Tras la adquisición de esta unidad y antes de
ponerla en marcha, es necesario establecer la
región de uso.
(El equipo no funcionará hasta que no se
establezcan los ajustes.)
Para más información acerca de los ajustes,
consulte “Ajuste del área de uso” en la página 41.
Nota
Antes de acoplar o extraer complementos o accesorios
opcionales del camcorder, desconecte el camcorder.
Prefacio
9
Page 10
Capítulo 1 Descripción general
Capítulo1Descripción general
conversión hacia arriba y hacia abajo entre SD y
Características
HD.
Nota
No es posible combinar en un único disco el material
grabado en diferentes frecuencias de sistema (consulte la página 56).
Sensores de imagen CMOS
(1920 × 1080) Full HD de 2/3 pulgadas
Incorpora tres sensores de imagen CMOS
“Exmor” Full HD (1920 × 1080) de
con 2,07 megapíxeles efectivos cada uno, que
ofrecen sensibilidad F12 (59,94i)/F13 (50i) y una
relación señal/ruido de 59 dB para tomar
imágenes de alta definición.
2
/3 pulgadas,
Mecanismos para una alta fiabilidad
Un nuevo sistema de refrigeración por conductos
previene el sobrecalentamiento en el interior de la
unidad y en sus superficies, para obtener
fiabilidad en los entornos de alta temperatura. La
fiabilidad también se ve mejorada por el diseño a
prueba de goteo.
La grabación puede continuar incluso cuando la
unidad está sujeta a impactos bruscos porque los
datos están almacenados en una memoria a
prueba de impactos antes de su grabación a los
medios. Se garantiza una grabación fiable
mediante la función de verificación de grabación,
similar a la función de reproducción de confianza
de los grabadores de cintas, que permite que la
unidad se pueda usar en aplicaciones de
emisiones exigentes.
Soporte multi formato
La unidad permite realizar grabaciones HD a
frecuencias de sistema de1080/59,94i y 1080/50i.
También permite la grabación y reproducción de
señales SD (NTSC y PAL), permitiendo una
transición paso a paso desde los sistemas SD a
HD.
La función de conversión de formato permite una
conversión hacia arriba y hacia abajo entre SD y
HD. Squeeze, edge cropping y letterbox se
pueden seleccionar como patrón de aspecto en la
Grabación durante más de 90 minutos de
datos de vídeo y audio de alta calidad
• Las señales capturadas por los sensores de
imágenes Full HD (1920 × 1080) son grabadas
en formato MPEG HD422
constantemente una alta calidad de imagen.
• La unidad admite la grabación de cuatro canales
• Con discos profesionales de doble capa se
Los largos tiempos de grabación así como la alta
calidad del vídeo y el audio grabados permiten
que esta unidad cumpla con los requisitos más
estrictos de los equipos de producción en un
amplio margen de géneros, desde la recopilación
de noticias hasta el cine digital y la producción de
programas.
1) El códec MPEG-2 422P@HL realiza un muestreo en
2) La compresión de imagen utiliza el sistema MPEG-2
3) La PDW-HD1500 es compatible con la grabación de
3)
de audio
calidad.
puede obtener alrededor de 95 minutos de
grabación de datos de vídeo y audio de alta
calidad.
4:2:2 y graba a una velocidad de bits de vídeo de 50
Mbps.
Long GOP.
hasta ocho canales en formato MPEG HD422.
muestreado a 24 bits para mayor
1)
para obtener
2)
Compatibilidad de formato con modelos
anteriores
La unidad puede grabar en los formatos MPEG-2
MP@HL 35/25 Mbps utilizados en dispositivos
XDCAM HD anteriores. Estos formatos ofrecen
tiempos de grabación más prolongados que con el
formato MPEG-2 422P@HL 50 Mbps.
Además, es capaz de grabar y reproducir en
formatos MPEG IMX 50/40/30 Mbps y DVCAM
25 Mbps.
10
Características
Page 11
Selección avanzada de interfaces
• Conectores de salida HDSDI y SDSDI:
permiten la combinación libre de señales
HDSDI y SDSDI. El código de tiempo y otros
datos de texto se pueden superponer a las
señales de una de las dos interfaces.
• Conector de salida de señal compuesto
• Conectores de entrada de vídeo seleccionables:
la unidad está diseñada para soportar grabación
en todos los tipos de entornos, incluyendo la
grabación por parte de equipo de cobertura de
pool. Se pueden instalar la placa de entrada
opcional CBK-HD01 HD/SD SDI o la placa de
entrada compuesta analógica CBK-SC02 para
permitir la selección de HD SDI/SD SDI o
señales compuestas. Se puede elevar la
frecuencia de las señales SD y grabarse como
señales HD.
• Conector de entrada Gen-lock: permite el
funcionamiento sincronizado de varias
unidades, esta sincronización es posible gracias
a las señales VBS o HD-Y.
• Conectores de entrada de audio: admite la
entrada de la señal AES/EBU, además de la
entrada para micrófono, entrada para micrófono
de +48 V y entrada de línea.
• Conectores de salida y entrada de código de
tiempo
• Conector de red y conector i.LINK: permite la
transferencia de archivos en formato MXF.
• Conector USB: Permite el uso de un teclado o
ratón por USB de Windows. También puede
conectar una unidad flash USB para grabar
datos proxy o cargar metadatos de
planificación, o conectar el adaptador Wi-Fi
opcional CBK-WA01 para conectarse a una red
LAN inalámbrica.
Características para mejorar el
rendimiento en diferentes condiciones
de filmación
Función Picture Cache
La unidad puede utilizar su memoria interna para
grabar continuamente la entrada de vídeo actual,
permitiendo que la grabación comience un
periodo de tiempo (2 a 30 segundos) por
adelantado con respecto al momento en que se
pulsa el botón de grabación, permitiendo de este
modo el intercambio continuo de discos sin
interrumpir la grabación.
Filtros de color de temperatura
Los filtros de color de temperatura están
formados por circuitos eléctricos, permitiendo un
cambio instantáneo y sin problemas (una ventaja
importante en ENG, Electronic News Gathering)
y operaciones vinculadas con los filtros ND Se
proporcionan interru ptores para permitir el rápido
intercambio entre los filtros de temperatura de
color. Los ajustes de temperatura de color
absolutos se pueden recuperar instantáneamente
sin haber sufrido efectos por los ajustes del
balance de blancos.
Circuitos de supresión de sonido
Los nuevos circuitos de eliminación del ruido
ofrecen un mejor rendimiento en las difíciles
condiciones de filmación por la tarde o por la
noche.
Función de obturación lenta
Pueden acumularse un máximo de 16 fotogramas
usando la función de obturación lenta. Cuando los
niveles lumínicos sean bajos, esto permitirá
capturar vídeo de forma clara y sin ruido, creando
un efecto de vídeo fantástico con imágenes
fantasmagóricas.
Función lapsos de tiempo (grabación con
intervalos)
Con esta función, podrán grabarse sujetos que se
mueven lentamente pero comprimiendo su
movimiento en el tiempo, lo cual resulta
conveniente para muchas aplicaciones, como por
ejemplo el crecimiento de las plantas o el
progreso de una obra.
Función Freeze mix
Permite la alineación de una imagen fija de un
vídeo previamente capturado con la salida de
vídeo actual de la cámara. De esta manera, se
puede ajustar la posición de la cámara para lograr
exactamente el mismo enmarcado para las nuevas
tomas de filmación. Por ejemplo: esta función
facilita el enmarcado de tomas de verano e
invierno de un paisaje exactamente de la misma
manera.
Función de prolongador digital
Magnifica la sección central del vídeo. Utiliza un
procesamiento electrónico que previene la
disminución de la sensibilidad (F-omisión) que
tiene lugar cuando se utiliza la función de
prolongador digital.
Capítulo 1 Descripción general
Características
11
Page 12
Función de magnificación de enfoque
Magnifica la sección central del visor por un
Capítulo 1 Descripción general
factor de aproximadamente dos. Permite ajustes
de enfoque muy precisos durante la filmación
HD.
Interruptores asignables
Se pueden asignar las funciones frecuentemente
utilizadas a los interruptores para lograr un
funcionamiento rápido y conveniente.
Híper gamma
Permite un amplio rango dinámico sin utilizar la
función Knee, realizando una compresión del
rango de alta luminosidad.
Compatible con el sistema de micrófono
inalámbrico digital
El sistema de micrófono inalámbrico digital
ofrece alta calidad, resistencia superior al ruido y
funcionamiento multicanal simultáneo. La
instalación del receptor digital inalámbrico
DWR-S01D
por dos canales.
1) Estos productos no están disponibles en países en los
que están prohibidos por las regulaciones de
frecuencias de radio.
1)
permite la recepción simultánea
Monitor LCD en color de 3,5 pulgadas
El monitor LCD color de 3,5 pulgadas muestra
medidores de audio, menús, indicadores de
capacidad de batería y disco e imágenes en
miniatura de clips almacenados en el disco fáciles
de leer.
Reproduce clips tomados con el equipo
actual
Los clips grabados a frecuencias de sistema de
1080/29,97p, 1080/25p, 720/59,94p o 720/50p en
PDW-700 u otros dispositivos XDCAM pueden
transferirse a la unidad (por ejemplo,
introduciendo un disco con los clips) y
reproducirse, aunque la unidad no grabe clips a
estas frecuencias.
Descargas de software
Cuando utilice la unidad con una conexión de PC,
descargue los controladores del dispositivo, los
complementos y las aplicaciones de software,
según fuera necesario, del sitio web de productos
profesionales de Sony.
Página principal del sitio web de productos
profesionales de Sony:
Estados Unidos http://pro.sony.com
Canadáhttp://www.sonybiz.ca
Latinoamérica http://sonypro-latin.com
Europa, Oriente Medio y África
http://www.pro.sony.eu
Japónhttp://www.sonybsc.com
Asia Pacíficohttp://pro.sony-asia.com
Coreahttp://bp.sony.co.kr
Chinahttp://pro.sony.com.cn
Hereda las características exclusivas de
las series XDCAM
La unidad hereda las características de flujo de
trabajo de las series XDCAM, incluyendo la
muestra de imágenes en miniatura y la gestión de
metadatos, y las perfecciona a través de la
introducción de una interfaz hombre-máquina
mejorada.
Los metadatos incluyen nuevas banderas de clips
configurables por el usuario (OK/NG/KEEP)
además de los marcadores existentes de Rec Start.
Los nuevos tipos de metadatos permiten flujos de
trabajo más eficaces cuando los clips grabados en
esta unidad se editan en sistema de edición no
lineales.
Características
12
Page 13
Ubicación y funciones
de los componentes y
comandos
Fuente de alimentación
23154
a Interruptor LIGHT
Determina cómo se enciende y apaga una luz de
vídeo conectada al conector LIGHT (consulte la página 14).
AUTO: cuando el interruptor POWER de la luz
de vídeo está en la posición de encendido, la
luz de vídeo se enciende automáticamente
mientras la videocámara está grabando.
MANUAL: puede encender o apagar
manualmente la luz de vídeo usando su
propio interruptor.
Notas
• Cuando este interruptor está ajustado en AUTO, al
principio de la grabación, la imagen se graba aunque la
iluminación fluctúe hasta que se encienda la luz de
vídeo. Si el principio de la grabación es importante,
debe ajustar este interruptor en MANUAL.
• Para garantizar un funcionamiento correcto de la luz de
vídeo, Sony recomienda utilizar la batería BP-GL95/
L80S con la videocámara.
c Conector DC IN (entrada de
alimentación de CC) (tipo XLR,
4 terminales, macho)
Para operar la videocámara desde una entrada de
alimentación de CA, conecte un cable de
alimentación de CC opcional a este terminal y
después conecte el cable a la terminal de salida de
CC del BC-L70, BC-L160, u otro cargador de
batería.
d Conector DC OUT 12 V (salida de
alimentación de CC) (4 terminales,
hembra)
Alimenta un sintonizador sintetizado UHF WRR860A/861/862 UHF (no suministrado) (máximo
0,5 A).
No conecte ningún equipo excepto el
sintonizador sintetizado UHF.
e Zapata de acoplamiento de la batería
Acople una batería BP-GL95/GL65/L60S/L80S.
Alternativamente, puede acoplar un adaptador de
CA AC-DN2B/DN10, para operar la
videocámara usando una fuente de alimentación
de CA.
Si necesita más información sobre cómo acoplar la
batería o el adaptador de CA, consulte
“Preparación de una fuente de alimentación” en la
página 36. Si necesita información sobre cómo
acoplar un sintonizador sintetizado, consulte
“Conexión de un s intonizador UHF portátil (para u n
sistema inalámbrico de micrófonos UHF)” en la
página 47.
Nota
Por su seguridad, y para garantizar el manejo correcto de
la videocámara, Sony recomienda el uso de las siguientes
baterías: BP-GL95, BP-GL65, BP-L60S, y BP-L80S.
Capítulo 1 Descripción general
b Interruptor POWER
Enciende y apaga la alimentación principal.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
13
Page 14
Acoplamiento de accesorios
Capítulo 1 Descripción general
g Goma de seguridad de la montura del
objetivo
Una vez bloqueado el objetivo en posición
5674231
usando la palanca de bloqueo del objetivo, instale
esta pieza de caucho sobre la parte inferior de las
dos proyecciones. De esta forma se fija la
montura del objetivo, evitando que se afloje.
h Dial de posicionamiento delante-detrás
del visor (dial LOCK)
Afloje este dial para ajustar la posición delantedetrás del visor (consulte la página 38).
i Acoplamiento del soporte para el
micrófono
Para instalar un Soporte para Micrófono CAC-12
opcional (consulte la página 45).
890qaqs qd qgqh qj
qf
qk
a Acople para la bandolera
Para acoplar la bandolera suministrada (consulte
la página 51).
b Zapata de acoplamiento para
accesorios
Para acoplar un accesorio opcional como, por
ejemplo, una luz para vídeo (consulte la página 50).
c Palanca de posicionamiento delante-
detrás del visor
Para ajustar la posición del visor en la dirección
delante-detrás, afloje esta palanca y el dial
LOCK. Después de hacer los ajustes, vuelva a
apretar esta palanca y el dial LOCK.
d Anillo posicionador izquierda-derecha
del visor
Afloje este anillo para ajustar la posición
izquierda-derecha del visor (consulte la página 38).
e Zapata de acoplamiento del visor
Para acoplar un visor opcional.
f Conector VF (visor) (20 terminales)
Para conectar un visor opcional.
Consulte un representante de Sony para más
información sobre los visores disponibles.
j Hombrera
Levante la palanca de fijación de la hombrera
para ajustar la posición en la dirección delanteratrasera. Ajuste la posición hasta lograr la más
conveniente al operar la unidad sobre su hombro.
Para más información sobre el ajuste, consulte
“Ajuste de la posición de la hombrera” en la
página 52.
k Conector LIGHT (luz del vídeo)
(2 terminales, hembra)
Puede conectarse una luz de vídeo con un
consumo de potencia máximo de 50 W, como la
Anton Bauer Ultralight 2 o equivalente (consulte la página 50).
Conecte un micrófono estéreo a este conector. La
alimentación (+48 V) se suministra a través de
este conector.
n Conector LENS (12 terminales)
Conecte un cable de objetivo a este conector.
Nota
Cuando se conecta el cable del objetivo a este
conector, primeramente se debe apagar esta
unidad.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
14
Page 15
o Montura de trípode
7
Cuando utilice la unidad sobre un trípode, acople
el adaptador del trípode (opcional).
p Montura del objetivo (montura
especial, tipo bayoneta)
Permite acoplar el objetivo.
Consulte un representante de Sony para más
información sobre los visores disponibles.
q Palanca de bloqueo del objetivo
Después de insertar el objetivo en su montura,
haga girar el anillo de la montura del objetivo con
esta palanca para bloquear el objetivo en su
posición.
Una vez bloqueado el objetivo, asegúrese de usar
el caucho de bloqueo de montaje del objetivo para
evitar que el objetivo se desprenda.
r Tapa de la montura del objetivo
Se desmonta empujando hacia arriba la palanca
de bloqueo del objetivo. Para proteger la
videocámara del polvo, cuando no haya montado
ningún objetivo, mantenga esta tapa colocada.
Sección de manejo y conectores
Frontal
3
4
1
2
a Botón REC START (inicio de la
grabación)
5
6
Púlselo para iniciar la grabación. Púlselo de
nuevo para detener la grabación. El efecto es el
mismo que el del botón REC del objetivo.
b Selector SHUTTER
Sitúelo en la posición ON para utilizar el
obturador electrónico. Cámbielo a SELECT para
cambiar la velocidad de obturador o el ajuste del
modo de obturación dentro del intervalo
previamente establecido en el menú. Cuando se
acciona este interruptor, aparece la nueva
configuración en el área de visualización de
mensajes de progreso cambio/ajuste durante unos
3 segundos.
Si necesita más información sobre la velocidad del
obturador y los ajustes del modo de obturación,
consulte“Ajuste del obturador electrónico” en la
página 62.
c Selector FILTER
Cambia entre los filtros ópticos que hay
incorporados a esta unidad.
Cuando se utiliza este selector con el elemento del
menú para visualización de la selección del filtro
ajustado en ON (consulte la página 211), el
nuevo ajuste aparece en la pantalla del visor
durante unos 3 segundos.
Es posible cambiar entre los cuatro filtros ND.
Ajuste del selector
FILTER
1CLEAR
2
3
4
Filtro ND
1
/4 ND (atenúa la luz a
aproximadamente
1
/16 ND (atenúa la luz a
aproximadamente
1
/64 ND (atenúa la luz a
aproximadamente
1
/4)
1
/16)
1
/64)
Es posible cambiar un ajuste del menú
MAINTENANCE para poder almacenar
diferentes ajustes del balance de blancos para
distintas posiciones del selector FILTER. Esto le
permitirá obtener automáticamente un balance de
blancos óptimo en las condiciones de filmación
actuales en unión con la selección del filtro.
Para más información, consulte “Ajuste del balance
de blancos” en la página 58.
Capítulo 1 Descripción general
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
15
Page 16
d Dial MENU
5
2341
Cambia la selección de la página o uno de los
Capítulo 1 Descripción general
ajustes del menú.
Si necesita más información sobre el uso del dial
MENU, consulte “Funcionamiento de los menús” en
la página 201.
e Toma EARPHONE (monoaural, mini
toma)
Puede controlar el sonido de E-E
1)
grabación y el sonido de reproducción durante la
misma. Si se indica alguna alarma, esta se puede
escuchar a través de los auriculares. Puede usarlos
con la toma EARPHONE que se encuentra en la
parte posterior de la unidad al mismo tiempo. Si
se enchufa un auricular a la toma, se desconecta
automáticamente el altavoz integrado.
1) E-E: abreviatura de “Electric-to-Electric” (eléctrico a
eléctrico). En el modo E-E, las señales de audio y
vídeo enviadas a la videocámara salen después de
pasar por circuitos eléctricos internos solamente.
Puede utilizarse para supervisar las señales de entrada.
f Interruptor AUTO W/B BAL (ajuste
automático del balance de blancos/
negros)
Activa las funciones de ajuste automático del
balance de blancos/negros.
WHT: ajusta automáticamente el balance de
blancos. Si el interruptor WHITE BAL
(consulte la página 18) está en A o B, el
ajuste del balance de blancos se guarda en la
memoria correspondiente. Si se ajusta el
interruptor WHITE BAL a PRST, no se
ejecutará la función de ajuste automático del
balance de blancos.
BLK: ajusta automáticamente la definición de
negro y el balance de negros.
g Dial MIC (micrófono) LEVEL
Ajusta el nivel de entrada de los canales de audio
1, 2, 3 y 4.
Para más información, consulte “Ajuste del nivel de
audio” en la página 67.
durante la
Lateral derecho (cerca de la parte
frontal)
6789
qa qs0
MENU
CANCEL/PRST
ON/
SEL
STATUS
OFF
a Interruptores ASSIGN (asignable) 1/2
Puede asignar las funciones deseadas a estos
interruptores en la página ASSIGNABLE SW del
menú OPERATION.
No hay nada asignado a estos interruptores
cuando la videocámara es enviada de la fábrica
(equivalente a la selección de OFF en el menú).
Para más información, consulte “Asignación de
funciones a los interruptores ASSIGN” en la
página 218.
b Botón COLOR TEMP. (temperatura de
color)
Púlselo para encender el botón y cambiar la
temperatura de color al filmar. Puede usar este
botón como interruptor ASSIGN (asignable)
(consulte la página 218).
OFF
ESCAPEON
qd
qf
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
16
Page 17
c Dial ALARM (ajuste del volumen del
tono de alarma)
Controla el volumen del sonido de aviso que se
emite a través del altavoz integrado o los
auriculares opcionales. Cuando se gira el dial a la
posición mínima, no se oirá ningún sonido.
Sin embargo, si la opción MIN ALARM VOL de
la página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE
se ajusta en SET, el tono de la alarma se oirá
incluso si el control de volumen está al mínimo.
ALARM
MínimoMáximo
d Dial MONITOR (ajuste del volumen del
monitor)
Controla el volumen del sonido, aparte del tono
de aviso que se emite a través del altavoz
integrado o los auriculares opcionales. Cuando se
gira el dial a la posición mínima, no se oirá
ningún sonido.
e Interruptores MONITOR (selección de
monitor de audio)
Utilizando combinaciones de los dos
interruptores puede seleccionar el audio que
desea oír a través del altavoz integrado o los
auriculares opcionales.
Posición del interruptor de abajo: CH-1/2
Posición del
interruptor de
arriba
CH-1/CH-3Audio del canal 1
MIXAudio mixto de los canales 1
CH-2/CH-4Audio del canal 2
Salida de audio
y 2 (estéreo)
a)
Posición del interruptor de abajo: CH-3/4
Posición del
interruptor de
arriba
CH-1/CH-3Audio del canal 3
MIXAudio mixto de los canales 3
CH-2/CH-4Audio del canal 4
a) Podrá escuchar el audio en estéreo conectando
auriculares estéreo a la toma EARPHONE que se
Salida de audio
y 4 (estéreo)
a)
encuentra en la parte posterior de la unidad. (En la
página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE,
HEADPHONE OUT debe estar en STEREO.)
f Interruptor VDR SAVE/STBY (VDR
guardar/en espera)
Cambia el estado de la alimentación de la unidad
de disco de vídeo (conocida como “VDR”)
mientras la grabación está detenida (STOP) o en
pausa (REC PAUSE).
SAVE: el disco deja de girar y se desactivan
algunas funciones. El consumo eléctrico es
menor que cuando la cámara se encuentra en
modo en espera. Aumenta la duración de la
batería.
STBY: la grabación del disco se inicia
inmediatamente cuando se pulsa el botón
REC START.
Nota
Se puede grabar un sonido de operación interna al inicio
de la grabación cuando el interruptor VDR SAVE/STBY
se ajusta en SAVE.
g Selector GAIN
Cambia la ganancia del amplificador de vídeo
para adaptarse a las condiciones de iluminación
durante la filmación. En el menú se pueden
seleccionar las ganancias correspondientes a los
ajustes L, M y H. (Los ajustes de fábrica son L=0
dB, M=6 dB, y H=12 dB.)
Cuando se ajusta este interruptor, la nueva
configuración aparece en el área de visualización
de mensajes de progreso cambio/configuración
durante unos tres segundos.
Para más información, consulte “Configuración de
los valores de ganancia para las posiciones del
selector GAIN” en la página 217.
h Interruptor OUTPUT/DCC (señal de
salida/control de contraste dinámico)
Cambia la señal de vídeo, que se envía a la VDR,
al visor y al monitor de vídeo de la sección de
cámara, entre las siguientes dos.
BARS: envía la señal de barra de colores.
CAM: envía la señal de vídeo de la cámara.
Cuando se selecciona esta opción, se puede
activar y desactivar el DCC
1) DCC (Control dinámico de contraste): contra un
fondo muy brillante con la abertura del obturador
adaptada al sujeto, los objetos del fondo no se
distinguirán por deslumbramiento. La función DCC
suprime la intensidad excesiva, restableciendo gran
1)
.
Capítulo 1 Descripción general
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
17
Page 18
parte de los detalles perdidos y es particularmente
eficaz en los siguientes casos.
Capítulo 1 Descripción general
• Filmación de personas a la sombra en un día soleado
• Filmación de un sujeto en interiores contra un fondo
a través de una ventana
• Cualquier escena con un contraste elevado
i Interruptor WHITE BAL (memoria del
balance de blancos)
Controla el ajuste del balance de blancos.
PRST: ajusta la temperatura de color al valor
predeterminado (ajuste predeterminado de
fábrica: 3200K). Utilice este ajuste cuando
no disponga de tiempo para ajustar del
balance de blancos.
A o B: para recuperar la configuración de ajustes
del balance de blancos ya almacenados en A
o B. Pulse el interruptor AUTO W/B BAL
(consulte la página 16) en el lado del WHT,
para ajustar automáticamente el balance de
blancos, y guardar la configuración de
ajustes en la memoria A o la B.
Puede usar el interruptor AUTO W/B BAL
aunque se esté utilizando
1)
.
B (ATW): cuando este interruptor está en la
posición B y WHITE SWITCH <B> está
ajustado en ATW en la página WHITE
SETTING del menú OPERATION, ATW se
encuentra activado.
Cuando se ajusta este interruptor, la nueva
configuración aparece en el área de visualización
de mensajes de progreso cambio/configuración
durante unos tres segundos.
1) ATW (Auto Tracing White Balance (localización
automática del balance de blancos)): el balance de
blancos de la imagen que se filma se ajusta
automáticamente a las condiciones variables de
iluminación.
j Interruptor STATUS ON/SEL/OFF
(pantalla de menú encendida/selección
de páginas/pantalla apagada)
Para activar este interruptor, ajuste el interruptor
MENU ON/OFF en OFF.
Cerrando la tapa, el interruptor MENU ON/OFF
se ajusta automáticamente en OFF.
ON/SEL: cada vez que este interruptor se pulsa
hacia arriba, aparece en la pantalla del visor
una ventana para confirmar la configuración
del menú y el estado de la videocámara. La
ventana consta de cuatro páginas, que
cambian cada vez que el interruptor se pulsa
hacia arriba. Cada página se muestra durante
unos 10 segundos.
OFF: para borrar la página inmediatamente
después de su visualización, pulse hacia
abajo este interruptor hacia la posición OFF.
Puede seleccionar las páginas que serán
visualizadas en el menú.
Para más información, consulte “Visualización de
las pantallas de confirmación del estado” en la
página 215.
k Interruptor MENU ON/OFF
Para utilizar este interruptor, abra la tapa.
Este interruptor se usa para visualizar el menú en
la pantalla del visor o en la pantalla de señal de
prueba.
Cerrando la tapa, el interruptor se ajusta
automáticamente en OFF.
ON: muestra el menú en la pantalla del visor o en
la pantalla de señal de prueba.
OFF: saca el menú de la pantalla del visor o de la
pantalla de señal de prueba.
l Interruptor CANCEL/PRST
(predeterminado)/ESCAPE
Para activar este interruptor, ajuste el interruptor
MENU ON/OFF en ON.
Cerrando la tapa, el interruptor MENU ON/OFF
se ajusta automáticamente en OFF.
CANCEL/PRST: moviendo este interruptor
hacia arriba a esta posición, aparece el
mensaje para confirmar si se cancela la
configuración anterior o si se restablecen sus
valores iniciales, dependiendo de la
condición de operaciones del menú.
Moviendo este interruptor hacia arriba a esta
posición otra vez, se cancela la configuración
anterior o se restablece la configuración con
sus valores iniciales.
ESCAPE: use este interruptor cuando se abra la
página del menú, que tiene estructura
jerárquica. Cada vez que el interruptor se
mueve a esta posición, la página regresa a
una fase superior en la jerarquía.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
18
Page 19
m Compartimento “Memory Stick”
Etiqueta
Indicador de acceso de “Memory Stick”
Abra la tapa de la sección de operaciones del
menú, e inserte un “Memory Stick”, con la
muesca mirando hacia abajo, en la dirección de la
flecha, de modo que haga clic cuando se
encuentre en su posición.
Para extraer un “Memory Stick”, en primer lugar
presiónelo para soltar el bloqueo y, a
continuación, retírelo.
El indicador de acceso del “Memory Stick” se
ilumina en verde cuando se carga un “Memory
Stick”, y se ilumina en rojo cuando se está
accediendo al “Memory Stick” para lectura o
escritura.
Para más información acerca de los “Memory
Stick”, consulte “Uso del “Memory Stick”” en la
página 228.
n Tapa
Lateral derecho (cerca de la parte
posterior)
89q;qa
EJECT
Z
F REV
m.NX
PREV
qsqdqf
F FWD
PLAY/PAUSE
M
STOPNEXT
x>
Capítulo 1 Descripción general
1
2
3
4
5
6
7
qg qh qjqkql
BRIGHTDISPLAYRESETHOLDDISP SEL
COUNTER TC U-BITEXPAND CHAPTER RETURN
a Altavoz integrado
El altavoz puede utilizarse para controlar el
sonido E-E durante la grabación y el sonido de
reproducción durante la misma. El altavoz
también emite las alarmas para reforzar los avisos
visuales.
Si se conectan auriculares en la toma
EARPHONE, el sonido del altavoz se suprime
automáticamente.
Para más información acerca de las alarmas,
consulte “Advertencias de funcionamiento” en la
página 264.
b Monitor LCD
Visualiza vídeo de la cámara, advertencias
relacionadas con la V DR, la capacidad restante de
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
19
Page 20
la batería, capacidad restante de disco, niveles de
audio, datos de tiempo, etc.
Capítulo 1 Descripción general
Para más información, consulte “Visualización de
estado en el monitor LCD y el monitor LCD
monocromo” en la página 22.
c Indicador de aviso WARNING
Se enciende o parpadea cuando ocurre algo
anormal en la sección de la VDR.
Si necesita más información sobre el significado de
los estados del indicador WARNING, consulte
“Advertencias de funcionamiento” en la página 264.
d Indicador ACCESS
Se enciende cuando se escriben a o leen datos del
disco.
e Tapa de protección de la sección de
control de audio
Abra para acceder a la sección de control de audio
(consulte la página 25).
f Tapa de protección de la sección de
operaciones de pantalla GUI
Ábrala para acceder a la sección de operaciones
de pantalla GUI (consulte la página 25).
g Monitor LCD monocromo
Esta pantalla muestra la capacidad restante de la
batería, el espacio restante del disco, datos de
tiempo, etc.
Para más información, consulte “Visualización de
estado en el monitor LCD y el monitor LCD
monocromo” en la página 22.
h Botón e indicador EJECT
Pulse este botón para insertar un disco o
expulsarlo. El indicador parpadea mientras se
expulsa el disco.
i Botón e indicador F REV (retroceso
rápido)
Reproducción a alta velocidad en dirección
opuesta. El indicador se enciende durante la
reproducción a alta velocidad en dirección de
retroceso.
Pulsando de nuevo este botón durante la
reproducción, ésta se detiene y muestra una
imagen fija. Al mismo tiempo, el indicador
parpadea.
Esta unidad está equipada con una función de
búsqueda de imagen a aproximadamente cuatro
veces la velocidad de reproducción normal para
poder verificar fácilmente el material grabado.
Para usar la función de búsqueda de imagen a
aproximadamente cuatro veces la velocidad de
reproducción normal, pulse el botón F REV o el
botón F FWD durante la reproducción.
En este momento se iluminarán el indicador
PLAY y el indicador de F REV o F FWD.
k Botón e indicador F FWD (avance
rápido)
Para reproducción en avance a alta velocidad. El
indicador se enciende durante la reproducción a
alta velocidad en dirección de avance.
l Botón PREV
Salta al primer fotograma del clip actual. Durante
el salto, el indicador F REV parpadea.
Si lo pulsa junto con el botón F REV, el salto será
al primer fotograma del primer clip grabado en el
disco.
m Botón STOP
Púlselo para detener la reproducción del disco.
n Botón NEXT
Salta al primer fotograma del siguiente clip.
Durante el salto, el indicador F FWD parpadea.
Si lo pulsa junto con el botón F FWD, el salto será
al último fotograma del último clip grabado en el
disco.
o Botón DISP SEL (selección de
visualización) /EXPAND (función
ampliar)
Cada vez que se pulsa este botón, la visualización
en el monitor LCD cambia como se indica a
continuación.
j Botón e indicador PLAY/PAUSE
Pulse este botón para visualizar las imágenes de
vídeo usando la pantalla del visor o el monitor
LCD. El indicador se ilumina durante la
reproducción.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
20
Page 21
Indicación en
pantalla
Vídeo con
información
superpuesta (CHAR)
Vídeo sin información
superpuesta (MONI)
Pantalla de estado
(STATUS)
Significado
El monitor LCD visualiza
la misma información de
texto que el visor.
Sólo aparece el vídeo.
Aparecerán indicaciones
del contador, advertencias,
niveles de audio e
información similar. No
aparece ninguna imagen de
vídeo.
Si pulsa este botón mientras aparece la pantalla de
imágenes en miniatura, la duración del clip
seleccionado se dividirá en 12 y el primer
fotograma de cada división aparecerá en una
pantalla de imágenes en miniatura distinta
(función de expansión). Cada vez que pulse este
botón, la división se repetirá (hasta un máximo de
tres veces, con 1.728 divisiones). Mantenga
pulsado el botón SHIFT y pulse este botón para
retroceder por el proceso de división.
Para más información acerca de la función de
expansión, consulte la página 120.
p Botón HOLD (congelación de pantalla)/
CHAPTER (función capítulo)
Pulsando este botón se congelan
instantáneamente los datos de tiempo que se
muestran en la sección de pantalla del contador.
(El generador de código de tiempo sigue
funcionando.) Pulsando este botón otra vez, se
libera la congelación.
Por ejemplo, puede usar este botón para
determinar el momento exacto de una toma en
particular.
Para más información sobre la pantalla del
contador, consulte página 23.
Lo cual resulta útil para realizar un seguimiento
de clips largos.
Para más información acerca de la función capítulo,
consulte la página 120.
q Botón RESET/RETURN
Restablece los valores que se muestran en la
pantalla del contador de tiempo. Según la
configuración del interruptor PRESET/REGEN/
CLOCK (consulte la página 26) y del interruptor
F-RUN/SET/R-RUN (consulte la página 25),
este botón restablece la pantalla del siguiente
modo.
Ajustes de los
interruptores
Interruptor
D IS PL AY:
COUNTER
Interruptor
D IS PL AY:
TC
Interruptor
PRESET/REGEN/
CLOCK: PRESET
Interruptor F-RUN/
SET/R-RUN: SET
Interruptor
D IS PL AY:
U-BIT
Interruptor
PRESET/REGEN/
CLOCK: PRESET
Interruptor F-RUN/
SET/R-RUN: SET
a) De los bits del código de tiempo de cada fotograma
grabado en el disco, aquéllos que pueden usarse para
grabar información útil para el usuario como número
de escena, el lugar de filmación, etc.
Para más información, consulte “Ajuste de los datos
de tiempo” en la página 71.
Para restablecer
Contador a 0:00:00:00
Código de tiempo a
00:00:00:00
Datos de bits de usuario
a 00 00 00 00
a)
Capítulo 1 Descripción general
Si pulsa este botón mientras aparece la pantalla de
imágenes en miniatura de clips, verá aparecer una
lista en la que están grabados los fotogramas con
marcas de filmación (función capítulo). Vuelva a
pulsar el botón para regresar a la visualización
normal de miniaturas.
Puede comprobar los contenidos de los clips con
mayor facilidad y rapidez visualizando las
imágenes en miniatura con marcas de filmación
adjuntas en el lugar de los fotogramas de índice.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
Este botón regresa a la pantalla anterior si se pulsa
durante la visualización de las imágenes en
miniatura.
Para más información, consulte “Operaciones con
la pantalla GUI” en la página 117.
r Interruptor DISPLAY
Va cambiando los datos visualizados en la
pantalla del contador en el siguiente orden
COUNTER, TC, y U-BIT.
TC: código de tiempo de reproducción.
U-BIT: datos de bits de usuarios.
Para más información, consulte “Visualización de
estado en el monitor LCD y el monitor LCD
monocromo” en la página 22.
s Botón BRIGHT (brillo)
Este dial re gula el brillo de la r etroiluminación del
monitor LCD, así como enciende y apaga la
retroiluminación del monitor LCD monocromo.
Cada vez que se pulsa el botón se selecciona la
siguiente configuración en el orden que se
muestra en la siguiente tabla.
Confi-
Retroiluminación del
gura-
monitor LCD
ción
Retroiluminación del
monitor LCD
monocromo
HAlta (selecciónelo para
Encendido
ver el monitor LCD en
exteriores durante el
día)
MNivel de brillo entre H y LEncendido
LBaja (selecciónelo para
Encendido
visualizar el monitor
LCD en interiores o
exteriores por la noche)
OFFApagado (la pantalla
apagado
también está apagada)
Visualización de estado en el monitor LCD y el
monitor LCD monocromo
La siguiente pantalla aparece en el monitor LCD
cuando este se ha ajustado en STATUS con el
botón DISP SEL/EXPAND, y en el monitor LCD
monocromo.
OVER
422
50
HD
1080
6
01
7
8
DISC EB
9
BATT EF
59.9i 24bit
PB NDF EXT-LK21HOLD
.....
23 4515
H
MINSECFRM
WARNING:HUMID
.
0
10
20
30
40
dB
ST
PEAK
43
0
Monitor LCD
7
9
0
Monitor LCD monocromo
a Resolución
Indica la resolución del vídeo de salida HD.
La unidad tiene una resolución fija de 1080 (1920
líneas horizontales × 1080 verticales).
b Formato de vídeo
Indica el formato de vídeo que se está
reproduciendo o grabando en estos momentos.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
22
c Frecuencia del sistema
Indica la frecuencia del sistema de vídeo que se
está reproduciendo o grabando en estos
momentos.
Si se ha seleccionado NTSC AREA
IndicaciónVelocidad de
fotograma o
1)
Modo de
barrido
campo
59.9i59.94 campos
Entrelazado
por segundo
Page 23
Si se ha seleccionado PAL AREA
IndicaciónVelocidad de
fotograma o
campo
50i50 campos por
segundo
1) Seleccionado por el ajuste COUNTRY en la página
FORMAT del menú OPERATION (consulte la página 166).
Nota
Puede que no se muestre ninguna indicación si esta
unidad no puede identificar la frecuencia del sistema,
como por ejemplo cuando se reproduce un disco grabado
en otro equipo.
1)
Modo de
barrido
Entrelazado
d Formato de audio
Indica el formato de audio que se está
reproduciendo o grabando en estos momentos.
IndicaciónVelocidad de cuantificación de
24bit24 bits/48 kHz
16bit16 bits/48 kHz
bits / frecuencia de muestro
e Indicadores de nivel de audio
Indica los niveles de grabación o reproducción de
audio de los canales del 1 al 4.
f Pantalla de estado
PB: aparece durante la reproducción.
NDF: aparece al seleccionar el modo código de
tiempo de fotograma.
EXT-LK: aparece cuando el gene rador interno de
códigos de tiempo está sincronizado con una
entrada de señal externa recibida en el
conector TC IN (entrada de códigos de
tiempo).
HOLD: aparece cuando el generador interno de
códigos de tiempo está detenido.
Capítulo 1 Descripción general
Se ilumina cuando se pulsa
el botón HOLD/CHAPTER.
h Área del indicador de advertencia
Muestran avisos cuando se producen problemas
con la grabación o condensación de humedad.
Para más información, consulte “Advertencias de
funcionamiento” en la página 264.
Además, cuando es posible ajustar nombres de
clips mediante metadatos de planificación
(consulte la página 100), visualiza como
información del clip el título contenido en los
metadatos de planificación que se han cargado en
esta unidad. (El formato de visualización sigue el
ajuste de Planning Clip Name in Clip Info. Area
en el Disc Menu.)
Pueden mostrarse los siguientes caracteres.
Cambia la visualización del contador de tiempo,
código de tiempo, y bits de usuario, dependiendo
de la posición del interruptor DISPLAY.
Cuando se pulsa el botón HOLD/CHAPTER para
retener el valor del código de tiempo, el código de
tiempo aparece en el formato que se muestra a
continuación. Cuando se vuelve a pulsar el botón
HOLD/CHAPTER para liberar la congelación, el
código de tiempo aparece en el formato normal.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
23
Page 24
i Indicador de la capacidad restante del disco
Capítulo 1 Descripción general
IndicaciónTiempo de la grabación restante
DISC E [x x x x x x x] BMás de 30 minutos
DISC E [x x x x x x x] BDe 25 a 30 minutos
DISC E [x x x x x xx] BDe 20 a 25 minutos
DISC E [x x x x xxx] BDe 15 a 20 minutos
DISC E [x x x xxxx] BDe 10 a 15 minutos
DISC E [x x xxxxx] BDe 5 a 10 minutos
DISC E [x xxxx
DISC E [x xxxxxx] B (parpadeando)De 0 a 2 minutos
DISC E [x x x x x x x] B (parpadeando)0 minutos
xx] BDe 2 a 5 minutos
j Indicador de capacidad restante la batería
IndicaciónTensión de la batería
BP-L90A/L60S/L80S
BATT E [x x x x x x x] F15,5 V o más17,0 V o más
BATT E [x x x x x x x] FDe 15,1 a 15,5 VDe 16,0 a 17,0 V
BATT E [x x x x x xx] FDe 14,6 a 15,1 VDe 15,0 a 16,0 V
BATT E [x x x x xxx] FDe 13,8 a 14,6 VDe 14,0 a 15,0 V
BATT E [x x x xxxx] FDe 12,9 a 13,8 VDe 13,0 a 14,0 V
BATT E [x x xxxxx] FDe 12,0 a 12,9 VDe 12,0 a 13,0 V
BATT E [x xxxx
BATT E [x x x x x x x] F10,8 V o menos11,0 V o menos
a) Puede modificar los umbrales de tensión en la página
BATTERY 2 del menú MAINTENANCE (cons ulte la página 180).
IndicaciónTensión de la batería
BATT E [x x x x x x x] FDe 80 a 100%
BATT E [x x x x x x x]70%
BATT E [x x x x x x x]60%
BATT E [x x x x x xx]50%
BATT E [x x x x xxx]40%
BATT E [x x x xxxx]30%
BATT E [x x xx
BATT E [x xxxxxx]10%
BATT E [x x x x x x x]0%
x x] FDe 10,8 a 12,0 VDe 11,0 a 12,0 V
BP-GL95/GL65/IL75/M100, Sistema de batería Anton
Bauer
x x x]20%
Otras baterías
a)
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
24
Page 25
Sección de operaciones de la pantalla GUI y la
123456
sección de control de audio
THUMBNAIL
ESSENCE
MARK
SUB CLIP
DISC MENU
MENU
SET
S.SEL
SHIFT
789 0 qaqs
a Indicador THUMBNAIL
Se ilumina cuando aparecen las imágenes en
miniatura.
b Botón THUMBNAIL/ESSENCE
MARK
Pulse este botón para llevar a cabo una búsqueda
de imágenes en miniatura o para crear una lista de
clips (consulte la página 120).
Al pulsarlo, toda la visualización en pantalla
cambia a visualización de imágenes en miniatura.
Con una nueva pulsación, regresará a la
visualización de pantalla completa.
Para una búsqueda de imágenes en miniatura
usando marcadores, mantenga pulsado el botón
SHIFT y pulse este botón (consulte la página 121).
c Botón SET/S.SEL (selección establecer/
escena) y botones de flechas
Utilice estos botones para hacer los ajustes de
código de tiempo y bits de usuario, y para las
operaciones de la pantalla GUI.
Con los botones de flechas se seleccionan los
elementos y se cambian los valores, y con el
botón SET/S.SEL se confirman los ajustes.
Para añadir un subclip a la lista de clips actual
(selección de escenas), se debe pulsar este botón
cuando están en pantalla las imágenes en
miniatura y mientras se mantiene pulsado el
botón SHIFT.
Consulte página 117 para más información acerca
de las operaciones de pantalla GUI.
Consulte página 131 para más información acerca
de selección de escenas.
010010
F-RUN
SET
R-RUN
CH-1
PRESET
REGEN
CLOCK
LEVEL
AUTO
MANUAL
AUDIO SELECT
AUDIO IN
FRONT
REAR
WIRELESS
d Botón MENU
Muestra un menú especial para operaciones en
Capítulo 1 Descripción general
pantallas GUI (consulte la página 114).
Cuando se visualiza la pantalla completa, la
pulsación de este botón no afecta y la operación
no es válida.
CH-3
F
R
W
CH-2
CH-4
F
R
W
e Interruptor F-RUN/SET/R-RUN
(funcionamiento libre/establecer/
funcionamiento de grabación)
Selecciona el modo de funcionamiento del
generador interno de códigos de tiempo. El modo
de funcionamiento se establece como se describe
a continuación, dependiendo de la posición del
interruptor.
F-RUN: el código de tiempo sigue avanzando,
independientemente del estado operativo de
la VDR. Utilice este ajuste cuando se
sincronice el código de tiempo con un código
de tiempo externo.
SET: establece el código de tiempo o los bits de
usuario.
R-RUN: el código de tiempo sólo avanza durante
la grabación. Utilice este valor para tener un
código de tiempo consecutivo en el disco.
Para más información, consulte “Ajuste del código
de tiempo” en la página 71 y “Ajuste de los bits de
usuario” en la página 71.
f Diales LEVEL CH-1/CH-2 (nivel de
grabación del canal de audio 1/2)
Permite ajustar los niveles de audio a grabar en
los canales 1 y 2 cuando los interruptores AUDIO
SELECT CH-1/CH-2 están ajustados en
MANUAL.
g Indicador SUB CLIP
Se ilumina al utilizar una lista de clips para la
reproducción.
h Botón SUB CLIP/DISC MENU
Pulse este botón para reproducir siguiendo una
lista de clips.
Se puede reproducir un clip determinado o clips
en orden secuencial, o bien realizar una búsqueda
por la lista de clips seleccionados.
Para mostrar el Disc Menu que le permite realizar
operaciones como grabación, recuperación o
supresión de una lista de clips, mantenga pulsado
el botón SHIFT y pulse este botón.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
25
Page 26
1
i Botón SHIFT
Úselo en combinación con los demás botones.
Capítulo 1 Descripción general
j Interruptor PRESET/REGEN
(regeneración)/CLOCK
Selecciona si se establece un nuevo código de
tiempo o se utiliza el código de tiempo existente.
PRESET: graba un nuevo código de tiempo.
REGEN: graba códigos de tiempo
continuamente con el código de tiempo
existente grabado en el disco.
Independientemente del ajuste del
interruptor F-RUN/SET/R-RUN, la
videocámara siempre funciona en modo RRUN.
CLOCK: graba un código de tiempo
sincronizado con el reloj interno.
Independientemente del ajuste del
interruptor F-RUN/SET/R-RUN, la
videocámara siempre funciona en modo FRUN.
k Interruptores AUDIO SELECT CH-1/
CH-2 (selección del método de ajuste
del canal de audio 1/2)
Para seleccionar el método de ajuste del nivel de
audio para cada uno de los canales de audio, 1 y 2.
AUTO: ajuste automático
MANUAL: ajuste manual
l Interruptores AUDIO IN CH-1/CH-2/
CH-3/CH-4 (selección de entrada del
canal de audio 1/2/3/4)
Interruptores AUDIO IN CH-1/CH-2
Para seleccionar las señales de entrada de audio a
grabar en los canales de audio 1 y 2.
FRONT: señales de entrada de audio
provenientes del micrófono conectado al
conector MIC IN
REAR: señales de entrada de audio provenientes
de un dispositivo de audio conectado a los
conectores AUDIO IN CH1/CH2.
WIRELESS: señales de entrada de audio
provenientes del sintonizador UHF portátil
(no suministrad) si está instalado.
Interruptores AUDIO IN CH-3/CH-4
Para seleccionar las señales de entrada de audio a
grabar en los canales de audio 3 y 4.
F (FRONT): señales de entrada de audio desde el
micrófono conectado al conector MIC IN.
R (REAR): señales de entrada de audio
provenientes de un dispositivo de audio
conectado a los conectores AUDIO IN CH1/
CH2.
W (WIRELESS): señales de entrada de audio
provenientes del sintonizador UHF portátil
(no suministrad) si está instalado.
Lado izquierdo y sección superior
2
345
GENLOCK
SDI IN
(OPTION)
TEST
OUT
67
a Interruptores ASSIGNABLE 3/4
Puede asignar las funciones deseadas a estos
interruptores en la página ASSIGNABLE del
menú OPERATION.
No hay nada asignado a estos interruptores
cuando la videocámara es enviada de la fábrica
(equivalente a la selección de OFF en el menú).
Para más información, consulte “Asignación de
funciones a los interruptores ASSIGN” en la
página 218.
b Tapa del compartimento del disco
Se abre al pulsar el botón EJECT del panel
superior. Presione el lateral de la tapa para cerrar.
c Conector SDI IN (OPTION) (tipo BNC)
Es un conector de entrada para la placa de entrada
opcional CBK-HD01 HD/SD SDI. Si se instala la
TC IN
IN
TC
OUT
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
26
Page 27
CBK-HD01, la unidad puede grabar señales HDSDI o SD-SDI que se introducen en este conector.
d Conector GENLOCK IN (entrada de
sincronización externa) (tipo BNC)
• Este conector emite una señal de referencia
cuando la cámara se va a sincronizar
externamente o el código de tiempo se va a
sincronizar con equipos externos. Use la página
GENLOCK del menú MAINTENANCE para
ajustar la fase H de sincro nismo externo (fase de
señal de sincronización horizontal).
Las señales de referencia varían depe ndiendo de
la frecuencia actual del sistema tal y como se
muestra en la siguiente tabla.
• Este conector también permite recibir una señal
de vídeo de retorno. Se puede visualizar la señal
HD-Y (1080i) en la pantalla del visor mientras
se mantiene pulsado el botón RET con
RETURN VIDEO ajustado en ON en la página
ASSIGNABLE SW del menú OPERATION.
• Introducir una señal de vídeo externa. Si se
instala una placa de entrada compuesta
analógica CBK-SC02, la unidad puede grabar
señales compuestas analógicas introducidas en
este conector.
cuando la videocámara se apaga y se vuelve a
encender.
Dependiendo de la configuración del menú, los
menús, el código de tiempo y los datos de
filmación se pueden superponer en la imagen del
monitor. Este conector también se puede utilizar
para sincronizar el código de tiempo de una VTR
externa con el código de tiempo de la
videocámara.
g Conector TC OUT (salida de código de
tiempo) (tipo BNC)
Para bloquear el código de tiempo de una VTR
externa con el código de tiempo de esta unidad,
conecte este conector al de entrada de código de
tiempo de la VTR.
Parte posterior
1
2
3
4
Capítulo 1 Descripción general
e Conector TC IN (entrada del código de
tiempo) (tipo BNC)
Para aplicar un bloqueo externo al código de
tiempo de esta unidad, introduzca el código de
tiempo de referencia.
Para información detallada sobre el código de
tiempo, consulte “Ajuste del código de tiempo” en la
página 71.
f Conector TEST OUT (tipo BNC)
Este conector emite la señal de vídeo para un
monitor de vídeo. La señal de salida se puede
seleccionar a partir del vídeo compuesto, HD-Y,
R/G/B, y una señal de vídeo compuesto como la
que aparece en el monitor de estado LCD. Para
cambiar señales de salida, utilice la opción TEST
OUT SELECT de la página OUTPUT 1 del menú
OPERATION.
Si la señal de salida está ajustada en R, G, o B,
entonces esta configuración cambia a HD-Y
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
567
AUDIO IN
AES/EBU
AES/EBU
LINE MIC
LINE
MIC
48V
48V
DC OUT
12V
DC
IN
0.5A
SUPER
CH1
1/2
SDI OUT
SDI OUT
OFF
OFF
AUDIO OUT
CH2
3/4
89 0qaqs qd
a Indicador TALLY (selección posterior)
(rojo)
Se enciende durante la grabación. No se iluminará
si el interruptor TALLY está desactivado (OFF).
Este indicador también parpadea para indicar
advertencias (consulte la página 20) del mismo
modo que el indicador REC/TALLY en el visor.
27
Page 28
Para más información, consulte “Advertencias de
funcionamiento” en la página 264.
Capítulo 1 Descripción general
b Interruptor TALLY
Ajuste a ON para activar la función del indicador
TALLY.
c Conector USB
Es un conector USB 2.0.
Conecte uno de los siguientes dispositivos,
dependiendo de lo que desee hacer.
DispositivoPermite
Teclado o ratón
por USB de
Windows
Unidad flash USB La grabación de datos proxy
Adaptador Wi-Fi
opcional CBKWA 0 1
La entrada de texto con el
teclado de software en pantalla
(consulte la página 127)
(consulte la página 105)
La carga de metadatos de
planificación (consulte la
página 140)
Realizar una conexión LAN
inalámbrica (consulte la
página 221)
Antes de utilizar este conector, se debe ajustar
ETHERNET/USB de la página POWER SAVE
del menú OPERATION en “ENABL” (consulte la página 221).
d Conector (red) (tipo RJ-45)
Conector 10BASE-T/100BASE-TX para la
conexión a redes.
Antes de utilizar este conector, se debe ajustar
ETHERNET/USB de la página POWER SAVE
del menú OPERATION en “ENABL” (consulte la página 221).
PRECAUCIÓN
Por razones de seguridad, no enchufe a este puerto un
conector de cableado de dispositivo periférico que pueda
tener una tensión excesiva. Siga las instrucciones de este
puerto de conexión.
Cuando conecte el cable de red de la unidad al
dispositivo periférico, utilice un cable de Categoría 6 (o
superior) para evitar un mal funcionamiento causado por
interferencias de radiaciones.
e Toma EARPHONE (estéreo, minitoma)
Puede controlar el sonido de E-E durante la
grabación y el sonido de reproducción durante la
misma. Si se indica alguna alarma, esta se puede
escuchar a través de los auriculares. Puede usarlo
al mismo tiempo con la toma de EARPHONE que
se encuentra en la parte delantera de la unidad. Si
se enchufa un auricular a la toma, se desconecta
automáticamente el altavoz integrado.
Puede seleccionar monoaural o estéreo en la
página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE.
f Selectores LINE / AES/EBU / MIC
Permiten seleccionar el origen de las señales de
entrada de audio enviadas a los conectores
AUDIO IN CH1/CH2.
LINE: equipo de audio por entrada de línea
AES/EBU: señal de audio con formato AES/
EBU
MIC: entrada de micrófono
Nota
Cuando estos interruptores se encuentran en la posición
MIC y el interruptor +48V/OFF está ajustado en +48V,
si se conecta de forma inadvertida cualquier dispositivo
de audio distinto a un micrófono en los conectores
AUDIO IN CH1/CH2, es posible que el dispositivo
resulte dañado.
g Interruptores +48V/OFF
Seleccione cualquiera de las siguientes
posiciones para los micrófonos que se van a
conectar.
+48V: para un micrófono que utilice una fuente
de alimentación externa
OFF: para un micrófono que utilice una fuente de
alimentación interna
h Conector REMOTE (8 terminales)
Conecte un control remoto RM-B170/B750 que
posibilitará el control de la videocámara
remotamente.
Nota
Antes de conectar/desconectar el control remoto a/de la
videocámara, asegúrese de apagar el interruptor POWER
de la misma.
i Conector SDI OUT 1 (tipo BNC)
Emite una señal HDSDI o SDSDI (con audio
incrustado). Para cambiar entre las salidas
HDSDI y SDSDI, use la opción SDI OUT 1
SELECT en la página OUTPUT 1 del menú
OPERATION.
j Conector SDI OUT 2 (tipo BNC)
Emite una señal HDSDI o SDSDI (con audio
incrustado). Para cambiar entre las salidas
HDSDI y SDSDI, use la opción SDI OUT 2
SELECT en la página OUTPUT 1 del menú
OPERATION.
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
28
Page 29
Los menús de configuración, el código de tiempo
q
o los datos de filmación se pueden superponer al
vídeo de salida de la cámara dependiendo de la
configuración del menú, y se pueden ver en la
pantalla del monitor.
k Conectores AUDIO IN CH1/CH2
(canal-1 y canal-2 de entrada de audio)
(tipo XLR, 3 terminales, hembra)
Conectores de entrada de audio para los canales 1
y 2 a los que se puede conectar un equipo de audio
o un micrófono.
Cuando el selector LINE / AES/EBU / MIC está
en AES/EBU, el conector CH1 se utiliza para las
entradas de los canales -1 y -2 y el conector CH2
para las entradas de los canales -3 y -4.
l Conector AUDIO OUT (tipo XLR,
5 terminales, macho)
Emite las señales de audio grabadas en los canales
de audio 1 y 2 ó 3 y 4. Las señales de audio se
seleccionan mediante el interruptor MONITOR.
m Conector (i.LINK) S400
(6 terminales, norma IEEE1394)
Use un cable i.LINK (cable DV) para conectar la
videocámara a un orden ador para operaciones con
archivo en modo de acceso de archivos.
Para más información, consulte “Operaciones con
archivos en el modo de acceso de archivos (para
Windows)” en la página 245.
Nota
Cuando conecte la videocámara y otro equipo, como por
ejemplo una unidad de disco duro, con una interfaz
i.LINK a un ordenador que cuente con conectores
i.LINK, apague el ordenador, el otro equipo y la
videocámara antes de conectarlos usando el cable
i.LINK (cable DV). Si se conecta una unidad de disco
duro u otro equipo similar con alimentación por bus
mientras el ordenador está encendido, la corriente
eléctrica fluirá a la videocámara debido a la alta tensión
provocada por el cambio de carga en la alimentación del
ordenador. Esto puede causar un error de
funcionamiento.
1) El equipo que puede ser alimentado a través de un
cable i.LINK (cable DV)
1)
Visor HDVF-20A (opcional)
qf
qg
PEAKINGCONTRAST BRIGHT
DISPLAY
ASPECT
a Enchufe
Se conecta al conector VF de la videocámara.
b Tope
Evita que el visor se salga de la videocámara
cuando se desliza de un lado a otro.
c Indicador Tally para el operador de la
cámara
Se ilumina cuando la videocámara está grabando.
Este indicador se puede tapar cuando no se está
utilizando.
Este indicador también parpadea para indicar
advertencias igual que el indicador tally y el
indicador REC en el visor.
d Ojo de mira
e Indicadores y pantalla de estado
Para más información, consulte “Visualización del
estado de la pantalla del visor” en la página 30.
f Anillo de ajuste de dioptrías
Permite un máximo ajuste de enfoque.
TALLY
ZEBRA
HIGH
ON
OFF
OFF
LOW
MOMENT
Capítulo 1 Descripción general
1
2
3
4
5
6
7
8
9
0
qa
qs
d
g Indicador Tally
Se ilumina cuando la videocámara está grabando.
Ajuste el interruptor TALLY en OFF cuando no
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
29
Page 30
se esté utilizando. El interruptor TALLY también
1
6
puede ajustar el brillo.
Capítulo 1 Descripción general
Este indicador también parpadea para indicar
advertencias igual que el indicador tally para el
operador de la cámara y el indicador REC en el
visor.
h Dial PEAKING
Gire este control en el sentido de las agujas del
reloj para ajustar la nitidez de la imagen, y
facilitar el enfoque. Este control no afecta la
salida de la señal de la videocámara.
i Dial CONTRAST
Ajusta el contraste de la pantalla. Este control no
afecta la salida de la señal de la videocámara.
j Dial BRIGHT
Ajusta el brillo de la pantalla. Este control no
afecta la salida de la señal de la videocámara.
k Interruptor TALLY
Regula el indicador tally ubicado en la parte
delantera del visor.
HIGH: el indicador tally de brillo se ajusta en
alto.
OFF: el indicador tally se desactiva.
LOW: el indicador tally de brillo se ajusta en
bajo.
l Interruptor ZEBRA (patrón de cebra)
Regula la visualización en patrón de cebra en la
pantalla del visor de la siguiente forma.
ON: visualiza y conserva un patrón de cebra.
OFF: el patrón de cebra desaparece.
MOMENT: visualiza y conserva un patrón de
cebra durante unos cinco segundos.
m Interruptor DISPLAY/ASPECT
Activa y desactiva la indicación por marcadores y
cambia la relación de aspecto entre 4:3 y 16:9 en
la pantalla del visor.
D IS PL AY: cuando se activa la indicación por
marcadores con la videocámara, la
indicación por marcadores de la pantalla del
visor se activa o desactiva cada vez que se
sube el interruptor a esta posición.
ASPECT: cada vez que se baja el interruptor a
esta posición se activa o desactiva la
visualización con máscara. (Configure la
visualización con máscara en la página
MARKER 1 del menú OPERATION
(consulte la página 163).)
n Cable del visor
o Soporte del micrófono
Visualización del estado de la
pantalla del visor
Indicadores
Los siguientes indicadores están distribuidos
encima y debajo de la pantalla del visor para
mostrar el estado actual y el ajuste de la cámara.
TALLY/REC
a Indicador TALLY (verde)
Se ilumina cuando la videocámara está en los
siguientes estados:
• Modo de memoria intermedia de imágenes
activado
• Modo de memoria intermedia de cambio de
disco activado
• Grabación con HDSDI REMOTE I/F en la
página CAM CONFIG 1 del menú
MAINTENANCE ajustada en G-TLY
Parpadea cuando la videocámara está en los
siguientes estados:
• Ajuste en modo de grabación intermitente
automática o el modo consecutivo del modo de
grabación intermitente manual (1 parpadeo por
segundo)
• Grabación en modo de grabación intermitente
automática o grabación en el modo consecutivo
del modo de grabación intermitente manual (4
parpadeos por segundo)
• Ajuste en modo de filmación única del modo de
grabación intermitente manual o grabación en
ese modo (2 parpadeos por segundo)
BATT
VTR
SAVE
2
3
4
5
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
30
Page 31
b Indicador BATT (batería)
90q
Este indicador empieza a parpadear cuando la
batería conectada a la videocámara está casi
agotada, y permanece encendido en caso de que la
batería esté completamente agotada.
Para evitar una interrupción durante el
funcionamiento, cambie la batería en cuanto este
indicador comience a parpadear.
El nivel de energía de la batería al que empieza a
parpadear el indicador se puede ajustar en la página
BATTERY 1 del menú MAINTENANCE. Para más
información, consulte la página 179.
c Indicador REC (grabación, rojo)
Se ilumina cuando la videocámara está grabando.
Este indicador también parpadea para indicar
advertencias igual que el indicador tally y el
indicador tally para el operador de la cámara.
d Pantalla del visor
e Indicador VTR SAVE
Este indicador se ilumina cuando el interruptor
VDR SAVE/STBY está situado en SAVE,
dejando la VDR en modo de ahorra de energía.
f Indicador ! (advertencia)
Este indicador se ilumina cuando ocurre algunas
de las siguientes condiciones con la opción
correspondiente ajustada en ON de la página ‘!’
LED del menú OPERATION.
• La ganancia está ajustada en un valor diferente
de 0 dB.
• El selector SHUTTER no está configurado en el
ajuste estándar (OFF).
• El interruptor WHITE BAL está ajustado en
PRST.
• ATW está activado.
• Se está usando el prolongador de objetivo.
• El selector FILTER está ajustado en un valor
distinto a ND:1.
• El valor de referencia del ajuste automático del
diafragma no es el valor estándar.
Disposición de la pantalla de estado en
la pantalla del visor
La pantalla del visor visualiza no sólo imagen de
vídeo, sino también caracteres y mensajes que
indican la configuración de la videocámara y el
estado de funcionamiento, un marcador central,
un marcador de zonas de seguridad, etc.
Cuando no aparece la pantalla del menú y
DISPLAY del interruptor DISPLAY/ASPECT
está en ON, aparecerán en la parte superior e
inferior de la pantalla los elementos ajustados en
ON en la página VF DISP 1, VF DISP 2 o VF
DISP 3 del menú OPERATION o los
interruptores relacionados.
También pueden visualizarse durante unos 3
segundos los mensajes que ofrecen detalles de las
configuración y del progreso de ajuste, así como
de su resultado, mientras se cambia la
configuración, durante o una vez efectuado el
ajuste.
Si necesita más información sobre la selección de
elementos de la pantalla, consulte “Selección de las
opciones de visualización” en la página 210.
Si necesita más información sobre la modificación
de la configuración y mensajes de progreso del
ajuste, consulte “Mensajes de cambio de
configuración/progreso de ajuste” en la página 211.
Si necesita más información sobre la pantalla de los
marcadores, consulte “Configuración de la
visualización de marcadores” en la página 212.
Todos los elementos que se pueden visualizar en
la pantalla del visor se presentan a continuación.
Parte superior de la pantalla del visor
12 3 4567 8
EX Z W
991 2
HD422 50 E0001:001/004 DC IN
13.9
K+
CONT
FAN
WHITE:NG
LEVEL TOO HIGH EXT
REC2 TCG 01:23:45:15 HDSDI
5600
LOW LIGHT
W:A
1 -
1
2
125
13.4
35-30
C
V
F1.71835 30dB 1/ 2000
a
a Temperatura de color
Muestra una temperatura de color calculada a
partir de la ganancia de R y B, en el intervalo de
0,0 K a 99,9 K (en pasos de 0,1 K). Puede que se
muestren los signos +/– dependiendo de la
configuración de OFFSET WHT (consulte la página 225).
Sin visualización: OFFSET WHT está en OFF
+: el valor de OFFSET WHT es mayor a 3200K.
–: el valor de OFFSET WHT es menor a 3200K.
Capítulo 1 Descripción general
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
31
Page 32
b Formato de vídeo
Indica que el formato de vídeo se está
Capítulo 1 Descripción general
reproduciendo o grabando en estos momentos
(consulte la página 55).
La relación de aspecto de vídeo (16:9 ó 4:3)
también puede visualizarse si el formato de
grabación está ajustado en IMX 50, IMX 40, IMX
30 o DVCAM.
c Prolongador
Muestra los ajustes del prolongador de esta
unidad y del objetivo.
EX: el prolongador del objetivo está encendido.
08: el reductor del objetivo está encendido.
x*D: la función del prolongador de esta unidad
está activada (* es de 2 a 4, según la
ampliación seleccionada).
E*2D: las funciones del prolongador del objetivo
y del prolongador digital de esta unidad están
activadas (* es de 2 a 4, según la ampliación
seleccionada).
d Posición de zoom
Indica la posición del zoom de la lente de zoom
dentro de los parámetros de 0 a 99.
e Información del clip
Durante la filmación, muestra información sobre
el clip que se está grabando o el siguiente clip que
se grabará. Durante la reproducción, muestra
información sobre el clip que se está
reproduciendo.
La información que aparece depende del ajuste de
DISP CLIP NAME en la página VF DISP 3 del
menú OPERATION. También puede ajustar
DISP CLIP NO(PB) en la página VF DISP 2 del
menú OPERATION en “ON” para visualizar el
número del clip y el número total de clips durante
la reproducción.
Cuando DISP CLIP NAME está ajustado en
“PLAN”: durante la filmación, cuando
Planning Clip Name Display en el Disc
Menu está ajustado en “Enable”, esta área
visualiza el título especificado en los
metadatos de planificación cargados en ese
momento. (El formato de visualización sigue
el ajuste de “Planning Clip Name in Clip
Info. Area” en el Disc Menu.)
Cuando DISP CLIP NAME está ajustado en
“AUTO”: durante la filmación, esta área
muestra uno de los siguientes, dependiendo
del ajuste de AUTO NAMING en la página
FILE NAMING del menú OPERATION.
• “C****” o “TITLE”: El nombre del clip
(nombre estándar, nombre de un usuario
específico, o título) especificado por
“Display Title” en el Disc Menu
• “PLAN”: durante la filmación, cuando
Planning Clip Name Display en el Disc
Menu está ajustado en “Enable”, el título
especificado en los metadatos de
planificación carga dos en ese momento. (El
formato de visualización sigue el ajuste de
“Planning Clip Name in Clip Info. A rea” en
el Disc Menu.)
Durante la reproducción, esta área muestra el
nombre del clip (nom bre estándar, nombre de
un usuario específico, o título) especificado
por “Display Title” en el Disc Menu.
Los siguientes caracteres se pueden mostrar en
esta área.
Cuando se instala a la videocámara un
sintonizador UHF portátil, aparece “W” junto a
indicadores de nivel de recepción de cuatro
segmentos para cada uno de los canales (canales
1 ó 2) que pueden ser usados por el sintonizador.
Las indicaciones son las siguientes.
Uso normal: la cantidad de segmentos blancos
indican la resistencia del nivel de la señal.
Silencio: la cantidad de segmentos grises indican
la resistencia del nivel de la señal.
Nivel de recepción por encima del valor
máximo: “P” se muestra en lugar de los
indicadores.
La carga de la batería del sintonizador es baja:
se ilumina el número del canal y el indicador
del canal correspondiente.
1) Sólo DWR-S01D
1)
1)
g Capacidad restante de la fuente de
alimentación/batería
Cuando la unidad se alimenta de una batería,
indica la capacidad restante de tensión de la
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
32
Page 33
fuente de alimentación. Cuando la unidad se
alimenta de una batería conectada al conector DC
IN o al adaptador de CA acoplado a la zapata de
acoplamiento de la batería, indica la tensión de la
fuente de alimentación.
h Batería externa
Aparece si la alimentación proviene de un
adaptador de CA conectado al conector DC IN.
i Función de grabación de clip continuo
Aparece cuando está habilitada la función de
grabación de clip continuo (consulte la página 93) .
CONT (iluminado): es posible la grabación
continuada para prolongar el clip anterior.
CONT (parpadeando): se creará y grabará un
nuevo clip.
j Modo de control del ventilador de
refrigeración
Aparece cuando FAN CONTROL en la página
CAM CONFIG 2 del menú MAINTENANCE
está ajustado en “R.MIN” o “MIN”.
FAN (iluminado): el ventilador de refrigeración
está funcionando a baja velocidad.
FAN (parpadeando): el ventilador de
refrigeración está funcionando a baja
velocidad, pero la temperatura interior de la
unidad ha aumentado hasta un nivel justo por
debajo del nivel en el que se produce una
alarma.
Nota
Si no se toma ninguna acción mientras parpadea la
pantalla FAN, la unidad tratará de reducir la temperatura
interior activando el ventilador a alta velocidad. Cuando
la pantalla FAN empieza a parpadear, debería dejar de
grabar o accionar otro tipo de operaciones, y esperar
hasta que descienda la temperatura interior. Una vez
transcurrido algún tiempo podrá reanudar dichas
operaciones.
Icono Pantalla de
capacidad
restante
Encendido La grabación de datos proxy
Parpadeando
ApagadoLa grabación de datos proxy
INHLa memoria USB está
ApagadoNo se pudo montar la unidad
a) Utilice una unidad flash USB que tenga suficiente
capacidad restante.
b) Habilite la función de grabación de datos proxy.
c) Elimine la protección de escritura en la unidad flash
USB.
d) Cambie o fromatee la unidad flash USB.
Descripción
se habilita y queda al menos 5
minuto de capacidad restante.
La grabación de datos proxy
se habilita, pero queda menos
de 5 minuto de la capacidad
a)
restante.
se deshabilita.
protegida contra escritura.
flash USB.
b)
c)
d)
Cuando Wi-Fi en la página POWER SAVE del
menú OPERATION está ajustado en “ENABL”,
el estado de la conexión LAN inalámbrica
aparece en esta área, como se indica a
continuación.
No está conectado, o el destino de la conexión
es desconocido: se iluminará una “×”.
Conexión: cuatro segmentos grises parpadean.
Conexión completada (intensidad de la señal
0): un segmento gris se ilumina.
Conexión completada (intensidad de la señal 1
a 4): los segmentos blancos se iluminan. La
cantidad de segmentos blancos (1 a 4) indica
el nivel de la señal de recepción (1 al 4).
Capítulo 1 Descripción general
k Símbolo de memoria y capacidad de
memoria restante, o estado de la
conexión LAN inalámbrica
Cuando se conecta una unidad flash USB al
conector USB habilitado, aparece un símbolo de
memoria que indica el estado de montaje de la
unidad flash USB y su capacidad restante.
Símbolo de memoria y pantalla de la
capacidad de memoria restante
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
33
Page 34
Parte inferior de la pantalla del visor
Capítulo 1 Descripción general
123
EX Z W
991 2
HD422 50 E0001:001/004 DC IN
13.9
K+
CONT
FAN
WHITE:NG
LEVEL TOO HIGH EXT
REC2 TCG 01:23:45:15 HDSDI
5600
LOW LIGHT
W:A
1 -
1
2
4567890 qaqf
a Control del dispositivo y reproducción
de un único clip
REC2: aparece cuando HDSDI REMOTE I/F en
la página CAM CONFIG 1 del menú
MAINTENANCE está ajustado en
“CHARA”, y esta unidad controla la
grabación usando un dispositivo externo
conectado a los conectores SDI OUT 1/2
(salida HDSDI).
1)
SNGL: aparece cuando SINGLE CLIP MODE
de la página CAM CONFIG 1 del menú
MAINTENANCE está ajustado en “ON”, y
la unidad está buscando o reproduciendo un
clip (consulte la página 82).
1) SDI OUT 1 SELECT o SDI OUT 2 SELECT de la
página OUTPUT 1 del menú OPERATION se debe
ajustar en HDSDI.
b Area de visualización de mensajes de
progreso de cambios y ajustes en la
configuración
Para más información, consulte “Mensajes de
cambio de configuración/progreso de ajuste” en la
página 211.
c Estado de entradas externas y función
de corrección de la aberración
EXT HDSDI/SDSDI/VBS: Si la opción REC
VIDEO SOURCE de la página SOURCE
SEL del menú OPERATION está ajustada en
EXT, “EXT” y el tipo de señal (HDSDI,
SDSDI o VBS) parpadea cuando una señal
válida se introduce en esta unidad.
Para más información, consulte “Grabación de
vídeos desde dispositivos externos” en la
página 103.
ALAC: Aparece cuando ALAC de la página
CAM CONFIG 3 del menú
MAINTENANCE está ajustado en “AUTO”
(consulte la página 188).
d Filtro eléctrico de color de temperatura/
13.4
V
35-30
Número del archivo de escena
La pantalla de filtro eléctrico de color de
temperatura apare ce cuando la func ión CC 5600K
está ajustada en ON.
Cuando DISP SCENE FILE en la página VF
F1.71835 30dB 1/ 2000
125
C
qdqs
DISP 3 del menú OPERATION está ajustado en
“ON”, el número del archivo de escena cargado
(de “S1” a “S5”) aparece en lugar de la pantalla de
filtros.
e Filtro
Indica el tipo de filtro actualmente seleccionado
(consulte la página 15).
Si la función que cambia entre los filtros
eléctricos CC se ha asignado a un interruptor
ASSIGN y si se ha conectado un control remoto
(consulte la página 61), la posición de los filtros
eléctricos CC (A, B, C o D) aparece en el lateral
derecho de la pantalla de filtros ND (1 a 4).
f Memoria del balance de blancos
Indica la memoria del ajuste automático del
balance de blancos actualmente seleccionado.
A: aparece cuando el interruptor WHITE BAL
está en A.
B: aparece cuando el interruptor WHITE BAL
está en B.
P: aparece cuando el interruptor WHITE BAL
está en PRST o cuando se ha pulsado el botón
de preajuste en una RM-B170.
T: aparece cuando se está utilizando un ATW.
3200: aparece cuando la función COLOR TEMP
SW 3200K está ajustada en ON.
4300: aparece cuando la función COLOR TEMP
SW 4300K está ajustada en ON.
5600: aparece cuando la función COLOR TEMP
SW 5600K está ajustada en ON.
6300: aparece cuando la función COLOR TEMP
SW 6300K está ajustada en ON.
g Código de tiempo
Indica el tiempo de grabación/reproducción
transcurrido, el código de tiempo, los bits de
usuario u otra información seleccionada con el
interruptor DISPLAY (consulte la página 21).
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
34
Page 35
h Valor de la ganancia
3
Indica el valor de la ganancia (en dB) del
amplificador de vídeo configurado por el selector
GAIN.
i Velocidad de obturación
Indica la velocidad de obturación o el modo de
obturación. Sin embargo, no aparecerá nada si el
interruptor SHUTTER (consulte la página 15)
está en OFF.
Si necesita más información sobre la visualización
de la velocidad del obturador, consulte “Ajuste del
obturador electrónico” en la página 62.
j Área de visualización de mensajes de
operación/alarma
Para más información, consulte “Mensajes de
funcionamiento/alarma” en la página 268.
k Sección de ajuste
Indica el nivel de audio del canal 1 y del canal 2.
La indicación pico del medidor de nivel de la
VDR está relacionada como se describe a
continuación con el nivel de audio.
1
2
-52-28-20-12 -8 (dB)
1 Indicador de nivel de audio del canal 1
2 Indicador de nivel de audio del canal 2
3 Indicador del medidor de nivel de la VDR
Los colores de los segmentos cambian de gris a
blanco en o sobre el AU REF LEVEL ajustado en
la página AUDIO-2 del menú MAINTENANCE.
Esta configuración no afecta la relación entre la
cantidad de segmentos iluminados y los niveles
de audio. El ejemplo de la figura anterior muestra
los colores cuando AU REF LEVEL está ajustado
en –20 dB.
l Capacidad restante del disco
Indica el tiempo de grabación restante del disco
(en minutos).
Ejemplos de indicación de tiempo de grabación
restante
IndicaciónTiempo de la grabación
.
.
.
110 <De 120 a 110 minutos
100 <De 110 a 100 minutos
90 <De 100 a 90 minutos
90 - 85De 90 a 85 minutos
85 - 80De 85 a 80 minutos
.
Durante la filmación, en modos especiales como el de
Grabación intermitente, el tiempo que se indica como
restante en el disco difere del tiempo real disponible para
la filmación y la grabación.
restante
.
.
.
.
.
.
m Pantalla de clips restantes
Muestra la cantidad restante de clips que se
pueden grabar. La pantalla parpadea una vez por
segundo cuando la cantidad de clips restantes es
menor que 10.
n Anulación del ajuste del diafragma/
diafragma automático
Indica el valor F (ajuste del diafragma) de la lente.
La anulación del diafragma automático se
muestra a través de un indicador formado por dos
segmentos uno en la parte superior y otro en la
parte inferior.
Para más información, consulte “Cambio del valor
de referencia para el ajuste automático del
diafragma” en la página 65.
Capítulo 1 Descripción general
Ubicación y funciones de los componentes y comandos
35
Page 36
Capítulo2Preparación
Preparación de una
Capítulo 2 Preparación
fuente de alimentación
Por su seguridad, utilice sólo las baterías y los
adaptadores de CA Sony que se enumeran a
continuación.
• Batería de litio-ión BP-GL95/GL65/L60S/
L80S
• Alimentación de CA mediante el adaptador A C-
DN2B/DN10
Utilización de una batería
Cuando se utiliza una batería BP-GL95/GL65/
L60S/L80S, la videocámara funcionará sin
interrupción durante el tiempo que se indica a
continuación.
No se deben exponer las baterías a una fuente de calor
excesivo como la luz del sol, el fuego o similar.
Nota
El tiempo de funcionamiento de la batería depende de la
frecuencia de uso de la batería y de la temperatura
ambiente.
Antes de utilizar la videocámara, cargue la batería
con un cargador adecuado para cada batería.
Para obtener información detallada sobre el
procedimiento de carga de la batería, consulte el
manual de funcionamiento del cargador de baterías.
Nota sobre la utilización de la batería
Si una batería está caliente es posible que no se
pueda recargar completamente.
funcionamiento
Conexión de la batería
1 Empuje la batería contra la parte
trasera de la videocámara, alineando la
línea lateral de la batería con la línea
correspondiente de la videocámara.
1
2
1 BP-GL95/GL65/L60S/L80S
2 Alinee estas marcas.
2 Desplace la batería hacia abajo hasta
que la flecha “LOCK” apunte a la línea
correspondiente de la videocámara.
1
2
1 Flecha “LOCK”
2 Línea de la videocámara
Nota
Si la batería no se conecta bien, se puede dañar el
terminal.
Preparación de una fuente de alimentación
36
Page 37
Extracción de la batería
Con el botón de liberación pulsado, tire de la
batería hacia arriba.
Acople del visor
Botón de liberación
Notas
• Durante la grabación y la reproducción (con el
indicador ACCESS iluminado) no retire nunca la
batería.
• Apague la videocámara antes de sustituir la batería.
Utilización de la alimentación por
CA
Cuando utilice el adaptador de CA AC-DN10
Monte un adaptador AC-DN10 en la videocámara
de la misma forma que la batería, y a continuación
conéctelo a la fuente de alimentación de CA.
El adaptador AC-DN10 puede suministrar hasta
de 100 W de potencia.
ADVERTENCIA
Cuando el visor esté conectado, no deje la videocámara
con el ocular mirando directamente hacia el sol. La luz
directa del sol puede penetrar a través del ocular,
enfocarse en el visor y provocar un incendio.
Nota
El visor se suministra por separado.
Acople del HDVF-20A/C35W
Nota
Al acoplar el visor, tenga en cuenta los siguientes puntos.
• Asegúrese de apagar la videocámara antes de acoplar
el conector del visor al conector VF de la videocámara.
Si realiza esta conexión con la videocámara encendida,
es posible que el visor no funcione correctamente.
• Acople firmemente el conector del visor al conector
VF de la videocámara. Si el enganche está flojo, puede
que aparezca ruido en el vídeo o que el piloto de
posición no funcione correctamente.
Para obtener más información acerca de la conexió n
del visor y la videocámara, póngase en contacto con
el Servicio de asistencia técnica de Sony.
1 1 Afloje el anillo posicionador
izquierda-derecha del visor, 2 acople
el visor a la zapata de acoplamiento del
visor, y 3 apriete el anillo posicionador
izquierda-derecha del visor.
Capítulo 2 Preparación
A un tomacorriente CA
Acople del visor
37
Page 38
Anillo posicionador izquierda-derecha del visor
31
Capítulo 2 Preparación
2
Anillo posicionador izquierda-derecha del visor
Tope
Dial de posicionamiento delante-detrás del visor
2 Conecte el conector del visor al conector
VF.
Conector VF
Desmontaje del visor
Puede realizarlo siguiendo el proceso de acople
en orden inverso, pero hay una acción adicional:
cuando desmonte el visor de la zapata de
acoplamiento, levante el tope.
Ajuste de la posición del visor
Para ajustar la posición izquierda a derecha del
visor, afloje el anillo posicionador de izquierdaderecha y para ajustar la posición de delante a
atrás, afloje el dial de posicionamiento delantedetrás.
Cambio de posición de la zapata
del visor
1 Afloje las palancas de posicionamiento
delante-detrás del visor y sus diales de
posicionamiento delante-detrás y
seguidamente tire hacia adelante el
deslizador del visor.
2 Con una llave hexagonal de 2,5 mm de
diámetro, desmonte el deslizador del
visor y la tapa frontal del asa.
Acople del visor
38
Page 39
Tapa frontal del asa
Deslizador del visor
Perno con agujero
hexagonal
Utilización del soporte de
rotación del visor BKW-401
Montando un soporte de rotación del visor BKW401 (no suministrado), es posible hacer girar el
visor de forma que su pierna derecha no golpee el
visor mientras carga con la cámara.
Capítulo 2 Preparación
3 Acople la tapa frontal del asa con el
borde inferior hacia arriba.
Para acoplar el visor
en la parte superior
Para acoplar al visor
en la parte inferior
(predeterminado de
fábrica)
4 Acople el deslizador del visor, siguiendo
los pasos del proceso de desmontaje en
orden inverso.
1 Realice los pasos 1 y 2 de la sección
anterior “Cambio de posición de la
zapata del visor” para desmontar el
deslizador del visor.
2 Acople el BKW-401 con los pernos
suministrados.
Pernos
suministrados
con la BKW-401
3 Ajuste la posición delante-detrás de
forma tal que el brazo del BKW-401 no
toque el asa cuando sea levantado.
Ajuste la posición para que
el brazo no toque el asa
Acople del visor
39
Page 40
Desmontaje del ocular
1
23
123
El desmontaje del ocular permite obtener una
visión más clara de la pantalla desde larga
distancia. Igualmente, la tarea de limpieza del
polvo de la pantalla del visor y del espejo es más
fácil cuando el ocular está desmontado.
Capítulo 2 Preparación
1 Gire el anillo de bloqueo del ocular
completamente en sentido contrario de
las agujas del reloj para alinear las
marcas rojas del anillo de bloqueo y del
cilindro del visor.
1 Anillo de bloqueo
2 Marca de alineación del anillo de bloqueo
3 Marca de alineación del cilindro del visor
2 Desmonte el ocular.
su flecha “LOCK” apunte hacia la
marca roja del cilindro del visor.
Cuando la goma del ocular se estropee,
sustitúyala por una nueva.
Para obtener información detallada sobre el
recambio de la goma del ocular, póngase en
contacto con el Servicio de asistencia técnica de
Sony.
Ajuste del enfoque y la pantalla
del visor
Para ajustar el enfoque del ocular
Gire el anillo de ajuste de dioptrías hasta que la
imagen del visor esté lo más nítida posible.
Anillo de ajuste de dioptrías
Marca de alineación del extremo del ocular
Para volver a acoplar el ocular
1 Alinee las marcas rojas del anillo de
bloqueo del ocular y el cilindro del
visor.
2 Alinee la marca roja del extremo del
ocular con las marcas rojas del anillo de
bloqueo del ocular y el cilindro del
visor. A continuación, introduzca el
40
ocular en el cilindro del visor.
3 Gire el anillo de bloqueo del ocular en
sentido de las agujas del reloj hasta que
Acople del visor
Para ajustar la pantalla del ocular
Ajuste el brillo, el contraste y el pico de la
pantalla del ocular con los controles que se
muestran a continuación.
PEAKINGCONTRAST BRIGHT
DISPLAY
ASPECT
1 Dial PEAKING
2 Dial CONTRAST
3 Dial BRIGHT
MOMENT
OFF
ON
ZEBRA
TALLY
HIGH
OFF
LOW
Page 41
Ajuste del área de uso
Cuando se usa la unidad por primera vez
El área de uso no está preajustada. Antes de
utilizar esta unidad es necesario ajustar esta
opción. (No puede utilizar la unidad sin ajustarla.)
Para establecer área de uso
Interruptor POWER
Dial MENU
1 Coloque el interruptor POWER en ON.
Aparece la pantalla de ajuste del área de uso
en el visor.
FORMAT SETTING
COUNTRY : NOT SELECTED
SYSTEM LINE : 1080
3 Gire el dial MENU para mostrar el área
de uso que desee.
ConfiguraciónÁrea de uso
NTSC(J)AREA
NTSC AREAÁrea NTSC (para áreas
PAL AREA
a) La salida de señal de vídeo compuesto de esta
unidad es una señal NTSC sin configuración. La
frecuencia del sistema es 59.94i.
b) La salida de señal de vídeo compuesto de esta
unidad es una señal NTSC sin configuración (7 .5
IRE). La frecuencia del sistema es 59.94i.
c) La salida de señal de vídeo compuesto de esta
unidad es una señal PAL. La frecuencia del
sistema es 50i.
Área NTSC (Japón)
distintas a Japón)
Área PAL
c)
a)
b)
4 Ajuste el interruptor POWER en OFF y
después vuelva a ajustarlo en ON.
La unidad ahora está lista para ser utilizada.
Capítulo 2 Preparación
SET FORMAT
AND TURN OFF ONCE.
2 Pulse el dial MENU.
La marca z a la izquierda de NOT
SELECTED cambia a ?, y ahora se puede
seleccionar el área de uso.
FORMAT SETTING
COUNTRY :?NOT SELECTED
SYSTEM LINE : 1080
SET FORMAT
AND TURN OFF ONCE.
Ajuste del área de uso
41
Page 42
Ajuste de la Fecha/Hora
del reloj interno
Capítulo 2 Preparación
Puede ajustar o cambiar la fecha y la hora del reloj
interno. La fecha y hora ajustadas se reflejan en el
código de tiempo.
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página TIME/DATE del
menú DIAGNOSIS y pulse el dial
MENU.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
D02 TIME/DATE TOP
ADJUST : EXEC
HOUR : 12
MIN : 55
SEC : 58
YEAR : 08
MONTH : 03
DAY : 31
2 Pulse el dial MENU.
Aparece la ventana de configuración TIME
ADJUST.
TIME ADJUST ESC
HOUR : 12
MIN : 55
SEC : 58
YEAR : 08
MONTH : 03
DAY : 31
OK
b
a la izquierda del elemento seleccionado
cambia a z mientras que z a la izquierda de
la configuración cambia a ?.
4 Gire el dial MENU para visualizar el
valor deseado, y pulse el dial MENU.
z cambia a b y ? cambia a z.
5 Para continuar con el resto de los
ajustes, repita los pasos 3 y 4.
6 Una vez realizados los ajustes, gire el
dial MENU para mover b a “OK” y
después pulse el dial MENU.
El reloj interno está ajustado con la fecha y
hora ajustados en los pasos 3 a 5. Aparecerá
nuevamente la página TIME/DATE del
menú DIAGNOSIS. Aparece la hora
ajustada en la ventana de configuración
TIME ADJUST.
Para cancelar el ajuste
Antes de ejecutar el paso 6, mueva b a “ESC” en
la esquina superior derecha de la ventana y pulse
el dial MENU.
Alternativamente, cambie el interruptor
CANCEL/PRST/ESCAPE hacia abajo al lado de
ESCAPE.
Se descartan todos los ajustes o cambios y la
página TIME/DATE del menú DIAGNOSIS
aparece de nuevo.
Nota
Al ajustar la hora, ajuste también la opción TIME ZONE.
Ajuste TIME ZONE en la página UMID SET del
menú OPERATION. Para obtener más información,
consulte “Ajuste de datos UMID” (página 226).
• HOUR: ajusta el valor de la hora.
• MIN: ajusta el valor de los minutos.
• SEC: ajusta el valor de los segundos.
• YEAR: ajusta el año.
• MONTH: ajusta el mes.
• DAY: ajusta el día.
3 Gire el dial MENU para mover b al
elemento que desee ajustar, y pulse el
dial MENU.
Ajuste de la Fecha/Hora del reloj interno
42
Page 43
Montaje del objetivo
En primer lugar, apague la videocámara y,
después, monte el objetivo de acuerdo con el
siguiente procedimiento.
Para obtener información acerca de la utilización
del objetivo, consulte el manual de instrucciones del
objetivo.
Precaución
Si el objetivo no está firmemente bloqueado, se
puede salir cuando utilice la videocámara. Esto
podría causar un accidente grave. Asegúrese de que
el objetivo esté firmemente bloqueado. Se
recomienda poner la goma de seguridad de la
montura del objetivo en la palanca de bloqueo del
objetivo tal y como se muestra en la ilustración.
4 Conecte el cable del objetivo al conector
LENS.
5 Fije el cable del objetivo con las
abrazaderas.
Capítulo 2 Preparación
5
3
4
2
1
Goma de
seguridad de
la montura
del objetivo
1 Empuje la palanca de bloqueo del
objetivo hacia arriba y retire la tapa de
protección del objetivo de la montura
del objetivo.
2 Alinee la ranura central del objetivo
con el enganche central de la montura
del objetivo e introduzca el objetivo en
la montura.
3 Con el objetivo en posición, empuje la
palanca de bloqueo hacia abajo para
bloquear el objetivo.
Montaje del objetivo
43
Page 44
Ajuste de la distancia
focal del plano de
montaje
Capítulo 2 Preparación
Si el objetivo no se mantiene correctamente
enfocado a medida que hace zoom de telefoto a
gran angular, ajuste la distancia focal del plano de
montaje (la distancia desde el plano del montaje
del objetivo al plano de imágenes). Realice este
ajuste después de hacer el montaje o cambiar el
objetivo.
La posición de los diales para ajustar la distancia
focal del plano de montaje puede presentar algunas
variaciones entre difere ntes objetivos. Compruebe la
identificación de los diferentes diales en el manual
de objetivos.
Aprox. 3 m (10 pies)
7 Gire el anillo F.f o F.B hasta enfocar la
tabla y tenga cuidado de no obstruir el
anillo de enfoque.
8 Repita los pasos del 4 al 7 hasta que la
tabla se mantenga enfocada todo el
espacio desde la posición de gran
angular hasta la de telefoto.
9 Apriete los tornillos de fijación del
anillo F.f o F.B.
1 Ajuste el diafragma en manual.
2 Abra el diafragma. Coloque la tabla de
ajuste de la distancia focal del plano de
montaje a unos 3 metros (10 pies) de la
cámara con la iluminación suficiente
para obtener un nivel de salida de vídeo
satisfactorio.
3 Afloje los tornillos del anillo F.f o F.B
(anillo de ajuste de la distancia focal del
plano de montaje).
4 Utilice un zoom manual o motorizado
para ajustar el objetivo en telefoto.
5 Dirija la cámara hacia la tabla girando
el anillo de enfoque y enfóquela.
6 Ajuste el anillo del zoom en gran
angular.
Ajuste de la distancia focal del plano de montaje
44
Page 45
Preparación del sistema
de entrada de audio
Conexión de un micrófono al
conector MIC IN
Se puede acoplar el micrófono estéreo
suministrado al soporte para micrófono del visor
HDVF-20A (no suministrado).
canal en el que desee grabar el audio
desde este micrófono a FRONT (para
CH-1/CH-2) o F (para CH-3/CH-4).
Capítulo 2 Preparación
1 Afloje el tornillo y abra la abrazadera
del soporte del micrófono.
Abrazadera del soporte del micrófono
1
2
2 Coloque el micrófono en el soporte del
micrófono.
1 Coloque el micrófono en su soporte de
manera que la señal “UP” esté en la
parte superior.
2 Cierre el soporte del micrófono.
3 Apriete el tornillo.
23
3 Enchufe el cable del micrófono en el
conector MIC IN, y a continuación
coloque el interruptor AUDIO IN en el
4 Fije el cable del micrófono a las
abrazaderas.
Conexión de micrófonos a los
conectores AUDIO IN
Se pueden enchufar hasta dos micrófonos
monoaurales a los conectores AUDIO IN CH1/
CH2, utilizando un soporte de micrófono CAC12 (no suministrado).
A continuación se muestra el procedimiento para
conectar un micrófono Electret Condenser como,
por ejemplo, el ECM-674/678.
Para saber como se conecta el CAC-12, consulte el
manual de instrucciones del CAC-12.
1 Conecte el micrófono Electret
Condenser.
1 Afloje la palanca de bloqueo de la junta
esférica.
2 Enrolle el separador de micrófono (tipo
hoja suministrado con el micrófono)
alrededor del micrófono, mientras
quita la película protectora a ambos
lados del separador de micrófono.
3 Coloque el micrófono en su soporte de
manera que la señal “UP” esté en la
parte superior.
4 Cierre el soporte del micrófono.
5 Apriete el tornillo.
6 Ajuste la posición de forma tal que el
micrófono no haga interferencia con el
visor y apriete la palanca de bloqueo de
la junta esférica.
Preparación del sistema de entrada de audio
45
Page 46
Al conectar el ECM-674/678, use el
adaptador del micrófono suministrado con el
soporte de micrófono CAC-12.
12
Capítulo 2 Preparación
Micrófono
2 Conecte el cable del micrófono al
conector AUDIO IN CH1 o CH2.
3 Ajuste los interruptores de la siguiente
forma.
Ajuste el selector LINE / AES/EBU / MIC en
MIC.
• Ajuste el interruptor +48V/OFF como se
indica a continuaci ón, dependiendo del tipo
alimentación del micrófono.
Alimentación interna: ajuste el
interruptor +48V/OFF en OFF.
Alimentación externa: ajuste el
interruptor +48V/OFF en 48V.
• Ajuste el interruptor AUDIO IN (CH-1/
CH-2/CH-3/CH-4) en el canal al cual el
micrófono está conectado en REAR (para
CH-1/CH-2) o R (para CH-3/CH-4).
43
1 Interruptor de la unidad +48V/OFF
2 Micrófono monoaural
3 Interruptores AUDIO IN CH-1/CH-2
4 Al conector AUDIO IN CH1 o CH2
4 Cambie el nivel de entrada para ajustar
la sensibilidad del micrófono utilizado.
Cambie el nivel de entrada cambiando el ajuste
REAR MIC REF de la página AUDIO-1 del
menú MAINTENANCE (el ajuste
predeterminado de fábrica es –60 dB). Para más información, consulte página 181.
Función de detección automática de la conexión
XLR
Con la función de detección automática de la
conexión XLR activada, cuando se conecta un
cable al conector AUDIO IN CH1 o CH2, la
entrada de ese conector se selecciona
automáticamente para la grabación de audio,
independientemente de la configuración del
interruptor AUDIO IN CH-1 o CH-2.
La función de detección automática de la
conexión XLR se puede activar o desactivar en la
página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE,
con el elemento REAR XLR AUTO.
Notas
• Si el nivel de entrada en esta unidad no tiene el ajuste
apropiado para la sensibilidad del micrófono, los
sonidos fuertes pueden distorsionarse y la relación
señal-ruido puede verse afectada.
• Para que los conectores AUDIO IN CH1 y CH2 de la
videocámara puedan proporcionar una alimentación
fantasma de 48 V, se montan conectores XLR hembra
(3 terminales). Si el cable del micrófono tiene un
conector hembra, utilice un adaptador.
• Cuando desmonte un soporte de micrófono CAC-12
una vez conectado a la videocámara, tenga cuidado de
no perder los dos tornillos que sujetan el soporte CAC12 (en el paso 1). Una vez retirado el soporte CAC-12,
Preparación del sistema de entrada de audio
46
Page 47
asegúrese de volver a poner los dos tornillos en su
ubicación original.
Conexión de un sintonizador UHF
portátil (para un sistema
inalámbrico de micrófonos UHF)
Para utilizar un sistema inalámbrico de
micrófonos UHF Sony, monte uno de los
siguientes sintonizadores UHF portátiles.
• Receptor digital inalámbrico DWR-S01D
• Unidad sintonizadora sintetizada UHF WRR855S
• Sintonizador en diversidad sintetizado UHF
WRR-860A/861/862
Para obtener más información acerca de estas
unidades, consulte su manual de instrucciones.
Para montar el DWR-S01D o la
WRR-855S
señal de audio en WIRELESS (consulte
la página 26).
Notas
• Cuando la función de detección automática de la
conexión XLR está activada, aunque el interruptor
AUDIO IN CH-1 o CH-2 esté ajustado en WIRELESS,
la entrada de señal al conector AUDIO IN CH1 o CH2
se selecciona de forma automática si el cable de audio
está conectado al conector AUDIO IN CH1 o CH2. En
tal caso, ajuste REAR XLR AUTO en OFF en la
página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE. (El
ajuste predeterminado de fábrica es OFF.)
• Cuando el selector LINE / AES/EBU / MIC está
ajustado en LINE o MIC, la función de detección
automática de XLR no afecta las señales de audio
grabadas en los canales de audio 3 y 4. Estas señales
dependen de la configuración de los interruptores
AUDIO IN CH-3 y CH-4.
Conexión de un WRR-862 (cuando se
utiliza una batería BP-GL65/GL95/L60S/
L80S)
Capítulo 2 Preparación
1 Extraiga los cuatro tornillos de fijación
que sostienen la cubierta protectora del
sintonizador/receptor portátil ubicados
en la parte posterior de esta unidad,
para desmontar la tapa.
2 Introduzca el DWR-S01D o la WRR-
855S en la cubierta protectora y ajuste
los cuatro tornillos de fijación.
DWR-S01D o WRR-855S
3 Ajuste el interruptor AUDIO IN del
canal por donde quiera introducir la
1 Monte un adaptador de sintonizador
WRR (no suministrado, número de
pieza de servicio: A-8278-057-B) en la
parte posterior de la videocámara.
1 Utilice un destornillador Phillips para
apretar los cuatro tornillos montados
en el adaptador del sintonizador. Para
tres de estos tornillos, introduzca el
destornillador por el orificio
correspondiente y apriete el tornillo.
Nota
Asegúrese de que los cuatro tornillos estén bien
apretados.
2 Afloje los tornillos de ajuste del
adaptador de sintonizador.
3 Ajuste la posición del adaptador de
sintonizador para montar una batería
BP-GL65/GL95/L60S/L80S y apriete
los tornillos de ajuste para fijar su
posición.
4 Monte la placa de soporte suministrada
con la unidad WRR-862.
Para obtener más información acerca del
adaptador de sintonizador WRR (número de
pieza: A-8278-057-B), póngase en contacto con
Preparación del sistema de entrada de audio
47
Page 48
el servicio de asistencia técnica o de ventas de
Sony.
BP-GL65/GL95/L60S/L80S
entrada para la grabación de audio se
selecciona automáticamente, y por lo tanto
no es necesario hacer este ajuste.
Tornillos de
Capítulo 2 Preparación
ajuste
Destornillador
Phillips
2 Conecte una batería.
Para saber cómo conectar la batería, consulte
“Conexión de la batería” en la página 36.
3 Monte el sintonizador en el adaptador
de sintonizador WRR.
4 Conecte el cable de alimentación del
sintonizador al conector DC OUT de la
videocámara y el cable de salida de
audio al conector AUDIO IN CH1 o
CH2.
5 Ajuste los interruptores de la siguiente
forma.
• Ajuste el selector LINE / AES/EBU / MIC
del canal al cual está conectado el cable de
salida de audio en MIC.
• Ajuste el interruptor AUDIO IN (CH-1/
CH-2/CH-3/CH-4) en el canal al cual está
conectado el cable de salida de audio en
REAR (para CH-1/CH-2) o R (para CH-3/
CH-4).
Si la función de detección automática de la
conexión XLR está activada, la señal de
Placa de
soporte
(suministrada
con la unidad
WRR-862)
WRR-862
4
123
1 Interruptores AUDIO IN CH-1/CH-2
2 Al conector DC OUT
3 Al conector AUDIO IN CH1 o CH2
4 Selectores LINE / AES/EBU /MIC
Conexión de equipo de audio por
entrada de línea
Conecte el conector de salida de audio del equipo
de audio que alimenta la señal de entrada de la
línea al conector AUDIO IN CH1 o CH2.
Ajustes de los interruptores
Ajuste el selector LINE / AES/EBU / MIC del
canal al cual está conectado la fuente de señal de
audio en LINE.
Selección de las entradas de audio a grabar
• Con la función de detección automática de la
conexión XLR desactivada, (ajuste
predeterminado de fábrica): se debe seleccionar
una señal para la grabación de audio ajustando
el interruptor AUDIO IN CH-1 o CH-2 en
REAR dependiendo del conector AUDIO IN
CH1 y CH2 que se esté usando para conectar el
equipo de audio externo.
• Con la función de detección automática de la
conexión XLR activada: cuando se conecta un
cable al conector AUDIO IN CH1 o CH2, la
entrada de ese conector se selecciona
automáticamente para la grabación de audio,
independientemente de la configuración del
interruptor AUDIO IN CH-1 o CH-2.
Preparación del sistema de entrada de audio
48
Page 49
La función de detección automática de la
conexión XLR se puede activar o desactivar en la
página AUDIO-1 del menú MAINTENANCE,
con el elemento REAR XLR AUTO.
Montaje del trípode
4
213
1 Interruptores AUDIO IN CH-1/CH-2
2 Al conector AUDIO IN CH1 o CH2
3 Equipos de audio
4 Selectores LINE / AES/EBU / MIC
1 Acople el adaptador de trípode VCT-14
(no suministrado) al trípode.
Adaptador de trípode
Montura de la cámara
2 Monte la videocámara en el adaptador
del trípode.
Capítulo 2 Preparación
Deslice la videocámara hacia delante
a lo largo de la ranura del adaptador
hasta que haga clic.
3 Intente mover la videocámara hacia
atrás y hacia adelante para confirmar
que no se sale del accesorio.
Para desmontar la videocámara del
adaptador del trípode
Mantenga pulsado el botón rojo y tire de la
palanca en la dirección de la flecha.
Montaje del trípode
49
Page 50
Conexión de una luz de
vídeo
Capítulo 2 Preparación
Nota
El pasador del adaptador del trípode puede permanecer
acoplado incluso después de retirar la videocámara. Si
esto sucede, pulse el botón rojo hacia la palanca una
segunda vez y mueva la palanca como se muestra en la
figura anterior hasta que el pasador vuelva a la posición
libre. Si el pasador permanece acoplado, no será posible
montar la videocámara en el adaptador de trípode.
Botón rojo
Palanca
Con esta videocámara, puede utilizar la Anton
Bauer Ultralight 2 o una luz de vídeo equivalente
(alimentada por 12 V con un consumo máximo de
50 W de potencia).
• Si conecta la luz de vídeo al conector LIGHT de
la videocámara y ajusta el interruptor LIGHT a
AUTO, puede encender y apagar
automáticamente la luz cuando se inicia y
detiene el funcionamiento de VDR.
• La salida del conector LIGHT de la
videocámara se controla a 12 V aunque la
videocámara reciba más de 12 V de
alimentación (a través del conector DC IN o
mediante batería). El brillo o la temperatura de
color de la luz no variarán con el aumento de
tensión.
Notas
• No utilice una luz de vídeo con un consumo superior a
50 W de potencia.
• El brillo o la temperatura de color de la luz cambiarán
cuando la tensión (suministrada a través del conector
DC IN o de la batería) sea inferior a 12 V.
Conexión de la luz de vídeo
Monte la luz de vídeo en la zapata de
acoplamiento para accesorios de la empuñadura
de la videocámara y enchufe el cable de la luz del
vídeo al conector LIGHT.
Nota
La zapata de montura para accesorios de esta unidad es
del tipo de orificio roscado de 1/4 pulgadas. Si desea
sustituirla por una de tipo deslizante, póngase en
contacto con el Servicio de asistencia técnica de Sony.
Conexión de una luz de vídeo
50
Page 51
Uso de la bandolera
Desmontaje de la bandolera
Pulse aquí y empuje en la dirección
que muestra la flecha para liberarlo.
Montaje de la bandolera
1 Monte uno de los clips en una de las
fijaciones de la bandolera.
Tire de la correa hacia arriba
para asegurar la fijación.
g
Clip
2 Monte el otro clip en la sujeción de la
bandolera del otro lado de la
empuñadura, del mismo modo que en el
paso 1.
Capítulo 2 Preparación
g
Uso de la bandolera
51
Page 52
Ajuste de la posición de
la hombrera
Capítulo 2 Preparación
Se puede cambiar la hombrera de su posición al
centro (ajuste predeterminado de fábrica) hacia
atrás hasta 10 mm (
hasta 25 mm (1 pulgada). Este ajuste le ayuda a
obtener un mejor equilibrio cuando filma con la
videocámara sobre su hombro.
3
/8 pulgadas) o hacia adelante
1,3
Conexión del control
remoto
Nota
Antes de conectar o desconectar una unidad de control
remoto del camcorder, desconecte el camcorder.
La conexión del control remoto RM-B170/B750
permite el control remoto de las principales
funciones de la cámara.
Mediante la conexión del control remoto al
conector REMOTE (8 terminales), la
videocámara entra automáticamente en el modo
de control remoto. Si desconecta el control
remoto, el modo de control remoto se cancela.
1
2
Hombrera
1 Eleve la palanca situada en el centro de
la hombrera para soltarla.
2 Deslice la hombrera hacia atrás o hacia
delante hasta que encuentre la posición
adecuada.
3 Lleve hacia abajo la palanca para
bloquear la hombrera en la posición
seleccionada.
Ajuste de la posición de la hombrera / Conexión del control remoto
52
2
3
1 RM-B170/B750
2 Cable del control remoto
3 Conector REMOTE
Funciones de los interruptores de la
videocámara cuando se conecta el
control remoto
Los interruptores siguientes de la videocámara no
funcionarán.
• Selector GAIN
• Interruptor OUTPUT/DCC
• Interruptor WHITE BAL
• Interruptor AUTO W/B BAL
• Selector SHUTTER
• Botón al que se le ha asignado la función
TURBO SWITCH (interruptor ASSIGN 1/3/4,
botón COLOR TEMP., o botón RET del
objetivo)
• Botón REC START (y el botón VTR del
objetivo y el botón al que se le ha asignado la
función de inicio/parada de la grabación
(interruptor ASSIGN 1/3/4, botón COLOR
Page 53
TEMP., o botón RET del objetivo) (si la opción
RM REC START de la página CAM CONFIG
2 del menú MAINTENANCE está ajustada en
RM)
• Botones a los que se le ha asignado las
funciones COLOR TEMP SW 3200K/4300K/
5600K/ 6300K (interruptores ASSIGN 1/3/4,
botón COLOR TEMP. y botón RET del
objetivo)
Ajuste de color cuando se conecta el
control remoto
Se recuperará la configuración del ajuste de color
existente la última vez que se utilizó el control
remoto.
Función de los botones de inicio/parada
de la grabación cuando se conecta el
control remoto
Cuando se conecta el control remoto, se puede
establecer una configuración para determinar
cuales botones de inicio/parada de la grabación si
utilizarán. Esta configuración se puede hacer
usando el elemento RM REC START en la
página CAM CONFIG 2 del menú
MAINTENANCE.
Relación entre la configuración del elemento
RM REC START y la función de los botones de
inicio/parada de la grabación
Botón de inicio/
parada de la
grabación
Botón REC START
de la videocámara
Botón VTR del
objetivo
Botón al que se le
ha asignado la
función de inicio/
parada de la
grabación
(interruptor
ASSIGN 1/3/4 de la
videocámara, botón
COLOR TEMP., o
botón RET del
objetivo)
Botón VTR del
control remoto
Ajustes de RM REC
START
RMCAMPARA
Desactivado
Desactivado
Desactivado
Activado Desacti-
Activado
Activado
Activado
vado
Activado
Activado
Activado
Activado
Cuando el monitor está conectado al
conector MONITOR OUT del control
remoto
El conector MONITOR (tipo BNC) del control
remoto RM-B170/B750 emite la misma señal que
el conector TEST OUT de la videocámara.
Utilice el cable negro que se suministra con el
control remoto RM-B170/B750 para conectar el
monitor al conector MONITOR del control
remoto RM-B170/B750.
Cuando se desconecta el control remoto
de la videocámara
La configuración de la videocámara vuelve a la
configuración existente antes de conectar el
control remoto.
Estructura de los datos de ajuste de color
La memoria no volátil de la videocámara que se
utiliza para guardar los datos de ajuste de color
consiste en dos áreas, como se indica a
continuación: una es el “área de datos
independientes” que se utiliza cuando el control
remoto no está conectado y la otra es el “área de
datos del control remoto” que se utiliza cuando el
control remoto está conectado. Los datos de
ajuste de color se seleccionan automáticamente y
se envían a la sección de la cámara dependiendo
de si hay conectado un control remoto, como el
RM-B170.
Capítulo 2 Preparación
Conexión del control remoto
53
Page 54
Menú de configuración
de la videocámara
Área de datos
independientes
MASTER BLACK
Capítulo 2 Preparación
MASTER GAMMA
KNEE POINT
DETAIL LEVEL
R/B GAIN
R/B BLACK
Memoria no volátil
Hardware de la
videocámara
RM-B170 conectado
RM-B170 no conectado
RM-B170
Área de datos del
control remoto
MASTER BLACK
MASTER GAMMA
KNEE POINT
DETAIL LEVEL
R/B GAIN
R/B BLACK
Por lo tanto, cuando hay un control remoto
conectado a la videocámara, el área de datos
efectivos cambia al “área de datos del control
remoto” y se recupera la configuración del ajuste
de color existente la última vez que se utilizó el
control remoto.
La configuración de los diales rotativos de valor
1)
absoluto
absoluto
y de los interruptores de valor
2)
se sobrescribe por los del control
remoto cuando éste se encuentra conectado.
Cuando se desconecta el control remoto de la
videocámara, el “área de datos independientes” se
hace efectiva. Por lo tanto, la configuración de la
videocámara volverá a ser la misma que antes de
conectar el control remoto.
1) Mandos rotativos de valor absoluto: se emiten los
datos correspondientes a la posición angular de los
diales. Los diales rotativos para los que se emiten los
datos correspondientes a la cantidad de su rotación se
denominan diales de valor relativo.
2) Interruptores de valor absoluto: al igual que los
interruptores de cambio o interruptores deslizables
(excepto los interruptores de acción momentánea), los
interruptores (o diales) cuyas posiciones deben
coincidir con sus funciones se denominan
interruptores de valor absoluto.
incluso cuando se conecte el control remoto. En
este caso, la configuración almacenada en el área
de datos independientes se renovará cuando se
cambie la configuración en el control remoto. En
consecuencia, la configuración de los datos de
color que se ha establecido con el control remoto
se puede conservar incluso si el control remoto
está desconectado. Sin embargo, si la posición del
interruptor del contro l remoto es diferente a la que
tiene la videocámara, la posición del interruptor
de la videocámara tiene prioridad sobre la del
control remoto.
Igualmente, es posible mantener la configuración
existente antes de conectar el control remoto. En
este caso, se deberá ajustar en el control remoto el
dial de control en la posición de modo de valor
relativo.
Para obtener información detallada, consulte el
manual de funcionamiento suministrado con el
control remoto.
Cuando RM COMMON MEMORY se ajusta en
“ON” en la página CAM CONFIG 2 del menú
MAINTENANCE, se puede utilizar la
configuración de los datos de ajuste de color
almacenados en el área de datos independientes
Conexión del control remoto
54
Page 55
Capítulo3
Ajustes y configuración para la filmación
Ajuste de formato de
grabación
Los formatos de grabación compatibles con esta
videocámara son los siguientes:
Vídeo
Formato de
grabación
MPEG HD422 50
(velocidad de bits: 50
Mbps)
MPEG HD420 HQ/
SP
(Velocidad de bits:
35/25 Mbps)
MPEG IMX 50/40/
30
(Velocidad de bits:
50/40/30 Mbps)
DVCAM
(Velocidad de bits:
25 Mbps)
a) 59.94i: cuando el área de uso está ajustada en
NTSC(J)AREA/NTSC AREA.
50i: cuando el área de uso está ajustada en PAL
AREA.
Audio
Formato de
grabación
24bit/48kHz
16bit/48kHz
a) Si el formato de grabación está ajustado en MPEG
HD422 50.
b) Si el formato de grabación de vídeo está ajustado en
MPEG IMX 50/40/30.
c) Si el formato de grabación de vídeo está ajustado en
MPEG HD420 HQ/SP o DVCAM.
Resolución Frecuencia
del sistema
108059.94i/50i
108059.94i/50i
52559.94i
62550i
52559.94i
62550i
Número de canales
a)
8 canales
b)
4 canales
b)
8 canales
c)
4 canales
a)
Notas
• No es posible combinar en un único disco el material
grabado en diferentes frecuencias de sistema (consulte la página 56).
• Esta unidad puede grabar hasta cuatro canales de
audio. Si selecciona un formato con ocho canales de
audio, no se grabará nada entre los canales 5 y 8.
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Ajuste de la frecuencia del
sistema
La frecuencia del sistema se establece de forma
automática a partir del ajuste del área de uso
(página 41).
NTSC(J) AREA, NTSC AREA: 59,9i
PAL AREA: 50i
La frecuencia del sistema y el ajuste del área de
uso se pueden consultar en la página FORMAT
del menú OPERATION.
024 FORMAT TOP
SYSTEM FREQUENCY: 59.9i
REC FORMAT : HD422 50
COUNTRY : NTSC(J)AREA
Para más información acerca del funcionamiento
del menú, consulte “Funcionamiento del menú
básico” en la página 201.
Cuando cambie la frecuencia del sistema, cambie
el ajuste COUNTRY.
Ajuste de formato de grabación
de vídeo
1 Vaya a la página FORMAT del menú
OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
Ajuste de formato de grabación
55
Page 56
2 Seleccione REC FORMAT y gire el dial
MENU para seleccionar el formato de
grabación deseado.
Al girar el dial MENU, el formato de
grabación cambia de la siguiente manera:
HD422 50 y HD420 HQ y HD420 SP
y IMX 50 y IMX 40 y IMX 30 y
DVCAM.
Para ajustar la relación de aspecto (si se
selecciona IMX 50, IMX 40, IMX 30 o DVCAM)
Seleccione ASPECT RATIO(SD) de la página
FORMAT y gire el dial MENU para seleccionar
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
la relación de aspecto deseada.
Al girar el dial MENU, la relación de aspecto
cambia de la siguiente manera: 16:9 y 4:3.
024 FORMAT TOP
SYSTEM FREQUENCY: 59.9i
REC FORMAT : IMX 50
ASPECT RATIO(SD): 16:9
AU DATA LEN(IMX): 16bit
COUNTRY : NTSC(J)AREA
Nota
La unidad ignora este ajuste si graba vídeo desde
dispositivos externos (consulte la página 103).
Para ajustar el formato de grabación de audio (si
se selecciona IMX 50, IMX 40 o IMX 30)
Seleccione AU DATA LEN(IMX) de la página
FORMAT o de la página AUDIO-2 del menú
MAINTENANCE y gire el dial MENU para
seleccionar el formato de grabación de audio
deseado.
Al girar el dial MENU, el formato de grabación
de audio cambia de la siguiente manera: 16bit y
24bit.
vídeo, el códec de vídeo/velocidad de bits, o el número
de canales de audio o el número de bits.
Notas
• Independienteme nte de si coincide la frecuencia
del sistema, no es posible combinar clips con
diferentes resoluciones de vídeo (número de
líneas del sistema) en la misma lista de clips.
• Cuando la unidad está en un modo que requiere
la reproducción de todos los clips grabados en
diferentes formatos de grabación, la
reproducción de vídeo y audio se detiene en el
punto en el que se produce un cambio de
formato y, a continuación comienza de nuevo.
Con la unidad en modo de grabación de formato
combinado, se pueden grabar clips con diferentes
formatos de grabación, por ejemplo clips en
HD422 y HD420SP clips.
Para habilitar el modo de grabación de formato
combinado
Ajuste MIXED RECORDING de la página CAM
CONFIG 1 del menú MAINTENANCE en
“ENABL”.
Si desea deshabilitar la combinación de clips con
diferentes formatos de grabación, deje este
elemento ajustado en “DSABL”. Sin embargo,
independientemente del ajuste del modo de
grabación de formato combinado, siempre se
pueden combinar clips en los siguientes formatos.
• HD420 HQ, SP y LP
Grabación combinada de clips
con diferentes formatos en un
mismo disco
Siempre que la frecuencia del sistema sea la
misma, se pueden grabar o escribir en un mismo
disco clips con diferentes formatos de
grabación.
En este manual, esto se conoce como “modo de
grabación de formato combinado”.
1) El formato de grabación se considera diferente cuando
56
1)
no coincide la frecuencia del sistema, la resolución de
Ajuste de formato de grabación
Page 57
Configuración del
balance de negros y del
balance de blancos
Para obtener siempre una calidad de imagen
excelente al utilizar esta videocámara, las
condiciones pueden requerir que se ajuste tanto el
balance de negros como el balance de blancos.
Ajuste del balance de negros
En el modo de balance automático de negros, los
ajustes se realizan en el orden siguiente:
definición del negro y balance de negros. En el
menú de configuración se puede seleccionar el
ajuste manual del balance de negros.
Para obtener información detallada sobre el ajuste
manual del balance de negros, cons ulte el Manual de
mantenimiento.
Ajuste del balance de negros
Será necesario ajustar el balance de negros en los
siguientes casos.
• Cuando se utiliza la videocámara por primera
vez.
• Cuando no se ha utilizado la videocámara
durante bastante tiempo.
• Cuando se utiliza la videocámara en
condiciones en las que la temperatura ambiente
ha cambiado considerablemente.
• Cuando se han modificado los valores (L/M/H)
del interruptor GAIN con el menú USER.
No suele ser necesario ajustar el balance de
negros cuando se utiliza la videocámara después
de haberla tenido apagada.
Ajuste del balance de blancos
Se debe volver a ajustar el balance de blancos
siempre que cambien las condiciones de
iluminación.
Mensajes en la pantalla del visor
Si los ajustes del balance de negros o del balance
de blancos han comenzado aparecerán mensajes
en la pantalla del visor para informar sobre el
progreso y los resultados siempre que el elemento
VF DISP MODE esté en “2” o “3” en la página
VF DISP 1 del menú USER.
Nota
La cámara establece automáticamente los valores de
ajuste del balance de negros y del blanco, los diferentes
ajustes se guardan en la memoria de la videocámara,
manteniéndose incluso cuando se desconecta la
alimentación.
21
1 Interruptor OUTPUT/DCC
2 Interruptor AUTO W/B BAL
1 Ajuste el interruptor OUTPUT/DCC a
CAM.
2 Ajuste el interruptor AUTO W/B BAL
en BLK y suéltelo.
El interruptor vuelve a la posición central y
se ejecuta el ajuste.
Durante el ajuste aparece el siguiente mensaje
en la pantalla del visor.
ABB:EXECUTING
BLACK SET
Los mensajes cambian en la secuencia
siguiente:
BLACK SET
r
BLACK BALANCE
El ajuste del balance de negros finaliza en
unos segundos con el mensaje “ABB:OK” y
el valor del ajuste se guarda automáticamente
en la memoria.
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Configuración del balance de negros y del balance de blancos
57
Page 58
Notas
2341
• Durante el ajuste del balance de negros, el diafragma
se cierra automáticamente.
• Durante el ajuste del balance de negros, el circuito de
selección de ganancia se activa de forma automática,
por lo que tal vez perciba algún parpadeo en la pantalla
del visor, pero no se trata de una anomalía.
Si no puede realizarse el ajuste
automático del balance de negros
Si el ajuste del balance de negros no puede
realizarse con normalidad, aparecerá un mensaje
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
de error durante unos 3 segundos en la pantalla
del visor.
A continuación se enumeran los posibles
mensajes.
Mensaje de errorSignificado
ABB : NG
IRIS NOT CLOSE
ABB : NG
TIME LIMIT
ABB : NG
R (G o B) :
OVERFLOW
El diafragma del objetivo
no se ha cerrado; no se ha
podido realizar el ajuste.
No se ha podido realizar el
ajuste en el número de
intentos establecidos.
La diferencia entre el valor
de referencia y el valor
actual es tan grande que
sobrepasa el límite. No se
ha podido realizar el ajuste.
Si se muestra uno de los mensajes de error
anteriores, vuelva a intentar ajustar el balance de
negros.
Mantenga pulsado el interruptor AUTO W/B
BAL en BLK hasta que aparezca “-BLACK
SET-” después de “-BLACK BALANCE-”. Si
vuelve a salir el mensaje de error, será necesario
realizar una comprobación interna.
Para más información sobre esta comprobación
interna, consulte el Manual de mantenimiento.
Nota
Si el cable del objetivo no está bien conectado al
conector LENS, puede que no sea posible ajustar el
diafragma del objetivo. Si esto sucede, el balance de
negros estará incorrecto.
Memoria del balance de negros
Los valores almacenados en la memoria se
mantienen hasta que se realiza el siguiente ajuste
del balance de negros.
Si se produce un error de memoria
Si el mensaje de error “: STORED DATA : NG”
aparece parpadeando en la pantalla del visor
cuando se enciende la videocámara, esto indica
que se ha perdido el contenido de la memoria del
balance de blancos y del balance de negros.
Vuelva a ajustar el balance de negros y el balance
de blancos. Si este mensaje sigue apareciendo
incluso después de haber ajustado de nuevo el
balance de negros y el balance de blancos,
póngase en contacto con el Servicio de asistencia
técnica de Sony.
Para obtener información detallada, consulte el
Manual de mantenimiento.
Ajuste del balance de blancos
1 Ajuste los interruptores y selectores
como se indica en la figura siguiente.
1 Selector FILTER
2 Selector GAIN: ajústelo lo más bajo
posible.
3 Interruptor OUTPUT/DCC: CAM
4 Interruptor WHITE BAL: A o B
a)Los valores de ajuste del balance de blancos se
guardan en la memoria B solamente cuando el
elemento WHITE SWITCH <B> está ajustado
en “MEM” en la página WHITE SETTING del
menú OPERATION.
Si se modifica el ajuste del selector GAIN o
el del interruptor WHITE BAL, aparece un
mensaje informando del nuevo a juste durante
unos 3 segundos en el área de visualización
a)
Configuración del balance de negros y del balance de blancos
58
Page 59
de mensajes de progres o de cambios y ajustes
de configuración de la pantalla del visor.
2 Ajuste el selector FILTER para que se
adapte a las condiciones de iluminación
como se muestra a continuación.
Los posibles ajustes del selector FILTER y
sus correspondientes filtros a seleccionar, se
enumeran a continuación.
Ajuste del selector FILTER
(dial interior)
1CLEAR
2
3
4
Filtro ND
1
/4 ND
1
/16 ND
1
/64 ND
Si se modifica el ajuste del selector FILTER
aparece un mensaje informando del ajuste
durante unos 3 segundos en el área de
visualización de mensajes de progreso de
cambios y ajustes de configuración de la
pantalla del visor (en el modo de
visualización 3).
3 Coloque una tarjeta blanca de prueba
en las mismas condiciones de
iluminación que el objeto que vaya a
filmar y acerque la imagen con el zoom.
También se puede utilizar cualquier objeto
blanco como un paño o una pared.
La zona blanca mínima absoluta es la
siguiente.
Rectángulo centrado en la pantalla. La
longitud de los lados es del 70% de la
longitud y del ancho de la pantalla.
4 Ajuste del diafragma del objetivo.
Objetivo de ajuste manual: ajuste el
diafragma en la posición adecuada.
Objetivo con diafragma automático: ajuste
el interruptor de automático/manual del
objetivo en automático.
5 Ajuste el interruptor AUTO W/B BAL
en WHT y, a continuación, suéltelo.
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Interruptor AUTO W/B BAL
El interruptor vuelve a la posición central y
se ejecuta el ajuste.
Durante el ajuste, aparece el mensaje
“AWB:EXECUTING WHITE BALANCE”
en la pantalla del visor (en el modo de
visualización 2 o 3).
El ajuste del balance de blancos termina en
un segundo aproximadamente, apareciendo
el mensaje de la ilustración siguiente y el
ajuste de la configuración se memoriza de
forma automática en la memoria (A o B)
seleccionada en el paso 1.
El objeto blanco debe encontrarse dentro
del rectángulo y tener un área de al menos
el 10% de la pantalla.
Nota
Compruebe que no aparecen manchas brillantes en
el rectángulo.
Configuración del balance de negros y del balance de blancos
AWB:OK
. K
Temperatura de color
aproximada del objeto
Nota
Si la cámara dispone de un objetivo con zoom y
diafragma automático, el diafragma puede oscilar
durante el ajuste. Para evitarlo, ajuste el dial de
ganancia del diafragma (marcado como IG, IS, o S)
en el objetivo.
Para obtener información de tallada, consulte el
manual de funcionamiento del objetivo.
1)
59
Page 60
1) Hunting: situación en la que la imagen brilla y se
oscurece de forma reiterada, como resultado de
una respuesta también reiterada al control
automático del diafragma.
Si no puede realizarse el ajuste automático del
balance de blancos
Si el ajuste del balance de blancos no puede
realizarse con normalidad, aparecerá un mensaje
de error durante unos 3 segundos en la pantalla
del visor.
A continuación se enumeran los posibles
mensajes.
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Mensaje de errorSignificado
WHITE : NG
LOW LEVEL
WHITE : NG
COLOR TEMP
HIGH
WHITE : NG
COLOR TEMP LOW
WHITE : NG
TIME LIMIT
WHITE : NG
POOR WHITE
AREA
WHITE : NG
OVER LEVEL
El nivel de vídeo del
blanco es muy bajo. Abra
el diafragma del objetivo o
aumente la ganancia.
La temperatura del color es
demasiado alta.
La temperatura del color es
demasiado baja.
No se ha podido realizar el
ajuste en el número de
intentos establecidos.
No se ha podido
comprobar la zona blanca.
El nivel de vídeo del
blanco es demasiado alto.
Reduzca la abertura del
diafragma o cambie el
filtro ND.
Si se muestra uno de los mensajes de error
anteriores, vuelva a intentar ajustar el balance de
blancos. Si vuelve a salir el mensaje de error, será
necesario realizar una comprobación interna.
Para más información sobre esta comprobación
interna, consulte el Manual de mantenimiento.
Si no tiene tiempo de ajustar el balance
de blancos
Ajuste el interruptor WHITE BAL en PRST.
Esto hace posible ajustar el balance de blancos
automáticamente en 5600K (valor
predeterminado de fábrica) pulsando el botón
COLOR TEMP.
La temperatura de color con la que se puede
ajustar el balance de blancos cuando se pulsa el
botón COLOR TEMP. se puede seleccionar entre
los valores 3200K, 4300K, 5600K, y 6300K en la
página ASSIGNABLE SW del menú
OPERATION. También se puede asignar
temperatura s de color a los inte rruptores ASSIGN
1/3/4 y al botón RET en el objetivo.
Para obtener información detallada sobre el ajuste
automático del balance de blancos, consulte
página 58.
Para cambiar la temperatura de color si
el filtro ND está encendido
Se pueden asignar filtros eléctricos CC
(corrección del color) a los filtros ND (consulte la página 15). De este modo, se puede cambiar la
temperatura de color automáticamente si se
enciende el filtro ND.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione ND FILTER CTEMP y gire
el dial MENU para que muestre “ON”.
3 Para asignar un filtro eléctrico CC al
número de posición 1 del selector
FILTER, seleccione “ND FLT CTEMP
<1>”. Para asignarlo a las posiciones 2 a
4, seleccione “ND FLT CTEMP 2-4”.
4 Gire el dial MENU para mostrar la
temperatura de color deseada.
Al girar el dial MENU, la temperatura de
color cambia de la siguiente manera: 3200K
y 4300K y 5600K y 6300K.
5 Repita los pasos 3 y 4, según sea
necesario.
Configuración del balance de negros y del balance de blancos
60
Page 61
Para cambiar entre los filtros eléctricos
CC y un interruptor ASSIGN
Se puede asignar la función que cambia entre los
filtros eléctricos CC a un interruptor ASS IGN. De
este modo, se pueden cambiar las temperaturas de
color (3200K/4300K/5600K/6300K) que se han
asignado a hasta cuatro posiciones (A a D) cada
vez que se pulsa el interruptor ASSIGN.
Independientemente de las asignaciones a los
interruptores ASSIGN, también se puede cambiar
entre las temperaturas de color asignadas a cada
posición desde el control remoto.
1) Si se conecta RM-B170/B750, MSU-900/950 o RCP-
750/751/920/921.
1)
1 Vaya a la página WHITE FILTER del
menú MAINTENANCE.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione la posición a la que desea
asignar el filtro CC seleccionando uno
de “ELECTRICAL CC<A>” a
“ELECTRICAL CC <D>” y gire el dial
MENU para seleccionar la temperatura
de color deseada.
Al girar el dial MENU, la temperatura de
color cambia de la siguiente manera: 3200K
y 4300K y 5600K y 6300K.
Para ajustar sin temperatura de color
Seleccione “-----” con ELECTRICAL
CC<C> o <D> seleccionado.
Si se pulsa el interruptor ASSIGN, no se
muestra el ajuste para esta posición. Por
ejemplo, si “-----” se ajusta en una posición,
entonces se realiza el cambio entre las tres
posiciones restantes.
3 Repita el paso 2, según sea necesario.
4 Asigne la función de cambio de filtro
eléctrico CC (ELECTRICAL CC) a un
interruptor ASSIGN 1/3/4, el botón
COLOR TEMP. o el botón RET del
objetivo (consulte la página 218).
Memoria del balance de blancos
Los valores almacenados en la memoria se
mantienen hasta que se realiza el siguiente ajuste
del balance de blancos.
Existen dos conjuntos de memorias de balance de
blancos, A y B, y los ajustes de cada filtro ND se
pueden memorizar de forma automática en la
memoria correspondiente al ajuste (A o B) del
interruptor WHITE BAL. La videocámara tiene
cuatro filtros ND, por lo que se pueden
memorizar un total de ocho (4 × 2) ajustes. Sin
embargo, el contenido de la memoria no está
vinculado a los ajustes del filtro ND en los
siguientes casos.
• Cuando el número de memorias asignadas a A y
B está limitado a uno ajustando la opción
FILTER WHT MEM de la página WHITE
SETTING del menú OPERATION en OFF.
• Si la función de cambio de filtro eléctrico CC se
ha asignado a un interruptor ASSIGN o si se ha
conectado el control remoto. (En estos casos, el
contenido de la memoria de balance de blancos
está vinculado a las posiciones de los filtros
eléctricos CC (A a D).)
Si el interruptor WHITE BAL está en B, y en la
página WHITE SETTING del menú
OPERATION, la opción WHITE SWITCH <B>
está en “ATW (Auto Tracing White Balance)”, se
activa la función ATW para ajustar
automáticamente el balance de blancos de la
imagen que se filma a las condiciones de
iluminación variables.
Para guardar los ajustes del balance de blancos
obtenidos mediante ATW
Ajuste ATW HOLD MEMORY en “ON” en la
página WHITE SETTING del menú
OPERATION. Una vez hecho esto, los ajustes del
balance automático de blancos obtenidos
mediante la función ATW son escritos en la
memoria correspondiente al ajuste (A o B)
seleccionado en ese momento con el interruptor
WHITE BAL.
Entonces se puede desactivar la función ATW y
continuar la filmación con los valores actuales del
balance de blanco s. La unidad continúa utilizando
los valores existentes justo antes de que se
desactivara ATW.
1) Esta función no está disponible cuando el interruptor
WHITE BAL está ajustado en PRST. Si ha conectado
un control remoto, la unidad utiliza la memoria
correspondiente al ajuste del control remoto (A, B o
C).
1)
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Configuración del balance de negros y del balance de blancos
61
Page 62
WB
ATW HOLD MEMORY: OFF
ATW: ONATW: OFF
a) Ajustes del balance de blancos
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
almacenados en la memoria A, B o C
WB
ATW HOLD MEMORY: ON
ATW: ONATW: OFF
b) Ajustes del balance de blancos justo
antes de desactivar la función ATW.
Ajustes del balance de blancos empleados
cuando se desactiva la función ATW
(WB: Valor del ajuste del balance de blancos,
t: Tiempo de filmación)
Si se produce un error de memoria
Si el mensaje de error “: STORED DATA : NG”
aparece parpadeando en la pantalla del visor
cuando se enciende la videocámara, esto indica
que se ha perdido el contenido de la memoria del
balance de blancos y del balance de negros.
Vuelva a ajustar el balance de blancos y del
negro. Si este mensaje sigue apareciendo incluso
después de haber ajustado de nuevo el balance de
blancos y el balance de negros, póngase en
contacto con el Servicio de asistencia técnica de
Sony.
Para obtener información detallada, consulte el
Manual de mantenimiento.
Ajuste del obturador
electrónico
a)
Modos del obturador
t
b)
t
A continuación aparecen indicados los modos del
obturador que se pueden utilizar con el obturador
electrónico y las velocidades del obturador que se
pueden seleccionar.
Modo estándar
Seleccione este modo para filmar objetos que se
mueven con rapidez de forma que queden muy
poco borrosos.
Frecuencia del
sistema
59.94i
50i
Velocidad de obturación
(unidad: segundos)
1
/
, 1/
, 1/
, 1/
100
1
/
2000
1
/60, 1/
1
/
2000
125
125
, 1/
250
250
, 1/
500
500
, 1/
, 1/
1000
1000
,
,
Modo ECS (exploración nítida ampliada)
Seleccione este modo para obtener imágenes sin
bandas horizontales de ruido al filmar sujetos
como pantallas de monitor.
Frecuencia del
sistema
59.94i60.00 a 4300
50i50.00 a 4700
Velocidad de obturación
(unidad: Hz)
Modo SLS (obturación con velocidad lenta)
Seleccione este modo para filmar sujetos en
condiciones de iluminación de nivel bajo.
Velocidad de obturación (unidad: fotogramas):
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 16
Notas
• Con independencia del modo de
funcionamiento del obturador electrónico, la
sensibilidad se reduce al aumentar la velocidad
del obturador.
• Cuando se utiliza el diafragma automático, éste
se abre más a medida que aumenta la velocidad
del obturador, reduciéndose la profundidad de
campo.
Ajuste del obturador electrónico
62
Page 63
• Bajo luz artificial, en particular la de las
lámparas fluorescentes o de mercurio, la
intensidad lumínica puede parecer constante,
pero las intensidades del rojo, verde y azul
cambian de forma sincronizada con la
frecuencia de la alimentación de corriente, lo
que provoca un parpadeo. Con el uso de un
obturador electrónico en estas condiciones de
iluminación, el parpadeo podría empeorar aún
más. El parpadeo del color se suele producir
concretamente cuando la frecuencia de la fuente
de alimentación es de 60 Hz. En este caso se
puede reducir el parpadeo ajustando FLICKER
REDUCE en ON o AUTO en la página CIS
COMP del menú OPERATION. Si la
frecuencia de la alimentación es de 50 Hz,
ajustando la velocidad del obturador a
puede reducir dicho parpadeo.
• Las velocidades del obturador que se pueden
seleccionar varían d ependiendo d e la frecuencia
actual del sistema.
1
/
100
Selección del modo del obturador
y la velocidad de obturación
Cambiar al modo del obturador y de la
velocidad del obturador en modo
estándar: gire el selector SHUTTER varias
veces hacia el lateral SELECT (consulte la
siguiente sección).
Giro de la velocidad del obturador en modo
ECS y modo SLS: seleccione el modo ECS
o el modo SLS con el selector SHUTTER y
gire el dial MENU (consulte la página 64).
se
Ajuste del modo del obturador y de la
velocidad del obturador en modo
estándar
Una vez que se selecciona la velocidad del
obturador, esta se mantiene incluso si se apaga la
videocámara.
1 Siga el procedimiento descrito en
“Selección de las opciones de
visualización” en la página 210 para
ajustar VF DISPLAY MODE en “2” o
“3” en la página VF DISP 1 del menú
USER.
2 Cambie el interruptor SHUTTER de
ON a SELECT.
La indicación del ajuste actual del obturador
aparece durante unos 3 segundos en el área
de visualización de cambio de configuración
y mensajes de progreso de ajuste de la
pantalla del visor.
Ejemplos: “: SS : 1/250”, “: ECS : 60.0 Hz”
3 Antes de que se desaparezca la
indicación de ajuste del obturador,
vuelva a cambiar el interruptor
SHUTTER a SELECT y repita este
paso hasta que aparezca el modo o la
velocidad deseada.
Si se muestran todos los modos y
velocidades, la pantalla cambia en el orden
siguiente:
Modo estándar (con frecuencia
del sistema: 59.94i)
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Dial MENU
Selector SHUTTER
Se puede utilizar la página SHT ENABLE del
menú OPERATION para reducir el rango de
elección por adelantado o para seleccionar por
adelantado si se usará o no ECS o SLS.
Modo SLS
Si se ha cambiado la configuración, sólo
aparecerán los modos y velocidades
seleccionados.
• Si la unidad viene de fábrica, se configura
para mostrar todos los modos y velocidades
en “Modos del obturador” en la página 62,
excepto en modo SLS. Se puede cambiar esta
configuración seleccionando sólo los modos y
velocidades necesarios en la página SHT
ENABLE del menú OPERATION (consulte la
página 166).
• Las velocidades de obturación en modo
estándar también se pueden conmutar a
Ajuste del obturador electrónico
Modo ECS
63
Page 64
visualización en ángulo mediante SHT DISP
MODE en la página CAM CONFIG 2 del
menú MAINTENANCE (consulte la
página 187).
Para ajustar la velocidad del obturador
en el modo ECS o SLS
1 Ajuste el modo de velocidad del
obturador en ECS o SLS (consulte la
opción anterior).
2 Gire el dial MENU para seleccionar la
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
frecuencia o el número de fotogramas
deseados.
Cuando se conecta el control remoto RM-B170
Puede ajustar la velocidad del obturador del ECS
o SLS con el RM-B170.
Para cambiar el rango de elección de los
ajustes del modo de obturador y
velocidad
Puede reducir el tiempo necesario para
seleccionar el modo y la velocidad del obturador
reduciendo los posibles ajustes por adelantado.
Para ello debe utilizar la página SHT ENABLE
del menú OPERATION.
Nota
Los ajustes seleccionados en la página SHT ENABLE
del menú OPERATION se invalidan si el RM-B170 u
otro control remoto se conecta a la videocámara.
del obturador que desee y, a
continuación, pulse el dial MENU.
b a la izquierda del elemento seleccionado
cambia a z mientras que z a la izquierda de
la configuración cambia a ?.
3 Gire el dial MENU hasta que aparezca
ON y, a continuación, pulse el dial
MENU.
z a la izquierda de la opción seleccionada
cambia a b mientras que ? a la izquierda de
la configuración cambia a z.
Para definir otro modo o velocidad, vuelva al
paso 2.
Tenga en cuenta que sólo se pueden
seleccionar con el interruptor SHUTTER las
velocidades del obturador ajustadas en ON.
4 Para finalizar las operaciones de menú,
coloque el interruptor MENU ON/OFF
en OFF o cierre la cubierta de la sección
de operaciones de menú.
El menú desaparece de la pantalla y la
pantalla que indica el estado actual de la
videocámara aparece en la parte superior e
inferior de la pantalla.
1 Vaya a la página SHT ENABLE del
menú OPERATION y pulse el dial
MENU.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
022 SHT ENABLE
SHUTTER ECS : ON
SHUTTER SLS : OFF
SHUTTER 1/100 : ON
SHUTTER 1/125 : ON
SHUTTER 1/250 : ON
SHUTTER 1/500 : ON
SHUTTER 1/1000 : ON
SHUTTER 1/2000 : ON
2 Gire el dial MENU para desplazar la
marca b hasta el modo o la velocidad
Ajuste del obturador electrónico
64
Page 65
Cambio del valor de
referencia para el ajuste
automático del
diafragma
El valor de referencia para el ajuste automático
del diafragma puede modificarse para permitir la
filmación de imágenes nítidas de objetos a
contraluz o para evitar la saturación del blanco en
zonas con mucha luminosidad. El valor de
referencia para el diafragma del objetivo se puede
ajustar dentro de la ga ma siguiente con respecto al
valor estándar.
• De 0,25 a 1 (aumenta por unidades de 0,25):
aproximadamente de 0,25 a 1 paso más abierto
• De –0,25 a –1 (disminuye por unidades de
0,25): aproximadamente de 0,25 a 1 paso más
cerrado
Asimismo, también puede ajustar la zona en la
que se produce la detección de luz.
Cambio del valor de referencia
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página AUTO IRIS del menú
OPERATION y pulse el dial MENU.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
016 AUTO IRIS
2 Compruebe que la marca b se
encuentra en la posición IRIS
OVERRIDE y, a continuación, pulse el
dial MENU.
b a la izquierda del elemento seleccionado
cambia a z mientras que z a la izquierda de
la configuración cambia a ?.
3 Gire el dial MENU hasta que aparezca
ON y, a continuación, pulse el dial
MENU.
z a la izquierda de la opción seleccionada
cambia a b mientras que ? a la izquierda de
la configuración cambia a z.
El elemento IRIS OVERRIDE está ajustado
en “ON”.
4 Ajuste el interruptor MENU ON/OFF
en OFF.
La página AUTO IRIS desaparece de la
pantalla.
5 Gire el dial MENU para cambiar el
valor de referencia.
Nota
Asegúrese de confirmar que el modo de obturador
actual no es ECS.
El valor de referencia modificado se
mantiene hasta que se desconecte la
alimentación de la videocámara.
Aunque se modifique el valor de referencia,
éste vuelve al valor estándar cada vez que se
conecta la alimentación.
Para abrir más el diafragma
Gire el dial MENU en sentido contrario a las
agujas del reloj tal y como se muestra en la
parte delantera de la videocámara.
Los indicadores de apertura del diafragma
aparecen en la parte superior a la izquierda
del número F de la indicación de diafragma,
tal y como se muestra en la tabla siguiente.
Apertura del
diafragma
0.25
0.5
0.75
1
Para cerrar el diafragma
Gire el dial MENU en el sentido de las agujas
del reloj tal y como se muestra en la parte
delantera de la videocámara.
Los indicadores de apertura del diafragma
aparecen en la parte inferior a la izquierda del
Indicador
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Cambio del valor de referencia para el ajuste automático del diafragma
65
Page 66
número F de la indicación de diafragma, tal y
como se muestra en la tabla siguiente.
Apertura del
diafragma
–0.25
–0.5
–0.75
–1
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Abertura del diafragma
Cierre del diafragma
Cuando se conecta el control remoto RM-B170
El dial de control IRIS del RM-B170 se puede
utilizar para ajustar el diafragma del objetivo. En
este caso, el indicador no aparece.
Indicador
Diafragma abierto
a 1 paso (dos
barras)
Diafragma abierto
a 0,5 paso (una
barra)
Diafragma
cerrado a 1 paso
(dos barras)
Diafragma
cerrado a 0,5 paso
(una barra)
Para ajustar el diafragma automático
1 Siga el procedimiento de los pasos 1 y 2
descritos en el punto anterior para
visualizar la página AUTO IRIS.
2 Gire el dial MENU para desplazar la
marca b a IRIS WINDOW IND y, a
continuación, pulse el dial MENU.
b a la izquierda de IRIS WINDOW IND.
cambia a z mientras que z a la izquierda de
la configuración cambia a ?.
3 Gire el dial MENU hasta que aparezca
ON y, a continuación, pulse el dial
MENU.
z cambia a b y ? cambia a z.
La ventana de diafragma automático
seleccionada actualmente aparece en la
pantalla.
Si no es necesario visualizar la ventana de
diafragma automático en la pantalla, ajústelo
en OFF.
4 Gire el dial MENU para desplazar la
marca b a IRIS WINDOW y, a
continuación, pulse el dial MENU.
b cambia a z y z cambia a ?.
5 Gire el dial MENU hasta que aparezca
la ventana de diafragma automático
deseada y, a continuación, pulse el dial
MENU.
Las partes sombreadas indican el área
en la que se produce la detección de luz.
z cambia a b y ? cambia a z.
Si selecciona “VARIABLE”, los elementos
siguientes pasan a estar activos y puede
ajustar la ventana al tamaño que desee.
Ajuste cada elemento al tamaño que desee.
OpciónConfiguración
IRIS VAR WIDTHAnchura de la ventana
IRIS VAR HEIGHT Altura de la ventana
IRIS VAR H POS.Posición de la ventana
en sentido horizontal
IRIS VAR V POS.Posición de la ventana
en sentido vertical
6 Ajuste el interruptor MENU ON/OFF
en OFF.
El menú desaparece de la pantalla y la
pantalla que indica el estado actual de la
videocámara aparece en la parte superior e
inferior de la pantalla.
Cambio del valor de referencia para el ajuste automático del diafragma
66
Page 67
Para contrarrestar los problemas
causados por una luminosidad muy
brillante
Si el objeto es demasiado brillante, el diafragma
puede cerrarse en exceso, dejando toda la imagen
oscurecida o puede producirse la saturación del
blanco en zonas con mucha luminosidad. En estos
casos, el ajuste de la función de reducción de
luminosidad reduce la gama de luminancia,
evitando problemas con la corrección del
diafragma automático.
En la página AUTO IRIS del menú USER, ajuste
CLIP HIGH LIGHT en ON.
Ajuste del nivel de audio
Si se ajustan los interruptores AUDIO SELECT
CH-1/CH-2 en AUTO, los niveles de entrada de
la señal de audio que se graba en los canales de
audio 1 y 2 se ajustan de forma automática.
También se puede ajustar manualmente el nivel
de audio.
Para los canales de audio 3 y 4, la configuración
del menú permite seleccionar ajuste automático,
ajuste manual o mixto.
Nivel de audio meta para el ajuste automático
del nivel de audio
Realice los ajustes usando –20 dB como nivel
meta.
Si el medidor de nivel de audio muestra un nivel
máximo de 0 dB, entonces esto indica que el nivel
de entrada de audio es excesivo.
Nivel de
entrada
Nivel de
entrada
meta
excesivo
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Ajuste manual de los niveles de
las entradas de audio
procedentes de los conectores
AUDIO IN CH1/CH2
Con la función de detección automática de la
conexión XLR activada:, cuando se conecta un
cable al conector AUDIO IN CH1 o CH2, la
entrada de estos conectores se selecciona
automáticamente para la grabación de audio. En
este caso, inicie la operación a partir del paso 2.
Puede activar y desactivar la función de detección
automática de la conexión XLR en la página
AUDIO-1 del menú MAINTENANCE.
Ajuste del nivel de audio
67
Page 68
REAR1/WRR LEVEL: nivel de grabación de
audio del canal 1
Configura-
Dial
ción
SIDE1Dial LEVEL (CH-1) (a la izquierda)
FRONTDial MIC LEVEL
F+S1Dial LEVEL (CH-1) unido con el dial
MIC LEVEL.
LEVEL
010010
F-RUN
R-RUN
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
REGEN
CLOCK
AUTO
SET
MANUAL
AUDIO SELECT
CH-1
CH-2
AUDIO IN
PRESET
FRONT
REAR
WIRELESS
Dial MIC
LEVEL
3
REAR2/WRR LEVEL: nivel de grabación de
CH-3
F
R
W
2
CH-4
F
R
W
1
audio del canal 2
Configura-
Dial
ción
SIDE2Dial LEVEL (CH-2) (a la derecha)
FRONTDial MIC LEVEL
F+S2Dial LEVEL (CH-2) vinculado al
dial MIC LEVEL.
1 Para ajustar la entrada de la señal al
conector AUDIO IN CH1 o CH2, ajuste
el interruptor AUDIO IN CH-1 o CH-2
en REAR.
Para ajustar ambas entrada s de señales, ajuste
ambos interruptores en REAR.
2 Cambie a MANUAL el o los
interruptores AUDIO SELECT que
correspondan con los canales
seleccionados en el paso 1.
3 Ajústelos con el dial LEVEL para el
canal seleccionado en el paso 1, para
que el medidor de nivel de audio
muestre hasta –20 dB de volumen de
entrada normal.
Correspondencia entre los ajustes del
nivel de grabación y los diales de nivel
de audio
En la página AUDIO-3 del menú
MAINTENANCE, puede seleccionar qué dial del
nivel de audio controla el nivel de grabación de
audio de la entrada de cada uno de los conectores
AUDIO IN CH1/CH2. La correspondencia entre
los ajustes de los elementos del menú y los diales
es la siguiente.
Nota
Cuando se ha vinculado el funcionamiento conjunto de
los diales LEVEL (CH-1/CH-2) y del dial MIC LEVEL,
si se ajusta el dial MIC LEVEL en 0, no se podrán grabar
las señales de audio en los canales 1 y 2. Compruebe la
posición del dial MIC LEVEL antes de ajustar los diales
LEVEL (CH-1/CH-2).
Ajuste manual del nivel de audio
del conector MIC IN
Nota
Si el modo de detección automática de la conexión XLR
está activado, cuando se conectan los cables a lo
conectores la videocámara detecta la conexión a los
conectores AUDIO IN CH1/CH2. De este modo, los
interruptores AUDIO IN se ajustan internamente en
REAR y las señales de audio que llegan a los conectores
AUDIO IN CH1/CH2 se seleccionan de forma
automática.
Antes de ajustar el nivel de audio del micrófono frontal,
confirme que no hay cables enchufados a los conectores
AUDIO IN CH1/CH2. Alternativamente, ajuste el
elemento REAR XLR AUTO en OFF en la página
AUDIO-1 del menú MAINTENANCE.
Ajuste del nivel de audio
68
Page 69
3
010010
F-RUN
SET
R-RUN
PRESET
REGEN
CLOCK
CH-1
LEVEL
AUTO
MANUAL
AUDIO SELECT
AUDIO IN
FRONT
REAR
WIRELESS
MIC CH2 LEVEL: nivel de grabación de audio
del canal 2
Configura-
Dial
ción
SIDE2Dial LEVEL (CH-2) (a la derecha)
FRONTDial MIC LEVEL
F+S2Dial LEVEL (CH-2) vinculado al
dial MIC LEVEL.
CH-3
F
R
W
CH-2
2
CH-4
F
R
W
1
Nota
Cuando se ha vinculado el funcionamiento del dial MIC
LEVEL y los diales LEVEL (CH-1/CH-2)
Si se ajustan los diales LEVEL (CH-1/CH-2) en 0, no se
podrán grabar las señales de audio en los canales 1 y 2.
Compruebe la posición de los diales LEVEL (CH-1/CH-
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
2) antes de ajustar el dial MIC LEVEL.
1 Ajuste uno o los dos interruptores
AUDIO IN en FRONT.
2 Cambie a MANUAL el o los
interruptores AUDIO SELECT para
los canales deseados que haya
seleccionado en el paso 1.
3 Gire el dial MIC LEVEL, y ajústelo de
forma que el medidor del nivel de audio
indique hasta –20 dB para un volumen
de entrada normal.
Correspondencia entre los ajustes del
nivel de grabación y los diales de nivel
de audio
En la página AUDIO-3 del menú
MAINTENANCE, puede seleccionar qué dial del
nivel de audio controla el nivel de grabación de
audio de la entrada del micrófono delantero. La
correspondencia entre los ajustes de los
elementos del menú y los diales es la siguiente.
MIC CH1 LEVEL: nivel de grabación de audio
del canal 1
Configuración
SIDE1Dial LEVEL (CH-1) (a la izquierda)
FRONTDial MIC LEVEL
F+S1Dial LEVEL (CH-1) unido con el
Dial
dial MIC LEVEL.
Grabación de audio en los
canales 3 y 4
Selección del audio grabado
Puede seleccionar el audio grabado en los canales
3 y 4 con los interruptores AUDIO IN CH-3/CH4, aunque también se puede hacer la selección de
forma automática como se indica a continuación.
Para seleccionar de forma automática el mismo
audio que en los canales 1 y 2
En la página AUDIO-1 del menú
MAINTENANCE, ajuste el elemento AUDIO
CH3/4 MODE en “CH 1/2”.
Ajuste del nivel de audio
69
Page 70
1
2
3
4
5
Los niveles de los canales de audio 3 y 4
ahora se pueden ajustar con el dial MIC
LEVEL.
Para ajustarlo en un valor fijo
En el paso 2 del procedimiento anterior “Configuración
manual”, ajuste los elementos del menú en FIX.
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
Nota
Cuando el selector LINE / AES/EBU / MIC está ajustado
en LINE o MIC, la función de detección automática de
XLR no afecta las señales de audio grabadas en los
canales de audio 3 y 4. Estas señales dependen de la
configuración de los interruptores AUDIO IN CH-3 y
CH-4.
6
Interruptor CH-3
1 F: se graba la señal de audio del
micrófono delantero.
2 R: se graba la señal de audio que llega al
conector AUDIO IN CH1.
3 W: se graba la señal de audio del
micrófono inalámbrico.
Interruptor CH-4
4 F: igual que con el interruptor CH3.
5 R: se graba la señal de audio que llega al
conector AUDIO IN CH2.
6 W: igual que con el interruptor CH3.
Ajuste de los niveles de grabación de
audio
Configuración automática
Ajuste AU CH34 AGC MODE en la página AUDIO-2
del menú MAINTENANCE en STREO o MONO.
Configuración manual
1 Ajuste AU CH34 AGC MODE en la
página AUDIO-2 del menú
MAINTENANCE en OFF.
2 Ajuste en FRONT el elemento AUDIO
CH3 LEVEL (para el canal de audio 3)
y AUDIO CH4 LEVEL (para el canal
de audio 4) en la página AUDIO-3 de
menú MAINTENANCE.
Ajuste del nivel de audio
70
Page 71
Ajuste de los datos de
S
E
N
E
tiempo
Ajuste del código de tiempo
El intervalo de ajuste del código de tiempo va de
00 : 00 : 00 : 00 a 23 : 59 : 59 : 29 (horas : minutos
: segundos : fotogramas).
1
Botón RESET/RETURN
3,5
4
THUMBNAIL
ESSENCE
MARK
SUB CLIP
BRIGHTDISPLAYRESETHOLDDISP SEL
COUNTER RC U-BITEXPAND CHAPTER
CLIP MENU
SET
S.SEL
F-RUN
R-RUN
REGEN
SHIFT
CLOCK
SET
PRESET
LEV
010
AUTO
MANUAL
AUDIO SEL
CH-1
AUDIO I
FRONT
REAR
WIRELES
2
1 Ajuste el interruptor DISPLAY en TC.
2 Ajuste el interruptor PRESET/
REGEN/CLOCK en PRESET.
3 Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-
RUN en SET.
El primer dígito (posición izquierda) del
código de tiempo parpadea.
4 Utilice los botones de flechas arriba y
abajo para cambiar los valores, y utilice
los botones de flechas izquierda y
derecha para cambiar el dígito que
parpadea. Repita esta acción hasta que
haya ajustado todos los dígitos.
Para restablecer el valor del código de
tiempo a 00 00 00 00
Pulse el botón RESET/RETURN.
5 Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-
RUN en F-RUN o R-RUN.
F-RUN: funcionamiento libre. El generador
de código de tiempo sigue funcionando.
R-RUN: funcionamiento en grabación. El
generador de código de tiempo funciona
solamente mientras se graba.
Ajuste del modo de omisión de fotograma/modo
de no omisión de fotograma
Puede seleccionar el modo de omisión de
fotograma (DF) o el modo de no omisión de
fotograma (NDF) en la página TIMECODE del
menú MAINTENANCE.
Para hacer consecutivo el código de tiempo
Cuando se ajusta el interruptor F-RUN/SET/RRUN en R-RUN, la grabación de un número de
escenas en el disco suele producir un código de
tiempo consecutivo. No obstante, cu ando se retira
el disco y se graba en otro, el código de tiempo
habrá dejado de ser consecutivo aunque vuelva a
utilizar el disco original para una grabación. En
este caso, para hacer que el código de tiempo sea
consecutivo, ajuste el interruptor PRESET/
REGEN/CLOCK en REGEN.
Grabación de la hora real en el código de tiempo
Si se ajusta el interruptor PRESET/REGEN/
CLOCK en CLOCK se memoriza la hora real en
el código de tiempo.
Cuando sea necesario ajustar la hora real utilice la
página TIME/DATE del menú DIAGNOSIS.
Para más información, consulte “Ajuste de la Fecha/
Hora del reloj interno” en la página 42.
Ajuste de los bits de usuario
Al ajustar los bits de usuario (hasta 8 dígitos
hexadecimales) puede registrar información del
usuario como la fecha, la hora o el número de
escena en la pista del código de tiempo.
Ajuste de los datos de tiempo
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
71
Page 72
S
E
N
E
1
Botón RESET/RETURN
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
2,4
3
1 Ajuste el interruptor DISPLAY en U-
BIT.
2 Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-
RUN en SET.
El primer dígito (posición izquierda)
parpadea.
3 Utilice los botones de flechas arriba y
abajo para cambiar los valores, y utilice
los botones de flechas izquierda y
derecha para cambiar el dígito que
parpadea. Repita esta acción hasta que
haya ajustado todos los dígitos.
Para restablecer los datos de bits de
usuario a 00 00 00 00
Pulse el botón RESET/RETURN.
THUMBNAIL
ESSENCE
MARK
SUB CLIP
COUNTER RC U-BITEXPAND CHAPTER
CLIP MENU
SET
S.SEL
SHIFT
BRIGHTDISPLAYRESETHOLDDISP SEL
REGEN
CLOCK
F-RUN
R-RUN
SET
PRESET
LEV
010
AUTO
MANUAL
AUDIO SEL
CH-1
AUDIO I
FRONT
REAR
WIRELES
Sincronización del código de
tiempo
Puede sincronizar el generador de código de
tiempo interno de esta videocámara con un
generador externo para la regeneración de un
código de tiempo externo. Además, también
puede sincronizar los generadores de códigos de
tiempo de otras videocámaras/VTR con el
generador interno de esta videocámara.
Conexiones para sincronizar el código de
tiempo
Conecte la señal de vídeo de referencia y un
código de tiempo externo como se indica a
continuación.
Ejemplo 1: sincronización con un código de
tiempo externo
2
1
1 GENLOCK IN
2 TC IN
a) Ajuste GENLOCK en ON en la página GENLOCK
del menú MAINTENANCE, cuando GENLOCK esté
ajustado en OFF.
Código de tiempo externo
Señal de vídeo de referencia
a)
4 Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-
RUN en F-RUN o R-RUN, según el
modo de funcionamiento deseado para
el generador de código de tiempo.
Los datos de bits de usuario definidos se
almacenarán en LTC así como en VITC.
Para grabar el ajuste de bits de usuario en la
memoria
El ajuste de bits de usuario (excepto la hora real)
se mantiene en memoria de forma automática
aunque se desconecte la alimentación.
Ajuste de los datos de tiempo
72
Page 73
Ejemplo 2: interconexión de varias
videocámaras o sincronización del código de
tiempo
1
2
Videocámara de referencia
3
4
1
2
3
4
1
2
A otra videocámara para la sincronización
1 TEST OUT
2 TC OUT
3 TC IN
4 GENLOCK IN
a) Ajuste GENLOCK en ON en la página GENLOCK
del menú MAINTENANCE, cuando GENLOCK esté
ajustado en OFF.
a)
Bloqueo del código de tiempo para una
fuente externa
1
4
3
THUMBNAIL
ESSENCE
MARK
SUB CLIP
SET
S.SEL
BRIGHTDISPLAYRESETHOLDDISP SEL
COUNTER RC U-BITEXPAND CHAPTER
CLIP MENU
F-RUN
R-RUN
REGEN
SHIFT
CLOCK
SET
PRESET
LEVEL
0100
AUTO
MANUAL
AUDIO SELECT
CH-1
CH-2
AUDIO IN
FRONT
REAR
WIRELESS
2
GENLOCK
SDI IN
(OPTION)
TEST
OUT
TC IN
IN
TC
OUT
5
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
1 Conecte el interruptor POWER.
2 Ajuste el interruptor PRESET/
REGEN/CLOCK en PRESET.
3 Ajuste el interruptor F-RUN/SET/R-
RUN en F-RUN.
4 Ajuste el interruptor DISPLAY en TC.
5 Suministre una señal de código de
tiempo y una señal de vídeo de
referencia que cumpla con la norma
SMPTE y con una relación de fase
correcta, al conector TC IN y al
conector GENLOCK IN,
respectivamente.
Ajuste de los datos de tiempo
73
Page 74
Este funcionamiento sincroniza el generador
de código de tiempo interno con el código de
tiempo externo. Una vez transcurridos unos
10 segundos, puede desconectar el código de
tiempo externo sin perder la sincronización.
No obstante, habrá ruido en la imagen
grabada si conecta o desconecta la señal de
código de tiempo durante la grabación.
Notas
• Cuando se termina el procedim iento anterior, el código
de tiempo interno se sincroniza inmediatamente con el
código de tiempo externo y la pantalla del contador
muestra el valor del código de tiempo externo. No
Capítulo 3 Ajustes y configuración para la filmación
obstante, antes de grabar espere unos pocos segundos
hasta que el generador de sincronización se estabilice.
• Si la frecuencia de la señal de vídeo de referencia no es
la misma que la frecuencia del sistema de la
videocámara, no se podrá sincronizar externamente la
cámara en la forma correcta. En tal caso, el código de
tiempo interno no queda sincronizado correctamente
con el código de tiempo externo.
• Cuando se ajusta GENLOCK ON/OFF en OFF en la
página GENLOCK del menú MAINTENANCE, el
código de tiempo no puede sincronizarse con la señal
de vídeo de referencia. En este caso, ajuste el elemento
GENLOCK en ON en la página GENLOCK del menú
MAINTENANCE.
Configuración de bits de usuario durante la
sincronización del código de tiempo
Cuando se sincroniza el código de tiempo, solo
los datos de tiempo quedan sincronizados con el
valor del código de tiempo externo. Por lo tanto,
cada videocámara puede tener su propia
configuración de bits de usuario.
Ajustando EXT-LK UBIT en la página
TIMECODE del menú MAINTENANCE en
EXT, puede bloquear los bits de usuario de esta
videocámara para los bits de usuarios del código
de tiempo externo.
Para liberar la sincronización de código de
tiempo
Desconecte primero el código de tiempo externo
y, a continuación, ajuste el interruptor F -RUN/
SET/R-RUN en R-RUN.
Para cambiar la fuente de alimentación de la
batería a una fuente de alimentación externa
durante la sincronización del código de tiempo
Para mantener una fuente de alimentación
continua, conecte la fuente de alimentación
externa al conector DC IN antes de quitar la
batería. Es posible que pierda la sincronización
del código de tiempo si quita primero la batería.
Sincronización de la cámara durante la
sincronización del código de tiempo
Durante la sincronización del código de tiempo,
la cámara se sincroniza con la entrada de señal de
vídeo de referencia del conector GENLOCK IN.
Ajuste de los datos de tiempo
74
Page 75
Capítulo4Filmación
Manipulación de discos
Discos utilizados para grabar y
reproducir
Los siguientes Professional Discs
utilizar para grabar y reproducir en esta unidad:
• PFD23A (capacidad 23,3 GB)
• PFD50DLA (capacidad 50,0 GB)
1) Professional Disc es una marca comercial de Sony
Corporation.
Notas
• Los siguientes discos no se pueden utilizar para grabar
ni reproducir en esta unidad:
- Disco Blu-ray
- Professional Disc para datos
• Los discos PFD50DLA pueden utilizarse únicamente
en los dispositivos XDCAM con la marca DL (vea la
siguiente ilustración). No pueden utilizarse con
dispositivos XDCAM sin esta marca.
Marca DL
1)
se pueden
• Si abre el obturador deliberadamente, podrían
producirse daños.
• No desmonte el cartucho.
• Se recomienda el uso de las etiquetas
adherentes suministradas para la catalogación
de discos. Coloque la etiqueta en la posición
correcta.
Almacenamiento
• No almacene discos donde puedan estar
expuestos a la luz directa del sol o en
ubicaciones donde la temperatura o la humedad
sean altas.
• No deje los cartuchos en lugares donde les
pueda entrar polvo.
• Guarde los cartuchos en sus cajas.
Cuidados de los discos
• Retire el polvo y la suciedad del exterior del
cartucho utilizando un paño suave y seco.
• Si se produce condensación, déjelos secar el
tiempo que sea necesario antes de utilizarlos.
Protección contra la escritura de
los discos
Para evitar que el contenido grabado en el disco
se borre de forma accidental, desplace la pestaña
de protección contra escritura de la cara inferior
del disco en la dirección de la flecha, como se
muestra en la siguiente ilustración.
Capítulo 4 Filmación
Notas sobre la manipulación
Manejo
El Professional Disc se almacena en un cartucho
y está diseñado para permitir una manipulación
segura, sin polvo o marcas de huellas. Sin
embargo, si el cartucho está sujeto a golpes
fuertes, por ejemplo a una caída, el disco puede
dañarse o rayarse. Si el disco se rayase, es posible
que no se pueda grabar vídeo / audio o reproducir
el contenido grabado del disco. Los discos se
deben manipular y almacenar con cuidado.
• No toque la superficie del disco que está dentro
del cartucho.
Manipulación de discos
75
Page 76
Cara inferior
del disco
Deslícela en la dirección de la flecha
Posiciones de la pestaña de protección
contra escritura
Capítulo 4 Filmación
SAVESAVE
Superficie inferior
del disco
E
V
A
S
2 Pulse el botón EJECT.
De este modo se abre la tapa del
compartimento del disco.
Botón EJECT
3 1 Introduzca el disco en la posición V y
2 cierre la tapa del compartimento con
la mano.
1
Grabación
habilitada
También puede proteger clips individuales contra
escritura. Para más información, consulte “Bloqueo
de clips (contra escritura)” en la página 129.
Grabación
deshabilitada
Carga y descarga de un disco
Para cargar un disco
1 Conecte el interruptor POWER.
Monitor LCD
Interruptor POWER
Nota
Si se ha formado condensación en el interior de la
sección VDR, aparece el mensaje “HUMID” en la
pantalla de estado del monitor color LCD. Si esto
sucede, espere hasta que el indicador se apague
antes de continuar con el paso 2.
2
Indicación V en el exterior
Se ha cargado el disco.
Nota
Para introducir el disco correctamente, compruebe
que la videocámara está en la posición correcta (la
empuñadura hacia arriba, la parte inferior hacia
abajo).
Para extraer un disco
Con la alimentación conectada, pulse el botón
EJECT para abrir la tapa del compartimiento del
disco y extraerlo. A continuación, extraiga el
disco. Si no va a insertar otro disco, cierre la tapa
del compartimiento del disco.
Para extraer un disco cuando la fuente de
alimentación está apagada
Si la batería está agotada, no es posible extraer el
disco pulsando el botón EJECT. En esos casos,
realice el siguiente procedimiento de emergencia
para extraer el disco manualmente.
1 Desconecte el interruptor POWER.
Manipulación de discos
76
Page 77
2 Lleve a cabo la operación que aparece
en la ilustración siguiente.
Formateo de un disco
1 Abra la cubierta de goma.
2 Con un destornillador o instrumento
similar, deslice la placa metálica negra
visible en el interior, en la dirección de
la parte posterior de la videocámara.
Se abre la tapa del compartimento del
disco. Se puede ver un tornillo Phillips
rojo bajo la cubierta de goma.
3 Utilice un destornillador Phillips y gire
el tornillo en dirección contraria a las
agujas del reloj (en el sentido indicado
en la cubierta de goma).
De esta forma se expulsará el disco.
4 Cierre la cubierta de goma de forma
segura.
No es necesario girar de nuevo el tornillo a su
posición original después de extraer el disco.
Conectar la alimentación hace que el mecanismo
del compartimiento del disco funcione
nuevamente.
Nota
No toque el disco o intente sacarlo a la fuerza hasta que
haya sido completamente expulsado.
Si se utiliza un disco nuevo
No es necesario realizar ninguna operación de
formateo en un disco que no se haya utilizado. El
formateo del disco se realiza de forma automática
para que esté listo pa ra su uso cuando se introduce
en la unidad.
Para formatear un disco con material
grabado
Consulte página 143 para obtener información
acerca del formateo de un disco.
Nota
Cuando se formatea un disco grabado, se borran todos
los datos que contiene. (Incluso los clips bloqueados
(consulte la página 129) también se borran).
Manipulación de discos cuando la
grabación no finaliza
normalmente (función de
recuperación)
El proceso de grabación no finaliza normalmente
si, por ejemplo, se quita la batería durante la
grabación, o si se desenchufa el cable de
alimentación durante la grabación. Puesto que el
sistema de archivos no se actualiza, los datos de
vídeo y audio grabados en tiempo real no se
reconocen como archivos y los contenidos de los
clips grabados hasta dicho punto se pierden.
Sin embargo, esta unidad dispone de una función
de recuperación que puede conseguir que la
pérdida sea mínima reconstruyendo los clips en
los discos.
Tenga en cuenta que no se pierde el contenido de
los clips grabados cuando se ajusta el interruptor
POWER en OFF y cuando se detecta que se ha
acabado la batería, ya que la unidad no se apaga
después de finalizar el proceso de grabación.
Notas
• No desconecte la batería ni el cable de alimentación
hasta que haya finalizado el proceso de grabación y se
haya apagado el indicador ACCESS.
• Esta función recupera la mayor cantidad posible del
material grabado después de un accidente imprevisto,
pero no puede garantizarse una restauración del 100%.
Capítulo 4 Filmación
Manipulación de discos
77
Page 78
• Ni siquiera con esta función se pueden recuperar los
datos grabados inmediatamente antes de que se
produjese la interrupción. La cantidad de datos
perdidos es la siguiente.
- Recuperación rápida: entre 2 y 5 segundos de datos
antes de la interrupción de la grabación.
- Recuperación completa: entre 3 y 6 segundos de
datos antes de la interrupción de la grabación.
(Se pueden perder más datos al mover la unidad,
cuando se cambia frecuentemente entre grabación y
pausa y cuando se utilizan funciones como la
grabación de imágenes en memoria intermedia.)
Recuperación rápida
Cuando se vuelve a encender la unidad después
de una interrupción en la grabación debido a una
interrupción de la alimentación, con el disco
todavía cargado en la unidad, se reconstruyen los
clips según los datos de copia de seguridad
Capítulo 4 Filmación
almacenados en la memoria no volátil y de los
marcadores grabados en el disco La duración del
proceso es de unos 5 segundos.
Recuperación completa
Si se interrumpe la grabación en un dispositivo
XDCAM debido a una pérdida de alimentación y
se extrae manualmente el disco del dispositivo
mientras está apagado, los clips se reconstruyen a
partir de los marcadores grabados en el disco
cuando se introduce el disco en la unidad. Por
tanto, el proceso dura más tiempo que una
recuperación rápida (unos 30 segundos, aunque
depende del estado del disco).
Para realizar una recuperación completa, lleve a
cabo los pasos siguientes.
1 Inserte el disco cuya grabación no ha
finalizado normalmente.
Aparece el siguiente mensaje de
recuperación.
SALVAGE
TO RECORD ON THE
DISC, IT IS NECESSARY
TO EXECUTE SALVAGE.
SALVAGE OK?
YES NO
Comienza el proceso de recuperación y
aparece el mensaje “EXECUTING”.
Cuando finaliza el proceso se muestra un
mensaje con el resultado.
• Si la recuperació n se ha realizado con éxito,
aparece el mensaje “COMPLETED”.
• Si la recuperación ha fallado, aparece el
mensaje “INCOMPLETED”. Los clips
cuya grabación no ha finalizado
normalmente se pierden.
Salida sin recuperación
Seleccione NO en el paso 1 para salir sin realizar
un proceso de recuperación.
Sin embargo, el estado del disco no cambia. Aún
así, la recuperación es necesaria para recuperar
los clips cuya grabación no ha finalizado
normalmente. El mensaje de recuperación
volverá a aparecer cuando se introduzca de nuevo
el disco o cuando vuelva a encenderse la
videocámara.
Notas
• Si no se efectúa el proceso de recuperación, las
partes que se han grabado normalmente pueden
reproducirse, pero no se puede grabar de nuevo
en el disco.
• Se puede realizar la recuperación completa de
discos grabados por esta videocámara con la
PDW-F1600, PDW-HD1500, PDW-F800 o la
PDW-700. No se puede realizar la recuperación
completa con otro dispositivo XDCAM.
Aparece el siguiente mensaje cuando se
introduce un disco que no se ha grabado
normalmente. El mensaje con “XXXX” es un
código para los dispositivos XDCAM que
indica que el disco se puede recuperar. Consulte
la tabla a continuación y use uno de los
dispositivos indicados para recuperar el disco.
SALVAGE
DISC CANNOT BE
RECORDED.
FORMAT DISC OR CONTACT
SERVICE TO RUN CLIP
SALVAGE PROGRAM.
(XXXX)
PUSH ESCAPE SWITCH
OR ROTARY ENCODER.
2 Gire el dial MENU para desplazar b a
“YES” y pulse el dial MENU.
Manipulación de discos
78
Page 79
Código
(XXXX)
0002PDW-1500/530/510/R1
0200PDW-F70/F350/F330 (Versión
a)
0300
a)
0301
a) No aparece en esta unidad.
Para cancelar el mensaje y regresar al
funcionamiento normal, cambie el disco por un
disco que se pueda utilizar y cambie el
interruptor CANCEL/PRST/ESCAPE a
ESCAPE o pulse el dial MENU.
En esta sección se describen los procedimientos
básicos para la filmación y la grabación.
Antes de una sesión de filmación, asegúrese que
la videocámara funcione correctamente.
Para más información, consulte “Comprobación de
la videocámara antes de filmar” en la página 258.
Procedimiento básico para la filmación:
desde la fuente de alimentación a la
carga de un disco
Capítulo 4 Filmación
451
2
3
1 Coloque una batería cargada por
completo.
Para más información, consulte “Preparación
de una fuente de alimentación” en la página 36.
2 Coloque el interruptor POWER en ON.
3 Pulse el botón DISP SEL/EXPAND
para cambiar el monitor LCD a la
pantalla de estado y compruebe que se
cumplan las siguientes condiciones:
• El indicador HUMID no aparece.
En caso de que sí se muestre, espere hasta
que desaparezca.
• El indicador de estado de la batería
muestra, al menos, cinco segmentos (x).
Procedimiento básico para la filmación
79
Page 80
En caso contrario, sustituya la batería por
162
345
una completamente cargada.
4 Compruebe que no existen obstáculos
(como cables) cerca de la tapa del
compartimento del disco. Luego pulse el
botón EJECT para abrir la tapa del
compartimento del disco.
5 Después de comprobar que el disco no
está protegido contra escritura
(consulte la página 75), introdúzcalo y
cierre la tapa del compartimento.
Procedimiento básico para la filmación:
desde el ajuste del balance de blancos y
el balance de negros a la detención de la
grabación
Capítulo 4 Filmación
Ajustes de los interruptores
Después de conectar la alimentación e introducir
un disco, ajuste los interruptores y los selectores
como se indica a continuación y comience a
trabajar.
Filmación
5,64312
1 Cambie el interruptor AUTO W/B BAL
a BLK para ajustar el balance de
negros.
Para obtener información acerca del ajuste del
balance de negros, consulte página 57.
2 Seleccione el filtro CC y el filtro ND
para adaptarse a las condiciones de
iluminación y ajuste el balance de
blancos.
Para más información, consulte “Ajuste del
balance de blancos” en la página 58.
1 DISPLAY: ON
2 Iris: automático
3 Zoom: automático
4 OUTPUT/DCC: CAM, DCC: ON
5 F-RUN/SET/R-RUN: F-RUN o R-RUN
(seleccione según sea necesario)
6 AUDIO SELECT CH-1/CH-2: AUTO
Procedimiento básico para la filmación
80
3 Dirija la cámara al sujeto y ajuste el
enfoque y el zoom.
4 Si es necesario, ajuste el obturador
electrónico hasta obtener un modo y
velocidad adecuados.
Para más información, consulte “Ajuste del
obturador electrónico” en la página 62.
5 Para iniciar la grabación, pulse el botón
REC START o el botón VTR del
objetivo.
Si se asigna la función de inicio/parada de la
grabación a uno de los interruptores ASSIGN
1/3/4, al botón COLOR TEMP. o al botón
RET del objetivo, también se puede utilizar
este interruptor.
Page 81
Para información sobre cómo asignar la
función a los interruptores ASSIGN, consulte
página 218.
Clip 1
Clip 2
Clip 3
Durante la grabación, el indicador REC del
visor se ilumina. Controle el zoom y el
enfoque, en caso de ser necesario.
Nota
Durante la grabación (con el indicador ACCESS
iluminado), no retire la batería. Si lo hace, es
posible que el procesamiento interno de grabación
no finalice correctamente, lo que podría causar la
pérdida de los últimos segundos de grabación.
Para más información, consul te “Manipulación
de discos cuando la grabación no finaliza
normalmente (función de recuperación)” en la
página 77.
6 Para detener la grabación, pulse el
botón REC START o el botón VTR del
objetivo nuevamente.
El indicador REC del visor se apaga.
El material grabado desde el paso 5 hasta el
paso 6 queda grabado como un solo clip.
Para comprobar los dos últimos segundos
de la grabación (revisión de la grabación)
Si pulsa el botón RET del objetivo durante
una pausa de grabación, se reproducen los
dos últimos segundos de la grabación. Si
mantiene pulsado el botón RET del objetivo,
se inicia una búsqueda en retroceso a baja
velocidad en una posición dos segundos
anterior a la posición de finalización de la
grabación. Al soltar el botón RET, se detiene
la búsqueda en sentido inverso y se inicia la
reproducción en sentido de avance. Cuando
termina, la videocámara está lista para
comenzar a grabar de nuevo.
Al asignar al interruptor ASSIGN 1/3/4 o al
botón COLOR TEMP. la misma función que
la del botón RET del objetivo, puede utilizar
este interruptor del mismo modo que dicho
botón RET.
Para información sobre cómo asignar la
función a los interruptores ASSIGN, consulte
página 218.
7 Repita los pasos 5 y 6 según sea
necesario para realizar la filmación.
Cada vez que se repiten los pasos 5 y 6, se
graban clips sucesivos en el disco.
REC
START
Notas
• No es posible grabar un clip con una duración inferior
a 2 segundos. Si deja de grabar antes de que hayan
transcurrido 2 segundos desde que comenzó, el
resultado es un clip de 2 segundos.
Si deja de grabar y vuelve a comenzar dentro de los 2
segundos posteriores al comienzo original, se crea un
solo clip continuo desde el momento de inicio original.
• El número máximo de clips que se pueden grabar en un
disco es 300. Si intenta grabar más de 300 clips,
aparece el mensaje de error “MAX # Clips” aunque
haya espacio libre en el disco.
REC
STOP
REC
START
REC
STOP
REC
START
REC
STOP
Botones de control de reproducción
Durante la grabación, los botones de control de
reproducción (EJECT, F REV, F FWD, NEXT,
PREV, PLAY/PAUSE, STOP) no funcionan.
Reproducción del clip grabado
Reproducción normal
Pulsando el botón PLAY/PAUSE puede revisar
una grabación en la pantalla del visor en blanco y
negro o en color en el monitor LCD. Existen otras
dos formas de revisar el material grabado.
Revisión de la grabación: se pueden ver los dos
últimos segundos de la grabación en blanco y
negro en la pantalla del visor o en color en el
monitor LCD.
Visualización de la reproducción en color en
un monitor de vídeo: se puede ver la
grabación en color en un monitor de vídeo en
color sin necesidad de utilizar un adaptador
externo.
También se puede ver el vídeo en reproducción
durante un avance rápido o una búsqueda en
retroceso.
Para obtener información sobre los interruptores y
diales empleados para seleccionar la señal de salida
de audio y para ajustar el nivel de audio, consulte
página 17 y página 25.
Capítulo 4 Filmación
Procedimiento básico para la filmación
81
Page 82
Para congelar una imagen durante la
reproducción
También se puede realizar la siguiente operación
desde el control remoto RM-B170/B750.
1 Pulse el botón PLAY/PAUSE para
comenzar la reproducción.
2 Pulse de nuevo el botón PLAY/PAUSE
en el momento en que desee congelar la
imagen.
La reproducción se detiene y la imagen se
congela.
El código de tiempo del fot ograma congelado
aparece en la pantalla del contador y el
indicador PLAY/PAUSE parpadea (un
parpadeo por segundo).
Capítulo 4 Filmación
Para continuar con la reproducción
Pulse el botón PLAY/PAUSE una vez más.
Modos de reproducción de clip
Es posible ajustar la reproducción de clip a uno de
los siguientes modos.
Modo de reproducción continua: el objetivo de
la reproducción son todos los clips del disco
(ajuste predeterminado de fábrica)
Modo de reproducción de un solo clip: el
objetivo de la reproducción es únicamente el
clip seleccionado en ese momento
Para seleccionar el modo de reproducción de un
solo clip
Ajuste SINGLE CLIP MODE de la página CAM
CONFIG 1 del menú MAINTENANCE en “ON”.
Reproducción en el modo de reproducción de un
solo clip
La reproducción se detiene cuando llega al
principio o al final del clip. No se reproducen los
clips siguientes o anteriores, incluso si se
encuentran en el disco. Entre los tipos de
reproducción disponibles están la reproducción
normal y la reproducción a alta velocidad en
dirección de avance o de retroceso.
Para desplazarse hasta otro clip, pulse el botón
PREV, NEXT, F REV + PREV o F FWD +
NEXT, o bien realice una búsqueda de imágenes
en miniatura.
Posición de inicio de reproducción de
disco
Aunque la unidad utiliza discos ópticos, ha sido
diseñada para ofrecer las características más
convenientes para la reproducción de cintas
mediante videograbadoras. Una de ellas es la
posición inicial de reproducción, que funciona
igual que en las cintas, como se describe a
continuación.
Parada después de la reproducción
La unidad se detiene en la posición en la que se
pulsó el botón STOP.
Pulse el botón PLAY/PAUSE para reanudar la
reproducción en la posición de parada.
Después de la reproducción
La unidad se detiene en la posición en la que
termina la grabación.
Para reproducir un clip, pulse el botón PREV para
desplazarse al fotograma inicial de cualquier clip
o pulse el botón F REV para desplazarse a
cualquier posición.
Después de la inserción del disco
La unidad se detiene en la posición en la que se
encontraba el disco la última vez que se expulsó.
Pulse el botón PLAY/PAUSE para reanudar la
reproducción en la posición más reciente.
La posición de reproducción queda almacenada
en el disco cuando éste se expulsa, por lo que
permite que la reproducción empiece en esa
posición cuando se vuelva a insertar en cualquier
reproductora XDCAM.
Nota
La posición de reproducción no se graba en el disco si el
disco está protegido contra escritura.
Deterioro de las condiciones de
reproducción
El deterioro de la reproducción puede deberse a
los siguientes factores:
• Arañazos y polvo en la superficie del disco
Esto incluye huellas dactilares, polvo en
suspensión, nicotina del humo de cigarrillos,
etc.
Los arañazos y la suciedad que se producen
antes de la grabación no resultan un problema,
puesto que se detectan previamente como
defectos y la grabación las evita. Sin embargo,
la suciedad y los arañazos que se producen
Procedimiento básico para la filmación
82
Page 83
después de la grabación pueden producir un
deterioro de las condiciones de reproducción.
• Envejecimiento de las capas de grabación del
disco
Durante varias décadas, las capas de grabación
de los discos ópticos pueden envejecer y
producir un deterioro de las condiciones de
reproducción.
• Deterioro del funcionamiento de los diodos
láser
El rendimiento de los diodos láser que se
utilizan en los cabezales ópticos puede
empeorar con el tiempo, lo que produce un
deterioro de las condiciones de reproducción.
En el manual de mantenimiento encontrará una
guía aproximada donde se indica el momento de
sustitución de los cabezales ópticos.
Prevención del deterioro de las condiciones de
reproducción
Preste atención a los siguientes puntos cuando
manipule discos.
• No abra los cartuchos de los discos ni toque los
discos directamente con las manos.
• No los almacene durante largos periodos de
tiempo en ubicaciones donde haya polvo o
donde estén expuestos a aire movido por
ventiladores.
• No los almacene durante largos periodos de
tiempo en lugares con altas temperaturas o
donde estén expuestos a la luz directa del sol.
Si las condiciones de reproducción se han
deteriorado
Se producen errores de lectura cuando las
condiciones de reproducción continúan
deteriorándose.
Cuando se produce un error de lectura, aparece el
mensaje “DISC ERROR!”, el vídeo se congela y
se suprime la salida de audio.
Si esto sucede, compruebe los puntos siguientes.
Si el disco presenta las mismas condiciones de
reproducción en otros dispositivos
XDCAM: si es así, es posible que la
superficie del disco esté sucia o arañada, o
que el rendimiento de las capas de grabación
del disco haya empeorado con el tiempo. No
utilice discos que presenten estos síntomas.
Si todos los discos introducidos en un
dispositivo XDCAM presentan las mismas
condiciones de reproducción: si es así, es
posible que el rendimie nto de los diodos l áser
se haya deteriorado. Compruebe el tiempo
total de salida óptica.
Borrado del clip grabado
Para más información, consulte “Eliminación de
clips” en la página 130.
Utilización de la Función Freeze
Mix
La función Freeze Mix le permite visualizar una
imagen congelada en el vídeo de la filmación en
curso. Por ejemplo, puede utilizar esta función
para realizar el enmarcado de tomas de verano e
invierno de un paisaje exactamente de la misma
manera, o para reanudar una sesión de filmación
interrumpida con el mismo enmarcado
exactamente.
Para utilizar la función Freeze Mix, necesita
asignarla a un interruptor ASSIGN 1/3/4 o al
botón COLOR TEMP..
Para obtener más información, consulte
“Asignación de funciones a los interruptores
ASSIGN” (página 218).
1 Reproduzca el disco que contiene la
escena que desea utilizar como
enmarcado estándar.
2 Cuando la escena deseada aparece,
pulse el botón PLAY/PAUSE para
pausar la reproducción.
3 Pulse el botón al que ha asignado la
función Freeze Mix.
La pantalla de reproducción cambia a blanco
y negro y una imagen congelada aparece en
el vídeo de la filmación en curso.
Cómo cambiar la imagen estándar
Utilice los botones PLAY/PAUSE, F REV, F
FWD y otros controles para buscar otra
imagen y repita el paso
2.
4 Alinee el enmarcado de la imagen
reproducida y el vídeo de la filmación.
5 Pulse el botón al que ha asignado la
función Freeze Mix una vez más.
La unidad sale del modo Freeze Mix.
Capítulo 4 Filmación
Procedimiento básico para la filmación
83
Page 84
6 Empiece a grabar.
Nota
Si desea cambiar discos antes de empezar a grabar,
tenga cuidado de no mover la unidad.
Operaciones avanzadas
de filmación
Grabación de marcadores
Se pueden grabar marcas de filmación y otros
marcadores en el disco.
La grabación de marcadores para las escenas que
contienen imágenes y sonidos importantes
permite un acceso rápido a los puntos marcados.
De este modo se mejora la eficiencia de la
edición.
Capítulo 4 Filmación
Para grabar una marca de filmación
utilizando el botón RET del objetivo
Para posibilitar la grabación de marcas de
filmación utilizando el botón RET del objetivo,
lleve a cabo el siguiente procedimiento.
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página ESSENCE MARK del
menú MAINTENANCE.
?M11 ESSENCE MARK TOP
RET SHOT MARK 1 : ON
RET SHOT MARK 2 : ON
INDEX PIC POS : 0SEC
FIND MODE : R.ST
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione el marcador que desea
grabar y pulse el botón MENU para que
se visualice “ON”.
3 Repita el paso 2, según sea necesario.
Para grabar la marca de filmación 1/2
Cuando la videocámara está en modo de
grabación o reproducción, utilice el botón RET
del objetivo de la siguiente manera.
Operaciones avanzadas de filmación
84
Page 85
Shot mark 1: pulse el botón RET del objetivo
una vez.
Shot mark 2: pulse el botón RET dos veces
rápidamente.
Aparece “ShotMark1” o “ShotMark2” en el visor
durante aproximadamente un segundo, junto al
código de tiempo.
Si se ha asignado la función de grabación SHOT
MARK 1 o SHOT MARK 2 a uno de los
interruptores ASSIGN 1/3/4 o al botón COLOR
TEMP., también se puede utilizar dicho
interruptor para grabar el marcador SHOT
MARK 1 o SHOT MARK 2.
Para información sobre cómo asignar la función a
los interruptores ASSIGN, consulte página 218.
Si conecta el teclado por USB de Windows, podrá
grabar marcas de filmación desde Shot Mark0
hasta Shot Mark9 pulsando las teclas 0 a 9 en el
teclado numérico.
Ajuste de las banderas de clips
utilizando interruptores
Se pueden ajustar tres tipos de banderas de clip
(OK/NG/KEEP) durante la grabación,
inmediatamente después de la grabación o bien
durante la reproducción. El ajuste de estas
banderas en cada clip grabado facilita la tarea de
los editores y otros colegas al buscar y seleccionar
los clips que necesitan.
Se pueden utilizar los interruptores de la unidad
para ajustar estas banderas. Pero antes de hacerlo,
se deben asignar las funciones de banderas
correspondientes a los interruptores ASSIGN 1/3/
4, el botón COLOR TEMP. o el botón RET del
objetivo (consulte la página 218).
Para ajustar una bandera de clip
Durante la grabación, inmediatamente después de
la grabación o bien durante la reproducción
(incluyendo la búsqueda y reproducción de
imágenes fijas), pulse el botón al que se le ha
asignado la función de bandera. Pulse el botón
una vez en la posición en que desea ajustar la
bandera.
Se ajusta la bandera especificada y “*** ClpFlg”
(***: OK, NG o KEEP) aparece en la pantalla del
visor durante aproximadamente tres segundos,
junto al código de tiempo.
Para borrar una bandera de clip
Durante la grabación o reproducción, pulse el
botón al que se le ha asignado la función de
bandera. Pulse el botón dos veces rápidamente.
Se borra la bandera y “ClpFlg DEL.” aparece
durante aproximadamente 3 segundos.
También se puede ajustar y borrar las banderas de
clips desde una pantalla GUI. Para más
información, consulte “Ajuste de las banderas de
clips” (página 129).
Ajuste de la imagen en miniatura
durante el tiempo de grabación
Cuando se graba un clip, se puede especificar el
fotograma que se utilizará como la imagen en
miniatura del clip (consulte la página 108).
(El ajuste predeterminado es utilizar el primer
fotograma del clip como miniatura.)
Por ejemplo, si todos los clips tienen la misma
imagen en el primer fotograma, se puede
seleccionar un fotograma unos segundos después
del inicio del clip, de modo que las imágenes en
miniatura no sean iguales.
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página ESSENCE MARK del
menú MAINTENANCE y pulse el dial
MENU.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione INDEX PIC POS y pulse el
dial MENU.
3 Gire el dial MENU para seleccionar el
tiempo que desee.
4 Pulse el dial MENU.
Capítulo 4 Filmación
Operaciones avanzadas de filmación
85
Page 86
Inicio de una filmación con unos
segundos de datos de imágenes
pregrabadas (función de memoria
intermedia de imágenes)
La videocámara dispone de una memoria interna
de gran capacidad, en la que se pueden grabar los
últimos segundos (como máximo 30 segundos)
de vídeo y audio capturados, de modo que la
grabación se inicie desde un punto
inmediatamente anterior al pulsado del botón
REC START o del botón VTR del objetivo.
Nota
Los ajustes de memoria intermedia de imágenes no se
pueden realizar mientras la unidad se encuentra en
alguno de los siguientes estados.
• La función de grabación de clip continuo está activada.
Capítulo 4 Filmación
• La función Live Logging está ajustada en modo Live
View.
Ajuste del tiempo / modo de la memoria
intermedia de imágenes
Para grabar en el modo de memoria intermedia de
imágenes, se debe activar el modo de memoria
intermedia de imágenes y definir el tiempo de
grabación de datos de imágenes (tiempo de
memoria intermedia de imágenes) mediante el
menú USER.
El tiempo de memoria intermedia de imágenes
determina la cantidad de segundos grabados
desde la memoria intermedia de imágenes,
contando hacia atrás desde el momento en que se
pulsa el botón REC START o el botón VTR del
objetivo para ini ciar la grabación. Sin embarg o, la
cantidad de segundos que se graban realmente
desde la memoria intermedia de imágenes puede
ser inferior inmediatamente después de modificar
el ajuste del interruptor VDR SAVE/STBY, así
como en las situaciones especiales que se
describen en las notas siguientes.
Notas
• El almacenamiento de imágenes en la memoria
comienza después de que se selecciona el modo de
memoria intermedia de imágenes. Si comienza a
grabar inmediatamente después de seleccionar el modo
de memoria intermedia de imágenes, no se grabarán las
imágenes anteriores a la selección.
• Durante la reproducción, la revisión de la grabación o
las operaciones con la pantalla GUI, no se graban datos
en la memoria intermedia de imágenes. De esta
manera, no es posible utilizar esta función para volver
a grabar los últimos segundos de material desde la
revisión de la reproducción o la grabación.
Para ajustar el tiempo / modo de la memoria
intermedia de imágenes
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página REC FUNCTION del
menú OPERATION.
005 REC FUNCTION TOP
CACHE/INTVAL REC: OFF
DISC EXCHG CACHE: OFF
CLIP CONT REC : OFF
LIVE LOGGING : OFF
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione CACHE REC y gire el dial
MENU para mostrar CACHE.
3 Seleccione CACHE REC TIME y gire el
dial MENU para que se visualice el
tiempo de la memoria intermedia de
imágenes que se desea.
A medida que se gira el dial MENU, el
tiempo de la memoria intermedia de
imágenes cambia de la siguiente manera: 02s y 2-4s y 4-6s y 6-8s y 8-10s y
18-20s y 28-30s.
Los ajustes efectuados en el modo de memoria
intermedia de imáge nes se mantienen hasta que se
modifican.
Se puede asignar la función memoria intermedia
de imágenes a uno de los interruptores ASSIGN
1/2/3/4, al botón COLOR TEMP. o al botón RET
del objetivo.
Para más información, consulte “Asignación de
funciones a los interruptores ASSIGN” en la
página 218.
Notas
• Se puede utilizar una operación del menú para cambiar
el tiempo de la memoria intermedia de imágenes
mientras la videocámara se encuentra en el modo de
Operaciones avanzadas de filmación
86
Page 87
grabación. Sin embargo, la nueva configuración tendr á
efecto cuando haya finalizado la grabación.
• En el modo de memoria intermedia de imágenes, el
modo de funcionamiento del generador interno de
códigos de tiempo siempre es F-RUN,
independientemente del ajuste del interruptor F-RUN/
SET/R-RUN.
Funcionamiento de la videocámara en el modo
de memoria intermedia de imágenes
El procedimiento de grabación en el modo de
memoria intermedia de imágenes es básicamente
el mismo que para la grabación normal. Sin
embargo, tenga en cuenta las siguientes
diferencias.
• Al grabar en modo de memoria intermedia de
imágenes, la imagen filmada se graba en el
disco después de que los datos de la imagen
almacenados en la memoria (igual al tiempo de
memoria intermedia de imágenes) se graben en
el disco. Por este motivo, el acceso al disco
puede continuar durante un periodo breve de
tiempo después de haber pulsado el botón REC
START para detener la grabación. Durante este
tiempo, se desactivan los botones de control de
reproducción, como en el modo de grabación.
Asimismo, si pulsa el botón REC START o el
botón VTR del objetivo para reiniciar la
grabación durante este tiempo, se graba un clip
separado.
• Cuando se pulsa el botón REC START o el
botón VTR del objetivo para reiniciar la
grabación durante el acceso al disco, el punto de
inicio del clip grabado puede ser posterior al
tiempo de memoria intermedia de imágenes,
especialmente cuando hay una gran cantidad de
clips grabados en el disco. En modo de memoria
intermedia de imágenes, se debe evitar detener
e iniciar la grabación rápidamente.
• El tiempo en que el acceso a disco se detiene
después de pulsar el botón REC START
equivale al tiempo de memoria intermedia de
imágenes. Sin embargo, si se empieza a grabar
dentro del tiempo de memoria intermedia de
imágenes inmediatamente después de
seleccionar el modo de memoria intermedia de
imágenes, de modificar el tiempo de memoria
intermedia de imágenes o de realizar la revisión
de la reproducción o la grabación, los datos de
la imagen durante el tiempo de memoria
intermedia de imágenes no se graban en la
memoria. De esta manera, el tiempo en que el
acceso al disco se detiene después de pulsar el
botón STOP es más corto que el tiempo de
memoria intermedia de imágenes.
• En el modo de memoria intermedia de
imágenes, no se puede ajustar el interruptor FRUN/SET/R-RUN a SET para realizar ajustes
de código de tiempo. Para realizar ajustes de
código de tiempo, salga primero del modo de
memoria intermedia de imágenes.
Si se corta la alimentación durante la grabación
en modo de memoria intermedia de imágenes
• Si el interruptor POWER se apaga durante la
grabación en modo de memoria intermedia de
imágenes, la videocámara se apagará después
de que continúe el acceso al disco durante unos
segundos para grabar la imagen captada en el
momento en que se apaga el interruptor
POWER.
• Si se quita la batería, retira el cable de CC o
corta la alimentación al adaptador de CA
durante la grabación en modo de memoria
intermedia de imágenes, se perderá el vídeo y
audio almacenado en la memoria que no se haya
grabado en el disco. Por este motivo, asegúrese
de no sustituir la batería durante la grabación.
Vídeo en lapsos de tiempo
(función de grabación
intermitente)
Utilizando la memoria de la videocámara, se
puede capturar vídeo en lapsos de tiempo. Hay
dos modos para esta función, conocidos como
“Grabación intermitente”.
Modo de grabación intermitente automática:
en modo de grabación intermitente
automática, las imágenes automáticamente
filman un fotograma de una sola vez en el
intervalo especificado y almacenado en la
memoria. Para utilizar esta función, se debe
ajustar el tiempo total de filmación (TAKE
TOTAL TIME) y la longitud de tiempo para
la grabación en el disco (REC TIME).
Modo de grabación intermitente manual: un
número específico de fotogramas
(NUMBER OF FRAME) se graba al pulsar
el botón REC START o el botón VTR del
objetivo.
Hay dos modos de grabación intermitente
manual: el modo de filmación única en el que
Capítulo 4 Filmación
Operaciones avanzadas de filmación
87
Page 88
la grabación se realiza sólo una vez cada vez
que se pulsa el botón y el modo consecutivo,
en el que la grabación se realiza repetidas
veces en un intervalo específico después de
que se pulsa el botón.
Hay una función de iluminación previa
disponible para el modo de grabación
intermitente automática y el modo consecutivo
del modo de grabación intermitente manual. Esta
función enciende automáticamente la luz antes de
iniciarse la grabación, lo que permite grabar
imágenes en condiciones estables de iluminación
y temperatura de color.
Nota
Los ajustes de grabación intermitente no se pueden
realizar cuando la unidad se encuentra en alguno de los
siguientes estados:
• Está activada la función de memoria intermedia de
Capítulo 4 Filmación
cambio de disco.
• La función de grabación de clip continuo está activada.
• La función Live Logging está ajustada en modo Live
View.
Limitaciones de uso durante la grabación
OpciónDescripción
Conector
No se puede utilizar.
(i.LINK) S400
Código de
tiempo
El generador interno de códigos
de tiempo funciona en modo RRUN independientemente del
ajuste del interruptor F-RUN/
SET/R-RUN.
Señales de audio No grabadas.
Botones de
control de
reproducción
• Modo de grabación
intermitente automática y
modo consecutivo del modo de
grabación intermitente
manual
Están desactivados los botones
EJECT, F REV, F FWD, NEXT,
PREV, PLAY/PAUSE y STOP.
Para utilizar estos botones,
detenga la grabación pulsando el
botón REC START o el botón
VTR del objetivo.
• Modo de filmación única del
modo de grabación
intermitente manual
Están desactivados los botones F
REV, F FWD, NEXT, PREV,
PLAY/PAUSE y STOP. Para
utilizar estos botones, salga del
modo de grabación intermitente
pulsando el botón EJECT.
OpciónDescripción
Funcionamiento
de los menús
Los ajustes de las opciones
relacionadas con el modo de
grabación intermitente en la
página REC FUNCTION del
menú OPERATION no se
pueden modificar. Para
modificar los ajustes, realice lo
siguiente:
• Modo de grabación
intermitente automática y
modo consecutivo del modo de
grabación intermitente
manual
Detenga la grabación pulsando
el botón REC START o el botón
VTR del objetivo.
• Modo de filmación única del
modo de grabación
intermitente manual
Salga del modo de grabación
intermitente pulsando el botón
EJECT.
Si la
videocámara está
apagada
• Si se ajusta el interruptor
POWER en OFF, la
videocámara se apagará después
de que el acceso al disco haya
continuado durante unos pocos
segundos para grabar los datos
de la imagen almacenados en la
memoria.
• Si se quita la batería, desconecta
el cable DC o corta la
alimentación al adaptador de
CA, es posible que se pierdan
los datos de la imagen
almacenados antes de las
detenciones de la grabación (un
máximo de diez segundos). Se
debe tener cuidado al sustituir la
batería.
Modo de grabación intermitente
automática y filmación
Para realizar ajustes
1 Vaya a la página REC FUNCTION del
menú OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
Operaciones avanzadas de filmación
88
Page 89
2 Seleccione CACHE/INTVAL REC y
gire el dial MENU para que se visualice
“A.INT”.
005 REC FUNCTION TOP
CACHE/INTVAL REC: A.INT
TAKE TOTAL TIME : 5MIN
REC TIME : 5SEC
PRE-LIGHTING : OFF
DISC EXCHG CACHE: OFF
CLIP CONT REC : OFF
LIVE LOGGING : OFF
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: OFF y CACHE
y A.INT y M.INT.
3 Seleccione TAKE TOTAL TIME y gire
el dial MENU para seleccionar el
tiempo total deseado de filmación.
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: 5MIN y 10MIN
y 15MIN y 20MIN y 30MIN y
40MIN y 50MIN y 1H y 2H y 3H
y 4H y 5H y 7H y 10H y 15H
y 20H y 30H y 40H y 50H y 70H
y 100H.
En este caso, MIN significa minutos (5MIN
es 5 minutos) y H significa horas (1H es una
hora).
4 Seleccione REC TIME y gire el dial
MENU para seleccionar el tiempo
deseado de grabación en el disco.
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: 5SEC y 10SEC
y 15SEC y 20SEC y 30SEC y
40SEC y 50SEC y 1MIN ... 85MIN.
En este caso, SEC significa segundos (5SEC
es 5 segundos) y MIN significa minutos
(1MIN es un minuto).
No se puede ajustar en REC TIME mayor a
un tercio del TAKE TOTAL TIME. Los
valores de configuración cambian dentro del
rango permitido de ajuste.
Por ejemplo: Cuando TAKE TOTAL TIME
está ajustado en 1H, el valor máximo de REC
TIME es 2 MIN. (60 minutos dividido por 30
da 2 minutos).
5 Según sea necesario, seleccione PRE-
LIGHTING y gire el dial MENU para
seleccionar la iluminación programada
antes de iniciar la grabación.
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: OFF y 2SEC y
5SEC y 10SEC.
Nota
Ajuste el interruptor LIGHT de la videocámara a
AUTO para que se encienda la luz antes de la
grabación. El interruptor de la luz también debe
estar ajustado en ON. Con estos ajustes, la luz se
enciende y apaga automáticamente. Sin embargo, la
luz permanece encendida continuamente si el
tiempo de apagado es de 5 segundos o menos.
Cuando el interruptor LIGHT está ajustado a
MANUAL y el interruptor de la luz está colocado
en ON, la luz permanece encendida de forma
continua. (La luz no se enciende ni apaga
automáticamente.)
Una vez completado el ajuste, aparecerá el
mensaje “AUTO INTERVAL **M**S” a lo
largo de la parte inferior de la pantalla. “**M** S”
indica el intervalo de filmación.
Por ejemplo, el mensaje “AUTO INTERVAL
00M04S” indica que el intervalo de filmación es
de cuatro segundos.
La videocámara sale del modo de grabación
intermitente automática siempre que se apaga. No
obstante, los ajustes de TAKE TOTAL TIME,
REC TIME y PRE-LIGHTING se conservan. No
es necesario que los vuelva a ajustar la próxima
vez que utilice el modo de grabación intermitente
automática.
Para filmar y grabar
1 Después de realizar los procedimientos
básicos para la filmación y la grabación,
siguiendo las instrucciones de
“Procedimiento básico para la
filmación” (página 79), sujete la
videocámara para que no se mueva.
2 Pulse el botón REC START o el botón
VTR del objetivo.
La videocámara empieza a grabar en modo
de grabación intermitente automática. Si se
utiliza la función de PRE-LIGHTING, la
grabación se inicia después de encenderse la
luz.
La grabación al disco comienza cuando la
videocámara ha guardado aproximadamente
diez segundos de vídeo en la memoria, por lo
que el acceso al disco es intermitente.
Capítulo 4 Filmación
Operaciones avanzadas de filmación
89
Page 90
Mientras se está grabando en modo de
grabación intermitente automática, el
indicador TALLY (verde) del visor parpadea
(4 parpadeos/segundo) y el mensaje “AUTO
INTERVAL **M**S” aparece en la pantalla
del visor.
Cuando la videocámara captura la imagen en
la memoria, se ilumina el indicador REC
(grabación, rojo) en la pantalla.
Después de que la longitud de tiempo para la
grabación en el disco (REC TIME) haya
transcurrido, la videocámara detiene la
grabación automáticamente.
Para interrumpir la filmación
Pulse el botón REC START o el botón VTR del
objetivo.
Se puede acceder al disco para grabar los datos de
la imagen ya almacenados en la memoria.
Capítulo 4 Filmación
Para continuar con la filmación
Pulse el botón REC START o el botón VTR del
objetivo nuevamente.
Para salir del modo de grabación intermitente
automática
Realice una de las siguientes operaciones.
• Coloque el interruptor POWER en OFF.
• Ajuste CACHE/INTVAL REC en OFF en la
página REC FUNCTION del menú
OPERATION.
Tiempo necesario para la filmación y tiempo
necesario para la grabación en el disco
El modo de grabación intermitente automático es
efectivo para filmar sujetos que se desplazan muy
lentamente. Para utilizar esta función, se debe
ajustar el tiempo total de filmación (TAKE
TOTAL TIME) y la longitud de tiempo para la
grabación en el disco (REC TIME).
El tiempo necesario para la grabación es el tiempo
necesario para capturar el sujeto que se mueve
muy lentamente. La videocámara se debe
disponer de modo tal que durante este tiempo, el
sujeto esté siempre en el fotograma.
El tiempo de grabación en el disco indica el
tiempo de funcionamiento de la grabación
finalizada. La videocámara calcula el intervalo de
lapsos de tiempo de estos dos tiempos.
Tiempo total para filmación (TAKE TOTAL TIME)
Intervalo de filmación
Tiempo para grabación en el disco
(REC TIME)
Modo de grabación intermitente manual
y filmación
La grabación intermitente manual tiene estos dos
modos:
Modo de filmación única: cada vez que se pulsa
el botón REC START o el botón VTR del
objetivo, la videocámara captura en la
memoria una filmación única formada por el
número especificado de fotogramas de vídeo.
Modo consecutivo: una vez que se pulsa el botón
REC START o el botón VTR del objetivo, la
videocámara captura en la memoria las
filmaciones consecutivas en el intervalo
especificado. Cada filmación está formada
por el número especificado de fotogramas de
vídeo.
Para realizar ajustes
1 Vaya a la página REC FUNCTION del
menú OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione CACHE/INTVAL REC y
gire el dial MENU para que se visualice
“M.INT”.
005 REC FUNCTION TOP
CACHE/INTVAL REC: M.INT
NUMBER OF FRAME : 1
TRIGGER INTERVAL: M
DISC EXCHG CACHE: OFF
CLIP CONT REC : OFF
LIVE LOGGING : OFF
Operaciones avanzadas de filmación
90
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: OFF y CACHE
y A.INT y M.INT.
Page 91
Si aparece M. INT, la videocámara está en
modo de grabación intermitente manual y se
ilumina el indicador TALLY (verde) en la
pantalla.
3 Seleccione NUMBER OF FRAME y
gire el dial MENU para seleccionar el
número deseado de fotogramas que se
grabarán en cada toma de filmación.
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: 1 y 3 y 6.
4 Seleccione TRIGGER INTERVAL y
gire el dial MENU para seleccionar el
modo deseado de activación o longitud
de intervalo.
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: M y 1SEC y
2SEC y 3SEC y 4SEC y 5SEC y
6SEC y 7SEC y 8SEC y 9SEC y
10SEC y 15SEC y 20SEC y 30SEC
y 40SEC y 50SEC y 1MIN y 2MIN
y 3MIN y 4MIN y 5MIN y 6MIN
y 7MIN y 8MIN y 9MIN y 10MIN
y 15MIN y 20MIN y 30MIN y
40MIN y 50MIN y 1H y 2H y 3H
y 4H y 6H y 12H y 24H.
En este caso, SEC significa segundos (5SEC
es 5 segundos) y MIN significa minutos
(1MIN es un minuto).
M: modo de filmación única (grabación de
sólo una toma después de una
operación). En la pantalla, el indicador
TALLY (verde) parpadea dos veces por
segundo.
Un valor de ajuste que no sea “M”: modo
consecutivo (grabación de tomas
repetidas veces después de una
operación). En la pantalla, el indicador
TALLY (verde) parpadea cuatro veces
por segundo.
5 Si se selecciona un valor de ajuste que
no sea “M” (modo consecutivo) en el
paso 4, seleccione PRE-LIGHTING y
gire el dial MENU para seleccionar la
iluminación programada antes de
iniciar la grabación, según sea
necesario.
Al girar el dial MENU, los ajustes cambian
de la siguiente manera: OFF y 2SEC y
5SEC y 10SEC.
Nota
Ajuste el interruptor LIGHT de la videocámara a
AUTO para que se encienda la luz antes de la
grabación. El interruptor de la luz también debe
estar ajustado en ON. Con estos ajustes, la luz se
enciende y apaga automáticamente. Sin embargo, la
luz permanece encendida continuamente si el
tiempo de apagado es de 5 segundos o menos.
Cuando el interruptor LIGHT está ajustado a
MANUAL y el interruptor de la luz está colocado
en ON, la luz permanece encendida de forma
continua. (La luz no se enciende ni apaga
automáticamente.)
Una vez completado el ajuste, aparecerá el
siguiente mensaje a lo largo de la parte inferior de
la pantalla.
En el modo de filmación única: MANU
INTERVAL * FRAME
En el modo consecutivo: INTERVAL * SEC
(MIN/H) * FRAME
“* SEC”, “* MIN”, y “* H” indica la longitud de
intervalo y “* FRAME” indican el número de
fotogramas.
La videocámara sale del modo de grabación
intermitente manual siempre que se apaga. No
obstante, los ajustes de NUMBER OF FRAME,
TRIGGER INTERVAL y PRE-LIGHTING se
conservan. No es necesario que los vuelva a
ajustar la próxima vez que utilice el modo de
grabación intermitente manual.
Para filmar y grabar
1 Después de realizar los procedimientos
básicos para la filmación y la grabación,
siguiendo las instrucciones de
“Procedimiento básico para la
filmación” (página 79), sujete la
videocámara para que no se mueva.
2 Pulse el botón REC START o el botón
VTR del objetivo.
La videocámara empieza a grabar en modo
de grabación intermitente manual. Si se
utiliza la función de PRE-LIGHTING, la
grabación se inicia después de encenderse la
luz.
Capítulo 4 Filmación
Operaciones avanzadas de filmación
91
Page 92
Mientras se está grabando en modo de
grabación intermitente manual, el indicador
TALLY (verde) del visor parpadea (2 ó 4
parpadeos/segundo) y el mensaje “MANU
INTERVAL (* SEC) * FRAME” aparece en
la pantalla del visor.
Para salir del modo de grabación intermitente
manual
Siga una de las siguientes instrucciones.
• En el modo de filmación única, pulse el botón
EJECT.
• En el modo consecutivo, pulse el botón REC
START o el botón VTR del objetivo para
detener la grabación.
• Coloque el interruptor POWER en OFF.
Después de que la videocámara haya salido del
modo de grabación intermitente manual, graba en
Capítulo 4 Filmación
el disco los datos de la imagen almacenados en la
memoria.
Cambio de discos durante la
grabación (función de memoria
intermedia de cambio de disco)
Incluso si no tiene espacio libre en el disco
durante la grabación, se puede continuar la
grabación utilizando la función de memoria
intermedia de cambio de disco. Esta función
permite la grabación co ntinua durante sesiones de
grabación prolongadas, demasiado largas para
que se puedan grabar en un disco, mediante la
grabación a la memoria interna de la unidad
mientras que se cambia el disco.
Notas
• Los ajustes de memoria intermedia de cambio de disco
no se pueden realizar mientras la unidad se encuentra
en alguno de los siguientes estados.
- La función de grabación intermitente está activada.
- La función de grabación de clip continuo está
activada.
- La función Live Logging está ajustada en modo Live
View.
• La memoria interna de la unidad no es ilimitada. Por lo
tanto, es posible que el vídeo y audio se interrumpan si
se tarda demasiado tiempo en cambiar el disco.
Para activar la función de memoria
intermedia de cambio de disco
1 Vaya a la página REC FUNCTION del
menú OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione DISC EXCHG CACHE y
gire el dial MENU para que muestre
“ON”.
El indicador TALLY (verde) se ilumina en la
pantalla.
Para cambiar discos con la función
activada
Si está activada la función de memoria in termedia
de cambio de disco, siga el siguiente
procedimiento para poder cambiar discos
mientras continúa grabando.
1 Pulse el botón REC START o el botón
VTR del objetivo para iniciar la
grabación.
Se iluminan el indicador REC (grabación,
rojo) en la pantalla y el indicador TALLY.
2 Pulse el botón EJECT con la unidad
aún en estado de grabación.
Se iluminan el indicador REC (grabación,
rojo) en la pantalla y el indicador TALLY
(una vez por segundo) y se expulsa el disco.
Si aparece el mensaje “DISC FULL!”
Puede seguir grabando, ya que tanto el vídeo
como el audio se siguen grabando en la
memoria interna. Pulse el botón EJECT y
vaya al paso 3.
Nota
No detenga la grabación antes de pulsar el botón
EJECT. Si la grabación se detiene, la unidad
detendrá el almacenamiento de vídeo y audio en la
memoria interna y esta función no funcionará.
3 Retire el disco rápidamente, introduzca
un disco en blanco formateado y cierre
la tapa.
Cuando el disco está cargado, se iluminan el
indicador REC (grabación, rojo) en la
Operaciones avanzadas de filmación
92
Page 93
pantalla y el indicador TALLY y continúa la
grabación.
Si el indicador REC y el indicador TALLY
comienzan a parpadear rápidamente
durante el cambio de disco
Si los indicadores empiezan a parpadear dos
veces por segundo, esto indica que la
memoria interna de la unidad está casi llena.
Finalice el cambio de disco rápidamente.
Notas
• Si ha insertado un disco que no se puede grabar
(como un disco lleno o uno con la pestaña de
protección contra escritura en el ajuste de disco y
se encuentra con la posición de grabación
desactivada), la unidad expulsa el disco en cuanto
se reconoce.
• Es posible que la grabación no se inicie
inmediatamente si se introduce un disco no
formateado o un disco que ya contiene un gran
número de clips. Como resultado, es posible que
se interrumpa el vídeo y el audio.
Grabación con la función de
grabación de clip continuo
Por lo general, un clip se crea como un archivo
independiente cad a vez que se inicia y detiene una
grabación. Esta función le permite iniciar y
detener una grabación mientras se graba de
manera continuada en el mismo clip, durante
tanto tiempo como la función permanezca
habilitada. Esto resulta recomendable cuando no
se quiere generar una gran cantidad de clips
breves, y desea grabar sin tener que preocuparse
de superar el límite de clips (hasta 300 clips). No
resulta complicado buscar puntos de inicio de
grabación, ya que se graba un marcador Rec Start
en el punto de inicio de grabación cada vez que
comienza una grabación.
1 Vaya a la página REC FUNCTION del
menú OPERATION.
Consulte “Funcionamiento del menú básico”
(página 201) para más información acerca del
funcionamiento del menú.
Se puede asignar la función de grabación de clip
continuo a uno de los interruptores ASSIGN 1/2/
3/4, al botón COLOR TEMP. o al botón RET del
objetivo.
Para más información, consulte “Asignación de
funciones a los interruptores ASSIGN” en la
página 218.
Nota
Los ajustes de grabación de clip continuo no se pueden
realizar mientras la unidad se encuentra en alguno de los
siguientes estados.
• La función de memoria intermedia de imágenes está
activada.
• La función de grabación intermitente está activada.
• La función de memoria intermedia de cambio de disco
está activada.
• La función Live Logging está ajustada en modo Live
View.
Para detener la función
Cuando la función está habilitada, se puede
detener ejecutando cualquiera de las siguientes
operaciones. (Se creará un nuevo clip cuando se
inicie la siguiente grabación).
• Operación de un clip (bloquear, eliminar o
renombrar un clip)
• Establecimiento de una red o conexión FAM
• Expulsión de un disco
• Cambio del formato de grabación
• Apagado de la unidad
Para deshabilitar la función
Ajuste CLIP CONT REC en OFF en la página
REC FUNCTION del menú OPERATION.
Refilmación del clip más reciente
Se dispone de una función de refilmación, que
facilita el borrado y refilmación del clip grabado
más recientemente.
Para utilizar la función de refilmación, se la debe
asignar a uno de los interruptores ASSIGN 1/3/4
o al botón COLOR TEMP.
Para más información, consulte “Asignación de
funciones a los interruptores ASSIGN” en la
página 218.
Capítulo 4 Filmación
2 Seleccione CLIP CONT REC y gire el
dial MENU para que muestre ON.
“CONT” aparece en el visor y la función se
habilita.
Ejemplo: después de grabar el clip 3, desea
borrarlo y grabar un nuevo clip 3 después del clip
2.
Operaciones avanzadas de filmación
93
Page 94
Clip 1Clip 2
Clip 3
Nuevo clip
Para refilmar el clip más reciente
Con la grabación en pausa o al final de una
revisión de grabación (consulte la página 81),
proceda como se indica a continuación.
1 Mantenga pulsado el botón al que se ha
asignado la función de refilmación.
Mientras se pulsa este botón, aparece el
último fotograma del clip grabado y el
mensaje “PUSH RET FOR CLIP DELETE”.
2 En este estado, pulse el botón RET.
Aparece el mensaje “DELETING LAST
Capítulo 4 Filmación
CLIP” y se inicia el proceso para borrar el
último clip grabado.
Una vez finalizado el borrado, aparece el
mensaje “LAST CLIP WAS DELETED”.
Notas
• La función de refilmación no se puede utilizar
cuando la función Clip Continuous Rec está
activada.
• Si se lleva a cabo una operación (aparte de la
revisión de la grabación) que no sea una
operación de refilmación después de haber
grabado el último clip, la función de refilmación
no funciona aunque la videocámara se
encuentre en estado de pausa de la grabación.
En este caso, aparece el mensaje “RE-TAKE
NOT ALLOWED!”. Si desea sustituir el último
clip por un nuevo clip, borre el clip (consulte la página 130). Una vez que se realiza una
operación de refilmación, el último clip se borra
aunque después no se lleve a cabo una
operación de grabación.
Asignación automática de títulos
de clips definidos por el usuario
Acerca de la función de generación
automática de títulos
Por defecto, a los clips de cada disco se les asigna
nombres en el intervalo entre C0001.MXF y
C9999.MXF. Por este motivo, dos discos pueden
contener clips con el mismo nombre. La función
de generación automática de título le permite
asignar títulos a todos los tipos de clips en varios
discos, lo que facilita la gestión de clips. Por
ejemplo, si los títulos TITLE00001 a
TITLE00020 están asignados a los clips
C0001.MXF a C0020.MXF en el disco 1,
entonces los títulos TITLE00021 a TITLE00037
se le asignan a los clips C0001.MXF a
C0017.MXF en el disco 2.
Los títulos están formados por prefijos de hasta
10 caracteres de longitud y números de serie de
cinco dígitos como TITLE 00001.
C0020.MXF
C0002.MXF
C0001.MXF
TITLE00020
TITLE00020
TITLE00001
Clips grabados en el disco 1
C0017.MXF
C0002.MXF
C0001.MXF
TITLE00037
TITLE00022
TITLE00021
Clips grabados en el disco 2
Ajuste del prefijo del título
Puede asignar un pr efijo de título seleccionándolo
de una lista de prefijos almacenada en la memoria
interna o introduciendo directamente el prefijo.
Sin embargo, para seleccionarlo en una lista de
prefijos, debe haber cre ado la lista previamente en
un ordenador y transferirla a la memoria interna
de la unidad con un “Memory Stick”.
Ajuste del valor inicial del número de serie
El valor inicial del número de serie puede
ajustarse a 00001 (predeterminado) o a cualquier
otro número. El número se incrementa
automáticamente en 1 cada vez que graba un clip.
Cuando llega a 99999, vuelve a 00001 para el
siguiente clip.
Operaciones avanzadas de filmación
94
Page 95
Nota
Pueden generarse títulos de clips duplicados en función
del ajuste del número de serie, por ejemplo si restablece
el número de serie al valor original después de grabar
varios clips. Debe ser muy cuidadoso al ajustar el
número de serie.
Asignación automática de títulos
definidos por el usuario al grabar clips
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página CLIP TITLE del menú
OPERATION.
027 CLIP TITLE TOP
TITLE : DSABL
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
Los títulos de los clips se generarán
automáticamente si graba en este estado.
El título del siguiente clip que vaya a
grabarse será una combinación del prefijo del
campo PREFIX y del número de serie del
campo NUMERIC.
Creación de una lista de cadenas de
prefijo de título
Prepare previamente los datos de acuerdo con las
siguientes normas.
Nombre del archivo
Asigne el nombre “TITLES.TXT” al archivo.
Formato de introducción
Introduzca cada vez un prefijo de título separado
por caracteres de línea nueva (CRLF).
Los prefijos pueden tener hasta 10 caracteres. Un
archivo de prefijos puede contener hasta 20
prefijos.
Caracteres permitidos
• Dígitos: 0 a 9
• Caracteres alfabéticos: a - z, A - Z
• Los siguientes símbolos:!, #, $, %, &, ', ( , ), ~,
=, -, ^, @ , [ , ], {, }, +, ; ( pun to y com a) , , ( co ma) ,
. (punto), _ (guión bajo/subrayado)
Para transferir de una lista de prefijos de
título a la memoria interna de la
videocámara
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Copie el archivo de prefijos de título
(TITLES.TXT) a la siguiente carpeta en
el “Memory Stick”.
\\MSSONY\PRO\XDCAM\GENERAL\VA
L_LIST
Nota
Este directorio se crea cuando introduce un
“Memory Stick” en la videocámara. No cree este
directorio en un ordenador.
2 Introduzca un “Memory Stick” con el
archivo de prefijos de título
(TITLES.TXT) en la ranura “Memory
Stick” de la videocámara.
Capítulo 4 Filmación
3 En la página CLIP TITLE del menú
OPERATION (consulte la página 168),
Operaciones avanzadas de filmación
95
Page 96
seleccione “LOAD PREFIX DATA” y,
a continuación, pulse el dial MENU.
Aparece “MEMORY STICK ACCESS” y el
archivo del “Memory Stick” (TITLES.TXT)
se transfiere a la memoria interna de la
unidad.
Aparece el mensaje “COMPLETE!” cuando
finaliza la transferencia.
Nota
Aparece el mensaje “FILE NOT FOUND!” si no se
encuentra la lista de prefijos de título.
Compruebe la ubicación de almacenamiento del
archivo en el “Memory Stick”.
Selección de un prefijo de la lista de
prefijos de título
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
Capítulo 4 Filmación
opción deseada.)
1 Vaya a la página CLIP TITLE del menú
OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
Si no se ha transferido ninguna lista de prefijos de
título a la memoria interna de la unidad, únicamente
aparece el valor inicial “TITLE”.
3 Seleccione el prefijo de título que desee
en la lista y, a continuación, pulse el dial
MENU.
Vuelve a aparecer la página CLIP TITLE y el
prefijo seleccionado aparece en el campo
PREFIX.
Introducción directa de un prefijo de
título
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página CLIP TITLE del menú
OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione “PREFIX” y, a
continuación, pulse el dial MENU.
Aparece una cadena de prefijo.
027 CLIP TITLE TOP
TITLE : ENABL
SELECT PREFIX : EXEC
CLEAR NUMERIC : EXEC
LOAD PREFIX DATA: EXEC
PREFIX : TITLE
!#$%&'()+,-.0123456789;
=@ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUV
WXYZ[]^_abcdefghijklmnop
qrstuvwxyz{}~
INS DEL RET ESC END
3 Desplace la x al carácter que desee
cambiar y, a continuación, pulse el dial
MENU.
4 Gire el dial MENU para desplazar la x
al carácter deseado de la lista de
caracteres seleccionables y, a
continuación, pulse el dial MENU.
5 Repita los pasos 3 y 4 para introducir
los demás caracteres.
6 Cuando termine de introducir el
prefijo, gire el dial MENU para
desplazar la x a “END” y, a
continuación, pulse el dial MENU.
La videocámara sale del modo de
introducción de prefijo y aparece la página
original CLIP TITLE.
Ajuste del valor inicial del número de
serie del título del clip
Puede ajustar el valor inicial del número de serie
del título del clip a 00001 (predeterminado) o a
cualquier valor de 5 dígitos.
Operaciones avanzadas de filmación
96
Page 97
Para restablecer el valor inicial a 00001
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Vaya a la página CLIP TITLE del menú
OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione “CLEAR NUMERIC” y
después pulse el dial MENU.
Aparecerá el mensaje “CLEAR OK? bYES
NO”.
3 Seleccione “YES” y, a continuación,
pulse el dial MENU.
El valor del campo NUMERIC se restablece
a 00001.
Para ajustar el valor inicial a cualquier número
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
La videocámara sale del modo de
introducción numérica y aparece la página
original CLIP TITLE.
Para comprobar títulos de clips
Pulse el botón THUMBNAIL para visualizar la
pantalla de imágenes en miniatura y seleccione el
clip cuyo título desea comprobar.
El título del clip seleccionado aparece en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Consulte “Pantalla de imágenes de clip en
miniatura” (página 110) para obtener más
información sobre la pantalla de imágenes en
miniatura.
Notas
• No se puede especificar 00000 como valor inicial.
Aunque introduzca 00000, el valor se restablece a
00001 cuando la videocámara sale del modo de
introducción numérica.
• El valor del número de serie aumenta de a 1 cada vez
que se genera un título. Cuan do el valor alcanza 99999,
el número siguiente vuelve a comenzar en 00001.
• Se pueden generar títulos duplicados de clips si
restablece el número de serie después de grabar varios
clips, o sucede lo mismo según el ajuste del valor.
Debe ser muy cuidadoso al ajustar el número de serie.
Capítulo 4 Filmación
1 Vaya a la página CLIP TITLE del menú
OPERATION.
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
2 Seleccione “NUMERIC” y, a
continuación, pulse el dial MENU.
3 Desplace la x al dígito que desee
cambiar y, a continuación, pulse el dial
MENU.
4 Gire el dial MENU para desplazar la x
al dígito deseado de la lista de dígitos
seleccionables y, a continuación, pulse el
dial MENU.
5 Repita los pasos 3 y 4 para introducir
los demás dígitos.
6 Cuando termine de introducir el valor,
gire el dial MENU para desplazar la x
a “END” y, a continuación, pulse el dial
MENU.
Asignación de nombres de listas
de clips y de clips definidos por el
usuario
Los siguientes nombres de formato estándar se
asignan de forma automática a clips y listas de
clips creadas o grabadas con dispositivos
XDCAM.
Clips: C0001.MXF a C9999.MXF
Listas de clips: E0001E01.SMI a
E0099E01.SMI
Cuando se graban o crean clips y listas de clips, se
pueden asignar nombres definidos por el usuario
en lugar de nombres de formato estándar. La
asignación de nombres aclarativos a los clips y a
las listas de clips puede facilitar la administración
de los archivos.
Limitaciones
• Se pueden utilizar letras, números y símbolos
del conjunto de caracteres de Unicode 2.0.
Sin embargo, no pueden utilizarse los siguientes
caracteres y símbolos de control.
- Caracteres de control: U+0000 a U+001F,
U+007F
- Símbolos: ", *, /, :, <, >, ?, \, |
Operaciones avanzadas de filmación
97
Page 98
• Dependiendo del tipo de caracteres, los
nombres (parte “C*”) pueden quedar limitados
a 14 caracteres. (El límite para los caracteres
ASCII es 56).
• Todas las extensiones de nombres de archivos
se convierten de forma automática a mayúscula.
• Los títulos se utilizan como nombres de clips
definidos por el usuario en esta unidad. Por lo
tanto, los caracteres disponibles están limitados
a aquellos compatibles con la función de título.
• A los archivos generados junto con los clips y
las listas de clips se les asignan los mismos
nombres (la parte “C*” o “E*” de los siguientes
nombres de archivos).
- Clips: archivos de metadatos (C*M01.XML),
archivos de metadatos del usuario
(C*M02.KLV), archivos de datos AV proxy
(C*S01.MXF)
- Listas de clips: archivos de metadatos
Capítulo 4 Filmación
(E*M01.XML)
• Los siguientes nombres no pueden asignarse.
- Clips: C0000.MXF
- Listas de clips: E0000E01.SMI,
E0100E01.SMI a E9999E01.SMI,
E0000.SMI, E0100.SMI a E9999.SMI
• Los siguientes nombres deben evitarse.
- Clips: C5000.MXF a C9999.MXF
- Listas de clips: E0001.SMI a E0099.SMI
Para asignar nombres de clips en esta
unidad
El título asignado a un clip también se utiliza
como el nombre de ese clip (o el nombre del
archivo).
C0001.MXF
TITLE00001
Cuando la subopción “AUTO NAMING” tiene
asignado el valor “C****”
TITLE00001.MXF
TITLE00001
Cuando la subopción “AUTO NAMING” tiene
asignado el valor “TITLE”
(Cómo seleccionar una opción en la pantalla de
menú: gire el dial MENU para desplazar b a la
opción deseada.)
1 Antes de empezar, ajuste TITLE en la
página CLIP TITLE del valor menú
OPERATION en ENABL y defina un
título (consulte la página 95).
Para más información acerca del
funcionamiento del menú, consulte
“Funcionamiento del menú básico” en la
página 201.
Operaciones avanzadas de filmación
98
2 Vaya a la página FILE NAMING del
menú OPERATION.
3 Seleccione NAMING FORM y después
pulse el dial MENU.
4 Gire el dial MENU para que se visualice
“FREE” y después pulse el dial MENU.
Ahora puede introducir un nombre definido
por el usuario.
Page 99
028 FILE NAMING TOP
NAMING FORM: FREE
AUTO NAMING: C****
5 Gire el dial MENU para seleccionar
“AUTO NAMING” y después pulse el
dial MENU.
6 Gire el dial MENU para que se visualice
“TITLE” y después pulse el dial
MENU.
Se asignará el mismo nombre a los clips
recientemente grabados.
Notas
• Se necesita un software de cliente FTP compatible con
UTF-8 para utilizar caracteres de Unicode distintos de
los caracteres ASCII. Los comandos FTP del indicador
de comandos no son compatibles con UTF-8.
• Cuando la primera letra del título definido en el menú
CLIP AUTO TITLING es un espacio o un punto (.), el
nombre del clip es la serie del título menos la primera
letra.
Para utilizar los nombres de clips y nombres de
listas de clips mediante FAM y FTP
Realice los pasos 2 al 4 de “Para asignar nombres
de clips en esta unidad” (página 98).
Ahora es posible escribir, transferir y renombrar
clips y listas de clips con nombres definidos por
el usuario en conexiones de modo de acceso a
archivos (FAM) (consulte la página 245) y
conexiones FTP (consulte la página 250).
Fuji.MXF
Los nombres de clips definidos por el usuario
pueden utilizarse mediante FAM y FTP.
Sakura.SMI
Los nombres de listas de clips definidos por el
usuario pueden utilizarse mediante FAM y FTP.
Para comprobar nombres de clips
Pulse el botón THUMBNAIL para visualizar la
pantalla de imágenes en miniatura y seleccione el
clip cuyo nombre desea comprobar.
El nombre del clip seleccionado aparece en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Consulte “Pantalla de imágenes de clip en
miniatura” (página 110) para obtener más
información.
Nota
La opción de la esquina superior izquierda de la pantalla
se muestra según el siguiente orden de prioridad.
Título > nombre definido por el usuario > nombre de clip
de formato estándar
Por lo tanto, la visualización de esta opción cambia como
se indica a continuación, dependiendo de si hay un título.
• Cuando se ha definido un título como nombre de un
clip en esta unidad, se muestra el título de los clips
grabados en esta unidad.
• En los clips sin título, se muestra el nombre definido
por el usuario o el nombre de formato estándar.
Capítulo 4 Filmación
Para comprobar la información de los
clips (nombre, título, etc.)
Para más información, consulte “Comprobación de
propiedades de clips” (página 126).
Operaciones avanzadas de filmación
99
Page 100
Uso de metadatos de
planificación
Los metadatos de planificación es un archivo que
contiene metadatos sobre l os clips que se filmarán
y grabarán.
Para utilizar los metadatos de planificación, es
necesario cargar un archivo de metadatos de
planificación en la unidad de memoria antes de
empezar a filmar.
Existen tres formas de cargar archivos.
• Cargue automát icamente un archivo que ha sido
escrito al siguiente directorio en un Professional
Disc mediante una conexión FTP o FAM.
Si no desea cargar un archivo automáticamente,
añada una propiedad “load” a la etiqueta
PlanningMetadata y ajuste el valor de la
propiedad a “false”, como se muestra en la parte
Capítulo 4 Filmación
sombreada del siguiente ejemplo.
Ejemplo: <PlanningMetadata …
load="false"
• Utilice una pantalla GUI para cargar un archivo
que ha sido escrito a los siguientes directorios
en un Professional Disc o una unidad flash USB
(consulte la página 140).
• Utilice un navegador para cargar un archivo de
metadatos de planificación (consulte la página 145). (Deberá instalar la clave de
actualización de software CBKZ-UPG01.)
Normas de creación de archivos
Ubicación del archivo Nombre del archivo
Professional Disc:
Directorio
General/Sony/
Planning
Unidad flash USB:
Directorio
General/Sony/
Planning
a) El directorio General/Sony/Planning se genera
automáticamente al formatear un disco.
Nota
No guarde más de 100 archivos de metadatos de
planificación en las ubicaciones superiores. Si se intenta
guardar más de 100 archivos es posible que no se puedan
cargar correctamente los archivos en la unidad.
Para mayor comodidad en las operaciones con
metadatos de planificación, puede utilizar el
adaptador Wi-Fi opcional CBK-WA01 y el software
version="1.00">
sp
• Formato que se puede
a)
• Extensión: XML
• Caracteres ASCII (hasta
• Extensión: XML
utilizar en el directorio
general (consulte la
página 243)
un máximo de 63
caracteres incluyendo la
extensión)
de aplicación Sony Planning Metadata Add-in
suministrado. Para obtener más información,
consulte el manual de instrucciones del adaptador
Wi-Fi CBK-WA01 Wi-Fi.
Para ajustar los nombres de los clips
utilizando los metadatos de planificación
Los siguientes dos tipos de cadenas de nombres
de clips se pueden escribir en un archivo de
metadatos de planificación.
• El nombre del formato ASCII que aparece en la
• El nombre del formato UTF-8 que se registra
1) También es posible mostrar el nombre del formato
2) Si no se especifica ninguna cadena de nombre de
sp
Formato de cadenas de nombres de clips
En un editor de texto, modifique los dos campos
en la etiqueta <Title> que contiene las cadenas de
nombres de clips (los campos sombreados en el
ejemplo de la siguiente sección “Ejemplo de
cadena de nombre de clip”).
Introduzca un nombre en el primer campo en
formato ASCII (hasta 50 caracteres) e introduzca
otro nombre en el segundo campo en formato
UTF-8 (hasta 50 bytes).
Ejemplo de cadena de nombre de clip
<?xml
<PlanningMetadata
</PlanningMetadata>3
En el ejemplo anterior,
espacio, mientras que 3 significa retorno de
carro.
1)
pantalla
realmente como nombre de clip
UTF-8 o ningún nombre (consulte la página 142).
formato UTF-8, la cadena de nombre de formato
ASCII se registra como el nombre real del clip.