Ricoh GR Digital III Instruction Manual [es]

Guía del usuario de la cámara
El número de serie del producto se encuentra en la parte inferior de la cámara.
Antes del uso
Antes de utilizar su cámara, tómese un tiempo para familiarizarse con los indicadores y controles de la cámara (páginas 1–8). Consulte esta sec-
ción en cualquier momento durante la lectura del resto del manual.
Fotografía y reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez. Describe los pasos que intervienen en la preparación de la cámara para el uso, la toma de fotografías y su reproducción (páginas 9–38).
Lea esta sección si desea más información sobre temas no tratados en “Fotografía y reproducción básicas”. Describe opciones avanzadas de fotografía y repro-
ducción y explica cómo imprimir fotografías, personalizar los ajustes de la cámara y copiar imágenes a un ordenador (páginas 39–173).
La batería recargable tiene que cargarse antes de su uso. Al comprar la cámara, la batería no está cargada.
Contenido del paquete
Contenido del paquete
Antes de utilizar su cámara digital Ricoh, compruebe que el paquete contiene los siguientes elementos.
GR DIGITAL III
El número de serie se encuentra en la parte in­ferior de la cámara.
Tapa de la zapata para
accesorios
La tapa se suministra montada sobre la zapa­ta para accesorios de la cámara.
Cable USB con conector
Para conectar la cámara a un ordenador o a una impresora.
Para conectar la cámara a un televisor.
Consejo: Colocación de la correa de mano
Pase el bucle peque­ño por el orificio del cuerpo de la cámara y pase el bucle grande por el bucle pequeño según se muestra.
mini-B
Cable A/V
Batería recargable DB-65
Cargador de batería BJ-6
CD: contiene software
y una Guía del usuario del software.
Guía del usuario de la cámara (este manual)
Consejos de seguridad
Correa de mano
ii
Avisos
Avisos
Consejos de seguridad
Fotografías de prueba
Derechos de autor
Exención de responsabilidad
Garantía
Interferencia radioeléctrica
Consejos de seguridad: lea atentamente todos los consejos de seguridad para garantizar un uso seguro.
Fotografías de prueba: haga fotografías de prueba para garantizar que la cá­mara funciona adecuadamente antes de hacer fotografías en ocasiones importantes.
Derechos de autor: tos, revistas y otros materiales con derechos de autor, con una finalidad di­ferente a la personal, doméstica u otro propósito igualmente limitado, sin el consentimiento del propietario de los derechos de autor.
Exención de responsabilidad: Ricoh Co., Ltd. no asume ninguna responsabilidad por no poder grabar o reproducir imágenes como resultado de un fallo de funcionamiento del producto.
Garantía: y la garantía es válida en el país de compra. El fabricante no asume ninguna responsabilidad relacionada con el mantenimiento o la reparación del producto en otros países ni los gastos incurridos por este servicio.
Interferencia radioeléctrica: la utilización de este producto en las inmediacio­nes de otros equipos electrónicos puede afectar negativamente tanto a la cámara como al otro dispositivo. La interferencia es particularmente pro­bable si la cámara se utiliza muy cerca de una radio o un televisor. Esto puede resolverse alejando la cámara del otro dispositivo, reorientando la antena de radio o televisión o conectando la radio o el televisor a otra toma de corriente.
© 2009 RICOH CO., LTD. Todos los derechos reservados. Esta publicación no pue­de reproducirse, total o parcialmente, sin la autorización expresa por escrito de Ricoh. Ricoh se reserva el derecho a cambiar el contenido de este documento en cualquier momento y sin previo aviso.
Se ha hecho todo lo posible para garantizar la precisión de la información de este documento. Si, a pesar de ello, detecta algún error u omisión, le agradece­ríamos que nos lo notificara en la dirección que aparece en la contraportada de este manual.
Microsoft, Windows, Windows Vista e Internet Explorer son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de América y otros países. Macintosh y Mac OS son marcas comerciales registradas de Apple Inc. en los Estados Unidos de América y otros países. Adobe, el logotipo de Adobe y Adobe Reader son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated. Todos los demás nombres comerciales que aparecen en este documento son propie­dad de sus respectivos propietarios.
queda prohibida la reproducción o alteración de documen-
este producto está fabricado conforme a las especificaciones locales
iii
Manuales de producto
Manuales de producto
Guía del usuario de la cámara
(este manual)
Guía del usuario del software
(archivo pdf)
Con la cámara GR DIGITAL III se suministran los siguientes manuales:
Guía del usuario de la cámara
El número de serie del producto se encuentra en la parte inferior de la cámara.
Antes del uso
Antes de utilizar su cámara, tómese un tiempo para familiarizarse con los indicadores y controles de la cámara (páginas 1–8). Consulte esta sec-
ción en cualquier momento durante la lectura del resto del manual.
Fotografía y reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez. Describe los pasos que intervienen en la preparación de la cámara para el uso, la toma de fotografías y su reproducción (páginas 9–38).
Referencia
Lea esta sección si desea más información sobre temas no tratados en “Fotografía y reproducción básicas”. Describe opciones avanzadas de fotografía y repro-
ducción y explica cómo imprimir fotografías, personalizar los ajustes de la cámara y copiar imágenes a un ordenador (páginas 39–173).
Guía del usuario de la cámara
Esta guía describe cómo utilizar la cámara e instalar el software su­ministrado. La versión en español del manual también está dispo­nible en formato pdf en el CD suministrado.
(este manual)
Guía del usuario del software
(archivo pdf)
La Guía del usuario del software describe cómo copiar imágenes desde la cámara a un ordenador para verlas y editarlas. Está dispo­nible en varios idiomas, cada uno en su propia carpeta dentro de la carpeta “DC Manual” del CD suministrado. Para facilitar su consulta, copie el archivo pdf del CD al disco duro de su ordenador.
Nota: esta carpeta contiene una copia pdf de la Guía del usuario de la cámara en español.
El software de visualización y edición de imágenes “Irodio Photo & Video Studio” también se incluye con la cámara. Si desea más informa­ción sobre la utilización de este software, consulte el menú Ayuda en Irodio Photo & Video Studio o póngase en contacto telefónicamente con uno de los siguientes centros de atención al cliente:
Norteamérica (EE. U U.): +1–800–458–4029 (gratuito)
Reino Unido, Alemania, Francia y España: +800–1532–4865 (gratuito)
Otros países europeos: +44–1489–564–764
China: +86–21–5385–3786
Otros países asiáticos: +63–2–438–0090 Horario de atención: 9:00 - 17:00
iv
Índice
Índice
Antes del uso
1
Fotografía y reproducción básicas
9
Contenido del paquete .......................................................................................... ii
Avisos ................................................................................................................................iii
Manuales de producto ..........................................................................................iv
Antes del uso
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez.
Introducción .................................................................................... 2
Componentes de la cámara ................................................................................2
Fotografía y reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez.
Primeros pasos ..............................................................................10
Carga de la batería..................................................................................................10
Inserción de la batería .......................................................................................... 12
Inserción de tarjetas de memoria ................................................................. 13
Encendido y apagado de la cámara ............................................................14
Configuración básica ............................................................................................ 16
Toma de fotografías .....................................................................17
Sujeción de la cámara ..........................................................................................17
Toma de una fotografía ....................................................................................... 18
Zoom digital ...............................................................................................................22
Primeros planos (modo macro) .....................................................................23
Fotografía con flash ............................................................................................... 24
Autodisparador.........................................................................................................26
Indicador de inclinación .....................................................................................27
Visualización y eliminación de fotografías ..............................29
Visualización de fotografías ..............................................................................29
Eliminación de fotografías .................................................................................33
Botón O (DISP.) ....................................................................................................36
1
9
v
Referencia 3
Referencia 399
Lea esta sección si desea más información sobre las funciones de la cámara.
Más sobre la fotografía ................................................................40
Modo P: Cambio de programas .....................................................................40
Modo A: Prioridad de apertura ....................................................................... 42
Modo S: Prioridad de obturación .................................................................. 43
Modo M: Exposición manual ...........................................................................44
Modo 4: Correspondencia de ajustes con la escena ...........46
Modos “MY”: utilización de los ajustes personalizados .................... 53
Menú de toma .......................................................................................................... 54
Vídeos .............................................................................................87
3 Grabación de vídeos ..................................................................................... 87
3 Visualización de vídeos ................................................................................90
Más sobre la reproducción .........................................................91
Menú de reproducción .......................................................................................91
Visualización de imágenes en un televisor .......................................... 104
Impresión de fotografías ...........................................................106
Conexión de la cámara ..................................................................................... 106
Impresión .................................................................................................................. 108
Menú de configuración .............................................................112
Opciones de Ajustes personalizados/Menú de configuración
Copia de imágenes a un ordenador ........................................136
Windows .................................................................................................................... 136
Macintosh ................................................................................................................. 148
Notas técnicas .............................................................................150
Solución de problemas .................................................................................... 150
Especificaciones .................................................................................................... 158
Accesorios opcionales ...................................................................................... 162
Utilización de la cámara en el extranjero .............................................. 169
Precauciones de uso .......................................................................................... 169
Cuidado de la cámara y almacenamiento .......................................... 171
Garantía y servicio ...............................................................................................172
NOTICES ..................................................................................................................... 173
Índice ............................................................................................174
.... 114
vi
Antes del uso
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez.
Introducción ..........................................................2
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
1
1
Introducción
Componentes de la cámara
1 2 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13
Este manual describe cómo hacer fotografías y reproducir­las. Para sacar el mayor partido a su cámara, lea atentamente este manual antes del uso y consérvelo a mano cuando uti-
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
lice el producto.
Componentes de la cámara
Si desea más información, consulte el número de página a la derecha de cada elemento.
Parte delantera
1
234
5 67
10 11
12
1 Dial hacia arriba/hacia abajo .........5
2 Dial de modo .................................4
3 Disparador .......................17, 18, 19
4 Botón POWER ................. 14, 15, 17
5 Zapata para accesorios .......... ii, 164
6 Tapa del flash ..............................24
7 Enganche para correa ....................ii
8 Interruptor Flash OPEN ................24
9 Tapa del anillo ...........................163
2
8
9
10 Micrófono ....................................87
11 Luz auxiliar AF .....................26, 125
12 Objetivo .......................................17
13 Flash ............................................24
13
Parte trasera
1 2
3 4 5 6
7
8 9
10 11
12 13 14
15 16
17 18 19
20
1
3
2
13
5
6
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
7
4
8
9
16 191817 20
15
1 Pantalla .................................... 6–8
2 Indicador luminoso de enfoque
automático/flash ............. 14, 18, 25
3 Conector para cable A/V ............104
4 Conector para cable USB ............107
5 Palanca ADJ. ............5, 78, 119–120
6 Botón 8 ( Vista ampliada)
................................ 22, 31, 32, 122
7 Botón 9 ( Vista de miniaturas)
................................ 22, 31, 32, 122
8 Botón $/F (Flash) .................5, 24
9 Botón C/D
................................ 47, 54, 91, 112
10 Botón O (DISP.) ..................... 36
11 Botón "/N (Macro) ..............5, 23
12
12 Botón #/Fn1 (función 1)......5, 121
13 Botón 6 (reproducción) 15, 29, 91 14 Botón t (autodisparador)/
15 Tapa del conector ..............104, 107
16 Tapa del cable de alimentación de
17 Altavoz ..................27, 90, 125–126
18 Palanca de apertura ...... 12, 13, 165
19 Tapa de la batería/tarjeta
20 Rosca para trípode ................. 48, 61
11 10
14
Fn2 (función 2)/D (eliminar)
................................26, 33–35, 121
CC ..............................................165
...................................... 12, 13, 165
3
Dial de modo
Antes de disparar, pulse el botón de desbloqueo del dial de modo (q) y gire el dial de modo para elegir un modo de toma (w).
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
P (cambio de programas): usted elige entre combinaciones de ve­locidad de obturación y apertura que produ­cen la misma exposi­ción (página 40).
5 (automático): la cá- mara ajusta la veloci­dad de obturación y la apertura para una exposición óptima (pá­gina 17).
MY1, MY2, MY3 (“mi configuración”): recupera ajustes guardados utilizando Reg. Mi Config. (páginas 53, 114–116).
A (prioridad de apertu­ra): puede elegir una
apertura y dejar que la cámara ajuste la ve­locidad de obturación para una exposición óptima (página 42).
4
S (prioridad de obturación):
puede elegir una velo­cidad de obturación y dejar que la cámara ajuste la apertura para una exposición ópti­ma (página 43).
M (exposición manual): usted elige la veloci­dad de obturación y la apertura (página 44).
4 (escena): opti­miza los ajustes para el sujeto o escena ac­tuales o graba vídeos (páginas 46–52).
Dial hacia arriba/hacia abajo y palanca ADJ.
Para visualizar imágenes o navegar por los menús, puede utilizar el dial hacia arriba/hacia abajo en lugar
Dial hacia arriba/
hacia abajo
de los botones ! y " y la palanca ADJ. en lugar de los botones # y $. La palanca ADJ. y el dial hacia arriba/ hacia abajo también pueden utili­zarse para seleccionar la velocidad de obturación y la apertura en los
Palanca ADJ.
modos P, A, S y M.
Puede asignar las opciones del menú de toma más utilizadas a la palanca ADJ. para facilitar su acceso. Para ver una opción del menú de toma, centre la palanca ADJ. y púlselo; a conti­nuación, puede utilizar la palanca y el dial hacia arriba/hacia abajo para seleccionar una opción según se describe en la página 116.
Nota
Los elementos Opciones dial del modo M y Opciones dial modo reprod. (modo de reproducción) del menú de configuración pue-
den utilizarse para invertir las funciones de el dial hacia arriba/hacia abajo y la palanca ADJ. (página 123).
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
5
Pantalla
30
25
1 2
3
4
5
6 7
8
9
10
11
12 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22
23
24 25
26 27
28
29 30
31 32 33 34
Durante la toma de fotografías y la reproducción pueden vi­sualizarse los siguientes indicadores.
Toma (fotografía fija) Toma (modo vídeo)
12
34567
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
20 21
25
25
22
23
24
30
30
89
10 11
191919
12 13 14
15
16 17
18
29282726
31
32 33
34
1 Modo de flash ..........24
2
Compensación del flash/
nivel de flash
manual ............... 72, 73
3 Modo escena
........... 46
Continuo ........... 68–69
4 Modo de toma/
fotografía normal
...................... 4, 49, 50
5 Número de exposicio-
nes restantes
6 Destino .................... 13
7 Distancia de
*
enfoque inst. ...... 59, 64
8 Calidad de la imagen
................................57
9 Tamaño de la imagen
................................57
* Sólo aproximación; la capacidad real varía según las condiciones de la toma y
la marca de la tarjeta de memoria. La pantalla muestra “9999” cuando queda memoria para más de 9.999 imágenes.
10
11
12 Medición ..................65
13
14 Horquillado ..............70
15 Histograma ........ 37, 38
........161
16 Reducción de ruido ..74
17 Imprimir fecha .........76
18 Nivel de batería .......... 8
19 Bloqueo de exposición
20 Autodisparador ........26
21 Modo macro .............23
22 Zoom .......................22
Modo de enfoque/In­stantánea con pulsación
..............59,64
completa Balance de blancos/com-
pensación del balance
de blancos .......... 79, 82
Ajuste de la imagen
...66
automática .............121
23 Profundidad de campo
................................59
24 Barra de enfoque .....59
25 Disparo con temporiza-
dor de intervalos ...... 75
26 Apertura ...... 40, 42, 44
27 Velocidad de
obturación ... 40, 43, 44
28 Compensación de la
exposición ................77
29 ISO ...........................84
30 Indicador de
inclinación ...............27
31 Aviso de borrosidad ... 27 32 Duración de vídeo ...161 33
Tiempo disponible * ..
34 Índice de fotogramas
.......................... 87, 89
6
161
Reproducción (fotografías) Reproducción (vídeos)
1 2 3 4
5 6
7
8 9
10
11 12 13
14
15 16
17 18 19
123456789
16 17
18 19
14 Velocidad de
obturación ... 40, 43, 44
15 Nivel de batería .......... 8
16 Duración/tiempo
transcurrido
17 Indicador de progreso
18 Balance Blancos .......79
19 Compensac. Balance
Blancos ....................82
1 Número de archivo 2 Fotograma actual 3 Fotogramas totales 4 Indicador del
modo de reproducción
5 Imagen protegida ....92
6 Indicador de
impresión DPOF .......95
7 Fuente......................13
1510 11 12 13 14
8 Calidad de la imagen 57 9 Tamaño de la imagen
................................57
10 Fecha de grabación
................................16
11 Apertura ...... 40, 42, 44
12 ISO ...........................84
13 Compensación
Exposición ................77
Notas
• En la pantalla también pueden mostrarse advertencias y mensajes.
• Puede verse información adicional pul­sando el botón DISP. (página 36).
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
7
Indicador del nivel de la batería
Icono
Descripción
Icono
El nivel de la batería se indi­ca mediante el icono situado en la esquina inferior dere-
(verde)
cha de la pantalla.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Precauciones
• Puede que el indicador de ba­tería llena no aparezca o apa­rezca sólo unos instantes con baterías NiMH. Compruebe el tipo de batería antes del uso.
puede aparecer si la cámara se alimenta a través de un adap­tador de CA. Esto es normal y no indica un fallo de funcionamiento.
(verde)
(naranja)
Descripción
Batería totalmente cargada.
Batería parcialmente descargada.
Batería baja. Cargue o susti­tuya lo antes posible.
8
Fotografía y reproducción básicas
Lea esta sección antes de utilizar la cámara por primera vez.
Primeros pasos ....................................................10
Toma de fotografías ............................................17
Visualización y eliminación de fotografías .......29
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
9
9
Primeros pasos
Carga de la batería
Prepare la cámara para el uso.
Carga de la batería
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
La batería recargable de la cámara no se suministra cargada. Cargue la batería en el cargador de batería BJ-6 suministra­do antes del uso.
Coloque la batería en el cargador.
1
Coloque la batería con la eti­queta hacia arriba y con las marcas “+” y “–” orientadas de forma que coincidan con las marcas del cargador.
Precaución
Asegúrese de que la batería está orientada correctamente.
Enchufe el cargador.
2
El indicador luminoso del car­gador se iluminará durante la carga de la batería. El tiempo de recarga de una batería ago­tada es de aproximadamente dos horas a 25 °C.
Nota
Si el indicador luminoso del cargador parpadea, puede ha­berse producido un fallo en la batería o en el cargador. Des­enchufe el cargador y saque la batería.
Saque la batería.
3
La carga finaliza cuando el indicador luminoso del carga­dor se apaga. Desenchufe el cargador y saque la batería.
10
Baterías compatibles
La cámara puede utilizarse con una batería recargable de ión-litio DB-65 (suministrada; también pueden utilizarse ba­terías recargables DB-60) o con un par de pilas alcalinas AAA o de hidruro de metal-níquel (NiMH) recargables.
Consejo: Capacidad de la batería
En condiciones normales, con una batería DB-65 totalmente cargada pueden hacerse aproximadamente 370 disparos. Con un par de pilas alcalinas AAA nuevas fabricadas por Panasonic pueden hacerse aproxi­madamente 25 disparos. Estas cifras se basan en ensayos realizados conforme a las normas CIPA en las siguientes condiciones: temperatu­ra 23 °C; pantalla encendida; 10 disparos realizados con 30 segundos entre disparos y el flash encendido cada dos disparos; y el ciclo repeti­do después de haber apagado y vuelto a encender la cámara.
Precauciones
Baterías recargables de ión-litio: utilice sólo baterías DB-65 o DB-60 ori­ginales. No utilice baterías que no estén diseñadas específicamente por Ricoh para el uso con esta cámara.
Baterías alcalinas: la vida de la batería varía según la marca y las condi­ciones de almacenamiento. La capacidad disminuye con temperatu­ras bajas.
Baterías NiMH: las baterías NiMH no están cargadas en el momento de la compra y pierden su carga con el transcurso del tiempo. Cargue antes del uso. Tenga en cuenta que el funcionamiento puede verse afectado inmediatamente después de la compra o después de un largo periodo sin uso, y que puede que las baterías necesiten ser utilizadas y recargadas dos o tres veces antes de que mantengan una carga.
• No pueden utilizarse baterías de manganeso o Ni-Cd.
• Puede que las baterías estén calientes inmediatamente después del uso. Antes de sacar las baterías, apague la cámara y espere hasta que se enfríen.
• Saque la batería si la cámara no va a utilizarse durante un largo perio­do de tiempo.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
11
Inserción de la batería
Inserción de la batería
Asegúrese de que la cámara está apagada antes de insertar o extraer baterías.
Abra la tapa de la batería/tarjeta.
1
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Desbloquee (q) y abra (w) la tapa.
Inserte la batería.
2
Utilizando la batería para mante­ner el bloqueo de la batería pre­sionado contra un lado, deslice la batería hacia dentro. El bloqueo encajará en su sitio cuando la ba­tería se introduzca por completo.
Cierre la tapa de la batería/tarjeta.
3
Cierre (q) y bloquee (w) la tapa.
Precaución
Asegúrese de que la tapa está blo­queada.
Extracción de la batería
Desbloquee y abra la tapa de la batería/tarjeta, pulse y suel­te el bloqueo y extraiga la batería con la mano con cuidado de que no se caiga.
Consejo: Inserción y extracc ión de pilas AAA
Inserte con la orientación mostrada, pul­se la tapa cerrada y deslice la palanca de apertura hasta la posición de cerrado. Para extraer, simplemente desbloquee y abra la tapa.
Precaución
Si la cámara no va a utilizarse durante un largo periodo de tiempo, retire las pilas y guárdelas en un sitio seco y fresco.
12
2
1
2
1
Inserción de tarjetas de memoria
Inserción de tarjetas de memoria
Las imágenes pueden almacenarse en la memoria interna de 88 MB de la cámara. También pueden utilizarse tarjetas de memoria SD y SDHC opcionales para guardar imágenes adicionales. La memoria interna se utiliza para grabar y re­producir si no hay insertada ninguna tarjeta; si hay una tar­jeta insertada, se utilizará la tarjeta.
Antes de insertar o extraer una tarjeta de memoria, asegúre­se de que la cámara está apagada. Para insertar una tarjeta de memoria:
Abra la tapa de la batería/tarjeta.
1
Desbloquee (q) y abra (w) la tapa.
Inserte la tarjeta.
2
Sujetando la tarjeta de memo­ria con la orientación mostrada, deslícela hasta que encaje en su sitio.
Cierre la tapa de la batería/tarjeta.
3
Cierre (q) y bloquee (w) la tapa.
2
1
1
2
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Extracción de tarjetas de memoria
Desbloquee y abra la tapa de la batería/tarjeta y presione la tarjeta de memoria para extraerla. Ahora la tarjeta puede extraerse con la mano.
13
Precauciones
Encendido y apagado de la cámara
• Las imágenes no se grabarán en la memoria interna cuando haya in­sertada una tarjeta de memoria, incluso aunque la tarjeta esté llena.
• Mantenga limpios los contactos de la tarjeta de memoria.
Consejo: Protección contra escritura
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Las tarjetas de memoria pueden proteger­se deslizando el interruptor de protección contra escritura hasta “LOCK” para no so­brescribir o eliminar los datos de la tarjeta y para evitar que la tarjeta se formatee.
No pueden tomarse imágenes cuando la tarjeta de memoria está blo­queada; bloquee la tarjeta sólo para evitar la pérdida accidental de datos y asegúrese de desbloquear la tarjeta antes de disparar.
Notas
• Formatee las tarjetas de memoria antes del primer uso o después de que hayan sido utilizadas en un ordenador u otro dispositivo (página
124). Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de formatear.
• Consulte la página 161 si desea más información sobre la capacidad de la tarjeta de memoria.
• Pueden copiarse imágenes de las tarjetas de memoria a la memoria interna (página 97).
Encendido y apagado de la cámara
Modo de toma
Pulse el botón POWER para encender la cámara. El botón POWER se ilumi­nará y la cámara reproducirá el soni­do de inicio. El indicador luminoso de enfoque automático/flash parpa­dea durante algunos segundos durante el encendido de la cámara.
14
Para apagar la cámara, vuelva a pul­sar el botón POWER. Antes de que se apague la cámara se mostrará el nú­mero de imágenes tomadas a lo lar­go del día (no se mostrará ninguna si el reloj de la cámara no está ajus­tado; si apaga la cámara después de cambiar el reloj, la cámara mostrará el número de imágenes tomadas desde que se cambió el reloj).
Precauciones
• Puede que la cámara tarde un poco más en encenderse si el flash está activado.
• Los cambios en los ajustes continuo (página 68), intervalo (página
75) y autodisparador (página 26) se pierden cuando la cámara se apaga. Al apagar la cámara se restauran los ajustes de los modos “MY” a los valores guardados con Reg. Mi Config. Los demás ajustes no se ven afectados.
Modo de reproducción
Pulse el botón 6 durante aproxi­madamente un segundo para en­cender la cámara en modo de repro­ducción. Vuelva a pulsar el botón 6 para salir del modo de toma.
Para apagar la cámara, pulse el bo­tón POWER.
Consejo: Auto Apagado
La cámara se apagará automáticamente para ahorrar energía si no se realiza ninguna operación durante el tiempo seleccionado en el menú Auto Apagado (consulte la página 125).
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
15
Configuración básica
Configuración básica
La primera vez que se enciende la cámara se muestra un cua­dro de diálogo de selección de idioma. Siga los pasos que se indican a continuación para elegir un idioma y ajustar la hora y la fecha. Para salir antes de finalizar la configuración,
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
pulse DISP.; el idioma, la hora y la fecha pueden cambiarse en cualquier momento en el menú de configuración (página
135).
Seleccione un idioma.
1
Pulse !, ", # o $ para desta­car un idioma y pulse C/ D para seleccionarlo.
Ajuste el reloj.
2
Pulse # o $ para destacar el formato de año, mes, día, hora, minuto o fecha y pulse ! o " para cambiarlo. Después de comprobar que la fecha es correcta, pulse C/D. Se mostrará un cuadro de confirmación; vuelva a pulsar C/D para ajustar el re­loj.
Notas
• Si deja la batería en la cámara durante al menos dos horas, la batería puede retirarse durante una semana sin tener que volver a ajustar la selección de idioma y reloj.
• La hora y fecha de la grabación pueden imprimirse en las fotografías (página 76).
16
Fecha y hora
predeterminadas
Toma de fotografías
Sujeción de la cámara
Después de configurar la cámara como se describe en “Primeros pa­sos” (páginas 10–16), está preparado para hacer sus primeras fotos. Pulse el botón POWER para encender la cá­mara y gire el dial de modo a 5.
Sujeción de la cámara
Sujete la cámara como se indica a continuación.
Sujete la cámara con las dos manos.
1
Sujete la cámara con las dos ma­nos y con los codos ligeramente presionados contra el cuerpo.
Precaución
Asegúrese de que ni los dedos, ni el pelo, ni la correa de la cámara obstruyen el objetivo o flash.
Prepárese para disparar.
2
Ponga el dedo en el dispara­dor.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
17
Toma de una fotografía
Toma de una fotografía
Enfoque.
1
Encuadre al sujeto en el centro de la pantalla y pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para ajustar el
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
enfoque y la exposición.
Si la cámara no puede enfocar, el cuadro de enfoque central par­padea en rojo y el indicador luminoso de enfoque automá­tico/flash parpadea en verde.
Si la cámara puede enfocar, los cua­dros de enfoque (hasta nueve) que contienen objetos enfoca­dos se muestran en verde.
Haga la foto.
2
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto. La fotografía que acaba de hacer se mostrará en la pantalla mientras se graba en la tarjeta de memoria o en la memoria interna.
18
Indicador luminoso de
enfoque automático/flash
Cuadro de enfoque
Consejo: Disparador
Estado de enfoque
Cuadro de
enfoque
Indicador luminoso de enfo-
que automático/flash
La cámara tiene un disparador de dos etapas. Para enfocar, pulse lige­ramente el disparador hasta que encuentre resistencia. Esto se llama “pulsar el disparador la mitad del recorrido”. Pulse el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Consejo: Enfoque
El indicador luminoso de enfoque automático/flash y el cuadro de en­foque muestran si el sujeto está enfocado.
Cuadro de
Estado de enfoque
La cámara todavía no ha enfocado. Blanco Off Sujeto enfocado. Verde On (verde) Cámara incapaz de enfocar. Parpadea
enfoque
Indicador luminoso de enfo-
(rojo)
que automático/flash
Parpadea (verde)
Es posible que la cámara no pueda enfocar lo siguiente:
• Objetos con falta de contraste, como el cielo, una pared de un solo color o el capó de un coche
• Objetos planos que sólo contengan líneas horizontales
• Objetos en movimiento rápido
• Objetos poco iluminados
• Objetos con reflejos brillantes o contraluz
• Objetos parpadeantes, como luces fluorescentes
• Fuentes de luz puntuales, como bombillas, focos o LED
Tenga en cuenta que puede que uno o más cuadros de enfoque se muestren en verde si la cámara no puede enfocar los sujetos ante­riores; compruebe el enfoque en la pantalla antes de disparar. Si la cámara no puede enfocar, fije el enfoque en otro objeto a la misma distancia de la cámara que su sujeto, recomponga la fotografía y dis­pare (página 21).
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
19
Consejo: Evitar imágenes borrosas
Para evitar la borrosidad causada por el movimiento de la cámara cuando se suelta el obturador (“vibración de la cámara”), pulse el dis­parador suavemente. Es muy probable que se produzca borrosidad si:
• El flash está desactivado y hay poca iluminación, o
• La cámara ha ampliado la imagen (página 22)
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
En situaciones en que las fotografías tienden especialmente a la borro­sidad causada por la vibración de la cámara, aparecerá un icono en la pantalla. Sujete la cámara firmemente e intente volver a enfocar, o intente uno de los siguientes remedios:
• Activar el flash ( gina 24)
• Elegir un ISO superior (página 84)
• Utilizar el autodisparador (página 26)
) o utilizar el flash automático ( ; consulte la pá-
Notas
• Si va a dispararse flash al hacer la fotografía, se emitirá un preflash de ayuda al enfoque y a la exposición.
• Puede elegir el tiempo que desea que aparezcan las imágenes en la pantalla después de hacer la fotografía. Si lo desea, las fotografías pueden mostrarse hasta que el disparador se pulse hasta la mitad de su recorrido (página 126).
• En modo f/11. La mínima apertura disponible en modo
5, se utiliza un filtro de densidad neutra (ND) entre f/8,0 y
5 es f/11.
J
20
Bloqueo de enfoque
Utilice el bloqueo de enfoque para componer fotografías en las que el sujeto no está en el centro de la imagen. El blo­queo de enfoque también puede utilizarse si la cámara no puede enfocar (página 18).
Enfoque.
1
Coloque el sujeto en el centro de la pantalla y pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para enfocar.
Recomponga la fotografía.
2
Mantenga pulsado el disparador hasta la mitad de su recorrido para bloquear el enfoque y recomponga la fotografía.
Composición final
Sujeto principal
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Haga la foto.
3
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Precaución
Si la distancia entre la cámara y el sujeto cambia mientras el bloqueo de enfoque está actuando, enfoque de nuevo para la nueva distancia.
21
Zoom digital
Zoom digital
Cuando se selecciona Zoom Digital para Bot. Zoom (pági­na 122), el botón 8 puede utilizarse para ampliar la imagen hasta un máximo de 4 ×. Utilice el botón 9 para reducir la imagen.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
AmpliarReducir
Asigne zoom digital a los botones 8 y 9.
1
Seleccione Zoom Digital para la opción Bot. Zoom en el menú de configuración (página 122).
Encuadre la imagen utilizando los botones 8 y 9.
2
El índice de zoom se muestra en la pantalla.
Enfoque.
3
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para en­focar.
Haga la foto.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Notas
• Si se selecciona una opción con un tamaño de 3.648 × 2.736 en
Resolución/Tamaño de imagen, Rec Área puede seleccionarse en Img Zoom Digital (página 133).
El zoom digital no está disponible cuando se selecciona una opción de calidad RAW en Resolución/Tamaño de imagen (página 57) o si la cá- mara está en modo de doble disparo con rango dinámico (página 48).
22
Primeros planos (modo macro)
Primeros planos (modo macro)
Utilice el modo macro para primeros planos de objetos pe­queños a 1 cm del objetivo (a esta distancia, el área fotogra­fiada será de aproximadamente 26 × 19 mm).
Pulse el botón N.
1
Aparecerá un icono N durante unos instantes en el centro de la pantalla. A continuación, N aparecerá en la parte superior de la pantalla.
Enfoque.
2
Encuadre el sujeto en la panta­lla y pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para enfocar.
Haga la foto.
3
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Para salir del modo macro, vuelva a pulsar el botón N.
Nota
Si se selecciona una opción diferente a MF o Spot AF en Enfoque cuando la cámara esté en modo macro, la cámara enfocará utilizando el enfoque automático puntual (página 59).
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
23
Fotografía con flash
Fotografía con flash
Modo
Descripción
El flash sólo se dispara cuando se abre. Deslice el interruptor F OPEN para abrir el flash y pulse el botón F para elegir entre los siguientes modos de flash:
Modo
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Off El flash está desactivado y no se disparará.
Auto El flash se dispara automáticamente cuando es necesario.
Reducción de ojos rojos
On El flash se dispara cada vez que se hace una fotografía.
Sincron. lenta
Manual
Reduce el efecto “ojos rojos” en retratos con flash.
Combina el flash con velocidad de obturación lenta. Se uti­liza en retratos que incluyen detalles del fondo en interiores o por la noche. Se recomienda utilizar un trípode para evitar la borrosidad.
El flash se dispara cada vez que se hace una fotografía; la salida de flash se fija en el nivel seleccionado en Luz Flash Manual (página 73).
Descripción
Nota
El flash tiene un rango de aproximadamente 20 cm a 3 m, medido des­de la parte delantera del objetivo (auto ISO; consulte la página 84).
Utilización del flash incorporado
Abra el flash.
1
Deslice el interruptor Flash OPEN como se muestra.
24
Seleccione un modo de flash.
2
Pulse el botón F para seleccio­nar un modo de flash. El icono de modo de flash aparece en el centro de la pantalla durante unos instantes y, a continuación, aparece en la esquina superior izquierda de la pantalla.
Nota
El modo de flash seleccionado permanece activo hasta que se elija un nuevo modo.
El indicador luminoso de enfoque automático/flash parpadea mientras el flash se carga (si la cámara está alimentada mediante pilas AAA, la pantalla se apagará hasta que se complete la carga). Puede hacer fotogra­fías cuando el indicador luminoso deje de parpadear.
Enfoque y dispare.
3
Si va a utilizarse flash, se emitirá un preflash antes de cada disparo como ayuda al enfoque y a la exposición.
Notas
• Para cerrar el flash cuando no se utilice, pulse suavemente el centro de la tapa del flash hasta que se cierre.
• El flash se desactiva automáticamente en modo de doble disparo con rango dinámico, vídeo, continuo y horquillado.
• El flash incorporado se apaga automáticamente cuando se utiliza un flash opcional (páginas 167, 168).
Precauciones
• No utilice el flash incorporado con objetivos de conversión o capu­chas para objetivo.
• No utilice la unidad de flash cerca de los ojos del sujeto. Debe te­nerse especial cuidado cuando fotografíe a niños. No dirija el flash al operador de un vehículo a motor.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
25
Autodisparador
Autodisparador
La cámara ofrece un temporizador de diez segundos para autorretratos y un temporizador de dos segundos para evi­tar la borrosidad causada por el movimiento de la cámara cuando se pulsa el disparador.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Nota
Por defecto, el autodisparador está asignado al botón t (Fn2), pero también puede asignarse al botón Fn1 (las siguientes instrucciones su­ponen que está asignado al botón utilizarse cuando se asigna a un botón (página 119).
Elija un modo de autodisparador.
1
Pulse el botón t para seleccio­nar el temporizador de diez se­gundos y pulse de nuevo para seleccionar el temporizador de dos segundos. La selección ac­tual se muestra en la pantalla. Si pulsa el botón por tercera vez desactivará el temporizador.
Nota
El autodisparador seleccionado permanece activo hasta que se elija un nuevo modo.
Ponga en marcha el temporizador.
2
Pulse el disparador para bloquear el enfoque e iniciar el temporizador. Si se selecciona el temporizador de diez segundos, se encenderá la luz auxiliar AF.
t). El autodisparador sólo puede
26
Indicador de inclinación
Indicador de inclinación
Opción
Descripción
Utilice el indicador de inclinación para nivelar la cámara cuando fotografíe edificios o paisajes. Es especialmente útil para composiciones en las que se ve el horizonte.
Vaya a las opciones de ajuste de nivelación.
1
Mantenga pulsado el botón O (DISP.) hasta que se mues- tren las opciones de ajuste de nivelación.
Destaque una opción.
2
Pulse ! o " para destacar una opción:
Opción
Off No se muestra el indicador de inclinación.
La inclinación se muestra en la pantalla. El indicador se vuelve naranja cuando la cámara está inclinada; la cantidad y direc­ción de rotación necesaria para nivelarla se muestra mediante la posición del indicador en la pantalla (el indicador se vuelve
Indica-
rojo si el ángulo es demasiado grande como para mostrarse). El
ción
indicador se vuelve verde cuando la cámara está nivelada, tan­to en la orientación de toma normal o girada 90 °C para hacer fotografías con orientación “alta”. La inclinación no se muestra si la pantalla está apagada, los indicadores están ocultos o si se muestra la cuadrícula de encuadre (página 36).
Ind. +
Igual que la opción anterior, salvo que se escucha un pitido
son
periódicamente cuando la cámara está nivelada. Se escucha un pitido periódicamente cuando la cámara está
Sonido
nivelada. El indicador de inclinación no aparece en la pantalla.
Seleccione la opción destacada.
3
Pulse C/D para seleccionar la opción destacada.
Descripción
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
27
Interpretación del indicador de inclinación
Verd e
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Nivel de la cámara Incline la cámara hacia la
Rojo
No puede medir la inclinación;
cámara demasiado girada hacia
delante o hacia atrás
izquierda para nivelarla
Cámara inclinada 90 ° a la
izquierda
Naranja
Nota
Los ajustes del indicador de inclinación también pueden ajustarse en el menú de configuración (páginas 113, 127).
Precauciones
• El indicador de inclinación no se muestra cuando la cámara está al revés, cuando se graban vídeos o cuando el temporizador de inter­valos está activado.
• Al silenciar el altavoz de la cámara (páginas 125–126) también se si­lencia el pitido que suena para indicar que la cámara está nivelada.
• El indicador de inclinación está pensado para actuar sólo como guía y no debe utilizarse como un nivel de burbuja de aire o en otras aplica­ciones en que se necesite un alto grado de precisión. La precisión dis­minuye cuando la cámara está en movimiento o si está haciendo una fotografía a un vehículo o cualquier otra plataforma en movimiento.
28
Visualización y eliminación de fotografías
Visualización de fotografías
Las fotografías pueden verse en la pantalla.
Visualización de fotografías
Pulse el botón 6 para que se mues­tre la última fotografía vista.
Consejo: Si la cámara está apagada
Si la cámara está apagada, pulse el botón
6 durante aproximadamente un segun-
do para encender la cámara y comenzar la reproducción.
Pulse $ para ver las fotografías en el orden grabado y # para verlas en el orden inverso. Pulse " para avanzar diez imágenes y ! para retroceder diez imágenes.
Retrocede diez fotos
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Retrocede una foto
# $
Avanza diez fotos
!
"
Avanza una foto
Vuelva a pulsar el botón 6 para salir del modo de toma.
29
Precaución: Imágenes RAW
La cámara graba copias JPEG de imágenes RAW para mostrarlas en la pantalla. Cuando se selecciona una imagen RAW para su reproducción, la cámara muestra la copia JPEG y aparece un indicador de modo RAW. Si la copia JPEG se ha eliminado utilizando un ordenador u otro dispo­sitivo, la cámara mostrará una pequeña vista previa de la imagen RAW,
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
pero no podrá ver la imagen más ampliada. Consulte las páginas 57 y 58 si desea más información sobre la grabación de imágenes RAW.
Consejo: Visualización de imágenes en modo de toma
Las fotografías se muestran en la pantalla inmediatamente después de hacerlas. Puede elegir el tiempo que desea que se muestren utilizando la opción Tiempo de Confirmación LCD en el menú de configura­ción (página 126).
Consejo: Visualización de imágenes de la memoria interna
Si hay insertada una tarjeta de memoria, se mostrarán las imágenes de la tarjeta de memoria; las imágenes de la memoria interna no pue­den verse aunque la tarjeta de memoria esté vacía. Las imágenes de la memoria interna sólo se mostrarán si no hay ninguna tarjeta insertada en la cámara.
Consejo: Auto-rotar
Si se selecciona On para Auto-rotar en el menú de configuración, las imágenes se mostrarán automáticamente con la orientación correcta en la pantalla (página 127).
30
Visualización de varias fotografías
Utilice los botones 9 y 8 para elegir el número de fotos mostradas entre una, 20 y 81. Las vistas de múltiples fotogramas pueden utilizarse para seleccionar imágenes que desee ver o eliminar.
Un fotograma 20 fotogramas 81 fotogramas
En vistas de múltiples fotogramas, pulse !, ", # y $ para destacar fotografías. En vista de 20 fotogramas, pulse 8 o pulse la palanca ADJ. para ver el fotograma destacado en formato completo. En vista de 81 fotogramas, pulse 8 para volver a la vista de 20 fotogramas o pulse la palanca ADJ. para ver la fotografía destacada en formato completo.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
31
Zoom de reproducción
Utilice
Para
Tamaño de la imagen (píxeles)
Máximo aumento
Pulse el botón 8 o gire el dial hacia arriba/hacia abajo para ampliar la foto actualmente mostrada en formato completo. Para ampliar la fotografía con los aumentos seleccionados en Índice máximo de zoom (página 126), pulse la palanca ADJ.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Pueden realizarse las siguientes operaciones:
Utilice
8
Dial hacia
arriba/hacia
abajo
C/D
!"#$
Palanca ADJ.
9
Ampliar.
Girar a la derecha para ampliar y a la izquierda para reducir.
Ampliar con los aumentos seleccionados en Índice máximo de zoom. Si la imagen se muestra con máximo aumento, al pulsar C/D se cancela el zoom.
Ver otras zonas de la imagen. Pulse a derecha o izquierda para ver otras imágenes con el
mismo índice de zoom. Cancelar zoom.
Para
Notas
• El máximo aumento varía según el tamaño de la imagen:
Tamaño de la imagen (píxeles)
2.048 × 1.536 o superior 16 ×
1.280 × 960 6,7 × 640 × 480 3,4 ×
Máximo aumento
• El zoom de reproducción no está disponible para vídeos ni para foto-
grafías tomadas con los ajustes S-Cont o M-Cont.
• Si se selecciona Ajuste2 en Opciones
dial modo reprod. (modo de reproducción) en el menú de confi-
guración (página 123), la palanca ADJ. y el dial hacia arriba/hacia abajo pueden utilizarse para ver otras zonas de la ima­gen.
32
Eliminación de fotografías
Eliminación de fotografías
Siga los siguientes pasos para eliminar fotos no deseadas.
Eliminación de fotografías individuales
Vaya a una fotografía que desee eliminar.
1
Muéstrela en reproducción de una sola imagen (página
29).
Pulse el botón D.
2
Aparecerán las opciones mos­tradas a la derecha (si la imagen actual no es la que desea elimi­nar, pulse # o $ para ver la foto deseada).
Destaque Borre uno.
3
Pulse ! o " para destacar Borre uno.
Pulse C/D.
4
Se muestra un mensaje durante la eliminación. Apare­cerán las opciones mostradas arriba; repita los pasos 2 y 3 para eliminar más fotografías, o destaque Cancelar y pulse C/D para salir.
Eliminación de todos los archivos
Para eliminar todos los archivos, pul­se el botón D para ver las opciones de borrado como se describen arri­ba y seleccione Borrar todos. Apa­recerá un cuadro de confirmación; pulse # o $ para destacar y pulse C/D.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
33
Eliminación de múltiples archivos
Siga los pasos que se indican a continuación para eliminar múltiples archivos seleccionados.
Pulse el botón D.
1
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
En modo de reproducción de múltiples fotogramas, vaya al paso 2. En modo de repro­ducción de un sólo fotogra­ma, aparecerán las opciones que se muestran a la derecha. Destaque Borrar múlt. y pulse C/D.
Seleccione Sel. indiv. o Sel. campo.
2
Para seleccionar imágenes de una en una, destaque Sel. indiv., pulse C/D y pro- ceda al paso 3. Para seleccionar uno o más rangos formados por dos imágenes y todas las fotografías entre ambas, desta­que Sel. campo, pulse C/D y proceda al paso
3.1. Para salir en cualquier momento sin eliminar archi­vos, pulse DISP.
Seleccione fotografías.
3
Pulse !, ", # o $ para desta­car fotos y pulse C/D para seleccionarlas. Las imáge­nes seleccionadas se marcan con iconos D. Para eliminar la selección de una foto, destá­quela y vuelva a pulsar C/ D.
34
Consejo: Selección de rangos
Para seleccionar uno o más rangos formados por dos imáge­nes y todas las fotografías entre ambas, pulse la palanca ADJ. y siga los pasos que se indican a continuación:
3.1 Pulse !, ", # o $ para desta-
car la primera imagen y pulse
C/D para seleccionar-
la. La imagen seleccionada se marca con un icono D. Si se ha equivocado al seleccionar la imagen, pulse DISP. y vuelva a intentarlo.
3.2 Pulse !, ", # o $ para des-
tacar la última imagen y pulse
C/D para seleccionarla.
La imagen seleccionada y las otras imágenes dentro del ran­go seleccionado se marcarán con iconos D.
Repita los pasos 3.1–3.2 para seleccionar más rangos, o pulse la palanca ADJ. para volver al paso 3 y seleccionar o eliminar la selección de fotografías individuales.
Pulse D.
4
Aparecerá un cuadro de confir­mación.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Seleccione Sí.
5
Pulse # o $ para destacar y pulse C/D.
35
Botón
Botón
O
(DISP.)
O
(DISP.)
Utilice el botón O (DISP.) para elegir la información que de- sea que se muestre en la pantalla durante la toma y repro­ducción de fotografías.
Modo de toma
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
Pulse el botón O (DISP.) para recorrer cíclicamente las si- guientes pantallas:
Cuadrícula de
Indicadores
mostrados
Indicadores +
histograma
encuadre
(sin indicadores)
Monitor
OFF
Consejo: Cuadrícula de encuadre
Consulte la página 128 si desea más información sobre la elección de la cuadrícula de encuadre. Las líneas de la cuadrícula no aparecen en la fotografía final.
Notas
• Si se selecciona Indicación o Ind. + son en Ajuste nivelación, apare-
cerá un indicador de inclinación cuando se muestren los indicadores.
• Si la pantalla está apagado, al pulsar cualquiera de los siguientes boto­nes se enciende: palanca ADJ., botones
8 y 9 (excepto cuando Off está seleccionado en Bot. Zoom;
botones página 122) y botones
! y " (sólo para modo de enfoque manual).
C/D, O (DISP.) y 6,
Sin indicadores
36
Modo de reproducción
Pulse el botón O (DISP.) para recorrer cíclicamente las si- guientes pantallas:
Indicadores
mostrados
Sin
indicadores
Detalles + histograma
Zonas claras
Consejo: Zonas claras
Las partes que parpadean en las zonas claras llevan la marca de zonas “descoloridas” en las que pueden haberse perdido detalles por sobre­exposición. Compruebe las zonas claras después de disparar con luz solar directa o en otras condiciones en la que partes de la imagen pue­dan quedar sobreexpuestas. Si la pérdida de detalles es importante, elija un valor de compensación de exposición más bajo y vuelva a ha­cer la fotografía (página 77). Tenga en cuenta que la pantalla sólo sirve de guía y puede que no sea del todo precisa.
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
37
Consejo: Histograma
El histograma es un gráfico que muestra la distribución de píxeles de diferente brillo en la imagen. El brillo se traza sobre el eje horizontal, con sombras a la izquierda y zonas claras a la derecha. El eje vertical indica el número de píxeles. El histograma puede utilizarse para calcu­lar la exposición y comprobar la pérdida de detalle en zonas claras y
¿USUARIO NUEVO? LEA ESTO.
sombras sin que el brillo del entorno afecte a su juicio. Un histograma en el que los píxeles se agrupan a la derecha indica que la imagen puede estar sobreexpuesta, mientras que un histograma en el que los píxeles se agrupan a la izquierda indica que la imagen puede estar subexpuesta.
Sobreexpuesta Subexpuesta
Si la imagen parece que está incorrectamente expuesta, puede utilizar la compensación de exposición para corregir la exposición en fotogra­fías posteriores del mismo sujeto (página 77; tenga en cuenta que en algunos casos la compensación de exposición puede ser insuficiente para producir la exposición correcta). El histograma también puede utilizarse como guía cuando ajuste el contraste en fotografías después de haberlas tomado (páginas 101 y 102).
El histograma sólo sirve de guía y puede que no sea del todo preciso, especialmente, en casos en que se utiliza flash o con poca luz am­biente.
38
Referencia
Lea esta sección si desea más información sobre las funciones de la cámara.
Más sobre la fotografía .......................................40
Vídeos ...................................................................87
Más sobre la reproducción .................................91
Impresión de fotografías ..................................106
Menú de configuración ....................................112
Copia de imágenes a un ordenador ................136
Notas técnicas ...................................................150
39
Más sobre la fotografía
Modo P: Cambio de programas
Esta sección proporciona información sobre los modos P, A, S, M, 4 y “MY” y sobre la utilización de opciones del
menú de toma.
Modo P: Cambio de programas
Cuando el dial de modo se gira a P (cambio de programas), puede uti­lizar el dial hacia arriba/hacia abajo
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
para elegir entre varias combina­ciones de velocidad de obturación y apertura, todas ellas con la misma exposición.
Elija el modo P.
1
Gire el dial de modo a P. El modo de toma se muestra mediante un icono en la pantalla.
Mida la exposición.
2
Pulse el disparador hasta la mi­tad de su recorrido para medir la exposición. La velocidad de obturación y apertura actuales aparecen en la pantalla.
Elija la velocidad de obturación y la apertura.
3
Quite el dedo del disparador y gire el dial hacia arriba/ha­cia abajo para seleccionar una combinación de velocidad de obturación y apertura.
40
Nota
La velocidad de obturación y apertura pueden ajustarse du­rante diez segundos después de quitar el dedo del dispara­dor.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador todo su recorrido para tomar la fotografía.
Nota: Programa de exposición
A continuación se muestra el programa de exposición (ISO 100, flash desactivado). La zona sombreada proporciona las combinaciones de velocidad de obturación y apertura en cada valor de exposición (EV).
Apertura
Velocidad de obturación (segundos)
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
41
Modo A: Prioridad de apertura
Modo A: Prioridad de apertura
En modo A (prioridad de apertura), usted elige la apertura y la cáma­ra selecciona la velocidad de ob­turación. Elija aperturas grandes (números f bajos) para enfatizar al sujeto principal difuminando los detalles de fondo y de pri­mer plano. Elija aperturas pequeñas (números f altos) para enfocar tanto el fondo como al sujeto principal.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Elija el modo A.
1
Gire el dial de modo a A. La apertura actual se muestra en naranja.
Elija una apertura.
2
Gire el dial hacia arriba/hacia abajo para elegir una apertura. Su selección sólo tiene efecto cuando se toma la foto­grafía; el efecto no puede previsualizarse en la pantalla.
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
3
Pulse el disparador hasta la mi­tad de su recorrido para ajustar el enfoque y la exposición. La velocidad de obturación selec­cionada por la cámara se mos­trará en la pantalla.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Nota
Si la ampliación de apertura automática está activada (página 85), la cámara ajustará la apertura para una exposición óptima.
42
Modo S: Prioridad de obturación
Modo S: Prioridad de obturación
En modo S (prioridad de obtura­ción), usted elije la velocidad de obturación y la cámara selecciona la apertura. Elija velocidades de ob­turación rápidas para “congelar” el movimiento y velocidad de obturación lentas para sugerir movimiento difuminando los objetos que se mueven.
Elija el modo S.
1
Gire el dial de modo a S. La ve­locidad de obturación actual se muestra en naranja.
Elija la velocidad de obturación.
2
Gire el dial hacia arriba/hacia abajo para elegir una velocidad de obturación.
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
3
Pulse el disparador hasta la mi­tad de su recorrido para ajustar el enfoque y la exposición. La apertura seleccionada por la cá­mara se mostrará en la pantalla.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Nota
Es posible que la apertura máxima (es decir, el menor número f posi­ble) no se seleccione con velocidades de obturación lentas, aun cuan­do el sujeto está poco iluminado.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
43
Modo M: Exposición manual
Modo M: Exposición manual
En modo M (exposición manual), uti­lice el dial hacia arriba/hacia abajo para elegir la apertura y la palanca ADJ. para seleccionar una velocidad de obturación.
Elija el modo M.
1
Gire el dial de modo a M. El
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
modo de toma, indicador de exposición y la apertura y ve­locidad de obturación actuales aparecen en la pantalla.
Elija una apertura y velocidad de obturación.
2
Gire el dial hacia arriba/hacia abajo para elegir una apertura y pulse la palanca ADJ. a la izquier­da o derecha para seleccionar una velocidad de obturación (si lo desea pueden invertirse las funciones de los dos controles; consulte la página 123). Los efectos pueden previsualizarse en la pantalla y quedan reflejados en el indicador de exposición (si la imagen estuviera sobre­expuesta o subexpuesta más de 2 EV, los efectos no po­drían previsualizarse y el indicador se volvería naranja).
+2 EV–2 EV +2 EV–2 EV
Enfoque.
3
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para enfocar.
Tome la fotografía.
4
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
44
Notas
• Si se selecciona Auto o Alt Autom. en Ajuste ISO (página 84), ISO se
fijará a 100 mientras la cámara esté en modo de exposición manual.
• Elija velocidades de obturación más lentas para tiempos de exposi­ción más largos. Para reducir la borrosidad causada por la vibración de la cámara, sujete la cámara firmemente con las dos manos o utilice un trípode. La pantalla se apaga mientras el obturador está abierto. A
velocidades de 10 s o menores, la cámara procesa automáticamente fotografías para eliminar ruido, incrementando el tiempo necesario para grabar imágenes al doble de la velocidad de obturación.
• El bloqueo de exposición automática (AE) no está disponible en modo de exposición manual. Si se selecciona Bloq. AE en Aj. Botón Fn1 o Aj. Botón Fn2 en el menú de configuración, al pulsar el botón afectado en modo de exposición manual, la velocidad de obturación o apertura se ajustará a un valor próximo al necesario para una expo­sición óptima. De modo similar, si se selecciona Comp. Expo. en Bot. Zoom en el menú de configuración, al pulsar los botones se mostrarán las opciones de compensación de exposición en modo de exposición manual, pero en su lugar, la velocidad de obturación o apertura se ajustará a un valor próximo al necesario para una expo­sición óptima. Esto resulta útil cuando quiere utilizar una exposición óptima como punto de partida para modificar la exposición. La op­ción Modo M una pulsación en el menú de configuración determi­na si la velocidad de obturación o apertura se alteran para conseguir una exposición óptima.
8 y 9 no
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
45
Modo
Modo
4
: Correspondencia de ajustes con la escena
Opción
Descripción
4
: Correspondencia de ajustes con la escena
Seleccione el modo 4 para grabar vídeos o para elegir uno de los siguientes tipos de sujeto. Los ajustes de la cámara se optimizarán automáticamente para el tipo de su­jeto seleccionado.
Opción
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Rango dinámico
M. Cor. Trap.
Modo Texto
Vídeo Graba vídeos con sonido (página 87).
Elija contraste natural cuando fotografíe sujetos parcial­mente sombreados en un día soleado y otras escenas de alto contraste (página 48). Se necesita un trípode; los resultados no están garantizados con sujetos en movi­miento.
Reduce los efectos de la perspectiva cuando se fotogra­fían objetos rectangulares como tablones de anuncios o tarjetas de visita (página 51).
Para hacer fotografías en blanco y negro de texto o dibu­jos en papel de carta o pizarra gráfica (página 52).
Descripción
Para seleccionar una opción de modo de escena:
Gire el dial de modo a 4.
1
La opción actualmente selec­cionada para 4 aparece en la pantalla.
46
Pulse C/D.
2
Se mostrará un menú de opcio­nes de modo de escena.
Seleccione una opción.
3
Pulse ! o " para destacar una opción y pulse C/ D para volver al modo de toma con la opción selec-
cionada mostrada en la parte superior de la pantalla.
Dispare.
4
Doble disparo con rango dinámico: consulte la página 48.
Modo de corrección trapezoidal: consulte la página 51.
Modo Texto: consulte la página 52.
Modo de vídeo: consulte la página 87.
Consejo: Funcionamiento de los menús
Para acceder a los menús de toma y confi­guración en modo
C/D para ver el menú de modo
de escena y pulse taña de modo. Pulse car la pestaña del menú de toma (página
54), la pestaña de ajustes personalizados
(página 112) o la pestaña del menú de configuración (página 112) y pulse colocar el cursor en el menú seleccionado. Consulte las páginas 55–56 si desea más información sobre las opciones del menú de toma disponibles en cada modo.
4, pulse el botón
# para destacar la pes-
! o " para desta-
$ para
q w e r
Pestaña de modo
q
Pestaña del menú de
w
toma Pestaña de ajustes
e
personalizados Pestaña del menú de
r
configuración
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
47
Modo 4: Doble disparo con rango dinámico
Cada vez que se pulsa el disparador, la cámara dispara dos veces con diferentes exposiciones y, a conti­nuación, combina las zonas correc­tamente expuestas para crear una sola imagen compuesta con contraste natural, reduciendo la pérdida de detalle en las zonas claras y sombras. Utilice para fotografiar escenas que contengan tanto luz solar como sombras u otros sujetos con alto contraste.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Precauciones
• El flash se desactiva, el zoom digital no puede utilizarse y no pueden
seleccionarse opciones RAW para Resolución/Tamaño de imagen (página 57).
• Puede que no consiga el efecto deseado si la escena es demasiado brillante o demasiado oscura.
• Los sujetos en movimiento pueden quedar borrosos.
El parpadeo de luces fluorescentes puede afectar a los colores y al brillo.
Consejo: Rango dinámico
El “rango dinámico” se refiere al rango de tonos que pueden expresarse me­diante la cámara, que es más pequeño que el visible por el ojo humano. En escenas de alto contraste, esto puede dar lugar a pérdida de detalle en zonas claras y sombras. El doble disparo con rango dinámico crea una tran­sición suave de zonas claras a sombras para conseguir un contraste natural.
Monte la cámara sobre un trípode.
1
Nota
El doble disparo con rango dinámico necesita más tiempo para crear una exposición que otros modos, y aparece un icono J para indicar que las fotos pueden verse borrosas. Utilice un trí­pode. Tenga en cuenta que la cámara puede moverse al pulsar el disparador, aunque esté montada sobre un trípode. Esto pue­de evitarse utilizando el autodisparador (página 26) o un dispa­rador remoto con Interruptor del cable CA-1 opcional.
48
Enfoque.
2
Pulse el disparador hasta la mi­tad de su recorrido para ajustar el enfoque, la exposición y el balance de blancos.
Dispare.
3
Pulse suavemente el disparador el resto del recorrido. La cá­mara hará dos fotografías y las combinará para crear una sola imagen con un rango dinámico mejorado.
Opciones del menú de toma
Las siguientes opciones del menú de toma sólo están dispo­nibles en modo de doble disparo con rango dinámico:
Expansión de rango dinámico: Elija la cantidad de mejora del rango dinámico.
+ fotografía normal: Elija On para grabar dos copias de cada foto, una con exposición normal y otra con rango dinámico mejorado.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Copia con rango
dinámico mejorado
Copia sin modificar
49
Siga los pasos que se indican a continuación para ajustar es­tas opciones en modo de doble disparo con rango dinámico.
Vaya al menú de toma.
1
Pulse C/D para que se muestre el menú de modo de escena. Pulse # para destacar la pestaña de modo, pulse " para destacar la pestaña del menú de toma y pulse $ para
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
colocar el cursor en el menú de toma.
Seleccione un elemento del menú.
2
Pulse ! o " para destacar
Expansión de rango dinámico o + fotografía normal y pulse
$ para ver las opciones del ele­mento destacado.
Seleccione una opción.
3
Pulse ! o " para destacar una opción y pulse C/ D para seleccionarla.
Consejo: Fotografía normal
Cuando en la pantalla se muestran foto­grafías tomadas con On seleccionado en + fotografía normal después del disparo, tanto las copias mejoradas como las no modificadas aparecen con histogramas que muestran la distribución de tonos. Si se seleccionó Mantener en Tiempo de confirmación LCD en el menú de configuración (página 126), las imá­genes se mostrarán hasta que el disparador se pulse hasta la mitad de su recorrido.
50
Modo 4: Corrección Trap.
Para hacer fotografías en modo de corrección trapezoidal encuadre el sujeto de modo que ocupe tanto cuadro como sea posible y pulse el disparador para hacer la fotografía. Si la cámara puede detectar un objeto que puede utilizarse para corregir la perspectiva, aparecerá un mensaje con el obje­to indicado mediante un cuadro naranja. La cámara puede detectar hasta cinco objetos; para seleccionar otro objeto, pulse $, o pulse ! para grabar la fotografía sin corregir la perspectiva. Si la cámara no puede detectar un sujeto ade­cuado, aparecerá un mensaje de error y la fotografía se gra­bará sin modificación.
Precaución: Modo de corrección trapezoidal
La cámara graba dos imágenes cada vez que se suelta el obturador: la fotografía sin modificar y una copia que se ha procesado para corregir la perspectiva. No puede hacerse ninguna fotografía si no hay memo­ria suficiente para grabar dos imágenes. Es posible que la cámara no pueda corregir la perspectiva si:
• El sujeto está fuera de enfoque.
• Los cuatro bordes del sujeto no están claramente visibles.
• Hay poco contraste entre el sujeto y el fondo.
• El fondo contiene muchos detalles finos.
Consejo: Corrección Trap.
La opción Corrección Trap. del menú de reproducción puede utilizar- se para corregir la perspectiva en fotografías existentes (página 98).
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
51
Modo 4: Texto
Para hacer fotografías en modo texto:
Ajuste el contraste.
1
Pulse la palanca ADJ. para que aparezca el menú que se mues­tra a la derecha. Pulse ! o " para destacar una opción y pul­se la palanca ADJ. o C/D
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
para seleccionar la opción des­tacada y que el menú desapa­rezca de la pantalla.
Consejo: Ajuste del contraste
El contraste también puede ajustarse utilizando la opción
Densidad del menú de toma (página 56).
Haga la fotografía.
2
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para enfocar y, a continuación, pulse suavemente el resto del recorrido para hacer la fotografía.
52
Modos “MY”: utilización de los ajustes personalizados
Modos “MY”: utilización de los ajustes personalizados
Para tomar fotos utilizando los ajus­tes guardados con la opción Reg. Mi Config. > MY1 de la pestaña de ajustes personalizados del menú de configuración (página 114), gire el dial de modo a MY1. Seleccione MY2 para hacer fotos utili­zando los ajustes guardados con MY2 y MY3 para hacer fotos utilizando los ajustes guardados con MY3.
Gire el dial de modo a MY1, MY2 o MY3.
1
El modo de toma guardado uti­lizando Reg. Mi Config. se mos­trará en la pantalla.
Nota
Los ajustes del menú pueden ajustarse libremente en modos “MY”. Los ajustes guardados con Reg. Mi Config. se restau­ran cuando se selecciona otro modo o cuando se apaga la cámara.
Consejo: Elegir un modo de toma
Para elegir un modo de toma en modo “MY” sin cambiar otros ajustes, utilice la opción Cambiar modo de toma del menú de toma (página 86). Cambiar modo de toma no está dis­ponible en modos “MY” en los que se selecciona un modo de escena.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Haga la fotografía.
2
Si desea más información, consulte la sección sobre el modo de toma seleccionado.
53
Menú de toma
Menú de toma
Utilice los botones !, ", #, $ y C/D para navegar por los menús.
Vaya al menú de toma.
1
En modos diferentes a 4, al pulsar el botón C/D en modo de toma se muestra el menú de toma.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Consejo: Modo 4
En modo
D se muestra el menú de modo;
pulse # para destacar la pestaña de modo, " para ver el menú de toma y $ para colocar el cursor en el menú.
Seleccione un elemento del menú.
2
Pulse ! o " para destacar un elemento del menú y pulse $ para ver las opciones del ele­mento destacado.
Seleccione una opción.
3
Pulse ! o " para destacar una opción. Pulse C/ D para seleccionar y salir del modo de toma, o pulse
# para seleccionar y volver al menú de toma.
4, al pulsar C/
desplazamiento muestra
la posición en el menú
La barra de
54
Los elementos disponibles en el menú de toma varían según
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
el modo de toma.
Modos 5, P, A, S, M, MY1, MY2 y MY3
Predetermi-
Opción
Resolución/Tamaño de imagen
nada
Página
N3648 (10M) 57
Enfoque Multi AF 59 Distancia de enfoque
inst. Instantánea pulsación
compl.
2.5 m 64
On 64
Pre-AF Off 65 Medición Exposición Multi 65 Ajustes de Imagen Estándar 66 Modo Continuo Off 68 Ajst.Exp.Autom. Off 70 Compensación expo. flash
0.0 72
Luz Flash Manual 1/2 73 Ajuste sincronizado
de flash
1ª cortina 73
Reducción ruido Off 74
Opción
Reducción de ruido ISO > ISO 401 74 Intervalo de disparo 75 Imprimir Fecha Off 76 Compensación Expo-
1
sición Balance Blancos Multi-P AUTO 79
Compensación Balance Blancos
Ajuste ISO AUTO 84 Ajuste Original Ampliar apertura
3
automática Cambiar modo de
4
toma
1 No disponible en modo M. 2 Sólo disponible en modo 3 Sólo en modo A. 4 Sólo en modo MY1, MY2 o MY3.
Predetermi-
nada
Página
0.0 77
A: 0; G: 0 82
2
85
Off 85
86
5.
Modo 4: Vídeo
Predetermi-
Opción
nada
Página
Formato Video 640 89 Índ. Fotogramas 30 fotog./seg 89 Enfoque Multi AF 59 Distancia de enfoque
inst.
2.5 m 64
Opción
Pre-AF Off 65 Balance Blancos Auto 79 Compensación Balance
Blancos
Predetermi-
nada
A: 0, G: 0 82
Página
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
55
Modo 4: Doble disparo con rango dinámico
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
Opción
Predetermi-
nada
Página
Predetermi-
Opción
Resolución/Tamaño de imagen
Enfoque Multi AF 59 Distancia de enfoque
inst. Pre-AF Off 65 Medición Exposición Multi 65
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Ajustes de Imagen Estándar 66 Expansión de rango
dinámico
N3648 (10M) 57
Página
nada
2.5 m 64
Bajo 49
Modo 4: Corrección Trap.
Predetermi-
Opción
Resolución/Tamaño de imagen
Enfoque Multi AF 59 Distancia de enfoque
inst. Instantánea pulsación
compl. Pre-AF Off 65 Medición Exposición Multi 65
N1280 (1M) 57
Página
nada
2.5 m 64
On 64
Predetermi-
Opción
+ fotografía normal Off 49 Reducción ruido Off 74 Reducción de ruido ISO > ISO 401 74 Imprimir Fecha Off 76 Compensación
Exposición Balance Blancos Multi-P AUTO 79 Compensación Balance
Blancos Ajuste ISO AUTO 84
Opción
Ajustes de Imagen Estándar 66 Compensación expo. flash Ajuste sincronizado
de flash Imprimir Fecha Off 76 Compensación
Exposición Balance Blancos Multi-P AUTO 79 Ajuste ISO AUTO 84
nada
0.0 77
A: 0; G: 0 82
Predetermi-
nada
0.0 72
1ª cortina 73
0.0 77
Página
Página
Modo 4: Texto
Predetermi-
Opción
Densidad Normal
Tamaño N3648 (10M) 57
nada
56
Página
46,
52
Opción
Pre-AF Off 65 Imprimir Fecha Off 76
Predetermi-
nada
Página
Resolución y tamaño de la imagen
Opción
Resolución
Tamaño
Descripción
La resolución (RAW, excelente y normal) y el tamaño (dimen­siones en píxeles) de la imagen determinan el número de fotografías que pueden guardarse en la memoria interna o en una tarjeta de memoria (página 13). Están disponibles las siguientes opciones:
Opción RAW (10M) RAW 3 : 2 (9M) RAW 1 : 1 (7M) F3648 (10M) Fino N3648 (10M) Normal F3 : 2 (9M) N3 : 2 (9M) F1 : 1 (7M) N1 : 1 (7M)
Resolución
1
1, 2
RAW
1, 2
2
2
2
2
Fino
Normal
Fino
Tamaño
3.648 × 2.736
3.648 × 2.432
2.736 × 2.736
3.648 × 2.736
3.648 × 2.432
2.736 × 2.736
Descripción
Produce imágenes adaptadas para el posterior procesamiento o edición en un ordenador.
3
Produce imágenes que pueden imprimirse a un tamaño más grande o recortarse en un orde­nador.
N3264 (8M) 3.264 × 2.448 N2592 (5M) 2.592 × 1.944 N2048 (3M) 2.048 × 1.536 N1280 (1M)
Normal
4
1.280 × 960 Permite guardar más fotos.
Produce imágenes adecuadas
3
para la impresión.
Produce pequeñas imágenes
N640 (VGA)
4
640 × 480
adecuadas para el correo elec­trónico o la web y permite guar­dar más fotos.
1 No disponible en modo de doble disparo con rango dinámico. 2 Bordes de la pantalla oscurecidos para mostrar el recorte en la pantalla. 3 Una de dos opciones disponibles en modo texto. 4 Una de dos opciones disponibles en modo de corrección trapezoidal.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
57
Consejo: Resolución de la imagen
La cámara admite las siguientes resoluciones de la imagen:
Normal: se utiliza compresión JPEG para reducir el tamaño de archi­vo.
Fino: se reduce la compresión para mejorar la resolución. Se incre­menta el tamaño de archivo, reduciendo el número de fotos que pueden grabarse.
RAW: Los datos de las imágenes RAW se guardan en formato DNG; también se crean copias JPEG. La cámara sólo muestra la copia JPEG; los archivos DNG pueden verse y editarse en un ordenador que uti­lice el software Irodio Photo & Video Studio (sólo para Windows) o
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
aplicaciones comercialmente disponibles compatibles con el forma­to DNG.
A diferencia de las imágenes de calidad normal y excelente, las imáge­nes RAW no están comprimidas. Esto incrementa el tamaño de archi­vo, pero evita la pérdida de calidad asociada con la compresión JPEG. Tenga en cuenta lo siguiente cuando tome imágenes RAW:
• Algunos ajustes no pueden utilizarse, como se detalla en la sección de los ajustes correspondientes. Las opciones Ajustes de Imagen e Imprimir Fecha sólo se aplican a copias JPEG y no tienen efecto sobre las imágenes DNG.
• El tamaño y la resolución de las copias JPEG grabadas con imágenes DNG pueden seleccionarse utilizando la opción Ajuste Raw/Jpeg en el menú de configuración (página 131).
• El número de fotografías RAW que se pueden tomar en una sola rá­faga en modo continuo varía en función de la opción seleccionada de Reducción ruido (página 74). Cuando la opción de reducción de ruido está inactiva, se pueden tomar hasta cinco fotografías; cuando la opción de reducción de ruido está activa, el número se reduce a cuatro.
58
Enfoque
Opción
Descripción
Elija el modo de enfoque de la cámara. Por defecto, la cáma­ra utiliza el enfoque automático; a continuación se indican otras opciones.
Opción
Multi AF
Spot AF Enfoca al sujeto en el centro de la imagen. MF
(enfoque manual)
Snap
∞ (infinito)
La cámara selecciona la zona de enfoque con el sujeto más cercano, evitando tomas fuera de enfoque impi­diendo que la cámara enfoque el fondo.
Enfoca manualmente (página 60).
El enfoque está fijado a una distancia seleccionada en Distancia de enfoque inst. (página 64) para obtener una respuesta más rápida del obturador.
Fija la distancia de enfoque a infinito cuando fotografía escenas lejanas.
Descripción
En el caso de MF, Snap y , la selec­ción actual se muestra mediante un icono en la pantalla.
Consejo: Profundidad de campo
La Profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto de enfoque que parece estar enfocada. Las aperturas pequeñas (números f altos) incrementan la profundidad de campo, enfocando más parte de la escena; las aperturas grandes (números f bajos) disminuyen la profundidad de campo, enfatizando al sujeto principal y difuminando el fondo y el primer plano. Con los ajustes MF, Snap y , la barra de enfoque muestra la profundidad de campo en los modos de toma M, A y P (en modo P, la profundidad de campo sólo se muestra cuando el dispara­dor se pulsa hasta la mitad de su recorrido y
Barra de enfoque
Barra de enfoque (las distancias son
(las distancias son aproximadas)
aproximadas)
Profundidad de
Profundidad de campo (verde)
campo (verde)
se muestran los valores de apertura).
Nota
Los botones Fn pueden utilizarse para cambiar entre enfoque automá­tico y manual o enfoque snap (página 121).
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
59
Enfoque: MF (enfoque manual)
El enfoque manual puede utilizarse para bloquear el enfo­que en una serie de fotografías o para enfocar cuando la cá­mara no pueda enfocar utilizando el enfoque automático.
Nota
El enfoque manual no está disponible en modo texto (página 46).
Seleccione MF (enfoque manual).
1
Seleccione MF en el menú En-
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
foque. El modo de enfoque y la barra de enfoque (página 59) se muestran en la pantalla.
Elija la distancia de enfoque.
2
Pulse ! para incrementar la distancia de enfoque y " para disminuirla.
Para ampliar el sujeto en el cen­tro de la pantalla y comprobar el enfoque, mantenga pulsado el botón C/D. Vuelva a mantener pulsado el botón para volver a la pantalla de toma normal.
Haga la foto.
3
Si desea más información, consulte la sección sobre el modo de toma seleccionado.
60
Selección del objeto de enfoque y medición
Opción
Descripción
La selección del objeto puede utilizarse para ajustar el enfo­que y la exposición para sujetos descentrados sin mover la cámara, facilitándolo con el uso de un trípode.
Active la selección del objeto.
1
Pulse la palanca ADJ. y, a conti­nuación, pulse la palanca a la izquierda o derecha para des­tacar P. Pulse ! o " para destacar una de las siguientes opciones y pulse C/D para seleccionarla.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Opción
Medición puntual y enfoque automático puntual; elija el obje-
AE/AF
tivo de enfoque y exposición. Enfoque automático puntual; elija el objetivo de enfoque. La
AF
exposición se mide utilizando la opción seleccionada en Medi­ción Exposición (página 65).
Medición puntual; elija el objetivo de la medición. El enfoque
AE
se ajusta utilizando la opción seleccionada en Enfoque (página
59).
OFF Selección de objetivo desactivada.
Posicione el objeto.
2
Utilizando los botones !, ", # y $, posicione los retículos
sobre su sujeto y pulse C/ D (para volver al menú de se-
lección de objeto, pulse DISP.).
Descripción
61
Haga la foto.
3
Pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido para ajustar el enfoque y/o la exposición del sujeto seleccio­nado y, a continuación, pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Notas
• La selección del objeto no está disponible en modo de enfoque ma­nual (página 60).
• El objeto seleccionado permanece vigente hasta que se seleccione un objeto nuevo. Tenga en cuenta que el objeto se restaurará si elije
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
una opción nueva en el menú de selección de objetos o si seleccio­na enfoque manual.
• Cuando el dial de modo se gira a modo macro puede seleccionarse pulsando la palanca ADJ., seleccio­nando U y utilizando los botones !, ", # y $ para posicionar los retículos como se describe en la página 63.
• Los botones Fn pueden utilizarse para seleccionar el objeto de enfo- que en modo macro (consulte más adelante). Tenga en cuenta que si los botones Fn se han utilizado para seleccionar el objeto de enfoque, la palanca ADJ. no puede utilizarse para seleccionar el objeto hasta que se restaure el objeto.
4, el objetivo de enfoque para
62
Selección del objeto macro
Si Objeto Macro se asigna al botón Fn1 o Fn2 (páginas 121–122), puede seleccionar
modo macro pulsando el botón elegido en modo de toma. Aparecerán los retí­culos mostrados a la derecha; utilice los botones retículos sobre su sujeto y pulse
D (para salir sin mover el objeto, pulse DISP.). Pulse el disparador has-
ta la mitad de su recorrido para enfocar el objeto seleccionado y, a continuación, pulse suavemente el disparador el resto del recorrido para hacer la foto.
Tenga en cuenta que si la palanca ADJ. se ha utilizado para seleccionar el objeto de enfoque, los botones Fn no pueden utilizarse para selec­cionar el objeto hasta que se restaure el objeto. La selección del obje­tivo puede restaurarse pulsando el botón N.
!, ", # y $ para posicionar los
C/
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
63
Distancia de enfoque inst.
Opción
Descripción
Seleccione la distancia a la que la cámara enfoca cuando se selecciona Snap en Enfoque (página 59) o cuando la opción Instantánea pulsación compl. está activada (consulte más abajo). Elija entre 1 m, 2,5 m, 5 m y ∞ (infinito).
Nota
Cuando se selecciona Snap en Enfoque o la opción Instantánea pulsación compl. está activada, la distancia de enfoque instantánea
también puede seleccionarse pulsando ba/hacia abajo.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
! y girando el dial hacia arri-
Instantánea pulsación compl.
Haga fotografías sin detenerse para enfocar la cámara cuan­do Multi AF o Spot AF estén seleccionados en Enfoque (pá­gina 59).
Opción
Off La cámara enfoca normalmente.
Si se pulsa totalmente el disparador en un solo movimiento, la cá­mara hará una foto con la distancia de enfoque seleccionada en
On
Distancia de enfoque inst. Elija cuando necesite una respuesta rápida del obturador.
On (Alt
Igual que la opción On, exceptuando que la sensibilidad ISO se
Autom.
ajusta automáticamente a Alt Autom. (página 84).
ISO)
Descripción
Consejo: Enfoque automático
La cámara enfocará normalmente si se detiene con el disparador pul­sado a medio recorrido.
Precauciones
• La instantánea con pulsación completa no está disponible en modo macro o cuando se selecciona MF, Snap o en Enfoque.
• Procure evitar la borrosidad causada por el movimiento de la cámara.
64
Pre-AF
Opción
Descripción
Si se selecciona On cuando Multi AF o Spot AF están selec­cionados en Enfoque (página 59), la cámara seguirá enfo­cando aunque el disparador no se pulse hasta la mitad del recorrido (sin embargo, el rango de enfoque será menor que en el enfoque normal). Esto puede reducir el tiempo nece­sario para enfocar cuando se hace una fotografía, incremen­tando potencialmente la respuesta del obturador.
Precauciones
• Pre-AF no está disponible cuando MF, Snap o ∞ se seleccionan en Enfoque.
• Al utilizar pre-AF se acelera la descarga de la batería.
Medición Exposición
Elija el modo en que la cámara mide la exposición.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Opción
Multi La cámara mide la exposición en 256 zonas de la imagen.
La cámara mide toda la imagen, pero asigna el máximo peso al
Centro
centro. Utilice cuando el sujeto en el centro de la imagen sea más claro o más oscuro que el fondo.
La cámara mide sólo el sujeto en el centro de la imagen, asegu-
Foco
rándose de que está correctamente expuesto incluso aunque sea notablemente más claro o más oscuro que el fondo.
Descripción
Los ajustes Centro y Foco se mues­tran mediante un icono en la pan­talla.
65
Ajustes de Imagen
Opción
Descripción
Controle el contraste, la nitidez y la intensidad (profundidad de color) o haga fotografías monocromáticas.
Opción
Intenso
Estándar Contraste, nitidez e intensidad normales.
Blanco y Negro
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
B y N (TE)
(efecto tono)
Ajuste 1 Ajuste 2
Haga fotos definidas e intensas con mayor contraste y nitidez y máxima intensidad.
Haga fotos en blanco y negro. El contraste y la nitidez pueden ajustarse manualmente.
Cree fotos monocromáticas con tono sepia, rojo, verde, azul o morado. La intensidad, el contraste y la nitidez pueden ajustarse manualmente.
Realice ajustes individuales de intensidad, contraste, nitidez, colores y tono para crear ajustes personaliza­dos que puedan recuperarse cuando lo desee.
Descripción
Nota
El contraste no afecta al modo de doble disparo con rango dinámico.
Para ajustes diferentes al Estándar, la selección actual se muestra me­diante un icono en la pantalla.
Para realizar ajustes individuales de Blanco y Negro, B y N (TE), Ajuste 1 o Ajuste 2, destaque la opción deseada y pulse $.
Realice los ajustes personalizados de reproducción
1
del color.
Blanco y Negro: pulse ! y "
para destacar una opción y pulse # y $ para cambiarla.
66
B y N (TE): ajuste la intensidad, el contraste y la nitidez como se describe anteriormente. Para elegir un tinte, destaque
Efecto tono y pulse $. Pulse ! y " para destacar una op-
ción y pulse # para seleccio­narla.
Ajuste1/Ajuste2: ajuste la inten­sidad, el contraste y la nitidez como se describe anterior­mente. Para ajustar colores in­dividuales, destaque Colores y pulse $. Pulse ! y " para destacar una opción y pulse # y $ para cambiarla. Pulse C/D para salir cuando finalice los ajustes.
Pulse C/D.
2
Pulse C/D para volver al menú Ajustes de Imagen cuando finalice los ajustes.
Salga del modo de toma.
3
Pulse C/D para salir del modo de toma, o pulse # y, a continuación, pulse C/D.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
La opción actualmente seleccio­nada para Ajustes de Imagen aparecerá en la pantalla.
67
Modo Continuo
Haga fotografías de una en una o de forma continua. Están disponibles las siguientes opciones:
Off: se hace una foto cada vez que se pulsa el disparador. Continuo: mientras el disparador
está pulsado, la cámara graba foto­grafías de forma continuada.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
S-Cont (flujo continuo): mientras el
disparador está pulsado, la cáma­ra dispara hasta 16 fotogramas a aproximadamente 7,5 fotogramas por segundo y los une para formar una sola imagen de 3.648 × 2.736 píxeles. Se requieren aproximada­mente 2 s para tomar una secuen­cia completa.
M-Cont (inversión de memoria continua): mientras el disparador
está pulsado, la cámara dispara pero sólo se graban los últi­mos 16 fotogramas (aproximadamente los dos últimos se­gundos de disparo), creando una imagen de 3.648 × 2.736 píxeles.
Cuando quita el dedo del
…la cámara graba las fotografías tomadas en los dos últimos segundos (fotografías q a !6).
68
disparador…
Para ajustes diferentes a Off, la se- lección actual se muestra mediante un icono en la pantalla.
Precauciones
El zoom digital está disponible para los ajustes S-Cont y M-Cont aun- que se haya seleccionado Rec Área en Imagen Zoom Digital.
Notas
• Con ajustes diferentes a Off, el flash se desactiva automáticamente,
el enfoque y la exposición se fijan con el primer disparo de cada serie, y se utiliza el balance de blancos Auto en lugar de Multi-P AUTO (página 79).
• Los ajustes ISO de ISO 100 o ISO 64 se ajustarán a Auto mientras esté activado S-Cont o M-Cont.
Consejo: Visualización de imágenes S-Cont y M-Cont con zoom de reproducción
El zoom puede utilizarse para ver los fo­togramas individuales de imágenes S- Cont y M-Cont durante la reproducción. Si pulsa el botón tomada con cualquiera de estas opciones se muestra en reproducción de un solo fotograma, aparece el primer fotograma de la secuencia; utilice los botones demás fotogramas. Su posición actual en la secuencia se muestra me­diante una tira en la parte inferior de la pantalla (el botón DISP. puede utilizarse para ocultar la tira; consulte la página 36). Pulse para salir.
8 mientras una imagen
# y $ para que se muestren los
C/D
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
69
Ajst.Exp.Autom.
Opción
Descripción
Varía la exposición, balance de blancos o color para grabar dos o tres imágenes “horquillando” ajustes actuales.
Opción
Cada vez que se pulsa el disparador, la cámara hace tres fotos: una pri­mera subexpuesta a 0,3 EV, una se­gunda con los ajustes de exposición actuales y una tercera sobrexpuesta
ON ±0,3
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
a 0,3 EV. Elija cuando considere difícil juzgar la exposición correcta.
Igual que en la opción anterior, excepto que la cámara varía la expo­sición a 0,5 EV con cada disparo en lugar de 0,3 EV.
ON ±0,5
La cámara graba tres copias de cada foto: una primera con un tinte rojizo “cálido”, una segunda con el balance de blancos actualmente selecciona­do en el menú de toma (página 79) y
WB-BKT
una tercera con un tinte azulado “frío”. Elija cuando considere difícil seleccio­nar el balance de blancos correcto.
Grabe fotos en blanco y negro y en color, o en blanco y negro, color y monocromo tintado (página 71).
CL-BKT
Descripción
Pantalla después de la toma
Pantalla después de la toma
La selección actual se muestra me­diante un icono en la pantalla.
Notas
• El horquillado no está disponible cuando se ha seleccionado una op-
ción diferente a Off en Continuo. El horquillado del balance de blan­cos no está disponible cuando se hacen fotografías monocromáticas.
• El horquillado del balance de blancos y el horquillado de colores no están disponibles cuando la opción de calidad RAW está selecciona­da en Resolución/Tamaño de imagen (pagina 57).
El flash se apaga automáticamente cuando el horquillado está actuando.
• El balance de blancos AUTO se utiliza en lugar de Multi-P AUTO cuando el horquillado de exposición está actuando.
70
CL-BKT: Horquillado de color
El número y tipo de fotografías grabadas cuando está selec­cionado CL-BKT en Ajst.Exp.Autom. depende de la opción elegida para CL-BKT Blanco y Negro (TE) en el menú de con­figuración (página 131):
Off: la cámara graba dos copias de cada fotografía, una en blanco y negro, y otra en color.
On: la cámara graba tres copias de cada fotografía, una primera en blanco y negro, una segunda en color y una tercera utilizando el tinte seleccionado para B y N (TE) en el menú Ajustes de Imagen (páginas 66–67).
Consejo: Contraste, nitidez e intensidad de color
El contraste, la nitidez y la intensidad de las imágenes en la secuencia de horquillado se determinan mediante las opciones seleccionadas en el menú Ajustes de Imagen (páginas 66–67). La copia en blanco y negro se graba con los últimos ajustes seleccionados para Blanco y Negro, la copia monocromática tintada con los últimos ajustes selec­cionados en B y N (TE), y la copia en color con el último ajuste selec­cionado en Ajustes de Imagen (si se ha seleccionado Blanco y Negro o B y N (TE), la copia en color se grabará con el ajuste Estándar).
Copia B y N (TE)
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
71
Compensación expo. flash
Ajuste el nivel de flash entre –2 y +2 en pasos de / EV Al seleccionar Compensación expo. flash en el menú de toma aparece la diapo sitiva que se muestra a la derecha; pulse ! o " para elegir un valor de compensación de exposición de flash y pulse C/D. La compensación de exposición de
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
flash se muestra en la pantalla, ex­cepto cuando el flash está apagado.
Nota
Consulte la página 24 si desea más información sobre la utilización del flash.
Precaución
La compensación de exposición de flash puede que no tenga efecto fuera del alcance del flash (página 24).
72
Luz Flash Manual
Elija la cantidad de luz producida por el flash en modo de flash manual (página 24). La emisión de flash se expresa como una mínima parte de toda la potencia (todos los valo­res son aproximados):
MÁXIMO
/ / / / / / / / / / /
El nivel de flash se muestra en el pantalla en modo de flash manual.
Nota
La compensación de exposición de flash no está disponible en modo de flash manual.
Precauciones
• En modo manual, el nivel de flash no se ajusta automáticamente de
acuerdo con las condiciones de iluminación.
• No dirija el flash a una persona que esté manejando un vehículo a
motor ni cerca de los ojos del sujeto. Debe tenerse especial cuidado cuando fotografíe a niños.
Ajuste sincronizado de flash
Elija cómo se sincroniza el flash con el obturador.
1ª cortina: el flash se enciende al principio de la exposición. Se recomienda en la mayoría de situaciones.
2ª cortina: el flash se enciende al final de la exposición. Esta opción produce estelas de luz detrás de fuentes de luz mó­viles.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
73
Reducción ruido
Elija Bajo o Alto para reducir “ruido” (variaciones aleatorias de brillo y color) en fotografías tomadas con sensibilidades ISO altas. La sensibilidad ISO mínima a la que se aplica la re­ducción de ruido puede seleccionarse utilizando Reducción de ruido ISO (consulte más adelante).
se muestra cuando la reducción
de ruido está activada.
Notas
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
• Cuando se ha seleccionado una opción de calidad RAW para
Resolución/Tamaño de imagen, la reducción de ruido sólo se apli­ca a la copia JPEG, y no al archivo DNG.
• El tiempo necesario para grabar fotografías varía en función de la
opción seleccionada de Reducción ruido.
Reducción de ruido ISO
Seleccione la sensibilidad ISO mínima a la que se aplica la re­ducción de ruido cuando se ha seleccionado Bajo o Alto en Reducción ruido. Elija Tod o (la reducción de ruido se aplica con todas las sensibilidades ISO), > ISO 201, > ISO 401, > ISO 801 y ISO 1600.
74
Intervalo de disparo
Para hacer fotos automáticamente a intervalos de entre cin­co segundos y una hora, seleccione Intervalo de disparo en el menú de toma y siga estos pasos:
Elija un intervalo.
1
Pulse # y $ para destacar ho­ras, minutos o segundos y pul­se ! y " para cambiar. Pulse C/D para volver al modo de toma.
Intervalo se mostrará en la pantalla.
Comience la toma de fotografías.
2
Pulse el disparador. Las fotografías se harán automáti­camente en el intervalo seleccionado.
Finalice la toma de fotografías.
3
Pulse C/D para finalizar la toma de fotografías cuando haya hecho todas las fotografíes que desee.
Precauciones
• El temporizador de intervalos no está disponible en modo 4.
• El intervalo se pone a cero cuando se apaga la cámara.
• Si el tiempo necesario para grabar fotografías es superior al intervalo
seleccionado, la siguiente fotografía no se tomará hasta que finalice la grabación.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
75
Notas
• Utilice una batería completamente cargada o un adaptador de CA opcional y asegúrese de que queda espacio suficiente en la memoria interna o en la tarjeta de memoria. La fotografía con temporizador de intervalos finaliza automáticamente cuando el número de exposicio­nes restantes llega a cero.
• Las fotografías pueden tomarse en cualquier momento pulsando el disparador.
• Si se ha seleccionado Continuo o M-Cont en Modo Continuo, la toma continua se desactiva automáticamente.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Imprimir Fecha
Imprima la fecha (AA/MM/DD) o fecha y hora (AA/MM/DD hh:mm) en las fotografías a medida que se toman.
Cuando la impresión de fecha está activada se muestra un indicador en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Notas
• La impresión de fecha no está disponible cuando el reloj no está ajustado. Ajuste el reloj (página 16) antes de utilizar la impresión de fecha.
• La fecha no puede imprimirse en vídeos.
• Cuando se ha seleccionado una opción de calidad RAW en Resolución/Tamaño de imagen, la fecha sólo se imprime en la co­pia JPEG, y no en el archivo DNG.
• La fecha se imprime permanentemente en la imagen y no puede eliminarse.
76
Compensación Exposición
La cámara ajusta automáticamente la exposición para el su­jeto en el centro de la imagen, produciendo una exposición óptima incluso cuando el sujeto está a contraluz. Sin embar­go, la compensación de exposición puede ser necesaria en situaciones como las siguientes:
Luz de fondo muy brillante: los sujetos que están a contraluz pueden quedar subexpuestos. Intente incrementar la compensación de exposición.
El cuadro está dominado por objetos muy brillantes: el sujeto pue­de estar subexpuesto. Intente incrementar la compensa­ción de exposición.
El cuadro es, en su mayoría, oscuro (por ejemplo, un sujeto ilumi­nado por un foco en un escenario oscuro): el sujeto puede estar sobreexpuesto. Intente reducir la compensación de exposición.
La compensación de exposición puede ajustarse desde el menú de toma o utilizando la palanca ADJ.
Menú de toma
Al seleccionar Compensación Exposición en el menú de toma
aparece la diapositiva que se mues tra a la derecha; pulse ! o " para elegir un valor de compensación de exposición de flash y pulse C/ D.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
77
Palanca ADJ.
Si se asigna compensación de exposición a la palanca ADJ. (página 119), la compensación de exposición puede ajustar­se como se describe más adelante.
Vaya al control deslizante de compensación de expo-
1
sición.
Con la cámara en modo de toma, pulse la palanca ADJ. y pulse # o $, o pulse la palan-
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
ca ADJ. a derecha o izquierda hasta que se muestre el control deslizante de compensación de exposición.
Ajuste la compensación de exposición.
2
Pulse ! o " para elegir un valor de compensación de exposición. Pulse el disparador para tomar una fotogra­fía o pulse la palanca ADJ. o C/D para volver al modo de toma.
Con ajustes diferentes a 0.0, la com- pensación de exposición se muestra en la pantalla.
Precaución
La compensación de exposición no está disponible en modo M.
78
Balance Blancos
Opción
Descripción
Con el ajuste predeterminado de Multi-P AUTO, la cámara ajusta automáticamente el balance de blancos de modo que un sujeto blanco aparecerá blanco independientemente del color de la fuente de luz. Sin embargo, puede que sea necesa­rio ajustar el balance de blancos a la fuente de luz con ilumina­ción mezclada o cuando se fotografía un sujeto de color puro.
Opción
AUTO
Multi-P AUTO
Exterior Utilice para realizar fotografías en días con cielos claros.
Nublado
Luz Incandes­cente
Luz Fluores­cente
Ajuste Manual
Detalle
La cámara ajusta automáticamente el balance de blan­cos.
La cámara ajusta el balance de blancos para acabar con las diferencias de iluminación en áreas separadas de la imagen (en modo continuo, esta opción es equivalente a Auto).
Utilice para realizar fotografías en días con cielos nubo­sos.
Utilice con iluminación incandescente.
Utilice con iluminación fluorescente.
Para medir manualmente el balance de blancos (página
80). Realice ajustes finos en el balance de blancos (página
81).
Descripción
Para ajustes diferentes a Auto, la se­lección actual se muestra mediante un icono en la pantalla.
Precauciones
• Puede que el balance automático de blancos no produzca los resul-
tados deseados con escenas sin objetos blancos. Esto puede corre­girse añadiendo un objeto blanco a la escena antes de disparar. Puede que las opciones diferentes a Auto no produzcan los resultados
deseados cuando se utiliza flash. Seleccione Auto cuando utilice el flash.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
79
El balance de blancos puede seleccionarse en el menú de toma (página 79) o asignarse a la palanca ADJ. (página 119) y ajustarse como se describe a continuación:
Vaya a las opciones del balance de blancos.
1
Con la cámara en modo de toma, pulse la palanca ADJ. y pulse # o $, o pulse la palanca ADJ. a derecha o izquier­da hasta que se muestren las opciones de balance de blancos.
Seleccione una opción de balance de blancos.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
2
Pulse ! o " para seleccionar una opción. Pulse el dis­parador para tomar una fotografía o pulse la palanca ADJ. o C/D para volver al modo de toma.
Manual: Medir el balance de blancos
Para medir un valor de balance de blancos:
Seleccione Ajuste Manual.
1
Destaque Ajuste Manual en el menú de balance de blan­cos.
Mida el balance de blancos.
2
Encuadre una pieza de papel blanca o cualquier otro objeto blanco de modo que llene el cuadro y pulse el botón DISP. Repita los pasos 1–2 hasta que se consiga el efecto deseado.
Pulse C/D.
3
Pulse C/D para volver al modo de toma.
Nota
Al seleccionar una opción diferente a Ajuste Manual se reajusta el balance de blancos manual.
80
Detalle: Realizar ajustes finos al balance de blancos
Para realizar ajustes finos al balance de blancos:
Seleccione Detalle.
1
Destaque menú de balance de blancos y pulse el botón DISP.
Detalle en el
Elija un ajuste.
2
Pulse ! o " para elegir un ba­lance de blancos. Pulse C/ D cuando finalice los ajustes.
Vuelva al modo de toma.
3
Pulse C/D para volver al modo de toma.
Nota
Al seleccionar una opción diferente a Detalle se reajusta el balance de blancos de detalle.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
81
Compensación Balance Blancos
Compense los tintes de color modificando el balance de blancos en el eje verde-magenta o azul-ámbar. Las modifica­ciones se aplican a la opción actualmente seleccionada para el balance de blancos y a todas las opciones seleccionadas mientras las modificaciones están vigentes. Al seleccionar Compensación Balance Blancos en el menú de toma (página 54), aparecen los controles mostrados a la derecha.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
Elija compensación del balance de blancos utilizando los botones !, ", # o $, o pulse el botón DISP. para restaurar la compensación del balance de blancos a un valor neu-
Cantidad Verd e
Ámbar
tro. Pulse C/D para guardar cambios y salir, o pulse dos veces el botón DISP. para cancelar.
Azul
Magenta
La compensación del balance de blancos se muestra en la pantalla.
82
Notas
• La compensación del balance de blan-
cos puede asignarse a la palanca ADJ. (página 119). Para restaurar, destaque Reiniciar y pulse
• La compensación del balance de blan-
cos también puede asignarse a los boto­nes Fn (páginas 121–122).
• Cuando el dial de modo se gira a
lance de blancos sólo está disponible en modo de doble disparo con rango dinámico o vídeo.
• La opción Compensac. Balance Blancos del menú de reproducción
(página 103) no utiliza los mismos valores que la opción del menú de toma.
C/D.
4, la compensación del ba-
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
83
Ajuste ISO
Ajuste la sensibilidad a la luz de la cámara. Los valores más altos se utilizan para obtener mayor velocidad de obtura­ción cuando el sujeto está poco iluminado, evitando la bo­rrosidad.
AUTO : la cámara ajusta automáticamente la sensibilidad de acuerdo con el brillo, la distancia al sujeto y las opciones seleccionadas para modo macro y resolución y tamaño de la imagen.
Alt Autom. (alta sensibilidad automática): igual que la opción ante-
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
rior, excepto que la cámara selecciona mayores sensibilida­des cuando el sujeto está poco iluminado. La sensibilidad máxima puede seleccionarse en el menú de configuración (página 125).
ISO 64–ISO 1600:
La sensibilidad actual se muestra en la pantalla (si se ha seleccionado Auto o Alt Autom., la sensibilidad seleccionada por la cámara se muestra cuando se pulsa el disparador hasta la mitad de su recorrido).
La sensibilidad puede seleccionarse en el menú de disparo (página 54) o asignarse a la palanca ADJ. (página 119) y ajus­tarse como se describe a continuación:
Vaya a las opciones de sensibilidad ISO.
1
Con la cámara en modo de toma, pulse la palanca ADJ. y pulse # o $, o pulse la palanca ADJ. a derecha o izquierda hasta que se muestren las opciones de sensibilidad ISO.
la sensibilidad se ajusta al valor seleccionado.
Seleccione una opción de sensibilidad ISO.
2
Pulse ! o " para seleccionar una opción. Pulse el dis­parador para tomar una fotografía o pulse la palanca
ADJ. o C/D para volver al modo de toma.
84
Notas
Tamaño
de la
imagen
Sensibilidad ISO
Tamaño
de la
imagen
Sensibilidad ISO
Predeter-
minada
Mín.
Máx.
Predeter-
minada
Mín.
Máx.
• Puede aparecer “ruido” (variaciones aleatorias de brillo y color) en fo-
tografías tomadas a sensibilidades altas.
• La sensibilidad mostrada en la pantalla en los modos AUTO y Alt
Autom. puede ser diferente al valor real. Si se utiliza flash, una sensi­bilidad de AUTO equivale a ISO 125, independientemente del valor mostrado en la pantalla. A continuación se muestra la gama de sen­sibilidades disponibles en modo AUTO con el flash desactivado:
Sensibilidad ISO
Tamaño
de la
imagen
640
2048 176 3648
Predeter-
minada
100 64
Mín.
Tamaño
de la
Máx.
283 2592
imagen
Predeter-
minada
100 64 1541280 238 3264
Sensibilidad ISO
Mín.
Máx.
Ajuste Original
Para restaurar los ajustes originales del menú de toma (pá­ginas 55–56), gire el dial de modo a 5 y seleccione Ajuste Original en el menú de toma. Aparecerá un cuadro de con­firmación; destaque y pulse C/D para restaurar los valores originales y salir del modo de toma.
Ampliar apertura automática
Cuando se seleccione On, la cámara ajustará automática­mente la apertura para evitar la sobreexposición en modo A.
Nota
La ampliación automática de la apertura sólo está disponible en modo A.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
85
Cambiar modo de toma
Cuando el dial de modo se gira a un modo “MY” (página 53), puede utili­zar esta opción para cambiar entre los modos 5, P, A, S y M sin girar el dial de modo a un nuevo ajuste. Esta opción sólo está disponible en mo­dos “MY” y no se muestra si el modo de toma actualmente seleccionado para Reg. Mi Config. es un modo de escena.
MÁS SOBRE LA FOTOGRAFÍA
86
Vídeos
3
Grabación de vídeos
Esta sección describe cómo grabar y ver vídeos.
3
Grabación de vídeos
Grabe vídeos con sonido. Los vídeos se guardarán como ar­chivos AVI.
Gire el dial de modo a 4.
1
La opción actualmente selec­cionada para el modo 4 aparece en la pantalla.
Pulse C/D.
2
Se mostrará un menú de opcio­nes de modo de escena.
Seleccione 3.
3
Pulse ! o " para destacar 3 (vídeo) y pulse C/D para salir del modo de vídeo.
Grabe.
4
Pulse el disparador para iniciar la grabación; púlselo de nuevo para finalizar. La grabación finaliza automática­mente cuando la memoria está llena.
VÍDEOS
87
Precauciones
• Puede que los sonidos producidos por la cámara se graban en el
vídeo.
• Los vídeos pueden tener una duración máxima de 90 minutos o un
tamaño máximo de 4 GB. En función del tipo de tarjeta de memoria utilizado, la grabación puede finalizar antes de alcanzar su duración. La duración máxima total de todos los archivos de vídeo que pueden guardarse en la memoria interna o en una tarjeta de memoria varía en función de las opciones seleccionadas en Formato Video e Índ. Fotogramas (página 89).
Notas
• No puede utilizarse el flash.
• La cámara enfoca cuando se pulsa el disparador para iniciar la graba-
ción.
VÍDEOS
• La cantidad de tiempo restante se calcula en base a la cantidad de
memoria disponible y puede que no disminuya con un índice cons­tante.
• Las opciones del menú de toma son diferentes a las disponibles en
otros modos (página 55).
• Cargue la batería antes de disparar o utilice un adaptador de CA op-
cional. En grabaciones largas, elija tarjetas de memoria con velocidad de escritura alta y compruebe la cantidad de memoria disponible después de la grabación.
88
Elección del formato de vídeo y el índice de fotogramas
Los vídeos están formados por una serie de imágenes (foto­gramas) reproducidas a alta velocidad para crear el efecto de movimiento. Para elegir un formato de vídeo (el tamaño de cada fotograma en píxeles) o el índice de fotogramas (la velocidad a la que se graban los fotogramas), seleccione el modo 3 y siga estos pasos:
Vaya al menú de toma.
1
Pulse C/D para que se muestre el menú de es­cena. Pulse # para destacar la pestaña de modo, pulse " para destacar la pestaña del menú de toma y pulse $ para colocar el cursor en el menú de toma.
Seleccione Formato Video o Índ. Fotogramas.
2
Destaque Formato Video o Índ. Fotogramas y pulse $ para ver las opciones del elemento seleccionado.
Destaque una opción.
3
Formato Video: Elija 640 (640 × 480 píxeles) o 320 (320 × 240 píxeles).
Índ. Fotogramas: Elija 30 fotog./ seg (30 fps) o 15 fotog./seg (15 fps).
Salga del modo de toma.
4
Pulse C/D. La opción seleccionada se mostrará en la pantalla.
VÍDEOS
89
3
3
Visualización de vídeos
Para
Pulse
Descripción
Visualización de vídeos
Siga los pasos que se indican a continuación para ver ví­deos.
Pulse 6.
1
Pulse el botón 6 para ver las imágenes en la pantalla.
Vea el vídeo.
2
Utilice los botones !, ", # y $ (página 29) para desplazarse
por las imágenes hasta que se vea la primera imagen del ví­deo. Los vídeos se indican me-
VÍDEOS
diante un icono 3.
Inicie la reproducción.
3
Pulse la palanca ADJ. para iniciar la reproducción. El pro­greso se muestra en la pantalla de reproducción. Pue­den realizarse las siguientes operaciones:
Para
Avanzar/
rebobinar
Pausar/
reanudar
Ajustar el
volumen
Pulse
Mantenga pulsado 8 para avanzar y 9 para rebo­binar. Si el vídeo está detenido, el vídeo avanzará
8/9
o rebobinará un fotograma; mantenga pulsado el botón para avanzar o rebobinar lentamente.
Pulse la palanca ADJ. para hacer una pausa; pulse de
ADJ.
nuevo para reanudar.
!/" Pulse ! para subir el volumen y " para bajarlo.
Descripción
90
Más sobre la reproducción
Menú de reproducción
Opción
Página
Opción
Página
Esta sección detalla las opciones del menú de reproducción y describe cómo ver imágenes de la cámara en un televisor.
Menú de reproducción
Para utilizar el menú de reproducción e iniciar la reproduc­ción, pulse el botón 6 y siga los pasos que se indican a con­tinuación.
Vaya al menú de reproducción.
1
Pulse el botón C/D para ver el menú de reproducción.
Seleccione un elemento del menú.
2
Pulse ! o " para desplazarse por el menú y pulse $ para ver las opciones del elemento destacado.
El menú de reproducción contiene las siguientes opciones:
Opción
Mostrar Diapos. 92 Proteger 92 DPOF 95 Cambiar Tamaño 97
Página
Copia a tarjeta desde memoria interna
Corrección Trap. 98 Compensación de nivel 100 Compensac. Balance Blancos 103
Opción
Página
97
MÁS SOBRE LA REPRODUCCIÓN
Nota
Se puede acceder al menú de configuración desde el menú de repro­ducción (página 112).
91
Mostrar Diapos.
Al seleccionar esta opción se inicia una presentación de dia­positivas automatizada. Las imágenes se muestran con un intervalo de tres segundos en el orden grabado. Cuando se muestra un vídeo, la reproducción comienza automática­mente; la presentación de diapositivas se reanuda cuando finaliza la reproducción.
La presentación de diapositivas se repite hasta que se de­tenga; pulse cualquier botón para finalizar la presentación de diapositivas.
Proteger
Protege las imágenes de un borrado accidental. Los archivos protegidos están indicados mediante el icono
MÁS SOBRE LA REPRODUCCIÓN
que se muestra a la derecha.
Precaución
El formateo elimina todos los archivos, incluso los protegidos.
Protección de imágenes individuales
Para proteger o eliminar la protec­ción de archivos individuales, repro­duzca la imagen y seleccione Pro- teger en el menú de reproducción para que aparezcan las opciones que se muestran a la derecha (si no aparece la imagen deseada, pulse # o $ para ver otras imágenes). Destaque 1 Archivo y pulse C/D.
92
Cambio del estado de protección de varios archivos
Siga los pasos que se indican a continuación para cambiar el estado de protección de los archivos seleccionados.
Seleccione Proteger en el menú de reproducción.
1
En modo de reproducción de múltiples fotogramas, vaya al paso 2. En modo de reproduc­ción de un sólo fotograma, aparecerán las opciones que se muestran a la derecha. Destaque
Sel múl. y pulse C/D.
Seleccione Sel. indiv. o Sel. campo.
2
Seleccione Proteger en el menú de reproducción para que apa­rezcan las opciones que se muestran a la derecha. Para se­leccionar imágenes de una en una, destaque Sel. indiv., pulse C/D y proceda al paso
3. Para seleccionar uno o más rangos formados por dos
imágenes y todas las fotografías entre ambas, destaque
Sel. campo, pulse C/D y proceda al paso 3.1.
Seleccione fotografías.
3
Pulse !, ", # o $ para desta­car las fotos que desee y pulse C/D para seleccionar­las. Las imágenes protegidas se marcan con iconos. Para elimi­nar la protección de una foto, destáquela y vuelva a pulsar C/D.
MÁS SOBRE LA REPRODUCCIÓN
93
Para seleccionar uno o más rangos formados por dos imáge­nes y todas las fotografías entre ambas, pulse la palanca ADJ. y siga los pasos que se indican a continuación:
3.1 Pulse
3.2 Pulse !, ", # o $ para des-
MÁS SOBRE LA REPRODUCCIÓN
Repita los pasos 3.1–3.2 para seleccionar rangos adicionales, o pulse la palanca ADJ. para seleccionar o eliminar la selección de fotografías individuales como se describe en el paso 3.
Pulse el botón Fn2.
4
Se mostrará un mensaje mientras la cámara protege los archivos seleccionados. La cámara volverá a la repro­ducción normal.
Consejo: Selección de rangos
!, ", # o $ para desta-
car la primera imagen y pulse
C/D para seleccionar-
la. La imagen seleccionada se marca con un icono. Si se ha equivocado al seleccionar la imagen, pulse DISP. y vuelva a intentarlo.
tacar la última imagen y pulse
C/D para seleccionarla.
La imagen seleccionada y las otras imágenes dentro del ran­go seleccionado se marcarán con iconos.
Protección o eliminación de la protección de todos los archivos
Para Proteger todos los archivos, seleccione Selec. todas, destaque archivos y pulse C/D. Para eliminar la protección de todos los archivos, destaque Cancelar todas y pulse C/D.
94
Loading...