Antes de poner en funcionamiento la unidad, lea detenidamente este manual y
el manual de referencia rápida incluido y consérvelos para referencias futuras.
Para utilizar el proyector puede utilizar los botones del panel de control con los mismos
nombres que los del mando a distancia.
Botones M/m/</, (flecha)/
(entrar) (1 página 29)
Botón MENU (1 página 29)
Botón INPUT (1 página 17)
Interruptor
?/1 (encendido/espera) (1 página 9)
Panel de control
Mandos de desplazamiento
del objetivo (1 página 9)
Indicador
LAMP/COVER
(1 página 54)
Orificios de
ventilación
(salida)
Anillo de enfoque (1 página 11)
Orificios de ventilación (salida)
Nota
Mientras el indicador ON/STANDBY
se ilumina en naranja, el modo de
ahorro de energía está activo.
(1 página 40)
Detector del mando a distancia
Palanca del zoom (1 página 11)
Indicador ON/
STANDBY
(1 página 9)
Zócalo
- AC IN
Conector HDMI 1 (1 página 13)
Conector HDMI 2 (1 página 13)
Conector INPUT A (1 página 15)
Conector Y P
4
B/CB PR/CR (tipo fonográfico) (1 página 14)
Conector 3D SYNC (1 página 16)
Conector IR IN
Señales de entrada para controlar el
proyector
Conector REMOTE
Se conecta a un
ordenador, etc. para el
control remoto
Parte posterior/inferior
Ubicación de los controles
Orificios de ventilación
(entrada)
Orificios de ventilación
(entrada)
Orificios de ventilación
(entrada)
Orificios de ventilación
(entrada)
Cubierta de la lámpara
(1 página 58)
Pies delanteros (ajustables)
(1 página 12)
Soporte de filtro (1 página 59)
Orificios de ventilación
(entrada)
Orificios de montaje del soporte
de suspensión del proyector
(1 página 75)
Transmisor de
sincronización 3D
(1 página 23)
5
Mando a distancia
Botón LIGHT
Ilumina los botones del
mando a distancia.
Botones CALIBRATED
PRESET (1 página 25)
Transmisor de infrarrojos
Interruptor
(encendido/espera)
(1 página 9)
Botón INPUT (1 página 17)
?/1
Botón PATTERN
(1 página 9)
Botón MOTION
ENHANCER
(1 página 26)
Botón ASPECT
(1 página 19)
Botón COLOR SPACE
(1 página 26)
Botón COLOR TEMP
(1 página 26)
Botón GAMMA
CORRECTION
(1 página 26)
Botón SHARPNESS +/–
(1 página 34)
Botón RESET (1 página 31)
Botones M/m/</, (flecha)/
(entrar) (1 página 29)
Botón MENU (1 página 29)
Botón 3D (1 página 41)
Botón RCP (Procesado de
color real) (1 página 27)
Botón REALITY CREATION
(1 página 33)
Botón CONTRAST
ENHANCER (1 página 26)
Botón CONTRAST +/–
(1 página 33)
Botón BRIGHTNESS +/–
(1 página 33)
6
Conexiones y preparativos
En esta sección se describe cómo instalar el proyector y la pantalla, cómo conectar el
equipo desde el cual desea proyectar la imagen, etc.
Preparativo 1: Instalación del proyector
El proyector muestra imágenes procedentes de una videograbadora o de otro dispositivo.
El desplazamiento del objetivo amplía las opciones disponibles para colocar el proyector y ver
las imágenes fácilmente.
Instalación de la unidad
La distancia de instalación entre la unidad y la pantalla varía en función del tamaño de
ésta, y de si se utilizan o no las funciones de desplazamiento del objetivo. Instale la unidad
de modo que se ajuste al tamaño de la pantalla. Para más información sobre la distancia
que debe dejar entre la unidad y la pantalla (distancia de proyección) y el tamaño del vídeo
proyectado, consulte “Distancia de proyección y rango de desplazamiento del objetivo”
(1 página 73).
1 Coloque la unidad de modo que el objetivo quede paralelo a la pantalla.
Vista superior
Pantalla
Conexiones y preparativos
2 Proyecte una imagen en la pantalla y ajuste la imagen de modo que se
ajuste a la pantalla. (1 página 8)
Nota
Cuando utilice una pantalla de superficie irregular, en raras ocasiones aparecerán patrones de bandas
en la pantalla, dependiendo de la distancia entre la pantalla y el proyector y de la ampliación del
zoom. Esto no significa una avería del proyector.
7
Preparativo 2: Ajuste de la posición de la
imagen
Proyecte una imagen en la pantalla y, a continuación, ajuste la posición de la imagen.
Indicador ON/STANDBY
1
Mandos de
4
desplazamiento
del objetivo
Detector del
mando a
distancia
5, 6
Palanca del
zoom, anillo de
enfoque
2
Interruptor
?/1
(encendido/
espera)
3 Botón PATTERN
Sugerencia
Los botones ?/1 (encendido/espera), INPUT, MENU y M/m/</,/ (joystick) situados en el
panel lateral del proyector funcionan igual que los botones del mando a distancia.
Nota
Según la ubicación en la que se haya instalado el proyector, es posible que no pueda controlarlo con
el mando a distancia. En ese caso, apunte el mando a distancia a la pantalla, en lugar de al proyector.
8
1 Después de conectar el cable de
CA al proyector, enchufe el
cable de CA en una toma mural.
El indicador ON/STANDBY se
iluminará en rojo y el proyector entrará
en el modo de espera.
Se ilumina en rojo.
2 Pulse el interruptor ?/1
(encendido/espera)
encender el proyector.
El indicador ON/STANDBY parpadea
en verde y, a continuación, se ilumina en
verde.
para
Parpadea en verde
unos momentos
(décimas de segundo)
y, a continuación, se
ilumina en verde.
3 Visualice una señal de prueba
para realizar los ajustes.
Pulse el botón PATTERN en el mando a
distancia para visualizar la señal de
prueba.
Sugerencia
Pulse el botón PATTERN para borrar la
visualización de la señal de prueba.
4 Mueva los dos mandos de
desplazamiento del objetivo
para ajustar la posición de la
imagen.
Para ajustar la
posición vertical
Para ajustar la posición
horizontal
Conexiones y preparativos
9
Para ajustar la posición horizontal
Gire el mando de desplazamiento del objetivo hacia la derecha o hacia la izquierda.
La imagen proyectada en la pantalla se mueve a la derecha o a la izquierda, como máximo,
un 25% de la anchura de la pantalla desde el centro del objetivo.
25%
Anchura de 1
pantalla25%
Vista superior
: Posición de la imagen cuando se mueve al
máximo a la izquierda
: Posición de la imagen cuando se mueve al
máximo a la derecha
Para ajustar la posición vertical
Gire el mando de desplazamiento del objetivo hacia arriba o hacia abajo.
La imagen proyectada en la pantalla se mueve arriba o abajo, como máximo, un 71% de
la altura de la pantalla desde el centro del objetivo.
Vista lateral
71%
Altura de
1
pantalla
71%
10
: Posición de la imagen cuando se mueve al máximo
hacia arriba
: Posición de la imagen cuando se mueve al máximo
hacia abajo
Notas
• El intervalo de movimiento de la imagen proyectada en la pantalla solamente puede ajustarse
dentro del área octogonal que se ilustra a continuación. Para ver información detallada, consulte
“Distancia de proyección y rango de desplazamiento del objetivo” (1 página 73).
Intervalo de movimiento
de la imagen proyectada
0,71V
Imagen proyectada
0,25H0,25H
0,71V
H: anchura de la imagen proyectada
V: altura de la imagen proyectada
• Cuando se utilizan las funciones de desplazamiento horizontal y vertical del objetivo al mismo
tiempo, la distancia que se mueve la imagen proyectada en la pantalla depende del grado de ajuste
del desplazamiento del objetivo.
Conexiones y preparativos
5 Ajuste el tamaño de la imagen
con ayuda de la palanca del
zoom.
Palanca del zoom
6 Ajuste el enfoque con ayuda del
anillo de enfoque.
Anillo de enfoque
11
Para ajustar la inclinación de la superficie de instalación
Si instala el proyector en una superficie irregular, utilice los pies delanteros (ajustables)
para mantener el proyector nivelado.
Gire para ajustar.
Pies delanteros (ajustables)
Notas
• Si la inclinación del proyector es demasiado alta o demasiado baja, esto provocará distorsiones
trapezoidales en la imagen proyectada.
• Tenga cuidado de no atraparse los dedos cuando gire los pies delanteros (ajustables).
Ventana de ajuste del enfoque de la lente (patrón de prueba)
4:3
12
2,35:1
1,85:1
Preparativo 3: Conexión del proyector
Cuando haga las conexiones, asegúrese de hacer lo siguiente:
• Apague todos los equipos antes de realizar cualquier conexión.
• Utilice los cables apropiados para cada conexión.
• Introduzca los enchufes de los cables correctamente; una mala conexión de las clavijas
puede provocar una avería o una mala calidad de imagen. Cuando desconecte un cable,
asegúrese de tirar del enchufe, no del cable.
• Consulte las instrucciones de funcionamiento del equipo conectado.
Conexión a una videograbadora
Conexión al equipo con conectores de salida de vídeo HDMI
Para disfrutar de una mejor calidad de imagen, puede conectar un reproductor/grabador de
DVD, Blu-ray Disc o PlayStation
proyector. Además, si tiene un equipo compatible con control por HDMI, puede usar el
proyector en sincronización con el equipo compatible con control por HDMI. Para obtener
más información, consulte el menú Función (1 página 41) y “Acerca del Control por
HDMI” (1 página 49).
Lado derecho del proyector
®
equipado con salida HDMI a la entrada HDMI de
Equipo con conectores
de salida HDMI
Conexiones y preparativos
Cable HDMI (no suministrado)
: Flujo de la señal de vídeo
Amplificador AV con conectores
de entrada/salida HDMI
Cuando utilice un cable HDMI, asegúrese de utilizar un
cable HDMI de Sony u otro cable que tenga el logotipo
HDMI.
Altavoces
a la salida HDMI
13
Notas
• Utilice un cable HDMI de alta velocidad. Con los cables HDMI de velocidad estándar, las
imágenes 1080p, DeepColor y las de vídeo en 3D pueden no visualizarse correctamente.
• Cuando conecte un cable HDMI al proyector, asegúrese de que la marca
la entrada HDMI del proyector y la marca
v del conector del cable se encuentren en la misma
V de la parte superior de
posición.
• Si la imagen del equipo conectado al proyector con un cable HDMI no es clara, compruebe la
configuración del equipo conectado.
Conexión al equipo con conectores de salida de vídeo de
componentes
Equipo con conectores de
salida de vídeo de
componentes
Lado derecho del proyector
Amplificador AVAltavoces
14
Cable de vídeo de componentes (no suministrado)
: Flujo de la señal de vídeo
Conexión a un ordenador
Lado derecho del proyector
Ordenador
a salida de monitor
Cable HD-Dsub de 15 terminales (no suministrado) o cable HDMI (no suministrado)
: Flujo de la señal de
vídeo
Notas
Cuando utilice un cable HDMI, asegúrese de utilizar un cable
HDMI de Sony u otro cable que tenga el logotipo HDMI.
• Utilice un cable HDMI de alta velocidad. Con los cables HDMI de velocidad estándar, las
imágenes 1080p, DeepColor y las de vídeo en 3D pueden no visualizarse correctamente.
• Cuando conecte un cable HDMI al proyector, asegúrese de que la marca
V de la parte superior de
la entrada HDMI del proyector y la marca v del conector del cable se encuentren en la misma
posición.
• Si configura un ordenador, como por ejemplo un portátil, para que envíe la señal tanto a la pantalla
del mismo como a este equipo, es posible que la imagen del equipo no se vea correctamente. Ajuste
el ordenador para que envíe la señal solamente al monitor externo.
Para obtener información detallada, consulte el manual de instrucciones suministrado con el
ordenador. Para la configuración del ordenador, consulte con el fabricante del ordenador.
• Si la imagen del equipo conectado al proyector con un cable HDMI no es clara, compruebe la
configuración del equipo conectado.
Conexiones y preparativos
15
Conexión a un transmisor de sincronización 3D
La unidad incorpora un transmisor de sincronización 3D. En función del entorno de
instalación de la unidad, es posible que las gafas 3D no reciban correctamente las señales
3D del transmisor de sincronización 3D integrado en la unidad. En ese caso, deberá
conectar un transmisor de sincronización 3D opcional y colocarlo cerca de la posición de
visionado.
Lado derecho del proyector
Cable de conexión
: Flujo de señal de sincronización 3D
Sugerencia
Coloque el transmisor de sincronización 3D opcional apuntando directamente a las gafas 3D.
Asimismo, para estabilizar el funcionamiento de las gafas 3D, se recomienda colocar el transmisor
de sincronización 3D cerca de la posición de visionado.
Notas
• El conector 3D SYNC está dedicado al transmisor de sincronización 3D opcional. No se deben
conectar ordenadores ni otros equipos de red a esta entrada para evitar averías.
• Puede utilizar un transmisor de sincronización 3D no integrado en esta unidad, a través de un cable
LAN opcional (tipo recto).
Si el entorno de uso sufre interferencias de una determinada frecuencia específica, es posible que
se pierda la sincronización entre las señales de imagen 3D y las gafas 3D. En ese caso, use un cable
LAN de la categoría 7.
Cuando visualice imágenes 3D en un entorno con mayores interferencias, utilice el transmisor
interno.
• Asegúrese de utilizar un cable de menos de 15 m, y no utilice un cable alargador. Asimismo,
mantenga el cable LAN alejado de otros cables de alimentación de CA en la medida de lo posible.
• Sólo se debe conectar un transmisor de sincronización 3D a la unidad. Si conecta varios
transmisores de sincronización 3D podría averiar la unidad.
• Si la unidad está conectada al transmisor de sincronización 3D, el transmisor de sincronización 3D
integrado en la unidad se desactivará. No es posible usar ambas funciones al mismo tiempo.
Transmisor de sincronización 3D
(no suministrado)
16
Proyección
En esta sección se describe cómo utilizar la unidad para ver la imagen procedente del
equipo conectado. También describe cómo ajustar la calidad de imagen que se desee.
Proyección
Proyección de la
imagen
1 Encienda el proyector y el
equipo conectado a la unidad.
2 Pulse INPUT para visualizar la
paleta de entrada en la pantalla.
3 Seleccione el equipo desde el
que desea visualizar las
imágenes.
Pulse INPUT repetidamente o pulse
M/m/ (entrar) para seleccionar el
equipo desde el que desea realizar la
proyección.
Ejemplo: para ver la imagen del
equipo de vídeo
conectado al conector
HDMI 1 de esta
unidad.
Para ver la imagen dePulse INPUT
Equipo RGB conectado al
conector INPUT A en el
proyector
Equipo de componentes
conectado al conector Y P
B PR/CR en el proyector
C
Equipo conectado al
conector HDMI 1
Equipo conectado al
conector HDMI 2
Sugerencias
• Cuando se ajusta “Búsq. ent. auto.” en “Sí”
en el menú Función , sólo se muestran los
terminales de entrada con señales efectivas
en la paleta de entrada.
• Si “Estado” está ajustado en “No” en el menú
Configuración , la paleta de entrada no
se muestra. Pulse el botón INPUT para
cambiar de un terminal de entrada a otro de
forma secuencial.
• Cuando se ajusta “Control por HDMI” en
“Sí” en el menú Función , se muestra
automáticamente el terminal de entrada con
señales activas, en sincronización con el
funcionamiento del equipo conectado a la
entrada HDMI 1 o HDMI 2 de la unidad.
(Solamente cuando el equipo conectado es
compatible con el Control por HDMI.)
para mostrar
Entrada A
Componente
B/
HDMI 1
HDMI 2
17
Apagado de la alimentación
1 Pulse el interruptor ?/1
(encendido/espera).
En la pantalla aparece el mensaje
“DESACTIVAR?”.
2 Pulse de nuevo el interruptor ?/1
(encendido/espera) antes de
que desaparezca el mensaje.
El indicador ON/STANDBY parpadeará
en verde y el ventilador seguirá
funcionando para reducir el
calentamiento interno. En primer lugar,
el indicador ON/STANDBY parpadea
rápidamente, y en este momento no
podrá encender la lámpara con el
interruptor ?/1 (encendido/espera).
El ventilador se detiene y el indicador
ON/STANDBY deja de parpadear en
verde y se ilumina en rojo fijo.
Una vez apagado el equipo por
completo, puede desconectar el cable de
alimentación.
Nota
No desconecte nunca el cable de
alimentación mientras el indicador esté
parpadeando.
Puede apagar el proyector manteniendo
pulsado el interruptor ?/1 (encendido/
espera) aproximadamente 1 segundo, en
lugar de realizar los pasos anteriormente
descritos.
18
Selección de una relación de aspecto según
la señal de vídeo
Puede seleccionar la relación de aspecto que mejor se ajuste a la señal de vídeo recibida.
Pulse ASPECT.
Cada vez que pulse el botón, puede
seleccionar el ajuste “Aspecto”.
También es posible seleccionarlo
Botón ASPECT
Imagen originalAjuste recomendado e imágenes resultantes
mediante el menú. (1 página 37)
Proyección
1,33:1 (4:3)
1,33:1 (4:3) con paneles laterales
Imagen buzón 1,33:1 (4:3)
(cuando la entrada es una señal SD)
Zoom amplio
Zoom (cuando la entrada es una señal SD)
19
Imagen originalAjuste recomendado e imágenes resultantes
Normal
1,78:1 (16:9)
1,33:1 (4:3)
1,33:1 (4:3) con paneles laterales
Extender
Comprimida
20
Extender V
2,35:1
Si utiliza un objetivo anamórfico
Imagen originalAjuste recomendado e imágenes resultantes
Estrechar
16:9
Si utiliza un objetivo anamórfico
Proyección
Normal (Cuando se introduce una señal de
Completo (Cuando se introduce una señal
Notas
• Los modos de aspecto seleccionables dependen de la señal de entrada.
• Puede ajustar la posición vertical de la imagen con “Centro V” y “Tamaño vertical” en el menú
Pantalla , sólo cuando “Aspecto” está ajustado en “Zoom”. (1 página 38)
ordenador)
de ordenador)
Notas sobre el cambio del ajuste “Aspecto”
• Seleccione el modo de aspecto teniendo en cuenta que al cambiar la relación de aspecto
de la imagen original proporcionará una apariencia diferente a la de la imagen original.
• Tenga en cuenta que, si se utiliza la unidad de forma comercial o para la exhibición
pública, la modificación de la imagen original mediante el cambio del modo de aspecto
puede constituir una infracción de los derechos de los autores o de los productores, que
gozan de protección legal.
21
Visualización de imágenes de vídeo en 3D
Podrá disfrutar de potentes imágenes de vídeo en 3D, por ejemplo en juegos en 3D o en
películas de Blu-ray Discs 3D, si usa las gafas 3D opcionales.
1 Active el equipo HDMI para la compatibilidad 3D conectado a la unidad
y reproduzca el contenido en 3D.
Para obtener información sobre cómo reproducir contenido 3D, consulte las
instrucciones del equipo conectado.
2 Encienda la unidad y proyecte la imagen de vídeo en 3D a la pantalla.
Para obtener información sobre cómo proyectar las imágenes, consulte “Proyección
de la imagen” (1 página 17).
3 Encienda las gafas 3D y, a continuación, póngaselas de modo que se
sienta cómodo con ellas.
Para obtener información sobre cómo utilizar las gafas 3D, consulte el manual de
instrucciones de las gafas 3D.
Sugerencias
• El ajuste predeterminado de fábrica de “Sel. pantalla 2D-3D” es “Automático.”, para permitir la
proyección automática de imágenes de vídeo en 3D cuando el proyector detecta señales 3D.
• Para convertir imágenes de vídeo en 3D a imágenes en 2D, ajuste “Sel. pantalla 2D-3D” en “2D”
(1 página 41).
Notas
• En función del tipo de señal, tal vez no sea posible mostrar imágenes de vídeo en 3D. Ajuste “Sel.
pantalla 2D-3D” en “3D” y “Formato 3D” en “Lado a lado” o “Encima-debajo” para adaptarlo al
formato del contenido en 3D que desea ver (1 página 41).
• Utilice las gafas 3D dentro del alcance de comunicación (1 página 23).
• Puede ver imágenes de vídeo en 3D únicamente en señales de entradas HDMI. Si se conecta un
equipo 3D, por ejemplo un juego en 3D o un reproductor de Blu-ray 3D a la unidad, se debe utilizar
un cable HDMI.
• Se ha demostrado que cada persona puede ver imágenes de vídeo en 3D de forma distinta.
• Cuando la temperatura del entorno de uso es baja, es posible que el efecto de 3D disminuya.
Ajuste de las funciones 3D con el menú
Pulse el botón 3D del mando a distancia para ajustar la configuración 3D en “Ajustes 3D”
dentro del menú Función . Para ver información detallada, consulte “Ajustes 3D”
(1 página 41).
22
Uso de la función 3D simulado
Puede convertir imágenes de vídeo 2D normales en imágenes de vídeo en 3D.
Sugerencia
Para obtener más información sobre cómo utilizar el menú en pantalla, consulte “Funcionamiento
mediante los menús” (1 página 29).
1 Muestre el menú Función y seleccione “Ajustes 3D”.
2 Ajuste “Sel. pantalla 2D-3D” en “3D” y, a continuación, pulse , para
visualizar “Formato 3D”.
3 Ajuste “Formato 3D” en “3D simulado” (1 página 41).
Notas
• “Sel. pantalla 2D-3D” no puede ajustarse en “3D” para algunas fuentes de vídeo. Para obtener
información sobre las señales 3D disponibles, consulte “Señales 3D compatibles” (1 página 68).
• En función de la fuente de vídeo, es posible que el efecto de 3D simulado disminuya.
• Se ha demostrado que cada persona puede ver las imágenes de vídeo en 3D convertidas por la
función 3D simulado de forma distinta.
Alcance de comunicación de las gafas 3D
Las siguientes figuras A y B indican el alcance de comunicación de las gafas 3D. Si intenta
ver imágenes de vídeo en 3D desde una distancia superior a la indicada en el alcance de
comunicación o si instala el proyector más allá de los límites del alcance de comunicación,
las gafas 3D no podrán procesar las imágenes correctamente. Además, los ángulos válidos
y la distancia varían en función del tipo de pantalla, de la habitación y del entorno de la
instalación del proyector.
Proyección
Figura A: alcance de comunicación de las gafas 3D (distancia desde la
pantalla)
Aprox. 5 m (Máximo)
Pantalla
Gafas 3D
Vista de la parte superior o lateral
23
Figura B:distancia de comunicación de la señal de sincronización 3D entre
el proyector y la pantalla
Aprox. 5 m (Máximo)
Proyector
Vista lateral
Pantalla
Nota
Una señal de sincronización 3D se proyecta en la pantalla desde el transmisor de sincronización 3D
de la parte frontal de esta unidad. (Figura C)
Las condiciones de instalación pueden impedir que las señales de sincronización 3D lleguen a la
pantalla, por ejemplo, un obstáculo situado delante de la unidad.
Figura C
Instalación A
Transmisor de
sincronización 3D
: la señal de sincronización 3D está bloqueada.
Instalación B
Si se proyecta de arriba abajo desde una unidad oculta, si la unidad no está instalada en el
techo, es posible que la señal del transmisor de sincronización 3D no se proyecte
correctamente a la pantalla y que las gafas 3D no funcionen con normalidad.
(Instalación A)
Instale la unidad de manera que el objetivo quede en el borde (o fuera) de la ubicación en
que está empotrado el proyector (Instalación B). Otra alternativa es utilizar el transmisor
de sincronización 3D opcional. (1 página 16)
24
Loading...
+ 55 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.