En la página Web de atención al cliente puede
encontrar información adicional sobre este
producto y respuesta a las preguntas hechas con
más frecuencia.
Informação adicional sobre este produto e respostas
a perguntas frequentes podem ser encontradas no
Website do Apoio ao Cliente.
Antes de utilizar esta unidad, lea
detenidamente el manual y guárdelo para
consultarlo en el futuro.
Para procesar las imágenes grabadas
en el ordenador
Consulte la sección “Ayuda” en el CDROM “Content Management Utility”
suministrado.
AVISO
Para reducir el riesgo de incendio o
descarga eléctrica, no exponga la
unidad a la lluvia ni a la humedad.
Un exceso de presión sonora de los auriculares
puede ocasionar la pérdida de la capacidad
auditiva.
No exponga las pilas a fuentes de calor excesivo,
como la luz solar directa, el fuego o similares.
PRECAUCIÓN
Sustituya la batería únicamente por
otra del tipo especificado. De lo
contrario, es posible que se
produzcan incendios o lesiones.
Batería
Si la batería se manipula indebidamente, puede
explotar y causar un incendio o provocarle
quemaduras químicas. Tenga en cuenta las
siguientes precauciones.
• No desmonte el producto.
• No aplaste ni exponga la batería a impactos tales
como golpes o caídas, ni la deje caer o la pise.
• No provoque un cortocircuito en la batería ni
permita que objetos metálicos entren en
contacto con sus terminales.
• No exponga la batería a temperaturas superiores
a 60 °C como a la luz solar directa, o en el
interior de un automóvil estacionado al sol.
• No la incinere ni la arroje al fuego.
• No manipule baterías de iones de litio dañadas o
con fugas.
ES
2
• Asegúrese de cargar la batería con un cargador
de baterías original de Sony o con un dispositivo
que pueda cargarla.
• Mantenga la batería fuera del alcance de niños
pequeños.
• Mantenga la batería seca.
• Sustitúyala únicamente por otra del mismo tipo
o equivalente recomendada por Sony.
• Deshágase de la baterías usada lo antes posible
según el procedimiento que se describe en las
instrucciones.
Adaptador de CA
• Utilice una toma de pared cercana al usar el
adaptador de ca. Desconecte el adaptador de ca
de la toma de pared inmediatamente si se
produce algún fallo al utilizar la videocámara.
• No utilice el adaptador de ca en un lugar
estrecho (por ejemplo, entre la pared y un
mueble).
• Incluso con la videocámara desconectada, ésta
seguirá recibiendo alimentación de ca
(corriente) mientras esté conectada a la toma de
pared mediante el adaptador de ca.
PARA USUARIOS EN EUROPA
Atención
Los campos electromagnéticos a frecuencias
específicas podrán influir en la imagen y el sonido
de esta unidad.
Este producto se ha probado y cumple con la
normativa que establece la Directiva EMC si se
utiliza un cable de conexión de menos de 3 metros
de longitud.
Aviso
Si la electricidad estática o el electromagnetismo
interrumpen la transmisión de datos (fallo),
reinicie la aplicación o desconecte el cable de
comunicación (USB, etc.) y vuelva a conectarlo.
Aviso para los clientes de países en
los que se aplican las directivas de la
UE
El fabricante de este producto es Sony
Corporation, 1-7-1 Konan Minato-ku Tokyo, 1080075, Japón. El representante autorizado en lo
referente al cumplimiento de la directiva EMC y a
la seguridad de los productos es Sony
Page 3
Deutschland GmbH, Hedelfinger Strasse 61,
70327 Stuttgart, Alemania. Para resolver
cualquier asunto relacionado con el soporte
técnico o la garantía, consulte las direcciones que
se indican en los documentos de soporte técnico y
garantía suministrados por separado.
Tratamiento de los
equipos eléctricos y
electrónicos al final de su
vida útil (aplicable en la
Unión Europea y en países
europeos con sistemas de
recogida selectiva de
residuos)
Este símbolo en el equipo o el embalaje indica
que el presente producto no puede ser tratado
como residuos domésticos normales, sino que
debe entregarse en el correspondiente punto de
recogida de equipos eléctricos y electrónicos. Al
asegurarse de que este producto se desecha
correctamente, Ud. ayuda a prevenir las
consecuencias negativas para el medio ambiente y
la salud humana que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en el momento de
deshacerse de este producto. El reciclaje de
materiales ayuda a conservar los recursos
naturales. Para recibir información detallada sobre
el reciclaje de este producto, póngase en contacto
con el ayuntamiento, el punto de recogida más
cercano o el establecimiento donde ha adquirido
el producto.
Accesorio aplicable: mando a distancia
inalámbrico
Tratamiento de las
baterías al final de su
vida útil (aplicable en
la Unión Europea y en
países europeos con
sistemas de recogida
selectiva de residuos)
Este símbolo en la batería o en el embalaje indica
que la batería proporcionada con este producto no
puede ser tratada como un residuo doméstico
normal.
En algunas baterías este símbolo puede utilizarse
en combinación con el símbolo químico. El
símbolo químico del mercurio (Hg) o del plomo
(Pb) se añadirá si la batería contiene más del
0,0005% de mercurio o del 0,004% de plomo.
Al asegurarse de que estas baterías se desechan
correctamente, Ud. ayuda a prevenir las
consecuencias negativas para el medio ambiente y
la salud humana que podrían derivarse de la
incorrecta manipulación en el momento de
deshacerse de la batería. El reciclaje de materiales
ayuda a conservar los recursos naturales.
En el caso de productos que por razones de
seguridad, rendimiento o mantenimiento de datos,
sea necesaria una conexión permanente con la
batería incorporada, esta batería solo deberá ser
reemplazada por personal técnico cualificado para
ello.
Para asegurarse de que la batería será tratada
correctamente, entregue el producto al final de su
vida útil en un punto de recogida para el reciclado
de aparatos eléctricos y electrónicos.
Para las demás baterías, vea la sección donde se
indica cómo quitar la batería del producto de
forma segura. Deposite la batería en el
correspondiente punto de recogida para el
reciclado.
Para recibir información detallada sobre el
reciclaje de este producto o de la batería, póngase
en contacto con el ayuntamiento, el punto de
recogida más cercano o el establecimiento donde
ha adquirido el producto.
Notas sobre el uso
Tipos de tarjetas de memoria que
pueden usarse con la videocámara
• Con esta videocámara puede utilizar las
tarjetas de memoria siguientes: soportes
“Memory Stick PRO Duo” (Mark2),
soportes “Memory Stick PRO-HG Duo”,
tarjetas de memoria SD, tarjetas de
memoria SDHC, tarjetas de memoria
SDXC (se requiere una Speed Class 4 o
más rápida para cada tarjeta SD). No
obstante, no se puede garantizar el
funcionamiento de todas las tarjetas de
memoria.
• Podemos confirmar el funcionamiento
con la videocámara de los soportes
Continúa ,
ES
ES
3
Page 4
Lea esto primero (continuación)
“Memory Stick PRO Duo” de hasta
32 GB y las tarjetas SD de hasta 64 GB.
• En este manual, los soportes “Memory
Stick PRO Duo” (Mark2) y “Memory
Stick PRO-HG Duo” se denominan
soporte “Memory Stick PRO Duo”. Las
tarjetas de memoria SD, SDHC y SDXC
se denominan tarjeta SD.
• Consulte la página 93 para saber el tiempo
de grabación disponible en las tarjetas de
memoria.
b Notas
• Esta videocámara no admite el uso de tarjetas
MultiMediaCard.
• Cuando se conecte la videocámara a un
ordenador o un dispositivo A/V con el cable
USB, las películas grabadas en tarjetas de
memoria SDXC sólo podrán importarse y
reproducirse si dichos dispositivos son
compatibles con el sistema de archivos exFAT*.
Confirme de antemano que el equipo conectado
es compatible con el sistema exFAT. Si conecta
un equipo que no es compatible con dicho
sistema y aparece la pantalla de formato, no dé
formato a la tarjeta, ya que se perderían todos
los datos grabados.
* exFAT es un sistema de archivos utilizado por
las tarjetas de memoria SDXC.
Tamaño de las tarjetas de memoria
que pueden utilizarse con la
videocámara
• Esta videocámara no admite el uso de
soportes “Memory Stick PRO Duo”,
tarjetas “Memory Stick” de medio tamaño
o tarjetas SD de tamaño estándar.
• No fije etiquetas u objetos similares a una
tarjeta de memoria o un adaptador para
tarjetas de memoria. Si lo hace, puede
ocasionar un fallo de funcionamiento.
ES
4
Utilización de la videocámara
• No sostenga la videocámara por la zona
indicada en el dibujo.
Parasol
Micrófono
interno
Visor
b Notas
Panel LCD
Micrófono (vendido
por separado) o
portamicrófono
• La videocámara no está protegida contra
el polvo, las salpicaduras ni la humedad.
Consulte la sección “Acerca de cómo
manipular la videocámara” (pág. 100).
• Conecte los cables a la videocámara con
los terminales colocados correctamente.
Si trata de insertar los terminales en las
tomas equivocadas, éstos podrían dañarse
o provocar fallos de funcionamiento en la
videocámara.
Elementos del menú, panel LCD, visor
y objetivo
• Los elementos del menú que aparezcan
atenuados no estarán disponibles en las
condiciones de grabación o reproducción
actuales.
• La pantalla LCD y el visor se han
fabricado con tecnología de alta precisión,
Page 5
lo que hace que más del 99,99% de los
píxeles sean funcionales. No obstante, es
posible que aparezcan constantemente
algunos pequeños puntos negros y/o
brillantes (blancos, rojos, azules o verdes)
en la pantalla LCD y/o el visor. Estos
puntos son el resultado normal del
proceso de fabricación y no afectan en
modo alguno a la grabación.
Punto negro
Punto blanco, rojo, azul o
verde
No exponga el visor, el objetivo, ni la
pantalla LCD de la videocámara a la
luz solar directa o a fuentes de luz
intensa durante períodos prolongados
de tiempo.
• Las fuentes de luz intensa, especialmente
si se trata del sol, pueden converger en el
visor o el objetivo y dañar las partes
internas de la videocámara. Evite la luz
solar directa u otras fuentes de luz intensa
al decidir donde almacenar la
videocámara. Proteja este dispositivo
cerrando siempre la tapa del objetivo y
guardándolo en la bolsa correspondiente
cuando no lo use.
Acerca de la temperatura de la
videocámara y de la batería
• La videocámara dispone de una función
protectora que desactiva la grabación o la
reproducción si la temperatura de la
videocámara o la batería se encuentra
fuera de los márgenes de funcionamiento
seguros.
En tal caso, se mostrará un mensaje en la
pantalla LCD o en el visor (pág. 90).
Grabación
• Con objeto de estabilizar el
funcionamiento de la tarjeta de memoria,
se recomienda que formatee la tarjeta de
memoria cuando la utilice por primera vez
con la videocámara. Todos los datos
grabados en la tarjeta de memoria se
eliminarán al formatearla y no será
posible recuperarlos. Almacene los datos
importantes en la tarjeta de memoria o en
otro soporte, como, por ejemplo, un
ordenador, antes de formatear la tarjeta de
memoria.
• Antes de comenzar a grabar, pruebe las
funciones de grabación para asegurarse de
que la imagen y el sonido se graben sin
problemas.
• No se ofrecerá una indemnización por la
pérdida del contenido de una grabación ni
por la pérdida de oportunidades de
grabación, aunque la grabación o
reproducción no fueran posibles debido a
un fallo del funcionamiento de la
videocámara, el soporte de
almacenamiento, etc., o aunque las
imágenes o los sonidos resultasen
alterados a causa de los límites de
capacidad de la videocámara.
• Los sistemas de televisión en color varían
en función del país o la región. Si desea
ver su grabación en un televisor, necesita
un televisor con sistema PAL.
• Los programas de televisión, películas,
cintas de vídeo y demás materiales pueden
estar sujetos a derechos de autor. La
grabación no autorizada de tales
materiales puede ir en contra de las leyes
sobre los derechos de autor.
• Debido al modo en que el dispositivo de
imagen (sensor CMOS) lee las señales de
la imagen, se pueden producir los
siguientes fenómenos.
– Los motivos que aparecen en el encuadre a
gran velocidad pueden parecer torcidos en
función de las condiciones de grabación (esta
Continúa ,
ES
5
Page 6
Lea esto primero (continuación)
anomalía puede percibirse en pantallas con
mayor resolución de movimiento).
– Aparecen líneas horizontales en la pantalla
durante la grabación bajo luces fluorescentes.
Esta anomalía se puede reducir ajustando la
velocidad de obturación (pág. 29).
– Las imágenes en la pantalla parecen divididas
horizontalmente cuando se ilumina el motivo
con flash. Esta anomalía se puede reducir con
una velocidad de obturación más lenta.
Reproducción de películas
• La videocámara es compatible con la
grabación con calidad de imagen de Perfil
alto para alta definición (HD) MPEG-4
AVC/H.264. Por lo tanto, no es posible
reproducir imágenes en la videocámara
que hayan sido grabadas con calidad de
imagen de alta definición (HD) por medio
de los siguientes dispositivos.
– Otros dispositivos compatibles con el formato
AVCHD que no sean compatibles con Perfil
alto
– Dispositivos que no sean compatibles con el
formato AVCHD
• Las películas filmadas con esta
videocámara podrían no reproducirse
normalmente en otros dispositivos que no
sean esta misma videocámara. Asimismo,
puede que películas grabadas en otros
dispositivos no se reproduzcan
correctamente en esta videocámara.
• Las películas de calidad de imagen
estándar (SD) grabadas en tarjetas de
memoria SD no se pueden reproducir en
equipos de audio y vídeo de otros
fabricantes.
Discos grabados con calidad de
imagen de alta definición (HD)
• Esta videocámara captura secuencias de
vídeo en el formato AVCHD. No se debe
utilizar el soporte DVD que contenga
secuencias de vídeo en AVCHD con
grabadoras o reproductores de DVD, ya
que la grabadora o el reproductor de DVD
puede no expulsar el soporte y borrar sus
contenidos sin previo aviso.
ES
6
Almacenamiento de todos los datos
de imagen grabados
• Para evitar que se pierdan los datos de
imagen grabados, almacene
periódicamente todas las imágenes
grabadas en un soporte externo. Se
recomienda que almacene los datos de
imagen en un ordenador por medio de la
aplicación de software suministrada.
Formateado del soporte de grabación
mediante [FORMAT.SOPORTE] si las
imágenes no se graban o reproducen
correctamente
• Si continua grabando y eliminando
imágenes de una tarjeta de memoria
durante un periodo de tiempo largo, los
archivos de la tarjeta pueden acabar muy
fragmentados. Como consecuencia, puede
que no sea capaz de grabar o almacenar
las imágenes correctamente. En este caso,
almacene las imágenes en otro soporte de
grabación, por ejemplo, un disco o un
ordenador y después formatee la tarjeta de
memoria (pág. 59).
Nota sobre la eliminación y
transferencia de datos
• Aunque elimine todos los datos o
formatee la tarjeta de memoria con la
videocámara o el ordenador, puede que no
se borren completamente todos los datos
de la tarjeta. Cuando vaya a traspasar la
tarjeta de memoria o la videocámara, se
recomienda que elimine los datos
completamente por medio de un software
especializado para la eliminación de
datos, que puede adquirir por separado,
con el objeto de evitar la recuperación de
sus datos. Además, cuando desee
deshacerse de la tarjeta de memoria, se
recomienda que destruya el cuerpo en sí
de la tarjeta.
Page 7
Acerca del funcionamiento de la
videocámara
• La videocámara se puede manejar por
medio del selector SEL/PUSH EXEC/los
botones B/b (pág. 18), los botones V/v/
B/b/EXEC (pág. 62) y el panel táctil. Sin
embargo, no es posible utilizar el panel
táctil para llevar a cabo algunos de los
ajustes, como, por ejemplo, los de los
elementos del MENU.
Acerca de este manual
• Las imágenes de la pantalla LCD y del
visor utilizadas en este manual son para
fines ilustrativos y se capturaron con una
cámara digital de imágenes fijas; por lo
tanto, pueden ser distintas a las que vea el
usuario.
• Para ilustrar los procedimientos
operativos se utilizan indicaciones en
pantalla en cada idioma local. Si es
necesario, cambie el idioma de la pantalla
antes de utilizar la videocámara (pág. 19).
• El diseño y las especificaciones de los
soportes de grabación y de otros
accesorios están sujetos a cambios sin
previo aviso.
ES
7
Page 8
Tabla de contenido
Lea esto primero ......................................................................................2
Procedimientos iniciales
Paso 1: Comprobar los artículos suministrados ....................................11
Paso 2: Colocar la tapa del parasol .......................................................12
Paso 3: Cargar la batería .......................................................................13
Paso 4: Encendido y sujeción correcta de la videocámara ...................15
Paso 5: Ajustar el panel LCD y el visor ..................................................16
Paso 6: Ajustar la fecha y la hora ..........................................................18
Paso 7: Insertar una tarjeta de memoria ................................................19
Cambio del ajuste de idioma .............................................................. 19
Asegúrese de que ha recibido la
videocámara con los siguientes
componentes.
El número entre paréntesis indica la
cantidad de cada componente suministrado.
• Las tarjetas de memoria no están incluidas.
Consulte las páginas 4 y 97 para obtener
información sobre los tipos de tarjetas de
memoria que pueden usarse con la videocámara.
Adaptador de CA (AC-L100C) (1) (pág. 13)
Cable de alimentación (1) (pág. 13)
Mando a distancia inalámbrico (RMT-845)
(1) (pág. 111)
La pila de litio tipo botón ya viene instalada.
Cable de vídeo componente (1) (pág. 47)
Eyecup grande (1) (pág. 17)
Batería recargable (NP-F570) (1) (pág. 13,
99)
Tapa del parasol (1) (pág. 12)
La tapa del objetivo viene montada de fábrica.
CD-ROM “Content Management Utility” (1)
Manual de instrucciones (1)
Procedimientos iniciales
Cable de conexión A/V (1) (pág. 47)
Cable USB (1) (pág. 79)
ES
11
Page 12
Paso 2: Colocar la tapa del parasol
Botón PUSH (liberación del parasol)
Alinee las marcas del parasol con
las de la videocámara, y gire el
parasol en la dirección de la flecha
2 hasta que quede fijado.
Para retirar la tapa del parasol
Gire el parasol en la dirección opuesta a la
indicada por la flecha 2 de la ilustración
mientras pulsa el botón PUSH (liberación
del parasol).
z Consejos
• Si coloca o retira un filtro de 72 mm PL o el
protector MC, retire el la tapa del parasol.
Para abrir o cerrar el obturador de la
tapa del parasol
Desplace la palanca de la tapa del objetivo
hacia la posición OPEN para abrir la tapa y
mueva la palanca hacia CLOSE para
cerrarla.
ES
12
Page 13
Paso 3: Cargar la batería
Puede cargar la batería
“InfoLITHIUM” (serie L) con el
adaptador de CA suministrado.
b Notas
• Sólo se pueden utilizar las baterías
“InfoLITHIUM” (serie L) (pág. 99).
Clavija
de CC
Adaptador
de CA
Toma DC IN
Cable de
alimentación
A la toma de pared
1 Presione la batería contra la parte
posterior de la videocámara y
deslícela hacia abajo.
Procedimientos iniciales
2 Con la marca B de la clavija de
CC orientada hacia delante,
conecte la clavija de CC a la toma
DC IN de la videocámara.
Marca B
3 Conecte el cable de alimentación
al adaptador de CA.
4 Conecte el cable de alimentación
a la toma de pared.
Continúa ,
ES
13
Page 14
Paso 3: Cargar la batería (continuación)
5 Coloque el interruptor POWER en
la posición OFF (CHG).
El indicador CHG se enciende y se
inicia el proceso de carga.
Después de cargar la batería
El indicador CHG se apaga cuando la
batería ha terminado de cargarse.
Desconecte el adaptador de CA de la toma
DC IN.
z Consejos
• Puede comprobar el nivel de batería restante
mediante la función de comprobación de estado
(pág. 46).
Para extraer la batería
Coloque el interruptor POWER en la
posición OFF (CHG). Pulse el botón BATT
RELEASE (liberación de la batería) y retire
la batería.
Botón BATT RELEASE
(liberación de la batería)
Para guardar la batería
En el caso de que no vaya a utilizar la
batería durante un tiempo, úsela hasta
agotarla y guárdela. Consulte la página 99
para obtener información acerca del
almacenamiento de la batería.
Tiempo de carga
Tiempo aproximado (min) necesario para
cargar por completo una batería totalmente
descargada.
Batería
NP-F570 (suministrada)260
NP-F770370
NP-F970485
Tiempo de
carga
14
b Notas
• No se puede utilizar la batería NP-F330 con esta
videocámara.
Acerca de la batería
• Antes de cambiar la batería, coloque el
interruptor POWER en la posición OFF (CHG).
• El indicador CHG parpadea mientras se está
cargando la batería. La información sobre la
ES
Page 15
batería (pág. 46) no se mostrará correctamente
en las siguientes circunstancias.
– La batería no está conectada correctamente.
– La batería está dañada.
– La batería está agotada.
– La batería está demasiado fría.
Retire la batería y colóquela en un lugar
cálido.
– La batería está demasiado caliente.
Retire la batería y colóquela en un lugar
fresco.
• La batería no suministrará corriente eléctrica
mientras el adaptador de CA esté conectado a la
toma DC IN de la videocámara, aunque el cable
de alimentación no esté conectado a la toma de
pared.
Acerca del tiempo de carga
• Tiempo medido con la videocámara a una
temperatura de 25 °C (se recomienda una
temperatura comprendida entre 10 °C y 30 °C).
Paso 4: Encendido y
sujeción correcta de
la videocámara
Para grabar o reproducir, coloque el
interruptor POWER en la posición ON.
Cuando se utiliza la videocámara por
primera vez, aparece la pantalla [AJUSTE
RELOJ] (pág. 18).
Procedimientos iniciales
Interruptor POWER
Utilización de una fuente de
alimentación externa
Puede obtener la alimentación de corriente
alterna con un adaptador de CA. Mientras
use el adaptador de CA, la batería no
perderá carga aunque esté conectada a la
videocámara.
Conecte la videocámara como se
muestra en el “Paso 3: Cargar la
batería” en la página 13.
Acerca del adaptador de CA
• No provoque cortocircuitos en la clavija de CC
del adaptador de CA o el terminal de la batería
con objetos metálicos. Podrían producirse
averías.
1 Deslice el interruptor POWER
hasta la posición ON mientras
pulsa el botón verde.
Mantenga pulsado
el botón verde.
b Notas
• La fecha y la hora actuales aparecen en la
pantalla LCD durante unos segundos al
encender la videocámara una vez configuradas
la fecha y la hora con [AJUSTE RELOJ]
(pág. 18).
Continúa ,
ES
15
Page 16
Paso 4: Encendido y sujeción
correcta de la videocámara
(continuación)
Paso 5: Ajustar el
panel LCD y el visor
2 Sostenga la videocámara
firmemente.
3 Mientras sujeta la videocámara
adecuadamente, ajuste la correa
de sujeción.
Para apagar la videocámara
Coloque el interruptor POWER en la
posición OFF (CHG).
b Notas
• Si aparecen mensajes de advertencia en la
pantalla, siga las instrucciones (pág. 91).
Panel LCD
Abra el panel LCD 180 grados (1) y, a
continuación, hágalo girar hasta conseguir
el mejor ángulo para grabar o reproducir
(2).
1Abrir 180 grados.
290 grados
(máx.)
2180 grados
(máx.)
Botón DISPLAY
z Consejos
• En la pantalla LCD las imágen es aparecen como
si estuvieran reflejadas, pero se graban como
imágenes normales.
Para desactivar la luz de fondo de la
pantalla LCD y conseguir que la
batería dure más tiempo
Mantenga pulsado el botón DISPLAY
durante unos segundos hasta que aparezca
.
Este ajuste resulta práctico cuando utiliza la
videocámara en condiciones de mucho
brillo o si desea ahorrar energía de la
batería. Este ajuste no afectará a la imagen
grabada. Para activar la luz de fondo de la
pantalla LCD, mantenga pulsado el botón
DISPLAY durante unos segundos hasta que
desaparezca.
16
ES
Page 17
Puede también encender la luz de fondo de
la pantalla LCD encendiendo y apagando la
videocámara.
z Consejos
• Puede ajustar el brillo de pantalla LCD en
[BRILLO LCD] (pág. 76).
Visor
Puede contemplar las imágenes en el visor
para no gastar batería o si la calidad de la
imagen en la pantalla LCD es baja.
Palanca de ajuste del
objetivo del visor
Muévala hasta que la
imagen se vea con
nitidez.
b Notas
• Es posible que los colores primarios titilen en el
visor al desplazar el campo visual. No se trata de
un fallo de funcionamiento. Los colores que
titilan no se grabarán en la tarjeta de memoria.
z Consejos
• Puede ajustar el brillo de la luz de fondo del
visor con [ILUMINACIÓN VISOR] (pág. 76).
• Para visualizar imágenes en la pantalla LCD y
en el visor, ajuste [M.ALIM.VISOR] en
[ACTIVADO] (pág. 76).
con la ranura del ocular del visor. Puede
colocar el eyecup grande orientado hacia la
derecha o la izquierda.
b Notas
• No retire el ocular original de la cámara.
Eyecup grande
(suministrado)
Colóquelo con
la parte saliente
orientada hacia
arriba.
Procedimientos iniciales
Si resulta difícil visualizar la imagen
del visor
Si no es posible ver la imagen del visor con
nitidez debido al exceso de luz, utilice el
eyecup grande suministrado. Para colocar el
eyecup grande, estírelo un poco y alinéelo
ES
17
Page 18
Paso 6: Ajustar la fecha y la hora
Ajuste la fecha y la hora cuando utilice la
videocámara por primera vez. Si no ajusta
la fecha y la hora, aparecerá la pantalla
[AJUSTE RELOJ] cada vez que encienda
la videocámara.
z Consejos
• Si no utiliza la videocámara durante 3 meses
aproximadamente, la batería recargable
incorporada se descargará y es posible que los
ajustes de fecha y hora se borren de la memoria.
En este caso, cargue la batería recargable y
ajuste la fecha y la hora de nuevo (pág. 102).
Selector SEL/
PUSH EXEC
Vaya directamente al paso 4 cuando ajuste
el reloj por primera vez.
Botón
MENU
2 Gire el selector SEL/PUSH EXEC
y, a continuación presiónelo para
seleccionar (OTROS).
3 Gire el selector [AJUSTE RELOJ]
y, a continuación, presiónelo para
seleccionar SEL/PUSH EXEC.
4 Gire el selector SEL/PUSH EXEC
y, a continuación presiónelo para
seleccionar su zona.
1 Pulse el botón MENU.
ES
18
5 Ajuste [HORA VERANO], [A]
(año), [M] (mes), [D] ((día), la hora
y los minutos girando el selector
SEL/PUSH EXEC y
presionándolo, a continuación.
Page 19
Paso 7: Insertar una
tarjeta de memoria
1 Abra la tapa en la dirección de la
flecha.
El reloj empezará a funcionar.
• Ajuste [HORA VERANO] en
[ACTIVADO] para adelantar 1 hora.
• Puede seleccionar cualquier año hasta el
2037.
z Consejos
• La fecha y la hora se graban automáticamente
en la tarjeta de memoria seleccionada y se
pueden visualizar durante la reproducción
(botón DATA CODE, pág. 45).
Cambio del ajuste de idioma
Es posible modificar las indicaciones en
pantalla para que muestren los mensajes en
un idioma determinado.
Pulse el botón MENU y seleccione
(OTROS) con el selector SEL/PUSH
EXEC. Seleccione el idioma de la pantalla
en [LANGUAGE] (pág. 77).
2 Oriente la esquina con la muesca
de la tarjeta de memoria como se
muestra en la ilustración e
insértela en la ranura para la
tarjeta de memoria hasta que
haga clic.
Ranura para la tarjeta de memoria
A y su indicador de acceso
Ranura para la tarjeta de
memoria B y su indicador de
acceso
Inserte primero la esquina
con la muesca, mirando
hacia abajo.
Procedimientos iniciales
b Notas
• Si inserta la tarjeta de memoria dentro de la
ranura en la dirección incorrecta, es posible
que, o bien, la tarjeta de memoria, la ranura
para la tarjeta de memoria o los datos de las
imágenes queden dañados.
Continúa ,
ES
19
Page 20
Paso 7: Insertar una tarjeta de memoria (continuación)
• Si inserta una tarjeta de memoria nueva
estando en el modo de espera, aparecerá la
pantalla [Crear nuevo arch.base de datos de
imágenes.]. Siga las indicaciones en la
pantalla y toque [SÍ].
Para expulsar la tarjeta de memoria
Presione la tarjeta de memoria ligeramente
una vez.
b Notas
• Cuando el indicador de acceso se enciende o
parpadea en rojo, eso significa que la
videocámara está leyendo o grabando datos. No
agite ni golpee la videocámara, no la apague, ni
extraiga la tarjeta de memoria, ni tampoco retire
la batería. Si lo hace, los datos de imágenes
podrían quedar dañados.
• Si aparece el mensaje [Error al crear un nuevo
archivo de base de datos de imágenes. Es
posible que no exista suficiente espacio libre.]
en el paso 2, formatee la tarjeta de memoria
(pág. 59).
• Al insertar o expulsar la tarjeta de memoria,
tenga cuidado y evite que ésta salte y se caiga.
Selección de la ranura para la tarjeta
de memoria que se vaya a utilizar
para la grabación
Pulse el botón A o B correspondiente a la
ranura de la tarjeta de memoria en la que se
haya insertado la tarjeta de memoria en la
que desee grabar. El indicador de la ranura
seleccionada se encenderá en color verde.
Botón de la ranura de la tarjeta
de memoria A
Botón de la ranura de la
tarjeta de memoria B
b Notas
• Sólo se puede seleccionar una ranura en la que
ya se encuentre insertada una tarjeta de
memoria.
• Mientras que se estén grabando películas en la
tarjeta de memoria, no puede cambiar de ranura
aunque pulse los botones A/B de la ranura de la
tarjeta de memoria.
z Consejos
• Cuando solamente haya una ranura con una
tarjeta de memoria insertada, la ranura en la que
se encuentre la tarjeta de memoria será
seleccionada automáticamente.
• Si la tarjeta de memoria se llena durante la
grabación, la videocámara continuará grabando
automáticamente en la tarjeta de memoria
insertada en la otra ranura (Grabación por
relevos, pág. 22).
20
ES
Page 21
Grabación/reproducción
Grabación
Botón de grabación
del asa
Indicador de grabación
Indicador de
grabación
Parasol
Interruptor POWER
Botón de grabación
La videocámara graba las películas en tarjetas de memoria. Siga los pasos descritos a
continuación para grabar películas.
• Esta videocámara puede grabar películas con calidad de imagen de alta definición (HD) o con calidad de
imagen de definición estándar (SD). El formato predeterminado es el de calidad de imagen de alta
definición (HD) ([FORM.GRAB.], pág. 24).
b Notas
• Cuando el indicador de acceso se enciende o parpadea en rojo, la videocámara se encuentra grabando
datos en la tarjeta de memoria. No agite ni golpee la videocámara, ni extraiga la batería o el adaptador de
CA.
• Véase la página 93 para obtener más información sobre el tiempo de grabación de películas.
• La videocámara puede grabar películas durante aproximadamente 13 horas de forma continua.
• Si una película sobrepasa los 2 GB durante la grabación, la videocámara divide el archivo y crea uno
nuevo automáticamente.
• Los ajustes del menú, los ajustes de PICTURE PROFILE y los realizados por el interruptor AUTO/
MANUAL se almacenan en la videocámara al colocar el interruptor POWER en la posición OFF. El
indicador de acceso se ilumina mientras se almacenan los ajustes. Si extrae la batería o el adaptador de CA
antes de apagar la alimentación, puede que se restablezcan los ajustes predeterminados.
1 Abra el obturador del parasol.
Grabación/reproducción
Continúa ,
ES
21
Page 22
Grabación (continuación)
2 Deslice el interruptor POWER hasta la posición ON mientras pulsa el botón
verde.
Mantenga pulsado el botón
verde.
3 Pulse el botón de grabación o el botón de grabación del asa.
[ESPERA] t [GRAB.]
El indicador de grabación se encenderá durante la grabación.
Para detener la grabación de la película, vuelva a pulsar el botón de grabación o el botón
de grabación del asa.
z Consejos
• Si está grabando con calidad de imagen de alta definición (HD), la relación de aspecto se fija en 16:9.
Mientras graba con calidad de imagen de definición estándar SD, puede cambiar la relación de aspecto a
4:3 ([GRABACIÓN PANOR.], pág. 71).
• Puede cambiar la visualización de la pantalla durante la grabación (pág. 45).
• En la página 112 puede consultar los indicadores que se muestran en la pantalla durante la grabación.
• El indicador de grabación se puede apagar ([INDIC.GRAB.], pág. 78).
• Si desea realizar grabaciones en un plano contrapicado, le resultará más cómodo utilizar el botón de
grabación del asa. Libere la palanca HOLD para activar el botón de grabación del asa. Puede que le resulte
útil girar el panel LCD de modo que quede hacia arriba o cerrarlo después de colocarlo mirando hacia
abajo, o subir el visor durante la grabación con ángulo contrapicado.
• Puede capturar imágenes fijas de las películas que ha grabado (pág. 56).
Para continuar la grabación en otra tarjeta de memoria, una tras otra (grabación
por relevos)
Inserte las tarjetas de memoria en ambas ranuras A y B, con objeto de que la videocámara
cambie de tarjeta de memoria A (o B) justo antes de que se acabe el espacio en la otra y
continúe grabando en la siguiente memoria automáticamente.
ES
22
Page 23
Inserte una tarjeta de memoria en la que se pueda grabar.
Espacio
pequeño
Comienzo
Final
REC: Grabación
Espacio pequeño
b Notas
• No extraiga la tarjeta de memoria en la que se esté grabando en ese momento. Extraiga solamente la
tarjeta de memoria que tenga el indicador apagado.
• Aunque pulse el botón de la ranura de la tarjeta de memoria, A o B, mientras graba la película, no puede
cambiar la ranura que se está utilizando en ese momento.
• Cuando el tiempo de grabación restante en la tarjeta de memoria que se está utilizando es inferior a 1
minuto y si hay una tarjeta de memoria grabable en la otra ranura, en la pantalla de la videocámara
aparecerá [] o []. El indicador se apaga una vez cambiada la tarjeta de memoria.
• Si inicia la grabación en una tarjeta de memoria con una capacidad restante de menos de 1 minuto, puede
que la videocámara no sea capaz realizar la grabación por relevos. Para una correcta grabación por
relevos, asegúrese de que la tarjeta de memoria tiene más de 1 minuto restante en el momento de iniciar la
grabación.
• No es posible la reproducción continua de películas grabadas por relevos con esta videocámara.
• Puede recombinar películas grabadas por relevos con la aplicación de software suministrada (sólo para
Windows).
Grabación/reproducción
Continúa ,
ES
23
Page 24
Grabación (continuación)
Selección del formato de grabación
Puede seleccionar el formato de grabación (velocidad de bits, calidad de imagen, tamaño de
imagen, velocidad de transferencia, sistema de exploración). En el ajuste predeterminado está
seleccionado [].
Para cambiar el ajuste
Pulse MENU t seleccione (AJUSTE GRAB./SALIDA) t [FORM.GRAB.] con el
selector SEL/PUSH EXEC.
• Calidad de imagen
HD: Calidad de imagen de alta definición
SD: Calidad de imagen de definición estándar
• Tamaño de imagen
FX: 1920×1080
FH: 1920×1080
HQ: grabación HD 1440×1080
grabación SD 720×576
LP: 1440×1080
• Velocidad de transferencia
25 o 50
• Sistema de exploración
i: entrelazado
p: progresivo
pSCAN: Graba imágenes con el sistema de exploración progresivo
como una señal entrelazada (50i).
Valor de ajuste
Si selecciona [], por ejemplo, las películas se graban con el siguiente formato.
• HD: Calidad de imagen de alta definición. SD es calidad de imagen de definición estándar.
• 1080: Líneas de exploración efectivas
• 50: Velocidad de transferencia
• i: Sistema de exploración
• FX: Modo de grabación
b Notas
• El modo de grabación se fija en FX o FH con el sistema de exploración progresivo.
ES
24
Page 25
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la
Á
videocámara
Ajuste del zoom
Utilización de la palanca del zoom
motorizado
Mueva la palanca del zoom motorizado D
ligeramente para obtener un zoom más
lento. Muévala más para obtener un zoom
más rápido.
ngulo de visión amplio: (Gran angular)
Primer plano: (Telefoto)
z Consejos
• La distancia mínima necesaria entre la
videocámara y el motivo que desea enfocar debe
ser de aproximadamente 1 cm para gran angular
y de unos 80 cm para telefoto.
• En determinadas posiciones de zoom, si el
motivo se encuentra a una distancia inferior a
80 cm de la videocámara, quizá no pueda
enfocarse.
• Asegúrese de mantener el dedo en la palanca del
zoom motorizado D. Si retira el dedo de la
palanca del zoom motorizado D, es posible que
también se grabe el sonido de funcionamiento
de dicha palanca D.
Utilización del zoom del asa
1 Coloque el interruptor del zoom del asa
B en la posición VAR o FIX.
z Consejos
• Si ajusta el interruptor del zoom del asa B
en la posición VAR, podrá ampliar o reducir
las imágenes a distintas velocidades.
• Si ajusta el interruptor del zoom del asa B
en la posición FIX, podrá ampliar o reducir
las imágenes a una velocidad fija ajustada
en [MANEJO ZOOM] (pág. 69).
2 Pulse la palanca del zoom del asa A
para ampliar o reducir las imágenes.
b Notas
• No puede usar la palanca del zoom del asa A si
el interruptor del zoom del asa B está ajustado
en OFF.
• No puede cambiar la velocidad del zoom de la
palanca del zoom motorizadoD con el
interruptor del zoom de asa
B.
Uso del anillo del zoom
Puede girar el anillo del zoom C para
utilizar el zoom a la velocidad que desee.
También se puede ajustar de forma precisa.
b Notas
• Gire el anillo del zoom C a una velocidad
moderada. Si lo gira demasiado rápido, es
posible que la velocidad del zoom sufra un
retraso respecto a la velocidad de rotación del
anillo del zoom, o que también se grabe el
sonido de funcionamiento del zoom.
Grabación/reproducción
Continúa ,
ES
25
Page 26
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
Enfoque manual
Es posible ajustar el enfoque manualmente
en función de las condiciones de grabación.
Utilice esta función en los siguientes casos.
– Para grabar un motivo detrás de una ventana
cubierta con gotas de lluvia.
– Para grabar bandas horizontales.
– Para grabar un motivo con poco contraste entre
éste y el fondo.
– Si desea enfocar un motivo sobre el fondo.
– Para grabar un motivo inmóvil con un trípode.
1 Durante la grabación o en el
modo de espera, coloque el
interruptor FOCUS B en la
posición MAN.
9 aparecerá.
ES
26
2 Gire el anillo de enfoque A y
ajuste el enfoque.
9 cambiará a cuando no se pueda
ajustar el enfoque más lejos.
cambiará a cuando no se pueda
ajustar el enfoque más cerca.
z Consejos
Para enfocar manualmente
• Resulta más sencillo enfocar el sujeto cuando se
utiliza la función de zoom. Mueva la palanca del
zoom motorizado hacia la posición T (telefoto)
para ajustar el enfoque y, a continuación, hacia
la posición W (gran angular) para ajustar el
zoom para la grabación.
• Si desea grabar una imagen cercana de un
motivo, mueva la palanca del zoom motorizado
hacia la posición W (gran angular) para ampliar
completamente la imagen y, a continuación,
ajuste el enfoque.
Para restablecer el ajuste automático
Coloque el interruptor FOCUS B en la
posición AUTO.
9 desaparecerá y se restablecerá el ajuste
automático del enfoque.
Utilización del enfoque automático
temporalmente
(Enfoque automático mediante una
pulsación)
Grabe el motivo mientras mantiene pulsado
el botón PUSH AUTO C.
Si se suelta el botón, el ajuste regresará al
enfoque manual.
Utilice esta función para cambiar el
enfoque de un motivo a otro. Las escenas se
cambiarán suavemente.
z Consejos
• La información de la distancia focal (en
condiciones de iluminación escasa y en las que
resulta difícil ajustar el enfoque) aparece
durante aproximadamente 3 segundos en los
siguientes casos. (No se visualizará
9
Page 27
correctamente si utiliza un objetivo de
conversión (se vende por separado)).
– Si a justa el interruptor FOCUS B en M AN
y 9 aparece en la pantalla
– Si gira el anillo de enfoque mientras 9
aparece en pantalla.
Utilización del enfoque ampliado
(Enfoque ampliado)
La función [EXPANDED FOCUS] se ha
asignado al botón ASSIGN 7 (pág. 39).
Pulse el botón ASSIGN 7.
Aparece [EXPANDED FOCUS] y se
amplía el centro de la pantalla
aproximadamente 2,0 veces su tamaño.
Será más fácil confirmar el ajuste del
enfoque durante el enfoque manual. La
pantalla regresará al tamaño original
cuando pulse el botón de nuevo.
b Notas
• Aunque la imagen aparezca ampliada en la
pantalla, la imagen grabada no será ampliada.
z Consejos
• Puede seleccionar el tipo de imagen ampliada
que desea que se muestre durante el enfoque
ampliado ([TIPO EXPANDED FOCUS],
pág. 75).
Enfoque de un motivo lejano
(Enfoque a infinito)
Deslice el interruptor FOCUS B hacia la
posición INFINITY y manténgalo en esa
posición.
aparecerá en la pantalla.
Para regresar al modo de enfoque manual,
suelte el interruptor FOCUS B. Esta
función permite ajustar el enfoque en un
motivo lejano incluso si el enfoque se
encuentra ajustado automáticamente en un
motivo cercano.
b Notas
• Esta función solo se encuentra disponible
durante el enfoque manual. No estará disponible
durante el enfoque automático.
Ajuste del brillo de la imagen
Es posible ajustar el brillo de la imagen
mediante el ajuste del diafragma, la
ganancia o la velocidad de obturación, o
también mediante la reducción del volumen
de luz a través del filtro ND B.
b Notas
• No es posible utilizar la función de contraluz ni
la de luz puntual si ha ajustado manualmente el
diafragma, la ganancia y la velocidad de
obturación.
• [DESPL.AE ] no funciona temporalmente
mientras se ajustan manualmente el diafragma,
la velocidad de obturación y la ganancia.
Ajuste del diafragma
Puede ajustar manualmente el diafragma
para controlar la cantidad de luz que desea
que entre en el objetivo. Mediante el ajuste
del diafragma, es posible cambiar la
apertura o cerrar () el objetivo, lo
cual se expresa en un valor F comprendido
entre F1,6 y F11. Cuanto más grande sea la
apertura, más luz entrará en el objetivo
(valores F decrecientes). Cuanto menor sea
la apertura, menos luz entrará en el objetivo
(valores F crecientes). El valor de F actual
aparece en la pantalla.
Continúa ,
Grabación/reproducción
ES
27
Page 28
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, coloque el interruptor AUTO/
MANUAL H en la posición
MANUAL.
2 Si se ajusta el diafragma
automáticamente, pulse el botón IRIS
E.
El icono situado al lado del valor
correspondiente al diafragma
desaparecerá de la pantalla o aparecerá
en ella el valor del diafragma.
3 Ajuste el diafragma con el anillo de
diafragma A.
Si asigna [FORZAR IRIS AUTOMÁT.]
a uno de los botones ASSIGN, podrá
ajustar automáticamente el diafragma
mientras mantiene pulsado el botón
ASSIGN. Consulte la página 39 para
obtener más información acerca del
botón ASSIGN.
z Consejos
• El valor de F se aproxima a F3,4 a medida que la
posición del zoom cambia de W a T, incluso si
se ajusta un valor de apertura F inferior a F3,4
como, por ejemplo, F1,6.
• La distancia de enfoque, un efecto importante de
la apertura, se denomina profundidad de campo.
La profundidad de campo disminuye al abrir la
apertura y aumenta al cerrarla. Utilice la
apertura con creatividad para obtener el efecto
deseado en la imagen.
• De esta forma, es posible hacer que el fondo
aparezca nítido o borroso.
Para ajustar el diafragma
automáticamente
Pulse el botón IRIS E, o coloque el
interruptor AUTO/MANUAL H en la
posición AUTO.
El valor del diafragma desaparecerá o
aparecerá al lado del valor del diafragma.
b Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL H
en la posición AUTO, otros elementos que se
ajustan manualmente (ganancia, velocidad de
obturación, balance de blancos) se ajustarán
también de forma automática.
ES
28
Ajuste de la ganancia
Es posible ajustar la ganancia manualmente
si no desea utilizar el AGC (control de
ganancia automático).
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, coloque el interruptor AUTO/
MANUAL H en la posición
MANUAL.
2 Si se ajusta la ganancia
automáticamente, pulse el botón GAIN
C.
El icono situado al lado del valor
correspondiente a la ganancia
desaparecerá, o el valor del diafragma
aparecerá en la pantalla.
3 Coloque el interruptor de ganancia F
en la posición H, M o L. El valor de
ganancia ajustado para la posición del
selector de ganancia seleccionada
aparece en la pantalla. Es posible ajustar
un valor de ganancia para cada posición
del selector de ganancia en
[CONFIGUR.GANANCIA] en el menú
(AJUSTE CÁM) (pág. 66).
Para ajustar la ganancia
automáticamente
Pulse el botón GAIN C, o ajuste el
interruptor AUTO/MANUAL H en la
posición AUTO.
Desaparece el valor de ganancia o bien
aparece a su lado.
b Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL H
en la posición AUTO, otros elementos que se
ajustan manualmente (diafragma, velocidad de
obturación, balance de blancos) se ajustarán
también de forma automática.
z Consejos
• Si graba una película con calidad de imagen de
alta definición (HD) con la ganancia ajustada en
[-6dB] y la reproduce con el código de datos, el
valor correspondiente a la ganancia se mostrará
como [---].
Page 29
Ajuste de la velocidad de obturación
Puede ajustar y fijar manualmente la
velocidad de obturación. Es posible hacer
que un objeto en movimiento parezca estar
parado o, por el contrario, acentuar el
movimiento de un objeto mediante el ajuste
de la velocidad de obturación.
1 Durante la grabación o en el modo de
espera, coloque el interruptor AUTO/
MANUAL H en la posición
MANUAL.
2 Pulse el botón SHUTTER SPEED D
hasta que se resalte el valor
correspondiente a la velocidad de
obturación.
3 Modifique la velocidad de obturación
mostrada en la pantalla mediante el giro
del selector SEL/PUSH EXEC G.
Es posible ajustar la velocidad de
obturación entre 1/3 de segundo y
1/10000 de segundo.
El denominador de la velocidad de
obturación aparece en la pantalla. Por
ejemplo, [100] aparecerá en la pantalla
si ajusta la velocidad de obturación en
1/100 de segundo. Cuanto más alto sea
el número que aparece en la pantalla,
mayor será la velocidad de obturación.
4 Pulse el selector SEL/PUSH EXEC G
para bloquear la velocidad de
obturación.
Para volver a ajustar la velocidad de
obturación, lleve a cabo los pasos
comprendidos entre el 2 y el 4.
z Consejos
• Es difícil enfocar automáticamente cuando la
velocidad de obturación es baja. Se recomienda
que enfoque manualmente con la videocámara
colocada en un trípode.
• Al grabar con iluminación de lámparas
fluorescentes, de sodio o de mercurio, la imagen
puede parpadear, cambiar de color o pueden
aparecer bandas horizontales de ruido. Esta
situación se puede mejorar ajustando la
velocidad de obturación.
Para ajustar la velocidad de
obturación automáticamente
Pulse el botón SHUTTER SPEED D, o
coloque el interruptor AUTO/MANUAL
H en la posición AUTO.
El valor correspondiente a la velocidad de
obturación desaparecerá o aparecerá al
lado del valor de la velocidad de
obturación.
b Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL H
en la posición AUTO, otros elementos que se
ajustan manualmente (diafragma, ganancia y
balance de blancos) se ajustarán también de
forma automática.
Ajuste de la cantidad de luz
(Filtro ND)
Es posible grabar el motivo nítidamente
mediante el filtro ND B cuando el entorno
de grabación es demasiado brillante.
Los filtros ND 1, 2 y 3 reducen el volumen
de la luz a aproximadamente 1/4, 1/16 y
1/64 respectivamente.
Si parpadea durante el ajuste
automático del diafragma, ajuste el filtro
ND en 1. Si parpadea durante el ajuste
automático del diafragma, ajuste el filtro
ND en 2. Si parpadea durante el ajuste
automático del diafragma, ajuste el filtro
ND en 3.
El indicador del filtro ND dejará de
parpadear y permanecerá encendido en la
pantalla.
Si parpadea, ajuste el filtro ND en
OFF. El icono del filtro ND desaparecerá de
la pantalla.
b Notas
• Si cambia los filtros ND B durante la
grabación, el sonido y la imagen podrían
distorsionarse.
• Al ajustar el diafragma manualmente, el icono
del filtro ND no parpadea aunque el volumen de
luz deba ser ajustado mediante el filtro ND.
• Si la videocámara no puede detectar la posición
del filtro ND (OFF/1/2/3), parpadeará en la
Continúa ,
Grabación/reproducción
ES
29
Page 30
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
pantalla. Asegúrese de que el filtro ND se haya
ajustado correctamente.
z Consejos
• Durante la grabación de motivos brillantes, es
posible que se produzca difracción si cierra más
la apertura, lo que podría provocar un enfoque
borroso (se trata de un fenómeno común en las
videocámaras). El filtro ND B suprime este
fenómeno y garantiza mejores resultados de
grabación.
1 Durante la grabación o en el
modo de espera, coloque el
interruptor AUTO/MANUAL D en
la posición MANUAL.
2 Pulse el botón WHT BAL A.
Ajuste en color natural (Balance
de blancos)
Es posible ajustar y fijar el balance de
blancos de acuerdo con las condiciones de
iluminación del entorno de grabación.
Es posible almacenar valores del balance de
blancos en la memoria A (A) y la
memoria B (B), respectivamente. A no
ser que se vuelva a ajustar el balance de
blancos, los valores se mantendrán igual
después de apagar el equipo.
Al seleccionar PRESET, se selecciona
[EXTERIOR] o [INTERIOR], según la
opción que haya ajustado previamente con
[PREAJUSTE WB] en el menú
(AJUSTE CÁM).
3 Coloque el interruptor de la
memoria del balance de blancos
B en cualquiera de las
siguientes posiciones
PRESET/A/B.
Seleccione A o B para grabar utilizando
los valores de balance de blancos
almacenados en las memorias A o B.
IndicadorCondiciones de filmación
A
(Memoria A)
B
(Memoria B)
Exteriores
([EXTERIOR])
• Los valores del
balance de blancos
establecidos para
distintas fuentes de
iluminación se pueden
almacenar en la
memoria A y la
memoria B. Siga los
pasos descritos en
“Para guardar en la
memoria A o B el
valor del balance de
blancos configurado”
(pág. 31).
• Grabación de luces de
neón o fuegos
artificiales
• Grabación de
amaneceres o puestas
de sol justo después de
que el sol se ponga o
justo antes de que
salga
• Lugares iluminados
con luces de colores
fluorescentes de día
30
ES
Page 31
IndicadorCondiciones de filmación
n
Interiores
([INTERIOR])
• En condiciones de
iluminación que varían
de distintas formas,
como en una sala de
fiestas
• En lugares iluminados
con una luz intensa,
como en un estudio
fotográfico
• Bajo las lámparas de
sodio o de mercurio
Para guardar en la memoria A o B el
valor del balance de blancos
configurado
1 Coloque el interruptor de la memoria
del balance de blancos en la posición A
(A) o B (B) en el paso 3 de
“Ajuste en color natural (Balance de
blancos)”.
2 Capture un motivo blanco, como por
ejemplo, una hoja de papel blanca, en
pantalla completa y en las mismas
condiciones de iluminación en las que
se encuentra el motivo que desea grabar.
3 Pulse el botón (una pulsación) C.
A o B comenzarán a parpadear
rápidamente. Este indicador
permanecerá encendido mientras se
completa el ajuste del balance de
blancos y se almacena el valor obtenido
en A o B.
b Notas
• Si no se ha conseguido un valor de ajuste del
balance de blancos satisfactorio, el indicador
A o B cambiará de un parpadeo rápido
a uno más lento. Ajuste el motivo debidamente
y ajuste la velocidad de obturación en Auto o
alrededor de 1/50 y, a continuación, pruebe a
ajustar el balance de blancos de nuevo.
• Puede que se tarde un tiempo en ajustar el
balance de blancos, en función a las condiciones
de grabación. Si desea llevar a cabo otra
operación diferente antes de completar el ajuste,
coloque el interruptor de la memoria del balance
de blancos B en otra posición para detener el
ajuste del balance de blancos temporalmente.
Para ajustar el balance de blancos
automáticamente
Pulse el botón WHT BAL A, o coloque el
interruptor AUTO/MANUAL D en la
posición AUTO.
b Notas
• Si coloca el interruptor AUTO/MANUAL D
en la posición AUTO, otros elementos que se
ajustan manualmente (diafragma, ganancia y
velocidad de obturación) se ajustarán también
de forma automática.
Personalización de la calidad de
imagen (Perfil de la imagen)
Puede personalizar la calidad de imagen si
ajusta los elementos del perfil de imagen
como, por ejemplo, [GAMMA] y
[DETALLE].
Conecte la videocámara a un televisor o
monitor y ajuste la calidad de la imagen
mientras observa la imagen en el televisor o
el monitor.
Los ajustes de la calidad de imagen
correspondiente a diferentes condiciones de
Continúa ,
Grabación/reproducción
ES
31
Page 32
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
grabación se han almacenado de [PP1] a
[PP6] como valores predeterminados.
b Notas
• Si ajusta [x.v.Color] del menú (AJUSTE
CÁM) en [ACTIVADO], se desactivará el perfil
de imagen.
Número del perfil
de imagen
PP1Puede asignarle su propia
PP2Puede asignarle su propia
PP3Ajuste apropiado para
PP4Ajuste apropiado para
PP5Ajuste apropiado para
PP6Ajuste apropiado para
Condiciones de grabación
configuración
configuración.
grabar personas
grabar imágenes con estilo
película
grabar puestas de sol
grabar imágenes en blanco
y negro
1 En el modo de espera, pulse el
botón PICTURE PROFILE B.
2 Seleccione un número de perfil
de imagen con el selector SEL/
PUSH EXEC A.
Es posible grabar con los ajustes del
perfil de imagen seleccionado.
Para cancelar la grabación del perfil
de la imagen
Seleccione [DESACTIV.] en el paso 2 con
el selector SEL/PUSH EXEC A.
Para cambiar el perfil de la imagen
Es posible modificar los ajustes
almacenados en los elementos de [PP1] a
[PP6].
1 Pulse el botón PICTURE PROFILE B.
2 Seleccione el número de PICTURE
PROFILE con el selector SEL/PUSH
EXEC A.
3 Seleccione [AJUSTE] con el selector
SEL/PUSH EXEC A.
4 Seleccione el elemento que desee
ajustar con el selector SEL/PUSH
EXEC A.
5 Ajuste la calidad de la imagen con el
selector SEL/PUSH EXEC A.
6 Repita los pasos 4 y 5 para ajustar
otros elementos.
7 Seleccione [VOLVER] con el
selector SEL/PUSH EXEC A.
8 Seleccione [ACEPTAR] con el selector
SEL/PUSH EXEC A.
Aparecerá un indicador del perfil de la
imagen.
3 Seleccione [ACEPTAR] con el
selector SEL/PUSH EXEC A.
ES
32
Page 33
GAMMA
Para seleccionar una curva de gamma.
ElementoDescripción y configuración
[ESTÁNDAR] Curva de gamma estándar
[EFECTO CINE1]Curva de gamma 1 para producir tonos de imágenes de cámara de
[EFECTO CINE2]Curva de gamma 2 para producir tonos de imágenes de cámara de
películas
películas
MODO COLOR
Para definir el tipo y nivel de los colores.
ElementoDescripción y configuración
[TIPO]Permite seleccionar un tipo de color.
[NIVEL]Permite establecer un nivel de color cuando ajusta [TIPO] en una opción
[ESTÁNDAR]: colores estándar
[EFECTO CINE1] : colores similares a los de una cámara de cine
adecuados con [GAMMA] ajustado en
[EFECTO CINE1]
[EFECTO CINE2] : colores similares a los de una cámara de cine
adecuados con [GAMMA] ajustado en
[EFECTO CINE2]
distinta de [ESTÁNDAR].
De 1 (cercano a los ajustes de color de [ESTÁNDAR]) a 8 (ajustes de
color del tipo seleccionado)
NIVEL COLOR
Para ajustar el nivel de color.
ElementoDescripción y configuración
De -7 (claro) a +7 (oscuro), -8: blanco y negro
FASE COLOR
Para ajustar la fase de color.
ElementoDescripción y configuración
De -7 (verdoso) a +7 (rojizo)
CAMBIO WB
Permite ajustar elementos para el cambio de balance de blancos.
ElementoDescripción y configuración
[LB[TEMPERAT.
COLOR]]
[CC[MG/GR]]Permite ajustar un valor de la corrección del color.
Permite ajustar un valor de compensación de la temperatura del color.
De -9 (azulado) a +9 (rojizo)
De -9 (verdoso) a +9 (magenta)
Continúa ,
Grabación/reproducción
ES
33
Page 34
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
DETALLE
Para ajustar elementos correspondientes a los detalles.
ElementoDescripción y configuración
Permite ajustar el nivel de detalle.
De -7 a +7
DETALLE TONO PIEL
Para ajustar el nivel de detalle de los tonos de piel de forma que se reduzcan las arrugas.
ElementoDescripción y configuración
[ON/OFF]Suprime los detalles en los tonos de piel para reducir las arrugas.
[NIVEL]Permite establecer el nivel de ajuste.
[SELEC.COLOR]Permite ajustar los elementos de color del ajuste de detalle.
Seleccione [ACTIVADO] si desea utilizar esta función. También es
posible seleccionar otras áreas.
De 1 (menor ajuste de detalle) a 8 (mayor ajuste de detalle)
[FASE]: permite ajustar la fase de color.
0 (púrpura) t 32 (rojo) t 64 (amarillo) t
96 (verde) t 127 (azul)
[RANGO]: permite ajustar la gama de colores.
0 (no selecciona ningún color), de 1 (gama
reducida: selecciona un único color) a 31 (gama
amplia: selecciona varios colores en fases y
saturación de color similares)
El detalle no se establecerá si ajusta [RANGO] en
0.
[SATURACIÓN] : permite ajustar la saturación de color.
De 0 (selecciona un color claro) a 31 (selecciona
un color profundo)
COPIAR
Para copiar los ajustes del perfil de imagen a otro número de perfil de imagen.
RESTABL.
Permite restablecer el ajuste predeterminado del perfil de imagen.
ES
34
Page 35
Para copiar el ajuste del perfil de
imagen en otro número de perfil de
imagen
Véase página 31 para información sobre la
ubicación de los botones.
1 Pulse el botón PICTURE PROFILE B.
2 Seleccione el número del perfil de
imagen del que desea copiar la
configuración con el selector SEL/
PUSH EXEC A.
3 Seleccione [AJUSTE] t [COPIAR]
con el selector SEL/PUSH EXEC A.
4 Seleccione el número del perfil de
imagen al que desea copiar la
configuración con el selector SEL/
PUSH EXEC A.
5 Seleccione [SÍ] con el selector SEL/
PUSH EXEC A.
6 Seleccione [VOLVER] t
[ACEPTAR] con el selector SEL/PUSH
EXEC A.
Para restablecer los ajustes del perfil
de la imagen
Es posible restablecer los ajustes de cada
número de perfil. No es posible restablecer
todos los ajustes de perfil de una vez.
Véase página 31 para información sobre la
ubicación de los botones.
1 Pulse el botón PICTURE PROFILE B.
2 Seleccione el número del perfil de
imagen que desea restablecer mediante
el selector SEL/PUSH EXEC A.
3 Seleccione [AJUSTE] t [RESTABL.]
t [SÍ] t [ VOLVER] t
[ACEPTAR] con el selector SEL/PUSH
EXEC A.
Configuración de audio
Grabación/reproducción
Configuración del canal
1 Seleccione la fuente de la señal de
entrada con el interruptor CH1 (INT
MIC/INPUT1) C y el interruptor CH2
(INT MIC/INPUT1/INPUT2) D.
Consulte la tabla facilitada a
continuación para obtener información
acerca de los canales de grabación.
Continúa ,
ES
35
Page 36
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
Si el interruptor CH1 está
ajustado en INT MIC
Posición del
interruptor
CH2
INT MIC Micrófono
INPUT1Micrófono
INPUT2Micrófono
Canal de entrada y fuente
interno (I)
Micrófono
interno (D)
interno
(mono)
XLR INPUT1CH2**
interno
(mono)
XLR INPUT2CH2**
Si el interruptor CH1 está ajustado
en INPUT1
Posición del
interruptor
CH2
INT MICXLR INPUT1CH1
INPUT1XLR INPUT1CH1
INPUT2XLR INPUT1CH1
* El nivel de grabación del canal 2 se sincroniza
con el del canal 1 únicamente cuando se utiliza
el micrófono interno. El nivel de grabación del
canal 2 se controla mediante el selector CH1
(AUDIO LEVEL) y el interruptor CH1
(AUTO/MAN).
**Es posible ajustar los niveles de grabación de
los canales 1 y 2 por separado.
Canal de entrada y fuente
Micrófono
interno
(mono)
XLR INPUT2CH2**
2 Ajuste el interruptor INPUT1 B en la
posición correspondiente al micrófono
ES
36
CH1
CH2*
CH1
CH1
CH2**
CH2**
que se encuentra conectado a la toma
INPUT1 A.
LINE: para recibir sonido de un
dispositivo de audio
MIC: para recibir sonido de un
micrófono externo que no admita
la fuente de alimentación de
+48 V.
MIC+48V:para recibir sonido de un
dispositivo compatible con la
fuente de alimentación de +48 V.
Para conectar un micrófono a la toma
INPUT2, ajuste el interruptor INPUT2
en la posición correspondiente a dicho
micrófono.
b Notas
• No accione los interruptores INPUT1/INPUT2
durante la grabación para evitar que se grabe el
ruido.
• Para conectar un dispositivo compatible con la
fuente de alimentación de +48 V a la toma
INPUT1 o INPUT2, ajuste los interruptores
INPUT1/INPUT2 en la posición MIC antes de
conectar el dispositivo. Para desconectar el
dispositivo, ajuste el interruptor INPUT1/
INPUT2 en la posición MIC en primer lugar y, a
continuación, desconéctelo.
• Para conectar un micrófono que no admita la
fuente de alimentación de +48 V a la toma
INPUT1 o INPUT2, ajuste el interruptor
INPUT1/INPUT2 en la posición MIC. Si lo
utiliza con el interruptor INPUT1/INPUT2
ajustado en la posición MIC+48V, es posible
que resulte dañado o que el sonido de la
grabación se distorsione.
Ajuste del volumen
Es posible ajustar el volumen de un
micrófono interno o un micrófono
conectado a las tomas INPUT1/INPUT2.
z Consejos
• En la página 35 puede consultar información
sobre los interruptores CH1 (INT MIC/
INPUT1) y CH2 (INT MIC/INPUT1/INPUT2).
1 Coloque el interruptor AUTO/MAN
(CH1/CH2) E del canal que desea
ajustar en MAN.
aparecerá en la pantalla.
Page 37
2 Gire el selector AUDIO LEVEL F
para ajustar el volumen durante la
grabación o en el modo de espera.
Para restablecer el ajuste automático
Coloque el interruptor AUTO/MAN (CH1/
CH2)
E del canal ajustado manualmente
en AUTO.
z Consejos
• Para comprobar otros ajustes de sonido, pulse el
botón STATUS CHECK G.
• Para obtener información acerca de otros
ajustes, diríjase al menú (AJUSTE
AUDIO) (pág. 72).
Ajuste del sonido de los auriculares
Grabación con la función
SMOOTH SLOW REC
Los motivos y acciones que se mueven a
gran velocidad, que no se pueden capturar
en condiciones de filmación generales,
pueden filmarse a cámara lenta uniforme.
Esto resulta útil para filmar acciones
rápidas como un golpe de golf o de tenis.
1 Pulse el botón MODE.
2 El la pantalla LCD, seleccione
[TOMA IMÁGENES] t [SMOOTH
SLOW REC].
3 Seleccione la calidad de la
imagen.
Grabación/reproducción
Puede seleccionar el canal, CH1 o CH2, de
salida para los auriculares.
Consulte [SALIDA AURICULARES]
acerca del sonido en la STEREO MIX
(pág. 72).
4 Pulse el botón de grabación.
Una película de aproximadamente 6
segundos se amplía a aproximadamente
24 segundos y se graba como una
película a cámara lenta.
La grabación termina cuando
[Grabando…] desaparece de la pantalla.
Para cancelar [SMOOTH SLOW REC],
pulse el botón MODE.
Para cambiar el ajuste
Pulse el botón MENU y seleccione el ajuste
que se vaya a cambiar.
xMODO GRAB.
Puede seleccionar el modo de grabación
entre [1080/50i FX], [1080/50i FH], [1080/
50i HQ] o [1080/50i LP] para la grabación
lenta uniforme.
Continúa ,
ES
37
Page 38
Cambio de los ajustes de las grabaciones de la videocámara
(continuación)
x TEMPORIZ.
Es posible utilizar este ajuste para
seleccionar cuando desea que se inicie la
grabación en relación a cuando se pulsa el
botón de grabación (botón de grabación del
asa).
[6seg DESPUÉS]*
[6seg ANTES]
* El ajuste predeterminado es [6seg
DESPUÉS].
b Notas
• No se pueden grabar los sonidos.
• La velocidad de obturación se ajusta
automáticamente en 1/215 segundos al iniciar
[SMOOTH SLOW REC]. (No es posible ajustar
una velocidad de obturación más lenta que
1/215 de segundo.)
• El tiempo de grabación podría ser menor del
ajustado, según las condiciones de grabación.
• La calidad de la imagen es inferior a la normal.
• La videocámara no realizará la grabación por
relevos con tarjetas de memoria durante la
función [SMOOTH SLOW REC]. Si no hay
suficiente espacio en la tarjeta de memoria, la
videocámara grabará la película mientras que
haya espacio disponible.
• El tiempo de la película grabada utilizando la
función [SMOOTH SLOW REC] se graba tras
la conversión a cámara lenta, no en el momento
en el que se está grabando la película.
• La grabación progresiva no está disponible en la
función [SMOOTH SLOW REC]. El ajuste
progresivo se cambia al ajuste entrelazado
automáticamente.
• Aunque cambie el modo de grabación con
[MODO GRAB.], el modo de grabación
con calidad de imagen de definición estándar
(SD) no cambia.
38
ES
Page 39
Asignación de las funciones a los botones
ASSIGN
Algunas funciones se pueden asignar a los
botones ASSIGN para poder utilizarlas.
Puede asignar una única función a
cualquiera de los botones de ASSIGN 1 a 7.
Funciones que puede asignar a los
botones ASSIGN
Los botones que aparecen entre paréntesis
indican que las funciones están asignadas a
éstos de manera predeterminada.
• EXPANDED FOCUS (pág. 27) (botón ASSIGN
7)
• FORZAR IRIS AUTOMÁT. (pág. 27)
• GIRAR ANILLO IRIS (pág. 66)
• DESPL.AE (pág. 67) (botón ASSIGN 5)
• CONTRALUZ (pág. 68)
• LUZ PUNTUAL (pág. 68)
• STEADYSHOT (pág. 68)
• EXTENS.DIG. (pág. 69)
• FUNDIDO (pág. 69)
• BARRAS COLOR (pág. 70)
• CEBRA (pág. 74) (botón ASSIGN 4)
• ATENUACIÓN (pág. 74)
• MARCADOR (pág. 75)
• INDIC.GRAB. (pág. 78)
• VISUAL INDEX (pág. 41) (botón ASSIGN 6)
• MODE (pág. 52)
Botón ASSIGN 7/
EXPANDED FOCUS
1 Pulse el botón MENU B.
Botones ASSIGN
4-6
Botones ASSIGN
1-3
Grabación/reproducción
2 Seleccione (OTROS) t
[BOTÓN ASSIGN] con el selector
SEL/PUSH EXEC A.
Continúa ,
ES
39
Page 40
Asignación de las funciones a los botones ASSIGN (continuación)
3 Con el selector SEL/PUSH EXEC
A, seleccione el botón ASSIGN
al que desea asignar una función.
• Aparecerá [--------] si no hay ninguna
función asignada al botón ASSIGN.
4 Con el selector SEL/PUSH EXEC
A, seleccione la función que
desee asignar.
5 Seleccione [ACEPTAR] con el
selector SEL/PUSH EXEC A.
6 Seleccione [VOLVER] con el
selector SEL/PUSH EXEC A.
7 Pulse el botón MENU B para
ocultar la pantalla del menú.
40
ES
Page 41
Reproducción
Botón VISUAL INDEX
Botón ASSIGN 6/VISUAL INDEX
Para reproducir películas, siga los pasos explicados a continuación:
Botón MODE
1 Coloque el interruptor POWER en la posición ON.
Mantenga pulsado el
botón verde.
2 Pulse el botón VISUAL INDEX.
La pantalla VISUAL INDEX aparecerá durante unos segundos.
Botón DISPLAY
Botón VOLUME
Grabación/reproducción
Soporte de
grabación
Anterior
Siguiente
Datos de la película
actual (pág. 42)
También puede visualizar la pantalla VISUAL INDEX pulsando el botón MODE y, a
continuación, tocando [REPRODUCIR] t [VISUAL INDEX] en la pantalla.
Puede activar o desactivar la visualización de la hora y la fecha en las miniaturas pulsando
el botón DISPLAY.
Modo de
reproducción
Miniatura
(película)
Continúa ,
ES
41
Page 42
Reproducción (continuación)
3 Reproducción de películas.
1 Toque el soporte de grabación que desea reproducir.
: Tarjeta de memoria A
: Tarjeta de memoria B
2 Toque el modo de reproducción y seleccione la calidad de imagen deseada de las películas.
Modo de reproducción
: Calidad de imagen de alta definición (HD)
: Calidad de imagen de definición estándar (SD)
3 Toque dos veces la miniatura de la película que desee reproducir.
El primer toque mostrará la información sobre la película en la parte inferior de la pantalla.
AFecha y hora de comienzo de la grabación
BResolución
CVelocidad de transferencia
DModo de grabación
EDuración
FCódigo de tiempo del comienzo de la grabación
El código de tiempo no se mostrará correctamente cuando la reproducción se realice desde
una tarjeta de memoria sin código de tiempo o desde una tarjeta de memoria que tenga un
código de tiempo incompatible con la videocámara.
• i aparece junto a la película reproducida o grabada más recientemente. Si toca la película con
i, puede continuar la reproducción desde donde acabó la anterior reproducción.
42
ES
Page 43
La videocámara comienza la reproducción de la película seleccionada.
Anterior
Detener
Rebobinado rápido
b Notas
• Es posible que no se puedan reproducir películas grabadas con otras videocámaras.
z Consejos
• Cuando la reproducción de la película seleccionada alcanza la última película, la pantalla VISUAL
INDEX vuelve a aparecer.
• Toque / durante el modo de pausa para reproducir las películas a velocidad lenta.
• Tocando / repetidamente durante la reproducción de las películas, ésta se realiza 5 veces
más rápida aproximadamente t 10 veces aproximadamente t 30 veces aproximadamente t 60 veces
aproximadamente.
• Las imágenes de tamaño reducido que le permiten ver muchas películas al mismo tiempo en la pantalla
VISUAL INDEX se llaman “miniaturas”.
• Puede operar la reproducción por medio de los botones PREV/PLAY/NEXT/STOP/PAUSE/SCAN/
SLOW de la videocámara.
Siguiente
Avance rápido
Pausa/
reproducción
Para ajustar el volumen
Ajuste el volumen con los botones VOLUME.
Para volver al modo de grabación
Pulse el botón VISUAL INDEX.
Visualización de imágenes fijas
Grabación/reproducción
Puede crear imágenes fijas capturando escenas de las películas que haya grabado en la
videocámara (pág. 56).
Visualización de imágenes fijas.
1 Toque el soporte de grabación que desea reproducir.
: Tarjeta de memoria A
: Tarjeta de memoria B
Continúa ,
ES
43
Page 44
Reproducción (continuación)
2 Toque el modo de reproducción y seleccione (imagen fija).
Modo de reproducción
3 Toque dos veces la miniatura de la imagen fija que desee visualizar.
El primer toque mostrará la información sobre la imagen fija en la parte inferior de la
pantalla.
AFecha y hora de la grabación
BResolución
CTamaño de imagen
DCarpeta de reproducción
EBorde de la carpeta de reproducción
Indica que es la primera o la última página de la carpeta de reproducción. No aparece cuando
sólo hay 1 carpeta de reproducción.
• B aparece en la imagen fija que se reprodujo en último lugar.
La videocámara muestra la imagen fija seleccionada.
44
VISUAL INDEX
Siguiente
Anterior
ES
Page 45
Cambio/comprobación de los ajustes de la
videocámara
Visualización de datos de
grabación (Código de datos)
Durante la reproducción, es posible mostrar
información en la pantalla, incluidos los
datos de la cámara, la fecha y la hora, que
se ha almacenado de forma automática
durante la grabación.
Pulse el botón DATA CODE A
durante la reproducción o en modo
de pausa.
La pantalla cambia, por ejemplo,
“visualización de fecha y hora t
visualización de datos de la cámara t sin
visualización”, a medida que pulsa el botón.
Cambio de la pantalla
Es posible activar y desactivar la
visualización del código de tiempo y otra
información en la pantalla.
Pulse el botón DISPLAY B.
Los indicadores de la pantalla se encienden
(se muestran) y se apagan (desaparecen)
cuando pulsa el botón.
En el modo de grabación la pantalla cambia
“vista detalladat vista sencilla t en
blanco” a medida que se pulsa el botón.
z Consejos
• Puede mostrar los indicadores de la pantalla
mientras reproduce las imágenes en un televisor.
Seleccione [SALIDA TODO] en [SALIDA
PANTALLA] (pág. 77).
A STEADYSHOT
B Exposición
aparece durante la reproducción
de la película grabada con el diafragma, la
ganancia o la velocidad de obturación
ajustados automáticamente.
aparece durante la
reproducción de la película grabada con el
diafragma, la ganancia o la velocidad de
obturación ajustados manualmente.
C Diafragma
aparece en el área de
visualización del valor del diafragma
durante la reproducción de la película
grabada con el diafragma ajustado
manualmente en su valor máximo.
D Ganancia
E Velocidad de obturación
Continúa ,
Grabación/reproducción
ES
45
Page 46
Cambio/comprobación de los ajustes de la videocámara (continuación)
F Balance de blancos
b Notas
• Los valores de corrección de exposición (EV),
velocidad de obturación, diafragma y flash
encendido/apagado se muestran durante la
visualización de imágenes fijas.
• Cuando se reproduce la tarjeta de memoria en
otros dispositivos, puede que los datos de la
cámara se muestren de forma incorrecta.
Confirme en su videocámara que los datos de la
cámara son correctos.
Visualización de los ajustes de
la videocámara (Compr. estado)
Es posible comprobar los ajustes de los
siguientes elementos.
• Configuración de audio, por ejemplo, el
nivel de volumen del micrófono (pág. 72)
• Configuración de la señal de salida
([SALIDA VÍDEO], etc.)(pág. 71)
• Funciones asignadas a los botones
ASSIGN (pág. 39)
• Configuración de la cámara (pág. 66)
• Información de la tarjeta de memoria
Puede comprobar el espacio utilizado y
libre estimado.
1 Pulse el botón STATUS CHECK
C.
2 Gire el selector SEL/PUSH EXEC
D hasta que aparezca la
visualización deseada en la
pantalla.
AUDIO t SALIDA t ASSIGN t
CÁMARA t INFO SOPORTE t
INFORM.BATERÍA
Los elementos de configuración se
muestran en función a los ajustes de la
videocámara en el momento de
encenderla.
Para ocultar la pantalla
Pulse el botón STATUS CHECK C.
• Información sobre la batería
Puede comprobar la capacidad restante de
la batería instalada.
ES
46
Page 47
Conexión a un monitor o a un televisor
La calidad de reproducción de la imagen depende del tipo de monitor o televisor, o de las
clavijas que se utilizan para realizar la conexión.
Utilice el adaptador de CA para obtener la corriente alterna de alimentación (pág. 15).
Asimismo, consulte los manuales de instrucciones suministrados con el dispositivo que vaya a
conectar.
Tomas de la videocámara
Abra la cubierta de la toma y conecte el cable.
Grabación/reproducción
Continúa ,
ES
47
Page 48
Conexión a un monitor o a un televisor (continuación)
Conexión con un televisor de alta definición
Las películas con calidad de imagen de alta definición (HD) se
reproducen con calidad de imagen de alta definición (HD).
Las películas con calidad de imagen estándar (SD) se
reproducen con calidad de imagen estándar (SD).
COMPONENT IN VIDEO
IN
AUDIO
VIDEO
HDMI IN
: Flujo de señales
Menú (AJUSTE
GRAB./SALIDA) t
[SALIDA VÍDEO] t
[SALIDA
COMPONENTE] t
[1080i/576i] (ajuste
predeterminado) (pág. 71)
AUDIO
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
Cable de conexión A/V (suministrado)
COMPONENT
(Blanco)
(Rojo)
Cable de vídeo componente
(suministrado)
(Verde) Y
(Azul) P
B/CB
(Rojo) PR/CR
b Notas
• Si conecta únicamente las clavijas de vídeo componente, no se emitirán señales de audio. Conecte las
clavijas blanca y roja para emitir señales de audio.
ES
48
Page 49
: Flujo de señales
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
Cable HDMI
(vendido por separado)
HDMI IN
Menú (AJUSTE
GRAB./SALIDA) t
[SALIDA VÍDEO] t
[SALIDA HDMI] t
[AUTO] (ajuste
predeterminado) (pág. 71)
b Notas
• Utilice un cable HDMI con el logotipo de HDMI.
• Las imágenes no se emitirán desde la toma HDMI OUT de la videocámara, si las películas llevan
grabadas señales de protección de derechos de autor.
• Es posible que el televisor no funcione correctamente (por ejemplo, que no se escuche el sonido o no se
vea la imagen).
• No conecte la toma HDMI OUT de la videocámara y la toma HDMI OUT del dispositivo externo con el
cable HDMI. Podrían producirse averías.
• La videocámara no es compatible con la función de sincronización de “BRAVIA”.
Grabación/reproducción
Continúa ,
ES
49
Page 50
Conexión a un monitor o a un televisor (continuación)
Conexión a un televisor de formato 16:9 (panorámico) o 4:3
Las películas con calidad de imagen de alta definición (HD)
se reproducen con calidad de imagen estándar (SD).
Las películas con calidad de imagen estándar (SD) se
reproducen con calidad de imagen estándar (SD).
COMPONENT IN VIDEO
AUDIO
VIDEO/AUDIO
Para ajustar el formato en función del televisor conectado (16:9/4:3)
Seleccione (AJUSTE GRAB./SALIDA) t [SALIDA VÍDEO] t [TIPO TV] y la
relación de aspecto apropiada para el televisor (pág. 71).
z Consejos
• Si el televisor es monoaural (si sólo tiene una toma de entrada de audio), conecte la toma amarilla del
cable A/V a la toma de entrada de vídeo y la toma blanca (canal izquierdo) o la roja (canal derecho) a la
toma de entrada de audio del televisor o la videograbadora. Si desea reproducir el sonido en modo
monoaural, utilice un cable de conexión para tal propósito.
: Flujo de señales
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
Cable de conexión A/V (suministrado)
(Blanco)
(Rojo)
Cable de vídeo componente
(suministrado)
(Verde) Y
(Azul) P
(Rojo) PR/CR
COMPONENT
IN
B/CB
Menú (AJUSTE
GRAB./SALIDA) t
[SALIDA VÍDEO] t
[SALIDA
COMPONENTE] t
[576i] (pág. 71)
AUDIO
[SALIDA VÍDEO] t
[TIPO TV] t
[16:9]/[4:3]* (pág. 71)
VIDEO
b Notas
• Si conecta únicamente las clavijas de vídeo componente, no se emitirán señales de audio. Conecte las
clavijas blanca y roja para emitir señales de audio.
ES
50
Page 51
: Flujo de señales
Tipo VideocámaraCableTelevisorAjuste de menú
Cable de conexión A/V
(suministrado)
(Amarillo)
(Blanco)
(Rojo)
VIDEO
AUDIO
(No conecte ninguna otra
toma.)
Menú (AJUSTE
GRAB./SALIDA) t
[SALIDA VÍDEO] t
[TIPO TV] t
[16:9]/[4:3]* (pág. 71)
* Cambie los ajustes en función del televisor conectado.
Si realiza la conexión al televisor a través de la videograbadora
Seleccione el método de conexión con [SALIDA VÍDEO] (pág. 71) dependiendo de la toma
de entrada de la videograbadora. Conecte la videocámara a la entrada LINE IN de la
videograbadora. Ajuste el selector de entrada de la videograbadora en LINE (VIDEO 1,
VIDEO 2, etc.).
b Notas
• Las imágenes se emitirán con calidad de imagen de definición estándar (SD) si se utiliza el cable de
conexión A/V.
• Si la velocidad de transferencia de [FORM.GRAB.] se establece en 25p, el sistema de desconexión
convierte las imágenes que se emiten en señales entrelazadas.
z Consejos
• La resolución de la señal depende del ajuste de [SALIDA VÍDEO]. Consulte los detalles en la página 71.
• Si conecta la videocámara al televisor utilizando más de un tipo de cable para emitir imágenes, el orden de
prioridad de las tomas de entrada del televisor será el siguiente:
HDMI
t vídeo componente t vídeo.
• HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es una interfaz que envía señales de audio/vídeo. Las
tomas de salida HDMI OUT emiten imágenes de alta calidad y audio digital.
Si su televisor/videograbadora tiene un adaptador (EUROCONNECTOR) de 21
contactos
Utilice un adaptador de 21 contactos (disponible por separado) para visualizar la reproducción
de las imágenes.
Televisor/videograbadora
Grabación/reproducción
ES
51
Page 52
Edición
Utilización del menú MODE
Puede editar las películas grabadas,
formatear tarjetas de memoria, etc.
Botón MODE
Interruptor POWER
4 Toque el elemento deseado.
Ejemplo: [BORRAR]
5 Realice la operación siguiendo
las instrucciones de la pantalla.
Botón MODE
1 Coloque el interruptor POWER en
la posición ON.
2 Pulse el botón MODE.
3 Toque la categoría deseada.
Ejemplo: Categoría [EDIT]
ES
52
Para ocultar la pantalla del menú
MODE
Toque o pulse el botón MODE.
Para volver a la pantalla anterior
Toque .
Page 53
Protección de las imágenes grabadas (Protect)
Protege las películas e imágenes fijas para
prevenir que se eliminen por error.
z Consejos
• Puede también proteger películas e imágenes
fijas pulsando el botón MENU en la pantalla
VISUAL INDEX de la pantalla de
reproducción.
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [EDIT] t [PROTEGER].
5 Toque t [SÍ] t .
Para anular la protección de películas
e imágenes fijas
Toque la película o imagen fija marcada
con - en el paso 4.
- desaparecerá.
3 Para proteger películas, toque
[PROTEGER PELÍCULA] t
seleccione la tarjeta de memoria y
la calidad de imagen que desee.
Para proteger imágenes fijas, toque
[PROTEGER FOTO] t seleccione la
tarjeta de memoria que desee.
4 Toque las películas o imágenes
fijas que vaya a proteger.
- se muestra en las imágenes
seleccionadas.
z Consejos
• Mantenga pulsada la imagen para
previsualizarla. Toque para volver a la
pantalla anterior.
• Puede seleccionar hasta 100 imágenes de
una sola vez.
Edición
ES
53
Page 54
Utilización de la lista de reproducción de
películas
La lista de reproducción es una lista que
muestra las miniaturas de películas que
usted ha seleccionado.
Las películas originales no cambian aunque
edite o elimine las películas añadidas a la
lista de reproducción.
Creación de una lista de
reproducción
b Notas
• Las películas con calidad de imagen de alta
definición (HD) y las películas con calidad de
imagen de definición estándar (SD) se añaden a
listas de reproducción individuales.
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [EDIT] t [EDICIÓN
PLAYLIST] t [AÑADIR] t
seleccione la tarjeta de memoria y
la calidad de imagen.
4 Toque t [SÍ] t .
b Notas
• No extraiga la batería, el adaptador de CA o la
tarjeta de memoria que contiene las películas de
la cámara de vídeo durante esta operación.
Puede causar daños a la tarjeta de memoria.
• No puede añadir imágenes fijas a una lista de
reproducción.
z Consejos
• Puede añadir un máximo de 999 películas con
calidad de imagen de alta definición (HD) o 99
películas con calidad de imagen de definición
estándar (SD) a la lista de reproducción.
• Puede también añadir películas pulsando el
botón MENU de la pantalla VISUAL INDEX,
la pantalla de reproducción o la pantalla de la
lista de reproducción.
Reproducción de una lista de
reproducción
3 Toque la película que se vaya a
añadir a la lista de reproducción.
se muestra en las películas
seleccionadas.
z Consejos
• Mantenga pulsada la imagen para
previsualizarla. Toque para volver a la
pantalla anterior.
ES
54
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [REPRODUCIR] t
[PLAYLIST] t seleccione la
tarjeta de memoria y la calidad de
imagen que desee.
Aparecerán las películas añadidas a la
lista de reproducción.
3 Toque la película que desea
reproducir.
La lista de reproducción se reproduce
desde la película seleccionada hasta el
final y, a continuación, vuelve a la
pantalla de la lista de reproducción.
Page 55
Para eliminar películas de la lista de
reproducción que no sean necesarias
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [EDIT] t [EDICIÓN
PLAYLIST] t [BORRAR] t
seleccione la tarjeta de memoria y la
calidad de imagen.
• Para eliminar todas las películas de una lista
de reproducción, toque [EDIT] t
[EDICIÓN PLAYLIST] t [BORRAR
TODO] t seleccione la tarjeta de memoria
y la calidad de imagen que desee.
3 Toque la película que se vaya a eliminar
de la lista de reproducción.
se muestra en las películas
seleccionadas.
z Consejos
• Mantenga pulsada la imagen para
previsualizarla. Toque para volver a la
pantalla anterior.
4 Toque t [SÍ] t .
z Consejos
• Aunque elimine una película de una lista de
reproducción, no se eliminará la película
original.
• Puede también eliminar películas pulsando el
botón MENU en la pantalla de la lista de
reproducción o en la pantalla reproducción de la
lista de reproducción.
4 Toque .
5 Seleccione el destino con B/b.
6 Toque t [SÍ] t .
z Consejos
• Cuando selecciona múltiples películas, las
películas se mueven siguiendo el orden en el
que aparecen en la lista de reproducción.
• Puede también reordenar las películas pulsando
el botón MENU en la pantalla de la lista de
reproducción.
Edición
Para cambiar el orden dentro de la
lista de reproducción
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [EDIT] t [EDICIÓN
PLAYLIST] t [MOVER] t
seleccione la tarjeta de memoria y la
calidad de imagen.
3 Toque la película que desee mover.
se muestra en las películas
seleccionadas.
z Consejos
• Mantenga pulsada la imagen para
previsualizarla. Toque para volver a la
pantalla anterior.
ES
55
Page 56
Captura de imágenes fijas desde una película
Puede almacenar como imagen fija
cualquier fotograma seleccionado de una
película grabada.
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [EDIT] t [TOMA
FOTOGRÁF.] t seleccione la
tarjeta de memoria y la calidad de
imagen que desee.
3 Toque la película de la que desee
realizar la captura.
La película seleccionada comienza a
reproducirse.
5 Toque .
La imagen fija que se ha capturado se
guarda en la tarjeta de memoria
seleccionada para películas. Una vez
concluida la captura, la pantalla vuelve
al modo de pausa.
• Para continuar realizando capturas, toque
y, a continuación, repita los pasos a
partir del paso 4.
• Para capturar una imagen fija de otra
película, toque y, a continuación, repita
los pasos a partir del paso 3. Si cambia la
tarjeta de memoria y la calidad de imagen
de las películas, comience de nuevo desde el
principio.
6 Toque t .
4 Toque en el punto en el que
desea realizar la captura.
La película se detiene. Al pulsar
se alterna entre la reproducción y la
pausa.
Una vez que haya seleccionado el punto con
, realice los ajustes de precisión con
/.
Vuelve al principio de la película
seleccionada
ES
56
b Notas
• El tamaño de la imagen se fija en función de la
calidad de imagen de la película:
– [2,1M] con calidad de imagen de alta
definición (HD)
– [0,2M] en 16:9 (panorámico) con calidad de
imagen de definición estándar (SD)
– [VGA(0,3M)] en 4:3 con calidad de imagen
de definición estándar (SD)
• La tarjeta de memoria en el que desee grabar las
imágenes fijas debe tener suficiente espacio
libre.
• La fecha y la hora de grabación de las imágenes
fijas capturadas son las mismas que la fecha y
hora de grabación de las películas.
• Si la película de la que se va a realizar la captura
no tiene código de datos, la fecha y la hora de
grabación de la imagen fija serán la fecha y la
hora en la que se ha llevado a cabo su captura.
Page 57
División de una película
Puede dividir una película en un punto
designado.
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [EDIT] t [DIVIDIR] t
seleccione la tarjeta de memoria y
la calidad de imagen que desee.
3 Toque la película que desee
dividir.
La película seleccionada comienza a
reproducirse.
4 Toque en el punto en el que
desea realizar la división.
La película se detiene. Al pulsar
se alterna entre la reproducción y la
pausa.
Una vez que haya seleccionado el punto con
, realice los ajustes de precisión con
/.
• No extraiga la batería, el adaptador de CA o la
tarjeta de memoria que contiene las películas de
la cámara de vídeo durante esta operación.
Puede causar daños a la tarjeta de memoria.
• Se puede producir una ligera diferencia entre el
lugar en el que usted toca y el punto real
de división, ya que la videocámara selecciona el
punto de división en incrementos de medio
segundo aproximadamente.
• Si divide la película original, la película que se
haya añadido a la lista de reproducción también
quedará dividida.
z Consejos
• Puede también dividir películas e imágenes fijas
pulsando el botón MENU en la pantalla
VISUAL INDEX de la pantalla de reproducción
de películas.
Edición
Vuelve al principio de la película
seleccionada
5 Toque t [SÍ] t .
b Notas
• No se pueden restaurar las películas después de
dividirlas.
ES
57
Page 58
Eliminación de películas e imágenes fijas
Puede liberar espacio de grabación
eliminando películas e imágenes fijas de la
tarjeta de memoria.
b Notas
• No puede restaurar las imágenes una vez se
hayan borrado.
• No extraiga la batería, el adaptador de CA o la
tarjeta de memoria que contiene las películas o
las imágenes fijas de la cámara de vídeo durante
esta operación. Puede causar daños a la tarjeta
de memoria.
• No puede eliminar películas ni imágenes fijas
protegidas. Anule la protección de las películas
e imágenes fijas para poder borrarlas, antes de
intentar hacerlo (pág. 53).
• Si la película eliminada está incluida en la lista
de reproducción (pág. 54), la película que se ha
añadido a la lista de reproducción se eliminará
también de la lista de reproducción.
• Almacene películas e imágenes fijas
importantes de antemano (pág. 79).
z Consejos
• Puede seleccionar hasta 100 imágenes de una
sola vez.
• Para eliminar todos los datos grabados en la
tarjeta de memoria y recuperar todo el espacio
grabable de la tarjeta, formatee la tarjeta
(pág. 59).
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [EDIT] t [BORRAR].
3 Para eliminar películas, toque
[BORRAR PELÍCULA] t
seleccione la tarjeta de memoria y
la calidad de imagen que desee.
Para eliminar imágenes fijas, toque
[BORRAR FOTO] t seleccione la
tarjeta de memoria que desee.
4 Toque las películas o imágenes
fijas que vaya a eliminar.
se muestra en las imágenes
seleccionadas.
z Consejos
• Mantenga pulsada la imagen para
previsualizarla. Toque para volver a la
pantalla anterior.
5 Toque t [SÍ] t .
Para eliminar todas las películas/
imágenes fijas de una sola vez
En el paso 3, toque [BORRAR TODAS
PELÍC.] t seleccione la calidad de
imagen y la tarjeta de memoria deseados t
[SÍ] t [SÍ] t .
• Para eliminar todas las imágenes fijas de una
sola vez, toque [BORRAR TODAS FOTOS] t
seleccione la tarjeta de memoria deseada t
[SÍ] t [SÍ] t .
b Notas
• Las películas e imágenes fijas protegidas no se
eliminarán de la tarjeta de memoria.
z Consejos
• Puede también eliminar películas e imágenes
fijas pulsando el botón MENU en la pantalla
VISUAL INDEX de la pantalla de reproducción
de películas e imágenes fijas.
58
ES
Page 59
Formatear la tarjeta
de memoria
El formateado elimina todos los datos de la
tarjeta de memoria para recuperar espacio
libre grabable.
b Notas
• Conecte la videocámara a la toma de pared
mediante el adaptador de CA suministrado para
evitar que la videocámara se quede sin corriente
eléctrica durante la operación.
• Para prevenir la pérdida de imágenes
importantes, debe almacenarlas (pág. 79) antes
de formatear la tarjeta de memoria.
• Las películas e imágenes fijas protegidas
también se eliminarán.
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [GEST.SOPORTE] t
[FORMAT.SOPORTE].
3 Toque la tarjeta de memoria que
desee formatear.
4 Toque [SÍ] t [SÍ] t .
b Notas
• Mientras se muestra el mensaje [En
ejecución…], no accione los botones de la
videocámara ni desconecte el adaptador de CA o
extraiga el soporte de grabación de la
videocámara (el indicador de acceso se
encenderá o parpadeará mientras se esté
formateando la tarjeta de memoria).
Edición
ES
59
Page 60
Cómo evitar que los datos de la tarjeta de
memoria sean recuperados
Se escribirán datos ininteligibles en la
tarjeta de memoria. De esta forma, se
dificultará la recuperación de los datos
originales. Aunque formatee la tarjeta de
memoria, puede que algunos datos
permanezcan en ella. Por lo tanto, cuando
desee deshacerse o traspasar la tarjeta de
memoria, se recomienda que realice una
operación de limpieza [VACIAR
SOPORTE]/[VACIAR SOPORTE].
b Notas
• Al realizar esta operación se eliminan todos los
datos almacenados. Para prevenir la pérdida de
imágenes importantes, debe almacenarlas
(pág. 79) antes de realizar esta operación.
• No es posible realizar esta operación si no
conecta el adaptador de CA a la toma de pared.
• Desconecte todos los cables excepto el
adaptador de CA. No desconecte el adaptador de
CA durante la operación.
• No aplique ninguna vibración o golpee la
videocámara durante esta operación.
6 Mantenga pulsado el botón STOP
durante más de 3 segundos.
Aparecerá la pantalla de vaciado del
soporte.
Botón STOP
7 Toque [SÍ] t [SÍ] t .
1 Utilice la videocámara con una
fuente de alimentación de
corriente externa por medio del
adaptador de CA (pág. 15).
2 Coloque el interruptor POWER en
la posición ON.
3 Pulse el botón MODE.
4 Toque [GEST.SOPORTE] t
[FORMAT.SOPORTE].
5 Toque la tarjeta de memoria que
desee formatear.
Aparecerá la pantalla de formateo.
ES
60
b Notas
• Puede que se tarde entre algunos minutos y
varias horas en vaciar el soporte de grabación,
según sea la capacidad. Puede comprobar el
tiempo real necesario en la pantalla LCD.
• Si detiene la operación mientas que aparece el
mensaje [En ejecución…], asegúrese de
completar la operación, a través de
[FORMAT.SOPORTE] o vacíe la tarjeta
cuando vuelva a utilizar la tarjeta de memoria.
Page 61
Reparando el archivo
de base de datos de
imágenes
Esta función comprueba los datos de
gestión, la consistencia de las películas en
la tarjeta de memoria y repara cualquier
inconsistencia que encuentra.
b Notas
• Conecte la videocámara a la toma de pared
mediante el adaptador de CA suministrado para
evitar que la videocámara se quede sin corriente
eléctrica durante la operación.
1 Pulse el botón MODE.
2 Toque [GEST.SOPORTE] t
[REP.ARCHIVO BD IMÁG.].
3 Toque la tarjeta de memoria en la
que desee comprobar el archivo
de gestión.
4 Toque [SÍ].
Se inicia la comprobación del archivo
de gestión. Toque para salir de la
comprobación del archivo de gestión si
no se encontrara ninguna inconsistencia.
5 Toque [SÍ].
Después de que aparezca [Finalizado.]
toque .
b Notas
• Si detiene la operación mientras que aparece el
mensaje [Reparando el archivo de base de datos
de imágenes], asegúrese de completar la
operación, como se ha descrito anteriormente,
cuando vuelva a utilizar la tarjeta de memoria.
Edición
ES
61
Page 62
Utilización del menú
Utilización del menú
Es posible cambiar varios ajustes o realizar
ajustes detallados mediante los elementos
de menú que aparecen en pantalla.
Botón MENU
Botones V/v/B/b/EXEC
Interruptor
POWER
3 Gire el selector SEL/PUSH EXEC
hasta que quede resaltado el
icono del menú que desee y, a
continuación, pulse el selector
para seleccionar el menú.
hasta que quede resaltado el
elemento del menú que desee y, a
continuación, pulse el selector
para seleccionar el elemento.
Page 63
5 Gire el selector SEL/PUSH EXEC
hasta que quede resaltado el
ajuste deseado y, a continuación,
pulse el selector para confirmar el
ajuste.
6 Pulse el botón MENU para ocultar
la pantalla del menú.
Para volver a la pantalla anterior,
seleccione [VOLVER].
b Notas
• Los elementos del menú disponibles dependen
del contexto en que se encuentre la videocámara
durante la grabación o reproducción.
Utilización del menú
ES
63
Page 64
.
Elementos
del menú
z: Funciones en las que se restauran los ajustes predeterminados
cuando se cambia el formato, se realizan funciones por medio del
botón MODE o se apaga la videocámara.
: Funciones que pueden asignarse a los botones ASSIGN.
PARPADEO
CONTRALUZ
LUZ PUNTUAL
STEADYSHOT
AYUDA DE AF
MANEJO ZOOM
EXTENS.DIG. z
FUNDIDOz
x.v.Color
BARRAS COLORz
Menú (AJUSTE GRAB./
SALIDA)
(pág. 71)
FORM.GRAB.
GRABACIÓN
PANOR.
SALIDA VÍDEO
Menú (AJUSTE AUDIO)
(pág. 72)
LÍMITE AUDIO
SALIDA
AURICULARES
CONF.INT MIC
CONF.XLR
Menú (AJUSTE PANT.)
(pág. 74)
CEBRA
ATENUACIÓN
MARCADOR
TIPO EXPANDED
FOCUS
VIS.DATOS CÁMARA
VISUALIZ.NIVEL
AUDIO
BRILLO LCD
COLOR LCD
NIVEL LUZ FONDO
LCD
ILUMINACIÓN VISOR
M.ALIM.VISOR
RESTANTE
SALIDA PANTALLA
64
ES
Page 65
Menú (OTROS) (pág. 77)
BOTÓN ASSIGN
AJUSTE RELOJ
AJUSTE ZONA
HORA VERANO
LANGUAGE
PITIDO
INDIC.GRAB.
MANDO A
DISTANCIA
CALIBRACIÓN
Menú (SMOOTH SLOW
REC)
(pág. 37)
MODO GRAB.
TEMPORIZ.
Menú (EDIT) (pág. 53, 54, 57,
58)
PROTEGER
AÑADIR A PLAYLIST
DIVIDIR
BORRAR
BORRAR TODO
Menú (EDICIÓN
PLAYLIST)
AÑADIR
MOVER
BORRAR
BORRAR TODO
(pág. 54)
Utilización del menú
ES
65
Page 66
Menú (AJUSTE
CÁM)
Ajustes para adaptar la videocámara a las
condiciones de grabación
(CONFIGUR.GANANCIA/CONTRALUZ/
STEADYSHOT, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 62 para obtener
más información sobre cómo
seleccionar los elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
(AJUSTE CÁM) con el selector SEL/
PUSH EXEC.
CONFIGUR.GANANCIA
Es posible ajustar los valores de ganancia
para las posiciones H, M y L del interruptor
GAIN. Los ajustes predeterminados de [H],
[M] y [L] son 18 dB, 9 dB y 0 dB,
respectivamente.
1 Seleccione [H], [M] o [L] con el
selector SEL/PUSH EXEC.
2 Ajuste el valor de ganancia con el
selector SEL/PUSH EXEC y pulse el
selector.
Puede seleccionar el valor entre -6 dB y
21 dB en 3 dB. Cuanto más alto sea el
valor, mayor será la ganancia.
3 Seleccione [ACEPTAR] con el selector
SEL/PUSH EXEC.
4 Pulse el botón MENU para ocultar la
pantalla del menú.
LÍMITE AGC
Puede seleccionar el límite superior de
Control automático de ganancia (AGC)
desde [DESACTIV.] (21 dB, ajuste
predeterminado), [18dB], [15dB], [12dB],
[9dB], [6dB], [3dB] y [0dB].
ES
66
b Notas
• Si ajusta la ganancia manualmente, no podrá
obtener el efecto de [LÍMITE AGC].
MENOS AGC
Si ajusta esta función en [ACTIVADO],
podrá ampliar el rango de control de
ganancia automático al rango negativo.
Especialmente en entornos con gran
iluminación, el control de ganancia
negativo permite obtener un ajuste de
ganancia más adecuado y permite efectuar
grabaciones con poco ruido. El rango
dinámico de la videocámara no se reduce al
ajustar [MENOS AGC] en [ACTIVADO].
B ACTIVADO
Permite habilitar el control de ganancia
negativo (hasta -3 dB) durante el control
de ganancia automático, según sea
necesario.
DESACTIV.
Deshabilita el control de la ganancia
negativo durante el control de ganancia
automático.
GIRAR ANILLO IRIS
Es posible seleccionar la dirección de
funcionamiento del anillo del diafragma.
B NORMAL
Las imágenes se oscurecen girando el
anillo de diafragma hacia la derecha.
OPUESTA
Las imágenes se oscurecen girando el
anillo de diafragma hacia la izquierda.
z Consejos
• Puede asignar esta función a un botón ASSIGN
(pág. 39).
PREAJUSTE WB
Es posible utilizar el balance de blancos
predefinido. Si desea obtener más
información, consulte la página 30.
Page 67
SENSIBIL.AWB
Es posible ajustar el balance de blancos
automático con una fuente de luz rojiza,
como una lámpara incandescente o una
vela, o con una fuente de luz azulada como
una sombra al aire libre.
B INTELIGENTE
Ajusta automáticamente el balance de
blancos para que las escenas presenten un
aspecto natural con la fuente de luz.
ALTO
Ajusta automáticamente el balance de
blancos y reduce las tonalidades rojizas o
azuladas.
NORMAL
BAJO
Ajusta automáticamente el balance de
blancos y aumenta las tonalidades rojizas o
azuladas.
b Notas
• Sólo es efectivo cuando el balance de blancos se
ajusta automáticamente.
• [SENSIBIL.AWB] no es efectivo con un cielo
claro o soleado.
DESPL.AE
x ON/OFF
Puede activar o desactivar la función.
Cuando se selecciona [ACTIVADO],
y el valor seleccionado aparecen en la
pantalla.
x NIVEL
Es posible ajustar un valor de
compensación para establecer el valor de
ajuste de la exposición automática en un
valor comprendido entre [-7] (oscuro) - [0]
(estándar) - [+7] (brillante) con el selector
SEL/PUSH EXEC. El ajuste
predeterminado es [0].
b Notas
• Esta función no está activada si el diafragma, la
velocidad de obturación y la ganancia se ajustan
manualmente.
z Consejos
• Es posible asignar un botón [ASSIGN] para que
funcione como [ON/OFF] (pág. 39).
RESPUESTA AE
Es posible seleccionar una velocidad a la
que la exposición se ajuste de forma
automática en función de los cambios
producidos en el brillo del motivo. Puede
seleccionar las siguientes velocidades:
[RÁPIDA], [NORMAL] y [LENTA]. El
ajuste predeterminado es [RÁPIDA].
LÍMITE IRIS AUTOM.
Es posible seleccionar los siguientes
valores máximos del diafragma para el
ajuste automático: [F11], [F9,6], [F8],
[F6,8], [F5,6], [F4,8] y [F4]. El ajuste
predeterminado es [F11].
b Notas
• Esta función no está activada durante el ajuste
manual del diafragma.
REDUCCIÓN PARPADEO
B ACTIVADO
Reduce el parpadeo. Se reducirá el efecto
parpadeante de la pantalla con fuentes de
luz como las lámparas fluorescentes.
DESACTIV.
No reduce el parpadeo.
b Notas
• Es posible que no logre reducirse el efecto
parpadeante para ciertas fuentes de luz.
Utilización del menú
Continúa ,
ES
67
Page 68
Pulse el botón MENU t seleccione (AJUSTE CÁM) con el selector SEL/PUSH
EXEC.
.
CONTRALUZ
Si ajusta esta función en [ACTIVADO]
(.), podrá corregir la luz de fondo. El
ajuste predeterminado es [DESACTIV.].
b Notas
• [CONTRALUZ] se ajusta en [DESACTIV.] al
ajustar [LUZ PUNTUAL] en [ACTIVADO].
• [CONTRALUZ] se ajusta en [DESACTIV.] si
ha ajustado manualmente todos los elementos
siguientes: diafragma, ganancia y velocidad de
obturación.
z Consejos
• Puede asignar esta función a un botón ASSIGN
(pág. 39).
LUZ PUNTUAL
Si ajusta esta función en [ACTIVADO]
(), podrá impedir la sobreexposición de
la luz durante la grabación de un objeto con
luz muy fuerte, por ejemplo, en un
escenario. Por ejemplo, se puede evitar que
el rostro de las personas aparezca
sobreexpuesto. El ajuste predeterminado es
[DESACTIV.].
b Notas
• [LUZ PUNTUAL] se ajusta en [DESACTIV.] al
ajustar [CONTRALUZ] en [
• [LUZ PUNTUAL] se ajusta en [DESACTIV.] si
ha ajustado manualmente todos los elementos
siguientes: diafragma, ganancia y velocidad de
obturación.
z Consejos
• Puede asignar esta función a un botón ASSIGN
(pág. 39).
ACTIVADO].
STEADYSHOT ACTIVO ()
Puede utilizar la reducción del
movimiento de la cámara
de mayor potencia.
DESACTIV.
Seleccione [DESACTIV.] () si
utiliza un trípode (vendido por separado)
para que las imágenes presenten un
aspecto natural.
x TIPO STEADYSHOT
Es posible seleccionar un tipo de reducción
de movimiento de la cámara según la
situación de grabación.
FUERTE
Reduce las vibraciones de la cámara
considerablemente.
Este ajuste no es adecuado para
grabaciones en las que se utilicen técnicas
panorámicas o con inclinación.
B ESTÁNDAR
Reducción estándar de los movimientos de
la cámara.
SUAVE
Reduce los movimientos de la cámara
moderadamente. En las películas se nota
cierta inestabilidad de la cámara.
CONV.GRAN ANGULAR
Este elemento se proporciona para un
objetivo de conversión panorámico
(vendido por separado), y resulta
especialmente eficaz para los objetivos de
conversión panorámicos de Sony.
x TIPO STEADYSHOT ACTIVO
Es posible seleccionar un tipo más potente
de reducción de movimiento de la cámara
según la situación de grabación.
STEADYSHOT
x AJUSTAR
B STEADYSHOT
Puede activar el ajuste de reducción del
movimiento de la cámara
ES
.
B ESTÁNDAR
Reduce el movimiento de la cámara con
mayor potencia al caminar o desplazarse.
CONV.GRAN ANGULAR
Este elemento se proporciona para
utilizarlo con un objetivo de conversión
panorámico (vendido por separado) en el
modo [STEADYSHOT ACTIVO] y
68
con un efecto
Page 69
resulta especialmente efectivo para los
objetivos de conversión panorámicos de
Sony.
b Notas
• En el ajuste [STEADYSHOT ACTIVO], el
campo de la imagen cambia ligeramente hacia el
lado de objetivo de telefoto además de
deteriorarse ligeramente la resolución.
z Consejos
• Es posible asignar un botón ASSIGN para que
funcione como [AJUSTAR] (pág. 39).
AYUDA DE AF
Si ajusta esta función en [ACTIVADO],
podrá realizar el enfoque manual
temporalmente mediante el anillo de
enfoque durante el ajuste del enfoque
automático. El ajuste predeterminado es
[DESACTIV.].
b Notas
• Esta función solo está disponible si ajusta el
interruptor FOCUS en AUTO (pág. 26).
MANEJO ZOOM
Es posible seleccionar las siguientes
velocidades del zoom para la posición FIX
del interruptor de zoom del asa: de [1]
(lenta) a [8] (rápida). El ajuste
predeterminado es [3].
se realizan funciones por medio del botón
MODE o se apaga la videocámara.
z Consejos
• Puede asignar esta función a un botón ASSIGN
(pág. 39).
FUNDIDO
Es posible añadir efectos visuales a la
transición entre escenas.
1 Seleccione [FUND BLANCO] o [FUND
NEGRO] en el modo de espera para
realizar el aumento gradual con el efecto
seleccionado o en el de grabación para
llevar a cabo el desvanecimiento con el
efecto seleccionado.
2 Pulse el botón de grabación.
El indicador de aumento gradual o
desvanecimiento deja de parpadear y
desaparece una vez finalizada la operación.
Para cancelar antes de iniciar la operación,
seleccione [DESACTIV.] en el paso 1.
El ajuste se borrará cada vez que pulse el
botón de grabación.
DesvanecimientoAumento gradual
FUND BLANCO
Utilización del menú
EXTENS.DIG.
Si ajusta esta función en [ACTIVADO]
(), la imagen mostrada aumentará
aproximadamente en 1,5 veces su tamaño.
La calidad de la imagen se reducirá porque
se procesará digitalmente. Esta función le
ayuda a enfocar objetos lejanos tales como
un ave silvestre a una distancia
considerable. El ajuste predeterminado es
[DESACTIV.].
b Notas
• Con esta función se restauran los ajustes
predeterminados cuando se cambia el formato,
FUND NEGRO
b Notas
• Esta función se ajusta de forma automática a
[DESACTIV.] (el ajuste predeterminado)
cuando se cambia el formato, se realizan
funciones por medio del botón MODE o se
apaga la videocámara.
• No puede ajustar esta función si el espacio libre
en la tarjeta de memoria es menor de 1 minuto.
Continúa ,
ES
69
Page 70
Pulse el botón MENU t seleccione (AJUSTE CÁM) con el selector SEL/PUSH
EXEC.
z Consejos
• Puede asignar esta función a un botón ASSIGN
(pág. 39).
x.v.Color
Si ajusta esta función en [ACTIVADO]
(), podrá grabar con una gama de
colores más amplia. La videocámara puede
reproducir colores brillantes y vívidos de
las flores y el maravilloso azul verdoso de
los océanos tropicales.
El ajuste predeterminado es [DESACTIV.].
b Notas
• Es posible que los colores no se reproduzcan
bien si reproduce una película grabada con esta
función ajustada en [ACTIVADO] en un
televisor que no sea compatible con x.v.Color.
• No es posible ajustar [x.v.Color] en los
siguientes casos:
– Si está seleccionada la calidad de imagen de
definición estándar (SD).
– Durante la grabación de películas
• Si ajusta [x.v.Color] en [ACTIVADO], se
desactivará el perfil de imagen.
BARRAS COLOR
x ON/OFF
Si selecciona [ACTIVADO], podrá
visualizar las barras de colores en la
pantalla o grabarlas en la tarjeta de
memoria. Esta función es muy útil para
ajustar los colores cuando reproduce
películas grabadas con la videocámara en
un televisor o monitor. El ajuste
predeterminado es [DESACTIV.].
b Notas
• Esta función se ajusta automáticamente en
[DESACTIV.] al apagar la videocámara.
• No puede cambiar el ajuste durante la grabación
o el funcionamiento con el enfoque ampliado o
cuando el fundido esté ajustado.
x TIPO
Permite seleccionar un tipo de barras de
colores.
TIPO1
TIPO2
TIPO3
TIPO4 (75% del brillo de TIPO3)
z Consejos
• Es posible asignar un botón ASSIGN para que
funcione como [ON/OFF] (pág. 39).
70
ES
Page 71
Menú (AJUSTE
Películ
GRAB./SALIDA)
Ajustes de grabación, ajustes de entrada y
salida (FORM.GRAB./SALIDA VÍDEO, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 62 para obtener
más información sobre cómo
seleccionar los elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
(AJUSTE GRAB./SALIDA) con el
selector SEL/PUSH EXEC.
FORM.GRAB.
Consulte la página 24.
GRABACIÓN PANOR.
Puede grabar una película con una relación
de aspecto que coincida con la del televisor
que desea conectar. Consulte asimismo los
manuales de instrucciones suministrados
con el televisor.
B ACTIVADO
Graba una película en un formato que
corresponde al de pantalla completa de un
televisor de 16:9 (panorámico).
DESACTIV. ()
Graba una película en un formato que
corresponde al de pantalla completa de un
televisor de 4:3.
b Notas
• Ajuste [TIPO TV] correctamente para que se
adapte al televisor que desee conectar para la
reproducción.
• La relación de aspecto se fijará en 16:9 y no
podrá ajustarla en 4:3 cuando grabe películas
con calidad de imagen de alta definición (HD).
SALIDA VÍDEO
x SALIDA HDMI
Puede seleccionar la resolución de la señal
de salida de la toma HDMI OUT.
B AUTO
720p/576i
1080i/576i
576p
576i
x SALIDA COMPONENTE
Puede seleccionar la resolución de la señal
de salida de las tomas COMPONENT
OUT.
720p/576i
B 1080i/576i
576i
x TIPO TV
Necesita convertir la señal en función del
televisor conectado al reproducir la
película. Las películas grabadas se
reproducen como en las siguientes
ilustraciones.
B 16:9
Selecciónelo para visualizar las películas
en un televisor de 16:9 (panorámico).
as de
formato 16:9
Películas de
formato 4:3
Utilización del menú
Continúa ,
ES
71
Page 72
Pulse el botón MENU t seleccione
(AJUSTE GRAB./SALIDA) con el
selector SEL/PUSH EXEC.
4:3
Selecciónelo para visualizar las películas
en un televisor de 4:3 estándar.
Películas de
formato 16:9
b Notas
• Cuando se reproducen películas con calidad de
imagen de definición estándar (SD) grabadas
con la función [GRABACIÓN PANOR.]
establecida en [ACTIVADO], las imágenes
pueden aparecer normales en la dirección
vertical, pero comprimidas en la dirección
horizontal, según el televisor que esté
conectado.
Películas de
formato 4:3
Menú (AJUSTE
AUDIO)
Ajustes para la grabación de audio (LÍMITE
AUDIO/CONF.XLR, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 62 para obtener
más información sobre cómo
seleccionar los elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
(AJUSTE AUDIO) con el selector
SEL/PUSH EXEC.
LÍMITE AUDIO
Es posible ajustar la función de reducción
de ruido de corte para CH1/CH2.
B DESACTIV.
Desactiva la función.
ACTIVADO
Activa la función.
b Notas
• Esta función sólo está disponible si ajusta el
interruptor AUTO/MAN (CH1/CH2) en la
posición MAN.
72
SALIDA AURICULARES
Puede ajustar el sonido de salida a los
auriculares cuando el interruptor
HEADPHONE MONITOR esté en la
posición STEREO MIX.
B ESTÉREO
Salidas de señal en estéreo.
MONOAURAL
Salidas en monoaural.
CONF.INT MIC
x SENS INT MIC
Es posible ajustar la sensibilidad de
grabación del micrófono interno.
ES
Page 73
B NORMAL
La sensibilidad utilizada normalmente en
las grabaciones profesionales.
ALTA
La sensibilidad utilizada normalmente en
las grabaciones de los consumidores.
aparece en la pantalla de
comprobación de estado.
x VIEN.INT MIC
DESACTIV.
Permite deshabilitar la reducción de ruido
del viento.
B ACTIVADO
Permite habilitar la reducción de ruido del
viento.
aparece en la pantalla de
comprobación de estado.
CONF.XLR
x ENL.AGC XLR
Es posible seleccionar un AGC
independiente o vinculado (Control
automático de ganancia) de CH1 y CH2
cuando se utiliza un micrófono externo
(vendido por separado).
B SEPARAR
Aplica de forma independiente el AGC
para CH1/CH2. El sonido recibido a través
de CH1/CH2 se grabará como sonidos
independientes.
ENLAZADO ()
Aplica el AGC de CH1 vinculado con el de
CH2. El sonido recibido a través de CH1/
CH2 se grabará como un conjunto de
sonidos, como el sonido estéreo.
aparecerá en la pantalla de comprobación
de estado.
b Notas
• Esta función está disponible si los selectores
CH1 y CH2 están ajustados en AUTO y los
selectores INPUT1 e INPUT2 están ajustados en
MIC o en LINE (pág. 35).
A
x GANAN.MANUAL AUDIO
Es posible seleccionar un control del nivel
de audio vinculado o independiente de CH1
y CH2 cuando se utiliza un micrófono
externo (vendido por separado).
B SEPARAR
Controla por separado los niveles de audio
de CH1 y CH2. El sonido recibido a través
de CH1 y CH2 se grabará como sonido
independiente.
ENLAZADO ()
Controla el nivel de audio de CH1
vinculado con el de CH2. El sonido
recibido a través de CH1 y CH2 se grabará
como un conjunto de sonidos, como el
sonido estéreo. aparecerá en la
pantalla de comprobación de estado.
b Notas
• Esta función está disponible si los selectores
CH1 y CH2 están ajustados en MAN y los
selectores INPUT1 e INPUT2 están ajustados en
MIC o en LINE (pág. 35).
• Si selecciona [ENLAZADO], podrá ajustar el
volumen con el selector AUDIO LEVEL de
CH1 (pág. 35).
M
x RECOR.INPUT1
Es posible ajustar el nivel de la señal de
entrada de INPUT1.
Es posible seleccionar entre [-18dB],
[-12dB], [-6dB], [0dB], [+6dB] y [+12dB].
El ajuste predeterminado es [0dB].
b Notas
• Este ajuste no es efectivo si ajusta el selector
INPUT1 en LINE.
x VIENT INPUT1
B DESACTIV.
Permite deshabilitar la reducción de ruido
del viento.
ACTIVADO
Permite habilitar la reducción de ruido del
viento.
aparece en la pantalla de
comprobación de estado.
Continúa ,
Utilización del menú
ES
73
Page 74
Pulse el botón MENU t seleccione
(AJUSTE AUDIO) con el selector
SEL/PUSH EXEC.
b Notas
• Este ajuste no es efectivo si ajusta el selector
INPUT1 en LINE.
x RECOR.INPUT2
x VIENT INPUT2
Es posible ajustar INPUT2 de la misma
forma que INPUT1.
z Consejos
• -48 dBu está ajustado como 0 dB en la
videocámara.
• Ajuste RECOR.INPUT en [0 dB] para un
micrófono (vendido por separado).
• La función RECOR.INPUT ajusta el nivel de
entrada del micrófono externo. Si utiliza un
micrófono de alta sensibilidad o graba sonidos
muy altos, ajuste esta función en el lado
negativo. Si utiliza un micrófono menos
sensible o graba sonidos de volumen reducido,
ajuste esta función en el lado positivo.
• Al grabar sonidos fuertes, éstos pueden
distorsionarse ya sea en el punto de entrada o en
el de grabación. Si el sonido se distorsiona en el
punto de entrada, ajústelo mediante la función
RECOR.INPUT. Si se distorsiona en el punto de
grabación, baje el volumen total manualmente.
• Si ajusta RECOR.INPUT en un valor elevado
dentro del lado negativo, el volumen del
micrófono será demasiado bajo y como
resultado de ello, se obtendrá una baja relación
de señal-ruido.
• Pruebe el efecto de la función [AJUSTE
AUDIO] según el micrófono utilizado o el
campo de sonido del lugar de grabación antes de
la grabación real.
Menú (AJUSTE
PANT.)
Ajustes de visualización de la pantalla y el
visor (MARCADOR/ILUMINACIÓN VISOR/
SALIDA PANTALLA, etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 62 para obtener
más información sobre cómo
seleccionar los elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
(AJUSTE PANT.) con el selector SEL/
PUSH EXEC.
CEBRA
Es posible visualizar un patrón de cebra
como guía para ajustar el brillo.
x ON/OFF
Si selecciona [ACTIVADO], y el nivel
del brillo aparecen en la pantalla. El patrón
de cebra no se grabará con la imagen. El
ajuste predeterminado es [DESACTIV.].
x NIVEL
Es posible seleccionar un nivel de brillo
entre 70 y 100 ó 100+. El ajuste
predeterminado es [70].
z Consejos
• El patrón de cebra es un patrón de franjas que se
muestra sobre parte de una imagen de la pantalla
cuando el brillo de ésta supera el nivel
preajustado.
• Es posible asignar un botón [ASSIGN] para que
funcione como [ON/OFF] (pág. 39).
74
ATENUACIÓN
x ON/OFF
Si selecciona [ACTIVADO],
aparecerá y podrá visualizar una imagen en
la pantalla con los contornos realzados. Esta
función le ayuda a ajustar el enfoque. El
ajuste predeterminado es [DESACTIV.].
ES
Page 75
x COLOR
Es posible seleccionar uno de los siguientes
colores de atenuación: [BLANCO], [ROJO]
y [AMARILLO]. El ajuste predeterminado
es [BLANCO].
x NIVEL
Puede seleccionar una de las siguientes
sensibilidades de atenuación: [ALTO],
[NORMAL] y [BAJO]. El ajuste
predeterminado es [NORMAL].
b Notas
• Los contornos realzados no se grabarán en la
tarjeta de memoria.
z Consejos
• Puede enfocar más fácilmente con la ayuda de
esta función en combinación con la función de
enfoque ampliado (pág. 27).
• Es posible asignar un botón ASSIGN para que
funcione como [ON/OFF] (pág. 39).
MARCADOR
x ON/OFF
Si selecciona [ACTIVADO], podrá
visualizar los marcadores. El ajuste
predeterminado es [DESACTIV.]. Los
marcadores no se grabarán en la tarjeta de
memoria.
x CENTRAL
Si selecciona [ACTIVADO], podrá
visualizar un marcador en el centro de la
pantalla. El ajuste predeterminado es
[ACTIVADO].
x GUÍA ENCUADR
Si selecciona [ACTIVADO], podrá mostrar
marcadores de marco que le ayudarán a
comprobar las posiciones horizontal y
vertical del sujeto. El ajuste predeterminado
es [DESACTIV.].
b Notas
• Sólo se emitirá el código de tiempo a un
dispositivo externo a través de las tomas de
salida si [MARCADOR] está ajustado en
[ACTIVADO], incluso si [SALIDA
PANTALLA] está ajustado en [SALIDA
TODO].
• No es posible visualizar los marcadores en las
siguientes condiciones:
– [EXPANDED FOCUS]
– Durante [SMOOTH SLOW REC]
– Cuando se muestra el tiempo actual después
de conectar la alimentación
• Sólo se pueden visualizar marcadores en el
panel LCD y el visor. No se pueden mostrar en
un dispositivo externo.
z Consejos
• Se pueden visualizar todos los tipos de
marcadores al mismo tiempo.
• Es posible obtener una composición equilibrada
colocando el motivo en los puntos de cruce del
marcador de guía de encuadre.
• Es posible asignar un botón ASSIGN para que
funcione como [ON/OFF] (pág. 39).
TIPO EXPANDED FOCUS
Es posible ajustar un tipo de visualización
de enfoque ampliado.
B TIPO1
Sencillamente, amplía las imágenes.
TIPO2
Amplía y muestra las imágenes en blanco
y negro.
VIS.DATOS CÁMARA
Si ajusta esta función en [ACTIVADO],
podrá visualizar constantemente en pantalla
la configuración del diafragma, de la
ganancia y de la velocidad de obturación. El
ajuste predeterminado es [DESACTIV.].
Utilización del menú
Continúa ,
ES
75
Page 76
Pulse el botón MENU t seleccione (AJUSTE PANT.) con el selector SEL/PUSH
EXEC.
COLOR LCD
Es posible ajustar el nivel de color del panel
LCD. Los cambios en el nivel de color de la
pantalla LCD no afectarán al nivel de color
de las imágenes grabadas.
Valor del
diafragma
z Consejos
• Los ajustes aparecen en pantalla durante el
ajuste manual con independencia de los ajustes
de esta función.
• indica que los ajustes son valores ajustados
automáticamente.
• Los ajustes visualizados son distintos de los que
se visualizarán al pulsar el botón DATA CODE
(pág. 45).
Valor de la velocidad
de obturación
Valor de ganancia
VISUALIZ.NIVEL AUDIO
Si ajusta esta función en [ACTIVADO],
podrá visualizar el medidor de nivel de
audio en la pantalla. El ajuste
predeterminado es [ACTIVADO].
Medidor de nivel de audio
BRILLO LCD
Es posible ajustar el brillo de la pantalla
LCD. Los cambios en el brillo de la pantalla
LCD no afectarán al brillo de las imágenes
grabadas.
z Consejos
• También es posible apagar la luz de fondo de la
pantalla LCD (pág. 16).
ES
76
NIVEL LUZ FONDO LCD
Es posible ajustar el nivel de luz de fondo
de la pantalla LCD.
B NORMAL
Brillo estándar.
BRILLANTE
Aumenta el brillo de la pantalla LCD.
b Notas
• Si conecta la videocámara a una fuente de
alimentación externa, se seleccionará
[BRILLANTE] automáticamente para el ajuste.
• Si selecciona [BRILLANTE], el tiempo de
grabación con la batería se reducirá ligeramente.
ILUMINACIÓN VISOR
Es posible ajustar el brillo del visor.
B NORMAL
Brillo estándar.
BRILLANTE
Aumenta el brillo de la pantalla del visor.
b Notas
• Si conecta la videocámara a una fuente de
alimentación externa, se seleccionará
[BRILLANTE] automáticamente para el ajuste.
• Si selecciona [BRILLANTE], el tiempo de
grabación con la batería se reducirá ligeramente.
M.ALIM.VISOR
B AUTO
Enciende el visor cuando cierra el panel
LCD o graba en modo espejo.
ACTIVADO
Enciende siempre el visor.
Page 77
RESTANTE
AUTO
Muestra el tiempo de grabación restante
disponible para películas en el momento en
que se vuelve a activar el modo de
grabación de películas o se cambia a
[
SMOOTH SLOW REC]. Cuando el tiempo
disponible es de 5 minutos o más la
pantalla se apaga pasados 8 segundos.
B ACTIVADO
Muestra siempre el tiempo de grabación
restante disponible para películas.
Menú (OTROS)
Ajustes durante la grabación y otros
ajustes básicos (AJUSTE ZONA/PITIDO,
etc.)
Los ajustes predeterminados llevan la
marca B.
Los indicadores entre paréntesis aparecen
cuando se seleccionan los elementos.
Consulte la página 62 para obtener
más información sobre cómo
seleccionar los elementos de menú.
Pulse el botón MENU t seleccione
(OTROS) con el selector SEL/PUSH
EXEC.
SALIDA PANTALLA
Puede seleccionar las salidas a las que se
envía la información de la pantalla como,
por ejemplo, el código de tiempo.
B LCD
Emite la información a la pantalla LCD y
al visor.
SALIDA TODO
Emite la información a la pantalla LCD, el
visor, la salida HDMI, la salida de
componente y la salida de vídeo.
b Notas
• Sólo se emite el código de tiempo cuando
[MARCADOR] está ajustado en [ACTIVADO]
y se muestra un marcador en la pantalla.
BOTÓN ASSIGN
Consulte la página 39.
AJUSTE RELOJ
Consulte la página 18.
AJUSTE ZONA
Puede ajustar la diferencia horaria sin
detener el reloj. Cuando utilice la
videocámara en el extranjero, puede ajustar
el reloj al horario local.
HORA VERANO
Puede cambiar este ajuste sin detener el
reloj. Ajuste a [ACTIVADO] para adelantar
1 hora.
B DESACTIV.
No ajusta el horario de verano.
ACTIVADO
Ajusta el horario de verano.
LANGUAGE
Es posible seleccionar el idioma que desea
para la pantalla LCD.
Utilización del menú
Continúa ,
ES
77
Page 78
Pulse el botón MENU t seleccione (OTROS) con el selector SEL/PUSH EXEC.
z Consejos
• La videocámara le ofrece [ENG[SIMP]] (inglés
simplificado) si no puede encontrar su idioma
materno entre las opciones.
PITIDO
DESACTIV.
Cancela la melodía.
B ACTIVADO
Activa una melodía cuando inicia/detiene
la grabación o cuando recibe una
advertencia por medio de los indicadores
de advertencia, etc.
INDIC.GRAB. (Indicador de
grabación)
Si se ajusta esta función en [DESACTIV.],
podrá apagar el indicador de grabación de
la cámara. El ajuste predeterminado es
[ACTIVADO].
z Consejos
• Puede asignar esta función a un botón ASSIGN
(pág. 39).
MANDO A DISTANCIA
Si ajusta esta función en [ACTIVADO],
podrá utilizar el mando a distancia
inalámbrico suministrado (pág. 111). El
ajuste predeterminado es [ACTIVADO].
z Consejos
• Ajústelo en [DESACTIV.] si desea evitar que la
videocámara responda a una orden emitida por
el mando a distancia de otro mando a distancia.
CALIBRACIÓN
Consulte la página 101.
ES
78
Page 79
Conexión a un ordenador
Guardar imágenes con un ordenador
Preparación del ordenador (Windows)
Puede llevar a cabo las siguientes
operaciones por medio de la “Content
Management Utility”.
• Importación de imágenes a un ordenador
• Visualización de las imágenes importadas
Para guardar películas por medio de un
ordenador, instale de antemano el software
“Content Management Utility” del CDROM suministrado.
Utilice un software comercial para editar
imágenes o crear discos.
Paso 1 Comprobación del sistema del
ordenador
1
SO*
Microsoft Windows XP SP3*2/Windows
Vista SP2
CPU
Utilice una CPU con Intel Core 2 Duo de
2,20 GHz o superior para reproducir vídeos con
calidad de imagen de alta definición (HD) en el
modo FX.
Los vídeos grabados con calidad de imagen de
alta definición (HD) en un modo diferente a FX
se pueden reproducir con una CPU más lenta.
Según el rendimiento de la tarjeta de vídeo, los
vídeos grabados con calidad de imagen de alta
definición HD) en el modo FX se pueden
reproducir con una CPU más lenta que la
recomendada anteriormente.
Para llevar a cabo las siguientes operaciones, es
necesario un procesador Intel Pentium III de
1 GHz o superior.
– Importación de películas al ordenador
– Procesamiento con calidad de imagen de
Memoria
Para Windows XP: 512 MB o superior (se
recomienda 1 GB o más). No obstante,
256 MB o más son suficientes para procesar
sólo las películas con calidad de imagen de
definición estándar (SD).
Para Windows Vista/Windows 7: 1 GB o
más
3
*
/Windows 7
definición estándar (SD)
Disco duro
Volumen de disco necesario para la
instalación:
100 MB aproximadamente
Sólo se pueden utilizar los sistemas de
archivo NTFS o exFAT para importar vídeos
o registrarlos para la visualización.
Pantalla
Mínimo 1.024 x 768 puntos
Otros
Puerto USB (debe proporcionarse como
estándar), High-Speed USB (compatible con
USB 2.0)) (una unidad CD-ROM es
necesaria para la instalación)
*1 Se requiere realizar la instalación estándar. No
se puede garantizar el funcionamiento si el SO
se ha mejorado o si se encuentra en un entorno
de arranque dual.
*2 Las ediciones de 64 bits y Starter (Edition) no
son compatibles.
*3 Starter (Edition) no es compatible.
b Notas
• No se garantiza el funcionamiento con todos los
entornos informáticos.
• El software “Content Management Utility”
suministrado no es compatible con los
ordenadores Macintosh.
Paso 2 Instalación del software
“Content Management Utility”
suministrado
Instale la “Content Management Utility”
antes de conectar la videocámara al
ordenador.
1 Confirme que la videocámara no se
encuentra conectada al ordenador.
2 Encienda el ordenador.
• Inicie sesión como Administrador para
realizar la instalación.
• Cierre todas las aplicaciones que se estén
ejecutando en el ordenador antes de instalar
el software.
Conexión a un ordenador
Continúa ,
ES
79
Page 80
Guardar imágenes con un ordenador (continuación)
3 Coloque el CD-ROM con la “Content
Management Utility” en la unidad de
disco del ordenador.
Aparece la pantalla del menú.
• Si la pantalla no aparece, haga clic en [Start]
t [Computer] (en Windows XP, [My
Computer]) y, a continuación, haga doble
clic en [SONYCMU(E:)] (CD-ROM).
4 Seleccione el idioma para la aplicación
que se va a instalar y, a continuación
haga clic en [OK].
5 Cuando aparezca la pantalla del
asistente para la instalación, haga clic en
[Next].
6 Compruebe el acuerdo de licencia y si
acepta los términos, haga clic en [Next].
7 Seleccione la unidad de disco o la
carpeta en la que instalar la aplicación y,
a continuación, haga clic en [Next].
8 Seleccione la opción para crear el
acceso directo en el escritorio y, a
continuación, haga clic en [Next].
9 Encienda la videocámara y conéctela al
ordenador a través del cable USB
suministrado.
• Si no apareciera la pantalla [SELEC.USB],
pulse el botón MODE y, a continuación,
toque [GEST.SOPORTE] t [CONEXIÓN
USB].
qa Haga clic en [Next].
qs Siga las instrucciones en pantalla para
instalar el software.
• Reinicie el ordenador si fuera necesario para
completar la instalación.
Cuando la instalación se haya
completado, aparecerá el siguiente
icono, dependiendo de la selección en el
paso 8.
qd Extraiga el CD-ROM del ordenador.
Para desconectar la videocámara del
ordenador
1 Haga clic en el icono en la parte
inferior derecha del escritorio del
ordenador t [Safely remove USB
Mass Storage Device-Drive].
La pantalla [SELEC.USB] aparecerá en
la pantalla de la videocámara
automáticamente.
0 Toque [] o [] en la pantalla de la
videocámara.
ES
80
2 Toque [END] t [YES] en la pantalla
de la videocámara.
3 Desconecte el cable USB.
Page 81
Solución de problemas
Solución de problemas
Si surge algún problema al utilizar la videocámara, siga el diagrama de flujo que se muestra a
continuación.
1 Compruebe la videocámara, a la vez que consulta los puntos de las páginas 81 a 89.
2 Desconecte la fuente de alimentación, vuelva a conectarla después de 1 minuto y
encienda la videocámara.
3 Pulse el botón RESET (pág. 110) con un objeto puntiagudo y, a continuación, encienda
la videocámara.
Esta operación restaurará los ajustes, de la fecha, hora y zona.
4 Consulte con su distribuidor Sony o con un centro de servicio técnico local autorizado de
Sony.
• Fuentes de alimentación/pantalla LCD/mando a distancia inalámbrico···pág. 81
• Tarjeta de memoria···pág. 83
• Grabación···pág. 83
• Reproducción···pág. 87
• Conexión con el televisor···pág. 88
• Copia en otro dispositivo/Edición/Conexión con otros dispositivos···pág. 89
• Conexión a un ordenador···pág. 89
Fuentes de alimentación/pantalla LCD/mando a distancia inalámbrico
La cámara no se enciende o se apaga repentinamente.
• Coloque una batería cargada en la videocámara (pág. 13).
• Utilice el adaptador de CA para conectarla a una toma de pared (pág. 13).
Solución de problemas
La videocámara no funciona ni siquiera con la alimentación activada.
• Desconecte el adaptador de CA de la toma de pared o extraiga la batería y vuelva a
conectarlos una vez transcurrido aproximadamente 1 minuto.
• Pulse el botón RESET (pág. 110) con un objeto puntiagudo.
La videocámara se calienta.
• Es posible que la videocámara se caliente durante el funcionamiento. No se trata de un fallo
de funcionamiento.
El indicador CHG no se enciende durante la carga de la batería.
• Coloque el interruptor POWER de la videocámara en la posición OFF (CHG) (pág. 13).
• Instale la batería correctamente (pág. 13).
• Conecte el cable de alimentación a la toma de pared correctamente.
• La carga de la batería ha finalizado (pág. 13).
Continúa ,
ES
81
Page 82
Solución de problemas (continuación)
El indicador CHG parpadea durante la carga de la batería.
• Instale la batería correctamente (pág. 13). Si el indicador CHG continúa parpadeando, puede
que la batería esté dañada. Desconecte el cable de alimentación y consulte a su distribuidor de
Sony.
• Si la temperatura de la batería es demasiado elevada o demasiado baja, puede que la batería
no esté cargada y el indicador CHG puede parpadear con lentitud.
El indicador de tiempo de batería restante no indica el tiempo correcto.
• La temperatura ambiente es demasiado elevada o demasiado baja, o la batería no ha sido
suficientemente cargada. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Cargue de nuevo la batería por completo. Si el problema continúa, es posible que la batería
esté desgastada. Sustitúyala por una nueva (pág. 13, 99).
• Es posible que el tiempo indicado no sea correcto en determinadas circunstancias. Por
ejemplo, si abre o cierra el panel LCD, tardará aproximadamente 1 minuto en volver a
mostrar el tiempo de batería restante correcto.
La batería se descarga demasiado rápido.
• La temperatura ambiente es demasiado elevada o demasiado baja, o la batería no ha sido
suficientemente cargada. No se trata de un fallo de funcionamiento.
• Cargue de nuevo la batería por completo. Si el problema continúa, es posible que la batería
esté desgastada. Sustitúyala por una nueva (pág. 13, 99).
La imagen permanece en la pantalla LCD.
• Esto ocurre si desconecta la clavija de CC o se retira la batería sin apagar primero la
alimentación. No se trata de un fallo de funcionamiento.
La imagen del visor no es nítida.
• Mueva la palanca de ajuste del objetivo del visor hasta que la imagen se vea claramente
(pág. 17).
La imagen del visor ha desaparecido.
• Si ajusta [M.ALIM.VISOR] en [AUTO], la luz del visor permanecerá apagada cuando se
abra el panel LCD (pág. 76).
El mando a distancia inalámbrico suministrado no funciona.
• Ajuste [MANDO A DISTANCIA] en [ACTIVADO] (pág. 78).
• Retire cualquier obstáculo que se encuentre entre el mando a distancia inalámbrico y el
sensor remoto de la videocámara.
• Mantenga el sensor remoto fuera del alcance de fuentes de luz potentes como, por ejemplo, la
luz solar o la iluminación de techo, ya que, de lo contrario, es posible que el mando a
distancia inalámbrico no funcione correctamente.
• Coloque una pila nueva de forma que los terminales +/– de ésta coincidan con los del
ES
compartimiento (pág. 111).
82
Page 83
Se producen fallos de funcionamiento en otro dispositivo de vídeo cuando se
utiliza el mando a distancia inalámbrico suministrado.
• Seleccione un modo de control remoto diferente a DVD2 para el dispositivo de vídeo.
• Cubra el sensor del dispositivo de vídeo con papel negro.
Si hay un dispositivo conectado a la toma REMOTE, la videocámara o el
dispositivo no funcionarán correctamente.
• El dispositivo conectado puede reaccionar lentamente ante algunas de las operaciones, como,
por ejemplo, el uso del zoom.
Tarjeta de memoria
No aparece el indicador de tiempo de grabación de película restante.
• Ajuste [ RESTANTE] en [ACTIVADO] para mostrar siempre el indicador de tiempo de
grabación de película restante (pág. 77).
La videocámara no funciona con la tarjeta de memoria insertada.
• La tarjeta de memoria se ha formateado con un ordenador. Formatéela con la videocámara
(pág. 59).
El nombre del archivo es incorrecto o parpadea.
• El archivo está dañado.
• Utilice un formato de archivo que sea compatible con la videocámara (pág. 96).
El indicador del soporte de grabación parpadea.
• Se ha producido un problema con la tarjeta de memoria. Repare el archivo de base de datos
de imágenes (pág. 61).
No se pueden eliminar las imágenes de la tarjeta de memoria.
• En la pantalla de edición no es posible seleccionar más de 100 imágenes para que sean
eliminadas.
• Las imágenes están protegidas. Libere la función de protección (pág. 53).
Solución de problemas
Grabación
La grabación no comienza cuando pulsa el botón de grabación.
• Se muestra la pantalla de reproducción. Finalice la operación de reproducción (pág. 41).
• No queda espacio libre en la tarjeta de memoria. Sustituya la tarjeta de memoria por una
nueva, elimine las imágenes que no sean necesarias (pág. 58) o formatee la tarjeta de
memoria (pág. 59).
• El número de escenas de películas sobrepasa la capacidad de grabación de la videocámara
(pág. 94). Elimine las imágenes que no sean necesarias (pág. 58).
Continúa ,
ES
83
Page 84
Solución de problemas (continuación)
• La temperatura de la videocámara es extremadamente alta. Apague la videocámara y déjela
unos momentos en un lugar fresco.
• La temperatura de la videocámara es extremadamente baja. Apague la videocámara y déjela
unos momentos en un lugar cálido.
• Se ha producido un problema con la tarjeta de memoria. Repare el archivo de base de datos
de imágenes (pág. 61).
El zoom del asa no funciona.
• Coloque interruptor de zoom del asa en la posición FIX o VAR (pág. 25).
El indicador de acceso continua iluminado incluso después de haberse
detenido la grabación.
• La videocámara está grabando en la tarjeta de memoria la escena que acaba de filmar.
El campo de imagen parece diferente.
• El campo de imagen puede parecer diferente en función del estado de la videocámara. No se
trata de un fallo de funcionamiento.
El tiempo de grabación de películas real es menor que el tiempo de grabación
previsto en la tarjeta de memoria.
• Según las condiciones de grabación, puede que el tiempo disponible para la grabación sea
menor, por ejemplo, cuando se graba un objeto a gran velocidad, etc. (pág. 93).
La videocámara no guarda los cambios en los ajustes.
• Puede que algunos de los elementos del menú vuelvan a sus ajustes predeterminados al
apagar la videocámara (pág. 64).
• El ajuste de la luz de fondo de la pantalla LCD y el ajuste EXPANDED FOCUS no se
almacenan.
• Ha desconectado la fuente de alimentación cuando el interruptor POWER estaba en la
posición ON. Antes de desconectar la batería o el adaptador de CA, coloque el interruptor
POWER en la posición OFF y asegúrese de que el indicador de acceso esté apagado.
Hay una diferencia de tiempo entre el momento en el que se pulsa el botón de
grabación y el momento exacto en que la grabación de la película se inicia o
detiene.
• En la videocámara puede haber una ligera diferencia de tiempo entre el momento en el que se
pulsa el botón de grabación y el momento exacto en que se inicia/detiene la grabación de la
película. No se trata de un fallo de funcionamiento.
No es posible cambiar la relación de aspecto (16:9 (panorámico)/4:3).
• La relación de aspecto de las películas con calidad de imagen de alta definición (HD) es de
16:9 (panorámico).
ES
84
Page 85
El enfoque automático no funciona.
• Ajuste el interruptor FOCUS en AUTO para activar la función de enfoque automático
(pág. 26).
• Ajuste el enfoque manualmente si el enfoque automático no funciona correctamente
(pág. 26).
El mensaje [Esta función no está disponible actualmente.] aparece cuando se
selecciona una función en el menú MODE.
• Inténtelo de nuevo una vez finalizadas las tareas que estén actualmente seleccionadas en el
menú MODE.
Los elementos del menú están atenuados o no funcionan.
• No es posible seleccionar los elementos atenuados en la situación de grabación/reproducción
actual.
• Algunas funciones no se pueden activar simultáneamente. La siguiente lista ofrece algunos
ejemplos de combinaciones de funciones y elementos de menú incompatibles.
No se puede utilizarSituación
[CONTRALUZ],
[LUZ PUNTUAL], [ON/
OFF] de [DESPL.AE]
[FUNDIDO]La videocámara no es capaz de grabar imágenes.
[CEBRA],
[ATENUACIÓN],
[VIS.DATOS CÁMARA]
[ON/OFF] de
[MARCADOR]
[NIVEL LUZ FONDO
LCD],
[ILUMINACIÓN
VISOR]
[AJUSTE ZONA],
[HORA VERANO]
[BARRAS COLOR]Se están grabando películas.
Todos los siguientes ajustes se realizan manualmente:
diafragma, ganancia y velocidad de obturación.
La tarjeta de memoria tiene menos de 1 minuto de capacidad
restante.
[BARRAS COLOR] está ajustado en [ACTIVADO].
[BARRAS COLOR] está ajustado en [ACTIVADO].
[EXPANDED FOCUS] está ajustado en [ACTIVADO].
Mientras se muestran la fecha y la hora cuando la alimentación
está encendida.
Se está utilizando una fuente de alimentación de CA.
La fecha y la hora no están ajustadas.
Se ha seleccionado [FUNDIDO].
[EXPANDED FOCUS] está ajustado en [ACTIVADO].
Solución de problemas
El diafragma, la ganancia, la velocidad de obturación, el balance de blancos no
se pueden ajustar manualmente.
• Coloque el interruptor AUTO/MANUAL en la posición MANUAL.
Continúa ,
ES
85
Page 86
Solución de problemas (continuación)
Aparecen en la pantalla pequeños puntos blancos, rojos, azules o verdes.
• Este fenómeno aparece cuando se utiliza una velocidad de obturación baja (pág. 29). No se
trata de un fallo de funcionamiento.
Los motivos que pasan por el encuadre a gran velocidad aparecen torcidos.
• A esto se le conoce como fenómeno de plano focal. No se trata de un fallo de funcionamiento.
Debido al modo en que el dispositivo de imagen (sensor CMOS) lee las señales de la imagen,
los motivos que aparecen en el encuadre a gran velocidad pueden parecer torcidos en función
de las condiciones de grabación.
La pantalla LCD está demasiado brillante y no es posible ver el objeto.
• Ajuste [CONTRALUZ] en [DESACTIV.].
La pantalla LCD está demasiado oscura y no es posible ver el objeto.
• Mantenga pulsado el botón DISPLAY durante algunos segundos para activar la luz de fondo
(pág. 16).
Aparecen bandas horizontales en la imagen.
• Esto ocurre cuando se graban imágenes iluminadas con una lámpara fluorescente, de sodio o
mercurio. No se trata de un fallo de funcionamiento. Esto se puede mejorar modificando la
velocidad de obturación (pág. 29).
La imagen aparece dividida horizontalmente.
• Esto ocurre cuando el motivo se ilumina mediante el flash. Se puede evitar utilizando la
velocidad de obturación más baja que sea posible (pág. 29).
Aparecen bandas negras al grabar una pantalla de televisión o de ordenador.
• Esto se puede mejorar ajustando la velocidad de obturación (pág. 29).
Los patrones finos parpadean, y las líneas diagonales parecen recortadas.
• Ajuste [DETALLE] en el lado negativo (pág. 34).
El código de tiempo no se graba en secuencia.
• El código de tiempo puede no grabarse secuencialmente si cambia los ajustes con
[FORM.GRAB.].
ES
86
Page 87
Reproducción
Consulte también la sección “Tarjeta de memoria” (pág. 83).
No es posible encontrar las imágenes deseadas. No se pueden reproducir las
imágenes.
• Seleccione la tarjeta de memoria y la calidad de imagen de la imagen que desea reproducir en
la pantalla VISUAL INDEX (pág. 41).
• Los datos de imagen no se pueden reproducir si ha modificado los nombres de archivo o las
carpetas, o si se han editado los datos en un ordenador (al visualizar imágenes fijas, el nombre
del archivo parpadeará). No se trata de un fallo de funcionamiento (pág. 98).
• Puede que no se reproduzcan las imágenes grabadas en otros dispositivos o que el tamaño en
que se visualizan sea incorrecto. No se trata de un fallo de funcionamiento.
El nombre del archivo de datos no se visualiza correctamente o parpadea.
• El archivo está dañado.
• La videocámara no admite el formato de archivo (pág. 96).
• Únicamente aparecerá el nombre de archivo, si la estructura de carpetas no es compatible con
los estándares universales.
No se escucha el sonido o sólo se escucha un sonido bajo.
• Suba el volumen (pág. 43).
• Las películas grabadas con el ajuste [SMOOTH SLOW REC] no disponen de sonido.
“---” aparece en la pantalla.
• La tarjeta de memoria que está reproduciendo fue grabada sin ajustar la fecha y la hora.
• Se mostrarán las barras para los datos de la cámara de las películas grabadas con [SMOOTH
SLOW REC] o [BARRAS COLOR] ajustado en [ACTIVADO].
• Se mostrarán barras para el valor de corrección de exposición y la información flash de las
imágenes fijas creadas con [TOMA FOTOGRÁF.].
Solución de problemas
aparece en la pantalla LCD.
• Esto aparecerá cuando reproduzca películas grabadas con sonido envolvente de 5,1 canales.
El sonido envolvente de 5,1 canales se reduce a estéreo con 2 canales y se reproduce en la
videocámara.
Continúa ,
ES
87
Page 88
Solución de problemas (continuación)
Conexión con el televisor
No se reproducen la imagen ni el sonido en el televisor conectado a través del
cable de vídeo componente.
• Ajuste [SALIDA VÍDEO] de acuerdo con los requisitos del dispositivo conectado (pág. 71).
• Cuando utilice el cable de vídeo componente, asegúrese de que se encuentren conectadas las
clavijas roja y blanca del cable de conexión A/V (pág. 47).
No se reproduce ni la imagen ni el sonido en el televisor conectado a través del
cable HDMI.
• Las imágenes no se emitirán desde la toma HDMI OUT si tienen grabadas señales de
protección de derechos de autor.
• Las señales no se emiten desde la toma HDMI OUT cuando la toma USB se encuentra
conectada.
No se reproducen la imagen ni el sonido en el televisor, proyector o
amplificador AV conectado a través del cable HDMI.
• Si no puede visualizar las imágenes u oír el sonido del televisor, proyector o amplificador AV
conectado con el cable HDMI desconecte y conecte otra vez el cable HDMI o vuelva a
encender la videocámara.
La imagen aparece distorsionada en el televisor de formato 4:3.
• Esto sucede cuando se visualiza una película grabada en modo 16:9 (panorámico) en un
televisor de formato 4:3. Seleccione [AJUSTE GRAB./SALIDA] t [SALIDA VÍDEO] t
[TIPO TV] t el tipo apropiado de conversión reductora (pág. 71).
Aparece una zona negra en la parte superior e inferior de una pantalla de
televisión de 4:3.
• Esto sucede cuando se visualiza una película grabada en modo 16:9 (panorámico) en un
televisor de formato 4:3. No se trata de un fallo de funcionamiento.
ES
88
Page 89
Copia en otro dispositivo/Edición/Conexión con otros dispositivos
El código de tiempo y otra información aparecen en la pantalla del dispositivo
conectado.
• Ajuste [SALIDA PANTALLA] en [LCD] mientras esté conectado mediante un cable de
conexión A/V (pág. 77).
No es posible realizar copias correctamente mediante el cable de conexión A/V.
• El cable de conexión A/V no se ha conectado correctamente. Para copiar imágenes
correctamente desde su ordenador asegúrese de que el cable de conexión A/V se haya
conectado a la toma de entrada del otro dispositivo.
No se puede añadir sonido a la tarjeta de memoria una vez realizada la
grabación.
• No se puede añadir sonido a la tarjeta de memoria una vez realizada la grabación con la
videocámara.
No se pueden realizar copias correctamente mediante el cable HDMI.
• No es posible copiar correctamente mediante el cable HDMI.
Conexión a un ordenador
El ordenador no reconoce la videocámara.
• Desconecte el cable del ordenador y, a continuación, vuelva a conectarlo firmemente.
• Desconecte el cable del ordenador, reinicie el ordenador y, a continuación, vuelva a conectar
el ordenador y la videocámara correctamente.
Las películas no se pueden visualizar o copiar en el ordenador.
• Desconecte el cable del ordenador y, a continuación, conéctelo nuevamente.
• Para copiar películas desde la videocámara al ordenador se ha de instalar la “Content
Management Utility” suministrada (pág. 79).
Solución de problemas
El ordenador se bloquea.
• Desconecte el cable de la videocámara y del ordenador. Reinicie el ordenador y conéctelo a la
videocámara siguiendo los pasos en el orden correcto (pág. 79).
ES
89
Page 90
Mensajes e indicadores de advertencia
Visualización de autodiagnóstico/
Indicadores de advertencia
Cuando se produce un error, aparece un
indicador de advertencia en la pantalla LCD
o en el visor.
Usted mismo puede resolver algunos
problemas relacionados con los síntomas
por su cuenta. Si el problema persiste aun
después de intentar solucionarlo varias
veces, póngase en contacto con su
distribuidor de Sony o con un centro de
servicio técnico local autorizado de Sony.
C:04:ss
• La batería no es una batería
“InfoLITHIUM”. Utilice una batería
“InfoLITHIUM” (pág. 99).
• Conecte firmemente la toma de CC del
adaptador de CA a la toma DC IN de la
videocámara (pág. 15).
C:06:ss
• La batería está demasiado caliente.
Sustituya la batería o extráigala y
colóquela en un lugar fresco.
C:13:ss
• Retire el soporte “Memory Stick PRO
Duo”. Instálelo de nuevo y vuelva a
poner en funcionamiento la
videocámara.
C:32:ss
• Desconecte la fuente de alimentación.
Conéctela de nuevo y vuelva a poner en
funcionamiento la videocámara.
E:20:ss / E:61:ss / E:62:ss /
E:92:ss / E:94:ss
• Pruebe los pasos del 2 al 4
explicados en la página 81.
E (Advertencia del nivel de la
batería)
ES
90
• La batería está a punto de agotarse.
• Según las condiciones de
funcionamiento, ambientales y de la
batería, el indicador E puede
parpadear, aunque el tiempo de batería
restante sea de aproximadamente 5 a 10
minutos.
(Indicador de advertencia
correspondiente a la temperatura de
la batería)
• La batería está demasiado caliente.
Sustituya la batería o extráigala y
colóquela en un lugar fresco.
(Indicador de advertencia
correspondiente a las tarjetas de
memoria)
Parpadeo lento
• Se está agotando el espacio libre para
grabar imágenes. Para más información
sobre los tipos de tarjeta de memoria
que puede utilizar con la videocámara,
véase página 4.
• No se ha insertado una tarjeta de
memoria (pág. 19).
Parpadeo rápido
• No hay espacio libre suficiente para
grabar imágenes. Elimine las imágenes
que no necesite (pág. 58) o formatee la
tarjeta de memoria (pág. 59) después de
almacenar las imágenes en otros
soportes (pág. 79).
• El archivo de base de datos de
imágenes puede estar dañado (pág. 61).
(Indicador de advertencia
correspondiente al formateo de la
tarjeta de memoria)
• La tarjeta de memoria está dañada.
• La tarjeta de memoria no se ha
formateado correctamente (pág. 59).
(Indicador de advertencia
correspondiente a una tarjeta de
memoria incompatible)
Page 91
• Se ha insertado una tarjeta de memoria
incompatible (pág. 4).
-- (Indicador de
advertencia correspondiente a la
función de protección contra
escritura de la tarjeta de memoria)
• Se ha restringido el acceso a la tarjeta
de memoria en otro dispositivo.
* Si ajusta [PITIDO] en [ACTIVADO] (pág. 78),
se escuchará una melodía cuando los
indicadores de advertencia aparezcan en
pantalla.
Mensajes de advertencia
Si en la pantalla aparecen mensajes, siga las
instrucciones que aparecen.
Tarjeta de memoria
Error de datos.
• Se produjo un error al leer o escribir en
la tarjeta de memoria. Si el mensaje
aparece varias veces, la tarjeta de
memoria podría estar dañada. Haga la
prueba con otra tarjeta de memoria.
Desbordamiento del búfer
• Ha realizado varias operaciones
repetidas de grabación y borrado o se
utiliza una tarjeta de memoria
formateada en otro dispositivo. Copie
los datos y transfiera la copia seguridad
a otro dispositivo (por ejemplo, un
ordenador), y después formatee la tarjeta
de memoria en la videocámara (pág. 59).
• La tarjeta de memoria insertada no
tiene suficiente capacidad para copiar
la película o películas. Use la tarjeta de
memoria recomendada (pág. 4).
No existe archivo de base de datos
de imágenes. No se pueden grabar
ni reproducir películas. ¿Desea crear
un nuevo archivo?
• No existe un archivo de base de datos
de imágenes. Toque [SÍ] para crear un
archivo de base de datos de imágenes
nuevo.
Datos de gestión de películas HD
dañados. ¿Desea crear nuevos
datos?
• Los datos de gestión de las películas
con calidad de imagen de alta
definición (HD) están dañados. Toque
[SÍ] para crear datos de gestión nuevos.
Las imágenes grabadas anteriormente
en la tarjeta de memoria no se pueden
reproducir en la videocámara (los
archivos de imagen no están dañados).
Si ejecuta [REP.ARCHIVO BD
IMÁG.] después de crear datos de
gestión nuevos, puede que sea posible
reproducir las imágenes grabadas
anteriormente. Si esto no funciona,
copie el archivo de imagen en su
ordenador con el software
suministrado.
No existen datos de gestión de
películas HD. ¿Desea crear nuevos
datos?
• Dado que no hay datos de gestión de las
películas con calidad imagen de alta
definición (HD), la videocámara no
graba ni reproduce las películas. Toque
[SÍ] para crear los datos de gestión.
Podrá grabar o reproducir películas con
calidad imagen de alta definición (HD).
• También puede grabar películas con
calidad de imagen de definición
estándar (SD).
Se han encontrado incoherencias en
el archivo de base de datos de imág.
Imposible grabar o reproducir
películas HD. ¿Desea repararlo?
Archivo de base de datos de
imágenes dañado. Imposible grabar
o reproducir películas. ¿Desea
reparar el archivo?
Continúa ,
Solución de problemas
ES
91
Page 92
Mensajes e indicadores de advertencia (continuación)
Se han encontrado incoherencias en
el archivo de base de datos de imág.
Imposible grabar o reproducir
películas. ¿Desea reparar el
archivo?
• Dado que el archivo de base de datos de
imágenes está dañado, o tiene
incoherencias, la videocámara no puede
grabar películas. Toque [SÍ] para
reparar el archivo de base de datos de
imágenes.
Recuperando datos.
• La videocámara intenta recuperar los
datos automáticamente si no se
grabaron correctamente.
No se pueden recuperar los datos.
• Se produjo un error al grabar los datos
en el soporte de la videocámara. Se ha
intentado recuperar los datos, pero sin
éxito.
Reinserte la tarjeta de memoria A.
Reinserte la tarjeta de memoria B.
• Vuelva a insertar la tarjeta de memoria
varias veces. Si el mensaje sigue
apareciendo, es posible que la tarjeta de
memoria esté dañada. Haga la prueba
con otra tarjeta de memoria.
Se ha producido un error de formato
en la tarjeta de memoria A.
Se ha producido un error de formato
en la tarjeta de memoria B.
• Compruebe el formato y después
formatee la tarjeta de memoria de la
videocámara, si es necesario (pág. 59).
Es posible que la tarjeta de memoria
B no permita grabar o reproducir
películas con normalidad.
• Use la tarjeta de memoria recomendada
para la videocámara (pág. 4).
Es posible que la tarjeta de memoria
A no se pueda grabar o reproducir
con normalidad.
Es posible que la tarjeta de memoria
B no se pueda grabar o reproducir
con normalidad.
• Use la tarjeta de memoria recomendada
para la videocámara (pág. 4).
La tarjeta de memoria A se ha
extraído durante el proceso de
escritura. Es posible que los datos
se hayan dañado.
La tarjeta de memoria B se ha
extraído durante el proceso de
escritura. Es posible que los datos
se hayan dañado.
• Vuelva a insertar la tarjeta de memoria
y siga las instrucciones que aparecen en
la pantalla LCD.
Otros
No es posible realizar ninguna
selección.
• Puede seleccionar solamente 100
imágenes de una vez para:
– Eliminar películas/imágenes fijas
– Proteger películas/imágenes fijas o
quitar la protección
– Editar la lista de reproducción
Es posible que la tarjeta de memoria
A no permita grabar o reproducir
películas con normalidad.
ES
92
Datos protegidos
• Ha intentado eliminar datos protegidos.
Quite la protección de los datos.
Page 93
Información adicional
Tiempo de grabación de películas
Tiempo de grabación y
reproducción estimado con cada
batería
“HD” significa calidad de imagen de alta
definición y “SD” significa calidad de
imagen de definición estándar.
Tiempo de grabación
Tiempo aproximado disponible cuando se
utiliza una batería completamente cargada.
Batería
Calidad de
imagen
NP-F570130
NP-F770290
NP-F970430
b Notas
• Indicación superior: con la luz de fondo de la
pantalla LCD encendida
Indicación inferior: cuando se graba con el visor
• Formato de grabación
HD calidad de imagen: FX
SD calidad de imagen: HQ
• El tiempo de grabación normal indica el tiempo
de grabación al repetir las operaciones de inicio/
detención de la grabación, el uso del zoom, etc.
• Los tiempos se han medido utilizando la
videocámara a 25 °C (se recomienda entre 10 °C
y 30 °C).
• El tiempo de grabación y de reproducción será
inferior si la videocámara se utiliza a bajas
temperaturas.
• Según las condiciones en las que se utilice la
videocámara, es posible que el tiempo de
grabación y reproducción se vean reducidos.
Tiempo de
grabación
continua
HDSDHDSD
130
290
430
(unidad: minuto)
Tiempo de
grabación
normal
150
15080808585
320
170
320
170
480
245
480
245
185
185
285
285
Tiempo de reproducción
Tiempo aproximado disponible cuando se
utiliza una batería completamente cargada.
en función de las condiciones de grabación y del
motivo, [FORM.GRAB.] (pág. 24).
• El número entre ( ) es el tiempo mínimo de
grabación disponible.
z Consejos
• Puede grabar películas con un máximo de 3.999
escenas con calidad de imagen de alta definición
(HD), y 9.999 escenas con calidad de imagen de
definición estándar (SD).
• El tiempo máximo de grabación continua de
películas es de aproximadamente 13 horas.
• La videocámara utiliza el formato VBR
(Variable Bit Rate) para ajustar la calidad de
imagen automáticamente de acuerdo con la
escena a grabar. Esta tecnología causa
fluctuaciones en el tiempo de grabación del
soporte. Las películas que contienen imágenes
complejas o en movimiento rápido se graban
con una velocidad de bits más alta, lo cual
reduce el tiempo total de grabación.
• La velocidad de bits (película + audio, etc.), el
número de píxeles y la relación de aspecto de
cada modo de grabación son como sigue:
• Número de píxeles y relación de aspecto de
imágenes fijas (Imágenes fijas creadas a partir
de películas)
1920 × 1080 puntos/16:9
640 × 360 puntos/16:9
640 × 480 puntos/4:3
94
ES
Page 95
Utilización de la videocámara en el extranjero
Fuente de alimentación
Puede utilizar la videocámara en cualquier
país o región con el adaptador de CA
suministrado con la videocámara dentro de
un intervalo de CA de 100 V a 240 V,
50 Hz/60 Hz.
Visualización de películas con calidad
de imagen de alta definición (HD)
En países o regiones en las que se admita
1080/50i, puede visualizar la películas con
la misma calidad de imagen de alta
definición (HD) que las películas grabadas.
Necesita un televisor (o monitor) con
sistema PAL que admita 1080/50i con
tomas de entrada de vídeo componente y
AUDIO/VIDEO. Se debe conectar el cable
de vídeo componente (suministrado) o un
cable HDMI (vendido por separado).
Visualización de películas con calidad
de imagen de definición estándar
(SD)
Para visualizar películas con calidad de
imagen de definición estándar (SD),
necesita un televisor con sistema PAL y
tomas de entrada AUDIO/VIDEO. Se debe
conectar un cable de conexión A/V.
En sistemas de televisión en color
El sistema de la videocámara es PAL, por lo
que su imagen sólo puede verse en un
televisor de sistema PAL con tomas de
entrada de AUDIO/VIDEO.
SistemaUtilizado en
PAL - M Brasil
PAL - NArgentina, Paraguay y Uruguay.
SECAMBulgaria, Francia, Guayana
Francesa, Irán, Irak, Mónaco,
Rusia, Ucrania, etc.
Cuando esté en el extranjero, puede ajustar
fácilmente el reloj a la hora local
configurando la diferencia horaria.
Seleccione [AJUSTE ZONA], y después
configure la diferencia horaria (pág. 77).
Información adicional
SistemaUtilizado en
PALAustralia, Austria, Bélgica,
China, República Checa,
Dinamarca, Finlandia,
Alemania, Holanda, Hong
Kong, Hungría, Italia, Kuwait,
Malasia, Nueva Zelanda,
Noruega, Polonia, Portugal,
Singapur, República eslovaca,
España, Suecia, Suiza,
Tailandia, Reino Unido, etc.
ES
95
Page 96
Estructura de archivos/carpetas en la tarjeta de
memoria
La estructura de archivos/carpetas se muestra a continuación. Normalmente no necesita
reconocer la estructura de archivos/carpetas, al grabar o reproducir películas e imágenes fijas
en la videocámara.
* “Memory Stick PRO Duo”
**Tarjeta de memoria SD, tarjeta de memoria SDHC, tarjeta de memoria SDXC
A Archivos de administración de imagen
Si elimina los archivos, no podrá grabar
o reproducir las imágenes
correctamente. Los archivos de forma
predeterminada son archivos ocultos y
normalmente no se visualizan.
B
Carpeta de datos de gestión de películas HD
Esta carpeta contiene los datos de
grabación de películas con calidad de
imagen de alta definición (HD). No trate
de abrir esta carpeta o acceder al
contenido de esta carpeta desde un
ordenador. Si lo hiciera, podría dañar
los archivos de imágenes o impedir que
estos archivos se reproduzcan.
C
Archivos de película SD (archivos MPEG-2)
La extensión de los archivos es “.MPG”.
El tamaño máximo es 2 GB. Cuando la
capacidad de un archivo sobrepasa los
2 GB, el archivo se divide.
Los números de archivo aumentan de
forma automática. Cuando el número de
archivo sobrepasa 9999, se crea otra
carpeta para grabar los archivos de
película nuevos. El nombre de la carpeta
aumenta: [101PNV01] t [102PNV01]
D
Archivos de imagen fija (archivos JPEG)
La extensión de los archivos es “.JPG”.
Los números de archivo aumentan de
ES
96
forma automática. Cuando el número de
archivo sobrepasa 9999, se crea otra
carpeta para almacenar los archivos de
imagen fija nuevos.
El nombre de la carpeta aumenta:
[101MSDCF] t [102MSDCF]
• Al pulsar el botón MODE y, a continuación,
seleccionar [GEST.SOPORTE] t
[CONEXIÓN USB] t []/[], puede
acceder a la tarjeta de memoria desde el
ordenador a través de la conexión USB.
• No modifique los archivos o carpetas de la
videocámara desde el ordenador. Puede que se
destruyan los archivos de imagen y que no se
puedan volver a reproducir.
• No se garantiza el funcionamiento si realiza la
operación anterior.
• Cuando elimine archivos de imagen siga los
pasos en la página 58. No elimine los archivos
de imagen de la videocámara directamente
desde el ordenador.
• No formatee la tarjeta de memoria en un
ordenador. Puede que la videocámara no
funcione correctamente.
• No copie los archivos en la tarjeta de memoria
desde el ordenador. No se garantiza el
funcionamiento.
• Para introducir datos en el ordenador desde la
tarjeta de memoria utilice la aplicación de
software “Content Management Utility”
suministrado.
Page 97
Mantenimiento y precauciones
Acerca del formato AVCHDAcerca de la tarjeta de memoria
¿Qué es el formato AVCHD?
El formato AVCHD es un formato de
videocámara digital de alta definición que
se utiliza para grabar la señal de alta
definición (HD) mediante una eficiente
tecnología de codificación de la compresión
de datos. El formato MPEG-4 AVC/H.264
se ha adoptado para comprimir los datos de
vídeo y el sistema Dolby Digital o Linear
PCM se utiliza para comprimir los datos de
audio.
El formato MPEG-4 AVC/H.264 es capaz
de comprimir imágenes con mayor
eficiencia que los formatos de compresión
de imagen convencionales.
• Dado que el formato AVCHD utiliza un sistema
de compresión de datos, las imágenes pueden
aparecer distorsionadas en escenas en las que la
imagen, el ángulo o el brillo cambien
drásticamente. No se trata de un fallo de
funcionamiento.
Grabación y reproducción en la
videocámara
Basándose en el formato AVCHD la
videocámara graba con calidad de imagen
de alta definición (HD). Además de la
calidad de imagen de alta definición (HD),
la videocámara es capaz de grabar una señal
de definición estándar (SD) en el formato
MPEG-2 convencional.
Señal de vídeo*: MPEG-4 AVC/H.264
1920 ×1080/50i, 1440 × 1080/50i
Señal de audio: Dolby Digital 2 canales
Soporte de grabación: tarjeta de memoria
* Los datos grabados en un formato AVCHD
diferente a los mencionados anteriormente no se
pueden reproducir en la videocámara.
• Especificación 1080i
Una especificación de alta definición que utiliza
1.080 líneas de exploración efectivas y el
sistema entrelazado.
• No se garantiza la compatibilidad con esta
videocámara de una tarjeta de memoria
formateada con un ordenador (sistema operativo
Windows/Mac).
• La velocidad de lectura o escritura de datos
puede variar según la combinación de tarjeta de
memoria y producto compatible con la tarjeta de
memoria que utilice.
• No se ofrecerá ningún tipo de compensación en
caso de que se produzcan daños o la pérdida de
datos, lo que puede suceder en los siguientes
casos:
– Si extrae la tarjeta de memoria, apaga la
videocámara o extrae la batería para
reemplazarla mientras la videocámara está
leyendo o escribiendo archivos de imágenes
en la tarjeta de memoria (mientras el
indicador de acceso está encendido o
parpadea).
– Si utiliza la tarjeta de memoria cerca de
imanes o campos magnéticos.
• Se recomienda realizar una copia de seguridad
de los datos importantes en el disco duro de un
ordenador.
• Tenga cuidado de no apretar en exceso cuando
escriba en un área de anotaciones de una tarjeta
de memoria.
• No fije etiquetas u objetos similares a una tarjeta
de memoria o un adaptador para tarjetas de
memoria.
• No toque los terminales ni permita que objetos
metálicos entren en contacto con los terminales.
• No doble, deje caer ni aplique demasiada fuerza
sobre la tarjeta de memoria.
• No desmonte ni modifique la tarjeta de
memoria.
• Evite que la tarjeta de memoria se moje.
• Mantenga la tarjeta de memoria fuera del
alcance de los niños. Existe el riesgo de que un
niño la ingiera accidentalmente.
• No inserte en la ranura de la tarjeta de memoria
ningún objeto que no sea una tarjeta compatible
del tamaño adecuado. Si lo hace, puede
ocasionar un fallo de funcionamiento.
• No utilice ni guarde la tarjeta de memoria en los
siguientes lugares:
– Lugares sometidos a temperaturas
extremadamente altas, como un automóvil
estacionado en exteriores en verano.
Continúa ,
Información adicional
ES
97
Page 98
Mantenimiento y precauciones (continuación)
– Lugares que reciban la luz solar directa.
– Lugares con humedad extremadamente alta o
sometidos a gases corrosivos.
x El adaptador para tarjetas de memoria
• Cuando inserte una tarjeta de memoria en un
adaptador para tarjetas de memoria, asegúrese
de hacerlo en la dirección correcta y, a
continuación, introduzca la tarjeta hasta el final.
Tenga en cuenta que un uso incorrecto podría
provocar un fallo de funcionamiento.
Compatibilidad de los datos de
imágenes
• Los archivos de datos de imagen grabados por la
videocámara en una tarjeta de memoria cumplen
la norma universal “Design rule for Camera File
system” creada por la JEITA (Japan Electronics
and Information Technology Industries
Association).
• En la videocámara, no se pueden reproducir
imágenes fijas grabadas en otros dispositivos
(DCR-TRV900E o DSC-D700/D770) que no
cumplen la regla universal (estos modelos no
están a la venta en algunas regiones).
• Si una tarjeta de memoria que había utilizado
previamente en otro aparato no funciona con la
videocámara, formatéela en la videocámara
(pág. 59). Tenga en cuenta que el formateo
borrará toda la información de la tarjeta.
• Es posible que no se puedan reproducir
imágenes con la videocámara:
– Cuando se reproducen datos de imágenes
modificados en el ordenador.
– Cuando se reproducen datos de imágenes
grabados con otros dispositivos.
Acerca del “Memory Stick”
Tipos de “Memory Stick”
“Memory Stick Duo”
(con MagicGate)
“Memory Stick PRO Duo”
(Mark2)
“Memory Stick PRO-HG Duo”a*
* Este producto no es compatible con la
transferencia de datos de 8 bits en paralelo, pero
sí lo es con la transferencia de datos de 4 bits en
paralelo, al igual que con el “Memory Stick
PRO Duo”.
• Este producto no puede grabar o reproducir
datos que utilizan la tecnología “MagicGate”.
“MagicGate” es una tecnología de protección de
derechos de autor que graba y transfiere los
contenidos en un formato codificado.
Grabación/
reproducción
_
a
98
ES
Page 99
Batería “InfoLITHIUM”
Esta unidad es compatible con una batería
“InfoLITHIUM” (serie L).
La videocámara funciona solamente con
baterías “InfoLITHIUM”.
“Las baterías “InfoLITHIUM” de la serie L
tienen la marca .
¿Qué es una batería “InfoLITHIUM”?
La batería “InfoLITHIUM” es una batería
recargable de iones de litio dotada con
funciones para comunicar información
relacionada con las condiciones de
funcionamiento entre la videocámara y un
adaptador de CA suministrado.
La batería “InfoLITHIUM” calcula el
consumo de energía de acuerdo con las
condiciones de funcionamiento de la
videocámara y muestra el tiempo de batería
restante en minutos.
Si dispone de un adaptador de CA se
muestra el tiempo de carga y de batería
restante.
Para cargar la batería
• Asegúrese de cargar la batería antes de empezar
a utilizar la videocámara.
• Le recomendamos que cargue la batería a una
temperatura ambiente entre 10° C y 30° C hasta
que se apague el indicador del adaptador de CA.
Si carga la batería a temperaturas por encima o
por debajo de este rango puede producirse una
carga deficiente.
Para utilizar con eficacia la batería
• El rendimiento de la batería disminuye cuando
la temperatura ambiente es de 10 ºC o inferior,
por lo que el tiempo de utilización de la batería
disminuye. En ese caso, siga una de las
siguientes recomendaciones para poder utilizar
la batería durante más tiempo.
– Coloque la batería en un bolsillo para
calentarla e instálela en la videocámara justo
antes de comenzar a filmar.
– Utilice una batería de alta capacidad:
NP-F770/F970 (se vende por separado).
• La utilización frecuente de la pantalla LCD o de
las funciones de reproducción, avance rápido o
rebobinado hará que la batería se agote con
mayor rapidez.
Recomendamos la utilización de una batería de
alta capacidad: NP-F770/F970 (se vende por
separado).
• Asegúrese de ajustar el interruptor POWER en
OFF cuando no grabe ni reproduzca con la
videocámara. La batería también se consume
cuando la videocámara se encuentra en modo de
espera de grabación o en modo de pausa de
reproducción.
• Tenga listas baterías de repuesto para dos o tres
veces el tiempo de grabación previsto y haga
pruebas antes de la grabación real.
• No exponga la batería al agua. La batería no es
resistente al agua.
Acerca del indicador de tiempo de
batería restante
• Cuando se desconecta la alimentación aunque el
indicador de tiempo de batería restante señale
que la batería tiene energía suficiente para
funcionar, vuelva a cargar completamente la
batería. El tiempo de batería restante se indicará
correctamente. Sin embargo, tenga en cuenta
que la indicación de batería restante no se
restablecerá si se utiliza a altas temperaturas
durante un período prolongado de tiempo, si se
deja completamente cargada o si se utiliza con
frecuencia. Utilice la indicación de tiempo de
batería restante únicamente como una guía
aproximada.
•La marca E que indica batería baja parpadea
aunque queden todavía de 5 a 10 minutos de
tiempo de batería restante, según las
condiciones de funcionamiento o la temperatura
ambiente.
Acerca del almacenamiento de la
batería
• Si no se utiliza la batería durante un tiempo
prolongado, cargue la batería completamente y
agótela con la videocámara una vez al año para
mantener un correcto funcionamiento. Para
almacenar la batería, extráigala de la
videocámara y colóquela en un lugar seco y
fresco.
• Para descargar completamente la batería de la
videocámara, deje la videocámara en modo de
espera de grabación hasta que se desconecte la
alimentación (pág. 15).
Continúa ,
Información adicional
ES
99
Page 100
Mantenimiento y precauciones (continuación)
Acerca de la vida útil de la batería
• La capacidad de la batería disminuye a lo largo
del tiempo cuando se usa repetidas veces. Si el
tiempo de uso entre cargas disminuye de un
modo notable, significa que probablemente es
hora de reemplazar la batería.
• La vida útil de cada batería depende del entorno
de almacenamiento, de funcionamiento y de las
condiciones medioambientales.
Acerca de x.v.Color
• x.v.Color es un término más conocido
para la norma xvYCC propuesto por Sony
y es una marca de Sony.
• xvYCC es una norma internacional para el
espacio de color en vídeo. Esta norma
puede expresar una gama más amplia de
colores que las normas de difusión
empleadas en la actualidad.
Acerca de cómo manipular la
videocámara
Uso y cuidados
• No utilice ni almacene la videocámara y los
accesorios en los siguientes lugares:
– Cualquier lugar extremadamente cálido o frío.
No los deje expuestos a temperaturas
superiores a 60 °C, por ejemplo, bajo la luz
solar directa, cerca de calefactores o en un
automóvil estacionado al sol. Se pueden
deformar o sufrir fallos de funcionamiento.
– Cerca de campos magnéticos intensos o
vibraciones mecánicas. La videocámara
podría sufrir fallos de funcionamiento.
– Cerca de ondas radiofónicas fuertes o
radiaciones. Es posible que la videocámara no
pueda grabar correctamente.
– Cerca de receptores de AM y de equipos de
vídeo. Es posible que se produzcan ruidos.
– En una playa o cualquier lugar con mucho
polvo. Si entra arena o polvo en la
videocámara, pueden causar un fallo de
funcionamiento. En ocasiones, este fallo de
funcionamiento puede resultar irreparable.
– Cerca de ventanas o al aire libre, donde la
pantalla LCD, el visor o el objetivo podrían
ES
100
estar expuestos a la luz solar directa. Esto
dañaría el interior del visor o la pantalla LCD.
– Cualquier lugar extremadamente húmedo.
• Alimente la videocámara con CC de 7,2 V
(batería) o CC de 8,4 V (adaptador de CA).
• Para alimentarla con CC o CA, utilice los
accesorios recomendados en este manual de
instrucciones.
• No permita que la videocámara se moje; por
ejemplo, bajo la lluvia o por el agua del mar. Si
la videocámara se moja, podría sufrir fallos de
funcionamiento. En ocasiones, este fallo de
funcionamiento puede resultar irreparable.
• Si dentro de la videocámara entra algún objeto o
líquido, desconéctela y haga que sea revisada
por un distribuidor de Sony antes de volver a
utilizarla.
• Evite desmontar, modificar o manipular
bruscamente la videocámara y exponerla a
golpes o impactos como martillazos, caídas o
pisotones. Sea especialmente cuidadoso con el
objetivo.
• No utilice baterías deformadas ni dañadas.
• Cuando no vaya a utilizar la videocámara,
mantenga el interruptor POWER en la posición
OFF.
• No utilice la videocámara envuelta, por ejemplo,
en una toalla. Si lo hace, puede recalentarse el
interior.
• Cuando desconecte el cable de alimentación,
tire siempre del enchufe, nunca del cable.
• Procure no dañar el cable de alimentación al
colocar algún objeto pesado sobre él.
• Mantenga limpios los contactos metálicos.
• Mantenga el mando a distancia inalámbrico y la
pila tipo botón fuera del alcance de los niños. En
caso de ingestión de la pila, consulte a un
médico de inmediato.
• Si se producen fugas del líquido electrolítico de
la pila,
– Póngase en contacto con un centro de servicio
técnico local autorizado de Sony.
– Límpiese con agua cualquier líquido que haya
estado en contacto con su piel.
– Si le cae líquido en los ojos, láveselos con
agua abundante y busque atención médica.
x Cuando no utilice la videocámara
durante un tiempo prolongado
• Encienda la videocámara y grabe y reproduzca
imágenes proximadamente una vez al mes para
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.