El gancho para cinta métrica está situado en el
mismo plano que el sensor de imagen. Para medir
la distancia entre el camcorder y el sujeto de
forma precisa, utilice este gancho como punto
de referencia. Puede unir el extremo de la cinta
métrica al gancho para medir la distancia desde el
sujeto.
12. Botón WB SET (ajuste del balance de
blancos) (página 35)
13. Pasador de bloqueo del objetivo
(página 18)
14. Anillo de bloqueo del objetivo (página 18)
15. Zapata para accesorios (página 4)
16. Botón de grabación del asa START/STOP
El botón de grabación no se puede utilizar cuando
la palanca de bloqueo está en la posición de
bloqueo.
17. Palanca de zoom del asa (página 55)
18. Zapata de interfaz múltiple
Para obtener más información acerca de los
accesorios compatibles con la zapata de
interfaz múltiple, póngase en contacto con su
representante de ventas.
Acople de la zapata para accesorios
1 Levante el borde delantero del muelle de la
zapata y tire del muelle en la dirección opuesta
a la flecha que se encuentra grabada en este.
Muelle de la zapata
1
Zapata para accesorios
2 Sitúe la zapata para accesorios en la montura
de la zapata para accesorios, alineando los
salientes de la zapata con los puntos
correspondientes de la montura, y apriete los
cuatro tornillos.
3 Introduzca el muelle de la zapata en la
dirección de la flecha de modo que la parte en
forma de U encaje en el extremo de la zapata
para accesorios.
Zapata para accesorios
1. Asa (página 5)
2. Conector del visor (página 16)
3. Conector REMOTE (página 19)
4. Interruptor INPUT1 (LINE/MIC/MIC+48V)
(página 36)
5. Acolchado para el hombro (página 20)
6. Interruptor INPUT2 (LINE/MIC/MIC+48V)
(página 36)
7. Acoplamiento de la empuñadura
(página 19)
8. Conector del módulo LAN inalámbrico USB
(página 42)
9. Indicador de grabación (página 75)
Parpadea cuando la capacidad restante del
soporte de grabación o de la batería es baja.
10. Pieza de cierre del anillo de bloqueo del
objetivo (página 18)
Muelle de la
zapata
3
2
2
Page 5
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
000
5
Extracción de la zapata para accesorios
Extraiga la zapata para accesorios tal y como se
describe en el paso 1 de la sección “Acople de la
zapata para accesorios” (página 4), afloje los
cuatro tornillos y extraiga la zapata para accesorios.
Acoplamiento de la placa de protección del
módulo LAN inalámbrico
1 Extraiga el tornillo de acoplamiento al asa.
2 Acople la placa de protección y apriete el
tornillo.
1
2
Colocación de la tapa protectora del conector del
asa (suministrada)
Cuando utilice el camcorder sin el asa, proteja el
conector con la tapa protectora del conector.
Parte superior
1
2
1. Orificios para los tornillos de extensión (3/8
pulgadas)
Compatible con tornillos 3/8-16 UNC (longitud de
10,0 mm o inferior).
2. Orificios para los tornillos de extensión (1/4
pulgadas)
Compatible con tornillos 1/4-20 UNC (longitud de
7,0 mm o inferior).
Extracción del asa
Retire los cuatro tornillos de acoplamiento del asa
y extraiga el asa del camcorder.
Protección de los terminales de los conectores
Acople la cubierta en conectores que no se
utilicen para proteger los terminales de los
conectores.
Page 6
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
000
6
Parte derecha
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1314
1. Botón FULL AUTO (página 31)
2. Interruptor HOLD (página 75)
3. Botón START/STOP de grabación
4. Dial ND FILTER (página 34)
8. Dial ND/IRIS
El dial ND/IRIS funciona cuando el interruptor ND/
IRIS se ajusta en la posición ND. El dial IRIS funciona
15
1617
cuando el interruptor ND/IRIS se ajusta en la
posición IRIS. Puede asignar otra función al dial IRIS
(página 37).
9. Botón IRIS (página 34)
18
19
10. Botón PUSH AUTO IRIS (página 34)
11. Interruptor FOCUS (página 32)
12. Botón PUSH AUTO FOCUS (página 32)
20
33
32
22
13. Indicador POWER (página 31)
21
14. Interruptor POWER (página 14)
23
15. Botones ASSIGN (asignables) del 7 al
24
10(página 37)
26. Botón izquierdo
Se utiliza para definir valores numéricos y mover
el cursor hacia la izquierda en pantallas con
miniaturas y menús.
27. Botón SHUTTER (página 34)
28. Interruptor WHT BAL (selección de memoria
de balance de blancos) (página 35)
29. Botón WHT BAL (balance de blancos)
(página 35)
30. Interruptor ISO/GAIN (página 34)
31. Botón ISO/Gain (página 34)
32. Botón DISPLAY (página 9)
33. Botón STATUS CHECK (página 11)
16. Interruptor CH1 LEVEL CONTROL
3130 292726 25
28
(página 36)
17. Dial CH1 INPUT LEVEL (página 36)
18. Interruptor CH2 LEVEL CONTROL
(página 36)
19. Dial CH2 INPUT LEVEL (página 36)
20. Botón SLOT SELECT (selección de la tarjeta
de memoria XQD)(página 24)
21. Botón CANCEL/BACK (página 46)
22. Botón MENU (página 48)
23. Botón THUMBNAIL (página 45)
24. Botón derecho
Se utiliza para definir valores numéricos y mover
el cursor hacia la derecha en las pantallas de
5. Botones ASSIGN (asignables) del 1 al
3(página 37)
6. Interruptor PRESET/VARIABLE (página 34)
7. Interruptor ND/IRIS
miniaturas y menús.
25. Dial SEL/SET (seleccionar/definir)
Gire el dial para mover el cursor hacia arriba y hacia
abajo para seleccionar elementos o ajustes del
menú. Pulse para aplicar el elemento seleccionado.
Page 7
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
000
7
Ranura de tarjetas, parte posterior y terminales
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
16. Acoplamiento de la batería (página 14)
17. Sensor del receptor del control remoto de
infrarrojos (página 29)
18. Micrófono interno (página 36)
Micrófono de narración para grabar el sonido
ambiental.
19. Conector INPUT1 (entrada de audio 1)
(página 36)
20. Conector INPUT2 (entrada de audio 2)
(página 36)
21. Conector SDI OUT 1 (página 79)
22. Conector SDI OUT 2 (página 79)
23. Conector HDMI OUT (página 79)
Parte inferior
Visor
Para obtener más información acerca de la
conexión del visor (suministrado) y el ocular,
página 16.
1
2
3
45
1. Dial CONTRAST
2. Botón PEAKING
3. Botón ZEBRA
4. Interruptor MIRROR
5. Ganchos de conexión del ocular
1. Toma de auriculares (página 32)
2. Ranura A de la tarjeta XQD(página 23)
3. Ranura de tarjeta UTILITY SD (página 26)
4. Indicador de acceso XQD (A) (página 24)
5. Indicador de acceso de la tarjeta SD
(página 26)
6. Indicador de acceso XQD (B) (página 24)
7. Conector USB
Conéctese a un ordenador con un cable USB para
acceder a los soportes de grabación en una ranura
de tarjeta XQD del camcorder.
8. Ranura B de la tarjeta XQD (página 24)
9. Altavoz integrado (página 32)
10. Botón de liberación de la tapa de soportes
(página 24)
11. Conector de la unidad de extensión
(página 27)
12. Indicador de grabación posterior
(página 31)
13. Conector DC IN (página 14)
14. Botón BATT RELEASE (página 14)
15. Batería (página 14)
1
1. Orificios para los tornillos del trípode (1/4
pulgadas, 3/8 pulgadas)
Acople la unidad a un trípode (opcional, longitud
de tornillos 5,5 mm o inferior) que admite tornillos
1/4-20 UNC o 3/8-16 UNC.
Ocular
Para obtener más información acerca de la
conexión del ocular (suministrado), consulte la
página 17.
12
1. Dial de ajuste dióptrico
2. Copa ocular
Page 8
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
000
8
Cubierta del visor
Para obtener más información acerca de la
conexión de la cubierta del visor (suministrada),
consulte página 18.
Control remoto de la empuñadura
Para obtener más información acerca de la
conexión del control remoto de la empuñadura
(suministrado), página 19.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Palanca de zoom
2. Botón ASSIGN (asignable) 4
3. Dial asignable
4. Botón ASSIGN (asignable) 6
5. Botón START/STOP de grabación
6. Selector múltiple
7. Botón de rotación de la empuñadura
8. Botón ASSIGN (asignable) 5
Control remoto de infrarrojos
1
2
3
4
5
6
7
1. Botón DATA CODE
No se utiliza en esta versión.
2. Botón TC RESET
3. Botón SCAN/SLOW
4. Botones / (PREV/NEXT)
5. Botón PLAY
6. Botón STOP
7. Botón DISPLAY
8. Transmisor del control remoto
9. Botón START/STOP
10. Palanca de zoom
11. Botón PAUSE
12. Botón MODE
No se utiliza en esta versión.
13. Botones ////ENTER
8
9
10
11
12
13
Unidad de extensión (opcional)
Para obtener más información sobre la conexión
de una unidad de extensión (opcional),
página 27.
1
2
3
4
5
6
1. Botón BATT RELEASE
2. Conector de la batería
3. Conector GENLOCK IN
4. Conector DC IN
5. Conector DC OUT
6. Indicador de grabación
7. Conector REF OUT
8. Conector TC IN/OUT
9. Interruptor TC IN/OUT
10. Conector RAW OUT
7
8
9
10
Page 9
1. Descripción general
000
9
Visualización de la pantalla
Pantalla del visor
Durante la filmación (grabación/en espera) y la reproducción, el estado y la configuración del camcorder
se superponen sobre la imagen mostrada en el visor.
Puede mostrar/ocultar la información con el botón DISPLAY.
También puede elegir si desea mostrar u ocultar cada elemento independientemente (página 66).
En el visor se muestra la imagen con relación de aspecto 17:9 capturada por el sensor de imagen.
En los formatos de grabación de 16:9, las partes oscuras que aparecen en los bordes izquierdo y derecho
no se graban.
Información mostrada en la pantalla durante la filmación
1 2 3 4 5678 9
40
39
38
37
36
35
34
33
32
31
30
29
28
26
25
27
1. Indicador del modo del obturador/velocidad
del obturador (página 34)
2. Indicador del filtro ND (página 34)
3. Indicador de ganancia (página 34)
Se muestra como valor EI cuando Base Setting
(página 72)>Shooting Mode en el menú System
está ajustado en Cine EI.
4. Indicador de posición de enfoque
Muestra la posición de enfoque (si se acopla
un objetivo compatible con la pantalla de
configuración del enfoque).
5. Modo de grabación, icono de la ranura A/B e
indicadores de estado
PantallaSignificado
/Rec
/ Stby
/Rec
S&Q
1011
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
222324
Grabación
En espera
Grabación en modo
movimiento a cámara lenta y
rápida y velocidad de
fotogramas alta
PantallaSignificado
S&Q
Int
/Rec
/Stby
Int
Int
/ Stby
/
/Cache
/ Stby
Modo movimiento a cámara
lenta y rápida, y velocidad de
fotogramas alta en espera
Grabación a intervalos
Carga de imágenes de
grabación a intervalos en
espera
Grabación a intervalos en
espera
Grabación de memoria
intermedia de imágenes
Memoria intermedia de
imágenes en espera
6. Icono de la ranura B e indicadores de estado
PantallaSignificado
Rec
Stby
Grabación
En espera
7. Indicador de grabación RAW externo
(página 41)
8. Indicador de profundidad de campo
9. Indicador de temperatura de color
(página 35)
10. Indicador de velocidad de fotogramas S&Q
Motion (página 37)/Visualización del
intervalo de grabación a intervalos
(página 38)
11. Indicador de capacidad de batería restante/
tensión de DC IN (página 14)
12. Indicador de formato de grabación (tamaño
de imagen) (página 22, 73)
Muestra el tamaño de imagen para grabaciones en
tarjetas de memoria XQD.
El modo de escaneado del sensor de imagen (F:
2K Full, C: 2K Center) se muestra a la izquierda del
tamaño de la imagen. Solo se muestra el modo de
escaneado si Codec está ajustado en RAW (2KF: 2K
Full, 2KC: 2K Center).
13. Indicador de formato de grabación
(velocidad de fotogramas y método de
exploración)
14. Indicador de formato de grabación (códec)
(página 34)
Muestra el nombre del formato de grabación en
tarjetas de memoria XQD.
15. Indicador LUT de monitor/gamma
(página 57, 63)
Muestra el ajuste gamma. Cuando Shooting Mode
(página 72) está ajustado en Cine EI, muestra el
ajuste gamma o LUT del monitor para la grabación
de vídeos en tarjetas de memoria XQD.
16. Indicador de formato de salida RAW externo
(página 41)
17. Indicador de bloqueo de código de tiempo
externo
Muestra “EXT-LK” cuando está bloqueado con el
código de tiempo de un dispositivo externo.
18. Indicador de estado de la conexión Wi-Fi
(página 42)
Se muestra cuando la función Wi-Fi está ajustada
en Enable. Cuando el IFU-WLM3 no está
conectado al camcorder,
no se muestra.
19. Indicador de estado GPS (página 40)
Muestra el estado del GPS.
20. Indicador de enfoque asistido (página 32)
Muestra un fotograma de detección (marcador
de la zona de enfoque) que indica el área para
la detección del enfoque, y una barra de nivel
(indicador de enfoque asistido) que indica el grado
de enfoque dentro de dicha área.
21. Monitor de señal de vídeo
Muestra una forma de onda, un vectorscopio y un
histograma (página 40).
22. Indicador de capacidad restante/estado del
soporte de la ranura A/B (página 25)
Indica el soporte de grabación cuando el lado
izquierdo del icono está iluminado en color
naranja.
Page 10
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
000
10
Indica el soporte de reproducción cuando el
indicador verde de la parte superior derecha del
icono está encendido.
23. Indicador de nivel de burbuja
Muestra el nivel horizontal y la pendiente anteriorposterior en intervalos de ±1° hasta ±20°.
24. Medidor del nivel de audio
CH3 y CH4 se pueden controlar en la pantalla de
estado.
25. Visualización del nombre del nombre del clip
(página 45)
26. Indicador de enfoque asistido (página 32)
27. Indicador de los datos de tiempo
(página 36)
28. Indicador de tarjeta UTILITY SD
(página 26)
29. Indicador de estado del control de salida SDI
(página 79)
30. Indicador de modo de balance de blancos
(página 35)
PantallaSignificado
W:PModo predeterminado
W:AModo memoria A
W:BModo memoria B
38. Indicador de área de enfoque
Muestra el área de enfoque para el enfoque
automático.
Cuando el enfoque automático de pulsación
(Push Auto Focus) está disponible
Durante el enfoque automático
No se muestra cuando Focus Area (página 53)
está ajustada en Wide.
39. Indicador de posición del zoom
Muestra la posición del zoom en el rango de
0 (gran angular) a 99 (telefoto) (si se acopla
un objetivo compatible con la pantalla de
configuración de zoom).
También puede mostrarse como un gráfico de
barras (página 66).
40. Indicador de posición del diafragma
Muestra la posición del diafragma (si se acopla
un objetivo compatible con la pantalla de
configuración del diafragma).
31. Indicador de modo AE (página 34)
32. Indicador de diafragma automático
(página 34)
33. Indicador del filtro Auto ND (página 34)
34. Indicador de AGC (página 34)
35. Indicador de obturador automático
(página 34)
36. Indicador de modo de enfoque
37. Indicador de modo de estabilización de la
imagen
Page 11
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
000
11
Información mostrada en la pantalla durante la reproducción
La siguiente información se superpone sobre la imagen reproducida.
123
910
1. Número del clip/Número total de clips
2. Modo de reproducción
3. Indicador de capacidad restante la batería
4. Indicador de formato de reproducción
(tamaño de imagen)
5. Indicador de formato de reproducción
(velocidad de fotogramas)
6. Indicador de formato de reproducción
(códec)
7. Indicador de estado de la conexión Wi-Fi
(página 42)
Se muestra cuando la función Wi-Fi está ajustada
en Enable. Cuando el IFU-WLM3 no está
conectado al camcorder,
no se muestra.
8. Indicador de soporte
9. Indicador de nivel de audio
Muestra el nivel de audio durante la grabación.
10. Indicador de los datos de tiempo
Cuando Display On/Off >Timecode en el menú
VF está ajustado en On, se muestran los datos de
tiempo al pulsar el botón DISPLAY.
Pantalla de estado
Puede comprobar la capacidad restante del
camcorder en la pantalla de estado.
Elemento de la
pantalla
Focal LengthValor de la distancia focal
Descripción
obtenida desde el objetivo
Pantalla de estado del audio
Para mostrar la pantalla de estado:
Pulse el botón STATUS CHECK.
4
5
6
Para cambiar a la pantalla de estado:
Gire el dial SEL/SET.
Mueva el selector múltiple arriba/abajo.
7
Para ocultar la pantalla de estado:
Pulse el botón STATUS CHECK.
Pantalla de estado de la cámara
8
Muestra la configuración del obturador electrónico
de la cámara y el estado del objetivo.
Elemento de la
pantalla
ISO/Gain<H>Ajuste ISO/Gain<H>
ISO/Gain<M>Ajuste ISO/Gain<M>
ISO/Gain<L>Ajuste ISO/Gain<L>
GammaAjuste de Gamma Select
MatrixAjuste de Matrix >Preset Select
ND<Preset1>Ajuste de Preset1
ND<Preset2>Ajuste de Preset2
ND<Preset3>Ajuste de Preset3
Zebra1Ajuste Zebra1 On/Off y nivel
Zebra2Ajuste Zebra2 On/Off y nivel
AE SpeedAjuste de velocidad de control
AGC LimitAjuste de ganancia máxima de
A.SHT LimitLa velocidad más rápida del
WhiteModo de balance de blancos y
Descripción
AE
la función AGC
obturador en la función de
obturador automático
ajustes
Muestra el ajuste de entrada, el medidor del nivel
de audio y el ajuste del filtro de reducción de ruido
para cada canal.
Elemento de la
pantalla
Medidor del nivel
CH1
CH1 SourceFuente de entrada del canal 1
CH1 Ref./Sens.Nivel de referencia de entrada
CH1 Wind FilterAjuste del filtro de reducción
Medidor del nivel
CH2
CH2 SourceFuente de entrada del canal 2
CH2 Ref./Sens.Nivel de referencia de entrada
CH2 Wind FilterAjuste del filtro de reducción
Medidor del nivel
CH3
CH3 SourceFuente de entrada del canal 3
CH3 Wind FilterAjuste del filtro de reducción
Medidor del nivel
CH4
CH4 SourceFuente de entrada del canal 4
CH4 Wind FilterAjuste del filtro de reducción
Audio Input LevelAjuste del nivel de entrada de
Monitor CHAjuste del canal del monitor
Descripción
Medidor de nivel de audio del
canal 1
del canal 1
del ruido en el micrófono del
canal 1
Medidor de nivel de audio del
canal 2
del canal 2
del ruido en el micrófono del
canal 2
Medidor de nivel de audio del
canal 3
del ruido en el micrófono del
canal 3
Medidor de nivel de audio del
canal 4
del ruido en el micrófono del
canal 4
audio
Page 12
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
000
12
Elemento de la
pantalla
HDMI Output CHAjuste de la combinación del
Headphone Out Ajuste del tipo de salida de
Descripción
canal de audio de salida HDMI
auriculares
Pantalla de estado del sistema
Muestra los ajustes de la señal de vídeo.
Elemento de la
pantalla
CountryAjuste de región NTSC o PAL
Rec FormatFormato para grabaciones en
Picture SizeTamaño de imagen para
Frame RateVelocidad de fotogramas para
Rec FunctionSe habilita un formato de
Simul RecEstado de encendido/apagado
Picture Cache Rec Estado de encendido/apagado
Video Light SetIndicador de encendido/
Imager ScanModo de escaneado del sensor
Descripción
tarjetas de memoria XQD
grabaciones en tarjetas de
memoria XQD
grabaciones en tarjetas de
memoria XQD
grabación y unos ajustes
especiales
de Simul Rec
de Picture Cache Rec
apagado de luz de vídeo
HVL-LBPC
de imagen
Pantalla de estado de la salida de vídeo
Muestra los ajustes de salida de vídeo, SDI y HDMI.
Elemento de la
pantalla
SDI1Tamaño de la imagen de salida
SDI2Tamaño de la imagen de salida
HDMITamaño de la imagen de salida
REFTamaño de la imagen de salida
RAWTamaño de la imagen de salida
Descripción
Espacio de color
Salida de visualización de la
pantalla
Gamma
Espacio de color
Salida de visualización de la
pantalla
Gamma
Espacio de color
Salida de visualización de la
pantalla
Gamma
Pantalla de estado de los botones asignables
Muestra las funciones asignadas a cada uno de los
botones asignables.
Elemento de la
pantalla
1Función asignada al botón
2 Función asignada al botón
3Función asignada al botón
4Función asignada al botón
5Función asignada al botón
6Función asignada al botón
7Función asignada al botón
8Función asignada al botón
Descripción
ASSIGN 1
ASSIGN 2
ASSIGN 3
ASSIGN 4
ASSIGN 5
ASSIGN 6
ASSIGN 7
ASSIGN 8
Elemento de la
pantalla
9Función asignada al botón
10Función asignada al botón
IRIS DialFunción asignada al dial IRIS
Assignable DialFunción asignada al dial
Descripción
ASSIGN 9
ASSIGN 10
asignable
Pantalla de estado de la batería
Muestra información sobre la batería y sobre la
fuente DC IN.
Elemento de la
pantalla
Detected BatteryTipo de batería
RemainingCapacidad restante (%)
Charge CountNúmero de recargas
CapacityCapacidad restante (Ah)
VoltageTensión (V)
Manufacture Date Fecha de fabricación de la
Video Light
Remaining
Power SourceFuente de alimentación
Supplied Voltage Tensión de la fuente de
Descripción
batería
Muestra la capacidad restante
de la batería de la luz de vídeo.
alimentación
Pantalla de estado de los soportes
Muestra la capacidad y el tiempo de grabación
restantes de los soportes de grabación (tarjetas de
memoria XQD A y B).
Elemento de la
pantalla
Información del
soporte A
Descripción
Muestra el icono del soporte
cuando el soporte de
grabación se ha introducido en
la ranura A.
Elemento de la
pantalla
Protección del
soporte A
Medidor de la
capacidad restante
del soporte A
Tiempo de
grabación restante
del soporte A
Información del
soporte B
Protección del
soporte B
Medidor de la
capacidad restante
B
Descripción
Muestra el icono de bloqueo
cuando el soporte de
grabación introducido en la
ranura A está protegido
(bloqueado).
[Nota]
Las tarjetas de memoria XQD no se
pueden proteger con el camcorder.
Muestra la capacidad de
grabación restante del soporte
de grabación introducido en la
ranura A, expresado en forma
de porcentaje en un gráfico de
barras.
Muestra un cálculo del tiempo
de grabación restante del
soporte de grabación
introducido en la ranura A,
expresado en minutos según
las condiciones de grabación
actuales.
Muestra el icono del soporte
cuando el soporte de
grabación se ha introducido en
la ranura B.
Muestra el icono de bloqueo
cuando el soporte de
grabación introducido en la
ranura B está protegido
(bloqueado).
[Nota]
Las tarjetas de memoria XQD no se
pueden proteger con el camcorder.
Muestra la capacidad de
grabación restante del soporte
de grabación introducido en la
ranura B, expresado en forma
de porcentaje en un gráfico de
barras.
Page 13
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
000
13
Elemento de la
pantalla
Tiempo de
grabación restante
del soporte B
Información de la
tarjeta SD
Protección de la
tarjeta SD
Medidor de la
capacidad restante
de la tarjeta SD
Capacidad restante
de la tarjeta SD
Descripción
Muestra un cálculo del tiempo
de grabación restante del
soporte de grabación
introducido en la ranura B,
expresado en minutos según
las condiciones de grabación
actuales.
Muestra el icono de soportes
cuando se ha introducido
alguno en la ranura de la
tarjeta UTILITY SD.
Muestra el icono de bloqueo
cuando el soporte introducido
en la ranura de la tarjeta
UTILITY SD está protegido
(bloqueado).
Muestra la capacidad restante
del soporte introducido en la
ranura de la tarjeta UTILITY SD,
expresado en forma de
porcentaje en un gráfico de
barras.
Muestra la capacidad restante
del soporte introducido en la
ranura de la tarjeta UTILITY SD,
expresado en unidades de GB.
Pantalla de ajustes del botón Rec
Muestra los ajustes de los botones START/STOP del
camcorder y el asa (página 31).
Elemento de la pantallaDescripción
Rec ButtonMuestra las ranuras para
la grabación controladas
por el botón de
grabación START/STOP.
Handle Rec ButtonMuestra las ranuras para
la grabación controladas
por el botón de
grabación START/STOP
del asa.
Page 14
2. Preparación
00014
Fuente de alimentación
Puede utilizar una batería o una fuente de
alimentación de CA mediante un adaptador de CA.
Por su seguridad, utilice sólo las baterías y los
adaptadores de CA Sony que se enumeran a
continuación.
Baterías de iones de litio
BP-U30 (suministrado)
BP-U60
BP-U60T
BP-U90
Cargador de baterías
BC-U1 (suministrado)
BC-U2
Adaptador de CA (suministrado)
[PRECAUCIÓN]
No guarde las baterías en lugares expuestos a la
luz solar directa, cerca de fuegos ni a temperatura
elevadas.
[Notas]
El camcorder no recibirá alimentación de un cargador
de batería BC-U1/BC-U2 que se utilice como fuente de
alimentación externa.
Cuando se utilice conectado a una toma de corriente,
utilice el adaptador de CA suministrado.
Ajuste siempre el interruptor POWER (Alimentación) en
la posición de apagado antes de desconectar o conectar
una batería o un adaptador de CA. En determinados
casos, si el dispositivo se desconecta o se conecta con
el interruptor POWER (Alimentación) en la posición de
encendido, es posible que la videocámara no sea capaz
de iniciarse. Si la videocámara no se puede iniciar, ajuste
el interruptor POWER (Alimentación) en la posición de
apagado y extraiga la batería o desconecte el adaptador
de CA temporalmente; a continuación, espere unos
30 segundos antes de volver a intentar conectarlos. (Si
el adaptador de CA está desconectado o conectado
mientras la videocámara funciona gracias a la batería, o
viceversa, el dispositivo se puede desconectar o conectar
con el interruptor POWER (Alimentación) en la posición de
encendido sin problemas).
Utilización de una batería
Para colocar la batería, conéctela en el
acoplamiento (página 7) empujándolo hasta
el tope y a continuación deslícela hacia abajo para
que quede bloqueada en la posición final.
Para extraer la batería, mantenga pulsado el botón
BATT RELEASE (página 7), deslícela hacia arriba y a
continuación, tire de ella para sacarla del acoplamiento.
Botón BATT RELEASE
[Notas]
Antes de colocar una batería, cárguela con los cargadores
de baterías BC-U1 o BC-U2 específicos.
Si carga la batería inmediatamente después de utilizarla
y cuando todavía está caliente, es posible que no se
recargue completamente.
Comprobación de la capacidad restante
Durante la filmación y la reproducción con batería,
la capacidad de batería restante se muestra en el
visor (página 9).
IconoCapacidad restante
Entre 91% y 100%
Entre 71% y 90%
Entre 51% y 70%
Entre 31% y 50%
Entre 11% y 30%
Entre 0% y 10%
El camcorder indica la capacidad restante al
calcular el tiempo de uso disponible con la batería
si el uso es continuado y con el ritmo de consumo
de energía actual.
Uso de una unidad de extensión
Cuando se utiliza la unidad de extensión XDCAFS7, se muestra la tensión de la batería o la
capacidad de batería restante en función de la
batería usada.
[Nota]
La batería del camcorder no se puede utilizar cuando la
unidad XDCA-FS7 también está conectada al camcorder.
Deberá acoplar la batería a la XDCA-FS7 o conectar el
camcorder a una toma de alimentación externa.
Si el nivel de carga de la batería es bajo
Si la carga restante de la batería desciende por
debajo de un nivel determinado durante el
funcionamiento (Low BATT state), aparecerá un
mensaje de batería baja, el indicador de grabación
comenzará a parpadear y se escuchará un pitido
de advertencia.
Si la carga restante de batería desciende por
debajo del nivel al que el funcionamiento ya no
puede continuar (BATT Empty state), aparecerá un
mensaje de batería agotada.
Sustituya la batería por una batería cargada.
Cambio de los niveles de advertencia
El nivel Low BATT está ajustado en el 10% de
la carga total de la batería y el nivel de BATT
Empty está ajustado en el 3% de manera
predeterminada. Puede cambiar la configuración
del nivel de advertencia en Camera Battery Alarm
(página 77) en el menú System.
Utilización de la alimentación por CA
Si el camcorder se conecta a una toma de
corriente este se podrá utilizar sin preocuparse de
la necesidad de recargar la batería.
Conector DC IN
Adaptador de CA
Cable de alimentación
Conecte el adaptador de CA al conector DC IN del
camcorder y, a continuación, conecte el cable de
alimentación (suministrado) a la toma de corriente.
Page 15
2. Preparación: Fuente de alimentación
000
15
Si disminuye la tensión de salida del adaptador de
CA
Si la tensión de salida del adaptador de CA
desciende por debajo de un determinado nivel
durante el funcionamiento (DC Low Voltage1
state), aparecerá un mensaje informándole de que
la tensión ha disminuido, el indicador de grabación
comenzará a parpadear y se escuchará un pitido.
Si la tensión de salida del adaptador de CA
desciende por debajo del nivel mínimo requerido
para el funcionamiento (DC Low Voltage2 state),
aparecerá un mensaje informándole de que
la tensión de salida del adaptador de CA es
demasiado baja.
En ese caso, es posible que el adaptador de CA
esté defectuoso. Si es necesario, verifique el
adaptador de CA.
Cambio de los niveles de advertencia
El nivel DC Low Voltage1 está ajustado en 11,5 V
y el nivel DC Low Voltage2 está ajustado en 11,0
V de manera predeterminada de fábrica. Puede
cambiar la configuración del nivel de advertencia
en Camera DC IN Alarm (página 77) en el menú
System.
Adaptadores de CA
No conecte ni utilice un adaptador de CA en
espacios reducidos, como por ejemplo, entre
una pared y un mueble.
Conecte el adaptador de CA a la toma de
corriente más cercana. Si se produce algún
problema durante el uso, desconecte
inmediatamente el cable de alimentación de la
toma de corriente.
No provoque un cortocircuito en las piezas
metálicas del enchufe del adaptador de CA. Si lo
hace, provocará un fallo de funcionamiento.
La batería no se puede cargar mientras está
conectada al camcorder aunque el adaptador
de CA esté conectado.
Page 16
2. Preparación
000
16
Acople de dispositivos
Funcionamiento de la palanca de
bloqueo
Utilice las palancas de bloqueo cuando conecte/
retire o ajuste la posición del micrófono y el visor.
Al conectar, gire la palanca de bloqueo en el
sentido de las agujas del reloj para asegurar la
varilla.
Cuando retire o ajuste la posición, gire la palanca
de bloqueo en el sentido contrario a las agujas del
reloj para aflojarla.
Si una palanca de bloqueo está en una posición
que dificulta el giro, tire de ella y gírela en un
ángulo que facilite su uso. A continuación, vuelva a
colocar la palanca de bloqueo.
Palanca de la abrazadera
Palanca de la abrazadera
Orientación del soporte del micrófono y el
micrófono
Acóplelo de manera que el soporte del micrófono
y el micrófono estén orientados como se indica en
el siguiente diagrama.
Palanca de la
abrazadera
2 Ajuste el posicionamiento izquierdo/derecho
del visor, apriete la palanca de la abrazadera y,
a continuación, conecte el cable del visor al
conector del visor del camcorder.
2 Retire la varilla del micrófono.
[Nota]
Compruebe que el visor esté conectado de forma
segura. El visor puede caerse durante la filmación si la
palanca de la abrazadera está suelta.
Ajuste de la posición del soporte del
micrófono
Afloje la palanca de bloqueo y gire el soporte del
micrófono para moverlo hacia delante o hacia
atrás con el fin de ajustar la posición.
Sustitución de la varilla del micrófono
[Notas]
La varilla del micrófono viene acoplada de fábrica.
Acople o retire la varilla del micrófono mientras el
camcorder está apagado.
Acople o retire la varilla del micrófono con la tapa del
cuerpo acoplada de manera que no se dañe el sensor de
imagen.
1 Afloje el tornillo.
3 Fije la varilla del micrófono en la secuencia
inversa.
Acople del visor
[Nota]
Acople o retire el visor mientras el camcorder esté apagado.
1 Afloje la palanca de la abrazadera del visor e
inserte el visor en la varilla del micrófono.
Ajuste de la orientación del visor
Incline el visor hacia arriba/abajo para ajustar el
ángulo del visor.
Puede ajustar el ángulo de manera que el visor
Page 17
2. Preparación: Acople de dispositivos
000
17
esté orientado hacia el sujeto. Si se ajusta el
interruptor MIRROR (página 39) en B/T, se
invierten los lados izquierdo y derecho de la
imagen en la pantalla LCD, pero la imagen se
grabará en la orientación correcta.
Ajuste de la posición del visor
Ajuste de un ángulo de 90°
Si se acopla un espaciador de abrazadera
cuadrado a la junta de conexión de la varilla,
puede ajustar la posición del visor en incrementos
de 90°.
Retire temporalmente el visor para ajustar el
ángulo y, a continuación, vuelva a acoplar el visor.
[Nota]
Cuando acople un espaciador de abrazadera circular,
acóplelo a una varilla comercial de 15mm de diámetro.
[Consejo]
De fábrica, se ajustan espaciadores circulares.
Cambio del espaciador de la abrazadera
Retire el espaciador de la abrazadera como se
indica en el siguiente diagrama, alinee el saliente
del espaciador cuadrado o circular con la ranura de
la abrazadera e inserte el espaciador.
Espaciador de abrazadera cuadrado
Marca cuadrada
Espaciador de abrazadera circular
Marca circular
Ajuste del contraste del visor
Gire el dial CONTRAST para ajustar el contraste.
Acople del ocular
[Nota]
Acople o retire el ocular mientras el camcorder está apagado.
1 Acople el gancho de la parte superior del
ocular al gancho de la parte superior del visor
y acople la abrazadera de metal de la parte
inferior del ocular al gancho de la parte inferior
del visor.
Ganchos de conexión
2 Pulse la placa de fijación en la parte inferior del
ocular en la dirección de la flecha para fijar el
ocular en posición.
Ajuste de ángulo arbitrario
Si se acopla un espaciador de abrazadera circular
a la junta de conexión de la varilla, puede girar el
visor en la varilla para ajustar la posición del visor.
Ranura
Saliente
[Nota]
Coloque siempre una arandela. Si no se acopla una arandela,
la fuerza de sujeción de la varilla puede ser insuficiente y
hacer que el visor se caiga.
Puede determinar la forma del espaciador como se
indica en los siguientes diagramas.
Saliente
Ranura
Puede ajustar el brillo en el visor mediante VF
Setting >Brightness (página 64) en el menú VF.
Extracción del visor
Afloje la palanca de la abrazadera del visor y siga
los pasos del procedimiento de acoplamiento del
visor en orden inverso.
Placa de fijación
Page 18
2. Preparación: Acople de dispositivos
000
18
Apertura del ocular
Pulse el botón indicado por la flecha.
Abra el ocular hacia arriba cuando se desconecta
el bloqueo. El visor se puede ver directamente
cuando el ocular se abre.
Acople de la cubierta del visor
[Nota]
Acople o retire la unidad cubierta del visor mientras el
camcorder esté apagado.
1 Abra las abrazaderas de metal de la cubierta
del visor.
2 Acople el gancho de la parte superior de la
cubierta del visor al gancho de la parte
superior del visor y acople la abrazadera de
metal de la parte inferior de la cubierta del
visor al gancho de la parte inferior del visor.
Placa de fijación
Apertura de la cubierta del visor
Tire de la parte central inferior de la cubierta del
visor hacia usted y, a continuación, tire hacia arriba
para abrir la cubierta.
[Nota]
Cuando mueva el visor, sujete el visor. No sujete la cubierta
del visor.
Acople de un objetivo
[PRECAUCIÓN]
No deje el objetivo orientado directamente al sol.
La luz directa del sol puede penetrar a través del
objetivo, enfocarse en el camcorder y provocar un
incendio.
[Notas]
Acople o retire los objetivos mientras el camcorder esté
apagado.
Los objetivos son componentes de precisión. No coloque
los objetivos sobre una superficie dejando la montura de
estos orientada hacia abajo. Acople la tapa de la montura
del objetivo suministrada.
[Consejo]
Para obtener más información acerca de los objetivos
compatibles con el camcorder, póngase en contacto con el
servicio de asistencia técnica de Sony.
Acople de un objetivo de montura E
1 Retire la cubierta del objetivo.
Extracción del ocular
Desconecte el bloqueo del ocular y extraiga el
ocular del visor.
Ganchos de conexión
3 Presione la placa de fijación de la parte inferior
del ocular en la dirección de la flecha para fijar
la cubierta del visor en posición.
Extracción de la cubierta del visor
Desconecte el bloqueo de la cubierta del visor y
retírela del visor.
2 Suelte la pieza de cierre del anillo de bloqueo
del objetivo, gire el anillo de bloqueo del
objetivo en el sentido de las agujas del reloj y
extraiga la tapa del cuerpo del camcorder.
Page 19
2. Preparación: Acople de dispositivos
000
19
Pieza de
Anillo de
bloqueo
del
objetivo
cierre del
anillo de
bloqueo del
objetivo
3 Alinee la marca de la montura del objetivo
(blanca) con el camcorder, introduzca con
cuidado el objetivo y, a continuación, gire
lentamente el objetivo en el sentido contrario
a las agujas del reloj para fijar el objetivo.
Marcas de la montura (blancas)
[Notas]
Si la pieza de cierre del anillo de bloqueo del objetivo no
vuelve a la posición de bloqueo al acoplar el objetivo,
desplácela hasta esa posición de forma manual.
Cuando fije un objetivo, alinee la marca de la montura
(blanca) del anillo de bloqueo del objetivo con la marca
de la montura (blanca) del camcorder.
EA4 acoplado, el diafragma se ajusta en F3.5 o totalmente
abierto.
Extracción de un objetivo
Extraiga un objetivo a través del siguiente
procedimiento.
1 Suelte la pieza de cierre del anillo de bloqueo
del objetivo y gire el anillo de bloqueo del
objetivo en el sentido de las agujas del reloj
mientras sujeta con firmeza el objetivo.
2 Tire del objetivo hacia afuera en dirección de
avance.
[Notas]
Cuando extraiga un objetivo, alinee la marca de la
montura del anillo de bloqueo del objetivo con la marca
de la montura del camcorder.
Sujete el objetivo con firmeza para impedir que caiga.
Si no se acopla otro objetivo inmediatamente, coloque
siempre la tapa del cuerpo.
Ajustes de diafragma para objetivos con
interruptor Auto Iris
Cuando la función Auto Iris del objetivo
se ajusta en AUTO, el diafragma se ajusta
automáticamente y también se puede ajustar
manualmente desde el camcorder.
Cuando la función Auto Iris del objetivo se ajusta
en MANUAL, el diafragma solo se puede ajustar
usando el anillo del objetivo. El funcionamiento
del diafragma desde el camcorder no tiene
ningún efecto.
puede ajustar usando el anillo del objetivo.
El funcionamiento del enfoque desde el
camcorder no tiene ningún efecto.
Acoplamiento en un trípode
Utilice los orificios para los tornillos del trípode del
camcorder cuando la acople a un trípode. Utilizar
el soporte para trípode en el objetivo podría
ocasionar daños.
Acople del control remoto de la
empuñadura
[Nota]
Acople o retire el control remoto de la empuñadura mientras
el camcorder esté apagado.
1 Conecte el brazo al acoplamiento de la
empuñadura y apriete el tornillo.
Acople de un objetivo de montura A
Para utilizar un objetivo de montura A, acople un
adaptador de montura de objetivos (opcional) y, a
continuación, acople el objetivo de montura A.
[Notas]
Cuando utilice un objetivo de montura A, el diafragma se
ajusta en manual.
Cuando se ajusta el enfoque en AF con un LA-EA2 o LA-
Ajustes de enfoque para objetivos con interruptor
FOCUS
Cuando el interruptor de enfoque del objetivo
se ajusta en AF/MF o AF, el enfoque se ajusta
automáticamente y también se puede ajustar
manualmente desde el camcorder.
Cuando el interruptor de enfoque del objetivo
se ajusta en Full MF o MF, el enfoque solo se
Page 20
2. Preparación: Acople de dispositivos
000
20
2 Conecte el cable del control remoto de la
empuñadura al conector REMOTE del
camcorder.
[Notas]
Compruebe que el brazo esté acoplado de forma segura
al camcorder. Es posible que el camcorder se caiga si el
tornillo no está bien apretado.
No apoye el peso del camcorder sujetando solamente el
control remoto de la empuñadura.
Ajuste de la posición del control remoto de la
empuñadura
Afloje el tornillo de montaje del brazo, ajuste el
ángulo del brazo (1) y, a continuación, apriete el
tornillo.
Afloje el tornillo de extensión del brazo, ajuste la
longitud del brazo (2) y, a continuación, apriete
el tornillo.
Pulse el botón de rotación de la empuñadura
(página 8) para ajustar el ángulo del control
remoto de la empuñadura (3).
1
2
3
Acople del cierre de la empuñadura al camcorder
1 Retire el tornillo de montaje del brazo (1).
2 Afloje el tornillo de extensión del brazo (2) y
extienda el brazo hasta que se vea el orificio
(3).
1
2
[Nota]
Después de extender el brazo, apriete bien el tornillo.
3
4 Alinee el saliente del brazo con la ranura del
punto de acoplamiento de la empuñadura y
fíjelo en posición con el tornillo extraído en el
paso 1.
Extracción del control remoto de la empuñadura
1 Extraiga el brazo del camcorder.
2 Desconecte el cable del control remoto de la
empuñadura del conector REMOTE del
camcorder.
Ajuste de la posición del acolchado
para el hombro
Puede deslizar el acolchado para el hombro
hacia delante y hacia atrás. Ajuste la posición del
acolchado para el hombro para que facilitar el
uso del camcorder cuando esté colocado en su
hombro.
3
1
2
Acolchado para el hombro
1 Afloje el tornillo del acolchado para el hombro.
2 Deslice el acolchado para el hombro hacia
delante o hacia atrás hasta la posición deseada.
3 Apriete bien el tornillo.
3 Conecte el cable del control remoto de la
empuñadura al conector REMOTE del
camcorder.
Page 21
2. Preparación
000
21
Ajuste del reloj
La pantalla de ajustes iniciales aparece en el visor
la primera vez que se enciende el camcorder
o después de que la batería de reserva se haya
descargado completamente.
Ajuste la fecha y la hora del reloj interno en esta
pantalla.
Time Zone
Time Zone ajusta la diferencia horaria desde UTC
(Tiempo Universal Coordinado). Cambie el ajuste
según sea necesario.
Ajuste de la fecha y la hora
Gire el dial SEL/SET (página 6) para seleccionar
elementos y ajustes y, a continuación, pulse el dial
SEL/SET para aplicar la configuración y que el reloj
comience a funcionar.
Después de cerrar la pantalla de ajustes, puede
cambiar los ajustes de fecha, hora y zona horaria
en Clock Set (página 76) en el menú System.
[Notas]
Si el ajuste del reloj se pierde debido a que la batería
de reserva se descarga totalmente por el hecho
de permanecer desconectado durante un período
prolongado (sin batería ni fuente de alimentación DC IN),
se mostrará la pantalla de ajustes iniciales la próxima vez
que encienda el camcorder.
Mientras se muestra la pantalla de ajustes iniciales, no
podrá realizar ninguna otra operación, excepto apagar
el dispositivo, hasta que se completen los ajustes en esta
pantalla.
El camcorder dispone de una batería recargable
incorporada que almacena la fecha, la hora y otros ajustes
incluso cuando está apagado. Si desea obtener más
información acerca de la batería recargable incorporada,
página 82.
Page 22
2. Preparación
000
22
Configuración del funcionamiento básico del camcorder
Antes de filmar, configure el funcionamiento
básico del camcorder que mejor se adapte a su
uso.
Modo de filmación
Puede cambiar el modo de filmación entre el
modo “Custom” para crear imágenes de manera
flexible in situ y el modo “Cine EI” (donde
el camcorder funciona de manera similar a
una cámara de cine y el metraje se revela en
postproducción).
Puede seleccionar el modo en Base Setting
(página 72)>Shooting Mode en el menú System.
Espacio de color
El espacio de color selecciona una gama de
colores base para las señales grabadas y las señales
de salida.
Si el modo de filmación está ajustado en modo
Custom, el espacio de color se ajusta en Matrix.
Matrix: permite seleccionar la gama de colores
mediante el parámetro Matrix, similar a las
cámaras de vídeo convencionales.
Si el modo de filmación está ajustado en el modo
Cine EI, el espacio de color permite seleccionar la
gama de colores de la salida de vídeo con el ajuste
MLUT establecido en Off.
S-Gamut/SLog2: amplia gama de
colores comparable a la de las cámaras
cinematográficas.
S-Gamut3.Cine/SLog3: gama de colores fácil de
ajustar para el cine digital (DCIP3).
S-Gamut3/SLog3: amplia gama de colores que
ofrece compatibilidad con gamas estándar
futuras, optimizada con la tecnología de
corrección de distorsión de imagen de Sony.
Puede seleccionar la gama de colores en Base
Setting (página 72) >Color Space en el menú
System.
Modo de escaneado del sensor de
imagen
Puede establecer el modo de escaneado del
sensor de imagen.
Puede seleccionar el modo en Base Setting
(página 72) >Imager Scan Mode en el menú
System.
Normal: cuando no se está utilizando el modo
de velocidad de fotogramas alta Slow & Quick
Motion, escanea el ángulo de visión completo
de tamaño Súper de 35 mm.
Cuando S&Q Motion (página 68) >High
Frame Rate Mode en el menú Recording está
ajustado en “Full Scan,” escanea el ángulo de
visión completo de tamaño Súper de 35mm
y convierte la señal en datos 2K. Cuando está
ajustado en Center Scan, escanea un ángulo de
visión 2K de tamaño medio Súper de 35mm en
el centro de la imagen.
2K Full: escanea el ángulo de visión completo
de tamaño Súper de 35 mm y convierte la señal
en 2K.
2K Center: escanea un ángulo de visión 2K de
tamaño medio Súper de 35 mm en el centro de
la imagen.
[Nota]
La resolución del formato de grabación está restringida a 2K
o inferior cuando el Imager Scan Mode (página 72) está
ajustado en 2K Full o 2K Center.
Page 23
2. Preparación
000
23
Utilización de tarjetas de memoria XQD
El camcorder graba audio y vídeo en tarjetas de memoria XQD (disponibles por separado) introducidas en
las ranuras para tarjetas.
Acerca de las tarjetas de memoria XQD
Utilice las siguientes tarjetas de memoria XQD de Sony en el camcorder.
Para obtener más información sobre las operaciones con soportes de otros fabricantes, consulte las
instrucciones de mantenimiento de dichos soportes o la información del fabricante.
Tarjetas de memoria XQD serie S
Tarjetas de memoria XQD serie H
Tarjetas de memoria XQD serie N
Tarjetas de memoria XQD serie M
Tarjetas de memoria XQD serie G
No se garantiza el uso de otras tarjetas de memoria XQD que no sean de Sony.
[Consejo]
Para obtener más información acerca del uso de tarjetas de memoria XQD y las precauciones de uso, consulte las instrucciones
de funcionamiento de las tarjetas de memoria XQD.
Soportes recomendados
Las condiciones de funcionamiento garantizadas variarán según los ajustes de Rec Format y Recording.
Sí: operación admitida
No: no se garantiza un funcionamiento normal
FormatoXQD G
XQD S
(EB Stream)
XAVC-I4096×2160–59.94PSíNoNo
50PSíNoNo
29.97PSíNoNo
25PSíNoNo
24PSíNoNo
23.98PSíNoNo
XQD N
XQD M
Descatalogados:
XQD H
XQD S
(sin EB Stream)
FormatoXQD G
XQD S
(EB Stream)
XAVC-I3840×2160–59.94PSíNoNo
50PSíNoNo
29.97PSíNoNo
25PSíNoNo
23.98PSíNoNo
1920×1080Modo normal o
S&Q (excepto
*1
HFR
)
S&Q (modo HFR) 59.94PSíNoNo
XAVC-L3840×2160–59.94PSíSíNo
1920×1080Modo normal o
S&Q (excepto
HFR)
XAVC-L1920×1080S&Q (modo HFR) 59.94PSíSíNo
59.94PSíNoNo
59.94iSíSíNo
50PSíNoNo
50iSíSíNo
29.97PSíSíNo
25PSíSíNo
23.98PSíSíNo
50PSíNoNo
29.97PSíNoNo
25PSíNoNo
23.98PSíNoNo
50PSíSíNo
29.97PSíSíNo
25PSíSíNo
23.98PSíSíNo
59.94PSíSíSí
50PSíSíSí
59.94iSíSíSí
50iSíSíSí
29.97PSíSíSí
25PSíSíSí
23.98PSíSíSí
50PSíSíNo
29.97PSí50 Mbps:
25PSíNoNo
23.98PSíNoNo
XQD N
XQD M
No
35 Mbps:
Sí
Descatalogados:
XQD H
XQD S
(sin EB Stream)
No
Page 24
2. Preparación: Utilización de tarjetas de memoria XQD
000
24
FormatoXQD G
MPEG
HD 422
ProRes
422 HQ
ProRes
422
*1 HFR: velocidad de fotogramas alta
*2 Para la grabación ProRes se requiere la unidad de
extensión XDCA-FS7 (opción).
1920×1080–59.94iSíSíSí
50iSíSíSí
29.97PSíSíSí
25PSíSíSí
23.98PSíSíSí
1280×720–59.94PSíSíSí
50PSíSíSí
29.97PSíSíSí
25PSíSíSí
23.98PSíSíSí
1920×1080–59.94iSíNoNo
*2
1920×1080–59.94iSíSíNo
*2
50iSíNoNo
29.97PSíNoNo
25PSíNoNo
23.98PSíNoNo
50iSíSíNo
29.97PSíSíNo
25PSíSíNo
23.98PSíSíNo
XQD S
(EB Stream)
XQD N
XQD M
Descatalogados:
XQD H
XQD S
(sin EB Stream)
Introducción de tarjetas de memoria
XQD
1 Pulse el botón de liberación de la tapa de
soportes (página 7) para abrir la tapa de
soportes de la sección de la ranura para
tarjetas.
2 Introduzca una tarjeta de memoria XQD con al
etiqueta XQD orientada hacia la izquierda.
El indicador de acceso (página 7) se
iluminará en rojo y, a continuación, cambiará a
verde si la tarjeta se puede utilizar.
3 Cierre la tapa de soportes.
[Notas]
La tarjeta de memoria, la ranura de la tarjeta de memoria
y los datos de imagen de la tarjeta de memoria pueden
resultar dañados si la tarjeta se introduce a la fuerza en la
ranura en la orientación incorrecta.
Cuando grabe en los soportes utilizando ambas ranuras
de tarjeta XQD, la A y la B, inserte los soportes en las dos
ranuras que se recomiendan para su funcionamiento con
el formato que desea grabar.
Cuando extraiga una tarjeta de memoria XQD
inmediatamente después de finalizar una grabación, es
posible que la tarjeta de memoria XQD esté caliente pero
esto no indica un problema.
Intercambio de tarjetas de memoria
XQD
Cuando se han cargado tarjetas de memoria XQD
tanto en la ranura A como en la B, puede cambiar
la tarjeta utilizada para grabaciones con tan solo
pulsar el botón SLOT SELECT (página 6).
Si una tarjeta se llena por completo durante la
grabación, el camcorder cambia automáticamente
a la otra tarjeta.
[Nota]
El botón SLOT SELECT está deshabilitado durante la
reproducción. Las tarjetas de memoria no se intercambian
incluso si pulsa el botón. El botón está habilitado mientras se
muestra la pantalla de miniaturas (página 45).
Formateo (inicialización) de tarjetas
de memoria XQD
Extracción de tarjetas de memoria
XQD
Pulse el botón de liberación de la tapa de soportes
(página 7) para abrir la tapa de soportes de
la sección de la ranura para tarjetas y presione
ligeramente la tarjeta de memoria para extraerla.
[Notas]
Si el camcorder está apagado o si se extrae la tarjeta
de memoria mientras se está accediendo a esta, no se
podrá garantizar la integridad de los datos de la tarjeta.
Es posible que se pierdan todos los datos grabados en
la tarjeta. Asegúrese de que el indicador de acceso esté
siempre iluminado en color verde o apagado antes de
apagar el camcorder o extraer la tarjeta de memoria.
Si se introduce una tarjeta de memoria XQD sin
formatear o formateada con especificaciones
diferentes, aparecerá en el visor el mensaje “Media
Needs to be Formatted”.
Formatee la tarjeta mediante el siguiente
procedimiento.
1 Seleccione Format Media (página 70) en el
menú Media.
2 Seleccione Media(A) (ranura A) o Media(B)
(ranura B) y, a continuación, seleccione
Execute.
Aparecerá un mensaje de confirmación.
Page 25
2. Preparación: Utilización de tarjetas de memoria XQD
000
25
3 Seleccione Execute.
Se mostrará un mensaje durante el formateo y
el indicador de acceso se iluminará en rojo.
Cuando se haya completado el formateo, se
mostrará un mensaje de finalización. Pulse el
dial SEL/SET para ignorar el mensaje.
Si el formateo no se completa correctamente
Las tarjetas de memoria XQD protegidas y las
tarjetas de memoria no compatibles con el
camcorder no se podrán formatear.
Se mostrará un mensaje de advertencia. Siga las
instrucciones para sustituir la tarjeta por una tarjeta
de memoria XQD compatible.
[Nota]
Al formatear una tarjeta de memoria se borran todos los
datos, incluidos los archivos de configuración y los datos de
vídeos grabados.
Comprobación del tiempo de
grabación restante
y se escucha un pitido (salida de auriculares) de
advertencia.
Introduzca algún soporte que disponga de
espacio.
Si continúa grabando hasta que el tiempo
restante de grabación total llegue a cero, el
mensaje cambiará a “Media Full” y la grabación
se detendrá.
[Nota]
En una tarjeta de memoria XQD se pueden grabar hasta 600
clips aproximadamente.
Si el número de clips grabados alcanza el límite, el indicador
de tiempo de grabación restante cambiará a “0” y también
aparecerá el mensaje “Media Full”.
Durante la filmación (grabación/en espera), puede
comprobar la capacidad restante de la tarjeta
de memoria XQD en cada ranura mediante los
indicadores de los soportes A/B restantes en el
visor (página 9).
El tiempo de grabación restante se calcula a partir
de la capacidad restante de los soportes en cada
ranura y del formato de vídeo actual (velocidad de
bits de grabación), y se mostrará en minutos.
[Nota]
Si los soportes están protegidos se mostrará la marca .
Tiempo de cambio de tarjetas de memoria XQD
Cuando el tiempo de grabación restante total
en las dos tarjetas de memoria es inferior a 5
minutos, aparece el mensaje “Media Near Full”, el
indicador de grabación comienza a parpadear
Page 26
2. Preparación
000
26
Utilización de una tarjeta UTILITY SD
Puede guardar datos de configuración de la
cámara para el camcorder en una tarjeta SD
(disponible por separado).
Los archivos de datos guardados se pueden
importar desde la tarjeta SD.
Tarjetas SD compatibles
Tarjetas de memoria SDHC
Tarjetas de memoria SD
* En este manual se denominan de manera general “tarjetas
SD”.
*
*
Introducción de una tarjeta SD
1 Pulse el botón de liberación de la tapa de
soportes (página 7) para abrir la tapa de
soportes de la sección de la ranura para
tarjetas.
2 Introduzca una tarjeta de memoria SD con al
etiqueta SD orientada hacia la izquierda.
El indicador de acceso (página 7) se
iluminará en rojo y, a continuación, se apagará
si la tarjeta se puede utilizar.
3 Cierre la tapa de soportes.
Extracción de la tarjeta SD
Pulse el botón de liberación de la tapa de soportes
(página 7) para abrir la tapa de soportes de
la sección de la ranura para tarjetas y presione
ligeramente la tarjeta SD para extraerla.
[Notas]
Si el camcorder está apagado o si se extrae la tarjeta SD
mientras se está accediendo a esta, no se podrá garantizar
la integridad de los datos de la tarjeta. Es posible que se
pierdan todos los datos grabados en la tarjeta. Asegúrese
de que el indicador de acceso esté siempre apagado
antes de apagar el camcorder o extraer la tarjeta SD.
Tenga cuidado para evitar que la tarjeta SD se caiga al
introducirla o extraerla.
Formateo (inicialización) de tarjetas
SD
Es necesario formatear las tarjetas SD la primera
vez que se van a utilizar en el camcorder.
Las tarjetas SD que se vayan a utilizar en el
camcorder se deben formatear mediante la
función de formateo del camcorder.
1 Seleccione Format Media (página 70) en el
menú Media.
2 Especifique SD Card y, a continuación,
seleccione Execute.
Aparecerá un mensaje de confirmación.
3 Seleccione Execute.
Se mostrará un mensaje y el estado de avance
durante el formateo y el indicador de acceso
se iluminará en rojo.
Cuando se haya completado el formateo, se
mostrará un mensaje de finalización. Pulse el
dial SEL/SET para ignorar el mensaje.
[Nota]
Al formatear una tarjeta SD se borran todos los datos de esta.
La tarjeta no se podrá restaurar.
Comprobación de la capacidad
restante
Puede comprobar la capacidad restante de
una tarjeta SD en la pantalla Media Status
(página 12).
[Nota]
Si la tarjeta SD está protegida se mostrará la marca .
Para utilizar una tarjeta SD formateada con el
camcorder en la ranura de otro dispositivo
En primer lugar, realice una copia de seguridad de
la tarjeta y, a continuación, vuelva a formatear la
tarjeta en el dispositivo que se va a utilizar.
Page 27
2. Preparación
000
27
Uso de la XDCA-FS7
Puede añadir funciones al camcorder como,
por ejemplo, una batería tipo V o una señal de
sincronización externa; para ello, conecte una
unidad de extensión XDCA-FS7 (opcional) al
camcorder.
Acople de la XDCA-FS7
[Notas]
La batería del camcorder no se puede utilizar cuando la
unidad XDCA-FS7 también está conectada al camcorder.
Deberá acoplar la batería a la XDCA-FS7 o conectar el
camcorder a una toma de alimentación externa.
Acople o retire la unidad XDCA-FS7 mientras el camcorder
esté apagado.
1 Extraiga la batería (página 14) acoplada al
camcorder.
2 Retire la tapa de la sección del conector de la
unidad de extensión.
3 Alinee los salientes de la XDCA-FS7 con las
ranuras izquierda y derecha del camcorder y
deslícelo por completo. Luego deslice la
XDCA-FS7 hacia abajo en la sección del
conector.
Ranuras
Salientes
4 Apriete los dos tornillo situados en la parte
superior de la XDCA-FS7 para asegurar la
unidad.
Cambio de la entrada/salida de
código de tiempo
Puede cambiar la entrada/salida de código de
tiempo con el interruptor TC IN/OUT (página 8).
Para obtener más detalles, consulte página 80.
Extracción de la XDCA-FS7
Afloje los dos tornillos de la parte superior de la
XDCA-FS7 y retire la unidad del camcorder.
Colocación de la batería
La cubierta de la sección del conector de la
unidad de extensión se puede insertar en la
parte superior de la unidad de extensión.
Introduzca la batería en el acople de esta en la
XDCA-FS7.
Extracción de la batería
Tire de la batería hacia afuera del acople de esta en
la XDCA-FS7 mientras mantiene pulsado el botón
BATT RELEASE.
Page 28
2. Preparación
000
28
Uso de las unidades HXR-IFR5 y AXS-R5
Puede grabar vídeo RAW (página 41) en una
unidad AXSR5 RAW Recorder (opcional) mediante
una unidad de interfaz HXR-IFR5 (opcional) y una
XDCA-FS7 (opcional).
Para obtener más información acerca de la
configuración de la HXR-IFR5 y AXS-R5, consulte el
manual de funcionamiento de la HXR-IFR5.
Conexión de la HXR-IFR5 al
camcorder
1 Acople la XDCA-FS7 al camcorder
(página 27).
2 Conecte el conector RAW OUT de la XDCA-FS7
al conector SDI IN (RAW) de la HXR-IFR5
mediante un cable SDI.
HXR-IFR5
conector SDI
AXS-R5
Extracción de la HXR-IFR5
Desconecte el cable SDI del conector RAW OUT de
la XDCA-FS7.
Page 29
2. Preparación
000
29
Uso del control remoto de infrarrojos
Primer uso
Tire de la película aislante del soporte de baterías
cuando utilice por primera vez el control remoto
de infrarrojos suministrado.
Película aislante
En el soporte de baterías viene preinstalado de
fábrica una batería de iones de litio CR2025.
Control del camcorder con el control
remoto
Para utilizar el control remoto, primero encienda
el camcorder y, a continuación, active el
funcionamiento del control remoto.
Utilice el menú de configuración para activar o
desactivar el funcionamiento del control remoto.
Para activarlo mediante el menú
Pulse el botón MENU para cambiar el camcorder
al modo menú y, a continuación, ajuste IR Remote
(página 77) en On en el menú System.
[Notas]
Apunte el control remoto hacia el sensor del receptor de
control remoto del camcorder.
Configure el camcorder de manera que el sensor del
receptor del control remoto no esté expuesto a la luz
directa del sol ni a una luz fuerte de otras fuentes. Las
luces potentes pueden dificultar el funcionamiento
correcto del control remoto.
Es posible que otras unidades de vídeo se pongan en
funcionamiento por error al utilizar el control remoto
suministrado para controlar el camcorder. En tal caso,
cambie el interruptor de modo del control remoto en la
unidad de vídeo a DVD2 o cubra el sensor del receptor del
control remoto con papel negro.
Cambio de la batería del control
remoto
El control remoto utiliza una batería estándar
CR2025.
No utilice una batería distinta a la CR2025.
1 Empuje la pestaña hacia adentro y extraiga el
soporte de la batería introduciendo una uña
en la ranura.
2 Introduzca una batería nueva con el terminal +
orientado hacia arriba.
3 Introduzca el soporte de la batería hasta que
encaje en su lugar.
Pestaña
[PRECAUCIÓN]
No guarde las baterías en lugares expuestos a la
luz solar directa, cerca de fuegos ni a temperatura
elevadas.
[Nota]
Sustituir una batería por otra no especificada puede
provocar averías en el dispositivo. Utilice siempre las baterías
especificadas.
Elimine las baterías usadas de acuerdo con las leyes locales
y nacionales.
Page 30
2. Preparación
000
30
Uso del control remoto Wi-Fi
Puede utilizar el camcorder desde un navegador
web; para ello, conecte un smartphone, una
tableta u otro dispositivo que utilice un navegador
web al camcorder mediante una conexión LAN
inalámbrica. Esta función de denomina control
remoto Wi-Fi.
Esta función resulta útil cuando se utiliza el
camcorder desde una ubicación remota como, por
ejemplo, cuando el camcorder está montado en
una grúa.
Para obtener más información acerca del
procedimiento de configuración del control
remoto Wi-Fi, consulte página 44.
Pantalla remota Wi-Fi (smartphone)
Pantalla Main
Pantalla de ajustes de la
filmación
S&Q FPS, Shutter, White,
Sensitivity/Gain/Exposure
Index, Gamma, MLUT,
Color Bars, Auto Black, Auto
White, Rec Start/Stop, Lock,
ND, Iris, Focus, Zoom, Auto
Iris, Auto Shutter, AGC, Auto
ND, ATW
Pantalla Playback
Pantalla Cursor
Estado
Botones de control de la
reproducción
Play/Pause, Stop, F Fwd, F
Rev, Next, Prev
Estado
Botones de control del
cursor
Up, Down, Left, Right, Set,
Cancel/Back, Menu, Status,
Thumbnail, User Menu
Pantalla Assign
Estado
Visualización de los
botones asignables
Botones asignables de 1
a 10
Pantalla Wi-Fi Remote (tableta)
Pantalla Main
Pantalla Playback
Estado
Botones de control de la reproducción
Play/Pause, Stop, F Fwd, F Rev, Next, Prev
Pantalla Cursor
Estado
Botones de control del cursor
Up, Down, Left, Right, Set, Cancel/Back, Menu, Status,
Thumbnail, User Menu
Pantalla Assign
Pantalla de ajustes de la filmación
S&Q FPS, Shutter, White, Sensitivity/Gain/Exposure Index,
Gamma, MLUT, Color Bars, Auto Black, Auto White, Rec
Start/Stop, Lock, ND, Iris, Focus, Zoom, Auto Iris, Auto
Shutter, AGC, Auto ND, ATW
Estado
Visualización de los botones asignables
Botones asignables de 1 a 10
Page 31
3. Filmación
00031
Procedimiento básico de funcionamiento
La filmación básica se realiza mediante el siguiente
procedimiento.
1 Acople los dispositivos necesarios y
compruebe que se suministra la alimentación
necesaria.
2 Introduzca las tarjetas de memoria.
3 Coloque el interruptor POWER en la posición
ON.
Se encenderá el indicador POWER y aparecerá
en el visor la imagen de la cámara.
4 Pulse el botón de grabación (página 4).
El indicador de grabación se encenderá y el
camcorder comenzará a grabar.
5 Para detener la grabación, pulse el botón de
grabación de nuevo.
La grabación se detendrá y el camcorder
cambiará al modo STBY (en espera).
[Nota]
Si se pulsa el botón de grabación pocos segundos después
de encender la videocámara, el indicador de grabación
se iluminará para indicar que la unidad se encuentra en
estado de grabación; pero es posible que la grabación en
los soportes no se produzca durante los primeros segundos,
según el formato de grabación seleccionado.
Filmación (Modo automático
completo)
Pulse el botón FULL AUTO y gire el indicador del
botón hasta que se encienda.
Las funciones de diafragma automático
(solo objetivos compatibles), AGC, obturador
automático y ATW (localización automática
del balance de blancos) se ajustan en ON
para controlar el brillo y el balance de blancos
automáticamente (modo automático completo).
Para controlar cada función manualmente,
desactive el modo automático completo.
[Consejo]
Si está activado el modo automático completo y el dial de
filtro ND no está ajustado en Clear en el modo variable de
filtro ND (página 34), el filtro ND se incorporará al ajuste de
exposición automático.
Grabación continua cambiando las
tarjetas de memoria (Relay Rec)
Cuando las tarjetas de memoria se introducen
en las ranuras A y B, la grabación cambia
automáticamente a la segunda tarjeta de memoria
justo antes de que la capacidad restante de la
primera tarjeta se reduzca a cero.
[Notas]
No extraiga una tarjeta de memoria mientras se esté
grabando en ella. Cambie solo las tarjetas de memoria en
las ranuras cuyo indicador de acceso esté apagado.
Cuando la capacidad restante de la tarjeta de memoria
en la que se está grabando es inferior a un minuto y en
la otra ranura se ha insertado otra tarjeta de memoria en
la que se puede grabar, aparecerá el mensaje “Will Switch
Slots Soon”. El mensaje desaparecerá después de cambiar
las ranuras de tarjeta de memoria.
Es posible que la grabación continua no funcione si
la grabación comienza cuando la capacidad restante
de la tarjeta de memoria es inferior a un minuto. Para
una grabación continua correcta, compruebe que la
capacidad restante de la tarjeta de memoria es superior a
un minuto antes de comenzar a grabar.
Los vídeos creados con la función de grabación continua
del camcorder no se pueden reproducir sin interrupciones
en el camcorder.
Para combinar los vídeos creado con la función de
grabación continua del camcorder, utilice el software
“Catalyst Browse”.
Grabación en la tarjetas de memoria
A y B simultáneamente (Simul Rec)
Puede grabar simultáneamente en las tarjetas
de memoria A y B ajustando en On Simul Rec
>Setting en el menú Recording.
[Nota]
La grabación simultánea no es compatible con el modo de
Slow & Quick Motion (página 68) ni con el modo Picture
Cache Rec (página 68). Además, la grabación simultánea
no es compatible con los siguientes formatos de grabación
(página 73).
Cambio de los ajustes de los botones
de grabación START/STOP en el
camcorder y en el asa
Cuando se habilita la grabación simultánea (Simul
Rec), puede iniciar y detener la grabación en
cada tarjeta de memoria de forma independiente
con los botones START/STOP de grabación en el
camcorder y en el asa.
Según el ajuste predeterminado de fábrica, ambos
botones se han configurado para iniciar y detener
la grabación simultánea en ambas tarjetas A y B.
“Rec Button [SlotA SlotB] Handle Rec Button
[SlotA SlotB]”
Cuando los botones se establecen para controlar
la grabación de diferentes tarjetas de memoria,
SDI/HDMI Rec Control y RAW Rec Control siguen el
estado de grabación de la ranura A.
Para cambiar el ajuste
Seleccione Simul Rec > Rec Button Set en el menú
Recording.
Inicia y detiene la
grabación simultánea en
las tarjetas de memoria A
y B con cualquiera de los
botones.
Page 32
3. Filmación: Procedimiento básico de funcionamiento
000
32
Rec Button SetBotones y tarjetas de
memoria
“Rec Button [SlotA]
Handle Rec Button
[SlotB]”
“Rec Button [SlotB]
Handle Rec Button
[SlotA]”
El botón START/STOP
inicia y detiene la
grabación en la tarjeta de
memoria A, y el botón
START/STOP de grabación
del asa inicia y detiene la
grabación en la tarjeta de
memoria B.
El botón START/STOP
inicia y detiene la
grabación en la tarjeta de
memoria B, y el botón
START/STOP de grabación
del asa inicia y detiene la
grabación en la tarjeta de
memoria A.
Ajuste automático del enfoque
Se necesita un objetivo compatible con
enfoque automático. Sitúe el interruptor FOCUS
(página 6) del camcorder en la posición “AUTO”.
Si el objetivo dispone de interruptor de selección
de enfoque, sitúe el interruptor en la posición “AF/
MF” o “AF”. Si se ajusta el interruptor en la posición
“Full MF” o “MF”, el enfoque del objetivo no se
puede realizar con el camcorder (página 19).
[Nota]
El LA-EA1/3 (opcional) admite solamente la función Push
Auto Focus.
Especificación del área de enfoque automático
(Focus Area)
Puede establecer el área de destino para el
enfoque automático mediante Focus > Focus Area
(página 53) en el menú Camera.
[Nota]
En el LA-EA2/4 (opcional), la posición no se puede establecer.
Detención temporal del enfoque automático
(Focus Hold)
Pulse el botón PUSH AUTO FOCUS (página 6)
cuando esté en modo de enfoque automático
para anular el enfoque automático.
Esto resulta útil, por ejemplo, cuando frente al
sujeto se cruza algo que no desea enfocar o
cuando se pierde el enfoque automático.
Ajuste manual del enfoque
Para ajustar el enfoque manualmente, ajuste el
interruptor FOCUS (página 6) en la posición
“MAN”.
Esto le permitirá ajustar el enfoque manualmente
según las condiciones de filmación.
El enfoque manual resulta útil para los siguientes
tipos de sujetos.
Sujetos en la parte más alejada de una ventana
cubierta por gotas de agua
Sujetos con poco contraste con el fondo
Sujetos más alejados que otros más cercanos
Ajuste rápido del enfoque con el enfoque manual
(Push Auto Focus)
Sitúe al sujeto con el que desee ajustar el enfoque
en el centro de la imagen y, a continuación, pulse
el botón PUSH AUTO FOCUS (página 6).
El enfoque volverá al ajuste anterior cuando suelte
el botón.
Esto resulta útil cuando desea enfocar
rápidamente a un sujeto antes de empezar a
filmar.
Puede establecer la posición para el enfoque
mediante Focus > Focus Area (Push AF)
(página 53) en el menú Camera.
[Notas]
La función Push Auto Focus no se puede utilizar si el
objetivo está ajustado en enfoque manual.
Durante el uso de Push Auto Focus cuando se utiliza LA-
EA2/4, el modo Full Auto está activado.
Durante la ampliación del enfoque, el enfoque se ajusta
para adaptarse a la posición de visualización ampliada.
Indicador de enfoque asistido
Indica el estado del enfoque.
(Encendido): el sujeto está en el enfoque.
(Parpadeando): el sujeto está fuera de enfoque.
Debido a que el enfoque no es automático,
cambie los ajustes de composición y enfoque
para conseguir el enfoque.
Enfocar con una visualización aumentada (Focus
Magnifier)
Según el ajuste predeterminado de fábrica, la
función Focus Magnifier x4/x8 se asigna al botón
ASSIGN 4 en el control remoto de la empuñadura
(página 37).
Pulse el botón ASSIGN 4 para cambiar a la pantalla
de ampliación del enfoque, con el centro ampliado
unas cuatro veces aproximadamente. Pulse el
botón de nuevo para incrementar el aumento
hasta aproximadamente ocho veces. Esta función
resulta útil para comprobar el enfoque.
Pulse el botón de nuevo para volver a la pantalla
normal.
Puede mover la posición para que se amplíe
durante la ampliación del enfoque mediante el
selector múltiple. Al pulsar el selector múltiple,
se regresa al centro de la imagen. También
puede controlar la posición mediante los
botones izquierdo/derecho y el dial SEL/SET del
camcorder, el controlador remoto de infrarrojos o
el controlador remoto Wi-Fi.
Si se utiliza la función Push Auto Focus durante la
ampliación del enfoque, el enfoque se ajusta para
adaptarse a la posición de visualización ampliada.
[Notas]
La imagen grabada o la imagen de salida SDI/HDMI no
aumenta cuando se aumenta el enfoque.
Durante el aumento del enfoque, el botón STATUS CHECK
y los botones de menú no se pueden usar.
La posición de ampliación regresa al centro de la pantalla
cuando se apaga el camcorder.
Ajuste del enfoque mediante el indicador de
enfoque asistido
Ventana de detección del enfoque
(Focus Area Marker)
Indicador de enfoque asistido
La posición de enfoque está indicada por el nivel
máximo que alcance la barra. Ajuste el enfoque
para maximizar la longitud de la barra.
Enfocado: posición del nivel
máximo que alcance la barra.
[Notas]
Es posible que el indicador de enfoque muestre poca
o ninguna variación cuando filme sujetos con pocas
diferencias de superficie o en escenas oscuras.
El rango de detección no se puede establecer.
Control del audio
Puede controlar el audio que se está grabando con
los auriculares.
Al conectar unos auriculares a la toma de
auriculares (página 7) podrá controlar el
audio que se está grabando. También puede
controlar el audio de reproducción (página 46)
con el altavoz integrado (página 7) o con los
Page 33
3. Filmación: Procedimiento básico de funcionamiento
000
33
auriculares.
Puede seleccionar el canal de audio que desea
controlar y ajustar el volumen mediante Audio
Output (página 62) en el menú Audio.
Intercambio de tarjetas de memoria
XQD
Si introduce dos tarjetas de memoria XQD,
pulse el botón SLOT SELECT (página 6) para
intercambiar las tarjetas.
[Nota]
No se pueden intercambiar las tarjetas de memoria durante
el modo de reproducción. Además, la reproducción continua
de un soporte de duración de un clip en la ranura A y B no
es compatible.
Clips (datos grabados)
Al dejar de grabar, el vídeo, el audio, y los datos
que los acompañan desde el principio hasta el
final de la grabación, se guardan como un solo
“clip” en una tarjeta de memoria XQD.
Nombres de clips
A cada clip grabado por el camcorder se le asigna
automáticamente un nombre formado por la
palabra “Clip” y un número de 4 dígitos. El número
de 4 dígitos aumenta automáticamente en cada
grabación.
Puede cambiar el prefijo del “clip” con la opción
Clip del menú Media.
Duración máxima de clip
Hasta 6 horas por clip.
Se graban varios clips sucesivamente durante la
grabación continua, pero la grabación se detendrá
de manera automática transcurridas unas 13 horas.
Page 34
3. Filmación
000
34
Cambio de la configuración básica
Puede cambiar la configuración según la
aplicación de vídeo o las condiciones de
grabación.
Selección del formato de grabación
Los formatos disponibles que se pueden
seleccionar varían según los ajustes Country
(región de uso) y Codec.
Seleccione un formato mediante Rec Format >
Video Format en el menú System.
Ajuste del brillo
A
B
C
D
E
G
F
I
Puede ajustar el brillo mediante la regulación del
diafragma, la ganancia, la velocidad del obturador
y el nivel de luz con los filtros ND. También puede
realizar ajustes automáticamente.
El nivel deseado para el ajuste de brillo automático
se establece con Auto Exposure (página 53)
>Level en el menú Camera. También puede
asignar Auto Exposure Level a un botón asignable
(página 37).
H
[Nota]
La ganancia no puede ajustarse en el modo Cine EI.
Asimismo, el brillo no puede ajustarse automáticamente con
el diafragma o la velocidad del obturador. Se puede ajustar
automáticamente el brillo con el filtro ND.
Ajuste del diafragma
Puede ajustar el diafragma para ajustar el brillo.
[Nota]
Para ajustar el diafragma, desactive el modo automático
completo (página 31).
Ajuste automático del diafragma
Esta función ajusta el brillo según el sujeto. Se
necesita un objetivo compatible con diafragma
automático.
1 Si se acopla un objetivo con interruptor Auto
Iris, coloque el interruptor en AUTO.
2 Pulse el botón IRIS (E) para activar Auto Iris.
El ajuste alterna entre activado y desactivado
cada vez que se pulsa el botón IRIS.
[Consejo]
También puede asignar la función IRIS a un botón
asignable (página 37).
[Nota]
El diafragma no se puede ajustar de manera automática
en un objetivo de montura A.
Ajuste manual del diafragma
1 Pulse el botón IRIS (E) para desactivar Auto Iris.
El ajuste alterna entre activado y desactivado
cada vez que se pulsa el botón IRIS.
2 Coloque el interruptor ND/IRIS (C) en la
posición IRIS.
3 Gire el dial ND/IRIS (D) para ajustar el
diafragma.
[Consejo]
También puede asignar la función IRIS a un dial
asignable (página 37).
Ajuste temporal del diafragma de forma automática
Mantenga pulsado el botón PUSH AUTO IRIS (F)
para activar el Auto Iris de forma temporal.
El diafragma volverá al ajuste anterior cuando
suelte el botón.
[Consejo]
También puede asignar PUSH AUTO IRIS a un botón
asignable (página 37).
[Nota]
Cuando el interruptor Auto Iris del objetivo se ajusta en
“MANUAL”, las funciones Auto Iris y Push Auto Iris del
camcorder no tendrán ningún efecto. Los ajustes manuales
de diafragma en el camcorder tampoco tendrán ningún
efecto.
Ajuste de la ganancia
Puede ajustar la ganancia para ajustar el brillo.
[Nota]
Para ajustar la ganancia, desactive el modo automático
completo (página 31).
Ajuste automático de la ganancia
Pulse el botón ISO/GAIN (G) para activar AGC.
O seleccione Auto Exposure (página 53) >AGC
en el menú Camera y ajústelo en “On”.
Ajuste manual de la ganancia
Puede controlar la ganancia cuando desee
ajustar la exposición con un ajuste de diafragma
fijo, o bien cuando desee evitar que la ganancia
aumente debido al AGC.
1 Pulse el botón ISO/GAIN (G) para desactivar
AGC.
2 Ajuste el interruptor ISO/GAIN (I) en H, M o L.
[Consejo]
También puede asignar la función Push AGC a un botón
asignable y activar AGC de forma temporal manteniendo
pulsado el botón.
Control de la ganancia (ajuste fino)
Gire el dial IRIS, o el dial asignable (página 37)
asignado a la función ISO/Gain/EI, para ajustar el
valor de ganancia establecido con el interruptor
ISO/GAIN (I).
Esto es útil cuando desea ajustar la exposición en
un nivel sin cambiar la profundidad de campo.
El valor de ganancia ajustado se puede cancelar
con el interruptor ISO/GAIN (I), activando AGC o
apagando el dispositivo.
Ajuste del obturador
Puede ajustar el obturador para ajustar el brillo.
[Nota]
Para ajustar el obturador, desactive el modo automático
completo (página 31).
Ajuste automático del obturador
Pulse el botón SHUTTER (H) para ajustar la
velocidad del obturador automáticamente como
respuesta al brillo de la imagen.
Si se visualiza la pantalla de ajustes, pulse de nuevo
el botón.
O seleccione Auto Exposure (página 53) >Auto
Shutter en el menú Camera y ajústelo en “On”.
Ajuste manual del obturador
Puede filmar con una velocidad de obturador
definida.
Pulse el botón SHUTTER (H) para mostrar una
pantalla con los valores de obturador admitidos y,
a continuación, seleccione y establezca un valor
con el dial SEL/SET. Si vuelve a pulsar el botón
SHUTTER en lugar del dial SEL/SET, se habilitará el
obturador automático.
[Consejo]
También puede ajustar el ángulo y la frecuencia
(página 54).
Ajuste del nivel de luz (filtro ND)
En condiciones donde la luz es demasiado fuerte,
puede ajustar el brillo adecuado si cambia el filtro
ND.
El camcorder posee dos modos de filtro ND. Puede
alternar entre los dos modos con el interruptor
Page 35
3. Filmación: Cambio de la configuración básica
000
35
PRESET/VARIABLE (B).
Ajuste en el modo predeterminado
Ajuste el interruptor PRESET/VARIABLE (B) en la
posición PRESET, y el dial ND FILTER (A) en uno de
los siguientes ajustes.
Clear: sin filtro ND
1: Transmitancia ajustada mediante ND Filter
>Preset1 (página 52) en el menú Camera.
2: Transmitancia ajustada mediante ND Filter
>Preset2 (página 52) en el menú Camera.
3: Transmitancia ajustada mediante ND Filter
>Preset3 (página 53) en el menú Camera.
Ajuste en el modo variable
Ajuste el interruptor PRESET/VARIABLE (B) en la
posición VARIABLE. Las posiciones 1, 2 y 3 del dial
ND FILTER (A) seleccionan el funcionamiento del
filtro ND, sin importar la posición del dial.
[Nota]
Para ajustar el nivel, desactive el modo automático completo
(página 54).
Ajuste automático del nivel de luz
Puede activar Auto ND Filter para habilitar el
ajuste de exposición automática con el filtro
ND.
1 Ajuste el dial ND FILTER (A) en 1, 2 o 3.
2 Ajuste Auto Exposure (página 53) >Auto
ND Filter en el menú Camera en On.
Ajuste manual del nivel de luz
1 Ajuste el dial ND FILTER (A) en 1, 2 o 3.
2 Ajuste Auto Exposure (página 53) >Auto
ND Filter en el menú Camera en Off.
3 Coloque el interruptor ND/IRIS (C) en la
posición ND.
4 Gire el dial ND/IRIS (D) para ajustar la
transmitancia del filtro.
La posición 1/2/3 del dial ND FILTER no
afecta al ajuste de la transmitancia del
filtro.
Ajuste temporal del diafragma de forma
automática
Puede asignar la función Push Auto ND a un
botón asignable (página 37) y activar Auto
ND Filter de forma temporal manteniendo
pulsado el botón. Al soltar el botón, se vuelve a
desactivar la función Auto ND Filter.
Ajuste previamente el dial ND FILTER (A) en 1, 2
o 3.
[Nota]
Si se cambia el dial ND FILTER durante el ajuste, es
posible que el vídeo se distorsione y que se produzca un
ruido en el audio.
[Consejos]
También puede asignar ND Filter Position a un botón
asignable (página 37) y pulsar el botón en lugar de
utilizar el dial ND FILTER para cambiar el ajuste.
Modo predeterminado: Clear Preset1 Preset2
Preset3 Clear…
Modo variable: Clear On Clear…
El filtro vuelve al ajuste indicado por el dial ND FILTER
cuando se apaga el camcorder.
También puede asignar la función Auto ND Filter a un
botón asignable (página 37) y pulsar el botón para
activar y desactivar Auto ND Filter.
Cuando se filma un sujeto con mucha luz, un cierre
excesivo del diafragma puede causar borrosidad por
difracción, lo que hace que la imagen empiece a
desenfocarse (un fenómeno habitual en las cámaras
de vídeo). Puede suprimir este efecto para obtener
mejores resultados en la filmación con el filtro ND.
Ajuste de colores naturales (balance
de blancos)
A
B
Puede seleccionar el modo de ajuste que mejor se
adapte a las condiciones de filmación.
ATW (localización automática del balance de
blancos)
Esta función ajusta el balance de blancos
automáticamente en el nivel adecuado.
El balance de blancos se ajusta automáticamente
cuando la temperatura de color de la fuente de luz
cambia.
Pulse el botón WHT BAL (A) para activar y
desactivar ATW.
Puede seleccionar la velocidad de ajuste (cinco
pasos) mediante White >ATW Speed (página 57)
en el menú Paint.
Puede congelar el ajuste del balance de blancos
actual si asigna la función ATW Hold a un botón
asignable (página 37) y pulsa el botón asignable
para pausar temporalmente el modo ATW.
[Notas]
ATW no se puede utilizar en el modo Cine EI.
Tal vez no sea posible ajustar los colores adecuados con
ATW, según las condiciones de iluminación y del sujeto.
Ejemplos:
– Cuando un único color domina el sujeto, como por
ejemplo el cielo, el mar, la tierra o las flores.
– Cuando la temperatura del color es extremadamente
alta o extremadamente baja.
Si no se puede obtener el efecto adecuado porque
la velocidad de corrección automática de ATW es
demasiado lenta o por cualquier otro motivo, utilice el
balance de blancos automático.
Ajuste manual del balance de blancos
1 Desactive el modo automático completo
(página 31).
2 Si el balance de blancos está ajustado en el
modo ATW, pulse el botón WHT BAL (A) para
seleccionar el modo manual.
3 Seleccione B, A o PRESET con el interruptor
WHT BAL (B).
B: modo memoria B *
A: modo memoria A
PRESET: modo predeterminado
* B puede asignarse a ATW On.
Modo predeterminado
Este modo ajusta la temperatura del color a un
valor predeterminado (el valor predeterminado de
fábrica es 3200K).
Modo memoria A/memoria B
Este modo ajusta el balance de blancos en la
configuración guardada en la memoria A o B
respectivamente.
[Nota]
Los ajustes del interruptor WHT BAL en el modo Cine IE están
fijados del modo siguiente.
B: 5500K
A: 4300K
PRESET: 3200K
Page 36
3. Filmación: Cambio de la configuración básica
000
36
Utilización del balance automático de blancos
1 Para guardar un valor de ajuste en la memoria,
seleccione el modo memoria A o el modo
memoria B.
2 Coloque un papel blanco (u otro objeto) en un
lugar con la misma fuente de iluminación y
condiciones que el sujeto y, a continuación,
utilice el zoom para acercarse al papel y así
mostrar blanco en la pantalla.
3 Ajuste el brillo.
Ajuste el diafragma con el procedimiento
descrito en “Ajuste manual del diafragma”
(página 34).
4 Pulse el botón WB SET (página 4).
Si el balance automático de blancos se
ejecuta en el modo de memoria, el valor
de ajuste se guarda en la memoria (A o B)
seleccionada en el paso 1.
Si el balance de blancos se ejecuta en el
modo ATW, el ajuste del balance de blancos
vuelve al balance de blancos del modo ATW
cuando finaliza el ajuste.
[Notas]
El ajuste automático de blancos no funciona en el modo
Cine EI.
Si el ajuste no se realiza correctamente, aparecerá
un mensaje de error en la pantalla durante unos tres
segundos. Si el mensaje de error continúa después de
varios intentos repetidos de ajuste del balance de blancos,
póngase en contacto con su servicio de asistencia técnica
de Sony.
Especificación del audio que se va a
grabar
Puede especificar el audio que se va a grabar con
los conectores de entrada, interruptores y diales
del camcorder.
Interruptores de selección y conectores de entrada de audio
externa
Seleccione la entrada de audio con Audio
Input >CH1 Input Select o CH2 Input Select en
el menú Audio.
Establezca INPUT1 o INPUT2 para que
coincidan con el conector del dispositivo
conectado. Si utiliza un micrófono acoplable o
un adaptador de XLR, especifique Shoe 1 o
Shoe 2 del mismo modo. Para obtener más
información acerca del adaptador de XLR,
consulte “Adición de conectores de entrada de
audio” (página 41).
[Nota]
El camcorder está equipado con un micrófono interno.
Aunque no resulta adecuado para obtener el audio final,
se puede utilizar para la sincronización con otro equipo.
En tales casos, especifique Internal MIC.
2 Seleccione la fuente de entrada de audio.
Ajuste los interruptores INPUT1/INPUT2 (LINE/
MIC/MIC+48V) en los dispositivos conectados
a los conectores INPUT1/INPUT2
respectivamente.
Dispositivo conectadoPosición del
interruptor
Fuente externa de audio (por
ejemplo, mezclador)
Micrófono dinámico,
micrófono con batería
Micrófono con alimentación
fantasma de +48 V
Si selecciona MIC+48V y conecta un
micrófono que no sea compatible con
fuentes de +48 V, es posible que dañe el
dispositivo conectado. Compruebe el ajuste
antes de conectar el dispositivo.
Si le preocupa el ruido en conectores que
no tengan un dispositivo conectado, ajuste
los interruptores INPUT1/INPUT2 (LINE/MIC/
MIC+48V) correspondientes en LINE.
LINE
MIC
MIC+48V
Ajuste automático del nivel de grabación de audio
Ajuste los interruptores CH1/CH2 LEVEL CONTROL
para que los canales se ajusten automáticamente
en AUTO.
Para CH3/CH4, ajuste Audio Input >CH3 Level
Control y CH4 Level Control del menú Audio en
Auto (página 60).
Ajuste manual del nivel de grabación de audio
Utilice el siguiente procedimiento para ajustar el
nivel de grabación de audio de CH1/CH2.
1 Ajuste los interruptores CH1/CH2 LEVEL
CONTROL para que los canales se ajusten
manualmente en MAN.
2 Durante la filmación o en espera, gire los diales
INPUT LEVEL (CH1)/(CH2) hasta los canales
correspondientes para ajustar el nivel de audio.
También puede ajustar el nivel de grabación
con el dial asignable (página 37), si está
asignado a la función Audio Input Level, o
bien desde el menú de configuración.
Para CH3/CH4, ajuste Audio Input >CH3
Level Control y CH4 Level Control del menú
Audio en “Manual” y, a continuación, ajuste
el nivel de grabación de audio en CH3 Input
Level y CH4 Input Level (página 60).
[Notas]
Es posible que los ajustes de Audio Input Level estén
desactivados, en función de la combinación de ajustes del
menú Audio. Para obtener más información, consulte el
diagrama en la página 98.
Si Audio Input >CH1 Input Select o CH2 Input Select del
menú Audio está ajustado en “Internal MIC”, CH2 cambia
a automático/manual juntamente con el interruptor CH1
LEVEL CONTROL. Asimismo, el nivel de grabación de audio
de CH2 se establece juntamente con el dial CH1 INPUT
LEVEL (página 60).
El camcorder admite combinaciones de diferentes ajustes.
Para obtener más información, consulte el diagrama en la
página 98.
Especificación de los datos de tiempo
Ajuste del código de tiempo
Ajuste el código de tiempo que se va a grabar
mediante Timecode (página 67) en el menú TC/
UB.
Visualización de los datos de tiempo
Pulse el botón DISPLAY para mostrar los datos de
tiempo en la pantalla (página 9).
Ajuste el código de tiempo que se va a mostrar
mediante TC Display (página 67) >Display Select
en el menú TC/UB.
Si pulsa un botón asignable (página 37) al que
se le haya asignado DURATION/TC/U-BIT, cambiará
la visualización entre código de tiempo, bits de
usuario y duración de forma consecutiva.
Page 37
3. Filmación
000
37
Funciones útiles
Botones/diales asignables
Existen diez botones asignables (página 6,
8) en el camcorder a los que puede asignar
diversas funciones.
Cuando el interruptor ND/IRIS se ajusta en la
posición IRIS, también puede asignar funciones al
dial ND/IRIS (página 6) en el camcorder y al dial
asignable (página 8) en el control remoto de la
empuñadura.
Cambio de función de los botones
Utilice Assignable Button (página 74) en el
menú System.
Puede visualizar las funciones asignadas en la
pantalla Assignable Button Status (página 12).
Las funciones se asignan a cada botón asignable de manera
predeterminada de fábrica
Botón 1 S&Q Motion
Botón 2 Off
Botón 3 User Menu
Botón 4 Focus Magnifier x4/x8
Botón 5 User Menu
Botón 6 Off
Botón 7 Off
Botón 8 Off
Botón 9 Off
Botón 10 Off
Funciones asignables
Off
Marker
Zebra
Peaking
Video Signal Monitor
DURATION/TC/U-BIT
Focus Magnifier x4/x8
Focus Magnifier x4
Focus Magnifier x8
Push AF/Focus Hold
Focus Area
Focus Area (Push AF)
VF Mode
ND Filter Position
IRIS
AGC
Auto ND Filter
SHUTTER
Auto Exposure Level
Push Auto Iris
Push AGC
Push Auto ND
Spotlight
Backlight
ATW
ATW Hold
SteadyShot
Color Bars
User Menu
Rec Lamp
S&Q Motion
Picture Cache Rec
Rec Review
Thumbnail
Shot Mark1
Shot Mark2
Clip Flag OK
Clip Flag NG
Clip Flag Keep
High/Low Key
Cambio de función de los diales
Utilice Assignable Dial (página 75) en el menú
System.
Puede visualizar las funciones asignadas en la
pantalla Assignable Button Status (página 12).
IRIS se asigna de manera predeterminada de
fábrica.
Funciones asignables
Off
IRIS
ISO/Gain/EI
ND Filter
Focus
Audio Input Level
Movimiento a cámara lenta y rápida
Cuando el formato de vídeo (página 73) se
ajusta en uno de los siguientes valores, puede
especificar un valor diferente para la velocidad
de fotogramas de grabación y la velocidad de
fotogramas de reproducción.
Grabación de vídeo de manera
intermitente (Interval Rec)
La función Interval Rec del camcorder le permite
capturar vídeos time-lapse en la memoria
interna del camcorder. Esta función es una
manera efectiva de filmar sujetos que se mueven
lentamente.
Al iniciar la grabación, el camcorder graba
automáticamente un número especificado de
fotogramas (Number of Frames) en un intervalo de
tiempo (Interval Time) especificado.
Esta función se activa cuando el camcorder está
ajustado en cualquiera de los siguientes formatos
de vídeo (página 72).
XAVC-I
*
XAVC-L
MPEG HD 422
* 59.94i y 50i no son compatibles.
*
Intervalo de filmación (Interval Time)
Número de fotogramas en una toma
(Number of Frames)
Cuando Interval Rec está activado, la luz de
vídeo del HVL-LBPC (opcional) se enciende
automáticamente antes de que comience la
grabación, lo que le permite grabar imágenes
con una iluminación y unas condiciones de
temperatura de color estables (función de
preiluminación).
[Notas]
Solo se puede utilizar una función de grabación especial
al mismo tiempo, como la grabación Interval Rec.
Si se activa otro modo de grabación especial
mientras se está utilizando Interval Rec, se desactivará
automáticamente Interval Rec.
El modo Interval Rec se desactiva automáticamente
después de cambiar los ajustes del sistema, como el
formato de vídeo.
No se pueden cambiar los ajustes de Interval Rec durante
la grabación o la reproducción, ni cuando se muestre la
pantalla de imágenes en miniatura.
Para ajustar Interval Rec
Ajuste Interval Rec (página 68) >Setting en el
menú Recording en On y ajuste Number of Frames
e Interval Time.
Si utiliza la luz de vídeo del HVL-LBPC (opcional),
ajuste el intervalo de tiempo para encender la luz
de vídeo antes de que comience la grabación en
Interval Rec >Pre-Lighting, si es necesario.
[Notas]
Si desea encender la luz de vídeo antes de que comience
la grabación, ajuste el interruptor de la luz de vídeo
en AUTO. La luz de vídeo se enciende y se apaga
automáticamente en función del ajuste de Video Light Set
(página 56) en el menú Camera.
Si enciende la luz de vídeo, esta siempre estará
iluminada (la luz de vídeo no se encenderá/apagará
automáticamente).
Si la luz de vídeo está configurada para que se apague
durante un período de 5 segundos o menos, la luz de
vídeo no se apagará.
El camcorder sale del modo Interval Rec cuando se
apaga, pero se mantienen los ajustes de Number
of Frames, Interval Time y Pre-lighting. No es
necesario volver a ajustarlos la próxima vez que
filme en el modo Interval Rec.
Para filmar utilizando Interval Rec
Pulse el botón de grabación para comenzar a
grabar. “Int
/Rec” e “Int/Stby”
aparecen de manera alterna en el visor.
Si está utilizando la función de preiluminación, la
luz de vídeo se enciende antes de que comience
la grabación.
Para detener la filmación
Detenga la grabación.
Cuando la filmación finalice, los datos de vídeo
almacenados en la memoria hasta ese punto se
graban en el soporte.
Para salir del modo Interval Rec
Realice una de las siguientes acciones.
Ajuste el interruptor POWER en Off.
En el modo de espera de grabación, ajuste
Interval Rec >Setting en el menú Recording en
Off.
Asimismo, el modo Interval Rec se desactivará
automáticamente cuando se reinicie el camcorder.
Limitaciones durante la grabación
No se graba el audio.
No es posible revisar la grabación (Rec Review).
No se aplica el generador de sincronismo.
Si el camcorder se apaga durante la grabación
Si el interruptor POWER del camcorder está
ajustado en la posición Off, se accede al soporte
durante varios segundos para grabar las
imágenes almacenadas en la memoria hasta ese
momento y, a continuación, la alimentación se
apaga automáticamente.
Si la unidad deja de recibir alimentación porque
se ha extraído la batería, se ha desconectado el
cable de alimentación de CC o se ha apagado
la alimentación desde el adaptador de CA, los
datos de audio y de vídeo filmados hasta ese
punto se pueden perder (10 segundos como
máximo). Se debe tener cuidado al cambiar la
batería.
Grabación de imágenes en memoria
intermedia (Picture Cache Rec)
La función de grabación de memoria intermedia
de imágenes le permite capturar vídeo de forma
retroactiva cuando empieza a grabar y después
lo graba en tarjetas de memoria XQD; esto se
consigue manteniendo una memoria intermedia
de imágenes de una duración específica durante
la filmación. El tiempo de grabación de memoria
intermedia se establece mediante Picture Cache
Rec >Cache Rec Time (página 69) en el menú
Recording.
Page 39
3. Filmación: Funciones útiles
000
39
Formatos de grabación compatibles
Formato de
grabación
RAW4096×2160No admitido
*1
XAVC
MPEG-21920×10800 a 2/2 a 4/4 a 6/6 a
ProRes4221920×1080No admitido
*1: XAVC-I 59.94P y 50P no son compatibles.
[Notas]
Picture Cache Rec no puede estar activado al mismo
tiempo que Interval Rec o Slow & Quick Motion. Cuando
Picture Cache Rec está activado, estos otros modos de
grabación se apagan de forma forzosa.
El modo Picture Cache Rec no se puede seleccionar
mientras se graba o cuando Rec Review está en proceso.
Cuando Picture Cache Rec está activado, el
código de tiempo se graba en el modo Free Run
independientemente del ajuste del menú TC/UB
(página 67).
Es posible que el ajuste de Output Format no se pueda
configurar en el modo Picture Cache Rec. Si esto sucede,
ajuste temporalmente Picture Cache Rec en Off y, a
continuación, cambie el ajuste.
ResoluciónTiempo de memoria
[s]
2048×1080
4096×21600 a 2
3840×2160
1920×10800 a 2/2 a 4/4 a 6/6 a 8
8/8 a 10/13 a 15
Para cancelar Picture Cache Rec
Desactive el ajuste Picture Cache Rec >Setting en
el menú Recording o pulse un botón asignable
que tenga asignada la función Picture Cache Rec.
[Notas]
El cambio del formato de grabación borra el vídeo de
la memoria intermedia almacenado hasta ese punto y
comienza a almacenar vídeo nuevo. En consecuencia, la
grabación de memoria intermedia de imágenes no es
posible antes de cambiar el formato, aunque empiece a
grabar inmediatamente después de cambiar el formato.
Si Picture Cache Rec se activa/desactiva inmediatamente
después de insertar una tarjeta de memoria XQD, los
datos de la memoria intermedia pueden no grabarse en
la tarjeta.
El vídeo se almacena en la memoria intermedia cuando la
función Picture Cache Rec está activada. No se almacena
en la memoria media el vídeo anterior a la activación de
la función.
El vídeo no se almacena en la memoria intermedia
durante el acceso a una tarjeta de memoria XQD; lo
mismo ocurre durante la reproducción, Rec Review o
la visualización de miniaturas en la pantalla. Durante
ese intervalo, la grabación de memoria intermedia de
imágenes de vídeo no es posible.
Puede cambiar el ajuste del tiempo de grabación de
memoria intermedia con el menú durante la grabación,
pero el valor nuevo no surte efecto hasta que finalice la
grabación.
Para detener Rec Review
Pulse el botón asignable al que ha asignado Rec
Review.
[Nota]
Rec Review no es compatible si el formato de vídeo se
cambia después de grabar un clip.
Modo Self Portrait (autorretrato)
Puede dar la vuelta a la imagen en el visor
(página 7) verticalmente u horizontal/
verticalmente con el interruptor MIRROR.
Esto le permite girar el visor 180° hacia el objetivo.
OFF
La imagen no se invierte.
B/T
La imagen se da la vuelta de forma vertical.
La visualización de información se invierte de
forma vertical y horizontal.
Configuración antes de la filmación
Configure Picture Cache Rec (página 68) en el
menú Recording antes de filmar.
También puede asignar la función Picture Cache
Rec a un botón asignable (página 37) y activar o
desactivar Picture Cache Rec Setting con el botón.
Cuando está configurado, el indicador (verde)
aparece en el visor (página 9).
Inicio de la grabación de memoria intermedia de
imágenes
Cuando pulsa el botón de grabación, la grabación
comienza y el vídeo se graba en las tarjetas de
memoria XQD a partir del vídeo almacenado en la
memoria intermedia.
Revisión de una grabación (Rec
Review)
Puede comprobar el vídeo del clip que ha grabado
por último en la pantalla.
Cuando detenga la grabación, pulse el botón
asignable (página 37) al que se ha asignado la
función Rec Review.
El clip se reproduce hasta el final, Rec Review
finaliza y el camcorder vuelve al modo STBY (en
espera).
Mantenga pulsado el botón para comenzar la
reproducción en dirección contraria. Cuando
suelte el botón, el clip se reproducirá hasta el final.
Page 40
3. Filmación: Funciones útiles
000
40
ROT
La imagen se da la vuelta de forma vertical y
horizontal.
La visualización de información también se invierte
de forma vertical y horizontal.
[Nota]
Las vistas B/T y ROT solo se visualizan en el visor. El vídeo de
salida y el vídeo grabado seguirán sin verse afectados.
Visualización de la nitidez
Puede activar o desactivar la visualización
de nitidez con el botón PEAKING en el visor
(página 7).
Puede activar o desactivar la visualización de
nitidez y ajustar el tipo y la frecuencia de nitidez
con Peaking (página 65) en el menú VF.
Visualización de cebra
Puede activar o desactivar la visualización del
patrón de cebra con el botón ZEBRA en el visor
(página 7).
Puede activar o desactivar la visualización del
patrón de cebra y ajustar el tipo de patrón y
el nivel de visualización de cebra con Zebra
(página 65) en el menú VF.
[Nota]
El camcorder mide la imagen en el visor. En el modo Cine EI,
ajuste el nivel de visualización y otros parámetros de acuerdo
con el ajuste de LUT de monitor del visor (página 63).
Monitor de señal de vídeo
Puede establecer el tipo de señal de vídeo que
desea visualizar en la pantalla del visor en forma de
onda, vectorscopio o histograma mediante Video
Signal Monitor >Setting (página 67) en el menú
VF.
El monitor de señal de vídeo del camcorder mide
la señal de vídeo en la fase de salida de vídeo.
En consecuencia, si el vídeo de salida tiene los
bordes recortados con respecto al vídeo grabado,
el componente de señal recortada no se medirá.
Cuando esto ocurre, se muestra “EC” en la parte
superior izquierda del monitor de señal de vídeo.
Indicador de información de espacio de color
Cuando la función Matrix >Preset Select
(página 60) está ajustada en BT.2020 en el modo
Custom, el espacio de color de la imagen de
entrada (basado en la resolución de la salida de
vídeo y los ajustes Output Color Space y Source)
aparece en la esquina superior derecha del
monitor de señal de vídeo.
Visualización de la información de LUT del
monitor
Cuando la salida de vídeo está ajustada en 2K
o inferior en el modo Cine EI, puede medir la
señal de vídeo tanto del sistema SDI1 como del
SDI2 mediante Video Signal Monitor >Source
(página 67) en el menú VF. El ajuste de LUT de
monitor (página 63) del sistema SDI especificado
se muestra en la parte superior derecha del
monitor de señal de vídeo.
[Notas]
Cuando Display On/Off >Setting (página 66) está
ajustado en Off en el menú VF, el monitor de señal de
vídeo no se muestra.
Cuando el ajuste de LUT de monitor del sistema SDI
especificado está ajustado en Off, el ajuste de Color Space
(página 72) se muestra en la parte superior derecha del
monitor de señal de vídeo.
Obtención de la información de
ubicación (GPS)
Cuando la opción GPS del menú System esté
activada, se mostrará
busque satélites de GPS. Cuando se establece el
posicionamiento, la información de ubicación se
graba mientras se filma el vídeo.
[Notas]
El ajuste de GPS no se puede establecer en On en el menú
System cuando el asa no está acoplada, puesto que el
receptor de GPS está integrado en el asa.
El icono que se muestra varía según la recepción de señal
de los satélites GPS.
Si se agarra el asa durante el uso de la función GPS, se
puede ver afectada la precisión del posicionamiento.
Estado de
posicionamiento
Off
Ubicación
no
disponible
Buscando
satélites
Posicionamiento
PantallaEstado de recepción de
Sin
visualización
cuando el camcorder
GPS
GPS se ha ajustado en Off
o se ha producido un error.
No se ha podido obtener
la información de
ubicación porque no se ha
podido recibir la señal de
GPS. Desplácese hasta una
ubicación con una vista
despejada del cielo.
Buscando satélites de GPS.
Puede que tarde varios
minutos en encontrar
satélites.
Se recibe una señal débil
de GPS.
Se recibe una señal de
GPS. Se puede conseguir la
información de ubicación.
Se recibe una señal fuerte
de GPS. Se puede
conseguir la información
de ubicación.
Page 41
3. Filmación: Funciones útiles
000
41
[Consejos]
GPS se ajusta en On de manera predeterminada
de fábrica. El camcorder grabará la información de
ubicación y de tiempo del vídeo grabado cuando el
posicionamiento esté activado.
Si después de varios minutos no se muestra un icono de
posicionamiento, es posible que exista un problema con
la recepción de señal. Comience a filmar sin información
de ubicación o desplácese a una zona con una vista
clara del cielo. Si filma cuando no se muestra un icono
de posicionamiento, la información de ubicación no se
grabará.
Es posible que no se reciba señal de GPS cuando esté en
interiores o cerca de estructuras altas. Desplácese hasta
una ubicación con una vista despejada del cielo.
Es posible que se interrumpa la grabación de información
de ubicación, según la fuerza de la señal recibida, incluso
si se muestra el icono de posicionamiento.
Filmación en modo Cine El
Este modo imita la manera en que funciona una
cámara de cine y presupone que el metraje se
revela en postproducción.
Restricciones del modo Cine El
Funciones que no se pueden ajustar de forma
automática (corrección)
– White balance
– Ganancia
– Shutter
– Iris
Funciones que no se pueden configurar
– ISO sensitivity/gain
– Ajustes del menú Paint
– Scene File
– Lens File
Funciones disponibles solo en modo Cine El
Exposure Index
Monitor LUT
High/Low Key
Grabación de vídeos RAW
Grabación de vídeos RAW
Puede grabar vídeos RAW en un grabador AXS-R5
(opcional) si convierte la señal de salida de un
conector RAW OUT de una XDCA-FS7 (opcional)
acoplada al camcorder con una HXR-IFR5
(opcional) (página 28).
1 Configure la unidad de grabación RAW externa
(página 28).
2 Ajuste Base Setting >Shooting Mode en el
menú System en Cine EI.
3 Ajuste Codec >Select en RAW en el menú
System.
Si selecciona RAW & XAVC-I, se grabará
simultáneamente vídeo RAW en el grabador
RAW externo y vídeo HD en las tarjetas de
memoria XQD del camcorder.
4 Ajuste la resolución mediante Imager Scan
Mode en el menú System.
Cuando está ajustado en Normal, la resolución
RAW es 4096×2160.
5 Ajuste la velocidad de fotogramas en Rec
Format >RAW Output Format en el menú
System.
6 Compruebe que el grabador externo esté
encendido y, a continuación, pulse el botón de
grabación en el camcorder.
[Nota]
Cuando la grabación se ha iniciado en un grabador
externo, sin utilizar el botón de grabación del
camcorder, es posible que los clips no se graben
correctamente.
A continuación se muestran los formatos de salida
RAW compatibles.
Área NTSC
Ajuste de Codec >Select Formatos de salida RAW
RAW / RAW & XAVC-I /
Si Display On/Off (página 66) >HXR-IFR5 Rec
Control del menú VF está ajustado en On, el
estado de grabación RAW se mostrará en el visor
mediante un icono.
[Nota]
El conector RAW OUT del camcorder solo controla la
grabación mediante la transmisión de una señal Rec Control
al grabador externo; por lo tanto, el camcorder puede indicar
que la grabación de vídeo RAW está en proceso cuando el
grabador externo no está grabando realmente. Compruebe
el indicador del grabador externo para obtener el estado de
funcionamiento correcto.
Grabación de movimiento a cámara lenta y rápida
Si S&Q Motion >Setting en el menú Recording
está ajustado en On, el vídeo RAW se grabará en el
modo de movimiento a cámara lenta y rápida.
RAW output Slow & Quick Motion es compatible
solo con una resolución de 2K a 120/240 fps
(NTSC) y 100/200 fps (PAL).
Adición de conectores de entrada de
audio
Puede conectar al camcorder hasta cuatro canales
de los dispositivos de audio XLR al mismo tiempo
si utiliza un adaptador de XLR XLR-K2M (no
suministrado).
Acople el adaptador de XLR a la zapata MI y, a
continuación, ajuste Audio Input >CH3 Input
Select en Shoe 1 y CH4 Input Select en Shoe 2 en
el menú Audio.
Las funciones del camcorder que se solapen
se inhabilitarán para los canales en los que el
adaptador de XLR se haya seleccionado como la
entrada. Utilice los interruptores y los diales del
adaptador de XLR para realizar los ajustes.
[Notas]
Si Audio Input >CH3 Level y CH4 Level se han establecido
en “Audio Input Level” en el menú Audio, el Audio Input
Level del camcorder se ajustará para que coincida con el
nivel que se haya ajustado en el adaptador de XLR.
Audio Input Level también se habilita cuando el dial del
adaptador de XLR está ajustado en AUTO.
Cuando se especifique “Through”, el audio se grabará en
el nivel que se haya ajustado con el adaptador de XLR
(página 98).
También es posible asignar a CH1 y CH2 acoplando un
adaptador de XLR y estableciendo Audio Input >CH1
Input Select y CH2 Input Select en el menú Audio en
Shoe 1 y Shoe 2, respectivamente. No obstante, si se
asigna la entrada desde un adaptador de XLR a CH1 y
CH2, la entrada desde los conectores INPUT1/INPUT2 del
camcorder ya no se podrá asignar a los canales.
Page 42
3. Filmación
000
42
Conexión de tabletas u otros dispositivos con LAN inalámbrica
El camcorder se puede conectar a smartphones,
tabletas y otros dispositivos que utilicen una
conexión LAN inalámbrica, mediante el acople
del módulo de LAN inalámbrica USB IFU-WLM3
(suministrado) o una adaptador inalámbrico CBKWA100 (opcional).
[Nota]
Los módulos inalámbricos USB distintos del IFU-WLM3 no
son compatibles.
Las siguientes funciones son compatibles
con dispositivos conectados mediante LAN
inalámbrico.
Control remoto
Habilita el control remoto del camcorder.
Control de vídeo (solo CBK-WA100)
Habilita el control del vídeo desde el camcorder.
Es necesario disponer del CBK-WA100 (opcional)
y de la aplicación Content Browser Mobile.
[Consejo]
Para obtener más información acerca de la aplicación
Content Browser Mobile, póngase en contacto con el
servicio de asistencia técnica o de ventas de Sony.
Dispositivos compatibles
Puede utilizar un smartphone, tableta u ordenador
para configurar y utilizar el camcorder. En la
siguiente se indican los dispositivos, sistemas
operativos y navegadores compatibles.
Enchufe el IFU-WML3 en el conector USB del
módulo de LAN inalámbrica(página 4).
Tras acoplar la unidad, ajuste Wi-Fi >Wi-Fi
(página 76) en el menú System en Enable para
habilitar la LAN inalámbrica.
[Nota]
Acople o retire el IFU-WLM3 mientras el camcorder esté
apagado.
Acople del CBK-WA100
[Nota]
Acople o retire el CBK-WA100 mientras el camcorder esté
apagado.
1 Conecte el CBK-WA100 al soporte de montaje
y apriete los dos tornillos.
2 Conecte el soporte de montaje del CBK-WA100
en el camcorder y apriete el tornillo.
3 Conecte el cable USB del CBK-WA100 al
conector del módulo LAN inalámbrico USB (1)
y el cable SDI al conector SDI OUT (2).
11
22
4 Encienda el CBK-WA100 y luego encienda el
camcorder.
5 Ajuste Wi-Fi >Wi-Fi (página 76) en el menú
System en Enable para habilitar la LAN
inalámbrica.
[Nota]
El parámetro de salida SDI OUT se debe configurar para
utilizar el CBK-WA100 con el camcorder. No obstante, el
camcorder no puede emitir una señal compatible con el
CBK-WA100 cuando se utiliza XAVC-I 24.0P o ProRes 23.98P
(página 62).
Acerca del CBK-WA100
El CBK-WA100 cuenta con funciones de grabación
de archivos proxy en baja resolución en una
tarjeta SD, así como de transferencia de archivos
a un servidor mediante LAN inalámbrico. Para
obtener más información, consulte el manual de
funcionamiento del CBK-WA100.
Conexión con un toque de
dispositivos con NFC (solo para el
IFU-WLM3)
Los dispositivos compatibles con NFC se pueden
conectar (conexión con un toque) mediante NFC.
1 Acople un IFU-WLM3 al camcorder
(página 42) y ajuste Wi-Fi Wi-Fi (página 76)
en el menú System en Enable para habilitar la
LAN inalámbrica.
aparecerá en pantalla.
Page 43
3. Filmación: Conexión de tabletas u otros dispositivos con LAN inalámbrica
000
43
2 Abra [Settings] en el dispositivo, seleccione
[More] y marque la casilla de NFC.
Los diferentes ajustes variarán según el
dispositivo. Para obtener más información,
consulte el manual de instrucciones del
dispositivo.
3 Toque el camcorder con el dispositivo.
El dispositivo se conectará al camcorder, abrirá
un navegador web y mostrará el control
remoto Wi-Fi. Se requiere autenticación la
primera vez que se conecta el dispositivo.
[Notas]
Desactive previamente el modo de suspensión y el
bloqueo de pantalla.
Toque sin soltar el dispositivo hasta que se inicie la
aplicación “Content Browser Mobile” (1 o 2 segundos).
Page 44
3. Filmación
000
44
Visualización del control remoto Wi-Fi
La pantalla Wi-Fi Remote cambia de tamaño
automáticamente para adaptarse al tamaño de la
pantalla del dispositivo conectado.
1 Conecte el camcorder y el dispositivo
mediante una conexión de LAN inalámbrica
(página 42).
2 Abra un navegador en el dispositivo y escriba
“http://dirección IP del camcorder (Wi-Fi
>dirección IP en el menú System)/rm.html” en
la barra de direcciones.
Por ejemplo, si la dirección IP es 192.168.1.1,
introduzca “http://192.168.1.1/rm.html” en la
barra de URL.
3 Introduzca el nombre de usuario y la
contraseña (Basic Authentication >User Name
y Password en el menú System).
Cuando la conexión se realiza correctamente,
en el dispositivo aparecerá la pantalla Wi-Fi
Remote.
Puede utilizar la pantalla Wi-Fi Remote para
controlar el camcorder.
Puede desactivar el funcionamiento del botón
de grabación si desliza el dial Lock hacia la
derecha.
[Notas]
Para mostrar la página de un smartphone, cambie
“rm.html” por “rms.html” en la URL. Para mostrar la
página de un tableta, cambie “rm.html” por “rmt.html”
en la URL. Cuando se introduce “rm.html”, la página
cambia automáticamente para mostrar la pantalla en
el dispositivo correspondiente. Sin embargo, es posible
que no se muestre la página adecuada en función del
dispositivo.
Es posible que la pantalla Wi-Fi Remote no coincida con
los ajustes del camcorder en las siguientes circunstancias.
Si esto ocurre, vuelva a cargar la ventana del navegador.
– Si el camcorder se reinicia mientras está conectado
– Si el camcorder se utiliza directamente mientras está
conectado
– Si el dispositivo se ha reconectado
– Si se han utilizado los botones de Adelante/Atrás del
navegador
Es posible que el control remoto por Wi-Fi no funcione si
la señal inalámbrica es débil.
Page 45
4. Pantalla de imágenes en miniatura
00045
Pantalla de imágenes en miniatura
La pantalla de imágenes en miniatura aparece si pulsa el botón THUMBNAIL (página 6). La pantalla de imágenes en miniatura muestra los clips almacenados en las tarjetas de memoria XQD como imágenes en
miniatura (imágenes índice).
Puede seleccionar un clip en la pantalla de imágenes en miniatura e iniciar la reproducción de dicho clip. La imagen de reproducción se puede mostrar en el visor y en un monitor externo.
Si pulsa el botón THUMBNAIL de nuevo, se cierra la pantalla de imágenes en miniatura y vuelve a la imagen de la cámara.
[Notas]
Solo los clips grabados con el formato de grabación seleccionado actualmente se mostrarán en la pantalla de imágenes en miniatura. Si un clip grabado esperado no se muestra, compruebe el formato de grabación. Tenga en cuenta esto antes de formatear
(inicializar) soportes.
Si Codec >Select del menú System se establece en uno de los siguientes parámetros, la grabación no se puede iniciar durante la reproducción o cuando se muestra la pantalla de miniaturas.
RAW & XAVC-I, RAW & XAVC-L, RAW & MPEG HD422
Diseño de la pantalla
La información para el clip sobre el que se encuentra el cursor se muestra en la parte inferior de la pantalla.
Indicador de la tarjeta de memoria XQD seleccionada actualmente
(se muestra un icono de bloqueo si la tarjeta está protegida).
Número del clip/Número total de
clips
1. Miniaturas (imágenes índice)
Muestra la imagen índice de un clip. Cuando
se graba un clip, su primer fotograma se ajusta
automáticamente como imagen índice.
La información del clip/fotograma se muestra
debajo de la imagen en miniatura. Puede cambiar
la información mostrada en Customize View
(página 70) >Thumbnail Caption en el menú
Thumbnail.
2. Nombre del clip
Cursor (amarillo)
1
2
345
Muestra el nombre del clip seleccionado.
3. Formato de grabación del vídeo
Muestra el formato de archivo del clip
seleccionado.
4. Información del modo de grabación especial
Muestra el modo de grabación solo si el clip se
grabó con un modo especial de grabación.
En clips con Slow & Quick Motion, la velocidad de
fotogramas se muestra a la derecha.
6
5. Duración del clip
6. Fecha de creación
Page 46
4. Pantalla de imágenes en miniatura
000
46
Reproducción de clips
Reproducción de clips grabados
Puede reproducir clips grabados cuando el
camcorder esté en modo de espera (Stby).
1 Introduzca una tarjeta de memoria XQD para la
reproducción.
2 Pulse el botón THUMBNAIL.
3 Gire el dial SEL/SET (página 6) para mover
el cursor hasta la imagen en miniatura del clip
que desea reproducir.
4 Pulse el dial SEL/SET.
La reproducción comienza desde el principio
del clip seleccionado.
Puede controlar la reproducción con los siguientes
botones.
Dial SEL/SET:
Pausa la reproducción.
Pulse de nuevo para volver a la reproducción
normal.
Pulse los botones izquierda/derecha:
Pasa al inicio del clip/inicio del siguiente clip.
Mantenga pulsados los botones izquierda/
derecha:
Rebobinado/avance rápido.
Vuelve a la reproducción normal cuando suelta
el botón.
Botón CANCEL/BACK:
Detiene la reproducción y vuelve al modo de
espera de grabación.
[Notas]
Pueden existir roturas momentáneas de imagen o
visualizarse imágenes fijas en el cambio de un clip a otro.
Durante este periodo no podrá utilizar el camcorder.
Cuando selecciona un clip en la pantalla de imágenes
en miniatura y comienza la reproducción, pueden existir
roturas momentáneas de imagen al principio del clip.
Para visualizar el principio del clip sin roturas, ponga
el camcorder en modo de reproducción, pause y, a
continuación, utilice el botón izquierdo del dial SEL/SET
para volver al principio del clip y comience de nuevo la
reproducción.
También puede controlar la reproducción con el control
remoto suministrado.
Page 47
4. Pantalla de imágenes en miniatura
000
47
Operaciones con clips
En la pantalla de imágenes en miniatura, puede
utilizar los clips o comprobar sus propiedades a
través del menú Thumbnail.
El menú Thumbnail (página 69) aparece cuando
pulsa el botón MENU y selecciona una imagen en
miniatura.
Operaciones con el menú Thumbnail
Gire el dial SEL/SET (página 6) para seleccionar
una función y, a continuación, pulse el dial SEL/
SET.
Pulse el botón de CANCEL/BACK (página 6)
para volver a la pantalla anterior.
[Nota]
Algunos elementos no pueden seleccionarse, dependiendo
del estado, cuando se visualiza el menú.
Elementos del menú Thumbnail
Display Clip Properties
Set Index Picture
Thumbnail View
Set Shot Mark
Set Clip Flag
Lock/Unlock Clip
Delete Clip
Filter Clips
Customize View
Visualización de la pantalla de imágenes en
miniatura de marcadores
Seleccione Thumbnail View (página 69)
>Essence Mark Thumbnail en el menú Thumbnail
y seleccione el tipo de marcador para mostrar
una visualización de imágenes en miniatura
de los fotogramas que tienen los marcadores
especificados.
Visualización de la pantalla de imágenes en
miniatura de clips filtrados
Seleccione Filter Clips (página 70) en el menú
Thumbnail y seleccione un tipo de marca para
mostrar solo aquellos clips que tengan la marca
especificada.
Para visualizar todos los clips, ajuste Thumbnail
View >Essence Mark Thumbnail en el menú
Thumbnail en All.
Eliminación de clips
Puede eliminar clips de tarjetas de memoria XQD.
Seleccione Delete Clip >Select Clip o All Clips en el
menú Thumbnail.
Select Clip:
Elimina el clip seleccionado. Compatible con la
selección de varios clips.
All Clips:
Elimina todos los clips mostrados.
Cambio de la información mostrada en la pantalla
de imágenes en miniatura
Puede cambiar la información de fotogramas/clips
que se muestra debajo de la imagen en miniatura.
Seleccione Customize View >Thumbnail Caption
en el menú Thumbnail y seleccione la información
que desea mostrar.
Date Time:
Muestra la fecha y la hora de creación del clip y
de su última modificación.
Time Code:
Muestra el código de tiempo.
Duration:
Muestra la duración del clip.
Sequential Number:
Muestra el número secuencial de cada imagen
en miniatura.
Para obtener más información sobre los menús de
operaciones con clips, consulte “Menú Thumbnail”
(página 69).
Visualización de propiedades de clips
Seleccione Display Clip Properties (página 69)
en el menú Thumbnail para mostrar la pantalla de
propiedades de los clips.
Page 48
5. Pantalla de menús y ajustes
00048
Configuración del menú de ajustes y jerarquía
Pulse el botón MENU para mostrar el menú de
configuración en el visor con el fin de especificar
los distintos elementos para filmar, grabar y
reproducir (el menú también se puede visualizar
en un monitor externo). El menú de configuración
incluye los siguientes menús.
Configuración del sistema
Menú User
Contiene elementos del menú configurados
por el usuario mediante Edit User Menu.
Menú Edit User
Contiene elementos del menú para editar el
menú User.
Menú Camera
Contiene ajustes relacionados con la filmación.
Menú Paint
Contiene ajustes relacionados con la calidad
de la imagen.
Menú Audio
Contiene ajustes relacionados con el audio.
Menú Video
Contiene ajustes relacionados con la salida de
vídeo.
Menú VF
Contiene ajustes de la pantalla del visor.
Menú TC/UB
Contiene ajustes relacionados con el código
de tiempo y los bits de usuario.
Menú Recording
Contiene ajustes relacionados con la
grabación.
Menú Thumbnail
Contiene ajustes relacionados con la pantalla
de imágenes en miniatura.
Menú Media
Contiene ajustes relacionados con los
soportes.
Menú File
Contiene ajustes relacionados con los archivos.
Menú System
Contiene ajustes relacionados con el sistema.
Jerarquía del menú de configuración
User
(Ajustes de fábrica)
Edit UserAdd Item
CameraISO/Gain/EI
Country
Base Setting
Rec Format
Codec
S&Q Motion
Interval Rec
Picture Cache Rec
Simul Rec
Output Format
Monitor LUT
Clip
VF Setting
Assignable Button
Assignable Dial
Format Media
Edit User Menu
Customize Reset
ND Filter
Auto Exposure
Focus
Shutter
Color Bars
Noise Suppression
Flicker Reduce
SteadyShot
Handle Zoom
Auto Black Balance
AF Micro Adjustment
Video Light Set
PaintWhite
Offset White
Black
Gamma
Black Gamma
Knee
White Clip
Detail
Skin Detail
Aperture
Matrix
Multi Matrix
Mantenimiento
AudioAudio Input
Audio Output
VideoOutput On/Off
Output Format
Output Setting
Monitor LUT
Output Display
VFVF Setting
Peaking
Zebra
Marker
Display On/Off
Video Signal Monitor
TC/UBTimecode
TC Display
Users Bit
HDMI TC Out
RecordingS&Q Motion
Interval Rec
Picture Cache Rec
Simul Rec
SDI/HDMI Rec Control
Page 49
5. Pantalla de menús y ajustes: Configuración del menú de ajustes y jerarquía
000
49
ThumbnailDisplay Clip Properties
Set Index Picture
Thumbnail View
Set Shot Mark
Set Clip Flag
Lock/Unlock Clip
Delete Clip
Filter Clips
Customize View
MediaUpdate Media
Format Media
Clip
FileAll File
Scene File
User Menu Item
User Gamma
Monitor LUT
Monitor 3D LUT
Lens File
SystemBase Setting
Codec
Rec Format
Genlock
Assignable Button
Assignable Dial
ND Dial
Rec Lamp
Fan Control
HOLD Switch Setting
Lens
Language
Clock Set
Country
Hours Meter
SystemBasic Authentication
Wi-Fi
GPS
IR Remote
Camera Battery Alarm
Camera DC IN Alarm
Ext. Unit Battery Alarm
Ext. Unit DC IN Alarm
All Reset
APR
Camera Config
Version
Page 50
5. Pantalla de menús y ajustes
000
50
Operaciones del menú de configuración
Pulse el botón MENU para mostrar el menú de
configuración en el visor con el fin de especificar
los distintos elementos para filmar, grabar y
reproducir (el menú también se puede visualizar
en un monitor externo).
Controles del menú
Botón MENU (página 6)
Activa y desactiva el modo de menú para las
operaciones del menú de configuración.
Botón izquierdo/botón derecho (página 6)
Pulse el botón izquierdo/derecho para mover
el cursor hacia la izquierda/derecha y
seleccionar elementos o ajustes del menú.
Dial SEL/SET (página 6)
Gire el dial SEL/SET para mover el cursor
hacia arriba y hacia abajo para seleccionar
elementos o ajustes del menú.
Pulse el dial SEL/SET para aplicar el elemento
seleccionado.
Botón CANCEL/BACK (página 6)
Cancela un ajuste antes de que se aplique y
sube un nivel en la jerarquía del menú.
[Nota]
El menú de configuración no se puede utilizar cuando
el modo de ampliación de enfoque está activado
(página 32).
pantalla moviendo el cursor hacia arriba/abajo.
Si un elemento tiene una amplia gama de
opciones disponibles (por ejemplo, de –99 a
+99), el área de selección no se visualiza. El
ajuste actual se resalta para indicar que el valor
se puede cambiar.
Si selecciona [Execute] para una función, la
función correspondiente se ejecutará.
Si selecciona un elemento que requiere
confirmación antes de su ejecución, el menú
se ocultará temporalmente y se mostrará
un mensaje de confirmación. Compruebe el
mensaje y a continuación selecciones si desea
ejecutar o cancelar la función.
Introducción de una cadena de
caracteres
Cuando selecciona un elemento, como por
ejemplo un nombre de archivo, que requiere la
introducción de caracteres, aparecerá la pantalla
para introducir caracteres.
1
2 Seleccione un carácter del tipo de carácter
seleccionado y, a continuación, pulse el dial.
El cursor pasa al campo siguiente.
Space: introduce un carácter de espacio en la
posición del cursor.
/: mueve la posición del cursor.
BS: elimina el carácter a la izquierda del cursos
(retroceso).
3 Cuando acabe, seleccione [Done] y pulse el
dial.
La cadena de caracteres se confirma y la
pantalla de introducción de caracteres
desaparece.
Elementos del menú de configuración
Gire el dial SEL/SET para mover el cursor hasta
el elemento del menú que se desea ajustar
y, a continuación, pulse el dial SET/SEL para
seleccionar el elemento.
El área de selección de elementos del menú
muestra hasta ocho líneas. Si las opciones
disponibles para un elemento no se pueden
mostrar al mismo tiempo, desplácese por la
23
1 Gire el dial SEL/SET para seleccionar un tipo de
carácter y, a continuación, pulse el dial.
ABC: caracteres alfabéticos en mayúsculas
abc: caracteres alfabéticos en minúsculas
123: caracteres numéricos
!#$: caracteres especiales
Page 51
5. Pantalla de menús y ajustes
000
51
Lista del menú de configuración
Esta sección describe la función y los ajustes de los elementos en cada menú.
Los ajustes predeterminados de fábrica se muestran en negrita (por ejemplo, 18dB ).
Menú User
User
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Country
Ajustes de región
Base Setting
Ajustes básicos
Rec Format
Ajustes del formato de
grabación
Codec
Ajustes de códec
S&Q Motion
Ajustes del modo de
movimiento lento y rápido
Interval Rec
Ajustes del modo Interval
Rec
Picture Cache Rec
Ajustes del modo de
grabación de memoria
intermedia
Simul Rec
Ajustes de grabación
simultánea
Output Format
Ajustes del formato de
salida
Monitor LUT
Ajustes LUT del monitor
Clip
Ajustes relacionados con
los nombres de los clips
VF Setting
Ajustes del visor
Consulte Country en el menú System.
Consulte Base Setting en el menú
System.
Consulte Rec Format en el menú
System.
Consulte Codec en el menú System.
Consulte S&Q Motion en el menú
Recording.
Consulte Interval Rec en el menú
Recording.
Consulte Picture Cache Rec en el menú
Recording.
Consulte Simul Rec en el menú
Recording.
Consulte Output Format en el menú
Video.
Consulte Monitor LUT en el menú Video.
Consulte Clip en el menú Media.
Consulte VF Setting en el menú VF.
User
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Assignable Button
Ajustes de los botones
asignables
Assignable Dial
Ajustes de diales
asignables
Format Media
Formatear (inicializa)
tarjeta de memoria
Edit User Menu
Edición de los elementos
del menú User
Consulte Assignable Button en el menú
System.
Consulte Assignable Dial en el menú
System.
Consulte Format Media en el menú
Media.
Edita los elementos en el menú User.
Si selecciona el menú “Edit User Menu”,
este se mueve al nivel superior y se
muestran los elementos del menú.
Edit User Menu
El menú Edit User se muestra en el nivel superior cuando se selecciona Edit User Menu en el menú User.
Edit User
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Add Item
Adición de un elemento al
menú User
Customize Reset
Restablecimiento de los
elementos en el menú
User
Elemento de menú
seleccionado durante la
edición
DeleteElimina el elemento de menú registrado
MoveReordena los elementos de menú
Edit Sub ItemElimina los subelementos de menú
Agrega un elemento del menú al menú
User.
Restaura los elementos del menú
registrados en el menú User de manera
predeterminada de fábrica.
del menú User.
registrados dentro del menú User.
registrados en el menú User.
Page 52
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
52
Menú Camera
Camera >ISO/Gain/EI
Configura los ajustes de ganancia
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ModeISO/dBSelecciona el modo de ajuste de ganancia.
ISO/Gain<H>Cuando Mode se ajusta en ISO y el rango
dinámico es 460%:
ISO 800 / ISO 1000 / ISO 1250 / ISO 1600 /
ISO 2000 / ISO 2500 / ISO 3200 / ISO 4000
/ ISO 5000 / ISO 6400
Cuando Mode se ajusta en ISO y el rango
dinámico es 800%:
ISO 1600 / ISO 2000 / ISO 2500 / ISO 3200 /
ISO 4000 / ISO 5000 / ISO 6400 / ISO 8000
/ ISO 10000 / ISO 12500
Cuando Mode está ajustado en ISO y el rango
dinámico es 1300% (Gamma Category está
ajustado en S-Log2 o S-Log3):
ISO 2000 / ISO 2500 / ISO 3200 / ISO 4000 /
ISO 5000 / ISO 6400 / ISO 8000 / ISO
10000 / ISO 12500 / ISO 16000
Cuando Mode está ajustado en dB:
–3dB / 0dB / 3dB / 6dB / 9dB / 12dB /
18dB
ISO/Gain<M> (El mismo ajuste que ISO/Gain<H>)
A continuación se indican los valores
predeterminados.
Cuando Mode se ajusta en ISO y el rango
dinámico es 460%:
ISO 1600
Cuando Mode se ajusta en ISO y el rango
dinámico es 800%:
ISO 3200
Cuando Mode está ajustado en ISO y el rango
dinámico es 1300% (Gamma Category está
ajustado en S-Log2 o S-Log3):
ISO 4000
Cuando Mode está ajustado en dB:
6dB
Ajusta el valor predeterminado de ganancia
<H>.
[Consejo]
El rango dinámico se determina por el gamma.
GammaRango
dinámico
STD / HG1 / HG2 / HG3 /
HG4
HG7 / HG8 / User800%
S-Log2 / S-Log31300%
Ajusta el valor predeterminado de ganancia
<M>.
460%
Camera >ISO/Gain/EI
Configura los ajustes de ganancia
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ISO/Gain<L>(El mismo ajuste que ISO/Gain<H>)
A continuación se indican los valores
predeterminados.
Cuando Mode se ajusta en ISO y el rango
dinámico es 460%:
ISO 800
Cuando Mode se ajusta en ISO y el rango
dinámico es 800%:
ISO 1600
Cuando Mode está ajustado en ISO y el rango
dinámico es 1300% (Gamma Category está
ajustado en S-Log2 o S-Log3):
ISO 2000
Cuando Mode está ajustado en dB:
0dB
Exposure
Index<H>
Exposure
Index<M>
Exposure
Index<L>
Shockless Gain On / OffActiva y desactiva la función de ganancia sin
Camera >ND Filter
Ajuste los valores predeterminados del filtro ND.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Preset11/4 / 1/8 / 1/16 / 1/32 / 1/64 / 1/128Ajusta el valor predeterminado 1 del filtro
Preset21/4 / 1/8 / 1/16 / 1/32 / 1/64 / 1/128Ajusta el valor predeterminado 2 del filtro
Establece el nivel de brillo para la exposición
detectada automáticamente.
+1.5 / +1.75 / +2.0
ModeBacklight / Standard / SpotlightAjusta el modo de control.
Backlight:
Modo de retroiluminación (modo para
reducir el oscurecimiento de un sujeto
cuando dicho sujeto está
retroiluminado)
Standard:
Modo estándar
Spotlight:
Modo de luz direccional (modo para
reducir la sobreexposición de blancos
cuando el sujeto recibe un iluminación
direccional)
SpeedDe –99 a +99 (±0)Establece la velocidad de ajuste.
AGCOn / OffActiva y desactiva la función AGC (Control
automático de ganancia).
AGC LimitCuando ISO/Gain/EI Mode está establecido en
dB:
Ajusta la ganancia máxima de la función
AGC.
3dB / 6dB / 9dB / 12dB / 15dB / 18dB
Cuando ISO/Gain/EI Mode se ajusta en ISO y el
rango dinámico es 460%:
ISO1000 / ISO1600 / ISO2000 / ISO3200 /
ISO4000 / ISO6400
Cuando ISO/Gain/EI Mode se ajusta en ISO y el
rango dinámico es 800%:
ISO2000 / ISO3200 / ISO4000 / ISO6400 /
ISO8000 / ISO12500
Cuando ISO/Gain/EI Mode se ajusta en ISO y el
rango dinámico es 1300%:
ISO2500 / ISO4000 / ISO5000 / ISO8000 /
ISO10000 / ISO16000
Auto ND Filter On / OffActiva y desactiva la función de filtro ND
automática (página 34).
Camera >Auto Exposure
Configura los ajustes de la exposición automática
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Auto ShutterOn / OffActiva y desactiva la función de control del
obturador automático.
A.SHT Limit1/100 / 1/150 / 1/200 / 1/250 / 1/2000Ajusta la velocidad más rápida del obturador
en la función de obturador automático.
Clip High light On / OffActiva y desactiva la función que ignora las
zonas más iluminadas para proporcionar una
reacción menor a la luminosidad alta.
Detect
Window
1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6Ajusta el rango del medidor de luz para
ajustar automáticamente la exposición de
acuerdo con la luminosidad del sujeto. (No
disponible cuando se ajusta la exposición
manualmente)
Detect
On / OffActiva y desactiva la función Detect Window.
Window
Indication
Camera >Focus
Configura los ajustes de enfoque
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Focus AreaWide / Center / Flexible SpotEstablece el área de destino para el enfoque
automático (página 32).
Wide:
Busca un sujeto en un ángulo amplio de
la imagen al enfocar.
Center:
Enfoca un sujeto en el centro de la
imagen.
Flexible Spot:
Enfoca una posición especificada en la
imagen.
Focus Area
(Push AF)
Center / Flexible SpotEstablece el área de destino para la función
Push Auto Focus (página 32).
Center:
Enfoca un sujeto en el centro de la
imagen.
Flexible Spot:
Enfoca una posición especificada en la
imagen.
[Nota]
En el LA-EA2/4 (opcional), la posición no se puede
establecer.
Page 54
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
54
Camera >Focus
Configura los ajustes de enfoque
ElementoAjuste de subelementosDescripción
AF AssistOn / OffCuando está ajustado en On, le permite
anular temporalmente el enfoque
automático para ajustar el enfoque
manualmente.
Camera >Shutter
Ajusta las condiciones operativas del obturador electrónico
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ModeSpeed / Angle / ECS / OffSelecciona el modo de operación del
obturador electrónico.
Speed/Angle (standard mode):
Se utiliza para filmar con claridad sujetos
que se mueven rápidamente. Selecciona
el modo para ajustar la velocidad del
obturador en segundos (Speed) o como
el ángulo del obturador (Angle).
ECS (Extended Clear Scan):
Se utiliza para filmar sin que aparezcan
barras horizontales de desplazamiento
en la pantalla del monitor.
Camera >Shutter
Ajusta las condiciones operativas del obturador electrónico
Ajusta la velocidad del obturador cuando
Mode está ajustado en Speed.
1/1 se puede establecer cuando la velocidad
de fotogramas de grabación S&Q está
ajustada en 1fps.
Ajusta el ángulo del obturador cuando Mode
está ajustado en Angle.
Page 55
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
55
Camera >Shutter
Ajusta las condiciones operativas del obturador electrónico
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ECS Frequency De 23.99 a 8000
Los ajustes disponibles dependen de la
Ajusta la frecuencia ECS cuando Mode está
ajustado en ECS.
frecuencia de fotogramas del formato de
vídeo seleccionado.
A continuación se indican los valores
predeterminados.
59.94P: 60.00
59.94i: 60.00
50P: 50.00
50i: 50.00
29.97P: 30.00
24P: 24.02
23.98P: 23.99
25P: 25.02
Camera >Color Bars
Configura los ajustes de las barras de colores.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva las barras de colores.
[Notas]
No se puede ajustar en On cuando se ha
configurado para grabar vídeo RAW.
Las barras de color transmiten información de
color BT.2020 cuando la opción Matrix >Preset
Select del menú Paint está ajustada en BT.2020.
Algunos colores de las barras de color pueden
aparecer de forma distinta en el visor y la salida
de vídeo puede ajustarse en la gama de colores
BT.709. Para obtener información sobre la gama
de colores de cada salida de vídeo, consulte
Output Color Space (página 48).
TypeARIB / SMPTE / 75% / 100%Selecciona el tipo de barra de color.
Camera >Noise Suppression
Configura los ajustes de supresión de ruido
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de supresión de
ruido.
[Consejo]
El valor predeterminado es Off si Base Setting
>Shooting Mode en el menú System está ajustado
en Cine EI.
LevelLow / Mid / HighAjusta el nivel de supresión de ruido.
Camera >Flicker Reduce
Configura los ajustes de corrección de parpadeo
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ModeAuto / On / OffAjusta el modo de corrección de parpadeo.
Frequency50Hz / 60HzAjusta la frecuencia de la fuente de
alimentación que proporciona la iluminación
causante del parpadeo.
Camera >SteadyShot
Configura los ajustes de estabilización de la imagen
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingActive SteadyShot / SteadyShot / OffActiva y desactiva la función de
estabilización de la imagen.
[Nota]
Habilitado cuando se acopla un objetivo
compatible.
Camera >Handle Zoom
Configura los ajustes del zoom del asa
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Zoom Speed
Type
Velocidad de
zoom
Fix / Variable / OffAjusta el modo de la palanca del zoom en el
asa.
[Nota]
Desactivado cuando el asa no está acoplada.
De 1 a 8 (3)Ajusta la velocidad del zoom del asa.
(Habilitado cuando Zoom Speed Type está
ajustado en Fix)
[Nota]
Desactivado cuando el asa no está acoplada.
Camera >Auto Black Balance
Configura los ajustes del balance automático de negros.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Auto Black
Balance
Execute / CancelEjecuta la función de balance automático de
negros.
[Notas]
Ejecute la función de balance automático de
negros con la tapa del objetivo acoplada.
No se puede ejecutar durante la grabación ni
cuando se muestran las barras de colores.
No se puede ejecutar cuando se encuentre en
el modo Interval Rec o el modo Slow & Quick
Motion.
Page 56
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
56
Camera >AF Micro Adjustment
Configura el microajuste de la posición de enfoque (Habilitado cuando se utiliza LA-EA2/4 (opcional))
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva/desactiva la función de microajuste
del enfoque automático.
AmountDe –20 a 0 a +20Ajusta el nivel de microajuste del enfoque
automático.
Utilice el siguiente procedimiento para
ajustar los objetivos de montura A.
1 Acople el objetivo que desea ajustar con
LA-EA2/4 (opcional).
2 Configure Setting en On y ajuste el valor
Amount.
Los valores positivos mueven el enfoque
detrás del sujeto, mientras que los
valores negativos mueven el enfoque
delante del sujeto.
Se recomienda comprobar el resultado
utilizando el AF de un toque, por
ejemplo, mientras se ajusta el enfoque.
Clear AllExecute / CancelInicializa los valores de ajuste guardados.
Camera >Video Light Set
Ajusta el método de iluminación de la luz de vídeo. Disponible únicamente cuando se utiliza el HVL-LBPC
(opcional).
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Video Light Set Power Link / Rec Link / Rec Link + StbyAjusta el método de control de iluminación
para la luz de vídeo acoplada a la zapata de
interfaces múltiples.
Power Link:
Activa y desactiva la luz de vídeo cuando
el camcorder se enciende/apaga.
Rec Link:
Activa y desactiva la luz de vídeo cuando
el camcorder inicia/detiene la grabación.
Rec Link + Stby:
Activa y desactiva la luz de vídeo cuando
el camcorder está grabando o en modo
de espera.
Menú Paint
Paint >White
Configura los ajustes del balance de blancos.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Preset WhiteDe 2100K a 10000K (3200K)Ajusta el valor predeterminado del balance
de blancos.
Color Temp
<A>
Color Temp.
Balance <A>
R Gain <A>De –99 a +99 (±0)Ajusta la ganancia R del balance de blancos
B Gain <A>De –99 a +99 (±0)Ajusta la ganancia B del balance de blancos
Color Temp
<B>
Color Temp.
Balance <B>
R Gain <B>De –99 a +99 (±0)Ajusta la ganancia R del balance de blancos
B Gain <B>De –99 a +99 (±0)Ajusta la ganancia B del balance de blancos
Filter White
Memory
De 1500K a 50000K (3200K)Visualiza la temperatura de color del balance
de blancos que está guardada en la memoria
A.
De –99 a +99 (±0)Ajusta los valores de ganancia del balance de
blancos que están guardados en la memoria
A (relacionado con ganancia R y ganancia B).
que está guardada en la memoria A.
que está guardada en la memoria A.
De 1500K a 50000K (3200K)Visualiza la temperatura de color del balance
de blancos que está guardada en la memoria
B.
De –99 a +99 (±0)Ajusta los valores de ganancia del balance de
blancos que están guardados en la memoria
B (ganancia R y ganancia B unidas).
que está guardada en la memoria B.
que está guardada en la memoria B.
On / OffActiva y desactiva la función que ajusta el
área de memoria del balance de blancos
para cada filtro ND.
On: ajusta la memoria de alance de blancos
para cada filtro ND.
[Consejo]
En el modo predeterminado hay cuatro
ajustes (CLEAR /1 / 2 / 3). En el modo variable
hay dos ajustes (CLEAR / On).
Off: ajusta la memoria de alance de blancos
común a todos los filtros ND.
Page 57
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
57
Paint >White
Configura los ajustes del balance de blancos.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Shockless
White
Off / 1 / 2 / 3Ajusta la velocidad de respuesta del balance
de blancos cuando se cambia el modo de
balance de blancos.
Off: cambia instantáneamente.
De 1 a 3: cambia más lentamente cuanto
mayor es el número.
White
Switch<B>
Memory / ATWSelecciona el modo de ajuste de balance de
blancos seleccionado cuando el interruptor
WHT BAL está ajustado en B.
ATW Speed1 / 2 / 3 / 4 / 5Ajusta la velocidad de respuesta en el modo
ATW.
1: Velocidad de respuesta más rápida
Paint >Offset White
Configura los ajustes de desviación del balance de blancos.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Offset White
<A>
On / OffSelecciona si se debe (On) o no se debe (Off)
añadir un valor de desviación al balance de
blancos especificado en la memoria A.
Warm Cool
<A>
De –99 a +99 (±0)Ajusta la desviación añadida al balance de
blancos en la memoria A como una
temperatura de color cuando Offset White
<A> está ajustado en On.
Warm Cool
Balance <A>
De –99 a +99 (±0)Ajusta una temperatura de color más precisa
que se puede utilizar cuando no se obtiene
una imagen satisfactoria con Warm Cool
<A>.
Offset White
<B>
On / OffSelecciona si se debe (On) o no se debe (Off)
añadir un valor de desviación al balance de
blancos especificado en la memoria B.
Warm Cool
<B>
De –99 a +99 (±0)Ajusta la desviación añadida al balance de
blancos en la memoria <B> como una
temperatura de color cuando Offset White B
está ajustado en On.
Warm Cool
Balance <B>
De –99 a +99 (±0)Ajusta una temperatura de color más precisa
que se puede utilizar cuando no se obtiene
una imagen satisfactoria con Warm Cool
<B>.
Offset White
<ATW>
On / OffSelecciona si se debe (On) o no se debe (Off)
añadir un valor de desviación al balance de
blancos ATW.
Paint >Offset White
Configura los ajustes de desviación del balance de blancos.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Warm
Cool<ATW>
De –99 a +99 (±0)Ajusta la desviación añadida al balance de
blancos ATW como una temperatura de
color cuando Offset White <ATW> está
ajustado en On.
Warm Cool
Balance
<ATW>
De –99 a +99 (±0)Ajusta una temperatura de color más precisa
que se puede utilizar cuando no se obtiene
una imagen satisfactoria con Warm
Cool<ATW>.
Paint >Black
Configura los ajustes de negro
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la corrección de negro.
Master BlackDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de negro maestro.
[Nota]
El ajuste fino es compatible girando el dial SEL/SET
lentamente. En este caso, es posible que el valor
que se muestra no cambie.
R BlackDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de negro R.
B BlackDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de negro B.
Paint >Gamma
Configura los ajustes de corrección de gamma
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
gamma.
Step GammaDe 0.35 a 0.45 a 0.90Ajusta un valor de corrección gamma en
incrementos de 0,05.
Master
De –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de gamma maestro.
Gamma
R GammaDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de gamma R.
G GammaDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de gamma G.
B GammaDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de gamma B.
Gamma
Category
STD / HG / User / S-Log2 / S-Log3Selecciona el uso de gamma estándar (STD),
HyperGamma (HG), gamma de usuario
(User), S-Log2 o S-Log3.
Page 58
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
58
Paint >Gamma
Configura los ajustes de corrección de gamma
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Gamma Select Cuando Gamma Category está ajustado en
STD:
STD1 DVW / STD2 × 4.5 / STD3 × 3.5 /
STD4 240M / STD5 R709 / STD6 × 5.0
Cuando Gamma Category está ajustado en
HG:
HG1 3250G36 / HG2 4600G30 / HG3
3259G40 / HG4 4609G33 / HG7 8009G40 /
HG8 8009G33
Cuando Gamma Category está ajustado en
User:
User 1 / User 2 / User 3 / User 4 / User 5
Cuando Gamma Category está ajustado en
S-Log2:
S-Log2
Cuando Gamma Category está ajustado en
S-Log3:
S-Log3
Selecciona la tabla de gamma utilizada para
la corrección gamma.
Consulte la tabla siguiente para obtener más
información acerca de HyperGamma y
S-Log2/S-Log3.
Configura los ajustes de corrección de gamma de negro.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
gamma de negro.
(Habilitado cuando Gamma >Gamma
Category está ajustado en STD)
[Nota]
Las funciones Black Gamma y Knee >Knee
Saturation no se pueden utilizar simultáneamente.
RangeLow / Mid / HighSelecciona el rango efectivo de corrección
gamma del negro.
Master Black
De –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de gama del negro maestro.
Gamma
Paint >Knee
Configura los ajustes de corrección de inflexión.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
de inflexión.
(Habilitado cuando Gamma >Gamma
Category está ajustado en STD)
Auto KneeOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
de inflexión automática.
PointDe 75% a 109% (90%)Ajusta el punto de inflexión.
SlopeDe –99 a +99 (±0)ajusta la pendiente de inflexión.
Knee
Saturation
On / OffHabilita/inhabilita el ajuste de la saturación
de inflexión (ajusta los colores por encima
del punto de inflexión).
[Nota]
Las funciones Black Gamma y Knee >Knee
Saturation no se pueden utilizar simultáneamente.
Knee
Saturation
Level
De –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de ajuste de colores por
encima del punto de inflexión (saturación de
inflexión).
Paint >White Clip
Configura los ajustes de ajuste de picos del blanco
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de ajuste de
picos del blanco.
[Notas]
El ajuste se restablece en On cuando se apaga
la videocámara. Para establecerlo en Off de
manera permanente, ajuste Level en 109%.
No se puede establecer cuando Gamma
>Gamma Category se ha ajustado en S-Log2 o
S-Log3.
LevelDe 90.0% y 109.0%
El ajuste predeterminado variará según el país
Ajusta el nivel de limitación de picos del
blanco.
de adquisición.
Área NTSC: 108,0%
Área PAL: 105,0%
Paint >Detail
Configura los ajustes de ajuste de detalles.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de ajuste de
detalles.
Page 59
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
59
Paint >Detail
Configura los ajustes de ajuste de detalles.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
LevelDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de detalle.
H/V RatioDe –99 a +99 (±0)Ajusta la relación de mezcla entre el nivel de
detalle H y el nivel de detalle V.
CrispeningDe –99 a +99 (±0)Establece el nivel de nitidez.
Level Depend On / OffActiva y desactiva la función de ajuste de la
dependencia de nivel.
Level Depend
Level
FrequencyDe –99 a +99 (±0)Ajusta la frecuencia central del detalle
Knee Aperture On / OffActiva y desactiva la función de apertura de
Knee Aperture
Level
LimitDe –99 a +99 (±0)Ajusta el limitador del detalle tanto para la
White LimitDe –99 a +99 (±0)Ajusta el limitador del detalle de los blancos.
Black LimitDe –99 a +99 (±0)Ajusta el limitador del detalle de los negros.
V Black LimitDe –99 a +99 (±0)Ajusta el limitador del detalle V de los negros.
V Detail
Creation
Paint >Skin Detail
Configura los ajustes de corrección de las imperfecciones de la piel.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
Area Detection Execute / CancelDetecta el color utilizado para la corrección
Area Indication On / OffActiva y desactiva la función que muestra
De –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de dependencia de nivel.
(grosor del detalle).
El detalle será más fino cuanto mayor sea la
frecuencia central y será más grueso cuanto
menor sea la frecuencia central.
inflexión.
De –99 a +99 (±0)Establece el nivel de apertura de inflexión.
dirección de los blancos como para la de los
negros.
NAM / Y / G / G+RAjusta la fuente de señal para crear el detalle
V en NAM (G o R, el que sea mayor), Y, G o
G+R.
de las imperfecciones de la piel.
de las imperfecciones de la piel.
Execute: Ejecutar la detección
patrones cebra en áreas de color utilizadas
para la corrección de imperfecciones de la
piel.
Paint >Skin Detail
Configura los ajustes de corrección de las imperfecciones de la piel.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
LevelDe –99 a +99 (±0)Ajusta el nivel de detalle de la piel.
SaturationDe –99 a +99 (±0)Ajusta la saturación del color que es objeto
de la corrección de las imperfecciones de la
piel.
HueDe 0 a 359Ajusta el matiz del color que es objeto de la
corrección de las imperfecciones de la piel.
WidthDe 0 a 90 (40)Ajusta el rango del matiz del color que es
objeto de la corrección de las imperfecciones
de la piel.
Paint >Aperture
Configura los ajustes de corrección de apertura.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffHabilita/inhabilita la corrección de la
apertura (procesamiento que mejora la
resolución al añadir una señal de apertura de
alta frecuencia a la señal de vídeo para
corregir el deterioro producido por las
características de alta frecuencia).
LevelDe –99 a +99 (±0)Establece el nivel de corrección de apertura.
Paint >Matrix
Configura los ajustes de corrección de matrices.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
matricial.
Adaptive
Matrix
Preset MatrixOn / OffActiva y desactiva la función de matriz
On / OffActiva y desactiva la función de matriz
adaptable.
predeterminada.
Page 60
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
60
Paint >Matrix
Configura los ajustes de corrección de matrices.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Preset SelectStandard
High Saturation
FL Light
Cinema
F55 709 Like
BT.2020
Selecciona una matriz predeterminada.
[Notas]
Solo se puede seleccionar BT.2020 cuando el
formato de grabación es 4K o QFHD.
Para obtener información sobre la gama de
colores de cada salida de vídeo cuando se ha
seleccionado BT.2020, consulte “Output Menu
Settings y Video Output Color Space cuando
Preset Select es BT.2020” (página 89).
Los dos siguientes tipos de señales tienen
activada la corrección de matrices BT.2020
cuando BT.2020 está seleccionado.
– Las señales de salida BT.2020 descritas en
“Output Menu Settings y Video Output Color
Space cuando Preset Select es BT.2020”
(página 89).
– Vídeo grabado en 4K o QFHD
La función de corrección de matrices
equivalente a ITU-R BT.709 se llama para señales
de salida BT.709 “Output Menu Settings y Video
Output Color Space cuando Preset Select es
BT.2020” (página 89).
User MatrixOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
matricial del usuario.
LevelDe –99 a +99 (±0)Ajusta la saturación de color de toda la
imagen.
PhaseDe –99 a +99 (±0)Ajusta el tono de color (fase) de toda la
imagen.
User Matrix
R-G
De –99 a +99 (±0)Ajusta una matriz del usuario R-G definida
por el usuario.
User Matrix R-B De –99 a +99 (±0)Ajusta una matriz del usuario R-B definida
por el usuario.
User Matrix
G-R
User Matrix
G-B
De –99 a +99 (±0)Ajusta una matriz del usuario G-R definida
por el usuario.
De –99 a +99 (±0)Ajusta una matriz del usuario G-B definida
por el usuario.
User Matrix B-R De –99 a +99 (±0)Ajusta una matriz del usuario B-R definida
por el usuario.
User Matrix
B-G
De –99 a +99 (±0)Ajusta una matriz del usuario B-G definida
por el usuario.
Paint >Multi Matrix
Configura los ajustes de corrección de matrices múltiples
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de corrección
de matrices múltiples.
Area Indication On / OffActiva y desactiva la función de indicación
de área.
Color
Detection
AxisB / B+ / MG– / MG / MG+ / R / R+ / YL– / YL /
Execute / CancelDetecta el color utilizado para la corrección
de matrices múltiples.
Selecciona el eje.
YL+ / G– / G / G+ / CY / CY+ / B–
HueDe –99 a +99 (±0)Ajusta el matiz del color utilizado para la
corrección de matrices múltiples.
SaturationDe –99 a +99 (±0)Ajusta la saturación del color utilizado para la
corrección de matrices múltiples.
Paint >Maintenance
Configura los ajustes de mantenimiento.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Test SawOn / OffActiva y desactiva la señal de prueba.
Menú Audio
Consulte “Diagramas de bloques” (página 98).
Audio >Audio Input
Configura los ajustes de entrada de audio.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
CH1 Input
Select
CH2 Input
Select
CH3 Input
Select
CH4 Input
Select
INPUT1 MIC
Reference
INPUT1 / Internal MIC / Shoe 1Cambia la fuente de entrada para la
grabación en el canal 1.
INPUT1 / INPUT2 / Internal MIC / Shoe 2Cambia la fuente de entrada para la
grabación en el canal 2.
Off / Internal MIC / Shoe 1Cambia la fuente de entrada para la
grabación en el canal 3.
Off / Internal MIC / Shoe 2Cambia la fuente de entrada para la
grabación en el canal 4.
–60dB / –50dB / –40dBAjusta el nivel de la grabación de referencia
para la entrada del micrófono XLR desde
INPUT1.
Page 61
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
61
Audio >Audio Input
Configura los ajustes de entrada de audio.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
INPUT2 MIC
Reference
–60dB / –50dB / –40dBAjusta el nivel de la grabación de referencia
para la entrada del micrófono XLR desde
INPUT2.
CH1 Wind
Filter
On / OffHabilita/inhabilita el filtro de reducción de
ruido del viento para la grabación del canal
1.
CH2 Wind
Filter
On / OffHabilita/inhabilita el filtro de reducción de
ruido del viento para la grabación del canal
2.
CH3 Wind
Filter
On / OffHabilita/inhabilita el filtro de reducción de
ruido del viento para la grabación del canal
3.
CH4 Wind
Filter
On / OffHabilita/inhabilita el filtro de reducción de
ruido del viento para la grabación del canal
4.
CH3 Level
Control
Auto / ManualSelecciona el ajuste de nivel de entrada de
audio automático o el ajuste manual para el
canal de grabación 3.
[Nota]
Si CH3 Input Select y CH4 Input Select están
ajustados en Internal MIC, CH4 cambia a
automático/manual junto con este ajuste.
CH4 Level
Control
Auto / ManualSelecciona el ajuste de nivel de entrada de
audio automático o el ajuste manual para el
canal de grabación 4.
[Nota]
Si CH3 Input Select y CH4 Input Select están
ajustados en Internal MIC, CH4 cambia a
automático/manual junto con el ajuste CH3 Level
Control.
CH3 Input
Level
De 0 a 99 (49)Establece el nivel de entrada de audio para el
canal de grabación 3.
[Nota]
Si CH3 Input Select y CH4 Input Select están
ajustados en Internal MIC, el CH4 Input Level
cambia junto con este ajuste.
Audio >Audio Input
Configura los ajustes de entrada de audio.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
CH4 Input
Level
Audio Input
Level
De 0 a 99 (49)Establece el nivel de entrada de audio para el
canal de grabación 4.
[Nota]
Si CH3 Input Select y CH4 Input Select están
ajustados en Internal MIC, el CH4 Input Level
cambia juntamente con el ajuste CH3 Input Level.
De 0 a 99Ajusta el nivel de entrada de audio.
Se puede utilizar como volumen maestro en
función de los ajustes de CH1 Level a CH4
Level.
Limiter ModeOff / –6dB / –9dB / –12dB / –15dB / –17dBSelecciona la característica del limitador para
señales de entrada grandes cuando está
ajustado el nivel de entrada de audio
manualmente.
CH1&2 AGC
Mode
Mono / StereoEstablece el modo de ajuste de nivel
automático para la grabación en el canal 1 y
en el canal 2.
CH3&4 AGC
Mode
Mono / StereoEstablece el modo de ajuste de nivel
automático para la grabación en el canal 3 y
en el canal 4.
AGC Spec–6dB / –9dB / –12dB / –15dB /
Selecciona la característica AGC.
–17dB
1kHz Tone on
Color Bars
On / OffActiva y desactiva la señal de tono de
referencia de 1 kHz cuando se muestran las
barras de colores.
[Nota]
Cuando se ajusta en On, la señal de tono de
referencia de 1 kHz se establece para grabar en el
canal 3 y en el canal 4, aunque CH3 Input Select y
CH4 Input Select estén ajustados en Off.
CH1 LevelEntrada sin el adaptador de XLR
Audio Input Level / Side / Level+Side
Entrada con el adaptador de XLR (página 41)
Audio Input Level / Through
Ajusta la combinación de ajustes de nivel de
entrada de audio habilitada para el canal de
grabación 1.
[Nota]
“Side” hace referencia al dial CH1 INPUT LEVEL
situado en el lateral del camcorder. Cuando se
selecciona Level+Side, el nivel de grabación de
audio está determinado por la combinación
de Audio Input Level y los ajustes del dial
(página 98).
Page 62
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
62
Audio >Audio Input
Configura los ajustes de entrada de audio.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
CH2 LevelEntrada sin el adaptador de XLR
Audio Input Level / Side / Level+Side
Entrada con el adaptador de XLR (página 41)
Audio Input Level / Through
CH3 LevelEntrada sin el adaptador de XLR
Audio Input Level / CH3 Input Level /
Level+CH3 Input Level
Entrada con el adaptador de XLR (página 41)
Audio Input Level / Through
CH4 LevelEntrada sin el adaptador de XLR
Audio Input Level / CH4 Input Level /
Level+CH4 Input Level
Entrada con el adaptador de XLR (página 41)
Audio Input Level / Through
Ajusta la combinación de ajustes de nivel de
entrada de audio habilitada para el canal de
grabación 2.
[Nota]
“Side” hace referencia al dial CH2 INPUT LEVEL
situado en el lateral del camcorder. Cuando se
selecciona Level+Side, el nivel de grabación de
audio está determinado por la combinación
de Audio Input Level y los ajustes del dial
(página 98).
Ajusta la combinación de ajustes de nivel de
entrada de audio habilitada para el canal de
grabación 3.
[Nota]
Cuando se selecciona Level+CH3 Input Level, el
nivel de grabación de audio está determinado por
la combinación de Audio Input Level y los ajustes
de CH3 Input Level (página 98).
Ajusta la combinación de ajustes de nivel de
entrada de audio habilitada para el canal de
grabación 4.
[Nota]
Cuando se selecciona Level+CH4 Input Level, el
nivel de grabación de audio está determinado por
la combinación de Audio Input Level y los ajustes
de CH4 Input Level (página 98).
Selecciona la salida del canal de audio en la
toma de auriculares y en el altavoz
incorporado.
[Nota]
Si el audio de varios canales se establece para la
salida simultánea, el nivel de salida de cada canal
se reduce para la emisión con el fin de evitar la
sobreexposición.
Monitor
Volume
De 0 a 15 (7)Ajusta la salida del nivel de audio del monitor
a la toma de auriculares y al altavoz
incorporado.
Audio >Audio Output
Configura los ajustes de salida de audio.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Headphone
Out
Mono / StereoSelecciona si la salida de la toma de
auriculares es monoaural (Mono) o estéreo
(Stereo).
Alarm Volume De 0 a 7 (4)Ajusta el volumen de la alarma.
Output Limiter On / OffActiva y desactiva el limitador de salida de
audio.
HDMI Output CHCH1/CH2 / CH3/CH4Ajusta la combinación de canales de audio
en la salida HDMI.
Menú Video
Video >Output On/Off
Configura los ajustes de salida de vídeo
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SDIOn / OffActiva y desactiva la salida SDI.
HDMIOn / OffActiva y desactiva la salida HDMI.
Video >Output Format
Configura los ajustes del formato de salida.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SDIPara obtener más detalles acerca de los
HDMI
REF
ajustes, consulte “Limitaciones y formatos de
salida” (página 84).
Ajusta la resolución de salida de SDI y HDMI.
[Nota]
Es posible que el ajuste de Output Format no se
pueda configurar en el modo Picture Cache Rec. Si
esto sucede, ajuste temporalmente Picture Cache
Rec en Off y, a continuación, cambie el ajuste.
Page 63
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
63
Video >Output Setting
Configura los ajustes del modo de conversión de la salida.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
HDMI Target
Device
Recorder / MonitorAjusta el tipo de dispositivo de entrada HDMI
conectado a la salida HDMI.
Recorder:
Emite el mismo vídeo que SDI1 en HDMI
cuando se encuentra en el modo Cine EI.
Monitor:
Emite el mismo vídeo que SDI2 en HDMI
cuando se encuentra en el modo Cine EI.
Output Color
Space
4K/2K a HD
Conv.
Cuando la opción Matrix >Preset Select del
menú Paint está ajustada en BT.2020 y la
opción Output Format del menú Video en 2K
o inferior:
SDI2 BT.709 / SDI2 BT.2020 / All BT.709
No se puede configurar para ajustes distintos
de los anteriores. Muestra el espacio de color
de salida.
Edge Crop / Letter BoxEstablece el modo de conversión para la
Ajusta el espacio de color de salida.
[Consejo]
Para obtener información sobre la gama de colores
de cada salida de vídeo cuando se ha seleccionado
BT.2020, consulte “Output Menu Settings y Video
Output Color Space cuando Preset Select es
BT.2020” (página 89).
[Nota]
Cuando S&Q Motion está ajustado en On, esta
opción se ajusta de forma temporal en All BT.709.
salida de vídeo HD del vídeo de 17:9.
Video >Monitor LUT
Configura los ajustes de LUT del monitor. Solo disponible cuando se filma en modo Cine El.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
CategoryLUT / Look Profile / User 3D LUTAjusta el tipo de Look aplicado como LUT del
monitor.
LUT:
Salidas de vídeo a las que se aplica un
LUT predeterminado o del usuario.
Look Profile:
Salidas de vídeo similares a vídeos o
películas impresas que son adecuadas
como punto de inicio de la graduación
de color, si se selecciona un numero de
Look.
User 3D LUT:
Salidas de vídeo a las que se aplica un
LUT 3D de usuario.
[Notas]
Es posible que Monitor LUT no se pueda
establecer de manera independiente para cada
sistema (página 88).
User 3D LUT no se puede seleccionar si Base
Setting >Color Space está ajustado en S-Gamut/
S-Log2 en el menú System.
Page 64
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
64
Video >Monitor LUT
Configura los ajustes de LUT del monitor. Solo disponible cuando se filma en modo Cine El.
Selecciona el tipo de LUT, cuando Monitor
LUT >Category está ajustado en LUT.
709(800%):
Señal con curva base ITU-R709 con
rango dinámico ampliado hasta 800%.
HG8009G40:
Señal que utiliza HyperGamma con
rango dinámico 800%, límite blanco
109% y salida de vídeo de tarjeta gris
18% de 40%.
HG8009G33:
Señal que utiliza HyperGamma con
rango dinámico 800%, límite blanco
109% y salida de vídeo de tarjeta gris
18% de 33%.
S-Log2:
Señal de registro con rango dinámico
1300% que tiene en cuenta la visibilidad
en un monitor de vídeo y cuyo metraje
se revela en posproducción.
(Habilitada cuando Base Setting >Color
Space en el menú System está ajustado
en S-Gamut/SLog2)
S-Log3:
Señal de registro con rango dinámico
1300% que imita las características de la
película, similar a la curva Cineon Log.
(Habilitada cuando Base Setting >Color
Space en el menú System está ajustado
en S-Gamut3.Cine/SLog3 o S-Gamut3/
SLog3)
U1 to U6:
Señales LUT de usuario importadas
desde una tarjeta SD.
[Nota]
Seleccione F55/F5 como formato de salida al crear
un LUT mediante el Visor RAW.
Cree e implemente archivos LUT en la siguiente
carpeta de una tarjeta SD.
\PRIVATE\SONY\PRO\CAMERA\PMWF55_F5
Video >Monitor LUT
Configura los ajustes de LUT del monitor. Solo disponible cuando se filma en modo Cine El.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Look Profile
Select
User 3D LUT
Select
SDI1 & Internal
Rec
SDI2MLUT On / MLUT OffSelecciona si se aplica el LUT de monitor al
HDMIMLUT On / MLUT OffMuestra si se aplica el LUT de monitor al
ViewfinderMLUT On / MLUT OffSelecciona si se aplica el LUT de monitor al
Video >Output Display
Configura los ajustes de la señal de salida.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SDI2On / OffSelecciona si se superponen los menús y los
HDMIOn / Off
1: LC-709
2: LC-709typeA
3: SLog2-709
4: Cine+709
User 3D-1
User 3D-2
User 3D-3
User 3D-4
MLUT On / MLUT OffSelecciona si se va a aplicar el LUT de
Selecciona el tipo de perfil Look, cuando
Monitor >LUT Category está ajustado en
Look Profile.
Selecciona el tipo de LUT 3D de usuario.
monitor al vídeo de salida SDI OUT1 y al
vídeo grabado en tarjetas de memoria XQD.
vídeo de salida de SDI OUT2.
vídeo de salida de HDMI.
[Consejo]
Este ajuste sigue al ajuste de HDMI Target Device
(página 88).
vídeo de salida del visor.
estados en la señal de salida de SDI y en la
señal de salida de HDMI.
Menú VF
VF >VF Setting
Configura los ajustes del visor.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
BrightnessDe –99 a +99 (±0)Ajusta el brillo de la imagen del visor.
Color ModeColor / B&WSelecciona el modo de visualización del visor
en modo E-E/grabación.
Page 65
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
65
VF >Peaking
Configura los ajustes de nitidez.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función de nitidez.
Peaking TypeNormal / ColorSelecciona el tipo de nitidez.
Normal: Nitidez normal
Color: Nitidez del color
FrequencyNormal / HighSelecciona la frecuencia de nitidez.
Normal
Peaking Level
ColorB&W / Red / Yellow / BlueSelecciona el color de la señal de nitidez de
Color Peaking
Level
VF >Zebra
Configura los ajustes de los patrones de cebra
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la función cebra.
Zebra Select1 / 2 / BothSelecciona el tipo de patrón de cebra (Zebra
Zebra1 LevelDe 0% a 107% (70%)Ajusta el nivel de visualización de Zebra 1.
Zebra1
Aperture Level
Zebra2 LevelDe 0% a 109% (100%)Ajusta el nivel de visualización de Zebra 2.
VF >Marker
Configura los ajustes de visualización de marcadores.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva la visualización de todos
ColorWhite / Yellow / Cyan / Green / Magenta / Red
Center Marker 1 / 2 / 3 / 4 / OffActiva y desactiva el marcador central.
Safety ZoneOn / OffActiva y desactiva el marcador de la zona de
Safety Area80% / 90% / 92.5% / 95%Selecciona el tamaño del marcador de la
Aspect Marker Line / Mask / OffSelecciona el tipo de marcador de aspecto.
De 0 a 99 (50)Ajusta el nivel de nitidez normal.
color.
De 0 a 99 (50)Ajusta el nivel de nitidez de color.
1, Zebra 2, Both).
De 1% a 20% (10%)Ajusta el nivel de apertura de Zebra 1.
los marcadores.
Selecciona el color de la señal de los
/ Blue
marcadores.
seguridad.
zona de seguridad (como un porcentaje del
tamaño total de la pantalla).
VF >Marker
Configura los ajustes de visualización de marcadores.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Aspect MaskDe 0 a 15 (12)Ajusta el nivel de la señal de vídeo fuera del
marcador.
Aspect Safety
Zone
Aspect Safety
Area
Aspect Select4:3 / 1.66:1 / 1.85:1 / 2.35:1 / 2.4:1Ajusta el modo cuando se muestra el
User BoxOn / OffActiva y desactiva la visualización del cursor
User Box
Width
User Box
Height
User Box H
Position
User Box V
Position
100% MarkerOn / OffActiva y desactiva el marcador de 100%.
Guide FrameOn / OffActiva y desactiva la visualización del
On / OffActiva y desactiva el marcador de la zona de
seguridad de aspecto.
80% / 90% / 92.5% / 95%Selecciona el tamaño del marcador de la
zona de seguridad de aspecto (como un
porcentaje del tamaño total de la pantalla).
marcador de aspecto.
de cuadro.
De 3 a 479 (240)Ajusta la amplitud del cursor de cuadro
(distancia del centro a los bordes derecho e
izquierdo).
De 3 a 269 (135)Ajusta la altura del cursor de cuadro
(distancia del centro a los bordes superior e
inferior).
De –476 a +476 (0)Ajusta la posición horizontal del centro del
cursor de cuadro.
De –266 a +266 (0)Ajusta la posición vertical del centro del
cursor de cuadro.
fotograma de la imagen.
Page 66
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
66
VF >Display On/Off
Configura los ajustes de los elementos de la pantalla
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffSelecciona los elementos que se visualizan
Shutter Setting On / Off
ND Filter Value On / Off
Gain SettingOn / Off
Rec/Play
Status
HXR-IFR5 Rec
Control
Color Temp.On / Off
Frame Rate /
Interval
Battery
Remain
TimecodeOn / Off
Audio Manual On / Off
Audio Level
Meter
Media StatusOn / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
en el visor.
VF >Display On/Off
Configura los ajustes de los elementos de la pantalla
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Focus Position Meter / Feet / OffSelecciona los elementos que se visualizan
Iris PositionOn / Off
Zoom Position Number / Bar / Off
SteadyShotOn / Off
Focus ModeOn / Off
Focus Area
Indicator
Focus Area
Ind. (Push AF)
Focus
Indicator
Auto ShutterOn / Off
AGCOn / Off
Auto ND Filter On / Off
Auto IrisOn / Off
AE ModeOn / Off
Auto Exposure
Level
White Balance
Mode
SDI/HDMI Rec
Control
Rec FormatOn / Off
GammaOn / Off
Timecode
Lock
Wi-Fi
Condition
Clip NameOn / Off
Focus Assist
Indicator
Focus Area
Marker
Video Level
Warning
Clip NumberOn / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
On / Off
en el visor.
Page 67
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
67
VF >Display On/Off
Configura los ajustes de los elementos de la pantalla
ElementoAjuste de subelementosDescripción
GPSOn / OffSelecciona los elementos que se visualizan
en el visor.
Level GaugeOn / Off
Lens InfoMeter / Feet / Off
Notice
Message
VF >Video Signal Monitor
Configura los ajustes de monitor de señal de vídeo (página 40)
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOff / Waveform / Vector / HistogramEstablece el tipo de monitor de señal de
SourceEn el modo Custom, cuando Preset Select está
On / Off
ajustado en BT.2020, la resolución de salida de
vídeo es de 2K o inferior y Color Output Space
se ajusta en SDI2 BT.709:
o
En el modo Cine EI con una resolución de
salida de vídeo de 2K o inferior:
SDI1 & Internal Rec / SDI2
vídeo.
[Consejo]
No se muestra cuando Display On/Off >Setting
está ajustado en Off.
Establece el destino de medición del
monitor de señal de vídeo.
Muestra el destino de medición si no se
puede configurar.
Menú TC/UB
TC/UB >Timecode
Configura los ajustes de código de tiempo
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ModePreset / Regen / ClockAjusta el modo de ejecución del código de
tiempo.
Preset:
Empieza a funcionar a partir de un valor
preestablecido.
Regen:
Empieza a funcionar a partir del código
de tiempo del final del clip anterior.
Clock:
Utiliza el reloj interno como código de
tiempo.
RunRec Run / Free RunRec Run: Funciona solo durante la grabación.
Free Run: Funciona siempre,
independientemente del
funcionamiento del camcorder.
SettingAjusta el código de tiempo en un valor
arbitrario.
SET: Ajustar el valor.
ResetExecute / CancelRestablece el valor del código de tiempo a
00:00:00:00
Execute: Restablece el código de tiempo
TC FormatDF / NDFAjusta el formato del código de tiempo.
DF: Omisión de fotograma
NDF: No omisión de fotograma
TC/UB >TC Display
Configura los ajustes de visualización de datos de tiempo.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Display Select Timecode / Users Bit / DurationCambia la visualización de datos de tiempo.
TC/UB >Users Bit
Configura los ajustes relacionados con los bits de usuario.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ModeFix / TimeAjusta el modo de bit de usuario.
Fix: Utiliza un valor fijo arbitrario en bits de
usuario.
Time: Utiliza la hora actual en bits de usuario.
Page 68
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
68
TC/UB >Users Bit
Configura los ajustes relacionados con los bits de usuario.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Setting
Ajusta los bits de usuario en un valor arbitrario.
TC/UB >HDMI TC Out
Configura los ajustes relacionados con la salida de código de tiempo cuando se utiliza HDMI.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffAjusta si enviar la salida del código de
tiempo a dispositivos con otros objetivos,
mediante HDMI.
Menú Recording
Recording >S&Q Motion
Configura los ajustes del modo de movimiento lento y rápido (página 37).
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva el modo Slow & Quick
Motion.
Cuando se ajusta en On, se inhabilitan las
siguientes funciones.
Auto iris Auto focus
Velocidad
fotogramas
alta
Off / Full Scan / Center ScanPermite una velocidad de imágenes superior
a 60P.
Off:
Se inhabilita la velocidad de imágenes
superior a 60P.
Full Scan:
Habilita las imágenes de alta velocidad
con un tamaño de fotogramas Súper de
35mm.
Center Scan:
Imágenes de alta velocidad de la mitad
del ángulo de visión de tamaño Súper
de 35mm en el centro de la imagen.
[Nota]
Este ajuste no se puede establecer de conformidad
con Imager Scan Mode cuando Imager Scan Mode
está ajustado en 2K Full o 2K Center.
Recording >S&Q Motion
Configura los ajustes del modo de movimiento lento y rápido (página 37).
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Frame RateHasta 240fpsAjusta la velocidad de fotogramas para la
filmación con el modo Slow & Quick Motion.
[Nota]
El valor inicial varía según los ajustes de Codec,
Country, Video Format y RAW Output Format.
Recording >Interval Rec
Configura los ajustes de Interval Rec (página 38)
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffActiva y desactiva el modo de grabación de
intervalo. (Si se ajusta este modo en On, el
resto de modos especiales se ajustará en
Off ).
Ajusta el tiempo de grabación de memoria
intermedia, cuando Picture Cache Rec está
ajustado en On.
simultánea y ajusta el soporte de destino de
grabación.
Asigna los botones de grabación utilizados
para controlar cada soporte de grabación.
de grabación para un dispositivo externo
conectado, mediante señales SDI/HDMI.
Cuando se asignan botones distintos
mediante Rec Button Set, la señal de control
de grabación sigue el estado de grabación
de la ranura A.
[Consejo]
Cuando está ajustada en On, esta función inicia/
detiene la grabación en un dispositivo conectado
externo, incluso si en ese momento no hay
insertada ninguna tarjeta XQD.
Menú Thumbnail
Thumbnail
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Display Clip
Properties
Muestra la pantalla de propiedades de
visualización de clips.
Thumbnail
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Set Index
Picture
Thumbnail >Thumbnail View
Configura los ajustes del formato de visualización de la pantalla de imágenes en miniatura.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Essence Mark
Thumbnail
Clip ThumbnailMuestra las imágenes en miniatura de clips
Thumbnail >Set Shot Mark
Configura los ajustes de marcas de filmación.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Add Shot
Mark1
Delete Shot
Mark1
Add Shot
Mark2
Delete Shot
Mark2
Thumbnail >Set Clip Flag
Configura los ajustes de marca de clip.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Add OKAgrega una marca OK.
Add NGAgrega una marca NG.
Add KEEPAgrega una marca Keep.
Delete Clip
Flag
Thumbnail >Lock/Unlock Clip
Configura los ajustes de protección de clips.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Select ClipSelecciona y bloque/desbloquea un clip.
Lock All ClipsBloquea todos los clips.
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
70
Thumbnail >Lock/Unlock Clip
Configura los ajustes de protección de clips.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Unlock All
Clips
Thumbnail >Delete Clip
Elimina clips.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Select ClipElimina el clip seleccionado.
All ClipsElimina todos los clips mostrados.
Thumbnail >Filter Clips
Configura los ajustes de los clips que se van a visualizar.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
OKMuestra todos los clips con la marca OK.
NGMuestra todos los clips con la marca NG.
KEEPMuestra todos los clips con la marca Keep.
NoneMuestra solo los clips que no tienen marca.
Thumbnail >Customize View
Cambia la pantalla de imágenes en miniatura.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Thumbnail
Caption
Date Time / Time Code / Duration / Sequential
Number
Desbloquea todos los clips.
Cambia la información mostrada debajo de
las imágenes en miniatura.
Menú Media
Media >Update Media
Actualiza el archivo de gestión en las tarjetas de memoria.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Media (A)Execute / CancelActualiza el archivo de gestión en la tarjeta
de memoria XQD en la ranura A.
Execute: Actualizar la tarjeta
Media (B)Execute / CancelActualiza el archivo de gestión en la tarjeta
de memoria XQD en la ranura B.
Execute: Actualizar la tarjeta
Media >Format Media
Inicializa las tarjetas de memoria.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Media (A)Execute / CancelInicializa la tarjeta de memoria XQD en la
ranura A.
Execute: Inicializar la tarjeta
Media (B)Execute / CancelInicializa la tarjeta de memoria XQD en la
ranura B.
Execute: Inicializar la tarjeta
SD CardExecute / CancelInicializa la tarjeta UTILITY SD.
Execute: Inicializar la tarjeta
Media >Clip
Configuar los ajustes relacionados con los nombres de los clips.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Auto NamingCam ID + Reel# / TitleAjusta el método para nombrar clips.
Cam ID + Reel#:
ID de la cámara + Número de rollo +
Número de filmación + Fecha + cadena
aleatoria
Title:
Cadena ajustada con Prefijo de título +
Número de clip
[Nota]
Cuando Simul Rec está ajustado en On, no se
puede configurar Cam ID + Reel#.
Camera IDDe la A a la ZAjusta el identificador de la cámara cuando
Auto Naming está ajustado en Cam ID +
Reel#.
Reel NumberDe 001 a 999Ajusta la parte numérica del número de rollo
cuando Auto Naming está ajustado en Cam
ID + Reel#.
Camera
Position
Title PrefixEl valor inicial es un identificador específico del
Number SetDe 0001 a 9999Ajusta la parte numérica del nombre del clip
C / L / RAjusta el prefijo del número de filmación
cuando Auto Naming está ajustado en Cam
ID + Reel#.
Ajusta la parte del título del nombre del clip
modelo.
El identificador específico del modelo
comprende los tres dígitos del número de
serie.
cuando Auto Naming está ajustado en Title.
[Consejo]
El valor se introduce mediante una pantalla de
introducción de caracteres (página 50).
cuando Auto Naming está ajustado en Title.
Page 71
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
71
Menú File
File >All File
Configura los ajustes relacionados con los archivos ALL.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Load SD CardExecute / CancelCarga un archivo ALL.
Execute: Cargar archivo
Save SD CardExecute / CancelGuarda un archivo ALL.
Execute: Guardar archivo
File IDAsigna un nombre al archivo.
File >Scene File
Configura los ajustes relacionados con los archivos de escena.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Recall Internal
Memory
Store Internal
Memory
Load SD CardExecute / CancelCarga un archivo de escena desde una
Save SD CardExecute / CancelGuarda un archivo de escena en una tarjeta
File IDAsigna un nombre al archivo.
Scene White
Data
File >User Menu Item
Configura los ajustes relacionados con los elementos del menú User.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Load SD CardExecute / CancelCarga los ajustes del menú User en una
Save SD CardExecute / CancelGuarda los ajustes del menú User en una
Execute / CancelCarga un archivo de escena desde la
memoria interna.
Execute: Cargar archivo
Execute / CancelGuarda un archivo de escena en la memoria
interna.
Execute: Guardar archivo
tarjeta SD.
Execute: Cargar archivo
SD.
Execute: Guardar archivo
On / OffAjusta si se deben aplicar los datos de
balance de blancos cuando se cargan
archivos de escena.
tarjeta SD de la memoria interna.
Execute: Cargar ajustes
tarjeta SD.
Execute: Guardar ajustes
File >User Menu Item
Configura los ajustes relacionados con los elementos del menú User.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
File IDMuestra el identificador de archivo
especificado para el archivo cargado
mediante Load SD Card. También ajusta
(edita) el identificador de archivo cuando
guarda un archivo con este menú.
File >User Gamma
Configura los ajustes relacionados con los archivos de gamma de usuario.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Current
Settings
Load SD CardExecute / CancelCarga los ajustes de gamma de usuario en
Reset1 / 2 / 3 / 4 / 5 / All
Valor inicial: 709(800%)
File >Monitor LUT
Configura los ajustes relacionados con los archivos de LUT de monitor.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Current
Settings
Load SD CardExecute / CancelCarga los ajustes de LUT del monitor en una
Muestra una lista de los ajustes actuales de
archivos gamma de usuario (nombres de
archivos).
una tarjeta SD de la memoria interna.
Execute: Cargar gamma
Para utilizar los archivos gamma creados con
CvpFileEditor™ V4.2 con el camcorder,
guarde los archivos en la siguiente carpeta
de la tarjeta SD.
PRIVATE\SONY\PRO\CAMERA\HD_CAM
Restablece los archivos de gamma de
usuario en la memoria interna a los valores
predeterminados.
De 1 a 5: Restablece gamma de usuario
individual
All: Restablece todos los gammas de usuario
Muestra una lista de los ajustes actuales de
archivos LUT del monitor (nombres de
archivos).
tarjeta SD de la memoria interna.
Execute: Cargar ajustes LUT
Guarde los archivos LUT del usuario
generados utilizando RAW Viewer en la
siguiente carpeta de la tarjeta SD.
PRIVATE\SONY\PRO\CAMERA\PMWF55_F5
Page 72
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
72
File >Monitor LUT
Configura los ajustes relacionados con los archivos de LUT de monitor.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Reset1 / 2 / 3 / 4 / 5 / 6 / AllRestablece los datos LUT del monitor en la
memoria interna a los valores
predeterminados.
De 1 a 6: Restablece el LUT de monitor
individual
All: Restablece todos los LUT de monitor
File >Monitor 3D LUT
Configura los ajustes relacionados con los archivos LUT 3D.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Current
Settings
Muestra una lista de los ajustes actuales de
archivos LUT 3D del monitor (nombres de
archivos).
Load SD CardExecute / CancelCarga los ajustes de LUT 3D del monitor en
una tarjeta SD de la memoria interna.
Execute: carga ajustes LUT 3D
Puede importar archivos CUBE (*.cube) con
resolución de entramado de 17 o 33 creados
mediante Catalyst Browse, RAW Viewer o
BMD Da Vinci Resolve*.
*
Verificado con Resolve V9.0, V10.0 y V11.0.
Si crea un archivo CUBE mediante Catalyst
Browse y RAW Viewer, establezca el ajuste de
Source en Catalyst Browse y el ajuste de Input
en RAW Viewer en S-Gamut3.Cine/S-Log3.
Ajuste Format en Resolve al exportar el
archivo CUBE.
Guarde los datos LUT 3D creados (archivo
LUT 3D de usuario) en la siguiente carpeta de
la tarjeta SD.
PRIVATE\SONY\PRO\CAMERA\PMWF55_F5
[Nota]
La función Monitor 3D LUT no se puede utilizar
si Base Setting >Color Space está ajustado
en S-Gamut/S-Log2 en el menú System del
camcorder.
Reset1 / 2 / 3 / 4 / AllRestablece los datos LUT 3D del monitor en
la memoria interna a los valores
predeterminados.
De 1 a 4: restablece el LUT 3D de monitor
individual
All: restablece todos los LUT 3D de monitor
File >Lens File
Configura los ajustes relacionados con los archivos de objetivo.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
White Offset R De –99 a +99 (±0)
Ajusta el valor de corrección del canal R de
desviación del balance de blancos para el
objetivo en el archivo del objetivo.
White Offset B De –99 a +99 (±0)
Ajusta el valor de corrección del canal B de
desviación del balance de blancos para el
objetivo en el archivo del objetivo.
[Nota]
Coloque los archivos en las siguientes carpetas de la tarjeta SD.
Archivos ALL, archivos Scene, User Menu Item:
\PRIVATE\Sony\PRO\CAMERA\PXW-FS7M2
Archivos de gamma de usuario:
\PRIVATE\Sony\PRO\CAMERA\HD_CAM
Archivos LUT de monitor, archivos LUT 3D de monitor:
\PRIVATE\Sony\PRO\CAMERA\PMWF55_F5
Menú System
System >Base Setting
Configura los ajustes básicos
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Shooting
Mode
Color SpaceS-Gamut/SLog2 /
Imager Scan
Mode
System >Codec
Configura los ajustes de códec.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SelectRAW / RAW & XAVC-I / RAW & XAVC-L / RAW &
Custom / Cine EIAjusta el modo de filmación.
Ajusta el espacio de color.
S-Gamut3.Cine/SLog3 / S-Gamut3/SLog3 /
Matrix
Normal / 2K Full / 2K CenterAjusta el modo de escaneado para capturar
información a través del sensor de imagen
(página 22).
Ajusta el modo de grabación/reproducción.
MPEG HD 422 / XAVC-I / XAVC-L / MPEG HD
422 / ProRes 422 HQ / ProRes 422
[Notas]
RAW / RAW & XAVC-I / RAW & XAVC-L / RAW
& MPEG HD 422 están disponibles cuando se
conecta un XDCA-FS7 y Base Setting >Shooting
Mode se ajusta en Cine EI.
ProRes 422 HQ / ProRes 422 están disponibles
solamente cuando se conecta un XDCA-FS7.
Page 73
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
Asigna funciones a los diales asignables en el
control remoto de empuñadura.
ISO/Gain/EI: Ajusta la ganancia o EI.
IRIS: Ajusta el diafragma.
ND Filter: ajusta el nivel de luz.
Focus: Ajusta el enfoque.
Audio Input Level: Ajusta el nivel de audio.
IRIS Dial(Los mismos ajustes que Assignable Dial)Cuando el interruptor ND/IRIS se ajusta en la
posición IRIS, se asignan las funciones al dial
ND/IRIS.
Assignable
Dial Direction
Normal / OppositeAjusta el sentido de rotación del dial
asignable en el control remoto de
empuñadura.
Normal: Girar en sentido de avance.
Opposite: Girar en sentido contrario.
System >Assignable Dial
Establece las asignaciones de funciones para el dial asignable y ajusta el sentido de rotación.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
IRIS Dial
Direction
Normal / OppositeAjusta el sentido de rotación del dial IRIS
cuando el interruptor ND/IRIS está ajustado
en IRIS.
Normal: Girar en sentido de avance.
Opposite: Girar en sentido contrario.
System >ND Dial
Ajusta el sentido de rotación del dial ND.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ND Dial
Direction
Normal / OppositeAjusta el sentido de rotación del dial ND
cuando el interruptor ND/IRIS está ajustado
en ND.
Normal: Girar en sentido de avance.
Opposite: Girar en sentido contrario.
System >Rec Lamp
Configura los ajustes del indicador de grabación.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Rec LampOn / OffActiva y desactiva el indicador de grabación.
System >Fan Control
Configura los ajustes del modo de control del ventilador.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingAuto / Minimum / Off in RecAjusta el modo de control del ventilador del
camcorder.
[Nota]
Si la temperatura interna del camcorder asciende
por encima de un valor determinado, el ventilador
comenzará a funcionar, aunque esté seleccionada
la opción Off in Rec.
System >HOLD Switch Setting
Configura los ajustes del interruptor Hold
ElementoAjuste de subelementosDescripción
with Rec
On / OffAjusta si se bloquea el botón de grabación.
Button
with Hand
Grip Remote
On / OffAjusta si se bloquea el funcionamiento del
control remoto de la empuñadura.
Page 76
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
76
System >Lens
Configura los ajustes relacionados con los objetivos.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Zoom Ring
Direction
Compensación
de sombreado
Chroma
Aberration
Left (W) / Right (T) / Right (W) / Left (T)Ajusta el sentido de funcionamiento del
anillo del zoom.
[Nota]
Solo está habilitado cuando se utiliza un objetivo
de montura E compatible con el cambio de
dirección del anillo de zoom.
Auto / OffActiva/desactiva la compensación de
sombreado.
Auto / OffActiva/desactiva la compensación de la
aberración cromática.
Comp.
Distortion
Comp.
Auto / OffActiva y desactiva la compensación
automática de la distorsión.
[Notas]
No está disponible en el modo de grabación en
memoria intermedia ni durante la grabación.
La compensación de la distorsión no se aplica
durante la grabación 4K o QFHD.
Cuando Auto esté seleccionado, habrá algunas
restricciones para Monitor LUT (página 88).
System >Language
Ajusta el idioma de visualización.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SelectAjusta el idioma de visualización.
SET: Ajustar el lenguaje.
System >Clock Set
Configura los ajustes del reloj interno.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Time ZoneDe UTC – 12:00 a UTC + 14:00Ajusta la diferencia horaria desde UTC en
intervalos de 30 minutos.
Date ModeYYMMDD / MMDDYY / DDMMYYSelecciona el formato de visualización de la
fecha.
YYMMDD: Año, mes, día
MMDDYY: Mes, año, día
DDMMYY: Día, mes, año
12H/24H12H / 24HAjusta el formato de visualización del reloj.
12H: modo de 12 horas
24H: modo de 24 horas
System >Clock Set
Configura los ajustes del reloj interno.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
DateAjusta la fecha actual.
SET: Ajustar el valor.
TimeAjusta la hora actual.
SET: Ajustar el valor.
System >Country
Ajusta la región de uso.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
NTSC/PAL Area NTSC Area / PAL Area
Ajusta la región de uso.
El ajuste predeterminado variará según el país
de adquisición.
System >Hours Meter
Muestra el tiempo de ejecución acumulado.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Hours (System)Muestra el número de horas acumuladas de
uso (no se puede restablecer).
Hours (Reset)Muestra el número de horas acumuladas de
uso (se puede restablecer).
ResetExecute / CancelRestablece la visualización de Hours (Reset) a
0.
Execute: Restablecer
System >Basic Authentication
Configura los ajustes de autenticación básica de red
ElementoAjuste de subelementosDescripción
User NameNombre de usuario
(admin)
Ajusta un nombre de usuario deseado (entre
1 y 16 caracteres alfanuméricos).
SET: Ajustar el valor.
PasswordPassword
(pxw-fs7m2)
Ajusta una contraseña (entre 1 y 16
caracteres alfanuméricos).
SET: Ajustar el valor.
System >Wi-Fi
Configura los ajustes de conexión LAN inalámbrica
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Wi-FiEnable / DisableActiva/desactiva la función Wi-Fi.
SSID &
Muestra el SSID y la contraseña.
Password
Page 77
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
77
System >Wi-Fi
Configura los ajustes de conexión LAN inalámbrica
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Wi-Fi Direct
Connection
Execute / CancelInicia una conexión de red Wi-Fi Direct.
Execute: Conectar
ClientMuestra información acerca del dispositivo
cliente conectado (nombre de modelo y
dirección MAC).
IP Address192.168.1.1Muestra la dirección IP del camcorder.
[Nota]
No se muestra cuando se utiliza el CBK-WA100.
Subnet Mask255.255.0.0Muestra la máscara de subred.
[Nota]
No se muestra cuando se utiliza el CBK-WA100.
MAC AddressMuestra la dirección MAC del módulo Wi-Fi
acoplado al camcorder.
Regenerate
Password
Execute / CancelCrea una nueva contraseña.
Execute: Ejecutar
System >GPS
Configura los ajustes de GPS.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
GPSOn / OffActiva y desactiva la función GPS.
[Nota]
El módulo de GPS está integrado en el asa.
System >IR Remote
Configura los ajustes del control remoto.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
SettingOn / OffHabilita/deshabilita el control desde el
control remoto suministrado.
System >Camera Battery Alarm
Configura los ajustes de la alarma de tensión baja en la batería.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Low BATT5% / 10% / 15% / … / 45% / 50%Ajusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de tensión baja
en la batería (saltos de 5%).
BATT EmptyDe 3% a 7%Ajusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de batería
agotada.
System >Camera DC IN Alarm
Configura los ajustes de la alarma de tensión de entrada.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
DC Low
Voltage1
De 11,5V a 17VAjusta la tensión a partir de la cual se
mostrará una alarma de tensión de entrada
DC IN baja.
DC Low
Voltage2
De 11,0V a 14,0VAjusta la tensión a partir de la cual se
mostrará una alarma de tensión de entrada
DC IN insuficiente.
System >Ext. Unit Battery Alarm
Configura los ajustes de la batería XDCA-FS7.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Near End:Info
Battery
De 5% a 100%Ajusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de tensión baja
en la batería de Info-Lithium (intervalos de
5%).
End:Info
Battery
De 0% a 5%Ajusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de batería
Info-Lithium agotada y se detendrá el acceso
a los soportes.
Near End:Sony
Battery
De 11,5V a 17VAjusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de tensión baja
en una batería que no sea Info-Lithium.
End:Sony
Battery
De 11,0V a 11,5VAjusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de batería que
no sea Info-Lithium agotada y se detendrá el
acceso a los soportes.
Near
End:Other
Battery
End:Other
Battery
De 11,5V a 17V (11,8V)Ajusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de tensión baja
en una batería Anton/Bauer.
De 11,0V a 14,0VAjusta el nivel de batería restante a partir del
cual se mostrará una alarma de batería
Anton/Bauer agotada y se detendrá el
acceso a los soportes.
Page 78
5. Pantalla de menús y ajustes: Lista del menú de configuración
000
78
System >Ext. Unit Battery Alarm
Configura los ajustes de la batería XDCA-FS7.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Detected
Battery
Muestra el tipo de batería conectada a la
XDCA-FS7.
Si hay una batería conectada a la XDCA-FS7,
se mostrará “Info Battery”, “Sony Battery” o
“Other Battery”. Si se ha conectado una
fuente de alimentación de CC, se mostrará
“DC IN”.
Si la alimentación se proporciona mediante
una batería o una fuente de CC conectada al
camcorder, se mostrará “ --- ”.
System >Ext. Unit DC IN Alarm
Configura los ajustes de alarma de tensión de entrada en XDCA-FS7.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
DC Low
Voltage1
De 11,5V a 17VAjusta la tensión a partir de la cual se
mostrará una alarma de tensión de entrada
DC IN baja.
DC Low
Voltage2
De 11,0V a 14,0VAjusta la tensión a partir de la cual se
mostrará una alarma de tensión de entrada
DC IN insuficiente.
System >All Reset
Restablece los valores predeterminados de fábrica.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
ResetExecute / CancelRestablece todos los ajustes a los valores
predeterminados de fábrica.
Execute: Restablecer
System >APR
Ejecuta APR.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
APRExecute / CancelEjecuta APR (restauración automática de
píxeles) para ajustar automáticamente el
sensor de imagen.
Execute: Ejecutar
[Nota]
Coloque siempre la tapa del objetivo antes de
ejecutar APR.
System >Camera Config
Configura los ajustes de salida del Down Converter.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
HD/2K
Modulation
High / LowAjusta el ancho de banda de salida del
down-converter para la conversión a HD y
2K.
System >Version
Muestra la información de versión.
ElementoAjuste de subelementosDescripción
Numberx.xxMuestra la versión del software del
camcorder.
Version UpExecute / CancelActualiza el camcorder.*
Execute: Ejecutar
* Actualiza el software del camcorder.
Lens Version
Number
xxMuestra la versión de un objetivo de
montura E.
Lens Version UpExecute / CancelActualiza el software del objetivo de
montura E (página 100).
Execute: Ejecutar
Ext. Unit
Version
x.xxMuestra la versión del software de
XDCA-FS7.
Number
Ext. Unit
Version Up
Execute / CancelActualiza XDCA-FS7.*
Execute: Ejecutar
* Actualiza el software de XDCA-FS7.
Page 79
6. Conexión de dispositivos externos
00079
Conexión de dispositivos de grabación y monitores externos
Para mostrar imágenes de grabación o
reproducción en un monitor externo, seleccione
la señal de salida del camcorder y utilice un cable
adecuado para conectar el monitor.
También puede conectar dispositivos de
grabación, como una videograbadora y grabar la
señal de salida desde el camcorder.
Puede mostrar la misma información que aparece
en el visor, como por ejemplo, la información de
estado y los menús, en un monitor externo. Ajuste
Output Display (página 64) en el menú Video en
On para el tipo de señal correspondiente que se
enviará al monitor.
Conector SDI OUT (tipo BNC)
Active o desactive la salida y ajuste el formato de
salida a través del menú Video (página 62).
Utilice un cable coaxial de 75 Ω disponible en el
mercado para realizar la conexión.
[Nota]
Compruebe que la conexión entre el camcorder y el
dispositivo externo está conectada a tierra antes de
encender los dispositivos.
(Se recomienda que el camcorder y el dispositivo
externo se enciendan después de conectar el
cable coaxial de 75 Ω).
Si el dispositivo externo se debe conectar al
camcorder mientras este está encendido, conecte
primero el cable coaxial de 75 Ω al dispositivo
externo y, a continuación, conéctelo al camcorder.
con el camcorder.
[Notas]
Si el dispositivo externo conectado no es compatible
con la señal de activación REC, el dispositivo no se podrá
utilizar.
Cuando el botón de grabación START/STOP y la
empuñadura de grabación START/STOP están
establecidos para controlar diferentes soportes, se emite
la señal de activación REC de acuerdo con la utilización de
la ranura A.
Solo se emite la señal de activación REC cuando no hay
ningún soporte insertado en ese momento.
Conector HDMI OUT (conector tipo A)
Active o desactive la salida y ajuste el formato de
salida a través del menú Video (página 62).
Utilice un cable HDMI de alta velocidad disponible
en el mercado para realizar la conexión.
Seleccione el tipo de dispositivo conectado que
utiliza HDMI Target Device (página 63) en el
menú Video.
Conector RAW OUT (tipo BNC)
Acople una unidad de extensión XDCA-FS7
al camcorder para obtener ayuda para que se
pueda conectar un grabador RAW externo, como
AXS-R5, al conector RAW OUT de la XDCA-FS7
(página 28).
Para iniciar una grabación en el camcorder y en el
dispositivo externo simultáneamente
Con la salida de señal SDI habilitada, ajuste SDI/
HDMI Rec Control (página 69) >Setting en el
menú Recording en “On” para habilitar la salida de
una señal de activación REC hacia el dispositivo
externo conectado en el conector SDI OUT. Esto
sincronizará la grabación en el dispositivo externo
Page 80
6. Conexión de dispositivos externos
000
80
Sincronización externa
Cuando se filma con varios camcorders, estos se
pueden sincronizar con una señal de referencia
o un código de tiempo específico sincronizado
a través del conector Genlock de las unidades
XDCA-FS7 (página 8) acopladas a los
camcorders.
[Nota]
La batería del camcorder no se puede utilizar cuando la
unidad XDCA-FS7 también está conectada al camcorder.
Deberá acoplar la batería a la XDCA-FS7 o conectar el
camcorder a una toma de alimentación externa.
Sincronización de la fase de las
señales de vídeo Genlock
Habilite el generador de sincronismo mediante el
suministro de una señal de referencia al conector
GENLOCK IN (página 8) de las unidades XDCAFS7 conectadas a los camcorders.
Las señales de referencia que se pueden utilizar
varían según la velocidad de fotogramas del
formato de grabación seleccionado.
Para el área NTSC
Velocidad de
fotogramas del
formato de
grabación
59.94P1920×1080 59.94i
29.97P1920×1080 59.94i
24.0P1920×1080 48i (24PsF)
23.98P1920×1080 47.95i (23.98PsF)
59.94i1920×1080 59.94i
Señales de referencia válidas
720×486 59.94i
1280×720 59.94P
720×486 59.94i
720×486 59.94i
Para el área PAL
Velocidad de
fotogramas del
formato de
grabación
50P1920×1080 50i
25P1920×1080 50i
50i1920×1080 50i
[Notas]
Si el formato de grabación seleccionado es 1280×720 60P,
deberá proporcionar una señal de vídeo y una señal de
tiempo.
Si la señal de referencia es inestable, no se podrá obtener
el generador de sincronismo.
La subportadora no se sincronizará.
Señales de referencia válidas
720×576 50i
1280×720 50P
720×576 50i
720×576 50i
Bloqueo del código de tiempo en
otros dispositivos
Ajuste la unidad que proporciona el código de
tiempo en un modo en el que la salida del código
de tiempo siga funcionando (por ejemplo, Free
Run o Clock).
1 Ajuste Timecode (página 67) en el menú TC/
UB de la siguiente manera.
Mode: Preset
Run: Free Run
2 Pulse el botón asignable (página 37)
correspondiente a la función DURATION/TC/
UBIT para mostrar los códigos de tiempo en la
pantalla.
3 Compruebe que el interruptor TC IN/OUT
(página 8) de la XDCA-FS7 está ajustado en
la posición IN, y proporcione una señal de
vídeo de referencia HD o SD y un código de
tiempo sincronizado con la señal de vídeo a
los conectores del generador de sincronismo y
TC IN/OUT respectivamente.
El generador de códigos de tiempo del camcorder
se bloqueará con el código de tiempo de
referencia y “EXT-LK” aparecerá en la pantalla.
Después de que hayan transcurrido diez segundos
desde el bloqueo del código de tiempo, el estado
de bloqueo externo se mantendrá incluso si
se desconecta la fuente externa de códigos de
tiempo.
[Notas]
Compruebe que el código de tiempo de referencia y la
señal de vídeo de referencia suministrados tienen una
relación de fase que cumple con el estándar SMPTE de
códigos de tiempo.
Cuando se utiliza el bloqueo externo, el código de tiempo
obtendrá el bloqueo con el código de tiempo externo
de forma instantánea y el valor de este código de tiempo
externo aparecerá en el área de visualización de datos. Sin
embargo, no comience a grabar inmediatamente. Espere
unos segundos antes de comenzar a grabar hasta que el
generador de sincronización se estabilice.
Si la frecuencia de la señal del vídeo de referencia y la
frecuencia de fotogramas en el camcorder no son iguales,
no se podrá conseguir un bloqueo y el camcorder no
funcionará correctamente. Si esto ocurre, el código de
tiempo no conseguirá un bloqueo correcto con el código
de tiempo externo.
Si la fuente del código de tiempo externo se desconecta,
es posible que el código de tiempo cambie un fotograma
por hora con respecto al código de tiempo de referencia.
Para liberar el bloqueo externo
Cambie el ajuste Timecode en el menú TC/UB o
apague el camcorder.
El bloqueo externo también se liberará si comienza
a grabar en modo Slow & Quick Motion.
Sincronización del código de tiempo
de otro dispositivo con el código de
tiempo del camcorder
Ajuste la unidad que proporciona el código de
tiempo en un modo en el que la salida del código
de tiempo siga funcionando (por ejemplo, Free
Run o Clock).
1 Ajuste el código de tiempo del camcorder
mediante Timecode (página 67) en el menú
TC/UB.
2 Compruebe que el interruptor TC IN/OUT
(página 8) del XDCA-FS7 esté ajustado en
la posición OUT y conecte el conector TC IN/
OUT y el conector GENLOCK IN(página 8) a
la entrada de código de tiempo y a la entrada
de señal de referencia respectivamente, en el
dispositivo que desea sincronizar.
Page 81
6. Conexión de dispositivos externos
000
81
Gestión/Edición de clips con un ordenador
[Notas]
Conexión con un cable USB
Uso de un lector de tarjetas XQD (opcional)
Conecte un lector de tarjetas XQD MRW-E80
(opcional) mediante un cable USB e introduzca
una tarjeta de memoria en la ranura. La tarjeta
de memoria se reconocerá como una unidad de
extensión del ordenador.
Uso del modo de almacenamiento masivo
Conecte el camcorder mediante un cable USB e
introduzca una tarjeta de memoria en la ranura.
La tarjeta de memoria se reconocerá como una
unidad de extensión del ordenador.
1 Sitúe el interruptor POWER del camcorder en
la posición ON.
En la pantalla o en el visor aparecerá un
mensaje que le preguntará si desea habilitar la
conexión USB.
[Nota]
El mensaje de confirmación de la conexión USB no se
muestra si en esos momentos aparece otro mensaje
de confirmación o de proceso en curso, por ejemplo,
cuando se formatea o se restaura un tarjeta de memoria
XQD.
El mensaje de confirmación se mostrará cuando
finalice el formateo o la restauración. El mensaje de
confirmación de USB tampoco se muestra mientras
aparece la pantalla de propiedades del clip. El mensaje
se mostrará cuando el procesamiento finalice o cuando
vuelva a la pantalla de imágenes en miniatura.
No realice las siguientes operaciones si la luz de acceso se
ilumina en rojo.
– Apagar el dispositivo o desconectar el cable de
alimentación
– Extraer la tarjeta de memoria XQD
– Desconectar el cable USB
No se garantiza el funcionamiento en todos los
ordenadores.
Uso de sistemas de edición no lineales
En un sistema de edición no lineal, es necesario
disponer de software de edición (opcional) que
sea compatible con los formatos grabados por el
camcorder.
Utilice el software específico de aplicaciones para
guardar previamente los clips que desee editar en
el disco duro del ordenador.
2 Gire el dial SEL/SET y seleccione Execute.
3 En Windows, compruebe que la tarjeta se ha
añadido como un disco extraíble en la ventana
“Mi Equipo”.
En Macintosh, compruebe que se crea una
carpeta “NO NAME” o “Untitled” (editable) en el
escritorio.
Page 82
7. Apéndice
00082
Precauciones de uso
El ventilador es un consumible y, como tal, debe
sustituirse periódicamente.
Si utiliza la unidad a temperatura ambiente,
el ciclo de sustitución normal será de 5 años
aproximadamente.
Sin embargo, esto representa solo una directriz
general y no constituye ninguna garantía de su
vida útil. Para obtener más información acerca
de la sustitución de componentes, póngase en
contacto con el distribuidor.
Si la unidad se lleva de repente de un lugar frío a
uno cálido o si la temperatura ambiente sufre un
aumento repentino, es posible que se acumule
humedad en la superficie exterior o interior
de la unidad. Este fenómeno se conoce como
condensación. Si se produce condensación,
apague la unidad y espere a que se evapore antes
de ponerla en marcha. No la utilice en ese estado,
ya que podría dañarla.
El panel LCD de esta unidad ha sido fabricado con
tecnología de alta precisión y ofrece un índice de
píxeles funcionales de al menos el 99,99%. Por ello,
es posible que quede una pequeña proporción
de píxeles “atascados”, o bien siempre apagados
(negro), siempre encendidos (rojo, verde o azul),
o parpadeando. Además, a lo largo de un amplio
periodo de tiempo, esos píxeles “atascados”
pueden ir apareciendo espontáneamente debido
a las características de la pantalla de cristal líquido.
Esto no significa que la unidad funcione mal. Tenga
en cuenta que dichos problemas no producen
efectos en los datos grabados.
para que la unidad continúe funcionando
correctamente y para prolongar su vida útil.
Contacte con el servicio de asistencia técnica de
Sony o con el responsable de ventas para obtener
más información sobre las inspecciones.
Acerca de la batería recargable incorporada
El camcorder dispone de una batería recargable
incorporada que almacena la fecha, la hora y
otros ajustes incluso cuando está apagado. La
batería recargable incorporada estará cargada
a las 24 horas de conectarse la unidad a una
toma de corriente con el adaptador de CA o si
se coloca una batería completamente cargada,
independientemente de que el camcorder esté
encendido o apagado. La batería recargable
tardará aproximadamente 3 meses en descargarse
por completo si no se conecta el adaptador de CA
o si se utiliza el camcorder sin la batería. Cargue la
batería antes de utilizar el camcorder. No obstante,
aunque la batería recargable incorporada no esté
cargada, el funcionamiento del camcorder no se
verá afectado, a menos que esté grabando la fecha
y la hora.
La terminal de la batería de esta unidad (el
conector para paquetes de pilas y adaptadores de
CA) es una parte consumible.
Puede que la unidad no funcione correctamente
si los contactos de las pilas están doblados o
deformados debido a algún golpe o a vibraciones
o si se han corroído debido a un uso prolongado
en el exterior.
Se recomienda realizar inspecciones periódicas
Page 83
7. Apéndice
000
83
Dial ND Filter
Si el filtro ND no se mueve, puede moverlo hasta
la posición Clear de forma manual mediante el
siguiente procedimiento.
1 Gire el interruptor POWER del camcorder hasta
la posición OFF.
2 Retire la tapa redonda de la parte inferior.
3 Introduzca un destornillador en el orificio y
gírelo en el sentido contrario a las agujas del
reloj.
Para mover el filtro ND hasta la posición
Clear, gírelo en el sentido contrario a las
agujas del reloj. Siga girándolo hasta llegar a
la posición Clear.
Utilice un destornillador de Ø2,4mm de
diámetro o menos. La profundidad de
inserción del destornillador es de unos
3,2cm.
Después de utilizar el procedimiento anterior, consulte
a un centro de servicio de Sony para que le reparen el
camcorder.
Aunque siga apareciendo un mensaje de error después de
realizar el procedimiento anterior, podrá filmar.
Orificio para el destornillador
(con la tapa quitada)
4 Ajuste el interruptor PRESET/VARIABLE
(página 6) en la posición PRESET, y el dial
ND FILTER (página 6) en Clear.
[Notas]
No utilice el procedimiento anterior durante el
funcionamiento normal. Solo debe utilizar este
procedimiento si no puede mover el filtro ND. El filtro ND
puede sufrir daños si se utiliza este procedimiento durante
el funcionamiento normal.
Page 84
7. Apéndice
000
84
Limitaciones y formatos de salida
Los ajustes predeterminados de fábrica se muestran en negrita (por ejemplo, 2048×1080P (Level A)).
[Notas]
La resolución del formato de grabación está limitada por el ajuste de Base Setting >Imager Scan Mode en el menú System
(página 72).
Si la resolución de la salida de vídeo es mayor que la resolución de la imagen, no se emite ninguna imagen reproducida.
Formatos de salida del conector SDI OUT/HDMI OUT
Cuando Country >NTSC/PAL Area en el menú System está ajustado en NTSC Area
Cuando se utilice una configuración básica (XAVC-I / XAVC-L / MPEG HD)
Ajustes de formato de
grabación
(Rec Format >Video
Format en el menú
System)
Si el ajuste Output Display no se puede seleccionar después de cambiar HDMI Target Device, dicho ajuste cambiará de la
siguiente forma.
– Cambiará de manera forzosa al valor predeterminado.
– Si la selección del valor predeterminado no está disponible, cambiará de manera forzosa a “SDI=On, HDMI=On”.
HDMI Target Device no se puede establecer en Recorder si Codec está establecido en ProRes.
Output Display >SDI/HDMI en el menú VideoSalida de HDMI
OSD On/OffMLUT On/Off
SDI=On, HDMI=On (predeterminado)
* En gris, no se puede seleccionar.
SDI=On, HDMI=OffOff
SDI=Off, HDMI=OffOff
SDI=On, HDMI=Off
* En gris, no se puede seleccionar.
SDI=Off, HDMI=OffOff
–Sigue SDI1
–
Define cuando no se puede configurar Monitor LUT de manera independiente
En los siguientes casos, Monitor LUT >SDI2, HDMI y Viewfinder en el menú Video no se pueden ajustar de
forma individual. Están sincronizados con el ajuste SDI1 & Internal Rec.
Cuando Output Format >HDMI en el menú Video está ajustado en 4096×2160 o 3840×2160
Cuando S&Q Motion >Setting en el menú Recording está On
Si Lens >Distortion Comp. en el menú System está ajustado en Auto
Page 89
7. Apéndice: Limitaciones y formatos de salida
000
89
Output Menu Settings y Video Output Color Space cuando Preset Select es
BT.2020
El espacio de color del vídeo grabado es BT.2020 cuando la opción Matrix >Preset Select del menú Paint
está ajustada en BT.2020. El espacio de color de la salida de vídeo varía de la forma siguiente, en función
de los ajustes Output Format y Output Color Space.
Output Format en el menú VideoOutput Setting >Output Color
HDMISDI
4K/QFHD–BT.2020BT.2020––
HD2K/HDSDI2 BT.709
*1 El espacio de color es BT.2020 cuando la opción HDMI Target Device está ajustada en Recorder y la de BT.709 está ajustada
en Monitor.
[Nota]
Cuando se reproduzcan clips grabados con la gama de colores BT.20202 y se emita un vídeo con la salida ajustada en la gama
de colores BT.709, no se convertirá el espacio de color y es posible que algunos colores aparezcan de forma distinta.
Space en el menú Video
SDI2 BT.2020BT.2020BT.2020BT.2020
All BT.709BT.709BT.709BT.709
HDMISDI1SDI2
*1
BT.2020BT.709
Page 90
7. Apéndice
000
90
Advertencias de funcionamiento
Si en el camcorder se produce una condición de funcionamiento, precaución o advertencia que requiera
confirmación, en el visor aparecerá un mensaje, los indicadores de grabación comenzarán a parpadear y
sonará un pitido de advertencia.
El pitido de advertencia se emite desde el altavoz incorporado y los auriculares conectados a la toma de
auriculares.
Mensajes de error
El camcorder dejará de funcionar cuando se visualicen los siguientes mensajes.
Viewfinder
mensaje
E + error codeContinuoParpadeo
Sonido de
advertencia
Indicador
de
grabación
rápido
Causa y solución
Indica una anomalía en el camcorder. La grabación se
detiene, incluso si REC se muestra en el visor.
Apague el camcorder y compruebe si existe algún
problema con los dispositivos, cables o soportes
conectados. Si el error continúa cuando el camcorder se
vuelve a encender, póngase en contacto con el servicio
de asistencia técnica de Sony.
(Si el camcorder no se apaga cuando el interruptor
POWER se ajusta en OFF, extraiga la batería o
desconecte la alimentación DC IN).
Mensajes de advertencia
Siga las instrucciones proporcionadas si se muestran los siguientes mensajes.
Viewfinder
mensaje
Media Near FullIntermitente ParpadeoLa capacidad restante de la tarjeta de memoria XQD se
Media FullContinuoParpadeo
Battery Near EndIntermitente ParpadeoLa capacidad restante de la batería se está agotando.
Sonido de
advertencia
Indicador
de
grabación
rápido
Causa y solución
está agotando.
Sustitúyala en cuanto pueda.
Los clips no se pueden grabar, copiar ni dividir porque
no queda capacidad en la tarjeta de memoria XQD.
Sustitúyala inmediatamente.
Recárguela en cuanto pueda.
Viewfinder
mensaje
Battery EndContinuoParpadeo
Temperature HighIntermitente ParpadeoLa temperatura interna es elevada.
Voltage LowIntermitente ParpadeoLa tensión de DC IN es baja (nivel 1). Compruebe la
Insufficient VoltageContinuoParpadeo
Sonido de
advertencia
Indicador
de
grabación
rápido
rápido
Causa y solución
La batería está agotada. La grabación se detiene.
Detenga el funcionamiento y sustituya la batería.
Apague el camcorder y deje que se enfríe antes de
volverlo a utilizar.
fuente de alimentación.
La tensión de DC IN es demasiado baja (nivel 2). La
grabación se detiene.
Conecte a una fuente de alimentación distinta.
Mensajes de precaución y de funcionamiento
Es posible que los siguientes mensajes de precaución y funcionamiento aparezcan en el centro de la
pantalla. Siga las instrucciones proporcionadas para resolver el problema.
Mensaje del visorCausa y solución
Battery Error
Please Change Battery.
Backup Battery End
Please Change.
Unknown Media(A)
Please Change.
Cannot Use Media(A)
Unsupported File System
Media Error
Media(A)
Media Error
Cannot Record to Media(A)
Media Error
Cannot Use Media(A)
1)
Needs to be Restored
1)
1)
1)
1)
Se ha detectado un error en la batería.
Sustitúyala por una batería normal.
La capacidad restante de la batería de reserva es insuficiente.
Cargue la batería de reserva.
Se ha introducido una tarjeta de memoria particionada o una
tarjeta de memoria que contiene más clips de los que puede
manipular el camcorder.
La tarjeta no se puede utilizar en el camcorder y se debe sustituir.
Se ha introducido una tarjeta que utiliza un sistema de archivos
diferente o que no se ha formateado.
La tarjeta no se puede utilizar en el camcorder y se debe sustituir o
formatear con el camcorder.
Se ha producido un error en la tarjeta de memoria y se debe
restaurar.
Restaure la tarjeta de memoria.
Es posible que la tarjeta de memoria esté dañada y ya no se puede
utilizar para la grabación.
La reproducción es posible, por tanto, se recomienda copiar y
sustituir la tarjeta de memoria.
Es posible que la tarjeta de memoria esté dañada y ya no se puede
utilizar para la grabación ni la reproducción.
La tarjeta no se puede utilizar en el camcorder y se debe sustituir.
Page 91
7. Apéndice: Advertencias de funcionamiento
000
91
Mensaje del visorCausa y solución
1)
Media(A)
Error
Recording Halted
Playback Halted
Media Reached Rewriting Limit
Change Media (A)
1)
La grabación y la reproducción se han detenido a causa de un error
que se ha producido mientras se utilizaba la tarjeta de memoria.
Si el problema continúa, sustituya la tarjeta de memoria.
La tarjeta de memoria ha llegado al final de su vida útil.
Realice una copia de seguridad y sustituya la tarjeta
inmediatamente Si continúa utilizando la tarjeta, es posible que no
pueda grabar o reproducir.
Para obtener más información, consulte las instrucciones de
funcionamiento de la tarjeta de memoria.
Fan StoppedEl ventilador incorporado se ha detenido.
Evite utilizar el camcorder con temperaturas elevadas, desconecte
la alimentación y póngase en contacto con el servicio de asistencia
técnica de Sony.
Invalid setting value was reset:
Media/Clip Naming/Camera Position
Please save All File again
El ajuste de formato para darle nombre al clip se ha restablecido
porque se ha cargado un archivo ALL no válido.
Configure los ajustes de formato deseados e intente guardar el
archivo ALL de nuevo.
1) Se muestra “Media (B)” para la tarjeta de la ranura B.
Page 92
7. Apéndice
000
92
Elementos guardados en Files
Sí: el elemento se guarda.
No: el elemento no se guarda.
ColorSíNo
Center MarkerSíNo
Safety ZoneSíNo
Safety AreaSíNo
Aspect MarkerSíNo
Aspect MaskSíNo
Aspect Safety ZoneSíNo
Aspect Safety AreaSíNo
Aspect SelectSíNo
User BoxSíNo
User Box WidthSíNo
User Box HeightSíNo
User Box H PositionSíNo
User Box V PositionSíNo
100% MarkerSíNo
Guide FrameSíNo
SSID & Password––
Wi-Fi Direct Connection––
Client––
IP Address––
Subnet Mask––
MAC Address––
Regenerate Password––
GPSGPSSíNo
IR RemoteSettingSíNo
Camera Battery AlarmLow BATTSíNo
BATT EmptySíNo
Camera DC IN AlarmDC Low Voltage1SíNo
DC Low Voltage2SíNo
Ext. Unit Battery AlarmNear End:Info BatterySíNo
End:Info BatterySíNo
Near End:Sony BatterySíNo
End:Sony BatterySíNo
Near End:Other BatterySíNo
End:Other BatterySíNo
Detected BatteryNoNo
Ext. Unit DC IN AlarmDC Low Voltage1SíNo
DC Low Voltage2SíNo
All ResetReset––
APRAPR––
Camera ConfigHD/2K ModulationSíNo
VersionNumber––
Version Up––
Lens Version Number––
Lens Version Up––
Ext. Unit Version Number––
Ext. Unit Version Up––
Page 98
7. Apéndice
000
98
Diagramas de bloques
Consulte los elementos relacionados en “Especificación del audio que se va a grabar” (página 36) y “Lista
del menú de configuración” (página 51).
Audio Input (CH1&CH2)
Shoe2
Shoe1
MIC
Internal
INPUT2
INPUT1
Audio input (CH3&CH4)
Shoe2
Shoe1
MIC
Internal
Off
[CH2 Input Select]
Internal MIC
INPUT1
INPUT2
Shoe2
[CH2 Wind Filter]
On
Off
CH2 LEVEL CONTROL
AUTO
MAN
*
Audio Input Level
Level + Side
Through
−15dB, −17dB
Side
0~10
−9dB, −12dB
Stereo
[CH2 Level]
CH2 INPUT
LEVEL
[Audio Input Level]
0~99
[Limiter Mode]
Off, −6dB
[CH1&2 AGC Mode]
Mono
Through
CH2
* Ajústelo en MAN cuando el audio entre desde el adaptador XLR.
Internal MIC
Shoe1
Off
MAN
Level + Side
Side
0~10
INPUT1
On
AUTO
Audio Input Level
LEVEL
[CH1 Input Select]
[CH1 Wind Filter]
CH1 LEVEL CONTROL
*
[CH1 Level]
CH1 INPUT
CH1
[CH4 Input Select]
Shoe2
Level + CH4 Input Level
Through
−15dB, −17dB
Internal MIC
Off
On
Off
Manual
Auto
Audio Input Level
CH4 Input Level
0~99
0~99
−9dB, −12dB
Off, −6dB
Stereo
Mono
[CH4 Wind Filter]
[CH4 Level Control]
*
[CH4 Level]
[CH4 Input Level]
[Audio Input Level]
[Limiter Mode]
[CH3&4 AGC Mode]
Shoe1
Level + CH3 Input Level
Through
CH4
* Ajústelo en Manual cuando el audio entre desde el adaptador XLR.
[CH3 Input Select]
Internal MIC
Off
[CH3 Wind Filter]
On
Off
[CH3 Level Control]*
Manual
Auto
Audio Input Level
CH3 Input Level
[CH3 Level]
[CH3 Input Level]
0~99
CH3
Page 99
7. Apéndice: Diagramas de bloques
000
99
Audio Output
Alarm
CH1, CH2, CH3, CH4,
CH1/CH2, CH3/CH4,
[Monitor CH]
MIX ALL
Ch MIX
CH1/CH2, CH3/CH4
[HDMI Output CH]
CH4
CH3
CH2
CH1
0~7
[Alarm Volume]
[Output Limiter]
On/Off
HDMI OUT
[Monitor Volume]
0~15
[Headphone Out]
Mono/Stereo
R
Speaker
Internal
L
Headphone
SDI OUT
Page 100
7. Apéndice
000
100
Actualización del software del objetivo de montura E
Puede actualizar el software de un objetivo de
montura E con el camcorder.
Consulte el sitio web del objetivo para saber qué
objetivos pueden actualizarse y cuál es el software
correspondiente.
Comprobación de la versión
1 Acople un objetivo de montura E al camcorder
(página 18).
2 Seleccione Version en el menú System para
que se muestre Lens Version Number
(página 78).
El número de versión del objetivo de montura
E aparecerá en el lateral.
Actualización del software
1 Conecte el adaptador de CA (página 14).
[Nota]
Se recomienda utilizar una batería completamente
cargada.
5 Seleccione Execute en la opción Version >Lens
Version Up del menú System (página 78).
Aparecerá un mensaje de confirmación.
6 Seleccione Execute.
Se iniciará la preparación de la actualización de
versión. Cuando se complete la preparación,
aparecerá un mensaje de confirmación.
7 Seleccione Execute.
Se ejecutará la actualización de la versión.
Cuando se haya completado la actualización
de la versión, aparecerá el mensaje “Lens
Version Up OK”.
8 Apague el camcorder.
[Notas]
No realice las siguientes tareas hasta que se haya
completado la actualización.
– Extracción de la tarjeta SD
– Extracción de un objetivo
– Apagado
Si se muestra el mensaje “Lens Version Up NG”, compruebe
el contenido del mensaje y vuelva a intentar la
actualización.
2 Acople un objetivo de montura E al camcorder
(página 18).
3 Formatee una tarjeta SD con el camcorder
(página 26).
4 Copie el software de actualización de Windows
(extensión de nombre de archivo “.exe”) a la
carpeta raíz de la tarjeta SD e inserte la tarjeta
SD en la ranura UTILITY SD del camcorder
(página 26).
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.