Sharp UP-820F, UP-820N User Manual [es]

SISTEMA DE COMUNICACIONES ENTRE CAJAS REGISTRADORAS DEL TERMINAL POS
MODELO
UP-820F UP-820
MANUAL DE INSTRUCCIONES
N
INDICE
Introducción·············································································································································3
Operación en Línea ·································································································································4
1. Visualización de los mensajes ···············································································································4 (1) Mensaje visualizado durante las comunicaciones en línea ······························································4 (2) Mensajes de error ·····························································································································5
2. Operación de apertura del establecimiento (modo OPXZ) – unidades principal y satélite ····················6
3. Operación de cierre del establecimiento (modo OPXZ) – unidades principal y satélite·························7
4. Sistema de dependientes ·······················································································································8 (1) Sistema centralizado de archivo de dependientes············································································8 (2) Sistema individual de archivo de dependientes ················································································9
5. Operación de inicio de sesión (asignación de dependientes) (modo REG/modo MGR)······················10
6. Informe de inicio de sesión de dependientes ·······················································································11
7. Operación de cierre de sesión (cancelación de asignación de dependientes) (modo REG/modo MGR) ····················································································································································12
8. Descarga del contenido de la programación a las unidades satélite – unidad principal ······················13 (1) Descarga inicial de datos ················································································································13 (2) Descarga de datos para mantenimiento ·························································································14
9. Codificación y actualización del archivo de GLU··················································································17 (1) Sistema centralizado del archivo de GLU ·······················································································17 (2) Sistema individual del archivo de GLU ···························································································17
10. Control de existencias de PLU/EAN·····································································································18
11. Interrogación de la T-LOG····················································································································19
12. Control de los datos de PLU/EAN ········································································································20
13. Fundón de cambio de precios ··············································································································22
14. Control de los datos de clientes ···········································································································22
15. Comunicación con una impresora remota (opcional) ···········································································23
16. Cambio de ruta de los datos de impresión ···························································································24
Informes Consolidados e Individuales································································································25
1. Modos de operación ·····························································································································25
2. Informes consolidados – unidad principal/unidad principal auxiliar······················································26 (1) Procedimiento de generación de informes······················································································26 (2) Lista de informes consolidados (Lectura y reposición de datos de sistema) ··································27
3. Informes individuales – unidad principal/unidad principal auxiliar/unidades satélite ····························29 (1) Procedimiento de generación de informes······················································································29 (2) Lista de informes individuales (Lectura y reposición) ·····································································30
4. Informes de reposición en un sistema sin archivo de almacenamiento ···············································32
5. Informe de dependientes······················································································································33 (1) Sistema centralizado de archivo de dependientes··········································································33 (2) Sistema individual de archivo de dependientes ··············································································34
6. Informe de cajeros································································································································35
7. Informes que pueden ser generados cuando la función de Declaración del efectivo/cheques obligatoria (CCD) está habilitada··········································································································36
8. Operación de borrado por reposición (modos X1/Z1 y X2/Z2) – unidad principal································37
Programación de IRC····························································································································38
1. Ajuste de los números de máquina – unidades principal y satélite ······················································38
2. Ajuste de los números de terminal (números de máquina de IRC) para unidades satélite··················39
3. Ajuste inicial para la unidad principal y creación/actualización de la lista de la unidad principal ·········40 (1) Ajuste del número de terminal para unidad principal y creación de la lista de la unidad
principal···········································································································································40
(2) Borrado de una máquina de la lista de la unidad principal ·····························································41
4. Especificación del terminal que debe servir como unidad principal auxiliar – unidad principal············42
3
2
1
1
2
5. Especificación de si se debe habilitar o inhabilitar la función de reintento del sistema cuando se produce un error de transmisión – unidades principal y satélite ··························································43
6. Selección del modo de búsqueda del código de PLU/EAN, si se busca primero en la unidad principal o en la unidad satélite – unidad satélite ·················································································44
7. Lectura del contenido de la programación de IRC – unidades principal y satélite ·······························45
8. Programación para la impresora remota ······························································································47 (1) Programación básica para la impresora remota – unidades principal y satélite ·····························47 (2) Programación opcional para la impresora remota – unidades principal y satélite ··························49
9. Programación para la estación de trabajo del administrador (MWS) – unidades principal y satélite···51 (1) Programación del número de terminal ····························································································51 (2) Programación del tiempo vencido···································································································52 (3) Programación del número de acceso de enlace·············································································52
10. Lectura del contenido de la programación de la estación de trabajo del administrador (MWS) – unidades principal y satélite ·················································································································53
Respaldo del Sistema ···························································································································54
1. Forma de operación del sistema IRC auxiliar·······················································································54
2. Declaración de unidad principal ···········································································································55 (1) Cuando se avería la unidad principal – Declaración de unidad principal en la unidad principal
auxiliar·············································································································································55
(2) Cuando se avería la unidad principal auxiliar – Declaración de unidad principal en la unidad
principal···········································································································································57
3. Declaración de recuperación················································································································58 (1) Cuando la unidad principal reanuda las operaciones después de una avería – Declaración de
recuperación en la unidad principal auxiliar····················································································58
(2) Cuando la unidad principal auxiliar reanuda las operaciones después de una avería –
Declaración de recuperación en la unidad principal ·······································································60
Recuperación de Errores······················································································································61
1. Operación de borrado manual··············································································································61 (1) Procedimiento de borrado manual··································································································61 (2) Lista de ítems de borrado manual ··································································································62
2. Función de reintento del sistema··········································································································63 (1) Cuando la función de reintento del sistema está inhabilitada·························································63 (2) Cuando la función de reintento del sistema está habilitada····························································64
Especificaciones Básicas para la Red LAN························································································65
6
5
4
3
Introducción
El sistema de comunicación entre cajas registradoras UP-820F/UP-820N (IRC) consiste en una unidad principal y hasta 31 unidades satélite, las cuales están todas interconectadas mediante una red LAN para proporcionar la transmisión de datos entre ellas. Este sistema permite que el administrador ejerza un control centralizado sobre las unidades satélite a través de la unidad principal.
• Una de las unidades satélite se puede utilizar como unidad principal auxiliar.
La tarjeta de RAM adicional, UP-S04MB2, debe ser instalada en la unidad principal y si es posible en cada unidad satélite.
NOTA
Red LAN
Unidad principal Unidad satélite
Máx. 31 unidades satélite
Unidad satélite
4
1
Operación en Línea
(1) Mensaje visualizado durante las comunicaciones en línea
1) El mensaje que se muestra a continuación, se visualiza en la unidad principal que está realizando la transmisión IRC.
ej.:
El mensaje arriba mostrado, se visualiza también en la unidad satélite que está realizando la transmisión para la reposición del sistema.
2) El número de máquina de la unidad satélite que se está comunicando con la unidad principal se visualiza en la unidad principal después del comienzo de transmisión IRC.
ej.:
En este caso, el número de máquina de la unidad satélite es 000022”.
000022
NOTA
SENDING DATA
1. Visualización de los mensajes
5
(2) Mensajes de error
Cuando ocurre un error, se visualiza el mensaje de error correspondiente. Para borrar un mensaje de error, pulse la tecla
L
.
Para los detalles sobre los mensajes de error, consulte la tabla de abajo.
Lista de mensajes de error
Mensajes de error
(predeterminados)
Descripción
• Este mensaje indica que se reintente comunicar con la máquina con la que la
comunicación no se ha realizado con éxito.
• La máquina de destino está ocupada.
• El dependiente especificado ha iniciado sesión en otra máquina.
• El código de GLU registrado está en utilización.
• La memoria de códigos de GLU o de archivo relacionado no es suficiente.
• Error de transmisión
• La impresora remota no operó correctamente.
• El dependiente que registró un código de GLU no estaba autorizado.
• Descarga inicial de datos de la IRC antes de la reposición.
• La unidad principal auxiliar no responde a la solicitud.
• La unidad principal no responde a la solicitud.
• Error de impresora remota en el modo fuera de línea.
• La máquina de destino está desconectada.
• La memoria intermedia T-LOG está llena.
El archivo en la unidad principal y el en la unidad satélite no son del mismo tipo.
• El código del dependiente especificado no se encuentra en la lista de la unidad
principal.
• El código de GLU registrado no está listado.
• El registro que se ha hecho no es válido.
RETRY
BUSY
CODE NOT FREE
LACKING MEMORY
LINE ERROR
MOTOR LOCK
NO AUTHORITY
NON RESET
BACKUP DOWN?
MASTER DOWN?
OFF LINE
POWER OFF
T-LOG FULL
TYPE ERROR
UNDEFINED CODE
ENTRY ERROR
6
Cuando se efectúa la operación de apertura del establecimiento en la unidad principal, se abre el sistema IRC. El POS puede enviar el comando AT mediante esta tarea. Esta función controla un módem, pero no tiene control sobre el registro y T-LOG. El procedimiento para la operación de apertura del establecimiento es como sigue.
Seleccione "OPEN STORE" en la ventana del modo OPXZ y pulse la tecla
e
.
• También se podrá efectuar la operación de apertura del establecimiento en cada unidad satélite.
• La operación de apertura del establecimiento no se puede efectuar en las máquinas cuyos números de terminal todavía no han sido programados.
• Cuando se produzca un error de transmisión mientras se efectúa la operación de apertura del establecimiento, se considerá la operación de apertura del establecimiento como si hubiera terminado con normalidad si se ha inhabilitado la función de reintento del sistema* mediante la programación. Cuando la unidad principal ha sido programada para permitir la función de reintento del sistema, visualizará el número de máquina de la unidad satélite en la que se ha producido el error. La selección del número de máquina mostrado visualizará un señalador para efectuar el comando de reintento de la operación de apertura del establecimiento.
* Para la función de reintento del sistema, consulte las páginas 63–64.
NOTA
2. Operación de apertura del establecimiento (modo OPXZ) – unidades principal y satélite
7
Cuando se efectúa la operación de cierre del establecimiento en la unidad principal, se cierra el sistema IRC. El POS puede enviar el comando AT mediante esta tarea. Esta función controla un módem, pero no tiene control sobre el registro y T-LOG. El procedimiento para la operación de cierre del establecimiento es como sigue.
Seleccione CLOSE STORE en la ventana del modo OPXZ y pulse la tecla
e
.
• También se puede efectuar la operación de cierre del establecimiento en cada unidad satélite.
• Cuando se realiza la operación de cierre del establecimiento, los datos que quedan en la memoria intermedia T-LOG de todas las unidades satélite se recolectan en la unidad principal.
• Cuando se produzca un error de transmisión durante la operación de cierre del establecimiento, se considerá la operación como si hubiera terminado con normalidad si se ha inhabilitado la función de reintento del sistema* mediante la programación. Cuando la unidad principal ha sido programada para permitir la función de reintento del sistema, visualizará el número de máquina de la unidad satélite en la que se ha producido el error. La selección del número de máquina mostrado visualizará un señalador para efectuar el comando de reintento de la operación de cierre del establecimiento.
* Para la función de reintento del sistema, consulte las páginas 63–64.
NOTA
3. Operación de cierre del establecimiento (modo OPXZ) – unidades principal y satélite
8
En el sistema IRC, están disponibles los dos tipos siguientes de sistemas de archivo de dependientes: un sistema centralizado y un sistema individual. En el sistema centralizado de archivo de dependientes, la unidad principal administra los datos de transacciones de los dependientes del sistema IRC. En el sistema individual de archivo de dependientes, cada máquina administra sus datos de transacciones de los dependientes.
Para la selección del tipo de sistema de dependientes, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
(1) Sistema centralizado de archivo de dependientes
Sistema centralizado de archivo de dependientes – sin la función de sobreposición de dependientes
En este sistema, cada archivo de dependientes se encuentra bajo el control centralizado de la unidad principal y la programación de dependientes debe ser efectuada solamente en la unidad principal. Cuando un dependiente inicia sesión en una unidad satélite, se iniciará la comunicación entre dicha unidad satélite y la unidad principal. Se puede generar un informe listando a los dependientes que han iniciado sesión. (Para más información sobre el informe de inicio de sesión de dependientes, consulte la página 11.)
Sistema centralizado de archivo de dependientes – con la función de sobreposición de dependientes y sin archivos de almacenamiento de sobreposición de dependientes
En este sistema, cada archivo de sobreposición de dependientes se encuentra bajo el control centralizado de la unidad principal y la programación de dependientes debe ser efectuada solamente en la unidad principal. Cuando un dependiente inicia sesión en una unidad satélite, se iniciará la comunicación entre dicha unidad satélite y la unidad principal. Cuando el dependiente cierra sesión, los datos de sobreposición de dependientes son transferidos a la unidad principal y almacenados en el archivo de sobreposición de dependientes.
Sistema centralizado de archivo de dependientes – con la función de sobreposición de dependientes y archivos de almacenamiento de sobreposición de dependientes
En este sistema, cada archivo de sobreposición de dependientes se encuentra bajo el control centralizado de la unidad principal y la programación de dependientes debe ser efectuada solamente en la unidad principal. La forma del flujo de datos difiere según el dependiente inicia sesión o no en la misma unidad satélite empleada en su operación anterior. (Los datos que circulan en el sistema incluyen no solamente los datos de los dependientes sino también los datos de GLU. En la figura en la página siguiente, se omiten los flujos de datos de GLU.)
4. Sistema de dependientes
9
1) Cuando el dependiente inicia sesión en una máquina diferente a la empleada en su operación anterior: En este caso, los datos de sobreposición de dependientes son enviados desde la unidad principal a la unidad satélite (transferencia de datos de sobreposición de dependientes).
2) Cuando el dependiente inicia sesión en la misma unidad satélite a la empleada en su operación anterior: En este caso, no se realiza ninguna transferencia de datos entre la unidad principal y la unidad satélite pero cargan los datos guardados en el archivo de almacenamiento de la unidad satélite. Esto permite una búsqueda de datos más rápida que en el caso 1).
En cualquiera de los casos arriba mencionados, cuando se realiza la operación de cierre de sesión, los datos de sobreposición de dependientes son guardados tanto en el archivo de sobreposición de dependientes de la unidad principal como en el archivo de almacenamiento de datos de sobreposición de dependientes de la unidad satélite.
Aunque el sistema centralizado de archivo de dependientes se utilice con o sin un archivo de almacenamiento de sobreposición de dependientes, se puede tener acceso al archivo de sobreposición de dependientes de la unidad principal desde cualquier máquina del sistema IRC.
• Para la selección de la función de sobreposición de dependientes y los archivos de almacenamiento de sobreposición de dependientes, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
• Para utilizar la función de sobreposición de dependientes en el sistema IRC, la unidad principal y todas las unidades satélite deben tener habilitada la función de sobreposición de dependientes.
(2) Sistema individual de archivo de dependientes
En este sistema, cada archivo de dependientes se encuentra bajo el control de una unidad satélite y se debe efectuar la programación de dependientes en cada unidad satélite. Aunque un dependiente programado inicie sesión en una unidad satélite, no se iniciará la comunicación con la unidad principal.
Se puede tener acceso al archivo de sobreposición de dependientes solamente en la misma unidad satélite. Los datos del archivo de dependientes en cada unidad satélite serán recolectados por la unidad principal cada vez que se edite un informe consolidado.
NOTA
1)
2)
Unidad principal
Unidad satélite
Unidad satélite
Archivo de sobreposición de dependientes
Archivo de sobreposición de dependientes
Archivo de almacenamiento de sobreposición de dependientes
10
La operación de inicio de sesión está destinada a asignar un dependiente a un máquina (unidades satélite o unidad principal) y habilitar al dependiente para ejecutar operaciones de registro en la máquina. Si un dependiente inicia sesión con éxito en una máquina, su código de dependiente aparecerá en la pantalla LCD de la máquina.
Procedimiento de inicio de sesión
(Este procedimiento es el mismo que en el caso de asignación de dependientes en una máquina autónoma.)
Asignación de dependiente
Para el sistema de llaves electrónicas de dependientes: Ponga la llave de dependiente correspondiente en el interruptor de dependiente. * La llave electrónica de dependiente es opcional.
Para el sistema de teclas de registro de dependiente: Pulse la tecla de registro de dependiente correspondiente del teclado.
Para el sistema de llaves de dependiente WMF (opcional): Inserte la llave de dependiente WMF correspondiente en el interruptor de dependiente WMF. * La llave de dependiente WMF no es un producto SHARP.
Para el sistema de registro de códigos: Registre el códigos de dependiente correspondiente y pulse la tecla
˚
. Si se programa un código secreto, se abrirá la ventana emergente del código secreto. Registre el código secreto y pulse la tecla
e
.
• La operación de inicio de sesión se puede efectuar solamente para un dependiente cada vez.
• Cualquier dependiente programado en el sistema puede iniciar sesión en cualquiera de las unidades satélite. (Sistema centralizado de archivo de dependientes)
• Un dependiente que haya iniciado sesión en una máquina empleando una llave electrónica de dependiente, no podrá iniciar sesión en ninguna otra máquina del sistema hasta que el dependiente cierre sesión en la máquina original. (Sistema centralizado de archivo de dependientes)
• Si un dependiente que ha iniciado sesión en una máquina del sistema empleando el sistema de teclas de registro de dependiente o el sistema de registro de códigos, inicia sesión en cualquier otra máquina del sistema, se efectuará automáticamente el cierre de sesión del dependiente en la máquina original. (Sistema centralizado de archivo de dependientes)
• Si ocurre algún problema, se puede borrar el estado de inicio de sesión en la unidad principal. (Para más información, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.)
Su terminal POS puede incorporar el sistema de dependiente + cajero en lugar del sistema actual (sistema de sólo dependiente). Si desea cambiar el sistema, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
Asignación de cajero (sistema de dependiente + cajero)
Para el sistema de teclas de registro de cajero: Pulse la tecla de cajero correspondiente en el teclado.
Para el sistema de registro de códigos: Introduzca el código de cajero correspondiente y pulse la tecla
j
. Si se programa un código secreto, se abrirá la ventana emergente del código secreto. Introduzca el código secreto y pulse la tecla
e
.
* Para más detalles sobre la operación de inicio de sesión, véase el párrafo “Asignación de
dependiente de la sección Preparativos para los registros en el Manual de instrucciones para UP-820F/UP-820N.
NOTA
NOTA
5. Operación de inicio de sesión (asignación de dependientes) (modo REG/modo MGR)
11
Un informe de inicio de sesión de dependientes puede ser generado en la unidad principal. Este informe se emplea para saber en qué máquina ha iniciado sesión cada dependiente.
Procedimiento de generación de informes
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione READING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana READING.
3. Seleccione INLINE CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INLINE READING.
4. Seleccione SIGN ON CLERK y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana OUTPUT TO.
5. Seleccione DISPLAY o REPORT PRINTER y pulse la
tecla
e
.
Nombre de dependiente, código del dependiente y el número de máquina en la que el dependiente ha iniciado sesión.
Informe de muestra (unidad principal)
6. Informe de inicio de sesión de dependientes
12
La operación de cierre de sesión está destinada para cancelar la asignación de un dependiente a una máquina y terminar su operación de registro. La operación de cierre de sesión en una máquina (unidad principal o unidades satélite) se puede efectuar solamente para el dependiente que haya iniciado sesión en dicha máquina y no esté a mitad de una entrada de registro.
Procedimiento de cierre de sesión
Para el sistema de llaves electrónicas de dependientes: Extraiga la llave electrónica de dependiente. * La llave electrónica de dependiente es opcional.
Para el sistema de teclas de registro de dependiente: Pulse la misma tecla de registro de dependiente que haya pulsado para realizar el inicio de sesión.
Para el sistema de llaves de dependiente WMF (opcional): Saque la llave de dependiente WMF. * La llave de dependiente WMF no es un producto SHARP.
Para el sistema de registro de códigos: Pulse la tecla
˚
.
• La operación de cierre de sesión se puede efectuar solamente para un dependiente cada vez.
• Si un dependiente inicia sesión en una máquina en la que otro dependiente ya ha iniciado sesión empleando el sistema de teclas de registro de dependiente o el sistema de registro de códigos, se efectuará automáticamente el cierre de sesión del dependiente anterior a menos que esté a mitad del registro de un artículo.
• Si se efectúa la operación de cierre de sesión para el sistema de llaves electrónicas mientras el dependiente correspondiente todavía está a mitad de una entrada de registro, se finaliza automáticamente la transacción.
Su terminal POS puede incorporar el sistema de dependiente + cajero en lugar del sistema actual (sistema de sólo dependiente). Si desea cambiar el sistema, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
Procedimiento de cierre de sesión de cajero
Para el sistema de teclas de registro de cajero: Pulse la misma tecla de registro de cajero que la que haya pulsado para iniciar sesión.
Para el sistema de registro de códigos: Pulse la tecla
j
.
NOTA
NOTA
7. Operación de cierre de sesión (
cancelación de asignación de dependientes) (modo
REG/modo MGR)
13
Cuando se haya completado la programación en la unidad principal, podrá distribuir los datos preajustados desde la unidad principal a todas las unidades satélite o a las que desee del sistema IRC.
(1) Descarga inicial de datos
Para la configuración inicial del sistema IRC, siga el procedimiento de descarga de abajo. Cuando los datos preajustados en la unidad principal se descargan a cada unidad satélite, se borran los datos preajustados existentes hasta el momento en la unidad satélite.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione INITIAL D/L y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INITIAL D/L.
3. Si desea distribuir todos los archivos de datos preajustados
de la unidad principal a las unidades satélite, seleccione ALL PGM y pulse la tecla
e
. Si desea distribuir un archivo de datos preajustados individual, seleccione el ítem de datos correspondiente y pulse la tecla
e
. Si es necesario, introduzca el margen apropiado de códigos. Aparecerá la ventana MACHINE No.
4. Si desea descargar los datos preajustados a todas las
unidades satélite, seleccione ALL y pulse la tecla
e
. Si desea descargar los datos a una o a ciertas unidades satélite, seleccione MACHINE SELECT y pulse la tecla
e
. En este caso, se abrirá la ventana MACHINE SELECT. Mueva el cursor al número de máquina correspondiente, seleccione YES y pulse la tecla
c
.
Verifique el contenido de la programación de todas las unidades satélite del sistema IRC que hayan recibido los datos preajustados.
NOTA
8. Descarga del contenido de la programación a las unidades satélite – unidad principal
14
(2) Descarga de datos para mantenimiento
Para actualizar los datos preajustados del sistema IRC, siga el procedimiento de descarga de abajo. Los datos preajustados en la unidad principal se descargan a cada unidad satélite sin eliminar los datos preajustados ya existentes.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione MAINTE. D/L y pulse la tecla
e
.
Aparecerá MAINTENANCE D/L.
3. Seleccione un ítem de datos preajustados para manteni-
miento y pulse la tecla
e
. Si es necesario, introduzca el margen apropiado de códigos. Aparecerá la ventana MACHINE No.
4. Si desea descargar los datos preajustados a todas las
unidades satélite, seleccione ALL y pulse la tecla
e
. Si desea descargar los datos en una o ciertas unidades satélite, seleccione MACHINE SELECT y pulse la tecla
e
. En este caso, aparecerá la ventana MACHINE SELECT. Mueva el cursor al número de máquina correspondiente, seleccione YES y pulse la tecla
c
.
15
Lista de tareas de descarga (modo PGM2)
Tareas de descarga Descripción
Datos preajustados de las secciones
Datos preajustados de teclas de sección/PLU para secciones/PLU directas
Datos preajustados de PLU/EAN, PLU de enlace, condimentos, promoción,
menú de combinación, conversión de PLU, cajas y texto de información de PLU
Datos preajustados de teclas de menú de PLU
Datos preajustados de PLU de enlace
Datos preajustados de PLU de condimentos
Datos preajustados de conversión de EAN/ITF PLU
Datos preajustados de PLU de cajas
Datos preajustados de promoción
Datos preajustados de platos combinados
Datos del formato de código de EAN de no PLU
Datos del formato de código de publicaciones de EAN
Datos preajustados de texto de información de PLU
Datos preajustados de transacciones
Datos preajustados del texto de entrenamiento y el número de
dependiente/cajero de entrenamiento
Datos preajustados de dependientes y de llaves electrónicas de dependientes
Datos preajustados de cajeros (Solamente para el sistema de dependiente + cajero)
Datos preajustados de administradores
Fecha, hora
Otros datos preajustados
Datos preajustados de texto
Datos preajustados de las teclas de menú de funciones
Datos preajustados de la configuración del dispositivo
Datos preajustados de impuestos
Datos preajustados de clientes
Datos preajustados de nombres & direcciones
Datos preajustados del sistema en línea
Datos preajustados del sistema IRC
Datos preajustados de todos los modos PGM excepto los datos
preajustados del sistema en línea y de la configuración del dispositivo
Datos preajustados de las secciones
Datos preajustados de precios de la sección
Datos preajustados de PLU/EAN, PLU de enlace, condimentos, promoción,
menú de combinación, conversión de PLU, cajas y texto de información de PLU
Datos preajustados de precios de PLU/EAN
Datos preajustados de PLU de enlace
Datos preajustados de PLU de condimentos
Datos preajustados de PLU de cajas
Datos preajustados de promoción
Datos preajustados de platos combinados
Datos preajustados de texto de información de PLU
Datos preajustados de transacciones
INITIAL D/L
(Copia de datos
preajustados con
borrado de los datos
existentes)
MAINTENANCE D/L
(Copia sólo de datos
preajustados)
Item
DEPT
DIRECT KEY
PLU/EAN
PLU MENU KEY
LINK PLU
CONDIMENT
PLU CONVERT
CRATE
PROMOTION
COMBO MEAL
EAN NON-PLU
PRESS CODE
PLU INFORMATION
TRANSACTION
TRAINING PRESET
CLERK
CASHIER
MANAGER
DATE/TIME
OPTION
MESSAGE
FUNC. MENU KEY
DEVICE CONFIG
TAX
CUSTOMER PRESET
NAME & ADDRESS
ONLINE PRESET
INLINE PRESET
ALL PGM
DEPT
DEPT PRICE
PLU/EAN
PLU/EAN PRICE
LINK PLU
CONDIMENT
CRATE
PROMOTION
COMBO MEAL
PLU INFORMATION
TRANSACTION
16
• El archivo de PLU/EAN (Descarga inicial de datos y descarga de datos para mantenimiento) no incluye datos de las existencias.
• El archivo de opciones (OPTION) incluye los siguientes datos: Preajuste de las funciones opcionales, término de borrado de EAN, preajuste de la balanza, tiempo de oferta, salto de ceros, formato del informe general, formato del informe de transacciones, formato del informe de dependiente, informe horario, informe apilado, alarma del cajón, tiempo de activación del protector de pantalla, programa de control de clientes, puntos de bonificación, tabla de reembolso de puntos de bonificación y datos preajustados de tecla automática.
• El archivo de mensajes (MESSAGE) incluye los siguientes datos: Texto de membrete, texto de grupo de secciones, texto de grupo de PLU, descripción de moneda, texto de impresión de validación, texto de fichas, pie de página de ficha, nombre de la persona que paga, mensaje para la factura de espectáculos, texto de grupo horario de PLU, mensaje de desplazamiento para un visualizador de barra, texto de cambio de tandas de trabajo y texto libre.
• El archivo DEVICE CONFIG incluye los siguientes datos: Impresora de registro diario, impresora de recibos, impresora de fichas, impresora de informes e impresoras de cocina N.° 1 - N.° 9.
• El archivo de PLU/EAN (Descarga inicial de datos y descarga de datos para mantenimiento) incluye datos preajustados de PLU de enlace.
• La descarga inicial de datos de todos los modos PGM (o de todos los datos (ALL PGM)) no debe ser ejecutada si existen totales en el sistema. (Los totalizadores de la unidad satélite receptora son borrados.)
• La ejecución individual de la descarga inicial de datos de las tareas dará como resultado un error sin reposición si existen datos de ventas en la unidad satélite.
NOTA
17
En el sistema IRC, están disponibles los dos tipos siguientes de sistemas de asignación de archivo de GLU: un sistema centralizado y un sistema individual.
Para la selección del tipo de sistema del archivo de GLU, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
(1) Sistema centralizado del archivo de GLU
En este sistema, el archivo de GLU existe solamente en la unidad principal. Todas las unidades satélite del sistema IRC pueden acceder al archivo de GLU de la unidad principal para registro.
Las comunicaciones en línea relacionadas con el archivo de GLU se efectúan para los siguientes propósitos:
Pedido nuevo o pedido repetido
Registro de pagos o finalización temporal
Impresión de facturas
Impresión de fichas
Transferencia de facturas/totalización de facturas
Separación de facturas
Pedido de clientes
Existen dos tipos de transmisión de datos de GLU:
1) Los datos de GLU se transmiten desde la unidad principal a una unidad satélite para la búsqueda
del archivo de GLU (en caso de un pedido nuevo o pedido repetido). En este caso, el contador de reserva* de GLU se conserva en la unidad principal.
* El contador de reserva guarda algunos registros de los archivos de GLU para evitar un error de
memoria insuficiente LACKING MEMORY en la finalización.
2) Los datos de GLU se transmiten desde una unidad satélite a la unidad principal así que se haya
finalizado una transacción (en caso de un registro de pago o finalización temporal). Los datos transmitidos desde la unidad satélite son almacenados una vez en el archivo de recepción de datos de GLU temporal y luego actualizados en el archivo de GLU de la unidad principal. En este caso, el contador de reserva de GLU se borra en la unidad principal.
Si una unidad satélite busca el archivo de GLU en la unidad principal o pide a la unidad principal actualizar el archivo, la unidad principal auxiliar ejecuta el mismo proceso como unidad principal.
(2) Sistema individual del archivo de GLU
En este sistema, la unidad principal y las unidades satélite poseen sus propios archivos de GLU y buscan los registros en dichos archivos. Por consiguiente, no se efectúan comunicaciones en línea relacionados con los datos de GLU.
9. Codificación y actualización del archivo de GLU
18
En el sistema IRC, están disponibles los dos sistemas siguientes para el control de existencias de PLU/EAN: un sistema centralizado y un sistema individual.
Para la selección del tipo de sistema de control de existencias de PLU/EAN, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
Sistema centralizado
Los datos de existencias preajustados son almacenados solamente en la unidad principal. Los datos de existencias de cada unidad satélite deben estar en cero antes de realizar un registro de PLU/EAN. Cuando se genera un informe consolidado, los datos de existencias de las respectivas unidades satélite son consolidados dentro del archivo de existencias de la unidad principal y se calculan en la misma. Los datos de existencias calculados en la unidad principal son visualizados o impresos y los datos de existencias de cada unidad satélite se reponen a cero al mismo tiempo.
Sistema individual
La unidad principal y las satélite almacenan sus propios datos de existencias preajustados. Cuando se genera un informe consolidado, los datos de existencias de las unidades principal y satélite son consolidados y visualizados o impresos.
En el sistema individual, la consolidación no afecta los datos de existencias de la unidad principal.
NOTA
10. Control de existencias de PLU/EAN
19
Todos los datos de transacción en el modo REG de cada unidad satélite son almacenados en la memoria intermedia T-LOG. La interrogación de la T-LOG es un sistema de recolección de datos en el que la unidad principal recolecta datos de las memorias intermedias T-LOG de las unidades satélite.
Se emite una solicitud para la interrogación de la T-LOG desde la unidad satélite a la unidad principal cuando el número de registros de datos en su memoria intermedia T-LOG excede un número predeterminado. Cuando la unidad principal detecta tal solicitud, ésta empieza a recolectar datos de la memoria intermedia T-LOG. Después de la recolección de datos de una unidad satélite, la unidad principal espera un tiempo preajustado y empieza a recolectar datos de otra unidad satélite. En la interrogación de la T-LOG, los datos transmitidos a la unidad principal son almacenados en el archivo correspondiente. A continuación se muestra el flujo de datos durante la interrogación de la T-LOG.
Secuencia de la interrogación (consulte la figura de arriba.)
(1) La unidad satélite A presenta una solicitud de interrogación. (2) La unidad principal detecta la solicitud y empieza a recolectar los datos de T-LOG de la unidad
satélite A. (3) Los datos de T-LOG se envían a la unidad principal. (4) Después de recibir los datos de T-LOG de la unidad satélite A, la unidad principal espera un
tiempo preajustado. (5) La unidad principal detecta una solicitud de otra unidad satélite (B, C o D) y empieza la
interrogación de dicha solicitud.
En el modo PGM2 se puede especificar si la función de registro de una unidad satélite se inhabilita (LOCK) o habilita (CONTINUE) cuando se llena la memoria intermedia T-LOG. Si se encuentra inhabilitada, se visualizará el mensaje de error T-LOG FULL y no se podrá realizar ningún registro en el modo REG/MGR en la unidad satélite. Si se encuentra habilitada, se puede continuar con los registros pero los datos registrados no podrán ser almacenados. Aunque se registren datos después de haberse llenado la memoria intermedia T-LOG, los datos previamente almacenados en el archivo no se borrarán.
• Si la memoria intermedia T-LOG se encuentra casi llena, el patrón de aviso de alarma aparece en la pantalla de la unidad satélite.
• Para la programación para bloquear o desbloquear una entrada de registro cuando el archivo T-LOG está lleno, véase el párrafo “Selección de función 2” en la sección “Selección de características opcionales” del Manual de instrucciones de UP-820F/UP-820N.
• Para la interrogación de la T-LOG entre la unidad principal y MWS, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
NOTA
(1) (5)
(4)
(2) (3)
Unidad principal
Unidad satélite A Unidad satélite B Unidad satélite C
Unidad satélite D
11. Interrogación de la T-LOG
20
En el sistema IRC están disponibles los dos sistemas siguientes para el control de los datos de PLU/EAN: un sistema centralizado y un sistema individual.
Para la selección del tipo de sistema de control de los datos de PLU/EAN, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
Sistema centralizado
Los datos de ventas de PLU/EAN se controlan centralmente con la unidad principal. Los datos de ventas de PLU/EAN que son almacenados temporalmente en la memoria intermedia T-LOG de una unidad satélite, se envían a la unidad principal mediante la interrogación de la T-LOG.
Sistema individual
La unidad principal y las satélite controlan individualmente sus propios datos de ventas de PLU/EAN. Se pueden generar individualmente los informes de ventas de PLU/EAN en cada máquina. Se puede efectuar la consolidación de los datos de ventas de PLU/EAN generando el informe consolidado de PLU/EAN en la unidad principal.
La función de aprendizaje permite al operador en una unidad satélite, determinar el precio unitario, la sección asociada y la elección de borrado/no borrado de un artículo cuyo código no se encuentra en el archivo de PLU/EAN; y registrar la transacción en el modo de entrenamiento. (Para más información sobre la función de aprendizaje, véase el Manual de instrucciones del UP-820F/UP-820N.) Si la unidad satélite no posee el archivo EAN dinámico, los datos del artículo EAN que han sido determinados empleando la función de aprendizaje son almacenados en el archivo principal de PLU/EAN para actualizar el archivo. Si la unidad satélite posee un archivo EAN dinámico, los datos son almacenados en el archivo EAN dinámico para actualizarlo. Los datos que han sido determinados empleando la función de aprendizaje en el modo de entrenamiento en una unidad satélite, son también almacenados en su memoria intermedia T­LOG.
Para el flujo de datos, consulte las figuras siguientes. (1) Cuando las unidades principal y satélite no tienen el archivo EAN dinámico:
Archivo principal
de PLU/EAN
Memoria inter-
media T-LOG
Archivo principal
de PLU/EAN
Almacenamiento
Actualización
Unidad principal
Unidad satélite
Registro mediante la función de aprendizaje
Interrogación/actualiza­ción de la T-LOG
NOTA
12. Control de los datos de PLU/EAN
21
(2) Cuando la unidad principal tiene el archivo EAN dinámico pero no lo tienen las unidades satélite:
(3) Cuando las unidades principal y satélite tienen el archivo EAN dinámico:
Unidad principal
Actualización de todos los archivos principales de PLU/EAN de las unidades satélite
Archivo principal
de PLU/EAN
Archivo EAN
dinámico
Interrogación de la T-LOG
Memoria inter-
media T-LOG
Almacenamiento
Unidad satélite
Registro mediante la función de aprendizaje
Archivo EAN
dinámico
Actualización
Archivo principal
de PLU/EAN
Actualización
Entonces, se borran todos los archivos EAN dinámicos del sistema IRC.
Archivo principal
de PLU/EAN
Archivo EAN
dinámico
Unidad principal
Interrogación de la T-LOG
Actualización de los archivos principales de PLU/EAN de las unidades satélite
Actualización
Memoria inter-
media T-LOG
Archivo principal
de PLU/EAN
Almacenamiento
Actualización
Unidad satélite
Registro mediante la función de aprendizaje
22
Cuando se cambia el precio de un artículo PLU/EAN en una máquina (unidad principal o satélite), su archivo principal de PLU/EAN o archivo EAN dinámico son actualizados por los nuevos datos de precios (precio unitario y sección asociada). Inmediatamente después, los nuevos datos son distribuidos automáticamente a todas las otras máquinas para actualizar los archivos principales PLU/EAN o los archivos EAN dinámicos que contengan el código de dicho artículo.
Los datos de un artículo EAN cuyo precio ha sido modificado en una unidad satélite, son también almacenados en la memoria intermedia T-LOG de la unidad satélite. Los datos almacenados en la memoria intermedia T-LOG se transmiten a la unidad principal con la interrogación de la T-LOG para actualizar su archivo principal de PLU/EAN o su archivo EAN dinámico. (Para más información sobre la función de cambio de precios, véase el Manual de instrucciones del UP­820F/UP-820N.)
Para el flujo de datos, consulte las figuras siguientes.
Cuando se cambia el precio en la unidad principal:
Cuando se cambia el precio en una unidad satélite:
Si ocurre un error de transmisión durante la distribución automática de datos actualizados a otras máquinas después de que se ha modificado un precio empleando la función de cambio de precios en una máquina, el número de máquina del terminal que ha originado el error y el tipo de error son impresos en la máquina que envía los datos. En este caso, la función de reintento del sistema puede ser utilizada si la máquina está habilitada para realizar esta función. (Para la función de reintento del sistema, véanse las páginas 63–64.)
En el sistema IRC, los datos de clientes son controlados centralmente por la unidad principal. Los datos de clientes que son temporalmente almacenados en la memoria intermedia T-LOG de una unidad satélite son enviados a la unidad principal con la interrogación de la T-LOG y son controlados por la unidad principal. (Para más información sobre la interrogación de la T-LOG, véase la página 19.)
14. Control de los datos de clientes
NOTA
Unidad principal Unidad satélite
Datos de cambio de precios (precios unitarios y secciones asociadas)
Interrogación y actualización de la T-LOG
Distribución automática de los datos actualizados en la unidad principal y en todas las otras unidades satélite
Archivo EAN
dinámico
Archivo EAN
dinámico
Archivo principal
de PLU/EAN
Archivo principal
de PLU/EAN
Memoria inter-
media T-LOG
Almacenamiento
Actualiza­ción
Unidad principal
Unidad satélite
Distribución automática de los datos actualizados en todas las unidades satélite
Registro por la función de cambio de precios
Archivo EAN
dinámico
Archivo EAN
dinámico
Archivo principal
de PLU/EAN
Archivo principal
de PLU/EAN
Memoria inter-
media T-LOG
13. Función de cambio de precios
23
Cuando una impresora remota se incluye en el sistema en línea, los datos de pedidos se emiten a la impresora remota de acuerdo con el asignación de la impresora remota.
La impresora remota, denominada también impresora de cocina, se emplea para imprimir todos o parte de los datos introducidos a una máquina. Aunque una cocina puede ser uno de los ajustes típicos para el empleo conveniente de la impresora remota, también se puede emplear en cualquier otro lugar.
Si se asigna una impresora remota a una sección o PLU, la información de la sección o PLU se emitirá a la impresora remota cuando se pulse la tecla
ıo f
o se finalice la transacción en un terminal.
Los datos que pueden emitirse a una impresora remota son los siguientes:
1) Texto del artículo
2) Cantidad*
3) Precio unitario*/Precio*
4) Importe*
5) Código de PLU/sección*
6) Texto libre*
7) Número de clientes*
* Puede seleccionarse si debe o no debe imprimirse.
Segunda impresora remota (auxiliar)
Se puede asignar una segunda impresora remota a cada impresora remota como unidad auxiliar automática. Si se produce un error durante la emisión de datos a una impresora remota, se emiten los datos a la segunda impresora remota asignada a ella. Si se produce un error durante la emisión de datos a la segunda impresora remota, los datos se emiten a la impresora de recibos del terminal.
Se pueden preajustar hasta dos impresoras remotas para imprimir datos en cada ítem (PLU o sección). Si se preajustan dos impresoras para imprimir datos en cada ítem, se emiten simultáneamente los datos a las dos impresoras. Si cualquier de estas impresoras encuentra un error, se emiten los datos a su impresora auxiliar. Si la impresora auxiliar encuentra un error, se imprime un recibo.
• Para la programación para la impresora remota, véanse las páginas 47–50.
• El registro de cajas no se emite a una impresora remota.
NOTA
15. Comunicación con una impresora remota (opcional)
24
En caso de los restaurantes, por ejemplo, cada terminal no necesita una impresora externa (una impresora de facturas, de validación o de cocina). Una impresora externa conectada con un cable RS-232 puede ser compartida por dos o más máquinas UP­820F/UP-820N.
Gráfica del cambio de ruta de los datos de impresión
Gráfica del cambio de ruta para envío de los datos a la impresora incorporada
UP-820F/UP-820N
UP-820F/UP-820N
Salida a la impresora
incorporada
A través de una red LAN
Mediante cable RS-232
UP-820F/UP-820N
UP-820F/UP-820N
UP-820F/UP-820N
Flujo de los datos cambiados de ruta
Datos para impresión (1)
Datos para impresión (2)
Datos para impresión (1)
Impresora externa
Impresora externa
Flujo de datos normal
16. Cambio de ruta de los datos de impresión
25
2
Informes Consolidados e Individuales
El sistema puede generar dos tipos de informes de ventas: informes consolidados (informes sobre todas las máquinas o sobre las especificadas del sistema) e informes individuales (informes de una máquina en particular). En la unidad principal, se pueden generar informes consolidados de todas las unidades satélite o de las especificadas, así como informes de la misma unidad principal. En cada unidad satélite, se pueden generar informes individuales de dicha unidad.
Modo X1/Z1: Informes de lectura (X1) y reposición (Z1) de ventas diarias. Modo X2/Z2: Informes de lectura (X2) y reposición (Z2) consolidados en forma periódica. Modo OPXZ: Informes de lectura (X) y reposición (Z) de ventas diarias de un dependiente/cajero en particular.
1. Modos de operación
26
(1) Procedimiento de generación de informes
Para generar los informes respectivos, siga el procedimiento dado a continuación, refiriéndose a la lista de informes consolidados de las páginas siguientes.
1. Establezca el modo de operación deseado (OPXZ, X1/Z1 ó
X2/Z2) en la ventana de selección de modo.
2. Seleccione entre SYSTEM READING o SYSTEM
RESETTING de acuerdo a sus necesidades y pulse la tecla
e
.
3. Seleccione el tipo de informe que desee generar y pulse la
tecla
e
o introduzca el número (2 dígitos) del tipo de informe que se muestra en la pantalla. Al seleccionar un ítem entre paréntesis en la pantalla inicial y pulsar la tecla
e
, podrá acceder a la lista de informes pertinente. (En caso de que el tipo de informe que desea no se visualice en la pantalla, podrá buscarlo en la lista, hacia arriba o hacia abajo, con las teclas de desplazamiento.)
4. Si necesita introducir datos adicionales para generar el
informe, siga las instrucciones dadas en la visualización de entrada de datos. Aparecerá la ventana MACHINE No.
5. Si desea generar un informe de todas las máquinas del
sistema, seleccione ALL y pulse la tecla
e
. Si desea generar informes de una o varias máquinas en particular, seleccione MACHINE SELECT (selección de máquina) y pulse la tecla
e
. En este caso, se abrirá la ventana MACHINE SELECT. Mueva el cursor hasta el número de la máquina deseada, seleccione YES y pulse la tecla
c
.
Aparecerá la ventana OUTPUT TO.
6. Seleccione DISPLAY o REPORT PRINTER y pulse la
tecla
e
.
2. Informes consolidados – unidad principal/unidad principal auxiliar
27
(2) Lista de informes consolidados (Lectura y reposición de datos de
sistema)
OPXZ X1/Z1 X2/Z2
Tipo de informe Descripción
Modos de operación
Datos requeridos/Observaciones
Informe general
Informe de sección por grupos
Informe de grupos de secciones individuales Informe de total de grupos de secciones
Informe de ventas de PLU/EAN por margen especificado
Informe de selección de PLU/EAN Informe de ventas de combinación de PLU
Informe de selección de ventas de combinación Informe de PLU/EAN por secciones especificadas Informe de PLU/EAN de grupo individual Informe de total de grupos de PLU/EAN Informe de existencias de PLU/EAN
Informe de selección de existencias de PLU/EAN Informe de ventas de las 20 PLU principales por importe de ventas Informe de ventas de las 20 PLU principales por cantidad de ventas Informe de ventas cero de PLU/EAN Informe de ventas cero de PLU/EAN por secciones especificadas Informe de existencias mínimas de PLU/EAN
Informe de ventas de PLU/EAN por categoría de precios Informe de total de grupos de PLU por horas
Informe de transacciones Informe de total en el cajón Informe de ventas con comisión Informe de impuestos Informe del jefe
Código de sección (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) N.° de grupos de secciones (1 a
17)
Código de PLU/EAN (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Selección de código de PLU/EAN Código de PLU (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Selección de código de PLU/EAN
Código de sección
N.° de grupo de PLU/EAN
Código de PLU/EAN (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Selección de código de PLU/EAN
Código de sección
Código de PLU/EAN (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Categoría de precios de PLU/EAN
Margen de tiempo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X1,Z1
X1
X1
X1
X1,Z1
X1,Z1
X1
X1
X1,Z1
X1
X1
X1
X1
X1
X1
X1 X1
X1
X1
X1,Z1
X1 X1 X1 X1 X1
X2,Z2
X2
X2
X2
X2,Z2
X2,Z2
X2
X2
X2,Z2
X2
X2
-
-
X2
X2
X2 X2
-
X2
-
X2 X2 X2 X2
-
GENERAL
<DEPARTMENT>
DEPT./GROUP
DEPT. IND. GROUP
DEPT. GROUP TOTAL
<PLU>
PLU
PLU PICKUP COMBO SALES
COMBO PICKUP
PLU BY DEPT.
PLU IND. GROUP
PLU GROUP TOTAL
PLU STOCK
PLU STOCK PICKUP
PLU TOP 20
PLU ZERO SALES
PLU MINIMUM STOCK
PLU PRICE CATEGORY
PLU HOURLY GROUP
<TRANSACTION>
TRANSACTION TL-ID COMMISSION SALES TAX CHIEF
28
OPXZ X1/Z1 X2/Z2
Tipo de informe Descripción
Modos de operación
Datos requeridos/Observaciones
Informe de todos los dependientes Informe de dependiente individual Informe de todos los cajeros
Informe de cajero individual
Informe de empleados
Informe de ajuste de empleados
Informe del estado activo de empleados
Informe de horas extra de empleados
Informe horario (por margen especificado)
Informe horario (todo) Informe del neto diario Informe del % de coste de mano de
obra Informe de GLU
Informe de GLU por dependiente
Informe de balance Informe de facturas Informe de ventas de clientes
Informe de ventas de clientes 1 (Sólo detalles)
Informe de ventas de clientes 2 (Detalle/importe & total)
Informe de ventas de clientes (por margen de ventas especificado)
Informe de cargos de clientes (Informe de falta de pago de clientes)
Informe de pedido de clientes
Informe apilado 1 Informe apilado 2
Solamente para el sistema de dependiente + cajero
Código de cajero Solamente para el sistema de dependiente + cajero
Código de empleado (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
Código de empleado (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
Código de empleado (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
Código de empleado (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
Margen de tiempo
Código de GLU (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Solamente para el sistema centralizado de archivo de GLU
Solamente para el sistema centralizado de archivo de GLU
Código de cliente (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
Código de cliente (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
Código de cliente (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
Margen de ventas de clientes
Código de pedido de clientes (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
-
X,Z
-
X,Z
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X1,Z1 X1,Z1 X1,Z1
X1,Z1
-
-
-
-
X1
X1,Z1
-
X1
X1,Z1
X1,Z1
X1
X1,Z1
-
-
-
-
-
-
X1,Z1
X2,Z2 X2,Z2 X2,Z2
X2,Z2
X2,Z2
X2
X2
X2,Z2
-
-
X2,Z2
-
-
-
X2
-
X2
Z2
Z2
X2
X2
X2,Z2
X2,Z2
<PERSONNEL>
ALL CLERK IND. CLERK ALL CASHIER
IND. CASHIER
EMPLOYEE
EMP. ADJUSTMENT
EMP. ACTIVE STATUS
EMP. OVER TIME
<OTHERS>
HOURLY
DAILY NET LABOR COST%
GLU
GLU BY CLERK
BALANCE BILL CUSTOMER SALES
CUSTOMER SALES 1
CUSTOMER SALES 2
CUSTOMER BY AMT
CHARGE ACCOUNT
CUSTOMER ORDERING
STACKED REPORT
29
(1) Procedimiento de generación de informes
Para generar los informes respectivos, siga el procedimiento dado a continuación, refiriéndose a la lista de informes individuales de las páginas siguientes.
1. Establezca el modo de operación deseado (OPXZ, X1/Z1 ó
X2/Z2) en la ventana de selección de modo.
2. Seleccione entre READING (lectura) o RESETTING
(reposición) de acuerdo a sus necesidades y pulse la tecla
e
.
3. Seleccione el tipo de informe que desee generar y pulse la
tecla
e
o introduzca el número (2 dígitos) del tipo de informe que se muestra en la pantalla. Al seleccionar un ítem entre paréntesis en la pantalla inicial y pulsar la tecla
e
, podrá acceder a la lista de informes pertinente. (En caso de que el tipo de informe que desea no se visualice en la pantalla, podrá buscarlo en la lista, hacia arriba o hacia abajo, con las teclas de desplazamiento.)
4. Si necesita introducir datos adicionales para generar el
informe, siga las instrucciones dadas en la visualización de entrada de datos.
Aparecerá la ventana OUTPUT TO.
5. Seleccione DISPLAY o REPORT PRINTER y pulse la
tecla
e
.
Dependiendo de sus ajustes de IRC para los ítemes (sistema de archivo de dependiente, etc.) que requieren la selección de “centralizado” o “individual”, varían los tipos de informes que se pueden emitir. Para más detalles, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
NOTA
3. Informes individuales – unidad principal/unidad principal auxiliar/unidades satélite
30
(2) Lista de informes individuales (Lectura y reposición)
OPXZ X1/Z1 X2/Z2
Tipo de informe Descripción
Modos de operación
Datos requeridos/Observaciones
Informe general
Informe de sección por grupos
Informe de grupos de secciones individuales Informe de total de grupos de secciones
Informe de ventas de PLU/EAN por margen especificado
Informe de selección de PLU/EAN Informe de ventas de combinación de PLU
Informe de selección de ventas de combinación Informe de PLU/EAN por secciones especificadas Informe de PLU/EAN de grupo individual Informe de total de grupos de PLU/EAN Informe de existencias de PLU/EAN
Informe de selección de existencias de PLU/EAN Informe de ventas de las 20 PLU principales por importe de ventas Informe de ventas de las 20 PLU principales por cantidad de ventas Informe de ventas cero de PLU/EAN Informe de ventas cero de PLU/EAN por secciones especificadas Informe de existencias mínimas de PLU/EAN
Informe de ventas de PLU/EAN por categoría de precios Informe de total de grupos de PLU por horas
Informe de transacciones Informe de total en el cajón Informe de ventas con comisión Informe de impuestos Informe del jefe
Código de sección (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) N.° de grupos de secciones (1 a
17)
Código de PLU/EAN (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Selección de código de PLU/EAN Código de PLU (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Selección de código de PLU/EAN
Código de sección
N.° de grupo de PLU/EAN
Código de PLU/EAN (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Selección de código de PLU/EAN
Código de sección
Código de PLU/EAN (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Categoría de precios de PLU/EAN
Margen de tiempo
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
X1,Z1
X1
X1
X1
X1,Z1
X1,Z1
X1
X1
X1,Z1
X1
X1
X1
X1
X1
X1
X1 X1
X1
X1
X1,Z1
X1 X1 X1 X1 X1
X2,Z2
X2
X2
X2
X2,Z2
X2,Z2
X2
X2
X2,Z2
X2
X2
-
-
X2
X2
X2 X2
-
X2
-
X2 X2 X2 X2
-
GENERAL
<DEPARTMENT>
DEPT./GROUP
DEPT. IND. GROUP
DEPT. GROUP TOTAL
<PLU>
PLU
PLU PICKUP COMBO SALES
COMBO PICKUP
PLU BY DEPT.
PLU IND. GROUP
PLU GROUP TOTAL
PLU STOCK
PLU STOCK PICKUP
PLU TOP 20
PLU ZERO SALES
PLU MINIMUM STOCK
PLU PRICE CATEGORY
PLU HOURLY GROUP
<TRANSACTION>
TRANSACTION TL-ID COMMISSION SALES TAX CHIEF
31
OPXZ X1/Z1 X2/Z2
Tipo de informe Descripción
Modos de operación
Datos requeridos/Observaciones
Informe de todos los dependientes
Informe de dependiente individual
Informe de todos los cajeros
Informe de cajero individual
Informe horario (por margen especificado)
Informe horario (todo) Informe del neto diario Informe de GLU
Informe de GLU por dependiente
Informe de balance Informe de pedido de clientes
Informe apilado 1 Informe apilado 2 Registro diario electrónico
Solamente para el sistema individual de archivo de dependientes
Solamente para el sistema individual de archivo de dependientes
Solamente para el sistema de dependiente + cajero
Código de cajero Solamente para el sistema de dependiente + cajero
Margen de tiempo
Código de GLU (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.) Solamente para el sistema individual de archivo de GLU
Solamente para el sistema individual de archivo de GLU
Código de pedido de clientes (Se puede especificar el margen introduciendo los códigos de inicio/finalización.)
-
X,Z
-
X,Z
-
-
-
-
-
-
-
-
X,Z
X1,Z1
X1,Z1
X1,Z1
X1,Z1
X1
X1,Z1
-
X1,Z1
X1,Z1
X1
-
X1,Z1
X1,Z1
X2,Z2
X2,Z2
X2,Z2
X2,Z2
-
-
X2,Z2
-
-
X2
X2,Z2
X2,Z2
-
<PERSONNEL>
ALL CLERK
IND. CLERK
ALL CASHIER
IND. CASHIER
<OTHERS>
HOURLY
DAILY NET GLU
GLU BY CLERK
BALANCE CUSTOMER ORDERING
STACKED REPORT
E. JOURNAL
32
En un sistema que no posee archivo de almacenamiento y que ha sido programado para bloquear automáticamente las unidades satélite después de la reposición general de datos, cuando se efectúan el informe de reposición general, informe de reposición de horario, informe de reposición de cajeros, e informe de reposición de neto diario, no se borran los datos de las unidades satélite correspondientes. En este caso, las unidades satélite serán bloqueadas después de la reposición de datos, y no se permitirá ningún registro en el modo REG/MGR. La generación de los mismos informes de reposición en la situación de bloqueo imprimirá un símbolo de copia en el informe. Las unidades satélite pueden ser restablecidas generando un informe de reposición consolidado en la unidad principal, o por borrado manual de las memorias de ventas de las unidades satélite.
Su distribuidor puede programar si se desea o no tener archivos de almacenamiento, o si se desea o no bloquear las unidades satélite. Para más detalles, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
4. Informes de reposición en un sistema sin archivo de almacenamiento
33
Como se especificó anteriormente (véase la página 8), existen dos sistemas para la recolección de datos desde el archivo de dependientes: el sistema centralizado y el sistema individual.
(1) Sistema centralizado de archivo de dependientes
En este sistema, los datos de transacciones hechas por un dependiente en cada unidad satélite se transmiten a la unidad principal cada vez que el dependiente cierra sesión. No se pueden generar informes individuales de dependiente para cada unidad satélite. En la unidad principal, se pueden generar los informes de consolidación para todos los dependientes o para dependientes individuales. En cada unidad satélite, se pueden generar informes consolidados de dependiente individual.
Si se ejecuta la operación de reposición para un informe Z consolidado para un dependiente individual en una unidad satélite donde un dependiente ha iniciado sesión, los datos de las transacciones realizadas por el dependiente o cajero también se añaden y se imprimen.
Si se genera un informe Z consolidado de todos los dependientes en la unidad principal cuando un dependiente inicia sesión en una unidad satélite, los datos de ventas de dicho dependiente serán excluidos del informe y no se podrá ejecutar la operación de reposición para ese dependiente.
Muestra del informe para todos los dependientes en el sistema centralizado de archivo de dependientes (unidad principal)
Para más información sobre los ítemes de informe, consulte el Manual de instrucciones de UP­820F/UP-820N.
NOTA
Número de máquina Número consecutivo Fecha
Tipo de informe
Código de dependiente Nombre de dependiente
Datos del dependiente (#0001)
Modo de informe
Datos del dependiente (#0002) (Si se genera el informe cuando el dependiente #0002 ha iniciado sesión en una unidad satélite, no se imprimirán los datos de dicho dependiente.)
Contador de reposición
Hora
5. Informe de dependientes
34
(2) Sistema individual de archivo de dependientes
En este sistema, se pueden generar informes X o Z consolidados de todos o de cada uno de los dependientes solamente en la unidad principal. En cada máquina se pueden generar los informes X o Z individuales de las transacciones hechas por un dependiente o por varios dependientes asignados a dicha máquina.
Si el sistema no tiene un archivo de almacenamiento, el dependiente para el que se ha generado un informe Z individual no podrá realizar registros en el modo REG. Esta condición, en la cual los registros hechos por el dependiente no son aceptados, es cancelada cuando sus datos de ventas se consolidan y reponen en la unidad principal o cuando los datos de ventas se borran manualmente. (Para la operación de borrado manual, véanse las páginas 61–62.)
Cuando se genere otra vez un informe X o Z para el dependiente bloqueado, el símbolo de la copia (COPY) se imprimirá en el informe, como se muestra a continuación. (Este símbolo COPY no aparecerá si el sistema tiene un archivo de almacenamiento.)
Muestra del informe para todos los dependientes en el sistema individual de archivo de dependientes (unidad principal)
• Para la selección del sistema con o sin archivo de almacenamiento, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
• Para el ajuste del borrado de datos por reposición individual que se efectúa al hacer la reposición del total diario de consolidación, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
NOTA
Símbolo de copia
Símbolo de copia
35
El método de gestión de los archivos de cajeros en el sistema IRC emplea un sistema individual o no centralizado. Un cajero asignado a una máquina puede realizar registros y otras operaciones en dicha máquina. En este sistema, se pueden generar informes X o Z consolidados de todos o de cada uno de los cajeros solamente en la unidad principal. En cada máquina se pueden generar los informes X o Z individuales de las transacciones hechas por un cajero o por varios cajeros asignados a dicha máquina.
Si el sistema no tiene un archivo de almacenamiento, el cajero para el que se ha generado un informe Z individual no podrá realizar registros en el modo REG. Esta condición, en la que registros del cajero no son aceptados, es cancelada cuando sus datos de ventas se consolidan y reponen en la unidad principal o cuando los datos de ventas se borran manualmente. (Para la operación de borrado manual, véanse las páginas 61–62.) Cuando se genere otra vez un informe X o Z para el cajero bloqueado, el símbolo de la copia (COPY) se imprimirá en el informe. (Este símbolo COPY no aparecerá si el sistema posee un archivo de almacenamiento.)
Si el sistema posee un archivo de almacenamiento, los datos del archivo de almacenamiento y del archivo de ventas son acumulados para la consolidación.
• La explicación arriba mencionada se aplica cuando el sistema de cajeros es utilizado juntamente con el sistema de dependientes. Para la selección del sistema de dependiente + cajero o del sistema de sólo dependiente, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
• Para el ajuste del borrado de datos por reposición individual que se efectúa al hacer la reposición del total diario de consolidación, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
NOTA
6. Informe de cajeros
36
Cada máquina puede ser programada para habilitar la función de declaración del efectivo/cheques obligatoria, la cual obliga al operador a introducir la cantidad del efectivo/cheques que hay en el cajón justo antes de que se impriman un informe Z de dependiente/cajero individual o un informe Z general.
Para sacar un informe Z general en caso de la función de CCD obligatoria, se aplican las dos condiciones siguientes.
1) Si no se introducen los CCD DATA en la unidad principal y se incluye la unidad principal en la asignación del número de máquina, no se ejecutarán todos los informes de consolidación en el modo X1/Z1.
2) Si no se introducen los CCD DATA en la unidad satélite, no se ejecutarán todos los informes de consolidación.
En el caso del sistema individual de archivo de dependientes, no es necesario realizar ningún registro de CCD en la unidad principal antes de generar un informe consolidado. El informe generado incluirá los datos consolidados de registros de CCD que hayan sido hechos para generar informes individuales.
No se puede generar un informe consolidado en la unidad principal a menos que se hayan realizado los registros de CCD para generar informes individuales en la unidad principal y en las unidades satélite del sistema IRC.
No se pueden generar algunos tipos de informes como se indica en la siguiente tabla. (Para más detalles sobre esta función, véase el Manual de instrucciones de UP-820F/UP-820N.)
Lista de informes consolidados en el caso del sistema individual de asignación de archivo de dependientes (en la unidad principal)
• Para más detalles sobre cada registro de CCD, véase el Manual de instrucciones de UP­820F/UP-820N.
• Para la selección de un tipo de declaración de metálico/cheques obligatoria, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
NOTA
: La generación del informe queda inhabilitada. : La generación del informe queda habilitada.
* : Los registros de CCD se deberán efectuar en la unidad principal y en todas las unidades satélite para permitir la
generación de otros informes individuales correspondientes.
Dependiente/cajero
Informe de dependiente/
cajero individual
Informe general Otros informes
No obligatorio
Por dependiente/cajero
Por terminal (por cambio)
X
*
Z X
*
ZXZ
Tipo de informe
Programación del registro de CCD
7. Informes que pueden ser generados cuando la función de Declaración del efectivo/cheques obligatoria (CCD) está habilitada
37
Aunque una máquina haya sido programada para no permitir los registros después de la reposición del total de todos los ítemes, o cuando no se haya programado para permitir la operación de borrado automático de la memoria de reposición individual durante la reposición general del total diario de consolidación, podrá desbloquear la máquina mediante la operación de borrado por reposición para poder reiniciar los registros.
1. Establezca el modo X1/Z1 ó X2/Z2 en la ventana de
selección de modo.
2. Seleccione "RESET CLEAR" y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana MACHINE No.
3. Si desea desbloquear todas las máquinas del sistema,
seleccione ALL y pulse la tecla
e
. Si desea desbloquear una o varias máquinas específicas, seleccione MACHINE SELECT y pulse la tecla
e
. En este caso, se abrirá la
ventana MACHINE SELECT.
Mueva el cursor al número de la máquina correspondiente, seleccione YES y pulse la tecla
c
.
8. Operación de borrado por reposición (modos X1/Z1 y X2/Z2) – unidad principal
38
3
Programación de IRC
Para iniciar la programación de IRC, primero, encienda las máquinas del sistema IRC y establézcalas en el modo PGM2. Los procedimientos de programación tanto para la unidad principal como para las unidades satélite se explican a continuación.
Para la configuración de su sistema IRC, consulte sin falta a su distribuidor SHARP autorizado.
Es necesario asignar números de máquina a las unidades principal y satélite antes de efectuar la programación.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione "SETTING" y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione "TERMINAL" y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana TERMINAL.
4. Mueva el cursor a la línea MACHINE#”.
Introduzca el número de máquina y pulse la tecla
c
.
Número de máquina: máximo de 6 dígitos (0–999999)
5. Repita los pasos del 1 al 4 para todas las máquinas en el
sistema IRC.
• En la red de IRC, cada número de máquina debe ser único. No use el mismo número en otra máquina del mismo sistema.
• Asegúrese de configurar primero las unidades satélite para permitir la descarga del datos preajustados en línea desde la unidad principal a las unidades satélite.
NOTA
1. Ajuste de los números de máquina – unidades principal y satélite
39
Para la configuración de su sistema IRC, consulte sin falta a su distribuidor SHARP autorizado. Se asume que sus terminales IRC han sido ajustados para realizar operaciones en línea.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione "INLINE CONFIG" y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INLINE CONFIG.
4. Mueva el cursor a la línea IP ADDRESS 4”.
Introduzca el número de terminal (0–254) y pulse la tecla
c
.
(Para programación de SYSTEM RETRY y LOOKUP ORDER, consulte las páginas 43–44.)
5. Repita los pasos del 1 al 4 para todas las máquinas en el
sistema IRC.
• Los números de terminal deben asignarse a la unidad principal y a cada una de las unidades satélite del sistema IRC. (Para el ajuste del número de terminal para la unidad principal, consulte el siguiente párrafo.)
• Si una red de IRC contiene dos o más máquinas con el mismo número de terminal, no se efectuarán correctamente las comunicaciones de IRC. Cada uno de los números de terminal debe ser único.
• El número de terminal debe estar en el margen de 1 a 254.
• Si en una máquina se programa el número de terminal "000", ésta se establecerá en el modo OFF-LINE y no podrá tomar parte en las comunicaciones de IRC.
NOTA
2. Ajuste de los números de terminal (números de máquina de IRC) para unidades satélite
40
Para la configuración de su sistema IRC, consulte sin falta a su distribuidor SHARP autorizado.
(1) Ajuste del número de terminal para unidad principal y creación de
la lista de la unidad principal
La lista de la unidad principal se puede crear solamente en la unidad principal predeterminada.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione INLINE CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INLINE CONFIG.
4. Introduzca el número de terminal (0–254) para la unidad
principal en la línea IP ADDRESS 4, programe BMA MACHINE No.*, SYSTEM RETRY* y LOOKUP ORDER*, y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana MASTER LIST.
(*Para la programación para BMA MACHINE No.”, SYSTEM RETRY y LOOKUP ORDER, consulte las páginas 42–44.)
5. Introduzca el número de terminal (1–254) para una máquina
del sistema IRC y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la línea del número de máquina.
6. Introduzca el número de máquina (1–999999) y pulse la tecla
e
.
7. Repita los pasos del 5 y 6 para todas las máquinas del
sistema IRC. Pulse la tecla
c
para completar la lista de la unidad
principal.
3. Ajuste inicial para la unidad principal y creación/ actualización de la lista de la unidad principal
41
• Los números de terminal y los números de máquina de las unidades principal y satélite deben ser registrados en la lista de la unidad principal para las comunicaciones de IRC.
• Pueden registrarse los números de terminal y de máquina para un máximo de 32 máquinas (una unidad principal y 31 unidades satélite) en la lista de la unidad principal.
• El número de terminal debe estar en el margen de 1 a 254 y el número de máquina en el de 1 a 999999.
• Ninguna unidad satélite puede efectuar comunicaciones en línea a menos que sus números de terminal y de máquina se encuentren registrados en la lista de la unidad principal.
• Si se registra un número de máquina que ya existe en la lista de la unidad principal, ocurrirá un error de registro aunque el número de terminal correspondiente no exista en la lista.
• Aunque se introduzca un número de terminal con su correspondiente número de máquina que ya existan en la lista de la unidad principal, no ocurrirá ningún error (la lista permanecerá intacta).
(2) Borrado de una máquina de la lista de la unidad principal
Para borrar un número de terminal de la lista de la unidad principal, realice las siguientes operaciones:
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de modo.
2. Seleccione SETTING en el modo PGM2 y pulse la tecla e. Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione INLINE CONFIG y pulse la tecla e. Aparecerá la ventana INLINE CONFIG.
4. Pulse la tecla c. Aparecerá la ventana MASTER LIST.
5. Introduzca el número de terminal a ser borrado y pulse la tecla D.
6. La máquina le preguntará: “ARE YOU SURE?”, si está seguro que desea borrarla seleccione YES. Si no, seleccione NO.
7. Pulse la tecla
c
para completar la lista de la unidad principal.
• Se puede borrar cualquiera de los números de terminal de la lista de la unidad principal.
• Si se borra la unidad principal de la lista de la unidad principal impedirá la emisión de todas las solicitudes de las unidades satélite.
NOTA
NOTA
42
Se puede asignar una unidad satélite para que funcione como unidad principal auxiliar. Si la unidad principal se avería durante operaciones de cuentas de cliente, el terminal asignado se hará cargo de las funciones de la unidad principal. Se puede registrar un número de máquina del 1 al 999999. Si se registra el número cero, no habrá ninguna unidad principal auxiliar en el sistema IRC. Esta asignación puede ser ejecutada en la ventana INLINE CONFIG de la unidad principal. Para determinar si su sistema IRC debe disponer de una unidad principal auxiliar, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione INLINE CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INLINE CONFIG.
4. Mueva el cursor a la línea BMA MACHINE”.
Introduzca el número de máquina del terminal que debe servir como unidad principal auxiliar y pulse la tecla
c
.
Para determinar cuál es la unidad satélite que debe ser seleccionada para BMA MACHINE No., consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
Las funciones DECLARATION en el modo PGM2 permiten a la unidad principal auxiliar o a la unidad principal declararse como unidad principal cuando la unidad principal o la unidad principal auxiliar se averían, e informar a las unidades satélite la recuperación de la unidad principal o de la unidad principal auxiliar. Si la unidad principal y la unidad principal auxiliar se comunican sin problemas, no se debe ejecutar una ‘declaración de unidad principal’ en la unidad principal ni en la unidad principal auxiliar. De lo contrario la comunicación entre ellas se paralizará. Para más información sobre estas funciones, consulte las secciones de “Declaración de unidad principal” y “Declaración de recuperación” en las páginas 55–60.
NOTA
4. Especificación del terminal que debe servir como unidad principal auxiliar – unidad principal
43
Se puede especificar la habilitación o inhabilitación de la función de reintento del sistema cuando la comunicación entre las máquinas no termine con éxito. Esta función puede especificarse en la ventana INLINE CONFIG de la unidad principal y de cada unidad satélite del sistema IRC.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione INLINE CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INLINE CONFIG.
4. Mueva el cursor a la línea SYSTEM RETRY”.
Seleccione DISABLE o ENABLE con la tecla
.
(tecla de
palanca) y pulse la tecla
c
.
• Si la función de reintento del sistema está habilitada, la tarea de transmisión en la que ha ocurrido un error no se finaliza inmediatamente, sino que la unidad principal espera la selección de cualquiera de los tres siguientes comandos (RETRY, ABORT o IGNORE) por medio del teclado. Entonces la unidad principal reintenta el acceso a la unidad satélite que ha ocasionado el error de transmisión o termina el acceso como una transmisión realizada con éxito o sin éxito dependiendo de la selección efectuada.
• Si se inhabilita la función, la tarea se termina inmediatamente.
• Para más información, consulte la sección de “Función de reintento del sistema” en las páginas 63–64.
• El ajuste predeterminado es “ENABLE”.
NOTA
5. Especificación de si se debe habilitar o inhabilitar la función de reintento del sistema cuando se produce un error de transmisión – unidades principal y satélite
44
En una unidad satélite, se puede seleccionar la máquina, ya sea la unidad principal o la unidad satélite, en la que se buscará primero el código de PLU/EAN. Si especifica que se buscará primero en la unidad principal y se registra el código de PLU/EAN, se buscará primero en la unidad principal y luego en la unidad satélite, o viceversa. Sin embargo, cualquier selección del orden de búsqueda realizada en la unidad principal es inválida. En otras palabras, si especifica en la unidad principal que se busque primero en la unidad satélite, se buscará primero en la unidad principal.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione INLINE CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INLINE CONFIG.
4. Mueva el cursor a la línea LOOKUP ORDER”.
Seleccione MA (unidad principal) o SA (unidad satélite) con la tecla
.
(tecla de palanca) y pulse la tecla e.
6. Selección del modo de búsqueda del código de PLU/EAN, si se busca primero en la unidad principal o en la unidad satélite – unidad satélite
45
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione READING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana READING.
3. Seleccione INLINE CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana INLINE READING.
4. Seleccione INLINE PRESET y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana OUTPUT TO.
5. Seleccione DISPLAY o REPORT PRINTER y pulse la
tecla
e
.
7. Lectura del contenido de la programación de IRC – unidades principal y satélite
46
Impresión de muestra (unidad principal)
Impresión de muestra (unidad satélite)
Número de terminal de la unidad principal
N.° de puerto MWS
Número de terminal de la unidad satélite
N.° de puerto MWS Función de reintento del sistema (habilitar/inhabilitar)
Lista de máquinas implicadas en el sistema IRC (N.° de terminal y N.° de máquina)
Unidad principal auxiliar (N.° de terminal y N.° de máquina)
La máquina en la que se busca primero el código de PLU/EAN
La máquina en la que se busca primero el código de PLU/EAN
Función de reintento del sistema (habilitar/inhabilitar)
47
Para la conexión de una impresora remota a un terminal(es) del sistema IRC, consulte sin falta a su distribuidor SHARP autorizado.
(1) Programación básica para la impresora remota – unidades
principal y satélite
Con el procedimiento siguiente, podrá realizar la programación básica para la(s) impresora(s) remota(s) incluida(s) en el sistema IRC. Para la configuración inicial de la impresora remota, consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione DEVICE CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana DEVICE CONFIG.
4. Seleccione la impresora remota (de cocina) a programarse.
5. Lleve a cabo la programación para la impresora remota.
(Vea la página siguiente para la programación de los ítemes individuales de la impresora remota.)
Consulte sin falta a su distribuidor SHARP autorizado para realizar los ajustes correctos.
6. Después de la programación para la impresora remota, pulse
la tecla
c
.
8. Programación para la impresora remota
48
Itemes a programarse
TERMINAL#
Introduzca el número de terminal (1-254, 0).
CHANNEL#
Introduzca el número de canal (0-7).
PRINTER
Seleccione el modelo de la impresora remota.
TM-T88(3)/88(4) (EPSON) TM-U220/230 (EPSON) BUILT-IN(820) BUILT-IN(810)
AUTO CUTTER
Escoja la inhabilitación o habilitación de la función del cortador automático.
NO: Inhabilita la función del cortador automático. YES: Habilita la función del cortador automático.
PRINT TYPE
Seleccione el tipo de recibos.
ADDITION: Tipo del recibo de adición S/D: Tipo del recibo sencillo/doble ADD.+S: Tipo del recibo de adición + sencillo D ADD.: Tipo del recibo de adición doble D ADD+S: Tipo del recibo doble (adición + sencillo)
SECOND KP
Introduzca el número de la segunda impresora remota (cocina) (1-9, 0)
NAME
Introduzca el nombre de la impresora remota (máx. 12 caracteres)
INITIAL FEED#
Introduzca el avance de línea inicial para la impresora remota (0 a 64 líneas)
SORT RCPT. CUTTING
Escoja la inhabilitación o habilitación del corte parcial entre cada grupo de clasificación.
NO: Inhabilita el corte parcial. YES: Habilita el corte parcial.
SEQUENTIAL PRINT
Escoja la inhabilitación o habilitación de la función de impresión secuencial.
NO: Inhabilita la función de impresión secuencial. YES: Habilita la función de impresión secuencial.
49
(2) Programación opcional para la impresora remota – unidades
principal y satélite
Con el procedimiento siguiente, podrá especificar los ítemes que deban imprimirse en la impresora remota.
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione OPTIONAL y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana OPTIONAL.
4. Seleccione PRINT SELECT2 y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana PRINT SELECT2.
5. Haga los ajustes apropiados para los ítemes que deban
imprimirse en la impresora remota y pulse la tecla
e
. (Vea la página siguiente para la programación de ítemes individuales.)
6. Después de la programación para los ítemes, pulse la tecla
c
.
50
Itemes a programarse
SEPARATOR LINE
NO: No imprime la línea separadora en la impresora remota. YES: Imprime la línea separadora en la impresora remota.
FREE TEXT ON KP
NO: No imprime el texto libre en la impresora remota. YES: Imprime el texto libre en la impresora remota.
ITEM CODE ON KP
NO: No imprime el código de PLU/sección en la impresora remota. YES: Imprime el código de PLU/sección en la impresora remota.
PRICE ON KP
NO: No imprime el precio en la impresora remota. YES: Imprime el precio en la impresora remota.
AMOUNT ON KP
NO: No imprime el importe en la impresora remota. YES: Imprime el importe en la impresora remota.
GUEST# ON KP
NO: No imprime el número de clientes en la impresora remota. YES: Imprime el número de clientes en la impresora remota.
QTY=1 ON KP
NO: No imprime la cantidad en la impresora remota cuando la cantidad es “1”. YES: Imprime la cantidad en la impresora remota aunque la cantidad sea “1”.
UNIT PRICE PRINT
NO: No imprime el precio unitario en la impresora remota. YES: Imprime el precio unitario en la impresora remota.
51
La interfaz LAN para el POS UP-820F/UP-820N permite al UP-820F/UP-820N realizar comunicaciones en línea con un PC anfitrión mediante la conexión a una estación de trabajo del administrador (MWS). Para la configuración de la estación de trabajo del administrador, consulte sin falta a su distribuidor SHARP autorizado.
La función de la estación de trabajo del administrador:
1) Descarga de los datos del terminal [Terminal PC]
2) Carga de los datos del terminal [Terminal PC]
3) Función de entrada de tarea remota (RJE) [Terminal PC]
4) Función T-LOG [Terminal PC]
5) Función de ELECTRONIC MAIL (correo electrónico) [Terminal PC]
(1) Programación del número de terminal de MWS
Mediante el procedimiento siguiente se puede especificar el número de terminal de MWS:
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione MWS CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana MWS CONFIG.
4. Mueva el cursor a la línea IP ADDRESS 4”.
Introduzca el número de terminal (0-254) en la línea de IP ADDRESS 4 de MWS y pulse la tecla
c
.
La introducción de un número de terminal de la máquina
misma dará como resultado el ENTRY ERROR”.
9. Programación para la estación de trabajo del administrador (MWS) – unidades principal y satélite
52
(2) Programación del tiempo vencido
Mediante el procedimiento siguiente se puede especificar el valor de tiempo vencido para la recepción de los datos:
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione MWS CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana MWS CONFIG.
4. Mueva el cursor a la línea TIME OUT”.
Introduzca el valor del tiempo vencido (1-255 (s)) y pulse la tecla
c
.
Este valor (valor de tiempo vencido) dependerá de la aplicación. Consulte a su distribuidor SHARP autorizado.
(3) Programación del número de acceso de enlace
Mediante el procedimiento siguiente se puede especificar el número de acceso de enlace:
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione SETTING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana SETTING.
3. Seleccione MWS CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana MWS CONFIG.
4. Mueva el cursor a la línea G.W. ADDR. 4”.
Introduzca el número de acceso de enlace (0-254) y pulse la tecla
c
.
La introducción de un número de terminal de la máquina misma dará como resultado el ENTRY ERROR”.
La introducción del mismo número que el número introducido de antemano en la línea IP ADDRESS4 dará como resultado el ENTRY ERROR”.
53
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione READING y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana READING.
3. Seleccione MWS CONFIG y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana OUTPUT TO.
4. Seleccione DISPLAY o REPORT PRINTER y pulse la
tecla
e
.
Número de terminal Tiempo vencido (7 segundos) Número de GATEWAY
Ejemplo de impresión (unidad principal)
10. Lectura del contenido de la programación de la estación de trabajo del administrador (MWS) – unidades principal y satélite
54
4
Respaldo del Sistema
El sistema IRC contiene un sistema auxiliar. Una de las unidades satélite puede ser designada para servir como unidad principal auxiliar. Para la configuración de una unidad principal auxiliar en su sistema IRC, consulte sin falta a su distribuidor SHARP autorizado.
Cuando ambas unidades, la unidad principal y la unidad principal auxiliar se encuentran en perfectas condiciones, el sistema trabaja en la secuencia siguiente:
1) Cada unidad satélite envía los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal.
2) La unidad principal recibe los datos y devuelve una señal de acuse de recibo a la unidad satélite.
3) La unidad satélite envía los datos actualizados a la unidad principal auxiliar.
4) La unidad principal auxiliar recibe los datos y devuelve una señal de acuse de recibo a la unidad satélite.
*Solamente para el sistema centralizado de archivo de dependientes
Si se avería la unidad principal, la unidad principal auxiliar servirá como unidad principal una vez se haya hecho la declaración de unidad principal en la unidad principal auxiliar. Si la unidad principal auxiliar se avería, la transmisión de datos actualizados a esa unidad puede ser parada mediante una declaración de la unidad principal en la unidad principal misma. Cuando se recuperan de la avería la unidad principal o la unidad principal auxiliar, reasumirán sus respectivas funciones mediante la operación de declaración de recuperación.
1)
Datos actualizados
3)
Datos actualizados
2)
Señal de acuse de recibo
4)
Señal de acuse de recibo
Unidad satélite
Unidad principal auxiliar
Unidad principal
1. Forma de operación del sistema IRC auxiliar
55
Cuando se avería la unidad principal o la unidad principal auxiliar, debe realizarse el procedimiento de declaración de unidad principal para informar la avería a las unidades satélite.
(1) Cuando se avería la unidad principal – Declaración de unidad
principal en la unidad principal auxiliar
Flujo de una declaración de unidad principal en la unidad principal auxiliar
1) Una unidad satélite detecta la avería de la unidad principal mediante la función de reintento del sistema cuando envía los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal. En ese momento, aparece el mensaje MASTER DOWN? en la ventana emergente del visualizador de la unidad satélite. (La función de reintento del sistema puede consultarse en las páginas 63–64.)
2) La operación de declaración de unidad principal deberá hacerse en la unidad principal auxiliar. Por medio de esta operación se informa a todas las unidades satélite sobre la avería de la unidad principal y que a partir de ese momento la unidad principal auxiliar funcionará como unidad principal. (Durante este proceso, no podrá realizarse ninguna otra operación en ninguna de las unidades satélite.)
3) Cada unidad satélite del sistema IRC empieza a enviar los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados solamente a la unidad principal auxiliar.
4) La unidad principal auxiliar recibe los datos y devuelve una señal de acuse de recibo a cada unidad satélite.
*Solamente para el sistema centralizado de archivo de dependientes
1) Detección de la avería
3) Datos actualizados
Unidad satélite
4) Señal de acuse de recibo
(La transmisión se detiene.)
Declaración de la unidad principal
Unidad principal auxiliar
Unidad principal
2) Operación de declaración de la unidad principal
2. Declaración de unidad principal
56
El procedimiento de declaración de unidad principal es el siguiente:
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione DECLARATION y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana DECLARATION.
3. Seleccione MASTER DECLARE y pulse la tecla
e
.
Mientras la unidad principal se encuentra averiada, la unidad principal auxiliar realiza también la interrogación de la T-LOG.
NOTA
57
(2) Cuando se avería la unidad principal auxiliar – Declaración de
unidad principal en la unidad principal
Flujo de una declaración de unidad principal en la unidad principal
1) Una unidad satélite detecta la avería de la unidad principal auxiliar mediante la función de reintento del sistema, cuando envía los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados tanto a la unidad principal como a la unidad principal auxiliar. En ese momento, aparece el mensaje BACKUP DOWN? en la ventana emergente del visualizador de la unidad satélite.
2) La operación de declaración de unidad principal deberá hacerse en la unidad principal. Por medio de esta operación se informa la avería de la unidad principal auxiliar a todas las unidades satélite.
3) Cada unidad satélite del sistema IRC empieza a enviar los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados solamente a la unidad principal.
4) La unidad principal recibe los datos y devuelve una señal de acuse de recibo a cada unidad satélite.
*Solamente para el sistema centralizado de archivo de dependientes
El procedimiento de declaración de unidad principal es el mismo que (1) Cuando se avería la unidad principal”.
1) Detección de la avería de la unidad principal
auxiliar (La transmisión se detiene.)
3) Datos actualizados
Unidad satélite
4) Señal de acuse de recibo
Unidad principal auxiliar
Unidad principal
2) Declaración de unidad principal
58
Cuando la unidad principal o la unidad principal auxiliar reanudan las operaciones después de una avería, debe realizarse la operación de declaración de recuperación para informar la recuperación a las unidades satélite.
(1) Cuando la unidad principal reanuda las operaciones después de
una avería – Declaración de recuperación en la unidad principal auxiliar
Flujo de una declaración de recuperación en la unidad principal auxiliar
1) La operación de declaración de recuperación se efectúa en la unidad principal auxiliar.
2) Cada unidad satélite deja de enviar los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal auxiliar temporalmente.
3) La unidad principal auxiliar envía los archivos de datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal.
4) La unidad principal auxiliar informa la recuperación de la unidad principal a todas las unidades satélite.
5) Las unidades satélite empiezan de nuevo a enviar los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal, y el sistema IRC vuelve al estado normal.
*Solamente para el sistema centralizado de archivo de dependientes
3) Archivo de datos actualizados
Unidad satélite
4) Información de recuperación de la unidad principal
2) La transmisión se detiene temporalmente.
Declaración de recuperación
1) Operación de declaración de recuperación
Unidad principal auxiliar
Unidad principal
5) Reinicio de la transmisión de datos actualizados
3. Declaración de recuperación
59
El procedimiento de declaración de recuperación es el siguiente:
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione DECLARATION y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana DECLARATION.
3. Seleccione RECOVER DECLARE y pulse la tecla
e
.
60
(2) Cuando la unidad principal auxiliar reanuda las operaciones
después de una avería – Declaración de recuperación en la unidad principal
Flujo de una declaración de recuperación en la unidad principal
1) La operación de declaración de recuperación se efectúa en la unidad principal.
2) Cada unidad satélite deja de enviar temporalmente los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal.
3) La unidad principal envía los archivos de datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal auxiliar.
4) La unidad principal informa la recuperación de la unidad principal auxiliar a todas las unidades satélite.
5) Las unidades satélite empiezan de nuevo a enviar los datos de GLU (y datos de dependientes*) actualizados a la unidad principal auxiliar, y el sistema IRC vuelve al estado normal.
*Solamente para el sistema centralizado de archivo de dependientes
El procedimiento de declaración de recuperación es el mismo que (1) Cuando la unidad principal reanuda las operaciones después de una avería”.
2) La transmisión se detiene temporalmente.
3) Archivo de datos actualizados
Unidad satélite
4) Información de recuperación de la unidad principal auxiliar
Unidad principal auxiliar
Unidad principal
1) Declaración de recuperación
5) Reinicio de la transmisión de datos actualizados
61
5
Recuperación de Errores
Con la operación de borrado manual, se pueden borrar varios ítemes de la memoria cuando sea necesario. Esta operación debe efectuarse cuando se averían la unidad principal o el sistema.
(1) Procedimiento de borrado manual
En caso de problemas, podrá borrar de la memoria de forma compulsiva los ítemes que causan el problema y restaurar el sistema usando el procedimiento siguiente.
Procedimiento de borrado
1. Establezca el modo PGM2 en la ventana de selección de
modo.
2. Seleccione DATA CLEAR y pulse la tecla
e
.
Aparecerá la ventana DATA CLEAR.
3. Refiérase a la lista que se encuentran en la página siguiente,
seleccione el ítem correspondiente y pulse la tecla
e
.
Las tareas de borrado manual mencionadas anteriormente deben ser realizadas con la asesoría de su distribuidor SHARP autorizado.
NOTA
1. Operación de borrado manual
62
(2) Lista de ítemes de borrado manual
Borrado manual del estado de
inicio de sesión de dependientes
Borrado manual del estado de
datos de GLU en uso
Borrado manual de la memoria
de datos GENERAL (secciones
y transacciones)
Borrado manual de la memoria
de datos de ventas horarias
Borrado manual de la memoria de
datos de ventas de dependientes
Borrado manual de la memoria
de datos de ventas de cajeros
Borrado manual de la memoria
de datos de ventas netas diarias
Borrado manual de la memoria
intermedia T-LOG
Borrado manual de datos de
registro diario electrónico
M
M
M
M
M
M
M
M
M
-
-
S
S
S
S
S
S
S
Es efectiva sólo para los
dependientes que se han iniciado
sesión en la unidad principal. (*2)
Esta operación borra todos los datos
de GLU que están actualmente en
uso.
Solamente para el sistema de
dependiente + cajero
Para interrogación de la T-LOG,
véase la página 19.
SIGN ON FLAG
GLU USED FLAG
TRANSACTION
HOURLY
CLERK
CASHIER
DAILY NET
T-LOG
E. JOURNAL
Unidad
principal
(M)
Unidad satélite
(S)
Itemes Descripción
Terminal*1
Observaciones
*
1
M indica las funciones de borrado manual que se pueden realizar en la unidad principal, mientras que S indica las
funciones de borrado manual que se pueden realizar en las unidades satélite.
*2 Los datos de ventas de dependiente en cada unidad satélite en la que han iniciado sesión no se recolectan mediante
el borrado manual en estado de inicio de sesión. Los datos de venta de dependiente se recolectan sólo cuando la operación de cierre de sesión se efectúa correctamente en las unidades satélite.
63
Si una tarea de transmisión efectuada en la unidad principal no se lleva a cabo satisfactoriamente, la unidad principal terminará la tarea de transmisión inmediatamente o esperará un comando emitido por medio del teclado, dependiendo de si la función de reintento del sistema se encuentra habilitada o inhabilitada. Cuando la función de reintento del sistema se encuentra habilitada, la unidad principal espera la entrada de un comando y reintenta el acceso dependiendo de los comandos como se explica en la página siguiente. La función de reintento del sistema también está disponible en las unidades satélite dependiendo de un error de transmisión.
Esta función se utiliza en los siguientes casos:
La unidad principal no ha podido descargar los datos preajustados o actualizados a todas o a alguna de las unidades satélite.
La unidad principal no ha podido recolectar los datos de los informes de ventas de todas o de alguna de las unidades satélite.
La unidad satélite no ha podido descargar los datos a otras máquinas.
Un dependiente no ha podido cerrar sesión en una unidad satélite.*
En la unidad principal y en una unidad satélite se programa si la función de reintento del sistema debe habilitarse o inhabilitase cuando ocurra un error de transmisión. (Véase 5. Especificación de si se debe habilitar o inhabilitar la función de reintento del sistema cuando se produce un error de transmisión” en la página 43.)
*Cuando un dependiente no ha podido cerrar sesión en una unidad satélite por alguna razón
(ejemplo.: la unidad principal está ocupada), los comandos RETRY (reintentar) y ABORT (abortar) están disponibles pero no así el comando IGNORE (ignorar).
(1) Cuando la función de reintento del sistema está inhabilitada
La unidad principal termina inmediatamente la tarea de transmisión en los dos casos siguientes. Si ninguna de las unidades satélite ha transmitido los datos con éxito, la transmisión se considera como una operación que ha terminado en error, lo que equivale a ABORT (abortar) como se explica en la página siguiente. Si alguna de las unidades satélite ha podido efectuar con éxito la transmisión de datos, la transmisión se considera como realizada con éxito o sin éxito dependiendo del tipo de tarea de transmisión. En este caso, la transmisión considerada como realizada con éxito y la considera como realizada sin éxito son equivalentes respectivamente a IGNORE (ignorar) y ABORT (abortar); ambos conceptos se explican en la página siguiente.
2. Función de reintento del sistema
64
(2) Cuando la función de reintento del sistema está habilitada
Si ocurre un error de transmisión relacionado con una unidad satélite, aparece la ventana correspondiente en la pantalla de la unidad principal y la unidad principal esperará la entrada de uno de los comandos siguientes emitidos utilizando el teclado:
A) El comando RETRY (reintentar) (seleccione en el menú o pulse la tecla 1) B) El comando ABORT (abortar) (seleccione en el menú o pulse la tecla 2) C) El comando IGNORE (ignorar) (seleccione en el menú o pulse la tecla correspondiente; tecla 2 ó
3)
A) Comando RETRY (reintentar):
Cuando se selecciona RETRY, la unidad principal reintenta acceder a la unidad satélite; sin embargo, dependiendo del tipo de error (por ejemplo, error de comando), es obvio que la unidad principal no podrá acceder tampoco esta vez a la unidad satélite. Esto significa que la unidad principal no efectuará el reintento si ocurren este tipo de errores durante la transmisión.
B) Comando ABORT (abortar):
Cuando se selecciona ABORT, la unidad principal termina el acceso a la unidad satélite y considera la transmisión como terminada sin éxito. Sin embargo, en el caso de descarga de datos de programa, el comando ABORT puede ser emitido solamente cuando todas las unidades satélite accedidas están en estado de error.
C) Comando IGNORE (ignorar):
Cuando se selecciona IGNORE, la unidad principal termina el acceso a la unidad satélite, considera la transmisión como si hubiera sido realizada con éxito e imprime solamente los datos transmitidos. Si ninguna de las unidades satélite ha transmitido los datos con éxito, el comando IGNORE puede ser emitido a la unidad principal en el caso de solicitud de datos de ventas (informe X), aunque el resultado no se imprime.
[Reintento durante la solicitud de datos de ventas]
Durante la reposición, el comando ABORT puede presentarse sólo cuando cada unidad satélite accedida está en estado de error. Los comandos IGNORE y RETRY están disponibles de forma incondicional.
65
6
Especificaciones Básicas para la Red LAN
Sistema de transmisión: 10Base-T/100Base-T
Velocidad de transmisión: 10 megabits/s / 100 megabits/s
Distancia de transmisión: Longitud máx. de segmento de 100 m
Cable de transmisión: Cable de par trenzado
N.° de máquinas conectables: Máx. de 32 unidades una unidad principal, y 31 unidades satélite como
máximo *Con el procesamiento por lotes pueden operarse hasta 31 máquinas.
Con el procesamiento en tiempo real pueden operarse hasta 15 máquinas.
UP820F820NV_2IS10
Loading...