Stihl FSE 52 Instruction Manual [es]

Page 1
FSE 52
Manual de instrucciones2 - 17
Page 2
español
Índice
1 Prólogo........................................................2
2 Informaciones relativas a estas instruccio‐
nes para la reparación................................ 2
3 Sinopsis...................................................... 3
4 Indicaciones relativas a la seguridad.......... 4
5 Preparar la motoguadaña para el trabajo... 9
6 Ensamblar la motoguadaña........................ 9
7 Ajustar la motoguadaña para el usuario... 11
8 Conectar la máquina a la red eléctrica..... 11
9 Conectar y desconectar la motoguadaña. 12
10 Comprobar la motoguadaña..................... 12
11 Trabajar con la motoguadaña................... 12
12 Después del trabajo.................................. 13
13 Transporte.................................................13
14 Almacenamiento....................................... 13
15 Limpiar...................................................... 13
16 Mantenimiento.......................................... 13
17 Reparación................................................14
18 Subsanar las perturbaciones.................... 14
19 Datos técnicos.......................................... 15
protectores................................................ 15
21 Piezas de repuesto y accesorios.............. 16
22 Gestión de residuos.................................. 16
23 Declaración de conformidad UE............... 16
24 Declaración de conformidad UKCA.......... 16

1 Prólogo

Distinguidos clientes, Nos alegramos de que se hayan decidido
por STIHL. Desarrollamos y confeccionamos nuestros productos en primera calidad y con arreglo a las necesidades de nuestros clientes. De esta manera conseguimos elaborar produc‐ tos altamente fiables incluso en condiciones de esfuerzo extremas.
STIHL también presta un Servicio Postventa de primera calidad. Nuestros comercios especializa‐ dos garantizan un asesoramiento e instrucciones competentes así como un amplio asesoramiento técnico.
STIHL se declara expresamente a favor de tratar la naturaleza de forma sostenible y responsable. Estas instrucciones de servicio pretenden asis‐ tirle para hacer un uso ecológico y seguro de su producto STIHL durante toda su vida útil.
Le agradecemos su confianza y le deseamos que disfrute de su producto STIHL.
Dr. Nikolas Stihl
IMPORTANTE: LEER ANTES DE USAR Y GUARDAR.
2 Informaciones relativas a
estas instrucciones para la reparación

2.1 Documentación aplicable

Se aplican las normas de seguridad locales. ► Adicionalmente a este manual de instruccio‐
nes, leer los siguientes documentos, enten‐ derlos, y guardarlos:
Manual de instrucciones y embalaje de la
herramienta de corte empleada

2.2 Marca de las indicaciones de advertencia en el texto

ADVERTENCIA
■ La indicación hace referencia a peligros que
pueden provocar lesiones graves o la muerte. ► Con las medidas mencionadas se pueden
evitar lesiones graves o mortales.
INDICACIÓN
■ La indicación hace referencia a peligros que
pueden provocar daños materiales. ► Con las medidas mencionadas se pueden
evitar daños materiales.

2.3 Símbolos en el texto

Este símbolo remite a un capítulo de este manual de instrucciones.
Traducción del manual de instrucciones original
0000008818_005_E
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo que el papel es reciclable.
© ANDREAS STIHL AG & Co. KG 2021
0458-777-0321-C. VA0.K21.
2 0458-777-0321-C
Page 3
1
3
5
7
4
6
2
8
9
10
0000-GXX-9910-A0
3
1
4
2
0000-GXX-B518-A0
1
2
3
4
0000-GXX-1483-A0

3 Sinopsis español

3 Sinopsis

3.1 Motoguadaña

10 Distanciador
El distanciador protege los objetos contra el contacto con la herramienta de corte.
# Rótulo de potencia con número de máquina

3.2 Protector y herramientas de corte

Motoguadaña con rueda del ventilador
1 Cuchilla de acortar
La cuchilla de acortar acorta los hilos de corte a la longitud correcta durante el trabajo.
2 Cabezal de corte
1 Palanca de mando
La palanca de mando conecta y desconecta la motoguadaña.
2 Enchufe de red
El enchufe de la red conecta el cable de conexión a un cable de prolongación.
3 Empuñadura de mando
La empuñadura de mando sirve para el mando, porte y manejo de la motoguadaña.
4 Cable de conexión
El cable de conexión conecta la motogua‐ daña al enchufe de la red.
5 Bloqueo de la palanca de mando
El bloqueo de la palanca de mando desblo‐ quea la palanca de mando.
6 Tuerca de asidero de estrella
7 Botón de bloqueo
8 Manillar cerrado
9 Vástago
La tuerca de asidero de estrella inmoviliza el manillar cerrado en el vástago.
El botón de bloqueo bloquea el ajuste longitu‐ dinal del vástago.
El manillar cerrado sirve para el porte y el manejo de la motoguadaña.
El vástago une todos los componentes.
0458-777-0321-C 3
El cabezal de corte sujeta los hilos de corte.
3 Rueda del ventilador
La rueda del ventilador refrigera el motor eléctrico.
4 Protector
El protector protege al usuario contra objetos lanzados hacia arriba y contra el contacto con la herramienta de corte.
Motoguadaña sin rueda del ventilador
1 Protector
El protector protege al usuario contra objetos lanzados hacia arriba y contra el contacto con la herramienta de corte.
2 Cuchilla de acortar
La cuchilla de acortar acorta los hilos de corte a la longitud correcta durante el trabajo.
3 Cabezal de corte
El cabezal de corte sujeta los hilos de corte.
Page 4
L
W
A
15m (50ft)

español 4 Indicaciones relativas a la seguridad

4 Hilos de corte
Los hilos de corte cortan hierba.

3.3 Símbolos

Los símbolos pueden encontrarse en la moto‐ guadaña y significan lo siguiente:
Este símbolo indica que se puede regular la longitud del vástago.
Este símbolo indica que la empuñadura de mando se puede girar 90°.
Nivel de potencia sonora garantizado en dB(A) según la directriz 2000/14/CE para equiparar las emisiones sonoras de productos.
No desechar el producto con la basura doméstica.
4 Indicaciones relativas a la
seguridad

4.1 Símbolos de advertencia

4.1.1 Símbolos de advertencia Los símbolos de advertencia de la motoguadaña
significan lo siguiente:
Tener en cuenta las indicaciones de seguridad y sus medidas.
Leer este manual de instrucciones, entenderlo y guardarlo.

4.2 Uso previsto

La motoguadaña STIHL FSE 52 sirve para cortar hierba.
La motoguadaña no se deberá utilizar bajo la llu‐ via.
ADVERTENCIA
■ En el caso de que la motoguadaña no se
emplee de forma apropiada, las personas pueden sufrir lesiones graves o mortales y se pueden producir daños materiales. ►
Utilizar la motoguadaña con un cable de prolongación.
► Emplear la motoguadaña tal y como se
especifica en este manual de instrucciones.

4.3 Requisitos para el usuario

ADVERTENCIA
■ Los usuarios no instruidos no pueden identifi‐
car o calcular los peligros de la motoguadaña. El usuario u otras personas pueden sufrir lesiones graves o mortales.
► Leer este manual de instrucciones,
entenderlo y guardarlo.
► En caso de prestar la motoguadaña a otra
persona, entregarle el manual de instruc‐ ciones.
Asegurarse de que el usuario cumple con estos requisitos:
El usuario está descansado.
El usuario tiene capacidad
Utilizar gafas protectoras.
física, sensorial y psíquica para manejar la motogua‐
En el caso de que el cable de conexión o el de prolongación esté dañado, desenchufarlo.
Esperar hasta que la herramienta de corte deje de girar.
Proteger la motoguadaña contra la llu‐ via y la humedad.
daña y trabajar con ella. En el caso de que el usua‐ rio presente limitaciones físicas, sensoriales o psí‐ quicas, deberá trabajar solo bajo supervisión y siguiendo las instruccio‐
Mantener la distancia de segu‐ ridad.
nes de una persona res‐ ponsable.
El usuario puede identificar o calcular
los peligros de la motoguadaña.
4 0458-777-0321-C
Page 5
15m (50ft)
4 Indicaciones relativas a la seguridad español
El usuario es mayor de
edad o, según las corres‐ pondientes regulaciones nacionales, es instruido bajo supervisión en una profesión.
El usuario ha recibido ins‐
trucciones de un distribui‐ dor especializado STIHL o una persona especializada antes de trabajar por pri‐ mera vez con la motogua‐ daña.
El usuario no se encuentra bajo los
efectos del alcohol, medicamentos o drogas.
► En caso de dudas, acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
4.4 Ropa y equipamiento de tra‐ bajo
ADVERTENCIA
Durante el trabajo pueden salir disparados hacia arriba objetos a alta velocidad. El usua‐ rio puede resultar lesionado.
► Ponerse gafas protectoras muy
pegadas. Las gafas protectoras apropiadas están verificadas según la norma EN 166 o según las norma‐ tivas nacionales y se pueden adqui‐ rir en un comercio con la correspon‐ diente marcación.
Ponerse un protector para la cara.
► Utilizar pantalones largos de material resis‐
tente.
■ Durante el trabajo puede levantarse polvo. El
polvo aspirado puede perjudicar la salud y provocar reacciones alérgicas. ►
En caso de levantarse polvo, ponerse una mascarilla protectora contra el polvo.
■ La ropa inadecuada se puede enganchar en la
madera, la maleza y en la motoguadaña. Los usuarios que no lleven ropa adecuada pueden resultar gravemente heridos. ►
Usar ropa ceñida.
► Quitarse bufandas y joyas.
■ Durante el trabajo, el usuario puede entrar en contacto con la herramienta de corte en rota‐ ción. El usuario puede sufrir lesiones graves. ►
Ponerse calzado de material resistente.
► Utilizar pantalones largos de material resis‐
tente.
■ En el montaje y desmontaje de la herramienta de corte y durante la limpieza o el manteni‐ miento, el usuario puede entrar en contacto con la herramienta de corte o con la cuchilla de acortar. El usuario puede resultar lesio‐ nado. ►
Utilizar guantes de trabajo de material resistente.
■ Si el usuario lleva calzado no apropiado, se puede resbalar. El usuario puede resultar lesionado. ►
Llevar calzado resistente y cerrado con suela antideslizante.

4.5 Motoguadaña

ADVERTENCIA
■ Las personas ajenas, los niños y los animales no pueden identificar ni calcular los peligros de la motoguadaña y los objetos lanzados hacia arriba. Las personas ajenas, los niños y los animales pueden sufrir lesiones graves y se pueden originar daños materiales.
► Mantener alejados de la
zona de trabajo a personas ajenas, niños y animales en un radio de 15 m.
Mantener una distancia de 15 m respecto
de objetos. ► No dejar la motoguadaña sin vigilancia. ► Asegurarse de que los niños no puedan
jugar con la motoguadaña.
■ La motoguadaña no está protegida contra el agua. En el caso de estar trabajando bajo la lluvia o en un ambiente húmedo, se puede producir una descarga eléctrica. El usuario puede sufrir lesiones y la motoguadaña se puede dañar.
► No trabajar bajo la lluvia ni en un
entorno húmedo.
■ Los componentes eléctricos de la motogua‐ daña pueden producir chispas. Las chispas pueden provocar incendios y explosiones en un entorno fácilmente inflamable o explosivo. Las personas pueden sufrir lesiones graves o mortales y se pueden producir daños materia‐ les.
0458-777-0321-C 5
Page 6
español 4 Indicaciones relativas a la seguridad
► No trabajar en un entorno fácilmente infla‐
mable ni en un entorno explosivo.
■ Las personas pueden tropezar con el cable de prolongación. Las personas pueden sufrir lesiones y la motoguadaña se puede dañar. ►
Tender el cable de prolongación en el suelo de forma bien visible y plana.

4.6 Estado seguro

4.6.1 Motoguadaña
La motoguadaña se encuentra en un estado seguro cuando se cumplen estas condiciones:
La motoguadaña está intacta.
El cable de prolongación y su enchufe están
en perfecto estado. La motoguadaña está limpia y seca.
Los elementos de mando funcionan y no han
sido modificados. Se ha montado una combinación compuesta
por una herramienta de corte y un protector indicada en este manual de instrucciones. La herramienta de corte y el protector están
montados correctamente. Se han montado accesorios originales STIHL
para esta motoguadaña. Los accesorios están montados correcta‐
mente.
ADVERTENCIA
En un estado que no sea seguro, es posible que ciertos componentes ya no funcionen correctamente y se desactiven dispositivos de seguridad. Las personas pueden sufrir lesio‐ nes graves o mortales. ►
Trabajar con una motoguadaña que no esté defectuosa.
► Trabajar con un cable de prolongación y un
enchufe que estén en perfecto estado.
► Si la motoguadaña está sucia o mojada,
limpiarla y dejarla secar.
► No modificar la motoguadaña. Excepción:
montaje de una combinación de herra‐ mienta y protector relacionada en este manual de instrucciones.
Si los elementos de mando no funcionan,
no trabajar con la motoguadaña. ► No montar herramientas de corte de metal. ► Montar accesorios originales STIHL para
esta motoguadaña. ► Montar la herramienta de corte y el protec‐
tor tal y como se especifica en este manual
de instrucciones. ►
Montar los accesorios tal y como se des‐
cribe en este manual de instrucciones o en
el manual de instrucciones del accesorio correspondiente.
► No introducir objetos en las aberturas de la
motodesmalezadora.
► Sustituir los rótulos de indicación que estén
desgastados o dañados.
► En caso de dudas: acuda a un distribuidor
especializado STIHL.
4.6.2 Protector El protector se encuentra en un estado seguro, cuando se cumplen estas condiciones:
El protector está exento de daños.
La cuchilla de acortar de hilos está montada
correctamente.
ADVERTENCIA
■ En un estado inseguro, pueden dejar de fun‐ cionar correctamente los componentes y se desactivan los dispositivos de seguridad. El usuario puede lesionarse gravemente. ►
Trabajar con un protector que no esté defectuoso.
► Trabajar con una cuchilla de acortar hilos
montada correctamente.
► En caso de dudas: acuda a un distribuidor
especializado STIHL.
4.6.3 Cabezal de corte
El cabezal de corte se encuentra en un estado seguro, cuando se cumplen estas condiciones:
El cabezal de corte no está dañado.
El cabezal de corte no está bloqueado.
Los hilos de corte están montados correcta‐
mente. No se han sobrepasado los límites de des‐
gaste.
ADVERTENCIA
En un estado inseguro se pueden soltar pie‐ zas del cabezal de corte o de los hilos de corte y pueden salir despedidos. Las personas pueden sufrir lesiones graves. ►
Trabajar con un cabezal de corte que no esté defectuoso.
► No sustituir los hilos de corte por objetos de
metal.
► Observar los límites de desgaste y respe‐
tarlos.
► En caso de dudas, acuda a un distribuidor
especializado STIHL.
6 0458-777-0321-C
Page 7
4 Indicaciones relativas a la seguridad español

4.7 Trabajos

ADVERTENCIA
En determinadas situaciones, el operario ya no puede trabajar de forma concentrada. El usuario puede tropezar, caer y resultar grave‐ mente lesionado. ►
Trabajar de forma tranquila y prudente.
► Si las condiciones de luz y de visibilidad
son deficientes, no trabajar con la motodes‐ malezadora.
Solo una persona puede manejar la moto‐ desmalezadora.
► Guiar la herramienta de corte cerca del
suelo. ► Prestar atención a los obstáculos. ► Trabajar de pie sobre el suelo y mantener
el equilibrio. ► Si se perciben signos de cansancio, hacer
una pausa.
■ La herramienta de corte en rotación puede cortar al operario. El operario puede sufrir lesiones graves. ►
No tocar la herramienta de corte en rota‐ ción.
► Si la herramienta de corte está bloqueada
por un objeto, desconectar la motoguadaña y retirar el acoplamiento del cable de pro‐ longación del enchufe de la motoguadaña. No quitar hasta entonces el objeto.
En el caso de que la motodesmalezadora cambie o se comporte de forma no acostum‐ brada durante el trabajo, puede encontrarse en un estado inseguro. Las personas pueden sufrir lesiones graves y se pueden producir daños materiales. ►
Finalizar el trabajo, retirar el acoplamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña y acudir a un distribuidor especializado STIHL.
Durante el trabajo, la motoguadaña puede producir vibraciones. ► Utilizar guantes protectores. ► Hacer pausas para descansar. ► Si se detectan signos de problemas circula‐
torios: acudir a un médico.
■ Si durante el trabajo la herramienta de corte topa con algún objeto desconocido, este o partes de este pueden salir disparados hacia arriba a gran velocidad. Las personas pueden sufrir lesiones y se pueden producir daños materiales. ►
Retirar cualquier objeto extraño de la zona de trabajo.
Si la herramienta de corte está girando y choca con un objeto duro, pueden producirse chispas y se puede dañar la herramienta. En entornos fácilmente inflamables, las chispas pueden provocar incendios. Las personas pueden sufrir lesiones graves o mortales y se pueden producir daños materiales. ►
► Asegurarse de que la herramienta de corte
4.8 Realizar las conexiones eléctri‐
El contacto con componentes con corriente puede producirse por las siguientes causas:
El cable de conexión o el cable de prolonga‐
ción está dañado. El enchufe a la red del cable de conexión o
del cable de prolongación está dañado. La caja de enchufe no está correctamente ins‐
talada.
El contacto con componentes conductores de corriente puede producir una descarga eléc‐ trica. El usuario puede sufrir lesiones graves o mortales. ►
Un cable de prolongación dañado o no ade‐ cuado puede provocar una descarga eléctrica.
Tras soltar la palanca de mando, la herramienta de corte sigue girando todavía durante un breve tiempo. Las personas pueden sufrir lesiones gra‐ ves. ► Esperar hasta que la herramienta de
corte deje de girar.
No trabajar en un entorno fácilmente infla‐ mable.
se encuentre en un estado que permita tra‐ bajar con seguridad.
cas
PELIGRO
Asegurarse de que el cable de conexión, el cable de prolongación y el enchufe a la red no estén dañados.
Si el cable de conexión o el cable de prolongación están dañados: ► No tocar los puntos dañados. ► Desenchufar el cable de red eléc‐
trica de la toma de corriente. Asir el cable de conexión, el cable de pro‐ longación y su enchufe de red con las manos secas. Insertar la clavija del cable de conexión o del cable de prolongación en una toma de corriente instalada y asegurada correcta‐ mente con un contacto de toma a tierra. Conectar la motoguadaña mediante un interruptor protector de corriente de fuga (30 mA, 30 ms).
0458-777-0321-C 7
Page 8
español 4 Indicaciones relativas a la seguridad
Las personas pueden sufrir lesiones graves o mortales. ► Emplear un cable de prolongación con la
sección de cable correcta, 19.2.
► Usar un cable de prolongación protegido
contra salpicaduras y permitido para el uso en exteriores.
Usar un cable de prolongación que posea las mismas propiedades que el cable de conexión de la motoguadaña, 19.2.
ADVERTENCIA
■ Durante el trabajo, una tensión de red o una frecuencia de red errónea puede originar sobretensión en la motoguadaña. La moto‐ guadaña se puede dañar. ►
Asegurarse de que la tensión y la frecuen‐ cia de la red eléctrica coincidan con las indicaciones que figuran en el rótulo de potencia de la motoguadaña.
Si hay conectados varios aparatos eléctricos a una caja de enchufe múltiple, durante el tra‐ bajo se pueden sobrecargar los componentes eléctricos. Los componentes se pueden calen‐ tar y provocar un incendio. Las personas pue‐ den sufrir lesiones graves o mortales y se pueden producir daños materiales. ►
Conectar la motoguadaña por separado a una caja de enchufe.
► No conectar la motoguadaña a una caja de
enchufe múltiple.
■ Un cable de conexión y un cable de prolonga‐ ción mal tendidos se pueden dañar, pudiendo hacer, además, que las personas tropiecen con ellos. Las personas pueden sufrir lesiones y el cable de conexión o el cable de prolonga‐ ción se puede dañar. ►
Tender el cable de conexión y el cable de prolongación de manera que no los pueda tocar la herramienta de corte.
Tender el cable de conexión y el cable de prolongación y marcarlos para que las per‐ sonas no puedan tropezar con ellos.
Tender el cable de conexión y el cable de prolongación, de manera que no se tensen ni se enreden.
Tender el cable de conexión y el cable de prolongación, de manera que no se dañen, se doblen, se aplasten ni se rocen.
Proteger el cable de conexión y el cable de prolongación del calor, el aceite y los pro‐ ductos químicos.
Tender el cable de conexión y el cable de prolongación sobre una base seca.
8 0458-777-0321-C
■ Durante el trabajo se calienta el cable de pro‐ longación. Si el calor no puede disiparse, podrá provocar un incendio. ►
Si se emplea una bobina de cable, desen‐ rollar por completo el cable de la bobina.

4.9 Transporte

4.9.1 Motoguadaña
ADVERTENCIA
■ Durante el transporte, la motoguadaña puede volcar o moverse. Las personas pueden sufrir lesiones y se pueden producir daños materia‐ les. ►
Retirar el acoplamiento del cable de prolon‐ gación del enchufe de la motoguadaña.
► Asegurar la motoguadaña con correas,
correas tensoras o con una red, de manera que no pueda volcar ni moverse.

4.10 Almacenamiento

4.10.1 Motoguadaña
ADVERTENCIA
■ Los niños no pueden identificar ni calcular los peligros de la motoguadaña. Los niños pue‐ den sufrir lesiones graves. ►
Retirar el acoplamiento del cable de prolon‐ gación del enchufe de la motoguadaña.
► Guardar la motoguadaña fuera del alcance
de los niños.
■ Los contactos eléctricos de la motoguadaña y los componentes metálicos se pueden corroer por la humedad. La motoguadaña se puede dañar. ►
Retirar el acoplamiento del cable de prolon‐ gación del enchufe de la motoguadaña.
► Guardar la motoguadaña limpia y seca.
4.11 Limpieza, mantenimiento y
reparación
ADVERTENCIA
Si durante la limpieza, el mantenimiento o la reparación, la motoguadaña está conectada a la red, esta se puede conectar de forma acci‐ dental. Las personas pueden sufrir lesiones graves y se pueden producir daños materia‐ les. ►
Retirar el acoplamiento del cable de prolon‐ gación del enchufe de la motoguadaña.
■ Los detergentes agresivos, la limpieza con un chorro de agua o los objetos puntiagudos pue‐ den dañar la motoguadaña, el protector o la herramienta de corte. En el caso de que no se
Page 9
1
3
2 2
0000-GXX-1486-A1
1
1
2
3
2
0000-GXX-9897-A0

5 Preparar la motoguadaña para el trabajo español

limpien correctamente la motoguadaña, el pro‐ tector y la herramienta de corte, pueden dejar de funcionar correctamente los componentes y desactivarse los dispositivos de seguridad. Las personas pueden sufrir lesiones graves. ►
Limpiar la motoguadaña, el protector y la herramienta de corte tal y como se especi‐ fica en este manual de instrucciones.
En el caso de que no se realice correctamente el mantenimiento o la reparación de la moto‐ guadaña, el protector y la herramienta de corte, pueden dejar de funcionar correcta‐ mente los componentes y desactivarse los dispositivos de seguridad. Las personas pue‐ den sufrir lesiones graves o mortales. ►
No realizar uno mismo el mantenimiento o la reparación de la motoguadaña, el protec‐ tor y la herramienta de corte.
En el caso que haya que realizar el mante‐ nimiento o la reparación de la motogua‐ daña, el protector o la herramienta de corte, acudir a un distribuidor especializado STIHL.
5 Preparar la motoguadaña
para el trabajo

5.1 Preparar la motoguadaña para el trabajo

Antes de comenzar el trabajo, se han de realizar siempre los siguientes pasos: ► Asegurarse de que los siguientes componen‐
tes se encuentren en un estado que permita trabajar con seguridad:
Motoguadaña y cable de conexión, 4.6.1.
Protector, 4.6.2.
Cabezal de corte, 4.6.3.
Limpiar la motoguadaña,
Montar el protector, 6.1.
► Montar el cuerpo de la bobina al utilizar la
motoguadaña sin rueda del ventilador, 6.2.
► Montar el cabezal de corte al utilizar la moto‐
guadaña con rueda del ventilador, 6.2
Montar el manillar cerrado, 6.3.
Ajustar la longitud de vástago, 7.1.
Ajustar el manillar cerrado, 7.3.
► Conectar el enchufe a la red de la motogua‐
daña con un cable de prolongación e insertar el enchufe del cable de prolongación en una caja de enchufe de buen acceso.
Comprobar los elementos de mando,
► Si no se pueden realizar estos pasos, no utili‐
zar la motoguadaña y acudir a un distribuidor especializado STIHL.
0458-777-0321-C 9
15.1.
10.1.
6 Ensamblar la motogua‐
daña

6.1 Montar el protector

► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
La cuchilla de acortar hilos (1) está ya montada en el protector (2) y no se permite desmontarla. ► Deslizar el protector (2) hasta el tope en las
guías de la carcasa. El protector (2) se queda enrasado con la car‐ casa.
► Enroscar los tornillos (3) y apretarlos. No se permite desmontar el protector (2).

6.2 Montar y desmontar el cabezal de corte

6.2.1 Montar el cabezal de corte
Motoguadaña con rueda del ventilador ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Montar la rueda de ventilador (2) en el
árbol (3) de manera que los álabes de dicha rueda (2) estén orientados hacia abajo. En el caso de no estar montada la rueda del ventilador, el motor eléctrico no se refrigera suficientemente y el cabezal de corte ya no se puede desmontar.
► Retener la rueda del ventilador (2) con la
mano.
Page 10
5
7
6
2
1
3
4
0000-GXX-1485-A1
2
1
0000-GXX-9899-A0
1
2
3
1
0000-GXX-1484-A0
3
1
2
0000-GXX-1488-A0
español 6 Ensamblar la motoguadaña
► Colocar el cabezal de corte (1) en el eje (3) y
girarlo con la mano en sentido horario.
Motoguadaña sin rueda del ventilador El cabezal de corte AutoCut 2-2 está montado
en la motoguadaña y no lo tiene que montar uno mismo. El cuerpo de la bobina se puede montar. ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Quitar la rueda del ventilador.
Motoguadaña sin rueda del ventilador El cabezal de corte AutoCut 2-2 está montado
en la motoguadaña y no lo puede desmontar uno mismo. El cuerpo de la bobina se puede desmontar. ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Poner el cuerpo de la bobina entre 12 y
24 horas en un recipiente con agua. Los hilos de corte mejoran su elasticidad.
► Oprimir las bridas (1) y quitar la cubierta (3). ► Sacar el cuerpo de la bobina (2).
► Introducir los extremos del hilo (4) del cuerpo
de la bobina (2) por las aberturas (1) existen‐ tes en el cabezal de corte (5).
► Colocar el cuerpo de la bobina (2) en el cabe‐

6.3 Montar el manillar cerrado

► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
zal de corte (5).
► Colocar la cubierta (7) en el cabezal de
corte (5), de manera que queden alineadas las bridas (3) de la cubierta (7) y las abertu‐ ras (6) del cabezal de corte (4).
► Montar la cubierta (7) en el cabezal de
corte (5) presionándola hasta el tope. Las bridas (3) encastran de forma audible.
6.2.2 Desmontar el cabezal de corte
Motoguadaña con rueda del ventilador
► Alinear el manillar cerrado (2) de manera que
el alojamiento para la tuerca de asidero de estrella (1) quede a la derecha de la empuña‐ dura de mando y las aberturas en el manillar cerrado (2) estén orientadas hacia el usuario.
► Descomprimir los brazos del manillar
cerrado (2) y colocar dicho asidero (2) sobre la empuñadura de mando hasta que encastre
el asidero de estribo (2). ► Introducir el tornillo (3) por el orificio. ► Enroscar la tuerca de asidero de estrella (1) y
► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Retener la rueda del ventilador (2) con la
mano.
► Desenroscar el cabezal de corte (1) en sen‐
tido antihorario.
10 0458-777-0321-C
apretarla. El manillar cerrado (2) no se tiene que volver a
desmontar.
Page 11
1
2
0000-GXX-1489-A0
2
1
3
0000-GXX-B536-A0
1
2
0000-GXX-1490-A0
12
3
0000-GXX-9911-A0
3
5
4
0000-GXX-9912-A0

7 Ajustar la motoguadaña para el usuario español

7 Ajustar la motoguadaña
para el usuario

7.3 Ajustar el manillar cerrado

En función de la estatura del usuario, el manillar cerrado se puede ajustar a diferentes posicio‐

7.1 Ajustar la longitud de vástago

En función de la estatura del usuario, el vástago se puede ajustar a diferentes posiciones. ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
nes. ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del
enchufe de la motoguadaña
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Sujetar el vástago.
► Aflojar la tuerca de asidero de estrella (1). ► Inclinar el manillar cerrado (2) a la posición
deseada.
► Presionar el botón de bloqueo (1) y mante‐
nerlo presionado.
► Colocar la empuñadura de mando (2) en la
posición deseada, tirando de ella o empuján‐
dola hasta que encastre. ► Soltar el botón de bloqueo (1). ► Desplazar un poco la empuñadura de
mando (2) de modo que encastre.
► Apretar firmemente la tuerca de asidero de
estrella (1).
8 Conectar la máquina a la
red eléctrica
8.1 Realizar las conexiones eléctri‐ cas de la motoguadaña

7.2 Ajustar el ángulo de mando

El ángulo de mando se puede ajustar en dos posiciones (0° y 90°). ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Sujetar el vástago.
► Insertar el enchufe (1) en el acoplamiento (2)
del cable de prolongación.
► Presionar el botón de bloqueo (1) y mante‐
nerlo presionado.
► Girar la empuñadura de mando (2) 90° hacia
el vástago. ► Soltar el botón de bloqueo (1). ► Desplazar un poco la empuñadura de
mando (2) de modo que encastre.
0458-777-0321-C 11
El elemento de descarga de tracción protege el cable de conexión contra daños. ► Formar un lazo con el cable de prolongación. ► Pasar el lazo (3) por la abertura (4).
Page 12
1
2
0000-GXX-9913-A0
0000-GXX-1494-A0

español 9 Conectar y desconectar la motoguadaña

► Pasar el lazo (3) sobre el gancho (5) y apre‐
tarlo. ► Insertar el enchufe a la red del cable de pro‐
longación en una caja de enchufe instalada
correctamente.
9 Conectar y desconectar la
motoguadaña

9.1 Conectar la motoguadaña

► Sujetar la motoguadaña por la empuñadura de
mando con una mano de manera que el dedo
pulgar abrace dicha empuñadura. ► Sujetar la motoguadaña por el manillar
cerrado con la otra mano de manera que el
dedo pulgar abrace dicho asidero.
► Oprimir el bloqueo de la palanca de mando (1)
con la mano y mantenerlo oprimido. ► Presionar la palanca de mando (2) con el
dedo índice y mantenerla presionada.
La motoguadaña se acelera y la herramienta
de corte se mueve.

9.2 Desconectar la motoguadaña

► Soltar la palanca de mando y el bloqueo de la
palanca de mando. ► Esperar hasta que la herramienta de corte
deje de moverse. ► Si la herramienta de corte sigue girando, reti‐
rar el acoplamiento del cable de prolongación
del enchufe de la motoguadaña y acudir a un
distribuidor especializado STIHL.
La motoguadaña está averiada.
► Intentar oprimir la palanca de mando sin pre‐
sionar el bloqueo de la palanca de mando.
► Si se puede presionar la palanca de mando,
no utilizar la motoguadaña y acudir a un distri‐ buidor especializado STIHL. El bloqueo de la palanca de mando está ave‐ riado.
► Oprimir el bloqueo de la palanca de mando y
mantenerlo oprimido.
► Presionar la palanca de mando y volver a sol‐
tarla.
► Si la palanca de mando o el bloqueo de la
misma se mueven con dificultad o no vuelven a la posición de salida por sí mismos: no utili‐ zar la motoguadaña y acudir a un distribuidor especializado STIHL. La palanca de mando o el bloqueo de la misma están averiados.
Conectar la motoguadaña ► Conectar la motoguadaña con un cable de
prolongación a una caja de enchufe.
► Oprimir el bloqueo de la palanca de mando y
mantenerlo oprimido.
► Presionar la palanca de mando y mantenerla
presionada. La herramienta de corte gira.
► Soltar la palanca de mando.
La herramienta de corte deja de girar tras un breve lapso de tiempo.
► Si la herramienta de corte sigue girando, reti‐
rar el acoplamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña y acudir a un distribuidor especializado STIHL. La motoguadaña está averiada.
11 Trabajar con la motogua‐
daña

11.1 Sujeción y conducción de la motoguadaña

10 Comprobar la motogua‐
daña

10.1 Comprobar los elementos de mando

Bloqueo de la palanca de mando y palanca de mando ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
12 0458-777-0321-C
► Sujetar la motoguadaña por la empuñadura de
mando con una mano, de manera que el dedo pulgar abrace dicha empuñadura.
Page 13
1
0000-GXX-1495-A1

12 Después del trabajo español

► Sujetar la motoguadaña por el asidero tubular
cerrado con la otra mano, de manera que el dedo pulgar abrace dicho asidero.

11.2 Segar

La distancia de la herramienta de corte respecto del suelo determina la altura de corte.
► Mover la motoguadaña regularmente en vai‐
vén.
► Caminar hacia delante de forma lenta y con‐
trolada.
► Si se trabaja con un distanciador: desplegar
por completo el distanciador (1).

11.3 Reajustar los hilos de corte

► Hacer que el cabezal de corte en rotación
toque ligeramente el suelo. Se reajustan unos 30 mm. La cuchilla de acortar hilo en el protector acorta automáticamente los hilos a la longitud correcta.
Si los hilos de corte tienen menos de 25 mm, no se pueden reajustar automáticamente. ► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Pulsar el botón en el cabezal de corte y man‐
tenerlo oprimido. ► Extraer a mano el hilo de corte. ► Si ya no se pueden extraer los hilos de corte,
sustituir el cuerpo de la bobina junto con los
hilos de corte.
El cuerpo de la bobina está vacío.
12 Después del trabajo

12.1 Después del trabajo

► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del
enchufe de la motoguadaña. ► Si la motoguadaña está mojada, dejarla secar. ► Limpiar la motoguadaña. ► Limpiar el protector. ► Limpiar la herramienta de corte.

13 Transporte

13.1 Transportar la motoguadaña

► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del enchufe de la motoguadaña.
► Ajustar el vástago a la longitud más pequeña.
Llevar la motoguadaña ► Llevar la motoguadaña por el fuste con una
mano, de manera que la herramienta de corte esté orientada hacia atrás y la motoguadaña quede equilibrada.
Transportar la motoguadaña en un vehículo ► Asegurar la motoguadaña, de manera que no
pueda volcar ni moverse.

14 Almacenamiento

14.1 Guardar la motoguadaña

► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del
enchufe de la motoguadaña. ► Desmontar el cabezal de corte. ► Guardar la motoguadaña de manera que se
cumplan las siguientes condiciones:
La motoguadaña está fuera del alcance de
los niños. La motoguadaña está limpia y seca.

15 Limpiar

15.1 Limpiar la motoguadaña

► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del
enchufe de la motoguadaña. ► Limpiar la motoguadaña con un paño húmedo. ► Limpiar las ranuras de ventilación con un pin‐
cel. ► Limpiar el sector de debajo de la rueda del
ventilador con un pincel o un cepillo blando.
15.2 Limpiar el protector y la herra‐
mienta de corte
► Desconectar la motoguadaña y retirar el aco‐
plamiento del cable de prolongación del
enchufe de la motoguadaña. ► Limpiar el protector y la herramienta de corte
con un paño húmedo o con un cepillo blando.

16 Mantenimiento

16.1 Intervalos de mantenimiento

Los intervalos de mantenimiento dependen de las condiciones del entorno y las condiciones de
0458-777-0321-C 13
Page 14

español 17 Reparación

trabajo. STIHL recomienda los siguientes inter‐ valos de mantenimiento:
Anualmente ► Llevar la motoguadaña a un distribuidor espe‐
cializado STIHL para su comprobación.
► Si la motoguadaña o la herramienta de corte
están averiadas, no utilizar la motoguadaña y
acudir a un distribuidor especializado STIHL.
17 Reparación

17.1 Reparación de la motoguadaña y la herramienta de corte

El usuario no puede reparar por sí mismo la motoguadaña ni la herramienta de corte.

18 Subsanar las perturbaciones

18.1 Solucionar las anomalías de la motoguadaña

Anomalía Causa Remedio La motoguadaña no
se pone en marcha al conectarla.
La motoguadaña se desconecta durante el funcionamiento.
El cabezal de corte no se puede desmon‐ tar con la mano.
El enchufe del cable de conexión o del cable de prolongación no está introdu‐ cido.
El interruptor de potencia (fusible) o el interruptor protector FI se han dispa‐ rado. El circuito tiene demasiada carga eléctrica o está defectuoso.
La caja de enchufe tiene demasiados pocos fusibles.
El cable de prolongación tiene un corte transversal incorrecto.
El cable de prolongación es dema‐ siado largo.
El conector del cable de conexión o del cable de prolongación se ha reti‐ rado de la caja de enchufe.
El interruptor de potencia (fusible) o el interruptor protector FI se han dispa‐ rado. El circuito tiene demasiada carga eléctrica o está defectuoso.
La caja de enchufe tiene demasiados pocos fusibles.
El cabezal de corte está demasiado apretado.
► Introducir el conector del cable de
conexión o del cable de prolonga‐ ción.
► Buscar y subsanar la causa de la
activación. Colocar el interruptor de potencia (fusible) o el interruptor protector FI.
► Desconectar otros consumidores de
corriente conectados al mismo cir‐ cuito.
► Insertar el enchufe del cable de
conexión en una caja de enchufe con suficientes fusibles, 19.1.
► Utilizar un cable de prolongación
con un corte transversal adecuado,
19.2
► Emplear un cable de prolongación
con la longitud correcta, 19.2
► Introducir el conector del cable de
conexión o del cable de prolonga‐ ción.
► Buscar y subsanar la causa de la
activación. Colocar el interruptor de potencia (fusible) o el interruptor protector FI.
► Desconectar otros consumidores de
corriente conectados al mismo cir‐ cuito.
► Insertar el enchufe del cable de
conexión en una caja de enchufe con suficientes fusibles, 19.1.
► Bloquear la rueda del ventilador con
un pasador.
► Desenroscar el cabezal de corte con
la mano.
► Retirar el pasador.
14 0458-777-0321-C
Page 15

19 Datos técnicos español

19 Datos técnicos

19.1 Motoguadaña STIHL FSE 52

Tensión de red: 220-240 V
Frecuencia: 50/60 Hz
Intensidad de corriente nominal: 2,3 A
Fusible: 10 A
Consumo de potencia: 500 W
Valor nominal con carga: 6000 rpm
Peso con protector y herramienta de corte
Ejecución con longitud de cable 0,3 m:
2,2 kg Ejecución con longitud de cable 9,9 m:
2,8 kg
Clase de protección eléctrica: II

19.2 Cables de prolongación

Cuando se utiliza un cable de prolongación, hay que tener un conductor de protección y los hilos del cable, independientemente de la tensión y la longitud del cable de prolongación, tienen que tener al menos las siguientes secciones:
Si la tensión nominal en el rótulo de potencia es de 220 V hasta 240 V:
Longitud de cable hasta 20 m:
AWG 15/1,5 mm² Longitud de cable 20 m hasta 50 m:
AWG 13/2,5 mm²
Si la tensión nominal en el rótulo de potencia es de 100 V hasta 127 V:
Longitud de cable hasta 10 m:
AWG 14/2,0 mm² Longitud de cable 10 m hasta 30 m:
AWG 12/3,5 mm²
19.3 Valores de sonido y vibracio‐ nes
El valor K para el nivel de intensidad sonora es de 2 dB(A). El valor K para el nivel de potencia sonora es de 2 dB(A). El valor K para los valores de vibraciones es de 2 m/s².
STIHL recomienda utilizar protectores de los oídos.
Nivel de intensidad sonora LpA medido según
EN 50636‑2‑91: 83 dB(A). Nivel de potencia sonora LwA medido según
EN 50636-2-91: 94 dB(A). Valor de vibraciones ahv medido según
EN 50636-2-91:
empuñadura de mando: 4,5 m/s²
manillar cerrado: 3,0 m/s²
Los valores de vibraciones indicados se han medido según un procedimiento de comproba‐ ción normalizado y se pueden consultar para la comparación entre máquinas eléctricas. Los valores de vibraciones realmente efectivos pue‐ den diferir de los valores indicados en función del tipo de la aplicación. Los valores de vibracio‐ nes indicados se pueden emplear para formarse una primera impresión de la exposición a las vibraciones. Se ha de calcular la exposición efectiva a las vibraciones. Al hacerlo, se pueden tener en cuenta también los tiempos en los que la máquina está desconectada y aquellos en los que, si bien está conectada, la máquina funciona sin carga.
Para información relativa al cumplimiento de la pauta de la patronal sobre vibraciones 2002/44/CE véase www.stihl.com/vib.

19.4 REACH

REACH designa una ordenanza CE para el registro, evaluación y homologación de produc‐ tos químicos.
Para informaciones para cumplimentar la orde‐ nanza REACH, véase www.stihl.com/reach .
20 Combinaciones de herra‐
mientas de corte y protec‐ tores

20.1 Motoguadaña STIHL FSE 52

Motoguadaña con rueda del ventilador El siguiente cabezal de corte se deberá montar junto con el protector:
Cabezal de corte AutoCut C 3-2:
con hilos de corte "redondos, silenciosos"
de un diámetro de 1,6 mm o 2,0 mm.
Motoguadaña sin rueda del ventilador El usuario no puede montar por sí mismo el
cabezal de corte AutoCut 2-2. ► Llevar el cabezal de corte deseado al distribui‐
dor especializado STIHL para su acopla‐ miento.
0458-777-0321-C 15
Page 16

español 21 Piezas de repuesto y accesorios

21 Piezas de repuesto y acce‐
sorios
21.1 Piezas de repuesto y acceso‐ rios
Estos símbolos caracterizan las piezas de repuesto STIHL y los accesorios originales STIHL.
STIHL recomienda emplear piezas de repuesto STIHL y accesorios originales STIHL.
Las piezas de repuesto y los accesorios de fabri‐ cantes externos no pueden ser evaluados por STIHL en lo que respecta a su fiabilidad, seguri‐ dad y aptitud pese a una observación continua del mercado por lo que STIHL tampoco puede responsabilizarse de su aplicación.
Las piezas de repuesto y los accesorios origina‐ les STIHL se pueden adquirir en un distribuidor especializado STIHL.

22 Gestión de residuos

22.1 Gestionar la motoguadaña como residuo

La administración municipal o los distribuidores especializados STIHL ofrecen información sobre la gestión de residuos.
Una gestión indebida puede dañar la salud y el medio ambiente. ► Llevar los productos STIHL incluido el emba‐
laje a un punto de recogida adecuado para el reciclado con arreglo a las prescripciones locales.
► No echarlos a la basura doméstica.
23 Declaración de conformi‐
dad UE

23.1 Motoguadaña STIHL FSE 52

ANDREAS STIHL AG & Co. KG Badstraße 115 D-71336 Waiblingen
Alemania declara, como único responsable, que
Tipo de construcción: motoguadaña eléctrica
Marca: STIHL
Modelo: FSE 52
Identificación de serie: 4816
cumple las disposiciones pertinentes de las directrices 2011/65/UE, 2006/42/CE, 2014/30/UE y 2000/14/CE y que se ha desarrollado y fabri‐
cado en cada caso conforme a las versiones de las normas siguientes vigentes en la fecha de producción: EN 55014‑1, EN 55014‑2, EN 60335‑1 y EN ISO 12100 observando la norma EN 50636‑2‑91.
Para determinar el nivel de potencia acústica medido y garantizado, se ha procedido conforme a la directriz 2000/14/CE, anexo VI.
Organismo participante mencionado: Instituto de certificación y pruebas VDE, Merianstraße 28, 63069 Offenbach, Alemania
Nivel de potencia acústica medido: 94 dB(A)
Nivel de potencia acústica garantizado: 96
dB(A)
La documentación técnica se conserva en la homologación de productos de ANDREAS STIHL AG & Co. KG.
El año de construcción, el país de fabricación y el número de máquina están indicados en la motoguadaña.
Waiblingen, 15/07/2021 ANDREAS STIHL AG & Co. KG
Atentamente Dr. Jürgen Hoffmann, Jefe de departamento
homologación y regulación de producto
.
24 Declaración de conformi‐
dad UKCA

24.1 Motoguadaña STIHL FSE 52

ANDREAS STIHL AG & Co. KG Badstraße 115 D-71336 Waiblingen
Alemania declara, como único responsable, que
Tipo de construcción: motoguadaña eléctrica
Marca: STIHL
Modelo: FSE 52
Identificación de serie: 4816
cumple las disposiciones pertinentes de la regu‐ lación del Reino Unido The Restriction of the Use of Certain Hazardous Substances in Electri‐
16 0458-777-0321-C
Page 17
24 Declaración de conformidad UKCA español
cal and Electronic Equipment Regulations 2012, Supply of Machinery (Safety) Regulations 2008, Electromagnetic Compatibility Regulations 2016 y Noise Emission in the Environment by Equip‐ ment for use Outdoors Regulations 2001 y que se ha desarrollado y fabricado en cada caso conforme a las versiones de las normas siguien‐ tes vigentes en la fecha de producción: EN 55014‑1, EN 55014‑2, EN 60335‑1 y EN ISO 12100 observando la norma EN 50636‑2‑91.
El nivel de potencia acústica medido y el garanti‐ zado se han determinado conforme a la regula‐ ción del Reino Unido Noise Emission in the Envi‐ ronment by Equipment for use Outdoors Regula‐ tions 2001, Schedule 9.
Organismo participante mencionado: INTERTEK Testing & Certification Ltd, Academy Place, 1 – 9 Brook Street, Brentwood, Essex, CM14 5NQ, United Kingdom
Nivel de potencia acústica medido: 94 dB(A)
Nivel de potencia acústica garantizado: 96
dB(A)
La documentación técnica se conserva en ANDREAS STIHL AG & Co. KG.
El año de construcción, el país de fabricación y el número de máquina están indicados en la motoguadaña.
Waiblingen, 15/07/2021 ANDREAS STIHL AG & Co. KG
Atentamente Dr. Jürgen Hoffmann, Jefe de departamento
homologación y regulación de producto
0458-777-0321-C 17
.
Page 18
español 24 Declaración de conformidad UKCA
18 0458-777-0321-C
Page 19
24 Declaración de conformidad UKCA español
0458-777-0321-C 19
Page 20
www.stihl.com
*04587770321C*
0458-777-0321-C
*04587770321C*
0458-777-0321-C
Loading...