Para evitar incendios o el riesgo de electrocución, no
exponga la unidad a la lluvia ni a la humedad.
Para evitar descargas eléctricas, no abra la unidad. En caso
de avería, solicite los servicios de personal cualificado.
PRECAUCIÓN
El empleo de instrumentos ópticos con este producto
aumentará el riesgo de daño a los ojos.
Este aparato está clasificado como
CLASS 1 LASER PRODUCT
LUOKAN 1 LASERLAITE
KLASS 1 LASERAPPARAT
En el interior de la unidad se encuentra la etiqueta de
precaución siguiente.
producto lasérico de clase 1.
La inscripción CLASS 1 LASER
PRODUCT se encuentra en la parte
posterior exterior.
CAUTION
ADVARSEL
VARO!
VARNING
ADVARSEL
; INVISIBLE LASER RADIATION WHEN OPEN.
AVOID EXPOSURE TO BEAM.
; USYNLIG LASERSTRALING VED ABNING NAR
SIKKERHEDSAFBRYDERE ER UDE AF FUNKTION.
UNDGA UDS ÆTTELSE FOR STRALING.
; AVATTAESSA JA SUOJALUKITUS OHITETTAESSA
OLET ALTTINA LASERSÄTEILYLLE.
; LASERSTRALING NÄR DENNA DEL ÄR OPPNAD
OCH SPÄRREN ÄR URXOPPLAD.
; USYNLIG LASERSTRALING NAR DEKSEL APNES
UNNGA EKSPONERING FOR STRALEN.
2
Page 3
Precauciones
Esta unidad es un sistema de componentes estéreo
compuesto por un reproductor de discos compactos/deck de
cassettes/sintonizador (HCD-461), un altavoz de subgraves,
un altavoz central, y altavoces traseros. Antes de utlizar la
unidad, tenga en cuenta lo siguiente:
HCD-461
Sobre seguridad
• Si algún objeto sólido o líquido cae dentro del sistema,
desenchúfelo y haga que sea revisado por personal
especializado antes de utilizarlo nuevamente.
• Como el haz lasérico empleado en el reproductor de discos
compactos es dañino para los ojos, no intente desarmar la
caja. En caso de avería, solicite los servicios de personal
cualificado solamente.
• El componente lasérico de este producto puede emitir
radiación que sobrepase el límite para la clase 1.
Sobre instalación
• Coloque el sistema sobre una superficie nivelada.
• No instale el sistema cerca de fuentes de calor tales como
radiadores, conductos de ventilación, ni donde quede
expuesto a la luz solar directa, polvo excesivo, vibraciones
mecánicas o choques.
• No ponga nada sobre el sistema.
Nota sobre la llave de transporte
La llave de transporte de la parte inferior exterior del
HCD-461 protege el sistema óptico contra los golpes durante
el transporte. Antes de utilizar la unidad, cerciórese de
quitarle la llave siguiendo las instrucciones de la etiqueta, y
guárdela en un lugar seguro.
Antes de transportar la unidad, vuelva a instalarle la llave de
transporte siguiendo las instrucciones ofrecidas a
continuación.
1 Extraiga todos los discos de la sección del reproductor de
discos compactos.
2 Presione § para cerrar la bandeja de discos y espere hasta
que “ (o ...)” desaparezca del visualizador.
3 Desconecte la alimentación.
4 Inserte la llave en su orificio original y bloquéela en su
lugar.
Llave de transporte
2
1
3
Limpieza de la caja
Limpie la caja, el panel, y los controles con un paño suave
ligeramente humedecido en una solución poco concentrada
de detergente. No utilice ningún tipo de estropajo, polvo
abrasivo, ni disolventes como alcohol o bencina.
Sobre reempacado
No tire la caja, ni el material de relleno, ya que serán ideales
para transportar el sistema.
Condensación de humedad
Si traslada el sistema directamente de un lugar frío a otro
cálido, o si lo coloca en una sala muy húmeda, es posible que
se condense humedad en el objetivo interior del mismo.
Cuando ocurra esto, el reproductor de discos compactos no
funcionará. En tal caso, extraiga el disco y deje el
reproductor con la alimentación conectada durante
aproximadamente una hora hasta que se evapore la
humedad.
Cuando tenga alguna pregunta o problema acerca del
sistema, consulte a su proveedor Sony.
Designación del tiempo de reproducción total - Edición
por tiempo ............................................................................. 23
Reproducción con repetición - Reproducción repetida ....... 25
El telemando suministrado con est unidad puede controlar a
distncia el HCD-461.
Duración de las pilas
Empleando pilas SUM-3 (NS) Sony podrá esperar
aproximadamente medio año de funcionamiento normal.
Cuando las pilas se agoten, el telemando no podrá controlar
el sistema. Cuando suceda esto, reemplace ambas pilas por
otras nuevas.
Para evitar la fuga del electrólito
Cuando no vaya a emplear el telemando durante mucho
tiempo, extraiga las pilas a fin de evitar el daño que podría
causar el electrólito de las mismas.
Solución de problemas .............................................................. 27
4
Page 5
Instalación del sistema
En esta sección se describen las conexiones de las antenas y de los altavoces. Además, se indica
la forma de conectar otros equipos de audio.
• Conecte el cable de alimentación de CA en último lugar. Cerciórese de que la alimentación esté
desconectada.
• Las clavijas y las tomas están codificadas con colores. Las rojas son para el canal derecho (R), y las blancas
para el izquierdo (L).
• También hay tomas rojas y blancas para los altavoces delanteros (FRONT), traseros (REAR), central
(CENTER), y supergraves (SUPER WOOFER).
• El terminal de entrada + del sistema de altavoces deberá conectarse al terminal + del amplificador, y el
terminal – al terminal –.
• Las clavijas de los cables conectores deberán insertarse completamente en las tomas. Una conexión floja
podría causar zumbidos y ruidos.
• Mantenga los cables de los altavoces, los cables conectores, y el cable de alimentación alejados de la antena
de cuadro de AM y de la acometida de antena del sintonizador a fin de evitar la posible captación de
ruido.
Los números corresponden a los detalles
siguientes.
ANTENNA
12
Altavoz central
} ]
Supergaves
CENTER SPEAKER
} ]} ]
SUPER WOOFER
1 Antena monofilar de FM (suministrada)
300
FM
75
AM
3
Altavoz
trasero
HCD-461
REAR SPEAKERS
derecho
} ]} ]
Altavoz
frontal
derecho
FRONT SPEAKERS
a una
toma
de la
red
Para mejorar la recepción de FM
Antena exterior de FM
300
FM
75
AM
(cable coaxial de 75 ohmios)
Altavoz
trasero
izquierdo
Altavoz
frontal
izquierdo
} ]
5
Page 6
Instalación del sistema
2 Antena de cuadro de AM (suministrada)
Para fijarla a una pared
300
FM
75
AM
3 Cables de los altavoces
REAR SPEAKER
IMPEDANCE USE 8–16
R
+
R
+
FRONT SPEAKER
IMPEDANCE USE 8–16
Para el altavoz derecho
–
–
–
]}
Para mejorar la recepción de AM
Extienda un conductor
aislado de 6 a 15 metros en
el exterior.
300
FM
75
AM
También será necesario conectar la
antena de cuadro de AM suministrada
+
L
+
L
–
]}
Para el
altavoz
izquierdo
Adición de otros equipos de audio a su sistema
Unidad de minidiscos o
a AUDIO IN
videograbadora
a AUDIO OUT
VIDEO 1/MD
OUT
VIDEO 1/MD
IN
PHONO
IN
VIDEO 2
IN
Giradiscos
Videograbadora
(para reproducción)
a VIDEO OUT
HCD-461
6
Page 7
Ajuste del sonido
Las operaciones siguientes solamente se aplican al sonido reproducido.
TONE/LEVEL
indicators
TONE/LEVEL
AHEADPHONESC
C
B
Ajuste del volumen B
Para aumentar el nivel del sonido, gire el control
VOLUME hacia la derecha.
Para reducirlo, gire el control hacia la izquierda.
Ajuste del sonido de graves y de agudos D
Antes de ajustar el nivel del tono, presione TONE/LEVEL de
forma que se encienda el indicador TONE.
BASS/REAR
–
+
A
B
Ajuste del nivel del altavoz de supergraves
A
–
LEVEL
+
SUPER WOOFER
Presione SUPER WOOFER de forma que se encienda el
indicador, y presione LEVEL – o + para ajustar el nivel
del altavoz de supergraves.
El nivel del altavoz de supergraves se indicará en el
visualizador.
Notas
• En el modo PHONO, el altavoz de supergraves se
desconectará automáticamente y no podrá controlarse.
• Coloque el altavoz de supergraves directamente sobre el
suelo. Si el suelo está hecho de madera, para obtener la
máxima calidad del sonido, recomendamos fijar las patas
de caucho en las esquinas de la base del altavoz de
supergraves a fin de mejorar la estabilidad.
Presione BASS/REAR + para reforzar el sonido de
graves.
Presione BASS/REAR – para atenuar el sonido de
graves.
El nivel ajustado se indicará en el visualizador.
TREBLE/CENTER
–
Presione TREBLE/CENTER + para reforzar el sonido de
agudos.
Presione TREBLE/CENTER – para atenuar el sonido de
agudos.
El nivel ajustado se indicará en el visualizador.
Para escuchar en privado
Conecte unos auriculares a la toma HEADPHONES. A
través de los altavoces no saldrá sonido.
+
7
Page 8
Preparativos para el sonido perimétrico Dolby
En esta sección se describe cómo seleccionar la configuración
de los altavoces, y después cómo ajustar el volumen de los
altavoces y el tiempo de retardo de los altavoces traseros a
fin de que usted pueda disfrutar de sonido perimétrico
Dolby.
Ubicación de los altavoces y selección del
PRO LOGIC MODE
El decodificador de sonido perimétrico Pro Logic Dolby
posee las mismas funciones para reproducción que en las
salas de cine, y ofrecerá a su sala de escucha la sensación de
encontrarse en un teatro, reproduciendo de forma natural el
campo acústico.
El HCD-461 incorpora un decodificador que reproduce el
sonido perimétrico especialmente codificado de programas
de vídeo con sonido perimétrico Dolby.
En el modo perimétrico Dolby, seleccione el modo de
operación de los altavoces de acuerdo con la configuración
de sus altavoces presionando DOLBY PRO LOGIC MODE:
NORMAL, WIDE, PHANTOM, o 3CH.
Con esta unidad se recomienda seleccionar el modo
NORMAL.
DOLBY PRO LOGIC MODE
Modo amplio (WIDE)
Seleccione este modo cuando utilice un altavoz central
medio a grande.
Altavoz central
Altavoz delantero
izquierdo (L)
Altavoz trasero
izquierdo (L)
Altavoz delantero
derecho (R)
Altavoz trasero
derecho (R)
Modo fantasma (PHANTOM)
Seleccione este modo para reproducir una fuente de
programa con sonido perimétrico Dolby sin utilizar altavoz
central. El sonido del canal central saldrá a través de los
altavoces delanteros izquierdo (L) y derecho (R).
Altavoz delantero
izquierdo (L)
Altavoz delantero
derecho (R)
Modo normal (NORMAL)
Seleccione este modo si utiliza un altavoz central pequeño.
El sonido de graves del canal central saldrá a través de los
altavoces delanteros, ya que un altavoz pequeño no podrá
producir suficientes graves.
Altavoz delantero
Altavoz central
izquierdo (L)
Altavoz trasero
izquierdo (L)
Altavoz delantero
derecho (R)
Altavoz trasero
derecho (R)
8
Altavoz trasero
izquierdo (L)
Altavoz trasero
derecho (R)
Modo lógico de 3 canales (3CH LOGIC)
Seleccione este modo para reproducir una fuente de
programa con sonido perimétrico Dolby solamente con los
altavoces delanteros y el central. El sonido de los canales
traseros saldrá a través de los altavoces delanteros izquierdo
(L) y derecho (R).
Altavoz central
Altavoz delantero
izquierdo (L)
Altavoz delantero
derecho (R)
Incluso para software de vídeo que no posea la
marca q
Cierto software vendido en establecimientos del ramo puede
poseer pistas de sonido procesado con efecto perimétrico
Dolby aunque no esté indicado en el paquete.
Page 9
Ajuste del volumen de los altavoces
Para disfrutar al máximo de sonido perimétrico al
reproducir cualquier fuente de programas, ajuste los
altavoces delanteros, traseros, y central (si está conectado) al
mismo nivel de volumen. El ajuste deberá realizarse con un
tono de prueba en el modo DOLBY SURROUND, pero el
nivel, una vez ajustado, podrá utilizarse para todos los
modos perimétricos.
Usted podrá ajustar el nivel del volumen desde su posición
de escucha utilizando el telemando.
4 Presione T.TONE para activar el tono de
prueba.
En el visualizador aparecerá “TEST TONE”, y se
oirá un tono de prueba a través de cada uno de los
altavoces en el orden siguiente:
En el modo NORMAL o WIDE:
IZQUIERDO
(delantero)
(
En el modo PHANTOM:
(
((
CENTRAL
(IZQUIERDO + DERECHO)
(IZQUIERDO + DERECHO)
TRASEROS
DELANTEROS
DERECHO
(delantero)
9
5-B
1
4, 6
2
TREBLE/CENTER –/+
BASS/REAR –/+
1
2
3
5-A
MASTER
VOLUME +/–
MASTER
VOLUME
(IZQUIERDO + DERECHO)
En el modo 3CH:
IZQUIERDO
(delantero)
(
(
TRASEROS
CENTRAL
DERECHO
(
(delantero)
9
5 Ajuste el nivel del volumen de forma que el
sonido procedente de cada altavoz se oiga
con el mismo nivel desde la posición de
escucha.
APara ajustar el nivel del (de los) altavoz
(altavoces) central(es) (excepto para el
modo PHANTOM)
Presione CENTER VOL/TV CH +/–.
El nivel del (de los) altavoz (altavoces) central(es)
ajustado se indicará en el visualizador.
BPara ajustar el nivel de los altavoces
traseros (excepto para el modo 3CH)
Presione REAR VOL/TV CH +/–.
El nivel de los altavoces traseros ajustado se
indicará en el visualizador.
(Cuando ajuste el control MASTER VOLUME de la
unidad, todos los altavoces se ajustarán
simultáneamente.)
1 Presione (ON) SURROUND ON/OFF.
En el visualizador aparecerán “SURROUND ON” y
“DOLBY SUR”.
2 Presione SURROUND MODE de forma que en
el visualizador aparezca “DOLBY SUR”.
3 Seleccione el modo Pro Logic Dolby con las
teclas DOLBY PRO LOGIC MODE de la unidad
principal de acuerdo con su sistema de
altavoces.
Se visualizará el modo seleccionado.
• Para ajustar el nivel del (de los) altavoz (altavoces)
central(es), podrá utilizar tambiÉn TREBLE/CENTER
–/+ o BASS/REAR –/+ de la unidad principal.
6 Después del ajuste, presione T.TONE para
desactivar el tono de prueba.
“TEST TONE” desaparecerá.
9
Page 10
Preparativos para el
Selección de una fuente
sonido perimétrico Dolby
Ajuste del tiempo de retardo de los
altavoces traseros
El tiempo de retardo es el intervalo entre el sonido
perimétrico procedente de los altavoces delanteros y el de los
traseros. El tiempo de retardo podrá seleccionarse entre 15,
20, y 30 mseg.
El tiempo de retardo podrá ajustarse en cada modo
perimétrico (DOLBY, HALL, y SIMULATED). (Consulte la
página 11.)
SYSTEM POWER
2
n ON
1
de programas
SYSTEM POWER
n ON
1
1 Seleccione la fuente de programas.
El nombre de la función correspondiente
aparecerá en el visualizador. (Sin embargo,
cuando seleccione VIDEO 1/MD, en el
visualizador solamente aparecerá VIDEO 1.)
VIDEO 1/MD
VIDEO 2
TAPE
PHONOTUNERCD
2
1
3
1 Presione (OFF) SURROUND ON/OFF.
En el visualizador aparecerá “SURROUND ON”.
2 Presione la tecla SURROUND MODE deseada.
3 Presione DELAY del telemando para ajustar
el tiempo de retardo.
En el visualizador aparecerán “DELAY TIME” y el
tiempo de retardo seleccionado.
Para desactivar el efecto perimétrico
Presione (OFF) SURROUND ON/OFF.
Se restablecerá el sonido sin efecto perimétrico.
Tecla selectora
presionada
Discos analógicos
Programas de
radiodifusión
Discos compactos
Cassettes
Videocassettes/
minidiscos
PHONO
TUNER
CD
TAPE
VIDEO 1/MD o VIDEO 2
2 Ponga en reproducción la fuente de
programas seleccionada.
10
Page 11
Escucha con efecto perimétrico
* Usted podrá seleccionar el modo perimétrico
SYSTEM POWER
n ON
314
apropiado entre los siguientes:
DOLBY** (Modo perimétrico Dolby): Amplía el sonido
como si se estuviese escuchando en una sala de cine.
HALL (Modo perimétrico de sala): Proporciona el efecto de
reverberación que se produce en una sala de conciertos.
SIMULATED (Modo perimétrico simulado): Poporciona
sondido perémetrico simulado para fuentes que no sean
Dolby.
** Fabricado bajo licencia de Dolby Laboratories Licensing
Corporation.
DOLBY y el símbolo de la doble D a son marcas de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
Nota
A menos que la tecla SURROUND ON/OFF esté en ON, no
se oirá sonido a través de los altavoces traseros.
1 Seleccione la fuente de programa.
En el visualizador aparecerá el nombre de la
función correspondiente.
VIDEO 1/MD
VIDEO 2
TAPE
PHONOTUNERCD
2 Ponga en reproducción el programa
seleccionado.
3 Presione (ON) SURROUND ON/OFF.
En el visualizador aparecerá “SURROUND ON”.
4 Seleccione el modo perimétrico con
las teclas SURROUND MODE*.
En el visualizador aparecerá el nombre del
modo perimétrico correspondiente.
11
Page 12
Radiorrecepción
En esta sección se describen varias formas muy útiles de sintonía.
Antes de iniciar la radiorrecepción, cerciórese de conectar las antenas de AM y
FM suministradas.
SYSTEM POWER
n ON
1 Presione TUNER.
VIDEO 1/MD
VIDEO 2PHONOTUNERCDTAPE
1
2
3
3 Presione DUAL MODE TUNING – o +.
Para
frecuencias
inferiores
• Sintonía automática
Mantenga presionada DUAL MODE TUNING – o
+ durante aproximadamente 1 segundo.
Cuando se reciba una emisora, la sintonía
automática se parará.
Para parar la sintonía automática
Presione DUAL MODE TUNING – o +.
• Sintonía manual
Presione DUAL MODE TUNING – o + hasta
seleccionar la emisora.
–
+
Para
frecuencias
superiores
4 Repita el paso 3 hasta que logre recibir la
emisora deseada.
En el visualizador aparecerá “TUNER”.
En el modo de sintonizador (TUNER), la
alimentación de la sección del reproductor de
discos compactos se desconectará
automáticamente.
2 Presione BAND para seleccionar FM o AM.
BAND
FM
12
Indicadores del visualizador
• “TUNED” aparecerá cuando se sintonice una emisora.
• “STEREO” aparecerá cuando se reciba un programa de FM
estéreo de señal suficientemente intensa.
Para cambiar el intervalo de sintonía de AM
El intervalo de sintonía de AM ha sido ajustado en fábrica a
10 kHz, de acuerdo con el sistema de asignación de
frecuencias de su país. Para cambiar el intervalo a 9 kHz,
realice lo siguiente:
1 Presione el interruptor POWER para conectar la
alimentación de la unidad.
2 Presione TUNER.
3 Ponga el selector BAND en AM.
4 Presione el interruptor POWER para desconectar la
alimentación de la unidad.
5 Manteniendo presionada la tecla DUAL MODE TUNING
+, presione el interruptor POWER para conectar la
alimentación de la unidad.
Para devolver el intervalo de sintonía a 10 kHz, realice el
mismo procedimiento.
Nota
Cuando cambie el intervalo, todas las emisoras almacenadas,
y los ajustes de SUPER WOOFER ON/OFF y BASS/TREBLE
se borrarán de la memoria. Después de haber cambiado el
intervalo, vuelva a almacenar las emisoras y a realizar los
ajustes.
Page 13
Almacenamiento de frecuencias de emisoras
en la memoria
Usted podrá almacenar hasta 10 emisoras en cada página de
memoria (A, B, y C) en el orden que desee. Por lo tanto,
podrá almacenar 30 emisoras en total.
SYSTEM
POWER
n ON
2
TUNER
3
4
4 Mientras esté visualizándose “MEMORY”,
presione el número deseado.
12345
67
Las páginas y los números memorizados se
visualizarán como: A -1, B -1, C -1.
Usted solamente podrá almacenar una emisora
mientras en el visualizador esté indicándose
“MEMORY”.
Si “MEMORY” deja de visualizarse, vuelva a presionar
MEMORY.
Para cancelar la operación de almacenamiento
después de haber presionado la tecla SHIFT
Presione la tecla MEMORY.
8
9
0
1 Sintonice la emisora deseada. (Consulte la
página 12.)
2 Presione MEMORY.
MEMORY
MEMORY
3 Mientras esté visualizándose “MEMORY”,
presione SHIFT para seleccionar la página de
memoria (A, B, o C).
SHIFT
Si almacena una nueva emisora
Al almacenar una emisora, se borrará la previamente
almacenada.
Sintonía de emisoras almacenadas
1 Presione la tecla TUNER.
En el modo de sintonizador (TUNER), la alimentación de
la sección del reproductor de discos compactos se
desconectará automáticamente.
2 Seleccione la página de memoria con la tecla SHIFT.
3 Designe el número con las teclas numéricas.
Cada vez que presione SHIFT, aparecerán
cíclicamente A, B, y C.
Aparecerá el último número memorizado con la
página seleccionada.
13
Page 14
Radiorrecepción
Exploración de las emisoras almacenadas
3 Tan pronto como sintonice la emisora
deseada, vuelva a presionar MEMORY SCAN.
SYSTEM
POWER
n ON
1 Presione MEMORY SCAN.
MEMORY
SCAN
MEMORY
21, 3
Si una emisora no puede sintonizarse mediante
exploración
Es posible que una emisora con señal débil se salte.
En este caso, sintonícela manualmente.
SCAN
2 Presione DUAL MODE TUNING – o +.
DUAL MODE TUNING
14
–
Las emisoras almacenadas se explorarán por el
orden de sus códigos de la forma siguiente:
A – 1 9 ( A – 2 ..... A – 0 9 ( B – 1 ..... B – 0
9
Cada vez que se reciba una emisora, su programa se
oirá durante unos 4 segundos.
(
+
C – 0
9 ( C – 9 ..... C – 1
9
9
Page 15
Reproducción de cintas (en el deck A o en el B)
En esta sección se describen las operaciones básicas de reproducción en el deck A o en el B.
SYSTEM POWER
n ON
4
2
0 )
1
1 Presione TAPE.
VIDEO/MD
En el visualizador aparecerá “TAPE”.
3 Presione DOLBY NR para seleccionar sistema
3
P
de reducción de ruido Dolby activado o
desactivado.
DOLBY NR
Ø ON ø OFF
4 Para iniciar la reproducción, presione ·.
·
p
42
PHONOTUNERCDTAPE
Para parar la reproducción, el rebobinado, o el avance
rápido, presione p.
Para realizar una pausa, presione P.
Para reanudar la reproducción, vuelva a presionar P, o
presione ·.
Para rebobinar la cinta, presione 0.
Para hacer que la cinta avance rápidamente, presione
).
Cuando finalice la cinta, la reproducción se parará
automáticamente.
2 Presione § para abrir el compartimiento del
cassette, inserte el cassette con la cara que
desee reproducir hacia usted, y cierre el
compartimiento del cassette.
EJECT
§
DECK A
Notas
• Durante la reproducción o la grabación en un deck, no
utilice el otro. (Si pone ambos decks en el modo de
reproducción, solamente oirá el sonido del deck A.)
• Antes de desconectar la alimentación, cerciórese de parar
la reproducción o la grabación presionando p.
¿Qué es el sistema reductor de ruido (NR) Dolby*?
El sistema de reducción de ruido (NR) Dolby reduce el siseo
de la cinta de las señales de alta frecuencia y bajo nivel. El
sistema refuerza estas señales durante la grabación y las
reduce durante la reproducción.
Para escuchar una cinta grabada con el sistema Dolby NR,
ponga el interruptor DOLBY NR en ON.
* Reducción de ruido Dolby fabricado bajo licencia de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
DOLBY y el símbolo de la D doble a son marcas de Dolby
Laboratories Licensing Corporation.
15
Page 16
Grabación de cintas (deck B)
En esta sección se describe la operación de grabación, que solamente podrá realizarse
en el deck B.
SYSTEM POWER
n ON
4
125
1 Presione § EJECT para abrir el
compartimiento del cassette, inserte el
cassette con la cara que desee grabar hacia
usted, y cierre el compartimiento del
cassette.
EJECT
3
3 Presione r para entrar en el modo de
grabación en pausa.
Se encenderán los indicadores r y P.
REC
®
4 Ponga en reproducción la fuente de
programa que desee grabar.
5 Para iniciar la grabación, presione · o P.
El modo de grabación en pausa se cancelará, y se
iniciará la reproducción.
El indicador P se apagará.
PAUSE
·
o
P
§
DECK B
2 Presione DOLBY NR para seleccionar sistema
de reducción de ruido Dolby activado o
desactivado.
DOLBY NR
Ø ON ø OFF
Para parar la grabación, presione p.
Notas
• El nivel de grabación se ajustará automáticamente.
• En el modo de grabación en el deck B, el deck A no
funcionará.
• No se recomienda grabar cintas de metal.
Para evitar el borrado accidental
Para proteger la grabación
de la cara A
Rompa la lengüeta de la cara A.
Cara A
Lengüeta de
la cara B
Lengüeta de
la cara A
Para grabar en la
cara A
Cubra la abertura con
cinta adhesiva.
16
Page 17
Duplicación de cintas (del deck A al B)
En esta sección se describe la operación de grabación del deck A al B.
SYSTEM POWER
n ON
11
2
p
1 Presione § EJECT para abrir los
compartimientos de los cassettes, inserte los
cassettes con la cara que desee grabar o
reproducir hacia usted, y cierre los
compartimientos de los cassettes.
3
3 Para iniciar la duplicación, presione P.
El modo de grabación en pausa se cancelará y se
iniciará la duplicación.
El indicador P se apagará.
PAUSE
P
Para parar la duplicación, presione p del deck A o del B.
Notas
• La cinta del deck B se grabará automáticamente con el
mismo sistema de grabación que el de la cinta original del
deck B. Por lo tanto, no será necesario accionar el
interruptor DOLBY NR.
• Si el sonido se ve afectado por un televisor durante la
duplicación, desconecte su alimentación o aléjelo de la
unidad.
Cassette grabadoCassette en blanco
DECK ADECK B
2 Presione HIGH SPEED DUBBING.
La unidad entrará en el modo de grabación en
pausa para duplicación a gran velocidad, y se
encenderán los indicadores P y r.
(La duplicación no podrá realizarse sin presionar la
tecla HIGH SPEED DUBBING.)
HIGH SPEED
DUBBING
17
Page 18
Reproducción de discos – Reproducción continua
En esta sección se describe la reproducción continua. Esta sección del reproductor de
discos compactos podrá reproducir hasta 5 discos, y usted podrá elegir entre la
reproducción de uno o de todos.
Antes de reproducir un disco, ponga SYSTEM POWER en ON y presione CD para
activar el modo de reproductor de discos compactos.
SYSTEM POWER
n ON
CD
4
P
p
1, 2
23
1 Presione § para abrir la bandeja de discos.
§
OPEN/CLOSE
4 Para iniciar la reproducción, presione una de
las teclas DISC SELECT o ·.
DISC SELECT
1
Se encenderá el indicador (.
ALL
12345
DISCS
Número de la
canción en
reproducción
3
2
MINSEC
Tiempo transcurrido de
la canción en
reproducción
45
1
2345
678910
o
Números que existen
en el disco
seleccionado.
Cuando finalice la
reproducción de una
canción, el número de
la misma
desaparecerá.
Para parar la reproducción, presione p.
Para parar la reproducción y abrir la bandeja, presione §.
Para detener momentáneamente la reproducción,
presione P.
Para reanudar la reproducción, presione · o P.
·
2 Coloque un disco con la cara de la etiqueta
hacia arriba.
Para reproducir más de un disco, presione DISC
SKIP para hacer que gire la bandeja de discos y
coloque hasta 5 discos.
Después de haber colocado los discos, presione §
para cerrar la bandeja de discos.
DISC
SKIP
/
N° de
disco
Compartimiento de disco
3 Presione CONTINUE para elegir entre la
reproducción de un disco o de todos.
Cada vez que presione CONTINUE, aparecerán
alternativamente “1 DISC” o “ALL DISCS”.
CONTINUE
1 DISC
ALL
12345
DISCS
1 2345
678910
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
Precaución sobre el ajuste del volumen
No aumente el volumen mientras escuche una parte de
nivel muy bajo o sin señales de audio. De lo contrario, los
altavoces podrían dañarse cuando se reprodujese una
parte de nivel de pico.
Notas
• En el modo de sintonizador (TUNER), la alimentación de
la sección del reproductor de discos compactos se
desconectará automáticamente. Sin embargo, en cualquier
modo solamente funcionarán las teclas OPEN/CLOSE y
DISC SKIP de la sección del reproductor de discos
compactos.
• El número de disco de un compartimiento vacío se
visualizará hasta que dicho compartimiento pase a la
posición de reproducción. Una vez reconocido como
vacío, desaparecerá del visualizador.
Para reproducir un disco compacto de 8 cm
Colóquelo en el círculo interior del compartimiento. Si el
disco dispone de adaptador, quíteselo. No coloque un disco
compacto normal (12 cm) sobre otro de 8 cm.
Cuando no haya ningún disco en la bandeja
En el visualizador aparecerá “no d1SC”.
18
Page 19
Cada vez que presione TIME durante la reproducción, la
visualización cambiará de la forma siguiente:
a)
/
ALL
12345
DISCS
MINSE C
.
TIME
1
2345
678910
TIME
Visualización de información
Cuando cierre la bandeja de discos presionando §, se
visualizarán durante algunos segundos el número total de
canciones y el tiempo de reproducción total del disco a
reproducirse.
Si presiona TIME en el modo de parada, se visualizarán el
número total de canciones y el tiempo de reproducción total
del disco a reproducirse.
El semicírculo muestra que está cargado
un disco cuya reproducción no ha
finalizado todavía.
Cuando haya finalizado la reproducción de
todas las canciones del disco, el
semicírculo del número de compartimiento
de disco desaparecerá.
Muestra el número
del disco a
reproducirse o en
reproducción.
ALL
12345
DISCS
Número de
disco
MINSE C
Número total de
canciones del disco
Canciones del disco
1
2345
678910
Tiempo de
reproducción total
.
MINSEC
1
2345
678910
TIME
b)
ALL
12345
DISCS
>
.
TIME
c)
ALL
12345
DISCS
.
MINSEC
1
2345
678910
a) Tiempo transcurrido de la canción (automáticamente
visualizado cuando inicie la reproducción)
b) Tiempo restante de la canción
Si selecciona una canción de número 21 o superior, en
vez del tiempo real se visualizará “--.--”.
c) Tiempo restante del disco
Nota
El tiempo restante del disco solamente estará disponible
durante el modo de reproducción continua. No se
visualizará cuando presione TIME durante el modo de
reproducción programada ni el de reproducción aleatoria.
19
Page 20
Reproducción de discos – Reproducción continua
Localización de un punto particular de una
canción
Localización secuencial de un punto
(Búsqueda manual)
Usted podrá localizar un punto particular durante la
reproducción escuchando el sonido a gran velocidad.
Para retroceder a gran velocidad
Mantenga presionada 0.
Para avanzar a gran velocidad
Mantenga presionada ).
Cuando llegue al punto deseado, suelte la tecla.
Para localizar a mayor velocidad
Presione 0 o ) en el modo de pausa. La velocidad de
0/)
DISC SELECT 1-5
DISC SKIP
Selección del disco deseado
Utilizando las teclas DISC SELECT 1 a 5 o la tecla DISC SKIP
durante la reproducción, podrá localizar el comienzo de
cualquier disco.
búsqueda se triplicará, pero no habrá sonido. Busque el
punto deseado observando el número de tiempo en el
visualizador.
“ ” aparecerá en el visualizador
Si mantiene continuamente presionada ) durante la
reproducción al final del disco, en el visualizador aparecerá
“ ”. Para volver a la visualización normal, presione
0 o ≠.
Para seleccionar un disco particular
Presione la tecla de DISC SELECT 1 a 5 correspondiente.
Para pasar al disco siguiente al actual
Presione DISC SKIP.
Localización de una canción particular
Localización secuencial de una canción
Usted podrá localizar el comienzo de una canción del disco
que esté reproduciéndose.
Para localizar el comienzo de la canción que esté
reproduciéndose
Presione ≠.
Para localizar el comienzo de la canción siguiente
Presione ±.
Presione ≠ o ± hasta que localice la canción deseada.
20
Page 21
Reproducción en orden arbitrario – Reproducción
aleatoria
Usted podrá hacer que las canciones (hasta 99) se reproduzcan en orden arbitrario. La
unidad reproducirá todos los discos o solamente el que usted desee.
SYSTEM POWER
n ON
DISC SELECT 1 – 5
3
4
1, 2
p
2
1 Presione § para abrir la bandeja de discos.
§
OPEN/CLOSE
2 Coloque un disco con la cara de la etiqueta
hacia arriba.
Para reproducir más de un disco, presione
DISC SKIP para hacer que gire la bandeja de discos y
coloque hasta 5 discos.
Después de haber colocado los discos, presione §
para cerrar la bandeja de discos.
DISC
SKIP
/
N° de
disco
3 Presione SHUFFLE para elegir entre la
reproducción de todos los discos (ALL DISCS)
o de uno solamente (1 DISC).
ALL DISCS: Las cancones de todos los discos se
1 DISC:Las canciones del disco actual se
ALL
DISCS
SHUFFLE
reproducirán en orden arbitrario.
reproducirán en orden arbitrario.
SHUFFLE
1
12345
2345
678910
11 12 13 14 15
16 17 18 19 20
4 Para iniciar la reproducción, presione ·.
·
Se encenderá el indicador (.
Después de haberse reproducido una canción, no se
reproducirá de nuevo mientras no haya finalizado la
reproducción en orden arbitrario.
Para parar la reproducción, presione p.
Para cancelar la reproducción aleatoria
Presione CONTINUE para volver al modo de reproducción
continua.
Para cambiar de reproducción programada o
continua a reproducción aleatoria
Presione SHUFFLE durante la reproducción programada o la
continua. El modo de reproducción programada o el de
reproducción continua se desactivará y se iniciará la
reproducción aleatoria desde la canción actualmente en
reproducción.
Mientras la unidad esté ordenando arbitrariamente
las canciones
En el visualizador aparecerá “ ”.
Compartimiento de disco
21
Page 22
Reproducción en el orden deseado - Reproducción
programada
Usted podrá confeccionar un programa designando hasta 32 pasos en el orden en el que
desee que se reproduzcan. La unidad reproducirá el (los) disco(s) de acuerdo con su
programa. Esta función será muy útil para grabar en un cassette.
SYSTEM POWER
n ON
A, 3-B1)12, 3-B3)
3-
1
3-B2)
4
1 Coloque discos con la cara de la etiqueta
hacia arriba.
Después de haber colocado discos, presione § para
cerrar la bandeja de discos.
3-A Para programar discos en el orden en el
que desee reproducirlos.
Presione DISC SELECT 1 a 5 en el orden en el
que desee programar los discos.
DISC SELECT
12345
1
12345
MINSEC
PROGRAM
"AL" aparecerá en el visualizador.
A
2345
678910
11 12
3-B TPara programar las canciones de un disco
en el orden en el que desee que se
reproduzcan.
1) Seleccione el disco deseado con DISC SELECT
1 a 5.
12345
DISC SELECT
N° de
disco
/
Compartimiento de disco
§
OPEN/CLOSE
2 Presione PROGRAM de forma que en el
visualizador aparezca “PROGRAM”.
PROGRAM
2) Presione repetidamente ≠ o ± hasta
localizar la canción deseada.
≠±
Tiempo total del programa
12345
MINSEC
PROGRAM
Canción a
programarse
3
3) Presione PROGRAM.
PROGRAM
La canción habrá quedado programada, y el
número parpadeante del visualizador quedará
permanentemente indicado.
Para programar otra canción, repita los pasos 2) y
3).
Para programar canciones de otro disco, repita los
pasos 1), 2), y 3).
12345
PROGRAM
MINSEC
A
3
22
Page 23
4 Para iniciar la reproducción, presione ·.
·
Designación del tiempo de
reproducción total – Edición por
tiempo
Usted podrá designar un tiempo, y la unidad confeccionará 2
programas diferentes de canciones , cada uno de los cuales
cabrá dentro de este tiempo. Utilice esta función designando
la duración de su cinta para editar ambas caras de un
cassette.
Se encenderá el indicador (.
Para saltar a la canción siguiente programada
Presione ± durante la reproducción.
Para volver al comienzo de la canción actualmente
en reproducción
Presione ≠ durante la reproducción.
Para parar la reproducción programada
Presione p. Si visualizará el número de la última canción
programada.
Para reiniciar la reproducción, presione ·. La
reproducción se iniciará desde el comienzo del programa.
Usted podrá reproducir repetidamente el mismo programa
mientras no cancele la reproducción programada ni borre el
programa.
Para programar observando las etiquetas de los
discos
Usted podrá programar las canciones con la bandeja de
discos abierta.
Para comprobar el contenido del programa
Presione la tecla CHECK. Cada vez que presione la tecla, el
contenido del programa se visualizará en el orden en el que
fue programado.
SYSTEM POWER
n ON
3
·
2, 4, 51
1 Presione DISC SKIP para seleccionar el disco
que desee reproducir.
DISC
SKIP
Para cancelar la reproducción programada
Presione CONTINUE para volver al modo de reproducción
continua. El programa se borrará.
Para cancelar todas las canciones programadas
Presione p en el modo de parada.
El contenido del programa también se borrará si abre la
bandeja de discos o desconecta la alimentación.
Para programar a fin de grabar
Después de los pasos 1 a 3-A o 3-B3), presione P para
insertar una pausa y programar las canciones para la cara B
realizando los pasos 3-A a 3-B3).
Cuando se hayan reproducido las canciones para la cara A,
la unidad realizará una pausa. (Se encenderá “B”.)
Coloque la cinta al comienzo de la cara B, y después presione
· o P. Se iniciará la reproducción de las canciones para la
cara B.
Notas
• El tiempo de reproducción para los números de canciones
superiores a 20 no se añadirán al tiempo de reproducción
total.
• Cuando haya programado canciones para las caras A y B,
en el modo de parada, el visualizador mostrará las
canciones programadas para la cara B y el tiempo de
reproducción total para dicha cara.
2 Presione EDIT.
Se encenderá “EDIT” y “A” parpadeará.
12345
PROGRAM
Parpadeará.
EDIT
MINSEC
EDIT
A
1
2345
678910
11 12 13 14 15
16
23
Page 24
Designación del tiempo de reproducción total –
Edición por tiempo
Para reproducir el programa
3 Designe la duración de la cinta de una cara
de su cassette.
• Para especificar los minutos
≠±
Presione ·.
Se reproducirán las canciones para la cara A, y después la
unidad realizará una pausa. En el indicador de cara del
cassette se encenderá “B”. Coloque la cinta al comienzo de la
cara B, y después presione · o P. Se iniciará la
reproducción de las canciones para la cara B.
Nota
La reproducción podrá realizarse cuando esté visualizándose
“EDIT”.
Cada vez que presione ≠/±, el tiempo
cambiará de la forma siguiente:
Presione p.
Usted podrá reproducir repetidamente el mismo programa
mientras no cancele la reproducción programada ni borre el
programa.
Para cancelar la edición por tiempo
Presione CONTINUE para volver al modo de reproducción
continua.
El programa se borrará.
Para borrar todo el programa
Presione p una vez durante el modo de parada o dos veces
durante la reproducción.
El programa también se borrará cuando desconecte la
alimentación de la unidad o cuando abra la bandeja de
discos.
Para incluir las canciones deseadas en el programa
1 Confeccione su propio programa con las canciones
deseadas.
Con respecto a las instrucciones, consulte la página 22.
2 Siga los procedimientos indicados en la página anterior.
Simplemente designe la duración de la cinta, y no tendrá
que restarle el tiempo de reproducción de su programa.
La unidad colocará sus canciones al comienzo del
programa y añadirá otras para rellenar el tiempo restante.
El programa para la cara A se completará.
EDIT
1
12345
MINSE C
PROGRAM
A
B
2345
6710
Tiempo de reproducción total
5 Vuelva a presionar una vez más EDIT para
confeccionar un programa para la otra cara
de su cassette.
24
Canciones
elegidas
Page 25
Reproducción con repetición –
Reproducción repetida
La reproducción repetida le permitirá repetir canciones en
cualquier modo de reproducción. Usted podrá repetir todos
los discos, solamente los especificados, una canción, las
canciones programadas, o las canciones ordenadas
arbitrariamente.
REPEAT
Presione REPEAT antes o durante la
reproducción.
REPEAT
Mantenimiento
Limpieza de las cabezas y de la trayectoria de la
cinta
Realice la limpieza cada 10 horas de operación y antes de
grabar a fin de obtener la óptima calidad de grabación/
reproducción.
1 Presione §.
2 Humedezca ligeramente un palillo de algodón en líquido
limpiador o en alcohol.
3 Frote las cabezas, los rodillos compresores, y los ejes de
arrastre.
DECK A
Ejes de arrastre
Cabeza
reproductora
No inserte un cassette hasta que las áreas limpiadas se hayan
secado completamente.
Desmagnetización de las cabezas
Elimine el magnetismo acumulado en las cabezas cada 20 a
30 horas de utilización.
Antes de desmagnetizar las cabezas, desconecte la
alimentación de la unidad. Emplee un desmagnetizador
adquirido en una tienda del ramo.
Rodillos
compresores
Cabeza
borradora
Cabeza reproductora/
grabadora
DECK B
Palillo de
algodón
En el modo de reproducción continua:
Para repetir todas las canciones de un disco (modo 1
DISC) o todas las canciones de todos los discos (modo
ALL DISCS), presione REPEAT de forma que en el
visualizador aparezca “REPEAT”.
Para repetir una canción, presione REPEAT de forma que
en el visualizador aparezca “REPEAT 1”.
En el modo de reproducción programada o
aleatoria:
Solamente estará disponible la función “REPEAT”.
Al presionar REPEAT se reproducirá repetidamente todo
el programa o todas las canciones ordenadas
arbitrariamente.
Para cancelar la reproducción repetida
Presione REPEAT hasta que desaparezca “REPEAT” o
“REPEAT 1”.
Limpieza de los discos
Cuando se ensucie el disco, límpielo con un paño de
limpieza. Hágalo desde el centro hacia afuera.
No emplee disolventes tales como bencina o diluidor de
pintura, ni limpiadores o rociadores antiestáticos destinados
a los discos analógicos.
Notas sobre el tratamiento de los discos
• Maneje los dicos por su borde para mantenerlos limpios.
No toque su superficie.
• No pegue papeles ni cintas sobre el disco.
• No exponga los discos a la luz solar directa o a fuentes
térmicas tales como conductos de aire cálido, ni los deje en
un automóvil aparcado bajo el sol, donde podrá existir un
considerable aumento de temperatura.
• Después de la reproducción, guarde el disco en su caja.
25
Page 26
Especificaciones
Amplificador
Salida global70 W + 70 W (delanteros, sin
traseros/central/de graves, a
1 kHz, 8 ohmios)
15 W + 15 W (traseros, sin central de
graves, a 1 kHz, 8 ohmios)
30 W (central, sin traseros de graves,
a 1 kHz, 6 ohmios)
30 W (de supergraves, sin traseros/
central, a 40 Hz, 4 ohmios)
Distorsión armónicaMenos del 0,9% (a 1 kHz, cargas de
8 ohmios, delanteros:
70 W + 70 W, sin traseros/
central/de supergraves)
Respuesta en frecuencia
PHONO: Curva RIAA
VIDEO 1/MD, VIDEO 2:
40 Hz - 50 kHz ±3 dB
Entradas
PHONO
VIDEO 1/MD
VIDEO 2
Sensibilidad
2,5 mV
250 mV
Impedancia
50 kiloohmios
50 kiloohmios
Relación señal-ruido (a 75 kHz de desviación)
80 dB (monoaural)
75 dB (estéreo)
Separación35 dB a 1 kHz
Selectividad55 dB a 400 kHz
Distorsión armónica0,3% (monoaural) a 1 kHz
0,5% (estéreo) a 1 kHz
Sintonizador de AM
Gama de sintonía530 - 1.710 kHz (10 kHz)
531 - 1.710 kHz (9 kHz)
AntenaAntena de cuadro de AM,
Terminales para antena exterior
Frecuencia intermedia 450 kHz
Sensibilidad útilAntena de cuadro de AM:
500 µV/m (1.000 kHz)
Relación señal-ruido54 dB
Distorsión armónica0,5%
Selectividad38 dB (10 kHz)
Deck de cassettes
Sistema4 pistas, 2 canales, estéreo
Respuesta en frecuencia (DOLBY NR en OFF)
Antena de cuadro de AM (1)
Antena monofilar de FM (1)
Telemando RM-U451 (1)
Pilas SUM-3(NS) Sony (2)
Diseño y especificaciones sujetos a cambio sin previo aviso.
Page 27
Solución de problemas
Antes de pasar a la lista de comprobaciones siguiente, repase la conexiones y los procedimientos de operación.
Si el problema persiste después de haber realizado estas comprobaciones, consulte a su proveedor Sony.
Operación del sintonizador
El indicador STEREO parpadea.
Ruido y zumbido considerables
Operación del deck de cassettes
La tecla r no trabaja.
Las teclas de función no trabajan.
No es posible realizar la grabación o la
reproducción, o el nivel del sonido se reduce.
Fluctuación y trémolo o pérdida de sonido
Borrado incompleto
Tono desequilibrado a altas frecuencias
• Está recibiendo una emisora de FM de señal débil o un programa de
FM ruidoso. n Ajuste la antena o conecte una antena exterior de FM.
• La intensidad de la señal es demasiado débil. n Ajuste la antena,
conecte una antena exterior, o conecte un conductor de puesta a tierra.
• No hay cassette en el compartimiento.
• El cassette carece de lengüeta de seguridad. (Consulte la página 16.)
n Cubra la abertura con cinta adhesiva.
• El compartimiento del cassette no está completamente cerrado.
• Las cabezas grabadora/reproductora y borradora están sucias o
magnetizadas. n Limpie o desmagnetícelas. (Consulte la página 25.)
• Losa ejes de arrastre o los rodillos compresores están sucios.
(Consulte la página 25.)
• Cabeza borradora sucia. (Consulte la página 25.)
• Ajuste inapropiado del interruptor DOLBY NR. n Para reproducir,
póngalo en la posición utilizada para grabar.
Operación del reproductor de discos compactos
El telemando no controla la unidad.
No es posible ninguna operación.
• No hay disco en la sección del reproductor de discos compactos.
• La unidad está en el modo de pausa. n Presione · o P para
• Se ha condensado humedad. n Deje la unidad con la alimentación
• El disco está colocado al revés. n Colóquelo con la cara de la etiqueta
• El disco está inclinado. n Colóquelo correctamente.
• El disco está extremadamente sucio.
• Es posible que el programa de control interno no esté ejecutándose.
desactivarlo.
conectada durante una hora por lo menos.
hacia arriba.
n Desconecte y vuelva a conectar la alimentación.
27
Page 28
Solución de problemas
Operación del altavoz de supergraves
Se reciben sonidos de vibración de los muebles,
las paredes, o los cristales de la sala.
SUPER WOOFER no puede ponerse en ON.
Sección general
La alimentación de la unidad no se conecta.
No hay sonido.
No hay sonido en un canal.
Se produce ruido al conectar la alimentación de
un televisor.
Carencia de sonido de graves o posición
imprecisa de los instrumentos
Ruido y zumbido considerables
• Estos sonidos de vibración se producen cuando el altavoz de
supergraves transmite su vibración a objetos. n Reduzca el nivel del
volumen, o aleje los objetos que vibren del altavoz de supergraves.
• SUPER WOOFER se pondrá automáticamente en OFF cuando cambie
la función a PHONO.
• Compruebe si ha presionado cualquier tecla del panel frontal antes de
haber puesto en ON el interruptor SYSTEM POWER.
• Compruebe las conexiones. (Consulte las páginas 5 y 6.)
• Ajuste el volumen
• Compruebe la conexión de los cables de los altavoces o de los cables
conectores. (Consulte las páginas 5 y 6.)
• Aleje el televisor de la unidad.
• Compruebe la conexión entre el altavoz de supergraves y los otros
altavoces.
• Mantenga los componentes de audio alejados del televisor.
• Mantenga los cables conectores alejados de transformadores, motores,
lámparas fluorescentes, u ordenadores.
• Inserte completamente las clavijas de los cables conectores.
• Limpie la suciedad de las clavijas y las tomas con un paño ligeramente
humedecido en alcohol.
Sony Corporation Printed in Indonesia
28
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.