Smeg CW520D-1 User manual [ES]

LAVA
VAJILLAS
PROFESIONAL
ÍNDICE
1 ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO............................................................ 3
2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS ........................................................................................ 4
3 INSTALACIÓN Y POSICIONAMIENTO ............................................................................. 7
3.1 INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL TÉCNICO ...................................................... 7
3.2 Conexión hidráulica ............................................................................................... 7
3.1 Conexión eléctrica ................................................................................................. 8
4 PRIMERA PUESTA EN FUNCIÓN .................................................................................... 9
4.1 Uso del descalcificador de agua (solo modelos con descalcificador) .................... 10
5 CONFIGURACIÓN ....................................................................................................... 11
5.1 Procedimiento de modificación de los parámetros de la máquina: ..................... 11
5.2 Salida del menú de configuración «SET-UP» ........................................................ 13
5.3 Ajuste de la temperatura de aclarado .................................................................. 14
5.4 Ajuste de la temperatura de lavado ..................................................................... 14
5.5 Ajuste del suministro de abrillantador ................................................................. 14
5.6 Ajuste del suministro de detergente .................................................................... 14
5.7 Función Autostart ................................................................................................ 15
5.8 Ajuste de la frecuencia de regeneración (modelos con descalcificador) .............. 15
5.9 Función tStP (temperatura mínima de aclarado) ................................................. 16
5.10 Bomba de abrillantador (visualización y puesta a cero, si procede, en caso de
mantenimiento) ............................................................................................................ 16
5.11 Bomba de detergente (visualización y puesta a cero, si procede, en caso de
mantenimiento) ............................................................................................................ 16
5.12 Consumo de energía - Visualización y puesta a cero, si procede ....................... 16
5.13 Personalización de la duración del programa P4 ............................................... 17
5.14 Configuración de servicio (solo para asistencia cualificada) .............................. 17
5.15 Activación de las bombas peristálticas / llenado rápido del circuito de
suministro de detergente y abrillantador ...................................................................... 17
6 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA (TÉCNICO) ........................................... 18
7 INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO ........................................................................... 20
7.1 Panel de control ................................................................................................... 20
7.2 Antes del lavado .................................................................................................. 21
7.3 Primera utilización diaria (cuba y calentador vacíos) ........................................... 22
7.4 Cambio de programa ........................................................................................... 24
8 SELECCIÓN DEL PROGRAMA ...................................................................................... 25
9 FUNCIONES ADICIONALES .......................................................................................... 26
9.1 Selección de la función «cristales», Crys (disponible en P1 y P2) ......................... 26
9.2 Selección de la función «extra aclarado», Erin (disponible en P1, P2, P3, P4) ...... 26
9.3 Selección de la función «higienización» (disponible solo en P3) .......................... 27
10 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA ................................................................................ 30
10.1 Limpieza diaria .................................................................................................. 30
10.2 Inspección rutinaria de los brazos rociadores (una vez por semana) ................ 31
10.3 Pausa prolongada ............................................................................................. 32
11 PROBLEMAS Y ANOMALÍAS ..................................................................................... 32
12 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA (USUARIO) ....................................... 34
SMEG le agradece que haya escogido nuestro producto.
Leer atentamente todas las instrucciones contenidas en el manual para conocer las condiciones más idóneas
para un correcto uso del lavavajillas.
Instrucciones técnicas
Están destinadas al personal calificado que debe realizar la instalación, la puesta en funcionamiento, la prueba y eventuales intervenciones de asistencia.
Instrucciones para el usuario
Indican los consejos de uso, la descripción de los comandos y las operaciones correctas de limpieza y mantenimiento del lavavajillas.
2
EL SÍMBOLO DE CUBO DE BASURA CON UNA EQUIS EN EL PRODUCTO O EN LA DOCUMENTACIÓN DE
NO INTRODUCIR SOLVENTES COMO ALCOHOL O TREMENTINA
QUE PUDIERAN PROVOCAR UNA
SOLO PARA MODELOS “BAJO ENCIMERA”
NO UTILIZAR NUNCA EL LAVAVAJILLAS NI NINGUNA DE SUS
1 ADVERTENCIAS PARA LA SEGURIDAD Y EL USO
ESTE MANUAL FORMA PARTE DEL LAVAVAJILAS; ES NECESARIO CONSERVARLO SIEMPRE DE FORMA ÍNTEGRA Y JUNTO AL APARATO.
EL POSICIONAMIENTO, LAS CONEXIONES, LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y LA SUSTITUCIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN DEBEN SER REALIZADAS POR PERSONAL CALIFICADO.
ES OBLIGATORIA LA CONEXIÓN A TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA.
EL LAVAVAJILLAS ESTÁ DESTINADO EXCLUSIVAMENTE A UN USO PROFESIONAL Y SOLO DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAL HABILITADO. ESTÁ DISEÑADO PARA LAVAR VAJILLA (PLATOS, TAZAS, TAZONES, BANDEJAS, CUBIERTOS) Y ARTÍCULOS SIMILARES EN LOS SECTORES DE LA GASTRONOMÍA Y LA RESTAURACIÓN COLECTIVA Y REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE SEGURIDAD ELÉCTRICA Y MECÁNICA (CEI-EN-IEC 60335-2-58/61770) Y COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (CEI-IEC-EN 55014-1/-2, 61000-3;4, 50366). EL FABRICANTE RECHAZA TODA RESPONSABILIDAD POR LESIONES A LAS PERSONAS O DAÑOS A LAS COSAS QUE DERIVEN DE LA INOBSERVANCIA DE LAS INSTRUCCIONES DEL MANUAL, DE UN USO INCORRECTO O DE LA
ALTERACIÓN INCLUSO DE UN SOLO COMPONENTE DEL APARATO, ASÍ COMO DEL USO DE RECAMBIOS NO ORIGINALES.
ESTE APARATO LLEVA EL MARCADO DE CONFORMIDAD CON LA DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE SOBRE RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE). LA CORRECTA ELIMINACIÓN DE ESTE PRODUCTO EVITA CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD. ESTE APARATO DEBERÁ SER DESGUAZADO DE CONFORMIDAD CON LA NORMATIVA LOCAL SOBRE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS. PARA MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO, LA VALORIZACIÓN Y EL RECICLAJE DE ESTE PRODUCTO, PONERSE EN CONTACTO CON LA OFICINA LOCAL COMPETENTE, EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS DOMÉSTICOS O LA TIENDA DONDE SE COMPRÓ.
ACOMPAÑAMIENTO INDICA QUE ESTE PRODUCTO NO DEBE SER TRATADO COMO DESECHO DOMÉSTICO SINO QUE DEBE SER ENTREGADO EN UN LUGAR DE RECOGIDA PARA EL RECICLAJE DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS.
EXPLOSIÓN. NO INTRODUCIR VAJILLAS SUCIAS CON CENIZAS, CERA, PINTURAS.
PARTES COMO ESCALERA, SOPORTE O SOSTÉN PARA PERSONAS, ANIMALES O COSAS. APOYARSE O SENTARSE SOBRE LA PUERTA ABIERTA DEL LAVAVAJILLAS PODRÍA PROVOCAR QUE SE VOLCARA, CON EL CONSIGUIENTE PELIGRO PARA LAS PERSONAS. NO DEJAR LA PUERTA DEL LAVAVAJILLAS ABIERTA PORQUE SE PODRÍA TROPEZAR EN LA MISMA.
NO BEBER EL AGUA RESIDUAL QUE EVENTUALMENTE QUEDE PRESENTE EN LAS VAJILLAS O EN EL LAVAVAJILLAS AL FINALIZAR EL PROGRAMA DE LAVADO.
3
63
VÉASE PLACA DE CARACTERÍSTICAS
FUSIBLE
RESISTENCIA
CALENTADOR
POTENCIA
CABLE
400V
-
50Hz/3/N/PE
16A 0.8kW
0.7kW
6kW 6.7kW
5X2.5
230V
-
50Hz/3/PE
25A 0.8kW
0.7kW
6kW 6.7kW
5X2.5
230V
-
50Hz/1/N/PE
32A 0.8kW
0.7kW
4kW 4.7KW
3X4 230V
-
50Hz/1/N/PE
16A 0.8kW
0.7kW
2kW 2.7kW
3X2.5
EL APARATO NO ES ADAPTO PARA EL USO POR PARTE DE MENORES Y PERSONAS CON REDUCIDAS
CAPACIDADES FÍSICAS, SENSORIALES O MENTALES, CON FALTA DE EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS. EL
USO DEL APARATO ESTÁ PERMITIDO A ESTAS PERSONAS SOLO BAJO LA SUPERVISIÓN DE UNA PERSONA RESPONSABLE POR SU SEGURIDAD.
2 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Presión agua alimentación kPa (bar) 100-600 (1 ÷ 6) Temperatura agua alimentación °C 15°C – 60°C Dureza agua alimentación (modelos con descalcificador <60°f) °f 15°f-60°f Consumo agua por ciclo de aclarado l 3.2 Capacidad calentador l 6 Capacidad cuba l 11 Duración ciclo estándar con alimentación de agua a
s 90/150/240
50 °C Nivel de ruido dB(A) 50 Grado protección IPX 4/5 Peso neto Kg CW 60-
Tipo de cable de alimentación
HAR
Fusible A 4
(2RR)
TENSIÓN
PROTECCIÓN
CUBA
MOTOR
(1,5×3)
TOTAL
CWH 84-87
H07RN-F
ALIMENTACIÓN
4
DIMENSIONES DEL APARATO Y ALTURA DE
LAS CONEXIONES
DIMENSIONES HUECO PARA VERSIÓN INTEGRABLE BAJO ENCIMERA
(*NOTA: COTA «1000» – máx. 600 en caso de sifón con válvula)
(**NOTA: COTA «60» - con intercambiador)
5
DIMENSIONES DEL APARATO Y ALTURA DE LAS CONEXIONES
(*NOTA: COTA «1400» – máx. 1000 en caso de sifón con válvula)
LEYENDA DE LETRAS USADAS EN LOS ESQUEMAS
R PANEL INFERIOR POSTERIOR C TUBO DE CARGA
Q
TERMINAL EQUIPOTENCIAL
E CABLE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA P TUBOS PERISTÁLTICOS S TUBO DE DESAGÜE T ENTRADA CABLE ALIM. MEDIDOR EXTERNO
6
3 INSTALACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Instalación y posicionamiento
Transportar el lavavajillas al lugar de instalación, remover el embalaje, verificar la integridad del aparato y de sus componentes, en caso de daños éstos deben ser notificados por escrito al transportador. Los elementos de embalaje (bolsas de plástico, poliestireno expandido, clavos, etc.) no deben ser dejados al alcance de los niños ni de animales domésticos, ya que son fuentes potenciales de peligro. Todos los materiales utilizados para el embalaje son compatibles con el ambiente, éstos pueden ser conservados sin peligro, o ser eliminados en un centro adecuado de eliminación de desechos. Los componentes en material plástico sujetos a eventual desecho con reciclaje están indicados de la siguiente manera: PE - poliestireno: película externa embalaje, bolsa instrucciones, bolsas de protección. PP - polipropileno: fleje. PS – poliestireno expandido: esquineros de protección, cobertura embalaje. Los componentes en madera y cartón pueden ser desechados respetando las normas vigentes. Cuando el producto sea desechado, evitar su dispersión en el ambiente; el desmantelamiento debe ser realizado respetando las normas vigentes. Todas las partes metálicas son de acero inoxidable y desmontables. Las partes de plástico están indicadas con el símbolo del material respectivo.
Posicionamiento:
Atención: la estructura interna y los locales en los que serán instalados los aparatos para
comunidades, deberán respetar las normas vigentes.
El constructor rechaza cualquier responsabilidad por daños directos o indirectos a personas o cosas que deriven de la falta de respeto de dichas normas. Antes de la instalación, verificar que en las adyacencias no hayan, o estén protegidos adecuadamente, objetos o materiales que podrían ser dañados por la temperatura del aparato, por el vapor de agua, o por salpicaduras de soluciones de lavado. Colocar el lavavajillas en el lugar deseado y remover la película protectiva. Nivelar el lavavajillas (ayudándose con un nivel) sobre cuatro patas reguladas de modo tal de garantizar la estabilidad; cualquier otro método deberá ser aprobado por el constructor.
3.1 INSTRUCCIONES PARA EL PERSONAL TÉCNICO
3.2 Conexión hidráulica
CONEXIÓN HIDRÁULICA
Los tubos hidráulicos y el cable de alimentación eléctrica sobresalen de la zona posterior derecha. Conectar el tubo de alimentación hídrica a un conector con casquillo roscado ¾” gas, interponiendo el filtro A suministrado (en los modelos con acquastop, el filtro está unido al casquillo). Para la conexión a la red eléctrica, utilizar solamente tubos nuevos; los tubos viejos o usados no deben ser utilizados.
7
Atención:
verificar que los tubos de alimentación y desagüe no estén doblados, torcidos o
La conexión eléctrica del lavavajillas
y eventuales aparatos suplementares va dejada a personal
PARA MODELOS CON DESCALCIFICADOR
EN EL PUNTO DE CONEXIÓN ENTRE EL SUMINISTRO DE AGUA Y EL RACOR O EL ELECTRODOMÉSTICO, SE DEBERÁ INSTALAR UNA VÁLVULA ANTIRRETORNO DOBLE «APROBADA» U OTRO DISPOSITIVO IGUALMENTE EFICAZ QUE PROPORCIONE PROTECCIÓN ANTIRREFLUJO PARA FLUIDOS COMO MÍNIMO DE CATEGORÍA 2.
PARA MODELOS SIN DESCALCIFICADOR
EN EL PUNTO DE CONEXIÓN ENTRE EL SUMINISTRO DE AGUA Y EL RACOR O EL ELECTRODOMÉSTICO, SE DEBERÁ INSTALAR UNA VÁLVULA ANTIRRETORNO SIMPLE «APROBADA» U OTRO DISPOSITIVO IGUALMENTE EFICAZ QUE PROPORCIONE PROTECCIÓN ANTIRREFLUJO PARA FLUIDOS COMO MÍNIMO DE CATEGORÍA 2. La presión dinámica de alimentación deberá estar comprendida entre 1 y 6 bares; si es superior, se deberá instalar un reductor de presión. Es indispensable instalar una llave de paso general en la tubería de entrada de agua de alimentación; esta llave deberá quedar accesible después de la instalación, por lo que no se debe instalar detrás del lavavajillas. La duración declarada de los ciclos se refiere a los aparatos alimentados con agua caliente > 50 °C < 60 °C. En caso de alimentación con agua fría, la duración de los ciclos podría aumentar en función de la temperatura del agua en entrada. El lavavajillas está provisto de una bomba de descarga y está preparado para la instalación con desagüe en la pared o en el piso. Consultar la altura máxima permitida del desagüe de pared en el esquema de conexión (véanse las CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS).
aplastados después de la instalación.
En el caso de instalación del desagüe en sifón con válvula, la altura máxima de desagüe se reduce a 600 mm.
3.1 Conexión eléctrica
autorizado y calificado, en el respeto de las normas vigentes; respetar además las disposiciones técnicas de conexión. La potencia total instalada está indicada en la placa de datos técnicos del aparato. Junto al lavavajillas no deben ser protegidos otros aparatos. El técnico deberá proveer durante la instalación, según las normas vigentes, un interruptor general en la línea de
alimentación eléctrica y un interruptor diferencial compatible con las características de la máquina. Dichos interruptores deberán ser instalados cerca del lavavajillas, ser fácilmente
accesibles después de la instalación y garantizar la desconexión completa de la red eléctrica en condiciones de categoría de sobretensión III.
Atención!!! El lavavajillas no tiene tensión solo cuando el interruptor general está desconectado.
Conectar el aparato al sistema equipotencial usuario. La bornera para la conexión está conectada en la zona posterior inferior de la máquina. El conductor de protección (PE) es de color amarillo-verde, el conductor neutro (N) de color azul y los conductores de fase (L1, L2, L3) de color negro, gris y marrón. En el caso de conexión monofásica (230V-1N~) es necesario que la conexión a la red eléctrica sea realizada a través de un cable con enchufe conforme con las normas vigentes. Según el mercado de destino el lavavajillas puede estar dotado de cable con enchufe.
8
Impossibile visualizzare l'immagine collegata. È
LA SUSTITUCIÓN DEL CABLE DE ALIMENTACIÓN,
CUANDO ESTÉ PREVISTA, DEBE SER EFECTUADA
Cada vez que se cambia
el tipo
de detergente o abrillantador es
ABSOLUTAMENTE NECESARIO
realizar
la purga
POR EL CONSTRUCTOR O POR UN CENTRO DE ASISTENCIA AUTORIZADO DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS INDICADAS EN EL ESQUEMA ELÉCTRICO ENTREGADO CON LA MÁQUINA DE MANERA TAL DE PREVENIR CUALQUIER RIESGO.
4 PRIMERA PUESTA EN FUNCIÓN
Primera puesta en función
El sistema eléctrico de protección debe ser puesto a una prueba funcional antes de la puesta en marcha. La instalación debe ser realizada y/o verificada por personal calificado que se ocupará de la primera puesta en función y de las instrucciones relativas al funcionamiento del lavavajillas.
Preparación al uso (Importante)
Todos los modelos tienen medidor de abrillantador, mientras que el medidor de detergente solo algunos modelos. Si el modelo tiene los dos medidores, colocar los depósitos externos de detergente y abrillantador e insertar los tubos de aspiración respectivos situados en la parte de atrás de la máquina. Tubo rojo: detergente; tubo azul: abrillantador
possibile che il file sia stato spostato, rinominato o eliminato. Verificare che il collegamento rimandi al file e al percorso corretti.
Antes de introducir los tubos en los depósitos, aplicar a los extremos algo de peso (para mantener el tubo de aspiración en el fondo del depósito) y el filtro según se ilustra en la figura. Si el aparato no tiene medidor de detergente, se puede instalar con posterioridad encargando el KIT correspondiente.
Alternativamente, es posible conectar un medidor externo realizando la conexión eléctrica con un cable 2x0,5 mm tipo H05 RN-F, insertado a través del pasaje indicado en el esquema CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS y conectado como en el esquema eléctrico entregado con el lavavajillas. El medidor debe ser 230V/50 Hz con potencia máxima absorbida de 15 W. Conectar al medidor de detergente externo al lavavajillas a través del tubo rojo indicado anteriormente.
IMPORTANTE:
de las bombas peristálticas sumergiendo en agua durante varios ciclos los tubos de aspiración externos.
Además utilizar exclusivamente productos específicos para lavavajillas profesionales. La falta de respeto de estas indicaciones conlleva la anulación de la garantía en el circuito hidráulico de la máquina. Se aconseja encargarla al Servicio de Asistencia que cambie cada 12 meses o cada 15.000 ciclos de lavado el tubo interior de las bombas peristálticas del detergente y del abrillantador.
9
La cantidad de cal contenida en el agua (índice de dureza del agua) es responsable de las
4.1 Uso del descalcificador de agua (solo modelos con descalcificador)
manchas blancas en las vajillas secas, las cuales, con el pasar del tiempo, tienden a volverse opacas. El lavavajillas está equipado con un descalcificador automático que, utilizando sal regenerante específico, elimina del agua las sustancias que aumentan su dureza.
En el primer uso del lavavajillas, además de la sal, hay que introducir en el tanque también un litro de agua. Después de cada llenado del tanque, asegurarse de que el tapón sea cerrado con cuidado. La mezcla de agua y detergente no debe penetrar en el tanque de la sal, porque esto podría comprometer el funcionamiento de la estructura de regeneración. En este caso la garantía ya no sería válida.
10
5 CONFIGURACIÓN
Configuración
Durante la primera puesta en funcionamiento, se deberá configurar o ajustar las funciones / los parámetros que aparecen a continuación.
5.1 Procedimiento de modificación de los parámetros de la máquina:
Representación de los pilotos: apagado; verde; naranja; intermitente.
Para entrar en la «modalidad de programación»:
Con la cuba vacía (durante «FILL»)
1- Encender la máquina. La pantalla mostrará «FILL» (Llenado). 2- Abrir la puerta o levantar la cubierta (según el modelo). 3- Pulsar una vez el botón . La pantalla mostrará «UNLO» (Vaciado). 4- Cerrar la puerta o la cubierta (según el modelo). 5- Pulsar el botón y mantenerlo pulsado durante 5/7 segundos. Cuando se oiga el segundo pitido, soltar el botón y volver a pulsarlo para acceder al menú principal de configuración de la tarjeta electrónica.
Con la cuba llena (durante «P1 – P2 – P3 – P4»)
1- Pulsar una vez el botón . La pantalla mostrará «UNLO» (Vaciado). 2- Pulsar el botón y mantenerlo pulsado durante 5/7 segundos. Cuando se oiga el segundo pitido, soltar el botón y volver a pulsarlo para acceder al menú principal de configuración de la tarjeta electrónica.
Temperatura de aclarado (temperatura calentador)
Temperatura de lavado (temperatura cuba)
11
Suministro de cantidad de abrillantador OPC, solo si está previsto (el número indica durante cuántos segundos se acciona la bomba peristáltica)
Suministro de cantidad de detergente OPC, solo si está previsto (el número indica durante cuántos segundos se acciona la bomba peristáltica)
Activación/desactivación: «start-on»/«start-off». Si está seleccionado «on», el ciclo se pondrá en marcha en cuanto se cierre la puerta. Si está seleccionado «off», el ciclo se pondrá en marcha
después de confirmarlo pulsando el botón start .
Configuración de la dureza del agua (OPC, solo modelos con descalcificador)
Activación/desactivación de tStP: en «on» = temperatura mínima de aclarado según esté programada, independientemente de la temperatura del agua entrante. Si no se utiliza agua entrante caliente, la duración nominal del ciclo podría prolongarse unos segundos; en «off» = la temperatura mínima de aclarado podría estar algunos grados por debajo del valor programado.
Visualización del total de minutos de funcionamiento de la bomba de abrillantador. Este valor se puede poner a cero durante el mantenimiento de la bomba; véase más adelante.
12
Visualización del total de minutos de funcionamiento de la bomba de detergente. Este valor se puede poner a cero durante el mantenimiento de la bomba; véase más adelante.
Visualización del consumo de energía (kW)
La opción Pc identifica el total de kW consumidos desde el momento de instalación de la máquina o desde la puesta a cero.
Visualización del número de ciclos efectuados
Al examinar los parámetros de la máquina, también aparece el mensaje «tc 88888», que indica el total de los ciclos efectuados por el lavavajillas, desde el momento de su instalación.
Este parámetro no se puede modificar ni poner a cero,
salvo que se reprograme el software.
Personalización de la duración del programa P4.
A este submenú y a sus correspondientes funciones solamente puede acceder el personal técnico que disponga de la contraseña proporcionada por SmegTech.
5.2 Salida del menú de configuración «SET-UP»
Si se espera más de 10 segundos sin pulsar ningún botón, la máquina saldrá automáticamente. También es posible pulsar el botón de encendido/apagado para salir.
Representación de los pilotos: apagado; verde; naranja; intermitente.
Atención: las temperaturas de la cuba y del calentador que se indican en la pantalla pueden diferir de
las reales en varios grados, sobre todo en las fases transitorias (recién terminada la fase de llenado «FILL», justo después del fin del ciclo, etc.), por la inercia térmica de las sondas de detección.
13
5.3 Ajuste de la temperatura de aclarado
Para modificar el valor del parámetro, pulsar .
(Valor predeterminado: 85 °C)
Mín. 71 °C – máx. 85 °C
5.4 Ajuste de la temperatura de lavado
Para modificar el valor del parámetro, pulsar .
(Valor predeterminado: 62 °C)
Mín. 52 °C – máx. 62 °C
Representación de los pilotos: apagado; verde; naranja; intermitente.
5.5 Ajuste del suministro de abrillantador
Para modificar el valor del parámetro, pulsar .
Tiempo de
suministro (s)
ABRILLANTADOR
Cantidad
suministrada
(cm³)
0 0,0 6 0,7
* valor predeterminado de fábrica
5.6 Ajuste del suministro de detergente
Para modificar el valor del parámetro, pulsar .
14
12 1,3 18 2,0 24 2,7
30* 3,3
36 4,0 42 4,7
DETERGENTE
Tiempo de
suministro (s)
0 0,0 4 1,7 8 3,3
Cantidad
suministrada
(cm³)
* valor predeterminado de fábrica
12 5,0
16* 6,7
20 8,3 24 10,0 28 11,7 32 13,3
5.7 Función Autostart
Para modificar el parámetro (ON/OFF), pulsar .
Si está seleccionado «on», el ciclo se pondrá en marcha en cuanto se cierre la puerta. Si está seleccionado «off», el ciclo se pondrá en marcha después de confirmarlo pulsando el botón start
.
5.8 Ajuste de la frecuencia de regeneración (modelos con descalcificador)
Valor predeterminado: H03; cambiar el parámetro en función de la dureza del agua que se
suministre desde la red.
La primera vez que se utilice el aparato, se deberá llenar de agua el depósito de sal. A partir de
entonces, bastará añadir sal regeneradora cuando resulte necesario.
Para modificar el valor del parámetro,
pulsar .
22,5 40 H04 28 50 H05
Duración del ciclo de regeneración: 12 minutos 33,5 60 H06
En caso de valores superiores a los 60 °f, habrá que utilizar un dispositivo externo de tratamiento del agua y en la frecuencia de regeneración se tendrá que seleccionar el valor H00.
Dureza (°dH
grados
alemanes)
Regeneración
desactivada
Dureza (°dF
grados
franceses)
Regeneración
desactivada
8,5 15 H01
11 20 H02 17 30 H03
Nivel de
ajuste
H00
15
5.9 Función tStP (temperatura mínima de aclarado)
Para modificar el parámetro (ON/OFF), pulsar .
Si está seleccionado «on», la temperatura mínima de aclarado es la que se haya programado. Si está seleccionado «off», el aclarado se realiza independientemente de la temperatura del calentador. Si está seleccionado «off» y no se utiliza agua entrante caliente, la temperatura mínima de aclarado podría estar algunos grados por debajo del valor programado.
En caso de desactivación del termostop, la temperatura de aclarado deja de estar bajo control, por lo que será el usuario quien deberá vigilar que se mantengan temperaturas mínimas correctas tanto en la cuba como en el calentador; en especial, se aconseja controlar la temperatura del agua entrante. Consultar también la sección sobre anomalías, puntos «lavado insuficiente», «secado insuficiente», y «espuma en la cuba»: restaurar T Stop ON y/o conectar la máquina al agua caliente.
5.10 Bomba de abrillantador (visualización y puesta a cero, si procede, en caso de
mantenimiento)
Para ponerlo a cero, pulsar durante 3 segundos.
5.11 Bomba de detergente (visualización y puesta a cero, si procede, en caso de
mantenimiento)
Para ponerlo a cero, pulsar durante 3 segundos.
5.12 Consumo de energía - Visualización y puesta a cero, si procede
Para ponerlo a cero, pulsar durante 3 segundos.
16
5.13 Personalización de la duración del programa P4
La duración del programa P4 se puede personalizar entre 3 y 10 minutos.
Entrar en el procedimiento de programación y avanzar hasta que se visualice «ınF» usando el botón ; a continuación, avanzar hasta 03:00 y pulsar el botón para seleccionar la
duración (entre 3 y 10 minutos).
Transcurridos algunos segundos sin pulsar ningún botón, la pantalla vuelve a la visualización de funcionamiento y las modificaciones quedan almacenadas.
5.14 Configuración de servicio (solo para asistencia cualificada)
Véase información en SmegTech.
5.15 Activación de las bombas peristálticas / llenado rápido del circuito de suministro de detergente y abrillantador
Deberá efectuarse tras el procedimiento de modificación de los parámetros explicado en el apartado anterior.
Representación de los pilotos: apagado; verde; naranja; intermitente.
Con el lavavajillas conectado a la red y en tensión, y con la cuba llena, mantener pulsado el botón on/off durante
unos segundos; cuando se oiga la señal acústica, soltar el botón y volver a apretarlo rápidamente, antes de 0,5 segundos. Las bombas peristálticas funcionarán hasta el momento en que se vuelva a apretar el mismo botón; los pilotos con los símbolos de abrillantador y de detergente permanecerán encendidos durante todo el tiempo de activación. Téngase en cuenta que la bomba peristáltica del abrillantador llena el circuito en unos 7 minutos, mientras que para el detergente bastan 2 minutos. Por tanto, durante los 5 primeros minutos solo se debe aspirar abrillantador del bidón (uno de detergente y uno de abrillantador), mientras que durante los 2 últimos minutos también se aspirará detergente.
17
6 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA (TÉCNICO)
El lavavajillas es capaz de indicar una serie de mal funcionamientos señalados en la pantalla. Después de haber apagado y re-encendido la máquina, si el problema persiste actuar como se indica a continuación:
Err01
Err04
Err05
Err06
Activación del sistema antidesbordamiento (solo en modelos equipados con él)
Anomalía sonda temperatura cuba
Anomalía carga agua en la cuba
Anomalía en descarga de agua
Perdida abundante de agua: localizar la causa.
Sonda temperatura cuba desconectada o no funciona.
- Llenado cuba no logrado en el tiempo previsto: verificar el grifo de alimentación de agua, presión dinámica de alimentación, limpieza filtro de entrada de agua, limpieza de la boquilla de aclarado, posible daño del tubo de carga de agua. Si el problema persiste durante el “FILL” (llenado):
- presostato nivel trabajo cuba estropeado. (siempre en vacío: comprobar si actúa el presostato seguridad cuba).
- pérdida del tubo conectado a la trampa de aire, si el problema persiste se verifica durante el programa de trabajo.
- válvula evacuación tubo de desagüe obstruida por suciedad: por sifonaje la cuba se vacía completamente al finalizar un programa de lavado.
Comprobar que los filtros estén limpios y que el tubo de desagüe no esté obstruido, doblado ni aplastado. Comprobar que la bomba de descarga no esté bloqueada por algún cuerpo extraño, retirando para ello el elemento insertable del desagüe (en el interior de la cuba). Si la anomalía persiste, verifique, en el siguiente orden:
- con la cuba vacía: detección continua de «cuba llena»; avería del presostato de la cuba o pérdida en conexiones del tubo de conexión con la trampa de aire (entra agua en el tubo)
- con la cuba llena: bomba de descarga averiada Con la cuba llena:
véase arriba (anomalía en descarga de agua)
Err09 Demasiada agua en la cuba
Con la cuba vacía: detección continua de «cuba llena»; avería del presostato de seguridad o pérdida en conexiones del tubo de conexión con la trampa de aire (entra agua en el tubo) Además, comprobar que la trampa de aire esté limpia.
La temperatura del calentador no aumenta según lo previsto.
El problema se podría presentar incluso si sigue entrando agua en la cuba (las causas son las mismas que ocasionan “Er 05” – ver arriba). Si persiste, verificar en orden: - resistencia calentador dañada. –
Err23
contactor dañado, - abierto en el termostato seguridad calentador. – sonda temperatura calentador defectuosa o mal colocada. – relé tarjeta madre dañado, Importante: si la resistencia del calentador está dañada, la causa podría ser el funcionamiento sin agua en el
18
calentador, el presostato permanece en el lleno incluso con el calentador vacío: verificar y eventualmente sustituir la trampa de aire calentador y/o relativo presostato.
Err24
Err25
Err26
Err27
Err28
Anomalía sonda temperatura calentador
Anomalía carga agua en calentador
Anomalía vaciado del calentador
Anomalía en vaciado del calentador - con cuba llena
Anomalía en calentamiento del calentador (sobretemperatura)
Sonda temperatura calentador desconectada o no funcionante.
Llenado calentador no logrado en el tiempo previsto: verificar grifo de alimentación agua, presión dinámica de alimentación, limpieza filtro entrada agua, eventual daño del tubo de carga de agua, o verificar en orden:
- presostato calentador defectuoso (siempre en vacío)
- pérdida o desconexión del tubo (entra agua en el tubo)
- errada configuración menú servicio “rP”
- comprobar que estén limpias las boquillas de suministro para el aclarado
- presostato calentador defectuoso (siempre en lleno)
- pérdida o desconexión del tubo (entra agua en el tubo)
- mal funcionamiento bomba de aclarado (si la hay) Presostato del calentador averiado (detección continua de «lleno»).
Primero comprobar:
- presostato calentador averiado (detección continua de «lleno»);
- pérdida/desconexión de tubo: entra agua en el tubo conectado con la trampa de aire, el presostato detecta «lleno» incluso con el calentador vacío, la resistencia calienta en seco O bien:
- relé de tarjeta averiado; o
- contactor averiado.
19
7 INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
7.1 Panel de control
Botón on off Botón selección programas Botón encendido CONFIRMAR/PAUSA Botón vaciado total (cuba y calentador) Botón selección funciones adicionales
L1 Lámpara piloto alimentación red
L2 Lámpara piloto ciclo en curso entrada/espera (naranja/verde) L3 Lámpara piloto descarga en curso
Símbolo falta abrillantador (si existe sistema de detección en el exterior del lavavajillas) Símbolo de resistencia cuba en funcionamiento Símbolo falta sal (solo si hay descalcificador) Símbolo resistencia calentador en funcionamiento Símbolo falta detergente (si existe sistema de detección en el exterior del lavavajillas)
20
7.2 Antes del lavado
Usar solamente detergentes y abrillantador para lavavajillas industriales. No usar detergentes previstos para el lavado a mano. Aconsejamos el uso de productos Smeg, que han sido estudiados para este lavavajillas.
Durante el llenado final de los tanques prestar atención a no confundir los productos, esto podría provocar mal funcionamientos y daños al lavavajillas.
No mezclar detergentes diferentes, se dañaría el dispositivo medidor. La falta de respeto de estas indicaciones conlleva la anulación de la garantía en el circuito hidráulico de la máquina. Los detergentes para lavavajillas industriales pueden provocar irritaciones graves. Respetar atentamente las instrucciones del productor del detergente indicados en el empaque.
Verificar
Abrir el grifo de red
del agua (usuario)
El nivel de
detergente y
abrillantador en
los depósitos.
Que haya sal
regenerante en el
depósito (si existe).
El posicionamiento
correcto de los filtros,
la rotación de los
irrigadores, la
ausencia de cuerpos
extraños en el
lavavajillas.
Insertar el
interruptor
general (usuario),
en la pantalla
aparecen los
puntos decimales
de los dos dígitos
21
7.3 Primera utilización diaria (cuba y calentador vacíos)
Representación de los pilotos: apagado; verde; naranja; intermitente.
Visualización Acciones y resultados
Con puerta cerrada:
Pulsar y mantenerlo pulsado; aparece el mensaje «FILL» (Llenado).
El lavavajillas llena la cuba tras calentar el agua en el calentador, el piloto L2 está de color naranja y en la pantalla aparece el símbolo de la resistencia del calentador
. Esperar a que se visualice P1 y que el led L1 pase de color naranja a verde; se enciende el piloto de la resistencia de la cuba hasta que se alcance la temperatura prevista. La duración de esta fase puede variar en función de la temperatura del agua procedente de la red y de la conexión monofásica.
Al apretar brevemente el botón , se visualizan durante unos instantes las temperaturas de la cuba (a la izquierda) y del calentador (a la derecha). Cargar la vajilla.
Seleccionar el programa deseado, pulsando .
Para confirmar el inicio del programa, pulsar y mantenerlo pulsado durante un segundo (el piloto L2 cambia de verde a naranja).
22
Ciclo en marcha; se visualiza el avance del ciclo mediante el encendido en secuencia de las líneas verticales. Si se abre la puerta, parpadea el mensaje «CLOSE» (Cerrar) y el programa se detiene. Volver a cerrar la puerta y confirmar
el inicio del programa, pulsando y manteniéndolo pulsado durante un segundo (el piloto L2 cambia de verde a naranja).
Al concluirse el programa, parpadea «End» (Fin).
Descargar la vajilla.
Al cerrar la puerta, se propone de nuevo el último programa ejecutado.
23
7.4 Cambio de programa
Con la puerta cerrada, si se desea cambiar el programa efectuado anteriormente, pulsar el botón ; aparecerán
los programas disponibles. Si ya hay un programa en marcha, se deberá apretar el
botón de manera prolongada para detenerlo.
Para cambiar el programa, pulsar .
Confirmar la activación del programa, pulsando y manteniéndolo pulsado durante un segundo (el piloto L2 vuelve a ponerse de color naranja).
Nota:
Durante el calentamiento del agua en el calentador y en la cuba, en pleno desarrollo de un ciclo de lavado, pueden aparecer en la pantalla los símbolos de resistencia de la cuba y de la resistencia del calentador .
Sensor de existencia de filtro (solo en algunos modelos)
Un sensor de control del filtro comprueba que este esté bien montado: en caso de que no esté en la posición correcta, en la pantalla se verá el mensaje “FILTER”.
24
8 SELECCIÓN DEL PROGRAMA
PROGRAMA TIPO DE SUCIEDAD DURACIÓN (*)
P1 Vasos Breve, aprox. 1 min 30 s;
1 min con función cristales activa.
P2 Vasos, tazas, platos poco sucios Media, aprox. 2 min 30 s;
2 min con función cristales activa.
P3 Cubiertos y platos muy sucios Larga, aprox. 4 min;
5 min 30 s con función
higienización activa.
P4 En función de la duración programada. Personalizable entre 3 y 10 min.
(*) La duración de los ciclos que se indica más arriba se refiere a la conexión trifásica, con
alimentación de agua caliente a 50°C. En caso de alimentación de agua fría, la duración de los ciclos podría aumentar según la temperatura del agua que entre, al estar dotado el lavavajillas del sistema HTR – de aclarado a temperatura y presión constantes.
25
9 FUNCIONES ADICIONALES
Representación de los pilotos: apagado; verde; naranja; intermitente.
Para seleccionar la función adicional cuando el programa deseado se visualiza en la pantalla (P1, P2, P3, P4), pulsar el botón . Está permitido seleccionar una sola función adicional por cada programa.
9.1 Selección de la función «cristales», Crys (disponible en P1 y P2)
Reduce la temperatura de aclarado y la duración del programa.
Tras seleccionar la función «Crys», ejecutar un ciclo en vacío para estabilizar la temperatura en el calentador.
Pulsar de forma prolongada para seleccionar la función de cristales y, a continuación, pulsar para
confirmar la activación del programa.
9.2 Selección de la función «extra aclarado», Erin (disponible en P1, P2, P3, P4)
Prolonga la duración del aclarado.
Pulsar de forma prolongada para seleccionar la función de extra aclarado y, a continuación, pulsar
para confirmar la activación del programa.
Al seleccionar la función «extra aclarado», el ciclo dura aprox. 30 segundos más, porque aumenta la duración del aclarado y, por consiguiente, también aumenta el tiempo de restablecimiento del nivel y la temperatura en el calentador. Si la función Termostop está apagada y la máquina se conecta al agua fría, la eficacia de esta función será reducida.
26
9.3 Selección de la función «higienización» (disponible solo en P3)
Aumenta las temperaturas de lavado y aclarado, además de la duración del programa.
NOTA:
- La función adicional permanecerá seleccionada mientras no se cambie el programa o se apague el lavavajillas con el botón .
- Durante la ejecución del programa seleccionado, en la pantalla se alterna la visualización de la función adicional y la duración.
CARGA DE LA VAJILLA
Pulsar para seleccionar la función de higienización y, a continuación, pulsar para confirmar la activación del
programa.
Platos
El cesto puede contener 12 platos hondos o 18 platos llanos. Limpiar los residuos sólidos de los platos (huesos, restos de cortezas, huesos de fruta, etc.); dejar en remojo en agua fría los platos con residuos secos tales como queso, huevo, etc.
Vasos
Colocar los vasos boca abajo.
Cubiertos
Utilizar el cesto (o cestos) correspondiente(s). Colocar los cubiertos sueltos, preferiblemente con el mango hacia abajo, con cuidado de no herirse con las púas de los tenedores ni con el filo de los cuchillos.
27
VACIADO TOTAL AL CONCLUIRSE LA JORNADA
Al concluir la jornada, el lavavajillas ejecuta un ciclo de «autolimpieza».
Apretar el botón de desagüe ; en la pantalla se lee “UnLo” y la duración del programa.
Confirmar pulsando el botón ; el piloto indicador L2 se pone naranja.
Una vez terminado el desagüe el aparato se apaga. “OFF” en la pantalla.
Después de efectuar un vaciado total, se aconseja limpiar los filtros como se indica en el apartado anterior.
No apagar el lavavajillas con agua en la cuba, realizar siempre el desagüe.
28
VACIADO TOTAL AL CONCLUIRSE LA JORNADA + REGENERACIÓN DE RESINAS
(para modelos dotados de descalcificador de agua)
De vez en cuando, en los modelos dotados de descalcificador de agua, en el momento de efectuar el vaciado total al concluir la jornada, se propondrá automáticamente el ciclo de regeneración de resinas, necesario después de un cierto número de lavados en función de la dureza del agua (aprox. 30 para un ajuste medio H03). En este caso, la secuencia será la siguiente:
Pulsar el botón de vaciado ; en la pantalla aparece «rEgE» y la duración.
Para confirmar, pulsar ; el piloto L2 se pone de color naranja.
Una vez vaciada por completo, la máquina se pone en estado «OFF».
Reposición de sal regeneradora (para modelos dotados de descalcificador de agua)
Deberá reponerse cuando en la pantalla aparezca el piloto de falta de sal ( ). Reponer la sal cuando no haya agua en la cuba para evitar que el agua del lavado entre en el dispositivo descalcificador.
Atención: usar solo sal específica; no usar sal de mesa.
El depósito de sal tiene capacidad para aprox. 1 kg de sal granulada. El depósito se encuentra en el fondo de la cuba. Después de extraer el cesto, desenroscar el tapón y verter la sal utilizando el embudo suministrado. Antes de volver a enroscar el tapón, eliminar todo residuo de sal que quede cerca de la abertura.
29
10 MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
A pesar que no se requiera un mantenimiento particular programado aconsejamos hacer que el lavavajillas sea revisado por un técnico especializado dos veces al año. N.B: daños intencionales o que deriven del descuido, negligencia, por la falta de respeto de las indicaciones, instrucciones y normas o por conexiones erradas, no se retienen como responsabilidad del constructor y hacen perder la garantía.
10.1 Limpieza diaria
El lavavajillas cuenta con grado de protección IPX4, pero está prohibido utilizar chorros de agua directos para efectuar la limpieza.
Limpieza del filtro durante la jornada
En caso de uso especialmente intenso, se recomienda limpiar el filtro cada 30-40 ciclos, manteniendo el aparato en condiciones operativas; para ello, se debe realizar el «vaciado parcial de la cuba» (programa «P0»).
Pulsar y mantener pulsado el botón hasta que en la pantalla aparezca «P0» y la duración de 1 min.
Para confirmar, pulsar ; el piloto L2 se pone de color naranja.
Al final del vaciado, el mensaje «End» (Fin) parpadea en la pantalla. Vuelve a visualizarse «P1» en la pantalla. Limpiar el filtro. Al cerrar la puerta, la máquina llena la cuba automáticamente.
30
Remover los filtros (levantándolos y sacándolos como se muestra en la imagen), teniendo cuidado de no dejar caer grandes residuos en la recamara debajo. Limpiarlos para remover los residuos y enjuagar con suficiente agua, después vuélvalos a colocar correctamente en su lugar; no utilice herramientas puntiagudas o con filo. Limpiar cualquier depósito de sarro para prevenir acumulamiento masivo.
- Si es posible, dejar la cubierta parcialmente abierta cuando no se esté utilizando.
- Limpiar las superficies completamente y de forma continua con un paño húmedo; usar detergentes neutrales y no abrasivos que no contengan compuestos a base de cloro que corroen y dañan el acero inoxidable.
No utilice ningún producto descrito previamente para limpiar el suelo debajo del lavaplatos o cerca del mismo, para prevenir que las gotas o el vapor puedan dañar las superficies de acero.
IMPORTANTE: el lavavajillas ejecuta automáticamente el programa «P0» al comenzar la jornada si se había dejado agua en la cuba y su temperatura ha descendido por debajo de 40 °C.
10.2 Inspección rutinaria de los brazos rociadores (una vez por semana)
Quitar los brazos de lavado y aclarado (superior e inferior) y los brazos rociadores desatornillando el tornillo central; quitar el brazo de aclarado 3 y retirar los tornillos 2 según se ilustra. No desatornillar las
boquillas. Limpiar las aberturas y las boquillas con un chorro de agua limpia; no utilizar herramientas que puedan causar daños. Rearmar los brazos rociadores con cuidado.
Limpiar la parte exterior del aparato con un paño húmedo y jabón neutro, aclarar y secar completamente..
31
NO SE ENCIENDE LA LUZ
L 1 Falta tensión de red
Verificar conexión a la red eléctrica.
El llenado del lavavajillas
aún
Si la indicación CLOSE permanece incluso con la
Foros de lavado de los
Filtro obstruido
Leer “limpieza del filtro durante el día”
Detergente o abrillantador
Falta o insuficiente
Platos/vasos mal colocados
Colocar adecu
adamente platos/vasos.
10.3 Pausa prolongada
Si se prevé no utilizar el lavavajillas a lo largo de un período de tiempo relativamente prolongado, realizar
el vaciado del dispositivo de suministro de detergente y abrillantador para evitar cristalizaciones y daños en las bombas: quitar los tubos de aspiración de los depósitos de detergente y de abrillantador y
sumergirlos en un recipiente lleno de agua limpia, realizar algunos ciclos de lavado, efectuar el desagüe completo (cuba + calentador). Para finalizar, desconectar el interruptor general, cerrar el grifo de entrada de agua, dejar medio abierta la capucha y que el interior esté completamente seco. Los tubos de aspiración de detergente y abrillantador se introducirán de nuevo en los depósitos en el momento de poner en funcionamiento, procurando no invertirlos (tubo rojo = detergente; tubo azul = abrillantador).
11 PROBLEMAS Y ANOMALÍAS
Si no se vacía el agua porque la bomba de descarga está obstruida (a causa de la colocación incorrecta del filtro), se deberá proceder como se indica a continuación. Vaciar el lavavajillas utilizando un contenedor y desconectarlo de la red eléctrica. Desatornillar el tornillo A, desenganchar la lengüeta B y tirar de ella hacia arriba. Comprobar que el rotor de la bomba de descarga (debajo de la cubierta) gire libremente y que no haya residuos de suciedad, depósitos de cal ni fragmentos de vidrio. No utilizar herramientas, destornilladores, tijeras, etc.
PROBLEMA POSIBLE CAUSA POSIBLE SOLUCIÓN
Esperar que se apague la indicación FILL.
capucha cerrada, es necesaria la intervención de asistencia técnica.
Desmontar y limpiar los irrigadores (10.2 Controles periódicos)
Comprobar tipo y cantidad de detergente
Tubo del interior de la bomba peristáltica de detergente y/o de abrillantador gastado o roto; deberá cambiarlo el Servicio de Asistencia.
Esta intervención de mantenimiento ordinario se sugiere realizarla al menos una vez al año para el correcto funcionamiento de los medidores.
EL PROGRAMA DE LAVADO NO INICIA
RESULTADOS DE LAVADO DE BAJA CALIDAD
no ha sido terminado.
Permanece la indicación CLOSE
irrigadores obstruidos o incrustados
insuficiente o inadecuado
suministro de detergente o abrillantador: el detergente o abrillantador que se encuentra en el depósito correspondiente no es aspirado.
32
Ciclo configurado
Aumentar la duración del ciclo de lavado, en
Boquillas irrigadores
- Verificar limpieza boquillas y si el suavizador de
Revisar el depósito de abrillantador y si es adecuado
Abrillantador inadecuado o
Tubo de desagüe mal
Verificar que el tubo y el desagüe del lavavajillas no
Tubo de desagüe mal
Comprobar que el tubo y el desagüe del lavavajillas
ACLARADO INSUFICIENTE
SECADO INSUFICIENTE
Baja temperatura de lavado
inadecuado
obstruidas Calentador incrustado con
cal Abrillantador inadecuado o
no suministrado correctamente. Temperatura de aclarado baja
no suministrado correctamente. Dureza del agua superior a 12°dF o muchas sales disueltas
Verificar temperatura visualizada en la pantalla, si inferior a 50°C llamar Asistencia.
particular si muy sucio o parcialmente seco.
agua eventualmente montado funciona correctamente.
- Comprobar que el filtro del tubo introducido en el depósito de abrillantador no esté obstruido.
al tipo de agua de que se suministra desde la red. Verificar la temperatura configurada para el calentador. Restaurar T Stop ON y/o conectar la máquina al agua caliente. Si el problema permanece, contactar asistencia.
Revisar el depósito del abrillantador y si es adecuado al tipo de agua que se suministra desde la red. Si el problema subsiste, ponerse en contacto con la asistencia.
VASOS Y CUBIERTOS MANCHADOS
QUEDA AGUA EN LA CUBA DESPUÉS DEL DESAGÜE
colocado o parcialmente obstruido
colocado o parcialmente obstruido.
estén obstruidos y que el desagüe no esté colocado muy arriba; ver esquema de conexión.
no estén obstruidos y que el desagüe no esté colocado muy arriba; ver foto esquema de conexión.
33
Activación del sistema
Err04
Anomalía sonda temperatura cuba
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica
Verificar que el grifo de alimentación de agua esté abierto, la
Comprobar la limpieza de los filtros y que el tubo de desagüe
Anomalía nivel agua excesivo en la
Anomalía calentamiento calentador
Anomalía sonda temperatura
Verificar que el grifo de alimentación de agua esté abierto, la
Comprobar que las boquillas de aclarado no estén
Anomalía desagüe calentador
– con
Anomalía calentamiento calentador
12 ANOMALÍAS VISUALIZADAS EN LA PANTALLA (USUARIO)
El lavavajillas es capaz de señalar una serie de mal funcionamientos indicados en la pantalla. Después de haber apagado y encendido la máquina, si el problema persiste actuar como se indica a continuación:
(PARA MAYOR EFICIENCIA DEL SERVICIO DE ASISTENCIA, ANOTAR SIEMPRE EL ERROR SEÑALADO)
Err01
Err05 Anomalía carga agua en la cuba
Err06
Err09
Err23
antidesbordamiento (solo en modelos equipados con él)
Anomalía desagüe (el lavavajillas permanece lleno de agua)
cuba
(no calienta)
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
presión dinámica de alimentación, la limpieza del filtro de entrada de agua. Si el problema persiste, dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
no esté obstruido, doblado ni aplastado. Comprobar que la bomba de descarga no esté bloqueada por un cuerpo extraño, actuar como se indica en el punto “10.2 Controles periódicos”. Si el problema persiste, dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
Err24
Err25 Anomalía carga agua en calentador
Err26 Anomalía desagüe calentador
Err27
Err28
calentador
cuba llena
(exceso de temperatura)
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
presión dinámica de alimentación, la limpieza del filtro de entrada de agua. Si el problema persiste, dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
obstruidas. Si el problema persiste, dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
Dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica.
34
INFORMACIONES Y ASISTENCIA SOBRE PRODUCTOS SMEG
LAVAVAJILLAS PROFESIONALES
El staff de nuestra Oficina de Ventas podrá ofrecerles información sobre precios y ofertas.
Nuestra Oficina de Asistencia Técnica podrá ofrecerles las indicaciones para un funcionamiento correcto
del aparato y ponerlos en contacto con el Centro de Asistencia autorizado más cercano.
* Con el costo máximo de 14,26 cent./min. IVA incluida sin impulso a la respuesta desde red fija.
Con el costo máximo de 48 cent./min. IVA incluida e impulso máximo a la respuesta de 15,49 cent. IVA
incluida desde red móvil.
Para mayores detalles sobre el costo desde red móvil contactar su propio operador.
Toda la gama de nuestros productos se puede ver en nuestra página web:
www.smegfoodservice.com
International customers, please contact your local SMEG distributor
(clientes internacionales, por favor contactar a su distribuidor local SMEG)
Smeg S.p.A.
Calle Leonardo da Vinci, 4 - 42016 Guastalla (Reggio Emilia)
Tel. +39 0522 8211 - Fax + 39 0522 821453
email foodservice@smeg.it
19.390.6517.00 04/11/2016
Rev. Manual Fecha
35
Loading...