Cuando se utiliza un dispositivo eléctrico, debe seguirse siemprede seguridad
básica, incluyendo las siguientes:
todas
Leerlas instrucciones antes de utilizar está máquina de coser.
PELIGRO
1. Un dispositivo eléctrico nunca debe dejarse desatendido cuando está conectado.
2. Desenchufar siempre la máquina de la toma de corriente inmediatamente despues de
utilizarla y antes de su limpieza.
ADVERTENCIA
eléctricas o lesiones corporales:
1. No permitir que se ultilice como un juguete. Prestar especialcuando se utilice por o
cerca de niños.
2. Utilice está máquina solamente para su uso previsto, según se describe en este manual. Usar
solamente accesorios recomendados por el fabricante, indicados en este manual.
3. Nunca haga funcionar esta máquina si tiene un conector o cable deteriorado, si no está
funcionando adecuadamente o si hadeteriorada o expuesta a la acción del agua.
4. Nunca haga funcionar la máquina con ninguna apertura de aire bloqueada. Mantenga la
apertura de ventilación de la máquina de coser y el dispositivo de control de pedal libre de
acumulacion de suciedad, polvo y ropa suelta.
5. Mantener los dedos alejados de todas las piezas móviles.
alejados de la aguja para evitar accidentes.
6. Utilice siempre la placa de aguja adecuada. Una placa incorrecta puede hacer que se rompa
la aguja.
7. No utilizar agujas
8. No empujar ni tirar de la tela mientras se cose.
9. Desconectar la máquina de coser (posición "O") cuando se realice cualquier ajuste en la zona
de la aguja, tal como enhebrado de la aguja, cambio de aguja, enhebrado de lao
cambio del prensatelas o operaciones similares.
10.Desconecte siempre la máquina de coser de la toma de corriente cuando se retiren tapas, se
engrase o cuando se haga cualquier otro ajuste por el usuario mencionado en el manual de
instrucciones.
11.Nunca dejar caer ni insertar ningún objeto a través de ninguna abertura.
12.No utilizar la máquina en exteriores.
13.No hacer funcionar la máquina en presencia de aerosol (si se están utilizando productos
pulverizados o donde se adminstre oxígeno).
14.Para, girar todos los mandos a la posición OFF ("O") y luego retirar el conector
del tomacorriente.
desconectardesconectar tome
15.Notirando del cable. Parael conector y no el cable.
16.El nivel de intensidad sonora bajo condiciones normales de manejo es 75dB(A).
17.Apague la máquinasi no funciona correctamente.
18.Nunca coloque nada encima del pedal.
19.Este aparato no está previsto para ser usado por personas (incluidos los niños) con
capacidades físicas, sensoriales o mentales disminuidas, o sin experiencia y conocimiento, a
menos que estén supervisadas o hayan sido instruidas en el uso del aparato por una persona
responsable de su seguridad.
20.Los niños deben ser supervisados para garantizar que nocon el aparato.
- Para reducir el riesgo de sacudidas eléctricas:
- Para reducir el riesgo de quemaduras, incendios, sacudidas
resultado
en mal estado.
Esto puede ocasionar que la aguja se rompa.
desconectarla
y deconéctela
jueguen
precauciones
atención
Cuide de mantener los dedos
bobina
CONSERVAR ESTAS INSTRUCCIONES
Esta máquina de coser está prevista para uso doméstico solamente.
Page 3
ÍNDICE
PARTES PRINCIPALES DE LA MÁQUINA ....................................................................................................1
BOTONES DE LA MÁQUINA ......................................................................................................................2-3
VISUALIZADOR DIGITAL ............................................................................................................................4-5
CUADRO DE PATRONES ...........................................................................................................................6-7
CONEXIÓN DE LA MÁQUINA AL SUMINISTRO ELÉCTRICO .....................................................................9
Conexión de la Máquina ...........................................................................................................................9
DEVANANDO LA BOBINA ......................................................................................................................10-11
Devanado de la bobina ......................................................................................................................10-11
INSERTANDO LA BOBINA ...........................................................................................................................12
ENHEBRADO DEL HILO SUPERIOR .....................................................................................................13-14
USANDO EL ENHEBRADOR DE LA AGUJA ...............................................................................................15
ELEVACION DEL HILO INFERIOR ..............................................................................................................16
CORTE DEL HILO ........................................................................................................................................16
LEVANTANDO LA PATA PRENSORA EN DOS ETAPAS ...........................................................................17
EMPEZANDO A COSER ..............................................................................................................................18
Botón de Arranque/parada ......................................................................................................................18
Pedal de control ......................................................................................................................................18
TENSIÓN DEL HILO .....................................................................................................................................19
CAMBIO DE LA PATA PRENSORA .............................................................................................................20
GUÍA PARA USOS DE PATAS PRENSORAS..............................................................................................21
GUÍA PARA SELECCIONAR LA AGUJA/ TELA/ HILO ................................................................................22
REEMPLAZO DE LA AGUJA ........................................................................................................................23
SUBIDA Y BAJADA DEL ALIMENTADOR DE TELA ...................................................................................23
BOTONES DE OPERACIÓN ...................................................................................................................24-25
Botón de Arranque/parada ......................................................................................................................24
Botón de reversa .....................................................................................................................................24
Botón de costura automática ...................................................................................................................25
Botón de subir/bajar la aguja ..................................................................................................................25
BOTONES DE FUNCIONES ....................................................................................................................26-28
Botón de ajuste del ancho de la puntada ................................................................................................26
Botón de ajuste del largo de la puntada .................................................................................................27
Botones de selección de MODO .............................................................................................................27
Botón de alargamiento (ver página 59) ...................................................................................................27
Botón de espejado (ver página 60) .........................................................................................................28
Botón de aguja doble (ver página 61) .....................................................................................................28
BOTONES DE SELECCIÓN ....................................................................................................................29-30
Botones de selección directa de patrón y de números ...........................................................................29
Botón de borrado ....................................................................................................................................30
Botón de edición .....................................................................................................................................30
Botón de memoria ...................................................................................................................................30
MÁS CARACTERÍSTICAS ......................................................................................................................31-32
Costura de esquinas ...............................................................................................................................31
Costura en reversa .................................................................................................................................31
Costura con movimiento libre de la tela (brazo libre) ..............................................................................31
Instalación de la mesa de extensión........................................................................................................32
Costura de telas gresas ..........................................................................................................................32
PUNTADAS RECTAS Y POSICIÓN DE LA AGUJA .....................................................................................33
PUNTADAS EN ZIGZAG ..............................................................................................................................33
COSTURA DE EMPALMES ..........................................................................................................................57
COSTURA DE PARCHES ............................................................................................................................57
COSTURA DE BORDES ESTILO FESTÓN .................................................................................................58
Dobladillo estilo festón ............................................................................................................................58
Bordes estilo festón ................................................................................................................................58
Limpieza de la pantalla ...........................................................................................................................69
Limpieza de la superficie de la máquina de coser ..................................................................................69
Limpieza del gancho ..........................................................................................................................69-70
GUÍA DE DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS ...........................................................................................71-72
TABLA DE REFERENCIA DE AJUSTE DE LA PUNTADA .....................................................................73-78
Page 5
PARTES PRINCIPALES DE LA MÁQUINA
Regulador de tensión
Cubierta
Botones de operación
Cortador de hilo
Palanca para ojales
A
Debanador de
bobina con llave de
Arranque/parada
Palanca limitadora
de velocidad
Visualizador digital
de cuarzo líquido
B
Botones de función
C
Botones de selección
Ensartador automático
de hilo
Placa de cubierta
de canilla
Plataforma para coser y
caja de accesorios
Orificio para eje del
segundo carrete
Manivela
Interruptor principal
de corriente
Enchufe de alimentación
B
Botones de función
Placa de patrones
Eje para carrete horizontal
Asa
Elevador de pata prensora
Conector del pedal
controlador
Mecanismo
alimentador de tela
1
Page 6
BOTONES DE LA MÁQUINA
15
4
3
11
6
12
23
1
4
75869
0
2
START
STOP
1
13
14
5
7
8
9
10
A. Botones de operación (ver página 24/25)
1. Botón de arranque/parada
Presione este botón para hacer funcionar o parar la máquina.
2. Botón de reversa
Mantenga oprimido este botón para coser puntadas en reversa o para coser puntadas de
refuerzo a baja velocidad.
3. Botón de costura automática
Mantenga apretado este botón para coser puntadas de amarre inmediatamente o al final del
patrón seleccionado y detenerse automáticamente.
4. Botón de subir/bajar la aguja
Oprimir este botón para mover la aguja ya sea hacia arriba o hacia abajo. La aguja será
programada para dejar de trabajar en la posición seleccionada hasta que se oprima el botón
de nuevo.
B. Botones de función (ver página 26/27/28)
5. Botones de selección de Modo
Presione este botón para seleccionar el modo directo, modo de patrones para material
pesado y decorativo, modo de letras de imprenta, modo de letras cursivas y modo de letras
de contorno.
6. Botón de ajuste del ancho de la puntada
Presione este botón para ajustar el ancho de la puntada en zigzag.
2
Page 7
BOTONES DE LA MÁQUINA
7. Botón de ajuste del largo de la puntada
Presione este botón para ajustar el largo de la puntada.
8. Botón de aguja doble
Presione este botón para jifar puntada a coser con la doble aguja.
9. Botón de espejado
Presione este botón para coser un patrón espejado.
10.Botón de alargamiento
Presionando este botón se pueden agrandar los patrones 28 a 51 del grupo "A" hasta cinco
veces su longitud normal.
C. Botones de selección (ver página 29/30)
11.Botón de edición
Presione este botón para agregar un patrón al coser combinaciones de puntadas decorativas.
12. Botón de memoria
Presione este botón para ingresar o almacenar en memoria la combinación de patrones
creada.
13.Botón de borrado
Si se selecciona o memoriza un patrón incorrecto, se puede borrar presionando este botón.
14.Botones de selección directa de patrón y de números
Acceda directamente a patrones o presione los botones del número de patrón que desea
seleccionar.
15.Palanca de ajuste del límite de velocidad
Deslice esta palanca para cambiar la velocidad de costura.
3
Page 8
SÍMBOLOS DE INSTRUCCIONES
Suba la aguja
Suba la pata prensora
Baje la pata prensora
Page 9
VISUALIZADOR DIGITAL
Patrón
Aguja doble
Reversa
Auto costura
Números (plural)
Devanado de la bobina
Posición
de la aguja
Posición de
la aguja
Posición
de la aguja
Número de patrón
Longitud de
la puntada
Parada automática
Ancho de la puntada
Palanca para ojales
Sonido si/no
Patrón
Tensión
Espejo
Sonido si/no
Longitud de la puntada
Alfabeto
Número de alfabeto
Posición de
la aguja
4
Números (plural)
Tensión
Page 10
VISUALIZADOR DIGITAL
Memoria
Edición de patrones
Forma de editar
Grupo de memoria
Número total
de unidades
Número total de unidades
M
EDIT
Cosiendo el patron de la memoria
Memoria
Alargamiento
Patron para editar
M
Alargamiento
Magnificación
5
Page 11
CUADRO DE PATRONES
La parte marcada en gris en la tabla de abajo muestra cada una de las puntadas en el patron.
Patrones
Patrones Directos 1-10
1234567890
A. Patrones 00-100
01
20
40
41 4249
60
61 62 63 6466 67 68 69 70
03
23
2221
43
83
25 26
24
45
44
65
84 85 8688 89918790
46
07 08
28
27
47
48
111512
30 31 32 33 3436 373538 39
29
50
51
71
13
14
52 53 54
73
93
74
94 95 96 97 98 999280 81 82
72
16181719000204 05 0609 10
57
56
55
75
76 77 78 79
58
59
B. Patrones 00-100
0107 08
20
03
0204
23
2221
24
25 26
27
28
111512
30 31 32 33 3436 373538 39
29
13
14
161817190005 0609 10
6
Page 12
CUADRO DE PATRONES
45
44
40
41 4249
43
46
47
48
50
52 53 54
51
55
56
57
58
59
60
61 62 63 6466 67 68 69 70
82
Alfabetos
Estilo imprenta
64
03
04 05 06 07 08 09 10
13
14
39
40
65
66
01 02
11 12
37 38
63
65
83
84 85 8688 89918790
15 16
41 42
67
68 69 70
18 19 20
17
43
44
45
46
71 72
21 22
47
73
23
24
48 49 50 51 52
75
74
76
71
25 26
77
78
72
27
53
79
73
93
28 29
54
80 81
75
74
94 95 96 97 98 999280 81
55
76 77 78 79
30 31 32 33 34 35 36
57
56
82
58 59 60 61 62
83
84 85 86 87 88
89
90 91 92
Estilo cursiva
01 02
11 12
37 38
63
89
03
04 05 06 07 08 09 10
13
14
39
40
65
64
90 91 92
66
93
94 95 96 97
15 16
41 42
67
93
17
43
68 69 70
94 95 96 97
18 19 20
45
44
46
71 72
21 22
47
73
23
24
48 49 50 51 52
75
74
76
7
25 26
77
78
27
53
79
28 29
55
54
80 81
30 31 32 33 34 35 36
57
56
82
58 59 60 61 62
83
84 85 86 87 88
Page 13
ACCESORIOS
Accesorios Estándar
Pata prensora
para uso general
006186008
T
Pata para
puntada invisible
006904008
F
Porta carrete (G y P)Bobina (x 3)
R12373209(L) TA10943209(S)
Pata para cremalleras
006905008
I
Pata para
puntada satén
006172008
A
Guía para costuras
006008001
Pata para ojales
D
Pata para
coser botones
006914008
006084009
006H1A0004
Fieltro para
eje de carrete
006015009
Portacarrete Auxiliar
R60033209
Pie de dobladillo
006900008
K
Entornillador (G y P)
006012008
Pata para
zurcidos y bordados
006016008
Pata para
carrete de hilo
006907008
E
Escobilla, cortador
de costuras
006099008
Paquete de agujas
006V880010
Pata para recogidos
006917008
Optativo
Pata para cordones
006813008
M
Extensión de la mesa
H1A1464209
Pata para colchas
006916008
P
Cubierta para máquina
020L004000
Aguja doble
006161008
8
Pata andadora
0061850081
Page 14
CONEXIÓN DE LA MÁQUINA AL SUMINISTRO ELÉCTRICO
Cuidado: Siempre verifique que la máquina está desenchufada del tomacorriente y que el
interruptor principal se encuentre en la posición "O" (apagado) cuando no utilice la máquina
y antes de insertar o remover partes.
Prendido
Apagado
Conexión de la Máquina
Antes de conectar al suministro eléctrico, asegúrese que el voltaje y la frecuencia indicados en la
máquina correspondan con su suministro eléctrico local.
Coloque la máquina sobre una superficie estable
1.
Enchufe el cable de línea a la máquina, mediante la inserción de los 2 agujeros de enchufe,
en el cable de alimentación eléctrica.
2. Conecte el enchufe macho a un tomacorriente en la pared.
3. Encienda la máquina con el interruptor.
4. Una luz indicadora se iluminará cuando la máquina esté encendida.
Antes de desenchufar la máquina del tomacorriente, apáguela con su interruptor.
Enchufe Polarizado
Este artefacto tiene un enchufe polarizado (una espiga es más ancha
que la otra), para reducir el riesgo de choque eléctrico; este enchufe
sólo entrará en un tomacorriente polarizado en una sola dirección. Si
el enchufe no entra por completo en el tomacorriente, inviértalo. Si
aún así no entra, contacte a un electricista calificado. No modifique el
enchufe en forma alguna.
9
Page 15
DEVANADO DE LA BOBINA
3
Devanado de la Bobina
1
2
1
10
4
Coloque el hilo y la tapa del pasador en el pasador
1
del carrete. Para los carretes de hilo grandes, coloque
el lado grande del carrete hacia la tapa del pasador.
Para los carretes de hilo pequeños, coloque el lado
pequeño de la tapa del pasador, o use el pasador del
carrete. Si el carrete de hilo tiene una hendidura para
retener el hilo, invierta este hacia la derecha para que
no atrape el hilo mientras se llena la bobina.
Inserte el hilo en la guía para el hilo (debajo de la
2
tapa de guía del hilo).
2
Pase el hilo hacia la derecha, alrededor de el disco
3
de tensión.
3
Coloque el extremo del hilo a través de uno de los
4
agujeros internos de la bobina, como se indica en el
dibujo, y coloque la bobina vacía en el eje.
4
Presione el freno del devanador contra la bobina.
5
5
10
Page 16
DEVANADO DE LA BOBINA
6
7
Cuando el devanador de bobina se empuja a la
6
derecha queda en la "posición de devanador de la
bobina", el símbolo aparece en la pantalla LCD. El
símbolo desaparece de la pantalla LCD cuando el
carrete devanador de bobina se empuja a la
izquierda, que es la "posición de coser".
Sujete el extremo del hilo con la mano.
7
Presione el botón de Arranque/Parada o el pedal de
8
control.
8
Después de que la bobina haya enrollado unas
9
cuantas vueltas, detenga la máquina y corte el hilo
cerca del orificio de la bobina. Ajuste la velocidad al
máximo. Continúe enrollando el hilo hasta que la
bobina esté llena. El devanador parará
9
10
Observación: Cuando la palanca del devanador esté hacia la izquierda, "posición de
devanado de bobina", la máquina no coserá y la manivela no girará. Para comenzar a
coser, mueva la palanca del devanador hacia la derecha "posición de coser".
automáticamente cuando la bobina esté llena.
Detenga la máquina, corte el hilo y remueva la bobina.
10
11
Page 17
INSERTADO DE LA BOBINA
1
Atención: Antes de insertar o sacar la
bobina, apague la máquina moviendo el
interruptor eléctrico a la posición de
apagado ("O").
La aguja debe estar completamente arriba
cuando se inserte o se saque la bobina.
1. Inserte la bobina en su casco con el hilo
1
enrollándose en sentido contrario a las
agujas del reloj (flecha).
2. Tire del hilo por la ranura (A).
2
2
A
Suavemente sujetar la parte superior de
3
la bobina. Lleve el hilo por la placa guía
B
A
3
del hilo de (A) hacia (B).
Lleve el hilo por la placa guía del hilo (B)
4
hacia (C). Para cortar el exceso de hilo,
B
hale el hilo sobre la hoja de corte en el
punto (C). Cierre la tapa de la bobina.
C
4
12
Page 18
ENHEBRADO DEL HILO SUPERIOR
12
3
4
6
5
7
8
Observación: Es importante enhebrar correctamente el hilo superior, de lo contrario
puede causar varios problemas con la costura.
Empiece por levantar la aguja y la pata prensora a su
posición más alta para soltar los discos Tensionadores.
1. Levante el eje del carrete. Coloque el carrete de hilo en
1
su eje con el hilo saliendo por la parte frontal del carrete.
1
2
Coloque la tapa del carrete en el extremo del eje.
2. Tire del hilo del carrete y páselo por la guía para hilo
2
Superior.
13
Page 19
ENHEBRADO DEL HILO SUPERIOR
3. Pase el hilo alrededor de la guía para hilo pasándolo
3
por el resorte pretensionador como se muestra en la
ilustración.
3
4. Enhebre el módulo de tensión pasando el hilo entre
4
los discos plateados.
4
5. Pase el hilo por abajo y alrededor de la placa
5
Sujetadora.
5
6. En la parte de arriba de este movimiento, pase el hilo
6
de derecha a izquierda a través del ojal de la palanca
tensionadora y luego de nuevo hacia abajo.
6
7. Pase el hilo por abajo y alrededor de la placa
7
Sujetadora.
7
14
Page 20
USO DEL ENHEBRADOR DE LA AGUJA
1
Atención: Apague la máquina moviendo el
interruptor eléctrico a la posición de
apagado ("O").
Suba la aguja a su posición más alta.
Baje la pata prensora.
1. Baje la palanca enhebradora lentamente,
1
pase el hilo por la guía como se muestra y
jálelo hacia la derecha.
2. El enhebrador de aguja automáticamente
2
gira a la posición de enhebrado y el
gancho pasa por el ojo de la aguja.
2
3. Pase el hilo por delante de la aguja.
3
3
4. Sujete el hilo sin estirarlo y suelte la
4
palanca despacio. El gancho girará y
pasará el hilo por el ojo de la aguja a la
vez que formará un lazo.
Tire del hilo a través del ojo de la aguja.
4
15
Page 21
ELEVACION DEL HILO INFERIOR
1
2
1. Sostenga el hilo superior en la mano
1
izquierda. Gire la manivela hacia usted
(contra el sentido del reloj) bajando la
aguja y luego Subiéndola.
2. Tire del hilo superior suavemente para
2
subirlo y hacerlo pasar por el orificio de la
placa para la aguja. El hilo de la bobina
aparecerá en forma de lazo.
3
CORTE DEL HILO
3. Tire de ambos hilos hacia atrás pasando
3
por debajo de la pata Prensora.
Eleve la pata prensora. Saque la tela, lleve el
hilo hacia el lado izquierdo de la cubierta de la
máquina y córtelo con el cortador de hilos.
Los hilos quedan cortados al largo adecuado
para comenzar con la siguiente costura.
16
Page 22
LEVANTAMIENTO DE LA PATA PRENSORA EN DOS ETAPAS
La leva de la pata prensora sube y baja la
pata.
Al coser varias capas de tela gruesa, se
puede subir la pata prensora a un segundo
nivel para colocarla con mayor facilidad
sobre la pieza de trabajo.
17
Page 23
EMPEZANDO A COSER
Botón de Arranque/parada
Pedal de control
El botón encender /apagar se puede utilizar
para hacer funcionar la máquina cuando el
controlador del pie está desconectado de la
máquina. Presione el botón para comenzar a
coser, luego presiónelo de nuevo para parar
de coser. La máquina trabajará despacio al
comenzar a coser.
La palanca de ajuste de velocidad puede
controlar la velocidad de la costura. Para
aumentar la velocidad de la costura, deslice la
palanca hacia la derecha, para disminuir la
velocidad de la costura, deslice la palanca a la
izquierda.
Con la máquina de coser apagada, enchufe el
pedal de control en su correspondiente
enchufe en la máquina de coser.
Encienda la máquina de coser, luego presione
lentamente el pedal de control para empezar
a coser.
Suelte el pedal de control para detener la
máquina de coser.
Observación: La posición de la palanca de ajuste de la velocidad límite determinará la
velocidad máxima de la máquina.
18
Page 24
TENSIÓN DEL HILO
- Posición para la tensión básica del hilo: "4"
- Para aumentar la tensión, gire el dial hacia el siguiente número superior y al siguiente inferior
para reducirla.
- Es importante seleccionar la tensión adecuada para coser correctamente.
- No existe una misma posición de tensión apropiada para todos los tipos de puntada, hilo y tela.
- 90% de las operaciones de costura se harán entre el "3" y "5" ("4" es la selección básica).
- Para costuras decorativas, siempre logrará una puntada más bonita y menos arrugamiento de
la tela, cuando el hilo superior aparezca en la parte inferior de la tela.
1. Tensión normal del hilo para coser en línea
1
recta.
Lado
Reverso
Hilo Superior
Hilo de la Bobina
1
Superficie
Lado
Reverso
Hilo Superior
Hilo de la Bobina
2
Lado
Reverso
Hilo Superior
Hilo de la Bobina
3
Lado
Reverso
Hilo Superior
Hilo de la Bobina
4
Superficie
Superficie
Superficie
2. Si la tensión del hilo es insuficiente para coser
2
en línea recta. Gire el dial a un número
superior.
3. Si la tensión del hilo es demasiado alta para
3
coser en línea recta. Gire el dial a un número
inferior.
4. Tensión normal del hilo para coser en zigzag y
4
costuras decorativas.
19
Page 25
CAMBIO DE LA PATA PRENSORA
b
a
d
c
f
b
e
a
e
g
1
Atención: Apagar la maquina ("O")
cuando se realice cualquiera de las
funciones que se muestran abajo.
Fijar el pie sujetador del prensatelas
1
Suba la barra del pie prensatelas (a)
subiendo la palanca del pie sujetador
de prensatelas. Fijar el pie prensatelas
(b) como se ilustra.
Instalación del sujetador de la pata
2
prensora
Baje el sujetador de la pata prensora
(b) hasta que la muesca (c) quede
directamente sobre la clavija (d). Suba
la palanca (e).
Baje el sujetador (b) y la pata prensora
(f) enganchará automáticamente.
2
Desmontaje de la pata prensora
3
Levantar el pie prensatelas
Levante la palanca (e) y el pie se
desenganchará.
3
Instalación de la Guía para Costura
4
El borde/guía de acolchado (g) se
puede unir como se ilustra. Ajustar
según sea necesario para dobladillos,
pliegues, etc.
4
20
Page 26
GUÍA PARA USOS DE PATAS PRENSORAS
(La doble aguja se puede utilizar para apuntadas, ofreciendo más opciones de
lgunas
costura. Para obtener más información, vaya a la sección: USO DE LA DOBLE AGUJA)
Pata prensora
Aplicación
Costura general,
Aguja
Pata prensora
Aplicación
Puntada satén
Aguja
puntada de parches,
puntada decorativa,
nido de abeja, etc.
Uso general (T)
Inserción de
cremalleras
Cremallera (I)
Ojales
Ojales (D)
Cordones
Puntada satén (A)
Costura de Colchas
Colchas (P)
Opcional()
Zurciendo libre
movimiento de
bordado
Monogramming
Cordones (M)
()Opcional
Ribetes (E)
Dobladillos
invisibles (F)
Pie de dobladillo (K)
Ribeteado
Dobladillos
Dobladillos angostos
Zurcir / bordar
Recogidos
21
Recogidos
Costura de botones
Botones
Este pie ayuda a
prevenir puntadas
desiguales en las
capas del edredón,
Andadora
Opcional()
y telas difíciles de
manejar.
Page 27
GUÍA PARA SELECCIONAR LA AGUJA/ TELA/ HILO
GUÍA DE SELECCIÓN DE AGUJA, TELA, HILO
TAMAÑO DE
9-11 (70-80)
11-14 (80-90)
14 (90)
16 (100)
18 (110)
TELAHILO
Telas livianas: algodón delgado, violé,
sarga, seda, muselina, qiana, tejidos
entrelazados o de punto de algodón,
tricotas, jersey, crepés, tejidos de
poliéster, telas de camisas y blusas.
Tejidos de algodón medianamente
pesado: satén, tocuyo, tela para
velas, tejidos dobles, lanas livianas.
Telas medianamente pesadas para
pantalones de algodón, lana, tejidos
más gruesos, felpa, jeans.
Telas gruesas, lonas, lanas, telas
para exteriores, carpas y colchas,
jeans, material de tapicería (liviano a
mediano).
Lanas gruesas, telas para abrigos,
tapicería, algunos cueros y vinilos.
Hilo liviano de algodón, nylon,
poliéster o poliéster envuelto en
algodón.
La mayoría de hilos que se
venden son medianos y son
adecuados para este tipo de telas
y tamaño de aguja.
Para mejores resultados use hilo
de poliéster para coser materiales
sintéticos e hilo de algodón para
coser telas de fibras naturales.
Siempre use el mismo tipo de hilo
arriba y abajo.
Hilo grueso, hilo para alfombras.
Observación:
- Por lo general, agujas e hilos finos se usan para coser telas delgadas, y agujas e hilos
gruesos se usan para telas pesadas.
- Siempre pruebe los tamaños de hilos y agujas en un trozo pequeño de la tela que se
coserá.
- Utilice el mismo hilo para la aguja y la bobina.
22
Page 28
REEMPLAZO DE LA AGUJA
a
b
bab
a
B
A
Atención: Apagar la máquina ("O")
cuando se realice cualquiera de las
funciones que se muestran abajo.
Reemplace la aguja periódicamente,
especialmente si presenta signos de
desgaste y causa problemas.
Inserte la aguja siguiendo las instrucciones
en la ilustración.
A. Afloje el tornillo sujetador de la aguja y
ajústelo nuevamente después de insertar
la nueva aguja.
La parte plana de la aguja debe estar para
atrás.
B. Inserte la aguja tan adentro como sea
posible.
Las agujas deben estar en perfectas
condiciones.
Pueden ocurrir problemas con los siguientes
casos:
- Agujas dobladas
- Agujas con punta roma
- Agujas con punta dañada
SUBIDA Y BAJADA DEL ALIMENTADOR DE TELA
Retirando la plataforma de coser de la
máquina, se puede ver la palanca de
regulación del mecanismo alimentador de
tela en la parte posterior de la base de la
máquina de coser.
Deslizando la palanca hacia la izquierda
0000
"" (b), se baja el mecanismo alimentador
de tela, por ejemplo para coser botones. Si
desea continuar cosiendo normalmente,
deslice la palanca hacia la derecha "" (a)
para elevar el mecanismo alimentador de tela.
El mecanismo alimentador de telasi
usted no gira la manivela, aún si se mueve la
palanca hacia la derecha. Gire por completo
la manivela para subir el mecanismo
alimentador de tela.
no subirá
23
Page 29
BOTONES DE OPERACIÓN
Botón de subir/
bajar la aguja
Botón de costura
automática
Botón de reversa
Botón de Arranque/
parada
Botón de Arranque/parada
Botón de reversa
La máquina empezará a funcionar al
presionar el botón de Arranque/parada y se
detendrá al presionarlo por segunda vez. La
máquina rotará
lentamente al comenzar a coser.
La velocidad de costura puede controlarse
por medio de la palanca de ajuste de
velocidad Límite.
Seleccione Dirección de Patrones de 1-5, o
un grupo de patrones 00 y la máquina coserá
de retroceso. Aparecerá una flecha "" en
la pantalla LCD mientras se cose de
retroceso. La máquina coserá hacia adelante
después de soltar el botón. Si presiona el
botón y retrocede antes de empezar a coser,
la máquina coserá permanentemente de
retroceso. Presione el botón de nuevo para
coser hacia adelante. Seleccione Dirección
de Patrones de 6-9, un grupo de patrones de
01-13, 28-99 y grupo de patrones 00-99 una
puntada de refuerzo cose a baja velocidad y
la máquina automáticamente se detiene si el
botón de retroceso se presiona.
24
Page 30
BOTONES DE OPERACIÓN
Botón de costura automática
Cuando los Patrones Directos 1-4 y un grupo
de patrones 00 son seleccionados, la
máquina coserá inmediatamente 3 puntadas
de amarre al presionar el botón de
Autocostura, luego se detendrá
automáticamente.
El visualizador digital mostrará la imagen
"" hasta que la máquina se detenga.00
Seleccione Dirección de Patrones de 5-9, un
grupo de patrones de 01-13, 28-99 y grupo
de patrones 00-99, presione el botón de
Autocostura, la máquina hará 3 puntadas de
amarre al final de la costura antes de
detenerse automáticamente.
El visualizador digital mostrará la imagen
"" hasta que la máquina se detenga.
000
Esta función se cancelará si presiona el
botón una vez más o si selecciona otro
patrón.
Botón de subir/bajar la aguja
Con el botón de subir y bajar la aguja se
puede decidir si al parar de coser la aguja se
detiene en la posición de arriba o en el
material.
Presione el botón de tal forma que la flecha
en el visualizador digital apunte hacia arriba
"" y la aguja se detendrá en la posición
mas alta.
Cuando presione el botón para que la flecha
apunte hacia abajo "", la máquina se
detendrá con la aguja en la posición mas
baja.
25
Page 31
FUNCTION BUTTONS
BOTONES DE FUNCIONES
Botón de ajuste del ancho de la puntada
Cuando usted seleccione un tipo de puntada,
la máquina automáticamente seleccionará el
ancho recomendado para la puntada y lo
indicará con números en el visualizador
digital. El ancho de la puntada puede
cambiarse presionando los botones de ajuste
del ancho de la puntada.
Algunas puntadas tienen un ancho limitado.
Botones de selección
de Modo
Botón de ajuste del
ancho de la puntada
Botón de ajuste del
largo de la puntada
Botón de aguja doble
Botón de espejado
Botón de alargamiento
Para angostar la puntada, presione el botón
" " (izquierda).
Para ensanchar la puntada, presione el
botón " + " (derecha).
El ancho de la puntada puede ajustarse
entre "0,0-7,0".
Cuando los Patrones Directos 1-4 y un grupo
de patrones 00 son seleccionados, la posición
de la aguja está regulada por el botón de
ajuste de la anchura de los botones. Al
presionar el botón""(izquierda), se moverá
la aguja a la izquierda, y presionando el botón
"+" (derecha), se moverá la aguja a la
derecha. Los números cambiarán de
izquierda "0.0" a la posición extrema derecha
"7.0". La posición pre-establecida de la aguja
en el centro se indica como "3.5".
26
Page 32
BOTONES DE FUNCIONES
Botón de ajuste del largo de la puntada
Cuando usted seleccione un tipo de puntada,
la máquina automáticamente seleccionará el
largo recomendado para la puntada y lo
indicará con números en el visualizador
digital. El largo de la puntada puede
cambiarse presionando los botones de ajuste
del largo de la puntada.
Para acortar la puntada, presione el botón
" " (izquierda).
Para alargar la puntada, presione el botón
" + " (derecha).
El largo de la puntada puede ajustarse entre
"0,0-4,5". Algunas puntadas tienen una
longitud limitada.
Botón de selección de MODO
Botón de alargamiento
El LED indicador estará en modo directo ""
al encender la máquina. Al presionar este
botón, el LED indicador se moverá paso a
paso para indicar el modo de puntada, de la
siguiente Forma.
Modo de puntada directa.
Modo de puntada para tela pesada y
decorativa. Seleccione el tipo de puntada
mediante los botones de números.
Modo de letras de imprenta: Seleccione el
tipo de carácter mediante los botones de
números.
Modo de letras cursivas: Seleccione el tipo de
carácter mediante los botones de números.
Modo de letras de contorno: Seleccione el
tipo de carácter mediante los botones de
Números.
(ver página 59)
Un grupo de patrones puede ser 28-51
alargado hasta cinco veces su duración
normal pulsando el botón. Cuando la
anchura o longitud de puntada se cambia,
una mayor variedad de los patones están
disponibles.
27
Page 33
BOTONES DE FUNCIONES
Botón de espejado (ver página 60)
El directo Patrones 1-9, un grupo de
patrones de 00-13, 28-99 y 00-99 B Grupo
patrones pueden ser imágenes de espejo a
lo largo de un eje vertical pulsando el botón
"". La máquina seguirá cosiendo el patron
imagen de espejo hasta que el botón imagen
de espejo sea pulsado de nuevo. La función
de espejo también se cancelará si el patron
ha cambiado.
La función de espejado del patrón se indica
en el visualizador digital.
Botón de aguja doble (ver página 61)
Con la doble aguja, los patrones directa 1-9
A Grupo Patrones 00-13, 28-99 y 00-99 B
Grupo patrones pueden ser cosidos en dos
líneas paralelas de la misma puntada con
dos hilos de ejecución diferentes.
Pulse el botón "", la máquina reduce
automáticamente el ancho máximo de dos
agujas de coser. Pulse el botón de nuevo
para coser con una aguja de nuevo.
28
Page 34
BOTONES DE SELECCIÓN
Botón de edición
Botón de memoria
Botón de borrado
Botones de selección
directa de patrón y de
números
Botones de selección directa de patrón y de números
Selección directa de patrón
Presione los botones para seleccionar los
patrones de trabajo pesado indicados al lado
de los botones numéricos cuando el botón
de modo está en modo "Directo".
Botones numéricos
Presione el botón numérico del número de
patrón.
Excepto el modo de Patrón Directo, el otro
modo se puede seleccionar pulsando los
números deseados.
Ejemplo: patrón 60
29
Page 35
BOTONES DE SELECCIÓN
Botón de edición
Botón de memoria
Si desea modificar cualquier ajuste en el
modo memoria, use los botones de ancho de
la puntada "+"o""para seleccionar el
patrón a modificar y presione el botón de
"" para colocar el patrón seleccionado
0000
bajo el modo de edición; el LED indicador se
iluminará. Ahora es posible ajustar el ancho,
largo, espejado y costura automática de las
puntadas para los patrones memorizados.
Presione nuevamente el botón "" para
salir del modo de edición y retornar al modo
de memoria.
Presione el botón "" para entrar al modo
memoria y almacenar combinaciones de
caracteres o puntadas decorativas. Use los
botones"+"o""deajuste del ancho de la
puntada para confirmar los patrones
memorizados dentro del modo memoria.
0000
Botón de borrado
Por favor Nota: El modo directo de los
patrones y los patrones de el Grupo de
14-27 no puede ser memorizado.
Presione este botón cuando se haya
seleccionado un carácter incorrecto. Cada
vez que se presione este botón se borrará un
carácter, o presione este botón para borrar un
patrón que se haya agregado al coser
combinaciones de caracteres o puntadas
decorativas.
30
Page 36
MÁS CARACTERÍSTICAS
5
1
22
3
4
Costura de esquinas
Costura en reversa
1. Detenga la máquina de coser
cuando llegue a una esquina.
2. Baje la aguja hasta la tela
manualmente o presionando
una vez el botón de subir /
bajar la aguja.
3. Suba la pata prensora.
4. Use la aguja como punto de
pivote y gire la tela.
5. Baje la pata prensora y
continúe cosiendo.
La costura en reversa se utiliza
para fijar los hilos al comienzo y
al final de la costura.
Presione el botón de costura en
reversaycosa4o5puntadas.
La máquina coserá hacia
adelante luego de soltar el botón.
Costura con movimiento libre
La costura con movimiento libre, también llamada "a brazo libre", es conveniente para coser
piezas tubulares como mangas y dobladillos de pantalones.
31
Page 37
MÁS CARACTERÍSTICAS
(Cartón o
tela gruesa)
Instalación de la mesa de extensión
1. Retire la mesa de costura y la caja de
accesorios deslizando fuera hacia la
izquierda.
12
3
Costura de telas gruesas
2. Siga la flecha, y estire los pies de la mesa
de extensión.
3. Precione (A) de la mesa de extensión a (B)
de la máquina.
A
B
El botón negro a la derecha de la pata
prensora fijará la pata prensora en la
posición horizontal si lo presiona antes de
bajar la pata prensora.
Esto asegura una alimentación pareja de la
tela al principio de la costura y ayuda a
coser varios niveles de tela, como al coser
dobladillos de jeans.
Cuando llegue a un punto de mayor espesor,
baje la aguja y suba la pata prensora.
Presione la punta de la pata prensora y
presione el botón negro, luego baje la pata y
continúe cosiendo.
El botón negro se libera automáticamente
después de coser unas cuantas puntadas.
También puede colocar otra pieza de tela
del mismo espesor detrás de la costura, o
sostener la pata prensora con la mano
mientras alimenta la tela y cose hacia el
lado doblado.
32
Page 38
PUNTADAS RECTAS Y POSICIÓN DE LA AGUJA
A-00
T
Cambio de la posición de la aguja
Esta opción sólo se aplica a los patrones
o un grupo de patrones 00. La posición prefijada es
"3,5", o posición central. Cuando se presiona el
botón de ajuste del ancho de la puntada"",la
aguja se mueve hacia la izquierda. Cuando se
0.02.0
3.5
2.01.00.5
5.07.0
3.0
4.5
presiona el botón de ajuste del ancho de la puntada
" + ", la aguja se mueve hacia la derecha. La
ilustración del punto y el número indicarán la
posición de la aguja en el visualizador digital.
Cambio del largo de la puntada
Para acortar la puntada, presione el botón de
ajuste del largo de la puntada " ". Para alargar la
puntada, presione el botón de ajuste del largo de
la puntada " + ".
Por lo general, cuanto más gruesa sea la tela, el
hilo y la aguja, más larga debe ser la puntada.
directa 1-4,
PUNTADAS EN ZIGZAG
T
0.0
1.0
3.0
2.01.00.5
3.0
7.05.0
4.5
Ajuste del ancho de la puntada
El ancho máximo de la puntada en zigzag es "7,0";
el ancho de todos los patrones puede reducirse.
El ancho aumenta a medida que presione el botón
de ajuste del ancho de la puntada "+"de"0,0" a
"7,0".
Regulación del largo de la puntada
La densidad de la puntada en zigzag aumenta
conforme el dial regulador del largo de la puntada
se acerque a "0.2".
Las puntadas en zigzag más bonitas se logran
entre "1.0" y "2.5".
Las puntadas en zigzag cerradas (juntas entre si),
se llaman puntadas satén.
33
Page 39
PUNTADAS ELÁSTICAS
T
Puntada recta elástica
Puntada recta
Puntadas de estire son fuertes y flexibles y
dan con la estructura de la tela sin romperse.
Bueno para telas fácil de deshilar y tejidos.
Es bueno para unir telas durables, telas
como denims.
Estas puntadas también se pueden utilizar
como una sobre puntada decorativa.
Las puntadas rectas estirables se usan para
proveer refuerzo triple a las costuras que se
estiran y que están sujetas a bastante abuso.
34
Page 40
PUNTADAS RIBETEADAS
Uso de la pata prensora para puntada ribeteada
E
1
1. Cambie la pata prensora por la pata prensora para puntada ribeteada.
1
2. Cosa la tela con el borde contra la guía de la pata prensora para puntada ribeteada.
2
5.0~7.0
2.0~3.0
2
Atención: La pata prensora para puntada ribeteadora sólo debe usarse para coser con los
patrones 5 y 8, y no se debe seleccionar un acho de puntada menor a "5.0". Si se usan otros
anchos y patrones, es posible que la aguja choque con la pata prensora y se rompa.
Uso de la pata prensora para uso general
A-02
T
1
1. Cambie la pata prensora por la pata prensora para uso general.
1
2. Cosa con la puntada ribeteadora a lo largo del borde de la tela de tal manera que la aguja
2
2.5~4.5
2.0~3.0
2
caiga por el costado del borde de la tela en el lado derecho.
35
Page 41
DOBLADILLO INVISIBLE
a
b
A-03A-049
F
5mm5mm
Lado
reverso
1
23
Puntadas
ribeteadoras
Lado
reverso
2.5~4.0
9:
Puntada invisible para dobladillo,
lencería y para telas firmes.
A-03:
1.0~2.0
Puntada invisible para dobladillo
en telas estirables.
A-04:
Puntada invisible para dobladillo
en telas estirables.
Observación: Coser puntadas invisibles
requiere práctica. Siempre haga primero una
costura de prueba.
1. Doble la tela con el lado inverso hacia
1
arriba como se ilustra.
Coloque la tela bajo el pie. Gire el volante
2
con la mano hasta que la aguja oscile
totalmente a la izquierda. Solamente debe
perforar el doblez de la tela. Si no es asi,
ajuste el ancho de la puntada.
3. Regule la guía (b) girando la perilla (a)
3
para que la guía apenas toque el borde
del doblez.
4. Cosa despacio, guiando cuidadosamente
4
la tela a lo largo del borde de la guía.
4
5. Voltee la tela.
5
5
36
Page 42
COSTURA DE BOTONES
2.5~4.5
Seleccione el modelo 25 del Grupo de
1
Patrones "A" para puntada de coser botón.
Cambie el pie de prensatelas a pie de
coser botón.
Mueva el control del mecanismo
alimentador de tela a la posición ""
para que baje.
1
224
5
Coloque la tela debajo de la pata prensora.
2
Coloque el botón en la posición deseada y
baje la pata prensora.
Seleccione la puntada zigzag. Regule el
2.5~4.5
3
3
ancho de la puntada entre "2.5" y "4.5" de
acuerdo a la distancia entre los dos
agujeros del botón.
Gire la manivela para asegurarse que la
4
aguja entre perfectamente en los orificios
izquierdo y derecho del botón.
Antes de coser, presione el botón de
5
autocostura para que la máquina cosa
automáticamente puntadas de refuerzo al
comienzo y al final de la costura.
Si necesita que el botón no quede tan
ajustado, coloque una aguja de zurcido
encima del botón y cósalo.
En botones de 4 orificios, cosa a través de
6
los dos orificios frontales primero, empuje
la tela hacia delante y luego cosa
atravesando los dos orificios posteriores.
6
37
Page 43
COSTURA DE OJALES
0
D
A-15
A-14A-14
A-16
A-17
A-18
A-19
A-20
A-21
2.5~7.0
3.0~7.0
2.5~5.5
5.5~7.0
3.0~7.0
0.3~1.0
0.3~1.0
0.3~1.0
0.3~1.0
1.0~2.0
Para telas livianas o de medio
0:
peso
A-14:
Para telas livianas o de medio
peso
A-15:
Para telas livianas o de medio
peso
A-16:
Para telas más pesadas de
peso
A-17:
Para telas livianas o de medio
peso
A-18:
Para telas más pesadas de
peso
A-19:
Para jeans o pantalones
A-20:
Para jeans o telas elásticas
con trama gruesa
A-21:
Para telas elásticas
3.0~7.0
1.0~3.0
Observación: Antes de coser un ojal en la prenda, practique con un trozo de tela del
mismo tipo.
Marque la posición de los ojales en la tela.
1
El largo máximo para un ojal es 3cm (total
de diámetro más espesor del botón).
1
Coloque la pata prensora para ojales, jale
2
la placa sujetadora de botón e inserte el
botón. El tamaño del ojal está
determinado por el tamaño del botón
insertado en la placa para botones.
El hilo debe pasarse por el orificio en la
pata prensora y luego debe colocarse
debajo de ella.
2
38
Page 44
COSTURA DE OJALES
3
4
Punto de
partida
Seleccione la puntada para ojal. Ajuste el
3
ancho y largo de la puntada deseados y
seleccione la densidad deseada.
Coloque la tela debajo de la pata prensora
4
de manera que la marca del centro esté
alineada con el centro de la pata para
ojales.
Baje la palanca de ojal, asegurándose de
que está situado detrás del soporte del pie
de ojal, como ilustrado.
Por favor nota: Cuando se selecciona
cualquier patron de ojal, la pantalla LCD
mostrara figura "", para recordarle que
debe bajar la palanca de ojal.
Sujete suavemente el extremo del hilo
5
superior y comience a coser.
5
39
Page 45
COSTURA DE OJALES
0
A-14A-14
A-16
A-17
A-15
A-18
A-19
A-21
A-20
6
6. Los ojales se cosen desde el frente de la
6
pata prensora hacia atrás, tal como se
Indica.
8. Corte el centro del ojal teniendo cuidado
7
de no cortar ninguna puntada en ambos
lados.
Use un alfiler en el extremo para no
7
excederse en el corte.
40
Page 46
COSTURA DE OJALES
Haciendo ojales de cordón.
Cuando cosiendo ojales de cordón enganche un hilo grueso o cordón debajo de la pata
prensora para ojal.
Instale la pata prensora para ojal y
1
enganche el hilo en la parte posterior de la
pata prensora. Coloque los extremos de
ambos hilos en el frente de la pata
prensora e insértelos en las ranuras, luego
amárrelos ahí por el momento. Baje la
pata prensora y comience a coser.
1
2
Observación: Le sugerimos que utilice material de respaldo en la parte posterior de la tela.
Seleccione como ancho de costura el
diámetro del hilo de relleno (gimp).
Una vez que termine de coser, jale
2
cuidadosamente el hilo de relleno para
que no quede flojo y luego corte el Exceso.
41
Page 47
PUNTADA DE PRESILLA
A-22
D
1.0~3.0
0.3~1.0
Seleccione modelo 22 de Patrones del
1
Grupo "A" para obtener la puntada de
presilla. Cambiar el prensatelas al pie de
ojal.
Tire el sujetador de botón a la parte
21
2
posterior. Ajuste la guía de botones en la
placa de pie de ojal a longitud deseada.
Coloque la tela para que la aguja este
3
frente donde desea iniciar costura a un
2mm (1/16) a continuación bajar el
prensatelas.
2mm
3
Punto de partida
Pase el hilo superior hacia abajo a través
4
del agujero en el prensatelas. Baje la
palanca de ojal. La palanca del pie de ojal
colocado detrás de la abrazadera del pie
ojal. Suavemente el extremo de la parte
superior del hilo en la mano izquierda y, a
continuación empieze a coser.
4
56
42
Puntadas de Presillas se cosen.
5
Como ejemplo, la ilustración muestra el
6
procedimiento para coser la puntada
presilladoras en la esquina de bolsillo.
Page 48
COSTURA DE OJALILLOS
A-23A-24
A
1
5.0 6.0 7.0
ABC
2
A-23:
Para coser ojalillos en cinturones, etc.
A-24:
Seleccione para coser ojalillos en los
cinturones, etc.
Seleccione modelo 23 o 24 del Grupo de
1
Patrones "A" para obtener la puntada de
ojalillos. Instale la pata prensora "A".
Instale la pata prensora "A".
Utilice los botones de ajuste del ancho de
2
la puntada "" o "+" para seleccionar el
tamaño del ojalillo.
Tamaño del ojalillo.
A. Grande: 7,0mm (1/4 de pulgada).
B. Mediano: 6,0mm (15/64 de pulgada).
C. Pequeño: 5,0mm (3/16 de pulgada).
Baje la aguja hasta la tela al principio de la
3
puntada, y luego baje la palanca de la
pata prensora. Al final de la costura, la
máquina coserá automáticamente
puntadas de refuerzo antes de detenerse.
3
Haga un agujero en el centro utilizando un
4
sacabocados.
* El sacabocados para ojalillos no se
incluye con la máquina.
Observación: Si utiliza tela muy liviana, el
ojalillo puede salir desparejo.
4
Si este es el caso, cosa el ojalillo dos
veces, una encima de la otra.
43
Page 49
ZURCIDOS
A-26
A-27
D
3.5~7.0
1.0~2.0
Seleccione modelo 26 o 27 de el Grupo de
1
Patrones "A" para obtener la puntada de
zurcir. Cambie la pata prensora por la de
ojales.
1
Ponga juntas las telas superior e inferior.
2
Seleccione la posición de la aguja. Baje la
pata prensora sobre el centro del diseño.
NOTE
Makenogaphere
2
Tire hacia atrás del soporte para botones.
3
Ajuste la placa guía de botones de la pata
a la longitud deseada.
3
El tamaño del ciclo zurcidor es variable.
StopStop
4
Sin embargo, la longitud máxima de la
puntada es 2,6cm (1 pulgada) y el ancho
máximo es 7mm (9/32 de pulgada).
Start
a
b
a. Largo de la costura.
b. Ancho de la costura.
a
Start
b
4
44
Page 50
ZURCIDOS
2mm
5
6
Coloque la tela de manera que la aguja
5
quede a 2mm (1/16 de pulgada) delante
del área a zurcir, y luego baje la palanca
de la pata prensora.
Observación: Al bajar la pata prensora,
no presione el frente de la pata prensora,
de lo contrario el zurcido no se coserá con
el tamaño correcto.
Pase el hilo superior hacia abajo a través
6
del agujero de la pata prensora. Empuje
hacia abajo y luego hacia atrás la palanca
para ojales. La palanca para ojales se
encuentra detrás del soporte de la pata
prensora para ojales.
Sostenga suavemente el extremo del hilo
superior con su mano izquierda y comience
a coser.
Observación: Cuando seleccione
cualquiera de los patrones para ojal o de
zurcido, el visualizador digital mostrará la
figura "" para recordarle que debe bajar la
palanca para ojal.
Las puntadas de zurcido se cosen desde
7
el frente de la pata prensora hacia atrás,
tal como se indica.
7
Si el tamaño del zurcido es demasiado
8
grande para coser, le sugerimos que cosa
varias veces (o cruzado) para obtener los
mejores resultados de costura.
8
45
Page 51
2inch
COSTURA DE CREMALLERAS
1
I
3.5
1.5~3.0
Costura de una cremallera centrada
1
2
Atención: Pie de cremallera debe
utilizarse con máquinas para costura
recta, con posición de agujas en el
centro. Es posible que la aguja pueda
golpear el prensatelas y romper cuando
cose otros patrones.
Hilvane los bordes de tela de la cremallera
1
sobre la prenda.
Abra el dobladillo y presiónelo. Coloque la
2
cremallera boca abajo sobre el dobladillo
con los dientes contra la línea de costura.
Hilvane la tela de la cremallera.
Inserte la pata prensora para cremallera.
3
Para coser el lado izquierdo de la
cremallera, instale el lado derecho de la
clavija del sujetador de la pata prensora.
34
5
Para coser el lado derecho de la
4
cremallera, instale el lado izquierdo de la
clavija del sujetador de la pata prensora.
Coser la parte izquierda de la cremallera,
5
de la parte inferior de la cremallera a la
cima.
Cosa a través del extremo inferior de la
6
cremallera y hacia la derecha. Saque el
hilvanado y plánchelo.
6
46
Page 52
2 inch
COSTURA DE CREMALLERAS
Costura de una cremallera lateral
1. Hilvane la cremallera a la prenda.
1
2. Doble atrás hasta la tolerancia de la
2
costura izquierda. Doble hacia abajo de la
tolerancia de la costura derecha para
formar un doblez de 3mm (1/8").
1
34
2
3. Instale la pata prensora para cremallera.
3
Instale el lado derecho de la clavija del
sujetador para coser el lado izquierdo.
Para coser el lado izquierdo de la
cremallera, instale el lado derecho de la
clavija del sujetador de la pata prensora.
4. Cosa el lado izquierdo de la cremallera de
4
abajo hacia arriba.
5. Voltee la prenda al derecho, cosa a través
5
del extremo inferior y hacia la derecha de
la cremallera.
6. Deténgase a unos 5cm del borde superior
6
de la cremallera. Saque el hilvanado y
abra la cremallera. Cosa el resto del
dobladillo.
56
47
Page 53
COSTURA DE DOBLADILLOS ANGOSTOS
1
K
3.5
1.5~3.0
Haga un dobladillo de Aprox. 3mm (1/8")
1
con el borde de la tela, luego continúe
doblándolo de a 3 mm por
aproximadamente 5 cm (2") a lo largo de
todo el borde de la tela.
1
Inserte la aguja en el doblez, girando la
2
manivela a mano hacia usted y baje la
pata prensora. Cosa varias puntadas y
levante la pata prensora.
Inserte el doblez de la tela en la abertura
en espiral en la pata para dobladillos.
Mueva la tela de atrás hacia adelante
hasta que se forme un dobladillo en forma
enrollada.
2
Baje la pata prensora y comience a coser
3
lentamente guiando el borde de la tela
(que aún no está doblado) en forma pareja
dentro del orificio enrollador de la pata.
3
48
Page 54
COSTURA DE CORDONES
Cosa sobre uno, dos o tres líneas de cordón para embellecer los tejidos. Perla el algodón, la seda
o el bordado de lana fina puede ser usado para cordonado.
Costura de un cordón
5
M
Cordón triple
6A-10A-43
* El Accesorio pie para cordon es opcional.
Marque el diseño en la tela. Inserte el cordón
en la ranura central de la pata prensora para
coser cordones desde el lado derecho de la
abertura.
Jale el cordón unos 5cm (2") por detrás de la
pata prensora.
Las ranuras debajo de la pata prensora
mantendrán el cordón en posición mientras
se forman las puntadas alrededor del mismo.
Seleccione la puntada y regule el ancho de
las puntadas para que justo cubran el cordón.
Baje la pata prensora y cosa despacio,
guiando el cordón por el diseño.
M
Empuje el hilo para coser hacia la izquierda
e inserte los 3 cordones en las ranuras de la
pata prensora y jale el cordón unos 5cm (2")
por atrás de la pata prensora. Seleccione el
pat rón deseado y regule el ancho de la
puntadas para que justo cubran los cordones.
Baje la pata prensora y comience a coser
despacio guiando los Cordones.
49
Page 55
COSTURAS CON PUNTADA SATÉN
5
A-28
A-29
A-30
A-31
A-32
A-33
A-34
A-35
A-36
A-37
A-38
A-39
A-40
A-41
A-42
A-43
A-44
A-45
A-46
A-47
A-48
A-49
A-50
A-51
A-52
A-53
A-54
A-55
3.5~7.0
A-56
A-57
A-58
A-59
A-60
A
Utilice pie de satén para costura de saten y
costura de puntadas decorativas. Este pie
tiene una ranura en la parte inferior que
permite denso cosido a pasar libremente por
debajo.
Para modificar el diseño del satén o la
puntada decorativa, puede regular el largo y
el ancho de la costura presionando los
botones reguladores correspondientes.
Experimente con retazos de tela hasta
obtener la longitud y ancho deseados.
Por favor Nota: Cuando se cose telas
muy livianas de peso, se recomienda
que utilice la interfaz o el estabilizador
en la parte posterior de la tela.
0.5~2.0
50
Page 56
COSTURA DE COLCHAS
1
P
3.5
1.0~3.0
* El accesorio pie acolchado es opcional.
Inserte la guía para costura de colchas en la
pata prensora como se ilustra en la imagen y
regúlela a la distancia que desee.
Cosa la primera hilera y mueva la tela de
modo que pueda coser otras hileras
sucesivas con la guía siguiendo la costura
anterior.
51
Page 57
FRUNCIDO
1
1.0
4.5
Tela Fruncida
Retire el sujetador de prensatelas y aplique
pie fruncidor.
Coloque la tela a fruncir bajo del pie. Cosa una
fila de puntadas.
Las puntadas automáticamente causaran la
tela fruncir. Ajuste la tensión del hilo superior
para lograr la cantidad deseada. Menos tensión
traducirá en más suave fruncido, más tensión
se traducirá en un mayor fruncido. Adecuada
para las telas livianas o de peso medio.
Fruncir y pegar las telas en un solo paso
Mira de cerca al pie fruncidor para ver una
ranura en la parte inferior. Cuando se utiliza
la ranura, se puede recoger la capa inferior
de la tela mientras lo coloca en una capa
superior plana, como la cintura de una prenda
de vestir.
- Retire el sujatador de prensatelas y fijar pie
fruncidor.
- Coloque la tela a fruncir con el lado
derecho a la superficie hacia arriba debajo
del pie.
- Coloque la capa superior de la tela hacia
abajo en la ranura.
- Guía de las dos capas como se ilustra.
Nota:
ajuste para lograr fruncido deseado, inicie
trabajo con 10 de la tela, adornos o
elásticos. Esto hace que sea más fácil
determinar los ajustes y la cantidad de
cambios que se necesitan para su
proyecto. Siempre pruebe con tela de su
proyecto y en la misma manera como en
su proyecto terminado.
Nota:
un mejor control de la tela.
Cuando pruebe la máquina de
Cosa lento a media velocidad para
52
Page 58
COSTURA CANESÚ O NIDO DE ABEJA
A-09A-10
T
A
1. Use la pata prensora para recogidos para
1
coser líneas rectas a 1cm (3/8") de
distancia, a lo ancho de la tela a la que se
le va a hacer el canesú o nido de abeja.
1
2. Haga nudos en los hilos a lo largo de un
2
borde, jale los hilos de la bobina y
distribuya los recogidos en forma pareja.
Asegure los hilos en el otro extremo.
2
3. Reduzca la tensión si fuese necesario, y
3
cosa un patrón decorativo entre las líneas
rectas.
3
4. Saque el hilo del recogido.
4
4
53
Page 59
a
b
bab
a
a
b
c
COSTURA MOVIMIENTO LIBRE
5
1
3.5~5.0
Mueva el control del mecanismo de
alimentación a "" para bajarlo.
Saque el sujetador de pata prensora e instale
la pata prensora zurcidora en la barra del
sujetador de la pata prensora.
La palanca (a) debe estar detrás del tornillo
sujetador de la aguja (b). Con su dedo índice
presione firmemente la pata zurcidora desde
atrás y ajuste el tornillo (c).
Zurcido
Observación: El zurcido con movimiento libre se logra sin el sistema de alimentación de
tela de la máquina. El operador controla el movimiento de la tela.
Es necesario coordinar la velocidad de costura con el movimiento de la tela.
Primero cosa alrededor de los bordes del
orificio (para fijar las costuras). Trabajando de
izquierda la derecha, cosa sobre el orificio
usando movimiento constante continuo. Gire
la tela 1/4 de vuelta y cosa por encima de la
primera puntada moviendo la tela más
despacio sobre el orificio para separar los
hilos y que no se formen separaciones
grandes entre los hilos.
54
Page 60
COSTURA MOVIMIENTO LIBRE
Bordado
Seleccione el patrón de puntada en zigzag y
regule el ancho de la puntada como desee.
Cosa siguiendo el contorno del diseño
moviendo el aro de bordado. Asegúrese de
obtener una velocidad constante.
Llene el diseño cosiendo desde afuera hacia
dentro. Mantenga las puntadas bien juntas.
Logrará puntadas más largas moviendo el aro
más rápido y más cortas moviendo el aro
más despacio.
Asegure con puntadas de refuerzo al final,
pulsando el botón de Bloqueo automático.
Monogramas
* Arco de Bordados no se incluye con la máquina.
55
Seleccione el patrón de puntada en zigzag y
regule el ancho de la puntada como desee.
Cosa siguiendo el contorno del diseño
moviendo el aro de bordado. Asegúrese de
obtener una velocidad constante. Cosa a una
velocidad constante moviendo el aro
despacio siguiendo el contorno de las letras.
Cuando termine de coser la letra. Asegure el
bordado usando puntadas de refuerzo al final,
presionando el botón de autocostura.
Page 61
PATA PRENSORA ANDANTE
1
* El accesorio de pie paseo andante es
opcional.
Observación: Siempre trate de coser
primero con la pata estándar, sólo debe
usarse la pata andante cuando sea
necesario.
Cuando se usa la pata prensora estándar
que viene con la máquina es más fácil guiar
la tela y más fácil de ver la costura.
Su máquina de coser le brinda una calidad
1
de puntada excelente en una amplia gama
de telas, desde chiffón delicado hasta varias
capas de jean.
El pie Paseo andante nivela la alimentación
de las capas de telas. Mejora la
congruencia de telas con cuadros, rayas y
patrones. También ayuda a prevenir la
alimentación irregular de difícil telas, como
terciopelo o pana.
Suba la palanca elevadora para subir la
2
1
barra de la pata prensora.
Saque el sujetador de la pata prensora
a
2
desenroscando (contra el sentido del reloj)
el tornillo de la barra prensora.
b
c
Conecte el pie paseo andante a la
3
máquina como mostrado:
- El brazo (a) debe encajar por encima del
tornillo del sujetador de aguja (b).
- Deslice el cabezal de plástico sujetador
3
(c) de izquierda a derecha de tal manera
que encaje dentro de la barra de la pata
prensora.
- Baje la barra de la pata prensora .
- Coloque y ajuste (en el sentido del reloj)
el tornillo de fijación de la barra prensora.
- Asegúrese que tanto el tornillo de la
aguja como el tornillo de fijación de la
barra prensora estén bien ajustados.
4. Tire del hilo de la bobina hacia arriba y
4
4
coloque tanto el hilo de la bobina como el
hilo superior detrás de la pata andante.
56
Page 62
COSTURA DE EMPALMES
A-08A-06
T
1
23
A
COSTURA DE PARCHES
Papel
delgado
Hilvanado
1. Coloque los bordes doblados de ambas
1
telas sobre un pedazo de papel con una
separación de 4mm (1/8 de pulgada) e
hilvánelos al pedazo de papel delgado u
hoja estabilizadora soluble en agua.
2. Alinee el centro de la pata prensora con el
2
centro de la separación entre las dos
piezas de tela y comience a coser.
3. Al terminar de coser, saque el papel.
3
A-08A-09A-86A-10A-61
T
21
3
57
A
Coloque las dos telas, lados derechos
1
juntos y cosa utilizando una puntada recta.
Abra el margen de costura y planche
2
plano.
Trabaje en el lado derecho de la tela unida,
3
coloque el centro de el pie en el margen
de la costura.
Page 63
COSTURA FESTÓN
Basta Festón
A-12
T
Lado reverso
de la tela
1
Doble la tela, a lados derechos juntos.
1
Cosa a lo largo del borde doblado, como
se ilustra.
Corte la tela a lo largo de la costura
2
dejando unos 3mm (1/8 de pulgada) para
coser. Haga pequeños cortes en el
extremo de la tela.
2
3. Dé vuelta la tela, empuje hacia fuera la
3
parte curva de la costura y plánchela.
3
Bordes estilo festón
A-13A-35
T
1
2
A
1. Cosa a lo largo del dobladillo.
1
2. Recorte la tela cerca de las puntadas,
2
teniendo cuidado de no cortar el hilo.
58
Page 64
x5
x4
x3
x2
x1
ALARGAMIENTO
A-28
A-29
A-30
A-31
A-32
A-33
A-34
A-35
A-36
A-37
A-38
A-39
A-40
A-41
A-42
A-43
A-44
A-45
A-46
A-47
A-48
A-49
A-50
2.5~7.0
A
A-51
Las puntadas illustradas en el diagrama
1
0.3~1.0
arriba pueden ser alargadas hasta cinco
veces la duración normal pulsando el
botón de alargamiento.
1
2. El visualizador digital mostrará el símbolo
2
de alargamiento del patrón.
2
Cuando la anchura o longitud de la
3
puntada se cambia, una mayor variedad
de patrón seleccionado están disponible.
Por favor Nota: Un Grupo de Patrones
28-51 puede ser alargado y espejado
simultáneamente.
3
59
Page 65
ESPEJADO
Por favor Nota:
- Los Directa Patrones "" Y un grupo de patrones 14-27 no se pueden hacer imágenes
de espejo.
- Patrones Imagen espejo también pueden combinarse con otros patrones.
Seleccione el patrón.
1
1
Presione el botón de espejado.
2
2
El visualizador digital mostrará el símbolo
3
de espejado del patrón.
3
A. Costura del patrón normal.
A
B. Costura del patrón espejado.
B
60
Page 66
COSIENDO CON AGUJA DOBLE
* El Accesorio aes opcional.guja doble
Observación: Cuando use la aguja doble, use la pata
T
1
2
2.0~5.0
prensora "T" independientemente del tipo de costura que es
té realizando.
Inserte la aguja doble.
1
Atención: Sólo el uso de doble aguja
(número de pieza: 006161008). Uso de
cualquier otra aguja puede doblar la aguja
o dañar la máquina. Agujas dobladas se
pueden romper con facilidad, resultando
posiblemente en una lesión.
Siga las instrucciones para enhebrar el
2
hilo en aguja simple usando el eje de
carrete horizontal. Enhebre el hilo a través
de la aguja izquierda.
Coloque el eje del segundo carrete
(incluido con los accesorios) en el orificio
en la parte superior de la máquina.
Enhebre el hilo de la forma acostumbrada,
asegurándose de omitir la guía del hilo
encima de la aguja y pase el hilo a través
de la aguja derecha.
Enhebre cada aguja por separado.
3
Observación: Asegúrese de que el hilo
que se use para ambas agujas sea del
mismo grosor. Se puede usar un solo
3
4
color o dos colores distintos.
Presione el botón de aguja doble, el LED
4
indicador se encenderá y la máquina
reducirá automáticamente el ancho
máximo para coser con la aguja doble.
Seleccione un patrón y empieze a coser.
6
5
Excepto el Directo patrones "" Un grupo
de patrones 14-27, los otros patrones
pueden ser utilizados.
Dos líneas de puntadas son cosidas
paralelas.
Observación: Al coser con aguja doble,
siempre proceda despacio y asegúrese de
mantener una velocidad lenta para obtener
6
puntadas de buena calidad.
61
Page 67
MEMORIA
Se pueden almacenar combinaciones de patrones para luego utilizarlos. Como los
patrones almacenados no se borran al apagar la máquina de coser, pueden ser
recuperados en cualquier momento. Esto es conveniente para patrones como nombres,
los que serán utilizados con Frecuencia.
Observación:
- Patrones múltiples seleccionados de los modos,,,,pueden combinarse y
coserse juntos.
- Esta máquina tiene 4 módulos de memoria de programa, y cada módulo puede
almacenar hasta 20 unidades de puntadas.
-
El modo Directo Patrón y los patrones de el A grupo de patrones 14-27 no se pueden
introducir en la memoria.
- Todas la unidades de memoria pueden editarse para modificar sus características como
la Longitud y Ancho de la puntada, Alargamiento, Espejado y Costura Automática.
Combinación de patrones o letras
Presione el botón de "MODO" para seleccionar el
1
patrón deseado de los modos,,,del panel
frontal.
El LED indicador indicará el grupo seleccionado.
1
Presione el botón "" para entrar al modo de
2
000
memoria, y la pequeña pantalla del centro aparecerá.
Cuando el cursor comienza a parpadear, puede
M
2
seleccionar el número del módulo de memoria.
Ingrese el número del módulo de memoria. (Por
3
ejemplo 2)
M
3
La pantalla de memoria aparece automáticamente.
4
M
4
62
Page 68
MEMORIA
M
5
M
6
M
7
M
5. Ingrese el número del patrón deseado. (Por ejemplo
5
60)
6. El patrón seleccionado se muestra en el visualizador
6
digital, y el cursor se mueve a la posición siguiente.
7. Repita los pasos 5 y 6 para almacenar más patrones
7
en la memoria.
Observación: Cuando la memoria se llena con 20
unidades de patrones, la máquina le avisará con un
tono auditivo.
8
9
Agregado de patrones o letras
M
1
M
2
8. Presione el botón "" para salir del modo de
9
000
memoria y retornar a la pantalla normal.
Atención: El patrón seleccionado se borrará de la
memoria al apagar la máquina si no presiona el botón
"" otra vez al terminar la selección.000
1. En el modo de memoria, presione el botón de ajuste
1
del ancho de la puntada y mueva el cursor hasta
pasar el patrón o la letra luego de la cual quiere
agregar otro Patrón.
Ingrese el número del patrón. (por ejemplo 31) Se
2
insertará el patrón seleccionado.
63
Page 69
MEMORIA
Edición de patrones
M
1
M
EDIT
2
M
EDIT
1. En el modo de memoria, use el botón de ajuste del
1
ancho de la puntada para seleccionar el patrón que
desea editar.
2. Presione el botón "" para editar el patrón. Ahora
2
puede ajustar manualmente el largo y ancho de la
puntada, Agrandamiento, Espejado y Costura
Automática del patrón.
Observación: Puede ajustar manualmente el largo y
ancho de la puntada, Agrandamiento, Espejado y
Costura Automática del patrón.
3
M
4
Borrado de patrones o letras
M
1
M
4. Al terminar, presione nuevamente el botón de ""
4
para retornar al estado de revisión.
1. En el modo de memoria, use el botón de ajuste del
1
ancho de la puntada para seleccionar el patrón que
desea borrar.
2. Presione el botón "" para borrar el patrón
2
seleccionado y el siguiente patrón se moverá a su
lugar.
2
64
Page 70
MEMORIA
Recuperación y costura de patrones memorizados
1. Presione el botón "" para entrar al modo de
1
000
memoria e ingrese el número del módulo de memoria
cuando el cursor comience a parpadear.
M
1
2. Ingrese el número del módulo de memoria. (por
2
ejemplo 2)
M
2
Pantalla LCD muestra el primer patrón de la selección
3
de módulo de memoria. Seleccionar o buscar patrones
oprimiendo botón de la anchura de la puntada ""or
M
3
" + ".
4. Presione el pedal de control o presione el botón de
4
arranque/ parada para hacer funcionar la máquina.
4
5. El cursor en el visualizador digital irá avanzando
5
secuencialmente a medida que los patrones se vayan
Cosiendo.
M
5
6. Presione el botón "" para salir del modo de memoria
6
000
y retornar a la pantalla normal.
6
65
Page 71
FUNCIONES DE ADVERTENCIA
Pantalla de mensaje animado de advertencia
La máquina de coser está experimentando un
problema
Esta animación significa que el hilo está enredado o
trabado y que el eje de la manivela no puede moverse.
Busque la solución en la "Guía para diagnósticos de
problemas" de la página 71/72. La máquina seguirá
cosiendo después de resolver el problema.
Pantalla de mensaje animado de instrucción
Devanado de la bobina
El devanador está devanando la bobina.
La palanca de olajes no se ha bajado.
Se seleccionó la puntada para ojales o zurcido y se
presionó el botón de arranque/parada mientras la
palanca de ojales estaba levantada.
66
Page 72
FUNCIONES DE ADVERTENCIA
Sonido de advertencia
- Cuando opera correctamente: 1 bip
- Cuando la memoria está llena con 20 unidades de patrones: 2 bips cortos
- Cuando opera incorrectamente: 3 bips cortos
- Cuando la máquina tiene problemas y no puede coser: Bips cortos durante 8 segundos
Significa que el hilo está enredado o trabado y que el eje de la manivela no puede moverse.
Busque la solución en la "Guía para diagnóstico de problemas" de la página 71/72. La máquina
seguirá cosiendo después de resolver el problema.
Vuelva a colocar el freno del devanador
de la bobina hacia la derecha
Cuando la bobina esté llena o el freno del
devanador de la bobina esté hacia la derecha,
presione cualquier botón, la máquina le
indicará con 3 pitidos si la operación es
incorrecta o vuelva a colocar el freno del
devanador de la bobina hacia la izquierda.
Por favor Nota: Si el problema no se resuelve, póngase en contacto con Singer en
www.Singerco.com
Atención: Si durante la costura, el hilo se traba dentro del gancho deteniendo el
movimiento de la aguja y usted continúa presionando el pedal de control, el interruptor
de seguridad detendrá por completo la máquina. Para volver a poner en marcha la
máquina, tendrá que apagarla y volverla a encender.
67
Page 73
ON
OFF
SONIDO DEL ZUMBADOR
1
Presione el botón "" y encienda el
1
interruptor de la máquina.
Puede seleccionar el modo presionando
2
los botones de ajuste del ancho de la
puntada "+" o "". Seleccione el modo
deseado con sonido "" o sin sonido
"".
2
Presione el botón "". La configuración
3
del sonido del zumbador aparecerá en el
visualizador digital.
3
68
Page 74
MANTENIMIENTO
Atención: Desconecte el cordón de suministro eléctrico del tomacorriente de la pared antes
de limpiar el visualizador, y la superficie de la máquina de coser, de lo contrario puede
generase un riesgo de choque eléctrico.
Limpieza de la Pantalla
Si la pantalla estuviese sucia, límpiela
cuidadosamente con un paño seco y suave.
No use tipo alguno de solvente orgánico ni
detergente
Limpieza de la Superficie de la Máquina de Coser
Si la superficie de la máquina de coser estuviese sucia, moje un paño con algún detergente neutro
y exprímalo bien y luego limpie la superficie. Después frótela nuevamente con un paño seco.
Limpieza del gancho
Si se acumulan pelusas o pedazos de hilo en el gancho, interferirán con la operación de la
máquina. Inspeccione regularmente y limpie el mecanismo de costura cuando sea Necesario.
Atención: Desconecte la máquina del tomacorriente antes de realizar cualquier tipo de
mantenimiento.
1. Remueva la tapa de la bobina y la bobina.
1
1
2. Limpie el porta bobina con una escobilla.
2
2
69
Page 75
MANTENIMIENTO
3
4
3. Remueva la aguja, la pata prensora y el
3
porta pata. Remueva la tapa de la bobina
y la bobina. Remueva el tornillo de la
placa de la aguja y remueva la placa de la
aguja.
4. Levante el porta bobina y remuévalo.
4
5. Limpie la pista del gancho, el mecanismo
5
de avance de la tela y el porta bobina con
una escobilla. También límpielos con una
tela suave y seca.
5
6. Reinstale el porta bobina en la pista del
6
gancho encajando la punta (a) en el tope
(b) como se muestra.
6
a
b
70
Page 76
GUÍA DE DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS
Antes de llamar para servicio, revise las siguiente cosas. Si el problema persiste, póngase en contacto
con Singer en www.Singerco.com
Problema
El hilo superior
se rompe
El hilo inferior
se rompe
Se saltea
puntadas
La aguja se
rompe
Puntadas
sueltas
La costura
se recoge
o arruga
Causa
1.La máquina no está enhebrada
correctamente.
2.El hilo está demasiado tensionado
3.El hilo es demasiado grueso para la aguja.
4.La aguja no está bien insertada.
5.El hilo está enrollado alrededor del eje
del carrete.
6.La aguja está dañada.
1.El casco de la bobina no está bien
insertado.
2.El casco de la bobina está mal
enhebrado.
3.El hilo inferior está muy tensionado.
1.La aguja está mal insertada.
2.La aguja está dañada.
3.Está usando una aguja del tamaño
equivocado.
4.La pata prensora está mal instalada.
5.La máquina no está enhebrada
correctamente.
1.La aguja está dañada.
2.La aguja está mal insertada.
3.La aguja no es del tamaño adecuado
para la tela.
4.La pata prensora no es la correcta.
5.El tornillo de sujeción de la aguja está flojo.
6.La pata prensora utilizada no es correcta
para el tipo de puntada que desea coser.
7.La tensión del hilo superior es muy
1.El hilo superior está muy tensionado.
2.El casco de la bobina no está
enhebrado correctamente.
3.La combinación de aguja/tela/hilo no
es la adecuada.
4.La tensión del hilo no es adecuada.
1.La aguja es muy gruesa para la tela.
2.El largo de la puntada no es adecuado.
3.El hilo está muy templado.
Solución
1.Enhebre nuevamente la máquina.
2.Reduzca la tensión del hilo (disminuya
el número).
3.Cambie la aguja por una más grande.
4.Saque y reinserte la aguja (el lado
plano hacia atrás).
5.Saque el carrete y enrolle el hilo en el
carrete.
6.Reemplace la aguja.
1.Saque el casco de la bobina y
vuélvalo insertar jalando el hilo.
El hilo debe ser fácil de jalar.
2.Inspeccione la bobina y el casco de
la bobina.
3.Disminuya la tensión del hilo inferior.
1.Saque y vuelva a colocar la aguja (la
parte plana debe apuntar hacia atrás).
2.Inserte una aguja nueva.
3.Escoja una aguja adecuada para el
hilo.
4.Inspecciónela y coloquela correctamente.
5.Enhebre nuevamente la máquina.
1.Inserte una aguja nueva.
2.Inserte correctamente la aguja (el
lado plano hacia atrás).
3.Escoja una aguja y un hilo adecuados
para la tela.
4.Seleccione la pata prensora correcta.
5.Use el destornillador para ajustar el tornillo.
6.Instale la pata prensora correcta para
el tipo de puntada que desea coser.
7.Disminuya la tensión del hilo superior.
1.Verifique el enhebrado.
2.Enhebre el casco de la bobina como
se muestra.
3.El tamaño de la aguja debe ser
adecuado para la tela y el hilo.
4.Modifique la tensión del hilo.
1.Seleccione una aguja más fina.
2.Modifique la longitud de la puntada.
3.Afloje un poco el hilo.
Referencia
Página 13
Página 19
Página 22
Página 23
Página 13
Página 23
Página 12
Página 12
Página 19
Página 23
Página 23
Página 22
Página 20
Página 13
Página 23
Página 23
Página 22
Página 73
Página 23
Página 73
Página 19
Página 13
Página 12
Página 22
Página 19
Página 22
Página 27
Página 19
71
Page 77
GUÍA DE DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS
Problema
La costura
se arruga
Patrones
distorsionados
La máquina
se traba
La maquina
hace
demasiado
ruido
Puntadas
desparejas,
alimentación
despareja
La máquina
de coser no
funciona
Causa
1.La tensión del hilo de la aguja es muy alta.
2.El hilo de la aguja no está bien enhebrado.
3.La aguja es muy gruesa para la tela
que se cose.
4.Acorte de la puntada si es demasiado
larga para la tela.
1.No se está usando la pata prensora
adecuada.
2.El hilo está muy pensionado en la aguja.
3.El largo de la apuntada no es
adecuado para la tela.
1.El hilo se traba en el gancho.
2.El alimentador de tela esta lleno de
pelusa.
1.Pelusa o aceite, se han recogido en el
gancho o la barra de agujas.
2.La aguja está dañada.
3.El motor interno produce un leve zumbido.
4.El hilo se traba en el gancho.
5.El alimentador de tela esta lleno de
pelusa.
1.Hilo de mala calidad.
2.El casco de la bobina está mal
enhebrado.
3.Se ha jalado la tela.
1.La máquina no está encendida.
2.El botón de Arranque/parada no se ha
presionado.
3.La palanca de la pata prensora está
levantada.
4.Se ha presionado el botón de Arranque/
parada, a pesar de que el pedal de
control está conectado.
5.El hilo se traba en la guía el gancho.
Solución
1.Disminuya la tensión del hilo.
2.Enhebre nuevamente la máquina.
3.Escoja una aguja adecuada para el
hilo y la tela.
4.Acorte la puntada.
1.Seleccione la pata prensora correcta.
2.Afloje la tensión del hilo.
3.Ajuste la puntada.
Quitar el hilo de la parte superior y la
caja de bobina. Gire el volante hacia
delante y hacia atrás con la mano y
quitar el resto de hilos.
1.Limpie el gancho y mecanismo de
alimentación como se describe.
2.Reemplace la aguja.
3.Esto es normal.
Quitar el hilo de la parte superior y la
caja de bobina. Gire el volante hacia
delante y hacia atrás con la mano y
quitar el resto de hilos.
1.Use un hilo de mejor calidad.
2.Saque el casco de la bobina, vuelva
a enhebrar y reinserte correctamente.
3.No jale la tela mientras cosa, deje
que la máquina la haga avanzar.
1.Encienda la máquina.
2.Presione el botón de Arranque/
parada.
3.Baje la palanca de la pata prensora.
4.No use el botón de Arranque/ parada
cuando el pedal de control esté
conectado.Para usar el botón de Arranque
parada, desconecte el pedal de control.
5.Saque el hilo superior y el casco de la
bobina, gire la manivela hacia atrás y
adelante con la mano y saque el hilo
que queda.
Referencia
Página 19
Página 13
Página 22
Página 27
Página 73
Página 19
Página 27
Página 69
Página 69
Página 23
--
Página 69
Página 22
Página 12
--
Página 9
Página 24
Página 17
Página 24
Página 69
6.La máquina no está enchufada.
6.Enchufe el cable de alimentación al
Tomacorriente.
T
T
T
T
T
T
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
Reversa
Auto-
costura
Alargamiento
Espejo/
Pata prensora
Aguja doble
Memoria
77
Page 83
TABLA DE REFERENCIA DE AJUSTE DE LA PUNTADA
Patrón de Puntada
79
80
81
82
83
84
85
86
87
Puntadas
Decorativas
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
Ancho (mm)
AutoManualAutoManual
4.0~7.0
7.0
3.5~7.0
7.0
3.0~7.0
7.0
3.5~7.0
7.0
2.5~7.0
6.0
2.5~7.0
6.0
4.0~7.0
6.0
2.5~7.0
6.0
3.5~7.0
5.5
4.5~7.0
6.0
3.5~7.0
6.0
5.0~7.0
7.0
5.0~7.0
6.0
2.5~7.0
5.0
2.5~7.0
5.0
4.5~7.0
5.0
2.5~7.0
7.0
3.5~7.0
5.0
3.5~7.0
5.0
3.5~7.0
6.0
3.0~7.0
5.0
Largo (mm)Funciones
2.0~3.0
2.5
2.0~3.0
2.5
2.0~3.0
2.5
2.0~3.0
2.5
2.0~3.0
2.5
1.0~3.0
2.5
1.5~3.0
2.5
2.0~3.0
2.5
1.5~3.0
2.0
2.0~3.0
2.5
1.5~3.0
3.0
2.0~3.0
3.0
2.0~3.0
2.5
1.5~3.0
3.0
1.5~3.0
2.0
2.0~3.0
2.0
1.5~3.0
2.0
1.5~3.0
2.0
1.0~3.0
2.0
2.0~3.0
2.5
1.0~3.0
2.0
Pata
prensora
A
A
A
T
T
T
T
T
A
A
A
A
A
A
T
T
T
T
T
T
T
Reversa
Auto-
costura
Alargamiento
Espejo/
Aguja doble
Pata prensora
: Pueden hacerse ajustes.
Memoria
78
Page 84
Por favor, recuerde que estos productos deben ser reciclados de acuerdo con la legislacion
nacional referente a productos electricos y electronicos. Si tiene alguna duda al respecto, por
favor contacte a un distribuidor de SINGER.
021H5A0202(A)/11
SINGER 2010
( ) Feb
(H50A)/B5
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.