Smeg DO10PSS 5 User Manual [es]

Page 1
Sumario
1. RECOMENDACIONES PARA EL USO____________________________________ 125
2. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD ___________________________________ 126
3. CONOZCA SU HORNO________________________________________________ 127
4. ANTES DEL PRIMER USO _____________________________________________ 127
5. RELOJ ANALÓGICO ELECTRÓNICO (SÓLO EN ALGUNOS MODELOS) ________ 128
6. PROGRAMADOR ELECTRÓNICO DIGITAL (SÓLO EN ALGUNOS MODELOS)___ 130
7. PUERTA HORNO ____________________________________________________ 132
8. ACCESORIOS DISPONIBLES __________________________________________ 133
9. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS PRESENTES EN EL PANEL FRONTAL ______ 134
10. FUNCIONES DE COCCIÓN ____________________________________________ 137
11. TABLA DE COCCIÓN _________________________________________________ 141
12. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO _________________________________________ 142
13. ¿ALGO NO FUNCIONA?_______________________________________________ 145
14. INSTALACIÓN _______________________________________________________ 146
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: Están destinadas al técnico calificado que debe efectuar la instalación, la puesta en servicio y la prueba de funcionamiento del aparato.
124
Page 2
Recomendaciones para el uso
1. RECOMENDACIONES PARA EL USO
ENLACE ELÉCTRICO: CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN EN CUANTO A LAS NORMAS DE SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS O DE GAS Y A LAS FUNCIONES DE VENTILACIÓN. EN EL INTERÉS DEL USUARIO Y A FIN DE GARANTIZAR SU SEGURIDAD, LA NORMATIVA ESPECÍFICA ESTABLECE QUE LA INSTALACIÓN Y ASISTENCIA DE TODOS LOS APARATOS DE GAS DEBEN SER EFECTUADAS POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS MISMAS. NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO SATISFACTORIO. LOS APARATOS DE GAS O ELÉCTRICOS DEBEN SER SIEMPRE DESACTIVADOS POR PERSONAL COMPETENTE.
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO. DEBE CONSERVARSE ÍNTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA DEL HORNO. ACONSEJAMOS UNA LECTURA ATENTA DE ESTE MANUAL Y DE TODAS LAS INDICACIONES QUE CONTIENE ANTES DE UTILIZAR EL HORNO. LA INSTALACIÓN DEBERÁ SER REALIZADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOMÉSTICO, REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE ACTUALMENTE VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA CUMPLIR LA SIGUIENTE FUNCIÓN: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE
ALIMENTOS; TODO OTRO USO DEBERÁ CONSIDERARSE COMO IMPROPIO. EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDAD POR LAS CONSECUENCIAS QUE DERIVEN DE USOS DIFERENTES DE AQUÉLLOS INDICADOS.
POR NINGÚN MOTIVO ESTE APARATO PODRÁ UTILIZARSE PARA CALENTAR AMBIENTES.
NO DEJAR LOS MATERIALES DEL EMBALAJE ABANDONADOS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO. SEPARAR LOS DIFERENTES MATERIALES DE DESCARTE DEL EMBALAJE Y ENTREGARLOS AL CENTRO DE RECEPCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS MÁS CERCANO.
ESTE APARATO CUMPLE CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS IDENTIFICADA COMO (RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS). LA DIRECTIVA PROPORCIONA EL MARCO GENERAL VÁLIDO EN TODO EL ÁMBITO DE LA UNIÓN EUROPEA PARA LA RETIRADA Y LA REUTILIZACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LOS APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN Y DISPERSIÓN DEL CALOR.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y EL MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA EN EL MARCO DE LA PUERTA DEL HORNO. ESTA PLACA NO DEBE SER RETIRADA POR NINGÚN MOTIVO.
PARA EVITAR QUE EL VAPOR ACUMULADO EN EL HORNO PROVOQUE MOLESTIAS ABRIR LA PUERTA EN DOS TIEMPOS: MANTENERLA SEMIABIERTA (APROX. 5 CM) DURANTE 4-5 SEGUNDOS, Y A CONTINUACIÓN ABRIRLA POR COMPLETO. EN CASO DE TENER QUE INTERVENIR EN LOS ALIMENTOS SE DEBERÁ ABRIR LA PUERTA POR EL MÁS BREVE LAPSO POSIBLE PARA EVITAR QUE LA TEMPERATURA EN EL INTERIOR DEL HORNO SE REDUZCA, CON RIESGO DE PERJUDICAR LA COCCIÓN.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que puedan sufrir las personas o daños a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
125
Page 3
2. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: ESTAS INSTRUCCIONES ESTÁN DESTINADAS AL TÉCNICO CALIFICADO QUE DEBE EFECTUAR LA INSTALACIÓN, LA PUESTA EN SERVICIO Y LA PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO.
NO TRATAR DE DESPLAZAR EL APARATO TIRANDO SU PUERTA O SU MANILLA. ABRIR LA PUERTA Y APOYARSE EN EL BASTIDOR DEL HORNO, PRESTANDO ATENCIÓN A FIN DE QUE LA PUERTA NO SE CIERRE SOBRE SUS DEDOS.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN DE TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO.
EN CASO DE ENLACE A LA RED ELÉCTRICA MEDIANTE TOMA Y ENCHUFE, AMBOS DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y DEBERÁN CONECTARSE AL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LA NORMATIVA VIGENTE. LA TOMA DEL APARATO EMPOTRADO DEBE QUEDAR EN POSICIÓN ACCESIBLE. NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
AL TÉRMINO DE CADA USO VERIFICAR SIEMPRE QUE LOS MANDOS DEL APARATO ESTÉN EN POSICIÓN “CERO” (APAGADO).
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: EN CASO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL, TALES OBJETOS PODRÍAN PROVOCAR UN INCENDIO.
DURANTE SU USO EL APARATO SE PONE MUY CALIENTE. NO TOCAR POR NINGÚN MOTIVO LAS RESISTENCIAS SITUADAS DENTRO DEL HORNO.
EL APARATO DEBERÁ SER UTILIZADO SÓLO POR PERSONAS ADULTAS. NO PERMITIR QUE LOS NIÑOS SE APROXIMEN A ÉL Y MENOS AÚN QUE LO UTILICEN PARA JUGAR.
DURANTE SU USO EL APARATO SE PONE MUY CALIENTE. PARA EFECTUAR CUALQUIER INTERVENCIÓN ES CONVENIENTE USAR GUANTES TÉRMICOS ESPECÍFICOS.
DURANTE LA COCCIÓN SE RECOMIENDA NO CUBRIR EL FONDO DEL HORNO CON HOJAS DE PAPEL ALUMINIO O PAPEL PARA HORNO NI COLOCAR OLLAS O BANDEJAS PARA QUE NO SE DETERIORE LA CAPA DE ESMALTE.
ANTES DE PONER EN FUNCIONAMIENTO EL APARATO ES OBLIGATORIO QUITAR TODAS LAS ETIQUETAS Y PELICULAS PROTECTORAS PRESENTES INTERNA O EXTERNAMENTE EN EL APARATO MISMO.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA BREVE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL HORNO, APLICANDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE INDICAN MÁS ADELANTE. EN CASO DE FALTA DE FUNCIONAMIENTO, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA E INTERPELAR AL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS PRÓXIMO.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR PERSONALMENTE EL APARATO. TODA REPARACIÓN DEBE SER EFECTUADA POR UN TÉCNICO AUTORIZADO O EN UN CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO.
Advertencias sobre seguridad
126
Page 4
Instrucciones para el usuario
3. CONOZCA SU HORNO
PANEL FRONTAL DE MANDOS
MUFLA
VENTILADOR HORNO
LUZ DEL HORNO
PUERTA HORNO
MANILLA PUERTA
GUÍAS PARA BANDEJAS Y REJILLAS
VENTILACIÓN DE ENFRIAMIENTO
El aparato está equipado con dos ventiladores de enfriamiento, que se activan al
encenderse el horno. El funcionamiento normal de los ventiladores provoca un flujo de aire que sale por debajo y centralmente respecto de la puerta y que puede continuar saliendo durante un tiempo breve, incluso después de apagar el horno.
4. ANTES DEL PRIMER USO
No dejar abandonados los residuos del embalaje en el ambiente doméstico. Separar los diferentes materiales de descarte del embalaje y entregarlos al centro de recepción selectiva de residuos más cercano.
Al utilizar el horno por primera vez resulta oportuno calentarlo a su máxima temperatura durante un tiempo suficiente como para quemar eventuales residuos oleosos de fabricación, que podrían conferir olores desagradables a los alimentos.
PROCEDIMIENTO
Extraer todos los accesorios presentes en el interior del horno. Quitar todas las etiquetas removibles y las películas protectoras externas e internas del horno. Después del primer uso o de una interrupción de corriente, para encender el horno bastará presionar
por 1 ó 2 segundos la tecla central del programador a fin de habilitar el horno principal para la cocción. Para encender el horno auxiliar no se requiere ninguna operación particular: basta situar el mando del termostato sobre una posición cualquiera. Sólo la función grill requiere la programación del regulador de energía.
Situar los mandos de funciones sobre el símbolo Para el horno auxiliar basta situar el mando del termostato sobre el símbolo
y el mando del termostato en 250 °C.
127
Page 5
5. RELOJ ANALÓGICO ELECTRÓNICO (SÓLO EN ALGUNOS
Instrucciones para el usuario
MODELOS)
Las instrucciones proporcionadas son válidas sólo para el horno grande
LISTA DE FUNCIONES
BOTÓN CUENTAMINUTOS
BOTÓN DURACIÓN Y FIN DE COCCIÓN
REGULACIÓN HORARIO Y REINICIALIZACIÓN
BOTÓN DECREMENTO VALOR
BOTÓN INCREMENTO VALOR
Utilizando el horno por primera vez, o bien después de una interrupción de la corriente eléctrica, el
Esta función no interrumpe la cocción, limitándose a activar el avisador acústico.
5.1 Regulación de la hora
monitor centellea de modo intermitente. Presionando la tecla término a la intermitencia del monitor y se puede comenzar a efectuar la regulación de la hora
corriente. Presionando las teclas de variación valor decremento en la medida de un minuto cada vez que se ejerce presión. Presionar una de las dos teclas de variación valor hasta obtener la aparición de la hora corriente. Pasados 6/7 segundos después de la última presión de tecla, el reloj partirá con la hora programada.
El avisador acústico que se escuchará al término de cada programación estará compuesto por ocho señales acústicas que se repetirán por 3 ó 4 veces con frecuencia aproximada de un minuto y medio. Presionando una tecla cualquiera el avisador acústico podrá ser interrumpido en cualquier momento.
o se obtendrá el incremento o el
durante 1 ó 2 segundos se pone
5.2 Cuentaminutos
- Presionando la tecla el monitor se enciende, presentándose de la manera ilustrada en figura 1;
- Dentro de los sucesivos 6/7 segundos presionar las teclas programar el temporizador cuentaminutos. Con cada presión de tecla efectuada se encenderá o apagará un segmento externo que representa un minuto de cocción (en figura 2 aparecen representados 10 minutos de cocción).
- Transcurridos 6/7 segundos después de la última presión de tecla, partirá la cuenta regresiva al término de la cual se activará el avisador acústico.
- Durante la cuenta regresiva es posible visualizar la hora corriente, presionando una vez la tecla
monitor cuentaminutos.
- Una vez concluida la cuenta regresiva es necesario desactivar manualmente el horno, disponiendo para ello el termostato y el selector funciones en 0.
y presionándola nuevamente se retornará al
o para
1
2
128
Page 6
Instrucciones para el usuario
5.3 Programación
Duración cocción: presionando el 2° botón es posible programar la duración de la cocción. Antes de programarla es necesario situar el termostato sobre la temperatura prevista para la cocción y el mando selector de funciones en una posición cualquiera. Para programar la duración de la cocción se debe proceder de la siguiente forma:
- Presionar por 1 ó 2 segundos la tecla; la aguja se situará en la posición 12 (Fig. 1).
- Mediante las teclas presión de la tecla
cocción y cada 12 minutos se encenderá un nuevo segmento interno (en figura 2 aparece representada una duración de una hora).
- Una vez alcanzada la duración requerida, la cocción comenzará después de unos seis segundos a contar de la última presión ejercida sobre las teclas
.
- Una vez comenzada la cocción, en el monitor aparecerá la hora corriente representada por los segmentos fijos y los minutos restantes para completar la cocción, representados por los segmentos de encendido intermitente (cada segmento de encendido intermitente indica 12 minutos de cocción residual).
- Una vez concluida la cocción, el temporizador desconectara las resistencias del horno, se activará el avisador acústico y centellearán los números del cuadrante.
- También es posible poner en cero la duración reinicializando el programa preparado: presionando la tecla central
obtendrá la cancelación de la duración programada, después de lo cual el horno deberá ser apagado manualmente.
Atención. No es posible programar duraciones de cocción superiores a 6 horas. Inicio de cocción: además de programar una duración de cocción, es posible establecer también la hora
de partida de la cocción (con un retardo máximo de 12 horas respecto de la hora corriente). Para programar la hora de inicio/fin cocción se debe proceder de la siguiente forma:
Programar la duración de la cocción de la manera ilustrada en el apartado precedente.
- Dentro de los sucesivos 6/7 segundos presionar las teclas para establecer la hora de inicio cocción. En el monitor aparecerá la hora corriente y los segmentos
internos que indican fin de la cocción estarán encendidos. Mediante las teclas hora de inicio cocción.
- Pasados 6/7 segundos después de la última presión de tecla, en el monitor se indicarán la hora corriente y la hora de inicio y de fin cocción, representadas mediante los segmentos internos encendidos. Mientras la hora corriente no coincida con el inicio de cocción, los segmentos en el monitor permanecerán encendidos con luz fija; apenas la hora corriente alcance aquélla de inicio preestablecida, todos los segmentos internos comenzarán a centellear, indicando así que el horno ha comenzado la cocción.
- Una vez concluida la cocción, el temporizador desconectará las resistencias del horno, se activará el avisador acústico y centellearán los números del cuadrante.
- Para reinicializar el programa completo es necesario mantener presionada durante 1 ó 2 segundos la tecla central
- En la imagen adyacente se ilustra un ejemplo de programación: la hora corriente es 7:06, el inicio de cocción está programado para las 8 y su término para las 9.
- Al cumplirse las 8 horas, los segmentos internos comprendidos entre 8 y 9 comenzarán a centellear mientras que la aguja de las horas permanecerá fija.
: si la cocción ya ha comenzado, será necesario apagar manualmente el horno.
y es posible programar la duración de la cocción: cada
comporta la agregación de un minuto a la duración de la
1
o
2
durante 1 ó 2 segundos en efecto se
o presionar nuevamente la tecla
y programar la
Atención. Para que el horno comience la cocción como consecuencia de la programación recién ilustrada, se requerirá que el termostato y el selector funciones estén correctamente posicionados sobre la temperatura y la función previstas.
5.4 Función "DEMO"
En los modelos equipados con programador analógico/digital está prevista una función "DEMO" que desactiva las resistencias, dejando invariadas las restantes funciones. Para activarla basta presionar
durante 3 ó 4 segundos las teclas ha sido activada.Para desactivarla bastará aplicar el mismo procedimiento recién indicado.
, y . Un bip de confirmación indicará al usuario que la función
129
Page 7
6. PROGRAMADOR ELECTRÓNICO DIGITAL (SÓLO EN
Instrucciones para el usuario
ALGUNOS MODELOS)
Las instrucciones de uso del programador son válidas sólo para el horno grande.
Utilizando el horno por primera vez, o bien después de una interrupción de la corriente eléctrica, el
LISTA DE FUNCIONES
BOTÓN CUENTAMINUTOS
BOTÓN DURACIÓN COCCIÓN
BOTÓN FIN DE COCCIÓN
BOTÓN DECREMENTO VALOR
BOTÓN INCREMENTO VALOR
6.1.0 Regulación de la hora
monitor centellea de modo intermitente indicando y simultáneamente presionar las teclas de variación valor
decremento en la medida de un minuto cada vez que se ejerce presión.
. Presionar conjuntamente las teclas y
o : se obtendrá el incremento o el
Antes de cada predisposición del programador activar la función y la temperatura deseadas.
Esta predisposición permite apagar automáticamente el horno sólo al concluirse la cocción.
Mediante esta regulación se obtiene el encendido y apagado del horno de modo enteramente automático.
Al concluirse la cocción el horno se apagará automáticamente y de modo simultáneo se activará un
6.1.1 Cocción semiautomática
Presionando la tecla operar simultáneamente con las teclas de variación valor Soltando la tecla aparecerá la hora corriente junto con los símbolos A y
6.1.2 Cocción automática
Presionando la tecla operar simultáneamente con las teclas de variación valor Presionando la tecla
duración de la cocción: mantenerla presionada y operar simultáneamente con las teclas de variación valor Soltando la tecla aparecerá la hora corriente junto con los símbolos A y
Una vez efectuada la programación, para visualizar el tiempo residual de cocción presionar la tecla
La programación de valores incoherentes se impide lógicamente (por ej. el programador no aceptará una incongruencia entre un determinado lapso de cocción y un tiempo de cocción más prolongado).
6.1.3 Fin de cocción
aviso acústico intermitente. Después de la desactivación del aviso acústico el monitor volverá a mostrar la hora corriente junto con el símbolo,
del horno.
o para establecer la hora de fin de cocción.
; para ver la hora de fin de cocción se debe presionar la tecla .
el monitor se enciende presentando las cifras ; mantenerla presionada y
o para programar la duración de la cocción.
comenzará el conteo de duración de la cocción programada y en el monitor
.
el monitor se enciende presentando las cifras ; mantenerla presionada y
o para programar la duración de la cocción.
se obtiene la aparición en el monitor de la suma de la hora corriente más la
comenzará el conteo de duración de la cocción programada y en el monitor
.
que señala el retorno a la situación de uso manual
130
Page 8
Instrucciones para el usuario
6.1.4 Regulación del volumen del avisador acústico
El volumen del avisador acústico puede ser modificado (tres niveles) durante su funcionamiento
presionando la tecla
.
6.1.5 Desactivación del avisador acústico
El avisador acústico deja de funcionar automáticamente después de siete minutos. Es posible
desactivarlo manualmente presionando conjuntamente las teclas
6.1.6 Cuentaminutos
El programador también puede ser utilizado como simple cuentaminutos. Presionando la tecla monitor presenta las cifras
de variación valor
y . Soltando la tecla comenzará el conteo programado y en el monitor
aparecerá la hora corriente junto con el símbolo
; mantenerla presionada y operar simultáneamente con las teclas
.
y .
Una vez efectuada la programación, para visualizar el tiempo residual presionar la tecla . El uso como cuentaminutos no interrumpirá el funcionamiento del horno al concluirse el tiempo programado.
6.1.7 Cancelación de los datos programados
Con el programa predispuesto, mantener presionada la tecla de la función a cancelar mientras,
simultáneamente, se alcanza el valor
mediante las teclas de variación valor y . La
cancelación de la duración será interpretada por el programador como conclusión de la cocción.
6.1.8 Modificación de los datos programados
Los datos programados para la cocción pueden ser modificados en cualquier momento manteniendo
presionada la tecla de la función y apretando simultáneamente las teclas de variación valor
y .
el
131
Page 9
7. PUERTA HORNO
Instrucciones para el usuario
GRILL RESISTENCIA SUPERIOR
PROTECCIÓN SUPERIOR
LÁMPARA HORNO Horno grande: se enciende situando
el mando selector de funciones sobre una función cualquiera.
Horno pequeño: se enciende girando en sentido horario el mando del termostato para situarlo en la primera posición, correspondiente a la lámpara
); permanecerá encendida durante
( todo el tiempo de utilización del horno.
PANELES AUTOLIMPIANTES
GUÍAS PARA BANDEJAS Y REJILLAS
RESISTENCIA INFERIOR
TURBINA HORNO RESISTENCIA CIRCULAR
132
Page 10
Instrucciones para el usuario
8. ACCESORIOS DISPONIBLES
El horno principal dispone de protección superior y de 4 guías para la colocación de bandejas y rejillas a diferentes alturas. El horno auxiliar dispone de 3 guías.
En algunos modelos no todos los accesorios están presentes.
Rejilla: se utiliza para colocar recipientes con alimentos en cocción.
Rejilla para bandeja: debe colocarse sobre una bandeja para la
cocción de alimentos que pueden gotear.
Bandeja horno: útil para recoger las grasas provenientes de alimentos puestos sobre la rejilla debajo de la cual se coloca.
Bandeja pastelería: para la cocción de tortas, pizzas y dulces de horno.
Protección superior: extrayéndola es más fácil efectuar las operaciones de limpieza interna del horno.
Pinza de varilla cromada: se utiliza para extraer rejillas y bandejas calientes.
Accesorios bajo pedido
A través de los Centros de Asistencia Autorizados es posible solicitar accesorios originales.
133
Page 11
9. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS PRESENTES EN EL PANEL
Instrucciones para el usuario
FRONTAL
Mando selector de funciones (horno grande)
Testigo termostato (horno grande)
Testigo termostato (horno pequeño)
Mando grill variable (horno pequeño)
Mando termostato (horno grande)
Reloj analógico y programador electrónico
Mando termostato (horno pequeño)
134
Page 12
Instrucciones para el usuario
Girar el mando en uno de los dos sentidos para elegir una función de entre las siguientes:
9.1 Mando selector de funciones (horno grande)
NINGUNA FUNCIÓN PROGRAMADA
RESISTENCIA SUP. E INF.: Esta
modalidad utiliza las resistencias superiores e inferiores y es adecuada para todo tipo de cocciones. También es indicada para calentar platos ya preparados.
RESISTENCIA GRILL ANCHA: Para carne a la parrilla y tostar o dorar los alimentos.
RESISTENCIA INFERIOR: Esta función es indicada para la precocción de masa para tortas o para cocer la pizza. También puede utilizarse para concluir la cocción de budines y controlar que la masa del fondo esté suficientemente cocida.
RESISTENCIA SUP. E INF. + RESISTENCIA VENTILADA: este tipo
de función es indicado para la cocción de diferentes tipos de alimentos (carnes, pescado, verduras, dulces) en diferentes guías de modo simultáneo.
DESCONGELACIÓN: el movimiento de aire provocado por el ventilador determina una descongelación más rápida de los alimentos. El aire que circula en el interior del horno es de temperatura ambiente.
RESISTENCIA SUP. E INF. + VENTILACIÓN: este tipo de función es
indicado para la cocción de dulces y pan en una sola guía.
RESISTENCIA GRILL + VENTILACIÓN:
permite dorar rápidamente alimentos de parrilla tales como carne y pescado. Indicada para alimentos de grandes dimensiones.
RESISTENCIA VENTILADA + VENTILACIÓN: El aire en el interior del
horno es calentado por la resistencia próxima a la turbina, situada detrás del panel trasero. La turbina hace circular aire caliente a fin de mantener una temperatura uniforme en el interior del horno. Seleccionar una temperatura comprendida entre 50 °C y 250 °C. Este tipo de función es indicado para la cocción de diferentes tipos de alimentos (carnes, pescado, verduras, dulces) en diferentes bandejas de modo simultáneo.
RESISTENCIA GRILL PEQUEÑA + VENTILACIÓN: permite dorar
rápidamente alimentos de parrilla tales como carne y pescado.
RESISTENCIA INFERIOR + VENTILACIÓN: esta función es ideal
para completar cocciones de dulces en la base.
9.2 Mando termostato (horno grande)
La selección de la temperatura de cocción se efectúa situando el mando del termostato de la manera
ilustrada en la figura en una posición comprendida entre 50 ° y 250 °C.
135
Page 13
La selección de la temperatura de cocción se efectúa girando el mando en sentido horario para
9.3 Mando termostato (horno pequeño)
situarlo sobre el valor deseado, comprendido entre 50 ° y 250 °C. El encendido del horno se efectúa girando el mando en el sentido horario para situarlo sobre una cualquiera de las siguientes funciones:
NINGUNA FUNCIÓN PROGRAMADA
LÁMPARA INTERNA
(ninguna resistencia activada)
RESISTENCIA SUP. E INF. (50 °C / 250 °C): Esta modalidad utiliza las resistencias
superiores e inferiores y es adecuada para todo tipo de cocciones. También es indicada para calentar platos ya preparados.
9.4 Mando del grill variable (horno pequeño)
Instrucciones para el usuario
RESISTENCIA INFERIOR: Esta función
es indicada para la precocción de masa para tortas o para cocer la pizza. También puede utilizarse para concluir la cocción de budines y controlar que la masa del fondo esté suficientemente cocida.
RESISTENCIA GRILL ANCHA: Para carne a la parrilla y tostar o dorar los alimentos.
RESISTENCIA GRILL ANCHA: Para carne a la parrilla y tostar o dorar los alimentos. Indicada para alimentos de grandes dimensiones.
El encendido del testigo señala que el horno se está calentando. El
136
Posicionar el mando termostato del horno pequeño sobre el símbolo Girara el mando del grill variable en la dirección indicada en la figura para situarlo en la posición requerida.
En el modelo ilustrado en la figura adyacente, el encendido y apagado del regulador de energía será señalado mediante el encendido y apagado de la ventana que muestra la potencia seleccionada.
9.5 Testigo termostato
apagado de este mismo testigo indica que ha sido alcanzada la temperatura preseleccionada. La intermitencia regular señala que la temperatura en el interior del horno se mantiene constante en el nivel programado.
/ .
Page 14
Instrucciones para el usuario
Ideal para todo tipo de cocciones, en particular para dulces,
10. FUNCIONES DE COCCIÓN
RESISTENCIA SUPERIOR E INFERIOR
Durante las cocciones la puerta del horno debe permanecer cerrada.
pescado, cacharros y platos a base de verdura. Para garantizar una distribución uniforme del calor se aconseja cocinar sobre una sola guía. El precalentamiento es particularmente adecuado para cocer dulces y pizza.
Durante la cocción al grill la puerta del horno debe
Esta modalidad de cocción es ideal para cortes de carne
¿Cómo cocinar?
HORNO GRANDE: situar el mando selector de funciones
sobre el símbolo
250 °C mediante el mando del termostato. HORNO PEQUEÑO: posicionar el mando del termostato horno pequeño en un valor entre 50 °C y 250 °C.
RESISTENCIA GRILL ANCHA
RESISTENCIA GRILL
permanecer cerrada. Asar con la puerta abierta puede provocar daños permanentes en el horno y reducir su seguridad durante el funcionamiento.
(chuletas de cerdo, salchichas, etc.) que quedan blandos y jugosos, para tostar o dorar las guarniciones de platos listos, preferiblemente calientes.
¿Cómo cocinar?
HORNO GRANDE: situar el mando selector de funciones
horno grande sobre el símbolo en la posición
guía más alta (1-2). Para cocciones breves y de pequeñas cantidades, introducir la rejilla en la cuarta guía a contar desde abajo. Para cocciones y parrilladas prolongadas poner la parrilla en la guía más baja, en función de las dimensiones de los trozos. HORNO PEQUEÑO: posicionar el mando termostato horno
pequeño sobre el símbolo alimento a cocinar) y seleccionar la potencia mediante el mando regulador de energía del grill variable.
Los tiempos de cocción dependen del espesor de la carne y no de su peso.
y elegir una temperatura entre 50 °C y
y el mando del termostato
. Se aconseja introducir la bandeja en la
o (según la cantidad de
137
Page 15
Esta modalidad de cocción es indicada para la
RESISTENCIA INFERIOR
Durante las cocciones la puerta del horno debe permanecer cerrada.
precocción de la masa para tortas o para cocer la pizza. También puede utilizarse para concluir la cocción de budines y controlar que la masa del fondo esté suficientemente cocida. El precalentamiento es particularmente aconsejado para cocer dulces y pizza.
Instrucciones para el usuario
¿Cómo cocinar?
HORNO GRANDE: situar el mando selector de funciones
horno grande sobre el símbolo temperatura entre 50 °C y 250 °C mediante el mando del termostato. HORNO PEQUEÑO: situar el mando selector de
funciones horno pequeño sobre el símbolo
y elegir una
.
138
Page 16
Instrucciones para el usuario
Los alimentos pueden ser cocidos sobre una o más de
RESISTENCIA VENTILADA + VENTILACIÓN
RESISTENCIA SUP. E INF. + VENTILACIÓN
RESISTENCIA INFERIOR + VENTILACIÓN
RESISTENCIA SUP. E INF. + RESISTENCIA VENTILADA
Durante las cocciones la puerta del horno debe permanecer cerrada.
una guía utilizando el horno ventilado. La circulación del aire caliente garantiza una temperatura constante de cocción. La cocción con horno ventilado es adecuada para todo tipo de platos.
Se aconseja efectuar siempre el precalentamiento en
Situar el mando selector de funciones horno grande sobre
¿Cómo cocinar?
función ventilada con temperatura superior en la medida de 30/40 °C respecto de aquélla de cocción. De esta forma se obtiene una notable reducción de los tiempos de cocción y de consumo energético, además de obtenerse un mejor resultado en cuanto a la cocción misma.
el símbolo 50 °C y 250 °C mediante el mando del termostato. Normalmente la cocción con horno ventilado requiere temperaturas inferiores respecto a aquéllas de la cocción tradicional. El horno ventilado mantiene un calentamiento uniforme en todas las posiciones. Esto significa que mayores cantidades de un mismo alimento pueden ser cocidas simultáneamente en el horno. Sin embargo, la guía superior puede dorar los alimentos más rápidamente que aquélla inferior. Esto sucede con frecuencia. No se produce transmisión de sabores entre los platos.
/ / / y elegir una temperatura entre
139
Page 17
La cocción al grill ventilada ofrece un método alternativo
RESISTENCIA GRILL ANCHA + VENTILACIÓN
RESISTENCIA GRILL + VENTILACIÓN
Durante la cocción al grill la puerta del horno debe permanecer cerrada. Asar con la puerta abierta puede provocar daños permanentes en el horno y reducir su seguridad durante el funcionamiento.
para cocinar alimentos normalmente asociados a la cocción al grill tradicional. La resistencia grill y el motoventilador funcionan de modo simultáneo, haciendo circular aire caliente entorno al alimento. Se reduce la necesidad de controlar y girar el alimento. La cocción al grill ventilada contribuye a reducir al mínimo olores de cocción en la cocina.
Instrucciones para el usuario
Situar el mando selector de funciones horno grande sobre el
El movimiento de aire provocado por la turbina determina
Situar el mando selector de funciones horno grande sobre el
¿Cómo cocinar?
símbolo °C mediante el mando del termostato.
Los tiempos de cocción dependen del espesor de la carne y no de su peso.
DESCONGELACIÓN
una descongelación más rápida de los alimentos. El aire que circula en el interior del horno es de temperatura ambiente.
símbolo posición de 0.
La ventaja de la descongelación a temperatura ambiente consiste en que no modifica ni el gusto ni el aspecto de los alimentos.
/ y elegir una temperatura entre 50 °C y 250
. El mando del termostato debe quedar en la
140
Page 18
Instrucciones para el usuario
11. TABLA DE COCCIÓN
ASADOS
Selector de
funciones
Vacuno Ventilado 2 150 – 160
Guía
rejilla
Selector
temperatura
Tiempo de cocción en minutos
20-30 cada 500 g y 20-30 para más
Tradicional 2 200 – 210 Ídem Cordero Ventilado 2 160 – 180 Ídem Tradicional 2 190 – 200 Ídem Cerdo y ternero Ventilado 2 160 – 180 Ídem Tradicional 2 180 – 190 Ídem Jamón Ventilado 2 150 – 170 Ídem Tradicional 2 190 – 200 Ídem Pollo Ventilado 2 150 – 170
15-20 cada 500 g y 20 para más
Tradicional 2 180 – 190 Ídem Pavo/ganso Ventilado 2 150 – 170 15 cada 500 g hasta 3,5 kg y
para más 10 min cada 500 g
Tradicional 2 180 - 190 Ídem Las carnes rellenas o enrolladas requieren 10 min más por cada 500 g respecto de los tiempos de
cocción arriba indicados.
DULCES
Selector de
funciones
Guía
rejilla
Selector
temperatura
Tiempo de cocción en minutos
Dulce con relleno de fruta Ventilado 2 140 40 / 50 cada 450 g de masa Tradicional 2 140 Ídem Bizcocho Ventilado 2-3-4 170 20 - 30 Tradicional 2 – 3 180 20 – 30 Dulces Ventilado 2 – 3 210 Aprox. 15
Tradicional 2 – 3 220 Ídem Pan Ventilado 2 200 20 – 30 Tradicional 2 220 Ídem Torta de fruta Ventilado 3 190 35 – 45 Tradicional 3 200 35 – 40 Merengue Ventilado 3 100 2 / 2,5 horas
BUDINES
Budín con caramelo Ventilado 3 150 45 min / 1 hora Budín ligero Ventilado 3 180 45 – 45 Budín de leche Ventilado 3 150 2 / 2,5 horas
PARA TODOS LOS ALIMENTOS PRECALENTAR EL HORNO DURANTE 10 MINUTOS.
141
Page 19
No utilizar nunca esponjas metálicas y rascadores cortantes a fin de no dañar las
12. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
LIMPIEZA
Antes de efectuar cualquier intervención que comporte el acceso a partes bajo tensión será indispensable interrumpir la alimentación eléctrica del aparato.
12.1 Limpieza del acero inox.
Para una buena conservación del acero inoxidable es necesario limpiarlo regularmente después de cada uso, dejándolo enfriar previamente.
12.1.0 Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies de acero inoxidable utilizar única y exclusivamente productos específicos que no contengan abrasivos ni sustancias ácidas a base de cloro. Modo de uso: verter el producto sobre un paño húmedo y pasar sobre la superficie; enjuagar cuidadosamente y secar con un paño suave o con una gamuza.
12.1.1 Manchas de alimentos o residuos
superficies. Usar productos normales para el acero, no abrasivos; si se debe emplear algún utensilio de limpieza, recurrir a aquéllos de madera o plástico. Enjuagar cuidadosamente y secar con un paño suave o con una gamuza. Evítese dejar secar en el interior del horno residuos de alimentos de base azucarada (por ej. mermelada). Secándose por demasiado tiempo, tales residuos podrían arruinar el esmalte que cubre las paredes del horno.
12.2 Limpieza del horno (sin paneles autolimpiantes)
Instrucciones para el usuario
Para obtener una buena conservación del horno es necesario limpiarlo de modo periódico, esperando previamente que se enfríe. Extraer todas sus partes removibles.
El horno está provisto de paneles en esmalte autolimpiante continuo.
A fin de mantener el interior del horno siempre limpio, sin residuos de alimentos ni olores
- NO UTILIZAR CHORRO DE VAPOR PARA LIMPIAR LA PARTE INTERNA DEL HORNO.
- Lavar la rejilla del horno y las guías laterales con agua caliente y detergentes no abrasivos;
enjuagar y secar.
- La puerta puede ser desmontada a fin de facilitar las operaciones de limpieza (véase aparts. 12.6 / 12.7).
- Es conveniente hacer funcionar el horno al máximo durante 15/20 minutos después de haber utilizado productos específicos de limpieza, a fin de eliminar los residuos presentes en su interior.
12.3 Limpieza del horno (con paneles autolimpiantes)
12.3.0 Paneles autolimpiantes
Estos paneles facilitan la limpieza del horno y garantizan una duradera eficiencia del mismo.
12.3.1 Uso de los paneles autolimpiantes
desagradables, es conveniente hacer funcionar periódicamente el aparato en vacío a temperaturas no inferiores a 200 °C por un lapso variable entre 30 y 60 minutos, a fin de obtener que los paneles autolimpiantes oxiden los residuos presentes. A continuación, con el horno frío, tales residuos deberán ser eliminados utilizando una esponja húmeda.
142
Page 20
Instrucciones para el usuario
Para limpiar los paneles no se deben utilizar cremas abrasivas ni detergentes comunes. Bastará utilizar
12.3.2 Mantenimiento de los paneles autolimpiantes
una esponja húmeda, a fin de no alterar las características del esmalte que recubre los paneles.
12.3.3 Desmontaje de los paneles autolimpiantes
Retirar todos los accesorios presentes en el compartimiento horno y ejecutar las siguientes operaciones:
1. retirar las guías laterales (fig. 1);
2. extraer los paneles laterales “F” y “G” (fig. 2);
3. extraer el panel trasero “A” después de desenroscar la virola roscada “C” (fig. 2). Reinstalar los paneles en sus respectivos alojamientos.
1)
Para desmontar el panel autlimpiante trasero del horno pequeño es necesario extraerlo de sus dos
tornillos presentes en el fondo del horno. Para reinstalarlo hacer coincidir los dos agujeros del panel con los dos tornillos del fondo y tirar hacia abajo hasta obtener su ensamblaje.
Se aconseja mantenerlo siempre correctamente limpio. Utilizar papel absorbente de cocina. En caso
Periódicamente el horno necesita pequeñas intervenciones de mantenimiento o sustitución de
12.4 Vidrio de la puerta
de suciedad persistente, lavar con una esponja húmeda y detergente común.
MANTENIMIENTO
componentes sujetos a desgaste tales como juntas, bombillas, etc. A continuación se proporcionan las instrucciones específicas para cada intervención de este tipo.
Antes de efectuar cualquier intervención que comporte el acceso a partes bajo tensión será indispensable interrumpir la alimentación eléctrica del aparato.
12.5 Sustitución de la bombilla
Quitar la cubierta de protección A desenroscándola en sentido antihorario y sustituir la lámpara B con otra similar. Reinstalar la cubierta de protección A.
2)
Utilizar sólo lámparas para horno (T 300 °C).
143
Page 21
Abrir la puerta por completo e introducir los pernos (suministrados) en los agujeros por la parte
12.6 Desmontaje de la puerta (horno grande)
Levantar las palancas B hasta llegar al tope con las bisagras A; tomar la puerta por los dos lados con ambas manos en proximidad de las bisagras mismas. Elevar la puerta formando un ángulo de aproximadamente 45° y extraerla. Para reinstalar la puerta, introducir las bisagras A en las respectivas ranuras, apoyar hacia abajo la puerta asegurándose de que permanezca bloqueada en las ranuras C y desenganchar las palancas B.
12.7 Desmontaje de la puerta (horno pequeño)
interna. Cerrar la puerta formando un ángulo de aproximadamente 45°, elevarla y extraerla. Para reinstalar la puerta, introducir las bisagras en las respectivas ranuras, apoyar hacia abajo la puerta y extraer los pernos. En caso de extraviar los pernos podrán utilizarse dos destornilladores.
Instrucciones para el usuario
La junta puede ser desmontada a fin de permitir la ejecución de una cuidadosa
12.8 Juntas de la puerta horno
limpieza del horno. Antes de extraer la junta es necesario desmontar previamente la puerta, procediendo de la manera arriba indicada. Una vez desmontada la puerta elevar las lengüetas situadas en las esquinas de la manera ilustrada en la figura. Una vez concluida la limpieza, reinstalar la junta manteniendo en posición horizontal el lado más largo e introducir las lengüetas en los respectivos agujeros, comenzando por aquéllos superiores.
144
Page 22
Instrucciones para el usuario
13. ¿ALGO NO FUNCIONA?
PROBLEMA PROBABLES CAUSAS REMEDIO El horno no funciona
Resultados de cocción insatisfactorios
El horno produce humo
- El horno no está conectado o el interruptor general está en OFF
- Interrupción de alimentación eléctrica
- Ha sido activado un programa automático de cocción
- Precalentamiento insuficiente
- Temperatura excesiva o
insuficiente.
- Posición errónea de la rejilla
- Tipo de plato erróneo
- Temperatura no programada
correctamente
- Tiempo de cocción inadecuado
- El selector de la función de
cocción no está correctamente posicionado
- La rejilla o la bandeja no está en el centro del horno
- El horno está sucio
- Alimento derramado
- El alimento (carne) está
salpicando demasiado
- Disponer el interruptor
- Controlar la alimentación
- Situar nuevamente el
- Consultar guías de cocina.
- Centrar la rejilla o la
- Limpiar el horno después de
- Usar un plato más grande
- Reducir la temperatura
general en ON
eléctrica
programador en posición manual
bandeja en el horno
concluir la cocción Dejarlo enfriar antes de limpiarlo
programada
Hay vapor y condensación en los alimentos y en la mufla
El temporizador continúa centelleando
El temporizador no funciona
- El plato ha permanecido
- Interrupción de alimentación
- Programación errónea - Verificar las instrucciones
demasiado tiempo en el interior del horno
eléctrica
- No dejar los platos en el interior del horno por más de 15 / 20 minutos después de completar la cocción
- Reprogramar el reloj
de uso del temporizador.
145
Page 23
Modelo de horno Véase placa de datos técnicos Enlaces eléctricos 230 - 240 / 400-415 V 3N ~ 50 Hz Fusible de protección previsto para el horno 30 A.
Hornos Eléctricos Potencia máxima 6,1 kW Grill Eléctrica Potencia grill grande 3,0 kW (230 V) Potencia grill pequeño 1,8 kW (230 V) Lámpara iluminación horno 25 W (230 V)
Altura (en cm) 34 23 Anchura (en cm) 46 46 Profundidad (en cm) 40 40 Volumen interno (en cm
14. INSTALACIÓN
14.1 Informaciones técnicas
CLASE DEL HORNO
DIMENSIONES DE LA ABERTURA HORNO
14.2 Placa de datos técnicos
Controlar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación correspondan a las características indicadas en la placa situada en el marco de la puerta horno. Esta placa no debe ser retirada por ningún motivo.
Instrucciones para el instalador
Horno grande Horno pequeño
2
) 62560 42320
Modelo Número de matrícula
14.3 Conexión eléctrica
ES OBLIGATORIO EFECTUAR EL ENLACE DE TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO.
EN CASO DE ENLACE A LA RED ELÉCTRICA MEDIANTE TOMA Y ENCHUFE, AMBOS DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y DEBERÁN CONECTARSE AL CABLE DE ALIMENTACIÓN DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR LA NORMATIVA VIGENTE. LA TOMA DEL APARATO EMPOTRADO DEBE QUEDAR EN POSICIÓN ACCESIBLE. NO DESCONECTAR NUNCA EL ENCHUFE TIRANDO DEL CABLE.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE EFECTUADA LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA BREVE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL HORNO APLICANDO LAS INSTRUCCIONES QUE SE INDICAN MÁS ADELANTE. EN CASO DE FALTA DE FUNCIONAMIENTO, DESCONECTAR EL APARATO DE LA RED ELÉCTRICA E INTERPELAR AL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS PRÓXIMO. NO INTENTAR NUNCA REPARAR PERSONALMENTE EL APARATO.
SI SE UTILIZA UN ENLACE CON ENCHUFE Y TOMA, CONTROLAR QUE ÉSTOS SEAN DEL MISMO TIPO. EVÍTESE EL USO DE REDUCCIONES, ADAPTADORES O DERIVADORES YA QUE PUEDEN PROVOCAR RECALENTAMIENTOS O PUEDE QUEMARSE EL MATERIAL.
SI EL APARATO ES CONECTADO A LA RED MEDIANTE ENLACE FIJO, EN LA LÍNEA DE ALIMENTACIÓN SE DEBERÁ INSTALAR UN DISPOSITIVO DE INTERRUPCIÓN OMNIPOLAR CON DISTANCIA DE APERTURA DE LOS CONTACTOS IGUAL O SUPERIOR A 3 MM , SITUÁNDOLO EN POSICIÓN FÁCILMENTE ACCESIBLE Y EN PROXIMIDAD DEL APARATO.
146
Page 24
Instrucciones para el instalador
Funcionamiento con 400-415 V 3 N ∼ : utilizar un cable pentapolar de tipo H05RR-F / H05RN-F (cable de 5 x 1,5 mm2).
Funcionamiento con 400/415 V 2 N ∼ : utilizar un cable tetrapolar de tipo H05RR-F / H05RN-F (cable de 4 x 2,5 mm2).
Funcionamiento con 230-240 V ∼ : utilizar un cable tripolar de tipo H05RR-F / H05RN-F (cable de 3 x 2,5 mm2).
El extremo a conectar al aparato deberá tener el hilo de tierra (amarillo­verde) más largo al menos en la medida de 20 mm.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que puedan sufrir las personas o daños a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración incluso sólo parcial del aparato.
El aparato está predispuesto para ser empotrado en muebles de cualquier material, siempre que sea
14.4 Emplazamiento del horno
resistente al calor. Para efectuar emplazamientos de columna se deberán respetar las distancias indicadas en figura 1/2, teniendo presente que en la parte superior/trasera el mueble deberá presentar una apertura de 80 / 90 mm de profundidad. Enroscar los cuatro tornillos A en el interior del marco (fig. 1).
1) 2)
La abertura B indicada en la figura sirve para garantizar un correcto flujo de aire para los ventiladores de enfriamiento del horno.
No usar la puerta como palanca para introducir el horno en el mueble. No ejercer presiones excesivas sobre la puerta abierta.
147
Loading...