• SHARP r ecom ienda m uy especialmente tener registros escritos separados de todos los datos im portantes. Bajo ciertas condiciones, es posible que se
produzca la pérdida o la alteración de los datos contenidos en la memoria de cualquier producto electr ónico. Por consiguiente, SHARP no asum e ninguna
responsabilidad por la pérdida o la alteración de datos resultantes de uso indebido, reparaciones, defectos, sustitución de la pila, uso posterior al
vencim iento de la vida útil de la pila, o cualquier otra causa.
• SHARP no asum e ninguna responsabilidad, directa ni indirecta, por las pérdidas financieras o reclam aciones de terceros resultantes del uso de este
producto y de todas sus funciones, incluyendo el robo de los números de tarjetas de crédito, pérdida o alteración de los datos almacenados, etc.
• Este Organizador no ha sido diseñado para visitar sitios Web ni enviar/recibir correos electrónicos utilizando las direcciones de URL o de correo electrónico
almacenados por usted.
• La información contenida en este m anual se encuentra sujeta a cambios sin previo aviso.
PRECAUCIONES
• No lleve el Organizador en el bolsillo trasero de sus pantalones.
• No haga caer ni aplicar golpes al Organizador
• No som eta el Organizador a temperaturas extremas.
• Debido a que este producto no es a prueba de agua, no deberá ser utilizado o guardado en lugares donde pudiera ser salpicado por líquidos, por ejemplo
agua. Gotas de lluvia, salpicaduras de agua, jugos o zumos, café, vapor, transpiración, etc. también perjudican el funcionam iento del producto.
• Lim pie con un paño suave y seco.
• Solicite el servicio únicamente a un centr o de servicio autorizado por SHARP.
NOTAS
• Los m odelos ZQ-190/ZQ-195 son funcionalm ente iguales, a excepción del siguiente punto:
Primer día de la sem ana en la visualización del calendario: El m odelo ZQ-190 comienza desde el “ domingo”.
Los ejem plos de calendarios que figuran en este m anual de operación com ienzan desde el lunes.
• A menos que se especifique de otro m odo, el m aterial del texto es aplicable a ambos modelos.
• Dependiendo de los países, algunos de los m odelos descritos en este m anual podr ían no estar disponibles.
• Todos los nombres de las compañías y/o de los productos son m arcas com erciales y/o m arcas registradas de sus respectivos fabricantes.
El modelo ZQ-195 com ienza desde el “lunes” .
Empleo del Organizador por primera vez
Asegúrese de realizar las siguientes operaciones antes de utilizar el
Organizador por primera vez.
1. Pulse el interruptor RESET mientr as m antiene pulsado
interr uptor RESET y luego suelte
ON
.
ON
. Suelte el
Aparece “CLEAR ALL DATA OK (Y/N)?” (¿Borrar todos los datos? (Sí/
No)?).
• Bajo ciertas condiciones, podría aparecer el mensaje “ Data has been
impaired! Press [Y] to CLEAR ALL m emor y” (¡ Datos deteriorados! Pulse
[Y] para BORRAR TODA la memoria). En cualquiera de los dos casos,
proceda al paso siguiente.
Y
2. Pulse
.
3. El Organizador se ha inicializado. Seguidam ente, realice el ajuste de
fecha y hor a en el reloj. (Refiérase a la página 5).
Presione el interruptor RESET con un bolígrafo o similar.
No utilice un
objeto puntiagudo o con punta quebradiza.
Cuando las condiciones anormales producen un fallo de
funcionamiento
Si som ete el Organizador a perturbaciones intensas de origen eléctrico o a
golpes durante el uso, podría producirse una condición anormal y las teclas
(incluyendo
ON
y
) podrían quedar inoperantes. En tal caso,
OFF
presione el int erruptor RESET. Las pertur baciones y los golpes tam bién
podrían provocar el borrado total o parcial de la memoria del Organizador.
Función de desactivado automático
Para ahorrar energía de las pilas, el Organizador se desactivará
automáticamente si no se pulsa ninguna tecla durante aproxim adamente 7
minutos. (El tiempo real puede variar según las condiciones de utilización).
Pulse
para reanudar la operación.
ON
Luz de fondo
El Organizador está provisto de una luz de fondo para facilitar la lectura de
la pantalla y el uso del Organizador en condiciones de baja iluminación.
Pulsando
permanecerá ilum inada mientras esté utilizando el Organizador o hasta que
no se active ninguna tecla durante el período definido por usted. (Consulte
el siguiente apartado, “ Ajuste de la luz de fondo”).
• Para apagar la luz de fondo, pulse
• La luz de fondo podría perm anecer encendida menos del tiempo
• La luz de fondo no funcionará durante la transferencia de datos.
★
Ajuste de la luz de fondo
Podrá cambiar el ajuste de apagado autom ático de la luz de fondo a un
lapso de tiempo pr edeterminado.
1. Pulse
2. Pulse
BackLight
una vez, se ilum inará la pantalla y la luz de fondo
BackLight
otra vez.
establecido o podría no funcionar para nada si las pilas están muy
descargadas.
No utilice innecesariamente la luz de fondo.
•
Dado que la luz de fondo consume energía de las pilas de funcionamiento,
su abuso podrá reducir significativam ente la vida útil de las m ismas.
• No continúe usando el Organizador después que se haya desactivado
automáticamente mientras se estaba usando la luz de fondo. Aunque
pueda volver a encenderse, la hora del reloj será incorrecta y las
demás funciones podr ían no accionar correctamente hasta que las
pilas sean reemplazadas.
PREV PREV
MENU
SETUP” (4: Ajuste de luz de fondo).
1
, 2 , 3 o 4 para
seleccionar el lapso (15 – 60
segundos) .
• La m arca “ ” se desplazará a la opción seleccionada y volverá a
2nd
2nd
aparecer el modo en que se encontraba antes de pulsar
MENU
.
Ajuste del contraste de LCD
MENU
1. Pulse
NEXT
2 para seleccionar “ 2: LCD CONTRAST” (2:
Contraste de LCD).
2. Pulse o para hacer la pantalla
más oscura o m ás clara.
C•CE
3. Pulse
para ajustar el contraste.
< LCD CONTRAST
–DARK
–LIGHT
>
Activación y desactivación del sonido de pulsación de teclas
1. Pulse
1 para seleccionar “ 1: KEY SOUND” (1: Sonido
PREV
MENU
de teclas).
1
2. Pulse
para activar el sonido de las
teclas, o 2 para desactivarlo.
< KEY SOUND
1: ON
2: OFF
>
Liberación de la memoria
Al conectar la alim entación, aparecerá el m ensaje siguiente, preguntándole
si desea desocupar la memoria bor rando datos innecesarios:
“DO YOU WANT TO FREE UP M EMORY ? (Yes/No)” (¿Desea liberar la
memoria? (Sí/No) )
Pulse Y para borrar. La liberación de la
memoria requiere un máxim o de
aproximadamente 2 minutos.
N
Pulse
cuando desee comenzar la
operación inmediatamente.
(Refiérase a la página 16.)
DO YOU WANT TO
FREE UP MEMORY ?
(
Yes/No
)
Símbolos visualizados y nombres de las partes
Símbolos visualizados
: Se escuchará un “ pitido” al pulsar una tecla.
: Sonará la alarma del programa de actividades.
: Se introducir án letras m ayúsculas (caja alta). Para introducir
CAPS
EDIT
BATT
• En los ejemplos de pantalla de este manual, sólo se mostrarán los
NOTAS:
• El símbolo “
• El símbolo “ ” indica que el sonido de alarm a para los listines
letras m inúsculas (caja baja), desactive “ CAPS” pulsando
CAPS
.
: Podrá editar el listín de la pantalla.
: Indica que se ha pulsado
. Pulsando seguidamente
cualquier otra tecla a la cual se haya asignado una función
especial, se ejecutará tal función, tal como se describe en la
página 33, “Atajos”.
: Hay más información encima de la pantalla actual. (Pulse ).
: Hay más información debajo de la pantalla actual. (Pulse ).
S
: La función secreta está activada. (No se podrán llam ar los
listines secretos sin la contraseña).
: Indica que el listín llamado es secreto.
: Indica que el nivel de carga de las pilas de funcionamiento es
bajo.
símbolos necesarios para la explicación.
” mostrado al ajustar el contraste de LCD a “ DARK”
(oscuro) no se utiliza en este producto.
program ados se encuentra activado.
2
SCHEDULE
Nombres de las partes
Pantalla
Teclas de modo
Tecla de menú (MENU)
Tecla de encendido/apagado
Puerto opcional (toma
opcional de 3 patillas)
En este manual las teclas se representan m ediante símbolos, com o por ejemplo:
&
7
Tecla
Los números y letras en negrita y en cursiva y el espacio entremedio para la operación se indican
com o números y letras no encuadr ados.
→
→
→
&
7
SCHEDULE
(ON/OFF)
: Indica la tecla &.
: Indica la tecla num érica 7.
: Tecla de modo con una sola función.
: Estas teclas se utilizan para usar letras m ayúsculas (caja superior) o
minúsculas (caja inferior) o para acceder a los sím bolos indicados encima
de la tecla numérica (
Pulse la tecla que desea introducir mientras m antiene pulsada.
* 1
... &, , (, $, /, ∧ , ! , @, #, )
* 1
) y a “,” y “ ”.
Teclas de m ovimiento del cursor
Tecla de borrado/bor rado parcial
Teclas de búsqueda
Interruptor de reposición
(RESET)
3
Introducción de caracteres
Nota sobre la descripción de las operaciones de la tecla MENU
1. Desplazamiento del cursor
Podrá desplazar el cursor (_, o ) pulsando (o manteniendo pulsado)
, , , o .
2. Introducción de caracteres
(1) Introducción de letras y números
Tras inicializarse el Organizador, el ajuste por omisión para intr oducir letras
será para las mayúsculas (caja alta). Para introducir las minúsculas (caja
baja), desactive “CAPS” pulsando
CAPS
.
• Para introducir “ ’ ” o “ : ”, pulse , o : mientras m antiene pulsado
.
(2) Introducción de símbolos gráf icos y caracteres especiales
SMBL
Pulse
podrá seleccionar un total de 90 sím bolos. Para seleccionar la pantalla de
símbolos que contenga el símbolo/carácter especial deseado, pulse
(o ), o
para visualizar el m odo de entrada de símbolos, con el cual
PREV
(o ), y luego pulse el núm ero correspondiente al
NEXT
mism o.
• La primera pantalla está determinada por la selección anteriorm ente
realizada por usted. En esta pantalla, se alm acenarán y visualizarán los
últim os 6 sím bolos/caracteres especiales utilizados.
SMBL
Pulse
para salir del modo de entrada de símbolos.
3. Para hacer correcciones
(1) Inserción de caracteres
INS
Pulse
Pulse
(2) Borrado de los caracteres
Pulse
• En algunos casos,
para cam biar el cursor de “ ” ( reemplazar) a “ ” (i nsert ar) .
INS
otra vez para cam biar el cursor de “ ” a “ ”.
DEL
o BS para borrar el carácter.
DEL
introduciendo la hora en el modo de programa de actividades o cuando
se encuentra en el modo de calculadora. En tales casos, pulse
y BS no funcionarán, com o cuando se está
C•CE
repita la entrada.
• Pulse
C•CE
para borr ar todos los caracteres de la pantalla actual.
4
Este Organizador ofrece diversas funciones que se pueden seleccionar
desde 4 clases de menús (véase la siguiente tabla).
Para conmutar o desplazar las pantallas de menú que aparecen al pulsar
MENU
PREV
NEXT
, pulse
(o ) para desplazarse a la siguiente pantalla, o
(o ) para desplazarse a la pantalla anterior.
MenúVéase página...
<MODIFICAR>
Edición de listines18
Visualización del índice de listines17
Borrado de los listines19
Designación de los nom bres de archivos8
<HERRAMIENTAS>
Verificación del registr o de la m emoria16
Ajuste del contraste de LCD2
Empleo de la función secreta22
Designación de los listines com o secretos23
Ajuste de la alarm a de program a de actividades12
Resum en del inform e de gastos14
Liberación de la m emoria16
<UNIDAD A UNIDAD>
Transferencia de datos24
<CONFIGURACIÓN>
Ajuste del reloj local/mundial5
Selección del sistema horario7
Selección del formato de fecha7
Ajuste de la luz de fondo1
y
Activación y desactivación del sonido de pulsación de teclas
Activación y desactivación del sonido de la alarma12
2
Notas sobre el calendario incorporado y la hora
MENU
NEXT
• Los m odos de calendario, program a de actividades, gastos y reloj le
permiten intr oducir la fecha deseada entre el 1 de enero de 1901 al 31 de
diciem bre de 2099.
• Si intenta almacenar una fecha u hora inválidas, no podrá mover el
cursor a la entrada de fecha, ni almacenar la fecha y hora al pulsar
. Introduzca el valor corr ecto y pulse
ENTER
ENTER
otra vez.
Modo de reloj
El Organizador cuenta con ambos relojes, local y m undial. La pantalla
alternará entre los relojes local y mundial cada vez que pulsa
Reloj localReloj mundial
Ciudad
local
HOME
NEW YORK
SAT JAN 1,2000
12:00
AM
Hora
Día de la sem ana/
WORLD
LONDON
SAT JAN 1,2000
Ciudad
m undi al
Mes/día/año
“(+ 5:00)” indica la diferencia horaria con respecto a la ciudad local.
CLOCK
(
+
5:00
5:00
AM
Hora
Día de la sem ana/
Mes/día/año
1. Ajuste del reloj local
(1) Para ajustar y cambiar la ciudad local
Ajuste su ciudad local como la ciudad local seleccionando su número de
huso hor ario.
La num eración de los husos horarios se basa en la distancia de las zonas
con respecto a la línea de referencia internacional (zona número cero). Por
ejemplo, supongam os que hay un diferencia de 13 horas entre la línea de la
fecha y London (Londres) (Londres está 13 horas r etrasada), entonces, el
núm ero de huso horario para Londres es 13. Honolulú se encuentra 23
hor as atrasada con r especto a la de la línea de referencia y por lo tanto, su
huso hor ario es 23.
En la m emoria del Organizador se han alm acenado los nombres y los
núm eros de husos horarios de 27 ciudades. (Refiérase a la tabla siguiente).
1. Pulse
CLOCK
una o dos veces para visualizar el reloj local.
• La ciudad local inicial que aparece tras la inicialización del Organizador
es New York (Nueva York).
2. Pulse
PREV PREV
1 para seleccionar “ 1: CLOCK
SETTING” (1: Ajuste del reloj) .
3. Pulse 1 para seleccionar “ 1: HOME CLOCK” (1: Hora local).
• “18.0” en la pantalla indica el huso hor ario.
4. Pulse
PREV
o
hasta que aparezca la ciudad corr espondiente a
su zona local entre las ciudades almacenadas en el Organizador.
ENTER
5. Pulse
.
• Los nombr es de algunas ciudades aparecen abr eviadas en la pantalla,
com o se indica abajo:
HONG KONG → HONGKONG
)
NUEVA DELHI → DELHI
RIO DE JANEIRO → RIO
LOS ANGELES → L.A.
ANCHORAGE → ANC.
para fijar su ciudad local.
• Para los números de los husos horarios 0, 14 y 15, el nombre de la
ciudad aparecerá en blanco.
3.3ADELAIDE14
4TOKYO15
5HONG KONG16RIO DE JANEIRO
6BANGKOK17CARACAS
6.3YANGON18NEW YORK
7DHAKA19CHICAGO
7.3NEW DELHI20DENVER
8KARACHI21LOS ANGELES
8.3KABUL22ANCHORAGE
9DUBAI23HONOLULU
9.3TEHRAN24MIDWAY
Ciudad
Núm ero de
Ciudad
5
(2) Ajuste del reloj
<Ejemplo>
Ajuste la fecha y hora a April 12, 2001 (12 de abril de 2001) ,
10:05 PM.
1. Pulse
1 para seleccionar “ 1: CLOCK
PREV PREV
MENU
SETTING” (1: Ajuste del reloj) .
2. Pulse
• El cursor destellará.
3. Introduzca la hora y los m inutos.
1
para seleccionar “ 1: HOME
CLOCK” (1: Reloj local).
1005
PM (Para el reloj de 24 hor as, pulse 2205).
HOME
NEW YORK [18.0
SAT JAN 1,2000
12:00
AM
(Introduzca 2 dígitos tanto para la hora como para los m inutos) .
4. Introduzca el mes, el día y el año.
04122001
Utilice para omitir la entrada de un número que no necesita cambiar.
ENTER
5. Pulse
. El reloj com enzará a funcionar desde 0 segundo.
• La hora se puede visualizar utilizando el sistem a de 12 horas AM/PM
(ajuste de fábr ica) o el sistema de 24 horas. Para cambiar el sistema
hor ario, refiérase a la página 7, “ Selección del sistem a horario” . En este
ejemplo, ajuste el reloj al for mato de 12 hor as.
(Nota: 12:00PM: m ediodía, 12:00 AM : medianoche)
2. Empleo del reloj mundial
Cambio de la ciudad para el reloj mundial
1. Pulse
SETTING” (1: Ajuste del reloj) .
2. Pulse
3. Pulse
huso hor ario deseado.
4. Pulse
PREV PREV
MENU
2
para seleccionar “ 2: WORLD CLOCK” ( 2: Reloj m undial).
NEXT
ENTER
PREV
o
.
1 para seleccionar “ 1: CLOCK
hasta que aparezca la ciudad corr espondiente al
3. Regist ro del nombre de una c iudad no incl uida e n la list a
Por ejem plo, si desea ajustar la ciudad del reloj mundial a Roma (que está
en el número de huso horario 12, pero que no está incluida en la lista de
ciudades):
MENU
1. Pulse
]
SETTING” (1: Ajuste del reloj) .
2. Pulse
3. Pulse
PREV PREV
2
para seleccionar “ 2: WORLD CLOCK” ( 2: Reloj m undial).
NEXT
PREV
o
1 para seleccionar “ 1: CLOCK
para ajustar el número de huso hor ario a 12.
(Inicialmente, la ciudad es París).
4. Introduzca el nombre de la ciudad
(hasta 8 caracteres).
(Pulse
DEL
para borr ar el(los)
ROME
carácter(es) innecesario(s), si es
WORLD
ROME [12.0
FRI APR 13,2001
necesario).
ENTER
5. Pulse
para alm acenar el nuevo nom bre.
• Para registrar el nom bre de una ciudad para el reloj local, prim ero
PREV PREV
visualice el reloj local y luego pulse
MENU
para seleccionar “ 1: HOME CLOCK” (1: Reloj local) y pulse para
mover el cur sor a la línea del nombre de la ciudad.
• Se podrá alm acenar un solo nom bre de ciudad cam biado en cada uno de
los relojes local y mundial.
• El nombre cam biado permanecerá alm acenado hasta que usted cambie
el núm ero de huso horario.
4. Ajuste de la hora de verano
Si se emplea la hora DST (siglas de “daylight saving tim e” u hora de verano),
la hora local se adelantará una hora durante el verano. Am bos relojes, local y
mundial pueden ajustarse a la hora DST de la m anera siguiente:
• La hora DST se podrá ajustar independientem ente en los relojes local y
mundial. Por ejemplo, si se ajusta la hora de verano DST para el reloj
local, no es necesario ajustarla para el reloj m undial.
4:05
AM
1
1
]
6
(1) Reloj local
3
1. Pulse
MENU
PREV PREV
1 para seleccionar “ 1: CLOCK
SETTING” (1: Ajuste del reloj) .
2. Pulse 1 para seleccionar “ 1: HOME CLOCK” (1: Reloj local).
3. Introduzca la hora de verano correcta.
2nd ENTER
4. Pulse
Aparece “
para definir la hora como DST.
” en la pantalla y DST queda ajustada.
(2) Reloj mundial
1. Pulse
1 para seleccionar “ 1: CLOCK
PREV PREV
MENU
SETTING” (1: Ajuste del reloj) .
2
2. Pulse
3. Pulse
2nd ENTER
Aparece “
para seleccionar “ 2: WORLD CLOCK” ( 2: Reloj m undial).
.
” en la pantalla y DST queda ajustada. Ajustando DST en el
reloj mundial la hor a se adelantará automáticamente una hora.
• Cuando se ajusta la hora DST para una ciudad mundial, se aplicará a
todas las ciudades visualizadas en el reloj mundial.
(3) Para cancelar DST
Para cancelar DST, siga los pasos 1 a 4 para el reloj local, o r ealice los
pasos 1 a 3 para el r eloj m undial.
La m arca “ ” desaparecerá.
5. Selección del sistema horario
El sistem a horario se puede visualizar según el formato de 12 horas (por
omisión) o de 24 hor as.
1. Pulse
PREV PREV
MENU
para seleccionar “ 2: TIM E SYSTEM”
(2: Sistema hor ario).
2. Pulse 1 para seleccionar “ 12” (12
hor as) o pulse 2 para seleccionar “ 24” (24 horas).
• La m arca “
” se desplaza a la opción seleccionada y volverá a aparecer
el m odo en que se encontraba antes de pulsar
2
< TIME SYSTEM
1: 12
2: 24
MENU
.
6. Selección del formato de fecha
El formato de fecha puede conmutarse entre MONTH/DAY/YEAR (mes/día/
año) y DAY.MONTH.YEAR (día.mes.año).
PREV PREV
1. Pulse
2. Pulse
MENU
para seleccionar “ 3: DATE FORMAT”
(3: Formato de fecha).
1
o 2 para seleccionar
< DATE FORMAT
1: MONTH/DAY/YEAR
2: DAY.MONTH.YEAR
>
“MONTH/DAY/YEAR” o “ DAY.MONTH.YEAR” .
Nota sobre el almacenamiento de los listines en cada modo
• Si la memoria está llena, aparecerá “ MEMORY FULL” (Memoria llena)
dur ante unos mom entos y no conseguirá alm acenar el listín. Borre los
datos innecesarios y libere la m emoria para desocuparla y almacenar
listines nuevos. (Refiérase a la página 16, 19) .
Modo de teléfono/correo electrónico
TEL/MAIL 1
NAME ?
(
TEL MODE
)
el m ismo listín almacenado
135
TEL/MAIL 1
NAME ?
>
(
E–MAIL MODE
Podrá acceder a los listines de teléfono/correo electrónico pulsando
E-MAIL
o
. Am bas teclas visualizan los m ismos listines alm acenados en el
orden respectivo en la pantalla.
TEL
↔
TEL/MAIL 2
NAME ?
(
TEL MODE
)
el m ismo listín almacenado
135
E-MAIL
↔
)
TEL/MAIL 2
NAME ?
(
E–MAIL MODE
)
TEL
7
TEL
E-MAIL
llama y visualiza el listín en el orden siguiente: NAM E (nom bre) →
NUMBER (número) → ADDRESS (dirección postal) → E-M AIL (cor reo
electrónico) , mientr as que
E-MAIL
hace lo mismo en el orden siguiente:
NAME (nom bre) → E-M AIL (cor reo electrónico) → NUM BER (núm ero) →
ADDRESS (dirección postal).
Asim ismo, los listines de teléfono/correo electrónico proporcionan 2
archivos (TEL/M AIL 1, TEL/MAIL2). Podr á alternar entre los m ismos
separándolos para los negocios y para uso personal. Los archivos se
E-MAIL
desplazan cada vez que pulsa
TEL
o
.
En el m odo de teléfono/correo electrónico, un listín se com pone de 4
entr adas: nombre, número, dirección postal, y direcciones de correo
electrónico. El número m áximo de caracteres que se pueden introducir para
cada listín es 512 en total.
Entrada de nombre
TEL/MAIL 1
NAME ?
( TEL MODE
)
Entrada de dirección de corr eo electrónico
Johns, Pat
201–265–5600
Box G, Sharp Plaza,
E–MAIL ?
Entrada de número
Johns, Pat
NUMBER ?
→
Entrada de dirección
Johns, Pat
201–265–5600
ADDRESS ?
←
→
1. Designación de los nombres de archivos
Podrá cambiar el nombre de cada archivo de hasta 10 caracteres de largo,
com o sigue:
MENU
1. Pulse
FILE NAME” (4: Nom bre del archivo).
2. Introduzca el nombre nuevo para TEL/
MAIL1, y luego pulse
• Podrá omitir el cambio de un nom bre de archivo pulsando
4 para seleccionar “ 4:
ENTER
.
< FILE NAME
1:[TEL/MAIL 1
2:[TEL/MAIL 2
3:[ URL
]
]
]
ENTER
>
.
• Para cancelar la introducción de los nombr es de archivos, pulse
dos veces.
3. Pr oceda de la misma manera que lo indicado en el paso 2 para TEL/
MAIL2 y URL.
4. Pulse
TEL
,
, o
WWW
para verificar el(los) nombre(s) de
archivo(s) nuevo(s).
2. Almacenamiento de los listines telefónicos
1. Pulse
2. Introduzca el nombre. Por ejemplo,
Johns, Pat
3. Pulse
Aparecerá el indicador de entrada de
núm ero.
4. Introduzca los números de teléfono y
de fax. Por ejemplo,
201- 265-5600
F265-1234
5. Pulse
dir ección. Por ejemplo,
Box G, Sharp Plaza,
Mahwah, New Jersey,
07430-2135, U. S.A.
6. Pulse
dir ección de correo electrónico. Por
ejemplo,
johns-P@sharpsec.com
7. Pulse
Aparecerá “ STORED !” (¡Alm acenado ! ) por un tiempo br eve, y
seguidamente se visualizará el listín.
para visualizar el indicador de entrada de TEL/MAIL1.
TEL
Johns, Pat
ENTER
.
Johns, Pat
201–265–5600
ENTER
, y luego introduzca la
ENTER
, y luego introduzca la
ENTER
.
F 265–1234
Johns, Pat
201–265–5600
Box G, Sharp Plaza,
Mahwah, New Jersey,
07430–2135, U.S.A.–
Johns, Pat
201–265–5600
Box G, Sharp Plaza,
johns–P@sharpsec.co
m–
–
–
C•CE
8
• Para omitir la entr ada de número, dirección, o dirección de corr eo
ENTER
ENTER
electrónico, pulse
ENTER
cuando se visualice “ NUMBER ?” (¿Núm ero
?), “ ADDRESS?” (¿Dirección ?) o “ E-MAIL ?” (¿Correo electrónico ?).
No obstante, no se podrá omitir la entr ada de nombre.
• Independientem ente del orden de entr ada, los listines del modo de
teléfono/correo electr ónico se almacenan internam ente de acuerdo con
el primer carácter del nombre de la persona, en el orden siguiente:
Espacio
Consulte ta mbién e l modo de tel éfono/correo electrónico y el modo de WW W
Llam ada de los listines ........... 16
Verificación del r egistro de la memoria ..
16
Edición de los listines ............. 18 Liberación de la m emor ia................ 16
Borrado de los listines ............ 19 Introducción de caracteres ................ 4
Modo de WWW
El modo de WWW se utiliza exclusivam ente para alm acenar URL
(Localizador de Recursos Uniformes) y una observación para recordar el
contenido del URL. En este modo, un listín de WWW se com pone de 3
entr adas: nombre, URL, y observación.
1. Almacenamiento de los listines de WWW
1. Pulse
indicador de entrada de nom bre.
2. Introduzca el nombre. Por ejemplo,
SHARP ELECTRONICS CORP.
3. Pulse
Aparecerá el indicador de entrada de
URL, incluyendo “ http://www.” (puede
editarlo).
4. Introduzca el URL. Por ejemplo,
sharp-usa. com
5. Pulse
Aparecerá el indicador de entrada de
observación.
6. Introduzca la observación. Por ejemplo,
New Jersey
7. Pulse
Aparecerá “ STORED !” (¡Alm acenado ! )
por un tiempo breve, y seguidam ente
se visualizará el listín.
• El número máximo de caracteres (incluyendo “ http://w ww.” ) que se
puede introducir para cada listín es de un total de 512.
para visualizar el
WWW
.
.
.
ENTER
URL
NAME ?
SHARP ELECTRONICS C
URL ?
http://www.
SHARP ELECTRONICS C
http://www.sharp–us
a.com
SHARP ELECTRONICS C
http://www.sharp–us
New Jersey
SHARP ELECTRONICS C
ORP.
http://www.sharp–us
a.com
New Jersey
–
–
–
9
Modo de calendario
SCHEDULE
NEXT
El modo de calendario se selecciona pulsando
SCHEDULE
veces. Cada vez que usted pulsa esta tecla, la pantalla alterna entre los
modos de calendario y de progr ama de actividades.
Modo de calendarioModo de program a de actividades
una o dos
1. Control de la pantalla del calendario mensual
El Organizador tiene una pantalla de 5 líneas, pudiendo visualizar 5
semanas de un m es. Utilice las siguientes teclas para controlar el estado de
visualización.
: para visualizar el mes siguiente o anterior.
PREV
NEXT
• Mantenga pulsada cualquiera de estas teclas para una
llam ada rápida.
: para mover el cursor o desplazar el calendario una semana
hacia arriba o hacia abajo.
SCHEDULE
1. Pulse
para visualizar el m odo de calendario.
• “ ” indica que la última sem ana del
mes está oculta abajo. Para visualizar la
últim a semana, pulse hasta que el
cursor se desplace a la siguiente
pantalla.
NEXT
2. Pulse
siguiente (o anterior).
• En la pantalla de año, los años 1901 a 1999 aparecerán con el sím bolo
“ ’ ”, pero los años 2000 a 2099 aparecerán sin el símbolo.
• Cuando reinicialice el Organizador, el calendario se ajustará por om isión
a Jan. 1, 2000 (enero 1, 2000).
• Aparecerá el calendario del m es actual, y la fecha actual destellará.
Véase también. ..
Llam ada de los listines ........... 16
Modo de programa de actividades
El modo de pr ogram a de actividades se selecciona pulsando
una o dos veces. Cada vez que pulsa esta tecla, la pantalla alterna entre los
modos de programa de actividades y de calendario.
Un listín de progr ama se compone 3 entradas: fecha, hora y detalles. El
núm ero m áximo de caracteres para cada detalle es de 512. En la entrada de
fecha, se podrán introducir 4 dígitos para el año y 2 dígitos para el mes, el
día, la hora y los minutos.
SCHEDULE
1.Almacenamiento de los listines del programa de
actividades
Hay 3 maneras de introducir la fecha deseada:
(1) Introducir la fecha deseada en el modo de calendario
(2) Introducir la fecha deseada con
NEXT
(3) Introducir directamente la fecha deseada
Después de introducir la fecha, podrá introducir la hora y los detalles de la
mism a manera para cualquiera de los 3 métodos de introducción.
(1) Introducción de la fecha deseada en el modo de calendario
<Ejemplo>
Introduzca los siguientes datos.
“Lunch w ith Tom” (alm uerzo con Tom ) desde las 11:30 AM a
1:00 PM el 24 de junio de 2001 (june 24, 2001).
2nd
1. Pulse
en el modo de calendario para visualizar el
calendario para la fecha actual (abril 12, 2001).
2. Pulse
NEXT
para mover el cursor a
June 24, 2001.
(o
PREV
)
NEXT
SCHEDULE
SCHEDULE
SCHEDULE
SCHEDULE
3. Pulse
modo de program a de actividades.
para cam biar al
SUN JUN 24,2001
TIME ?
Aparecerá el indicador de entrada de la
hor a para June 24, 2001.
4. Introduzca la hora de inicio y la hora de fin.
1130 AM 01
PM
(Para el r eloj de 24 horas, pulse 1130 13 ).
Aparecerá “ DESCRIPTION?” (¿Descripción ?).
• “:00” será introducido automáticamente.
• Podrá introducir los detalles del pr ogram a de actividades sin la hora de
fin. Para ello, pulse
ENTER
(o ) después de introducir la hora de
inicio para visualizar el indicador “DESCRIPTION ?” (¿Descripción ?).
• También podrá intr oducir los detalles del programa de actividades sin
especificar la hor a, excepto en los casos en que la fecha com ience con
un número. Omita la entrada de la hor a e introduzca las letras para los
detalles, tal como se describe en el paso 5.
• La hora y los minutos deben com ponerse de 2 dígitos cada uno.
• La hora se puede ajustar utilizando el formato de 12 horas o de 24
hor as. Cuando usted mueva el cursor al siguiente cam po de entrada, la
hor a se visualizará en el formato seleccionado en el sistem a horario de
las funciones del M ENU.
• Si se intenta alm acenar una hora inválida, el cursor no se m overá al
siguiente campo de entrada. En tal caso, introduzca la hora cor recta y
realice el siguiente paso.
5. Introduzca los detalles del program a.
Lunch with Tom
• Para alternar entre letras m ayúsculas y
minúsculas, pulse
ENTER
6. Pulse
7. Ahora, pulse
CAPS
.
para alm acenar el listín.
SCHEDULE
para
com probar que el listín ha quedado
almacenado en la memoria.
• Observe la etiqueta ( ) a la derecha de “ 24”. Indica un ítem
program ado para esa fecha.
Ítems de program a que comienzan a la mañana o ítems de
program a sin una hora especificada
Ítems de aniversario
Ítems de program a que comienzan a la tarde
(2) Introducción de la fecha deseada con
NEXT
(o
PREV
)
Este m étodo es conveniente para introducir una fecha próxima. Pulse
PREV
(o
) y cam bie la pantalla día por día hasta que aparezca la
fecha deseada.
<Ejemplo>
Introduzca un listín de program a para el 17 de abr il de 2001
(April 17, 2001).
1. Pulse
una o dos veces para visualizar la pantalla del modo
de programa de actividades.
2nd
2. Pulse
para visualizar el indicador de entrada de hora
para la fecha actual (Apr il 12, 2001).
3. Pulse
NEXT
repetidas veces hasta que aparezca el indicador de
entr ada de la hora para April 17, 2001. Introduzca la hora y los detalles
siguiendo el procedim iento descrito en “ (1) Introducción de la fecha
deseada en el modo de calendario” (desde el paso 4) de la página 10.
(3) Introducción directa de la f echa deseada
Cuando no se trate de una fecha próxima a la fecha actualm ente visualizada, el siguiente método resultará más conveniente que los 2 anteriores.
<Ejemplo>
Introduzca un listín de program a para el 26 de junio de 2002
(June 26, 2002).
1. Pulse
visualizar el indicador de entrada de
fecha.
C•CE
para
MM/DD/YYYY
MONTH :04
DAY :12
YEAR :2001
2. Introduzca la fecha.
06262002
11
ENTER
PREV
< ALARM SOUND
>
1: ON
2: OFF
3. Pulse
.
Se visualiza el indicador de entrada de la hor a (o calendario) para el 26
de junio de 2002. Introduzca la hora y los detalles siguiendo el
procedim iento descrito en “(1) Introducción de la fecha deseada en el
modo de calendario” desde el paso 4 (o desde el paso 3) de la página
10.
• Si se intenta alm acenar una fecha inválida, no conseguirá desplazarse al
indicador de entrada de la hora. Intr oduzca la fecha correcta y realice el
siguiente procedim iento.
2. Alarma del programa de actividades
La alarma del programa de actividades del Organizador suena durante
aproximadamente 20 segundos al llegar la hora de un listín del programa.
Una vez que seleccione un ítem del programa para la función de alarm a y se
active la alarma, ésta sonará automáticam ente y se visualizará el ítem
cor respo ndien te aunq ue el Org anizador esté apag ado. Tambi én pod rá ajus tar
la alarma para ítems secretos para que suene sin que se visualice el ítem.
<Ejemplo>
1. Pulse
2. Pulse
3. Pulse
• Cuando hay m ás de un listín del programa de actividades alm acenados
• No podrá ajustar la alarm a del programa de actividades si no ha
4. Pulse
5. Pulse 1 para seleccionar “ 1: ON” .
• Regresará a la pantalla en que se
• Aparecerá “
12
Llam e el listín para el 22 de junio de 2001 ( June 22, 2001).
(Reunión (M eeting) a las 10:00AM – 11:00AM).
2nd
el calendario para la fecha actual (April 12, 2001).
program ada, June 22, 2001.
para esta fecha, pulse
en el modo de programa de actividades.
SCHEDULE
NEXT NEXT
SCHEDULE
en el modo de calendario para que se visualice
para desplazar el cursor a la fecha
para cam biar al modo de programa de actividades.
NEXT
PREV
o
para visualizar el listín deseado
ingresado la hora para el listín.
MENU
ALARM ” ( 1: Alarma del program a).
NEXT NEXT
encontraba antes de pulsar
1 para seleccionar “ 1: SCHEDULE
FRI JUN 22,2001
10:00AM~11:00AM
Meeting
.
MENU
” a la izquierda de la
hor a de inicio para el ítem
program ado, y la m arca de sonido de alarma (“ ” ) a la izquierda de la
pantalla.
• Es posible realizar los pasos 4 y 5 m ientras está introduciendo el ítem
del program a.
• Pulsando 2 para seleccionar “ 2:OFF” desaparecerá “ ”, y se
desactivará la alarma del programa de actividades.
• Si intenta introducir una hora de alarma que ya ha pasado, aparecerá
“ALARM TIM E ELAPSED ! ” (¡Hora de alarm a pasada ! ) por unos
mom entos. Introduzca la hora de alarm a correcta.
• Después que suene la alarm a, desaparecerá “
permanecerá en la memoria sin “ ”.
• Si se desactiva “
“ ” perm anecerá visualizado en la pantalla.
” y la hora de alarm a ajustada ya ha transcurrido,
”, y el ítem pr ogram ado
• Podría suceder que la alarma del programa de actividades no suene
cuando llegue la hora de un listín del pr ogram a o de otro ítem de la
agenda, si usted está tr ansfiriendo en ese mom ento los datos o
liberando la m emoria.
• Pulse
C•CE
para detener el sonido de la alarm a.
Activación y desactivaci ón del sonido de la alarma
Después de ajustar la alarma, podr á desactivar el sonido de la alarm a
mientras mantiene activada la alarm a del program a.
MENU
1. Pulse
2 para seleccionar “ 2: ALARM SOUND” .
2. Pulse 2 para seleccionar “ 2: OFF”.
• Desaparece “
alarm a se ajusta a OFF (desactivado).
”, y el sonido de la
• Pulse 1 (“ 1: ON” ) en el paso 2 para
volver a ajustar el sonido de la alarma a
ON, de manera que aparezca “”.
• El ajuste del sonido de la alarm a (estado de la marca “
al ajuste de alarm a del programa de actividades ( estado de la marca
”) no afectará
“ ”) de cada listín del program a.
• La alarma del programa de actividades ajustada para los listines del
program a sonará cuando esté activada “”, al llegar la hora ajustada
para cada listín.
Véase también. ..
Llam ada de los listines ........... 16
Verificación del regist ro de la m emoria
.. 16
Edición de los listines ............. 18 Liberación de la memoria ................ 16
Borrado de los listines ............ 19 Intr oducción de caracteres ................ 4
Modo de cosas a hacer (“To Do”)
ENTER
El modo de cosas a hacer se selecciona pulsando
veces.
Cada vez que usted pulsa esta tecla, la pantalla alterna entre los modos de
cosas a hacer y de aniversario.
TO DO/ANN
una o dos
1. Almacenamiento de los listines de cosas a hacer
TO DO/ANN
1. Pulse
para que se visualice el indicador de
una o dos veces
TO DO
DESCRIPTION ?
entr ada de To Do.
2. Introduzca la descripción. Por ejem plo,
Call Frank about a sales meeting
ENTER
3. Pulse
4. Introduzca la prioridad. Por ejemplo,
2
5. Pulse
.
ENTER
para alm acenarlo en la
Call Frank about a
PRIORITY:2
memoria.
C•CE
• Pulse
• Para em pezar otra entrada, pulse
dos veces para cancelar la entrada.
C•CE
o com ience simplemente a
introducir la descripción del listín nuevo.
• La prioridad puede ajustarse a cualquier número de 0 a 9 o letra de A a
Z, o puede dejarse en blanco pulsando
introducidas sin pulsar
CAPS
ENTER
. Las letras minúsculas
serán cambiadas a m ayúsculas.
• El orden de prior idad es de 0 a 9, A a Z, seguido de espacio.
2. Verificación de los ítems realizados
TO DO/ANN
1. Pulse
entr ada To Do.
MENU
2. Pulse
3. Pulse
una o dos veces para que se visualice el indicador de
2 para seleccionar “ 2: INDEX”.
para seleccionar el ítem.
4. Pulse para m arcarlo como ítem realizado.
• A los ítems m arcados “
” se asigna la prioridad más baja y se
clasifican al final de la lista.
• También podrá cancelar la marcación del ítem, llamando cada listín y
pulsando .
Consulte también el modo de cosas a hacer y el modo de notas
Llam ada de los listines ........... 16
Verificación del regist ro de la m emoria
.. 16
Edición de los listines ............. 18 Liberación de la memoria ................ 16
Borrado de los listines ............ 19 Intr oducción de caracteres ................ 4
Modo de notas
El número máximo de caracteres para cada nota es de 512.
1. Almacenamiento de los listines de notas
MEMO
1. Pulse
indicador de entrada de notas.
2. Introduzca los datos. Por ejemplo,
UNION BANK South branch
272-0011223
3. Pulse
para que se visualice el
para alm acenarla en la m emoria.
MEMO
TITLE ?
UNION BANK
South branch
272–0011223
–
13
Modo de gastos
EXPENSE
EXPENSE
NEXT
La función de gastos ( Expense) es un m étodo fácil de usar para llevar el
control de sus gastos personales y de negocios. Los resúmenes de los
gastos le perm iten ver los gastos totales de un solo día o de un
determinado período de tiempo.
1. Creación de los registros de gastos
<Ejemplo>
1. Pulse
• Deberá introducir 2 dígitos para el m es
• Podrá cambiar la fecha pulsando o .
2. Introduzca la fecha para el gasto y
La fecha es 5 de abril, 2001 (April 5, 2001).
Ha comprado pasajes de avión para un viaje de negocios por un
valor de $1200.
EXPENSE
indicador de entrada de fecha.
para visualizar el
EXPENSE
DATE ?
M/D/Y= 4/12/2001
y el día y 4 dígitos para el año. Para los
meses o días de un solo dígito, introduzca “ 0” antes del dígito.
THU APR 5,2001
ENTER
pulse
04052001
.
ENTER
AMOUNT ?
• El campo de descripción se podrá om itir pulsando
ENTER
.
2. Resúmenes de gastos
Un r esum en de gastos es el conjunto de los registros almacenados en la
memoria de gastos. Es posible visualizar resúm enes de gastos para un día
específico o para un determinado período de tiempo.
(1) Resumiendo un informe de gastos para un día específico
<Ejemplo>
1. Pulse
2. Pulse
3. Pulse 1 para seleccionar “ 1: DAILY” .
• Aparecerá la fecha actual.
4. Introduzca la fecha deseada.
Especifique la fecha, Abril 5, 2001 (April 5, 2001).
para entrar al modo de gastos.
MENU
NEXT NEXT
2
para seleccionar “ 2: EXPENSE
REPORT” (2: Informe de gastos).
04052001
<
EXPENSE REPORT
1:DAILY
2:PERIOD
–DAILY–
DATE: 4/12/2001
–DAILY–
DATE: 04/05/2001
>
3. Introduzca el im porte de los gastos y
ENTER
pulse
1200
.
ENTER
THU APR 5,2001
1,200.00
DESCRIPTION ?
• Los valores num éricos se pueden
introducir 10 dígitos, incluyendo 2 lugares decim ales.
4. Introduzca la descripción.
Flight tickets for inspection abroad
(Pasajes de avión para inspección en el
THU APR 5,2001
1,200.00
Flight tickets for
inspection abroad
extranjero)
ENTER
5. Pulse
• Pulse
para alm acenarlo en la m emoria.
C•CE
una o dos veces para borrar la descripción, y púlselo otra
vez para regresar al indicador de entrada de fecha.
14
ENTER
5. Pulse
• Pulse
indicador de entrada de fecha cuando
desee verificar otro inform e diario.
ENTER
.
para regresar al
–DAILY–
DATE:APR 5,2001
1,200.00
(2) Resumiendo un informe de gastos para un determinado período de
tiempo
–
1. Pulse
2. Pulse
<Ejemplo>
Desde: Abril 1, 2001 A: Abril 30, 2001
para entrar al modo de gastos.
MENU
NEXT
2 para seleccionar “ 2: EXPENSE
REPORT” (2: Informe de gastos).
3. Pulse 2 para seleccionar “ 2: PERIOD” (2: Período de tiempo).
4. Introduzca la fecha de inicio y la fecha
ENTER
ENTER
ENTER
de fin.
04012001
ENTER
–PERIOD–
FROM:APR 1,2001
TO : 04/30/2001
04302001
ENTER
5. Pulse
• Pulse
indicador de entrada de fecha.
• Si la sección de enteros del cálculo
ENTER
.
para regresar al
–PERIOD–
FROM:APR 1,2001
TO :APR 30,2001
1,415.25
excede de 12 dígitos, se visualizará “∗, ∗∗∗, ∗∗∗, ∗∗∗. ∗∗”.
Consulte también el modo de gastos y el modo de aniversario
Llam ada de los listines ........... 16
Verificación del regist ro de la m emoria
Edición de los listines ............. 18 Liberación de la m emor ia................ 16
Borrado de los listines ............ 19 Introducción de caracteres ................ 4
Modo de aniversario
El modo de aniversario se selecciona pulsando
TO DO/ANN
veces. Cada vez que usted pulsa la tecla, la pantalla alterna entre los modos
de cosas a hacer y de aniversario.
En el m odo de aniversario, podrá especificar el m es y el día (com o los
aniversarios de bodas y cum pleaños), o el m es, la sem ana y el día de la
semana (como el Día de la M adre (segundo dom ingo de mayo)).
Una vez que almacene una fecha como aniversario, esa fecha quedará
memorizada com o aniversario para todos los años com prendidos desde
1901 a 2099.
El número máximo de caracteres para cada descr ipción es de 512.
Los aniversarios aparecerán m arcados con una etiqueta (
de la fecha (consulte la página 11) en el calendario del m es.
una o dos
) a la derecha
1. Almacenando listines de aniversarios
<Ejemplo 1>
Introduzca los siguientes datos.
“Nancy’s Birthday” (Cumpleaños de Nancy) para el 12 de febrero.
.. 16
TO DO/ANN
1. Pulse
para entrar al m odo de aniversario.
2. Pulse
1
una o dos veces
para seleccionar “ 1: MONTH/
M/D=– /
M=MONTH D=DAY
DAY” (1: Mes/Día) y visualizar el
indicador de entrada de fecha.
3. Introduzca la fecha y pulse
).
0212
(o
FEB 12
–ANN–
DESCRIPTION ?
• Si se intenta alm acenar una fecha
inválida, no podrá desplazarse al indicador de entrada de la descripción.
Introduzca la fecha correcta y realice el siguiente procedimiento.
4. Introduzca la descripción del
aniversario.
Nancy’s Birthday
ENTER
5. Pulse
<Ejemplo 2>
1. Pulse
para alm acenarlo en la m emoria.
Registr e el Día de la Madre (segundo dom ingo de m ayo).
TO DO/ANN
una o dos veces para entrar en el modo de
FEB 12
–ANN–
Nancy's Birthday
Aniversario.
2. Pulse 2 para seleccionar “ 2: MONTH/WEEK” (2: M es/Semana) para
visualizar el modo de entrada de fecha.
1. Pulse
seleccionar “ 1: MEMORY CHECK”
(1: Verificación de la m emoria).
Aparecerá el número de listines
NEXT
1 para
TEL/MAIL 1:76
TEL/MAIL 2:31
URL :6
E
–––––– F
almacenados en los archivos TEL/
MAIL1, TEL/M AIL2, y URL ( WWW) .
NEXT
2. Pulse
otra vez para visualizar el núm ero de listines almacenados
en los archivos SCHEDULE, ANN1, y ANN2.
NEXT
3. Pulse
otra vez para visualizar el núm ero de listines almacenados
en los archivos MEMO, EXPENSE, y TO DO.
C•CE
4. Pulse
MENU
para regresar al modo que estaba viendo antes de pulsar
.
• Cuando la indicación de m emoria utilizada se acerque a F (“ FULL” ,
llena), borre los datos innecesarios y libere la m emoria para crear
espacio para nuevos listines.
• Como se utiliza la mism a memoria para todos los modos con exclusión
de los modos de calculadora y de conversión, el número de listines que
se pueden alm acenar en cada uno de estos m odos variará dependiendo
del estado de cada modo.
Liberación de la memoria
El borrado o la m odificación de datos durante la operación, le permitirá
crear m ás espacio en la m emoria del Organizador.
Cuando en el Organizador se visualice “ MEMORY FULL” (Memoria llena),
bor re los datos innecesarios y libere la memoria.
MENU
1. Pulse
2. Pulse 3 para empezar a liberar la memoria.
• Se visualiza “ WORKING...” (Ejecutando...) indicando que se está
liberando la m emoria.
16
NEXT NEXT
.
• En los siguientes casos, se podr ía visualizar el m ensaje indicado abajo.
– Al conectar la alimentación.
– Cuando realiza la operación de
“Borrado de los listines” de la
página 19.
(Se recomienda pulsar Y para liberar
la m emoria).
• La indicación “ Replace the OPERATING batteries ! ” (¡Cambiar las pilas
de funcionam iento!) que aparece cuando se está liberando la m emoria,
significa que las pilas de funcionamiento están prácticam ente agotadas.
Cámbielas por otras nuevas e intente liberar la memoria otr a vez.
•
La función de luz de fondo no funcionará m ientras se está liberando la m emoria.
Llamada de los listines
1. Notas sobre la llamada de los listines
• Efectúe la búsqueda de los listines en cada uno de los m odos de reloj,
calculadora y de conversión.
• Las búsquedas dir ecta, por teclado y por índice no hacen distinción
entr e letras mayúsculas y m inúsculas.
•
El símbolo “” o “” indica que hay más información. Pulse o
para desplazarse secuencialmente una línea hacia arriba o hacia abajo.
• Cuando no hayan más listines (existentes o pertinentes) que se puedan
llam ar o buscar, aparecerá “NOT FOUND!” (¡No encontrado!) por unos
instantes y volverá a visualizarse el indicador de entrada.
2. Búsqueda secuencial
Perm ite llamar los listines en el or den de cada m odo.
Para com enzar la búsqueda en el modo de aniversario, pulse
una o dos veces para entrar al modo de aniversario y luego pulse 1 (o
2
) para seleccionar el tipo de búsqueda.
Pulse
NEXT
(o
) para llam ar los listines en orden progresivo (o
PREV
regresivo). Mantenga pulsada una u otr a tecla para una llamada r ápida.
TO DO/ANN
Listines del programa de actividades
MENU
ENTER
• Cuando no hay nada introducido para ese día, se visualizará solam ente el
indicador de entrada de fecha.
2nd
• Pulse
llam ar los listines programados para el día actual. Luego pulse
SCHEDULE
en el modo de programa de actividades para
NEXT
repetidas veces para ver si hay algún otr o listín program ado para el día
actual.
• Pulse
2nd
NEXT
(o
2nd
PREV
) en el modo de program a de
actividades repetidas veces para llamar los listines saltando las fechas
vacantes. Pulse
PREV
C•CE, C•CE
, luego pulse
) para visualizar el prim er (o último) listín en orden cronológico.
2nd
NEXT
(o
2nd
Después de buscar el último ( o primer) listín en orden cronológico,
aparecerá “ NOT FOUND! ” (¡No encontr ado! ) durante unos instantes.
3. Búsqueda directa
Llam a los listines por el pr imer carácter(es) del nombre (o del contenido)
en el modo de teléfono/correo electrónico, WWW, progr ama de actividades,
cosas a hacer, o notas.
1. Introduzca el prim er carácter(es) del nom bre deseado en cada m odo.
2. Pulse
NEXT
(o
PREV
).
• La búsqueda en el modo de programa de actividades com ienza a partir
de la fecha visualizada actualm ente, en orden progresivo (o regresivo) .
•
Si no se puede localizar el listín deseado en el m odo de teléfono/correo
electrónico o WWW, se visualizará el listín que le sigue en orden
secuencial.
•
Cada vez que pulsa
NEXT
(o
PREV
), se realiza la búsqueda secuencial.
4. Búsqueda por palabra clave
Llam a los listines mediante una palabra contenida en el listín deseado en el
modo de teléfono/corr eo electrónico, WWW, programa de actividades,
cosas a hacer, o notas.
<Ejemplo>
1. Pulse
Llam e los listines conteniendo la palabra “ Sharp” en el archivo
TEL/M AIL1.
TEL
para visualizar el archivo TEL/MAIL1.
2. Introduzca la palabra.
Sharp
2nd
3. Pulse
• Cada vez que pulsa
visualizarán los listines subsiguientes
que contengan la palabr a “Sharp”.
NEXT
.
2nd
NEXT
, se
Johns, Pat
201–265–5600
F 265–1234
Box G, Sharp Plaza,
Mahwah, New Jersey,
5. Búsqueda por índice
Llam e lo listines en el m odo de teléfono/correo electrónico, WWW,
program a de actividades, cosas a hacer, notas, gastos, o aniversario. Los
listines llamados se visualizan en la pantalla, uno por cada línea.
<Ejemplo>
1. Pulse
2. Pulse
• Se visualiza el índice del listín de
• Pulsando
Visualice el índice en el m odo de teléfono/correo electrónico.
TEL
del modo de teléfono/corr eo
para visualizar la pantalla
electrónico.
2 para visualizar
“2: INDEX”.
teléfono/correo electr ónico.
Johns, Pat
201–265–5600
F 265–1234
Box G, Sharp Plaza,
Mahwah, New Jersey,
Johns, Pat
Robert, Smith
Shingo Nakahara
Stevenson Dug
Tom Robert
se regresa a la pantalla llamada en el paso 1.
• Se pueden visualizar hasta cinco listines a la vez.
• Para visualizar el prim er listín que empieza con un determinado carácter
en el modo de teléfono/correo electrónico, o WW W, pulse la tecla del
carácter deseado. Si no hay ningún listín para ese carácter, se visualizará
el listín subsiguiente.
• Pulsando
NEXT
PREV
y
la página se desplaza hacia adelante y atrás.
Para ver los listines completos, m ueva el puntero “ ” usando y
para seleccionar el listín deseado, y pulse
ENTER
.
Reordenando las notas en la pantalla de índice
En la pantalla de índice, se podrá cam biar el orden de llam ada de las notas.
MENU
MEMO
1. Pulse
2 para seleccionar “ 2:INDEX”.
17
2. Pulse y para seleccionar el listín, y pulse
NEXT
SCHEDULE
SCHEDULE
SCHEDULE
INS
.
• El listín seleccionado destella.
3. Pulse
4. Pulse
• Pulse
y para mover el listín a la posición deseada.
ENTER
para alm acenar el orden nuevo en la memoria.
C•CE
para cancelar cualquier m odificación.
6. Búsqueda por fechas
Llam a los listines en el orden de m odo de calendario, program a de
actividades, o gastos.
(1) Listines del calendario o del programa de actividades
<Ejemplo>
1. Pulse
2. Pulse
3. Pulse
• Para introducir un día o un mes de un solo dígito, introduzca un cero y el
4. Pulse
Llam e el calendario para el 25 de diciembre de 2001.
SCHEDULE
C•CE
indicador de entrada de fecha.
C•CE
.
para visualizar el
e introduzca el m es, el día
MM/DD/YYYY
MONTH :04
DAY :12
YEAR :2001
y el año.
12252001
Para hacer una corrección, m ueva el cursor con o , o pulse
C•CE
para borr ar la fecha visualizada.
dígito.
ENTER
.
Se visualizará el calendario o el progr ama de actividades especificado.
Cuando comience esta búsqueda en el modo de calendario, pulse
SCHEDULE
para visualizar la fecha deseada en el modo de pr ogram a
de actividades. Cuando com ience la búsqueda en el m odo de pr ogram a
de actividades, pulse
SCHEDULE
para visualizar la fecha deseada en el
modo de calendario.
(2) Listines de gastos
C•CE
Pulse
fecha y pulse
en el indicador de entrada de gastos, y luego introduzca la
PREV
(o
).
7. Otras búsquedas en el modo de calendario
Llamada del ítem programado en el modo de calendario
La fecha program ada aparecerá con una etiqueta ( ) a la derecha del
núm ero de fecha. ( Consulte la página 11)
1. Pulse
una o dos veces para visualizar el modo de
calendario.
• Pulsando
2nd
se visualiza la fecha actual.
2. Pulse las teclas de desplazamiento del cursor (, , , ) para
desplazarse a la fecha con una etiqueta.
3. Pulse
para visualizar el contenido del pr ogram a.
Edición de los listines
1. Edición de los listines
1. Llam e un listín en el m odo deseado.
MENU
2. Pulse
1 para seleccionar “ 1: EDIT” (1: Editar).
• Se accede al m odo de edición y el cursor destella.
3. M odifique los datos según se desee.
ENTER
4. Pulse
para alm acenarlo en la m emoria.
2. Creación de un listín nuevo
Pulsando en cam bio
Edición de los listines” se creará un listín nuevo sin borrar el listín
almacenado previam ente. Esta operación es conveniente para intr oducir un
listín nuevo cuyo contenido sea igual o sim ilar al alm acenado previam ente.
2nd ENTER
en el paso 4 del apartado anterior “1.
18
Borrado de los listines
SCHEDULE
1. Borrado de un listín.
1. Liam e el listin que desea borr ar.
DEL
2. Pulse
.
Aparecerá “ DELETE ? Y/N” (¿Bor rar? Sí/No).
3. Pulse Y para borr ar el listín actualmente visualizado.
• Para cancelar la operación de borrado, pulse N.
• También podrá borrar listines individuales en la pantalla de índice.
MENU
• Pulse
2 en el modo deseado para seleccionar “2: INDEX”,
mueva el puntero “ ” para seleccionar el listín que desea borrar, y pulse
DEL
y Y.
2. Borrado de todos los listines en cada modo
(1) Borrando todos los listines en cada modo
Si desea borrar todos los listines del m odo de teléfono/correo electrónico,
WWW (URL), programa de actividades, cosas a hacer, notas, gastos, o
aniversario, podrá borrar todos los listines sim ultáneamente.
<Ejemplo>
1. Pulse
2. Pulse 1 para seleccionar “ 1: TEL/ MAIL/URL” .
3. Pulse 1 para seleccionar “ 1: TEL/M AIL 1” .
•
Borre todos los listines de los archivos TEL/M AIL1.
MENU
3 para seleccionar “ 3: DATA DELETION” (3: Borrado de
datos).
Aparecerá “ DELETE ? Y/N” (¿Bor rar? Sí/No).
Después de realizar el paso 1, puse las siguientes teclas en los otros modos:
SCHEDULE: 2
ANN1: 2
ANN2: 2
MEMO:
EXPENSE:
TO DO (ALL):
TO DO (DONE):
1
2
3
3
4
1 1.
NEXT
1 2.
NEXT
• Cuando está activada la función secreta, se visualizará “ SECRET ON
MODE” ( Modo secreto activado) y no se podrá borrar el archivo. En este
caso, desactive la función secreta (página 22) y repita el procedim iento
de arriba.
4. Pulse Y.
• Para cancelar la operación de borrado, pulse N.
• Se borrarán simultáneamente todos los listines ( incluyendo los listines
secretos) en el modo seleccionado.
(2) Borrando todos los listines programados para un mes entero
1. Pulse
una o dos veces para llamar el calendario para el
mes deseado.
DEL
2. Pulse
. Aparecerá “ DELETE ? Y/N” (¿Borrar? Sí/no).
3. Pulse Y para borr ar todos los listines de programa para el m es
actualm ente visualizado.
• Para cancelar la operación de borrado, pulse N.
• Todos los listines del programa de actividades para el m es se borran,
pero los aniversarios permanecen alm acenados.
(3) Borrando la cont raseña y los listines secretos
(Refiérase a la página 22, “ Función secreta” para la inform ación sobre
cóm o registrar la contraseña y activar y desactivar la función secreta).
La contraseña y todos los listines secretos se pueden borrar
sim ultáneamente.
MENU
1. Pulse
3 para seleccionar “ 3: DATA DELETION” (3: Borrado de
datos).
2. Pulse
2 para seleccionar “ 2: SECRET DATA” (2: Datos
NEXT
secretos).
Aparecerá “ ALL SECRET DATA DELETE ? Y/N” (¿Bor rar todos los datos
secretos? Sí/No).
3. Pulse Y.
• Para cancelar la operación de borrado, pulse N.
• Aparecerá “ DELETED !” (¡Borrado! ) por unos mom entos, y la contraseña
y todos los listines secretos se borran.
19
Modo de calculadora
La calculadora incorporada al Organizador puede realizar 4 cálculos
aritméticos de hasta 12 dígitos.
El modo de calculadora se selecciona
pulsando
CALC/CONV
una o dos veces.
CALC
Cada vez que pulsa esta tecla, la pantalla
alterna entre los modos de calculadora y
de conversión.
Antes de realizar un cálculo, pulse
C•CE
dos veces para bor rar la pantalla.
• Se producirá un err or cuando la parte de los enteros del resultado del
cálculo excede de 12 dígitos, la memoria excede de 12 dígitos, o se
divide un número por cero. (Se visualizará “ -E-“ ).
C•CE
Pulse
EjemploOperación
(–24+2) ÷ 4=
34 + 57 =
45 + 57 =
para cancelar el error.
–
24 +24
34+57=La segunda cifra ( 57)
45
=
pasa a ser una constante.
Visualización
=
*
–5.5
102.
(La resta y la división se realizan de
la m isma manera que arriba.)
68 × 25 =
68 × 40 =
¿Cuánto es el 10% de 200?
6825=La primera cifra (68)
40=pasa a ser una constante.
200
%
10
1,700.
2,720.
¿Qué porcentaje es 9
de 36?
200 + (200 × 10 % ) =
500 – (500 × 20 %) =
9 36
200 +10
500 –20
%
%
%
220.
400.
20
0.
91.
20.
25.
EjemploOperación
CDDD
25 – 9 =
3)2
(4
=
1/8
25 × 5 =
–) 84 ÷ 3 =
+) 68 + 17 =
(Total) =
–
25
4
8
CM
25 5
84 3
68 + 17
RM
9
= =
=
=
=
+
M
–
M
+
M
Visualización
4,096.
0.125
-M - 125.
-M -28.
-M -85.
-M - 182.
– E –
123456789098 ×
145 =
17901234419210
–
*
(m enos) sólo se puede usar cuando se intr oduce un número
123456789098 145
C•CE
(17.9012344192 × 10
negativo com o primer número. Durante el cálculo, utilice
=
17.9012344192
17.9012344192
12
= 17901234419200)
+
/–
para los
siguientes números negativos.
<Ejemplo>
5 × (–10) = –50
+
5 10
/–
=
Modo de conversión
Cada vez que pulsa
calculadora y de conversión.
Este m odo tiene 2 tipos de conversiones, como se m uestra abajo.
El número de la parte derecha superior de la pantalla de conversión indica
• La pantalla del resultado se borra y el tipo de cambio destella.
4. Introduzca el tipo de cambio. ( Hasta 10
Ajuste al tipo de cambio siguiente: $1 = £0,6
CALC/CONV
una o dos veces para seleccionar el m odo de
conversión.
PREV
(o
NEXT
MENU
1 para seleccionar “ 1: EDIT” (1: Editar).
) para seleccionar el núm ero de conversión 1.
dígitos)
ENTER
0. 6
CONVERSION 1
$ £
0.6
0
3. Cambio de la moneda o de la unidad
Si no encuentra el patrón de conversión que desea usar, podrá cam biar la
moneda o la unidad en los patrones de conversión N° 1 a N°3.
1. Repita los pasos 1 a 3 del apartado anterior, “ Ajuste del tipo de cam bio” .
2. Pulse
, y para desplazar el cursor a la moneda que desea
cambiar e introduzca la moneda o la unidad nueva.
• Se pueden introducir hasta 7 letras para cada una de las unidades, A y B.
3. Pulse para desplazar el cursor al cam po del tipo de cambio e
introduzca el tipo de cambio deseado.
4. Conversión de monedas/unidades
Para convertir la unidad A en la unidad B, pulse .
Para convertir la unidad B en la unidad A, pulse .
<Ejemplo 1>
1. Pulse
seleccione el número de conversión 1: $1 = £0.6).
2. Introduzca el valor que desea convertir.
198
3. Pulse para convertirlo.
Aparecerá el resultado de la
conversión.
• Una vez que haya ajustado el tipo de
cambio, podrá continuar con la conversión, como de £ a $, y luego de $
a
• El resultado de la conversión anterior perm anece en la pantalla al
cambiar de un tipo de conversión a otro. Pulse
resultado y r ealizar otra conversión.
.
Convierta $198 en £.
(o
NEXT
.
) para seleccionar la unidad. (En este ejemplo,
PREV
C•CE
para borr ar el
21
<Ejemplo 2>
PASSWORD
[
1234567
]
IS NOW SET
S
S
NEXT
NEXT
1. Pulse
Convierta 25°C a °F.
(o
NEXT
PREV
) para seleccionar la unidad. (En este ejemplo,
seleccione el número de conversión 16, el cual no visualiza el tipo de
conversión) .
2. Introduzca el valor que desea convertir.
25
3. Pulse para convertirlo.
CONVERSION
˚F ˚C
77
• El resultado de la conversión podría incluir un ligero error de cálculo
com o resultado de redondear el núm ero. Utilice este r esultado sólo
com o referencia.
Función secreta
La función secreta le permite proteger los listines confidenciales m ediante
una contr aseña, para im pedir el acceso por personas no autorizadas.
1. Registro de la contraseña
Podrá registrar hasta 7 caracteres para la contraseña.
Si olvida la contraseña, deberá borr ar la contraseña y todos los listines
secretos de la m emoria ( consulte la página 19). Com o medida de
seguridad, anote la contraseña en algún lugar.
MENU
1. Pulse
• Si aparece “ALLOW ACCESS TO
SECRET DATA” , significa que la
contraseña ya está registrada. Para
bor rar y cambiar la contraseña,
refiérase a la página 23.
2. Introduzca la contr aseña. Por ejem plo,
1234567
22
NEXT
3 para seleccionar “ 3: SECRET” (3: Secreta).
SET PASSWORD
[
–
]
ENTER
3. Pulse
.
Aparecerán “ PASSWORD [ 1234567] IS
NOW SET” y “
”.
Si está visualizado “ S ”, significa
que la función secreta está activada.
4. Pulse
2. Activación y desactivación de la función secreta
16
C•CE
para que se visualice el indicador de entrada.
Cuando la función secreta esté activada, se visualizará “ S ”. Al desactivar la
función secreta, “ S ” desaparecerá, aunque la contraseña esté registrada.
.
(1) Desacti vación de la función secreta
MENU
1. Pulse
seleccionar “ 3: SECRET” (3: Secreta).
2. Introduzca la contr aseña y pulse
ENTER
3 para
ALLOW ACCESS TO
S
SECRET DATA
[
–
.
(En este caso, introduzca “1234567” .)
Aparecerá “ SECRET DATA ACCESSIBLE!” durante unos mom entos. La
función secreta ha quedado desactivada, y se podrán llamar los listines
secretos. El indicador de entrada en la pantalla aparecerá sin “ S ”.
•
Si se introduce una contraseña incorrecta, aparecerá “INCORRECT
PASSWORD” durante unos mom entos y se visualizará el indicador de entrada.
• Aunque se desactive la función secreta, se activará autom áticamente
después de desactivado autom ático o m anual.
(2) Activación de la función secreta
MENU
1. Pulse
seleccionar “ 3: SECRET” (3: Secreto) .
2. Pulse 1 para seleccionar “ 1: HIDE
3 para
1:HIDE SECRET
2:DELETE THE
PASSWORD
SECRET” (1: Ocultar secreto).
Aparecerá “ SECRET DATA IS HIDDEN!” (¡Los datos secretos han
quedado ocultos! ) dur ante unos mom entos. La función secr eta ha
quedado activada y los listines secretos no podrán llam arse. El indicador
de entrada aparecerá ahora con el símbolo “ S ”.
]
3. Designación de los listines como secreto
ENTER
Sólo se puede registrar una contraseña, pero se pueden introducir
num erosos listines secretos.
El símbolo “” que aparece junto a un listín indica que es secreto. Los listines
secretos no podrán llamarse a menos que se desactive la función secreta.
5. Pulse
El listín para “ ABC BANK” ha quedado designado como secreto.
(3) Cambiando el listín secreto a no secreto
1. Desactive la función secreta. (Refiérase a la página 22).
2. Llam e el listín secreto deseado.
3. Pulse
4. Pulse
(4: Sím bolo de secreto(
5. Pulse 2 para seleccionar “ 2: OFF” (2: Desactivado).
El símbolo “
NEXT
4 durante la entrada de datos para seleccionar
)” (4: Símbolo de secreto ( )).
ENTER
para alm acenarlo en la m emoria.
Designe el listín para “ ABC BANK” com o secreto.
ABC BANK
S
Chicago Branch
Account No.
272–0011223
MENU
1 para seleccionar “ 1: EDIT” (1: Editar).
MENU
NEXT
4 para seleccionar “ 4: SECRET MARK ( )”
)).
ABC BANK
S
Chicago Branch
”.
ENTER
.
MENU
1 para seleccionar “ 1: EDIT” (1: Editar).
MENU
NEXT
4 para seleccionar “ 4: SECRET MARK ( )”
Account No.
EDIT
272–0011223
)).
” desaparecerá.
6. Pulse
.
El listín secreto ha cam biado a no secreto.
(4) Llamando (y edit ando) los listines secretos
Efectúe la llam ada (o edición) de los listines secretos en cada m odo.
Para poder llam ar ( y editar) los listines secretos, prim ero deberá desactivar
la función secreta.
(5) Llamando solamente los listines secretos
1. Desactive la función secreta. (Refiérase a la página 22.)
2. Pulse la tecla del modo deseado para que se visualice el indicador de
entr ada en que desea llam ar el listín.
MENU
2nd
NEXT
4 1 para que se visualice “”.
2nd
NEXT
(o
PREV
).
3. Pulse
4. Pulse
Sólo se llamarán secuencialmente los listines secretos.
• Si no encuentra ningún listín secreto, aparecerá “ NOT FOUND!” (¡No
encontrado! ) durante unos m omentos y se volverá a visualizarse el
indicador de entrada.
(6) Borrando y cambiando la contraseña
1. Desactive la función secreta. (Refiérase a la página 22).
MENU
2. Pulse
3. Pulse 2 para seleccionar “ 2: DELETE
THE PASSWORD” (2: Borrar la
contraseña).
NEXT
3 para seleccionar “ 3: SECRET” (3: Secreto).
1:HIDE SECRET
2:DELETE THE
PASSWORD
4. Introduzca la contr aseña antigua que
desea borrar y pulse
ENTER
.
Aparecerá “ PASSWORD IS DELETED !” (¡Contraseña borrada !) durante
unos mom entos y volverá a visualizarse el indicador de entr ada.
5. Para registrar una contraseña nueva, r ealice el procedimiento descrito en
“1. Registro de la contraseña” en la página 22.
Si olvida su cont raseña
Si olvida la contraseña, deberá borr arla borrando a su vez todos los datos
secretos.
Asegúrese de que r ealmente desea bor rarlos, y consulte la página 19, “ (3)
Borrando la contraseña y los listines secretos” .
23
Transferencia de datos
SCHEDULE TO DO/ANN
BackLight
OFF
CM
COMPUTER LINK
MENU
QWE
ASD
2nd
CAPS
ZXC
ON
R
SCHEDULE TO DO/ANN
BackLight
OFF
CM
COMPUTER LINK
MENU
QWE
ASD
2nd
CAPS
ZXC
ON
R
NEXT
El Organizador puede transferir datos a/de los siguientes Organizadores
SHARP utilizando un cable de comunicación opcional. (CE-260L)
Datos intercambiables:cada listín, todos los listines de cada modo,
todos los datos almacenados en el
Organizador (para sacar copia de respaldo y
para restauración entre m odelos iguales).
1. Precauciones y notas especiales sobre la transferencia
de datos
• Desactive la función secreta antes de transferir los datos mediante modo
(pág. 22).
• Después de la transferencia de datos, los datos del Organizador
transm isor se conservan.
• El ajuste de la alarm a será ignorado. La alarm a no sonará durante la
transferencia de datos.
• La función de desactivado automático se desactiva en todos los m odos
de transferencia.
• La luz de fondo se apaga dur ante la transferencia de datos. (Si la luz de
fondo está encendida, se apagará automáticamente al com enzar la
transferencia de datos).
• Si no se ajustan los Organizadores al m ismo modo antes de transferir
los datos mediante listines o modo, se visualizará “DATA ERROR !”
(¡Error de datos ! ) y no se podrá efectuar la transferencia de datos.
No obstante, los directorios de los modos de teléfono (o correo
electrónico) y WWW están excluidos de esta regla. Por ejem plo, los
datos del directorio TEL/MAIL1 podrán tr ansferirse al directorio de
WWW.
• Si se desconecta el cable de comunicación durante la transferencia de
24
C•CE
para borr ar el err or, verifique que los Organizadores
datos, se visualizará “ I/O DEVICE ERROR!” (¡Error del dispositivo de E/
S!). Pulse
estén conectados correctam ente, y vuelva a realizar los pasos desde el
principio.
• La indicación “ Replace the OPERATING batteries ! ” (¡Cambiar las pilas
de funcionam iento !) mostrada cada vez que se selecciona algún ítem en
la pantalla del m enú “ UNIT TO UNIT” (Unidad a unidad), significa que las
pilas de funcionamiento están prácticamente agotadas. Cámbielas por
otras nuevas e intente transferir los datos otr a vez.
• Cuando se visualiza “ MEMORY FULL” (memoria llena) y se aborta la
transferencia de datos, borre los datos innecesarios en el Organizador
receptor.
• La indicación “ WORKING...” (Ejecutando...) mostrada en el Organizador
receptor al comienzo o al final de la transferencia de datos indica que la
memoria ha com enzado a liberarse aut omáticam ente.
2. Transferencia de datos entre los Organizadores
• Apague ambos Organizadores antes de conectarlos mediante el cable.
• Cuando se produzca un error, se visualizará “ I/O DEVICE ERROR!”
(¡Error del dispositivo de E/S!) en el Organizador receptor o transm isor,
o en ambos.
1. Pulse la tecla del modo deseado, o llame el listín que desea transferir en
el Organizador transmisor.
• Para transferir todos los listines de cada modo, pulse la tecla de m odo
para visualizar el indicador de entrada. Para transferir cada listín, llame
el listín deseado.
MENU
2. Pulse
Se visualizan los menús siguientes.
NEXT NEXT
en am bos Organizadores.
<
UNIT TO UNIT
1:SEND 4:BACKUP
2:RECEIVE 5:RESTORE
3:VERIFY
>
3. Pulse 2 en el Organizador receptor
para seleccionar “ 2: RECEIVE” (2:
Recepción).
1
4. Pulse
en el Organizador tr ansm isor
< UNIT TO UNIT
RECEIVING
MODE
para seleccionar “ 1: SEND” (1: Transm isión).
La transferencia de datos se inicia.
• Para interrum pir la transferencia de datos, pulse ON .
Los m ensajes se visualizan en los Organizadores respectivos mientras
se están transfiriendo los datos.
Organizador transm isor
< UNIT TO UNIT
–SENDING–
>
2. Pulse 5 en el Organizador receptor
para seleccionar “ 5: RESTORE”
(5: Restablecer).
3. Pulse
4
en el Organizador tr ansm isor
para seleccionar “ 4: BACKUP”
(4: Respaldo).
Se visualiza un m ensaje de
< UNIT TO UNIT
BACKUP
RECEIVING
MODE
< UNIT TO UNIT
BACKUP
SEND
OK ? Y/N
>
>
confirm ación.
>
4. Pulse Y contestando al m ensaje de
confirm ación del Organizador
transm isor.
< UNIT TO UNIT
–SENDING–
>
Organizador receptor
< UNIT TO UNIT
–RECEIVING–
Cuando dejen de visualizarse estos mensajes, significa que ha finalizado
la transferencia de datos.
Para verificar el listín después de
transferirlo, pulse
(“ 3: VERIFY” )
3
(3: Verificar) en el Organizador receptor
< UNIT TO UNIT
–VERIFYING–
en el paso 3.
Si se produce alguna discrepancia, aparecerá “ VERIFY ERROR!” (¡Verificar
error!).
3. Transfe rencia de da tos para hacer un arc hivo de re spaldo
Todos los datos del Organizador pueden ser tr ansferidos a otro
Organizador del mism o modelo.
MENU
1. Pulse
NEXT NEXT NEXT
en ambos Organizadores.
>
Se inicia la transferencia de los datos
de respaldo. Los mensajes se
visualizan en los Organizador es
< UNIT TO UNIT
–RECEIVING–
>
respectivos mientras se están
transfiriendo los datos. Cuando se
dejen de visualizar estos m ensajes, significa que los datos han sido
transferidos.
>
Antes de ejecutar la función “ Restore” (Restaurar), cerciór ese de que
está absolutamente seguro de querer borrar los datos del Organizador
receptor. Una vez que se inicie el proceso de restauración, todos los
datos del Organizador receptor se borran, aún cuando usted cancele el
proceso de restauración.
25
Intercambio de datos con un PC
Con el paquete de cable y software de interfaz de PC de SHARP, podrá
intercam biar datos con un ordenador personal com patible IBM.
¿Qué hace el software de interfaz de PC?
Respaldo ..................... Hace una copia de segur idad de todos los datos del
Restauración ............... Restaura los datos de un archivo de respaldo en un
Utilidad de dirección .... Le permite teclear una dirección, correo electrónico
Organizador en su PC.
Organizador.
o entrada de WW W en un PC y descargarla en su
Organizador.
Requisitos del sistema
• Window s® 2000 Professional, Windows® 98 o Windows® 95
• 8M B de espacio libre en el disco duro
• Monitor VGA o superior
• Microsoft
• Unidad de disco de 3,5˝
• Un puerto en serie disponible con conector D-sub de 9 patillas
Y para Window s
Y para Window s® 98, Windows® 95:
®
Mouse o dispositivo apuntador com patible
®
2000 Professional:
• CPU de 133MHz o superior com patible con Pentium
• 64MB RAM disponible
• IBM com patible 486 o CPU com patible con Pentium (66M Hz o superior)
• 24MB RAM disponible
Todos los mensajes de los cuadros de dialogo están en Inglés.
1. Antes de empezar
(1) Conexión de su Organizador a un PC
1. Desconecte su PC y Organizador.
2. Conecte el conector de 9 patillas estándar del cable de interfaz de PC en
el puerto COM de su PC.
• Si utiliza un conector de 25 patillas en lugar del conector de 9 patillas
estándar, necesitará un adaptador adicional.
3. Conecte el otr o extr emo del cable de interfaz de PC en el conector de
interfaz de PC ubicado en el lateral izquierdo del Organizador.
SCHEDULE TO DO/ANN
CM
R
MENU
OFF
ON
QWE
ASD
CAPS
ZXC
2nd
Cable de i nterfaz de PC
(sumi nistrado)
COMPUTER LINK
BackLight
(2) Instalación
1. Inserte el disquete del software de interfaz de PC en su unidad de disco.
2. Haga clic en el botón Windows [ Inicio] y luego clic en [ Ejecutar] .
3. Teclee a:\Setup. exe y haga clic en [ Aceptar].
• Teclee el nom bre de su unidad de disco ("a:" en este ejem plo).
4. Siga las instrucciones de la pantalla.
El software se instala en la siguiente posición y puede accederse en el
siguiente director io:
C:\Archivos de Program a\Sharp YOZQ_b\
Aplicación: [Inicio] ➝ [ Programas] ➝ [Sharp YOZQ_b] ➝
[ReadM e] (Léame)
Se recom ienda no cambiar el nombre de la carpeta por omisión: [Sharp
YOZQ_b].
5. Haga clic en [ Finish] (Terminar).
26
2. Primeros pasos
Posibles incompatibidades
Mientras está respaldando o restaurando datos, podría producirse un error
•
de transferencia con algunos progr amas de utilidad preser vador de pantalla
3D activados. Antes de transferir los datos, desactive cualquier programa
de utilidad para preser vador de pantalla 3D que pueda estar en ejecución.
• El Softw are de Interfaz de PC podría no funcionar satisfactoriam ente con
algunos programas de escaneo de virus activados. Si hay problemas
para transferir datos con su Organizador, desactive cualquier software de
verficación de virus que pueda estar en ejecución.
• El Softw are de Interfaz de PC podría no funcionar satisfactoriam ente
cuando se encuentr an activadas ciertas características de gestión de
potencia. Si hay problemas para transferir datos con su Organizador,
desactive cualquier característica de gestión de potencia que pueda estar
activado.
(1) Pantalla principal del software de Interfaz de PC
Todas las operaciones pueden accederse desde la pantalla principal.
Para acceder a la pantalla
Aparece la pantalla principal del
Software de Interfaz de PC.
3. Haga clic en [ COM port...] (puerto
COM...).
Aparece el cuadro de diálogo de
ajuste del puerto COM.
• Haga clic en el botón de radio para seleccionar un puerto apropiado o
haga clic en [Auto Detect...] (Detección automática...) para que se
seleccione automáticamente un puerto apropiado.
• Cuando está usando un PC cuaderno, se podr á visualizar un mensaje de
error al hacer clic en [ Auto Detect...] (Detección automática...). Verifique
el ajuste BIOS en su PC cuaderno y ajústelo al puerto en serie. Aunque el
ajuste BIOS esté correctamente realizado, podrá ser necesario
seleccionar manualmente un puerto apropiado.
3. Respaldo y restauración
(1) Para hacer un archivo de respaldo
1. Conecte su Organizador a un PC.
2. Haga clic en [ Inicio] ➝ [ Program as] ➝ [Sharp YOZQ_b] ➝ [EO-Utility]
(Utilidad EO).
Aparece la pantalla pr incipal del Software de Interfaz de PC.
3. Haga clic en [ Backup]
(Respaldo).
Aparece el cuadro de diálogo,
pidiéndole que introduzca el
nom bre del archivo de
respaldo, si es necesario.
• El nom bre por om isión se
determina de acuerdo con el
sistem a de reloj del PC, en el
form ato de
“AAAAM MDD.BKE”, por ejemplo, 20010101.BKE.
• [Browse...] (Hojear...) le permite cambiar el archivo de respaldo, el
nom bre de archivo y su destino.
• Cuando no esté seleccionado el puerto COM, aparecerá el cuadro de
diálogo de mensaje de aviso. Haga clic en [OK]. Luego haga clic en
[COM port...] (puerto COM...) en la pantalla principal y seleccione el
puerto apropiado.
27
4. Haga clic en [ NEXT >>] ( SIGUIENTE >>) para arrancar el proceso de
NEXT
respaldo.
Aparece la pantalla de instrucciones.
• Para cancelar el proceso de respaldo, pulse [ Abort] (Abortar) en la
pantalla de instrucciones.
5. En su Organizador:
MENU
Pulse
NEXT NEXT NEXT
y 4 para seleccionar “ 4:
BACKUP” (4: Respaldo). Luego pulse Y para arrancar el pr oceso de
respaldo.
(2) Restauraci ón de un archivo de respaldo
La función de “ Restore” (Restaurar) reemplaza todos los datos del
Organizador con el archivo de respaldo almacenado en un PC.
• Antes de ejecutar la función “ Restore” (Restaurar), cerciórese de que
está absolutamente seguro de quer er bor rar los datos de su Organizador.
Una vez que se inicie el proceso de restauración, todos los datos del
Organizador se borran, aún cuando usted cancele el proceso de
restauración.
(Utilidad EO).
Aparece la pantalla principal del Software de Interfaz de PC.
3. Haga clic en [ Address Utility] (Utilidad de dirección).
4. Haga clic en el tabulador [TEL/E-mail] .
5. Haga clic en [ New] (Nuevo) para borrar los datos introducidos en todos
los cam pos de entrada.
7. (Después de introducir la información), haga clic en [Send] (Enviar).
Aparece la pantalla de instrucciones.
• Para cancelar el proceso de transferencia, haga clic en [ Abort] (Abortar)
en la pantalla de instrucciones.
8. En su Organizador:
MENU
Pulse
NEXT NEXT
y2 para seleccionar
“2: RECEIVE” (2: Recepcion).
Si los datos transferidos se visualizan
en la pantalla del Organizador, significa
que ha finalizado el proceso de
transferencia.
Edwards Bob
201–265–5600
F 265–1234
Supervisor Sales de
pt. ABCD co. 15 Nor
• No olvide de llenar el campo de nombre antes de hacer clic en [Send]
(Enviar) . De lo contr ario, no se podrán transferir los datos tecleados por
usted.
• No podrá introducir caracteres o sím bolos no soportados por el
Organizador en los campos de entrada.
29
Cambio de las pilas
Pilas utilizadas
TipoModeloCantidadUso
Pila de litioCR20322Funcionam iento de la unidad
Pila de litioCR20321Respaldo de la m emoria
• No extraiga simultáneam ente las pilas de funcionamiento y de
respaldo de la m emor ia, pues podrá perder los datos de la memoria.
• Antes de cambiar las pilas, asegúrese de anotar toda la información
importante alm acenada en la m emoria.
1. Precauciones
Como el uso inapropiado de las pilas puede producir fugas o explosión,
observe al pie de la letra las siguientes instrucciones.
• Inserte la pila con su lado positivo (+) correctam ente posicionado.
• Nunca arroje las pilas al fuego pues podrán explotar.
• Mantenga las pilas fuera del alcance de los niños.
•
Cuando se debiliten las pilas, sáquelas inmediatamente del Organizador
para evitar el riesgo de derrames y corrosión en el interior del Organizador.
Debido a que las pilas entregadas con el Organizador han sido instaladas en
fábr ica, podrían agotarse antes del tiempo de vida útil especificado.
2. Cambio de las pilas de funcionamiento
(1) Intervalo de cambio de las pila
Cuando aparezca “
nuevas. Cuando las pilas están m uy descargadas, podría suceder que las
alarm as o el tono de pulsación de teclas no suenen, o que la luz de fondo
no se encienda durante el período establecido o no se encienda para nada.
Si continúa usando el Organizador con las pilas descargadas se podr án
alterar o borrar los contenidos de la memoria. También se podrán perder
los contenidos de la m emoria debido a una instalación incorrecta de las
pilas o por la negligencia en la observación de las siguientes instrucciones.
BATT
”, cambie inm ediatamente las pilas por otr as
(2) Cambio de las pilas
• Asegúrese de apagar la unidad antes de cambiar las pilas.
• No pulse ON antes de finalizar el procedimiento de cambio de las
pilas.
1. Pulse
2. Afloje el tornillo (en sentido antihorario) y saque la
tapa del com partimiento de las pilas en el respaldo de
la unidad.
3. Extraiga las pilas usadas con un bolígrafo o sim ilar.
• No em plee un lápiz m ecánico ni un objeto puntiagudo.
4. Instale las 2 pilas nuevas con el lado positivo (+) dirigido hacia arr iba.
5. Reinstale la tapa del compartimiento de las pilas y asegúrela con el
tornillo.
6. La alimentación se conectará 2 a 3 segundos después de pulsar ON. Si
la alimentación no se conecta, pulse el interruptor RESET.
7. Ajuste el reloj a la hor a correcta.
para desconectar la alimentación.
OFF
3. Cambio de la pila de respaldo de la memoria
(1) Intervalo de cambio de la pila de respaldo de la memoria
• Cambie la pila cada 5 años.
Cuando empiece a usar el Organizador, anote la fecha en la etiqueta del
Organizador para poder saber cuándo debe cambiar la pila.
Por ejem plo:
MEMORY BACKUP BATTERY
INSTALLATION DATE
(Fecha de instalación de la pila de respaldo de la memoria)
MONTH
• YEAR
11 2001
30
(2) Precauciones al cambiar l a pila de respaldo de la memoria
Si cambia la pila de respaldo de la memoria con las pilas de funcionamiento
agotadas, se perderán todos los datos de la memoria. Asegúrese de que las
pilas de funcionamiento no estén descargadas. Si las pilas de
funcionamiento están descargadas, primero cam bie estas pilas antes de
cambiar la pila de respaldo de la memoria.
(3) Cambio de la pila
1. Pulse
2. Afloje el tornillo (en sentido antihorario) y saque la
tapa del com partimiento de las pilas del respaldo de
la unidad.
3. Extraiga el sello de la pila de respaldo de la memoria.
4. Extraiga la pila usada con un bolígrafo o sim ilar.
• No em plee un lápiz m ecánico ni un objeto puntiagudo.
5. Instale la pila nueva con su lado positivo (+) dirigido hacia arriba.
6. Vuelva a poner el sello en su lugar y la tapa del compartimiento, y
asegure con el tor nillo.
7. La alimentación se conectará 2 a 3 segundos después de pulsar
la alimentación no se conecta, pulse el interruptor RESET. Si todavía no
se visualiza nada, cambie las pilas de funcionamiento.
para desconectar la alimentación.
OFF
ON
. Si
31
Especificaciones
Modelo:ZQ-190/ZQ-195
Nombre del producto: Organizador Electrónico
Pantalla:19 colum nas × 5 líneas
Capacidad de memoria: 260736 bytes
Modo de reloj:
Precisión:± 30 segundos/mes (a 25°C)
Pantalla:Año, m es, día, día de la sem ana, hora, m inutos,
AM/PM , nom bre de la ciudad, huso horario
Sistema del reloj:formato de 12 horas/24 horas (conm utable),
función de reloj mundial, función de visualización
de hora de verano, función de alarm a de program a
de actividades
Modo de teléfono/correo electrónico: Entrada y llam ada de nombres,
núm eros, direcciones postales, y direcciones de correo electrónico
Modo de W WW: Entr ada y llamada de nom bres, URL y observaciones
Modo de calendario: Desde enero de 1901 a diciem bre de 2099, función
de m arca de programa que distingue entre citas de la m añana y de la
tarde, y aniversarios
Modo de programa de actividades: Entrada y llam ada de los datos del
program a de actividades (año, mes, día, hora y m inutos), alarma del
program a de actividades
Modo de cosas a hacer: Entrada y llamada de listines de cosas a hacer
Modo de notas: Entr ada y llamada de listines de notas
Modo de gastos: Entrada y llamada de listines de gastos
Modo de aniversario: Entrada y llam ada de mes, día (o m es, semana, día)
y descripción de aniversarios
Modo de calculadora: 12 dígitos (con sím bolo del estado del cálculo)
Sum a, resta, multiplicación, división, porcentaje, raíz cuadrada, cálculos
con m emoria, etc.
32
Modo de conversión de monedas/unidades: 10 dígitos, 19 clases de
monedas y unidades
Consumo: 0,1 W
Temperatura de funcionamiento: 0°C - 40°C
Fuente de alimentación: Batería de funcionamiento: 6V ... (CC)
(Pila de litio CR2032 × 2)
Pila de respaldo de la m emoria: 3V ... (CC)
(Pila de litio CR2032 × 1)
Duración de la pila:
Pilas de funcionamiento (a 25°C)
• Apr ox. 1200 horas
Cuando los datos se visualizan continuamente sin luz de fondo.
• Apr ox. 300 hor as
Cuando los datos se visualizan continuamente con luz de fondo
dur ante 2 m inutos por hora de uso.
• Apr ox. 270 hor as
Cuando se efectúa la búsqueda de datos durante 5 m inutos y se
visualizan durante 55 minutos por hora de uso y con la luz de fondo
encendida durante 2 m inutos por hora de uso.
• Aprox. 1,5 años
Cuando está apagado con el reloj funcionando.
Pila de respaldo de la memoria
• Aprox. 5 años ( si las pilas de funcionamiento se cambian
oportunamente cuando estén descargadas)
• Aprox. 1 año (si las pilas de funcionam iento están descargadas)
Peso: Aprox. 130 g (incluyendo las pilas)
Dimensiones:
Abierto:148 (An) × 180 (Pr ) × 9 (Al) m m
Cerrado:148 (An) × 92 (Pr) × 13 (Al) m m
Accesorios:3 pilas de litio (instaladas), manual de manejo
Atajos
Este Organizador cuenta con 9 teclas de atajo para proporcionar un acceso
rápido a los menús.
Acción
2nd
Atajo
A
Activa y desactiva la alarma del
program a de actividades.
2nd
2nd
2nd
E
I
O
Introduce el m odo de edición.
Visualiza el índice.
Visualiza las opciones para la
transferencia de datos.
2nd
2nd
2nd
2nd
2nd
S
M
EXPENSE
Establece o borra la contr aseña.
Establece la marca “
Visualiza el informe de gastos.
*
Activa y desactiva el sonido de la alarma.
Activa y desactiva el sonido de las teclas.
* Para usar en el modo de gastos solam ente
”.
Véase página...
12
18
17
24
22~23
23
14
12
2
This equipment com plies with the requirem ents of Directive 89/3 36/EEC as
amended by 93/68 /EEC.
Dieses Gerät entspricht den Anforderung en der EG-Richtlinie 89/336/ EWG
mi t Änderung 93/68/EWG.
Ce matériel répond aux exigences contenu es dans la directive 89/336/CEE
mo difiée par la directive 93/68/CEE.
Dit apparaat voldoet aan de eisen van de richt lijn 89/ 336/EEG, gewijzigd door
93/ 68/EEG.
Dette udstyr over holder kr avene i direktiv nr. 89/336/EEC med tillæg n r. 93/
68/ EEC.
Quest’apparecchio è conforme ai requisiti della direttiva 89/336/EEC com e
emendata dalla direttiva 93/68/EEC.
Η εγκατάσταση αυτή ανταποκρίνεται στις απαιτήσεις των
οδηγιών της Ευρωπαïκής Ενωσης 89/336/ΕΟΚ, Þπως ο
κανονισµÞς αυτÞς συµπληρώθηκε απÞ την οδηγία 93/68/ΕΟΚ.
Este equipamento obedece às exig ências da directiva 89/33 6/CEE na sua
versão corrigid a pela dir ectiva 93/68/CEE.
Este aparato satisface las exigencias d e la Directiva 89/336/CEE mod ificada
por medio de la 93/68/CEE.
Denna utrustning uppfyller kr aven enligt riktl injen 89/336/EEC så som
kom pletteras av 93/68/EEC.
Dette produkt et oppfyller betingelsene i dir ektivet 89/336/ EEC i endring en 93/
68/ EEC.
Tämä laite täyt tää direktiivin 8 9/336 /EEC vaatim ukset, jota on m uutettu
dir ektiivillä 93/68/EEC.
33
SHARP CORPORATION
PRINTED IN CHINA/IMPRESO EN CHINA
00CTO (TINSS0397EHZZ)
documentation manual, user maintenance, brochure, user reference, pdf manual
This file has been downloaded from:
User Manual and User Guide for many equipments like mobile phones, photo cameras, monther board, monitors, software, tv, dvd, and othes..
Manual users, user manuals, user guide manual, owners manual, instruction manual, manual owner, manual owner's, manual guide,