Para reducir el riesgo de incendios o descargas
eléctricas,
1) no exponga la unidad a la lluvia o la humedad.
2) no coloque sobre el aparato objetos que
contengan líquidos, como, por ejemplo,
jarrones.
No exponga las pilas a fuentes de calor
excesivo, como la luz solar directa, el fuego o
similares.
PRECAUCIÓN
Batería
Si la batería se manipula indebidamente, puede
explotar y causar un incendio o provocarle
quemaduras químicas. Tenga en cuenta las
siguientes precauciones.
• No desmonte el producto.
• No aplaste ni exponga la batería a impactos
tales como golpes o caídas, ni la deje caer o la
pise.
• No provoque un cortocircuito en la batería ni
permita que objetos metálicos entren en
contacto con sus terminales.
• No exponga la ba tería a temperatura s superiores
a 60 °C como a la luz solar directa, o en el
interior de un automóvil estacionado al sol.
• No la incinere ni la arroje al fuego.
• No manipule baterías de iones de litio dañadas
o con fugas.
• Asegúrese de cargar la batería con un cargador
de baterías original de Sony o con un
dispositivo que pueda cargarla.
• Mantenga la batería fuera del alcance de niños
pequeños.
• Mantenga la batería seca.
• Sustitúyala únicamente por otra del mismo tipo
o equivalente recomendada por Sony.
• Deshágase de la baterías usada lo antes posible
según el procedimiento que se describe en las
instrucciones.
Sustituya la batería únicamente por otra del tipo
especificado. De lo contrario, es posible que se
produzcan incendios o lesiones.
Adaptador de ca
No utilice el adaptador de ca en un lugar estrecho
(por ejemplo, entre la pared y un mueble).
Utilice una toma de corriente de la pared cercana
cuando utilice el adaptador de alimentación de ca
(FUENTE DE ALIMENTACIÓN). Desconecte
el adaptador de alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN) de la toma de corriente de la
pared inmediatamente si se produce algún
malfuncionamiento mientras utiliza el aparato.
Cargador
Enchufe el cargador en una toma de corriente de
pared próxima. Desconecte inmediatamente el
cargador de la toma de corriente de pared si se
produce algún problema de funcionamiento
mientras usa la cámara.
Nota sobre el cable de alimentación
El cable de alimentación está diseñado para
utilizarlo única y exclusivamente con esta
videocámara, y no debe utilizarse con otros
aparatos eléctricos.
Incluso con la videocámara desconectada, ésta
seguirá recibiendo alimentación de ca (corriente)
mientras esté conectada a la toma de pared
mediante el adaptador de ca
Un exceso de presión sonora de los auriculares
puede ocasionar la pérdida de la capacidad
auditiva.
PARA USUARIOS EN EUROPA
Aviso para los clientes de países en los que
se aplican las directivas de la UE
Fabricante: Sony Corporation, 1-7-1 Konan
Minato-ku Tokyo, 108-0075 Japón
Para la conformidad del producto en la UE: Sony
Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61,
70327 Stuttgart, Alemania
Aviso
Si la electricidad estática o el electromagnetismo
interrumpen la transmisión de datos (fallo),
reinicie la aplicación o desconecte el cable de
comunicación (USB, etc.) y vuelva a conectarlo.
2
Page 3
Este producto ha sido probado y cumple con los
límites estipulados por el reglamento EMC para
utilizar cables de conexión de menos de 3 metros
de longitud.
Atención
Los campos electromagnéticos a frecuencias
específicas podrán influir en la imagen y el sonido
de esta unidad.
Tratamiento de los equipos
eléctricos y electrónicos al
final de su vida útil (aplicable
en la Unión Europea y en
países europeos con sistemas
de tratamiento selectivo de
residuos)
Este símbolo en el equipo o en su embalaje indica
que el presente producto no puede ser tratado
como residuos doméstico normal. Debe
entregarse en el correspondiente punto de
recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al
asegurarse de que este producto se desecha
correctamente, usted ayuda a prevenir las
consecuencias potencialmente negativas para el
medio ambiente y la salud humana que podrían
derivarse de la incorrecta manipulación en el
momento de deshacerse de este producto. El
reciclaje de materiales ayuda a conservar los
recursos naturales. Para recibir información
detallada sobre el reciclaje de este producto,
póngase en contacto con el ayuntamiento, el
punto de recogida más cercano o el
establecimiento donde ha adquirido el producto.
Tratamiento de las baterías
al final de su vida útil
(aplicable en la Unión
Europea y en países europeos
con sistemas de tratamiento
selectivo de residuos)
Este símbolo en la batería o en el embalaje indica
que la batería proporcionada con este producto no
puede ser tratada como un residuo doméstico
normal.
En algunas baterías este símbolo puede utilizarse
en combinación con un símbolo químico. El
símbolo químico del mercurio (Hg) o del plomo
(Pb) se añadirá si la batería contiene más del
0,0005% de mercurio o del 0,004% de plomo.
Al asegurarse de que estas baterías se desechan
correctamente, usted ayuda a prevenir las
consecuencias potencialmente negativas para el
medio ambiente y la salud humana que podrían
derivarse de la incorrecta manipulación en el
momento de deshacerse de la batería. El reciclaje
de materiales ayuda a conservar los recursos
naturales.
En el caso de productos que por razones de
seguridad, rendimiento o mantenimiento de datos
sea necesaria una conexión permanente con la
batería incorporada, esta batería solo deberá ser
reemplazada por personal técnico cualificado
para ello.
Para asegurarse de que la batería será tratada
correctamente, entregue el producto al final de su
vida útil en un punto de recogida para el reciclado
de aparatos eléctricos y electrónicos.
Para las demás batería s, consulte la sección donde
se indica cómo extraer la batería del producto de
forma segura. Deposite la batería en el
correspondiente punto de recogida para el
reciclado de baterías.
Para recibir información detallada sobre el
reciclaje de este producto o de la batería, póngase
en contacto con el ayuntamiento, el punto de
recogida más cercano o el establecimiento donde
ha adquirido el producto.
3
Page 4
Contenido
Descripción general
Preparación
Ubicación y función de las piezas ............................................7
Indicaciones en pantalla ......................................................... 14
Para obtener información acerca de las funciones y el uso, consulte las páginas que aparecen entre paréntesis.
1. Gancho para la bandolera (10)
2. Botón ASSIGN 7/FOCUS MAGNIFIER
(31)
3. Soporte del micrófono*
4. Botón IRIS PUSH AUTO
5. Palanca del zoom motorizado (23)
* Cuando utilice el micrófono, consulte el manual de
instrucciones suministrado con el micrófono.
Descripción general
Ubicación y función de las piezas
7
Page 8
Descripción general
1. Objetivo (19)
2. Parasol con tapa del objetivo (19)
3. Micrófono interno (30)
4. Indicador de grabación delantero (43)
El indicador de grabación parpadea cuando la
capacidad del soporte de grabación es baja o
queda poca batería.
5. Botón ASSIGN 4/ZEBRA
6. Botón ASSIGN 1
7. Botón ASSIGN 2*
8. Botón ASSIGN 3
9. Botón ASSIGN 6/THUMBNAIL
10. Interruptor CH1 (INT MIC/INPUT1/
INPUT2)
11. Interruptor AUTO/MAN (CH1) (31)
12. Selector AUDIO LEVEL(CH1) (31)
13. Botón STATUS CHECK (12)
14. Botón CANCEL/BACK (36)
15. Botón MENU** (36)
16. Selector AUDIO LEVEL(CH2) (31)
17. Interruptor AUTO/MAN (CH2) (31)
18. Interruptor CH2 (INT MIC/INPUT1/
INPUT2) (31)
19. Botón PUSH AUTO (24)
20. Interruptor FOCUS (24)
21. Interruptor ND FILTER (27)
22. Botón ASSIGN 5/PEAKING*
* El botón ASSIGN 5/PEAKING y el botón ASSIGN 2
disponen de unos puntos táctiles para que le resulte
más fácil encontrarlos.
** El botón MENU dispone de una barra táctil para que
le resulte más fácil encontrarlo.
Ubicación y función de las piezas
8
Page 9
Descripción general
1. Conectores AUDIO OUT/conector
VIDEO OUT (45, 57)
2. Conector HDMI OUT (45)
3. Ranura UTILITY SD
(Compatible en futuras actualizaciones).
4. Palanca del zoom del asa (23)
5. Botón START/STOP
Si la palanca está ajustada en la posición HOLD,
el botón START/STOP no se puede utilizar.
6. Conector INPUT2
7. Conector INPUT1
8. Portacables
Suministrado para fijar el cable de un
micrófono, etc.
9. Interruptor INPUT2 (29)
10. Interruptor INPUT1 (29)
11. Conector REMOTE
El conector REMOTE se utiliza para controlar
el inicio/la detenc ión de la grabación, etc., en los
dispositivos de vídeo y los periféricos que se
hayan conectado a la videocámara.
12. Correa de sujeción
13. Interruptor POWER (23)
14. Botón de grabación (23)
15. Salida de aire
Notas
• Es posible que las zonas situadas cerca de las
rejillas de ventilación se calienten.
• No tape las rejillas de ventilación.
16. Toma de entrada de cc (17)
17. Portacables
Suministrado para fijar un cable de cc etc.
Ubicación y función de las piezas
9
Page 10
Descripción general
1. Gancho para la bandolera
2. Anillo de enfoque (24)
3. Palanca de la tapa del objetivo (19)
4. Anillo del zoom (24)
5. Anillo del iris (26)
6. Botón GAIN (26)
7. Botón WHT BAL* (28)
8. Botón SHUTTER SPEED (27)
9. Interruptor AUTO/MANUAL (26)
10. Conector i (auriculares)
Para auriculares con minitoma estéreo
11. Botón BATT RELEASE (16)
12. Batería (16)
13. “Memory Stick”/ranura para tarjeta SD
C/indicador de acceso
(Compatible en futuras actualizaciones).
14. Ranura para la tarjeta de memoria XQD
A/botón de selección/indicador de acceso
(21)
15. Ranura para la tarjeta de memoria XQD
B/botón de selección/indicador de acceso
(21)
16. Conector USB (tipo mini-B) (46)
17. Conector USB (tipo A)
(Compatible en futuras actualizaciones).
18. Botón (una pulsación) (28)
19. Interruptor de la memoria del balance de
blancos (28)
20. Interruptor de ganancia (26)
21. Botón IRIS* (26)
* Los botones WHT BAL y IRIS disponen de unos
puntos táctiles para que le resulte más fácil
encontrarlos.
Para colocar una bandolera
Coloque la bandolera (se vende por separado) en
los ganchos destinados a tal fin.
Ubicación y función de las piezas
10
Page 11
Descripción general
1. Botón OPTION (33)
2. Botón THUMBNAIL (32)
3. Botones de control de la reproducción
(PREV, PLAY/PAUSE*, NEXT, STOP,
F REV, F FWD) (25)
4. Botón DATA CODE
(Compatible en futuras actualizaciones)
5. Botón DISPLAY (14)
6. Pantalla LCD (19)
7. Interruptor del zoom del asa (23)
8. Visor (19)
9. Ocular grande
10. Palanca de ajuste del objetivo del visor
(19)
11. Palanca de liberación del visor (55)
12. Interruptor HEADPHONE MONITOR
(31)
13. Indicador de grabación trasero (43)
14. Botones del selector SEL/SET (36)
15. Botones VOLUME*
16. Botón STATUS CHECK
17. Botón CANCEL/BACK (36)
18. Botones V/v/B/b/SET (36)
19. Botón MENU (36)
* Los botones VOLUME+ y PLAY/PAUSE disponen
de unos puntos táctiles para que le resulte más fácil
encontrarlos.
Parte inferior
1.Receptáculo del trípode (1/4 de pulgada)
Este receptáculo es compatible con el tornillo
1/4-20UNC.
Monte un trípode (se vende por separado) en
el receptáculo correspondiente mediante un
tornillo para trípode (se vende por separado:
la longitud del tornillo deberá ser inferior a
5,5 mm)
Ubicación y función de las piezas
11
Page 12
Pantalla de estado
Descripción general
Para visualizar una pantalla de estado
• Pulse el botón STATUS CHECK.
Para cambiar las pantallas de estado
• Gire el selector SEL/SET.
Para ocultar la pantalla de estado
• Pulse el botón STATUS CHECK.
Pantalla del estado de la cámara
Muestra los ajustes del obturador electrónico o
el estado del objetivo.
Gain<H>Valor de ajuste del nivel de
Gain<M>Valor de ajuste del nivel de
Gain<L>Valor de ajuste del nivel de
Preset WhiteValor preajustado del balance
GammaCategoría y curva de gamma
AE LevelValor de ajuste del nivel de
AE SpeedValor de ajuste de la velocidad
AGC LimitValor de ajuste de la ganancia
A.SHT LimitVelocidad de obturación
Pantalla de estado del audio
Muestra los ajustes de entrada de cada canal, el
medidor del nivel de audio y el ajuste del filtro
de viento.
Medidor del nivel
del CH 1
CH 1 SourceFuente de entrada del CH 1
CH 1 Ref. / Sens. Sensibilidad de la entrada del
CH 1 Wind Filter Estado de ajuste del filtro de
Medidor del nivel
del CH 2
CH 2 SourceFuente de entrada del CH 2
CH 2 Ref. / Sens. Sensibilidad de la entrada del
ganancia <H>
ganancia <M>
ganancia <L>
de blancos
AE
de control de AE
máxima de AGC
máxima de la función del
obturador automático
Medidor del nivel del CH 1
micrófono interno en CH 1 o
nivel de referencia de la
entrada de audio
viento de la entrada del
micrófono en CH 1
Medidor del nivel del CH 2
micrófono interno en CH 2 o
nivel de referencia de la
entrada de audio
CH 2 Wind Filter Estado de ajuste del filtro de
viento de la entrada del
micrófono en CH 2
Audio FormatAjuste del formato de audio
Headphone Out Ajuste de la salida de los
auriculares
Pantalla de estado del sistema
Muestra los ajustes de la señal del vídeo.
CountryEstado del ajuste de la región,
regiones NTSC o PAL
Rec FormatFormato de grabación que se
graba en la tarjeta de memoria
XQD
Picture SizeTamaño de imagen que se
graba en la tarjeta de memoria
XQD
Frame RateVelocidad de fotogramas que
se graba en la tarjeta de
memoria XQD
Pantalla de estado de la salida del vídeo
Muestra los ajustes de HDMI y de la salida de
vídeo.
HDMITamaño de la imagen de
salida
Activa/desactiva la salida
VideoTamaño de la imagen de
salida
Pantalla de estado del botón asignable
Muestra la función que se encuentra asignada a
cada botón ASSIGN.
1Función asignada al botón
Assign 1
2Función asignada al botón
Assign 2
3Función asignada al botón
Assign 3
4Función asignada al botón
Assign 4
5Función asignada al botón
Assign 5
6Función asignada al botón
Assign 6
7Función asignada al botón
Assign 7
Ubicación y función de las piezas
12
Page 13
Pantalla del estado del soporte
Muestra el espacio restante del soporte de
grabación (tarjeta de memoria XQD A/tarjeta de
memoria XQD B).
Información del
soporte A
Información de
protección del
soporte A
Icono de soporte mostrado al
insertar el soporte de
grabación en la ranura A
Icono de protección mostrado
cuando el soporte de
grabación insertado en la
ranura A está protegido contra
la escritura
Notas
• No es posible proteger la
tarjeta de memoria XQD de
Medidor de
capacidad
restante del
soporte A
Capacidad
restante del
soporte A
Información del
soporte B
Información de
protección del
soporte B
Medidor de
capacidad
restante del
soporte B
Capacidad
restante del
soporte B
Información del
soporte de la
tarjeta UTILITY
SD
Información de
protección de la
tarjeta UTILITY
SD
Medidor de
capacidad
restante de la
tarjeta UTILITY
SD
Capacidad
restante de la
tarjeta UTILITY
SD
la videocámara.
Capacidad restante del soporte
de grabación insertado en la
ranura A, expresada mediante
un indicador de barras
Capacidad restante del soporte
de grabación insertado en la
ranura A, expresada en GB
Icono de soporte mostrado al
insertar el soporte de
grabación en la ranura B
Icono de protección mostrado
cuando el soporte de
grabación insertado en la
ranura B está protegido contra
la escritura
Capacidad restante del soporte
de grabación insertado en la
ranura B, expresada mediante
un indicador de barras
Capacidad restante del soporte
de grabación insertado en la
ranura B, expresada en GB
Icono de soporte mostrado al
insertar el soporte de
grabación en la ranura
UTILITY SD
Icono de protección que se
muestra cuando la ranura
UTILITY SD está protegida
contra escritura
Capacidad restante del soporte
de grabación insertado en la
ranura UTILITY SD,
expresada mediante un
indicador de barras
Capacidad restante del soporte
de grabación insertado en la
ranura UTILITY SD,
expresada en GB
Descripción general
Ubicación y función de las piezas
13
Page 14
Descripción general
Indicaciones en pantalla
Pantalla LCD/del visor
Durante la grabación, la grabación o la reproducción en espera, los estados y ajustes de esta unidad
aparecen superpuestos en la pantalla LCD/del visor.
Los estados y ajustes de esta unidad pueden activarse/desactivarse mediante el botón DISPLAY.
Información mostrada en la pantalla durante la grabación
1. Indicación del modo de obturación/de la
velocidad de obturación
2. Indicación del filtro ND (página 27)
3. Indicación de la ganancia (página 26)
4. Indicación de estado de la grabación
especial/operación
zRecGrabación en curso
StbyGrabación en espera
5. Indicación de la temperatura del color
(página 28)
6. Indicación de batería restante (página 52)
7. Indicación de la posición del enfoque
Muestra la posición del enfoque.
8. Indicación de la posición del zoom
9. Indicación de SteadyShot
10. Indicación del modo de enfoque
11. Indicación del obturador automático
12. Indicación de AGC
13. Indicación del iris automático
14. Indicación de la posición del iris
Indicaciones en pantalla
14
Muestra la posición del iris.
15. Indicación del modo del balance de
blancos (página 28)
AT WModo automático
PWBModo preestablecido
Memoria AModo de Memoria A
Memoria BModo de Memoria B
nModo preestablecido
(interiores)
Modo preestablecido
(exteriores)
16. Indicación del estado del soporte de la
ranura UTILITY SD
17. Indicación de los datos de la hora
18. Medidor del nivel de audio
19. Estado del soporte de la ranura A/B/
indicación del espacio restante (página 22)
Cuando el lado izquierdo del icono se encuentra
de color naranja, es posible efectuar la
grabación.
Cuando el ind icador de color verde situado en la
parte superior derecha del icono se ilumina, es
posible efectuar la reproducción.
Page 15
20. Indicación de gamma (página 38)
Muestra el valor de ajuste de gamma.
21. Indicación del formato de grabación
(códec) (página 26 )
Muestra el formato en el que se ha grabado
en una tarjeta de memoria XQD.
22. Frecuencia del sistema e indicación del
método de escaneado
23. Indicación del formato de grabación
(tamaño de la imagen) (página 26)
Muestra el tamaño de la imagen en el que se
ha grabado en una tarjeta de memoria XQD.
Información mostrada en la pantalla de
reproducción
En la imagen de la reproducción se superpone la
siguiente información.
Descripción general
1. N.º de clip/número total de clips
2. Modo de reproducción
3. Formato de la reproducción (tamaño de la
imagen)
4. Batería restante
5. Formato de la reproducción (velocidad de
fotogramas)
6. Datos sobre el tiempo
Se visualiza la duración de la película.
7. Niveles de audio
Se visualizan los niveles de audio de la
grabación.
8. Soporte
Se muestra la marca a la izquierda si la
tarjeta de memoria está protegida contra la
escritura.
9. Formato de la reproducción (códec)
Indicaciones en pantalla
15
Page 16
Preparación
Suministro de alimentación
Carga de la batería
Preparación
Puede cargar la batería “InfoLITHIUM” (serie L)
mediante el cargador suministrado.
Notas
• Puede utilizar una batería de gran capacidad, NP-F970
(suministrada) con su videocámara. No es posible
utilizar NP-F570/F770 (se vende por separado).
Cable de
alimentación
A la toma de
corriente de pared
Indicador de
carga
Interruptor de modo
Cargador AC-VL1
Notas
• No se puede utilizar el AC-VL1 para conectar la
videocámara a una fuente de alimentación externa.
Cuando conecte la videocámara a una toma de pared,
utilice el adaptador de alimentación de ca (FUENTE
DE ALIMENTACIÓN) suministrado.
1 Ajuste el interruptor del modo en
CHARGE.
Después de cargar la batería
El indicador de carga se apagará (carga normal).
Si continúa cargando la batería 1 hora más
después de que se haya apagado el indicador de
carga, podrá utilizarla un poco más de tiempo
(carga completa).
Retire la batería del cargador una vez completada
la carga.
Colocación de la batería
Presione la batería contra la parte posterior de la
videocámara y deslícela hacia abajo.
Extracción de la batería
Deslice el interruptor POWER hacia la posición
OFF. Pulse el botón BATT RELEASE
(liberación de la batería) y retire la batería.
2 Conecte el cable de alimentación al
cargador y a la toma de pared.
3 Coloque la batería en la ranura del
cargador, presiónela hacia abajo y
deslícela en la dirección indicada
mediante la flecha.
El indicador de carga se encenderá y se
iniciará la carga.
Suministro de alimentación
16
Botón BATT RELEASE
(liberación de la batería)
Page 17
Notas
• La configuración del m enú o la configuración ajustada
mediante el interruptor AUTO/MANUAL se pueden
guardar si el interruptor POWER está ajustado en OFF.
Extraiga la batería después de que la visualización en
la pantalla LCD/visor haya desaparecido por
completo. De lo contrario, es posible que la
configuración cambiada no se guarde.
• Si extrae la batería o el adaptador de alimentación de
ca (FUENTE DE ALIMENTACIÓN) con el
interruptor POWER en la posición ON, no es posible
encender la videocámara incluso aunque coloque la
batería o el adaptador de alimentación de c a (FUENTE
DE ALIMENTACIÓN) de nuevo.
Deslice el interruptor POWER a la posición OFF
temporalmente y, a continuación, a la posición ON.
Almacenamiento de la batería
Si no se utiliza la batería durante un tiempo,
agótela y guárdela. Consulte la página 52 para
obtener información detallada acerca del
almacenamiento de la batería.
Tiempo de carga
Tiempo aproximado (minuto) requerido para
cargar una batería totalmente descargada.
Batería
NP-F970365425
Tiempo de
carga normal
Tiempo de
carga completa
Uso de una toma de corriente de pared
como fuente de alimentación
Puede utilizar el adaptador de alimentación de ca
(FUENTE DE ALIMENTACIÓN) para obtener
alimentación de ca
Toma de entrada de cc
Adaptador
de
alimentación
de ca
AC-NB12A
Preparación
Notas
• No se puede utilizar la batería NP-F570/NP-F770 con
la videocámara.
Acerca de la batería
• Antes de cambiar la batería, deslice el interruptor
POWER hacia la posición OFF.
A la toma de
corriente de pared
Cable de
alimentación
1. Conecte el cable de alimentación al
adaptador de alimentación de ca (FUENTE
DE ALIMENTACIÓN).
2. Conecte el adaptador de alimentación de ca
(FUENTE DE ALIMENTACIÓN) a la toma
de entrada de cc de la videocámara.
3. Conecte el cable de alimentación a la toma de
corriente de pared.
Suministro de alimentación
17
Page 18
Acerca del adaptador de alimentación de
ca (FUENTE DE ALIMENTACIÓN)
• Utilice la toma de corriente de pared más
cercana cuando utilice el adaptador de
alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN). Desconecte el adaptador
Preparación
de alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN) de la toma de corriente de
pared inmediatamente si se produce algún fallo
de funcionamiento mientras utiliza la
videocámara.
• No utilice el adaptador de alimentación de ca
(FUENTE DE ALIMENTACIÓN) en lugares
estrechos como entre una pared y un mueble.
• No provoque cortocircuitos en la clavija del
Adaptador de alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN) con objetos metálicos, ya
que es posible que esto provoque un fallo de
funcionamiento.
• Aunque la videocámara esté apagada, continúa
suministrándose alimentación de ca mientras se
encuentra conectada a la toma de corriente de
pared a través del adaptador de alimentación de
ca (FUENTE DE ALIMENTACIÓN).
• No es posible cargar la videocámara
conectándola al adaptador de alimentación de
ca (FUENTE DE ALIMENTACIÓN).
Ajuste del reloj
Al encender la videocámara por primera vez tras
adquirirla o una vez se descarga por completo la
batería secundaria, se muestra la pantalla de
ajuste inicial en la pantalla del visor y en la
pantalla LCD. Ajuste la fecha y la hora del reloj
integrado mediante esta pantalla.
Zona horaria
El valor muestra la diferencia horaria existente
respecto al UTC (Hora universal coordinada).
Cambie el ajuste si es necesario.
Ajuste de la hora y la fecha
El reloj se pone en funcionamiento tras girar el
selector SEL/SET (página 11) para seleccionar
los elementos o el valor y, a continuación, pulsa
el selector SEL/SET para establecerlos.
Una vez desaparece la pantalla de ajuste, puede
utilizarse “Clock Set” (página 43) del menú
System para ajustar “Time Zone” y la fecha/hora.
Notas
• Si se borra el ajuste del reloj debido a que la batería
secundaria se ha descargado por completo cuando no
se ha suministrado alimentación (de la batería o de la
toma de entrada de cc), se visualizará la pantalla de
ajuste inicial la próxima vez que encienda la cámara.
• Mientras se visualiza la pant alla de ajuste inicial, no se
permite ninguna otra operación, excepto la
desconexión de la alimentación, hasta que finaliza el
ajuste de esta pantalla.
18
Ajuste del reloj
Page 19
Colocación de
dispositivos
Colocación del parasol con la tapa
del objetivo
Botón PUSH (liberación del parasol)
Haga coincidir las marcas del parasol con
las de la videocámara y gire el parasol en la
dirección indicada por la flecha 2 hasta
que se bloquee.
Apertura o cierre del obturador del
parasol con la tapa del objetivo
Mueva la palanca de la tapa del objetivo hacia la
posición OPEN para abrir la tapa del objetivo y
hacia la posición CLOSE para cerrarla.
Ajuste de la pantalla LCD y el
visor
Pantalla LCD
Abra la pantalla LCD 180 grados (1) y, a
continuación, gírela hasta situarla en el mejor
ángulo posible para grabar o reproducir (2).
1Abierta 180 grados.
290 grados
(máx.)
2180 grados
(máx.)
• Las imágenes se visualizan como en un espejo
en la pantalla LCD, pero se graban como
imágenes normales.
• Puede cambiar el brillo de la luz de fondo de la
pantalla LCD con “LCD Backlight” de “LCD
Setting” en el menú LCD/VF (página 41).
Visor
Preparación
Extracción del parasol con la tapa del
objetivo
Gire el parasol del objetivo en la dirección
opuesta a la indicada mediante la flecha 2 que
aparece en la ilustración mientras mantiene
pulsado el botón PUSH (liberación del parasol).
Notas
• Retire el parasol con la tapa del objetivo cuando vaya
a instalar/retirar un filtro polarizado o de protección de
72 mm
Palanca de ajuste del objetivo
del visor
Muévala hasta que la imagen
se visualice de manera clara.
Colocación de dispositivos
19
Page 20
Notas
• Es posible que los colores primarios brillen en el visor
al desplazar la mirada. No se trata de un fallo de
funcionamiento. Los colores que brillan no se grabarán
en el soporte de grabación.
Utilización de tarjetas
de memoria XQD
Puede ajustar el brillo de la luz de fondo del visor
con “VF Backlight” de “VF Setting” en el menú
Preparación
LCD/VF (página 41).
Esta videocámara graba audio y vídeo en tarjetas
de memoria XQD insertadas en las ranuras para
tarjetas.
Acerca de las tarjetas de memoria
XQD
Utilice las siguientes tarjetas de memoria XQD
Sony.
Tarjeta de memoria XQD de la serie S
Tarjeta de memoria XQD de la serie H
Tarjeta de memoria XQD de la serie N
No se garantiza la realización de las operaciones
con otras tarjetas de memoria.
Si desea obtener información detallada acerca del
uso de tarjetas de memoria XQD y sobre
precauciones relacionadas con el uso, consulte el
manual de instrucciones de la tarjeta de memoria
XQD.
Inserción de una tarjeta de
memoria XQD
1 Abra la tapa del bloqueo de la ranura
para tarjetas.
Utilización de tarjetas de memoria XQD
20
2 Inserte la tarjeta de memoria XQD
hasta que encaje con la etiqueta XQD
orientada hacia la izquierda.
El indicador de acceso (página 10) se
ilumina en rojo y, a continuación, cambia a
verde en cuanto la tarjeta de memoria se
encuentra preparada para utilizarse.
3 Cierre la tapa.
Notas
• Si inserta una tarjeta de memoria en la ranura en la
dirección incorrecta, es posible que la tarjeta de
memoria, la ranura para tarjetas de memoria o los datos
de imagen sufran daños.
Page 21
Extracción de una tarjeta de
memoria XQD
• Mientras se están grabando películas en la tarjeta de
memoria, no puede cambiar de ranura aunque pulse los
botones A/B de la ranura de la tarjeta de memoria.
Abra la tapa del bloqueo de la ranura para
tarjetas y pulse la tarjeta de memoria XQD
una vez ligeramente para retirarla.
Notas
• No se garantiza la integridad de los datos si se
desconecta la alimentación o si se retira una tarjeta de
memoria mientras se está accediendo a ella. Es po sible
que los datos de la tarjeta se destruyan. Asegúrese de
que su indicador de acceso esté iluminado de color
verde o apagado al desconectar la alimentación o al
retirar la tarjeta de memoria.
• Es posible que una tarjeta de memoria XQD extraída
de la videocámara esté caliente después de la
grabación. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Selección de la ranura para
tarjetas de memoria que desea
utilizar para la grabación
Pulse el botón A o B correspondiente a la ranura
para tarjetas de memoria en la que se haya
insertado la tarjeta de memoria en la que desee
grabar. El indicador de la ranura seleccionada se
encenderá en color verde.
Botón de la ranura para
tarjetas de memoria A
Botón de la ranura para
tarjetas de memoria B
Notas
• Solo se puede seleccionar una ranura en la que ya se
encuentre insertada una tarjeta de memoria.
• Cuando solamente haya una ranura con una
tarjeta de memoria insertada, la ranura en la que
se encuentre la tarjeta de memoria será
seleccionada automáticamente.
• Si la tarjeta de memoria se llenara durante la
grabación, la videocámara continuará grabando
automáticamente en la tarjeta de memoria
insertada en la otra ranura.
Formateo de una tarjeta de
memoria XQD
Con una tarjeta de memoria XQD que no esté
formateada o que se haya formateado con otro
sistema, aparecerá en la pantalla LCD/pantalla
del visor el mensaje “Media Needs to be
Formatted”.
Formatee la tarjeta según las instrucciones
indicadas a continuación.
Utilizando “Format Media” (página 4 2) en
el menú Media, especifique “Media(A)”
(ranura A) o “Media(B)” (ranura B) y, a
continuación, seleccione “Execute”. En el
mensaje de confirmación, seleccione de
nuevo “Execute”.
Aparecerá el mensaje de progreso y la barra de
estado y el indicador de acceso se iluminará en
rojo.
Cuando finaliza el formateo, aparece un mensaje
de finalización. Pulse el selector SEL/SET para
ocultar el mensaje.
Si falla el formateo
No se podrá formatear una tarjeta de memoria ni
una tarjeta de memoria XQD con protección
contra escritura que no sea compatible con esta
videocámara.
Cuando aparezca un mensaje de advertencia,
sustituya la tarjeta por una tarjeta de memoria
XQD adecuada según las instrucciones del
mensaje.
Notas
• Todos los datos, incluyendo las imágenes grabadas y
los archivos de configuración, se borran cuando se
formatea una tarjeta de memoria.
Preparación
Utilización de tarjetas de memoria XQD
21
Page 22
Comprobación del tiempo
restante disponible para la
grabación
En el modo de grabación (o en espera para grab ar)
puede comprobar el espacio restante de las
Preparación
tarjetas de memoria XQD cargadas en las ranuras
para tarjetas en la indicación del estado del
soporte/espacio disponible de la ranura A/B de la
pantalla LCD/pantalla del visor (página 14).
El tiempo disponible para la grabación con el
formato de vídeo actual (velocidad de bits de
grabación) se calcula según el espacio restante de
cada tarjeta y se muestra en minuto.
Notas
• Si la tarjeta de memoria está protegida contra escritura
aparece un icono .
Sustitución de una tarjeta de memoria
XQD
• Si el tiempo total disponible en las dos tarjetas
llega a ser inferior a 5 minuto, aparecerá el
mensaje de advertencia “Media Near Full”, el
indicador de grabación parpadeará y un aviso
acústico se emitirá a los auriculares para
avisarle. Sustituya las tarjetas por otras con
espacio suficiente.
• Si sigue grabando hasta que se agote el tiempo
restante, el mensaje pasa a ser “Media Full” y la
grabación se interrumpe.
Notas
• Se pueden grabar aproximadamente 9 999 clips en una
tarjeta de memoria XQD como máximo.
Si se alcanza el número límite de clips grabados, la
indicación de tiempo restante pasa a ser “0” y se
muestra el mensaje “Media Full”.
Utilización de tarjetas de memoria XQD
22
Page 23
Grabación
Procedimiento básico de funcionamiento
La grabación básica se puede llevar a cabo con los
siguientes procedimientos.
1 Asegúrese de que la videocámara tiene
conectados los dispositivos necesarios y
que reciben alimentación.
2 Cargue las tarjetas de memoria.
Si carga dos tarjetas, la grabación continúa
automáticamente pasando a la segunda
tarjeta cuando la primera tarjeta se llena.
3 Abra el obturador del parasol con la
tapa del objetivo.
4 Deslice el interruptor POWER hacia la
posición ON mientras mantiene pulsado
el botón verde.
Aparece la pantalla de grabación en la
pantalla LCD/pantalla del visor.
5 Pulse el botón de grabación (página 9).
El indicador de grabación se enciende y se
inicia la grabación.
6 Para detener la grabación, vuelva a
pulsar el botón de grabación.
Se detiene la grabación y la videocámara
pasa al modo STBY (grabación en espera).
Ajuste del zoom
Para utilizar la palanca del zoom motorizado
Mueva la palanca del zoom motorizado D
ligeramente para obtener un zoom más lento.
Muévala más para obtener un zoom más rápido.
Campo de visión amplio: (gran angular)
Grabación
Primer plano: (telefoto)
• La distancia mínima necesaria entre la
videocámara y el motivo que desea enfocar
debe ser de aproximadamente 1 cm para gran
angular y de unos 80 cm para telefoto.
• El enfoque puede no poder ajustarse en
determinadas posiciones de zoom si el motivo
se encuentra a una distancia inferior a 80 cm de
su videocámara.
• Asegúrese de mantener el dedo en la palanca del
zoom motorizado D. Si retira el dedo de la
palanca del zoom motorizado D, es posible
que también se grabe el sonido de
funcionamiento de dicha palanca D.
Utilización del zoom del asa
1. Coloque el selector de zoom del asa B en la
posición VAR o FIX.
• Si ajusta el interruptor del zoom del asa B
en la posición VAR, podrá ampliar o
reducir las imágenes a distintas
velocidades.
• Si ajusta el interruptor de zoom del asa B
en la posición FIX, podrá ampliar o reducir
las imágenes a una velocidad fija ajustada
en “Setting” en “Handle Zoom” del menú
Camera (página 37).
2. Pulse la palanca del zoom del asa A para
ampliar o reducir las imágenes.
Notas
• No puede usar la palanca del zoom del asa A si el
interruptor del zoom del asa B está ajustado en OFF.
Procedimiento básico de funcionamiento
23
Page 24
• No puede cambiar la velocidad del zoom de la palanca
del zoom motorizado D con el interruptor del zoom
B.
de asa
Uso del anillo del zoom
Es posible utilizar el zoom a la velocidad que
desee girando el anillo del zoom C. También se
puede ajustar de forma precisa.
Notas
• Gire el anillo del zoom C a una velocidad moderada.
Si lo gira demasiado rápido, es posible que la
velocidad del zoom sufra un retraso respecto a la
velocidad de rotación del anillo del zoom, o que
también se grabe el sonido de funcionamiento del
Grabación
zoom.
Ajuste manual del enfoque
Es posible ajustar el enfoque manualmente en
función de las condiciones de grabación.
Utilice esta función en los siguientes casos.
—Para grabar un motivo detrás de una
ventana cubierta con gotas.
—Para grabar bandas horizontales.
—Para grabar un motivo con poco contraste
entre este y el fondo.
—Si desea enfocar un motivo sobre el fondo.
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, coloque el interruptor FOCUS
B en la posición MAN.
La indicación del modo de enfoque cambiará
a “MF”.
2 Gire el anillo de enfoque Ay ajuste el
enfoque.
Para enfocar manualmente
• Resulta más sencillo enfocar el sujeto cuando se
utiliza la función de zoom. Mueva la palanca
del zoom motorizado hacia la posición T
(telefoto) para ajustar el enfoque y, a
continuación, hacia la posición W (gran
angular) para ajustar el zoom para la grabación.
• Si desea grabar una imagen cercana de un
motivo, mueva la palanca del zoom motorizado
hacia la posición W (gran angular) para ampliar
completamente la imagen y, a continuación,
ajuste el enfoque.
Para restablecer el ajuste automático
Coloque el interruptor FOCUS B en la posición
AUTO.
La indicación del modo de enfoque cambiará a
“AF” y se restablecerá el ajuste automático del
enfoque.
Utilización del enfoque automático
temporalmente
(Enfoque automático mediante una pulsación)
Grabe el motivo mientras mantiene pulsado el
botón PUSH AUTO C.
Si se suelta el botón, el ajuste regresará al enfoque
manual.
Utilice esta función para cambiar el enfoque de un
motivo a otro. Las escenas se cambiarán
suavemente.
• La información de la distancia focal (en
condiciones de iluminación escasa y en las que
resulta difícil ajustar el enfoque) aparece
durante aproximadamente 3 segundo en los
siguientes casos. (No se visualizará
correctamente si utiliza un objetivo de
conversión (se vende por separado)).
—Si gira el anillo de enfoque mientras “MF”
aparece en pantalla
—Para grabar un motivo inmóvil con un
trípode.
Procedimiento básico de funcionamiento
24
Page 25
Utilización del enfoque ampliado (Enfoque
ampliado)
“Focus Magnifier” está asignado al botón
ASSIGN 7 en el ajuste predeterminado
(página 31).
Pulse el botón ASSIGN 7.
Aparece la pantalla de la lupa de enfoque y se
amplía el centro de la pantalla aproximadamente
2,0 veces su tamaño. Será más fácil confirmar el
ajuste del enfoque durante el enfoque manual. La
pantalla regresará al tamaño original cuando
pulse el botón de nuevo.
Notas
• Aunque la imagen aparezca ampliada en la pantalla, la
imagen grabada no será ampliada.
Reproducción de un clip grabado
Puede reproducir el clip grabado mientras la
videocámara está en el modo de espera.
1 Introduzca la tarjeta de memoria XQD.
2 Pulse el botón PLAY/PAUSE de los
botones de control de la reproducción.
3 Pulse el botón PREV o NEXT para
buscar el clip que desee.
4 Pulse el botón PLAY/PAUSE.
La reproducción aparece en el visor.
La operación de reproducción se lleva a cabo del
modo indicado a continuación.
Botón PLAY/PAUSE: introduce una pausa en la
reproducción. Para reanu dar la reproducción,
pulse este botón de nuevo.
Botón F FWD/botón F REV: reproducción
rápida. Para volver a la reproducción normal,
pulse el botón PLAY/PAUSE.
Botón STOP: detiene la reproducción o la
grabación.
Localización
Para comenzar la reproducción desde el
principio del clip
Pulse el botón PREV o NEXT de los botones de
control de la reproducción (página 11). Puede
buscar el principio del clip deseado pulsando el
botón varias veces.
Cambio de las tarjetas de memoria XQD
Cuando hay cargadas dos tarjetas de memoria,
pulse el botón de selección (página 10) para
cambiar de tarjeta de memoria.
Notas
• No se puede cambiar de tarjeta de memoria XQD
durante la reproducción.
No es posible la reproducción continua de las tarjetas
de las ranuras A y B.
Clip (datos de grabación)
Al detener la grabación, el vídeo, el audio y los
datos adicionales desde el principio hasta el
final de la grabación se graban como un solo
clip en una tarjeta de memoria XQD.
Duración máxima de un clip
La duración máxima del clip son 13 hora.
El tiempo máximo de grabación continua de
películas es de aproximadamente 13 hora. Si el
tiempo de grabación alcanza esas 13 hora, la
grabación se detendrá.
Grabación
Supervisión del audio
Durante el modo de reproducción normal, puede
monitorizar las señales de audio grabadas a través
de los auriculares conectados.
Puede seleccionar los canales de audio que quiere
supervisar y ajustar el volumen del sonido con
“Audio Output”
(página 40) en el menú Audio.
Procedimiento básico de funcionamiento
25
Page 26
Cambios en los ajustes
básicos
Puede realizar cambios en los ajustes según el uso
que desee dar al vídeo grabado o según las
condiciones de grabación.
Formato de grabación
Grabación
Los formatos que pueden seleccionarse dependen
del ajuste de la región en la que se va a utilizar la
videocámara (Country).
Para cambiar el formato, utilice “Video Format”
en “Rec Format” (página 42) del menú System.
Ajuste del brillo de la imagen
Es posible ajustar el brillo de la imagen mediante
el ajuste del iris, la ganancia o la velocidad de
obturación, o también mediante la reducción del
volumen de luz a través del interruptor ND
FILTER B.
Ajuste del iris
Puede ajustar manualmente el iris para controlar
la cantidad de luz que desea que entre en el
objetivo. Mediante el ajuste del iris, es posible
cambiar la apertura o cerrar () el objetivo,
lo cual se expresa en un valor F comprendido
entre F1,6 y F11. Cuanto más grande sea la
apertura, más luz entrará en el objetivo (valores F
decrecientes). Cuanto menor sea la apertura,
menos luz entrará en el objetivo (valores F
crecientes). El valor de F actual aparece en la
pantalla.
1. Durante la grabación o en el modo de espera,
coloque el interruptor AUTO/MANUAL H
en la posición MANUAL.
2. Si se ajusta el iris automáticamente, pulse el
botón IRIS E.
Se mostrará el valor correspondiente al iris.
Si se ajusta el valor del iris automáticamente,
se visualiza “A.Iris”.
3. Ajuste el diafragma con el anillo de
diafragma A.
• El valor de F se aproxima a F3,4 a medida que
la posición del zoom cambia de W a T, incluso
si se ajusta un valor de apertura F inferior a F3,4
como, por ejemplo, F1,6.
• El alcance del enfoque, un efecto importante de
la apertura, se denomina profundidad de campo.
La profundidad de campo disminuye al abrir la
apertura y aumenta al cerrarla. Utilice la
apertura con creatividad para obtener el efecto
deseado en la imagen.
• De esta forma, es posible hacer que el fondo
aparezca nítido o borroso.
Para ajustar el iris automáticamente
Pulse el botón IRIS E, o coloque el interruptor
AUTO/MANUAL H en la posición AUTO.
“A.Iris” se visualizará al lado del valor del iris.
Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL H en la
posición AUTO, otros elementos que se ajustan
manualmente (ganancia, velocidad de obturación,
balance de blancos) se ajustarán también de forma
automática.
Cambios en los ajustes básicos
26
Ajuste de la ganancia
Es posible ajustar la ganancia manualmente si no
desea utilizar el AGC (control de ganancia
automático).
Page 27
1. Durante la grabación o en el modo de espera,
coloque el interruptor AUTO/MANUAL H
en la posición MANUAL.
2. Si se ajusta la ganancia automáticamente,
pulse el botón GAIN C.
Se visualizará “AGC”.
3. Coloque el interruptor de ganancia F en H,
M o L. El valor de ganancia ajustado para la
posición del interruptor de ganancia
seleccionada aparece en la pantalla. Es
posible ajustar un valor de ganancia para H/
M/L en “Gain” del menú Camera
(página 37).
Para ajustar la ganancia automáticamente
Pulse el botón GAIN C, o coloque el interruptor
AUTO/MANUAL H en la posición AUTO.
El valor de ganancia desaparecerá. “AGC” se
visualizará al lado del valor de ganancia.
Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL H en la
posición AUTO, otros elementos que se ajustan
manualmente (iris, velocidad de obturación, balance
de blancos) se ajustarán también de forma automática.
Ajuste de la velocidad de obturación
Puede ajustar y fijar manualmente la velocidad de
obturación. Es posible hacer que un motivo en
movimiento parezca estar parado o, por el
contrario, acentuar el movimiento de un motivo
mediante el ajuste de la velocidad de obturación.
1. Durante la grabación o en el modo de espera,
coloque el interruptor AUTO/MANUAL H
en la posición MANUAL.
2. Pulse el botón SHUTTER SPEED D para
visualizar el valor de obturación.
3. Modifique el valor de obturación mostrado
en la pantalla mediante el giro del selector
SEL/SET G.
Es posible ajustar la velocidad de obturación
entre 1/4 de segundo y 1/9 000 de segundo
(NTSC Area) y 1/3 de segundo y 1/9 000 de
segundo (PAL Area).
El valor de obturación establecido aparece en
la pantalla. Por ejemplo, “1/100” aparecerá
en la pantalla si ajusta la velocidad de
obturación en 1/100 de segundo. Cuanto
mayor sea el número denominador que
aparece en la pantalla, mayor será la
velocidad de obturación.
4. Pulse el selector SEL/SET G para bloquear
el valor de obturación.
Para volver a ajustar la velocidad de
obturación, lleve a cabo los pasos
comprendidos entre el 2 y el 4.
• El rango de la velocidad de obturación que
puede ajustarse depende de la velocidad de
fotogramas.
• Es difícil enfocar automáticamente cuando la
velocidad de obturación es baja. Se recomienda
que enfoque manualmente con la videocámara
colocada en un trípode.
• Al grabar bajo lámparas fluorescentes, de sodio
o de mercurio, la imagen puede parpadear,
cambiar de color o pueden aparecer bandas
horizontales de ruido. Esta situación se puede
mejorar ajustando la velocidad de obturación.
Para ajustar la velocidad de obturación
automáticamente
Pulse el botón SHUTTER SPEED D dos veces,
o coloque el interruptor AUTO/MANUAL H en
la posición AUTO.
El valor de obturación desaparece. Cuando se
ajusta la velocidad de obturación
automáticamente, se visualiza “A.SHT”.
Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL H en la
posición AUTO, otros elementos que se ajustan
manualmente (iris, ganancia, balance de blancos) se
ajustarán también de forma automática.
Ajuste de la cantidad de luz
(filtro ND)
Es posible grabar el motivo nítidamente mediante
el interruptor ND FILTER B cuando el entorno
de grabación es demasiado brillante.
OFF: el filtro ND no se utiliza.
1: reduce el volumen de la luz a 1/4.
2: reduce el volumen de la luz a 1/16.
3: reduce el volumen de la luz a 1/64.
Durante el ajuste del iris automáticamente, se
visualiza “Video Level Warning”.
Si ND OFF parpadea, ajuste el interruptor ND
FILTER en OFF. El icono del filtro ND
desaparecerá de la pantalla.
Notas
• Si cambia el interruptor ND FILTER B durante la
grabación, el sonido y la imagen podrían
distorsionarse.
Grabación
Cambios en los ajustes básicos
27
Page 28
• Al ajustar el iris manualmente, “Video Level
Warning” no se visualiza aunque el volumen de luz
deba ser ajustado mediante el interruptor ND FILTER.
Durante la grabación de motivos brillantes, es
posible que se produzca d ifracción si cierra más la
apertura, lo que podría provocar un enfoque
borroso (se trata de un fenómeno común en las
videocámaras). El interruptor ND FILTER B
suprime este fenómeno y garantiza mejores
resultados de grabación.
Ajuste en color natural (Balance
Grabación
de blancos)
Es posible ajustar y fijar el balance de blancos de
acuerdo con las condiciones de iluminación del
entorno de grabación.
Es posible almacenar valores del balance de
blancos en la memoria A (A) y la memoria B
(B), respectivamente. A no ser que se vuelva
a ajustar el balance de blancos, los valores se
mantendrán igual después de apagar el equipo.
Si se selecciona PRESET, “Outdoor,” “Indoor” o
“Color Temp.” se seleccionarán en función de
cuál se haya ajustado previamente mediante
“Preset White” en “White” del menú Paint.
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, coloque el interruptor AUTO/
MANUAL D en la posición MANUAL.
2 Pulse el botón WHT BAL A.
3 Coloque el interruptor de la memoria
del balance de blancos B en cualquiera
de las siguientes posiciones PRESET/A/
B.
Seleccione A o B para grabar utilizando los
valores de balance de blancos almacenados
en las memorias A o B.
IndicadorCondiciones de filmación
A
(Memoria A)
B
(Memoria B)
Outdoor
n
Indoor
Temperatura del
color (“Color
Tem p.” )
• Es posible cambiar la temperatura del color.
Ajuste “Color Temp.” en “Preset White” en
“White” del menú Paint y el interruptor de
memoria del balance de blancos B en la
posición PRESET y, a continuación, pulse el
botón (una pulsación) C. Gire el selector
SEL/SET E hasta que aparezca en pantalla la
temperatura deseada y, a continuación, pulse el
selector para fijarla. También es posible ajustar
la temperatura del color mediante la pulsación
del botón WHT BAL A + botón (una
pulsación) C.
• Los valores del balance de
blancos establecidos para
distintas fuentes de iluminación
se pueden almacenar en la
memoria A y la memoria B.
Siga los pasos descritos en “Para
guardar el valor del balance de
blancos ajustado en la memoria
A o B” (página 29).
• Grabación de luces de neón o
fuegos artificiales
• Grabación de amaneceres o
puestas de sol justo después de
que el sol se ponga o justo antes
de que salga
• Lugares iluminados con luces de
colores fluorescentes de día
• En condiciones de iluminación
que varían de distintas formas,
como en una sala de fiestas
• En lugares iluminados con una
luz intensa, como en un estudio
fotográfico
• Bajo las lámparas de sodio o de
mercurio
• La temperatura del color se
puede ajustar entre 2 300 K y
15 000 K (el ajuste
predeterminado es de 3 200 K).
Cambios en los ajustes básicos
28
Page 29
Para guardar el valor del balance de blancos
ajustado en la memoria A o B
Configuración del audio
1. Coloque el interruptor de la memoria del
balance de blancos en la posición A (A) o
B (B) en el paso 3 de “Ajuste en color
natural (Balance de blancos)”.
2. Capture un motivo blanco, como por
ejemplo, una hoja de papel blanca, en
pantalla completa y en las mismas
condiciones de iluminación en las que se
encuentra el motivo que desea grabar.
3. Pulse el botón (una pulsación) C.
A o B comenzarán a parpadear
rápidamente. Este indicador permanecerá
encendido mientras se completa el ajuste del
balance de blancos y se almacena el valor
obtenido en A o B.
Notas
• Puede que se tarde un tiempo en ajustar el balance de
blancos, en función a las condiciones de grabación. Si
desea llevar a cabo otra operación diferente antes de
completar el ajuste, coloque el interruptor de la
memoria del balance de blancos B en otra posición
para detener el ajuste del balance de blancos
temporalmente.
Para ajustar el balance de blancos
automáticamente
Pulse el botón WHT BAL A o coloque el
interruptor AUTO/MANUAL D en la posición
AUTO.
Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL D en la
posición AUTO, otros elementos que se ajustan
manualmente (iris, ganancia y velocidad de
obturación) se ajustarán también de forma automática.
Los siguientes conectores, interruptores y
selectores le permiten ajustar el sonido que desea
grabar.
Tomas de entrada de audio externas e
interruptores
Toma INPUT 1 B
Toma INPUT 2 A
Interruptor INPUT 1 C
Interruptor INPUT 2 D
Interruptores de fuentes de audio
Interruptor CH1 (INT MIC/INPUT 1/INPUT 2)
E
Interruptor CH2 (INT MIC/INPUT 1/INPUT 2)
J
Controles del nivel del audio
Interruptor CH1 (AUTO/MAN)
F
Interruptor CH2 (AUTO/MAN) I
Selector AUDIO LEVEL (CH1) G
Selector AUDIO LEVEL (CH2) H
Grabación
Cambios en los ajustes básicos
29
Page 30
Utilización del micrófono interno
El sonido se grabará en estéreo cuando se utilice
el micrófono interno.
Coloque los interruptores CH1 (INT MIC/
INPUT 1/INPUT 2) y CH2 (INT MIC/
INPUT 1/INPUT 2) en la posición INT MIC.
• Si el nivel de grabación es bajo, ajuste “INT
MIC Sensitivity” en “Audio Input” del menú
Audio en “High” (página 39).
• Para reducir el ruido del viento, ajuste “INT
MIC Wind Filter” en “Audio Input” del menú
Audio en “On” (página 40).
Grabación
3. Seleccione el canal que desee grabar.
Mediante los interruptores CH1/CH2,
seleccione la fuente que desee grabar en cada
canal.
Cuando el interruptor CH1 se encuentre
ajustado en INT MIC
Fuente de entrada y canal
grabado
INT MIC (L)
INT MIC (R)
Ajuste del
interruptor
CH2
CH1
CH2
Grabación de sonido desde un
dispositivo de audio externo
Para utilizar un dispositivo de audio externo o un
micrófono (se vende por separado), cambie los
ajustes del modo siguiente.
1. Seleccione la fuente de entrada.
Ajuste los interruptores INPUT 1/INPUT 2
en función de los dispositivos conectados a
las tomas INPUT 1/INPUT 2.
Dispositivos de audioPosición del
interruptor
Dispositivo de audio externo
(mezcladora, etc.)
Micrófonos dinámicos o
micrófonos con una batería
integrada
Micrófono de
LINE
MIC
MIC+48V
alimentación de +48V
alimentación Phantom)
(
• Si conecta un dispositivo no compatible
con la alimentación phantom de +48V es
posible que se produzca un fallo de
funcionamiento si se ajusta este interruptor
en MIC+48V Compruebe dicho aspecto
antes de conectar el dispositivo.
• Si no hay ningún dispositivo de audio
conectado a una toma INPUT, ajuste el
interruptor INPUT de dicha toma a LINE
para evitar ruidos.
2. Ajuste el nivel de entrada del micrófono.
• Ajuste el nivel de entrada del micrófono
mediante “INPUT1 Reference/INPUT2
Reference” en “Audio Input” del menú
Audio (página 39). Efectúe el ajuste en
función de la sensibilidad del micrófono.
INT MIC (mono)
INPUT 1
INT MIC (mono)
INPUT 2
CH1
CH2
CH1
CH2
Cuando el interruptor CH1 se encuentre
ajustado en INPUT 1
Fuente de entrada y canal
grabado
Ajuste del
interruptor
CH2
INPUT 1
INT MIC (mono)
INPUT 1
INPUT 1
INPUT 2
CH1
CH2
CH1
CH2
CH1
CH2
• Cuando el interruptor CH1 se encuentre
ajustado en INPUT 2, la fuente INPUT 2 se
grabará en CH1.
• Cuando utilice un micrófono estéreo (2 clavijas
XLR), conecte la clavija del canal L (izquierdo)
a la toma INPUT 1 y la del canal R (derecho) a
la toma INPUT 2. Coloque el interruptor CH1
en la posición INPUT 1 y CH2 en INPUT 2.
Cambios en los ajustes básicos
30
Page 31
Ajuste del volumen
Cuando los dos interruptores CH1/CH2 se
encuentran ajustados en INT MIC, los canales
izquierdo y derecho se vinculan al interruptor
CH1 y al selector.
1. Ajuste el interruptor AUTO/MAN (F o I)
del canal que desee ajustar en MAN.
aparecerá en la pantalla LCD.
2. Gire el selector AUDIO LEVEL (G o H)
del canal que desee ajustar durante la
grabación o en el modo de espera.
Para restablecer el ajuste automático
Ajuste el interruptor AUTO/MAN (F o I) del
canal ajustado manualmente en AUTO.
Ajuste del sonido de los auriculares
Puede seleccionar el canal mediante el ajuste del
interruptor en CH1 o CH2 para que emita desde
los auriculares.
Consulte “Headphone Out” en “Audio Output”
del menú Audio acerca del sonido en la STEREO
MIX (página 40).
Funciones útiles
Botones asignables
La videocámara dispone de siete botones
asignables (páginas7, 8) a los que se pueden
asignar varias funciones para su comodidad.
Modificación de funciones
Utilice el parámetro “Assignable Button”
(página 42) del menú System.
Las funciones asignadas se pueden ver en la
pantalla de estado del botón asignable
(página 12).
Al pulsar el botón THUMBNAIL (página 11), los clips grabados en la tarjeta de memoria XQD aparecen
como imágenes en miniatura en la pantalla.
Puede comenzar la reproducción desde el clip seleccionado en la pantalla de imágenes en miniatura. La
imagen reproducida se puede ver en la pantalla LCD/del visor y en monitores externos.
Pulse el botón THUMBNAIL para salir de la pantalla de imágenes en miniatura y volver a la pantalla de
grabación.
Configuración de la pantalla
La información del clip seleccionado con el cursor aparece en la parte inferior de la pantalla.
El icono de la tarjeta de memoria XQD activa aparece resaltado, la que no está seleccionada aparece
Pantallas de imágenes en miniatura
sombreada. (Si la tarjeta está protegida contra escritura, aparece un icono de bloqueo a la derecha).
N.º de clip actual/Número total de clips
Cursor
(amarillo)
1. Imagen en miniatura
La imagen en miniatura de cada clip es un
fotograma índice del clip. Al grabar, el primer
fotograma del clip se establece automáticamente
como fotograma índice.
Debajo de cada miniatura aparece la
información del clip o el fotograma. Puede
modificar el elemento mostrado en la opción
“Thumbnail Caption” de “Customize View”
(página 33) en el menú de la imagen en
miniatura.
2. Nombre del clip
Aparece el nombre del clip seleccionado.
Pantallas de imágenes en miniatura
32
3.Formato de grabación de vídeo
Aparece el formato de archivo del clip
seleccionado.
4.Duración del clip
5.Fecha y hora de creación
Page 33
Reproducción de clips
Operaciones de clips
Reproducción del clip
seleccionado y los siguientes por
orden
1 Gire el selector SEL/SET (página 1 1)
para desplazar el cursor a la imagen en
miniatura del clip con el que desea
iniciar la reproducción.
2 Pulse el selector SEL/SET.
La reproducción comienza por el principio
del clip seleccionado.
Notas
• La imagen de reproducción puede aparecer
distorsionada o congelada momentáneamente entre
clips. En esta situación no es posible utilizar la
videocámara.
• Al seleccionar un clip en la pantalla de imágenes en
miniatura e iniciar la reproducción, es posible que la
imagen de reproducción del principio del clip esté
distorsionada. Para iniciar la reproducción sin
distorsión, una vez pausada la grabación después de
iniciarla, pulse el botón PREV de los botones de
control de la reproducción para regresar al principio
del clip y, a continuación, reinicie la reproducción.
En la pantalla de miniaturas, puede trabajar con
los clips o confirmar los datos subsidiarios de los
clips con el menú de miniaturas. El menú de
miniaturas aparece al pulsar el botón OPTION
(página 11) en el menú de miniaturas.
Operaciones del menú de
miniaturas
Gire el selector SEL/SET (página 11) para
seleccionar una opción del menú y, a
continuación, pulse el selector SEL/SET.
Al pulsar el botón CANCEL/BACK (página 11)
se restablece el estado anterior.
Al pulsar el botón OPTION mientras aparece el
menú de miniaturas se desactiva el menú de
miniaturas.
Notas
• Cuando la tarjeta de memoria XQD está protegida
contra escritura, algunas operaciones no están
disponibles.
• Puede haber elementos que no se pueden seleccionar
dependiendo del estado al mostrar el menú.
Menú de operaciones de clips
Display Clip Properties
Muestra la información detallada de una pantalla
de clip (página 34).
Delete Clip
Select Clip: elimina el clip seleccionado
(página 35).
Customize View
Thumbnail Caption: modifica las opciones que
aparecen debajo de la pantalla de miniaturas.
(página 35)
Pantallas de imágenes en miniatura
Reproducción de clips / Operaciones de clips
33
Page 34
Visualización de la información detallada de un clip
Seleccione “Display Clip Properties” en el menú de miniaturas.
Pantallas de imágenes en miniatura
1. Imagen del clip actual
2. Código de tiempo
Duration: duración del clip
3. Fecha de grabación/modificación
4. Tarjeta de memoria seleccionada
actualmente
5. Icono de protección del soporte
6. N.º de clip/número total de clips
7. Icono de la batería
8. Nombre del clip
9. Título del clip 1/2
10. Formato de grabación
Video Codec: códec de vídeo
Size: tamaño de la imagen
FPS: velocidad de fotogramas/bits
Audio Codec: códec de audio
Ch/Bit: número de bits de grabación de audio/
canal de audio grabado
11. Información de grabación especial
12. Nombre del dispositivo de grabación
Operaciones de clips
34
Page 35
Eliminación de clips
Se pueden eliminar clips de la tarjeta de memoria
XQD.
Seleccione “Select Clip” en “Delete Clip” en el
menú de miniaturas.
Puede seleccionar varios clips para eliminarlos.
Pulse el botón OPTION (página 11) después de
seleccionar el clip que desea eliminar.
Cambio de la información de la
pantalla de imágenes en
miniatura
Puede modificar la información del clip/
fotograma que aparece debajo de la imagen en
miniatura.
Seleccione el elemento mostrado en la opción
“Thumbnail Caption” de “Customize View” en el
menú de la imagen en miniatura.
Date Time: fecha de creación u hora de
modificación
Time Code: código de tiempo
Duration: duración
Sequential Number: número de imagen en
miniatura
Pantallas de imágenes en miniatura
Operaciones de clips
35
Page 36
Ajustes
Operaciones del menú
de configuración
El menú de configuración permite realizar
distintos ajustes necesarios para grabar y
reproducir contenidos, y aparece en el monitor
LCD o en la pantalla del visor pulsando el botón
MENU. (El menú de configuración puede
visualizarse también en un monitor de vídeo
externo).
Controles de menú
Botón MENU (página 11)
Para activar/desactivar el modo menú para
utilizar los menús de configuración.
Selector SEL/SET (página 11)
Al girar el selector, el cursor se mueve hacia
arriba o abajo y permite la selección de elementos
de menú o valores de ajuste.
Ajustes
Pulse el selector SEL/SET para seleccionar el
elemento resaltado.
Botón CANCEL/BACK (página 11)
Para volver al menú anterior. Los cambios sin
finalizar se cancelan.
Botón V/v/B/b SET
Si pulsa los botones V/v/B/b, el cursor se mueve
en la dirección correspondiente y permite la
selección de elementos de menú o valores de
ajuste.
Pulse el botón SET para introducir el elemento
resaltado.
Notas
• En el modo Focus Magnifier (página 25), no se puede
utilizar el menú de configuración.
• Para los elementos con un rango amplio de
valores disponibles (p. ej.: –99 a +99), el área
con valores disponibles no se muestra. En
cambio se resalta el ajuste actual, indicando que
el ajuste está listo para ser cambiado.
• Cuando se selecciona “Execute” para un
elemento de ejecución, se ejecuta la función
correspondiente.
• Cuando se selecciona un elemento que debe
confirmar antes de que se ejecute, la pantalla de
menú desaparece temporalmente, y se muestra
un mensaje de confirmación. Tras leer las
instrucciones del mensaje, especifique si se
debe ejecutar o cancelar.
Ajuste de los menús de configuración
Gire el selector SEL/SET para desplazar el cursor
hasta el elemento del menú que desea configurar
y, después, pulse el selector SEL/SET para
seleccionar el elemento.
• El área de selección de elementos de menú
puede mostrar 9 líneas como máximo. Cuando
no es posible mostrar todos los elementos
seleccionables a la vez, puede desplazar la
pantalla hacia arriba o abajo moviendo el
cursor.
Operaciones del menú de configuración
36
Page 37
Lista de menús de configuración
A continuación se enumeran las funciones y los ajustes disponibles en los menús.
Los ajustes por defecto de fábrica aparecen en negrita (por ejemplo: 18dB).
Establece el valor preajustado <H> de la ganancia.
Establece el valor preajustado <M> de la ganancia.
Establece el valor preajustado <L> de la ganancia.
Ajusta el nivel de TLCS.
Ajusta la velocidad de control de TLCS.
Ajusta la ganancia máxima de la función AGC.
Establece la velocidad de obturación más rápida para la
función del obturador automático.
Activa/desactiva las barras de color.
Selecciona el tipo de barra de color.
Ajusta el modo de corrección del parpadeo.
Ajusta la frecuencia de alimentación las luces que provocan el
parpadeo.
Activa/desactiva la función SteadyShot.
Selecciona el tipo SteadyShot.
Establece la velocidad del zoom del asa.
(Este ajuste solamente se encuentra disponible cuando el
interruptor del zoom del asa se encuentra ajustado en “FIX”).
Ajustes
Lista de menús de configuración
37
Page 38
Menú Paint
Paint
Elementos de
menú
White
Ajuste del balance
de blancos
Offset White
Ajuste de la
desviación del
equilibrio del
blanco
Ajustes
Gamma
Ajuste de la
compensación de
gamma
Detail
Ajuste del nivel de
detalle
Elementos secundarios y
valores de ajuste
Preset White
Outdoor
/ Indoor / Color Temp.
Color Temp. <Preset>
De 2 300K a 15 000K (3200K)
Shockless White
Off / 1 / 2 / 3
ATW Speed
1 / 2 / 3 / 4 / 5
Setting
On / Off
Offset<A>
De –99 a +99 (±0)
Offset<B>
De –99 a +99 (±0)
Offset<ATW>
De –99 a +99 (±0)
Gamma Category
STD / CINE
Gamma Select
Cuando “Gamma Category” se
encuentra ajustado en “STD”
STD1 DVW / STD2 ×4,5 /
STD3 ×3,5 / STD4 240M /
STD5 R709 / STD6 ×5,0
Cuando “Gamma Category” se
encuentra ajustado en “CINE”
Cinematone1 / Cinematone2
Manual Setting
On / Off
Level
De –99 a +99 (±0)
Contenidos
Selecciona el tipo a utilizar como valor preajustado.
Muestra y configura la temperatura de color del equilibrio del
blanco guardada en la memoria del blanco.
Configura la velocidad de cambio en el equilibrio del blanco
cuando se cambia el modo de equilibrio del blanco.
Off: cambia al instante.
1 a 3: seleccione un número más alto para cambiar el
equilibrio del blanco más lentamente mediante interpolación.
Ajusta la velocidad de reacción cuando está ajustado en el
modo ATW.
1: velocidad de reacción más rápida
Activa y desactiva “Offset White” en la función de equilibrio
automático del blanco (una pulsación) y ATW.
Ajusta el volumen de la desviación del blanco para la
memoria del blanco (A).
Ajusta el volumen de la desviación del blanco para la
memoria del blanco (B).
Ajusta el volumen de la desviación del blanco para ATW.
Puede seleccionar entre “STD” (gamma estándar), “CINE”.
Selecciona la tabla de gamma que se utilizará para la
compensación de gamma.
Activa y desactiva la función de ajuste del nivel de detalle.
Ajusta el nivel de detalle.
Lista de menús de configuración
38
Page 39
Paint
Elementos de
menú
Skin Detail
Ajuste de la
compensación de
detalle de la piel
Matrix
Ajuste de la
corrección de
matriz
Elementos secundarios y
valores de ajuste
Setting
On / Off
Area Detection
Execute/Cancel
Area Indication
On / Off
Level
De –99 a +99 (±0)
Saturation
De –99 a +99 (±0)
Hue
0 a 359
Width
De 0 a 90 (40)
Setting
On / Off
Preset Matrix
On / Off
Preset Select
Standard / High Saturation /
FL Light / Cinema
User Matrix
On / Off
Level
De –99 a +99 (±0)
Phase
De –99 a +99 (±0)
Contenidos
Activa y desactiva la función de compensación de detalle de
la piel.
Detecta el color para la compensación de detalle de la piel.
Execute: ejecuta esta función.
Activa y desactiva la función que muestra el patrón de cebra
en el área de destino para la compensación de detalle de la
piel.
Ajusta el nivel de detalle de la piel.
Ajusta el nivel de color (saturación) de la compensación de
detalle de la piel.
Ajusta la tonalidad del color de la compensación de detalle de
la piel.
Ajusta la anchura de la tonalidad del color de la
compensación de detalle de la piel.
Activa y desactiva la función de corrección de matriz.
Activa y desactiva la función de matriz predeterminada.
Selecciona la matriz predeterminada.
Ajustes
Activa y desactiva la función de corrección de matriz de
usuario.
Ajusta la saturación del color para toda la superficie de la
imagen.
Ajusta la fase del color para toda la superficie de la imagen.
Menú Audio
Audio
Elementos de
menú
Audio Input
Ajuste de las
entradas de audio
Elementos secundarios y
valores de ajuste
INPUT1 Reference
–60dB / –50dB / –40dB
INPUT2 Reference
–60dB / –50dB / –40dB
INT MIC Sensitivity
Normal / High
INPUT1 Wind Filter
On / Off
INPUT2 Wind Filter
On / Off
Contenidos
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el
conmutador INPUT1 está ajustado en MIC.
Selecciona el nivel de entrada de referencia cuando el
conmutador INPUT2 está ajustado en MIC.
Selecciona la sensibilidad del micrófono interno.
Activa/desactiva el filtro de viento para CH1.
Activa/desactiva el filtro de viento para CH2.
Lista de menús de configuración
39
Page 40
Audio
Elementos de
menú
Audio Output
Ajuste de las
salidas de audio
Menú Video
Video
Elementos de
menú
Ajustes
Output Format
Ajuste del formato
de salida
Elementos secundarios y
valores de ajuste
INT MIC Wind Filter
On / Off
Limiter Mode
On / Off
AGC Mode
Mono / Stereo
1KHz Tone
On / Off
Headphone Out
Mono / Stereo
Elementos secundarios y
valores de ajuste
HDMI
El valor de ajuste cambia en
función del ajuste de “Video
Format” en “Rec Format” del
menú System. Las opciones
predeterminadas son las
siguientes.
Contenidos
Activa/desactiva el filtro de viento para el micrófono estéreo
interno.
Activa/desactiva el limitador cuando se recibe una señal
fuerte durante el ajuste del nivel de entrada de audio
manualmente.
Selecciona la vinculación a través de los canales de AGC.
Active/desactive la señal de tono de referencia de 1 kHz
Selecciona la salida de auriculares, entre las opciones “Mono”
o “Stereo”.
Contenidos
Ajusta la resolución de la salida HDMI.
SET: ejecuta esta función.
VIDEOMuestra la resolución y el método de escaneado. (Solo
Output Display
Ajuste de la señal
de salida
Lista de menús de configuración
40
HDMI
VIDEO
Modelo NTSC:
3840×2160P / 1920×108 0P /
1920×1080i / 720×480P
Modelo PAL:
3840×2160P / 1920×108 0P /
1920×1080i / 720×576P
On / Off
On / Off
visualización)
Selecciona si desea añadir el menú o el estado en la señal de
salida de HDMI.
Selecciona si desea añadir el menú o el estado en la señal de
salida de vídeo.
Page 41
Menú LCD/VF
LCD/VF
Elementos de
menú
LCD Setting
Ajuste de la
pantalla LCD
VF Setting
Ajuste del visor
Peaking
Ajuste de la
función de nitidez
Marker
Ajuste de las
indicaciones de
marcador
Zebra
Ajuste del patrón
de cebra
Elementos secundarios y
valores de ajuste
Color
De –99 a +99 (±0)
Brightness
De –99 a +99 (±0)
LCD Backlight
Normal / Bright
VF Backlight
Normal / Bright
Power Mode
Auto / On
Setting
On / Off
Color
White / Red / Yellow / Blue
Color Peaking Level
De 0 a 99 (50)
Setting
On / Off
Center Marker
On / Off
Guide Frame
On / Off
Setting
On / Off
Zebra Select
1 / 2 / Both
Zebra1 Level
De 50% a 107% (70%)
Zebra1 Aperture Level
De 1% a 20% (10%)
Zebra2 Level
De 52% a 109% (100%)
Contenidos
Ajusta la saturación del color de la pantalla LCD.
Ajusta el brillo de la pantalla LCD.
Ajusta el nivel de la luz de fondo de la pantalla LCD.
Ajusta el brillo de las imágenes del visor.
Establece el modo de iluminación en función de la pantalla
LCD.
Auto: se ilumina cuando la pantalla LCD está cerrada o
invertida.
On: se ilumina siempre
Activa y desactiva la función de nitidez.
Selecciona el color de la señal de nitidez del color.
Configura el nivel de nitidez en color.
Activa y desactiva todas las indicaciones de marcador del
visor.
Activa/desactiva el marcador central.
Activa/desactiva la visualización de la guía de encuadre.
Activa y desactiva la función de cebra.
Seleccione el patrón o patrones de cebra que se visualizarán
(Zebra 1, Zebra 2, o Zebra 1 y Zebra 2).
Ajusta el nivel de visualización del patrón de cebra 1.
Ajusta el nivel de apertura del patrón de cebra 1.
Ajusta el nivel de visualización del patrón de cebra 2.
Ajustes
Lista de menús de configuración
41
Page 42
Menú Media
Este menú no está disponible cuando no se han cargado soportes.
Ajusta el formato de grabación.
SET: ejecuta esta función.
Asigne una función a los botones asignables.
Marker: activa y desactiva el marcador central.
Zebra: activa y desactiva la función de cebra.
Peaking: activa y desactiva la función de nitidez.
Focus Magnifier: activa y desactiva la función de ampliación
de enfoque.
Auto Exposure Level: activa y desactiva la función de nivel de
exposición automática.
SteadyShot: activa y desactiva la función de SteadyShot.
Color Bars: activa y desactiva la visualización de las barras de
color.
Rec Lamp[F]: enciende/apaga el indicador de grabación
delantero.
Rec Lamp[R]: enciende/apaga el indicador de grabación
trasero.
Thumbnail: activa y desactiva la visualización de miniaturas.
Formatea la tarjeta de memoria XQD situada en la ranura A.
Execute: ejecuta el formateo.
Formatea la tarjeta de memoria XQD situada en la ranura B.
Execute: ejecuta el formateo.
Formatea la tarjeta UTILITY SD
Execute: ejecuta el formateo.
Lista de menús de configuración
42
Page 43
System
Elementos de
menú
Rec Lamp
Ajuste del
indicador de
grabación
Language
Ajuste del idioma
Clock Set
Ajuste del reloj
integrado
Country
Ajuste de la región
Hours Meter
Visualización del
contador de hora
All Reset
Restablecimiento
del estado de
fábrica
Version
Indicación de la
versión de la
videocámara
Elementos secundarios y
Contenidos
valores de ajuste
Rec Lamp[F]
On / Off
Rec Lamp[R]
On / Off
SelectEstablece el idioma que desea visualizar.
Time Zone
UTC –12:00 Kwajalein a UTC
+14:00
Date Mode
YYMMDD / MMDDYY /
DDMMYY
12H/24H
12H / 24H
DateConfigura la fecha actual.
TimeConfigura la hora actual.
NTSC/PAL AreaAjusta la región en la que se utiliza la videocámara.
Hours(System)Muestra el tiempo de uso acumulado (no se puede reiniciar).
Hours(Reset)Muestra el tiempo de uso acumulado (se puede reiniciar).
Reset
Execute / Cancel
Reset
Execute / Cancel
Number
Vx.xx
Version Up
Execute / Cancel
Enciende/apaga el indicador de grabación delantero.
Enciende/apaga el indicador de grabación trasero.
SET: ejecuta esta función.
Configura la diferencia horaria con respecto al UTC en pasos
de 30 minuto.
Selecciona el modo de visualización de la fecha.
YYMMDD: secuencia de año, mes, día
MMDDYY: secuencia de mes, día, año
DDMMYY: secuencia de día, mes, año
Selecciona el modo de visualización de la hora.
12H: modo de 12 hora
24H: modo de 24 hora
SET: ajusta la fecha.
SET: ajusta la hora.
Execute: ejecuta esta función.
Restablece el valor de “Hours(Reset)” en 0.
Execute: ejecuta el restablecimiento.
Restaura la configuración de fábrica de la videocámara.
Execute: ejecuta el restablecimiento.
Muestra la versión actual del software de la videocámara.
Actualiza la videocámara*.
Execute: ejecuta el proceso.
* Actualización es la función para actualizar el software de la
videocámara.
Ajustes
Lista de menús de configuración
43
Page 44
Menú Thumbnail
Thumbnail
Elementos de
menú
Display Clip
Properties
Visualización de la
pantalla de
información
detallada de un
clip
Delete Clip
Eliminación de un
clip
Ajustes
Elementos secundarios y
Contenidos
valores de ajuste
Abre la pantalla de información detallada del clip.
Execute / CancelElimina un clip seleccionado (es necesario seleccionar uno o
más clips).
Execute: ejecuta esta función.
Lista de menús de configuración
44
Page 45
Conexión de dispositivos externos
Conexión de dispositivos de grabación y monitores
externos
Para mostrar imágenes que se estén grabando/
reproduciendo en un monitor externo, seleccione
la señal de salida y utilice un cable adecuado para
el monitor que vaya a conectar.
La señal de salida de la videocámara puede
grabarse si conecta un dispositivo de grabación.
La información de estado y los menús pueden
verse exactamente igual en el monitor externo
que en la pantalla del visor.
Según la señal que se envíe al monitor, ajuste
“Output Display” (página 40) en el menú Video
en “On”.
Conector HDMI OUT (conector de tipo A)
Configure la activación o la desactivación de la
salida y el formato de salida desde el menú Video
(página 40).
Utilice el cable HDMI suministrado para las
conexiones.
Si utiliza un cable HDMI disponible en el
mercado, utilice un cable HDMI de alta
velocidad.
Conector VIDEO OUT (Conector de
contactos)
Utilice el cable de conexión de A/V suministrado
para la conexión.
Para obtener más información, consulte
“Formatos de vídeo y señales de salida”
(página 56).
Conexión de dispositivos externos
Conexión de dispositivos de grabación y monitores externos
45
Page 46
Gestión de clips con un
ordenador
Para conectar mediante un cable
USB
Para utilizar un lector de tarjetas XQD (se
vende por separado)
Cuando conecta el lector de tarjetas XQD
MRW-E80 (se vende por separado) mediante un
cable USB, el ordenador reconoce la tarjeta de
memoria de la ranura como una unidad ampliada.
Cuando se montan dos tarjetas de memoria en
esta videocámara, el ordenador las reconoce
como dos unidades ampliadas independientes.
Notas
• La MRW-E80 no funciona con la alimentación del bus
del ordenador. Deben recibir alimentación de
funcionamiento de forma independiente.
Para utilizar el modo de almacenamiento
masivo de la videocámara
1 Ajuste el interruptor de alimen tación en
Conexión de dispositivos externos
ON para encender la videocámara.
En la pantalla LCD/la pantalla del visor
aparecerá un mensaje solicitándole que
confirme que desea habilitar la conexión
USB.
Notas
• Este mensaje no aparecerá mientras se esté
visualizando en la pantalla otro mensaje de
confirmación o un mensaje de progreso (p. ej., el
formateo o la restauración de una tarjeta de
memoria XQD). Aparece una vez finalizada la
acción de formatear o restaurar. El mensaje
tampoco se visualiza mientras aparece la pantalla
de información detallada de un clip. Aparece una
vez finalizada la operación en la pantalla de
información detallada de un clip o al regresar a la
pantalla de imágenes en miniatura.
3 En Windows, compruebe que la tarjeta
de memoria se muestra como un disco
extraíble en Mi PC.
En Macintosh, compruebe que se ha
creado una carpeta “NO NAME” o
“Untitled” en el escritorio. (El nombre
de la carpeta de Macintosh puede
modificarse).
Notas
• Deben evitarse las operaciones siguientes cuando el
indicador de acceso está encendido en rojo.
—Desconexión de la alimentación o desconexión del
cable de alimentación
—Extracción de la tarjeta de memoria XQD
—Desconexión del cable USB
• Al retirar una tarjeta de memoria XQD de un
Macintosh, no seleccione “Card Power Off” en el
icono de la tarjeta de memoria XQD que aparece en la
barra de menús.
• No se garantiza el funcionamiento en todos los
ordenadores.
2 Gire el selector SEL/SET para
seleccionar “Execute”.
Gestión de clips con un ordenador
46
Page 47
Reproducción de
imágenes en un
ordenador
El software “PlayMemories Home” le permite
importar pelí culas e imágenes fijas a s u ordenador
para usarlas de muchas maneras.
Cosas que se pueden hacer con el
software “PlayMemories Home”
(Windows)
• Importar imágenes de la videocámara
• Exportar imágenes almacenadas en un
ordenador a la videocámara
• Ver imágenes en un calendario
“PlayMemories Home” puede descargarse de la
siguiente URL.
http://www.sony.net/pm
Notas
• Es necesario disponer de una conexión a Internet para
poder instalar “PlayMemories Home”.
• Es necesario disponer de una conexión a Internet para
utilizar “PlayMemories Online” y otros servicios en
línea. Es posible que los servicios no estén disponibles
en algunos países/regiones.
Software para Mac
Para importar imágenes de la videocámara a su
Mac y reproducirlas, utilice el software adecuado
de su Mac.
Si desea obtener información detallada, visite la
siguiente URL.
http://www.sony.co.jp/imsoft/Mac/
Notas
• Esta videocámara no admite el formato XAVC.
Comprobación del sistema
informático
*1
SO
Windows Vista SP2*2/Windows 7 SP1/Windows 8
CPU
Intel Core i3/i5/i7
GPU
Intel HD Graphics (4 000 o más)
Memoria
2 GB o más
Disco duro
Espacio en disco necesario para la instalación:
aproximadamente 600 MB
Pantalla
1 024 puntos × 768 puntos como mínimo
*1 Se necesita una instalación estándar. No se asegura el
funcionamiento si se ha actualizado el SO o en un
entorno de arranque de varios SO.
*2 Starter (Edition) no es compatible.
Notas
• No se puede garantizar el funcionamiento con todos
los entornos informáticos.
Instalación del software
“PlayMemories Home” en su
ordenador
1 Acceda al siguiente sitio de descarga
mediante un navegador de Internet en
su ordenador y, a continuación, haga
clic en “Instalación” t “Ejecutar”.
www.sony.net/pm
2 Efectúe la instalación de acuerdo con
las instrucciones mostradas en pantalla.
Cuando aparezcan las instrucciones en
pantalla que le soliciten conectar la
videocámara a un ordenador, conecte la
videocámara al ordenador mediante el cable
USB suministrado.
Una vez completada la instalación,
“PlayMemories Home” se iniciará.
Conexión de dispositivos externos
Reproducción de imágenes en un ordenador
47
Page 48
Notas acerca de la instalación
• Si el software “PlayMemories Home” ya se
encuentra instalado en el ordenador, conecte la
videocámara al ordenador. A continuación se
encontrarán disponibles las funciones que
pueden utilizarse con esta videocámara.
• Si el software “PMB (Picture Motion Browser)”
se encuentra instalado en su ordenador, será
sobrescrito por el software “PlayMemories
Home”. En este caso, no podrá utilizar
determinadas funciones que se encontraban
disponibles con “PMB” con este software
“PlayMemories Home”.
Para desconectar la videocámara del
ordenador
1. Haga clic en el icono que se encuentra en
la parte inferior derecha del escritorio del
ordenador t “Extracción segura de
Dispositivo de almacenamiento masivo
USB”.
2. Seleccione t “Yes” en la pantalla de
Conexión de dispositivos externos
la videocámara.
3. Desconecte el cable USB.
Si está utilizando Windows 7 o Windows 8,
haga clic en y, a continuación, en .
Notas
• Cuando acceda a la videocámara desde el ordenador,
utilice el software “PlayMemories Home”. No se
garantiza el funcionamiento si utiliza los datos
mediante un software distinto de “PlayMemories
Home” o si manipula directamente los archivos y las
carpetas desde un ordenador.
• La videocámara divide automáticamente un archivo de
imagen en función del tiempo de grabación al grabar
en XAVC S. Todos los archivos de imágenes se
pueden mostrar como archivos separados en un
ordenador, sin embargo, las funciones de importación
y reproducción de la videocámara o el software
“PlayMemories Home” los manejarán correctamente.
Edición de imágenes en un
ordenador
Uso de un sistema de edición no lineal
Para un sistema de edición no lineal, es necesario
un software de edición que corresponda a los
formatos de grabación empleados con esta
videocámara (se vende por separado).
Guarde los clips que va a editar en el disco duro
del ordenador por anticipado, usando el software
de aplicación específico.
Reproducción de imágenes en un ordenador
48
Page 49
Apéndices
Notas importantes sobre el funcionamiento
Tiempo de grabación de las películas
Duración de grabación y reproducción estimada
Tiempo de grabación
Tiempo aproximado disponible cuando utiliza una batería completamente cargada.
Tiempo de
grabación
continua
4KHD4KHD
Pantalla LCD165 (30P)
Visor170 (30P)
Notas
• El tiempo de grabación normal indica el tiempo de grabación al repetir las operaciones de inicio/detención de la
grabación, el uso del zoom, etc.
• Los tiempos se han medido utilizando la videocámara a 25 °C (se recomiendan entre 10 °C y 30 °C)
• El tiempo de grabación y de reproducción será inferior si utiliza la videocámara a bajas temperaturas.
• En función de las c ondiciones en las que utilice la videocámara, es posible que los tiempos de gra bación y reproducción
se vean reducidos.
175 (25P)
180 (25P)
155 (60P)
160 (50P)
160 (60P)
165 (50P)
Tiempo de reproducción
Tiempo aproximado disponible cuando utiliza una batería completamente cargada.
• El tiempo de grabación disponible puede variar en función de las condiciones de grabación, del motivo, etc.
• Puede grabar películas hasta un máximo de 9 999 escenas en total.
• El tiempo máximo de grabación continua de películas es de aproximadamente 13 hora.
• La videocámara utiliza el formato VBR (Variable Bit Rate) para ajustar la calidad de imagen
automáticamente de acuerdo con la escena a grabar. Esta tecnología causa fluctuaciones en el tiempo de
grabación del soporte. Las películas que contienen imágenes complejas o que se mueven rápidamente
se graban con una velocidad de bits más alta reduciendo el tiempo total de grabación.
Apéndices
Notas importantes sobre el funcionamiento
50
Page 51
Utilización de la videocámara en
el extranjero
Suministro de alimentación
Puede utilizar la videocámara en cualquier país o
región con el adaptador de alimentación de ca
(FUENTE DE ALIMENTACIÓN) o el cargador
suministrado con la videocámara dentro de un
rango de ca de 100 V a 240 V y 50 Hz/60 Hz
Visualización en un televisor
Antes de grabar una película con la videocámara
para visualizarla en un televisor, ajuste “NTSC/
PAL Area” en “Country” del menú System en el
sistema de televisión adecuado para el país/región
en el que desea ver la película. A continuación se
muestran qué países y regiones requieren el ajuste
“NTSC Area” o “PAL Area”.
NTSC Area:
Bolivia, Canadá, Centroamérica, Chile, Colombia,
Corea, Ecuador, EE.UU., Filipinas, Guayana, Islas
Bahamas, Jamaica, Japón, México, Perú, Surinam,
Taiwán, Venezuela, etc.
PAL Area:
Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil,
Bulgaria, China, República Checa, Dinamarca,
Finlandia, Francia, Alemania, Guayana, Países
Bajos, Hong Kong, Hungría, Irán, Irak, Italia,
Kuwait, Malasia, Mónaco, Nueva Zelanda,
Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, Singapur,
República Eslovaca, España, Suecia, Suiza,
Tailandia, Ucrania, Reino Unido, Uruguay, etc.
Ajuste fácil del reloj a la diferencia horaria
Cuando esté en el extranjero, ajuste “Time Zone”
de “Clock Set” en el menú System (página 43).
Utilización y almacenamiento
No someta la unidad a golpes fuertes
El mecanismo interno se puede dañar y el cuerpo
de la cámara se puede deformar.
No cubra la unidad durante el funcionamiento
Por ejemplo, si se coloca una tela sobre la unidad
puede acumularse un calor excesivo en el interior.
Después de su uso
Coloque el interruptor de alimentación en OFF.
Antes de guardar la unidad durante un período
prolongado
Extraiga la batería.
No deje la videocámara con los objetivos
apuntando hacia el sol
La luz solar directa puede entrar a través de los
objetivos, concentrarse en la videocámara y
producir un incendio.
Transporte
• Extraiga las tarjetas de memoria antes de
transportar la unidad.
• Si se envía la unidad por carretera, mar, aire u
otro servicio de transporte, hágalo en el
embalaje original de la unidad.
Cuidados de la unidad
Si la carcasa de la unidad está sucia, límpiela con
un paño suave y seco. En casos extremos, utilice
un paño humedecido con un detergente neutro y,
a continuación, séquela. No utilice disolventes
orgánicos como alcohol o diluyente, puesto que
pueden producir decoloración u otros daños en el
acabado de la unidad.
Acerca de la batería “InfoLITHIUM”
La videocámara funciona solamente con una
batería “InfoLITHIUM” de la serie L de gran
capacidad, NP-F970 (suministrada).
No es posible utilizar NP-F570/F770 (se vende
por separado).
Las baterías “InfoLITHIUM” de la serie L tienen
la marca .
¿Qué es una batería “InfoLITHIUM”?
La batería “InfoLITHIUM” es una batería de
iones de litio que posee funciones para comunicar
información relacionada con las condiciones de
funcionamiento entre la videocámara, el
adaptador de alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN) suministrado o el cargador.
Para cargar la batería
• Asegúrese de cargar la batería antes de empezar
a utilizar la videocámara.
Para utilizar con eficacia la batería
• El rendimiento de la batería se reduce cuando la
temperatura ambi ente es de 10 °C o inferior, por
lo que el tiempo de utilización de la batería
disminuye. En ese caso, siga una de las
siguientes recomendaciones para poder utilizar
la batería durante más tiempo.
Apéndices
Notas importantes sobre el funcionamiento
51
Page 52
—Coloque la batería en un bolsillo para
calentarla e instálela en la videocámara
justo antes de comenzar a filmar.
• Asegúrese de ajustar el interruptor POWER en
OFF cuando no grabe ni reproduzca con la
videocámara. La batería también se consume
cuando la videocámara se encuentra en modo de
espera de grabación o en modo de pausa de
reproducción.
• Tenga listas baterías de repuesto para dos o tres
veces el tiempo de grabación previsto y haga
pruebas antes de la grabación real.
• No exponga la batería al agua. La batería no es
resistente al agua.
Acerca del indicador de tiempo de batería
restante
• Compruebe el nivel con los siguientes
indicadores mostrados en la pantalla LCD.
Indicador de batería
Voltaje detectado
restante
7,4 –
7,2 – 7,3
7,0 – 7,1
6,8 – 6,9
6,6 – 6,7
– 6,5
• Es posible que el nivel mostrado no sea el
correcto en determinadas circunstancias.
• Cuando se desconect a la alimentación aunqu e el
indicador de tiempo de batería restante señale
que la batería tiene energía suficiente para
Apéndices
funcionar, vuelva a cargar completamente la
batería. El tiempo de batería restante se indicará
correctamente. Sin embargo, tenga en cuenta
que la indicación de batería restante no se
restablecerá si se utiliza a altas temperaturas
durante un período prolongado de tiempo, si se
deja completamente cargada o si se utiliza con
frecuencia. Utilice la indicación de tiempo de
batería restante únicamente como una guía
aproximada.
Acerca del almacenamiento de la batería
• Si no se utiliza la batería durante un tiempo
prolongado, cargue la batería completamente y
agótela con la videocámara una vez al año para
mantener un correcto funcionamiento. Para
almacenar la batería, extráigala de la
videocámara y colóquela en un lugar seco y
fresco.
• Para descargar completamente la batería de la
videocámara, deje la videocámara en modo de
espera de grabación hasta que se desconecte la
alimentación (página 14).
Acerca de la vida útil de la batería
• La capacidad de la batería disminuye a lo largo
del tiempo cuando se usa repetidas veces. Si el
tiempo de uso entre cargas disminuye de un
modo notable, significa que probablemente es
hora de reemplazar la batería.
• La vida útil de cada batería depende del entorno
de almacenamiento, de funcionamiento y de las
condiciones medioambientales.
Acerca de la carga de la batería
• Utilice únicamente el cargador (suministrado)
para cargar las baterías designadas. Si carga
otros tipos de batería, es posible que estas
sufran fugas, se calienten, exploten o produzcan
una descarga eléctrica que ocasione
quemaduras o lesiones.
• Extraiga la batería cargada del cargador.
• El indicador de carga del cargador suministrado
tiene 2 patrones de parpadeo que funcionan de
la siguiente forma:
Parpadeo rápido...Se enciende y apaga
rápidamente en intervalos de 0,15 segundo.
Parpadeo lento...Se enciende y apaga
alternativamente durante 1,5 segundo y se
apaga completamente durante 1,5 segundo
aproximadamente. El indicador repite esta
secuencia.
• Si el indicador de carga parpadea rápidamente,
extraiga la batería que se esté cargado y vuelva
a instalar de nuevo esa misma batería. Si el
indicador de carga continúa parpadeando
rápidamente, puede ser que la batería esté
dañada o que no sea del tipo designado.
Compruebe la batería para confirmar si es o no
del tipo designado. Si es del tipo designado,
extraiga primero la batería e instale, a
continuación, una batería nueva u otra batería
que esté en buenas condiciones para ver si el
cargador funciona correctamente. Si el cargador
funciona correctamente, puede ser que la
batería esté dañada.
Notas importantes sobre el funcionamiento
52
Page 53
• Si el indicador de carga parpadea lentamente, el
cargador estará en modo de espera y se habrá
detenido la carga. Cuando la temperatura
ambiente está fuera del rango de temperatura
apropiado para la carga, el cargador detiene
automáticamente la carga y entra en modo de
espera. Cuando la temperatura ambiente vuelve
a ser apropiada, el cargador reinicia la carga y el
indicador de carga se ilumina. Se recomienda
cargar la batería con una temperatura ambiente
entre 10 °C y 30 °C
Acerca de cómo manipular la
videocámara
Uso y cuidados
• No utilice ni almacene la videocámara y los
accesorios en los siguientes lugares:
—Cualquier lugar extremadamente cálido o
frío. No los deje expuestos a temperaturas
superiores a 60 °C como bajo la luz solar
directa, cerca de calefactores o en un
automóvil estacionado bajo el sol. Se
pueden deformar o sufrir fallos de
funcionamiento.
—Cerca de campos magnéticos intensos o
vibraciones mecánicas. La videocámara
podría sufrir fallos de funcionamiento.
—Cerca de ondas radiofónicas fuertes o
radiaciones. Es posible que la videocámara
no pueda grabar correctamente.
—Cerca de receptores de AM y de equipos de
vídeo. Es posible que se produzcan ruidos.
—En una playa o cualquier lugar con mucho
polvo. Si entra arena o polvo en la
videocámara, pueden causar un fallo de
funcionamiento. En ocasiones, este fallo de
funcionamiento puede resultar irreparable.
—Cerca de ventanas o al aire libre, donde la
pantalla LCD, el visor o el objetivo podrían
estar expuestos a la luz solar directa. Esto
dañaría el interior del visor o la pantalla
LCD.
—Cualquier lugar extremadamente húmedo.
• Alimente la videocámara con cc de 7,2 V
(batería) o cc de 8,4 V (adaptador de
alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN)).
• Para alimentarla con cc o ca utilice los
accesorios recomendados en este manual de
instrucciones.
• No permita que la videocámara se moje; por
ejemplo, bajo la lluvia o por el agua del mar. Si
la videocámara se moja, podría sufrir fallos de
funcionamiento. En ocasiones, este fallo de
funcionamiento puede resultar irreparable.
• Si dentro de la videocámara entra algún objeto
o líquido, desconéctela y haga que sea revisada
por un distribuidor de Sony antes de volver a
utilizarla.
• Evite desmontar, modificar o manipular
bruscamente la videocámara y exponerla a
golpes o impactos como martillazos, caídas o
pisotones. Sea especialmente cuidadoso con el
objetivo.
• No utilice baterías deformadas o dañadas.
• Cuando no vaya a utilizar la videocámara,
mantenga el interruptor POWER en la posición
OFF.
• No utilice la videocámara envuelta en una
toalla, por ejemplo. Si lo hace, puede
recalentarse internamente.
• Cuando desconecte el cable de alimentación,
tire siempre del enchufe, nunca del cable.
• Procure no dañar el cable de alimentación al
colocar algún objeto pesado sobre él.
• Mantenga limpios los contactos metálicos.
• Mantenga el mando a distancia inalámbrico y la
pila tipo botón fue ra del alcance de los niños. En
caso de ingestión de la pila, consulte a un
médico de inmediato.
• Si se producen fugas del líquido electrolítico de
la pila,
—póngase en contacto con un centro de
servicio técnico local autorizado de Sony.
—límpiese con agua cualquier líquido que
haya estado en contacto con su piel.
—si le cae líquido en los ojos, láveselos con
agua abundante y consulte con un médico.
Cuando no utilice la videocámara durante un
tiempo prolongado
• Encienda la videocámara y grabe y reproduzca
imágenes aproximadamente una vez al mes para
mantenerla en un estado óptimo durante un
tiempo prolongado.
• Agote la batería completamente antes de
guardarla.
Condensación de humedad
Si traslada directamente la videocámara de un
lugar frío a un lugar cálido, se puede crear
condensación de humedad en su interior y causar
un fallo de funcionamiento en la videocámara.
Apéndices
Notas importantes sobre el funcionamiento
53
Page 54
Si se ha condensado humedad
Deje sin encender la videocámara durante 1 hora
por lo menos.
Nota sobre la condensación de humedad
Puede condensarse humedad al trasladar la
videocámara de un lugar frío a otro cálido (o
viceversa) o si se utiliza en un lugar húmedo
como se muestra a continuación.
• Cuando traslada la videocámara de una pista de
esquí a un lugar calentado por un equipo de
calefacción.
• Cuando traslada la videocámara de un
automóvil o una sala con aire acondicionado a
un lugar cálido al aire libre.
• Cuando utiliza la videocámara después de una
tormenta o un chaparrón.
• Cuando utiliza la videocámara en un lugar
caluroso y húmedo.
Cómo evitar la condensación de humedad
Cuando traslade la videocámara de un lugar frío a
otro cálido, métala en una bolsa de plástico y
séllela bien. Retírela de la bolsa cuando la
temperatura dentro de esta haya alcanzado la
temperatura ambiente (transcurrida 1 hora
aproximadamente).
Pantalla LCD
• No ejerza excesiva presión sobre la pantalla
LCD porque puede dañarse.
• Cuando utilice la videocámara en un lugar frío,
es posible que en la pantalla LCD aparezca una
imagen residual. No se trata de un fallo de
funcionamiento.
• Mientras utiliza la videocámara, la parte
posterior de la pantalla LCD se puede calentar.
Apéndices
No se trata de un fallo de funcionamiento.
Para limpiar la pantalla LCD
La superficie de la pantalla LCD dispone de un
recubrimiento. Si rasca la superficie, es posible
que pueda retirar el recubrimiento. Tenga cuidado
con los siguientes punto a la hora de limpiarla y
manipularla.
• Si quedan restos de grasa o crema de manos en
la pantalla, el recubrimiento podrá retirarse más
fácilmente. Límpielo rápidamente.
• El recubrimiento puede rascarse si limpia la
pantalla con un pañuelo, etc.
• Retire el polvo o la arena con un soplador, etc.
antes de limpiar la suciedad.
• Utilice un paño suave (un paño de limpieza de
gafas, etc.) suavemente para limpiar la
suciedad.
Manipulación de la unidad
• Si la unidad está sucia, limpie el cuerpo de la
videocámara con un paño suave ligeramente
humedecido con agua y, a continuación, limpie
la unidad con un paño suave seco.
• No realice ninguna de las acciones siguientes
para evitar dañar el acabado.
—Usar productos químicos como diluyentes,
bencina, alcohol, paños con productos
químicos, repelentes, insecticidas y
pantallas solares.
—Utilizar la unidad con las sustancias
mencionadas en las manos.
—Dejar la unidad en contacto con objetos de
goma o vinilo durante un tiempo
prolongado.
Cuidado y almacenamiento del objetivo
• Frote la superficie del objetivo con un paño
suave en los casos siguientes:
—Cuando haya huellas dactilares en la
superficie del objetivo.
—En lugares cálidos o húmedos
—Cuando el objetivo esté expuesto al aire
salado como, por ejemplo, a orillas del mar.
• Guárdelo en un lugar bien ventilado donde no
haya suciedad ni mucho polvo.
• Para evitar la aparición de moho, limpie el
objetivo periódicamente como se ha descrito
anteriormente.
Carga de la batería recargable preinstalada
La videocámara contiene una batería recargable
preinstalada para conservar la fecha, la hora y
otros ajustes aunque el interruptor POWER esté
ajustado en OFF. La batería recargable
preinstalada siempre se carga mientras la
videocámara está conectada a la toma de pared a
través del adaptador de alimentación de ca
(FUENTE DE ALIMENTACIÓN) o cuando
tiene la batería insertada. La batería recargable
quedará totalmente descargada en
aproximadamente 3 meses si no se utiliza la
videocámara en absoluto sin el adaptador de
alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN) conectado o la batería
instalada. Utilice la videocámara después de
cargar la batería recargable preinstalada.
Sin embargo, aunque no esté cargada, el
funcionamiento de la videocámara no se verá
afectado, siempre que no se esté grabando la
fecha.
Notas importantes sobre el funcionamiento
54
Page 55
Eliminar el polvo del interior del visor
1 Retire el ocular del visor.
Deslice la palanca de liberación del visor
hacia abajo y manténgala en la posición (1),
luego levante el ocular del visor como se
indica con la flecha de la ilustración (2).
2 Quite el polvo del interior del ocular y
del visor con un soplador.
Para evitar interferencias
electromagnéticas de teléfonos
portátiles, dispositivos inalámbricos,
etc.
El uso de teléfonos portátiles, dispositivos
inalámbricos, etc. cerca de esta unidad puede
producir un funcionamiento incorrecto e
interferencias con las señales de audio y vídeo.
Se recomienda desconectar estos dispositivos
cuando se encuentren cerca de esta unidad.
Acerca de la pantalla LCD
• No deje la pantalla LCD expuesta a la luz solar
directa, ya que de esta forma podría dañar.
• No empuje ni mueva la pantalla LCD a la
fuerza, ni coloque objetos sobre ella, ya que
podría provocar un fallo de funcionamiento
como por ejemplo irregularidades en la imagen,
etc.
• La pantalla LCD podría calentarse durante su
uso. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Acerca de los píxeles muertos
La pantalla LCD de esta unidad ha sido fabricada
con tecnología de alta precisión y ofrece un índice
de píxeles funcionales de al menos el 99,99 %.
Por ello, es posible que quede una pequeña
proporción de píxeles “ata scados”, o bien siempre
apagados (negro), siempre encendidos (rojo,
verde o azul), o parpadeando. Además, a lo largo
de un amplio periodo de tiempo, esos píxeles
“atascados” pueden ir apareciendo
espontáneamente debido a las características de la
pantalla de cristal líquido. Estos problemas no
representan un fallo de funcionamiento, y no
quedarán registrados en el soporte de grabación.
Nota sobre la pantalla
• La imagen de la pantalla LCD y la pantalla del
visor puede verse distorsionada al realizar las
siguientes operaciones:
—Cambiar el formato de vídeo
—Comenzar la reproducción desde la pantalla
de imágenes en miniatura
—Dar la vuelta a la pantalla LCD
• Cuando se cambia la dirección de los ojos en el
visor, es posible que se vean los colores
primarios rojo, verde y azul, pero no se trata de
un defecto de la videocámara. Estos colores
primarios no se graban en ningún soporte de
grabación.
Apéndices
Fragmentación
Si las imágenes no se pueden grabar/reproducir
correctamente, intente formatear el soporte de
grabación.
Cuando se repite la grabación/reproducción de
una imagen con un soporte de grabación
específico durante un periodo prolongado, es
posible que los archivos del soporte se
fragmenten, y no se realice correctamente la
grabación/el almacenamiento. En ese caso,
realice una copia de seguridad de los clips del
soporte y formatee el soporte mediante “Format
Media” (página 42) en el menú Media.
No es posible emitir señales al conector VIDEO OUT si “HDMI” en “Output Format” del menú Video
está ajustado en “3840×2160P”.
Señal de salida de vídeo
Ajuste de región cuando se utiliza la videocámara
“NTSC/PAL Area” en “Country” del menú System
NTSC Area720×486 59,94i
PAL Area720×576 50i
Salida VIDEO
Formatos y limitaciones de las señales de salida
Apéndices
57
Page 58
Indicaciones de error/advertencia
La videocámara informa en casos de advertencias y avisos, o en los que es necesario comprobar el
funcionamiento, mediante mensajes en la pantalla LCD/la pantalla del visor, el indicador de grabación y
un aviso acústico.
El aviso acústico se produce en los auriculares conectados a través del conector de auriculares.
Indicaciones de error
La videocámara deja de funcionar tras las indicaciones siguientes.
Indicación de error
en LCD/visor
C:04:ssLa batería no es una batería “InfoLITHIUM”. Utilice una
C:06:ssLa temperatura de la batería es elevada. Cambie la batería o
C:32:ssDesconecte la alimentación. Vuelva a conectarla y utilice la
videocámara de nuevo.
Lleve a cabo los siguientes pasos.
1 Compruebe la lista e inspeccione la videocámara.
2 Desconecte la fuente de alimentación, conéctela de nuevo
tras aproximadamente 1 minuto y encienda la videocámara.
3 Póngase en contacto con su distribuidor de Sony o con un
centro de servicio técnico local autorizado de Sony.
Cuando se genera una de las siguientes indicaciones, siga el mensaje para resolver el problema.
Indicación de
advertencia en
LCD/visor
Apéndices
Media Near FullIntermitente ParpadeaEl espacio libre en la tarjeta de memoria XQD es insuficiente.
Media FullContinuoParpadeo
Battery Near EndIntermitente ParpadeaLa batería está a punto de descargarse.
Battery EndContinuoParpadeo
Battery Temperature
High
Turn Power Off
Temperature HighIntermitente ParpadeaLa temperatura interior ha aumentado por encima de un
Indicaciones de error/advertencia
58
Av is o
acústico
Indicador
de
grabación
rápido
rápido
Causa y medidas a tomar
Sustitúyala en cuanto sea posible.
No hay espacio libre en la tarjeta de memoria XQD. No se
pueden grabar, copiar ni dividir clips.
Sustitúyala por otra.
Cargue la batería en cuanto sea posible.
La batería se ha descargado. No se puede efectuar la
grabación.
Detenga la operación y cambie la batería.
La temperatura de la batería ha aumentado por encima de un
límite de funcionamiento seguro.
La videocámara se apaga automáticamente.
límite de funcionamiento seguro.
Interrumpa el funcionamiento, desconecte la alimentación y
espere hasta que la temperatura descienda.
Page 59
Indicación de
advertencia en
LCD/visor
Battery Error
Please Change Battery
Unknown Media(A)*
Please Change
Media Error
Media(A) Needs to be
Restored*
Media Error
Cannot Record to
Media(A)*
Media Error
Cannot Use Media(A)*
Will Switch Slots SoonEs un aviso avanzado que indica que la videocámara
Cannot Use Media(A)*
Unsupported File
System
Media Error
Playback Halted
Media(A) Error*No se puede grabar ya que se ha producido un error de la
Media Reached
Rewriting Limit
Change Media(A)*
Cannot Use Media(A)*
Unsupported File
System
Battery Temperature
High
* “Media(B)” para la tarjeta de la ranura B.
Av is o
acústico
Indicador
de
Causa y medidas a tomar
grabación
Se ha detectado un error de la batería.
Sustituya la batería por una normal.
Se ha cargado una tarjeta de memoria particionada o una que
contiene más clips grabados que los permitidos por esta
videocámara.
Esta tarjeta no se puede utilizar con esta videocámara.
Extráigala y cargue una tarjeta compatible.
Se ha producido un error en la tarjeta de memoria. Es
necesario restablecer la tarjeta.
Retire la tarjeta, cárguela de nuevo y restablézcala.
No es posible grabar, ya que la tarjeta de memoria está
defectuosa.
Como es posible reproducir el contenido, se recomienda
sustituirla por otra tarjeta tras copiar los clips según sea
necesario.
No es posible grabar ni reproducir, ya que la tarjeta de
memoria está defectuosa.
No se puede utilizar con esta videocámara. Sustitúyala por
otra tarjeta.
cambiará la tarjeta de memoria actual por la otra tarjeta de
memoria para grabar de forma continua.
Se ha introducido una tarjeta de otro sistema de archivos o sin
formatear. No se puede utilizar con esta videocámara.
Cámbiela o formatéela con la videocámara.
Se ha producido un error al leer los datos desde la tarjeta de
memoria, y no puede continuar la reproducción.
Si esto ocurre frecuentemente, cambie la tarjeta de memoria
tras copiar los clips, según sea necesario.
tarjeta de memoria.
Si esto ocurre frecuentemente, sustituya la tarjeta de
memoria.
La tarjeta de memoria ha llegado al final de su vida útil. Haga
una copia de seguridad y sustituya la tarjeta por otra en
cuanto sea posible. Es posible que la grabación/reproducción
no se realice correctamente si continúa usando la tarjeta.
Para obtener más información, remítase a las instrucciones
de la tarjeta de memoria.
Ha introducido una tarjeta de memoria con un sistema de
archivos diferente.
Cambie la tarjeta, formatéela con la videocámara.
Intermitente ParpadeaLa temperatura de la batería está aumentando.
Desactive la alimentación y sustituya la batería por otra o
espere a que la temperatura baje.
Apéndices
Indicaciones de error/advertencia
59
Page 60
Licencias
Acceso al software al que se
aplica la licencia GPL/LGPL
Este producto utiliza software al que se aplica la
licencia GPL/LGPL. Recuerde que tiene derecho
a acceder, modificar y redistribuir código fuente
de estos programas de software bajo las
condiciones de la licencia GPL/LGPL.
El código fuente se proporciona en Internet.
Utilice la siguiente URL y siga las instrucciones
de descarga.
http://www.sony.net/Products/Linux/common/
search.html
Preferimos que no se ponga en contacto con
nosotros para obtener información sobre el
contenido del código fuente.
Para el contenido de estas licencias, consulte
“License1.pdf” en la carpeta “License” del CDROM suministrado.
Adobe Reader debe estar instalado en su
ordenador para visualizar los archivos PDF.
Si Adobe Reader no está instalado en su
ordenador, puede descargarlo accediendo a la
siguiente URL.
http://get.adobe.com/reader/
Licencias de software de código
Apéndices
abierto
En base a los contratos de licencia entre Sony y
los propietarios del copyright del software, este
producto utiliza software de código abierto.
Para cumplir los requisitos de los propietarios del
copyright del software, Sony está obligado a
informarle del contenido de estas licencias.
Para el contenido de estas licencias, consulte
“License1.pdf” en la carpeta “License” del CDROM suministrado.
Especificaciones
Sistema
Señal de vídeo
Calidad de imagen 4K (3840×2160):
UHDTV
Calidad de imagen HD: HDTV
Sistema de grabación de vídeo
Calidad de imagen 4K (3840×2160): formato
MPEG-4 AVC/H.264 XAVC S compatible
con ver. 1,0
Calidad de imagen HD: formato MPEG-4
AVC/H.264 XAVC S compatible con ver.
1,0
Objetivo G
20 × (Óptica)
Distancia focal
f=4,1 mm - 82,0 mm
Cuando se convierte en una cámara de
imágenes fijas de 35 mm
31,5 mm - 630 mm (16:9)
F1,6 - F3,4
Diámetro del filtro: 72 mm
60P (NTSC Area):
4 lx (lux) (velocidad de obturación fija 1/30,
control manual de la ganancia (27 dB), ajuste
automático del iris (F1,6))
50P (PAL Area):
3 lx (lux) (velocidad de obturación fija 1/25,
control manual de la ganancia (27 dB), ajuste
automático del iris (F1,6))
Licencias / Especificaciones
60
Page 61
Conectores de entrada/salida
Conector VIDEO OUT
Conector de contactos
1 Vp-p, 75 Ω (ohm) sin equilibrar,
sincronización negativa
Conectores AUDIO OUT
Conectores de contactos
–10 dBu (con una impedancia de carga de
47 kΩ (kiloohm)), impedancia de salida
inferior a 2,2 kΩ (kiloohm)
(0 dBu = 0,775 Vrms)
cc de 7,2 V (batería)
cc de 12 V 2,5 A (adaptador de alimentación
de ca (FUENTE DE ALIMENTACIÓN))
Consumo medio de energía
Durante la grabación con el micrófono
interno y la pantalla LCD de la cámara con
brillo normal
NTSC Area:
4K: 14,5 W (29,97P, 60 Mbps)
HD: 15,7 W (59,94P, 50 Mbps)
PAL Area:
4K: 13,8 W (25P, 60 Mbps)
HD: 14,9 W (50P, 50 Mbps)
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Temperatura de almacenamiento
De –20°C a +60°C
Dimensiones (aprox.)
Solamente el cuerpo de la videocámara
(incluyendo las partes salientes):
189 mm × 193 mm × 362 mm (an/al/prf)
Al grabar (incluyendo las partes salientes):
189 mm × 193 mm × 413 mm (an/al/prf)
(Con los accesorios (batería (NP-F970),
ocular grande) acoplados).
Peso (aprox.)
Solamente el cuerpo de la cámara:
2 440 g
Al grabar:
2 770 g (Con los accesorios (batería
(NP-F970), ocular grande) acoplados).
Adaptador de alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN) AC-NB12A
Requisitos de alimentación
ca de 100 V - 240 V y 50 Hz/60 Hz
Consumo actual
0,65 A - 0,35 A
Consumo de energía
30 W
Tensión de salida
cc de 12 V*
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 45 °C
Temperatura de almacenamiento
De –20°C a +60°C
Dimensiones (aprox.)
49,5 mm × 28 mm × 99,5 mm (an/al/prf)
excluyendo las partes salientes
Peso (aprox.)
200 g excluido el cable de alimentación
* Consulte la etiqueta del adaptador de alimentación de
ca (FUENTE DE ALIMENTACIÓN) para obtener
información de otras especificaciones.
Cargador AC-VL1
Requisitos de alimentación
ca de 100 V - 240 V y 50 Hz/60 Hz
Consumo actual
0,35 A - 0,18 A
Consumo de energía
22 W
Tensión de salida
cc de 8,4 V*
Temperatura de funcionamiento
De 0 °C a 40 °C
Apéndices
Especificaciones
61
Page 62
Temperatura de almacenamiento
De –20 °C a +60 °C
Dimensiones (aprox.)
136 mm × 51 mm × 90 mm (an/al/prf)
excluyendo las partes salientes
Peso (aprox.)
270 g excluido el cable de alimentación
* Consulte la etiqueta del cargador para obtener otras
El diseño y las especificaciones están sujetos a cambios
sin previo aviso.
• Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories.
Configuración del paquete
• Microsoft, Windows, Windows Vista y
Windows Media son marcas comerciales o
marcas comerciales registradas de Microsoft
Corporation de los EE. UU. en los EE. UU. y en
otros países.
• Mac y Mac OS son marcas comerciales
registradas de Apple Inc. en los EE. UU y en
otros países.
• HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition
Multimedia Interface son marcas comerciales
registradas de HDMI Licensing LLC en los
Estados Unidos y en otros países.
• Intel, Intel Core y Pentium son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas
de Intel Corporation o sus filiales en los Estados
Unidos y en otros países.
• Adobe, el logotipo de Adobe y Adobe Acrobat
con marcas comerciales registradas o marcas
comerciales de Adobe Systems Incorporated en
los Estados Unidos y/o en otros países.
El resto de nombres de productos mencionados
aquí pueden ser marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus respectivas
compañías. Además, ™ y “®” no se mencionan
en cada caso en este manual.
Cargador (1) (AC-VL1)
Batería recargable NP-F970 (1)
Adaptador de alimentación de ca (FUENTE DE
ALIMENTACIÓN) (1) (AC-NB12A)
Cable de alimentación (2)
Apéndices
Cable de conexión de A/V (1)
Cable HDMI (1)
Cable USB (1)
Parasol del objetivo (1)
Ocular grande (1)
CD-ROM “License” (1)
Manual de instrucciones (2)
Acerca de las marcas comerciales
• “Handycam” y son marcas
comerciales registradas de Sony Corporation.
• “XAVC S” y son marcas comerciales
de Sony Corporation.
• XQD y son marcas comerciales
Sony Corporation.
• “InfoLITHIUM” es una marca comercial de
Sony Corporation.
Especificaciones
62
Page 63
Índice
A
Adaptador de alimentación de ca (FUENTE
DE ALIMENTACIÓN)
All Reset 43
Anillo de enfoque 24
Anillo del iris 26
Anillo del zoom 24
Assignable Button 31, 42
Audio 25
Audio Input 39
Audio Output 40
Auto Exposure 37
B
Balance de blancos 28
Bandolera 10
Batería “InfoLITHIUM” 51
Batería recargable preinstalada 54
Botón de grabación 23
Botón de una pulsación 29
Botón GAIN 26
Botón IRIS 26
Botón MENU 36
Botón OPTION 33
Botón PUSH (liberación del parasol con la
tapa del objetivo)
Botón PUSH AUTO 24
Botón SHUTTER SPEED 27
Botón WHT BAL 28
C
Cable de alimentación 16
Cable USB 46
Clip 25, 33
Clock Set 43
Color Bars 37
Condensación de humedad 53
Conector de auriculares 10
Conector HDMI OUT 45, 56
Conector VIDEO OUT 45, 57
Country 43
Edición no lineal 48
Enfoque ampliado 25
Enfoque automático mediante una
pulsación
24
F
Filtro ND 27
Flicker Reduce 37
Focus 24
Format Media 42
Formatear 21
Formato de vídeo 56
G
Gain 26, 37
Gamma 38
Gancho para la bandolera 10
Gran angular 23
H
Handle Zoom 37
Hora y fecha 18
Hours Meter 43
I
Indicaciones de advertencia 58
Indicaciones de error 58
Indoor 28
Interruptor AUTO/MANUAL 26
Interruptor de ganancia 26
Interruptor de la memoria del balance de
blancos
29
Interruptor del zoom del asa 23
Interruptor FOCUS 24
L
Language 43
LCD Setting 41
Localización 25
Apéndices
Índice
63
Page 64
M
Marker 41
Matrix 39
Media Full 22
Media Near Full 22
Menú Audio 39
Menú Camera 37
Menú de configuración 36, 37
Menú LCD/VF 41
Menú Media 42
Menú Paint 38
Menú System 42
Menú Thumbnail 33
Menú Video 40
MIC+48V 30
Monitor externo 45
MRW-E80 46
T
Tarjetas de memoria XQD 20
Telefoto 23
Tiempo de carga 17
Time Zone 18
Toma de corriente de pared 17
U
UTC 18
Utilización de la videocámara en el
extranjero
51
V
Velocidad de obturación 27
Version 43
VF Setting 41
Visor 14, 19
O
Objetivo 54
Offset White 38
Outdoor 28
Output Display 40
Output Format 40
P
Palanca de ajuste del objetivo del visor 19
Palanca de la tapa del objetivo 19
Palanca de liberación del visor 55
Palanca del zoom del asa 23
Palanca del zoom motorizado 23
Pantalla de imágenes en miniatura 32
Apéndices
Pantalla LCD 14, 19
Parasol con tapa del objetivo 19
Peaking 41