Sharp CD-MPS600W, CD-MPS700W, CD-MPS800W User Manual [es]

ESPAÑOL
Muchas gracias por haber adquirido este producto SHARP. Lea atentamente este manual para conseguir el mejor rendimiento del aparato. Le servirá también como guía operativa de este producto SHARP.
Notas especiales
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Advertencia:
Cuando el botón ON/STAND-BY está puesto en la posición
!
STAND-BY, todavía hay tensión dentro del aparato. Cuando el botón ON/STAND-BY está puesto en la pos ición STAND-BY, el aparato puede ponerse en funcionamiento utilizando el modo del temporizador o el controlador remoto. Tenga en cuenta que dentro de este aparato no hay piezas que
!
pueda reparar. No quite nunca las tapas a menos que se esté cualificado para hacerlo. Este aparato tiene en su interior tensio­nes peligrosas. Desenchufe siempre la clavija de la red del toma­corriente antes de realizar cualquier servicio de mantenimiento y cuando no se use el aparato durante un largo período de tiempo. Para evitar incendios y descargas el éctricas, no exponga el apa-
!
rato a goteo o salpicadura de líquidos. No deberán ponerse encima del aparato objetos que estén llenos de líquido, como por ejemplo un florero.
Nota:
El material audiovisual puede consistir en trabajos que tengan dere­chos de autor y que no deben grabarse sin la autorización del poseedor de dichos derechos de autor. Sírvase consultar las leyes aplicables en su país.
PRECAUCIÓN
Este producto esta clasificado como un producto CLASS 1
!
LASER. Este producto contiene un dispositivo de láser de poca potencia.
!
Para mantener la seguridad, no extraiga ninguna cubierta ni intente acceder al interior del producto. Solicite todo el servicio técnico a una persona cualificada.
Nota:
Las ilustraciones del sistema de altavoces de este manual de manejo son del modelo CD-MPS800W.
Instrucciones importantes
6
S-1
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Información general
Accesorios
Verifique que estén incluidos los accesorios siguien tes.
Controlador remoto 1 Pila del tamaño "AA"
(UM/SUM-3, R6, HP-7
o equivalentes) 2
Antena de cuadro de AM 1 Antena de FM 1
Nota:
Sólo se incluyen los accesorios de arriba.
Índice
Página
" Información general
Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Controles e indicadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 - 8
" Preparación para su utilización
Controlador rem oto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Conexiones del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 - 13
" Operación básica
Control general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
" Reproducción de discos CD o MP3
Audición de un disc o C D o MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 - 18
Reproducción avanzada de discos CD o MP3 . . . . . . . . 19 - 21
Navegación de MP3 (sólo para archivos MP3) . . . . . . . . 22 - 25
" Radio
Audición de la radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26, 27
" Reproducción de cintas
Audición de una cinta de cassette (TAPE 1 o TAPE 2) . . 28, 29
" Karaoke
Reproducción de karaoke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30, 3 1
" Grabación de cintas
Grabación en un a cinta de cassette . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 - 34
" Características avanzadas
Operación del temporizador y de desconexión
automáti c a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 - 38
Mejoramiento de su sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39, 40
" Referencias
Cuadro para localización de averías . . . . . . . . . . . . . . . . 40 - 42
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Especificaciones técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43, 44
S-2
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
Precauciones
" General
Asegúrese de que el equipo esté colocado en un área bien venti-
!
lada y asegúrese de que haya por lo menos 10 cm de espacio libre a lo largo de los lados, parte superior y part e posterior del equipo.
10 cm 10 cm
Use el aparato sobre una superficie nivelada y firme, en un lugar
!
que no esté expuesto a vibraciones. Mantenga el aparato apartado de la luz directa del sol, fuerte s
!
campos magnéticos, polvo excesivo, humedad y de equipos electrónicos/eléctricos (computadoras del hogar, facsímiles, etc.) que generan ruido eléctrico. No ponga nada encima del aparato.
!
No exponga el aparato a la humedad, a temperaturas superiores
!
a 60°C ni a temperaturas muy bajas. Si su sistema no funciona correctamente, desconecte el cable de
!
alimentación de CA de la toma de CA. Enchufe otra vez el cabl e de alimentación de CA, y luego conecte l a alimentación del sis­tema. Si se produce una tormenta con rayos, desenchufe el aparato
!
por razones de seguridad. Sujete la clavija de alimentación de corriente alterna al quitar
!
esta clavija del tomacorrie nte. Si la quita tirando del cable puede romper o estropear los hilos y conexiones internas.
!
No quite la tapa exterior dado que pueden producirse des­cargas eléctricas. Solicite el servicio técnico a un centro de servicio local SHARP.
La ventilación no debe impedirse al cubrir l a s abert uras de venti-
!
lación con cosas como periódicos, tapetes, cortinas, etc.
! Las fuentes de llamas abiertas, tales como velas encendidas no
deben colocarse encima del aparato. Deberá prestarse atención a los aspectos del medio amb iente al
!
deshacerse de las pilas. Este aparato sólo debe ser utilizado dentro de un margen de
!
temperaturas de 5°C - 35°C.
10 cm
10 cm
Advertencia:
Se debe usar la misma tensión que la especificada en el aparato. Si usa este aparato con una tensión más alta que la especificada, es peligroso y puede provocar incendios o accidentes que causen daños. SHARP no asumirá responsabilidad alguna por cualquier daño de este aparato que resulte del uso de una tens ión distinta a la especificada.
" Control de volumen
El nivel de sonido en una posición de volumen fijado depende de una combinación de rendimiento y posición de los altavoces y varios otros factores. Es aconsejable evitar altos niveles de volu­men. Esto se produce, por ejem plo, al conectar el aparato con el volumen puesto en una posición alta. Evite continuar la audición prolongada a altos niveles de volumen.
" Cuidados de los discos compactos
Los discos compactos son bastant e resistentes a posibles daños, sin embargo se puede producir un mal seguimiento de la pista debido a una acumulación de polvo en la superficie de los discos . Tenga presente las instrucciones siguientes para poder disfrutar lo máximo posible de su colección de discos compactos y de este reproductor.
No escriba en ninguna cara del disco, particularmente en la cara
!
que no tiene etiqueta donde se leen las señales musical es. No estropee esta superficie. Mantenga los discos alejados de los ray os directos del sol, de
!
focos de calor y de humedad excesiva. Sujete siempre los d iscos por sus bord es. Huell as d igitales , polvo
!
o agua en los discos compactos pueden causar ruidos o un mal seguimiento de la pista. S i un disco comp acto está sucio o no s e reproduce adecuadamente, l ímpielo con un paño seco y suave, pasándolo en dirección del centro hacia afuera a lo largo del radio.
NO
SÍ Correcto
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Información general
S-3
6
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Información general
S-4
Controles e indicadores
1 2
3 4
5 6 7
8 9
10 11
12 13 14
15
32 33 3431
16 17
18 19 20 21 22 23
24 25
26 27
28 29
30
35 36 37
" Panel frontal
1.Bandejas de discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.Indicador del temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
3.Botón del modo de karaoke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
4.Botón de conexión/reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
5.Botones de aumento y reducción del nivel de eco . . . . . . 30
Botón de avance de pista o avance rápido de discos,
6. de bobinado rápido de la cinta 2, de sintonización preajustada
ascendente, de incremento del tiempo . . . . . . . . . 15, 18, 27, 29
7.Botón del reloj/temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 35, 38
8.Botón de sintonización ascendente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
9.Botón de sintonización descendente . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
10.Botón selector del modo de inversión de cinta 2 . . . . . . . 29
Botón de retroceso de pista o inversión ráp ida de discos,
11. de bobinado de la cinta 2, de sintonización preajustada
descendente, de reducción del tie m p o . . . . . . . . . 15, 18, 27, 29
12.Botón de selección del modo del ecualizador . . . . . . . . . 1 4
13.Compartimiento del cassette de cinta 1 . . . . . . . . . . . . . . . 28
14.Tomas de entrada de videojuegos/vídeo . . . . . . . . . . . . . . 39
15.Toma de auricular e s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
16.Botones selectores del número de disco . . . . . . . . . . . . . 17
17.Botón de reproducción directa de discos . . . . . . . . . . . . . 19
18.Botón de abertura/cier r e de la bandeja de di s c os . . . . . . 17
19.Botón de caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
20.Botón de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3
Botón de reproducción o repetición de discos,
21. de reproducción de la cinta 1,
de reproducción hacia delante de la cinta 2 . . . . . 17, 20, 28, 29
22.Botón de memoria/ajuste . . . . . . . . . . . 1 5 , 21, 25, 27, 35, 38
23.Botón de pausa de grabación de cinta 2 . . . . . . . . . . . 33, 34
Botón selector del modo de navegación de discos MP3 . . . 23
24.
25.Botón de reproducción inversa de cinta 2 . . . . . . . . . . . . . 29
26.Botón de parada de disco o c int a . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 29
27.Botones del cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
28.Botón de graves extra/modo de demostración . . . . . . 13, 14
29.Control de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
30.Compartimiento del cassette de cinta 2 . . . . . . . . . . . . . . . 29
31.Botón del sintonizador (banda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
32.Botón de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
33.Botón de cinta (1 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 29
34.Botón de selección de videojuegos/vídeo . . . . . . . . . . . . . 39
35.Toma de micrófono 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
36.Toma de micrófono 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
37.Control de nivel del micrófono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Página de referencia
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
" Visualización
1.Indicadores del número de dis c o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.Indicador de carpetas MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.Indicadores de títulos MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
4.Indicador del total de MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
5.Indicador de desconexión automática . . . . . . . . . . . . . . . . 38
6.Indicador de reproducción con temporizador . . . . . . . . . 36
4 532167 8
9
12
1110
16 17 18
7.Indicador de grabación con tem porizador . . . . . . . . . . . . 36
8.Indicador de grabación de la cinta 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
9.Indicador del temporizador diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
10.Indicador del modo de FM en estéreo . . . . . . . . . . . . . . . . 26
11.Indicador de recepción de FM en estéreo . . . . . . . . . . . . . 26
12.Indicador de memoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 25
13.Indicador de reproducción inversa de c int a 2 . . . . . . . . . 29
14.Indicador de reproducción de cinta 1 o de reproducción . .
hacia delante de cinta 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 29
15.Indicador del modo de inversión de cintas . . . . . . . . . . . . 29
16.Indicador de discos MP3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
17.Indicador de graves extra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
18.Indicador de la repetición de la reproducción
de discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
19.Indicador de pausa de discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
20.Indicador de reproducción de disc os . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Página de referencia
Información general
13 15
14
19
20
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
6
S-5
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Información general
Controles e indicadores (continuación)
4 5
1
2
6 7 8 9
" Panel posterior
Página de referencia
1.Ventilador de enfriamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.Selector de tensión de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3.Cable de alimentación de CA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
4.Terminal de la ant e na de FM de 75 ohmios . . . . . . . . . . . . 11
5.Terminal de tierra de la antena de FM . . . . . . . . . . . . . . . . 11
6.Toma de la antena de cuadro de AM . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
7.Selector de margen de frecuenc i as . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
8.Toma de salida de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
9.Terminales de los altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
S-6
3
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
CP-MPS600
1 2
3
CP-MPS700
1
2
3
CP-MPS800
1
2
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
" Sistema de altavoces
CP-MPS600
1.Altavoz de agudos
2.Radiador pasivo
3.Altavoz de graves
4.Cable del altavoz
4
4
5
4
CP-MPS700
1.Altavoz de agudos
2.Radiador pasivo
3.Altavoz de graves
4.Altavoces de superagudos
5.Cable del altavoz
CP-MPS800
1.Altavoz de agudos
2.Radiador pasivo
3.Altavoz de graves
4.Altavoces de superagudos
5.Cable del altavoz
Información general
3
6
5
S-7
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Información general
Controles e indicadores (continuación)
1
2
3 4
5 6 7 8 9
10 11 12
13 14
15
16
17 18
19 20
21 22 23 24 25
26 27
" Controlador remoto
1.Transmisor de control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2.Botones selectores del número de disco . . . . . . . . . . . . . 17
3.Botón del reloj/temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 35, 38
4.Botones de introducción de caracteres/
búsqueda directa de discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 24
Botón selector del modo de navegación de discos MP3 . . . 23
5.
6.Botón de entrada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 3
7.Botón de memoria/ajuste . . . . . . . . . . . 1 5 , 21, 25, 27, 35, 38
8.Botón de retroceso de pista o inversión rápida de discos, de bobinado de la cinta 2, de sintonización preajustada descendente,
de reducción del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 18, 27, 29
9.Botón de pausa de grabación de cinta 2 . . . . . . . . . . . 33, 34
10.Botón de reproducción inversa de cinta 2 . . . . . . . . . . . . . 29
11.Botón de parada de disco o c int a . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 29
12.Botón de CD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
13.Botón del sintonizador (banda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
14.Botón de selección del modo del ecualizador . . . . . . . . . 1 4
15.Botón de graves extra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
16.Botón de conexión/reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
17.Botón de reproducción aleatoria de discos . . . . . . . . . . . 20
18.Botón de caracteres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
19.Botones del cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
20.Botón de borrado de discos/
regulación de la iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14, 21
21.Botón de pausa discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
22.Botón de avance de pista o avance rápido de discos, de bobinado rápido de la cinta 2, de sintonización preajustada ascendente,
de incremento del tiempo . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 18, 27, 29
Botón de reproducción o repetición de discos,
23. de reproducción de la cinta 1,
de reproducción hacia delante de la cinta 2 . . . . . 17, 20, 28, 29
24.Botón de cinta (1 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 29
25.Botón de selección de videojuegos/vídeo . . . . . . . . . . . . . 39
26.Botón de visualización de discos MP3 . . . . . . . . . . . . . . . 18
27.Botones de aumento y reducción del volumen . . . . . . . . . 14
Página de referencia
6
SHARP TINSZA063AWZZ (Z)
S-8
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W
Controlador remoto
" Instalación de las pilas
1 Abra la cubierta de las pilas. 2 Inserte las pilas suministradas de acuerdo con la dirección
indicada en el compartimiento de las pilas.
Cuando inserte o extraiga las pilas, púlselas hacia los terminales
de las pilas.
3 Cierre la cubierta de las pilas.
Notas sobre el uso:
Reemplace las pilas si se reduce la distancia de operación o si el
!
funcionamiento es errático. Compre 2 pilas del tamaño "AA" (UM/SUM-3, R6, HP-7 o equivalentes). Limpie periódicamente el transmisor del controlador remoto y el
!
sensor del aparato con un paño suave. Una luz muy intensa que caiga sobre el sensor del aparato
!
puede interferir con el funcionamiento. Cambie la iluminación o la posición del aparato. Mantenga el controlador remoto en lugares sin excesiva hume-
!
dad o calor y no lo someta a golpes ni vibraciones.
CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
" Prueba del controlador remoto
Compruebe el controlador remoto después de haber comprobado todas las conexiones (vea las páginas 10 - 12). Oriente directamente el controlador remoto al sensor remoto del aparato.
7
Precauciones a tener con las pilas:
Reemplace todas las pilas gastadas por pil as nuevas al mismo
!
tiempo. No mezcle las pilas viejas con las nuevas.
!
Quite las pilas cuando no utilice el aparato durante períodos lar-
!
gos de tiempo. Así prevendrá daños potenciales debido a pérdi- das de las pilas.
Precaución:
No emplee baterías recargables (batería de níquel-cadmio, etc.).
SHARP TINSZA063AWZZ (Z)
!
La inserción de las pilas en la dirección opuesta puede ocasionar
!
un mal funcionamiento del aparato.
Se podrá emplear el controlador remoto dentro del alcance mostrado a continuación:
Pulse el botón ON/STAND-BY. ¿Se conecta la alimentación? Ahora, podrá disfrutar de la música.
Sensor remoto
0,2 m - 6 m
Preparación para su utilización
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
6
S-9
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Conexiones del sistema
Asegúrese de desenchufar el cable de alimentación de CA antes de hacer cualquier conexión.
Conexión de la antena (vea la página 11)
S-10
Antena de cuadro de AM
Altavoz derecho
Antena de FM
Altavoz izquierdo
Preparación para su utilización
Conexión de los altavoces (vea la página 11)
A una toma decorriente de pared
Conexión de la alimentación de CA (vea la página 12)
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S1.fm
TINSZA063AWZZ
! Conexión de la antena
Antena de FM suministrada:
Conecte el cable de la antena de FM al terminal FM 75 OHMS y posicione el cable de antena de FM en la dirección que proporcione la mejor recepción posible.
Antena de cuadro de AM suministrada:
Conecte el cable de la antena de cuadro de AM a la toma AM LOOP. Coloque la antena de cuadro de AM para u na recepción óptima. Coloque la antena de cuadro de AM en un estante, etc., o únala a un soporte o pared con tornillos (no suministrados).
Nota:
Si pone la antena sobre el aparato o c erca del cable de alimenta­ción de CA, podrá causarse generación de ruido. Ponga la antena separada del aparato para obtener una recepción mejor.
Instalación de la antena de cuadro de AM:
< Montaje > < Fijación a la pared >
! Conexión de los altavoces
Conecte el cable negro al terminal negativo (-) y el cable rojo al t er­minal positivo (+).
Rojo
Negro
Precaución:
Use altavoces de impedancia de más de 6 ohmios, dado que los
"
altavoces de menor impedancia pueden dañar el aparato. No confunda los canales derecho e izquier-
"
do. El altavoz derecho es el que está en el lado derecho cuando se mira el aparato des­de delante.
No deje que los cables desnudos de los
"
altavoces se pongan en contacto entre sí.
No se suba ni se siente encima de los alta-
"
voces. Podría herirse.
Incorrecto
! Colocación del sistema de altavoces
Los altavoces izquierdo y derecho tienen formas indi viduales. Para conseguir el mejor rendimiento, coloque los altavoces de ac uerdo con el diagrama de abajo.
Altavoz izquierdo Altavoz derecho
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Preparación para su utilización
Pared Tornillos
(no suministrados)
Nota:
Las rejillas de altavoz no son extraíbles.
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S2.fm
6
S-11
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Preparación para su utilización
Conexiones del sistema (continuación)
1
2
! Ajuste del selector de tensión de CA
Antes de enchufar el aparato, compruebe la posición del selector de tensión de CA situado en el panel posterior. Si es necesario, ajust e el selector para que corresponda con la tensión de alimentación de CA utilizada en su zona.
Gire el selector con un destornillador hasta que aparezca la tensión correcta en la ventanilla (110 V, 127 V, 220 V o 230 V ­240 V de CA).
! Conexión de la alimentación de CA
Después de comprobar que se hayan hecho correctamente todas las conexiones, enchufe el cable de al imentación de CA de este aparato en la toma de la pared. Si enchufa al principio el aparato, se establecerá en el modo de demostración.
Notas:
El aparato comenzará la inicialización de la cinta cuando se
"
enchufe en la toma de corriente de CA. Durante este proceso, se oirá el sonido de inicialización y no podrá conectarse la alimenta­ción del aparato. Espere a que termine el proceso. Desenchufe el aparato si no lo utiliza rá durante un largo período
"
de tiempo.
Adaptador para la clavija de CA
En las zonas (o países) en que se utilice u na toma de la pared como muestra la ilustración , conecte el aparato empleando el adaptador para la clavija de CA suministrado con el aparato como se ilustra. El adaptador para la clavija de CA no se incluye en las zonas en las que se pueden conectar direct amente la toma de la pared y la clavija de alimentación de CA (vea la ilustración ).
Ventilador de enfriamiento:
En este aparato se ha incorporado un ventilador de enfriamiento para mejorar la radiación de calor. No cubra la abertura de está sección con ningún obstáculo para evitar daños al aparato.
S-12
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S2.fm
TINSZA063AWZZ
! Ajuste del selector de pasos de frecuencia de
FM/AM
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) ha establecido que sus países miembros deben mantener un intervalo de 100 kHz o de 50 kHz entre las frecuencias de transmisión de emisoras de FM y un intervalo de 10 kHz o de 9 kHz para emisoras de AM. El dibujo muestra las zonas de 50/9 kHz (regiones 1 y 3), y la zona de 100/10 kHz (región 2). Antes de utilizar el aparato, coloque el selector SPAN SELECTOR (del panel posterior) en el intervalo (separación) de su zona.
Para cambiar la zona de sintonización:
1 Pulse el botón ON/STAND-BY para entrar en el modo de reserva. 2 Coloque el selector SPAN SELECTOR (del panel posterior) como
sigue.
Para el intervalo de 50 kHz FM (9 kHz en AM) 50/9
"
Para el intervalo de 100 kHz FM (10 kHz en AM) 100/10
"
Mientras mantiene pulsados el botón y el botón X-BASS/DEMO,
3
pulse el botón PRESET hasta que aparez ca "CL EAR ALL ".
Precaución:
Esta operación borrará todos los datos almacenados en la memoria incluyendo los ajustes del reloj y del temporizador, preajust es del sintonizador, y el programa de CD.
! Modo de demostración
Cuando se enchufe por primera vez el aparato, se establecerá en el modo de demostración. Verá un desplazamiento de palabras.
Para cancelar el modo de demos­tración:
Cuando el aparato esté en el modo de reserva de la alimentacíon (mo­do de demostración), pulse el botón X-BASS/DEMO. Se can celará el modo de demostración y la visuali­zación desaparecerá.
Para volver al modo de demostración:
Cuando el aparato esté en el modo de reserva de alimentación, pul­se de nuevo el botón X-BASS/DEMO.
Nota:
Cuando la alimentación está conectada, se puede usar el botón X­BASS/DEMO para seleccionar el modo de graves extra.
! Antena externa de FM
Emplee una antena de FM externa si necesita mejorar la recepción. Consulte a su distribuidor.
Antena externa de FM
Cable coaxial de 75 ohmios
Nota:
Cuando se utilice una antena de FM exterior, desconecte el cable de la antena de FM suministrada.
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Preparación para su utilización
S-13
6
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S2.fm
TINSZA063AWZZ
CD-MPS600W CD-MPS700W CD-MPS800W
ESPAÑOL
Operación básica
S-14
Control general
! Para conectar la alimentación
Pulse el botón ON/STAND-BY para conectar la alimentación.
Después del uso:
Pulse el botón ON/STAND-BY para entrar en el modo de reserva de alimentación.
Control de aro con iluminación
!
Cuando se conecta la alimentación, se enciende la luz en torno al visualizador. Para encender/apagar la luz, mantenga pulsado el botón CLEAR/DIMMER del controlador remoto durante 2 o más segundos.
! Control de volumen
Operación con el aparato principal:
Cuando se gira el control VOLUME hacia la derecha, se incrementa el volumen. Cuando se gira hacia la izquierda, se re­duce el volumen.
.....
30 MAXIMUM0
Operación con el controlador remoto:
Pulse el botón VOLUME (+ o -) para su­bir o bajar el volumen.
! Control de graves (X-BASS)
Cuando se conecte por primera vez la alimentación, el aparato se establecerá en el modo de graves extra que acentúa las bajas frecuencias, y aparecerá "X­BASS". Para cancelar el modo de graves extra, pulse el botón X-BASS/DEMO (X­BASS).
! Ecualizador
Cuando se pulse el botón EQUALIZER (EQUAL IZER MODE), se visualizará el ajuste del modo ac tual. Para c ambiar a un modo d is­tinto, pulse el botón EQUALIZER (EQUALIZER MODE) repetida­mente hasta que aparezca el modo de sonido deseado.
Durante el modo CD/TUNER/ TAPE
El sonido no se
FLAT
modifica. Los graves y agudos
ROCK
son realzados.
CLASSIC
VOCAL
Los agudos se reducen un poco.
Los graves y agudos
POPS
son realzados un poco. Las voces (tonos de registro
medio) son realzadas. Los agudos se
JAZZ
acentúan un poco.
Durante el modo GAME/VIDEO
El sonido no se
FLAT
modifica.
ROCK
CLASSIC
ACTION
SPORTS
RACING
Los graves y agudos son realzados.
Los agudos se reducen un poco.
Se acentúan los graves.
Se acentúan los vocalistas y los agudos.
Se acentúan más los graves y los agudos.
04/2/9 CD-MPS800W(Z)S2.fm
TINSZA063AWZZ
Loading...
+ 30 hidden pages