Sony HT-DDW830 User Manual [es]

Home Theater System
4-233-232-42(4)
Manual de instrucciones
HT-DDW830
2001 Sony Corporation
Nombre del producto :
Sistema de cine en casa
Modelo : HT-DDW830
Precauciones
POR FAVOR LEA DETALLADAMENTE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE CONECTAR Y OPERAR ESTE EQUIPO. RECUERDE QUE UN MAL USO DE SU APARATO PODRIA ANULAR LA GARANTIA.
ADVERTENCIA
Para evitar incendios y el riesgo de electrocución, no exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad. En caso de avería, solicite los servicios de personal cualificado.
No instale el aparato en un espacio cerrado, como una estantería para libros o un armario empotrado.
No tire las pilas más que en lugares de recoleccíon de artículos nocivos.
• Si dentro del receptor cae algún objeto sólido o líquido, desenchúfelo y haga que sea revisado por personal cualificado.
• Para evitar el riesgo de incendios, no cubra la ventilación del receptor con periódicos, paños, cortinas, etc. y no coloque velas encendidas sobre el receptor.
• Para evitar el riego de incendios o electrocución, no coloque jarrones sobre el receptor.
Fuentes de alimentación
• Antes de utilizar el receptor, compruebe si su tensión de alimentación es idéntica a la de la red local. La tensión de alimentación está indicada en la placa de características de la parte posterior del receptor.
• El receptor no se desconectará de la fuente de alimentación de CA (red) mientras permanezca enchufado a una toma de la misma, incluso aunque haya desconectado su alimentación.
• Cuando no vaya a utilizar el receptor durante mucho tiempo, desenchúfelo de la red. Para desconectar el cable de alimentación, tire del enchufe. No tire nunca del propio cable.
• El cable de alimentación de CA solamente deberá ser cambiado en un taller de reparaciones cualificado.
Ubicación
• Coloque el receptor y los altavoces en un lugar con ventilación adecuada para prevenir la acumulación de calor y prolongar la vida útil de los mismos.
• No coloque el receptor cerca de fuentes térmicas, ni sometido a la luz solar directa, polvo excesivo, ni a los golpes.
• No coloque nada sobre el receptor, ya que podría bloquear los orificios de ventilación y provocar su mal funcionamiento.
• El calentamiento del receptor durante su uso no indica anomalía alguna. Si utiliza este receptor a alto volumen de forma continua, la temperatura de la carcasa superior lateral e inferior aumenta considerablemente. Para no quemarse, no toque la carcasa.
• No coloque los altavoces cerca de fuentes de calor, como radiadores o conductos de aire caliente, ni en lugares expuestos a la luz solar directa, polvo excesivo, vibraciones mecánicas o golpes.
• No coloque los altavoces sobre una superficie blanda o en una posición inclinada, alejados unos centímetros de la pared. Para obtener una mejor reproducción de los sonidos graves, se recomienda instalar el altavoz de graves sobre una superficie sólida en la que no sea probable que se produzcan resonancias.
• Si el altavoz de graves se instala en el centro de una habitación, los graves pueden debilitarse en extremo. Esto se debe a la influencia de la onda estacionaria de la habitación. Si esto ocurre, desplace el altavoz de graves a otro lugar que no sea el centro de la habitación o elimine la causa de la onda estacionaria instalando una estantería en la pared, etc.
Operación
Antes de conectar otros componentes, cerciórese de desconectar la alimentación de este receptor y de desconectarlo de la toma de la red.
Si se produce irregularidad de color en la pantalla de un televisor cercano
Este sistema de altavoces está magnéticamente protegido con el fin de que pueda instalarse cerca de un televisor. No obstante, es posible que se produzcan irregularidades de color en ciertos tipos de televisores.
Si se observa irregularidad de color…
p Apague el televisor una vez y vuelva
a encenderlo transcurridos de 15 a 30 minutos.
Si se observa de nuevo irregularidad de color…
p Aleje los altavoces del televisor.
Si se producen aullidos
Cambie la ubicación de los altavoces o disminuya el volumen en el receptor.
Limpieza
Limpie la caja, los paneles, y los controles con un paño suave ligeramente humedecido en una solución poco concentrada de detergente. No utilice ningún tipo de estropajos, polvos abrasivos, ni disolventes como alcohol o bencina.
Si tiene cualquier pregunta o problema en relación con su receptor, consulte a su proveedor Sony más cercano.
2
Acerca de este manual
Convencionalismos
• Las instrucciones de este manual describen los controles del receptor y altavoces. Usted también podrá utilizar los controles del mando a distancia suministrado si poseen nombres idénticos o similares a los del receptor.
• En el manual se utiliza el icono siguiente: z Indica sugerencias para facilitar ls tareas.
Este sistema incorpora el sistema Dolby* Digital y Pro Logic Surround y el sistema DTS** Digital Surround System.
* Fabricado bajo licencia de los Laboratories Dolby. “Dolby”, “Pro
Logic” y el símbolo de la doble D ; son marcas de los Laboratories Dolby. Trabajos Confidenciales no publicados. © 1992-1997 Dolby Laboratories, Inc. Reservados todos los derechos.
** Fabricado bajo licencia de Digital Theater Systems, Inc. Patente de
EE.UU. nº 5.451.942, 5.956.674, 5.974.380, 5.978.762 y otras patentes mundiales emitidas y pendientes. “DTS” y “DTS Digital Surround” son marcas comerciales registradas de Digital Theater Systems, Inc. Copyright 1996, 2000 Digital Theater Systems, Inc. Todos los derechos reservados.
ÍNDICE
Conexión de componentes 4
Desembalaje 4 Conexión de antenas 5 Conexión de componentes de audio 6 Conexión de componentes de vídeo 7 Conexión de componentes digitales 8 Conexión de MULTI CH IN 9 Otras conexiones 10
Conexión y configuración del sistema de altavoces 11
Conexión del sistema de altavoces 12 Realización de las operaciones de configuración
inicial 14 Configuración del sonido perimétrico multicanal 15 Antes de utilizar su receptor 20
Ubicación de partes y operaciones básicas 21
Descripción de las partes del panel frontal 21
Disfrute de sonido perimétrico 25
Selección de un campo acústico 26 Descripción de las indicaciones de sonido
perimétrico multicanal 30 Personalización de los campos acústicos 32
Recepción de programas de radiodifusión 36
Sintonía directa 38 Sintonía automática 38
Sintonía de emisoras memorizadas 39
Otras operaciones 40
Asignación de nombres a emisoras memorizadas y
de fuentes de programas 41 Grabación 41 Utilización del temporizador cronodesconectador 42 Ajustes utilizando la tecla SET UP 43
Información adicional 44
Solución de problemas 44 Especificaciones 46 Glosario 49 Ajustes con los botones SURR, LEVEL, EQ y SET
UP 50 Descripción de las teclas del telemando 51 Índice alfabético 54
3
Conexión de
Desembalaje
componentes
En este capítulo se describe cómo conectar diversos equipos de audio y vídeo al receptor. Cerciórese de leer las secciones para los componentes que posea antes de conectarlos al receptor.
Compruebe si ha recibido los accesorios siguientes con el receptor:
• Antena monofilar de FM (1)
• Antena de cuadro de AM (1)
• Pilas R6 (tamaño AA) (2)
• Mando a distancia (1)
• Altavoces (5)
• Altavoces delanteros (2)
• Altavoces traseros (2)
• Altavoz central (1)
• Altavoz de graves (1)
• Cable de conexión de altavoz, largo (2)
• Cable de conexión de altavoz, corto (3)
• Cable de conexión monoaural (1 fono a 1 fono) (1)
• Cable digital coaxial (1)
• Almohadillas para los pies (altavoces) (20)
• Almohadillas para los pies (altavoz de subgraves activo) (4)
Colocación de las pilas en el mando a distancia
Inserte las pilas R6 (tamaño AA) con + y – adecuadamente orientados en el compartimiento para las mismas. Cundo utilice el mando a distancia, apunte con él hacia el sensor de control remoto g del receptor.
]
}
z
Cuándo reemplazar las pilas
En condiciones normales, las pilas deberán durar unos 6 meses. Cuando el mando a distancia no pueda controlar el receptor, reemplace las pilas por otra nuevas.
Notas
• No deje el mando a distancia en un lugar extremadamente
cálido ni húmedo.
• No mezcle una pila vieja con otra nueva.
• No exponga el sensor de control remoto a la luz solar directa ni
a aparatos de iluminación. Si lo hiciese, podría causar un mal funcionamiento.
• Cuando no vaya a utilizar el mando a distancia durante mucho
tiempo, extráigale las pilas para evitar el daño que podría causar su electrólito en caso de fugarse.
}
]
Antes de comenzar
• Antes de realizar cualquier conexión, desconecte la alimentación de todos los componentes.
• No conecte los cables de alimentación mientras no haya completado todas las conexiones.
• Para evitar el zumbido y el ruido, realice conexiones firmes.
• Cuando conecte un cable de audio/vídeo, cerciórese de hacer coincidir las clavijas con las tomas del mismo color de los componentes: amarillas (vídeo) a amarillas, blancas (canal izquierdo de audio) a blancas, y rojas (canal derecho de audio) a rojas.
4
Conexión de antenas
ANTENNA
AM
FM
75
COAXIAL
Antena de cuadro de AM (suministrada)
Antena monofilar de FM (suministrada)
DIGITAL
OPTICAL DVD/LD
IN
TV/SAT
IN
DVD/LD
IN
COAXIAL
FRONT SURROUND
L
R
MULTI CH IN
ANTENNA
AM
FM
75
COAXIAL
L
CENTER
R
IN AUDIO IN AUDIO IN
AUX
IN
MD/TAPE
CD
SUB
WOOFER
VIDEO IN VIDEO IN VIDEO OUT VIDEO OUTVIDEO IN
L
R
L
R
TV/SAT DVD/LD
L
R
VIDEO
AUDIO INAUDIO OUTOUT IN
Terminales para conectar las antenas
Conecte la En
Antena de cuadro de AM Los terminales AM Antena monofilar de FM El terminal FM 75 COAXIAL
MONITOR
AUDIO
OUT
SUB
WOOFER
IMPEDANCE USE 8 – 16
SPEAKERSSPEAKERS
RL
RL
z
Si la recepción de FM es deficiente
IMPEDANCE USE 8 – 16
FRONTCENTERSURROUND
RL
RL
Utilice un cable coaxial de 75 ohmios (no suministrado) para conectar el receptor a una antena de FM exterior, como se muestra a continuación.
Antena exterior de FM
Conexión de componentes
Notas sobre la conexión de antenas
• Para evitar la captación de ruido, mantenga la antena de cuadro de AM alejada del receptor y de otros componentes.
• Cerciórese de extender completamente la antena monofilar de FM.
• Después de haber conectado la antena monofilar de FM, manténgala lo más horizontalmente posible.
Receptor
Conductor de puesta a tierra (no suministrado)
A tierra
Importante
Si conecta el receptor a una antena exterior, póngala a tierra como protección contra rayos. Para evitar la explosión de gas, no conecte el conductor de puesta a tierra a un tubo de gas.
5
Conexión de componentes de audio
Conexión de componentes
DIGITAL
OPTICAL
DVD/LD
IN
TV/SAT
IN
DVD/LD
IN
COAXIAL
FRONT SURROUND
L
R
MULTI CH IN
ANTENNA
CENTER
SUB
WOOFER
Deck de minidiscos/
cassettes
INPUT OUTPUT
LINELINE
IN OUT
ç
AM
FM
75
COAXIAL
L
R
IN AUDIO IN AUDIO IN
IN
CD
AUX
VIDEO IN VIDEO IN VIDEO OUT VIDEO OUTVIDEO IN
L
R
TV/SAT DVD/LD
MD/TAPE
Cables requeridos
Cables de audio (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas y las tomas codificadas en color de los componentes.
L
R
ç
MONITOR
L
R
L
R
VIDEO
AUDIO INAUDIO OUTOUT IN
AUDIO
OUT
SUB
WOOFER
Blanca (canal izquierdo) Blanca (canal izquierdo)
Roja (canal derecho) Roja (canal derecho)
SPEAKERSSPEAKERS
RL
RL
IMPEDANCE USE 8 – 16
IMPEDANCE USE 8 – 16
FRONTCENTERSURROUND
RL
RL
OUTPUT
LINE
L
R
Reproductor de discos
compactos
Tomas para conexión de componentes de audio
Conecte un En
Reproductor de discos compactos Las tomas CD. Deck de minidiscos o Las tomas MD/TAPE.
de cassettes
6
Conexión de componentes de vídeo
Sintonizador de TV o de satélite
OUTPUT
AUDIO OUT VIDEO RL
DIGITAL
OPTICAL
DVD/LD
IN
TV/SAT
IN
DVD/LD
IN
COAXIAL
OUT
L
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN
Reproductor de
OUTPUT
AUDIO OUT VIDEO RL
ANTENNA
AM
FM 75
COAXIAL
L
CENTER
R
IN AUDIO IN AUDIO IN
AUX
IN
MD/TAPE
CD
SUB
WOOFER
DVD o LD
OUT
VIDEO IN VIDEO IN VIDEO OUT VIDEO OUTVIDEO IN
L
R
L
R
TV/SAT DVD/LD
Monitor de
televisión
INPUT
VIDEO
IN
MONITOR
L
R
AUDIO INAUDIO OUTOUT IN
VIDEO
AUDIO
OUT
SUB
WOOFER
Cables requeridos
Cables conectores de audio/vídeo (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas y las tomas codificadas en color de los componentes.
Amarilla Blanca
izquierdo de audio) Roja
de audio)
Cable de vídeo para conexión a un monitor de televisión
SPEAKERSSPEAKERS
RL
RL
(vídeo)
(canal
Amarilla Blanca
izquierdo de audio)
(canal derecho
Roja de audio)
Amarilla Amarilla
IMPEDANCE USE 8 – 16
IMPEDANCE USE 8 – 16
FRONTCENTERSURROUND
RL
RL
(vídeo)
(canal
(canal derecho
Conexión de componentes
ç
IN
INPUT OUTPUT
VIDEO
IN
AUDIO
IN
Videograbadora
Tomas para conexión de componentes de vídeo
Conecte En
Sintonizador de TV o de satélite Las tomas TV/SAT Una videograbadora Las tomas VIDEO Reproductor de DVD o LD Las tomas DVD/LD Un monitor de televisión La toma MONITOR VIDEO
OUT
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
ç
OUT
L
R
Nota sobre la conexión de componentes de vídeo
Usted podrá conectar las tomas de salida de audio de su televisor a las tomas TV/SAT AUDIO IN del receptor y aplicar efectos acústicos al sonido procedente del televisor. En este caso, no conecte la toma de salida de vídeo del televisor a la toma TV/SAT VIDEO IN del receptor. Si desea conectar un sintonizador de televisión (o sintonizador de recepción vía satélite) separado, hágalo a las tomas de salida de audio y vídeo del receptor como se muestra arriba.
7
Conexión de componentes digitales
Conexión de componentes
videodiscos digitales y sintonizador de recepción vía satélite (etc.) a través de las tomas de entrada digital del receptor para conseguir el sonido perimétrico multicanal de una sala de cine en su hogar. Para disfrutar del efecto pleno del sonido perimétrico multicanal, necesitará cinco altavoces (dos delanteros, otros dos sonido envolvente, y uno central) y otro de subgraves. Usted también podrá conectar un reproductor de discos láser provisto de toma RF OUT a través de un demodulador de RF, como el MOD-RF1 Sony (no suministrado).
Reproductor de
videodiscos digitales
o LD (etc.)*
OUTPUT
OUTPUT
DIGITAL
DIGITAL
COAXIAL
OPTICAL
DIGITAL
Conecte las tomas de salida digital de su reproductor de
OPTICAL
DVD/LD
IN
TV/SAT
IN
ANTENNA
OUTPUT
AM
VIDEO
OUT
AUDIO
OUT
Cables requeridos
Cables digitales ópticos (no suministrados)
Negra Negra
Cable digital coaxial (suministrada)
Naranja Naranja
Cables conectores de audio/vídeo (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas y las tomas codificadas en color de los componentes.
Amarilla
Sintonizador de TV o de satélite
OUTPUT
VIDEO
OUT
AUDIO
L
R
OUTPUT
DIGITAL OPTICAL
OUT
MONITOR
Blanca izquierdo de audio)
Roja de audio)
Nota
Las tomas de entrada ópticas y coaxiales de esta unidad son compatibles con frecuencias de muestreo de 32 kHz, 44,1 kHz, 48 kHz y 96 kHz** (**DVD/LD solamente).
(vídeo)
(canal
(canal derecho
Amarilla
Blanca
(vídeo)
(canal
izquierdo de audio)
Roja
(canal derecho
de audio)
FM
75
DVD/LD
IN
COAXIAL
L
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN
Cuando realice conexiones de audio digitales a un reproductor de videodiscos, conecte la toma coaxial O digital óptica, no ambas.
*
COAXIAL
L
CENTER
R
IN AUDIO IN AUDIO IN
AUX
IN
CD
SUB
WOOFER
VIDEO IN VIDEO IN VIDEO OUT VIDEO OUTVIDEO IN
L
R
TV/SAT DVD/LD
MD/TAPE
L
R
L
R
VIDEO
AUDIO INAUDIO OUTOUT IN
AUDIO
OUT
SUB
WOOFER
SPEAKERSSPEAKERS
RL
RL
IMPEDANCE USE 8 – 16
IMPEDANCE USE 8 – 16
RL
RL
FRONTCENTERSURROUND
Se recomienda realizar conexiones de audio digitales a la toma coaxial.
Ejemplo de reproductor de discos láser conectado a través de un demodulador de RF
Tenga en cuenta que usted no podrá conectar la toma AC-3 RF OUT de un reproductor de discos láser directamente a las tomas de entrada digital de esta unidad. Usted tendrá que convertir primero la señal de RF en óptica o digital coaxial. Conecte el reproductor de discos láser al demodulador de RF, y después conecte la salida óptica o digital coaxial de este demodulador a la toma OPTICAL o COAXIAL DVD/LD IN del receptor. Con respecto a los detalles sobre las conexiones con AC-3 RF, consulte el manual de instrucciones suministrado con su demodulador de RF.
DVD/LD
? / 1
SPEAKERS
PHONES
VIDEO IN
DISPLAY
PRESET
–+–+
TUNING
DIMMER
MEMORY SHIFT FM MODE FM AM
A
CINEMA STUDIO EX
SOUND FIELD
BC
MODE 2CH
VIDEO
MD/TAPE
INPUT MODE
EQUALIZER
MULTI CH IN
MUTING
MULTI CHANNEL DECODING
LEVEL
SURR
SET UP
EQ
NAME
TUNING
A.F.D.
ENTER
VIDEO OUT
Reproductor de discos láser
AC-3 RF OUT
Demodulador de RF
DIGITAL DVD/LD IN
DIGITAL
DVD/LD IN
(COAXIAL)
(COAXIAL)
o (OPTICAL)
(OPTICAL)
DVD/LDCDTV/SAT
MASTER VOLUME
+
TUNER AUX
Nota
Cuando realice las conexiones mostradas arriba, cerciórese de ajustar manualmente INPUT MODE (8 de la página 23). Esta unidad no funcionará correctamente si INPUT MODE está ajustado a “AUTO”.
8
Conexión de MULTI CH IN
Aunque este receptor incorpora un decodificador multicanal, dispone también de tomas MULTI CH IN. Estas conexiones le permitirán disfrutar de software multicanal codificado en formatos que no sean Dolby Digital y DTS. Si su reproductor de videodiscos digitales posee tomas MULTI CH OUTPUT, podrá conectarlo directamente a esta unidad para disfrutar del sonido del decodificador multicanal del reproductor de discos compactos. Además, las tomas MULTI CH IN podrán utilizarse para conectar un decodificador multicanal externo. Para disfrutar plenamente del sonido perimétrico multicanal, tendrá que utiliza cinco altavoces (dos delanteros, dos sonido envolvente, y uno central) y un altavoz de subgraves. Con respecto a los detalles sobre la conexión de multi canales, consulte le manual de instrucciones suministrados con su reproductor de videodiscos digitales, decodificador multicanal, etc.
Reproductor de videodiscos digitales,
decodificador multicanal, etc.
MULTI CH OUTPUTMULTI CH OUTPUT
CENTER
SUB
WOOFER
SURROUND
FRONT
Cables requeridos
Cables de audio (no suministrados)
Dos para las tomas MULTI CH IN FRONT y SURROUND
Blanca (canal izquierdo) Blanca (canal izquierdo)
Roja (canal derecho) Roja (canal derecho)
Cables de audio monoaurales (no suministrados)
Dos para las tomas MULTI CH IN CENTER y SUB WOOFER
Negra Negra
Cable de vídeo (no suministrado)
Uno para las tomas DVD/LD VIDEO IN (etc.)
Amarilla Amarilla
Nota
Cuando utilice las conexiones descritas arriba, ajuste el nivel de sus altavoces perimétricos y de subgraves desde el reproductor de videodiscos digitales o desde el decodificador multicanal.
Conexión de componentes
DIGITAL
OPTICAL DVD/LD
IN
TV/SAT
IN
DVD/LD
IN
COAXIAL
FRONT SURROUND
L
R
MULTI CH IN
ANTENNA
AM
FM
75
COAXIAL
L
CENTER
R
IN AUDIO IN AUDIO IN
AUX
IN
MD/TAPE
CD
CD
SUB
WOOFER
VIDEO IN VIDEO IN VIDEO OUT VIDEO OUTVIDEO IN
L
R
L
R
TV/SAT DVD/LD
L
R
VIDEO
AUDIO INAUDIO OUTOUT IN
MONITOR
AUDIO
OUT
SUB
WOOFER
SPEAKERSSPEAKERS
RL
RL
IMPEDANCE USE 8 – 16
IMPEDANCE USE 8 – 16
RL
RL
FRONTCENTERSURROUND
Ejemplo de conexión de un reproductor de videodiscos digitales utilizando las tomas MULTI CH IN
Altavoz delantero izquierdo (L) Altavoz delantero derecho (R)
VIDEO OUT
Reproductor de videodiscos
digitales
MULTI CH IN
? / 1
SPEAKERS
PHONES
DISPLAY
–+–+
DIMMER
MEMORY SHIFT FM MODE FM AM
DVD/LD VIDEO IN, etc.
MULTI CHANNEL DECODING
LEVEL
SURR
PRESET
EQ
TUNING
TUNING
INPUT MODE
SET UP
CINEMA STUDIO EX
EQUALIZER
NAME
A
BC
MULTI CH IN
SOUND FIELD
A.F.D.
MODE 2CH
ENTER
SPEAKERS FRONT
VIDEO
DVD/LDCDTV/SAT
MD/TAPE
TUNER AUX
MASTER VOLUME
SPEAKERS
+
SURROUND/CENTER
MUTING
SUB WOOFER
Nota
Con respecto a los detalles sobre la conexión del sistema de altavoces, consulte la página 12.
Altavoz sonido envolvente izquierdo (L)
Altavoz sonido envolvente derecho (R)
Altavoz central
Altavoz de graves activo
9
Otras conexiones
Conexión de componentes
DIGITAL
OPTICAL DVD/LD
IN
TV/SAT
IN
DVD/LD
IN
COAXIAL
FRONT SURROUND
L
R
MULTI CH IN
ANTENNA
CENTER
SUB
WOOFER
COAXIAL
AUX
AM
FM
75
L
R
IN AUDIO IN AUDIO IN
IN
CD
VIDEO IN VIDEO IN VIDEO OUT VIDEO OUTVIDEO IN
L
R
TV/SAT DVD/LD
MD/TAPE
L
R
L
R
VIDEO
AUDIO INAUDIO OUTOUT IN
MONITOR
AUDIO
OUT
SUB
WOOFER
Cables requeridos
Cables de audio (no suministrados)
Cuando conecte un cable, cerciórese de hacer coincidir las clavijas y las tomas codificadas en color de los componentes.
Blanca (canal izquierdo) Blanca (canal izquierdo)
Roja (canal derecho) Roja (canal derecho)
Cable de alimentación de CA
SPEAKERSSPEAKERS
RL
RL
IMPEDANCE USE 8 – 16
IMPEDANCE USE 8 – 16
FRONTCENTERSURROUND
RL
RL
OUTPUT
LINE
Reproductor
de discos
compactos,
deck de
cassettes,
MD (etc.)
Conexión de AUX AUDIO IN
• Si dispone de un componente de audio individual (excepto PHONO)
Utilice los cables de audio para conectar las tomas LINE OUT del reproductor de CD, deck de cintas o deck de MD a la toma AUX AUDIO IN del receptor para poder escuchar las fuentes estéreo con sonido periférico.
A una toma de la red
Conexión del cable de alimentación de CA
Antes de conectar el cable de alimentación de CA del receptor a un tomacorriente:
• Conecte el sistema de altavoces al receptor (consulte la página 12).
Conecte los cables de alimentación de CA de sus componentes de audio/vídeo a tomacorrientes.
Nota
Si el cable de alimentación de CA permanece desconectado durante una semana aproximadamente, la memoria del receptor se borrará y se iniciará la demostración.
10
Conexión y configuración del sistema de
SPEAKERS
PHONES
SET UP
Mando de lanzadera
VIDEO
EQUALIZER
MULTI CH IN
INPUT MODE
DVD/LDCDTV/SAT
MD/TAPE
TUNER AUX
MASTER VOLUME
+
MUTING
? / 1
DISPLAY
PRESET
–+–+
TUNING
DIMMER
MEMORY SHIFT FM MODE FM AM
MULTI CHANNEL DECODING
LEVEL
SURR
SET UP
EQ
TUNING
CINEMA STUDIO EX
NAME
A
BC
SOUND FIELD
A.F.D.
MODE 2CH
ENTER
altavoces
En este capítulo se describe cómo conectar su sistema de altavoces al receptor, cómo ubicar cada altavoz, y cómo configurar los altavoces para disfrutar de sonido perimétrico multicanal.
Teclas del cursor
/
Descripción breve de las teclas y controles utilizados para configurar el sistema de altavoces
Tecla SET UP: Presiónela para entrar en el modo de configuración a fin de especificar los tipos de altavoces y las distancias.
Teclas del cursor (
parámetros después de haber presionado la tecla SET UP.
Mando de lanzadera: Utilícelo para introducir el valor de cada parámetro.
/ ): Utilícelas para seleccionar
Conexión y configuración del sistema de altavoces
11
Conexión del sistema de altavoces
Cables requeridos
Cables para altavoces (suministrada)
Un cable por cada altavoz, delanteros, sonido envolvente, y central.
Conexión y configuración del sistema de altavoces
(+) (+)
(–) (–)
Cable de audio monoaural (suministrada)
Uno para un altavoz de graves activo
Negra Negra
DIGITAL
OPTICAL DVD/LD
IN
TV/SAT
IN
ANTENNA
AM
MONITOR
Altavoz delantero
(Derecho)
}
Altavoz delantero
(Izquierdo)
]
}
]
VIDEO IN VIDEO IN VIDEO OUT VIDEO OUTVIDEO IN
DVD/LD
IN
COAXIAL
L
CENTER
R
FRONT SURROUND
MULTI CH IN
IN AUDIO IN AUDIO IN
SUB
WOOFER
AUX
INPUT
Altavoz de
subgraves activo
L
L
R
R
IN
MD/TAPE
CD
Altavoz sonido
envolvente (Derecho)
L
R
TV/SAT DVD/LD
}
L
R
AUDIO INAUDIO OUTOUT IN
VIDEO
WOOFER
]
envolvente (Izquierdo) Altavoz central
Terminales para conexión de los altavoces
Conecte A
Los altavoces delanteros Los terminales SPEAKERS (8 ohmios) FRONT
Los altavoces sonido envolvente Los terminales SPEAKERS (8 ohmios) SURROUND
Un altavoz central (8 ohmios) Los terminales SPEAKERS
Un altavoz de subgraves activo La toma SUB WOOFER AUDIO
CENTER
OUT
AUDIO
OUT
SUB
}
Altavoz sonido
SPEAKERSSPEAKERS
RL
RL
IMPEDANCE USE 8 – 16
IMPEDANCE USE 8 – 16
]
FRONTCENTERSURROUND
RL
RL
}
]
Notas sobre la conexión del sistema de altavoces
• Retuerza los extremos pelados, unos 10 mm, de los cables para los altavoces. Cerciórese de hacer coincidir cada conductor del cable con el terminal apropiado de cada componente: + a + y – a –. Si invirtiese los conductores, el sonido se distorsionaría y se produciría la carencia de graves.
• Si está utilizando altavoces con entrada máxima baja, ajuste cuidadosamente el volumen para evitar la salida excesiva de los altavoces.
12
Para evitar cortocircuitar los altavoces
El cortocircuito de os altavoces puede dañar el receptor. Par evitar esto, cerciórese de tomar las precauciones siguientes cuando conecte los altavoces.
Para evitar dañar los altavoces
Asegúrese de disminuir el volumen antes de apagar el receptor. Al encender el receptor, el volumen se mantendrá en el nivel que existía al apagarlo.
Cerciórese de que los extremos de los conductores de cada cable de altavoces no toquen los terminales de otro altavoz ni el extremo pelado de otro conductor de cable de altavoz.
Ejemplos de malas condiciones de cables de altavoces
El conductor del cable de altavoz está tocando el terminal de otro altavoz.
Conexión y configuración del sistema de altavoces
Los conductores pelados se están tocando entre sí debido a que les quitó demasiado aislante.
Después de haber conectado todos los componentes, altavoces, y cables de alimentación, dé salida a un tono de prueba para comprobar si todos los altavoces están correctamente conectados. Con respecto a os detalles sobre la salida del tono de prueba, consulte la página 18.
Si no oye sonido a través de un altavoz cuando esté dando salida a un tono de prueba, o sale un tono de prueba a través de un altavoz diferente al del nombre actualmente visualizado en el receptor, es posible que el altavoz esté cortocircuitado. Cuando suceda esto, vuelva a comprobar la conexión de los altavoces.
13
Realización de las operaciones de configuración inicial
Después de haber realizado las conexiones de los altavoces y de haber conectado por primera vez la alimentación, borre la memoria. Después de esto, tendrá que ajustar los tamaños de los altavoces, su ubicación, y realizar otros ajustes iniciales
Conexión y configuración del sistema de altavoces
del sistema.
Borrado de la memoria del receptor
Antes de utilizar el receptor por primera vez, o cuando desee borrar la memoria del mismo, realice lo siguiente. Si aparece la demostración cuando conecte la alimentación, este procedimiento no será necesario.
1/u
SPEAKERS
PHONES
? / 1
DISPLAY
PRESET
–+–+
TUNING
DIMMER
MEMORY SHIFT FM MODE FM AM
MULTI CHANNEL DECODING
LEVEL
SURR
SET UP
EQ
TUNING
CINEMA STUDIO EX
NAME
A
BC
SOUND FIELD
A.F.D.
MODE 2CH
ENTER
EQUALIZER
MULTI CH IN
INPUT MODE
VIDEO
MD/TAPE
MUTING
1 Desconecte la alimentación del receptor.
DVD/LDCDTV/SAT
MASTER VOLUME
+
TUNER AUX
Configuración del receptor
Antes de utilizar el receptor por primera vez, utilice la tecla SET UP para configurar el receptor de acuerdo con su sistema. Realice los ajustes siguientes. Con respecto a los detalles sobre cómo realizar cada ajuste, consulte la página entre paréntesis.
• Ajuste el tamaño de los altavoces (páginas 15).
• Ajuste la distancia hasta los altavoces (página 17).
• Seleccione la señal de vídeo MULTI CH IN (página 43).
• Usted podrá presionar DIMMER con la alimentación activada o desactivada (página 43).
Modo de demostración
La demostración se activará la primera vez que conecte la alimentación. Cuando se inicia la demostración, el siguiente mensaje aparece en la pantalla:
“NOW DEMONSTRATION MODE IF YOU FINISH DEMONSTRATION PLEASE PRESS POWER KEY WHILE THIS MESSAGE APPEARS IN THE DISPLAY THANK YOU”.
Para cancelar la demostración
Presione ?/1 para desactivar el receptor mientras se muestra el mensaje anterior. La próxima vez que conecte la alimentación del receptor, no aparecerá la demostración.
2 MantenÁa presionada ?/1 durante cuatro
segundos.
En el visualizador aparecerá la función actualmente seleccionada y después la demostración, y se repondrán o borrarán los elementos incluyendo los siguientes:
• Todas las emisoras memorizada se repondrán o borrarán.
• Todos los parámetros de campo acústico se repondrán a los ajustes de fábrica.
• Todos los nombres de indización (de las emisoras y fuentes de programas memorizadas) se borrarán.
• Todos los ajustes realizados con la tecla SET UP se repondrán a los valores de fábrica.
• El campo acústico memorizado para cada fuente de programa y para las emisoras memorizadas se borrará.
Para ver la demostración
Mantenga pulsada SET UP y presione ?/1 para conectar la alimentación.
Notas
• Si ejecuta la demostración, se borrará la memoria del receptor. Con respecto a los detalles sobre lo que se borrará, consulte “Borrado de la memoria del receptor” de la en esta página.
• El sonido no se oye mientras el modo de demostración está activado.
• No puede cancelar la demostración si no presionó ?/1 al aparecer el mensaje anterior. Para cancelar la demostración después de aparecer el mensaje anterior, presione ?/1 dos veces para activar de nuevo la demostración. Después, presione ?/1 al aparecer el mensaje anterior.
14
Configuración del sonido perimétrico multicanal
Para obtener el óptimo sonido perimétrico posible, todos los altavoces deberán estar a la misma distancia de la posición de escucha (A). (Sin embargo, esta unidad le permitirá colocar el altavoz central hasta 1,5 metros más cerca (B) y los altavoces sonido envolvente hasta 4,5 metros más cerca (C) de la posición de escucha. Los altavoces delanteros deberán colocarse de 1,0 a 12,0 metros de la posición de escucha (A).)
Los altavoces sonido envolvente podrá colocarlos detrás o ambos lados de usted, dependiendo de la forma de su salta, etc.
Cuando haya colocado los altavoces sonido
envolvente a su lado
B
A A
45°
CC
90°
20°
Cuando haya colocado los altavoces sonido
envolvente detrás de usted
Especificación de los parámetros de altavoces
Para el HT-DDW830, la selección de altavoz potenciador de graves y tamaño de los altavoces se ha preajustado en MICRO SP. (altavoz de mirosatélite) en función del sistema de altavoces suministrado. Si cambia el sistema de altavoces, elija NORM. SP. (altavoz normal) para ajustar la selección de altavoz potenciador de graves y tamaño de los altavoces. Al elegir MICRO SP., la selección de tamaño de altavoz y de altavoz potenciador de graves se ha configurado de la siguiente forma:
Altavoces Ajustes
Delantero SMALL (Pequeño) Central SMALL (Pequeño) Sonido envolvente SMALL (Pequeño) Altavoz de graves YES (Sí)
No es posible modificar la configuración si elige MICRO SP.
El ajuste del altavoz Micro Satellite (MICRO SP.) está programado para optimizar el balance de sonido. Si utiliza los altavoces Micro Satellite de Sony, seleccione MICRO SP. Cuando utilice el altavoz Micro Satellite y el tamaño de altavoz esté ajustado en LARGE, es posible que no obtenga el sonido de baja frecuencia correcto. También es posible que el altavoz se dañe en una posición alta de volumen.
1 Presione ?/1 para conectar la alimentación del
receptor.
2 Presione SET UP.
Conexión y configuración del sistema de altavoces
B
A A
45°
CC
90°
20°
Nota
No coloque el altavoz central más alejados de la posición de escucha que los altavoces delanteros.
3 Presione las teclas del cursor ( o ) para
seleccionar el parámetro que desee ajustar.
4 Gire el mando lanzadera para seleccionar el ajuste
que desee.
El ajuste se almacena de forma automática.
5 Repita los pasos 3 y 4 hasta haber ajustado todos
los parámetros siguientes.
La siguiente configuración de tamaño de altavoz es aplicable para NORM. SP.
15
Configuración del sonido perimétrico multicanal
x Tamaño de los altavoces delanteros (L R)
Ajuste inicial: LARGE
• Si ha conectado altavoces grandes que reproduzcan efectivamente las frecuencias bajas, seleccione “LARGE”. Normalmente seleccione “LARGE”.
• Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la carencia de
Conexión y configuración del sistema de altavoces
efecto perimétrico cuando utilice sonido perimétrico multicanal, seleccione “SMALL” para activar el circuito de redirección de graves y dar salida a las frecuencias bajas del canal delantero a través del altavoz de subgraves.
• Cuando ajuste los altavoces delanteros a “SMALL”, el altavoz central y los altavoces sonido envolvente se ajustarán automáticamente también a “SMALL” (a menos que los haya ajustado antes a “NO”).
x Tamaño del altavoz central (
C
)
Ajuste inicial: LARGE
• Si ha conectado un altavoz grande que reproduzca efectivamente las frecuencias bajas, seleccione “LARGE”. Normalmente seleccione “LARGE”. Sin embargo, si ha ajustado los altavoces delanteros a “SMALL”, no podrá ajustar el altavoz central a “LARGE”.
• Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la carencia de efecto perimétrico cuando utilice sonido perimétrico multicanal, seleccione “SMALL” para activar el circuito de redirección de graves y dar salida a las frecuencias bajas del canal central a través de los altavoces delanteros (si ha ajustado a “LARGE”) o a través del altavoz de subgraves.
*1
• Cuando no haya conectado un altavoz central, seleccione “NO”. El sonido del canal central saldrá a través de los altavoces delanteros.
*2
x Tamaño de los altavoces sonido envolvente
SL SR
(
)
Ajuste inicial: LARGE
• Si ha conectado altavoces grandes que reproduzcan efectivamente las frecuencias bajas, seleccione “LARGE”. Normalmente seleccione “LARGE”. Sin embargo, si los altavoces delanteros están ajustados a “SMALL”, no podrá ajustar los altavoces sonido envolvente a “LARGE”.
• Si el sonido se oye distorsionado, o si nota la carencia de efecto perimétrico cuando utilice sonido perimétrico multicanal, seleccione “SMALL” para activar el circuito de redirección de graves y dar salida a las frecuencias bajas del canal sonido envolvente a través del altavoz de subgraves u otros altavoces grandes (“LARGE”).
• Cuando no haya conectado altavoces sonido envolvente, seleccione “NO”.
*3
z
Acerca de los tamaños de los altavoces (LARGE y SMALL)
Internamente, los ajustes LARGE y SMALL para cada altavoz determinan si el procesador de sonido interno cortará o no la señal de graves de tal canal. Cuando se corten los graves de un canal, el circuito de redirección de los graves transmitirá las frecuencias bajas correspondientes al altavoz de subgraves o a otro altavoz grande (“LARGE”). Sin embargo, como los sonidos de graves poseen cierto grado de direccionalidad, lo mejor es no cortarlos, a ser posible. Por lo tanto, aunque utilice altavoces pequeños, podrá ajustarlos a “LARGE” si desea dar salida a las frecuencias bajas a través de los mismos. Por otra parte, si está utilizando altavoces grandes, pero prefiere no dar salida a las frecuencias bajas a través de los mismos, ajuste a “SMALL”. Si el nivel global del sonido es inferior al deseado, ajuste todos los altavoces a “LARGE”. Si no hay suficientes graves, puede utilizar el ecualizador para potenciar los niveles de graves. Para ajustar el ecualizador, consulte la página 34.
x Ubicación de los altavoces sonido envolvente
SL SR
(
)*
Ajuste inicial: PL. BEHD. Este parámetro le permitirá especificar la ubicación de sus altavoces sonido envolvente para poder utilizar adecuadamente los modos perimétricos de Digital Cinema Sound en el género VIRTUAL. Consulte la ilustración siguiente.
• Seleccione “PL. SIDE” si la ubicación de sus altavoces sonido envolvente corresponde a la sección A.
• Seleccione “PL. MID” si la ubicación de sus altavoces sonido envolvente corresponde a la sección B.
• Seleccione “PL. BEHD.” si la ubicación de sus altavoces sonido envolvente corresponde a la sección C.
Este ajuste solamente afectará a los modos perimétricos de los campos acústicos “VIRTUAL”.
90°
A
B
30°
C C
20°
60°
A
B
z
*1-*3 corresponden a los modos Dolby Pro Logic siguientes
*1
NORMAL
*2
PHANTOM
*3
3 STEREO
16
* Estos parámetros solamente estarán disponibles cuando
el “Tamaño de los altavoces sonido envolvente” esté ajustado a “NO”.
x Altura de los sonido envolvente (SL SR)*
SL
Ajuste inicial: HGT. LOW Este parámetro le permitirá especificar la altura de sus altavoces sonido envolvente para poder utilizar adecuadamente los modos perimétricos de Digital Cinema Sound en el género VIRTUAL. Consulte la ilustración siguiente.
• Seleccione “HGT. LOW” si la ubicación de sus altavoces sonido envolvente corresponde a la sección A.
• Seleccione “HGT. HIGH” si la ubicación de sus altavoces sonido envolvente corresponde a la sección B.
Este ajuste solamente afectará a los modos perimétricos de los campos acústicos “VIRTUAL”.
B
B
60
A
A
30
x Selección del altavoz de subgraves
Ajuste inicial: S.W. YES
• Si ha conectado un altavoz de subgraves, seleccione “S.W. YES”.
• Si no ha conectado un altavoz de subgraves, seleccione “S.W. NO”. Esto activará el circuito de redirección de graves y dará salida a las señales LFE a través de otros altavoces.
• Para sacar el máximo partido del circuito de redirección de graves del sistema Dolby Digital (AC-3), le recomendamos que ajuste la frecuencia de corte del altavoz de subgraves al valor más alto posible.
x Distancia de los altavoces delanteros (
L R
Ajuste inicial: DIST. 5.0 m (5,0 metros) Ajuste la distancia desde su posición de escucha a un altavoz delantero (izquierdo o derecho) (A de la página
15).
• La distancia de un altavoz delantero podrá ajustarse en pasos de 0,1 metros de 1,0 a 12,0 metros,
• Si ambos altavoces no están situados a igual distancia de la posición de escucha, ajuste la distancia al altavoz más cercano.
Conexión y configuración del sistema de altavoces
)
• Estos parámetros solamente estarán disponibles cuando el “Tamaño de los altavoces sonido envolvente” esté ajustado a “NO”.
z
Acerca de la ubicación de los altavoces sonido envolvente
(PL. SIDE, PL. MID y PL. BEHD.)
Este ajuste ha sido diseñado específicamente para poder utilizar adecuadamente los modos perimétricos de Digital Cinema Sound en el género VIRTUAL. Con los modos de Digital Cinema Sound, la ubicación de los altavoces no es tan crítica como en otros modos. Todos los modos del género VIRTUAL fueron diseñados con las premisas de que los altavoces sonido envolvente se coloquen detrás de la posición de escucha, pero la presentación permanecerá bastante consistente incluso aunque tales altavoces se coloquen con un ángulo bastante amplio. Sin embargo, si los altavoces están apuntando hacia el oyente desde la posición inmediatamente izquierda y derecha de la de escucha, los modos VIRTUAL no serán afectivos a menos que el parámetro de ubicación de los altavoces sonido envolvente esté ajustado a “PL. SIDE”. Sin embargo, cada entorno de escucha posee muchas variables, como reflexiones en las paredes, y usted puede obtener mejores resultados utilizando “PL. BEHD.” o “PL. MID” si sus altavoces están ubicados altos sobre la posición de escucha, incluso aunque se encuentren inmediatamente a la izquierda y a la derecha. Por lo tanto, aunque esto puede resultar en un ajuste contrario al de la explicación de “Ubicación de los altavoces sonido envolvente”, le recomendamos que reproduzca software codificado con sonido perimétrico multicanal y que escuche el efecto que tiene cada ajuste en su propio entorno de escucha. Elija el ajuste que ofrezca la mejor sensación de espaciosidad y que brinde el mejor espacio cohesivo entre el sonido perimétrico procedente de los altavoces perimétricos y el sonido procedente de los altavoces delanteros. Si no está seguro de qué sonido es el mejor, seleccione “PL. BEHD.” y después utilice el parámetro de distancia de los altavoces y los ajustes de nivel de los mismos para obtener el equilibrio apropiado.
x Distancia del altavoz central (
C
)
Ajuste inicial: DIST. 5.0 m (5,0 metros) Ajuste la distancia desde su posición de escucha al altavoz central.
• La distancia del altavoz central podrá ajustarse en pasos de 0,1 metros de una distancia igual a la de los altavoces delanteros (A de la página 15) hasta 1,5 metros más cerca de su posición de escucha (B de la página 15).
• No coloque el altavoz ceÆtral más alejado de su posición de escucha que los altavoces delanteros.
x Distancia de los altavoces sonido envolvente (
SR)
Ajuste inicial: DIST. 3.5 m (3,5 metros) Ajuste la distancia desde su posición de escucha a un altavoz sonido envolvente (izquierdo o derecho).
• La distancia de un altavoz sonido envolvente podrá ajustarse en pasos de 0,1 metros de una distancia igual a la de los altavoces delanteros (A de la página 15) hasta 4,5 metros, más cerca de su posición de escucha (C de la página 15).
• No coloque los altavoces sonido envolvente más alejados de su posición de escucha que los altavoces delanteros.
• Si ambos altavoces no están situados a igual distancia de la posición de escucha, ajuste la distancia al altavoz más cercano.
17
Loading...
+ 38 hidden pages