
CONTROLLER + GENERATOR
Manual del usuario
Español
Copyright © 2015 ROLAND CORPORATION
Antes de usar esta unidad, lea detenidamente las secciones “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD” y “NOTAS IMPORTANTES” (en el folleto aparte “UTILIZACIÓN SEGURA DE LA UNIDAD”
y el Manual del usuario). Tras su lectura, guarde el documento o documentos con estas secciones en un lugar accesible para poder consultarlos de inmediato si le hace falta.
Introducción
El A-01 es un controlador MIDI con dos controladores de cinta y cuatro codicadores rotativos. Puede asignar cualquier mensaje MIDI a estos controladores y usarlos para controlar el software DAW
oundispositivo MIDI externo. Además, el A-01 contiene un módulo de sonido de CPU de 8bits y un secuenciador de pasos, lo que le permite usarlo también como sintetizador autónomo.
El A-01 también admite el estándar Bluetooth® Smart y puede intercambiar datos MIDI inalámbricamente con un dispositivo móvil, por ejemplo una tableta o un teléfono inteligente.
Descripción de los paneles
7Panel superior
1
1
Controladores de cinta (C1, C2)
Son controladores de tipo táctil.
* Desde la izquierda, están numerados C1 y C2.
2
Botones de accionamiento
Use estos botones para realizar los ajustes
delA-01.
2 3
3
Codicadores rotativos (R1–R4)
Úselos para controlar los dispositivos externos.
(A partir de ahora se hará referencia a ellos como
“codicadores”).
* Desde la izquierda, están numerados R1, R2,
R3 y R4.
4
Indicador luminoso Bluetooth
Este indicador luminoso se ilumina de color azul
cuando se establece una conexión Bluetooth.
7Panel trasero
5 6 7 8 9 10
5
Interruptor [POWER]
Enciende y apaga la unidad.
* Antes de encender o apagar la unidad,
asegúrese siempre de bajar el volumen.
Incluso con el volumen bajado, podría oírse
algún sonido al encender o apagar la unidad.
No obstante, esto es normal y no indica
ningún fallo de funcionamiento.
6
Puerto Micro USB
Conecte la unidad al ordenador mediante este
puerto para poder transferir datos MIDI.
7
Mando [VOLUME]
Ajusta la salida de volumen de los altavoces
integrados, conector PHONES.
8
Conector PHONES
Conecte aquí los auriculares.
9
Conector CV OUT, conector GATE OUT
Los mensajes MIDI del A-01 o de un dispositivo
externo se convierten en señales CV/GATE de una
sola nota y se emiten por estos conectores.
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado de no conectar sus auriculares
a estos conectores. Si lo hace, podría provocar
fallos de funcionamiento.
10
Conector MIDI IN, conector MIDI OUT
Aquí se conecta el equipo MIDI para poder recibir
o enviar mensajes MIDI.
Conexión del equipo
Si utiliza el A-01 junto con un teclado
K-25m (se vende por separado), puede
usarlo como si fuera un sintetizador
equipado con teclado.
Conexión a un ordenador
Utilice un cable USB de venta en comercios (tipo B Micro-A) para conectar el A-01 al ordenador
1.
y encienda el A-01.
Inicie el software DAW o el software del secuenciador que esté usando, y especique el A-01
2.
como dispositivo MIDI.
Conexión de una tableta
Tendrá que utilizar la función Bluetooth para conectar el A-01 a su tableta.
Encienda el A-01 y coloque cerca su tableta.
1.
Active la función Bluetooth en su tableta y, en la lista de dispositivos detectados,
2.
seleccione“Roland A-01”.
Cuando la conexión se haya establecido, el indicador Bluetooth del A-01 se iluminará.
Inicie la aplicación que esté utilizando y especique el A-01 como dispositivo MIDI Bluetooth.
3.
4
Cambio de modo (CONTROLLER / SYNTH / SEQ)
El A-01 tiene tres modos: CONTROLLER, SYNTH ySEQ.
Pulse el botón [MODE] para cambiar entre estos modos.
7Modo CONTROLLER
En el modo CONTROLLER puede usar los dos controladores de cinta (C1, C2) y los cuatro
codicadores para controlar su equipo MIDI. Las asignaciones de cada controlador se pueden
guardar en los botones [1]–[4].
7Modo SYNTH
En el modo SYNTH puede crear sonidos editando los ajustes de oscilador, ltro, envolvente y LFO.
Puede guardar hasta 16 de los sonidos (tonos) que haya creado (8 tonos x 2 bancos).
7Modo SEQ (Step Sequencer)
El A-01 funciona como un secuenciador de pasos (de 16 pasos), lo que le permite ver y editar los
pasos en cuatro bloques de cuatro pasos cada uno.
Cambio entre modos
CONTROLLER
SYNTH SEQ
Utilización del modo CONTROLLER
En el modo CONTROLLER, el A-01 realiza las funciones que están impresas encima de cada botón de
accionamiento.
Edición de ajustes
Para editar los ajustes, use los botones [C] [A] [=][?]
para desplazarse hasta un elemento determinado,
yuse los botones [INC] [DEC] para editar el parámetro
en cuestión.
El parámetro que se está editando
Recuperación y almacenamiento de un patch
Puede recuperar o guardar los ajustes de un controlador para un patch como se explica a continuación.
Se puede guardar un máximo de 16 conjuntos de patches (4 patches × 4 bancos).
Mantenga pulsado el botón [?] y use los botones [1]–[4] para seleccionar un banco.
1.
Pulse uno de los botones [1]–[4] para recuperar un patch. Si mantiene pulsado un botón,
2.
losajustes actuales se guardan en ese número.
* Cuando guarde ajustes, los ajustes nuevos sobrescriben a los ajustes que se habían guardado
anteriormente.
Utilización del modo SYNTH
En el modo SYNTH, el A-01 realiza las funciones que están impresas debajo de cada botón de
accionamiento.
Creación de un tono
Pulse el botón correspondiente al elemento (OSC, FIL, ENV, LFO) que desea editar.
1.
Se muestran los parámetros.
Botón o codicador correspondiente al parámetro de cada elemento
S1 S2 S3 S4 R1 R2 R3 R4
Saw Square PWM Noise PW Portamento
OSC
Type1 Type2 Type3 OFF Cuto Resonance
FIL
Envelope G ate — — Attack Decay Sustain Release
ENV
Sine Square Saw Random LFO Mod LFO Rate LFO PWM (Zoom)
LFO
Para editar un parámetro, accione el botón (S1–S4) o el codicador (R1–R4) correspondiente a
2.
ese parámetro.
* Los parámetros que se han asignado a los botones (S1–S4) le permiten seleccionar una opción.
* En LFO, el parámetro Zoom le permite cambiar la ampliación de la forma de onda del audio.
Repita los pasos 1 y 2 para crear su propio tono.
3.
* PWM: Pulse Width Modulation, Mod: Modulation
Recuperación o almacenamiento de un tono
Aquí se explica cómo se recupera o se guarda un tono.
Use los botones [BANK 1], [BANK 2] para seleccionar un banco.
1.
Pulse uno de los botones [OSC], [FIL], [ENV], [LFO] o [S1]–[S4] para recuperar un tono. El tono se
2.
guarda manteniendo el botón pulsado durante un tiempo.
* Cuando se guarda un tono, el tono que se acaba de guardar sobrescribe al tono que se había
guardado previamente.
Interpretación
Para que pueda interpretar con el teclado K-25m (se vende por separado), los ajustes predeterminados
asignan el cambio de tono al controlador de cinta (C1) y la modulación al controlador de cinta (C2).
Sipulsa el botón [s] puede reproducir el secuenciador de pasos.
Portamento
Time
Envelope
Mod
Octave
LFO Mod
Utilización del modo SEQ
El modo SEQ incluye ajustes para el patrón completo (los 16 pasos) y ajustes para cada paso individual.
Seleccionar un banco
Reproducción/parada del patrón
Para reproducir el patrón, pulse el botón [s]. Para detener el patrón, vuelva a pulsar el botón [s].
Ajustes para el patrón completo
Realice los ajustes para todo el patrón como se muestra en la tabla siguiente.
1.
Parámetro Explicación Controlador
Step Especica el número de pasos (1–16). Codicador (R1)
Shue Ajusta el ritmo de las notas. Codicador (R2)
Especica el orden de reproducción de los pasos.
Normal Normal (valor
Step Order
Tempo
Gate Time
Scale
O Step
Especica el tempo (40–240 bpm) del patrón.
Especica la misma duración de nota para todos los pasos.
Seleccione uno de los
cuatro valores
siguientes como
duración dela nota
de cada paso.
Rest: Mantenga pulsado un botón[1]–[4] y pulse el botón [C].
Omitir: Mantenga pulsado un botón[1]–[4] y pulse el botón [A].
predeterminado)
EvenOdd Invertir pares/ impares
Odd Solo impares
Even Solo pares
* El botón [MENU] parpadea al tempo especicado.
* No es posible introducir una ligadura en los ajustes generales. Para
introducir una ligadura, realice el ajuste correspondiente para cada
paso individual.
[32]
[16]
[16T]
[8T]
Creación de un patrón: Introducción y edición de pasos
Use los botones [C][A] para seleccionar el bloque que desea introducir.
1.
Use los botones [1]–[4] para introducir (activar/desactivar) cada paso.
2.
* Introducir una ligadura: Mantenga pulsado un botón[1]–[4] y pulse el botón [INC].
Introducir una ligadura O: Mantenga pulsado un botón[1]–[4] y pulse el botón [DEC].
Especique cómo sonará cada paso conforme a la tabla siguiente.
3.
Parámetro Explicación Procedimiento de edición
Key Especica el tono del paso.
Gate Time Especica la duración de la nota.
Cuto Especica la frecuencia de corte del ltro de paso bajo.
Resonance
Velocity Especica la fuerza (velocidad) de la nota.
Repita los pasos 1–3 para crear su propio patrón.
4.
Potencia los componentes armónicos presentes en la
región de la frecuencia de corte del ltro de paso bajo.
Recuperación o almacenamiento de un patrón
Aquí se explica cómo se recupera o se guarda un patrón.
Use los botones [BANK 1] [BANK 2] para seleccionar un banco.
1.
Pulse uno de los botones [OSC], [FIL], [ENV], [LFO] o [S1]–[S4] para recuperar un patrón. El patrón
2.
se guarda manteniendo el botón pulsado durante un tiempo.
Cuando se guarda un patrón, el patrón que se acaba de guardar sobrescribe al patrón que se había
*
guardado previamente.
Especicaciones principales
Modo CONTROLLER:
16 patches (4 patches x 4 bancos)
Memoria
Fuente de
alimentación
Consumo
eléctrico
Dimensiones
Modo SYNTH:
16 tonos (8 tonos x 2 bancos)
Modo SEQ:
16 patrones (8 patrones x 2 bancos)
Pila recargable de Ni-MH (AA, HR6) x 4,
pila alcalina (AA, LR6) x 4, alimentación
a través del bus USB
500 mA
(Alimentación a través de bus USB)
300 (ancho) x 128 (fondo) x 46 (alto)
mm
Reproducir/detener
O0E Odd-numbered only
E0O Solo pares0Solo
Random Aleatorio
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Peso
Accesorios
Componentes
opcionales
(sevenden
por separado)
* Con el n de mejorar el producto, las
Solo pares
0
impares
Mantenga pulsado un botón[1]–
[4] y active el codicador (R1).
Mantenga pulsado un botón[1]–
[4] y active el codicador (R2).
Mantenga pulsado un botón[1]–
[4] y active el codicador (R3).
Mantenga pulsado un botón[1]–
[4] y active el codicador (R4).
Mientras mantiene pulsado uno de
los botones [1]–[4], pulse el botón
[I] y active el codicador (R1).
Roland A-01: CONTROLLER + GENERATOR
950 g (pilas incluidas)
Manual del usuario, folleto
“UTILIZACIÓN SEGURA DE LA
UNIDAD”, pila alcalina (AA, LR6) x 4
Teclado: K-25m
especicaciones y/o el aspecto de la unidad
pueden modicarse sin previo aviso.
Operaciones
depaso
Codicador (R3)
Codicador (R4)
Controlador de
cinta (C2)
Botones [INC]
[DEC]
—
Ajustes del sistema
Aquí se explica cómo se realizan los ajustes del sistema para el A-01 y los ajustes relacionados
conMIDI.
Pulse el botón [MENU].
1.
Use los botones [H] [I] para seleccionar un
2.
parámetro y use los botones [DEC]/[INC]
para especicar un valor.
Cuando haya terminado de realizar los
3.
ajustes, pulse el botón [MENU] para regresar
al modo original.
Lista de parámetros
Parámetro de
SYSTEM
Master Tune -64–63 Especica la sintonización maestra.
System Tempo 40-240
LCD Contrast 1–10
Auto O O, 30 min
Eco Mode
Bluetooth LE O, On Activa/desactiva la comunicación Bluetooth.
Bluetooth LE Name O, 1–9 Especica el nombre que se muestra para el dispositivo Bluetooth.
Key Velocity
Velo Curve
MIDI Clock
CV Scale -63–+63 Ajusta la escala de salida de la señal CV.
CV Fine Tune -100–+100 Aplica un ajuste más preciso a la tensión de salida de la señal CV.
CV Ref Note C0–C4
Bulk Dump
Factory Reset
Parámetro de
PATC H
Bank Select MSB 0–127 Especica el valor de Bank Selec t MSB.
Bank Select LSB 0–127 Especica el valor de Bank Select LSB.
Program Change 1–128 Especica el valor de cambio de programa.
C1 Hold O
C2 Hold
Note Scale 16 Types
Seq Tx Ch 1–16
Synth Ctrl Src
CV/GATE Ctrl Src
CV Portamento SW
CV Portamento Time 1–127
CV Pitch Bend Range 1–12 Especica el inter valo de cambio de tono en unidades de semitono.
SysEX 1
SysEX 2
SysEX 3
SysEX 4
Valor Explicación
Especica el tempo básico. Si la sincronización (secundaria) está
deshabilitada, el tempo del patrón será el valor que se especica aquí.
* Cuando se cambia este valor, el tempo del patrón recuperado en
ese momento también cambia.
Ajusta el brillo de la pantalla.
Especica el tiempo que debe transcurrir para que la unidad se
apague automáticamente cuando no se está utilizando.
* El apagado automático no tendrá lugar si la unidad está
O, 3 sec,
10 sec, 1 min
Touch
1–127
Light La sensibilidad del teclado es más ligera.
Normal La sensibilidad del teclado es normal.
Heavy La sensibilidad del teclado es más pesada.
Auto
Internal
Execute, Cancel
Valor Explicación
On (hold value)
ALL, KEYBOARD,
16STEPSEQ,
MIDI ch 1–16
O El efecto de portamento no se aplica.
Always El efecto de portamento se aplica siempre.
Legato
Type:
Roland, Normal
conectada por USB.
Especica el tiempo que debe transcurrir para que la pantalla se
apague cuando no se está utilizando la unidad.
Especica el valor de velocidad que se transmite al tocar el teclado.
La velocidad transmitida corresponde a la fuerza con la que se toca
la tecla.
Se transmite siempre una velocidad ja, independientemente de la
fuerza con la que se toque la tecla.
Especica la sensibilidad al tacto del teclado.
El tempo se sincroniza automáticamente con el reloj MIDI (ajuste
predeterminado).
Se usa el tempo especicado en la unidad A-01. Elija el ajuste “Internal”
si no desea sincronizar la unidad con un dispositivo externo.
Especica el número de la nota (en pasos de una octava) para el que
la salida del conector CV OUT será 0V.
Transmite los ajustes del controlador, tonos y patrones
a través de MIDI.
Restablece los ajustes de la unidad a sus valores de
fábrica.
Este ajuste especica si el valor se mantiene o vuelve a 0 cuando se
levanta el dedo de un controlador de cinta (C1, C2).
Selecciona la escala (por ejemplo, Cromática o Mayor) que se usa
cuando se selecciona el controlador de cinta (C1) para reproducir y
saber cómo suenan los sonidos.
Especica el canal por el que se transmiten los mensajes MIDI del
modo SEQ (secuenciador de pasos).
Selecciona la fuente que toca el sintetizador.
Selecciona la señal que se emite por el conector CV OUT y el
conector GATE OUT.
Aplica un efecto de portamento a la señal CV.
El efecto de portamento se aplica únicamente cuando se toca
legato.
Especica el tiempo del efecto de portamento que se aplica ala
señal CV. Los valores más altos hacen que el portamento se aplique
más lentamente.
Especica los mensajes exclusivos del sistema que se asignan a los
controladores de cinta (C1, C2) o a los codicadores (R1–R4).
Ejecutar:
Botón [4]
Cancelar:
Botón [DEC]
Notas importantes
El A-01 puede funcionar con pilas o alimentado a través del bus USB. Si va a usar la unidad con pilas,
coloque cuatro pilas AA asegurándose de que sus polos están orientados correctamente.
* Cuando las pilas estén casi agotadas, el indicador luminoso situado encima del controlador de
cinta (C1) parpadea. Coloque pilas nuevas.
* Si manipula las pilas de forma incorrecta, corre el riesgo de que exploten o de que se produzca
una fuga de líquido.
* Esta unidad está equipada con un circuito de protección. Es necesario que pase un breve intervalo
de tiempo (unos cuantos segundos) después de encenderla para que funcione con normalidad.
* Esta unidad se apagará automáticamente cuando haya transcurrido un periodo de tiempo
predeterminado desde la última vez que se usó para reproducir música o se accionó alguno de sus
botones o controles (función Auto O). Si no desea que la unidad se apague automáticamente,
desactive la función Auto O.
• Si la unidad se apaga mientras está realizando cambios en los ajustes, esos cambios se
perderán. Siha realizado ajustes que desea conservar, asegúrese de guardarlos con antelación.
• Para que la unidad vuelva a funcionar, enciéndala otra vez.