Smeg FPD34GCD, FPD34AD User Manual [es]

Sumario
1. EL AMBIENTE - ADVERTENCIAS EN CUANTO A LA ELIMINACIÓN ............................. 121
2. RECOMENDACIONES PARA EL USO .............................................................................. 122
3. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD ............................................................................ 123
4. INSTALACIÓN Y ENLACE ................................................................................................. 124
4.1 Posicionamiento y nivelación del aparato .................................................................................................. 124
4.2 Enlace eléctrico .......................................................................................................................................... 124
4.3 Dimensiones .............................................................................................................................................. 125
5. CONOZCA SU APARATO .................................................................................................. 126
6. ANTES DE LA INSTALACIÓN ........................................................................................... 126
7. PANEL DE MANDOS ......................................................................................................... 127
8. COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO .................................................................................. 128
8.1 Panel de mandos (compartimiento frigorífico) ........................................................................................... 128
8.2 Lámparas internas ..................................................................................................................................... 129
8.3 Estantes móviles y extraíbles ..................................................................................................................... 129
8.4 Descarga condensación ............................................................................................................................. 129
8.5 Estante fijo y extraíble ................................................................................................................................ 130
8.6 Contenedor verdura ................................................................................................................................... 130
8.7 Estantes puerta fijos ................................................................................................................................... 130
8.8 Portabotellas fijo ......................................................................................................................................... 130
8.9 Colocación de los alimentos en la cámara frigorífica ................................................................................. 130
9. COMPARTIMIENTO CONGELADOR ................................................................................ 131
9.1 Panel de mandos (compartimiento congelador) ........................................................................................ 131
9.2 Congelación y conservación de los alimentos ........................................................................................... 132
9.4 Descongelación de los alimentos congelados ........................................................................................... 133
9.5 Dispositivo anticondensación ..................................................................................................................... 133
9.3 Conservación de los alimentos congelados ............................................................................................... 133
10. FUNCIÓN SHOWROOM .................................................................................................. 134
11. ACCESORIOS .................................................................................................................. 135
12. MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ....................................................................................... 136
12.1 Descongelación del compartimiento frigorífico ........................................................................................ 136
12.2 Descongelación del compartimiento congelador ..................................................................................... 136
12.3 Limpieza del frigorífico ............................................................................................................................. 137
12.4 Desactivación del frigorífico ..................................................................................................................... 137
12.5 Consejos prácticos para obtener ahorro energético ................................................................................ 137
12.6 Ruidos de funcionamiento ........................................................................................................................ 138
13. ALGUNOS CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO ..................... 142
120
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: están destinadas al técnico calificado que debe efectuar
la instalación, la puesta en servicio y la prueba de funcionamiento del aparato
IINSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: incluyen los consejos para el uso, además de la descripción
de los mandos y de las correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato
El ambiente - Advertencias en cuanto a la eliminación

1. EL AMBIENTE - ADVERTENCIAS EN CUANTO A LA ELIMINACIÓN

PARA EMBALAR NUESTROS FRIGORÍFICOS SE UTILIZAN MATERIALES NO CONTAMINANTES, ESTO ES, COMPATIBLES CON EL AMBIENTE Y RECICLABLES. LE ROGAMOS COLABORAR EN POS DE ESTE OBJETIVO EFECTUANDO UNA CORRECTA ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE. LE AGRADECEREMOS SOLICITAR INFORMACIONES A SU REVENDEDOR O A LAS ORGANIZACIONES COMPETENTES DE LA ZONA EN CUANTO A LAS DIRECCIONES DE LOS CENTROS DE RECEPCIÓN, RECICLAJE Y/O ELIMINACIÓN DE ESTOS MATERIALES.
NO ABANDONE EL EMBALAJE NI PARTES DE ÉSTE EN EL AMBIENTE. ESTOS MATERIALES, EN ESPECIAL LAS BOLSAS DE PLÁSTICO, PUEDEN REPRESENTAR UN PELIGRO DE SOFOCACIÓN PARA LOS NIÑOS.
IMPORTANTE: TAMBIÉN RESPECTO DE SU FRIGORÍFICO VIEJO ES NECESARIO EFECTUAR UN CORRECTO DESGUACE.
EL FRIGORÍFICO VIEJO DEBERÁ SER ENTREGADO A LA EMPRESA DE ZONA AUTORIZADA PARA RECIBIR LOS ELECTRODOMÉSTICOS A DESGUAZAR. UNA CORRECTA ELIMINACIÓN PERMITE EFECTUAR UNA PROVECHOSA RECUPERACIÓN DE MATERIALES ESPECIALES. LOS APARATOS REFRIGERADORES CONTIENEN GASES QUE PUEDEN SER DAÑINOS PARA EL AMBIENTE, POR LO QUE ES INDISPENSABLE CONTROLAR QUE LAS TUBERÍAS DEL CIRCUITO DE ENFRIAMIENTO NO SUFRAN DAÑOS ANTES DE ENTREGAR EL ELECTRODOMÉSTICO AL COMPETENTE CENTRO DE RECEPCIÓN.
ANTES DE DESECHAR SU FRIGORÍFICO VIEJO ES IMPORTANTE QUITARLE LAS PUERTAS Y DEJAR LOS ESTANTES EN POSICIÓN DE USO, A FIN DE EVITAR QUE LOS NIÑOS, JUGANDO, PUEDAN QUEDAR APRISIONADOS EN EL INTERIOR. TAMBIÉN ES NECESARIO CORTAR EL CABLE DE CONEXIÓN A LA RED ELÉCTRICA Y RETIRARLO JUNTO CON EL ENCHUFE.
LA LEY PROHÍBE DEJAR EL APARATO A ELIMINAR EN ZONAS NO EQUIPADAS PARA ESTE FIN.
121
Recomendaciones para el uso

2. RECOMENDACIONES PARA EL USO

ENLACE ELÉCTRICO: CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN EN CUANTO A LAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS O DE GAS Y A LAS FUNCIONES DE VENTILACIÓN. EN EL INTERÉS DEL USUARIO Y A FIN DE GARANTIZAR SU SEGURIDAD, LA NORMATIVA ESPECÍFICA ESTABLECE QUE LA INSTALACIÓN Y ASISTENCIA DE APARATOS ELÉCTRICOS DEBE SER EFECTUADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LA NORMATIVA MISMA. LOS APARATOS DE GAS O ELÉCTRICOS DEBEN SER SIEMPRE DESACTIVADOS POR PERSONAL COMPETENTE.
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO, POR LO QUE DEBE SER CONSERVADO ÍNTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODA LA VIDA DEL APARATO MISMO.
RECOMENDAMOS EFECTUAR UNA ATENTA LECTURA DE ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR EL APARATO. LA INSTALACIÓN DEBERÁ SER EFECTUADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOMÉSTICO, REÚNE LOS
REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE ACTUALMENTE VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES FUNCIONES: ENFRIAMIENTO Y CONGELACIÓN DE ALIMENTOS, POR LO QUE TODO OTRO USO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO IMPROPIO.
EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDAD POR LAS CONSECUENCIAS QUE DERIVEN DE USOS DIFERENTES DE AQUÉLLOS INDICADOS.
POR NINGÚN MOTIVO ESTE APARATO PODRÁ UTILIZARSE PARA ENFRIAR AMBIENTES.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IDENTIFICADA COMO (RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS). LA DIRECTIVA PROPORCIONA EL MARCO GENERAL VÁLIDO EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA LA RETIRADA Y LA REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN Y DISPERSIÓN DEL CALOR.
UNA PROGRAMACIÓN DE LOS TERMOSTATOS CON VALORES DEMASIADO BAJOS DURANTE LA TEMPORADA ESTIVAL PROVOCARÍA UN AUMENTO CONSIDERABLE DE FORMACIÓN DE HIELO EN EL RESPALDO DEL APARATO, CON NOTABLE REDUCCIÓN DE SU RENDIMIENTO. DURANTE EL PERÍODO ESTIVAL, O EN TODO CASO DURANTE PERÍODOS CALUROSOS Y/O MUY HÚMEDOS, ES CONVENIENTE MANTENER UNA REGULACIÓN DEL FRIGORÍFICO RELATIVAMENTE ALTA (6/7/8) A FIN DE EVITAR EXCESIVAS ACUMULACIONES DE HIELO EN LA PARTE TRASERA DE LA CELDA, CON CONSIGUIENTE REDUCCIÓN DE LAS PRESTACIONES.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO LA SUPERFICIE DE LA PARTE TRASERA DEL APARATO PUEDE ALCANZAR UNA ELEVADA TEMPERATURA. ELLO ES DEL TODO NORMAL Y NO ES INDICIO DE NINGUNA ANOMALÍA.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN, EN LA QUE APARECEN LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y LA MARCA, SE ENCUENTRA DENTRO DEL COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO, EN SU PARTE INFERIOR IZQUIERDA.
ESTA PLACA NO DEBE SER RETIRADA POR NINGÚN MOTIVO.
ES CONVENIENTE ABRIR LA PUERTA LA MENOR CANTIDAD DE VECES POSIBLE, SOBRE TODO EN LOS PERÍODOS CALUROSOS. EN EFECTO, APERTURAS FRECUENTES Y PROLONGADAS PROVOCAN CAMBIOS DE TEMPERATURA EN EL INTERIOR DE LAS CÁMARAS QUE PODRÍAN REDUCIR LA CALIDAD Y CORRECTA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que puedan sufrir las personas o daños a las cosas como consecuencia de la inobservancia de las normas antedichas o de la alteración incluso sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
122
Advertencias sobre seguridad

3. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: ESTAS INSTRUCCIONES ESTÁN DESTINADAS AL TÉCNICO CALIFICADO QUE DEBE EFECTUAR LA INSTALACIÓN, LA PUESTA EN SERVICIO Y LA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO.
A FIN DE EVITAR LESIONES A LAS PERSONAS Y/O DAÑOS A LAS COSAS, EL APARATO DEBE SER TRANSPORTADO EN SU EMBALAJE AL MENOS POR DOS PERSONAS E INSTALADO POR PERSONAL CALIFICADO.
EL LÍQUIDO REFRIGERANTE PRESENTE EN EL CIRCUITO DEL APARATO, DEL TIPO R600A, ES UN PRODUCTO INFLAMABLE. SE DEBE PRESTAR ATENCIÓN A FIN DE NO DAÑAR EL CIRCUITO REFRIGERANTE.
EL LÍQUIDO REFRIGERANTE PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA VISTA. CONTROLAR EL CIRCUITO REFRIGERANTE PARA VERIFICAR LA AUSENCIA DE POSIBLES PÉRDIDAS.
EN CASO DE PÉRDIDA ACCIDENTAL DE LÍQUIDO REFRIGERANTE SERÁ NECESARIO ELIMINAR TODA POSIBILIDAD DE QUE SE PRODUZCAN CHISPAS O LLAMAS LIBRES EN PROXIMIDAD DEL APARATO, ADEMÁS DE EXTRAER EL ENCHUFE DE LA TOMA ELÉCTRICA Y VENTILAR EL AMBIENTE.
NO TRATAR DE DESPLAZAR EL APARATO TIRANDO SU PUERTA O SU MANILLA. PARA DESBLOQUEAR LA PUERTA SE DEBE TIRAR HACIA AFUERA LA PARTE INFERIOR DE LA MANILLA. PRESTAR ATENCIÓN A FIN DE QUE LA PUERTA NO SE CIERRE SOBRE LOS DEDOS.
SI SE CONSTATA LA PRESENCIA DE DEFECTOS DE FABRICACIÓN O DAÑOS CAUSADOS DURANTE EL TRANSPORTE EN EL MOMENTO DE EFECTUAR LA INSTALACIÓN, SE DEBERÁ COMUNICAR EL HECHO AL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS CERCANO.
PARA EFECTUAR LA INSTALACIÓN Y EL ENLACE DEBERÁN RESPETARSE RIGUROSAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL.
EN CASO DE AVERÍA SERÁ NECESARIO INTERRUMPIR LA ALIMENTACIÓN, EXTRAYENDO PARA ELLO EL ENCHUFE ELÉCTRICO SIN TIRAR EL CABLE.
TODO TIPO DE REPARACIÓN O INTERVENCIÓN NO PREVISTA EN ESTE MANUAL DEBE SER EJECUTADA POR UN TÉCNICO CALIFICADO DE UN CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO. NO
INTENTAR NUNCA REPARAR PERSONALMENTE EL APARATO.
NO CONSERVAR NUNCA EN EL INTERIOR DEL APARATO ENVASES SPRAY QUE CONTENGAN GASES INFLAMABLES. POSIBLES PÉRDIDAS PUEDEN REPRESENTAR UN SERIO PELIGRO PARA LA INCOLUMIDAD DE LOS USUARIOS.
LAS BOTELLAS QUE CONTIENEN BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE ALTA GRADUACIÓN DEBEN CONSERVARSE SIEMPRE EN POSICIÓN VERTICAL Y CORRECTAMENTE CERRADAS.
ESTÁ PROHIBIDO UTILIZAR OTROS APARATOS ELÉCTRICOS (POR EJEMPLO HELADORAS O LICUADORAS) EN EL INTERIOR DEL FRIGORÍFICO.
NO UTILIZAR LOS ESTANTES NI LOS CAJONES DEL APARATO COMO APOYOS NI COMO ESCALONES.
EL APARATO ESTÁ DESTINADO A SER UTILIZADO POR PERSONAS ADULTAS. NO PERMITIR QUE LOS NIÑOS SE APROXIMEN A ÉL Y MENOS AÚN QUE LO UTILICEN PARA JUGAR.
123
Instrucciones para el instalador

4. INSTALACIÓN Y ENLACE

Se debe emplazar siempre el frigorífico en un ambiente seco y con adecuado recambio de aire. No instalarlo al aire libre ni exponerlo directamente a los rayos solares. En función de la respectiva clase climática (indicada en la placa de características situada en el interior de la cámara frigorífica), el aparato puede utilizarse en diferentes condiciones de temperatura tal como a continuación se indica:

Clase Temperatura ambiente SN (Subnormal) entre + 10 °C y + 32 °C N (Normal) entre + 16 °C y + 32 °C ST (Subtropical) entre + 18 °C y + 38 °C T (Tropical) entre + 18 °C y + 43 °C

No instalar el frigorífico en proximidad de fuentes de calor salvo el caso en que ello resulte ser necesario. En caso de que sea inevitable, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del aparato se deberá utilizar un adecuado panel aislante. Normalmente se deberá instalar el aparato por lo menos a 3 cm de distancia respecto de cocinas eléctricas o de gas y por lo menos a 30 cm respecto de sistemas de calefacción de combustión o radiadores. Para garantizar un adecuado enfriamiento del condensador, el frigorífico no debe ser situado demasiado cerca de la pared. Dejar una distancia mínima de 5 cm entre la parte trasera del aparato y la
pared. Detrás del frigorífico debe quedar una abertura de al menos 200 cm frigorífico sea instalado bajo un mueble de pared, la distancia mínima respecto de éste deberá ser de al menos 5 cm. Se deberá prestar particular atención al instalar el aparato sobre parqué o linóleum a fin de no rayar ni provocar daños en el pavimento mismo.

4.1 Posicionamiento y nivelación del aparato

Posicionar el frigorífico sobre una superficie estable y nivelada. El aparato está provisto de dos pies regulables situados en su parte trasera que se pueden utilizar para compensar las irregularidades del pavimento. Para regular estos pies, y con ello nivelar el aparato, hacer girar el tornillo de la manera ilustrada en figura 1. Una vez obtenida la nivelación necesaria, es posible bloquear el aparato haciendo girar los tornillos presentes en las ruedas delanteras, tal como se ilustra en figura 2. Ambos tornillos se suministran desmontados. Para montarlos deben ser enroscados en el agujero de la manera ilustrada en la figura 3.
2
. En caso de que el
124

1) 2) 3)

4.2 Enlace eléctrico

Antes de encender el frigorífico por primera vez, es necesario dejarlo durante dos horas aprox. en posición vertical. A continuación conectar el cable de alimentación del aparato a una toma de corriente con contacto de tierra instalada de conformidad con lo establecido por las normas sobre seguridad eléctrica. La tensión nominal y la frecuencia son indicadas en la etiqueta de características presente en la cámara frigorífica. La conexión a la red eléctrica y el contacto de tierra deben efectuarse de conformidad con lo establecido por las normas vigentes. El aparato puede soportar breves oscilaciones de tensión, con reducciones de max. el 15% y aumentos de max. el 10%. La sustitución del cable de alimentación es una operación que debe efectuar sólo un técnico autorizado de nuestro Servicio de asistencia clientes.
Instrucciones para el instalador

4.3 Dimensiones

En el siguiente dibujo se indican las dimensiones máximas del producto con puerta abierta.

125
Instrucciones para el usuario

5. CONOZCA SU APARATO

PANEL DE MANDOS
LÁMPARAS INTERNAS
COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO
COMPARTIMIENTO CONGELADOR
ESTANTES PUERTA
126

6. ANTES DE LA INSTALACIÓN

No dejar materiales del embalaje abandonados en el ambiente doméstico. Separar los diferentes materiales de descarte del embalaje y entregarlos al centro de recogida diferenciada más cercano.

Se aconseja efectuar una limpieza interna del aparato a fin de eliminar todos los posibles residuos de fabricación. Para mayores informaciones sobre la limpieza véase el capítulo “12. Mantenimiento y limpieza”.

Al encender el aparato por primera vez o después de una prolongada interrupción de la alimentación eléctrica es conveniente hacerlo funcionar al menos durante dos horas antes de introducir en él los alimentos.
Instrucciones para el usuario

7. PANEL DE MANDOS

MANDOS ZONA FRIGORÍFICO. LOS BOTONES PRESENTES EN ESTA ZONA PRODUCEN EFECTO SÓLO EN CUANTO A LAS FUNCIONES DEL FRIGORÍFICO. RESPECTO DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO VÉASE EL APARTADO “8.1 PANEL DE MANDOS (COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO)”.
FOTOCÉLULA PUERTA (SÓLO CUANDO ESTÁ PREVISTA). ESTE SENSOR ACTIVARÁ TODOS LOS MANDOS Y ENCENDERÁ LAS LUCES INTERNAS DEL APARATO CADA VEZ QUE LA PUERTA SEA ABIERTA; AL CERRARLA, APAGARÁ LAS LUCES Y LOS MONITORES PERO SIN DESACTIVAR LAS FUNCIONES PROGRAMADAS.
MANDOS ZONA CONGELADOR. LOS BOTONES PRESENTES EN ESTA ZONA PRODUCEN EFECTO SÓLO EN CUANTO A LAS FUNCIONES DEL CONGELADOR. RESPECTO DE SU CORRECTO FUNCIONAMIENTO VÉASE EL APARTADO “9.1 PANEL DE MANDOS (COMPARTIMIENTO CONGELADOR)”.
BOTÓN DE APAGADO ALARMAS Y TESTIGO. EN CUANTO AL CORRECTO FUNCIONAMIENTO DEL BOTÓN Y DEL TESTIGO ROJO VÉANSE LOS APARTADOS “8.1.1 BOTÓN DE APAGADO ALARMA” Y “9.1.1 TESTIGO INDICADOR DE ALTA TEMPERATURA”
BOTÓN DE ENCENDIDO ZONA FRIGORÍFICO Y TESTIGO. AL EFECTUAR EL PRIMER ENCENDIDO SE DEBERÁ PRESIONAR ESTE BOTÓN PARA ACTIVAR LA ZONA FRIGORÍFICO. LA ACTIVACIÓN ES SEÑALADA POR EL ENCENDIDO DEL TESTIGO VERDE.
BOTONES DE REGULACIÓN TEMPERATURA ZONA FRIGORÍFICO Y MONITOR. PRESIONAR LOS BOTONES Y PARA REGULAR LA POTENCIA DE ENFRIAMIENTO QUE APARECE INDICADA
EN EL MONITOR (PARA SU CORRECTO USO VÉASE EL APARTADO “8.1.3 BOTONES DE VARIACIÓN TEMPERATURA”).
BOTONES DE REGULACIÓN TEMPERATURA ZONA CONGELADOR Y MONITOR. PRESIONAR LOS BOTONES Y PARA REGULAR LA POTENCIA DE ENFRIAMIENTO QUE APARECE
INDICADA EN EL MONITOR (PARA SU CORRECTO USO VÉASE EL APARTADO “8.1.3 BOTONES DE VARIACIÓN TEMPERATURA”).
BOTÓN DE ENCENDIDO ZONA CONGELADOR Y TESTIGO. AL EFECTUAR EL PRIMER ENCENDIDO O DESPUÉS DE UNA INTERRUPCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA SE DEBERÁ PRESIONAR ESTE BOTÓN PARA ACTIVAR LA ZONA CONGELADOR. LA ACTIVACIÓN ES SEÑALADA POR EL ENCENDIDO DEL TESTIGO VERDE.
BOTÓN “TURBO-COOL” Y TESTIGO. ESTE BOTÓN DEBERÁ PRESIONARSE CUANDO SE DESEE CONGELAR RÁPIDAMENTE ALIMENTOS FRESCOS.
127
Instrucciones para el usuario

8. COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO

PANEL DE MANDOS COMPARTIMIENTO FRIGORÍFICO
LÁMPARAS INTERNAS
ESTANTES MÓVILES Y EXTRAÍBLES
DESCARGA CONDENSACIÓN
ESTANTE FIJO Y EXTRAÍBLE
CONTENEDOR VERDURA
ESTANTES PUERTA FIJOS
PORTABOTELLAS FIJO

8.1 Panel de mandos (compartimiento frigorífico)

8.1.1 Botón de apagado alarma

El aparato está equipado con un dispositivo de alarma sonora, que interviene en dos casos: 1 al superarse el lapso de 120 segundos con situación de puerta abierta, o bien; 2 al elevarse excesivamente la temperatura del congelador (respecto de este segundo caso véase el
apartado “9.1.1 Testigo indicador de alta temperatura”). En ambos casos, para desactivar la alarma sonora y retornar a las funciones normales bastará presionar el botón correspondiente.

8.1.2 Botón de encendido zona frigorífico

Al efectuar el primer encendido, se deberá presionar este botón para activar todas las funciones de la zona frigorífico. Se encenderán el testigo verde y el respectivo monitor .

Después de una interrupción de corriente las funciones programadas se mantendrán como estaban antes de la interrupción:

- si el compartimiento frigorífico estaba desactivado permanecerá desactivado y se deberá presionar
el botón para activarlo;
- en cambio, si el compartimiento frigorífico estaba funcionando normalmente, se mantendrá en
funcionamiento. Durante interrupciones de la alimentación eléctrica particularmente prolongadas se deberán controlar
los alimentos; en efecto, si la temperatura en el interior del compartimiento frigorífico aumenta demasiado los alimentos podrían deteriorarse.
128
Instrucciones para el usuario

8.1.3 Botones de variación temperatura

Mediante estos botones es posible programar la temperatura del compartimiento frigorífico. La temperatura a la que se hará referencia en este apartado es considerada como la temperatura MEDIA en el interior del aparato y podrá programarse en un valor comprendido entre un máximo de 8 °C y un mínimo de 2 °C. En funcionamiento normal, al abrir la puerta el monitor indicará la temperatura efectivamente presente en el interior del compartimiento.
Para ver la temperatura programada basta presionar una vez el botón o . De modo intermitente y durante algunos segundos, en el monitor aparecerá la temperatura programada. Para modificarla se
deberán presionar dentro de los 5 ó 6 segundos sucesivos los botones o a fin de aumentar o reducir la temperatura. Transcurridos otros 5 ó 6 segundos, el monitor cesará de centellear y mostrará nuevamente el valor de temperatura media efectiva del compartimiento frigorífico.
En el caso de que la temperatura supere los 9 °C, en el monitor se visualiza la letra . Si la temperatura permanece por más de una hora en un valor superior en 8 °C al valor programado, se enciende el testigo rojo. El mismo se apagará automáticamente apenas la temperatura descienda por debajo de un valor superior en 8 °C al valor programado. Por ejemplo, si se programan 4 °C, el testigo rojo se encenderá con temperaturas superiores a los 12 °C, y se apagará con 11 °C en el interior del compartimiento frigorífico. Para efectuar una adecuada distribución de los alimentos en el interior del compartimiento frigorífico véase el apartado “8.9 Colocación de los alimentos en la cámara frigorífica”.
Importante. El cambio de las condiciones climáticas (temperatura y humedad) y la frecuencia de
apertura puerta de ambos compartimientos pueden influir en las temperaturas de funcionamiento del frigorífico.

8.1.4 Fotocélula (sólo cuando está presente)

Cada vez que se abre la puerta este dispositivo enciende las lámparas internas de iluminación y reactiva la iluminación de los monitores. Con la puerta cerrada estas funciones permanecen desactivadas, quedando inalteradas las programaciones de temperatura de los compartimientos frigorífico y congelador.

8.2 Lámparas internas

Internamente el compartimiento frigorífico está provisto de tres lámparas de neón que se encienden al abrir la puerta.

Para sustituir estas lámparas es necesario dirigirse a un centro de asistencia autorizado.

8.3 Estantes móviles y extraíbles

El compartimiento frigorífico está provisto de tres estantes móviles y extraíbles. En función de los alimentos que se desean conservar, los estantes pueden ser colocados en los diferentes niveles, utilizando para ello las ranuras presentes en la parte trasera del compartimiento frigorífico, tal como se ilustra en las siguientes figuras.

1) 2) 3) Alzar la parte delantera del estante y desenganchar el perno de la parte inferior (Fig. 1).

Alzar la parte trasera y extraer de la ranura el tope del bastidor (Fig. 2). Extraer por completo el estante desde el interior del compartimiento frigorífico. Estas operaciones permiten situar correctamente los alimentos dentro del frigorífico en función de la altura de los envases y facilitan la ejecución de la limpieza interna del compartimiento.

Para efectuar la limpieza del cristal véase el apartado “12.3 Limpieza del frigorífico”.

8.4 Descarga condensación

Esta abertura debe permanecer siempre libre, ya que permite que la condensación que se forma en el interior baje desde el compartimiento frigorífico al motor del compresor, punto en el cual se produce su evaporación.

La formación de condensación en las paredes internas del frigorífico en condiciones de uso normal es un fenómeno absolutamente normal, por lo que no debe considerar se como indicio de anomalía.
129
Instrucciones para el usuario

8.5 Estante fijo y extraíble

Este estante, a diferencia de aquéllos que están más arriba, no puede instalarse a diferentes alturas; puede extraerse sólo para efectuar la limpieza. Para su extracción basta elevarlo y hacer salir los pernos de sus alojamientos en la pared lateral, tal como se muestra en la figura aquí al lado.

8.6 Contenedor verdura

Este compartimiento es adecuado para conservar fruta, verdura y alimentos frescos en general. Por motivos de higiene y para una correcta conservación de los alimentos frescos, se aconseja conservarlos dentro de los respectivos contenedores. La condensación que pueda acumularse en el interior de este compartimiento no es indicio de malfuncionamiento del aparato, ya que la misma puede ser generada por los alimentos introducidos.

8.7 Estantes puerta fijos

Estos estantes están instalados fijos en la puerta del aparato, sin posibilidad de cambiarlos de posición (altura).

Están previstos para conservar en ellos mantequilla, huevos, frasquitos de vidrio, etc.

Se debe proceder con atención para impedir que, al cerrar la puerta, los alimentos posicionados en estos compartimientos choquen con los estantes móviles del compartimiento frigorífico. Es conveniente prestar atención también al primer estante superior: si se instalan en él contenedores demasiado altos, al cerrar la puerta éstos podrían dañar la estructura del aparato.

8.8 Portabotellas fijo

Este compartimiento está previsto para guardar botellas en posición vertical. Se aconseja no poner botellas demasiado pesadas y, en particular, depositarlas delicadamente en el fondo del portabotellas. Las botellas que contienen bebidas alcohólicas de alta graduación deben ponerse siempre en posición vertical y conservarse herméticamente cerradas.

8.9 Colocación de los alimentos en la cámara frigorífica

Colocar los alimentos en los estantes o empaquetados o dentro de contenedores herméticos. De esta forma se conservan el aroma, la humedad y la frescura de los alimentos y, por otra parte, se evita la contaminación de olores y sabores entre los alimentos mismos. Además, se evita una excesiva acumulación de humedad en el interior del compartimiento a causa de la normal transpiración de los alimentos (en particular de fruta y verdura fresca), que en determinadas condiciones de funcionamiento (aumento de la temperatura y humedad del ambiente, aumento de la frecuencia de apertura puerta), podría provocar formación de condensación en los estantes. Para la conservación de los productos lácteos indicamos como zona más adecuada aquélla que está
inmediatamente por arriba del contenedor verdura (estante página 128), ya que aquí se obtiene la temperatura más baja de todo el compartimiento frigorífico. Utilizar sólo recipientes adecuados para la conservación de alimentos. Antes de introducir alimentos y bebidas calientes, éstos deben hacerse enfriar siempre hasta temperatura ambiente. Se aconseja conservar no envasadas únicamente fruta y verdura fresca en el respectivo contenedor. No conservar dentro del aparato sustancias explosivas. Conservar bebidas alcohólicas de alta graduación sólo completamente cerradas. No es conveniente dejar envases de papel o cartón en contacto directo con la superficie del estante de cristal ya que la condensación que puede formarse en el interior de la cámara frigorífica podría dañar tales envases. Recuérdese que aperturas demasiado frecuentes y prolongadas de la puerta del compartimiento frigorífico pueden reducir la capacidad de conservación de los alimentos.
130
Instrucciones para el usuario

9. COMPARTIMIENTO CONGELADOR

CESTO SUPERIOR EXTRAÍBLE
CESTOS CENTRALES EXTRAÍBLES
CESTOS CENTRALES EXTRAÍBLES
CESTO INFERIOR EXTRAÍBLE BASCULANTE

9.1 Panel de mandos (compartimiento congelador)

9.1.1 Testigo indicador de alta temperatura

Este testigo se enciende cuando la temperatura en el interior del compartimiento congelador supera en la medida de seis grados aquélla programada. Por ejemplo, si se programa la temperatura de -20° y por cualquier motivo (falta de corriente, etc.) en el interior del compartimiento debieran alcanzarse o superarse los -14°, se encenderá el testigo rojo y en el monitor aparecerán de modo intermitente y alternado la temperatura programada y la temperatura máxima alcanzada en el interior. Para desactivar la señal luminosa es suficiente presionar el botón durante algunos segundos. En caso de que la temperatura del compartimiento congelador -debido por ejemplo a una prolongada interrupción de la alimentación eléctrica- supere los -5 °C, además de la señal luminosa del testigo se activará una alarma sonora. Para desactivarla bastará presionar el botón durante algunos segundos.

9.1.2 Botón de encendido zona congelador

Al efectuar el primer encendido, se deberá presionar este botón para activar todas las funciones de la zona congelador. Se encenderán el testigo verde y el respectivo monitor .

Después de una interrupción de corriente las funciones programadas se mantendrán como estaban antes de la interrupción:

- si el compartimiento congelador estaba desactivado, permanecerá desactivado y se deberá
presionar el botón para activarlo;
- en cambio, si el compartimiento congelador estaba funcionando normalmente, se mantendrá en
funcionamiento. Durante interrupciones de la alimentación eléctrica particularmente prolongadas se deberán controlar
los alimentos; en efecto, si la temperatura en el interior del compartimiento congelador aumenta demasiado los alimentos podrían deteriorarse.

9.1.3 Cesto superior extraíble

Este cesto es ideal para colocar las bolsitas para el hielo ya que se encuentra muy próximo al serpentín de enfriamiento.

9.1.4 Cestos centrales extraíbles y cesto inferior basculante

Estos cestos pueden ser utilizadas de modo genérico. En cuanto a su uso, lo importante será respetar las instrucciones del apartado “9.2 Congelación y conservación de los alimentos”.

131
Instrucciones para el usuario

9.1.5 Botones de variación temperatura

Mediante estos botones es posible programar la temperatura del compartimiento congelador. La temperatura a la que se hará referencia en este apartado es considerada como la temperatura MEDIA en el interior del aparato y podrá programarse en un valor comprendido entre un máximo de -15 °C y un mínimo de -26 °C. En funcionamiento normal, al abrir la puerta el monitor indicará la temperatura efectivamente presente en el interior del compartimiento.
Para ver la temperatura programada basta presionar una vez el botón o . De modo intermitente y durante algunos segundos, en el monitor aparecerá la temperatura programada. Para modificarla se
deberán presionar dentro de los 5 ó 6 segundos sucesivos los botones o a fin de aumentar o reducir la temperatura. Transcurridos otros 5 ó 6 segundos, el monitor cesará de centellear y mostrará nuevamente el valor de temperatura media efectiva del compartimiento congelador. Para efectuar una adecuada distribución de los alimentos en el interior del compartimiento congelador véase el apartado “9.2 Congelación y conservación de los alimentos”.

9.1.6 Monitor

La temperatura indicada por este monitor debe considerarse como la temperatura MEDIA presente en el interior del compartimiento congelador. Este monitor desempeña varias funciones:
- En funcionamiento normal indica la temperatura presente en el interior del compartimiento congelador;
- después de una interrupción de la alimentación eléctrica indicará la temperatura más alta alcanzada
en el compartimiento congelador poniendo en guardia al usuario sobre el hecho de que algunos
alimentos podrían haberse deteriorado debido a temperatura excesiva.
- La aparición en el monitor de una H intermitente significa que la temperatura en el interior del compartimiento
ha aumentado en demasiados grados y que probablemente los alimentos se han descongelado por completo.

9.1.7 Botón “turbo-cool”

Presionando este botón se activa la función “congelación rápida”, con encendido del respectivo testigo naranja. Predisponiendo esta función el sistema refrigerante funciona de modo continuo y permite congelar
con rapidez grandes cantidades de alimentos frescos. Pequeñas cantidades de alimentos frescos (de hasta aprox. 2 kg) pueden ser congeladas sin necesidad de activar la congelación rápida. Si no es necesario, y a fin de evitar derroches de energía eléctrica, evítese mantener activada esta función por largo tiempo. El aparato cuenta con un dispositivo que limita la activación de esta función en un arco de 16 horas como máximo.
Es conveniente activar esta función algunas horas antes de introducir una gran cantidad de alimentos frescos a congelar. Las prestaciones relativas a esta función estarán relacionadas con las condiciones climáticas (temperatura y humedad ambientales) y con la frecuencia de apertura de la puerta.

9.2 Congelación y conservación de los alimentos

Para una correcta conservación y congelación de los alimentos se aconseja empaquetar fruta y verdura en porciones no superiores a 1 kg y carne y pescado hasta un máximo de 2 kg. En efecto, empaquetando porciones reducidas de alimentos se obtiene una congelación más rápida y se garantiza una mejor conservación de las propiedades nutritivas y organolépticas incluso después de la descongelación y preparación de los mismos.
Utilizar sólo bolsitas especiales para la congelación, papel de aluminio, películas para uso alimentario y recipientes para congelar. No utilizar bolsas de papel, bolsas de celofán no destinadas a uso alimentario ni bolsas de la compra o para congelación ya utilizadas. Empaquetar los alimentos herméticamente, tratando de hacer salir por completo el aire. En caso de utilizar bolsitas, cerrarlas con anillos especiales de goma e hilos plastificados.
Enfriar siempre los alimentos calientes a temperatura ambiente antes de introducirlos en el congelador y evitar que alimentos ya congelados entren en contacto con alimentos frescos a congelar. Marcar siempre en los envases la fecha de congelación, el producto y su cantidad y verificar que los alimentos estén frescos e íntegros. La cantidad máx. de alimentos frescos que pueden ser congelados en el lapso de 24 horas aparece indicada en la placa de características del aparato. No superar la cantidad indicada ya que ello influye negativamente en la eficiencia del congelador y en su capacidad de conservar los alimentos congelados ya presentes en él. En caso de tener que congelar una cantidad grande de alimentos, se aconseja hacer partir 3 ó 4 horas
antes la función “turbo-cool”, extraer el cesto central ( Compartimiento congelador”) inmediatamente por arriba del cesto inferior extraíble basculante y depositar directamente sobre el serpentín de enfriamiento los alimentos empaquetados de la manera antedicha.
el número indicado
en el apartado “9.
132
Instrucciones para el usuario

9.3 Conservación de los alimentos congelados

Al adquirir alimentos congelados es importante controlar siempre que el envase no esté dañado, que la fecha de vencimiento del producto no haya sido superada y que el termómetro del congelador en que están expuestos para la venta no indique una temperatura superior a -18 °C. Además, se deberá prestar atención a las instrucciones sobre la temperatura y período de conservación y a las modalidades de consumo indicadas por el productor. Se aconseja proteger los alimentos adquiridos utilizando contenedores térmicos para el transporte, a fin de evitar descongelaciones incluso parciales. Un aumento de temperatura podría reducir el tiempo de conservación y alterar la calidad de los productos. No adquirir alimentos congelados que estén excesivamente cubiertos con escarcha: podrían haber sido ya descongelados.
ALIMENTOS PERÍODO DE CONSERVACIÓN (EN MESES)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Verdura + + + Fruta + + + Pan - Dulces + Leche + Platos listos + Carne: de vaca + + + de ternera + + + de cerdo + + + aves + + + salvajina + + + picada + Salchicha ahumada + Pescado: graso + magro + Vísceras +
LAS INDICACIONES DE ESTA TABLA SÓLO TIENEN UN VALOR INDICATIVO

9.4 Descongelación de los alimentos congelados

Se aconseja consumir lo antes posible los alimentos que hayan sido parcialmente descongelados. El frío conserva los alimentos pero no destruye los microorganismos activados después de la descongelación, los que pueden comenzar a deteriorar los productos conservados. Si el olor y el aspecto de los alimentos descongelados no presenta modificaciones es posible prepararlos mediante cocción y eventualmente congelarlos una vez cocidos, después del enfriamiento. Para una correcta descongelación de los alimentos congelados, según cada tipo y uso, es posible efectuar una descongelación a temperatura ambiente, o bien en el frigorífico, en el horno eléctrico (en función estática o ventilada) o mediante la específica función del horno microondas.

9.5 Dispositivo anticondensación

Este aparato está equipado con un dispositivo anticondensación que el usuario puede activar desde el panel de mandos. Este dispositivo calienta la junta situada entre la carcasa del aparato y la puerta del congelador; gracias a este calor se obtiene la evaporación de la condensación que puede formarse en esta zona. En caso de acumularse igualmente condensación, bastará eliminarla mediante papel absorbente.
Para activar y desactivar el dispositivo anticondensación basta presionar el botón durante 4 ó 5 segundos, siempre que no esté activada ninguna alarma; al activar esta función, el monitor del
compartimiento congelador mostrará durante dos segundos la indicación ; en cambio al desactivarla, en el monitor aparecerá la indicación .
133
Instrucciones para el usuario

10.FUNCIÓN SHOWROOM

Está prevista una función que hará posible disponer en los puntos de venta el producto en exposición con las puertas abiertas y las luces encendidas, manteniendo desactivado el circuito de enfriamiento. Para activarla se debe proceder de la siguiente manera:
- presionar los dos botones externos ( e ) simultáneamente;
- mientras se mantienen presionados los dos botones en el monitor se lee el mensaje que significa “SHOWROOM IN”;
- soltando las teclas la función se activa, todas las luces se encienden y en los monitores aparecen las temperaturas e mientras que los compresores permanecen apagados.

Para desactivarla se debe proceder de la siguiente manera:

- presionar los dos botones externos ( e ) simultáneamente;
- mientras se mantienen presionados los dos botones en el monitor se lee el mensaje que significa “SHOWROOM OFF”;
- al soltar las teclas el frigorífico retorna al funcionamiento normal.
134
Instrucciones para el usuario

11.ACCESORIOS

En el interior del aparato están presentes varios accesorios:

Huevera

La huevera puede ser colocada, según los requerimientos del usuario, en uno de los estantes de la puerta indicados en el apartado “8.7 Estantes puerta fijos”.

Barandilla de sujeción botellas

La barandilla de sujeción botellas debe montarse en el compartimiento portabotellas fijo procediendo de la manera ilustrada en la figura. Sirve para conferir estabilidad a las botellas posicionadas en el respectivo estante.

Cestos extraíbles

Los cestos , y indicados en la página 121 pueden extraerse de la manera ilustrada en las siguientes figuras.

- extraer el cesto delicadamente hasta obtener que se detenga contra el tope de seguridad (Fig. 1);
- alzar la parte delantera del cesto y extraerlo respecto de la guía (Fig. 2);
- para reinstalarlo es necesario ejecutar las operaciones recién descritas partiendo desde la última; prestar atención a fin de insertar correctamente el borde del cesto respecto de la guía presente en el interior del compartimiento congelador
1 2 Las instrucciones para retirar el cesto aparecen en el apartado “12.2 Descongelación del
compartimiento congelador” Para retirar y limpiar estos accesorios véanse las indicaciones del apartado “12. Mantenimiento y
limpieza”

Separadores

Junto con el aparato se suministran dos separadores que permiten mantener una distancia adecuada respecto de la pared trasera. Se fijan mediante ensamblado de la manera ilustrada en la figura adyacente. Ensamblar en primer término el cilindro en el agujero presente en la parte trasera del aparato y a continuación introducir el perno en el cilindro que se acaba de fijar.
135
Instrucciones para el usuario

12.MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA

12.1 Descongelación del compartimiento frigorífico

El compartimiento frigorífico está provisto de descongelación automática. Durante la actividad normal del frigorífico, en su pared trasera se forma escarcha mientras está funcionando el compresor, la que se disuelve cuando éste deja de funcionar. Durante el período de inactividad del compresor la escarcha acumulada en la pared trasera se disuelve y el agua pasa a través del agujero presente en el fondo de la cámara. A continuación el agua llega a la cubeta presente en el compresor, en la cual se evapora.
Atención
climáticas (temperatura y humedad), de la frecuencia de apertura de la puerta, de las temperaturas de funcionamiento del aparato y de la cantidad de alimentos frescos introducidos (en particular fruta y verdura).
La formación de condensación en las paredes internas del frigorífico en condiciones de uso corriente es un fenómeno absolutamente normal, por lo que no debe considerarse como indicio de anomalía.

12.2 Descongelación del compartimiento congelador

El compartimiento congelador requiere una descongelación manual. Se aconseja efectuar la descongelación cuando el espesor de la escarcha o hielo en los estantes alcanza un espesor superior a 2
cm. Algunas horas antes de efectuar la descongelación se deberá presionar el botón y activar la función “congelación rápida”, a fin de congelar ulteriormente los alimentos presentes en el compartimiento congelador. Para descongelar rápidamente el congelador se deberán mantener abiertas tanto la puerta principal como aquélla específica del compartimiento congelador.
A continuación, en el panel de mandos presionar ambos botones durante 3 ó 4 segundos a fin de desactivar el congelador y el frigorífico y extraer el enchufe de conexión a la red eléctrica. Para recoger buena parte del agua que se forma como consecuencia de la descongelación, es conveniente colocar una cubeta en el último estante del congelador (una vez retirado el cesto extraíble) y, al mismo tiempo, cubrir el fondo de la cámara con papel absorbente a fin de retener el agua que se deposite en el fondo. Procediendo de esta manera será posible recoger el agua producto de la descongelación de manera más rápida y cómoda. Antes de colocar en el fondo el papel absorbente será necesario retirar el cesto extraíble, procediendo para ello de la manera que a continuación se indica.
. La formación de hielo en la pared trasera puede variar en función del cambio de las condiciones
136

1) 2) 3)

1) hacer girar el cesto hasta obtener que el perno coincida con la ranura existente en el soporte;

2) empujar el cesto encajando el perno en la ranura del soporte;

3) extraer por completo el cesto liberando también el perno delantero.

Con la descongelación la temperatura de los alimentos aumenta, lo que determina una reducción de su tiempo natural de conservación. A fin de reducir al mínimo los daños derivados de la descongelación parcial de los alimentos, al ejecutar esta operación aconsejamos introducir todos los alimentos congelados en un contenedor aparte, cubriéndolo durante todo el tiempo de duración de la descongelación. De esta forma, los alimentos mantendrán por más tiempo su estado de congelación incluso fuera del congelador.
También es posible descongelar el compartimiento congelador manteniendo en funcionamiento el
compartimiento frigorífico; para ello basta presionar el botón del panel de mandos compartimiento congelador y cerrar ambas puertas. Naturalmente permanecen válidas todas las instrucciones
anteriormente expuestas, tales como la colocación de una cubeta en el primer estante y de papel absorbente en el fondo de la cámara. Téngase presente que, procediendo de esta forma, el tiempo de descongelación requerido será considerablemente mayor.
Está prohibido utilizar dispositivos mecánicos o electrónicos que no sean aquéllos previstos por el fabricante a fin de acelerar las fases de descongelación y congelación.
Instrucciones para el usuario

12.3 Limpieza del frigorífico

Antes de efectuar la limpieza se deberá desconectar el enchufe eléctrico respecto de la red de alimentación. Para limpiar la parte externa utilizar únicamente agua y un detergente líquido delicado o un detergente común para superficies lavables (por ejemplo detergente para cristal). Para las partes lacadas o pintadas no utilizar productos que contengan sustancias abrasivas o agresivas ni ácidos o solventes químicos. Usar una esponja o un paño suave. Para efectuar la limpieza interna no emplear hidrolavadoras de vapor; bastará utilizar los mismos productos y proceder de la misma forma indicada para efectuar la limpieza de la parte externa. Retirar los estantes de la manera ilustrada en el apartado “8.3 Estantes móviles y extraíbles”. Una vez retirados los estantes se podrá extraer el estante de cristal para efectuar una limpieza más cuidadosa del mismo. También será posible dejar los estantes instalados y extraer sólo el estante de cristal.
Es una operación que puede ejecutarse aplicando las instrucciones que a continuación se indican. Introducir la mano entre el cristal y el bastidor de acero en proximidad del tope y hacer presión con el pulgar contra el bastidor. Una vez “liberado” el cristal respecto del primer tope, repetir la operación respecto del segundo tope. Para reintroducir el cristal en su lugar basta empujarlo hasta obtener que se encaje por completo en el bastidor de acero.Para retirar los estantes de la puerta y el portabotellas basta extraerlos hacia arriba, cuidando no forzar durante la extracción misma. No lavar las partes plásticas extraíbles en lavavajillas; usar sólo agua tibia y detergente para platos o bien agua y vinagre. Evítese todo contacto entre agua/detergente y las partes eléctricas de la iluminación.
Para la limpieza de las juntas usar agua tibia y secar a continuación. Para obtener un correcto funcionamiento del aparato se deberá efectuar periódicamente también una limpieza de su parte trasera externa con un paño, a fin de evitar una acumulación excesiva de polvo y suciedad.

12.4 Desactivación del frigorífico

En caso de que el frigorífico deba permanecer inactivo durante un largo período, presionar ambos botones
en el panel de mandos por 3 ó 4 segundos. A continuación vaciar las cámaras, desconectar el enchufe respecto de la red eléctrica y, una vez efectuada la descongelación, secar la humedad residual acumulada. Dejar la puerta entreabierta para evitar que humedad y aire estancado provoquen malos olores.

Se aconseja no dejar el aparato sin vigilancia por un lapso superior a 3 ó 4 días. En caso de ausencias prolongadas es mejor apagar ambos compartimientos, esto es, frigorífico y congelador.

12.5 Consejos prácticos para obtener ahorro energético

- Instalar el frigorífico en un ambiente fresco y aireado, evitando que reciba directamente los rayos
solares y alejado de fuentes de calor.
- No introducir alimentos calientes en el compartimiento frigorífico ni en el congelador. Esperar el
enfriamiento a temperatura ambiente de alimentos y bebidas antes de colocarlos en los estantes.
- Reducir el tiempo y el n° de aperturas de la/s puerta/s a fin de evitar un excesivo calentamiento de
las cámaras.
- Limpiar periódicamente el condensador (parte trasera del frigorífico) a fin de evitar pérdidas de
eficiencia del aparato.
- Dejar activada la función de enfriamiento intensivo y congelación rápida sólo durante el tiempo
efectivamente necesario.
- En caso de prolongada inactividad del frigorífico será conveniente vaciarlo y apagarlo.
- Descongelar los alimentos congelados introduciéndolos en el compartimiento frigorífico, a fin de
aprovechar el frío acumulado por los mismos, que lo cederán a la cámara frigorífica.
137
Instrucciones para el usuario

12.6 Ruidos de funcionamiento

El enfriamiento del frigorífico y del congelador se efectúa mediante un sistema de compresión. Para mantener la temperatura seleccionada en el interior de las cámaras, el compresor se activa y, en función del enfriamiento requerido y si es necesario, puede funcionar de modo continuo. Al activarse el compresor se produce un zumbido, cuya intensidad tiende a disminuir después de algunos minutos. Otro ruido propio del funcionamiento normal del frigorífico es el gorgoteo producido por la circulación del líquido refrigerante en el interior de los tubos del circuito. Este ruido es normal y no indica malfuncionamiento del aparato. En caso de ser excesivo podría deberse a otras causas que no sean aquéllas normales. En tal caso será necesario verificar que:
- el frigorífico esté correctamente nivelado sobre el pavimento y no vibre durante el funcionamiento del
compresor: efectuar una correcta regulación de los pies de apoyo del aparato;
- los cajones, estantes y cubetas de la puerta estén correctamente colocados en sus alojamientos:
colocarlos correctamente;
-
botellas y recipientes estén correctamente colocados en los estantes y sin contacto entre sí,
que
la vibración causada por el funcionamiento normal del compresor podría generar ruido adicional;
- no poner en contacto el frigorífico con muebles u otros electrodomésticos

12.7 Localización y eliminación de posibles causas de anomalía de funcionamiento.

Su nuevo frigorífico ha sido diseñado y fabricado respetando rigurosos estándares cualitativos. En caso de verificarse alguna anomalía de funcionamiento, este apartado permitirá al usuario localizar el origen del problema antes de contactarse con el Servicio de Asistencia.
ya

PROBLEMA POSIBLE CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN

Funcionamiento ruidoso - véase apartado “12.6 Ruidos de

funcionamiento”;

El compresor se activa con demasiada frecuencia o funciona de modo continuo

El compresor no se activa - interruptores en posición OFF;

Enfriamiento insuficiente de la cámara frigorífica

- enfriamiento insuficiente del compresor y del condensador;
- aumento de la temperatura externa;
- aperturas de las puertas frecuentes y/o prolongadas;
- introducción de cantidades excesivas de alimentos frescos;
- cable de alimentación no está conectado a la red eléctrica;
- toma de corriente no suministra electricidad;
- temperatura ambiente demasiado elevada;
- temperatura interna programada con valor demasiado alto (correspondiente a una menor temperatura de enfriamiento);
- apertura de la puerta frecuente y/ o prolongada;
- verificar que la parte trasera esté correctamente aireada, de la manera ilustrada en el apartado “4. instalación y enlace” y que el condensador no esté demasiado sucio;
- congelar menor cantidad de alimentos por vez;
- presionar los botones ;
- enchufar el cable de alimentación;
- contactarse con la empresa proveedora de energía eléctrica;
- regular la temperatura mediante los botones o de la manera ilustrada en el apartado “8.1.3 Botones de variación temperatura”;
- abrir la puerta con menor frecuencia y por el menor tiempo posible;
138
Instrucciones para el usuario

La temperatura en el interior del compartimiento congelador no permite obtener una correcta congelación de los alimentos

Excesiva formación de condensación en el compartimiento frigorífico

Temperatura en el interior de la cámara frigorífica demasiado baja; congelación de los alimentos frescos

Excesiva formación de hielo en la pared trasera de la cámara frigorífica (capa de escarcha superior a 1 cm)

- termostato de regulación de la temperatura interna dispuesto en una posición demasiado alta;
- apertura de la puerta frecuente y/ o prolongada;
- la puerta no se cierra de modo hermético;
- excesivo contenido de azúcares en los alimentos a congelar.
- controlar que las juntas de la puerta se cierren herméticamente en el frigorífico;
- apertura de la puerta frecuente y/ o prolongada;
- cantidad excesiva de alimentos frescos (fruta y verdura) en los estantes;
- alimentos no correctamente cubiertos ni conservados de modo hermético;
- termostato de regulación de la temperatura interna dispuesto en una posición demasiado baja;
- termostato de regulación de la temperatura interna dispuesto en una posición demasiado baja;
- bajar la temperatura mediante el botón de la manera ilustrada en el apartado “9.1.5 Botones de variación temperatura”;
- abrir la puerta con menor frecuencia y por el menor tiempo posible;
- verificar que los alimentos estén dispuestos de modo correcto en los estantes, que la junta cierre correctamente y que no esté dañada; verificar también la correcta nivelación del frigorífico sobre el piso;
- algunos alimentos no se congelan de modo completo, salvo a temperaturas muy bajas (helados y zumos concentrados);
- en caso de que una junta presente hendiduras, tratar de suavizarla tirándola con una mano y haciendo deslizar los dedos cerrados por su parte interna;
- reducir la frecuencia y el lapso de apertura de la puerta, especialmente en condiciones de clima caluroso y húmedo;
- introducir una menor cantidad de alimentos en el compartimiento frigorífico;
- cubrir los recipientes y empaquetar herméticamente los alimentos;
- bajar la temperatura mediante el botón de la manera ilustrada en el apartado “8.1.3 Botones de variación temperatura”;
- introducir los alimentos en bolsitas y recipientes;
- no introducir fruta y verdura demasiado mojada;
- no posicionar los alimentos contra la pared trasera del frigorífico en el interior del compartimiento;
- subir la temperatura mediante el botón de la manera ilustrada en el apartado “8.1.3 Botones de variación temperatura”;
- verificar la adecuada hermeticidad de las juntas;
- reducir frecuencia y lapso de apertura de la puerta;
- aumento de la temperatura y de la humedad atmosféricas;
- no introducir alimentos ni bebidas calientes en el frigorífico;
139
Instrucciones para el usuario

Excesiva formación de hielo en el congelador

Presencia de agua en el fondo de la cámara frigorífica

Dificultad de apertura de la puerta inmediatamente después del cierre

El frigorífico no funciona y los dos monitores indican e :

Desalineación de las puertas - el frigorífico no está

- termostato de regulación de la temperatura interna dispuesto en una posición demasiado baja;
- abertura de “descarga condensación” obstruida;
- Se ha programado la función SHOWROOM
correctamente nivelado.
- subir la temperatura mediante el botón de la manera ilustrada en el apartado “9.1.5 Botones de variación temperatura”;
- verificar la adecuada hermeticidad de las juntas; en caso de que una junta presente hendiduras, tratar de suavizarla tirándola con una mano y haciendo deslizar los dedos cerrados por su parte interna;
- reducir frecuencia y lapso de apertura de la puerta;
- aumento de la temperatura y de la humedad atmosféricas;
- no introducir alimentos ni bebidas calientes en el congelador;
- limpiar la abertura de descarga;
- si se intenta abrir una puerta inmediatamente después del cierre de la misma (en particular la puerta del congelador), es necesario ejercer mucha fuerza. Esto se debe a la depresión provocada por el enfriamiento del aire caliente que ha entrado en la cámara.
- para desactivarla consúltese el apartado “10. FUNCIÓN SHOWROOM”
- controlar la correcta nivelación del frigorífico.
140
Instrucciones para el usuario
SERVICIO DE ASISTENCIA CLIENTES – LECTURA PLACA DE IDENTIFICACIÓN.
EN CASO DE VERIFICARSE EN EL APARATO ALGUNA ANOMALÍA NO COMPRENDIDA ENTRE AQUÉLLAS PRECEDENTEMENTE INDICADAS, PARA OBTENER INFORMACIÓN AL RESPECTO LE ROGAMOS CONTACTARSE CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA CLIENTES DE LA ZONA. LA DIRECCIÓN Y EL N° TELEFÓNICO APARECEN EN EL LISTÍN TELEFÓNICO DE SU PROVINCIA.
AL CONTACTAR CON EL SERVICIO DE ASISTENCIA SE RUEGA INDICAR CLARAMENTE EL MODELO DEL APARATO Y EL RESPECTIVO N° DE MATRÍCULA. ESTOS DATOS APARECEN EN LA ETIQUETA DE CARACTERÍSTICAS FIJADA EN EL INTERIOR DE LA CÁMARA FRIGORÍFICA.
MODELO
N°DE MATRÍCULA
141
Instrucciones para el usuario

13.ALGUNOS CONSEJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO ENERGÉTICO

Se proporcionan a continuación algunos sencillos y prácticos consejos a fin de permitir una mejor gestión del frigorífico y garantizar su mejor funcionamiento con menor consumo energético:

1) Colocar el frigorífico en el punto más fresco de la cocina, lejos de los hornillos, de los radiadores de calefacción y de las ventanas, para no someterlo a variaciones de temperatura.

2) La distancia respecto de la pared debe ser de al menos 5 centímetros. De esta forma, en torno al frigorífico quedará espacio suficiente para garantizar una adecuada ventilación, lo que es indispensable a fin de evitar recalentamientos y mayores consumos.
3) Regular el termostato en posiciones intermedias. Las posiciones de mayor frío determinan mayor consumo en la medida del 10/15 por ciento. Nosotros aconsejamos las siguientes regulaciones: para el compartimiento frigorífico valor 5 y para el congelador valor -18.

4) Si se abre con frecuencia el frigorífico y se mantiene siempre lleno, conviene regular el termostato en una temperatura ligeramente más fría.

5) No poner los alimentos en contacto con las paredes del frigorífico.

6) Evítese la introducción en el frigorífico de alimentos aún calientes, ya que con ello aumenta la
formación de hielo en las paredes.

7) Los alimentos cocidos deben introducirse en recipientes herméticos, dejándolos enfriar y colocándolos a continuación sobre una rejilla central del frigorífico.

8) Los alimentos deben ser protegidos de modo correcto. Deberán conservarse sólo los envases originales de leche, mantequilla y quesos envasados. Limpiar frascos y botellas antes de introducirlos en el frigorífico. Para los otros productos utilizar papel para alimentos o bolsitas para vegetales; en todo caso evítese mantenerlos en sus envases originales.
9) La zona más fría es aquélla inferior; considerando este hecho, colocar los alimentos en función de su grado de conservación. Por ejemplo el pescado y la carne deberían colocarse sobre el contenedor de verdura, mientras que el lugar más adecuado para quesos y huevos es el compartimiento más alto.

10) El pescado debe limpiarse con eliminación de vísceras antes de conservarlo. La carne picada debe introducirse en un contenedor hermético.

11) Los huevos podrían estar contaminados con salmonela, por lo que no deben entrar en contacto con otros alimentos. Mantener siempre limpia la huevera y el estante en que está colocada.

12) Las verduras se conservan enteras. Cortándolas se acelera su deterioro y se pierden vitaminas y sales minerales. Fruta y verdura deben ser lavadas (para eliminar la tierra), secadas cuidadosamente y colocadas en el frigorífico en bolsas de papel para favorecer la transpiración y reducir la humedad.

13) Los plátanos conservados a temperaturas inferiores a los 12 grados se ennegrecen. En caso de que haga mucho calor conviene ponerlos en el frigorífico envueltos en papel para alimentos.

14) Los alimentos pueden conservarse por períodos diferentes. Los huevos resisten hasta un mes pero quesos, fruta y verdura deben consumirse en el plazo de una semana, los alimentos cocidos dentro de tres días y carnes y pescado dentro de dos/tres días.

15) Retirar o introducir los alimentos rápidamente. Cada apertura de la puerta representa un gasto. Se requerirá tiempo y energía eléctrica para restablecer el nivel preexistente de frío.

16) Después de interrumpir la corriente verificar en la parte trasera que el condensador y el serpentín del aparato estén limpios, ya que la capa de polvo que en ellos se acumula provoca dispersión del frío, con notable aumento del consumo energético.
17) El espesor de la capa de hielo en el interior no debe superar cinco milímetros. Si es necesario, descongelar el aparato ya que una capa de hielo de mayor espesor actúa como aislante, provocando aumento del consumo. El procedimiento de descongelación aparece ilustrado en los apartados “12.1 Descongelación del compartimiento frigorífico” y “12.2 Descongelación del compartimiento congelador”.
142
Loading...