SonyEricsson GA628 User Manual

Page 1
ES
Ericsson GA628
Teléfono móvil para la red GSM
Manual de usuario
Page 2
Tercera edici ó n (Mayo, 1998)
Este manual lo publica, sin ninguna garantía, Eric sson M ob ile Com muni c ati on s AB, que se reserva el derec ho a realizar en cualq uier moment o y sin previo av iso las mejoras y los cambios nec esar ios mot ivad os por err ores tip ogr áficos, inexa ctitud de la información recog id a en el manual o por mejoras en los progr amas y/o equipo. Sin embargo, tales cambios se incor porar án a posterio res ediciones de este manual.
Reservados todos los der ec hos. © Ericsson Mobile Communications AB, 1998. Número de publicación: LZT 126 13 52/ 1 R2 A Impreso en Suecia INNOVATRON PATENTS
El símbolo en nuestros product os significa que han sido cert ificad os de acuer do con la directiva EMC 89/ 336/ EEC, la direc tiva sobre telecom u nicacion es 91/26 3/E EC y la directiva sobre bajo volt aje 73/ 23 /EEC en los casos en que sea aplicable. Los productos cumplen los r equ isitos de las normas sigu ient es:
Teléfonos celul ares y accesor ios com binad os:
ETS 300 342-1 EMC for Eur opea n digital cellular telecom m u nicat ions (EM C par a las telecomunicaciones celulares digit ales en Europ a).
Accesorios si n co nexi ón direct a a un teléfo n o celul ar :
EN 50081 Electrom ag netic compa tibility , Gen eric Emissio n Standar d (comp at ibilidad electrom agnética - norma so bre em isiones genér icas ), y EN 50082 Electrom ag net ic com pa tibility , Gen er ic Immu n ity Stand ar d (com pat ibilidad electrom agné tica - norm a sobr e inmunidad genér ica) .
LZT 126 1352/1 R2A
Page 3

Enhorabuena...

y gracias por adq ui rir el tel éfono GA628, un producto especialmente adecuado para los usuarios de la telefonía móvil de Ericsson que buscan un teléfono fuera de lo común y con la misma fiabilidad y calidad superior que ofrecen todos los telé fonos Er icsson.
Los teléfonos móvile s de Ericsso n se fabric an de acuerdo con los niveles de calidad más exigentes y llevan la marca .
En este manual se recoge una presentación de su teléfono móvil y se muestra cómo obtener el máximo rendimiento de este nuevo producto, además de incluir la siguiente información:
Introducción sobre el teléfono y preparación para el uso.
Gestión de llamadas y funciones disponibles antes, durante y después de una conversación telefónica.
Personalización y configuración del teléfono para satisfacer las necesidades surgidas tras uso diario del mismo.
Explicación sobre cómo los servicios de red pueden ayudar a mantener siempre el contacto con otros usuarios y la más reciente información del área.
Cómo realizar un seguimiento y restringir las llamadas.
Se recomienda le er la información de s eguridad antes de empezar a utilizar el teléfono.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A
Page 4
LZT 126 1352/1 R2A
Page 5
ES

Instrucciones para un uso seguro y eficaz

Lea esta información ante s de utilizar su teléfono móvi l. Información general
Desde su introduc ción en el mercado a m ediados de l os ochenta, el teléfono móvil es uno de los productos más sorprendentes e innovadores jamás creados. Con él, puede mantenerse en contacto con su oficina, su hogar, los servicios de emergencia y muchos otros servicios útiles.
Este teléfono es un transmisor y receptor de radio. Cuando está ENCENDIDO, recibe y emite energía de radiofrecuencia (RF). Dependiendo del modelo adquirido, el teléfono móvil opera en rangos de frecuencia diferentes y emplea una determinada técnica de modulación. Al utilizar este teléfono, el sistema que gestiona la llamada controla el nivel de potencia al cual transmite.
Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente del teléfono, siga estas instrucciones.
Exposición a energía de radiofrecuencia
La Comisión Internacional para la protección contra las radiaciones no ionizantes (ICNIPR), patrocinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó en 1996 una declaración en la que se establecen límites para la exposición a campos RF producidos por los terminales móviles portátiles. Según esta declaración, basada en las investigaciones disponibles, no existe evidencia alguna de que los terminales móviles que cumple n con los lími te s estab le ci do s puedan suponer peligro alguno para la salud. Todos los teléfonos Ericsson cumplen con las r ec omen dacio nes est able ­cidas por la ICNIRP, así como con las normativas
internacionales sobre exposición, como son las siguientes:
Normativa preliminar europea CENELEC,
ENV50166-2
Normativa ANSI/IEEE C95.1-1992 (EE.UU.,
Asia - Pacífico)
Si desea restringir aún más la exposici ón a RF, puede limitar la duración de sus llamadas y utilizar el teléfono de la manera más eficiente posible.
Uso eficaz del teléf ono
Para obtener de su teléfono un rendimiento óptimo con un mínimo consumo de energía, realice lo siguiente:
Sujete el teléfono de la manera habitual. Mientras
habla directamente por el micrófono, sitúe la antena hacia arriba y por encima del hombro. Si la antena es extensible, debería desplegarla durante la llamada.
No toque la antena mientras el teléfon o está "EN
USO" ("IN USE"). Tocar la antena afecta a la calidad de la llamada y puede hacer que el telé­fono funcione a un nivel de potencia más alto que el necesario, así como reducir los tiempos de con­versaci ón y es pera.
Mantenimiento y sustitución de la antena
La antena es un componente muy sensible y, por tanto, no debería doblarse, ya que esto podría reducir su rendimiento. No use el teléfono con una antena dañada. Si una antena sufre daños, reemplácela inmediata­mente. Consulte en el manual si pued e realizar esta operación por sí mismo. Si así fuera, utilice sólo antenas
aprobadas por Ericsson. De otro modo, acuda a un centro de servicio cualificado para la re paración.
Utilice exclusivamente antenas autorizadas por Ericsson. El uso de antenas, modificaciones o aditamentos no aprobados podrían dañar el teléfono y pueden violar el reglamento correspondiente.
No utilice antenas diseñadas para otro tipo de teléfono portátil que no sea el teléfono que ha adquirido.
Conducción
Repase las leye s y reglas sobre el uso de estos telé ­fonos que estén vigentes en las áreas donde suele utilizar su automóvil. Obsérv el as siempre. Ade más, al usar el teléfono mientras conduce, deberá:
Prestar toda su atención a la conducción del
vehícu lo.
Usar la operación "manos libres", si está disponible.
Apartar el vehículo de la carretera y aparcar antes
de realizar o contest ar a una llamad a, si las condiciones de conducción así lo requieren.
La energía RF puede afectar a algunos sistemas electrónicos de los vehículos motorizados. Además, algunos fabric antes de vehículos prohib e n el uso de teléfonos móviles en su interior. Consulte al fabricante del vehículo si el teléfono afectará a los sistemas electrónicos de éste.
Disp ositivos electrónicos
La mayor parte de los aparatos electrónicos mode rnos (por ejemplo, los aparatos de los hospitales y auto­móviles) están protegidos de la energía RF. No obstante,
LZT 126 1352/ 1 R 2A i
Page 6
la energía RF de los teléfo no s puede afect ar a algunos equipos electrónicos.
APAGUE su teléfono en instalaciones médicas cuando haya instrucciones de hacerlo puestas en las paredes. Siempre obtenga permiso antes de usar el teléfono cerca de equipos médicos.
Los teléfonos móviles pueden afectar al funcionamiento de los marcapasos implantados, así como a equipos empleados en pacientes con trastornos auditivos y a otros dispositivos médicos implantados. Se debe advertir a personas que llevan marcapasos que el uso de teléfonos móviles cerca de estos dispositivos puede ca usa r s u ma l fu nciona mient o. Evite colocar el telé­fono sobre el marcapas os, com o por ejemp lo, en el bolsillo situado en el pecho. Cuando utili ce el teléfono, colóquelo en el oído opue sto a donde tenga impla nta d o el marcapasos. Si mantiene una distancia de 15 cm entre el teléfon o y el marcapas os, el riesgo de inter­ferencia es limitado. Para obtener más información, consulte a su cardiólogo.
Aviones
APAGUE el teléfono ante s de subir a un avión.
Para su uso en tierra, consulte a la tripulación.
Apague el teléfono antes de despegar. No lo utilice
dur a nte el vue lo.
Para evitar posibles interferencias con los sistemas del avión, las normas de seguridad requieren que se obtenga el permiso de un miembro de la tr ipu lación para utilizar el teléfono mientras el avión se encuentra en t ierra. Para evitar interferencias con los sistemas de comunica­ciones, se prohibe el uso de teléfonos mientras el avión está en vuelo.
Fuente de alimentación
Conecte la fuente de alimentación CA sólo a la
toma de corriente adec uada, según se indica en el propio aparato.
Para evitar daños al cable eléctrico, retírelo de la
toma de corriente tirando del adaptador CA en lugar del cable.
Asegúres e de que el cable eléc tric o está co locado
de forma que nadie pueda pisarlo ni tropez ar con él, en un lugar donde no esté sometido a daños ni esfuerzos innecesarios.
Para reducir el riesgo de una descarga eléctric a,
desconecte la unidad de la toma de corriente antes de limpiarla, y utilice solamente un paño suave humedecido con agua.
Niños
No permita que los niños jueguen con este teléfono. No es un juguete. Los niños podrían herirse o herir a otros. También podrían dañar el teléfon o o hacer llamadas costosas.
Áreas de expl osivos
Para evitar la posibilidad de interferencia en lugares donde se utilizan explosivos, APAGUE la unidad siempre que entre en "áreas de explosiv os" o en zonas donde haya carteles indicando "Prohibido el uso de radiotrans m is ore s y radio rrec e pt ore s ". Much as compañías de construcción emplean dispositivos RF de telemando para detonar explosivos.
Atmósfera s potencialmente explosivas
APAGUE el teléfon o siem p re que pas e por una zona donde haya una atmósfera con posibilidad de explosión. Aunque no es frecuente , el telé fon o o sus accesorios podrían generar chispas. La presencia de chispas en
estas áreas peligrosas puede provocar una explosión o un incendio que puede produc ir dañ o corporal o la muerte .
Las áreas con posibilidad de explosión suelen estar señalizadas , pe ro no siemp re. Entre ellas se incluyen las áreas de aprovisionamiento de combustibles (como gasolineras), bodegas de barcos, instalaciones de transferencia o almacenamiento de combustibles o productos químicos, y áreas donde el aire contiene sustancias químicas o partículas, como granos, polvos o pulvimetales.
No transporte ni almacene gases, líquidos o explosivos inflamable s en el compartimie n to de su vehículo que contiene el teléfono y sus accesorios.
Cuidados del aparato
No ex ponga la u nidad al agua ni la hum edad, por
ejempl o, bañe ras, lavaderos, sótano s húme d os o mojados, piscinas, etc.
No expon ga la unidad a temperaturas extremas,
por ejemplo, cerca de un radiador o estufa caliente o dentro un coche estacionado al sol.
No expon ga la unidad a temperaturas extremada-
mente frías, como el interior de un coche aparcado en el exter ior du rante el inv ierno.
No ex ponga la unidad a velas encendidas,
cigarrillos, cigarros, llamas vivas, etc.
Utilice sólo accesorios originales Ericsson. De
lo contrario, puede produci rse un rendimi ento inferior, incendios, descargas eléctricas o daños personales, y se invalidará la garantía.
No intente desmontar la unidad. Un intento de
desarmarla invalidará la garantía. Este producto no contiene componentes que puedan ser reparados por el comprador. Toda reparación debe ser efect uad a po r un Cen tro de Serv icio Autorizado.
ii LZT 126 1352/1 R2A
Page 7

Índice

Instrucciones para un uso seguro y eficaz i
Su teléfono 1 Instrucciones de montaje 2
Montaje y carga 2 Introducción de la tarjeta SIM 2 Montaje de la batería 3 Función de carga 3 Cambio de l pane l front al 4 La batería y la tar jeta S IM 5
Encendido del teléfono e información general 6
Encendido del teléfono 6 La pantalla 6 Cambio del idioma de pantalla 6
Establecimient o y recepción de llamadas 8
Establecimiento de llamadas 8 Finalización de las llamadas 8 Realización de llamadas internacionales 8 Realización de llamadas de emergencia 8 Función de reintento 8 Recepción de llamadas 8 Respuesta a las llamadas 8 Rechazo de llamadas 8 Retención de llamadas 8
Funciones utilizables mientras se habla 9
Cambio de volumen mientras se habla 9 Silenciami ento del micrófono 9 Utilización del teléfono como bloc de notas 9 Envío de señales de tono DTMF 9 Comprobació n de la duración de llamadas 9 Identificación de lí nea llama nt e (CLI) 9 Gestión de dos llamadas 9
Sistema de menús 11
Sistema de menús 11 Desplazamient o por el sistema de menús 11 Selecc i ón de l me nú Vol Timbre 11
Descripción del sistema de menús 12
Creación de la agenda telefónica p erson al 13
La agenda 13 Grabación de números en la tarjeta SIM 13 Grabación de números en la memoria del teléfono 13 Recuperación de números de teléfono 14
Recuperación rápida de números 14
Borrado de una posición de memoria 14 Últimos números marcados 15
Llamadas sin contestar 15
Personalización del teléfono 16
Modificación del volumen del timbre 16 Tipos de timbre 16
Idiom a de pa nt al l a 16 Modificación del sonido de las teclas 16
Desvío de llamadas 17
Información sobre el desvío de llamadas 17
Desvío de llamadas desde el sistema de me nús 17 Comprobación del estado del desvío de llamadas 17 Cancelación del desvío de llamadas 17
Protección del teclad o , del teléfono y de la tarjeta SI M 18
Bloqueos 18 Bloqueo de teclado 18 Bloqueo de la tarjeta SIM 18 Modificación del PIN 18 Desbloqueo con el PUK 18 Bloqueo del teléfono 19
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A iii
Page 8
Bloqueo y desbloqueo del teléfono 19
Restricción de llamadas 20
Activación de la restricción para cualqu ie r tipo de llamada 20 Anulación de todas las restriccio ne s de llamada s 20
Envío y recepción de mensajes de texto 21
Mensajes de texto 21 Comprobación de la suscripción 21 Configuración de la dirección del centro de servicios 21 Envío de SMS 21 Recepción de mensajes 21 Lectura de un mensaje antiguo 22
Recepción de información del área 23
Información del área 23 Activación del servicio AI 23 Adición de códigos 23 Borrado de códi gos 23 Cambio de códigos 23
Otras redes 24
Selecc i ón de una r ed 24
Servicio de dos líneas 25
Selecci ón de una línea 25 Ajuste s difer entes para cada línea 25 Personalizaci ón de nombres para las dos líneas 25
Duración y coste de la llamada 26
Acerca de la duración de las llamadas 26 Visualización de la información de la llamada 26 Puesta a cero del contador de llamadas 26
Acerca del coste de las llamadas 26 Opción Lí m i t e de coste 27
El teléfono y accesorios 28
Frontales inte r ca mbiables de colores 28
Equipo manos libres 28 Tarjeta PCMCIA para PC 28
Índice 29
iv LZT 126 1352/1 R2A
Page 9

Su teléfono

La lista siguiente corresponde a las figuras 1 y 2:
1. Antena
2. Indicador luminoso de estado
3. E m isor de señal sonora
4. Auricular
5. Pantalla
6. Teclado
7. Micrófono
8. Conector de c arga
9. Batería
10. Soporte de tarjet a S IM
11. Soporte de sujeción para el telé fo n o
12. Conector para antena externa
ES
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Figura 1. Teléfono – vista frontal
9.
8.
10.
12.
11.
Figura 2. Teléfono – vista lateral y posterior
LZT 126 1352/ 1 R 2A 1
Page 10

Instrucciones de montaje

En este capítulo se describ e el mon taje de l teléfo no, la ta rjet a SIM y el manejo de la batería .
Montaje y carga
Introducir la tarjeta SIM.
Insertar la batería.
Conect ar el cargador al t elé fo no.
Conectar el cargador a la red eléctrica.
Cambiar el panel frontal.
Introducción de la tarjeta SIM
Introduzca la tarjeta SIM en el soporte de la misma como se descr ibe en la figura 3 y cierre el soporte.
Cerciórese de que la esquina cortada de la tarjeta SIM está colocado como en la figura 3.
Extracción de la tarjeta SIM
1. Asegurarse de que se ha extraído la batería.
2. Levantar el soporte de la tarjeta SIM como se describe en la figura 3.
3. Tirar de la tarjeta SIM.
4
1
5
2
3
Figura 3. Introducción de la tarjeta SIM
2 LZT 126 1352/1 R2A
Page 11
Montaje de la batería
Situar la bat ería sobre el teléfo no y empujarla hasta escuchar un clic (ver la figura 4).
Extracción de la batería
1. Asegurarse de que el telé fo no está ap ag ad o.
2. Pre sionar la pestaña de bl oqueo de la pa rte infe rio r de la ba tería (ver la figu ra 4).
3. Levantar la batería y extraerla del teléfono.
Función de carga
Cuando la batería se está agotando, se escucha una señal de aviso y el icono de batería agotada empieza a parpadea r en la pa nta lla. El indicador l umino so de la parte superior del teléfono parpadeará en rojo.
La señal de aviso se repite y tras unos segundos, el teléfono se apaga.
Conexión y desconexión del cargad o r
Con la batería insertada en el teléfono, conectar el cargador como se indica en la figura 5. El símbolo del rayo debe quedar mirando hacia arriba. Para desconectar el cargador, levante el enchufe y tire hacia afuera (ver la figura 5).
ES
Figura 4. Inserción y extracción de la batería
Montaje
Extracción
Figura 5. Conexión y desconexión del cargador
LZT 126 1352/ 1 R 2A 3
Page 12
Conexión del cargad or a la red
Enchufar el ca rga do r a la red. El teléf on o comie nz a a cargar la batería y el medidor de carga que aparece en la pantal la se mo ve rá seg ún aumen te ésta.
Carga del teléfono
Al conectar el carga do r al teléfono , la batería comienza a cargarse, una vez que ésta se encuentra totalmente cargada, la operación se interrumpirá para evi tar un a sobrecarga.
Durante el proceso de carga se puede utilizar el telé­fono normalmente; sin embargo el tiempo de carga será mayo r.
Conexión del cargador al teléfono .
Conexión del cargador a la red.
Si el teléfono está encendido:
El indicador mostrará una luz verde fija. Para indicar el proceso de carga, el medidor de batería que aparece en la pantalla se llenará y vaciará continuamente.
Una vez que la batería está completamente cargada, el medidor muestra en pantalla las tres barras.
Si el teléfono está apagado:
El indicador mostrar á una luz roj a fija . Para ind icar el pro ceso de carga, el m edidor de batería que aparece en la pantalla se llenará y vaciar á conti nuame nte.
Una vez que la batería está completamente cargada, el medidor muestra en pantalla las tres barras y en el indicador aparece una luz verde fija.
Cambio del panel frontal
Es muy importante utilizar siempre el teléfono con un panel frontal . Esto impide la introd ucci ón de polvo y suciedad en el teléfono, evitando dañar al teléfono.
Marcas en relieve del panel frontal
El panel frontal dispone de marcas en reliev e al rededor de la s fl echas derecha/izquierda y de la tecla 5. Esto
permite encontrar la tecla adecu ada cuando no puede mirar el teclado. Por ejemplo, durante la
conducción. Al montar el panel frontal, estas marcas deben quedar orientadas hacia arriba.
Extracción del panel frontal
1. Levantar la parte inferior del panel frontal con el dedo y presionar en dirección a la pantalla. Tener cuidado de no doblar demasiado el panel front al, ya que podr ía rompe rse.
2. Retirar el panel frontal del teléfono.
Montaje del panel frontal
1. Insertar la parte superior del panel frontal en las dos ranuras situadas sobre las teclas YES y NO. Asegurarse de que las marcas en relieve quedan orientadas hacia arriba.
2. Sujetar el teléfono en posición horizontal y colocar el panel sobre la superficie del teléfono.
Marcas en relieve del panel frontal
4 LZT 126 1352/1 R2A
Page 13
3. Ins ertar las pestañas de la par te inf erior del panel frontal en los orificios del teléfono, doblando con cuidado el pan el y presionando en direcci ón a la pantalla. Tener cuidado de no doblar demas iad o el panel frontal, ya que podría romperse.
La batería y la tarjeta SIM
La batería
El teléfono se suministra con una batería Níquel hidruros metálicos sin cargar; aunque puede contener la energía suficiente para encender el teléfono.
Recuerde que debe reciclar la batería cuando ya no vaya a volve r a utilizarla.
La tarjeta SIM
Antes de utilizar el teléfon o, se de be rá solicitar una tarjeta SIM a un operador de servicios GSM.
Esta tarjeta consiste en un circuito informático que establece el número de teléfono del usuario, los servicios que ést e ha sol icit ado al opera dor, así como su agenda telefónica personal.
La tarjeta SIM puede, en algunos casos, contener información que permite al teléfono cambiar los textos de la pantalla al idioma de dicha tarjeta.
La tarjeta SIM se suministra con un código de seguridad o PIN (número de ident ida d perso na l) que hay que introducir mediante el teclado del teléfon o par a pod er utilizarlo y acced er a la red.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 5
Page 14

Encendido del teléfono e información general

En este capítulo se describ e la inf orma ción que aparec e en la pantalla duran te su utilizació n.
Encendido del teléfono
1. Mantener pulsada la tecla NO hasta escuchar un clic. Un mensaje en pantalla pedirá al usuario que introduzca su PIN (el código de seguridad asignado con la tarjeta SIM).
PIN:
2. Introducir el PIN y pulsar YES. El PIN aparecerá en la pantalla como
****
.
Si introduce corre ct amen te el có dig o PIN, el tel éfono le da rá la bienvenida y, a contin uación, empezará a buscar una red.
Una vez localizada una red, el indicador luminoso de la parte superior del teléfono parpadeará en verde una vez por segundo y aparecerán en pantalla el texto y los iconos de la figura 6.
Apagad o del teléfono
Mantener pulsada la tecla NO hasta escuchar un
clic y hasta que la pantalla se oscurezca.
La pantalla
La pantalla del teléfono ayuda a realizar las siguientes tareas:
Comprobar que se ha marcado correctamente.
Verificar el estado de la bate ría.
Ver el ni vel de la señ al y la d isponibilidad de servicios.
Comprobar si se han recibido mensajes.
Cambio del idioma de pantalla
Para cambiar el idioma que aparece en pantalla, con­sulte Personalización del tel éfono en la página 16.
Figura 6. Pantalla inicial
6 LZT 126 1352/1 R2A
Page 15
La pantalla
En la figura 7 se muestra la apariencia de la pantalla cuando la fila en ter a de ico no s está iluminada. En la tabla 1 se explica el significado de cada uno de los iconos.
Nota: Es posible que no todos los iconos estén siempre visibles.
ES
Figura 7. Pantalla con todos los iconos
Tabla 1. Descripción de los iconos.
Icono Representa
Red
El nombre y país de la red.
Nivel de la señal
Representa, en cinco pasos, el nivel de la señal recibida.
Línea
Muestr a qué líne a está acti va , la 1 o la 2. El icono se ilumina al acti va rse la línea correspondiente. Estos iconos aparecerán sólo si la tarjeta SIM cuenta con dos líneas.
Desvío
Indica que el teléfono mantiene un desvío activo. Las flechas corresponden a la línea qu e haya si do desviad a.
Timbre anulado
Indica que no sonará el timbre cuando el teléfo no recib a una llamada.
Mensaje
Indica que se ha recibido un mensaje de texto corto o información del área (AI).
Teléfono
Indica que se está ocupado con una llamada en curso.
Batería
La carga que queda en la batería: cuanta s más barras, más carga queda .
WORLD
LZT 126 1352/ 1 R 2A 7
Page 16

Establecimiento y recepción de llamadas

Establecimiento de llamadas
1. Introducir el prefijo y el número de teléfono. El número de teléfo no aparec er á en la panta lla. Si dicho número tiene más de 12 cifras, el principio aparecerá representado por una flecha (ver la figura 8).
Para borr ar un dígito, pul sar CLR. Pa ra borrar e l número de teléfono completo, mantener pulsada durante un par de segundos la tecla CLR.
2. Pulsar YES para establ ec er la llamada. En la pan­talla aparecerá el mensaje Llamando (Calling), seguido de Conectando (Connecting), y el icono que representa un teléfono aparecerá en pantalla.
Finaliz aci ón de las lla ma das
Pulsar NO para dar la llamada por terminada.
Realiz ac ió n de llamadas internacionales
1. Mantener pulsada la tecla cero hasta que la pantalla muestre el prefijo internacional (+).
2. Introducir el prefijo del país, el prefijo de la zona a la que se llame (sin la primera cifra) y el número de teléfono.
3. Pulsar YES para hacer la llamada.
Realización de llamadas de emergencia
Introducir 112 (El número de emergencia inter-
nacional) y pulsar YES. En la pantalla aparecerá Emergencia (Emergency).
El número de emergencia
112 puede utilizarse en
cualquier país con o sin la tarjeta SIM, siempre y cuando se esté bajo la cobertura de una red GSM.
Nota: Algunos operadores requieren que se inserte la tarjeta SIM en el teléfono y que se introduzca el PIN.
Función de reintento
Si falla la conexión de la llamada o el número al que se llama est á ocupado, y la red del recept or de la llamada adm ite esta funció n, la pantalla muestr a Reintento? (Retry ?). Pu lsar YES para volver a ma rca r el número o NO si no se desea v olv er a marcarlo.
Si se ha puls ad o YES, el númer o s e volv er á a marca r automáti ca me nte hast a que se conteste la llamada, o un máximo de 10 veces. Si se pulsa cualquier tecla o se recibe una llamada, la rellamada se interrumpe.
Si la rellamad a tien e éx ito , el teléfono emite una señal de llama da para comun ica rlo.
Recepción de llamadas
Cuando se recibe una llamada, el teléfono suena, el indicador luminoso de la parte superior parpadea rápidamente en verde y en la pantalla aparece Contestar? (Answer?).
Respuesta a las llamadas
Pulsar YES para contestar a una llamada.
Una vez finalizada la llamada, pulsar NO.
Nota: Responda siempre a la llamada antes de colocar el teléfono en el oído. Si el timbre de llamada es demasiad o alto , pod ría dañ ar su oído.
Rechazo de llamadas
Pulsar NO, cuando suene el teléfono. La pantalla presentará este aspecto (BusyTone):
Tono ocup
Si la red desde la que se llama ofrece esta función, el in terlo cutor es cuchará un ton o de ocup ado.
Si no se ha podido contestar la llamada, o se ha rechaz ad o, el nú me ro de dich a llamad a se mo stra rá en el menú Llam perdida (Missed call).
Retención de llamadas
Pulsar YES para retener una llamada. Para liberar una llamada, basta con pulsar YES de nuevo.
Figura 8. Número con m s de 12 dígitos.
8 LZT 126 1352/1 R2A
Page 17

Funciones utilizables mientras se habla

En este c apít ul o se des cr i be l a ma ner a d e cam bi ar e l vol um en d el aur ic ul ar , u ti lizar l a pantalla como un bloc de notas, transmit ir ton os DTMF, compro bar la dura ción de la llamada act ual, most rar u ocult ar su número de telé fo no (CL I – Id entif i cac ión de línea) y maneja r dos lla mad as si mu ltá ne ame nt e.
Cambio de volumen mientras se habla
Durante una llamada, pueden utilizarse las teclas de fle cha para aumentar o reducir e l v olumen del auricul ar.
Silenciamiento del micrófono
Mantener pulsada la tecla CLR.
Utilización del teléfono como bloc de notas
1. Introducir un número de teléfono mediante el teclado mientras se habla. Al finalizar la llamada, el número permanecerá en pantalla.
2. Pulsar YES para llamar al número que aparece en la pantal la.
Envío de señales de tono DTMF
Pulsando las teclas de 0 a 9, * y # durante una llamada se envían tonos DTMF que sirven para
realizar operaciones bancarias por teléfono o para control ar un contes tador aut omático, p or ejemplo .
Comprobación de la duración de llamadas
Al iniciar una llamada (entrante o saliente), la duración se mide en minutos y segundos y aparece en pantalla en este formato:
1:34
Identificación de línea llamante (CLI)
El servic io de Identificación de línea mue stra el número de teléfono de la persona que llama cuando recibe una llamad a. (Dependiend o de la red que utilice, puede ser necesario solicitar este servicio a su opera do r de red.). Si el no mb re de la perso na que llama está almacenado en la agenda, aparecerá tanto el nombre como el número.
Aparición del número de teléfo no
Si el servicio suscrito permite ocultar el número de teléfono del usuario al llamar, puede elegir mostrarlo en una llamad a determinada.
1. Introducir el número al que se desea llamar.
2. Pulsar la flecha arriba. En la panta lla aparecerá
Enviar Id (Send Id).
3. Pulsar YES par a hacer la llamada.
Ocultación del número de teléfono
Si el servicio suscrito incluye la aparición del número de teléfono del usuario al llamar, puede ocultar lo en un a l lamada dete r mi nada.
Nota : La función Ocultar Id (Hide Id) no funciona en todas las redes.
1. Introducir el número al que se desea llamar. 2 Pulsar la flecha arriba dos veces.
En la pantalla aparecerá Ocult Id? (Hide Id?).
3. Pulsar YES par a hacer la llamada.
Gestión de dos llamadas
El teléfono puede gestionar dos llamadas simul­táneas, lo que permite al usuario retener una y realizar o recibir otra, y a continuación, cambiar entre las dos.
Para recibir segundas llamadas, es imprescindible que haya activ ad o la fun ci ón de llamad a en esp er a.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 9
Page 18
Activación de la función de llamada en espera
Pulsar * 43 # segui do de YE S. La pan ta lla mostrará Espere (Please Wait) seguido de ACTIVADO (ON).
Desactivación de la función de llamada en espera
Pulsar # 43 # seguido de YES. La pantalla m ostrará Esper e (Please Wait) seguido de DESACTIVADO (OFF).
Recepción de una segunda llamada
Al recibirse una s egunda llamada se esc uchará un tono en el auricular y la pantalla mostrar á Llam esper (Call Wait).
Pulsar YES para contestar a la segunda llamada y manten er la pri me ra retenida. La pantalla tendrá el aspecto siguiente (1 On Hold):
1 Reten ida
Si se desea rechazar la segunda llamada, pulsar
cero y a continuación YES.
Conmutación entre llamadas
Para cambiar de una llamada a la otra, pulsar YES.
Finalización de la llamada actual y cambio a la retenida
1. Para dar por finalizada la llamada actual, pulsar
NO; a continuación, aparecerá Recuperar? (Retrieve?) en la pantalla y el teléfono emitirá dos señales acústicas.
2. Pulsar YES antes de tres segundos para recuperar la llamada retenida.
Si no se pulsa YES antes de tres segundos, la lla ma da rete n ida se da rá por finalizada aut o­máticamen te .
Establecimiento de una segunda llamada mientras existe otra en cur so
Introducir el número de teléfono y pulsar YES. La prime ra ll amad a será retenida y la pant alla adoptará esta apariencia (1 On Hold ):
1 Retenida
Recepción de una tercera llamada
Si se está ocupado con una llamada y se tiene otra retenida, se puede aún recibir una tercera.
Se escuchará un tono a través del auricular y, en la pantalla, aparecerá Llam esper (CallWait).
Sólo se puede retener una llamada, por lo que habrá que finali za r la primera o la segund a ant es de responder a la tercera.
Las opciones son las siguientes:
Pulsar cero y a continuación YES para rechaza r la tercera llamada.
Dar por finalizada la primera llamada, recuperar la llamada retenida y contestar a la llamada entrante.
Dar por finalizadas ambas llamadas, la que está en curso y la retenida, en cuyo caso, el teléfono sonará y aparecerá la pregunta Contestar? (Answer?) en pantalla. Pulsar YES para responder a la llamada.
10 LZT 126 1352/1 R2A
Page 19

Sistema de menús

En este capítulo se describe la utilizació n del sistem a de me nús para que el usuario obtenga las máximas prestaciones de su teléfono.
Sistema de menús
Las func iones del t eléfono se controlan medi ante el sistema de menús.
Algunos menús contienen submenús con parámetros individ ua les . Si es así, el nomb re de l menú irá seguido de puntos suspensivos, como se muestra en el ejemplo siguiente (Settings...):
Opciones...
Desplazamiento por el sistema de menús
Utilizar estas teclas par a desplazarse por el sistema de menús.
Una vez alca nzado e l menú deseado , pulsa r YES para elegirlo. Emplear las teclas L/R para encontra r l a f unción u opción dese a da y, a contin uación, de l mismo mo do que se elige el menú, pulsar YES para seleccionarla.
Pulsar: Para:
YES confirmar una opción o una selección. NO rechazar una opción o una función. CLR volver a la pantalla inicial.
R
desplazarse a la derecha en el sistema de menús.
L
desplazarse a la izquierda en el sistema de menús.
Glosario
Estos términos se utiliz an en el manual.
Desplazarse :Pulsar la tecla de flecha derecha o
izquierda para moverse entre los menús.
Seleccionar: Desplazarse a un menú y pulsar YES. Introducir: Escribir letras o números con el
teclado.
Selección del menú Vol Timbre
1. Pulsar CLR para borrar la pantalla. Pulsar la techa de flecha derecha hasta llegar al menú Vol Timbre (Ring Vol).
2. Pulsar YES. Ahora se encuentra en el menú Vol Timbre (Ring Vol).
3. Pulsar las teclas de flecha para cambiar el volumen del timbre de llamada y después pulsar YES para confirmarlo.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 11
Page 20

Descripción del sistema de menús

L
Opciones...
R
L
AreaMm...
R
L
Enviar
Mm
...
R
L
Leer
Mm R
L
Grabar
R
L
Recuperar
R
L
Acceso...
R
L
Red
R
L
Desv Linea
R
L
Llam perd
R
L
Info llam...
R
L
Vol Timbre
R
12 LZT 126 1352/1 R2A
Page 21

Creación de la agenda telefónica personal

En este capítulo se describe el proceso de almacenamiento de números de teléfono en la tarjeta SIM y en la memoria del teléfono.
La agenda
Los números de teléfono pueden almacenarse tanto en la tarjeta SIM como en la memoria del teléfono. La diferencia entre ambos casos es que puede extraer la tarjeta SIM y utilizar todos los números en otros teléfonos, mientras que la memoria del teléfono permanece sin cambios con independencia de la tarjeta SIM que esté insertada.
Puede almacenar hasta 99 números en la memoria del teléfono. Sin e mb a rg o, l os nú me ros qu e se pu ed en grabar en una tarjeta SIM dependen de su capacidad.
Números internacionales
Si se va a util izar la agend a t amb ié n en el extr an jer o, es conveniente grabar todos los números de telé­fono en su formato internacional; es decir: el prefijo internacional “+“, el código del país, el prefij o provincial (sin la primera cifra) y el número.
Para introducir el prefijo más (+), mantener pulsado el cero hasta que el signo aparezca en la pantalla.
Marcación rápida
Los números de teléfono que se graben en las posiciones
1 a 9 de la tarjeta SIM pueden marcarse
introduciendo el número de la posición y pulsando a continuación YES. Por lo tanto, se aconseja reservar las posiciones
1 a 9 para los números
importantes.
Grabación de números en la tarjeta SIM
1. Introducir el número de teléfono que se desea almacenar.
2. Pulsar la tecla de flecha izquierda hasta que se muestre Grabar (Store) y pulsar YES dos veces.
3. Introducir la primera letra del nombr e pulsando la tecla numérica apropiada tantas veces como sea preciso (ver la tabla 2 para conocer la corre­spondencia entre teclas y caracteres).
Introducir la siguiente letra cuando el cursor se haya desplazad o a la siguiente posición. El número de letras que puede contener un nombre depende del tipo de la tarjet a SIM.
4. Pulsar YES cuando termine de introducir el nombre.
Si se desea grabar el número de teléfono en la posición sugerid a en pa nt alla, ej ecutar directa­mente el paso 5.
Si se desea almacen ar el número en una posición distinta, pulsar CLR para borrar el número de posición de la pantalla e introducir otro.
5. Pulsar YES para confirmar el número de
posición. En la pantalla aparecerá Grabado (Stored).
Si se ha elegido un número de posición que ya está ocupado, aparecerá ¿Reutil.? (Overwrite?). Pulsar YES para reutilizar dicha posición o NO para volver al número de posición y cambiarlo.
Grabación de números en la memoria del teléfo no
Seguir el mismo procedimiento que para almacenar números de teléfono en la tarjeta SIM hasta el paso 4. Cuando se solicite introducir una posición de almacenamiento, pulsar # una vez para intro­ducir el carácter ¤ (que indica almacenamiento en la memoria del teléfono) y dos veces para que el teléfono sugiera la primera posición de almacena­miento libre.
Pulsar YES para confirmar el almacenamiento.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 13
Page 22
Recuperación de números de teléfono
Los números de teléfono se pueden recuperar en cualquier momento, tanto de la tarjeta SIM como de la memoria del teléfon o, por el nombre o por el núm ero de la posi ción de alm acenamiento.
Recuperación por nombre
1. Pulsar CLR para borrar cualquier dígito que pudiera haber en la pantalla.
2. Seleccionar el menú Recuperar (RecallName). Se le pedirá al usuario que introduzca un nombre.
3. Introducir el nombre completo o la primera letra y pulsar YES. El primer nombre que se corresponda con la cadena de letras introducida aparecerá en la pantalla. Si fuera necesario, desplazarse hasta el nomb r e desea do.
Pulsar la tecla * para ver la posición de almacenamiento.
4. Pulsar YES para marcar el número.
Recuperación rápida de números
Recuperación por número de posición – marcación rápi d a
1. Pulsar CLR para borrar cualquier dígito que pudiera haber en la pantalla.
2. Introducir un número de posición entre
1 y 9.
3. Pulsar YES para establecer la llamada.
De la tarjeta SIM
1. Introducir e l número de l a posic ión y pulsa r #.
2. Pulsar YES para marcar el número o desplazarse por la lista has ta da r con el número deseado y pulsar YES.
Pulsar CLR o NO para volver a la pantalla inicial mostrando el número.
De la memoria del teléfono
1. Mantener pulsada la tecla # hasta que ap ar ezca en pantalla el símbolo ¤.
2. Introducir e l número de posición.
3. Pulsar # para rec uperar el númer o.
4. Pulsar YES para marcar el número o desplazarse por la lista hasta dar con el número deseado y pulsar YES.
Borrado de una posición de memoria
1. Seleccionar el menú Recuperar (RecallName).
2. Elegir el nombre que se desea borrar y mantener pulsada la tecla CLR.
3. Puls ar YES en el indi cador de bor rado.
Número de veces que debe pulsar la tecla para obt ener el caráct er necesario:
Tecla
1 234567891011 12
1
espacio
-?!, .:"’() 1
2
ABCÅÄÆàÇ2
3
DEFèÉ3∆Φ
4
GHIì4
5
JKL5Λ
6
M NOÑÖØÒ6
7
PQRSß7ΠΣ
8
T UVÜÙ8
9
WXYZ9
0
0+&@/$%£θΞΨ Ω
#
*#
Tabla 2. Lista de números, símbolos y letras del teclado. Pulsar * para obtener letras minúsculas. Mantener pulsada una tec la para obtener el número directamente
14 LZT 126 1352/1 R2A
Page 23
Último s nú me ro s marc a dos
El teléfono puede almacenar los últimos 5 números que se hayan mar ca d o.
Recuperación de números de la lista de últ i mo s números mar c ad os
1. Pulsar CLR para borrar cualquier dígito que pudiera haber en la pantalla.
2. Pulsar YE S y aparecerá el úl t imo núme ro marcado.
3. Pulsar YES para marcar el número o desplazarse al número deseado, y a contin uació n, vo lver a pulsar YE S.
Llamadas sin contestar
En algunas ocasiones, no es posible contestar a las llamadas. Por ello, el teléfono almacena los datos sobre las últimas llamadas a las que no se ha respondido en el menú Llam perd (MissedCalls).
Compro baci ón de las llamadas sin contestar
Al seleccionar el menú Llam perd (MissedCalls), aparecerá el numér o o el nombre de la llamada sin contestar o Desconocid (Unknown).
A partir de este punto, ejecutar una de las acciones siguientes:
Pulsar YES para llamar al número.
Pul sa r CLR pa ra suprimir la llamada.
Desplazarse por las llamadas sin contestar.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 15
Page 24

Personalización del teléfono

En este capítulo se describe cómo personalizar el teléfono para adaptarlo a sus necesidades.
Modificación del volumen del timbre
1. Seleccionar el menú Vol timbre (Ring Vol).
2. Desplazarse hasta el volumen de timbre deseado y pulsar YES.
Apagado del timbre
1. Seleccionar el menú Vol timbre (Ring Vol).
2. Puls ar la tecla de flecha i zquierda hasta que no quede ningún cuadrado iluminado y pulsar YES. La panta lla te ndrá este a specto:
Tipos de timbre
Puede eleg irse entre distintos tipos de seña les de timbre.
Modificación del tipo de timbre
1. Seleccionar Tipo señal (Ring Type) en el menú Opciones (Settings).
La pantal la mo stra rá lo sigui en te (Melody 1?).
Melodia 1?
2. Pulsar las teclas de flecha derecha o izquierda para escuchar los distintos tipos de timbre.
3. Pulsar YES para seleccionar el tipo de timbre preferido.
Idioma de pantalla
El teléfono permite visualizar el texto de la pantalla en varios idiomas.
Nota: Cuando se cambia de idioma, todo el texto de la pantalla cambiará inmediatamente.
Cambio del idioma del texto de la pantalla
1. Seleccionar Idioma (Language) en el menú Opciones (Settings).
2. Desplazarse hasta el idioma deseado para la pantalla.
3. Pulsar YES para seleccionar el idioma.
Restablecimient o del inglés
1. Borrar todo lo que haya en la pantalla.
2. Int roducir la cadena *#0000#.
Modificación del sonido de las teclas
1. Seleccionar Sonid tecl del menú Opciones.
2. Seleccionar el sonido deseado para las teclas.
16 LZT 126 1352/1 R2A
Page 25

Desvío de llamadas

En este capítulo se describe la función de desvío cuando no se han activado los menús de datos.
Información sobre el desvío de llamadas
Sie mpre y cuando el operador ofrezca el servic io, se puede utilizar el menú Desv Línea para desviar (redireccionar) las llamadas a otro número, por ejemplo al buz ón de voz o al teléfo no del do mic ili o.
Nota : Si la tarjeta SIM y el operador permiten la utilización de dos lín ea s, se deberá c onfigurar cada línea de forma separada. En el caso que nos ocupa se supone que sólo e xi ste una línea .
El servicio de desvío de llamadas permite desviar:
Todas l as llamadas:sin tener en cuenta si el teléfono está o no encendido.
Llamadas sin contestar:si no se contesta en 30 segundos, si el teléfono está ocupado, apagado o fuera de cobertura .
A modo de recordat orio, la pantalla info rma al usuario sobre cualquier desvío de llamadas activado cada vez que se enciende el teléfono.
Nota: La flecha sólo estará visibl e en la pantal la cuando TODAS esté activado.
Desvío de llamadas desde el sistema de menús
1. Sel eccionar el menú Desv Línea.
2. Selecc ionar una op ció n de desvío.
3. Elegir Activar y pulsar YES.
A partir de est e mome nto, e jecutar una de la s acciones siguientes:
Introducir en el indicador el número al que se desea desviar las llamadas, incluido el prefijo de zona, y pulsar YE S.
Pulsar la tecla de flecha izquierda para introducir un nombre de la agenda y pulsar YES.
Utilizar el número de teléfono propuesto y pulsar YES. Sólo se p ropondrá un número si se ha activ ado la funció n de desvío co n anter ioridad.
Es posib le que se pro duzca un pequeño retr aso antes de que la red responda a la opción de
desvío elegida, pero una vez que el desvío esté activad o (o de sactivado), la pantalla se lo comu ni cará al usu ario:
Comprobación del estado del desvío de llamadas
1. Sel ecci onar el me nú Desv Línea.
2. Seleccionar la opción de desvío que se desea
comprobar y e legir la op ción Estado.
Cancelación del desvío de llamadas
1. Sel ecci onar el me nú Desv Línea.
2. Seleccionar la opción de desvío que se desea
cancela r, elegir la opción Anular y pulsar YES. Es posible que se produzca un pequeño retraso
antes de que la red responda, pero una vez que el desvío esté desactivado, la pantalla se lo comu ni cará al usu ario.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 17
Page 26

Protección del teclado, del teléfono y de la tarjeta SIM

En este capítulo se describen los dos medios para bloquear el teléfono con el fin de protegerlo contra un posible robo.
Bloqueos
El teléfono dispone de tres tipos de bloqueo:
Bloqueo de teclado (no protege en caso de robo).
Bloqueo de tarjeta (suministrado con la suscripción)
Bloqueo del teléfono (una función del teléfono)
Los bloqueos de tarjeta y de teléfono se encuentran en el menú Acceso; mientras que el bloqueo de teclado se encuentra en el menú Opciones.
Bloqueo de teclado
Se puede bloquear el teclado para evitar una pulsación de tecla no intencionada cuando el telé­fono está encendido y se lleva en un bolso o bolsillo. Cuando este modo está activado, el teclado se bloquea 30 segundos después de la última pulsación de tecla. La pantalla de espera mostrará
l
Tecl
bloq
.
El teclado permanecerá bloqueado hasta que el usuario:
conteste o rechace una llamada.
desbloquee el teclado é l mism o.
Nota: Aunque el teclado se encuentre bloqueado, siempre es posible realizar un a llamada de emergencia (númer o 11 2) .
Establecimiento del bloqueo de teclado
1. Seleccionar BloqTecl. del menú Opciones.
2. Seleccionar Auto. Para desactivar el bloqueo de teclado automático,
seleccionar la opción Desactiv.
Desbloque o de l t e clado
Pulsar L y, a continuación, YES.
Bloqueo de la tarjeta SIM
Este bl oqueo proteg e l a tarjeta SIM. Cuando el bloqueo de tarjeta se encuentre activo, siempre se le pedirá al usuario que introduzca el PIN al poner en marcha el teléfono.
PIN y PUK
Al adquirir la tarjeta SIM, se obtiene un PIN (número de identificación personal), de entre 4 y 8 dígitos, y un número más largo, PUK (clave personal antibloqueo). Si la tarjeta SIM lo permite, se puede des a c t ivar el b lo qu eo .
El PIN es el código que el usuario introduce para acceder y activar su suscripción. El PIN 2 se utiliza con funciones especiales y lo proporciona la red.
El PUK (y PUK 2, suministrado por el operador de la red o por el proveedor de servicios) es un código un poco más largo que ayuda a desbloquear el teléfono cuando se ha olvidado el PIN (PIN 2).
Modificación del PIN
1. Seleccionar Bloq tarj del menú Acceso.
2. Seleccionar Nuevo PI N.
3. Introducir el PIN antiguo en el indicador y pulsar YES.
4. Introducir el nuevo PIN y pulsar YES.
5. Repetir el nue vo PIN en el indicador y pulsar YES.
Desbloqueo con el PUK
Si se introduce un PIN incorrecto tres veces seguidas, aparecerá en pantalla el mensaje siguiente:
PUK:
1. Introducir el PUK y pulsar YES.
2. Introducir un nuevo PIN en el indicador y pulsar YES.
3. Repetir el nuevo PIN y pulsar YES. Si se han introducido el PUK y el PIN correcta-
mente, aparecerá en pantalla:
Nuevo PIN
18 LZT 126 1352/1 R2A
Page 27
Bloqueo del teléfono
El bloqueo protege el teléfono ante un posible uso no autorizado en caso de robo. Este bloqueo no está activo al adquirir el aparato.
Existen dos tipos de bloqueo de teléfono: Bloq auto: se debe introducir el código de bloqueo
de teléfono cada vez que se cambia la tarjeta SIM en el teléfono.
Bloq total: es necesario introducir el código de bloqueo de teléf ono cada vez que éste se enciende.
Modificación del código de bloqueo del teléfo no
1. Seleccionar Bloq tel del menú Acceso.
2. Seleccionar Nuevo cód.
3. En el indicador, introducir 0000 (el código pre­determin ado de fábrica) o el código propio del usuario y pulsar YES.
4. Introducir un código personal de entre 4 y 8 dígitos y pul sar YES.
5. Repetir el nuevo código y pulsar YES.
Bloqueo y desbloqueo del teléfono
1. Seleccionar Bloq tel del menú Acceso.
2. Seleccionar la opción de bloqueo deseada, por
ejemplo Bloq auto.
3. En el indicador, introducir 0000 (el código pre­determinado de fábrica) o el código propio del usuario y pulsar YES.
Para desbloquear el teléfono, elegir Desbloq del menú Acceso.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 19
Page 28

Restricción de llamadas

En este capítulo se explica el procedimiento para restringir lla madas a y desde el teléfono. Esta función está disponible en el teléfono, pero es posible que no sea compatible con la suscripción del usuario.
El servicio de restricción de llamadas permite al usuario controlar qué tipo de llamadas pueden hacerse o recib irse en su teléfono. Es convenien te activar esta función si se presta el teléfono a alguien. Este servicio está disponible sólo si lo ofrece el operador GSM.
Opciones de restricción
El teléfono incluye las siguientes opciones de restricc ión de llama das (sin e mbargo, la suscr ip c ión del usuario puede no inc luir las tod as) :
Todas las llamadas salientes
Todas las llamadas internacionales salientes
Todas las llamadas internac ionales salientes, excepto al país de origen
Todas las llamadas entrantes
Todas las llamadas entrantes cuando se está en el extranjero
Nota: Para activar cualquiera de las opciones de restricción de llamadas es necesario introducir una contraseña que se suministra con la suscripción.
Activació n de la restricción
para
cualquier tipo de llamada
1. Seleccionar Restricc en el menú Opciones.
2. Seleccionar Entrantes o Sa l ientes.
3. Seleccionar la opción de restricción deseada.
4. Seleccionar Activar.
5. Introducir la contraseña (suministrada con la suscripción) y pulsar YES.
Es posible que se produzca un pequeño retraso antes de que la red responda; en pantalla
aparecerán las restricciones de llamada que se hayan activado.
6. Pulsar CLR para detener las respuestas de la red.
Anulación de todas las restricciones de llamadas
1. Seleccionar Restricc en el menú Opciones.
2. Seleccionar la opción Anul todo.
3. Introducir la contraseña y pulsar YES. Es posible que se produzca un pequeño retraso
antes de que la red responda; en pantalla aparecerán las restricciones de llamada que se hayan cancelado.
4. Pulsar CLR para detener las respuestas de la red.
20 LZT 126 1352/1 R2A
Page 29

Envío y recepción de mensajes de texto

En este capítulo se describe el SMS (servicio de mensajes cortos), las operaciones que se deben realizar antes de poder enviar mensajes, el modo de enviar mensajes y la forma de leerlos. Este servicio sólo estará disponible si lo ofrece la red.
Mensajes de texto
La función SMS permite enviar y recibir mensajes que contengan hasta 160 caracteres. Dichos mensajes pueden re cibir se cuando el tel éfono s e e ncuentra en reposo, mientras se está ocupado con una llamada o cuando se han desviado las llamadas entrantes a otro número de teléfono. Asimismo, si el teléfono se encuentra apagado, la red lo guardará y lo enviará tan pronto como el teléfono se encienda.
Al recibir un mensaje, éste se almacenará en la memoria del teléfono, que funciona de forma similar a la de un ordenador, y permanecerá en ella hasta que el usuario lo lea, incluso aunque se apague el teléfono. Sin embargo, si se cambia la tarjeta SIM, el mens aje no leído se perderá; esto es deb ido a que los mensajes se consideran confidenciales.
Nota: Es preciso configurar el número del centro de servici os antes de poder en viar mensajes . Si ta n sólo se desea recibir mens aje s no es ne ce sario realizar ninguna operación.
Comprobación de la suscripción
Llame a su oper ador pa r a averi guar qué ser vicio s están incluidos en su suscripción o consulte el manual que le haya suministrado dicho operador.
Configuración de la dirección del centro de servicios
1. Comprobar la dirección del centro de servicios (número) co nsu lta nd o al op era do r.
2. Seleccionar Cent Serv en el menú Enviar.
3. Introducir e l número del centro de se rvicios y pulsar YES.
Envío de SMS
1. Seleccionar Nuevo del menú Enviar.
2. I ntroducir el mensaje y pulsar YES. También es posible introducir un número de teléfono. Consulte en la tabla 2, página 14, todas las letras y símbolos disponibles.
3. Introducir el número de teléfono al que se quiera enviar el mensaje y pulsar YES. También puede pulsarse la tecla de flecha izquierda para introducir un nombre al que se quiere enviar el mensaje y pulsar YES.
La panta lla tendrá ahor a esta aparienc ia:
Mm
Enviado!
Recepción de mensajes
Cuando se recibe un mensaje la pantalla adopta una apariencia similar a la de la figura.
Al mismo tiemp o, sue na una seña l acú stica al mismo volumen que esté fija do el timbre y el indicador luminoso verde de la parte superior del teléfono parpadeará.
Lectura de un mensaje entrant e
1. Pulsar YES una vez recibido el mensaje. La pantalla mostrará la hora de llegada del SMS; para ver la fecha, basta con pul sar *.
ES
LeerMm?
LZT 126 1352/ 1 R 2A 21
Page 30
2. Pulsar YES. La pantalla mostrará el número de teléfono desde el que se envía el mensaje, o el nombre si está almacenado en la agenda. La pantalla podría pr esentar es te aspecto :
Mm
Garcia
R
La flecha sig nif ica que se pued e empe za r a desplazarse por el mensaje con la tecla de flecha derecha.
3. Pulsar la tecla de flecha derecha para leer e l mensa je.
Una vez leído el mensaje, se puede emprender una de las siguientes acciones:
Llamar a un número de teléfono incluido en el mensaje pulsando YES.
Borrar el mensaje pulsand o YES en el indicador de borrado.
Grabar el mensaje pulsando NO en el indicador de borrado (es posible que aparezca un indicador de respuesta si el remitent e ha solici tad o un a contestación). Pulsar YES en el indicador Grabar y el mensaje quedará almacenado en la tarjeta SIM.
Lectura de un mensaje antiguo
1. Seleccionar el menú Leer.
2. Desplazarse hasta el mensaje que se desea leer y pulsar YES.
3. Para despla zarse por el mensa je mien tras se lee, pulsar la tecla de flecha derecha.
Borrado de mensajes
Pulsar CLR en cualquier momento mientra s se lee el mensaje y contestar YES a la pre gunta del indicador.
22 LZT 126 1352/1 R2A
Page 31

Recepción de información del área

En este capítulo se explica cómo recibir información AI (información del área) a través del teléf ono. Este servicio sólo estará disponible si lo ofrece la re d del operador correspondiente.
Información del área
Mientra s la fun ció n SM S es un servi cio personal con mensa je s dirigidos a un usuar io de terminado, AI consiste en un me nsa je divulgativ o en via do al mismo tiempo a todos los abonados de una célula determinada, po r ej emplo un a zona de la ci udad. El usuario puede configurar el teléfono para recibir sólo aquellos tipos de mensaje que le interesen; por ejemplo, el parte meteorológico local o el informe sobre el tráfico de la zona. Cada mensaje se identifica mediante un código de 3 dígitos. El usuari o deberá pon erse en cont acto con el o perador para comprobar qué tipo de mensajes existen disponibles en la red.
Cuando reciba un m ensa je AI la pantall a tendrá esta apariencia:
De forma predefi nida, el teléfono vie ne con el servicio AI desactivado.
Hasta el momento existen los siguientes tipos de mensajes disponibles:
Código Título
000 Índice 010 Noti ci as de úl tima hora 020 Hospi tales 022 Médicos 024 Farmacias 030 Informes sobre carreteras de larga
distancia 032 Informes sobre carreter as locales 034 Taxis 040 Parte meteorológico 050 Distrito 052 Información sobre la red 054 Servicios del operador 056 Información telefónica (nacional) 057 Infor ma ción telefó nica (inte rnacion al) 058 S e rvic io al cliente (nacional) 059 Servicio al cliente (internacional)
Activación del servicio AI
Seleccionar Ac tivar en el submenú InfÁrea.
Adición de códigos
1. Seleccionar Edit Lista en el submenú InfÁrea.
2. Pulsar la tecla de flecha derecha para encontrar la p rimera pos ición libre y, a conti nuación, pulsar YES.
3. Int r oducir un nuev o código y pu lsar YE S. Si, por ejemplo, se ha añadido el título Farmacias en la segunda posición, la pantalla presentaría este aspec to :
L
2024
R
Borrado de códigos
1. Seleccionar Edit Lista en el submenú InfÁrea.
2. Desplazarse a la posición (a la izquierda en la pantalla) que se desea borrar y pulsar YES.
3. Pulsar YES cuando aparezca el indicador de borrado.
Cambio de códigos
1. Seleccionar Edit Lista en el submenú InfÁrea.
2. Desplazarse a la posición (a la izquierda en la pantalla) que se desea cambiar y pulsar YES.
3. Desplazarse al Nuevo cód igo y pulsar YES.
4. Introducir el nuevo código y pulsar YES.
ES
Leer
Mm
?
LZT 126 1352/ 1 R 2A 23
Page 32

Otras redes

En este capítulo se describe la forma de seleccionar una red distinta cuando el teléfono se encuentra fuera de la cobertura de la red de operador habitual.
Selección de una red
Al encender el teléfono, éste selecciona su red local habitual. Si se encuentra fuera de cobertura lo más probable es que el usuario no obtenga ningún tipo de rece pc ió n; sin embarg o, si se enc ue nt ra en el extranjero, es posible elegir otra red, siempre y cuando el operador habitual tenga un acuerdo para utilizar la del lugar en el que se encuentre el usuario. Esto se denomina itinerancia.
Al seleccionar el menú Redes, el teléfono buscará automáticamente todas las redes presentes en la zona. Cada red encontrada aparecerá con una indicación sobre si el usuario puede o no utilizarla.
La tabla siguiente describe estas indicaciones de estado de la red:
En pantalla: Significado:
Red y
#
Red local habitual
Red y
*
Red que se está utilizando
actualmente Red y A Otras redes disponibles Red y S Otra red disponible (a la que el
operador habitual da prioridad) Red y F Redes prohibidas Auto Búsqueda automática de red
24 LZT 126 1352/1 R2A
Page 33

Servicio de dos líneas

Es posible asignar al teléfono dos líneas diferentes, línea 1 y línea 2, con distintos números de teléfono. Sin embargo, sólo pueden enviarse y recibirse mensajes de texto por la línea 1. El servicio de dos líneas puede no estar disponible en todas las redes, además de necesitar, en algunos casos, que se suscriba por separado.
Selección de una línea
Si dispone del servicio de dos líneas, puede pulsar la flech a arr ib a pa ra ac c e de r a un me n ú det erminado que permit e se leccionar Línea 1 o Lín ea 2 puls ando YES.
Nota : En lugar de acceder al sistema de menús, puede mantener pulsadas las teclas 1 o 2 para cambia r la lí ne a mie ntr as el teléfono está en el modo de espera. Para es to, es necesar io borrar primero la pantalla pulsando CLR.
La línea seleccionada se indica en la parte inferior de la pantalla como L1 o L2.
A partir de ese momento, toda s las llamadas se realizarán a través de la línea seleccionada. Puede, sin embargo, recibir llamadas por ambas líneas.
Al recibir una ll amad a, el me nsa je Cont estar? se sustituye por Línea 1? o Línea 2?, dependiendo de la línea seleccionada.
Si en ese momento está ocupado con una llamada por una línea, debe terminarla para contestar a la llamada por la otra línea.
Ajustes diferentes para cada línea
Es posible realizar ajust es diferent es pa ra ca da línea, por ejemplo, el timbre de llamada, el desvío, la restric ci ón y la funci ón de llamad a en esp er a.
El contador de llamadas del menú Info muestra la duración de la llamada (coste de la llamada) de la línea actua lmente seleccio na da.
Personalización de nombres para las dos líneas
El menú Opciones dispone de una función, Line 1 Tag o Line 2 Tag, dependiendo de la línea
seleccionada. Esta función permite asignar un nombre a cada línea, con doce caracteres como máximo.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 25
Page 34

Duración y coste de la llamada

En este capítulo se describe cómo realizar un seguimiento de la duración y el coste de la llamada.
Acerca de la duración de las llamadas
El teléfono permite mantenerse informado acerca de lo sig uient e:
Tiempo total:
Esta función muestra la duración total de todas las llamadas, en horas y minuto s, des de que se ajustó el conta dor por última vez.
Llamadas salientes:
Esta función permite mostrar la duración de todas las llamadas salientes realizadas, en horas y minutos, desde que se ajustó el contador por última vez.
Última llamada:
Esta función muestra la duración de la última llamad a en minut os y seg un do s.
La duración de la llamada aparece en la pantalla después de terminada. La duración total de todas las llamadas se registra en el teléfono y es también una función predeterminada.
Visualización de la información de la llamada
Existen dos formas de ver la información relacionada con la llamada:
Consul tar en la pan talla la duració n de la lla ma da una vez ter min ada.
Sele ccionar el me nú Info para acceder a toda s las opciones.
Puesta a cero del contador de llamadas
1. Selecc ione el menú Info llam.
2. Desplácese hasta la opción del contador que quiere p oner a cero y p ulse YES.
3. Pul se YES cua ndo aparezca el mensaje de confirmación.
Acerca del coste de las llamadas
Si tanto la red como la tarjeta SIM admite n esta función, la duración de las llamadas puede mostrarse en términos de coste en lugar de tiempo. Para esto, puede especificar el precio de cada paso de llamada recibido de la red mientras realiza la llamada.
Activación de la presentación del coste de la llamada
1. Seleccione Info llam en el menú Opciones.
2. Cua ndo aparezca el me nsaje Coste?, pulse YES.
Especificaci ón del precio por paso de llamad a
1. Seleccione Fij prec? En el menú Info llam.
2. Para fijar un precio, puede teclear la moneda; por ejemplo GBP para libras esterlinas.
Cuando aparezca el mensaje Ptas:, teclee la moneda y pul se YE S.
Si no desea introducir una moneda, pulse YES cuando aparezca Ptas:.
3. Teclee el precio por paso de llamada. Para introducir la coma decimal, pulse *.
4. Pulse YES para terminar.
5. Teclee el código PIN2 y pulse YES.
Visualización del coste de la llamada
Una vez terminada la llamada, puede ver el coste (o el número de pasos) de la última llamada en la pantalla. Para mostrar el coste total (o el número total de pasos), seleccione el menú Info llam.
Puesta a cero del contador d e coste total
1. Seleccione el menú Info llam. para ve r el cos te total de las llamadas y pulse YES.
2. Cuando aparezca el mensaje Poner a 0?, pulse YES.
3. Teclee el código PIN2 y pulse YES.
26 LZT 126 1352/1 R2A
Page 35
Opción Límite de coste
Si ha activado la presentación del coste de la llamada , tambié n pu ed e espec ificar un límite. El coste de las llamadas se deducirá de la cantidad total especificada. 30 segundos antes de agotar la cantidad e stable cida, escuchará do s pi tidos de advertencia .
Especificación de un límite de coste
1. Seleccione Crédito en el m enú Info llam.
2. Seleccione N uevo créd.
3. Teclee la cantidad límite y pulse YES.
4. Teclee el código PIN2 y pulse YES.
Visualización de la cantidad restante
Una vez terminada la llamada, puede ver en la pantalla la cantidad de dinero restante. También puede selecci onar el menú Info llam y desplazarse hasta la fun ci ón Crédito . En la pantalla aparecen de forma alternativa la palabra Crédito y la cantidad restante.
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 27
Page 36

El teléfono y accesorios

En este capítulo se describen algunos accesorios disponibles para el teléfono.
Frontales inter­cambiables de colores
Es posible cambia r el fron ta l del tel éfo no por otr o. Esto le permite adaptar el teléfono a sus preferencias.
Equipo manos libres
Si conduce mientras utiliza el teléfono, puede conectar el teléfono a un equipo manos li bres. En algunos países es o bliga torio cone ctar el teléfono
móvil a un equipo ma nos libres pa ra su u so dura nte la co nducción.
Contestación y rechazo de llamadas en manos libres
Pulsar cualquier tecla excepto NO par a contestar una llama da . La tecla NO sirve pa ra rec ha za r la llamad a.
Tarjeta PCMCIA para PC
Este teléfono puede recibir llamadas de fax y datos mediante una ta r jeta de PC (PCMCI A) . Para o bt en er los mejores resulta dos en tra nsmisi on es de fax y datos, cone cte el teléfon o a un sistema Oficin a Móv il apropiado (c onsul te a s u di strib uidor pa ra más información sobre el sistema para este teléfono).
Nota: Para recibir comunicaciones de datos/fax, se necesi ta un esqu ema con numera ci ón múltiple .
28 LZT 126 1352/1 R2A
Page 37

Índice

A
Accesorios 2 8 Agenda 1 3
información 13 modificación 14
AI
Véase Información del área Antena 1 Apagado del teléfono 6 Auricular 1
B
Batería 1
estado 6
extracción 3
icono 7
información 5
montaje 3 Bloq auto 19 Bloq total 19 Bloqueo de teclado
desactivación 18 Bloqueos 18
teclado 18
teléfono 19 Borrado de mensajes de texto 22 Borrado de nombres/números 14
C
Cargador
conector 1 desconexión 3
función 4 CLI 9 Conector para antena externa 1 Configuración 21
D
Desbloqueo 18 Descripción general 12 Desplazamiento por los menús 11 Desplazarse 11 Desvío
icono 7 Desvío de llamadas 17
cancelación 17
sistema de menús extendido 17 Detención de llamadas
restricción 20 Dos llamadas 9 Duración y coste de la llamada 26
E
Emergencia, llamadas 8 Emisor de señal sonora 1 Encendido del teléfono 6 Enmudecimiento 9 Equipo manos libres 28
Establecimiento
de llamadas 8 del bloqueo de teclado 18 del centro de servicios 21
G
Glosario 11 Grabación
nombres en la memoria 13 números en la memoria 13
Grabación de números
memoria del teléfono 13 tarj eta SIM 13
I
Icono indicador de línea 7 Identificación de línea llamante 9 Idioma
automático 5 pantalla, cambio 16 presentación, cambio 16 puesta a cero 16 restablecimiento del inglés 16
Indicador de línea
icono 7 Indicador luminoso de estado 1 Información del área 23
activación 23
adición de códigos 23
borrado de códigos 23
cambio de códigos 23 Información general 6 Instrucciones de montaje 2 Itinerancia 24
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 29
Page 38
L
Lectura de mensajes de texto 22 Letras minúsculas 14 Líneas
diferentes ajustes 25 personalización de nombres 25
selección 25 Llamada de emergencia 8 Llamada en espera 10
activación 10 Llamada retenida 8 Llamadas
de emergencia 8
desvío 1 7
dos simultáneas 9
finalización 8
internacionales 8
realización 8
recepción 8
rechazo 8
respuesta 8
retención 8 Llamadas sin contestar 15
M
Marcación rápida 14 Marcado 6 Memoria
SIM 13
teléfono 13 Mensaje
icono 7
Mensajes de texto 21
borrado 22 envío 21 grabación 22 lectura 21
Micrófono 1
mudo 9 Montaje 2 Movimiento por los menús 11
N
Níquel hidruros metálicos 5 Nivel de la señal
icono 7 Números de teléfono 14
aparición 9
borrado 14
grabación en el teléfono 13
grabación en la tarjeta SIM 13
marcación rápida 14
ocultación 9
recuperación 14, 15 Números internacionales
grabación 13
P
Panel delantero 28 Pantalla 1
idioma 16
información 6 PIN 18
modificación 18 PIN 2 18 Prefijo internacional 8
Protección del teléfono 18 PUK 18
R
Recepción de llamadas 8 Rechazo de llamadas 8 Recuperación de números de teléfono 14
por número de posición 14
Recuperación rápida de números
de la tarjeta SIM 14 del teléfono 14
Red
selección 24 Red eléctrica 4 Reintento 8 Respuesta a llamadas 8 Restablecimiento del idioma (inglés) 16 Restricción de llamadas
activación 20
anulación 20
S
Seleccionar 11 Señal del timbre
volumen del timbre 16 SIM
extracción de la tarjeta 2
introducción de la tarjeta 2
protección de la tarjeta 18 Sistema de menús
introducción 11 SMS
Véase Mensajes de texto
30 LZT 126 1352/1 R2A
Page 39
T
Tarjeta PCMCIA para el PC 28 Tarjeta SIM
extracción 2 grabación de números 13 información 5 introducción 2 protección 18 soporte 1
Teclado 1
bloqueo 18 desbloqueo 18
Teclas
cambio del sonido 16
Teléfono
apagado 6 bloqueo 19 código de bloqueo 19 desbloqueo 19 encendido 6 icono 7 memoria 13
Timbre
apagado 16 cambio de volumen 16 creación de señal personal 17
Timbre anulado
icono 7
Timbre de llamada
icono 7 volumen del timbre 16
Tipo de timbre
modificación 16 Tipos de timbre 16 Tono de ocupado 8
U
Últimos números marcados
recuperación de números 15
V
Volumen del timbre
cambio 16
ES
LZT 126 1352/ 1 R 2A 31
Page 40
32 LZT 126 1352/1 R2A
Loading...