Sunrise Medical 4000 series Directions For Use Manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES
DIRECTIONS FOR USE
NOTICE D’UTILISATION
MANUALE PER L’USO
MANUAL DO UTILIZADOR
GEBRAUCHSANLEITUNG
10
18
16
17
13
12 11 14 15Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
A
Fig. 7 Fig. 8 Fig. 9
A
A
B
Fig. 6Fig. 4
A
B
C
Fig. 5
Fig. 10 Fig. 11 Fig. 12
A
A
B
C
A
4
INTRODUCCION
Gracias por elegir un producto de SUNRISE MEDICAL. Es conveniente que lea este manual de instrucciones especialmente los consejos de seguridad y las secciones de ajustes, antes de utilizar su silla de ruedas. Si usted tiene alguna pregunta sobre la utilización, mantenimiento o seguridad de su silla SUNRisE MEDlCAL, por favor consulte con un distribuidor autorizado, de nuestros productos. Estas sillas de ruedas han sido diseñadas para personas con discapacidad física o psiquica con finalidad exclusiva de transporte.
Modelos Plegables: 4007, 4011, 4005,4012, 4015, 4020, 4001, 4021, 4031, 4041, 4010, 4002. Modelos Fijos: 3004, 3005, 3002, 3003, 3018, 3013.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Esta silla de ruedas ha sido diseñada para proporcionar la máxima seguridad conforme a las normativas internacionales de seguridad actualmente en vigor. No obstante los usuarios pueden incurrir en riesgos por un uso inapropiado de su silla. Por su propia seguridad, debe seguir estrictamente los siguientes consejos:
- La adaptación o ajustes de la silla de forma poco profesional o errónea puede aumentar el riesgo de accidentes.
- Como usuario de una silla de ruedas, es usted parte del tráfico diario en calles, por esta razón, debería siempre llevar ropa clara o luminosa cuando circule de noche de forma que pueda ser visto más fácilmente.
- Sea cuidadoso la primera vez que utilice esta silla. Vaya haciéndose a ella poco a poco.
- Practique en terrenos planos y en cuestas tanto hacia arriba como hacia abajo.
PRECAUCION . Los frenos de la silla no son para frenar la silla en marcha. Están solo para asegurar que la silla no se mueve cuando está parada. Cuando pare su silla en una zona en cuesta, debería siempre accionar los frenos para evitar que la silla se desplace sin querer. Accione siempre los dos frenos, de lo contrario la silla podría volcarse
- Utilice siempre ascensores y rampas. Si no hay disponibles, puede alcanzar su destino con la ayuda de dos personas. Ellos deberían agarrar la silla sólo por las partes fijas de la misma.
- Una silla de ruedas no debería ser levantada con su ocupante encima, debería ser solo empujada.
- Antes de cada uso, lo siguiente debería ser revisado: .Eje de desmontaje rápido (si la silla lo lleva) .Cubiertas, presión de las cubiertas y frenos. Los frenos no funcionan adecuadamente si la presión de las cubiertas es demasiado baja o si la distancia entre el freno y la cubierta es demasiado grande.
- El peso máximo del usuario es de 100 Kg.
- Esta silla debe ser usada exclusivamente por una sola persona en el asiento. Cualquier otro uso que no sea este es una violación de las normativas de seguridad. Los usuarios no deben sentarse en la silla de ruedas cuando están viajando en cualquier medio de transporte.
- Es posible que baches o pendientes puedan hacer que la silla se incline, especialmente cuando está en movimiento cuesta arriba o cuesta abajo. Cuando se afronte un escalón o una pendiente hacia arriba, el cuerpo se debe inclinar hacia delante.
COMPONENTES (Fig. 1, pag.2)
1. Empuñadura 10. Cruceta
2. Tapizado respaldo. 11. Desenclavador de apoya-brazo
3. Tapizado asiento. 12. Chasis.
4. Tapizado apoya-brazos. 13. Desenclavador de reposa-pies
5. Tubo de apoya-brazo. 14. Reposa-pies.
6. Defensa apoya-brazos. 15. Cinta pantorrillera.
7. Aro de propulsión. 16. Plataforma reposa-pies
8. Rueda de propulsión. 17. Horquilla.
9. Freno. 18. Rueda dirección
ESPAÑOL
ESPAÑOL
5
UTILIZACIÓN
1. APERTURA Y PLEGADO DE LA SILLA (Fig. 4 y 5, pag.3) Apertura de la silla: Apoyando cada mano en cada uno de los tubos del asiento, presionar éstos hacia abajo
hasta que queden tensados los tapizados de asiento y respaldo. Bajar las plataformas posa-pies a su posición de uso. Para sentarse o salir de la silla las plataformas siempre estarán levantadas como medida de seguridad.
Aviso: No colocar los dedos entre la tapicería del asiento y el tubo de la silla cuando esté abriendo o plegando la silla. Plegado de la silla: levantar las plataformas posa-pies hasta que queden en posición vertical. Cogiendo el
tapizado del asiento de la zona central por delante y por detras, tirar hacia arriba del asiento, con lo cual la silla se cerrará por su propio peso.
2. REPOSAPIES ELEVABLES (Standard en Mod. 4001 y 4031) resto opcional (Ref 21). (Fig. 6, pag,3) Giro del almohadillado reposa-piernas: Para eliminar su uso o plegar la silla, empujar manualmente el
almohadillado girándolo 90 grados hacia adelante. Cuando vaya a hacer uso del mismo gírelo manualmente hacia el centro de la silla. Para elevarlos o bajarlos : presionando el botón negro y tire del reposapiés hacia arriba o hacia abajo hasta la posición deseada
3. RESPALDOS
3.1. Respaldos abatibles (Mod. 4010 y 4015). (Fig. 7, pag. 3)
Para abatir el respaldo: Tirar hacia arriba de la pieza de sujección (A) situada en el tubo del respaldo y abatir el respaldo tirando de las asas de empuje. Para elevar el respaldo: Sujetando por las asas de empuje, se eleva el respaldo hasta que quede recto, y se sujeta en esta posición bajando la pieza (A) de forma que queda fijo.
3.2 Respaldos reclinables (Mod. 4001, 4021, 4031, 4041, 3013, 3018). (Fig. 8, pag 3) Para bajar: Primero aflojar los pomos inferiores de seguridad que sujetan la cremallera (C). Accionar hacia
arriba a la vez las dos manillas (A), manteniendo la silla sujeta Por los puños. Con este movimiento las cremalleras inferiores (B) quedarán libres de sus alojamientos y por lo tanto el respaldo libre para ser reclinado. Se recomienda mantener firmemente sujeto el respaldo para evitar la caída brusca del mismo. En caso de caer bruscamente el respaldo, soltar rápidamente las manillas (A) para que las cremalleras actúen y eviten su caída.Con las manillas (A) accionadas posicionar el respaldo con la inclinación deseada y de acuerdo a las muescas de las cremalleras. Conseguida la inclinación, asegúrese de que las cremalleras han encajado en sus muescas ( esta operación es necesario realizarla para evitar accidentes por caída brusca del respaldo). Soltar las manillas (A). Apretar los pomos inferiores (C) de sujeción de la cremallera para total seguridad.
Aviso: A partir de la tercera muesca en la cremallera ( señalada con una marca naranja) la estabilidad posterior de la silla es menor, por lo que se recomienda precaución.
Para subir: Actuar de la misma forma que el reclinado. Aviso: Antes de iniciar la subida del respaldo, asegurese, de que el usuario no tiene sus manos o brazos entre el asiento y el respaldo reclinado. Así evita el riesgo de que queden atrapados al subir el respaldo.
3.2 Respaldos reclinables con cabecero (Mod. 4001 y 4031). (Fig. 9, pag.3) Tensado del respaldo: Una vez desplegada la silla se posicionará la pletina en el tornillo del pomo (A), teniendo
cuidado de que la muesca de la pletina encaje en el tornillo del pomo. Apretar manualmente el pomo. Esta posición de tensado es necesaria hacerla siempre que se vaya a utilizar la silla.
Destensado del respaldo: Aflojar el pomo (A) varias vueltas sin soltarlo totalmente. Tirar hacia arriba de la pletina (B). Esta operación es necesaria realizarla para poder plegar la silla
ESPAÑOL
6
ESPAÑOL
ESPAÑOL
MONTAJE
1. REPOSAPIES (Fig. 10, pag3) Para soltarlos: Elevar el pestillo (A) y girar hacia la derecha el reposa-pies derecho y hacia la izquierda el
reposa-pies izquierdo. Para retirar los reposa-pies de la silla, tirar de los mismos hacia arriba, una vez girados, para sacarlos de los pitones de giro Para colocarlos: Colocar los reposa-pies en los pitones de giro, colocando el reposa-pies derecho en el lado derecho y el izquierdo en el lado izquierdo. Girar los reposa-pies hacia el centro de la silla hasta el tope con lo que automaticamente quedarán fijados a la silla.
2. APOYABRAZOS (Fig. 11, pag.3) Para soltarlos: Pulsar el botón (A) y tirar del apoya-brazos hacia arriba con el botón pulsado Para colocarlos: Colocar el apoyabrazo en sus anclajes (primero en la parte delantera).Pulsar el botón (A) y empujar al apoya-brazos hacia abajo. Al estar todas las piezas sujetas por tornillos, su sustitución es sencilla de realizar en caso necesario o para adaptar determinados accesorios.
Aviso: Asegurese de que el apoya-brazos está bien encajado antes de comenzar a utilizar la silla. No levante nunca la silla por los apoyabrazos ni reposapiés, ya que estas partes son desmontables y se podría dañar la silla o el propio usuario.
3. RESPALDOS SILLAS FIJAS (Mod. 3002, 3003, 3018, 3013,3004) (Fig. 12, pag.3) Para colocar: Introducir los tubos guías (A) del respaldo en los tubos guías (B) traseros de la estructura del
asiento. Asegurarse su total introducción. Apretar los tornillos M8 (C) con un destornillador hasta la total fijación de conjunto, evitando posteriores desmontajes del respaldo en prevención de accidentes
Mod.3004: para soltar el respaldo se sueltan y retiran los tornillos situados en los tubos de la base del respaldo y se tira del respaldo hacia arriba. Aflojar los tornillos con el destornillador hasta que el conjunto quede suelto y permita su desmontaje; tirar del respaldo hacia afuera hasta librar los tubos guía.
4. CABECERO (Mod. 4001 y 4031) Para soltarlo: Pulsar el botón desenclavador y tirar del cabecero hacia arriba. Hacer cada lado
independientemente. Para colocarlo: Posicionar el tubo del cabecero en el tubo del respaldo. Pulsar el botón desenclavador y presionar el tubo del cabecero hacia abajo. Girar el tubo hasta conseguir enclavar el botón en el agujero de fijación. Hacer cada lado independientemente.
AJUSTES
ALTURA DEL REPOSAPIES (Fig 2, Pag.2)
Soltar el tornillo del tubo que va unido a la plataforma reposapies con una llave fija no10. Introducir el tubo con la plataforma por dentro del tubo del reposa pies haciendo coincidir los orificios de ambos tubos en la posición deseada. Fijar en esta posición colocando el tornillo a través de ambos tubos y apretando de nuevo con la llave fija no10.
FRENOS (Fig. 3, Pag. 2)
Comprobar que las ruedas tengan la presión adecuada en caso de ser neumáticas. Aflojar la tuerca de sujeción (A) con una llave fija del no13. Desplazar el freno hacia la rueda si se desea una frenada más fuerte y alejarlo de la rueda para frenada más suave. Apretar nuevamente la tuerca (A) adecuadamente con la misma llave. Comprobar que la rueda gira libremente cuando el freno no está actuando y se bloquea totalmente cuando el freno actúa.
7
ESPAÑOL
CONTROLES y MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO
Además de los controles de mantenimiento especificados a continuación, se debe llevar a cabo una limpieza regular del armazón y tapizado de la silla. Las manchas pequeñas se pueden limpiar humedeciendo una esponja con detergente suave y agua templada, frotando en la dirección de la tela. Aclarar con agua limpia antes de poner a secar. No meta la tela en la secadora. Si la mancha está seca, se debe frotar la superficie de la tela con un cepillo. Hay que limpiar el armazón regularmente con un limpiador no abrasivo, y después aplicar un abrillantador con cera no abrasiva. Una revisión periódica de los siguientes procedimientos ayudarán a mantener la duración y eficacia de su silla de rueda
CONTROLES:
Controlar la presión de los neumáticos según las presiones indicadas en los mismos.
Semanal
Fijación y estado del tornillo central de la cruceta. Limpiar los tapizados con agua jabonosa o productos adecuados .Limpiar las partes metálicas con un trapo seco o productos propios para superficies cromadas o pintadas. Controlar la eficacia de los frenos y regular en caso necesario. Controlar el desgaste de las cubiertas delanteras y traseras.
Trimestral:
Comprobar y regular si fuera necesario: Juego de las ruedas directrices. Juego de las horquillas de las ruedas directrices. Juego de las ruedas motrices. Descentramiento de las ruedas motrices. Engrasar con aceite industrial o grasa todas las partes sujetas a rozamientos o desgastes. Reapretar tornillos y tuercas. Control general del estado de la silla, reparando aquello que sea preciso.
Anual : Una vez al año le recomendamos una revisión total en algún establecimiento especializado.
ESPECIFICACIONES
REPOSAPIES: De 67°, regulables en altura y desmontables salvo (Refs. 4007, 4011, 4002). Elevables: Standard
en modelos 4001, 4031 y opcional en el resto.
REPOSABRAZOS: Desmontables excepto en 3004 (abatible) y en 3005 (fijo).
RUEDAS DELANTERAS STD.: plegables: Maciza de 200 mm (opcional neumática). Fijas: Maciza de 125 mm.
RUEDAS TRASERAS: Maciza de 600 mm. en modelos 4007, 4005, 4015, 4001, 4021, 4002, 3003, 3013.
Maciza de 500 mm.en modelos 4020. Maciza de 317 mm. en modelos 4012, 4031, 4041, 4010, 4011. Maciza de 125 mm. en modelos 3004, 3002, 3018.
FRENOS: Tipo palanca que se empuja para frenar.
RECAMBIOS: Cada componente de la silla está disponible como recambio.
ACCESORIOS DISPONIBLES: Reposabrazos: anatómico, regulable en altura. Reposapiés: elevables. con
taloneras. Ruedas: Neumáticas, desmontables y con dístintos tipos de aro, sistema hemiplégico. Frenos: de una mano, de tambor, con alargador de freno. Otros: cinturón, ruedas antivuelco, mesa, soporte gotero y de bastones.
8
DIMENSIONES
Anchura Anchura
Modelo asiento
Altura Profundidad Altura
total
Longitud Peso
Mix-Max
asiento asiento respaldo
Mix-Max
total Kg.
4007 36-48 51 43 43 56-68 107 17,5 4005 36-48 51 43 43 56-68 107 18,5 4015 36-48 51 43 43 56-68 107 18,5 4020 32-36 46 36 38 54-58 88 17 4001 36-48 51 43 43 56-68 121 25 4021 36-48 51 43 43 56-68 106 20 4031 36-48 51 43 43 52-64 111 24,5 4041 36-48 51 43 43 52-64 106 19,5 4010 36-48 51 43 43 52-64 102 18 4012 36-48 51 43 43 52-64 102 17 4011 36-48 51 43 43 52-64 101 17 4002 36-48 51 43 43 56-68 92 18
3004 45 53 44 40 53 88 13 3002 43 48 45 50 53 100 17,5 3003 43 48 45 50 65 114 21 3018 43 48 45 50 53 106 21 3013 43 48 45 50 65 114 22,5
GARANTIA
SUNRISE MEDlCAL garantiza esta silla (incluyendo los componentes del armazón como: porta ejes, porta horquillas, apoyabrazos, respaldos, etc. ) contra defectos en los materiales o de producción durante un año desde el día de la compra.
Las partes no garantizadas son las cubiertas y gomas, tapicería, acolchados de los apoyabrazos y las asas de empuje del respaldo.
SUNRISE MEDICAL reparará o cambiará las partes solicitadas siempre que sea autorizado por un distribuidor de SUNRISE MEDICAL y siempre que la parte o partes en cuestión sean devueltas dentro del periodo establecido de la garantía.
El coste de mano de obra de la instalación o reparación de las partes mencionadas, junto con los medios de transporte incurridos, no están incluidos en la garantía.
SUNRISE MEDICAL no garantizará partes que estén dañadas debido a una instalación inadecuada y/o reparación por parte del propietario de la silla, negligencia, accidente o mal uso. Las partes modificadas o el servicio dado por personas no autorizadas por SUNRISE MEDlCAL no están garantizadas.
SUNRISE MEDlCAL no garantizará el armazón o partes de la silla dañadas cuando se haya excedido el límite máximo de peso que la silla soporta, de 100 Kg.
ESPAÑOL
9
ENGLISH
INTRODUCTION
These wheelchairs have been designed for physically or mentally handicapped people with limited or no personal mobility only for transport. Folding models are suitable for both indoor and outdoor use.Fixed models are suitable for indoor use Folding wheelchairs: Refs.: 4007,4011, 4005,4012,4015,4020,4001,4021,4031, 4041,4010,4002. Fixed wheelchairs: Refs.: 3004,3002,3003,3018,3013
SAFETY TIPS
The engineering and construction of this wheelchair have been designed to provide maximum safety. International safety standards currently in force have either been fulfilled or exceeded. Nevertheless, users may put themselves at risk by improperly . using their wheelchairs. For your own safety, the following rules must absolutely be observed. Unprofessional or incorrect adaptation or adjustment work could increase the risk of accidents. As a wheelchair user, you are also part of the daily traffic on streets and pavements, just like anyone else. You should always wear clothing which is light-coloured when it is dark, so that you can be seen more easily. Be careful during your first ride in this wheelchair. Get to know your wheelchair. Practice using your wheelchair on level ground as well as going uphill and downhill.
CAUTION: The wheel locks are not intended to brake your wheelchair. They are only there to ensure that your wheelchair does not begin rolling unintentionally. When you stop on uneven ground, you should always use the wheel locks to prevent such rolling. Always use both wheel locks; otherwise, your wheelchair could tip over. The wheel locks have not been designed to be used as brakes for a moving wheelchair. Always make use of elevators and ramps. If these are not available, you can reach your destination with the aid of two attendants. They should grip the wheelchair at securely mounted parts. A wheelchair should never be lifted with an occupant; it should only be pushed. Before each use, the following should be checked: .Quick-release axles (if fitted) on the rear wheels .Tyres, tyre pressure, and wheel locks. Wheel locks will not function properly if tire pressure is too low or the interval between tyres and wheel locks is too large.
The maximum user weight is 100 kilograms.
This wheelchair should be used exclusively to convey one person at a time in the seat. Any other use beyond this limit is in violation of safety regulations. Users should not sit in the wheelchair while riding in any and all means of transportation. When vehicles are in motion, unoccupied wheelchairs should be secured using appropriate means. It is possible that patholes or uneven ground could cause this wheelchair to tip over, especially when riding uphill or downhill. When riding over a step or up an incline frontally, the body should be leaning forward.
FEATURES ( Fig.1, pag.1)
1. Handgrip 10. Cross brace
2. Back upholstery 11. Armrest release
3. Seat upholstery 12. Chassis
4. Armrest upholstery 13. Footrest release
5. Armrest tube 14. Footrest
6. Armrest guard 15. Calf strap
7. Push rim 16. Footplate
8. Propulsion wheel 17. Fork
9. Wheel lock 18. Castor
10
HANDLING
1. OPENING AND FOLDING. (Fig 4, 5, Pag. 2) Opening: Rest both hands on each of the seat upholstery support rails and press down until the seat and back
upholsteries become tight. Lower the footplates into the using position. As a safety measure, the footplates should always be in an upright position before sitting or getting out of the chair in a forward movement.
Warning; Do not place your fingers between the seat upholstery and the seat tubes when opening or folding the wheelchair Folding: Lift up the footplates. Grasp the centre of the seat upholstery from behind and in front, lifting the seat
upwards. This will cause the chair to fold up by its own weight.
2. ELEVATING LEGRESTS (Std. in Mod.4001,4031) optional in other models (Ref. 21) (Fig.6 , pag.2) Rotation of the legrest padding : If the padding is not to be used or the chair is to be folded, manually push
the padding forward while turning it 90 degrees. When it is to be used once again, manually turn it towards the centre of the chair.
To lift: Press the black button and push the legrest upwards to the desired position. To l ow er : Press the black button so that the leg rest can be lowered to the desired position.
3. BACKRESTS
3.1 Folding backrests (Ref. 4010 and 4015) (Fig 7, pag 2)
To fold the backrest, pull upwards the locking piece (A) and then pull downwards the back rest. To assemble: Pull upwards the back rest and pull downwards the plastic piece (A) to lock it and to secure it in this position.
3.2 Reclining backrest (Refs; 4001,4021,4031,4041,3013,3018) (fig. 8, pag.2) Lowering the backrest: Loose the screw knobs (C) at the bottom of the racks. Lift the two handgrips (A)
upwards at the same time, while keeping the chair steady by its handles. This movement releases the lower racks (B) from their housings leaving the backrest free to be reclined. Hold the backrest firmly to prevent it from dropping suddenly. If this should happen, quickly let go off the handgrips (A) so that the racks fall into place and prevent it from falling. With the handgrips (A) in an upward position, adjust the backrest to the desired angle using the racks’ notches. Once this angle has been obtained, ensure that the racks have slipped into their notches (this operation should be done to prevent accidents caused by a sudden drop of the backrest). Release the handgrips(A). Tighten the screw at the bottom of the racks.
Warning: After the third rack (indicated with a red mark) the posterior stability of the chair is reduced, so proceed carefully.
Raising the backrest; Proceed in the same way as for reclining the back rest. Warning: Before raising the backrest, be sure that the user’s hands or arms are not between the seat and the reclined backrest, to avoid the risk of trapping them when raising the backrest.
3.3. Reclining backrests for folding chair with headrest (Mod 4001,4031) (fig.9, pag. 2) Tensioning of backrest: Once the chair has been unfolded, place the strip (B) on the knob’s screw (A) taking
care that the strip’s notch fits perfectly into the knob’s screw. Manually tighten the knob (A). This tensioning operation should always be carried out before using the chair. Untensioning of the backrest: Loosen the knob (A) by turning it several times but without removing it completely. Pull the strip (B) upwards. This operation must be carried out in order to fold the chair.
ENGLISH
11
ENGLISH
ASSEMBLY
1. LEGRESTS (FIG.10, PAG.2) To r em ov e: After having unfastened the calf strap from its fixture, lift the catch (A) and turn the right footrest
towards the right and the left footrest towards the left. To remove the footrests from the chair, pull them upwards, after they have been turned, to release them form the rotating pins. To assemble: Fit the footrests on the rotary pins, placing the right footrest on the right-hand side and the left footrest on the left-hand side. Turn the footrests towards the centre of the chair until they come to a stop, whereby they will be automatically secured to the chair. Refasten the calf strap to its fixture.
2. ARMRESTS (FIG 11, PAG 2) To loosen: Press button (A) and pull armrest upwards while maintaining button depressed. In order to facilitate
removal, pull the front part of the armrest upwards. To assemble: Place the armrest on its anchoring devices (front part first). Press the button (A) and push the armrest downwards. The armrest plate acts as a clothing guard against the wheel. As all these parts are secured by screws, they can easily be replaced when necessary or when certain accessories have to be adapted.
Warning: Lock armrests by securing release latch mechanism before using the wheelchair. Never lift the wheelchair by the armrests or footrests as these parts are detachable and it may cause damage to the chair and/or injury to the user.
3. BACKRESTS (Refs ; 3002, 3003, 3018, 3013, 3004) (fig. 12, pag.2 ) To assemble: Insert the guide tubes (A) of the backrest in the rear guide tubes (B) of the seat’s structure. Make
sure that they are fully inserted. Tighten screws M8 (C) until the whole unit is properly anchored, and avoid removing the backrest in the future in order to prevent accidents. To r em ov e: Loosen the screws (C) until the whole unit is loose and can be removed. Remove the backrest by pulling it outwards until the guide tubes are free (A).
4. HEADREST To r em ov e: Press the button (A) and pull the headrest upwards. Do this one side at a time. To i ns ta ll : Insert the headrest tube in the backrest tube. Press the button (A) and push the headrest tube
downwards. Turn the tube until the button (A) fits into the lockhole. Do each side one at a time.
ADJUSTMENTS
1. HEIGHT OF THE FOOTPLATE. (FIG. 2, PAG. 1)
Loosen the screw in the extension tube with a nº10 spanner. Introduce the extension tube into the hanger until the desired position and reposition the screw passing through both tubes holes. Tighten the screw with the nº10 spanner.
2. WHEEL LOCKS. (FIG.3, PAG 1) If the wheels are pneumatic, check for sufficient pressure. Loosen the locknut (A) with a nº13. Move the wheel lock towards the wheel if a stronger braking action is required and move it away from the wheel for less braking action. Retighten locknut (A) properly with the same. Check that the wheel turns freely when the lock is not being applied but becomes fully blocked when the lock is applied.
Loading...
+ 25 hidden pages