Sharp ER-A160, ER-A180 User Manual [es]

ELECTRONIC CASH REGISTER ELEKTRONISCHE REGISTRIERKASSE CAISSE ENREGISTREUSE ELECTRONIQUE CAJA REGISTRADORA ELECTRONICA
MODEL MODELL MODELE MODELO
ER-A160 ER-A180
INSTRUCTION MANUAL BEDIENUNGSANLEITUNG
MANUEL D’INSTRUCTIONS MANUAL DE INSTRUCCIONES
The above illustration shows model ER-A180. Die obenstehende Abbildung zeigt das Modell ER-A180.
L’illustration ci-dessus montre le modèle ER-A180. La ilustración anterior muestra el modelo ER-A180.
CAUTION:
The socket-outlet shall be installed near the equipment and shall be easily accessible.
VORSICHT:
Die Netzsteckdose muß nahe dem Gerät angebracht und leicht zugänglich sein.
ATTENTION:
La prise de courant murale devra être installée a proximité de l’équipement et devra être facilement accessible.
AVISO:
El tomacorriente debe estar instalado cerca del equipo y debe quedar bien accesible.
VARNING:
Det matande vägguttaget skall placeras nära apparaten och vara lätt atkomligt.
CAUTION:
For a complete electrical disconnection pull out the mains plug.
VORSICHT:
Zur vollständigen elektrischen Trennung vom Netz den Netzstecker ziehen.
ATTENTION:
Pour obtenir une mise hors-circuit totale, débrancher la prise de courant secteur.
AVISO:
Para una desconexión eléctrica completa, desenchufar el enchufe de tomacorriente.
VARNING:
För att helt koppla fran strömmen, dra ut stickproppen.
CAUTION:
The cash register should be securely fitted to the supporting platforms to avoid instability when the drawers are open.
INTRODUCCION
Le agradecemos la adquisición de la caja registradora electrónica SHARP modelo ER-A160/ER-A180. Sírvase leer este manual detenidamente antes de hacer funcionar la caja registradora para familiarizarse y comprender por completo sus funciones y características. Guarde este manual para futura referencia dado que le servirá de ayuda en caso de tener algún problema de funcionamiento con la caja registradora.
No instale nunca las pilas en la caja registradora antes de haberla inicializado. Antes de poner en funcionamiento la caja registradora, ésta deberá ser inicializada, y luego deben instalarse las pilas. De lo contrario, se perturbará el contenido de la memoria y se producirá el funcionamiento de la caja registradora. Para ver los procedimientos, consulte la página 6.
IMPORTANTE
Instale la caja registradora en un lugar en el que no esté expuesta a radiaciones directas, cambios
anormales de temperatura, alta humedad o en contacto con agua.
Si la instala en estos lugares, podría originar daños en la caja y en los componentes electrónicos.
No opere nunca la caja registradora con las manos mojadas. El agua podría filtrarse al interior de la registradora y causar averías en sus componentes.
Cuando limpie la caja registradora, utilice un paño suave y seco. No use nunca líquidos volátiles
como por ejemplo bencina y/o disolventes.
La utilización de estos productos químicos hará que la caja pierda color o sufra daños.
La registradora debe enchufarse a cualquier tomacorriente normal de pared (tensión oficial
(nominal)).
Otros aparatos eléctricos enchufados en el mismo circuito eléctrico pueden hacer que la registradora funcione mal.
• Si la caja registradora funciona mal, llame a su distribuidor local para que la arregle. No intente reparar la caja registradora usted mismo.
• Para desconectar por completo la alimentación eléctrica, desenchufe la clavija del tomacorriente.
1
English
English
English
Español
¡PRECAUCION!
INDICE
INTRODUCCION............................................................................................................................................1
IMPORTANTE................................................................................................................................................1
INDICE ...........................................................................................................................................................2
NOMENCLATURA Y FUNCIONES...............................................................................................................3
PARA EMPEZAR...........................................................................................................................................6
ENTRADA BASICA DE VENTAS................................................................................................................10
OTROS TIPOS DE REGISTROS.................................................................................................................12
1 Registros de artículos..........................................................................................................................12
Registros de un solo artículo........................................................................................................12
Registros repetidos.......................................................................................................................12
Registros multiplicados.................................................................................................................13
Registros de ventas en metálico de un solo artículo (SICS) ........................................................13
2 Visualización de los subtotales ...........................................................................................................14
3 Finalización de una transacción..........................................................................................................14
Venta con cheque o crédito..........................................................................................................14
4 Cómputo del IVA/impuestos................................................................................................................14
Sistema del IVA/Impuestos ..........................................................................................................14
5 Registros auxiliares.............................................................................................................................15
Cálculos de porcentaje (incremento o descuento) .......................................................................15
Registros de descuento................................................................................................................16
Registros de devoluciones ...........................................................................................................16
Impresión de números de código de no suma .............................................................................16
6 Tratamiento de pagos .........................................................................................................................17
Cambio de divisas ........................................................................................................................17
Registros de recibido a cuenta.....................................................................................................18
Registros de pagos.......................................................................................................................18
Sin ventas (cambios)....................................................................................................................18
7 Emisión de recibo después de la finalización......................................................................................18
8 Registros con tecla de secuencia automática (tecla
`
)...................................................................18
9 Registros de anulación........................................................................................................................19
CORRECCION.............................................................................................................................................19
LECTURA (X) Y REPOSICION (Z) DE LOS TOTALES DE VENTAS .......................................................21
1 Resumen de informes de lectura (X) y reposición (Z).........................................................................21
2 Informes de muestra ...........................................................................................................................22
PROGRAMACION.......................................................................................................................................24
1 Programación de la tasa del IVA/impuestos .......................................................................................24
2 Programación para secciones.............................................................................................................24
3 Programación de PLU (codificaciones de precios) .............................................................................26
4 Programación de diversas teclas ........................................................................................................27
5 Programación de varias funciones......................................................................................................29
6 Lectura de programas almacenados...................................................................................................33
PROGRAMACION PARA EL EURO...........................................................................................................34
MANTENIMIENTO PARA EL OPERADOR.................................................................................................37
1 Reemplazo de las pilas .......................................................................................................................37
2 Reemplazo del rollo de papel..............................................................................................................38
3 Reemplazo de la cinta entintada.........................................................................................................39
4 Relleno con tinta (sólo la ER-A180) ....................................................................................................40
5 Uso del cajón.......................................................................................................................................41
6 Abertura manual del cajón ..................................................................................................................42
7 Instalación de la ménsula angular de fijación......................................................................................42
8 En caso de falla de la alimentación o de atasco del papel .................................................................42
9 Reposición del programa ....................................................................................................................43
10 Antes de solicitar el servicio de un técnico..........................................................................................43
LISTA DE ACCESORIOS OPCIONALES...................................................................................................44
ESPECIFICACIONES..................................................................................................................................44
2
3
NOMENCLATURA Y FUNCIONES
ER-A160
ER-A180
Vista exterior
1
Selector de modo
Cable de alimentación
Teclado
Base del papel
Carrete de toma
Cubierta de la cinta entintada
Vista delantera Vista trasera Impresora
Cubierta del compartimiento de las pilas
Cajón
Cerradura del cajón
Papel de recibos
Cubierta de la impresora
Visualizador para el operador
Visualizador para el cliente (tipo saliente)
Cubierta de la impresora
Selector de modo
Cable de alimentación
Teclado
Base del papel
Carrete de toma
Cubierta de la cinta entintada
Membrete
Visualizador para el cliente (tipo saliente)
Vista delantera Vista trasera Impresora
Cerradura del cajón
Papel de recibos
Cajón
Cubierta del compartimiento de las pilas
Visualizador para el operador
4
Disposición del teclado estándar
ER-A160 ER-A180
Nombres de las teclas estándar
Teclas de opción
Podrá cambiar el número de las secciones a 10 ó 15 (ER-A160), o a 5, 15, 20, ó 30 (ER-A180). La disposición de las teclas de las secciones 15, 20, 30 es la siguiente. (La disposición de 5 y de 10 secciones se describe arriba.) Para cambiar el número de las secciones, consulte a su distribuidor.
15 secciones 20 secciones 30 secciones
11
12
13
14
15
AMT
PLU
30
29
28
27
26
6
7
8
9
10
25
24
23
22
21
1
2
3
4
5
20
19
18
17
16
6
7
8
9
105
AMT
PLU
4
3
2
1
15
14
13
12
11
20
19
18
17
16
1
4
3
2
5
11
12
13
14
15
6
7
8
9
10
AMT
PLU
VAT
(SHIFT)
Tecla de impuesto al valor añadido (Sólo la ER-A180) Tecla de cambio de sección
(Ejemplo: Ó ö = Sección 16)
Teclado
2
RCPT
/PO
RA
AUTO
1
RF
CASH
#
AUTO
2
ESC
RCPT
/PO
RA
AUTO
1
RF
CASH
#
AUTO
2
ESC
CL
• 789 456 123
0
00
PLU AMT
5
4
3
2
1
EX %2
%1
CR CH
#/TM/ST
TL/NS
Tecla de suministro del papel
RA
Tecla de recibido a cuenta
CASH
Tecla de registro de código de cajero
#
RCPT
Tecla de impresión de recibos/pagos
/PO
AUTO
AUTO
1
RF
ESC
CL
Teclas automáticas 1 y 2
2
Tecla de cancelación Tecla de devolución Tecla de escape Tecla de multiplicación Tecla del punto decimal Tecla de borrado
CL
• 789 456 123
0
00
PLU
(ER-A180) (ER-A160)
AMT
Tecla de importe Tecla de descuento
EX
Tecla de cambio de divisas
~
1
~
6 10
%2
%1
CR CH
#/TM/ST
TL/NS
(Sólo la ER-A180) Teclas de sección
Teclas de porcentaje 1 y 2 Tecla de crédito Tecla de cheque
Tecla de código de no suma/visualización de la hora/subtotal
Tecla de total/no venta
PLU
PLU
Teclas de sección
5
AMT
5
10
4
9
3
8
2
7
6
1
EX %2
%1
CR CH
#/TM/ST
TL/NS
Tecla de PLU (codificación de precios)/subsección
Teclas numéricas
00
0
9
~
5
El selector de modo funciona metiendo una de las dos llaves de modo suministradas: la llave del administrador (MA) y la del operador (OP). Estas llaves pueden meterse o sacarse sólo en la posición “REG” o “ ”.
El selector de modo tiene estos ajustes:
: Este modo bloquea todas las operaciones de la caja. (La
alimentación de CA está desconectada.) No hay cambios en los datos registrados.
OP X/Z: Para sacar informes X o Z de cajero individual y sacar informes
rápidos. Puede usarse para alternar el estado “ON” u “OFF” de emisión de recibos pulsando la tecla
Ü
.
REG: Para registrar ventas. PGM: Para programar diversos artículos.
: Para establecer la caja registradora en el modo de cancelación.
Este modo permite la corrección después de haber finalizado una transacción.
MGR: Para los registros del administrador. El administrador puede usar
este modo para un registro de anulación.
X1/Z1: Para sacar el informe X/Z de varios totales diarios. X2/Z2: Para sacar el informe X/Z de consolidaciones periódicas
(semanales o mensuales).
Visualizador para el operador Visualizador para el cliente (tipo saliente)
Importe: Aparece en las ocho posiciones (máx.) de la derecha. Cuando el importe es negativo, aparece el
signo de menos “-” delante del importe.
Número de repeticiones para registros repetitivos:
Se visualiza el número de repeticiones, empezando por “2” y se incrementa con cada repetición. Cuando haya registrado diez veces, la visualización mostrará “0”. (2 → 3
.....
9 0 1 2
...
)
Estado de la función de recibo:
Aparece el indicador “_” en la novena posición cuando se pone la función de recibo en el estado OFF.
Hora: Aparece en las posiciones primera a quinta (empleando el formato de 24 horas) en los modos OP
X/Z, REG, o MGR. En los modos REG, o MGR, pulse la tecla
Ñ
para visualizar la hora.
Símbolos del estado de la máquina (aparece en la décima posición)
: Aparece durante la programación. : Aparece cuando se detecta un error. : Aparece cuando se visualiza el subtotal o cuando se entrega un importe menor que el importe de la venta. : Aparece cuando se pulsa la tecla
e
para calcular un subtotal en moneda extranjera.
: Aparece cuando se finaliza una transacción pulsando la tecla
É
, 'o î. : Aparece cuando se visualiza el importe del cambio. : Aparece cuando la tensión de las pilas instaladas está por debajo del nivel necesario. Deberán cambiarse
las pilas por otras nuevas antes de dos días. Consulte la página 37 para más detalles.
: Aparece cuando las pilas no están instaladas, o cuando las pilas instaladas están gastadas. Deberá
reemplazar las pilas por otras nuevas inmediatamente. Consulte la página 37 para más detalles.
Visualizadores
4
PGM
OP
X/Z
REG
MGR
X
1/Z1
X2/Z2
OP
MA
,,,,,
,,,,,
,,,,,
,,,,,
MA
OP
Llave del administrador (MA)
Llave del operador (OP)
Selector de modo y llaves de modo
3
DEPT REPEAT
RCPT
OFF
PLU
Código de cajero
6
PARA EMPEZAR
Siga los pasos siguientes para emplear por primera vez la caja registradora.
Compre e instale tres pilas R6 o LR6 (tamaño AA”). Las pilas evitan que se borren los datos y los ajustes programados por el usuario cuando se desenchufe accidentalmente el cable de CA o en caso de un corte de la red de alimentación eléctrica. Las pilas duran aproximadamente un año. Si aparece el símbolo de poca potencia de las pilas “ ” a la izquierda del visualizador, deberá reemplazar las pilas antes de dos días. Si aparece el símbolo “ ” que indica que no hay pilas, deberá reemplazarlas inmediatamente.
Para instalar las pilas, siga el procedimiento siguiente.
1.
Gire el selector de modo a la posición “OP X/Z”. El visualizador cambiará a la visualización de la hora con el símbolo “ ”.
2.
Extraiga la cubierta de la impresora. Levante la parte posterior de la impresora y sepárela.
Tenga mucho cuidado con el cortador manual, montado en la cubierta, porque podría cortarse.
Inicialice la caja registradora
Para que la caja registradora pueda funcionar correctamente, deberá iniciarla antes de programarla por primera vez. Siga el procedimiento siguiente:
Antes de inicializar la caja registradora, asegúrese de que la clavija no esté enchufada en la toma de corriente y de que las pilas no estén instaladas en la caja registradora.
1.
Gire el selector de modo a la posición “PGM”.
2.
Enchufe la clavija en la toma de corriente. El punto decimal de la derecha parpadeará durante algunos segundos, y luego la caja registradora producirá tres pitidos y visualizará “ 0.00” .
Desembala la caja registradora en un lugar que esté cerca de una toma de corriente. Asegúrese de situarla en un lugar como se describe en el apartado “IMPORTANTE” (página 1). Para evitar que se mueva el cajón de la caja registradora, fije el cajón con la ménsula angular de fijación. Para fijar el cajón, consulte el apartado “Instalación de la ménsula angular de fijación” en “MANTENIMIENTO PARA EL OPERADOR” (página 42).
OPX/Z
REG
MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
2
Instale la caja registradora
1
Instale las pilas
3
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
7
3.
Abra la cubierta del compartimiento de las pilas de delante de la base del papel. Presione la lengüeta hacia usted y tire de la cubierta y levántela para exponer el compartimiento de las pilas.
4.
Instale tres pilas nuevas en el compartimiento de las pilas. Asegúrese de que las polaridades positiva (+) y negativa (-) de cada pila estén encaradas en la dirección adecuada. Cuando las pilas estén correctamente instaladas, desaparecerá el símbolo “ ”.
5.
Cierre la cubierta del compartimiento de las pilas.
Si se emplean incorrectamente las pilas pueden explorar o tener fugas, lo cual puede dañar el interior de la caja registradora. Tenga presente las precauciones siguientes:
Asegúrese de que las polaridades positiva (+) y negativa (-) de cada pila estén encaradas en la dirección adecuada.
No mezcle nunca pilas de tipos distintos.
No mezcle nunca pilas usadas con pilas nuevas.
No deje nunca pilas gastadas dentro del compartimiento de las pilas.
Extraiga las pilas si no se propone utilizar la caja registradora durante períodos prolongados. Sin embargo, los datos y los ajustes programados por el usuario se borrarán.
Si una pila tiene fugas, limpie inmediatamente el compartimiento de las pilas, teniendo cuidado de que el líquido de las pilas no se ponga directamente en contacto con su piel.
No tire las pilas gastadas a la basura que sea para quemar y no queme las pilas gastadas.
La caja registradora se sirve con una etiqueta de precaución. Corte la mitad apropiada y adhiérala a la cubierta del compartimiento de las pilas.
Precaución: Tenga mucho cuidado con el cortador manual montado en la cubierta de la
impresora cuando extraiga y coloque la cubierta, porque podría cortarse.
1.
Gire el selector de modo a la posición “REG”.
2.
Coloque correctamente el rollo de papel suministrado y póngalo en la base del papel.
3.
Pliegue el papel a cinco centímetros desde el extremo.
4.
Mientras pulsa la tecla á, inserte el extremo plegado recto por la entrada de papel. El extremo insertado aparecerá en el área de impresión.
5.
Cuando no emplee el carrete de toma (empleo como papel de recibos):
• Guíe el papel afuera del cortador manual montado en la cubierta de la impresora. (Pulse la tecla
á
para hacer
avanzar más el papel si es necesario.)
Base del papel
Lengüeta
Cubierta del compartimiento de las pilas
Vista desde la parte posterior
¡PRECAUCION!
Instale el rollo de papel
4
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
Hacia la impresora
8
Cuando emplee el carrete de toma (empleo como papel de registro diario):
• Inserte el extremo del papel en la ranura del carrete. (Pulse la tecla
á
para hacer avanzar más el papel si es necesario.)
• Bobine el papel dos o tres vueltas en torno al eje del carrete.
• Si la placa de retención no está montada en el carrete, móntela insertando el eje del carrete en el orificio grande y deslizándola hacia el pequeño.
• Coloque el carrete en el cojinete, y pulse la tecla
á
para tensar
el papel.
6.
Vuelva a colocar la cubierta de la impresora. Enganche la cubierta en los trinquetes de la caja y ciérrela.
• Cuando emplee un rollo de papel como papel de registro diario, deberá cambiar el tipo de impresora. Consulte el apartado “Programación del formato de impresión” en la página 30.
• Podrá emplear papel de registro diario/recibos de 2 pliegues. En cuanto al procedimiento de instalación, consulte la Nota del apartado “Instalación del rollo de papel” (página 39).
Antes de la programación, inserte la llave del administrador (MA) y gire el
selector de modo a la posición “PGM”.
• En los ejemplos de operación de teclas abajo mostrados, los números tales como 1234 indican el número o parámetro que debe introducirse empleando las teclas numéricas correspondientes.
• En el recibo, los datos programados se imprimen junto con el encabezamiento (fecha) y pie de recibo (por ejemplo, número consecutivo).
Ajuste de la fecha
Registre el día (uno o dos dígitos), el mes (dos dígitos) y el año (dos dígitos) por este orden.
Ejemplo: 26 de marzo de 2001
Ajuste de la hora
Ajuste la hora con el formato de las 24 horas. Por ejemplo, cuando sean las 2:30 AM, registre 230; y cuando sean las 2:30 PM, registre 1430.
Ejemplo: 14:30
Hora (Hora-Minuto)
Ñ4 ≈
1430
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
4Ñ
≈
Ñ É
Hora (máx. cuatro dígitos)
Ñ3 ≈
260301
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
3Ñ
≈
Ñ É
Fecha (cinco o seis dígitos)
Programe los ítemes necesarios
5
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
Fecha (Día-Mes-Año)
9
Programación de la tasa del IVA (impuesto sobre el valor añadido)
Si programa la tasa del IVA/impuestos, la caja registradora calculará los impuestos de las ventas. En el sistema del IVA, los impuestos se incluyen en el precio que usted introduce en la caja registradora, y el importe de los impuestos se calcula cuando se efectúa el pago de acuerdo con la tasa del IVA programada. En el sistema de impuestos, los impuestos se calculan cuando se efectúa el pago de acuerdo con la tasa de impuestos programada, y se añade al precio. La caja registradora puede ofrecer un total de 6 tipos de sistemas de impuestos y 3 tipos de tasas.
En el ajuste de fábrica, el sistema del IVA/impuestos está ajustado a “Sistema IVA 1 - 3 automático”, y todas las secciones están programadas como imponible en la tasa de IVA 1/impuestos 1. Por eso, si ajusta la tasa de IVA 1 ejecutando el procedimiento mencionado a continuación, se puede calcular automáticamente el IVA 1 para todos los artículos vendidos. En el sistema del IVA/impuestos actual, se puede también usar las tasas de IVA 2 y de IVA 3 cuando necesita más de una tasa de IVA. Consulte el apartado “Programación de la tasa del IVA/impuestos” para programar varias tasas de IVA y “Programación para secciones” para asignar el estado imponible a las secciones. Si hace sin imponible para algunos artículos, programe una sección como sin imponible para todas las tasas de IVA. (Tenga en cuenta que se someten a sin imponible todos los artículos perteneciendo a esa sección.)
Si necesita otros tipos de sistema de IVA/impuestos, consulte el apartado de “Cómputo del IVA/impuestos” en la página 14, y solicite a su distribuidor que le cambie su sistema de IVA/impuestos.
*1: Tasa del IVA: 0,0001 a 100,0000
Ejemplo: Tasa del 10% de IVA 1
Tasa de IVA 1
Ñ9 ≈
1
10
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
≈Ñ
≈
?
*1Tasa del IVA
ÑÉ
Para programar “0”
Para inhibir esta tasa de IVA
Número de la
tasa de IVA (1)
9 1
La caja registradora podrá modificarse con cada período establecido para la introducción del EURO. Para ejecutar la operación de modificación automática, consulte el apartado “PROGRAMACION PARA EL EURO” en la página 34.
Antes de la operación de modificación, deberá pasar al modo X2/Z2 y hacer la asignación de cajeros. Para la asignación de cajeros, consulte la página 10.
Ahora estará preparado para las operaciones de ventas. Sin embargo, podrá programar otras funciones convenientes dependiendo de sus requisitos. Para más detalles, consulte el apartado “PROGRAMACION”.
Programación para el EURO
6
10
ENTRADA BASICA DE VENTAS
Antes de efectuar registros, inserte la llave del operador o del administrador en el selector de modo y gírelo a la posición “REG” y compruebe los ítemes siguientes:
Función ON/OFF (de emisión/no emisión) de recibos
Cuando emplea la impresora para emitir recibos, podrá inhabilitar la impresión de recibos en el modo REG para ahorrar papel empleando la función de recibos. Para desactivar la impresión de recibos, pulse la tecla
Ü
en la posición OP X/Z. Esta tecla cambia el estado de impresión de recibos de “ON” a “OFF”. Cuando el estado sea “OFF”, se encenderá el indicador de recibo desactivado “_” en el visualizador. La caja registradora imprimirá informes independientemente del estado de recibos. Por lo tanto, el rollo de papel debe estar instalado incluso cuando el estado del recibo sea “OFF”.
Asignación de cajero
Antes de los registros de artículos, los cajeros deberán asignar sus códigos de cajero a la caja registradora. Sin embargo, la entrada de códigos puede resultar innecesaria cuando el mismo cajero maneja la siguiente transacción.
1.
Introduzca el precio del primer artículo con las teclas numéricas.
2.
Pulse la tecla de la sección apropiada.
3.
Repita los pasos 1 y 2 para todos los artículos.
4.
Pulse la tecla
Ñ
para visualizar el importe a cobrar. (Podrá omitir este paso.)
5.
Introduzca el importe recibido del cliente con las teclas numéricas. (Podrá omitir este paso si el importe recibido es el mismo que el subtotal.)
6.
Pulse la tecla É, y se visualizará la vuelta con el símbolo “ ” y se abrirá el cajón.
7.
Corte el recibo y déselo al cliente con su vuelta visualizada.
8.
Cierre el cajón.
• Cuando finalice la transacción con la tecla Ésin el pago, se visualiza el importe total de la venta.
• Si introduce una cantidad recibida que es inferior al subtotal, la caja registradora mostrará un déficit con el símbolo “ ”. Efectúe una entrada de pago adicional.
Entrada básica de ventas
2
‹
*Código de cajero
Para visualizar el código de cajero asignado
*Código de cajero: 1-6 (ER-A160) 1-8 (ER-A180)
Introduzca el código empleando las teclas numéricas.
‹‹
Activación de identificación (en los modos de REG, MGR, , OP X/Z, X1/Z1, X2/Z2)
Desactivación de identificación (en los modos de REG, MGR, )
Antes de hacer registros
1
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
11
Ejemplo:
En este ejemplo, las secciones 4 y 5 se establecen como imponible 1 (ajuste inicial) y la tasa de IVA 1 se programa como el 10%.
En los siguientes ejemplos, la registradora se coloca en estado de error haciendo sonar un aviso audible y visualizando el símbolo de error “ ” en el visualizador. Anule el estado de error pulsando la tecla
c
y tome
las medidas oportunas.
• Cuando registre un número de más de 13 dígitos (desborde del límite de registro): Cancele el registro y vuelva a introducir un número correcto.
• Cuando se equivoque en la operación de teclas: Borre el error y continúe la operación.
• Cuando haga un registro más allá del límite de registro de importes programado: Vea si el importe registrado es correcto. Si es correcto, puede introducirse en el modo MGR.
• Cuando un subtotal con impuestos incluido excede de ocho dígitos: Borre el subtotal pulsando la tecla
c
y
pulse la tecla
É, '
o îpara finalizar la transacción.
Función de escape de error
Cuando desee abandonar una transacción debido a un error o a algo incontrolable, emplee la función de escape de error como se muestra a continuación:
La transacción se cancela (se trata como un subtotal cancelado) y se emite el recibo mediante esta función. Si ya había introducido el importe entregado para el pago, la operación se finaliza como una venta en metálico. Cuando emplee la función de escape de error, se imprimirá “    ” en el recibo.
c
Transacción
Para cancelar el estado de error
Ã
Ã
Aviso de error
3
Fecha Código de sección Precio unitario
Subtotal IVA 1
Total de la venta Importe recibido Vuelta Número de caja registradora Número consecutivo Código del cajero Hora
500
ù
800
û Ñ
2000
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
12
OTROS TIPOS DE REGISTROS
En los ejemplos de operación de teclas excepto el ejemplo de “Cómputo del IVA/impuestos”, todas las secciones están programadas como sin imponible. También en todos los ejemplos, los números tales como 1234 indican que se introducen empleando las teclas numéricas correspondientes.
Registros de un solo artículo
Sección
*Para cambiar la tecla de
sección, pulse la tecla de cambio de sección en este punto. (Sólo la ER-A180)
PLU
Subsección
*
1
Menos que el límite de dígitos de entrada programado
• Cuando las secciones y las PLU para las que se ha programado el precio unitario de 0 (cero) se registran, se añade solamente la cantidad de ventas.
• Cuando se emplea la función de PLU, deberá programarse el precio preajustado y la sección asociada.
Cuando se emplea la función de subsección, deberá cambiar el modo al modo de subsección y
programar la sección asociada. Consulte la página 26 para los detalles de la programación.
Registros repetidos
Puede utilizar esta función para registrar una venta de dos o más artículos iguales.
200 ¯
¯
10 Ö
Ö
500 å
11 Ö
Ö
É
Registro repetido de subsección
Registro repetido de PLU
Registro repetido de sección
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
1200
¯ ˘
2
Ö
1200 å11
Ö
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Precio unitario *
1
(máx. 7 dígitos)
å
Código de PLU
Ö
Código de PLU
Ö
Tecla de sección
Precio unitario *
1
(máx. 7 dígitos)
Cuando utilice un precio unitario programado
Ó
*
Registros de artículos
1
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
13
Registros multiplicados
Emplee esta característica cuando venda una gran cantidad de artículos o necesite registrar cantidades que tengan decimales.
*Para cambiar la tecla de
sección, pulse la tecla de cambio de sección antes de pulsar la tecla de sección. (Sólo la ER-A180)
• Cantidad: Hasta tres dígitos enteros + tres dígitos decimales o cuatro dígitos enteros + dos dígitos decimales
• Precio unitario: Menos que el límite de dígitos de entrada programado
• Cantidad x precio unitario: Hasta siete dígitos
Registros de ventas en metálico de un solo artículo (SICS)
• Esta función es útil cuando se vende solamente un artículo en metálico, como puede ser un paquete de cigarrillos. Es aplicable sólo a las secciones programadas como SICS o a sus PLU o subsecciones asociadas.
• La transacción termina tan pronto como pulse la tecla de sección o la tecla
Ö
.
Si un registro de sección o PLU/subsección ajustado para SICS sigue a un registro de sección o PLU/subsección no ajustado para SICS, la transacción no finaliza y resulta en una venta normal.
Para terminar la transacción
250
û
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
≈
Ö
Precio unitario
Código de PLU
å
Precio unitario
Ö
Código de PLU
Cantidad
Tecla de sección
Cuando se utiliza un precio unitario programado
Ó
*
Registro de sección
Registro de PLU
Registro de subsección
7 . 5 ≈
165 ¯
5 ≈
10 Ö
3 ≈
100 å
11 Ö
É
14
El subtotal se visualiza al pulsar la tecla Ñ. Cuando la pulse, se visualizará el subtotal de todos los registros que se hayan hecho y el símbolo “ ” se encenderá en el visualizador.
Si desea imprimir el subtotal cuando pulse la teclaÑ, cambie el ajuste mediante programación. Consulte el apartado “Selección de la impresión del subtotal” (página 31).
Venta con cheque o crédito
Venta con cheque
Pulse la tecla
'
al final de la transacción. El importe recibido podrá introducirse como una venta en metálico y
se visualizará la vuelta.
*El importe recibido: Menos que el
límite de dígitos de entrada programado
Venta a crédito
Pulse la tecla
î
al final de la transacción. El importe recibido no podrá introducirse.
*El importe total de venta: Menos que el
límite de dígitos de entrada programado
Ventas con importe recibido mixto
Podrá realizar la recepción de un pago mixto de cheque y metálico, metálico y crédito, y cheque y crédito.
Sistema del IVA/Impuestos
La registradora puede ser programada por su distribuidor para los seis sistemas de impuestos siguientes.
Sistema de IVA 1 - 3 automático (Éste es el sistema de ajuste inicial de fábrica)
Este sistema, en la operación de pago, calcula el IVA de los subtotales imponibles 1 a 3 usando las tasas programadas correspondientes.
Sistema de impuestos 1 - 3 automático
Este sistema, en la operación de pago, calcula los impuestos de los subtotales imponibles 1 a 3 usando las tasas programadas correspondientes y añade además los impuestos calculados a los subtotales respectivamente.
Cómputo del IVA/impuestos
4
Ñ
950
É
î
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ
î
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ
1000
'
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Finalización de una transacción
3
Visualización de los subtotales
2
15
Sistema de IVA 1 - 3 manual
Este sistema proporciona el cálculo del IVA de los subtotales imponibles 1 a 3. Este cálculo se realiza usando las tasas programadas correspondientes cuando se pulsa la tecla
después de la tecla Ñ.
Sistema de IVA 1 manual
Este sistema hace posible el cálculo del IVA para el subtotal. Este cálculo se realiza usando las tasas preajustadas de IVA 1 cuando se pulsa la tecla
después de la tecla Ñ. Para este sistema se puede
utilizar la tasa del IVA tecleada (0,0001 a 99,9999).
Sistema de impuestos 1 - 3 manual
Este sistema proporciona el cálculo de los impuestos para los subtotales imponibles 1 a 3. Este cálculo se realiza usando las tasas programadas correspondientes cuando se pulsa la tecla
después de la tecla Ñ.
Después de este cálculo, debe finalizar la transacción.
Sistema de impuestos 1 - 2 automático y de IVA 3 automático
Este sistema permite el cálculo en combinación con impuestos automáticos 1 y 2 e IVA 3 automático. La combinación puede ser de IVA 3 correspondiente a imponible 3 y cualquier impuesto 1 y 2 correspondiente a imponible 1 y 2 para cada artículo. El importe de impuestos se calcula automáticamente con las tasas programadas correspondientes.
• Los estados de impuestos de PLU dependen del estado de impuestos de la sección a la que la PLU pertenece.
• El símbolo de la asignación de IVA/impuestos se puede imprimir en la posición derecha fija cerca del importe en el recibo de la forma siguiente:
IVA1 VT1 Impuestos1 TX1 IVA2 VT2 Impuestos2 TX2 IVA3 VT Impuestos3 TX
Cuando se asigna IVA/impuestos múltiples a una sección o PLU, se imprime un símbolo del número más bajo asignado a la tasa de IVA/impuestos. Para más detalles, póngase en contacto con su distribuidor autorizado de SHARP.
Cálculos de porcentaje (incremento o descuento)
• La registradora proporciona el cálculo de porcentajes para el subtotal y/o cada registro de artículos dependiendo de la programación.
• Porcentaje: 0,01 a 100,00% (Dependiendo de la programación) (Están disponibles la aplicación de la tasa preajustada (si se ha programado) y la entrada de tasa manual.)
Registros auxiliares
5
550
ù Ñ
(Cuando se selecciona el
sistema IVA 1 a 3 manual)
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ ◊
Ñ ◊
Tasa del IVA
Para utilizar la tasa programada
Ñ ◊
16
Cálculo porcentual para el subtotal Cálculo porcentual para entradas de artículos
Registros de descuento
Su caja registradora le permite deducir un importe preajustado o cierto importe manualmente introducido, que sean inferiores al límite superior programado. Estos cálculos pueden hacerse después de la entrada de un artículo y/o del cálculo del subtotal dependiendo de la programación.
Descuento para el subtotal Descuento para entradas de artículos
Registros de devoluciones
Si el artículo devuelto es uno registrado en una sección, registre el importe de la devolución y pulse luego la tecla
©
y la tecla de sección correspondiente por este orden; y si el artículo devuelto es uno registrado en una
PLU, registre el código de PLU correspondiente y luego pulse las teclas
©y Ö
.
Impresión de números de código de no suma
Registre un número de código de no suma tal como el número de código del cliente y el número de tarjeta de crédito con un máximo de 8 dígitos y pulse la tecla
Ñ
en cualquier momento durante el registro de una venta.
La registradora lo imprimirá inmediatamente.
1230
Ñ
1500
¯
î
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
250
©¯
10
©Ö
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
675
˘
-
É
(Cuando se programa
un importe de descuento de 75
)
575
¯
10
Ö
Ñ
100
-
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
800
¯
§
2
Ö
7 .5
§
É
(Cuando se programa un
incremento del 15% para la tecla
§
)
140
¯
570
˘ Ñ
É
(Cuando se programa un
descuento del 10% para la tecla
)
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
17
Cambio de divisas
La registradora permite hacer registros de pagos de divisas. Al pulsar la tecla ese crea un subtotal en moneda extranjera (divisas).
*Tasa de cambio: 0,000000 a 999,999999
• Cuando el importe recibido es insuficiente, el déficit se indica en moneda nacional.
• La disponibilidad de recepción de pagos en crédito y cheque depende de la programación (sólo la tasa de cambio de moneda extranjera preajustada).
• Se imprime un símbolo de moneda extranjera programado cuando se aplica la tasa preajustada.
• Si desea imprimir la tasa de cambio en el recibo/registro diario, solicítelo a su distribuidor.
Aplicación de la tasa de cambio de moneda extranjera preajustada
Aplicación de la tasa de cambio de moneda extranjera manual
2300
¯
4650
˘
1 .0190
e
10000
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Moneda nacional
Divisas
Moneda nacional
Cambio de divisas
2300 ¯ 4650 ˘
e
15000 É
Importe recibido en divisas
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
e
c
É ' î
Nuevo registro
Importe recibido (máx. 8 dígitos)
*Tasa de cambio
Para finalización directa
Tasa de cambio de divisas preajustada
Después de terminarse un registro o después de encontrar el importe recibido menor que el importe de venta en un registro de ventas
Registro siguiente o pago en moneda nacional
Para pago adicional en divisas
Tratamiento de pagos
6
Registros de recibido a cuenta
Registros de pagos
Sin ventas (cambios)
Pulse simplemente la tecla Ésin registrar nada. El cajón se abrirá y la registradora imprimirá “NS” en el registro diario o en el recibo.
Si su cliente quiere un recibo después de haber finalizado la transacción con la función de recibos en el estado “OFF” (sin recibo), pulse la tecla
Ü
después de la transacción. La registradora hará un recibo.
• Al pulsar la tecla Üen el modo OP X/Z antes del registro se alternarán los estados “ON” y “OFF” del recibo.
• Cuando se introducen más de 64 líneas, el recibo se emitirá en el formato de impresión de recibo resumido.
Puede lograr una transacción programada pulsando simplemente la tecla correspondiente de secuencia automática. Para programar la tecla
`
, consulte la página 32.
(~= 2 Ö)
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Registros con tecla de secuencia automática (tecla
`
)
8
Emisión de recibo después de la finalización
7
3000
Ü
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
*Menos que el límite de dígitos de entrada
programado
Importe (máx. 8 dígitos)
Ü
(Disponible sólo en metálico)
*
4800
r
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
*Menos que el límite de dígitos de entrada
programado
Importe (máx. 8 dígitos)
r
(Disponible sólo en metálico)
*
18
19
Podrá pasarse por alto el límite de dígitos de entrada efectuando una entrada en el modo MGR.
1.
Gire el selector de modo a la posición MGR empleando la llave del administrador (MA).
2.
Haga el registro de anulación.
En este ejemplo, la caja registradora ha sido programada para no permitir registros de descuento de más de 2 dígitos.
Registros en el modo REG 1500
˘
250
-
... Error
c
Gire el selector de modo a la posición MGR.
250
-
Vuelva a poner el selector de modo en la posición REG.
É
Ejemplo de operación de teclas
Registros de anulación
9
CORRECCION
Si hace un registro incorrecto relativo a una sección, PLU/subsección, porcentaje (∞y §), descuento (-) o devolución, puede cancelar este registro pulsando la tecla
?
inmediatamente después del registro incorrecto.
1250
¯
?
328
˘
28
­?
250
©
¯
?
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Corrección del último registro (cancelación directa)
1
20
Con la tecla ?podrá cancelar cualquier registro de sección incorrecto, registro de PLU/subsección o registro de devolución de artículo hechos durante una transacción, si lo encuentra antes de finalizar la transacción (por ejemplo, presionando la tecla
É
).
Puede cancelar una transacción completa. Una vez ejecutada la cancelación del subtotal, la transacción se detiene y la registradora emite un recibo.
Si encuentra errores durante la operación del pago o después de terminar una transacción, podrá anular todas las entradas realizadas en un recibo incorrecto en el modo de cancelación con el procedimiento siguiente. (Si encuentra errores durante la operación del pago, introduzca el modo de cancelación después de haber terminado la transacción.)
1.
Gire el selector de modo a la posición empleando la llave del administrador (MA) para introducir el modo de cancelación.
2.
Repita las entradas que se hayan registrado en un recibo incorrecto. (Todos los datos del recibo incorrecto quedan reemplazados en la memoria de la caja registradora; los importes anulados se añaden al totalizador de transacciones del modo de cancelación.)
Corrección después de terminar una transacción
4
Cancelación del subtotal
1310 ˘
10 Ö
Ñ
?
Ñ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Cancelación del subtotal
3
Corrección de un registro de PLU
Corrección de un registro de devolución
Corrección de un registro de sección
1310 ¯ 1755 ˘
10 Ö
2 Ö
250 © ¯
825 ˘
1310 ? ¯
2 ? Ö
250 © ? ¯
É
ImpresiónEjemplo de operación de teclas
Corrección del registro siguiente al último o anterior (cancelación indirecta)
2
Símbolo del modo de cancelación
Recibo de cancelación
21
LECTURA (X) Y REPOSICION (Z) DE LOS TOTALES DE VENTAS
• Utilice la función de lectura (X) cuando necesite leer la información de ventas registrada desde la última reposición. Puede obtener esta lectura todas las veces que quiera dado que no afecta a la memoria de la registradora.
• Utilice la función de reposición (Z) cuando necesite borrar la memoria de la registradora. La reposición imprime toda la información de ventas y borra toda la memoria excepto para GT, cuenta de reposición y número consecutivo.
Informes X1 y Z1: Informes de ventas diarias Informes X2 y Z2: Informes de consolidación periódica (mensual)
• En los informes, si la cantidad de ventas y el importe de ventas son cero, se salta su impresión. Si no desea saltarla, cambie la programación. (Consulte la sección “Programación del formato de impresión”.)
• “X” representa el símbolo de lectura y “Z” representa el símbolo de reposición en los informes.
Elemento
Posición del selector de modo
Operación de teclas
.
Ó
É
Lectura
Reposición
X1/Z1 X2/Z2
X1, Z1
--
X
-- --
X, Z
-- --
X2, Z2
X1, Z1
--
X1, Z1
--
X1, Z1
--
--
--
--
Tecla
É
: Total de ventas
Tecla
: Importe de metálico en el cajón
Tecla de sección o
(El informe del cajero actualmente asignado)
: Importe total de sección
Tecla de sección (Sólo la ER-A180)
Informe de todos los cajeros
Informe de ventas de PLU
Informe de ventas horarias
.
‹
Lectura
Reposición
OPX/Z
.
Todas las PLU
Código de PLU final
Código de PLU inicial
Ö≈
Lectura
Reposición
.
Ñ
Lectura
Reposición
Informe rápido: (Sólo visualización) Para borrar la visualización, pulse la
tecla c o gire el selector de modo a otra
posición. Informe general
Informe de cajero individual
.
‹
Lectura
Reposición
Resumen de informes de lectura (X) y reposición (Z)
1
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
REG
OPX/Z
PGM
MGR
X1/Z1
X2/Z2
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1 X2/Z2
22
Informe general
• Informe X1 de muestra
*2
Informes de muestra
2
Símbolo de lectura*1
Código de sección Cantidad de venta Importe de venta
Total de sección
Contador y total de subtotal
â
Contador y total de porcentaje de subtotal 1
Contador y total de porcentaje de subtotal 2
Total neto de ventas
Total imponible 1 Total de IVA 1 Total imponible 2 Total de IVA 2 Total imponible 3 Total de IVA 3 Total del IVA
Contador y total de artículos
â
Contador y total de artículos porcentuales 1
Contador y total de artículos porcentuales 2
Contador y total de devolución
Contador y total de cancelaciones directas e indirectas
Contador y total de cancelación de subtotal
Contador y total de artículos del modo de cancelación
Contador y total de transacciones del modo de cancelación
Contador y total de recibido a cuenta
Contador y total de pagos
Contador sin ventas
Contador y total de ventas en metálico
Contador y total de ventas de cheques
Contador y total de ventas de crédito
Cambio de divisas (en entrada de tasa preajustada) Contador, total e importe en moneda nacional
Cheque en moneda extranjera (en entrada de tasa preajustada)
Crédito en moneda extranjera (en entrada de tasa preajustada)
Cambio de divisas (en entrada de tasa manual)
Contador de clientes Total de ventas Metálico en el cajón
Total imponible 1 Total de impuestos 1
Total del IVA/impuestos
Total neto de ventas más impuestos
*1: En el informe X2, aquí se imprime 2. *2: Cuando el sistema de impuestos es el de impuestos
automáticos 1 - 3, impuestos manuales 1 - 3, o la combinación de impuestos automáticos 1 - 2 e IVA 3 automático, el total neto de ventas más los impuestos 1, 2, 3 se imprime aquí.
23
• Informe Z1 de muestra • Informe Z2 de muestra
Informes de cajero
Informe de un cajero individual
• Informe X1 de muestra Informe de todos los cajeros
La impresión se lleva a cabo en el mismo formato que el informe de muestra de cajero individual, pero se imprimen los datos de ventas de todos los cajeros en el orden de número de código de cajero (desde N.° 1 a 6 para la ER-A160, y desde N.° 1 a 8 para la ER-A180).
Informe de ventas horarias Informe de ventas de PLU
• Informe X1 de muestra • Informe X1 de muestra
La impresión subsiguiente tiene lugar en el mismo formato que el del informe X1 de muestra.
La impresión subsiguiente tiene lugar en el mismo formato que el del informe X1 de muestra.
Símbolo de reposición
Contador de reposiciones para el informe Z1
GT (Total neto)
Símbolo de reposición Contador de reposiciones
para el informe Z1 Contador de reposiciones
para el informe Z2 GT (Total neto)
Símbolo de lectura*
Código de cajero Contador de clientes Total de ventas
Contador y total de cancelaciones directas e indirectas
Contador y total de cancelación de subtotal
Contador y total de artículos del modo de cancelación
Contador y total de transacción del modo de cancelación
*: Cuando saca el informe Z, se imprime “Z”.
*: Cuando saca el informe Z, se imprime “Z”.
*: Cuando saca el informe Z, se imprime “Z”.
Símbolo de lectura*
Hora Contador de clientes Total de ventas
Símbolo de lectura*
Código de PLU
Cantidad y total de ventas
PROGRAMACION
Este capítulo ilustra la forma de programación de la caja registradora. Programe los elementos necesarios para su establecimiento siguiendo los procedimientos adecuados.
En los ejemplos de operación de teclas, los números tales como 1234 indican el número o parámetro que debe introducirse empleando las teclas numéricas correspondientes.
*1: Número de la tasa de IVA/impuestos (1 - 3) *2: Signo y tasa de IVA/impuestos: XYYY.YYYY (X: Signo -/+ = 1/0, YYY.YYYY: Tasa de IVA/impuestos =
000,0001 a 100,0000)
*3: Máx. cinco dígitos: 0 a 99999
En el sistema del IVA, el signo y el importe imponible más bajo se ignoran. Sólo son válidos cuando se selecciona el sistema de impuestos sumados.
La caja registradora está equipada con 5 secciones estándar (ER-A160) y 10 secciones estándar (ER-A180). Podrá incrementar el número de secciones hasta 15 (ER-A160) ó 30 (ER-A180).
Programación funcional
Signo Asigne una sección positiva para ventas normales, o una sección negativa para transacciones
negativas.
Estado de impuestos
Asigne un estado de impuestos a cada sección. Cuando se hacen registros en secciones imponibles en una transacción, el impuesto se computa automáticamente de acuerdo con la tasa de impuestos asociada en cuanto se acaba la transacción.
SICS (Ventas en metálico de un solo artículo)
Si el primer registro es para una sección programada para SICS, la venta finaliza en cuanto se pulse la tecla de sección.
Límites de dígitos de entrada
Ajuste el número de dígitos permisibles para importes máximos de entrada para cada sección. El límite es eficaz para operaciones en el modo REG y puede suprimirse en el modo MGR.
Programación para secciones
2
Tasa de IVA/impuestos Importe imponible más bajo
Ñ9 ≈
2
4
12
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Programación de la tasa del IVA/impuestos
1
24
≈Ñ
*
1
A
≈ ≈
?
1-3
*2Signo y tasa
de IVA/
impuestos
*3Importe imponible
más bajo
ÑÉ
Para programar “0”
Para inhibir esta tasa de IVA/impuestos
Para programar “0”
Para la tasa del IVA
9
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
25
*Para cambiar la tecla de sección,
pulse la tecla de cambio de sección en este punto. (Sólo la ER-A180)
* Elemento: Selección: Registro:
A Signo Sección negativa 1
Sección positiva 0
B Imponible en la tasa de IVA 3/impuestos 3 Sí 1
No 0
C Imponible en la tasa de IVA 2/impuestos 2 Sí 1
No 0
D Imponible en la tasa de IVA 1/impuestos 1 Sí 1
No 0
E SICS/Normal SICS 1
Normal 0
F Límite de dígitos de entrada 0-7
• El sistema de impuestos de la caja registradora ha sido ajustado en fábrica a IVA 1 - 3
automático. Si quiere seleccionar cualquiera de los impuestos 1 - 3 automáticos, IVA 1 - 3 manual, IVA 1 manual, impuestos 1 - 3 manual, y la combinación de los impuestos 1 - 2 automáticos y del IVA 3 automático, consulte a su distribuidor.
• Cuando se selecciona la combinación del sistema de los impuestos 1 - 2 automáticos y del IVA 3
automático, podrá seleccionar uno de los impuestos 1 - 2 en combinación con el IVA 3 (B). Ejemplo: BCD = 101 ó 110
Precio unitario
*Para cambiar la tecla de sección,
pulse la tecla de cambio de sección en este punto. (Sólo la ER-A180)
Precio unitario
1000
¯
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Para ajustar cero
Para programar otra sección
Tecla de
sección
Precio unitario
(máx. seis dígitos)
É
Ó
*
011007
úÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Para ajustar todo ceros
≈
Tecla de
sección
ABCDEF
É
Para programar otra sección
Ó
*
SICS/Normal, Límite de dígitos de entrada (E,F) Estado de impuestos (BCD)
Signo (A)
26
Precio unitario y asignación de sección asociada
Precio unitario (máximo de seis dígitos)
Tendrá generalmente precios unitarios programados para PLU individuales como precios unitarios preajustados de PLU. Si programa el precio unitario “0” para una PLU, podrá registrar sólo la cantidad de venta en la PLU; es decir, la PLU puede usarse sólo como contador.
Sección asociada
Cuando una PLU se asocia con una sección, las siguientes funciones de PLU dependen de la programación de la sección correspondiente.
• Estado de impuestos, límite de dígitos de entrada (sólo para la subsección), venta en metálico de un solo artículo, y signo
*1: 1 a 200 (ER-A160) ó 1 a 400 (ER-A180) *2: Para cambiar la tecla de sección, pulse la tecla de cambio de sección en este punto. (Sólo la ER-A180)
Modo de PLU/subsección
Si se selecciona el modo de PLU (por ejemplo, el registro automático del precio unitario preajustado), los registros de PLU individuales pueden realizarse registrando el código asignado y pulsando la tecla
Ö
. Si se selecciona el modo de subsección, deberán efectuarse las siguientes operaciones de teclas: Introduzca el precio, pulse la tecla
å
, introduzca el código de PLU, y pulse la tecla Ö.
*1:1 a 200 (ER-A160) ó
1 a 400 (ER-A180)
*2: 0 para el modo de subsección o 1
para el modo de PLU
Modo de subsección
1
Ö
0
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
*1Código de PLU
Ö
Para programar “0”
Para programar la PLU siguiente
Para programar otra PLU
ÉÑ
*2A
1
Ö
125
˘
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Programación de PLU (codificaciones de precios)
3
Código de PLU*
1
Tecla de sección
Precio unitario
(máx. seis dígitos)
Ö
?
Para programar cero
Para inhibir
Para programar la PLU siguiente
Para programar otra PLU
É
Ó
*
2
Sección asociada
Precio unitario
27
Programación de las tasas (%, e)
*: Tasa
0,00 - 100,00 (Tasa de porcentaje) 0,000000 - 999,999999 (Tasa de cambio de divisas)
Deberá emplear un punto decimal cuando ajuste tasas con fracciones.
Programación del importe de la tecla de descuento (-)
Programación del límite de la tasa de porcentaje (%)
Puede programar el límite superior de las tasas de porcentaje para los registros porcentuales. Los registros porcentuales que exceden al límite superior pueden suprimirse en el modo MGR.
10,00% puede registrarse como
10o 10.00
. La tecla .es necesaria sólo
para los registros fraccionarios.
Límite de porcentaje
Ñ10≈
15.00
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ ≈10
Límite de porcentaje (0,00 - 100,00)
É
Para programar cero
Para programar otra tecla de porcentaje
o
∞§
1000
-
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Importe de descuento (máx. seis dígitos)
É-
Para programar cero
10 .25
0 .6068
e
É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
*Tasa o
∞ e
É§
Para programar otra tasa
Para programar cero
Programación de diversas teclas
4
Tasa de porcentaje
Tasa de cambio de divisas (0,606800)
Importe de descuento
28
Programación de los parámetros de función para las teclas -y
%
Signo +/-
La programación del signo +/- asigna la función de recargo o de descuento para cada tecla.
% de artículos/
â
de artículos
Cálculo del porcentaje/descuento para sección y PLU individuales
% de subtotal/
â
de subtotal
Cálculo del porcentaje/descuento para subtotales
Límite de dígitos de entrada (Sólo para la tecla de descuento)
El límite es de hecho para operaciones en el modo REG, pero puede suprimirse en el modo MGR.
*: Elemento: Selección: Registro:
A Signo +/- Signo + (incremento) 0
Signo - (descuento) 1
B % de artículo/ âde artículo Habilitado 0
Inhabilitado 1
C % de subtotal/ âde subtotal Habilitado 0
Inhabilitado 1
D Límite de dígitos de entrada* 0-7
* Cuando se programen las teclas de porcentaje, introduzca siempre 0.
El ajuste inicial es ABCD = 1007 para la tecla
-
y 1000 para la tecla %.
Programación de los parámetros de función para la tecla
e
Selección de la entrada de la tasa de cambio de moneda extranjera
Podrá habilitar o inhabilitar la entrada preajustada y manual de la tasa de cambio de moneda extranjera.
Número de dígitos de detrás del punto decimal
Ajuste el número de dígitos de detrás del punto decimal que se deban imprimir en los recibos para importes de cambio de moneda extranjera.
Símbolo de moneda extranjera
El símbolo de moneda extranjera para la tecla
e
se imprime en los importes de moneda extranjera en los que
la tasa se preajusta mediante programación.
*: Elemento: Selección: Registro:
A Registro de tasa manual Habilitado 0
Inhabilitado 1
B Registro de tasa preajustada Habilitado 0
Inhabilitado 1
C Número de dígitos de detrás del punto decimal 0-3 D Símbolo de moneda extranjera 0
(espacio) 1
2
El ajuste inicial es ABCD = 0021.
*ABCD
É
Para programar “0” para todos los artículos
≈ e
1006
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
*ABCD o,
∞≈
-
É§
Para programar otra tecla
Para programar “0” para todos los artículos
Desde la izquierda, BCD Signo
29
Programación de un límite de dígitos de entrada para las teclas', î, ry
p
El límite es eficaz para operaciones en el modo REG y puede suprimirse en el modo MGR. Cuando se ajusta “0”, la operación de la tecla correspondiente se prohíbe.
• Tenga mucho cuidado de que no se introduzca un número incorrecto para la entrada del número después de la primera tecla
Ñ
.
Asegúrese de introducir el número descrito en el
“Procedimiento”.
• Podrá continuar la programación hasta que se presione la tecla
É
para la programación descrita en esta sección. Para continuar la programación, repita desde la primera entrada de tecla numérica.
Ajuste del número de caja registradora
Cuando su establecimiento tenga dos o más cajas registradoras, resulta conveniente tener números de caja registradora separados para su identificación.
Ajuste del número consecutivo
El número consecutivo se incrementa en uno cada vez que se emite un recibo.
Ñ2 ≈
1000
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ1 ≈
123
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Programación de varias funciones
5
Límite de dígitos de entrada
8
≈î É
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Límite de dígitos de
entrada (0-8)
o
É
Para programar “0”
Para programar otra tecla
≈ ',î,rp
0001
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
1Ñ
≈
Ñ É
Número de caja registradora (uno a tres dígitos)
Para ajustar el número de caja registradora “0”
2Ñ
≈
Ñ É
Un número (uno a cuatro dígitos) que sea uno menos que el número deseado para empezar
Para empezar a contar desde el 0001
Desde la izquierda, ABCD
30
Programación de selección de características opcionales
Podrá habilitar o inhabilitar la operación de Pagado, Recibido a cuenta, Devolución, No venta, Cancelación en el modo REG, y seleccione si desea habilitar o no la entrada de cantidades fraccionarias.
* Elemento: Selección: Registro:
A Pago en el modo REG Habilitado 0
Inhabilitado 1
B Recibido a cuenta en el modo REG Habilitado 0
Inhabilitado 1
C Cancelación del subtotal en el modo REG Habilitada 0
Inhabilitada 1
D Cancelación indirecta en el modo REG Habilitada 0
Inhabilitada 1
E Cancelación directa en el modo REG Habilitada 0
Inhabilitada 1
F Registro de devolución en el modo REG Habilitado 0
Inhabilitado 1
G No venta en el modo REG Habilitada 0
Inhabilitada 1
H Registro de cantidades fraccionarias Habilitado 0
Inhabilitado 1
El ajuste inicial es ABCDEFGH = 00000000.
Programación del formato de impresión
Podrá programar; Tipo de impresora - Emplee la impresora como impresora de registro diario o para la emisión de recibos.
Si selecciona el tipo de impresora de registro diario y la información completa del registro diario es obligatoria, la función de ON/OFF (de emisión/no emisión) de recibo deberá estar en el estado “ON”.
Formato de impresión de recibos - Impresión de recibo detallado o impresión de recibo resumido
En la impresión de recibo resumido, no se imprimen los detalles de cada artículo.
Selección de impresión de la fecha Selección de impresión de números consecutivos Salto de ceros para los informes
Ñ6 ≈
*ABCDEFGH
ÉÑ
Para ajustar “0” para todos los artículos
Ñ5 ≈
00000100
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ5 ≈
*ABCDEFGH
ÉÑ
Para ajustar “0” para todos los artículos
31
* Elemento: Selección: Registro:
A Tipo de impresora Impresora de registro diario 0
Impresora de recibos 1
B Formato de impresión de recibos Total 0
Detallado 1
C Registrar siempre 0. 0 D Impresión de la fecha 0
No 1
E Impresión de números consecutivos 0
No 1
F Registrar siempre 0. 0 G Salto del cero en el informe de PLU 1
No 0
H Salto del cero en informes general/de 1
cajero/horarios No 0
El ajuste inicial es ABCDEFGH = 11000011.
Selección de la impresión del subtotal
Podrá seleccionar la impresión del subtotal cuando se presione la tecla Ñ.
* Elemento: Selección: Registro:
A - B Registrar siempre 0. 0 C Impresión del subtotal con una presión de Sí 1
la tecla de subtotal No 0
D - H Registrar siempre 0. 0
Programación de los ajustes del sistema del EURO
Para los detalles sobre los ajustes del sistema del EURO, consulte el apartado “PROGRAMACION PARA EL EURO”.
Impresión de los importes total y de vuelta de cambio de divisas en el recibo o registro diario
Los importes total y de vuelta de cambio de divisas se imprimen respectivamente debajo de los importes del total y de vuelta en moneda nacional.
Operación de cheques y crédito para importes recibidos en moneda extranjera Método de cálculo de cambio de divisas
Puede seleccionarse “División” o “Multiplicación” para el método de conversión de moneda nacional a moneda de divisas, y el cálculo se realiza de la forma siguiente: En el caso de seleccionar “División”: Importe de moneda nacional Tasa de cambio de divisas = Importe de cambio de divisas
En el caso de seleccionar “Multiplicación”: Importe de moneda nacional Tasa de cambio de divisas = Importe de cambio de divisas
Ñ7 ≈
00100000
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ7 ≈
*ABCDEFGH
ÉÑ
Para ajustar “0” para todos los artículos
Ñ6 ≈
10000011
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
32
* Elemento: Selección: Registro:
A Impresión de los importes total y de vuelta de 1
cambio de divisas en el recibo o registro diario No 0
B Registrar siempre 0. 0 C Operación de cheques y crédito para importes 1
recibidos en moneda extranjera No 0
D Método de cálculo de cambio de divisas División 1
Multiplicación 0
Programación de la tecla AUTO — Tecla de secuencia automática —
Si se programan transacciones que se realizan con frecuencia o secuencias de informes para las teclas AUTO, puede llamar esas transacciones y/o informes pulsando simplemente las correspondientes teclas AUTO en las operaciones de teclas en el modo apropiado (REG, MGR,
,
OP X/Z, X1/Z1 o X2/Z2).
Programación para
~
; registro de un artículo de PLU 2 (precio unitario programado: 1,50)
Lista de números de teclas
Teclas N.°
0 00 1 01 2 02 3 03 4 04 5 05 6 06 7 07 8 08 9 09 º 10
Teclas N.°
. 11 12 c 13 É 14 Ñ 15 ' 16 î 17 18
§ 19
- 20
Teclas N.°
e 21 Ö 22 å 23 ? 24 © 25 Ü 26 r 27 28 29 Ó 30
Teclas N.°
¯ 51 ˘ 52 ú 53 ù 54 û 55 ü 56 ä 57 ô 58 ã 59 Ä 60
Teclas N.°
ñ 61 à 62 è 63 Õ 64 ì 65
Paso N.° de tecla
~
2
Ö ~
É
Ajuste AUTO1
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
~ ¡
É
Transacción
Borrar
máx. 20 veces
~ ¡
Ñ8 ≈
1000
ÑÉ
Impresión
Ejemplo de operación de teclas
Ñ8 ≈
*ABCD
ÉÑ
Para ajustar “0” para todos los artículos
33
Secuencia de las teclas para la lectura de programas almacenados
Impresiones de muestra
1 Informe de programación
2 Informe de programación de teclas
automáticas
3 Informe de programación de PLU
Código de PLU Parámetro de modo
Precio unitario Código de sección asociada
Paso N.˚ de tecla
Tasa de impuestos Importe imponible más bajo
Lectura de programas almacenados
6
Fecha Código de sección Función de sección (E y F) Estado de impuesto Precio unitario de sección con signo
Signo menos
Descuento
Parámetros de función (B-D) Importe de descuento con signo
Porcentaje
Parámetros de función (B-D) Límite porcentual Tasa porcentual
Límite de dígitos de entrada para
'
Límite de dígitos de entrada para
î
Límite de dígitos de entrada para
r
Límite de dígitos de entrada para
p
Cambio de divisas
Parámetros de función (A-D) Tasa de cambio (0,606800)
Selección de características opcionales (A-H)
Formato de impresión (A-H) Impresión del subtotal (sólo C)
Ajuste del sistema del EURO (A-D)
Tasa del IVA*
N.° de máquina/N.° consecutivo Hora/código de cajero
* Cuando el sistema de impuestos es el de
impuestos automáticos 1 - 3, impuestos manuales 1 - 3, o la combinación de impuestos automáticos 1 - 2 e IVA 3 automático, el importe imponible más bajo se imprime debajo de la tasa de impuestos.
Nombre del informe Secuencia de teclas
Informe de programación É Informe de programación de teclas automáticas 1 É Informe de programación de PLU Código inicial de PLU Código final de PLU Ö
34
PROGRAMACION PARA EL EURO
La caja registradora puede modificarse para corresponder con cada período establecido de la introducción del EURO, y en su caja registradora cada moneda se trata como se indica en la tabla siguiente dependiendo del período en el que ahora se encuentre. Básicamente, la caja registradora puede modificarse automáticamente para corresponder con la introducción del EURO ejecutando la operación de modificación en el modo X2/Z2. Sin embargo, hay algunas opciones que usted deberá seleccionar dependiendo de sus necesidades.
Cómo se tratan las monedas en su caja registradora
Muestras de recibos
Período 1
Período 2
Período 3
Período 1
Después de la introducción del EURO, y antes de que empiecen a circular las monedas y billetes de EURO
Tecla de cambio de divisas (entrada de tasa preajustada)
Moneda nacional
Tecla de cambio de divisas (entrada de tasa manual)
Período 2
Después de haber empezado a circular las monedas y billetes de EURO, y antes de retirar de la circulación la moneda nacional (Coexistencia del EURO con la moneda nacional)
Moneda nacional
Tecla de cambio de divisas (entrada de tasa preajustada)
Tecla de cambio de divisas (entrada de tasa manual)
Período 3
Después de retirar de la circulación la moneda nacional
Moneda nacional
Tecla de cambio de divisas
EURO
Moneda nacional (DM, F, etc.)
Divisas
Moneda
Importe total de ventas en moneda nacional (como moneda nacional) Importe total de ventas en EURO* Importe recibido en moneda nacional Vuelta en moneda nacional Vuelta en EURO*
*: Se imprimen sólo con motivo de información.
Importe total de ventas en EURO (como moneda nacional) Importe total de ventas en moneda nacional* Importe recibido en EURO Vuelta en EURO Vuelta en moneda nacional*
*: Se imprimen sólo con motivo de información.
35
Modificación automática del sistema de la caja registradora para la introducción del EURO
Para que su caja registradora satisfaga la introducción del EURO, el sistema de la caja registradora podrá modificarse automáticamente. De acuerdo con los pasos de la introducción, podrá hacer que la registradora pueda funcionar con el EURO. Ajuste la llave del administrador (MA) a la posición X2/Z2, y emplee la secuencia siguiente.
*A=1: Aplicable en el período 1 *A=2: Aplicable en el período 2 *A=3: Aplicable en el período 3
• Debe registrarse un cajero antes de efectuar esta operación.
• Podrá efectuar cada operación sólo una vez con la sustitución de “A=1”, “A=2” y “A=3”. Si efectúa la operación con la sustitución de “A=2” primero, no podrá efectuar la operación con la sustitución de “A=1”. Si efectúa la operación con la sustitución de “A=3” primero, no podrá efectuar la operación con la sustitución de “A=1” ni “A=2”.
A continuación se dan los detalles de la modificación automática del sistema de la caja registradora: (En cuanto a las funciones PGM descritas abajo, consulte el apartado “Programación de los ajustes del sistema del EURO” y “Programación de los parámetros de función para la tecla
e
”.)
Cuando “1” se sustituye por “A”:
1.
Emisión de un informe general Z1
2.
Emisión de un informe general Z2
3.
Selección de “impresión” para una función PGM “Impresión de los importes total y de vuelta de cambio de divisas en el recibo o registro diario”
4.
Selección de “división” para una función PGM “Método de cálculo de cambio de divisas”
5.
Ajuste del símbolo del EURO ( ) para el símbolo de la moneda de la tecla de cambio de divisas, y ajuste de “2” como número de dígitos de detrás del punto decimal para el importe de moneda extranjera
6.
Selección de la función de redondeo para cambio de divisas
Después de realizar el procedimiento con la sustitución de “1”, trate el EURO como divisas empleando la tecla de cambio de divisas (
e
) con entrada de tasa preajustada.
Cuando “2” se sustituye por “A”:
1.
Emisión de un informe general Z1
2.
Emisión de un informe general Z2
3.
Reposición de GT
4.
Selección de “impresión” para una función PGM “Impresión de los importes total y de vuelta de cambio de divisas en el recibo o registro diario”
5.
Selección de “multiplicación” para una función PGM “Método de cálculo de cambio de divisas”
6.
Cambio del símbolo de la moneda nacional al símbolo del EURO ( ) y ajuste del número de dígitos de detrás del punto decimal para el importe de moneda nacional a 2
7.
Cambio de los ajustes del símbolo de la moneda y el número de dígitos de detrás del punto decimal del importe de moneda extranjera a los ajustes seleccionados para la moneda nacional
8.
Selección de la función de redondeo para cambio de divisas
Después de la ejecución del procedimiento con la sustitución de “2”, trate el EURO como moneda nacional y la moneda nacional anterior como divisas empleando la tecla de cambio de divisas (
e
) con entrada de tasa preajustada. Puesto que el EURO pasa a ser la moneda nacional después de la ejecución del procedimiento con la sustitución de “2”, deberá cambiar los precios unitarios para cada sección y PLU para que correspondan con los precios en EURO antes de realmente reiniciar la operación de la caja registradora. En cuanto a las teclas misceláneas, cambie también las tasas o importes de modo que se basen en importes en EURO.
REG
OPX/Z MGR
PGM
X1/Z1
X2/Z2
800 . É≈
*A
36
Cuando “3” se sustituye por “A”:
1.
Emisión de un informe general Z1
2.
Emisión de un informe general Z2
3.
Reposición de GT
4.
Selección de “sin impresión” para una función PGM “Impresión de los importes total y de vuelta de cambio de divisas en el recibo o registro diario”
5.
Selección de “multiplicación” para una función PGM “Método de cálculo de cambio de divisas”
6.
Cambio del símbolo de la moneda nacional al símbolo del EURO ( ) y ajuste del número de dígitos de detrás del punto decimal para el importe de moneda nacional a 2
7.
Selección de la función de redondeo para cambio de divisas
Después de la ejecución del procedimiento con la sustitución de “3”, trate el EURO como moneda nacional. Cuando ya se ha efectuado la operación con la sustitución de “2”, “3. Reposición de GT” no se ejecuta. Cuando ya se ha efectuado la operación con la sustitución de “1” ó “2”, el símbolo de la moneda de la tecla de cambio de divisas se sobreescribe con un espacio.
• Si desea comprobar el estado actual en el que se encuentra, ajuste la llave del administrador (MA) a la posición X2/Z2, y emplee la secuencia siguiente.
Programación opcional para la introducción del EURO
Alguna programación relacionada con la función de la tecla de cambio de divisas (e) no puede cambiarse automáticamente con la ejecución de la operación de modificación descrita en la sección anterior.
Tasa de cambio de divisas para la tecla
ee
Para el período 1 y período 2, ajuste la tasa de cambio del EURO. Para los detalles de la programación, consulte el apartado “Programación de las tasas”.
Selección de la entrada de tasa de cambio de moneda extranjera
Cuando trata la moneda del EURO en la tecla de cambio de divisas, deberá aplicar una entrada de tasa preajustada. Por lo tanto, para el período 1 y período 2, habilite la entrada de tasa preajustada. Para los detalles de programación, consulte el apartado “Programación de los parámetros de función para la tecla
e
”.
Operación de cheques/crédito
Para el período 1 y período 2, habilite la operación de cheques/crédito para importes recibidos en moneda extranjera para poder tratar los cheques y el crédito para la moneda EURO y moneda nacional. Para los detalles de programación, consulte el apartado “Programación de los ajustes del sistema del EURO”.
Visualización del importe de la vuelta en moneda de cambio
Podrá visualizar un importe de la vuelta en moneda de cambio pulsando la tecla ecuando se visualice el importe de la vuelta. Esto resulta conveniente cuando se desea dar la vuelta en moneda de cambio en el período 1 y en el 2. Cuando se pulsa de nuevo la tecla
e
, el importe visualizado retorna al importe en moneda
nacional.
Las condiciones para visualizar un importe de la vuelta en moneda de cambio son las siguientes:
• Se selecciona “Impresión” para una función de PGM “Impresión de los importes total y de vuelta de cambio de divisas en el recibo o registro diario”.
• La tasa de cambio no es cero.
800 É≈
Estado actual
MANTENIMIENTO PARA EL OPERADOR
Si aparece el símbolo de poca potencia de las pilas “ ” en la parte izquierda del visualizador, significa que la tensión de las pilas está por debajo del nivel necesario. En esta situación, deberá cambiar las pilas antes de dos días.
Si aparece el símbolo de no hay pilas “ ” a la izquierda del visualizador, significa que hay menos de tres pilas instaladas en la caja registradora o que las pilas están gastadas. En esta situación, deberá reemplazar las pilas por otras nuevas inmediatamente. Si se desconecta accidentalmente la alimentación de CA o en caso de un corte de la red de alimentación eléctrica, todos los ajustes programados se repondrán a los ajustes iniciales y los datos almacenados en la memoria se borrarán.
Si se emplean incorrectamente las pilas pueden explorar o tener fugas, lo cual puede dañar el interior de la caja registradora. Tenga presente las precauciones siguientes:
• Asegúrese de que las polaridades positiva (+) y negativa (-) de cada pila estén encaradas en la dirección adecuada.
• No mezcle nunca pilas de tipos distintos.
• No mezcle nunca pilas usadas con pilas nuevas.
• No deje nunca pilas gastadas dentro del compartimiento de las pilas.
• Extraiga las pilas si no se propone utilizar la caja registradora durante períodos prolongados. Sin embargo, los datos y los ajustes programados por el usuario se borrarán.
• Si una pila tiene fugas, limpie inmediatamente el compartimiento de las pilas, teniendo cuidado de que el líquido de las pilas no se ponga directamente en contacto con su piel.
• No tire las pilas gastadas a la basura que sea para quemar y no queme las pilas gastadas.
Para reemplazar las pilas:
1.
Asegúrese de que la caja registradora está enchufada.
2.
Gire el selector de modo a la posición “OP X/Z”.
3.
Extraiga la cubierta de la impresora.
4.
Abra la cubierta del compartimiento de las pilas, situado delante de la base del papel, y extraiga las pilas gastadas.
5.
Instale tres pilas nuevas R6 o LR6 (tamaño AA”) en el compartimiento de las pilas. Asegúrese de que las
polaridades positiva (+) y negativa (-) de cada pila estén encaradas en la dirección adecuada. Cuando las pilas estén correctamente instaladas, desaparecerá el símbolo “ ” o “ ”.
6.
Cierre la cubierta del compartimiento de las pilas.
7.
Vuelva a colocar la cubierta de la impresora.
Reemplazo de las pilas
1
Vista desde la parte posterior
37
¡PRECAUCION!
Cubierta del compartimiento de las pilas
Lengüeta
Base del papel
38
Precaución: Tenga mucho cuidado con el cortador manual montado en la cubierta de la impresora
cuando extraiga y coloque la cubierta, porque podría cortarse.
Extracción del rollo de papel
Cuando aparezca tinta de color rojo en el rollo de papel, será indicación de que tiene que cambiarlo. Sustituya el rollo de papel por uno nuevo.
1.
Extraiga la cubierta de la impresora.
2.
Gire el selector de modo a la posición “REG” con el cable de CA enchufado.
3.
Cuando no se emplee el carrete de toma:
• Corte el papel cerca del rollo de papel como se muestra en la segunda ilustración, y extraiga el rollo de papel usado.
• Extraiga el resto del papel pulsando la tecla
á
.
Cuando se emplee el carrete de toma:
• Pulse la tecla
á
para hacer avanzar el papel hasta que la parte
impresa esté afuera.
• Corte el papel, y extraiga el carrete de toma del soporte.
• Corte el papel cerca del rollo de papel, y extraiga el rollo de papel usado.
• Extraiga el resto del papel pulsando la tecla
á
.
• Extraiga el rollo de papel usado del carrete de toma. Deslice hacia arriba la placa de retención para mover el eje del carrete desde el orificio pequeño de la placa al grande. Extraiga la placa de retención del eje del carrete.
Instalación del rollo de papel
Utilice siempre rollos de papel especificados por SHARP. Si usa otros rollos de papel que no sean los especificados, pueden originarse atascos de papel y funcionar mal la registradora.
Especificaciones del papel
Anchura del papel: 57,5±0,5 mm Diámetro exterior máximo: 70 mm
Antes de iniciar la instalación, asegúrese de que el cable de CA esté enchufado y que el selector de modo esté en la posición “REG”. Extraiga la cubierta de la impresora si no está extraída.
1.
Coloque correctamente el rollo de papel y póngalo en la base del papel.
Reemplazo del rollo de papel
2
Hacia la impresora
39
2.
Pliegue el papel a cinco centímetros aproximadamente desde el extremo.
3.
Mientras pulsa la tecla á, inserte el extremo plegado recto por la entrada de papel. El extremo insertado aparecerá en el área de impresión.
4
Cuando no emplee el carrete de toma (empleo como papel de recibos):
• Guíe el papel afuera del cortador manual montado en la cubierta de la impresora. (Pulse la tecla
á
para hacer avanzar más el papel si
es necesario.)
Cuando emplee el carrete de toma (empleo como papel de registro diario):
• Inserte el extremo del papel en la ranura del carrete. (Pulse la tecla
á
para hacer avanzar más el papel si es necesario.)
• Bobine el papel dos o tres vueltas en torno al eje del carrete.
• Si la placa de retención no está montada en el carrete, móntela insertando el eje del carrete en el orificio grande y deslizándola hacia el pequeño.
• Coloque el carrete en el cojinete, y pulse la tecla
á
para tensar el
papel.
5.
Vuelva a colocar la cubierta de la impresora.
• Cuando emplee un rollo de papel como papel de registro diario, deberá cambiar el tipo de impresora. Consulte el apartado “Programación del formato de impresión” en la página 30.
• Cuando emplee papel de registro diario/recibos de 2 pliegues, siga las mismas instrucciones que las de arriba, pero pase el extremo del papel de recibos por el cortador manual después de enrollar el papel de registro diario en el eje del carrete de toma.
Cuando la impresión sea demasiado clara, reemplace la cinta entintada por otra especificada por SHARP.
Extracción
Para evitar que la cinta entintada se seque o se ensucie, no la extraiga de su bolsa hasta justo antes de utilizarla.
1.
Extraiga la cubierta de la impresora.
2.
Corte el papel y pulse la tecla ápara extraerlo.
3.
Separe la cubierta de la cinta entintada. Tire de la lengüeta en la dirección de la flecha para levantar la cubierta.
Reemplazo de la cinta entintada
3
40
4.
Extraiga la cinta entintada. Extraiga el carrete que no está enganchado al tope del carrete en primer lugar, e incline el tope hacia el otro lado y extraiga el otro carrete. Para extraer los carretes, tire de ellos hacia arriba.
Instalación
El lado que sobresale de los carretes debe quedar encarado hacia abajo. Por lo tanto, tenga presente el carrete que es el izquierdo y el que es el derecho.
1.
Instale el carrete en el lado en el que el tope del carrete no esté inclinado. Gire el carrete hacia la derecha o la izquierda hasta que quede enclavado en su posición.
2.
Pase correctamente la cinta entintada por la impresora como se muestra en la ilustración de la derecha. Tenga presente que la cinta se coloca a lo largo del exterior de las ménsulas metálicas.
3.
Instale el otro carrete del mismo modo, y gire uno de los carretes para tensar la cinta.
4.
Vuelva a colocar la cubierta de la cinta entintada.
Si el membrete sale demasiado claro, será indicación de que tiene que rellenarlo con la tinta para membretes. Debe usar la tinta para membretes especificada por SHARP. Consulte a su distribuidor para la tinta para membretes. Para rellenar con tinta para membretes, siga el procedimiento siguiente.
1.
Extraiga la cubierta de la impresora.
2.
Extraiga el membrete tirando del mismo recto hacia arriba en la dirección de la flecha.
Relleno con tinta (sólo la ER-A180)
4
41
3.
Ponga dos o tres gotas de tinta para membretes a través de la entrada para tinta situada en la parte posterior del membrete.
4.
Vuelva a colocar el membrete invirtiendo el procedimiento de extracción.
5.
Vuelva a colocar la cubierta de la impresora.
Precauciones:
La tinta para membretes le da una impresión clara durante 6 a 10 horas después de haber llenado el membrete. Por lo tanto, el relleno al terminar la jornada laboral es lo más efectivo. Debe evitarse llenar en exceso el membrete. Resultará en impresión borrosa. No aplique la tinta para membretes a la cinta entintada.
Cerrando con llave el cajón
Para cerrar el cajón, inserte la llave en la cerradura del cajón y gírela 90 grados hacia la izquierda. Para abrir el cajón, inserte la llave en la cerradura del cajón y gírela 90 grados hacia la derecha.
Extracción del separador de dinero y del cajón
El separador de dinero de la caja registradora es separable. Después de cerrar el establecimiento al público ya terminado su día de trabajo, saque el separador de dinero del cajón y deje el cajón abierto. Para extraer el cajón, tire de él totalmente hacia adelante con el separador de dinero sacado y levantándolo hacia arriba.
ER-A160
ER-A180
Uso del cajón
5
Llave de la cerradura del cajón
SK1-1
Separador de dinero
Separador de dinero
Caja de monedas
Separador de billetes
Cajón
Caja de monedas
Cajón
Caja de billetes
Caja de monedas
Caja de monedas de
5 denominaciones (separable)
Caja de billetes
Caja de monedas de
8 denominaciones (separable)
42
El cajón se abre automáticamente de forma normal. Sin embargo, cuando haya un fallo o corte de la corriente o la registradora quede fuera de servicio, deslice la palanca situada en la parte inferior de la registradora en la dirección de la flecha. (Vea la figura mostrada abajo.) El cajón no se abrirá, sin embargo, si está cerrado con la llave de la cerradura del cajón.
ER-A160 ER-A180
Para evitar que se mueva la caja registradora cuando se abre el cajón, emplee la ménsula angular de fijación suministrada para fijar el cajón a la plataforma.
Instalación de la ménsula angular de fijación
1.
Limpie bien el lugar de instalación de la ménsula angular de fijación (B).
2.
Pele la cinta adhesiva de la ménsula angular de fijación.
3.
Enganche la ménsula angular al engancho (A) situado en la parte inferior trasera de la caja registradora.
4.
Adhiera firmemente la ménsula angular de fijación a la superficie de la mesa que antes ha limpiado.
Extracción de la caja registradora de la ménsula angular de fijación
1.
Levante la parte frontal de la caja registradora y tire de la caja registradora hacia usted.
Cuando se corta la alimentación, la máquina retiene el contenido de su memoria y toda la información sobre las entradas de las ventas. Las situaciones siguientes ocurren durante una falla de la alimentación o de atasco del papel. (Las pilas deben estar correctamente instaladas.)
Cuando ocurre una falla de la alimentación cuando la caja registradora está conectada o durante un proceso de cálculo: Cuando se repone la alimentación, la caja registradora reanuda la operación desde el momento en el que se produjo la falla.
En caso de falla de la alimentación o de atasco del papel
8
Instalación de la ménsula angular de fijación
7
Palanca
Abertura manual del cajón
6
A
B
Palanca
43
Cuando ocurre una falla de la alimentación mientras se imprime una transacción de venta o informes X/Z: Cuando se repone la alimentación, la impresora imprime “” y luego reanuda la impresión correcta de la transacción o de los informes.
Qué hacer en caso de bloqueo del motor de la impresora: Si se bloquea el motor de la impresora, la impresión se detiene y empieza a sonar un pitido intermitente. Si así ocurre, siga el procedimiento siguiente.
1.
Gire el selector de modo a la posición “ ”.
2.
Asegúrese de que la impresora no tiene ninguna obstrucción (como por ejemplo, papel atascado, etc.). Para sacar los atascos de la impresora, extraiga la cubierta de la impresora y la cubierta de la cinta entintada.
3.
Gire el selector de modo a la posición anterior. Aparecerá “----------” en el visualizador.
4.
Haga avanzar el rollo de papel a la posición adecuada.
5.
Pulse la tecla c.
6.
La caja registradora reanudará la impresión correcta después de imprimir “”.
Si se bloquea su caja registradora, efectúe la reposición del programa. Cuando se efectúa la reposición del programa, la caja registradora retorna al estado inicial sin borrar los datos de las ventas y los ajustes programados por el usuario. El procedimiento es como sigue.
1.
Desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente.
2.
Gire el selector de modo a la posición “PGM”.
3.
Mientras pulsa la tecla á, enchufe el cable de alimentación a la toma de corriente. Cuando se realiza la reposición del programa con éxito, se imprime “ 2”.
Los casos de mal funcionamiento de la columna de la izquierda de la tabla siguiente, indicados bajo el título “Fallo”, no son necesariamente averías de la registradora. Se recomienda pues consultar la sección “Comprobación” de la columna de la derecha antes de llamar al servicio técnico.
Fallo
Comprobación
El visualizador no se ilumina aunque el selector de modo esté colocado en cualquier otra posición que no sea “ ”.
• ¿Se suministra alimentación en la toma de corriente?
• ¿Está la clavija del cable de alimentación desenchufada o mal conectada a la toma de corriente?
(2)
La visualización muestra símbolos que no corresponden.
• ¿Ha puesto la máquina en los valores iniciales?
(1)
El visualizador se ilumina, pero la registradora no responde a los registros.
• ¿Está el código del cajero asignado a la registradora?
• ¿Está el selector de modo bien colocado en la posición “REG”?
(3)
No se emiten recibos.
• ¿Está el rollo de papel bien instalado?
• ¿Hay algún atasco de papel?
• ¿Está la función de recibos en el estado “OFF”?
(4)
No sale el papel del registro diario.
• ¿Está el carrete de toma bien instalado en el cojinete?
• ¿Hay algún atasco de papel?
(5)
La impresión no es normal.
• ¿Está el rollo de papel correctamente instalado?
• ¿Se ha gastado la cinta entintada?
• ¿Está la cinta entintada bien instalada?
• ¿La cinta entintada no estará plegada?
(6)
Antes de solicitar el servicio de un técnico
10
Reposición del programa
9
44
LISTA DE ACCESORIOS OPCIONALES
Tiene disponibles las siguientes opciones en su caja registradora. Para más detalles sobre estos accesorios opcionales, consulte a su distribuidor.
• Modelos de juegos de teclas Utilizando los juegos de teclas siguientes puede cambiar la configuración del teclado de su caja registradora.
• ER-11KT7: 30 teclas de tamaño normal • ER-12KT7: 30 teclas de tamaño 1 x 2
• ER-22KT7: 10 teclas de tamaño 2 x 2 • ER-11DK7G: 30 teclas ficticias de tamaño normal
• ER-51DK7G: 10 teclas ficticias de tamaño 5 x 1
ESPECIFICACIONES
Modelo: ER-A160/ER-A180 Dimensiones: ER-A160: 330 (An) x 364 (Prf) x 238 (Al) mm ER-A180: 355 (An) x 424 (Prf) x 252 (Al) mm Peso: ER-A160: 8,7 kg ER-A180: 10,7 kg Alimentación: Tensión y frecuencia oficiales (nominales) Consumo de corriente: De reserva 8 W
De funcionamiento 17 W (máx.) Temperatura de 0 °C a 40 °C funcionamiento: Componentes electrónicos: LSI (CPU), etc. Visualizador:
Visualizador para el operador: Visualizador de 7 segmentos (10 posiciones) Visualizador para el cliente: Visualizador de 7 segmentos (7 posiciones)
Impresora:
Tipo: Tipo selectivo de margarita de impresión de una estación Velocidad de impresión: Aprox. 3,2 líneas/segundo Capacidad de impresión: 12 dígitos Otras funciones: Función (de emisión/no emisión) de recibos
Rollo de papel: Anchura 57,5 ± 0,5 mm
Diámetro máximo: 70 mm
Peso: Papel de calidad superior de 52,3 a 64 g/m
2
Espesor: 0,06 a 0,085 mm Cinta entintada: Anchura: 13 mm Longitud: 4 m Color: Violeta (color sencillo) Cajón: ER-A160: 3 compartimientos para billetes y 7 para monedas
ER-A180: 5 compartimientos para billetes y 8 para monedas Accesorios: Llave del administrador 2
Llave del operador 2
Llave de la cerradura del cajón 2
Rollo de papel 1
Carrete de toma 1
Cinta entintada 1 (montada en la impresora)
Etiqueta de precaución de las pilas 1
Ménsula angular de fijación 1
Manual de instrucciones 1 copia
Separador de billetes 1 (sólo la ER-A160) (colocado en el cajón)
Membrete 1 (sólo la ER-A180) (montado en la impresora) * Especificaciones y aspecto exterior sujetos a cambios sin previo aviso para mejoras en la unidad.
BLUE: BROWN:
Neutral Live
As the colours of the wires in the mains lead of this apparatus may not correspond with the coloured markings identifying the terminals in your plug, proceed as follows. The wire which is coloured BLUE must be connected to the terminal which is marked with the letter N or coloured black. The wire which is coloured BROWN must be connected to the terminal which is marked with the
letter L or coloured red. The apparatus must be protected by a 3A fuse in the mains plug or distribution board. CAUTION: DO NOT CONNECT THE LIVE (BROWN) WIRE OR THE NEUTRAL (BLUE) WIRE TO THE EARTH TERMINAL OF YOUR 3-PIN MAINS PLUG.
Environment Protection
The device is supported by a battery. To dispose the battery safely to protect the environment, please note the following points:
• Take the used battery to your local waste depot, dealer or customer service centre for recycling.
• Do not throw the used battery into fire, into water or into the household waste!
Umweltschutz
Das Gerät wird durch eine Batterie gestützt. Um die Batterie sicher und umweltschonend zu entsorgen, beachten Sie bitte folgende Punkte:
• Bringen Sie die leere Batterie zu Ihrer örtlichen Mülldeponie, zum Händler oder zum Kundenservice-Zentrum zur Entsorgung.
• Werfen Sie die leere Batterie niemals ins Feuer, ins Wasser oder in den Hausmüll.
Protection de l’environnement
L’appareil est supporté sur pile. Afin de protéger l’environnement, nous vous recommendons de traiter la pile usagée la façon suivante:
• Apporter la pile usagée à votre centre de traitement des ordures ménagères le plus proche ou, à votre revendeur ou, au service après-vente, pour recyclement.
• Ne jamais jeter la pile usagée dans une source de chaleur, dans l’eau ou dans les vide-ordures.
Miijöskydd
Denna produkt nöddrivs av batteri. Vid batteribyte skall följande iakttagas:
• Det förbrukade batteriet skall inlämnas till er lokala handlare eller till kommunal miljöstation för återinssamling.
• Kasta ej batteriet i vattnet eller i hushållssoporna. Batteriet får ej heller utsätttas för öppen eld.
FOR CUSTOMERS IN U.K.
IMPORTANT
The wires in this mains lead are coloured in accordance with the following code:
ER-A160 Geräuschpegel: 56 dB (A)
Gemessen nach DIN 45635 bzw. EN27779 (Spitzenwert bei Aufspringen der Kassenschublade: 70 dB (A))
ER-A180 Geräuschpegel: 57 dB (A)
Gemessen nach DIN 45635 bzw. EN27779 (Spitzenwert bei Aufspringen der Kassenschublade: 67 dB (A))
SHARP CORPORATION
Printed in Korea / Imprimé en Corée / Gedruckt in Korea / Impreso en Corea
Loading...