Sony Ericsson PMW-F5 Manual de Usuario [es]

Page 1
4-588-305-53(2)
Solid-State Memory Camcorder
PMW-F55 PMW-F5
Manual de instrucciones
Software Versión 9.0
© 2013 Sony Corporation
Page 2
Contenido
Introducción
Preparación
Características ...........................................................................6
Configuración del sistema ........................................................ 9
Posición y función de los componentes ................................. 11
Indicaciones en pantalla .........................................................17
Pantalla secundaria ....................................................... 17
Pantalla del visor ..........................................................20
Suministro de alimentación .................................................... 23
Uso de una batería ........................................................ 23
Uso de la alimentación de CA
(alimentación DC IN) ............................................ 24
Ajuste del reloj ........................................................................ 24
Instalación de dispositivos opcionales ................................... 25
Instalación de un objetivo ............................................ 25
Instalación de un visor ................................................. 27
Ajuste de la acción básica ....................................................... 28
Frecuencia del sistema ................................................. 28
Shooting Mode ............................................................. 28
Señal grabada principal ................................................ 28
Espacio de color ........................................................... 28
Modo de exploración del generador de imágenes ........ 28
Formato de grabación ................................................... 29
Uso de tarjetas de memoria SxS ............................................30
Sobre las tarjetas de memoria SxS ............................... 30
Colocación de una tarjeta de memoria SxS .................. 30
Extracción de una tarjeta de memoria SxS .................. 31
Cambio entre tarjetas de memoria SxS ........................ 31
Formateo de una tarjeta de memoria SxS .................... 31
Comprobación del tiempo restante disponible para la
grabación ................................................................ 31
Restauración de una tarjeta de memoria SxS ............... 32
Uso de una tarjeta SD ............................................................. 33
Tarjetas SD utilizables ................................................. 33
Colocación de una tarjeta SD ....................................... 33
Extracción de una tarjeta de memoria SD .................... 33
2
Contenido
Page 3
Grabación
Formateo de una tarjeta de memoria SD ...................... 33
Comprobación del tiempo restante ............................... 33
Utilización de una AXS-R5/R7 .............................................. 34
Conexión de la AXS-R5/R7 ......................................... 34
Extracción de la AXS-R5/R7 ....................................... 34
Colocación de una tarjeta de memoria AXS ................ 34
Extracción de una tarjeta de memoria AXS ................. 35
Grabación en una tarjeta de memoria AXS .................. 35
Realización de grabaciones en 4K y High Frame Rate con
la AXS-R7 .............................................................. 35
Formateo de una tarjeta de memoria AXS ................... 35
Comprobación del tiempo restante disponible para la
grabación ................................................................ 36
Restauración de una tarjeta de memoria AXS .............36
Utilización de un módulo LAN inalámbrico USB ................ 37
Colocación del IFU-WLM3 ......................................... 37
Establecimiento de la conexión Wi-Fi ......................... 37
Utilización del control remoto Wi-Fi ........................... 38
Procedimiento básico de funcionamiento .............................42
Cambios en los ajustes básicos ............................................... 44
Obturador electrónico ...................................................44
Sensibilidad/Ganancia/Temperatura de color/
Equilibrio del blanco .............................................. 44
Audio ............................................................................ 45
Datos de tiempo ............................................................ 45
Funciones útiles .......................................................................45
Botones asignables ....................................................... 45
Movimiento a cámara lenta y rápida ............................ 46
Grabación de vídeo en time-lapse
(Interval Rec Function) .......................................... 47
Inicio de la grabación desde un vídeo almacenado
previamente (función Memoria intermedia de
imágenes) ............................................................... 47
Grabación simultánea ................................................... 48
Rec Review .................................................................. 48
Ampliador de enfoque .................................................. 49
Imagen en falso color ................................................... 49
Función de unidad de doble velocidad del visor .......... 49
Contenido
3
Page 4
Pantallas de imágenes en miniatura
Pantallas de imágenes en miniatura ...................................... 50
Configuración de la pantalla ........................................ 50
Reproducción de clips ............................................................. 51
Reproducción del clip seleccionado y los siguientes por
Operaciones de clips ............................................................... 51
Operaciones del menú de miniaturas ........................... 51
Visualización de la información detallada de un
Copia de datos de proxy MPEG2
Borrado de clips ........................................................... 53
Cambio de la información de la pantalla de imágenes en
Ajustes
Funcionamiento de la pantalla secundaria ........................... 54
Elementos de ajuste de la pantalla secundaria ..................... 55
Pantalla CAMERA ....................................................... 55
Pantalla FILE ............................................................... 57
Pantalla AU/TC (audio/código de tiempo) .................. 57
Uso del menú rápido ............................................................... 60
Opciones de configuración del menú rápido ........................ 62
Categoría Project .......................................................... 62
Categoría Monitoring ................................................... 64
Categoría MLUT ..........................................................65
Categoría Media ........................................................... 66
Categoría Viewfinder ................................................... 67
Categoría Others ...........................................................67
Operaciones del menú de configuración ............................... 69
Menú de usuario ........................................................... 70
Lista de menús de configuración ........................................... 72
Menú Camera ............................................................... 72
Menú Paint ................................................................... 82
Menú Audio ................................................................. 86
Menú Video .................................................................. 91
Menú VF ......................................................................95
Menú TC/UB ................................................................ 98
Menú Recording ........................................................... 99
Menú Media ............................................................... 103
Menú File ................................................................... 104
orden ...................................................................... 51
clip ......................................................................... 52
(PMW-F55 y PMW-F5 + CBKZ-55FX) ............... 52
miniatura ................................................................ 53
4
Contenido
Page 5
Menú Maintenance ..................................................... 108
Menú System ..............................................................109
Conexión de dispositivos externos
Conexión de dispositivos de grabación y monitores
externos ............................................................................116
Uso de clips con un ordenador .............................................117
Sincronización externa ......................................................... 118
Apéndices
Notas importantes sobre el funcionamiento ....................... 120
Formatos y limitaciones de las señales de salida ................ 123
Formatos de vídeo y señales de salida ....................... 123
Indicaciones de error/advertencia ....................................... 131
Indicaciones de error ..................................................131
Indicaciones de advertencia .......................................131
Indicaciones de confirmación de operaciones y
Elementos guardados en el archivo ..................................... 134
Licencias ................................................................................142
Licencia MPEG-4 Visual Patent Portfolio ................. 142
Licencia de la cartera de patentes de MPEG-4
Acceso al software al que se aplica la licencia
Licencias de software de código abierto .................... 143
Especificaciones .....................................................................143
Información general ...................................................143
Sección de la cámara ..................................................145
Entrada/salida ............................................................. 146
Soportes ...................................................................... 147
Configuración del paquete ......................................... 147
Accesorios opcionales ................................................147
Índice ...................................................................................... 151
precauciones ......................................................... 132
AVC ..................................................................... 142
GPL/LGPL ...........................................................142
Contenido
5
Page 6

Introducción

Introducción

Características

La PMW-F55/F5 es una cámara CineAlta 4K extremadamente compacta, ligera y de alto rendimiento con un sensor de imagen 4K CMOS de un solo chip equivalente a Super 35 mm. El sensor de imagen CMOS de la PMW-F55, con función de exploración de imágenes por fotogramas, permite grabar imágenes 4K absolutamente nítidas sin fenómenos como la distorsión por el efecto de obturador rodante o las bandas de flash, para obtener unas grabaciones en HD perfectas. El sensor de imagen 4K de la PMW-F5 permite grabar imágenes en HD de gran calidad. Esta videocámara permite grabar en formato de vídeo SR SStP/MPEG2 HD, además del nuevo formato compatible con 4K, XAVC, utilizando una tarjeta de memoria SxS. También es posible grabar datos 4K RAW utilizando la grabadora portátil AXS-R5/ AXS-R7, que utiliza la tarjeta de memoria de nueva creación (AXSM). La videocámara funciona con el mismo soporte FZ utilizado originariamente por la PMW-F3. El sistema permite utilizar un gran número de objetivos cinematográficos (soporte PL), por lo que el adaptador de conversión PL/FZ está incluido de serie. Al utilizar el adaptador de soporte opcional LA­FZB1/LA-FZB2, el objetivo B4, que suele utilizarse para transmisiones, puede acoplarse. Puede utilizar sus bibliotecas de objetivos con esta videocámara.
Compatibilidad con múltiples formatos
La videocámara es compatible con el nuevo formato XAVC Intra (cuyo nombre oficial es MPEG4 AVC/H.264 Hi422 Profiles/Level 5.2) y puede grabar en 4K a 4096 × 2160, QFHD a 3840 × 2160, 2K a 2048 × 1080 y en HD a 1920 × 1080. La videocámara también puede grabar HD: 1920 × 1080 con XAVC Long (nombre oficial: MPEG4 AVC/H.264 High Profile). Asimismo, la videocámara es compatible con velocidades de fotograma de entre 23.98P y
59.94P. En las grabaciones a alta velocidad, es posible grabar a entre 1 fps y 60 fps en el formato XAVC con el modo de movimiento a cámara lenta y rápida. El soporte recomendado para grabar en formato XAVC es la nueva tarjeta de memoria SxS PRO+. La videocámara también es compatible con los formatos SStP SR-SQ 444, SR-SQ 422 y SR-Lite
422, adoptados para la serie HDCAM-SR, o el formato MPEG2 HD 422, adoptado para la serie XDCAM. Le permite utilizar su flujo de trabajo. Si instala la CBK-55PD en la PMW-F55/F5, puede grabar en el códec Apple ProRes y Avid DNxHD®.
Grabación High Frame Rate (HFR) con hasta 4K 120 FPS/2K 240 FPS
La utilización de la PMW-F55 con la AXS-R7 permite realizar grabaciones 4K RAW con hasta 120 FPS. Si utiliza la videocámara con la AXS-R5/ AXS-R7, podrá realizar grabaciones 2K RAW con hasta 240 FPS. Puede utilizar 2K/HD para realizar grabaciones con hasta 180 FPS en la tarjeta de memoria SxS de la videocámara sin la AXS-R5/AXS-R7. La videocámara tiene dos modos de exploración para High Frame Rate. En el primer modo, puede grabar con el ángulo completo del sensor de imagen CMOS equivalente al tamaño Super 35 mm, así como utilizar el objetivo con la distancia focal establecida para la grabación High Frame Rate normal. En el segundo modo, puede grabar con el área central del sensor de imagen CMOS equivalente al tamaño Super 35 mm (se reduce al tamaño Super 16 mm).
Estructura modular
La videocámara es un producto modular que puede configurarse en función de las condiciones de filmación, tanto para producciones cinematográficas o dramáticas como para anuncios, grabaciones en 3D o la filmación de documentales o entrevistas. El asa, el visor, el panel de conectores de audio, la grabadora RAW y el kit complementario pueden montarse y desmontarse según los requisitos de cada filmación. El cuerpo y el asa de la videocámara presentan varios puntos de montaje de 1/4” y 3/8”, para instalar los accesorios estándar.
Características
6
Page 7
Otras características
Sensor de imagen CMOS 4K equivalente a Super 35 mm
La videocámara incorpora un sensor de imagen CMOS 4K de un solo chip equivalente a Super 35 mm de 11.600.000 píxeles, con
8.900.000 píxeles efectivos, para grabar en 4K/HD. El sensor de imagen CMOS de la PMW-F55 cuenta con una función de de exploración de imágenes por fotogramas, para grabar imágenes nítidas sin fenómenos como la distorsión por el efecto de obturador rodante o las bandas de flash que se producen con las cámaras de carrete tradicionales. La videocámara utiliza un filtro de color que realza la reproducción de color y es compatible con áreas de color amplias (superiores a las de las películas en color), lo que permite representar las imágenes con una precisión similar a la del ojo humano.
Latitud amplia y ruido reducido
La latitud de 14 pasos de la videocámara permite reproducir las imágenes capturadas por el sensor CMOS con unas gradaciones suaves entre el blanco y el negro. La tecnología Exmor Super35 CMOS garantiza unos niveles de ruido reducidos, incluso utilizando la resolución 4K y la latitud de 14 pasos.
Un amplio abanico de funciones de grabación
La videocámara dispone de la función Grabación a intervalos, que permite grabar fotogramas a intervalos predefinidos, y la función Grabación en memoria intermedia, que permite iniciar la grabación un número específico de segundos antes de la hora. Ambas funciones pueden utilizarse en numerosas situaciones.
Procesamiento de señales de vídeo
El procesamiento con un único chip LSI de las señales de la cámara y las señales de vídeo de banda base permiten la grabación simultánea en 4K/HD y la grabación a alta velocidad sin límite de tiempo de grabación. El diseño de un solo chip garantiza un procesamiento de vídeo de banda base de 4K 59.94P estable y a gran velocidad, un consumo de energía reducido y unas dimensiones compactas.
Curvas gamma correspondientes a varias situaciones
La videocámara cuenta con diversas curvas gamma correspondientes a varias situaciones. S-Log2 y S-Log3 se inclu yen para cubrir la latitud de exposición ancha de la videocámara.
La videocámara tiene gamma de usuario e hipergamma. Puede instalar el gamma de usuario, que utiliza la curva de gamma fabricada por CvpFileEditorTM V4.2. El hipergamma puede mostrar las imágenes de rango dinámico amplio con un suave contraste y sin utilizar la función de inflexión “knee”. La PMW-F55/F5 ofrece las siguientes seis opciones de hipergamma:
Posibilidades de hipergamma disponibles
N.º
Nombre*
Rango
dinámico
Límite
de
blanco
Salida de vídeo
con tarjeta gris al
18% (entrada de
vídeo al 20%)
1 HG3250G36 325% 100% 36% 2 HG4600G30 460% 100% 30% 3 HG3259G40 325% 109% 40% 4 HG4609G33 460% 109% 33% 7 HG8009G40 800% 109% 40% 8 HG8009G33 800% 109% 33%
* Formato de nombre: “HG” + 3 dígitos del valor de
rango dinámico + el dígito de unidad de límite de blanco + “G” + valor de salida de vídeo con tarjeta gris al 18%
Puede seleccionarse un rango dinámico de 325%, 460% y 800%. Puede seleccionar 109% o 100% como valor máximo de salida de vídeo (Límite de blanco). Puede seleccionar el valor de salida de vídeo con una tarjeta gris al 18% a partir de dos valores.
Compatible con el estándar ITU-R BT.2020 de última generación con una paleta de colores ampliada
La unidad PMW-F55 es compatible con el estándar ITU-R BT.2020 de última generación con una paleta de colores ampliada, y es posible seleccionar esta opción al grabar usando XAVC 4K o QFHD. En este caso, puede seleccionar la salida SDI de la señal 4K/QFHD.
Función de activación/desactivación de la LUT del monitor para cada salida
Si divide la señal de salida de vídeo (incluida la señal grabada interna) en 3 tipos, puede activar/ desactivar la LUT del monitor de cada tipo de forma independiente. La videocámara tiene 5 tipos de curva de gamma y 4 tipos de perfil de aspecto para la LUT del monitor preestablecida. También puede utilizar
Introducción
Características
7
Page 8
cualquier archivo de LUT de usuario creado por el visor RAW Viewer.
Introducción
Interfaz de usuario intuitiva
La videocámara incorpora un panel LCD en color en el panel interior y un menú de acceso directo que distribuye las funciones más utilizadas en 6 botones. La presentación de la información de ajuste en un gran tamaño facilita la visibilidad. El cambio entre las cuatro pantallas (CAMERA, FILE, AU/TC, VIEW) permite realizar los ajustes a gran velocidad. Asimismo, el interruptor LOCK ayuda a impedir los cambios accidentales en los ajustes. Con la ayuda del módulo LAN inalámbrico USB IFU-WLM3 suministrado, podrá utilizar la videocámara desde un dispositivo compatible con Wi-Fi, como por ejemplo, una tableta, gracias a la transmisión inalámbrica.
Botones asignables
El panel interior incorpora tres botones asignables, mientras que el panel exterior dispone de uno. Tiene la posibilidad de asociar las funciones más habituales a estos botones, para trabajar con más agilidad.
Filtro ND integrado
La videocámara integra un filtro ND giratorio y es compatible con tres tipos de filtro: Clear,
0.9 (1/8) y 1.8 (1/64). Esta configuración permite ajustar la iluminación sin necesidad de un portafiltros externo. Si utiliza un objetivo B4 mediante la instalación de un adaptador de soporte LA-FZB2 opcional en la videocámara, puede utilizar el filtro óptico automático (filtro de densidad neutra y filtro de conversión de temperatura del color) del LA­FZB2 ajustando el filtro ND integrado de la videocámara en
Clear.
Kit complementario estilo EFP
La instalación del kit complementario CBK-55BK en la videocámara mejora la estabilidad y el control al utilizarla colocada sobre el hombro. El CBK-55BK cuenta con distintos conectores de entrada/salida de audio, interruptores de control directo (que permiten controlar la videocámara y a la vez mirar por el visor al utilizar la videocámara colocada sobre el hombro), una ranura para receptor de audio inalámbrico y un panel de control de audio. La zona de control delantera y la almohadilla para el hombro pueden deslizarse 70 mm en un movimiento de delante hacia atrás. Esta opción le permitirá mantener el equilibrio más fácilmente al grabar con la cámara en el hombro incluso al tener instalado el objetivo PL o un objetivo B4 portátil de grandes dimensiones.
Licencia de actualización a 4K para la PMW-F5
Al instalar la CBKZ-55FX en la PMW-F5, podrá utilizar la grabación/reproducción en 4K para la emisión XAVC 4K/QFHD y 4K/QFHD desde SDI y HDMI.
Múltiples conectores de entrada/salida
Cuatro tipos de salida SDI
La videocámara dispone de cuatro tipos de salida SDI, que permiten enviar señales 4K 59.94P en forma de cuatro señales 3G-SDI. Las salidas de SDI-1/2 y SDI-3/4 pueden asignarse como SDI-1/2 OUT para Principal y SDI-3/4 OUT para Secundaria. La videocámara incluye también conexiones para la entrada Genlock, la entrada/salida de código de tiempo, la salida HDMI y el mando a distancia.
Características
8
Page 9

Configuración del sistema

Este apartado muestra ejemplos de la configuración del sistema de la cámara.
Introducción
Visor DVF-L350
Objetivos Objetivos suministrados PMW-F3K (35 mm/50 mm/85 mm) SCL-PK6/F, PK6/M (juego de 6 objetivos, 20 mm/25 mm/35 mm/50 mm/85 mm/ 135 mm) SCL-PK3/F, PK3/M (juego de 3 objetivos, 20 mm/25 mm/135 mm) SCL-P11X15 SCL-Z18X140
Adaptador de soporte del objetivo
Adaptador de soporte LA-FZB1, LA-FZB2
Visor DVF-L700
Micrófono ECM-680S (EC-0.5X5F3M), ECM-678, ECM-674
PMW-F55, PMW-F5
Visor DVF-EL100
Filtro 2K óptico CBK-55F2K
Unidad de control remoto RM-B170, RM-B750, CBK-DCB01
Módulo LAN inalámbrico USB IFU-WLM3 (suministrado)
Adaptador para hombro VCT-FSA5
Tarjeta de códec adicional CBK-55PD
Licencia de actualización a 4K (para PMW-F5) CBKZ-55FX
Configuración del sistema
9
Page 10
Introducción
PMW-F55, PMW-F5
Tarjeta de memoria SxS SBP-256D, SBP-128B/C/D, SBP-64A/B/C/D, SBP-32, SBS-64G1A/B, SBS-32G1A/B Tarjeta de memoria XQD QD-S64E, QD-S32E, QD-N64, QD-M128A, QD-M64A, QD-M32A, QD-G128A/E, QD-G64A/E, QD-G32A/E (Se requiere el adaptador QDA-EX1 XQD ExpressCard).
Adaptador de la batería
Grabadora de memoria portátil AXS-R5, AXS-R7
Tarjeta de memoria AXS AXS-512S24*, AXS-A256S24, AXS-A512S48, AXS-A512S24, AXS-A1TS48, AXS-A1TS24
Lector de tarjetas USB SBAC-US30/UT100
Batería BP-FL75, BP-FLX75
Adaptador de CA AC-DN2B, AC-DN10
Lector de tarjetas de memoria AXS AXS-CR1
Monitor: serie BVM, serie PVM, serie LMD
Adaptador inalámbrico CBK-WA100**
* No compatible con la AXS-R7. ** Para la CBK-WA100 debe utilizarse la versión del software 3.0 o una versión superior.
Configuración del sistema
10
Adaptador del sistema de la cámara CA4000
Kit complementario estilo EFP CBK-55BK
Page 11

Posición y función de los componentes

Para funciones y uso, remítase a las páginas indicadas entre paréntesis.
Las siguientes ilustraciones corresponden a la videocámara sin el adaptador de la batería (página 16). Para extraer el adaptador de la batería, consulte “Extracción de una batería” (página 23).
Introducción
1
2 3 4
5
6 7
8
9
10
1. Asa
2. Interruptor LOCK
Desactiva las operaciones del panel de operaciones lateral.
3. Zapata del visor
4. Gancho para cinta métrica/índice de
posición del sensor de imagen
La marca y el gancho para cinta métrica se encuentran en el mismo plano que el sensor de imagen. Para medir la distancia exacta entre la videocámara y el sujeto, utilice esta marca o el gancho para cinta métrica como referencia. Puede colocar el extremo de una cinta métrica en el gancho y medir la distancia a la que se encuentra el sujeto. El gancho para cinta métrica puede colocarse en la parte interior o en la parte exterior de la videocámara.
5. Tornillo de ajuste de la distancia focal del
plano de montaje (página 26)
6. Soporte del objetivo (página 25)
7. Botón/testigo REC (inicio/fin de
grabación) (página 42)
11
12 13 14
Pantalla secundaria/ bloque de botones de control (página 14) Bloque de ranuras para tarjetas de memoria SxS (página 14) Panel de conectores derecho (página 14)
15 16 17 18
8.Mando SEL/SET (seleccionar/configurar)
(mando MENU) (páginas 54, 60, 69)
Selecciona el elemento del menú o cambia el valor de configuración.
9.Interruptor de selección ND FILTER
Los filtros ND permiten mantener la apertura adecuada. Seleccione el filtro ND girando el interruptor de selección ND FILTER mientras tira del mismo. Clear: no se usa el filtro ND
1
/8ND
0.9:
1
/64ND
1.8:
10. Botón CANCEL/BACK (páginas 54, 60,
69)
11. Orificios de tornillo para montaje de
accesorios
Tipo de tornillo: 1/4-20 UNC (× 4) Tipo de tornillo: 3/8-16 UNC (× 5) Carrera: 9 mm o menos
Nota
No haga demasiada fuerza al montar un accesorio. La rosca del tornillo puede sufrir daños.
Posición y función de los componentes
11
Page 12
12. Botones ASSIGN (asignables) 1/2/3
Introducción
(página 45)
13. Altavoz integrado (página 42)
14. Interruptor de alimentación
Sitúelo en la posición ON (=) para encender la videocámara. Sitúelo en la posición OFF (1) para apagar la videocámara.
Notas
• Esta videocámara utiliza un poco de alimentación en espera aunque el interruptor de alimentación esté ajustado en OFF. Retire la batería si no se va a utilizar la videocámara durante un periodo prolongado.
• Al quitar la batería o la alimentación DC IN, asegúrese de colocar en primer lugar el interruptor de alimentación en la posición OFF. Si quita la batería o retira la alimentación DC IN mientras la videocámara está en la posición ON, la videocámara o la tarjeta de memoria pueden resultar dañadas.
15. Botón BRIGHTNESS
Ajusta el brillo de la pantalla secundaria en 4 pasos.
16. Botón STATUS (visualización del estado
on/off)
Muestra las pantallas de estado en el visor o en el monitor de vídeo externo. Gire el mando MENU (página 11) para pasar de una pantalla a otra de forma secuencial.
Consejo
Los elementos entre [ ] aparecen cuando está instalado el CBK-55BK.
Pantalla Camera status
Muestra los ajustes del obturador electrónico o el estado del objetivo.
Gain Cantidad de ganancia (dB) o
Shutter Ajustes del obturador
Gamma Categoría y curva de gamma
White Modo de equilibrio del blanco
Zebra1 Activación/desactivación y
Zebra2 Activación/desactivación y
[Gain/El Switch <L>]
sensibilidad (ISO-EI)
electrónico
(Cuando “Shooting Mode” se establece en “Cine EI”, aparece Gamma en MLUT Off).
y ajuste
nivel de ajuste de Zebra1
nivel de ajuste de Zebra2 Nivel de ajuste del interruptor
de ganancia L en el CBK-55BK
[Gain/El Switch <M>]
[Gain/El Switch <H>]
Iris Valor T del iris Focal Length Distancia focal (mm) Focus Distance Distancia de enfoque (m/pies) Depth Of Field Profundidad de campo
Optical Filter Tipo de filtro óptico
Nivel de ajuste del interruptor de ganancia M en el CBK-55BK Nivel de ajuste del interruptor de ganancia H en el CBK-55BK
(m/pies)
Pantalla Audio status
Muestra los ajustes de entrada de cada canal, el medidor del nivel de audio y el ajuste del filtro de viento.
Level Medidor de nivel Source Fuente de entrada Reference Ajuste del nivel de referencia Wind Filter Ajuste del filtro de viento
Pantalla System status
Muestra los ajustes de la señal de vídeo.
System Frequency
Rec Format Formato de grabación grabado
Picture Size Tamaño de la imagen que se
Rec Function Grabación especial activada y
Gamma Categoría de gamma grabada
Imager Scan Modo de lectura del generador
Picture Cache Rec
MPEG2 Proxy
Option Opción instalada
Frecuencia del sistema
en la tarjeta de memoria SxS
graba en una tarjeta de memoria SxS
su ajuste
en la tarjeta de memoria SxS
de imágenes Activación/desactivación de la
función Grabación de la memoria intermedia de imágenes Activación/desactivación del proxy MPEG2 (PMW-F55 y PMW-F5 + CBKZ-55FX)
Pantalla Video output status
Muestra los ajustes de salida de vídeo SDI 1 de a SDI 4, HDMI y la salida de vídeo de prueba.
Picture size Tamaño de la imagen de
C.Space Forma de salida Freq Velocidad de salida Gamma Gamma
salida
Posición y función de los componentes
12
Page 13
Pantalla Assignable button status
Muestra la función asignada a cada botón ASSIGN.
1 a 4 ([5] a [8]), objetivo RET
Menu Dial Assign
Funciones asignadas a los botones de asignación del 1 al 4 (del [5] al [8]) y al botón RET de un objetivo
Funciones asignadas al dial Menú
Pantalla Battery status
Muestra la información de la batería o la alimentación DC IN.
Detected Battery Tipo de batería Remaining Nivel de carga restante (%) Charge Count Número de veces que se ha
Capacity Capacidad restante (Ah) Voltage Tensión (V) Manufacture
Date Power Source Fuente de alimentación
Supplied Voltage Tensión recibida
cargado la batería
Fecha de fabricación de la batería
1
Pantalla Media status
Muestra el espacio restante, el tiempo de grabación disponible y la vida útil estimada de los soportes de grabación (tarjeta de memoria SxS A/tarjeta de memoria SxS B/tarjeta SD/ tarjeta AXS).
Información sobre protección
Remaining
Life
Nota
Cuando se conecta la AXS-R7, se muestra la información del soporte activo de AXS(A) o AXS(B).
Espacio restante y tiempo de grabación disponible Vida útil estimada
17. Botón OPTION (páginas 51, 60)
18. Botón MENU (visualización del menú on/
off) (página 69)
7 8
Introducción
Salida de aire
2
3 4
5
6
1. Orificios de tornillo para montaje de
accesorios
Tipo de tornillo: 1/4-20UNC (× 4) Carrera: 9 mm o menos
9
10
Entrada de aire
Panel de conectores de audio
(página 15)
Panel de conectores izquierdo
(página 16)
Notas
• No haga demasiada fuerza al montar un accesorio. La rosca del tornillo puede sufrir daños.
• Cuando coloque un accesorio, no cubra la entrada ni la salida de aire.
2.Conector HDMI OUT (página 116)
3.Conector DC IN (página 24)
Posición y función de los componentes
13
Page 14
4. Conectores SDI OUT 1 a 4 (salida digital
Introducción
en serie) (tipo BNC) (página 116)
5. Terminal de montaje para unidad de
ampliación (páginas 23, 34)
6. Conector REMOTE (control remoto)
(8 terminales)
Permite conectar un dispositivo externo, como una unidad de control remoto.
7. Pieza retráctil del módulo LAN
inalámbrico USB (página 37)
Si conecta el módulo LAN inalámbrico USB IFU-WLM3 suministrado podrá establecer la comunicación con dispositivos LAN inalámbricos.
8. Gancho para cinta métrica/índice de
posición del sensor de imagen
La marca y el gancho para cinta métrica se encuentran en el mismo plano que el sensor de imagen. Para medir la distancia exacta entre la videocámara y el sujeto, utilice esta marca o el gancho para cinta métrica como referencia. Puede colocar el extremo de una cinta métrica en el gancho y medir la distancia a la que se encuentra el sujeto.
9. Conector VF (salida del visor) (página 27)
10. Botón ASSIGN 4 (4 asignable) (página 45)
Pantalla secundaria/bloque de botones de control (páginas 54, 60)
1
Bloque de ranuras para tarjetas de memoria SxS (página 30)
Las ranuras para tarjetas de memoria SxS están situadas detrás de la tapa.
1
2
Abra la tapa.
3
4
1.Botón SLOT SELECT (selección de
tarjeta de memoria SxS)
2.Testigos ACCESS (acceso a tarjetas de
memoria SxS)
3.Ranuras para tarjetas de memoria SxS
4.Botones EJECT (expulsión de tarjetas de
memoria SxS)
Panel de conectores derecho
El conector USB y la ranura para tarjetas SD están situados detrás de la tapa.
23
Abra la
tapa.
2
1.Conector de auriculares (minitoma
1. Pantalla secundaria
2. Botones de función
•Botón CAMERA
Botón FILE
Botón AU/TC (audio/código de tiempo)
•Botón VIEW
3. Botón del elemento
Posición y función de los componentes
14
estéreo) (página 42)
2.Conector USB (A)
3.Conector USB (Mini B)
4.Testigo ACCESS (acceso a tarjeta SD)
(página 33)
5.Ranura para tarjetas SD (página 33)
Abra la
4 531
tapa.
Page 15
Panel de conectores de audio
Instale el panel de conectores de audio suministrado tal y como se muestra a continuación.
1 2
1.Interruptores AUDIO IN CH1/AUDIO IN
CH2 (selección de entradas de audio externas)
Seleccione la señal de entrada (micrófono externo, dispositivo de audio externo, etc.).
LINE: equipo de audio de entrada de línea AES/EBU: señal de audio con formato AES/
EBU MIC: entrada de micrófono
Notas
• Al colocar o quitar el panel de conectores de audio, la videocámara debe estar apagada.
• Al colocar el panel de conectores de audio, asegúrese de que la tapa no quede atrapada.
• Al quitar el panel de conectores de audio, aléjelo lentamente del cuerpo de la videocámara, tal y como se muestra en el diagrama anterior.
• Si se aplica demasiada fuerza para quitar el panel de conectores de audio podría resultar dañado.
Los ajustes del interruptor AUDIO IN CH1/AUDIO IN CH2 y los canales grabados son los siguientes.
Interruptor AUDIO IN CH1/
CH2
CH-1 CH-2 CH-1 CH-2 CH-3 CH-4
LINE/MIC LINE/MIC LINE1/MIC1 LINE2/MIC2 Sin sonido Sin sonido
AES/EBU LINE/MIC AES/EBU1-1 AES/EBU1-2 Sin sonido Sin sonido
LINE/MIC AES/EBU LINE1/MIC1 Sin sonido AES/EBU2-1 AES/EBU2-2
AES/EBU AES/EBU AES/EBU1-1 AES/EBU1-2 AES/EBU2-1 AES/EBU2-2
2.Conectores AUDIO IN (CH-1, CH-1/2) /
AUDIO IN (CH-2, CH-3/4)
Permite la entrada de señales de micrófonos o equipos de audio externos.
3.Interruptores CH1 MIC +48V/OFF, CH2
MIC +48V/OFF (selección de la entrada de un micrófono externo)
Puede suministrar potencia fantasma (48 V) al micrófono externo si sitúa este interruptor en “MIC +48V”
Canal grabado
.
Introducción
3
LINE1/MIC1: señal LINE o MIC que se recibe en CH-1 LINE2/MIC2: señal LINE o MIC que se recibe en CH-2 AES/EBU1-x: señal del canal x de la señal AES/EBU que se recibe en CH-1 AES/EBU2-x: señal del canal x de la señal AES/EBU que se recibe en CH-2
Posición y función de los componentes
15
Page 16
Panel de conectores izquierdo
Introducción
Nota
No haga demasiada fuerza al montar un accesorio. La rosca del tornillo puede sufrir daños.
1
2
3
4
5
1. Interruptor TC IN/OUT (selección de
entrada/salida de código de tiempo)
(página 119)
2. Conector TC (entrada/salida de código de
tiempo) (tipo BNC) (página 119)
3. Conector GENLOCK IN (tipo BNC)
(página 119)
4. Conector TEST OUT (salida de vídeo
analógico) (tipo BNC) (página 116)
5. Conector SHUTTER (tipo BNC)
No se utiliza en esta versión.
Base
Adaptador de la batería
Para colocar o extraer el adaptador de la batería, consulte “Uso de una batería” (página 23).
1
2
3
4
1.Botón de desbloqueo/palanca de
extracción
2.Palanca de desbloqueo de la batería
3.Conector IF de expansión
4.Conector DC OUT 1/2
Nota
Cuando conecte un dispositivo, utilice uno con un consumo actual de 1,8 A o inferior.
5.Zona de colocación de la batería
6.Conector DC IN (página 24)
7.Indicador de sobrecorriente DC OUT
Se ilumina cuando se activa la protección sobrecorriente. En este caso, desconecte todos los dispositivos periféricos de los conectores DC OUT con el indicador iluminado y, a continuación, vuelva a encender la PMW-F55/F5.
5
6
7
1
1. Orificios de tornillo para montaje de
accesorios
Tipo de tornillo: 1/4-20 UNC (× 3) Tipo de tornillo: 3/8-16 UNC (× 3) Carrera: 9 mm o menos
Posición y función de los componentes
16
Page 17

Indicaciones en pantalla

Pantalla secundaria

Cuando encienda la videocámara, aparecerá la pantalla secundaria y podrá consultar el estado de la videocámara y configurar las opciones básicas. Para cambiar de pantalla, pulse el botón de función situado a la izquierda de la pantalla secundaria (página 14).
Pantalla de opciones/valores de ajuste/ funciones
Pantalla de estado
Introducción
Pantalla de opciones/valores de ajuste/ funciones
CAMERA-1 (página 55)
1. FPS
Muestra las opciones de movimiento a cámara lenta y rápida/velocidad de fotograma y permite realizar ajustes.
2. Shutter
Muestra la velocidad/ángulo del obturador y permite realizar ajustes.
3. Color Temp
Muestra la temperatura de color y permite realizar ajustes.
4.Sensitivity/Gain/Exposure Index
Muestra la sensibilidad/ganancia (ISO/dB/ EI) y permite realizar ajustes.
5.Gamma/High Latitude
Muestra la categoría de gamma y permite realizar ajustes. (Cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Cine EI”, se mostrará “High Latitude”).
6.MLUT
Muestra y realiza ajustes en la opción LUT/ Look Profile del monitor. La indicación MLUT solo aparece cuando “Shooting Mode” (página 109) se establece en “Cine EI”.
CAMERA-2 (página 57)
1.Color Bars
Activa o desactiva las barras de colores.
2.Auto White
Realiza la función de equilibrio automático del blanco.
3.Auto Black
Realiza la función de equilibrio automático del negro.
Indicaciones en pantalla
17
Page 18
4. Sub&HDMI
Introducción
Activa y desactiva la LUT del monitor de las salidas SDI (Sub) y HDMI.
5. Viewfinder
Activa y desactiva la LUT del monitor de la salida del visor.
6. SDI (Sub) Disp.
Activa o desactiva la función que emite la información sobre los caracteres a la salida SDI (secundaria).
FILE-1 (página 57)
1. to 6. All File Load 1 to 6
Carga todos los archivos (1 a 6) desde la tarjeta SD.
FILE-2 (página 57)
1. to 6. Scene Recall 1 to 5/Standard
Carga el archivo de escenas (1 a 5 o estándar) desde la memoria interna.
FILE-3 (página 57)
1. to 6. Lens Recall 1 to 6
Carga el archivo del objetivo (1 a 6) desde la memoria interna.
AU/TC-1 (página 57)
1. MIC CH1 Ref
Muestra/establece el nivel de entrada de referencia para MIC CH1.
2. CH1 Input
Establece los modos Auto/Manual para el nivel de grabación de CH1 y muestra/ establece el nivel de la configuración Manual.
3. CH1 Select
Muestra la fuente de entrada para CH1.
4. MIC CH2 Ref
Muestra/establece el nivel de entrada de referencia para MIC CH2.
5. CH2 Input
Establece los modos Auto/Manual para el nivel de grabación de CH2 y muestra/ establece el nivel de la configuración Manual.
6. CH2 Select
Muestra la fuente de entrada para CH2.
AU/TC-2 (página 58)
3. Monitor CH
Muestra/establece el canal de audio que se emite a los auriculares y al altavoz.
5.Monitor Level
Muestra/establece el volumen del monitor que se emite a los auriculares y al altavoz.
AU/TC-3 (página 59)
1.Display
Muestra/establece los datos de tiempo.
2.Reset
Restablece el código de tiempo y el contador.
3.Set
Establece el código de tiempo.
4.Mode
Establece el modo del código de tiempo.
5.Run
Establece la condición del código de tiempo.
6.TC Source
Muestra el estado de bloqueo externo del código de tiempo.
VIEW-1
1.F Rev m
Retroceso rápido
2.Play/Pause BX
Reproducción/pausa
3.F Fwd M
Avance rápido
4.Prev .
Salto al clip anterior
5.Stop x
Parada
6.Next >
Salto direccional de clips
VIEW-2
1.Thumbnail
Muestra o cancela la visualización de la pantalla de miniaturas.
2.Up M
Desplaza el cursor hacia arriba.
3.Set
Confirma la opción seleccionada.
4.Left <
Desplaza el cursor hacia la izquierda.
5.Down m
Desplaza el cursor hacia abajo.
6.Right ,
Desplaza el cursor hacia la derecha.
Indicaciones en pantalla
18
Page 19
Pantalla de estado
Introducción
1. Indicación de estado especial de
grabación/funcionamiento
zRec Grabación en curso
Stby En espera para grabar
zS&Q Rec Grabación a cámara lenta y
rápida en curso
S&Q Stby En espera para grabación a
cámara lenta y rápida
zHFR Rec Grabación en curso en modo
High Frame Rate y Movimiento a cámara lenta y rápida
HFR Stby En espera para grabación en
modo High Frame Rate y Movimiento a cámara lenta y rápida
zInt Rec Grabación en curso en el
modo Grabación a intervalos
Int Stby En espera para la grabación en
el modo Grabación a intervalos
zInt Stby Esperando para la captura de
imágenes en el modo Grabación a intervalos
zCache z iluminado en verde: modo
Grabación de la memoria intermedia de imágenes en espera z iluminado en rojo: grabación en curso en el modo Grabación de la memoria intermedia de imágenes
2. Indicación de carga restante de la batería/
tensión DC IN (página 24)
3. Indicación del formato de grabación
(tamaño de la imagen) (página 29)
Muestra el tamaño de la imagen que se graba en una tarjeta de memoria SxS o AXS.
4.Indicación de la frecuencia del sistema y
del método de barrido (página 28)
5.Indicación de datos de tiempo (página 45)
6.Indicación de nombre de clip (página 104)
Durante la grabación: Muestra “Clip: nombre de clip” si “Mode” en “Clip Naming” del menú Media está ajustado en “Title”, o “Reel: Camera ID + Reel Number” y “Shot: Camera Position + Shot Number” si “Mode” en “Clip Naming” del menú Media está ajustado en “Cam ID + Reel#”. Durante la reproducción/visualización de la pantalla de miniaturas: Muestra “Clip: nombre del clip”.
7.Indicación del estado/espacio disponible
de la memoria AXS (página 36)
8.Indicación del estado del soporte/espacio
disponible de la ranura A/B (página 31)
9.Indicación del formato de grabación
(códec) (página 29)
Muestra el formato que se graba en una tarjeta de memoria SxS o AXS.
10. Medidor del nivel de audio (4CH)
Indicaciones en pantalla
19
Page 20

Pantalla del visor

Introducción
En el modo de grabación, en espera para grabar o durante la reproducción, los estados y los ajustes de esta unidad aparecerán superpuestos en el pantalla del visor. Los estados y ajustes de esta unidad pueden activarse y desactivarse desde el menú de configuración y con el botón asignable. Los estados y ajustes de esta unidad pueden activarse y desactivarse de forma independiente (página 97).
Activación/desactivación desde el menú de configuración
Puede activar y desactivar los estados y ajustes de esta unidad desde “Setting” en “Display On/Off” (página 97), dentro del menú VF.
Activación/desactivación con el botón asignable
Asigne “Display” a uno de los botones asignables (página 45). Puede activar y desactivar los estados y ajustes de esta unidad pulsando el botón asignable.
Consejo
Cuando utilice objetivos anamórficos de 1,3 o 2 aumentos, establezca la opción “Aspect” de “VF Setting” (página 95) del menú VF en “Anamo ×1.3” o “Anamo ×2” para visualizar la imagen normal sin distorsión en el pantalla del visor.
Información que aparece en la pantalla durante la grabación
1. Indicación del modo de obturador/
velocidad del obturador (página 77)
2. Indicación del filtro ND (página 11)
3. Indicación de la ganancia (página 75)
Se muestra como valor EI cuando la opción “Shooting Mode” de “Base Setting” (página
109) del menú System está establecida en “Cine EI”.
4. Indicación de estado especial de
grabación/funcionamiento
zRec Grabación en curso
Stby En espera para grabar
zS&Q Rec Grabación a cámara lenta y
S&Q Stby En espera para grabación a
Indicaciones en pantalla
20
rápida en curso
cámara lenta y rápida
zHFR Rec Grabación en curso en modo
High Frame Rate y Movimiento a cámara lenta y rápida
HFR Stby En espera para grabación en
modo High Frame Rate y Movimiento a cámara lenta y rápida
zInt Rec Grabación en curso en el
modo Grabación a intervalos
Int Stby En espera para la grabación en
el modo Grabación a intervalos
zInt Stby Esperando para la captura de
imágenes en el modo Grabación a intervalos
Page 21
zCache z iluminado en verde: modo
Grabación de la memoria intermedia de imágenes en espera z iluminado en rojo: grabación en curso en el modo Grabación de la memoria intermedia de imágenes
5. Indicaciones de la temperatura de color
(página 72)
6. Indicación del ajuste de velocidad de
fotograma a cámara lenta y rápida/ Grabación a intervalos (páginas 79, 99)
Muestra el ajuste de tiempo del intervalo o el tiempo hasta la próxima grabación durante la Grabación a intervalos.
7. Indicación de carga restante de la batería/
tensión DC IN (página 24)
8. Indicación de la posición de enfoque
Muestra la posición de enfoque (solo cuando está acoplado un objetivo compatible con la función de visualización del ajuste de enfoque).
9. Indicación de la posición del zoom
Muestra la posición del zoom en una escala de 0 (gran angular) a 99 (teleobjetivo) (solo cuando está acoplado un objetivo compatible con la función de visualización del ajuste de zoom).
10. Indicación de la posición del iris
Muestra la posición del iris (solo cuando está acoplado un objetivo compatible con la función de visualización del ajuste del iris).
11. Indicación del nivel del iris automático
Aparece cuando la opción “Level” de “Auto Exposure” (página 79) del menú Camera se establece en un valor distinto a “±0”.
12. Indicación del modo de equilibrio del
blanco (página 72)
W:P Modo Predeterminado W:A o W:B Modo de memoria
13. Indicación del estado de control de la
salida SDI (página 102)
SDI --- SDI Rec Control desactivado SDI STOP HD SDI Remote STOP SDI REC HD SDI Remote REC SDI-P STOP Parallel Rec STOP SDI-P REC Parallel Rec REC
14. Indicación de la tarjeta SD
15. Indicación de datos de tiempo (página 45)
16. Indicación de asistencia de enfoque
(página 98)
Muestra la zona que detecta el estado del enfoque (“Focus Area Marker”) y la barra de nivel que indica el estado de enfoque en la zona (“Focus Assist Indicator”).
17. Indicación de nombre de clip (página 43)
18. Medidor del nivel de audio
19. Indicación del estado/espacio disponible
de la memoria AXS (página 36)
Cuando la parte izquierda del icono es naranja, es posible grabar. Cuando se ilumina el testigo verde situado en el extremo superior derecho del icono, se pueden reproducir contenidos. Cuando se conecta la AXS-R7, se muestra la información del soporte activo de AXS(A) o AXS(B).
20. Indicación del estado del soporte/espacio
disponible de la ranura A/B (página 31)
Cuando la parte izquierda del icono es naranja, es posible grabar. Cuando se ilumina el testigo verde situado en el extremo superior derecho del icono, se pueden reproducir contenidos.
21. Indicación de señal de vídeo (página 98)
Muestra la forma de onda, el vectorscopio y el histograma.
22. Indicación de estado de la conexión Wi-Fi
(página 37)
Aparece si “Wi-Fi” (página 115) está ajustado en “Enable”.
23. Nivel de recepción del receptor
inalámbrico
Cuando hay un sintonizador portátil UHF instalado en el kit complementario CBK-55BK (opcional) conectado a la videocámara, aparece “W” junto con cuatro indicadores de nivel de recepción con segmentos para cada uno de los canales (1-2) que puede utilizar el sintonizador. Estas son las indicaciones que aparecen. En una situación normal: el número de segmentos indica la intensidad del nivel de señal. Silenciamiento: el número de segmentos transflectivos indica la intensidad del nivel de señal. Nivel de recepción por encima del pico: aparece “P” en lugar de los indicadores.* La batería del sintonizador está baja: parpadean el número de canal y el indicador del canal correspondiente.*
* Solo para el DWR-S02D
Introducción
Indicaciones en pantalla
21
Page 22
24. Indicación de bloqueo externo del código
Introducción
de tiempo
Cuando la unidad está vinculada al código de tiempo del dispositivo externo, aparece “Ext­Lk”.
25. Indicación de gamma/LUT del monitor
(páginas 82, 92)
Muestra el valor de ajuste de gamma. Cuando la opción “Shooting Mode” (página 109) está establecida en “Cine EI”, aparece gamma para una imagen grabada en una tarjeta de memoria SxS o la configuración LUT del monitor.
26. Indicación del estado de grabación
simultánea (página 48)
M-Proxy: aparece cuando la función de grabación simultánea en una tarjeta de memoria está activada.
27. Indicación del formato de grabación
(códec) (página 29)
Muestra el formato que se graba en una tarjeta de memoria SxS o AXS.
28. Indicación de la frecuencia del sistema y
del método de barrido (página 28)
29. Indicación del formato de grabación
(tamaño de la imagen) (página 29)
Muestra el tamaño de la imagen que se graba en una tarjeta de memoria SxS o AXS. Muestra el modo de exploración del generador de imágenes (2KF: 2K Full, 2KC: 2K Center) en la parte izquierda del tamaño de la imagen. Muestra el modo de exploración del generador de imágenes únicamente cuando se graba en formato RAW. Muestra el modo lectura del generador de imágenes y el tamaño de la imagen de la tarjeta de memoria SxS cuando se graba a la vez en una tarjeta de memoria AXS y una SxS.
Información mostrada en la pantalla de reproducción
La información siguiente aparece superpu esta a la imagen reproducida.
1.N.º de clip/número total de clips
2.Modo Reproducción
3.Formato de reproducción (tamaño de
imagen)
4.Indicación de carga de batería restante/
tensión DC IN
5.Formato de reproducción (velocidad de
fotograma)
6.Datos de tiempo
Puede alternar entre el código de tiempo y la duración a través del parámetro “TC Display” (página 99) del menú TC/UB.
7.Niveles de audio
Se muestran los niveles de audio en la grabación.
8.Nombre de clip
9.Soportes
Si la tarjeta de memoria está protegida contra escritura, se mostrará la marca en la parte izquierda.
10. Formato de reproducción (códec)
Indicaciones en pantalla
22
Page 23

Preparación

Suministro de alimentación

Puede usar la batería o la alimentación de CA a través de un adaptador de CA. Por su seguridad, utilice solo las baterías y los adaptadores de CA Sony que se enumeran a continuación:
Batería de ion-litio
BP-FL75 BP-FLX75
Adaptador de CA
AC-DN2B AC-DN10

Uso de una batería

Instalación de una batería
1 Coloque el adaptador de la batería
(suministrado) en la videocámara.
Pulse el botón de desbloqueo (1) del adaptador de la batería y, a continuación, levante la palanca de extracción (2).
Zona de colocación de
Palanca de desbloqueo de la batería
la batería
Introduzca el saliente del adaptador de la batería en la ranura de la parte posterior de la videocámara (1) y, después, baje la palanca de extracción (2).
Notas
• Antes de colocar el adaptador de la batería, asegúrese de que la palanca de extracción esté elevada.
• Antes de bajar la palanca de extracción, asegúrese de que los cuatro ganchos estén colocados de forma segura. Si los cuatro ganchos no están colocados de forma segura, la conexión podría no ser la apropiada o la videocámara y el adaptador de la batería podrían resultar dañados.
2 Coloque una batería en el adaptador de
la batería.
Introduzca la batería en la zona de colocación de la batería del adaptador de la batería y, después, muévala hacia abajo hasta que encaje.
Notas
• Antes de utilizarla, cargue la batería con el cargador de batería.
• Si una batería está caliente justo después de usarla, es posible que no se pueda recargar completamente.
Preparación
Extracción de una batería
Desbloquee la batería deslizándola hacia arriba y pulsando al mismo tiempo la palanca de desbloqueo de la batería. Después, extráigala. Pulse el botón de desbloqueo y levante la palanca de extracción. Después, extraiga el adaptador de la batería tirando del mismo hacia arriba.
Suministro de alimentación
23
Page 24
Nota
Quite el adaptador de la batería mientras sujeta la videocámara con la mano.

Ajuste del reloj

Comprobación de la carga restante de la batería
Cuando la grabación o reproducción está en curso
Preparación
con la batería, se muestra un icono con el tiempo restante de la batería y la tensión de la batería en la pantalla secundaria (página 17) y en el pantalla del visor (página 20).
Icono Carga restante
100% al 91%
90% al 71%
70% al 51%
50% al 31%
30% al 11%
10% al 0%
En la videocámara se indica el tiempo restante de uso en minutos, calculando el tiempo disponible con la batería si el uso continúa al mismo nivel de consumo de alimentación.
Si la carga restante de la batería llega a ser baja
Si la carga restante de la batería baja hasta un nivel determinado durante el funcionamiento, se avisa mediante un mensaje de batería baja, el parpadeo del testigo REC y un aviso acústico. Si la carga restante disminuye aún más hasta un nivel en el que no puede seguir funcionando, aparece un mensaje de aviso de batería agotada. Sustituya la batería por una que esté completamente cargada.
Para cambiar los niveles de los mensajes
Estos ajustes se pueden modificar con “Battery Alarm” (página 113) en el menú System.
Cuando enciende la videocámara por primera vez después de adquirirla o de sustituir la batería de reserva, aparece la pantalla Ajuste inicial en la pantalla del visor. Ajuste la fecha y hora del reloj integrado desde la pantalla.
Time Zone
El valor muestra la diferencia horaria con respecto al UTC (Tiempo Un iversal Coordinado). En caso necesario, cambie el ajuste.
Ajuste de la fecha y la hora
Gire el mando MENU (página 11) para mover el cursor y, después, pulse el mando MENU para configurar cada opción del menú. Si pulsa el mando MENU cuando el cursor se encuentra en “Finish”, la pantalla de ajuste desaparece y ha terminado la configuración del reloj.
Cuando ha desaparecido la pantalla de ajuste, puede usar la opción “Clock Set” (página 114) en el menú System para configurar “Time Zone” y la fecha y la hora.
Notas
• Si el ajuste del reloj se borra porque la batería de reserva se agota al no recibir alimentación (funcionamiento sin batería ni conexión DC IN), la pantalla Ajuste inicial aparecerá la próxima vez que encienda la videocámara.
• Cuando se muestre la pantalla Ajuste inicial, no se podrá realizar ninguna otra operación excepto desconectar la alimentación hasta que termine los ajustes de esta pantalla.

Uso de la alimentación de CA (alimentación DC IN)

La videocámara puede funcionar con alimentación de CA mediante el adaptador de CA AC-DN2B/AC-DN10 (opcional) y el cable de CC CCDD-X2 (opcional).
Ajuste del reloj
24
Page 25

Instalación de dispositivos opcionales

Instalación de un objetivo

Objetivos recomendados
Objetivos suministrados PMW-F3K (35 mm/ 50 mm/85 mm) SCL-PK6/F, SCL-PK6/M (juego de 6 objetivos, 20 mm/25 mm/35 mm/50 mm/85 mm/135 mm) SCL-PK3/F, SCL-PK3/M (juego de 3 objetivos, 20 mm/25 mm/135 mm) SCL-P11X15 SCL-Z18X140
Para obtener más información sobre los objetivos que pueden utilizarse con la videocámara, póngase en contacto con un representante del servicio de Sony.
Precaución
No deje el objetivo apuntando al sol. La luz solar directa puede entrar a través del objetivo, concentrarse en la videocámara y producir un incendio.
Notas
• Al colocar o retirar un objetivo, la videocámara debe estar apagada.
• Un objetivo es un componente de precisión. No deje el objetivo en contacto directo con una superficie. Colóquele la tapa suministrada con el objetivo.
• La interfaz del objetivo de la videocámara está ajustada en suministrado con la PMW-F3K, SCL-P11X15 y los objetivos con conector tipo Cooke. Si utiliza un objetivo con un conector tipo ARRI, ajuste “Lens interface” (página 81), en el menú Camera, en “Type A”. Ajuste esta opción en objetivos SCL-PK6, SCL-PK3 o de otro tipo. Si el ajuste no es correcto, aparece un mensaje de alerta al encender la videocámara después de colocar el objetivo.
Type C”, que corresponde al objetivo
Off” en el caso de los
Instalación de un objetivo con soporte PL
1 Quite la tapa del objetivo del soporte del
objetivo girando la palanca de montaje PL en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Palanca de montaje PL
Nota
Gire la palanca de montaje PL hacia la izquierda hasta la posición del tope.
2 Introduzca el objetivo en el soporte del
objetivo haciendo coincidir la parte cóncava del objetivo con el pasador de posición de la parte superior derecha del soporte del objetivo.
3 Fije el objetivo sujetándolo y girando la
palanca de montaje PL en el sentido de las agujas del reloj.
2
3
Preparación
Nota
No gire el objetivo cuando esté colocando el objetivo con montaje PL. Podría provocar datos en la conexión directa mediante zapata.
Instalación de dispositivos opcionales
25
Page 26
Montaje de un objetivo ARRI* LDS o Cooke/i Haga coincidir el contacto del objetivo con la zapata caliente de la videocámara.
Zapata caliente para el objetivo Cooke/i
Preparación
Notas
• La videocámara no funcionará si gira excesivamente el tornillo de ajuste de la distancia focal del plano de montaje. Deje de girar el tornillo de ajuste cuando la distancia focal del plano de montaje ya no sufra cambios. El límite aproximado para girar el tornillo es de 7 rotaciones hacia la derecha o izquierda.
• Utilice una llave hexagonal del tamaño especificado. De lo contrario, la rosca del tornillo podría estropearse y podría tener problemas para girar el tornillo.
Desmontaje de un objetivo
Siga los pasos descritos a continuación para desmontar un objetivo.
Zapata caliente para el objetivo ARRI LDS
* Grupo ARRI
Montaje de un objetivo diferente de un objetivo con soporte PL
Si utiliza un objetivo con soporte FZ o un objetivo B4 mediante la instalación de un adaptador de soporte LA-FZB1/FZB2 opcional, colóquelo después de retirar el adaptador de soporte girando el soporte del objetivo en sentido contrario a las agujas del reloj.
Ajuste de la distancia focal del plano de montaje
La distancia focal del plano de montaje (distancia entre el plano de montaje y el plano de filmación) debe ajustarse en los siguientes casos.
• Al colocar un objetivo por primera vez.
• Al cambiar un objetivo.
• Si no se obtiene el enfoque en teleobjetivo o gran angular cuando se utiliza un objetivo con zoom.
Puede ajustar la distancia focal del plano de montaje girando el tornillo de la distancia focal del plano de montaje (página 11). Utilice una llave hexagonal (7/64) para realizar el ajuste. Si gira el tornillo hacia la izquierda, la distancia focal del plano de montaje se amplía. Si gira el tornillo hacia la derecha, la distancia focal del plano de montaje se reduce. Gire el tornillo muy suavemente.
1 Sujetando el objetivo por debajo, gire la
palanca del soporte PL en sentido contrario a las agujas del reloj.
2 A continuación, tire del objetivo.
Nota
Si no va a instalar otro objetivo de forma inmediata, coloque la parte cóncava de la tapa del soporte y, a continuación, fije la tapa del soporte girando la palanca de soporte PL en el sentido de las agujas del reloj.
Selección del archivo del objetivo
Si guarda el valor de ajuste del objetivo colocado en forma de archivo, solo tendrá que cargar el archivo para realizar el ajuste del objetivo. Cargue el archivo desde la opción “Lens File” (página 106) del menú File.
Control del zoom y enfoque desde el dispositivo externo
Puede controlar el zoom y el enfoque del CBK­DCB01 opcional conectando el CBK-DCB01 al conector REMOTE (página 14) cuando utilice el objetivo SCL-Z18X140 de Sony.
Nota
Cuando conecte el CBK-DCB01 al conector REMOTE de forma independiente, establezca la opción “RM Common Memory” de “Camera Config” (página 108) del menú Maintenance en “On”.
Para obtener más información sobre el CBK-DCB01 que puede utilizarse con la videocámara, póngase en contacto con un represent ante del servicio técnico de Sony.
Instalación de dispositivos opcionales
26
Page 27

Instalación de un visor

Visores disponibles para la videocámara
• DVF-L350: visor en color LCD
• DVF-L700: visor en color LCD
• DVF-EL100: visor en color OELD
Precaución
Cuando esté montado el visor, no deje la videocámara con el ocular orientado hacia el sol. La luz del sol puede entrar por el ocular, enfocarse en el visor y provocar fuego.
Notas
• Al colocar o retirar un visor, la videocámara debe estar apagada.
• Para utilizar la videocámara con el DVF-L700, encienda la videocámara cuando el interruptor POWER del DVF-L700 esté en la posición de encendido.
Para obtener más información sobre la instalación del visor, consulte el manual de instrucciones del visor.
1 Afloje el anillo de fijación de la zapata
del visor, alinee la ranura del visor y fije el visor deslizándolo de forma horizontal.
Zapata del visor
Preparación
Desmontaje del visor
Afloje el anillo de fijación del visor, suba el tope y, a continuación, desmonte el visor deslizándolo en la dirección opuesta a la dirección de montaje.
2 Después de determinar las posiciones
izquierda y derecha del visor, apriete el anillo de fijación y conecte el cable del visor al conector VF de la videocámara.
Instalación de dispositivos opcionales
27
Page 28

Ajuste de la acción básica

Antes de grabar, realice la configuración básica
Preparación
según corresponda.

Frecuencia del sistema

Seleccione el formato entre YPbPr/RGB/ AXS(R7/R5) cuando “Shooting Mode” esté establecido en “Cine EI” y entre YPbPr/RGB cuando “Shooting Mode” esté establecido en “Custom”.
Nota
La señal AXS(R7/R5) solo puede seleccionarse cuando se conecta la AXS-R5/R7. Si la AXS-R5/R7 no está conectada, “Main Operation” aparecerá bloqueado en “YPbPr” o “RGB”.
Para ajustar este valor, debe configurar “Frequency” en el apartado “System Setting” (página 109) del menú System. Tras cambiar este ajuste, la videocámara se reiniciará automáticamente, en función del valor de ajuste.
Nota
El ajuste de la frecuencia del sistema no puede modificarse durante la grabación o la reproducción.

Shooting Mode

Puede alternar entre los modos “Cine EI” (permite utilizar la videocámara como una cámara de carrete, en la que la película se edita en el proceso de posproducción, y no durante la grabación) y “Custom” (permite editar imágenes a medida que se graba la película accediendo a todos los elementos de ajuste). Cambie el modo utilizando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” (página 109) del menú System.

Señal grabada principal

Ajuste el formato de señal predominante que desee utilizar. Ajuste el formato utilizando “Main Operation” en la opción “Base Setting” (página 109) del menú System. La señal de vídeo se graba en la AXS-R5/R7 conectada a la videocámara cuando se ha seleccionado AXS(R5/R7). Las señales YPbPr y RGB se graban en la tarjeta de memoria SxS de la videocámara. Dado que la señal RGB se emite desde el conector SDI 1/2 de la videocámara, grábela en un dispositivo externo, como por ejemplo, la SR-R1.

Espacio de color

Seleccione la gama de colores que será la base de la señal grabada y la señal de salida. Cuando “Shooting Mode” esté establecido en “Cine EI”, seleccione la gama de colores de la salida de vídeo cuyo MLUT esté desactivado. Cuando la opción “Shooting Mode” está establecida en “Custom”, “Color Space” se bloquea en “Matrix”. Selecciónela utilizando “Color Space” en la opción “Base Setting” (página 109) del menú System. S-Gamut/SLog2: gama más amplia comparable a
una cámara de película.
S-Gamut3.Cine/SLog3: gama de colores fácil de
ajustar en el cine digital (DCIP3).
S-Gamut3/Slog3: amplia gama de colores
optimizada a través de la tecnología de corrección de la distorsión de imagen original de Sony, y adaptable a la gama de colores que se estandarizará en el futuro.
Matrix: selecciona la gama de colores a través de
la opción Matriz como si se utilizase una cámara tradicional (cuando la opción “Shooting Mode” está establecida en “Custom”).
Nota
La curva de gamma se bloquea en “S-Log2” cuando se selecciona “S-Gamut/SLog2”, la curva de gamma se bloquea en “S-Log3” cuando se selecciona “S­Gamut3.Cine/SLog3” o “S-Gamut3/SLog3”.

Modo de exploración del generador de imágenes

Puede establecer el método de grabación del sensor de imagen.
Ajuste de la acción básica
28
Page 29
Seleccione el modo utilizando la opción “Imager Scan Mode” de “Base Setting” (página 109) del menú System. Normal: utiliza el ángulo completo de tamaño
Super 35 mm tal cual, excepto en el modo High Frame Rate de la función Movimiento a cámara lenta y rápida. Cuando la opción “High Frame Rate Mode” de “S&Q Motion” (página 79) del menú Camera se establece en “2K Full Scan”, se utiliza la imagen de ángulo completo de tamaño Super 35 mm conv ertida en datos 2K. Cuando la opción “High Frame Rate Mode” de “S&Q Motion” (página 79) del menú Camera se establece en “2K Center Scan”, se utiliza la imagen de ángulo 2K, con la mitad de tamaño de Super 35 mm (área central de la imagen).
2K Full: utiliza la imagen de ángulo completo del
tamaño Super 35 mm conv ertida en datos 2K.
2K Center: utiliza la imagen de ángulo 2K con la
mitad de tamaño de Super 35 mm (área central de la imagen).

Formato de grabación

Los formatos que pueden seleccionarse varían en función de la frecuencia del sistema y los ajustes de la señal grabada principal.
Frecuencia del sistema
59.94/50 YPbPr XAVC 4K Class300*
Señal
Formato grabada principal
XAVC QFHD Class300*
XAVC 2048 × 1080P
XAVC 1920 × 1080P
XAVC-L 50 1920 × 1080 i
XAVC-L 35 1920 × 1080 i
XAVC-L 25 1920 × 1080 i
(Solo 59.94 está
disponible con XAVC-L.)
MPEG 1920 × 1080i
MPEG 1280 × 720P
DNxHD 220x HD i**
DNxHD 145 HD i**
ProRes 422 HQ HD i**
ProRes 422 HD i** RGB XAVC 2048 × 1080P***
AXS(R7/ R5)
XAVC 1920 × 1080P***
MPEG 1920 × 1080i***
XAVC 2048 × 1080P***
XAVC 1920 × 1080P***
MPEG 1920 × 1080i***
Frecuencia del sistema
Señal grabada
Formato
principal
29.97/25/
23.98
24 YPbPr XAVC 4K Class480*
* PMW-F5 con la CBKZ-55FX aplicada o solo
PMW-F55. ** Con la CBK-55PD instalada. ***La señal grabada es YPbPr.
YPbPr XAVC 4K Class480*
RGB XAVC 2048 × 1080P***
AXS(R7/ R5)
RGB XAVC 2048 × 1080P***
AXS(R7/ R5)
XAVC 4K Class300* XAVC QFHD Class480* XAVC QFHD Class300* XAVC 2048 × 1080P XAVC 1920 × 1080P XAVC-L 50 1920 × 1080 P XAVC-L 35 1920 × 1080 P (Solo 29.97 está disponible con XAVC-L.) MPEG 1920 × 1080i SStP SR-SQ 422 SStP SR-Lite 422 DNxHD 220x HD P** DNxHD 145 HD P** ProRes 422 HQ HD P** ProRes 422 HD P**
XAVC 1920 × 1080P*** MPEG 1920 × 1080i*** SStP SR-SQ 444 ProRes 4444 HD P** XAVC 2048 × 1080P*** XAVC 1920 × 1080P*** MPEG 1920 × 1080i***
XAVC 4K Class300* XAVC 2048 × 1080P SStP SR-SQ 422 SStP SR-Lite 422 ProRes 422 HQ HD P** ProRes 422 HD P**
SStP SR-SQ 444 ProRes 4444 HD P** XAVC 2048 × 1080P***
Para cambiar el formato, utilice el parámetro “SxS Format” de “Rec Format” (página 110), en el menú System. Las señales de los conectores SDI OUT y HDMI OUT también se envían según el formato seleccionado mediante este menú.
Preparación
Ajuste de la acción básica
29
Page 30

Uso de tarjetas de memoria SxS

Esta videocámara graba audio y vídeo en tarjetas
Preparación
de memoria SxS (opcionales) introducidas en las ranuras para tarjetas.

Sobre las tarjetas de memoria SxS

Utilice las siguientes tarjetas de memoria SxS o tarjetas de memoria XQD de Sony*.
* Cuando se utiliza una tarjeta de memoria XQD, debe
utilizarse el adaptador XQD ExpressCard (QDA­EX1).
Las tarjetas de memoria disponibles varían en función del formato de grabación y el ajuste “On”/”Off” de “High Frame Rate Mode”.
SxS PRO+
SBP-256D, SBP-128B/C/D, SBP-64B/C/D: disponible para todos los formatos de grabación, y cuando “High Frame Rate Mode” se establece en “On” u “Off”.
SxS PRO
SBP-64A, SBP-32: SStP SR-Lite 422, XAVC 2048 × 1080P/1920 × 1080P, XAVC-L 1920 × 1080P/i (solo cuando “High Frame Rate Mode” se establece en “Off”), MPEG 1920 × 1080P/i, 1280 × 720P, DNxHD 220x HD P/i, DNxHD 145 HD P/i, ProRes 422 HD P/i, ProRes 422 HQ HD P/i
SxS-1
SBS-64G1A/B, SBS-32G1A/B: MPEG 1920 × 1080P/i, 1280 × 720P
Tarjeta de memoria XQD de la serie S y la serie G
QD-S64E, QD-S32E, QD-G128A/E, QD-G64A/ E, QD-G32A/E: disponible para todos los formatos de grabación, y cuando “High Frame Rate Mode” se establece en “On” u “Off”.
Tarjeta de memoria XQD de la serie N y la serie M
QD-N64, QD-M128A, QD-M64A, QD-M32A: MPEG 1920 × 1080P/i, 1280 × 720P
No se garantiza un funcionamiento correcto con otras tarjetas de memoria.
Estas tarjetas de memoria son compatibles con el estándar ExpressCard.
Para obtener más información sobre cómo utilizar tarjetas de memoria SxS y sobre las precauciones relacionadas con su uso, consulte el manual de instrucciones de la tarjeta de memoria SxS.
• SxS, SxS PRO y SxS-1 son marcas comerciales
de Sony Corporation.
• XQD es una marca comercial de Sony
Corporation.
• La marca y el logotipo ExpressCard son
propiedad de Personal Computer Memory Card International Association (PCMCIA) y son utilizados por Sony Corporation bajo licencia. El resto de marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios.

Colocación de una tarjeta de memoria SxS

1 Abra la tapa del bloque de ranuras para
tarjetas (página 14).
2 Introduzca la tarjeta de memoria SxS
en la ranura con la etiqueta SxS mirando hacia la derecha.
El testigo ACCESS (página 14) se ilumina en rojo y después pasa a verde cuando la tarjeta de memoria está lista para su uso.
3 Cierre la tapa.
Indicaciones de estado según los testigos ACCESS
Las ranuras para tarjetas A y B van acompañadas por sus respectivos testigos ACCESS que indican su estado.
Tes ti go Estados de las ranuras
Se ilumina en rojo
Se ilumina en verde Apagado • No se ha cargado ninguna tarjeta de
Accediendo a la tarjeta de memoria SxS (escribiendo/leyendo datos)
En espera (listo para grabar o reproducir usando la tarjeta de memoria SxS)
memoria SxS.
• La tarjeta cargada no es válida.
• Se ha cargado una tarjeta de memoria SxS, pero hay otra ranura activa.
Uso de tarjetas de memoria SxS
30
Page 31

Extracción de una tarjeta de memoria SxS

1 Abra la tapa del bloque de ranuras para
tarjetas, pulse el botón EJECT (página 14) y, a continuación, tire del botón.
2 Pulse de nuevo el botón EJECT para
extraer la tarjeta.
Nota
No se garantiza la integridad de los datos si se desconecta la alimentación o si se extrae la tarjeta de memoria cuando se esté accediendo a la tarjeta. Se podrían destruir todos los datos de la tarjeta. Compruebe que el testigo ACCESS está iluminado en verde o está apagado cuando desconecte la alimentación o extraiga las tarjetas de memoria.

Cambio entre tarjetas de memoria SxS

Cuando se hayan cargado tarjetas de memoria SxS en las dos ranuras para tarjetas de memoria A y B, pulse el botón SLOT SELECT (página 14) para seleccionar la tarjeta que desee usar. Si una tarjeta se queda sin capacidad, la cámara cambia automáticamente a la segunda tarjeta y la grabación continúa.
Nota
El botón SLOT SELECT queda inhabilitado durante la grabación/reproducción. El cambio no se produce aunque pulse el botón. El botón está habilitado mientras aparece la pantalla de imágenes en miniatura (página 50).
Utilizando “Format Media” (página 103) en el menú Media, especifique “Media(A)” (ranura A) o “Media(B)” (ranura B) y, a continuación, seleccione “Execute”. En el mensaje de confirmación, seleccione de nuevo “Execute”.
Aparecerá el mensaje de progreso y la barra de estado y el testigo ACCESS se iluminará en rojo. Cuando finaliza el formateo, aparece un mensaje de finalización. Pulse el mando MENU para ocultar el mensaje.
Grabación/reproducción durante el formateo
Durante el formateo podrá realizar una grabación o reproducción usando la tarjeta de memoria SxS de la otra ranura para tarjetas de memoria. (excepto durante la grabación con el modo Alta velocidad de fotogramas y la grabación simultánea.)
Si falla el formateo
No se podrá formatear una tarjeta de memoria ni una tarjeta de memoria SxS con protección contra escritura que no sea compatible con esta videocámara. Cuando aparezca un mensaje de advertencia, sustituya la tarjeta por una tarjeta de memoria SxS adecuada según las instrucciones del mensaje.
Nota
Todos los datos, incluyendo las imágenes grabadas y los archivos de configuración, se borran cuando se formatea una tarjeta de memoria.

Comprobación del tiempo restante disponible para la grabación

Preparación

Formateo de una tarjeta de memoria SxS

Con una tarjeta de memoria SxS que no esté formateada o que se haya formateado con otro sistema, aparecerá en el pantalla del visor el mensaje “Media Needs to be Formatted”. Formatee la tarjeta según las instrucciones indicadas a continuación.
En el modo de grabación (o en espera para grabar) puede comprobar el espacio restante de las tarjetas de memoria SxS cargadas en las ranuras para tarjetas en la indicación del estado del soporte/espacio disponible de la ranura A/B de la pantalla secundaria (página 17) o el pantalla del visor (página 20). El tiempo disponible para la grabación con el formato de vídeo actual (velocidad de bits de grabación) se calcula según el espacio restante de cada tarjeta y se muestra en minutos.
Nota
Si la tarjeta de memoria está protegida contra escritura aparece un icono .
Uso de tarjetas de memoria SxS
31
Page 32
Sustitución de una tarjeta de memoria SxS
• Si el tiempo total en las dos tarjetas llega a ser inferior a 5 minutos, aparecerá el mensaje “Media Near Full”, el testigo REC parpadeará y sonará un aviso acústico. Sustituya las tarjetas
Preparación
por otras con espacio suficiente.
• Si sigue grabando hasta que se agote el tiempo restante, el mensaje pasa a ser “Media Full” y la grabación se interrumpe.
Nota
Se pueden grabar aproximadamente 600 clips en una tarjeta de memoria SxS como máximo. Si se alcanza el número límite de clips grabados, la indicación de tiempo restante pasa a ser “0” y se muestra el mensaje “Media Full”.

Restauración de una tarjeta de memoria SxS

Si por algún motivo se produce un error con los datos de la tarjeta de memoria, es posible restaurar la tarjeta. Si se carga una tarjeta de memoria SxS que es necesario restaurar, un mensaje en el pantalla del visor le indicará que realice la operación de restauración. Restaure la tarjeta según las instrucciones indicadas a continuación.
Seleccione “Execute” girando el mando MENU y pulsando el mando MENU.
Durante la opera ción de restauración, aparec erá el mensaje de progreso y la barra de estado y el testigo ACCESS se iluminará en rojo. Una vez completada la operación, aparecerá el mensaje de finalización, que podrá hacer desaparecer pulsando el mando MENU.
Si falla la restauración
• No se puede restaurar una tarjeta de memoria SxS protegida co ntra escritura o una en la que se haya producido un error. En tal caso, aparece un mensaje de advertencia. Cancele la protección contra escritura o sustituya la tarjeta según las instrucciones del mensaje.
• Una tarjeta de memoria SxS en la que se haya producido un error puede volver a usarse si se formatea repetidamente.
• En algunos casos, no es posible restablecer únicamente partes de los clips. La reproducción de los clips restablecidos vuelve a ser posible.
• La siguiente operación puede restaurar una tarjeta de memoria SxS para la que aparezca repetidamente el mensaje “Could not Restore Some Clips” cada vez que intenta el proceso de restauración:
1 Copie los clips necesarios a otra tarjeta de
memoria SxS, utilizando el software de aplicación específico (página 117).
2 Formatee la tarjeta de memoria SxS que
presenta problemas con la función de formateo de esta videocámara.
3 Copie los clips de nuevo en la tarjeta de
memoria SxS.
Grabación/reproducción durante la restauración
Durante la restauración podrá realizar una grabación o reproducción usando la tarjeta de memoria SxS de la otra ranura para tarjetas de memoria. (excepto durante la grabación con el modo Alta velocidad de fotogramas y la grabación simultánea.)
Nota
Asegúrese de utilizar esta unidad para restablecer los soportes grabados con ella. Es posible que los soportes grabados con un dispositivo que no sea esta unidad o con una unidad de versión diferente (incluso del mismo modelo) no se restablezcan mediante esta unidad.
Para actualizar el archivo de gestión
Si los clips no pueden reproducirse, la actualización del archivo de gestión de la tarjeta puede mejorar esta situación. Para esta operación, utilice “Update Media” (página 103) del menú Media. Si escribe un archivo XAVC importado con el visor RAW Viewer V2.2 o posterior en el directorio “XDROOT\Clip” de una tarjeta de memoria SxS directamente, dicho archivo podrá reproducirse utilizando “Update Media”.
Uso de tarjetas de memoria SxS
32
Page 33

Uso de una tarjeta SD

Tiene la opción de guardar el archivo de valores de ajuste de la cámara en una tarjeta SD (opcional). De este modo, podrá cargar el archivo guardado desde la tarjeta SD.
podrían destruir todos los datos de la tarjeta. Compruebe que el testigo ACCESS está iluminado en verde o está apagado cuando desconecte la alimentación o extraiga las tarjetas de memoria.
• Asegúrese de que la tarjeta no rebota al insertarla o extraerla.

Formateo de una tarjeta de memoria SD

Preparación

Tarjetas SD utilizables

Tarjeta de memoria SDHC* (velocidad: de 4 a 10, UHS no compatible. Capacidad: de 2 GB a 32 GB) Tarjeta de memoria SD* (Sistema de archivos: FAT 16. Capacidad: hasta 2 GB)
* Denominada “tarjeta SD” en las presentes
instrucciones.

Colocación de una tarjeta SD

1 Abra la tapa del bloque de ranuras para
tarjetas (página 14).
2 Introduzca la tarjeta de memoria SD en
la ranura con la etiqueta SD hacia arriba.
El testigo ACCESS (página 14) se ilumina en rojo y después pasa a verde cuando la tarjeta de memoria está lista para su uso.
3 Cierre la tapa.
Indicaciones de estado según el testigo ACCESS
Te st ig o Estados de las ranuras
Se ilumina en rojo
Apagado • Sin tarjeta SD cargada.

Extracción de una tarjeta de memoria SD

Abra la tapa del bloque de ranuras para tarjetas y retire la tarjeta SD aplicando una suave presión a la tarjeta SD.
Notas
• No se garantiza la integridad de los datos si se desconecta la alimentación o si se extrae la tarjeta de memoria cuando se esté accediendo a la tarjeta. Se
Accediendo a la tarjeta SD (escribiendo/ leyendo datos)
• La tarjeta cargada no es válida.
Si utiliza una tarjeta de memoria SD con esta videocámara, tendrá que formatearla con la función de formateo de la videocámara. Asimismo, también será necesario formatear una tarjeta de memoria SD si aparece un mensaje de advertencia al insertarla. Si una tarjeta de memoria SD se ha formateado con otro sistema no compatible con esta videocámara, aparecerá el mensaje “File System Mismatch” en el pantalla del visor. Formatee la tarjeta según las instrucciones indicadas a continuación.
Con la opción “Format Media” (págin a 103) del menú Media, especifique “SD card” y, a continuación, seleccione “Execute”. En el mensaje de confirmación, seleccione de nuevo “Execute”.
Aparecerá el mensaje de progreso y la barra de estado y el testigo ACCESS se iluminará en rojo. Cuando finaliza el formateo, aparece un mensaje de finalización. Pulse el mando MENU para ocultar el mensaje.
Nota
Al formatear una tarjeta de memoria se eliminan todos sus datos y no pueden recuperarse.

Comprobación del tiempo restante

El tiempo restante aparece en la pantalla de estado Media (página 13).
Nota
Si la tarjeta de memoria está protegida contra escritura aparece un icono .
Para utilizar soportes formateados con esta videocámara en las ranuras de otros dispositivos
Realice una copia de seguridad del soporte y, a continuación, formatéelo utilizando el otro dispositivo.
Uso de una tarjeta SD
33
Page 34
Utilización de una AXS­R5/R7
Puede grabar datos de imagen/audio (formato
Preparación
AXS) en la grabadora AXS (sistema de tarjeta de memoria de acceso) AXS-R5/R7 (opcional) conectando la grabadora AXS a la videocámara.

Conexión de la AXS-R5/R7

Nota
Al colocar o quitar la AXS-R5/R7, la videocámara debe estar apagada.
1 Pulse el botón de desbloqueo de la
AXS-R5/R7 (1) y, a continuación, levante la palanca de extracción (2).
Notas
• Antes de colocar la AXS-R5/R7, asegúrese de que la palanca de extracción esté elevada.
• Antes de bajar la palanca de extracción, asegúrese de que los cuatro ganchos estén colocados de forma segura. Si los cuatro ganchos no están colocados de forma segura, la conexión podría no ser la apropiada o la videocámara y la AXS-R5/R7 podrían resultar dañadas.
3 Fije la placa superior proporcionada
(solo AXS-R7).
Nota
Para obtener más información sobre cómo fijar la placa superior, consulte las instrucciones de funcionamiento de la AXS-R7.

Extracción de la AXS-R5/R7

Pulse el botón de desbloqueo y levante la palanca de extracción. Después, extraiga la AXS-R5/R7 tirando de la misma hacia arriba.
Nota
Quite la AXS-R5/R7 mientras s ujeta la videocámara con la mano.

Colocación de una tarjeta de memoria AXS

2 Introduzca el saliente de la AXS-R5/R7
en la ranura de la parte posterior de la videocámara (1) y, después, baje la palanca de extracción (2).

Utilización de una AXS-R5/R7

34
A continuación se detalla el procedimiento de inserción en la AXS-R5. Para la inserción en la AXS-R7, consulte las instrucciones de funcionamiento de la AXS-R7.
1 Abra la tapa deslizando el botón de
apertura/cierre de la tapa de la ranura para tarjetas de memoria situado en la parte superior de la AXS-R5.
Page 35
2 Introduzca la tarjeta de memoria AXS
en la ranura para tarjetas con la etiqueta orientada tal y como se indica a continuación.
Nota
La tarjeta de memoria AXS de la AXS-R7 no cambia a la segunda tarjeta automáticamente ni aunque la tarjeta llegue al máximo de su capacidad durante la grabación. Utilice el botón SLOT SELECT de la AXS-R7 para cambiar de tarjeta.
Etiqueta
3 Cierre la tapa.

Extracción de una tarjeta de memoria AXS

A continuación se detalla el procedimiento de extracción de la AXS-R5. Para la extracción de la AXS-R7, consulte las instrucciones de funcionamiento de la AXS-R7.
Abra la tapa de la AXS-R5, pulse el botón EJECT y extraiga la tarjeta de memoria AXS.
Nota
No se garantiza la integridad de los datos si se desconecta la alimentación o si se extrae la tarjeta de memoria cuando se esté accediendo a la tarjeta. Se podrían destruir todos los datos de la tarjeta. Compruebe que el testigo ACCESS está iluminado en verde o está apagado cuando desconecte la alimentación o extraiga las tarjetas de memoria.

Grabación en una tarjeta de memoria AXS

Ajuste la opción “Shooting Mode” de “Base Setting” (página 109) en “Cine EI” y la opción “Main Operation” de “Base Setting” (página
109) en “AXS(R7/R5)” en el menú System. Para obtener más información sobre los ajustes de la AXS-R5/R7, consulte el apartado “AXS Recorder” (página 114) del menú System. La AXS-R7 puede usarse para seleccionar el formato de grabación en la tarjeta de memoria AXS. Seleccione el formato de grabación de “AXS Format” en “Rec Format” (página 110) del menú System.

Realización de grabaciones en 4K y High Frame Rate con la AXS-R7

Si la AXS-R7 se utiliza en combinación con la PMW-F55, es posible realizar grabaciones High Frame Rate en formato 4K RAW o 4K X-OCN con hasta 120 FPS. Para las grabaciones 4K y High Frame Rate, configure el menú rápido o el menú de configuración de la siguiente forma.
Para el ajuste del menú rápido
Ajuste “2K Over60 Resolution” en “Off” y “1-120FPS Resolution” en “4K” en la categoría Project y ajuste “FPS” en la pantalla CAMERA-1 de la pantalla secundaria.
Para el ajuste del menú de configuración
Ajuste “Setting” en “On” y “High Frame Rate Mode” en “Off”, y ajuste “Frame Rate” en “S&Q Motion” en el menú Camera.

Formateo de una tarjeta de memoria AXS

Si utiliza una tarjeta de memoria AXS con la AXS-R5/R7 conectada a la videocámara, tendrá que formatearla con la función de formateo de la videocámara. Asimismo, es necesario formatear una tarjeta de memoria AXS si aparece un mensaje de precaución al encender la videocámara con la grabadora AXS conectada. Si una tarjeta de memoria AXS se ha formateado con otro sistema no compatible con la AXS-R5/ R7, aparecerá el mensaje “Media Needs to be Formatted” en el pantalla del visor. Formatee la tarjeta de memoria AXS siguiendo las instrucciones indicadas a continuación.
Al utilizar “Format Media” (página 103) en el menú Media, especifique “AXS Memory” (cuando la AXS-R5 esté conectada) o “AXS(A)”/“AXS(B)” (cuando la AXS-R7 esté conectada) y, a continuación, seleccione “Execute”.
Preparación
Utilización de una AXS-R5/R7
35
Page 36
Aparecerán un mensaje de progreso y una barra de estado y el testigo ACCESS se iluminará en rojo. Cuando finaliza el formateo, aparece un mensaje de finalización. Pulse el mando MENU para ocultar el mensaje.
Nota
Preparación
Al formatear, todos los datos de la tarjeta de memoria AXS se borrarán y no podrán recuperarse.

Comprobación del tiempo restante disponible para la grabación

En el modo de grabación (o en espera para grab ar) puede comprobar el tiempo restante de las tarjetas de memoria AXS en la indicación del estado de la memoria AXS/espacio disponible de la pantalla secundaria (página 17) o el pantalla del visor (página 20). El tiempo disponible para la grabación con el formato de vídeo actual (velocidad de bits de grabación) se calcula según el espacio restante de cada tarjeta y se muestra en minutos.
Notas
• Si la tarjeta de memoria está prot egida contra escritura aparece un icono .
• Cuando la AXS-R7 esté conectada a la videocámara, se muestra el tiempo restante de la tarjeta de memoria AXS activa. Para cambiar el soporte activo, utilice el botón SLOT SELECT de la AXS-R7.
Una vez completada la operación, aparecerá el mensaje de finalización, que podrá hacer desaparecer pulsando el mando MENU.
Si falla la restauración
• No se puede restaurar una tarjeta de memoria AXS protegida contra escritura o una en la que se haya producido un error. En tal caso, aparece un mensaje de advertencia. Cancele la protección contra escritura o sustituya la tarjeta según las instrucciones del mensaje.
• Una tarjeta de memoria AXS en la que se haya producido un error puede volver a usarse si se formatea repetidamente.
• En algunos casos, no es posible restablecer únicamente partes de los clips. La reproducción de los clips restablecidos vuelve a ser posible.
Nota
Asegúrese de utilizar esta unidad para restablecer los soportes grabados con ella. Es posible que los soportes grabados con un dispositivo que no sea esta unidad o con una unidad de versión diferente (incluso del mismo modelo) no se restablezcan mediante esta unidad.
Para actualizar el archivo de gestión
Si los clips no pueden reproducirse, la actualización del archivo de gestión de la tarjeta puede mejorar esta situación. Para esta operación, utilice “Update Media” (página 103) del menú Media.

Restauración de una tarjeta de memoria AXS

Si por algún motivo se produce un error con los datos de la tarjeta de memoria AXS, es posible restaurar la tarjeta. Si se conecta una tarjeta de memoria AXS que es necesario restaurar, un mensaje en el pantalla del visor le indicará que realice la operación de restauración. Restaure la tarjeta según las instrucciones indicadas a continuación.
Seleccione “Execute” girando el mando MENU y pulsando el mando MENU.
Durante la opera ción de restauración, aparec erá el mensaje de progreso y la barra de estado y el testigo ACCESS se iluminará en rojo.
Utilización de una AXS-R5/R7
36
Page 37

Utilización de un módulo LAN inalámbrico USB

Puede realizar la conexión Wi-Fi entre la videocámara y un dispositivo, como por ejemplo, un smartphone, una tableta, etc., conectando el módulo LAN inalámbrico USB IFU-WLM3 suministrado.
Nota
• El módulo de red LAN inalámbrica USB IFU-WLM3 (suministrado) podría no estar disponible en algunos países o regiones.
• Instale/desmonte el IFU-WLM3 con la videocámara apagada.
• Si utiliza un dispositivo inalámbrico cerca de la videocámara, es posible que la videocámara no funcione correctamente. Apague el dispositivo inalámbrico cerca de la videocámara.
• No puede utilizar ningún módulo LAN inalámbrico USB que no sea IFU-WLM3.
• En función del estado de la señal Wi-Fi en el entorno de utilización o la posición del dispositivo Wi-Fi y la videocámara, es posible que no se establezca la conexión Wi-Fi. En este caso, fije el IFU-WLM3 al orificio de tornillo (1/4 pulg.) del asa de la videocámara utilizando el cable alargador USB suministrado.
La conexión Wi-Fi entre un dispositivo y la videocámara le permite hacer lo siguiente.
• Utilizar el menú de configuración
• Grabar y reproducir la videocámara
• Visualizar el estado actual de la videocámara
• Alternar entre los ajustes de grabación y los ajustes del sistema
• Utilizar los botones asignables de la videocámara

Colocación del IFU-WLM3

1 Abra la tapa de la pieza retráctil del
módulo LAN inalámbrico USB (página
14).
2 Inserte el IFU-WLM3 en el conector
USB.
3 Cierre la tapa.

Establecimiento de la conexión Wi-Fi

Nota
Solo puede conectar un dispositivo Wi-Fi cada vez.
Realizar un ajuste de red
Cambie los ajustes de “Basic Authentication”
(página 114)
Elemento Ajuste
User Name Nombre de usuario de inicio de sesión
Password Contraseña de inicio de sesión (ajuste
Para obtener más información sobre los ajustes del menú y sobre cómo introducir una cadena de caracteres, consulte “Operaciones del menú de configuración” (página 69).
del menú System según corresponda.
(ajuste predeterminado de fábrica: “admin”)
predeterminado de fábrica: nombre de modelo “pmw-f5” o “pmw-f55”)
Establecer una conexión
1 Establezca la opción “Wi-Fi” de
“Wi-Fi” (página 115) del menú System en “Enable”.
2 Realice una conexión Wi-Fi
introduciendo el SSID y la contraseña en el dispositivo, o utilizando la función de conexión Wi-Fi directa.
Puede consultar el SSID y la contraseña de la videocámara en “SSID & Password” en “Wi-Fi” (página 115) del menú System. Cuando utilice la función de conexión Wi-Fi directa, continúe con el siguiente paso.
3 Seleccione “Execute” en “Wi-Fi Direct
Connection” en la opción “Wi-Fi” del menú System.
El menú de configuración desaparece y aparece el mensaje de espera de conexión de la función de conexión Wi-Fi directa.
Utilización del método Botón de comando
Cuando se utiliza el método Botón de comando en el dispositivo, aparece el mensaje de permiso de conexión en la pantalla de espera de conexión. Seleccione “Execute”.
Preparación
Utilización de un módulo LAN inalámbrico USB
37
Page 38
Utilización del método Código PIN
Cuando se utiliza e l método Código PIN en el dispositivo, aparecen el nombre del dispositivo y el código PIN en la pantalla de espera de conexión. Realice el proceso de conexión introduciendo el código PIN en el dispositivo.
Preparación

Utilización del control remoto Wi-Fi

Cuando se establece una conexión Wi-Fi entre un dispositivo, como por ejemplo, un smartphone, una tableta, etc., y la videocámara, el control remoto Wi-Fi aparece en la pantalla del dispositivo y el dispositivo puede utilizarse como control remoto. Puede iniciar/detener la grabación y establecer los ajustes de grabaci ón con un dispositivo conectado mediante Wi-Fi. Esta función resulta útil para colocar la videocámara en un lugar lejano, como por ejemplo, sobre una grúa, etc.
Nota
El control remoto Wi-Fi no es capaz de realizar las siguientes funciones.
• Zoom, Enfoque y Control de iris.
• Visualización de la pantalla de miniaturas.
Pantalla Playback
Pantalla Cursor
• Estado de la conexión Wi-Fi (conectada/ desconectada)
• Indicación de estado
• Botón de operaciones de reproducción: F Rev, Play/Pause, F Fwd, Prev, Stop, Next
• Estado de la conexión Wi-Fi (conectada/ desconectada)
• Indicación de estado
• Botón de operaciones del cursor, indicación de menú/estado: Up, Left, Set, Right, Down, Cancel/Back, Menu, Status
Pantallas del control remoto Wi-Fi Smartphone
Pantalla Main
• Estado de la conexión Wi-Fi (conectada/ desconectada)
• Indicación de estado: estado de funcionamiento, datos de tiempo, medidor del nivel de audio, nombre del vídeo, formato de grabación, estado del soporte/espacio restante, carga restante de la batería/tensión DC IN
• Indicación de los ajustes de grabación: S&Q FPS, Shutter, Color Temp., Sensitivity/Gain/ Exposure Index, Gamma, MLUT, Color Bars, Auto Black, Auto White
Utilización de un módulo LAN inalámbrico USB
38
Pantalla Assign
• Estado de la conexión Wi-Fi (conectada/ desconectada)
• Indicación de estado
• Indicación de botón asignable: Botones asignables del 1 al 4
Page 39
Tableta
Pantalla Main
• Estado de la conexión Wi-Fi (conectada/desconectada)
• Indicación de estado
• Indicación de botón asignable
• Botón de operaciones del cursor, indicación de menú/ estado: Up, Left, Set, Right, Down, Cancel/Back, Menu, Status
• Estado de la conexión Wi-Fi (conectada/desconectada)
• Indicación de estado: estado de funcionamiento, datos de tiempo, medidor del nivel de audio, nombre del vídeo, formato de grabación, estado del soporte/espacio restante, carga restante de la batería/tensión DC IN
• Indicación de botón asignable: Botones asignables del 1 al 4
• Indicación de los ajustes de grabación: S&Q FPS, Shutter, Color Temp., Sensitivity/Gain/ Exposure Index, Gamma, MLUT, Color Bars, Auto Black, Auto White
Pantalla Playback
• Estado de la conexión Wi-Fi (conectada/desconectada)
• Indicación de estado
• Indicación de botón asignable
• Botón de operaciones de reproducción: F Rev, Play/Pause, F Fwd, Prev, Stop, Next
Pantalla Cursor
Visualizar el control remoto Wi-Fi
El tamaño de visualización del control remoto Wi-Fi cambia automáticamente según el tamaño de la pantalla del dispositivo.
1 Realice una conexión Wi-Fi entre el
dispositivo y la videocámara (página
37).
2 Inicie el navegador e introduzca http://
<dirección IP de la videocámara> (menú “System” > “Wi-Fi” > “IP Address”)/rm.html en la barra de direcciones.
Ejemplo: cuando la dirección IP sea 10.0.0.1, introduzca http://10.0.0.1/ en la barra de direcciones.
3 Introduzca el nombre de usuario y la
contraseña (menú “System” > “Basic Authentication” > “User Name” o “Password”) en el navegador.
Una vez finalizada la conexión, se visualizará la pantalla del control remoto Wi-Fi en el dispositivo. Utilice el control remoto Wi-Fi según las indicaciones de la pantalla. El botón REC no está disponible cuando el interruptor Lock se arrastra hacia la derecha.
Notas
• En función del dispositivo, es posible que el control remoto Wi-Fi no aparezca correctamente en la pantalla del dispositivo aunque introduzca http://<dirección IP de la videocámara>/rm.html en la barra de direcciones. En este caso, introduzca “rms.html” en el caso de un smartphone o “rmt.html” si se trata de una tableta en lugar de “rm.html” al final de la dirección para visualizar correctamente el control remoto Wi-Fi.
• Es posible que el control remoto Wi-Fi de la pantalla del dispositivo no coincida con el estado real de la videocámara en los siguientes casos. Cuando esto suceda, actualice el navegador del dispositivo.
—cuando la videocámara se reinicia mientras está
establecida la conexión Wi-Fi
—cuando la videocámara se controla directamente
mientras está establecida la conexión Wi-Fi
—cuando el dispositivo vuelve a conectarse
Preparación
Utilización de un módulo LAN inalámbrico USB
39
Page 40
—cuando utiliza la función de avance/retroceso en el
navegador del dispositivo.
• Si la señal Wi-Fi es débil, es posible que el control remoto Wi-Fi no funcione correctamente.
Dispositivos compatibles
Los siguientes dispositivos, que utilizan las versiones especificadas o superiores, pueden
Preparación
utilizarse como controles remotos Wi-Fi.
Dispositivo SO Navegador
Smartphone Android 7.0 Chrome V56
Tableta Android 7.0 Chrome V56
iOS 10 Safari 10
iOS 10 Safari 10
Utilización del menú de configuración desde el control remoto Wi-Fi (solo para tablets)
Para visualizar el menú de configuración de la tablet, seleccione “Setup Menu” en el menú global que aparece al tocar el icono de menú ( ) en la parte superior izquierda de la pantalla de control remoto Wi-Fi de la tablet. Para volver a la pantalla de control de la cámara, seleccione “Camera Control” en el menú global.
Icono de menú
Puede establecer/mostrar los siguientes elementos del menú de configuración en la pantalla del control remoto Wi-Fi (tablet) (a: compatible, –: no compatible).
Menú Camera
White a Offset White a Black a Flare a Gain a Shutter a Slow Shutter a Auto Exposure – S&Q Motion a Color Bars – Noise Suppression a Flicker Reduce a Image Inversion – Lens Interface
Menú Paint
Gamma a Black Gamma a Knee a White Clip a Detail a Aperture a Skin Detail a Matrix a Multi Matrix a
Menú Audio
Audio Input – Audio Level – Audio Output a
Menú Video
Output On/Off a Output Format a Output Setting a Monitor LUT a Output Display a
Menú VF
VF Setting – Peaking – Marker a Zebra – Display On/Off
Menú TC
Timecode a TC Display a
Utilización de un módulo LAN inalámbrico USB
40
Page 41
Menú Recording
Interval Rec a Picture Cache Rec a MPEG2 Proxy a Rec Control a SDI Rec Control a
Menú Media
Update Media – Format Media a Clip Naming a
Menú File
All File a Scene File a User Menu Item – User Gamma a Monitor LUT a Monitor 3D LUT a Lens File a
Menú Maintenance
APR – Tes t Saw – Camera Config
Menú System
System Setting a Base Setting a Rec Format a Genlock – Assignable Button – Switch / Lamp – Fan Control a Battery Alarm – DC Voltage Alarm – Language – Clock Set – Hours Meter – AXS Recorder – Basic Authentication – Wi-Fi – All Reset – Ve r s io n a
Notas
• Cuando el menú de configuración aparece en el control remoto Wi-Fi, no es posible establecer los elementos del menú de configuración en opciones que no sean “Basic Authentication” y “Wi-Fi” en el menú System de la videocámara.
• Cuando el menú de configuración aparece en el control remoto Wi-Fi, no es posible cambiar los ajustes en la pantalla secundaria.
Preparación
Utilización de un módulo LAN inalámbrico USB
41
Page 42

Grabación

Procedimiento básico de funcionamiento

Los procedimientos descritos a continuación explican las operaciones básicas de grabación.
1 Asegúrese de que la videocámara tiene
conectados los dispositivos necesarios y que reciben alimentación.
2 Cargue la(s) tarjeta(s) de memoria.
Grabación
Si carga dos tarjetas, la grabación continúa automáticamente pasando a la segunda tarjeta cuando la primera tarjeta se llena.
3 Coloque el interruptor de alimentación
(página 12) en la posición ON.
Aparece la pantalla de grabación en el pantalla del visor.
4 Pulse el botón REC (página 11).
El testigo REC se enciende y se inicia la grabación.
Nota
Si la videocámara no puede comenzar a grabar inmediatamente después de pulsar el botón REC, el indicador REC parpadeará. El indicador REC se ilumina cuando se inicia la grabación.
5 Para detener la grabación, vuelva a
pulsar el botón REC.
Se detiene la grabación y la videocámara pasa al modo STBY (grabación en espera).
Reproducción de un clip grabado
Puede reproducir el clip grabado mientras la videocámara está en el modo de espera.
1 Introduzca la tarjeta de memoria SxS. 2 Pulse una vez el botón VIEW del botón
de función (página 14) para mostrar la pantalla VIEW-1.
3 Seleccione el clip que desee pulsando el
botón Prev o F Rev en la pantalla secundaria.
La reproducción aparece en el visor.
Las operaciones de reproducción pueden realizarse con los botones de la pantalla secundaria. Botón Play/Pause: sitú a la reproducción en pausa.
Para reanudar la reproducción, vuelva a pulsar el botón.
Botón F Fwd/botón F Rev: reproducción rápida.
Para volver a la reproducción normal, pulse el botón Play/Pause.
Botón Stop: detiene la reproducción o la
grabación.
Monitorización de audio
Durante el modo de reproducción normal, puede monitorizar las señales de audio grabadas con el altavoz integrado (página 12) o unos auriculares conectados. Al conectar unos auriculares al conector de auriculares (página 14), el altavoz integrado se desactiva. Puede seleccionar los canales de audio que quiere monitorizar y ajustar el volumen del sonido con “Audio Output”
(página 89) en el menú Audio.
Localización
Para comenzar la reproducción desde el principio del clip
Pulse el botón Prev o Next en la pantalla secundaria (página 17). Puede buscar el principio del clip deseado pulsando el botón varias veces.
Cambio de las tarjetas de memoria SxS
Cuando hay cargadas dos tarjetas de memoria, pulse el botón SLOT SELECT (página 14) para cambiar de tarjeta de memoria.
Nota
No se puede cambiar de tarjeta de memoria SxS durante la reproducción. No es posible la reproducción continua de las tarjetas de las ranuras A y B.
4 Pulse el botón Play/Pause en la pantalla
secundaria.
Procedimiento básico de funcionamiento
42
Page 43
Cambiar a la tarjeta de memoria AXS
Puede reproducir la imagen que está grabada en la tarjeta de memoria AXS en la AXS-R5/R7 de un modo muy sencillo. Para cambiar la tarjeta de memoria AXS, pulse el botón SELECT en la AXS-R5 o el botón PLAYBACK SELECT en la AXS-R7. La señal de reproducción se emite desde el conector de salida de la videocámara.
Nota
Cuando se conectan la videocámara y la AXS-R5, solo se emite EE* desde el conector AUX OUT de la AXS-R5. La imagen de reproducción no se emite. La imagen de reproducción se emite desde la videocámara. * EE no se emite en el modo Movimiento a cámara lenta
y rápida.
Clip (datos de grabación)
Al detener la grabación, el vídeo, el audio y los datos adicionales desde el principio hasta el final de la grabación se graban como un solo clip en una tarjeta de memoria SxS.
Nombre de clip
A todos los vídeos grabados con esta videocámara se les asignará un nombre según el modo establecido en la opción “Clip Naming” (página 104) del menú Media. El número de toma y el número de vídeo se incrementan de forma automática.
Cuando se almacena el nombre de vídeo con el modo de asignación de nombres “Cam ID + Reel#” (página 104), el nombre de vídeo se crea de la siguiente manera:
• Si ya existe un nombre de clip almacenado por el modo de asignación de nombres “Cam ID + Reel#” en la tarjeta de memoria AXS insertada, el nuevo archivo hereda su información.
Ejemplos:
B002C003_XXXXXXXX se encuentra
Cuando en la tarjeta de memoria AXS, el siguiente nombre de vídeo que se crea es ID de cámara de cambia a El nombre del vídeo que aparece en la información que se muestra durante la grabación parpadea hasta que la cámara comienza a grabar.
• Cuando la tarjeta de memoria AXS insertada no contiene ningún archivo, “1” se añade al Número de rollo del vídeo que se grabó en último lugar.
B002C004_XXXXXXXX. El
AXS Recorder en el menú System
B y el Número de rollo cambia a 002.
Ejemplos:
Cuando se graba en una tarjeta vacía “2” después de grabar hasta “D001CXXX_XXXXXXXX” en la tarjeta “1”, el siguiente nombre de vídeo que se crea es “D002C001_XXXXXXXX”. El nombre del vídeo que aparece en la información que se muestra durante la grabación parpadea hasta que la cámara comienza a grabar.
Cuando establece el ID de cámara y el Número de rollo de “Clip Naming” en el menú Media, se aplica esa información.
Ejemplos:
Cuando cambia el ID de cámara a de rollo a
001 de la tarjeta de memoria AXS que ha
grabado hasta siguiente nombre de vídeo es
F001CXXX_XXXXXXXX. Cuando cambia
únicamente el ID de cámara, el Número de rollo cambia a
E003CXXX_XXXXXXXX, el
001.
F y el Número
Cuando se guarda el nombre del clip a través del modo de asignación de nombres “Title” (página
104), el nombre del clip se crea con los caracteres establecidos en “Title Prefix” (entre 1 y 46 caracteres) + el número de clip establecido en “Number Set” (entre 0001 y 9999).
Duración máxima de un clip
La longitud máxima de un clip que puede grabar en una tarjeta de memoria SxS es de 6 horas. La videocámara deja de grabar si el tiempo de grabación supera la longitud máxima del clip y el formato de grabación es diferente de MPEG. La videocámara continúa grabando y crea un nuevo clip si el tiempo de grabación supera la longitud máxima del clip y el formato de grabación es MPEG. Puede comprobar el nuevo clip en la pantalla de miniaturas.
Grabación
Procedimiento básico de funcionamiento
43
Page 44

Cambios en los ajustes básicos

Puede realizar cambios en los ajustes según el uso que desee dar al vídeo grabado o según las condiciones de grabación.

Obturador electrónico

Grabación
Ajuste la velocidad del obturador (tiempo en la memoria intermedia). Si establece la opción “Setting” de “Shutter” (página 77) del menú Camera en “On”, se activará la velocidad del obturador especificada con “Shutter”.
Nota
Cuando se activa la función de unidad de doble velocidad (página 49) del visor, la función de obturador electrónico se bloquea en el modo activado, y el ángulo del obturador se limita a 180 grados.
Ajuste del modo y la velocidad de obturador
Seleccione “Mode” y “Select” en el apartado “Shutter” (página 77) del menú Camera y ajuste la velocidad en “Shutter Value”.
Filmación en el modo obturador lento
La velocidad de obtur ación se indica en el número de fotogramas acumulados. Esta función permite obtener unas imágenes nítidas con poco ruido en condiciones de poca iluminación o imágenes irreales con imágenes residuales. Ajuste el parámetro “Setting” de “Slow Shutter” (página 78), en el menú Camera, en “On” y especifique el número de fotogramas acumulados con la opción “Number of Frames”.

Sensibilidad/Ganancia/ Temperatura de color/Equilibrio del blanco

Los elementos de ajuste difieren en función del ajuste del modo de grabación. Estos elementos pueden ajustarse en el menú de configuración y en la pantalla secundaria.
En el modo “Cine EI”: selección de la sensibilidad (valor EI) y la temperatura de color
Ajuste la sensibilidad utilizando “Exposure Index” en la opción “Gain” (página 75) del menú Camera. En el modo Cine EI, se supone que la señal RAW o la imagen de salida, en las que la opción MLUT está desactivada, se graban como señal grabada principal. La sensibilidad de la señal grabada principal está bloqueada en la sensibilidad estándar, y el brillo de la imagen cambia según el valor EI únicamente en la imagen de salida, en la que la opción MLUT está activada. Puede comprobar el resultado de procesamiento de la sensibilización o la desensibilización durante la fase posterior a la producción mientras graba utilizando la imagen en la que está activada la opción MLUT. Puede establecer los siguientes valores para la sensibilidad (valor EI) PMW-F5: 500EI, 640EI, 800EI, 1000EI, 1250EI, 1600EI, 2000EI, 2500EI, 3200EI, 4000EI, 5000EI, 6400EI, 8000EI PMW-F55: 320EI, 400EI, 500EI, 640EI, 800EI, 1000EI, 1250EI, 1600EI, 2000EI, 2500EI, 3200EI, 4000EI, 5000EI Seleccione la temperatura de color entre “Preset 3200K” (tungsteno), “4300K” (tungsteno) y “5500K” (diurno) en “White” (página 72) en el menú Camera.
En el modo “Custom”: selección de la sensibilidad o la ganancia, así como la temperatura de color o el equilibrio del blanco
Seleccione la sensibilidad (ISO) o la ganancia (dB) en “Gain” (página 75) en el menú Camera. Seleccione la temperatura de color o el equilibrio del blanco en “White” en el menú Camera. Puede seleccionar la temperatura de color de Memory A/Memory B entre “Preset 3200K” (tungsteno), “4300K” (tungsteno) y “5500K” (diurno), y puede seleccionar cualquier temperatura de color utilizando “Color Temp. ” en “White” (página 72) en el menú Camera. Para el balance de blancos, realice el ajuste automáticamente utilizando “Auto White Balance” o ajuste Memory A/Memory B
Cambios en los ajustes básicos
44
Page 45
utilizando “Col or Temp. Balance”, “R Gain” o “B Gain”, en la opción “White” del menú Camera.

Audio

Para ajustar los niveles de audio
Cuando la opción “CH-1 Audio Select/CH-2 Audio Select” de “Audio Level” (página 89), en el menú Audio, está ajustada en “Auto”, los niveles de grabación de audio se ajustan automáticamente. Para ajustar manualmente los niveles de grabación de audio, ajuste la opción en “Manual”. Ajuste los niveles de grabación de audio de la opción “CH-1 Audio Level/CH-2 Audio Level” de “Audio Level” en el menú Audio.
Nota
El nivel de grabación se bloquea en los canales en los que se seleccionan señales AES/EBU para la entrada de audio.

Datos de tiempo

Ajuste del código de tiempo
Especifique el código de tiempo que va a grabarse con el parámetro “Timecode” del menú TC/UB (página 98).

Funciones útiles

Botones asignables

La videocámara dispone de cuatro botones asignables (páginas 12, 14) a los que se pueden asignar varias funciones para su comodidad. También puede asignar la función al botón RET del objetivo.
Modificación de funciones
Utilice el parámetro “Assignable Button” (página 112) del menú System. Las funciones asignadas se pueden ver en la pantalla de estado Assignable button (página 13).
Funciones asignadas
Nombre de función
Marker Activar/desactivar las funciones
Zebra Activar/desactivar la función de
Peaking Activar/desactivar la función de
Display Activar/desactivar la visualización
Video Signal Monitor
VF Focus Magnifier
VF Mode Cambiar entre los modos de color
Rec Iniciar/detener la grabación. S&Q Motion Activar/desactivar el modo
Picture Cache Rec Activación/desactivación de la
Rec Review Realizar la función de revisión de
Función
del marcador central, el marcador de zona de seguridad y el marcador de aspecto.
cebra.
nitidez.
del estado/valor de ajuste. Cambiar la indicación de la forma
de onda de la señal de salida de SDI (secundaria).
Activar/desactivar la función Amplificador de enfoque del visor.
y monocromo de la pantalla del visor.
Movimiento a cámara lenta y rápida.
función Grabación de la memoria intermedia de imágenes.
grabación.
Grabación
Funciones útiles
45
Page 46
Nombre de
Función
función
High/Low Key Cambio entre High Key (pantalla
White Memory Alternar la opción seleccionada en
VF High Contrast Mejorar el contraste de las
Color Bars Activar/desactivar la barra de
Grabación
de supervisión de resaltados ampliados de mucho contraste), Low Key (pantalla de supervisión de negros recortados de poco contraste) y Off (pantalla normal).
“White Switch” entre Memory A y Memory B.
imágenes en el visor.
color.

Movimiento a cámara lenta y rápida

Cuando la señal grabada principal esté establecida en “AXS(R7/R5)” o “YPbPr”, y la frecuencia del sistema y el formato de vídeo (página 109) estén configurados de la siguiente forma, puede establecer valores distintos para la velocidad de fotograma de grabación y la velocidad de fotograma de reproducción.
Señal grabada principal
AXS(R7/ R5)
Formato de grabación
Lectura 4K (solo cuando se graba en una AXS)
Lectura 2K (solo cuando se graba en una AXS)
Frecuencia del sistema
23.98P/24P/ 25P/29.97P/ 50P/59.94P
23.98P/24P/ 25P/29.97P/ 50P/59.94P
Velocidad de
fotograma
De 1 a 60P, 120P
De 1 a
**
240P
Señal grabada principal
YPbPr XAVC 4K
* El valor de ajuste oscila entre 1 y 60 cuando “High
Frame Rate Mode” se establece en “Off”.
** Cuando se graba en la AXS y la SxS al mismo tiempo,
el valor de ajuste hace referencia a la SxS.
Formato de grabación
Frecuencia del sistema
Class300
XAVC QFHD Class300
XAVC 2048 × 1080P
XAVC 1920 × 1080P
XAVC-L 50 29.97P De 1 a
XAVC-L 35 29.97P De 1 a
23.98P/24P/ 25P/29.97P/ 50P/59.94P
23.98P/25P/
29.97P/50P/
59.94P
23.98P/24P/
29.97P/
59.94P 25P/50P De 1 a
23.98P/
29.97P/
59.94P 25P/50P De 1 a
Notas
*
• El modo Movimiento a cámara lenta y rápi da no puede utilizarse durante la grabación, la reproducción o la visualización de imágenes en miniatura.
• El modo Movimiento a cámara lenta y rápi da no puede utilizarse en el modo Obturador lento.
• En el modo Movimiento a cámara lenta y rápida no es posible grabar audio.
• Cuando “High Frame Rate Mode” se establece en “2K Full Scan” y la velocidad de fotograma se establece en más de 66P, podría producirse el efecto moiré en las áreas de alta resolución de la imagen. En este caso, puede reducir el efecto moaré instalando un filtro 2K óptico CBK-55F2K opcional.
• Cuando “High Frame Rate Mode” se establece en una opción distinta a “Off”, la videocámara no podrá cambiar automáticamente a la segunda tarjeta aunque una tarjeta esté llena.
• La función Movimiento a cámara lenta y rápida no puede utilizarse en el modo Grabación a intervalos ni en el modo Memoria intermedia de imágenes. La videocámara sale del modo Grabación a intervalos y Memoria intermedia de imágenes al seleccionar el modo Movimiento a cámara lenta y rápida. La videocámara sale automáticamente del modo Movimiento a cámara lenta y rápida al seleccionar el modo Grabación a intervalos y Memoria intermedia de imágenes.
Ve l o c id a d de
fotograma
De 1 a 60P
De 1 a 60P
De 1 a
*
180P
*
150P De 1 a
*
180P
*
150P
*
120P
*
120P
*
Funciones útiles
46
Page 47

Grabación de vídeo en time-lapse (Interval Rec Function)

La función Grabación a intervalos le permite capturar vídeos en time-lapse en la memoria interna de la videocámara. Esta función es muy útil para capturar sujetos que se mueven despacio. Al ajustar “Setting” en “Interval Rec” (página 99) dentro del menú Recording en “On”, la videocámara graba automáticamente un número especificado de fotogramas en el intervalo de tiempo definido al iniciar la grabación.
Intervalo de tiempo
Número de fotogramas en una toma
La función Grabación a intervalos está disponible cuando la señal grabada principal, “Rec Control” (página 102) en el menú Recording y el formato de grabación tienen configurados los ajustes siguientes.
Señal grabada principal
AXS(R7/ R5)
RGB XAVC 2048 × 1080P
YPbPr XAVC 4K Class480
Notas
• La función Grabación a intervalos no puede utilizarse al mismo tiempo que la función Movimiento a cámara lenta y rápida o Memoria intermedia de imágenes. Al seleccionar el modo Grabación a intervalos, se desactivan las funciones Movimiento a cámara lenta y rápida y Memoria intermedia de imágenes. Al
Rec Control
AXS – SxS & AXS XAVC 2048 × 1080P
Formato de grabación
XAVC 1920 × 1080P
XAVC 1920 × 1080P
XAVC 4K Class300 XAVC QFHD Class480 XAVC QFHD Class300 XAVC 2048 × 1080P XAVC 1920 × 1080P
seleccionar el modo Movimiento a cámara lenta y rápida y Memoria intermedia de imágenes, se desactiva la función Grabación a intervalos.
• La función de grabación simultánea no está disponible en el modo Grabación interna.
• Los ajustes de Grabación a intervalos no pueden modificarse durante la grabación.
• A continuación se detallan las limitaciones de la función Grabación a intervalos.
—Las señales de audio no se grabarán. —No es posible usar la función Rec Review. —No se aplicará Genlock a la señal.

Inicio de la grabación desde un vídeo almacenado previamente (función Memoria intermedia de imágenes)

Puede iniciar la grabación un número específico de segundos antes guardando hasta 30 segundos de datos de vídeo y audio en la memoria interna de la videocámara al empezar a grabar. Si inicia la grabación después de establecer la opción “Setting” de “Picture Cache Rec” (página 99) del menú Recording en “On”, la videocámara grabará antes del tiempo especificado (Tiempo de grabación de la memoria intermedia).
La función Memoria intermedia de imágenes está disponible para cualquiera de los siguientes ajustes.
• La frecuencia del sistema está establecida en
29.97/25/24/23.98, y el formato de grabación está establecido en XAVC 4K Class300/XAVC QFHD Class300/XAVC 2048 × 1080P/XAVC 1920 × 1080P.
• El formato de grabación está ajustado en XAVC-L 50/35 1920 × 1080P/XAVC-L 50/35/ 25 1920 × 1080i.
• El formato de grabación está establecido en MPEG 1920 × 1080P/MPEG 1920 × 1080i/ MPEG 1280 × 720P.
• Cuando la AXS-R7 esté conectada a la videocámara, seleccione la opción “Main Operation” en “Base Setting” (página 109) para “AXS(R7/R5)” del menú System.
El modo Memoria intermedia de imágenes seleccionado se mantiene hasta que se modifica el ajuste.
Grabación
Funciones útiles
47
Page 48
Notas
• En función de la frecuencia del sistema, el formato de grabación y el soporte de grabación, se limita el ajuste “Cache Rec Time”. Para obtener más detalles, consulte la página 100.
• La grabación en memoria intermedia de imágenes no puede utilizarse en los modos Movimiento a cámara lenta y rápida y Grabación a intervalos. La videocámara sale del modo Movimiento a cámara lenta y rápida y Grabación a intervalos cuando se selecciona el modo Memoria intermedia de imágenes. La videocámara sale automáticamente del modo Memoria intermedia de imágenes al seleccionar el modo Movimiento a cámara lenta y rápida o el modo Grabación a intervalos.
Grabación
• Los datos almacenados en la memoria intermedia de imágenes se borran cuando se modifican los ajustes del sistema, como por ejemplo, el formato de grabación. Los datos de imágenes previos al cambio no se grabarán aunque la grabación se inicie inmediatamente después del cambio. La videocámara sale automáticamente del modo Memoria intermedia de imágenes.
• La función de grabación simultánea y la grabación simultánea en las AXS y las SxS no están disponibles en el modo Memoria intermedia.
• No es posible cambiar el ajuste de la memoria intermedia de imágenes durante la grabación.
• No es posible cambiar el ajuste de la función de unidad de doble velocidad del visor durante la grabación.
Proxy cuando el formato de grabación está establecido en XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300/XAVC QFHD Class480/XAVC QFHD Class300 59.94P/50P/29.97P/25P/23.98P. La imagen de XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300/XAVC QFHD Class480/XAVC QFHD Class300 o SStP SR-SQ 444/SStP SR-SQ 422, y la señal de imagen de MPEG2 1920 × 1080 se graban de forma simultánea en una tarjeta de memoria SxS. El clip de XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300/XAVC QFHD Class480/XAVC QFHD Class300 o SStP SR-SQ 444/SStP SR-SQ 422 se graba en el directorio XDROOT/Clip de la tarjeta de memoria SxS, pero el clip de MPEG2 1920 × 1080 se graba en el directorio XDROOT/Sub de la tarjeta de memoria SxS, y el sufijo “S02” se añade al final del nombre del clip.
Notas
• Esta función no puede utilizarse cuando está seleccionado el modo Movimiento a cámara lenta y rápida, Grabación a intervalos o Memoria intermedia de imágenes.
• El ajuste MLUT queda bloqueado en “MLUT On” para el vídeo MPEG2 Proxy grabado simultáneamente cuando el modo Cine EI está activado.

Grabación simultánea

Es posible grabar dos tamaños de imagen a la vez en la tarjeta de memoria SxS en una ranura. También puede grabar señales HD en la tarjeta de memoria SxS de la videocámara mientras se graban imágenes y audio con formato RAW en la AXS-R5/R7.
Nota
Cuando esté grabando simultáneamente, la videocámara no podrá cambiar automáticamente a la segunda tarjeta aunque una tarjeta esté llena.
Grabación simultánea en una tarjeta de memoria: función MPEG2 Proxy
En la PMW-F55, establezca la opción “Setting” de “MPEG2 Proxy” (página 101) del menú Recording en “On” cuando el formato de grabación esté establecido en XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300/XAVC QFHD Class480/XAVC QFHD Class300 59.94P/50P/
29.97P/25P/23.98P o SStP SR-SQ 444/SStP SR-SQ 422 59.94i/29.97P. En la PMW-F5, tras instalar la CBKZ-55FX opcional, puede utilizarse la función MPEG2
Funciones útiles
48
Grabación en la AXS y la memoria SxS de forma simultánea
Ajuste “Setting” en la opción “Rec Control” (página 102) del menú Recording en “SxS & AXS” cuando la opción “Main Operation” de “Base Setting” (página 109) del menú System esté ajustada en “AXS(R7/R5)”. Puede grabar imágenes con formato RAW e imágenes con formatos ajustados a través de “Rec Format” de forma simultánea.

Rec Review

Puede revisar el último clip grabado en la pantalla (Rec Review) asignando la función Rec Review a un botón asignable (página 45).
Si detiene la grabación y pulsa el botón asignado, se reproducirán los 2 últimos segundos del clip. Si mantiene pulsado el botón durante más de 1 segundo, la videocámara comenzará a rebobinar dos segundos antes del último fotograma del clip a una velocidad 4×. Cuando suelte el botón, la videocámara comenzará la reproducción en dicho punto.
Page 49
La función Rec Review se detiene al final del clip y se reanuda en el estado STBY (en espera de grabación).
Nota
Los menús de configuración no pueden utilizarse durante el uso de la función Rec Review.

Ampliador de enfoque

Si pulsa el botón FOCUS MAG del visor (DVF-L350, DVF-EL100, DVF-L700) conectado a la videocámara, podrá ampliar la parte central del visor, así como ajustar el enfoque fácilmente. Después de ajustar el enfoque, pulse el botón de nuevo para volver a la pantalla normal (grabación). No afecta a la imagen grabada ni a la señal de salida en el modo Ampliador de enfoque.

Imagen en falso color

Puede mostrar la imagen en falso color en el visor pulsando el botón SPARE del visor (DVF­EL100, DVF-L700) acoplado a la videocámara.
Para obtener más información sobre las imáge nes en falso color, consulte las instrucciones de uso del visor DVF-EL100 o DVF-L700.
Nota
La imagen en falso color solo está disponible cuando el
Gamma de la señal de vídeo transmiti da al visor
ajuste tiene seleccionada la opción
S-Log2.
—El formato de grabación es SStP SR-SQ 444/SStP
SR-Lite 422/SStP SR-SQ 422, ProRes 4444/ ProRes 422 HQ/ProRes 422, DNxHD 220x/ DNxHD 145.
—La opción “Setting” de “Slow Shutter” del menú
Camera está establecida en “On”.
—La opción “Setting” de “S&Q Motion” en el menú
Camera está establecida en “On”, y el ajuste de “Frame Rate” es 1 a 60P.
—“Main Operation” en “Base Setting” en el menú
System está ajustado en “AXS(R7/R5)” y “Setting” en “S&Q Motion” en el menú Camera está ajustado en “On”.
• Cuando esta función es efectiva y la opción “Setting” de “S&Q Motion” en el menú Camera está establecida en “Off”, la función de obturador electrónico se bloquea en el modo activado y el ángulo del obturador se limita a 180 grados.
Grabación

Función de unidad de doble velocidad del visor

Si la frecuencia del sistema es 23.98P, 24P, 25P o
29.97P, la imagen podría aparecer borrosa y ser difícil de visualizar debido a la baja frecuencia de fotograma que se produce al grabar mientras la videocámara se balancea hacia la derecha y hacia la izquierda. En este caso, puede reducir la borrosidad de la imagen y facilitar su visualización activando la función de unidad de doble velocidad del visor. Para activarla, establezca la opción “Double Speed Drive” de “VF Setting” (página 95) del menú VF en “On”.
Notas
• Esta función no es efectiva en los siguientes ajustes. —La frecuencia del sistema es de 59.94/50.
Funciones útiles
49
Page 50

Pantallas de imágenes en miniatura

Pantallas de imágenes en miniatura

Al pulsar el botón Thumbnail de la pantalla secundaria (página 17), los clips grabados en la tarjeta de memoria SxS aparecen como imágenes en miniatura en la pantalla. Puede comenzar la reproducción desde el clip seleccionado en la pantalla de imágenes en miniatura. La imagen reproducida se puede ver en el pantalla del visor y en monitores externos. Pulse el botón Thumbnail de la pantalla secundaria para salir de la pantalla de imágenes en miniatura y volver a la pantalla de grabación.

Configuración de la pantalla

La información del clip seleccionado con el cursor aparece en la parte inferior de la pantalla.
El icono de la tarjeta de memoria SxS activa aparece resaltado, la que no está seleccionada aparece sombreada. (Si la tarjeta está protegida contra escritura,
Pantallas de imágenes en miniatura
aparece un icono de bloqueo a la izquierda.)
N.º de clip actual/Número total de clips
Cursor
(amarillo)
1. Imagen en miniatura
La imagen en miniatura de cada clip es un fotograma índice del clip. Al grabar, el primer fotograma del clip se establece automáticamente como fotograma índice. Debajo de cada miniatura aparece la información del clip o el fotograma. Puede modificar el elemento mostrado en la opción “Thumbnail Caption” de “Customize View” (página 51), en el menú de la imagen en miniatura. En función del clip, aparecen los siguientes iconos en la pantalla de miniatura.
: clip con un proxy creado
: clip que no puede reproducirse
: clip protegido
Pantallas de imágenes en miniatura
50
2.Nombre/título de clip
Aparece el nombre o el título del clip seleccionado.
3.Formato de archivo
Aparece el formato de archivo del clip seleccionado.
4.Formato de grabación de vídeo
5.Información de grabación especial
Si el clip seleccionado se ha grabado en un modo de grabación especial, aparece dicho modo. Los clips grabados en el modo Movimiento a cámara lenta y rápida presentan la velocidad de fotograma a la derecha.
6.Duración del clip
7.Fecha y hora de creación
Page 51

Reproducción de clips

Reproducción del clip seleccionado y los siguientes por orden

1 Gire el mando MENU (página 11) para
desplazar el cursor a la imagen en miniatura del clip con el que desea iniciar la reproducción.
2 Pulse el mando MENU.
La reproducción comienza por el principio del clip seleccionado.
Notas
• Para iniciar la reproducción pulsando el mando
MENU, ajuste el parámetro “Set Key on Thumbnail” de la opción “Switch/Lamp” (página 113) del menú System en “Play”.
• La imagen de reproducción puede aparecer
distorsionada o congelada momentáneamente entre clips. En esta situación no es posible utilizar la videocámara.
• Al seleccionar un clip en la pantalla de imágenes en
miniatura e iniciar la reproducción, es posible que la imagen de reproducción del principio del clip esté distorsionada. Para iniciar la reproducción sin distorsión, una vez pausada la grabación después de iniciarla, pulse el botón Prev en la pantalla secundaria (VIEW-1) para regresar al principio del clip y, a continuación, reinicie la reproducción.

Operaciones de clips

En la pantalla de miniaturas, puede trabajar con los clips o confirmar y modificar los datos subsidiarios de los clips con el menú de miniaturas. El menú de miniaturas aparece al pulsar el botón OPTION (página 13) en el menú de miniaturas.

Operaciones del menú de miniaturas

Gire el mando MENU (página 11) para seleccionar una opción del menú y, a continuación, pulse el mando MENU. Pulsando el botón CANCEL/BACK (página 11) se restablece el estado anterior. Pulsando el botón OPTION mientras aparece el menú de miniaturas se desactiva el menú de miniaturas.
Notas
• Cuando la tarjeta de memoria SxS está protegida contra escritura, algunas operaciones no están disponibles.
• Puede haber elementos que no se pueden seleccionar dependiendo del estado al mostrar el menú.
Menú de operaciones de clips
Display Clip Properties
Muestra la información detallada de una pantalla de clip (página 52).
Copy MPEG2 Proxy (PMW-F55 y PMW-F5 + CBKZ-55FX)
Copy All Clips: copia todos los datos de proxy
MPEG2 al soporte de destino en forma de clip (página 52).
Delete Clip
Select Clip: elimina el clip seleccionado (página 53).
Customize View
Thumbnail Caption: modifica las opciones que
aparecen debajo de la pantalla de miniaturas.
(página 53)
Pantallas de imágenes en miniatura
Reproducción de clips / Operaciones de clips
51
Page 52

Visualización de la información detallada de un clip

Seleccione “Display Clip Properties” en el menú de miniaturas.
Pantallas de imágenes en miniatura
1. Imagen del clip actual
En función del clip, aparecen los siguientes iconos.
: clip con un proxy creado
: clip que no puede reproducirse
: clip protegido
2. Timecode
TC Index: código de tiempo del fotograma mostrado Start: código de tiempo en el punto inicial de la grabación End: código de tiempo en el punto final de la grabación Duration: duración del clip
3. Fecha de grabación/modificación
4. Nombre de clip
5. Título del clip 1/2
6. Formato de grabación
Video Codec: códec de vídeo Size: tamaño de imagen FPS: velocidad de fotograma Audio Codec: códec de audio Ch/Bit: número de bits de grabación de audio/ canal de audio grabado
7. Información de grabación especial
8. Nombre del dispositivo de grabación

Copia de datos de proxy MPEG2 (PMW-F55 y PMW-F5 + CBKZ-55FX)

Puede copiar todos los datos de proxy MPEG2 grabados en un clip a otra tarjeta de memoria SxS en forma de clip. Cada clip se copia a la tarjeta de memoria SxS de destino y recibe el mismo nombre que los datos de proxy MPEG2 Proxy, eliminando el sufijo “S02”.
Notas
• Si hay un clip con el mismo nombre en la tarjeta de memoria SxS de destino, el clip se copia añadiendo un número de un solo dígito entre paréntesis al final del nombre original del clip. El número entre paréntesis es el valor mínimo que no esté presente en la tarjeta de memoria de destino.
Ejemplos:
ABCD0002(1) si ya está presente ABCD0002 ABCD0002(2) si ya está presente ABCD0002(1) ABCD0005(4) si ya está presente ABCD0005(3)
• No podrá copiar un archivo 1.000 veces o más si ya existen en la tarjeta clips con el mismo nombre seguido de números entre paréntesis (1) a (999).
• Si en la tarjeta de memoria SxS de destino no hay espacio suficiente se muestra un mensaje de advertencia. Cambie la tarjeta de memoria SxS por una con espacio suficiente.
Operaciones de clips
52
Page 53

Borrado de clips

Se pueden borrar clips de la tarjeta de memoria SxS. Seleccione “Select Clip” en “Delete Clip”, en el menú de miniaturas. Puede seleccionar varios clips para eliminarlos. Pulse el botón OPTION (página 13) después de seleccionar el clip que desea eliminar.

Cambio de la información de la pantalla de imágenes en miniatura

Puede modificar la información del clip o el fotograma que aparece debajo de la imagen en miniatura. Seleccione el elemento mostrado en la opción “Thumbnail Caption” de “Customize View”, en el menú de la imagen en miniatura. Date Time: fecha de creación u hora de modificación Time Code: código de tiempo Duration: duración Sequential Number: número de imagen en miniatura
Pantallas de imágenes en miniatura
Operaciones de clips
53
Page 54

Ajustes

Funcionamiento de la pantalla secundaria

Puede consultar el estado de la videocámara, configurar los ajustes básicos de la videocámara y utilizar la función de reproducción desde la pantalla secundaria.
• Pantalla CAMERA: configuración básica de la videocámara
• Pantalla FILE: carga del archivo
• Pantalla AU/TC: configuración del audio o código de tiempo
• Pantalla VIEW: reproducción y funcion amiento de la pantalla de miniaturas
Para obtener más información sobre la pantalla secundaria, consulte “Pantalla secundaria” (página 17) en “Indicaciones en pantalla”.
Mandos
Botones de función (página 14)
Cambian la pantalla mostrada en la pantalla
Ajustes
secundaria. Si una función tiene varias pantallas, pulse varias veces el botón de función.
• Botón CAMERA
• Botón FILE
• Botón AU/TC (audio/código de tiempo)
• Botón VIEW
Botón del elemento (página 14)
Selecciona el elemento de la pantalla secundaria.
Mando SEL/SET (mando MENU) (página 11)
Al girarlo, el cursor se mueve en la dirección correspondiente y permite la selección de elementos de menú o valores de ajuste. Pulse el mando MENU para seleccionar el elemento.
Botón CANCEL/BACK (página 11)
Para regresar al nivel anterior del menú. Los cambios sin finalizar se cancelan.
Nota
Cuando el menú de configuración aparece al pulsar el botón MENU (página 13), o la pantalla de estado aparece al pulsar el botón STATUS (página 12), solo podrá utilizar la pantalla VIEW.
Configuración de los elementos básicos
1 Pulse el botón de función para
seleccionar la pantalla de la función que desea configurar.
2 Pulse el botón de elemento para
seleccionar el elemento que desea configurar.
El valor de ajuste del elemento que puede configurarse aparece en color naranja.
3 Gire el mando MENU para desplazar el
cursor hasta el elemento que desea configurar.
4 Pulse el mando MENU para acceder al
elemento seleccionado.
Uso de los botones de operaciones en la pantalla secundaria
Pulse el botón VIEW (página 14) para acceder a la pantalla VIEW-1/VIEW-2 (página 18) y, después, seleccione la función mostrada con el botón de elemento. El cursor de la pantalla secundaria se utiliza en el menú de configuración
(página 69) y en las operaciones con clips (página 51).
Funcionamiento de la pantalla secundaria
54
Page 55

Elementos de ajuste de la pantalla secundaria

Los nombres de los elementos y sus ajustes se indican a continuación.
Nota
Cuando el CBK-55BK (kit complementario estilo EFP) está instalado en la videocámara, algunas operaciones y ajustes están limitados.

Pantalla CAMERA

CAMERA-1
Nombre del elemento Ajuste
FPS
Shutter
Fix **.**: desactiva el modo Movimiento a cámara lenta y rápida. (**.** es el valor ajustado en “Frequency” en “System Setting” dentro del menú System.) 4K 1-60FPS: activa el modo Movimiento a cámara lenta y rápida y configura la velocidad de fotogramas entre 1 y 60P. 4K 1-120FPS: activa el modo Movimiento a cámara lenta y rápida y selecciona la velocidad de fotogramas entre 1 y 60P o 120P. (Se muestra cuando la AXS-R7 esté conectada a PMW-F55, la opción “Imager Scan Mode” en “Base Setting” del menú System se establece en “Normal” y la opción “Setting” en “Rec Control” del menú Recording se establece en “AXS”).
Nota
Cuando la opción “High Frame Rate Mode” en “S&Q Motion” del menú Camera se establece en “Off”, se puede seleccionar 120FPS.
2K Over60: activa el modo Movimiento a cámara lenta y rápida y el modo de alta velocidad de fotogramas, y configura la velocidad de fotogramas en un valor superior a 60P. (Consulte la página 79 para obtener información sobre el elemento que puede seleccionarse.) Variable: activa el modo Movimiento a cámara lenta y rápida y configura la velocidad de fotogramas. (Aparece cuando está ajustado en “2K Center” o “2K Full” en “Imager Scan Mode” en “Base Setting” dentro del menú System.)
Define la velocidad del obturador electrónico y el ángulo del obturador. Elija entre los siguientes 11 tipos de elementos. Off: desactiva la función de obturador electrónico. Value of Step Shutter: elige entre 8 tipos de ajustes predefinidos que se registran como Obturador por pasos. (Puede cambiar el valor preestablecido después de seleccionarlo). Continuous: selecciona la velocidad o el ángulo disponibles. (Consulte la página 77 para obtener información sobre el elemento que puede seleccionar). SLS: selecciona la función de obturador lento. (Establezca el número de fotogramas que se acumularán después de la selección).
Con el CBK-55BK instalado
El interruptor SHUTTER del CBK-55BK tiene prioridad. Si el interruptor SHUTTER está ajustado en OFF, no pueden seleccionarse las opciones “Value of Step Shutter” y “Continuous”. Si el interruptor SHUTTER está ajustado en ON, no se puede seleccionar “Off”.
Ajustes
Elementos de ajuste de la pantalla secundaria
55
Page 56
Nombre del elemento Ajuste
Color Temp
Sensitivity/Gain/ Exposure Index
Ajustes
Gamma/High Latitude
MLUT
Configura la temperatura de color del equilibrio del blanco. Preset 3200K/4300K/5500K: configura el equilibrio del blanco en el valor predeterminado de la temperatura de color 3200K/4300K/5500K. Memory A/Memory B: configura la temperatura de color del equilibrio del blanco guardada en la memoria del blanco A o B.
Nota
“Memory A/Memory B” no puede seleccionarse si “Shooting Mode” (página 109) está establecido en “Cine EI”.
Con el CBK-55BK instalado
El interruptor WHITE BAL del CBK-55BK tiene prioridad. Cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”, no pueden cambiarse las opciones “Preset 3200K/4300K/5500K” y “Memory A/Memory B” en la pantalla secundaria. Si el interruptor WHITE BAL está ajustado en PRST, no es posible seleccionar “Memory A/Memory B”. Si el interruptor WHITE BAL está ajustado en A o B, solo puede establecerse la temperatura de color del equilibrio del blanco de Memory A/Memory B. Si “Shooting Mode” está ajustado en “Cine EI”, el valor predefinido puede seleccionarse entre las opciones Preset 3200K/4300K/5500K para cada posición del interruptor WHITE BAL.
Configura la sensibilidad/ganancia. El nombre del elemento (Sensitivity/Gain) y el valor de ajuste son diferentes en función del ajuste de “Mode” en “Gain” (página 75). (Consulte la página 75 para obtener información sobre el elemento que puede seleccionarse.) El nombre del elemento pasa a ser “Exposure Index” y establece el valor EI cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Cine EI”. (Consulte la página 76 para obtener información sobre el elemento que puede seleccionar). User Gamma: selecciona el nivel de gamma del usuario. (User1 / User2 / User3 / User4 / User5)
Con el CBK-55BK instalado
Puede seleccionar el valor de ajuste de cada posición (L/M/H) del interruptor GAIN/EI en el CBK-55BK. La posición del interruptor GAIN se muestra a la izquierda del valor de ajuste.
Configura la categoría de gamma y la tabla gamma. STD: selecciona gamma estándar. STD1 DVW / STD2 ×4.5 / STD3 ×3.5 / STD4 240M / STD5 R709 / STD6 ×5.0 HG: selecciona hipergamma. HG1 3250G36 / HG2 4600G30 / HG3 3259G40 / HG4 4609G33 / HG7 8009G40 / HG8 8009G33 S-Log2: selecciona S-Log2. S-Log3: selecciona S-Log3.
Nota
Se muestra “High Latitude” cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Cine EI”.
Selecciona y establece LUT/Look Profile. (Consulte la página 92 para obtener información sobre el elemento que puede seleccionar).
Elementos de ajuste de la pantalla secundaria
56
Page 57
CAMERA-2
Nombre de elemento Ajuste
Color Bars Activa o desactiva las barras de colores.
Auto White
Auto Black
Sub&HDMI
Viewfinder
SDI (Sub) Disp.
Realiza la función de equilibro automático del blanco. (Este ajuste solo está disponible cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/ Memory B”).
Realiza la función de equilibro automático del negro. Selecciona si desea aplicar la LUT del monitor para la imagen de salida desde las salidas
SDI (secundaria) y HDMI cuando “Shooting Mode” (página 109) está establecido en “Cine EI”.
Selecciona si desea aplicar la LUT del monitor para la imagen del visor cuando “Shooting Mode” (página 109) está establecido en “Cine EI”.
Le permite enviar el marcador y la información sobre caracteres a la salida SDI (secundaria).

Pantalla FILE

FILE-1
Nombre de elemento Ajuste
All File Load 1 a 6
FILE-2
Nombre de elemento Ajuste
Scene Recall 1 a 5/ Standard
Carga todos los archivos (1 a 6) desde la tarjeta SD insertada en la ranura para tarjetas SD.
Carga el archivo de escenas (1 a 5 o estándar) desde la memoria interna.
Ajustes
FILE-3
Nombre de elemento Ajuste
Lens Recall 1 a 6
Carga el archivo del objetivo (1 a 6) desde la memoria interna.

Pantalla AU/TC (audio/código de tiempo)

AU/TC-1
Nombre de elemento Ajuste
MIC CH1 Ref
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el interruptor AUDIO IN CH1 está ajustado en MIC (–60 dB/–50 dB/–40 dB).
Con el CBK-55BK instalado
El nombre del elemento pasa a ser “Rear MIC1 Ref” y establece el nivel de referencia cuando el interruptor AUDIO IN CH-1 de la parte posterior del CBK-55BK está ajustado en MIC (seleccione entre –70 dB/–60 dB/–50 dB/–40 dB/–30 dB).
Elementos de ajuste de la pantalla secundaria
57
Page 58
Nombre de elemento Ajuste
CH1 Input
CH1 Select
MIC CH2 Ref
CH2 Input
Ajustes
CH2 Select
Auto: ajusta el nivel de grabación automáticamente. Manual: ajusta el nivel de grabación manualmente, de –99 a +99.
Nota
Si se selecciona la señal AES/EBU para la señal de entrada de audio, se bloquea el nivel de grabación.
Con el CBK-55BK instalado
Este elemento no aparece porque su ajuste está vinculado a la configuración del interruptor AUDIO SELECT CH-1 y la posición de la manecilla LEVEL CH-1 en el CBK-55BK.
Muestra la fuente de entrada para AUDIO IN CH1.
Con el CBK-55BK instalado
Muestra la fuente de entrada de AUDIO IN CH-1 en la parte posterior del CBK-55BK. Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el interruptor AUDIO IN CH2 está
ajustado en MIC (–60 dB/–50 dB/–40 dB).
Con el CBK-55BK instalado
El nombre del elemento pasa a ser “Rear MIC2 Ref” y establece el nivel de referencia cuando el interruptor AUDIO IN CH-2 de la parte posterior del CBK-55BK está ajustado en MIC (seleccione entre –70 dB/–60 dB/–50 dB/–40 dB/–30 dB).
Auto: ajusta el nivel de grabación automáticamente. Manual: ajusta el nivel de grabación manualmente, de –99 a +99. Manual: ajusta el nivel de grabación manualmente, de –99 a +99.
Nota
Si se selecciona la señal AES/EBU para la señal de entrada de audio, se bloquea el nivel de grabación.
Con el CBK-55BK instalado
Este elemento no aparece porque su ajuste está vinculado a la configuración del interruptor AUDIO SELECT CH-2 y la posición de la manecilla LEVEL CH-2 en el CBK-55BK.
Muestra la fuente de entrada para AUDIO IN CH2.
Con el CBK-55BK instalado
Muestra la fuente de entrada de AUDIO IN CH-2 en la parte posterior del CBK-55BK.
AU/TC-2
Nombre de elemento Ajuste
Monitor CH
Selecciona el canal de audio que se emite a los auriculares y al altavoz. (Consulte la página 89 para obtener información sobre el elemento que puede seleccionar).
Con el CBK-55BK instalado
Muestra el estado del interruptor MONITOR en el CBK-55BK.
Monitor Level
Ajusta el volumen del monitor, de 0 a 99.
Con el CBK-55BK instalado
Este elemento no aparece porque su ajuste se realiza con la manecilla MONITOR del CBK-55BK.
Elementos de ajuste de la pantalla secundaria
58
Page 59
AU/TC-3
Nombre de elemento Ajuste
Display
Reset
Set
Mode
Run
TC Source
Cambia la indicación de los datos de tiempo (código de tiempo/duración). Restablece el código de tiempo y el contador en 00:00:00:00. Establece el código de tiempo en el valor que desee. Establece el modo de código de tiempo.
Preset (Ext): inicia el código de tiempo desde el valor especificado. Int. Regen (regeneración): inicia el código de tiempo desde el código del clip anterior.
Establece la condición del código de tiempo. Rec Run: hace avanzar el código de tiempo únicamente durante la grabación. Free Run: sigue avanzando con independencia del estado de la grabación.
Muestra el estado de bloqueo externo del código de tiempo. Internal: el código de tiempo no está bloqueado cuando “S&Q Motion” está ajustado en “Off External: el código de tiempo está bloqueado cuando “S&Q Motion” está ajustado en “Off Sin indicación: distinta a las opciones anteriores.
” y el código de tiempo está ajustado en “Preset (Ext-Lk)” y “Free Run”.
” y el código de tiempo está ajustado en “Preset (Ext-Lk)” y “Free Run”.
Ajustes
Elementos de ajuste de la pantalla secundaria
59
Page 60

Uso del menú rápido

Si pulsa el botón OPTION durante la grabación, reproducción o en espera para grabar, podrá acceder al menú rápido en la pantalla secundaria y seleccionar sus opciones.
• Categoría Project: ajuste para las opciones importantes de la grabación
• Categoría Monitoring: ajustes relacionados con el formato de salida o la señal de salida
• Categoría MLUT: ajustes relacionados con la LUT del monitor
• Categoría Media: ajustes relacionados con el nombre del clip o el formateo de la memoria
• Categoría Viewfinder: ajustes relacionados con el visor
• Categoría Others: ajustes relacionados con los botones asignables, etc.
Controles
Botón OPTION (página 13)
Ajustes
Muestra el menú rápido en la pantalla secundaria.
Botón de opción (página 14)
Selecciona la categoría del menú rápido.
Mando SEL/SET (mando MENU) (página 11)
Al girarlo, el cursor se mueve en la dirección correspondiente y permite seleccionar opciones de menú o valores de ajuste. Pulse el mando MENU para seleccionar la opción.
Botón CANCEL/BACK (página 11)
Para regresar al nivel anterior del menú. Los cambios sin aplicar se cancelan.
Nota
Si accede al menú de configuración pulsando el botón MENU (página 13), no podrá utilizar el menú rápido.
3 Gire el mando MENU para situar el
cursor en la opción de ajuste que desea configurar.
En cada opción de ajuste, aparecerá el valor de ajuste. Para obtener más información sobre las opciones de ajuste, consulte “Opciones de configuración del menú rápido” (página 62).
4 Pulse el mando MENU.
Aparecerá la pantalla de selección del valor de ajuste junto a la opción seleccionada.
5 Gire el mando MENU para situar el
cursor en el valor de ajuste.
Al configurar “MLUT On Select” en la categoría MLUT, seleccione primero la categoría y, después, el valor de ajuste.
Configuración del menú rápido
1 Pulse el botón OPTION para acceder al
menú rápido.
2 Pulse el botón de opción para
seleccionar la categoría que desea configurar.
Uso del menú rápido
60
Page 61
Al configurar “MLUT On Select”
Categoría
x
Valor de ajuste
6 Pulse el mando MENU para aplicar el
valor seleccionado.
Ajustes
Uso del menú rápido
61
Page 62

Opciones de configuración del menú rápido

A continuación se indican los nombres de las opciones y los ajustes disponibles.

Categoría Project

Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
1 Main Operation
Ajustes
2 Project FPS
3 1-60FPS
Resolution
AXS(R7/R5) / RGB(444) / YPbPr(422)
23.98 / 24.00 / 25.00 /
29.97 / 50.00 / 59.94 4K / 2K Center /
2K Full(2K Filter)
Establece el modo de funcionamiento de la grabación básicamente. (Cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”, es posible seleccionar “RGB(444)” o “YPbPr(422)”.)
Selecciona la frecuencia del sistema.
Establece el modo de lectura del generador de imágenes cuando la velocidad de fotogramas de la grabación es de entre 1 y 60 FPS. 4K: graba con el tamaño 4K Super 35 mm. 2K Center: graba con el tamaño equivalente a 2K Super 16 mm (área central de Super 35 mm). 2K Full(2K Filter): graba con el tamaño 2K Super 35 mm.
Notas
• Puede producirse un efecto moaré en las áreas de alta resolución de la imagen cuando está seleccionada la opción “2K Full(2K Filter)”. En este caso, puede reducir el efecto moaré instalando un filtro 2K óptico CBK-55F2K opcional.
• “1-120FPS Resolution” aparece como elemento de ajuste en las siguientes circunstancias:
—la AXS-R7 está conectada a la PMW-F55 —“Setting” en “Rec Control” en el menú Recording está
ajustado en “AXS”
—“2K Over 60FPS Resolution” en la categoría Project está
ajustado en “Off”
Opciones de configuración del menú rápido
62
Page 63
Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
4 2K Over 60FPS Resolution
Off / 2K Center / 2K Full(2K Filter)
Establece el modo de lectura del generador de imágenes cuando la velocidad de fotogramas de la grabación es superior a 60P. Off: Seleccione “Off” cuando utilice el método de grabación a alta velocidad con 60P o menos al grabar en 4K 120FPS con la AXS­R7. 2K Center: se utiliza el método de grabación a alta velocidad con el tamaño equivalente a 2K Super 16 mm (área central de Super 35 mm). 2K Full(2K Filter): se utiliza el método de grabación a alta velocidad con el tamaño 2K Super 35 mm.
Notas
• Puede producirse un efecto moaré en las áreas de alta resolución de la imagen. En este caso, puede reducir el efecto moaré instalando un filtro 2K óptico CBK-55F2K opcional.
• Cuando “1-60FPS Resolution” está ajustado en “2K Center”, este ajuste queda bloqueado en “2K Center”. Cuando “1-60FPS Resolution” está ajustado en “2K Full(2K Filter)”, este ajuste queda bloqueado en “2K Full(2K Filter)”.
5 Color Space
6 SxS Rec
Format
S-Gamut3/SLog3 / S-Gamut3.Cine/SLog3 / S-Gamut/SLog2 / Matrix
Rec Off / XAVC 4K 480 / XAVC 4K 300 / XAVC QFHD 480 / XAVC QFHD 300 / XAVC 2K P / XAVC HD P / XAVC-L 50 HD P / XAVC-L 50 HD i / XAVC-L 35 HD P / XAVC-L 35 HD i / XAVC-L 25 HD i / MPEG HD P / MPEG HD i / MPEG 720P / SStP SR-SQ 444 / SStP SR-SQ 422 / SStP SR-Lite 422 / DNxHD 220x P / DNxHD 145 P / DNxHD 220x i / DNxHD 145 i / ProRes 4444 P / ProRes 422 HQ P / ProRes 422 P / ProRes 422 HQ i / ProRes 422 i
Configura el espacio de color. (“Matrix” está disponible solo cuando está ajustado en “Custom” en “Shooting Mode” (página 109) y “S-Gamut/SLog2”, “S­Gamut3.Cine/SLog3” o “S-Gamut3/SLog3” está disponible cuando está ajustado en “Cine EI” en “Shooting Mode”.)
Configura el formato de vídeo que se grabará en la tarjeta de memoria SxS. El formato ajustable (página 110) varía en función de las condiciones siguientes:
• Ajuste de “Main Operation” y “Project FPS”
• PMW-F55, PMW-F5 + CBKZ-55FX o PMW-F5
• Si el CBK-55PD está instalado o no
Ajustes
Opciones de configuración del menú rápido
63
Page 64
Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
7 AXS Rec Format
8 MPEG2 Proxy
RAW SQ / X-OCN ST / X­OCN LT
On / Off Activa y desactiva la función de proxy MPEG2. (consulte la

Categoría Monitoring

Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
1 SDI(Main) Format
2 SDI(Sub) Format
Ajustes
3 HDMI Format
4 Monitoring
Area
4K Square / QFHD(3840) Square / 4K 2SI / QFHD(3840) 2SI / 2K P / HD P / HD i / HD 720P
HD P / HD i / HD 720P / SD i / –
4K / QFHD(3840) / HD P / HD i / HD 720P / SD P / –
Letter Box / Edge Crop / Anamorphic x1.3 / Anamorphic x2.0
Configura el formato de la tarjeta de memoria AXS que está insertada en la AXS-R7.
Nota
Los ajustes del formato se muestran solo cuando se conecta la AXS-R7.
página 101)
Selecciona el formato de salida de SDI (principal). El valor de ajuste (página 123) varía en función de las condiciones siguientes:
• Ajustes de “Project FPS” y “SxS Rec Format” en la categoría Project
• PMW-F55, PMW-F5 + CBKZ-55FX o PMW-F5
Selecciona el formato de salida de SDI (secundaria). El valor de ajuste varía en función de los ajustes de “Project FPS” y “SxS Rec Format” en la categoría Project y “SDI(Main) Format” en la categoría Monitoring. (consulte la página 123)
Selecciona el formato de salida de HDMI. El valor de ajuste (página 128) varía en función de las condiciones siguientes:
• Ajustes de “Project FPS” y “SxS Rec Format” en la categoría Project
• Ajustes de “SDI (Main) Format” en la categoría Monitoring
• PMW-F55, PMW-F5 + CBKZ-55FX o PMW-F5
Configura el fotograma de la imagen para la señal de vídeo del formato YPbPr. Letter Box / Edge Crop: configura el modo de conversión de salida de la señal 17:9 t 16:9. (Este ajuste solo está disponible cuando “SxS Rec Format” en la categoría Project está ajustado en “XAVC 4K” o “XAVC 2K”.) Anamorphic x1.3 / Anamorphic x2.0: corrige la distorsión de las imágenes que se envían desde la salida de vídeo cuando se utiliza un objetivo anamórfico. (Este ajuste solo está disponible cuando “Main Operation” en la categoría Project está ajustado en “AXS(R7/R5)”.)
Nota
La señal de salida HD cuando “Main Operation” en la categoría Project está ajustado en “AXS(R7/R5)” y la señal grabada interna cuando “SxS Rec Format” en la categoría Project está ajustado en un valor distinto de “Rec Off” son equivalentes a la señal “Letter Box”.
Opciones de configuración del menú rápido
64
Page 65
Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
5 OSD 4K/QFHD Output
(Solo PMW-F55 o PMW-F5 + CBKZ-55FX)
6 OSD SDI(Sub)
7 OSD HDMI
On / Off Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en
la señal de salida SDI o HDMI cuando el tamaño de imagen de la salida SDI o HDMI es 4K/QFHD.
On / Off Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en
la señal de salida SDI (secundaria) cuando la calidad de imagen de la salida SDI (secundaria) es inferior a HD.
On / Off Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en
la señal de salida HDMI cuando la calidad de imagen de la salida HDMI es inferior a HD.

Categoría MLUT

La categoría MLUT no aparece cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”.
Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
1 MLUT On Select
2 MLUT Off
5 SDI(Main)&
SxS Rec
1D LUT
709(800%) HG8009G40 HG8009G33 S-Log2 S-Log3 User1D-1 User1D-2 User1D-3 User1D-4 User1D-5 User1D-6
Look Profile
LC-709 LC-709TypeA SLog2-709 Cine+ 709
User 3D LUT
User3D-1 User3D-2 User3D-3 User3D-4
S-Log2 / S-Log3.Cine / S-Log3.Wide
On / Off Selecciona si se aplica la LUT del monitor a la imagen que emite
Selecciona el tipo y el valor de ajuste de Look para Monitor LUT.
(consulte la página 92)
1D LUT: emite imágenes utilizando la LUT predeterminada o la LUT de usuario. Look Profile: emite imágenes adecuadas para el punto de inicio de la gradación de colores o imágenes cercanas a la calidad de impresión. User 3D LUT: emite imágenes utilizando la LUT 3D de usuario.
Muestra el ajuste de “Color Space” en el estado “MLUT OFF”.
la salida SDI (principal) y se graba en una tarjeta de memoria SxS. (Cuando “Main Operation” en la categoría Project está ajustado en “RGB(444)”, este ajuste queda bloqueado en “MLUT Off”.)
Ajustes
Opciones de configuración del menú rápido
65
Page 66
Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
6 SDI(Sub)&
On / Off Selecciona si se aplica la LUT del monitor a la imagen que emiten
HDMI
7 Viewfinder
On / Off Selecciona si se aplica la LUT del monitor a la imagen del visor.

Categoría Media

Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
1 Camera ID
Ajustes
2 Reel#
3 Camera
Position
5 Format SxS(A)
6 Format SxS(B)
7 Format AXSM
A - Z Establece el ID de la cámara cuando el modo de asignación de
001 - 999 Establece la parte numérica del número de rollo cuando el modo
C / L / R Establece la parte de los primeros caracteres del número de toma
Execute / Cancel Formatea la tarjeta de memoria SxS situada en la ranura A.
Execute / Cancel Formatea la tarjeta de memoria SxS situada en la ranura B.
Execute / Cancel Formatea la tarjeta de memoria AXS en la AXS-R5. (Cuando la
las salidas SDI (secundaria) y HDMI. (Este ajuste va de la mano con la configuración de “SDI(Main)&SxS Rec”, mientras está activada la función de control de doble velocidad del visor o la de movimiento a cámara lenta y rápida, o durante la reproducción AXS.*) * Este ajuste de la salida HDMI sigue el ajuste de
“SDI(Main)&SxS Rec” cuando el formato de la salida SDI está establecido en 4K/QFHD y la salida HDMI está ajustada en 4K/QFHD. Este ajuste se bloquea en “MLUT On” cuando la salida HDMI está ajustada en 2K/HD.
(Este ajuste va de la mano con la configuración de “SDI(Main)&SxS Rec”, mientras está activada la función de control de doble velocidad del visor o la de movimiento a cámara lenta y rápida, o durante la reproducción AXS.*) * Este ajuste se bloquea en “MLUT On” cuando la salida SDI
está ajustada en 4K/QFHD.
nombres de clips (página 104) está ajustado en “Cam ID + Reel#”.
de asignación de nombres de clips (página 104) está ajustado en “Cam ID + Reel#”.
cuando el modo de asignación de nombres de clips (página 104) está ajustado en “Cam ID + Reel#”.
Execute: ejecuta el formateo.
Execute: ejecuta el formateo.
AXS-R5 está conectada). Execute: ejecuta el formateo.
Format AXS(A)
8 Format AXS(B)
Opciones de configuración del menú rápido
66
Execute / Cancel Formatea la tarjeta de memoria AXS en la ranura A de la
Execute / Cancel Formatea la tarjeta de memoria AXS en la ranura B de la
AXS-R7. (Cuando la AXS-R7 está conectada). Execute: ejecuta el formateo.
AXS-R7. (Cuando la AXS-R7 está conectada). Execute: ejecuta el formateo.
Nota
Esta opción de ajuste aparece solo cuando se conecta la AXS-R7.
Page 67

Categoría Viewfinder

Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
1 Peaking 2 Color 3 Contrast 4 Brightness 5 Aspect
6 Double Speed
Drive
7 OSD Viewfinder
0 a +99 Establece el nivel de nitidez normal. 0 a +99 Establece el nivel de nitidez en color. –99 a +99 Ajusta el contraste de las imágenes del visor. –99 a +99 Ajusta el brillo de las imágenes del visor. Auto / Full /
Anamorphic x1.3 / Anamorphic x2.0
On / Off Activa y desactiva la función que duplica la velocidad de
Selecciona el área visualizada de las imágenes en el visor. Anamorphic x1.3 / Anamorphic x2.0: corrige la distorsión de las imágenes en la pantalla del visor cuando se utiliza un objetivo anamórfico. (Este ajuste solo está disponible cuando “Main Operation” en la categoría Project está ajustado en “AXS(R7/ R5)”.)
fotogramas de la pantalla del visor cuando “Project FPS” en la categoría Project está ajustado en 23.98/24.00/25.00/29.97. (Cuando esta función se ajusta en “On”, el rango ajustable del ángulo del obturador (página 77) se limita a 180 grados.)
Nota
Esta función no está disponible con los siguientes ajustes.
• Opción “Project FPS” de la categoría Project ajustada en 50.00 o 59.94.
• Opción “S&Q Motion” (página 79) ajustada “On”.
• Opción “Slow Shutter” (página 78) ajustada “On”.
• Opción “SxS Rec Format” de la categoría Project ajustada en SStP SR-SQ 444/SStP SR-SQ 422/SStP SR-Lite 422/DNxHD 220x/DNxHD 145/ProRes 4444/ProRes 422 HQ/ProRes 422.
• Durante la reproducción o la visualización de miniaturas.
On / Off Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en
la señal de salida del visor.
Ajustes

Categoría Others

Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
1 Assignable <1>
2 Assignable <2>
3 Assignable <3>
4 Assignable <4>
Off / Marker / Zebra / Peaking / Display / Video Signal Monitor / VF Focus Magnifier / VF Mode / Rec / S&Q Motion / Picture Cache Rec / Rec Review / High/Low Key / White Memory / VF High Contrast / Color Bars
Igual que “Assignable <1>”.
Igual que “Assignable <1>”.
Igual que “Assignable <1>”.
Asigna una función al botón ASSIGN 1. (consulte la página 112)
Asigna una función al botón ASSIGN 2. (consulte la página 112)
Asigna una función al botón ASSIGN 3. (consulte la página 112)
Asigna una función al botón ASSIGN 4. (consulte la página 112)
Opciones de configuración del menú rápido
67
Page 68
Opciones de ajuste Valores de ajuste Contenido
5 Lens Interface
6 FAN Control
7 Forced Menu
Disp.
Off / Type C / Type A / Type C+12P / Type A+12P
Auto / Minimum / Off in Rec
VF / SDI/HDMI / Sub Display
Ajustes
Selecciona la interfaz del objetivo en función del tipo de objetivo conectado. Al utilizar un adaptador de soporte LA-FZB1/FZB2 opcional, seleccione “Type C”. Al utilizar el adaptador de soporte del objetivo con el Objetivo de 12 clavijas (piezas sujetas a mantenimiento), seleccione “Type C+12P” o “Type A+12P”.
Nota
Si cambia este ajuste cuando el objetivo está colocado en la videocámara, apague la videocámara y vuelva a encenderla.
Configura el modo de control del ventilador de la videocámara y la grabadora AXS conectada a la videocámara. (consulte la
página 113)
Selecciona la salida que muestra el menú de configuración al pulsar el botón MENU aunque el ajuste OSD de cada salida en la categoría Monitoring esté desactivado. VF: visor conectado al conector VF (salida del visor). SDI/HDMI: monitor conectado al conector SDI OUT3, SDI OUT4 (Sub) o HDMI OUT. Sub Display: panel de la pantalla secundaria.
Nota
El menú no aparece en la pantalla secundaria cuando esta opción está ajustada en “VF” o “SDI/HDMI”.
Opciones de configuración del menú rápido
68
Page 69

Operaciones del menú de configuración

El menú de configuración permite realizar distintos ajustes necesarios para grabar y reproducir conteni dos, y aparece en el pantalla del visor pulsando el botón MENU. (Puede visualizar el menú Configuración en la pantalla secundaria o el monitor de vídeo externo).
Controles de menú
Botón MENU (página 13)
Para activar/desactivar el modo menú para utilizar los menús de configuración.
Mando SEL/SET (mando MENU) (página 11)
Al girar el control, el cursor se mueve hacia arriba o abajo y permite la selección de elementos de menú o valores de ajuste. Pulse el mando MENU para seleccionar el elemento resaltado.
Botón CANCEL/BACK (página 11)
Para volver al menú anterior. Los cambios sin finalizar se cancelan.
Botones arriba/abajo/izquierda/derecha, botón SET (página 18)
Si pulsa los botones arriba/abajo/izquierda/ derecha en la pantalla secundaria (VIEW-2), el cursor se mueve en la dirección correspondiente y permite la selección de elementos de menú o valores de ajuste. Pulse el botón SET para confirmar la opción resaltada.
Nota
En el modo Ampliador de enfoque (página 49), no puede utilizarse el menú de configuración.
Ajuste de los menús de configuración
Gire el mando MENU para desplazar el cursor hasta el elemento del menú que desea configurar y, después, pulse el mando MENU para seleccionar el elemento.
• El área de selección de elementos de menú puede mostrar 9 líneas como máximo. Cuando no es posible mostrar todos los elementos seleccionables a la vez, puede desplazar la pantalla hacia arriba o abajo moviendo el cursor.
• Para los elementos con un rango amplio de valores disponibles (p. ej.: –99 a +99), el área con valores disponibles no se muestra. En cambio se resalta el ajuste actual, indicando que el ajuste está listo para ser cambiado.
• Cuando se selecciona “Execute” para un elemento de ejecución, se ejecuta la función correspondiente.
• Cuando se selecciona un elemento que debe confirmar antes de que se ejecute, la pantalla de menú desaparece temporalmente, y se muestra un mensaje de confirmación. Tras leer las instrucciones del mensaje, especifique si se debe ejecutar o cancelar.
Introducción de una cadena de caracteres
Si selecciona un elemento en el que debe especificarse una cadena de caracteres, como un nombre de archivo, aparecerá la pantalla de introducción de caracteres.
Ajustes
1
23
1 Seleccione el tipo de carácter girando el
mando MENU y, después, pulse el mando MENU para introducirlo.
ABC: carácter alfabético en mayúscula abc: carácter alfabético en minúscula 123: carácter numérico !#$: carácter especial
Operaciones del menú de configuración
69
Page 70
2 Seleccione un carácter del tipo de
carácter seleccionado.
El cursor pasa a la columna siguiente. Space: introduce un espacio en la posición del cursor. T/t: mueve el cursor. BS: elimina un carácter a la izquierda del cursor.
3 Seleccione “Done” cuando haya
terminado de introducir los caracteres.
Se registran los caracteres introducidos y desaparece la pantalla de introducción de caracteres.

Menú de usuario

El Menú de usuario está formado por los elementos que se copian de los menús Camera,
El Menú de usuario contiene las siguientes jerarquías.
Paint, Audio, Video, VF, TC/UB, Recording, Media, File, Maintenance y System. Si registra los elementos más utilizados de antemano, podrá recuperar fácilmente los elementos que desee. Puede registrar hasta 20 elementos en el Menú de usuario.
Los 10 elementos siguientes se registran en el ajuste predeterminado.
• System Setting (menú System)
• Base Setting (menú System)
• Rec Format (menú System)
• Rec Control (menú Recording)
• Output Format (menú Video)
• Monitor LUT (menú Video)
• Clip Naming (menú Media)
• VF Setting (menú VF)
• Assignable Button (menú System)
• Format Media (menú Media)
Primera
Ajustes
jerarquía
User Menu Elemento registrado Ajusta el elemento.
Los elementos personalizados del Menú de usuario pueden almacenarse en una tarjeta SD como archivo de elementos del Menú de usuario. Puede cargar los elementos del Menú de usuario desde la tarjeta SD.
Nota
No puede registrar elementos/elementos secundarios dobles ni cambiar el nombre de elementos/elementos secundarios.
Edición del elemento registrado
1 Visualice User Menu en el menú de
configuración.
Aparecerán los elementos registrados.
Segunda jerarquía Tercera jerarquía Lista de funciones
de edición
Edit User Menu Elemento registrado Delete Elimina el elemento.
Move Mueve el elemento. Edit Subitem Edita el elemento
Add Item Añade el elemento. Customize Reset Devuelve el registro al
Contenido
secundario.
ajuste predeterminado.
2 Seleccione “Edit User Menu” en User
Menu.
3 Seleccione el elemento que desee editar.
Aparecerá la lista de funciones de edición.
4 Seleccione el elemento de edición.
Delete: elimina el elemento seleccionado. Move: mueve el elemento seleccionado. Mueva la marca B hasta la posición que desee. Edit Subitem: edita el elemento secundario del elemento seleccionado. Seleccione el elemento secundario y registre/anule el registro del elemento secundario realizando la operación correspondiente (marcar/ desmarcar la casilla de verificación). Seleccione “OK” después del ajuste.
Operaciones del menú de configuración
70
Page 71
Añadir elementos
1 Seleccione User Menu > “Edit User
Menu” > “Add Item”.
Aparecen los elementos que pueden registrarse en el Menú de usuario.
2 Seleccione el elemento que desee
registrar.
Aparece la pantalla de edición del elemento secundario del elemento seleccionado.
3 Elija entre registrar o anular el registro
del elemento secundario.
Seleccione el elemento secundario y registre/ anule el registro del elemento secundario realizando la operación correspondiente (marcar/desmarcar la casilla de verificación).
4 Seleccione “OK”.
El elemento añadido aparecer á en el Menú de usuario.
Devolver el registro del Menú de usuario al ajuste predeterminado
1 Seleccione User Menu > “Edit User
Menu” > “Customize Reset”.
Ajustes
2 Seleccione “Reset” > “Execute”.
Operaciones del menú de configuración
71
Page 72

Lista de menús de configuración

A continuación se enumeran las funciones y los ajustes disponibles en los menús. Los ajustes por defecto de fábrica aparecen en negrita (p. ej.:
Preset 3200K).
Nota
Si el CBK-55BK (kit complementario estilo EFP) está instalado en la videocámara, aparecen varios elementos nuevos, y algunas operaciones y ajustes están limitados.

Menú Camera

Camera
Elementos de menú
White
Ajuste del equilibrio del blanco
Ajustes
Elementos secundarios y valores de ajuste
Auto White Balance
Execute / Cancel
White Switch
Preset 3200K / Preset 4300K / Preset 5500K / Memory A / Memory B
Color Temp.
1500K a 50000K (3200K)
Descripción
Aplica la función de equilibrio automático del blanco. Execute: ejecuta esta función. (Esta opción está disponible solo cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/Memory B”.)
Configura el modo de funcionamiento de “White”. Preset 3200K/4300K/5500K: configura el equilibrio del blanco en el valor predeterminado de la temperatura de color 3200K/4300K/5500K. Memory A/Memory B: ajusta el equilibrio del blanco manualmente. Puede aplicar la función de equilibrio automático del blanco (una pulsación). (“Memory A/Memory B” solo está disponible cuando la opción “Shooting Mode” de “Base Setting” del menú System está establecida en “Custom”).
Con el CBK-55BK instalado
Cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”, este elemento solo está disponible cuando el interruptor WHITE BAL del CBK-55BK está ajustado en PRST. Puede seleccionar “Preset 3200K/Preset 4300K/Preset 5500K”.
Muestra y configura la temperatura de color del equilibrio del blanco guardada en la memoria del blanco. (Esta opción está disponible solo cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/Memory B”.)
Con el CBK-55BK instalado
Este elemento solo está disponible cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”, y el interruptor WHITE BAL del CBK-55BK está ajustado en A o B y muestra/ajusta la temperatura de color del equilibrio del blanco para cada posición (A o B).
Lista de menús de configuración
72
Page 73
Camera
Elementos de menú
Offset White
Ajuste de la desviación del equilibrio del blanco
Elementos secundarios y valores de ajuste
Color Temp. Balance
–99 a +99 (±0)
R Gain
–99 a +99 (±0)
B Gain
–99 a +99 (±0)
Shockless White
Off / 1 / 2 / 3
Filter White Memory
On / Off
Setting
On / Off
Offset <Memory>
–99 a +99 (±0)
Descripción
Configura la temperatura de color con mayor precisión, si el resultado no es el deseado, aunque haya configurado “Color Tem p” . (Esta opción está disponible solo cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/Memory B”.)
Con el CBK-55BK instalado
Este elemento solo está disponible cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”, y el interruptor WHITE BAL del CBK-55BK está ajustado en A o B y muestra/ajusta el valor del equilibrio del blanco para cada posición (A o B).
Configura el valor de ganancia R del equilibrio del blanco guardado en la memoria. (Esta opción está disponible solo cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/Memory B”.)
Con el CBK-55BK instalado
Este elemento solo está disponible cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”, y el interruptor WHITE BAL del CBK-55BK está ajustado en A o B y muestra/ajusta el valor del equilibrio del blanco para cada posición (A o B).
Configura el valor de ganancia B del equilibrio del blanco guardado en la memoria. (Esta opción está disponible solo cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/Memory B”.)
Con el CBK-55BK instalado
Este elemento solo está disponible cuando “Shooting Mode” (página 109) está ajustado en “Custom”, y el interruptor WHITE BAL del CBK-55BK está ajustado en A o B y muestra/ajusta el valor del equilibrio del blanco para cada posición (A o B).
Configura la velocidad de cambio en el equilibrio del blanco cuando se cambia el modo de equilibrio del blanco. Off: cambia al instante. 1 a 3: seleccione un número más alto para cambiar el equilibrio del blanco más lentamente mediante interpolación.
Activa y desactiva “Filter White Memory”, que define la zona de memoria del equilibrio del blanco para cada número de posición del filtro ND.
Activa y desactiva “Offset White” en la función de equilibrio automático del blanco (una pulsación). (Esta opción está disponible solo cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/Memory B”.)
Ajusta el volumen de la desviación del blanco en la función de equilibrio automático del blanco (una pulsación). (Esta opción está disponible solo cuando “White Switch” está ajustado en “Memory A/Memory B”.)
Ajustes
Lista de menús de configuración
73
Page 74
Ajustes
Camera
Elementos de menú
Black
Ajuste del negro
Flare
Ajuste de la corrección del reflejo interno
Elementos secundarios y valores de ajuste
Auto Black Balance
Execute/Cancel
Master Black
–99 a +99 (±0)
R Black
–99 a +99 (±0)
B Black
–99 a +99 (±0)
Setting
On / Off
Master Flare
–99 a +99 (±0)
R Flare
–99 a +99 (±0)
G Flare
–99 a +99 (±0)
B Flare
–99 a +99 (±0)
Descripción
Aplica la función de equilibrio automático del negro. Execute: ejecuta esta función.
Ajusta el nivel de negro maestro. (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Ajusta el nivel de negro R. (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Ajusta el nivel de negro B. (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Activa y desactiva la función de corrección del reflejo interno. (Esta opción está disponible solo cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” del menú System está establecido en “Custom”, y este ajuste está bloqueado en “Off” cuando “Shooting Mode” está establecido en “Cine EI”.)
Configura el valor de ajuste del usuario para el reflejo interno maestro de la corrección del reflejo interno causado por la videocámara.
Configura el valor de ajuste del usuario para el reflejo interno R de la corrección del reflejo interno causado por la videocámara.
Configura el valor de ajuste del usuario para el reflejo interno G de la corrección del reflejo interno causado por la videocámara.
Configura el valor de ajuste del usuario para el reflejo interno B de la corrección del reflejo interno causado por la videocámara.
Lista de menús de configuración
74
Page 75
Camera
Elementos de menú
Gain
Ajuste de la ganancia
Elementos secundarios y valores de ajuste
Mode
ISO / dB
Gain
•PMW-F5 Cuando “Mode” en “Gain” está ajustado en “ISO” y “Gamma Category” está ajustada en “STD” o “HG (HG1/HG2/HG3/HG4)”
ISO 800 a ISO 6400 Cuando “Mode” en “Gain” está ajustado en “ISO” y “Gamma Category” está ajustada en “HG (HG7/HG8)”
ISO 1600 a ISO 12500 Cuando la opción “Mode” de “Gain” está establecida en “ISO” y la opción “Gamma Category” está establecida en “S-Log2” o “S-Log3”
ISO 2000 a ISO 16000
•PMW-F55 Cuando “Mode” en “Gain” está ajustado en “ISO” y “Gamma Category” está ajustada en “STD” o “HG (HG1/HG2/HG3/HG4)”
ISO 500 a ISO 4000 Cuando “Mode” en “Gain” está ajustado en “ISO” y “Gamma Category” está ajustada en “HG (HG7/HG8)”
ISO 1000 a ISO 8000 Cuando la opción “Mode” de “Gain” está establecida en “ISO” y la opción “Gamma Category” está establecida en “S-Log2” o “S-Log3”
ISO 1250 a ISO 10000 Cuando “Mode” en “Gain” está ajustado en “dB”
–3dB / 0dB / 3dB / 6dB / 9dB /
12dB / 18dB
Descripción
Selecciona el modo de ajuste de ganancia. (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Configura la ganancia. (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Con el CBK-55BK instalado
Aparece el valor de ajuste vinculado a la posición del interruptor GAIN/EI del CBK-55BK.
Ajustes
Lista de menús de configuración
75
Page 76
Ajustes
Camera
Elementos de menú
Elementos secundarios y valores de ajuste
Exposure Index
•PMW-F5
De 500EI hasta 8000EI (2000EI)
•PMW-F55
De 320EI hasta 5000EI (1250EI)
Highlight Latitude
De 4.0E a 8.0E (6.0E) Gain/EI Switch <L>
(Solo con el CBK-55BK instalado)
Consulte “Gain” o “Exposure
Index” para ver los elementos
que pueden seleccionarse.
Ajuste predeterminado: mismo
valor que el ajuste “Gain” de
“Custom”, “800EI” para “Cine
EI”
Gain/EI Switch <M> (Solo con el CBK-55BK instalado)
Consulte “Gain” o “Exposure
Index” para ver los elementos
que pueden seleccionarse.
Ajuste predeterminado: el doble
del valor del ajuste
predeterminado de “Gain” para
“Custom”, mismo valor que el
ajuste predeterminado de
“Exposure Index” para “Cine
EI”
Descripción
Establece el valor de EI. (Este ajuste está disponible únicamente cuando la opción “Shooting Mode” de “Base Setting” del menú System está establecida en “Cine EI”).
Nota
Los valores de latitud de resaltado para cada valor EI son los siguientes:
•PMW-F5 500EI: 4.0E / 640EI: 4.3E / 800EI: 4.7E / 1000EI: 5.0E / 1250EI: 5.3E / 1600EI: 5.7E / 2000EI: 6.0E / 2500EI:
6.3E / 3200EI: 6.7E / 4000EI: 7.0E / 5000EI: 7.3E / 6400EI: 7.7E / 8000EI: 8.0E
•PMW-F55 320EI: 4.0E / 400EI: 4.3E / 500EI: 4.7E / 640EI: 5.0E / 800EI: 5.3E / 1000EI: 5.7E / 1250EI: 6.0E / 1600EI: 6.3E / 2000EI: 6.7E / 2500EI: 7.0E / 3200EI: 7.3E / 4000EI:
7.7E / 5000EI: 8.0E
Con el CBK-55BK instalado
Aparece el valor de ajuste vinculado a la posición del interruptor GAIN/EI del CBK-55BK.
Muestra el valor de Highlight Latitude según el ajuste “Exposure Index”.
Ajusta el nivel L del interruptor GAIN/EI en el CBK-55BK.
Nota
Cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” en el menú System está ajustado en “Custom”, los elementos que pueden seleccionarse son los mismos que las selecciones de “Gain”. Cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” en el menú System está ajustado en “Cine EI”, los elementos que pueden seleccionarse son los mismos que las selecciones de “Exposure Index”.
Ajusta el nivel M del interruptor GAIN/EI en el CBK-55BK.
Nota
Cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” en el menú System está ajustado en “Custom”, los elementos que pueden seleccionarse son los mismos que en “Gain”. Cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” en el menú System está ajustado en “Cine EI”, los elementos que pueden seleccionarse son los mismos que en “Exposure Index”.
Lista de menús de configuración
76
Page 77
Camera
Elementos de menú
Shutter
Especificación de las condiciones de funcionamiento del obturador electrónico
Elementos secundarios y valores de ajuste
Gain/EI Switch <H> (Solo con el CBK-55BK instalado)
Consulte “Gain” o “Exposure Index” para ver los elementos que pueden seleccionarse. Ajuste predeterminado: cuatro veces el valor del ajuste predeterminado de “Gain” para “Custom”, el doble del valor del ajuste predeterminado de “Exposure Index” para “Cine EI”
Remote Gain L
–3dB / 0dB / 3dB / 6dB / 9dB / 12dB / 18dB
Remote Gain M
–3dB / 0dB / 3dB / 6dB / 9dB / 12dB / 18dB
Remote Gain H
–3dB / 0dB / 3dB / 6dB / 9dB / 12dB / 18dB
Shockless Gain
On / Off
Setting
On / Off
Mode
Speed / Angle
Select
Step / Continuous
Descripción
Ajusta el nivel H del interruptor GAIN/EI en el CBK-55BK.
Nota
Cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” en el menú System está ajustado en “Custom”, los elementos que pueden seleccionarse son los mismos que en “Gain”. Cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” en el menú System está ajustado en “Cine EI”, los elementos que pueden seleccionarse son los mismos que en “Exposure Index”.
Configura el nivel L del interruptor de ganancia para RM (como RM-B150, etc.). (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Configura el nivel M del interruptor de ganancia para RM (como RM-B150, etc.). (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Configura el nivel H del interruptor de ganancia para RM (como RM-B150, etc.). (Esta opción solo está disponible cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” del menú System está ajustado en “Custom”.)
Activa y desactiva la función de ganancia sin impacto.
Activa y desactiva la función de obturador electrónico.
Con el CBK-55BK instalado
Aparece el valor de ajuste vinculado a la posición del interruptor SHUTTER del CBK-55BK.
Selecciona los modos del obturador electrónico.
Selecciona el método de ajuste de la velocidad del obturador electrónico.
Ajustes
Lista de menús de configuración
77
Page 78
Ajustes
Camera
Elementos de menú
Slow Shutter
Ajuste del obturador lento
Elementos secundarios y
Descripción
valores de ajuste
Shutter Value Configura la velocidad/ángulo del obturador.
Cuando “Mode” está ajustado en “Speed”
Ajuste del
Step Continuous
Modo Speed: velocidad del obturador Modo Angle: ángulo de obturador El valor de ajuste varía en función del ajuste del formato y el ajuste de “Select” en “Shutter”.
formato
59.94P 1/100 / 1/120 / 1/125 / 1/250 / 1/500 /
59.94i 1/60 a 1/7000 50P
50i
29.97P 1/50 / 1/60 / 1/120 / 1/125 / 1/250 /
25P 1/30 / 1/50 / 1/60 / 1/100 / 1/250 /
24P 1/48 / 1/50 / 1/60 / 1/120 / 1/250 /
23.98P 1/48 / 1/50 / 1/60 / 1/120 / 1/250 /
Cuando “Mode” está ajustado en “Angle”
Ajuste del
1/1000 / 1/2000 / 1/4000 1/60 / 1/100 / 1/120 / 1/125 / 1/250 /
1/500 / 1/1000 / 1/2000
1/500 / 1/1000 / 1/2000
1/500 / 1/1000 / 1/2000
1/500 / 1/1000 / 1/2000
1/500 / 1/1000 / 1/2000
Step Continuous
1/60 a 1/8000
1/50 a 1/7000
1/30 a 1/8000
1/25.02 a 1/7000 Cuando “S&Q Motion” está ajustado en “On” 1/30 a 1/7000 1/24.02 a 1/6000 Cuando “S&Q Motion” está ajustado en “On” 1/30.02 a 1/6000 De 1/23.99 a 1/6000 Cuando “S&Q Motion” está establecido en “On” De 1/30.03 a 1/6000
formato
59.94P
59.94i 50P
50i
29.97P 25P 24P
23.98P
Step Select
Execute / Cancel
Setting
On / Off
Number of Frames
2 / 3 / 4 / 5 / 6 / 7 / 8
216.0 / 180.0 / 120.0 / 90.0 / 45.0 / 22.5 / 11.2 / 5.6
300.0 / 180.0 / 150.0 / 90.0 / 45.0 / 22.5 / 11.2 / 5.6
216.0 / 180.0 / 120.0 / 90.0 / 45.0 / 22.5 / 11.2 / 5.6
300.0 / 180.0 / 150.0 / 90.0 / 45.0 / 22.5 / 11.2 / 5.6
180.0 / 172.8 / 144.0 / 90.0 / 45.0 / 22.5 / 11.2 / 5.6
Cambia el valor predeterminado de “Shutter Value” (8 tipos) de la opción “Step” en “Select”. Add: añade un valor de paso del obturador. Cuando ya se
hayan registrado 8 pasos, elimine un valor de paso del obturador utilizando “Delete” para dejar espacio libre con
el fin de poder añadir el nuevo valor de paso del obturador. Delete: elimina un valor de paso del obturador registrado. Step 1~8: muestra un valor de paso del obturador registrado.
Activa y desactiva la función de obturador lento. (No puede modificar el ajuste de “on/off
Ajusta el número de fotogramas que deben acumularse para el obturador lento.
359.7 a 4.2
” mientras graba).
Lista de menús de configuración
78
Page 79
Camera
Elementos de menú
Auto Exposure
Configuración del ajuste automático del nivel de vídeo (este ajuste solo está disponible en los objetivos compatibles con la función de control del iris).
S&Q Motion
Ajuste de la función Movimiento a cámara lenta y rápida
Elementos secundarios y valores de ajuste
Level
De +2,0 a –2,0 (±0)
Speed
De –99 a +99 (±0)
Clip High light
On / Off
Detect Window
De 1 a 6 (1)
Detect Window Indication
On / Off
Setting
On / Off
High Frame Rate Mode
4K Only / 2K Full Scan / 2K Center Scan
Descripción
Establece el nivel de control deseado (claro/oscuro) del iris automático.
Establece la velocidad de control del iris automático.
Activa y desactiva la función que impide la respuesta de alta luminancia ignorando la detección del área de alta luminancia.
Selecciona el tipo de ventana de detección.
Activa y desactiva la función que muestra el fotograma de la ventana de detección como marcador.
Activa y desactiva la función Movimiento a cámara lenta y rápida. Este ajuste no está disponible cuando la opción “Rec Format” del menú System está establecida en un ajuste distinto del indicado a continuación.
• XAVC 4K Class480/4K Class300/QFHD Class480/QFHD
Class300/2048 × 1080/1920 × 1080 (Este ajuste no está disponible cuando la opción “Main Operation” de “Base Setting” del menú System está establecida en “RGB”.)
Establece el método de grabación de alta velocidad en más de 60P. 4K Only: Seleccione “Off” cuando utilice el método de
grabación a alta velocidad con 60P o menos al grabar en 4K 120FPS con la AXS-R7.
2K Full Scan: se utiliza el método de grabación de alta
velocidad con el ángulo de imagen de tamaño Super 35 mm.
2K Center Scan: se utiliza el método de grabación de alta
velocidad con la mitad de tamaño del ángulo de imagen del tamaño Super 35 mm en el área central de la imagen.
Nota
Cuando la opción “Imager Scan Mode” de “Base Setting” del menú System se establece en “2K Full”, este ajuste se bloquea en “2K Full Scan”. Cuando la opción “Imager Scan Mode” de “Base Setting” del menú System se establece en “2K Center”, este ajuste se bloquea en “2K Center Scan”.
Ajustes
Lista de menús de configuración
79
Page 80
Ajustes
Camera
Elementos de menú
Elementos secundarios y
Descripción
valores de ajuste
Frame Rate
De 1 a 240 (24)
Establece la velocidad de fotograma para la grabación con el modo Movimiento a cámara lenta y rápida.
Nota
A continuación se indican los ajustes disponibles. Main Operation: AXS(R7/R5), Rec Control: AXS
Imager Scan Mode
Normal
2K Full 2K Full Scan
2K Center 2K Center Scan
* 72, 75, 90, 96, 100, 120P: solo con la AXS-R7 instalada en la PMW-F55. Main Operation: YPbPr
Imager Scan Mode
Normal
2K Full 2K Full Scan
2K Center 2K Center Scan
**Solo cuando la frecuencia del sistema sea 23.98, 24, 29.97 o 59.94. (Este ajuste no está disponible cuando la opción “Main Operation” de “Base Setting” del menú
System está establecida en “RGB”.)
High Frame Rate Mode
4K Only
2K Full Scan
Center Scan
High Frame Rate Mode
4K Only De 1 a 60 4K Super 35 mm
2K Full Scan
Center Scan
Valor de ajuste
De 1 a 60, 72*, 75*, 90*, 96*,
100*, 120*
De 1 a 60 4K Super 35 mm
66, 72, 75, 80, 90, 96, 100, 110,
120, 125, 135, 144, 150, 160,
168, 175, 180, 240
De 1 a 60 4K Super 35 mm
66, 72, 75, 80, 90, 96, 100, 110,
120, 125, 135, 144, 150, 160,
168, 175, 180, 240
De 1 a 60, 66, 72, 75, 80, 90, 96,
100, 110, 120, 125, 135, 144,
150, 160, 168, 175, 180, 240
De 1 a 60, 66, 72, 75, 80, 90, 96,
100, 110, 120, 125, 135, 144,
150, 160, 168, 175, 180, 240
Valor de ajuste
De 1 a 60 4K Super 35 mm
66, 72, 75, 80, 90, 96, 100, 110,
120, 125, 135, 144, 150, 160**,
168**, 175**, 180**
De 1 a 60 4K Super 35 mm
66, 72, 75, 80, 90, 96, 100, 110,
120, 125, 135, 144, 150, 160**,
168**, 175**, 180**
De 1 a 60, 66, 72, 75, 80, 90, 96,
100, 110, 120, 125, 135, 144,
150, 160**, 168**, 175**,
180**
De 1 a 60, 66, 72, 75, 80, 90, 96,
100, 110, 120, 125, 135, 144,
150, 160**, 168**, 175**,
180**
Tamaño de imagen de lectura
4K Super 35 mm
2K Super 35 mm
Equivalente a 2K Super 16 mm
2K Super 35 mm
Equivalente a 2K Super 16 mm
Tamaño de imagen de lectura
2K Super 35 mm
Equivalente a 2K Super 16 mm
2K Super 35 mm
Equivalente a 2K Super 16 mm
Lista de menús de configuración
80
Page 81
Camera
Elementos de menú
Color Bars
Ajuste de las barras de color
Noise Suppression
Ajuste de la supresión de ruido
Flicker Reduce
Ajuste de la compensación del centelleo
Image Inversion
Ajuste de la función de inversión de la imagen
Lens Interface
Ajuste de la interfaz del objetivo
Elementos secundarios y valores de ajuste
Setting
On / Off
Type
ARIB / SMPTE / 75% / 100%
Setting
On / Off
Level
Low / Mid / High
Mode
Auto / On / Off
Frequency 50Hz / 60Hz
Setting
Normal / V Inv
Setting
Type C / Type A / Type C+ 12P / Type A+12P / Off
Zoom Limit Off / Zoom Range 1 / Zoom Range 2
Descripción
Activa y desactiva las barras de color.
Selecciona el tipo de barra de color.
Activa y desactiva la función de supresión de ruido. (El ajuste predeterminado es “Off” cuando “Shooting Mode” en “Base Setting” en el menú System está ajustado en “Cine EI”.)
Ajusta el nivel de supresión de ruido.
Ajusta el funcionamiento de la función de reducción de centelleo.
Ajusta la frecuencia del suministro eléctrico de la fuente de luz que provoca el centelleo.
Ajusta la inversión de la imagen.
Ajusta la interfaz del objetivo en función del tipo de objetivo conectado. Al utilizar un adaptador de soporte LA-FZB1/FZB2 opcional, seleccione “Type C”. Al utilizar el adaptador de soporte del objetivo con el Objetivo de 12 clavijas (piezas sujetas a mantenimiento), seleccione “Type C+12P” o “Type A+12P”.
Nota
Si cambia este ajuste cuando el objetivo está colocado en la videocámara, apague la videocámara y vuelva a encenderla.
Establece el límite del rango de funcionamiento del zoom motorizado.
Ajustes
Lista de menús de configuración
81
Page 82

Menú Paint

Los ajustes del menú Paint solo están disponibles cuando “Shooting Mode” en la opción “Base Setting” (página 109) del menú System está ajustado en “Custom”.
Paint
Elementos de menú
Gamma
Ajuste de la compensación de gamma
Ajustes
Elementos secundarios y valores de ajuste
Setting
On / Off
Step Gamma
De 0.35 a 0.90 (0.45)
Master Gamma
–99 a +99 (±0)
R Gamma
De –99 hasta +99 (±0)
G Gamma
De –99 hasta +99 (±0)
B Gamma
De –99 hasta +99 (±0)
Gamma Category
STD / HG / User / S-Log2 / S-Log3
Gamma Select
Cuando “Gamma Category” está ajustado en “STD”
STD1 DVW / STD2 ×4.5 / STD3 ×3.5 / STD4 240M /
STD5 R709 / STD6 ×5.0 Cuando “Gamma Category” está ajustado en “HG”
HG1 3250G36 / HG2 4600G30
/ HG3 3259G40 / HG4
4609G33 / HG7 8009G40 /
HG8 8009G33 Cuando “Gamma Category” está ajustado en “User”
User 1 / User 2 / User 3 / User
4 / User 5 Cuando “Gamma Category” está ajustado en “S-Log2”
S-Log2
Cuando “Gamma Category” está establecido en “S-Log3”
S-Log3
Descripción
Activa y desactiva la función de compensación de gamma.
Ajusta el valor de la compensación de gamma en pasos de 0,05.
Ajusta el nivel de gamma maestro.
Ajusta el nivel de gamma R.
Ajusta el nivel de gamma G.
Ajusta el nivel de gamma B.
Elija entre “STD” (gamma estándar), “HG” (hipergamma), “User” (gamma de usuario), “S-Log2” o “S-Log3”.
Selecciona la tabla de gamma que se utilizará para la compensación de gamma.
Lista de menús de configuración
82
Page 83
Paint
Elementos de menú
Black Gamma
Ajuste de la compensación gamma de negros
Knee
Ajuste de la compensación de inflexión
White Clip
Ajuste del recorte de blancos
Elementos secundarios y valores de ajuste
Setting
On / Off
Range
LOW / HIGH
Master Black Gamma
De –2 a +2 (±0) Setting
On / Off
Point
De 75% a 109% (90%) Slope
–99 a +99 (±0) Knee Saturation
On / Off Knee Saturation Level
–99 a +99 (±0) Setting
On / Off
Level
Descripción
Activa y desactiva la función de compensación gamma de negros. (Este ajuste solo está disponible cuando la opción “Gamma Category” de “Gamma” del menú Paint se establece en “STD”).
Selecciona el rango efectivo de la corrección gamma de negros. LOW: entre 0 y 3,6% HIGH: entre 0 y 28,8%
Establece el nivel gamma de negros principal.
Activa y desactiva la función de compensación de inflexión. (Esta opción está disponible solo cuando “Gamma Category” en la opción “Gamma” está ajustado en “STD”.)
Ajusta el punto de inflexión.
Ajusta la pendiente de inflexión.
Activa y desactiva la función de saturación de inflexión.
Ajusta el nivel de saturación de inflexión.
Activa o desactiva el ajuste del recorte de blancos. (Esta opción está disponible solo cuando “Gamma Category” en la opción “Gamma” está ajustado en “STD” o “HG”.)
Ajusta el nivel del recorte de blancos.
Ajustes
Detail
Ajuste del nivel de detalle
Si el ajuste de frecuencia del sistema es 59.94, 29.97 o 23.98.
90.0% a 109.0% (108.0%) Si el ajuste de frecuencia del sistema es 50, 25 o 24.
90.0% a 109.0% (105.0%) Setting
On / Off
Level
–99 a +99 (±0)
H/V Ratio
–99 a +99 (±0)
Crispening
–99 a +99 (±0)
Level Depend
On / Off
Level Depend Level
–99 a +99 (±0)
Frequency
–99 a +99 (±0)
Activa y desactiva la función de ajuste del nivel de detalle.
Ajusta el nivel de detalle.
Ajusta la relación entre el nivel de detalle H y el nivel de detalle V.
Ajusta el nivel de acentuación de contornos.
Activa o desactiva la función de ajuste de dependencia de nivel.
Ajusta el nivel de dependencia de nivel.
Ajusta la frecuencia central de la señal de detalle H. (Un valor más elevado de la frecuencia central reduce el nivel de detalle.)
Lista de menús de configuración
83
Page 84
Ajustes
Paint
Elementos de menú
Aperture
Ajuste de la compensación de apertura
Skin Detail
Ajuste de la compensación de detalle de la piel
Elementos secundarios y valores de ajuste
Knee Aperture
On / Off
Knee Aperture Level
–99 a +99 (±0)
Limit
–99 a +99 (±0)
White Limit
–99 a +99 (±0)
Black Limit
–99 a +99 (±0)
V Black Limit
–99 a +99 (±0)
V Detail Creation
NAM / Y / G / G+R
Setting
On / Off
Level
–99 a +99 (±0)
Setting
On / Off
Area Detection
Execute/Cancel
Area Indication
On / Off
Level
–99 a +99 (±0)
Saturation
–99 a +99 (±0)
Hue
De 0 a 359
Width
0 a 90 (40)
Descripción
Activa y desactiva la función de compensación de apertura de inflexión.
Ajusta el nivel de apertura de inflexión.
Ajusta los limitadores de detalle blanco y negro.
Ajusta el limitador de detalle blanco.
Ajusta el limitador de detalle negro.
Ajusta el limitador de detalle V negro.
Selecciona la señal de origen para generar la señal de detalle V. NAM: nivel más alto de señal de detalle V generado por la señal R, la señal G o la señal B. Y: señal Y G: señal G G+R: señal sintetizada a partir de las señales G y R, con la misma proporción.
Activa y desactiva la función de compensación de apertura.
Ajusta el nivel de apertura.
Activa y desactiva la función de compensación de detalle de la piel.
Detecta el color para la compensación de detalle de la piel. Execute: ejecuta esta función.
Activa y desactiva la función que muestra el patrón de cebra en el área de destino para la compensación de detalle de la piel.
Ajusta el nivel de detalle de la piel.
Ajusta el nivel de color (saturación) de la compensación de detalle de la piel.
Ajusta la tonalidad del color de la compensación de detalle de la piel.
Ajusta la anchura de la tonalidad del color de la compensación de detalle de la piel.
Lista de menús de configuración
84
Page 85
Paint
Elementos de menú
Matrix
Ajuste de la corrección de matriz
Elementos secundarios y valores de ajuste
Setting
On / Off
Preset Matrix
On / Off
Preset Select
•PMW-F5:
Standard / High Saturation / FL Light / Cinema / F55 709 Like
• PMW-F55:
1: SMPTE240M / 2: ITU-709 / 3: SMPTE Wide / 4: NTSC / 5: EBU / 10: S-Gamut3.Cine Like / 11: S-Gamut3 Like / 12: ITU-2020
User Matrix
On / Off
Level
–99 a +99 (±0)
Phase
–99 a +99 (±0)
User Matrix R-G
–99 a +99 (±0)
User Matrix R-B
–99 a +99 (±0)
User Matrix G-R
–99 a +99 (±0)
User Matrix G-B
–99 a +99 (±0)
User Matrix B-R
–99 a +99 (±0)
User Matrix B-G
–99 a +99 (±0)
Descripción
Activa y desactiva la función de corrección de matriz.
Activa y desactiva la función de matriz predeterminada.
Selecciona la matriz predeterminada. (12: ITU-2020 solo puede seleccionarse cuando “SxS Format” en “Rec Format”, dentro del menú System, es “XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300” o “XAVC QFHD Class480/XAVC QFHD Class300”.)
Nota
Cuando 12: ITU-2020 está seleccionado, se aplica la corrección de la matriz de ITU-R BT.2020 en los dos casos siguientes:
• a la señal de salida de 4K o QFHD
• a la señal de vídeo grabada en XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300 o XAVC QFHD Class480/XAVC QFHD Class300
Para la señal de emisión 2K/HD o el visor, se aplica la corrección de matriz equivalente a ITU-R BT.709. Sin embargo, cuando la imagen de reproducción de XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300 o XAVC QFHD Class480/ XAVC QFHD Class300, ajustada en 12: ITU-2020 y grabada, se emite a través de 2K o HD es posible que la imagen de vídeo no tenga los colores correctos.
Activa y desactiva la función de corrección de matriz de usuario.
Ajusta la saturación del color para toda la superficie de la imagen.
Ajusta la fase del color para toda la superficie de la imagen.
Ajusta con precisión la fase de color para toda la superficie de la imagen ajustando cada uno de los factores de forma independiente.
Ajustes
Lista de menús de configuración
85
Page 86
Paint
Elementos de menú
Multi Matrix
Ajustes de corrección Multi­Matrix

Menú Audio

Ajustes
Audio
Elementos de menú
Audio Input
Ajuste de las entradas de audio
Este elemento no puede seleccionarse si se desmonta el panel de conectores de audio.
Nota
Elementos secundarios y valores de ajuste
Setting
On / Off
Area Indication
On / Off
Color Detection
Execute/Cancel
Axis
B / B+ /MG- / MG / MG+ / R / R+ / YL- / YL /YL+ / G- / G / G+ / CY / CY+ / B-
Hue
–99 a +99 (±0)
Saturation
–99 a +99 (±0)
Elementos secundarios y valores de ajuste
Front MIC Select (Solo con el CBK-55BK instalado)
Mono / Stereo
Rear XLR Auto (Solo con el CBK-55BK instalado)
On / Off
Front MIC CH1 Ref (Solo con el CBK-55BK instalado)
–70dB / –60dB / –50dB / –40dB / –30dB
Descripción
Activa y desactiva la corrección Multi-Matrix, que permite la selección de colores específicos para corregir la saturación en un espacio de tonalidad de 16 ejes.
Muestra un patrón de cebra en las áreas del color especificado para la corrección Multi-Matrix.
Detecta el color de destino en la pantalla para la corrección Multi-Matrix. Execute: ejecuta esta función.
Especifica un color de destino de la corrección Multi-Matrix (modo de 16 ejes).
Ajusta la tonalidad del color de destino de la corrección Multi-Matrix para cada modo de 16 ejes.
Ajusta la saturación del color de destino de la corrección Multi-Matrix para cada modo de 16 ejes.
Descripción
Selecciona el tipo de sonido del micrófono frontal entre las opciones monoaural y estéreo.
Activa/desactiva la función que detecta automáticamente la conexión del cable de audio en el conector AUDIO IN de la parte posterior del CBK-55BK. On: detecta automáticamente la conexión del cable de audio. Se selecciona REAR para la señal de entrada AUDIO CH-1 o AUDIO CH-2 a pesar del ajuste del interruptor AUDIO IN en el CBK-55BK. Off: selecciona la señal de entrada siguiendo el ajuste del interruptor AUDIO IN en el CBK-55BK.
Selecciona el nivel de entrada de referencia de CH-1 para el micrófono frontal en el CBK-55BK.
Lista de menús de configuración
86
Page 87
Audio
Elementos de menú
Elementos secundarios y valores de ajuste
Front MIC CH2 Ref (Solo con el CBK-55BK instalado)
–70dB / –60dB / –50dB / –40dB / –30dB
Rear MIC CH1 Ref (Solo con el CBK-55BK instalado)
–70dB / –60dB / –50dB / –40dB / –30dB
Rear MIC CH2 Ref (Solo con el CBK-55BK instalado)
–70dB / –60dB / –50dB / –40dB / –30dB
MIC CH1 Ref
–60dB / –50dB / –40dB
MIC CH2 Ref
–60dB / –50dB / –40dB
Line Input Ref (Solo con el CBK-55BK instalado)
0dB / +4dB / –3dB / EBUL
Limiter Mode
Off / –6dB / –9dB / –12dB / –15dB / –17dB
1KHz Tone on Color Bars
On / Off
CH-1 Wind Filter
On / Off
CH-2 Wind Filter
On / Off
CH-3 Wind Filter (Solo con el CBK-55BK instalado)
On / Off
CH-4 Wind Filter (Solo con el CBK-55BK instalado)
On / Off
MIC CH1 Level (Solo con el CBK-55BK instalado)
Side1 / Front / Front+Side1
Descripción
Selecciona el nivel de entrada de referencia de CH-2 para el micrófono frontal en el CBK-55BK.
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el interruptor AUDIO IN CH-1 de la parte posterior del CBK-55BK está ajustado en MIC.
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el interruptor AUDIO IN CH-2 de la parte posterior del CBK-55BK está ajustado en MIC.
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el conmutador AUDIO IN CH1 está ajustado en MIC.
Nota
Este elemento no aparece cuando está instalado el CBK-55BK.
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el conmutador AUDIO IN CH2 está ajustado en MIC.
Nota
Este elemento no aparece cuando está instalado el CBK-55BK.
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el interruptor AUDIO IN CH-1/CH-2 de la parte posterior del CBK-55BK está ajustado en LINE.
Selecciona el nivel del limitador cuando se recibe una señal fuerte y el nivel de entrada de audio está ajustado manualmente. Si no utiliza el limitador, seleccione “Off”.
Active/desactive la señal de tono de referencia de 1 kHz.
Activa y desactiva el filtro de viento del canal 1.
Activa y desactiva el filtro de viento del canal 2.
Activa y desactiva el filtro de viento del canal 3.
Activa y desactiva el filtro de viento del canal 4.
Seleccione la manecilla para realizar el ajuste cuando grabe el sonido del micrófono frontal del CBK-55BK en CH-1. Side1: manecilla LEVEL CH-1 de la zona de control de audio Front: manecilla MIC LEVEL de la zona de control (delantera) Front+Side1: manecilla LEVEL CH-1 y manecilla MIC LEVEL (vinculadas)
Ajustes
Lista de menús de configuración
87
Page 88
Ajustes
Audio
Elementos de menú
Elementos secundarios y valores de ajuste
MIC CH2 Level (Solo con el CBK-55BK instalado)
Side2 / Front / Front+Side2
Rear1/WRR Level (Solo con el CBK-55BK instalado)
Side1 / Front / Front+Side1
Rear2/WRR Level (Solo con el CBK-55BK instalado)
Side2 / Front / Front+Side2
Audio CH3 Level (Solo con el CBK-55BK instalado)
Side3 / Front / Front+Side3
Audio CH4 Level (Solo con el CBK-55BK instalado)
Side4 / Front / Front+Side4
Descripción
Seleccione la manecilla para realizar el ajuste cuando grabe el sonido del micrófono frontal del CBK-55BK en CH-2. Side2: manecilla LEVEL CH-2 de la zona de control de audio Front: manecilla MIC LEVEL de la zona de control (delantera) Front+Side2: manecilla LEVEL CH-2 y manecilla MIC LEVEL (vinculadas)
Seleccione la manecilla para ajustar el sonido del micrófono inalámbrico instalado en el CBK-55BK o el dispositivo conectado al conector AUDIO IN CH-1 de la parte posterior del CBK-55BK. Side1: manecilla LEVEL CH-1 de la zona de control de audio Front: manecilla MIC LEVEL de la zona de control (delantera) Front+Side1: manecilla LEVEL CH-1 y manecilla MIC LEVEL (vinculadas)
Seleccione la manecilla para ajustar el sonido del micrófono inalámbrico instalado en el CBK-55BK o el dispositivo conectado al conector AUDIO IN CH-2 de la parte posterior del CBK-55BK. Side2: manecilla LEVEL CH-2 de la zona de control de audio Front: manecilla MIC LEVEL de la zona de control (delantera) Front+Side2: manecilla LEVEL CH-2 y manecilla MIC LEVEL (vinculadas)
Seleccione la manecilla para ajustar el nivel de audio del sonido grabado en el canal 3. Side3: manecilla LEVEL CH-3 de la zona de control de audio Front: manecilla MIC LEVEL de la zona de control (delantera) Front+Side3: manecilla LEVEL CH-3 y manecilla MIC LEVEL (vinculadas)
Seleccione la manecilla para ajustar el nivel de audio del sonido grabado en el canal 4. Side4: manecilla LEVEL CH-4 de la zona de control de audio Front: manecilla MIC LEVEL de la zona de control (delantera) Front+Side4: manecilla LEVEL CH-4 y manecilla MIC LEVEL (vinculadas)
Lista de menús de configuración
88
Page 89
Audio
Elementos de menú
Audio Level
Ajuste del nivel de grabación de audio
Notas
• Este elemento no puede seleccionarse si se desmonta el panel de conectores de audio.
• El nivel de grabación del canal en el que se ha seleccionado la señal AES/EBU está bloqueado.
Audio Output
Ajuste de las salidas de audio
Elementos secundarios y valores de ajuste
CH-1 Audio Select
Auto / Manual
CH-2 Audio Select
Auto / Manual
CH-1 Audio Level
–99 a +99 (±0)
CH-2 Audio Level
–99 a +99 (±0)
AGC Spec
–6dB / –9dB / –12dB / –15dB / –17dB
CH1&2 AGC Mode
Mono / Stereo
CH3&4 AGC Mode (Solo con el CBK-55BK instalado)
Mono / Stereo
Reference Level (Solo con el CBK-55BK instalado)
–20dB / –18dB / –16dB / –12dB / EBUL
Output CH
CH-1/CH-2
CH-3/CH-4
Monitor CH
Si “Output CH” está ajustado en “CH1/CH2”
CH-1/CH-2
CH-1
CH-2 Si “Output CH” está ajustado en “CH3/CH4”
CH-3/CH-4
CH-3
CH-4 Headphone Out
Mono / Stereo Monitor Level
De 0 a 99
Reference Out (Solo con el CBK-55BK instalado)
+4dB / 0dB / –3dB / EBUL
Descripción
El nivel de grabación de audio se ajusta automáticamente si selecciona “Auto”.
El nivel de grabación de audio se ajusta automáticamente si selecciona “Auto”.
Ajusta el nivel de grabación de audio si “CH-1 Audio Select” está ajustado en “Manual”.
Ajusta el nivel de grabación de audio si “CH-2 Audio Select” está ajustado en “Manual”.
Selecciona el nivel de AGC.
Selecciona el método de ajuste automático para el nivel de entrada de una señal de audio analógica grabada desde CH-1/ CH-2 entre las opciones “Mono” (realiza la tarea en cada canal) y “Stereo” (realiza la tarea en modo estéreo).
Selecciona el método de ajuste automático para el nivel de entrada de una señal de audio analógica grabada en CH-3/ CH-4 entre “Mono” (ajuste en cada canal) y “Stereo” (ajuste en el modo estéreo).
Ajusta el nivel de salida de referencia para la señal de prueba de 1 kHz.
Selecciona los canales de salida de audio de los canales 1 y 2 o de los canales 3 y 4.
Nota
Este elemento no puede ajustarse cuando el CBK-55BK está instalado.
Selecciona los canales de audio que se envían a los auriculares y al altavoz integrado. CH-1/CH-2 (CH-3/CH-4): estéreo CH-1 (CH-3): CH-1 (CH-3) solamente CH-2 (CH-4): CH-2 (CH-4) solamente
Nota
Este elemento no puede ajustarse cuando el CBK-55BK está instalado.
Selecciona la salida de auriculares, entre las opciones “Mono” o “Stereo”.
Ajusta el nivel de monitorización.
Nota
Este elemento no puede ajustarse cuando el CBK-55BK está instalado.
Ajusta el nivel de salida para el nivel de entrada de referencia del conector LIVE AUDIO OUT en el CBK-55BK.
Ajustes
Lista de menús de configuración
89
Page 90
Ajustes
Audio
Elementos de menú
WRR Setting
Ajuste vinculado al receptor inalámbrico (Solo con el CBK-55BK instalado)
Elementos secundarios y
Descripción
valores de ajuste
WRR Valid CH Sel
All / CH1
WRR CH Select
TX1 / TX2
WRR Delay Comp
On / Off
TX Muestra el nombre del transmisor cuyas señales se reciben en
TX Audio Peak
--- / Peak
TX Input Level
--- / Mic / Line
TX ATT Level Ajusta el nivel ATT del transmisor cuyas señales se reciben en
TX LCF Frequency Ajusta la frecuencia del filtro de corte bajo del transmisor
TX System Delay
Auto / 0.0ms - 8.0ms
Permite seleccionar si se activan los canales 1 y 2 del receptor inalámbrico (“All”) o solo el canal 1 (“CH1”). All: activa los canales 1 y 2. CH1: activa solo el canal 1. (Seleccione esta opción al utilizar el receptor inalámbrico monoaural.)
Especifica el canal utilizado para la visualización del menú. TX1: muestra el canal 1. TX2: muestra el canal 2.
Activa la compensación del retardo para la entrada de audio inalámbrico. Off: desactiva esta opción. On: activa esta opción. (El audio de todas las emisiones E-E se retrasa unos 8 ms.)
el canal seleccionado por “WRR CH Select”. Muestra si el nivel AF del transmisor cuyas señales se reciben
en el canal seleccionado por “WRR CH Select” ha alcanzado el pico.
Muestra si el nivel de entrada del transmisor cuyas señales se reciben en el canal seleccionado por “WRR CH Select” está ajustado en MIC o LINE.
el canal seleccionado por “WRR CH Select”. (El intervalo de ajuste varía en función del transmisor.)
cuyas señales se reciben en el canal seleccionado por “WRR CH Select”. (El intervalo de ajuste varía en función del transmisor.)
Especifica la cantidad de retardo de audio del canal seleccionado por “WRR CH Select”. Auto: ajusta automáticamente la cantidad de retardo de modo que el retardo del audio recibido del transmisor inalámbrico sea cero.
0.0ms - 8.0ms: ajusta la cantidad de retardo previsto para el sistema inalámbrico en los casos en que se utilizan varios sistemas inalámbricos en dispositivos como un mezclador de audio.
Lista de menús de configuración
90
Page 91

Menú Video

Video
Elementos de menú
Output On/Off
Ajuste de la salida de vídeo
Output Format
Ajuste del formato de salida
Output Setting
Ajuste del modo de conversión de la salida
Elementos secundarios y
Descripción
valores de ajuste
SDI (Sub)
On / Off HDMI
On / Off SDI (Main) Selecciona el formato de salida de SDI (principal).
SDI (Sub) Selecciona el formato de salida de SDI (secundaria).
HDMI Selecciona el formato de salida de HDMI.
EXT IF Muestra la señal de salida IF ampliada. Test Muestra la señal de salida de vídeo. 4K/2K to HD Conv.
Letter Box / Edge Crop /
Anamo ×1.3 / Anamo ×2
Activa y desactiva la salida SDI (secundaria).
Activa y desactiva la salida HDMI.
El valor de ajuste varía en función de los ajustes de “Frequency” en las opciones “System Setting” y “Rec Format” del menú System (página 123).
El valor de ajuste varía en función de los ajustes de “Frequency” en la opción “System Setting” del menú System y “SDI (Main)” en la opción “Output Format” del menú Vid eo (página 123).
El valor de ajuste varía en función de los ajustes de “Frequency” en las opciones “System Setting” y “Rec Format” del menú System (página 128).
Configura el fotograma de la imagen para la señal de vídeo del formato YPbPr. Letter Box / Edge Crop: Configura el modo de conversión de salida de la señal 17:9 t 16:9. (Este ajuste está disponible únicamente cuando “SxS Format” de “Rec Format” del menú System está ajustado en “XAVC 4K Class480/XAVC 4K Class300” o “XAVC 2048 × 1080P”.) Anamo ×1.3 / Anamo ×2: corrige la distorsión de las imágenes de la salida de vídeo cuando se utiliza un objetivo anamórfico. (Este ajuste solo está disponible cuando “Main Operation” en “Base Setting” del menú System está establecido en “AXS(R7/R5)”.)
Nota
La señal de salida HD cuando “Main Operation” en “Base Setting” del menú System está ajustado en “AXS(R7/R5)” o la señal grabada interna cuando “Setting” en “Rec Control” del menú Recording está ajustado en “SxS & AXS”, es una señal equivalente a “Letter Box”.
SD Mode
Letter Box / Edge Crop /
Squeeze
Establece el modo de salida (aspecto) de la señal SD.
Ajustes
Lista de menús de configuración
91
Page 92
Ajustes
Video
Elementos de menú
Monitor LUT
Ajuste de la LUT del monitor
Elementos secundarios y valores de ajuste
Category
LUT / Look Profile /
User 3D LUT
LUT Select
P1: 709 (800%)
P2: HG8009G40
P3: HG8009G33
P4: S-Log2
P5: S-Log3
U1
U2
U3
U4
U5
U6
Look Profile Select
1: LC-709
2: LC-709typeA
3: SLog2-709
4: Cine+709
Descripción
Selecciona el tipo de Look para Monitor LUT. LUT: emite imágenes utilizando la LUT preestablecida o la
LUT de usuario.
Look Profile: emite imágenes adecuadas para el punto de
inicio de la gradación de colores o imágenes cercanas a la calidad de impresión seleccionando el número de aspecto.
User 3D LUT: emite imágenes utilizando LUT 3D de usuario.
Nota
Cuando la opción “Color Space” de “Base Setting” del menú System está establecida en “S-Gamut3.Cine/SLog3” o “S­Gamut3/SLog3”, utilice un archivo CUBE creado con “Input” establecido en “S-Gamut3.Cine/S-Log3” y cuando “Color Space” esté establecido en “S-Gamut/SLog2”, utilice un archivo CUBE creado con “Input” establecido en “S-Gamut/ SLog-2”. Recuerde que si utiliza un archivo CUBE creado por error con un ajuste diferente, el color no será el correcto. Para consultar los archivos CUBE disponibles, vaya a la página 106.
Selecciona el tipo de LUT cuando la opción “Category” de “Monitor LUT” se establece en “LUT”. 709 (800%): señales, para las que el rango dinámico se amplía
hasta el 800%, utilizando ITU-R709 como estándar.
HG8009G40: señales, para las que el rango dinámico es del
800%, el límite de blanco es del 109%, y que utilizan hipergamma, para el que la salida de vídeo con una tarjeta gris al 18% es del 40%.
HG8009G33: señales, para las que el rango dinámico es del
800%, el límite de blanco es del 109%, y que utilizan hipergamma, para el que la salida de vídeo con una tarjeta gris al 18% es del 33%.
S-Log2: señal de registro con un 1.300% de rango dinámico,
para la que debe realizarse el proceso de posproducción, y donde se tiene en cuenta la visibilidad del monitor de vídeo. (Este ajuste solo está disponible cuando “Color Space” en “Base Setting” del menú System está establecido en “S-Gamut/SLog2”. El espacio de color está establecido en S-Gamut.)
S-Log3: señal de registro con un 1.300% de rango dinámico,
cercana a la curva Log Cineon, y las características de la película. (Este ajuste solo está disponible cuando la opción “Color Space” de “Base Setting” del menú System está establecida en “S-Gamut3.Cine/SLog3” o “S-Gamut3/ SLog3”. El espacio de color está establecido en S-Gamut3.)
U1 a U6: cualquier señal de LUT importada desde una tarjeta
SD.
Selecciona el tipo de Look Profile cuando “Category” en “Monitor LUT” está establecido en “Look Profile”.
Lista de menús de configuración
92
Page 93
Video
Elementos de menú
Elementos secundarios y valores de ajuste
User 3D LUT Select
User 3D-1 / User 3D-2 /
User 3D-3 / User 3D-4 SDI (Main) & Internal Rec
MLUT On / MLUT Off
SDI (Sub) & HDMI
MLUT On / MLUT Off
Viewfinder
MLUT On / MLUT Off
Descripción
Selecciona la señal LUT 3D que se importa desde una tarjeta SD.
Selecciona si desea aplicar la LUT del monitor a la imagen que emite la salida SDI (principal) y está grabada en una tarjeta de memoria SxS. (Si “Main Operation” en “Base Setting” del menú System está establecido en “RGB”, este ajuste se bloquea en “MLUT Off”).
Nota
La LUT del monitor no se aplica al reproducir un archivo en la tarjeta de memoria SxS.
Selecciona si desea aplicar la LUT del monitor a la imagen que emiten las salidas SDI (Sub) y HDMI. (Este ajuste concuerda con la configuración de “SDI (Main) & Internal Rec”, mientras esté activada la función de unidad de doble velocidad del visor o la de movimiento a cámara lenta y rápida, o durante la reproducción AXS*). * Este ajuste de la salida HDMI sigue el ajuste de “SDI (Main)
& Internal Rec” cuando el formato de la salida SDI está establecido en 4K/QFHD y la salida HDMI está ajustada en 2K/HD. Este ajuste se bloquea en “MLUT On” cuando la salida HDMI está ajustada en 2K/HD.
Nota
La LUT del monitor no se aplica al reproducir un archivo en la tarjeta de memoria SxS.
Selecciona si desea aplicar la LUT del monitor a la imagen del visor. (Este ajuste concuerda con la configuración de “SDI (Main) & Internal Rec”, mientras esté activada la función de unidad de doble velocidad del visor o la de movimiento a cámara lenta y rápida, o durante la reproducción AXS*). * Este ajuste se bloquea en “MLUT On” cuando el formato de
la salida SDI está ajustado en 4K/QFHD.
Nota
La LUT del monitor no se aplica al reproducir un archivo en la tarjeta de memoria SxS.
Ajustes
Lista de menús de configuración
93
Page 94
Video
Elementos de menú
Output Display
Ajuste de la señal de salida
Ajustes
Elementos secundarios y valores de ajuste
VF Out
On / Off 4K/QFHD SDI/HDMI Out (solo
PMW-F55)
On / Off HD/SD SDI (Sub) Out
On / Off
HD/SD HDMI Out
On / Off
Forced Menu Disp
VF / SDI/HDMI / Sub Display
Descripción
Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en la señal de salida del visor.
Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en la señal de salida SDI o HDMI cuando el tamaño de imagen de la salida SDI o HDMI es 4K/QFHD.
Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en la señal de salida SDI (secundaria) cuando la calidad de imagen de la salida SDI (secundaria) es inferior a HD.
Selecciona si los caracteres y los marcadores deben solaparse en la señal de salida HDMI cuando la calidad de imagen de la salida HDMI es inferior a HD.
Selecciona la salida que muestra el menú pulsando MENU aunque el ajuste Output Display de cada salida esté desactivado. VF: visor conectado al conector VF (salida del visor). SDI/HDMI: monitor conectado al conector SDI OUT3, SDI
OUT4 (Sub) o HDMI OUT.
Sub Display: panel de la pantalla secundaria.
Nota
El menú no aparece en la pantalla secundaria cuando este elemento está establecido en “VF” o “SDI/HDMI”.
Lista de menús de configuración
94
Page 95

Menú VF

Cuando hay un botón o control que corresponde al elemento del menú en el visor conectado, dicho elemento no está disponible.
VF
Elementos de menú
VF Setting
Ajuste del visor
Elementos secundarios y valores de ajuste
Color
–99 a +99 (±0) Contrast
–99 a +99 (±0) Brightness
–99 a +99 (±0) Color Mode
Color / B&W Aspect
Auto / Full / Anamo ×1.3 /
Anamo ×2
Double Speed Drive
On / Off
Descripción
Ajusta el color de las imágenes en el visor.
Ajusta el contraste de las imágenes en el visor.
Ajusta el brillo de las imágenes en el visor.
Selecciona el modo de visualización del visor durante la grabación/visualización E-E.
Selecciona el área visualizada de las imágenes en el visor. Anamo ×1.3 / Anamo ×2: corrige la distorsión de las imágenes de la pantalla del visor cuando se utiliza un objetivo anamórfico. (Este ajuste solo está disponible cuando “Main Operation” en “Base Setting” del menú System está establecido en “AXS(R7/R5)”.)
Activa y desactiva la función que duplica la velocidad fotograma de la pantalla del visor cuando la frecuencia del sistema es de 23.98, 24, 25 o 29.97. (Cuando esta función se establece en “On”, el rango ajustable de “Shutter Value” en la opción “Shutter” del menú Camera se limita a 180 grados para el ángulo del obturador).
Nota
Esta función no está disponible en los siguientes ajustes.
• La frecuencia del sistema es de 50 o 59.94.
• La opción “Setting” de “S&Q Motion” del menú Camera está establecida en “On”.
• La opción “Setting” de “Slow Shutter” del menú Camera está establecida en “On”.
• El formato de grabación está establecido en SStP SR-SQ 444/SStP SR-Lite 422/SStP SR-SQ 422/DNxHD 220x/ DNxHD 145/ProRes 4444/ProRes 422 HQ/ProRes 422.
• Durante la reproducción o la visualización de miniaturas.
• Cuando la AXS-R7 esté conectada, el formato de grabación y la frecuencia de imagen son 4K 120P.
Ajustes
Lista de menús de configuración
95
Page 96
Ajustes
VF
Elementos de menú
Peaking
Ajuste de la función de nitidez
Marker
Ajuste de las indicaciones de marcador
Elementos secundarios y valores de ajuste
Setting
On / Off
Peaking Type
Normal / Color
Frequency
Normal / High
Normal Peaking Level
0 a 99 (50)
Color
B&W / Red / Yellow / Blue
Color Peaking Level
0 a 99 (50)
Setting
All / VF / SDI/HDMI / Off
Color
White / Yellow / Cyan / Green / Magenta / Red / Blue
Center Marker
1 / 2 / 3 / 4 / Off
Safety Zone
On / Off
Safety Area
80% / 90% / 92.5% / 95%
Aspect Marker
Line / Mask / Off
Aspect Select
4:3 / 13:9 / 14:9 / 15:9 / 16:9 / 17:9 / 1.66:1 / 1.85:1 / 2.35:1 /
2.4:1
Aspect Mask
0 a 15 (12)
Aspect Safety Zone
On / Off
Aspect Safety Area
80% / 90% / 92.5% / 95%
User Box
On / Off
User Box Width
De 3 hasta 479 (240)
User Box Height
De 3 hasta 269 (135)
User Box H Position
De –476 hasta 476 (0)
Descripción
Activa y desactiva la función de nitidez.
Selecciona el tipo de nitidez. Normal: nitidez normal. Color: nitidez en color.
Selecciona la frecuencia de nitidez entre las opciones “Normal” (frecuencia normal) o “High” (frecuencia alta) con un nivel de nitidez normal.
Configura el nivel de nitidez normal.
Selecciona el color de la señal de nitidez cuando “Peaking Type” está ajustado en “Color”.
Configura el nivel de nitidez en color.
Activa y desactiva todas las indicaciones de marcador del visor.
Ajusta el color del marcador.
Selecciona el tipo de marcador central cuando se muestra el marcador central. Seleccione “Off” para desactivar el marcador central.
Activa y desactiva el marcador de la zona de seguridad.
Selecciona el tamaño (proporción de la pantalla completa) del marcador de la zona de seguridad.
Selecciona el marcador de aspecto. Line: muestra líneas blancas Mask: baja el nivel de señal de vídeo de las zonas que se
encuentran fuera del alcance del rango de marcadores.
Off: sin indicación. Selecciona la relación del marcador de aspecto.
Cuando “Aspect Marker” esté ajustado en “Mask”, seleccione el brillo de las imágenes del exterior del marcador de aspecto.
Activa y desactiva el marcador de la zona de seguridad de aspecto.
Selecciona el tamaño (proporción de la pantalla completa) del marcador de la zona de seguridad de aspecto.
Activa/desactiva la indicación del cursor de cuadro.
Establece el ancho del rectángulo del cursor de cuadro del usuario.
Establece la altura del rectángulo del cursor de cuadro del usuario.
Establece la posición horizontal del cursor de cuadro del usuario.
Lista de menús de configuración
96
Page 97
VF
Elementos de menú
Zebra
Ajuste del patrón de cebra
Display On/Off
Selección de los elementos visualizados
Elementos secundarios y valores de ajuste
User Box V Position
De –266 hasta 266 (0)
100% Marker
On / Off
Setting
On / Off
Zebra Select
1 / 2 / Both
Zebra1 Level
0% a 107% (70%)
Zebra1 Aperture Level
1% a 20% (10%)
Zebra2 Level
0% a 109% (100%)
Setting
On / Off
Shutter Setting
On / Off
ND Filter Position
On / Off
Gain Setting
On / Off
Rec/Play Status
On / Off
Color Temp.
On / Off
Frame Rate / Interval
On / Off
Battery Remain
On / Off
Timecode
On / Off
Audio Level Meter
On / Off
Media Status
On / Off
Focus Position
Meter / Feet / Off
Iris Position
On / Off
Zoom Position
On / Off
AE Mode
On / Off
White Balance Mode
On / Off
SDI Rec Control
On / Off
Descripción
Establece la posición vertical del cursor de cuadro del usuario.
Activa y desactiva el marcador 100%.
Activa y desactiva la función de cebra.
Selecciona el patrón o patrones de cebra que se utilizarán (Zebra 1, Zebra 2 o Zebra 1 y Zebra 2).
Ajusta el nivel de visualización del patrón de cebra 1.
Ajusta el nivel de apertura del patrón de cebra 1.
Ajusta el nivel de visualización del patrón de cebra 2.
Activa y desactiva todas las indicaciones de la interfaz gráfica de usuario del visor.
Selecciona el elemento que se mostrará en el visor.
Notas
• “Video Signal Monitor” está disponible solo cuando la señal HD puede emitirse desde SDI (secundaria), la opción “4K/ 2K to HD Conv.” en “Output Setting” dentro del menú Video está ajustada en “Letter Box” y la opción “Aspect” en “VF Setting” dentro del menú VF está ajustada en “Auto” o “Full”.
• Para la visualización de Waveform de Video Signal Monitor, existe una escala al 0%, 25%, 50%, 75% y 100% del nivel de vídeo.
• No se muestra Video Signal Monitor en el visor cuando se emite una señal de vídeo distinta de la señal de la salida SDI (secundaria) dirigida al visor.
Ajustes
Lista de menús de configuración
97
Page 98
Ajustes
VF
Elementos de menú
Elementos secundarios y valores de ajuste
Rec Format
On / Off
Gamma
On / Off
Timecode Lock
On / Off
Wi-Fi Condition
On / Off
Video Signal Monitor
Off / Waveform / Vector / Histogram
Clip Name
On / Off
Focus Assist Indicator
On / Off
Focus Area Marker
On / Off
Clip Number
On / Off
Notice Message
On / Off
WRR RF Level
On / Off
Descripción

Menú TC/UB

TC/UB
Elementos de menú
Timecode
Ajuste del código de tiempo
Lista de menús de configuración
98
Elementos secundarios y valores de ajuste
Mode
Run
Setting Ajusta el código de tiempo a un valor deseado.
Reset
TC Format
Preset (Ext-Lk) / Int Regen
Rec Run / Free Run
Execute / Cancel
DF / NDF
Descripción
Selecciona el modo del código de tiempo. Preset: comienza el código de tiempo desde el valor
especificado.
Regen (regeneración): comienza el código de tiempo
retomando el código de tiempo del clip anterior.
Rec Run: avanza el código de tiempo solo durante la
grabación.
Free Run: el código de tiempo sigue avanzando
independientemente del estado de la grabación.
SET: ajusta el valor. Restablece el código de tiempo en 00:00:00:00.
Execute: ejecuta esta función. Selecciona el formato del código de tiempo.
DF: omisión de fotograma NDF: sin omisión de fotograma
Page 99
TC/UB
Elementos de menú
TC Display
Ajuste de la indicación de datos de tiempo
Elementos secundarios y valores de ajuste
Display Select
Timecode / Duration

Menú Recording

Recording
Elementos de menú
Interval Rec
Ajuste de la función Grabación a intervalos
Picture Cache Rec
Ajuste de la función Grabación de la memoria intermedia de imágenes
Elementos secundarios y valores de ajuste
Setting
On / Off
Interval Time
1 a 10 / 15 / 20 / 30 / 40 / 50 sec 1 a 10 / 15 / 20 / 30 / 40 / 50 min 1 / 2 / 3 / 4 / 6 / 12 / 24 hour
Number of Frames Especifica el número de fotogramas que se graban en una
Setting
On / Off
Descripción
Cambia la indicación de datos de tiempo.
Descripción
Activa y desactiva la función Grabación a intervalos. (Este ajuste está disponible cuando la opción “Main Operation” en “Base Setting” dentro del menú System está establecida en “AXS(R7/R5)” y la opción “Setting” en “Rec Control” dentro del menú Recording está establecida en “AXS” o cuando la opción “SxS Format” en “Rec Format” dentro del menú System está establecida en “XAVC 4K Class480”/“XAVC 4K Class300”/“XAVC QFHD Class480”/ “XAVC QFHD Class300”/“XAVC 2048 × 1080P”/ “XAVC 1920 × 1080P”.)
Ajusta el intervalo de la función Grabación a intervalos.
toma del modo Grabación a intervalos. Cuando “SxS Format” en “Rec Format” en el menú System está ajustado en XAVC 50P o 59.94P: 2 / 6 / 12 fotogramas Cuando “SxS Format” en “Rec Format” en el menú System está ajustado en XAVC 23.98P, 24P, 25P, 29.97P, 50i o 59.94i: 1 / 3 / 6 / 9 fotogramas
Activa/desactiva la función Grabación de la memoria intermedia de imágenes. Solo disponible bajo las siguientes circunstancias.
• Cuando la AXS-R7 esté conectada a la videocámara, la opción “Main Operation” en “Base Setting” del menú System se establece en “AXS(R7/R5)” y la opción “Setting” en “Rec Control” del menú Recording se establece en “AXS”.
• Cuando la opción “Main Operation” en “Base Setting” del menú System se establece en “YPbPr” o “RGB”, la frecuencia del sistema se establece en “29.97”/“25”/“24”/ “23.98” y el formato de grabación se establece en “XAVC 4K Class300”/“XAVC QFHD Class300”/“XAVC 2048 × 1080 P”/“XAVC 1920 × 1080 P”.
• Cuando la opción “Main Operation” en “Base Setting” del menú System se establece en “YPbPr” o “RGB” y el formato de grabación se establece en “MPEG 1920 × 1080 P”/“MPEG 1920 × 1080 i”/“MPEG 1280 × 720 P”.
Ajustes
Lista de menús de configuración
99
Page 100
Ajustes
Recording
Elementos de menú
Elementos secundarios y
Descripción
valores de ajuste
Cache Rec Time
0-2sec / 2-4sec / 4-6sec / 6-8sec / 8-10sec / 13-15sec / 22-24sec / 28-30sec
Grabación en la tarjeta de memoria SxS
Establece el tiempo acumulado en la memoria intermedia de imágenes (tiempo previo al inicio de la grabación de la memoria intermedia).
Ajustes del menú System Cache Rec Time “Frequency” en “System Setting”
59.94, 50 XAVC 4K Class300
29.97, 25, 23.98 XAVC 4K Class480
24 XAVC 4K Class480
“SxS Format” en “Rec format”
XAVC QFHD Class300 – XAVC 2048 × 1080 P – XAVC 1920 × 1080 P – XAVC-L 1920 × 1080 i aaaaaa MPEG 1920 × 1080 i aaaaaa MPEG 1280 × 720 P aaaaaa SStP SR-SQ 422 –––––– DNxHD 220x HD i – DNxHD 145 HD i – ProRes 422 HQ HD i – ProRes 422 HD i
XAVC 4K Class300 a ––––– XAVC QFHD Class480 – XAVC QFHD Class300 a ––––– XAVC 2048 × 1080 P aaaa –– XAVC 1920 × 1080 P aaaa –– XAVC-L 1920 × 1080 P aaaaaa MPEG 1920 × 1080 P aaaaaa SStP SR-SQ 444 –––––– SStP SR-SQ 422 –––––– SStP SR-Lite 422 –––––– DNxHD 220x HD P – DNxHD 145 HD P – ProRes 4444 HD P – ProRes 422 HQ HD P – ProRes 422 HD P
XAVC 4K Class300 a ––––– XAVC 2048 × 1080 P aaaa –– SStP SR-SQ 444 –––––– SStP SR-SQ 422 –––––– SStP SR-Lite 422 –––––– ProRes 4444 HD P – ProRes 422 HQ HD P – ProRes 422 HD P
0­2sec2-4sec4-6sec6-8sec8-10sec
13­15sec
Lista de menús de configuración
100
Loading...