Aceite de eje trasero AWD
Fluido para frenos y embragueSegún sea necesarioAceite original Ssangyong (DOT4)
y Utilice solamente aceites y fluidos recomendados por Ssangyong.y No mezcle diferentes tipos o marcas de aceites o fluidos. De lo contrario, podría ocasionar daños.y Mantenga los niveles especificados al momento de reabastecer o cambiar los fluidos.
Motores a gasolina
Motores diéselD16DTF
Motores a gasolina
Motores diéselD16DTF
Motores a gasolina
Motores diéselD16DTF
Motores a gasolina
G15DTF
G16DF
G15DTF
G16DF
G15DTF
G16DF
G15DTF
(G16DF)
Advertencia
M/T
A/T
M/T
A/T
≒ 5,0 ℓ
≒ 4,5 ℓ
≒ 4,0 ℓ
≒ 7,5 ℓ
≒ 7,0 ℓ
≒ 6,5 ℓ
≒ 6,6 ℓ
≒ 6,2 ℓ
≒ 6,1 ℓ
≒ 1,95 ℓ
≒ 0,5 ℓ
≒ 0,25 ℓ
≒ 0,5 ℓ (≒ 0,5 ℓ)
≒ 0,6 ℓ (≒ 0,6 ℓ)
≒ 0,6 ℓ
Categoría de calidad (DPF): Aceite de motor original de
Ssangyong o aceites aprobados por ACEA C2 SAE OW/30
Refrigerante original Ssangyong
Anticongelante: SYC-1025
Anticongelante: Contenido de agua = 50:50
TIPO DE ÁCIDO ORGÁNICO, COLOR: AZUL
Aceite original Ssangyong (AW-1)
Aceite original Ssangyong (SK ZIC SYN MTF 70W)
Aceite original Ssangyong (SAE 80W/90, API GL-5)
Aceite original Ssangyong (SAE 80W/90, API GL-5)
Page 3
Prólogo
Esta sección proporciona información útil de referencia al momento de leer el
manual del propietario.
Se provee información en relación con las marcas utilizadas en el manual del
propietario, los cambios en cuanto al diseño del vehículo, y las inspecciones
periódicas.
Page 4
Gracias por adquirir una Tivoli.
La Tivoli que ha elegido es un vehículo con calidad y seguridad superiores y el más alto nivel
de tecnología. SsangYong Motor Company ha venido realizando estudios de Investigación y
Desarrollo constantemente en la industria.
Lea detenidamente este manual del propietario antes de conducir la Tivoli. Puede conducir
de forma segura y económica aprovechando las ventajas técnicas que se han incorporado al
vehículo.
Trabajamos arduamente para garantizar que nuestros usuarios siempre puedan conducir la
Tivoli de forma placentera y segura.
Page 5
Propósito y condiciones de
aplicación del manual del
propietario
Este manual del propietario ha sido
elaborado para brindar información sobre las
especificaciones y funciones del vehículo,
además de información de seguridad
importante que incluye precauciones y
advertencias para una conducción segura y
mantenimiento correcto del vehículo.
y Todas las descripciones, imágenes, e
ilustraciones incluidas en el presente
manual del propietario se basan en
la fecha de elaboración del manual
correspondiente. Si hubiere algún cambio
en las especificaciones (opciones) o en las
funciones en relación con una modificación
del diseño, es probable que alguna sección
del contenido del presente manual difiera
respecto al vehículo real.
y Este manual del propietario ha sido
elaborado conforme a todas las
especificaciones (opciones) del vehículo.
Es probable que reciba una explicación
sobre cualquier especificación (opción) que
no se incluya en su vehículo.
Debido a que algunas opciones o paquetes de
opciones pueden ser agregados o eliminados
de forma aleatoria dependiendo del punto de
venta del vehículo y los cambios en cuanto
al diseño, asegúrese de que las opciones
que incluya al firmar el contrato se adapten a
su vehículo antes de referirse al manual del
propietario.
Lea detenidamente este manual del propietario
antes de conducir el vehículo a fin de
garantizar una conducción segura y un óptimo
rendimiento del vehículo.
Información sobre notificación de
software de fuente abierta
Para obtener el código de fuente de GPL,
LGPL, MPL, y las demás licencias de software
de fuente abierta, los cuales hacen parte de
este producto, visite
http://opensource.lge.com.
Además del código fuente, el usuario podrá
descargar todos los términos de licencia
mencionados, las restricciones de la garantía y
las declaraciones de derechos de autor.
Además del código de fuente abierta, LG
Electronics proporcionará un CD-ROM por
un cargo que cubre el coste de emitir tal
distribución (tal como el coste de medios,
envío y manejo) bajo solicitud por correo
electrónico a opensource@lge.com.
Esta oferta es válida por un período de tres
años a partir de nuestra emisión más reciente
de este producto. Esta oferta es válida para
cualquier usuario quien reciba tal información.
Prólogo
0-3
Page 6
Marcas utilizadas en este manual
del propietario
Indica una situación peligrosa
(PELIGRO) que probablemente
ocasionaría heridas personales
graves o incluso la muerte.
Debe tenerse en cuenta para
garantizar la seguridad del
conductor y de los demás
pasajeros.
Indica una situación peligrosa
(ADVERTENCIA) que
ocasionaría heridas personales
graves o incluso la muerte.
Debe tenerse en cuenta para
garantizar la seguridad del
conductor y de los demás
pasajeros.
Indica una situación peligrosa
(PRECAUCIÓN) que ocasionaría
heridas personales leves o
moderadas, o una situación que
causaría daños al vehículo.
Debe tenerse en cuenta para
garantizar la seguridad del
conductor y de los demás
pasajeros, y para prevenir
daños a la propiedad.
Se utiliza para explicar
información adicional o
procedimientos relacionados
con el vehículo y la conducción.
Se utiliza para indicar la
ubicación de información
relevante y útil para emplearla
con el producto.
Cambio en las especificaciones
(opciones) y funciones conforme
a un cambio en el diseño
El diseño está sujeto a cambios sin
previo aviso a fin de mejorar la seguridad
y el rendimiento del vehículo. Por
consiguiente, las especificaciones
(opciones) de un vehículo pueden ser
incorporadas o removidas, o es posible
modificar una función.
El contexto que se explica en este manual
del propietario puede ser diferente al de
su vehículo.
No utilice los componentes del
vehículo para otros fines
No utilice los componentes del vehículo para
otros fines. SsangYong Motor Company no se
responsabilizará por los daños resultantes.
Importancia de las inspecciones
periódicas
Realice las operaciones de inspección y
mantenimiento de su vehículo conforme al
período establecido para así mantener el
rendimiento del vehículo y aumentar su vida
útil.
Información para utilizar los
Centros de Servicio Autorizados
de Ssangyong
SsangYong Motor Company no se
responsabilizará por problemas que ocurran
debido a mantenimientos realizados en otros
centros de servicio diferentes a los Centros de
Servicio Autorizados de Ssangyong.
0-4
Prólogo
Page 7
Tabla de contenido
La tabla de contenido se proporciona en tres versiones para permitir que los usuarios
encuentren la información necesaria de manera conveniente, fácil, y rápida.
y Introducción a los capítulos - El usuario puede identificar el contenido de cada
capítulo a simple vista.
y Tabla de contenido detallada - El usuario puede encontrar la información
deseada utilizando un nombre a través de un título en específico para el
capítulo relevante.
y Tabla de imágenes - El usuario puede encontrar la información deseada
utilizando una imagen fácilmente incluso si no sabe el título de tal información.
Page 8
Identifica el contenido de cada capítulo a simple vista.
Prólogo 1
y Es posible verificar información en relación
con las marcas utilizadas en el manual de
instrucciones, los cambios en cuanto al diseño
del vehículo, y las inspecciones periódicas.
1. Precauciones de seguridad e
información del vehículo 1-1
y El usuario puede verificar información útil para
conducir y operar el vehículo de forma segura y
conveniente.
y Se brinda información relacionada con la
identificación, especificaciones y puntos de
inspección del vehículo antes de conducir el
vehículo, precauciones de seguridad durante la
conducción, y los métodos de mantenimiento del
vehículo.
2. Elementos de seguridad 2-1
y El usuario puede verificar información acerca
de los dispositivos que le permiten conducir el
vehículo de forma segura y cómo operar tales
dispositivos.
y Se brinda una explicación sobre los cinturones de
seguridad, los asientos de seguridad para niños,
el modo antirrobo, y el sistema de advertencias.
3. Equipo conveniente 3-1
y El usuario puede verificar información acerca
de los dispositivos que le permiten conducir el
vehículo de forma práctica y conveniente, y cómo
operar tales dispositivos.
y Se brinda una explicación sobre las puertas,
asientos, ventanillas, además de diversos
equipos convenientes incluyendo la puerta
trasera, las luces e indicadores, espejos
retrovisores, sistema de calefacción y aire
acondicionado (A/C), el sistema de navegación/
audio y video, y los compartimientos de carga y
almacenamiento.
4. Encendido del motor y
conducción 4-1
y El usuario puede verificar información sobre
los sistemas de seguridad básica para una
conducción segura, el equipo auxiliar que ayuda
a conducir cómodamente, y cómo operar dicho
equipo.
y Se brinda una explicación sobre el uso del
interruptor "START/STOP" (Encendido/Apagado)
y la llave inteligente además del sistema de
conducción incluido el panel de instrumentos,
la palanca de cambios, la tracción 4X4 (4WD),
el control de crucero, el sistema de conducción
auxiliar tal como el sistema de frenada de
emergencia autónoma, el sistema de advertencia
de abandono de carril lateral y posterior, y el
sistema de asistencia en parqueo.
5. Medidas de contingencia en
caso de emergencia 5-1
y El usuario puede verificar información y medidas
de emergencia para diversas situaciones de
emergencia que podría experimentar al conducir.
y Se brinda información relacionada con el
triángulo de emergencia y las herramientas de
reparación, y las medidas correctas en caso de
agotarse la batería, sobrecalentarse el motor, una
llanta desinflada, y cómo remolcar un vehículo.
Además, se brinda una explicación sobre cómo
actuar de forma segura en caso de incendio,
condiciones de nieve intensas, problemas de
operación del vehículo, o accidentes.
6. Inspecciones y mantenimientos
periódicos 6-1
y El usuario puede verificar los métodos de
inspección y mantenimiento periódicos
necesarios en detalle para una conducción
placentera y segura.
Índice 1
y El usuario podrá encontrar convenientemente
funciones o conceptos importantes del contenido
del presente manual de instrucciones en orden
alfabético.
0-2
Introducción a los capítulos
Page 9
Tabla de contenido detalladaIntroducción a los capítulos
Encuentre la información deseada utilizando un nombre a través de los títulos detallados.
1. Precauciones de seguridad
e información del vehículo
Información sobre la instalación
del grabador de datos en accidente
(ADR) y transferencia de datos ···········1-2
Precauciones sobre elementos
asociados al cinturón de seguridad
potencialmente peligrosos ··················1-3
Precauciones para la reducción de
incidentes sin colisión ·························1-4
Precauciones para la protección del
medioambiente ·····································1-5
Certificación ··········································1-6
Identificación del vehículo···················1-8
Etiqueta de certificación ·······························1-8
Número de identificación del vehículo
Frontal ··························································1-9
Posterior ·······················································1-9
Superior ························································1-9
Lateral ···························································1-9
Especificaciones ·········································1-10
Precauciones sobre la modificación
del vehículo y actualizaciones
estructurales ·······································1-14
Inspecciones antes de conducir ·······1-16
Inspección diaria ·········································1-16
Revisión del compartimiento del motor ······1-16
Revisión del nivel de refrigerante del
motor ······················································1-16
Revisión del aceite del motor ·················1-16
Revisión del líquido de frenos ················1-17
Revisión del líquido del lavador ··············1-17
Revisión de las correas ··························1-17
Revisión de las ruedas ·······························1-17
Revisión del panel de instrumentos ············1-18
Revisión del freno de estacionamiento ·······1-18
Revisión de los pedales ······························1-19
Trabajos de limpieza alrededor del
asiento del conductor ·································1-19
Posición de manejo recomendable ············1-19
Ajuste del asiento, el reposacabezas, el
volante, y los retrovisores ···························1-19
Uso correcto del cinturón de seguridad ······1-20
Seguridad y precauciones de
manejo ·················································1-21
No conduzca distraído, somnoliento o
bajo efectos de drogas o alcohol
(4D, en inglés) ············································1-21
Precauciones sobre el airbag ·····················1-21
Precauciones para niños, bebés, adultos
mayores, o mujeres en embarazo ··············1-22
Un bebé o niño pequeño debe viajar
sentado en los asientos posteriores con un
sistema de protección. ································1-22
No duerma en un vehículo sellado ·············1-22
No conduzca con las puertas o la puerta
trasera abiertas ···········································1-23
No ubique ninguna de sus extremidades
sobre la ventanilla o techo corredizo ··········1-23
Tenga cuidado de no golpear sus
extremidades al operar las ventanas
eléctricas ····················································1-23
Tenga en cuenta los demás vehículos o
personas que cruzan cuando salga del
vehículo ······················································1-24
Cómo detenerse y estacionar de forma
segura ·························································1-24
Cómo precalentar el motor
correctamente ·············································1-24
No apague el motor mientras conduce ·······1-25
No encienda el motor, acelere o frene el
vehículo de forma repentina ·······················1-25
Conducir en carreteras montañosas o sin
pavimentar ··················································1-25
En zonas de alta montaña ··························1-25
Conducir en carreteras con hielo o nieve ···1-25
Conducir en carreteras con lodo o arena ···1-25
Conducir en carreteras con ascensos y
Conducir por carreteras con charcos o a
través de ríos ··············································1-26
No utilice un teléfono móvil ni manipule el
sistema DMB mientras conduce ·················1-26
Conducción en autopistas ··························1-27
Al cruzar una intersección o una vía
férrea ··························································1-27
No realice maniobras bruscas con el
volante ························································1-27
No precaliente el motor ni revise el
vehículo en espacios confinados ················1-27
Uso del freno de motor ·······························1-27
Precauciones al instalar accesorios ···········1-28
Precauciones especiales al verificar el
nivel del refrigerante ···································1-28
No transporte materiales peligrosos ···········1-28
Precauciones sobre la ventilación en el
vehículo ······················································1-28
Función de protección del sistema
(respuesta del pedal del acelerador con
retraso) ·······················································1-28
Ubicación del extintor ·································1-28
Cuidado del vehículo ·························1-29
Centros de Servicio Autorizados de
SsangYong y talleres de mantenimiento
aprobados ···················································1-29
Precauciones en cuanto al agotamiento
de la batería por conectar una fuente de
energía ininterrumpible al sistema de caja
negra ··························································1-29
Período de rodaje en un vehículo nuevo ····1-29
Uso de partes originales ·····························1-29
Lavado del vehículo ····································1-30
Lavado de los parachoques ·······················1-31
Lavado de las ruedas ·································1-31
Precauciones para pulir el vehículo ············1-31
Limpieza y mantenimiento de los vidrios ····1-32
Precauciones al aplicar láminas de
polarizado ···················································1-32
Cuidado y limpieza del interior ···················1-32
Cuidado de los cinturones de
seguridad ················································1-33
Precauciones para utilizar la llave del
vehículo ······················································1-33
Protección de la corrosión ··························1-33
Daños en láminas metálicas ··················1-33
Acumulación de materiales extraños ·····1-33
Daños en el acabado ·····························1-34
Mantenimiento de las piezas por
debajo del vehículo ································1-34
Modo de seguridad del sistema ··················1-35
Reabastecimiento de combustible con
contenedores o bidones ·····························1-35
Recomendaciones sobre el combustible ····1-35
Motores a gasolina ·································1-35
No utilice metanol ···································1-36
Uso de biodiésel y combustible de baja
calidad ························································1-36
Indicador de revisión del motor ··················1-36
Otros mantenimientos ································1-37
Uso de diésel durante el invierno ···············1-37
2. Elementos de seguridad
Cinturones de seguridad ·····················2-2
Advertencia sobre el cinturón de
seguridad ······················································2-2
Indicador de cinturón de seguridad en
asiento frontal (conductor/pasajero) ·········2-3
Indicador de cinturón de seguridad para
asientos posteriores (izquierdo / central /
derecho)* ··················································2-3
Cómo abrocharse los cinturones de
seguridad ······················································2-4
Cómo desabrocharse los cinturones de
seguridad ······················································2-5
Configuración de los cinturones de
seguridad ······················································2-5
Ajustar altura del cinturón de seguridad
frontal ·······················································2-5
Almacenamiento de los cinturones de
seguridad posteriores ·······························2-5
Almacenamiento de los acoples de los
cinturones de seguridad posteriores ········2-5
Almacenamiento del cinturón de
seguridad posterior central ·······················2-6
Liberación del cinturón de seguridad
posterior central ········································2-6
Cómo abrocharse el cinturón de seguridad
(de 2 puntos) en el asiento posterior
central ···························································2-6
Cómo abrocharse el cinturón de seguridad
(de 3 puntos) en el asiento posterior
central ···························································2-7
0-4
Tabla de contenido detallada
Page 11
Pretensor del cinturón de seguridad y
limitador de carga ·········································2-8
Pretensor ··················································2-8
Limitador de carga ····································2-8
Cómo deben abrocharse el cinturón de
seguridad las mujeres en embarazo ············2-9
Advertencias sobre el cinturón de
seguridad ······················································2-9
Asientos de seguridad para niños o
bebés ···················································2-11
Seguridad para niños y bebés ····················2-12
Asiento de seguridad para niños ············2-12
Índice de información del manual del
vehículo acerca de la idoneidad de la
instalación de sistemas de seguridad
para niños para diversas posiciones de
los asientos ············································2-12
Índice de información del manual del
vehículo acerca de la idoneidad de la
instalación de sistemas de seguridad
para niños para diversas posiciones
ISOFIX ····················································2-13
Lista de Sistemas de Protección
para Niños (CRS) compatibles
universalmente ·······································2-14
Lista de Sistemas de Protección para
Niños (CRS) ISOFIX compatibles ··········2-14
Tabla de información de manuales de
vehículos para la instalación en diversas
posiciones del asiento en sistema de
protección para niños tamaño I (i-Size) ··2-15
Ilustración de CRS asegurados por cinturón
de seguridad. ··············································2-15
Asiento para niños mirando hacia
adelante ··················································2-15
Asiento para niños mirando hacia
atrás ·······················································2-16
Sujetar un sistema de protección
para niños con sistema "ISOFIX/iSize" y sistema de "Anclaje por
correa"* ···············································2-17
Ubicaciones de los anclajes inferiores
para sistema ISOFIX/
i-Size y anclaje superior ·························2-17
Cómo utilizar los anclajes inferiores para
sistema ISOFIX/i-Size ····························2-17
Cómo utilizar el anclaje superior ············2-18
Advertencias sobre los sistemas de
protección para niños. ····························2-19
Luces de ambientación centrales ···········3-42
Luces interiores del portaequipaje ·········3-42
Luz de visera/espejo ······························3-43
Luz de guantera ·····································3-43
Lámpara de estado de ánimo IP ············3-43
Líquido de limpiaparabrisas y
lavador ·················································3-44
Ajuste manual durante el día y la
noche ······················································3-48
Aire acondicionado y calefacción·····3-49
Ajuste de la dirección para la distribución
del aire y bloqueo de la distribución del
aire ·························································3-49
Precauciones para utilizar el aire
acondicionado y la calefacción ···················3-50
Cambio del aceite/refrigerante del aire
acondicionado ········································3-50
Control de calefacción y aire acondicionado
(A/C) (Tipo A)* ············································3-52
Encendido/apagado de la
calefacción y el aire acondicionado ············ 3-53
Ajuste de la temperatura del asiento
del conductor y el asiento frontal de
pasajero ··················································3-53
Ajuste de la temperatura del asiento
del conductor y el asiento frontal de
pasajero (operación independiente) ··3-53
Sincronización según la temperatura
definida en el asiento del conductor
(SYNC) ···············································3-53
Modo automático ····································3-54
Modo manual ··········································3-54
Selección del sentido de la distribución
del aire ····················································3-55
Operación de la calefacción de
vidrios ·····················································3-55
Eliminación de la humedad en los
Control de calefacción y aire acondicionado
(A/C) (Tipo B) ··············································3-57
Ajustes/operación de la calefacción y el
aire acondicionado ·································3-58
Control de la velocidad del ventilador ····3-58
Control de la temperatura ·······················3-58
Desempañador y deshumificador ···········3-59
Cambiar entre el modo recirculación y el
modo aire fresco ·····································3-59
Interruptor de aire acondicionado
máximo “MAX A/C” ·································3-59
Selección del sentido de la distribución
del aire ····················································3-60
Operación de la calefacción de vidrios ···3-60
Eliminación de la humedad en los
Ajuste de la altura/profundidad del
volante ························································3-62
Calefacción en el volante* ··························3-62
Bocina ·························································3-62
Sistema de infoentretenimiento ········3-63
Sistema de audio inteligente* ·····················3-63
0-8
Tabla de contenido detallada
Page 15
Sistema de navegación/AV* ·······················3-64
Sistema de audio MP3* ······························3-64
Puertos multimedia ·····································3-65
Operación desde el volante ························3-65
Botón de reconocimiento de voz ············3-65
Control de volumen ································3-65
Manos libres vía Bluetooth ·····················3-65
Silenciar ··················································3-65
Selección del modo ································3-66
Búsqueda de medios (SEEK) ·················3-66
Antena (GPS, radio, DAB (EU), GSM
(e-CALL)) ····················································3-66
Sujetador de tarjetas ······························3-69
Luz y espejo ···············································3-69
Manija de sujeción con perchero ················3-69
Unidades de almacenamiento ···········3-70
Portavasos de asientos delanteros/asientos
posteriores ··················································3-70
Compartimiento frontal ·······························3-70
Compartimiento para lentes ·······················3-71
Guantera ·····················································3-71
Consola ······················································3-72
Portadocumentos en la puerta ···················3-72
Equipo adicional en el
portaequipaje*·····································3-73
Base del portaequipaje ·······························3-73
Red de fijación de equipaje ························3-73
Posición de apagado (OFF) ·························4-2
Posición de accesorios (ACC) ······················4-2
Posición de encendido "ON"·························4-2
Posición "READY" (preparado) ····················4-2
Encendido del motor ·····································4-3
Encendido del motor ································4-3
Reiniciar el motor cuando no encienda ····4-3
Encendido del motor durante el
invierno ·····················································4-4
Apagado del motor ·······································4-4
Apagado del motor después de conducir
(en caso de emergencia) ······························4-5
Modo de protección del sistema ···················4-5
Precauciones para utilizar el interruptor
Cilindro de encendido (llave de
encendido) ············································4-7
Posición de apagado (LOCK) ·······················4-7
Posición de accesorios "ACC" ······················4-7
Posición de arranque "ON" ···························4-7
Posición de encendido "START" ··················4-7
Encendido del motor ·····································4-8
Encendido del motor ································4-8
Reiniciar el motor cuando no encienda ····4-8
Encendido del motor durante el
invierno ·····················································4-9
Apagado del motor ·······································4-9
Modo de protección del sistema ·················4-10
Llave REKES y llave inteligente*·······4-11
Función de cada botón ······························· 4-11
Bloqueo de las puertas ··························· 4-11
Desbloqueo de puertas (al activar el
desbloqueo de seguridad) ······················4-12
Desbloqueo de puertas (al desactivar
el desbloqueo de seguridad) ··················4-13
Apertura/cierre de la puerta trasera
(Tipo A) ···················································4-13
Activar o desactivar el modo de pánico
(Tipo B) ···················································4-13
Funciones adicionales ································4-14
Activación de la función de bloqueo
automático de puerta inteligente
(activación desde el panel de
instrumentos) ·····································4-14
Tabla de contenido detallada
0-9
Page 16
Activación de la función de bloqueo
automático de puerta inteligente
(activación con la llave inteligente) ····4-14
Bloqueo/desbloqueo de puertas con el
interruptor en la manija de puerta ··········4-15
Bloqueo con interruptor en la manija
de puerta ············································4-15
Desbloqueo con interruptor en
la manija de puerta (cuando el
desbloqueo de seguridad está
desactivado) ·······································4-15
Bloqueo con interruptor en la manija
de puerta (cuando el desbloqueo de
seguridad está activado) ····················4-16
Precauciones para utilizar la llave
inteligente/llave REKES ······························4-17
Uso de la llave de emergencia ···················4-18
Plegado/desplegado de la llave de
emergencia ·············································4-18
Bloqueo/desbloqueo de las puertas
utilizando la llave de emergencia ···········4-18
Encendido del motor cuando se ha agotado
la batería de la llave inteligente o hay
interferencia por ondas electromagnéticas,
etc.
(en caso de emergencia) ····························4-19
Cambio de la batería de la llave inteligente/
llave REKES ···············································4-19
Panel de instrumentos ·······················4-21
Tipo supervisión ··········································4-21
Tipo estándar ··············································4-22
Pantalla de instrumentos de información
sobre la conducción ····································4-23
RPM del motor ·······································4-23
Velocidad ················································4-23
Temperatura del refrigerante del motor ··4-23
Medidor de combustible ·························4-24
Kilometraje total ······································4-24
Posición de la palanca de cambios ········4-25
Transmisión automática. ························4-25
Indicador de revoluciones para
cambio de marcha ·····························4-25
Indicadores y luces de advertencia ············4-26
Luz de advertencia de cinturón de
seguridad ················································4-26
Luz de advertencia de airbag ·················4-26
Luz de advertencia de presión de
aceite del motor ······································4-26
Luz de advertencia de carga ··················4-27
Luz de advertencia de llave inteligente/
inmovilizador ··········································4-27
Indicador de advertencia de reductor
catalítico selectivo (SCR) ·························4-27
Luz de advertencia de
sobrecalentamiento del motor ················4-28
Luz de advertencia de dirección eléctrica
asistida (EPS) ·········································4-28
Luz de advertencia de separador de
agua ·······················································4-29
Luz de advertencia de frenos ·················4-29
Luz de advertencia de sistema
antibloqueo de frenos (ABS) ··················4-29
Luz de advertencia de sistema de
distribución de la fuerza de frenado
(EBD) ······················································4-30
Luz de advertencia del sistema de freno
de estacionamiento eléctrico (EPB)* ······4-30
Luz de advertencia/indicador de
retención automática (AUTO HOLD)* ····4-30
Indicador de revisión del motor ··············4-31
Indicador de calefacción en el
volante* ··················································4-31
Luz de advertencia/indicador de
activación del sistema de control
electrónico de estabilidad (ESP) ············4-31
Indicador de desactivación de sistema
de control electrónico de estabilidad
(ESP) ······················································4-32
Luz de advertencia de nivel de
combustible bajo ····································4-32
Indicador de corriente ·····························4-32
Luz de advertencia general ····················4-33
Luz del advertencia de sistema de
frenada de emergencia autónoma
(AEBS) ···················································4-33
Indicador de desactivación "OFF" del
sistema de frenada de emergencia
autónoma (AEBS) ··································4-33
Luz de advertencia/indicador de
activación de control de descenso en
pendiente (HDC) ····································4-34
Luz de advertencia/Indicador de LKAS
(LDWS) ···················································4-34
Indicador de encendido de
iluminación ·············································4-34
0-10
Tabla de contenido detallada
Page 17
Indicador de encendido de luces
antiniebla frontales* ································4-34
Indicador de encendido de luces
antiniebla posteriores ·····························4-35
Indicador HBA* ·······································4-35
Indicador de luces altas ··························4-35
Luces de advertencia de peligro/señal
de giro ····················································4-36
Indicador de modo invierno ····················4-36
Indicador de modo SPORT
(Deportivo) ··············································4-36
Luz de advertencia de manos en el
volante ····················································4-37
Luz de advertencia/indicador ISG* ·········4-37
Indicador de desactivación de ISG* ·······4-37
Luz de advertencia de INSPECCIÓN
(CHECK) de sistema 4WD* ····················4-38
Indicador de activación de BLOQUEO
4WD* ······················································4-38
Luz de advertencia de exceso de
Distancia restante/consumo de
combustible promedio/consumo de
combustible instantáneo ····················4-40
Kilometraje, velocidad promedio,
tiempo de conducción ························4-41
Información sobre la conducción
después de poner el vehículo en
marcha ····················································4-42
Tiempo de ISG acumulado ················4-42
Estado del sistema TPMS. ·················4-42
Nivel de urea ······································4-43
Odómetro digital ·····································4-43
Menú de asistente de manejo ················4-43
Asistencia de manejo ·························4-43
Alerta de atención del conductor ·······4-44
Pantalla AV ·············································4-44
TBT (giro a giro) ·····································4-44
Configuraciones del usuario ···················4-45
Mensajes en la pantalla del panel de
instrumentos ···············································4-51
Brillo e iluminación del panel de
instrumentos ·······································4-87
Ajustar el brillo y la iluminación del panel
de instrumentos ··········································4-87
Palanca de cambios en transmisión
manual ·················································4-88
Reducción de marchas ·······························4-89
Posición de la palanca de cambios al
estacionar ···················································4-89
Uso del embrague ······································4-89
Consejos de conducción para poner el
marcha el vehículo o arrancar en ascensos
pronunciados ··············································4-89
Cómo utilizar el freno de estacionamiento
cuando se inicia en una subida ··················4-90
Palanca de cambios en
transmisiones automáticas* ··············4-91
Bloqueo de palanca de cambios ················4-92
Procedimientos de operación para el
bloqueo de la palanca de cambios ·············4-92
Posición "P" (parqueo)································4-93
Posición "R" (reversa)·································4-93
Posición "N" (neutra) ··································4-93
Posición "D" (conducir) ·······························4-94
Posición "M" (manual) +/- ···························4-95
Cambio de marchas ·······························4-95
Se mostrará la posición de la
palanca de cambios en el panel de
instrumentos ······································4-96
Uso del freno de motor ···························4-97
Cuando no es posible mover la palanca
de cambios de la posición "P" (parqueo) a
otra posición. ··············································4-97
Conducir un vehículo con
transmisión automática ·····················4-98
Uso del freno de motor ·······························4-99
Uso de la función de reducción de
marcha ······················································4-100
Modo de protección de la transmisión
Sistema ISG (parada y arranque en
ralentí)* ··············································4-106
Apagado automático del motor ············4-106
Reinicio automático del motor ··············4-106
Desactivación del sistema ISG ·············4-107
Condiciones para la activación del
sistema ISG ··········································4-107
Condiciones de reinicio forzado ···········4-107
Sensor de la batería (BSC) ··················4-108
Condiciones de activación del sensor de
la batería (BSC) ····································4-108
Sistema de control de crucero ········4-109
Condiciones para utilizar el control de
crucero ······················································4-109
Indicador e interruptor de control de
crucero ······················································4-109
Interruptor de control de crucero ··········4-109
Pantalla de modo activado/
"ready" (preparado) del control de
crucero ······················································ 4-110
Control de descenso en pendiente
(HDC) ·······················································4-122
Activación/desactivación de la función
HDC ······················································4-122
Luz de advertencia/indicador de
HDC ······················································4-123
Condiciones para la activación de la
función HDC ·········································4-123
Condiciones para la desactivación de la
función HDC ·········································4-123
Operación de la función HDC ···············4-123
Freno de estacionamiento manual ···········4-124
Para operar el freno de estacionamiento
manual ··················································4-124
0-12
Tabla de contenido detallada
Page 19
Para liberar el freno de estacionamiento
manual ··················································4-124
Luz de advertencia de frenos ···············4-124
Sistema de frenada de emergencia
autónoma (AEBS) ·····························4-126
Luz de advertencia/indicador de AEBS ····4-126
Indicador AEBS OFF ····························4-126
Luz de advertencia/indicador de
AEBS ····················································4-126
El AEBS está activado ······························4-127
Configuración de la sensibilidad de la
advertencia de colisión frontal ·················4-127
Operación del sistema AEBS ···················4-128
Condiciones de activación ····················4-129
Sistema de asistencia en
parqueo* ············································4-151
Sistema de detección de obstáculos al
frente/por atrás ·········································4-151
Activación del sistema de detección de
obstáculos ············································4-152
Intervalo de la alarma de
advertencia ······································4-153
Sensor y problemas de funcionamiento
del sistema respectivo ·························4-153
Tabla de contenido detallada
0-13
Page 20
Si el sistema no opera o tiene problemas
de funcionamiento ································4-154
Precauciones sobre el sistema de
detección de obstáculos al frente/por
atrás ·····················································4-155
Sistema de cámara posterior ····················4-155
5. Medidas de contingencia
en caso de emergencia
Triángulo de emergencia y
herramientas de reparación
(mantenimiento del vehículo por el
propietario) ············································5-2
Triángulo de emergencia ······························5-2
Sitio de almacenamiento del triángulo
de emergencia ··········································5-2
Herramientas de reparación ·························5-2
Sitio de almacenamiento de las
herramientas de reparación ·····················5-3
Cuando el motor no enciende debido
a que la batería se ha descargado ······5-4
Encender el motor utilizando el cable de
empalme ·······················································5-4
Cuando el motor está sobrecalentado
o han ocurrido otros problemas ·········5-6
Cuando el motor está sobrecalentado y las
luces de advertencia se activan ···················5-6
Síntomas que se evidencian cuando el
motor está sobrecalentado ·······················5-6
Medidas de emergencia cuando el motor
está sobrecalentado ·································5-6
Cuando el indicador de revisión de motor
se activa ·······················································5-7
Cuando la luz de advertencia del separador
de agua se activa (vehículos diésel) ············5-7
Cuando una llanta está desinflada ·····5-8
Reparación de una llanta
desinflada y procedimiento para inflar una
llanta utilizando el kit de reparación de
llantas ···························································5-9
Componentes del kit de reparación de
llantas ·······················································5-9
Sitio de almacenamiento del kit de
reparación ················································5-9
Cómo verificar si es posible reparar
la llanta desinflada utilizando el kit de
reparación ················································5-9
Principio de operación del kit de
reparación ··············································5-10
Reparación de una llanta desinflada ······5-10
Verificación de la presión de inflado
luego de reparar una llanta
desinflada ···········································5-14
Cómo inflar una rueda ····························5-14
Cómo extraer la llanta de repuesto ············5-16
Cómo cambiar una llanta de repuesto ········5-16
Al reemplazar una llanta frontal ··············5-17
Al reemplazar una llanta posterior ··········5-17
Precauciones al cambiar una rueda ···········5-19
Cuando es necesario remolcar el
vehículo ···············································5-21
Remolcar un vehículo averiado ··················5-21
Remolcar con grúa de remolque ············5-21
Para vehículos 4X4 (4WD) ·····················5-21
Para vehículos 4X2 (2WD) ·····················5-21
Cuando no hay grúas de remolque
disponibles (en caso de emergencia) ·········5-22
Instalación del gancho de remolque ·······5-22
Uso de una cuerda de remolque ············5-23
Arrastre de remolque ··································5-24
Carga de remolque ·································5-24
Límites de carga máxima ··················5-24
Si desea instalar un remolque ················5-25
Peso del remolque ·································5-25
Peso de la extensión del remolque ········5-25
Remolque con frenos ·····························5-26
Remolque con luces ·······························5-26
Ruedas ···················································5-26
Cadenas de seguridad ···························5-26
Líquido de frenos ····································5-26
Aceite de transmisión automática ··········5-26
Recomendaciones para remolcar ··········5-26
Conducir sobre una pendiente ···············5-27
Estacionar en pendientes ·······················5-27
Cuando esté listo para partir después de
haberse estacionado en una pendiente ·5-27
Mantenimiento después de remolcar ·····5-27
Cuando el vehículo se detenga
debido a una avería ····························5-28
0-14
Tabla de contenido detallada
Page 21
En caso de accidente ·························5-29
Recomendaciones en caso de un
accidente o problema de funcionamiento
en autopistas ··········································5-29
En caso de un incendio ·····················5-30
Portar un extintor en el vehículo ·············5-30
Cómo utilizar el extintor ·····················5-30
Inspección y mantenimiento del
Servicios de mantenimiento
programado - Motores diésel (UE) ······6-2
Sistema de control del motor ···············6-2
Chasis y carrocería ······························6-3
Chasis y carrocería ······························6-4
Servicios de mantenimiento
programado - Motores diésel (GEN) ···6-5
Sistema de control del motor ···············6-5
Chasis y carrocería ······························6-6
Chasis y carrocería ······························6-7
Servicios de mantenimientos
programados (bajo condiciones
severas) - Motores diésel·····················6-8
Sistema de control del motor ···············6-8
Chasis y carrocería ······························6-9
Chasis y carrocería ····························6-10
Servicios de mantenimiento
programado - Motores a gasolina ·····6-11
Sistema de control del motor ············· 6-11
Chasis y carrocería ····························6-12
Chasis y carrocería ····························6-13
Servicios de mantenimientos
programados (bajo condiciones
severas) - Motores a gasolina ···········6-14
Sistema de control del motor ·············6-14
Chasis y carrocería ····························6-15
Chasis y carrocería ····························6-16
Revisión del compartimiento del
motor ···················································6-17
Motores diésel ············································6-17
Motores a gasolina (G15DTF) ····················6-18
Motores a gasolina (G16DF) ······················6-19
Aceite de motor ··································6-20
Motores diésel ········································6-20
Motores a gasolina ·································6-20
Revisión del nivel ···································6-20
Reabastecimiento ···································6-20
Función del aceite de motor ·······················6-21
Consumo del aceite de motor ················6-21
Cuidado del motor ······································6-21
Intervalo de cambio ····································6-22
Especificaciones y capacidad ·····················6-22
Advertencias y precauciones durante las
Categorías de viscosidad SAE ···················6-23
Motor ······················································6-23
Refrigerante del motor ·······················6-24
Motores diésel ········································6-24
Motores a gasolina ·································6-24
Revisión del nivel ···································6-24
Intervalo de servicio ·······························6-24
Reabastecimiento ···································6-25
Filtro de aire ········································6-26
Líquido de frenos y embrague (con
transmisión manual, M/T) ··················6-29
Motores diésel ········································6-29
Motores a gasolina ·································6-29
Especificaciones y reemplazos ··············6-29
Revisión de niveles y
Motores a gasolina ·································6-31
Mantenimiento de la batería ···················6-31
Especificaciones ·····································6-31
Bujías - Motores a gasolina ···············6-33
Revisión de los limpiaparabrisas y
cambio de las plumillas ·····················6-34
Cambio de las plumillas de los
limpiaparabrisas ·········································6-34
Cambio de las plumillas del
limpiaparabrisas posterior ··························6-34
Especificaciones de las plumillas ···············6-34
Inspección y reemplazo de fusibles y
relés ·····················································6-36
Caja de relés y fusibles en el
compartimiento del motor ···························6-36
Caja de fusibles interior ······························6-36
Revisión y reemplazo de fusibles ···············6-37
Revisión y reemplazo de las
luces ····················································6-38
Especificaciones de las luces y
revisión ·······················································6-38
Especificaciones y cantidad de luces y
bombillas ················································6-38
Revisión de las bombillas ·······················6-39
Posición de las luces y faros exteriores ·····6-40
Reemplazo de las luces exteriores ·············6-41
Para reemplazar las luces de placa ·······6-41
Posición de las luces interiores ··················6-42
Reemplazo de las luces interiores ··············6-43
Reemplazo de las luces de ambiente
frontales ··················································6-43
Reemplazo de las luces de ambiente
centrales ·················································6-43
Reemplazo de las luces de
visera/espejo ··········································6-44
Reemplazo de las luces de guantera ·····6-45
Reemplazo del filtro de aire
acondicionado ····································6-46
Revisión de las ruedas y llantas ·······6-48
Verificación de la presión de inflado ···········6-48
Presión de inflado especificada ··················6-48
Estado de alineación de las ruedas y
balance entre llantas y ruedas ····················6-48
Verificación del grado de desgaste de las
llantas ·························································6-49
Rotación de las llantas ·······························6-49
Llantas para la nieve ··································6-49
Cadenas para llantas ··································6-50
Precauciones para verificar las ruedas y
Control del vehículo durante el
invierno················································6-52
Encendido del motor y conducción del
vehículo ······················································6-52
Uso del aceite de motor ······························6-52
Uso del refrigerante del motor ····················6-52
Uso del líquido del lavador ·························6-53
Instalación de llantas para la nieve ············6-53
Uso del aire acondicionado ························6-53
Uso de los vehículos potenciados por
diésel ··························································6-53
Otros mantenimientos ································6-54
Precauciones para estacionar durante el
Precauciones para utilizar
biodiésel ··············································6-55
Precauciones para conducir
un vehículo equipado con
turbocompresor ··································6-56
Advertencias sobre mantenimientos
que puede realizar el conductor ·······6-57
Regulación de los gases del escape y
sistemas relacionados ·······················6-58
Control de reducción de partículas en
vehículos potenciados por diésel ··················6-58
Dispositivo de reducción de emisiones ······6-59
Filtro de partículas de catalizador diésel
(CDPF) - EU5 ·········································6-59
Reducción selectiva catalítica y
absorbedores de NOx (LNT) Filtro de
partículas diésel (DPF) - EU6 ·················6-59
Proceso de regeneración ·······················6-59
Cuando el indicador "CHECK"
(REVISIÓN) de motor parpadea ············6-59
Sistema II (SCR) post-tratamiento de gases
del escape ··················································6-60
Advertencia debido a una solución de
urea insuficiente ·····································6-60
0-16
Tabla de contenido detallada
Page 23
Advertencia debido a fallas en el sistema
de solución de urea, nivel de solución
de urea insuficiente y eficiencia del
catalizador ··············································6-61
Reabastecimiento de solución de
urea ························································6-66
Restricción del encendido debido a una
solución de urea insuficiente ··················6-67
Cómo desactivar la protección de
reinicio ····················································6-67
Almacenamiento de la solución de
urea ························································6-67
Precauciones en cuanto al sistema
post-tratamiento de gases del escape
(SCR) ·····················································6-68
7. Índice
Tabla de contenido detallada
0-17
Page 24
Tabla de imágenes
El usuario puede encontrar la información deseada utilizando una imagen fácilmente incluso si no sabe el título de tal información.
Puerto USB ·····································3-65
8
Interruptor del modo de manejo
(A/T) ···········································4-91
Interruptor de dirección inteligente
(M/T) ········································4-105
9
Interruptor de BLOQUEO DE 4WD
(Interruptor de desactivación del
sistema ISG) ································4-38
10
Freno de estacionamiento manual ······ 4-124
0-22
Tabla de imágenes
Page 29
Sección de consola central
1
Manija de control de limpiaparabrisas y
1
lavador ·························································3-44
Sistema de audio MP3, sonido inteligente,
2
navegación/audio y video
(Sistema de info-entretenimiento) ···············3-63
compartimiento del motor ·······················6-36
y Revisión y reemplazo de fusibles ······6-37
Page 33
Indicadores y luces de advertencia
Imagen
Significado/Página
correspondiente
Luz de advertencia de cinturón
de seguridad ················2-2, 4-26
Luz de advertencia de
airbag·························2-20, 4-26
Luz de advertencia
general······························· 4-33
Luz de advertencia de
llave inteligente/inmovilizador
···································2-35, 4-27
Luz de advertencia de presión
de aceite del motor ·············4-26
Luz de advertencia de
carga···································4-27
Indicador de advertencia de
reductor catalítico selectivo
(SCR) ··································4-27
Luz de advertencia de
sobrecalentamiento del
motor ··································4-28
Imagen
Significado/Página
correspondiente
Luz de advertencia de
sistema SSPS·····················4-28
Luz de advertencia de separador
de agua························4-29, 5-7
Luz de advertencia de
frenos·······················4-29, 4-124
Luz de advertencia de
sistema antibloqueo de frenos
(ABS) ·······················4-29, 4-118
Luz de advertencia de sistema
de distribución de la fuerza de
frenado (EBD)··········4-30, 4-118
Luz de advertencia de sistema
de freno de estacionamiento
eléctrico (EPB)····················4-30
Luz de advertencia de
RETENCIÓN AUTOMÁTICA
(AUTO HOLD) ····················4-30
Indicador de revisión del
motor ···························4-31, 5-7
Imagen
Significado/Página
correspondiente
Indicador de calefacción en el
volante ································4-31
Luz de advertencia/indicador
de activación del sistema de
control electrónico de estabilidad
(ESP) ·······················4-31, 4-120
Indicador de desactivación de
ESP ·························4-32, 4-120
Luz de advertencia de nivel de
combustible bajo·················4-32
Indicador de bujías ·············4-32
Luz de advertencia de sistema de
frenada de emergencia autónoma
(AEBS)·····················4-33, 4-126
Indicador de desactivación de
AEBS ·······················4-33, 4-126
Luz de advertencia/indicador de
activación de HDC ···4-34, 4-123
Tabla de imágenes
0-27
Page 34
Imagen
Significado/Página
correspondiente
Imagen
Significado/Página
correspondiente
Luz de advertencia/Indicador de
LKAS (LDWS)··········4-34, 4-142
Indicador de activación de la
iluminación··························4-34
Indicador de activación de luces
antiniebla frontales ············4-34
Indicador HBA·····················4-35
Indicador de luces altas ······4-35
Luz de advertencia de peligro/
señal de giro ·······················4-36
Indicador de modo
invierno ·······························4-36
Indicador de modo SPORT
(Deportivo) ··························4-36
Luz de advertencia de manos
en el volante ·······················4-37
Luz de advertencia/indicador
ISG ·····································4-37
Indicador de desactivación de
ISG ·····································4-37
Luz de advertencia de
INSPECCIÓN de sistema 4WD
············································4-38
Indicador de activación de
BLOQUEO de sistema 4WD
············································4-38
Exceso de velocidad
(120 km/h) (GCC solamente)
···································4-23, 4-38
Indicador de activación de luces
antiniebla posteriores ·········4-35
0-28
Tabla de imágenes
Page 35
Precauciones de seguridad
1.
e información del vehículo
El usuario puede verificar información útil para conducir y operar el
vehículo de forma segura y conveniente.
Se brinda información relacionada con la identificación, especificaciones
y puntos de inspección del vehículo antes de conducir el vehículo,
precauciones de seguridad durante la conducción, y los métodos de
mantenimiento del vehículo.
Page 36
Información sobre la instalación del grabador de datos en accidente (ADR) y transferencia de datos
Instalación del grabador de datos en
accidente (ADR) y transferencia de
datos
Este vehículo cuenta con un grabador de
datos en accidente (ADR).
El ADR es un dispositivo que puede grabar
y verificar la información de manejo del
vehículo (velocidad del vehículo y condición
de operación del pedal de freno y el pedal del
acelerador, etc.) por cierto período de tiempo
y luego de un accidente, tal como una colisión
vehicular.
El ADR ayuda a entender mejor un evento
asociado a un accidente.
1-2
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 37
Precauciones sobre elementos asociados al cinturón de seguridad potencialmente peligrosos
Advertencia
Al utilizar elementos asociados al cinturón de seguridad potencialmente peligrosos, la seguridad de los pasajeros se verá
gravemente comprometida. Nunca utilice este tipo de elementos.
No utilice un clip para desactivar la
alarma del cinturón de seguridad.
Al insertar un clip en el acople del cinturón
de seguridad, el cinturón de seguridad es
reconocido como si estuviese abrochado,
así que la luz de advertencia de cinturón de
seguridad y la alarma no serán activados.
Esto conlleva a no utilizar el cinturón de
seguridad, lo cual es muy peligroso en caso de
un accidente.
No utilice un tope de cinturón de
seguridad
Al instalar un tope de cinturón de seguridad,
éste interfiere la función de bloqueo
automática normal del retractor y afecta el
desempeño del cinturón de seguridad.
1
No utilice una colchoneta para
asientos posteriores
Al instalar una colchoneta en los asientos
posteriores, ésta conllevará a no utilizar los
cinturones de seguridad y los asientos del
vehículo, lo cual es muy peligroso en caso de
un accidente.
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-3
Page 38
Precauciones para la reducción de incidentes sin colisión
Advertencia
Al abrir y cerrar las puertas, sus extremidades podrían ser golpeadas o quedar atoradas, lo cual ocasionaría graves lesiones. Tenga
cuidado.
y Al abrir y cerrar las puertas, alguna de sus extremidades, tales como dedos o cabeza,
podrían ser golpeadas o quedar atoradas y sufrir graves lesiones. Abra y cierre las puertas
luego de asegurarse de que ninguna de sus extremidades quede expuesta.
y Al abrir y cerrar la puerta trasera (maletero), alguna de sus extremidades, tales como
dedos o cabeza, podrían ser golpeadas o quedar atoradas y sufrir graves lesiones. Abra o
cierre la puerta trasera luego de asegurarse de que ninguna de sus extremidades quede
expuesta.
y La puerta trasera (maletero) se abre y cierra automáticamente hasta la mitad de su
recorrido o a determinado nivel. Siempre tenga cuidado para evitar que su rostro o cabeza
sean golpeados o sus manos queden atoradas.
y Cierre las ventanillas luego de asegurarse de que las manos o cabeza de los demás
pasajeros están alejados de las ventanillas. Esto es particularmente importante para los
niños, quienes podrían sufrir graves lesiones, tales como asfixia si su cabeza quedase
atorada.
y Al accionar el interruptor continuamente para elevar la ventanilla mientras hay una
obstrucción sin operar la función de cierre y apertura de un solo toque, la función de
protección podría no funcionar.
y Particularmente, cuando hay alguna extremidad del cuerpo de un niño, no se aplica cierta
fuerza (resistencia) en la ventanilla, así que la función de protección podría no funcionará.
Asegúrese de observar las ventanillas antes de cerrarlas.
1-4
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 39
Las políticas medioambientales de Ssangyong
Motor Company tienen como fin la protección
integral del medioambiente. Esto es también
una forma de proteger los recursos naturales
que son fundamentales para la supervivencia
de los seres humanos en la tierra, y a su
vez cumplir y equilibrar las demandas de la
naturaleza y el hombre.
Entre todos podemos contribuir a la
protección del medioambiente operando
nuestros vehículos de manera amigable
con el medioambiente.
El consumo de combustible, la velocidad
del motor, el control de la transmisión y el
desgaste de los frenos y llantas dependen de
las condiciones y los hábitos de manejo.
Considere la información a continuación
y haga parte de la protección del
medioambiente.
Condiciones de manejo
y Evite los viajes cortos ya que éstos
aumentan el consumo de combustible
relativamente.
y Siempre verifique que la presión de inflado
sea la adecuada.
y Libere peso extrayendo elementos que no
sean necesarios del portaequipaje.
y Siempre verifique la eficiencia del
combustible.
y Haga inspeccionar su vehículo
periódicamente.
Hábitos de manejo
y No presione el pedal del acelerador cuando
encienda el motor.
y Conduzca el vehículo suavemente.y Conserve una distancia segura respecto
al vehículo que va adelante y conduzca
cuidadosamente.
y Evite acelerar o desacelerar
frecuentemente.
y Evite acelerar, desacelerar, o frenar
repentinamente.
y En el modo manual, cambie de marchas
correctamente y evite exceder de 2/3 de las
RPM máximas del motor en cada marcha.
y Evite acelerar el motor mientras el vehículo
está detenido.
y Apague el motor al detener el vehículo por
un largo período de tiempo.
Reciclaje
y Podrá encontrar información sobre el
desarrollo de productos amigables con el
medioambiente y reciclaje de vehículos en
el sitio web de SYMC www.smotor.com/en
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-5
Page 40
Certificación
1. SISTEMA DE MONITOREO DE LA PRESIÓN EN LAS LLANTAS
CE
FCC
CU TR
Por medio del presente, SsangYong declara que los sistemas de radio integrados en el vehículo cumplen con los requisitos
fundamentales y otras disposiciones relevantes de la Directriz 1999/5/EC
Modelo: TSSSG4G5 y TSSRE4Db
ID de FCC: OYGTSSRE4DB
ORD. N.°: 14778/DFRS19614/F-50
Este dispositivo cumple con la Sección 15 de las normas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés).
Su funcionamiento está sujeto a las siguientes dos condiciones:
(1) Este dispositivo podría no generar interferencia nociva, y
(2) Este dispositivo debería aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la interferencia generada por problemas de
operación.
Advertencia
y Cualquier cambio o modificación no expresamente aprobados por la parte responsable del
cumplimiento podría anular el derecho del usuario de operar el equipo.
LOGO
Certificado en el manual del usuario debido al tamaño del producto
Sistema de monitoreo de la presión en las llantas
Modelo: TSSRE4Db
El dispositivo superó todos los procedimientos de evaluación de conformidad para CU TR.
UE
AMÉRICA
CIS
1-6
Marca EAC en el manual del usuario debido al tamaño del producto.
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 41
2. LLAVERO DE CONTROL REMOTO
3. ETIQUETA DEL GATO
FCC
CU
TR
ID de FCC: DEO-MT-FLIP01
Este dispositivo cumple con la Sección 15
de las normas de la Comisión Federal de
Comunicaciones (FCC, en inglés).
Su funcionamiento está sujeto a las siguientes
dos condiciones:
(1) Este dispositivo podría no generar
interferencia nociva, y
(2) Este dispositivo debería aceptar
cualquier interferencia recibida, incluida
la interferencia generada por problemas
de operación.
Advertencia
y Cualquier cambio o modificación no
expresamente aprobados por la parte
responsable del cumplimiento podría
anular el derecho del usuario de operar
el equipo.
LOGO
Certificado en el manual del usuario debido al
tamaño del producto
AMÉRICA
CIS
CE
1
3
Nombre del modelo
1
Carga máxima permitida
2
Compañía representante y dirección
3
Fecha de producción
4
2
4
Precaución
y Al utilizar el gato, accione el freno de
estacionamiento.
y Al utilizar el gato, apague el motor.y No se ubique debajo del vehículo mientras
éste es soportado por el gato.
y Ubicaciones designadas debajo de chasisy Al elevar el vehículo, la placa base del gato
debe quedar en posición vertical debajo del
punto de elevación.
y Ubique la palanca de cambios en reversa
"R", en vehículos con transmisión manual,
o mueva la palanca de cambios a la
posición P (parqueo), en vehículos con
transmisión automática.
y El gato debe ser apoyado sobre una superficie
firme y nivelada.
1
UE
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-7
Page 42
Identificación del vehículo
Los números de identificación incluido el
número de identificación del vehículo (VIN, en
inglés) y el número del motor son información
única del vehículo. Tenga en cuenta esta
información ya que es muy útil para realizar
consultas sobre el vehículo o para solicitar
accesorios o componentes.
Etiqueta de certificación
La etiqueta de certificación incluye información
tal como el número de identificación del
vehículo, la presión de inflado de las ruedas,
el peso del vehículo y el color, la cual es
necesaria para mantener el vehículo en
buenas condiciones.
TIPO A
TIPO B
Número de identificación del
vehículo (VIN)
El número de identificación del vehículo (VIN)
es el número de identificación que incluye el
modelo del vehículo, el país de fabricación y el
año de producción.
Etiqueta de VIN
Número del motor
El número del motor es el número de
identificación que incluye el tipo de
combustible, el tipo de motor, la cilindrada, etc.
Motores a gasolina: El número del motor está
incorporado en la superficie inferior del bloque
de cilindros detrás del colector de admisión.
La etiqueta de certificación está incorporada
en el bisel de la puerta del conductor (pilar B)
1-8
Precauciones de seguridad e información del vehículo
El VIN está incorporado en la parte superior
del panel de instrumentos.
Motores diésel: El número del motor está
incorporado en la superficie inferior del bloque
de cilindros detrás del colector de escape.
Page 43
Frontal
1.555
Unidad: mm
Superior
1
1.810
* ( ): Opcional
Posterior
1.555
Lateral
2.600745880
4.225
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1.613
(1.621:
incluido el
portaequipaje)
1-9
Page 44
ESPECIFICACIONES (I)
* ( ) Opcional
DescripcionesMotor diésel 1.6Motor a gasolina 1.5Motor a gasolina 1.6
Longitud total (mm)4225←←
Amplitud total (mm)1810←←
Altura total (mm)
Peso bruto del vehículo
General
Motor
* ( ) Las opciones, los pesos bruto y neto de los vehículos se basan en los valores máximos y dependen de las versiones y especicaciones.
(kg)
Peso útil del vehículo
(kg)
CombustibleDiéselGasolina←
Capacidad del tanque de combustible
(ℓ)
MotorD16DTFG15DTFG16DF
Número de cilindros/Relación de
compresión
Cilindrada total (cc)159714971597
Disposición del árbol de levasDOHC←←
Potencia máxima136 ps / 4000 rpm163 ps / 5000~5500 rpm128 ps / 6000 rpm
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 47
ESPECIFICACIONES (IV)
DescripcionesMotor diésel 1.6Motor a gasolina 1.5Motor a gasolina 1.6
Tipo cilindro maestroTipo tándem←←
Tipo servofreno
Frenos
Tipo de frenos
Freno de estacionamientoTipo mecánico←←
Suspensión frontal
Suspensión
Suspensión trasera
Aire
acondicionado
Sistema
eléctrico
Refrigerante
(capacidad)
Tipo batería
/ Capacidad
(V-AH)
Capacidad
del motor de
arranque (V-KW)
Capacidad del alternador (V-A)14V - 130A←14V - 120A
* ( ): Opcional
Tipo servofreno asistido por
compresión
Ruedas
delanteras
Ruedas
posteriores
Barra de torsión/Multilink +
UER-1234yf (530 ± 30g)←-
GENR-134a (570 ± 30g)←←
ISGAGM / 12 - 70←-
NON-ISGMF / 12 - 80MF / 12 - 60MF / 12 - 80
ISG12 - 1,812 - 1,4-
NON-ISG12 - 1,712 - 0,9←
De disco←←
De disco←←
Macpherson + Resorte
helicoidal
Resorte helicoidal
←←
←←
←←
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-13
Page 48
Precauciones sobre la modificación del vehículo y actualizaciones estructurales
Advertencia
Las modificaciones del vehículo no autorizadas,
cualquier actualización estructural e instalación
de otros componentes podría generar problemas
en el vehículo o conllevar a un accidente fatal.
Las reparaciones por garantía no se cubrirán en
caso de averías en el vehículo.
y El vehículo que ha adquirido está fabricado
con muchas piezas de precisión que
fueron certificadas a través de varias
pruebas e investigación, y estas partes
están interconectadas y operan de manera
sistemática.
y Modificar o cambiar cualquier pieza
arbitrariamente o instalar algún dispositivo
no autorizado podría ocasionar problemas
en el vehículo y afectar su rendimiento,
durabilidad, y seguridad. Podría incluso
ocasionar un accidente fatal.
y Además, las reparaciones por garantía no
se cubrirán en aquellas piezas modificadas
además de los problemas que se generen
debido a las modificaciones, incluso durante
el período de garantía.
No instale accesorios o dispositivos auxiliares en el
equipo de operación del vehículo arbitrariamente.
y Extender arbitrariamente la palanca de
cambios, instalar cubiertas en el pedal
del acelerador o el pedal de freno que se
encuentran disponibles en el mercado podría
generar problemas de operación debido
al cambio en la fuerza de operación del
vehículo. En tal caso, podrían ocurrir daños
en el vehículo o incluso un accidente fatal.
No modifique el motor, la transmisión, o el
sistema de escape.
y No ajuste arbitrariamente el valor
predeterminado en el sistema de suministro
de combustible, admisión, escape o en los
sistemas eléctricos, ni reemplace o incorpore
piezas que no sean originales a fin de
aumentar la potencia del motor o modificar
el sonido del escape. De lo contrario,
podría ocasionar problemas asociados a la
durabilidad del vehículo. Es ilegal.
y En particular, las modificaciones a un
vehículo LPG pueden afectar negativamente
el rendimiento y la durabilidad del vehículo. El
sistema del motor además de la transmisión
y la alineación de las ruedas se excluirán de
la garantía.
No modifique el sistema de audio ni instale
dispositivos electrónicos adicionales tales
como equipo de comunicación inalámbrico,
cámaras de reversa, TV, y dispositivos de
encendido remoto.
y El sistema eléctrico de este vehículo consta
de redes eléctricas y fusibles para la
instalación de equipo eléctrico estándar.
y Conectar una serie de redes eléctricas
a la red actual para instalar dispositivos
electrónicos adicionales podría generar
sobrecalentamiento, lo cual conllevaría a
daños en los componentes electrónicos y al
riesgo de incendio.
y Además, perforar el vehículo para instalar
una antena podría causar corrosión.
No instale llantas o componentes relacionados
que no sean originales.
y Si instala llantas de mayor altura y amplitud
que las originales del vehículo, las ruedas y
piezas adyacentes podrían entrar en contacto
entre sí y generar un desgaste excesivo y
daños en el sistema del tren de potencia al
operar el volante o conducir sobre carreteras
sin pavimentar.
y Además, se afectaría el rendimiento en
la conducción debido al aumento en el
consumo de combustible y la distancia
de frenado, causaría vibraciones de la
carrocería, problemas de dirección, y
problemas al cambiar de marcha con la
transmisión automática.
y Por otra parte, podría afectar el odómetro y
el velocímetro, mostrando una velocidad de
manejo inexacta o una distancia de manejo
mayor que la distancia de manejo real.
y Si instala un guardapolvos para mejorar
el aspecto de las ruedas, el calor por
fricción generado durante el frenado no
se liberará correctamente, lo cual propicia
el fenómeno conocido como bloqueo por
vapor o disipación. Esto podría degradar el
rendimiento de la frenada y causar problemas
significativos.
1-14
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 49
No instale arbitrariamente un techo corredizo
disponible en el mercado ni instale vidrios
polarizados.
y Si corta el techo del vehículo e instala un
techo corredizo, el polvo o el agua podría
filtrarse por la sección perforada.
y Instalar vidrios polarizados para mejorar el
aspecto y bloquear los rayos UV luego de
que el vehículo sale de fábrica podría generar
filtraciones de agua. No instale este tipo de
vidrios.
No modifique arbitrariamente el tapizado al
interior del vehículo.
y No instale elementos auxiliares tales como
tapetes en el tapizado al interior del vehículo
para mejorar el efecto amortiguador o para
facilitar la limpieza. De lo contrario, podría
dañar el mecanismo de operación de varios
sistemas electrónicos y las redes eléctricas,
y afectar la operación del riel del asiento que
hace desplazar el conjunto hacia adelante y
hacia atrás.
y Además, el sistema de bloqueo para fijar la
posición de los asientos podría no operar
correctamente. En tales casos, los asientos
podrían desplazarse hacia adelante o hacia
atrás, causando un accidente al conducir
sobre pendientes pronunciadas.
No reemplace el asiento por uno nuevo con
diferente función, ni instale una cubierta de
asiento adicional.
y Existen varios tipos de asientos según la
función y propósito incluso para el mismo
tipo de vehículo y sistema eléctrico que han
sido instalados adecuadamente.
y No altere, modifique o utilice excesivamente
el sistema eléctrico adyacente para
reemplazar un asiento por uno nuevo con
diferentes funciones. En tal caso, podría
dañar los dispositivos electrónicos y generar
el riesgo de incendio por sobrecalentamiento.
y Reemplazar la cubierta del asiento
incorrectamente podría dañar los dispositivos
eléctricos debido a cortocircuitos o por
desconexión, o generar problemas en el
sistema de ventilación, o causar ruidos o el
riesgo de incendio.
No instale una guía de parachoques o una
barra de guía disponibles en el mercado.
y Si instala una guía de parachoques o
una barra de guía arbitrariamente, podría
generar problemas tales como dificultad
para estacionarse y detenerse debido al
aumento de la longitud total del vehículo,
consumo excesivo de combustible por el
aumento del peso del vehículo, y corrosión
en las perforaciones de instalación. Además,
podrían presentarse otros problemas
mayores ante una colisión debido a la falta
de un amortiguador de impactos en la guía de
parachoques.
No incorpore elementos funcionales que
puedan afectar la eficiencia en la conducción
tales como etiquetas decorativas, molduras,
difusores, o alerones.
y Los adhesivos podrían dañar el recubrimiento
de la superficie del vehículo. Al realizar
perforaciones en el vehículo para incorporar
molduras y otras piezas funcionales, el área
perforada podría corroerse o generar ruidos
extraños durante la conducción.
y Particularmente, si tales piezas no son
instaladas correctamente, éstas podrían
desprenderse durante la conducción,
causando daños al vehículo y accidentes
fatales.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-15
Page 50
Inspecciones antes de conducir
Inspección diaria
OK
OK
y Verifique el vehículo una vez al día antes
de conducir.
y Verifique el nivel de refrigerante del motor,
el aceite del motor, el líquido de frenos,
el líquido del lavador, y las correas para
identificar anomalías.
y Verifique en busca de filtraciones de la
batería y el radiador.
y Verifique la parte inferior del vehículo para
identificar filtraciones de líquidos o aceite.
y Verifique los parabrisas frontal y posterior,
los vidrios posteriores y laterales, y los
retrovisores.
y Verifique el estado de operación de las
luces.
y Asegúrese de que no hay obstáculos que
interfieran en la conducción alrededor del
vehículo.
OK
Revisión del compartimiento del motor
Revisión del nivel de
refrigerante del motor
Revisión del aceite
Revisión del líquido
del lavador
Revisión del nivel de refrigerante
del motor
y Verifique el nivel de refrigerante del motor
mientras el motor está frío y sobre una
superficie uniforme.
y Verifique que el nivel de refrigerante esté
entre la marca "MAX" y la marca "MIN" en
la superficie del depósito del refrigerante.
Si el nivel está cerca o por debajo de la
marca "MIN", añada refrigerante.
del motor
Revisión del aceite del motor
y V erifique el aceite del motor luego de detener
el vehículo sobre una superficie uniforme y
espere, como mínimo, 5 minutos.
y Verifique que el nivel de aceite esté entre la
marca "MAX" y la marca "MIN" en medidor
del nivel de aceite. Si el nivel está cerca
o por debajo de la marca "MIN", añada
aceite.
Verificación de frenos/
líquido del embrague
1-16
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 51
Revisión del líquido de frenos
Verifique si el nivel del líquido de frenos
(líquido del embrague) está entre la marca
“MAX” y la marca “MIN”. Si el nivel está cerca
o por debajo de la marca “MIN”, añada líquido
de frenos (líquido del embrague).
Revisión del líquido del lavador
Verifique el nivel del líquido del lavador en
el depósito del lavador y añada según sea
necesario.
Precaución
y Si el nivel del refrigerante del motor o del
aceite cae por debajo de la marca "MIN",
haga revisar su vehículo en un Centro de
Servicio Autorizado de SsangYong.
Revisión de las correas
Encienda el motor y observe para identificar
algún ruido extraño.
Haga revisar las correas en un Centro de
Servicio Autorizado según el cronograma
de inspección periódica e intervalos de
reemplazo.
Revisión de las ruedas
Advertencia
y Mantenga la presión de inflado al nivel
adecuado. Conducir el vehículo a alta
velocidad con una presión de inflado
baja podría ocasionar la ruptura de
las llantas debido al efecto de onda
estacionaria, lo cual podría conllevar a
un volcamiento.
y Verifique si los pernos de las ruedas
(tornillos) están bien ajustados. Un
ajuste incorrecto de los pernos de las
ruedas (tornillos) podría causar un
accidente.
y Utilizar ruedas y llantas diferentes a los
tamaños especificados podría causar
problemas de maniobrabilidad o control
del vehículo, lo cual conllevaría a un
grave accidente.
y El uso de llantas diferentes a los
tamaños especificados podría causar
problemas de operación del volante,
mayor consumo de combustible,
aumento de la distancia de frenado,
vibración, operación inadecuada de los
sistemas ABS/ESP, o desgaste irregular
de las llantas. Además, podría dañar el
tren de potencia del vehículo.
y Solo utilice llantas de iguales
dimensiones a las del fabricante para
todas las ruedas. De lo contrario, podría
dañar el tren de potencia.
y Siempre verifique la banda de rodamiento
y la sección lateral de las llantas para
identificar signos de desgaste, fisuras, o
deterioro.
y Verifique las condiciones y la presión de
inflado de la rueda temporal (de repuesto)
según sea necesario y manténgala
disponible. La rueda de repuesto debería
ser reemplazada con una rueda estándar
tan pronto como sea posible.
y Verifique el estado del kit de reparación en
caso de pinchazo. El compresor de aire y el
recipiente del sellante siempre deben estar
disponibles.
y Verifique la presión de inflado y el desgaste
de las llantas y remplácelas conforme sea
necesario.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-17
Page 52
¿Qué es el fenómeno de onda
estacionaria?
El fenómeno de onda estacionaria es la
ocurrencia de una hendidura en forma de
onda en una llanta con presión de inflado
insuficiente al conducir a alta velocidad.
Durante la conducción, una llanta con una
presión de inflado normal se comprime
y expande reiteradamente; sin embargo,
cuando una llanta tiene una presión de
inflado insuficiente y el vehículo se desplaza
a alta velocidad, la llanta es comprimida de
manera significativa y ésta entra en contacto
con la superficie de la carretera nuevamente
antes de expandirse por completo. Si
esto ocurre reiteradamente, aparecerá el
fenómeno de onda estacionaria.
Si el fenómeno de onda estacionaria
persiste, se generará una cantidad de
calor significativa en la llanta y ésta podría
reventarse.
Revisión del panel de
instrumentos
Verifique si todos los indicadores y las luces
de advertencia se muestran correctamente
en el panel de instrumentos con el motor de
arranque en posición de encendido "ON".
Además, verifique si todos los indicadores
(indicador de combustible, indicador de
velocidad del vehículo, indicador de RPM del
motor, etc.) funcionan correctamente.
Revisión del freno de
estacionamiento
Accione el freno de estacionamiento para
verificar su estado de operación.
Si el freno de estacionamiento no funciona,
haga revisar y reparar su vehículo en un
Centro de Servicio Autorizado de SsangYong.
1-18
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 53
Revisión de los pedales
Verifique el estado de operación del pedal de
freno, el pedal del embrague y el pedal del
acelerador.
Si el estado de operación de los pedales no es
normal respecto a su condición habitual, haga
revisar y reparar los pedales en un Centro de
Servicio Autorizado de SsangYong.
Posición de manejo
recomendable
Advertencia
y No use zapatos tales como pantuflas
o tacones que puedan interferir con la
conducción. Ese tipo de zapatos podría
interferir con la operación del pedal de
freno o el pedal del acelerador y causar
un accidente.
1
Trabajos de limpieza alrededor
del asiento del conductor
Mantenga limpio el espacio alrededor del asiento
del conductor en todo momento. Nunca deje allí
objetos que interfieran con la conducción.
Antes de conducir, siempre limpie el espacio
alrededor del asiento del conductor.
Advertencia
y Una botella vacía o un artículo que esté
debajo de los pedales interferirá con su
operación y podría causar un accidente.
y Si la alfombra no está sujetada o es
demasiado gruesa, podría interferir
con la operación del pedal y causar un
accidente.
Mantenga una posición recomendable para
una conducción cómoda y segura.
y Siéntese erguido en el asiento del
conductor con la cadera apoyada en el
cojín del asiento.
y Ajuste la posición y la altura del asiento del
conductor de manera que pueda presionar
los pedales por completo cómodamente.
y Con su espalda recostada en el espaldar
del asiento, ajuste la posición y la altura del
espaldar y el volante de manera que pueda
apoyar sus muñecas en la parte superior
del volante.
y Ajuste la altura del reposacabezas de
manera que el centro de éste quede
alineado con el nivel de los ojos del
conductor.
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Ajuste del asiento, el
reposacabezas, el volante, y
los retrovisores
y Antes de conducir el vehículo, ajuste del
asiento, el reposacabezas, el volante, y los
retrovisores.
y Si el vehículo cuenta con volante regulable,
ajústelo a una altura adecuada y a un ángulo
que se adapte a su cuerpo para conducir.
y Ajuste los retrovisores externos e interno
a un ángulo que le permita ver la parte
posterior del vehículo.
Advertencia
y Si fuera necesario ajustarlos durante
la conducción, asegúrese de detener el
vehículo en un lugar seguro y realice los
ajustes. Ajustar los retrovisores mientras
conduce interfiere con la conducción, lo
cual podría ocasionar un accidente.
1-19
Page 54
Uso correcto del cinturón de
seguridad
y Asegúrese de que todos los ocupantes
al interior del vehículo lleven puesto el
cinturón de seguridad.
y Abróchese el cinturón de seguridad con
su cuerpo bien apoyado en el cojín del
asiento.
y Los niños que no puedan utilizar el cinturón
de seguridad deberían viajar en asientos
de seguridad para niños en los asientos
posteriores.
y Para vehículos que incorporan un
dispositivo de fijación por correa regulable
en la sección superior, utilice el cinturón de
seguridad ajustando la unidad de control
de correa superior según las dimensiones
del cuerpo.
Advertencia
y No use el cinturón de seguridad por
debajo del brazo.
y Cada cinturón de seguridad está
diseñado para una sola persona. No se
debe utilizar el cinturón de seguridad en
dos o más personas.
y No bloquee el cinturón de seguridad con
un clip o una abrazadera.
y Inserte el seguro del cinturón de
seguridad únicamente en su acople
respectivo.
1-20
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 55
Seguridad y precauciones de manejo
Peligro
No conduzca distraído, somnoliento o bajo
efectos de drogas o alcohol (4D, en inglés)
y Evite conducir bajo efectos de drogas Es
un acto ilícito que podría ser más peligroso
que conducir bajo efectos del alcohol
dependiendo del tipo y dosis de la droga.
y Evite conducir bajo efectos del alcohol. Al
estar bajo efectos del alcohol, se pierde
la capacidad de reaccionar, lo cual impide
conducir de forma segura. También constituye
un acto ilegal que pone en riesgo la vida de
los ocupantes de otros vehículos.
y Evite conducir distraído. Utilizar un
teléfono móvil o el sistema de navegación,
manipular el sistema de multimedia (DMB),
o comer mientras conduce puede afectar
su concentración, aumentando así el riesgo
de un accidente. En particular, utilizar un
teléfono móvil o ver e DMB mientras conduce
es un acto ilegal que impide una conducción
segura. Cuando sea inevitable, detenga o
estacione el vehículo en un lugar seguro y
utilice el dispositivo respectivo.
y Evite conducir somnoliento. Conducir
por largos períodos de tiempo sin tomar
un descanso lo conllevará a conducir
somnoliento y, por consiguiente, podría
causar un accidente. Por seguridad, tome un
descanso al menos cada 2 horas.
Advertencia
Precauciones sobre el airbag
y El sistema de airbags es un elemento de
seguridad auxiliar. Llevar puesto el cinturón
de seguridad puede minimizar las lesiones.
y No golpee los airbags con sus manos u otros
objetos. De lo contrario, podría causar el
despliegue del airbag.
y No ubique ningún objeto, ni instale etiquetas
u otros accesorios sobre la sección de
despliegue del airbag donde está incorporado
el airbag. Podría sufrir lesiones por tales
objetos durante el despliegue del airbag.
y Un pasajero cuya altura sea menor a 140
cm (1,4 m) debería sentarse en los asientos
posteriores. De lo contrario, dicho pasajero
podría sufrir lesiones durante el despliegue
del airbag.
y Debería instalar un dispositivo de seguridad
para niños y bebés en los asientos
posteriores. Si lo instala en el asiento
delantero podría ocasionar lesiones graves, o
incluso la muerte del menor, en caso de que
el airbag se despliegue.
y Las mascotas deberían ir sujetadas en los
asientos posteriores utilizando un dispositivo
de seguridad adaptado. Si una mascota
viaja en el asiento delantero, ésta podría
sufrir lesiones en caso de que el airbag se
despliegue.
y Cuando un airbag se despliega, los
componentes relacionados se calientan.
y Un airbag desplegado no podrá utilizarse
nuevamente. Por favor, reemplácelo.
y El sistema de airbags debería ser revisado
o reemplazado al transcurrir 10 años de
su instalación incluso si el sistema no
presenta anomalías. El sistema de airbags
debería ser revisado o reemplazado por un
técnico profesional en un Centro de Servicio
Autorizado de SsangYong.
y No modifique ningún componente del sistema
de airbags arbitrariamente. No incorpore
ningún otro dispositivo eléctrico al sistema
de airbags.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-21
Page 56
Advertencia
Advertencia
Advertencia
Precauciones para niños, bebés, adultos
mayores, o mujeres en embarazo
y Nunca deje a un bebé, niño pequeño o adulto
mayor sin supervisión dentro del vehículo. Ellos
podrían tocar algún dispositivo del vehículo y
ocasionar un accidente. Al bloquear las puertas
y cerrar las ventanillas durante el verano se
aumentará la temperatura al interior del vehículo,
lo cual podría causar asfixia.
y No permita que los niños manipulen la llave de
encendido, los botones o interruptores, y demás
dispositivos sin supervisión. De lo contrario,
podría ocasionar daños en el vehículo o incluso
un accidente. Su cuerpo podría quedar atorado
en la puerta, ventanilla, o techo corredizo, y sufrir
lesiones.
y No permita que los niños, bebés, o adultos
mayores viajen en el asiento delantero. El impacto
debido al despliegue del airbag podría causar
lesiones graves, o incluso la muerte. Un bebé
o niño pequeño debería viajar sujetado con un
cinturón de seguridad o sistema de protección en
los asientos posteriores supervisado por un adulto.
Un bebé o niño pequeño debe viajar
sentado en los asientos posteriores con
un sistema de protección.
y Un bebé o niño pequeño debería viajar
sentado en los asientos posteriores
acompañado de un adulto.
y Un bebé o niño pequeño debería viajar
sujetado con un cinturón de seguridad o
un sistema de protección adecuado. De lo
contrario, podría sufrir lesiones graves, o
incluso la muerte, ante una frenada repentina
o una colisión.
y Active el sistema de bloqueo de protección
para niños en las puertas posteriores para
que los niños que viajan en los asientos
posteriores no puedan abrir las puertas.
Refiérase a “Bloqueo de puertas de
seguridad para protección de niños” (p.3-4)
No duerma en un vehículo sellado
y Nunca duerma en un vehículo estacionado
con todas las ventanillas cerradas
En particular, si duerme con el aire
acondicionado o la calefacción activados,
podría asfixiarse y morir debido a la falta de
oxígeno.
y Si usted se duerme al interior del vehículo
con el motor encendido, los gases del escape
podrían incorporarse, poniéndolo en riesgo
de asfixia.
y Al dormir, podría tocar involuntariamente la
palanca de cambios o el pedal del acelerador
y causar un accidente.
y Si presiona el pedal del acelerador
continuamente mientras duerme con el motor
encendido, el motor y el sistema de escape
se sobrecalentarían, lo cual podría causar un
incendio.
1-22
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 57
Advertencia
Advertencia
Advertencia
No conduzca con las puertas o la puerta
trasera abiertas
y No conduzca con las puertas abiertas. Algún
ocupante podría salir expulsado del vehículo
y sufrir lesiones graves.
y Si usted acciona involuntariamente la palanca
de cambios mientras conduce y alguna puerta
está abierta, esto constituiría un riesgo de un
grave accidente. En particular, no permita que
un niño pequeño toque la palanca de cambios
mientras conduce.
y Evite conducir el vehículo con la puerta
trasera abierta. Los gases del escape podrían
incorporarse y causar envenenamiento por
gases.
y Si usted conduce el vehículo con la puerta
trasera abierta, algún objeto al interior del
vehículo podría salir expulsado y causar un
accidente.
No ubique ninguna de sus extremidades
sobre la ventanilla o techo corredizo
y Mientras conduce o se detiene, no ubique
ninguna de sus extremidades, como por
ejemplo sus manos o cabeza, fuera de la
ventanilla o techo corredizo. Podría resultar
herido por otro vehículo que cruza o algún
obstáculo.
y En particular, no permita que los niños o
mascotas ubiquen sus extremidades fuera de
las ventanillas.
Tenga cuidado de no golpear sus
extremidades al operar las ventanas
eléctricas
y Solo utilice las ventanas eléctricas después
de verificar que todos los pasajeros están
seguros.
y Antes de cerrar la ventana, verifique si alguna
parte del cuerpo de los pasajeros, como por
ejemplo sus manos o cabeza, están por fuera
de la ventanilla e infórmelos que cerrará la
ventanilla.
y Si un niño pequeño está sentado en los
asientos posteriores, pulse el interruptor de
bloqueo de ventanilla para que los controles
de la ventanilla no funcionen.
Refiérase a “Función de bloqueo de
ventanillas en los asientos posteriores”
(p.3-19)
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-23
Page 58
Advertencia
Tenga en cuenta los demás vehículos o
personas que cruzan cuando salga del
vehículo
y Al salir del vehículo, asegúrese de observar
hacia adelante y hacia atrás para confirmar
si se aproximan vehículos o vienen personas
cruzando. En particular, abrir la puerta sin
observar los vehículos o motocicletas que
se aproximan desde atrás podría ocasionar
daños al vehículo y lesiones personales en
caso de un accidente.
y Pídale a los demás ocupantes que observen a
su alrededor antes de abrir las puertas.
Cómo detenerse y estacionar de forma
segura
y Nunca deje a un niño o bebé sin supervisión
al interior del vehículo con las puertas
y ventanillas bloqueadas después de
estacionarse o detener el vehículo. La
temperatura al interior del vehículo podría
aumentar, ocasionando asfixia o un accidente.
y Siempre accione el freno de estacionamiento
al detenerse o estacionarse. Incluso un área
plana puede tener cierta inclinación. Ajuste
la palanca de cambios en la posición "P"
(parqueo) y siempre accione el freno de
estacionamiento.
y En lo posible, no se detenga o estacione en
ascensos pronunciados. El sistema de frenos
podría liberarse y el vehículo se rodaría.
y Al detenerse o estacionarse en una ascenso
pronunciado, asegúrese de accionar el freno
de estacionamiento y ubicar bloques de
fijación debajo de las ruedas o ajuste las
ruedas en el borde del separador.
‒ Para vehículos con transmisión automática
(A/T), ajuste la palanca de cambios en la
posición “P” (parqueo) o en la posición “R”
(reversa) al detener o estacionar el vehículo
en descensos pronunciados.
‒ Para vehículos con transmisión manual
(M/T), ajuste la palanca de cambios en la
la primera marcha o en la posición “R”
(reversa) al detener o estacionar el vehículo
en descensos pronunciados.
y No se detenga o estacione en un lugar con
materiales inflamables. El tubo de escape
caliente podría ocasionar un incendio.
y Si la parte posterior del vehículo está muy
cerca a una pared, precalentar el vehículo por
un largo período de tiempo, o dejar el motor
en ralentí a alta velocidad podría causar
descoloramiento de la pared, o causar un
incendio debido al calor de los gases del
escape. Conserve una distancia adecuada.
y En lo posible, no estacione el vehículo en
zonas húmedas o áreas con poca ventilación.
Cómo precalentar el motor correctamente
y Conduzca luego de precalentar el motor
correctamente. Conducir inmediatamente
después de encender el motor podría reducir
la vida útil del motor.
y Precaliente el motor justo hasta que el
medidor de temperatura del motor comience
a moverse. El período de precalentamiento
puede variar según la temperatura exterior.
y No presione el pedal del acelerador ni
aumente las RPM del motor rápidamente
durante el período de precalentamiento. De lo
contrario, podría dañar el motor.
y No precaliente el motor excesivamente. De
lo contrario, se incrementa el consumo de
combustible y la contaminación del aire.
y No precaliente el motor en espacios
confinados. Los gases del escape podrían
incorporarse y causar envenenamiento por
gases.
1-24
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 59
No apague el motor mientras conduce
y No apague el motor mientras conduce. De
lo contrario, el volante podría bloquearse y
perdería la potencia de frenado, lo cual sería
muy peligroso.
Sin embargo, si es estrictamente necesario
detener el motor en caso de emergencia
mientras conduce debido a un accidente
o un vehículo averiado, tenga en cuenta lo
siguiente.
Refiérase a “Apagado del motor después de
conducir (en caso de emergencia)” (p.4-5)
No encienda el motor, acelere o frene el
vehículo de forma repentina
y No encienda el motor, acelere o frene el
vehículo repentinamente. De lo contrario,
se aumentaría el consumo de combustible o
causaría un accidente.
y Acelere o desacelere el vehículo suavemente.
Conducir en carreteras montañosas o sin
pavimentar
y Antes de conducir, verifique previamente las
condiciones de la carretera para observar si
la vía se termina inesperadamente, o si hay
espacio suficiente para realizar giros en "U"
en caso de emergencia.
y En carreteras áridas o arenosas con
mucha tierra, el vehículo podría deslizarse
fácilmente. Mantenga una velocidad
moderada y constante.
y Conduzca con cuidado en carreteras
montañosas, ya que los costados de
la carretera representan un peligro de
deslizamiento.
y Al conducir por descensos pronunciados,
reduzca las marchas, y conduzca lentamente
aplicando el freno de motor.
En zonas de alta montaña
y No se garantiza la estabilidad en la operación
de motores diésel en zonas de alta montaña a
más de 2.500 metros de altura sobre el nivel
del mar. Es posible realizar viajes cortos
en esta área, como por ejemplo cruzar por
un túnel. Sin embargo, no se recomienda
conducir allí por largos período de tiempo. Si
usted conduce su vehículo a mucha altitud
por un largo período de tiempo, el motor
podría dañarse. La potencia del motor, la
capacidad para ascender y las emisiones
dependen de la altitud.
Conducir en carreteras con hielo o nieve
y En lo posible, conduzca lentamente.y Debido a que la distancia de frenado es
mayor a lo usual, conserve una distancia
prudente respecto a los demás vehículos.
y Acelerar o frenar de forma repentina
podría hacer derrapar su vehículo, lo cual
ocasionaría un accidente.
y Al conducir en carreteras congeladas o
resbaladizas, utilice el freno de motor luego
de desacelerar de forma segura. Aplicar
el freno de motor de forma repentina
podría hacer derrapar su vehículo, lo cual
ocasionaría un accidente.
y Accione los frenos después de desacelerar el
vehículo de forma segura utilizando el freno
de motor.
y Para mayor seguridad, utilice llantas para
nieve al conducir en carreteras con hielo o
nieve.
Conducir en carreteras con lodo o arena
y Mantenga una velocidad tan baja y constante
como sea posible.
y Acelerar o detenerse repentinamente
mientras conduce podría hacer que su
vehículo quede atascado en el lodo o la
arena.
y Si el vehículo queda atascado en el lodo o
en la arena, ubique una roca o un bloque de
madera debajo de las ruedas y trate de salir
de la arena o lodo. O bien, presione el pedal
del acelerador suavemente y salga utilizando
la inercia desplazándose hacia adelante y
hacia atrás reiteradamente.
y Si presiona el pedal del acelerador
excesivamente para salir de la arena o el
lodo, las ruedas podrían derrapar, causando
daños en la transmisión y en los sistemas de
propulsión respectivos. En lo posible, haga
remolcar su vehículo por otro.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-25
Page 60
Conducir en carreteras con ascensos y
descensos pronunciados
y Reduzca las marchas según las condiciones
de la carretera.
y Si utiliza el freno de motor de forma repentina
mientras conduce por una carretera con
ascensos y descensos pronunciados, podría
dañar el motor. Disminuya la velocidad del
vehículo y reduzca las marchas.
y Utilice el pedal de freno y el freno de motor
conjuntamente en carreteras con largos
descensos. Presionar el pedal de freno
continuamente en carreteras con largos
descensos podría sobrecalentar el sistema de
frenos, reduciendo así la potencia de frenado
y causando un accidente.
Conducir por carreteras con charcos o a
través de ríos
y En lo posible, evite conducir por carreteras
con charcos o a través de ríos. Si el agua
ingresa al motor o a los sistemas eléctricos,
podría ocasionar daños considerables a su
vehículo.
y Si es estrictamente necesario cruzar una
carretera por un charco o río, seleccione
un tramo poco profundo donde el tubo de
escape no quede sumergido en el agua y
cruce lentamente a velocidad constante.
y Antes de cruzar un río, salga del vehículo y
compruebe la profundidad del río. No cruce a
través de lugares donde el fondo sea arenoso
o esté cubierta con rocas grandes.
y Si varios vehículos cruzan el río en grupo,
la ruta por la cual ha cruzado el vehículo
de adelante podría quedar socavada. En lo
posible, cruce por una ruta diferente.
Precauciones al cruzar
y Si el motor se apaga mientras cruza una
carretera con charcos o a través de ríos, no
lo vuelva a encender, en vez de ello, hágalo
remolcar.
y Preste especial atención para no permitir que
el agua ingrese al motor a través del filtro de
aire.
y Nunca cambie de marchas mientras cruza por
carreteras con charcos o a través de ríos.
Inspección del vehículo luego de cruzar
y Si el agua ingresa en el sistema de frenos y
sus componentes, la capacidad de frenado
se reducirá. Luego de cruzar una carretera
con charcos o a través de ríos, conduzca
lentamente y presione el pedal de freno
ligeramente en varias ocasiones. Conduzca
normalmente luego de secar los discos de
freno con el calor por fricción y compruebe el
rendimiento de los frenos.
y Verifique las partes en la parte inferior del
vehículo donde se inyecta el aire y el aceite.
Si identifica algún problema, haga revisar su
vehículo inmediatamente.
y Verifique las luces y los demás dispositivos
eléctricos y reemplácelos si es necesario.
y Verifique si hay daños en la carrocería del
vehículo o en la parte inferior de éste. Si
identifica algún problema, haga revisar su
vehículo inmediatamente.
y Si su vehículo queda cubierto de barro, lávelo
para proteger la carrocería del vehículo.
No utilice un teléfono móvil ni manipule el
sistema DMB mientras conduce
y Al utilizar un teléfono móvil o ver el sistema
DMB mientras conduce podría distraerse y
causar un accidente. Si es necesario hacerlo,
detenga su vehículo en un lugar seguro y
utilice su teléfono móvil.
1-26
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 61
Conducción en autopistas
y Antes de conducir, compruebe previamente
la información sobre el clima, y verifique el
nivel de combustible, el sistema de frenos,
el sistema de refrigeración, el estado de las
llantas y la presión de inflado, y prepare su
vehículo detalladamente.
y En lo posible, luego de encender el motor,
conduzca lentamente por 2 km.
y Siempre tenga en cuenta los límites de
velocidad y no conduzca a alta velocidad.
y Conserve una distancia segura respecto a los
demás vehículos.
y En caso de condiciones climáticas adversas,
duplique la distancia segura respecto a los
demás vehículos y reduzca la velocidad a
menos de la mitad de lo usual.
y No cargue el vehículo con elementos que no
sean necesarios.
y Inspeccione y realice mantenimientos al
vehículo periódicamente para mantener el
vehículo en buen estado.
Al cruzar una intersección o una vía férrea
y Al cruzar una intersección o una vía férrea,
primero deténgase, observe a su alrededor
por seguridad, y luego cruce rápidamente
utilizando una marcha baja, sin cambiar de
marcha en la medida de lo posible.
y Si el motor se detiene en medio de una
intersección o una vía férrea, trate de
mover el vehículo hacia un lugar seguro
rápidamente. Si fuera necesario, pídale ayuda
a otras personas.
No realice maniobras bruscas con el volante
y Si maniobra el volante bruscamente,
podría perder estabilidad en la conducción,
corriendo el riesgo de un accidente.
No precaliente el motor ni revise el vehículo
en espacios confinados
y No precaliente el motor ni revise el vehículo
en un espacio hermético o sin ventilación.
Los gases del escape del vehículo podrían
causar envenenamiento por gases.
Uso del freno de motor
y Al conducir en carreteras con largos
descensos pronunciados, utilice el freno de
motor y el pedal de freno al mismo tiempo.
Al reducir las marchas conforme a las
condiciones de manejo se activará el freno
de motor.
y Utilizar el pedal de freno excesivamente
podría causar el fenómeno conocido como
bloqueo por vapor o disipación debido al
sobrecalentamiento del sistema de frenos, lo
cual reduce la potencia de frenado.
¿Qué es el fenómeno de bloqueo por
disipación?
El fenómeno de bloqueo por disipación es la
reducción de la potencia de frenado debido
al aumento en la fuerza de fricción causada
por el aumento en la temperatura en la
superficie de contacto del freno al accionar el
freno excesivamente en carreteras con largos
descensos pronunciados.
¿Qué es el fenómeno de bloqueo por vapor?
El fenómeno de bloqueo por vapor es
la condición tal que al accionar el freno
excesivamente en carreteras con largos
descensos pronunciados se forman burbujas
en el líquido de frenos en el cilindro de las
ruedas o en los ductos del sistema de frenos
hidráulicos y, por lo tanto, no se transfiere la
presión hidráulica adecuada, causando que
el sistema de frenos no opere correctamente
incluso si presiona el pedal de freno.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-27
Page 62
Advertencia
Advertencia
Precaución
Precauciones al instalar accesorios
y No instale accesorios o elementos
innecesarios en las ventanillas del
vehículo. Éstos podrían interferir con la
conducción, y, si instala accesorios que
actúen como lentes (vidrio de aumento),
podrían ocurrir accidentes o incendios
inesperados.
Precauciones especiales al verificar el
nivel del refrigerante
y Nunca abra la tapa del depósito de
refrigerante cuando el motor esté
caliente. De lo contrario, podría salir
expulsado refrigerante o vapor caliente,
ocasionándole quemaduras en su cuerpo,
incluido el rostro y las manos.
No transporte materiales peligrosos
y No almacene materiales inflamables
tales como gasolina, gas butano, o
un encendedor de gas desechable, o
materiales explosivos en el interior
del vehículo. Si la temperatura interior
aumenta, el contenedor podría romperse y
causar un incendio.
No retire la tapa del depósito
del refrigerante cuando el
motor y el radiador estén
calientes. El sistema de
refrigeración podría expulsar
refrigerante caliente al remover
la tapa, lo cual le ocasionaría
lesiones graves.
Precaución
Precauciones sobre la ventilación en
el vehículo
y En vehículos nuevos adquiridos dentro
de 1 año, podrían emitirse compuestos
orgánicos volátiles (VOC) en la cabina
que son nocivos para el ser humano.
En particular, viajar un vehículo bajo
la exposición directa al sol por largos
período de tiempo o sin una debida
ventilación podría causar dolor de cabeza,
mareo o náuseas.
y Opere el modo de entrada de aire fresco
o abra las ventanillas regularmente para
que ingrese aire al vehículo y crear un
ambiente agradable en su interior para
bienestar de los pasajeros.
Función de protección del sistema
(respuesta del pedal del acelerador
con retraso)
y Mientras conduce, no presione el pedal
de freno y el pedal del acelerador
simultáneamente. De lo contrario, podría
dañar el sistema de transmisión del
vehículo y la respuesta del pedal del
acelerador podría retrasarse.
y Este síntoma es una función de seguridad
para proteger el sistema del vehículo.
Este síntoma desaparecerá al presionar y
liberar el pedal del acelerador una vez sin
presionar el pedal de freno.
Ubicación del extintor
y El extintor es un elemento fundamental
para apagar incendios oportunamente. Se
recomienda adquirirlo en una tienda de
elementos contra incendios y guardarlo en
el vehículo.
1-28
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 63
Cuidado del vehículo
Centros de Servicio
Autorizados de SsangYong
y talleres de mantenimiento
aprobados
SsangYong ha dispuesto centros de servicio
o talleres de mantenimiento aprobados para
la inspección y reparación de vehículos. Si
utiliza otros centros de servicio o talleres de
mantenimiento, perderá la garantía sobre
reparaciones y no se cubrirá ningún problema
resultante.
Precauciones en cuanto al
agotamiento de la batería
por conectar una fuente de
energía ininterrumpible al
sistema de caja negra
Si el vehículo no es operado por un largo
período de tiempo con una fuente de energía
ininterrumpible conectada al sistema de caja
negra, la batería del vehículo podría agotarse.
Desconecte el sistema de caja negra si no
conducirá el vehículo por un largo período de
tiempo.
Período de rodaje en un
vehículo nuevo
El período de rodaje no es necesario para un
vehículo nuevo. Sin embargo, la condición
de manejo por los primeros 1.000 km afecta
significativamente la vida útil y rendimiento
del vehículo. Preste atención a las siguientes
recomendaciones durante este período de
rodaje.
y Antes de conducir, permita que el motor
alcance la temperatura de operación
normal.
y No acelere, desacelere, ni frene
repentinamente, ni deje el motor en ralentí
por largos período de tiempo.
y Cambie de marchas correctamente según
la velocidad de manejo.
y No sobrecargue el motor mientras conduce
por carreteras con ascensos pronunciados.
y No instale un remolque durante los
primeros 1.000 km.
y Por los primeros 1.000 km luego de haber
instalado un remolque, no conduzca a más
de 80 km/h o con el acelerador a fondo.
De lo contrario, podría dañar el motor
o los demás componentes debido a la
sobrecarga.
y Verifique el nivel de aceite del motor
regularmente hasta los primeros 5.000 km
de operación y añada aceite conforme sea
necesario.
Uso de partes originales
Siempre utilice partes originales para
conservar la seguridad y el óptimo rendimiento
de su vehículo. Las reparaciones por garantía
no se cubrirán en problemas ocasionados por
el uso de partes no originales.
Puede comprobar una pieza original por su
holograma y etiqueta con el número de producto.
Holograma de una pieza original
Etiqueta de una pieza original
Precaución
y La garantía no cubre problemas
ocasionados por el uso de partes no
originales de SsangYong.
y Se puede distinguir una pieza original y
auténtica de SsangYong por su holograma.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-29
Page 64
Lavado del vehículo
Luego de conducir en vías costeras (carreteras
con sal), carreteras donde se ha derramado
cloruro de calcio, un área con humo excesivo
o alquitrán de hulla, o en zonas lodosas o
polvorientas, o cuando el vehículo se manche
con savia o excremento de aves o insectos,
lave el vehículo de inmediato ya que la
carrocería podría corroerse.
y Evite lavar el vehículo bajo la luz directa
del sol y lávelo a la sombra. Si el vehículo
ha sido estacionado bajo la luz directa del
sol, déjelo enfriar por completo antes de
lavarlo.
y Remueva el polvo en el vehículo con agua
fría.
y Mezcle agua fría con detergente en un
recipiente y lave el vehículo comenzando
por la parte superior hasta la parte inferior
utilizando un cepillo suave, esponja, o un
paño.
y Remueva cualquier elemento extraño
en la carrocería del vehículo sin dañar la
superficie de la pintura.
y Cualquier rayón o daño en la superficie de
la pintura causa corrosión, así que hágalo
reparar en un taller especializado.
y Seque el vehículo con un paño suave y seco.y Luego de lavarlo, primero conduzca
suavemente y luego como de costumbre, y
compruebe el estado de operación de los
frenos.
1-30
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Precaución
y Tenga cuidado de no dañar el deflector
de aire al lavar el vehículo en lavadores
automáticos.
y Al lavar la parte inferior o el tubo de escape
del vehículo con agua (incluido el lavado
a presión), tenga cuidado de no dañar los
sensores o conectores integrados al tubo
de escape y evite inyectar agua allí. Nuestra
garantía no cubrirá los daños resultantes.
y Evite lavar el vehículo cuando los discos de
freno estén calientes. Los discos de freno
calientes podrían deformarse o dañarse si
entran en contacto con el agua.
y En lo posible, evite el lavado a presión para
proteger y mantener el óptimo rendimiento
del vehículo.
y El lavado a presión podría dañar los
componentes y sensores instalados en la
parte externa del vehículo y la pintura en
la superficie de los paneles. En particular,
tenga cuidado de no inyectar agua en los
dispositivos eléctricos y sensores en la
parte inferior del vehículo.
y Si es estrictamente necesario utilizar el
lavado a presión, mantenga una distancia
adecuada entre la boquilla del sistema de
lavado a presión y el vehículo. Si la boquilla
está demasiado cerca, los sensores en el
parachoques podrían dañarse o la pintura
en la superficie de los paneles podría
deteriorarse debido a la alta presión.
y No aplique ceras abrasivas ni materiales
de limpieza alcalinos, como por ejemplo
lana de acero, los cuales podrían rayar el
parachoques y la carrocería del vehículo.
y No lave el compartimiento del motor
utilizando materiales líquidos tales
como ceras o agua. Si los materiales
líquidos ingresan al motor a través de
los dispositivos eléctricos (sensores)
o los ductos de aire ubicados en el
compartimiento del motor, varios
dispositivos eléctricos podrían averiarse o
no sería posible operar el vehículo.
Page 65
Lavado de los parachoques
y Remueva cualquier elemento extraño
utilizando una esponja suave.
y Si el parachoques está sucio con aceite de
motor o lubricante, remuévalo utilizando
agua y jabón.
Precaución
y No utilice ceras abrasivas o un cepillo
para limpiar los parachoques o la
carrocería del vehículo. De lo contrario,
podría dañar los parachoques o la
superficie de la carrocería del vehículo
(pintura de la superficie).
Lavado de las ruedas
Limpie las ruedas luego de conducir por
carreteras con sal para prevenir la corrosión
en las ruedas.
Precaución
y No utilice limpiadores abrasivos,
pulidores, solventes, cepillos metálicos,
y enceradoras de alta velocidad ya
que estos elementos podrían dañar la
superficie de las ruedas.
y Utilizar detergentes ácidos o alcalinos
podría dañar la superficie de las ruedas
(pintura de la superficie), así que solo
utilice detergentes neutros para limpiar
las ruedas.
y Utilizar limpiadores abrasivos podría
descolorar las superficie de las ruedas.
Asegúrese de utilizar limpiadores
orgánicos. No se cubrirán las
reparaciones por garantía para ruedas
descoloridas por falta de cuidado.
Precauciones para pulir el
vehículo
y Antes de aplicar cera, remueva el polvo y la
suciedad del vehículo y séquelo.
y Aplique una pequeña cantidad de cera en
un paño suave, y distribúyalo de manera
uniforme por todo el vehículo, y frote un
área extensa en la misma dirección para
pulir.
y Luego de encerar, remueva la cera residual
de la carrocería en su totalidad.
Precaución
y No pula o lave la carrocería del vehículo
utilizando cera que contenga abrasivos.
De lo contrario, podría dañar la
superficie de la carrocería del vehículo
(pintura de la superficie).
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-31
Page 66
Limpieza y mantenimiento
de los vidrios
Precauciones al aplicar
láminas de polarizado
Cuidado y limpieza del
interior
y Limpie los vidrios internos y externos de
las ventanillas utilizando un limpiador de
cristales y un paño suave.
y Al limpiar los vidrios de las ventanillas,
tenga cuidado de no dañar las fibras de
desempañado eléctricas.
y Al utilizar un lavador automático, la
sustancia de recubrimiento (cera)
contenida en los líquidos de limpieza
podrían adherirse a la superficie de los
vidrios y podría no removerse fácilmente
una vez que se sequen. Aplique líquido
lavador y opere los limpiaparabrisas dos
o tres veces para remover las sustancias
de recubrimiento (cera) utilizando los
elementos limpiadores que contiene el
líquido lavador.
y No limpie la superficie de los vidrios con
un paño impregnado con aceite o cera. De
lo contrario, podría generarse vibraciones
o sonidos extraños al operar los
limpiaparabrisas y los parabrisas frontal y
posterior no se limpiarían adecuadamente
al llover. Además, se reflejaría la luz
durante la noche afectando la visibilidad y
el manejo seguro.
y Todos nuestros vehículos desde fábrica
vienen con parabrisas y ventanillas
polarizados que cumplen con el porcentaje de
transmisión de luz visible (VLT) especificado.
No instale láminas de polarizado en el
vehículo. De lo contrario, se reduciría el VLT
que a su vez podría ser ilegal.
y Instalar láminas de polarizado en los vidrios a
un nivel excesivo podría reducir la visibilidad
frontal y posterior durante la noche o bajo la
lluvia, causando un riesgo inesperado.
y Al instalar láminas de polarizado en los
vidrios, no permita que los elementos
de aplicación entren en contacto con los
dispositivos eléctricos y electrónicos. De
lo contrario, podría dañar o afectar la
operación de tales dispositivos.
y Si modifica los vidrios o instala láminas de
polarizado arbitrariamente, podría dañar las
fibras de desempañado eléctricas al utilizar
elementos cortopunzantes o por un choque
eléctrico.
y Si instala láminas de polarizado (películas
de seguridad metálicas) en los vidrios, el
sistema Hi-Pass, el sensor de lluvia, y la
radio podrían no funcionar correctamente.
y No instale láminas de polarizado en la
sección de detección de la cámara frontal.
De lo contrario, podría dañar el sistema allí
incorporado.
y Utilice un paño seco para una limpieza
normal.
y Para los elementos sintéticos tales como
las partes plásticas, límpielas con agua
tibia y jabón y remueva el polvo con un
paño húmedo sin jabón.
y Utilice un paño seco para secar.y Remueva el polvo en los asientos y el
tapizado utilizando una aspiradora.
y Si el tapizado está muy manchado, aplique
un limpiador y límpielo con un paño.
Advertencia
y Para prevenir quemaduras y choques
eléctricos, apague las luces internas
antes de limpiar el interior del vehículo.
1-32
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 67
Precaución
y Al utilizar químicos para limpiar el
interior del vehículo, el color o la forma
del interior podría cambiar.
y No utilice productos químicos tales
como acetona, esmalte, o blanqueador
para limpiar el interior.
y Es necesario realizar un mantenimiento
de los asientos de cuero cada tres
meses con crema o limpiador de cuero
especial para hidratar el cuero y evitar
grietas en los asientos y conservar el
aspecto original y la comodidad de los
asientos.
Cuidado de los cinturones de
seguridad
y Mantenga los cinturones de seguridad
limpios y secos.
y Límpielos únicamente con jabón neutro y
agua tibia.
y No aplique blanqueador o tinturas a
los cinturones de seguridad ya que
estos elementos podrían deteriorarlos
significativamente.
Precauciones para utilizar la
llave del vehículo
y Tenga cuidado de no perder su llave.y Si pierde su llave o es robada, haga
cambiar todo el conjunto de llave para
impedir que su vehículo sea robado.
y No golpee ni deje caer su llave. De lo
contrario, podría dañar su llave. No
sumerja la llave en agua.
y Solo utilice baterías de iguales
especificaciones para su llave y tenga
cuidado de no cambiar la polaridad al
cambiar de batería.
Protección de la corrosión
Su vehículo está diseñado para resistir a
la corrosión. Durante su fabricación, se
emplearon acabados de protección especiales
en la mayoría de piezas del vehículo para
ayudar a conservar su aspecto, resistencia
y operación confiable. Algunas partes que
generalmente no son visibles (tales como
ciertas piezas ubicadas en el compartimiento
del motor y debajo del vehículo) son
propensas a la corrosión superficial pero esto
no afecta su confiabilidad. Por consiguiente,
no es necesario proteger estas piezas de la
corrosión.
Daños en láminas metálicas
Si su vehículo se daña y los paneles de
la carrocería requieren de reparación o
reemplazo, asegúrese de que en el taller de
reparación apliquen elementos anticorrosión
a las piezas reparadas o reemplazadas
para garantizar la protección a la corrosión.
(Refiérase a "Daños en el acabado" en la
página a continuación).
Acumulación de materiales
extraños
El cloruro de calcio y otras sales, agentes de
eliminación de hielo, aceite en las carreteras
y alquitrán, savia, excremento de aves,
químicos de calderas industriales y otros
materiales extraños pueden dañar el acabado
del vehículo si permanecen en la superficie del
vehículo. Un lavado general podría no remover
por completo todos estos depósitos. Puede ser
necesario utilizar otros productos. Al utilizar
limpiadores químicos, asegúrese de son aptos
para aplicarlos en la superficie del vehículo.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-33
Page 68
Daños en el acabado
Los astillados, fracturas o rayones profundos
en el acabado deberían ser reparados
de manera oportuna. Los metales sin
recubrimiento se corroen rápidamente y
pueden conllevar a gastos de reparación
significativos. Los rayones o astillados
menores pueden ser reparados con materiales
de retoque. Las secciones más grandes del
acabado pueden repararse en un taller de
latonería y pintura del Concesionario.
Mantenimiento de las piezas por
debajo del vehículo
Los materiales corrosivos utilizados para
remover la nieve, la sal y el polvo pueden
acumularse en la parte inferior de la
carrocería. Si estos materiales no son
removidos, los componentes tales como líneas
de combustible, bastidor, el cárter inferior,
y el sistema de escape podrían corroerse
(deteriorarse) rápidamente incluso si se les ha
aplicado protector de la corrosión. Al menos
durante el verano, remueva estos materiales
de la parte inferior del vehículo con agua.
Tenga cuidado de limpiar cualquier área donde
se puedan acumular otros residuos.
Los sedimentos acumulados en áreas de difícil
acceso del bastidor deberían ser removidos
antes del lavado. Nuestros Concesionarios de
SsangYong ofrecen este tipo de servicio.
Precaución
y Al lavar el motor, se remueven elementos
como grasa, combustible y aceite. Por lo
tanto, solo debería utilizar una estación
de servicio o un Concesionario de
SsangYong que cuente con un equipo de
separación de aceites en la plataforma
de lavado.
y Los restos de aceite de motor, líquido
de frenos, anticongelante, baterías,
y llantas deberían disponerse en
instalaciones de disposición de residuos
locales autorizadas, o llévelas a un
centro de manipulación quien esté a
cargo de su disposición al momento de
reemplazarlos.
y Ninguno de estos elementos debería
disponerse en los contenedores de
reciclado domésticos ni se deben vertir
en el sistema de alcantarillado.
y Todos deberíamos cuidar el
medioambiente.
y Ayude con ello siguiendo estas
recomendaciones.
y Al utilizar un detergente multipropósito,
ácido, alcalino o abrasivo para limpiar
las superficies de la carrocería, los
retrovisores externos, los parabrisas,
las molduras plásticas o de cuero,
pueden ocurrir cambios, descoloración
o deterioro.
y Al limpiar los parabrisas con una paño
impregnado con cera o aceite, podría
percibir sonidos y vibraciones en la
superficie de los parabrisas al momento
de operar los limpiaparabrisas. Además,
perderá visibilidad y aumentará el
reflejo durante la noche, o se reducirá
la dispersión del agua en el parabrisas.
No limpie los parabrisas con un paño
impregnado con cera o aceite.
y Un detergente abrasivo podría dañar
la pintura de la superficie del vehículo,
incluidos los parachoques. No lustre
o pula su vehículo con detergentes
abrasivos.
y Un detergente ácido o alcalino puede
dañar la pintura de la superficie de
aluminio o las ruedas de aleación.
y Al utilizar productos químicos para
limpiar el interior, éstos productos
pueden cambiar el color de las piezas
internas o deformarlas.
y Al limpiar las piezas internas, no utilice
productos químicos tales como acetona,
esmalte o blanqueador.
1-34
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 69
Modo de seguridad del
sistema
Se implementan medidas de protección tales
como activación de las luces de advertencia
del motor y disminución de la potencia (el
motor podría apagarse en el peor de los
casos) toda vez que se identifica una falla
crítica en el sistema o un problema de
funcionamiento en el sistema de combustible
o el sistema eléctrico principal. Esto establece
el sistema en el modo de seguridad para
proteger el sistema de transmisión del
vehículo.
Peligro
y Si se activa el modo de seguridad,
hágase a un costado de la carretera y
detenga el vehículo en un lugar seguro
de inmediato, y comuníquese con un
Concesionario de SsangYong. Luego
conduzca lentamente o haga remolcar
su vehículo hasta un Concesionario
de SsangYong o un Centro de Servicio
Autorizado de SsangYong conforme a
las instrucciones del proveedor y haga
revisar su vehículo por un mecánico.
y Si continúa conduciendo en este estado,
no se garantizará una conducción segura
debido a las RPM del motor fijas y el
motor podría apagarse. Más importante
aún, el manejo continuo en este estado
podría dañar el sistema de transmisión.
Reabastecimiento
de combustible con
contenedores o bidones
Por motivos de seguridad (particularmente
al utilizar sistemas de reabastecimiento
de combustible no convencionales), los
contenedores, bidones y mangueras de
combustible deben estar debidamente
conectados a tierra.
La electricidad estática podría liberarse bajo
ciertas condiciones atmosféricas y de flujo
de combustible si se acoplan a la bomba de
dispensación mangueras, particularmente
plásticas, no conectadas a tierra.
Por consiguiente, se recomienda utilizar las
bombas que estén conectadas a tierra a
través de mangueras con conexión a tierra,
y que los contenedores de almacenamiento
estén conectados durante el uso de sistemas
de reabastecimiento de combustible no
convencionales.
Recomendaciones sobre el
combustible
Utilice combustibles de alta calidad disponibles
en el mercado. La calidad del combustible
influye significativamente en la entrega de
potencia, la conducción y la vida útil del motor.
Los aditivos contenidos en el combustible
juegan un rol importante en esta conexión.
Por consiguiente, solo se debería utilizar
combustibles de alta calidad.
Motores diésel
Utilice combustibles diésel con un índice de
cetano mínimo de 50.
Motores a gasolina
Los combustibles con un bajo índice de octanos
podrían ocasionar preignición (detonaciones).
SsanY ong no se responsabilizará por los daños
asociados a ello.
Precaución
y Para una correcta clasificación del índice
de octanos y otros usos de la gasolina (por
ejemplo, gasolina con plomo), acérquese a
un Concesionario de SsangYong.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-35
Page 70
Precaución
El motor y el sistema de escape podrían
dañarse.
y No utilice combustible con plomo para
vehículos que deben operar con gasolina
sin plomo.
y Utilice combustibles con índice de octanos
establecido, o superior, recomendado para
su país por parte de SsangYong.
No se cubrirá por la garantía.
No utilice metanol
No utilice en su Tivoli combustibles que
contengan metanol (alcohol de madera),
los cuales no tienen certificaciones EN228
y EN590. Este tipo de combustible puede
reducir el rendimiento del vehículo y dañar los
componentes del sistema de combustible.
La política de garantía no cubrirá daños
del sistema de combustible y cualquier
problema de rendimiento que sean
ocasionados por el uso de metanol o
combustibles que contengan metanol.
Uso de biodiésel y
combustible de baja calidad
El sistema de combustible en motores de
inyección directa de combustible consta de
componentes mecanizados con precisión.
Utilizar combustible de baja calidad y biodiésel
en exceso podría conllevar a daños graves
en el motor debido al agua, impurezas o
partículas suspendidas del combustible.
Utilizar combustible mezclado con
demasiado biodiésel podría obstruir el
filtro de combustible, reducir la potencia,
y crear problemas como ralentí inestable,
ahogamiento del motor, dificultad para
encender en clima frío y otros daños en el
motor y en el sistema de combustible, debido
a las partículas suspendidas que se producen
naturalmente.
Actualmente, y por seguridad, los vehículos
de SsangYong están diseñados para que
solo puedan utilizar combustible mezclado de
biodiésel y diésel según un índice de mezcla
dentro de un rango especificado. Si cualquier
producto en el cual se utiliza biodiésel supera
la cantidad total de combustible, o si se
añade biodiésel de mercado secundario al
combustible original, esto podría conllevar a
problemas de funcionamiento en el vehículo
y tales problemas no se cubren por la garantía.
¿Qué es “biodiésel”?
El biodiésel es un líquido que se obtiene
a partir de la reacción entre extractos
de aceites vegetales tales como lípidos
naturales, aceite de colza, salvado de arroz,
etc. y alcohol. Este solo puede utilizarse o
mezclarse con diésel para motores diésel
ya que sus propiedades físicoquímicas son
similares a las del diésel. En la actualidad,
el biodiésel se considera como una energía
alternativa al diésel.
Indicador de revisión del
motor
El indicador de revisión del motor en el
panel de instrumentos se activa cuando
el sistema de combustible del motor o los
sistemas eléctricos principales no funcionan
correctamente. En este momento, la potencia
del motor podría reducirse o se apagaría el
motor.
Si esto ocurre, haga revisar su vehículo
y realice un mantenimiento en alguno de
nuestros centros de servicio.
1-36
Precauciones de seguridad e información del vehículo
Page 71
Otros mantenimientos
Luego de conducir en carreteras que
contengan cloruro de calcio (sal), lave la parte
inferior de su vehículo tan pronto como sea
posible para evitar la corrosión.
Al estacionarse en una carretera cubierta
con nieve, podría acumularse cierta cantidad
de hielo en los componentes del sistema de
frenos. El hielo disminuiría la potencia de
frenado del vehículo. Si esto ocurre, conduzca
a baja velocidad y utilice el freno regularmente
para remover el hielo. Luego de recuperar la
potencia de frenado, conduzca su vehículo
normalmente.
Advertencia
y Cuando hay hielo en las plumillas del
limpiaparabrisas, operar el interruptor
del limpiaparabrisas sobrecargaría su
motor y podría dañarlo. Evite utilizar el
limpiaparabrisas cuando haya hielo en
las plumillas.
y Al conducir en carreteras cubiertas con
nieve, podría formarse una gran cantidad
de nieve debajo de los guardabarros.
Esta formación impide que el volante se
mueva libremente. Por lo tanto, extraiga
regularmente la nieve que se haya
acumulado allí.
Uso de diésel durante el
invierno
En climas extremadamente fríos, la parafina,
uno de los químicos que conforman el diésel,
podría separarse del combustible. Esta
separación dificulta el encendido del motor.
Durante el invierno, en algunas estaciones
de servicio se añade queroseno al diésel
para prevenir la separación de la parafina y
garantizar un flujo estable del combustible a
través del filtro de combustible. La cantidad
de queroseno añadida al diésel puede variar
según la zona geográfica y las temperaturas
promedio durante el inverno. Por consiguiente,
para garantizar un encendido eficiente en
clima frío, estacione su vehículo al interior de
un garaje. En lo posible, llene el tanque de
combustible luego de conducir para impedir
la formación de hielo al interior del sistema de
combustible.
Precaución
y Cambie el aceite de motor y el filtro de
combustible según el cronograma. El
aceite de motor contaminado perderá
su viscosidad, obstruirá el filtro de
combustible y el filtro de aceite, y
dificultará el encendido del motor.
y No añada arbitrariamente aditivos al
combustible regular para obtener mayor
capacidad de puesta en marcha. Los
aditivos pueden reducir la capacidad de
lubricación del sistema de combustible
interno; además, pueden tener puntos de
inflamación diferentes. Esto afectará el
sistema de combustible y generará humo
excesivo en el escape.
1
Precauciones de seguridad e información del vehículo
1-37
Page 72
Page 73
Elementos de seguridad
2.
El usuario puede verificar información acerca de los elementos que
le permiten conducir el vehículo de forma segura y cómo operar tales
elementos.
Se brinda una explicación sobre los cinturones de seguridad, los asientos
de seguridad para niños, los airbags, el modo antirrobo, y el sistema de
advertencias.
Page 74
Cinturones de seguridad
Los cinturones de seguridad son el elemento
de seguridad más importante para proteger
a los ocupantes del vehículo y previene o
disminuye las lesiones en caso de accidente.
Si no se abrocha el cinturón de seguridad,
o lo hace de forma incorrecta, el cinturón de
seguridad no cumplirá su función y podría
sufrir lesiones personales.
Advertencia
y Antes de conducir, todos los ocupantes
deben abrocharse su cinturón de
seguridad. De lo contrario, en caso
de emergencia o en una frenada
repentina los ocupantes podrían resultar
lesionados.
y Los airbags pueden garantizar la
seguridad únicamente cuando el
cinturón de seguridad está abrochado
correctamente. Si los airbags se
despliegan y los ocupantes no llevan
puesto el cinturón de seguridad, o no
está ajustado correctamente, podrían
sufrir lesiones debido al despliegue de
los airbags.
Advertencia sobre el cinturón
de seguridad
Si el conductor o el pasajero en el asiento frontal
no se abrochan el cinturón de seguridad, la luz
de advertencia en el panel de instrumentos se
activará junto con una alarma de advertencia.
El indicador de cinturón de seguridad de los
asientos posteriores (izquierdo, central, y
derecho) activa la luz de advertencia o la alarma
según las condiciones del vehículo y si el asiento
está ocupado o no.
1234
Luz de advertencia para el conductor y el pasajero
1
en el asiento frontal
2
Luz de advertencia del asiento posterior (izquierdo)
3
Luz de advertencia del asiento posterior (central)
Luz de advertencia del asiento posterior (derecho)
4
2-2
Elementos de seguridad
Page 75
Indicador de cinturón de
seguridad en asiento frontal
(conductor/pasajero)
y La luz de advertencia del indicador de cinturón de
seguridad y la alarma se activan únicamente al
activar el motor de arranque o al encender el motor.
y Si se activa el motor de arranque o se enciende
el motor sin abrocharse el cinturón de seguridad,
sonará la alarma de advertencia y se encenderá la
luz de advertencia por alrededor de 6 segundos. En
este momento, una vez que se abroche el cinturón
de seguridad, la alarma de advertencia dejará de
sonar y la luz de advertencia se iluminará por el
tiempo restante.
y Si se activa el motor de arranque o se enciende el
motor con el cinturón de seguridad abrochado, solo
se encenderá la luz de advertencia por alrededor
de 6 segundos.
y Si se abrocha el cinturón de seguridad y luego lo
desabrocha, la alarma de advertencia sonará y la
luz de advertencia se enciende por alrededor de
6 segundos. No obstante, para los asientos de
pasajeros, la luz de advertencia y la alarma no se
activarán incluso si el cinturón de seguridad es
abrochado y luego desabrochado.
y Al conducir el vehículo a alrededor de 10 km/h,
o más, sin abrocharse el cinturón de seguridad,
se encenderá la luz de advertencia por cerca de
100 segundos y sonará la alarma de advertencia.
Luego de 100 segundos, la alarma de advertencia
se detiene y solo permanecerá encendida la luz
de advertencia.
Indicador de cinturón de seguridad
para asientos posteriores (izquierdo
/ central / derecho)*
y La luz de advertencia del indicador de cinturón
de seguridad de los asientos posteriores se
enciende por 70 segundos al activar el motor de
arranque independientemente de si los asientos
están ocupados o no, y la alarma de advertencia
no sonará.
y El sensor de ocupación de los asientos posteriores
reconoce que los asientos correspondientes
(izquierdo, central, y derecho) están ocupados al
abrocharse el cinturón de seguridad y luego se
desabrocha mientras el motor de arranque está
activado.
y Si el cinturón de seguridad está abrochado cuando
la luz de advertencia se enciende por 70 segundos
una vez que se activa el motor de arranque, la luz
de advertencia correspondiente se apagará.
y Si los cinturones de seguridad posteriores son
abrochados y luego desabrochados a una velocidad
de 10 km/h, o menos, la luz de advertencia
correspondiente permanecerá encendida hasta
que se abrochen los cinturones de seguridad. En
este momento, la alarma de advertencia no sonará.
y Si los cinturones de seguridad posteriores son
abrochados y luego desabrochados a una
velocidad de 10 km/h, o más, la luz de advertencia
correspondiente permanecerá encendida hasta que
se abrochen los cinturones de seguridad y la alarma
de advertencia sonará durante 70 segundos.
y El sensor de ocupación de los asientos posteriores
se restablece: al abrir y cerrar la puerta posterior
con el vehículo detenido (velocidad de 0 km/h) y al
activar el motor de arranque.
Precaución
y El indicador de cinturón de seguridad para
el asiento frontal de pasajero solo opera
cuando se detecta un pasajero en el asiento
frontal. Cuando el ocupante en el asiento
frontal de pasajero se sienta de forma
inadecuada, o es muy pequeño, es probable
que no sea detectado.
y Al ubicar un objeto sobre el asiento frontal
de pasajero, el sensor de detección de
ocupante podría accionarse y se activaría
el indicador de cinturón de seguridad del
asiento de pasajero.
y Si la luz de advertencia o la alarma de
advertencia continúan alertando luego
de abrocharse el cinturón de seguridad,
haga revisar su vehículo y realice un
mantenimiento en un Centro de Servicio
Autorizado de SsangYong Motor Company.
Aviso
y El indicador de cinturón de seguridad
podría permanecer activo hasta que
se abroche el cinturón de seguridad
dependiendo de las condiciones del
vehículo.
y Cuando la palanca de cambios permanece
en posición "R" (reversa) por 1,5 segundos,
o más, el indicador (recordatorio) de
cinturón de seguridad se desactiva.
2
Elementos de seguridad
2-3
Page 76
Cómo abrocharse los
cinturones de seguridad
Siéntese erguido en el asiento con la cadera
1
apoyada en el cojín del asiento.
Sujete el seguro del cinturón de seguridad y hale
2
de éste lentamente en dirección del acople.
Con el entramado de cinturón de seguridad
3
superior cruzando el pecho y el entramado
de cinturón de seguridad inferior cruzando
la cintura, inserte el seguro del cinturón de
seguridad en el acople hasta que haga clic.
Advertencia
Si es necesario, ajuste la altura del entramado
4
de cinturón de seguridad superior utilizando el
regulador de altura del cinturón de seguridad.
Ajuste el entramado de cinturón de seguridad
5
sobre el pecho y la cintura respectivamente
asegurándose de que no quede flojo.
Advertencia
y Ajuste el cinturón de seguridad de manera tal que
no quede doblado. Si el cinturón de seguridad
queda doblado, no se distribuiría correctamente
el impacto al momento de un accidente.
Aviso
y Si el cinturón de seguridad está bloqueado
y no se mueve, afloje un poco el cinturón de
seguridad y hale de éste fuerte o lentamente.
En algunos casos, es necesario halar el
cinturón de seguridad fuertemente por 2 a 3
segundos aproximadamente para liberarlo.
2-4
Elementos de seguridad
y Abroche el cinturón de seguridad de manera
tal que el entramado de cinturón de seguridad
superior cruce el pecho. Si el entramado de
cinturón de seguridad superior cruza por el
cuello, podría ocasionarse lesiones graves
por el cinturón de seguridad en caso de un
accidente.
y Ubique el entramado de cinturón de seguridad
inferior por debajo de la sección abdominal.
Si ubica el entramado de cinturón de
seguridad inferior sobre el abdomen, podría
sufrir un impacto en caso de un accidente, lo
cual ocasionaría lesiones graves.
y Hale el seguro del cinturón de seguridad
para asegurarse de que está bien ajustado
en el acople.
Advertencia
y No ajuste el cinturón de seguridad por
encima del cuerpo, y asegúrese de que
no quede flojo. De lo contrario, su cuerpo
podría liberarse por debajo del cinturón de
seguridad en caso de una colisión, lo cual
causaría lesiones personales.
Page 77
Cómo desabrocharse los
cinturones de seguridad
Para desabrocharse el cinturón de seguridad,
1
presione el botón rojo en el acople y libere el
seguro del cinturón de seguridad del acople.
Sostenga el seguro del cinturón de seguridad
2
y permita que el entramado de cinturón de
seguridad se retracte lentamente.
Configuración de los
cinturones de seguridad
Advertencia
y Ajuste la altura del cinturón de seguridad
antes de conducir.
Mientras presiona la parte superior del regulador
1
de altura del cinturón de seguridad, suba o baje
el sujetador del cinturón de seguridad.
Una vez ajustado en la posición deseada,
2
libérelo.
El sujetador del asiento de seguridad quedará
asegurado.
Guía de sujeción
Precaución
y Primero extraiga la guía de entramado si
desea utilizar el cinturón de seguridad. Si
hala el cinturón de seguridad con la guía de
entramado insertada podría dañar la guía de
entramado o el cinturón de seguridad.
Almacenamiento de los acoples
de los cinturones de seguridad
posteriores
Si no utiliza los cinturones de seguridad posteriores,
inserte el acople en el compartimiento de acople
conforme lo muestra la figura.
2
Ajustar altura del cinturón de
seguridad frontal
Puede ajustar la altura del anclaje del cinturón de
seguridad superior para prevenir que el cinturón de
seguridad cruce el cuello.
Almacenamiento de los cinturones
de seguridad posteriores
Si no utiliza los cinturones de seguridad posteriores
o si desea plegar el espaldar del asiento, inserte el
cinturón de seguridad en la guía de entramado sobre
la pared conforme lo muestra la figura.
Elementos de seguridad
2-5
Page 78
Almacenamiento del cinturón de
seguridad posterior central
Si no utiliza el cinturón de seguridad posterior
central, inserte el seguro auxiliar en el acople
auxiliar.
Seguro
auxiliar
Acople
auxiliar
Liberación del cinturón de
seguridad posterior central
Presione la ranura (1) de la hebilla
1
auxiliar con el pestillo central del asiento
trasero.
2
1
Sostenga el seguro auxiliar (2) y permita
2
que el cinturón de seguridad se retracte
lentamente.
Advertencia
y Si el seguro auxiliar se retracta
rápidamente, y si hay un ocupante
adyacente, éste podría lesionarse.
y No permita que los niños halen y liberen
el seguro auxiliar reiteradamente.
Cómo abrocharse el cinturón de
seguridad (de 2 puntos) en el
asiento posterior central
Hale la paleta del seguro al respaldo del
1
asiento.
Advertencia
y Ubique el entramado de cinturón de
seguridad por debajo de la cintura. No lo
ubique a la altura del abdomen. Ante una
colisión, el cinturón podría ejercer presión
sobre su abdomen. Esto podría ocasionar
lesiones internas graves.
2-6
Para extenderlo, sujete la paleta del seguro
metálica en ángulo recto sobre el cinturón y
hale de éste. Para contraerlo, retire el extremo
Elementos de seguridad
Page 79
libre del cinturón de la paleta del seguro y
luego hale la pinza de cinturón para liberarlo.
Inserte la paleta del seguro metálica en
2
el acople hasta que haga clic. Ubique el
cinturón de seguridad por debajo de la
cintura, no cruzando el abdomen.
Si el cinturón de seguridad está muy
3
tensionado o flojo sobre su cintura,
reajústelo.
Para desabrocharse el cinturón de seguridad,
4
presione el botón rojo en el acople.
Cómo abrocharse el cinturón
de seguridad (de 3 puntos) en
el asiento posterior central
Hale la paleta del seguro del retractor.
1
Si el cinturón de seguridad se bloquea
al halarlo, retráctelo por completo en el
retractor y vuelva a extenderlo conforme
sea necesario.
Inserte la placa de cierre en la mini hebilla
2
derecha hasta que haga clic.
Ubique el entramado de cinturón de
3
seguridad superior sobre el cuerpo y
el entramado de cinturón de seguridad
inferior por debajo de la cintura. Inserte
la paleta del seguro metálica en el acople
hasta que haga clic.
Hale la paleta del seguro para asegurarse
4
de que está bien ajustada. Un cinturón
de seguridad flojo comprometería
significativamente la seguridad de quien
lo porta.
Para desabrocharse el cinturón de
5
seguridad, presione el botón rojo en el
acople.
2
Elementos de seguridad
2-7
Page 80
Advertencia
y Asegúrese de abrocharse el cinturón de
seguridad conforme al procedimiento
descrito a fin de garantizar un correcto
funcionamiento del mismo.
y Para prevenir que el cinturón de
seguridad golpee el vidrio posterior,
desabróchese el cinturón de seguridad
mientras lo sostiene.
y Este cinturón de seguridad está diseñado
para un solo pasajero quien se ubica en el
asiento centro de los asientos posteriores.
y Hale el cinturón de seguridad para
verificar de que la paleta del seguro está
bien asegurada.
y Asegúrese de que el cinturón de seguridad
no esté doblado.
y Llevar puesto el cinturón de seguridad de
forma inadecuada aumenta la probabilidad
de sufrir lesiones personales o incluso la
muerte ante una colisión.
y Ajuste el cinturón de seguridad alejado
del cuello y del abdomen.
Precaución
y Cuando no utilice el cinturón de seguridad,
incorpórelo en la consola.
Pretensor del cinturón de
seguridad y limitador de
carga
El pretensor del cinturón de seguridad y
el limitador de carga son elementos de
protección que operan simultáneamente
con los airbags del conductor y del pasajero
frontal, lo cual mejora la función de protección
del cinturón de seguridad y de los airbags.
Pretensor
El pretensor del cinturón de seguridad es
un elemento de protección que retiene el
cinturón de seguridad en el pecho y cintura del
ocupante de forma instantánea, y mantiene al
ocupante en el asiento para prevenir que éste
salga expulsado hacia adelante en caso de
una fuerte colisión.
Peligro
y El pretensor del cinturón de seguridad
está diseñado para operar una sola vez.
Luego de accionarse, haga reemplazar el
cinturón de seguridad.
Limitador de carga
El limitador de carga del cinturón de seguridad
es un elemento de protección que libera el
cinturón de seguridad justo después de una
colisión para prevenir lesiones secundarias
debido a la fuerza ejercida por el cinturón.
2-8
Elementos de seguridad
Page 81
Cómo deben abrocharse el
cinturón de seguridad las
mujeres en embarazo
Advertencia
y Conducir es peligroso para una mujer en
embarazo, así que evite conducir en la
medida de lo posible. Si es estrictamente
necesario, consulte a un médico sobre las
precauciones y cómo debe abrocharse el
cinturón de seguridad durante la embarazo.
y Abróchese el cinturón de seguridad antes
de conducir. Si ocurre un accidente sin
llevar puesto el cinturón de seguridad,
podría ser peligroso tanto para la madre
gestante como para el feto.
y Cuando una madre gestante se abrocha
el cinturón de seguridad, asegúrese de
que el cinturón no quede ajustado sobre
la zona abdominal. Si el cinturón presiona
su abdomen, en caso de una colisión o al
aplicar los frenos repentinamente, podría
ser peligroso tanto para la madre gestante
como para el feto.
Advertencias sobre el
cinturón de seguridad
Advertencia
Bebés, niños, mujeres en embarazo
o pacientes
y Se debe utilizar asientos de seguridad para
niños o bebés. En particular, tenga en cuenta
que el cinturón de seguridad de 3 puntos
está diseñado para una persona que mida al
menos 140cm (1,4 m).
y En caso de una frenada repentina o un
accidente mientras que un paciente o una
mujer en embarazo utiliza el cinturón de
seguridad se aplicaría una gran fuerza
sobre el abdomen y otras partes del cuerpo.
Asegúrese de consultar a un médico para
saber cómo debe abrocharse el cinturón de
seguridad.
Posición y método para abrocharse
el cinturón de seguridad
y El cinturón de seguridad está diseñado
para una sola persona. No se debe utilizar
el cinturón de seguridad en dos o más
personas.
y Si la posición de los asientos es
inadecuada, no será posible ajustar el
cinturón de seguridad correctamente.
Siempre ajuste la posición de los asientos a
una posición de conducción normal.
y Abróchese el cinturón de seguridad
luego de ubicar el asiento en posición
vertical e incline su espalda sobre el
espaldar del asiento con la cadera
apoyada en el cojín del asiento. Si
ajusta el cinturón de seguridad en una
posición muy alta o si éste queda flojo,
su cuerpo podría liberarse del entramado
de cinturón superior o del entramado de
cinturón inferior, lo cual podría causar
lesiones graves o incluso la muerte.
y Si ocurre un fuerte impacto mientras lleva
puesto el cinturón de seguridad con el
espaldar del asiento demasiado reclinado,
su cuerpo podría liberarse del cinturón de
seguridad, lo cual causaría que el cinturón
envuelva su cuello y esto ocasionaría
lesiones graves.
y Si el cinturón de seguridad es ajustado
sobre el cuello, podría ocasionarse lesiones
graves por el cinturón de seguridad en
caso de un accidente. Asegúrese de llevar
puesto el cinturón de seguridad de 3 puntos
de manera tal que los entramados del
cinturón queden ubicados sobre el pecho y
la cintura.
2
Elementos de seguridad
2-9
Page 82
y No apoye su brazo por encima del
entramado de cinturón superior. De lo
contrario, impedirá que el cinturón de
seguridad cumpla su función de bloquear
el cuerpo para que éste no salga expulsado
hacia adelante en una colisión. Si esto
ocurre, podría sufrir lesiones en el cuello
o en la cabeza, y el impacto se aplicaría en
las costillas, las cuales son más débiles
que los huesos del hombro, ocasionando
lesiones graves.
y Cuando el entramado de cinturón de
seguridad es ajustado a la altura del
abdomen, el cuerpo podría liberarse debajo
del cinturón, o podría sufrir un gran impacto
en el abdomen, lo cual causaría lesiones
graves tales como rotura intestinal.
y Si el seguro del cinturón es insertado en
otro acople que no corresponda al acople
destinado, el cinturón de seguridad no se
ajustaría al cuerpo correctamente y, por lo
tanto, no protegería el cuerpo debidamente.
y Además, si el entramado del cinturón de
seguridad de 2 puntos está demasiado
flojo o el cinturón de seguridad no está
correctamente ajustado, por ejemplo, el
cinturón está doblado, el ocupante podría
sufrir lesiones fatales en caso de un
accidente.
No realice ningún tipo de modificación
a los cinturones de seguridad ni
adapte accesorios adicionales.
y Un cinturón de seguridad modificado
no podrá garantizar la seguridad. Nunca
modifique los cinturones de seguridad.
y Cualquier trabajo inadecuado en los
elementos de seguridad podría afectarlos
adversamente o impedir su correcto
funcionamiento. Realice los debidos
mantenimientos a los elementos de
seguridad en un Centro de Servicio
Autorizado de SsangYong Motor Company,
ya que allí se cuenta con la experiencia,
el conocimiento, y las herramientas
pertinentes.
y Si se instala un dispositivo o accesorio
auxiliar al cinturón de seguridad por
separado, es posible que el cinturón de
seguridad no funcione correctamente.
Nunca instale dispositivos o accesorios
auxiliares en los cinturones de seguridad.
y No afloje el cinturón de seguridad
bloqueándolo con un clip o una abrazadera.
De lo contrario, podría ocasionar lesiones
fatales debido a un impacto secundario en
caso de una colisión.
Inspección y configuración del
cinturón de seguridad y la importancia
de una conducción segura
y No permita que elementos extraños ingresen
en el acople del cinturón de seguridad.
y Si se daña el cinturón de seguridad, o
alguno de sus componentes, éste no
funcionaría correctamente. Inspeccione
regularmente el cinturón de seguridad
para identificar daños y verificar su
correcto funcionamiento, y si observa
alguna anomalía, haga reparar el cinturón
de seguridad en un Centro de Servicio
Autorizado de SsangYong Motor Company
inmediatamente.
y Si el cinturón de seguridad ha sufrido un
fuerte impacto debido a un accidente, u otro
evento, asegúrese hacer revisar el cinturón
de seguridad y reemplácelo por uno nuevo
según sea necesario, incluso si no observa
ningún daño a simple vista. Además,
inspeccione y reemplace el retractor y el
anclaje del cinturón de seguridad si observa
alguna anomalía.
y Tenga cuidado para prevenir que el cinturón
de seguridad sea contaminado por aceite,
ceras, químicos y, particularmente, por
ácidos de la batería. Durante la limpieza,
limpie cuidadosamente el cinturón de
seguridad con agua y detergente neutro.
Reemplace el cinturón de seguridad si el
entramado está desgastado, contaminado
o dañado.
y No porte ningún objeto filoso o rígido en
sus prendas o bolsillos que puedan entrar
en contacto con el cinturón de seguridad.
y El cinturón de seguridad puede reducir
el impacto de las lesiones. Sin embargo,
no podrá impedir los accidentes fatales o
lesiones completamente. Tenga esto en
cuenta y conduzca de forma segura.
2-10
Elementos de seguridad
Page 83
Asientos de seguridad para niños o bebés
Para niños o bebés que no pueden utilizar
cinturones de seguridad de 3 puntos, se debe
utilizar asientos de seguridad instalados en el
asiento posterior cuya calidad esté certificada
por las entidades gubernamentales.
Si los niños o bebés viajan en el asiento frontal
de pasajero, no será posible protegerlos en
caso de que los airbags se desplieguen u
ocurran otros impactos ante una colisión.
Advertencia
Al transportar niños o bebés en el
vehículo
y No transporte niños o bebés en el asiento
frontal de pasajero. De lo contrario, podría
ocasionar lesiones graves o incluso la
muerte debido al impacto por el despliegue
del airbag frontal en caso de una colisión o
accidente.
y No conduzca con un niño o bebé en
sus brazos ni lo apoye en su regazo. De
lo contrario, podría ocasionar lesiones
fatales al menor en caso de una colisión o
accidente.
y Si un ocupante que mida menos de 140
cm (1,4 m) utiliza el cinturón de seguridad
de 3 puntos, el cinturón de seguridad no
funcionará correctamente. En tal caso,
instale y utilice un asiento de seguridad
para niños que se adapte a la contextura
física del ocupante.
Instalación de un asiento de seguridad
para niños
y Utilice un asiento de seguridad para niños o
bebés que tenga las debidas certificaciones y
que haya superado la inspección de seguridad
por un organismo gubernamental certificado.
Refiérase al manual del propietario del fabricante
para la instalación y precauciones del asiento de
seguridad para niños.
y Si el asiento de seguridad para niños o bebés no
es instalado correctamente, podría no cumplir
su función de protección correspondiente. En
tal caso, esto representaría un alto riesgo si
ocurriera un accidente.
y Si el asiento de seguridad para niños o bebés
no está debidamente sujetado, podría ocasionar
lesiones o incluso la muerte al menor en caso de
una colisión o accidente.
y Nunca instale un asiento de seguridad para
niños en sentido opuesto al desplazamiento del
vehículo en el asiento frontal con airbag para
pasajero.
y Instale el asiento de seguridad para niños o
bebés al lado izquierdo o derecho del asiento
posterior donde está dispuesto el cinturón de
seguridad de 3 puntos. Si es instalado en el
asiento de pasajero frontal, podría ocasionar
lesiones fatales si el airbag se despliega.
y Al instalar el asiento de seguridad para niños
o bebés en el asiento posterior de un vehículo
que incorpora airbags de cortina, instale el
asiento tan lejos de la puerta como sea posible.
De lo contrario, podría causar lesiones graves
o incluso la muerte del menor si el airbag de
cortina se despliega.
y Al instalar un asiento de seguridad para niños
o bebés en el asiento posterior de un vehículo
que incorpora cinturones de seguridad de 3
puntos, tenga cuidado de no ubicar el cinturón
de seguridad a la altura del cuello o rostro del
menor.
Uso de los asientos de seguridad para
niños
y Al utilizar un asiento de seguridad para niños
o bebés, tenga en cuenta las recomendaciones
del fabricante. De lo contrario, podría sufrir
lesiones fatales en caso de un accidente.
y Luego de instalar el asiento de seguridad para
niños o bebés, asegúrese de verificar que esté
debidamente sujetado.
y Asegúrese de que el asiento de seguridad para
niños esté firmemente sujetado halándolo o
empujándolo en varios sentidos antes de ubicar
al menor en el asiento.
Instalación del asientos de seguridad
para niños
y No transporte un asiento de seguridad para
niños o bebés en el vehículo sin haberlo
sujetado o asegurado. De lo contrario, en caso
de un accidente o frenada repentina, éste
podría salir expulsado ocasionando lesiones a
los ocupantes.
Precaución
y Esta información tiene como fin ayudar
al usuario a entender la importancia
del asiento de seguridad para niños o
bebés y cómo debe utilizarse. Utilice esta
información para referencia futura.
y Al utilizar un asiento de seguridad para
niños o bebés, instálelo y utilícelo conforme
al manual del propietario provisto por el
fabricante.
2
Elementos de seguridad
2-11
Page 84
Seguridad para niños y bebés
Asiento de seguridad para niños
Los niños que sean muy pequeños para
utilizar los cinturones de seguridad deben
estar debidamente sujetados en un sistema de
protección para niños.
Advertencia
y Nunca instale un asiento de seguridad para niños
en sentido opuesto al desplazamiento del vehículo
en el asiento frontal con airbag para pasajero.
y Esto se debe al riesgo asociado al airbag del
pasajero que saldría expulsado e impactaría con
el asiento, lo cual podría causar la muerte del
menor.
y Solo utilice sistemas de protección para niños
certificados. Siga las instrucciones de instalación
y uso del fabricante de los sistemas de protección.
y No cargue a sus niños en su regazo mientras
conduce. De lo contrario, no soportaría la
presión del impacto ante un accidente. El menor
podría quedar aprisionado entre usted y las
piezas del vehículo.
y Recuerde que si deja el asiento de seguridad
para niños al interior de un vehículo cerrado, el
asiento podría calentarse. Verifique la superficie
del asiento antes de ubicar al menor en el
asiento de seguridad para niños.
y Cuando no utilice el asiento de seguridad para
niños, retírelo del vehículo o manténgalo sujetado
con un cinturón de seguridad para prevenir que
éste salga expulsado hacia adelante en caso de
un accidente o frenada repentina.
y Al instalar un asiento de seguridad para niños,
asegúrese de que el cinturón de seguridad no
cruce el cuello del menor.
Índice de información del manual del vehículo acerca de la idoneidad de la instalación
de sistemas de seguridad para niños para diversas posiciones de los asientos
Asiento para niños mirando
hacia atrás
Grupo colectivo
O ~ hasta 10 kg
(0 ~ 9 meses)
O+ ~ hasta 13 kg
(0 ~ 2 años)
Asiento para niños mirando
hacia adelante
Figura del dispositivo de
seguridad
Asiento para niños mirando
hacia atrás
Asiento para niños mirando
hacia atrás
TIPO A
Asiento de seguridad para bebés
Pasajero frontal
Desactivación
del airbag
Activación
del airbag
UXUU
UXUU
Asiento para niños mirando
I ~ 9 hasta 18 kg
(9 meses ~ 4 años)
hacia atrás /
Asiento para niños mirando
UXUU
hacia adelante
II ~ 15 a 25 kg
(4 años ~ 6 años)
III ~ 22 a 36 kg
(6 años ~ 12 años)
Los sistema de protección para niños están clasificado en 5 grupos de conformidad con la norma ECE R44.
NOTA:
U: Ideal para asientos de seguridad de categoría “universal” aprobados para utilizar en grupos colectivos.
UF: Ideal para asientos de seguridad de categoría “universal” frontales aprobados para utilizar en grupos colectivos.
L: Ideal para asientos de seguridad para niños según la lista adjunta al presente manual. Estos asientos de seguridad pueden hacer
parte de la categoría “semiuniversal”.
X: Posición de asiento inadecuada para niños en el grupo colectivo.
Asiento de seguridad para
bebés
Asiento de seguridad para
bebés
UUUU
UUUU
TIPO B
Central
posterior
Externo
posterior
2-12
Elementos de seguridad
Page 85
Índice de información del manual del vehículo acerca de la idoneidad de la
instalación de sistemas de seguridad para niños para diversas posiciones ISOFIX
Posiciones del Vehículo ISOFIX
Grupo general
CUNA PORTÁTIL
Clase de
Tamaño
Accesorios
Pasajero
Frontal
Centro
Trasero
F (1)ISO/L1XXX
G (1)ISO/L2XXX
Parte
Exterior
Trasera
Grupo 0: hasta 10 kgE (2)ISO/R1XXIL
E (2)ISO/R1XXIL
Grupo 0+: hasta 13 kg
D (2)ISO/R2XXIL
C (2)ISO/R3XXIL
D (2)ISO/R2XXIL
C (2)ISO/R3XXIL
Grupo I: 9 a 18 kg
B (3)ISO/F2XXIUF/IL
B1 (3)ISO/F2XXXIUF/IL
A (3)ISO/F3XXIUF/IL
NOTA: Se debe indicar la clave de letras en la tabla
anterior
IUF: Apropiado para sistemas de sujetador hacia
adelante para niños ISOFIX de categoría
universal aprobado para uso en este grupo de
masa.
IL: Apropiado para sistemas particulares de
sujetador de niños ISOFIX que se proporciona
en la lista adjunta.
Estos sistemas particulares ISOFIX son
los específicos del vehículo, de categorías
restringidas o semi universales.
X: Posición ISOFIX que no es apropiada para los
sistemas de sujetador de niños ISOFIX en este
grupo de masa o en esta clase de tamaño.
(1) Algunos asientos para niños se instalan
transversalmente y ocupan dos asientos.
Asegúrese de que los pies del menor esté
dirigidos hacia la puerta.
(2) Deslice el asiento frontal hacia adelante por
completo para instalar el sistema de protección
para niños. Luego, deslice el espaldar delantero
como se indica en el manual provisto con el
sistema de protección para niños.
(3) Al utilizar un sistema de protección para
niños ubicado hacia adelante, no deslice los
espaldares de los asientos frontales más de
la mitad para así brindar seguridad al menor.
Además, no incline los espaldares de los
asientos frontales hacia atrás por completo
(máximo 25°) ni los suba hasta su nivel máximo.
2
Elementos de seguridad
2-13
Page 86
Lista de Sistemas de Protección para Niños (CRS)
compatibles universalmente
Lea detenidamente el manual de instalación de su sistema de protección
para niños
Lista de Sistemas de Protección para Niños (CRS)
ISOFIX compatibles
Lea detenidamente el manual de instalación de su sistema de protección
para niños
Grupo en masa
0< 10 kg--
0+< 13 kgMaxi Cosi CabrioFix
I9 a 18 kgRömer King II LS
II15 a 25 kgRömer KidFix XP
III22 a 36 kgRömer KidFix XP
Protección para
niños
Características
Ubicado hacia atrás y
asegurado
Ubicado hacia adelante y
asegurado
Ubicado hacia adelante y
asegurado
Ubicado hacia adelante y
asegurado
Grupo en masa
0< 10 kg--
0+< 13 kg
I9 a 18 kgRömer Duo+
II15 a 25 kgRömer KidFix XP
III22 a 36 kgRömer KidFix XP
Protección para
niños
Maxi Cosi CabrioFix
& FamilyFix
Características
Ubicado hacia atrás
con apoyo de piernas y
sistema ISOFIX
Ubicado hacia adelante
y seguro superior y
sistema ISOFIX
Ubicado hacia adelante
con cinturón y sistema
Ubicado hacia adelante
con cinturón y sistema
ISOFIX
ISOFIX
2-14
Elementos de seguridad
Page 87
Tabla de información de manuales de vehículos para
la instalación en diversas posiciones del asiento en
sistema de protección para niños tamaño I (i-Size)
Ubicación del asiento
Se extiende detrás del pasajero frontalX
Se extiende por la izquierda hacia atrási-U
Se extiende por la derecha hacia atrási-U
Centro hacia atrásX
Clave de letras para incorporarse en la tabla anterior:
i-U: Ideal para sistemas de protección para niños “universal” i-Size ubicados hacia
adelante o hacia atrás. (posición válida para sistemas de protección para niños
ubicados hacia adelante o hacia atrás aprobados bajo norma ECE R129)
i-UF: Ideal para sistemas de protección para niños “universal” i-Size ubicados hacia
adelante solamente.
X: La posición de asientos no es compatible para sistema de protección para niños
“universal” i-Size. (Posición no válida para sistemas de protección para niños
bajo norma ECE R129)
Sistema de protección
para niños i-Size
Ilustración de CRS asegurados
por cinturón de seguridad.
Asiento para niños mirando hacia
adelante
2
Asegure el sistema de sujeción para niños
con un cinturón de seguridad de acuerdo a la
figura.
Precaución
y Cuando instale el sistema de asiento
de seguridad para niños, siga las
instrucciones proporcionadas por el
fabricante.
Elementos de seguridad
2-15
Page 88
Advertencia
No utilice el asiento del vehículo a
menos que se cumplan las siguientes
condiciones.
El asiento para niños no es compatible, lo
cual podría ocasionar heridas personales.
Asiento para niños mirando
hacia atrás
Advertencia
No utilice asientos para niños a menos que
se cumplan las siguientes condiciones.
El asiento para niños no es compatible, lo
cual podría ocasionar heridas personales.
y Asegúrese de que el acople del cinturón
de seguridad esté correctamente anclado.
y Asegúrese de que el cinturón de seguridad
no esté distensionado o doblado.
y Asegúrese de que la base no se mueva
debido al movimiento permanente en
todas direcciones.
y No es posible ajustar el ángulo del
espaldar mientras que el asiento
para niños está instalado. Si trata de
ajustarlo, el cinturón de seguridad se
distensionará, lo cual representaría un
peligro. Siempre ajuste el ángulo del
espaldar antes de instalar que el asiento
para niños.
2-16
Elementos de seguridad
Asegure el sistema de sujeción para niños
con un cinturón de seguridad de acuerdo a la
figura.
Precaución
y Nunca instale un sistema de protección
ubicado hacia atrás en un asiento frontal
sin antes asegurarse de desactivar el
airbag. Ssangyong Motor Company
recomienda que los sistemas de
protección para niños sean instalados en
los asientos posteriores.
Al instalar un sistema de protección para
niños, ajuste el ángulo del espaldar según sea
necesario.
y Asegúrese de que el acople del cinturón
de seguridad esté correctamente anclado.
y Asegúrese de que el cinturón de seguridad
no esté distensionado o doblado.
y Verifique si el ángulo del espaldar está
ajustado en la posición 4.
y Asegúrese de que la base no se mueva
debido al movimiento permanente en
todas direcciones.
y Asegúrese de que el cinturón de
seguridad está insertado en la ranura
de cinturón instalado hacia atrás y bien
acoplado.
Page 89
Sujetar un sistema de protección para niños con sistema "ISOFIX/i-Size" y sistema de "Anclaje por correa"*
El sistema ISOFIX/i-Size es un método estandarizado
para instalar asientos de seguridad para niños el
cual elimina la necesidad de utilizar los cinturones
de seguridad estándar para adultos para sujetar el
asiento en el vehículo.
Esto permite una ubicación mucho más segura
y conveniente con el beneficio adicional de una
instalación más rápida y eficiente. Un asiento con
sistema ISOFIX/i-Size solo puede ser instalado siempre
y cuando esté certificado en virtud de las disposiciones
de las normativas ECE R44 o ECE R129.
Ubicaciones de los anclajes
inferiores para sistema ISOFIX/
i-Size y anclaje superior
Se han instalado dos anclajes inferiores
1
para sistema ISOFIX/i-Size en la parte
inferior del espaldar del asiento en cada
asiento exterior tal como lo muestra la
figura.
Los anclajes inferiores para sistema
2
ISOFIX/i-Size pueden identificarse por
el símbolo incorporado en la sección
superior de éstos.
Cómo utilizar los anclajes inferiores
para sistema ISOFIX/i-Size
Los anclajes inferiores para sistema ISOFIX/
i-Size se disponen al liberar espacio entre el
espaldar del asiento y el cojín.
12111
222
Marca ISOFIX
12
Una vez realizado esto, podrá ver los
1
anclajes inferiores para sistema ISOFIX/
i-Size.
Anclaje inferior
2
Anclaje superior
Se han instalado dos (para Europa) o
3
tres (para Australia) correas superiores
para sistema ISOFIX/i-Size en la sección
superior del espaldar del asiento.
Elementos de seguridad
2-17
Page 90
Asiento de seguridad
para niños
Accesorio para sistema
de protección para niños
Inserte los accesorios del asiento de
2
seguridad para niños en los anclajes
inferiores para sistema ISOFIX/i-Size
hasta que hagan clic.
Ajuste el ángulo del espaldar del asiento
3
según corresponda.
Advertencia
y Al utilizar los anclajes para sistema ISOFIX/
i-Size, asegúrese de que no haya elementos
que interfieran alrededor de la barra y que
el cinturón de seguridad no esté atorado.
y Mueva el asiento de seguridad para
niños para comprobar si ha sido
instalado correctamente. Refiérase a las
instrucciones provistas por el fabricante del
sistema de protección para niños.
y No instale el sistema de protección para
niños si éste interfiere con la operación del
asiento frontal.
Cómo utilizar el anclaje superior
Ajuste el ángulo del espaldar del asiento
1
según corresponda.
1
Conecte el conector de anclaje superior
2
en el sistema de protección para niños al
anclaje superior en el espaldar del asiento
de los asientos de segunda fila.
Asegure firmemente el sistema de protección
3
para niños ajustando el entramado del
conector del anclaje superior.
Conector de anclaje
superior
2-18
Elementos de seguridad
Page 91
Advertencias sobre los sistemas
de protección para niños.
y Solo utilice sistemas de protección para
niños certificados.
SsangYong no se responsabilizará por las
lesiones personales y daños a la propiedad
debido a defectos del sistema de protección
para niños.
y Estos asientos están sujetos a las
normativas ECE R44 o ECE R129.
y Solo utilice sistemas de protección para
niños de tamaño y categoría adecuados
para su bebé.
y Solo utilice sistemas de protección para
niños en ubicaciones adecuadas.
y Los sistemas de protección para niños
constan de 5 categorías según su peso, tal
como se indica a continuación, en virtud de
la normativa ECE R44:
GRUPO 0: 0 ~ 10 KG
GRUPO 0+: 0 ~ 13 KG
GRUPO I: 9 ~ 18 KG
GRUPO II: 15 ~ 25 KG
GRUPO III: 22 ~ 36 KG
y Grupo 0 & 0+
Sistemas de protección para niños
de instalación mirando hacia atrás
incorporados en el asiento posterior
y Grupo I
Sistemas de protección para niños de
instalación mirando hacia atrás o hacia
adelante incorporados en el asiento
posterior
y Grupo II & III
Asiento auxiliar incorporado en el asiento
posterior con cinturón de seguridad ajustado
Siempre siga las instrucciones de
instalación y uso provistas por el fabricante
del asiento auxiliar.
y i-Size: los asientos de seguridad para niños
con certificación i-Size deben cumplir los
requisitos establecidos en la normativa
ECE R129 en relación con la instalación y
la seguridad. Los fabricantes de asientos
de seguridad para niños pueden brindar
información sobre qué asientos tienen la
certificación i-Size para su vehículo.
Precaución
y El anclaje superior es un dispositivo
complementario para sujetar el sistema
de protección para niños después de
asegurarlo por los anclajes inferiores.
Por consiguiente, no asegure el sistema
de protección para niños únicamente
con el anclaje superior. Una carga
mayor puede ocasionar la ruptura de los
ganchos o anclajes, causando lesiones
graves o incluso la muerte.
y Si un sistema de protección para
niños no está debidamente sujetado
al vehículo y el menor no está bien
asegurado en el asiento de seguridad
para niños, el menor podría resultar
gravemente lesionado, o podría sufrir
lesiones fatales, en caso de una colisión.
Siempre siga las instrucciones provistas
por el fabricante en relación con la
instalación.
y Asegúrese de que los anclajes del
sistema de protección para niños estén
incorporados a los anclajes inferiores.
En este caso, se escuchará un sonido
de "clic".
y La correa del sistema de protección para
niños no funcionará correctamente si ha
sido sujetada en otro lugar diferente al
anclaje superior.
y Asegúrese de que el sistema de protección
para niños esté firmemente asegurado
moviéndolo en diversas direcciones.
y Un sistema de protección para niños
instalado de manera inadecuada
podría ocasionar lesiones personales
inesperadas.
2
Elementos de seguridad
2-19
Page 92
Airbag*
El airbag es un elemento de seguridad auxiliar que se
infla de manera instantánea en caso de una colisión,
protegiendo a los ocupantes del impacto.
El sistema de airbag consta de un sensor de impacto
del airbag, un módulo de control del airbag y una
bolsa de aire.
El airbag opera conforme a diversos factores tales
como la intensidad y dirección de una colisión, la
intensidad de un objeto que colisiona, la velocidad
del vehículo y la posición de los ocupantes.
Advertencia
y El airbag es un elemento auxiliar que
complementa la función de protección
del cinturón de seguridad y, por ello, no
reemplaza el cinturón de seguridad. El
cinturón de seguridad siempre debería estar
abrochado durante la conducción.
y El airbag incorpora sensores eléctricos y
módulos de control y éste solo opera al
activar el motor de arranque o si el motor
está encendido.
y El airbag está instalado en las partes del
vehículo que tienen la marca "AIRBAG". No
aplique presión, ni incorpore elementos o
accesorios sobre las partes donde están
instalados los airbags. De lo contrario,
podría ocasionar lesiones graves si el
airbag sale expulsado.
y Al transcurrir 10 años de la instalación de
los airbags, asegúrese de hacerlos revisar
en un Centro de Servicio Autorizado de
SsangYong Motor Company incluso si no
observa anomalías en el sistema de airbag
a simple vista.
Etiqueta de advertencia de
airbag
La etiqueta de advertencia de airbag que indica el riesgo
de lesiones secundarias en caso de que el airbag sea
expulsado y la información de seguridad se incorpora
en la visera al lado del pasajero. Antes de conducir,
lea y familiarícese con la información de seguridad.
Advertencia
y El airbag es un elemento que explota un
tipo de pólvora en la unidad e infla el airbag
instantáneamente para proteger a los
ocupantes. Por consiguiente, debido a la
explosión de la pólvora podrá notar ruidos,
deslumbramiento y humo al momento de
desplegarse el airbag.
y Los ocupantes podrían sufrir quemaduras
al momento de desplegarse el airbag. En
algunos casos, los ocupantes pueden sufrir
lesiones tales como contusiones, fracturas,
raspones y golpes en el rostro debido al
airbag desplegado y lesiones secundarias
tales como vidrios rotos.
Luz de advertencia de airbag
La luz de advertencia de airbag se enciende
al activar el motor de arranque, y se apaga
cuando hay alguna anomalía en el sistema de
airbags.
Tipo supervisión
Tipo estándar
Advertencia
y Si la luz de advertencia de airbag
permanece encendida, significa que hay
alguna anomalía en los airbags o en el
sistema del pretensor del cinturón de
seguridad. Haga revisar su vehículo y
realice un mantenimiento en un Centro
de Servicio Autorizado de SsangYong
Motor Company inmediatamente.
2-20
Elementos de seguridad
Page 93
Sensor de impacto y módulo
de control de los airbags
El vehículo está equipado con sensores que
pueden detectar una colisión y un módulo que
controla el funcionamiento de los airbags.
Configuración de los airbags
3
2
1
4
Interruptor de activación/
desactivación (ON/OFF) de airbag
del pasajero*
2
1
2
1
2
3
4
2
Módulo de control del airbag
Sensor de impacto frontal (tipo sensor G)
Sensor de impacto lateral (tipo sensor de
presión)
Sensor de impacto lateral (tipo sensor G)
3
4
5
Airbag del conductor
1
Airbag de pasajero frontal
2
Airbags de cortina
3
Airbag lateral de asiento frontal
4
Airbag para protección de rodillas del
5
conductor
El airbag del pasajero frontal se desactiva
(no se despliega) al ajustar el interruptor de
activación/desactivación (ON/OFF) en posición
"OFF". Este interruptor está ubicado al lado
derecho del panel de instrumentos, y puede
acceder a éste al abrir la puerta del pasajero
frontal. Presione y gire el interruptor para
accionarlo.
Posición "OFF": desactivado (no se despliega)
Posición "ON": activado (se despliega)
Elementos de seguridad
2-21
Page 94
Airbag del conductor
El airbag del conductor protege la cabeza del
conductor en caso de una colisión frontal.
El airbag del conductor está instalado en el
centro del volante.
Advertencia
y El conductor debería sentarse tan alejado
del volante como sea posible a una
distancia que no le impida controlar el
vehículo al conductor. Si el conductor
se sienta demasiado cerca del volante,
podría sufrir lesiones fatales al momento
de desplegarse el airbag.
y No ubique ningún objeto ni instale
accesorios o etiquetas en la cubierta
del airbag (cubierta del volante). De lo
contrario, podría impedir el correcto
funcionamiento del airbag y aumentar
así el riesgo de lesiones al momento de
desplegarse el airbag.
Airbag para protección de
rodillas del conductor
El airbag de rodilla del conductor opera
conjuntamente con el airbag del volante
simultáneamente en caso de una colisión
frontal, protegiendo las rodillas del conductor.
El airbag de rodilla del conductor está
instalado en el tablero debajo del volante.
Airbag de pasajero frontal
El airbag del pasajero frontal protege la cabeza
del pasajero en caso de una colisión frontal.
El airbag del pasajero frontal está instalado
en el interior del tablero al frente del asiento
frontal de pasajero.
Advertencia
y Siéntese tan lejos del tablero como sea
posible respecto al lugar donde está
instalado el airbag del pasajero frontal.
Si el pasajero se sienta demasiado cerca
del tablero, podría sufrir lesiones fatales
al momento de desplegarse el airbag.
Aviso
y El airbag del pasajero frontal opera
conjuntamente con el airbag del
conductor simultáneamente.
2-22
Elementos de seguridad
Page 95
Airbag lateral de asiento frontal
El airbag lateral del asiento frontal protege
la sección lateral del ocupante del asiento
delantero en caso de una colisión lateral que
haga activar el airbag.
El airbag lateral del asiento frontal está
integrado al lado del espaldar del asiento del
conductor y al lado del espaldar del asiento
frontal de pasajero.
Advertencia
y No cuelgue prendas de vestir o accesorios
ni utilice protectores de asientos en los
asientos que incorporen un airbag.
y No golpee el área donde está instalado
el sensor de detección de colisión para
el airbag lateral (espaldar del asiento
frontal). De lo contrario, podría ocasionar
problemas de operación del airbag
lateral.
Airbags de cortina
El airbag de cortina protege la cabeza del
ocupante del asiento frontal y de los ocupantes
de los asientos posteriores en caso de una
colisión lateral que haga activar el airbag.
El airbag de cortina está incorporado en el
techo sobre la sección superior de las puertas
frontal y posterior en ambos lados.
Advertencia
y No golpee el sensor de impacto del airbag
de cortina (parte inferior del pilar B). De lo
contrario, podría ocasionar problemas de
operación del airbag de cortina.
y No golpee la puerta. De lo contrario, podría
ocasionar problemas de operación del
airbag.
Aviso
y Los airbags laterales y los airbags de
cortina operan simultáneamente en caso
de una colisión lateral; no obstante, los
airbags laterales izquierdo y derecho y
los airbags de cortina operan de forma
independiente.
2
Elementos de seguridad
2-23
Page 96
Casos en los que no se
despliegan los airbags
Los airbags no se despliegan en todas las
colisiones. Los airbags podrían no desplegarse
en los siguientes casos:
Cuando la colisión es leve
Cuando el vehículo es impactado
por detrás
Cuando el vehículo es impactado
por un lado
Los airbags podrían no desplegarse en
caso de una colisión leve que no pueda ser
detectada por el sensor de impacto o si la
intensidad de la colisión es baja.
En tal caso, el cinturón de seguridad brindará
la suficiente protección y el accionamiento
del airbag podría solo ocasionar lesiones
secundarias a los ocupantes tales como
quemaduras o golpes leves.
2-24
Elementos de seguridad
En caso de que otro vehículo colisione por
detrás, el cuerpo de los ocupantes se desplaza
hacia atrás, así que el airbag no brindaría la
suficiente protección si llegara a desplegarse.
En tal caso, no se despliegan los airbags.
En caso de una colisión lateral, los ocupantes
no serán protegidos por los airbags frontales,
así que éstos no se desplegarán.
Sin embargo, los airbags de cortina y los
airbags laterales operarán dependiendo del
grado del impacto ante una colisión lateral,
protegiendo a los ocupantes de los asientos
frontales.
Page 97
Cuando el vehículo es impactado
diagonalmente
Cuando el vehículo impacta contra
un objeto angosto
Cuando un vehículo colisiona a
otro por debajo
2
Debido a que el impacto de una colisión en
diagonal es menos intenso que el impacto de
una colisión en sentido lateral o frontal, los
airbags no se desplegarán.
En caso de una colisión con un objeto angosto
tal como un poste de alumbrado público o un
árbol, el grado de impacto aplicado al sensor
no sería suficiente, así que los airbags no se
desplegarán.
En general, cuando ocurre un accidente,
la mayoría de conductores frenan
repentinamente, así que la parte frontal del
vehículo reduce su altura. Por consiguiente,
con frecuencia el vehículo se desplaza debajo
del otro en caso de colisionar contra un
vehículo más alto, como por ejemplo un bus o
un camión. En tal caso, no se despliegan los
airbags.
Elementos de seguridad
2-25
Page 98
En caso de accidente por
volcamiento
Si el vehículo se vuelca o sale rodando, los
ocupantes no serán protegidos completamente
por los airbags. En tal caso, no se despliegan
los airbags.
Sin embargo, los airbags de cortina o los
airbags laterales podrían desplegarse
dependiendo del grado de impacto aplicado en
la sección lateral cuando el vehículo se vuelca.
Lesiones secundarias debido al
despliegue de los airbags
Si el módulo de control de la bolsa de aire
detecta el impacto durante un accidente, éste
transmite la señal para desplegar la bolsa de
aire. Esta señal dispara la explosión del polvo,
el cual va incorporado en el módulo de la bolsa
de aire, y la bolsa de aire se despliega en muy
corto tiempo para proteger a los ocupantes.
Cuando la bolsa de aire se infla, habrá un
gran ruido, un resplandor y humo. Podría sufrir
heridas secundarias a causa del despliegue
de la bolsa de aire, tales como raspones,
moretones, quemaduras, o heridas causadas
por vidrios rotos.
Otros casos
Casos donde los airbags del conductor
o del pasajero frontal no se despliegan
y Cuando la luz de advertencia del airbag
está activada
y Cuando se impacta la parte superior del
capó por una roca suelta, etc.
y Cuando el vehículo cae en una zanja de
desagüe o un charco
Casos donde los airbags laterales o
airbags de cortina no se despliegan
y Cuando la luz de advertencia del airbag
está activada
y En caso de una colisión frontal o posteriory Cuando el vehículo se vuelca o sale
rodando lateralmente con un grado de
impacto moderado
2-26
Elementos de seguridad
Page 99
Advertencias sobre los
airbags
Advertencia
Al transportar niños o bebés en el
vehículo
y No permita que los niños o bebés se
sienten en el asiento frontal de pasajero,
y tampoco los transporte en sus brazos
en el asiento frontal. De lo contrario, si
el airbag se despliega, los niños o bebés
podrían sufrir lesiones graves o incluso
la muerte.
y No instale un asiento de seguridad para
niños o bebés en el asiento frontal de
pasajero. Si el airbag se despliega, el
menor podría sufrir lesiones graves o
incluso la muerte debido al impacto.
y Al instalar el asiento de seguridad para
niños o bebés en el asiento posterior de
un vehículo que incorpora airbags de
cortina, instale el asiento tan lejos de la
puerta como sea posible. De lo contrario,
podría causar lesiones graves o incluso
la muerte del menor si el airbag de
cortina se despliega.
Postura y posición de manejo
y Al conducir solo sostenga los bordes del
volante. De esta manera se garantiza que
el airbag se despliegue por completo al
activarse.
y No se incline hacia el volante ni ubique
sus brazos en forma de "X". Podría
sufrir lesiones graves si ocurre algún
problema en la operación del airbag o si
éste se despliega.
y No conduzca mientras se inclina hacia
adelante o si se acerca demasiado
al volante. El airbag podría golpearlo
y ocasionarle lesiones graves en su
cabeza y cuello, o incluso causarle la
muerte, si éste llegara a desplegarse.
y Si lleva puesto el cinturón de seguridad
en una posición inadecuada o mientras
se inclina hacia un lado, el airbag no
cumplirá su función de protección.
Incluso podría sufrir lesiones por el
airbag.
y No ubique sus manos o pies sobre el
tablero. Podría sufrir lesiones graves por
el airbag al desplegarse.
y No se incline sobre la puerta ni saque su
brazo por fuera de la ventanilla. Podría
sufrir lesiones graves si se despliega el
airbag de cortina.
Manipulación del airbag
y No golpee ni presione los dispositivos
asociados al airbag incluido el volante, la
sección donde está instalado el airbag,
los cables y el sistema de pretensor
del cinturón de seguridad. Podría
sufrir lesiones graves por el airbag al
desplegarse repentinamente.
y No golpee ni presione el espaldar del
asiento donde está incorporado el airbag
lateral. De lo contrario, podría ocasionar
problemas de operación del airbag
lateral.
y No tire la puerta fuertemente al cerrarla.
De lo contrario, podría ocasionar
problemas de operación tanto en el
airbag de cortina como en el airbag
frontal.
y No ubique ningún objeto entre el airbag
y el ocupante. De lo contrario, podría
impedir la operación del airbag y sufrir
lesiones por dicho objeto al momento de
desplegarse el airbag.
y Cuando el airbag y el pretensor del
cinturón de seguridad se activa, sus
componentes asociados se calientan.
Nunca toque tales componentes hasta
que se hayan enfriado.
2
Elementos de seguridad
2-27
Page 100
Funcionamiento del airbag
y El airbag es un elemento que protege la
vida de un pasajero ante un accidente
repentino, y éste es desplegado a
alta velocidad por un gas caliente.
El ocupante podría sufrir lesiones
tales como quemaduras, traumas, o
moretones según las circunstancias al
momento en que se despliega el airbag.
y Al activarse el airbag o el pretensor del
cinturón de seguridad, podría escuchar
ruidos y observará polvo, humo o gases,
lo cual es normal.
y El gas generado al activarse el airbag o
el pretensor del cinturón de seguridad
no es tóxico, pero en caso que irritar
su piel, ojos, o nariz, lávese con agua
fresca. Si los síntomas persisten,
consulte a un médico.
y Tenga cuidado que los vidrios de las
ventanillas o el parabrisas podrían
romperse debido al impacto por la
activación del airbag del asiento frontal o
el airbag de cortina.
No modifique el airbag ni altere su
estructura.
y No modifique ni altere la estructura de
ningún dispositivo asociado al airbag
incluido el volante, la sección donde está
incorporado el airbag o los cables. No
inspeccione el circuito del airbag con un
probador de circuitos. De lo contrario,
podría causar daños o problemas de
funcionamiento en el sistema del airbag,
lo cual conllevaría a lesiones personales
y daños a la propiedad.
y No reemplace el volante con dispositivos
que no sean repuestos originales de
SsangYong Motor Company. De lo
contrario, podría causar problemas de
funcionamiento del airbag en el volante.
2-28
Elementos de seguridad
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.