El número de serie del producto se encuentra en la parte
inferior de la cámara.
Antes del uso
Antes de utilizar su cámara, tómese un tiempo para familiarizarse con
los indicadores y controles de la cámara. Consulte esta sección en cualquier
momento durante la lectura del resto del manual (página 1).
Fotografía y reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez (página 9). Describe los
pasos que intervienen en la preparación de la cámara para el uso, la
toma de fotografías y su reproducción.
Referencia
Lea esta sección si d esea más informació n sobre temas no tratados en “ Fotografía y
reproducción básic as” (página 35). Describe opciones avanzadas de fotogra-
fía y reproducción y explica cómo imprimir fotografías, personalizar los
ajustes de la cámara y copiar imágenes a un ordenador.
La batería recargable tiene que cargarse antes de su uso. Al comprar
la cámara, la batería no está cargada.
Contenido del paquete
Antes de utilizar su cámara digital Ricoh, compruebe que el
paquete contiene los siguientes elementos.
GR DIGITAL IVTapa de la zapata para
accesorios
(montada en la zapata
de la cámara).
• Cable de AV
• Cable USB
• Correa de mano
• Guía del usuario de la cámara (este manual)
Cargador de batería BJ-6
Batería recargable DB-65
ii
Avisos
• Consejos de seguridad: lea atentamente todos los consejos de seguridad para
garantizar un uso seguro.
• Fotografías de prueba: haga fotografías de prueba para garantizar que la cámara funciona adecuadamente antes de hacer fotografías en ocasiones
importantes.
• Derechos de autor:
tos, revistas y otros materiales con derechos de autor, con una finalidad diferente a la personal, doméstica u otro propósito igualmente limitado, sin el
consentimiento del propietario de los derechos de autor.
• Exención de responsabilidad: Ricoh Co., Ltd. no asume ninguna responsabilidad
por no poder grabar o reproducir imágenes como resultado de un fallo de
funcionamiento del producto.
• Garantía:
y la garantía es válida en el país de compra. El fabricante no asume ninguna
responsabilidad relacionada con el mantenimiento o la reparación del producto
en otros países ni los gastos incurridos por este servicio.
• Interferencia radioeléctrica: la utilización de este producto en las inmediaciones de otros equipos electrónicos puede afectar negativamente tanto a la
cámara como al otro dispositivo. La interferencia es particularmente probable si la cámara se utiliza muy cerca de una radio o un televisor. Esto
puede resolverse alejando la cámara del otro dispositivo, reorientando la
antena de radio o televisión o conectando la radio o el televisor a otra toma
de corriente.
Se ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión de la información de
este documento. Si, a pesar de ello, detecta algún error u omisión, le agradeceríamos que nos lo notificara en la dirección que aparece en la contraportada
de este manual.
Microsoft, Windows, Windows Vista, Windows 7 e Internet Explorer son marcas
comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de
América y otros países. Macintosh y Mac OS son marcas comerciales registradas
de Apple Inc. en los Estados Unidos de América y otros países. Adobe, el logotipo de Adobe y Adobe Reader son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated. HDMI, el logotipo de HDMI y High-Definition Multimedia Interface son
marcas comerciales o marcas comerciales registradas de HDMI Licensing LLC.
Eye-Fi, el logotipo de Eye-Fi y Eye-Fi connected son marcas comerciales de EyeFi, Inc. Todos los demás nombres comerciales que aparecen en este documento
son propiedad de sus respectivos propietarios.
queda prohibida la reproducción o alteración de documen-
este producto está fabricado conforme a las especificaciones locales
iii
Precauciones de seguridad
Símbolos de aviso
En este manual de instrucciones y en el producto aparecen diversos símbolos de aviso que se deben tener en cuenta para evitarle lesiones a usted o a
terceros, como así también daños materiales. A continuación se explican los
símbolos y sus significados.
Peligro
Advertencia
Precaución
Ejemplos de aviso
Este símbolo indica que hay peligro inminente de muerte o de lesiones de gravedad debido a negligencia u operación incorrecta.
Este símbolo indica riesgos de muerte o lesiones de gravedad debido a negligencia u operación errónea.
Este símbolo indica riesgos de lesiones o daños materiales
debido a negligencia u operación errónea.
El símbolo le indica las acciones que debe realizar.
El símbolo le indica las acciones que no debe realizar.
El símbolo
dicarle las acciones concretas que no debe realizar.
●
Ejemplos
No tocar No desmontar
Observe las siguientes precauciones para garantizar la seguridad en el uso
de este equipo.
puede estar combinado con otros símbolos para in-
Peligro
●
No intente desarmar, reparar o alterar el equipo por su cuenta. El
circuito de alta tensión del interior del equipo representa un gran
peligro eléctrico.
●
No intente desarmar, alterar o soldar directamente la batería.
●
No arroje la batería al fuego, no intente calentarla ni usarla o dejarla en un
entorno de altas temperaturas, como cerca de las llamas o dentro de un
automóvil. No la sumerja en agua o en el mar ni permita que se moje.
●
No intente agujerear la batería con una aguja, no la golpee con
un martillo, no se suba encima de la misma, no la deje caer ni le
aplique un golpe fuerte.
●
No utilice una batería que esté muy dañada o deformada.
iv
Advertencia
●
Apague la cámara inmediatamente en caso de anomalías, tales
como la emisión de humo u olores extraños. Extraiga la batería lo más pronto posible, teniendo cuidado de evitar descargas
eléctricas o quemaduras. Si el equipo está conectado a una toma
de corriente, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación
para evitar incendios o accidentes eléctricos. Si el equipo está
funcionando defectuosamente, déjelo de usar inmediatamente
y póngase en contacto con el centro de asistencia técnica más
cercana tan pronto como le sea posible.
●
Apague el equipo inmediatamente si algún objeto metálico,
agua, líquido u otros objetos se llegaran a introducir en el equipo. Extraiga y la tarjeta de memoria más pronto posible, teniendo cuidado de evitar descargas eléctricas o quemaduras. Si el
equipo está conectado a una toma de corriente, asegúrese de
desenchufar el cable de alimentación para evitar incendios o
accidentes eléctricos. Si el equipo está funcionando defectuosamente, déjelo de usar inmediatamente y póngase en contacto
con el centro de asistencia técnica más cercana tan pronto como
le sea posible.
●
Si se dañara la pantalla, evite el contacto con el cristal líquido
que se encuentra en su interior. En tal caso, tome las medidas de
emergencia indicadas a continuación.
• PIEL: Si el cristal líquido llegara a entrar en contacto con su piel,
límpielo y enjuague la zona afectada con abundante cantidad de
agua. Luego lave la zona con agua y jabón.
• OJOS: Si ha entrado en los ojos, lávelos con agua limpia por lo
menos durante 15 minutos y acuda inmediatamente al médico.
• INGESTIÓN: Si ha ingerido cristal líquido, enjuáguese la boca con
agua. Beba una gran cantidad de agua y vomite. Solicite asistencia médica inmediatamente.
v
●
Tome las siguientes precauciones para evitar fugas, recalenta-
miento, ignición o explosión de la batería.
No utilice ninguna batería que no sea la recomendada específi-
•
camente para este equipo.
No la transporte ni almacene junto a objetos metálicos tales
•
como bolígrafos, collares, monedas, horquillas del pelo, etc.
•
No meta la batería en un horno microondas ni en un contenedor
de alta presión.
•
Si percibe fugas de líquido u olores extraños, cambios de color,
etc. al usar o cargar la batería, retírela inmediatamente de la cámara y manténgala alejada del fuego.
●
Por favor observe las siguientes indicaciones para evitar incen-
dios, descargas eléctricas o roturas provocadas por la batería al
cargar.
No use una toma de corriente de un voltaje distinto al especifica-
•
do. Evite también el uso de adaptadores múltiples para enchufes
y alargaderas de cable.
No dañe, enrolle ni altere los cables de alimentación. Asimismo,
•
no coloque objetos pesados sobre los cables de alimentación.
No tire de los cables ni los curve excesivamente.
• No conecte ni desconecte la clavija de alimentación con las manos húmedas. Para desconectar el cable de alimentación, tire
siempre de la clavija, no del cable.
No la envuelva con paños, etc., durante el uso.
•
●
Para evitar que sea ingerida accidentalmente, mantenga la batería y la tarjeta de memoria SD utilizadas en este equipo fuera del
alcance de los niños. Su ingestión es perjudicial para el ser humano. Si llegara a ser ingerida, acuda inmediatamente a un médico.
●
Guarde el equipo fuera del alcance de los niños.
●
No toque los componentes internos del equipo en caso de que
quedaran al descubierto debido a daños o una caída. El circuito
de alta tensión del equipo podría provocar descargas eléctricas.
Extraiga la batería lo más pronto posible, teniendo cuidado de
evitar descargas eléctricas o quemaduras. Lleve el equipo dañado a su distribuidor o centro de asistencia técnica más cercano.
●
No use el equipo en el baño o una ducha pues podría producirse
incendio o descarga eléctrica.
●
No use el equipo cerca de gases inflamables, gasolina, bencina,
diluyente o sustancias similares, para evitar riesgos de explosión,
incendio o quemaduras.
●
No use el equipo en un avión u otros lugares donde su uso esté restringido o prohibido, pues podría resultar en desastres o accidentes.
vi
●
Limpie el polvo acumulado en la clavija eléctrica, pues podría
resultar en un incendio.
●
Use sólo el adaptador de CA especificado, en tomas de corriente
domésticas. El uso de otros adaptadores implica el riesgo de incendio, descargas eléctricas o lesiones.
●
Para evitar el riesgo de incendio, descargas eléctricas o lesiones,
cuando viaje al extranjero no use cargador de batería o el con
transformadores electrónicos disponibles en los establecimientos comerciales.
Para garantizar la seguridad en el uso de esta unidad, observe las siguientes
precauciones.
Precaución
●
El contacto con el líquido de la batería puede provocar quemaduras. Si alguna parte de su cuerpo ha entrado en contacto con
una batería dañada, lave inmediatamente la zona afectada con
agua. (No use jabón).
Si la batería empieza a gotear, extráigala inmediatamente del
equipo y limpie cuidadosamente el compartimiento de la batería
antes de instalar una nueva.
●
Inserte bien el enchufe de los cables de alimentación en las to-
mas de corriente. Una conexión floja puede provocar un incendio.
●
No permita que la cámara se moje. Tampoco opere la cámara
con las manos húmedas. Ambas acciones implican el riesgo de
descargas eléctricas.
●
No dispare el flash a personas que conduzcan vehículos, ya que
podrían perder el control y causar un accidente de tráfico.
Advertencias de
seguridad para
Si utiliza productos opcionales, lea atentamente las instrucciones antes de usar el producto.
los accesorios
vii
Manuales de producto
Con la cámara GR DIGITAL IV se suministran los siguientes manuales:
Guía del usuario de la cámara (este manual)
En esta guía se describe cómo utilizar la cámara e instalar en su ordenador el software incluido en la memoria interna de la cámara.
Guía del usuario del software (archivo pdf)
La Guía del usuario del software describe cómo copiar imagines des-
de la cámara a un ordenador para verlas y editarlas.
La “Guía del usuario del software” está disponible en las carpeta
[MANUAL] de la memoria interna de la cámara.
Hay una “Guía del usuario del
software” para cada idioma.
Para copiar la Guía del usuario en su ordenador, conecte la cámara al
mismo mediante el cable USB suministrado. Si desea más información,
consulte la página 139.
El software de visualización y edición de imágenes “MediaBrowser”
(sólo para Windows) también está incluido en la memoria interna de
la cámara.
consulte el menú Ayuda en MediaBrowser o póngase en contacto telefónicamente con uno de los siguientes centros de atención al cliente:
apertura y dejar que
la cámara ajuste la velocidad de obturación
para una exposición
óptima (página 38).
4
S (prioridad de obturación):
puede elegir una velocidad de obturación
y dejar que la cámara
ajuste la apertura para
una exposición óptima (página 39).
M (exposi ción manual):
usted elige la velocidad de obturación y la
apertura (página 40).
4 (escena): Puede ha-
cer tomas en los modos
Rango dinámico/Compuesto intervalo/Corrección Trapezoidal/Vídeo
(página 42).
Dial hacia arriba/hacia abajo y palanca ADJ.
Para visualizar imágenes o navegar
por los menús, puede utilizar el dial
hacia arriba/hacia abajo en lugar
Dial hacia arriba/
hacia abajo
de los botones ! y " y la palanca
ADJ. en lugar de los botones # y $.
La palanca ADJ. y el dial hacia arriba/
hacia abajo también pueden utilizarse para seleccionar la velocidad
de obturación y la apertura en los
modos P, A, S y M.
Nota
• Puede asignar las opciones del menú de toma más utilizadas a la
palanca ADJ. para facilitar su acceso (página 117).
• Las funciones asignadas al dial hacia arriba/abajo y a la palanca ADJ.
se pueden cambiar en Opciones dial del modo M y Opciones dial del modo reproducción en el menú de configuración (página
121).
Palanca ADJ.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
5
¿UsUarionUevo? Leaesto.
NR
DR
DATE
2
4:3 N
10
M
VGA
640
In ter va lo
123 45 6 7 8 9
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
32
33 34313029
18
18
16
16
15
14
13
12
11
1717
35103637
Pantalla
Toma (fotografía fija)Toma (modo vídeo)
1 Modo de flash ..........22
2
Compensación del
flash ...........................70
Nivel de flash manual
................................71
3 Modo escena
........... 42
Continuo .................. 64
4 Modo de toma .....4, 36
Fotografía normal ....84
5 Número de exposicio-
nes restantes * ........153
6 Destino ....................14
7 Distancia de
enfoque inst. ............ 60
8 Tamaño de la imagen
................................53
9 Relación de aspecto
................................53
10 Calidad de la imagen
................................53
11 Autodisparador ........24
* Sólo aproximación; la capacidad real varía según las condiciones de la toma y
la marca de la tarjeta de memoria. La pantalla muestra “9999” cuando queda
memoria para más de 9.999 imágenes.
6
12 Modo macro ............. 21
13 Zoom .......................20
14 Profundidad de campo
15 Barra de enfoque .....56
16 Intervalo de disparo
17 Bloqueo de exposición
18 Indicador de
19
20 Modo del balance de
21 Medición ..................61
22
23 Horquillado ..............67
................................56
Pant opcional distancia
AF ............................56
................................75
Disparo exposición
múltiple ...................68
automática .............119
inclinación ...............25
Modo de enfoque
blancos ....................78
Ajuste de la imagen
.......55
...62
24 Histograma ..............34
25 Reducción de ruido
26 Ajuste rango dinámico
27 Imprimir fecha .........76
28 Aviso de borrosidad ...20
29 Apertura ...... 36, 38, 40
30 Velocidad de
31 Compensación de la
32 ISO ...........................82
33 Conexión de Eye-Fi
34 Nivel de batería .......... 8
35 Duración de vídeo
36 Tiempo disponible
37 Índice de fotogramas
................................73
................................72
obturación ... 36, 39, 40
exposición ................ 77
..................................8
*
................................87
Reproducción (fotografías)Reproducción (vídeos)
4:3 N
10
M
2011/01/ 01 00: 202011/01/ 01 00: 20
VGA
640
12 35
46 7 8 9 10
11
18171213 1415 16
20
19
21 22
In icio
¿UsUarionUevo? Leaesto.
1 Número de archivo
..............................132
2 Fotograma actual
3 Fotogramas totales
4 Imágenes transferidas
por Eye-Fi ................... 8
5 Indicador del
modo de reproducción
6 Imagen protegida ....90
7 Indicador de
impresión DPOF .......92
8 Fuente......................14
10 Relación de aspecto
................................53
11 Calidad de la imagen
................................53
12 Fecha de grabación
................................17
13 Apertura ...... 36, 38, 40
14 ISO ...........................82
15 Compensación
Exposición ................77
16 Velocidad de
obturación ... 36, 39, 40
9 Tamaño de la imagen
................................53
17 Conexión de Eye-Fi
18 Nivel de batería .......... 8
19 Duración/tiempo
20 Indicador de progreso
21 Balance Blancos .......78
22 Compensac. Balance
..................................8
transcurrido .............88
................................88
Blancos ....................81
7
Indicador del nivel de la batería
IconoDescripción
(verde)
¿UsUarionUevo? Leaesto.
(verde)
(naranja)
Batería totalmente cargada.
Batería parcialmente descargada.
Batería baja. Cargue o sustituya las baterías.
Nota
• Si utiliza pilas NiMH, el nivel de carga podría no mostrarse correctamente según el tipo de pilas o condiciones.
Conexión de Eye-Fi
Si utiliza una tarjeta Eye-Fi (página 13), el estado de conexión
se muestra en los modos de disparo y reproducción.
IconoEstado
Sin conexión
Conectando
Esperando transferencia de datos
Transfiriendo
Conexión terminada
Imágenes transferidas
Error de recogida de información de tarjeta Eye-Fi
• Apague y encienda la cámara. Si el problema persiste,
puede ser por causa de la tarjeta.
8
Fotografía y
reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por
primera vez.
Primeros pasos ....................................................10
Toma de fotografías ............................................ 18
Visualización y eliminación de fotografías .......27
¿UsUarionUevo? Leaesto.
9
9
Primeros pasos
Prepare la cámara para el uso.
Carga de la batería
¿UsUarionUevo? Leaesto.
La batería recargable de la cámara no se suministra cargada.
Cargue la batería en el cargador de batería BJ-6 suministrado antes del uso.
Coloque la batería en el cargador.
1
Coloque la batería con la etiqueta hacia arriba y con las
marcas “+” y “–” orientadas de
forma que coincidan con las
marcas del cargador.
Precaución
• Asegúrese de que la batería está
orientada correctamente.
Enchufe el cargador.
2
El indicador luminoso del cargador se iluminará durante la
carga de la batería.
Nota
• El tiempo de recarga de una batería agotada es de aproximadamente dos horas y media a 25°C.
• Si el indicador luminoso del cargador parpadea, puede ha-
berse producido un fallo en la batería o en el cargador. Desenchufe el cargador y saque la batería.
• La carga finaliza cuando el indicador luminoso del cargador
se apaga.
Saque la batería.
3
10
Consejo: Baterías compatibles
• La cámara puede utilizarse con una batería recargable de ión-litio
DB-65 (suministrada), con baterías recargables DB-60 o con un par
de pilas alcalinas AAA o de hidruro de metal-níquel (NiMH) recargables.
Consejo: Capacidad de la batería
• En condiciones normales, con una batería DB-65 totalmente cargada
pueden hacerse aproximadamente 390 disparos. Con un par de pilas
alcalinas AAA nuevas pueden hacerse aproximadamente 30 disparos.
Estas cifras se basan en ensayos realizados conforme a las normas
A en las siguientes condiciones: temperatura 23 °C; pantalla en-
CIP
cendida; 10 disparos realizados con 30 segundos entre disparos y
el flash encendido cada dos disparos; y el ciclo repetido después de
haber apagado y vuelto a encender la cámara.
Precaución
• Baterías recargables de ión-litio: utilice sólo baterías DB-65 o DB-60 origi-
nales.
• Baterías alcalinas: la vida de la batería varía según la marca y las condiciones de almacenamiento. La capacidad disminuye con temperaturas bajas.
• Baterías NiMH: Cargue antes del uso. Tenga en cuenta que el funcionamiento puede verse afectado inmediatamente después de la
compra o después de un largo periodo sin uso, y que puede que las
baterías necesiten ser utilizadas y recargadas dos o tres veces antes
de que mantengan una carga.
• No pueden utilizarse baterías de manganeso o Ni-Cd.
• Puede que las baterías estén calientes inmediatamente después del
uso. Antes de sacar las baterías, apague la cámara y espere hasta que
se enfríen.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
11
Introducir la batería y la tarjeta de memoria
1
2
1
2
Antes de introducir o quitar las pilas y la tarjeta de memoria,
asegúrese de que la cámara está apagada.
Con esta cámara se puede utilizar una tarjeta de memoria
SD o SDHC (en esta guía, “tarjeta de memoria” se refiere in-
¿UsUarionUevo? Leaesto.
distintamente a tarjetas SD o SDHC).
Abra la tapa de la batería/tarjeta.
1
Desbloquee (1) y abra (2) la
tapa.
Inserte una tarjeta de memoria.
2
Sujetando la tarjeta de memoria con la orientación mostrada,
deslícela hasta que encaje en
su sitio.
Inserte la batería.
3
Utilizando la batería para mantener el bloqueo de la batería presionado contra un lado, deslice la
batería hacia dentro. El bloqueo
encajará en su sitio cuando la batería se introduzca por completo.
Cierre la tapa de la batería/tarjeta.
4
Cierre (1) y bloquee (2) la
tapa.
Precaución
• Asegúrese de que la tapa está
bloqueada.
12
Quitar la batería y la tarjeta de memoria
Desbloquee y abra la tapa del compartimento de la batería/
tarjeta, pulse y suelte el bloqueo y extraiga la batería con la
mano con cuidado de que no se caiga.
Presione hacia dentro la tarjeta de memoria para extraerla.
Ahora la tarjeta puede extraerse con la mano.
Consejo: Introducir pilas AAA
• Inserte con la orientación mostrada, pulse la tapa cerrada y deslice la palanca de
apertura hasta la posición de cerrado.
Precaución
• Si la cámara no va a utilizarse durante un largo periodo de tiempo,
retire las pilas y guárdelas en un sitio seco y fresco.
Consejo: Tarjetas Eye-Fi
• Con esta cámara, se pueden usar tarjetas de la serie Eye-Fi X2 (tarjetas de memoria SD con función de LAN inalámbrica incorporada). Si
desea más información sobre las tarjetas Eye-Fi, diríjase a la página
Web de Eye-Fi (http://www.eye.fi/).
• Al utilizar una tarjeta Eye-Fi, en el menú de configuración aparecerán
los siguientes ajustes (página 111).
• Ajustes de conexión Eye-Fi: Activa o desactiva la función inalám-
brica LAN para una tarjeta de memoria compatible.
• Pantalla de conexión Eye-Fi: Muestra la SSID para el LAN inalám-
brico.
• Este producto no garantiza las funciones de la tarjeta Eye-Fi (incluyendo las transferencias inalámbricas). En caso de problemas con la
tarjeta Eye-Fi, consulte con el fabricante de la tarjeta.
Las tarjetas Eye-Fi sólo pueden usarse en el país donde se adquirieron. Para confirmar si puede utilizar la tarjeta en su país, consulte con
el fabricante de la misma.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
13
Destino de grabación
Las imágenes tomadas con esta cámara se pueden guardar
en la memoria interna o en una tarjeta de memoria. Si no
hay ninguna tarjeta de memoria en la cámara, los datos se
guardarán en la memoria interna.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Puede copiar los datos de la memoria interna a una tarjeta
de memoria (página 94).
Precaución
• Las imágenes no se grabarán en la memoria interna cuando haya insertada una tarjeta de memoria, incluso aunque la tarjeta esté llena.
Nota
• Formatee las tarjetas de memoria antes del primer uso o después de
que hayan sido utilizadas en un ordenador u otro dispositivo (página
123).
• Consulte la página 153 si desea más información sobre la capacidad
de la tarjeta de memoria.
14
Encendido y apagado de la cámara
Modo de toma
Pulse el botón POWER para encender
la cámara.
El botón POWER se iluminará y la cámara reproducirá el sonido de inicio.
El indicador luminoso de enfoque
automático/flash parpadea durante algunos segundos durante el encendido de la cámara.
Para apagar la cámara, vuelva a pulsar el botón POWER.
Antes de que se apague la cámara se
mostrará el número de imágenes tomadas a lo largo del día (no se mostrará ninguna si el reloj de la cámara
no está ajustado).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
15
Modo de reproducción
Pulse el botón 6 durante aproximadamente un segundo para encender
la cámara en modo de reproducción.
Pulse de nuevo el botón 6 para
¿UsUarionUevo? Leaesto.
apagar la cámara.
Nota
• La cámara se apagará automáticamente para ahorrar energía si no
se realiza ninguna operación durante el tiempo seleccionado en el
menú Auto Apagado (página 125).
• Si se selecciona Modo Reposo en el menú de configuración, la cámara oscurece la pantalla automáticamente tras un determinado
tiempo para ahorrar energía (página 126).
• Si ha seleccionado On en el Auto-oscurecer LCD del menú de con-
figuración, la cámara oscurece la pantalla automáticamente para
ahorrar energía cuando no se realiza ninguna operación durante
cinco segundos (página 126).
• La luz indicadora de encendido se puede ajustar en On u Off en la
Luz de encendido en los ajustes personalizados (página 121).
16
Configuración básica
La primera vez que se enciende la cámara se muestra un
cuadro de diálogo de selección de idioma. Siga los pasos
que se indican a continuación para elegir un idioma y ajustar
la hora y la fecha.
Seleccione un idioma.
1
Pulse !, ", # o $ para destacar un idioma y pulse C/
D para seleccionarlo.
Para salir antes de finalizar la
configuración, pulse el botón
DISP.
Ajuste el reloj.
2
Pulse # o $ para destacar el
formato de año, mes, día, hora,
minuto o fecha y pulse ! o "
para cambiarlo. Pulse C/
D.
Aparecerá un cuadro de confirmación.
Pulse C/D.
3
Nota
• Si deja la batería en la cámara durante al menos dos horas, la batería
puede retirarse durante una semana sin tener que volver a ajustar la
selección de idioma y reloj.
• El idioma, la hora y la fecha pueden modificarse en el menú de con-
figuración (página 111).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
17
¿UsUarionUevo? Leaesto.
18
Toma de fotografías
AUTO
4:3 N
10
M
9999
Después de configurar la cámara como se describe en “Primeros pasos” (página 10), está preparado para hacer sus primeras fotos.
Toma de una fotografía
Gire el dial de modo a 5.
1
Enfoque.
2
Encuadre al sujeto en el centro
de la pantalla y pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para ajustar el enfoque y la
exposición.
Los cuadros de enfoque (hasta
nueve) que contienen objetos
enfocados se muestran en verde.
Haga la foto.
3
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido
para hacer la foto.
En la pantalla aparecerá la fotografía que acaba de realizar.
??
Consejo: Enfoque
• El indicador luminoso de enfoque au-
tomático/flash y el cuadro de enfoque
muestran si el sujeto está enfocado.
Indicador luminoso de
enfoque automático/flash
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Cuadro de enfoque
Estado de enfoque
La cámara todavía no ha enfocado.BlancoOff
Sujeto enfocado.VerdeOn (verde)
Cámara incapaz de enfocar.Rojo
Cuadro de
enfoque
(parpadea)
Indicador luminoso de enfo-
que automático/flash
Parpadea (verde)
• La cámara podría no enfocar o un sujeto podría estar desenfocado
en los siguientes casos incluso si se muestran los cuadros de enfoque.
• Objetos con falta de contraste, como el cielo, una pared de un solo
color o el capó de un coche
• Objetos planos que sólo contengan líneas horizontales
• Objetos en movimiento rápido
• Objetos poco iluminados
• Objetos con reflejos brillantes o contraluz
• Objetos parpadeantes, como luces fluorescentes
• Fuentes de luz puntuales, como bombillas, focos o LED
Si la cámara no puede enfocar, fije el enfoque en otro objeto a la misma distancia de la cámara que su sujeto, recomponga la fotografía
y dispare.
19
¿UsUarionUevo? Leaesto.
20
Consejo: Evitar imágenes borrosas
• En situaciones en que las fotografías tienden especialmente a la borrosidad causada por la vibración de la cámara, intente uno de los
siguientes remedios:
• Seleccione On en Corre. Vibrac. de la cámara en el menú de dis-
paro (página 74).
• Activar el flash o utilizar el flash automático (página 22)
• Elegir un ISO superior (página 82)
• Utilizar el autodisparador (página 24)
Nota
• Puede elegir el tiempo que desea que se muestre una fotografía
después de realizarla utilizando la opción Tiempo de Confirmación
LCD en el menú de configuración (página 125). Si selecciona Mante-
ner, se mostrará una imagen hasta que se pulse el disparador hasta
la mitad.
Zoom digital
Cuando se selecciona Zoom Digital para Bot. Zoom en los
ajustes personalizados, el botón 8 puede utilizarse para am-
pliar la imagen hasta un máximo de × 4.0. Utilice el boton 9
para reducir la imagen.
Asigne zoom digital a los botones 8 y 9.
1
Seleccione Zoom Digital para la opción Bot. Zoom en
los ajustes personalizados (página 121).
Encuadre la imagen utilizando los botones 8 y 9.
2
El índice de zoom se muestra
en la pantalla.
Haga la foto.
3
Nota
AUTO
4:3 N
10
M
9999
• Si se selecciona j 4:3 F o j 4:3 N para Resolución/Tamaño
de imagen (página 53), puede seleccionarse Rec Área para Imagen
Zoom Digital (página 131).
El zoom digital no está disponible en los modos rango dinámico,
•
compuesto intervalo y exposición múltiple, ni cuando se ha seleccionado la opción de calidad RAW en Resolución/Tamaño de ima-gen.
Primeros planos (modo macro)
Utilice el modo macro para primeros planos de objetos pequeños a 1 cm del objetivo (a esta distancia, el área fotografiada ser
1
2
á de aproximadamente 26 × 19 mm).
Pulse el botón N.
Aparecerá un icono N durante
unos instantes en el centro de
la pantalla. A continuación, N
aparecerá en la parte superior
de la pantalla.
Haga la foto.
Para salir del modo macro, vuelva a pulsar el botón N.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Nota
• La cámara enfocará utilizando el enfoque automático puntual en el
modo macro (página 55).
21
¿UsUarionUevo? Leaesto.
22
Flash
Los siguientes modos de flash están disponibles:
ModoDescripción
OnEl flash se dispara cada vez que se hace una fotografía.
Auto
Reducción
de ojos
rojos
Sincron.
lenta
Manual
OffEl flash no se dispara.
El flash se dispara automáticamente cuando es necesario
(por defecto).
Reduce el efecto “ojos rojos” en retratos con flash.
Combina el flash con velocidad de obturación lenta. Se utiliza en retratos que incluyen detalles del fondo en interiores
o por la noche. Se recomienda utilizar un trípode para evitar
la borrosidad.
El flash se dispara cada vez que se hace una fotografía; la
salida de flash se fija en el nivel seleccionado en Luz Flash Manual en el menú de disparo (página 71).
Utilización del flash incorporado
Abra el flash.
1
Deslice el interruptor FOPEN tal
y como se muestra.
Seleccione un modo de flash.
2
Pulse el botón F y # o $ para
seleccionar un modo de flash.
El icono de modo de flash aparece en el centro de la pantalla
durante unos instantes y, a continuación, aparece en la esquina
superior izquierda de la pantalla.
El indicador luminoso de enfoque automático/flash parpadea mientras se carga el flash. Puede hacer fotografías cuando el indicador luminoso deje de parpadear.
Nota
• Para cerrar el flash cuando no se utilice, pulse suavemente el centro
de la tapa del flash hasta que se cierre.
• El flash tiene un rango de aproximadamente 20 cm a 3 m, medido
desde la parte delantera del objetivo (auto ISO; consulte la página
82).
• Si la cámara está alimentada mediante pilas AAA, la pantalla se apa-
gará hasta que se complete la carga.
• Se emitirá un flash previo antes del flash principal para una exposi-
ción óptima.
• En Compensación exp. flash en el menú de disparo puede ajustar
la luz flash (página 70).
Precaución
• El flash se desactiva automáticamente en modo de rango dinámico,
compuesto intervalo, vídeo, continuo y horquillado.
• No utilice el flash incorporado con objetivos de conversión o capu-
chas para objetivo.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
23
¿UsUarionUevo? Leaesto.
24
Autodisparador
AUTO
4:3N
10
M
9999
2
AUTO
4:3 N
10
M
9999
2
Se puede ajustar el autodisparador en dos segundos o un
ajuste personalizado. Utilice el temporizador de dos segundos para evitar la borrosidad causada por el movimiento de
la cámara al pulsar el disparador.
En el Temporizador Personalizado en el menú de disparo
puede personalizar el número de fotografías y el intervalo
de disparo (página 74).
Elija un modo de autodisparador.
1
Pulse el botón t para seleccionar el temporizador de dos segundos y pulse de nuevo para
seleccionar el ajuste personalizado. La selección actual se
muestra en la pantalla. Si pulsa
el botón por tercera vez desactivará el temporizador.
Ponga en marcha el temporizador.
2
Pulse el disparador para bloquear el enfoque e iniciar el
temporizador.
Nota
•
El autodisparador seleccionado permanece activo hasta que
se elija un nuevo modo o hasta que se apague la cámara.
• Al seleccionar el temporizador de dos segundos, la luz auxiliar AF no se enciende.
• Por defecto, el autodisparador se asigna al botón t (Fn2),
pero se puede asignar también al botón Fn1. El autodisparador sólo puede utilizarse cuando se asigna a un botón (página 119).
• El ajuste personalizado no está disponible para el disparo
de compuesto intervalo (modo escena) y disparo de exposición múltiple.
Indicador de inclinación
Utilice el indicador de inclinación para nivelar la cámara y
corregir la perspectiva cuando fotografíe edificios o paisajes.
Vaya a las opciones de ajuste de nivelación.
1
Mantenga pulsado el botón
O (DISP.) hasta que se mues-
tren las opciones de ajuste de
nivelación.
Destaque una opción.
2
Pulse ! o " para destacar una opción:
OpciónDescripción
OffNo se muestra el indicador de inclinación.
Nivel +
Muestra el indicador de inclinación y de nivel en la parte infe-
inclina-
rior de la pantalla (por defecto).
ción
Muestra el indicador de inclinación en la parte inferior de la
Nivel
pantalla.
Muestra el indicador de inclinación en la parte inferior de la
Nivel +
pantalla y se escucha un pitido a intervalos regulares cuando
sonido
la cámara está nivelada.
Se escucha un pitido a intervalos regulares cuando la cáma-
Sonido
ra está nivelada. El indicador de inclinación no aparece en la
pantalla.
Seleccione la opción destacada.
3
Pulse C/D para seleccionar la opción destacada.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
25
Interpretación del indicador de inclinación
AUTO
4:3 N
10
M
9999
AUTO
4:3 N
10
M
9999
AUTO
4:3 N
10
M
9999
AUTO
4:3 N
10
M
9999
Verde
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Nivel de la cámaraIncline la cámara hacia la
Naranja
izquierda para nivelarla
Naranja
Incline la cámara hacia atrás
para nivelarla.
No puede medir la inclinación;
cámara demasiado girada hacia
Rojo
delante o hacia atrás
Nota
• El indicador de nivel también se puede ajustar en Ajuste nivelación
en el menú de configuración (página 126).
La perspectiva estándar se puede registrar en Calibr nivel (incl) en
•
el menú de configuración (página 126).
Si la Configuración de volumen está ajustada en Off, no se emite
•
ningún pitido, aunque esté ajustada la función de nivel de sonido.
Precaución
• El indicador de inclinación no se muestra cuando la cámara está al
revés, cuando se graban vídeos o cuando el temporizador de intervalos está activado.
El indicador de inclinación está pensado para actuar sólo como guía y
•
no debe utilizarse como un nivel de burbuja de aire o en otras aplicaciones en que se necesite un alto grado de precisión. La precisión disminuye cuando la cámara está en movimiento o si está haciendo una
fotografía a un vehículo o cualquier otra plataforma en movimiento.
26
Visualización y eliminación de fotografías
Las fotografías pueden verse en la pantalla.
Visualización de fotografías
Cambie al modo reproducción.
1
Pulse el botón 6 para ver una
imagen en el modo reproducción.
Seleccione una imagen.
2
Pulse $ para ver las imágenes siguientes y # para verlas en orden inverso. Pulse " para avanzar diez imágenes y ! para retroceder diez imágenes.
Vuelva a pulsar el botón 6 para salir del modo de
toma.
Nota
• El orden de visualización se puede seleccionar en Núm. archivo o
Fech/hora toma en Opciones orden reproducción en el menú de
configuración (página 130).
Consejo: Auto-rotar
• Si se selecciona On para Auto-rotar en el menú de configuración,
las imágenes se mostrarán automáticamente con la orientación correcta en la pantalla (página 129).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
27
Visualización de varias fotografías
2011/01/01 0 0:20
4:3 N
2011/01/01 0 0:20
4:3 N
2011/01/01
2011 .01 .01
37/ 37
1/3 7
Sáb ado
Ult .Arc h.
Sáb ado
Imá g
Cal enda rio de rep rod ucci ón
Imá g
Utilice los botones 9 y 8 para visualizar una imagen en un
solo fotograma, varias imágenes en 20/81 fotogramas o visualización de calendario o 20 fotogramas ordenados por
fecha.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Un fotograma20 fotogramas81 fotogramas
20 fotogramas
ordenados por
fecha
Pulse !, ", # y $ para destacar una imagen y pulse la palanca ADJ. para ver la imagen en vista de un fotograma. Pulse
el botón DISP. para cambiar entre vista de un fotograma y vis-
ta de varios fotogramas.
28
Calendario
Zoom de reproducción
Pulse el botón 8 o gire el dial hacia arriba/hacia abajo para
ampliar la foto actualmente mostrada en formato completo.
Para ampliar la fotografía con los aumentos seleccionados en
Índice máximo de zoom (página 128), pulse la palanca ADJ.
Pueden realizarse las siguientes operaciones:
UtilicePara
8/9
Dial hacia
arriba/hacia
abajo
C/D
Palanca ADJ.
Ampliar y reducir. Pulse !, ", # o $ para mover la zona de
visualización.
Girar a la derecha para ampliar y a la izquierda para reducir.
Ampliar con los aumentos seleccionados en Índice máximo de zoom (página 128).
Pulse a derecha o izquierda para ver la imagen anterior o posterior con el mismo índice de zoom. El zoom de reproducción
se cancela automáticamente si se visualiza un vídeo o una
imagen tomados con el modo S-Cont o M-Cont.
Nota
• El máximo aumento varía según el tamaño de la imagen:
Tamaño de la imagen (píxeles)Máximo aumento
16
6,7
3,4
×
×
×
j/i/g/h/e/c
a
z/o *
* Sólo si se selecciona Sólo RAW para el Ajuste Raw/Jpeg en el menú de
configuración (página 130).
• Las funciones asignadas al dial hacia arriba/abajo y a la palanca ADJ.
se pueden cambiar en Opciones dial del modo reproducción en
los ajustes personalizados (página 121).
¿UsUarionUevo? Leaesto.
29
Eliminación de fotografías
Eliminación de fotografías individuales
Vaya a una fotografía que desee eliminar.
1
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Muéstrela en reproducción de una sola imagen (página
27).
Pulse el botón D.
2
Destaque Borre uno.
3
Pulse ! o " para destacar
Borre uno.
Pulse C/D.
4
Eliminación de todos los archivos
Para eliminar todos los archivos, pulse el botón D para ver
las opciones de borrado y seleccione Borrar todos. Aparece-
rá un cuadro de confirmación; pulse # o $ para destacar Sí
y pulse C/D.
30
Eliminación de múltiples archivos
4:3N
10
M
OK
Eliminar
Ult.Arch.
Sel/CancelEliminar
4:3 N
10
M
OK
Eli min ar
Ult. Arch.
Sel /Ca ncelEli min ar
Pulse el botón D.
1
En modo de reproducción de múltiples fotogramas,
vaya al paso 2.
En el modo de reproducción de un solo fotograma se
mostrarán las opciones de borrado. Destaque Borrar
múlt. y pulse C/D.
Seleccione Sel. indiv. o Sel. campo.
2
Para seleccionar imágenes de una en una, destaque Sel.
indiv., pulse C/D y proceda al paso 3. Para seleccionar un rango, destaque Sel. campo, pulse
C/D y proceda al paso 3.1. Para salir sin borrar
archivos, pulse el botón DISP.
Seleccione fotografías.
3
Pulse !, ", # o $ para destacar fotos y pulse C/D
para seleccionarlas. Las imágenes seleccionadas se marcan
con el icono D.
Para eliminar la selección de
una foto, destáquela y vuelva a
pulsar C/D.
¿UsUarionUevo? Leaesto.
31
¿UsUarionUevo? Leaesto.
4:3 N27/9 9
10
M
DISP.
OK
Eli min ar
FinCan cel ar
4:3 N30/9 9
10
M
DISP.
OK
Eli min ar
FinCan cel ar
4
5
Consejo: Selección de rangos
3.1 Pulse !, ", # o $ para desta-
car la primera imagen y pulse
C/D para seleccionar-
la. La imagen seleccionada se
marca con un icono D. Si se
ha equivocado al seleccionar
la imagen, pulse el botón DISP.
y vuelva a intentarlo.
3.2 Pulse !, ", # o $ para des-
tacar la última imagen y pulse
C/D para seleccionar-
la. La imagen seleccionada y
las otras imágenes dentro del
rango se marcarán con un icono D.
• Para seleccionar otros rangos, repita los pasos 3.1-3.2.
• Para seleccionar o deseleccionar fotos individuales, pulse la
palanca ADJ. para cambiar al modo Sel. campo.
Pulse D.
Aparecerá un cuadro de confirmación.
Seleccione Sí.
Pulse # o $ para destacar Sí y
pulse C/D.
32
Botón O (DISP.)
4:3 N
10
M
4:3 N
10
M
Utilice el botón O (DISP.) para elegir la información que de-
sea que se muestre en la pantalla.
Modo de toma
Pulse el botón O (DISP.) para recorrer cíclicamente las si-
guientes pantallas:
¿UsUarionUevo? Leaesto.
Indicadores
mostrados
Indicadores +
histograma
encuadre
(sin indicadores)
Monitor OFFSin indicadores
PantallaDescripción
Muestra los indicadores para los modos y ajustes de dispa-
Cuadrícula de
Indicadores
mostrados
ndicadores +
I
histograma
Cuadrícula de
enfoque
Sin indicador No muestra ningún indicador.
ro.
Si se ha seleccionado una opción de visualización para el
ajuste de nivelación (página 25), se mostrará el indicador de
inclinación.
Muestra los indicadores para los modos y ajustes de disparo
y el histograma (no disponible en el modo vídeo).
Muestra la guía de la cuadrícula de enfoque.
En Opciones visualiz. cuad. del menú de configuración (página 127) puede seleccionar el tipo de cuadrícula.
33
PantallaDescripción
2011/01/01 00:202011/01/01 00:20
4:3 N
F 1.9
1/48
ISO 125
EV 0.0
A:0, G:0
C: 5
S: 5
2011/01/01 00:20
10
M
4:3 N
10
M
4:3 N
10
M
Mos trar sa tura ció n bl anc os
Apaga el monitor. Seleccione este modo para ahorrar energía o si utiliza un visor externo opcional.
Monitor OFF
El monitor se encenderá en los siguientes casos:
Cuando se pulsa la palanca ADJ., C/D, DISP., 6, 8 o
•
9
¿UsUarionUevo? Leaesto.
• Cuando se pulsa ! o " en el modo de enfoque manual.
Nota
• Mientras se graba un vídeo, el icono REC parpadea y en la pantalla
aparece el tiempo de grabación y el tiempo restante, independientemente del modo de visualización.
Modo de reproducción
Pulse el botón O (DISP.) para recorrer cíclicamente las si-
guientes pantallas:
Indicadores
mostrados
Sin indicadoresZonas claras
Nota
• Si se selecciona On para Mostrar saturación blancos en el menú de
configuración (página 129), las zonas de la imagen con saturación de
blancos aparecen en negro en las zonas claras.
En la pantalla detalles + histograma se muestran los detalles de los
•
ajustes de disparo. Se puede cambiar de página utilizando los botones ! y ".
34
Detalles +
histograma
Referencia
Lea esta sección si desea más información sobre
las funciones de la cámara.
Más sobre la fotografía .......................................36
Esta sección proporciona información sobre los modos P,
A, S, M, 4 y “MY” y sobre la utilización de opciones del
menú de toma.
Modo P: Cambio de programas
En el modo P (cambio de programas), utilice el dial hacia arriba/abajo para elegir entre varias combina-
MássobreLafotografía
ciones de velocidad de obturación
y apertura, todas ellas con la misma
exposición.
Elija el modo P.
1
Gire el dial de modo a P. El modo
de toma se muestra mediante
un icono en la pantalla.
Mida la exposición.
2
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para medir
la exposición. La velocidad de
obturación y apertura actuales
aparecen en la pantalla.
Elija la velocidad de obturación y la apertura.
3
Quite el dedo del disparador y gire el dial hacia arriba/
hacia abajo para seleccionar una combinación de velocidad de obturación y apertura.
36
Nota
• La velocidad de obturación y apertura pueden ajustarse du-
rante diez segundos después de quitar el dedo del disparador.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador todo su recorrido para
tomar la fotografía.
Nota: Programa de exposición
• A continuación se muestra el programa de exposición (ISO 100, flash
desactivado). La zona sombreada proporciona las combinaciones
de velocidad de obturación y apertura en cada valor de exposición
(EV).
Apertura
Velocidad de obturación (segundos)
MássobreLafotografía
37
Modo A: Prioridad de apertura
AUTO
4:3N
10
M
9999
F 1.9 1/ 32
AUTO
4:3N
10
M
9999
F1.9
AUTO
4:3 N
10
M
9999
F 1.9
En modo A (prioridad de apertura),
usted elige la apertura y la cámara selecciona la velocidad de obturación.
Elija aperturas grandes (números f
bajos) para enfatizar al sujeto principal difuminando los detalles de
fondo y de primer plano. Elija aperturas pequeñas (números f
altos) para enfocar tanto el fondo como al sujeto principal.
Elija el modo A.
1
MássobreLafotografía
Gire el dial de modo a A. La
apertura actual se muestra en
naranja.
Elija una apertura.
2
Gire el dial hacia arriba/hacia
abajo para elegir una apertura.
Su selección sólo tiene efecto cuando se toma la fotografía; el efecto no puede previsualizarse en la pantalla.
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
3
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para ajustar
el enfoque y la exposición. La
velocidad de obturación seleccionada por la cámara se mostrará en la pantalla.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido
para hacer la foto.
• Si se selecciona On para Ampliar apertura automática en el menú
de disparo (página 83), la cámara ajustará la apertura para una exposición óptima.
38
Nota
Modo S: Prioridad de obturación
AUTO
4:3N
10
M
9999
F 1.9 1/ 32IS O 100
AUTO
4:3N
10
M
9999
1/32
AUTO
4:3 N
10
M
9999
1/ 32
En modo S (prioridad de obturación), usted elije la velocidad de
obturación y la cámara selecciona
la apertura. Elija velocidades de obturación rápidas para “congelar” el
movimiento y velocidad de obturación lentas para sugerir
movimiento difuminando los objetos que se mueven.
Elija el modo S.
1
Gire el dial de modo a S. La velocidad de obturación actual se
muestra en naranja.
Elija la velocidad de obturación.
2
Gire el dial hacia arriba/hacia
abajo para elegir una velocidad
de obturación.
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
3
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para ajustar
el enfoque y la exposición. La
apertura seleccionada por la cámara se mostrará en la pantalla.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido
para hacer la foto.
Nota
• Es posible que la apertura máxima (el menor número f posible) no
se seleccione con velocidades de obturación lentas, aun cuando el
sujeto está poco iluminado.
MássobreLafotografía
39
• Si se selecciona On para Amp. autom. veloc. obturac. en el menú
AUTO
4:3 N
10
M
9999
de disparo (página 83), las velocidades de obturación se ajustarán
automáticamente para conseguir una exposición óptima si hay sobreexposición o subexposición.
El monitor se apaga al disparar a una velocidad de obturación lenta.
•
Precaución
• La reducción de ruido se aplica a una imagen si la velocidad de obturación está ajustada en más de 10 segundos. La imagen puede tardar
en guardarse.
Modo M: Exposición manual
MássobreLafotografía
En modo M (exposición manual), utilice el dial hacia arriba/hacia abajo
para elegir la apertura y la palanca
ADJ. para seleccionar una velocidad
de obturación.
Elija el modo M.
1
Gire el dial de modo a M. El
modo de toma, indicador de
exposición y la apertura y velocidad de obturación actuales
aparecen en la pantalla.
Elija una apertura y velocidad de obturación.
2
Gire el dial hacia arriba/hacia
abajo para elegir una apertura y
pulse la palanca ADJ. a la izquier-
da o derecha para seleccionar
una velocidad de obturación
(si lo desea pueden invertirse las funciones de los dos
controles; consulte la página 121).
Los efectos pueden previsualizarse en la pantalla y
quedan reflejados en el indicador de exposición (si la
imagen estuviera sobreexpuesta o subexpuesta más de
EV, los efectos no podrían previsualizarse y el indica-
2
dor se volvería naranja).
40
+2 EV–2 EV+2 EV–2 EV
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
3
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para
enfocar.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido
para hacer la foto.
Nota
• Si se selecciona Auto o Alt Autom. en Ajuste ISO (página 82), ISO se
fijará en un valor entre 100 y 400 mientras la cámara esté en modo
de exposición manual.
Las funciones asignadas a los botones 8 y 9, al dial hacia arriba/
•
abajo y a la palanca ADJ. y que se utilizan en el modo M se pueden
cambiar en Opciones dial del modo M y Modo M una pulsación
en ajustes personalizados (páginas 121 y 122).
•
Para la velocidad de obturación se puede seleccionar B (bombilla)
o T (tiempo) en el modo M. En el ajuste B, el obturador se abre para
exponer mientras se pulsa el disparador. En el ajuste T, pulse el disparador para abrir y cerrar el obturador. El disparo finaliza automáticamente cuando hayan transcurrido 180 segundos.
Puede utilizar un disparador remoto con interruptor con cable CA-2
opcional.
En los ajustes B y T, las siguientes funciones no están disponibles.
• Autodisparador
• Intervalo de disparo
• Horquillado
• Modo M una pulsación
• Si se ajusta el Modo Continuo en el menú de disparo cuando está
seleccionado B o T, la velocidad de obturación se ajustará automáticamente en 180 segundos. B o T no se pueden seleccionar si se
selecciona el Modo Continuo.
Precaución
• La reducción de ruido se aplica a una imagen si la velocidad de obtu-
ración está ajustada en más de 10 segundos. La imagen puede tardar
en guardarse.
MássobreLafotografía
41
Modo 4: Correspondencia de ajustes con la escena
AUTO
4:3 N
10
M
9999
Seleccione el modo 4 para
grabar vídeos o para elegir uno de
los siguientes tipos de sujeto. Los
ajustes de la cámara se optimizarán
automáticamente para el tipo de sujeto seleccionado.
OpciónDescripción
MássobreLafotografía
Rango
dinámico
Compuesto
intervalo
M. Cor. Trap.
VídeoGraba vídeos con sonido (página 86).
Para seleccionar una opción de modo de escena:
Gire el dial de modo a 4.
1
La opción actualmente seleccionada para 4 aparece
en la pantalla.
Elija contraste natural cuando fotografíe sujetos parcialmente sombreados en un día soleado y otras escenas de
alto contraste (página 44).
Sintetiza las partes brillantes de imágenes tomadas en el
intervalo de disparo. Este modo es muy útil para capturar
las estelas de las estrellas y la luna, etc. (página 45).
Reduce los efectos de la perspectiva cuando se fotografían objetos rectangulares como tablones de anuncios o
tarjetas de visita (página 47).
42
Pulse C/D.
2
Se mostrará un menú de opciones de modo de escena.
Seleccione una opción.
3
Pulse ! o " para destacar una opción y pulse C/
D para salir al modo de disparo seleccionado.
Dispare.
4
• Modo de rango dinámico: consulte la página 44.
• Modo de intervalo de disparo: consulte la página 45.
• Modo de corrección trapezoidal: consulte la página 47.
• Modo de vídeo: consulte la página 86.
MássobreLafotografía
43
Modo 4: Rango dinámico
Cada vez que se pulsa el disparador,
la cámara dispara dos veces con
diferentes exposiciones y, a continuación, combina las zonas correctamente expuestas para crear una
sola imagen compuesta con contraste natural, reduciendo
la pérdida de detalle en las zonas claras y sombras.
Monte la cámara sobre un trípode.
1
MássobreLafotografía
Dispare.
2
Pulse suavemente el disparador
el resto del recorrido.
La cámara hará dos fotografías
y las combinará para crear una
sola imagen con un rango dinámico mejorado.
Nota
• El disparo con rango dinámico necesita más tiempo para crear
una exposición que otros modos.
cuenta que la cámara puede moverse al pulsar el disparador,
aunque esté montada sobre un trípode. Esto puede evitarse utilizando el autodisparador (página 24) o un disparador remoto
con Interruptor del cable CA-2 opcional.
• Las siguientes opciones del menú de disparo sólo están disponibles en modo de rango dinámico:
• Expansión de rango dinámico: Elija la cantidad de mejora del
rango dinámico (página 84).
• + fotografía normal: Elija On para grabar dos copias de cada
foto, una con exposición normal y otra con rango dinámico mejorado (página 84).
Utilice un trípode. Tenga en
44
• El disparo de rango dinámico también está disponible se-
leccionando Ajuste rango dinámico en el menú de disparo (página 72).
Precaución
• El flash se desactiva, el zoom digital no puede utilizarse y no
pueden seleccionarse opciones RAW para Resolución/Ta-maño de imagen (página 53).
• Puede que no consiga el efecto deseado si la escena es de-
masiado brillante o demasiado oscura.
• Los sujetos en movimiento pueden quedar borrosos.
•
El parpadeo de luces fluorescentes puede afectar a los colores
y al brillo.
Modo 4: Compuesto intervalo
Las partes brillantes de las fotografías tomadas en el compuesto intervalo se sintetizan para crear una sola imagen
compuesta. Este modo es muy útil para capturar las estelas
de las estrellas y la luna, etc.
Ajuste de antemano el Tiempo comp intrvalo y Guardar imgen comp intervalo en el menú de disparo (páginas 84
y 85).
Monte la cámara sobre un trípode.
1
Haga un disparo de prueba en el modo M.
2
Realice una composición y ajuste la exposición, velocidad de obturación, sensibilidad ISO, balance de blancos
y ajustes de enfoque.
MássobreLafotografía
Seleccione Compuesto intervalo en el modo escena.
3
45
Comience a realizar fotografías.
4
Pulse el disparador. Las fotografías se harán automáticamente en el intervalo seleccionado.
Para confirmar la imagen en proceso, pulse el disparador hasta la mitad. Si pulsa el disparador totalmente,
la imagen se guarda y comienza otro disparo de compuesto intervalo.
Finalice la toma de fotografías.
5
Pulse C/D para finalizar la toma de fotografías
MássobreLafotografía
cuando haya hecho todas las tomas que desee.
Precaución
• Las siguientes funciones no están disponibles en el modo compuesto intervalo.
• Flash
• Zoom digital
• Si se pulsa C/D mientras se sintetiza la imagen, el proceso
de síntesis se cancelará.
Nota
• Los valores del primer disparo se aplican a estos ajustes de los disparos siguientes:
• Ajuste Auto o Alt Autom. de Ajuste ISO
• Ajuste Auto de Balance Blancos
• El enfoque automático y el autodisparador están disponibles sólo
para el primer disparo.
• Se recomienda utilizar el ajuste ∞ del modo de enfoque y 1 segundo
en Tiempo comp intrvalo para capturar las estelas de las estrellas.
• En un disparo de prueba, asegúrese de que una estrella se muestra
como un punto. Al sintetizar imágenes, los puntos crearán la estela
de la estrella.
• Utilice un visor externo opcional (GV-1/GV-2) al realizar fotografías
con poca luz.
46
OK
:
Cancelar
2.ªCorr.
M.Cor.Trap.
Ejec.
OK
:
Can cel ar
2.ª Co rr.
M. Cor. Tra p.
Eje c.
Modo 4: M. Cor. Trap.
Para realizar fotografías en el modo de corrección trapezoidal, encuadre el sujeto de manera que ocupe lo más posible
del cuadro.
Haga una fotografía.
1
Pulse el disparador para realizar una fotografía.
Si la cámara detecta un objeto que puede utilizarse para
corregir la perspectiva, aparecerá un mensaje con el objeto indicado mediante un cuadro naranja. La cámara
puede detectar hasta cinco objetos.
Seleccione un área de correc-
2
ción.
Pulse $.
Pulse ! para guardar la foto-
grafía sin corregir la perspectiva.
Pulse C/D.
3
Precaución
• La cámara graba dos imágenes cada vez que se suelta el obturador:
la fotografía sin modificar y una copia que se ha procesado para corregir la perspectiva. No puede hacerse ninguna fotografía si no hay
memoria suficiente para grabar dos imágenes.
• Es posible que la cámara no pueda corregir la perspectiva si:
• El sujeto está fuera de enfoque.
• Los cuatro bordes del sujeto no están claramente visibles.
• Hay poco contraste entre el sujeto y el fondo.
• El fondo contiene muchos detalles finos.
• La selección de objeto AE/AF no está disponible en el modo de co-
rrección trapezoidal.
MássobreLafotografía
47
Nota
AUTO
4:3 N
10
M
9999
• La opción Corrección Trap. del menú de reproducción puede utilizarse para corregir la perspectiva en fotografías existentes (página
95).
•
a4:3 F y z4:3 F son opciones disponibles para Resolución/
Tamaño de imagen en el modo de corrección trapezoidal.
Modos “MY”: Utilización de los ajustes personalizados
Para hacer fotografías utilizando
los ajustes guardados en la opción
MássobreLafotografía
Reg. Mi Config. en ajustes personalizados (página 112), gire el dial de
modo a MY1/MY2/MY3.
Gire el dial de modo a MY1, MY2 o MY3.
1
El modo de toma guardado utilizando Reg. Mi Config. se mos-
trará en la pantalla.
Haga la fotografía.
2
Nota
• Los ajustes pueden ajustarse libremente en modos “MY”. Los
ajustes guardados con Reg. Mi Config. se restauran cuando se selecciona otro modo o cuando se apaga la cámara.
Consejo: Elegir un modo de toma
• Para elegir un modo de toma en modo “MY” sin cambiar
otros ajustes, utilice la opción Cambiar modo de toma del
menú de toma (página 84). Cambiar modo de toma no
está disponible en modos “MY” en los que se selecciona un
modo de escena.
48
Menú de toma
Utilice los botones !, ", #, $ y C/D para navegar
por los menús.
Vaya al menú de toma.
1
En modos diferentes a 4,
al pulsar el botón C/D
en modo de toma se muestra el
menú de toma.
Consejo: Modo 4
• En modo escena, al pulsar
C/D se muestra el menú
de modo; pulse # para destacar
la pestaña de modo, " para ver
el menú de disparo y $ para colocar el cursor en el menú.
Seleccione un elemento del menú.
2
Pulse ! o " para destacar un
elemento del menú y pulse $
para ver las opciones del elemento destacado.
Seleccione una opción.
3
Pulse ! o " para destacar una opción. Pulse C/
D para seleccionar y salir del modo de toma, o pulse
# para seleccionar y volver al menú de toma.
desplazamiento muestra
la posición en el menú
La barra de
MássobreLafotografía
49
Los elementos disponibles en el menú de toma varían según
el modo de toma.
Modos 5, P, A, S, M, M
Opción
Resolución/Tamaño de
imagen
EnfoqueMulti
Distancia de enfoque
inst.
MássobreLafotografía
Instantánea pulsación
compl.
Pre-AFOff61
Medición ExposiciónMulti61
Ajustes de ImagenEstándar62
Modo Continuo
Ajst.Exp.Autom.
de flash
Ajuste rango dinámico
Reducción ruidoOff73
Reducción de ruido ISO>
Ajuste cambiar objetoAF74
Corre. Vibrac. de la
cámara
Predetermi-
nada
j
1
1
Exposición
auto: On
Guardar Cada
imagen: Off
Guardando
imagen: Off
cortina71
1ª
1
ISO 40173
Y1, MY2, MY3 y disparo exposición múltiple
Página
4:3 N
AF55
Auto60
On60
Off64
Off67
0.070
Off72
On74
Opción
53
Temporizador
Personalizado
Intervalo de disparo00h00min00s 75
Imprimir FechaOff76
Compensación Expo-
2
sición
Balance BlancosMulti-P
Compensación Balance
Blancos
Ajuste ISOAuto82
Relación de aumento (MF)
Ajuste Original
Ampliar apertura
68
4
automática
Amp. autom. veloc.
5
obturac.
Cambiar modo de
6
toma
1 No disponible en modo disparo exposición múl-
tiple.
No disponible en modo M.
2
3 Sólo disponible en modo 5.
4 Sólo en modo A.
5 Sólo modo S.
6 Sólo en modo MY1, MY2 o MY3.
Predetermi-
nada
Imágenes:
1
2 Imág
Intervalo:
5 segundos
0.077
0; G: 081
A:
2 ×83
3
—83
Off83
Off83
—84
Página
74
AUTO 78
50
Modo 4: Rango dinámico
Opción
Expansión de rango dinámico
+ fotografía normalOff84
Resolución/Tamaño de imagen
EnfoqueMulti
Distancia de enfoque inst.
Pre-AFOff61
Medición ExposiciónMulti61
Ajustes de ImagenEstándar62
Reducción ruidoOff73
Reducción de ruido ISO>
Predetermi-
nada
Bajo84
j 4:3 N
AF55
2.5 m60
ISO 40173
Página
53
Modo 4: Compuesto intervalo
Opción
Modo de intervalo de
disparo
Guardar imgen comp
intervalo
Resolución/Tamaño de
imagen
EnfoqueMulti
Medición ExposiciónMulti61
Ajustes de ImagenEstándar62
Ajuste rango dinámicoOff72
Resolución/Tamaño de imagen
EnfoqueMulti
Distancia de enfoque inst.
Instantánea pulsación compl.
Pre-AFOff61
Medición ExposiciónMulti61
Ajustes de ImagenEstándar62
MássobreLafotografía
Predetermi-
nada
a 4:3 N
2.5 m60
Modo 4: Vídeo
Opción
Formato Video
Índ. Fotogramas30
EnfoqueMulti
Distancia de enfoque inst.
Pre-AFOff61
Predetermi-
nada
z
fotog./seg 87
2.5 m60
Página
AF55
On60
Página
640
AF55
Opción
53
Compensación expo. flash
Ajuste sincronizado de flash
Imprimir FechaOff76
Compensación Exposición
Balance BlancosMulti-P
Ajuste ISOAUTO82
Relación de aumento (MF)
Opción
87
Balance BlancosMulti-P AUTO 78
Compensación Balance
Blancos
Relación de aumento (MF)
Predetermi-
1ª cortina71
Predetermi-
A:
Página
nada
0.070
0.077
AUTO 78
2 ×83
Página
nada
0; G: 081
2 ×83
52
Resolución/Tamaño de imagen
La resolución (RAW, excelente y normal) y el tamaño (dimensiones en píxeles) de la imagen determinan el número de
fotografías que pueden guardarse en la memoria interna o
en una tarjeta de memoria (página 153). Están disponibles
las siguientes opciones:
OpciónResoluciónTamaño
o 4:3
o 3:2
o 16:9
o 1:1
j 4:3 F
j 4:3 N (por defecto)
i 3:2 F
i 3:2 N
g 16:9 F
g 16:9 N
g 1:1 F
g 1:1 N
h 4:3 F
e 4:3 F
c 4:3 F
a 4:3 F
z 4:3 F
RAW
Fino
Normal
Fino
Normal
Fino
Normal
Fino
Normal
Fino
3.648
× 2.736
3.648 × 2.432
3.648 × 2.048
2.736 × 2.736
3.648
× 2.736
× 2.432
3.648
× 2.048
3.648
× 2.736
2.736
× 2.448
3.264
× 1.944
2.592
2.048
× 1.536
1.280 × 960
640
× 480
MássobreLafotografía
53
Consejo: Resolución de la imagen
• La cámara admite las siguientes resoluciones de la imagen:
• Normal: se utiliza compresión JPEG para reducir el tamaño de archivo.
•
Fino: se reduce la compresión para mejorar la resolución. Se incre-
menta el tamaño de archivo, reduciendo el número de fotos que
pueden grabarse.
• RAW:
Los datos de las imágenes RAW se guardan en formato DNG;
también se crean copias JPEG. La cámara sólo muestra la copia JPEG;
los archivos DNG pueden verse y editarse en un ordenador que utilice el software MediaBrowser (sólo para Windows) o aplicaciones
MássobreLafotografía
comercialmente disponibles compatibles con el formato DNG.
Nota
• Las imágenes con relación de aspecto 3:2/1:1/16:9 se muestran rodeadas por un borde negro en la pantalla.
• Resolución/Tamaño de imagen se puede ajustar a la palanca ADJ.
en Configuración Palanca ADJ (página 117).
•
Los botones Fn se puede utilizar para cambiar los formatos de archivos
si se selecciona JPEG>RAW para Ajuste par botones Fn (página 119).
Consejo: Imágenes RAW
• Algunos ajustes no pueden utilizarse, como se detalla en la sección
de los ajustes correspondientes.
• Las opciones Ajustes de Imagen e Imprimir Fecha sólo se aplican
a copias JPEG y no tienen efecto sobre las imágenes DNG.
• El número de fotografías RAW que se pueden tomar en una sola ráfaga en modo continuo varía en función de la opción seleccionada
de Reducción ruido (página 73). Cuando la opción de reducción de
ruido está inactiva, se pueden tomar hasta cinco fotografías; cuando
la opción de reducción de ruido está activa, el número se reduce a
cuatro.
• El tamaño y la resolución de las copias JPEG grabadas con imágenes
DNG pueden seleccionarse utilizando la opción Ajuste Raw/Jpeg
en el menú de configuración (página 130).
• La cámara sólo muestra la copia JPEG. Si se selecciona Sólo RAW
para Ajuste Raw/Jpeg (página 130), en la pantalla se muestra un
archivo JPEG guardado en un archivo DNG.
54
Enfoque
Elija el modo de enfoque de la cámara.
OpciónDescripción
Multi AF
Spot AFEnfoca al sujeto en el centro de la imagen.
Seguim. sujeto
MF
(enfoque manual)
Snap
∞ (infinito)
La cámara selecciona la zona de enfoque con el sujeto
más cercano, evitando tomas fuera de enfoque impidiendo que la cámara enfoque el fondo (por defecto).
La cámara sigue y enfoque al sujeto seleccionado.
Encuadre el sujeto a seguir en el centro de la pantalla
y pulse el disparador hasta la mitad para seleccionar el
sujeto. Éste aparece enmarcado en un cuadro verde.
Si se pierde el sujeto mientras se estaba siguiendo, el
cuadro verde se vuelve rojo y parpadea.
El seguimiento se cancela si el sujeto queda fuera del
cuadro de la imagen, si se suelta el disparador o al terminar el disparo.
Enfoca manualmente (página 58).
El enfoque está fijado a una distancia seleccionada en
Distancia de enfoque inst. (página 60) para obtener
una respuesta más rápida del obturador.
Fija la distancia de enfoque a infinito cuando fotografía
escenas lejanas.
MássobreLafotografía
55
La cámara mide la distancia a un sujeto utilizando el sensor
AUTO
4:3 N
10
M
9999
AUTO
4:3 N
10
M
9999
Pul s
:
AF externo (excepto para el enfoque de Seguim. sujeto). Si
se ha seleccionado On para Pant opcional distancia AF en el
menú de configuración (página 126), en la pantalla aparece
la distancia al sujeto.
MássobreLafotografía
Pantalla distancia AF
Con los ajustes MF, Snap y ∞, se muestra la barra de enfoque
(si se selecciona On para Pant opcional distancia AF, pulse
" para mostrar la barra de enfoque).
En los modos A y M se muestra la profundidad de campo.
Profundidad de campo
Barra de enfoque
Las distancias y la profundidad del campo en la barra de enfoque son aproximadas.
56
Nota
• Enfoque se puede asignar a la palanca ADJ. en Configuración Pa-
lanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en Ajuste par botones
Fn (página 119).
Los botones Fn pueden utilizarse para cambiar entre enfoque automático y manual/enfoque snap/seguimiento de sujeto.
• Las siguientes funciones no están disponibles en el modo de enfo-
que de Seguim. sujeto.
• Ajuste personalizado del autodisparador
• Intervalo de disparo
• Horquillado
• Selección de objeto AE/AF
• Objeto Macro
• Si se selecciona On para Pre-AF en el menú de disparo (página 61),
la cámara enfoque automáticamente un sujeto en modo Multi AF
o Spot AF, incluso si no se pulsa el disparador hasta la mitad. Este
modo acelera la descarga de la batería.
• La distancia AF no se muestra al utilizar la cámara con pilas AAA.
• Si se selecciona On para Pant opcional distancia AF (página 126),
seleccione Off en el Modo Reposo y Auto-oscurecer LCD en el
menú de configuración.
• Si la medición de distancia de enfoque no se puede realizar con un
sensor AF externo, se ajusta 2.5m en Auto para Distancia de enfo-que inst..
MássobreLafotografía
57
Enfoque: MF (enfoque manual)
Auto
4:3 N
10
M
9999
Pu ls
:
Auto
4:3N
10
M
9999
Puls:
Auto
4:3 N
10
M
9999
Pu ls:
El enfoque manual puede utilizarse para bloquear el enfoque en una serie de fotografías o para enfocar cuando la cámara no pueda enfocar utilizando el enfoque automático.
Seleccione MF (enfoque manual).
1
Seleccione MF en el menú Enfoque. El modo de enfoque y la
barra de enfoque se muestran
en la pantalla.
MássobreLafotografía
Elija la distancia de enfoque.
2
Pulse ! para incrementar la distancia de enfoque y "
para disminuirla.
Para ampliar el sujeto en el centro de la pantalla y comprobar
el enfoque, mantenga pulsado
el botón C/D. Vuelva
a mantener pulsado el botón
para volver a la pantalla de
toma normal.
Haga la foto.
3
Nota
• La cámara puede enfocar en el sujeto de cerca en el modo macro
utilizando el enfoque manual.
• La relación de aumento del zoom manteniendo pulsado el botón
C/D se puede seleccionar entre × 2 y × 4 en Relación de
aumento (MF) en el menú de disparo (página 83).
58
Selección del objeto de enfoque y medición
AF
DISP.
OK
Can ce la rO k
La selección del objeto puede utilizarse para ajustar el enfoque y la exposición para sujetos descentrados sin mover la
cámara, facilitándolo con el uso de un trípode.
Seleccione de antemano un tipo de objeto en Ajuste cam-
biar objeto en el menú de disparo (página 74).
Active la selección del objeto.
1
Pulse la palanca ADJ. y, a continuación, mueva la palanca a la izquierda o derecha para destacar P y pulse
C/D.
Posicione el objeto.
2
Utilizando los botones !, ",
# y $, posicione los retículos
sobre su sujeto y pulse C/
D (para volver al menú de se-
lección de objeto, pulse el botón DISP.).
Haga la foto.
3
Nota
• La selección del objeto no está disponible en los modos de segui-
miento de sujeto y enfoque manual (página 55).
La selección de objeto AF sigue activa hasta que se seleccione un
•
nuevo objeto.
•
La selección de objeto se cancela si se cambia al modo de enfoque
manual.
•
Los botones Fn se pueden utilizar para seleccionar el objeto de enfo-
que en el modo macro si se ha seleccionado el Objeto Macro para
el Ajuste par botones Fn (página 119). Pulse N o " para cancelar la
función de selección de objeto.
La selección de objeto AE/AF no se puede utilizar con la función de
•
objeto macro. Para utilizar la función de objeto macro, pulse el botón
DISP. para cancelar la selección de objeto en el modo de selección de
objeto AE/AF.
MássobreLafotografía
Objeto
59
• Para utilizar las funciones asignadas a la palanca ADJ. 1 a 5, pulse el
botón DISP. para cancelar la selección de objeto.
Distancia de enfoque inst.
Seleccione la distancia a la que la cámara enfoca cuando se
selecciona Snap en Enfoque (página 55) o cuando la opción
Instantánea pulsación compl. está activada (página 60). Escoja entre Auto, 1m, 1.5m, 2.5m, 5m e ∞ (infinito).
Instantánea pulsación compl.
Haga fotografías sin detenerse para enfocar la cámara cuan-
MássobreLafotografía
do las opciones Multi AF, Spot AF o Seguim. sujeto estén
seleccionadas en Enfoque (página 55).
OpciónDescripción
OffLa cámara enfoca normalmente.
Si se pulsa totalmente el disparador en un solo movimiento, la cámara hará una foto con la distancia de enfoque seleccionada en
On
Distancia de enfoque inst. (página 60). Elija cuando necesite una
respuesta rápida del obturador.
Alt
Igual que la opción On, exceptuando que la sensibilidad ISO se
Autom.
ajusta automáticamente a Alt Autom. (página 82).
ISO
Precaución
• La instantánea con pulsación completa no está disponible en modo
macro o cuando se selecciona MF, Snap o ∞ en Enfoque.
• Procure evitar la borrosidad causada por el movimiento de la cámara.
Nota
• La cámara enfocará normalmente si se detiene con el disparador
pulsado a medio recorrido.
• Si se selecciona Auto en Distancia de enfoque inst., la cámara enfoca según la distancia de enfoque medida por el sensor externo
de distancia AF. Si la medición de distancia de enfoque no se puede
realizar con un sensor AF externo, se ajusta 2.5m para Distancia de
enfoque inst.
60
Pre-AF
AUTO
4:3 N
10
M
9999
Si se selecciona On cuando Multi AF o Spot AF están seleccionados en Enfoque (página 55), la cámara seguirá enfo-
cando aunque el disparador no se pulse hasta la mitad del
recorrido (sin embargo, el rango de enfoque será menor que
en el enfoque normal). Esto puede reducir el tiempo necesario para enfocar cuando se hace una fotografía, incrementando potencialmente la respuesta del obturador.
Precaución
• Al utilizar pre-AF se acelera la descarga de la batería.
Medición Exposición
Elija el modo en que la cámara mide la exposición.
OpciónDescripción
La cámara mide la exposición en 256 zonas de la imagen (por
Multi
defecto).
La cámara mide toda la imagen, pero asigna el máximo peso al
Centro
centro. Utilice cuando el sujeto en el centro de la imagen sea
más claro o más oscuro que el fondo.
La cámara mide sólo el sujeto en el centro de la imagen, asegu-
Foco
rándose de que está correctamente expuesto incluso aunque
sea notablemente más claro o más oscuro que el fondo.
Los ajustes Centro y Foco se muestran mediante un icono en la pantalla.
MássobreLafotografía
Nota
• La Medición Exposición se puede asignar a la palanca ADJ. en Con-
figuración Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en Ajuste
par botones Fn (página 119).
61
Ajustes de Imagen
Controle el contraste, la nitidez y la intensidad (profundidad
de color) o haga fotografías monocromáticas.
OpciónDescripción
Intenso
EstándarContraste, nitidez e intensidad normales (por defecto).
Haga fotos definidas e intensas con mayor contraste y
nitidez y máxima intensidad.
Ajuste 1
MássobreLafotografía
Ajuste 2
Blanco y Negro
B y N (TE)
(efecto tono)
Alto contraste
B y N
Proceso cruzado
Película positiva
Bleach Bypass
Realice ajustes individuales de intensidad, contraste,
nitidez y colores para crear ajustes personalizados que
puedan recuperarse cuando lo desee.
Haga fotos en blanco y negro. El contraste y la nitidez
pueden ajustarse manualmente.
Cree fotos monocromáticas con tono sepia, rojo, verde,
azul o morado.
El tono, la intensidad, el contraste y la nitidez pueden
ajustarse manualmente.
Enfatiza el contraste para el efecto del ajuste Blanco y Negro, creando imágenes similares a las de una película de alta sensibilidad o imágenes reveladas con
sensibilización.
El contraste, la nitidez y el viñeteado pueden ajustarse
manualmente.
Haga fotos añadiendo una diferencia de tono con el
tono real.
El tono, el contraste y el viñeteado pueden ajustarse
manualmente.
Haga fotos de gran intensidad creando imágenes similares a las de una película positiva.
La intensidad, el contraste, la nitidez y el viñeteado
pueden ajustarse manualmente.
Haga fotos reduciendo la intensidad y aumentando el
contraste.
El tono, el contraste, la nitidez y el viñeteado pueden
ajustarse manualmente.
62
Nota
• Los ajustes de imagen no se aplican en la imagen RAW. Si se selec-
ciona Sólo RAW en Ajuste Raw/Jpeg (página 130), los ajustes de
imagen no tendrán ningún efecto.
•
Si se selecciona una opción de calidad RAW para Resolución/Ta-
maño de imagen en el menú de disparo, B&N A.contrste, Proceso
cruzado, Pel positiva y Bleach Bypass no tendrán ningún efecto.
• El Alto contraste B y N no tiene ningún efecto en el modo de dispa-
ro continuo.
Si se selecciona B&N A.contrste, Proceso cruzado, Pel positiva o
•
Bleach Bypass, el Seguim. sujeto en el modo de enfoque no tendrá ningún efecto.
•
Si se selecciona Blanco y Negro, B y N (TE) o B&N A.contrste, WB-
BKT no tiene ningún efecto.
La Reducción ruido en los ajustes de disparo no tiene ningún efecto
•
si se ha seleccionado Alto contraste B y N.
Para realizar ajustes individuales, destaque la opción deseada y pulse $.
Realice ajustes.
1
Pulse ! y " para destacar una opción y pulse # y $
para cambiarla.
MássobreLafotografía
Ajuste 1/Ajuste 2Blanco y NegroBleach Bypass
Pulse C/D.
2
Pulse C/D para volver al menú Ajustes de
Imagen cuando finalice los ajustes.
63
Salga del modo de toma.
AUTO
4:3 N
10
M
9999
3
Pulse C/D.
La opción actualmente seleccionada para Ajustes de Imagen
aparecerá en la pantalla.
Nota
• Los Ajustes de Imagen se pueden asignar a la palanca ADJ. en Configuración Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en Ajuste
par botones Fn (página 119).
MássobreLafotografía
Los botones Fn se pueden utilizar para cambiar los ajustes de ima-
gen si se ha seleccionado Color>ByN, Color>TE, Color>Alt-B&N,
Color>cruz., Color>pel. pos, Color>B Bypass para Ajuste par botones Fn.
Modo Continuo
Haga fotografías de forma continua. Están disponibles las
siguientes opciones:
Continuo: mientras el disparador
•
está pulsado, la cámara graba fotografías de forma continuada.
• AF AF-Cont:
La cámara dispara siguiendo a un objetivo utili-
zando el sensor AF externo mientras se pulsa el disparador.
• S-Cont (flujo continuo): Mientras el
disparador está pulsado, la cámara dispara hasta 16 fotogramas a
aproximadamente 7,5 fotogramas
por segundo y los une para formar
una sola imagen (de tamaño j).
Se requieren aproximadamente 2 s
para tomar una secuencia completa.
64
• M-Cont (inversión de memoria continua): Mientras el disparador
AUTO
4:3 N
10
M
9999
está pulsado, la cámara dispara pero sólo se graban los últimos 16 fotogramas (aproximadamente los dos últimos
segundos de disparo), creando una única imagen (de tamaño j).
Cuando quita el dedo del
disparador…
...la cámara graba los últimos 16 fotogramas
tomados (imágenes de 1 a f).
Para ajustes diferentes a Off, la selección actual se muestra mediante
un icono en la pantalla.
Para cancelar el modo de disparo
continuo, seleccione Off en el Modo Continuo.
Nota
• En los modos S-Cont y M-Cont, el ajuste Normal se aplica automá-
ticamente para Imagen Zoom Digital incluso si se selecciona Rec Área (página 131).
• Con ajustes diferentes a Off, el flash se desactiva automáticamente,
el enfoque y la exposición se fijan con el primer disparo de cada serie
y se utiliza el balance de blancos Auto en lugar de Multi-P AUTO
(página 78).
• En los modos S-Cont y M-Cont, el ajuste ISO Automático se apli-
ca automáticamente al Ajuste ISO incluso si se ha seleccionado un
ajuste de ISO 80 a ISO 250.
• Si se suelta el disparador antes de dos segundos en el modo M-Cont,
el número de fotografías grabadas será inferior a 16 imágenes.
MássobreLafotografía
65
• El número de fotografías que se pueden hacer seguidas depende del
tamaño de la imagen.
• El número máximo de fotografías que se pueden hacer seguidas es
999. Incluso si quedan más de 1000 exposiciones, en la pantalla aparecerá 999.
• Cuando se selecciona On para N° de secuencia de tarjeta en el
menú de configuración (página 132), si los últimos cuatro dígitos
de un número de archivo supera 9999 mientras se dispara en modo
continuo, se creará automáticamente una nueva carpeta en una tarjeta de memoria y continuará la toma de fotografías.
• El Modo Continuo se puede asignar a la palanca ADJ. en Configu-
MássobreLafotografía
ración Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en Ajuste par
botones Fn (página 119).
Consejo: Visualización de imágenes S-Cont y M-Cont con zoom de reproducción
• El zoom puede utilizarse para ver los
fotogramas individuales de imágenes
S-Cont y M-Cont durante la reproducción. Si pulsa el botón 8 mientras una
imagen tomada con cualquiera de estas
opciones se muestra en reproducción
de un solo fotograma, aparece el primer
fotograma de la secuencia; utilice los botones # y $ para que se
muestren los demás fotogramas. Su posición actual en la secuencia
se muestra mediante una tira en la parte inferior de la pantalla (el
botón DISP. puede utilizarse para ocultar la tira; consulte la página 33).
Pulse C/D para salir.
66
Ajst.Exp.Autom.
Varía la exposición, balance de blancos o color para grabar
dos o tres imágenes “horquillando” ajustes actuales.
OpciónDescripción
Cada vez que se pulsa el disparador, la cámara hace tres fotos: una
imera subexpuesta a 0,3 EV, una segunda con los ajustes de ex-
pr
posición actuales y una tercera sobrexpuesta a 0,3 EV. Elija cuando
ON ±0.3
considere difícil juzgar la exposición correcta.
Igual que en la opción anterior, excepto que la cámara varía la exposición a 0,5
ON ±0.5
La cámara graba tres copias de cada foto: una primera con un tinte
rojizo “cálido”, una segunda con el balance de blancos actualmente
seleccionado en el menú de toma (página 78) y una tercera con
un tinte azulado “frío”. Elija cuando considere difícil seleccionar el
WB-BKT
balance de blancos correcto.
La cámara hace tres fotos en tres calidades de imagen diferentes. Se
puede seleccionar la calidad de la imagen de la segunda y la tercera
BKT aj
foto.
imagen
La cámara hace tres fotos en tres ajustes diferentes de ajuste rango
dinámico: una sin ajuste de rango dinámico, una segunda con ajuste Bajo y una tercera con ajuste Alto.
DR-BKT
La cámara hace fotos en contrastes diferentes.
CON-
TRAST-
BKT
EV con cada disparo en lugar de 0,3 EV.
Nota
• El horquillado no está disponible cuando se ha seleccionado una op-
ción diferente a Off en Continuo.
WB-BKT no está disponible cuando se hacen fotografías monocro-
•
máticas.
ON ±0.3 y ON ±0.5 son opciones disponibles si se selecciona una
•
opción de calidad RAW para Resolución/Tamaño de imagen (pági-
na 53).
El flash se apaga automáticamente cuando el horquillado está actuando.
•
MássobreLafotografía
67
Para realizar cambios en los ajustes de ON ±0.3 u ON ±0.5,
destaque la opción deseada y pulse $.
Realice los ajustes de exposición.
1
Pulse # y $ para destacar una
opción y pulse ! y " para ajus-
tar el valor de exposición.
Pulse C/D.
MássobreLafotografía
2
Precaución
• El balance de blancos Auto se aplica incluso cuando se ha selec-
cionado Multi-P AUTO en Balance Blancos en el menú de disparo
(página 78).
Nota
• El Ajst.Exp.Autom. se puede asignar a la palanca ADJ. en Configuración Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en Ajuste par
botones Fn (página 119).
Disparo exposición múltiple
Haga una foto sintetizando hasta cinco imágenes.
Seleccione On u Off como op-
1
ciones.
Pulse ! o " para seleccionar
una opción, y seleccione On u
Off.
68
OpciónDescripción
OK
:
Ejec.
Sigdisparo
Retomardis
Completo
OK
:
Eje c.
Sig di spar o
Ret oma r di s
Com ple to
Exposición auto
Guardar cada
imagen
Guardando
imagen
Pulse C/D.
2
Haga fotos.
3
Pulse el disparador para realizar
Seleccione On para hacer fotos ajustando automáticamente el nivel de exposición en función del número de imágenes a sintetizar.
Seleccione On para guardar las imágenes originales
por separado de la imagen compuesta. Si se selecciona Off no se guardan las imágenes originales, sino
sólo una imagen compuesta.
Seleccione On para guardar las imágenes de cada
síntesis. Si selecciona Off, se guardará solo la imagen
compuesta.
la primera fotografía.
Seleccione Sig disparo y pulse C/D para tomar la
siguiente foto. Repita el proceso para hacer todas las fotos
(seleccione Retomar dis para
cancelar y retomar una imagen) y seleccione Completo
para finalizar. Se guardará una imagen compuesta.
Precaución
• Tras realizar cinco fotos, se guardará automáticamente una imagen
compuesta.
• El disparo de exposición múltiple no está disponible en el modo es-
cena y el modo continuo.
• Las siguientes funciones no están disponibles en el modo de disparo
exposición múltiple:
• Toma continua
• Zoom digital
• Horquillado
• Intervalo de disparo
• Los ajustes de imagen no se pueden ajustar mientras se dispara.
MássobreLafotografía
69
Nota
4:3 N
10
M
9999
• Si se asigna Disparo exposición múltiple a los botones Fn, al pulsar
el botón Fn1 o Fn2 se hace una fotografía en el modo de disparo de
exposición múltiple.
Compensación expo. flash
Ajuste el nivel de flash entre –2 y
+2 en pasos de /
EV Al seleccio-
nar Compensación exp. flash en el
menú de toma, aparece la diapositi-
MássobreLafotografía
va; pulse ! o " para elegir un valor
de compensación de exposición de
flash y pulse C/D.
La compensación de exposición de
flash se muestra en la pantalla, excepto cuando el flash está apagado.
Precaución
• La compensación de exposición de flash puede que no tenga efecto
fuera del alcance del flash (página 23).
Nota
• La Compensación exp. flash se puede asignar a la palanca ADJ. en
Configuración Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en
Ajuste par botones Fn (página 119).
70
Luz Flash Manual
4:3 N
10
M
9999
Elija la cantidad de luz producida por el flash en modo de
flash manual (página 22). La emisión de flash se expresa
como una mínima parte de toda la potencia (todos los valores son aproximados):
MÁXIMO
////////// /
El nivel de flash se muestra en el
pantalla en modo de flash manual.
Nota
• La Compensación exp. flash no tiene ningún efecto en el modo de
flash manual; en su lugar se aplica el ajuste Luz Flash Manual.
• La luz de flash real podría diferir del ajuste en Luz Flash Manual.
• La Luz Flash Manual se puede asignar a la palanca ADJ. en Configu-
ración Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en Ajuste par
botones Fn (página 119).
Ajuste sincronizado de flash
Elija cómo se sincroniza el flash con el obturador.
1ª cortina: El flash se enciende al principio de la exposición
•
(por defecto).
• 2ª cortina: el flash se enciende al final de la exposición. Esta
opción produce estelas de luz detrás de fuentes de luz móviles.
MássobreLafotografía
71
Ajuste rango dinámico
AUTO
4:3 N
10
M
9999
La cámara captura un amplio rango de tonos, de oscuros a
claros. Se puede seleccionar la intensidad entre Bajo, Medio
o Fuerte.
En la pantalla aparece un indicador
cuando se configura el ajuste de
rango dinámico.
MássobreLafotografía
Precaución
• Los ajustes ISO disponibles están limitados en el modo de ajuste de
rango dinámico.
• Bajo: de ISO 125 a ISO 2500
Medio: de ISO 160 a ISO 1600
•
• Fuerte: de ISO 200 a ISO 1250
• Si se selecciona Fuerte, podría haber más ruido en las imágenes.
•
Si se utiliza un zoom digital, el Ajuste rango dinámico no tendrá
ningún efecto.
El Ajuste rango dinámico no está disponible para el disparo de ex-
•
posición múltiple.
• Puede que no consiga el efecto deseado si la escena es demasiado
brillante o demasiado oscura.
Nota
• Se recomienda ajustar Multi para Medición Exposición cuando uti-
lice la función de ajuste de rango dinámico (página 61).
• El ajuste de rango dinámico se puede aplicar a una imagen RAW.
• El Ajuste rango dinámico se puede asignar a la palanca ADJ. en Con-
figuración Palanca ADJ (página 117) y a los botones Fn en Ajuste
par botones Fn (página 119).
72
Reducción ruido
AUTO
4:3N
10
M
9999
Elija Bajo, Alto o MAX para reducir el “ruido” (variaciones
aleatorias de brillo y color) en fotografías tomadas con sensibilidades ISO altas.
La sensibilidad ISO mínima a la que se aplica la reducción de
ruido puede seleccionarse utilizando Reducción de ruido ISO (consulte más adelante).
Se muestra un indicador cuando la
reducción de ruido está activada.
Nota
• Cuando se ha seleccionado una opción de calidad RAW para
Resolución/Tamaño de imagen, la reducción de ruido sólo se aplica a la copia JPEG, y no al archivo DNG.
• El tiempo necesario para grabar fotografías varía en función de la
opción seleccionada de Reducción ruido.
Reducción de ruido ISO
Seleccione la sensibilidad ISO mínima a la que se aplica la
reducción de ruido cuando se ha seleccionado Bajo, Alto o
MAX en Reducción ruido. Elija Todo (la reducción de ruido
se aplica con todas las sensibilidades ISO), > ISO 201, > ISO 401, > ISO 801 y > ISO 1601.
MássobreLafotografía
73
Ajuste cambiar objeto
Seleccione un tipo de objeto para la función de selección de
objeto (página 59).
OpciónDescripción
Medición puntual y enfoque automático puntual; elija el objetivo de
AE/AF
enfoque y exposición.
Enfoque automático puntual (por defecto); elija el objetivo de enfo-
AF
que. La exposición se mide utilizando la opción seleccionada para
Medición Exposición (página 61).
MássobreLafotografía
Medición puntual; elija el objetivo de la medición. El enfoque se ajus-
AE
ta utilizando la opción seleccionada para Enfoque (página 55).
Corre. Vibrac. de la cámara
Escoja On para evitar la borrosidad causada por el movimiento de la cámara.
Precaución
• La función de corrección de vibración de la cámara no está disponible cuando se ha seleccionado B o T para la velocidad del obturador,
o más de 1 segundo en el modo M, o se ha seleccionado un ajuste
personalizado para el autodisparador o se está utilizando un interruptor con cable opcional.
• La función de corrección de vibración de la cámara no puede evitar
la borrosidad producida por el movimiento del sujeto.
• Los efectos de la función de corrección de la vibración de la cámara
varían según el entorno.
Temporizador Personalizado
Ajuste el número de imágenes y el intervalo de disparo del
temporizador.
Imágenes: Ajuste el número de imágenes que se tomarán,
•
de 1 a 10 (por defecto, 2).
• Intervalo: Ajuste el intervalo entre 5 y 10 segundos (por
defecto, 5).
74
Nota
•
Cuando el número de fotografías está ajustado en más de dos, el enfoque
se fija en la posición ajustada en la primera imagen.
Intervalo de disparo
Para hacer fotos automáticamente a intervalos de entre cinco segundos y una hora, seleccione Intervalo de disparo en
el menú de toma y siga estos pasos:
Elija un intervalo.
1
Pulse # y $ para destacar horas, minutos o segundos y pulse ! y " para cambiar. Pulse
C/D para volver al
modo de toma.
Intervalo se mostrará en la
pantalla.
Comience la toma de fotografías.
2
Pulse el disparador. Las fotografías se harán automáticamente en el intervalo seleccionado.
Finalice la toma de fotografías.
3
Pulse C/D para finalizar la toma de fotografías
cuando haya hecho todas las fotografíes que desee.
Precaución
• El intervalo de disparo no está disponible durante el modo de esce-
na.
• Si el tiempo necesario para grabar fotografías es superior al intervalo
seleccionado, la siguiente fotografía no se tomará hasta que finalice
la grabación.
MássobreLafotografía
75
Nota
AUTO
4:3N
10
M
9999
• El intervalo se pone a cero cuando se apaga la cámara.
• Utilice una batería completamente cargada o un adaptador de CA
opcional y asegúrese de que queda espacio suficiente en la memoria
interna o en la tarjeta de memoria. El intervalo de disparo finaliza
automáticamente cuando el número de exposiciones restantes llega
a cero.
•
Las fotografías pueden tomarse en cualquier momento pulsando el
disparador.
El Modo Continuo se ajusta en Off automáticamente en el intervalo
•
de disparo.
MássobreLafotografía
Imprimir Fecha
Imprima la fecha (AA/MM/DD) o fecha y hora (AA/MM/DD
hh:mm) en las fotografías a medida que se toman.
En la pantalla aparece un indicador
cuando está activada la impresión
de fecha.
Nota
• La impresión de fecha no está disponible cuando el reloj no está
ajustado. Ajuste el reloj (página 17) antes de utilizar la impresión de
fecha.
• La fecha no puede imprimirse en vídeos.
• Cuando se ha seleccionado una opción de calidad RAW en
Resolución/Tamaño de imagen, la fecha sólo se imprime en la copia JPEG, y no en el archivo DNG.
• La fecha se imprime permanentemente en la imagen y no puede
eliminarse.
76
Compensación Exposición
AUTO
4:3N
10
M
9999
AUTO
4:3 N
10
M
9999
La cámara ajusta automáticamente la exposición para el sujeto en el centro de la imagen, obteniendo así una exposición óptima.
Vaya al control deslizante de compensación de expo-
1
sición.
Al seleccionar Compensación
Exposición en el menú de dis-
paro se muestra la diapositiva.
Ajuste la compensación de exposición.
2
Pulse ! o " para elegir un valor de compensación de exposición. Pulse el disparador para
tomar una fotografía o pulse
C/D para salir al modo
de disparo.
Precaución
• La compensación de exposición no está disponible en modo M, en el
disparo de compuesto intervalo y en el modo vídeo.
Nota
• La Compensación Exposición se puede asignar a la palanca ADJ.
en Configuración Palanca ADJ (página 117), a los botones Fn en
Ajuste par botones Fn (página 119) o a los botones 8 y 9 en el
Bot. Zoom (página 121).
MássobreLafotografía
77
Balance Blancos
La cámara ajusta automáticamente el balance de blancos,
de manera un sujeto blanco aparecerá independientemente
del color de la fuente de luz.
Seleccione una opción para ajustar el balance de blancos a
la fuente de luz con iluminación mezclada o cuando se fotografía un sujeto de color puro.
OpciónDescripción
MássobreLafotografía
AUTO
Multi-P AUTO
ExteriorUtilice para realizar fotografías en días con cielos claros.
Nublado
Incand.1
Incand.2
Luz Fluorescente
Ajuste
Manual
Detalle
La cámara ajusta automáticamente el balance de blancos.
La cámara ajusta el balance de blancos teniendo en cuenta las diferencias de iluminación en diferentes zonas de la
imagen (por defecto).
Utilice para realizar fotografías en días con cielos nubosos.
Utilice con iluminación incandescente.
Las imágenes tomadas en el ajuste Incand.2 tendrán
un tinte rojizo en comparación con las tomadas con In-cand.1.
Utilice con iluminación fluorescente.
Para medir manualmente el balance de blancos (página
80).
Realice ajustes finos en el balance de blancos (página
80).
Vaya a las opciones del balance de blancos.
1
Seleccione Balance Blancos en el menú de disparo.
Seleccione una opción de balance de blancos.
2
Pulse ! o " para seleccionar una opción. Pulse el disparador para tomar una fotografía o pulse C/D
para salir al modo de disparo.
78
La selección actual se muestra me-
AUTO
4:3 N
10
M
9999
diante un icono en la pantalla.
Nota
• El Balance Blancos se puede asignar a la palanca ADJ. en Configu-
ración Palanca ADJ (página 117), a los botones Fn en Ajuste par
botones Fn (página 119) o a los botones 9 y 8 en el Bot. Zoom
(página 121).
Precaución
• Puede que el balance automático de blancos no produzca los resul-
tados deseados con escenas sin objetos blancos. Esto puede corregirse añadiendo un objeto blanco a la escena antes de disparar.
•
Puede que las opciones diferentes a Auto no produzcan los resultados
deseados cuando se utiliza flash. Seleccione Auto cuando utilice el flash.
• El ajuste
Auto
se aplica automáticamente en los siguientes casos, in-
cluso si se selecciona Multi-P AUTO.
• En el disparo de compuesto intervalo (modo escena)
• En el disparo continuo
• Si se selecciona ON ±0.3 u ON ±0.5 para Ajst.Exp.Autom.
MássobreLafotografía
79
Manual: Medir el balance de blancos
Para medir un valor de balance de blancos:
Seleccione Ajuste Manual.
1
Destaque Ajuste Manual en el menú de balance de
blancos.
Mida el balance de blancos.
2
Encuadre una pieza de papel blanca o cualquier otro
objeto blanco de modo que llene el cuadro y pulse el
MássobreLafotografía
botón DISP.
Pulse C/D.
3
Nota
• En Área para BB manual en el menú de configuración (página 131)
se puede seleccionar la zona donde medir el balance de blancos.
• Si el ajuste de flash está activado, se puede medir el balance de blancos para el momento en que se encienda el flash pulsando el botón
DISP.
Detalle: Realizar ajustes finos al balance de blancos
Para realizar ajustes finos al balance de blancos:
Seleccione Detalle.
1
Destaque Detalle en el menú de balance de blancos
y pulse el botón DISP.
Elija un ajuste.
2
Pulse ! o " para elegir un balance de blancos. Pulse C/D cuando finalice los ajustes.
Pulse C/D.
3
80
Compensación Balance Blancos
Compense los tintes de color modificando el balance de
blancos en el eje verde-magenta o azul-ámbar. Las modificaciones se aplican a la opción actualmente seleccionada para
el balance de blancos y a todas las opciones seleccionadas
mientras las modificaciones están vigentes.
Seleccione los controles de compensación de balance
1
de blancos.
Al seleccionar Compensac. Balance Blancos en el menú de
toma (página 49), aparecen los
controles.
Compense el tono de color.
2
Escoja la compensación de balance de blancos utilizando los
botones !, ", # o $. Pulse el
Cantidad
Verde
Ámbar
botón DISP. para restablecer la
compensación del balance de
blancos a un valor neutro.
Pulse C/D.
3
Pulse dos veces el botón DISP. para cancelar.
Nota
• La Compensac. Balance Blancos se puede asignar a la palanca ADJ.
en Configuración Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en
Ajuste par botones Fn (página 119).
• Cuando el dial de modo se gira a 4, la compensación del balan-
ce de blancos sólo está disponible con los modos rango dinámico,
compuesto intervalo y vídeo.
• La opción Compensac. Balance Blancos del menú de reproducción
(página 99) no utiliza los mismos valores que la opción del menú de
toma.
Azul
Magenta
MássobreLafotografía
81
Ajuste ISO
Ajuste la sensibilidad a la luz de la cámara.
Auto: la cámara ajusta automáticamente la sensibilidad de
•
acuerdo con el brillo, la distancia al sujeto y las opciones
seleccionadas para modo macro y resolución y tamaño de
la imagen.
Alt Autom. (alta
•
sensibilidad automática): igual que la opción anterior, excepto que la cámara selecciona mayores sensibilidades cuando el sujeto está poco iluminado. La sensibilidad
máxima y la velocidad de obturación para cambiar el valor
MássobreLafotografía
de la sensibilidad ISO se pueden seleccionar en el menú de
configuración (página 124).
• ISO 80–ISO 3200:
la sensibilidad se ajusta al valor seleccionado.
Nota
• El valor de paso para la sensibilidad ISO se puede seleccionar entre
1EV o 1/3EV en Ajuste incrementos ISO en el menú de configuración (página 124).
• Puede aparecer “ruido” (variaciones aleatorias de brillo y color) en fotografías tomadas a sensibilidades altas.
• La sensibilidad mostrada en la pantalla en los modos AUTO y Alt Autom. puede ser diferente al valor real. Si se utiliza flash, una sensibilidad de AUTO equivale a ISO 154, independientemente del valor
mostrado en la pantalla. A continuación se muestra la gama de sensibilidades disponibles en modo AUTO con el flash desactivado:
Tamaño de la
imagen
z
a
c
Sobre e
• Los ajustes ISO disponibles están limitados en el disparo de ajuste de
rango dinámico (página 70).
PredeterminadaMín.M áx.
10080
Sensibilidad ISO
283
238
176
154
82
• Si se ha seleccionado On en Control ISO directo de ADJ. en los
ajustes personalizados, se podrá cambiar la sensibilidad ISO pulsando la palanca ADJ. hacia la izquierda o la derecha en el modo de disparo. En el modo P y A, también se puede cambiar la sensibilidad ISO
pulsando el disparador hasta la mitad.
• El Ajuste ISO se puede asignar a la palanca ADJ. en Configuración
Palanca ADJ (página 117) o a los botones Fn en Ajuste par botones
Fn (página 119).
Relación de aumento (MF)
La relación de aumento del zoom manteniendo pulsado el
botón C/D se puede seleccionar entre 2x y 4x.
Ajuste Original
Para restaurar los ajustes originales del menú de toma (páginas 50–52), gire el dial de modo a 5 y seleccione Ajuste Original en el menú de toma. Aparecerá un cuadro de confirmación; destaque Sí y pulse C/D para restaurar
los valores originales y salir del modo de toma.
Ampliar apertura automática
Cuando se seleccione On, la cámara ajustará automáticamente la apertura para evitar la sobreexposición en modo A.
Nota
• La ampliación automática de la apertura sólo está disponible en
modo A.
MássobreLafotografía
Amp. autom. veloc. obturac.
Si está seleccionado On, las velocidades de obturación se
ajustarán automáticamente para conseguir una exposición
óptima si hay sobreexposición o subexposición.
83
Cambiar modo de toma
Cuando el dial de modo se gira a un
modo “MY” (página 48), puede utilizar esta opción para cambiar entre
los modos 5, P, A, S y M sin girar el
dial de modo a un nuevo ajuste. Esta
opción sólo está disponible en modos “MY” y no se muestra si el modo
de toma actualmente seleccionado para Reg. Mi Config. es
un modo de escena.
MássobreLafotografía
Exansión de rango dinámico
Escoja la expansión de rango dinámico entre Bajo, Medio
o Fuerte.
El rango de brillo a procesar aumenta al seleccionar el efecto
más fuerte.
Fotografía normal
Elija On para grabar dos copias en el disparo de rango dinámico, una con exposición normal y otra con rango dinámico
mejorado.
Modo de intervalo de disparo
Seleccione el intervalo de disparo entre 1 segundo y 1 hora
para el disparo de compuesto intervalo.
Nota
• Ajuste un intervalo superior a la velocidad de obturación.
84
Guardar imgen comp intervalo
Seleccione una opción para guardar imágenes en el disparo
compuesto intervalo.
Off: Guarda sólo una imagen compuesta.
•
• Guardar Cada imagen: Guarda por separado las imágenes
originales de una imagen compuesta.
• Guardando imagen: Guarda imágenes en cada síntesis.
MássobreLafotografía
85
vídeos
86
Vídeos
640
VGA
640
VGA
Esta sección describe cómo grabar y ver vídeos.
3 Grabación de vídeos
Grabe vídeos con sonido. Los vídeos se guardarán como archivos AVI.
Gire el dial de modo a 4.
1
Pulse C/D.
2
Se mostrará un menú de opciones de modo de escena.
Seleccione 3.
3
Pulse ! o " para destacar 3 (vídeo) y pulse C/
D.
Grabe.
4
Pulse el disparador para iniciar
la grabación; púlselo de nuevo
para finalizar.
Mientras se graba un vídeo, el
icono REC parpadea y en la
pantalla aparece el tiempo de
grabación y el tiempo restante.
La grabación finaliza automáticamente cuando la memoria está llena.
Nota
•
Puede que los sonidos producidos por la cámara se graban en el vídeo.
• Los vídeos pueden tener una duración máxima de 29 minutos o un
tamaño máximo de 4 GB. En función del tipo de tarjeta de memoria
utilizado, la grabación puede finalizar antes de alcanzar su duración.
La duración máxima total de todos los archivos de vídeo que pueden
guardarse en la memoria interna o en una tarjeta de memoria varía
en función de las opciones seleccionadas en Formato Video e Índ. Fotogramas (página 87).
No puede utilizarse el flash.
•
• La cámara enfoca cuando se pulsa el disparador para iniciar la graba-
ción.
La cantidad de tiempo restante se calcula en base a la cantidad de
•
memoria disponible y puede que no disminuya con un índice constante.
Cargue la batería antes de disparar o utilice un adaptador de CA op-
•
cional. En grabaciones largas, elija tarjetas de memoria con velocidad
de escritura alta y compruebe la cantidad de memoria disponible
después de la grabación.
• La selección de objeto AE/AF no está disponible para vídeos.
Elección del formato de vídeo y el índice de fotogramas
Los vídeos están formados por una serie de imágenes (fotogramas) reproducidas a alta velocidad para crear el efecto
de movimiento. Escoja un tamaño de imagen (el tamaño de
cada imagen en píxeles) y un índice de fotogramas (la velocidad a la que se graban).
Vaya al menú de toma.
1
Pulse C/D para que se muestre el menú de escena. Pulse # para destacar la pestaña de modo, pulse
" para destacar la pestaña del menú de toma y pulse $
para colocar el cursor en el menú de toma.
Seleccione Formato Video o Índ. Fotogramas.
2
Destaque Formato Video o Índ. Fotogramas y pulse $
para ver las opciones del elemento seleccionado.
La opción seleccionada se mostrará en la pantalla.
otog./
vídeos
87
3 Visualización de vídeos
2011/01/0100:20
640
VGA
Inicio
2011/01/0 1 00:20
640
VGA
In icio
2011/01/0100:20
640
VGA
Stop
2011/01/0 1 00:20
640
VGA
St op
Pulse 6.
1
Pulse el botón 6 para ver las imágenes en la pantalla.
Vea el vídeo.
2
Utilice los botones !, ", # y
$ para desplazarse por las imá-
genes (página 27) hasta que se
vea la primera imagen del vídeo. Los vídeos se indican mediante un icono 3.
Inicie la reproducción.
3
vídeos
Pulse la palanca ADJ. para iniciar
la reproducción.
El progreso se muestra en la
pantalla de reproducción. Pueden realizarse las siguientes
operaciones:
ParaPulseDescripción
Mantenga pulsado 8 para avanzar y 9 para rebobinar.
Avanzar/
rebobinar
Pausar/
reanudar
Ajustar el
volumen
Pulse 9 o 8 cuando se pause la reproducción para
8/9
avanzar o retroceder un vídeo fotograma a fotograma.
Mantenga pulsado 9 o 8 cuando se pause la reproducción para avanzar o retroceder lentamente.
Pulse la palanca ADJ. para hacer una pausa; pulse de
ADJ.
nuevo para reanudar.
!/" Pulse ! para subir el volumen y " para bajarlo.
88
Más sobre la reproducción
Esta sección detalla las opciones del menú de reproducción
y describe cómo ver imágenes de la cámara en un televisor.
Menú de reproducción
Vaya al menú de reproducción.
1
Pulse el botón 6 y pulse el botón C/D.
Seleccione un elemento del menú.
2
Pulse ! o " para desplazarse por el menú y pulse $
para ver las opciones del elemento destacado.
El menú de reproducción contiene las siguientes opciones:
Opción
Mostrar Diapos.90
Proteger90
DPOF92
Cambiar Tamaño94
Copia a tarjeta desde memoria
interna
Página
Corrección Trap.95
Compensación de nivel96
Compensac. Balance Blancos99
Recorte100
94
Opción
Página
MássobreLareprodUcción
89
Mostrar Diapos.
4:3 N
10
M
Al seleccionar esta opción se inicia una presentación de diapositivas automatizada.
Las imágenes se muestran en intervalos de tres segundos.
Cuando se muestra un vídeo, la reproducción comienza automáticamente; la presentación de diapositivas se reanuda
cuando finaliza la reproducción.
La presentación de diapositivas se repite hasta que se detenga; pulse cualquier botón para finalizar la presentación
de diapositivas.
Proteger
Protege las imágenes de un borrado accidental.
Precaución
• El formateo elimina todos los archivos, incluso los protegidos.
Protección de imágenes individuales
MássobreLareprodUcción
Para proteger o retirar la protección
de archivos individuales, vuelva a visualizar la imagen y seleccione Pro-teger en el menú de reproducción
para visualizar las opciones. Destaque 1
Archivo y pulse C/D.
Las imágenes protegidas se indican
con un icono.
Protección o eliminación de la protección de todos los archivos
Para Proteger todos los archivos, seleccione Selec. todas,
destaque archivos y pulse C/D. Para eliminar la protección de todos los archivos, destaque Cancelar todas y
pulse C/D.
90
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.