Suunto T6C User Manual [es]

Guía de manejo
21
es
MODOS Y VISTAS
Time (Tiempo)
fila 1: fecha fila 2: hora
vistas:
• día de la semana
• segundos
• altitud
Training
pantalla 1*
fila 1: cronómetro fila 2: frecuencia cardíaca
vistas:
• frecuencia cardíaca media
• calorías
• EPOC
• tiempo de vuelta
• training effect
Training
pantalla 2*
fila 1: distancia fila 2: velocidad
• altitud
vistas:
• ascenso
• velocidad media
• cronómetro
• descenso
*) configuración predeterminada
1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2 Utilización del modo TIME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1 Ajuste de la hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.2 Ajuste de la hora dual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.3 Ajuste de la fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
2.4 Ajuste de la alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3 Ajustes antes del entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.1 Ajustes personales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
3.1.1 Frecuencia cardíaca máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
3.1.2 Nivel de estado de forma en METs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.2 Ajustes de unidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.3 Ajustes generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.3.1 Configuración de los tonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.3.2 Configuración de iconos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.3.3 Ajuste de la luz de fondo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.4 Configuración de las pantallas del modo TRAINING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.5 Ajuste de la altitud de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
3.6 Ajuste de los límites de frecuencia cardíaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.7 Selección de parámetros de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4 Utilización del modo TRAINING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.1 Cómo ponerse su correa transmisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
2
4.2 Utilización de cronómetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.3 Utilización de Training Effect . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
4.4 Utilización del EPOC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
4.5 Inicio de una sesión de entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4.6 Durante el entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
4.7 Después del entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.7.1 Visualización del diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
5 Utilización de PODs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.1 Acoplamiento de un POD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.2 Uso de autolap (vuelta automática) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
5.3 Utilización de intervalos de distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
5.4 Utilización de límites de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.5 Uso de autopause (pausa automática) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
5.6 Calibración de su POD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
6 Resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Acoplamiento de su correa transmisora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
7 Cuidado y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
7.1 Indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
7.2 Sustitución de la pila del ordenador de muñeca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
7.3 Sustitución de la pila de la correa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
8 Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
es
3
8.1 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
8.2 Marca registrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
8.3 Copyright . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
8.4 Aviso de patentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
8.5 Eliminación del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
9 Descargos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
9.1 Responsabilidad del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
9.2 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Índice ...... ..... ..... ..... ..... ...... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ...... ..... 51
4
1 INTRODUCCIÓN
Muchas gracias por elegir el Suunto t6c como su compañero de entrenamiento. El Suunto t6c es un monitor de frecuencia cardíaca de alta precisión diseñado para hacer que su entrenamiento le resulte lo más beneficioso posible.
El Suunto t6c le proporciona una información extremadamente exacta acerca de su nivel de forma física. Antes de iniciar un entrenamiento regular con el Suunto t6c, debe conocer los valores de EPOC y otros parámetros corporales de sus sesiones de entrenamiento normales. De esta forma, aprenderá a valorar qué tipo de entrenamiento le ayudará a conseguir sus objetivos.
Entre sus características esenciales están:
Características de entrenamiento personalizado
Grabador de registros para registrar cada sesión de entrenamiento
Extensiones funcionales a través de los PODs (Peripheral Observation Devices)
de Suunto Análisis de entrenamientos con el software de Suunto
es
5
2 UTILIZACIÓN DEL MODO TIME
El modo TIME permite ver el tiempo del día en dos husos horarios: la hora de su ubicación actual y de otra zona horaria (hora dual). La fecha actual se muestra en la fila superior de la pantalla.
Utilice [View Back] para desplazarse por las vistas siguientes:
Día: nombre del día actual de la semana
Segundos: segundos expresados en números
Hora dual: hora en otra zona horaria
Altitud: su altitud sobre el nivel del mar
Puede cambiar los ajustes del modo TIME en el menú de ajustes:
DescripciónValorAjuste
on / off / 00:00alarm
6
Función de alarma: activada o desactivada / horas y minutos
Hora principal: horas, minutos y segundoshours / minutes / secondstime Fecha actual: año, mes y díayear / month / daydate Hora dual: horas y minutoshours / minutesdual time
2.1 Ajuste de la hora
Para ajustar la hora:
1. En el menú de ajustes, entre en TIME (Hora).
2. Desplácese hasta TIME (Hora) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Para cambiar la hora, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
4. Para poner a cero los segundos, utilice [Light -]. Para ajustar segundos concretos, mantenga pulsado [Lap +]. Los segundos comienzan a correr. Acepte los segundos correctos con [Mode].
5. Presione [Start Stop] para salir.
2.2 Ajuste de la hora dual
Para ajustar la hora dual:
1. En el menú de ajustes, entre en TIME (Hora).
2. Desplácese hasta DUAL TIME (Hora dual) con [Light -] y [Lap +] y entre con [Mode].
3. Para cambiar la hora, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
Situación posible en la vida real: Consulta de qué hora es en casa
Realice un viaje por el extranjero y ajuste la hora dual para que sea la hora local de casa. La hora principal es la hora de su ubicación actual. Ahora siempre sabe la hora local y puede comprobar rápidamente qué hora es en casa.
es
7
NOTA: Es recomendable ajustar la hora actual a la de la ubicación actual como hora
principal, dado que la alarma funciona basándose en la hora principal.
2.3 Ajuste de la fecha
Para ajustar la fecha:
1. En el menú de ajustes, entre en TIME (Hora).
2. Desplácese hasta DATE (Fecha) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Para cambiar el día, el mes y el año, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
2.4 Ajuste de la alarma
Es posible ajustar hasta tres alarmas en su Suunto t6c. Para ajustar las alarmas:
1. En el menú de ajustes, entre en TIME (Hora).
2. Desplácese hasta ALARM (Alarma) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Desplácese por las alarmas con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
4. Para activar o desactivar la alarma, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
5. Para cambiar la hora de las alarmas, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
6. Presione [Start Stop] para salir.
Cuando suene la alarma, confírmela presionando cualquier botón. Si no confirma la alarma, ésta se detendrá automáticamente tras 30 segundos.
8
CONSEJO: Es posible utilizar una alarma en los días laborables y las demás en fines de semana. También puede utilizar las alarmas adicionales como recordatorios u opciones de pausa de alarma.
es
9
3 AJUSTES ANTES DEL ENTRENAMIENTO
Antes de empezar el entrenamiento, debe definir ajustes de tipo PERSONAL y UNITS (Unidades). Para poder medir su altitud, también debe ajustar la altitud de referencia. Estos ajustes permiten garantizar unas mediciones y unos cálculos exactos.
Se le solicita que defina los ajustes de PERSONAL la primera vez que active el dispositivo (presionando cualquier botón). Si desea saber más acerca de estos ajustes y modificarlos, siga leyendo. De lo contrario, puede pasar a Chapter 4 Utilización del modo TRAINING.
3.1 Ajustes personales
Los ajustes de PERSONAL permiten ajustar su Suunto t6c a sus características físicas y su actividad. Muchos de los cálculos utilizan estos ajustes, de forma que es importante que defina los valores de la forma más exacta posible.
DescripciónValorAjuste
kg / lbweight
cm / ftheight
10
Peso según las unidades seleccionadas en los ajustes de UNITS (Unidades)
Altura según las unidades seleccionadas en los ajustes de UNITS (Unidades)
Activity class (Clase de actividad): 1 a 101 - 10act.class Sexo: hombre o mujermale / femalesex
DescripciónValorAjuste
Año de nacimientoyearbirth year
000max hr
Para cambiar los ajustes de PERSONAL:
1. En el menú de ajustes, entre en PERSONAL.
2. Desplácese por los ajustes con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Para cambiar los valores, utilice [Lap +] y [Light -].
4. Acepte el valor y muévase hasta el ajuste siguiente presionando [Mode].
5. Repita los pasos 3 y 4 para los demás ajustes.
6. Presione [Start Stop] para salir.
Límite superior de frecuencia cardíaca según las unidades seleccionadas en los ajustes de UNITS (Unidades)
Valor de estado de forma en METs00.0fitness METS
3.1.1 Frecuencia cardíaca máxima
Introduzca su frecuencia cardíaca máxima, si la conoce. Si no la conoce, puede calcularla con la fórmula 210-(0,65 x EDAD).
CONSEJO: Pregunte a su entrenador o médico acerca de cómo determinar de forma segura su frecuencia cardíaca máxima real.
11
es
3.1.2 Nivel de estado de forma en METs
El valor de METs (equivalentes metabólicos) de estado de forma indica cuánta energía es capaz de consumir su organismo en comparación con el consumo de energía en reposo. A grandes rasgos, cuanto mejor sea su estado de forma, mayor es su valor máximo de MET. Suunto t6c sugiere un valor predeterminado de MET, pero si conoce su valor de MET real, debe utilizar este valor.
NOTA: La capacidad de rendimiento máxima medida en un ensayo de laboratorio se indica en ocasiones como ml de oxígeno/kg/min (VO2 máx). Si desea comparar la capacidad de rendimiento máxima calculada por el programa en METs con su valor VO2 máx. medido, utilice la relación 1 MET = 3,5 ml/min/kg.
3.2 Ajustes de unidades
Los ajustes de UNITS (Unidades) definen las unidades de medida, así como el formato de la hora y la fecha. Debe definir estos ajustes según sus propias preferencias.
DescripciónValorAjuste
Formato de hora: 12 horas ó 24 horas12h / 24htime
d.m / m.d / daydate
12
Formato de fecha: día-mes, mes-día o día de la semana
DescripciónValorAjuste
bpm / %HR
°C / °Ftemp
asc
spd unit
Para cambiar los ajustes de UNITS(UNIDADES):
1. En el menú de ajustes, entre en UNITS (Unidades).
m / s, m / min, m / h, ft / s, ft / min, ft / h
Foot km / h, min /, Bike km / h, min /, GPS km / h, min /
Unidades de frecuencia cardíaca: pulsaciones por minuto o porcentaje de la frecuencia cardíaca máxima.
Unidades de temperatura: grados centígrados o Fahrenheit
Unidades de medida de altitud: metros o piesm/ftalti Unidades de ascenso: metros por segundo, minuto
u hora / pies por segundo, minuto u hora
Unidades de distancia: kilómetros o millaskm / midist Unidades de velocidad para Foot POD, Bike POD y
GPS POD: kilómetros por hora, minutos por kilómetro o millas por hora, minutos por milla, en función de las unidades de distancia seleccionadas
Unidades de altura: centímetros o piescm / feetheight Unidades de peso: kilogramos o libraskg / lbweight
es
13
2. Desplácese por los ajustes de unidades con [Lap +] y [Light -] y cambie las unidades con [Mode].
3. Entre en los ajustes de unidades de altura y peso con [Mode] y cambie las unidades con [Lap +] y [Light -].
4. Para aceptar las unidades de altura y peso, utilice [Mode].
5. Presione [Start Stop] para salir.
3.3 Ajustes generales
Los ajustes de GENERAL permiten activar o desactivar los tonos de los botones y los iconos, modificar los ajustes de la luz de fondo y acoplar correas de FC y PODs. Defina los ajustes de GENERAL en función de sus propias preferencias.
DescripciónValorAjuste
pair
Bike POD, Cad POD, GPS POD, SPD POD
on / offtones
on / officons
14
Opciones de acoplamiento de PODsHR Belt, HR Belt2, Foot POD,
Tonos de botón: Indicar la pulsación de un botón mediante un tono
Iconos: Visualización del icono de modo en la pantalla cuando se selecciona un modo
DescripciónValorAjuste
normal, off, night uselight
Luz de fondo: normal (se enciende con [Light -]), off (sin activación de luz) o night use (se enciende con cualquier botón)
3.3.1 Configuración de los tonos
Al activar los tonos, éstos indican la pulsación de un botón. Para activar los tonos:
1. En el menú de ajustes, entre en GENERAL.
2. Desplácese hasta TONES (Tonos) con [Lap +] y [Light -].
3. Para activar o desactivar los tonos, utilice [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
3.3.2 Configuración de iconos
Si los iconos están activados y cambia a un modo, la pantalla muestra brevemente un icono de modo antes de que aparezca la pantalla principal.
Para configurar los iconos:
1. En el menú de ajustes, entre en GENERAL.
2. Desplácese hasta ICONS (Iconos) con [Lap +] y [Light -].
3. Para activar o desactivar los iconos, utilice [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
es
15
3.3.3 Ajuste de la luz de fondo
Puede activar o desactivar la luz de fondo y ajustar los ajustes de luz de fondo de la pantalla del Suunto t6c.
La luz de fondo tiene tres ajustes posibles:
NORMAL: La luz se enciende cuando se mantiene presionado [Light -] o cuando
se activa la alarma. La luz permanece encendida durante unos instantes tras la última pulsación de un botón.
OFF (No): La luz no puede ser encendida pulsando un botón ni durante una
alarma.
NIGHT USE (Uso nocturno): La luz se enciende al presionar cualquier botón y
permanece encendida durante unos instantes tras la última pulsación de un botón.
Para ajustar la luz de fondo:
1. En el menú de ajustes, entre en GENERAL.
2. Desplácese hasta LIGHT (Luz) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Desplácese por las opciones con [Lap +] y [Light -] y acepte la opción deseada con [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
16
3.4 Configuración de las pantallas del modo TRAINING
El modo TRAINING permite examinar y registrar distintos datos durante sus sesiones de entrenamiento. Ambas pantallas tienen tres filas configurables. Seleccione qué funciones y parámetros desea que se visualicen en cada fila de las pantallas.
DescripciónContenido
altitude
ascent
avg spd
distance
Altitud sobre el nivel del mar según las unidades seleccionadas en los ajustes de UNITS (Unidades)
Ascenso total: movimiento vertical ascendente durante el entrenamiento según las unidades seleccionadas en los ajustes de
UNITS (Unidades)
Frecuencia cardíaca media de la sesión de entrenamientoavg HR Velocidad media de la sesión de entrenamiento según las unidades
seleccionadas en los ajustes de UNITS (Unidades) Datos de cadencia (si está acoplado a un Cadence POD)cadence Calorías consumidas desde el inicio del registrocalories Tiempo de grabación desde el inicio del registrochrono Hora actualday time Distancia desde el inicio del registro según las unidades seleccionadas
en los ajustes de UNITS (Unidades)
17
es
descent
HR
lap dist
lap spd
speed
18
DescripciónContenido
Descenso total: movimiento vertical descendente durante el entrenamiento según las unidades seleccionadas en los ajustes de
UNITS (Unidades)
Sin información suplementariaempty Medición de la carga de entrenamiento acumuladaEPOC Frecuencia cardíaca actual según las unidades seleccionadas en los
ajustes de UNITS (Unidades) Número de vuelta actuallap Tiempo transcurrido de la vuelta actuallap time Distancia cubierta durante la vuelta actual (si hay un POD de velocidad
y distancia acoplado) Velocidad media de la vuelta actual (si hay un POD de velocidad y
distancia acoplado) Velocidad según las unidades seleccionadas en los ajustes de UNITS
(Unidades) (si hay un POD de velocidad y distancia acoplado) Training Effect, para indicar la carga total de una sesión de ejerciciosTE Temperatura actualtemp Velocidad de ascenso/descensovert. spd
Para configurar las pantallas del modo TRAINING:
1. En el menú de ajustes, entre en DISPLAYS (Pantallas).
2. Desplácese hasta DISPLAY 1 (Pantalla 1) o DISPLAY 2 (Pantalla 2) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Desplácese hasta la fila o la vista con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
4. Desplácese por las funciones con [Lap +] y [Light -] y utilice [Mode] para activar una función. Aparece un marcador junto a la función activada.
5. Presione [Start Stop] para salir.
CONSEJO: Si desea desactivar una pantalla de entrenamiento, seleccione EMPTY (Vacío)
en ROW 1 (Fila 1) y en ROW 2 (Fila 2).
3.5 Ajuste de la altitud de referencia
Para garantizar que obtiene lecturas de altitud correctas, debe ajustar primero una referencia de altitud exacta. Para ello, desplácese hasta un punto en el que conozca la altitud, por ejemplo con ayuda de un mapa topográfico, y ajuste la altitud de referencia de acuerdo con la indicación del mapa.
19
es
Suunto t6c mide constantemente la presión atmosférica absoluta. Basándose en esta medición y su último valor de referencia de altitud, hace una estimación de la altitud actual.
NOTA: Los cambios de clima afectan a las lecturas de altitud. Si el clima local varía con frecuencia, resulta recomendable restablecer frecuentemente el valor de referencia de altitud actual, preferiblemente antes de iniciar el recorrido y si los valores de referencia están disponibles. Si el clima local es estable, no necesita ajustar los valores de referencia.
Para ajustar la altitud de referencia:
1. En el menú de ajustes, entre en REFER (Referencia).
2. Para cambiar el valor, utilice [Lap +] y [Light -].
3. Para aceptar el valor, utilice [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
Situación posible en la vida real: Utilización de mediciones de altitud durante el entrenamiento
Participa en una media maratón. Antes de iniciar la carrera, ajusta la altitud de referencia correcta en su Suunto t6c. Pone en marcha el grabador de registros y sale. Durante la carrera, compara su altitud actual con la altitud del inicio. En algún punto observa que el valor de altitud se ha reducido. Se da cuenta de que el resto del recorrido va a ser cuesta arriba, dado que la línea de salida y la de llegada son la misma. Ajusta el ritmo de su carrera en función de la variación de altitud.
20
3.6 Ajuste de los límites de frecuencia cardíaca
El ajuste de los límites personales de frecuencia cardíaca superior e inferior le ayudará a realizar su ejercicio con la intensidad deseada. Cuando la frecuencia cardíaca está por encima o por debajo de los límites establecidos, una alarma se lo notifica.
El menú HR LIMITS (Límites de FC) permite activar o desactivar los límites de frecuencia cardíaca y definir los límites superior e inferior.
DescripciónValorAjuste
ON / OFFHR limits
000 / %High
000 / %Low
Para cambiar los ajustes de límite de frecuencia cardíaca:
1. En el menú de ajustes, entre en TRAINING (Entrenamiento).
2. Desplácese hasta HR LIMITS (Límites de FC) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
Función de límites de frecuencia cardíaca: activada o desactivada
Límite superior de frecuencia cardíaca según las unidades seleccionadas en los ajustes de UNITS (Unidades)
Límite inferior de frecuencia cardíaca según las unidades seleccionadas con los ajustes de UNITS (Unidades)
21
es
3. Para activar o desactivar los límites de frecuencia cardíaca, utilice [Lap +] y [Light
-] y acepte con [Mode].
4. Para ajustar los límites superior e inferior, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
5. Presione [Start Stop] para salir.
NOTA: En el registro, la sesión de entrenamiento se divide en zonas diferentes en función de sus límites de FC, independientemente de si el límite de alarma está activado o desactivado.
3.7 Selección de parámetros de registro
Antes de empezar a grabar sus sesiones de entrenamiento, seleccione el tipo de datos que desee guardar en el registro o visualizar durante la sesión de ejercicio. Los parámetros que seleccione pueden ser analizados con más detalle en el software Suunto Training Manager.
DescripciónValorAjuste
2s / 10sinter
22
Intervalo de grabación: 2 ó 10 segundos (no se aplica a los valores R-R)
Altitud: activada o desactivadaon / offalti Cadencia: activada o desactivadaon / offCad
DescripciónValorAjuste
on / offEPOC
on / offR-R
Para seleccionar parámetros de registro:
1. En el menú de ajustes, entre en TRAINING (Entrenamiento).
2. Desplácese hasta SET LOG (Ajustar registro) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Desplácese por los parámetros con [Lap +] y [Light -] y active o desactive los parámetros con [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
CONSEJO: Si registra información de altitud durante sus entrenamientos, podrá analizar el efecto de los cambios de altitud en su frecuencia cardíaca con el software Suunto Training Manager.
EPOC (Exceso de consumo de oxígeno tras el ejercicio): on o off (sólo se guardan TE y EPOC máximo)
Kilocalorías consumidas: activada o desactivadaon / offkcal Intervalo de frecuencia cardíaca: activada o
desactivada Velocidad: on o off (no se guarda)on / offspeed Temperatura: on o off (no se guarda)on / offtemp
23
es
NOTA: La grabación de datos de R-R (datos de intervalo de frecuencia cardíaca) requiere una gran cantidad de espacio en memoria. Si no graba datos de R-R, dispondrá de más memoria para registros más largos. Sin embargo, no podrá analizar ningún parámetro corporal con el software, como por ejemplo curvas de EPOC.
24
4 UTILIZACIÓN DEL MODO TRAINING
1 2
3
4
El modo TRAINING permite medir toda su actividad de entrenamiento.
NOTA: A pesar de que tanto el Suunto t6c como la correa transmisora son resistentes al agua, la señal de radio no se transmite por el agua, lo que hace imposible la comunicación entre el Suunto t6c y la correa transmisora.
4.1 Cómo ponerse su correa transmisora
Póngase la correa de la forma mostrada en la ilustración y cambie al modo TRAINING para empezar a monitorizar la frecuencia cardíaca. Humedezca las dos áreas de contacto (1) con agua o gel antes de ponerse la correa. Asegúrese de que la correa quede centrada en su tórax.
es
25
ADVERTENCIA: Si utiliza un marcapasos, un desfibrilador u otro dispositivo electrónico implantado, utilizará la correa transmisora por su cuenta y riesgo. Antes de utilizar el dispositivo, recomendamos una prueba de ejercicio con su monitor de frecuencia cardíaca Suunto y la correa bajo la supervisión de un médico. El ejercicio puede suponer cierto riesgo, especialmente para las personas que han llevado una vida menos activa anteriormente. Es muy recomendable consultar con su médico antes de iniciar un programa regular de ejercicios.
4.2 Utilización de cronómetros
El cronómetro de intervalos permite ajustar y seguir distintos intervalos temporizados. Esta función resulta útil a la hora de temporizar los intervalos existentes entre periodos de actividad y de reposo.
Cronómetro de intervalos
El cronómetro de intervalos permite ajustar y seguir distintos intervalos temporizados. Esta función resulta útil a la hora de temporizar los intervalos existentes entre sus periodos de actividad y de reposo. Además de alertarle en los intervalos seleccionados, su Suunto t6c registra información por vuelta de cada intervalo.
Cronómetro de calentamiento
El calentamiento tiene como fin separar un periodo de calentamiento al comienzo del entrenamiento. Los datos medidos durante el calentamiento se guardan en la memoria
26
del dispositivo. Con Suunto t6c es posible iniciar su sesión de entrenamiento con un calentamiento y pasar el entrenamiento normal o al entrenamiento de intervalos.
Temporizador de cuenta atrás
El temporizador de cuenta atrás funciona como un temporizador de inicio. Mide el tiempo restante y, al llegar a cero, le alerta de que la cuenta atrás ha llegado a cero y pone en marcha automáticamente el cronómetro o el registro. Utilice el temporizador de cuenta atrás, por ejemplo, para omitir la sesión de calentamiento del registro de entrenamientos.
NOTA: El tiempo máximo de cuenta atrás es de 59 minutos 59 segundos.
DescripciónValorAjuste
Cronómetro para el entrenamiento de intervalos00.00interval Temporizador para un periodo de calentamiento00.00warm up
00.00countd
Para ajustar los cronómetros:
1. En el menú de ajustes, entre en TRAINING (Entrenamiento).
2. Desplácese hasta TIMERS (Cronómetros) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
Cuenta atrás para la puesta en marcha del cronómetro
27
es
3. Desplácese por los cronómetros con [Lap +] y [Light -] y seleccione un cronómetro con [Mode].
4. Para activar o desactivar el cronómetro, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
5. Para cambiar los valores, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
6. Presione [Start Stop] para salir.
4.3 Utilización de Training Effect
Training Effect (TE) es una característica exclusiva de su Suunto t6c que mide el efecto real de una sesión de ejercicio sobre su forma física. Con Training Effect, puede tener la certeza de que sus sesiones de ejercicio tengan el resultado deseado.
Existe una diferencia significativa entre la zona de frecuencia cardíaca (intensidad temporal de entrenamiento) y Training Effect (carga total de una sesión de ejercicio). En el entrenamiento por zonas, usted intenta mantener su frecuencia cardíaca en un nivel determinado durante toda la sesión de ejercicio. Con Training Effect, sólo necesita alcanzar el objetivo deseado una vez durante el entrenamiento.
DescripciónResultadoTraining Effect
Menor1.0-1.9
28
Aumenta la capacidad de recuperación; en sesiones más largas (de más de una hora), también mejora la resistencia básica. No aumenta significativamente el rendimiento aeróbico.
DescripciónResultadoTraining Effect
Mantenimiento2.0-2.9
Mejora3.0-3.9
Elevada mejora4.0-4.9
5.0
NOTA: Es importante recordar que los valores de TE numéricos no implican que una sesión de ejercicio con un valor numérico menor sea en absoluto peor o menos significativa que una sesión de entrenamiento con un valor elevado. Ambas son necesarias para un entrenamiento equilibrado.
Entrenamiento excesivo
Mantiene el estado de forma aeróbico. Refuerza la base para un entrenamiento más intenso en el futuro.
Mejora el rendimiento aeróbico si se repite de 2 a 4 veces por semana. Sin requisitos específicos de recuperación.
Mejora rápidamente el rendimiento aeróbico si se repite 1 ó 2 veces por semana. Requiere 2 ó 3 sesiones de recuperación (con un TE de 1 ó 2) por semana.
Efecto extremadamente alto sobre el rendimiento aeróbico si se espera un tiempo de recuperación adecuado. No debe hacerse frecuentemente.
29
es
CONSEJO: Training Effect es una característica avanzada y puede ayudarle de muchas maneras. Encontrará más detalles acerca de TE en la Guía de entrenamiento Suunto, disponible para su descarga en suunto.com/training.
Puede seleccionar la visualización del nivel de TE en las pantallas del modo TRAINING (consulte Sección 3.4 Configuración de las pantallas del modo TRAINING).
El valor de Training Effect se muestra en la pantalla seleccionada y, adicionalmente, con una escala del 1 al 5 en el lado derecho de la pantalla.
Utilice la calculadora de Training Effect del software Suunto Training Manager para definir el tiempo y la frecuencia cardíaca media necesaria para conseguir el Training Effect fisiológico deseado. Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de Suunto Training Manager.
valor de Training Effect ha sido desarrollada por Firstbeat Technologies Ltd y recibe la asistencia técnica de esta empresa.
La tecnología de análisis de pulsaciones cardíacas de la que se obtiene el
4.4 Utilización del EPOC
El EPOC (exceso de consumo de oxígeno tras el ejercicio) indica la cantidad adicional de oxígeno que su organismo necesita para recuperarse tras el ejercicio. Su organismo consume más oxígeno tras el ejercicio que en reposo. Cuanto mayor es el EPOC, más
30
intenso ha sido el ejercicio. El EPOC presenta su mayor utilidad al medir la carga del ejercicio en los deportes de resistencia, como el atletismo o el ciclismo.
El Suunto t6c le permite predecir el EPOC incluso durante el ejercicio, lo cual hace posible a su vez monitorizar la carga del ejercicio y el Training Effect.
Puede seleccionar la visualización del EPOC en las pantallas del modo TRAINING (consulte Sección 3.4 Configuración de las pantallas del modo TRAINING).
Utilice el software Suunto Training Manager para ver sus sesiones de entrenamiento individuales con sus valores de EPOC correlacionados con el nivel de Training Effect en un gráfico. Para obtener más información, consulte la Ayuda en línea de Suunto Training Manager.
4.5 Inicio de una sesión de entrenamiento
Al entrar en el modo TRAINING, su Suunto t6c busca automáticamente las señales de una correa transmisora. Tan pronto como las encuentra, su frecuencia cardíaca se muestra en la pantalla. La sesión de entrenamiento comienza por si sola al poner en marcha el grabador de registros y finaliza al detenerlo.
Utilización del grabador de registros
De forma predeterminada, el grabador de registros (CHRONO, crono) se muesta en la fila superior de la DISPLAY 1 (Pantalla 1). Es posible personalizar las pantallas del modo
TRAINING en los ajustes de DISPLAYS (Pantallas).
31
es
Para utilizar el grabador de registros:
1. En el modo TRAINING, ponga en marcha el grabador de registros con [Start Stop]. Mientras el grabador de registros está en marcha, puede añadir vueltas de entrenamiento con [Lap +].
2. Detenga el grabador de registros con [Start Stop].
3. Para continuar con otra sesión temporizada (otra vuelta) con [Start Stop].
Para poner a cero el temporizador y ver el último resumen del registro, mantenga presionado [Lap +].
NOTA: El grabador de registros debe estar detenido para poder restablecerlo.
4.6 Durante el entrenamiento
Su Suunto t6c dispone de distintos indicadores visuales y sonoros para ayudarle durante su entrenamiento. Esta información puede resultarle útil y gratificante a la vez.
Aquí le ofrecemos algunas ideas sobre qué hacer durante el entrenamiento:
Bloquee los botones para evitar detener por accidente el cronómetro.
Cambie entre las dos pantallas de TRAINING para ver los distintos datos disponibles
acerca de su ejercicio. Active o desactive los límites de FC manteniendo presionado [View Back] en el
modo TRAINING.
32
4.7 Después del entrenamiento
4.7.1 Visualización del diario
Mientras el grabador de registros está en marcha, su Suunto t6c reúne distintos datos acerca de la sesión, como el EPOC y las calorías quemadas. Estos datos se guardan en la memoria del dispositivo. El contenido del registro depende de los parámetros seleccionados (consulte Sección 3.7 Selección de parámetros de registro). Puede ver los datos de entrenamiento en el diario.
Para ver el diario:
1. En el menú de ajustes, entre en TRAINING (Entrenamiento).
2. Utilice [Lap +] y [Light -] para desplazarse hasta LOGBOOK (Diario) y entre con [Mode]. El espacio libre disponible en la memoria se muestra brevemente antes que los registros.
3. Entre en VIEW (Ver) com [Mode].
4. Para desplazarse por los registros, utilice [Lap +] y [Light -]. Para abrir un registro, utilice [Mode].
5. Presione [Lap +] o [Light -] para desplazarse por los totales del registro.
CONSEJO: Puede ver el resumen del último registro de entrenamiento manteniendo
presionado [Lap +] en el modo TRAINING.
es
33
Para borrar la información del diario:
1. En LOGBOOK (Diario), desplácese hasta ERASE con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
2. Desplácese con [Lap +] y [Light -] hasta el registro que desee borrar y seleccione el registro con [Mode].
3. Borre el registro con [Light -] o cancele la operación con [View Back].
Para borrar toda la información del diario, entre en LOGBOOK (Diario) y seleccione ERASE
ALL (Borrar todo). Borre todos los registros con [Light -] o cancele la operación con [View
Back].
34
5 UTILIZACIÓN DE PODS
Puede usar distintos PODs (del inglés, "Peripheral Observation Devices", dispositivos de observación periférica) junto con su Suunto t6c. Se trata del Foot POD, Bike POD, Cadence POD, GPS POD y el POD de velocidad genérico (consulte Sección 5.1 Acoplamiento de un POD). Tras acoplar un POD al dispositivo, Suunto t6c le ofrece información adicional durante su entrenamiento.
5.1 Acoplamiento de un POD
Para ver información de velocidad y distancia, necesita acoplar primero su Suunto t6c a un Suunto POD.
Para acoplar un POD:
1. Encienda el POD (o la correa).
2. En el menú de ajustes, entre en SPD/DST (Velocidad/distancia).
3. Desplácese hasta PAIR (Acoplar) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
4. Para desplazarse por los PODs y correas, utilice [Lap +] y [Light -].
5. Active el acoplamiento con [Mode].
5.2 Uso de autolap (vuelta automática)
La función AUTOLAP (vuelta automática) permite definir vueltas por la distancia en lugar del tiempo (entrenamiento de intervalos). Cuando autolap (vuelta automática) está activado (y si su POD de velocidad y distancia está activado), su monitor de frecuencia
35
es
cardíaca Suunto indica la distancia total, la velocidad media por vuelta y el tiempo de cada vuelta.
DescripciónValorAjuste
on / offautolap
NOTA: Al utilizar la función autolap (vuelta automática), es muy importante calibrar
con exactitud su POD de velocidad y distancia.
Para activar la función autolap (vuelta automática):
1. En el menú de ajustes, entre en SPD/DST (Velocidad/distancia).
2. Desplácese hasta AUTOLAP (vuelta automática) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Para activar o desactivar la función autolap (vuelta automática), utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
4. Para ajustar la distancia de cada vuelta, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
5. Presione [Start Stop] para salir.
36
Función autolap (vuelta automática): activada o desactivada
Distancia de vuelta: entre 0,0 y 99,900.00dist
5.3 Utilización de intervalos de distancia
Es posible definir intervalos de distancia para el entrenamiento por intervalos tras acoplar su Suunto t6c a un POD de velocidad y distancia. Al poner en marcha el cronómetro, su Suunto t6c genera una alerta y registra tiempos por vuelta y otros datos tras completarse cada intervalo.
Para definir intervalos de distancia:
1. En el menú de ajustes, entre en SPD/DST (Velocidad/distancia).
2. Desplácese hasta INTERVAL (Intervalo) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Para activar o desactivar los intervalos, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
4. Ajuste el primer intervalo con [Lap +] y [Light -].
5. Acepte el valor y muévase hasta el intervalo siguiente presionando [Mode].
6. Repita los pasos 3 y 4 para los demás intervalos.
7. Presione [Start Stop] para salir.
37
es
5.4 Utilización de límites de velocidad
Puede activar límites de velocidad y definir los límites de velocidad superior e inferior para usted, tras acoplar Suunto t6c con un POD de velocidad y distancia. Los límites de velocidad le avisarán si sobrepasa los limites o no llega a ellos.
DescripciónValorAjuste
Función de límites: activada o desactivadaon / offlimits Límite inferior de velocidad00:00lower Límite superior de velocidad00:00upper
Para ajustar los límites de velocidad:
1. En el menú de ajustes, entre en SPD/DST (Velocidad/distancia).
2. Desplácese hasta SPD LIM (Límite de velocidad) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
3. Para activar o desactivar los límites, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
4. Para cambiar los límites superior e inferior, utilice [Lap +] y [Light -] y acepte con [Mode].
5. Presione [Start Stop] para salir.
5.5 Uso de autopause (pausa automática)
AUTOPAUSE (Pausa automática) es una característica que detiene automáticamente el
grabador de registros durante su sesión de entrenamiento cuando se detecta una
38
velocidad muy baja mientras usa su POD de velocidad y distancia Suunto. La sesión se reactiva al volver a acelerar.
Para activar la función autopause (pausa automática):
1. En el menú de ajustes, entre en SPD/DST (Velocidad/distancia).
2. Desplácese hasta PAUSE (Pausa) con [Lap +] y [Light -].
3. Puede desactivar la función autopause (Pausa automática) o activarla para uno o todos los PODs con [Mode].
4. Presione [Start Stop] para salir.
5.6 Calibración de su POD
Los Suunto POD que miden velocidades y distancias requieren una calibración para poder ofrecerle lecturas exactas. El procedimiento de calibración difiere para cada tipo de POD y necesitará leer la Guía de manejo del POD para obtener instrucciones detalladas.
Una forma sencilla de conseguir una calibración rápida es correr o hacer en bicicleta una distancia conocida mientras se usa el POD.
1. Acople y active su POD.
2. Ponga en marcha el grabador de registros.
3. Recorra una distancia conocida.
4. Detenga el grabador de registros.
5. En el menú de ajustes, entre en SPD/DST (Velocidad/distancia).
6. Desplácese hasta CALIBRATE (calibrar) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
39
es
7. Desplácese por los PODs con [Lap +] y [Light -] y seleccione un POD con [Mode].
8. Sustituya la distancia medida con la distancia real (conocida).
40
6 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El Suunto t6c utiliza una transmisión codificada para prevenir las perturbaciones en las lecturas. Sin embargo, el ejercicio cerca de tendidos eléctricos o dispositivos magnéticos o electrónicos de alta potencia puede provocar interferencias en la señal.
Si pierde la señal, pruebe a hacer lo siguiente:
Salga del modo TRAINING y vuelva a entrar en él.
Compruebe que tiene bien colocada la correa.
Compruebe si las áreas de electrodo de la correa están húmedas.
Aléjese de las posibles fuentes de interferencias.
Sustituya la pila de la correa o del ordenador de muñeca si los problemas
persisten.
Acoplamiento de su correa transmisora
Si sustituye la pila de la correa o tiene problemas con la recepción de la señal, quizá desee volver a acoplar su correa con el Suunto t6c.
Para volver a acoplar la correa:
1. Retire la pila de la correa.
2. Presione con la (nueva) pila hacia el interior del compartimento, con el polo positivo hacia abajo.
3. En su Suunto t6c, entre en el menú de ajustes y entre en GENERAL.
4. Desplácese hasta PAIR (Acoplar) con [Lap +] y [Light -] y entre con [Mode].
5. Desplácese hasta HR BELT (Correa de frecuencia cardíaca) con [Lap +] y [Light -].
41
es
6. Active el acoplamiento con [Mode].
7. Coloque la pila con el polo positivo hacia arriba y cierre la cubierta.
Puede usar este mismo procedimiento si tiene problemas con la recepción de la señal de un Suunto POD.
42
7 CUIDADO Y MANTENIMIENTO
7.1 Indicaciones generales
Para todos los dispositivos de entrenamiento Suunto:
Realice únicamente los procedimientos descritos en las guías de Suunto.
No desensamble ni repare el dispositivo personalmente.
Proteja el dispositivo de golpes, objetos duros y afilados, calor extremo y
exposición prolongada a la luz solar directa. Almacene su dispositivo en un entorno limpio y seco y a temperatura ambiente.
No coloque el dispositivo en lugares en los que podría resultar rayado por objetos
duros.
Eliminación de rayaduras
Utilice Polywatch para eliminar las rayaduras pequeñas de la pantalla. Lo encontrará en los distribuidores autorizados de Suunto, en la mayoría de tiendas de relojes y en la tienda Web de Suunto (shop.suunto.com).
También puede colocar un escudo protector de plástico sobre la pantalla para prevenir las rayaduras.
43
es
Limpieza y productos químicos
Limpie su dispositivo con un paño húmedo. Para marcas persistentes, utilice un jabón suave. No utilice gasolina, disolventes limpiadores, acetona, alcohol, repelentes de insectos, pintura ni otros productos químicos fuertes sobre el dispositivo.
7.2 Sustitución de la pila del ordenador de muñeca
Sustituya la pila de la forma mostrada aquí:
44
1 2
3
4 5 6 7
es
CONSEJO: Utilice la herramienta de apertura del compartimento de pila de Suunto
para evitar daños en la cubierta.
45
NOTA: Sustituya la pila con extremo cuidado para asegurarse de que su monitor de frecuencia cardíaca Suunto siga siendo estanco. Una sustitución poco cuidadosa puede suponer la anulación de la garantía.
7.3 Sustitución de la pila de la correa
Sustituya la pila de la forma mostrada aquí:
NOTA: Es recomendable sustituir la cubierta y la junta tórica junto con la pila, para garantizar que el transmisor permanezca limpio y estanco. Existen cubiertas de recambio disponibles con las pilas de recambio.
46
8 ESPECIFICACIONES
8.1 Datos técnicos
Generales
Temperatura de funcionamiento: -20 °C a +60 °C / -5 °F a +140 °F
Temperatura de almacenamiento: -30 °C a +60 °C / -22 °F a +140 °F
Peso (dispositivo): 55 g
Peso (correa): 39 g
Sumergibilidad (dispositivo): 100 m / 330 pies (ISO 2281)
Sumergibilidad (correa): 20 m / 66 pies (ISO 2281)
Pila sustituible por el usuario: (dispositivo/correa) CR2032 de 3 V
Grabador de registros
Número máximo de registros: 30
Duración máxima de un registro: 99 horas
Tiempo de vuelta máximo: 99 horas
Tiempos de vueltas/tiempos intermedios: 199 por sesión (por registro)
Resolución: 0,1 segundos
Frecuencia cardíaca
Pantalla: 30 a 240
es
47
Límites: 30 a 230
Máximo de visualización de porcentaje: 240
8.2 Marca registrada
Suunto y sus nombres de producto, nombres de marca, marcas registradas y marcas de servicio, ya hayan sido registradas o no, están protegidas por Suunto o sus propietarios independientes respectivos. Reservados todos los derechos.
Firstbeat & Analyzed by Firstbeat son marcas registradas o no registradas de Firstbeat Technologies Ltd. Reservados todos los derechos.
8.3 Copyright
Copyright © Suunto Oy 2007. Reservados todos los derechos. Este documento y su contenido son propiedad de Suunto Oy y han sido creados exclusivamente para el uso por parte de sus clientes para obtener conocimientos e información esencial acerca del manejo de los productos Suunto. Su contenido no puede ser usado ni distribuido para ningún otro fin, ni comunicado, revelado o reproducido de ninguna otra forma sin el consentimiento previo por escrito de Suunto Oy.
Este documento puede cambiar en cualquier momento sin previo aviso. Suunto no ofrece ninguna garantía, ya sea expresa o implícita, incluida, pero sin limitarse a ella, de que esta documentación sea exacta, esté completa o esté libre de errores. La versión más reciente de esta documentación puede descargarse de www.suunto.com.
48
8.4 Aviso de patentes
Este producto está protegido por las patentes y solicitudes de patentes siguientes y sus correspondientes derechos de ámbito nacional: EE.UU. 11/432.380, EE.UU. 11/169712, EE.UU. 11/808.391, EE.UU. 10/523.156, EE.UU. 10/515.170. Hay otras patentes en tramitación.
8.5 Eliminación del dispositivo
Elimine este dispositivo de una forma adecuada, tratándolo como residuos electrónicos. No lo arroje a la basura. Si lo desea, puede devolver el dispositivo a su representante de Suunto más cercano.
49
es
9 DESCARGOS
9.1 Responsabilidad del usuario
Este instrumento ha sido diseñado sólo para uso recreativo. Los monitores de frecuencia cardíaca Suunto no deben usarse a la hora de obtener mediciones que requieran una exactitud profesional o de laboratorio.
9.2 Advertencias
Si utiliza un marcapasos, un desfibrilador u otro dispositivo electrónico implantado, utilizará la correa transmisora por su cuenta y riesgo. Antes de utilizar el dispositivo, recomendamos una prueba de ejercicio con su monitor de frecuencia cardíaca Suunto y la correa bajo la supervisión de un médico. El ejercicio puede suponer cierto riesgo, especialmente para las personas que han llevado una vida menos activa anteriormente. Es muy recomendable consultar con su médico antes de iniciar un programa regular de ejercicios.
50
Índice
A
acoplar un POD, 35 ajustar
alarm, 8
altitud de referencia, 19
date, 8
hora dual, 7
iconos, 15
límites de frecuencia cardíaca, 21
límites de velocidad, 38
luz de fondo, 16
time, 7
tonos, 15 ajustes
GENERAL, 14
PERSONAL, 10
unidades, 12 alarm, 8 altitud de referencia, 19
autolap (vuelta automática), 35 autopause (pausa automática), 38
C
calibrar PODs, 39 correa transmisora
acoplar, 41 cómo ponérsela, 25 sustituir la pila, 46
cronómetro
calentamiento, 26 cuenta atrás, 26 intervalos, 26
D
diario, 33
E
eliminación del dispositivo, 49 eliminar rayaduras, 43
51
entrenamiento
durante el entrenamiento, 32
EPOC, 30
METs de estado de forma, 12 EPOC, 30
F
frecuencia cardíaca máxima, 11
H
hora dual, 7
I
iconos, 15 indicaciones generales, 43 intervalos de distancia, 37
L
límites de frecuencia cardíaca, 21 límites de velocidad, 38 limpiar el dispositivo, 44 luz de fondo, 16
52
M
METs de estado de forma, 12 modes
TRAINING, 25
modos
TIME, 6 modo TIME, 6 Modo TRAINING
using, 25
P
PODs
acoplar, 35
autolap (vuelta automática), 35
autopause (pausa automática), 38
calibrar, 39
intervalos de distancia, 37
R
registros
seleccionar parámetros, 22
visualizar, 33
S
sustituir
pila de la correa, 46 pila del ordenador de muñeca, 44
T
TRAINING, modo
pantallas, 17
Training Effect, 28
V
vistas
modo TIME, 6 TRAINING, modo, 17
53
SUUNTO CUSTOMER SERVICE
SERVICE CLIENT SUUNTO, SUUNTO KUNDENDIENST, SERVICIO AL CLIENTE DE SUUNTO, ASSISTENZA CLIENTI SUUNTO, SUUNTO KLANTENSERVICE, SUUNNON ASIAKASPALVELU, SUUNTOS KUNDTJÄNST, SERVIÇO AO CLIENTE DA SUUNTO, SUUNTO 客户服务, SUUNTO 客戶服務
www
+358 2 284 11 60Global helpdesk +1 (800) 543-9124Suunto USA + 1 (800) 776-7770Suunto Canada www.suunto.comSuunto website
en
www.suunto.com
Copyright © Suunto Oy 2/2008.
All rights reserved.
Loading...