Dado que Navico mejora continuamente este producto, nos
reservamos el derecho de realizar cambios al producto en cualquier
momento. Dichos cambios pueden no aparecer recogidos en esta
versión del manual. Póngase en contacto con su distribuidor más
cercano si necesita más ayuda.
Es responsabilidad exclusiva del propietario instalar y usar el equipo
de manera legal y que no cause accidentes ni daños personales o a
la propiedad. El usuario de este producto es el único responsable de
seguir las medidas de seguridad para la navegación.
NAVICO HOLDING AS Y SUS FILIALES, SUCURSALES Y AFILIADOS
RECHAZAN TODA RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL USO DE
CUALQUIER TIPO DE ESTE PRODUCTO QUE PUEDA CAUSAR
ACCIDENTES, DAÑOS O QUE PUEDA QUEBRANTAR LA LEY.
Idioma principal
Este informe, cualquier manual de instrucciones, guías de usuario y
otra información relacionada con el producto (Documentación) puede
ser traducida a, o ha sido traducida de, otro idioma (Traducción). En
caso de conicto entre cualquier traducción de la Documentación, la
versión en lengua inglesa constituirá la versión ocial de la misma.
Este manual representa el producto tal y como era en el momento
de su creación. Navico Holding AS y sus liales, sucursales y aliados
se reservan el derecho de modicar sin previo aviso las características
técnicas.
Mejora continua: es posible que las actualizaciones de software
aplicadas a la radio no se reejen en este manual.
La tarjeta de garantía se suministra como un documento aparte.
En caso de cualquier duda, consulte el sitio web de la marca de su
unidad o sistema:
• www.simrad-yachting.com
• www.bandg.com
Prólogo | Manual de Usuario
| 3
Page 4
Sobre este manual
Este manual es una guía de referencia para la instalación y el uso de
los sistemas de radio Blackbox VHF RS100, RS100-B, V100 y V100-B. El
texto importante que requiere una atención especial del lector está
resaltado del siguiente modo:
¼ Nota: Usada para atraer la atención del lector hacia un comentario
o información importante.
⚠Advertencia: Usada cuando es necesario advertir al personal de
que debe actuar con cuidado para evitar lesiones y/o daños a
equipos o al personal.
Sistema de radio Blackbox VHF
Este manual cubre los siguientes productos y componentes:
Sistema de radio Blackbox VHF SIMRAD® RS100
• Procesador de radio VHF marina NRS-1
• Microteléfono con cable HS100 SIMRAD
• Altavoz con cable SP100
Sistema de radio Blackbox VHF y AIS SIMRAD® RS100-B
• Procesador de radio VHF y AIS marina NRS-2 de clase B
• Microteléfono con cable HS100 SIMRAD®
• Altavoz con cable SP100
4 |
Sistema de radio Blackbox VHF B&G® V100
• Procesador de radio VHF marina NRS-1
• Microteléfono con cable H100 B&G®
• Altavoz con cable SP100
Sistema de radio Blackbox VHF y AIS B&G® V100-B
• Procesador de radio VHF y AIS marina NRS-2 de clase B
• Microteléfono con cable H100 B&G®
• Altavoz con cable SP100
Componentes opcionales
Microteléfono inalámbrico SIMRAD (HS40)
Microteléfono inalámbrico B&G (H60)
Cable de extensión de antena inalámbrica, 6metros (CW100-6)
Cable de microteléfono, 20metros (CH100-20)
Cable de extensión del microteléfono, 10metros
Prólogo | Manual de Usuario
Page 5
Información sobre licencias
• Se recomienda al usuario que compruebe los requisitos para
las licencias de radio de su país antes de usar esta radio VHF. El
operador es el único responsable de observar las prácticas de uso
y la instalación de radio adecuadas.
• En algunas regiones o países, se requiere una licencia de operador
de radiocomunicaciones y es la responsabilidad del usuario
determinar si dicha licencia es necesaria antes de utilizar la radio.
• Las frecuencias utilizadas por esta radio están reservadas solo
para uso marítimo y dichas frecuencias deben estar incluidas en la
licencia de operador de radiocomunicaciones del usuario.
• Hay que introducir un número USER MMSI válido en esta radio
antes de poder usar las funciones DSC. Debe solicitar un número
MMSI, que normalmente le proporcionará la misma autoridad que
emite la licencia de operador de radiocomunicaciones. Póngase en
contacto con la autoridad emisora de la licencia correspondiente
de su país. Si no está seguro de con quién debe ponerse en
contacto, consulte con su distribuidor Simrad o B&G.
• Hay que introducir un número de identicación ATIS válido en
esta radio antes de poder usar las funciones ATIS. Ofcom emite
un número de identicación ATIS cuando se añaden uno o varios
equipos ATIS a su licencia de radio naval.
Información importante
• Este sistema de radio VHF Blackbox está diseñado para generar
una llamada digital de socorro marítima para facilitar la búsqueda
y el salvamento. Para que sea tan ecaz como un dispositivo
de seguridad, esta radio solo se debe usar dentro del ámbito
geográco de un sistema de socorro y seguridad marítima VHF
(canal70) situado en la costa. El alcance geográco puede variar,
pero en condiciones normales es de aproximadamente 20millas
náuticas.
• Esta radio puede congurarse para funcionar en la región o país
del usuario. El usuario debe seleccionar dicha región o país en la
conguración inicial de la radio. Consulte “Tabla de ajustes de país”
en la página 131 para obtener información detallada sobre la
región y los países admitidos.
• La conguración de región y país de la radio se puede cambiar
en cualquier momento desde el menú Restablecer. Consulte
“Reiniciar” en la página 54 para obtener más detalles.
Prólogo | Manual de Usuario
| 5
Page 6
Declaraciones de cumplimiento normativo
Unión europea
Navico declara bajo su única responsabilidad que los productos
RS100, RS100-B, V100 y V100-B cumplen con los requisitos de la
Directiva 2014/53/UE (RED).
Los microteléfonos con cable HS40 y H60 cumplen con la Directiva
2014/30/UE EMC de la CE.
La declaración de conformidad correspondiente está disponible en la
sección del producto del siguiente sitio web:
• www.navico-commercial.com
Aviso de conformidad UE respecto a la exposición a RF
para equipos VHF con montaje jo
Para protegerse de cualquier efecto nocivo comprobado, debe
mantenerse una distancia de separación de al menos 2,1m entre la
antena de una radio con antena de 6dBi como máximo y cualquier
persona.
Países de la UE en los que se va a usar
6 |
AUT Austria
CYP Chipre
EST Estonia
GRC Grecia
ISL Islandia
LUX Luxemburgo
NLD - Países
Bajos
ROU Rumanía
SVN Eslovenia
Prólogo | Manual de Usuario
BEL Bélgica
CZE República
Checa
ESP España
HRV Croacia
ITA Italia
LVA Letonia
NOR Noruega
SKK Eslovaquia
TUR Turquía
BGR Bulgaria
DEU Alemania
FIN Finlandia
HUN Hungría
LIE Liechtenstein
MDA - Moldavia MLT -
POL Polonia
SRB Serbia
CHE - Suiza
DNK Dinamarca
FRA Francia
IRL Irlanda
LTU Lituania
Malta
PRT -
Portugal
SWE -
Suecia
Page 7
Estados Unidos
Parte 15 de las reglas de la FCC. El uso queda sujeto a las siguientes
dos condiciones:
(1) Este dispositivo puede no producir interferencias nocivas.
(2) Este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida,
incluida la que pueda producir un funcionamiento no deseado.
⚠Advertencia: Se advierte al usuario de que cualquier cambio o
modicación que no esté expresamente aprobado por la parte
responsable de la conformidad podría invalidar la autorización
del usuario de operar el equipo.
Aviso de emisiones de RF
Este equipo cumple con los límites de exposición a radiación previstos
por la FCC en entornos fuera de control. La antena de este dispositivo
se debe instalar según las instrucciones que se indican, y se debe
cumplir el límite de un espacio mínimo de 2,1 m entre la antena y el
cuerpo de cualquier persona (salvo manos, muñeca y pie) durante
su funcionamiento. Además, este transmisor no debería instalarse ni
utilizarse cerca de otra antena o transmisor.
¼ Nota: Este equipo se ha probado y cumple los límites establecidos
para un dispositivo digital de Clase B, según la sección 15 de las
reglas de la FCC. Este equipo genera, usa y puede irradiar energía
de radiofrecuencia y, si no está instalado y no se usa de acuerdo
con las instrucciones, puede producir interferencia dañina a las
comunicaciones de radio. Sin embargo, no existen garantías de que
no se producirá interferencia en una instalación en particular. Si
este equipo produce interferencia dañina a la recepción de radio y
televisión, lo cual puede determinarse encendiendo y apagando el
equipo, se sugiere al usuario intentar corregir la interferencia mediante
una o más de las siguientes medidas:
• Reorientar o reubicar la antena receptora
• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor
• Conecte el equipo a una salida de un circuito distinta de la salida a
la que está conectado el receptor.
• Consultar con el proveedor o un técnico experimentado para
recibir ayuda.
Prólogo | Manual de Usuario
| 7
Page 8
Declaración de conformidad sobre la exposición a RF del
microteléfono inalámbrico (HS40, H60)
Este dispositivo ha sido probado para la realización de funciones
habituales mientras se lleva puesto sobre el cuerpo. Para cumplir con
los requisitos de exposición a RF, se debe mantener una distancia
mínima de separación de 0mm entre el cuerpo del usuario y el
microteléfono, incluida la antena.
Declaración de conformidad con la sección18 de las
reglas de la FCC para el cargador de la base (BC-12)
Este dispositivo cumple con la sección18 de las reglas de la FCC.
⚠Advertencia: Los cambios o modicaciones no aprobados
expresamente por la parte responsable de la conformidad
podrían invalidar la autoridad del usuario para operar el
producto.
¼ Nota: Este equipo ha sido sometido a pruebas y se ha
determinado que cumple con los límites para una transmisión
inalámbrica de energía, según la sección18 de las reglas de la FCC.
Dichos límites se diseñaron para ofrecer una protección razonable
contra la interferencia dañina en una instalación doméstica. Este
equipo genera, usa y puede irradiar energía de radiofrecuencia y, si
no está instalado y no se usa de acuerdo con las instrucciones, puede
producir interferencia dañina a las comunicaciones de radio. Sin
embargo, no existen garantías de que no se producirá interferencia
en una instalación en particular. Si este equipo produce interferencia
dañina a la recepción de radio y televisión, lo cual puede determinarse
encendiendo y apagando el equipo, se sugiere al usuario intentar
corregir la interferencia mediante una o más de las siguientes
medidas:
• Reorientar o reubicar la antena receptora
• Aumentar la separación entre el equipo y el receptor
• Conecte el equipo a una salida de un circuito distinta de la salida a
la que está conectado el receptor.
• Consultar con el proveedor o un técnico experimentado para
recibir ayuda.
8 |
Conformidad de la exposición a RF de la FCC para el
cargador de la base (BC-12)
Este dispositivo cumple con los límites de exposición a radiación
previstos por la FCC en entornos fuera de control. Además, este
transmisor no debería instalarse ni utilizarse cerca de otra antena o
transmisor.
Prólogo | Manual de Usuario
Page 9
Canadá
Este dispositivo cumple con CAN ICES-3(B)/NMB-3(B) y contiene
transmisor(es)/receptor(es) exento(s) de licencia que cumplen con
los estándares RSS exentos de licencia del departamento Innovation,
Science and Economic Development de Canadá. El uso queda sujeto
a las siguientes dos condiciones:
• Este dispositivo no puede producir interferencias.
• Este dispositivo debe admitir cualquier interferencia, incluidas
interferencias que podrían producir un funcionamiento no
deseado del dispositivo.
L’émetteur/récepteur exempt de licence contenu dans le
présent appareil est conforme aux CNR d’Innovation, Sciences et
Développement économique Canada applicables aux appareils radio
exempts de licence. L’exploitation est autorisée aux deux conditions
suivantes:
• L’appareil ne doit pas produire de brouillage.
• L’appareil doit accepter tout brouillage radioélectrique subi,
même si le brouillage est susceptible d’en compromettre le
fonctionnement.
Departamento Innovation, Science and Economic
Development de Canadá (ISED)
Este equipo cumple con los límites de exposición a radiación
establecidos por la norma IC RSS-102 en entornos fuera de control.
Además, este transmisor no debería instalarse ni utilizarse cerca de
otra antena o transmisor. Este equipo debe instalarse y usarse con una
separación mínima de 2,1m entre el radiador y cualquier persona.
Cet équipement est conforme aux limites d’exposition aux radiations
IC CNR-102 établies pour un environnement non contrôlé. Cet
émetteur ne doit pas être situé ou fonctionner conjointement avec
une autre antenne ou un autre émetteur. Cet équipement doit
être installé et utilisé avec une distance minimale de 2.1 m entre le
radiateur et votre corps.
De conformidad con la normativa dispuesta por el departamento
Innovation, Science and Economic Development (ISED) de Canadá,
este radiotransmisor solo se debe utilizar con una antena de un tipo
y una ganancia máxima (o inferior) que haya autorizado el ISED de
Canadá para el transmisor. Para reducir posibles interferencias de radio
con otros usuarios, se debe elegir el tipo de antena y la ganancia de
forma que la potencia isotrópica radiada equivalente (EIRP, por sus
siglas en inglés) no supere a la necesaria para que se pueda establecer
la comunicación.
Prólogo | Manual de Usuario
| 9
Page 10
Conformément à la réglementation d’Innovation, Sciences et
Développement Économique Canada (ISDE), le présent émetteur
radio peut fonctionner avec une antenne d’un type et d’un gain
maximal (ou inférieur) approuvé pour l’émetteur par ISDE Canada.
Dans le but de réduire les risques de brouillage radioélectrique à
l’intention des autres utilisateurs, il faut choisir le type d’antenne et
son gain de sorte que la puissance isotrope rayonnée quivalente
(p.i.r.e.) ne dépassepas l’intensité nécessaire à l’établissement d’une
communication satisfaisante.
Este radiotransmisor ha sido aprobado por el departamento
Innovation, Science and Economic Development (ISED) de Canadá
para que pueda funcionar con los tipos de antena que aparecen en
la sección de especicaciones de este manual, con el mayor nivel
permisible de ganancia e impedancia de la antena requerida para
cada tipo de antena que se indica. Está terminantemente prohibido el
uso de los tipos de antena no incluidos en esta lista, ya que presentan
una ganancia muy superior a la indicada para su utilización con este
dispositivo.
Le présent émetteur radio a été approuvé par Innovation, Sciences et
Développement Économique Canada pour fonctionner avec les types
d’antenne énumérés ci-dessous et ayant un gain admissible maximal
et l’impédance requise pour chaque type d’antenne. Les types
d’antenne non inclus dans cette liste, ou dont le gain est supérieur au
gain maximal indiqué, sont strictement interdits pour l’exploitation de
l’émetteur.
10 |
Cumplimiento de la exposición a RF de IC para el
microteléfono inalámbrico y el cargador de la base
(BC-12)
Este equipo cumple con los límites de exposición a radiación
establecidos por la norma IC RSS-102 en entornos fuera de control.
Además, este transmisor no debería instalarse ni utilizarse cerca de
otra antena o transmisor.
Cet équipement est conforme aux limites d’exposition aux radiations
IC CNR-102 établies pour un environnement non contrôlé. Cet
émetteur ne doitpas être situé ou fonctionner conjointement avec
une autre antenne ou un autre émetteur.
Australia y Nueva Zelanda
Cumple con los requisitos para los dispositivos de nivel 2 del estándar
sobre radiocomunicaciones (compatibilidad electromagnética)
de 2017, del estándar sobre radiocomunicaciones (equipos
Prólogo | Manual de Usuario
Page 11
radiotelefónicos de VHF - Maritime Mobile Service) de 2018 y del
estándar sobre radiocomunicaciones (dispositivos de corto alcance)
de 2014.
Marcas registradas
Navico® es una marca registrada de Navico Holding AS.
B&G® es una marca registrada de Navico Holding AS.
SIMRAD® es una marca registrada de Kongberg Maritime AS, bajo
licencia para Navico Holding AS.
NMEA® y NMEA 2000® son marcas comerciales registradas de National
Marine Electronics Association.
®Registrado en la ocina de patentes, marcas registradas y marcas
comerciales (™) de EE.UU. de conformidad con el derecho
consuetudinario estadounidense.
Visite www.navico.com/intellectual-property para revisar los derechos
y las acreditaciones globales de la marca registrada de Navico Holding
AS y otras entidades.
DSC (llamada selectiva digital)
La llamada selectiva digital ofrece importantes ventajas de seguridad
comparada con las radios VHF más antiguas sin esta funcionalidad.
• Hay que introducir un USER MMSI válido en esta radio antes de
poder usar las funciones DSC.
• Muchos países no tienen repetidores de radio compatibles con la
transmisión de mensajes DSC. Sin embargo, la técnica DSC puede
ser útil para la comunicación directa entre barcos, si el otro barco
está también equipado con una radio con funcionalidad DSC.
• Las llamadas de socorro con DSC generados por esta radio están
limitadas por las mismas restricciones de cobertura aplicables
a las transmisiones VHF convencionales. El barco que envíe una
señal de socorro puede transmitir mediante DSC si está en el área
de cobertura de la emisora de radio costera GMDSS. La cobertura
VHF normal puede ser de unos 20NM, aunque esta cifra varía
considerablemente según la instalación, el tipo de antena, las
condiciones meteorológicas, etc.
Prólogo | Manual de Usuario
| 11
Page 12
ATIS (sistema de identicación automática
del transmisor)
• El sistema ATIS es obligatorio para las embarcaciones que realizan
transmisiones VHF al navegar por determinadas vías navegables
de interior de los países signatarios del acuerdo regional para
el servicio de radiotelefonía en aguas navegables de interior
(RAINWAT).
• RAINWAT es un acuerdo para implementar principios y normas
comunes para el transporte seguro de personas y mercancías en
vías navegables de interior.
• Los países signatarios son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria,
Croacia, República Checa, Francia, Alemania, Hungría, Luxemburgo,
Moldavia, Montenegro, Países Bajos, Polonia, Rumanía, Serbia,
República Eslovaca y Suiza.
• Cuando se requiere VHF en las vías navegables de interior de los
países signatarios, se deben admitir las transmisiones ATIS, por lo
que esta función tiene que estar activada.
• El uso de ATIS está prohibido fuera de las vías europeas navegables
de interior cubiertas por el Acuerdo de Basilea.
MMSI e ID de ATIS
El MMSI (número de identicación del servicio móvil marítimo) de
usuario es un número exclusivo de 9 dígitos. Se usa en transceptores
marinos que son capaces de usar las funciones DSC (llamada digital).
• Un MMSI permanece con el barco incluso si se vende.
• Una autoridad aprobada para ello deberá asignarle el MMSI de
la embarcación. Es ilegal utilizar un número MMSI autoasignado
(creado personalmente).
• Un identicador de grupo de llamada comienza por "0" y va
seguido de 8dígitos numéricos (0xxxxxxxx).
• Un MMSI de emisora costera comienza por "00" y va seguido de
7dígitos numéricos (00xxxxxxx).
• Por ley, no podrá cambiar el MMSI una vez que se haya introducido
en la radio. Por ello, se usa la pantalla de conrmación al introducir
el MMSI. Si necesita cambiar el MMSI de la radio, debe llevar la
radio a su distribuidor Simrad o B&G.
• Un ID de ATIS solo es necesario en ciertos países de la UE al
navegar por algunas vías navegables de interior. Suele ser un
número distinto al MMSI. Una autoridad aprobada para ello deberá
asignarle el ID de ATIS.
12 |
Prólogo | Manual de Usuario
Page 13
Advertencia de seguridad sobre AIS de
CLASE B (solo para NRS-2)
⚠Advertencia: El transceptor AIS del equipo Blackbox NRS-2
sirve de ayuda para la navegación, pero no debe conarse en
él como fuente de información precisa sobre navegación. AIS
no sustituye las tareas de vigilancia realizadas por humanos ni
por otros sistemas de ayuda a la navegación, como el RADAR.
Además, recuerde que no todas las embarcaciones tendrán
un transceptor AIS activado o instalado. El rendimiento del
transceptor puede verse afectado negativamente si no se instala
según las instrucciones del manual de usuario, o debido a otros
factores como el clima o dispositivos de transmisión cercanos.
Información importante para clientes de EE.UU.
En EE.UU. existen leyes especícas acerca de la conguración de los
transceptores AIS de ClaseB. Si vive en EE.UU. y tiene intención de
usar el transceptor AIS de Clase B en aguas estadounidenses, debería
asegurarse de que el producto se ha congurado en el comercio antes
de adquirirlo. Si el transceptor AIS no se ha congurado previamente,
póngase en contacto con su distribuidor para obtener información
detallada acerca de cómo congurarlo.
Prólogo | Manual de Usuario
| 13
Page 14
Contenido
17 Primeros pasos
18 Visualización y navegación por los menús
20 Funciones de la pantalla LCD
22 Funciones del teclado
26 Teclas numéricas del microteléfono con cable
28 Menús de radio
28 Árbol de menús
31 Scan
32 Escucha
33 Grabadora de voz
33 Pantalla
35 Conguración de la radio
40 Conguración de DSC/ATIS
43 Conguración de AIS
46 Alarmas
49 Microteléfonos
51 Uso del microteléfono inalámbrico
52 Diagnósticos
54 Reiniciar
14 |
56 Menú de llamada DSC
56 Llamadas DSC (DSC Calls)
59 Seguimiento de amigos (Track buddy)
61 Contactos (Contacts)
61 Registros de llamadas
63 Menú AIS (solo NRS-2)
63 Acerca de AIS
63 Función de receptor AIS
64 Función de transmisor AIS
64 Información de AIS y visualización
Contenido | Manual de Usuario
Page 15
67 Sirena de niebla, intercomunicador y megáfono
67 Uso de la sirena de niebla
68 Uso del intercomunicador (IC)
68 Uso del megáfono
69 Uso de anuncios
70 Mis canales
71 Accesos directos
71 Añadir/Editar accesos directos
72 Funciones MOB y NAV
72 Hombre al agua (MOB)
73 Función de navegación (NAV )
74 Instalación
74 Contenido de la caja
77 Instrucciones de montaje
77 Montaje de la unidad Blackbox
79 Montaje de la base del microteléfono jo CR100
80 Montaje del conector del cable del microteléfono
81 Montaje de la base del microteléfono inalámbrico BC-12
82 Montaje del altavoz
84 Montaje de la antena GPS-500
85 Directrices para el cableado
86 Detalles del conector de la unidad Blackbox
92 Montaje remoto de la antena inalámbrica: método RA (opcional)
94 Diagrama de cableado
95 Conguración para el primer encendido
97 Guía de ayuda y solución
de problemas de la radio VHF
97 Actualizaciones de software
97 Reset fábrica
97 Pantallas de diagnóstico del sistema
97 Acceso directo Mi VHF
98 LED de encendido
Contenido | Manual de Usuario
| 15
Page 16
98 LED AIS (solo NRS-2)
99 Mensajes emergentes de advertencia de AIS (solo NRS-2)
100 Solución de problemas
105 Especicaciones de las unidades RS100/B y V100/B
105 Características del sistema
105 Datos técnicos
107 Transceptor VHF
107 Transmisor VHF
108 Receptor VHF
108 AIS (Clase B) (solo NRS-2)
109 Receptor GPS integrado
109 Especicaciones inalámbricas
109 Microteléfono jo HS100/H100
110 Microteléfono inalámbrico HS40/H60
110 Cargador de la base del microteléfono (BC-12)
111 Cartas de canales
111 Tabla de canales internacionales y de la UE
128 Dibujos acotados
128 Blackbox NRS-1 y NRS-2
128 Microteléfono jo HS100 y H100
129 Altavoz SP100
129 Base (CR100)/cargador (BC-12) del microteléfono
130 Microteléfono inalámbrico HS40/H60
16 |
131 Apéndice
131 Tabla de ajustes de país
132 Compatibilidad de NMEA 2000 con la lista PGN
Contenido | Manual de Usuario
Page 17
1
Primeros pasos
El sistema RS100/V100 ofrece las siguientes características:
• Hasta 4estaciones de microteléfono alfanumérico con cable
• Hasta 4microteléfonos inalámbricos (HS40/H60)
• 4 salidas de altavoz con cable de 4W congurables
• Procesador GPS integrado para la conexión con una antena GPS
externa
• Función de reproducción de audio
• Funciones de intercomunicador, sirena de niebla y megáfono
• Función de hombre al agua (MOB)
• Función de navegación (NAV)
• Tecla TRI para seleccionar la función de escucha doble/triple
• Tecla Wx (meteorológica) especíca
• Lista de canales favoritos para crear una lista de los canales usados
más frecuentemente
• Lista de accesos directos para crear una lista de las características
de la radio usadas más frecuentemente
• Acceso a todos los grupos de canales VHF marinos disponibles
actualmente (EE.UU., Canadá, internacionales), incluidos los
canales meteorológicos que estén disponibles (según el modo de
país)
• Tecla CH16/9 especíca para acceder rápidamente al canal
prioritario (socorro internacional)
• Capacidad DSC (llamada selectiva digital) que cumple las normas
Global DSC de Clase D
• Tecla de llamada de socorro para transmitir automáticamente el
MMSI y la posición
• Función ATIS para vías navegables de interior (modo de país de la
UE)
• Con desactivación de cambio automático de DSC y función de
prueba de DSC
• Lista de contactos con capacidad para hasta 50contactos con
números MMSI
• Lista de contactos con capacidad para hasta 20grupos con
números MMSI
• Función de llamada de grupo y de llamada a todos los barcos
• Codicación de mensajes de área especíca (SAME) (modo de país
de EE.UU.)
• Función de alerta meteorológica cuando esté disponible (modo
de país de EE.UU.)
• Destacada pantalla para la visualización de canales
• Conguración de contraste y brillo ajustables para la pantalla LCD
• Retroiluminación invertida para uso nocturno
Primeros pasos | Manual de Usuario
| 17
Page 18
• Elección de una potencia de transmisión alta (25W) o baja (1W)
• Latitud y longitud GPS (LL) y visualización de la hora (con una
fuente GPS válida)
El equipo RS100-B/V100-B incluye las siguientes características
adicionales:
• Receptor AIS de canal doble para recibir y mostrar blancos AIS
• Transmisor AIS de Clase B para transmitir la posición y detalles
de su embarcación. Requiere la instalación de una antena VHF
adicional.
• Otras características del sistema enumeradas en “Especicaciones
de las unidades RS100/B y V100/B” en la página 105.
Visualización y navegación por los menús
A Visualización de pantalla dividida: menú principal; seleccione una
opción del menú para congurar o modicar los ajustes.
B Visualización de pantalla dividida: región de canales; muestra la
información de radiofrecuencia.
C La barra de desplazamiento indica más opciones por arriba o por
debajo del texto Menú mostrado.
D Se resalta el elemento de menú seleccionado actualmente.
E La flecha indica elementos de menú secundarios adicionales para
la opción de menú.
18 |
¼ Nota: Pulse la tecla X/POWER para retroceder a la página de
menú anterior, o para salir de los menús. Pulse la tecla OK/HL
para realizar selecciones en el menú.
Introducción de datos alfanuméricos
Pulse las teclas y para desplazarse por los caracteres
alfanuméricos o utilice el teclado del microteléfono con cable para
introducir texto (por ejemplo, pulse la tecla 5 dos veces para introducir
la letra K).
Pulse la tecla OK/HL para seleccionar y pasar al siguiente carácter.
Pulse la tecla DSC/MENU para retroceder.
Primeros pasos | Manual de Usuario
Page 19
Pulse la tecla X/POWER para cancelar la entrada y volver al menú
anterior.
Signicados y símbolos de la pantalla LCD
Cuando se enciende el sistema, aparece una pantalla de bienvenida
que muestra brevemente la marca, el modelo, el modo de país, la
versión de software y el MMSI.
Durante el funcionamiento normal, podrían aparecer los siguientes
iconos en la pantalla en función de la conguración del sistema:
Símbolos Descripciones
La radio está transmitiendo
Receptor ocupado con una señal entrante
Seleccionada potencia de transmisión baja (1W)
Seleccionada potencia de transmisión alta (25W)
El canal actual es dúplex (simple en caso de que esté
apagado)
El canal actual es solo de recepción
Modo local activado (se usa en zonas de mucho tráco de
radio, por ejemplo, en puerto cerrado)
Canal guardado como favorito
El canal se omitirá durante una búsqueda
Canal meteorológico almacenado por el usuario (solo modos
de país de la UE e INT)
El grupo de canales se establece en USA (EE. UU.)
El grupo de canales se establece en International
(Internacional) (canales disponibles en función del modo de
país seleccionado).
El grupo de canales se establece en Canada (Canadá)
La función ATIS está activada (solo en el modo de país de
la UE - debe activarse en las vías europeas navegables de
interior)
La función DSC está activada
La función DSC está activada, la conmutación automática
está desactivada
Función AIS habilitada: modo de solo recepción (solo NRS-2)
Función AIS de Clase B habilitada: modo de transmisión y
recepción (solo NRS-2)
Primeros pasos | Manual de Usuario
| 19
Page 20
Función AIS de Clase B, modo silencioso activado: las
transmisiones AIS están desactivadas (solo NRS-2)
El GPS interno está activado, con posición 3D válida
El GPS interno está activado, sin posición
El GPS externo está activado, con posición 3D válida
El GPS externo está activado, sin posición
Alerta meteorológica activada (solo USA/CAN)
Llamada DSC perdida
Advertencia de batería baja (embarcación ; se activa a 10,5V)
Nivel de batería (microteléfono inalámbrico)
La función Track your Buddy (Seguimiento de amigos) está
activa
El modo de escucha TRI (Triple) o DUAL (Doble) está activo
El simulador de GPS está activo
Funciones de la pantalla LCD
20 |
A La radio está en modo de transmisión (TX). Cambiará a BUSY
cuando pase al modo de recepción
B Llamada perdida en el registro de llamadas DSC
C El canal está congurado para transmisión de alta potencia
D Alerta de baja tensión de la embarcación
E La función de alerta meteorológica está activada (modelos de
EE.UU.)
F El modo de sensibilidad está establecido en LOCAL
G El receptor AIS está activado (solo NRS-2)
H El GPS interno está activado, con posición 3D
I La funcionalidad DSC está activada, pero la conmutación
automática está desactivada
J El grupo de canales estadounidenses está activo
K El waypoint de MOB está activo
L Canal actual guardado en "My Channels" (Mis canales)
Primeros pasos | Manual de Usuario
Page 21
M Número de canal (2 o 4 dígitos)
N Nombre del canal
O El canal actual se omitirá durante una búsqueda
P Indicador de nivel de squelch (en gris signica que el control no
está activo)
Q Longitud
R Latitud
S El modo GPS manual está activo
T El canal actual es un canal dúplex
U El canal actual está establecido como canal meteorológico
(utilice la tecla Wx para seleccionar)
V Hora (obtenida del GPS)
W Se aplica el desfase UTC
X El volumen está bajo control activo (en negro jo indica que el
control está activo)
Y El canal actual está establecido como canal de escucha (utilice la
tecla TRI para seleccionar)
Z Indicador de nivel de volumen
AA La función Track your buddy (Seguimiento de amigos) está
activada
AB ID y nombre del microteléfono
Primeros pasos | Manual de Usuario
| 21
Page 22
Funciones del teclado
A
S
G
E
L
N
D
P
K
U
X
AA
16/9
AIS
IC
OK
SCANTRI
H/L
DSC
MENU
102ABC 3DEF
4GHI
5JKL6MNO
8TUV 9WXYZ
7PQRS
Q
B
E
C
O
M
F
W
Z
AC
R
V
Y
AB
T
I
J
VOL-SQL
H
A Distress (Socorro)
Una llamada de socorro se transmite a las radios con DSC, por lo
que creará una alerta en todas las que estén en el área de cobertura.
Si la información de la posición está disponible, se incluirá en la
transmisión.
Pulse brevemente para iniciar una llamada de socorro. La naturaleza
de la llamada de socorro se puede seleccionar en la lista.
Manténgalo pulsado para iniciar una llamada de socorro inmediata sin
determinar.
B 16/9
Pulse brevemente para cambiar al canal prioritario CH16. Vuelva a
pulsar para volver al canal original.
Manténgalo pulsado para convertir el canal 09 en el canal prioritario
(solo modo de país de EE.UU./Canadá)
C X/POWER
Al navegar por los menús, púlselo brevemente en el modo de menú
para borrar entradas incorrectas, salir de un menú sin guardar cambios
y volver a la pantalla anterior.
Púlselo brevemente en el modo de menú para cambiar la
22 |
Primeros pasos | Manual de Usuario
Page 23
conguración de la retroiluminación.
Manténgalo pulsado para encender o apagar el sistema de radio.
¼ Nota: El sistema de radio solo se puede encender desde un
microteléfono jo (F1-F4).
¼ Nota: Cuando el sistema está encendido:
• El sistema solo se puede apagar desde el microteléfono jo 1
(F1).
• Si se mantiene pulsada la tecla X del microteléfono (F2-F4), se
apagará el microteléfono.
• Si se mantiene pulsada la tecla X del microteléfono (W1-W4), se
apagará o se encenderá el microteléfono.
D PTT (pulsar para hablar)
Pulse la tecla para transmitir. Mantenga pulsado solo hasta terminal el
mensaje que se va a transmitir. La radio no puede recibir mientras se
pulsa el botón PTT (transmisión activada).
E
Subir canal
Pulse brevemente para subir de canal.
¼ Nota: También puede seleccionar directamente un canal
escribiendo el número de canal con el teclado.
Si mantiene pulsada la tecla, tras un breve retardo, se pasa
rápidamente por los distintos canales.
¼ Nota: También se utiliza para desplazarse por los menús, editar
información y ajustar el nivel de retroiluminación.
F
Bajar canal
Pulse brevemente para bajar de canal.
¼ Nota: También puede seleccionar directamente un canal
escribiendo el número de canal con el teclado.
Si mantiene pulsada la tecla, tras un breve retardo, se pasa
rápidamente por los distintos canales.
¼ Nota: También se utiliza para desplazarse por los menús, editar
información y ajustar el nivel de retroiluminación.
G OK / HL
Pulse brevemente para realizar selecciones en los menús.
Mantenga pulsado para alternar la potencia de transmisión entre alta
(25W) y baja (1W) en todo el grupo de canales. La selección HI o LO
se muestra en la pantalla LCD.
Primeros pasos | Manual de Usuario
| 23
Page 24
¼ Nota: Algunos canales solo permiten transmisiones de baja
potencia. Se oirán pitidos de error si intenta cambiar la potencia
de transmisión cuando está en uno de estos canales.
¼ Nota: En principio, algunos canales solo admiten las
transmisiones de baja potencia, pero pueden anularse para la
alta potencia manteniendo pulsado H/L tras pulsar PTT. Si desea
volver a transmitir con alta potencia, mantenga pulsada la tecla
H/L tras soltar la tecla PTT.
H Selector VOL/SQL
Pulse brevemente para alternar entre el control de volumen o squelch.
El control seleccionado se indica en la pantalla con una echa
triangular pequeña sobre la barra de nivel de cada opción. Utilice las
teclas + y – para ajustar.
¼ Nota: El control del volumen es igual para el altavoz interno y
externo.
Mantenga pulsado para abrir el menú ACCESOS DIRECTOS.
I +
Pulse brevemente para subir el control seleccionado (volumen y
squelch).
J –
Pulse brevemente para bajar el control seleccionado (volumen y
squelch).
K DSC/MENU
Pulse brevemente para acceder al menú DSC Call (Llamada DSC) y
realizar llamadas DSC.
Mantenga pulsado para abrir la página MENU SELECT (Selección de
menú).
L AIS/IC
Pulse brevemente para acceder al modo AIS (sistema de identicación
automática) (solo NRS-2; no hay ninguna función en NRS-1). Consulte
“Conguración de AIS” en la página 43 para obtener información
sobre la conguración y la funcionalidad de AIS.
Mantenga pulsado para entrar en el modo de intercomunicador/
megáfono/sirena de niebla/anuncio.
M Meteorología
Pulse brevemente (modo de país de EE.UU./CAN): pulse para oír la
última emisora meteorológica NOAA/canadiense seleccionada. Para
modos de país que no sean de EE.UU./CAN, los cambios de canal
los programa el usuario. Cuando se encuentre en el modo ATIS, se
seleccionará el canal CH10.
24 |
Primeros pasos | Manual de Usuario
Page 25
Mantenga pulsado (solo para modos de país que no sean de EE.UU./
CAN) para sintonizar el canal actual como canal meteorológico, canal
de puerto local o canal preferido.
N
/ SCAN / –
• Modo de menú:
Pulse brevemente para mover el cursor un carácter hacia la izquierda.
• Modo de radio normal:
Pulse brevemente para acceder al modo ALL SCAN (Escaneo
completo).
Mantenga pulsado para acceder al menú ESCANEO.
• Modo AIS (solo NRS-2):
Pulse brevemente para reducir (acercar) la escala del plotter de AIS,
una escala cada vez. Las escalas disponibles son: 1, 2, 4, 8, 16, 32nm.
O
/ TRI / +
• Modo de menú:
Pulse brevemente para mover el cursor un carácter hacia la derecha.
• Modo de radio normal:
Pulse brevemente para iniciar el modo DUAL WATCH (Escucha
doble) o TRI WATCH (Escucha triple) (si se ha congurado el canal de
"escucha"). Consulte “Escucha” en la página 32 para obtener más
detalles.
Mantenga pulsado para congurar el canal actual como el canal de
escucha.
• Modo AIS (solo NRS-2):
Pulse brevemente para aumentar (alejar) la escala del plotter de AIS,
una escala cada vez. Las escalas disponibles son: 1, 2, 4, 8, 16, 32nm.
P MOB (SCAN+TRI)
Mantenga pulsadas ambas teclas a la vez para marcar la ubicación
actual con un waypoint de hombre al agua (MOB). Consulte “Hombre
al agua (MOB)” en la página 72 para obtener más detalles.
Altavoz y MIC (micrófono)
Ubicación en el microteléfono del altavoz y el micrófono.
Q Reproducción de grabadora de voz
Pulse brevemente para reproducir los últimos 60segundos del tráco
de radio VHF.
Mantenga pulsado para abrir el menú Grabadora de voz.
R LCD (pantalla)
S Teclado alfanumérico
Consulte "Teclas numéricas del microteléfono con cable" a
continuación para obtener más información.
Primeros pasos | Manual de Usuario
| 25
Page 26
Teclas numéricas del microteléfono con cable
En función del modo en el que se encuentre la radio, las teclas
numéricas de los microteléfonos con cable proporcionan funciones
adicionales.
• Modo NORMAL, el sistema está en modo de espera:
Una pulsación breve introduce el dígito numérico (es decir, el número
de canal).
Una pulsación larga abre una función o menú predeterminado.
• Modo INTRODUCCIÓN DE DATOS, para introducir datos en un
menú:
Una pulsación breve introduce el dígito numérico. Las pulsaciones
siguientes introducen una letra. La letra mostrada se acepta después
de una breve pausa o al pulsar una tecla diferente.
• Modo INTERCOMUNICADOR, el sistema está en modo
intercomunicador:
Una pulsación breve realiza una llamada directa a otro
intercomunicador.
ClaveModoPulsación cortaPulsación larga
Normal0Menú del modo de
megáfono
Introducción de datos0(carácter en blanco/
0
IntercomunicadorLlamar a todos los
intercomunicadores
Normal1Menú del modo de sirena
espacio)
Tono de anuncio para
todos los PA
26 |
Introducción de datos1N/D
1
IntercomunicadorLlamada directa al
microteléfono 1
Normal2Menú de conguración
Introducción de datos2, A, B, CN/D
2
IntercomunicadorLlamada directa al
microteléfono 2
Primeros pasos | Manual de Usuario
N/D
de alarmas
N/D
Page 27
Normal3Activación/desactivación
de la conguración de
los altavoces
3
Introducción de datos3, D, E, FN/D
IntercomunicadorLlamada directa al
N/D
microteléfono 3
Normal4Diagnóstico de
microteléfonos
4
Introducción de datos4, G, H, IN/D
IntercomunicadorLlamada directa al
N/D
microteléfono 4
Normal5Visualización de la
posición
5
Introducción de datos5, J, K, LN/D
IntercomunicadorLlamada directa al
N/D
microteléfono 5
Normal6Modo de navegación
Introducción de datos6, M, N, ON/D
6
IntercomunicadorLlamada directa al
N/D
microteléfono 6
Normal7Menú de conguración
de altavoces
7
Introducción de datos7, P, Q, R, SN/D
IntercomunicadorLlamada directa al
N/D
microteléfono 7
Normal8Menú del modo
silencioso de AIS
8
Introducción de datos8, T, U, VN/D
IntercomunicadorLlamada directa al
N/D
microteléfono 8
Normal9My channels (Mis
canales)
9
Introducción de datos9, W, X, Y, ZN/D
IntercomunicadorN/DN/D
Primeros pasos | Manual de Usuario
| 27
Page 28
Menús de radio
Árbol de menús
2
MenúSubmenúOpciónNotas
Scan
Mantenga pulsada la tecla DSC/MENU para abrir la página del menú
principal.
A continuación se muestran los menús y submenús disponibles:
¼ Nota: Solo en el primer (principal) y segundo nivel.
Leyenda:
(
): una casilla de vericación en la opción del menú.
¼ Nota: Si la opción de menú está seleccionada, la casilla de
vericación tiene una X; si no está seleccionada, la casilla de
vericación será solo un cuadrado vacío. Consulte las imágenes
de ejemplo en “Editar mis canales” en la página 32.
( > ): signica que hay más submenús disponibles.
ALL SCAN (Escaneo
completo)
ALL CHANNELS + 16
(Todos los canales
+ 16)
MY CHANNELS (Mis
canales)
MY CHANNELS + 16
(Mis canales + 16)
Watch
(Escucha)
Grabadora de
voz
28 |
EDITAR MIS CANALES (Seleccionar canales)
DUAL WATCH
(Escucha doble)
TRI WATCH (Escucha
triple)
ESTABLECER CANAL
DE ESCUCHA
REPRODUCCIÓN(>)
GRABADORA(>)
Menús de radio | Manual de Usuario
(Seleccionar canal)
Modos de país de
EE.UU./Canadá
Page 29
Pantalla
Conguración
de la radio
VISUALIZACIÓN DE
HORA
VISUALIZACIÓN DE
POS
(ENCENDIDO/APAGADO)
(ENCENDIDO/APAGADO)
COG/SOG(ENCENDIDO/APAGADO)
NIVEL DE
BACKLIGHT
RETROILUMINACIÓN
CONFIGURACIÓN DE RED
CONTRAST(0-10)
SENSITIVITY(DISTANTE/LOCAL)
UIC
(EE.UU./INTERNACIONAL/
CANADÁ)
POTENCIA DE SALIDA (ALTA/BAJA)
CH NAME(>)
KEY BEEP(0-10)
UNITS(>)
ALTAVOZ DEL
MICROTELÉFONO
(ENCENDIDO/APAGADO)
ALTAVOZ EXTERNO(>)
GPS(>)
COM PORT(>)
HORA(>)
SEÑAL DE LLAMADA
DE BARCO
ENCENDIDO
AUTOMÁTICO
TIEMPO DE
DESCONEXIÓN DEL
MENÚ
(>)
(AUTO / MANUAL)
(NINGUNO/5MIN/
10MIN/15MIN)
Modos de país de
EE.UU./Canadá e
internacional
Menús de radio | Manual de Usuario
| 29
Page 30
Conguración
de DSC
Conguración
de AIS
Alarmas
Microteléfonos
FUNCIÓN DSC
USER MMSI(>)
FUNCIÓN ATIS
USO EN MAR/
INTERIOR
(MAR/INTERIOR)
ATIS MMSI(>)
CONFIRMACIÓN
INDIVIDUAL
CONFIRMACIÓN DE
POSICIÓN
(AUTO / MANUAL)
(MANUAL/AUTOMÁTICO/
DESACTIVADO)
Modos de país de
la UE
Modos de país de
la UE
Modos de país de
la UE
AUTO SWITCH(ENCENDIDO/APAGADO)
CONFIRMACIÓN DE
PRUEBA
(AUTO / MANUAL)
RECEPCIÓN
DE LLAMADAS
DE SOCORRO
CON FUNCIÓN
DESACTIVADA
TIEMPO DE
DESCONEXIÓN DE
(>)
DSC
FUNCIÓN AIS
Solo NRS-2
MODO SILENCIOSO(ENCENDIDO/APAGADO)Solo NRS-2
AIS DISPLAY(MMSI/NOMBRE)Solo NRS-2
CPA(>)Solo NRS-2
TCPA(>)Solo NRS-2
CONFIGURACIÓN DE
Este menú se utiliza para acceder al menú Escaneo.
¼ Nota: También se puede acceder al menú Escaneo pulsando
brevemente la tecla SCAN. En el menú Escaneo, puede optar por
buscar todos los canales o los canales seleccionados disponibles
en la lista MIS CANALES.
¼ Nota: El escaneo no está disponible cuando el modo ATIS está
activado.
Escaneo completo
Busca actividad en todos los canales de forma cíclica. Cuando se
recibe una señal, se detiene el escaneo en ese canal y se muestra el
icono BUSY (Ocupado) en la pantalla. Si la señal cesa durante más de
5segundos, se reanuda el escaneo automáticamente.
• Pulse
ocupado y reanudar el escaneo. La dirección seleccionada
determina si el escaneo se hace subiendo o bajando de canal (es
decir, "hacia adelante" o "hacia atrás). Si el canal sigue ocupado
cuando el escaneo completa una vuelta, se volverá a detener
en este canal. Tenga en cuenta que no es posible omitir el canal
prioritario.
• Cuando se detenga en un canal ocupado, pulse OK para omitir de
forma permanente el canal. El icono SKIP (Omitir) se mostrará en la
pantalla LCD para este canal.
• Para cancelar un canal omitido, seleccione el canal en modo
normal (modo de no escaneo) y, a continuación, pulse la tecla OK.
El icono SKIP (Omitir) desaparecerá. Al volver a encender la radio
también se restauran todos los canales omitidos.
Menús de radio | Manual de Usuario
o para omitir temporalmente (bloquear) un canal
| 31
Page 32
• Pulse SCAN o X mientras se está realizando el escaneo para
detenerse en el canal actual y volver al funcionamiento normal.
All channels + 16 (Todos los canales + 16)
Realiza ciclos de escaneo completos de todos los canales, pero
comprueba el canal prioritario tras pasar por un canal.
My channels (Mis canales)
Escanea todos los canales seleccionados en EDITAR MIS CANALES.
My channels + 16 (Mis canales + 16)
Escanea todos los canales seleccionados en EDIT MY CHANNELS
(Editar mis canales) a la vez que comprueba el canal prioritario tras
pasar por un canal.
Editar mis canales
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Permite crear una lista predeterminada de canales, que se usará en un
escaneo de MY CHANNELS (Mis canales).
32 |
Escucha
Este menú permite seleccionar un modo de escucha para activarlo
y además seleccionar los canales escucha. Los modos de escuchan
son similares a escaneo de un subconjunto de canales, en los que se
"escucha" a los canales escaneados brevemente cada 3 segundos para
determinar si hay comunicación de radio activa.
¼ Nota: Los modos de escucha no están disponibles cuando el
modo ATIS está activado.
¼ Nota: También se puede acceder pulsando brevemente la tecla
TRI.
• Sin ningún canal de escucha, la radio accederá al modo DUAL
WATCH (Escucha doble), en el que los canales "escuchados" son el
canal actual y el prioritario (el canal de llamada de socorro, CH16
para la mayoría de países).
• Con un canal de escucha seleccionado, se activa el modo
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 33
ESCUCHA TRIPLE, en el que los canales "escuchados" son el
canal de escucha, el actual y el prioritario (CH16). Si la radio está
congurada en "Modo de país: EE.UU.", se escuchan dos canales
prioritarios: CH09 y CH16.
Escucha doble
Seleccione para escuchar el canal actual y el canal prioritario.
Escucha triple
Seleccione para escuchar el canal actual, el canal seleccionado por el
usuario y el canal prioritario.
Establecer canal de escucha
Permite seleccionar un canal de escucha entre los canales disponibles.
El momo TRI WATCH (Escucha triple) usará el canal seleccionado.
Grabadora de voz
Este menú le permite activar o desactivar la grabadora de voz y
reproducir los últimos 60segundos de audio VHF recibido si está
activado.
Reproducción
• AVANZAR 15s
Avanza 15segundos el audio grabado y lo reproduce.
• REBOBINAR 15s
Retrocede 15segundos el audio grabado y lo reproduce.
• FIN
Cancela la reproducción y vuelve a la pantalla anterior.
Grabadora
• ACTIVAR: graba audio VHF transmitido y recibido (grabación en
bucle de los últimos 60segundos).
• DESACTIVAR: desactiva la grabadora de voz.
Pantalla
Este menú permite al usuario personalizar parcialmente la información
en pantalla y ajustar la pantalla para una mejor visibilidad según las
necesidades del usuario y condiciones de funcionamiento.
Time display (Visualización de hora)
Seleccione ACTIVAR o DESACTIVAR para mostrar HORA.
Si se ha introducido una diferencia UTC (hora universal coordinada),
Menús de radio | Manual de Usuario
| 33
Page 34
bajo la hora se muestra (LOC) (hora local); de lo contrario, si no se ha
aplicado ninguna diferencia, se visualiza UTC.
¼ Nota: Si se activa, se desactiva la visualización de COG/SOG.
Visualización de la posición
Seleccione ACTIVAR o DESACTIVAR para mostrar la POSICIÓN
proporcionada por una fuente GPS conectada. Si no hay ningún
GPS conectado y se ha realizado una entrada manual, la posición se
mostrará con el prejo "M".
Visualización de COG/SOG
Seleccione ACTIVAR o DESACTIVAR para mostrar la información de
COG/SOG proporcionada por una fuente GPS conectada.
¼ Nota: Si se activa, se desactiva la visualización de HORA.
Retroiluminación
Nivel iluminación
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione para ajustar el nivel de retroiluminación mediante las teclas
y . El intervalo de ajustes es del 1 al 10. Pulse la tecla DSC/MENU
para activar el modo nocturno (visualización inversa).
34 |
Conguración de red
Utilice este menú para sincronizar los ajustes de retroiluminación con
otros dispositivos conectados.
Network group (Grupo de red)
Establezca este valor igual que otros dispositivos Simrad/B&G de la red
NMEA 2000. Para controlar la retroiluminación por separado, congure
con un valor diferente en cada dispositivo.
Desviación de red
Establece una desviación de retroiluminación en la que la pantalla
de la radio puede ser más brillante o más tenue que la de otros
dispositivos de la red a la vez que permite la sincronización con otros
dispositivos. Puede seleccionar un valor comprendido entre –5 (más
tenue) y +5 (más brillante).
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 35
Nivel mínimo de red
Seleccione un nivel mínimo. De esta forma, la retroiluminación estará
siempre activa si el nivel de la red es demasiado bajo.
Seleccione un valor comprendido entre 0 y 5.
Nivel máximo de red
Seleccione un nivel máximo. De este modo, se garantiza que la
retroiluminación nunca sea demasiado brillante si el nivel de la red es
demasiado alto.
Seleccione un valor comprendido entre 5 y 10.
¼ Nota: Los ajustes de desviación de la retroiluminación afectan a
un microteléfono en particular, no a todo el sistema.
¼ Nota: Si se cambia el nivel de retroiluminación en el
microteléfono, la radio enviará el nivel de retroiluminación a la
red sin incluir la desviación.
Contraste
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione para ajustar el contraste de la pantalla usando las teclas
y . El intervalo de ajustes es del 00 al 10.
Conguración de la radio
EL menú Conguración de la radio incluye los ajustes que suelen
congurarse en la instalación.
Sensibilidad
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Use LOCAL o DISTANTE para mejorar la sensibilidad del receptor, ya
sea localmente (LOCAL) o en distancias mayores (DISTANTE).
No se recomienda usar LOCAL en altamar. Este parámetro está
previsto para áreas de mucho ruido de radio, por ejemplo, cerca de
una ciudad o puerto bullicioso.
Menús de radio | Manual de Usuario
| 35
Page 36
UIC
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Alterne entre los grupos de canales USA (estadounidenses),
INT (internacionales) o CAN (canadienses). El grupo de canales
seleccionado se muestra en la pantalla LCD. Para obtener más
información sobre las tablas de canales, consulte el capítulo
correspondiente de este manual.
¼ Nota: UIC no está disponible en el modo de país de la UE.
Potencia de salida
Seleccione para alternar la potencia de transmisión entre alta (25W,
indicada por ) y baja (1W, indicada por ) en todo el grupo de
canales. Una transmisión de baja potencia consume mucha menos
corriente (alrededor de 1/4) de la batería, por lo que se recomienda
para comunicaciones de corto alcance y cuando la capacidad de la
batería está limitada.
¼ Nota: Algunos canales no pueden conmutarse a alta potencia,
y mostrarán BAJA a pesar del ajuste de salida de potencia del
menú.
Nombre del canal
36 |
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Le da la opción de editar o eliminar las descripciones de nombre
del canal que se muestran en pantalla. Seleccione para editar la
descripción del canal actualmente en uso. Puede tener un máximo de
12 caracteres.
Sonido teclas
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione para poder ajustar el volumen del sonido de las teclas.
El volumen puede establecerse de 00 a 10 (con 00 apagado y 10 el
nivel máximo).
Unidades
Seleccione VELOCIDAD para elegir entre NUDOS, MPH o KM/H.
Seleccione RUMBO para elegir MAGNÉTICO o VERDADERO. En un
rumbo norte verdadero se corrige la variación magnética. Un rumbo
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 37
norte magnético debe generar también datos de variación magnética
si el rumbo se va a mostrar como rumbo norte verdadero.
Altavoz del microteléfono
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Puede activar o desactivar el altavoz interno del microteléfono.
Altavoz con cable
Altavoz externo
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Puede activar o desactivar (OFF) el altavoz con cable asociado.
Conguración del altavoz
Puede asociar uno o varios altavoces externos a cualquier
microteléfono jo. Seleccione un microteléfono al que asociar cada
uno de los cuatro altavoces externos.
• Pulse
y pulse OK/HL.
• Pulse las y para cambiar la selección del microteléfono.
El volumen del altavoz externo depende del volumen del
microteléfono asociado. Puede congurar una desviación para el
volumen del altavoz externo para que sea más alto (valor positivo) o
más bajo (valor negativo).
• Pulse
• Pulse las teclas y para cambiar la desviación entre –10 y +10.
0 = sin desviación.
Cuando termine de seleccionar las opciones de Microteléfono y
Desviación, pulse la tecla DSC/MENU para GUARDAR las selecciones, o
pulse la tecla X/POWER para CANCELAR sin guardar.
, , y para seleccionar la columna MICROTELÉFONO
, , y para seleccionar DESVIACIÓN y pulse OK/HL.
Menús de radio | Manual de Usuario
| 37
Page 38
GPS
Manual
Seleccione MANUAL para introducir una posición GPS (y hora) desde
otra fuente cuando la radio no está recibiendo datos de posición de
una fuente interna o conectada en red.
La posición GPS introducida manualmente se puede utilizar en las
llamadas DSC, pero no en AIS. AIS aparecerá desactivado.
Si la visualización de POSICIÓN está activada, la latitud y longitud
se muestran en la pantalla con el prejo "M" indicativo de entrada
manual.
¼ Nota: La entrada manual se sustituye automáticamente cuando
se recibe una posición GPS real a través del puerto NMEA 0183,
NMEA 2000 o GPS interno, en función del ajuste de FUENTE GPS.
GPS source (Fuente GPS)
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
En función del modelo de radio Blackbox, puede seleccionar entre
una fuente GPS conectada en red (NRS-1) o una fuente GPS interna
(NRS-1 y NRS-2).
38 |
¼ Nota: Se requiere una fuente GPS válida para poder utilizar las
funciones DSC y AIS.
¼ Nota: Debido a la normativa AIS, no es posible utilizar una
fuente GPS en red con un transmisor AIS, por lo que no está
disponible para el modelo NRS-2.
Conectada en red (SOLO NRS-1)
Si se selecciona una fuente conectada en red, se muestra el símbolo
. Una vez obtenida una posición válida, se muestra .
• Seleccione NMEA 2000 para GPS a través de la red NMEA 2000. Se
mostrará una lista de dispositivos instalados en la red NMEA 2000.
Elija AUTO SELECT para seleccionar la mejor fuente GPS visible en
NMEA 2000 o elija otro dispositivo de la lista.
• Seleccione NMEA 0183 para que la radio escuche datos GPS en su
puerto serie NMEA 0183.
Interna (NRS-1 Y NRS-2)
Si no hay disponible ninguna fuente GPS externa, seleccione la fuente
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 39
GPS interna, indicada por el icono . Una vez obtenida una posición
válida, se muestra .
¼ Nota: Se debe conectar una antena GPS-500 al puerto GPS de la
unidad Blackbox.
GPS SIM
Seleccione para activar o desactivar la función.
Cuando el simulador GPS está activado, la velocidad sobre el fondo
(SOG) simulada, el rumbo sobre el fondo (COG) simulado y la posición
del LL se muestran en pantalla. Su nalidad es únicamente de
demostración. El icono SIM se muestra para advertir al usuario de que
se encuentra en este modo.
¼ Nota: No es posible enviar una transmisión DSC o utilizar AIS en
modo de simulación.
¼ Nota: El simulador GPS se desactiva cuando se enciende la radio
o cuando hay datos GPS reales disponibles.
COM port (Puerto COM)
La radio usa el puerto COM NMEA 0183 para enviar y recibir datos.
Este es un ajuste global para las funciones GPS, DSC y AIS de la radio.
Los mensajes NMEA 0183 compatibles se enumeran en la sección
Especicaciones de este manual.
Baud rate (Velocidad de transmisión)
Seleccione 38400 o 4800 baudios.
¼ Nota: AIS suele requerir 38400 baudios. El valor predeterminado
es 38400; si se selecciona 4800, se muestra una advertencia que
indica que podrían perderse datos. (solo NRS-2)
Suma de comprobación
Seleccione para activar o desactivar la función. Cuando se activa, se
validan los datos NMEA 0183 recibidos. Si la suma de comprobación
no coincide, los datos se ignorarán.
Cuando se desactiva, los datos se aceptan y no se establece ningún
tipo de tolerancia para la existencia de datos dañados.
Menús de radio | Manual de Usuario
| 39
Page 40
Hora
Time Oset (Diferencia de hora)
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione DIFERENCIA DE HORA para introducir la diferencia entre
la hora UTC y la hora local en incrementos de 15minutos con una
desviación máxima de ±13horas.
¼ Nota: No se ajustará automáticamente para el horario de verano.
Formato de hora
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione para alternar entre el formato de 12 y 24 horas.
Vessel call sign (Señal de llamada de barco)
Seleccione para introducir la señal de llamada de barco. Los usan las
funciones MOB y AIS.
Auto power ON (Encendido automático)
Seleccione AUTO para que la radio se encienda siempre al recibir
alimentación. Si se desactiva, la radio siempre debe encenderse
manualmente.
40 |
Menu timeout (Tiempo de desconexión del menú)
Se puede congurar un tiempo de desconexión por inactividad para
que la radio reanude el modo de funcionamiento normal cuando no
se aprecie actividad del operador con un menú de la radio en pantalla.
Seleccione entre NONE (Ninguno), 5 MINS, 10 MINS y 15 MINS (5, 10 y
15 minutos) (Está ajustado de forma predeterminada en 10 minutos).
¼ Nota: Cuando la radio se deja en una llamada DSC, se aplica un
tiempo de desconexión diferente.
Consulte “DSC timeout (Tiempo de desconexión de DSC)” en la página
43 para obtener más detalles.
Conguración de DSC/ATIS
DSC Function (Función DSC)
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Se recomienda que la función DSC esté siempre activa, a menos que
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 41
se navegue por una región ATIS. Cuando está activada, se muestra el
símbolo .
¼ Nota: Debe introducirse un número MMSI en la radio para que la
función DSC pueda activarse.
User MMSI (MMSI de usuario)
Introduzca un número MMSI para acceder a la función DSC de la
radio. Este identicador único debe proporcionarlo una autoridad
reguladora del espectro de radio local. No introduzca ningún número
compuesto de forma aleatoria.
¼ Nota: Póngase en contacto con el distribuidor de Simrad o B&G
si necesita cambiar su MMSI después de haberlo introducido.
ATIS function (solo modo de país de la UE)
La función ATIS debe estar activada cuando se navega por
vías navegables de interior en países signatarios del acuerdo
RAINWAT. No debe utilizarse fuera de estas regiones. Cuando está
activada, se muestra el símbolo y el canal CH10 se selecciona
automáticamente.
¼ Nota: La función DSC no se puede usar cuando se activa ATIS.
Sea/Inland use (solo en modo de país de la UE)
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Alterna entre los modos DSC (mar) y ATIS (interior). No seleccione los
dos al mismo tiempo.
ATIS ID (solo en modo de país de la UE)
Introduzca un número MMSI para acceder a la función ATIS de la
radio. Este identicador único debe proporcionarlo una autoridad
reguladora del espectro de radio local. No introduzca ningún número
compuesto de forma aleatoria.
¼ Nota: Póngase en contacto con el distribuidor de Simrad o
B&G si necesita cambiar su ID de ATIS después de haberlo
introducido.
Individual acknowledge (Conrmación individual)
La radio puede congurarse para conrmar automáticamente una
llamada entrante "individual" o para requerir una intervención manual:
Menús de radio | Manual de Usuario
| 41
Page 42
Auto
Después de 15 segundos, la radio cambiará al canal solicitado, enviará
un mensaje de conrmación automático y la conversación podrá
iniciarse.
Manual
El operador debe seleccionar manualmente el envío de la
conrmación y el cambio al canal solicitado.
¼ Nota: Solo se aplica al tipo de llamada "Individual".
Position acknowledge (Conrmación de posición)
(solicitud)
La radio puede congurarse para conrmar automáticamente una
solicitud de posición entrante, para requerir intervención manual para
la conrmación o simplemente ignorar la llamada:
Auto
Envía la posición actual automáticamente a la radio que llama.
Manual
El operador debe escoger manualmente enviar información de la
posición.
OFF (Apagado)
Todas las solicitudes de posición entrantes se ignoran.
42 |
Auto switch (Cambio automático) (canal)
Cuando se recibe una llamada DSC del grupo o de todas las
embarcaciones, puede que incluya una solicitud para cambiar a un
canal especíco para las comunicaciones posteriores.
Con el ajuste CAMBIO AUTOMÁTICO activado:
La radio cambiará de canal tras un retardo de 10segundos. La radio
también muestra opciones para cambiar de inmediato o rechazar la
solicitud y permanecer en el canal actual.
Con el ajuste AUTO SWITCH (Cambio automático) desactivado:
• Se mostrará el símbolo siguiente:
• Cualquier solicitud de cambio de canal requerirá una conrmación
manual.
Test acknowledge (Conrmación de prueba)
La radio puede congurarse para conrmar automáticamente una
llamada de prueba entrante o para requerir una intervención manual:
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 43
Auto
La llamada DSC de prueba se conrma automáticamente después de
un retardo de 10 segundos.
Manual
El operador debe escoger manualmente enviar la conrmación o
cancelar.
Recepción de llamadas de socorro con función
desactivada
Al activar esta función, la radio señalará una alerta para llamadas de
socorro DSC incluso si la función DSC está desactivada. La función
se ejecutará con independencia de si se ha introducido un número
MMSI.
DSC timeout (Tiempo de desconexión de DSC)
Se puede congurar un tiempo de desconexión por inactividad para
que la radio reanude el modo de funcionamiento normal cuando no
se aprecie actividad del operador mientras la radio se encuentre con
una llamada DSC de socorro o que no sea de socorro:
Distress (Socorro)
Seleccione entre NONE (Ninguno), 5 MINS, 10 MINS y 15 MINS (5, 10 y
15 minutos) (el ajuste predeterminado es NO TIMEOUT (Sin tiempo de
desconexión)).
No socorro
Seleccione entre NONE (Ninguno), 5 MINS, 10 MINS y 15 MINS (5, 10 y
15 minutos) (Está ajustado de forma predeterminada en 15 minutos).
Conguración de AIS
¼ Nota: Esta sección se reere únicamente a los sistemas que
utilizan la unidad Blackbox NRS-2.
La radio Blackbox NRS-2 está equipada con un transceptor AIS de
Clase B CS que puede recibir información de otras embarcaciones
que transmiten datos AIS y transmitir los datos AIS de su propia
embarcación.
¼ Nota: Se debe instalar una antena VHF/AIS independiente
y conectarla a la toma de antena AIS de la unidad Blackbox.
Consulte “Diagrama de cableado” en la página 94 para obtener
información detallada sobre la instalación.
Menús de radio | Manual de Usuario
| 43
Page 44
AIS function (Función AIS)
Seleccione la casilla de vericación para activar la función AIS. Cuando
está activada, el símbolo AIS se muestra del siguiente modo:
•
Modo AIS de solo recepción.
• Modo AIS de Clase B: transmisión y recepción.
Modo silencioso
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Cuando está activo (ON), las transmisiones de AIS se pausan, lo que se
indica con el símbolo
OFF (Desactivado) para reanudar el modo de transmisión de AIS. El
modo silencioso también se puede activar desde la MFD Simrad/B&G
o mediante un interruptor conectado por cable al terminal AUX de la
unidad Blackbox NRS-2.
. Seguirá recibiendo tráco AIS. Seleccione
AIS display (Pantalla AIS)
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
En la pantalla del plotter de AIS, los blancos de AIS se pueden mostrar
con el NAME (Nombre) o el MMSI de la embarcación.
CPA
Establezca la distancia hasta el punto de aproximación más cercano
(CPA) para la ALARMA CPA.
CPA representa la distancia mínima entre usted y una embarcación
de destino, basándose en la velocidad y rumbo actuales. Puede
establecer una distancia mínima de 0,1 a 25,1NM, con incrementos de
0,1NM.
44 |
¼ Nota: Debe activar ALARMA CPA en el menú ALARMAS. Si se
establece en OFF (Desactivada), no habrá ninguna alarma CPA,
independientemente de la conguración.
TCPA
Establezca el intervalo de tiempo hasta el punto de aproximación más
cercano (TCPA). TCPA representa el tiempo mínimo para llegar a la
distancia CPA antes de que se active la alarma CPA. Puede establecer
un tiempo mínimo de 30 segundos, con incrementos entre 1 y 30
minutos.
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 45
Conguración de embarcación
Introduzca detalles sobre los datos estáticos de la embarcación para
su transmisión a través de AIS. La radio NRS-2 entrará en modo de
transmisión de Clase B cuando al menos se haya introducido un
número MMSI y se haya obtenido una posición GPS válida. Los datos
transmitidos en esta fase serán: MMSI, LAT, LON, SOG, COG y HDG en
caso de estar disponible.
Se transmitirán datos adicionales sobre la embarcación cuando se
hayan completado estos detalles.
Nombre de
barco
El indicativo de
llamada.
Introduzca el nombre del barco; máximo 20
caracteres alfanuméricos.
Introduzca el indicativo de llamada de su radio
VHF proporcionado por una autoridad reguladora
del espectro de radio local. Se mostrará de forma
automática si se introdujo durante la puesta en
marcha inicial de la radio.
MMSISu número MMSI para DSC. Se mostrará de forma
automática si se introdujo durante la puesta en
marcha inicial en el primer encendido de la radio o
durante la conguración de DSC.
El tipo de
embarcación.
Desplácese por la lista para seleccionar su tipo de
embarcación.
AIntroduzca las dimensiones en metros desde la proa
hasta el centro de la antena GPS de la embarcación.
BIntroduzca las dimensiones en metros desde la popa
hasta el centro de la antena GPS de la embarcación.
CIntroduzca las dimensiones en metros desde el lado
de babor hasta el centro de la antena GPS de la
embarcación.
DIntroduzca las dimensiones en metros desde el lado
de estribor hasta el centro de la antena GPS de la
embarcación.
¼ Nota: Las dimensiones A+B o C+D no pueden ser igual a 0.
Utilice las teclas
y para seleccionar un campo y pulse OK para
seleccionar. A continuación, pulse / para seleccionar un carácter y
pulse OK para seleccionar. El cursor se moverá al siguiente dígito.
Menús de radio | Manual de Usuario
| 45
Page 46
Una vez que se hayan introducido todos los detalles correctamente,
pulse:
• tecla TRI para guardar los detalles; OK de nuevo para conrmar y
guardar, o bien,
• tecla X para salir sin guardar; X de nuevo para conrmar la salida
sin guardar los detalles.
¼ Nota: Cada campo solo puede introducirse una vez, por lo que
debe asegurarse de que los detalles son correctos antes de
guardar los cambios.
¼ Nota: Una vez completados todos los campos AIS, el menú
"Conguración de datos estáticos de AIS de la embarcación"
cambiará a "Ver detalles de la embarcación (datos estáticos de
AIS)" y solo podrá ver los detalles de AIS.
Conrmar detalles de embarcación (datos estáticos de
AIS)
Una vez que todos los campos de Detalles de la embarcación se hayan
introducido y guardado, seleccione Ver detalles de la embarcación
para ver los detalles sobre los datos estáticos de AIS.
46 |
¼ Nota: Póngase en contacto con un distribuidor Simrad o B&G
si necesita cambiar los detalles de su embarcación después de
guardar.
Alarmas
La radio proporciona alertas sonoras y visuales para las funciones más
importantes. La conguración de las alertas se puede ajustar según
sea necesario.
GPS alert (Alerta GPS)
La alerta GPS es una advertencia al usuario de que la fuente de GPS
seleccionada no está generando datos de posición válidos. Consta
de una alarma visual y otra sonora (parpadeos y la pantalla y texto de
advertencia).
Función GPS alert (Alerta GPS)
Si se desactiva, no habrá alertas GPS, es decir, no habrá alarmas
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 47
sonoras, parpadeo de pantalla ni mensajes de advertencia.
Alert volume (Volumen de alerta)
Seleccione entre ALTO, BAJO y DESACTIVAR.
Screen ash (Parpadeos en pantalla)
Seleccione entre ACTIVAR y DESACTIVAR.
WX alert (Alerta WX) (solo USA/CAN)
La alerta WX es una advertencia al usuario de que se ha recibido una
alerta de una emisora meteorológica especial. Consta de una alarma
visual y otra sonora (parpadeos y la pantalla y texto de advertencia).
Función WX alert (Alerta WX)
Si se desactiva, la radio no responderá a las alertas meteorológicas,
no se producirá el cambio automático al último canal meteorológico
utilizado, no se activará la alarma sonora, no se mostrará el mensaje en
la pantalla y la pantalla no parpadeará.
Alert volume (Volumen de alerta)
Seleccione entre ALTO, BAJO y DESACTIVAR.
Screen ash (Parpadeos en pantalla)
Seleccione entre ACTIVAR y DESACTIVAR.
CÓDIGO SAME
El servicio NOAA All Hazards Weather Radio (NWR) colabora con
el sistema de alerta de emergencias (EAS) en la emisión de alertas
meteorológicas para determinadas áreas geográcas o advertencias
meteorológicas. Utiliza un sistema de codicación digital conocido
como SAME (codicación de mensajes para un área especíca) para
emitir dichas alertas.
Cada transmisor de la red NWR se identica por medio de un código
SAME exclusivo de 6 dígitos. Consulte: https://www.weather.gov/nwr/
counties.
Seleccione para agregar un código de área SAME.
Seleccione NUEVO CÓDIGO para añadir un código de 6dígitos o
seleccione un código existente para Editar, Eliminar o Seleccionar y
activar el código.
¼ Nota: Debe seleccionar al menos un código para activar SAME.
La radio emitirá la alarma meteorológica cuando detecte una
alerta meteorológica en el canal meteorológico seleccionado.
Menús de radio | Manual de Usuario
| 47
Page 48
Alarma DSC
La radio puede alertarle cuando se reciba un mensaje DSC. Puede
modicar el volumen de la alerta y el parpadeo de la pantalla para
algunos tipos de llamadas entrantes.
Los modos de llamada SEGURIDAD, RUTINA y EMERGENCIA pueden
congurarse individualmente como:
Alert volume (Volumen de alerta)
Seleccione entre ALTO, BAJO o DESACTIVAR.
Screen ash (Parpadeos en pantalla)
Seleccione entre ACTIVAR o DESACTIVAR.
¼ Nota: Los ajustes de la alerta de llamada de socorro no pueden
modicarse.
Alarma T/CPA (solo NRS-2)
La alarma T/CPA informa al usuario de posibles situaciones
peligrosas cuando se calcula que otra embarcación se acerca a una
determinada distancia de la propia. Este valor se establece en el menú
Conguración de AIS. Consulte “Conguración de AIS” en la página
43 para obtener más detalles.
En este caso, el cálculo de T/CPA atribuye el estado NO SEGURO a la
embarcación y se emite la alerta TCPA.
Si se establece en OFF (desactivada), no habrá ninguna alarma T/CPA,
independientemente de la conguración. Consta de una alarma visual
y otra sonora (parpadeos y la pantalla y texto de advertencia).
48 |
Función de alerta CPA
Si se desactiva, la radio no responderá a las alertas T/CPA, es decir, no
se activará la alarma sonora, no aparecerá el mensaje en la pantalla y
no parpadeará la pantalla.
Alert volume (Volumen de alerta)
Seleccione entre ALTO, BAJO o DESACTIVAR.
Screen ash (Parpadeos en pantalla)
Seleccione entre ACTIVAR o DESACTIVAR.
Ignorar función
Cuando se activa una alerta T/CPA, dispone de las siguientes opciones:
• Pulse X para silenciar la alerta. La alerta T/CPA puede activarse de
nuevo si, según los cálculos, la embarcación que se aproxima se
encuentra dentro de la distancia establecida de la embarcación.
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 49
• Pulse DSC/Menu para ignorar otras alertas de esta embarcación.
• Pulse DSC/Menu de nuevo para conrmar.
Al ignorar una embarcación, se silencian todas las alertas T/CPA
procedentes de la misma embarcación, independientemente de si se
aproxima.
Sin embargo, si el cálculo de T/CPA indica el estado SEGURO,
desaparecerá el estado de la embarcación ignorada. En este caso, es
posible volver a recibir alertas T/CPA de la misma embarcación.
¼ Nota: La alerta volverá a sonar al cabo de 1minuto si no se
resuelve la alarma de AIS.
¼ Nota: Las embarcaciones ignoradas se restablecen una vez que
se vuelve a encender la radio.
Microteléfonos
El sistema admite hasta ocho microteléfonos, como se indica a
continuación:
• Hasta cuatro microteléfonos jos o con cable (FHS)
• Hasta cuatro microteléfonos inalámbricos (WHS).
• Los microteléfonos jos se conectan por cable a un punto de
la embarcación, mientras que los microteléfonos inalámbricos
ofrecen la libertad de manejar el sistema de radio de forma remota
desde cualquier punto de la embarcación.
• Los FHS se conectan a los terminales del microteléfono en la radio
Blackbox.
• Los microteléfonos inalámbricos deben emparejarse
inicialmente con la radio Blackbox (host) a través del proceso de
emparejamiento. Consulte "Emparejamiento de un microteléfono
inalámbrico" para obtener más información.
• Los microteléfonos reciben un número de identicación que se
muestra en la parte superior de la pantalla, encima del número de
canal. F1-4, W1-4.
• También se pueden asignar nombres a los microteléfonos. Asignar
un nombre al microteléfono ayuda a identicar el microteléfono
con el que desea hablar en los menús de Intercomunicador. El
nombre aparece en el diagnóstico del microteléfono, en los menús
Menús de radio | Manual de Usuario
| 49
Page 50
de Intercomunicador y en la parte superior de la pantalla del
microteléfono.
Microteléfono inalámbrico (WHS)
Emparejamiento de un microteléfono inalámbrico
El proceso de emparejamiento solo se debe realizar una vez por cada
WHS:
1 Asegúrese de que el WHS que quiere emparejar con la radio está
cargado y apagado.
¼ Nota: Asegúrese de que el resto de WHS permanecen apagados
durante este procedimiento.
2 Acceda al menú principal de la radio desde un microteléfono jo y
3 Seleccione PAIR A HANDSET (Vincular un microteléfono).
Seleccione YES.
4 Encienda el microteléfono inalámbrico que desea emparejar con la
radio. La pantalla del WHS mostrará BUSCANDO...
5 Mantenga pulsada la tecla SCAN del WHS hasta que aparezca EL
MICROTELÉFONO SE ESTÁ EMPAREJANDO.
¼ Nota: El microteléfono inalámbrico buscará la radio host; si
localiza la radio, completará el proceso de emparejamiento en
unos minutos.
6 Repita los pasos 2-5 para emparejar el siguiente microteléfono.
50 |
Eliminar un WHS
Para eliminar un microteléfono que ya está vinculado:
1 Seleccione ELIMINAR UN WHS en el submenú MICROTELÉFONO
INALÁMBRICO.
2 Seleccione el microteléfono que desea eliminar, pulse la tecla OK y,
a continuación, seleccione SÍ.
Localizar un WHS
Para localizar un microteléfono que ya está emparejado:
1 Seleccione LOCALIZAR UN WHS en el submenú MICROTELÉFONO
INALÁMBRICO.
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 51
2 Utilice y para seleccionar el microteléfono que desea
localizar.
3 Pulse OK. El microteléfono que se va a localizar comenzará a emitir
un pitido durante 30segundos si se enciende dentro del radio de
cobertura inalámbrica.
Congurar sonido de WHS
Puede seleccionar una opción para repetir el sonido entre el WHS y la
radio host.
¼ Nota: En algunas situaciones, esto puede provocar un sonido de
respuesta si el microteléfono inalámbrico está demasiado cerca
de los altavoces de la radio host.
Repetir sonido de WHS
Seleccione esta opción para repetir el sonido del microteléfono
inalámbrico en la radio host.
Repetir sonido de la radio host
Seleccione esta opción para repetir el sonido de la radio host en el
microteléfono inalámbrico.
Conguración de microteléfono
Seleccione CONFIGURACIÓN DE MICROTELÉFONO en el menú para
asignar un nombre al microteléfono.
1 Utilice
asignar un nombre y pulse OK.
2 Introduzca el nombre del microteléfono. Para introducir un
carácter, consulte “Introducción de datos alfanuméricos” en la
página 18.
3 Pulse DSC/MENU para guardar el nombre.
y para seleccionar el microteléfono al que desea
Uso del microteléfono inalámbrico
Encendido/apagado del microteléfono inalámbrico
Mantenga pulsada la tecla X para encender el microteléfono
inalámbrico. El microteléfono mostrará la versión de software del
microteléfono inalámbrico y, a continuación, intentará volver a
conectar con la radio host. Una vez conectado, use el microteléfono
inalámbrico de la misma forma que manejaría un microteléfono jo.
Una vez que el microteléfono inalámbrico se haya emparejado a la
radio, la pantalla y las funciones de las teclas de ambos dispositivos
coincidirán.
Se puede acceder a la mayoría de las funciones que ofrece la radio a
Menús de radio | Manual de Usuario
| 51
Page 52
través del microteléfono inalámbrico, a excepción de las siguientes:
•CONFIGURACIÓN: algunas funciones de conguración no están
disponibles en el microteléfono inalámbrico.
•MEGÁFONO: no es posible entrar en el modo MEGÁFONO desde el
microteléfono inalámbrico.
Si el microteléfono inalámbrico no se está utilizando, se debe colocar
en la base de carga. Al colocarlo en dicha base, el microteléfono
inalámbrico se carga mediante un sistema de carga inductiva sin
contacto.
Mantenga pulsada la tecla X para apagar el microteléfono inalámbrico.
El microteléfono se apagará automáticamente después de
90segundos sin comunicación con la radio host.
Diagnósticos
La radio incluye pantallas de diagnóstico con datos del sistema que
pueden ser útiles para investigar cualquier problema.
Estado GPS
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione esta opción para ver el estado del sistema GPS interno de
la radio.
52 |
SNR B4: relación señal/ruido de los cuatro mejores satélites a la vista.
SNR AVG: relación señal/ruido media de todos los satélites a la vista.
HORA y FECHA: se muestra en GMT.
¼ Nota: Los detalles del GPS no se mostrarán si la fuente GPS
seleccionada es NMEA 2000, NMEA 0183 o Manual.
Diagnóstico del sistema
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione esta opción para ver los diagnósticos del sistema de radio,
DSC y del microteléfono:
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 53
•VOLTAJE: muestra la tensión del sistema en la radio.
•VSWR: comprueba la carga de impedancia en el puerto de la
antena VHF cada vez que transmite. Si el resultado es correcto, se
muestra OK; de lo contrario, se muestra FALLO. Consulte la guía de
solución de problemas.
•FUNCIÓN DSC: muestra el resultado de la autocomprobación
del hardware de DSC que se realiza al encender el equipo. Si el
resultado es correcto, se muestra OK; de lo contrario, se muestra
FALLO. Consulte la guía de solución de problemas.
•ESTADO DE MICROTELÉFONO:
Microteléfono jo instalado y encendido
Microteléfono jo instalado y apagado
Este microteléfono
Microteléfono inalámbrico instalado y
encendido
Estado de NMEA2000
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione para ver el diagnóstico de la red NMEA 2000:
•ESTADO DEL BUS: muestra si la radio está activa en la red NMEA
2000 de la embarcación.
•ERRORES TX: muestra los errores de transmisión actuales en la red
NMEA 2000 de la embarcación. No es un contador total.
•ERRORES RX: muestra los errores de recepción actuales en la red
NMEA 2000 de la embarcación. No es un contador total.
•MENSAJES RX: número total de mensajes NMEA 2000 recibidos en
Menús de radio | Manual de Usuario
| 53
Page 54
la red NMEA 2000 de la embarcación desde el encendido.
•MENSAJES TX: número total de mensajes NMEA 2000 transmitidos
en la red NMEA 2000 de la embarcación desde el encendido.
•CARGA DEL BUS: muestra la carga total en la red NMEA 2000 de la
embarcación.
Diagnóstico de AIS (solo NRS-2)
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Seleccione para ver el diagnóstico de AIS:
•AIS-RX: muestra el resultado de la autocomprobación del hardware
del receptor AIS que se realiza al encender el equipo. Si el
resultado es correcto, se muestra OK; de lo contrario, se muestra
FALLO.
•CH-A RX, CH-B RX: muestra el número de mensajes AIS recibidos
por el receptor de doble canal.
•AIS-TX: muestra el resultado de la autocomprobación del hardware
del transmisor AIS que se realiza al encender el equipo. Si el
resultado es correcto, se muestra OK; de lo contrario, se muestra
FALLO.
•CH-A TX, CH-B TX: muestra el número de mensajes AIS
transmitidos por el transmisor de doble canal.
•VSWR: comprueba la carga de impedancia en el puerto de la
antena AIS cada vez que transmite. Si el resultado es correcto, se
muestra OK; de lo contrario, se muestra FALLO. Consulte la guía de
solución de problemas.
•MODO SILENCIOSO: si está activado, se pausan (silencian) las
transmisiones AIS. Normalmente debe estar desactivado.
54 |
Reiniciar
Región y país
Utilice este ajuste para cambiar los ajustes de región y país empleados
por la radio.
¼ Nota: Consulte “Tabla de ajustes de país” en la página 131 para
obtener una lista de los países admitidos. Si su país no aparece
en la lista, seleccione INTERNACIONAL.
Menús de radio | Manual de Usuario
Page 55
En primer lugar, seleccione la región: EUROPA, EE.UU./CANADÁ o
1
INTERNACIONAL.
2 A continuación, seleccione el país de la región seleccionada.
Si su país no aparece en la lista, seleccione INTERNACIONAL >
INTERNACIONAL
3
Una vez seleccionado el país, la radio se reinicia.
Reiniciar
Utilice este ajuste para restablecer todos los ajustes a los valores de
fábrica exceptuando los siguientes.
Los siguientes ajustes personalizados NO se modificarán:
•MMSI/ID de ATIS
•Ajustes de AIS
•Entradas de la lista de amigos
•Cualquier nombre de canal personalizado.
Menús de radio | Manual de Usuario
| 55
Page 56
3
Menú de llamada DSC
La llamada digital selectiva (DSC) es una forma semiautomatizada de
establecer llamadas de radio VHF, MF y HF. Una gran ventaja de las
radios con DSC es que pueden recibir llamadas de otra radio DSC sin
estar en el mismo canal que la radio que realiza la llamada.
Pulse brevemente la tecla DSC/MENU para seleccionar las opciones
siguientes:
• LLAMADAS DSC
• TRACK BUDDY
• CONTACTOS
• REGISTROS DE LLAMADAS
Llamadas DSC (DSC Calls)
La radio informará de a qué canal cambiar para que pueda
establecerse la comunicación por voz. Hay varios tipos de llamadas
DSC; el tipo de llamada determina la información que se enviará y
cómo las otras radios responderán a la llamada entrante.
Hay cuatro tipos de llamadas DSC, con sus opciones correspondientes,
a las que puede acceder desde este menú.
INDIVIDUAL
Se utiliza para realizar una llamada a otro barco. La llamada se puede
iniciar seleccionando:
• MANUAL: introduzca un nuevo MMSI de embarcación.
• RECIENTE: seleccione una embarcación en la lista RECIENTE.
• CONTACTOS: seleccione una embarcación ya guardada en la lista
CONTACTOS.
Cuando se muestre la página ENVIAR A, utilice las teclas
seleccionar un canal y asignarlo a la comunicación por voz.
y para
56 |
DISTRESS
Se puede acceder al menú Llamada de socorro desde el menú
Llamadas DSC o directamente mediante la tecla de llamada de
socorro del microteléfono de la radio.
La naturaleza de la llamada de socorro se puede seleccionar en la lista
del menú. La opción seleccionada se mostrará en otras radios que
reciban la llamada.
Menú de llamada DSC | Manual de Usuario
Page 57
A continuación se muestran las opciones disponibles para elegir la
naturaleza de la llamada de socorro en el menú correspondiente:
• SIN DEFINIR• INCENDIO
• INUNDACIÓN• COLISIÓN
• ENCALLAMIENTO• ZOZOBRA
• HUNDIMIENTO• A LA DERIVA
• BARCO ABANDONADO• PIRATERÍA
• HOMBRE AL AGUA
¼ Nota: "Sin denir" es la opción por defecto. Una llamada de
socorro sin denir se puede enviar levantando la tapa de la tecla
de llamada de socorro y pulsando dicha tecla.
Envío de una llamada de socorro mediante el menú Llamadas
DSC
1 Seleccione LLAMADAS DSC y, a continuación, elija LLAMADA DE
SOCORRO en el menú Llamadas DSC.
2 Utilice las teclas
y para seleccionar la naturaleza de la
llamada de socorro en el menú.
3 Mantenga pulsada la tecla de llamada de socorro. Se iniciará una
cuenta atrás de 3segundos antes de enviar la llamada.
Envío de una llamada de socorro mediante la tecla de llamada de
socorro
1 Levante la cubierta protectora roja para dejar a la vista la tecla de
llamada de socorro.
2 Pulse brevemente la tecla de llamada de socorro. Utilice las teclas
y para seleccionar la naturaleza de la llamada de socorro en
el menú.
3 Mantenga pulsada la tecla de llamada de socorro. Se iniciará una
cuenta atrás de 3segundos antes de enviar la llamada de socorro.
Después de enviar la llamada de socorro, la radio espera conrmación.
Menú de llamada DSC | Manual de Usuario
| 57
Page 58
La llamada de socorro se reenviará automáticamente en intervalos de
3,5 a 4,5minutos hasta que se reciba una conrmación de la llamada
de socorro (CONFIRMACIÓN DE LLAMADA DE SOCORRO).
Pulse la tecla DSC/MENU para ver más opciones:
• REENVIAR: para reenviar inmediatamente la llamada de socorro.
• PAUSA: para pausar el temporizador de reenvío automático de la
llamada de socorro.
Una vez recibida la conrmación de llamada de socorro, la alerta se
puede silenciar. Pulse la tecla PTT y anuncie el motivo de la llamada de
socorro.
La siguiente información (si está disponible) está incluida en la
llamada de socorro:
• Naturaleza de la llamada de socorro (si está seleccionada).
• Información de la posición (la posición de entrada más reciente de
GPS o manual se mantiene durante 23,5horas, o hasta que la radio
se apague ).
También es posible cancelar la llamada de socorro pulsando la tecla X
y, a continuación, la tecla DSC/MENU para conrmar. De este modo,
se enviará una llamada de tipo CANCELAR LLAMADA DE SOCORRO.
A continuación, debe pulsar la tecla PTT y anunciar el motivo de la
cancelación.
58 |
GROUP
Se usa para realizar una llamada a un grupo conocido de
embarcaciones, todos con el mismo número de ID de grupo de
llamada (GCID).
La llamada se puede iniciar seleccionando:
• MANUAL: introduzca un nuevo GCID.
• RECIENTE: seleccione un grupo en la lista RECIENTE.
• CONTACTOS DE GRUPO: un grupo existente ya guardado en la lista
GRUPO.
Cuando se muestre la página ENVIAR A, utilice las teclas
seleccionar un canal y asignarlo a la comunicación por voz.
y para
ALL SHIPS
Se utiliza para realizar una llamada de aviso de no socorro a todas las
embarcaciones equipadas con DSC dentro del radio de alcance. La
Menú de llamada DSC | Manual de Usuario
Page 59
naturaleza de la llamada puede ser:
• SEGURIDAD: para anunciar un mensaje relacionado con la
seguridad, como obstáculos en el agua
• URGENCIA: para anunciar un mensaje muy urgente.
Cuando se muestre la página SEND TO (Enviar a), gire el botón
de selección de canales para seleccionar un canal y asignarlo a la
comunicación por voz.
SOLICITUD DE POS
Se utiliza para solicitar la posición de otra embarcación. La llamada se
puede iniciar seleccionando:
• MANUAL: introduzca un nuevo MMSI de embarcación.
• RECIENTE: seleccione una embarcación en la lista RECIENTE.
• CONTACTOS: una embarcación ya guardada en la lista
CONTACTOS.
INFORME DE POS
Se utiliza para enviar la solicitud de la embarcación a otras
embarcaciones. La llamada se puede iniciar seleccionando:
• MANUAL: introduzca un nuevo MMSI de embarcación.
• RECIENTE: seleccione una embarcación en la lista RECIENTE.
• CONTACTOS: una embarcación ya guardada en la lista
CONTACTOS.
DSC TEST
Se utiliza para realizar una llamada de prueba a otro barco. La llamada
se puede iniciar seleccionando:
• MANUAL: introduzca un nuevo MMSI de embarcación.
• RECIENTE: seleccione una embarcación en la lista RECIENTE.
• CONTACTOS: una embarcación ya guardada en la lista
CONTACTOS.
MMSI/GPS
Muestra el número MMSI de la embarcación y la información de la
posición GPS.
Esta información también está disponible en el acceso directo "Mi
VHF".
Seguimiento de amigos (Track buddy)
Seguimiento de amigos es una función útil para controlar la ubicación
de hasta 5embarcaciones más (o "amigos") de la lista CONTACTOS.
La función Seguimiento de amigos envía solicitudes de posición DSC
periódicas en un intervalo de tiempo seleccionable. A medida que se
Menú de llamada DSC | Manual de Usuario
| 59
Page 60
reciben las posiciones, se muestran en la pantalla MFD.
Pulse brevemente DSC/MENU y seleccione SEGUIMIENTO DE AMIGOS.
AMIGO SELECCIONADO
Muestra a los "amigos" ya seleccionados" y da opción a añadir más. Si
selecciona a un "amigo" que ya está en la lista, se borrará.
Seleccione AÑADIR/ACTUALIZAR AMIGO para ver toda la lista de
contactos y seleccionar a quién va a añadir para su seguimiento.
60 |
INICIAR SEGUIMIENTO/DETENER SEGUIMIENTO
¼ Nota: Esta función también está disponible como acceso
directo.
Al seleccionar la opción INICIAR SEGUIMIENTO, se inicia el seguimiento
de los amigos de la lista para los que se ha activado el seguimiento.
La radio mostrará una pantalla indicando los amigos a los que se está
llamando. Si no se produce ninguna conrmación, la radio reintentará
la llamada tras algunos segundos. Solo se realiza un reintento por cada
intervalo de seguimiento.
Si el seguimiento ya está en marcha, la indicación START TRACKING
(Iniciar seguimiento) se sustituye por STOP TRACKING (Detener
seguimiento).
INTERVAL
Puede seleccionar la frecuencia con la que se solicita información de
posición a los "amigos" entre: 5, 15, 30 y 60minutos.
Menú de llamada DSC | Manual de Usuario
Page 61
Contactos (Contacts)
Se utiliza para administrar y llamar a entradas de CONTACTOS y
GRUPOS.
VER/AÑADIR CONTACTO
Utilice esta opción para crear, editar o eliminar hasta 50 contactos de
embarcación con nombres y MMSI. Los contactos se almacenan por
nombre, en orden alfabético.
Seleccione ADD NEW (Añadir nuevo) para crear un contacto nuevo.
Al seleccionar un nombre en la lista de contactos, se le presentarán
distintas opciones: realizar una llamada DSC, enviar una solicitud de
posición, editar o eliminar el contacto.
VER/AÑADIR GRUPO
Utilice esta opción para crear, editar o eliminar hasta 20 grupos de
contactos, que se almacenan en orden alfanumérico. Para congurar
un grupo solo se requieren un nombre y un ID de llamada de grupo
(GCID). Un GCID siempre empieza por 0; los dígitos restantes los
puede decidir el usuario según preera. Todos los barcos que vayan
a estar en el mismo grupo deben tener una radio DSC y el mismo
número GCID introducido.
Al seleccionar un nombre en la lista de grupos tendrá opción de
editarlo, eliminarlo o llamar al grupo.
¼ Nota: Al añadir un grupo a esta lista, ocasionará que la radio
responda a una llamada de grupo realizada desde otra radio con
el mismo número de grupo almacenado en su memoria.
Registros de llamadas
Muestra los registros SENT (Enviadas), RECEIVED (Recibidas) y DISTRESS
(Socorro) de llamadas. El número de llamadas para cada categoría se
muestra entre paréntesis en el formato (visto/total).
Pulse OK para seleccionar una categoría:
Pulse DSC/MENU para acceder a las opciones:
Menú de llamada DSC | Manual de Usuario
| 61
Page 62
Dispone de varias opciones en función del registro de llamadas
seleccionado:
• REENVIAR para reenviar la llamada enviada.
• SOLICITUD DE POS para solicitar la posición de una embarcación.
• DETALLES para ver los detalles del mensaje.
• GUARDAR EN CONTACTOS para guardar los detalles del contacto
en la lista de contactos.
• ELIMINAR para eliminar el mensaje.
• ELIMINAR TODO para eliminar todos los mensajes del registro de
llamadas seleccionado.
62 |
Menú de llamada DSC | Manual de Usuario
Page 63
4
Menú AIS (solo NRS-2)
⚠Advertencia: Hay que introducir datos de GPS válidos en
la radio para poder usar estas funciones AIS. La función de
indicador de posición PPI no mostrará blancos de forma precisa
con datos de GPS incorrectos.
⚠Advertencia: Tenga en cuenta que no todas las embarcaciones
tendrán un transceptor AIS instalado o encendido, por lo que
NO se tendrán en cuenta para evitar colisiones.
⚠Advertencia: No todas las embarcaciones transmiten
información de AIS y, por lo tanto, no se mostrarán ni se incluirán
en las siguientes pantallas de AIS.
Acerca de AIS
El sistema de identicación automática (AIS) para aplicaciones
marítimas es un sistema de generación de informes de datos de
ubicación y embarcaciones. Permite a las embarcaciones equipadas
con este sistema compartir de forma automática y dinámica, así como
actualizar de forma regular, su posición, velocidad, rumbo y otros
datos, como la identicación de la embarcación con embarcaciones
con equipos similares.
La posición proviene del sistema de posicionamiento global (GPS) y la
comunicación entre embarcaciones se realiza mediante transmisiones
digitales de frecuencia alta (VHF).
La radio NRS-2 contiene un transceptor CSTDMA AIS de Clase B. La
función AIS requiere la instalación de una antena VHF independiente
y su conexión a la toma de antena AIS, situada en la radio Blackbox
NRS-2.
Para obtener información sobre la instalación, consulte “Diagrama de
cableado” en la página 94.
Función de receptor AIS
Suponiendo que haya otras embarcaciones con transceptores AIS
instalados dentro de la cobertura de radio de su embarcación, debería
ver sus detalles en la pantalla del plotter de AIS. Estos detalles se
repiten en los puertos NMEA para su visualización en una pantalla
MFD compatible. Los detalles especícos acerca de cómo congurar
la pantalla MFD para usar las funciones del receptor AIS se muestran
en el manual de la pantalla MFD. Si usa un software de cartas en un
PC, consulte las instrucciones incluidas con el software de cartas para
obtener información detallada acerca de cómo congurarlo para
Menú AIS (solo NRS-2) | Manual de Usuario
| 63
Page 64
mostrar información de AIS.
Función de transmisor AIS
Deben especicarse los detalles estáticos de AIS antes de activar la
función de transmisor AIS. Consulte “Conguración de embarcación”
en la página 45 para obtener más información.
El icono AIS cambiará del siguiente modo:
La radio está en modo AIS de solo recepción.
La radio está congurada en modo Clase B y transmite
la información de la embarcación a intervalos regulares
en función de las normas AIS de Clase B. Las otras
embarcaciones pueden tardar hasta seis minutos en ver
todos los detalles de su embarcación.
La radio está congurada para el modo Clase B, pero
las transmisiones están canceladas de forma temporal
debido a que el modo silencioso está activo. El modo
silencioso se puede seleccionar en la radio a través
del menú AIS Setup > SILENT MODE; o mediante una
pantalla multifunción (MFD) Simrad compatible.
Información de AIS y visualización
La información del sistema AIS de la embarcación se puede ver en la
pantalla LCD de la radio:
1 Pulse brevemente la tecla AIS/IC para mostrar la pantalla del plotter
de AIS.
¼ Nota: Debe tener información de posición LAT/LON para que los
blancos aparezcan en el indicador de posición PPI del plotter.
64 |
2 Los datos de los blancos de AIS se mostrarán en la sección
izquierda de la pantalla. En función del valor seleccionado en la
sección "6-2 Formato de visualización de los datos de AIS (AIS
DISPLAY)", se mostrará el nombre o MMSI de la embarcación (si la
información está disponible). También se muestran el rumbo y la
Menú AIS (solo NRS-2) | Manual de Usuario
Page 65
distancia al blanco.
¼ Nota: Puede haber alguna demora a la hora de mostrar los
blancos AIS.
3 Un PPI básico situado en la sección derecha de la pantalla LCD
indica la ubicación de los blancos AIS con respecto a su posición,
que se encuentra en el centro del indicador de posición PPI del
plotter.
4 Pulse las teclas para acercar (SCAN) o alejar (TRI) para cambiar la
escala del plotter. Las escalas disponibles son 1, 2, 4, 8, 16 y 32nm.
5 Utilice las teclas
y para resaltar cualquier blanco AIS
que aparezca en la pantalla del plotter. El símbolo del blanco
seleccionado aparecerá relleno.
6 Pulse la tecla OK/HL para ver información detallada sobre el blanco
resaltado, como el MMSI, el nombre de la embarcación, la distancia,
la demora, el rumbo, ROT, COG, SOG, estado, etc.:
Pantalla de aproximación T/CPA
1 En modo AIS, vuelva a pulsar la tecla AIS/IC para cambiar entre la
pantalla AIS estándar y la pantalla de aproximación T/CPA.
2 En el modo de aproximación TCPA, los datos del blanco de la alerta
AIS de aproximación aparecen a la izquierda, junto con su posición
geográca en el indicador de posición PPI del plotter. Un blanco de
alerta AIS se basa en los ajustes de CPA y TCPA de la conguración
de AIS.
3 Se selecciona automáticamente el nivel de zoom óptimo en
relación con el blanco seleccionado de la izquierda.
4 Utilice las teclas y para seleccionar un blanco y, a
continuación, pulse la tecla OK/HL para que se muestre
información sobre dicho blanco; o bien, pulse la tecla X para volver
a la pantalla anterior.
¼ Nota: Si la radio detecta que se sobrepasan los límites de TCPA
o CPA según lo establecido en el menú Alertas, aparecerá
automáticamente la pantalla Alerta T/CPA con un tono de alerta.
Consulte “Alarma T/CPA (solo NRS-2)” en la página 48 para
obtener más detalles.
¼ Nota: Millas náuticas es la única unidad utilizada en modo AIS.
Menú AIS (solo NRS-2) | Manual de Usuario
| 65
Page 66
Símbolos y signicados del plotter
SímbolosDescripciones
La embarcación siempre se encuentra en el
centro de la pantalla del plotter, representada
por un círculo sólido con una pequeña línea que
sobresale para indicar el rumbo con respecto al
norte.
Un rombo representa el resto de embarcaciones
o blancos en la pantalla del plotter. Estos son los
blancos que se encuentran en los alrededores
de la embarcación, teniendo en cuenta el ajuste
actual del zoom. La línea corta que sobresale
indica el rumbo del blanco correspondiente.
Cuando se selecciona un blanco, se representa
por medio de un rombo sólido.
Ejemplos:
Su embarcación y el blanco se están alejando.
Su embarcación y el blanco se están acercando.
66 |
Menú AIS (solo NRS-2) | Manual de Usuario
Page 67
Sirena de niebla, intercomunicador y
megáfono
5
¼ Nota: Para poder usar las funciones HAILER (Megáfono) o FOG
HORN (Sirena de niebla), debe haber conectado un altavoz al
cableado del megáfono.
Uso de la sirena de niebla
La sirena de niebla emitirá determinados tonos estándar de sirena de
niebla internacionales por el altavoz de megafonía, en función del
modo seleccionado.
1 Mantenga pulsada la tecla AIS/IC para acceder al modo IC/
MEGÁFONO.
2 Seleccione SIRENA DE NIEBLA y pulse la tecla OK.
Hay 8 opciones de sonidos y temporizaciones de sirena de niebla
reconocidas internacionalmente:
Tipo de
sirena de
niebla
HORNTono de bocinaFuncionamiento manual
UNDERWAY1 tono largoAutomáticamente cada
STOP2 tonos largosAutomáticamente cada
VELA1 tono largo, 2 cortos Automáticamente cada
ANCHOR1 tono variable largo Automáticamente cada
TOW1 tono largo, 3 cortos Automáticamente cada
AGROUNDSecuencia de trinos Automáticamente cada
SIRENTono de sirenaFuncionamiento manual
TonoFrecuencia
2minutos
2minutos
2minutos
2minutos
2minutos
2minutos
3 Desplácese por el menú para seleccionar un tipo de sirena de
niebla y, a continuación, pulse OK para que empiece a sonar la
Sirena de niebla, intercomunicador y megáfono | Manual de Usuario
| 67
Page 68
sirena de niebla seleccionada. Todos los sonidos, excepto HORN y
SIREN, sonarán automáticamente.
4 La sirena de niebla sonará cada dos minutos aproximadamente
hasta que pulse X para cancelarla. Cuando la sirena de niebla no
suena, está en modo de escucha (LISTEN).
5 Para activar la sirena después de haberla seleccionado, mantenga
pulsada la tecla OK del microteléfono o la tecla de sirena del
sistema conectado a la unidad Blackbox. Sonará mientras tenga
pulsada la tecla. También puede utilizar PTT para hablar por el
megáfono.
6 Para cambiar el volumen mientras suena, utilice las teclas de
volumen.
7 Pulse X para volver al modo de funcionamiento normal de la radio.
Uso del intercomunicador (IC)
El modo de intercomunicador le permite hablar directamente con
otros microteléfonos del sistema. Puede elegir entre hablar con
todos los microteléfonos instalados, un grupo precongurado de
microteléfonos o seleccionar microteléfonos individuales.
¼ Nota: El modo Intercomunicador solo funciona cuando hay más
de un FHS o WHS instalado.
¼ Nota: En este modo, mantenga pulsada una tecla numérica en
un microteléfono con cable para hablar directamente con esa
estación.
1 Mantenga pulsada la tecla AIS / IC y seleccione INTERCOM
(Intercomunicador).
2 Seleccione la estación con la que desea hablar.
3 Pulse la tecla PTT para hablar con los microteléfonos. Suelte la tecla
PTT para escuchar una respuesta.
4 Pulse la tecla X para salir del modo INTERCOMUNICADOR.
68 |
Uso del megáfono
La función Megáfono le permite anunciar algo a otras personas o
embarcaciones a un volumen elevado con el microteléfono a través
del altavoz del megáfono.
Además, la función de megáfono incluye un modo LISTEN (Escucha)
que usa el altavoz de megafonía como un micrófono para escuchar
una respuesta en la radio principal. El modo LISTEN (Escucha) no está
disponible en el microteléfono inalámbrico opcional.
1 Mantenga pulsada la tecla AIS/IC para acceder al modo de IC/
MEGÁFONO.
2 Seleccione MEGÁFONO y pulse la tecla OK.
Sirena de niebla, intercomunicador y megáfono | Manual de Usuario
Page 69
3 Pulse la tecla PTT para hablar por el megáfono. Utilice las teclas
de volumen para cambiar el volumen. El volumen solo se puede
cambiar mientras se pulsa la tecla PTT.
4 Suelte la tecla PTT para ESCUCHAR una respuesta.
5 Pulse la tecla X para volver al modo de funcionamiento normal de
la radio.
¼ Nota: No es posible acceder al modo MEGÁFONO desde el
microteléfono inalámbrico opcional.
Uso de anuncios
El modo Anuncio le permite hacer un anuncio inmediato a todos los
microteléfonos y altavoces con cable instalados.
1 Mantenga pulsada la tecla AIS/IC y seleccione ANUNCIO.
2 Pulse la tecla PTT para anunciar el mensaje en todos los
microteléfonos, los altavoces y el megáfono.
3 Pulse la tecla X para salir del modo ANUNCIO.
Sirena de niebla, intercomunicador y megáfono | Manual de Usuario
| 69
Page 70
6
Mis canales
A la página MIS CANALES se accede manteniendo pulsada la tecla
numérica 9.
Esta página proporciona un acceso directo a los canales más usados.
La primera vez que se abre esta página, se muestra la lista de canales
al completo para que puedan seleccionarse los canales a los que
desea asignarles el acceso directo.
A partir de entonces, cuando la página se vuelva a abrir, se verá una
lista solo con los canales seleccionados. Al seleccionar uno de los
canales, la página se cierra de inmediato y la radio se ajusta en ese
canal.
70 |
Puede cambiar los canales disponibles con acceso directo en
cualquier momento con la opción EDIT MY CHANNELS (Editar mis
canales).
¼ Nota: Los canales de esta lista también se utilizan en algunas
opciones de ESCANEO.
Desde el menú SCAN (Escaneo), también puede acceder para editar la
lista MY CHANNELS (Mis canales).
Mis canales | Manual de Usuario
Page 71
7
Accesos directos
A la página Accesos directos se accede manteniendo pulsada la tecla
selectora VOL/SQL.
Esta página proporciona un acceso directo a las funciones más
usadas. Los accesos directos disponibles en esta página dependen
de las selecciones realizadas en ADD/EDIT SHORTCUTS (Añadir/Editar
accesos directos)
Añadir/Editar accesos directos
Mantenga pulsada la tecla selectora VOL/SQ.
Seleccione en la lista a qué opciones de menú se les asignará un
acceso directo:
¼ Nota: La página MI VHF está disponible para el operador solo
cuando está habilitada como acceso directo o manteniendo
pulsada la tecla selectora VOL/SQL.
Su única función es mostrar información de la radio en un lugar de
fácil acceso. Proporciona detalles sobre el número MMSI, el estado
de los datos de GPS, la señal de llamada de la embarcación (si se ha
especicado), la versión de software y hardware y el número de serie
de la radio.
Cuando se han seleccionado los accesos directos, podrá acceder
directamente a ellos desde la página Shortcuts (Accesos directos).
Accesos directos | Manual de Usuario
| 71
Page 72
8
Funciones MOB y NAV
Hombre al agua (MOB)
La señal MOB se genera al mantener pulsadas las teclas SCAN y TRI
a la vez.
La pantalla cambiará al modo de navegación MOB para ayudarle a
navegar de vuelta a la ubicación MOB:
• DST muestra la distancia actual al waypoint de MOB.
• NAVEGACIÓN muestra el rumbo actual hacia los indicadores de
dirección del waypoint de MOB, e indica:
• para virar a babor.
• para seguir recto.
• para virar a estribor.
¼ Nota: Se envía un waypoint de MOB a una pantalla MFD
conectada a través de NMEA 2000.
¼ Nota: También puede enviar manualmente un mensaje de
llamada de socorro de hombre al agua a través de DSC. En
LLAMADA DE SOCORRO, seleccione la categoría HOMBRE AL
AGUA.
Mantenga pulsadas las teclas
para establecer un nuevo waypoint de MOB en la ubicación actual.
Aparecerá una pantalla emergente con 2 opciones:
SCAN y TRI al mismo tiempo
72 |
• REANUDAR MOB ACTUAL: para cerrar la pantalla emergente y
reanudar la navegación MOB actual.
• CREAR NUEVO MOB: para cancelar la navegación MOB actual
y crear un nuevo waypoint de hombre al agua (MOB) en la
ubicación actual.
Pulse brevemente X/POWER para cerrar la pantalla emergente y
reanudar la navegación MOB actual.
Mantenga pulsada la tecla X/POWER para salir de la navegación MOB.
Funciones MOB y NAV | Manual de Usuario
Page 73
Aparecerá una pantalla emergente con 2 opciones:
• MANTENER MOB ACTUAL: para volver al modo de funcionamiento
normal, sin cancelar la navegación MOB.
• CANCELAR MOB ACTUAL: para cancelar la navegación MOB actual
y volver al modo de funcionamiento normal de la radio.
Función de navegación (NAV)
Mantenga pulsada la tecla 6 para acceder al modo NAV (Navegación).
La pantalla cambiará al modo de navegación y mostrará los valores de
SOG y COG actuales de la embarcación.
Pulse la tecla X/POWER para salir del modo NAV y volver al modo de
funcionamiento normal de la radio.
Funciones MOB y NAV | Manual de Usuario
| 73
Page 74
9
Instalación
Contenido de la caja
La caja debería incluir los siguientes elementos. Compruébelo antes
de iniciar la instalación y póngase en contacto con su proveedor si
falta algún elemento.
¼ Nota: No se suministra una antena VHF. Pregunte a su
distribuidor Simrad o B&G cómo seleccionar la antena correcta
para la instalación.
¼ Nota: Los sistemas que utilizan la unidad Blackbox NRS-2
requieren una antena VHF/AIS adicional que no se suministra.
Pregunte a su distribuidor Simrad o B&G cómo seleccionar la
antena correcta para la instalación.
Blackbox con los siguientes elementos:
No.DescripciónN.º de
artículos
1Blackbox (BB) NRS-1 o NRS-21
2Paquete de accesorios AP-1: conectores BB1
2.1Conector verde de 2 patillas (para
alimentación y megáfono)
2.2Conector verde de 8 patillas (para
altavoces con cable)
2.3Conector verde de 8 patillas (para
cableado auxiliar)
2.4Antena dipolo inalámbrica (SMA)1
2,5Fusible de repuesto de 10A, tipo pala1
3Paquete de accesorios AP-2: Kit de
montaje BB
3.1Tornillo autorroscante de cabeza alomada
de acero inoxidable (M4×25)
3.2Tornillo mecánico de cabeza alomada de
acero inoxidable (M4×25)
3.3Arandela plana de acero inoxidable (M4)4
3.4Arandela grower de acero inoxidable (M4)4
3.5Tuerca hexagonal de acero inoxidable (M4)4
4Paquete de accesorios AP-8: Sujetacables1
4.1Sujetacables1
4.2Tornillo autorroscante de cabeza alomada
de acero inoxidable (M4×12)
2
1
1
1
4
4
2
74 |
Instalación | Manual de Usuario
Page 75
4.3Bridas10
5Paquete de documentación del sistema1
5.1Manual del usuario del sistema1
5.2Guía de inicio rápido1
5.3Declaración de conformidad del sistema1
5.4Tarjeta de garantía1
6Cable de alimentación para Blackbox (1m)1
Microteléfono jo con los siguientes elementos:
No.DescripciónN.º de
1Microteléfono jo HS100 o H100 (FHS)1
2Soporte de montaje de FHS CR1001
3Paquete de accesorios AP-3: Kit de
montaje de soporte de FHS
3.1Tornillo autorroscante de cabeza alomada
de acero inoxidable (M4×25)
3.2Tornillo mecánico de cabeza alomada de
acero inoxidable (M4×25)
3.3Arandela plana de acero inoxidable (M4)2
3.4Arandela grower de acero inoxidable (M4)2
3.5Tuerca hexagonal de acero inoxidable
(M4)
4Cable de FHS CH100-5, 5m1
5Paquete de accesorios AP-4: Kit de cable
de FHS
5.1Placa de montaje en mamparo1
5.2Junta de goma de la placa de montaje en
mamparo
5.3Junta de goma del cable1
5.4Conector verde de 8 patillas para el
microteléfono
6Paquete de accesorios AP-5: Kit de
montaje para cable de FHS
6.1Tornillo autorroscante de cabeza alomada
de acero inoxidable (M3×10)
6.2Tornillo mecánico de cabeza alomada de
acero inoxidable (M3×20)
6.3Arandela plana de acero inoxidable (M3)2
6.4Arandela grower de acero inoxidable (M3)2
artículos
1
2
2
2
1
1
1
1
2
2
Instalación | Manual de Usuario
| 75
Page 76
6,5Tuerca hexagonal de acero inoxidable
(M3)
7Tarjeta de garantía1
Altavoz con cable con los siguientes elementos:
No.DescripciónN.º de
1Altavoz SP1001
2Caja de montaje del altavoz1
3Paquete de accesorios AP-6: Kit de
altavoces
3.1Junta de montaje del altavoz1
3.2Embellecedores del altavoz2
4Paquete de accesorios AP-7: Kit de
montaje de altavoces
4.1Tornillo autorroscante de cabeza alomada
de acero inoxidable (M3×10)
4.2Tornillo autorroscante de cabeza alomada
de acero inoxidable (M3×40)
4.3Tornillo mecánico de cabeza alomada de
acero inoxidable (M3×20)
4.4Tornillo mecánico de cabeza alomada de
acero inoxidable (M3×40)
4,5Arandela plana de acero inoxidable (M3)4
4.6Arandela grower de acero inoxidable
(M3)
4.7Tuerca hexagonal de acero inoxidable
(M3)
5Tarjeta de garantía1
2
artículos
1
1
4
4
4
4
4
4
76 |
Antena GPS-500 con los siguientes elementos (solo
sistemas NRS-2):
No.DescripciónN.º de
artículos
1Antena GPS GPS-5001
2Consulte la documentación
proporcionada en la caja de la unidad
GPS-500
Instalación | Manual de Usuario
Page 77
Instrucciones de montaje
Decida con cuidado en qué ubicación va a realizar el montaje,
asegúrese de que no hay cables eléctricos u otras piezas ocultos
detrás del panel antes de taladrar o cortar.
Asegúrese de que los oricios se abran en un lugar seguro y de que
no afecten a la estructura de la embarcación. Si tiene alguna duda,
consulte con un constructor de barcos o instalador de electrónica
marina cualicados.
¼ Nota: Si hay más de una antena VHF instalada, asegúrese de
que la separación entre las antenas es adecuada para evitar
interferencias en la antena. Esto puede variar de una instalación
a otra y debe comprobarse antes de conrmar las ubicaciones
de montaje. Monte las unidades a una distancia mínima de
50cm (1,5ft) de la brújula para evitar interferencias magnéticas
con la brújula.
Aspectos que se deben evitar:
• No monte ninguna pieza donde dicha pieza se pueda utilizar
como agarre ni donde pueda quedar sumergida o interferir con el
funcionamiento, el arriado o la recuperación del barco.
• No realice la instalación en un entorno peligroso o inamable.
Aspectos que se deben tener en cuenta:
• Realice el montaje en supercies limpias sin suciedad, pintura
antigua ni residuos.
• Monte las unidades como mínimo a 1m (3ft) de la antena VHF.
Montaje de la unidad Blackbox
¼ Notas: Facilite el acceso a la unidad Blackbox para conectar la
fuente de alimentación de 12VCC, las antenas y el cableado
adicional.
• La unidad Blackbox debe colocarse verticalmente en un
mamparo u horizontalmente. Evite posiciones en las que
la unidad pueda mojarse o calentarse en exceso, como el
compartimento de un motor o cerca de una bomba de
achique.
• La unidad Blackbox no es resistente al agua.
• Si monta la unidad Blackbox verticalmente, asegúrese de que
los prensaestopas estén orientados hacia abajo para evitar la
entrada de agua.
• Asegúrese de que todos los cables, una vez jados en su sitio,
no estén tensos ni ejerzan fuerza sobre los conectores de la
Instalación | Manual de Usuario
| 77
Page 78
unidad Blackbox.
⚠Advertencia: En condiciones de funcionamiento extremas,
la temperatura de la supercie del disipador de calor de esta
radio puede alcanzar niveles peligrosos, por lo que no es seguro
tocarlo. Se aconseja tomar precauciones para evitar quemaduras
en la piel. Es necesario que haya buena ventilación. Elija una
ubicación donde la unidad no se vea expuesta a condiciones
que excedan las especicaciones. Consulte “Montaje remoto de
la antena inalámbrica: método ST (opcional)” en la página 91.
1 Coloque temporalmente la unidad Blackbox en la ubicación de
montaje elegida y marque los cuatro oricios para los tornillos de
montaje.
2 Taladre los oricios para los tornillos con una broca de 3,0mm
(1/8") si se utilizan los tornillos autorroscantes de 4,0×20mm
suministrados, o con una broca de 4,1mm (3/16") si se utilizan los
tornillos mecánicos de 4,0×28 suministrados.
3 Monte la unidad Blackbox en la ubicación de montaje con los
tornillos autorroscantes o los tornillos mecánicos suministrados.
1
78 |
2
Instalación | Manual de Usuario
3
Page 79
Montaje de la base del microteléfono jo
CR100
¼ Notas:
• La base del microteléfono jo CR100 es una unidad pasiva y no
requiere ninguna fuente de alimentación.
• El microteléfono jo se suministra con un cable de extensión
de 5m (16,4'). Asegúrese de que la ubicación elegida sea válida
para la longitud del cable instalado en la unidad Blackbox.
• El distribuidor dispone de cables de extensión para el
microteléfono más largos.
• La pantalla LCD del microteléfono tiene unos ángulos
de visión horizontal y vertical óptimos de +/–20grados
aproximadamente. Asegúrese de que la ubicación elegida
proporciona una vista adecuada de la pantalla. En un entorno
ideal, el usuario debería situarse directamente delante de la
pantalla o a no más de unos 20grados de esta posición.
1 Coloque temporalmente el soporte del microteléfono en la
ubicación de montaje elegida y marque los dos oricios para los
tornillos de montaje.
2 Taladre los oricios para los tornillos con una broca de 3,0mm
(1/8") si se utilizan los tornillos autorroscantes de 4,0×25mm
suministrados, o con una broca de 4,1mm (5/32") si se utilizan los
tornillos mecánicos de 4,0×30 suministrados.
3 Monte la base del microteléfono en la ubicación de montaje con
los tornillos suministrados.
2
Instalación | Manual de Usuario
1
3
| 79
Page 80
Montaje del conector del cable del
1
3
20.0 mm (0.79”)
20.0 mm (0.79”)
microteléfono
Cada cable del microteléfono con cable incluye un conjunto de
conectores que debe
instalarse en un mamparo, panel de instrumentos u otro panel
adecuado.
1 Coloque temporalmente la placa (B) en la ubicación de montaje
elegida y marque los dos oricios para los tornillos de montaje.
2 Taladre los oricios para los tornillos con una broca de 2,5 mm
(0,10") si se utilizan los tornillos autorroscantes M3×10mm
suministrados, o con una broca de 3,1 mm (1/8") si se utilizan los
tornillos mecánicos M3×20 suministrados.
3 Mida una distancia de 20,0mm (0,79") a la mitad entre los dos
oricios para tornillos para determinar el centro del oricio del
conector del cable y taladre un oricio de 24,0mm (0,94") de
diámetro, dejando espacio para el conector del cable según sus
dimensiones totales.
4 Fije la cubierta del conector, la placa y la junta en la ubicación de
montaje con los tornillos suministrados.
2
80 |
C
B
A
• A - Cubierta del conector
• B - Placa
• C - Junta
• D - Mamparo
• E - Cuerpo de la toma
Instalación | Manual de Usuario
4
D
E
Page 81
Montaje de la base del microteléfono
inalámbrico BC-12
¼ Notas: El soporte del microteléfono inalámbrico BC-12
requiere una fuente de alimentación de +12VCC para la carga.
Asegúrese de que la ubicación seleccionada permite colocar el
cable de alimentación en la parte posterior de la unidad.
• La pantalla LCD del microteléfono tiene unos ángulos
de visión horizontal y vertical óptimos de +/–20grados
aproximadamente. Asegúrese de que la ubicación elegida
proporciona una vista adecuada de la pantalla. En un entorno
ideal, el usuario debería situarse directamente delante de la
pantalla o a no más de unos 20grados de esta posición.
1 Coloque temporalmente el soporte del microteléfono en la
ubicación de montaje elegida y marque los dos oricios para los
tornillos de montaje.
2 Taladre los oricios para los tornillos con una broca de 3,0mm
(1/8") si se utilizan los tornillos autorroscantes de 4,0×25mm
suministrados, o con una broca de 4,1mm (5/32") si se utilizan los
tornillos mecánicos de 4,0×30 suministrados. Taladre otro oricio
(a 54,5mm del oricio central) con un diámetro de 3,6mm para el
cable del cargador.
3 Monte la base del microteléfono en la ubicación de montaje con
los tornillos suministrados.
4 Conecte el cable rojo del microteléfono BC-12 (A) a la batería
(+) a través del fusible de 2A (D) (no incluido) y el interruptor de
alimentación opcional (C). Conecte el cable negro (B) a la batería
(–).
1
3
Instalación | Manual de Usuario
A
B
2
4
12V DC
54.5 mm
(2.15”)
C
D
| 81
Page 82
Montaje del altavoz
¼ Nota: El altavoz con cable se suministra con un cable jo de 2m
(6,5'). El cable puede extenderse si es necesario utilizando un
cable de 2pares de 14AWG como mínimo.
Montaje empotrado
1 Taladre un oricio de 98mm (3,86") de diámetro en la supercie
de montaje y deje suciente espacio para el altavoz según sus
dimensiones totales.
2 Retire los embellecedores de plástico que cubren los oricios
para los tornillos. Coloque el altavoz temporalmente y marque los
cuatro oricios para los tornillos.
3 Taladre los oricios del tamaño adecuado en función de los
tornillos que se vayan a utilizar.
4 Coloque la junta de espuma en la parte trasera del altavoz. Aplique
sellador a los oricios de los tornillos y je el altavoz.
2
3
82 |
1
4
Instalación | Manual de Usuario
Page 83
Montaje en supercie
1 Retire los embellecedores de plástico que cubren los oricios para
los tornillos en la parte delantera del altavoz. Marque los oricios
para los tornillos utilizando el altavoz como plantilla.
2 Taladre los oricios del tamaño adecuado en función de los
tornillos que se vayan a utilizar.
• Taladre un oricio en la supercie de montaje para el cable
del altavoz y asegúrese de que oricio esté cerca de uno de
los oricios para los tornillos de las esquinas, para evitar que el
cable quede aprisionado bajo el altavoz.
3 Pase el cable del altavoz a través de la caja de montaje en
supercie y del oricio de la supercie de montaje.
• Aplique sellador alrededor del oricio del cable y los oricios
para los tornillos.
• Fije el altavoz a la caja con los tornillos.
• Asegúrese de que el oricio de drenaje esté en la parte de
abajo.
• Vuelva a colocar los embellecedores de plástico.
1
2
Instalación | Manual de Usuario
3
| 83
Page 84
Montaje de la antena GPS-500
¼ Nota: La antena GPS-500 solo es opcional para la unidad NRS-1;
en cambio, para la unidad NRS-2 es obligatoria.
• No se recomienda montar la antena GPS en la parte superior de un
mástil, ya que el movimiento de la embarcación hará que la antena
oscile y posiblemente reduzca la precisión de la posición GPS.
• No monte la antena GPS a menos de 1m de un dispositivo de
transmisión.
Monte la antena GPS-500 en el exterior a un poste (A) o una supercie
dura (B), y lleve el cable hasta la unidad Blackbox. En todos los casos,
asegúrese de que la ubicación seleccionada para la antena dispone de
una vista del cielo clara y sin obstrucciones.
(A) Poste(B) Supercie dura
¼ Nota: Para montar en un poste la antena GPS-500 externa,
necesitará un poste de rosca de 1pulgada 14PPI:
• Atornille el adaptador de poste en la parte roscada del poste.
• Pase el cable que está conectado a la antena GPS por el adaptador
y el poste.
• Coloque el poste en su posición.
• Coloque la antena GPS en el adaptador del poste mediante los 2
tornillos pequeños.
Para montar en una supercie la antena GPS-500 externa, seleccione
un área limpia y plana de la supercie que ofrezca una vista clara
del cielo. Monte la antena con la junta y los 2tornillos pequeños
suministrados.
• Marque y taladre los 2 oricios de montaje y un oricio más si es
necesario para el cable del GPS.
• Instale la junta pasando primero el cable por el centro de esta.
• Atornille la antena GPS sobre la supercie de montaje.
• Lleve el cable del GPS a la unidad Blackbox.
• Pase el cable hasta la unidad Blackbox. Utilice cables de extensión
si es necesario.
• Conecte el cable desde la antena GPS al conector GPS (SMA) de la
84 |
Instalación | Manual de Usuario
Page 85
unidad Blackbox tal como se muestra en este manual.
Directrices para el cableado
Aspectos que se deben evitar:
• No doble mal los cables.
• No coloque los cables de forma que pueda entrar agua a los
conectores.
• No coloque los cables de datos cerca del radar, el transmisor o
los cables de alta conducción de corriente o de señal de alta
frecuencia.
• No coloque los cables de modo que intereran en los sistemas
mecánicos.
• No coloque los cables sobre bordes o rebabas alados.
Aspectos que se deben tener en cuenta:
• Deje holgura en los cables.
• Fije los cables con bridas para que queden bien asegurados.
• Si extiende o acorta cables, suelde/crimpe y aísle todo el cableado.
La extensión de cables debería hacerse con conectores de
crimpado o soldando y cubriendo con película termorretráctil.
Mantenga las juntas lo más alto posible para minimizar la
posibilidad de que se sumerjan en agua.
• Deje espacio junto a los conectores para poder conectar y
desconectar los cables fácilmente.
• Conecte la radio a una fuente de alimentación de 12VCC con
negativo a tierra.
⚠Advertencia: La conexión de los cables de la radio debe
realizarse con la fuente de alimentación del barco apagada.
La alimentación de la radio está protegida frente a polaridad
inversa, pero el fusible podría fundirse si la conexión es errónea.
⚠Advertencia: Todos los cables suministrados con el sistema
están diseñados para garantizar el funcionamiento de los
sistemas conforme a las condiciones de funcionamiento
establecidas. Asegúrese de que, si se extiende algún cableado,
el cableado adicional es adecuado y cumple los requisitos de
funcionamiento del sistema.
⚠Advertencia: No se suministra el cable para megáfono. Si utiliza
la función de megáfono/sirena de niebla/anuncio, utilice un
cable con el mismo perl y tamaño de conductor que el cable
de alimentación suministrado.
Instalación | Manual de Usuario
| 85
Page 86
Detalles del conector de la unidad Blackbox
Para acceder a los receptáculos para el cableado, hay que quitar la
cubierta del conector de la unidad base. Quite los 6tornillos de la
cubierta para dejar a la vista los conectores para el cableado:
Pasacables
Hay dos pasacables de goma de sellado en la parte delantera de
la unidad Blackbox. Los cables deben pasar a través de la ranura
pertinente del pasacables (L1-7 y R1-7) como se indica para crear una
junta con un nivel de protección IPx5.
Las ranuras tienen una na membrana de goma para que las ranuras
no utilizadas permanezcan selladas.
Inserte el cable a través de la ranura asignada para romper la junta
antes de añadir el conector.
86 |
1
2 3
6
7
4
5
L
6
7
1
2
3
4
5
R
Para acceder a los pasacables de goma, retire el soporte del retén del
pasacables.
No olvide volver a colocar el retén del pasacables y la cubierta del
Instalación | Manual de Usuario
Page 87
conector una vez nalizado el cableado.
GND
12V DC
+ -
FUSE
S1+
S1-
S2+
S2-
S3+
S3-
S4+
S4-
MIC+
MIC-
PWR
PTT
TR-B
TR-A
GND
VCC
MIC+
MIC-
PWR
PTT
TR-B
TR-A
GND
VCC
RX_A
RX_B
TX_A
TX_B
HRN-
HRN+
SSW-
SSW+
PC
+ -
HAILER
SKP1-4
HS1
HS2
HS3
HS4
AUX
10 A
CDEFFFG
¼ Nota: Los conectores están codicados por colores para
ayudarle con la instalación.
B
A
H
GND (A)
Conexión a tierra opcional. Puede ser útil para problemas de ruido
inducido. Tamaño de terminal de anillo M3, #5.
FUSIBLE (B)
Minifusible de 10A, tipo pala.
Instalación | Manual de Usuario
| 87
Page 88
12VCC (C)
Conexión + y – de la batería de alimentación de la embarcación:
Conecte a la alimentación de
+Rojo
12VCC de la embarcación
a través de un panel de
interruptores o un disyuntor.
L1
–Negro Conecte al negativo de la
alimentación de CC de la
embarcación.
SPK1-4 (D)
Altavoces con cable SPK1-4. Conecte el terminal rojo (+) al lado (+) del
altavoz, y el terminal negro (–) al lado (–) del altavoz:
S1+ROJOCable rojo (+) del altavoz
externo 1
L2
S1-NEGROCable negro (–) del altavoz
externo 1
S2+ROJOCable rojo (+) del altavoz
externo 2
L3
S2-NEGROCable negro (–) del altavoz
externo 2
S3+ROJOCable rojo (+) del altavoz
externo 3
L4
S3-NEGROCable negro (–) del altavoz
externo 3
S4+ROJOCable rojo (+) del altavoz
externo 4
L5
S4-NEGROCable negro (–) del altavoz
externo 4
88 |
Instalación | Manual de Usuario
Page 89
HS1 (E)
Conexión del microteléfono. HS1 es el microteléfono principal. Todos
los sistemas DEBEN tener el microteléfono HS1 conectado. El sistema
solo se puede encender o apagar mediante el microteléfono HS1, a
menos que la función de encendido automático esté activada:
MIC+BLANCOCable blanco del microteléfono
MIC-GRISCable gris del microteléfono
PWRNARANJA Cable naranja del microteléfono
PTTVERDECable verde del microteléfono
TR-BAZULCable azul del microteléfono
TR-AAMARILLO
Cable amarillo del
microteléfono
L6
GNDNEGROCable negro del microteléfono
VCCROJOCable rojo del microteléfono
HS2-4 (F)
Microteléfono jo adicional HS2 (opcional). Mismo cableado
que el microteléfono HS1
Microteléfono jo adicional HS3 (opcional). Mismo cableado
que el microteléfono HS1
Microteléfono jo adicional HS4 (opcional). Mismo cableado
que el microteléfono HS1
AUX (G)
Conexiones auxiliares para NMEA 0183, la tecla de la sirena y el
interruptor de modo silencioso de AIS:
RX_ARA
RX_BRB
TX_A de NMEA 0183 del chartplotter
o datos GPS
TX_B de NMEA 0183 del chartplotter
o datos GPS
TX_ATARX_A de NMEA 0183 del chartplotter
TX_BTBRX_B de NMEA 0183 del chartplotter
HRN-H-SIRENA. Conecte un interruptor de
HRN+H+
acción momentánea
normalmente abierto
SSW-S-Interruptor de modo silencioso de AIS
(solo NRS-2). Conecte un interruptor
SSW+S+
de enclavamiento normalmente
abierto
L7
R6
R7
R2
R3
R4
Instalación | Manual de Usuario
| 89
Page 90
HAILER (H)
Conexión del altavoz del megáfono:
+Rojo
–Negro
Conecte al lado (+) del altavoz del
megáfono
Conecte al lado (1) del altavoz del
megáfono
R1
Conexiones enchufables
WIRELESS
VHF
A
GPS
C
B
VHF (A)
PL-259: conecte a una antena VHF marina con cable de 50ohmios con
conector PL-259.
WIRELESS (B)
RP-SMA: conecte la antena dipolo inalámbrica suministrada.
Se utiliza para la comunicación entre microteléfonos inalámbricos.
Hay disponible un cable de extensión opcional de 6metros para que
la antena dipolo se pueda montar en una posición que brinde una
cobertura mayor. Consulte “Montaje remoto de la antena inalámbrica:
método ST (opcional)” en la página 91 y “Montaje remoto de la
antena inalámbrica: método RA (opcional)” en la página 92.
N2K
D
AIS
E
90 |
GPS (C)
SMA: para la recepción GPS (opcional para NRS-1, pero obligatorio
para NRS-2). Se conecta a una antena GPS-500 pasiva externa.
N2K (D)
Conexión de red NMEA 2000. Para conectar a una red NMEA 2000.
Instalación | Manual de Usuario
Page 91
AIS (E)
PL-259: (solo NRS-2) para recepción y transmisión AIS. conecte a una
antena VHF marina con cable de 50ohmios con conector PL-259.
¼ Notas:
• Para requisitos de antena dual NRS-2: es posible utilizar una
única antena VHF si está conectada a un divisor de antena
NSPL-500. Consulte las instrucciones del NSPL-500 para obtener
más información.
• Las conexiones de los microteléfonos HS2-4, de los altavoces
externos, del megáfono y de red son opcionales.
Montaje remoto de la antena inalámbrica:
método ST (opcional)
¼ Nota: El método ST (recto) se utiliza en situaciones en las que el
cable procede de detrás de la placa de montaje (cuando pasa a
través de una pared, por ejemplo).
1 Coloque temporalmente la placa (C) en la ubicación de montaje
elegida y marque los dos oricios para los tornillos de montaje.
2 Taladre los oricios para los tornillos con una broca de 2,5 mm
(0,10") si se utilizan los tornillos autorroscantes M3×10mm
suministrados, o con una broca de 3,1 mm (1/8") si se utilizan los
tornillos mecánicos M3×20 suministrados.
3 Mida una distancia de 20,0mm (0,79") a la mitad entre los dos
oricios para tornillos para determinar el centro del oricio del
conector del cable y taladre un oricio de 24,0mm (0,94") de
diámetro, dejando espacio para el conector del cable según sus
dimensiones totales.
4 Fije la cubierta del conector, la placa y la junta en la ubicación de
montaje con los tornillos suministrados.
Instalación | Manual de Usuario
| 91
Page 92
1
2
4
3
20.0 mm (0.79”)
20.0 mm (0.79”)
A
D
C
B
E
F
• A - Antena inalámbrica
• B - Cubierta del conector
• C - Placa
• D - Junta
• E - Mamparo
• F - Cable
Montaje remoto de la antena inalámbrica:
método RA (opcional)
¼ Nota: Este método utiliza el adaptador RA (en ángulo recto)
para situaciones en las que el cable procede de debajo de la
placa de montaje y para reducir el radio de curvatura del cable
inalámbrico (por ejemplo, dentro de una cavidad en la pared).
1 Coloque temporalmente la placa (C) en la ubicación de montaje
elegida y marque los dos oricios para los tornillos de montaje.
2 Taladre los oricios para los tornillos con una broca de 2,5 mm
(0,10") si se utilizan los tornillos autorroscantes M3×10mm
suministrados, o con una broca de 3,1 mm (1/8") si se utilizan los
tornillos mecánicos M3×20 suministrados.
3 Mida una distancia de 20,0mm (0,79") a la mitad entre los dos
oricios para tornillos para determinar el centro del oricio del
conector del cable y taladre un oricio de 24,0mm (0,94") de
diámetro, dejando espacio para el conector del cable según sus
dimensiones totales.
4 Fije la cubierta del conector, la placa y la junta en la ubicación de
montaje con los tornillos suministrados.
92 |
Instalación | Manual de Usuario
Page 93
1
2
4
3
20.0 mm (0.79”)
20.0 mm (0.79”)
A
C
B
• A - Antena inalámbrica
• B - Cubierta del conector
• C - Placa
• D - Junta
• E - Mamparo
• F - Adaptador RA SMA
• G - Cable
F
D
E
G
Instalación | Manual de Usuario
| 93
Page 94
Diagrama de cableado
A
B
T
C
D
T
_
+
E
F
G
K
G
L
H
I
M
N
_
+
J
94 |
A Antena AIS (solo NRS-2)
B GPS-500 (opcional para NRS-1, obligatorio para NRS-2)
C Fuente GPS NMEA 2000 (opcional solo en NRS-1)
D Pantalla MFD Navico
E Antena VHF
F Antena dipolo inalámbrica (cable de extensión de 6metros
opcional disponible)
G Microteléfonos jos (HS1 obligatorio; HS2, HS3 y HS4 opcionales)
H Altavoces con cable (opcionales; 4 máx.)
I Disyuntor/interruptor de encendido
J Fuente de alimentación de 12VCC
K Blackbox NRS-1/NRS-2
L Altavoz de megáfono/sirena
M Interruptor de modo silencioso (solo NRS-2; normalmente abierto,
conmutación)
N Botón de la sirena (normalmente abierto, momentáneo)
Instalación | Manual de Usuario
Page 95
Conguración para el primer encendido
⚠Advertencia: Nunca use la radio con la antena desconectada.
Podría dañar el transmisor.
La primera vez que se enciende la radio, se pide al usuario que
seleccione diversos ajustes para poder sacar el mejor partido de la
funcionalidad de la radio. Algunos pasos deben completarse, otros
son opcionales y pueden realizarse en otro momento.
¼ Nota: Pulse la tecla DSC/MENU para mover el cursor un dígito a
la izquierda; pulse la tecla TRI para saltar esta pantalla y pasar a la
siguiente; pulse la tecla X para volver a la pantalla anterior.
Los pasos se detallan a continuación:
1 Seleccione el país y la región en los que se usará la radio.
2 Si lo conoce, introduzca el número MMSI, u omita para ir al
siguiente paso. Vuelva a introducir número para conrmar que lo
introdujo correctamente:
¼ Nota: El MMSI solo puede introducirse una vez. Para cambiar el
MMSI, tendrá que devolver la radio a un distribuidor Simrad/B&G.
3 Si ha seleccionado la UE en el modo de país, algunas regiones de
la UE requieren congurar ATIS. Introduzca el número de ID de
ATIS. Vuelva a introducir número para conrmar que lo introdujo
correctamente:
Instalación | Manual de Usuario
| 95
Page 96
4 Si la conoce, introduzca el vessel call sign del barco, u omita para ir
al siguiente paso (máximo 7 dígitos):
5 Seleccione una fuente GPS:
NRS-1NRS-2
6 Ajuste la diferencia horaria de su región. Diferencia de hora en
formato de 24horas:
7 Seleccione 12 HOUR o 24 HOUR:
96 |
8 Seleccione CONFIGURAR AIS para congurar AIS de CLASE B (solo
NRS-2).
Instalación | Manual de Usuario
Page 97
10
Guía de ayuda y solución de
problemas de la radio VHF
El objetivo de esta guía es ayudar a resolver cualquier problema que
pueda surgir con el sistema durante la instalación o el funcionamiento.
En algunos casos, un reinicio del sistema puede solucionar la situación;
sin embargo, es posible que sea necesario seguir otros pasos, como
restaurar la conguración de fábrica.
Además, consulte las pantallas de diagnóstico del sistema para
obtener ayuda a la hora de resolver problemas.
Actualizaciones de software
El software del sistema se puede actualizar a través de la red NMEA
2000 mediante una pantalla MFD Simrad/B&G.
El software de la unidad Blackbox, los microteléfonos jos y los
microteléfonos inalámbricos está disponible en un archivo de
actualización ubicado en la sección Soporte de los sitios web de la
marca:
• www.simrad-yachting.com
• www.bandg.com
Reset fábrica
Consulte “Reiniciar” en la página 54 para obtener más detalles.
¼ Nota: El MMSI, el ID de ATIS y los detalles de la embarcación AIS
no se modicarán.
Pantallas de diagnóstico del sistema
Consulte “Diagnósticos” en la página 52 para ver las pantallas de
diagnóstico del sistema, AIS, NMEA 2000 y GPS.
Acceso directo Mi VHF
El acceso directo Mi VHF proporciona detalles sobre el hardware, el
software, la embarcación y el GPS que pueden resultar útiles cuando
se solicite asistencia.
Consulte “Accesos directos” en la página 71 para obtener más
detalles.
Guía de ayuda y solución de problemas de la radio VHF | Manual de Usuario
| 97
Page 98
LED de encendido
Color de
LED
NingunoSistema apagado
VERDE
intermitente
VERDE Encendido
ROJO
intermitente
FunciónDetalles
El sistema está apagado.
La unidad no recibe alimentación. Compruebe las
conexiones y el fusible.
Encendido del
sistema
ESTADO DE
ERROR DEL
SISTEMA
Autocomprobación de encendido en curso (VHF
VSWR, TX, RX). El sistema GPS se está inicializando,
sin posición.
Autocomprobación de encendido superada.
Sistema encendido y operativo, posición GPS
obtenida.
Error en la autocomprobación de encendido.
Consulte las pantallas de diagnóstico para
diagnosticar una avería real del sistema.
LED AIS (solo NRS-2)
ColorFunciónDetalles
VERDE
ROJO
intermitente
NARANJA
NARANJA
intermitente
TX (parpadeo
momentáneo)
ESTADO DE ERROR DE AIS
INTERRUPTOR DE MODO
SILENCIOSO ACTIVO
RX (parpadeo
momentáneo)
AIS TX
AIS VSWR, TX, RX, etc.
Consulte la pantalla de diagnóstico de
AIS para diagnosticar una avería real
de AIS.
El modo silencioso de AIS está activo.
AIS RX
98 |
Guía de ayuda y solución de problemas de la radio VHF | Manual de Usuario
Page 99
Mensajes emergentes de advertencia de AIS (solo NRS-2)
Mensaje de
error
1 ERROR DE
BANDA BASE
DE AIS
2 ERROR VSWR
DE AIS
3 ERROR DE
CANAL DE
AIS
4 ERROR DE
FRECUENCIA
DE AIS
5 ERROR PLL
DE AIS
Tipo de
error
Mensaje
emergente
Mensaje
emergente
El icono AIS
parpadea e
indica ERR
El icono AIS
parpadea e
indica ERR
Mensaje
emergente
MotivoDetalles
No se puede
inicializar la
banda base
de AIS
Detección
de VSWR de
la antena
AIS (circuito
abierto o
cortocircuito)
El ruido de
fondo del
canal AIS
supera los
-77dBm
Conguración
de frecuencia
del canal AIS
no válida
El PLL del
canal AIS está
desbloqueado
o no funciona
Se detecta cuando se enciende AIS
por primera vez. Reinicie el sistema;
si el error se repite, es necesario
repararlo.
Se detecta en cada transmisión AIS.
Falta la antena (circuito abierto) o
está dañada (cortocircuito). También
puede deberse a la corrosión del
cableado o de las conexiones. Puede
seguir funcionando, sin embargo, la
transmisión y la recepción se verán
afectadas. Se recomienda sustituir la
antena.
Se detecta cada 4segundos.
Normalmente, porque todas las
ranuras de transmisión AIS-CS están
ocupadas. El sistema transmitirá
cuando haya ranuras disponibles.
Se detecta cuando cambia la
conguración de canal (mediante la
gestión de canales Msg22 o DSC).
Se detecta en cada transmisión AIS.
Bucle de enganche de fase anormal.
Reinicie el sistema; si el error se
repite, es necesario repararlo.
Guía de ayuda y solución de problemas de la radio VHF | Manual de Usuario
| 99
Page 100
Solución de problemas
Sistema
ProblemaMotivoDetalles
1
2Tamaño incorrecto
La unidad no
3
se enciende
4El sistema no se
5Se ha vuelto
a fundir un
fusible o a
disparar un
disyuntor
6
El sistema
se apaga
durante la
transmisión
7
No hay
sonido en el
8El altavoz del
altavoz del
microteléfono
Fusible fundido en
la unidad Blackbox
del fusible/
disyuntor
Cableado dañado
puede encender
desde un
microteléfono
inalámbrico
Polaridad inversa
del cableado
Alimentación
insuciente
disponible en
los terminales de
alimentación de la
unidad Blackbox o
batería agotada
El volumen está
demasiado bajo
microteléfono está
apagado
Revise el fusible tipo pala de la unidad y
asegúrese de que el amperaje es correcto
(10A). Reinicie el disyuntor
Asegúrese de utilizar un fusible/disyuntor con
la capacidad nominal adecuada en el panel de
fusibles/interruptores.
Compruebe si el cableado está dañado o
corroído.
El sistema solo se puede encender desde un
microteléfono jo. Pulse brevemente el botón
de encendido de cualquier microteléfono jo.
Compruebe el cableado: la alimentación (+)
debe estar conectada a la batería (+).
Una función integrada de seguridad por baja
tensión apaga el sistema cuando la tensión de
alimentación cae por debajo del valor indicado
en las especicaciones.
Es probable que ocurra cuando el sistema VHF
transmite con una potencia alta (25W).
Compruebe que el cableado es capaz de
suministrar la corriente necesaria.
Compruebe que el volumen no está al mínimo
y ajústelo según sea necesario.
Encienda el altavoz del microteléfono.
100 |
Guía de ayuda y solución de problemas de la radio VHF | Manual de Usuario
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.