22 Piezas de repuesto y accesorios.............. 25
23 Gestión de residuos.................................. 25
24 Declaración de conformidad UE............... 25
25 Declaración de conformidad UKCA.......... 26
1Prólogo
Distinguidos clientes,
Nos alegramos de que se hayan decidido
por STIHL. Desarrollamos y confeccionamos
nuestros productos en primera calidad y con
arreglo a las necesidades de nuestros clientes.
De esta manera conseguimos elaborar produc‐
tos altamente fiables incluso en condiciones de
esfuerzo extremas.
STIHL también presta un Servicio Postventa de
primera calidad. Nuestros comercios especializa‐
dos garantizan un asesoramiento e instrucciones
competentes así como un amplio asesoramiento
técnico.
STIHL se declara expresamente a favor de tratar
la naturaleza de forma sostenible y responsable.
Estas instrucciones de servicio pretenden asis‐
tirle para hacer un uso ecológico y seguro de su
producto STIHL durante toda su vida útil.
Le agradecemos su confianza y le deseamos
que disfrute de su producto STIHL.
Dr. Nikolas Stihl
IMPORTANTE: LEER ANTES DE USAR Y
GUARDAR.
2Informaciones relativas a
estas instrucciones para la
reparación
2.1Documentación aplicable
Se aplican las normas de seguridad locales.
► Adicionalmente a este manual de instruccio‐
nes, leer los siguientes documentos, enten‐
derlos, y guardarlos:
Manual de instrucciones y embalaje de la
–
herramienta de corte empleada
2.2Marca de las indicaciones de
advertencia en el texto
ADVERTENCIA
■ La indicación hace referencia a peligros que
pueden provocar lesiones graves o la muerte.
► Con las medidas mencionadas se pueden
evitar lesiones graves o mortales.
INDICACIÓN
■ La indicación hace referencia a peligros que
pueden provocar daños materiales.
► Con las medidas mencionadas se pueden
evitar daños materiales.
2.3Símbolos en el texto
Este símbolo remite a un capítulo de este
manual de instrucciones.
Traducción del manual de instrucciones original
0000009910_004_E
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo que el papel es reciclable.
El eje flexible transmite el movimiento del
motor a la herramienta de corte.
2 Vástago flexible
El vástago flexible une el manguito de aco‐
plamiento al motor y protege el eje flexible.
3 Tapa del filtro
La tapa del filtro cubre el filtro de aire.
4 Filtro de aire
El filtro de aire filtra el aire aspirado por el
motor.
5 Bomba manual de combustible
La bomba manual de combustible facilita el
arranque del motor.
6 Palanca de la mariposa de arranque
La palanca de la mariposa de arranque sirve
para arrancar el motor.
7 Corredera
La corredera sirve para ajustar el modo de
verano o el modo de invierno.
8 Bujía
La bujía enciende la mezcla de combustible y
aire en el motor.
0458-563-8401-A3
9 Enchufe de bujía
El enchufe de bujía conecta el cable de
encendido a la bujía.
10 Cubierta
La cubierta cubre el enchufe de la bujía.
11 Bolsa para herramientas
En la bolsa de herramientas se pueden guar‐
dar herramientas.
12 Cinturón de porte
El cinturón de porte distribuye el peso de la
motoguadaña sobre el cuerpo.
13 Empuñadura de arranque
La empuñadura de arranque sirve para arran‐
car el motor.
14 Cierre del depósito de combustible
El cierre del depósito de combustible cierra
dicho depósito.
15 Silenciador
El silenciador reduce la emisión de ruidos de
la motoguadaña.
16 Soporte del cable del acelerador
Los soportes del cable del acelerador sirven
para fijar dicho cable.
17 Cable del acelerador
El cable del acelerador une el acelerador al
motor.
18 Bloqueo del acelerador
El bloqueo del acelerador sirve para desblo‐
quear el acelerador.
19 Pulsador de parada
El pulsador de parada sirve para parar el
motor.
20 Pulsador de arranque
El pulsador de arranque sirve para arrancar
el motor.
21 Manguito de acoplamiento
El manguito de acoplamiento une el vástago
flexible al vástago.
22 Caperuza protectora
La caperuza protectora cubre el extremo del
vástago.
23 Limitador de paso
El limitador de paso limita la distancia entre la
pierna del usuario y la herramienta de corte
de metal.
24 Pasador
El pasador bloquea el árbol de transmisión
cuando se monta una herramienta de corte.
11
2
4
3
7
6
5
0000-GXX-8182-A0
L
W
A
español4 Indicaciones relativas a la seguridad
25 Abertura para el pasador
La abertura para el pasador aloja dicho pasa‐
dor.
26 Tapón de cierre
El tornillo de cierre cierra la abertura para la
grasa de engranajes STIHL.
27 Carcasa del engranaje
La carcasa del engranaje tapa el engranaje.
28 Vástago
El vástago une todos los componentes.
29 Manillar cerrado
El manillar cerrado sirve para el porte y el
manejo de la motoguadaña.
30 Tornillo de muletilla
El tornillo de muletilla sujeta el eje flexible al
vástago.
31 Acelerador
El acelerador sirve para acelerar el motor.
32 Empuñadura de mando
La empuñadura de mando sirve para mane‐
jar, asir y guiar la motoguadaña.
# Rótulo de potencia con número de máquina
3.2Protectores y herramientas de
corte
Los protectores y las herramientas de corte se
representan como ejemplo. Las combinaciones
que se pueden utilizar, figuran en este manual
de instrucciones, 20.
5 Faldón
El faldón amplía el protector universal para
emplearlo con un cabezal de corte.
6 Cuchilla de acortar hilo
La cuchilla de acortar hilo acorta los hilos de
corte a la longitud correcta durante el trabajo.
7 Cabezal de corte
El cabezal de corte sujeta los hilos de corte.
3.3Símbolos
Los símbolos pueden encontrarse en la moto‐
desmalezadora y el protector y significan lo
siguiente:
Este símbolo identifica el depósito de
combustible.
Este símbolo identifica la bomba manual
de combustible.
En esta posición, la corredera se encuen‐
tra en modo de invierno.
En esta posición, la corredera se encuen‐
tra en modo de verano.
En esta posición de la palanca de la mari‐
posa de arranque, el motor funciona o
arranca.
En esta posición de la palanca de la mari‐
posa de arranque se puede arrancar el
motor.
Este símbolo identifica el pulsador de
parada.
Este símbolo identifica el pulsador de
arranque.
Este símbolo indica el sentido de giro
de la herramienta de corte.
Este símbolo indica el diámetro
máximo de la herramienta de corte en
milímetros.
Este símbolo indica el número de revolu‐
ciones nominal de la herramienta de corte.
1 Protector universal
El protector universal protege al usuario con‐
tra objetos lanzados hacia arriba y contra el
contacto con la herramienta de corte.
2 Hoja cortahierbas
La hoja cortahierbas corta hierba y malas
hierbas
3 Cuchilla cortamalezas
La cuchilla cortamalezas corta maleza.
4 Protector para el transporte
El protector para el transporte protege del
contacto con herramientas de corte de metal.
40458-563-8401-A
4Indicaciones relativas a la
4.1Símbolos de advertencia
4.1.1Símbolos de advertencia
Los símbolos de advertencia de la motoguadaña
significan lo siguiente:
Nivel de potencia acústica garantizado
según la directriz 2000/14/CE en dB(A)
para hacer equiparables las emisiones
acústicas de productos.
seguridad
15m (50ft)
4 Indicaciones relativas a la seguridadespañol
Tener en cuenta las indicaciones de
seguridad y sus medidas.
Leer este manual de instrucciones,
entenderlo y guardarlo.
Utilizar gafas protectoras, protectores
de los oídos y casco protector.
Utilizar botas protectoras.
Utilizar guantes de trabajo.
Tener en cuenta las indicaciones de
seguridad relativas al rebote y sus
medidas.
Tener en cuenta las indicaciones de
seguridad relativas a los objetos lanza‐
dos hacia arriba y sus medidas.
Mantener la distancia de segu‐
ridad.
No tocar la superficie si está caliente.
4.1.3Protector universal y faldón
Protector universal
Los Los símbolos de advertencia en el protector
universal significan lo siguiente:
No emplear este protector sin faldón
para cabezales de corte.
No emplear este protector para hojas
cortahierbas.
Emplear este protector para cuchillas
cortamalezas.
Emplear este protector para cuchillas
trituradoras.
No emplear este protector para hojas
de sierra circular.
Faldón
Los símbolos de advertencia en el faldón signifi‐
can lo siguiente:
Utilizar el protector universal junto con
el faldón y la cuchilla de acortar hilo
para los cabezales de corte.
4.1.2Protector para cabezales de corte
Los símbolos de advertencia en el protector para
cabezales de corte significan lo siguiente:
Emplear este protector para cabezales
de corte.
No emplear este protector para hojas
cortahierbas.
4.2Uso previsto
La motoguadaña de mochila STIHL FR 460 TCM sirve para las siguientes aplicaciones:
Con un cabezal de corte: cortar hierba
–
Con una hoja cortahierbas: cortar hierba y
–
malas hierbas
Con una cuchilla cortamalezas: cortar maleza
–
con un diámetro de hasta 20 mm
ADVERTENCIA
■
No emplear este protector para hojas
cortamalezas.
Emplear este protector para cuchillas
trituradoras.
No emplear este protector para hojas
de sierra circular.
0458-563-8401-A5
En el caso de que la motoguadaña no se
emplee de forma adecuada, las personas pue‐
den sufrir lesiones graves o mortales y se
pueden producir daños materiales.
►
Emplear la motoguadaña tal y como se
especifica en este manual de instrucciones.
4.3Requisitos para el usuario
ADVERTENCIA
■
Los usuarios no instruidos no pueden identifi‐
car o calcular los peligros de la motoguadaña.
español4 Indicaciones relativas a la seguridad
El usuario u otras personas pueden sufrir
lesiones graves o mortales.
► Leer este manual de instrucciones,
entenderlo y guardarlo.
► En caso de prestar la motoguadaña a otra
persona, entregarle el manual de instruc‐
ciones.
►
Asegurarse de que el usuario cumple con
estos requisitos:
El usuario está descansado.
–
El usuario tiene capacidad física, sen‐
–
sorial y psíquica para manejar la moto‐
guadaña y trabajar con ella. En el caso
de que el usuario presente limitaciones
físicas, sensoriales o psíquicas, deberá
trabajar solo bajo supervisión y
siguiendo las instrucciones de una per‐
sona responsable.
El usuario puede identificar o calcular
–
los peligros de la motoguadaña.
El usuario es mayor de edad o, según
–
las correspondientes regulaciones
nacionales, es instruido bajo supervi‐
sión en una profesión.
El usuario ha recibido instrucciones de
–
un distribuidor especializado STIHL o
una persona especializada antes de tra‐
bajar por primera vez con la motogua‐
daña.
El usuario no se encuentra bajo los
–
efectos del alcohol, medicamentos o
drogas.
► En caso de dudas, acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
■ El sistema de encendido de la motoguadaña
genera un campo electromagnético. El campo
electromagnético puede influir en los marca‐
pasos. El usuario puede sufrir lesiones graves
y mortales.
►
Si el usuario tiene un marcapasos, asegú‐
rese de que el marcapasos no se vea afec‐
tado.
4.4Ropa y equipamiento de tra‐
bajo
ADVERTENCIA
■
Durante el trabajo, la motoguadaña puede
atrapar el pelo largo. El operario puede sufrir
lesiones graves.
►
Recogerse el pelo largo y asegurarlo, de
manera que se encuentre por encima de
los hombros y no pueda ser absorbido por
la máquina.
■
Durante el trabajo pueden salir disparados
hacia arriba objetos a alta velocidad. El usua‐
rio puede resultar lesionado.
► Ponerse gafas protectoras muy
pegadas. Las gafas protectoras
apropiadas están verificadas según
la norma EN 166 o según las norma‐
tivas nacionales y se pueden adqui‐
rir en un comercio con la correspon‐
diente marcación.
►
Ponerse un protector para la cara.
► Utilizar pantalones largos de material resis‐
tente.
■ Durante el trabajo se genera ruido. El ruido
puede afectar a los oídos.
► Utilizar un protector de oídos.
■ Los objetos que caen pueden producir lesio‐
nes en la cabeza.
► Si pueden caer objetos durante el
trabajo, usar un casco protector.
■ Durante el trabajo puede levantarse polvo. El
polvo aspirado puede perjudicar la salud y
provocar reacciones alérgicas.
►
En caso de levantarse polvo, ponerse una
mascarilla protectora contra el polvo.
■ La ropa inadecuada se puede enganchar en la
madera, la maleza y en la motoguadaña. Los
usuarios que no lleven ropa adecuada pueden
resultar gravemente heridos.
►
Usar ropa ceñida.
► Quitarse bufandas y joyas.
■ Durante el trabajo, el usuario puede entrar en
contacto con la herramienta de corte en rota‐
ción. El operario puede sufrir lesiones graves.
►
Ponerse calzado de material resistente.
► En el caso de emplear una herra‐
mienta de corte de metal: ponerse
botas protectoras con puntera de
acero.
►
Utilizar pantalones largos de material resis‐
tente.
■ Durante la limpieza o el mantenimiento, el
usuario puede entrar en contacto con la herra‐
mienta de corte o con la cuchilla de corte
transversal. El usuario puede resultar lesio‐
nado.
► Utilizar guantes de trabajo de mate‐
rial resistente.
60458-563-8401-A
15m (50ft)
4 Indicaciones relativas a la seguridadespañol
■ Si el usuario lleva calzado no apropiado, se
puede resbalar. El usuario puede resultar
lesionado.
►
Llevar calzado resistente y cerrado con
suela antideslizante.
4.5Zona de trabajo y entorno
ADVERTENCIA
■ Las personas ajenas al trabajo, los niños y los
animales no pueden identificar ni calcular los
peligros de la motoguadaña y los objetos lan‐
zados hacia arriba. Las personas ajenas al
trabajo, los niños y los animales pueden sufrir
lesiones graves, y se pueden producir daños
materiales.
► Mantener alejados de la
zona de trabajo a personas
ajenas, niños y animales en
un radio de 15 m.
►
Mantener una distancia de 15 m respecto
de los objetos.
► No dejar la motoguadaña sin vigilancia.
► Asegurarse de que los niños no puedan
jugar con la motodesmalezadora.
■ Cuando el motor está en marcha, salen gases
de escape calientes del silenciador. Los gases
de escape calientes pueden incendiar los
materiales fácilmente inflamables y provocar
incendios.
►
Mantener apartados los chorros de escape
de los materiales fácilmente inflamables.
4.6Estado seguro
4.6.1Motoguadaña
La motoguadaña se encuentra en un estado
seguro cuando se cumplen estas condiciones:
La motoguadaña está intacta.
–
No se sale combustible de la motodesmaleza‐
–
dora.
El cierre del depósito de combustible está
–
cerrado.
La motodesmalezadora está limpia.
–
Los elementos de mando funcionan y no han
–
sido modificados.
Se ha montado una combinación compuesta
–
por una herramienta de corte y un protector
indicada en este manual de instrucciones.
La herramienta de corte y el protector están
–
montados correctamente.
Se han montado accesorios originales STIHL
–
para esta motoguadaña.
Los accesorios están montados correcta‐
–
mente.
Todos los tornillos accesibles y las piezas de
–
fijación están firmemente apretadas.
0458-563-8401-A7
La herramienta de corte no se mueve en
–
ralentí.
ADVERTENCIA
■
En un estado inseguro, los componentes pue‐
den dejar de funcionar correctamente, los dis‐
positivos de seguridad se pueden desactivar y
se derrama el combustible. Las personas pue‐
den sufrir lesiones graves o mortales.
►
Trabajar con una motoguadaña que no esté
defectuosa.
► Si el combustible se sale de la motodesma‐
lezadora, no trabaje con ella y acuda a un
distribuidor especializado STIHL.
►
Cerrar el tapón del depósito de combusti‐
ble.
► Si la motodesmalezadora está sucia, lim‐
piarla.
► No modificar la motoguadaña. Excepción:
montaje de una combinación de herra‐
mienta y protector relacionada en este
manual de instrucciones.
►
Si los elementos de mando no funcionan,
no trabajar con la motoguadaña.
► Montar accesorios originales STIHL para
esta motoguadaña.
► Montar la herramienta de corte y el protec‐
tor tal y como se especifica en este manual
de instrucciones.
►
Montar los accesorios tal y como se des‐
cribe en este manual de instrucciones o en
el manual de instrucciones del accesorio
correspondiente.
►
Apretar firmemente los tornillos y las piezas
de fijación que estén sueltos.
► Si la herramienta de corte se mueve en
ralentí: subsanar las averías.
► No introducir objetos en las aberturas de la
motoguadaña.
► Sustituir los rótulos de indicación que estén
desgastados o dañados.
► En caso de dudas, acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
4.6.2Protector
El protector se encuentra en un estado seguro
cuando se cumplen las siguientes condiciones:
El protector no presenta daños.
–
Los tornillos del protector se han apretado al
–
par correcto.
En el caso de utilizar el protector para cabeza‐
–
les de corte, la cuchilla de acortar está mon‐
tada correctamente.
español4 Indicaciones relativas a la seguridad
Si se utiliza una herramienta de corte de metal
ADVERTENCIA
■ En un estado que no sea seguro, es posible
que ciertos componentes ya no funcionen
correctamente y se desactiven dispositivos de
seguridad. El operario puede sufrir lesiones
graves.
►
Trabajar con un protector que no esté
defectuoso.
► Apretar los tornillos en el protector al par
correcto, 6.5.1.
► En el caso de utilizar el protector para
cabezales de corte, trabajar con una cuchi‐
lla de acortar montada correctamente.
►
En caso de dudas, acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
4.6.3Cabezal de corte
El cabezal de corte se encuentra en un estado
seguro, cuando se cumplen estas condiciones:
El cabezal de corte no está dañado.
–
El cabezal de corte no está bloqueado.
–
Los hilos de corte están montados correcta‐
–
mente.
No se han sobrepasado los límites de des‐
–
gaste.
ADVERTENCIA
■ En un estado inseguro se pueden soltar pie‐
zas del cabezal de corte o de los hilos de
corte y pueden salir despedidos. Las personas
pueden sufrir lesiones graves.
►
Trabajar con un cabezal de corte que no
esté defectuoso.
► No sustituir los hilos de corte por objetos de
metal.
► Observar los límites de desgaste y respe‐
tarlos.
► En caso de dudas, acuda a un distribuidor
especializado STIHL.
4.6.4Herramienta de corte de metal
La herramienta de corte de metal se encuentra
en un estado seguro, cuando se cumplen estas
condiciones:
La herramienta de corte de metal y las piezas
–
adosadas no están dañadas.
La herramienta de corte de metal no está
–
deformada.
La herramienta de corte de metal está correc‐
–
tamente montada.
La herramienta de corte de metal está correc‐
–
tamente afilada.
Herramienta de corte de metal no tiene
–
rebaba en los filos de corte.
No se han sobrepasado los límites de des‐
–
gaste.
80458-563-8401-A
–
que no ha sido fabricada por STIHL, esta no
deberá pesar más, ni ser más gruesa, no
tener una conformación diferente, no ser de
una calidad inferior y no tener un diámetro
superior al de la herramienta de corte de
metal autorizada por STIHL.
ADVERTENCIA
■ En un estado inseguro se pueden soltar pie‐
zas de la herramienta de corte de metal y pue‐
den salir despedidas. Las personas pueden
sufrir lesiones graves.
►
Trabajar con una herramienta de corte de
metal y piezas adosadas exentas de daños.
► Afilar correctamente la herramienta de
corte de metal.
► Quitar las rebabas de los filos de corte con
una lima.
► Hacer comprobar el equilibrado de la herra‐
mienta de corte de metal por un distribuidor
STIHL.
►
Observar los límites de desgaste y respe‐
tarlos.
► Utilizar una herramienta de corte de metal
indicada en este manual de instrucciones.
► En caso de dudas: acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
4.7Combustible y repostaje
ADVERTENCIA
■
El combustible empleado para esta motogua‐
daña está compuesto por una mezcla de
gasolina y aceite de motor de dos tiempos. El
combustible y la gasolina son fácilmente infla‐
mables. Si el combustible o la gasolina entran
en contacto con un fuego abierto o con obje‐
tos calientes, pueden provocar incendios o
explosiones. Las personas pueden sufrir lesio‐
nes graves o mortales y se pueden producir
daños materiales.
► Proteger el combustible y la gasolina del
calor y del fuego.
► No derramar combustible y gasolina.
► Si se ha derramado combustible: limpiarlo
con un paño y no intentar arrancar el motor
hasta que todos los componentes de la
motoguadaña estén secos.
►
No fumar.
► No repostar cerca del fuego.
► Parar el motor antes de repostar y dejarlo
enfriar.
► Arrancar el motor al menos a 3 metros de
distancia del lugar en el que se ha repos‐
tado combustible.
4 Indicaciones relativas a la seguridadespañol
■ Las personas pueden intoxicarse en caso de
inhalar vapores de combustible y vapores de
gasolina inflamables.
►
No inhalar vapores de combustible ni vapo‐
res de gasolina.
► Repostar en un lugar bien ventilado.
■ Durante el trabajo se calienta la motogua‐
daña. El combustible se dilata y puede gene‐
rar sobrepresión en el depósito de combusti‐
ble. Si se abre el cierre del depósito de com‐
bustible, puede salpicar combustible. El com‐
bustible que salpica puede inflamarse. El ope‐
rario puede sufrir lesiones graves.
►
Dejar enfriarse la motoguadaña y abrir
luego el cierre del depósito del combustible.
■ La ropa que entre en contacto con combusti‐
ble o gasolina se puede prender con más faci‐
lidad. Las personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales y se pueden producir daños
materiales.
►
En caso de que las prendas entren en con‐
tacto con el combustible o la gasolina: cam‐
biarse de ropa.
■
El combustible, la gasolina y el aceite de
motor de dos tiempos pueden dañar el medio
ambiente.
►
No derramar combustible, gasolina ni
aceite de motor de dos tiempos.
► Gestionar el combustible, la gasolina y el
aceite de motor de dos tiempos con arreglo
a las normas y la ecología.
■
En caso de que el combustible, la gasolina o
el aceite de motor de dos tiempos entre en
contacto con la piel o los ojos, estos pueden
irritarse.
►
Evitar el contacto con el combustible, gaso‐
lina y el aceite de motor de dos tiempos.
► Si se ha producido contacto con la piel,
lavarse las zonas de la piel afectadas con
agua abundante y jabón.
►
Si se ha producido contacto con los ojos,
enjuagarlos durante, al menos, 15 minutos
con agua abundante y acudir al médico.
■
El sistema de encendido de la motoguadaña
produce chispas. Las chispas pueden salir
disparadas y provocar incendios y explosiones
en un entorno fácilmente inflamable o explo‐
sivo. Las personas pueden sufrir lesiones gra‐
ves o mortales y se pueden producir daños
materiales.
►
Emplear las bujías que se especifican en
este manual de instrucciones.
► Enroscar la bujía y apretarla firmemente.
► Presionar el enchufe de bujía firmemente.
■ Si la motoguadaña se reposta con un combus‐
tible que se haya mezclado con combustible
0458-563-8401-A9
inadecuado o aceite de motor de dos tiempos
inadecuado o bien que indica una proporción
errónea de la mezcla de gasolina y aceite de
motor de dos tiempos, se puede dañar la
motoguadaña.
►
Mezclar el combustible como se describe
en este manual de instrucciones.
■ Si el combustible se ha almacenado durante
un tiempo prolongado, la mezcla de gasolina y
aceite de motor de dos tiempos se puede
segregar o envejecer. Si la motoguadaña se
reposta con combustible en estado segregado
o viejo, esta se puede dañar.
►
Antes de repostar la motoguadaña: mezclar
bien el combustible.
► Utilizar una mezcla de gasolina y aceite de
motor de dos tiempos que no tenga más de
30 días (STIHL MotoMix: 5 años).
4.8Trabajos
ADVERTENCIA
■ Si el operario no arranca el motor adecuada‐
mente, este puede perder el control de la
motodesmalezadora. El operario puede sufrir
lesiones graves.
►
Arrancar el motor tal como se describe en
este manual de instrucciones.
► Si la herramienta de corte toca el suelo o
algún objeto, no arrancar el motor.
■ Si la palanca de la mariposa de arranque está
en la posición
men del motor es más elevado que el régimen
de ralentí y la herramienta de corte puede
girar en cuanto se ponga en marcha el motor.
El operario puede sufrir lesiones graves.
►
No tocar la herramienta de corte.
► Arrancar el motor tal como se describe en
este manual de instrucciones.
■ En determinadas situaciones, el operario ya
no puede trabajar de forma concentrada. El
operario puede perder el control sobre la
motodesmalezadora, tropezar, caerse y lesio‐
narse gravemente.
►
Trabajar de forma tranquila y prudente.
► Si las condiciones de luz y de visibilidad
son deficientes, no trabajar con la motodes‐
malezadora.
►
Solo una persona puede manejar la moto‐
desmalezadora.
► Guiar la herramienta de corte cerca del
suelo.
► Prestar atención a los obstáculos.
► Trabajar de pie sobre el suelo y mantener
el equilibrio.
al arrancar el motor, el régi‐
0000-GXX-3025-A1
español4 Indicaciones relativas a la seguridad
► Si se perciben signos de cansancio, hacer
► Utilizar guantes protectores.
una pausa.
■ Una vez el motor está en marcha, se generan
gases de escape. Las personas pueden intoxi‐
carse en caso de inhalar gases de escape.
►
No inhalar los gases de escape.
► Trabajar con la motodesmalezadora en un
lugar bien ventilado.
► Si comienza a sentir náuseas, dolor de
cabeza, dificultades de visión, disminución
de la audición o mareo: deje de trabajar y
acuda a un médico.
■
Si el usuario lleva protectores de oídos y el
motor está en marcha, solo puede percibir y
calcular los ruidos de forma limitada.
►
Trabajar de forma tranquila y prudente.
■ Si se trabaja con la motodesmalezadora y la
palanca de la mariposa de arranque se
encuentra en la posición
, el operario no
puede trabajar de forma controlada con la
motodesmalezadora. El operario puede sufrir
lesiones graves.
►
Asegurarse de que la palanca de la mari‐
posa de arranque esté en la posición al
trabajar.
►
Arrancar el motor tal como se describe en
este manual de instrucciones.
■ La herramienta de corte en rotación puede
cortar al operario. El operario puede sufrir
lesiones graves.
►
No tocar la herramienta de corte en rota‐
ción.
► Si la herramienta de corte está bloqueada
por algún objeto, parar el motor. No quitar
hasta entonces el objeto.
■
En el caso de estar trabajando con hilos de
corte muy largos, se puede dañar la motogua‐
daña.
►
Utilizar un protector apropiado con cuchilla
► Hacer pausas para descansar.
► Si se detectan signos de problemas circula‐
torios: acudir a un médico.
■ Si durante el trabajo la herramienta de corte
topa con algún objeto desconocido, este o
partes de este pueden salir disparados hacia
arriba a gran velocidad. Las personas pueden
sufrir lesiones y se pueden producir daños
materiales.
►
Retirar cualquier objeto extraño de la zona
de trabajo.
■ Si la herramienta de corte está girando y
choca con un objeto duro, pueden producirse
chispas y se puede dañar la herramienta. En
entornos fácilmente inflamables, las chispas
pueden provocar incendios. Las personas
pueden sufrir lesiones graves o mortales y se
pueden producir daños materiales.
►
No trabajar en un entorno fácilmente infla‐
mable.
► Asegurarse de que la herramienta de corte
se encuentre en un estado que permita tra‐
bajar con seguridad.
■
Tras soltar el acelerador, la herramienta de
corte sigue girando todavía durante un breve
tiempo. Las personas pueden sufrir lesiones
graves.
►
Esperar hasta que la herramienta de corte
deje de girar.
■ En una situación de peligro, el usuario puede
asustarse y no quitar el sistema de porte. El
operario puede sufrir lesiones graves.
►
Practicar la manera de quitarse el sistema
de porte.
4.9Fuerzas de reacción
de acortar montado.
■ Si la herramienta de corte está bloqueada por
algún objeto y se da gas al mismo tiempo, la
motoguadaña se puede dañar.
►
Parar el motor. No quitar hasta entonces el
objeto.
■ En el caso de que la motodesmalezadora
cambie o se comporte de forma no acostum‐
brada durante el trabajo, puede encontrarse
en un estado inseguro. Las personas pueden
sufrir lesiones graves y se pueden producir
daños materiales.
►
Finalizar el trabajo y acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
■ Durante el trabajo, la motoguadaña puede
producir vibraciones.
El rebote puede producirse por el motivo
siguiente:
La herramienta de corte de metal en giro topa
–
en el sector marcado en gris o en el sector
marcado en negro con un objeto duro y se
frena rápidamente.
100458-563-8401-A
4 Indicaciones relativas a la seguridadespañol
La herramienta de corte de metal en giro está
–
aprisionada.
El mayor peligro de que se produzca un rebote
está en el sector marcado en negro.
ADVERTENCIA
■
Debido a estos motivos, el movimiento de
rotación de la herramienta de corte se puede
reducir con fuerza o pararse pudiéndose lan‐
zar dicha herramienta hacia la derecha o en el
sentido del usuario (flecha negra). El usuario
puede perder el control sobre la motogua‐
daña. Las personas pueden sufrir lesiones
graves o mortales.
► Sujetar la motoguadaña con ambas manos.
► Trabajar tal y como se especifica en este
manual de instrucciones.
► No trabajar con el sector marcado en
negro.
► Utilizar una combinación compuesta por
una herramienta de corte y un protector
que se indica en este manual de instruccio‐
nes .
►
Afilar correctamente la herramienta de
corte de metal.
► Trabajar a pleno gas.
4.10Transporte
ADVERTENCIA
■
Durante el trabajo se puede calentar la caja
del engranaje. El usuario puede quemarse.
► No tocar la caja del engranaje si está
caliente.
■ Durante el transporte, la motoguadaña puede
volcar o moverse. Las personas pueden sufrir
lesiones y se pueden producir daños materia‐
les.
►
Parar el motor.
► Si hay montada una herramienta de corte
de metal: montar el protector para el trans‐
porte.
►
Asegurar la motoguadaña con correas,
correas tensoras o con una red, de manera
que no pueda volcar ni moverse.
■
Después de que el motor esté en marcha, el
silenciador y el motor pueden estar calientes.
El usuario puede quemarse.
►
Llevar la motoguadaña a la espalda.
4.11Almacenamiento
ADVERTENCIA
■
Los niños no pueden identificar ni calcular los
peligros de la motoguadaña. Los niños pue‐
den sufrir lesiones graves.
►
Parar el motor.
► Si hay montada una herramienta de corte
de metal: montar el protector para el trans‐
porte.
►
Guardar la motoguadaña fuera del alcance
de los niños.
■ Los contactos eléctricos de la motoguadaña y
los componentes metálicos se pueden corroer
por la humedad. La motoguadaña se puede
dañar.
►
Guardar la motoguadaña limpia y seca.
4.12Limpieza, mantenimiento y
reparación
ADVERTENCIA
■ Si durante la limpieza, el mantenimiento o la
reparación está en marcha el motor, la herra‐
mienta de corte puede arrancar de forma acci‐
dental. Las personas pueden sufrir lesiones
graves y se pueden producir daños materia‐
les.
►
Parar el motor.
■ Después de que el motor hayan estado en
funcionamiento, el silenciador y el motor pue‐
den estar calientes. Las personas se pueden
quemar.
►
Esperar hasta que el silenciador y el motor
se hayan enfriado.
■ Durante el trabajo, la caja del engranaje
puede calentarse. El usuario puede que‐
marse.
► No tocar la caja del engranaje si
está caliente.
■ Los detergentes agresivos, la limpieza con un
chorro de agua o los objetos puntiagudos pue‐
den dañar la motodesmalezadora, el protector
o la herramienta de corte. En el caso de que
no se limpien correctamente la motodesmale‐
zadora, el protector o la herramienta de corte,
pueden dejar de funcionar correctamente los
componentes y desactivarse los dispositivos
de seguridad. Las personas pueden sufrir
lesiones graves.
► Limpiar la motoguadaña, el protector y la
herramienta de corte tal y como se especi‐
fica en este manual de instrucciones.
0458-563-8401-A11
1
2
1
2
3
4
0000099439_001
4
6
6
1
1
5
2
3
3
7
0000099457_001
español5 Preparar la motoguadaña para el trabajo
■ En el caso de que el mantenimiento o la repa‐
ración de la motoguadaña, el protector o la
herramienta de corte no se realice tal y como
se especifica en este manual de instrucciones,
pueden dejar de funcionar correctamente los
componentes y desactivarse los dispositivos
de seguridad. Las personas pueden sufrir
lesiones graves o mortales.
► Realizar el mantenimiento o la reparación
de la motoguadaña y el protector tal y como
se especifica en este manual de instruccio‐
nes.
►
Realizar el mantenimiento de la herra‐
mienta de corte, tal como se especifica en
el manual de instrucciones de la herra‐
mienta de corte empleada o en el embalaje
de la herramienta de corte empleada.
■
Durante la limpieza o el mantenimiento de las
herramientas de corte, el usuario se puede
cortar con los filos de las mismas. El usuario
puede resultar lesionado.
► Utilizar guantes de trabajo de mate‐
rial resistente.
5Preparar la motoguadaña
para el trabajo
5.1Preparar la motoguadaña para
el trabajo
Antes de comenzar cualquier trabajo deben rea‐
lizarse los siguientes pasos:
► Asegurarse de que los siguientes componen‐
tes se encuentren en un estado seguro:
–
Motoguadaña, 4.6.1.
–
Protector, 4.6.2.
Cabezal de corte o herramienta de corte de
–
metal, 4.6.3 o 4.6.4.
►
Limpiar la motoguadaña,
►
Montar el motor, 6.1
►
Montar el vástago, 6.2.
►
Montar el manillar cerrado, 6.3.
► Utilizar una combinación compuesta por una
herramienta de corte y un protector, 20.1.
►
Montar el protector, 6.5.1.
► En el caso de utilizar un protector universal
junto con un cabezal de corte: montar el fal‐
dón y la cuchilla de acortar hilo, 6.6.1.
► En el caso de emplear una herramienta de
► Montar el cabezal de corte o la herramienta de
►
120458-563-8401-A
corte de metal: montar un manillar cerrado
con limitador de paso,
corte de metal,
Repostar la motodesmalezadora, 8.2.
6.7.1 o 6.8.1.
15.1.
6.4.
►
Ponerse el sistema de porte y ajustarlo,
7.1.
►
Comprobar los elementos de mando, 10.1.
► Si no se pueden realizar estos pasos, no utili‐
zar la motoguadaña y acudir a un distribuidor
especializado STIHL.
6Ensamblar la motogua‐
daña
6.1Montar el motor
► Parar el motor.
► Quitar el tornillo (1) y la arandela (2).
► Alinear el motor respecto del sistema de
porte (3), de manera que el vástago flexi‐
ble (4) esté orientado hacia delante.
► Enroscar el tornillo (1) junto con la aran‐
dela (2) y a apretarlo a un par de 10 Nm.
El motor no se tiene que volver a desmontar.
6.2Montar el vástago
► Aflojar el tornillo de muletilla (1).
► Retirar la caperuza protectora (2).
► Poner el pivote (5) y la ranura (4) a la misma
altura.
► Introducir el vástago (6) en la corona de aco‐
plamiento (3) hasta el tope.
La línea roja (7) está enrasada con la corona
de acoplamiento (3).
► Apretar firmemente el tornillo de muletilla (1).
10
9
8
9
0000099458_001
1
2
3
4
5
6
7
a
0000099459_001
a
4
5
6
3
7
8
2
1
0000099460_001
1
2
0000-GXX-3027-A0
3
2
4
0000-GXX-3028-A1
1
6 Ensamblar la motoguadañaespañol
► Insertar las tuercas (2) en el limitador de
paso (1), de manera que queden alineados los
orificios.
► Poner la abrazadera (5) en el manillar
cerrado (3).
► Colocar el manillar cerrado (3) junto con la
abrazadera (5) y el limitador de paso (4) en el
vástago (6).
► Presionar la abrazadera (7) contra el vás‐
► Fijar el cable del acelerador (8) con los sopor‐
tes para el mismo (9) al vástago flexible (10),
de manera que dicho cable (8) no esté enro‐
llado al vástago flexible (10).
6.3Montar el manillar cerrado
► Parar el motor.
tago (6).
► Enroscar los tornillos (8).
► Desplazar el manillar cerrado (3), de manera
que la distancia (a) sea de 20 cm, como máx.
► Apretar firmemente los tornillos (8).
6.5Montar y desmontar el protec‐
tor
6.5.1Montar el protector
► Parar el motor.
► Poner la abrazadera (4) en el manillar
cerrado (3).
► Colocar el manillar cerrado (3) junto con la
abrazadera (4) en el vástago (5).
► Montar las arandelas (2) en los tornillos (1).
► Presionar la abrazadera (6) contra el vás‐
tago (5).
► Pasar los tornillos (1) por los orificios en el
manillar cerrado (3) y las abrazaderas (4 y 6).
► Enroscar las tuercas (7).
► Desplazar el manillar cerrado (3), de manera
que la distancia (a) sea de 20 cm, como máx.
► Apretar las tuercas (7) firmemente.
6.4Montar el manillar cerrado con
el limitador de paso
► Deslizar el protector (1) hasta el tope en las
guías de la carcasa del engranaje.
► Enroscar los tornillos (2) y apretarlos.
6.5.2Desmontar el protector
► Parar el motor.
► Desenroscar los tornillos.
► Quitar el protector.
6.6Montar y desmontar el faldón
6.6.1Montar el faldón
► Parar el motor.
► Parar el motor.
0458-563-8401-A13
► Montar la ranura de guía del faldón (2) en la
regleta del protector universal (1) hasta que
encastre de forma perceptible al oído.
1
0000-GXX-3030-A2
2
2
3
4
0000-GXX-3031-A0
1
4
1
1
0000-GXX-3032-A1
2
3
4
5
6
7
español6 Ensamblar la motoguadaña
► Montar la cuchilla de acortar hilo (3) en la
ranura de guía del faldón (2).
► Enroscar el tornillo (4) y apretarlo firmemente.
6.6.2Desmontar el faldón
► Parar el motor.
► Girar el cabezal de corte hasta que encastre
el pasador.
El árbol queda bloqueado.
► Desenroscar el cabezal de corte en sentido
horario.
► Quitar el plato de presión.
► Retirar el pasador.
6.8Montar y desmontar herramien‐
tas de corte de metal
6.8.1Montar la herramienta de corte de
► Parar el motor.
► Insertar el pasador (2) en el orificio del fal‐
dón (1).
► Retirar el faldón (1) con el pasador (2).
La cuchilla para acortar hilo en el faldón (1) no
se tiene que desmontar.
metal
6.7Montar y desmontar el cabezal
de corte
6.7.1Montar el cabezal de corte
► Parar el motor.
► Colocar el plato de presión (5) en el eje (6), de
manera que el diámetro más pequeño esté
orientado hacia arriba.
► Colocar la herramienta de corte de metal (4)
► Colocar el plato de presión (2) en el eje (3), de
manera que el diámetro más pequeño esté
orientado hacia arriba.
► Colocar el cabezal de corte (1) en el árbol (3)
y girarlo con la mano en sentido antihorario.
► Oprimir el pasador (4) en el orificio hasta el
tope y mantenerlo oprimido.
► Girar el cabezal de corte (1) en sentido antiho‐
rario hasta que encastre el pasador (4).
El árbol (3) queda bloqueado.
► Apretar el cabezal de corte (1) firmemente con
la mano.
► Retirar el pasador (4).
6.7.2Desmontar el cabezal de corte
► Parar el motor.
► Oprimir el pasador en el orificio hasta el tope y
mantenerlo oprimido.
sobre el plato de presión (5). Si se emplea
una hoja cortahierbas de más de 4 filos: ali‐
near los bordes de corte, de manera que
estén orientados en el mismo sentido que la
flecha para el sentido de giro en el protector.
► Colocar el disco de presión (3) sobre la herra‐
mienta de corte de metal (4), de manera que
el abombado esté orientado hacia arriba.
► Colocar el plato de rodadura (2) sobre el disco
de presión (3), de manera que el lado cerrado
esté orientado hacia arriba.
► Oprimir el pasador (7) en el orificio hasta el
tope y mantenerlo oprimido.
► Girar la herramienta de corte de metal (4) en
sentido antihorario hasta que encastre el
pasador (7).
El árbol (6) queda bloqueado.
► Girar la tuerca (1) en sentido antihorario y
apretarla firmemente.
140458-563-8401-A
1
0000-GXX-7843-A0
2
0000-GXX-7844-A0
7 Ajustar la motoguadaña para el usuarioespañol
► Retirar el pasador (7).
6.8.2Desmontar la herramienta de corte de
metal
► Parar el motor.
► Oprimir el pasador en el orificio hasta el tope y
mantenerlo oprimido.
► Girar la herramienta de corte de metal en sen‐
tido horario hasta que encastre el pasador.
El árbol queda bloqueado.
► Desenroscar la tuerca en sentido horario.
► Quitar las piezas de fijación, la herramienta de
corte de metal y el plato de presión.
► Retirar el pasador.
7Ajustar la motoguadaña
para el usuario
7.1Ponerse el sistema de porte y
ajustarlo
► Ponerse motoguadaña a la espalda.
► Cerrar el cierre (1) del cinturón de las caderas.
► Tensar el cinturón hasta que el cinturón de las
caderas esté aplicado a estas y el acolchado
a la espalda.
► Enhebrar el extremo del cinturón de las cade‐
ras en la argolla (2).
7.2Quitarse el sistema de porte
► Parar el motor.
► Aflojar los cinturones de porte.
► Abrir el cierre del cinturón de caderas.
► Quitarse la motoguadaña de la espalda.
8Mezclar el combustible y
repostar la motoguadaña
8.1Mezclar combustible
El combustible necesario para esta motodesma‐
lezadora está compuesto de una mezcla de
gasolina y aceite de motor de dos tiempos, con
una proporción de mezcla de 1:50.
STIHL recomienda el combustible ya preparado
de STIHL MotoMix.
Si mezcla usted mismo el combustible, solo se
puede usar un aceite de motor de dos tiempos
STIHL u otro aceite de motor de alto rendimiento
de las clases JASO FB, JASO FC, JASO FD,
ISO-L-EGB, ISO-L-EGC o ISO-L-EGD.
STIHL prescribe el aceite de motor de dos tiem‐
pos STIHL HP Ultra o un aceite de motor de alto
rendimiento similar para poder garantizar los
valores límite de emisiones durante toda la vida
útil de la máquina.
► Asegurarse de que el índice de octano de la
gasolina sea al menos de 90 ROZ y la propor‐
ción de alcohol de la gasolina no supere el
10 % (para Brasil: 27 %).
► Asegurarse de que el aceite de motor de dos
tiempos cumple con los requisitos.
► Según la cantidad de combustible deseada,
determinar las cantidades correctas de aceite
de motor de dos tiempos y gasolina con una
proporción de mezcla de 1:50. Ejemplos de
mezclas de combustible:
20 ml de aceite de motor de dos tiempos,
–
1 l de gasolina
60 ml de aceite de motor de dos tiempos,
–
3 l de gasolina
100 ml de aceite de motor de dos tiempos,
–
5 l de gasolina
► En un bidón limpio homologado para combus‐
tible, echar primero aceite de motor de dos
tiempos y luego gasolina.
► Mezclar el combustible.
8.2Repostar la motoguadaña
► Parar el motor.
► Poner la motoguadaña sobre una superficie
llana, de manera que el cierre del depósito de
combustible esté orientado hacia arriba.
► Limpiar la zona circundante del cierre del
depósito de combustible con un paño
húmedo.
0458-563-8401-A15
0000099186_001
0000099187_001
1
2
0000099497_001
3
0000099498_001
español9 Arrancar y parar el motor
trabajo. A temperaturas ambiente superiores a
0° C se puede arrancar el motor con el arranque
eléctrico STIHL. Si la motoguadaña se guarda a
temperaturas ambiente inferiores a 0 °C, esta se
puede helar. En este caso, el motor se ha de
arrancar sin el arranque eléctrico STIHL.
► Poner la motoguadaña sobre una base plana,
de manera que la herramienta no toque el
suelo ni ningún objeto.
► Girar el cierre del depósito de combustible en
► Desmontar el protector para el transporte.
sentido antihorario hasta que pueda quitarse.
► Quitar el cierre del depósito de combustible.
INDICACIÓN
■ El combustible se puede segregar más rápida‐
mente bajo el efecto de la luz, la radiación
solar y temperaturas extremas o puede enve‐
jecer. Si se reposta el combustible en estado
segregado o viejo se puede dañar la motogua‐
daña.
►
Mezclar el combustible.
► No repostar combustible que se haya guar‐
dado durante más de 30 días (STIHL Moto‐
Mix: 5 años).
►
Repostar el combustible, de manera que no
se derrame y que queden al menos 15 mm
► Presionar al menos 5 veces la bomba manual
de combustible (1).
► Si el motor está caliente: dejar la palanca de
la mariposa de arranque (2) en la posición
► Si el motor está a temperatura ambiente, opri‐
mir la palanca de la mariposa de arranque (2)
por el borde y ponerla en la posición
.
.
libres hasta el borde del depósito de com‐
bustible.
► Ponerse el sistema de porte y ajustarlo.
► Sujetar la motoguadaña, de manera que la
► Poner el cierre del depósito de combustible
sobre el depósito.
► Girar el cierre del depósito de combustible en
sentido horario y apretarlo a mano firme‐
mente.
El depósito de combustible está cerrado.
9Arrancar y parar el motor
9.1Arrancar el motor (con arran‐
que eléctrico STIHL)
Esta motoguadaña está equipada con un arran‐
que eléctrico STIHL, que pone a disposición la
energía necesaria para arrancar el motor con un
acumulador. El acumulador está integrado firme‐
mente y se carga automáticamente durante el
160458-563-8401-A
herramienta de corte no toque el suelo ni nin‐
gún objeto.
► Presionar el pulsador de arranque (3).
► Si la palanca de la mariposa de arranque (2)
está en la posición
: presionar brevemente
el bloqueo del acelerador (3) y el acelera‐
dor (4).
La palanca de la mariposa de arranque (2)
salta a la posición . El motor funciona en
ralentí.
► Si el motor está frío: calentar el motor con gol‐
pes de gas.
► Si la herramienta de corte se mueve en
ralentí, subsanar las averías.
El cable del acelerador no está ajustado
correctamente.
Loading...
+ 36 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.