1. LE DAMOS LA BIENVENIDA AL MUNDO DE LOS ORDENADORES DE BUCEO SUUNTO
El ordenador de buceo de muñeca Suunto D6i ha sido diseñado para sacar el máximo
partido a sus inmersiones.
Con la brújula integrada y el cambio de gases, Suunto D6i simplifica su experiencia
de buceo porque toda la información necesaria sobre profundidad, tiempo, estado de
descompresión, presión de las botellas opcional y dirección está disponible en una
pantalla fácil de leer.
8
Page 8
La Guía del usuario de Suunto D6i contiene información de vital importancia que le
permitirá familiarizarse con su ordenador de buceo de muñeca Suunto. Para comprender el uso, las pantallas y las limitaciones del instrumento antes de usarlo, lea atentamente esta guía del usuario y guárdela para futuras consultas. Recuerde que al final
de esta guía del usuario se incluye un glosario que le ayudará a comprender la terminología específica del buceo.
9
Page 9
2. ADVERTENCIAS, PRECAUCIONES Y NOTAS
En toda esta guía del usuario encontrará iconos de seguridad importantes. Estos
iconos aparecen separados por orden de importancia en tres clasificaciones:
ADVERTEN-
CIA
Se utiliza en conexión con un procedimiento o una situación que
puede dar lugar a lesiones graves o incluso la muerte.
CUIDADO
NOTA
Antes de empezar a leer la guía del usuario en sí, es extremadamente importante
que lea las advertencias siguientes. Estas advertencias se han redactado para que
usted disfrute de la máxima seguridad durante el uso de Suunto D6i y no debe ignorarlas.
ADVERTEN-
CIA
10
Se utiliza en conexión con un procedimiento o una situación que
dará lugar a daños en el dispositivo.
Se usa para resaltar una información importante.
DEBE LEER el documento y la guía del usuario de su ordenador
de buceo. No hacerlo podría causar un uso inadecuado, daños
graves e incluso la muerte.
Page 10
ADVERTEN-
CIA
CUANDO EL PRODUCTO ESTÁ EN CONTACTO CON LA PIEL,
PUEDEN PRODUCIRSE REACCIONES ALÉRGICAS O IRRITACIONES EN LA PIEL AUNQUE NUESTROS PRODUCTOS
CUMPLEN LAS NORMAS DEL SECTOR. EN TAL CASO, DEJE
DE UTILIZARLO INMEDIATAMENTE Y CONSULTE CON SU
MÉDICO.
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
¡NO PARA USO PROFESIONAL! Los ordenadores de buceo
Suunto están destinados exclusivamente a usos recreativos. Las
exigencias del buceo comercial o profesional pueden exponer al
submarinista a profundidades y condiciones que tienden a aumentar el riesgo de enfermedad por descompresión (ED) Por lo tanto,
Suunto recomienda encarecidamente no usar este dispositivo en
actividades de buceo comercial o profesional.
¡SÓLO LOS SUBMARINISTAS ENTRENADOS EN EL USO
ADECUADO DE LOS EQUIPOS DE SUBMARINISMO DEBEN
USAR UN ORDENADOR DE BUCEO! Ningún ordenador de buceo puede reemplazar a la necesidad de una formación adecuada
sobre el buceo. Una formación insuficiente o inadecuada puede
llevar a un submarinista a cometer errores que podrían terminar
en lesiones graves o incluso la muerte.
11
Page 11
ADVERTEN-
CIA
SIEMPRE EXISTE EL RIESGO DE ENFERMEDAD DESCOMPRESIVA (ED) EN CUALQUIER PERFIL DE BUCEO, INCLUSO
SI SIGUE EL PLAN DE BUCEO PRESCRITO POR TABLAS DE
INMERSIÓN U ORDENADOR DE BUCEO. ¡NINGÚN PROCEDIMIENTO, ORDENADOR DE BUCEO O TABLA DE INMERSIÓN
IMPEDIRÁ LA POSIBILIDAD DE ED O DE TOXICIDAD DEL
OXÍGENO! La fisiología de cada persona puede variar de un día
para otro. El ordenador de buceo no puede tener en cuenta estas
variaciones. Recomendamos encarecidamente que permanezca
claramente dentro de los límites de exposición indicados por el
instrumento para reducir el riesgo de ED. Como medida de seguridad adicional, debe consultar a un médico para confirmar que
está en forma antes de la inmersión.
ADVERTEN-
CIA
12
¡SUUNTO RECOMIENDA ENCARECIDAMENTE QUE LOS
SUBMARINISTAS DEPORTIVOS LIMITEN SU PROFUNDIDAD
MÁXIMA A 40 M/130 PIES O A LA PROFUNDIDAD CALCULADA
POR EL ORDENADOR EN FUNCIÓN DEL O2% SELECCIONADO Y EL PO2MÁXIMO DE 1,4 BARES! La exposición a mayores
profundidades aumenta el riesgo de toxicidad del oxígeno y enfermedad descompresiva.
Page 12
ADVERTEN-
CIA
NO SE RECOMIENDA REALIZAR INMERSIONES QUE REQUIERAN PARADAS DE DESCOMPRESIÓN. ¡DEBE ASCENDER E
INICIAR LA DESCOMPRESIÓN INMEDIATAMENTE CUANDO
EL ORDENADOR DE BUCEO INDICA QUE SE REQUIERE UNA
PARADADE DESCOMPRESIÓN! Observe el símbolo ASC TIME
parpadeante y la flecha apuntando hacia arriba.
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
¡UTILICE INSTRUMENTOS DE RESPALDO! Asegúrese de utilizar instrumentos de respaldo, incluido un profundímetro, un manómetro sumergible, un temporizador o un reloj y de tener disponibles tablas de descompresión siempre que bucee con el ordenador de buceo.
¡REALICE LAS COMPROBACIONES PREVIAS! Active y compruebe siempre el dispositivo antes de la inmersión, para garantizar que todos los segmentos de la pantalla de cristal líquido
(LCD) se enciendan completamente, que la pila del dispositivo
no se encuentre agotada y que los ajustes de oxígeno, altitud,
ajuste personal y paradas de seguridad/profundas sean correctos.
13
Page 13
ADVERTEN-
CIA
SE RECOMIENDA EVITAR VOLAR SI EL ORDENADOR ESTÁ
REALIZANDO LA CUENTA ATRÁS DEL TIEMPO SIN VUELO.
¡ACTIVE SIEMPRE EL ORDENADOR PARA COMPROBAR EL
TIEMPO SIN VUELO RESTANTE ANTES DE DISPONERSE A
VOLAR! Volar o ascender a una altitud mayor dentro del tiempo
sin vuelo puede aumentar considerablemente el riesgo de ED.
Revise las recomendaciones publicadas por la Diver’s Alert Network (DAN). No debe realizarse nunca un vuelo después de la
inmersión. ¡El cumplimiento de esta regla garantiza que se evite
completamente la enfermedad descompresiva!
ADVERTEN-
CIA
14
¡EL ORDENADOR DE BUCEO NO DEBE SER NUNCA INTERCAMBIADO NI COMPARTIDO POR VARIOS USUARIOS
MIENTRAS ESTÁ FUNCIONANDO! Su información no se aplicará
a una persona que no lo haya llevado puesto durante toda una
inmersión o una secuencia de inmersiones repetitivas. Sus perfiles
de inmersión deben coincidir con los del usuario. Si se deja en
la superficie durante cualquiera de las inmersiones, el ordenador
de buceo proporcionará información inexacta para las inmersiones
posteriores. Ningún ordenador de buceo puede tener en cuenta
las inmersiones hechas sin el ordenador. Por lo tanto, cualquier
actividad de buceo realizada hasta cuatro días antes del uso inicial
del ordenador puede dar lugar a información equívoca y debe
evitarse.
Page 14
ADVERTEN-
CIA
¡NO EXPONGA NINGUNA PARTE DE SU ORDENADOR DE
BUCEO A NINGUNA MEZCLA DE GASES QUE CONTENGA
MÁS DE UN 40% DE OXÍGENO! El aire enriquecido con una
mayor cantidad de oxígeno supone un riesgo de incendio o explosión o puede provocar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTEN-
CIA
EL ORDENADOR DE BUCEO NO ACEPTA DECIMALES EN
LOS VALORES DE LOS PORCENTAJES DE CONCENTRACIÓN
DE OXÍGENO. ¡NO REDONDEE LOS DECIMALES DE LOS
PORCENTAJES! Por ejemplo, un 31,8% de oxígeno debe introducirse como 31%. El redondeo hacia arriba hará que los porcentajes de nitrógeno no sean valorados en su medida correcta y
afectará a los cálculos de descompresión. Si desea ajustar el
ordenador para obtener cálculos más conservadores, utilice la
función de ajuste personal para influir en los cálculos de descompresión, o reduzca el ajuste de PO2para influir en la exposición
de oxígeno acorde con los valores de O2% y PO2introducidos.
Como precaución de seguridad, los cálculos de oxígeno en el
ordenador de buceo se realizan con un porcentaje de oxígeno
de 1% + ajustado a O2%.
15
Page 15
ADVERTEN-
CIA
¡SELECCIONE EL MODO DE AJUSTE DE ALTITUD CORRECTO! En inmersiones a altitudes superiores a 300 m/1.000 pies,
la función de ajuste de altitud debe seleccionarse correctamente
para que el ordenador pueda calcular el estado de descompresión. El ordenador de buceo no se ha diseñado para su uso en
altitudes superiores a los 3.000 m/10.000 pies. Si no se selecciona
el ajuste de altitud correcto o se hacen inmersiones por encima
del límite de altitud máxima, los datos de inmersión y planificación
serán erróneos.
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
16
¡SELECCIONE EL MODO DE AJUSTE PERSONAL CORRECTO!
Siempre que crea que se dan factores que tienden a aumentar
la posibilidad de ED, se recomienda usar esta opción para obtener
cálculos más conservadores. Si no se selecciona el ajuste personal correcto, los datos de inmersión y planificación serán erróneos.
¡NO EXCEDA LA VELOCIDAD DE ASCENSO MÁXIMA! Los
ascensos rápidos aumentan el riesgo de lesiones. Siempre debe
realizar paradas de seguridad obligatorias y recomendadas después de haber excedido la velocidad de ascenso máxima recomendada. Si esta parada de seguridad obligatoria no se realiza,
el modelo de descompresión penalizará sus siguientes inmersiones.
Page 16
ADVERTEN-
CIA
¡SU TIEMPO DE ASCENSO REAL PUEDE SER SUPERIOR AL
MOSTRADO POR EL INSTRUMENTO! El tiempo de ascenso
aumentará si:
• Permanece en una profundidad
• Asciende más lento de 10 m/33 pies por minuto o
• Realiza la parada de descompresión a una profundidad mayor
que el techo
Estos factores aumentarán la cantidad de aire necesaria para
alcanzar la superficie.
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
¡NUNCA ASCIENDA POR ENCIMA DEL TECHO! No debe ascender por encima del techo durante su descompresión. Para
evitar hacerlo accidentalmente, debe permanecer algo por debajo
del techo.
¡NO BUCEE CON UNA BOTELLA DE AIRE ENRIQUECIDO SI
NO HA COMPROBADO PERSONALMENTE SU CONTENIDO
Y HA INTRODUCIDO EL VALOR ANALIZADO EN SU ORDENADOR DE BUCEO! Si no verifica el contenido de la botella e introduce el valor de O2% adecuado en su ordenador de muñeca,
obtendrá información incorrecta para la planificación de la inmersión.
17
Page 17
ADVERTEN-
CIA
¡NO BUCEE CON UNA BOTELLA DE GAS SI NO HA COMPROBADO PERSONALMENTE SU CONTENIDO Y HA INTRODUCIDO EL VALOR ANALIZADO EN SU ORDENADOR DE BUCEO!
Si no verifica el contenido de la botella e introduce los valores de
gases adecuados donde corresponda en su ordenador de buceo,
obtendrá información incorrecta para la planificación de la inmersión.
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
18
Al realizar inmersiones con mezclas de gases usted se expone
a riesgos distintos de los asociados a las inmersiones con aire
normal. Estos riesgos no resultan obvios y requieren formación
para comprenderlos y evitarlos. Entre los riesgos existentes se
encuentra la posibilidad de lesiones graves o incluso la muerte.
Un desplazamiento hasta una mayor altitud puede provocar
temporalmente un cambio en el equilibrio del nitrógeno disuelto
en el organismo. Se recomienda aclimatarse a la nueva altitud,
esperando al menos tres horas antes de la inmersión.
CUANDO LA FRACCIÓN LÍMITE DE OXÍGENO INDIQUE QUE
SE HA ALCANZADO EL LÍMITE MÁXIMO, DEBE REACCIONAR
INMEDIATAMENTE PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN AL
OXÍGENO. Si no reacciona para reducir la exposición al oxígeno
tras mostrarse la advertencia, puede aumentar rápidamente el
riesgo de toxicidad del oxígeno, lesiones o incluso la muerte.
Page 18
ADVERTEN-
CIA
Suunto recomienda que reciba formación sobre las técnicas y la
fisiología de inmersión en apnea antes de realizar este tipo de
inmersiones. Ningún ordenador de buceo puede reemplazar la
necesidad de una formación adecuada sobre el buceo. Una formación insuficiente o inadecuada puede llevar a un submarinista
a cometer errores que podrían terminar en lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTEN-
CIA
ADVERTEN-
CIA
Si hay varios submarinistas que utilizan ordenadores de buceo
con transmisión inalámbrica, asegúrese siempre de que cada
submarinista esté utilizando un código diferente antes de iniciar
la inmersión.
El uso del software Suunto Dive Planner no puede sustituir a una
formación adecuada en submarinismo. La inmersión con mezclas
de gases supone peligros con los que no están familiarizados los
submarinistas que utilizan aire. Para una inmersión con trimix,
triox, heliox y nítrox, o todos ellos, los submarinistas deben tener
una formación especializada para el tipo de inmersión que realizan.
19
Page 19
ADVERTEN-
CIA
Utilice siempre unas tasas de CAS realistas y presiones de retorno
conservadoras durante la planificación de las inmersiones. Una
planificación errónea o demasiado optimista de los gases puede
dar lugar al agotamiento del gas de respiración durante la descompresión o dentro de una cueva o un pecio.
ADVERTEN-
CIA
CUIDADO
NOTA
20
¡GARANTICE LA SUMERGIBILIDAD DEL DISPOSITIVO! La
humedad en el interior del dispositivo o el compartimento de la
pila pueden dañar gravemente la unidad. Sólo un centro de servicio técnico autorizado de SUUNTO debe realizar las actividades
de servicio de mantenimiento.
No levante ni transporte su botella sujetando el transmisor inalámbrico de presión de las botellas ya que podría romperse la cubierta
y causar que se inunde la unidad. Si su botella se cae con el
transmisor fijado a la primera etapa del regulador, asegúrese de
que el transmisor no se ha dañado antes de bucear con él.
No es posible cambiar al modo AIR (AIRE) tras una inmersión
en el modo NITROX (NÍTROX) antes de que haya transcurrido
el tiempo sin vuelo.
Si ha planificado tanto inmersiones con aire como con nítrox
dentro de una misma serie de inmersiones, debe poner el instrumento en el modo NITROX (NÍTROX) y modificar la mezcla de
gases de la forma correspondiente.
Page 20
NOTA
En el modo GAUGE, el tiempo sin vuelo es siempre de 48 horas.
21
Page 21
3. INTERFAZ DEL USUARIO DE SUUNTO
Profundidad actual
Advertencia de pila baja
Símbolo de atención
para el buceador
Barra gráfica de velocidad
de ascenso
Indicador de contacto
con el agua activo
Indicación de la hora actual
Indicador de modo
Tiempo sin descompresión
Tiempo de ascenso total
Profundidad de techo
Tiempo de aire restante
Tiempo de parada
de seguridad/profunda
Tiempo de intervalo
en superficie
Tiempo sin vuelo
Pantalla de brújula
Gráfico de saturación
de tejidos
Temporizador de apnea
Pantalla de segundos
Cronómetro
Día de la semana
Tiempo de inmersión
Temperatura
PO2 (Modo Nítrox)
% de FLO (OLF%) (Modo Nítrox)
Indicador de parada
de seguridad
Icono No volar
Indicador de alarma
de inmersión
Indicador de alarma
diaria
Barra gráfica de presión
de las botellas
Indicador de transmisión
inalámbrica
Fecha
Hora dual
Profundidad máxima
O
2
% (Modo Nítrox)
Hora
Presión de las botellas
NOTA
22
Si no se presiona ningún botón durante 5 minutos, el ordenador
de buceo emite un pitido y vuelve automáticamente al modo TIME
(TIEMPO).
Page 22
3.1. Navegación por los menús
Suunto D6i dispone de cuatro modos de funcionamiento principales, el modo TIME
(TIEMPO), el modo DIVE (INMERSIÓN), el modo PLAN y el modo MEMORY (MEMORIA), así como el modo secundario COMPASS (BRÚJULA), que puede activarse
desde los modos TIME (TIEMPO) o DIVE (INMERSIÓN). También cuenta con el
modo secundario COMPASS (BRÚJULA), que puede activarse desde los modos TIME
(TIEMPO) o DIVE (INMERSIÓN) y un modo secundario APNEA TIMER (TEMPORIZADOR APNEA) que puede activarse desde el modo TIME (TIEMPO). Para cambiar
entre los modos principales, presione el botón MODE. Para seleccionar un modo secundario en los modos DIVE (INMERSIÓN) y MEM, presione los botones UP y DOWN.
23
Page 23
SETTINGS
Alarm
Time
Dual Time
Date
Units
Backlight
Contrast
Tones
SUB-MODES
Air
Nitrox
Gauge
Free
Off
SETTINGS
Nitrox
Personal/Altitude
Tank Press Pairing
Tank Press Alarm
Depth Alarm
Depth Notify Alarm
Dive Time Alarm
Surface Time Notify Alarm
Sample Rate
Deepstop
Air Time
Units
TIMEDIVEPLANMEM
SETTINGS
Calibrate
Declination
Timeout
COMPASS
SUB-MODES
Logbook
History
LIGHTLIGHTLIGHTLIGHT
SETTINGS
Ventilation
Increment
Repeats
APNEA TIMER
24
Page 24
3.2. Símbolos y funciones de los botones
En la tabla siguiente se explican las funciones principales de los botones del ordenador
de buceo. Los botones y su uso se explican en más detalle en las secciones pertinentes
de la guía del usuario.
Tabla 3.1. Símbolos y funciones de los botones
BotónSímbolo
sión
BreveMODE
LargaMODE
Funciones principalesPre-
Cambiar entre los modos principales
Cambiar de un modo secundario al modo principal
Activar la luz de fondo en el modo DIVE (INMER-
SIÓN)
Activar la luz de fondo en otros modos
Activar cronómetro en el modo DIVE (INMERSIÓN)
BreveSELECT
Seleccionar un modo secundario
Seleccionar y aceptar ajustes
Seleccionar el cronómetro para detenerlo o iniciarlo
en el modo DIVE (INMERSIÓN)
Mostrar el historial del día en el modo FREE (AP-
NEA)
25
Page 25
BotónSímbolo
sión
LargaSELECT
Funciones principalesPre-
Activar la brújula en los modos TIME (TIEMPO) y
DIVE (INMERSIÓN)
26
BreveUP
LargaUP
BreveDOWN
LargaDOWN
Cambiar entre pantallas alternativas
Cambiar de modo secundario
Incrementar valores
Activar el cambio de gases en el modo NITROX
(NÍTROX)
Activar Apnea Timer (Temporizador de apnea) en el
modo TIME (TIEMPO)
Cambiar entre pantallas alternativas
Cambiar de modo secundario
Reducir valores
Entrar en el modo de ajustes
Cambiar entre la visualización del techo y del tiempo
de aire restante
Page 26
4. PRIMEROS PASOS
Para sacar el máximo provecho a su Suunto D6i, dedique algo de tiempo a personalizarlo y convertirlo realmente en SU ordenador. Ajuste la hora y la fecha correctamente,
así como alarmas y tonos y ajustes de unidades y luz de fondo. A continuación, calibre
y pruebe la función de brújula.
Suunto D6i es un ordenador de buceo muy fácil de usar y muy pronto se habrá familiarizado con sus funciones. Asegúrese completamente de que conoce el ordenador
y lo ha configurado de la forma deseada antes de entrar en el agua.
4.1. Ajustes del modo TIME (TIEMPO)
Lo primero que debe hacer con su Suunto D6i es ajustar los accesos directos del
modo TIME (TIEMPO): hora, alarma, hora dual, fecha, unidades, luz de fondo, contraste y tonos.
La figura siguiente muestra cómo cambiar entre los distintos accesos directos en el
modo TIME (TIEMPO):
27
Page 27
¡ENTRE LAS INMERSIONES PUEDE COMPROBAR SU
TIEMPO DE INTERVALO DE SUPERFICIE EN LOS ACCESOS
DIRECTOS DEL MODO TIME (TIEMPO)!
NOTA
La pantalla que indica los segundos vuelve a la pantalla de fecha
tras 5 minutos, con el fin de ahorrar potencia de la pila.
NOTA
Para iluminarla, mantenga presionado el botón MODE durante
más de 2 segundos.
Ahora que sabe cómo cambiar entre los accesos directos, puede empezar a ajustarlos.
La figura siguiente muestra cómo entrar en el menú TIME Settings (Ajustes de tiempo).
28
Page 28
UTILICE LOS BOTONES UP Y DOWN PARA CAMBIAR
ENTRE LOS MODOS ALARM, TIME, DUAL TIME, DATE,
UNITS, CONTRAST Y TONES.
29
Page 29
4.1.1. Ajuste de la alarma
PARA AJUSTAR, USE LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR, USE EL BOTÓN SELECT.
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
El ordenador de buceo cuenta con una función de alarma diaria. La alarma puede
ajustarse para que se active una sola vez, entre semana o todos los días. Cuando la
alarma diaria se activa, la pantalla parpadea y la alarma suena durante 60 segundos.
Presione cualquier botón para detener la alarma.
4.1.2. Ajuste de la hora
En el modo de ajuste Time (Hora) puede ajustar la hora, los minutos y los segundos,
así como elegir entre la visualización de la hora con reloj de 12 horas o de 24 horas.
30
Page 30
4.1.3. Ajuste de la hora dual
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
El modo de ajuste Dual Time (Hora dual) permite seleccionar la hora y los minutos
de una hora dual, lo que le resultará útil si viaja a otra zona horaria.
4.1.4. Ajuste de la fecha
Utilice el modo de ajuste Date (Fecha) para ajustar el año, el mes y el día. El día de
la semana se calcula automáticamente a partir de la fecha. En unidades métricas, la
fecha se indica en el orden DD/MM y, en unidades imperiales, en el orden MM/DD.
4.1.5. Ajuste de las unidades
El modo de ajuste Units (Unidades) permite elegir la visualización de las unidades
con el sistema métrico o imperial (metros/pies, centígrados/Fahrenheit, etc.).
31
Page 31
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
4.1.6. Ajuste de la iluminación
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
El modo de ajuste Backlight (Luz de fondo) permite activar o desactivar la luz de
fondo y definir cuánto tiempo debe permanecer activada (5, 10, 20, 30 ó 60 segundos).
NOTA
Si la luz de fondo está APAGADA, no se enciende cuando suena
la alarma.
4.1.7. Ajuste del contraste
El modo de ajuste Contrast (Contraste) permite ajustar el contraste de la pantalla (el
rango de valores es de 0 a 10).
32
Page 32
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
4.1.8. Ajuste de los tonos
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
El modo de ajuste Tones (Tonos) permite activar o desactivar los tonos.
NOTA
Cuando los tonos están desactivados, no se emite ninguna alarma
sonora.
4.2. Cronómetro
La función de cronómetro de Suunto D6i mide los tiempos transcurridos y los tiempos
parciales.
33
Page 33
En el modo DIVE (INMERSIÓN), también puede usarse un cronómetro separado (el
UTILICE EL BOTÓN DOWN PARA PONER EN MARCHA EL CRONÓMETRO
Y TOMAR TIEMPOS INTERMEDIOS. EL BOTÓN UP DETIENE EL CRONÓMETRO.
SI HA TOMADO TIEMPOS INTERMEDIOS, PUEDE DESPLAZARSE PULSANDO
BREVEMENTE EL BOTÓN UP. SI MANTIENE PRESIONADO EL BOTÓN UP SE
PONE A CERO EL CRONÓMETRO.
temporizador de inmersión). Para obtener más información, consulte la 6.1.6. Cronómetro (Temporizador).
4.3. Contactos de agua AC
El contacto del agua y de transferencia de datos se encuentra en el lado derecho de
la carcasa. Durante la inmersión, los polos de contacto de agua quedan conectados
por la conductividad del agua y la pantalla muestra el símbolo “AC”. El texto AC permanece visible hasta que se desactiva el contacto con el agua.
34
Page 34
LA ESQUINA SUPERIOR DERECHA DE LA PANTALLA
MUESTRA "AC" CUANDO EL ORDENADOR DE BUCEO
ESTÁ EN CONTACTO CON EL AGUA. EN ESTE CASO
TAMBIÉN SE ACTIVA EL MODO DE BUCEO.
La existencia de suciedad o tierra en el contacto de agua puede impedir esta activación
SENSOR DE
PROFUNDIDAD
SENSOR DE
AGUA/DATOS
automática. Por lo tanto, es importante mantener limpio el contacto de agua. Este
contacto puede limpiarse con agua dulce y un cepillo blando, por ejemplo un cepillo
de dientes.
35
Page 35
NOTA
4.4. Cómo utilizar la brújula
Suunto D6i Integra una brújula digital que puede usarse tanto durante la inmersión
como fuera del agua y está disponible desde los modos DIVE (INMERSIÓN) o TIME
(TIEMPO).
36
La acumulación de agua o humedad alrededor del contacto de
agua puede hacer que el contacto se active automáticamente.
Por ejemplo, esto puede ocurrir mientras se lava las manos o si
suda. Si el contacto de agua se activa en el modo TIME (TIEMPO), el símbolo AC aparece en la pantalla y se muestra hasta
que se desactiva el contacto de agua. Para ahorrar potencia de
la batería, debe desactivar el contacto de agua limpiándolo y/o
secándolo con una toalla suave.
Page 36
SI SE USA DESDE EL MODO
TIME (TIEMPO), LA HORA Y EL
RUMBO APARECEN EN LA PARTE
INFERIOR DE LA PANTALLA.
SI SE USA DESDE EL MODO DIVE
(INMERSIÓN), SE INDICAN LA
PROFUNDIDAD Y LA HORA ACTUALES
O LA PROFUNDIDAD MÁXIMA, LA
PRESIÓN DE LAS BOTELLAS ASÍ
COMO EL RUMBO O EL TIEMPO DE
INMERSIÓN O LA TEMPERATURA.
NOTA
4.4.1. Pantalla de la brújula
El Suunto D6i muestra la brújula como una representación gráfica de la escala de
una brújula. La escala muestra los puntos cardinales y los puntos cardinales interme-
Cuando se usa desde el modo DIVE (INMERSIÓN), cambie entre
las distintas pantallas con ayuda de los botones UP y DOWN.
dios. Además, también se indica el rumbo actual de forma numérica.
37
Page 37
4.4.2. Fijación de un rumbo
PARA FIJAR UN
RUMBO, PRESIONE
SELECT.
Puede fijar un rumbo para ayudarle a seguir el trayecto seleccionado, para disponer
de flechas de dirección que apuntan hacia el rumbo fijado. El último rumbo fijado se
almacena y está disponible la próxima vez que active la brújula. En el modo DIVE
(INMERSIÓN), los rumbos fijados también se almacenan en el registro.
El Suunto D6i también proporciona ayuda para recorrer patrones rectangulares y
triangulares, así como para seguir un rumbo de retorno. Esto es posible siguiendo
símbolos gráficos que se muestran en el centro de la pantalla de la brújula:
Tabla 4.1. Símbolos de rumbo fijado
ExplicaciónSímbolo
Está desplazándose en el rumbo fijado.
Su orientación es de 90 (ó 270) grados respecto del rumbo fijado.
38
Page 38
ExplicaciónSímbolo
Su orientación es de 180 grados respecto del rumbo fijado.
Su orientación es de 120 (ó 240) grados respecto del rumbo fijado.
4.4.3. Ajustes de la brújula
Puede definir los ajustes de brújula (calibración, declinación y tiempo límite) en el
modo COMPASS (BRÚJULA):
Calibración
Debido a los cambios en el campo magnético circundante, en ocasiones resulta necesario recalibrar la brújula electrónica del Suunto D6i. Durante el proceso de calibración, la brújula se ajusta automáticamente al campo magnético circundante . Como
regla básica, debe calibrar la brújula siempre que parezca que no funciona correctamente o si ha sustituido la pila del ordenador de buceo.
39
Page 39
NOTA
Los campos electromagnéticos intensos, como las líneas eléctricas, los altavoces de
equipos de música y los imanes pueden afectar a la calibración de la brújula. Por
tanto, es recomendable calibrar la brújula si su Suunto D6i ha sido expuesto a estos
campos.
NOTA
La unidad introducirá automáticamente la secuencia de calibración
al utilizarla por primera vez.
Si viaja a otro país, es recomendable recalibrar la brújula en la
nueva ubicación antes de usarla.
40
NOTA
Recuerde que debe mantener nivelado el Suunto D6i durante el
proceso de calibración.
Page 40
Para calibrar la brújula:
GIRE LENTAMENTE
EL DISPOSITIVO 90°
HACIA LA POSICIÓN
VERTICAL.
MANTENGA NIVELADO
EL DISPOSITIVO Y GÍRELO
LENTAMENTE 360°.
Si la calibración falla varias veces seguidas, es posible que se encuentre en una zona
con fuentes de magnetismo, como objetos metálicos de gran tamaño, líneas eléctricas
o aparatos eléctricos. Desplácese hasta otro lugar y vuelva a intentar la calibración
de la brújula. Si la calibración sigue fallando, póngase en contacto con un centro de
servicio técnico autorizado de Suunto.
Declinación
Puede compensar la diferencia entre el Norte real y el Norte magnético con el ajuste
de declinación de la brújula. Por ejemplo, esta declinación aparece en las cartas
marinas o los mapas topográficos de la zona en cuestión.
41
Page 41
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
Tiempo límite
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
Puede ajustar el tiempo límite de la brújula de 1 a 20 minutos. Una vez transcurrido
el tiempo límite desde la última pulsación de un botón, el ordenador de buceo vuelve
al modo TIME (TIEMPO) o DIVE (INMERSIÓN) desde el modo COMPASS(BRÚJULA).
También puede salir del modo COMPASS (BRÚJULA) con una presión prolongada
del botón SELECT.
4.5. Apnea Timer (Temporizador de apnea)
Puede utilizar la función Apnea Timer (Temporizador de apnea) para realizar un entrenamiento a intervalos en la inmersión en apnea. Para ajustar el Temporizador de
apnea, siga estos pasos:
42
Page 42
1. Mantenga presionado UP en el modo TIME (TIEMPO) para entrar en Apnea Timer
(Temporizador de apnea).
2. En el Temporizador de apnea, mantenga presionado DOWN para entrar en los
ajustes, donde puede definir la duración del periodo de ventilación y el incremento/disminución escalonado en tiempo para cada ciclo (repetición). Puede ajustar
los valores con los botones UP y DOWN.
3. Presione brevemente SELECT y defina el número de ciclos.
4. Inicie el primer ciclo pulsando brevemente DOWN.
El temporizador inicia la cuenta atrás del tiempo de ventilación, que se indica
también mediante dos tonos cortos.
5. Presione brevemente DOWN para iniciar el ciclo de apnea. Presione DOWN de
nuevo cuando comience un nuevo ciclo de ventilación. Repita estos pasos hasta
que finalice el número definido de ciclos.
Puede restablecer el temporizador de apnea con una presión prolongada del
botón UP.
Tenga en cuenta que el temporizador de apnea permite un máximo de 20 ciclos y
que el número de ciclos permitidos depende de la duración del periodo de ventilación
y del incremento/disminución escalonado. El último periodo de ventilación no puede
ser inferior a 5 segundos ni superior a 20 minutos.
43
Page 43
44
Page 44
5. ANTES DE LA INMERSIÓN
No intente utilizar el ordenador de buceo sin antes leer completamente esta guía del
usuario, incluidas todas las advertencias. Asegúrese de que comprende completamente
el uso, las pantallas y las limitaciones del instrumento. Si tiene cualquier pregunta
acerca del manual o el ordenador de buceo, póngase en contacto con su distribuidor
de SUUNTO antes de la inmersión con el ordenador de buceo.
Y recuerde en todo momento: ¡USTED ES RESPONSABLE DE SU PROPIA SEGURIDAD!
Si se utiliza correctamente, Suunto D6i es una herramienta excepcional en ayuda de
los submarinistas certificados y formados adecuadamente a la hora de planificar y
ejecutar inmersiones deportivas. NO SUSTITUYE A UNA FORMACIÓN DE SUBMARINISMO CERTIFICADA, incluida la formación en los principios de la descompresión.
ADVERTEN-
CIA
No intente realizar inmersiones con ninguna mezcla de gases distinta del aire normal
si no ha recibido antes una formación certificada acerca de esta especialidad.
Al realizar inmersiones con mezclas de gases usted se expone
a riesgos distintos de los asociados a las inmersiones con aire
normal. Estos riesgos no resultan obvios y requieren formación
para comprenderlos y evitarlos. Entre los riesgos existentes se
encuentra la posibilidad de lesiones graves o incluso la muerte.
45
Page 45
5.1. El Suunto RGBM
El modelo de burbuja de gradiente reducido (Reduced Gradient Bubble Model - RGBM),
utilizado en el Suunto D6i, permite predecir tanto el gas disuelto como el gas libre
presente en la sangre y los tejidos de los submarinistas. Se trata de un avance significativo respecto de los modelos Haldane clásicos, que no predicen el gas libre. La
ventaja del modelo Suunto Technical RGBM es una mayor seguridad gracias a su
capacidad para adaptarse a una amplia variedad de situaciones y perfiles de inmersión.
El Suunto D6i permite elegir entre las tradicionales paradas de seguridad recomendadas y las paradas profundas. Una parada profunda es una parada de seguridad que
se realiza a una profundidad mayor que las paradas tradicionales, con el fin de reducir
al mínimo la formación de microburbujas.
Para poder optimizar la respuesta a las distintas situaciones con mayor riesgo, se ha
introducido una categoría de paradas adicional, denominada parada de seguridad
obligatoria. La combinación de tipos de paradas depende de los ajustes del usuario
y cada situación de inmersión en concreto.
Para sacar el máximo partido de las ventajas en seguridad que proporciona el algoritmo
Suunto Technical RGBM, consulte 5.8.10. Ajuste de las paradas profundas y 5.11.Paradas profundas.
5.2. Ascensos de emergencia
En el caso poco probable de que el ordenador de buceo funcione incorrectamente
durante una inmersión, siga los procedimientos de emergencia proporcionados por
su entidad de formación de inmersión certificada o, como alternativa, siga los pasos
enumerados a continuación:
46
Page 46
Evalúe con calma la situación y ascienda lo antes posible a una profundidad in-
1.
ferior a los 18 m/60 pies.
A 18 m/60 pies, reduzca su velocidad de ascenso a 10 m/33 pies por minuto y
2.
ascienda hasta una profundidad de entre 3 y 6 m/10 y 20 pies.
Permanezca a esta profundidad tanto tiempo como se lo permita su reserva de
3.
aire con seguridad. Tras llegar a la superficie, no bucee durante al menos 24
horas.
En el caso de que el ordenador de buceo funcione pero usted no disponga de un gas
necesario, puede utilizar el gas de un compañero, que se configura como gas secundario en su ordenador de buceo. El valor de tiempo de ascenso indicado con ASC
TIME (TIEMPO DE ASCENSO) no es correcto, pero las descompresiones se calculan
correctamente.
En el caso de que un gas necesario no esté disponible en absoluto, realice la descompresión más larga posible, utilizando el siguiente gas más adecuado que tenga el
máximo contenido de oxígeno. Tenga en cuenta que el contenido de oxígeno debe
ser lo suficientemente bajo para no sobrepasar la presión parcial máxima de oxígeno
(PO2).
47
Page 47
5.3. Limitaciones del ordenador de buceo
Si bien el ordenador de buceo se basa en las investigaciones más recientes acerca
de la descompresión y la tecnología más actual, debe tener en cuenta que el ordenador
no puede controlar las funciones fisiológicas puntuales de cada submarinista individual.
Todos los programas de descompresión en conocimiento de los autores, incluidas
las tablas de la Marina de los EE.UU., se basan en modelos matemáticos diseñados
para servir como una guía para la reducción de la probabilidad de padecer la enfermedad por descompresión.
5.4. Inmersión en apnea
La inmersión en apnea, y en particular la inmersión en apnea combinada con el submarinismo, puede suponer riesgos que aún no se han investigado y que no son del
dominio público.
Cualquier persona que participe en cualquier forma de inmersión con contención de
la respiración corre el riesgo de padecer síndrome por apnea, es decir, la pérdida
repentina de la conciencia, provocada por la privación de oxígeno.
48
Page 48
Cualquier inmersión en apnea provoca cierta acumulación de nitrógeno en la sangre
y otros tejidos rápidos. Debido al breve tiempo que se permanece a gran profundidad,
esta acumulación no suele ser significativa. Por lo tanto, siempre y cuando el esfuerzo
dedicado a la inmersión en apnea no haya sido intenso, existe un riesgo reducido
asociado a una nueva inmersión tras una inmersión en apnea. Sin embargo, hacer
lo contrario resulta menos conocido y puede aumentar significativamente el riesgo
de ED. Por lo tanto, NO SE RECOMIENDA REALIZAR INMERSIONES EN APNEA
DESPUÉS DE UNA INMERSIÓN CON GASES. Debe evitar las inmersiones en apnea
y además no ir más allá de una profundidad de 5 m/16 pies, durante al menos dos
horas tras una inmersión con gases.
ADVERTEN-
CIA
5.5. Alarmas sonoras y visuales
El ordenador de buceo cuenta con alarmas sonoras y visuales que le avisan cuando
se acercan los distintos límites importantes o que solicitan que confirme las alarmas
preestablecidas. En la tabla siguiente se describen las distintas alarmas y sus significados.
Suunto recomienda que reciba formación sobre las técnicas y la
fisiología de inmersión en apnea antes de realizar este tipo de
inmersiones. Ningún ordenador de buceo puede reemplazar la
necesidad de una formación adecuada sobre el buceo. Una formación insuficiente o inadecuada puede llevar a un submarinista
a cometer errores que podrían terminar en lesiones graves o incluso la muerte.
49
Page 49
Tabla 5.1. Alarmas del ordenador de buceo
DuraciónPatrón de sonidoTipo de alarma
Prioridad alta
Prioridad baja
Tabla 5.2.
Ascenso
ascenso
Durante las pausas de la alarma, se muestra la información visual de la pantalla
del ordenador de buceo para ahorrar carga de la pila.
50
sonido de 2,4 s + pausa de
2,4 s
sonido de 0,8 s + pausa de
3,2 s
InterpretaciónPatrón de sonidoTonode instrucción
Inicie el ascenso
Inicie el descensoDescenso
Cambie el gasDescenso-
Page 50
Tabla 5.3. Tipos de alarmas sonoras y visuales
Alarma de prioridad alta seguida del tono de inicio de ascenso, repetida durante un máximo de tres minutos. El valor
de PO2parpadea.
Alarma de prioridad alta seguida del tono de inicio de descenso, repetida durante un
máximo de tres minutos. El
símbolo Er parpadea y la flecha apunta hacia abajo.
Alarma de prioridad alta, repetida tres veces. El símbolo
SLOW (LENTO) parpadea.
El valor de PO2es mayor que el valor ajustado. La
profundidad actual es excesiva para el gas que se
está utilizando. Debe ascender inmediatamente o
cambiar a un gas con un porcentaje de oxígeno inferior.
Se ha sobrepasado la profundidad de techo de descompresión. Debe descender inmediatamente hasta
el techo o por debajo de él.
Se ha sobrepasado la velocidad de ascenso máxima
permitida, 10 m por min/33 pies por min. Reduzca la
velocidad de ascenso.
Motivo de la alarmaTipo de alarma
51
Page 51
Alarma de prioridad baja seguida del tono de inicio de
ascenso, repetida dos veces.
El símbolo ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) parpadea
y la flecha apunta hacia arriba.
Alarma de prioridad baja seguida del tono de cambio de
gas, repetida una vez. El valor de mezcla de gases (O2%)
parpadea.
Alarma de prioridad baja seguida del tono de inicio de
descenso, durante el tiempo
de la vulneración de parada
profunda. El símbolo
DEEPSTOP (PARADA PROFUNDA) parpadea y la flecha
apunta hacia abajo.
52
Motivo de la alarmaTipo de alarma
Una inmersión sin descompresión se convierte en una
inmersión con paradas de descompresión. La profundidad está por debajo del nivel de suelo de descompresión. Debe ascender hasta el suelo o por encima
de él.
Se recomienda un cambio de gases. Sólo en el modo
DIVE Nitrox (INMERSIÓN Nítrox). Debe cambiar a
un gas más favorable para la descompresión. La función ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) supone que
el gas ha sido cambiado y sólo es exacta si se cambia
el gas correctamente.
Se ha incumplido una parada de seguridad obligatoria.
Debe descender para completar la parada profunda.
Page 52
Alarma de prioridad baja seguida de dos tonos cortos,
repetida una vez. Aparecen
los símbolos DEEPSTOP
(PARADA PROFUNDA) y TIMER (TEMPORIZADOR).
Alarma de prioridad baja, repetida dos veces. El valor de
TANK PRESSURE (PRESIÓN DE LAS BOTELLAS)
parpadea.
Alarma de prioridad baja, repetida dos veces. El valor de
FLO% parpadea si el valor de
PO2es superior a 0,5 bares.
Alarma de prioridad baja, repetida dos veces. El valor de
Profundidad máxima parpadea.
Motivo de la alarmaTipo de alarma
Se ha alcanzado una parada de seguridad obligatoria.
Realice la parada profunda obligatoria durante el
tiempo que muestra el temporizador.
La presión de las botellas alcanza la presión de alarma
seleccionada, 10 - 200 bares. La presión de las botellas alcanza la presión de alarma seleccionada, 50
bares. Esta alarma sólo funciona si se realiza correctamente el acoplamiento al transmisor inalámbrico de
presión de las botellas y no se interrumpe por ninguna
razón la transmisión de datos de presión de las botellas durante la inmersión. Puede confirmar la alarma.
El valor de FLO alcanza el 80% o 100% fijo. Sólo en
el modo DIVE Nitrox (INMERSIÓN Nítrox). Puede
confirmar la alarma.
Se ha superado la profundidad seleccionada (3 - 120
m / 10 - 394 pies). Se ha superado la profundidad
máxima fija (120 m / 394 pies). Puede confirmar la
alarma.
53
Page 53
Alarma de prioridad baja, repetida dos veces. El valor DI-VE TIME (TIEMPO DE INMERSIÓN) parpadea.
Alarma de prioridad baja, repetida una vez. El valor de
Profundidad máxima parpadea.
Alarma de prioridad baja, repetida una vez. El valor de
Surface time (Tiempo en
superficie) parpadea.
Motivo de la alarmaTipo de alarma
Se ha superado el tiempo de inmersión seleccionado
(1 - 999 min). Puede confirmar la alarma.
Indica una profundidad determinada alcanzada. Sólo
en el modo DIVE Free (INMERSIÓN Apnea). Puede
confirmar la alarma.
Indica la duración del tiempo en superficie antes de
una nueva inmersión. Sólo en el modo DIVE Free
(INMERSIÓN Apnea). Puede confirmar la alarma.
54
NOTA
NOTA
Si la iluminación está apagada, no se enciende cuando se activa
la alarma.
Si los tonos están apagados, las alarmas no suenan cuando se
activa una alarma.
Page 54
ADVERTEN-
CIA
5.6. Situaciones de error
El ordenador de inmersión cuenta con indicadores de advertencia que le alertan de
que debe reaccionar ante determinadas situaciones que reducirían significativamente
el riesgo de ED. Si no responde a estas advertencias, el ordenador de buceo entrará
en el modo de error, que indica que el riesgo de ED ha aumentado enormemente. Si
comprende el ordenador de buceo y lo utiliza con sensatez, es muy improbable que
llegue a poner el instrumento en el modo de error.
Descompresión omitida
El modo de error es el resultado de una descompresión omitida, por ejemplo, si permanece por encima del techo durante más de tres minutos. Durante este periodo de
tres minutos, se muestra la advertencia Er y se emite una alarma sonora. A continuación, el ordenador de buceo entra en el modo de error permanente. El instrumento
volverá a funcionar normalmente si desciende por debajo del techo dentro de este
periodo de tres minutos.
CUANDO LA FRACCIÓN LÍMITE DE OXÍGENO INDIQUE QUE
SE HA ALCANZADO EL LÍMITE MÁXIMO, DEBE REACCIONAR
INMEDIATAMENTE PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN AL
OXÍGENO. Si no reacciona para reducir la exposición al oxígeno
tras mostrarse la advertencia, puede aumentar rápidamente el
riesgo de toxicidad de oxígeno, lesiones o incluso la muerte.
55
Page 55
Si el ordenador de buceo está en el modo de error permanente, sólo se muestra la
advertencia Er en la ventana central. El ordenador de buceo no indica tiempos de
ascenso ni paradas. Sin embargo, todas las demás indicaciones funcionan como
antes, para proporcionar la información necesaria para el ascenso. Debe ascender
inmediatamente a una profundidad de 3 a 6 m/10 a 20 pies y permanecer a esa profundidad hasta que las limitaciones de suministro de aire le obliguen a regresar a la
superficie.
Una vez alcanzada la superficie, no debe realizar ninguna inmersión durante al menos
48 horas. Durante el modo de error permanente, el texto Er aparece en la ventana
central y el modo de planificación se desactiva.
5.7. Transmisión inalámbrica
Para poder utilizar el transmisor, la integración inalámbrica debe estar activada en la
configuración de su Suunto D6i. Para activar o desactivar la integración inalámbrica,
consulte 5.8.3. Ajuste del acoplamiento de presión de las botellas.
5.7.1. Instalación del transmisor inalámbrico
Al adquirir el Suunto D6i, recomendamos encarecidamente que deje que sea el representante de Suunto quien monte el transmisor en la primera etapa de su regulador.
Sin embargo, si decide montarlo usted, realice las operaciones siguientes:
Retire el tapón de la toma de alta presión de la primera etapa de su regulador,
1.
con la ayuda de una herramienta adecuada.
56
Page 56
Enrosque el transmisor de alta presión del Suunto D6i en la toma de alta presión
2.
del regulador, apretándolo con los dedos. ¡NO LO APRIETE EN EXCESO! El
par de apriete máximo es 6 Nm/4,4 pies-libra. La junta se basa en una junta tórica
estática. ¡No la fuerce!
Monte el regulador en la botella de gases y abra lentamente la válvula. Compruebe
3.
si existen fugas, sumergiendo la primera etapa del regulador en el agua. Si detecta cualquier fuga, compruebe el estado de la junta tórica y de las superficies
de sellado.
5.7.2. Acoplamiento y selección de código
Para poder recibir datos por vía inalámbrica, es necesario acoplar el transmisor y el
Suunto D6i. Durante el procedimiento de acoplamiento, el ordenador de buceo activa
el bloqueo del código del transmisor.
El transmisor se activa cuando la presión sobrepasa los 15 bares/300 psi y empieza
a enviar datos de presión junto con un número de código. Durante el procedimiento
de acoplamiento, el ordenador de buceo almacena el número de código y empieza
a mostrar los valores de presión recibidos de ese código. Este procedimiento de códigos impide que los datos se mezclen con los de otros submarinistas que utilicen
también un transmisor Suunto inalámbrico.
Si no hay ningún código almacenado, el Suunto D6i muestra “cd:--” y recibe los datos
con una sensibilidad menor y exclusivamente a distancias muy cortas (0,1 - 0,5m /
0,5 - 1 pies). El símbolo de rayo no se muestra en esta fase. Al acercar la unidad
Suunto D6i al transmisor, almacenará el código recibido y empezará a recibir con toda
su sensibilidad, mostrando únicamente los datos recibidos con este código.
57
Page 57
NOTA
Para acoplar el transmisor y el ordenador de buceo Suunto D6i:
Asegúrese de que el transmisor esté fijado correctamente a la toma de alta presión
1.
del regulador y de que éste esté montado correctamente en la botella.
Asegúrese de que el D6i esté encendido y de que la integración inalámbrica esté
2.
activada en la configuración del Suunto D6i (Tank Press con el valor ON. Para
obtener más información, consulte la 5.8.3. Ajuste del acoplamiento de presiónde las botellas). Si el D6i está en el modo TIME (TIEMPO), active el modo DIVE
(INMERSIÓN) pulsando brevemente el botón MODE. La pantalla del D6i debe
indicar “cd:--” en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
Abra lentamente la válvula de la botella hasta abrirla completamente y presurice
3.
el sistema. El transmisor empieza a transmitir cuando la presión sobrepasa los
15 bares/300 psi.
Acerque la unidad Suunto D6i al transmisor. En ese momento, la unidad muestra
4.
rápidamente el número de código y pasa a mostrar la presión de botellas transmitida. El indicador de transmisor inalámbrico (símbolo de rayo parpadeante)
aparece cada vez que el Suunto D6i recibe una señal válida.
ADVERTEN-
CIA
58
Sólo es necesario realizar una vez el procedimiento de acoplamiento, antes del primer uso. No es necesario que vuelva a realizar el acoplamiento, a no ser que cambie el transmisor por uno
nuevo u otro submarinista de su grupo utilice el mismo código
que usted.
Si hay varios submarinistas que utilizan un transmisor inalámbrico
Suunto, asegúrese siempre de que cada submarinista esté utilizando un código diferente antes de iniciar la inmersión.
Page 58
En caso de que varios submarinistas utilicen el mismo código, debe cambiarse el
código del transmisor antes de la inmersión.
Para asignar un nuevo código de transmisor:
Abra lentamente la válvula de la botella hasta abrirla completamente para presu-
1.
rizar el sistema.
Cierre inmediatamente la válvula de la botella y despresurice rápidamente el re-
2.
gulador de forma que la presión disminuya hasta menos de 10 bares/145 psi.
Espere unos 10 segundos y vuelva a abrir lentamente la válvula de la botella
para presurizar de nuevo hasta más de 15 bares/300 psi.
Al transmisor asigna un nuevo código automáticamente.
NOTA
Para volver a acoplar el transmisor con el nuevo código al ordenador de buceo
Suunto D6i :
En el modo DIVE (INMERSIÓN) del Suunto D6i, mantenga presionado el botón
1.
DOWN para acceder a los ajustes de DIVE (INMERSIÓN). Active el menú Tank
Press Pairing (Acoplamiento de presión de la botella) (Consulte la 5.8.3. Ajustedel acoplamiento de presión de las botellas). Presione brevemente el botón SELECT para omitir la selección de activación/desactivación de presión de las botellas (la transmisión de presión de las botellas debe permanecer activada).
Para realizar el acoplamiento del nuevo código del transmisor,
debe borrar primero el código del Suunto D6i.
59
Page 59
En el siguiente menú, se muestra un número de código. Borre el código presio-
2.
nando brevemente el botón UP (cambia de «Ok» a «Clear») y presione el botón
SELECT
Presione brevemente el botón MODE para salir de los ajustes de DIVE (INMER-
3.
SIÓN).
Acerque la unidad Suunto D6i al transmisor (el sistema debe presurizarse hasta
4.
por encima de 15 bares/300 psi). El ordenador de buceo muestra el nuevo número
de código y pasa a mostrar la presión de las botellas transmitida. El indicador de
transmisor inalámbrico (símbolo de rayo) aparece cada vez que el Suunto D6i
recibe una señal válida.
60
Page 60
NOTA
5.7.3. Transmisión de datos
Después del procedimiento de acoplamiento, el Suunto D6i recibe del transmisor los
datos de presión de las botellas. La presión se muestra en bares o psi, en función de
la unidad seleccionada. Siempre que el Suunto D6i recibe una señal adecuada,
muestra un símbolo de rayo en la esquina inferior izquierda.
Tabla 5.4. Indicaciones relacionadas con la transmisión de presión
IndicaciónPantalla
Cd:--
Cd:10
- - -
No se ha almacenado ningún código y la unidad Suunto está
preparada para su acoplamiento con el transmisor.
Establezca el código. El número de código debe ser de 01–40.
El símbolo de rayo parpadea. La lectura de presión supera el límite
permitido (por encima de los 360 bares / 5220 psi).
Para ahorrar energía de la batería, el transmisor entra en el modo
de ahorro de energía con una menor velocidad de transmisión
de datos si la presión de las botellas permanece sin cambios
durante más de cinco (5) minutos. El transmisor sigue transmitiendo con el código guardado si se detecta cualquier cambio de
presión (p. ej., el usuario presiona el botón de purga del regulador
o respira desde el regulador).
Figura
A
B
C
61
Page 61
IndicaciónPantalla
ABCDE
no conn
batt
62
El texto “no conn” aparece cuando la unidad no recibe ningún
paquete de datos del transmisor.
La lectura de presión no se ha actualizado durante más de un
minuto. La última lectura de presión válida se muestra de forma
intermitente. El símbolo de rayo no se muestra.
El transmisor está fuera de alcance (>1,2 m / 4 pies), en el modo
de ahorro de energía o en otro canal. Active el transmisor respirando a través del regulador, acerque la unidad de la serie D al
transmisor y, a continuación, compruebe si aparece el símbolo
de rayo. Si no aparece, borre el código de la unidad Suunto serie
D.
La tensión de la pila del transmisor de presión es insuficiente. La
lectura de presión se muestra de forma intermitente. ¡Sustituya
la pila del transmisor!
Figura
D
E
Page 62
5.8. Ajustes del modo DIVE (INMERSIÓN)
Suunto D6i cuenta con varias funciones ajustables por el usuario, así como alarmas
de profundidad y tiempo que puede configurar de acuerdo con sus preferencias personales. Los ajustes del modo DIVE (INMERSIÓN) dependen del modo secundario
de inmersión seleccionado (AIR, NITROX, GAUGE, FREE), de forma que, por ejemplo,
los ajustes de nítrox sólo están disponibles en el modo secundario NITROX.
La tabla siguiente muestra qué ajustes de inmersión están disponibles en cada modo
secundario de DIVE (INMERSIÓN).
Tabla 5.5. Ajustes del modo DIVE (INMERSIÓN)
Ajuste
de presión de
las botellas
sión de botellas
fundidad
Modo AIR (AIRE)
Modo NITROX
(NÍTROX)
XNítrox
XXPersonal/altitud
Modo GAUGE
(PROFUNDÍMETRO)
XXXAcoplamiento
XXXAlarma de pre-
Modo FREE
(APNEA)
XXXXAlarma de pro-
63
Page 63
Ajuste
cación de profundidad
po de inmersión
cación de tiempo en superficie
muestreo
da
La figura siguiente muestra cómo entrar en el menú de ajustes del modo DIVE (INMERSIÓN).
64
Modo AIR (AIRE)
Modo NITROX
(NÍTROX)
XXParada profun-
XXTiempo de aire
Modo GAUGE
(PROFUNDÍMETRO)
Modo FREE
(APNEA)
XAlarma de notifi-
XXXXAlarma de tiem-
XAlarma de notifi-
XXXXFrecuencia de
XXXXUnidades
Page 64
UTILICE LOS BOTONES UP Y
DOWN PARA CAMBIAR DE UN
AJUSTE DE BUCEO A OTRO.
NOTA
Algunos ajustes no pueden ser cambiados hasta cinco (5) minutos
después de la inmersión.
5.8.1. Ajuste de los valores de nítrox
Si utiliza el modo NITROX, es necesario introducir siempre el porcentaje de oxígeno
correcto del gas de la botella (y de los gases adicionales) en el ordenador para garantizar que los cálculos de nitrógeno y oxígeno sean correctos.
65
Page 65
En el modo de ajuste de NITROX, se muestra la profundidad máxima operativa (MOD)
en función del ajuste seleccionado. Después de introducir valores para Mix1, puede
configurar dos mezclas adicionales, Mix2 y Mix3. Puede configurar Mix2 y Mix3 como
"Primary" (Principal), "Secondary" (Secundarioa u "Off" (Desactivado). Configure el
gas como "Primary" (Principal) si utiliza la mezcla para la descompresión. Configure
el gas como "Secondary" (Secundario) si este gas sólo se utiliza para respaldo/emergencia (por ejemplo, la mezcla de gases de un compañero de buceo, que es distinta
de su propio gas principal). El gas secundario no se tiene en cuenta en los cálculos
de descompresión a menos que lo habilite para ello. Mix1 está siempre seleccionado
como "Primary" (Principal). El ajuste predeterminado del porcentaje de oxígeno (O2%)
es del 21% (aire) y el ajuste de presión parcial de oxígeno (PO2) es de 1,4 bares.
Con el fin de reducir al mínimo el riesgo de cometer errores durante una inmersión,
es muy recomendable ajustar las mezclas en el orden correcto. Esto significa que a
medida que el número de la mezcla aumenta, también aumenta el contenido de oxígeno, y éste es el orden en el que suelen utilizarse durante la inmersión. Antes de
una inmersión, active únicamente las mezclas de las que disponga realmente y recuerde que debe comprobar los valores seleccionados para asegurarse de que sean
correctos.
El ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) se calcula basándose en el supuesto de que
inicia el perfil de ascenso inmediatamente y que todos los gases principales se cambian
tan pronto como lo permita la profundidad operativa máxima. Es decir, utilizando los
gases que están configurados como principales, se calcula el plan de ascenso más
óptimo para ese momento.
66
Page 66
Para ver el plan de ascenso más pesimista, es decir, un plan para la situación en la
PARA AJUSTAR,
USE LOS BOTONES
UP Y DOWN. PARA
ACEPTAR, USE EL
BOTÓN SELECT.
PUEDE DEFINIR
RÁPIDAMENTE O
2
DE 21%
A 99% MANTENIENDO
PULSADO DOWN.
que los gases no cambian en absoluto, puede configurar la mezcla de gas(es) como
gas secundario; el tiempo que tarda en finalizar la descompresión usando el gas de
respiración actual se muestra como ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO). No obstante,
recuerde que mostrar el plan de ascenso más pesimista durante una inmersión prolongada puede provocar fácilmente que el tiempo de ascenso ya no se ajuste al
campo reservado y el ordenador de buceo muestre "---" (máx. 199 min).
NOTA
Al configurar los gases, tenga en cuenta que la profundidad
operativa máxima calculada se muestra en el campo superior.
No es posible cambiar a este gas hasta que haya ascendido por
encima de esta profundidad.
67
Page 67
5.8.2. Ajuste de los parámetros personales y de altitud
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
Los ajustes actuales de altitud y ajuste personal se muestran en la pantalla inicial al
activar el modo DIVE (INMERSIÓN). Si el modo no coincide con las condiciones
personales o de altitud (consulte la 5.9.4. Inmersiones en altitud y la 5.9.5. Ajustespersonales), es imprescindible que introduzca el valor correcto antes de la inmersión.
Utilice el ajuste de altitud para seleccionar la altitud correcta y utilice el ajuste personal
para una práctica aún más conservadora.
5.8.3. Ajuste del acoplamiento de presión de las botellas
En el modo de ajuste Tank Press Pairing (Acoplamiento de presión de las botellas),
la transmisión inalámbrica puede tener el valor “ON” (activado) u “OFF” (desactivado)
en función de si se usa o no el transmisor de presión inalámbrico. Si la transmisión
inalámbrica tiene el valor “OFF”, no se muestra ningún dato relacionado con la presión
de las botellas ni se intenta su recepción. El ajuste de Code (Código) permite verificar
el código seleccionado del transmisor y borrar el código almacenado del transmisor.
Borrar el código permite volver a realizar el acoplamiento con el transmisor, lo cual
puede ser necesario si se utiliza un nuevo transmisor o si varios submarinistas utilizan
el mismo código para el transmisor.
68
Page 68
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
5.8.4. Ajuste de la alarma de presión de las botellas
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
La alarma de presión de las botellas puede estar activada ("ON") o desactivada ("OFF")
y tiene un rango de 10 a 200 bares. La alarma es el punto de alarma de presión de
la botella secundaria. La alarma se activa cuando la presión de las botellas cae por
debajo del límite ajustado. Puede confirmar esta alarma.
Sin embargo, la alarma de 50 bares/700 psi es fija y no puede cambiarse. Puede
confirmar esta alarma.
69
Page 69
5.8.5. Ajuste de la alarma de profundidad
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
El ajuste de Depth Alarm (Alarma de profundidad) está configurado de fábrica a 30
m/100 pies, pero puede ajustarlo de acuerdo con sus preferencias personales o desactivarla completamente. El rango de profundidad puede ajustarse de 3 m a 120
m/10 pies a 394 pies.
5.8.6. Ajuste de la alarma de notificación de profundidad (modo FREE)
Es posible configurar cinco alarmas Depth Notify (notificación de profundidad) independientes para indicar una profundidad determinada, por ejemplo, el inicio de la
caída libre o de llenado de boca en la inmersión en apnea.
70
Page 70
5.8.7. Ajuste de la alarma de tiempo de inmersión
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
El ajuste de Dive Time Alarm (Alarma de tiempo de inmersión) puede activarse y
usarse para varias finalidades, con el fin de incrementar su seguridad durante la inmersión.
NOTA
Dentro de un rango de 1–999 minutos, puede ajustar la alarma,
por ejemplo, a su tiempo de fondo previsto.
5.8.8. Ajuste de la alarma de notificación de tiempo de superficie (modo FREE)
Es posible ajustar la alarma Surf. Time Notify (Notificación de tiempo en superficie)
para indicar la duración del tiempo en superficie antes de una nueva inmersión.
Suunto D6i comienza a contar el tiempo automáticamente al alcanzar la superficie (a
0,5 m/1,6 pies).
71
Page 71
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
5.8.9. Ajuste de la frecuencia de muestreo
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
El ajuste de Sample Rate (Frecuencia de muestreo) controla la frecuencia con la que
se almacenan en la memoria los valores de profundidad, presión de las botellas (si
está activado) y temperatura del agua.
El ajuste predeterminado de fábrica es de 20 segundos.
Puede ajustar la frecuencia de muestreo de perfiles de inmersión a 1, 2 ó 5 segundos.
La frecuencia de muestreo de las inmersiones con profundímetro, nítrox y aire es de
10, 20, 30 ó 60 segundos.
72
Page 72
5.8.10. Ajuste de las paradas profundas
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
En el modo AIR (AIRE), dentro del modo de ajuste Deepstop (Parada profunda), las
paradas profundas pueden tener el valor “ON” (activado) u “OFF” (desactivado), en
función de si se usan o no las paradas profundas.
73
Page 73
5.8.11. Ajuste del tiempo de aire
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
PARA AJUSTAR, USE
LOS BOTONES UP Y
DOWN. PARA ACEPTAR,
USE EL BOTÓN SELECT.
En el modo de ajuste Air Time (Tiempo de aire), la visualización del tiempo de aire
restante puede tener el valor "ON" (activado) u "OFF" (desactivado) en función de si
se usa o no la visualización del tiempo de aire restante estimado. El tiempo de aire
sólo puede visualizarse si se utiliza el transmisor inalámbrico de presión de las botellas.
5.8.12. Ajuste de las unidades
En el ajuste Units (Unidades), es posible seleccionar entre las unidades métricas
(metros/grados centígrados/bares) y las imperiales (pies/Fahrenheit/psi).
74
Page 74
5.9. Activación y comprobaciones previas
En esta sección se describe cómo activar el modo DIVE (INMERSIÓN) y se explican
las comprobaciones previas altamente recomendables antes de entrar en el agua.
5.9.1. Acceso al modo DIVE (INMERSIÓN)
El Suunto D6i tiene cuatro modos de inmersión: modo AIR (AIRE) para inmersión
sólo con aire normal, modo NITROX (NÍTROX) para inmersión con mezclas enriquecidas con oxígeno, modo GAUGE (PROFUNDÍMETRO) para su uso como temporizador de inmersión y modo FREE (APNEA) para inmersión en apnea.
El modo de inmersión seleccionado se indica al activar el modo DIVE (INMERSIÓN);
es posible cambiar de un modo secundario a otro presionando los botones UP/DOWN.
75
Page 75
5.9.2. Activación del modo DIVE (INMERSIÓN)
A menos que el modo DIVE (INMERSIÓN) esté desactivado, el ordenador de buceo
se activa automáticamente al sumergirse a una profundidad superior a 0,5 m/1,5 pies.
Sin embargo, es necesario activar el modo DIVE (INMERSIÓN) ANTES de iniciar
la inmersión para comprobar la altitud y el ajuste personal, el estado de la pila,
los ajustes de oxígeno, etc.
Tras la activación, todos los elementos de la pantalla gráfica se encienden. También
se activan la luz de fondo y el sonido. A continuación, se muestran el ajuste de altitud
y el ajuste personal. Pocos segundos después, se muestra el indicador de potencia
de la pila, así como la profundidad operativa máxima (MOD, 66,2 m), el O2% (21%)
y el valor de PO2(1,6). Durante una serie de inmersiones (entre dos inmersiones
consecutivas), el ordenador de buceo también muestra el gráfico de saturación de
tejidos actual. Pocos segundos después, se muestra el indicador de potencia de la
pila.
ADVERTEN-
CIA
76
¡SUUNTO RECOMIENDA ENCARECIDAMENTE QUE LOS
SUBMARINISTAS DEPORTIVOS LIMITEN SU PROFUNDIDAD
MÁXIMA A 40 M/130 PIES O A LA PROFUNDIDAD CALCULADA
POR EL ORDENADOR EN FUNCIÓN DEL O2% SELECCIONADO Y EL PO2MÁXIMO DE 1,4 BARES! La exposición a mayores
profundidades aumenta el riesgo de toxicidad del oxígeno y enfermedad descompresiva.
Page 76
ENTRE LAS INMERSIONES SE MUESTRA UN GRÁFICO DE SATURACIÓN DE TEJIDOS
CUANDO EL MODO DIVE (INMERSIÓN) ESTÁ ACTIVADO. EN EL EJE X, LOS TEJIDOS RÁPIDOS
APARECEN A LA IZQUIERDA Y LOS TEJIDOS LENTOS A LA DERECHA. EN EL EJE Y SE MUESTRAN
LOS VALORES DE SATURACIÓN DE TEJIDOS EN PORCENTAJE, BASADOS EN RGBM. EN EL EJE Y,
EL RANGO ES DEL 0% AL 100%. A MEDIDA QUE TRANSCURRE EL TIEMPO EN SUPERFICIE,
LOS PORCENTAJES DE SATURACIÓN DE TEJIDOS SE REDUCEN CORRESPONDIENTEMENTE.
Realice sus comprobaciones previas en este momento para garantizar que:
El instrumento se encuentra en el modo correcto y proporciona indicaciones
•
completas (modo AIR/NITROX/GAUGE/FREE).
El nivel de carga de la pila es adecuado.
•
Los ajustes de altitud, ajuste personal, paradas profundas son correctos.
•
El instrumento muestra las unidades de medida correctas (métricas/imperiales).
•
El instrumento indica la temperatura y profundidad correctas (0,0 m/0 pies).
•
Se escucha la alarma.
•
Además, si tiene activado el modo NITROX (NÍTROX), compruebe si:
Se ha seleccionado el número correcto de mezclas y se han ajustado los porcen-
•
tajes de oxígeno de acuerdo con las mezclas de nítrox medidas en las botellas.
77
Page 77
Los límites parciales de presión de oxígeno están ajustados correctamente.
•
Para obtener más información acerca del modo NITROX (NÍTROX), consulte 6.2.
Inmersión en el modo NITROX (NÍTROX) (DIVE Nitrox - INMERSIÓN Nítrox).
El ordenador de buceo está ahora listo para la inmersión.
5.9.3. Indicación de potencia de la pila
La temperatura o la oxidación interna de la batería afectan a su tensión. Si el instrumento permanece almacenado durante un periodo prolongado o se usa a baja temperatura, la advertencia de la pila se muestra incluso si la pila tiene suficiente capacidad. En estos casos, vuelva a activar el modo DIVE para recibir la indicación de potencia de la pila.
Después de la comprobación de la pila, la advertencia de poca carga en la pila se
indica con el símbolo de pila.
Si el símbolo de batería aparece durante el modo de superficie o si la pantalla aparece
atenuada o con una imagen débil, es posible que la pila tenga una carga insuficiente
para el funcionamiento del ordenador de buceo y se recomienda sustituir la pila.
78
Page 78
NOTA
El transmisor de presión inalámbrico opcional envía una advertencia de carga insuficiente en la pila (batt) cuando la tensión de su batería se está agotando. La advertencia
se muestra intermitentemente en lugar de la lectura de presión. Si aparece esta advertencia, es necesario sustituir la pila del transmisor de presión de las botellas.
5.9.4. Inmersiones en altitud
El ordenador de buceo puede ajustarse tanto a las inmersiones en altitud como para
utilizar de forma más conservadora el modelo matemático del nitrógeno.
Al programar el instrumento para la altitud correcta, debe seleccionar los valores de
ajuste de altitud correctos de acuerdo con la Tabla 5.6, Valores de ajuste de altitud.
El ordenador de buceo ajustará su modelo matemático de acuerdo con el ajuste de
altitud introducido, lo que proporciona tiempos sin descompresión menores a mayor
altitud.
Para obtener más información, consulte 10.2.3. Inmersión en altitud.
Tabla 5.6. Valores de ajuste de altitud
alt.
Por motivos de seguridad, la iluminación no puede ser activada
mientras el símbolo de pila esté indicando una carga insuficiente
en la pila.
Rango de altitudesValor de ajuste de
0–300 m / 0–1.000 piesA0
300–1.500 m / 1.000–5.000 piesA1
79
Page 79
alt.
Rango de altitudesValor de ajuste de
1.500–3.000 m / 5.000–10.000 piesA2
NOTA
ADVERTEN-
CIA
5.9.5. Ajustes personales
Existen factores personales que pueden afectar al riesgo de ED y que pueden predecirse de antemano e introducirse en el modelo de descompresión. Estos factores varían
de un submarinista a otro y también de un día para otro en un mismo submarinista.
Existe un ajuste personal de tres niveles si se desea un plan de inmersión más conservador.
Entre los factores personales que tienden a incrementar la posibilidad de ED se encuentran, pero sin limitarse a ellos, los siguientes:
Exposición al frío, con temperaturas de agua inferiores a los 20 °C/68 °F
•
Nivel de estado físico por debajo de la media
•
Fatiga
•
80
La 5.8.2. Ajuste de los parámetros personales y de altitud describe cómo ajustar el valor de altitud.
Un desplazamiento hasta una mayor altitud puede provocar
temporalmente un cambio en el equilibrio del nitrógeno disuelto
en el organismo. Se recomienda aclimatarse a la nueva altitud,
esperando al menos tres (3) horas antes de la inmersión.
Page 80
Deshidratación
•
Historial anterior de ED
•
Estrés
•
Obesidad
•
Foramen oval permeable (FOP)
•
Ejercicio durante o después de la inmersión
•
Esta característica se utiliza para ajustar el ordenador a un modo más conservador,
de acuerdo con sus preferencias personales, mediante la introducción de un valor de
ajuste personal con ayuda de la Tabla 5.7, Valores de ajuste personal. En condiciones
ideales, conserve el valor anterior, P0. Si las condiciones son más difíciles o se da
cualquiera de los factores que tienden a aumentar la posibilidad de ED, seleccione
el modo P1 o el P2, incluso más conservador. El ordenador de buceo ajusta en este
caso su modelo matemático de acuerdo con la opción de ajustes personales elegida,
dando lugar a tiempos sin descompresión más cortos (consulte la 10.2.2. Límites sin
descompresión para aire, la Tabla 10.1, Límites de tiempo sin descompresión para
distintas profundidades (m) y la Tabla 10.2, Límites de tiempo sin descompresión
para distintas profundidades (pies))..
Tabla 5.7. Valores de ajuste personal
Valor de ajuste
personal
P0
Tablas deseadasCondición
PredeterminadaCondiciones ideales
81
Page 81
Valor de ajuste
personal
P1
P2
5.10. Paradas de seguridad
Las paradas de seguridad se consideran una práctica adecuada de buceo para el
buceo recreativo y forman parte de la mayoría de las tablas de inmersión. Las razones
para realizar una parada de seguridad pueden ser: reducir ED subclínico, la reducción
de microburbujas, el control del ascenso y la orientación antes del regreso a la superficie.
El Suunto D6i muestra dos tipos diferentes de paradas de seguridad: Parada de seguridad recomendada y Parada de seguridad obligatoria
5.10.1. Paradas de seguridad recomendadas
En cada inmersión superior a 10 metros, hay una cuenta atrás de tres minutos para
la Parada de seguridad recomendada, para que se realice en el rango de 3–6 m/10–20
pies. Esto se muestra con la señal STOP y una cuenta atrás de tres minutos en la
ventana central en lugar del tiempo sin descompresión.
82
Existen algunos factores o
condiciones de riesgo
Existen varios factores o condiciones de riesgo
Tablas deseadasCondición
Progresivamente más conservadora
Page 82
SI APARECE LA PALABRA
"STOP", HAGA UNA PARADA DE
SEGURIDAD RECOMENDADA,
DE 3 MINUTOS.
NOTA
La parada de seguridad recomendada, como su nombre indica,
es una recomendación. Si se omite, no se aplica ninguna penalización a los siguientes intervalos en superficie e inmersiones.
5.10.2. Paradas de seguridad obligatorias
Cuando la velocidad de ascenso supera los 10 m/33 pies por minuto continuamente
durante más de cinco (5) segundos, se prevé que la acumulación de microburbujas
va a ser superior a lo permitido en el modelo de descompresión. El modelo de cálculo
RGBM de Suunto responde a esto añadiendo una parada de seguridad obligatoria a
la inmersión. El tiempo de esta parada de seguridad obligatoria depende de la gravedad
del exceso de velocidad de ascenso.
Aparece la señal STOP en la pantalla cuando se alcanza la zona profunda entre los
6 y 3 m/20 y 10 pies, también aparecen en la pantalla la etiqueta CEILING (TECHO),
la profundidad de techo y el tiempo calculado de la parada de seguridad. Debe esperar
a que desaparezca la advertencia de parada de seguridad obligatoria. La duración
total del tiempo de parada de seguridad obligatoria depende de la gravedad de la
violación de la velocidad de ascenso.
83
Page 83
SI APARECEN A LA VEZ LAS PALABRAS "CEILING" (TECHO)
Y "STOP", HAGA UNA PARADA DE SEGURIDAD OBLIGATORIA
DE UN MINUTO EN LA ZONA DE PROFUNDIDAD SITUADA
ENTRE LOS 6 Y LOS 3 METROS.
No debe ascender a menos de 3 m/10 pies con la advertencia de parada de seguridad
SI APARECEN LAS PALABRAS "CEILING" (TECHO) Y
"STOP" CON UNA FLECHA HACIA ABAJO, DESCIENDA
INMEDIATAMENTE (EN MENOS DE 3 MINUTOS)
HASTA EL TECHO O POR DEBAJO DE ÉL.
obligatoria activada. Si asciende por encima del techo de la parada de seguridad
obligatoria, aparecerá una flecha hacia abajo y se emitirá un tono continuo. Debe
descender inmediatamente hasta, o por debajo de, la profundidad de techo de la parada de seguridad obligatoria. Si corrige esta situación en cualquier momento durante
la inmersión, no tendrá efectos en los cálculos de descompresión para futuras inmersiones.
Si continúa e infringe la parada de seguridad obligatoria, el modelo de cálculo de tejidos
se ve afectado y el ordenador de buceo reduce el tiempo sin descompresión disponible
para su próxima inmersión. En este caso, se recomienda que prolongue su tiempo
de intervalo en superficie antes de la siguiente inmersión.
84
Page 84
5.11. Paradas profundas
DURANTE EL DESCENSO,
SE LE INDICA QUE ES
NECESARIA UNA PARADA
PROFUNDA A LA
PROFUNDIDAD DE 16 M.
DURANTE EL ASCENSO, SE LE
RECOMIENDA QUE REALICE UNA
PARADA PROFUNDA A LOS 16 M
DURANTE EL TIEMPO QUE SE
MUESTRA EN EL TEMPORIZADOR
(QUEDAN 42 SEG.).
Una parada profunda es una parada de seguridad que se realiza a una profundidad
mayor que las paradas tradicionales, con el fin de reducir al mínimo la formación y
excitación de microburbujas.
El modelo Suunto RGBM calcula las paradas profundas de forma repetida, situando
la primera parada aproximadamente a la mitad entre la profundidad máxima y la
profundidad de techo. Una vez completada la primera parada profunda, la otra parada
profunda se indica a la mitad con respecto al techo y así sucesivamente hasta que
se alcanza la profundidad de techo.
La activación de paradas profundas no desactiva las paradas de seguridad recomendadas. Siguen utilizándose las paradas de seguridad obligatorias causadas, por
ejemplo, por vulneraciones continuas de la velocidad de ascenso.
Si se interrumpe la parada profunda, esto no causa que el ordenador de buceo pase
al modo de error (Er). Sin embargo, se añade un tiempo de penalización a la siguiente
descompresión.
NOTA
Con las paradas profundas activadas, las paradas de seguridad
recomendadas se siguen activando al final de la inmersión.
85
Page 85
6. INMERSIÓN
LA INMERSIÓN ACABA DE COMENZAR
Y EL TIEMPO SIN DESCOMPRESIÓN QUE
ESTÁ DISPONIBLE ES SUPERIOR A LOS
99 MINUTOS, DE FORMA QUE NO SE
MUESTRA NINGÚN VALOR.
Esta sección contiene instrucciones sobre cómo utilizar el ordenador de buceo e interpretar sus indicaciones. El ordenador de buceo es fácil de utilizar y leer. Cada
pantalla muestra sólo los datos pertinentes al modo de buceo correspondiente.
6.1. Buceo en el modo AIR (AIRE) (INMERSIÓN Aire)
Esta sección contiene información acerca de la inmersión con aire normal. Para activar
el modo DIVE Air (INMERSIÓN Aire), consulte la 5.9.1. Acceso al modo DIVE (IN-MERSIÓN).
86
NOTA
El ordenador de buceo permanecerá en el modo SURFACE
(SUPERFICIE) a profundidades inferiores a 1,2 m/4 pies. A profundidades superiores a 1,2 m/4 pies el instrumento pasará automáticamente al modo DIVE (INMERSIÓN). Sin embargo, se recomienda que active manualmente el modo SURFACE (SUPERFICIE) antes de entrar en el agua, para realizar las necesarias
comprobaciones previas a la inmersión.
Page 86
NOTA
PANTALLA DE INMERSIÓN: LA PROFUNDIDAD
ACTUAL ES DE 15 M, EL LÍMITE DE TIEMPO DE PARADA
SIN DESCOMPRESIÓN ES DE 46 MIN, LA PROFUNDIDAD
MÁXIMA DURANTE ESTA INMERSIÓN FUE DE 21,5 M Y EL
TIEMPO DE INMERSIÓN TRANSCURRIDO ES DE 22 MIN.
Los campos predeterminados que se muestran en el ordenador
de buceo en el modo DIVE (INMERSIÓN) son los que seleccione
en el modo SURFACE (SUPERFICIE).
6.1.1. Datos de inmersión básicos
Durante una inmersión sin descompresión, se muestra la siguiente información:
Su profundidad actual en metros/pies
•
El tiempo sin descompresión disponible en minutos como NO DEC TIME (TIEMPO
•
SIN DESCOMPRESIÓN)
La velocidad de ascenso que se presenta como un gráfico de barras en el lado
•
derecho
El símbolo de atención para el submarinista si el intervalo en superficie debe pro-
•
longarse (consulte Tabla 7.1, Alarmas)
Se muestran vistas alternativas que cambian al pulsar los botones UP/DOWN:
El tiempo de inmersión transcurrido en minutos se muestra como DIVE TIME
•
(TIEMPO DE INMERSIÓN)
Temperatura actual en °C/°F
•
87
Page 87
La profundidad máxima durante esta inmersión en metros/pies, indicada como
EL BOTÓN DOWN
PERMITE CAMBIAR ENTRE LA
PROFUNDIDAD MÁXIMA, LA
HORA ACTUAL Y LA PRESIÓN
DE LAS BOTELLAS.
EL BOTÓN UP PERMITE CAMBIAR
ENTRE EL TIEMPO DE INMERSIÓN Y
LA TEMPERATURA DEL AGUA.
•
MAX (MÁX)
La hora actual, mostrada como TIME (TIEMPO)
•
Además, si tiene activada la transmisión inalámbrica opcional:
El tiempo de aire restante en la ventana central izquierda se indica como AIR
•
TIME (Air Time debe estar activado)
La presión de la botella en bares (o psi) se muestra en la esquina inferior iz-
•
quierda
La presión de la botella se muestra gráficamente en el lado izquierdo
•
88
Page 88
6.1.2. Marcador
PARA COLOCAR UN
MARCADOR EN LA MEMORIA
DEL PERFIL DURANTE UNA
INMERSIÓN, PRESIONE EL
BOTÓN SELECT.
Es posible grabar marcadores en la memoria de perfiles durante una inmersión. Estos
marcadores se muestran cuando se desplaza por la memoria de perfiles en la pantalla.
Estos marcadores también se muestran como anotaciones en el software descargable
Suunto DM4.
El marcador registra la profundidad, la hora y la temperatura del agua, así como la
dirección de la brújula (si la brújula se ha activado).
Para crear un marcador en la memoria de perfiles durante una inmersión, presione
el botón SELECT. Se le muestra una breve confirmación.
89
Page 89
6.1.3. Datos de presión de botellas
LA PRESIÓN ACTUAL DE LAS
BOTELLAS ES DE 165 BARES Y
EL TIEMPO DE AIRE RESTANTE
ES 52 MINUTOS.
Cuando se utiliza un transmisor de presión inalámbrico opcional, la presión de su
botella de gases en bares (o psi) se muestra digitalmente en la esquina inferior izquierda de la pantalla alternativa. Cuando se inicia una inmersión, comienza el cálculo del
tiempo de aire restante. Después de 30 - 60 segundos (a veces más, en función de
su consumo de aire), se muestra la primera estimación de tiempo de aire restante en
la ventana central izquierda de la pantalla. El cálculo siempre se basa en la caída de
presión real de su botella y se adapta automáticamente al tamaño de su botella y al
consumo de aire actual.
El cambio en su consumo de aire se basa en mediciones de presión constantes a
intervalos de un segundo durante periodos de 30 - 60 segundos. Un aumento en el
consumo de aire influirá rápidamente en el tiempo de aire restante, mientras que una
bajada del consumo de aire aumentará lentamente el tiempo de aire. De esta forma,
se evita una estimación de tiempo de aire demasiado optimista, causada por una
bajada temporal en el consumo de aire.
90
Page 90
El cálculo de tiempo de aire restante incluye una reserva de seguridad de 35 bares/500
psi. Esto quiere decir que cuando el instrumento muestra que el tiempo de aire va a
ser cero, quedan todavía aproximadamente 35 bares/500 psi de presión en su botella,
en función de su consumo de aire. Con un consumo alto, el límite estará más cerca
de 50 bares/700 psi y con un consumo menor estará más cerca de 35 bares/500 psi.
NOTA
El llenado de su botella afecta al cálculo de tiempo de aire debido
al aumento temporal del consumo de aire.
NOTA
NOTA
NOTA
Advertencias de presión baja del aire
El ordenador de buceo le advertirá mediante dos (2) tonos dobles sonoros y el parpadeo de la indicación de presión cuando la presión de la botella alcance los 50 bares/700
psi.
El tiempo de aire restante no se muestra si se han activado las
paradas profundas o el techo de descompresión. Para consultar
el tiempo de aire restante, puede presionar el botón DOWN, si
bien el techo desaparece.
Un cambio de temperatura afectará a la presión de la botella y
por tanto al cálculo de tiempo de aire.
Si el tiempo de aire está desactivado, el tiempo de aire no se
muestra y no se emite ninguna alarma cuando el tiempo de aire
llega a cero.
91
Page 91
Los dos (2) tonos sonoros dobles también se escuchan cuando la presión de la botella
VELOCIDAD
DE ASCENSO
NORMAL.
LA ACTIVACIÓN DE LA RETROILUMINACIÓN,
LA ALARMA Y EL PARPADEO DE LA BARRA
GRÁFICA DE VELOCIDAD DE ASCENSO
INDICAN QUE ESTÁ ASCENDIENDO A UNA
VELOCIDAD SUPERIOR A LOS 10 M/MIN. SE
RECOMIENDA QUE HAGA UNA PARADA DE
SEGURIDAD OBLIGATORIA AL LLEGAR A UNA
PROFUNDIDAD DE 6 M.
está por debajo de la presión de alarma seleccionada por el usuario y cuando el
tiempo de restante llega a cero.
6.1.4. Indicador de velocidad de ascenso
La velocidad de ascenso se muestra gráficamente en el lado derecho con una barra
vertical. Cuando se excede la velocidad de ascenso máxima permitida, el segmento
inferior de la barra empieza a parpadear mientras el segmento superior permanece
encendido, lo que indica que la velocidad de ascenso máxima se ha superado.
Las infracciones continuas de velocidad de ascenso causarán paradas de seguridad
obligatorias. Cuando se activa la parada profunda recomendada, la duración se indica
en segundos.
92
Page 92
ADVERTEN-
CIA
6.1.5. Paradas de seguridad
Se solicita una Parada de seguridad recomendada de tres (3) minutos después de
cada inmersión de más de 10 m.
6.1.6. Cronómetro (Temporizador)
También puede utilizar un cronómetro durante la inmersión para la temporización.
Para activar el cronómetro en el modo DIVE AIR (INMERSIÓN AIRE) o NITROX (NÍTROX), presione durante un rato el botón MODE y, cuando se inicie, deténgalo presionando brevemente el botón SELECT.
¡NO EXCEDA LA VELOCIDAD DE ASCENSO MÁXIMA! Los
ascensos rápidos aumentan el riesgo de lesiones. Siempre debe
realizar paradas de seguridad obligatorias y recomendadas después de haber excedido la velocidad de ascenso máxima recomendada. Si esta parada de seguridad obligatoria no se realiza,
el modelo de descompresión penalizará sus siguientes inmersiones.
93
Page 93
6.1.7. Inmersiones con descompresión
Cuando su NO DEC TIME (TIEMPO SIN DESCOMPRESIÓN) es cero, su inmersión
pasa a ser una inmersión de descompresión. Por tanto, debe realizar una o más paradas de descompresión en su camino hacia la superficie. El indicador NO DEC TIME
(SIN TIEMPO DE DESCOMPRESIÓN) en su pantalla se reemplazará por ASC TIME
(TIEMPO DE ASCENSO) y aparecerá una anotación de CEILING (TECHO). Una
flecha hacia arriba le indicará que inicie su ascenso.
Si excede los límites sin descompresión en una inmersión, el ordenador de buceo
proporcionará la información de descompresión necesaria para el ascenso. Después
de ello, el instrumento continuará proporcionando el intervalo siguiente y la información
de inmersiones consecutivas.
En lugar de pedirle que realice paradas a profundidades fijas, el ordenador de buceo
le permite descomprimir dentro de un rango de profundidades (descompresión continua).
El tiempo de ascenso (ASC TIME) (TIEMPO DE ASCENSO) es la cantidad mínima
de tiempo necesaria para alcanzar la superficie en una inmersión de descompresión.
Incluye:
El tiempo necesario en la parada profunda
•
El tiempo necesario para ascender hasta el techo a una velocidad de ascenso de
•
10 m/33 pies por minuto. El techo es la profundidad mínima a la que debe ascender.
El tiempo necesario en el techo
•
El tiempo necesario para la parada de seguridad obligatoria (si la hay)
•
El tiempo necesario para alcanzar la superficie después de haber completado el
•
techo y las paradas de seguridad
94
Page 94
ADVERTEN-
CIA
Techo, zona de techo, suelo y rango de descompresión
Para la descompresión, es importante que comprenda los conceptos de techo, suelo
y rango de descompresión.
El techo es la profundidad mínima a la que debe ascender en descompresión. En
•
esta profundidad, o por debajo, debe realizar todas las paradas.
La zona de techo es la zona de parada de descompresión óptima. Es la zona entre
•
el techo mínimo y 1,2 m/4 pies por debajo del techo mínimo.
El suelo es la profundidad mayor a la que el tiempo de parada de descompresión
•
no aumentará. La descompresión se iniciará cuando pase por esta profundidad
durante el ascenso
El rango de descompresión es el rango de profundidades entre el techo y el suelo.
•
Dentro de este rango, puede tener lugar la descompresión. Sin embargo, es importante recordar que la descompresión debe realizarse muy lentamente en o
cerca del suelo.
¡SU TIEMPO DE ASCENSO REAL PUEDE SER SUPERIOR AL
MOSTRADO POR EL INSTRUMENTO! El tiempo de ascenso
aumentará si:
•
Permanece en una profundidad
•
Asciende más lento de 10 m/33 pies por minuto o
•
Realiza la parada de descompresión a una profundidad mayor
que el techo
Estos factores aumentarán la cantidad de aire necesaria para
alcanzar la superficie.
95
Page 95
La profundidad del techo y el suelo depende de su perfil de inmersión. La profundidad
de techo será un poco menor cuando entre en el modo de descompresión, pero si
permanece en esa profundidad, ésta se moverá hacia abajo y el tiempo de ascenso
aumentará. De igual modo, el suelo y el techo pueden cambiar hacia arriba durante
la descompresión.
Cuando las condiciones son adversas, puede ser difícil mantener una profundidad
constante cerca de la superficie. En esos casos, es más fácil mantener una distancia
adicional por debajo del techo, para asegurarse de que las olas no le eleven por encima del techo. Suunto recomienda que la descompresión tenga lugar a más profundidad de 4 m/13 pies, incluso si el techo indicado es menor.
NOTA
96
Requiere más tiempo y más aire para descomprimir por debajo
del techo que en el techo.
Page 96
ADVERTEN-
LA FLECHA HACIA ARRIBA PARPADEANTE, EL PARPADEO
DE "ASC TIME" Y LA ALARMA LE INDICAN QUE DEBE
ASCENDER. EL TIEMPO MÍNIMO TOTAL DEL ASCENSO,
INCLUIDA LA PARADA DE SEGURIDAD, ES DE 9 MINUTOS.
EL TECHO SE ENCUENTRA EN LOS 3 M.
CIA
¡NUNCA ASCIENDA POR ENCIMA DEL TECHO! No debe ascender por encima del techo durante su descompresión. Para
evitar hacerlo accidentalmente, debe permanecer algo por debajo
del techo.
Pantalla por debajo del suelo
El indicador ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSIÓN) parpadeando y una flecha hacia
arriba le indican que está por debajo del suelo. Debe iniciar inmediatamente su ascenso. La profundidad de techo se muestra en el lado izquierdo y el tiempo de ascenso
total mínimo en el lado derecho en la ventana central. A continuación aparece un
ejemplo de inmersión de descompresión sin paradas profundas, por debajo del suelo.
Pantalla por encima del suelo
Cuando se asciende por encima del suelo, el indicador ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) deja de parpadear y la flecha hacia arriba desaparece. A continuación aparece un ejemplo de inmersión de descompresión por encima del suelo.
97
Page 97
LA FLECHA HACIA ARRIBA HA
DESAPARECIDO Y EL INDICADOR "ASC
TIME" HA DEJADO DE PARPADEAR, LO
QUE SIGNIFICA QUE SE ENCUENTRA EN
EL INTERVALO DE DESCOMPRESIÓN.
La descompresión comenzará ahora, pero muy lentamente. Por lo tanto debe continuar
DOS FLECHAS APUNTAN UNA HACIA LA OTRA
EN FORMA DE RELOJ DE ARENA. SE ENCUENTRA
EN LA ZONA DE TECHO ÓPTIMA EN LOS 3 M Y SU
TIEMPO DE ASCENSO MÍNIMO ES DE 9 MINUTOS.
su ascenso.
Pantalla en la zona de techo
Cuando se alcanza la zona de techo, la pantalla mostrará dos flechas que apuntan
la una hacia la otra (el icono "reloj de arena") A continuación aparece un ejemplo de
inmersión de descompresión en la zona de techo.
98
Page 98
Durante la parada de descompresión ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) hará una
INMERSIÓN DE DESCOMPRESIÓN, POR ENCIMA
DEL TECHO. OBSERVE LA FLECHA HACIA ABAJO, LA
ADVERTENCIA "ER" Y LA ALARMA. DEBE DESCENDER
INMEDIATAMENTE (EN LOS 3 MINUTOS SIGUIENTES)
HASTA EL TECHO O POR DEBAJO DE ÉL.
cuenta atrás hacia cero. Cuando el techo se mueve hacia arriba, puede ascender al
nuevo techo. Sólo puede salir a la superficie después de que hayan desaparecido las
etiquetas ASC TIME (TIEMPO DE ASCENSO) y CEILING (TECHO), lo que indica
que se han completado la parada de descompresión y todas las paradas de seguridad
obligatorias. Le recomendamos sin embargo, que espere hasta que la señal STOP
también desaparezca. Eso indica que también se ha completado que la parada de
seguridad recomendada de tres (3) minutos.
Pantalla por encima del techo
Si asciende por encima del techo durante una parada de descompresión, aparece
una flecha hacia abajo y se emite un tono sonoro continuo.
Además, una advertencia de error (Er) le recuerda que sólo dispone de tres (3) minutos
para corregir la situación. Debe descender inmediatamente hasta el techo o por debajo de él.
Si continúa infringiendo la descompresión, el ordenador de buceo pasará a un modo
de error permanente. En este modo, el instrumento sólo puede utilizarse como un
profundímetro y un temporizador. No debe bucear de nuevo al menos durante 48
horas (consulte 5.6. Situaciones de error).
99
Page 99
6.2. Inmersión en el modo NITROX (NÍTROX) (DIVE Nitrox - INMERSIÓN Nítrox)
El modo NITROX (NÍTROX) (DIVE Nitrox - INMERSIÓN Nítrox) es el segundo modo
de inmersión disponible en el Suunto Suunto D6i y se utiliza cuando se usan mezclas
enriquecidas de oxígeno y gas.
6.2.1. Antes de la inmersión en el modo NITROX (NÍTROX)
Si utiliza el modo NITROX (NÍTROX), es necesario introducir siempre el porcentaje
de oxígeno correcto del gas de las botellas en el ordenador para garantizar que los
cálculos de nitrógeno y oxígeno sean correctos. El ordenador de buceo ajusta de la
forma correspondiente sus modelos matemáticos de cálculo de nitrógeno y oxígeno.
El ordenador de buceo no aceptará decimales en los valores de los porcentajes de
concentración de oxígeno. No redondee las decimales en los porcentajes. Por ejemplo,
un 31,8% de oxígeno debe introducirse como 31%. El redondeo hacia arriba hará
que los porcentajes de nitrógeno no sean valorados en su medida correcta y afectará
a los cálculos de descompresión. Si desea ajustar el ordenador para obtener cálculos
más conservadores, utilice la función de ajuste personal para influir en los cálculos
de descompresión, o reduzca el ajuste de PO2para influir en la exposición de oxígeno
acorde con los valores de O2% y PO2introducidos. Los cálculos basados en el uso
de nítrox generan tiempos de inmersión sin descompresión mayores y profundidades
máximas menores que la inmersión con aire.
NOTA
100
Como precaución de seguridad, los cálculos de oxígeno en el
ordenador de buceo se realizan con un porcentaje de oxígeno
de 1% + ajustado a O2%.
Page 100
Cuando el ordenador de buceo está en el modo NITROX (NÍTROX), el modo de planificación de inmersión calcula mediante los valores O2% y PO2que están actualmente
en el ordenador.
Para configurar las mezclas de nítrox, consulte la 5.8.1. Ajuste de los valores de nítrox
.
Ajustes predeterminados de
En el modo NITROX (NÍTROX), el Suunto D6i permite configurar hasta tres (3)unas
mezclas de nítrox con un 21–99% de oxígeno.
En el modo NITROX (NÍTROX), el ajuste predeterminado para para Mix1 es aire estándar (21% O2). Permanece en este ajuste hasta que O2% se ajusta a cualquier otro
porcentaje de oxígeno (22%–99%). El ajuste predeterminado para la presión parcial
de oxígeno máxima es 1,4 bares, aunque puede configurarlo en el rango de 0,5–1,6
bares.
Mix2 y Mix3 de forma predeterminada el valor OFF. Para configurar Mix2y Mix3,
consulte 6.2.4. Cambios de gas y varias mezclas de gases respirables. Los porcentajes de oxígeno y las presiones parciales de oxígeno máximas de Mix2 y Mix3 se
almacenan de forma permanente.
6.2.2. Pantallas de oxígeno
Cuando se activa el modo NITROX (NÍTROX), la pantalla mostrará la información de
la figura siguiente. En el modo NITROX (NÍTROX), la profundidad operativa máxima
se calcula basándose en los valores configurados de O2% y PO2.
101
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.