Sony ILME-FX6T Users guide [es]

Videocámara con memoria de estado sólido
FX6
ILME-FX6V/ILME-FX6VK ILME-FX6T/ILME-FX6TK
5-024-458-
55
(1)
ES
Montura E
Instrucciones de funcionamiento
© 2020 Sony Corporation
2

Lista de contenidos

1. Descripción general
Configuración del sistema ................................3
Ubicación y función de los componentes
Uso del panel táctil
Visualización de la pantalla
......................................... 10
............................. 11
2. Preparación
Fuente de alimentación ...................................17
Acople de dispositivos
Configuración del funcionamiento básico de la
videocámara
Uso de tarjetas de memoria
.....................................19
............................................. 24
............................ 26
3. Filmación
Procedimiento básico de funcionamiento ...... 34
Ajuste del zoom
Ajuste del enfoque
Ajuste del brillo
Ajuste de colores naturales
(balance de blancos)
Especificación del audio que se va a grabar
Funciones útiles
Grabación de proxy
Filmación con el aspecto deseado
Filmación con ajuste del aspecto en
posproducción..........................................58
Grabación de vídeo RAW
.............................................. 36
......................................... 37
............................................... 43
................................46
.............................................. 49
......................................... 55
.................. 56
................................ 59
4. Funciones de red
Conexión a otros dispositivos a través de una
LAN
...........................................................60
Conexión a Internet
......................................... 64
.........4
... 47
Carga de archivos ............................................66
5. Pantalla de imágenes en miniatura
Pantalla de imágenes en miniatura ................68
Reproducción de clips
Operaciones con clips
..................................... 69
..................................... 70
6. Pantalla de menús y ajustes
Configuración y jerarquía del menú
completo
Operaciones del menú completo
Menú User
Menú Edit User
Menú Shooting
Menú Project
Menú Paint/Look
Menú TC/Media
Menú Monitoring
Menú Audio
Menú Thumbnail.............................................98
Menú Technical
Menú Network
Menú Maintenance
Ajustes y valores predeterminados del menú
Shooting
Ajustes de calidad de imagen guardados para
cada modo de filmación
Guardar y cargar datos de configuración
...................................................71
.................... 73
....................................................... 75
................................................ 76
................................................77
................................................... 82
............................................89
...............................................91
............................................ 93
....................................................96
............................................... 99
...............................................102
........................................107
................................................. 108
.......................... 112
7. Conexión de dispositivos externos
Conexión de dispositivos de grabación y
monitores externos
Sincronización de los códigos de tiempo.......115
................................. 114
....... 113
Gestión/Edición de clips con un ordenador ...116
8. Apéndice
Precauciones de uso ...................................... 117
Limitaciones y formatos de salida
Resolución de problemas
Advertencias de funcionamiento
Elementos guardados en Files
Diagramas de bloques
Actualización del software del objetivo de
montura E
Licencias
Especificaciones
.........................................................136
...................................132
................................................135
.............................................139
................. 118
..............................120
...................122
.......................124

1. Descripción general

1. Descripción general
3

Configuración del sistema

Paquete de micrófono inalámbrico UWP-D21 UWP-D22 UWP-D26
Adaptador de la zapata de
erfaces múltiples
int SMAD-P5
Receptor de micrófono inalámbrico URX-P03D
Adaptador de la zapata de interfaces múltiples SMAD-P3D
Kit de Adaptador de XLR XLR-K2M XLR-K3M
Luz de vídeo HVL-LBPC
Tarjetas de memoria CFexpress Tipo A
Tarjetas de memoria SDXC
Lector de tarjetas CFexpress Tipo A/ lector de tarjetas SD
Multi Camera Live Producer MCX-500
Adaptador de montura A LA-EA3 LA-EA4
Objetivo de montura E
Micrófono ECM-VG1 ECM-MS2
Unidad de control remoto RM-30BP
ILME-FX6V/ILME-FX6VK ILME-FX6T/ILME-FX6TK
Control remoto de la empuñadura (suministrado)
Batería BP-U35, BP-U60, BP-U60T, BP-U70, BP-U90, BP-U100
Adaptador de CA (suministrado)
Cargador de batería BC-U1A, BC-U2A
Cargador de batería BC-CU1 (suministrado)
1. Descripción general
11
2
4 5 6
8 9
12
13
14
3
16
15
10
4

Ubicación y función de los componentes

Lado izquierdo y cara frontal
1
10. Lámpara indicadora/indicador de
grabación (parte delantera) (página 34)
Parpadea cuando la capacidad restante del soporte de grabación o de la batería es baja.
11. Interruptor FOCUS (página 37)
12. Sensor de imagen
13. Botón PUSH AUTO FOCUS (página 40)
14. Contactos de señal del objetivo
[Nota]
No tocar directamente con las manos.
15. Botón WB SET (ajuste del balance de
blancos) (página 46)
16. Botón de liberación del objetivo
(página 22)
7
1. Gancho para cinta métrica
El gancho para cinta métrica está situado en el mismo plano que el sensor de imagen. Para medir la distancia entre el camcorder y el sujeto de forma precisa, utilice este gancho como punto de referencia. Puede unir el extremo de la cinta métrica al gancho para medir la distancia desde el sujeto.
2. Conector del visor (página 19)
3. Salida de aire
[Nota]
No cubra la salida de aire.
4. Interruptor de selección TC IN/OUT
(página 35, 115)
5. Conector del control remoto de la
empuñadura (página 20)
6. (Marca N) (página 60)
Toque un smartphone equipado con la

función NFC con la unidad para establecer una conexión inalámbrica. Es posible que algunos smartphones que admiten sistemas de pago inalámbricos no admitan NFC. Para obtener más información, consulte el manual de instrucciones del smartphone. NFC (Near Field Communication) es

un protocolo de comunicaciones internacionales para la comunicación inalámbrica entre objetos cercanos.
7. Acoplamiento del control remoto de la
8. Botón de liberación del control remoto de
9. Antena Wi-Fi
empuñadura (página 20)
la empuñadura (página 20)
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
1816
5
Lado derecho (frontal/superior/inferior)
1 2 3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
19171514
1. Botón Clip Flag (página 53, 70)
2. Interruptor HOLD (página 99)
3. Botón START/STOP de grabación
(página 34)
Pulse el botón START/STOP de grabación para comenzar a grabar. El LED se iluminará en rojo durante la grabación.
Lateral derecho (trasero) (página 6)
20
4. Dial ND VARIABLE (página 44)
5. Interruptor ND PRESET/VARIABLE
(página 44)
6. Botones arriba/abajo de ND FILTER
POSITION (página 44)
7. Indicador ND CLEAR (página 44)
8. Botón ND VARIABLE AUTO (página 44)
Pulse el botón ND VARIABLE AUTO para iniciar el ajuste automático de la densidad del filtro ND. El LED se iluminará en verde cuando esta opción esté activada.
9. Dial multifunción (página 49)
Presione cuando vea la imagen en el visor para mostrar y utilizar el menú directo. Gire el dial cuando aparezca un menú en el visor para mover el cursor hacia arriba/ abajo para seleccionar elementos o ajustes del menú. Pulse para aplicar el elemento seleccionado. Si no se muestra el menú, el dial también puede funcionar como dial asignable.
10. Botón de función IRIS (página 43)
11. Botón CANCEL/BACK (página 69)
12. Botón THUMBNAIL (página 68)
13. Botón MENU (página 10, 73)
Pulse el botón MENU para mostrar la pantalla de estado. Mantenga pulsado el botón MENU para mostrar la pantalla del menú completo. Pulse el botón durante la visualización de la pantalla de estado o de la pantalla del menú completo para volver a la pantalla anterior.
14. Botón de función ISO/GAIN (página 43)
15. Interruptor ISO/GAIN (ganancia
seleccionada) (página 43)
16. Botón de función WHT BAL (balance de
blancos) (página 46)
17. Interruptor WHT BAL (selección de
memoria de balance de blancos) (página 46)
18. Botón de función SHUTTER (página 44)
19. Toma de auriculares (página 34)
20. Interruptor POWER (página 34)
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
8
7
6
5
4
12
14
6
Parte posterior derecha y ranura de tarjetas
123
13
1. Antena Wi-Fi
2. Dial AUDIO LEVEL (CH1) (página 47)
3. Interruptor CH1 (AUTO/MAN)
(página 47)
4. Botones ASSIGN (asignables) del 1 al 3
(página 49)
5. Micrófono interno (página 47)
Micrófono de narración para grabar el sonido ambiental.
[Consejo]
Cuando se acopla el asa, se desactiva este micrófono y se activa el micrófono interno del asa (página 7).
6. Botón DISPLAY (página 11)
7. Altavoz integrado (página 34)
11
15
10
9
8. Indicador POWER (página 34)
9. Botón SLOT SELECT (selección de ranura
de tarjeta de memoria (A)/(B)) (página 34)
10. Interruptor CH2 (AUTO/MAN)
(página 47)
11. Dial AUDIO LEVEL (CH2) (página 47)
12. Indicador de acceso A (página 26)
13. Ranura de la tarjeta CFexpress Tipo A/SD
(A) (página 26)
14. Ranura de la tarjeta CFexpress Tipo A/SD
(B) (página 26)
15. Indicador de acceso B (página 26)
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
16
18 19
7
Asa, parte trasera y bloque conector
10
10
9
10
11
1 2 1 3
1 4
15
20
1. Interruptor HOLD del asa (página 99)
Se utiliza para desactivar el funcionamiento de los controles del asa.
[Consejo]
También se puede ajustar para el botón de grabación del asa START/STOP solamente.
2. Botón de grabación del asa START/STOP
3. Micrófono interno del asa
10
4 3 2 1
5 6
7
8
17
20 21
22
23 24
25 26
4. Zapata de interfaz múltiple
Para obtener más información acerca de los accesorios compatibles con la zapata de interfaz múltiple, póngase en contacto con su representante de ventas.
5. Dial asignable del asa (página 49)
6. Palanca de zoom del asa (página 100)
7. Botones ASSIGN (asignables) del 7 al 8
(página 49)
8. Selector múltiple (pad D de 8 formas y
botón de aplicar)
9. Zapata para accesorios (página 7)
10. Orificios para los tornillos de
acoplamiento de accesorios (1/4 pulgadas)
Compatible con tornillos 1/4-20 UNC (longitud de 6mm o inferior).
[Nota]
El uso de tornillos con una longitud superior a 6 mm podría dañar las piezas exteriores.
11. Lámpara indicadora/indicador de
grabación (parte trasera) (página 34)
12. Botón BATT RELEASE (página 17)
13. Entrada de aire
[Nota]
No cubra la entrada de aire.
14. Acoplamiento de la batería (página 17)
15. Conector USB-C (página 64)
16. Conector INPUT2 (entrada de audio 2)
(página 47)
17. Conector INPUT1 (entrada de audio 1)
(página 47)
18. Interruptor INPUT2 (LINE/MIC/MIC+48V)
(página 47)
19. Interruptor INPUT1 (LINE/MIC/MIC+48V)
(página 47)
20. Orificios de tornillos para dispositivos
externos
Compatible con tornillos M3 (longitud de 4 mm o inferior).
[Nota]
El uso de tornillos con una longitud superior a 4mm podría dañar la superficie exterior.
21. Conector HDMI OUT (página 114)
22. Conector SDI OUT (página 114)
23. Conector TC IN/TC OUT (entrada/salida de
código de tiempo) (página 115)
24. Conector REMOTE
Conéctelo al accesorio de conector LANC de uso general.
25. USB/conector múltiple (página 116)
26. Conector DC-IN (toma de CC estándar)
(página 18)
Acople de la zapata para accesorios
1 Levante el borde delantero del muelle de
la zapata y tire del muelle en la dirección opuesta a la flecha que se encuentra grabada en este.
Muelle de la zapata
1
Zapata para accesorios
2 Sitúe la zapata para accesorios en la
montura de la zapata para accesorios, alineando los salientes de la zapata con los puntos correspondientes de la montura, y apriete los cuatro tornillos.
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
2
2
2
2
8
3 Introduzca el muelle de la zapata en la
dirección de la flecha de modo que la parte en forma de U encaje en el extremo de la zapata para accesorios.
Zapata para accesorios
3
232
Muelle de la zapata
Extracción de la zapata para accesorios
Extraiga la muelle de la zapata tal y como se describe en el paso 1 de la sección “Acople de la zapata para accesorios”, afloje los cuatro tornillos y extraiga la zapata para accesorios.
Acople del asa
Coloque el asa de manera que el conector de esta y los orificios de los tornillos estén alineados, presione hacia adentro y gire los tornillos de sujeción del asa en el sentido de las agujas del reloj para acoplarla a la unidad. También puede apretar los dos tornillos de acople del asa girándolos en el sentido de las agujas del reloj con una llave hexagonal (4mm).
[Nota]
Asegúrese de que los dos tornillos de acople del asa estén bien apretados antes de utilizar el asa. El asa podría desprenderse de la videocámara si los tornillos no están bien apretados.
Extracción del asa
Extráigala usando el procedimiento inverso al del acople.
Colocación de la tapa protectora del conector del asa (suministrada)
Cuando utilice la videocámara sin el asa, proteja el conector con la tapa protectora del conector.
[Consejo]
Cuando acople el asa, guarde la tapa protectora suministrada en la parte inferior del asa.
Parte superior
1
1. Conector del asa
2. Orificios para los tornillos de
acoplamiento de accesorios (1/4 pulgadas)
Compatible con tornillos 1/4-20 UNC (longitud de 6mm o inferior).
[Nota]
El uso de tornillos con una longitud superior a 6 mm podría dañar las piezas exteriores.
Protección de los terminales de los conectores
Acople la cubierta en conectores que no se utilicen para proteger los terminales de los conectores.
1. Descripción general: Ubicación y función de los componentes
1 2
2 3
4 5
4
1
8
6
5
9
Parte inferior
1. Orificios para los tornillos del trípode (1/4
pulgadas, 3/8 pulgadas)
Compatibles con tornillos 1/4-20 UNC y 3/8-16 UNC. Acople la unidad a un trípode (opcional, longitud de tornillos de 5,5mm o inferior).
2. Salida de aire
[Nota]
No cubra la salida de aire.
Visor
Para obtener más información acerca de la conexión del visor (suministrado), consulte la página 19.
1
1. Botón PEAKING
2. Botón ZEBRA
3. Botón ASSIGN (asignable) 9 (página 49)
4. Panel táctil
Las operaciones táctiles se pueden deshabilitar mediante un botón asignable o con el menú (página 10).
5. Interruptor MIRROR
Control remoto de la empuñadura
Para obtener más información acerca de la conexión del control remoto de la empuñadura (suministrado), consulte la página 20.
2 3
7
1. Palanca de zoom
2. Botón ASSIGN (asignable) 4 (página 49)
3. Dial asignable de la empuñadura
(página 49)
4. Botón ASSIGN (asignable) 6 (página 49)
5. Palanca de rotación de la empuñadura
(página 21)
6. Botón START/STOP de grabación
7. Selector múltiple (pad D de 8 formas y
botón de aplicar)
8. Botón ASSIGN (asignable) 5 (página 49)
1. Descripción general
10

Uso del panel táctil

Precauciones de uso del panel táctil
El visor de la unidad es un panel táctil que se controla directamente tocándolo con el dedo.
El panel táctil está diseñado para tocarse

ligeramente con el dedo. No presione el panel con fuerza ni lo toque con objetos afilados o puntiagudos (uña, bolígrafo, alfiler, etc.) Es posible que el panel táctil no responda

si se toca en las siguientes circunstancias. También se podría producir un fallo de funcionamiento.
Funcionamiento con la punta de las

uñas de los dedos Funcionamiento mientras la superficie

está en contacto con otros objetos Funcionamiento con una lámina o un

adhesivo de protección colocados Funcionamiento con gotas de agua o

condensación en la pantalla Funcionamiento con los dedos mojados

o sudados
Gestos del panel táctil
Pulsar
Toque ligeramente un elemento, como un icono o un elemento de menú, con el dedo y luego retire el dedo inmediatamente.
Arrastrar
Toque la pantalla y deslice el dedo hasta la posición deseada de la pantalla. A continuación, retire el dedo.
Desplazar/deslizar
Toque la pantalla y desplace/deslice rápidamente el dedo hacia arriba, abajo, izquierda o derecha.
Configuración del panel táctil
El funcionamiento del panel táctil se puede activar/desactivar mediante Touch Operation (página 99) en el menú Technical.
[Consejo]
Si el contenido de la pantalla continúa sobresaliendo de los bordes de la pantalla, puede arrastrar o desplazar el contenido de la pantalla.
1. Descripción general
3 42
9 10
75
18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
29
30
31
32
33
34
35
36
137
11

Visualización de la pantalla

Durante la filmación (grabación/en espera) y la reproducción, el estado y la configuración del camcorder se superponen sobre la imagen mostrada en el visor. Puede mostrar/ocultar la información con el botón DISPLAY. Aunque esté oculta, aparecerá mientras se realizan operaciones en el menú directo (página 49). También puede elegir si desea mostrar u ocultar cada elemento independientemente (página 93).
Información mostrada en la pantalla durante la filmación
11 12
13 14
15 16
17
1. Indicador de estado de red (página 13)
Muestra el estado de conexión de red a través de un icono.
2. Indicador de carga/indicador de archivos
restantes (página 66)
3. Indicador de área de enfoque
(página 38)
Muestra el área de enfoque para el enfoque automático.
4. Modo de grabación, ranura A/B, indicador
de intervalo de grabación Interval Rec (página 50)
Pantalla Significado
Rec Stby Grabación en espera
5. Indicador de profundidad de campo
Grabación
6. Indicador de modo de escaneado de la
Se muestra una marca discrepancia entre el tamaño del círculo de la imagen del objetivo y el ajuste del modo de escaneado de la cámara del tamaño de imagen efectivo. Cuando Imager Scan Mode está ajustado en FF, aparece una marca “C” en los modos con un ángulo de visión más reducido (recortado). El recorte se produce en los siguientes modos:
7. Indicador de estado de funcionamiento
Muestra el estado de salida de la señal RAW.
6 8
cámara (página 24)
si hay una
Cuando el formato de grabación es

3840×2160 y la velocidad de fotogramas de S&Q Motion es 100fps o 120fps Cuando Codec está ajustado en RAW o RAW

& XAVC-I y el formato de salida RAW es 3840×2160
de la salida RAW (página 59)
8. Indicador de estado de serie UWP-D
(página 13)
Muestra la intensidad de la señal de nivel RF utilizando un icono cuando se conecta un dispositivo de la serie UWP-D a la zapata MI configurada para la transferencia de audio digital.
9. Indicador de la velocidad de fotogramas
con Slow & Quick Motion (página 50)
10. Indicador de capacidad de batería
restante/tensión de DC IN (página 17)
11. Indicador de modo de enfoque
(página 41)
Significado Pantalla
Modo Focus Hold Focus Hold Modo MF MF Modo AF AF Modo AF de seguimiento en
tiempo real
AF de detección de caras/ojos (AF/ /Only/ /
)
Icono de detección de caras/ojos
Icono de AF de detección de caras/ojos
Icono de cara de seguimiento guardada
Icono de pausa AF durante el AF de detección de caras/ojos
1) Aparece cuando no hay una cara de seguimiento guardada y no se detecta una cara, o cuando hay una cara de seguimiento guardada y no se detecta la cara objetivo del seguimiento.
Only
1)
12. Indicador de posición del zoom
(página 36)
Muestra la posición del zoom en el rango de 0 (gran angular) a 99 (telefoto) (si se acopla un objetivo compatible con la pantalla de configuración de zoom). La pantalla se puede cambiar a un indicador de barra o indicador de distancia focal (página 101).
Los siguientes elementos se añaden a la pantalla cuando Clear Image Zoom está activado.
Pantalla Significado
Clear Image Zoom está activado
Valor de ampliación
Cuando se utiliza Clear Image Zoom
13. Indicador de modo de estabilización de la
imagen
14. Indicador de estado de Rec Control de
salida SDI/HDMI (página 114)
Muestra el estado de salida de la señal de control REC.
15. Indicador de enfoque (página 37)
16. Indicador de capacidad restante de los
soportes
Si la tarjeta de memoria está protegida contra escritura, aparece un icono
.
17. Indicador de modo de balance de blancos
Pantalla Significado
Modo Auto
Hold W:P Modo predeterminado W:A Modo de Memoria A W:B Modo de Memoria B
Modo Auto pausado
18. Indicador de bloqueo de código de
tiempo externo/pantalla de datos sobre el tiempo (página 34)
Muestra “EXT-LK” cuando está bloqueado con el código de tiempo de un dispositivo externo.
19. Indicador del filtro ND (página 44)
Pantalla Significado
Modo Auto
Modo de control del bokeh (página 53)
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
12
20. Indicador de archivos de escena
(página 56)
21. Indicador de diafragma
Muestra la posición del diafragma (valor F) (si se acopla un objetivo compatible con la pantalla de configuración del diafragma).
22. Indicador del advertencia del nivel de
vídeo
23. Indicador de ganancia (página 43)
Muestra el valor EI cuando está en el modo Cine EI (página 24).
Pantalla Significado
Modo Auto
H Modo H
predeterminado
M Modo M
predeterminado
L Modo L
predeterminado Modo de ajuste
temporal Modo de control del
bokeh (página 53)
24. Visualización del nombre del clip
(página 68)
25. Indicador de obturación (página 44)
26. Indicador de modo AE/nivel AE
(página 43)
27. Indicador de nivel de burbuja
Muestra el nivel horizontal en intervalos de ±1° hasta ±15°.
28. Medidor del nivel de audio
Muestra el nivel de audio de CH1 a CH4.
29. Monitor de señal de vídeo (página 52)
Muestra una forma de onda, un vectorscopio y un histograma. La línea naranja indica el valor establecido del nivel de cebra.
En el modo Cine EI (página 24), se muestra el tipo de LUT de la señal monitorizada.
30. Indicador de Base Sensitivity/indicador
de Base ISO (página 43)
En el modo Custom (página 24), muestra la sensibilidad base establecida usando Base ISO/Sensitivity en la pantalla Main Status o ISO/Gain/EI >Base Sensitivity en el menú Shooting del menú completo. En el modo Cine EI (página 24), muestra la sensibilidad ISO base establecida usando Base ISO/Sensitivity en la pantalla Main Status o ISO/Gain/EI >Base ISO en el menú Shooting del menú completo.
31. Indicador de la pantalla asistida de
gamma/LUT de monitor
Muestra el estado de la pantalla asistida de gamma. La función de la pantalla asistida de gamma se puede activar/desactivar asignando Gamma Display Assist a un botón asignable (página 49). En el modo Cine EI (página 24), se muestra el ajuste de LUT (página 81).
32. Indicador del aspecto básico (página 56)
Muestra el ajuste del aspecto básico. En el modo Cine EI (página 24), se muestra la señal de vídeo para grabar en las tarjetas de memoria (página 81).
33. Indicador de estado de proxy
34. Indicador de formato de grabación
(códec) (página 82)
Muestra el nombre del formato de grabación en las tarjetas de memoria.
35. Indicador de formato de grabación
(velocidad de fotogramas y método de exploración)
36. Indicador de formato de grabación
(tamaño de imagen) (página 82)
Muestra el tamaño de imagen para grabaciones en las tarjetas de memoria.
37. Botón de detención de seguimiento AF
en tiempo real (página 42)
Información mostrada en la pantalla durante la reproducción
La siguiente información se superpone sobre la imagen reproducida.
1
9 10 11 12 13 14
1. Indicador de estado de red
2. Indicador de carga/indicador de archivos
restantes
3. Número del clip/número total de clips
4. Indicador de estado de reproducción
5. Indicador de formato de reproducción
(velocidad de fotogramas y método de exploración)
6. Indicador de formato de reproducción
(tamaño de imagen)
7. Indicador de capacidad de batería
restante/tensión de DC IN
8. Indicador de formato de reproducción
(códec)
9. Indicador de soporte
Si la tarjeta de memoria está protegida contra escritura, aparece un icono
10. Visualización de datos de tiempo
2 3 4 5 6 7 8
11. Visualización del nombre del clip
12. Indicador de la pantalla asistida de
gamma
13. Medidor del nivel de audio
Muestra el nivel de reproducción de audio.
14. Indicador Base Look
.
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
13
Visualización de iconos
Visualización de iconos de conexión de red
Modo de red Estado de conexión Icono
Modo de punto de acceso Funciona como un punto de acceso
Error de funcionamiento de punto de acceso
Modo de estación Conexión Wi-Fi
El icono cambia según la intensidad de la señal (4 pasos)
Wi-Fi desconectado (incluso cuando se establece la conexión)
Error al conectarse al Wi-Fi
Anclaje USB Anclaje USB conectado
Anclaje USB desconectado
Error del anclaje USB
Visualización de iconos de la serie UWP-D
Estado del transmisor Estado de recepción Icono
Apagado Sin recepción
Estado de transmisión normal Recibiendo
(nivel de recepción (4 pasos))
Estado de silenciación Recibiendo (en silencio)
Estado de advertencia de capacidad restante de la batería
Estado de advertencia de capacidad restante de la batería y silenciación
Recibiendo
Recibiendo
(Icono parpadeando)
(Icono parpadeando)
Pantalla de estado
Puede comprobar la capacidad restante de la videocámara en la pantalla de estado. Los ajustes de los elementos marcados con un asterisco (*) se pueden cambiar. La pantalla de estado admite el funcionamiento táctil.
Para mostrar la pantalla de estado
Pulse el botón MENU.

[Consejo]
Puede mostrar/ocultar cada pantalla de estado con Menu Page On/Off (página 100) en el menú Technical.
Para cambiar la pantalla de estado
Gire el dial multifunción.

Presione el selector múltiple hacia arriba/

abajo. Deslice la pantalla de estado hacia arriba/

abajo.
Para ocultar la pantalla de estado
Pulse el botón MENU.

Para cambiar un ajuste
Cuando se muestre la pantalla de estado, pulse el dial multifunción o el selector múltiple para permitir la selección de un elemento de configuración en una página. Seleccione un número de página y pulse para cambiar de página. También puede seleccionar elementos directamente con el funcionamiento táctil.
[Nota]
Puede deshabilitar los cambios en la pantalla de estado ajustando Menu Settings >User Menu Only (página 100) en el menú Technical del menú completo en On.
Pantalla Main Status
Muestra las funciones principales de la cámara y el espacio libre en los soportes.
Elemento de la pantalla
S&Q Frame Rate* Configuración de filmación y
Frequency/Scan* Frecuencia del sistema y
Imager Scan* Modo de escaneado del
Media Remain (A)
ND Filter Ajustes del filtro ND ISO/Gain/EI Ajuste de ISO/Gain/
Base ISO/ Sensitivity*
Codec* Ajustes de códec para
Media Remain (B) Espacio libre restante en los
Scene File* Archivo de escena en uso y
Base Look/LUT* Ajuste de Base Look/LUT Shutter Velocidad de obturación o
Iris Ajuste del diafragma Video Format* Tamaño de imagen para
RAW Output Format*
White Balance Ajuste del balance de
Descripción
velocidad de fotogramas en Slow & Quick Motion
ajustes del método de escaneado
sensor de imagen Espacio libre restante en los
soportes de la ranura A
Exposure Index Ajuste de Base ISO/Base
Sensitivity
grabación
soportes de la ranura B
su ajuste de File ID
ajuste del ángulo de obturación
grabaciones en tarjetas de memoria
Tamaño de imagen de la salida RAW
blancos
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
14
Pantalla Camera Status
Muestra el estado de diferentes preajustes de la cámara.
Elemento de la pantalla
White Switch<B> Ajuste de la memoria B del
White Switch<A> Ajuste de la memoria A del
White Switch<P> Ajuste de Preset White ND<Preset> ND Filter Preset1 a 3 ajustes
1)
ISO / Gain ISO / Gain ISO / Gain Base ISO/
Sensitivity* Zebra1* Ajuste Zebra1 On/Off y nivel Zebra2* Ajuste Zebra2 On/Off y nivel VF Gamma/
Gamma Scene File* Archivo de escena en uso y
1) Exposure Index cuando Shooting Mode se establece en Cine EI.
<L>* Ajuste ISO/Gain1)<L>
1)
<M>* Ajuste ISO/Gain1)<M>
1)
<H>* Ajuste ISO/Gain1)<H>
Descripción
balance de blancos
balance de blancos
Ajuste de Base ISO/Base Sensitivity
Categoría gamma y curva
su ajuste de File ID
Pantalla Audio Status
Muestra el ajuste de entrada, el medidor del nivel de audio y el ajuste del monitor de volumen para cada canal.
Elemento de la pantalla
CH1 Level
Control
Level Meter Medidor del nivel de audio Source* Fuente de entrada Ref./Sens.* Nivel de referencia de
Wind Filter*
CH2 Level
Control
Level Meter Medidor del nivel de audio Source* Fuente de entrada Ref./Sens.* Nivel de referencia de
Wind Filter*
CH3 Level
Control*
Level Meter*
Source* Fuente de entrada Ref./Sens.* Nivel de referencia de
Wind Filter*
Descripción
Estado de activación/ desactivación del ajuste automático
entrada Ajuste del filtro de reducción
del ruido del viento en el micrófono
Estado de activación/ desactivación del ajuste automático
entrada Ajuste del filtro de reducción
del ruido del viento en el micrófono
Estado de activación/ desactivación del ajuste automático
Medidor del nivel de audio
entrada Ajuste del filtro de reducción
del ruido del viento en el micrófono
Elemento de la
Descripción
pantalla
CH4 Level
Control*
Level Meter*
Source* Fuente de entrada Ref./Sens.* Nivel de referencia de
Wind Filter*
Audio Input Level*
HDMI Output CH* Ajuste del canal de audio de
Volume* Ajuste del volumen del
Monitor CH* Ajuste del canal del monitor
Estado de activación/ desactivación del ajuste automático
Medidor del nivel de audio
entrada Ajuste del filtro de reducción
del ruido del viento en el micrófono
Ajuste del nivel de entrada de audio (volumen maestro)
salida HDMI
auricular/altavoz integrado
Pantalla de estado Project
Muestra los ajustes básicos relacionados con el proyecto de filmación.
Elemento de la pantalla
Frequency/Scan* Frecuencia del sistema y
Codec* Ajustes de códec para
Rec Function* Ajustes de encendido/
Simul Rec* Estado y ajuste de
Title Prefix Parte del título del nombre
Descripción
ajustes del método de escaneado
grabación
apagado y ajustes principales de la función de grabación especial
activación/desactivación de la función de grabación simultánea en 2 ranuras
del clip
Elemento de la
Descripción
pantalla
Imager Scan* Modo de escaneado del
sensor de imagen
Video Format* Tamaño de imagen para
grabaciones en tarjetas de memoria
Picture Cache Rec*
Number Sufijo numérico del nombre
Shooting Mode* Ajuste del modo de disparo RAW Output
Format* Proxy Rec* Ajuste de activación/
Activación/desactivación de la función de grabación en la memoria intermedia de imágenes y configuración del tamaño de la memoria intermedia
del clip
Tamaño de imagen de la salida RAW
desactivación de la función de grabación de proxy
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
15
Pantalla Monitoring Status
Muestra los ajustes de salida de SDI y HDMI.
Elemento de la pantalla
SDI Signal* Tamaño de la imagen de
Info. Disp.*
Color Gamut*
HDMI Signal* Tamaño de la imagen de
Info. Disp.*
Color Gamut*
Stream Signal Tamaño de la imagen de
Info. Disp.
Color Gamut*
VF Color
Gamut*
Base Look/LUT* Ajuste de Base Look/LUT Gamma Display
Assist*
Descripción
salida Ajuste de activación/
desactivación de la pantalla de salida
Ajuste del espacio de color/estado de Monitor LUT
salida Ajuste de activación/
desactivación de la pantalla de salida
Ajuste del espacio de color/estado de Monitor LUT
salida Pantalla de salida (Off
(fijo)) Ajuste del espacio de
color/estado de Monitor LUT
Ajuste de la asistencia de la visualización de gamma/ Ajuste del espacio de color/ estado de Monitor LUT
Ajuste de activación/ desactivación de Gamma Display Assist
Pantalla Assignable Button Status
Muestra las funciones asignadas a cada uno de los botones asignables.
Elemento de la pantalla
1 Función asignada al botón
2 Función asignada al botón
3 Función asignada al botón
4 Función asignada al botón
5 Función asignada al botón
6 Función asignada al botón
7 Función asignada al botón
8 Función asignada al botón
9 Función asignada al botón
Focus Hold Button
Multi Function Dial
Grip Dial Función asignada al dial
Handle Dial Función asignada al dial
Descripción
ASSIGN 1
ASSIGN 2
ASSIGN 3
ASSIGN 4
ASSIGN 5
ASSIGN 6
ASSIGN 7
ASSIGN 8
ASSIGN 9 Función asignada al botón
Focus Hold del objetivo Función asignada al dial
multifunción
asignable de la empuñadura
asignable del asa
Pantalla Battery Status
Muestra información sobre la batería y sobre la fuente DC IN.
Elemento de la pantalla
Detected Battery Tipo de batería Remaining Capacidad restante (%) Charge Count Número de recargas Capacity Capacidad restante (Ah) Voltage Tensión de la batería (V) Manufacture
Date Video Light
Remaining
Power Source Fuente de alimentación Supplied Voltage Tensión de la fuente de
Descripción
Fecha de fabricación de la batería
Muestra la capacidad restante de la batería de la luz de vídeo.
alimentación
Pantalla Media Status
Muestra la capacidad y el tiempo de grabación restantes de los soportes de grabación.
Elemento de la pantalla
Información del soporte A
Medidor de la capacidad restante del soporte A
Tiempo de grabación restante del soporte A
Información del soporte B
Medidor de la capacidad restante B
Tiempo de grabación restante del soporte B
Descripción
Muestra el icono del soporte cuando el soporte de grabación se ha introducido en la ranura A.
Muestra la capacidad de grabación restante del soporte de grabación introducido en la ranura A, expresado en forma de porcentaje en un gráfico de barras.
Muestra un cálculo del tiempo de grabación restante del soporte de grabación introducido en la ranura A, expresado en minutos según las condiciones de grabación actuales.
Muestra el icono del soporte cuando el soporte de grabación se ha introducido en la ranura B.
Muestra la capacidad de grabación restante del soporte de grabación introducido en la ranura B, expresado en forma de porcentaje en un gráfico de barras.
Muestra un cálculo del tiempo de grabación restante del soporte de grabación introducido en la ranura B, expresado en minutos según las condiciones de grabación actuales.
1. Descripción general: Visualización de la pantalla
16
Pantalla Network Status
Muestra el estado de conexión de red.
Elemento de la pantalla
Wireless LAN Configuración de red
Wired LAN Configuración de red LAN
Modem Configuración de red
Descripción
inalámbrica y estado de conexión
con cable y estado de conexión
inalámbrica y estado de conexión del anclaje USB
Pantalla File Transfer Status
Muestra información sobre la transferencia de archivos.
Elemento de la pantalla
Auto Upload (Proxy)
Job Status (Remain/Total)
Total Transfer Progress
Default Upload Server
Current File Transfer Progress
Current Transferring File Name
Server Address Dirección del servidor de
Destination Directory
Descripción
Estado On/Off de la función Auto Upload (Proxy)
Número restante de trabajos y número total de trabajos
Progreso de transferencia de todos los trabajos
Nombre del servidor de destino de carga automática (Proxy)
Progreso de transferencia de la transferencia de archivos actual
Nombre del archivo que se está transfiriendo en estos momentos
destino de transferencia de archivos
Directorio de destino del servidor de transferencia de archivos
Uso de las pantallas de configuración táctiles
Diseño de la pantalla
Elemento
Nombre del elemento
Opciones de selección
Funcionamiento
1 Pulse un elemento de configuración.
Pulsar
Aparecen las opciones de selección del valor.
2 Arrastre o desplace un ajuste para
3 Pulse el botón Set o el cursor de selección
[Consejos]
Pulse el botón de CANCEL/BACK para volver al valor

anterior. También puede usar el dial multifunción o el selector

múltiple. Las operaciones táctiles también se pueden

desactivar (página 99).
Botón Set (aplicar)
Marca indicadora del ajuste actual
Cursor de selección de ajuste (cuadro naranja)
seleccionar el valor.
Desplazar
de valor. El valor se aplica y se vuelve a visualizar la pantalla anterior.

2. Preparación

17

Fuente de alimentación

Puede utilizar una batería o una fuente de alimentación de CA mediante un adaptador de CA. Por su seguridad, utilice sólo las baterías y los adaptadores de CA Sony que se enumeran a continuación.
Baterías de iones de litio
BP-U35 (suministrada) BP-U60 BP-U60T BP-U70 BP-U90 BP-U100
Cargadores de baterías
BC-CU1 (suministrada) BC-U1A BC-U2A
Adaptador de CA (suministrado)
[PRECAUCIÓN]
No guarde las baterías en lugares expuestos a la luz solar directa, cerca de fuegos ni a temperatura elevadas.
[Notas]
Cuando se utilice conectado a una fuente de

alimentación de CA, utilice el adaptador de CA suministrado. Ajuste siempre el interruptor POWER (Alimentación)

en la posición de apagado antes de desconectar o conectar una batería o un adaptador de CA. En determinados casos, si el dispositivo se desconecta o se conecta con el interruptor POWER (Alimentación) en la posición de encendido, es posible que la videocámara no sea capaz de iniciarse. Si la videocámara no se puede iniciar, ajuste el interruptor POWER en la posición de Off y extraiga la batería o desconecte el adaptador de CA temporalmente; a continuación, espere unos 30 segundos antes de volver a intentar conectarlos. (Si el adaptador de CA está desconectado o conectado mientras la videocámara funciona gracias a la batería, o viceversa, el dispositivo se puede desconectar o conectar con el interruptor POWER (Alimentación) en la posición de encendido sin problemas).
Utilización de una batería
Para colocar la batería, conéctela en el acoplamiento (página 7) empujándolo hasta el tope y a continuación deslícela hacia abajo para que quede bloqueada en la posición final.
Para extraer la batería, mantenga pulsado el botón BATT RELEASE (página 7), deslícela hacia arriba y a continuación, tire de ella para sacarla del acoplamiento.
Botón BATT RELEASE
[Notas]
Antes de colocar una batería, cárguela con los

cargadores de baterías BC-CU1, BC-U1A o BC-U2A específicos. Si carga la batería mientras está caliente (por ejemplo,

inmediatamente después de utilizarla), es posible que no se recargue completamente.
Comprobación de la capacidad restante
Durante la filmación y la reproducción con batería, la capacidad de batería restante se muestra en el visor (página 11).
Icono Significado
Entre 91% y 100%
Entre 71% y 90%
Entre 51% y 70%
Entre 31% y 50%
Entre 11% y 30%
Entre 0% y 10%
La videocámara indica la capacidad restante al calcular el tiempo de uso disponible con la batería si el uso es continuado y con el ritmo de consumo de energía actual.
Si el nivel de carga de la batería es bajo
Si la carga restante de la batería desciende por debajo de un nivel determinado durante el funcionamiento (estado Low Battery), aparecerá un mensaje de batería baja y la lámpara indicadora/indicador de grabación comenzará a parpadear como advertencia. Si la carga restante de batería desciende por debajo del nivel al que el funcionamiento ya no puede continuar (estado Battery Empty), aparecerá un mensaje de batería agotada. Sustituya la batería por una batería cargada.
Cambio de los niveles de advertencia
El nivel Low Battery está ajustado en el 10% de la carga total de la batería y el nivel de Battery Empty está ajustado en el 3% de manera predeterminada. Puede cambiar la configuración del nivel de advertencia en Camera Battery Alarm (página 101) en el menú Technical del menú completo.
Cómo cargar la batería mediante el cargador de batería suministrado (BC-CU1)
1 Conecte el adaptador de CA
(suministrado) al cargador de batería y, a continuación, conecte el cable de alimentación (suministrado) a una fuente de alimentación de CA.
2 Empuje la batería hacia adentro y
deslícela en la dirección de la flecha. El indicador CHARGE se iluminará en naranja y comenzará la carga.
Indicador CHARGE
Adaptador de CA
Cable de alimentación
Indicador CHARGE (naranja)
Encendido: cargando Intermitente: error de carga, o la temperatura
está fuera del rango de funcionamiento y se ha detenido la carga.
2. Preparación: Fuente de alimentación
18
Cuando está totalmente cargada, el

indicador CHARGE del cargador de batería se apaga. Utilice siempre baterías originales de Sony.

Tiempo de carga
Tiempo aproximado (minutos) necesarios para cargar un batería totalmente descargada.
Batería Tiempo de carga total
BP-U35 120 minutos
[Nota]
Si el adaptador de CA se desconecta del cargador de la batería y la batería se deja conectada al cargador, la batería empezará a descargarse.
Utilización de la alimentación por CA
Si la videocámara se conecta a una fuente de alimentación de CA este se podrá utilizar sin preocuparse de la necesidad de recargar la batería.
Cable de
alimentación
Conecte el adaptador de CA al conector DC IN de la videocámara y, a continuación, conecte el cable de alimentación (suministrado) a una fuente de alimentación de CA.
Si disminuye la tensión de salida del adaptador de CA
Si la tensión de salida del adaptador de CA desciende por debajo de un determinado nivel durante el funcionamiento (DC Low Voltage1 state), aparecerá un mensaje informándole de que la tensión ha disminuido y la lámpara indicadora/indicador de grabación comenzará a parpadear. Si la tensión de salida del adaptador de CA desciende por debajo del nivel mínimo requerido para el funcionamiento (DC Low Voltage2 state), aparecerá un mensaje informándole de que la tensión de salida del adaptador de CA es demasiado baja.
Conector DC IN
Adaptador de CA
En ese caso, es posible que el adaptador de CA esté defectuoso. Si es necesario, verifique el adaptador de CA.
Cambio de las tensiones de advertencia
El nivel DC Low Voltage1 está ajustado en 16,5V y el nivel DC Low Voltage2 está ajustado en 15,5V de manera predeterminada de fábrica. Puede cambiar la configuración del nivel de advertencia en Camera DC IN Alarm (página 101) en el menú Technical.
Adaptador de CA
No conecte ni utilice un adaptador de CA

en espacios reducidos, como por ejemplo, entre una pared y un mueble. Conecte el adaptador de CA a la fuente

de alimentación de CA más cercana. Si se produce algún problema durante el uso, desconecte inmediatamente el cable de alimentación de la fuente de alimentación de CA. No provoque un cortocircuito en las piezas

metálicas del enchufe del adaptador de CA. Si lo hace, provocará un fallo de funcionamiento. La batería no se puede cargar mientras

está conectada al camcorder aunque el adaptador de CA esté conectado. Cuando vaya a desconectar el adaptador de

CA de la unidad, sujete el enchufe y sáquelo recto. Si tira del cable, podría producir un fallo de funcionamiento.
2. Preparación
19

Acople de dispositivos

Acople de un micrófono (se vende por separado)
1 Coloque el micrófono en el soporte del
micrófono.
2 Conecte el cable del micrófono al
conector INPUT1 o INPUT2.
1
2
1
2
LINE MIC
LINE MIC
+48V
MIC
MIC
INPUT1 INPUT2
INPUT
+48V
Micrófono
Soporte del micrófono
3 Coloque el cable del micrófono en el
soporte del cable tal como se muestra en el diagrama.
Soporte del cable
[Consejos]
Si no puede acoplar el micrófono de forma segura,

utilice el espaciador suministrado con el micrófono. Dependiendo del tipo de objetivo acoplado, es

posible que se vea la punta del micrófono en la imagen de la videocámara. Ajuste de la posición del micrófono.
Acople del visor
[Nota]
Acople o retire el visor mientras la videocámara esté apagado.
Acople del visor a la parte frontal del asa
1 Introduzca el adaptador de la abrazadera
de montaje del visor en el acoplamiento para el visor del asa () y gire el tornillo (suministrado) en el sentido de las agujas del reloj para fijarlo en su posición (). El adaptador de la abrazadera de montaje se puede acoplar libremente en incrementos de 45°, pero se recomienda la posición en la que el punto de acoplamiento está directamente sobre el tornillo.
Tornillo
Adaptador de la abrazadera de montaje del visor
2 Monte la abrazadera del visor en el
adaptador de la abrazadera de montaje del visor () y gire la perilla de bloqueo en el sentido de las agujas del reloj para fijarlo en su posición ().
[Nota]
Asegúrese de apretar bien la perilla de bloqueo cuando utilice un visor. El visor podría desprenderse si la perilla de bloqueo no está bien apretada.
3 Alinee la marca de la videocámara con
la marca del conector del visor e inserte el cable. Asegúrese de que la marca esté en el lado exterior antes de introducir el conector.
4 Coloque el cable en el soporte del cable
tal como se muestra en el diagrama.
Soporte del cable
2. Preparación: Acople de dispositivos
20
Acople del visor a la parte posterior del asa
Existen dos puntos de acoplamiento, uno en la parte posterior del asa () y otro en la parte posterior de la videocámara (), para acoplar un visor. Acople el visor de la misma forma descrita en la sección “Acople del visor a la parte frontal del asa”.
Ajuste de la posición del visor
Incline el visor hacia arriba/abajo/delante/ atrás para ajustar el ángulo del visor. Puede utilizar el interruptor MIRROR para voltear la imagen cuando la vea desde la parte frontal de la videocámara, por ejemplo.
[Consejo]
Cuando no se utilice la unidad o cuando se transporte, se recomienda mover el visor hasta la posición que se muestra en el siguiente diagrama para protegerlo.
Extracción del visor
Afloje la perilla de bloqueo del visor y siga los pasos del procedimiento de acoplamiento del visor en orden inverso.
Acople de la cubierta del visor
1 Abra las abrazaderas metálicas de la
cubierta del visor.
2 Acople la abrazadera de metal de la parte
superior de la cubierta del visor al gancho de la parte superior del visor y acople la abrazadera de metal de la parte inferior de la cubierta del visor al gancho de la parte inferior del visor.
Ganchos de conexión
3 Pulse la placa de fijación en la parte
inferior de la cubierta del visor en la dirección de la flecha para fijar la cubierta del visor en su posición.
Placa de
fijación
Apertura de la cubierta del visor
[Nota]
Cuando mueva el visor, sujete el cuerpo de visor y, a continuación, muévalo. No sujete la cubierta del visor.
Extracción de la cubierta del visor
Desconecte el bloqueo de la cubierta del visor y extraiga la cubierta del visor.
Acople del control remoto de la empuñadura
[Nota]
Acople o retire el control remoto de la empuñadura mientras la videocámara esté apagado.
1 Conecte el cable al conector del control
remoto de la empuñadura.
Tire de la parte inferior central de la cubierta del visor hacia usted y, a continuación, tire hacia arriba para abrir la cubierta.
2. Preparación: Acople de dispositivos
21
2 Alinee el acoplamiento del control remoto
de la empuñadura de la videocámara con la marca de referencia de montaje de la empuñadura (), acople la empuñadura a la videocámara y gírela lentamente en el sentido contrario a las agujas del reloj (). Se escuchará un clic cuando encaje en su posición.
Marca de referencia
[Nota]
Si no se puede acoplar correctamente, vuelva a acoplarla sin aplicar demasiada fuerza al control remoto de la empuñadura o a la videocámara.
3 Inserte el cable conectado en el paso 2
bajo la hendidura del control remoto de la empuñadura tal como se muestra en el diagrama.
[Nota]
Si no se coloca el cable bajo la hendidura, al cambiar el ángulo de acoplamiento de la empuñadura, se podría aplicar demasiada fuerza en el cable, o bien este podría quedar atrapado en el mecanismo de rotación.
Ajuste del ángulo del control remoto de la empuñadura
Puede ajustar el ángulo del control remoto de la empuñadura en el rango que se muestra en el siguiente diagrama para adaptarlo a su estilo.
Posición estándar
Girado hacia el objetivo (90° máx.)
Girado hacia la parte posterior (83° máx.)
1 Mueva la palanca de rotación de la
empuñadura a la posición que se muestra en el diagrama y gire la empuñadura mientras presiona la palanca.
2 Retire el dedo de la palanca de rotación
de la empuñadura al aproximarse a la posición deseada.
3 Mueva la empuñadura ligeramente hasta
que escuche un clic, lo que indica que la empuñadura está fija en su posición. Cuando la empuñadura está fija, la palanca de rotación de la empuñadura vuelve a la posición original.
[Notas]
Después de cambiar la posición, compruebe siempre

que la empuñadura esté bien colocada. No puede ajustar el ángulo fuera del rango de

ajuste. No aplique demasiada fuerza cuando gire la empuñadura.
Cómo sujetar la empuñadura (método recomendado)
No existen normas para sujetar la empuñadura, pero en el siguiente ejemplo se muestra una forma fácil de utilizar la empuñadura.
2. Preparación: Acople de dispositivos
22
Cuando se utiliza el botón ASSIGN 5 o el selector múltiple
A: utilice el dial asignable de la empuñadura con el dedo índice. B: utilice el selector múltiple y el botón ASSIGN 5 con el pulgar. C: sujete firmemente la empuñadura con los dedos corazón, anular y meñique.
Cuando se utiliza el zoom
A: utilice la palanca de zoom con los dedos índice y corazón. C: sujete firmemente la empuñadura con el pulgar. C: sujete firmemente la empuñadura con los dedos anular y meñique.
Extracción de la empuñadura
[Nota]
Cuando extraiga la empuñadura, asegúrese de colocar la videocámara sobre una superficie plana como, por ejemplo, una mesa.
1 Desconecte el cable del conector del
control remoto de la empuñadura.
2 Mantenga presionado el botón de
liberación del control remoto de la empuñadura y gire la empuñadura en el sentido de las aguas del reloj hasta que se suelte.
Botón de liberación del control remoto de la empuñadura
[Consejo]
Se puede acoplar una roseta tanto en el punto de sujeción de la empuñadura en la unidad como en el punto de sujeción correspondiente de la empuñadura. Para obtener más información sobre la compra de rosetas, póngase en contacto con su distribuidor Sony.
– Lado de la videocámara: 4-546-932- (opcional) – Lado de la empuñadura: 4-547-089- (opcional)
– Tornillos de fijación*
Lado de la videocámara: 7-627-556- (opcional) Lado de la empuñadura: 7-627-556- (opcional)
* Se necesitan cuatro tornillos para cada roseta (los
orificios de los tornillos se indican mediante círculos en el siguiente diagrama). El uso de tornillos distintos a los especificados podría dañar las piezas exteriores.
Lado de la
videocámara
Lado de la
empuñadura
Acople de un objetivo
[PRECAUCIÓN]
No deje el objetivo orientado directamente al sol. La luz directa del sol puede penetrar a través del objetivo, enfocarse en la videocámara y provocar un incendio.
[Notas]
Acople o retire los objetivos mientras la videocámara

esté apagado. Los objetivos son componentes de precisión. No

coloque los objetivos sobre una superficie dejando la montura de estos orientada hacia abajo. Acople la tapa de la montura del objetivo suministrada.
[Consejo]
Para obtener más información acerca de los objetivos compatibles con la videocámara, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica de Sony.
Acople de un objetivo de montura E
1 Retire la tapa del objetivo y la cubierta de
la videocámara y el objetivo.
2 Alinee la marca de la montura del objetivo
(blanca) con la videocámara, introduzca con cuidado el objetivo y, a continuación, gire el objetivo en el sentido de las agujas del reloj. Se escuchará un clic cuando encaje en su posición.
Marcas de la montura (blancas)
[Nota]
No presione el botón de liberación del objetivo mientras acopla un objetivo.
Acople de un objetivo de montura A
Para utilizar un objetivo de montura A, acople un adaptador de montura de objetivos (opcional) y, a continuación, acople el objetivo de montura A.
[Nota]
Cuando se usa un objetivo con montura A, el diafragma se establece manualmente y el enfoque se establece en MF.
Extracción de un objetivo
Extraiga un objetivo a través del siguiente procedimiento.
1 Mantenga presionado el botón de
liberación del objetivo y gire el objetivo en el sentido contrario a las agujas del reloj mientras lo sujeta.
2. Preparación: Acople de dispositivos
23
2 Tire del objetivo hacia afuera en dirección
de avance.
[Notas]
Cuando extraiga un objetivo, alinee la marca de la

montura del anillo de bloqueo del objetivo con la marca de la montura de la videocámara. Sujete el objetivo con firmeza para impedir que caiga.

Si no se acopla otro objetivo inmediatamente,

coloque siempre la tapa del cuerpo.
Ajustes de diafragma para objetivos con interruptor Auto Iris
Cuando la función Auto Iris del objetivo

se ajusta en AUTO, el diafragma se ajusta automáticamente y también se puede ajustar manualmente desde la videocámara. Cuando la función Auto Iris del objetivo se

ajusta en MANUAL, el diafragma solo se puede ajustar usando el anillo del objetivo. El funcionamiento del diafragma desde la videocámara no tiene ningún efecto.
Ajustes de enfoque para objetivos con interruptor FOCUS
Cuando el interruptor de enfoque del

objetivo se ajusta en AF/MF o AF, el enfoque se ajusta automáticamente y también se puede ajustar manualmente desde una unidad de control remoto. Cuando el interruptor de enfoque del

objetivo está configurado en MF, el enfoque se ajusta con el anillo del objetivo y también se puede ajustar manualmente desde una unidad de control remoto.
[Nota]
Cuando se usa un objetivo con montura A, el ajuste manual de una unidad de control remoto puede no estar disponible.
Cuando el interruptor de enfoque del

objetivo se ajusta en Full MF, el enfoque solo se puede ajustar usando el anillo del objetivo. El funcionamiento del enfoque desde la videocámara no tiene ningún efecto.
Acoplamiento en un trípode
Utilice los orificios para los tornillos del trípode de la videocámara cuando la acople a un trípode. Utilizar el soporte para trípode en el objetivo podría ocasionar daños.
2. Preparación
24

Configuración del funcionamiento básico de la videocámara

La pantalla de ajustes iniciales aparece en el visor la primera vez que se enciende la videocámara o después de que la batería de reserva se haya descargado completamente. Ajuste la fecha y la hora del reloj interno en esta pantalla.
Time Zone
Time Zone ajusta la diferencia horaria desde UTC (Tiempo Universal Coordinado). Cambie el ajuste según sea necesario.
Ajuste de la fecha y la hora
Utilice el selector múltiple (página 7) o el dial multifunción (página 5) para seleccionar elementos y configuraciones y, a continuación, presione el botón de aplicación del selector múltiple o el dial multifunción para aplicar la configuración e iniciar el funcionamiento del reloj. Después de cerrar la pantalla de ajustes, puede cambiar los ajustes de fecha, hora y zona horaria en Clock Set (página 107) en el menú Maintenance.
[Notas]
Si el ajuste del reloj se pierde debido a que la batería

de reserva se descarga totalmente por el hecho de permanecer desconectado durante un período prolongado (sin batería ni fuente de alimentación DC IN), se mostrará la pantalla de ajustes iniciales la próxima vez que encienda la videocámara. Mientras se muestra la pantalla de ajustes iniciales,

no podrá realizar ninguna otra operación, excepto apagar el dispositivo, hasta que se completen los ajustes en esta pantalla. La videocámara dispone de una batería recargable

incorporada que almacena la fecha, la hora y otros ajustes incluso cuando está apagado.
Antes de filmar, configure el funcionamiento básico de la videocámara en la pantalla de estado Project que mejor se adapte a su uso.
Modo de filmación
Puede cambiar el modo de filmación entre el “modo Custom” para crear imágenes de manera flexible in situ y el “modo Cine EI” (donde la videocámara funciona de manera similar a una cámara de cine y el metraje se revela en postproducción). Configure el modo de filmación en Shooting Mode (página 14) en la pantalla de estado Project.
[Consejo]
También puede configurar el modo de filmación en Base Setting >Shooting Mode (página 82) en el menú Project del menú completo.
Modo Custom
En el modo de filmación Custom, puede seleccionar el estándar de vídeo. Puede configurar el estándar de vídeo en Base Setting >Target Display (página 82) en el menú Project del menú completo.
SDR(BT.709): filmación según el estándar de

emisión HD HDR(HLG): filmación según el estándar de

emisión 4K de última generación Para obtener más detalles, consulte página 56.
Modo Cine EI
Si el modo de filmación está ajustado en el modo Cine EI, seleccione el espacio de color base para la señal de grabación y la señal de salida. El espacio de color seleccionado aquí es el espacio de color de la salida de vídeo cuando MLUT se ajusta en Off. Puede seleccionar el espacio de color en Cine EI Setting >Color Gamut (página 83) en el menú Project del menú completo.
S-Gamut3.Cine/SLog3: gama de colores fácil

de ajustar para el cine digital (DCI-P3). S-Gamut3/SLog3: amplia gama de colores

de Sony que cubre el espacio de color ITU-R
BT.2020. Para obtener más detalles, consulte página 58.
[Notas]
El modo Cine EI tiene las siguientes limitaciones.

Funciones que no se pueden ajustar de forma

automática (corrección)
– Balance de blancos – Ganancia – Obturador
Funciones que no se pueden configurar

– Ganancia/sensibilidad ISO (establecida en la
sensibilidad ISO base (fija))
– Configuración del menú Paint/Look (excepto
Base Look)
– Scene File (deshabilitado)
Las siguientes funciones solo están disponibles en

modo Cine EI (página 58):
Exposure Index

Monitor LUT

Frecuencia del sistema
Configure la frecuencia del sistema en Frequency/Scan (página 14) en la pantalla de estado Project. La videocámara puede reiniciarse automáticamente después de cambiar, dependiendo del valor seleccionado.
[Consejo]
También puede configurar la frecuencia del sistema en Rec Format >Frequency (página 82) en el menú Project del menú completo.
[Nota]
No puede cambiar la frecuencia del sistema durante una grabación o una reproducción.
Modo de escaneado de la cámara
Puede establecer el tamaño efectivo de la imagen y la resolución del sensor de imagen. Configure el modo de escaneado en Imager Scan (página 14) en la pantalla de estado Project.
FF: tamaño de fotograma completo

S35: tamaño Super 35 mm

[Consejo]
También puede seleccionar el modo de escaneado en Rec Format >Imager Scan Mode (página 82) en el menú Project del menú completo.
[Notas]
No puede cambiar el modo de escaneado de la

cámara durante una grabación o una reproducción. Cuando se ajusta a S35, el formato de vídeo está

restringido a 1920×1080.
Códec
Ajuste el códec en Codec (página 14) en la pantalla de estado Project.
[Consejo]
También puede ajustar el códec en Rec Format >Codec (página 82) en el menú Project del menú completo.
[Nota]
No puede cambiar el códec durante una grabación o una reproducción.
2. Preparación: Configuración del funcionamiento básico de la videocámara
25
Formato de vídeo
Puede configurar el formato de vídeo para la grabación. Configure el formato de vídeo en Video Format (página 14) en la pantalla de estado Project.
[Consejo]
También puede configurar el formato de vídeo en Rec Format >Video Format (página 82) en el menú Project del menú completo.
[Notas]
No puede cambiar el formato de vídeo durante una

grabación o una reproducción. Se pueden aplicar restricciones a la señal de

los conectores SDI OUT y HDMI OUT, según la configuración del formato de vídeo.
2. Preparación
26

Uso de tarjetas de memoria

La videocámara graba audio y vídeo en tarjetas de memoria CFexpress Tipo A o en tarjetas de memoria SDXC (ambas disponibles por separado) insertadas en las ranuras para tarjetas. Las tarjetas de memoria también se utilizan para grabar proxy y almacenar/cargar configuraciones, así como para realizar actualizaciones de software.
Acerca de las tarjetas de memoria CFexpress Tipo A
Utilice las tarjetas de memoria CFexpress Tipo A de Sony* indicadas en “Soportes recomendados” (página 27) en la videocámara. Para obtener más información sobre las operaciones con soportes de otros fabricantes, consulte las instrucciones de funcionamiento de dichos soportes o la información del fabricante.
* En este documento se denominan “tarjetas CFexpress”.
Acerca de las tarjetas de memoria SDXC
Utilice las tarjetas de memoria SDXC* indicadas en “Soportes recomendados” (página 27) en la videocámara.
* En este documento se denominan “tarjetas SD”.
2. Preparación: Uso de tarjetas de memoria
27
Soportes recomendados
Las condiciones de funcionamiento garantizadas variarán según los ajustes de Rec Format y Recording. Sí: operación admitida No: no se garantiza un funcionamiento normal
Formato de grabación CFexpress
RAW Out & XAVC-I
4096×2160 Class300
3840×2160 Class300
Modo Normal 59.94P No No No No No No
50P No No No No No No
29.97P No No No No No Sí 25P No No No No No Sí 24P No No No No No
23.98P No No No No No
Modo Normal 59.94P No No No No No No
50P No No No No No No
29.97P No No No No No Sí 25P No No No No No
23.98P No No No No No
S&Q (60fps o inferior) 59.94P No No No No No No
50P No No No No No No
29.97P No No No No No No Sí 25P No No No No No No
23.98P No No No No No No
S&Q (100fps, 120fps) 59.94P No No No No No No No
50P No No No No No No No
29.97P No No No No No No No 25P No No No No No No No
23.98P No No No No No No No
SDXC
Tipo A
VPG400 Class10 U1 U3 VSC
V10
VSC V30
VSC V60
VSC V90
2. Preparación: Uso de tarjetas de memoria
28
XAVC-I 4096×2160
Class300
3840×2160 Class300
Formato de grabación CFexpress
SDXC
Tipo A
VPG400 Class10 U1 U3 VSC
V10
Modo Normal 59.94P No No No No No No
50P No No No No No No
29.97P No No No No No Sí 25P No No No No No Sí 24P No No No No No
23.98P No No No No No
S&Q (60fps o inferior) 59.94P No No No No No No
50P No No No No No No
29.97P No No No No No No Sí 25P No No No No No No Sí 24P No No No No No No
23.98P No No No No No No
Modo Normal 59.94P
50P No No No No No No
29.97P No No No No No Sí 25P No No No No No
23.98P No No No No No
S&Q (60fps o inferior) 59.94P No No No No No No
50P No No No No No No
29.97P No No No No No No Sí 25P No No No No No No
23.98P No No No No No No
S&Q (100fps, 120fps) 59.94P No No No No No No No
50P No No No No No No No
29.97P No No No No No No No 25P No No No No No No No
23.98P No No No No No No
No No No No No No
VSC V30
VSC V60
VSC V90
No
2. Preparación: Uso de tarjetas de memoria
29
XAVC-I 1920×1080
Class100
Formato de grabación CFexpress
SDXC
Tipo A
VPG400 Class10 U1 U3 VSC
V10
Modo Normal 59.94P No No No No No
50P No No No No No
29.97P No No No Sí 25P No No No
23.98P No No No
S&Q (60fps o inferior) 59.94P No No No No No
50P No No No No No
29.97P No No No No No Sí 25P No No No No No
23.98P No No No No No
S&Q (100fps, 120fps) 59.94P No No No No No No
50P No No No No No No
29.97P No No 25P No No No No No No
23.98P No No No No No No
S&Q (150fps, 180fps) 59.94P No No No No No No No
50P No No No No No No No
29.97P No No No No No No No 25P No No No No No No No
23.98P No No No No No No No
S&Q (200fps, 240fps) 59.94P No No No No No No No
50P No No No No No No No
29.97P No No No No No No No 25P No No No No No No No
23.98P No No No No No No No
No No No No
VSC V30
VSC V60
VSC V90
2. Preparación: Uso de tarjetas de memoria
30
XAVC-L 3840×2160
420
1920×1080 HD50
Formato de grabación CFexpress
SDXC
Tipo A
VPG400 Class10 U1 U3 VSC
V10
Modo Normal 59.94P No No No
50P No No No
29.97P No No No Sí 25P No No No
23.98P No No No
S&Q (60fps o inferior) 59.94P No No No
50P No No No
29.97P No No No No No Sí 25P No No No No No
23.98P No No No No No No
S&Q (100fps, 120fps) 59.94P No No No No No
50P No No No No No
29.97P No No 25P No No No No No No
23.98P No No No No No No No
Modo Normal 59.94P No No No
50P No No No
29.97P No No No Sí 25P No No No
23.98P No No No
S&Q (60fps o inferior) 59.94P
50P
29.97P No No No Sí 25P No No No
23.98P No No No
S&Q (100fps, 120fps) 59.94P No No No
50P No No No
29.97P No No No No No Sí 25P No No No No No
23.98P No No No No No
No No No No
VSC V30
VSC V60
VSC V90
Loading...
+ 113 hidden pages