Smeg WD4060 User manual [ES]

Page 1
WD2145
WD1160, WD4060
LAVADORAS DESINFECTADORAS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Traducción de las instrucciones originales en italiano.
Page 2
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 2 - 94
LEA ATENTAMENTE EL MANUAL DE INSTRUCCIONES
Este manual forma parte integrante de la máquina. Debe conservarse íntegro y al alcance de la mano durante todo el ciclo de vida de la máquina. Es necesario leer atentamente el presente manual y todas las indicaciones que contiene antes de utilizar el aparato.
La lectura incompleta, la comprensión incorrecta o los errores de interpretación de las instrucciones contenidas en este manual pueden provocar daños en el aparato, además de representar una fuente de peligro para el operador y de reducir las prestaciones de la máquina.
La instalación, el mantenimiento y toda operación de reparación deberán ser realizadas por técnicos autorizados.
Las reparaciones realizadas por personal no autorizado, además de invalidar la garantía, pueden representar un peligro para los usuarios.
Siempre que se sustituya un componente, se deberá utilizar un recambio original.
Si el dispositivo se utiliza de manera no conforme a las instrucciones del fabricante, podría anularse la protección prevista (seguridad del aparato) y la garantía que lo cubre (ref. ap. 5.4.4 de la norma IEC 61010-1).
El fabricante declina toda responsabilidad por las consecuencias que deriven de usos diferentes de los que se indica en el presente manual.
Los materiales consumibles (detergentes, filtros de aire, papel térmico para la impresora, etc.) no están cubiertos por la garantía, a menos que presenten defectos de fabricación.
La garantía no cubre las piezas que resulten defectuosas por negligencia o incuria durante su uso, incumplimiento de las instrucciones de funcionamiento del aparato, una instalación o un mantenimiento incorrectos, mantenimiento o reparaciones realizados por personal no autorizado o reparaciones que utilicen recambios no originales, daños producidos durante el transporte y, en general, toda circunstancia que no sea atribuible a defectos de fabricación del aparato. También quedan excluidas de la garantía las intervenciones de instalación y conexión a los sistemas de alimentación y descarga, así como las operaciones de mantenimiento indicadas en el manual de instrucciones.
La instalación de accesorios en la máquina no la puede realizar el usuario, sino que deberán realizarla técnicos autorizados.
Para solicitar los documentos de información relativos a los accesorios: instruments@smeg.it
(ref. ap. 5.4.4.c de la norma IEC 61010-2-040).
El material recogido en este manual tiene fines informativos. El contenido y el aparato descrito pueden modificarse sin previo aviso.
19 390 5339 08 - ES
10/12/2019
Modelos P4.
Rev. Manual
Fecha
Notas
Page 3
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 3 - 94
INFORMACIÓN Y ASISTENCIA
El personal de nuestra oficina de ventas le proporcionará información acerca de los precios y las ofertas.
Nuestra oficina de asistencia técnica le proporcionará las instrucciones necesarias para obtener un funcionamiento
correcto del aparato y le pondrá en contacto con el centro de asistencia autorizado más cercano a usted.
Smeg S.p.A.
Via Leonardo da Vinci, 4 42016 Guastalla – Reggio Emilia - Italy
www.smeg-instruments.com
Clientes internacionales
Comuníquese con su distribuidor local de Smeg o escriba un correo electrónico a
service.instruments@smeg.it
Page 4
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 4 - 94
ÍNDICE
1 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................................. 6
1.1 USO PREVISTO DE LA FAMILIA WD ..................................................................................................................... 7
1.2 DEFINICIÓN: «AUTORIDAD RESPONSABLE» DEL DISPOSITIVO ........................................................................... 8
1.3 NORMA 15883 .................................................................................................................................................... 8
2 LISTA DE MODELOS ............................................................................................................................................. 9
2.1 MODELOS WD2145 ........................................................................................................................................... 10
2.2 MODELOS WD1160 ........................................................................................................................................... 11
2.3 MODELOS WD4060 ........................................................................................................................................... 12
2.4 MODELOS WD4190 ........................................................................................................................................... 13
2.5 CARROS DE LAVADO ......................................................................................................................................... 14
2.6 ELEMENTOS OPCIONALES ................................................................................................................................. 14
2.6.1 Impresora “WD-PRINTE” - WD2145, WD1160, WD4060 .......................................................................... 14
2.6.2 Impresora “WD-PRINT9” – WD4190 ......................................................................................................... 14
2.6.3 Bomba peristáltica P3 (no instalable en WD2145) ................................................................................... 15
3 EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Y EN LA MÁQUINA .............................................16
4 ADVERTENCIAS GENERALES ...............................................................................................................................17
4.1 ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO ........................................ 18
4.2 APERTURA DE LA PUERTA ................................................................................................................................. 19
4.3 DESBLOQUEO MANUAL DE LA PUERTA ............................................................................................................ 20
4.4 APERTURA PORTEZUELA MUEBLE LATERAL / SOLO WD4190........................................................................... 20
5 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS Y LOS PROGRAMAS ..........................................................................................22
5.1 MANDOS ........................................................................................................................................................... 22
5.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MANDOS .................................................................................................... 23
5.2.1 VISUALIZACIÓN PARÁMETRO A0 .............................................................................................................. 25
5.3 INTRODUCCIÓN A LOS LED DE INDICACIÓN ..................................................................................................... 25
5.4 EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS LED DE INDICACIÓN .................................................................................... 26
5.5 SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO ......................................................................................................... 28
5.6 PROGRAMAS INSTALADOS................................................................................................................................ 30
5.6.1 RESINAS DEL ABLANDADOR: FASES DE REGENERACIÓN Y DE LAVADO .................................................... 30
5.6.2 FASE DE SECADO (WD4060, WD4190) ...................................................................................................... 31
5.6.3 PROGRAMAS PERSONALIZABLES («CUSTOM») ........................................................................................ 33
5.7 PARÁMETRO DE TERMODESINFECCIÓN A0 ...................................................................................................... 34
5.8 PREPARACIÓN DE LA CARGA PARA LA FASE DE LAVADO Y DESINFECCIÓN ...................................................... 35
5.9 FINAL DEL CICLO ............................................................................................................................................... 36
5.10 INTERRUPCIÓN DEL PROGRAMA EN CURSO ..................................................................................................... 37
5.11 OPCIONES ESPECIALES DEL PROGRAMA ........................................................................................................... 38
5.11.1 ARRANQUE RETRASADO: configuración de las horas ............................................................................... 38
5.11.2 ARRANQUE RETRASADO: inicio del programa y visualización .................................................................. 38
5.11.3 EXCLUSIÓN TEMPORAL DEL AGUA DESMINERALIZADA ........................................................................... 40
5.11.4 Eliminación de la configuración de «Arranque retrasado» y de «Exclusión del agua desmineralizada» . 41
5.12 PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO ........................................................................................................ 42
5.12.1 IMPRESIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL CICLO Y DE LA MÁQUINA ............................................................ 43
6 MODO DE CONFIGURACIÓN: «FUNCIONES» ......................................................................................................43
6.1 ENTRADA EN EL MODO DE CONFIGURACIÓN: INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASEÑA ...................................... 44
6.2 ACCESO A LOS PARÁMETROS Y MODIFICACIÓN ............................................................................................... 45
6.3 PARÁMETROS «SET» ......................................................................................................................................... 47
6.4 SOBRESCRITURA DEL ARCHIVO DE MEMORIA .................................................................................................. 50
6.5 PARÁMETROS «CLOC»: FECHA Y HORA ............................................................................................................ 52
Page 5
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 5 - 94
7 INSTRUCCIONES PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO .................................................................................55
7.1 USO DEL DESCALCIFICADOR DE AGUA .............................................................................................................. 55
7.2 AJUSTE DE LA PRESIÓN DE LAVADO DE LOS ROCIADORES – 1160, 4060, 4190 ............................................... 56
7.3 USO DEL DETERGENTE Y DEL NEUTRALIZADOR ................................................................................................ 56
7.3.1 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DE DETERGENTES LÍQUIDOS ............................................................................ 57
7.3.2 SENSORES DE NIVEL DE BIDONES DE DETERGENTES - SL3 para P3 .......................................................... 59
7.4 DETERGENTES RECOMENDADOS ...................................................................................................................... 60
8 ALARMAS E INDICACIONES ................................................................................................................................62
9 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ...........................................................................................................................71
9.1 ADVERTENCIAS PREVIAS ................................................................................................................................... 71
9.2 LIMPIEZA DEL DISPOSITIVO Y DE SUS PIEZAS.................................................................................................... 71
9.2.1 WD2145 - Elementos filtrantes ................................................................................................................. 73
9.2.2 WD1160, WD4060, WD4190 - elementos filtrantes ................................................................................. 73
9.3 SI NO SE UTILIZA EL DISPOSITIVO DURANTE UN CIERTO TIEMPO .................................................................... 74
9.4 REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UNA PARADA .......................................................................... 74
9.5 ELIMINACIÓN DE PEQUEÑOS PROBLEMAS ....................................................................................................... 75
9.6 INTERVALOS DE MANTENIMIENTO Y DE CONTROLES PERIÓDICOS.................................................................. 76
9.6.1 UNA VEZ AL DÍA ........................................................................................................................................ 76
9.6.2 UNA VEZ POR SEMANA ............................................................................................................................. 76
9.6.3 CADA SEIS MESES ...................................................................................................................................... 76
9.6.4 UNA VEZ AL AÑO ....................................................................................................................................... 76
10 INSTALACIÓN .................................................................................................................................................77
10.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS............................................................................................................................. 77
10.2 DIMENSIONES DEL PRODUCTO, VALORES EN MM ........................................................................................... 80
10.2.1 WD2145 .................................................................................................................................................... 80
10.2.2 WD1160, WD4060 .................................................................................................................................... 80
10.2.3 WD4190 .................................................................................................................................................... 81
10.3 COLOCACIÓN DE LA MÁQUINA ......................................................................................................................... 81
10.3.1 CONEXIONES DEL PANEL TRASERO DE LA MÁQUINA ............................................................................... 82
10.3.2 INSTALACIÓN CON BASE INFERIOR DE ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA ...................................................... 84
10.4 DISPOSICIONES PARA LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA .......................................................................................... 85
10.4.1 WD2145 - Cable de alimentación y dispositivo de seccionamiento ......................................................... 85
10.4.2 WD1160, WD4060, WD4190 - Cable de alimentación y dispositivo de seccionamiento ......................... 86
10.5 CONEXIÓN HIDRÁULICA .................................................................................................................................... 87
10.5.1 CARGA DE AGUA ....................................................................................................................................... 87
10.5.2 CONEXIÓN DE LAS TOMAS DE AGUA ........................................................................................................ 87
10.5.3 COLOCACIÓN DE LAS LLAVES DE PASO DE CARGA ................................................................................... 87
10.5.4 REQUISITOS DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA ......................................................................................... 88
10.5.5 ACCESORIO PAD PARA AGUA DESMINERALIZADA NO BAJO PRESIÓN ..................................................... 89
10.5.6 DESCARGA DE AGUA ................................................................................................................................. 90
10.6 CONEXIONES PARA DATOS ............................................................................................................................... 92
10.6.1 WD2145, WD1160, WD4060 .................................................................................................................... 93
10.6.2 WD4190 .................................................................................................................................................... 93
Page 6
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 6 - 94
1 INTRODUCCIÓN
WD2145, WD1160, WD4060, WD4190 - lavadoras desinfectadoras para uso hospitalario, productos sanitarios de
clase IIb (de conformidad con los criterios de clasificación establecidos por la directiva 93/42 y sucesivas modificaciones, completada y modificada por la directiva CE 2007/47). Los productos satisfacen todos los requisitos establecidos por las normas de seguridad vigentes relativas a los aparatos eléctricos.
En el presente manual se ilustran productos muy similares entre sí.
WD2145: lavadoras desinfectadoras, 45 cm de ancho, sin sistema de secado. WD1160, lavadoras desinfectadoras, 60 cm, sin sistema de secado. WD4060: lavadoras desinfectadoras, 60 cm, provista de sistema de secado por aire
forzado.
WD4190: lavadoras desinfectadoras, 90 cm, provistas de sistema de secado mediante aire
forzado y mueble lateral para colocar bidones de detergente.
En los esquemas y en las imágenes presentes en el documento se utiliza la gráfica correspondiente a WD4060. Para las WD2145, WD1160, WD4190 valen las mismas consideraciones y procedimientos, salvo indicación en contrario.
La siguiente tabla resume las características principales del producto. (Si desea obtener una visión general de los modelos y sus respectivas configuraciones, consulte el apartado “LISTA DE MODELOS”).
WD - modelo básico
CONTROL
ELECTRÓNICO con MICROPROCESADOR
(con funciones de hora y fecha)
APERTURA DE LA PUERTA
Automática
DISTRIBUCIÓN DE DETERGENTES
Automática, mediante
bombas peristálticas (P1 y P2)
DISTRIBUCIÓN DE DETERGENTES OPCIONAL
Bomba peristáltica P3 opcional
CONTROL DE DOSIFICACIÓN DE DETERGENTES
CONTROL DE NIVEL DE BIDONES DE DETERGENTES
CONTROL DE TEMPERATURA
Dos sondas, de trabajo y de control (TL1 y TCL)
CONDENSADOR DE VAPORES
SISTEMA DE SECADO
Sí, de aire forzado
(Solo WD4060, WD4190)
FILTRO ABSOLUTO DE SECADO
Sí (Solo WD4060, WD4190)
GUÍAS EN LA CÁMARA PARA LA CESTA SUPERIOR
No
CONEXIONES DE CARGA DE AGUA
Potable y desmineralizada
PROGRAMAS PREDEFINIDOS
HOSPITALES, 16 PROGRAMAS EN TOTAL, 4
PERSONALIZABLES «CUSTOM» (mediante
el software TRACELOG1).
COMUNICACIÓN
Serie RS-232 (para PC o impresora)
1
Gracias al programa TRACELOG, el usuario comunica con los dispositivos, las lavadoras desinfectadoras de instrumental y de vidrios de laboratorio de las series «WD» y «GW». En concreto, una vez establecida la conexión, el usuario puede:
- Llevar un registro de los ciclos de desinfección realizados.
- Supervisar el estado de la máquina.
- Descargar nuevas versiones del software de la máquina.
- Modificar los programas.
- Guardar la configuración de los parámetros de la máquina.
Page 7
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 7 - 94
1.1 USO PREVISTO DE LA FAMILIA WD
DESCRIPCIÓN: Termodesinfectadoras para el lavado y la desinfección de productos sanitarios reutilizables y otros
artículos utilizados en el ejercicio de la medicina, la odontología, la farmacia y la veterinaria.
USO PREVISTO: Tratamiento de instrumental en estructuras hospitalarias y odontológicas para prevenir, mediante ciclos de termodesinfección, la difusión de agentes infecciosos peligrosos tanto para el personal como para el paciente final.
El aparato ha sido fabricado para desempeñar la siguiente función:
Lavado con desinfección térmica
2
o termodesinfección del instrumental de quirófanos o clínicas
dentales.
El aparato no se puede utilizar para esterilizar instrumental ni ningún otro dispositivo. El carro de lavado utilizado determina el tipo de instrumentos que se pueden procesar durante un ciclo.
(El dispositivo se entrega sin carros de lavado. Consulte su distribuidor de confianza sobre cuáles son los carros de lavado más adecuados para sus necesidades).
Cualquier uso que difiera de lo indicado en el presente manual se considerará «impropio».
El fabricante rechaza toda responsabilidad por las consecuencias que deriven de usos diferentes de aquellos indicados.
El fabricante rechaza toda responsabilidad por posibles daños causados al lavar en la máquina vidrios o instrumental cuyos fabricantes no hayan autorizado la descontaminación automática mediante termodesinfección.
La máquina solo puede ser utilizada por personal que cuente con la formación específica para ello.
PERFIL DEL USUARIO («Intended user profile»); se determinan las características del «USUARIO TÍPICO»
- personal con formación específica acerca del uso del aparato;
- personal con formación acerca del proceso de termodesinfección y el ciclo de tratamiento de los productos sanitarios. Se trata de personal que trabaja en estructuras hospitalarias u odontológicas; por lo general, personal paramédico y de enfermería.
Le corresponde a los técnicos autorizados, durante la instalación, formar al personal encargado de su uso.
El fabricante rechaza toda responsabilidad en caso de fallos o accidentes causados por la utilización del aparato por parte de personal que no disponga de la formación necesaria.
La formación del personal responsable incluye información específica acerca de los riesgos que conlleva el uso del aparato y el adiestramiento para llevar a cabo los procedimientos de funcionamiento de la manera más segura posible. Al técnico de instalación también le corresponde comunicar a la autoridad responsable las contraseñas de USUARIO y SUPERUSUARIO que permiten acceder a los parámetros de configuración. La autoridad responsable deberá guardar dichas contraseñas en un lugar seguro.
Es obligación de la AUTORIDAD RESPONSABLE del aparato el asegurarse de que las personas que lo utilizan hayan recibido la formación apropiada sobre el funcionamiento, el uso seguro y los controles de rutina, y que dicha formación se mantenga al día.
Es oportuno examinar con regularidad la formación del personal.
2
El tratamiento en una lavadora desinfectadora nunca puede sustituir la esterilización. La desinfección en una lavadora desinfectadora tiene el
objetivo de reducir los riesgos para el personal que manipula el instrumental de laboratorio al prepararlo para usos posteriores.
Page 8
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 8 - 94
El técnico de instalación es responsable del funcionamiento correcto del aparato tras su instalación.
Información sobre la seguridad proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.101.1 de la norma IEC 61010-2-040.
Al elegir cuál es el tratamiento de desinfección más oportuno, aténgase siempre a las instrucciones de los fabricantes de los materiales de vidrio y del instrumental.
En concreto, es aconsejable verificar que la carga que se desea tratar es compatible con el ciclo de lavado seleccionado por lo que respecta a las temperaturas máximas alcanzadas y los productos químicos utilizados. Información proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.r de la norma IEC 61010-2-040.
1.2 DEFINICIÓN: «AUTORIDAD RESPONSABLE» DEL DISPOSITIVO
Autoridad responsable: «persona o grupo responsable del uso y el mantenimiento del aparato, que se asegura de que los operadores dispongan de la formación adecuada». Definición tomada de la norma IEC 61010-1, ap. 3.5.13.
Es oportuno identificar con claridad a la autoridad responsable en el centro en el que se utiliza el aparato (por ejemplo, registrando el nombre y la responsabilidad en documentos de la empresa).
1.3 NORMA 15883
La norma de referencia para las prestaciones de una termodesinfectadora es la EN ISO 15883.
En referencia al ap. 6 de la norma 15883-1, además de la conformidad del dispositivo según se suministra (as supplied), a cargo del fabricante, la norma prevé ensayos adicionales relativos al dispositivo según se instala (as installed), en un proceso que en su conjunto se denomina «validación» (validation).
VALIDACIÓN
El proceso de validación de una termodesinfectadora que cumpla con la norma EN ISO 15883-1, incluye tres fases.
1. Cualificación de la instalación (IQ)
2. Cualificación operacional (OQ)
3. Cualificación del comportamiento funcional (PQ)
Observaciones acerca de la cualificación de comportamiento funcional
La cualificación del comportamiento funcional se debe realizar después de terminada la cualificación de la instalación y la cualificación operacional. La cualificación del comportamiento funcional se debe realizar cuando se vayan a lavar y desinfectar artículos nuevos o modificados, o se aplique un nuevo sistema de carga, a menos que se haya demostrado la equivalencia con una carga de referencia ya validada o con un artículo o sistema de carga validado con anterioridad. La cualificación del comportamiento funcional se debe realizar cuando se introduzcan nuevos parámetros de proceso (incluidos nuevos productos químicos).
Es oportuno repetir la cualificación operacional a intervalos predeterminados para verificar periódicamente el funcionamiento correcto del aparato.
Recomendamos repetir la cualificación de comportamiento funcional una vez al año.
¡ATENCIÓN! USO DE SONDAS PARA LA VALIDACIÓN
La versión básica de la máquina no está dotada de una puerta física 15883 para introducir sondas dotadas de cable; por lo tanto, se aconseja usar sondas inalámbricas (datalogger o similar).
Page 9
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 9 - 94
2 LISTA DE MODELOS
Tabla de configuración de los modelos.
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍ: característica presente
accessorio opzionale, installabile sul modello in oggetto
-
NO: característica no presente y no instalable en el modelo en cuestión
- /
Consulte las características específicas de la variante (algunas variantes incluyen la característica como parte integrante; en las demás variantes, la característica no es instalable, p.ej., las guías en la cámara de lavado para el carro superior en la WD1160).
Notas sobre las variantes - Conexión eléctrica: Si no se especifica otra cosa, significa que la conexión eléctrica del dispositivo es trifásica, con neutro, 400 V entre fases (400 V 3N~) y puede ser configurada por técnicos autorizados como monofásica de 230 V en las instalaciones del usuario. Esta es la configuración que se identifica como «estándar».
En cambio, cuando se indica una conexión eléctrica específica (p. ej., «Trifásico 230 V, sin neutro» o bien «230 V monofásico») significa que la variante está preparada para un determinado tipo de conexión y no puede configurarse de otra forma en las instalaciones del usuario.
Page 10
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 10 - 94
2.1 MODELOS WD2145
WD2145: lavadoras desinfectadoras, 45 cm de ancho, sin sistema de secado.
Configuración del producto y variantes activas (identificadas por el código de seis dígitos).
Características del modelo
DD - Dispensador de detergente en polvo en la contrapuerta
-
P1 - Bomba peristáltica detergente
P2 - Bomba peristáltica neutralizador
P3 - Bomba peristáltica opcional
-
Drying system
-
Filtro absoluto (secador de aire) HEPA H13
-
Condensador de vapor
Control de dosificación de detergentes P1
Control dosificación neutralizador ácido P2
Control dosificación bomba P3
-
Control nivel bidón P1 – SL1
Control nivel bidón P2 – SL2
Control nivel bidón P3 – SL3
-
Aquastop
-
GUÍAS EN LA CÁMARA PARA LA CESTA SUPERIOR
Carros de lavado incluidos
Mueble lateral alojamiento 3 bidones detergentes
-
Interruptor alimentación eléctrica
-
Variantes del modelo y características distintivas
Cód. de 6 dígitos de identificación
Nombre modelo
Características específicas
860453
WD2145
50 Hz, 230 V monofásico
860575
WD2145-6
60 Hz, 220 V monofásico
860455
WD2145D
50 Hz, 230 V monofásico, carros estándar suministrados
860476
WD2145DGB
50 Hz, 230 V monofásico, carros estándar suministrados, clavija R. U.
860574
WD2145D6
60 Hz, 220 V monofásico, carros estándar suministrados
Page 11
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 11 - 94
2.2 MODELOS WD1160
WD1160: lavadoras desinfectadoras, 60 cm, sin sistema de secado.
Caratteristiche del modello
DD - Dispensador de detergente en polvo en la contrapuerta
-
P1 - Bomba peristáltica detergente
P2 - Bomba peristáltica neutralizador
P3/P4 - Bomba peristáltica opcional
[ El dispositivo puede gestionar hasta un máximo de 3 bombas dosificadoras. La bomba se identifica convencionalmente como "P4" si se usa para dosificar lubricante o secar aditivos ].
Drying system
-
Filtro absoluto (secador de aire) HEPA H13
-
Condensador de vapor
Control de dosificación de detergentes P1
Control dosificación neutralizador ácido P2
Control dosificación bomba P3
(Control no disponible en combinación con P4 para lubricantes / secantes).
Control nivel bidón P1 – SL1
Control nivel bidón P2 – SL2
Control nivel bidón P3/P4 – SL3/SL4
Aquastop
GUÍAS EN LA CÁMARA PARA LA CESTA SUPERIOR
- /
Carros de lavado incluidos
Mueble lateral alojamiento 3 bidones detergentes
-
Interruptor alimentación eléctrica
-
Variantes del modelo y características distintivas
Cód. de 6 dígitos de identificación
Nombre modelo
Características específicas
860346
WD1160
50 Hz
860345
WD1160D
50 Hz, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior, carros estándar suministrados.
860344
WD1160R
50 Hz, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior.
860377
WD1160-3
50 Hz, trifásico 230 V, sin neutro.
860440
WD1160R3
50 Hz, trifásico 230 V, sin neutro, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior.
860356
WD1160-1
50 Hz, 230 V monofásico.
860355
WD1160D1
50 Hz, 230 V monofásico, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior, carros estándar suministrados.
860378
WD1160R1
50 Hz, 230 V monofásico, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior.
860533
WD1160-16
60Hz, 220-230V monofásico.
860534
WD1160R16
60Hz, 220-230V monofásico, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior.
860553
WD1160-36
60Hz, trifásico 220-230V, sin neutro.
860648
WD1160R36
60Hz, trifásico 220-230V, sin neutro, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior.
860662
WD1160BD1
50Hz, 230V monofásico «plena potencia» (7.0kW), presencia de guías en cámara de lavado para carro superior, carros estándar suministrados.
860727
WD1160-6
60Hz
860684
WD1160P4
Presencia de la bomba opcional P4 para la dosificación de lubricantes o agentes de enjuague, presencia control nivel bidón.
Page 12
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 12 - 94
2.3 MODELOS WD4060
WD4060: lavadoras desinfectadoras, 60 cm, provista de sistema de secado por aire forzado.
Características del modelo
DD - Dispensador de detergente en polvo en la contrapuerta
-
P1 - Bomba peristáltica detergente
P2 - Bomba peristáltica neutralizador
P3/P4 - Bomba peristáltica opcional
[ El dispositivo puede gestionar hasta un máximo de 3 bombas dosificadoras. La bomba se identifica convencionalmente como "P4" si se usa para dosificar lubricante o secar aditivos ].
Drying system
Filtro absoluto (secador de aire) HEPA H13
Condensador de vapor
Control de dosificación de detergentes P1
Control dosificación neutralizador ácido P2
Control dosificación bomba P3
(Control no disponible en combinación con P4 para lubricantes / secantes).
Control nivel bidón P1 – SL1
Control nivel bidón P2 – SL2
Control nivel bidón P3/P4 – SL3/SL4
Aquastop
GUÍAS EN LA CÁMARA PARA LA CESTA SUPERIOR
- /
Carros de lavado incluidos
Mueble lateral alojamiento 3 bidones detergentes
-
Interruptor alimentación eléctrica
-
Variantes del modelo y características distintivas
Cód. de 6 dígitos de identificación
Nombre modelo
Características específicas
860306
WD4060
50 Hz
860308
WD4060D
50 Hz, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior, carros estándar suministrados
860305
WD4060R
50 Hz, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior
860447
WD4060-3
50 Hz, trifásico 230 V, sin neutro
860309
WD4060-1
50 Hz, 230 V monofásico
860307
WD4060D1
50 Hz, 230 V monofásico, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior, carros estándar suministrados.
860583
WD4060B1
50 Hz, 230 V monofásico «plena potencia» (7,0 kW)
860587
WD4060BD1
50 Hz, 230 V monofásico «plena potencia» (7,0 kW), presencia de guías en cámara de lavado para carro superior, carros estándar suministrados
860348
WD4060-6
60Hz
860383
WD4060R6
60Hz, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior.
860448
WD4060-36
60Hz, trifásico 220-230V, sin neutro.
860728
WD4060D6
60Hz, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior, carros estándar suministrados.
860762
WD4060R3
50 Hz, trifásico 230 V, sin neutro. presencia de guías en cámara de lavado para carro superior.
860685
WD4060P4
Presencia de la bomba opcional P4 para la dosificación de lubricantes o agentes de enjuague, presencia control nivel bidón.
Page 13
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 13 - 94
2.4 MODELOS WD4190
WD4190: lavadoras desinfectadoras, 90 cm, provistas de sistema de secado mediante aire forzado y mueble lateral
para colocar bidones de detergente.
Características del modelo
DD - Dispensador de detergente en polvo en la contrapuerta
-
P1 - Bomba peristáltica detergente
P2 - Bomba peristáltica neutralizador
P3/P4 - Bomba peristáltica opcional
[ El dispositivo puede gestionar hasta un máximo de 3 bombas dosificadoras. La bomba se identifica convencionalmente como "P4" si se usa para dosificar lubricante o secar aditivos ].
Drying system
Filtro absoluto (secador de aire) HEPA H13
Condensador de vapor
Control de dosificación de detergentes P1
Control dosificación neutralizador ácido P2
Control dosificación bomba P3
(Control no disponible en combinación con P4 para lubricantes / secantes).
Control nivel bidón P1 – SL1
Control nivel bidón P2 – SL2
Control nivel bidón P3/P4 – SL3/SL4
Aquastop
GUÍAS EN LA CÁMARA PARA LA CESTA SUPERIOR
- /
Carros de lavado incluidos
Mueble lateral alojamiento 3 bidones detergentes
Interruptor alimentación eléctrica
Variantes del modelo y características distintivas
Cód. de 6 dígitos de identificación
Nombre modelo
Características específicas
860364
WD4190
50 Hz
860515
WD4190R
50 Hz, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior
860527
WD4190-1
50 Hz, 230 V monofásico
860526
WD4190R1
50 Hz, 230 V monofásico, presencia de guías en cámara de lavado para carro superior
860471
WD4190-6
60Hz
860530
WD4190-36
60Hz, Trifásico 220-230V, sin neutro.
860686
WD4190P4
Presencia de la bomba opcional P4 para la dosificación de lubricantes o agentes de enjuague, presencia control nivel bidón.
Page 14
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 14 - 94
2.5 CARROS DE LAVADO
El dispositivo no puede funcionar si no dispone de su carro de lavado, que es necesario como soporte para el instrumental que se va a procesar. El carro forma parte integrante del dispositivo. El dispositivo puede equiparse con varios carros de lavado que se elegirán en función de las necesidades específicas del usuario. Consulte al distribuidor autorizado para obtener mayor información y cualquier aclaración que necesite.
La instalación, el mantenimiento y toda operación de reparación deberán ser realizadas por técnicos autorizados.
Siempre que se sustituya un componente, se deberá utilizar un recambio original.
2.6 ELEMENTOS OPCIONALES
2.6.1 Impresora “WD-PRINTE” - WD2145, WD1160, WD4060
El puerto RS-232 de la máquina se puede utilizar para conectar una impresora externa WD-PRINTE, que se suministra con su propio alimentador eléctrico. Este accesorio solo se puede utilizar con papel térmico de 57,5 mm ± 1 mm, con un gramaje recomendado de 55 g/m2. Para poder utilizar el accesorio, conecte el alimentador a la toma de corriente y conecte el puerto RS-232 a la salida RS-232 situada en la parte posterior de la lavadora de vidrios. Consulte las instrucciones detalladas en el manual del accesorio.
fig. 1Impresora de sobremesa propuesta y detalle del puerto RS-232 de conexión.
2.6.2 Impresora “WD-PRINT9” – WD4190
El accesorio “WD-PRINT9” es una impresora de panel que puede ser instalada dentro del mueble lateral en WD4190.
fig. 2 – Accesorio WD-PRINT9.
Page 15
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 15 - 94
2.6.3 Bomba peristáltica P3 (no instalable en WD2145)
La bomba peristáltica P3 es siempre opcional: sírvase contactar con su distribuidor de confianza para conocer el producto más adecuado según sus requerimientos (“P34060H”, “P34190H”).
Nota para WD4190: el mueble del dispositivo está previsto para alojar dos bidones de detergente Smeg de 5 litros. Para alojar un tercer bidón de detergente, combinado con P3, es necesario adquirir e instalar un accesorio denominado “TANKBSK” (Tank Basket).
Page 16
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 16 - 94
3 EXPLICACIÓN DE LOS SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL Y EN LA
MÁQUINA
A continuación, describimos los símbolos utilizados en la máquina y en el presente manual, de conformidad con lo establecido en el ap. 5.4.4.e de la norma IEC 61010-2-040:2005.
Leer muy atentamente.
(Este símbolo aparece junto a las disposiciones o las advertencias de especial importancia.)
“ON” Power
Símbolo conforme a la norma (5007 IEC 60417-1). Solo en WD4190. Este símbolo aparece en el interruptor eléctrico (interruptor principal) e indica la conexión a la alimentación eléctrica.
“OFF” Power
Símbolo conforme a la norma (5008 IEC 60417-1). Solo en WD4190. Este símbolo aparece en el interruptor eléctrico (interruptor principal) e indica la desconexión de la alimentación eléctrica
Atención, peligro: consultar el manual.
(Este símbolo se encuentra en la placa de características del producto para subrayar la necesidad de leer el manual antes de utilizar el dispositivo. El símbolo aparece en el manual al lado de las normas de seguridad.)
Atención, superficie caliente.
(Este símbolo se coloca en la máquina cerca de las piezas que pueden calentarse y producir quemaduras. Evite el contacto con las piezas situadas cerca este símbolo. El símbolo aparece en el manual para destacar las normas de seguridad relacionadas con el peligro de quemaduras.)
Atención, riesgo de descarga eléctrica.
(Este símbolo se coloca cerca de las piezas bajo tensión. Es necesario desconectar la alimentación eléctrica del dispositivo antes de realizar operaciones en dichas piezas. Evite todo contacto con las piezas bajo tensión si la alimentación eléctrica no está desconectada.)
Instrucciones de transporte y desembalaje. Biohazard (Peligro biológico).
Peligro de inflamabilidad.
Cuando finaliza su ciclo de vida, el producto se debe enviar a un centro de eliminación para su valorización y reciclaje, de conformidad con las normas vigentes en el país donde estaba instalado. Diríjase a los consorcios especializados para su eliminación. Al final de su vida útil, la máquina puede estar contaminada, en particular por lo que respecta a la cámara de lavado y el circuito hidráulico (p. ej., por un final de vida útil debido a una avería que haya afectado a la eficacia del último ciclo de desinfección). Tome las debidas precauciones durante las operaciones de desguace. ESTE APARATO LLEVA EL MARCADO CE EN CONFORMIDAD CON LA DIRECTIVA DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO SOBRE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE). LA CORRECTA ELIMINACIÓN DE ESTE PRODUCTO EVITA CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL MEDIOAMBIENTE Y LA SALUD.
Marcado CE, organismo notificado IMQ (CE0051 solo en los modelos «WD», productos sanitarios). Este símbolo está presente en la placa de características de la máquina y en el presente manual, para identificar un producto sanitario con CERTIFICACIÓN CE emitida por IMQ («0051» es el código de identificación del organismo notificado IMQ).
Page 17
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 17 - 94
4 ADVERTENCIAS GENERALES
El apoyarse o sentarse en la puerta abierta del dispositivo puede hacer que se vuelque, con el consiguiente peligro para las personas. La función principal de la puerta no es sostener cargas.
El peso máximo de carga de la puerta, incluido el peso del carro para instrumental, nunca debe superar:
WD1160, WD4060, WD4190: 37kg WD2145: 18kg
- Si se excluye el peso del carro y de los cestos para instrumental, la carga máxima nunca debe exceder:
WD1160, WD4060, WD4190: 23kg WD2145: 15kg.
(Solo WD4060, WD4190) Para obtener un SECADO óptimo, la carga procesada nunca debe superar los 15 kg.
Durante el uso de la lavadora de vidrios, puede oscurecerse levemente la resistencia (a veces solo es una mancha localizada). Esto puede considerarse normal, ya que depende de los modos de funcionamiento y no afecta al funcionamiento del aparato. Si se produce algún fallo en el funcionamiento, desconecte la lavadora de vidrios de la red eléctrica y cierre la llave de paso del agua. Póngase en contacto con el centro de asistencia autorizado más próximo. Abra la puerta con cuidado, una vez que haya terminado el ciclo de lavado.
La máquina está dotada de apertura automática, por lo que no se debe forzar manualmente la apertura durante la ejecución de un programa. Solamente el personal que dispone de la información necesaria sobre el funcionamiento de la máquina está autorizado para utilizarla. La cámara de lavado de la máquina no ha sido diseñada para alojar al operador en su interior. El operador nunca debe entrar completamente en la cámara; esto puede poner en peligro su seguridad (ref. ap. 7.102 de la norma IEC 61010-2-040:2005).
NOTA: FALTA DE AGUA DESMINERALIZADA
Si no hay disponibilidad de agua desmineralizada para las fases en las que está prevista, el usuario es responsable de comprobar que la calidad del agua suministrada al producto sanitario no cause depósitos de sales minerales u otras sustancias que podrían provocar un uso posterior no seguro del instrumental tratado.
No introduzca sustancias inflamables en el dispositivo. No utilice detergentes inflamables.
No introduzca alcohol ni disolventes como la trementina, ya que podrían provocar una explosión. No introduzca materiales sucios de ceniza, cera o pintura.
Evite por todos los medios tocar la resistencia nada más terminar un programa de lavado.
Evite tocar cualquier residuo de líquido que haya quedado en la cámara de lavado, ya que existe el riesgo de quemarse (ref. ap. 7.102.c de la norma IEC 61010-2-040:2005).
Para desplazar la máquina es necesario usar una carretilla elevadora o una transpaleta.
Antes de salir de la fábrica, la base de la máquina se fija a un palé que facilita su elevación y el transporte.
¡No utilice aparatos que se hayan dañado durante el transporte!
En caso de duda, consulte al distribuidor.
El aparato destinado al desguace debe dejarse inservible. Corte el cable de alimentación tras desenchufarlo / desconectar el cable de la toma de corriente.
Page 18
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 18 - 94
4.1 ACCESO Y REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UN CICLO INCOMPLETO
Las instrucciones relativas a la seguridad del dispositivo en caso de que no se complete un ciclo de funcionamiento cumplen con lo establecido en los aps. 5.4.4.g y 13.1.102 de la norma IEC 61010-2-040.
¡ATENCIÓN!
Si se interrumpe un ciclo de desinfección (tanto si lo hace el operador como si se activa una alarma en la máquina), tenga cuidado al manipular el instrumental y, en general, la carga que se encuentra en el interior de la cámara de lavado. La carga y las partes internas del aparato pueden estar infectadas/contaminadas biológicamente.
PELIGRO POR SUPERFICIES CALIENTES
La máquina realiza un ciclo de termodesinfección utilizando agua a alta temperatura (hasta 93 °C) y detergentes. Si se produce una avería y queda agua en el interior de la cámara de lavado cuando la puerta está abierta, evite el contacto con la piel ya que existe el peligro de quemaduras e irritación a causa de los productos químicos tóxicos. Evite por todos los medios tocar los elementos de calentamiento presentes en la cámara. En caso de avería, consulte al personal técnico autorizado.
fig. 3 – Vista indicativa del interior de la cámara de lavado, detalle de las resistencias de calentamiento.
Evite todo contacto con las resistencias
Page 19
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 19 - 94
4.2 APERTURA DE LA PUERTA
En esta sección adelantamos el procedimiento de apertura de la puerta del dispositivo para facilitar el acceso a la cámara de la máquina. En los apartados siguientes encontrará la descripción completa de todos los mandos. La máquina está dotada de un sistema de bloqueo automático de la puerta.
No fuerce la puerta para abrirla; siga estas instrucciones:
Conecte la máquina a la red eléctrica. Solo para WD4190: abrir la portezuela del mueble lateral y disponer el interruptor eléctrico en la posición de
conexión.
Mantenga pulsado el botón con el símbolo de encendido/apagado durante 2 segundos para encender la
máquina.
Pulse el botón Abrir puerta: la máquina emite un pitido al recibir la señal; suelte el botón y, tras unos
instantes, la puerta se abrirá automáticamente.
BOTONES DE APERTURA DE LA PUERTA
Encendido/Apagado
Abrir puerta
fig. 3 – Selección de apertura automática de la puerta
Para abrir la puerta sin conectar la máquina a la red eléctrica (esto resulta útil en casos de emergencia o si falta la corriente), utilice el sistema de desbloqueo manual (consulte el apartado siguiente).
Page 20
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 20 - 94
4.3 DESBLOQUEO MANUAL DE LA PUERTA
Si es necesario (funcionamiento defectuoso o falta de corriente), se puede abrir la máquina manualmente introduciendo un destornillador de 4 mm de diámetro en el mecanismo de apertura, con cuidado y sin dañar el dispositivo.
1. El procedimiento solo se puede realizar con la máquina en modo de reposo (stand-by), no cuando haya un
ciclo en curso.
2. Atención: antes de abrir la puerta manualmente, desconecte la alimentación eléctrica de la máquina.
3. Introduzca un destornillador o un perno de 4 mm de diámetro en el orificio inferior central del frontal.
4. Empuje el perno hacia arriba, hasta que se accione el mecanismo de apertura.
fig. 4 – Indicación para el desbloqueo manual de la cerradura en caso de emergencia.
4.4 APERTURA PORTEZUELA MUEBLE LATERAL / SOLO WD4190
Los modelos WD4190 están provistos de mueble lateral con apertura de portezuela tipo “cajón”. La apertura de la portezuela permite libre acceso a los componentes internos:
Interruptor general (seccionador eléctrico), Impresora de panel (si está presente), Bidones para el detergente.
Para abrir la portezuela del mueble es suficiente tirarla hacia sí mismo mediante la manilla de acero inox. Sobre el panel en que están el interruptor eléctrico y la impresora, se encuentran:
Puerto RS-232: para transmisión de datos / conexión mediante software TRACELOG. Interruptor “desviador datos”: según su posición, el interruptor activa la impresora de panel o bien la
transmisión de datos mediante puerto RS-232. Estos dos dispositivos no pueden funcionar nunca de modo simultáneo. El desviador datos activa el puerto RS-232 cuando se encuentra en posición “I” y activa la impresora cuando se encuentra en posición “II”.
Page 21
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 21 - 94
fig. 5 – Apertura portezuela mueble lateral WD4190.
fig. 6 – WD4190: Con la apertura de la portezuela lateral se obtiene acceso al interruptor eléctrico del dispositivo (y a la impresora si está presente).
fig. 7 – WD4190: sobre el panel en que está presente el interruptor eléctrico se encuentran el puerto para toma de datos RS-232 y el desviador de
datos (gobierna el funcionamiento “alternado” entre toma datos e impresora).
Puerto
RS-232
desviador
de datos
Page 22
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 22 - 94
5 DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS Y LOS PROGRAMAS
5.1 MANDOS
Todos los mandos y los controles del dispositivo están agrupados en el panel frontal.
PANEL DE MANDOS WD4060, WD4190
PANEL DE MANDOS WD2145, WD1160
fig. 8 – Panel de mandos. En el centro se encuentra la pantalla y los LED indicadores. A los lados y abajo están los botones de mando.
SÍMBOLOS DEL PANEL DE MANDOS
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Encendido/Apagado
Funciones
Menor secado
(Solo WD4060, WD4190)
Más secado
(Solo WD4060, WD4190)
Arranque/Parada
Abrir puerta
Selección
Selección
En los esquemas y en las imágenes presentes en el documento se utiliza la gráfica correspondiente a WD4060. Para las WD2145, WD1160, WD4190 valen las mismas consideraciones y procedimientos, salvo indicación en contrario.
Page 23
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 23 - 94
5.2 DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS MANDOS
BOTONES
DESCRIPCIÓN
Encendido/Apagado
El botón está activo tanto con la puerta abierta como cerrada. El botón activa/desactiva la interfaz del dispositivo, permitiendo el uso de la máquina. Se mantiene pulsado durante 2 segundos tanto para encender como para apagar la máquina. Una vez encendida la máquina, la pantalla muestra el código de identificación del programa seleccionado (p. ej., «Pr 03»). Cuando se apaga la interfaz, en la pantalla aparece «OFF». Si la puerta está abierta, en la pantalla aparecen 4 guiones horizontales y los demás botones de la interfaz no están activos. Aunque la interfaz esté apagada, el dispositivo permanece bajo tensión.
-
Secado +/- (Solo WD4060, WD4190)
Los botones aumentan o reducen la intensidad (y la duración) de la fase de secado. La pulsación prolongada del botón «Secado –» selecciona un programa de secado independiente. En la pantalla se lee «Pdry». Si el ciclo elegido incluye la fase de secado, estos botones están habilitados y se enciende el LED de secado. Si el ciclo elegido no incluye la fase de secado, los botones no están habilitados y el LED de secado permanece apagado. Estos botones se accionan «con un solo toque», no requieren una pulsación prolongada. La duración del secado seleccionado se indica de la siguiente forma:
- 3 barras horizontales en la pantalla, tiempo máximo configurable, tiempo predeterminado
- 2 barras horizontales, media duración
- 1 barra horizontal, corta duración
Arranque/parada
El botón inicia el ciclo seleccionado o bien interrumpe el ciclo que está en curso. Se debe mantener pulsado durante 2 segundos. El arranque y la interrupción del ciclo se indican con una señal acústica formada por dos pitidos. El botón también se utiliza (con pulsación prolongada) para confirmar el valor de un parámetro de la máquina en fase de modificación.
Funciones
Pulsación prolongada: acceso a los parámetros de la máquina, solo con introducción de
contraseña. Consulte la explicación detallada en el apartado “MODO DE CONFIGURACIÓN: FUNCIONES”.
Pulsación breve: cada vez que se pulsa la tecla Funciones, cambia el contenido mostrado en la pantalla. Las distintas visualizaciones muestran los parámetros del ciclo seleccionado, en combinación con el LED que explican su significado. Para aclarar el significado de los valores que aparecen en la pantalla, se distingue dos estados diferentes:
1. Máquina parada
2. Ciclo de lavado en curso
LED
VISUALIZACIÓN
Significado del LED encendido
1 : 16
Si la máquina está parada El valor representa la duración nominal del ciclo. También se enciende el LED del tiempo. La duración es indicativa, válida en condiciones de prueba y de conexión eléctrica adecuada.
Si hay un ciclo en curso
El tiempo restante hasta el final del ciclo en curso
-- : 90
Si la máquina está parada La temperatura máxima alcanzada en el ciclo seleccionado
Si hay un ciclo en curso
Durante las fases de lavado: temperatura en la cámara de lavado
Page 24
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 24 - 94
BOTONES
DESCRIPCIÓN
Durante el secado: temperatura del aire entrante (función introducida a partir de la versión de firmware 4.6.xx.yy)
600
Si la máquina está parada Valor de A0 asociado con el ciclo seleccionado, si el ciclo contiene una fase de termodesinfección.
Si hay un ciclo en curso
Visualización activa a partir de la fase de termodesinfección: se visualiza el valor alcanzado de A0. En las fases siguientes: se visualiza el valor alcanzado durante la fase de termodesinfección. [Visualización en dos pantallas a partir de la versión firmware
1.11.0.33 (mayo de 2013). El parámetro A0 puede asumir valores elevados (ej. típico A0 =
12000) y aparece en dos pantallas consecutivas, el valor en
millares es indicado mediante sufijo “t” y el valor en unidades mediante sufijo “u”. El paso de una a otra pantalla opera de
modo automático después de tres segundos de visualización o bien presionando brevemente la tecla “Funciones”]
-
F5
Si la máquina está parada
Número de fases que constituyen el programa
Si hay un ciclo en curso
Fase en curso de ejecución Nota: Los ciclos de lavado comienzan siempre con una breve fase de descarga para dejar el dispositivo en
condiciones estándar: esta fase es denominada “fase 0”.
-
PR 03
Tras 5 segundos de inactividad del usuario, la pantalla muestra el programa seleccionado.
Abrir puerta
La apertura de la puerta se realiza de forma automática mediante una electrocerradura y está permitida únicamente en condiciones de seguridad para el usuario. Basta pulsar brevemente el botón, no es necesaria una pulsación prolongada. El botón también tiene la función «Escape», que permite salir del modo de visualización o de cambio de un parámetro de la máquina. Esto requiere una pulsación prolongada (2 segundos).
-
Selección
Botones de selección del programa. En la pantalla aparece la letra «P» y el nombre del programa seleccionado. Cuando se modifica un parámetro de la máquina, estos botones permiten aumentar o reducir el valor actual.
Page 25
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 25 - 94
5.2.1 VISUALIZACIÓN PARÁMETRO A0
Visualización en dos pantallas a partir de la versión firmware 1.11.0.33 (mayo de 2013). El parámetro A0 puede asumir valores elevados (ej. típico A0 = 12000) y aparece en dos pantallas consecutivas, pantalla de los millares (t-thousands) y pantalla de las unidades (u-units); el valor en millares es indicado mediante
sufijo “t” y el valor en unidades mediante sufijo “u”. El paso de una a otra pantalla opera de modo automático después de tres segundos de visualización o bien presionando brevemente la tecla “Funciones”.
fig. 9 – Visualización A0 en dos pantallas sucesivas, el sufijo “t” indica millares, “u” unidades.
5.3 INTRODUCCIÓN A LOS LED DE INDICACIÓN
fig. 10 – Zona de la pantalla del frontal: dígitos en la zona central y LED de indicación a su alrededor
SÍMBOLOS LED
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Falta detergente
A0, termodesinfección
Mantenimiento: cambiar el
filtro
(Solo WD4060, WD4190)
Temperatura
Mantenimiento de la
máquina
Tiempo: visualización del
tiempo restante
Falta sal
Termodesinfección: indica
un ciclo con
termodesinfección
Alarma
Secado
(Solo WD4060, WD4190)
Page 26
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 26 - 94
5.4 EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS LED DE INDICACIÓN
1 - Símbolos asociados con una advertencia
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Falta detergente
Se enciende cuando hay sensores de nivel del detergente instalados y uno de ellos detecta el nivel mínimo. La indicación se visualiza al terminar al ciclo. Además de encenderse el LED, en la pantalla de segmentos aparece el código del detergente asociado con la indicación. P1: código «A- : 68» P2: código «A- : 69» P3: código «A- : 70» P4: código «A- : 71»
La indicación se activa al final del ciclo y cuando se intenta iniciar un programa nuevo. Aunque esta indicación esté activa, se puede poner en marcha el ciclo de lavado, pulsando el botón Arranque/parada. Si están presentes las dos alarmas (bidones P1 y P2 vacíos), tendrá que pulsar el botón Arranque/parada 2 veces para poner en marcha el ciclo. (El dispositivo guarda el suceso en su memoria interna).
Cambie cuanto antes el bidón de detergente vacío por uno nuevo.
Mantenimiento: cambiar el filtro
(Solo WD4060, WD4190) Se activa si está presente el conducto de aire de secado y está instalado el filtro absoluto. El LED indica que hay que sustituir el filtro absoluto. La indicación está vinculada a las horas de funcionamiento de la función de secado, ajustadas en 500 h con el filtro nuevo. La sustitución debe ser realizada por técnicos autorizados.
Mantenimiento de la máquina
La máquina registra los ciclos realizados y enciende el LED para indicarle al usuario que debe hacer el mantenimiento periódico. Se trata de operaciones de control y mantenimiento que deben ser efectuadas cada 1000 ciclos por técnicos autorizados para mantener el aparato en condiciones de eficiencia y seguridad.
Falta sal
Debe añadir sal en el depósito del descalcificador situado en la cámara. El descalcificador necesita sal para ablandar el agua que entra en la máquina.
Alarma
La máquina detecta una anomalía que puede deberse a una avería o a la existencia de condiciones anómalas. En la pantalla de segmentos, un código numérico indica la alarma que se ha producido. Para facilitar las operaciones de diagnóstico y localización de averías, en la tabla de alarmas del presente manual cada código se asocia con los componentes que pueden causar la anomalía. Es aconsejable llevar un registro de las alarmas para poder proporcionar una descripción detallada de las anomalías a los técnicos de asistencia.
Page 27
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 27 - 94
2 - Símbolos asociados con un parámetro del ciclo de lavado
Cuando se iluminan los siguientes LED, el valor que aparece en la pantalla es un parámetro del ciclo de lavado o uno que está en fase de selección. Cuando todavía no se ha iniciado el ciclo: pulsando el botón Funciones se puede visualizar los parámetros del ciclo. Cuando el ciclo de funcionamiento está en marcha: pulsando el botón Funciones se puede visualizar el valor alcanzado del parámetro asociado con el LED.
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
A0, termodesinfección
Con un ciclo de funcionamiento en curso: el LED se enciende cuando los dígitos del centro de la
pantalla indican que se ha alcanzado el valor de A0. Con la máquina parada: cuando el LED está encendido, los dígitos del centro de la pantalla indican el valor de A0 asociado con el ciclo que se está seleccionando. El cálculo y la visualización del parámetro están activos solo si el ciclo incluye una fase de termodesinfección con una temperatura de 80 °C como mínimo.
Temperatura
Con un ciclo de funcionamiento en curso: el LED se enciende cuando la pantalla muestra la
temperatura de la cámara de lavado. Con una fase de secado en curso: el LED se enciende cuando la pantalla muestra la temperatura del conducto del aire de secado (función introducida a partir de la versión de firmware 4.6.xx.yy). Con la máquina parada: la pantalla indica la temperatura máxima asociada con el ciclo que se está seleccionando.
Termodesinfección
Indica un ciclo con termodesinfección. El LED parpadea cuando está en curso la fase de termodesinfección.
Secado
(Solo WD4060, WD4190). El LED se enciende para indicar (incluso en la fase de selección) un ciclo que incluye la fase de secado. El LED parpadea cuando está en curso la fase de secado.
Tiempo restante
Con un ciclo de funcionamiento en curso: el LED se enciende cuando la pantalla muestra el tiempo
restante. Con la máquina parada: la pantalla indica la duración prevista del programa.
fig. 11 – Botón Funciones. Cuando el ciclo está en curso o en fase de selección, pulsando el botón Funciones se puede visualizar los parámetros del
ciclo de lavado: valor A0, Temperatura, Tiempo restante.
Page 28
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 28 - 94
5.5 SELECCIÓN DEL PROGRAMA DE LAVADO
El dispositivo está dotado de una interfaz con pantalla de segmentos y 10 símbolos iluminados mediante LED, que sirven para la comunicación entre el dispositivo y el usuario. Para ejecutar un programa:
1. Cierre la puerta, acercándola a la máquina hasta que oiga el chasquido de la cerradura. Los botones solo
están activos cuando la puerta está cerrada.
2. Si la máquina está apagada, enciéndala pulsando el botón de Encendido/apagado (manténgalo pulsado
durante 2 segundos).
3. Seleccione el programa mediante los botones de Selección.
4. Una vez seleccionado, se puede consultar los parámetros del programa mediante el botón Funciones.
5. (Solo WD4060, WD4190) Si incluye una fase de secado, puede ajustar su duración mediante los botones Más
secado y Menor secado.
6. Para iniciar el ciclo, pulse el botón Arranque/parada (manténgalo pulsado durante 2 segundos).
7. La máquina emite dos pitidos para indicar que el ciclo se ha puesto en marcha.
8. Una vez terminado el programa seleccionado, en la pantalla se lee «End».
9. Interrupción del ciclo. Cuando un ciclo está en curso, puede interrumpirse mediante el botón
Arranque/parada.
10. Interrupción del ciclo. Cuando un ciclo está en curso, puede interrumpirse mediante el botón
Arranque/parada. Serie WD: si el programa se interrumpe, no es posible reanudar el ciclo que estaba en curso. Tras la
interrupción, se realiza automáticamente un ciclo de restablecimiento para volver a poner la máquina en estado de reposo (stand-by).
11. Inicio del ciclo de RESTABLECIMIENTO: mantenga pulsados durante unos 2 segundos tanto el botón
Funciones como el botón Arranque/parada, hasta que oiga los dos pitidos. En la pantalla aparece «P-».
2
3
1
fig. 12 Procedimiento estándar de inicio de un ciclo. 1 Selección del programa mediante los botones de selección. 2 Comprobación de los
parámetros del programa con el botón Funciones. 3 Inicio del programa mediante la pulsación prolongada del botón Arranque/parada.
SÍMBOLOS DEL PANEL DE MANDOS
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Encendido/Apagado
Funciones
Menor secado
(WD4060, WD4190)
Más secado
(WD4060, WD4190)
Arranque/Parada
Abrir puerta
Selección
Selección
Page 29
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 29 - 94
fig. 13 – Ejemplo de visualización en pantalla. Programa 5 seleccionado.
El programa incluye una fase de secado: el LED de secado está encendido.
El programa incluye una fase de termodesinfección: el LED «Td» está encendido.
NOTA. DURACIÓN DE UN CICLO El tiempo de ejecución indicado en la pantalla es indicativo: puede variar en función de factores
como la temperatura y la presión del agua entrante. Al terminar cada programa, se puede activar automáticamente una fase de regeneración de
resinas y, al empezar el ciclo siguiente, una fase de lavado de resinas que favorecen el buen funcionamiento del ablandador incorporado. Estas fases no se realizan con cada ciclo, sino que se
activan cuando hace falta en función de la dureza del agua entrante y de la cantidad de agua utilizada. Estas fases no se tienen en cuenta para el cálculo del tiempo teórico indicado inicialmente en la pantalla. Además, para que los tiempos indicados se aproximen a la duración real es necesario que los parámetros de la máquina estén configurados correctamente, de forma que el tiempo transcurrido se calcule en función de la conexión eléctrica efectivamente realizada.
Page 30
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 30 - 94
5.6 PROGRAMAS INSTALADOS
Consulte los documentos adjuntos al dispositivo: «Tabla de programas WD2145» y «Tabla de programas WD1160-WD4060-WD4190» adjuntos.
Nota: el proceso de secado – fase final del programa- está presente solo en WD4060, WD4190.
PROGRAMAS PERSONALIZABLES («CUSTOM»)
Además de los programas originales, que no pueden ser modificados por el usuario, existen algunos programas modificables. Los programas personalizables («Custom») son programas que se pueden modificar de acuerdo con necesidades específicas.
Los programas solo se pueden modificar con el software TRACELOG. Póngase en contacto con su distribuidor de confianza para obtener mayor información acerca de la instalación y el uso del programa.
AGUA POTABLE / AGUA DESMINERALIZADA en los PROGRAMAS
En la tabla adjunta se indica cuando una determinada fase carga agua fría o agua desmineralizada.
Si se deselecciona el agua desmineralizada en los parámetros de configuración de la máquina, la máquina siempre cargará agua fría.
Siempre que sea posible, se aconseja conectar el agua desmineralizada para mejorar el resultado de los enjuagues finales y evitar la formación de depósitos de sales minerales.
5.6.1 RESINAS DEL ABLANDADOR: FASES DE REGENERACIÓN Y DE LAVADO
El ablandador incorporado en el dispositivo descalcifica el agua entrante, reduciendo su grado de dureza. El ablandador está formado por un depósito de resinas de intercambio iónico que deben regenerarse periódicamente. En función de la dureza seleccionada y de la cantidad de agua tratada, la máquina valora la necesidad de un ciclo de regeneración y lavado de resinas. Los ciclos de avado de resinas se realizan durante la fase inicial de un ciclo de lavado para evitar la acumulación de salmuera (formada por agua y sal), que es una fuente posible de corrosión.
Page 31
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 31 - 94
5.6.2 FASE DE SECADO (WD4060, WD4190)
La fase de secado se realiza al terminar el ciclo de lavado y termodesinfección, excepto en los programas: «Prelavado», «Desinfección automática» y «Servicio». Cuando se selecciona un programa que incluye la fase de secado, se enciende el LED correspondiente a esta función.
AJUSTE DEL SECADO
Mediante los botones correspondientes, se puede modular la eficacia del proceso de secado, aumentando o reduciendo la duración total de la fase. En la pantalla se iluminan 3 guiones horizontales en caso de secado predeterminado, mientras que 2 o 1 guiones horizontales indican una duración cada vez menor con respecto al tiempo predeterminado.
ESTRUCTURA ESTÁNDAR DE LA FASE DE SECADO EN 3 SUBFASES DENOMINADAS «STEP»
Secado
tiempo total:
t_s = t_1 + t_2 + t_3
Step 1
Step 2
Step 3
Características
La velocidad del ventilador está parcializada (1/4 - 1/2 de la velocidad total) para facilitar la salida de vapor de la cámara de forma controlada.
Tiempo y temperatura equivalentes a los valores objetivo configurados por el programa. El ventilador funciona a la máxima velocidad.
Fase refrigeración de la carga y los elementos de calentamiento.
Duración, con 3 barras
t_1 = 10 minutos
t_2 = tiempo_objetivo
t_3 = 4 minutos
Duración, con 2 barras
t_1 = 10 minutos
t_2 = 0,5 × tiempo_objetivo
t_3 = 4 minutos
Duración, con 1 barra
t_1 = 10 minutos
t_2 = 0
t_3 = 4 minutos
Duración, con 0 barras
t_1 = 4 minutos
t_2 = 0
t_3 = 4 minutos
NOTAS
El «tiempo objetivo» indicado en la tabla se refiere al tiempo que se indica en el documento adjunto «TABLA DE PROGRAMAS». En un programa estándar, p. ej. con secado de t_objetivo=25 min, el tiempo total de la fase se calcula como sigue: t_s = t_1 + t_2 + t_3 = 10 + 25 + 4 = 39 minutos. Si durante la última fase del ciclo de lavado la temperatura final es inferior a 40 °C, el Step 1 se omite completamente y no es necesario purgar el vapor: t_1=0.
Temperatura objetivo: es el valor de temperatura indicado en la tabla de programas y se refiere a la temperatura que alcanza la sonda de control TA en el conducto de secado. Durante la fase de secado, la temperatura de la cámara es aprox. 30 °C menor que el valor objetivo. Por ejemplo, para un programa de secado con T_objetivo=110 °C:
T_cámara T_objetivo - 30°C = 110°C 30°C = 80°C.
FASE DE SECADO INDEPENDIENTE
También se puede elegir un CICLO DE SECADO INDEPENDIENTE, pulsando el botón «Menor secado» durante 2 segundos: en la pantalla aparece el texto «PdrY». En esta modalidad también es posible ajustar la duración de la fase de secado, tal como se describe más arriba.
Page 32
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 32 - 94
fig. 14 – Visualización en pantalla: programa de secado independiente.
Menor secado
Más secado
fig. 15 – Botones utilizados para obtener Menor secado y Más secado.
fig. 16 – Visualización en pantalla del ajuste de la fase de secado.
¡Ojo! Importante para la elección del ciclo y para la temperatura máxima del ciclo
La temperatura indicada en la tabla de programas correspondiente al secado (p. ej., 120 °C) se refiere al valor medido en un determinado punto del conducto del aire de secado y no equivale a la temperatura que alcanza la carga. La temperatura de la cámara durante la fase de secado nunca supera los 90 °C.
Page 33
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 33 - 94
5.6.3 PROGRAMAS PERSONALIZABLES («CUSTOM»)
Se trata de los programas (12, 13, 14 y 15) que pueden modificarse para satisfacer necesidades especiales de lavado.
Para modificarlos, utilice el software TRACELOG (no incluido) o bien solicite la modificación a los técnicos autorizados.
Para comprar el programa de software y conocer los requisitos mínimos para su instalación, póngase en contacto con su distribuidor de confianza o directamente con el fabricante escribiendo a la dirección instruments@smeg.it. Si se modifica los valores de fábrica de los parámetros, es aconsejable llevar un registro de las distintas fases y las características de los nuevos programas.
Atención. Al crear un programa personalizado, no incluya más de dos fases de termodesinfección a 95 °C de 10 min.
FORMATO DE REGISTRO DE LOS PROGRAMAS PERSONALIZADOS CREADOS ESPECÍFICAMENTE
Programa
1. Prelavado / lavado (frío)
2. Lavado / lavado enzimático
3. Desinf. química
4. Neutralización
5. Enjuague potable
6. Enjuague desmin.
7. Enj. desmin. caliente
8. Termodesinfección / Td + lubricación
9. Secado
A0
Duración ciclo
(excl. secado)
ID. Nombre
Carga H2O
Temp. (°C) Duración (min)
Carga H2O
Temp. (°C) Duración (min)
Carga H2O
Temp. (°C
)
Duración (min)
Carga H2O
Temp. (°C) Duración (min)
Carga H2O
Temp. (°C) Duración (min)
Carga H2O
Temp. (°C) Duración (min)
Carga H2O
Temp. (°C) Duración (min)
Carga H2O
Temp. (°C) Duración (min)
Temp. (°C) Duración (min)
Page 34
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 34 - 94
5.7 PARÁMETRO DE TERMODESINFECCIÓN A0
El parámetro A0 (introducido por la norma EN 158833) permite asociar un valor numérico a la termodesinfección que se ha realizado (indicada como Td en los LED de la interfaz).
Para calcular el parámetro solo se toma en consideración los intervalos en los que la temperatura supera los 65 °C. Para los programas de desinfección, el cálculo se simplifica, calculando solo la fase denominada de «extensión», en la que la temperatura se mantiene constante alrededor del valor objetivo configurado.
Los programas que incluyen la termodesinfección han sido diseñados para ofrecer los siguientes valores de A0.
Temperatura (°C) y tiempo (min)
A0
90 °C - 1 min
600
90 °C - 5 min
3000
93 °C - 5 min
6000
93 °C - 10 min
12000
A continuación, aparece la fórmula para calcular A0.
Tiempo estacionario a la temperatura de desinfección expresado en segundos.
Temperatura de desinfección en °C
Si la temperatura equivale a 80 °C, A0 es igual al tiempo estacionario en segundos.
3
NORMA EUROPEA EN ISO 15883 «Lavadoras desinfectadoras»: en concreto, la referencia es la parte 1 de la norma 15883-1, en el apartado 3
Términos y definiciones relativo a las definiciones y en el Anexo B, Concepto de A0.
Page 35
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 35 - 94
5.8 PREPARACIÓN DE LA CARGA PARA LA FASE DE LAVADO Y DESINFECCIÓN
Las disposiciones sobre los modos de carga se proporcionan de conformidad con el ap. 5.4.4-k de la norma IEC 61010­2-040.
Una acción de lavado eficaz empieza con la fase de preparación de la carga que se desea tratar.
La carga que se va a procesar se debe colocar de forma apropiada sobre los soportes más adecuados para el lavado en la máquina.
Coloque los elementos desmontables que va a procesar siguiendo las instrucciones del fabricante. Evite siempre la superposición de artículos.
Antes de colocar con precisión los elementos de la carga en los cestos de lavado, hay que eliminar todo residuo grueso derivado de actividades anteriores mediante el oportuno remojo, tratamiento o enjuague.
Los elementos de acero inoxidable no se pueden sumergir en soluciones salinas fisiológicas, porque el contacto prolongado con estas sustancias provoca la corrosión perforante y daños en las superficies debidos a la tensocorrosión.
Evite cargar excesivamente los cestos de lavado para permitir una acción mecánica adecuada del agua en todas las superficies.
Consulte su distribuidor de confianza sobre cuáles son los carros de lavado más adecuados para sus necesidades, escribiendo a instruments@smeg.it.
Para obtener una limpieza eficaz, abra los elementos articulados para reducir al mínimo las superficies superpuestas. Los soportes para instrumental y los dispositivos de fijación han sido diseñados para evitar que se creen zonas de sombra durante la fase de limpieza y desinfección.
(Asegúrese de que los vidrios que desea lavar no llevan etiquetas que puedan desprenderse durante el proceso de lavado).
SOPORTES PARA LAVADO La máquina se entrega sin los carros de lavado. Consulte los manuales de los carros de lavado para obtener información acerca de su uso correcto.
Evite el contacto directo y repetido con el material sucio.
Tenga siempre el máximo cuidado y utilice todos los equipos de protección individual pertinentes, tanto antes como después del tratamiento.
Antes de procesar un utensilio u otro objeto en una lavadora desinfectadora, consulte las instrucciones del fabricante para verificar que es compatible con el tratamiento automático en una lavadora y compruebe la temperatura máxima de lavado admisible.
Page 36
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 36 - 94
5.9 FINAL DEL CICLO
Una vez finalizado el programa seleccionado, en la pantalla se lee «End». El texto «End» aparece solo si las fases de lavado se han realizado y terminado correctamente. No se visualiza si se ha interrumpido el programa o si se ha producido un error que afecte a la eficacia del ciclo. Se emite un pitido para indicar que ha finalizado el ciclo.
fig. 17 – Final del ciclo, visualización en pantalla. El texto «End» indica que el proceso de lavado se ha terminado correctamente.
Serie WD No se puede configurar la apertura automática de la puerta al final del ciclo: debe estar presente un operador.
Antes de retirar los instrumentos procesados, es aconsejable dejar transcurrir unos 10 minutos cuando la puerta está abierta para permitir que el material dentro de la cámara de lavado se enfríe y finalmente se seque.
Page 37
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 37 - 94
5.10 INTERRUPCIÓN DEL PROGRAMA EN CURSO
PAUSA DEL PROGRAMA
Cuando un ciclo está en curso, puede interrumpirse mediante el botón Arranque/parada. Durante la fase de «Pausa», en la pantalla aparece la letra «S» seguida del identificador del programa en curso.
WD – Lavadoras desinfectadoras para hospitales
Si el programa se interrumpe, no es posible reanudar el ciclo que estaba en curso. Tras la interrupción, se realiza automáticamente un ciclo de restablecimiento para volver a poner la máquina en estado de reposo (stand-by).
fig. 18 – Interrupción del programa mediante la pulsación prolongada del botón Arranque/parada
fig. 19 – Visualización en pantalla de la pausa del programa 5: «S 05».
Page 38
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 38 - 94
5.11 OPCIONES ESPECIALES DEL PROGRAMA
Las siguientes funciones se identifican como «Opciones especiales»:
1. Exclusión temporal del agua desmineralizada
2. Arranque retrasado (función introducida a partir de la versión de firmware 4.6.xx.yy).
El menú «Opciones especiales» se abre cuando se pulsa al mismo tiempo los botones «Arranque/parada» y «Abrir puerta». Para consultar las funciones especiales, pulse brevemente el botón «Funciones».
Las opciones especiales son válidas únicamente durante el ciclo que se realiza después de elegir la opción. Una vez terminado el ciclo, se restablecen los valores predeterminados.
Es necesario confirmar las opciones especiales, pulsando el botón «Arranque/parada»; una vez confirmadas, se
vuelve a visualizar el programa.
Si no se confirman, tras un periodo de 10 segundos de inactividad se abandona la opción y se mantiene el último parámetro configurado.
Nota. La fecha y la hora deben estar configuradas correctamente para que el «Arranque retrasado» funcione como es debido.
5.11.1 ARRANQUE RETRASADO: configuración de las horas
Arranque retrasado: al principio, en la pantalla aparece «dh:00». Mediante los botones de selección, es posible seleccionar hasta un máximo de 12 horas («dh:12»). El LED del ‘reloj’ permanece encendido durante la selección y el valor parpadea mientras no se confirme.
fig. 20 – Pantalla de configuración del arranque retrasado
5.11.2 ARRANQUE RETRASADO: inicio del programa y visualización
Para iniciar el programa con el retraso configurado, mantenga pulsado el botón «Arranque/parada» (como cuando activa el ciclo de forma normal). La pantalla alterna la visualización (cambio cada 2 segundos) de los siguientes elementos: el tiempo que falta para que inicie el programa (formato «hh:mm») / el programa seleccionado («Pr:XX»). El LED del ‘reloj’ permanece encendido cuando se muestra el tiempo restante. Cuando termina el tiempo de espera, se pone en marcha el programa y, de aquí en adelante, la información visualizada en la pantalla es idéntica a la de un ciclo no retrasado.
Page 39
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 39 - 94
fig. 21 – Cuando se activa el ciclo, se muestra alternadamente el programa seleccionado y el tiempo que falta para el arranque efectivo.
fig. 22 – Ejemplo de uso del arranque retrasado para seleccionar una hora de espera.
Page 40
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 40 - 94
5.11.3 EXCLUSIÓN TEMPORAL DEL AGUA DESMINERALIZADA
Si se pulsa al mismo tiempo los botones Arranque/parada y Abrir puerta, se visualiza el estado de la opción «Excluir agua desmineralizada». Pulsando los botones de selección, se puede deseleccionar el uso de agua desmineralizada.
Es necesario confirmar la modificación del parámetro mediante el botón «Arranque/parada».
Si la opción está activa, en la pantalla se visualiza el mensaje «no dE», que significa: «No desmin.» (exclusión temporal del agua desmineralizada). Si se desactiva la opción, al pulsar los dos botones mencionados, la pantalla muestra el mensaje «dE».
La opción solo se puede utilizar si se ha activado el uso del agua desmineralizada.
(Vea más adelante el parámetro «7-Agua desmineralizada» en el apartado dedicado a los parámetros de configuración).
La opción de exclusión se puede activar antes de poner en marcha el programa seleccionado y permanece activa solamente durante un ciclo; cuando éste termina, se desactiva
automáticamente. Cuando la opción está activa, el agua desmineralizada se sustituye con agua fría en todas las fases donde esté previsto su uso.
1
1 2
fig. 23 Botones de exclusión del agua desmineralizada. Para acceder a esta función: pulsación simultánea y prolongada de los botones Funciones +
Abrir puerta. Para seleccionar la exclusión del agua desmineralizada: botones de Selección.
fig. 24 – Visualización en pantalla: exclusión temporal del agua desmineralizada. Mediante las teclas de selección se puede activar y desactivar la
opción
Page 41
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 41 - 94
5.11.4 Eliminación de la configuración de «Arranque retrasado» y de «Exclusión del agua
desmineralizada»
Es posible eliminar la configuración de las siguientes formas:
1. Ponga a cero el parámetro correspondiente (es decir, «dh:00» para el arranque retrasado y «dE» para el agua desmineralizada).
2. Apague y vuelva a encender el dispositivo (se restablece el valor predeterminado, por ejemplo, «dh:00»).
3. Abra la puerta del dispositivo (solo para el «arranque retrasado») una vez que haya iniciado el ciclo.
Page 42
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 42 - 94
5.12 PROCEDIMIENTO DE RESTABLECIMIENTO
El procedimiento de RESTABLECIMIENTO realiza ciclos de carga y descarga de agua para volver a poner el dispositivo en condiciones de seguridad en caso de anomalía. Es posible y aconsejable realizar un ciclo de RESTABLECIMIENTO cuando se produce una alarma. El ciclo de restablecimiento también se puede activar de forma autónoma, independientemente de si se ha producido una alarma o no. ¡Ojo! El procedimiento de RESTABLECIMIENTO solo puede iniciarse con la puerta CERRADA. Si se produce un error, normalmente el dispositivo gestiona por sí solo el problema. En estos casos,
el código de alarma de la pantalla parpadea mientras no finalice la gestión automática. Durante esta fase, no se acepta el restablecimiento.
Si el usuario fuerza un RESTABLECIMIENTO, la orden se acepta una vez terminada la gestión; la alarma permanece iluminada en la pantalla. En particular, si se produce la alarma «AF:84» (sobretemperatura durante la fase de secado), el dispositivo gestiona automáticamente su estado y no acepta la puesta en marcha del RESTABLECIMIENTO mientras no termine la gestión automática.
CÓMO ACTIVAR UN RESTABLECIMIENTO
En caso de alarma o con la máquina parada, mantenga pulsados durante unos 2 segundos tanto el botón Funciones como el botón Arranque/parada, hasta que oiga el pitido. En la pantalla se visualiza la letra «P-» y se pone en marcha el procedimiento de RESTABLECIMIENTO. Al terminar el procedimiento de restablecimiento, en la pantalla parpadea la letra «E-», que puede alternarse con el identificador del programa que estaba en curso y que se ha interrumpido. Según el estado de la máquina, puede que no se «acepte» la orden de RESTABLECIMIENTO. Si así fuera, abra y cierre la puerta y repita el procedimiento.
ADVERTENCIA Si no se consigue realizar el ciclo de RESTABLECIMIENTO, antes de ponerse en contacto con el servicio de asistencia técnica, apague y encienda la máquina y vuelva a intentarlo.
fig. 25 – Botones de selección del ciclo de RESTABLECIMIENTO: pulsación simultánea y prolongada de los botones Arranque/parada + Funciones.
fig. 26 – RESTABLECIMIENTO: mientras está en curso, la pantalla muestra «P-». Al terminar el ciclo de restablecimiento, la pantalla muestra «E-».
Page 43
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 43 - 94
5.12.1 IMPRESIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL CICLO Y DE LA MÁQUINA
Si está instalado el accesorio «WD-PRINTE», se puede forzar la impresión de los datos correspondientes a:
1. El último ciclo realizado, pulsando simultáneamente los botones 1 On/Off y 2 Funciones.
2. Los parámetros de configuración, pulsando al mismo tiempo los botones: 3 Funciones y 4 Selección izq.
Impresión último ciclo
+
Impresión parámetros
+
Los mandos se aceptan solo si la puerta del dispositivo está cerrada.
1
2 - 3
4
fig. 27 – Procedimiento estándar para forzar la impresión.
Datos del último ciclo: mediante los botones On/Off+Funciones; Parámetros: mediante los botones Funciones+Selección izq.
6 MODO DE CONFIGURACIÓN: «FUNCIONES»
La máquina dispone de un modo de configuración para modificar los parámetros de funcionamiento. Al modo de configuración se accede pulsando el botón «Funciones» e introduciendo una contraseña. Por motivos de seguridad y responsabilidad, hay 4 niveles de contraseñas para acceder a funciones cada vez más complejas:
1. Nivel de USUARIO (1111)
2. Nivel de SUPERUSUARIO (comunicado por el técnico de instalación)
3. Nivel de TÉCNICO
4. Nivel FÁBRICA
Page 44
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 44 - 94
6.1 ENTRADA EN EL MODO DE CONFIGURACIÓN: INTRODUCCIÓN DE LA CONTRASEÑA
a. Mantenga pulsado el botón 5 - Funciones durante 5 segundos. En la pantalla se visualizan 4 guiones
horizontales.
b. Modifique cada uno de los caracteres de la contraseña mediante los botones de 4 8 Selección. c. Para pasar al siguiente carácter, presión breve del botón 5 Funciones (WD4060: pulse el botón Secado +). d. Una vez introducidos los 4 caracteres de la contraseña, mantenga pulsado el botón 3 - Arranque/parada para
confirmarla.
i. Si la contraseña introducida es correcta, se accede al primer elemento del menú.
ii. Si la contraseña no es correcta, la máquina emite dos pitidos para indicar el error.
iii. Tras 5 segundos de inactividad, se sale automáticamente del menú de configuración.
e. Una vez abierto el modo de configuración, presión breve del botón 5 Funciones para ver los distintos
elementos disponibles.
f. 7 - Apertura de la puerta: pulsación prolongada para salir de la pantalla de visualización/modificación del
parámetro actual.
g. Nota, en WD4060, WD4190: la presión breve sobre el botón “6 Secado +” asume el mismo significado que
la presión breve sobre el botón “5 – Funciones” en los siguientes casos:
i. Al introducir la contraseña, para pasar de un carácter al siguiente;
ii. Después de entrar en la modalidad de Setup, para desplazar las diferentes opciones a disposición
fig. 28 – Botón Funciones: pulsación prolongada para entrar en el modo de configuración.
Los elementos a los que se puede acceder desde el menú de CONFIGURACIÓN aparecen en la tabla siguiente. Para pasar de un elemento a otro, pulse el botón Secado.
Elementos de configuración
Descripción
Set
Configuración de los parámetros de la máquina; consulte una explicación detallada en el apartado:
PARÁMETROS «Set»
Cloc
Hora y fecha; consulte una explicación detallada en el apartado: PARÁMETROS «CLOC»: FECHA Y HORA
Filt
Contador de filtros de secado (WD4060, WD4190) Al pulsar el botón Arranque/parada, se visualiza el número de horas que le quedan al filtro absoluto antes de que se active la indicación de mantenimiento. El valor inicial predeterminado es
500. Se expresa en unidades. (Parámetro de solo lectura, no modificable).
Tec
Contador del funcionamiento de la máquina para el mantenimiento. Al pulsar el botón
Arranque/parada, se visualiza el número de ciclos que quedan antes de que se active la indicación de mantenimiento. El valor inicial predeterminado es 900. Se expresa en unidades. (Parámetro de
solo lectura, no modificable).
Coun
Contador total de funcionamiento del dispositivo. (Parámetro de solo lectura, no modificable) Visualización en dos pantallas: pantalla de los millares (t-thousands) y pantalla de las unidades (u-
units); el valor en millares es indicado mediante sufijo “t” y el valor en unidades mediante sufijo “u”.
PrEn
Ajuste que permite visualizar y seleccionar únicamente el programa de lavado que se desea.
Page 45
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 45 - 94
6.2 ACCESO A LOS PARÁMETROS Y MODIFICACIÓN
Los tres elementos mencionados anteriormente (Set, Cloc y PrEn) se utilizan para acceder y modificar:
1. los parámetros de la máquina, Set;
2. los parámetros de fecha y hora, Cloc.
3. el ajuste que permite visualizar y seleccionar solo un subconjunto de programas, PrEn (que es la abreviatura de «Program Enable», ‘habilitar programa’).
El siguiente esquema de procedimiento es válido para cada uno de los elementos.
Paso
Botón
Acción
1
Arranque/parada: pulsación prolongada para acceder al elemento deseado. Para entrar en los parámetros Set, se debe pulsar cuando aparece la palabra «Set» en la pantalla. Para entrar en los parámetros Cloc (ajuste de la fecha y la hora), se debe pulsar cuando aparece la palabra «Cloc» en la pantalla. Lo mismo vale para el elemento «PrEn».
2
Funciones: elección del parámetro que se desea.
3
Botones de Selección: modificación del parámetro seleccionado. Durante la fase de modificación, el parámetro parpadea en la pantalla.
4
Arranque/parada: pulsación prolongada para confirmar la modificación. Una vez confirmada la modificación, el parámetro deja de parpadear y permanece iluminado en la pantalla.
5
Apertura de la puerta: pulsación prolongada para salir de la pantalla de visualización/modificación del parámetro actual.
2
1 - 4
5
3
fig. 29 Acceso para visualizar y modificar los parámetros Set y Cloc:
para entrar en el parámetro, se pulsa el botón Arranque/parada;
para salir del parámetro, se pulsa el botón Abrir puerta.
fig. 30 – Parámetros Set. Acceso a los parámetros mediante la pulsación prolongada del botón Arranque/parada. El parámetro -1 se refiere a la
dosificación de la bomba peristáltica P1. Utilice los botones de selección para modificar el parámetro. Para pasar de un parámetro a otro, utilice el
botón «Funciones». Para confirmar la modificación, pulse el botón Arranque/parada.
Page 46
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 46 - 94
fig. 31 Parámetros Cloc. La pulsación prolongada del botón Arranque/parada permite acceder a los parámetros (identificados en este caso como
C1, C2, etc.). El parámetro C1 se refiere al año en curso. Utilice los botones de Selección para modificar el parámetro. Para pasar de un parámetro a
otro, utilice el botón «Funciones». Para confirmar la modificación, pulse el botón Arranque/parada.
Page 47
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 47 - 94
6.3 PARÁMETROS «SET»
En la pantalla aparece Set. Para seleccionar el presente elemento, pulse el botón Arranque/parada. Bajo el elemento Set aparecen varios parámetros de configuración. El operador con nivel de usuario solamente puede visualizar los parámetros; no puede modificar ningún parámetro «Set».
PARÁMETRO
Set
DESCRIPCIÓN
POSIBLE ACCIÓN DEL SUPERUSUARIO
Con el parámetro
Set
-d=0”
Con el parámetro
Set
-d=1
-1
Dosificación de bomba de detergente P1.
Se configura en ml/l, con umbral máximo de 10 ml/l. El valor predeterminado del parámetro es 4 ml/l.
Cantidad máxima recomendada: 10 ml/l
Aumento y reducción con los botones de Selección.
Visualización y modificación
Lectura
-2
Dosificación de bomba de detergente P2.
Se configura en ml/l, con umbral máximo de 20 ml/l. El valor predeterminado del parámetro es 2 ml/l.
Cantidad máxima recomendada: 10 ml/l
Aumento y reducción con los botones de Selección.
Visualización y modificación
Lectura
-3
Dosificación de bomba de detergente P3.
(Opción no presente en WD2145) Se configura en ml/l, con umbral máximo de 20 ml/l. El valor predeterminado del parámetro es 10 ml/l.
Cantidad máxima recomendada: 15 ml/l
Aumento y reducción con los botones de Selección.
Visualización y modificación
Lectura
-3
Dosificación de bomba de detergente P4 (Solo para los modelos WD1160P4, WD4060P4, WD4190P4)
Si la tercera bomba está dedicada a la dosificación de lubricantes o agentes de secado, convencionalmente toma el nombre de "P4". En este caso, la bomba está dedicada y se refiere a modelos específicos (por ejemplo, WD1160P4, WD4060P4, WD4190P4).
nota: Para las versiones más recientes del software (7.9 o posterior, 2020), cada unidad que se muestra en la pantalla corresponde a una dosis en décimas de ml. Ej. El parámetro -3: 03 significa que el conjunto de dosificación es igual a 0.3 ml / litro.
Para versiones anteriores del software (7.8 o anteriores), para P4, una unidad del parámetro corresponde a una dosis de 0.143 ml / litro: 1 = 0.143ml / litro 2 = 0.286 ml / litro (valor predeterminado). ... 10 = 14.3 ml / litro
Visualización y modificación
Lectura
-4
Configuración de la dureza del agua
Se configura la dureza en °f, en pasos de 5. Intervalo: 5-60 °f. El valor predeterminado del parámetro es 40 °f. ¡Advertencia! Asegúrese de que el valor coincide efectivamente con la dureza del agua utilizada.
Visualización y modificación
Visualización y modificación
Page 48
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 48 - 94
PARÁMETRO
Set
DESCRIPCIÓN
POSIBLE ACCIÓN DEL SUPERUSUARIO
Con el parámetro
Set
-d=0”
Con el parámetro
Set
-d=1
-6
Idioma de la impresora
El idioma predeterminado es el inglés, pero se puede elegir entre las opciones disponibles.
Visualización y modificación
Visualización y modificación
Alemán
Francés
Español
Italiano
Inglés
dE
Fr
ES
It
En
-7
Agua desmineralizada
Se puede activar o desactivar la presencia de agua desmineralizada, según si se ha conectado o no (activa: dn; inactiva: --)
Visualización y modificación
Visualización y modificación
-8
Horas restantes del filtro (WD4060, WD4190) El parámetro indica, de diez en diez, el número de horas
que le quedan al filtro absoluto antes de que se active la indicación de mantenimiento. El valor inicial
predeterminado es. “-8: 50” (500 horas). Solo un técnico autorizado puede poner a cero el valor.
Solo lectura
Solo lectura
-9
Ciclos restantes de mantenimiento Indica, de diez en diez, el número de ciclos que quedan antes de que se active la indicación de mantenimiento. El
valor inicial predeterminado es 90 (p. ej., «-9:90», 900 ciclos). Solo un técnico autorizado puede poner a cero el valor.
Solo lectura
Solo lectura
-A
Conexión
El parámetro indica si la conexión es:
- monofásica, el valor del parámetro es «1»;
- trifásica (Y monofásico «plena potencia»), el valor del parámetro es «3». Nota. El valor «3» es válido tanto para la conexión de 400 V 3N~ / 50 Hz como para la conexión de 230 V 3~ / 50 Hz. ¡Atención! Este parámetro se utiliza solo para la configuración correcta del tiempo restante.
Solo lectura
Solo lectura
-b
Sobrescritura del archivo de memoria
- Sobrescritura permitida: valor del parámetro «1»;
- Sobrescritura bloqueada: valor del parámetro «0». El parámetro se refiere a la posibilidad de sobrescribir la memoria interna del dispositivo en donde se registra todos los ciclos realizados y las alarmas generadas.
ATENCIÓN
Si la sobrescritura está bloqueada, cuando la memoria del archivo está llena se produce la alarma AF:91. En este caso, la máquina no realiza ningún ciclo mientras no se vacíe el archivo. Esta operación solo se puede realizar con el software TRACELOG.
Visualización y modificación
Visualización y modificación
Page 49
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 49 - 94
PARÁMETRO
Set
DESCRIPCIÓN
POSIBLE ACCIÓN DEL SUPERUSUARIO
Con el parámetro
Set
-d=0”
Con el parámetro
Set
-d=1
-d
Parámetro de bloqueo de la dosificación por parte del Superusuario.
(Parámetro introducido a partir de la versión de firmware Main 4.6.xx.yy) Si «-d: 0», el superusuario puede modificar los valores de dosificación. Si «-d: 1», el superusuario no puede modificar las dosificaciones, aunque sí puede visualizarlas. Valor predeterminado: «-d: 0». Este parámetro solamente lo puede modificar un técnico autorizado.
Solo lectura
Solo lectura
-E
Parámetro que discrimina la presencia del accesorio WD­LANE.
(Parámetro introducido a partir de la versión de firmware Main 4.6.xx.yy) Determina la velocidad de comunicación del puerto serie. «-E: Pr» = 9600 bps (para la conexión con la impresora ­Printer) «-E: Ln» = 11 500 bps (para la conexión con el accesorio WD­LANE - LAN).
Visualización y modificación
Visualización y modificación
-t
Ciclo de test
(Parámetro introducido a partir de la versión Firmware Main
1.11.0.33) Este parámetro, que puede ser utilizado solo por técnicos autorizados, permite la visualización y el arranque de un
Programa de Test, en el display “ Pr t ”. Al ser activado, este
programa ejecuta un breve ciclo de lavado y acciona todas las cargas del dispositivo; su uso está previsto para efectuar pruebas después de sustituir componentes:
- valor parámetro “ - -“, no se tiene acceso al ciclo “ Pr t ;
- valor parámetro “on”, acceso al programa Test “ Pr t ”.
Para no ejecutar el programa de Test “Pr t”: apagar y
reencender el dispositivo.
Solo lectura
Solo lectura
Ejemplo:
fig. 32 – Parámetro “Set – t”. Valor parámetro “ - -“, no se tiene acceso al ciclo “ Pr t ;”
valor parámetro “on”, acceso al programa Test “ Pr t ”.
Page 50
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 50 - 94
6.4 SOBRESCRITURA DEL ARCHIVO DE MEMORIA
La máquina archiva en la tarjeta electrónica de su propia memoria interna los datos relativos a los ciclos realizados y a todas las alarmas generadas. Se puede consultar el archivo de la máquina mediante el programa de software TRACELOG.
Se puede autorizar o impedir la sobrescritura del archivo mediante el parámetro de configuración Set: -b. Para mayor información sobre los parámetros, consulte el apartado MODO DE CONFIGURACIÓN: «FUNCIONES».
El parámetro Set -b puede tener dos valores:
- «0» significa «sobrescritura bloqueada»;
- «1» significa «sobrescritura permitida». 1 es el valor predeterminado del parámetro. La sobrescritura está permitida y no se produce una alarma cuando la memoria está llena.
¡ATENCIÓN!
Si la sobrescritura está impedida (parámetro «-b=0»), cuando la memoria del archivo está llena se produce la alarma AF:91. En este caso, la máquina se bloquea y no realiza ningún ciclo mientras no se descargue el archivo y se libere espacio en la memoria. Esta operación solo se puede realizar con el software TRACELOG.
fig. 33 – Parámetros de la máquina SET: el parámetro -b configura la posibilidad de sobrescribir el archivo interno de memoria.
A continuación, encontrará un ejemplo de los datos archivados en la memoria interna y una clave para su interpretación. Se puede acceder a los datos mediante el programa TRACELOG.
Page 51
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 51 - 94
================================================================================ 2012/10/17 10:39:46 START PROGRAM: 7 Oper: 255 Cycle N.: 288 2012/10/17 10:40:17 START PHASE N.: 1 2012/10/17 10:41:12 Inflow Detergents P1:0.40% 2012/10/17 10:42:26 TL1: 22.7 TCL: 22.5 2012/10/17 10:42:26 Start heating Target temp. 93 2012/10/17 10:56:12 TL1: 94.1 TCL: 93.6 2012/10/17 10:57:36 TL1: 93.9 TCL: 93.4 2012/10/17 10:57:52 TL1: 94.1 TCL: 93.6 2012/10/17 10:59:43 TL1: 93.9 TCL: 93.4 2012/10/17 10:59:58 TL1: 94.1 TCL: 93.6 2012/10/17 11:01:53 TL1: 93.9 TCL: 93.4 2012/10/17 11:02:08 TL1: 94.1 TCL: 93.6 2012/10/17 11:04:12 TL1: 93.9 TCL: 93.4 2012/10/17 11:04:26 TL1: 94.1 TCL: 93.5 2012/10/17 11:05:53 Ao>=15983 2012/10/17 11:05:53 Start heating Target temp. 0 2012/10/17 11:05:53 TL1: 94.1 TCL: 93.6 2012/10/17 11:07:49 START PHASE N.: 2 2012/10/17 11:08:41 Inflow Detergents P2:0.20% 2012/10/17 11:09:34 TL1: 43.3 TCL: 42.3 2012/10/17 11:09:34 Start heating Target temp. 0 2012/10/17 11:11:34 TL1: 59.7 TCL: 59.2 2012/10/17 11:11:34 Start heating Target temp. 0 2012/10/17 11:11:34 TL1: 59.7 TCL: 59.2 2012/10/17 11:12:33 START PHASE N.: 3 2012/10/17 11:13:19 Inflow Detergents 2012/10/17 11:13:41 TL1: 36.9 TCL: 36.5 2012/10/17 11:13:41 Start heating Target temp. 0 2012/10/17 11:15:41 TL1: 49.9 TCL: 49.5 2012/10/17 11:15:41 Start heating Target temp. 0 2012/10/17 11:15:41 TL1: 49.9 TCL: 49.5 2012/10/17 11:16:41 START PHASE N.: 4 2012/10/17 11:17:26 Inflow Detergents 2012/10/17 11:17:49 TL1: 33.3 TCL: 32.9 2012/10/17 11:17:49 Start heating Target temp. 75 2012/10/17 11:25:47 TL1: 76.2 TCL: 75.7 2012/10/17 11:26:30 Start heating Target temp. 0 2012/10/17 11:26:30 TL1: 76.9 TCL: 76.5 2012/10/17 11:27:29 Start drying: TA_TARGET: 120 TA1: 73 2012/10/17 12:04:47 End drying: TA1: 89 2012/10/17 12:09:07 END PROGRAM: 7 ================================================================================
fig. 34 – Ejemplo de datos de ciclos contenidos en el archivo de memoria del dispositivo.
(La primera fase se identifica como «PHASE N.1» a partir de la versión de firmware Main 2.0.0 del23/09/2013;
antes se identificaba como «PHASE N.0».)
La línea doble delimita el principio
y el final de un programa
Número progresivo de ciclo
Dosificación de detergente
Primera fase, denominada «1»
Temperatura objetivo de la
fase
Valor A0 alcanzado
Segunda fase, denominada «2»
Fase de secado con
temperatura objetivo en el
conducto del aire de secado
Las dos sondas de temperatura de la cámara de lavado se denominan: TL1 – sonda de trabajo TCL – sonda de control
Page 52
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 52 - 94
6.5 PARÁMETROS «CLOC»: FECHA Y HORA
El parámetro Cloc (abreviatura utilizada para indicar «CLOCK», es decir, «reloj») permite modificar la hora y la fecha actuales.
Para entrar en el parámetro «Cloc», consulte el apartado «ENTRADA EN EL MODO DE CONFIGURACIÓN» que aparece más arriba. El parámetro se puede modificar con la contraseña de usuario.
A continuación, indicamos el procedimiento.
a. Para seleccionar el elemento Cloc, mantenga pulsado el botón 3 - Arranque/parada cuando la pantalla
muestre «Cloc».
b. Botón 5 - Funciones: para pasar de un parámetro al siguiente. c. Botones 4 - 8 de Selección: para modificar el valor del parámetro. d. Botón 3 - Arranque/parada: pulsación prolongada para confirmar. e. Botón 7 - Abrir puerta: pulsación prolongada para salir del parámetro que se está modificando y del
elemento Cloc.
Durante la fase de modificación, un parámetro parpadea.
PARÁMETRO CLOC
DESCRIPCIÓN
C1
Año, solo las dos últimas cifras (00-99). P. ej., para «2012», introduzca «12»
C2
Mes (1-12)
C3
Día (1-31)
C4
Hora (1-24)
C5
Minutos (0-59)
C6
Segundos (0-59)
fig. 35 Parámetros Cloc. La pulsación prolongada del botón Arranque/parada permite acceder a los parámetros (identificados en este caso como
C1, C2, etc.). El parámetro C1 se refiere al año en curso, C2 al mes, etc. Para modificar el parámetro, utilice los botones de Selección. Para pasar de
un parámetro a otro, utilice el boton «Funciones». Para confirmar la modificación, pulse el botón Arranque/parada.
Page 53
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 53 - 94
6.6 AJUSTE «PrEn», FUNCIÓN DE «EXCLUSIÓN DE PROGRAMAS»
Configurando oportunamente el parámetro «PrEn», podrá visualizar y poner en marcha solamente los programas de su interés. Este ajuste se puede realizar a partir del nivel de ‘Superusuario’. (Función introducida a partir de la versión de firmware Main 4.6.xx.yy)
Una vez seleccionado el menú, es posible consultar los programas de usuario (P01-P15). Los dos primeros números que aparecen en la pantalla indican el número del programa y los dos últimos indican el valor «on» o bien «oF» (p. ej., «06:on»), según si el programa seleccionado actualmente está activado o no. Por defecto, todos los programas están activados: «on». Para excluir un programa de la visualización, es necesario seleccionar «oF» junto al número de identificación (p. ej., «06:oF»), mediante los botones de Modificación. Tiene que haber como mínimo un programa activado siempre; el superusuario puede desactivar un máximo de 15 de los 16 programas disponibles.
El procedimiento es igual que el que se emplea para los parámetros de configuración.
Paso
Botón
Acción
1
Arranque/parada: pulsación prolongada para acceder al elemento. Para entrar en los parámetros PrEn, se debe pulsar cuando aparece el elemento de configuración «PrEn» en la pantalla.
2
Funciones: pulsación breve para elegir los programas que se desea activar o desactivar.
3
-
Botones de Selección: modificación del parámetro seleccionado (de «on» a «oF» para desactivar la visualización del programa en la pantalla).
4
Arranque/parada: pulsación prolongada para confirmar la modificación.
5
Abrir puerta: pulsación prolongada para salir de la pantalla de visualización/modificación.
Page 54
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 54 - 94
fig. 36 - Ejemplo de uso de la función «PrEn» para excluir el programa «06» de la visualización en pantalla.
Page 55
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 55 - 94
7 INSTRUCCIONES PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Una vez que el dispositivo se ha instalado correctamente, realice las siguientes operaciones de preparación para la puesta en funcionamiento. El técnico autorizado pone en funcionamiento el aparato de acuerdo con los procedimientos previstos y registra el número de serie.
Hay que realizar las siguientes operaciones básicas:
Configure la fecha y la hora actuales. Añada sal regeneradora. Prepare el detergente y el neutralizador, así como cualquier otro producto químico que se vaya a utilizar. Durante la primera instalación, es necesario ejecutar el programa «16 Service» (dos veces consecutivas, a ser
posible) para accionar las bombas peristálticas y llenar correctamente los tubos de carga de detergente.
Ejecute en vacío (sin carga en la cámara de lavado) un programa completo que incluya la fase de
termodesinfección.
A continuación, el dispositivo estará listo para usar.
7.1 USO DEL DESCALCIFICADOR DE AGUA
La cantidad de sales minerales que contiene el agua (grado de dureza del agua) es la responsable de las manchas blanquecinas que a veces aparecen en la superficie de los objetos procesados. Con el paso del tiempo, estas manchas pueden volverse opacas. El dispositivo está equipado con un descalcificador automático que utiliza una sal regeneradora específica para eliminar las sustancias incrustantes del agua.
fig. 37 – Acceso al depósito de sal con la puerta abierta. Rellenado del depósito del descalcificador con sal regeneradora.
Si utiliza agua de media dureza, cargue sal nueva aproximadamente cada 20 lavados. El depósito del descalcificador tiene capacidad para aprox. 1 kg de sal granulada. El depósito se encuentra en el fondo de la cámara de la lavadora de vidrios. Una vez extraída el cesto inferior, desenrosque el tapón del depósito girándolo en sentido contrario a las agujas del reloj y vierta la sal usando el embudo incluido con la lavadora de vidrios, evitando que caiga sal en la cuba. Antes de volver a enroscar el tapón, elimine todo residuo de sal que quede cerca de la abertura.
ADVERTENCIAS
Además de la sal, la primera vez que se usa la lavadora de vidrios hay que introducir un litro de
agua en el depósito. Cada vez que llene el depósito, asegúrese de que el tapón quede bien
cerrado. La mezcla de agua y detergente no debe penetrar en el depósito de sal, porque afectaría al buen funcionamiento del sistema de regeneración. En este caso, la garantía perdería su validez.
Use exclusivamente sal granulada para lavavajillas domésticos. No utilice sal de cocina, porque contiene sustancias no solubles que con el paso del tiempo pueden
perjudicar el funcionamiento del sistema de descalcificación.
Rellene el depósito de sal cuando sea necesario y antes de iniciar un ciclo de lavado. De esta
forma, el exceso de solución salina se elimina inmediatamente del agua; la permanencia prolongada de agua salada en el interior de la cámara de lavado puede provocar fenómenos de
corrosión. Para ello, también puede utilizar un programa de prelavado.
Page 56
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 56 - 94
7.2 AJUSTE DE LA PRESIÓN DE LAVADO DE LOS ROCIADORES – 1160, 4060, 4190
La presión del agua de lavado de los rociadores superior e inferior se ajusta mediante el dispositivo de ajuste que se encuentra debajo del rociador inferior.
Posición 1: máximo caudal en el nivel superior (techo de la cámara de lavado). Posición 2: distribución equilibrada del caudal. Posición 3: máximo caudal en el rociador inferior.
Prestar atención al Regulador: en combinación con cestos de lavado estándar, mantener posición 1.
Fig. 38- Regulador de caudal situado en el rociador inferior.
7.3 USO DEL DETERGENTE Y DEL NEUTRALIZADOR
La máquina está equipada con dispositivos de dosificación de detergentes.
1. Bomba P1, dosificación de detergente líquido, neutro o levemente alcalino (opcional en la serie GW).
2. Bomba P2: dosificación de neutralizador ácido.
3. Bomba P3/P4: opcional, nunca está presente de forma predeterminada. Bomba para detergente/lubricante
auxiliar.
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍ: característica presente
accesorio opcional
-
NO: característica no presente y no instalable en el modelo en cuestión
Configuración de los modelos en función de los dispositivos dosificadores (OPC = accesorio opcional); P1 y P2 están presentes en todos los modelos de la gama.
Modelos WD
WD2145
WD1160 WD4060 WD4190
P1 peristáltica detergente
P2 peristáltica neutralizador
P3/P4 peristáltica adicional
-
Excepto en los programas de PRELAVADO, la bomba P1 se activa automáticamente durante la fase de lavado. La bomba P2 dosifica automáticamente el neutralizador para el enjuague durante la fase posterior al lavado. Es importante utilizar detergentes de buena calidad para obtener buenos resultados. Guarde los contenedores de detergente cerrados en un lugar seco para evitar la formación de grumos que pueden impedir un proceso de lavado correcto.
Page 57
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 57 - 94
Una vez abiertos los contenedores, no los guarde durante demasiado tiempo porque el detergente tiende a perder eficacia.
ADVERTENCIAS Si los bidones no disponen de sensores de nivel, compruebe periódicamente el nivel de los productos en los bidones/contenedores para no ejecutar programas sin detergentes o neutralizador.
Durante la instalación y cuando se cambia un bidón de producto líquido completamente vacío, ejecute el programa n.º 16 SERVICIO para cargar el líquido. En efecto, se debe llenar el conducto que conecta el bidón con la bomba para asegurar una dosificación correcta del producto en los ciclos de lavado siguientes.
7.3.1 SISTEMA DE ASPIRACIÓN DE DETERGENTES LÍQUIDOS
Junto con cada bomba peristáltica, se entrega un sistema de aspiración de detergente. Configuración con SENSOR DE NIVEL (presentes de fábrica en P1 y P2 en la gama WD):
1. manguera de aspiración con sensor de nivel integrado y soporte cónico de goma para colocarla en el bidón;
2. un tubo flexible de silicona que conecta el tubo de aspiración y la bomba peristáltica;
3. un filtro de aspiración de detergente montado directamente en la cánula de aspiración de la manguera.
4.
¡ATENCIÓN! Es muy importante que la etiqueta situada en el tubo de aspiración coincida con el tipo de detergente aspirado.
Consulte los siguientes códigos de colores:
1. Blanco/transparente: P1, detergente alcalino
2. Rojo: P2, neutralizador ácido
3. Azul: P3, aditivo
4. Verde: P4, lubricante
La conexión incorrecta (p. ej., si se invierte los detergentes de P1 y P2) compromete la eficacia del proceso.
Los errores de conexión causan la mezcla de productos químicos diferentes en los sistemas de aspiración y pueden dañar algunas partes del circuito de forma irreparable. Los errores de conexión de los sistemas de aspiración de detergentes invalidan la garantía que cubre las piezas afectadas (bombas peristálticas, circuito de aspiración e introducción de detergentes, sensores de nivel y de flujo, si están instalados).
El tubo de aspiración está equipado con un filtro de aspiración. El filtro se encaja en el tubo para fijarlo. Asegúrese de que el filtro siempre está montado en la posición correcta para garantizar el buen funcionamiento del sistema de introducción de detergentes.
Compruebe periódicamente que el tubo de silicona está bien fijado al tubo de aspiración de acero inoxidable y que no presenta fugas. Utilice los medios idóneos (p. ej., tiras de plástico) para fijar el tubo de silicona al tubo inoxidable.
Page 58
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 58 - 94
fig. 39 – Configuración ESTÁNDAR de aspiración de detergentes. Colocación del tubo de aspiración de detergente en el bidón. Para obtener una
colocación perfecta y segura, el tapón de goma debe coincidir con la boca del bidón. El tubo está equipado con un filtro de aspiración.
Page 59
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 59 - 94
7.3.2 SENSORES DE NIVEL DE BIDONES DE DETERGENTES - SL3 para P3
Sensores de nivel integrados en el tubo de aspiración de detergente. Póngase en contacto con su distribuidor de confianza para averiguar cuál es el accesorio más adecuado para sus necesidades y para su dispositivo (WD-LS3060, WD-LS4190).
¡ATENCIÓN!
La conexión eléctrica de los sensores de nivel opcionales se realiza mediante la regleta situada en la cara interna de la traviesa trasera (a cada bomba peristáltica le corresponde un borne donde conectar su sensor de nivel).
Esta operación solo debe ser efectuada por técnicos autorizados.
Page 60
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 60 - 94
7.4 DETERGENTES RECOMENDADOS
Los detergentes empleados son uno de los factores fundamentales para obtener un buen proceso de lavado. El fabricante garantiza óptimos resultados de lavado cuando se utiliza los productos recomendados a continuación.
Póngase en contacto con su distribuidor de confianza para obtener asesoramiento acerca de los tipos de detergentes adecuados para su aplicación y los modos de uso.
ADVERTENCIA Respete siempre las DISPOSICIONES DE LOS FABRICANTES de detergentes, especialmente por lo que respecta a las DOSIS RECOMENDADAS y las TEMPERATURAS de uso correctas.
Información sobre la seguridad relativa a las dosis proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.s de la norma IEC 61010-2-040.
Serie WD La eficacia de la acción de lavado y la consiguiente termodesinfección de este aparato se ha ensayado de conformidad con las normas UNI EN ISO 15883-1 y 15883-2, utilizando los productos de lavado indicados en los documentos adjuntos “Tablas de Programas”. Los parámetros de las distintas fases del ciclo de lavado programadas (duración, temperatura, extensión, dosificación) han sido determinados con relación al uso de dichos productos.
No se puede garantizar la eficacia y el funcionamiento correcto del aparato si se utiliza productos distintos de los recomendados.
Consulte las instrucciones y las fichas de seguridad de los productos.
Las fichas están a su disposición, previa solicitud.
Nota. La TERCERA bomba P3 es un accesorio opcional.
Detergentes recomendados para WD
Detergentes alcalinos (bomba P1)
DETERLIQUID C2
Neutralizadores ácidos (bomba P2) ACIDGLASS C2
Desinfectante (bomba P3) Póngase en contacto con el fabricante
Lubricante / auxiliar de secado (bomba P4)
Póngase en contacto con el fabricante (posible uso del producto solo en modelos específicos).
Detergentes enzimáticos levemente alcalinos (estos detergentes se pueden usar en combinación con la bomba P1, de acuerdo con las necesidades de procesamiento) Póngase en contacto con el fabricante
¡ATENCIÓN! WD. No utilice detergentes en polvo, ya que pueden dañar los mecanismos internos de los
instrumentos y corroer las superficies de titanio. No introduzca detergente en el bidón del neutralizador ácido, porque esto afectará a la eficacia del lavado.
Utilice los productos recomendados.
Page 61
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 61 - 94
ADVERTENCIAS GENERALES SOBRE LOS DETERGENTES
MANIPULE LOS BIDONES DE DETERGENTE CON CUIDADO Atención. Los detergentes pueden ser TÓXICOS. Consulte las fichas de datos de seguridad de los productos. Cuando se agote un producto, sustituya el bidón vacío por otro lleno del mismo producto.
Si trasvasa restos de producto del bidón agotado al bidón nuevo, preste atención para no llenar demasiado el contenedor nuevo, a fin de evitar que rebose al introducir las mangueras de aspiración.
Es aconsejable usar guantes de protección para las operaciones de trasvase, rellenado e introducción de las mangueras de aspiración. Información proporcionada de conformidad con los aps. 5.4.3.m, 5.4.4.n y 5.4.4.q de la norma IEC 61010-2-040:2005.
PRIMEROS AUXILIOS EN CASO CONTACTO CON LOS DETERGENTES
Disposiciones proporcionadas de conformidad con el ap. 5.4.4.p de la norma IEC 61010-2-040. Quítese la ropa contaminada y póngala en un lugar seguro. Contacto con la piel o los ojos: lávese inmediatamente con abundante cantidad de agua. Si es posible, aplique una gasa estéril. Consulte a un médico. Ingestión: enjuáguese la boca con mucha agua. Consulte inmediatamente a un médico.
FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD DE LOS DETERGENTES Es aconsejable guardar las FICHAS DE DATOS DE SEGURIDAD de los detergentes:
1. cerca del lugar donde se almacenan los detergentes;
2. cerca del aparato.
Guárdelas en un lugar fácilmente accesible. Es oportuno solicitar actualizaciones de las fichas de datos de seguridad periódicamente (p. ej., una vez al año). El fabricante le proporcionará las fichas solicitadas.
ELIMINACIÓN
Información proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.L de la norma IEC 61010-2-040:2005. Para la ELIMINACIÓN de posibles residuos de producto y de los recipientes (bidones y contenedores), consulte las fichas de datos de seguridad de los productos, en particular la sección «CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN». El responsable del aparato deberá eliminar los residuos de detergentes y sus contenedores de conformidad con los requisitos nacionales o locales vigentes.
INFLAMABILIDAD
Consulte siempre las fichas técnicas de los detergentes para evaluar la inflamabilidad de los productos.
No utilice productos inflamables en la máquina.
Page 62
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 62 - 94
8 ALARMAS E INDICACIONES
El presente apartado proporciona instrucciones para interpretar los mensajes de alarma y tomar las medidas necesarias. Información proporcionada de conformidad con el ap. 5.4.4.j de la norma IEC 61010-2-040:2005.
La pantalla de la máquina está dotada de símbolos retroiluminados mediante LED. Consulte también las explicaciones del apartado EXPLICACIÓN DETALLADA DE LOS LED DE INDICACIÓN. Los símbolos que aparecen en la parte superior de la pantalla identifican las INDICACIONES que la máquina le da al usuario, como se explica a continuación. (Para obtener una descripción completa, consulte también el apartado de DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS Y LOS PROGRAMAS.)
fig. 40 – Pantalla central, detalle de los símbolos retroiluminados.
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Falta detergente
Se enciende cuando hay sensores de nivel del detergente instalados y uno de ellos detecta el nivel mínimo. El error se visualiza al terminar al ciclo y, además de encenderse el LED, en la pantalla de segmentos aparece el código del detergente asociado con la indicación. P1: código visualizado «A-:68» P2: código «A-:69» P3: código «A-:70» P4: código «A-:71»
La indicación se activa al final del ciclo y cuando se intenta iniciar un programa nuevo. Se puede obviar esta indicación aunque esté activa, poniendo en marcha el ciclo de lavado mediante otra pulsación del botón Arranque/parada. Si hay dos o más alarmas análogas presentes (p. ej., bidones P1 y P2 vacíos), tendrá que pulsar el botón Arranque/parada dos o más veces para poner en marcha el ciclo. (El suceso se guarda en la memoria interna del dispositivo, pero se puede seguir adelante con la ejecución del programa.)
Mantenimiento: cambiar el filtro (solo WD4060, WD4190) Alarma activa si el conducto de aire de secado está presente y está instalado el filtro absoluto (en la serie GW el filtro absoluto es opcional). El LED indica que hay que sustituir el filtro absoluto. La indicación está vinculada a las horas de funcionamiento del sistema de secado, ajustadas en 500 h con el filtro nuevo. La sustitución debe ser realizada por técnicos autorizados. El seguir usando un filtro cuyo ciclo de vida útil ha terminado afectará a los resultados de secado. Si el filtro está obstruido, se reduce el caudal de aire de secado. La vida útil del filtro podría ser inferior a las 500 h programadas, dependiendo del grado de suciedad ambiental. Si el rendimiento del secado disminuye, es aconsejable solicitar la sustitución anticipada del filtro. La máquina no avisa de este tipo de desgaste, sino solo del que está relacionado con las horas efectivas de funcionamiento.
Page 63
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 63 - 94
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Mantenimiento de la máquina
La máquina registra los ciclos realizados y enciende el LED para indicarle al usuario que debe hacer el mantenimiento periódico. Se trata de operaciones de control y mantenimiento que deben ser efectuadas cada 1000 ciclos por técnicos autorizados para mantener el aparato en condiciones de eficiencia y seguridad.
Esta operación de mantenimiento no está cubierta por la garantía del producto, ya que ésta no incluye la sustitución de componentes cuyo menor rendimiento se deba al desgaste normal causado por el funcionamiento.
Falta sal
Debe añadir sal en el depósito del descalcificador situado en la cámara. El descalcificador necesita sal para ablandar el agua que entra en la máquina. La dureza del agua entrante se configura en los parámetros de la máquina, de acuerdo con las indicaciones del usuario. Es aconsejable verificar periódicamente (una vez cada seis meses/al año) que se mantienen las características iniciales. Si las características cambian, póngase en contacto con su distribuidor de confianza para actualizar los parámetros.
Alarma
La máquina detecta una anomalía que puede deberse a una avería o a la existencia de condiciones anómalas.
En la pantalla de segmentos aparece el texto «AF» más un código numérico que identifica la alarma que se ha producido.
En la siguiente tabla de alarmas, cada código se asocia con los componentes que pueden causar la anomalía para facilitar las operaciones de diagnóstico y localización de averías.
A continuación, incluimos la lista de alarmas del dispositivo, repartidas entre «GRAVES» y «NO GRAVES».
- En el primer caso ALARMAS GRAVES, se visualiza «AF» seguido por el número de la alarma.
- En el segundo caso ALARMAS NO GRAVES, se trata de una mera indicación y no de problemas de funcionamiento; se visualiza «A-» seguido por el número de la alarma. Pulse el
botón Arranque/parada para seguir utilizando el dispositivo.
Page 64
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 64 - 94
PRODUCCIÓN DE ALARMAS. LÉASE ATENTAMENTE
Cuando se produce una alarma, el dispositivo automáticamente tiende a ponerse en condiciones de seguridad.
Si se produce un error, normalmente el dispositivo gestiona por sí solo el problema. En estos casos, el código
de alarma de la pantalla parpadea mientras no finalice la gestión automática. Durante esta fase, no se acepta el restablecimiento.
Si el usuario fuerza un RESTABLECIMIENTO, la orden se acepta una vez terminada la gestión; la alarma permanece iluminada en la pantalla.
Si observa una indicación de alarma, consulte el significado del código y las medidas resolutivas en la siguiente tabla y tome las medidas sugeridas para cada caso.
Resumimos a continuación las acciones típicas que se le piden al usuario para simplificar su uso.
1. En primer lugar, realice lo descrito en la ACCIÓN PREDETERMINADA.
2. Si no se corrige la alarma, siga adelante con el procedimiento de la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
1. ACCIÓN PREDETERMINADA
Si el suceso que ha generado la alarma se debe a una anomalía momentánea, realice el procedimiento siguiente para solucionar la situación. Pulse el botón de encendido/apagado (ON/OFF) para apagar la máquina y vuelva a pulsarlo para encenderla. En la pantalla parpadea «OFF» durante la gestión automática de la anomalía. Cuando termina el proceso de gestión, la palabra «OFF» se muestra fija.
2. ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO cuando hay una alarma de tipo AF:
1. Realice un ciclo de RESTABLECIMIENTO.
2. Si la indicación de alarma desaparece tras el ciclo de RESTABLECIMIENTO, puede reanudar el funcionamiento normal del dispositivo, tras apagar y volver a encenderlo con el botón de encendido/apagado.
3. Si la indicación de alarma persiste tras el ciclo de RESTABLECIMIENTO, apague y vuelva a encender el dispositivo con el botón de encendido/apagado y desconecte la alimentación eléctrica (espere 10 segundos como mínimo entre el apagado y el sucesivo encendido).
4. Si la alarma se vuelve a producir al reiniciar la máquina, vuelva a intentar el RESTABLECIMIENTO.
Si la alarma persiste después de los procedimientos de RESTABLECIMIENTO:
1. Cierre las llaves de paso de la alimentación de agua.
2. Desconecte la alimentación eléctrica del aparato.
3. Compruebe que las condiciones de conexión del dispositivo (electricidad y agua) son correctas y
que no se han producido variaciones con respecto a las condiciones iniciales de instalación.
4. Póngase en contacto con la asistencia técnica.
fig. 41 Botones de selección del ciclo de RESTABLECIMIENTO (botones Arranque/parada + Funciones).
Page 65
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 65 - 94
ID.
ALARMA
DESCRIPCIÓN
ACCIÓN DEL USUARIO
AF:01
El agua no se calienta en el plazo previsto.
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:02
La diferencia de temperatura entre las dos sondas (TL1 y TC) supera los 2 °C (activo solo en WD).
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:04
La sonda TL1 (temperatura en la cámara de lavado) detecta una temperatura superior al valor configurado.
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:05
La sonda de temperatura de trabajo (TL1) produce una señal anómala (sonda «abierta»).
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:07
La sonda de temperatura de secado (TA1) produce una señal anómala (sonda «abierta»).
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:10
La sonda de temperatura de control (TCL) produce una señal anómala (sonda «abierta»). (Activo solo en la serie WD)
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:11
Falta agua fría durante las fases de carga.
Compruebe la alimentación de agua:
1. Verifique que la llave de paso de entrada esté abierta.
2. Compruebe la presión del agua de alimentación.
3. Compruebe que los tubos de carga están colocados
correctamente.
Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:13
Falta agua desmineralizada.
Compruebe la alimentación de agua desmineralizada.
1. Verifique que la llave de paso de entrada esté abierta.
2. Si el agua se encuentra en un depósito (con el accesorio
PAD), verifique que no está vacío o situado en una posición demasiado baja.
3. Compruebe la presión del agua de alimentación.
4. Compruebe que la configuración mostrada en la
pantalla coincide con las características de las conexiones hidráulicas (presencia o ausencia de agua desmineralizada).
Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:17
Tiempo de carga de agua fría no correcto.
Repita las verificaciones y los procedimientos de AF:11.
AF:19
Tiempo excesivo de carga de agua desmineralizada. La máquina tarda demasiado en cargar agua desmineralizada.
Repita las verificaciones y los procedimientos de AF:13.
AF:23
Agua insuficiente. Reducción del nivel de agua en la cámara de lavado.
Repita las verificaciones y los procedimientos de AF:11.
Verifique también que no hay fugas en la máquina, evidenciadas por la presencia de agua alrededor del dispositivo.
Si hay fugas, cierre inmediatamente todas las llaves de paso de alimentación de agua y póngase en contacto con la asistencia técnica.
Page 66
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 66 - 94
ID.
ALARMA
DESCRIPCIÓN
ACCIÓN DEL USUARIO
AF:25
Anomalía en el circuito hidráulico. Anomalía relacionada con la bomba de lavado «ML». Presión insuficiente en la bomba de lavado.
Posible presencia de espuma en la cámara. Compruebe el tipo de detergente que se ha utilizado. Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:26
Anomalía relacionada con la entrada imprevista de agua en la cámara. Posible avería de la válvula de carga de agua fría «EVF».
Compruebe la alimentación de agua: compruebe que la presión del agua de alimentación se encuentra dentro del intervalo admisible. Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO. Verifique también que no hay fugas en la máquina, evidenciadas por la presencia de agua alrededor del dispositivo.
Si hay fugas, cierre inmediatamente todas las llaves de paso de alimentación de agua y póngase en contacto con la asistencia técnica.
AF:28
Anomalía relacionada con la entrada imprevista de agua desmineralizada en la cámara. Posible avería de la válvula de carga de agua fría «EVD».
Compruebe la alimentación de agua: compruebe que la presión del agua desmineralizada se encuentra dentro del intervalo admisible. Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO. Verifique también que no hay fugas en la máquina, evidenciadas por la presencia de agua alrededor del dispositivo.
Si hay fugas, cierre inmediatamente todas las llaves de paso de alimentación de agua y póngase en contacto con la asistencia técnica.
AF:29
La cámara de lavado no se vacía. No hay descarga.
Verifique la conexión con el desagüe (en concreto, que las conexiones de descarga estén a la altura prescrita y que no haya estrangulamientos en los tubos de descarga).
AF:30
Durante el ciclo de funcionamiento, el nivel de agua en la cámara supera el nivel de seguridad. Nivel de seguridad del agua.
Compruebe la alimentación de agua de la máquina:
1. Presión de entrada.
2. Conexión correcta, como se indica en las instrucciones del presente manual.
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE
RESTABLECIMIENTO. Si hay fugas, cierre inmediatamente todas las llaves de paso de alimentación de agua y póngase en contacto con la asistencia técnica.
AF:32
Agua estancada en la cámara de lavado mientras la máquina está en modo de reposo.
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO. Si hay fugas, cierre inmediatamente todas las llaves de paso de alimentación de agua y póngase en contacto con la asistencia técnica.
Page 67
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 67 - 94
ID.
ALARMA
DESCRIPCIÓN
ACCIÓN DEL USUARIO
AF:33
Anomalía de carga de agua en el condensador de vapores. Falta agua en el condensador de vapores.
Indica que no hay agua en el condensador de vapores cuando debería haberla. Compruebe la alimentación de agua:
1. Presión del agua entrante.
2. Conexión correcta, como se indica en las instrucciones del presente manual.
3. Presencia de obstrucciones o estrangulamientos en los tubos. Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:34
Fallo en la descarga de agua del condensador de vapores.
Compruebe que las conexiones de descarga están bien hechas:
1. Altura y posición de la conexión de descarga.
2. Conexión correcta, como se indica en las instrucciones del presente manual.
3. Presencia de obstrucciones o estrangulamientos en los tubos.
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:37
Problemas durante la fase de descarga mezclada.
La descarga mezclada es una opción usada en casos especiales para enfriar el agua que se envía al desagüe. Verifique:
1. La temperatura del agua fría de alimentación ya que, si no es lo suficientemente baja (valor recomendado <25 °C), puede haber problemas para alcanzar la temperatura objetivo (T_target).
2. Problemas de descarga; compruebe que los tubos y las conexiones de descarga cumplen con lo dispuesto.
A-:41
Anomalía de carga de detergente P1.
1. Compruebe si la boca de aspiración de detergente está colocada correctamente en el bidón.
2. Compruebe si hay acumulaciones de detergente alrededor del dispositivo que evidencien la presencia de fugas de detergente.
El código equivale a una advertencia, no es una alarma bloqueadora. Se puede continuar con el funcionamiento del dispositivo, pulsando el botón Arranque/parada. Informe la anomalía a la asistencia técnica.
A-:42
Anomalía de carga de detergente P2.
Seguir el procedimiento indicado para AF:41.
A-:43
Anomalía de carga de detergente P3.
Seguir el procedimiento indicado para AF:41.
A-:44
Anomalía de carga de detergente P4.
Seguir el procedimiento indicado para AF:41.
AF:49
Anomalía P4, bomba activa cuando no se prevé.
Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
Page 68
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 68 - 94
ID.
ALARMA
DESCRIPCIÓN
ACCIÓN DEL USUARIO
AF:54
Detección de apertura de la puerta mientras está en curso un ciclo. Anomalía en el microinterruptor de bloqueo de la puerta.
1. Asegúrese de cerrar correctamente la puerta antes de iniciar un ciclo.
2. No fuerce la apertura de la puerta mientras se está realizando un ciclo. Utilice siempre los botones del dispositivo para detener un ciclo y abrir la puerta.
3. Asegúrese de que no hay objetos situados entre la puerta y la cámara de lavado del dispositivo que impidan cerrarla correctamente.
3. Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:56
Anomalía del bloqueo de la puerta, no se abre automáticamente.
Asegúrese siempre de cerrar correctamente la puerta antes de iniciar un ciclo. Vuelva a intentar abrir el dispositivo pulsando el botón Abrir
puerta. Si es necesario, realice el desbloqueo manual de la puerta como se describe en el presente manual.
Realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:58
No se produce el calentamiento para el secado (conducto de aire de secado). Solo WD4060, WD4190
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:67
Anomalía en la fase de enfriamiento del motor de secado. Esta fase está prevista al final del secado y sirve para poner la carga procesada y los elementos de calentamiento a una temperatura segura. Solo WD4060, WD4190
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
A-:68
Bidón vacío P1
Verifique si hay detergente en el bidón pertinente y si el sensor de nivel funciona correctamente. Se trata de una indicación (no de una alarma propiamente dicha) que puede obviarse, poniendo en marcha el ciclo de lavado mediante otra pulsación del botón Arranque/parada (pulsación prolongada: 2 segundos). La indicación se activa al final del ciclo y cuando se intenta iniciar un programa nuevo. Si hay dos o más alarmas análogas presentes (p. ej., bidones P1 y P2 vacíos), tendrá que pulsar el botón Arranque/parada dos o más veces para poner en marcha el ciclo. (El suceso se guarda en la memoria interna del dispositivo, pero se puede seguir adelante con la ejecución del programa.)
A-:69
Bidón vacío P2
Igual que «A-:68».
A-:70
Bidón vacío P3
Igual que «A-:68».
A-:71
Bidón vacío P4
Igual que «A-:68».
AF:73
Error en el archivo de la memoria interna.
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:74
Pérdida de agua de la cámara de lavado. Alarma activa solo si está instalado el accesorio Aquastop.
Cierre las llaves de paso de la alimentación de agua. Póngase en contacto con la asistencia técnica.
Page 69
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 69 - 94
ID.
ALARMA
DESCRIPCIÓN
ACCIÓN DEL USUARIO
AF:75
Falta sal en el ablandador. La alarma no se visualiza en la pantalla, pero se registra en la memoria de la máquina. En la pantalla se enciende el LED correspondiente.
Añada sal al depósito de sal del ablandador, en la cámara de lavado, accesible con la puerta abierta.
AF:77
La temperatura del agua entrante supera los 45 °C. El prelavado se debe realizar a una temperatura inferior a 45 °C. Alarma normalmente inhabilitada en los productos de la serie GW.
La alarma se activa cuando la temperatura al principio del ciclo supera los 45 °C. Espere a que la máquina se enfríe antes de iniciar un nuevo ciclo.
AF:78
Restore fail. Problema en la tarjeta electrónica de la placa base.
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:79
Programa no compatible.
La alarma se activa cuando se crea un programa mediante el software TRACELOG con modalidades no compatibles con la realización correcta del ciclo. Examine el programa que ha creado fase tras fase, comparándolo, si procede, con un programa original. Como referencia, consulte la TABLA DE PROGRAMAS en el documento adjunto. Preste atención a la configuración de la máquina que está utilizando; por ejemplo, no active la bomba peristáltica P3 durante la creación del programa si ésta no se encuentra instalada en la máquina.
AF:84
La temperatura detectada en el conducto del aire de secado (sistema de secado) es mayor que la temperatura objetivo. Solo WD4060, WD4190.
Espere a que se gestione automáticamente la alarma.
Durante la gestión automática de la alarma AF:84, no se puede poner en marcha el ciclo de RESTABLECIMIENTO. No desconecte la alimentación eléctrica del dispositivo: se está realizando la gestión automática de la anomalía de calentamiento con un ciclo de enfriamiento de las resistencias.
La ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba solo se puede realizar tras terminar la gestión automática.
AF:91
Archivo de la memoria interna lleno.
La alarma se activa solamente cuando se activa el parámetro de la máquina que bloquea la sobrescritura del archivo.
En la configuración predeterminada, esta alarma no está activa. Para continuar usando el dispositivo, es necesario liberar memoria: para ello, conéctese a la máquina mediante un puerto serie RS-232 utilizando el software TRACELOG.
AF:92
Mantenimiento del filtro de secado. Solo WD4060, WD4190.
El filtro absoluto de secado ha superado las horas de funcionamiento predeterminadas. Póngase en contacto con la asistencia técnica para que sustituyan el filtro. El filtro es un material consumible y, por tanto, su sustitución no está cubierta por la garantía. Pulse el botón Arranque/parada para ignorar la indicación y seguir usando el dispositivo. La indicación se registra en la memoria interna del dispositivo. Un filtro obstruido reduce la eficiencia de la fase de secado.
Page 70
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 70 - 94
ID.
ALARMA
DESCRIPCIÓN
ACCIÓN DEL USUARIO
AF:93
Mantenimiento de la máquina.
La máquina ha superado las horas de funcionamiento predeterminadas desde su instalación o desde el último mantenimiento. Póngase en contacto con la asistencia técnica para realizar mantenimiento periódico. Pulse el botón Arranque/parada para ignorar la indicación y seguir usando el dispositivo. Se debe realizar el mantenimiento programado lo antes posible para mantener inalterada la eficiencia del dispositivo. La indicación se registra en la memoria interna del dispositivo.
AF:94
La temperatura en la fase de extensión es inferior a la temperatura objetivo. T inestable
Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
AF:96
Anomalía del nivel de agua en la cámara de lavado.
Compruebe las conexiones hidráulicas de carga y descarga y que se cumplan las disposiciones de instalación. Si observa fugas alrededor del dispositivo, cierre las llaves de paso de la alimentación de agua. Para el usuario: realice la ACCIÓN PREDETERMINADA descrita más arriba. Si no se corrige la alarma, realice la ACCIÓN DE RESTABLECIMIENTO.
Page 71
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 71 - 94
9 LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
9.1 ADVERTENCIAS PREVIAS
DESCONEXIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA E HIDRÁULICA Antes de cualquier operación: desconecte la alimentación eléctrica utilizando el seccionador del
cuadro o desconectando el cable de alimentación y cierre las llaves de paso de la alimentación de agua.
ESPACIO LIBRE
Es necesario disponer de un espacio libre de aprox. 1 m2 delante de la máquina para poder trabajar correctamente.
TÉCNICOS AUTORIZADOS
Las operaciones realizadas en el aparato por técnicos no autorizados no están cubiertas por la garantía y corren a cargo del usuario.
Al realizar el mantenimiento y la limpieza, utilice los equipos de protección individual oportunos.
9.2 LIMPIEZA DEL DISPOSITIVO Y DE SUS PIEZAS
Limpieza general
Se debe limpiar las superficies exteriores y la contrapuerta del dispositivo a intervalos regulares (se aconseja una vez al mes) con un paño suave humedecido con agua o con un detergente normal para superficies de acero. Limpie las juntas de retención de la puerta con una esponja humedecida. Tras finalizar la limpieza, es aconsejable realizar un ciclo de lavado en vacío, es decir, sin carga que procesar, para eliminar todo residuo de detergente.
fig. 42 – Se dispone la limpieza interna y externa del dispositivo.
Page 72
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 72 - 94
Limpieza del filtro de entrada de agua
El filtro de entrada de agua «A» que se encuentra en la salida del grifo necesita una limpieza periódica. Intervalo recomendado: una vez cada 2/6 meses, según la calidad del agua entrante. Tras cerrar la llave de paso, desenrosque el extremo del tubo de carga de agua, retire el filtro «A» y límpielo con cuidado bajo un chorro de agua corriente. Vuelva a introducir el filtro «A» en su alojamiento y enrosque nuevamente el tubo de carga de agua. Tenga cuidado con el extremo libre del tubo para evitar pérdidas de agua residual en el entorno.
fig. 43 – Filtro de entrada de agua «A».
Limpieza de los rociadores
Los rociadores se desmontan con facilidad, desenroscando la tuerca moleteada que los fija al perno de rotación, para realizar la limpieza periódica de las boquillas y prevenir obturaciones. Lave los rociadores y las boquillas bajo un chorro de agua corriente limpia y vuelva a encajarlos correctamente en sus alojamientos, comprobando que su movimiento circular no esté obstaculizado de ninguna forma. Intervalo recomendado para la limpieza de los rociadores: una vez por semana. Para los carros dotados de boquillas fijas de rociado, consulte las instrucciones de limpieza en el manual de los carros.
fig. 44 – Rociador inferior del dispositivo: desmóntelo y límpielo periódicamente para mantener la eficiencia de lavado.
Limpieza del grupo filtrante
El grupo filtrante está formado por diferentes elementos filtrantes. Para garantizar la eficiencia de la máquina, es sumamente importante mantener limpios los filtros. Por lo tanto, es aconsejable inspeccionarlos con frecuencia (en condiciones normales, 2-3 ciclos / día, se recomienda limpiarlos una vez por semana) para eliminar los depósitos que pueden perjudicar su funcionamiento.
¡ATENCIÓN! Los filtros pueden contener materiales con contaminación biológica, por lo que se deben manejar con las debidas precauciones, utilizando equipos de protección (p. ej., guantes, gafas, bata). Todo el material que pueda estar contaminado y que esté presente en los filtros u otros componentes del dispositivo se deberá tratar y eliminar adecuadamente.
Sugerencias para un buen mantenimiento
Los filtros se deberán limpiar con agua, usando un cepillo duro. Es fundamental limpiar atentamente los filtros de acuerdo con las instrucciones anteriores, ya que el dispositivo
no funcionará correctamente con los filtros obstruidos.
Coloque los filtros con precisión en sus alojamientos antes de iniciar un programa de lavado.
Page 73
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 73 - 94
9.2.1 WD2145 - Elementos filtrantes
Es necesario inspeccionar el filtro central «D» periódicamente y limpiarlo cuando sea necesario. Para extraerlo, sujete el tirador, gírelo en sentido antihorario y tire de él hacia arriba. Empuje el filtro central «D» por debajo para extraerlo del microfiltro y separe las dos partes que componen el filtro de plástico, apretando el cuerpo del filtro en la zona indicada por las flechas. Levante el filtro central y retírelo.
9.2.2 WD1160, WD4060, WD4190 - elementos filtrantes
fig. 45 – Filtros de descarga en la cuba: procedimiento de desmontaje e ilustración de las piezas.
Filtro cónico blando
Para extraer el filtro blando, apriete las lengüetas del filtro y levántelo (fig. 45, ilustración A). Limpie el filtro y vuelva a colocarlo en su lugar.
Microfiltro cónico
Se encuentra debajo del filtro cónico blando (ilustración B). Es oportuno examinarlo y limpiarlo cuando se inspecciona el filtro blando. Recomendamos limpiarlo con un cepillo y agua caliente para obtener una limpieza perfecta.
Filtro circular externo
Para desmontar este filtro, hay que:
sujetar las lengüetas del filtro cónico blando y girarlo en sentido contrario a las agujas del reloj (ilustración C); sin apretar las lengüetas, levantarlo todo (ilustración D).
Cuando se limpia este filtro, es aconsejable limpiar también los otros.
Page 74
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 74 - 94
9.3 SI NO SE UTILIZA EL DISPOSITIVO DURANTE UN CIERTO TIEMPO
Si prevé que no va a utilizar el aparato durante un largo periodo, siga las recomendaciones siguientes. En especial, el procedimiento está recomendado para intervalos de inactividad de 24 horas o más.
Ejecute el programa PRELAVADO sin carga que procesar. Si procesa materiales contaminados, realice el programa 15 (o bien un programa que incluya una fase de
termodesinfección Td) sin cargar material en la máquina.
Lavado del sistema de detergentes: si se prevé que el período de inactividad va a superar los diez días:
Quitar los tubos de aspiración de los bidones e introducirlos en recipientes que contengan agua ablandada
tibia, a una temperatura de unos 30 °C (servirse de agua desmineralizada preferiblemente).
Cerrar cuidadosamente los bidones de detergente con sus tapones.
Ejecutar dos veces seguidas el programa “Service” (P 16) con la cámara de lavado vacía. Desconecte la alimentación eléctrica. Deje la puerta entornada para evitar que se formen malos olores en el interior de la cámara de lavado. Cierre la llave de paso del agua entrante.
El lavado del sistema de detergentes es fundamental para evitar la cristalización de los productos químicos y el posible deterioro del sistema de dosificación.
9.4 REUTILIZACIÓN DEL DISPOSITIVO DESPUÉS DE UNA PARADA
Si el aparato no se ha utilizado durante un largo periodo, antes de iniciar un ciclo siga el procedimiento indicado a continuación: Compruebe los filtros de entrada de los tubos de agua y verifique si hay depósitos de óxido o lodo; si así fuera,
abra la llave de paso de alimentación de agua y déjela correr unos minutos.
Vuelva a conectar la alimentación eléctrica (si estaba desconectada). Vuelva a conectar la manguera de alimentación de agua y abra la llave de paso. Si se había llevado a cabo el lavado del sistema de detergentes, habrá que:
Volver a colocar los tubos de aspiración en los bidones del producto correspondiente procurando no
invertirlas;
Ejecutar dos veces seguidas el programa “Service” (P 16) con la cámara de lavado vacía. Ejecute en vacío (sin carga) un programa que incluya la fase de termodesinfección Td.
Es aconsejable realizar un ciclo de termodesinfección en vacío antes de utilizar el dispositivo si ha permanecido inactivo durante 24 horas o más.
ADVERTENCIA: después de 24 horas de inactividad, el dispositivo automáticamente sugiere un programa de
auto-desinfección 93 °C. La pantalla muestra "Pdis". El programa debe ser ejecutado sin carga en el tanque de lavado. Pulse el botón "Arranque/Parada" para iniciar el programa. (Pulse el botón "Selección" para ignorar la sugerencia)
fig. 46 – programa de auto-desinfección "Pdis".
Page 75
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 75 - 94
9.5 ELIMINACIÓN DE PEQUEÑOS PROBLEMAS
En algunos casos, podrá resolver personalmente algunos pequeños inconvenientes sirviéndose de las siguientes instrucciones.
1. Si el programa de lavado no inicia, verifique lo siguiente:
La lavadora de vidrios está conectada a la red eléctrica. No se ha cortado el suministro de corriente. La llave de paso del agua está abierta. La puerta de la lavadora de vidrios está bien cerrada.
2. Si se acumula agua en la cámara de lavado del dispositivo, verifique lo siguiente:
El tubo de descarga no está doblado. El sifón del desagüe no está atascado. Los filtros de la lavadora de vidrios no están obstruidos.
3. Si en general los elementos de la carga no quedan limpios, verifique lo siguiente:
Se ha añadido detergente en la cantidad adecuada. Hay sal regeneradora en el contenedor correspondiente. Se ha colocado correctamente el instrumental. El programa seleccionado era adecuado para el tipo de instrumental y el grado de suciedad. Todos los filtros están limpios y bien colocados en su lugar. Los orificios de salida de agua de los rociadores no están obstruidos. No hay ningún objeto que impide que giren los rociadores. Compruebe que el tapón del depósito de sal está bien cerrado.
4. Si los elementos de la carga no se secan o quedan opacos, verifique lo siguiente:
Condiciones del filtro absoluto: horas de funcionamiento visualizables como parámetro de la máquina (las horas
de funcionamiento predeterminadas se fijan para unas condiciones de uso normales; los entornos con un grado
de suciedad superior a lo normal reducen la vida útil del filtro de secado).
Hay neutralizador en el contenedor correspondiente. El ajuste de distribución del neutralizador es correcto. El detergente utilizado es de buena calidad y no ha perdido sus características (p. ej., por una conservación no
adecuada, con la caja abierta). Compruebe que el tapón del depósito de sal está bien cerrado.
5. Si los elementos procesados presentan estrías, manchas , etc., verifique lo siguiente:
El ajuste de la dosificación de neutralizador no es excesivo.
6. Si se observa restos de óxido en la cámara de lavado:
La cámara de lavado es de acero inoxidable y resistente a la corrosión, por lo que las manchas de óxido se
deberán principalmente a factores externos (fragmentos de óxido que provienen de las tuberías de agua, etc.).
Existen productos específicos para eliminar estas manchas. Asegúrese de usar las dosis correctas de detergente. Algunos detergentes pueden resultar más corrosivos que
otros. Compruebe que el tapón del depósito de sal está bien cerrado.
7. Si la impresora opcional no funciona:
Verificar la presencia de papel térmico adecuado para el accesorio. Verificar la correcta conexión del dispositivo (tanto alimentación eléctrica como conexión datos). En WD4190: verificar que el desviador datos (en proximidad del interruptor de encendido) esté en la posición
correcta para el funcionamiento de la impresora.
Si lleva a cabo las instrucciones anteriores y aún así las anomalías de funcionamiento persisten, deberá ponerse en contacto con el centro de asistencia técnica autorizado más cercano.
Page 76
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 76 - 94
9.6 INTERVALOS DE MANTENIMIENTO Y DE CONTROLES PERIÓDICOS
9.6.1 UNA VEZ AL DÍA
1. Compruebe el nivel de detergente y de neutralizador en los bidones: rellénelos si es necesario.
2. Verifique el movimiento de los rociadores y compruebe visualmente que los orificios de salida de agua están
limpios.
9.6.2 UNA VEZ POR SEMANA
1. Limpie los filtros del desagüe de la cuba siguiendo las instrucciones.
2. Para realizar la limpieza/desinfección precautoria de la cámara de lavado, ejecute el PROGRAMA 6 o bien
otro programa que incluya la termodesinfección, sin cargar instrumental.
9.6.3 CADA SEIS MESES
1. Compruebe en qué estado se encuentran los filtros de entrada de las electroválvulas del agua. Límpielos si es
necesario, dejando correr agua caliente por el revés del filtro.
2. Compruebe en qué estado se encuentran los tubos de aspiración e impulsión de las bombas de detergente y
de neutralizador.
9.6.4 UNA VEZ AL AÑO
Cuando finaliza el plazo de la garantía y a intervalos de un año a partir de entonces o bien, si sucede con mayor frecuencia, cuando se ilumine el LED «Mantenimiento de la máquina», póngase en contacto con el centro de asistencia técnica autorizado más cercano y solicite un chequeo completo de la máquina.
Las operaciones de mantenimiento no están cubiertas por la garantía del producto, ya que ésta no incluye la sustitución de componentes cuyo menor rendimiento se deba al desgaste normal causado por el funcionamiento.
En concreto, las operaciones realizadas por los técnicos autorizados son las siguientes:
1. Comprobación y, si procede, sustitución de las piezas desgastadas de las bombas peristálticas (en especial, el
tubo interno).
2. Comprobación del buen estado y, si procede, sustitución de los tubos de aspiración de detergente.
3. Comprobación del buen estado y, si procede, sustitución de la junta de la puerta.
4. Comprobación del buen estado y, si procede, sustitución de los filtros (relativo y absoluto) del sistema de secado.
5. Comprobación y, si procede, limpieza/sustitución de los filtros (filtros de entrada de agua en los tubos de carga,
filtros de detergente en los sistemas de aspiración).
6. Comprobación del ajuste de la dureza del agua entrante (el control de las características del agua entrante lo
debe realizar previamente el usuario para permitir el ajuste correcto de los parámetros).
7. Comprobación del ajuste correcto de las dosis de detergente.
8. Comprobación del conjunto del condensador de vapores.
a. Comprobación de las boquillas y del paso correcto del agua. b. Comprobación de los tubos de conexión, carga de agua, descarga de agua, conexión al presostato de
nivel.
9. Realización de un ciclo de funcionamiento completo que incluya la fase de secado para comprobar si hay fugas o
anomalías en el funcionamiento.
¡ATENCIÓN!
El fabricante rechaza toda responsabilidad por problemas de funcionamiento de la máquina o daños a las cosas o personas que deriven del incumplimiento de las disposiciones anteriores.
Page 77
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 77 - 94
10 INSTALACIÓN
A continuación, aparecen las características de la máquina y las disposiciones de colocación e instalación.
10.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La documentación incluye la descripción de las características nominales de conexión a la red eléctrica, de todas las conexiones de entrada y salida, y de las condiciones ambientales para las que ha sido diseñado el aparato (ref. ap.
5.4.2 de la norma IEC 61010-1). Para los suministros de tipo «no eléctrico», indicamos los intervalos de presión y caudal (ref. ap. 5.4.2 de la norma IEC 61010-2-040).
ALIMENTACIÓN HIDRÁULICA NECESARIA
Tipo de agua requerido
1 - Potable (necesaria)
2. Desmineralizada (recomendada)
Presión
200 kPa – 500 kPa (2 bar – 5 bar)
Tipo de conexión roscada
3/4”
Caudal requerido (mín. – máx.)
2–12 l/min
Dureza del agua potable (máx.)
42 °f
(Para los modelos equipados con condensador de vapores, es aconsejable utilizar agua
depurada con una dureza inferior a 20 °f.)
Fe2+ / Fe3+ (máx.)
0,5 ppm
Temperatura del agua (min. - máx.)
8 °C - 35 °C
8 °C - 50 °C
Conductividad del agua desmineralizada (máx.)
-
30 μS/cm
Límites en función de la contaminación microbiana
Calidad microbiológica mínima requerida: «agua de tipo potable» (ref. límites establecidos en el decreto legislativo italiano 31/2001)
DIMENSIONES Y PESO
Serie
WD2145
WD1160, WD4060
WD4190
Exterior estándar (altura × anchura × profundidad)
850 x 450 x 620
850 x 600 x 600
850 x 900 x 600
Exterior estándar + accesorio Aquastop
(altura × anchura × profundidad); varía la altura total en +7 mm
-
857 x 600 x 600
857 x 900 x 600
Exterior estándar + accesorio PAD1
(altura × anchura × profundidad); varía la profundidad total en +110 mm / +150 mm (según el modelo de PAD instalado)
850 x 450 x
730 / 770
850 x 600 x
710 / 750
850 x 900 x 710 / 750
Exterior estándar + accesorio peristáltica P3/P4 (altura × anchura × profundidad);
WD1160, WD4060: varía la profundidad total en +60 mm.
Dimensiones de los modelos con P4 instalado:
WD1160P4, WD4060P4, WD4190P4
-
850 x 600 x 660
850 x 900 x 600
Peso neto
56 kg
72 kg
105 kg
Peso de la máquina + embalaje
66 kg
90 kg
120 kg
MATERIALES
Page 78
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 78 - 94
Cámara de lavado
AISI 316L
Revestimiento exterior
AISI 304
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
MODELO
MODELO
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
PROTECCIONES
INSTALADAS
WD2145
50 Hz
230V monofásico
230V ~ / 50Hz / 14A / 3300W
FUSIBLES 10,3×38 16 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, N]
230V
UK market
230 V ~ / 50Hz / 13A / 3000W
FUS. 10,3×38 16 A EN
ALIMENTACIÓN
[L1, N] + FUS. 13 A
«BS1362» integrado
en la clavija R. U.
«BS1363».
60 Hz
220V monofásico
60Hz
220 V ~ / 60 Hz / 14A / 3100W
FUSIBILI 10.3x38 16 A
SU ALIMENTAZIONE
[L1, N]
WD1160, WD4060, WD4190
50 Hz
[*default]
standard
400V 3N~ / 50Hz / 12A / 7000W *
230V ~ / 50Hz / 12A / 2800W
FUSIBLES 10,3×38 16 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, L2, L3]
trifásico, 230 V entre fases, sin
neutro
230V 3~ / 50Hz / 19A / 7000W
FUSIBLES 10,3×38 20 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, L2, L3]
230V
monofásico
230V 1N~ / 50Hz / 12A / 2800W
FUSIBLES 10,3×38 16 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, N]
monofásico
«plena
potencia»
230V ~ / 50Hz / 30A / 7000W
FUSIBLES 10,3×38 32 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, N]
60 Hz
[*default]
standard
380-400V 3N~ / 60Hz / 12A / 7000W *
220-230V ~ / 60Hz / 12A / 2800W
FUSIBLES 10,3×38 16 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, L2, L3]
trifásico,
220-230 V entre
fases, sin neutro
220-230V 3~ / 60Hz / 19A / 7000W
FUSIBLES 10,3×38 20 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, L2, L3]
220-230V
monofásico
220-230V ~ / 60Hz / 12A / 2800W
FUSIBLES 10,3×38 16 A
EN ALIMENTACIÓN
[L1, N]
OTROS DATOS
COMUNICACIÓN DE DATOS Y CONEXIÓN DE LA IMPRESORA
PUERTO RS-232
NIVEL DE RUIDO MÁX.
50 dB
MODELOS
WD2145
WD1160, WD4060, WD4190
CALOR EMITIDO POR LA MÁQUINA AL AMBIENTE MÁX
(CALCULADO TENIENDO EN CUENTA UN CICLO CON FASE DE TERMODESINFECCIÓN A 93 °C)
600W
900W
Page 79
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 79 - 94
CONDICIONES AMBIENTALES
USO
En interiores
ALTITUD
Hasta 1000 m
TEMPERATURA AMBIENTE
De 5 °C a 40 °C
NIVEL MÍNIMO DE ILUMINACIÓN REQUERIDO
300 lx
HUMEDAD RELATIVA MÁX.
Un 80% para temperaturas hasta 31 °C, con disminución
lineal hasta el 50% a una temperatura de 40 °C
CATEGORÍA DE LA INSTALACIÓN (O CATEGORÍA DE SOBRETENSIÓN O INSTALLATION CATEGORY)
II
CLASE DE AISLAMIENTO ELÉCTRICO (ref. IEC 61140)
I
GRADO DE CONTAMINACIÓN
2 (ref. 61010-1, ap.3.6.6.2)
NORMATIVAS Y CLASIFICACIÓN
CONFORMIDAD
- European directive 2014/35/EU (2006/95/CE) [Safety]: European Standard EN61010-1:2010, EN61010-2-040:2015.
- European directive 2014/30/EU (2004/108/CE) [Emc] : European Standard EN61326:2013.
- European directive 2011/65/CE [RoHS 2] : European Standard EN 50581 :2012
- European directive 93/42/CE, 2007/47/CE [MD]: European Standard EN ISO 14971:2012, EN 62304:2006+AC:2008, EN62366:2008, EN ISO 15883-
1:2009+A1:2014, EN ISO 15883-2:2009
- Other: European Standard EN 61770:2009
CLASE DEL PRODUCTO SANITARIO – solo familia WD
IIb (de conformidad con los criterios de clasificación establecidos por la
directiva 93/42 y sucesivas modificaciones, completada y modificada por la directiva CE 2007/47).
Page 80
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 80 - 94
10.2 DIMENSIONES DEL PRODUCTO, VALORES EN MM
10.2.1 WD2145
Para necesidades particulares, se puede pedir la máquina en versión empotrable bajo encimera. La altura del producto será 20 mm más baja que el valor indicado.
CONFIGURACIÓN
A B C D E
F
ESTÁNDAR
620
600
30
450
850
> 10
ESTÁNDAR + PAD1
730 / 770
600
30
450
850
>10
10.2.2 WD1160, WD4060
Para necesidades particulares, se puede pedir la máquina en versión empotrable bajo encimera. La altura del producto será 30 mm más baja que el valor indicado.
fig. 47 – Ilustración esquemática de las medidas del producto.
CONFIGURACIÓN
A B C D E
F
ESTÁNDAR
600
600
30
600
850
> 10
ESTÁNDAR + AQUASTOP
600
600
30
600
857
> 10
ESTÁNDAR + PAD1
710 / 750
600
30
600
850
>10
ESTÁNDAR + P3/P4
660
600
30
600
850
> 10
Page 81
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 81 - 94
10.2.3 WD4190
fig. 40 – WD4190 - Ilustración esquemática de las medidas del producto
Nota: en la WD4190 la bomba peristáltica opcional P3 no comporta un aumento de profundidad.
CONFIGURACIÓN
A B C D E
F
ESTÁNDAR
600
600
30
900
850
> 10
ESTÁNDAR + AQUASTOP
600
600
30
900
857
> 10
ESTÁNDAR + PAD1
710 / 750
600
30
900
850
>10
ESTÁNDAR + P3/P4
600
600
30
900
850
> 10
10.3 COLOCACIÓN DE LA MÁQUINA
IMPORTANTE
La máquina se debe colocar con la parte trasera cerca de un pared (distancia mínima: 10 mm) y de la instalación se debe encargar un técnico autorizado.
El técnico de instalación es responsable del funcionamiento correcto del aparato tras su instalación. Además, debe proporcionarle al usuario toda la información necesaria para utilizarlo correctamente.
Durante la instalación, es preciso retirar la película que protege las superficies exteriores de acero contra los arañazos. El juego de accesorios de montaje (juntas y abrazaderas) se halla en el interior de la cámara de lavado. La máquina puede instalarse adosada a otros muebles, con cuidado de dejar libre el respiradero de vapores situado en la parte trasera. Es aconsejable que la pared del fondo sea de obra o de un material impermeable. Evite que el calor entre en contacto con tomas eléctricas o circuitos situados detrás del aparato. La máquina está dotada de tubos de alimentación y descarga del agua que pueden orientarse hacia la derecha o hacia la izquierda para facilitar la instalación. Cuando la máquina está equipada oportunamente, puede colocarse bajo una encimera. Esta operación la debe llevar a cabo personal especializado.
NIVELACIÓN
Una vez emplazada la máquina, enrosque o desenrosque las patas para ajustar la altura y utilice un nivel de burbuja para nivelarla en posición perfectamente horizontal (tolerancia angular máxima admisible: 0,5°, que equivale a un desnivel máximo admisible en los extremos de la máquina de unos 5 mm). Una buena nivelación asegura el funcionamiento correcto de la máquina.
ATENCIÓN
Todas las operaciones de ajuste, mantenimiento, etc. se deben realizar con el aparato desconectado de la corriente eléctrica.
ELEVACIÓN Y TRANSPORTE
Antes de salir de fábrica, la base de la máquina se fija a un palé que facilita su elevación y el transporte.
Page 82
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 82 - 94
Para desplazar la máquina es necesario usar una carretilla elevadora o una transpaleta.
10.3.1 CONEXIONES DEL PANEL TRASERO DE LA MÁQUINA
ID.
DESCRIPCIÓN
A
Tubo de carga de agua desmineralizada
B
Tubo de carga de agua potable
C
Cable de alimentación eléctrica
D
Tubo de descarga del condensador de vapores
E
Tubo de descarga de la máquina
P1
Tubo de aspiración de la bomba peristáltica P1 y cable de nivel de detergente en bidón P1
P2
Tubo de aspiración de la bomba peristáltica P2 y cable de nivel de detergente en bidón P2
P3/P4
Tubo de aspiración de la bomba peristáltica P3/P4 y cable de nivel de detergente en bidón P3/P4
H
Puerto RS-232 para conectar PC o impresora. Los accesorios incluyen cables dotados de conectores para una conexión correcta:
1. Impresora «WD-PRINTE»
2. Cable de conexión para PC, para la comunicación de datos mediante el software TRACELOG.
WD2145
WD1160, WD4060
Page 83
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 83 - 94
WD4190
En la WD4190 las conexiones “P1” y “P2” para la toma del detergente se encuentran dentro del
mueble lateral, accesibles abriendo la portezuela. Las conexiones están adecuadamente marcadas para identificar P1 (detergente) y P2 (neutralizador ácido).
WD4190 – vista trasera
WD4190 - vista delantera, mueble lateral abierto.
Page 84
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 84 - 94
10.3.2 INSTALACIÓN CON BASE INFERIOR DE ELEVACIÓN DE LA MÁQUINA
Si el aparato se instala con una base de elevación [p. ej., el producto “B6040L” (WD1160, WD4060) - “B9040L” (WD4190)] con una altura «HB» (altura de la base), todas las medidas relativas a la altura con respecto a la superficie
de apoyo indicadas en el presente documento deberán aumentarse sumando dicha cantidad «HB».
HMi = Hi + HB
Donde:
Hi = medida estándar indicada en el documento HB = altura de la base de elevación de la máquina HMi = medida recalculada de la máquina instalada sobre la base
fig. 48 – Base inferior B6040L.
Page 85
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 85 - 94
10.4 DISPOSICIONES PARA LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
¡ATENCIÓN!
Es imprescindible que la instalación eléctrica a la que se conecta la máquina cumpla con las normas vigentes en el lugar donde se instala. Todas las operaciones de verificación eléctrica y preparación de las instalaciones deberán ser realizadas de acuerdo con las reglas del arte por personal competente, con experiencia comprobada y habilitado para trabajar en instalaciones eléctricas.
Es responsabilidad del personal competente verificar que la conexión a tierra sea eficiente.
Los aparatos descritos están dotados de dispositivos de protección contra sobreintensidades. No obstante, y siempre que sea posible, es aconsejable instalar un interruptor magnetotérmico específico para cada aparato, con características idóneas para proteger la máquina. En caso de necesitar recambios, utilice exclusivamente recambios originales, pidiéndolos a su centro de asistencia técnica de confianza. Encontrará mayor información sobre las características de absorción y tensión del dispositivo en el apartado «CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS».
SUSTITUCIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN
Si debe sustituir un cable de alimentación eléctrica dañado, utilice un cable de características y sección equivalentes a la sección del cable montado de fábrica (los cables montados están identificados por tipos y características). Esta sustitución solo puede ser efectuada por técnicos autorizados. Utilice recambios originales.
10.4.1 WD2145 - Cable de alimentación y dispositivo de seccionamiento
Características del cable de alimentación incluido con los aparatos:
- Mercado británico: H05V2V2-F 3 × 1,5 mm2, (para versión monofásica, 230 V, mercado británico), clavija R. U.
BS1363.
- otros mercados: H05V2V2-F 3 × 2,5 mm2 (para versión monofásica 230V 50Hz y para versiones 220-230V
60Hz): cable con clavija Schuko.
¡ATENCIÓN!
La máquina está dotada de un cable de alimentación con clavija para conectarla a la red eléctrica:
la clavija constituye el dispositivo de seccionamiento del aparato. Por tanto, debe estar fácilmente al alcance del usuario, después de la instalación.
Si el tipo de toma de corriente es diferente del suministrado: la aplicación de un enchufe adecuado, incluida cualquier adaptación de cable, debe ser realizada por personal técnico competente. La instalación de un enchufe diferente se realiza bajo la responsabilidad del cliente y del técnico que realiza la operación y es a cargo del cliente.
El enchufe utilizado debe cumplir con las regulaciones vigentes en el país / región de instalación, adecuado para el cable y dimensionado adecuadamente según las características eléctricas del dispositivo.
Page 86
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 86 - 94
10.4.2 WD1160, WD4060, WD4190 - Cable de alimentación y dispositivo de seccionamiento
Características actualizadas del cable de alimentación incluido con los aparatos:
- H07RN-F 5 x 2.5 mm2 (5G2,5), 450/750 V (versión trifásica),
- H07RN-F 4 x 2.5 mm2 (4G2,5), 450/750 V (versión trifásica sin neutro)
- H07RN-F 3 x 2.5 mm2 (3G2,5), 450/750 V (versión monofásica, 2.8kW)
- H07RN-F 3 x 6 mm2 (3G6), 450/750 V (versión monofásica, 7.0kW)
***
El dispositivo en su versión estándar se entrega sin clavija, con cable dotado de terminales de punta preaislados.
La conexión eléctrica del dispositivo debe llevarse a cabo utilizando un enchufe adecuado para el cable y de un tamaño adecuado en función de las características eléctricas del dispositivo. El enchufe y el montaje del mismo son responsabilidad del usuario.
Nota: Se sugiere utilizar enchufes de tipo industrial (IEC 60309), diseñados para operar de manera segura en condiciones ambientales difíciles y para evitar desconexiones accidentales. Únicamente pueden desconectarse de la toma si no reciben alimentación eléctrica.
DISPOSITIVO DE SECCIONAMIENTO Debe haber un dispositivo de seccionamiento para cada aparato. Características del dispositivo de seccionamiento de la corriente
a. Omnipolar: desconecta todos los conductores que llevan corriente. b. Fácilmente accesible para el usuario. c. Fácil de accionar (no se necesita un utensilio). d. Situado en las inmediaciones del aparato. e. Marcado claramente como dispositivo de seccionamiento del aparato.
El dispositivo está dotado de medios de protección contra sobreintensidades. Además, es aconsejable instalar en el cuadro eléctrico del local un dispositivo de protección dedicado al aparato (p. ej., un interruptor magnetotérmico o fusibles en cada fase, compatibles con las características eléctricas mencionadas anteriormente).
Page 87
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 87 - 94
10.5 CONEXIÓN HIDRÁULICA
Leyenda de las abreviaturas utilizadas para las conexiones hidráulicas.
ABREVIATURA
CARGA/DESCARGA
TIPO DE AGUA
cw
CARGA
tubo de agua fría – cw (cold water)
dw
CARGA
tubo de agua desmineralizada bajo presión – dw (demi water) no se utiliza en esta serie
d
DESCARGA
tubo de descarga de la máquina – d (drain)
cd
DESCARGA
tubo de descarga del condensador de vapores – cd (condenser drain)
10.5.1 CARGA DE AGUA
10.5.2 CONEXIÓN DE LAS TOMAS DE AGUA
La máquina está equipada con dos tubos de carga, uno para el agua potable y el otro para el agua desmineralizada.
Los tubos están previstos para conectarse a llaves de paso con racor roscado de 3/4’’ gas. Utilice el filtro suministrado («A» en la ilustración) para conectar el extremo del tubo de carga.
fig. 49 – Al conectar el tubo de carga, introduzca los filtros suministrados.
MODELOS
NÚMERO
CONEXIONES
TIPO DE CONEXIÓN
cw
dw
hw
WD2145, WD1160,
WD4060, WD4190
2 1 1
---
10.5.3 COLOCACIÓN DE LAS LLAVES DE PASO DE CARGA
Las llaves de paso para la carga de agua deben encontrarse cerca del aparato, en una posición accesible para el usuario. En referencia a la ilustración siguiente, las medidas recomendadas son:
I < 50 cm
HC < 100 cm
Para colocar las llaves de paso de carga no hay medidas vinculantes por lo que respecta a la altura, aparte de la longitud de los tubos suministrados, que miden aprox. 2 metros.
fig. 50 – Ilustración esquemática. Las conexiones de carga se pueden emplazar en el lado derecho o el lado izquierdo del aparato, con tal de que se
tenga en cuenta siempre la distancia máxima indicada por el producto «I».
Nota para prevenir el riesgo de obstrucciones o daños: si la tubería del agua es nueva o ha permanecido inactiva durante mucho tiempo, antes de efectuar la conexión hidráulica deje correr el agua hasta que salga limpia y sin impurezas.
Page 88
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 88 - 94
10.5.4 REQUISITOS DE LA INSTALACIÓN HIDRÁULICA
Controles previos:
1. La presión de alimentación del agua debe estar dentro de los límites exigidos: 2 bar mín. - 5 bar máx.
2. Las llaves de paso de la alimentación de agua deben estar en una posición accesible.
CARACTERÍSTICAS DEL AGUA DE ALIMENTACIÓN
Cw: AGUA POTABLE, imprescindible
Para el funcionamiento de la máquina se necesita una conexión a la red de agua de calidad «potable» que tenga una dureza máxima de 42 °f y un contenido total de hierro disuelto (Fe2+ y Fe3+) que no supere las 0,5 ppm. Para los modelos equipados con condensador de vapores, es aconsejable utilizar agua depurada, a ser posible con una dureza inferior a 20 °f.
NOTA
Si el agua de alimentación contiene hierro (Fe2+/Fe3+) en cantidades superiores a 0,5 ppm y/o el agua de alimentación tiene una dureza superior a 42 °f (grados franceses), es necesario disponer el pretratamiento del agua instalando un sistema de desferrización y/o ablandamiento aguas arriba.
¡ATENCIÓN! DUREZA DEL AGUA POTABLE A cargo del usuario: compruebe previamente la dureza del agua potable.
El técnico no podrá configurar correctamente los parámetros relativos al ablandador incorporado en la máquina a menos que conozca la dureza del agua entrante. Es necesario programar controles periódicos (p. ej., 6 meses/1 año) de la calidad del agua entrante para verificar que se mantienen los valores iniciales y, si procede, corregir los parámetros de la máquina en caso de que hayan cambiado las características del agua.
Dw: AGUA DESMINERALIZADA, conexión opcional, pero muy recomendable
Si está disponible, el agua desmineralizada (conductividad < 30 µS) es aconsejable para conseguir un lavado óptimo desde el punto de vista químico, para mejorar la eliminación de los residuos de sales minerales presentes en el agua potable de alimentación; la ausencia de esta conexión no afecta a la eliminación de los restos de suciedad.
¡ATENCIÓN ! AUSENCIA DE AGUA DESMINERALIZADA
Si la instalación no dispone de agua desmineralizada, no conecte este tubo a las entradas de agua fría o caliente. Deje el tubo «agua desmin» desconectado.
Es necesario corregir de forma oportuna la CONFIGURACIÓN de la máquina: esto lo hará el centro
de asistencia autorizado.
Page 89
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 89 - 94
10.5.5 ACCESORIO PAD PARA AGUA DESMINERALIZADA NO BAJO PRESIÓN
La conexión a un conducto de agua desmineralizada que no esté bajo presión (p. ej., depósito de gravedad) requiere la instalación de una bomba especial para agua desmineralizada. El modelo específico para los productos WD1160, WD4060, WD4190 es: «PAD1».
¡ATENCIÓN!
- PARA INSTALAR EL ACCESORIO «PAD», ASEGÚRESE DE QUE:
La presión de alimentación de la bomba PAD es inferior a 1 bar y superior a 0,1 bar.
- «PAD» EN COMBINACIÓN CON UN DEPÓSITO SIN PRESIÓN
En referencia a la ilustración siguiente, el depósito debe estar a una altura «L» tal que:
100 cm < L < 120 cm
La medida representa la distancia entre la superficie de apoyo de la máquina y la superficie inferior del depósito. Esta altura garantiza una presión de entrada en la PAD de aprox. 0,1 bar.
El fabricante rechaza toda responsabilidad por daños a cosas o a personas causados por una
instalación incorrecta de la bomba, realizada por técnicos no autorizados.
fig. 51 – Depósito sin presión, altura con respecto a la superficie de apoyo del aparato.
Page 90
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 90 - 94
10.5.6 DESCARGA DE AGUA
Tubos de descarga de la máquina:
Terminal de goma para conector de manguera de 21 mm de diámetro (1/2”).
CONEXIÓN DE DESCARGA DE AGUA
La máquina está dotada de uno o varios tubos de descarga, según el modelo. Los tubos de descarga se identifican como:
- d - tubo de descarga de la máquina – d (drain)
- cd - tubo de descarga del condensador de vapores – cd (condenser drain)
A continuación, aparece el esquema y la tabla de datos.
fig. 52 – Ilustración esquemática. Las conexiones hidráulicas de desagüe se pueden emplazar a la derecha o la izquierda del aparato, con tal de que
se tenga en cuenta siempre la distancia máxima indicada por el producto «I».
MODELOS
N.º TUBOS
DESCARGA
Medida «I»
Distancia entre el desagüe y el
lado del aparato (cm)
TIPO DE DESAGÜE Y MEDIDA «H» DESDE
LA SUPERFICIE DE APOYO DE LA
MÁQUINA (cm)
Tipo
H mín.
H máx.
WD2145 WD1160 WD4060 WD4190
2
50
d
65
80
cd
65
80 Manual del usuario
Page 91
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 91 - 94
fig. 53 – Conexión de descarga. Utilizar solo los tubos de descarga originales y las curvas “guiatubo” suministradas adjuntas. La cota “X” entre la
conexión de descarga y la parte más alta del tubo debe ser siempre inferior a 20 cm: X < 20cm.
ATENCIÓN El desagüe debe cumplir con las normas internacionales: nuestra empresa rechaza toda
responsabilidad en caso de que un uso indebido de la máquina provoque una contaminación.
fig. 54 – Adaptador con conector de manguera para tubo de 1/2".
Normas generales para la instalación del desagüe
Recomendamos utilizar un desagüe con sifón. Durante la instalación, respete las siguientes precauciones:
Puesto que la temperatura del agua descargada es de 95 °C, el extremo del tubo de descarga se debe fijar al
conector de manguera utilizando las abrazaderas suministradas.
El tubo de descarga no debe presentar curvas pronunciadas que pueden provocar estrangulamientos. El extremo del tubo de descarga se debe colocar a una altura que cumpla con lo especificado con respecto a la
superficie de apoyo de la máquina.
En ningún caso el extremo del tubo de descarga podrá quedar sumergido en agua. El conducto de desagüe debe tener un diámetro interior mínimo de 40 mm. Es aconsejable instalar un conducto de desagüe de 50 mm de diámetro. No se debe prolongar el tubo de descarga suministrado con la máquina, ya que una prolongación podría causar
problemas de reflujo hacia la cámara de lavado.
Page 92
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 92 - 94
10.6 CONEXIONES PARA DATOS
El dispositivo dispone de un puerto de comunicación de datos que puede utilizarse para una de las siguientes funciones:
1. Conexión con una impresora externa opcional (producto «WD-PRINTE»). La impresora crea un informe de
síntesis de los datos principales del ciclo.
2. Conexión con un ordenador para archivar digitalmente los datos y las interacciones de la máquina mediante
el programa «TRACELOG».
Consulte las instrucciones específicas de los accesorios mencionados para obtener mayor información acerca de la conexión.
El cable RS-232 empleado para la conexión debe tener las siguientes características:
TIPO DE CONEXIÓN
CONECTOR
Cruzada (módem nulo)
Hembra/Hembra
fig. 55 – Conector hembra RS-232.
No todos los modelos de ordenadores cuentan con un puerto serie. En esos casos, es necesario utilizar un accesorio adaptador USB/SERIE. Al elegir el accesorio, preste atención a las siguientes características:
Convertidor: USB hembra –> Serie RS-232, 9 polos, MACHO
(puerto USB; hembra tipo B -> puertos RS232; macho de 9 polos).
Controlador del dispositivo compatible con el sistema operativo del ordenador utilizado.
Póngase en contacto con su distribuidor de confianza para obtener sugerencias y mayor información:
instruments@smeg.it
fig. 56 – Adaptador USB/serie – imagen indicativa
Page 93
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 93 - 94
10.6.1 WD2145, WD1160, WD4060
WD2145, puerto RS-232
WD1160, WD4060 puerto RS-232
fig. 57 – Posición del puerto serie RS-232 en la parte trasera del dispositivo.
10.6.2 WD4190
Sobre el panel en que están el interruptor eléctrico y la impresora (si está presente), se encuentran:
Puerto RS232: para transmisión de datos / conexión mediante software TRACELOG.
Interruptor “desviador datos”: según su posición, el interruptor activa la impresora de panel o bien la
transmisión de datos mediante puerto RS232. Estos dos dispositivos no pueden funcionar nunca de modo simultáneo. El desviador datos activa la impresora cuando se encuentra en posición “II” y activa el puerto RS­232 cuando se encuentra en posición “I”.
fig. 58 – WD4190: Posición del puerto RS-232 y del desviador datos que habilita con modalidad alternada la impresora o bien el puerto RS-232.
Page 94
Manual del usuario
WD2145 - WD1160 - WD4060 - WD4190
Pág. 94 - 94
Smeg S.p.A.
Instruments Division
Via Leonardo da Vinci, 4 – 42016 Guastalla (Reggio Emilia) Italia
Tel. +39 0522 8211 – Fax +39 0522 821 592
e-mail: instruments@smeg.it – service.instruments@smeg.it
www.smeg-instruments.com
Loading...