Muestra la pantalla SAVE PROJECT
Muestra la pantalla V-LINK
Muestra la pantalla SYSTEM ASSIGNABLE SLIDER
Muestra la pantalla AUTO PUNCH
Muestra la pantalla LOOP
Muestra la pantalla JUMP
Muestra la pantalla PAD ROLL INTERVAL
1 tiempo hacia delante
1 tiempo hacia atrás
Aumenta/disminuye el valor en 10 unidades
Mueve la posición del secuenciador en 1 pulsación
Aumenta el valor en 10 unidades
Disminuye el valor en 10 unidades
Preparaciones y conceptos
Comprobar los elementos
incluidos
El paquete del MV-8000 contiene los
siguientes elementos.
Si falta alguno de los elementos incluidos, póngase
en contacto con un “Centro de servicio Roland” o
un “distribuidor autorizado de Roland” (p. 31).
• MV-8000
• Hoja de diagrama de bloques
• Etiquetas de combinaciones de teclas
• Cable de alimentación (con un adaptador de
3P-2P)
• Comienzo rápido (es el documento que está
leyendo)
• Manual del Usuario
Comienzo Rápido
¡Bienvenidos al MV-8000 Production Studio!
Este manual está pensado para gente que...
•Utiliza el MV-8000 por primera vez
•Desea conocer el MV-8000
•Desea empezar a crear sonidos
● Los símbolos e iconos de este manual
El texto entre corchetes [ ] se refiere a los botones en el panel del MV-8000.
Los botones indicados como [F1 (Sample)] se refieren al botón F1 (function 1)
cuando la función F1 que aparece en la LCD es "Sample".
Indica información a tener en cuenta al utilizar el MV-8000.
Indica un funcionamiento práctico o una técnica de producción de música útil.
Indica información complementaria de la operación.
Indica una página de referencia.
Indica la explicación de un término.
Antes de utilizar este equipo, lea con atención las secciones tituladas:
“INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES” (Manual del Usuario p. 2),
“UTILIZAR EL EQUIPO DE MANERA SEGURA” (Manual del Usuario p. 3, p. 4),
y “NOTAS IMPORTANTES” (Manual del Usuario p. 5–7). Estas secciones le
proporcionan información importante acerca del correcto uso y funcionamiento del
equipo. Además, para familiarizarse con todas las funciones que ofrece este nuevo
equipo, lea con atención y por completo el Comienzo rápido y el Manual del
Usuario. Guarde este manual y téngalo a mano para futuras consultas.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá
reproducirse de ninguna forma sin el permiso escrito de ROLAND
CORPORATION.
Sitio Web de Roland http://www.roland.es/
• Conector metálico
• Copia de seguridad en CD-ROM
• CD-ROM con información de muestra
3
Preparaciones y conceptos
Preparar el equipo y hacer las
conexiones
No puede utilizar las entradas analógicas PHONO y
MIC/LINE al mismo tiempo.
Si realiza conexiones a MIC/LINE,
Altavoces
Amplificador
de potencia
Auriculares
Grabador MD, etc.
Conmutador de pedal
la entrada PHONO se desactivará.
Giradiscos
Conector de masa
VGA OUT/MOUSE (OPTION)
Cable de alimentación
UM-1 de
Edirol, etc.
Dispositivo
por ejemplo, el DV-7PR
Ordenador
Para evitar un funcionamiento incorrecto y daños en los altavoces, debe bajar el
volumen de todos los equipos y desactivarlos antes de realizar conexiones.
• Conecte el conector de masa del panel posterior si se utiliza un giradiscos. Así
puede evitar ruidos.
• Cuando use cables con resistencias, el nivel de volumen del equipo conectado a las
entradas (ANALOG INPUT) puede que sea bajo. En este caso, use cables de
conexión que no tengan resistencias, como los de la serie PCS de Roland.
• Si no utiliza los jacks PHONO, inserte el conector corto incluido. Esto evitará que
se introduzcan interferencias a través de los jacks PHONO.
MV8-OP1 (se vende
por separado)
Micrófono
Módulo de sonido
Dispositivo con conector
R-BUS, por ejemplo
la VS-2400CD
Además del equipo que se
muestra encima de esta nota,
los siguientes elementos
también pueden ser
adecuados.
• CD de audio o discos CDROM que contengan
materiales para muestrear
• CD-R o disquetes para
realizar copias de
seguridad o intercambiar
información
4
Preparaciones y conceptos
Según la posición de los micrófonos con respecto a los altavoces, es posible
que se produzcan pitidos. Esto se puede evitar:
• Cambiando la orientación del(de los) micrófono(s).
• Colocando el(los) micrófono(s) más alejado(s) de los altavoces.
• Bajando los niveles de volumen.
Conectar el cable de alimentación
Utilice el cable de alimentación incluido para conectar el MV-8000 a una toma
de CA.
Para evitar descargas eléctricas, utilice el cable de alimentación incluido y
conecte la toma de tierra correctamente.
El cable de alimentación incluido tiene un conector de tres patillas con una
patilla de derivación a masa que puede evitar descargas eléctricas y dañar su
equipo.
* Lugares no adecuados para la conexión
• Tuberías de agua (pueden provocar descargas eléctricas)
• Tuberías de gas (pueden provocar incendios o explosiones)
• Línea telefónica o pararrayos (pueden ser peligrosos en caso de tormenta eléctrica)
Preparaciones y conceptos
Según las circunstancias de
una configuración en
particular, puede
experimentar una
sensación incómoda, o
percibir que la superficie es
arenosa al tacto cuando
toca el dispositivo, los
micrófonos conectados, o
las partes de metal de otros
objetos, como las guitarras.
Es debido a una carga
eléctrica infinitesimal, que
no es peligrosa. Sin
embargo, si está
preocupado, conecte la
terminal a tierra (vea la
ilustración) con una masa
externa. Cuando la unidad
está derivada a masa,
puede que se produzca un
ligero zumbido, según las
características de la
instalación. Si no está
seguro del método de
conexión, contacte con el
establecimiento donde
adquirió la unidad, el
Centro de Servicio Roland
más cercano, o un
distribuidor Roland
autorizado, que aparecen
listados en la página
“Información”.
5
Preparaciones y conceptos
Activar el equipo
1
Asegúrese de que todos los dispositivos de audio
2
3
conectados al MV-8000 estén desactivados.
Ajuste el conmutador POWER a la posición ON.
La LCD retroiluminada (iluminación) se iluminará, y se visualizará la pantalla
inicial y la versión del software del sistema del MV-8000.
• Cuando desactive la fuente de alimentación, puede que escuche un ruido aunque el
mando MASTER esté bajado; no se trata de un funcionamiento incorrecto.
• Mientras se visualiza la pantalla inicial, el MV-8000 comprueba su sistema y carga
la información necesaria para el arranque. Espere hasta que esté preparado para
funcionar.
• Para ajustar el contraste de la pantalla, gire el mando CONTRAST que se
encuentra a la derecha de la LCD.
Cuando la inicialización se complete, aparecerá la pantalla
SEQUENCE.
Después de realizar las
conexiones correctamente
como se describe en la
sección Preparar el equipo
y hacer las conexiones (p.
4), desactive la fuente de
alimentación utilizando el
procedimiento que se
describe aquí. Si no realiza
este procedimiento, corre el
riesgo de que no funcione
correctamente o que se
dañen los altavoces.
Este equipo incorpora un
circuito de protección. Se
requiere un breve espacio de
tiempo (unos segundos)
después de activar el equipo
para que funcione con total
normalidad.
4
5
6
Active el equipo de audio.
Utilice el mando MASTER del MV-8000 y los controles de
volumen de su equipo de audio para ajustar el volumen
adecuado.
La primera vez que arranque
el MV-8000, la información de
reproducción de demostración
se cargará automáticamente.
La próxima vez que lo
arranque, el proyecto y la
canción que se utilizó la última
vez que se arrancó el sistema
se cargará automáticamente.
Desactivar el equipo
Debe realizar la operación de cierre antes de desactivar el equipo. La
operación de cierre guarda los parámetros guardados antes de cerrar el
equipo, y detiene con seguridad el disco duro.
1
Pulse y mantenga pulsado durante al menos un
segundo.
Aparecerá el mensaje “Save Current Project?”.
2
Pulse (Sí).
El proyecto actual se guardará y aparecerá el mensaje “SHUTDOWN”.
3
Pulse (Sí).
Preparaciones y conceptos
Preparaciones y conceptos
Si desea cerrar sin guardar el
proyecto actual en el paso 2,
pulse [F1 (No)].
4
5
Se iniciará el proceso de cierre. Cuando el cierre se complete, aparecerá el
mensaje “POWER OFF”.
Baje el volumen de todos los equipos de audio conectados.
Desactive el conmutador POWER del panel posterior.
Asegúrese de que se visualice el mensaje “POWER OFF” antes de desactivar
la fuente de alimentación.
Si desactiva la fuente de alimentación sin realizar el cierre, o si
desactiva la fuente de alimentación antes de que se visualice POWER
OFF, la información y el mismo MV-8000 podrían resultar dañados.
Roland no aceptará ninguna responsabilidad de los daños resultantes
de la no realización del proceso de cierre.
• Cuando active la fuente de alimentación, puede que escuche un ruido aunque el
mando MASTER esté bajado; no se trata de un funcionamiento incorrecto.
• Mientras se produce el proceso de cierre, se guarda la información de los
parámetros del sistema y de las canciones. Este proceso requiere de un tiempo
antes de que el MV-8000 esté a punto para desactivar la fuente de alimentación.
Si pulsa [F1 (No)] en el paso 3,
el proceso de cierre se
cancelará.
7
Preparaciones y conceptos
b
Funcionamiento básico
Desplazar el cursor
Todas las pantallas visualizan varios parámetros (elementos a ajustar) o
menús (elementos a seleccionar). Para editar el valor de un parámetro,
desplace el cursor encima del valor que desee editar. Para seleccionar un
elemento del menú, desplace el cursor encima del elemento deseado.
Aparecerá un cuadro alrededor del elemento seleccionado como se indica a
continuación.
Cursor
Cursor (seleccionado)
Caracteres negros
sobre fondo blanco
(visualización del valor)
Si aparecen funciones en la
parte inferior de la LCD, puede
utilizar los botones F para
seleccionarlos directamente.
Utilice para desplazar el cursor.
● Finalizar una selección del menú
Pulse para finalizar el elemento seleccionado del menú. Se ejecutará la
selección o el comando (operación).
Para editar un valor de
parámetro, desplace el cursor
en un área visualizada en
caracteres negros sobre un
fondo blanco.
Editar el valor de un parámetro
Para editar el valor de un parámetro, utilice el dial VALUE o [DEC]/[INC].
● Dial VALUE
Gire el dial VALUE hacia la derecha
para incrementar el valor, o gire
disminuyeaumenta
hacia la izquierda para disminuirlo.
● [DEC]/[INC]
Pulse para incrementar un valor. Pulse para disminuir un valor.
Utilizar los botones F (función)
El panel superior botones F (–) tiene
varias funciones asignadas según la pantalla que
se visualice en la LCD. Estos botones
corresponden a los nombres de función
mostrados en la parte inferior de la LCD.
Puede mantener pulsado
[SHIFT] y utilizar el dial
VALUE o [INC][DEC] para
cambiar el valor en intervalos
más grandes.
Puede continuar manteniendo
pulsado [DEC] o [INC] para
que el valor continúe
cambiando (“repetición”). En
este momento, puede
mantener pulsado el otro
otón además de realizar el
cambio de valor aún más
rápido (“repetición turbo”).
8
Preparaciones y conceptos
b
Cursor (seleccionado)
Utilizar el botón SHIFT
Algunos botones tienen más de una función asignada; utilice [SHIFT] para
acceder a las funciones adicionales.
Mantenga pulsado y presione el botón deseado.
En este manual, las operaciones a las que se accede utilizando se indican
como [SHIFT] + [(nombre del botón)]. Utilice [SHIFT] para acceder a las
funciones cuyos nombres se visualizan dentro de un cuadro blanco en el panel
del MV-8000.
Introducir texto
A continuación se explica como introducir caracteres alfanuméricos, como al
especificar un nombre de archivo.
1
Desplace el cursor a la posición deseada.
El cursor es el carácter destacado, como se indica
más adelante.
2
Gire el dial VALUE.
Preparaciones y conceptos
Puede utilizar el parámetro
SHIFT LOCK (p.302) para
cambiar el funcionamiento del
otón SHIFT.
Si utiliza el dial VALUE para
introducir caracteres, al girar el
dial a la derecha se
seleccionarán caracteres por
orden “a...z, A...Z, 0...9,!,#...”
Introduzca el carácter deseado. Para desplazarse a la siguiente posición (hacia
la derecha) pulse el botón derecho del cursor.
● Utilizar las teclas numéricas para introducir caracteres
Puede utilizar las teclas numéricas para introducir caracteres alfanuméricos.
Vamos a intentar escribir “Hello!”
1
Pulse tres veces.
“H” se introducirá en la posición del cursor.
2
Pulse .
El cursor se moverá hacia la derecha.
3
Pulse tres veces.
Se introducirá “E”.
4
Pulse (A➜a/a➜A) para pasar al modo de introducción en minúsculas.
Esto cambiará el tipo de caracteres que se introducen. Pulse [F4 (A➜a/a➜A)]
para que el carácter en minúsculas cambie.
Cuando introduzca caracteres
en minúsculas, puede
introducir temporalmente
caracteres en mayúsculas
manteniendo pulsado [SHIFT]
mientras lo introduzca.
Cuando esté en modo de
introducción de caracteres en
mayúsculas, si pulsa
repetidamente [3] recorrerá las
opciones en este orden:
3→G→H→I→3→G.
Cuando esté en modo de
introducción de caracteres en
minúsculas, si pulsa
repetidamente [2] recorrerá las
opciones en este orden:
2→D→E→F→2→D.
5
6
Pulse .
El cursor se moverá hacia la derecha.
Pulse cuatro veces y pulse (A➜a/a➜A).
Se introducirá “I”.
9
Preparaciones y conceptos
7
Pulse .
El cursor se moverá hacia la derecha.
8
Pulse cuatro veces y pulse (A➜a/a➜A).
Se introducirá “I”.
9
Pulse .
El cursor se moverá hacia la derecha.
10
Pulse cuatro veces y pulse (A➜a/a➜A).
Se introducirá “o”.
11
Pulse .
El cursor se moverá hacia la derecha.
12
Pulse cuatro veces.
“!” se introducirá.
13
Pulse (OK).
Ha introducido “Hello!” Así se finaliza el procedimiento.
● Parte de los botones F
History
Puede recuperar (y reintroducir) hasta los últimos diez nombres más recientes
que ha introducido en el menú emergente EDIT NAME desde que ha activado
el equipo. Seleccione el nombre en el cursor en la lista "history" y pulse
[ENTER].
Insert Space
Inserta un espacio en la posición del cursor.
Delete
Elimina el carácter en la posición del cursor. Los caracteres que se encuentren
a la derecha del cursor se desplazarán para ocupar el espacio en blanco.
10
A➜a/a➜A (pasa de mayúsculas a minúsculas y
viceversa)
Pasa el carácter que se encuentra en la posición del cursor de mayúsculas a
minúsculas y viceversa.
OK
Finaliza el nombre y cierra el menú emergente EDIT NAME.
Loading...
+ 22 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.