5. USO DE LA PARRILLA ......................................................................................................... 66
5.1 Encendido con dispositivo de seguridad ....................................................................................................... 66
5.2 Consejos prácticos para el uso de los quemadores ..................................................................................... 67
5.3 Diámetro de los utensilios de cocina ............................................................................................................. 67
5.4 Utensilios de cocina ...................................................................................................................................... 68
6. USO DEL HORNO ................................................................................................................. 69
7.1 Uso de la varilla del asador ........................................................................................................................... 71
8. INDICACIONES PARA LA COCCIÓN ................................................................................... 72
8.1 Cocción tradicional ........................................................................................................................................ 72
8.2 Cocción por aire caliente ............................................................................................................................... 73
8.6 Tabla de cocciones aconsejadas .................................................................................................................. 75
9. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO ............................................................................................ 77
9.1 Limpieza del acero inoxidable ....................................................................................................................... 77
9.2 Limpieza de los componentes de la placa de cocción .................................................................................. 77
9.3 Limpieza del horno (sin paneles autolimpiantes) .......................................................................................... 78
9.4 Vidrio de la puerta ......................................................................................................................................... 79
10.1 Cambio de la bombilla ................................................................................................................................. 80
10.2 Desmontaje de la puerta ............................................................................................................................. 80
10.3 Empaquetadura de la puerta del horno ....................................................................................................... 80
10.4 Engrase de los grifos del gas ...................................................................................................................... 80
NOTA: ESTE APARATO DEBE SER INSTALADO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE POR UN TÉCNICO
CUALIFICADO. TODAS LAS OPERACIONES TÉCNICAS DEBEN SER LLEVADAS A CABO POR UN
TÉCNICO AUTORIZADO
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO: Estas instrucciones contienen recomendaciones de uso y
describen los mandos y los procedimientos correctos de limpieza y mantenimiento del aparato.
55
Page 2
Instrucciones de seguridad importantes
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
LEER Y GUARDAR EL MANUAL DE INSTRUCCIONES EN UN LUGAR SEGURO – Su seguridad y la
seguridad de los demás son muy importantes.
Este manual contiene importantes avisos de seguridad, que también se encuentran puestos sobre el
aparato.
Leer y respetar siempre todos estos avisos de seguridad.
RECONOCER LOS AVISOS DE SEGURIDAD
Éste es un símbolo de alerta de seguridad. Este símbolo le avisa sobre los posibles riesgos que
pueden causar lesiones o incluso la muerte a usted y a los demás.
ENTENDER LAS PALABRAS DE AVISO
Una palabra de aviso – PELIGRO, ADVERTENCIA o PRECAUCIÓN – acompaña siempre el símbolo
de alerta de seguridad. PELIGRO indica los riesgos más graves. Indica un peligro de muerte o de
lesiones graves si no se siguen las instrucciones de inmediato
muerte o de lesiones graves si no se siguen las instrucciones. PRECAUCIÓN indica una situación
potencialmente peligrosa que, de no evitarse, puede provocar lesiones moderadas.
. ADVERTENCIA indica un peligro de
ADVERTENCIA
Los avisos de seguridad le explican en qué consiste el peligro, lo que usted puede hacer para reducir el
riesgo de lesiones, y lo que puede suceder si no se siguen las instrucciones.
IMPORTANTE: Respetar los códigos establecidos por las disposiciones legislativas y las
normativas vigentes. Consultar el Manual de instrucciones para el montaje antes de montar el
aparato.
ADVERTENCIA: Para su seguridad, la información recogida en este manual debe respetarse para
minimizar el riesgo de incendios o explosiones, o para evitar daños a la propiedad, lesiones personales
o la muerte.
- Este aparato ha sido diseñado exclusivamente para uso doméstico.
- Usar el aparato únicamente para los fines para los que ha sido concebido. El
fabricante declina toda responsabilidad por daños causados por un uso
indebido de esta estufa.
- Este aparato cumple con los requisitos de seguridad vigentes. Un uso indebido
del aparato puede provocar lesiones personales y daños al material.
- Leer todas las instrucciones antes de instalar o usar la estufa por primera vez.
- Guardar este manual de instrucciones en un lugar seguro y entregarlo a los
usuarios posteriores.
56
No almacenar o emplear gasolina u otros vapores o líquidos inflamables cerca de este o cualquier otro
aparato.
QUÉ HACER SI SE PERCIBE OLOR A GAS
Page 3
Instrucciones de seguridad importantes
•No intentar encender ningún aparato.
•No tocar ningún interruptor eléctrico.
•No usar ninguno de los teléfonos del edificio.
•Llamar inmediatamente al proveedor de gas desde el teléfono de un vecino. Seguir las instrucciones
del proveedor de gas.
•Si no es posible localizar al proveedor de gas, llamar al servicio de bomberos.
Las operaciones de instalación y servicio técnico deben ser llevadas a cabo por un instalador
cualificado, una empresa de servicio técnico o el proveedor de gas.
NOTA: Esta estufa ha sido realizada para ser usada con gas natural. Para convertir el gas natural a gas
LP (propano), consultar las instrucciones en el kit de conversión de gas entre los documentos que se le
han entregado.
Se debe contar con una conexión adecuada al suministro de gas. Ver “Requisitos para el suministro de
gas"
57
Page 4
Instrucciones de seguridad importantes
2. ANTES DE USAR LA ESTUFA POR PRIMERA VEZ
ADVERTENCIA
NOTA: Esta estufa NO debe ser instalada en casas (rodantes) prefabricadas o en remolques
recreacionales.
NO instalar esta estufa al aire libre.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE VUELCO DE LA ESTUFA
- Todas las estufas se pueden volcar
- Pueden causar lesiones personales.
- Instalar los dispositivos antivuelco suministrados con la estufa.
- Ver las instrucciones de montaje.
NO RESPETAR ESTAS INSTRUCCIONES PUEDE OCASIONAR LA MUERTE
O QUEMADURAS GRAVES A NIÑOS O ADULTOS.
Para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica o lesiones
personales al usar la parrilla, es necesario observar algunas precauciones
básicas, incluyendo las siguientes:
- El correcto montaje es su responsabilidad. Asegurarse de que un técnico cualificado instale y ponga
a tierra correctamente este aparato.
- NO USAR POR NINGÚN MOTIVO EL APARATO PARA CALENTAR UN AMBIENTE.
- NO DEJAR A LOS NIÑOS SOLOS: Los niños no deben permanecer solos o sin vigilancia en un
área donde se esté usando este aparato. No permitir que los niños se sienten o se suban en
ninguna superficie del aparato.
- No guardar artículos de interés para los niños en el área donde se usa este aparato. Si se permite a
los niños usar el aparato, deben ser vigilados de cerca.
- VESTIR INDUMENTOS APROPIADOS: no usar indumentos sueltos o con extremos que cuelguen
al usar este aparato.
- Por razones de seguridad y para evitar daños al equipo, no subirse, sentarse o apoyarse en la
puerta del horno.
- NO GUARDAR MATERIALES INFLAMABLES EN EL HORNO O EN LAS SUPERFICIES
CERCANAS.
- LA GRASA ES INFLAMABLE: Dejar que la grasa caliente se enfríe antes de intentar manipularla.
Evitar que se acumule grasa.
58
Page 5
Instrucciones de seguridad importantes
- NO USAR AGUA PARA APAGAR UN INCENDIO DE GRASA: Apagar el aparato y apagar las llamas
con bicarbonato de soda, productos químicos secos o un extinguidor de espuma.
- USAR SÓLO AGARRADORES SECOS: Los agarradores húmedos o mojados sobre superficies
calientes pueden causar quemaduras debido al vapor. No dejar que los agarradores entren en
contacto con los elementos calefactores calientes. No usar toallas ni otros paños voluminosos en
lugar de los agarradores.
- No dejar que la ropa, los agarradores u otros materiales inflamables entren en contacto o estén
demasiado cerca de ningún elemento antes de que éste se haya enfriado completamente.
- NO TOCAR LOS ELEMENTOS CALENTADORES O LAS SUPERFICIES INTERNAS DEL
APARATO: Los elementos calentadores pueden estar calientes aunque sean de color oscuro. Las
superficies de la cavidad de un horno se calientan lo suficiente para causar quemaduras. Durante y
después del uso, no tocar elementos calentadores con o sin paños o materiales inflamables.
Esperar hasta que se hayan enfriado totalmente. Si la ropa o el pelo de una persona se incendian,
tirarse al suelo y echarse a rodar para apagar las llamas.
- COLOCAR LAS PARRILLAS DEL HORNO EN LA POSICIÓN DESEADA MIENTRAS EL HORNO
ESTÁ FRÍO. Si se debe quitar una parrilla mientras el horno está aún caliente, no dejar que los
agarradores entren en contacto con el elemento asador.
- PRESTAR ATENCIÓN AL ABRIR LA PUERTA DEL HORNO: Dejar que el aire caliente o el vapor
salgan antes de extraer o introducir nuevamente los alimentos.
- No dejar los materiales de embalaje abandonados en el ambiente doméstico. Separar los diferentes
materiales de desecho y llevarlos al centro de recolección de desechos especiales más cercano.
LA ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN, CON LOS DATOS TÉCNICOS, EL NUMERO DE MATRICULA Y
LA MARCA ESTÁ COLOCADA DE FORMA VISIBLE EN LA PARTE INTERIOR DEL CAJÓN.. LAPLACA NUNCA SE DEBE EXTRAER.
- No obstruir las aberturas de ventilación o de eliminación del calor.
- REQUISITOS PARA LA PUESTA A TIERRA. Es responsabilidad del usuario:
a) Ponerse en contacto con un electricista cualificado.
b) Asegurarse de que el sistema eléctrico sea adecuado y cumpla con el Código de Electricidad de los
Estados Unidos ANSI/NFPA 70 – Última edición, o con el Código de Electricidad de Canadá, C22.11 –
1982 y C22.2 No. 01982 (o la última edición), y todos los códigos locales y normativas vigentes.
- Asegurarse siempre de que los botones de mando se encuentren en la posición "cero" (off) una vez
se haya terminado de usar el aparato.
- No poner sartenes que no tengan un fondo perfectamente plano y suave sobre la parrilla. NO USAR
LA PARRILLA COMO UNA SUPERFICIE DE TRABAJO.
ATENCIÓN: En caso de detectar una grieta en la parrilla de cerámica vitrificada, desconectarla
inmediatamente de la red y ponerse en contacto con el centro de asistencia técnica más cercano.
59
Page 6
Instrucciones de seguridad importantes
- No reparar o sustituir las piezas de este aparato, si no se recomienda específicamente en este
manual. Las demás operaciones de mantenimiento deben encargarse a un técnico cualificado.
- No usar ninguna parte de la estufa o del horno como alacena. Los materiales inflamables pueden
incendiarse y los artículos de plástico pueden derretirse o inflamarse.
- No colgar artículos de ninguna parte del aparato ni colocar nada contra el horno. Algunos tejidos
son inflamables y pueden incendiarse.
- NO USAR PAPEL DE ALUMINIO PARA REVESTIR LAS PIEZAS DEL HORNO O DE LA ESTUFA.
El uso de revestimientos de papel de aluminio podría ocasionar riesgos de incendio o descarga
eléctrica, o la obstrucción del flujo de aire de combustión y ventilación. El papel de aluminio es un
óptimo aislador térmico y atrapa el calor debajo. Esto afecta el rendimiento de cocción y puede
dañar el acabado del horno o de la estufa.
- No dejar la estufa sin vigilancia al usar ajustes altos. Los derramamientos pueden provocar humo y
pérdidas de grasa que se pueden incendiar.
IMPORTANTE: Tras un derramamiento, apagar la zona calentadora y limpiarla. Después de limpiar,
asegurarse de que el aparato funcione correctamente.
- Sólo cierto tipo de vidrio, cerámica vitrificada resistente al calor, cerámica, loza u otros utensilios
vitrificados son apropiados para ser usados en la estufa. Estos tipos de utensilios pueden romperse
debido a los cambios repentinos de temperatura. Usar sólo ajustes de fuego medio o bajo, conforme
a las instrucciones del fabricante del utensilio.
- NO CALENTAR ENVASES DE ALIMENTOS AÚN CERRADOS: La presión resultante podría causar
el estallido del envase.
- NO USAR LIMPIADORES INFLAMABLES PARA LIMPIAR LA ESTUFA.
- No limpiar, frotar, dañar o extraer la empaquetadura de la puerta. Ésta es esencial para el correcto
sellado durante la cocción y para la auto-limpieza del horno. Si la empaquetadura se daña o
presenta acumulaciones excesivas de alimentos, será necesario reemplazarla.
- Asegurarse de que todos los mandos de la parrilla estén apagados y de que ésta esté fría antes de
usar cualquier tipo de producto limpiador sobre o alrededor de la parrilla cerámica. Los elementos
químicos de estos productos podrían, en presencia de calor, encenderse o hacer que las partes de
metal se corroan.
- LAS OPERACIONES DE REVISIÓN O MANTENIMIENTO DEBEN SER LLEVADAS A CABO
EXCLUSIVAMENTE POR TÉCNICOS AUTORIZADOS. Los técnicos deben desconectar la
alimentación eléctrica antes de realizar cualquier operación de mantenimiento a la unidad.
60
GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES
NOTA: La Ley de Tóxicos y Agua Potable Segura de California exige al Gobernador de California
publicar una lista de las sustancias conocidas en el Estado que causen cáncer, defectos de nacimiento
u otros daños y exige a las empresas que alerten a los clientes sobre la exposición potencial a dichas
sustancias.
ADVERTENCIA: Este producto contiene una sustancia química que conforme al Estado de California,
puede causar cáncer, defectos de nacimiento y otros daños reproductivos.
Este aparato puede causar una exposición de bajo nivel a algunas de las sustancias de la lista,
incluyendo benceno, fomaldehído, monóxido de carbono, tolueno y hollín.
Page 7
Instrucciones de seguridad importantes
ADVERTENCIA
ASEGURARSE DE QUE LA ESTUFA PROFESIONAL ESTÉ CORRECTAMENTE BLOQUEADA Y
TENGA EL DISPOSITIVO ANTI-VUELCO CORRECTAMENTE INSTALADO. CONSULTAR EL
MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA EL MONTAJE.
- Eliminar los materiales del embalaje y las etiquetas temporales del horno y de la estufa.
- Registrar el modelo y el número de serie en la página 2 de este manual. El modelo y el número de
serie se encuentran en la placa de identificación de la estufa profesional, visiblemente ubicada en el
compartimiento de almacenamiento. LA PLACA DE IDENTIFICACIÓN NO DEBE QUITARSE POR
NINGÚN MOTIVO.
PELIGRO DE VUELCO DE LA ESTUFA
- Todas las estufas se pueden volcar
- Pueden causar lesiones personales.
- Instalar los dispositivos antivuelco suministrados con la estufa.
- Ver las instrucciones de montaje.
NO RESPETAR ESTAS INSTRUCCIONES PUEDE OCASIONAR LA MUERTE
O QUEMADURAS GRAVES A NIÑOS O ADULTOS.
- ANTES DE COCER O ASAR, el horno y la parrilla deben encenderse para quemar los aceites de
fabricación. Encender el horno a 450°F (230°C) durante 20 o 30 minutos, y luego encender la
parrilla por la misma cantidad de tiempo. Se recomienda encender la campana de ventilación que
está sobre la estufa por la misma cantidad de tiempo.
61
Page 8
Instrucciones para el usuario
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
Todos los mandos y controles de los aparatos de cocción se encuentran en el panel frontal.
PANEL FRONTAL DE MANDOS
NOTA: Antes de usar el horno, comprobar que en el programador electrónico se vea el símbolo .
Ver párrafo “4. Reloj análogo electrónico”.
BOTÓN SELECTOR DE FUNCIÓN
BOTÓN DE CONTROL DEL
TERMOSTATO DEL HORNO
BOTÓN DE CONTROL DEL
SELECTOR DE FUNCIÓN
BOTÓN DE CONTROL DEL
QUEMADOR DELANTERO
IZQUIERDO
BOTÓN DE CONTROL DEL
QUEMADOR TRASERO IZQUIERDO
BOTÓN DEL TERMOSTATO
La temperatura de cocción se selecciona girando el botón hacia la derecha a la
temperatura requerida, entre 120° y 500° F. El piloto luminoso se enciende para indicar
que el horno se está calentando. Al apagarse, indica que se ha alcanzado la
temperatura requerida. La luz intermitente regular indica que la temperatura del horno
se mantiene constante en el nivel programado.
BOTÓN DE CONTROL DEL
QUEMADOR CENTRAL INTERNO
BOTÓN DE CONTROL DEL
QUEMADOR CENTRAL EXTERNO
BOTÓN DE CONTROL DEL
QUEMADOR TRASERO DERECHO
BOTÓN DE CONTROL DEL
QUEMADOR DELANTERO
DERECHO
62
Page 9
Instrucciones para el usuario
BOTÓN SELECTOR DE FUNCIÓN
Girar el botón para seleccionar una de las siguientes funciones:
FUNCIONES DEL HORNO
NINGUNA FUNCIÓN PROGRAMADAELEMENTO CALENTADOR
INFERIOR + VENTILACIÓN
ELEMENTOS CALENTADORES
SUPERIOR E INFERIOR
ELEMENTOS CALENTADORES
SUPERIOR E INFERIOR +
VENTILACIÓN
ELEMENTO GRILLDESCONGELACIÓN
ELEMENTO GRILL + VENTILACIÓN
BOTÓN DE CONTROL DEL QUEMADOR DE LA PLACA DE COCCIÓN
Para encender la llama, presionar y girar el botón hacia la izquierda a la posición
indicada con el símbolo de la llama grande. Ajustar la llama girando el botón al área
comprendida entre los símbolos de llama máxima y mínima. Para apagar, girar el botón
a cualquier "cero".
Al usar el horno por primera vez, o tras un corte de energía, la pantalla parpadea a intervalos regulares.
Presionar durante 1 / 2 segundos para parar el parpadeo de la pantalla e iniciar el procedimiento
para programar la hora correcta. Presionar los botones de modificación de los valores o para
aumentar o reducir un minuto con cada presión.
Presionar uno de los dos botones de modificación de valores hasta que aparezca la hora actual. Seis o
siete segundos después de haber presionado el último botón, el reloj iniciará a funcionar desde la hora
programada.
Cuando el horno está en modalidad de espera, para modificar la hora es suficiente presionar el botón
durante 2 segundos y ajustar la hora mediante los botones y . Unos segundos después de
haber presionado el último botón, el reloj reanudará el funcionamiento normal.
Al finalizar cada una de las operaciones programadas, una señal acústica de 8 tonos sonará 3/4 veces
con intervalos de aproximadamente un minuto y medio. Es posible parar esta secuencia en cualquier
momento, presionando cualquier botón.
4.0.2Temporizador
Esta función no para la cocción; simplemente activa el zumbador.
• Presionar y la pantalla se iluminará como ilustra la figura 1;
• En menos de 6/7 segundos, presionar los botones o para programar el
temporizador. Cada vez que se presiona un botón, un segmento exterior, que
representa un minuto de tiempo de cocción se encenderá o se apagará. (la figura
2 muestra un tiempo de cocción de 10 minutos).
• Seis o siete segundos después de haber presionado el último botón, se activará el
temporizador; al terminar, se activará el zumbador.
• Durante la cuenta atrás, la hora actual puede verse presionando el botón una
vez; al presionarlo de nuevo se regresa a la visualización del temporizador.
• Al terminar la cuenta atrás, el horno debe apagarse manualmente girando el
termostato y el botón selector de función a la posición 0.
• La máxima duración de cocción que se puede programar es de 60 minutos.
1)
2)
64
Page 11
Instrucciones para el usuario
4.0.3Programación
Duración de cocción: el 2° botón puede presionarse para programar la duración de cocción. Para
poder programarla, el termostato debe estar en la posición correspondiente a la temperatura requerida
y el botón selector de función en una posición correspondiente a cualquiera de las funciones. Para
programar la duración de cocción, llevar a cabo el siguiente procedimiento:
• Presionar el botón durante 1 / 2 segundos; la aguja indicará las 12 (Fig. 1).
• La duración de cocción puede programarse mediante los botones y : cada
presión del botón aumenta 1 minuto a la duración de cocción (la figura 2
muestra una duración de cocción de 1 hora).
• Una vez se ha obtenido la duración deseada, la cocción iniciará después de 6
segundos de haber presionado los botones o por última vez.
• Al iniciar la cocción, la pantalla mostrará la hora actual, representada por los
segmentos constantemente iluminados, y los minutos que faltan para el final del
tiempo de cocción, representados por los segmentos intermitentes (cada
segmento intermitente representa 12 minutos del tiempo restante de cocción).
• Al final del tiempo de cocción el temporizador apaga los elementos calentadores del horno, la señal
acústica se activa y los números del disco inician a parpadear.
• La duración puede ajustarse a cero, restaurando el programa seleccionado: al presionar el botón
central durante 2 segundos, se borrará la duración programada y el horno tendrá que apagarse
en modo manual.
Advertencia: no es posible programar duraciones de cocción de más de 6 horas.
Inicio de la cocción: además de programar la duración de cocción, es posible programar la hora de
inicio de la cocción (con una anticipación máxima de 12 horas). Para programar la hora de inicio/fin de
cocción, llevar a cabo el siguiente procedimiento:
• Programar la duración de cocción siguiendo las indicaciones del punto anterior.
• En menos de 6/7 segundos desde la última presión de los botones o , presionar el botón de
nuevo para programar la hora de inicio de cocción. La hora actual aparecerá en la pantalla con
segmentos internos iluminados para mostrar el final del tiempo de cocción. Usar los botones y
para programar la hora de inicio de cocción.
• Seis o siete segundos después de haber presionado el último botón, la pantalla mostrará la hora
actual y las horas de inicio y final de cocción, que estarán representadas por los segmentos internos
iluminados. Los segmentos visualizados estarán iluminados constantemente mientras la hora actual
no sea la misma hora de inicio de cocción; en cuanto la hora actual alcanza la hora de inicio
programada, todos los segmentos internos iniciarán a parpadear, indicando que el horno ha iniciado
la cocción.
• Al final del tiempo de cocción el temporizador apaga los elementos calentadores del horno, la señal
acústica se activa y los números del disco inician a parpadear.
• Para restaurar la programación total del programa, presionar el botón central durante 2 segundos:
si la cocción ya ha iniciado, el horno tendrá que apagarse manualmente.
• A continuación podemos ver un ejemplo de programación: la hora actual es 19:06
y se ha programado el inicio de la cocción a las 20:00 horas y el final a las 21:00
horas.
• A las 20:00 horas los segmentos internos entre las 8 y las 9 iniciarán a parpadear,
mientras que la aguja horaria permanecerá quieta.
1)
2)
Advertencia: para que el horno inicie las operaciones de cocción tras los procedimientos de
programación que acabamos de describir, el termostato y el botón selector de función deben
estar en las posiciones correspondientes a la temperatura y a la función requeridas.
65
Page 12
Instrucciones para el usuario
5. USO DE LA PARRILLA
RIESGO DE INCENDIO
- No permita que la llama del quemador exceda el
borde de la sartén.
ADVERTENCIA
- Apague todos los controles cuando no cocine.
NOTA: Verificar que las coronas de las tapas de las llamas, las tapas de los quemadores y las rejillas
estén en la posición correcta.
Antes de encender los quemadores de la parrilla, cerciorarse de que los anillos difusores de llama estén
en la posición correcta con las respectivas tapas, y asegurarse de que los orificios A en los difusores de
llama estén alineados con las bujías y los termopares. Para el quemador doble, poner las tapas de los
quemadores G y F en el quemador D, y asegurarse de que queden bien ajustadas. Sucesivamente
debe montarse el quemador y ajustarse en la base B (usar el perno C como referencia). El soporte de
sartenes B suministrado es para el uso de sartenes chinas (woks). El soporte de sartenes especial H es
para el uso de sartenes chinas (woks).
5.1Encendido con dispositivo de seguridad
Cada botón tiene un símbolo que indica el quemador correspondiente (el ejemplo a la izquierda muestra
el quemador delantero izquierdo).
El aparato cuenta con sistema de encendido electrónico.
66
- Basta presionar y girar al mismo tiempo el botón hacia la izquierda a la posición del símbolo de llama
baja hasta que el quemador se encienda.
- Mantener el botón presionado durante 2 segundos para que la llama permanezca encendida y active
el dispositivo de seguridad.
- Después de encender el quemador se recomienda dejar el botón en la posición mínima durante
aproximadamente 20 segundos antes de llevarlo a la temperatura deseada.
Es posible que la llama se apague al soltar el botón. En este caso hay que repetir la operación,
manteniendo el botón presionado por más tiempo.
Page 13
Instrucciones para el usuario
NOTA: Si la llama se apaga accidentalmente, tras unos 20 segundos el dispositivo de seguridad
intervendrá y bloqueará el flujo de gas, incluso con el grifo abierto.
RECORDAR: Al usar la parrilla, toda su área se calienta
5.1.1 Fallos de corriente
En caso de un corte de energía prolongado es posible encender los quemadores de superficie
manualmente.
Sostener un fósforo encendido cerca del quemador y girar el botón de mando al símbolo de llama baja
. Al encenderse el quemador, girar el botón a la posición deseada.
5.2Consejos prácticos para el uso de los quemadores
NOTA: No obstruir el flujo del aire de combustión y ventilación alrededor de los bordes de las rejillas del
quemador.
Para un mejor uso de los quemadores y para un consumo de gas reducido, usar recipientes cubiertos
de tamaño proporcional al quemador para evitar que la llama les toque los lados (ver párrafo “5.3
Diámetro de los utensilios de cocina"). Una vez que el agua ha hervido, reducir la llama para que no se
derrame. Para evitar quemaduras o daños a la parrilla, todos los recipientes o bandejas de la plancha
deben colocarse de manera que no sobresalgan del perímetro de la parrilla. Todos los recipientes
deben tener un fondo plano y liso. Al usar grasa o aceite, poner extrema atención a que no se
recalienten y se enciendan. Si la llama se apaga accidentalmente, apagar el botón de control y esperar
mínimo un minuto antes de intentar encender de nuevo el quemador.
NOTA: Antes de ajustar el botón de mando, colocar un utensilio de cocción lleno sobre la rejilla. No
hacer funcionar un quemador usando utensilios vacíos o sin poner los utensilios sobre la rejilla.
No dejar utensilios de cocción vacíos sobre superficies calientes del área de cocción, elementos o
quemadores de la superficie.
5.3Diámetro de los utensilios de cocina
QUEMADORESØ mín. y máx. (cm)Ø mín. y máx. (pulgadas)
1 auxiliar12 - 144 ¾ - 7
2 semi-rápido16 - 24
3 rápido18 - 26
4 ultra rápido20 - 26
6 5/16” - 9 ½
7 1/8” - 10 1/4”
7 7/8” - 10 1/4”
67
Page 14
Instrucciones para el usuario
5.4Utensilios de cocina
NOTA: No dejar utensilios de cocción vacíos sobre superficies calientes del área de cocción,
elementos o quemadores de la superficie.
Los utensilios ideales deben tener un fondo plano, lados derechos, una tapa que se ajuste
perfectamente y ser de material de espesor medio a pesado.
Los acabados ásperos pueden rayar la parrilla. El aluminio y el cobre pueden emplearse como núcleo o
base en los utensilios de cocción. Sin embargo, al ser usados como base pueden dejar marcas
permanentes en la parrilla o rejillas.
El material de los utensilios de cocción es un factor que repercute en la rapidez y uniformidad en que se
transmite el calor, lo cual afecta los resultados de cocción. Un acabado antiadherente tiene las mismas
características de su material de base. Por ejemplo, los utensilios de aluminio con un acabado
antiadherente tendrán las propiedades del aluminio.
Usar el siguiente cuadro como guía respecto a las características del material de los utensilios de
cocción.
UTENSILIOS DE COCCIÓNCARACTERÍSTICAS
•Calienta rápida y uniformemente.
Aluminio
Hierro fundido
Cerámica o cerámica vitrificada
Cobre• Calienta muy rápida y uniformemente.
Loza de barro
Acero o hierro fundido
esmaltado de porcelana
Acero inoxidable
•Es adecuado para todos los tipos de cocción.
•Un espesor de medio a pesado es lo ideal para la mayor parte de
tareas culinarias.
•Calienta lenta y uniformemente.
•Bueno para dorar y freir.
•Mantiene el calor para una cocción lenta.
•Seguir las instrucciones del fabricante.
•Calienta lentamente pero no uniformemente.
•Resultados ideales en las posiciones de fuego bajo a mediano.
•Seguir las instrucciones del fabricante.
•Usar en posición de fuego bajo
•Ver acero inoxidable o hierro fundido
•Calienta rápidamente pero no uniformemente.
•Un núcleo o base de aluminio o cobre sobre el acero inoxidable
proporciona un calor uniforme.
68
Page 15
Instrucciones para el usuario
6. USO DEL HORNO
6.1Instrucciones generales
NOTA: Antes de usar el horno por primera vez, precalentarlo a la temperatura máxima (500°F), durante
el tiempo suficiente para quemar los residuos de aceite de fabricación que hayan quedado, ya que
podrían dar mal sabor a los alimentos. Tras un corte de energía, la pantalla muestra en modo
intermitente, a intervalos regulares, 0:00. Para ajustarla, consultar el párrafo "4. Reloj análogo
electrónico".
RIESGO DE QUEMADURAS
Para evitar quemaduras causadas por el vapor del horno,
ADVERTENCIA
abrir la puerta en dos fases: abrir hasta la mitad
(aproximadamente 5 cm-2") durante 4- 5 segundos, el
tiempo suficiente para dejar que el vapor salga de la
cavidad, y entonces abrir totalmente.
Para el acceso a los alimentos, dejar siempre la puerta
abierta el menor tiempo posible, para evitar que la temperatura del horno
baje y arruine los alimentos.
6.2Luz del horno
Se enciende al girar a cualquier posición el botón selector de función.
6.3Compartimiento de almacenamiento
El cajón de almacenamiento está en la parte inferior del aparato, debajo del
horno. Para acceder a él, tirar de la parte inferior de la puerta.
NOTA: No guardar materiales inflamables como trapos, papel o similares. El compartimiento debe
usarse exclusivamente para guardar los accesorios metálicos de la estufa.
PRECAUCIÓN: No abrir por ningún motivo el compartimiento de almacenamiento cuando el horno está
encendido o aún caliente: La temperatura en su interior puede ser muy alta.
69
Page 16
Instrucciones para el usuario
7. ACCESORIOS DISPONIBLES
El horno cuenta con 4 posiciones de soporte de diferentes alturas para bandejas y
parrillas.
Parrilla del horno: para cocer alimentos en bandejas, hornear pasteles pequeños, asar
o preparar alimentos que requieran una ligera cocción al grill.
Parrilla de bandeja: para poner encima de la bandeja al cocer alimentos que puedan
gotear.
Bandeja para horno: útil para recoger la grasa de los alimentos que se encuentran en
la parrilla que está encima.
Bandeja pastelería: para hornear pasteles, pizza y postres al horno.
Asador: útil para cocer pollo, salchichas y cualquier alimento que requiera una cocción
uniforme por toda la superficie.
Soportes del asador: deben introducirse en los orificios de la bandeja del horno
antes de montar el asador.
70
Page 17
Instrucciones para el usuario
7.1Uso de la varilla del asador
Preparar la varilla del asador con el alimento y bloquear los tornillos (A) de los tenedores. Introducir las
varillas del bastidor (B) en los orificios de la bandeja grasera (F). Retirar la manilla (D) y posicionar la
varilla del asador de modo que la polea (E) permanezca guiada en la cuenca del bastidor (B) en el lado
derecho. Introducir completamente la bandeja grasera en el horno hasta que la punta de la varilla del
bastidor (B) en el lado entre en el asiento (C) de arrastre del motor del asador giratorio en la pared
posterior del horno. Verter un poco de agua en la bandeja para evitar la formación de humo.
El motor del asador se pone en funcionamiento únicamente en la modalidad de cocción de
asado .
71
Page 18
Instrucciones para el usuario
8. INDICACIONES PARA LA COCCIÓN
ADVERTENCIA
NOTA
: Durante la cocción, no cubrir la parte inferior del horno con papel aluminio, ni colocar sobre ésta
sartenes o las bandejas del horno ya que podrían dañar el revestimiento de esmalte. Si se desea usar papel de
cera, colocarlo de manera que no interfiera con la circulación de aire caliente dentro del horno.
En el modo de cocción asistida por ventilador, se debe precalentar el horno a 90/100°F por encima de la
temperatura de cocción. Esto reduce apreciablemente la duración de la cocción y el consumo de energía, y da
mejores resultados en la cocción.
RIESGO DE QUEMADURAS
Mantener la puerta del horno cerrada durante la cocción.
8.1Cocción tradicional
SELECTOR DE FUNCIÓN
INTERRUPTOR SELECTOR DEL TERMOSTATO DE 120°A
500°F
Este método de cocción tradicional, en el cual el calor viene desde arriba y desde abajo, es adecuado
para cocer los alimentos en un único nivel. Es necesario precalentar el horno hasta alcanzar la
temperatura deseada. Introducir los alimentos en el horno sólo después de que la luz indicadora del
termostato se haya apagado. Las carnes muy grasosas pueden introducirse cuando el horno aún está
frío. Introducir la carne congelada de inmediato, sin esperar a que se descongele. La única precaución
necesaria consiste en programar la temperatura aproximadamente a 70°F menos y cocer por 1/4 de
tiempo más respecto a la carne fresca.
NOTA: Use sartenes con borde alto para evitar que caiga grasa y ensucie las paredes
del horno.
72
Page 19
Instrucciones para el usuario
8.2Cocción por aire caliente
SELECTOR DE FUNCIÓN
INTERRUPTOR SELECTOR DEL TERMOSTATO DE 120°A
500°F
Este sistema es adecuado para la cocción en varios niveles, incluso de diferentes tipos de alimentos
(pescado, carne, etc.), sin que se mezclen los gustos ni los olores. La circulación del aire en el horno
garantiza una distribución uniforme de calor. No es necesario precalentar el horno.
NOTA: La cocción múltiple es posible con la condición de que los distintos alimentos requieran la misma
temperatura de cocción.
8.3Parrilla
SELECTOR DE FUNCIÓN
INTERRUPTOR DEL TERMOSTATO EN EL VALOR MÁXIMO Y
PUERTA CERRADA
Permite el dorado rápido de los alimentos. Se recomienda insertar la bandeja en la guía más alta.
Para cocciones breves de pequeñas cantidades de alimentos, insertar la rejilla en la tercera guía
contando desde abajo. Para tiempos de cocción prolongados y asados, insertar la rejilla en la guía más
baja de acuerdo al tamaño de los alimentos.
NOTA: Asegurarse de que la puerta del horno permanezca cerrada durante la cocción.
73
Page 20
Instrucciones para el usuario
8.4Parrilla con aire caliente
SELECTOR DE FUNCIÓN
INTERRUPTOR DEL TERMOSTATO EN EL VALOR MÁXIMO Y
PUERTA CERRADA
Garantiza la distribución uniforme del calor con una mayor penetración en los alimentos. Da una ligera
doradura externa a los alimentos, dejándolos suaves en el interior.
NOTA: Mantener la puerta del horno cerrada durante la cocción. La duración máxima de la calefacción
no debe superar los 60 minutos.
8.5Descongelación
SELECTOR DE FUNCIÓN
INTERRUPTOR DEL TERMOSTATO EN POSICIÓN 0
El flujo de aire que produce el ventilador asegura una descongelación más veloz.
El aire que circula en el interior del horno tiene temperatura ambiente.
74
NOTA: La ventaja de la descongelación a temperatura ambiente es que no se altera el gusto ni el
aspecto de los alimentos.
Page 21
Instrucciones para el usuario
8.6Tabla de cocciones aconsejadas
Los tiempos de cocción, especialmente de la carne, varían de acuerdo al grosor, la calidad del alimento
y del gusto del consumidor.
COCCIÓN TRADICIONAL
NIVEL
DESDE ABAJO
PRIMEROS PLATOS
LASAÑA
PASTA AL HORNO
CARNE
DE TERNERA ASADA
DE RES ASADA
DE CERDO ASADA
POLLO
PATO
OCA - PAVO
CONEJO
PERNIL DE CORDERO
PESCADO1338 - 392
PIZZA1 - 2430 - 47020 - 25
POSTRES
PASTA FLORA
ROSQUILLAS
BOLLERÍA
PASTELES DE FRUTA
PASTEL PARAÍSO
PASTEL DE MANZANA
PASTEL DE ARROZ
DE CERDO ASADA
DE RES ASADA
FILETE DE RES
DE CORDERO ASADA
DE RES ASADA
POLLO ASADO
PATO A S AD O
CADERA DE PAVO ASADA
CONEJO ASADO
LIEBRE ASADA
PICHÓN ASADO
PESCADO2 - 3302 - 338
PIZZA
PA N
TOSTADAS
POSTRES
ROSQUILLAS
PASTELES/TARTAS DE FRUTA
BOLLERÍA
PASTA FLORA
PASTEL DE ARROZ
PASTEL DE MANZANA
PASTEL PARAÍSO
Antes de cualquier operación es necesario desconectar la alimentación
eléctrica del aparato.
9.1Limpieza del acero inoxidable
NOTA: Para una buena conservación del acero inoxidable es necesario limpiarlo regularmente después
del uso. Dejar que el horno se enfríe antes de limpiarlo.
9.1.1 Limpieza ordinaria diaria
Para limpiar y conservar las superficies de acero inoxidable, usar siempre y exclusivamente productos
específicos que no contengan abrasivos o ácidos a base de cloro.
Cómo se usa: verter el producto en un paño húmedo y limpiar la superficie, enjuagar abundantemente
y secar con un paño húmedo o gamuza.
9.1.2 Manchas o residuos de alimentos
No utilice esponjas metálicas o rascadores afilados: pueden dañar la superficie.
Usar productos normales, no abrasivos, para acero y, de ser necesario, utensilios de madera o
plástico. Enjuagar abundantemente y secar con un paño suave o gamuza.
No dejar secar dentro del horno residuos de alimentos a base de azúcar (como mermelada). Al
secarse y permanecer por mucho tiempo, podrían arruinar el esmalte que cubre las paredes del
horno.
9.2Limpieza de los componentes de la placa de cocción
9.2.1 Rejillas
Extraer las rejillas (primero la central y luego las laterales).
Limpiar todas las partes con agua tibia y sin usar detergentes
abrasivos, asegurándose de quitar las incrustaciones. Volver a
montarlas colocando primero las laterales y por último la central.
9.2.2 Tapas de los quemadores, coronas de las tapas de las llamas y quemadores
Las tapas de los quemadores y los anillos difusores de la llama pueden retirarse para facilitar las
operaciones de limpieza; lavarlos con agua caliente, detergentes no abrasivos, asegurándose de quitar
todas las acumulaciones y esperar que se sequen completamente.
NOTA: Colocar nuevamente las tapas de los quemadores en los respectivos anillos,
asegurándose de que los orificios A queden perfectamente centrados respecto a las
proyecciones circulares de los quemadores.
No lavar por ningún motivo estos componentes en el lavavajillas.
77
Page 24
Instrucciones para el usuario
9.2.3 Bujías y termopares
Para obtener el mejor rendimiento posible, las bujías de encendido y los termopares
deben permanecer siempre perfectamente limpios. Inspeccionarlos con frecuencia y
limpiarlos con un paño húmedo cuando sea necesario. Eliminar los residuos secos con
un palillo de madera o una aguja.
9.3Limpieza del horno (sin paneles autolimpiantes)
NOTA: Para una buena conservación del horno es necesario limpiarlo regularmente. Dejar que el horno
se enfríe antes de limpiarlo. Quitar todas las partes extraíbles. Extraer las guías correderas
levantándolas desde la parte frontal y sacándolas de los agujeros traseros.
Lavar la parrilla del horno y las guías laterales con agua caliente y
detergentes no abrasivos. Enjuagar y secar.
Para una limpieza más fácil el cajón de almacenamiento en la parte
inferior del horno puede extraerse completamente Tirar de él hacia
afuera y levantarlo desde la parte delantera (como un cajón cualquiera).
9.3.1 Paneles autolimpiantes
El horno cuenta con paneles de revestimiento en esmalte autolimpiante continuo. Estos paneles
permiten limpiar el horno con mayor facilidad y garantizan duraderamente su eficacia.
9.3.2 Uso de los paneles autolimpiantes
A fin de mantener la parte interior del horno siempre limpia, sin residuos de alimentos ni olores
desagradables, es conveniente hacer funcionar periódicamente el aparato en vacío a temperaturas no
inferiores a 400°F, durante un lapso variable entre 30 y 60 minutos. De esta manera, los paneles
autolimpiantes oxidarán los residuos de alimentos.
Una vez que el horno se ha enfriado, basta extraer la grasa y la suciedad con una esponja o un paño
húmedo.
9.3.3 Cuidado de los paneles autolimpiantes
Los paneles autolimpiantes no deben limpiarse con cremas abrasivas o detergentes ordinarios. Usar
únicamente una esponja húmeda para no arruinar las características especiales del esmalte de
revestimiento.
78
9.3.4 Montaje de los paneles autolimpiantes
1 Quitar todos los accesorios del horno.
2 Quitar las parrillas laterales (fig.1).
3 Extraer los paneles laterales “F” y “G”(fig. 2).
4 Extraer el panel trasero “A” tras desenroscar la tuerca de argolla “C” (fig. 2).
5 Montar nuevamente los paneles, colocándolos en su posición original.
Page 25
Instrucciones para el usuario
9.4Vidrio de la puerta
Se recomienda mantener el vidrio de la puerta siempre limpio. Utilizar papel absorbente de cocina. En
caso de suciedad persistente, lavar con una esponja húmeda y detergente común.
NOTA: No usar detergentes abrasivos o corrosivos para limpiar el vidrio de la puerta. (por ej. productos
en polvo, productos en spray para la limpieza del horno, quitamanchas y esponjillas metálicas).
No usar materiales ásperos o abrasivos o rascadores de metal afilados para limpiar las puertas de vidrio
del horno ya que pueden rayar la superficie y hacer añicos el vidrio.
79
Page 26
Instrucciones para el usuario
10.MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
El horno necesita algunas operaciones extraordinarias de mantenimiento o sustitución de partes sujetas
a desgaste como las empaquetaduras, las bombillas, etc. Las siguientes instrucciones describen el
procedimiento requerido para llevar a cabo dichas operaciones.
ADVERTENCIA
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Antes de cualquier operación es necesario desconectar la alimentación
eléctrica del aparato.
10.1 Cambio de la bombilla
Quitar la tapa A girándola hacia la izquierda,
sustituir la bombilla B con una similar. Montar nuevamente la tapa A.
NOTA: Usar exclusivamente bombillas para horno (T 600°F).
10.2 Desmontaje de la puerta
Abrir la puerta completamente e inserir los pernos (que se le han entregado) en los agujeros desde la
parte de adentro.
Cerrar la puerta a un ángulo de 45° aproximadamente, levantarla y extraerla de su sede. Para montarla
nuevamente, insertar las bisagras en las respectivas ranuras, y bajar la puerta hasta dejarla en su
posición, retirar entonces los pernos. En caso de perder los pernos, es posible usar dos destornilladores.
80
10.3 Empaquetadura de la puerta del horno
Para realizar una limpieza completa del horno, se puede quitar la empaquetadura. Antes
de quitarla, retirar la puerta como descrito anteriormente. Una vez se ha quitado la
puerta, levantar las aletas de las esquinas como se muestra en la figura.
10.4 Engrase de los grifos del gas
Con el tiempo, los grifos del gas podrían volverse duros o atascarse. Limpiar el interior y cambiar la
grasa de lubricación. Esta operación debe ser llevada a cabo por parte de un técnico cualificado.
Page 27
Page 28
914773454/ B
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.