Les agradecemos haber elegido nuestro producto.
Le aconsejamos leer atentamente todas las instrucciones de este manual que ofrece todas las
indicaciones necesarias para mantener inalteradas las cualidades estéticas y funcionales de la cocina.
Page 3
Sumario
1. RECOMENDACIONES PARA EL USO ................................................................................................................ 4
2. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD .............................................................................................................. 5
3. USO AL QUE ESTÁ DESTINADO EL APARATO ................................................................................................ 6
4. CONOZCA SU APARATO .................................................................................................................................... 6
5. ANTES DE LA INSTALACIÓN .............................................................................................................................. 6
6. USO DE LA ENCIMERA ....................................................................................................................................... 7
6.1 Encendido de los quemadores de la encimera ....................................................................................................................7
6.2 Consejos prácticos para el uso de los quemadores de la encimera ...................................................................................7
6.3 Diámetro de los recipientes .................................................................................................................................................7
7. EL PANEL DE MANDOS ...................................................................................................................................... 8
8. USO DE LOS HORNOS ...................................................................................................................................... 11
8.1 Advertencia y consejos de carácter general ......................................................................................................................11
8.2 Ventilación de enfriamiento ...............................................................................................................................................11
8.3 Uso del horno de gas (cuando está presente) ...................................................................................................................11
8.4 Uso del grill eléctrico del horno grande .............................................................................................................................12
8.5 Uso del grill eléctrico del horno pequeño ...........................................................................................................................12
8.6 Cómo usar el grill ...............................................................................................................................................................12
9.1 Regulación de la hora ........................................................................................................................................................14
9.4 Fin de cocción ....................................................................................................................................................................15
9.6 Regulación del volumen del avisador acústico ..................................................................................................................15
9.7 Desactivación del avisador acústico ..................................................................................................................................15
9.8 Cancelación de los datos programados ............................................................................................................................15
9.9 Modificación de los datos programados ............................................................................................................................15
10. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ....................................................................................................................... 16
10.1 Limpieza del acero inox. ..................................................................................................................................................16
10.3 Manchas de alimentos o residuos ...................................................................................................................................16
10.4 Limpieza de los componentes de la encimera .................................................................................................................16
10.5 Limpieza del horno ..........................................................................................................................................................17
10.6 Limpieza de los cristales de la puerta ..............................................................................................................................17
11.1 Lubricación de las llaves y del termostato horno gas ......................................................................................................18
11.2 Sustitución de la bombilla ................................................................................................................................................18
11.3 Desmontaje de las puertas ..............................................................................................................................................18
11.4 Desmontaje de la junta ....................................................................................................................................................18
12. INSTALACIÓN DEL APARATO ........................................................................................................................ 19
12.2 Ventilación de los locales ................................................................................................................................................19
12.3 Descarga de los humos de la combustión .......................................................................................................................19
12.4 Conexión del gas .............................................................................................................................................................20
13. ADAPTACIÓN A LOS DIFERENTES TIPOS DE GAS ..................................................................................... 22
13.1 Sustitución inyectores de la encimera .............................................................................................................................22
13.2 Tablas de características quemadores e inyectores .......................................................................................................23
13.3 Posición de los quemadores en la encimera ...................................................................................................................24
13.4 Posición de los quemadores en la encimera ...................................................................................................................24
14. OPERACIONES FINALES ................................................................................................................................ 25
14.1 Regulación del mínimo quemadores de la encimera para gas ciudad y metano ............................................................25
14.2 Regulación del mínimo quemadores de la encimera para gas líquido ............................................................................25
14.3 Regulación del mínimo quemador horno .........................................................................................................................25
14.4 Posicionamiento y nivelación del aparato ........................................................................................................................25
IINSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: Incluyen los consejos para el uso, además de la descripción
de los mandos y de las correctas operaciones de limpieza y mantenimiento del aparato.
INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR: Están destinadas al técnico calificado que debe efectuar
la instalación, la puesta en servicio y la prueba de funcionamiento del aparato.
3
Page 4
Recomendaciones para el uso
1. RECOMENDACIONES PARA EL USO
ESTE MANUAL ES PARTE INTEGRANTE DEL APARATO, POR LO QUE DEBE SER CONSERVADO
ÍNTEGRO Y AL ALCANCE DE LA MANO DURANTE TODA LA VIDA DE LA ENCIMERA.
RECOMENDAMOS EFECTUAR UNA ATENTA LECTURA DEL MANUAL MISMO Y DE TODAS SUS
INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR LA ENCIMERA. LA INSTALACIÓN DEBERÁ SER
EFECTUADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR
LAS NORMAS VIGENTES. ESTE APARATO, PREVISTO PARA UN USO DE TIPO DOMÉSTICO,
REÚNE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR LAS DIRECTIVAS CEE ACTUALMENTE
VIGENTES. EL APARATO HA SIDO FABRICADO PARA DESEMPEÑAR LAS SIGUIENTES
FUNCIONES: COCCIÓN Y CALENTAMIENTO DE ALIMENTOS. TODO OTRO USO DEBERÁ
CONSIDERARSE COMO IMPROPIO. EL FABRICANTE DECLINARÁ TODA RESPONSABILIDADPOR LAS CONSECUENCIAS QUE DERIVEN DE USOS DIFERENTES DE AQUÉLLOS INDICADOS.
POR NINGÚN MOTIVO ESTE APARATO PODRÁ UTILIZARSE PARA CALENTAR AMBIENTES.
NO DEJAR LOS MATERIALES DEL EMBALAJE ABANDONADOS EN EL AMBIENTE DOMÉSTICO.
SEPARAR SEGÚN SU TIPO DICHOS MATERIALES DE DESECHO Y ENTREGARLOS AL CENTRO
MÁS PRÓXIMO DE RECEPCIÓN DIFERENCIADA.
UNA VEZ CONCLUIDA LA VIDA ÚTIL DEL APARATO, DEBERÁ SER ENTREGADO A UN CENTRO
DE RECEPCIÓN DIFERENCIADA.
NO OBSTRUIR LAS ABERTURAS DE VENTILACIÓN Y DISPERSIÓN DEL CALOR.
LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NÚMERO DE MATRÍCULA Y EL
MARCADO ESTÁ VISIBLEMENTE POSICIONADA EN EL INTERIOR DEL COMPARTIMIENTO
ARMARIO. ESTA PLACA NO DEBE SER RETIRADA POR NINGÚN MOTIVO.
EVÍTESE DE LA MANERA MÁS ABSOLUTA EL USO DE ESPONJAS METÁLICAS Y
RASCADORES CORTANTES A FIN DE NO DAÑAR LAS SUPERFICIES.
SE DEBEN UTILIZAR PRODUCTOS NORMALES NO ABRASIVOS Y UTENSILIOS DE
COCINA DE MADERA O DE MATERIAL PLÁSTICO. ENJUAGAR CUIDADOSAMENTE Y
SECAR CON UN PAÑO SUAVE O CON UNA GAMUZA. NO DEJAR SECAR DENTRO
DEL HORNO RESIDUOS DE ALIMENTOS A BASE DE AZÚCAR (POR EJEMPLO,
MERMELADA), YA QUE AL SECARSE Y QUEDAR INCRUSTADOS DURANTE ALGÚN
TIEMPO, PODRÍAN DAÑAR EL ESMALTE QUE CUBRE LAS PAREDES DEL HORNO.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que puedan sufrir por las
personas o a daños de cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones
o de la alteración incluso sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
ADVERTENCIAS RELATIVAS AL DESGUACE. NUESTRA DEFENSA DEL AMBIENTE
Para embalar nuestros productos se utilizan materiales no contaminantes, esto es, compatibles con el ambiente y
reciclables. Le rogamos colaborar en la salvaguardia del ambiente efectuando una correcta eliminación del
embalaje. Le agradeceremos solicitar informaciones a su revendedor o a las organizaciones competentes de la
zona en cuanto a las direcciones de los centros de recepción, reciclaje y/o eliminación de estos materiales.
No abandonar el embalaje ni partes de éste en el ambiente. Estos materiales, en especial las bolsas de plástico,
pueden representar un peligro de sofocación para los niños.
También respecto de su aparato viejo es necesario efectuar un correcto desguace.
Importante. El aparato viejo deberá ser entregado a la empresa de zona autorizada para recibir los
electrodomésticos a desguazar. Una correcta eliminación permite efectuar una provechosa recuperación de
materiales especiales.
Antes de desechar un aparato viejo es importante quitarle las puertas y dejar los estantes en posición de uso, a fin
de evitar que los niños, jugando, puedan quedar aprisionados en el interior del compartimiento horno. También es
necesario cortar el cable de conexión a la red eléctrica y retirarlo junto con el enchufe.
4
Page 5
Advertencias sobre seguridad
2. ADVERTENCIAS SOBRE SEGURIDAD
CONSÚLTENSE LAS INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN EN CUANTO A LAS NORMAS DE
SEGURIDAD PARA APARATOS ELÉCTRICOS O DE GAS Y A LAS FUNCIONES DE VENTILACIÓN.
EN EL INTERÉS DEL USUARIO Y A FIN DE GARANTIZAR SU SEGURIDAD, LA NORMATIVA
ESPECÍFICA ESTABLECE QUE LA INSTALACIÓN Y ASISTENCIA DE APARATOS ELÉCTRICOS
DEBE SER EFECTUADA POR PERSONAL CALIFICADO Y EN CONFORMIDAD CON LO
ESTABLECIDO POR LA NORMA MISMA.
NUESTROS INSTALADORES RECONOCIDOS GARANTIZAN UN TRABAJO SATISFACTORIO.
LOS APARATOS DE GAS O ELÉCTRICOS DEBEN SER SIEMPRE DESACTIVADOS POR
PERSONAL COMPETENTE.
EL ENCHUFE A INSTALAR EN EL CABLE DE ALIMENTACIÓN Y LA RESPECTIVA TOMA DE
CORRIENTE DEBERÁN SER DEL MISMO TIPO Y REUNIR LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS POR
LA NORMATIVA VIGENTE.
LA TOMA DEL APARATO EMPOTRADO DEBE QUEDAR EN POSICIÓN ACCESIBLE.
NO DESENCHUFAR NUNCA TIRANDO DEL CABLE.
ESTE APARATO NO DEBE SER INSTALADO SOBRE UN PEDESTAL.
ES OBLIGATORIO EFECTUAR LA CONEXIÓN DE TIERRA SEGÚN LAS MODALIDADES PREVISTAS
POR LAS NORMAS DE SEGURIDAD DEL SISTEMA ELÉCTRICO.
INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE EFECTUADA LA INSTALACIÓN SE DEBERÁ REALIZAR UNA
BREVE PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO DEL APARATO, APLICANDO LAS INSTRUCCIONES QUE
SE INDICAN MÁS ADELANTE. EN CASO DE FALTA DE FUNCIONAMIENTO, DESCONECTAR EL
APARATO DE LA RED ELÉCTRICA E INTERPELAR AL CENTRO DE ASISTENCIA MÁS PRÓXIMO.
NO INTENTAR NUNCA REPARAR PERSONALMENTE EL APARATO.
NO COLOCAR SOBRE LAS REJILLAS DE LA ENCIMERA OLLAS CUYO FONDO NO SEA
PERFECTAMENTE LISO Y REGULAR.
NO EMPLEAR RECIPIENTES NI PLANCHAS QUE SUPEREN EL DIÁMETRO EXTERNO DE LA
ENCIMERA.
NO INTRODUCIR NUNCA OBJETOS INFLAMABLES EN EL HORNO: EN CASO DE ENCENDIDO
ACCIDENTAL, TALES OBJETOS PODRÍAN PROVOCAR UN INCENDIO.
DURANTE SU USO EL APARATO SE PONE MUY CALIENTE. PROCURE NO TOCAR LAS
RESISTENCIAS SITUADAS DENTRO DEL HORNO.
BAJAR LA TAPA DE CRISTAL DE LA ENCIMERA ACOMPAÑÁNDOLA CON LA MANO.
ATEN CI ÓN : LA TAPA DE CRISTAL PUEDE ROMPERSE DEBIDO AL SOBRECALENTAMIENTO.
APAGAR TODOS LOS QUEMADORES Y ESPERAR QUE SE ENFRÍEN ANTES DE BAJAR LA TAPA.
EL APARATO ESTÁ DESTINADO A SER UTILIZADO POR PERSONAS ADULTAS. NO PERMITIR
QUE LOS NIÑOS SE APROXIMEN A ÉL Y MENOS AÚN QUE LO UTILICEN PARA JUGAR.
DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL GRILL SUS PARTES ACCESIBLES PUEDEN PONERSE
MUY CALIENTES: MANTENER A LOS NIÑOS A DEBIDA DISTANCIA.
AL TÉRMINO DE CADA USO VERIFICAR SIEMPRE QUE LOS MANDOS DEL APARATO ESTÉN EN
POSICIÓN (APAGADO).
ESTAS INSTRUCCIONES SON VÁLIDAS SÓLO PARA LOS PAÍSES DE DESTINO CUYOS
SÍMBOLOS DE IDENTIFICACIÓN APARECEN EN LA PORTADA DEL PRESENTE MANUAL.
El fabricante declina toda responsabilidaden cuanto a lesiones que puedan sufrir las personas o a
daños a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración
incluso sólo parcial del aparato o del uso de recambios no originales.
5
Page 6
Advertencias sobre seguridad
3. USO AL QUE ESTÁ DESTINADO EL APARATO
El aparato ha sido realizado específicatamente para uso doméstico, por lo que es adecuado para cocer
y calentar alimentos. Este aparato no ha sido diseñado ni fabricado para uso profesional. Smeg declina
toda responsabilidad por daños derivados de un uso incorrecto del aparato.
Atención:
el fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a daños que puedan sufrir personas o
cosas como consecuencia de la inobservancia de las normas antedichas o de la alteración
incluso sólo de una parte del aparato o del uso de recambios no originales.
4. CONOZCA SU APARATO
ENCIMERA
PANEL DE MANDOS
COMPARTIMIENTO HORNO GRANDE
COMPARTIMIENTO HORNO PEQUEÑO
COMPARTIMIENTO PORTAOBJETOS
5. ANTES DE LA INSTALACIÓN
No dejar abandonados los residuos del embalaje en el ambiente doméstico. Separar los diferentes
materiales de descarte del embalaje y entregarlos al centro de recepción selectiva de residuos más
cercano.
Se aconseja efectuar una limpieza interna del aparato a fin de eliminar todos los posibles residuos de
fabricación. Para mayores informaciones sobre la limpieza véase el capítulo “10. LIMPIEZA Y
MANTENIMIENTO”.
Antes de utilizar el horno y el grill por primera vez, es conveniente calentarlos a su máxima temperatura
(260 °C horno eléctrico y 275 °C horno gas) durante un lapso suficiente a fin de quemar posibles
residuos aceitosos de fabricación que podrían conferir olores desagradables a los alimentos. Después
de una interrupción de corriente eléctrica, el monitor del programador centellea de modo intermitente
indicando . Para efectuar la regulación véase el apartado “9. PROGRAMADOR
ELECTRÓNICO”.
6
Page 7
Instrucciones para el usuario
6. USO DE LA ENCIMERA
6.1Encendido de los quemadores de la encimera
Antes de encender los quemadores de la encimera controlar que las coronas quemadores estén
instaladas en sus alojamientos con los respectivos casquetes, prestando atención a que los agujeros A
de los quemadores coincidan con las bujías y los termopares.
Antes de encender los quemadores levantar la tapa de cristal; antes de cerrar la tapa, apagar todos
los quemadores y esperar que se enfríen.
La rejilla B bajo pedido debe utilizarse para recipientes “wok” (sartén china).
A fin de impedir el deterioro de la encimera hemos equipado la cocina con una rejilla levantada C a
colocar debajo de las ollas con más de 26 cm de diámetro.
La reducción C adjunta debe utilizarse también para recipientes pequeños.
A cada mando le corresponde, claramente indicado, un quemador.
El aparato está equipado con un dispositivo de encendido electrónico. Es
suficiente presionar y girar en sentido antihorario el mando hacia el símbolo de
llama mínima , hasta obtener el encendido. En los modelos con válvulas, una
vez obtenido el encendido, mantener presionado el mando durante algunos
segundos para permitir el calentamiento del termopar. Puede ocurrir que el
quemador se apague al soltar el mando: ello significa que el termopar no se ha
calentado en medida suficiente.
Esperar algunos instantes y repetir la operación manteniendo presionado el
mando por más tiempo. Esta operación no es necesaria para los quemadores
desprovistos de termopar.
En los modelos provistos de termopar, en caso de apagarse accidentalmente los quemadores,
interviene un dispositivo de seguridad que impide la salida del gas incluso con válvula abierta.
6.2Consejos prácticos para el uso de los quemadores de la encimera
Para obtener un mayor rendimiento de los quemadores y un consumo mínimo de gas es necesario: usar
recipientes provistos de tapa y proporcionados al quemador para evitar que la llama suba por los
costados (véase apartado “6.3 Diámetro de los recipientes”). Al producirse la ebullición reducir la llama
en medida suficiente para impedir que el líquido rebose. Durante la cocción, para evitar quemaduras o
daños a la encimera, todos los recipientes o planchas deben ser colocados dentro del perímetro de la
encimera. Todos los recipientes deben tener el fondo plano y uniforme. Utilizando grasa o aceite prestar
máxima atención ya que, al recalentarse, pueden inflamarse. En caso de apagarse accidentalmente la
llama, cerrar el mando y esperar al menos un minuto antes de encender nuevamente.
6.3Diámetro de los recipientes
QUEMADORES
1. Auxiliar
2. Semirrápido
3. Rápido
4. Triple Corona
Ø MÍN. Y MÁX. (EN CM)
12 - 14
16 - 24
18 - 26
18 - 26
7
Page 8
Instrucciones para el usuario
7. EL PANEL DE MANDOS
Todos los mandos y controles de la cocina se presentan como conjunto en el panel frontal. En la tabla
siguiente se expone una descripción de los símbolos utilizados.
MANDO DEL TERMOSTATO HORNO GRANDE
ELÉCTRICO
MANDO FUNCIONES HORNO GRANDE
ELÉCTRICO
CONMUTADOR LUZ-GRILL HORNO GRANDE DE
GAS
MANDO DEL TERMOSTATO HORNO GRANDE DE
GAS
MANDO DEL TERMOSTATO HORNO PEQUEÑOQUEMADOR TRASERO DERECHO
Si la cocina está equipada con programador electrónico, antes de utilizar el horno, controlar que
en el monitor aparezca el símbolo ; véase el apartado “9. PROGRAMADOR ELECTRÓNICO”.
MANDO DE LOS QUEMADORES DE LA ENCIMERA
El encendido de la llama se obtiene presionando y girando el mando en sentido
antihorario para situarlo hacia el símbolo de llama mínima . Para regular la
QUEMADOR DELANTERO IZQUIERDO
QUEMADOR TRASERO IZQUIERDO
QUEMADOR TRASERO CENTRAL
QUEMADOR DELANTERO CENTRAL
llama situar el mando en la zona entre el máximo () y el mínimo ( ). Para
apagar el quemador situar el mando en posición .
8
Page 9
Instrucciones para el usuario
MANDO DEL TERMOSTATO HORNO GRANDE ELÉCTRICO (SÓLO EN LOS MODELOS QUE
CUENTAN CON ESTE DISPOSITIVO)
La selección de la temperatura de cocción se efectúa girando el mando en
sentido horario para situarlo sobre el valor requerido, comprendido entre 50° y
260 °C.
El encendido del testigo color naranja señala que el horno se está calentando.
El apagado de este mismo testigo indica que se ha alcanzado la temperatura
preseleccionada. La intermitencia regular señala que la temperatura en el
interior del horno se mantiene constante en el nivel programado.
MANDO DEL TERMOSTATO HORNO GRANDE DE GAS (SÓLO EN LOS MODELOS QUE CUENTAN
CON ESTE DISPOSITIVO)
Este mando permite encender el quemador de gas dentro del horno. La selección de la temperatura de cocción se efectúa girando el mando en sentido antihorario para situarlo sobre el valor requerido, comprendido entre Mín. y 275 °C.
Las instrucciones de encendido del horno de gas aparecen en el apartado “8.3
Uso del horno de gas (cuando está presente)”.
MANDO FUNCIONES DEL HORNO GRANDE ELÉCTRICO (SÓLO EN LOS MODELOS QUE
CUENTAN CON ESTE DISPOSITIVO)
Cada una de las diversas funciones del horno eléctrico es adecuada para
modalidades específicas de cocción. Una vez seleccionada la función deseada,
programar la temperatura de cocción con el mando del termostato.
RESISTENCIA SUPERIOR E INFERIORRESISTENCIA GRILL + VENTILACIÓN
RESISTENCIA INFERIORRESISTENCIA SUP. E INF. +
VENTILACIÓN
RESISTENCIA GRILL PEQUEÑARESISTENCIA VENTILADA
RESISTENCIA GRILL LARGADESCONGELACIÓN
MANDO CONMUTADOR LUZ DEL HORNO / GRILL HORNO GRANDE
(SÓLO EN LOS MODELOS QUE CUENTAN CON ESTE DISPOSITIVO)
Este mando permite activar la función Grill o encender la lámpara interna del
horno para controlar el estado de cocción de los alimentos.
El encendido del testigo rojo indica la activación del grill eléctrico.
ATENCIÓN: NO ES POSIBLE UTILIZAR SIMULTÁNEAMENTE EL HORNO
DE GAS Y EL GRILL ELÉCTRICO.
9
Page 10
Instrucciones para el usuario
MANDO DEL TERMOSTATO HORNO PEQUEÑO
La selección de la temperatura de cocción se efectúa girando el mando en
sentido horario para situarlo sobre el valor deseado, comprendido entre 50° y250 °C. El encendido de la lámpara testigo señala que el horno se está
calentando. El apagado de este mismo testigo indica que se ha alcanzado la
temperatura preseleccionada.
La intermitencia regular señala que la temperatura en el interior del horno se
mantiene de modo constante en el nivel programado.
MANDO FUNCIONES HORNO PEQUEÑO
Cada una de las diversas funciones del horno eléctrico es adecuada para
modalidades específicas de cocción. Una vez seleccionada la función deseada,
programar la temperatura de cocción con el mando del termostato.
LUZ DEL HORNORESISTENCIA GRILL
RESISTENCIA SUPERIOR E INFERIORRESISTENCIA GRILL PEQUEÑA
En los modelos con programador electrónico, antes de utilizar el horno controlar que en el monitor
aparezca el símbolo .
8.1Advertencia y consejos de carácter general
Al utilizar el horno y el grill por la primera vez resulta oportuno calentarlos a su máxima temperatura
(260 °C horno eléctrico y 275 °C horno gas) durante un lapso suficiente a fin de quemar posibles
residuos aceitosos de fabricación que podrían conferir olores desagradables a los alimentos. Después
de una interrupción de corriente eléctrica, el monitor del programador centellea de modo intermitente
indicando . Para efectuar la regulación véase el apartado “9. PROGRAMADOR
ELECTRÓNICO”.
Los accesorios del horno que pueden entrar en contacto con los alimentos son fabricados con
materiales conformes con lo establecido por la directiva CEE 89/109 del 21/12/88 y por el D. Legislativo
108 del 25/01/92.
ATENCIÓN: El encendido del horno de gas debe efectuarse con la puerta
abierta. El horno está provisto de un sistema de seguridad que, con puerta
cerrada, bloquea el encendido del quemador. En caso de maniobra errónea,
abrir la puerta y esperar algunos instantes antes de encender nuevamente.
Para evitar que el vapor acumulado en el horno provoque molestias abrir la
puerta en dos tiempos: mantenerla semiabierta ( aprox. 5 cm) durante 4/5
segundos y a continuación abrirla por completo. En caso de tener que
intervenir en los alimentos se deberá abrir la puerta por el más breve lapso
posible para evitar que la temperatura en el interior del horno se reduzca, con
riesgo de perjudicar la cocción.
8.2Ventilación de enfriamiento
El aparato está equipado con un sistema de enfriamiento, que se activa pocos minutos después de
encender el horno, El funcionamiento del ventilador provoca un flujo normal del aire, que sale por
encima de la puerta y puede continuar por un breve lapso incluso después de apagar el horno.
8.3Uso del horno de gas (cuando está presente)
8.3.1 Encendido electrónico de chispa
Abrir por completo la puerta del horno; presionar y girar en sentido antihorario
el mando del termostato hasta alcanzar la temperatura máxima;
automáticamente se activará el encendedor eléctrico de chispa. Una vez
encendido, mantener presionado el mando durante algunos segundos para
permitir el calentamiento del termopar.
Si después de 15 segundos el quemador no se enciende, suspender el intento
de encendido, abrir completamente la puerta del horno y esperar al menos un
minuto antes de volver a intentar encenderlo.
8.3.2 Encendido manual
Abrir por completo la puerta del horno y girar el mando del termostato.
Aproximar una cerilla encendida a la boca del tubo de llama A en el centro del
plano horno y presionar el mando del termostato. Una vez obtenido el
encendido, mantener presionado el mando durante algunos segundos para
permitir que el termopar se caliente y controlar el efectivo encendido a través
del agujero de inspección B. La selección de la temperatura de cocción se
efectúa girando el mando en sentido horario para situarlo sobre el valor
requerido, comprendido entre 50° y 275 °C.
En caso de apagado accidental del quemador, situar el mando en posición de apagado ( ) y esperar
al menos un minuto antes de intentar encenderlo de nuevo.
11
Page 12
Instrucciones para el usuario
8.4Uso del grill eléctrico del horno grande
8.4.1 Uso del grill eléctrico en las cocinas con horno eléctrico
Para cocciones breves, por ejemplo para obtener el dorado final de carnes ya cocidas, seleccionar la
función de grill estático y posicionar el mando del termostato en la temperatura máxima. La
función de grill ventilado (si está presente) permite efectuar verdaderas cocciones gracias a la
ventilación forzada, que determina la entrada del calor en el interior de los alimentos. Para este tipo de
cocción seleccionar la función de grill ventilado y posicionar el mando del termostato en la temperatura
de cocción ideal (en cualquier caso no superar los 200 °C).
8.4.2 Uso del grill eléctrico en las cocinas con horno de gas
Para activar esta función es necesario ante todo apagar el quemador horno
situando el respectivo mando en posición y, a continuación, situar el
conmutador en posición .
El encendido del testigo rojo indica la activación del grill eléctrico.
ATENCIÓN: NO ES POSIBLE UTILIZAR SIMULTÁNEAMENTE EL HORNO
DE GAS Y EL GRILL / ASADOR.
8.5Uso del grill eléctrico del horno pequeño
Para cocciones breves, por ejemplo para obtener el dorado final de carnes ya cocidas, seleccionar la
función de grill estático y posicionar el mando del termostato en la temperatura máxima.
8.5.1 Uso del grill + asador
La función de grill estático permite efectuar cocciones en combinación con el asador.
Para activarla posicionar el mando funciones horno pequeño sobre el símbolo y el mando
termostato horno pequeño sobre el símbolo .
8.5.2 Montaje del bastidor del asador
Posicionar el bastidor del asador “B” sobre la segunda
guía partiendo desde abajo e introducir la varilla del
asador “A” en el agujero situado en la pared del fondo
del horno.
12
8.6Cómo usar el grill
Después del encendido, confirmado mediante el encendido de la lámpara testigo roja, hacer calentar el
horno durante 5 minutos antes de introducir los alimentos.
Los alimentos deben ser aromatizados antes de cocerlos. También aceite y mantequilla derretida
deberán esparsirse antes de la cocción. Para recoger el jugo utilizar la bandeja del horno.
Los alimentos a cocer deben colocarse sobre la rejilla del horno, la que debe ser posicionada sobre las
respectivas guías procediendo de la manera que a continuación se indica:
ALIMENTOSNIVEL REJILLA
Carnes planas y delgadas
Asado enrollado2 - 3
Aves2 - 3
1
Page 13
Instrucciones para el usuario
8.7ADVERTENCIAS
• La duración del ciclo de cocción con grill no debe superar nunca los 60 minutos.
• Las cocciones con grill y grill + asador deben efectuarse con la puerta cerrada.
• Para evitar peligrosos recalentamientos, al utilizar el horno o el grill la tapa de cristal del aparato
debe mantenerse siempre levantada.
• Durante y después del uso del grill, las partes accesibles pueden alcanzar y mantener elevadas
temperaturas, por lo tanto los niños deben permanecer a debida distancia del aparato.
• Durante la cocción con asador se recomienda colocar en la base del horno, poniéndola en la primera
guía inferior, una de las bandejas suministradas adjuntas a la cocina, a fin de recoger los aceites las
grasas que pueden derretirse.
• Durante el uso del horno, retire del compartimiento horno todas las bandejas y rejillas que no se
utilizarán.
• Durante la cocción se recomienda no cubrir el fondo del horno con hojas de papel aluminio ni colocar
ollas o bandejas para que no se deteriore la capa de esmalte. En caso de utilizar papel de horno,
colocarlo de manera que no impida la circulación del aire caliente en el interior del horno.
8.8Compartimiento armario
El compartimiento armario se encuentra en la parte inferior de la
cocina, debajo del horno. A él se obtiene acceso tirando la parte
superior de la puerta.
No mantener absolutamente dentro de este compartimiento materiales
inflamables tales como trapos o papeles, ya que está previsto para
contener sólo los accesorios metálicos del aparato.
No abrir el compartimiento armario mientras el horno esté encendido o aún caliente. Las temperaturas
internas pueden ser muy elevadas.
13
Page 14
Instrucciones para el usuario
9. PROGRAMADOR ELECTRÓNICO
LISTA DE FUNCIONES
BOTÓN CUENTAMINUTOS
BOTÓN DURACIÓN COCCIÓN
BOTÓN FIN DE COCCIÓN
BOTÓN DECREMENTO VALOR
BOTÓN INCREMENTO VALOR
9.1Regulación de la hora
Utilizando el horno por primera vez, o bien después de una interrupción de la corriente eléctrica, el
monitor centellea de modo intermitente indicando . Presionar conjuntamente las teclas y y
simultáneamente presionar la tecla de variación valor o : se obtendrá el incremento o el
decremento en la medida de un minuto cada vez que se ejerce presión.
Presionar una de las dos teclas de variación valor hasta obtener la aparición de la hora corriente.
Antes de cada predisposición del programador activar la función y la temperatura deseadas.
9.2Cocción semiautomática
Esta predisposición permite apagar automáticamente el horno sólo al concluirse la cocción. Presionando
la tecla se enciende el monitor mostrando las cifras ; mantenerla presionada y operar
simultáneamente con la tecla de variación valor o para programar la duración de la cocción.
Al soltar la tecla comenzará el conteo de duración de la cocción programada y en el monitor
aparecerá la hora corriente junto con los símbolos A y .
9.3Cocción automática
Mediante esta regulación se obtiene el encendido y apagado del horno de modo enteramente
automático.
Presionando la tecla se enciende el monitor mostrando las cifras ; mantenerla presionada y
operar simultáneamente con la tecla de variación valor o para programar la duración de la cocción.
Al presionar la tecla se obtiene la aparición en el monitor de la suma de la hora corriente más la
duración de la cocción: mantenerla presionada y operar simultáneamente con la tecla de variación valor
o para regular la hora de conclusión cocción.
Al soltar la tecla comenzará el conteo programado y en el monitor aparecerá la hora corriente junto
con los símbolos A y .
Después de efectuada la programación, para observar el tiempo restante de cocción se debe presionar
la tecla ; para ver la hora de fin de cocción presionar la tecla . La programación de valores
incoherentes se impide lógicamente (por ej. el programador no aceptará un contraste entre un fin de
cocción y un tiempo de cocción más prolongado).
14
Page 15
Instrucciones para el usuario
9.4Fin de cocción
Al concluirse la cocción el horno se apagará automáticamente y de modo simultáneo se activará un
aviso acústico intermitente.
Después de la desactivación del aviso acústico el monitor volverá a mostrar la hora corriente junto con
el símbolo , que señala el retorno a la condición de uso manual del horno.
9.5Cuentaminutos
El programador también puede ser utilizado como simple cuentaminutos. Presionando la tecla en el
monitor aparecen las cifras; mantenerla presionada y operar de modo simultáneo con las teclas
de variación valor o . Al soltar la tecla comenzará el conteo programado y en el monitor aparecerá
la hora corriente junto con el símbolo .
Una vez efectuada la programación, para visualizar el tiempo residual presionar la tecla .
El uso como cuentaminutos no interrumpirá el funcionamiento del horno al concluirse el tiempo
programado.
9.6Regulación del volumen del avisador acústico
El volumen del avisador acústico puede ser modificado (tres niveles) durante su funcionamiento
presionando la tecla .
9.7Desactivación del avisador acústico
El avisador acústico deja de funcionar automáticamente después de siete minutos. Es posible
desactivarlo manualmente presionando conjuntamente las teclas y . Para apagar el aparato
disponer a continuación los mandos en posición 0.
9.8Cancelación de los datos programados
Con el programa predispuesto, mantener presionada la tecla de la función a cancelar mientras,
simultáneamente, se alcanza el valor mediante las teclas de variación valor o . La
cancelación de la duración será interpretada por el programador como conclusión de la cocción.
9.9Modificación de los datos programados
Los datos programados para la cocción pueden ser modificados en cualquier momento manteniendo
presionada la tecla de la función y operando simultáneamente con la tecla de variación valor o .
15
Page 16
Instrucciones para el usuario
10.LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
10.1 Limpieza del acero inox.
Para una buena conservación del acero inox. es necesario limpiarlo después de cada uso
de la cocina, dejándolo enfriar previamente.
10.2 Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies de acero inox. usar única y exclusivamente productos
específicos exentos de abrasivos o sustancias ácidas a base di cloro.
Modo de uso: verter el producto sobre un paño húmedo y pasar sobre la superficie; enjuagar
cuidadosamente y secar con un paño suave o con una gamuza.
10.3 Manchas de alimentos o residuos
Evítese de la manera más absoluta el uso de esponjas metálicas y rascadores cortantes a fin
de no dañar las superficies.
Se deben utilizar productos normales no abrasivos y utensilios de cocina de madera o de
material plástico. Enjuagar cuidadosamente y secar con un paño suave o con una gamuza.
Evítese secar en el interior del horno residuos de alimentos de base azucarada (por ej.
mermelada). Secándose por demasiado tiempo, tales residuos podrían arruinar el esmalte que
cubre las paredes del horno.
10.4 Limpieza de los componentes de la encimera
10.4.1La tapa de cristal
En caso de caer líquidos sobre la tapa cerrada, quitarlos cuidadosamente con un trapo antes de abrirla.
10.4.2Las rejillas
Extraer las rejillas y lavarlas en agua tibia con detergente no abrasivo, eliminando cuidadosamente las
incrustaciones Reinstalarlas en la encimera.
El contacto continuo de las rejillas con la llama podría provocar con el tiempo una alteración del esmalte
en proximidad de las áreas expuestas al calor. Se trata de un fenómeno del todo natural, que no reduce
absolutamente las prestaciones de estos componentes.
10.4.3Los casquetes y las coronas quemador
Es posible extraer los casquetes y las coronas quemador para facilitar su
limpieza; lavarlos en agua caliente con detergente no abrasivo, procurando
quitar toda incrustación y esperar que se sequen por completo.
ATENCIÓN: evítese lavar estos componentes en lavavajillas.
Pueden dejarse en remojo en agua caliente con detergente.
16
Reinstalar las coronas quemador controlando que queden perfectamente
situadas en sus alojamientos con los respectivos casquetes, cuidando que los
agujeros A de los quemadores coincidan con las bujías y los termopares.
10.4.4Las bujías y los termopares
Para obtener un buen funcionamiento, en los modelos provistos de bujías y termopares
éstos componentes deben mantenerse siempre muy limpios. Controlarlos
frecuentemente y limpiarlos con un trapo húmedo cada vez que sea necesario. Posibles
residuos secos deben ser quitados utilizando un palillo de madera o una aguja.
Page 17
Instrucciones para el usuario
10.5 Limpieza del horno
Para obtener una buena conservación del horno es necesario limpiarlo de modo periódico, esperando
previamente que se enfríe.
Extraer todas sus partes removibles.
• Lavar las rejillas del horno con agua caliente y detergentes no abrasivos; enjuagar y secar.
• No utilizar chorro de vapor para limpiar internamente el horno.
• Limpiar las paredes internas del horno con un paño suave embebido en solución de amoníaco;
enjuagar y secar. En caso de quedar aún manchas o adherencias, poner en el fondo del horno un
paño húmedo embebido en amoníaco, cerrar la puerta y después de algunas horas lavar el horno
con agua caliente y detergente líquido; enjuagar y secar.
10.6 Limpieza de los cristales de la puerta
Se aconseja mantenerlos siempre bien limpios. Utilizar papel absorbente de cocina; en caso de
suciedad persistente, lavar con una esponja húmeda y detergente común.
17
Page 18
Instrucciones para el usuario
11.MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
Periódicamente el horno necesitará pequeñas intervenciones de mantenimiento o sustitución de
componentes sujetos a desgaste tales como juntas, bombillas, etc. A continuación se entregan las
instrucciones específicas para cada intervención de este tipo.
Antes de efectuar cualquier intervención que comporte el acceso a partes bajo tensión será
indispensable interrumpir la alimentación eléctrica del aparato.
11.1 Lubricación de las llaves y del termostato horno gas
Con el tiempo puede suceder que las llaves y el termostato horno gas presenten dificultades de
rotación, bloqueándose. Limpiar internamente estas piezas y sustituir la grasa lubricante.
Esta operación deberá ser ejecutada por un técnico especializado.
11.2 Sustitución de la bombilla
Quitar la cubierta de protección A desenroscándola en sentido antihorario y sustituir la bombilla B con
otra similar (25 W). Reinstalar la cubierta de protección A.
Utilizar sólo lámparas para horno (T 300 °C).
11.3 Desmontaje de las puertas
Levantar las palancas B y tomar la puerta por los dos lados con
ambas manos en proximidad de las bisagras A.
Elevar la puerta formando un ángulo de aproximadamente 45° y
extraerla. Para reinstalar la puerta introducir las bisagras A en
las respectivas ranuras, dejar que la puerta se apoye hacia
abajo y desenganchar las palancas B.
11.4 Desmontaje de la junta
La junta puede ser desmontada a fin de permitir la ejecución de una
cuidadosa limpieza del horno.
Antes de extraer la junta es necesario desmontar previamente la puerta,
procediendo de la manera arriba indicada. Una vez desmontada la puerta
elevar las lengüetas situadas en las esquinas de la manera ilustrada en la
figura
18
Page 19
Instrucciones para el usuario
12.INSTALACIÓN DEL APARATO
El aparato debe ser instalado por un técnico calificado, respetando las normas vigentes UNI-CIG 7129
y 7131.
Debe ser instalado de la manera ilustrada en el dibujo relativo a las condiciones de instalación. Todo
mueble colgante o estantería que se desee fijar a la pared y sobre la encimera deberá quedar a una
distancia mínima de 750 mm de esta última.
12.1 Conexión eléctrica
Verificar que el voltaje y el dimensionamiento de la línea de alimentación correspondan a las
características indicadas en la placa situada en el interior del compartimiento armario.
Esta placa no debe ser retirada por ningún motivo.
Si el aparato es conectado a la red mediante conexión fija, en la línea de alimentación se deberá instalar
un dispositivo de interrupción omnipolar con distancia de apertura de los contactos igual o superior a
3 mm , situándolo en posición fácilmente accesible y en proximidad del aparato.
La conexión a la red puede ser de tipo fijo o con enchufe y toma de corriente. En el segundo caso
enchufe y toma deberán ser adecuados para el tipo de cable utilizado y reunir los requisitos
establecidos por las normas vigentes. Para cualquier tipo de conexión es absolutamente obligatorio que
el aparato esté conectado a tierra. Antes de enchufarlo verificar que la línea de alimentación esté
provista de adecuado contacto de tierra. Evítese el uso de reducciones, adaptadores o derivadores.
Funcionamiento a 220/240 V˜: utilizar un cable tripolar de tipo
2
H05RR-F (cable de 3 x 2,5 mm
El extremo a conectar al aparato deberá tener el hilo de tierra
(amarillo-verde) más largo al menos en la medida de 20 mm.
El fabricante declina toda responsabilidad en cuanto a lesiones que puedan sufrir las personas o
daños a las cosas que deriven de la inobservancia de las precedentes instrucciones o de la alteración
incluso sólo parcial del aparato.
).
12.2 Ventilación de los locales
El aparato puede ser instalado sólo en locales permanentemente ventilados, tal como lo establecen las
normas UNI-CIG 7129 y 7131. El local en que está instalado el aparato debe contar con entrada de aire
en cantidad suficiente en función de las necesidades de combustión normal del gas y del necesario
recambio de aire del local mismo. Las bocas de admisión del aire, protegidas mediante rejillas, deben
haber sido adecuadamente dimensionadas (UNI-CIG 7129 y 7131) y colocadas de manera que no
puedan ser obstruidas ni siquiera parcialmente.
12.3 Descarga de los humos de la combustión
La descarga de los humos de la combustión debe efectuarse mediante campanas conectadas a una
chimenea de tiro natural de segura eficiencia, o bien mediante aspiración forzada. Un sistema eficiente
de aspiración requiere un cuidadoso diseño de parte de un especialista habilitado para ejecutarlo, quien
deberá respetar las posiciones y las distancias indicadas por las normas. Al concluir su intervención, el
instalador deberá otorgar el certificado de conformidad.
19
Page 20
Instrucciones para el instalador
12.4 Conexión del gas
La instalación con tubo de goma, conforme con lo establecido en UNI-CIG 7140, deberá efectuarse de
modo que la longitud del tubo no supere 1,5 metros de longitud; controlar que el tubo no entre en
contacto con piezas móviles y que no sufra aplastamiento. El diámetro interno del tubo debe ser de 8
mm para el GAS LÍQUIDO y de 13 mm para el GAS METANO y GAS CIUDAD.
Verificar que se cumplan todas las siguientes condiciones:
• que el tubo esté fijado al portagoma con abrazaderas de seguridad;
• que en ningún punto de su trayecto el tubo entre en contacto con paredes calientes (máx. 50 °C);
• que el tubo no quede sometido a ninguna fuerza de tracción o tensión y que no presente curvas
estrechas ni estrangulamientos;
• que el tubo no entre en contacto con cuerpos ni aristas cortantes;
• si el tubo no se presenta perfectamente hermético y es causa de dispersión de gas en el ambiente,
no intentar repararlo: sustituirlo con un tubo nuevo;
• verificar que los plazos de vencimiento del tubo, serigrafiados en el mismo, no hayan sido superados.
LA CONEXIÓN CON TUBOS DE GOMA CONFORMES CON LO DISPUESTO POR UNI-CIG 7140
PUEDE SER REALIZADA SÓLO SI EL TUBO QUEDA ACCESIBLE PARA INSPECCIÓN POR TODA
SU LONGITUD.
12.4.1Conexión para gas metano y gas ciudad
Efectuar la conexión a la red del gas usando un tubo de goma que reúna las
características indicadas por la norma UNI-CIG 7140 (controlar que la sigla de
esta norma esté impresa en el tubo).
Enroscar cuidadosamente el portagoma A al manguito de gas B del aparato
interponiendo la junta C. Aplicar el tubo de goma D en el portagoma A y fijarlo
con la abrazadera E conforme con lo dispuesto por la norma UNI-CIG 7141.
20
12.4.2Conexión para gas líquido
Page 21
Instrucciones para el instalador
Utilizar un regulador de presión conforme con lo dispuesto por la norma UNI-CIG 7432 y realizar la
conexión en la bombona de conformidad con lo establecido por la norma UNI-CIG 7131. Controlar que
la presión de alimentación se mantenga dentro de los valores indicados en la tabla del apartado “13.2
Tablas de características quemadores e inyectores”.
Enroscar el portagoma pequeño F en el portagoma grande A;
conectar el bloque así obtenido al manguito del gas B (o bien
utilizar el portagoma G que debe conectarse directamente al
manguito del gas B) e interponer la junta C. Ajustar los extremos del
tubo de goma H en el portagoma A+F (o bien G) y en el manguito
de salida del reductor de presión en la bombona. Fijar el extremo
del tubo H en el portagoma A+F (o G) con la abrazadera I conforme
a lo dispuesto por la norma UNI-CIG 7141.
El portagoma G ilustrado no se suministra adjunto al aparato. Utilizar solo portagomas conformes a lo
dispuesto por la norma UNI-CIG 7141.
Este tipo de conexión puede efectuarse tanto en aparatos
empotrados como de libre instalación. Utilizar exclusivamente tubos
flexibles de acero que reúnan los requisitos establecidos por UNICIG 9891 con extensión máxima de 2 metros.
Enroscar el extremo del tubo flexible L interponiendo la junta C en
el manguito gas B roscado ½” gas externo (ISO 228-1).
Una vez concluida la instalación, utilizar una solución jabonosa para
verificar la presencia de eventuales pérdidas; no utilizar nunca una
llama para efectuar esta verificación.
21
Page 22
Instrucciones para el instalador
13.ADAPTACIÓN A LOS DIFERENTES TIPOS DE GAS
Antes de efectuar las siguientes operaciones es indispensable desconectar eléctricamente el aparato.
El aparato ha sido probado con gas metano G20 (2H) a la presión de 20 mbares. En caso de
funcionamiento con otros tipos de gas es necesario sustituir los inyectores en los quemadores y regular
la llama mínima en las llaves del gas. En el caso del quemador del horno de gas también es necesario
efectuar la regulación del aire primario (13.4.2 Regulación aire primario quemador horno). Para efectuar
la sustitución de los inyectores se debe proceder de la manera ilustrada en los siguientes apartados.
13.1 Sustitución inyectores de la encimera
1 Extraer las rejillas y retirar todos los casquetes y las coronas quemador;
2 Utilizar una llave de tubo 7 mm para desenroscar los inyectores de los quemadores;
3 Sustituir los inyectores de los quemadores en función del gas a emplear (véase apartado “13.2
Tablas de características quemadores e inyectores”).
4 Reposicionar correctamente los quemadores en sus respectivos alojamientos.
Los inyectores para el gas ciudad (G110 – 8 mbares) se encuentran disponibles en los Centros de
Asistencia Autorizados.
22
Page 23
Instrucciones para el instalador
13.2 Tablas de características quemadores e inyectores
Para efectuar la regulación del quemador del horno es necesario
abrir la puerta del horno y ejecutar las siguientes operaciones:
• Extraer la bandeja horno y la respectiva rejilla.
• Elevar el plato horno y extraerlo
13.4.1Sustitución inyector del quemador horno
• Aflojar el tornillo A de fijación del quemador
horno.
• Empujar hacia la derecha el quemador B hasta
obtener acceso al inyector.
• Utilizar una llave de tubo de 13 para sustituir el
inyector, instalando aquél correspondiente al tipo
de gas a emplear (véase apartado “13.2 Tablas de
características quemadores e inyectores”).
12 - 14
16 - 24
18 - 24
18 - 26
13.4.2Regulación aire primario quemador horno
• Aflojar el tornillo de regulación “A” del manguito de regulación aire.
• Situar el manguito de regulación “B” en la posición correspondiente al tipo
de gas a utilizar según la tabla expuesta más abajo.
• Apretar el tornillo de regulación y reponer los sellos.
• Una vez concluida la operación reinstalar correctamente el quemador.
METANO (N)G30/G31 (GLP)
X=5 mm15 mm
24
Page 25
Instrucciones para el instalador
14.OPERACIONES FINALES
Una vez sustituidos los inyectores reinstalar las coronas quemador, los casquetes de los quemadores y
las rejillas.
Después de regular con un gas diferente de aquél de prueba en fábrica, sustituir la etiqueta de
regulación gas presente en el aparato con aquélla correspondiente al nuevo gas. Esta etiqueta se
encuentra en el interior del sobre de los inyectores.
14.1 Regulación del mínimo quemadores de la encimera para gas ciudad y metano
Encender el quemador y disponerlo en posición de mínimo . Extraer el mando
de la llave del gas y operar con el tornillo de regulación situado junto a la varilla
de la llave hasta obtener una llama mínima regular.
Reinstalar el mando y verificar la estabilidad de la llama del quemador (girando
rápidamente el mando desde la posición de máximo a aquélla de mínimo la
llama no debe apagarse). Repetir esta operación respecto de todas las llaves de
gas.
En los modelos con válvulas mantener presionado el mando en posición de mínimo durante unos
segundos para mantener encendida la llama y activar el dispositivo de seguridad.
14.2 Regulación del mínimo quemadores de la encimera para gas líquido
Para efectuar la regulación del mínimo con gas líquido es necesario enroscar por completo en sentido
horario el tornillo situado al lado de la varilla de la llave.
Los diámetros de los by-pass para cada quemador se indican en el apartado “13.2 Tablas de
características quemadores e inyectores”. Una vez concluida la regulación, restablecer el sellado de los
by-pass utilizando pintura u otro material.
14.3 Regulación del mínimo quemador horno
El termostato del horno está provisto de un tornillo para la regulación del mínimo, visible al extraer el
mando del termostato.
Al cambiar el tipo de gas de alimentación se debe regular el mínimo de la siguiente forma:
• Encender el quemador horno y mantenerlo al máximo durante 10/15 minutos con la puerta cerrada y
sin plato horno; una vez transcurrido este tiempo situar el mando en correspondencia con la
temperatura mínima, extraer el mando e introducir un destornillador para efectuar la regulación.
• En caso de emplear gas líquido es necesario enroscar el tornillo de regulación en sentido horario
hasta final de carrera. El diámetro del by-pass aparece indicado en el apartado “13.2 Tablas de
características quemadores e inyectores”.
• En caso de emplear gas ciudad o metano, regular el tornillo de manera que al girar el mando del
termostato desde la posición de máximo hasta la de mínimo la llama se mantenga estable y
homogénea. Una vez concluida la regulación, restablecer el sellado del tornillo utilizando pintura u
otro material equivalente. Al cerrar la puerta del horno, controlar que el quemador permanezca
encendido al mínimo.
14.4 Posicionamiento y nivelación del aparato
Una vez efectuadas las conexiones eléctricas y del gas, nivelar correctamente el aparato operando con
sus cuatro pies regulables. Para obtener una adecuada cocción es indispensable que el aparato quede
correctamente nivelado en el suelo.
25
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.