Indicador remoto Rosemount 752 con
protocolo FOUNDATION™ fieldbus
Leer este manual antes de trabajar con el producto. Para seguridad personal y del sistema y
para
contenido de este manual antes de instalar, usar o realizar el mantenimiento del producto.
En los Estados Unidos, Rosemount Inc. tiene dos números para llamar gratuitamente y solicitar
ayuda:
Central para clientes
Asistencia técnica, cotizaciones y preguntas relacionadas con pedidos.
1-800-999-9307 (7:00 am a 7:00 pm CST)
Centro de asistencia para Norteamérica
Si el equipo necesita servicio.
1-800-654-7768 (las 24 horas — incluye a Canadá)
Fuera de los Estados Unidos, contactar con el representante de ventas local de Emerson Process
Management.
Página de título
Julio de 2013
un funcionamiento óptimo del producto, asegurarse de comprender completamente el
Los productos que se describen en este documento NO están diseñados para aplicaciones
calificadas como nucleares. La utilización de productos calificados como no nucleares en
aplicaciones que requieren hardware o productos calificados como nucleares puede producir
lecturas inexactas.
Para obtener información sobre productos Rosemount calificados como nucleares, contactar
con el representante de ventas local de Emerson Process Management.
Este manual fue desarrollado suponiendo que el usuario tendrá un conocimiento básico de los
conceptos de F
La información está disponible en www.plantweb.emersonprocess.com/university o consulte
con el integrador de su sistema acerca de recursos para su sistema host específico.
1.2Uso de este manual
Las secciones de este manual proporcionan información sobre la configuración, la solución
de
problemas, la operación y el mantenimiento del indicador remoto Rosemount 752 con
protocolo F
OUNDATION Fieldbus y de los procedimientos de cableado.
OUNDATION fieldbus.
Sección 1: Introducción
Julio de 2013
Las secciones de este manual están organizadas como se indica a continuación:
Sección 2: Configuración proporciona instrucciones sobre la configuración del
indicador remoto Rosemount 752 con protocolo FOUNDATION fieldbus. También se
incluye información sobre las funciones del software, los parámetros de configuración
y
otras variables.
Sección 3: Funcionamiento y mantenimiento contiene técnicas de operación y de
mantenimiento.
Sección 4: Solución de problemas proporciona técnicas para solucionar los problemas
de funcionamiento más comunes.
Apéndice A: Información de referencia proporciona referencias y especificaciones,
así como información para hacer un pedido.
Apéndice B: Certificados del producto contiene información sobre las aprobaciones
de seguridad intrínseca, información de la directiva europea ATEX y aprobaciones.
Apéndice C: Información de los bloques proporciona información de consulta de los
bloques, como tablas de parámetros.
Introducción
1
Sección 1: Introducción
PRECAUCIÓN
Julio de 2013
1.2.1Asistencia de servicio
Para acelerar el proceso de devolución fuera de los Estados Unidos, contactar al representante
de Rosemount más cercano.
Dentro de los Estados Unidos, llamar al centro nacional de asistencia de Rosemount al número
gratuito 1-800-654-RSMT (7768). Este centro, disponible 24 horas al día, le prestará asistencia
en la obtención de cualquier tipo de información o materiales necesarios.
El centro le preguntará el modelo del producto y los números de serie, y le proporcionará el
número de autorización de devolución de materiales (RMA). El centro también le preguntará
acerca del material de proceso al que el producto fue expuesto por última vez.
Las personas que manejan productos expuestos a sustancias peligrosas pueden evitar el
riesgo de lesiones si se mantienen informados y comprenden los peligros asociados. Si el
producto devuelto ha sido expuesto a una sustancia peligrosa, como lo define la OSHA, una
copia de la hoja de datos de seguridad sobre materiales (MSDS) para cada sustancia
peligrosa identificada debe ser incluida con los artículos devueltos.
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
Los representantes del Centro Nacional de Respuesta de Rosemount explicarán la información
adicional y los procedimientos necesarios para devolver materiales expuestos a sustancias
peligrosas.
1.3Descripción del dispositivo
Antes de configurar el dispositivo, asegurarse de que el host tenga la revisión de archivo
adecuada de la descripción de dispositivos para este equipo. El descriptor del dispositivo
se
puede encontrar en www.rosemount.com.
1.4Dirección de nodo
El indicador se envía con una dirección temporal (248). Esto permitirá que los sistemas host
F
OUNDATION fieldbus reconozcan automáticamente el dispositivo y se cambien a una dirección
permanente.
2
Introducción
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
Sección 1: Introducción
1.5Bloques de funciones FOUNDATION fieldbus
Para obtener información de consulta sobre los bloques transductor LCD y transductor de
diagnósticos avanzados, consultar “Información sobre el bloque Foundation Fieldbus” en
la
página A-1 del manual “Transmisor de presión Rosemount serie 3051S con protocolo
FOUNDATION™ fieldbus” (00809-0200-4801) disponible en
de referencia sobre los bloques ISEL, INT, ARTH, SGCR y PID se puede encontrar en el manual de
bloques de funciones, documento número 00809-0100-4783.
Bloque de recursos (1000)
El bloque de recursos contiene información de diagnóstico, del hardware y de la electrónica.
No
hay entradas ni salidas vinculables al bloque de recursos.
Bloque transductor LCD (1100)
El bloque transductor LCD se utiliza para configurar el indicador LCD.
Bloque PID (1200)
rosemount.com. La información
Julio de 2013
El bloque de funciones PID combina toda la lógica necesaria para realizar control
proporcional/integral/derivativo (PID). El bloque soporta el control de modo, el escalamiento
y
limitación de señales, el control prealimentado, seguimiento override, detección de límites
de
alarmas y propagación del estatus de la señal.
El bloque soporta dos formas de ecuación PID: Estándar y en serie. Se puede seleccionar la
ecuación adecuada usando el parámetro MATHFORM. La ecuación PID estándar ISA es la opción
predeterminada.
Bloque selector de entradas (1300)
El bloque funcional selector de entradas (ISEL) se puede usar para seleccionar el primer valor
bueno, redundancia activa, máximo, mínimo o promedio entre varios valores de entrada, hasta
ocho, y colocarlo ese valor en la salida. El bloque acepta la propagación del estatus de la señal.
Bloque caracterizador de señales (1400)
El bloque funcional caracterizador de señales (SGCR) caracteriza o aproxima cualquier función
que defina una relación de entrada/salida. La función se define configurando hasta veinte
coordenadas X, Y. El bloque interpola un valor de salida para un determinado valor de
entrada
simultáneamente dos señales de entrada analógica independientes para obtener dos valores
de
usando la curva definida por las coordenadas configuradas. Se pueden procesar
salida independientes correspondientes usando la misma curva definida.
Bloque aritmético (1500)
Introducción
El bloque funcional aritmético (ARTH) proporciona la capacidad de configurar una función de
extensión de rango para una entrada primaria. También se puede utilizar para calcular nueve
funciones aritméticas diferentes.
Bloque integrador (1600)
El bloque funcional integrador (INT) integra una o dos variables en el tiempo. El bloque compara
el valor integrado o acumulado con respecto a límites de predisparo y disparo y genera señales
de salida discreta cuando se alcanzan los límites.
Esta sección abarca los procedimientos de funcionamiento básico, funcionalidad del software
y
configuración básica correspondientes al indicador remoto Rosemount 752 con protocolo
F
OUNDATION fieldbus. Esta sección está organizada por información de bloques. Para obtener
información detallada acerca de los bloques funcionales usados en el indicador remoto
Rosemount 752, consultar
Foundation (00809-0100-4783).
“Información de los bloques” en la página 49 y el manual del bloque
Sección 2: Configuración
Julio de 2013
2.2Mensajes de seguridad
Los procedimientos e instrucciones que se explican en esta sección pueden requerir precauciones
especiales para garantizar la seguridad del personal que realice dichas operaciones. La información
que plantea cuestiones de seguridad potenciales se indica con un símbolo de advertencia (
Consultar los siguientes mensajes de seguridad antes de realizar una operación que vaya precedida
por este símbolo.
2.2.1Advertencias
Las explosiones pueden provocar la muerte o lesiones graves.
No extraer las tapas del indicador en entornos explosivos cuando el circuito esté
energizado.
Las tapas del indicador deben quedar perfectamente asentadas para cumplir con los
requisitos de áreas antideflagrantes.
Antes de conectar una herramienta de configuración en una atmósfera explosiva,
asegurarse de que los instrumentos del circuito estén instalados de acuerdo con
procedimientos de cableado de campo intrínsecamente seguros o antideflagrantes.
).
Las descargas eléctricas pueden provocar lesiones graves o mortales
Evitar el contacto con los conductores y terminales. Los conductores pueden contener
corriente de alto voltaje y ocasionar descargas eléctricas.
5Configuración
Sección 2: Configuración
Seguridad
Alarma/simulación
Julio de 2013
2.3Instalación del Rosemount 752
2.3.1Configurar los interruptores
Seguridad (protección contra escritura)
Puede evitarse que se realicen cambios en los datos de configuración del indicador con la
protección contra escritura que brindan los interruptores de la carcasa PlantWeb. La seguridad
es controlada por el interruptor/puente de seguridad (protección contra escritura) ubicado en el
conjunto de interfaz o en el bloque de terminales. Colocar el interruptor/puente de seguridad en
la posicin activada (“ON”) para impedir cambios accidentales o deliberados de los datos de
configuración.
Si el interruptor/puente de protección contra escritura del indicador está en la posición activada
(“ON”), el indicador no aceptará escrituras en su memoria. Los cambios de la configuracin no
pueden efectuarse cuando la seguridad del indicador está activada.
Para cambiar la posición de los interruptores/puentes, se debe seguir el procedimiento que se
describe a continuación. (Simular = protocolo fieldbus)
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
1.Fijar el lazo en modo manual y desconectar la alimentación.
2.Extraer la tapa del compartimiento de la electrónica, en el lado opuesto a los terminales
de campo de la carcasa PlantWeb. No extraer las tapas del indicador en entornos
explosivos cuando el circuito esté energizado.
3.Deslizar los interruptores de seguridad y simular la posición preferida usando un
destornillador pequeño.
Volver a instalar la tapa del indicador. Las tapas del indicador deben estar completamente
encajadas para cumplir con los requisitos de equipo antideflagrante.
Figura 2-1. Interruptores de la carcasa PlantWeb
6
Configuración
Manual de consulta
Consultar “Mensajes de seguridad” en la página 5 para obtener información completa sobre las advertencias.
00809-0109-4377, Rev BB
2.3.2Conexión del cableado y encendido
Cableado para el protocolo fieldbus
1.Quitar la tapa de la carcasa en el lado del compartimiento de terminales. No quitar la
tapa en entornos explosivos cuando el circuito esté energizado. El cableado de señal
proporciona toda la alimentación al indicador.
2.Conectar los cables de alimentación a los terminales marcados “FIELDBUS WIRING”
(Cableado Fieldbus), como se muestra en la Figura 2-2. Los terminales de alimentación
no se ven afectados por la polaridad.
3.Enchufar y sellar las entradas de cables no usadas en la carcasa del indicador para evitar
la acumulación de humedad en el lado de terminales. Si no se sellan las entradas de
cables no usadas, montar el indicador con la caja eléctrica orientada hacia abajo para el
drenaje. Instalar el cableado con una coca. Ajustar la coca de forma que la parte inferior
esté por debajo de las entradas de cables y de la caja del indicador.
Nota
No aplicar alto voltaje (p. ej., voltaje de una línea de CA) a los terminales del indicador. Una
tensión alta anormal puede dañar la unidad. (Los terminales de alimentación del indicador
tienen un valor nominal de 32 V CC.)
Sección 2: Configuración
Julio de 2013
Figura 2-2. Bloque de terminales fieldbus
Consideraciones eléctricas
Es necesaria una instalación eléctrica apropiada para prevenir errores por una conexión a tierra
incorrecta y por ruido eléctrico. Se debe usar cable protegido y en par trenzado para obtener los
mejores resultados en entornos eléctricamente ruidosos. F
utilizar cable tipo A.
OUNDATION
®
fieldbus recomienda
Fuente de alimentación
Para funcionar plenamente el indicador requiere entre 9 y 32 V CC (entre 9 y 15 V CC para
FISCO). La fuente de alimentación de CC debe suministrar energía con una fluctuación menor al
dos por ciento.
Configuración
7
Sección 2: Configuración
Fuente de
alimenta-
ción
H
ERRAMIENTADE
CONFIGURA CIÓN
F
OUNDATION
fieldbus
Terminadores
Filtro y acondicionador de
alimentación integrados
(Enlace
principal)
(Ramal)
(Ramal)
(La fuente de alimentación, el filtro,
el primer terminador y la herramienta
de configuración se encuentran
normalmente en la sala de control).
Cableado
de señal
Segmento
fieldbus
1.900 m (6234 ft) máx. (según las
características del cable)
* Las instalaciones intrínsecamente seguras pueden permitir menos dispositivos por cada barrera
intrínsecamente segura (I. S.) debido a las limitaciones de corriente.
Dispositivos fieldbus
en el segmento
Julio de 2013
Acondicionador de la alimentación
Un segmento fieldbus requiere un acondicionador de alimentación para aislar la fuente de
alimentación, el filtro y para desacoplar dicho segmento de otros segmentos conectados a la
misma fuente de alimentación.
Conexión a tierra
No se puede conectar a tierra el cableado de la señal del segmento fieldbus. Al conectar a tierra
uno de los cables de la señal se desconectará todo el segmento fieldbus.
Conexión a tierra de la pantalla
Para proteger el segmento fieldbus contra ruido, las técnicas de conexión a tierra recomendadas
para cable apantallado normalmente incluyen un único punto de toma de tierra para cada cable
apantallado. El punto de puesta a tierra está normalmente en la fuente de alimentación.
Figura 2-3. Cableado de campo del indicador fieldbus
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
Sobretensiones / transitorios
El indicador resistirá las fluctuaciones eléctricas transitorias de nivel de energía que se presentan
normalmente en descargas estáticas o fluctuaciones de conmutación inducida. No obstante, las
fluctuaciones transitorias de alta energía, como aquellas inducidas en el cableado debido a la
caída de rayos en lugares cercanos, pueden dañar al indicador.
Bloque de terminales con protección contra transitorios opcional
El bloque de terminales de protección contra transitorios se puede pedir como una opción
instalada (opción código T1 especificada en el número de modelo del indicador) o como una
pieza de repuesto. El número de pieza es 03151-4134-0002. El símbolo de perno con un rayo
que se muestra identifica identifica el bloque de terminales con protección contra transitorios.
8
Configuración
Manual de consulta
COMMISSIONI NG TAG
Device ID:
00BBXXXXXX010001440-121698091725
PD Tag:
PT- 101
Revisi on: 7.2
Support files available at
www.rosemount.com
Revisi on: 7.2
Support files available at
www.rosemount.com
Device Serial Number:
XXXXXXXXXX
Device ID:
00XXXXX010001440-121698091725
PD Tag:
PT- 101
Tea r He re
00809-0109-4377, Rev BB
Nota
La especificación de la capa física fieldbus requiere comunicación con el indicador durante las
condiciones de funcionamiento extremas de la señal de modo común de 250 V
terminales con protección contra transitorios fue diseñado para limitar los voltajes de modo
común a 90 V y no pueden utilizarse en estas condiciones de funcionamiento extremas.
2.4Consideraciones generales
2.4.1Etiqueta de identificación
Etiqueta de comisionamiento (papel) en un segmento fieldbus
Cuando se pone en servicio más de un dispositivo en un segmento de fieldbus, puede resultar
difícil identificar qué dispositivo se encuentra en un lugar en particular. La etiqueta removible
suministrada con el indicador puede ayudar en este proceso asociando la identificación del
dispositivo con una localización física. La identificación del dispositivo es un código único que
identifica un dispositivo particular cuando no se encuentra una etiqueta de dispositivo. El cliente
usa la etiqueta de dispositivo como identificación operativa para el dispositivo; por lo general,
la
etiqueta de dispositivo está definida en el Diagrama de tuberías e instrumentación (P & ID).
Sección 2: Configuración
Julio de 2013
. El bloque de
rms
Configuración
El instalador debe anotar la ubicación física en ambos lugares de la etiqueta de puesta en
servicio extraíble y luego arrancar la porción inferior. Debe realizarse este procedimiento para
cada uno de los dispositivos en el segmento. La porción inferior de las etiquetas puede usarse
para poner en servicio el segmento en el sistema de control, para proporcionar un enlace directo
entre la identificación del dispositivo y la ubicación de la etiqueta.
9
Sección 2: Configuración
Julio de 2013
2.5Lugares peligrosos
El indicador remoto 752 tiene una carcasa antideflagrante y circuitos adecaudos para
funcionamiento intrínsecamente seguro y no inflamable. Los indicadores individuales están
claramente marcados con una etiqueta que indica las certificaciones que tienen. Consultar el
Apéndice B: Certificados del producto para ver los planos de instalación.
Nota
Una vez que se haya instalado un dispositivo etiquetado con múltiples aprobaciones, dicho
dispositivo no deberá reinstalarse usando cualquier otro tipo de aprobaciones. Marcar
permanentemente la etiqueta de certificación para distinguir el tipo de aprobación instalado
respecto a otros tipos de aprobación no utilizados.
2.5.1Conexión a tierra de la carcasa del indicador
La caja del indicador siempre se debe conectar a tierra de acuerdo con las normas eléctricas
nacionales y locales. El método más eficaz para poner a tierra la caja del indicador es una
conexión directa a tierra con una impedancia mínima. Los métodos de conexión a tierra de
la
caja del indicador incluyen:
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
Conexión a tierra interna: El tornillo de conexión interna a tierra está dentro del
lado
de terminales de la carcasa de la electrónica. El tornillo se identifica mediante un
símbolo de conexión a tierra (
Conjunto de conexión a tierra externa: El tornillo de tierra se sitúa en la parte
inferior del soporte de montaje.
Nota
Es posible que la conexión a tierra de la caja del indicador por medio de una conexión de
conducto de cables roscada no proporcione una conexión a tierra suficiente. El bloque de
terminales con protección contra transitorios (opción código T1) no suministrará protección
a
menos que la caja del indicador esté debidamente conectada a tierra. Usar las directivas
ofrecidas para conectar la caja del indicador a tierra. No pasar el cable de tierra con protección
contra transitorios junto con el cableado de señales ya que el cable de tierra puede llevar una
corriente excesiva en caso de relámpagos.
), y se suministra con los indicadores remotos 752.
10
Configuración
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
Sección 2: Configuración
2.6Información de los bloques en general
2.6.1Modos
Los bloques de recursos, transductor y todos los bloques funcionales del dispositivo tienen
modos de funcionamiento. Estos modos controlan la operación del bloque. Cada bloque
soporta los modos automático (AUTO) y fuera de servicio (OOS). También pueden soportar
otros modos.
Cambiar los modos
Para cambiar el modo de funcionamiento, poner el parámetro MODE_BLK.TARGET al modo
deseado. Después de un breve retardo, el parámetro MODE_BLOCK.ACTUAL debe mostrar el
cambio de modo si el bloque está funcionando adecuadamente.
Modos permitidos
Es posible evitar que se cambie sin autorización el modo de funcionamiento de un bloque. Para
hacer esto, configurar el parámetro MODE_BLOCK.PERMITTED para permitir solo los modos de
operación deseados. Se recomienda seleccionar siempre OOS entre los modos permitidos.
Julio de 2013
Tipos de modos
Para los procedimientos descritos en este manual, será útil comprender los siguientes modos:
AUTO
Se ejecutarán las funciones que realiza el bloque. Si el bloque tiene salidas, éstas continuarán
actualizándose. Generalmente este es el modo de funcionamiento normal.
Fuera de servicio (OOS)
No se ejecutarán las funciones que realiza el bloque. Si el bloque tiene salidas, normalmente
éstas no se actualizan y el estatus de cualquier valor que se pasa a los bloques corriente abajo
será “BAD”. Para cambiar la configuración del bloque, se debe cambiar el bloque al modo OOS.
Cuando se completan los cambios, se debe cambiar el modo a AUTO.
MAN
En este modo, las variables que salen del bloque se pueden ajustar manualmente con fines de
prueba o anulación.
Otros tipos de modos
Otros tipos de modos son Cas, RCas, ROut, IMan y LO. Es posible que algunos de estos modos sean
compatibles con diferentes bloques funcionales en el modelo 752. Para obtener información
adicional, consultar el manual de bloques funcionales, documento 00809-0100-4783.
Configuración
11
Sección 2: Configuración
Bloque de
recursos
Bloque
transductor
Entrada
analógica
(bloque AI)
Otros
bloques de
funciones
Julio de 2013
Nota
Cuando un bloque corriente arriba se pone en OOS, esto repercutirá en el estatus de salida de
todos los bloques corriente abajo. La siguiente figura muestra la jerarquía de los bloques:
2.6.2Programador de enlace activo
Se puede designar al modelo 752 para que funcione como Programador Activo de Enlace (LAS,
por sus siglas en inglés) de refuerzo, en caso de que el LAS se desconecte del segmento. En su
función de LAS de respaldo, el modelo 752 asumirá la gestión de comunicaciones hasta que se
restaure el host.
Es posible que el sistema host proporcione una herramienta de configuración específicamente
diseñada para designar un dispositivo en particular como LAS de refuerzo. De lo contrario, se
puede configurar manualmente como se indica a continuación:
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
1.Acceder a la base de información de gestión (MIB) correspondiente al modelo 752.
2.Para activar la capacidad LAS, escribir 0x02 en el objeto
BOOT_OPERAT_FUNCTIONAL_CLASS (índice 605). Para desactivarla, escribir 0x01.
3.Reiniciar el procesador.
2.6.3Ejemplificación de bloques
Los dispositivos Rosemount se preconfiguran en la fábrica con bloques funcionales, la
configuración permanente por defecto para el Rosemount 752 se muestra a continuación.
El
Rosemount 752 puede tener nueve bloques funcionales ejemplificados adicionales.
1 bloque proporcional/integral/derivativo (nombre de etiqueta PID_1600)
1 bloque selector de entradas (nombre de etiqueta ISEL_1700)
1 bloque caracterizador de señales (nombre de etiqueta CHAR_1800)
1 bloque aritmético (nombre de etiqueta ARITH_1900)
1 bloque integrador (nombre de etiqueta INTEG_2000)
El Rosemount 752 soporta el uso de ejemplificación de bloques funcionales. Cuando un dispositivo
es compatible con la ejemplificación de bloques, la cantidad de bloques y los tipos de bloques se
pueden definir de modo que correspondan a las necesidades específicas de la aplicación. La cantidad
de bloques que se pueden ejemplificar solo está limitada por la cantidad de memoria del dispositivo
y por los tipos de bloques compatibles con el dispositivo. La ejemplificación no aplica a bloques de
dispositivo estándar como los bloques de recursos y transductor LCD.
12
Al leer el parámetro “FREE_SPACE” en el bloque de recursos es posible determinar la cantidad de
bloques que se pueden ejemplificar. Cada bloque que se ejemplifique tardará hasta el 4,5573
%
del espacio libre (“FREE_SPACE”).
La ejemplificación de bloques la hace el sistema de control host o la herramienta de configuración,
pero no se requiere que todos los hosts implementen esta funcionalidad. Por favor consultar el
manual de su host o herramienta de configuración específicos para obtener más información.
Configuración
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
2.6.4Capacidades
Relación de comunicación virtual (VCR)
Hay 20 VCRs en total. Uno es permanente y 19 son completamente configurables por el sistema
host. Se tienen disponibles treinta objetos de enlace.
Parámetro de redValor
Slot Time (Tiempo de espera para retransmisión después de una colisión)6
Retardo de respuesta máximo4
Inactividad máxima a un retraso de reclamo del Programador de Enlaces
Activo (LAS, pos sus siglas en inglés)
Sección 2: Configuración
Julio de 2013
60
Retraso mínimo entre las Unidades para el Protocolo de Enlace de Datos
(DLPDU, pos sus siglas en inglés)
Clasificación de sincronización temporal4 (1 ms)
Tiempo máximo de procesamiento requerido para la programación21
Por CLPDU PhL Overhead4
Asimetría máxima de la señal entre canales0
Número requerido de unidades post-transmission-gab-ext0
Número requerido de unidades Preamble-extension1
7
Recomendaciones de temporizador del host
T1 = 96000
T2 = 1920000
T3 = 480000
Tiempos de ejecución del bloque
PID = 10 ms
Aritmético = 10 ms
Selección de entradas = 10 ms
Caracterizador de señales = 10 ms
Integrador = 10 ms
2.7Bloque de recursos
2.7.1FEATURES y FEATURES_SEL
Los parámetros FEATURES y FEATURE_SEL determinan un comportamiento opcional del
Rosemount 752.
Parámetro FEATURES
El parámetro FEATURES es de solo lectura y define cuáles características son compatibles con
el
Rosemount 752. A continuación se muestra una lista de las características funcionales del
parámetro FEATURES compatibles con el modelo 752.
Configuración
13
Sección 2: Configuración
Julio de 2013
UNICODE
Todas las variables de cadena configurables del Rosemount 752, excepto los nombres de
etiqueta, son cadenas de bytes. Se puede usar ASCII o Unicode. Si el dispositivo de configuración
está generando cadenas de bytes en Unicode, usted debe establecer el bit de opción Unicode.
REPORTS
El Rosemount 752 es compatible con informes de alertas. El bit de la opción Reports debe
establecerse en la cadena de bits de características para usar esta característica. Si no se
establece, el host debe buscar alarmas.
SOFT W LOCK (BLOQUEO DE ESCRITURA DE SOFTWARE) y HARD
W LOCK (BLOQUEO DE ESCRITURA DE HARDWARE)
Las entradas a las funciones de seguridad y bloqueo de escritura incluyen el interruptor de
seguridad de hardware, los bits de bloqueo de escritura de hardware y software del parámetro
FEATURE_SEL, el parámetro WRITE_LOCK y el parámetro DEFINE_WRITE_LOCK.
El parámetro WRITE_LOCK evita que se modifique los parámetros del dispositivo excepto para
despejar el parámetro WRITE_LOCK. Durante este tiempo, el bloque funcionará normalmente
actualizando las entradas y salidas y ejecutando los algoritmos. Cuando se despeja la condición
WRITE_LOCK, se genera una alarma WRITE_ALM con una prioridad que corresponde al
parámetro WRITE_PRI.
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
El parámetro FEATURE_SEL permite al usuario seleccionar un bloqueo de escritura de hardware
o
software o ninguna capacidad de bloqueo de escritura. Para activar la función de seguridad de
hardware, activar el bit HW_SEL del parámetro FEATURE_SEL. Cuando se ha activado este bit, el
parámetro WRITE_LOCK se hace de solo lectura y muestra el estado del interruptor de hardware.
Para activar el bloqueo de escritura de software, se debe establecer el bit SW_SEL del parámetro
FEATURE_SEL. Una vez que se ha establecido este bit, el parámetro WRITE_LOCK se puede poner
en “Locked” (Bloqueado) o “Not Locked” (Sin bloqueo). Una vez que el parámetro WRITE_LOCK
está en “Locked” mediante bloqueo de software o hardware, todas las escrituras solicitadas por el
usuario, como se determina en el parámetro DEFINE_WRITE_LOCK, serán rechazadas.
El parámetro DEFINE_WRITE_LOCK permite al usuario configurar si las funciones de bloqueo de
escritura (tanto de software como de hardware) controlarán la escritura a todos los bloques,
o
solo a los bloques de recursos y de transductores. Los datos actualizados internamente, p. ej.,
variables de proceso y diagnósticos, no serán restringidos por el interruptor de seguridad.
La siguiente tabla muestra todas las posibles configuraciones del parámetro WRITE_LOCK.
Lectura/
BIT FEATURE_
SEL HW_SEL
0 (desactivado) 0 (desactivado)ND1 (desbloqueado) Solo lecturaNDTod os
0 (desactivado) 1 (activado)ND1 (desbloqueado) Lectura/escritura NDTo do s
0 (desactivado) 1 (activado)ND2 (bloqueado)Lectura/escritura Características
(1) Los bits de selección de bloqueo de escritura de hardware y software se excluyen mutuamente y la selección de hardware tiene la prioridad más alta. Cuando se
establece el bit HW_SEL en 1 (activado), el bit SW_SEL se establece automáticamente en 0 (desactivado) y queda como solo lectura.
14
Bit FEATURE_
SEL SW_SEL
INTERRUPTOR
DE SEGURIDAD
(1)
0 (desbloqueado) 1 (desbloqueado) Solo lecturaNDTo do s
WRITE_LOCK
escritura
WRITE_LOCK
DEFINE_
WRITE_LOCK
físicas
físicas
Acceso de
escritura a
bloques
Solo bloques
funcionales
Solo bloques
funcionales
Configuración
Manual de consulta
00809-0109-4377, Rev BB
FEATURES_SEL
El parámetro FEATURE_SEL se usa para activar cualquiera de las características compatibles.
En
la configuración predeterminada del modelo 752 de Rosemount no se selecciona ninguna
de
estas características. Si hay características soportadas, escoger una.
2.7.2MAX_NOTIFY
El valor del parámetro MAX_NOTIFY es el número máximo de informes de alarma que el recurso
puede haber enviado sin recibir confirmación, correspondiente a la cantidad de espacio de búfer
disponible para mensajes de alarma. Se puede fijar un valor más bajo, para controlar la cantidad
de alarmas, ajustando el valor del parámetro LIM_NOTIFY. Si se fija en cero el parámetro
LIM_NOTIFY, entonces no se reportan alarmas.
2.7.3Alarmas PlantWeb™
Las alarmas y acciones recomendadas se deben utilizar en combinación con la Sección 4:
Solución de problemas.
Sección 2: Configuración
Julio de 2013
El bloque de recursos funcionará como coordinador de las alarmas de PlantWeb. Habrá tres
parámetros de alarma (FAILED_ALARM, MAINT_ALARM y ADVISE_ALARM) que contendrán
información sobre algunos errores de dispositivos que son detectados por el software del
indicador. Habrá un parámetro RECOMMENDED_ACTION que se usará para mostrar el texto de
la acción recomendada para la alarma de mayor prioridad. El parámetro FAILED_ALARM tendrá
la mayor prioridad seguido por MAINT_ALARM, y ADVISE_ALARM tendrá la menor prioridad.
FAILED_ALARMS
Una alarma de fallo indica un fallo en un dispositivo que provocará que el dispositivo
o
alguna parte de éste no funcione. Esto implica que el dispositivo necesita una reparación
inmediatamente. Hay cinco parámetros asociados con FAILED_ALARMS específicamente,
éstos
se describen a continuación.
FAI LED_EN ABLED
Este parámetro contiene una lista de fallos de dispositivo que le impiden a éste funcionar y
provocan la emisión de una alarma. A continuación se muestra una lista de fallos, siendo el
primero el de mayor prioridad.
1.Fallo de memoria de la tarjeta de circuito
2.Fallo general de memoria de la tarjeta de circuito
3.Se perdieron datos diferidos
Configuración
FAI LED_MA SK
Este parámetro enmascarará cualquiera de las condiciones fallidas enumeradas en
FAILED_ENABLED. Un bit activado significa que la condición está enmascarada y oculta
de
las alarmas y no será reportada.
FAI LED_PR I
Designa la prioridad de alarmas del parámetro FAILED_ALM, consultar “ADVISE_PRI” en la
página 17. El valor por defecto es 0 y el valor recomendado está entre 8 y 15.
15
Loading...
+ 49 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.