Ricoh GX Instruction Manual [es]

Manual de Instrucciones

Para realizar un uso seguro de su cámara, asegúrese de leer todos los consejos de seguridad antes de utilizarla.
Manuales Incluidos con
Símbolos utilizados en
la Caplio GX
Los tres manuales incluidos son para su Caplio GX.
Guía de inicio (una hora de documento impreso)
Este manual introduce el contenido del paquete y explica la fotografía fácil.
Antes de utilizar la cámara, primero lea esta guía.
esta guía

Ejemplos de pantallas:

Este manual provee ejemplos de imágenes en las visualizaciones del monitor LCD de otros modelos de Caplio que tienen funciones de toma equivalentes a las funciones de esta cámara.

Término

En esta guía, las imágenes fijas, películas y sonidos se refieren todos como "imágenes" o "archivos".

Símbolos

A continuación se muestra el significado de los símbolos que se utilizan en este manual:

2. Para información básica

Guía de inicio rápido (manual impreso)
El propósito de este manual es ayudarle a disfrutar su Caplio GX inmediatamente, ofreciendo la información básica para utilizar la cámara.

3. Sírvase leer como sea necesario:

Manual de instrucciones (este manual)
Aquí se explica más en detalles cómo utilizar todas las funciones de la Caplio GX. Para obtener el máximo de su Caplio GX, lea este manual completamente y refiérase a ello
cuando sea necesario.
Importante
Se utiliza para indicar advertencias o restricciones importantes en el uso de la cámara.
Nota
Indica explicaciones adicionales y comentarios que pueden ser de utilidad cuando se maneja la cámara.
Referencia
Proporciona definiciones de vocablos técnicos para facilitar la comprensión de las instrucciones.
Terminología
Se utiliza para indicar advertencias o restricciones importantes en el uso de la cámara.
2

Contens

Manuales Incluidos con la Caplio GX .................... 2
Símbolos utilizados en esta guía ........................... 2
Capítulo 1 Uso de la Cámara
Sección 1 Para empezar
Verificación del contenido de la caja...................... 8
Accesorios Opcionales ................................................ 9
Nombres de las partes ........................................... 9
Cómo usar el dial de modo .................................. 11
Uso de la esfera hacia arriba/hacia abajo............ 11
Cómo utilizar la esfera hacia arriba/hacia abajo........ 11
Instalación de las pilas ......................................... 12
Función del tipo de pila.............................................. 12
Uso de las pilas.................................................... 13
Uso de la batería recargable................................ 14
Cómo introducir la batería recargable ....................... 14
Cómo quitar la batería recargable ............................. 14
Alimentación usando el adaptador de CA............ 15
Instalación del adaptador de CA ............................... 15
Cómo quitar el adaptador de CA ............................... 16
Encendido y apagado de la cámara..................... 17
Para encender la cámara .......................................... 17
Para apagar la cámara.............................................. 17
Instalación de tarjetas de memoria SD
(a la venta en comercios)..................................... 18
Instalación de tarjetas de memoria SD...................... 18
Cómo quitar la tarjeta de memoria SD ...................... 19
Cómo usar la pantalla LCD .................................. 20
Ejemplos de pantallas cuando se toman fotografías. 20 Pantalla durante la visualización de
imágenes/películas.....................................................23
Conmutación de la visualización en pantalla ....... 24
Modo de monitor sincronizado .................................. 25
Visualización de histograma...................................... 25
Funciones de los botónes .................................... 26
Los fundamentos del menú de toma/menú de
reproducción.............................................................. 27
Principios básicos de la pantalla de configuración.... 28
Pantallas .............................................................. 29
Menú de toma de imágenes (modo de fotografía) .... 29
Menú de disparo (modo de prioridad de apertura) .... 30
Menú de toma de imágenes (modo de películas)...... 31
Menú de disparo (Scene Mode, except in Text Mode)... 31
Menú de toma de imágenes (modo de texto)............ 32
Menú de visualización/reproducción de imágenes.... 32
Pantalla de selección de ambiente (modo de ambiente). 33 Pantalla de configuración (modo de configuración)... 34
Sección 2 Principios Básicos para la
Toma de Imágenes
Cómo sostener la cámara .................................... 36
Cómo enfocar....................................................... 36
Toma de imágenes fijas ....................................... 38
Enfoque y tome la fotografía (disparo diferido) ......... 38
Fotografías imprevistas (disparo inmediato).............. 39
Fotografías con enfoque descentrado
(fijado de enfoque) ............................................... 40
Fotografías con ajuste de la exposición según el ambiente 41
Combinación de preajustes de ambiente y funciones 42
Fotografías en modo Multi-Shot........................... 43
Ajustes del modo multi-imagen (MODO CONTIUNO) 44
Fotografías en modo Multi-Shot ................................ 45
Fotografías en modo S Multi-Shot............................. 45
Fotografías en modo ................................................. 45
Grabación de películas........................................ 45
Fotografía con zoom óptico ................................. 46
Fotografías con el zoom digital ................................. 47
Primeros planos (macrofotografía) ...................... 48
Uso de la función de desplazamiento de objeto de AF.. 48
Grabación de voz................................................. 50
Sección 3 Uso de Funciones Especiales
para Mejorar
Uso del flash ........................................................ 52
Uso del autodisparador........................................ 54
Toma en el modo de prioridad de apertura/
exposición manual ............................................... 55
Toma con apertura ajustada
(modo de prioridad de apertura)................................ 55
Toma en la velocidad de obturación ajustada
(modo de exposición manual) ................................... 56
Uso de la esfera hacia arriba/hacia abajo................. 56
Captar una imagen fija con sonido
(IMAGEN CON SONIDOS).................................. 58
Uso del botón ADJ. (Ajuste) ................................ 59
Ajustes usando el botón ADJ. ................................... 59
Cambio de los ajustes de exposición
(COMP. EXPOSURE.)......................................... 60
Ejemplos de compensación de exposición ............... 60
Uso del botón ADJ. (Exposición)............................... 60
Uso del menú de toma de imágenes (Exposición).... 61
Iluminación por luz natural y artificial
(BLANCE BLANCO) ............................................ 62
Uso del botón ADJ. (Balance de blanco) .................. 62
Uso del menú de toma de imágenes
(BALANCE BLANCO) ............................................... 63
Ajustes de la sensibilidad (AJUSTE ISO) ............ 65
Uso del botón ADJ. (AJUSTE ISO) ........................... 65
Uso del menú de toma de imágenes (AJUSTE ISO) 66
Cambio de la densidad para tomas de texto
(DENSIDAD)........................................................ 67
Uso del botón ADJ. (DENSIDAD) ............................. 67
Uso del menú de toma de imágenes (DENSIDAD)... 68
Disparar consecutivamente con un balance de blancos diferente (WHITE BALANCE BRACKET) 69 Selección de la calidad/tamaño de imagen
(RES./TAM.IMAGEN) .......................................... 70
Calidad de imagen .................................................... 70
Tamaño de imagen ................................................... 70
Cambiando la calidad de imagen/tamaño de
imagen de fotografías................................................ 70
Cómo cambiar el tamaño de imagen para disparar en
modo TEXTO ............................................................ 71
Cambiando el tamaño de películas........................... 72
Toma de imágenes con enfoque manual
(ENFOCUE)......................................................... 73
Toma de imágenes con enfoque manual.................. 73
Toma a una distancia fija .......................................... 74
Cambiando la fotometría (FOTOMETRIA) .......... 75
Cambiando la claridad de imagen (NITIDEZ)...... 76
Tomas con variantes de exposición automáticas
(AJUST EXP.AUTOM.)........................................ 77
Ajuste del tiempo de exposición
(TIEMPO EXPO).................................................. 78
3
Tomas múltiples a intervalos (INTERVALO)........ 79
Inserción de la fecha en imágenes fijas
(IMPRIME FECHA).................................................. 81
Reposición de los ajustes de fotografía a sus valores
originales (AJUSTE ORIGINAL) .......................... 82
Sección 4 Reproducción/eliminación de
imágenes fijas, películas y sonidos
Visualización de la fotografía que acaba de tomarse
(Vista rápida)........................................................ 84
Visualización ampliada de la imagen en pantalla...... 84
Borrado de imágenes fijas o películas....................... 85
Visualización de imágenes fijas y películas ......... 86
Visualización de imágenes fijas almacenadas en una
tarjeta de memoria SD............................................... 86
Visualización de imágenes fijas almacenadas en la
memoria interna......................................................... 86
Reproducción de películas................................... 87
Ajuste del volumen del sonido de la película............. 87
Reproducción de sonido ...................................... 88
Reproducción de sonido............................................ 88
Reproducción del sonido grabado con una imagen fija . 88
Ajuste del volumen .................................................... 89
Visualización de imágenes reducidas en el
monitor LCD ......................................................... 90
Visualización ampliada......................................... 91
Visualizar una imagen fija S Multi-Shot o M Multi-Shot en Modo de visualizador ampliado . 92
Visualización secuencial (MOSTRAR DIAPO.).... 93
Visualización en un televisor................................ 94
Borrado de imágenes fijas y películas ................. 95
Borrado de una imagen por vez ................................ 95
Borrado de todas las imágenes a la vez ................... 95
Borrado múltiple selectivo ......................................... 96
Sección 5 Impresión directa
Acerca de la función de impresión directa ........... 98
Envío de imágenes a una impresora para impresión 98
Conexión de la cámara a una impresora................... 99
Impresión de una imagen .......................................... 99
Impresión de todas las imágenes............................ 100
Impresión de varias imágenes................................. 101
Sección 6 Otras funciones
Protección contra borrado accidental (PROTEGER).. 104
Protección de una imagen por vez.......................... 104
Protección de todas las imágenes a la vez ............. 104
Protección de varias imágenes fijas, películas o
sonidos de una vez.................................................. 105
Copia a tarjeta de memoria (COPIA A TARJETA). 106 Uso de un servicio de copias impresas (DPOF) 107
Ajuste DPOF de una imagen fija ............................. 107
Ajuste DPOF para todas las imágenes fijas ............ 108
Ajuste DPOF para múltiples imágenes seleccionadas. 108
Cómo cambiar el tamaño de la imagen
(CAMBIAR TAMANO) ........................................ 110
Sección 7 Cambiando de los ajustes de
la cámara
Formateando tarjetas de memoria SD antes de su
uso (FORMATO TARJETA) ............................... 112
Protección de imágenes contra borrado accidental. 112
Formateando la memoria interna
(FORMATO INTERNO) ..................................... 113
Ajuste del brillo de la pantalla LCD (BRILLO LCD) 113 Configuración de una función al botón ADJ
(Conf. botón ADJ) .............................................. 114
Cambio de la configuración del sonido de operación
(SENAL ACUSTICA) ......................................... 115
Cambio de la duración de la confirmación en pantalla
(CONFIRMA LCD) ............................................. 115
Ajuste del apagado automático
(AUTO APAGADO)............................................ 116
Ajuste del nombre de archivos
(NO.SECUENCIA ) ........................................... 117
Ajuste del modo de ahorro de energía
(AHORRO ENERGIA) ....................................... 118
Ajuste de la fecha y la hora (AJUSTE FECHA) . 119 Cambio del idioma de visualización
(LANGUAGE) .................................................... 120
Cambio del modo de salida de video para ver imágenes en un televisor (MODO SAL.VIDEO) 120 Cambio del ajuste del zoom escalonado
(ZOOM POR PASOS) ....................................... 121
Capítulo 2 Reproducción de imágenes
(imágenes/películas) en una computadora (para Windows)
Sección 1 Instalación del software
Uso del software incluido con la cámara ........... 124
Tabla de compatibilidad del software según el
sistema operativo .................................................... 124
Requisitos del sistema para usar el software .... 125
Preparación para descargar imágenes en su
computadora...................................................... 126
Instalación.......................................................... 127
Instalación en Windows 98/98SE/Me/2000............. 127
Desinstalación del software en Windows 98/98SE/
Me/2000 .................................................................. 128
Instalación en Windows XP..................................... 129
Desinstalación del software en Windows XP .......... 130
Instalación de otro software............................... 131
Instalación de Acrobat Reader................................ 131
Instalación de DirectX ............................................. 131
Sección 2 Descarga de imágenes en una
computadora
Conexión de la cámara a una computadora...... 134
Instalación en Windows XP..................................... 134
Transferencia de imágenes a la computadora .. 136
Transferencia de imágenes con Windows 98/98SE/
Me/2000/XP............................................................. 136
Cómo usar RICOH Gate La............................... 137
Inicio ........................................................................ 137
Salida ...................................................................... 137
Reinicio.................................................................... 137
La RICOH Gate La Window .................................... 137
Cómo realizar los ajustes opcionales...................... 139
Estilos de visualización de la pantalla de
RICOH Gate La....................................................... 140
Descarga de imágenes desde una tarjeta de
memoria SD....................................................... 140
Imágenes en una tarjeta de memoria SD................ 140
4
Sección 3 Visualización multi-imagen
(Cómo usar el programa DU­10x)
Arrancando y cerrando DU-10x ......................... 142
Ventana de DU-10x................................................. 142
Cerrando DU-10x .................................................... 142
Nombres de las partes de la ventana de
visualización multi-imagen ................................. 143
Cambiando el orden de las imágenes................ 144
Cambio del tamaño de visualización.................. 145
Ver imágenes como una presentación de
diapositivas ........................................................ 146
Visualización secuencial de imágenes.................... 146
Uso de la visualización secuencial automática........ 147
Configuración usando la caja de diálogo [Slideshow] ....
147
Cómo cambiar el nombre a una imagen en la
pantalla de visualización multi-imagen............... 148
Cómo cambiar el nombre a una imagen.................. 148
Cómo copiar un archivo de imagen reducido..... 148
Cómo copiar un archivo de imagen reduci.............. 148
Activación o desactivación de la función de apunte de la cámara o funciones disponibles con otros
modelos de Caplio ............................................. 149
Cómo activar la función GPS Linkage (Conexión GPS)
o Camera Memo (Apunte de cámara)..................... 149
Cámaras y opciones disponibles............................. 149
Funciones que puede usar ...................................... 149
Borrado de imágenes......................................... 150
Usando el menú [File].............................................. 150
Usando el menú contextual ..................................... 150
A través del teclado................................................. 150
Visualización de información de imágenes ........ 151
Usando el menú [File].............................................. 151
Usando el menú contextual ..................................... 151
Uso de la ventana de visualización.................... 152
Uso de la pantalla del visualizador.......................... 152
Impresión de una imagen................................... 153
Para imprimir una imagen ....................................... 153
Uso del cuadro de diálogo [Print Setup] (Configurar
impresión)................................................................ 153
Comprobación del diseño de impresión .................. 154
Cómo realizar ajustes en la configuración de la impresora 154
Impresión de imágenes ........................................... 154
Desinstalación del software de sistemas
MacOS 8.6 a 9.2.2 .................................................. 161
Desinstalación del software de sistemas
MacOS X 10.1.2 a 10.3........................................... 161
Sección 2 Descarga de imágenes en una
computadora
Conexión de la cámara a una computadora...... 164
Transferencia de imágenes a la computadora .. 164
Transferencia de imágenes con MacOS 8.6 a 9.2.2 165 Transferencia de imágenes usando
MacOS X 10.1.2 a 10.3........................................... 166
Cómo usar RICOH Gate La............................... 167
Inicio ........................................................................ 167
Salida ...................................................................... 167
Reinicio.................................................................... 167
La RICOH Gate La Window .................................... 167
Cómo realizar los ajustes opcionales...................... 168
Suplemento
A. Funciones de la esfera hacia arriba/hacia abajo 170
B. Especificaciones............................................ 172
C. Funciones cuyos valores predeterminados se
restauran en el apagado.................................... 174
D. Accesorios opcionales .................................. 175
E. Capacidad de grabación de imágenes de
tarjetas de memoria SD ..................................... 175
F. Uso de la cámara en el extranjero................. 176
G. Precauciones de uso .................................... 176
H. Cuidando y guardando la cámara ................. 177
I. Resolución de Problemas............................... 178
J. Mensajes de error .......................................... 186
K. Sobre la garantía y el servicio técnico........... 187
Índice ................................................................. 191
Capítulo 3 Reproducción de
imágenes (imágenes/ películas) en una computadora (para Macintosh)
Sección 1 Instalación del software
Uso del software incluido con la cámara............ 156
Tabla de compatibilidad del software según el sistema
operativo.................................................................. 156
Requisitos de hardware para utilizar el software 157 Preparación para descargar imágenes en su
computadora ...................................................... 158
Instalación .......................................................... 159
Instalación del software en Mac OS 8.6 a 9.2.2 ...... 159
Instalación del software en Mac OS X 10.1.2 to 10.3.....
160
5

Capítulo 1 Uso de la Cámara

Sección 1 Para empezar

En esta sección se explica cómo preparar la cámara, desde el momento que se la saca de la caja hasta cuando se empieza a tomar imágenes.
1

Verificación del contenido de la caja

Abra la caja y corrobore que contenga todos los componentes que se muestran a continuación:
Caplio GX
2 pilas alcalinas AA
Léame primero
Guía Rápida
Caplio CD-ROM
Incluye software y Manual de Instrucciones.
Correa
Cable de AV
Se utiliza para visualizar las imágenes en un televisor.
Cable USB
Se usa para conectar la cámara a un ordenador o a una impresora que soporta Direct Print.
Warranty Card
Precauciones de seguridad
Cómo poner la correa
Enhebre la punta de la correa en el gancho para correa de la cámara y átela cómo se
muestra en la figura de abajo.
8
Accesorios Opcionales
Batería recargable
Se usa para suministrar la energía desde una toma de corriente a la cámara. Conecte este adaptador para una reproducción de tiempo largo o para la transferencia de imágenes a un ordenador.
Cargador de batería (BJ-2)

Nombres de las partes

Para facilitar la compresión de las explicaciones en este manual, le recomendamos se familiarice con los nombres de las diferentes partes de la cámara que se muestran a continuación:
Cámara
Vista delantera
1
Batería recargable (DB-43)
Otros productos vendidos por separado:
• Adaptador de tarjetas PCMCIA
• Kit de batería recargable (SC-40)
Incluye la batería recargable (DB-43) y el cargador de batería (BJ-2).
• Capuchón y adaptador (HA-1)
• Lente de conversión de gran angular (DW-
4)
• Tarjeta de memoria SD (disponible en el comercio)
1. Disparador (ver página 36)
2. Dial de modo (ver página 11)
3. Flash
4. Ventana de enfoque automático
5. Visor de imagen
6. Patín para accesorios (ver página 10/ página 53)
7. Objetivo
8. Terminal USB (ver página 36/página 54)
9. Terminal AV-Out (ver página 94)
10.Micrófono (ver página 50)
11. Esfera hacia arriba/hacia abajo (ver página 11)
• Si llegase a faltar algo dentro de la cámara de su cámara, por favor póngase en contacto con la tienda donde compró el producto.
• Una vez verificado el contenido de la tarjeta de garantía, guárdela en un lugar seguro.
9
1
Vista posterior
El lado salido
10.Botón $/F (Flash) (ver página 52)
11. Botón "/N (macrofotografía) (ver página
48)
12.Botón DISP
13.Botón D(Delete)/T(Self-timer) (ver
página 95/página 54)
14.Botón M
15.Botón ADJ.
16.Pantalla LCD
17.Altavoz
18.Cubierta del conector de alimentación (DC In)
19.Tapa de la batería y tarjeta
20.Enganche para correa (ver página 8)
21.Orificio para el tornillo de trípode (lado inferior)
Fondo
1. Indicador de flash
2. Indicador luminoso de enfoque automático
3. Visor de imagen
4. Botón de alimentación (ver página 17)
5. Botón Z(Gran angular)/9(visualización multi-imagen) (ver página 46)
6. Botónz (Telefoto)/8(Revisión rápida) (ver página 46)
Cómo utilizar el patín para accesorios
Como la cámara tiene un patín para accesorios, puede conectar un flash externo
(disponible en el comercio).
Para los detalles, vea la P.53.
Para evitar daños a los conectores, no coloque ningún objeto en el micrófono o en el agujero del altavoz de la cámara.
7. Botón #/Q (Vista rápida) (ver página 84)
8. Botón !
9. Botón O
10
Cómo usar el dial de
Uso de la esfera hacia
modo
El dial de modo se encuentra en la parte superior de la cámara. El dial de modo se utiliza para seleccionar el modo o la función deseada para tomar o visualizar imágenes (fijas).
1. Gire el dial a la posición
correspondiente al modo que desea utilizar.
arriba/hacia abajo
Con la esfera hacia arriba/hacia abajo, puede utilizar fácilmente varias funciones de los botones !"#$.
1
Cómo utilizar la esfera hacia arriba/hacia abajo
Gire la esfera hacia arriba/hacia abajo como se muestra en la figura.
Ejemplos:
Para la visualización de menú…
Simbolos y funciones del disco de modo
Símbolo
1 Modo de
2 Modo de
3 Modo de
4 Modo de ambiente Le permite optimizar las
A/M Modo de prioridad
5 En el modo de
6 En el modo de
Nombre del
modo
configuración
grabación de voz
imágenes fijas
de apertura/ exposición manual
fotografía
visualización de imágenes
Función
Se utiliza para ajustar y confirmar la configuración de la cámara.
Le permite grabar sonidos.
Se utiliza para grabar películas.
configuraciones de la cámara para seis escenarios diferentes.
Le permite ajustar el número-f y la velocidad de obturación manualmente para hacer tomas de imágenes fijas.
Se utiliza para tomar imágenes fijas.
Le permite reproducir y borrar imágenes fijas y películas.
Para visualización de imágenes reducidas…
Para las operaciones disponibles con la esfera hacia arriba/hacia abajo, véase la página 55.
11

Instalación de las pilas

digital, duran mucho más tiempo que las pilas alcalinas AA.
1
Si ya ha utilizado esta cámara, siga los pasos a continuación para asegurarse de que la cámara esté apagada antes de sacar o cargar las pilas.
1. Asegúrese de que el monitor LCD esté apagado.
2. Asegúrese de que la barrera de objetivo (protección del objetivo incorporado) esté cerrada.
Con esta cámara se pueden usar las pilas que se muestran en la tabla a continuación. Elija el tipo de pila según sus necesidades.
Función del tipo de pila
• Pilas alcalinas AA (LR6) (Incluye)
Fáciles de conseguir en comercios, por lo que son prácticas para usar cuando se viaja. Sin embargo, en un entorno de bajas temperaturas, el número de fotografías que se pueden tomar disminuirá. Caliente las pilas antes de usarlas. Le recomendamos que utilice la batería recargable cuando use la cámara durante un largo período de tiempo.
• Batería de níquel-hidrógeno (a la venta en comercios)
Esta batería es económica porque puede recargar y descargarla, y utilizarla repetidamente. Utilice un cargador (disponible en el comercio) para la carga. Puede que la batería esté inerte y, en consecuencia, puede que no suministre energía inmediatamente tras su compra o cuando permanezca sin usar por más de un mes. En este caso, vuelva a recargar la batería dos o tres veces antes de utilizarla. La batería se descarga naturalmente con el tiempo, aunque no se utilice la cámara y, por lo tanto, vuelva a recargarla antes del uso.
Indicación del número de imágenes que pueden tomarse
Número de
Tipo de pila/
batería
Pilas alcalinas AA (LR6)
Batería recargable (DB-43)
*1 El número de fotografías en el Modo de
visualización sincronizada (véase la página 22).
imágenes
(Calidad de
imagen normal)
Aproximadamente 70Aproximadamente
Aproximadamente 400
Número de
imágenes (Modo
de ahorro de
energía) *1
80
Aproximadamente 450
• Batería recargable (DB-43) (vendida por separado)
Esta es una batería de ion de litio. Resultan más económicas porque puede recargarlas mediante el cargador de baterías BJ-2 (vendido por separado) y usarlas una y otra vez. Duran mucho tiempo, por lo que resultan muy convenientes para los viajes.
• Pilas de níquel AA (a la venta en comercios)
Estas pilas no son recargables. Sin embargo, al usarlas con una cámara
• Los números que se muestran en la tabla están basados en una temperatura de funcionamiento de 22 grados Celsius, tomando imágenes a intervalos de 30 segundos, con una de cada dos imágenes tomadas con flash. Si ajusta la cámara al modo de ahorro de energía, se aumenta el número de tomas que se pueden hacer. Además de las pilas, se puede utilizar el adaptador de CA (vendido separadamente).
• El número de tomas es solo para referencia. Si se utiliza la cámara por un largo período de tiempo para configuración y reproducción, se reducirá el tiempo de toma (el número de tomas).
12

Uso de las pilas

• Puede que la batería de níquel-hidrógeno esté inerte y, en consecuencia, puede que no suministre energía inmediatamente tras su compra o cuando permanezca sin usar por más de un mes. En ese caso, recargue la batería dos o tres veces antes de utilizarla. Aunque no utilice la cámara, la batería se va descargando con el paso del tiempo, así que deberá recargarla antes de usarla.
• No se pueden usar otras pilas, como las pilas de célula seca (R6) y Ni-Cd. Extraiga las pilas si no va a usar la cámara durante un largo período de tiempo.
• El ciclo de vida de una pila alcalina AA (LR6) depende de la marca y del tiempo de almacenamiento a partir de la fecha de producción. Además, el ciclo de vida de una pila alcalina se reduce a bajas temperaturas.
• La batería de níquel-hidrógeno no viene cargada de fábrica. Cárguela antes de usarla. Luego de comprar o tras un largo almacenamiento, puede que la batería no se cargue completamente. Repita la carga y descarga antes del uso. Para los detalles, consulte la documentación que viene con la batería o cargador.
• La batería puede calentarse mucho justo después de la utilización de la cámara. Apague la cámara y deje que se enfríe lo suficiente antes de extraer la batería.
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar las pilas.
1. Deslice la tapa de la tarjeta o
batería para abrirla.
La cubierta se desliza dos posiciones. Para abrirla deslÌcela dos posiciones.
2. Coloque las dos pilas
asegurándose de que los polos (+ y -) estén en la dirección correcta.
1
Indicación del nivel de la batería
Una marca de batería aparece en la izquierda inferior del monitor LCD para indicar el nivel de la batería. Prepare pilas nuevas antes que las pilas se agoten.
Marca de
batería
Carga de batería suficiente
Carga restante baja: Prepare pilas nuevas.
Sin carga restante: Reemplace las pilas.
Si está utilizando pilas de hidreto metálico de níquel, puede que no aparezca o
puede que aparezca o inmediatamente dependiendo del tipo de
pila y condiciones del entorno. Verifique las pilas disponibles antes del uso.
Descripción
3. Cierre y deslice la tapa de la
tarjeta o batería.
• No se pueden usar otras pilas, como las pilas de célula seca (R6) y Ni-Cd.
• Con las pilas alcalinas AA (LR6), el número de fotografías puede ser distinto según las pilas.
• Extraiga las pilas si no va a usar la cámara durante un largo período de tiempo.
13
1

Uso de la batería recargable

La batería recargable (DB-43) es otra opción para alimentar esta cámara. La batería es conveniente porque se puede utilizarla repetidamente mediante su recarga, y la energía de la batería dura más.
Cómo introducir la batería recargable
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar las pilas.
1. Deslice la tapa de la tarjeta o
batería para abrirla.
La cubierta se desliza dos posiciones. Primero desplace la cubierta hacia la
cara de la cámara, y luego levántela para exponer el compartimiento de las
pilas.
Cómo quitar la batería recargable
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de sacar las pilas.
1. Deslice la tapa de la tarjeta o
batería para abrirla.
La cubierta se desliza dos posiciones. Primero desplace la cubierta hacia la
cara de la cámara, y luego levántela para exponer el compartimiento de las
pilas.
2. Introduzca la batería recargable.
Etiqueta
3. Cierre y deslice la tapa de la
tarjeta o batería.
2. Extraiga la batería recargable.
3. Cierre y deslice la tapa de la
tarjeta o batería.
14
• Quite las baterías si no va a utilizar la cámara durante un periodo prolongado de tiempo.
• Para recargar la batería, utilice el cargador de baterías BJ-2 (vendido por separado).
• Almacene la batería extraída en un lugar frío y seco.

Alimentación usando el adaptador de CA

Cuando vaya a utilizar la cámara para tomar o visualizar imágenes por un período de tiempo prolongado, o cuando conecte la cámara a una computadora, se recomienda alimentar la cámara usando el adaptador de CA (accesorio opcional).
1
Tiempo de carga de la batería recargable (cuando se usa BJ-2)
DB-43 Aprox. 220 min. (a temperatura ambiente)
El adaptador de CA en el compartimiento
Adaptador de CA
Instalación del adaptador de CA
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar la batería del adaptador de CA.
1. Deslice la tapa de la tarjeta o
batería para abrirla.
La cubierta se desliza dos posiciones. Primero desplace la cubierta hacia la
cara de la cámara, y luego levántela para exponer el compartimiento de las
pilas.
2. Inserte el adaptador de CA en el
compartimiento.
15
1
3.
Abra la cubierta del conector de alimentación y saque el cable
hacia fuera.
4. Cierre la tapa del
compartimiento para pilas deslizándola en la dirección de la flecha.
Cómo quitar el adaptador de CA
Cuando utilice el adaptador de CA, puede que la indicación del nivel de batería no alcance el área total.
1. Desconecte la clavija de
alimentación de la toma de corriente.
2. Deslice la tapa de la tarjeta o
batería para abrirla.
La cubierta se desliza dos posiciones. Primero desplace la cubierta hacia la
cara de la cámara, y luego levántela para exponer el compartimiento de las pilas.
5. Enchufe el cable de
alimentación en una toma de corriente.
• Asegúrese de enchufar los cables correctamente, de manera tal que no hagan falso contacto.
• Cuando no vaya a usar la cámara, quite el adaptador de CA de la cámara y desenchúfelo de la toma de corriente.
3. Retire la batería.
4. Cierre y deslice la tapa de la
tarjeta o batería.
• No desenchufe el adaptador de CA de la toma de corriente cuando la cámara está en uso, ya que pueden perderse datos.
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de sacar la batería del adaptador de CA.
16

Encendido y apagado de la cámara

Apagado automátic
A continuación se muestra cómo encender y apagar la cámara.
Para encender la cámara
1. Pulse el botón de alimentación.
Tras el sonido de inicio, el indicador de flash y el indicador de enfoque automático parpadean alternadamente por varios segundos.
Cuando se enciende la cámara por la primera vez después de comprarla, se visualizan las pantallas de configuración para el idioma y la fecha/hora en secuencia. Ajuste estos ítems refiriéndose a la guía de inicio o manual de instrucciones.
También puede ajustar el idioma y la fecha/hora en la pantalla SETUP.
• Para ahorrar energía y/o evitar que las pilas se descarguen innecesariamente, la cámara se apaga automáticamente transcurrido cierto período de inactividad. Para volver a encender la cámara, simplemente pulse el botón de alimentación.
• El tiempo de activación de la función de apagado automático viene ajustado de fábrica en un minuto.
• El apagado automático no funciona cuando la cámara está conectada a una computadora.
Modo de ahorro de energía
• El consumo de energía de la pantalla LCD puede reducirse para así prolongar la duración de las pilas.
• Si activa el modo de ahorro de energía, el visualizador de la pantalla LCD se apagará en Modo de disparo. Cuando la pantalla LCD esté oscura, gire el Dial de ajuste para comprobar el ajuste del modo de Ahorro de energía.
Restauración de valores predeterminados
El apagado puede restaurar algunas configuraciones a sus valores predeterminados.
1
Para apagar la cámara
1. Pulse el botón de alimentación.
• En la página 116 de este manual se muestra cómo ajustar el tiempo de activación del apagado automático.
• Para saber cómo ajustar el modo de Ahorro de energía, véase la página 118.
• Para saber cómo ajustar el sonido inicial, consulte la p.115.
• Para saber cómo ajustar la fecha/hora, consulte la p.119.
• Para las funciones cuyos valores predeterminados se restauran por el apagado, véase la página 174.
17
1

Instalación de tarjetas de memoria SD (a la venta en comercios)

Las imágenes tomadas, ya sean fotografías o películas, se almacenan en la memoria interna de la cámara o en tarjetas de memoria SD (disponibles en comercios).
Dónde almacenar la información
Cuando en la c·mara no se encuentra instalada una Tarjeta de memoria SD, la c·mara guarda las im·genes en la memoria interna, mientras que si la Tarjeta de memoria SD est· instalada, las im·genes se guardan en ella.
Cómo proteger sus imágenes para que no se borren
Si sitúa la pestaña de protección contra escritura de la tarjeta en la posición LOCK, impedirá que sus imágenes se borren accidentalmente, y la tarjeta de memoria tampoco se podrá formatear. Si vuelve a colocar la pestaña en su posición anterior, volverá a ser posible borrar las imágenes y formatear la tarjeta.
Si mueve la pestaña de protección contra escritura de la tarjeta de memoria SD a la posición LOCK (Bloqueo).
Cuando no hay instalada ninguna tarjeta de memoria
Se almacenan en la memoria interna
• Cuando se carga una tarjeta de memoria SD, no se graba ningún dato en la memoria interna después de que la tarjeta de memoria SD se ha llenado.
• Procure que no se adhiera ningún tipo de suciedad a las partes metálicas de la tarjeta de memoria SD.
Cuando hay instalada una tarjeta de memoria
Graba en la tarjeta de memoria SD
La capacidad de la memoria interna es de 16 MB.
• Para saber el número de imágenes que se pueden almacenar en una tarjeta de memoria SD, véase la página 170.
• Para saber cómo formatear una tarjeta de memoria SD, véase la página 112.
Instalación de tarjetas de memoria SD
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar una tarjeta de memoria SD.
1. Deslice la tapa de la tarjeta o
batería para abrirla.
La cubierta se desliza dos posiciones. Primero desplace la cubierta hacia la
cara de la cámara, y luego levántela para exponer el compartimiento de las pilas.
18
2. Inserte la tarjeta en la ranura
asegurándose de que esté orientada correctamente y empújela hacia adentro hasta que sienta un ligero chasquido.
3. Close the battery/card cover and
slide it back into place.
2. Presione ligeramente la tarjeta y
sáquela.
La tarjeta sale ligeramente hacia fuera.
1
3. Saque con cuidado la tarjeta de
la cámara.
Cuando instala una tarjeta de memoria SD, tenga cuidado de que no se ensucien las partes metálicas de la tarjeta.
Cómo quitar la tarjeta de memoria SD
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de sacar una tarjeta de memoria SD.
1. Deslice la tapa de la tarjeta o
batería para abrirla.
Primero desplace la cubierta hacia la cara de la cámara, y luego levántela para exponer el compartimiento de las pilas.
4. Cierre y deslice la tapa de la
tarjeta o batería.
19
1

Cómo usar la pantalla LCD

La pantalla LCD puede usarse para componer fotografías, como así también para reproducir películas y visualizar imágenes fijas. En la pantalla LCD también se visualizan símbolos y números que indican el estado y la configuración de la cámara.
Ejemplos de pantallas cuando se toman fotografías
(Cuando se presiona el botón del disparador por la mitad)
Modo de películas
Símbolo Significado
1. Flash
2. BALANCE BLANCO (Sin visualización) automatico Indica el valor ajustado para el balance de blanco. P.62
Apagado
Automático
Reducción ojo rojo
Flash forzado
Sincronización lenta
Cielo despejado
Cielo nublado
Luz de tungsteno
Luz fluorescente
Modo de imágenes fijas
Indica el modo actual del flash. P.52
Modo de A/M
Página de referencia
Manual
3. ENFOQUE (Sin visualización) AF (enfoque automático)
MF (enfoque manual)
S(Toma rápida)
(telefoto infinito)
4. Destino de
almacenamiento
Indica el valor ajustado para el enfoque. Cuando se visualiza , pulsar el botón O amplia la visualización en el monitor LCD.
Significa que se está grabando a la memoria interna. P.18
Significa que se está grabando a una tarjeta de memoria SD.
20
P. 7 3
P. 1 8
Símbolo Significado
Página de referencia
5. Tipos de modos de flash
* Se muestra una nota musical cuando una imagen tiene sonido.
Modo de fotografía fija. P.38
Modo de prioridad de apertura P.55
Modo de exposición manual P.56
1
Modo de película. P.45
Modo multi-imagen. P.43
Modo S multi-shot. P.43
Modo M multi-shot. P.43
Modo PORTRAIT (retrato). P.41
Modo SPORTS (deportes). P.41
Modo LANDSCAPE (paisajes). P.41
Modo NIGHTSCAPE (escenas nocturnas). P.41
Modo TEXT (texto). P.41
Modo HIGH SENSITIVITY (alta sensibilidad). P.41
Modo de grabación de voz. P.50
6.FOTOMETRiA (Sin visualización) Indica el método de fotometría. P.75
CENTRE
SPOT
7. Macrofotografía Macrofotografía. P.48
8. Calidad de imagen
9. Número restante de
imágenes fijas
10. Tamaño de imagen (Valor ajustado) Indica el ajuste del tamaño de la imagen. P.70
11. AJUST ISO (Valor del ajuste) Indica el valor de la sensibilidad ISO. P.65
12. COMP.EXPOSIC. (Valor del ajuste) Indica el valor de la compensación de exposición. P.60
13. AJUSTE EXP.AUTOM AB Indica la toma de fotografías con variantes de
Sin compresión
Alta
Normal
(Valor) Indica el número de fotografías que pueden tomarse
Muestra el ajuste de la calidad de imagen. P.70
-
con la configuración actual.
P. 6 9
exposición automática.
WB-BKT Se graban automáticamente tres imágenes. P.77
14. NITIDES SOFT (suave) Indica el valor de claridad de imagen (calidad de
(Sin visualización) Normal
SHARP (alta)
15. TIMPO EXPOSICION (Valor ajustado) MULTI Indica el tiempo de exposición. P.78
bordes).
21
P. 7 6
Símbolo Significado
16. Pilas/batería Indica la carga de las pilas. P.13
Página de referencia
1
17.Escala de zoom - Escala de zoom P.46
18. Autodisparador
19. IMPRIME FECHA Indica el modo de inserción de fecha. P.81
20. INTERVARO Interval Fotografías tomadas automáticamente a intervalos. P.79
21. Vibración Indica una vibración de la cámara. Mantenga la cámara
22. Valor de apertura - Indica el valor de apertura del obturador. -
23. Velocidad del obturador - Indica la velocidad del obturador. -
24. Tiempo restante de
grabación
25. Tiempo de grabación (Valor) Indica el tiempo de grabación transcurrido. -
26. Indicador de exposición
manual
En 10 segundos
En 2 segundos
(Valor) Indica el tiempo de grabación que queda con la
Fotografías con autodisparador. P.54
P. 3 6
inmóvil y haga la toma nuevamente.
-
configuración actual.
• Los símbolos siguientes y los números correspondientes se visualizan en naranja si se cambia la configuración inicial:
BALANCE BLANCO ENFOQUE AJUST ISO COMP.EXPOSIC. NITIDES TIMPO EXPOSICION FOTOMETRIA Escala de zoom
• Cuando hace tomas en lugares especialmente brillantes, puede que no sea posible evitar la sobreexposición. En este caso, se visualizará el símbolo [!AE].
• La pantalla LCD puede mostrar mensajes que le informan de las instrucciones de funcionamiento o del estado de la cámara cuando esté en funcionamiento.
• El número de tomas restantes disponibles puede diferir del número real de tomas, dependiendo del objeto.
22
Pantalla durante la visualización de imágenes/películas
Modo de imágenes fijas Modo de películas
1
Símbolo Significado
1. PROTECT Indica que la imagen en pantalla está protegida. P.104
2. DPOF Indica que se ha especificado DPOF. P.107
3. Destino de almacenamiento Indica almacenamiento en memoria interna. P.86
Indica almacenamiento en tarjeta de memoria SD.
4. Modo de funcionamiento Modo de fotografía o de ambiente. P.86
* Se muestra una nota musical cuando una imagen tiene sonido.
5. Calidad de imagen
6. Número de archivos visualizados Indica el número de archivos que se están visualizando. -
7. Número total de archivos Indica el número total de archivos almacenados. -
8. Tamaño de imagen (Valor ajustado) Indica el tamaño de la imagen. P.70
Sin compresión
Alta
Normal
Modo de película. P.87
Modo de grabación de voz. P.88
Muestra el ajuste de la calidad de imagen. P.70
Página de referencia
P. 8 6
9. Nombre de carpeta - Indica el nombre de carpeta de un archivo guardado. -
10. Nombre de archivo -
11. Velocidad del obturador - Indica la velocidad del obturador. -
12. Valor de apertura - Indica el valor de apertura del obturador. -
13. Pilas/batería Indica el nivel de carga restante de las pilas/batería. P.13
14. Tiempo de reproducción (Tiempo) Tiempo de reproducción de película. -
15. Indicatore Tiempo transcurrido de reproducción de la película. -
Número del archivo que se está reproduciendo. Aparecerá un asterisco (*) delante del nombre de un archivo que no pertenezca a los archivos básicos de DCF.
-
La pantalla LCD puede mostrar mensajes que le informan de las instrucciones de funcionamiento o del estado de la cámara cuando esté en funcionamiento.
23

Conmutación de la visualización en pantalla

El modo de visualización en pantalla puede conmutarse pulsando el botón DISP para, por ejemplo, seleccionar si se desea mostrar símbolos o no en el monitor LCD.
Cuando se toman imágenes
1
Presionar el botón DISP. cambia la visualización del monitor LCD.
Visualización con símbolos
Monitor LCD apagado (Modo de visualización sincronizada)
Visualización de histograma
Visualización con retícula guía
Visualización sin símbolos
• La pantalla LCD no puede encenderse ni apagarse pulsando los botones T (autodisparador), F (flash) o N (macrofotografía).
• Manteniendo la pantalla LCD apagada prolonga la duracion de las pilas. Para tomar imagenes con la pantalla LCD apagada, simplemente mire por el visor optico de la camara.
• En modo de grabación de voz, puede desactivar la pantalla LCD pulsando el botón DISP.
Cuando la función Sin visualización o Visualización de guía de cuadrícula está activada, los símbolos aparecerán por algunos segundos inmediatamente después que presione el botón del disparador automático, flash o macro.
• Para los detalles acerca del modo del monitor sincronizado, consulte la p.25.
• Para los detalles acerca de la visualización de histograma, consulte la p.25.
Cuando se visualizan imágenes
Visualización con símbolos
Visualización sin símbolos
Botón DISP
24
Modo de monitor sincronizado
En el modo del monitor sincronizado, el monitor LCD se mantiene apagado (sin visualización) excepto durante las siguientes operaciones de la cámara. Este modo es efectivo para ahorrar el consumo de corriente.
Presione el botón del disparador por la mitad.
Revisión rápida (usando el botón Q )
Pulse el botón Mbutton.
Botón ADJ. La pantalla LCD está encendida y puede realizar ajustes en el control de exposición, balance de blanco y
La pantalla LCD se enciende cuando se pulsa el botón disparador hasta mitad de camino, de manera tal que pueda confirmar su composición fotográfica. Una vez que pulsa el botón disparador hasta el fondo, la pantalla LCD se vuelve a apagar automáticamente.
La pantalla se enciende cuando se pulsa el botón para ver la imagen que acaba de tomar (detalles en la página 84). Para volver a apagar la pantalla LCD, pulse nuevamente el botón Q.
Cuando se pulsa este botón, la pantalla se ilumina para que se puedan realizar los ajustes deseados (ver detalles en página 27). La pantalla LCD puede volver a apagarse pulsando nuevamente el mismo botón M.
sensibilidad ISO (véanse las páginas 60, 62 y65). Al pulsar el botón OK (Aceptar), se apaga la pantalla LCD.
Visualización de histograma
Cuando la visualización de histograma está activada, un histograma aparece en la esquina superior izquierda en la pantalla del monitor LCD.
Un histograma es un gráfico que indica un número de píxeles en el eje vertical y el brillo en el eje horizontal. El brillo es sombreado (oscuro), medio-tono, y realzado (claro) desde la izquierda.
Mediante el histograma, puede juzgar el brillo de la imagen sin que se afecte por el brillo alrededor del monitor LCD. Esto también ayuda a prevenir puntos vacíos y sólidos.
Si el histograma tiene picos en el lado derecho sin cualquier otra cosa, la imagen está sobre-expuesta con muchos píxeles solamente para las secciones realzadas.
1
Si el histograma tiene picos en el lado izquierdo sin cualquier otra cosa, la imagen está subexpuesta con muchos píxeles solamente para las secciones sombreadas. Corrija la exposición a un nivel apropiado.
Para los detalles acerca de la corrección de la exposición, consulte la p.60.
• El histograma visualizado en el monitor LCD es para referencia solamente. Dependiendo de la condición de la toma (se requiere flash, la luz alrededor está oscura, etc.), puede que el nivel de exposición indicado en el histograma no corresponda al brillo de la imagen fotografiada.
• La compensación de exposición tiene su limitación. Ella no consigue necesariamente el mejor resultado posible.
• Un histograma con picos en la parte central no proporciona necesariamente el mejor resultado a sus requisitos particulares. Por ejemplo, se requiere un ajuste si quiere conseguir intencionalmente una subexposición o sobre-exposición.
25
1

Funciones de los botónes

En la tabla a continuación se resumen las funciones de los botones de la cámara.
• Botón de alimentación, ver página 17
• Dial de modo, ver página 11
• Para la esfera hacia arriba/hacia abajo, ver página 11.
• Botón disparador, ver página 36
Botón En el modo de fotografía
Botón D (Borrar)/ T (autodisparador)
Botón !
Botón " (N:macrofotografía)
Botón # (Q: revisión rápida)
Botón $ ( F: flash) Conmuta entre el modo de flash
Cuando se pulsa el botón en el modo de fotografía, se activa el modo de disparo automático y se pueden tomar fotografías usando el autodisparador (ver página 54).
En el modo de enfoque manual, puede utilizar este botón para ajustar el enfoque. En el modo de prioridad de apertura/exposición manual, se utiliza este botón para cambiar entre los modos de ajuste de valor-f/velocidad de obturación, antes de ajustar el valor con la esfera hacia arriba/hacia abajo.
Permite tomar primeros planos (ver página 48).
Visualiza la última imagen tomada (ver página 84).
activado/desactivado y otro modos (ver página 52).
En el modo de visualización de
imágenes
Cuando se pulsa el botón en el modo de visualización de imágenes, se borra la imagen fija o película visualizada en la pantalla LCD (ver página 95).
En modo de reproducción de voz, pulse este botón para ajustar el volumen del sonido (véanse las páginas 87 ,89).
En modo de reproducción de voz, pulse este botón para ajustar el volumen del sonido (véanse las páginas 87, 89).
Visualiza la imagen fija o película anterior (ver página 86).
Visualiza la imagen fija o película siguiente (ver página 86).
Cuando se visualiza un
menú
Botones !"#$ Visualiza la imagen fija o película de
arriba/abajo/izquierda/derecha (ver página 90).
Botón Z (gran angular)/ 9 (visualización multi­imagen)
Botón O Botón z (Telefoto)/
8 (revisión rápida)
Botón DISP Conmuta la visualización de símbolos en la pantalla LCD (ver página 24). Botón M Este botón se utiliza para ajustar los numerosos métodos de toma de imágenes o para transferir imágenes
Botón ADJ. Este botón se utiliza para realizar ajustes en el control de exposición, balance de blanco y sensibilidad ISO,
Puede hacer tomas con la lente de gran angular (ver página 46).
Éste se utiliza para operar los menús en el monitor LCD (ver página 28) y para ampliar la visualización en el enfoque manual.
Puede hacer tomas con el zoom del teleobjetivo (ver página 46).
fijas a una computadora.
con operaciones mínimas (ver página 59). En la fotografía en macro, puede enfocar la cámara automáticamente sin mover la cámara (función de desplazamiento de objeto de AF).
Cuando se pulsa el botón en el modo de visualización de imágenes, pantalla LCD se divide en seis partes iguales, en cada una de la cual se visualiza una imagen en tamaño miniatura (ver página 90).
Cuando se pulsa el botón en el modo de visualización de imágenes, las imágenes en la pantalla LCD se amplían hasta 3,4 veces (ver página
91).
Mueve el cuadro de selección hacia arriba/abajo/ izquierda/derecha
26
Los fundamentos del menú de toma/menú de reproducción
Funcionamiento
Para visualizar el menú:
1. Gire la esfera de modo a 5
5 (modo de disparo),
55
A/M (modo de prioridad de apertura/exposición manual), 4
4 (modo de escena), o 6666 (modo
44
de reproducción).
2. Pulse el botón M
Se visualiza el menú contextual. Con el menú visualizado, se pueden cambiar entre pantallas usando los botones #$, y entre opciones de configuración con los botones !".
Presione el botón del disparador mientras se visualice una pantalla de menú en el modo de toma para hacer tomas volviendo a la pantalla de toma.
Mbutton.
MM
1
Para conmutar entre pantallas de menú (menú de toma de imágenes):
Para seleccionar una opción:
Para seleccionar un valor (menú de toma de imágenes):
Para poner una confirmacion (menú de toma de imágenes):
Para seleccionar una opción que desea ejecutar (menú de visualización/ reproducción):
1. Pulse los botones #$
Con estos botones se puede seleccionar las pantallas de la [1] a la [3].
1. Pulse los botones !"
#$.
#$#$
!" para seleccionar la
!"!"
opción deseada.
2. Pulse el botón O
1. Pulse los botones !"
O o $$$$.
OO
!" para seleccionar la
!"!"
opción deseada.
2. Pulse el botón O
1. Use el botón $
2. Pulse el botón O
1. Pulse los botones !"
O o ####.
OO
$ para seleccionar [YES].
$$
O.
OO
!" para seleccionar la
!"!"
opción que desea ejecutar.
2. Pulse el botón O
O.
OO
Para volver a la pantalla de toma de imágenes/ visualización:
1. Pulse el botón M
27
Mbutton.
MM
• En las pantallas de configuración, la opción con el indicador de color naranja indica el ajuste actual. Aunque cambie la opción moviendo el indicador azul, el indicador color naranja sigue mostrando el ajuste anterior hasta que se finaliza la configuración.
1
• La secuencia de la pantalla de menú varía ligeramente con un ítem para el cual se está haciendo un cambio de configuración. Para la explicación detallada de cada ítem, consulte la página correspondiente.
Principios básicos de la pantalla de configuración
Funcionamiento
Para visualizar la pantalla de configuración:
1. Gire el dial de modo a 1
1 (modo de
11
configuración).
Se visualiza entonces la pantalla de configuración.
Para seleccionar una opción:
Para seleccionar un valor de ajuste:
Cuando se selecciona [EXECUTE] (ejecutar):
1. Pulse los botones !"
!" para seleccionar la opción
!"!"
deseada.
1. Seleccione el valor deseado pulsando los
botones #$
1. Pulse el botón O
#$.
#$#$
O.
OO
2. Se visualiza la siguiente pantalla, la cual permite
realizar los ajustes necesarios.
Para cerrar la pantalla de configuración:
La secuencia de las operaciones varía ligeramente con un ítem para el cual se está haciendo un cambio de configuración. Para la explicación detallada de cada ítem, consulte la página correspondiente.
1. Gire el dial de modo a otra posición.
28

Pantallas

Los valores por defecto configurados de fábrica se muestran entre corchetes [ ] en la selección de opciones.
Menú de toma de imágenes (modo de fotografía)
Este menú se visualiza pulsando el botón [MENU] en el modo de fotografía. M. El menú de toma se divide en tres pantallas. Puede seleccionar una pantalla con los botones
#$.
Símbolo Significado
RES./TAM.IMAGEN NC2592, F2592, N2592, F2048, N2048, F1280, [N1280], N640 P.70 ENFOQUE [AF], MF, SNAP, P. 7 3
FOTOMETRIA [MULTI], CENTRE, SPOT P.75
Página de referencia
1
NITIDEZ SHARP, [NORMAL], SOFT P.76
MODO CONTINUO [OFF], CONT, SCONT, MCONT P.43
AJUST EXP.AUTOM. ON, [OFF], WNB-BKT P.77, P.69
TIEMPO EXPO. [OFF], 1, 2, 4, u 8 segundos P.78
INTERVALO P. 7 9
IMG CON SONIDO ON, [OFF] P.58
IMPRIME FECHA [Off], Date, Date and Time P.81
COMP.EXPOSIC. -2.0 to +2.0 P.60
BALANCE BLANCO
AJUSTE ISO [AUTO], ISO 64, ISO 100, ISO 200, ISO 400, ISO 800, ISO 1600 P.65
AJUSTE ORIGINAL P. 8 2
[ ] , (cielo claro) , (cielo nublado , (luz de tungsteno)/
(luz fluorescente) , (manual)
P. 6 2
29
1
Menú de disparo (modo de prioridad de apertura)
En el modo de prioridad de apertura, visualice pulsando el botón M. El menú de toma se divide en tres pantallas. Puede seleccionar una pantalla con los botones
#$.
Setting Option Refer to
RES./TAM.IMAGEN NC2592, F2592, N2592, F2048, N2048, F1280, [N1280], N640 P.70 ENFOQUE [AF], MF, SNAP, P. 7 3
FOTOMETRIA [MULTI], CENTRE, SPOT P.75
NITIDEZ SHARP, [NORMAL], SOFT P.76
MODO CONTINUO [OFF], CONT, SCONT, MCONT P.43
AJUST EXP.AUTOM. ON, [OFF], WNB-BKT P.73, P.69
EXPOS.MANUAL [OFF], 1/2000, 1/1000, 1/500, 1/250, 1/125, 1/30, 1/15, 1/8, 1/4, 1/2, 1, 2, 4, 8,
15, ó 30 segundos.
INTERVALO P. 7 9
IMG CON SONIDO ON, [OFF] P.58
IMPRIME FECHA [Off], Date, Date and Time P.81
COMP.EXPOSIC. -2.0 to +2.0 P.60
BALANCE BLANCO
AJUSTE ISO [AUTO], ISO 64, ISO 100, ISO 200, ISO 400, ISO 800, ISO 1600 P.65
AJUSTE APERTURA MIN, HALF, [OPEN] P.55
AJUSTE ORIGINAL P. 8 2
[ ] , (cielo claro) , (cielo nublado , (luz de tungsteno)/
(luz fluorescente) , (manual)
P. 7 8
P. 6 2
30
Loading...
+ 162 hidden pages