16 Datos técnicos.......................................... 21
17 Indicaciones para la reparación................ 22
18 Gestión de residuos.................................. 23
19 Declaración de conformidad UE............... 23
Distinguidos clientes:
Muchas gracias por haber depositado su con‐
fianza en un producto de calidad de la
empresa STIHL.
Este producto se ha confeccionado con moder‐
nos procedimientos de fabricación y amplias
medidas para afianzar la calidad. Procuramos
hacer todo lo posible para que usted esté satis‐
fecho con este producto y pueda trabajar con él
sin problemas.
En el caso de que tenga usted alguna pregunta
sobre este producto, diríjase a su distribui‐
dor STIHL o directamente a nuestra empresa de
distribución.
Atentamente
En función de la máquina y el equipamiento,
pueden existir los siguientes símbolos gráficos
en la máquina.
Depósito de combustible; mezcla de
combustible compuesta por gasolina
y aceite de motor
Accionar la bomba manual de com‐
bustible
1.2Marcación de párrafos de texto
ADVERTENCIA
Advertencia de peligro de accidente y riesgo de
lesiones para personas y de daños materiales
graves.
INDICACIÓN
Advertencia de daños de la máquina o de dife‐
rentes componentes.
1.3Perfeccionamiento técnico
STIHL trabaja permanentemente en el perfeccio‐
namiento de todas las máquinas y dispositivos;
por ello, nos reservamos los derechos relativos a
las modificaciones del volumen de suministro en
la forma, técnica y equipamiento.
De los datos e ilustraciones de este manual de
instrucciones no se pueden deducir por lo tanto
derechos a reclamar.
2Indicaciones relativas a la
seguridad y técnica de tra‐
bajo
Es necesario tomar medidas de
seguridad especiales al trabajar con
una máquina a motor.
Original de Instrucciones de servicio
0000008456_005_E
Impreso en papel blanqueado sin cloro.
Los colores de la impresión contienen aceites vegetales, por lo que el papel es reciclable.
Antes de ponerla en servicio por pri‐
mera vez, leer con atención todas las
Dr. Nikolas Stihl
1Notas relativas a este
manual de instrucciones
1.1Símbolos gráficos
Los símbolos gráficos existentes en la máquina
están explicados en este manual de instruccio‐
nes.
20458-296-8421-F
Observar las normas de seguridad del país,
p. ej. de las asociaciones profesionales del sec‐
tor, organismos sociales y autoridades compe‐
tentes para asuntos de prevención de acciden‐
tes en el trabajo y otras.
instrucciones de uso y guardarlas en
un lugar seguro para posteriores con‐
sultas. La inobservancia del manual
de instrucciones puede tener conse‐
cuencias mortales.
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajoespañol
Al trabajar por primera vez con esta máquina,
dejar que el vendedor o un especialista le
enseñe cómo manejarla de forma segura, o bien
participar en un cursillo especializado.
Los menores de edad no deberán trabajar con
esta máquina, a excepción de jóvenes de más
de 16 años que estén aprendiendo bajo la
supervisión de un instructor.
No permitir que se acerquen niños, animales ni
espectadores.
Si no se utiliza la máquina, se deberá apartar de
forma que no ponga a nadie en peligro. Asegu‐
rar la máquina para que no tengan acceso las
personas ajenas.
El usuario es el responsable de los accidentes o
peligros que afecten a otras personas o sus pro‐
piedades.
Prestar o alquilar esta máquina únicamente a
personas que estén familiarizadas con este
modelo y su manejo; entregarles siempre tam‐
bién las instrucciones de uso.
El uso de máquinas que emitan ruidos puede
estar limitado temporalmente por normativas
nacionales o locales.
Poner la máquina en funcionamiento solo si
todos los componentes están exentos de daños.
No emplear hidrolimpiadoras de alta presión
para limpiar la máquina. El chorro de agua duro
puede dañar las piezas de la máquina.
2.1Accesorios y piezas de
repuesto
Acoplar únicamente piezas o accesorios autori‐
zados por STIHL para esta máquina o piezas
técnicamente equivalentes. En caso de dudas al
respecto, acudir a un distribuidor especializado.
Emplear solo piezas o accesorios de gran cali‐
dad. De lo contrario, existe el peligro de que se
produzcan accidentes o daños en la máquina.
STIHL recomienda emplear piezas y accesorios
originales STIHL. Sus características se ajustan
óptimamente al producto y las exigencias del
usuario.
No realizar modificaciones en la máquina ya que
eso podría afectar a la seguridad. STIHL renun‐
cia a cualquier responsabilidad por daños perso‐
nales y materiales que se produzcan al emplear
accesorios no autorizados.
2.2Aptitud física
Para trabajar con esta máquina, se deberá estar
descansado, sentirse bien y estar en buena
forma.
Quien por motivos de salud no pueda realizar
esfuerzos, debería consultar con su médico la
posibilidad de trabajar con una máquina a motor.
Solo para implantados con marcapasos: el sis‐
tema de encendido de esta máquina genera un
campo electromagnético muy pequeño. No se
puede descartar por completo que influya en
algunos tipos de marcapasos. Para evitar ries‐
gos para la salud, STIHL recomienda que con‐
sulte a su médico y al fabricante del marcapa‐
sos.
Tras haber consumido bebidas alcohólicas,
medicamentos que disminuyan la capacidad de
reacción, o drogas, no se deberá trabajar con
esta máquina.
2.3Uso previsto
El soplador permite eliminar hojas, hierba, papel
y cosas similares, p. ej. en jardines, estadios
deportivos, aparcamientos o entradas. También
es apto para limpiar por soplado sendas de caza
en el bosque.
Además, la aspiradora trituradora ha sido dise‐
ñada para aspirar hojas y otros residuos ligeros,
sueltos e incombustibles.
No soplar o aspirar materiales que sean perjudi‐
ciales para la salud.
No se permite utilizar la máquina para otros
fines, ya que se pueden producir accidentes o
daños en la misma. No efectuar modificación
alguna en este producto, ya que podrían produ‐
cirse accidentes o daños en la máquina.
2.4Ropa y equipo
Utilizar la ropa y el equipo reglamentarios.
La ropa deberá ser apropiada y no
estorbar. Llevar ropa ceñida, traje
combinado y no ponerse ningún
abrigo de trabajo.
No llevar prendas, bufandas, corba‐
tas ni artículos de joyería que puedan
penetrar en la abertura de aspiración
de aire. Recogerse el pelo largo y
asegurarlo, de manera que se
encuentre por encima de los hom‐
bros.
Ponerse zapatos resistentes con suelas adhe‐
rentes y a prueba de resbalamiento.
0458-296-8421-F3
español
ADVERTENCIA
Para reducir el peligro de lesiones
oculares, utilizar unas gafas protecto‐
ras ceñidas según la norma EN 166.
Prestar atención a que las gafas pro‐
tectoras estén bien puestas.
Utilizar una protección acústica "individual",
p. ej., protectores de oídos.
STIHL ofrece una extensa gama de equipa‐
miento de protección personal.
2.5Transporte de la máquina
Parar siempre el motor.
En el transporte en vehículos:
Asegurar la máquina contra vuelcos, daños y
–
derramamiento de combustible
2.6Repostaje
La gasolina es extremadamente infla‐
mable – guardar distancia respecto
de cualquier llama – no derramar
combustible – y no fumar.
Parar el motor antes de repostar.
No repostar mientras el motor está aún caliente:
el combustible puede rebosar ¡peligro de incen‐
dio!
Abrir con cuidado el cierre del depósito para que
se reduzca lentamente la presión existente y no
salga combustible despedido.
Repostar en lugares bien ventilados. Si se
derrama combustible, limpiar la máquina inme‐
diatamente; prestar atención a que la ropa no se
manche de combustible y, si ello ocurriera, cam‐
biársela inmediatamente.
Prestar atención a las fugas. Si sale
combustible, no arrancar el motor
¡peligro de muerte por quemaduras!
Después de repostar, apretar el cie‐
rre roscado del depósito lo más firme‐
mente posible.
Así se reduce el riesgo de que se afloje el cierre
del depósito por las vibraciones del motor y que
salga combustible.
2.7Antes de arrancar
Comprobar que el estado de la máquina cumpla
con las condiciones de seguridad; tener en
cuenta los capítulos correspondientes de las ins‐
trucciones de uso:
40458-296-8421-F
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
Comprobar la estanqueidad del sistema de
–
combustible, especialmente las piezas visibles
como p. ej. el cierre del depósito, las uniones
de mangueras, la bomba manual de combusti‐
ble (sólo en caso de máquinas equipadas con
bomba manual de combustible). En caso de
fugas o daños, no arrancar el motor, ¡peligro
de incendio! Antes de poner en marcha la
máquina, acudir a un distribuidor especiali‐
zado para su reparación
El acelerador deberá moverse con facilidad y
–
retroceder automáticamente a la posición de
ralentí
La palanca de ajuste/pulsador se tienen que
–
poder poner con facilidad en STOP o 0
Las empuñaduras tienen que estar limpias y
–
secas, libres de aceite y suciedad; esto es
importante para manejar la máquina de forma
segura
El sistema de soplado tiene que estar mon‐
–
tado correctamente
Comprobar que el enchufe del cable de
–
encendido esté firme. Si está flojo, pueden
producirse chispas que inflamen la mezcla de
combustible y aire que salga, ¡peligro de
incendio!
Comprobar el estado de la rueda del soplador
–
y la caja del soplador
El desgaste en la carcasa del soplador (fisuras,
roturas) puede suponer un riesgo de lesiones
debido a cuerpos extraños despedidos. En caso
de daños en la carcasa del soplador, acudir a un
distribuidor especializado. STIHL recomienda un
distribuidor especializado STIHL
No efectuar modificaciones en los dispositivos
de mando ni en los de seguridad
La máquina sólo se deberá utilizar si reúne las
condiciones de seguridad para el trabajo, ¡peli‐
gro de accidente!
2.8Arrancar el motor
Hacerlo al menos a 3 metros de distancia del
lugar en que se ha repostado y no en locales
cerrados.
La máquina la maneja una sola persona: no per‐
mitir la presencia de otras personas en la zona
de trabajo, ni siquiera al arrancar.
No arrancar el motor con la máquina suspendida
de la mano; hacerlo tal como se describe en el
manual de instrucciones.
Solo sobre terreno llano, adoptar una postura
estable y segura, sujetar la máquina de forma
segura.
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
Tras el arranque del motor, el chorro de aire
puede levantar objetos (p. ej. piedras) y pueden
salir disparados hacia arriba.
2.9Durante el trabajo
En caso de peligro inminente o de emergencia,
parar inmediatamente el motor; poner el cursor
del mando unificado/interruptor de parada
en STOP o bien 0.
La máquina solo la debe manejar una persona;
no permitir la presencia de otras personas en la
zona de trabajo
No permitir la presencia de otras per‐
sonas en un radio de 5 m, ¡peligro de
lesiones! por objetos despedidos.
Mantener la distancia también respecto de obje‐
tos (vehículos, ventanas), ¡peligro de daños
materiales!
No dirigir nunca el chorro de aire
hacia personas o animales; la
máquina puede levantar pequeños
objetos y lanzarlos a gran velocidad,
¡peligro de lesiones!
Al soplar y mientras se aspira y tritura (en
terreno abierto y en jardines), prestar atención a
los animales pequeños, a fin de no dañarlos.
No dejar nunca la máquina en marcha sin vigi‐
lancia.
Cuidado con suelo helado, mojado, con nieve o
hielo, en pendientes y en terreno desnivelado,
¡peligro de resbalamiento!
Prestar atención a los obstáculos: basura, toco‐
nes, raíces, fosos, ¡peligro de tropezar!
No trabajar nunca sobre escaleras ni en lugares
que no permitan una postura estable.
Al llevar un protector de los oídos, hay que pres‐
tar más atención y mayor prudencia porque la
percepción de los ruidos que pueden avisar de
un peligro (gritos, señales acústicas o similares)
está limitada.
Trabajar con tranquilidad y prudencia y solo si
las condiciones de luz y visibilidad son adecua‐
das. Trabajar con precaución, no poner en peli‐
gro a otras personas.
Hacer siempre las pausas necesarias en el tra‐
bajo para prevenir el cansancio y el agotamiento,
¡peligro de accidente!
Los silenciadores con catalizador pueden alcan‐
zar temperaturas especialmente altas.
Al trabajar en zanjas, fosas o espacios reduci‐
dos, se ha de garantizar que haya siempre sufi‐
ciente renovación de aire, ¡peligro de muerte por
intoxicación!
En caso de malestar, dolores de cabeza, dificul‐
tades de visión (p. ej. reducción del campo
visual), disminución de la audición, mareos y
pérdida de concentración, dejar de trabajar
inmediatamente. Estos síntomas se pueden pro‐
ducir, entre otros, por la alta concentración de
gases de escape, ¡peligro de accidente!
No fumar trabajando con la máquina ni en el
entorno inmediato de la misma, ¡peligro de
incendio! Del sistema de combustible pueden
salir vapores de gasolina inflamables.
En caso de generarse polvo, llevar siempre una
mascarilla protectora contra el polvo.
Trabajar con la máquina tratando de hacer poco
ruido y acelerando poco; no dejar innecesaria‐
mente el motor en marcha, dar gas solo para tra‐
bajar.
Después del trabajo, poner la máquina sobre
una base plana y no inflamable. No ponerla
cerca de materiales fácilmente inflamables
(p. ej. virutas de madera, cortezas de árbol,
hierba seca, combustible), ¡peligro de incendio!
No introducir objetos por la rejilla protectora o la
tobera en el interior de la caja del soplador. El
soplador los puede lanzar a alta velocidad, ¡peli‐
gro de lesiones!
Si cambia perceptiblemente el comportamiento
de marcha (p. ej. aumento de las vibraciones),
interrumpir el trabajo y subsanar las causas de
ese cambio.
En el caso de que la máquina haya realizado
esfuerzos para los que no está preparada
(p. ej., por golpes o caídas), se ha de comprobar
sin falta que funcione de forma segura antes de
seguir utilizándola, véase también "Antes de
arrancar". Comprobar especialmente la estan‐
queidad del sistema de combustible y el funcio‐
namiento de los dispositivos de seguridad. No
seguir utilizando la máquina en ningún caso si
no cumple con las condiciones de seguridad. En
español
La máquina produce gases de
escape tóxicos en cuanto se pone en
marcha el motor. Estos gases pue‐
den ser inodoros e invisibles pero
pueden contener hidrocarburos y
benceno sin quemar. No trabajar
nunca con la máquina en locales
cerrados o mal ventilados, incluso
con máquinas de catalizador.
0458-296-8421-F5
295BA052 KN
295BA053 KN
español2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajo
caso de dudas, acudir a un distribuidor especiali‐
zado.
2.10Aplicación del soplador
El soplador ha sido diseñado para manejarlo con
una mano. Lo tiene que llevar el operario con la
mano derecha por la empuñadura de mando.
Sujetar siempre firmemente la máquina con la
mano.
Al soplar en terreno abierto y en jardines, prestar
atención a los animales pequeños.
Trabajar sólo caminando lentamente hacia
delante, fijarse siempre en la zona de salida del
tubo de soplado; no ir hacia atrás, ¡peligro de
tropezar!
ADVERTENCIA
Trabajar con la máquina únicamente con el tubo
de soplado completamente montado, ¡riesgo de
lesiones!
La tobera redonda es especialmente apropiada
para el servicio en el terreno desnivelado
(p. ej. prados y superficies de césped).
La tobera plana (incluida en el volumen de sumi‐
nistro o adquirible como accesorio opcional)
genera una corriente de aire plana que se puede
emplear de forma sistemática y controlada, en
especial, al limpiar por soplado superficies pla‐
nas que estén cubiertas de virutas de madera,
hojas, hierba cortada o similares.
La aspiradora/trituradora se ha diseñado para
manejarla con dos manos. El operario la tiene
que llevarla con la mano derecha en la empuña‐
dura de mando y, con la izquierda, en el asidero
de la carcasa.
Colgarse el cinturón de porte de la bolsa colec‐
tora por encima de un hombro. Hay que practicar
para depositar la máquina y quitarse la bolsa
colectora para poder apartar rápidamente del
cuerpo la máquina junto con la bolsa colectora –
¡peligro de lesiones!
2.11Utilizar el dispositivo de aspira‐
ción
Tener en cuenta las indicaciones para el acople
del capítulo correspondiente de este manual de
instrucciones.
60458-296-8421-F
2 Indicaciones relativas a la seguridad y técnica de trabajoespañol
Poner en un basurero la suciedad acumulada,
ADVERTENCIA
Utilizar la máquina únicamente con el tubo de
aspiración completamente montado y la bolsa
colectora montada y cerrada, ¡peligro de lesio‐
nes!
INDICACIÓN
Al aspirar objetos abrasivos (como gravilla, pie‐
dras, etc.), la rueda de soplador y la carcasa
están expuestas a un desgaste especialmente
elevado. Este desgaste se percibe por un fuerte
descenso del rendimiento de aspiración. En este
caso, acudir al distribuidor especializado. STIHL
recomienda un distribuidor especializado STIHL.
Al aspirar hojas mojadas, pueden obstruirse el
soplador o el codo.
Para eliminar obstrucciones en la máquina:
Desconectar la máquina
–
Desmontar el codo y el tubo de aspiración,
–
véase "Completar la aspiradora trituradora"
Limpiar el codo y la caja del soplador
–
Al aspirar en terreno abierto y en jardines, pres‐
tar atención a los seres vivos pequeños.
No aspirar nunca materiales calientes
o en combustión (p. ej., ceniza
caliente, cigarrillos candentes),
¡riesgo de lesiones por fuego!
No aspirar nunca líquidos inflamables
(p. ej. combustible) o materiales
impregnados de líquidos inflamables,
¡riesgo de lesiones mortales! origina‐
das por fuego o explosión.
Parar el motor antes de abrir la rejilla
protectora. La rejilla protectora tiene
que estar siempre cerrada y asegu‐
rada si no está montado el tubo de
aspiración, ¡peligro de lesiones por
contacto con piezas en rotación! Ade‐
más, se pueden producir daños en el
motor.
2.12Técnica de trabajo
Emplear rastrillos y escobas para minimizar el
tiempo de soplado, a fin de soltar partículas de
suciedad antes del soplado.
Si fuera necesario, humedecer la superficie a
–
soplar, para evitar que se genere mucho polvo
No soplar las partículas de suciedad hacia
–
personas, en especial niños, animales domés‐
ticos, hacia ventanas abiertas o vehículos
recién lavados. Apartar con cuidado las partí‐
culas de suciedad con el soplador
–
no soplarla hacia las parcelas contiguas
Utilizar las máquinas sólo en horas razonables
–
– no hacerlo por la mañana temprano, a altas
horas de la noche o durante el descanso de
mediodía, cuando podría resultar molesto a
otros. Atenerse al horario establecido en la
localidad
Operar la máquina con el régimen más bajo
–
posible para llevar a cabo la tarea
Comprobar el equipo antes del trabajo, espe‐
–
cialmente el silenciador, las aberturas de aspi‐
ración de aire y el filtro de aire
2.13Vibraciones
La utilización prolongada de la máquina puede
provocar trastornos circulatorios en las manos
("enfermedad de los dedos blancos") originados
por las vibraciones.
No se puede establecer una duración del uso
general, porque ésta depende de varios factores
que influyen en ello.
En el caso trabajar con regularidad y durante
mucho tiempo con la máquina y manifestarse
repetidamente tales síntomas (p. ej. hormigueo
en los dedos), se recomienda someterse a un
examen médico.
2.14Mantenimiento y reparaciones
Efectuar con regularidad los trabajos de mante‐
nimiento de la máquina. Efectuar únicamente
trabajos de mantenimiento y reparaciones que
estén descritos en el manual de instrucciones.
Encargar todos los demás trabajos a un distribui‐
dor especializado.
STIHL recomienda encargar los trabajos de
mantenimiento y las reparaciones siempre a un
distribuidor especializado STIHL. Los distribuido‐
res especializados STIHL siguen periódicamente
cursillos de instrucción y tienen a su disposición
las informaciones técnicas.
0458-296-8421-F7
1
3
296BA016 KN
296BA017 KN
a
b
5
6
2
296BA031 KN
español3 Completar el soplador
Emplear sólo repuestos de gran calidad. De no
hacerlo, existe el peligro de que se produzcan
accidentes o daños en la máquina. Si tiene pre‐
guntas al respecto, consulte a un distribuidor
especializado.
STIHL recomienda emplear únicamente piezas
de repuesto originales STIHL. Las propiedades
de éstas están armonizadas óptimamente con la
máquina y las exigencias del usuario.
Para la reparación, el mantenimiento y la lim‐
pieza, parar siempre el motor – ¡peligro de lesio‐
nes! - Excepción: ajuste del carburador y el
ralentí.
No poner en movimiento el motor con el disposi‐
tivo de arranque estando retirado el enchufe de
la bujía o estando ésta desenroscada – ¡peligro
de incendio por chispas de encendido fuera del
cilindro!
No realizar trabajos de mantenimiento en la
máquina ni guardar ésta cerca de fuego abierto.
Comprobar periódicamente la estanqueidad del
cierre del depósito.
Emplear únicamente bujías en perfecto estado,
autorizadas por STIHL – véase "Datos técnicos".
Inspeccionar el cable de encendido (aislamiento
perfecto, conexión firme).
Comprobar con regularidad el silenciador en
cuanto a perfecto estado.
No trabajar estando dañado el silenciador ni sin
éste – ¡peligro de incendio! – ¡daños en los
oídos!
No tocar el silenciador si está caliente – ¡peligro
de quemaduras!
El estado de los elementos antivibradores influye
en el comportamiento de vibración – controlar
con regularidad dichos elementos.
Parar el motor para subsanar averías.
3Completar el soplador
3.1Acoplar el tubo de soplado
► Hacer coincidir las flechas (1)
► Ajustar la tuerca de racor, de manera que el
símbolo ‚ esté alineado con las flechas
► Montar el tubo de soplado (2) hasta el tope en
el rebaje del racor (3)
► Calar la tuerca de racor (4) sobre el racor
hasta el tope
► Girar la tuerca de racor (4) en el sentido de la
flecha hasta que el símbolo ƒ esté alineado
con las flechas – la tuerca de racor encastra
de forma perceptible al oído
BG 56, BG 86, SH 56, SH 86
► Calar la tobera (5) en la posición (a) (larga) o
la posición (b) (corta) en el tubo de
soplado (2) hasta el pivote (6) y enclavarla en
el sentido de la flecha
80458-296-8421-F
1
296BA018 KN
3
296BA019 KN
a
6
5
2
296BA032 KN
296BA020 KN
4
295BA058 KN
3
2
1
4 Completar la aspiradora trituradoraespañol
BG 66
3.2Desmontar el tubo de soplado
► Hacer coincidir las flechas (1)
► Ajustar la tuerca de racor, de manera que el
símbolo ‚ esté alineado con las flechas
► Montar el tubo de soplado (2) hasta el tope en
el rebaje del racor (3)
► Calar la tuerca de racor (4) sobre el racor
hasta el tope
► Girar la tuerca de racor (4) en el sentido de la
flecha hasta que el símbolo ƒ esté alineado
con las flechas – la tuerca de racor encastra
de forma perceptible al oído
► Parar el motor
► Oprimir la brida a través de la abertura de la
tuerca de racor con una herramienta apro‐
piada
► Girar la tuerca de racor en el sentido de la fle‐
cha hasta el tope
► Quitar el tubo de soplado
4Completar la aspiradora tri‐
turadora
4.1Montar el codo
► Introducir el codo (1) en la bolsa colectora (2)
hasta la marca (flecha)
► Apretar la cinta (3) en la bolsa colectora y
oprimir la brida (4) hacia abajo
► Calar la tobera (5) en la posición (a) en el tubo
de soplado (2) hasta el pivote (6) y enclavarla
en el sentido de la flecha
0458-296-8421-F9
5
296BA021 KN
6
8
296BA022 KN
295BA080 KN
1
2
269BA030 KN
4
3
296BA023 KN
296BA033 KN
español4 Completar la aspiradora trituradora
INDICACIÓN
La cremallera de la bolsa colectora tiene que
estar cerrada
► Alinear el tubo de aspiración y la prolongación
del mismo con las flechas, comprimirlos y
encastrarlos
4.3Montar el tubo de aspiración
► Parar el motor
► Hacer coincidir las flechas (5)
► Ajustar la tuerca de racor, de manera que el
símbolo ‚ esté alineado con las flechas
► Montar el codo hasta el tope en el rebaje del
racor (6)
► Calar la tuerca de racor (7) sobre el racor
hasta el tope
► Girar la tuerca de racor (7) en el sentido de la
flecha hasta que el símbolo ƒ esté alineado
con las flechas – la tuerca de racor encastra
de forma perceptible al oído
4.2Completar el tubo de aspira‐
ción
► Introducir el destornillador en la brida (1) y
oprimirlo – de esta manera se desenclava la
rejilla protectora (2) – abrir la rejilla protectora
► Hacer coincidir las flechas (3)
► Ajustar la tuerca de racor (5), de manera que
la abertura esté alineada con las flechas (3)
► Insertar el tubo de aspiración en el racor (4)
de la carcasa del soplador hasta el tope
► Calar la tuerca de racor (5) sobre el racor de
la carcasa del soplador
100458-296-8421-F
► Girar la tuerca de racor (5) en el sentido de la
flecha hasta que encastre de forma percepti‐
ble al oído
► Seguir girando la tuerca de racor en el sentido
de la flecha y apretarla firmemente
296BA024 KN
296BA025 KN
5 Combustibleespañol
4.4Desmontar el codo
► Parar el motor
ADVERTENCIA
Evitar el contacto cutáneo con la gasolina y la
inhalación de vapores de la misma.
5.1STIHL MotoMix
STIHL recomienda emplear STIHL MotoMix.
Este combustible mezclado ya está exento de
benceno y plomo, se distingue por un alto índice
octano y tiene siempre la proporción de mezcla
correcta.
► Oprimir la brida a través de la abertura de la
tuerca de racor con una herramienta apro‐
piada
► Girar la tuerca de racor en el sentido de la fle‐
cha hasta el tope
► Quitar el codo
4.5Desmontar el tubo de aspira‐
ción
► Parar el motor
El STIHL MotoMix está mezclado para obtener la
máxima durabilidad del motor con el aceite de
motor de dos tiempos HP Ultra STIHL.
MotoMix no está disponible en todos los merca‐
dos.
5.2Mezclar combustible
INDICACIÓN
Si los productos de servicio no son apropiados o
la proporción de la mezcla no corresponde a la
norma se pueden producir serios daños en el
motor. La gasolina o el aceite de motor de mala
calidad pueden dañar el motor, los retenes, tube‐
rías y el depósito de combustible.
5.2.1Gasolina
Emplear solo gasolina de marca con un índice
octano de 90 ROZ, como mínimo – con o sin
plomo.
► Girar la tuerca de racor en el sentido de la fle‐
cha hasta el tope
► Oprimir la brida a través de la abertura de la
tuerca de racor con una herramienta apro‐
piada
► Seguir girando la tuerca de racor en el sentido
de la flecha hasta que vuelva a hacer tope
► Quitar el tubo de aspiración
► Cerrar la rejilla protectora y encastrarla
5Combustible
El motor se ha de alimentar con una mezcla
compuesta por gasolina y aceite de motor.
0458-296-8421-F11
La gasolina con una proporción de alcohol supe‐
rior al 10% puede provocar anomalías de funcio‐
namiento en motores con ajuste manual del car‐
burador, por lo que no se deberá emplear para
alimentar estos motores.
Los motores equipados con M-Tronic suminis‐
tran plena potencia empleando gasolina con una
proporción de alcohol de hasta 25% (E25).
5.2.2Aceite de motor
Si mezcla el combustible uno mismo, solo se
puede usar un aceite de motor de dos tiempos
STIHL u otro aceite de motor de alto rendimiento
de las clases JASO FB, JASO FC, JASO FD,
ISO-L-EGB, ISO-L-EGC o ISO-L-EGD.
STIHL prescribe el aceite de motor de dos tiem‐
pos STIHL HP Ultra o un aceite de motor de alto
rendimiento similar para poder garantizar los
valores límite de emisiones durante toda la vida
útil de la máquina.
295BA064 KN
español6 Repostar combustible
5.2.3Proporción de la mezcla
Con aceite de motor de dos tiempos STIHL 1:50;
Sólo en bidones homologados para combustible,
guardándolos en un lugar seco, fresco y seguro,
protegidos contra la luz y el sol.
La mezcla de combustible envejece – mezclar
sólo la cantidad que se necesite para algunas
semanas. No guardar la mezcla de combustible
durante más de 30 días. El efecto de la luz, el
sol, altas o bajas temperaturas, pueden echar a
perder con mayor rapidez la mezcla de combus‐
tible.
Sin embargo, la STIHL MotoMix se puede alma‐
cenar 2 años sin problemas.
► Antes de repostar, agitar con fuerza el bidón
con la mezcla
ADVERTENCIA
En el bidón puede generarse presión – abrirlo
con cuidado.
► Limpiar de vez en cuando a fondo el depósito
de combustible y el bidón
Recoger el combustible residual y el líquido utili‐
zado para la limpieza y llevarlos a los puntos lim‐
pios.
► Antes de repostar, limpiar el cierre del depó‐
sito y sus alrededores, a fin de que no entre
suciedad en el depósito
► Posicionar la máquina, de manera que el cie‐
rre del depósito esté orientado hacia arriba
STIHL recomienda utilizar el sistema de llenado
STIHL para combustible (accesorio especial).
6.2Repostar combustible
No derramar combustible ni llenar el depósito
hasta el borde.
► Abrir el cierre del depósito
► Repostar combustible
► Cerrar el cierre del depósito
6Repostar combustible
120458-296-8421-F
295BA065 KN
1
296BA009 KN
295BA069 KN
296BA007 KN
3
7 Arrancar / parar el motorespañol
ADVERTENCIA
Tras el repostaje, apretar el cierre del depósito lo
más firmemente posible con la mano.
6.3Cambiar el cabezal de aspira‐
ción de combustible
► Pulsar el fuelle (1) de la bomba manual de
combustible 5 veces, como mínimo – aun
cuando el fuelle esté lleno de combustible
7.1.1Ajustar la palanca de ajuste
sólo BG 66 C, BG 86, SH 86
► Para arrancar, poner la palanca de ajuste en
la posición de servicio F
Cambiar anualmente el cabezal de aspiración,
para ello:
► Vaciar el depósito de combustible
► Extraer del depósito el cabezal de aspiración
de combustible con un gancho y retirarlo del
tubo flexible
► Insertar un nuevo cabezal de aspiración en el
tubo flexible
► Volver a poner el cabezal de aspiración en el
depósito
7Arrancar / parar el motor
7.1Arrancar el motor
► Tener en cuenta las normas de seguridad
Con la palanca de ajuste (2) se puede fijar el
acelerador (3) en cualquier decisión durante el
trabajo.
0458-296-8421-F13
295BA067 KN
295BA068 KN
296BA006 KN
español7 Arrancar / parar el motor
7.1.2Ajustar el botón giratorio
7.1.3Arrancar
Con el motor frío
► Poner el botón giratorio de la mariposa de
arranque en g
Con el motor caliente
► Poner la máquina de forma segura en el suelo
► Adoptar una postura estable: oprimir firme‐
mente la máquina contra el suelo por la car‐
casa con la mano derecha
► Poner el botón giratorio de la mariposa de
arranque en <
Esta posición servirá también cuando el motor
haya estado ya en marcha, pero aún esté frío.
► Con la mano izquierda, agarrar la empuña‐
dura de arranque
Ejecución con ErgoStart
► Extraer uniformemente la empuñadura de
arranque
Ejecución sin ElastoStart
► Extraer lentamente la empuñadura de arran‐
que hasta percibir una resistencia y tirar
entonces con rapidez y fuerza de aquélla
INDICACIÓN
No extraer el cordón hasta el extremo del mismo
– ¡peligro de rotura!
► No dejar retroceder bruscamente la empuña‐
dura de arranque – guiarla hacia atrás en sen‐
tido contrario al de extracción, para que el cor‐
dón se enrolle correctamente
140458-296-8421-F
296BA008 KN
3
296BA008 KN
295BA072 KN
295BA073 KN
1
296BA009 KN
8 Limpiar el filtro de aireespañol
7.2Una vez en marcha el motor
7.3.2BG 66 C, BG 86, SH 86
► Accionar la palanca de ajuste hacia 0 – el
motor se para – la palanca de ajuste vuelve
por sí misma hacia atrás tras haberla accio‐
nado
7.4Otras indicaciones para el
arranque
► Accionar brevemente el acelerador (3) – el
botón giratorio de la mariposa de arranque
salta a la posición de funcionamiento F – el
motor pasa a ralentí
7.3Parar el motor
7.3.1BG 56, BG 66, SH 56
7.4.1Si se para el motor estando el botón
► Girar el botón de la mariposa de arranque
7.4.2Si no arranca el motor
► Comprobar si son correctos todos los ajustes
► Repetir el proceso de arranque
7.4.3El depósito se ha vaciado por com‐
giratorio en la posición g o al acele‐
rar
a < – seguir arrancando hasta que el motor
se ponga en marcha
(posición de la mariposa de arranque, palanca
de ajuste en la posición de funcionamiento F)
pleto y se ha vuelto a repostar
► Accionar el interruptor de parada a la posi‐
ción 0 – el motor se para – el pulsador de
parada vuelve por sí mismo hacia atrás tras
haberlo accionado
0458-296-8421-F15
► Pulsar el fuelle (1) de la bomba manual de
combustible 5 veces, como mínimo – aun
cuando el fuelle esté lleno de combustible
► Volver a accionar el arranque
8Limpiar el filtro de aire
Los filtros de aire sucios disminuyen la potencia
del motor, aumentan el consumo de combustible
y dificultan el arranque.
Loading...
+ 33 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.