Ricoh GR Digital Instruction Manual [es]

Guía del Usuario de la Cámara
Guía Rápida
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
Cambio de los ajustes de la cámara
Instalación de programas
El número de serie de este producto se encuentra en la cara inferior de la cámara.
Importante!
No conecte el cable todavía!
El software requerido para la comunicación entre la cámara y el ordenador no se instalará debidamente si Ud. conecta la cámara al ordenador mediante el cable USB antes de instalar el software.. Asegúrese de instalar primero el software y sólo entonces conecte la cámara al ordenador. Las instrucciones de instalación del software, se encuentran en la página 152.
Solución de Problemas
Acerca de otra documentación
Los detalles sobre cómo utilizar el software pueden encontrarse en la "Guía del Software para el Usuario" incluido en el CD-ROM en formato PDF. En la página 167 se explica cómo utilizar archivos en formato PDF. El CD-ROM también contiene la versión inglesa de la Guía del Usuario de la Cámara y la Guía del Software para el Usuario en formato PDF.
Introducción
Esta guía proporciona información sobre cómo utilizar las funciones para tomar y visualizar fotografías de este producto, como así también advertencias sobre su uso. Para sacar máximo provecho de todas las funciones, lea esta guía detenidamente antes de usar el producto. Tenga esta guía siempre a mano por si llega a necesitar consultarla en el futuro.
Ricoh Co., Ltd.
Consejos de seguridad
Prueba de uso
Derechos de autor
Exención de responsabilidad
Garantía
Interferencias de radio
Para realizar un uso seguro de su cámara, asegúrese de leer todos los con­sejos de seguridad antes de utilizarla.
Antes de usar la cámara en la práctica, tome algunas fotografías para ase­gurarse de que las imágenes son guardadas en la memoria como es debido.
Está prohibida la reproducción o alteración de documentos, publicaciones, música u otros materiales que contengan propiedad intelectual para fines que no sean personales u otros propósitos limitados sin autorización expresa del autor.
Ricoh Co., Ltd. no asume ninguna responsabilidad por fallos de grabación o reproducción causados por desperfectos en el funcionamiento de este pro­ducto.
Este producto ha sido fabricado conforme a especificaciones de cada región y su garantía es válida solamente en el país de compra. Si el pro­ducto se avería o deja de funcionar correctamente fuera del país de com­pra, el fabricante no asume ninguna responsabilidad por la reparación ni por los gastos que se puedan incurrir para efectuar dicha reparación.
El uso de este producto cerca de otros equipos electrónicos puede afectar el funcionamiento de ambos dispositivos. En particular, el uso de la cámara cerca de una radio o un televisor puede producir interferencias. De ser así, pruebe una o más de las soluciones que se indican a continuación:
• Aleje la cámara lo más posible de la radio, televisor o aparato que esté siendo afectado por la interferencia.
• Cambie la orientación de la antena de TV o radio.
• Enchufe los dispositivos en tomas de corriente diferentes.
• La reproducción total o parcial de esta publicación está prohibida sin la autorización expresa y por escrito de Ricoh.
©
2005 RICOH CO.,LTD. Todos los derechos reservados.
• El contenido de este documento queda sujeto a cambios sin aviso previo.
• Durante la confección de esta guía se ha tenido sumo cuidado para que el contenido sea exacto y fiel a la realidad. De todos modos, si cree haber encontrado un error o tiene alguna sugerencia, háganoslo saber poniéndose en contacto con Ricoh a una de las direcciones que se muestran al final de la guía.
Microsoft, MS, Windows y DirectX son marcas registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos de América y otros países. Macintosh, Power Macintosh, y Mac OS son marcas registradas de Apple Computer, Inc. en los Estados Uni­dos de América y otros países. Adobe y Adobe Acrobat son marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated.
Todas las marcas comerciales de productos y compañías mencionadas en esta guía son propiedad de sus respectivos dueños.
Principales Funciones
Cámara de alta calidad y definición lista para el uso profesional
Está incorporada la tecnología avanzada para hacer fotografías de una calidad extraordinariamente alta. El CCD de 8,13 millones de píxeles le permite producir imágenes de una calidad maravillosamente alta, que responde a las demandas de profesionales. Además, esta cámara realiza procesamientos de una gran cantidad de datos, eliminando el ruido de imagen para imprimir imágenes con claridad en grandes formatos.
Modelo “high-end” que ofrece modos de prioridad de apertura, exposición manual y cambio de programas
La apertura y la velocidad de obturación pueden ajustarse con un dial up-down (arriba y abajo). Esta cámara se caracteriza tanto por su tamaño compacto, y cuerpo ligero y elegante, como por sus funciones comparables a las de la cámara réflex con un solo objetivo.
Rápida respuesta de disparo para capturar cada momento (P.36)
Un tiempo de retraso de disparo de tan solo aproximadamente 0,1 segundos. La tecnología del sistema de enfoque automático híbrido patentada de Ricoh provee una buena exposición de acciones en movimiento.
Flash de primer plano (P.43) para un macro
1
de aproximadamente 1,5 cm (P.44)
La función de macro le permite capturar los detalles desde una distancia muy corta, de tan solo 1,5 cm. La cámara también tiene un flash incorporado de primer plano que le ofrece tomas en macro nítidas aun bajo condiciones de poca luz.
Ampliable, estimulando la imaginación
La lente de conversión amplia/gran angular combinada con la capucha y adaptador le permite sacar /tomar fotografías ampliadas de 21 mm. Puede disfrutar de ventajas ofrecidas por el flash de rebote, conectando un flash externo. Varios accesorios opcionales, p.e. el visor externo y el conmutador de cable, le permiten configurar un sistema bien proporcionado.
Función de desplazamiento de objeto AF para fácil bloqueo de foco aun en un trípode. (P.94)
La función de desplazamiento de objeto AF le permite bloquear el foco para fotografía en macro solo mediante la operación de un botón sin mover la cámara.
Tres fuentes de alimentación le permiten estar siempre listo para tomar imágenes (P.19)
La cámara puede utilizarse con una de las tres siguientes fuentes de alimentación: una batería recargable especial de gran capacidad, pilas alcalinas AAA estándar (en venta en comercios), y un económico adaptador de corriente (que se vende por separado) de gran utilidad para transferir imágenes al ordenador.
Dos diales para la operación fácil y rápida
El dial up-down (arriba y abajo) y el dial ADJ. le permiten hacer ajustes y selecciones rápidamente en el menú.
El dial ADJ. le permite entrar en el modo ADJ. en el que puede corregir la exposición y el balance del blancos con pocas operaciones. Además de estas tres funciones de ajuste, puede modificar funciones con el dial ADJ.
Película de alta calidad a 30 fotogramas por segundo con sonido (P.105)
Se pueden grabar películas de alta calidad de 320 x 240 píxeles a 30 fotogramas por segundo con sonido.
2
Modo RAW que asegura la fotografía de la calidad más alta
Este modo ofrece una opción para almacenar todas las tomas hechas en el formato RAW no comprimido (.DNG files). La calidad de imágenes de los archivos RAW se deteriora un poco en comparación con los archivos JPEG, y puede crear imágenes conforme a su deseo procesándolas en el ordenador. Los archivos JPEG convertidos de los archivos RAW también serán grabados.
Transferencia automática a la PC a través del cable USB
Una vez que el software incluido está instalado en su ordenador, la simple conexión de la cámara a su PC mediante el cable USB incluido hará que las imágenes se transfieran automáticamente al ordenador.
Programa multifuncional "ImageMixer" para organizar imágenes en álbumes, editar imágenes y sonidos, y crear CDs de video
Diseñado con el fin de facilitar la organización y el manejo de imágenes, este programa tiene una función para transferir fotografías, películas y sonido de una cámara digital o de un CD de música, una función de álbum para organizar los archivos captados, una función para editar películas en formato MPEG-1, una función de diagramación para crear plantilla de fotografías, y una función de grabación en disco para crear CDs de video.
Impresión directa sin necesidad de un ordenador (P.60)
Conecte la cámara a una impresora compatible usando el cable USB y de esa manera podrá imprimir imágenes fácilmente sin la necesidad de un ordenador.
3
Índice
Capítulo 1 Guía Rápida
Antes de tomar fotografías .................................................................................. 10
Contenido de la caja..................................................................................................... 10
Accesorios Opcionales................................................................................................. 11
Sobre opciones para GR DIGITAL............................................................................... 12
Accesorios.................................................................................................................... 13
Nombres de las partes................................................................................................. 14
Uso del dial de modo.................................................................................................... 16
Dial up-down (arriba y abajo)/dial ADJ......................................................................... 16
Sobre la pantalla de cristal líquido (LCD)..................................................................... 17
Preparándose para tomar fotografías................................................................. 19
Las pilas ....................................................................................................................... 19
Pilas que no pueden usarse......................................................................................... 20
Indicación del nivel de la batería .................................................................................. 21
Acerca de una tarjeta de memoria SD (disponible en el comercio) ............................. 22
Instalación de tarjetas de memoria SD ........................................................................ 23
Cargando la batería recargable.................................................................................... 24
Cómo insertar la batería recargable............................................................................. 25
Alimentación usando el adaptador de CA (vendida por separado).............................. 26
Asegúrese de que la cámara esté apagada................................................................. 28
Encendido y apagado de la cámara............................................................................. 29
Configuración del idioma.............................................................................................. 30
Ajuste de la fecha y la hora .......................................................................................... 31
Cambio de la visualización........................................................................................... 32
Para obtener el brillo máximo de la pantalla LCD........................................................ 32
Visualización de histograma......................................................................................... 33
Tomando fotografías ............................................................................................ 34
Cómo sostener la cámara ............................................................................................ 34
Prevención de tomas movidas ..................................................................................... 35
Fotografías imprevistas (disparo inmediato) ................................................................ 36
Enfoque y tome la fotografía (disparo diferido) ............................................................ 37
Fotografías con enfoque descentrado (fijado de enfoque)........................................... 40
Uso del zoom digital..................................................................................................... 42
Primeros planos (macrofotografía)............................................................................... 43
Uso del flash................................................................................................................. 44
Uso de la zapata para flash.......................................................................................... 45
Tomas con Scenery-Matching...................................................................................... 47
Reproducción........................................................................................................ 48
Visualización inmediata de fotografías (revisión rápida) .............................................. 48
Visualización de imágenes........................................................................................... 49
Visualización múltiple en tres cuadros ......................................................................... 50
Visualización multi-imagen........................................................................................... 52
Ampliación de imágenes .............................................................................................. 53
Visualización en un televisor............................................................................... 54
Cómo borrar imágenes ........................................................................................ 56
Cómo borrar imágenes no deseadas (fotografías/películas/sonidos).......................... 56
Borrado múltiple selectivo ............................................................................................ 57
4
Capítulo 2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
Impresión directa.................................................................................................. 60
Acerca de la función de impresión directa ................................................................... 60
Conexión de la cámara a una impresora ..................................................................... 60
Impresión de imágenes ................................................................................................ 61
Una gran variedad de técnicas de fotografía ..................................................... 65
Uso del modo ADJ. (ajuste) ......................................................................................... 65
Menú de ajuste de tomas ............................................................................................. 67
Uso del menú de ajuste de tomas................................................................................ 68
Selección de la calidad/tamaño de imagen (RES./TAM.IMAGEN) .............................. 69
Cambio del modo de enfoque (ENFOQUE: MULTI AF/SPOT AF) .............................. 72
Tomas con Enfoque Manual (ENFOQUE:MF)............................................................. 74
Tomas de fotografía con una distancia fijada (ENFOQUE:SNAP/ Ʈ ) ........................ 76
Cambiando la fotometría (FOTOMETRIA)................................................................... 77
Configuración de la calidad de imágenes (AJ. IMAGEN)............................................. 78
Tomas con variantes de exposición automáticas (AJST EXP.AUTOM.) ..................... 80
Disparar consecutivamente con un balance de blancos diferente (AJST EXP.AUTOM.) ... 81
Tomas múltiples a intervalos (INTERVALO)................................................................ 83
Captar una imagen con sonido (IMG. CON SONIDO)................................................. 85
Inserción de la fecha en imágenes fijas (IMPRIME FECHA) ...................................... 86
Cambio de los ajustes de exposición ........................................................................... 87
Iluminación por luz natural y artificial (BALANCE DEL BLANCO) ............................... 88
Ajustes de la sensibilidad (AJUSTE ISO)..................................................................... 91
Reposición de los ajustes de fotografía a sus valores originales (AJUSTE ORIGINAL) ..... 92
Cambio de la densidad para tomas de texto (DENSIDAD).......................................... 93
Uso de la función de desplazamiento de objeto de AF ................................................ 94
Uso del autodisparador................................................................................................ 95
Toma de fotografías con la apertura configurada (Modo de prioridad de apertura)..... 96
Toma de fotografías configurando la apertura y la velocidad de obturación
(modo de exposición manual) ...................................................................................... 97
Tomas de fotografías cambiando la apertura y la velocidad de obturación
(modo de cambio de programas) ................................................................................. 99
Fotografías en modo Multi-Shot........................................................................ 101
CONT ......................................................................................................................... 103
SCONT (S Multi-Shot)................................................................................................ 103
MCONT (M Multi-Shot)............................................................................................... 103
Visualizar una imagen fija S Multi-Shot o M Multi-Shot en Modo de visualizador ampliado...... 104
Grabación/Reproducción de Películas ............................................................. 105
Grabación de películas............................................................................................... 105
Reproducción de películas ......................................................................................... 107
Grabación/Reproducción de Voz ...................................................................... 108
Grabación de voz ....................................................................................................... 108
Reproducción de sonido............................................................................................. 109
Otras funciones disponibles en el modo de reproducción ............................ 110
Menú de reproducción................................................................................................ 110
Uso del menú de reproducción/visualización............................................................. 110
Visualización secuencial (MOSTRAR DIAPO.).......................................................... 111
Protección contra borrado accidental (PROTEGER) ................................................. 112
Uso de un servicio de copias impresas (DPOF) ........................................................ 115
Cómo cambiar el tamaño de la imagen (CAMBIAR TAMAÑO) ................................. 118
Copia a tarjeta de memoria (COPIA A TARJETA)..................................................... 119
5
Capítulo 3 Cambio de los ajustes de la cámara
Cambio de los ajustes de la cámara .................................................................. 122
Menú de configuración (SETUP)................................................................................ 122
Uso del menú de configuración (SETUP) .................................................................. 123
Formateando la tarjeta de memoria SD (FORMATEAR [TARJETA]) ........................ 124
Formateando la memoria interna (FORMATEAR [MEM. INT.]) ................................. 125
Ajuste del brillo de la pantalla LCD (BRILLO LCD) .................................................... 126
Registro de una función en el dial ADJ. (ADJ BTN.SET 1/2)..................................... 127
Ajuste del apagado automático (AUTO APAGADO).................................................. 128
Cambio del sonido del timbre de confirmación (SEÑAL ACUSTICA) ........................ 129
Cambio del volumen del timbre de confirmación (CONFIG. VOLUMEN) .................. 130
Cambio de la duración de la confirmación en pantalla (CONFIRMA LCD)................ 131
Ajuste del nombre de archivos (NO.SECUENCIA) .................................................... 132
Ajuste de la fecha y la hora (AJUSTE FECHA).......................................................... 134
Cambio del idioma de visualización (LANGUAGE/ ᜘᝙ ).......................................... 135
Cambio del modo de salida de video para ver imágenes en un televisor (MODO SAL.VIDEO)......... 136
Visualización del aviso de cambios en ajustes (AVISO AJUS.FILM.)........................ 137
Cambio del sistema de comunicación por USB (CONEXIÓN USB) .......................... 138
Ampliación de los iconos en pantalla (ICONO AGRD. FOTO)................................... 142
Configuración del espacio de color (AJ. ESP. COLOR)............................................ 143
Configuración de luz auxiliar AF (LUZ AUX. AF) ....................................................... 145
Configuración para usar o no usar el zoom digital (ZOOM DIGITAL)........................ 146
Cambio de la configuración del botón para el zoom. (AJ. BOT. ZOOM) ................... 147
Registro de las configuraciones de Power-on (activación) (REG. MI CONFIG.) ....... 148
Cambio de las configuraciones de inicio (AJUSTES INIC.) ....................................... 149
Capítulo 4 Instalación de programas
(Cargar imágenes a su ordenador)
Instalación del programa incluido (para Windows)......................................... 152
Requisitos del sistema para usar el software............................................................. 156
Instalación del software.............................................................................................. 157
Instalación de DeskTopBinder Lite............................................................................. 159
Conexión de la cámara a su ordenador ..................................................................... 161
Descarga de imágenes desde una tarjeta de memoria SD........................................ 166
Instalación de Acrobat Reader................................................................................... 167
Instalación de DirectX ................................................................................................ 168
Desinstalación del software........................................................................................ 169
Desinstalación del ImageMixer .................................................................................. 170
Instalación del programa incluido (para Macintosh)....................................... 171
Requisitos del sistema para usar el software............................................................. 173
Instalación del software (Mac OS 8.6 a 9.2.2) ........................................................... 174
Instalación del software (Mac OS X 10.1.2 a 10.4).................................................... 175
Instalación de Elementos de Adobe
Photoshop (versión de prueba).................... 177
Capítulo 5 Solución de problemas
Solución de problemas ...................................................................................... 180
Solución de problemas de la cámara......................................................................... 180
Mensajes de advertencia en Windows XP Service Pack 2 ........................................ 185
Suplemento ......................................................................................................... 187
A. Especificaciones .................................................................................................... 187
B. Partes recomendadas............................................................................................ 189
C. Opciones de menú por modo ................................................................................ 190
D. Funciones cuyos valores predeterminados se restauran en el apagado .............. 190
6
E. Número de imágenes que pueden almacenarse en la memoria interna y en tarjetas de memoria SD .... 192
F. Operaciones que se pueden ejecutar con el dial up-down (arriba y abajo), y el dial ADJ..... 193
G. Uso de la cámara en el extranjero......................................................................... 194
H. Precauciones de uso............................................................................................. 195
I. Cuidando y guardando la cámara ........................................................................... 196
J. Mensajes de error................................................................................................... 197
K. Sobre la garantía y el servicio técnico ................................................................... 198
Índice.......................................................................................................................... 200
Manuales incluidos con su cámara
Su cámara GR DIGITAL viene con dos manuales.
Guía del Usuario de la Cámara (este manual)
Esta guía tiene por objeto explicar el uso y las funciones de la cámara. En ella se dan también instrucciones sobre cómo instalar los programas incluidos con la cámara en su ordenador. * La Guía del Usuario del Software (versión en inglés) se encuentra en el CD-ROM incluido en un archivo de formato PDF.
Guía del Usuario de Programas (archivo en formato PDF)
En esta guía se explica cómo transferir imágenes de la cámara a su ordenador, y cómo visualizar y editar dichas imágenes usando su ordenador. * La Guía del Usuario de Programas se encuentra en la siguiente carpeta dentro del CD­ROM incluido con su cámara.
Windows
" Guía de Usuario del Software (versión en inglés)" (archivo PDF)
Cada lengua tiene su propia Guía del Usuario de Software en su carpeta respectiva.
Macintosh
Cada lengua tiene su propia Guía del Usuario de Software en su carpeta respectiva.
Para copiar la Guía de Usuario de Programas
Copie el archivo PDF que se encuentra en la carpeta de arriba.
7
Referencia
La cámara viene con un programa llamado ImageMixer que permite visualizar y editar imágenes en su ordenador. Para ver las instrucciones de cómo utilizar ImageMixer, consulte el manual del programa haciendo clic en el botón [?] de la ventana de la aplicación.
Para obtener la más reciente información sobre ImageMixer, póngase en contacto con el Centro de Asistencia al Cliente mencionado a continuación: Estados Unidos (Los Ángeles) TEL: +1-213-341-0163 Europe (Inglaterra) TEL: +44-1489-564-764 Asia (Filipinas) TEL: +63-2-438-0090 China TEL: +86-21-5450-0391 Horario de atención: 9:00 - 17:00
Cómo utilizar esta guía
En el Capítulo 1 se explican las operaciones básicas del producto. Lea este capítulo si es la primera vez que va a utilizar la cámara.
En esta guía se utilizan los siguientes símbolos:
Se utiliza para denotar advertencias y/o restricciones importantes en el uso de la
Precaución
Nota
Terminología
Referencia
cámara.
Este símbolo indica explicaciones suplementarias y recomendaciones útiles sobre el manejo de su cámara.
Este símbolo indica términos que son útiles para comprender las explicaciones.
Esto indica el(los) número(s) de página(s) en el manual de instrucciones (manual PDF en el CD-ROM suministrado), donde se encuentra información relacionada.
Puede que los ejemplos de visualización del monitor LCD sean diferentes de las pantallas de visualización reales.
8
Capítulo 1
Guía Rápida
Lea este capítulo si es la primera vez que va a utilizar la cámara.
Antes de tomar fotografías ....................................10
Preparándose para tomar fotografías...................19
Tomando fotografías..............................................34
Reproducción..........................................................48
Visualización en un televisor.................................54
Cómo borrar imágenes ..........................................56
Antes de tomar fotografías
Contenido de la caja
Abra la caja y corrobore que contenga todos los componentes que se muestran a continuación.
• GR DIGITAL
• Cable de Audio/Video
Se utiliza para visualizar las imágenes en un televisor.
• Batería recargable
• Cargador de batería
1
Guía Rápida
• Cable USB
Se usa para conectar la cámara a un ordenador o a una impresora que soporta Direct Print.
•Correa
Nota
Cómo poner la correa
Enhebre la punta de la correa en el gancho para la correa de la cámara y átela como
se muestra en la figura de abajo.
El número de serie de este producto se encuentra en la cara inferior de la cámara.
10
• Guía Rápida (este manual)
• Garantía
Accesorios Opcionales
• Conmutador de cable (CA-1)
1
Guía Rápida
• Adaptador de CA (AC-4c)
• Batería recargable (DB-60)
• Consejos de seguridad
• Caplio CD-ROM
En este CD se incluyen todos los programas y la Guía del Software para el Usuario.
• Cargador de batería (BJ-6)
• Adaptador de Tarjetas PCMCIA (FM-SD53)
• Tarjeta de memoria SD (disponible en el comercio)
• CD-ROM de Elementos de Adobe Photoshop
Referencia
Para obtener la información más reciente sobre accesorios, visita la página web de Ricoh (http//:www.ricoh.co.jp/dc).
11
Sobre opciones para GR DIGITAL
• Lente de conversión gran angular (GW-1)
Esta lente tiene la magnificación de x0,75 que equivale a 21 mm (covertido equivalente a 35 mm). La capucha y el adaputador (con su caja) se utilizan en combinación.
• Capucha y adaptador (GH-1)
La capucha es para prevenir la exposición a la luz del sol, y el adaptador se utiliza para instalar el
filtro para fines generales de ij37 mm.
• Visor externo (GV-1)
• Funda (GC-1)
• Correa (GS-1)
El visor óptico se instala en el zapato caliente. Este visor tiene un marco para 21 mm y 28 mm (covertido equivalente a 35 mm) (con la caja).
12
Accesorios
Filtro
ij37mm
Lente de conversión
gran angular (GW-1)
Ordenador
(Cable USB)
1
Guía Rápida
Luz macro
Flash externo
Sigma
EF-500 DG SUPER
EF-500 DG ST
(Recomendado)
Visor externo
(GV-1)
TV/Video
(Cable AV)
Capucha y adaptador
(GH-1)
Impresora directa
(Cable USB)
Cámara
Conmutador del cable
(CA-1)
Capucha LCD
Lupa
Trípode
Adaptador AC
(AC-4c)
Batería recargable
(DB-60)
Cargador de batería
(BJ-6)
AAA baterías alcalinas
Componentes opcionales
Funda
(GC-1)
Correa (GS-1)
Tarjeta de memoria SD
Adaptador de tarjeta
PC (FM-SD53)
Componentes para fines generales
13
Nombres de las partes
Cámara
Vista delantera
Elemento Página 1 Enganche para correa P.10 2 Botón de desbloqueo P.16 3 Dial de modo P.16 4 Disparador P.34 5 Ventana de enfoque automático ­6 Botón de alimentación P.29 7 Patín para accesorios P.45 8Flash P.44 9 Dial hacia arriba/hacia abajo P.16
10 Micrófono P.108 11 Luz auxiliar de enfoque automático P.145 12 Objetivo P.34 13 Terminal AV-Out P.54 14 Terminal USB P.161
14
Precaución
Para evitar daños a los conectores, no coloque ningún objeto en el micrófono o en el orificio del altavoz de la cámara.
Vista posterior
1
Guía Rápida
Elemento Página Elemento Página
1 Pantalla LCD - 11 Botón D (borrado)/
T (autodisparador)
2 Indicador luminoso de enfoque
automático/ de flash
3 Botón ADJ. P.65 13
4
Botón 8(Visualización
ampliada)
5
Botón 9(visualización multi-
imagen)
6 Botón !/F(Flash) P.44 16 Cubierta del cable de alimentación
7 Botón $ - 17 Tapa de la batería y tarjeta ­8 Botón M/O P. 6 8
P. 3 7 P. 4 4
P. 4 2 P. 5 3 P.147
P. 4 2 P. 5 2 P.147
P. 11 0
12 Botón "/N (macrofotografía) P.43
Botón (DISP.)
14 Enganche para correa P.10
15 Altavoz P.107
(DC In)
18 Gancho de apertura P.23
P. 5 6 P. 9 5
P. 3 2
P.109
P. 2 6
P. 2 5 P. 2 8
9 Botón 6 (reproducción) P.49 19 Orificio para el tornillo de trípode
(lado inferior))
10 Botón #/Q(revisión rápida) P.48
-
15
Uso del dial de modo
En la parte superior de la cámara está el dial de modo. Gire el dial de modo para seleccionar un modo de la operación de la cámara, p.e. tomas, reproducción de fotografía, o cambio de ajustes.
1.
Deje presionado el botón de desbloqueo mientras gira el dial
de modo para seleccionar la marca del modo deseado.
Símbolos y funciones del dial de modo
Símbolo Modo Función Referencia
4 Modo de escena Use este modo para grabar sonidos o fotografiar textos P.47
M Modo de exposición
manual
A Modo de prioridad de
apertura
P Modo de cambio de
programas
5 Modo de fotografía Use este modo para sacar fotografías. P.36 3 Modo de películas Use este modo para tomar películas. P.105
Use este modo para ajustar manualmente la velocidad de obturación y la apertura.
Use este modo para ajustar manualmente la apertura. La cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación según la apertura ajustada manualmente.
Use este modo para cambiar la combinación de la apertura y la velocidad de obturación.
Dial up-down (arriba y abajo)/dial ADJ.
El dial up-down (arriba y abajo), y el dial ADJ. le permiten hacer varias
P. 9 7
P. 9 6
P. 9 9
operaciones fácilmente junto con los botones !"#$. Gire estos diales como se muestran en la figura.
Referencia
Sobre las operaciones posibles con el dial up-down (arriba y abajo) y el dial ADJ. consulte la P.193.
16
Sobre la pantalla de cristal líquido (LCD)
Ejemplos de pantallas cuando se toman fotografías
145678
2 3 9
20
10
112911
1112
13
14 15 16 17 18 19
(Cuando se presiona el botón del disparador por la mitad)
Modo de imágenes fijas
Elemento Página Elemento Página
25 26
21
22
23 24
Modo de películas
1
Guía Rápida
1 Flash P.44 14 Método de fotometría P.77 2 Flash externo P.45 15 Ajuste de imágenes P.78 3 Macrofotografía P.43 16 Exposición P.87 4 Autodisparador P.95 17 Sensibilidad ISO P.91 5 Tipos de modos - 18 Fecha/hora P.86 6 Destino de grabación P.22 19 Pila P.19 7 Número restante de imágenes fijas P.192 20 Tomas múltiples a intervalos P.83 8 Calidad de la imagen P.69 21 Histograma P.33 9 Tamaño de la imagen P.69 22 Vibración de la cámara P.35
10 Zoom digital P.42 23 Valor de apertura P.37
11 Enfoque P.72 24 Velocidad del obturador P.37
12 Variantes de exposición
automáticas
13 Balance del blanco P.88 26 Tiempo de grabación P.192
P.80 25 Tiempo restante de grabación P.192
17
Nota
• El número de tomas que quedan no es necesariamente exacto, y puede variar según el tema.
• Aun cuando se utilizan tarjetas de la misma capacidad, el número máximo de tomas y otros valores numéricos pueden variar si la tarjeta es de marca o tipo diferente, o si las condiciones en que se realizan las tomas son diferentes.
• La duración de tomas (grabación) continuas depende del tipo de la tarjeta, capacidad y rendimiento.
• Cuando el número de tomas que quedan es 10.000 o más, se muestra “9999”.
Pantalla durante la visualización de imágenes/ películas
12 3 4 56
8, 9
10
7
11
12
14
Modo de imágenes fijas
Elemento Página Elemento Página 1 Protección de imágen P.112 8 Calidad de la imagen P.69 2 DPOF P.115 9 Tamaño de la imagen P.69 3 Tipos de modos - 10 Número de archivo ­4 Fuente de datos reproducidos P.49 11 Pila P.19 5 Número de archivos de
reproducción
- 12 Fecha P.86
13
Modo de películas
P.134
18
6 Número total de archivos - 13 Tiempo de grabación o
reproducción
7 Ajuste de toma (grabación) - 14 Indicador -
Nota
La pantalla LCD puede mostrar mensajes que le informan de las instrucciones de funcionamiento o del estado de la cámara cuando esté en funcionamiento.
-
Preparándose para tomar fotografías
Encienda la cámara y prepárese para empezar a tomar fotografías.
Nota
Si ya ha utilizado esta cámara, siga los pasos a continuación para asegurarse de que la cámara esté apagada antes de sacar o cargar las pilas.
1. Asegúrese de que el monitor LCD esté apagado.
2. Asegúrese de que la barrera para la protección
del objetivo está cerrada.
En la P.29 se explica cómo apagar la cámara.
Las pilas
En esta cámara, se pueden usar las siguientes pilas. Para obtener información detallada, consulte "Cómo insertar las pilas" en el Manual de instrucciones.
1
Guía Rápida
• Batería recargable DB-60
Esta es una batería de ion de litio. Resultan más económicas porque puede recargarlas mediante el cargador de baterías (vendido por separado) y usarlas una y otra vez. Duran mucho tiempo, por lo que resultan muy convenientes para los viajes.
• AAA baterías alcalinas (disponibles en el mercado)
Fáciles de conseguir en comercios, por lo que son prácticas para usar cuando se viaja. Sin embargo, en un entorno de bajas temperaturas, el número de fotografías que se pueden tomar disminuirá. Caliente las pilas antes de usarlas. Le recomendamos que utilice la batería recargable cuando use la cámara durante un largo período de tiempo.
• AAA baterías Oxyride (disponibles en el mercado)
Baterías Oxyride no se pueden recargar. Sin embargo, su duración es más larga que AAA baterías alcalinas.
19
• AAA baterías de hidruro de níquel (disponibles en el mercado)
Esta batería es económica porque puede recargar y descargarla, y utilizarla repetidamente. Utilice un cargador (disponible en el comercio) para la carga. Puede que la batería esté inerte y, en consecuencia, puede que no suministre energía inmediatamente tras su compra o cuando permanezca sin usar por más de un mes. En este caso, vuelva a recargar la batería dos o tres veces antes de utilizarla. La batería se descarga naturalmente con el tiempo, aunque no se utilice la cámara y, por lo tanto, vuelva a recargarla antes del uso.
Además de las pilas, la cámara se puede alimentar con el adaptador de CA.
Pilas que no pueden usarse
Pilas que no pueden usarse
• Pilas secas de manganeso (R03)
• Pilas de níquel-cadmio (Ni-Cd)
Nota
Indicación del número de imágenes que pueden tomarse.
Tipo de pila/batería Número de imágenes
Batería recargable (DB-60) Aproximadamente 250 Pilas alcalinas AAA Aproximadamente 30
• Basado en el estándar CIPA (Temperatura: 23 grados Celsio, LCD activado, cambio del
ajuste zoom de telefoto a gran angular y vice versa para cada toma fotográfica, utilización del flash del 50%, desactivación después de cada 10 tomas.
• Número de disparos con pilas alcalinas AAA, Matsushita Battery Co. Industrial, Ltd.
20
• Si la cámara está ajustada al modo de ahorro de alimentación o sincronización del monitor,
aumenta el número de tomas que se pueden hacer. (P.32)
• Si se utiliza la cámara por un largo período de tiempo para configuración y reproducción,
se reducirá el tiempo de toma (el número de tomas).
Referencia
• En la P.25 se explica cómo instalar la batería recargable.
• En la P.26 se explica cómo utilizar el adaptador de CA.
Precaución
• Cuando vaya a guardar la cámara por un período prolongado de tiempo, asegúrese de
quitarle las pilas.
• La resistencia de las pilas alcalinas varía según la marca y se va perdiendo a medida que
pasa el tiempo desde la fecha de fabricación. El ciclo de vida de las pilas alcalinas se reduce de forma drástica en condiciones de frío.
• Las pilas de níquel metal hidruro (en venta en comercios) no se cargan en el momento de
la fabricación. Después de comprar o tras un largo almacenamiento, puede que la batería no se cargue completamente. Repita la carga y descarga antes del uso. Para los detalles, consulte la documentación que viene con la batería o cargador.
• La batería puede calentarse mucho justo después de la utilización de la cámara. Apague la
cámara y deje que se enfríe lo suficiente antes de extraer la batería.
Indicación del nivel de la batería
Una marca de batería aparece en la izquierda inferior del monitor LCD para indicar el nivel de la batería. Prepare pilas nuevas antes que las pilas se agoten.
Marca de batería Descripción
1
Guía Rápida
Carga de batería suficiente
Verde
Carga restante baja: Prepare pilas nuevas.
Verde
Sin carga restante: Reemplace las pilas.
Anaranjado
Precaución
• Si está utilizando pilas de niquel metal hidruro, puede que no aparezca o puede
que aparezca o inmediatamente dependiendo del tipo de pila y condiciones del entorno. Verifique las pilas disponibles antes del uso.
• Si está utilizando el adaptador de CA, puede que aparezca. Esto no indica un fallo
de funcionamiento y puede continuar utilizando la cámara.
21
Acerca de una tarjeta de memoria SD (disponible en el comercio)
Las fotografías tomadas con la cámara pueden almacenarse en la memoria interna de la cámara o en la tarjeta de memoria SD (que se vende por separado). La memoria interna tiene una capacidad de 26 MB. Si desea grabar muchas fotos, películas o sonidos con alta resolución, es recomendable utilizar SD Memory Card de alta capacidad.
Nota
Dónde se graban las imágenes?
Cuando no esté insertada una tarjeta de memoria SD, la cámara grabará la imagen en la memoria interna. Cuando esté insertada una tarjeta de memoria SD, grabará la imagen en la tarjeta de memoria SD.
Cuando no hay instalada ninguna tarjeta de memoria Se graban en la memoria interna. Cuando hay una tarjeta de memoria SD instalada Se graban en la tarjeta de memoria SD.
Precaución
• Si hay una tarjeta de memoria SD cargada, la cámara no grabará en la memoria interna,
aunque la tarjeta esté llena.
• Mantenga limpias las partes metálicas de las tarjetas de memoria.
• Antes de usar una tarjeta de memoria SD, no olvide formatearla.
Nota
Protección contra borrado accidental
La tarjeta de memoria tiene un conmutador que en posición LOCK imposibilita el borrado accidental de las imágenes fijas grabadas. Con el conmutador en esta posición, tampoco se puede formatear la tarjeta. Si desea borrar imágenes o formatear la tarjeta, basta con volver a poner el conmutador en su posición original. Es recomendable que ponga el conmutador en la posición LOCK cuando están grabados los datos importantes. Observe que no es posible hacer tomas en la posición LOCK ya que no se puede grabar
22
datos en la tarjeta. Desbloquee la tarjeta antes de hacer tomas.
Referencia
•En la
• Las funciones de grabación se explican en la P.192.
• Sobre cómo formatear la tarjeta de memoria SD, consulte la P.124.
P. 4 9
se explica cómo conmutar entre la tarjeta de memoria SD y la memoria interna
durante la reproducción.
Instalación de tarjetas de memoria SD
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar una tarjeta de memoria SD.
1.
Deslice el gancho de apertura
1
lever hasta la posición de OPEN para abrir la tapa de batería y tarjeta.
2.
Inserte la tarjeta en la ranura asegurándose de que esté
orientada correctamente y empújela hacia adentro hasta que sienta un ligero chasquido.
3.
Cierre la tapa de battería y
Guía Rápida
tarjeta, y deslice el gancho de apertura hasta la posición opuesta de OPEN para cerrar bien la tapa.
Precaución
Deslice el gancho de apertura para cerrar bien la tapa de battería y tarjeta.
Referencia
Sobre cómo formatear la tarjeta de memoria SD, consulte la P.124.
23
Cargando la batería recargable
La batería recargable tiene que cargarse antes de su uso.
1.
Coloque la batería asegurándose de hacer coincidir los polos positivo y negativo con las marcas y
en el cargador de batería.
La etiqueta de la batería debe estar cara arriba.
Precaución
Tenga cuidado de no colocar la batería con la polaridad invertida.
2.
Enchufe el cargador de batería a la toma de corriente.
Comienza a cargarse la batería y la lámpara del cargador muestra el avance de la carga del modo ilustrado a continuación. Una vez que se termina de cargar la batería, desenchufe el cable de la toma de corriente. El tiempo de carga necesario varía y depende del nivel de carga de la batería.
Lámpara del cargador Descripción
Encendida Carga iniciada Apagada Carga terminada Parpadea Posible fallo en el cargador o la batería (Desenchufe el cargador de la toma
de corriente y quite la batería del cargador.)
24
Cómo insertar la batería recargable
La batería recargable DB-60 (vendida por separado) y disponible para esta cámara, es conveniente para un uso prolongado, puesto que puede utilizarse continuamente después de recargarla. Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar las pilas.
1.
Deslice el gancho de apertura hasta la posición de OPEN
para abrir la tapa de batería y tarjeta.
2.
Introduzca la batería recargable.
1
Guía Rápida
3.
Cierre la tapa de batería y tarjeta, y deslice el gancho de apertura hasta la posición opuesta de OPEN para cerrar
bien la tapa.
Precaución
• Deslice el gancho de apertura para cerrar bien la tapa de battería y tarjeta.
• Quite las pilas recargables si no va a utilizar la cámara por un largo período de tiempo.
• Guarde las baterías en un lugar fresco y seco.
• Utilice el cargador de pilas (vendido separadamente) para recargar la pila.
Tiempo de carga de la pila recargable
DB-60 Aproximadamente 2 horas (25°C)
25
Cómo extraer la batería recargable
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de sacar las pilas.
1.
Deslice el gancho de apertura hasta la posición de OPEN para abrir la tapa de batería y tarjeta.
2.
Retire la batería.
3.
Cierre la tapa de batería y tarjeta, y deslice el gancho de apertura hasta
la posición opuesta de OPEN para cerrar bien la tapa.
Precaución
Almacene la batería extraída en un lugar frío y seco.
Alimentación usando el adaptador de CA (vendida por separado)
1
Guía Rápida
Cuando vaya a utilizar la cámara por un período de tiempo prolongado ya sea para tomar o visualizar imágenes, o si va a conectar la cámara a un ordenador, se recomienda alimentar la cámara usando el adaptador de CA (vendido por separado). Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar la batería del adaptador de CA.
1.
Deslice el gancho de apertura hasta la posición de OPEN para abrir la tapa de batería y tarjeta.
2.
Inserte el adaptador de CA en el compartimiento.
3.
Abra la cubierta del conector de alimentación y saque el cable hacia fuera.
26
4.
Cierre la tapa de batería y tarjeta, y deslice el gancho de apertura
hasta la posición opuesta de OPEN para cerrar bien la tapa.
5.
Enchufe el cable de corriente a una toma de corriente.
Cómo quitar el adaptador de CA
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de sacar la batería del adaptador de CA.
1.
Desconecte la clavija de alimentación de la toma de corriente.
2.
Deslice el gancho de apertura hasta la posición de OPEN
1
Guía Rápida
para abrir la tapa de batería y tarjeta.
3.
Retire la batería.
4.
Cierre la tapa de batería y tarjeta, y deslice el gancho de apertura hasta la posición opuesta de OPEN para cerrar
bien la tapa.
Precaución
• Deslice el gancho de apertura para cerrar bien la tapa de batería y tarjetas.
• Asegúrese de enchufar los cables correctamente, de manera tal que no hagan falso
contacto.
• Cuando no vaya a usar la cámara, quite el adaptador de CA de la cámara y desenchúfelo
de la toma de corriente.
• No desenchufe el adaptador de CA de la toma de corriente cuando la cámara está en uso,
ya que pueden perderse datos.
• Cuando utilice el adaptador de CA, puede que la indicación del nivel de batería no alcance
el nivel máximo.
27
Asegúrese de que la cámara esté apagada
Si ya ha utilizado esta cámara, asegúrese de que esté apagada antes de instalar las pilas.
1.
Deslice el gancho de apertura hasta la posición de OPEN para
abrir la tapa de batería y tarjeta.
2.
Inserte dos pilas, asegurándose de que estén mirando hacia la dirección correcta.
3.
Cierre la tapa de batería y tarjeta, y deslice el gancho de apertura
hasta la posición opuesta de OPEN para cerrar bien la tapa.
Precaución
Deslice el gancho de apertura para cerrar bien la tapa de batería y tarjeta.
28
Encendido y apagado de la cámara
Para encender la cámara:
1.
Pulse el botón de alimentación.
Tras el sonido de inicio, el Indicador luminoso de enfoque automático y flash parpadea por varios segundos.
Uso de la cámara en el modo de reproducción
Presionando el botón de reproducción durante más de un segundo, se enciende la cámara en el modo de reproducción, que le permite empezar la reproducción enseguida.
Para apagar la cámara:
1.
Pulse el botón de alimentación.
1
Guía Rápida
Precaución
• Si ha encendido la cámara presionando el botón de reproducción, puede seleccionar el
modo de tomas presionando otra vez el botón de reproducción.
• El tiempo que la cámara tarda encenderse, desde que se enciende hasta que pueden
tomarse imágenes, es más largo cuando el flash está activado que cuando no lo está.
Nota
Apagado automático
Si la cámara está encendida pero no se realiza ninguna operación por un período determinado de tiempo, la misma se apaga automáticamente para conservar la carga de las pilas. Para seguir usando la cámara, deslice el botón de alimentación para cerrar la tapa del objetivo una vez (cámara apagada) y vuelva a deslizarlo en la dirección opuesta para abrir la tapa nuevamente (cámara encendida).
Referencia
Las instrucciones para ajustar la función de apagado automático se encuentran en la P.128.
29
Configuración del idioma
Cuando se enciende la cámara por la primera vez, la pantalla de configuración del idioma aparece (para el idioma de visualización del monitor LCD). Tras la configuración del idioma, vaya a la configuración de la fecha/hora (para la impresión de la fecha y hora en sus fotos). Puede hacer tomas sin estas configuraciones. Sin embargo, asegúrese de configurar el idioma y la fecha/hora posteriormente. Utilice la pantalla SETUP para estas configuraciones.
Nota
Para visualizar la pantalla SETUP, gire la esfera de modo a SETUP.
1.
Encienda la cámara por la primera vez tras la compra.
La pantalla de selección de idioma aparece. Para omitir la configuración del idioma, pulse el botón MENU/OK. Cuando se pulsa el botón MENU/OK, se cancela la configuración del idioma y la pantalla de configuración del formato de señal de vídeo aparece.
2.
Pulse los botones !"#$ para seleccionar un idioma.
3.
Pulse el botón M/O.
Se configura el idioma de visualización, y la pantalla de configuración de fecha/hora aparece.
30
Referencia
Para saber cómo configurar el idioma de visualización y la fecha/hora en la pantalla SETUP, consulte "Cambio del idioma de visualización (LANGUAGE)" y "Configuración de la fecha y hora" (AJUSTE FECHA)" en esta guía.
Ajuste de la fecha y la hora
Cuando se enciende la cámara por la primera vez y se finaliza la configuración del idioma, la pantalla de configuración de la fecha/ hora aparece.
1
1.
Utilice los botones !"#$ para ajustar el año, mes, día del mes y
la hora.
Cambie el valor con !" y mueva el cuadro con #$.
2.
En [FORMAT], seleccione el formato para la fecha y hora.
Seleccione el formato con !".
3.
Corrobore la visualización en la parte inferior de la pantalla y pulse
el botón M/O.
Guía Rápida
Ajustes de fábrica
Se ajusta la fecha. Pulsando el botón DISP. en la pantalla, puede cancelar la configuración.
Nota
• El ajuste de la fecha y hora se borra de la memoria si se deja la cámara sin pilas por
aproximadamente una semana. En dicho caso, vuelva a ajustar.
• Para dejar memorizadas la fecha y hora, coloque una batería que se haya cargado durante
más de dos horas.
Referencia
• Para ajustar la fecha y hora, consulte la P.134.
• Para añadir la fecha a cada toma, siga las instrucciones de la P.86.
31
Cambio de la visualización
Pulsar el botón DISP. activa o desactiva la visualización de símbolos, o cambia la visualización del monitor LCD de otras maneras. Cada vez que pulsa el botón DISP, la visualización cambia en el orden de Histograma activado, Guía de cuadrícula, Sin visualización, Monitor LCD apagado, y Visualización normal de símbolos.
Visualización normal de símbolos
Monitor LCD apagado (Modo de monitor sincronizado)
Histograma activado
Cambia las pantallas con el botón DISP.
Guía de cuadrícula
Sin visualización
Para obtener el brillo máximo de la pantalla LCD
Para obtener el brillo máximo de la pantalla, mantenga apretado el botón DISP. Cuando el brillo está al máximo, pulsando botón DISP. Hace que el brillo vuelva al nivel ajustado [BRILLO LCD] (P.126).
Terminología
Visualización de guía de cuadrícula
Visualiza líneas auxiliares en el monitor LCD para ayudar la fotografía. Estas líneas no se graban con las imágenes.
Modo de monitor sincronizado
Mantiene el monitor LCD apagado excepto cuando se opera la cámara. Este modo es efectivo para ahorrar el consumo de corriente. Con este modo, presionar el botón del disparador por la mitad enciende el monitor LCD. Subsecuentemente, presionar el botón del disparador completamente visualiza la imagen fotografiada en el monitor LCD y, a continuación, apaga el monitor LCD.
32
Visualización de histograma
Cuando la visualización de histograma está activada, este, aparece en la esquina inferior derecha de la pantalla del monitor LCD. Un histograma es un gráfico que indica un número de píxeles en el eje vertical y el brillo
1
en el eje horizontal. El brillo es sombreado (oscuro), medio-tono, y realzado (claro) desde la izquierda. Mediante el histograma, puede comprobar el brillo de la imagen sin que le afecte el brillo de alrededor del monitor LCD. Esto también ayuda a prevenir puntos vacíos y sólidos. Si el histograma tiene picos en el lado derecho solamente, la imagen está sobre­expuesta con muchos píxeles solamente para las secciones realzadas.
Si el histograma tiene picos en el lado izquierdo solamente, la imagen está subexpuesta con muchos píxeles sólo en las secciones sombreadas.
Guía Rápida
Corrija la exposición a un nivel apropiado.
Nota
• El histograma visualizado en el monitor LCD es para referencia solamente. Dependiendo
de la condición de la toma (se requiere flash, la luz alrededor está oscura, etc.), puede que el nivel de exposición indicado en el histograma no corresponda al brillo de la imagen fotografiada.
• La compensación de exposición tiene su limitación. Ella no consigue necesariamente el
mejor resultado posible.
• Un histograma con picos en la parte central no proporciona necesariamente el mejor
resultado a sus requisitos particulares. Por ejemplo, se requiere un ajuste si quiere conseguir intencionalmente una subexposición o sobre-exposición.
Referencia
Para los detalles acerca de la corrección de la exposición, consulte la P.87.
33
Tomando fotografías
Ahora sí ya puede empezar a tomar fotografías. Comencemos!
Cómo sostener la cámara
Para mejores resultados, sostenga la cámara como se muestra a continuación.
1.
Tome la cámara entre las dos manos y apriete ligeramente los codos contra su cuerpo.
2.
Pose el dedo índice encima del botón disparador.
Nota
34
Cuando esté tomando imágenes, tenga cuidado de no obstruir el objetivo o el flash con los dedos, el pelo o la correa.
Prevención de tomas movidas
Si la cámara se mueve cuando pulse el botón del disparador, la imagen fija no podría ser nítida (a causa del movimiento de la
cámara). El signo mostrado en la pantalla LCD indica que debe evitarse el movimiento de la cámara bajo las actuales
condiciones de trabajo. Para evitar que las fotografías salgan movidas, use un trípode o sostenga la cámara con ambas manos cuando tome las imágenes.
Las imágenes tienden a salir movidas en los siguientes casos:
• Cuando saca tomas sin flash en lugares con poca luz
• Cuando usa el modo Slow Sync (P.44)
• Cuando está sacando tomas usando el zoom digital (P.42).
En caso de que se visualice el símbolo de "imagen movida" ( ):
• Use el flash (utilice el modo de flash forzado). (P.44)
• Aumente la sensibilidad ISO. (P.91)
• Uso del temporizador. (P.95)
1
Guía Rápida
35
Fotografías imprevistas (disparo inmediato)
El botón disparador tiene dos posiciones. El botón disparador puede utilizarse de dos maneras: pulsándolo hasta el fondo o hasta la mitad de su recorrido. Pulse el botón disparador hasta el fondo de su recorrido para tomar fotografías inmediatamente.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo
hasta 5, P, A o M.
2.
Configure la imagen mirando la pantalla LCD.
3.
Encuadre la fotografía de manera tal que el objeto que desea
fotografiar se encuentre en el centro y presione el botón disparador hasta el fondo.
Cuando la imagen tomada se graba en la tarjeta, parpadea la lámpara de enfoque automático y flash.
36
Nota
• La imagen fija que Ud. Ha tomado se congela en el monitor LCD por un momento y luego
se graba. (P.131)
• La cámara puede moverse cuando se pulsa el disparador hasta el fondo de su recorrido.
Sosténgala firmemente con ambas manos antes de tomar fotografías.
Enfoque y tome la fotografía (disparo diferido)
Cuando el botón disparador se pulsa hasta la mitad de su recorrido, se activa la función de enfoque automático para determinar la distancia focal. A continuación, pulse el botón hasta el fondo de su recorrido para tomar la imagen. Esto es útil cuando el sujeto no está en el centro (ver la P.40).
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
1
Guía Rápida
2.
Componga la toma mirando por la pantalla LCD.
3.
Ponga el sujeto de su foto en el centro y apriete el disparador
hasta la mitadad de su recorrido.
37
El valor F (valor de apertura) y la velocidad de obturación se muestran en el extremo derecho de la pantalla LCD. El objeto entra en el foco, y la exposición y el balance del blanco serán ajustados. Cuando el enfoque automático falla, el cuadro en el centro de la pantalla LCD se vuelve rojo, y el indicador de enfoque automático/flash que se encuentra en el ángulo superior derecho de la pantalla LCD parpadea de color verde.
Color del cuadro Indicador luminoso de enfoque automático / de flash Antes de enfocar Blanco Desactivado Enfoque logrado Verde Activado (verde) Fallo de enfoque Parpadeo (rojo) Parpadeo (verde)
Indicador luminoso de enfoque automático / de flash
Cuadro
Se mide la distancia de enfoque en cinco puntos. Aparecen marcos verdes que
indican las posiciones de enfoque.
Referencia
Para especificar la posición de enfoque en tomas de primeros planos (macrofotografía), utilice la función de desplazamiento del blanco de enfoque automático (AF target shift). (P.94)
4.
Presione el botón disparador suavemente hasta el fondo.
38
Cuando la imagen tomada se graba en la tarjeta, parpadea la lámpara de enfoque automático y flash. La imagen tomada se congela momentáneamente en la pantalla LCD y se graba en la memoria.
Nota
Algunos objetos son difíciles de enfocar:
Puede resultar difícil o imposible enfocar los objetos que se indican a continuación:
• Objetos con poco contraste (por ej., el cielo, una pared blanca o el capó de un automóvil).
• Objetos bidimensionales planos que tengan solamente líneas horizontales y pocas protuberancias
• Objetos en movimiento
• Objetos en lugares con muy poca luz
• Áreas a contraluz o reflejos fuertes
• Objetos que parpadean, como luces fluorescentes
Para fotografiar este tipo de objetos, primero enfoque algo que se encuentre a la misma distancia que el objeto y luego tome la fotografía (P.40)
• Apriete el disparador ligeramente para evitar la movida de la cámara.
• Cuando presione el botón disparador para tomar la fotografía, hágalo con cuidado de modo tal que la cámara no se mueva.
• La marca indica la vibración de la cámara. Mantenga la cámara fija y vuelva a enfocar la cámara.
• Cuando toma imágenes en lugares oscuros, es posible que la cámara dispare el flash inmediatamente antes de la toma para mejorar la precisión del enfoque. Sin embargo, si el flash está desactivado, entonces no se dispara antes de la toma.
1
Guía Rápida
• Cuando está desactivada la confirmación en LCD ([CONFIRMA LCD] de la pantalla de configuración en OFF), la imagen fija tomada no se visualiza en la pantalla LCD.
Referencia
• Para información sobre cómo cambiar el tiempo de confirmación de la imagen, consulte la P.131.
• Para información sobre cómo cambiar el modo de enfoque, consulte la P.72.
39
Fotografías con enfoque descentrado (fijado de enfoque)
Para tomar fotografías con el objeto fuera del centro de la composición, enfoque primero y encuadre la fotografía después. (fijado de enfoque)
Ejemplo: Al fotografiar el castillo en el fondo con la cámara enfocada en una persona en la frente.
Rango de toma Objeto que se enfocará
Imagen fija final
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Encuadre el objeto de su toma en el centro de la pantalla LCD y
pulse el disparador hasta la mitad de su recorrido.
El valor F (valor de apertura) y la velocidad de obturación se muestran en el extremo derecho de la pantalla LCD, y el objeto entra en el foco.
3.
Sin quitar el dedo del botón disparador, mueva la cámara para
40
crear la composición fotográfica deseada.
4.
Presione suavemente el botón disparador hasta el fondo.
1
Guía Rápida
Nota
En fotografía de macro, la función de desplazamiento de objeto AF le permite bloquear el enfoque sin mover la cámara. Esta función es útil cuando se utiliza un trípode.
Referencia
• Para los detalles acerca de la fotografía de macro, consulte la P.43.
• Para más detalles sobre la función de ajuste de enfoque automático, consulte la P.94.
41
Uso del zoom digital
Active DIGITAL ZOOM (el zoom digital) en el menú SETUP (configuración) para usar el zoom digital. Cuando está activado el zoom digital, pulse el botón 8 para ampliar la imagen del objeto. Pulse el botón 9 para reducir la imagen del objeto. El zoom digital puede ampliar la imagen del objeto hasta 4 veces más grande que el tamaño original.
1.
Con la cámara lista para fotografiar, pulse el botón 8 o 9.
La ampliación se muestra en la pantalla LCD.
2.
Componga su fotografía y presione el botón disparador hasta
la mitad de su recorrido.
3.
Presione el botón disparador hasta el fondo.
Nota
• Cuando el zoom digital está desactivado, seleccionando [AJ. BOT. ZOOM] en el menú
42
SETUP (configuración) se puede asignar al botón 89 la compensación de la exposición o el balance del blanco.
• No se puede usar el zoom digital cuando [RES./TAM.IMAGEN] (calidad/tamaño de la imagen) está puesto en el modo RAW.
Referencia
• Sobre cómo asignar otra función al botón 89, consulte la P.147.
• Sobre cómo activar y desactivar el zoom digital, consulte la P.146.
Primeros planos (macrofotografía)
El uso del botón de macrofotografía (N) permite acercar la cámara al objeto para
tomar primeros planos. Esta función es conveniente para hacer tomas de objetos pequeños porque se puede fotografiar hasta 1,5 cm de distancia.
1.
Con la cámara lista para tomar fotografías, pulse el botón N.
Se visualiza N momentáneamente en un tamaño grande en el centro del monitor LCD y, a continuación, en la parte superior.
2.
Componga su fotografía y presione el botón disparador hasta la mitad de su recorrido.
3.
Presione el botón disparador
1
Guía Rápida
hasta el fondo.
Para desactivar el modo de macrofotografía, pulse nuevamente el botón N.
Nota
• La función de macrofotografía le permite capturar la imagen del objeto desde una distancia muy corta de tan solo 1,5 cm (campo de visión: aproximadamente 31 x 23 mm).
• Durante la fotografía de macro, no se puede utilizar el visor. Utilice el monitor LCD.
• La función de desplazamiento de objeto AF le permite bloquear el foco para fotografía en macro solo con la operación de un botón sin mover la cámara. Esta función es útil para hacer tomas en un trípode. (P.94)
43
Uso del flash
La pulsación del botón de flash F activa el modo de flash (ajustes para fotografías con flash, sin flash y otros). Como configuración inicial, el flash de la cámara está desactivado. Del borde frontal del objetivo, la luz del flash alcanza aproximadamente 0,2 a 3,0 m cuando se ajusta la sensibilidad ISO a AUTO.
Tipos de modos de flash
Flash desactivado El flash no se dispara.
Automático El flash se dispara cuando hay poca luz o el objeto está a contraluz.
Reducción de ojos rojos
Flash forzado El flash se dispara independientemente de la luz en el lugar.
Sincronismo lento El flash se dispara con la velocidad del obturador reducida. Ello es adecuado
Flash externo Indica que el flash externo está instalado.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial
Reduce el fenómeno de ojos rojos, en el cual los ojos de las personas aparecen rojos cuando se hacen tomas de personas.
para tomar retratos en la noche. Se recomienda utilizar un trípode.
de modo hasta 5, P, A, M o SCENE.
2.
La pulsación del botón F (flash) activa el modo de flash.
La marca del modo de flash aparece momentáneamente en un tamaño grande en el centro del monitor LCD y, a continuación, aparece en la parte superior izquierda. Mientras se carga el flash, la pantalla LCD se apaga y parpadea el Indicador luminoso de enfoque automático / de flash. Una vez que termina de cargarse el flash, el indicador se ilumina permanentemente, indicando que es posible tomar la fotografía con flash.
44
Nota
• Cuando toma fotografías en la oscuridad, sale automáticamente la tapa del flash. Después de sacar tomas, presione abajo la tapa del flash para colocarla en la posición original.
• Cuando se utiliza una batería no de litio ion, el icono de la lámpara del flash no se muestra en la pantalla LCD durante la carga del flash.
• Los ajustes se almacenan hasta que se pulsa el botón F (flash) para cambiarlos.
• Cuando la cámara está en el modo de flash apagado o de sincronización lenta, la velocidad del obturador se reduce, por lo que las fotografías pueden salir movidas.
• El flash se dispara dos veces para aumentar la precisión de AE/AF (Exposición Automática/Enfoque Automático).
• La cámara tiene una zapata, que le permite instalar un flash externo. (disponible en el mercado). (P.45)
Uso de la zapata para flash
La cámara tiene una zapata, que le permite instalar un flash externo. (disponible en el mercado).
Contacto X
Ciertos modelos de flashes externos están recomendados para la cámara. Cuando usa un flash externo recomendado, siga los pasos explicados en la P.189. Cuando usa un flash externo no recomendado, siga los pasos siguientes.
1.
Seleccione FLASH OFF como el modo de flash del flash
1
Guía Rápida
incorporado. (P.44)
2.
Desactive la cámara y el flash externo, e instale el flash externo en la zapata externa.
3.
Encienda la cámara, gire el dial de modo hasta A o M, y ponga el valor de apertura. (P.96 y P.97)
4.
Seleccione un valor fuera de AUTO para la sensibilidad ISO.
5.
Encienda el flash externo, seleccione su modo AUTO, y seleccione el valor F y la sensibilidad ISO para los valores
de la cámara.
Asegúrese de que esté apagado el flash externo antes de separarlo de la cámara.
45
Nota
Cuando está instalado el flash externo recomendado, el flash incorporado no se enciende.
Precaución
• Cuando utiliza sólo el flash externo, o si el flash interno no se activa con normalidad con el flash externo conectado, desactive el flash interno.
• Sin importar el ajuste de flash, una señal de flash ON será enviada al contacto X de la zapata Activada. Para parar el flash exterior, use un interruptor del flash.
• Puede que la exposición no sea apropiada cuando el número-f y la sensibilidad ISO del flash externo son iguales a las opciones de la cámara. En tal caso, cambie el número-f y la sensibilidad ISO del flash.
• Como señal ON del flash, la cámara envía un pulso positivo al contacto del pulso X.
• Un flash que se vende en el comercio raramente tiene un contacto X de la polaridad opuesta. Este tipo de flash no sólo no funciona sino también causa un problema a la cámara. Para las especificaciones del terminal, póngase en contacto con el fabricante del flash externo.
• Utilice un flash externo con un ángulo de iluminación que cubra el ángulo de visión del objetivo.
• Utilice un flash externo básicamente a una distancia donde el flash interno no sea adecuado (distancia larga). Hacer una toma a una corta distancia puede resultar en una exposición excesiva.
• No utilice un flash externo con una clavija de señal especial. El uso de un flash de este tipo puede causar una exposición inadecuada o dañar el circuito de la cámara.
46
Tomas con Scenery-Matching
Si usa el modo de escena, puede grabar textos y sonidos.
Texto Use para sacar fotografías de textos (p.e. apuntes escritos en pizarra blanca en
una conferencia).
Sonido Use para grabar sonidos
1.
Gire el dial de modo hasta SCENE (escena).
2.
Pulse el botón $.
Se muestra la pantalla de selección de escenas.
3.
Pulse los botones !" para seleccionar [MODO TEXTO] o
[SONIDO] .
1
Guía Rápida
4.
Pulse el botón M/O.
El símbolo del modo se muestra en la parte superior de la pantalla LCD.
5.
Pulse el disparador.
Ahora puede tomar fotografías de textos usando el modo de texto. Sobre cómo grabar sonidos, consulte la P.108 Si pulsa el botón $, se muestra la pantalla de selección de escenas, y puede cambiar el modo.
Referencia
• -Sobre cómo cambiar la calidad y tamaño de la imagen, consulte la P.69.
• -Sobre cómo cambiar la densidad del texto en el modo de texto, consulte la P.93.
• -Sobre la lista de menús de configuración de fotografía que se muestra en el modo de escena, consulte la P.190.
47
Reproducción
Visualización inmediata de fotografías (revisión rápida)
Inmediatamente después de tomar una fotografía, ésta puede verificarse en la pantalla LCD. Si no le gusta cómo ha salido la fotografía, entonces la puede borrar inmediatamente.
1.
En el modo de fotografía, pulse el botón de revisión rápida (Q)
En la pantalla LCD se visualiza la última fotografía tomada.
En "Revisión rápida"
Botón Q Botón 8
Botón 9 Botón M/O
Botón D
Vuelve a poner la cámara en el modo de tomas.
Amplía la imagen visualizada. La imagen ampliada en pantalla puede moverse usándose los botones !"#$.
Reduce la imagen en pantalla ampliada pulsando el botón 8. Visualiza tomas en su tamaño máximo disponible con el botón 8, o la
devuelve a su tamaño original. Borra el archivo actualmente visualizado. Cuando se pulsa el botón D, se
presenta un mensaje de confirmación. En dicho caso, seleccione [DELETE] y luego pulse el botón M/O.
.
48
Nota
• Una vez que la alimentación esté desconectada, no se puede visualizar la imagen tomada en el modo 5 aunque pulse el botón "Q" (Revisión rápida).
• Si utiliza la revisión rápida para ver la imagen tomada en el modo de texto (consulte la P.47), puede que la imagen visualizada tenga una calidad ligeramente inferior en comparación con la imagen grabada.
Visualización de imágenes
En el modo de reproducción se pueden corroborar las imágenes tomadas. En este modo se puede también borrar imágenes y ampliarlas con la función de zoom.
1.
Pulse el botón 6 (reproducción).
La cámara vuelve al modo de reproducción y visualiza la última fotografía tomada. Para ver otras fotografías almacenadas en la memoria, use los botones #$. Para hacer que la cámara vuelva del modo de reproducción al modo de fotografía (o películas o de sonido), pulse nuevamente el botón de reproducción.
1
Guía Rápida
Precaución
Si borra erróneamente un archivo JPEG que corresponde al archivo DNG tomado en el modo RAW, se puede ver el thumbnail del archivo DNG, pero no se muestra en tamaño ampliado.
Nota
Cuando se toma una imagen en el modo RAW (RAW3264/RAW3:2), aparece la imagen JPEG correspondiente (F3264/F3:2). En este caso se visualiza la marca que significa RAW.
Encendido de la cámara en el modo de reproducción
Cuando la cámara está apagada, pulsando el botón de reproducción durante más de un segundo, se enciende la cámara. (La cámara inicia en el modo de reproducción) Cuando la cámara se enciende con el botón de reproducción, pulsando el botón de reproducción otra vez, la cámara entra en el modo de toma de imágenes.
Desde donde se reproducen las imágenes
Cuando no hay una tarjeta de memoria SD insertada, la cámara reproduce desde la memoria interna. Cuando hay una tarjeta de memoria SD insertada, la cámara reproduce de la tarjeta de memoria SD.
Referencia
• En la P.107 se explica cómo reproducir películas.
• En la P.109 se explica cómo reproducir sonidos.
• En la P.85 se explica cómo reproducir fotografías con apuntes vocales.
49
Visualización múltiple en tres cuadros
La visualización puede dividirse en tres cuadros. La visualización en tres cuadros permite seleccionar una fotografía para aumentarla o borrarla.
1.
Pulse el botón 6 (reproducción).
Se visualiza la última fotografía tomada.
2.
Pulse el botón 9 (Visualización multi-imagen).
La pantalla cambia a la visualización de tres cuadros. El cuadro central grande visualiza la fotografía seleccionada.
Para cambiar a la visualización de una imagen:
1.
Utilice los botones #$ para seleccionar una fotografía.
2.
Pulse el botón 8 (visualización ampliada) o el botón M/O.
50
Sobre el cambio de la visualización durante la reproducción
La pantalla de reproducción cambia de la siguiente manera:
1
Guía Rápida
Nota
Si alguna de las siguientes operaciones se realiza en la visualización en tres cuadros, la pantalla vuelve al modo de reproducción común (de una sola imagen) y se ejecuta la operación.
• Borrado (P.56)
• Reproducción de película (P.107)
• Reproducción de sonido (P.109)
Referencia
En la P.56 se explica cómo borrar imágenes.
51
Visualización multi-imagen
Las imágenes pueden visualizarse en conjuntos de 12 tomas. Cualquier de las 12 imágenes puede seleccionarse para borrarla o ampliarla.
1.
Pulse el botón 6 (reproducción).
Se visualiza la última fotografía tomada.
2.
Pulse el botón 9 (Visualización multi-imagen).
La pantalla cambia al modo de visualización en tres cuadros.
3.
Pulse el botón 9 (Visualización multi-imagen).
La pantalla se divide en doce partes iguales, en cada una de las cuales se visualiza una imagen diferente.
Imagen seleccionada
Visualización de una de las imágenes
1.
Seleccione una de las imágenes usando los botones !"#$.
52
2.
Pulse el botón 8 (visualización ampliada) dos veces.
Referencia
• En la P.57 se muestra cómo borrar la imagen seleccionada.
• En la P.50 se explica cómo cambiar al modo de visualización en tres cuadros.
Ampliación de imágenes
Permite ampliar la imagen fija visualizada en el monitor LCD.
3264 X 2448, 3264 X 2176, 2592 X 1944, 2048 X 1536 8 veces 1280X960 6,7 veces 640X480 3,4 veces
1.
Pulse el botón 6 (reproducción).
Se visualiza la última fotografía tomada.
2.
Pulse los botones #$ para visualizar la fotografía que desea ampliar.
3.
Pulse el botón de visualización ampliada (8).
1
Guía Rápida
Al hacerlo, se amplía la imagen.
En "Enlarged View"
Botón 8 Amplía la imagen visualizada. La imagen ampliada en pantalla puede
moverse usándose los botones !"#$ . Botón 9 Reduce la imagen en pantalla ampliada pulsando el botón 8. Botón M/O Visualiza tomas en su tamaño máximo.
Visualiza tomas en su tamaño disponible o las devuelve a su tamaño original.
53
Visualización en un televisor
Puede ver las imágenes fijas que haya tomado en una pantalla de TV. La cámara reproduce todo en la pantalla de TV, exactamente como haría en el monitor LCD. Para utilizar su televisor para visualización, conecte la cámara al televisor con el cable AV que viene con la cámara. Para visualizar las imágenes fijas en un televisor, siga los pasos a continuación.
1.
Conecte firmemente el cable AV al terminal de entrada de vídeo en el
televisor.
Conecte el enchufe blanco del cable AV al terminal de entrada de audio (blanco) de la unidad de TV, y el enchufe amarillo al terminal de entrada de vídeo (amarillo).
2.
Asegúrese de que la cámara esté apagada.
3.
Conecte firmemente el cable AV al terminal de salida de vídeo de la
cámara.
entrada de vídeo (amarillo)
entrada de audio (blanco)
54
4.
Ajuste el televisor al modo de vídeo. (Ajuste la entrada a "Vídeo".)
Para los detalles, consulte la documentación que viene con el televisor.
5.
Pulse el botón de alimentación o mantenga el botón de
reproducción presionado durante más de un segundo para encender la cámara.
1
Guía Rápida
Precaución
Al conectar el cable AV a la cámara se apaga el monitor LCD y la salida del altavoz.
Nota
• Si conecta el cable AV al terminal de entrada de su videograbadora, puede grabar sus fotos en una videocasete.
• Su cámara está ajustada al formato de reproducción NTSC (que se usa en Japón y otros países) para uso con aparatos de televisión, etc. Si el equipo al cual desea conectar emplea el formato PAL (que se usa en Europa y otros países), cambie la cámara al formato PAL en el menú de configuración antes de hacer la conexión.
Referencia
En la P.136 se explica cómo cambiar el modo de salida de video.
55
Cómo borrar imágenes
Cómo borrar imágenes no deseadas (fotografías/películas/sonidos)
Se pueden borrar las imágenes no deseadas almacenadas tanto en la memoria interna como en tarjetas de memoria SD. Hay tres maneras de borrar imágenes
• Una imagen por vez
• Todas las imágenes a la vez
• Borrado múltiple selectivo
1.
Pulse el botón 6 (reproducción).
2.
Para borrar una imagen a la vez, pulse los botones
imagen que desea borrar.
3.
Pulse el botón de borrado (D).
4.
Pulse los botones !" para seleccionar [BORRE UNO] ó
[BORRETODO].
De haber seleccionado [BORRE UNO], podrá borrar también la imagen que desea usando los botones #$.
5.
Pulse el botón M/O.
#$
para visualizar la
Si ha seleccionado [BORRE UNO]:
La pantalla indica que se está borrando; una vez que se termina de borrar, se vuelve a la pantalla del paso 4.
Si ha seleccionado [BORRETODO]:
Deberá confirmar cada imagen que desea borrar; para aquellas imágenes que desea borrar, pulse el botón
Referencia
En el modo de visualización en tres cuadros (P.50), se puede visualizar una fotografía en el centro y borrarla con sólo pulsar el botón D (de borrado).
56
$
para seleccionar [SI], y pulse luego el botón
M/O
.
Borrado múltiple selectivo
1.
Pulse el botón 6 (reproducción).
2.
Pulse dos veces el botón 9 (visualización multi-imagen).
La pantalla se divide en doce secciones, cada una de ellas con una imagen.
1
Guía Rápida
3.
Use los botones !"#$ para seleccionar la imagen que desea
borrar y pulse el botón de borrado (D).
En la esquina superior izquierda de la imagen se visualiza el símbolo de una papelera.
4.
Repita el paso 3 por cada imagen que desea borrar.
Si selecciona una imagen por equivocación, la selección puede revertirse marcando dicha imagen y pulsando nuevamente el botón de borrado (D).
5.
Pulse el botón M/O.
6.
Use el botón $ para seleccionar [SI] y pulse el botón M/O.
En la pantalla se muestra un mensaje para indicar que se está efectuando el borrado de las imágenes; una vez terminado el borrado, la pantalla vuelve al modo de visualización multi-imagen.
57
58
Capítulo 2
Variedad de Tomas Técnicas/ Reproducción
Impresión directa....................................................60
Una gran variedad de técnicas de fotografía ......................65
Fotografías en modo Multi-Shot..........................101
Grabación/Reproducción de Películas ...............105
Grabación/Reproducción de Voz ........................108
Otras funciones disponibles en el modo de
reproducción.........................................................110
Impresión directa
Acerca de la función de impresión directa
El estándar de impresión directa permite la impresión directa desde una cámara a una impresora, mediante la conexión de los dos dispositivos con un cable USB. Se puede imprimir fotos rápidamente y fácilmente desde su cámara digital sin utilizar un ordenador.
Precaución
• No se puede imprimir películas (.AVI) con esta función. Para imágenes fijas con sonidos (.JPG y .WAV), sólo se imprimen las imágenes fijas (.JPG).
• Algunas impresoras no son compatibles con imágenes tomadas en el modo de texto (TIFF). Se garantiza, por lo tanto, la impresión correcta de imágenes en formato TIFF.
• Cuando se toma una imagen en el modo RAW, se imprime el archivo JPEG correspondiente. No se puede imprimir el archivo .DNG.
Nota
• Esta cámara usa PictBridge, un estándar de la industria para impresión directa.
• Su impresora debe cumplir con PictBridge para usar la función de impresión directa. Para la información de soporte, consulte la documentación que viene con la impresora.
• Para imprimir directamente en una impresora que utiliza "Direct Print" y "PictBridge", seleccione [ORIGINAL] para [CONEXIÓN USB].
Conexión de la cámara a una impresora
Conecte su cámara a una impresora utilizando el cable USB incluido.
1.
Asegúrese de que la cámara esté apagada.
2.
Conecte su cámara a la impresora utilizando el cable USB
60
suministrado.
Si la impresora está apagada, enciéndala.
Nota
Para desconectar la cámara de la impresora, compruebe que ambas unidades estén apagadas antes de desconectar el cable USB entre ellas.
Impresión de imágenes
Puede enviar imágenes desde la cámara a una impresora compatible con PictBridge para imprimirlas. Las imágenes se envían desde la memoria interna cuando no hay una tarjeta de memoria SD cargada, o desde la tarjeta de memoria SD cuando una está instalada.
Precaución
No desconecte el cable USB durante la impresión.
Nota
Si un mensaje de error de impresora aparece durante la transmisión, verifique la condición de la impresora y tome la acción apropiada.
Impresión de una o todas las imágenes
1.
Verifique si la impresora está lista para impresión.
La pantalla "Conectando" aparece.
2.
Pulse el dial ADJ.
La pantalla del modo de reproducción de impresión directa aparece.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
3.
Pulse los botones #$ para seleccionar una imagen para
impresión.
4.
Pulse el dial ADJ.
5.
Pulse los botones !" para seleccionar [1 ARCHIVO] ó
[ARCHIVOS].
6.
Pulse el botón M/O.
El menú de impresión directa aparece.
61
7.
Pulse los botones
!"
para
seleccionar una opción, y luego
$
presione el botón
para visualizar
la pantalla de opciones detalladas.
Mientras está mostrado “CONECTANDO...”, la conexión a la impresora aún no está acabada. Cuando se completa la conexión a la impresora, desaparece “CONECTANDO...” y aparece “IMPRESIÓN DIRECTA”. Siga el paso siguiente cuando se complete la conexión.
Los ítems siguientes se pueden seleccionar. Cada ítem aparece sólo cuando está soportado por la impresora.
Nombre del ítem Función
TAMAÑO PAPEL Ajusta el tamaño de papel. TIPO DE PAPEL Ajusta el tipo de papel. TIPO IMPRES. Ajusta el número de imágenes impresas en una hoja de papel.
El número de imágenes impresas en una hoja de papel varía según el tipo de la impresora conectada.
IMPRESIÓN DE FECHA Selecciona si se debe imprimir la fecha. Se puede ajustar el
formato de la fecha utilizando la opción de fecha/hora en el modo de configuración.
IMPR. NOMBRE ARCHIVO Selecciona si se debe imprimir el nombre de archivo. OPTIMIZACIÓN IMAGEN Selecciona si se debe optimizar los datos de la imagen antes de
imprimir en la impresora. TMÑO IMPRES Ajuste del tamaño de la imagen impresa. CALID. IMPRES Ajuste de la calidad de impresión IMPR. INFORME Impresión de formularios.
8.
Pulse los botones !" para seleccionar la opción detallada, y luego pulse el botón M/O.
La pantalla vuelve al menú de impresión directa.
62
9.
Repita los pasos 7 y 8 para cambiar la configuración como se requiera.
Nota
Para especificar el valor por defecto seleccionado en la siguiente conexión, haga clic en el botón ADJ. en la pantalla botón del Paso 7. En cuanto aparezca la pantalla que se muestra a la derecha, seleccione [ESTABL.] y pulse el botón M/O. Para volver al ajuste por defecto, seleccione [CANCEL].
10.
Pulse el botón M/O.
La imagen se envía a la impresora y la pantalla "Connecting" aparece. Pulse el botón DISP. para cancelar. Al final de la transmisión, la pantalla vuelve al modo de reproducción de impresión directa y la impresión comienza.
Impresión de varias imágenes
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
1.
Verifique si la impresora está lista para impresión.
La pantalla "Conectando" aparece.
2.
Pulse el dial ADJ.
La pantalla del modo de reproducción de impresión directa aparece.
3.
Pulse dos veces el botón 9 (visualización multi-imagen).
La pantalla se divide en doce secciones, cada una de ellas con una imagen.
4.
Pulse los botones !"#$ para seleccionar una imagen para impresión.
5.
Pulse el botón M/O.
6.
Pulse los botones
!"
para ajustar el
número de copias que se van imprimir.
Pulse el botón ! para aumentar el número, o el botón " para disminuirlo.
7.
Pulse los botones #$ para seleccionar una imagen para
impresión.
63
8.
Pulse los botones !" para ajustar el número de copias que se van imprimir.
9.
Repita los pasos 7 y 8 para seleccionar todas las imágenes que se van imprimir y el número de copias para cada una.
10.
Pulse el botón M/O.
El menú de impresión directa aparece.
11.
Pulse los botones !" para seleccionar un ítem, y pulse el
botón $ para visualizar la pantalla de opciones detalladas.
Mientras está mostrado “CONECTANDO...”, la conexión a la impresora aún no está acabada. Cuando se completa la conexión a la impresora, desaparece “CONECTANDO...” y aparece “IMPRESIÓN DIRECTA”. Siga el paso siguiente cuando se complete la conexión. Para las configuraciones disponibles, vea la P.62.
12.
Pulse los botones !" para seleccionar la opción detallada, y luego pulse el botón M/O.
La pantalla vuelve al menú de impresión directa.
13.
Repita los pasos 11 y 12 para cambiar la configuración como se requiera.
14.
Pulse el botón M/O.
Las imágenes seleccionadas se envían a la impresora y la pantalla "Connecting" aparece. Pulse el botón M/O para cancelar la operación. Cuando todas las imágenes seleccionadas han sido enviadas de la cámara a la impresora, la pantalla de la cámara vuelve al modo de reproducción de impresión directa.
Nota
• Sólo se imprimirán las imágenes con una marca de impresora. Cuando cancele la impresión e intente imprimir de nuevo, asegúrese de que la marca de impresora aparece
64
en las imágenes que desea imprimir.
• La misma fotografía puede imprimirse varias veces en la misma hoja.
• Las opciones disponibles varían según las funciones de la impresora.
• Para imprimir imágenes utilizando la configuración inicial de la impresora, seleccione la configuración de impresora en la pantalla de opciones detalladas.
Una gran variedad de técnicas de fotografía
Uso del modo ADJ. (ajuste)
Cuando entra en el modo ADJ., se pueden visualizar varias pantallas de configuración con pocas operaciones del dial, y configurar funciones con pocas operaciones de botones en comparación con el menú de fotografía El modo ADJ. le permite registrar dos funciones excepto la función de la corrección de exposición y la función del balance del blanco.
Operaciones en el modo ADJ.
1.
Pulse el dial ADJ.
La cámara entra en el modo ADJ., y se muestran las funciones que se pueden seleccionar en este modo.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
2.
Gire el dial ADJ. hasta que aparezca la función que desea
configurar.
3.
Use los botones !" o el dial up­down (arriba y abajo) para cambiar
la configuración.
4.
Si va a configurar otra función, repita los pasos 2 y 3.
5.
Pulse el botón M/O.
Reaparece la pantalla ordinaria de fotografía.
65
Nota
Para asignar funciones a [AJUSTE1] y [AJUSTE2], seleccione [CONF. BOTÓN ADJ1] y [CONF. BOTÓN ADJ2] en el menú de SETUP (configuración). (P.127)
Configuraciones que se pueden hacer con el dial ADJ.
Son diferentes las configuraciones que se pueden hacer en el modo de escena y modo de películas.
Modo de fotografía Exposición, balance del blanco, configuración de ISO, calidad y
tamaño de imágenes, enfoque, configuración de imágenes, fotometría, encuadre automático, disparos múltiples, imágenes
con sonido Modo de películas Balance del blanco Modo de escena (modo de texto) Densidad Modo de escena (excepto el modo de texto) No disponible
66
Referencia
• Sobre cómo asignar funciones al dial ADJ., consulte la P.127.
• Sobre la compensación de exposición, consulte la P.87.
• Sobre el balance del blanco, consulte la P.88.
• Sobre la configuración de ISO, consulte la P.91.
• Sobre la calidad y tamaño de imágenes, consulte la P.69.
• Sobre el enfoque, consulte la P.72.
• Sobre la fotometría, consulte la P.77.
• Sobre el encuadre automático, consulte la P.80.
• Sobre los disparos múltiples, consulte la P.101.
• Sobre las imágenes con sonido, consulte la P.85.
• Sobre la densidad, consulte la P.93.
Menú de ajuste de tomas
El menú de ajuste de tomas permite tomar imágenes configurando las opciones que se muestran en la tabla a continuación.
*Entre las opciones que se muestran en la tabla de abajo, los valores de fábrica se muestran entre corchetes [ ].
Nombre del modo Significado Página
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
RES./TAM.IMAGEN RAW(8M), RAW3:2(8M), F3264(8M), F3:2(8M),
[N3264(8M)], N2592(5M), N2048(3M), N1280(1M),
N640(VGA) ENFOQUE [MULTI AF], SPOT AF, MF, SNAP, P. 74 FOTOMETRIA [MULTI], CENTRE, SPOT P.77 MODO CONTINUO [OFF], CONT, SCONT, MCONT P.101 AJ. IMAGEN ASPERO, [NORMAL], SUAVE, N Y B, AJUSTE1, AJUSTE2 P.78 AJUSTE EXP.AUTOM [OFF], ON, WB-BKT P.80 INTERVALO [0 s], 5 segundos a 3 horas P.83 IMG. CON SONIDO [OFF], ON P.85 IMPRIME FECHA [OFF], FECHA, HORA P.86 COMP EXPOSIC. -2.0 to +2.0 P.87 BALANCE BLANCO
AJUSTE ISO [AUTO], ISO64, ISO100, ISO200, ISO400, ISO800, ISO1600 P.91 AJUSTE ORIGINAL P.92
[AUTO], (Cielo despejado), (Cielo nublado),
(Luz de tungsteno), (Luz fluorescente),
(Una pulsación), (Detaille)
P. 6 9
P. 8 8
Referencia
La lista de entradas en el menú de ajuste de tomas (Shooting Setting) en los modos de película (Movie) y de escena (Scene) puede encontrarse en la P.190.
67
Uso del menú de ajuste de tomas
1.
Con la cámara lista para tomar imágenes, pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de ajuste de tomas.
2.
Pulse los botones !" para seleccionar la opción deseada.
Las opciones de ajuste están organizadas en 3 pantallas.
Cuando se pulsa el botón " en la opción inferior, se visualiza la siguiente pantalla.
Para seleccionar una pantalla por su número:
1. Presione el botón # para seleccionar un número de
pantalla a la izquierda del monitor.
2. Con el número de pantalla seleccionable, pulse los
botones !" para cambiar de pantalla.
3. Después de seleccionar la pantalla deseada, pulse
el botón $ para volver al paso de selección de opciones de configuración.
3.
Después de seleccionar una opción de configuración, presione el botón $.
Se visualizan entonces las opciones para dicha configuración.
4.
Pulse los botones !" para seleccionar una opción.
5.
Pulse el botón M/O ó #.
68
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón M/O.
Se cierra entonces el menú de ajuste de tomas y la cámara está lista ya para tomar imágenes.
Selección de la calidad/tamaño de imagen (RES./TAM.IMAGEN)
El tamaño de una imagen fija y de un archivo de película almacenado depende de las configuraciones de la calidad y tamaño de la imagen. Hay tres modos de la calidad de imágenes: N (Normal), F (Fine), y R (RAW).
Modos de balance del blanco
Símbolo Nombre del modo Descripción
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
Calidad de imagen normal
Calidad de imagen alta
Modo RAW Los datos RAW (sin comprimir) de imágenes tomadas se almacenan como
Gracias a que tiene un grado de compresión de datos bastante alto, el tamaño de los archivo es pequeño. Este es el modo que se usa normalmente para tomar imágenes.
Utiliza un grado de compresión menor, por lo que los archivo son más grandes, pero la definición de imagen es mejor que la del modo de calidad normal.
archivos RAW (archivos .DNG). Se almacenan también los archivos JPEG (modo Fine) convertidos de los archivos RAW. Generalmente, las imágenes tomadas serán comprimidas en la cámara para ser almacenadas como archivos JPEG. La calidad de imágenes de los archivos JPEG se deterioran debido a la compresión aunque sea pequeño el tamaño de los archivos. Los archivos RAW serán almacenados como datos sin comprimir sin ser procesados en la cámara. Puede editar los archivos RAW como desee utilizando el software para procesar imágenes sin deteriorar la calidad inicial de las imágenes tomadas.
Se puede utilizar la razón de aspecto de 3 por 2 en los modos RAW y Fine. (La razón de aspecto inicial es de 4 por 3.)
Nota
Los archivos DNG creados en el modo RAW almacenan datos sin comprimir del sensor de la cámara. Se pueden editar los datos similares al original como desee utilizando el software de aplicación que se basa en el formato del archivo DNG. El formato del archivo DNG, uno de los formatos de los archivos RAW, es el formato estándar de archivos, por el que aboga Adobe Systems Inc.
69
Combinación de la calidad de imagen y el tamaño de la imagen.
Modo Tamaño On screen display Uso
RAW 3264 X 2448 RAW (8M) Se pueden crear imágenes con poco deterioro
3264 X 2176 RAW3:2 (8M)
F (Alta ) 3264 X 2448 F3264 (8M) Adecuado para transferir imágenes a su
3264 X 2176 F3:2 (8M)
N (Normal) 3264 X 2448 N3264 (8M)
2592 X 1944 N2592 (5M) Adecuado para imprimir imágenes ampliadas. 2048 X 1536 N2048 (3M) 1280 X 960 N1280 (1M) Adecuada para tomar muchas imágenes. 640 X 480 N640 (VGA) Capaz de grabar el mayor número de
de la calidad. Este modo es adecuado para la corrección de alto nivel de imágenes y la preparación en el ordenador.
ordenador, para corregir imágenes e imprimirlas ampliadas.
imágenes en una sola tarjeta de memoria SD. Adecuado para acoplar imágenes a mensajes de correo electrónico o para usar las imágenes en páginas web.
En el modo de películas (Movie), se puede seleccionar 320 X 240 ó 160 X 120.
Nota
• En el modo RAW, no se pueden utilizar las funciones, p.e. disparos múltiple, encuadre automático, zoom digital, WB-BKT, y imágenes con sonido.
• Los archivos DNG tomados en el modo RAW tienen que procesarse con el software para procesar imágenes, que está instalado en el ordenador. Pueden ser procesados con el software suministrado, Elementos de Adobe Photoshop (versión de prueba) (P.177).
• No se puede utilizar [IMPRIME FECHA] con el modo RAW.
• En el modo RAW, la sutileza, profundidad de colores, y otras configuraciones de imágenes hechas utilizando el menú de fotografía serán reflejadas solo en los archivos JPEG.
• En el modo RAW, la sensibilidad ISO se fija a 800, aun cuando esté configurada en 1600.
70
Referencia
La capacidad de almacenamiento de la memoria interna y las tarjetas de memoria SD se muestra en la P.192.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [RES./TAM.IMAGEN] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Pulse los botones !" para seleccionar un tamaño.
5.
Pulse el botón M/O o ! .
De este modo se completan los ajustes de calidad/tamaño de imagen.
Modo de imágenes fijas
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
El menú de ajuste de tomas desaparece y en la pantalla LCD se vuelven a visualizar los valores ajustados. Este ajuste se mantiene para todas las tomas hasta que se lo cambia por otro.
Modo de películas
71
Cambio del modo de enfoque (ENFOQUE: MULTI AF/SPOT AF)
Si saca una imagen del objeto en el modo original de enfoque, la cámara enfoca automáticamente (AF). La cámara mide automáticamente las distancias a 15 zonas de AF, y enfoca la zona de AF más cerca (MULTI AF), evitando que el área central del objeto se desenfoque y permitiéndole sacar tomas con el mínimo desenfoque. Puede seleccionar sólo una zona de AF en el centro de la pantalla LCD para que la cámara enfoque automáticamente esta zona (SPOT AF).
Cinco modos de enfoque están soportados.
Modos selectivos de enfoque Marca Modo Explicación No disponible MULTI AF Mide automáticamente las distancias a múltipes zonas para
ajustar el enfoque.
No disponible SPOT AF Mide automáticamente la distancia a la zona central del
objeto para automáticamente ajustar el enfoque.
ENFOQUE MANUAL (MF) Permite ajustar manualmente el enfoque.
SNAP Fija la distancia de toma a una distancia corta
(aproximadamente 2.5 m).
Infinidad Fija la distancia de toma a la infinidad.
72
Cambio del modo de enfoque automático (MULTI AF/ SPOT AF)
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A, M o 3.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [ENFOQUE] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Presione los botones !" y seleccione [MULTI AF] o [SPOT
AF].
5.
Pulse el botón M/O o # .
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
Ahora está completada la configuración de enfoque. Se cierra el menú de ajustes de tomas fotográficas. Esta configuración estará en vigor hasta que se cambie.
Referencia
• Para los detalles sobre cómo fijar la distancia de toma a Snapshot o Infinito (Ʈ ), consulte la P.76.
• Para los detalles sobre el enfoque manual (tomas con enfoque manual), consulte la P.74.
73
Tomas con Enfoque Manual (ENFOQUE:MF)
Si la cámara no logra enfocar automáticamente, puede enfocar manualmente (Enfoque Manual: MF) El enfoque manual permite realizar tomas a una distancia fija. Hay dos ajustes de distancia fija: distancia corta (Snapshot) o infinito (∞).
Nota
• El enfoque manual no puede usarse en el modo de ambiente.
• El enfoque manual pueden también utilizarse para primeros planos que requieren macrofotografía.
Ajuste manual del enfoque
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A, M o 3.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [ENFOQUE] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Presione los botones !" y seleccione [MF].
5.
Pulse el botón M/O o # .
De este modo se concluye el ajuste del enfoque.
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
74
Ahora ya se ha completado la configuración de enfoque. El menú de toma se cierra y se visualiza "MF" en la parte superior de la pantalla.
Tomas con enfoque manual
1.
Pulse el botón " según sea necesario.
La imagen puede ampliarse pulsando el botón " para facilitar así en enfoque.
2.
Pulse el botón # para visualizar la barra de enfoque.
3.
Enfoque usando los botones 8 y
9.
El botón 8 aleja el enfoque. El botón 9 acerca el enfoque. Hasta que el ajuste se vuelve a cambiar, las imágenes se toman usando enfoque manual.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
4.
Pulse el botón disparador para tomar la imagen.
Referencia
• Para los detalles sobre la configuración del enfoque automático (Multi AF/Spot AF), consulte la P.72.
• Para los detalles sobre cómo fijar la distancia de toma a Snapshot o Infinito (Ʈ ), consulte la P.76.
• Para los detalles sobre el cambio de la velocidad de obturación, consulte la P.97 y P.99.
75
Tomas de fotografía con una distancia fijada (ENFOQUE:SNAP/
La distancia puede ajustarse a distancia corta o infinito. El infinito es útil para tomas panorámicas. Para tomar imágenes usando el enfoque manual, proceda de la siguiente manera:
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A, M o 3.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [ENFOQUE] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Pulse los botones !" para
Ʈ
)
seleccionar [SNAP] o [] para infinito.
La selección de [SNAP] fija la distancia a 2,5 metros. La selección de [] fija la distancia a infinito.
5.
Pulse el botón M/O o # .
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón M/O.
Ahora ya se ha completado la configuración de enfoque. Se cierra el menú de ajuste de fotografías y el valor elegido se visualiza
en la pantalla. Este ajuste se mantiene hasta que se lo cambia.
76
Cambiando la fotometría (FOTOMETRIA)
Es posible cambiar el método de medición que determina los valores de exposición. métodos de fotometría, a saber: MULTI, CENTRE y SPOT.
Modos de balance del blanco
Símbolo Nombre del modo Descripción
(Sin símbolo) MULTI Todo el campo de visión se divide en pequeñas secciones, cada una de
las cuales se mide y la exposición se determina basándose en el total.
CENTER
SPOT La fotometría se determina midiendo solamente la sección central de la
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial
La fotometría se determina midiendo la totalidad de la imagen, con énfasis en la sección central de la misma. Utilice este método cuando el brillo del centro y el de los bordes es diferente.
composición fotográfica. Use este método cuando desee ajustar la exposición en función del brillo en el centro de la imagen. Es muy útil para situaciones en las que hay una diferencia marcada en contraste o contraluz.
de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [FOTOMETRIA] y, a
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
continuación, pulse el botón $ .
4.
Seleccione el ajuste deseado usando los botones !".
5.
Pulse el botón M/O o # .
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
El menú de ajuste de tomas desaparece y en la pantalla LCD se vuelven a visualizar los valores ajustados. Este ajuste se mantiene hasta que se lo cambia.
77
Configuración de la calidad de imágenes (AJ. IMAGEN)
Se puede seleccionar uno de los tipos de la calidad de imágenes, i.e. Normal, High Tone (tono alto), Low Tone (tono bajo), Black and White (blanco y negro), AJUSTE1 (configuración 1), y AJUSTE2 (configuración 2).
Tipo Explicación Normal Calidad normal de imágenes Alto El contraste, sutileza y densidad de colores están ajustados a niveles un poco más altos
que normal, para hacer los colores altos.
Bajo El contraste, sutileza y densidad de colores están ajustados a niveles un poco más bajos
que normal, para hacer los colores bajos. Blanco y negro Imágenes monocromas Configuración 1 Se pueden seleccionar los niveles de contraste, sutileza, profundidad de colores desde Configuración 2
entre cinco niveles respectivamente para configurar la calidad de imágenes originales
según la necesidad.
Selección de la calidad de imágenes
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [AJ. IMAGEN] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Pulse los botones la configuración de imágenes.
Si ha seleccionado [AJUSTE1] (configuración
1) o [AJUSTE2] (configuración 2), ponga valores deseados. Si ya están puestos los valores para [AJUSTE1] o [AJUSTE2], seleccione [AJUSTE1] o [AJUSTE2] para configurar la calidad de imágenes.
!"
para seleccionar
78
5.
Pulse el botón M/O o # .
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón M/O.
Ahora ya se ha completado la configuración de enfoque. El menú de ajuste de tomas desaparece y en la pantalla LCD se vuelven a visualizar los valores ajustados. Este ajuste se mantiene hasta que se lo cambia.
Configuración de valores para [AJUSTE1] o [AJUSTE2].
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [AJ. IMAGEN] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Pulse los botones !" para seleccionar [AJUSTE1] o
[AJUSTE2] para infinito.
5.
Pulse el botón $.
Aparece el menú de configuración óptima.
6.
Utilizando los botones #$, configure los niveles del
contraste, sutileza, y profundidad de colores.
Utilice los botones !" para seleccionar [CONTRAST], [NITIDEZ], o [INTENSIDAD].
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
7.
Pulse el botón M/O.
8.
Pulse el botón M/O o # .
9.
Si en el paso 8 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón M/O.
Ahora se han completado las configuraciones para [AJUSTE1] o [AJUSTE2]. Si va a tomar fotografías inmediatamente, se aplicarán los valores configurados para [AJUSTE1] o [AJUSTE2].
79
Tomas con variantes de exposición automáticas (AJST EXP.AUTOM.)
La función de sub/sobreexposición automática toma tres imágenes consecutivamente, tomando como referencia estándar el valor de exposición especificado, con tres valores de exposición en – 0,5EV, ±0 y +0,5EV.
Nota
• Esta función no está disponible para tomar imágenes con sonido.
• No se puede usar esta función cuando [RES./TAM.IMAGEN] está ajustado a RAW.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [AJST EXP.AUTOM.] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Pulse los botones !" para seleccionar [ON].
5.
Pulse el botón M/O o #.
Desparece el menú de ajuste de tomas y se [AB] visualiza en la pantalla LCD.
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
7.
Pulse el botón disparador.
Se toman tres imágenes consecutivas, una con el valor de exposición ajustado, uno con un valor de exposición de –0,5EV y otra con un valor de exposición de +0,5EV. Después de hacer la toma, se visualizan tres imágenes fijas en el monitor LCD. A saber, desde la izquierda, a -0.5EV (más oscuro),compensación estándar, y +0.5EV (más brillante). Este ajuste se mantiene hasta que se lo cambia.
M/O
.
80
Referencia
• En la P.87 se muestra cómo cambiar la compensación de exposición.
• Para saber cómo cambiar el balance de blancos, véase la P.88.
Disparar consecutivamente con un balance de blancos diferente (AJST EXP.AUTOM.)
Se graban automáticamente tres imágenes (rojiza, azulada e igual al balance de blancos actual). Esto es útil si no se puede determinar el balance del blanco apropiado.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [AJST EXP.AUTOM.] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Pulse los botones !" para seleccionar [WB-BKT].
5.
Pulse el botón M/O o # .
Los ajustes de la Gama de balance de blancos ya están finalizados.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
Ahora se han completado los ajustes del cuadro de balance del blanco. Desaparece el menú de ajuste de fotografías y se visualiza [WB-BKT] en la pantalla.
7.
Pulse el disparador.
Se graban automáticamente tres imágenes (rojiza, azulada e igual al balance de blancos actual). Esta escena se utilizará en los disparos hasta que usted apague la cámara.
81
Nota
• Esta función no se encuentra disponible para la toma de múltiples disparos y de (P.101) agrupación automática (P.80).
• No se puede usar el flash.
• Si para el color de densidad [AJ. IMAGEN] se ha seleccionado el ajuste monocromo [N Y B], el cuadro de balance del blanco puede ajustarse pero no tiene validez.
• No se puede usar esta función cuando [RES./TAM.IMAGEN] está ajustado a RAW.
Referencia
Para saber cómo cambiar el balance de blancos, véase la P.88.
82
Tomas múltiples a intervalos (INTERVALO)
La cámara puede ajustarse para tomar fotografías automáticamente a intervalos de tiempo fijos. Puede escoger el intervalo de disparo entre 5 segundos a 3 horas, en incrementos de 5 segundos.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón [INTERVALO]
pulse el botón
4.
Especifique la duración del intervalo usando los botones
5.
Pulse el botón $ para mover el
"
para seleccionar
y, a continuación,
$ .
!"
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
.
ajuste de los minutos y, a continuación, utilice el botón !" para ajustar los minutos.
6.
Pulse el botón $ para mover el ajuste de los segundos y, a continuación, utilice el botón
!" para ajustar los segundos.
7.
Pulse el botón M/O.
Se ajusta el modo de tomas múltiples a intervalos en la pantalla LCD se visualiza la indicación "Intervalo".
83
8.
Pulse el botón disparador.
Se toma una fotografía cada vez que transcurre el intervalo ajustado.
9.
Para parar de tomar imágenes a intervalos, Pulse el botón M/O.
Los ajustes de la función de tomas a intervalos se borran tan pronto como se apaga la cámara.
Precaución
Si el tiempo hasta la siguiente toma se ajusta en el menú de tomas para ser más largo que el intervalo de tomas múltiples, el intervalo de tomas se hace más largo que aquel para tomas múltiples a intervalos.
Nota
• En el paso 5, mantenga pulsado el botón ! o " para aumentar o disminuir rápidamente el valor de configuración para minutos.
• Si se usa esta función con pilas, éstas pueden descargarse rápidamente. Para usar esta función se recomienda alimentar la cámara con el adaptador de CA (accesorio opcional)
• Incluso durante la toma de imágenes a intervalos, la pulsación del botón disparador hará que se produzca un ajuste de los minutos y, la fotografía de la manera habitual, sin por ello afectar la operación de las tomas a intervalos. Una vez que se toma una imagen pulsando el botón disparador, la próxima toma se registrará automáticamente cuando transcurra el intervalo ajustado.
• Cuando la fotografía de intervalo está activada, aunque se ajuste la toma múltiple a [CONT] o [MCONT], la toma consecutiva se desactiva automáticamente.
84
Captar una imagen con sonido (IMG. CON SONIDO)
"
"
Puede captar una imagen con una grabación de voz. La grabación puede durar hasta ocho segundos.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón continuación, pulse el botón
4.
Pulse los botones !" para seleccionar [ON].
5.
Pulse el botón M/O o # .
"
para seleccionar
$
[IMG. CON SONIDO]
.
y, a
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
El menú de ajuste de tomas desaparece.
7.
Presione el disparador para iniciar la grabación.
Después de disparar, el icono de sonido en la pantalla comienza a parpadear para indicar el estado de la grabación.
8.
Presione el disparador para detener la grabación.
Nota
• No se puede usar esta función cuando [RES./TAM.IMAGEN] está ajustado a RAW.
• Para reproducir una imagen fija con sonido, visualice la imagen de la misma manera que si no tuviera sonido. El sonido se reproduce pulsando el botón ADJ. Pulse los botones !" ajustar el nivel del sonido usando los botones !"
Referencia
El procedimiento para visualizar fotografías se explica en la P.49.
para visualizar la escala de ajuste del volumen, donde podrá
.
85
Inserción de la fecha en imágenes fijas (IMPRIME FECHA)
Puede introducir la fecha (YY/MM/DD) o la fecha y la hora (YY/MM/ DD hh:m) en la parte inferior derecha de una imagen fija.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [IMPRIME FECHA] y, a continuación, pulse el botón $ .
4.
Seleccione el ajuste deseado usando los botones !" .
5.
Pulse el botón M/O o # .
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
Se dan por terminado de este modo los ajustes de la inserción de la fecha/hora. Desaparece el menú de ajuste de tomas y
se visualiza en la pantalla LCD.
Este ajuste se utilizará para la toma de imágenes hasta que lo cambie.
86
Nota
• La función IMPRIME FECHA no puede usarse si no se han ajustado la fecha y la hora de la cámara. Primero ajuste la fecha y la hora como es debido (P.134).
• La fecha/hora no pueden insertarse en películas.
• La imagen miniatura no se visualiza con la fecha.
Cambio de los ajustes de exposición
El ajuste de la exposición permite seleccionar el nivel de brillo para sus tomas. Normalmente, si el objeto está centrado, la compensación de contraluz se activa automáticamente y la toma se realizará con la exposición correcta. Sin embargo, el ajuste de exposición puede cambiarse en los siguiente casos, o cuando se desea cambiar la exposición intencionalmente. La exposición puede ajustarse en una escala de –2.0 hasta +2.0. Aumentando el valor (+) aumenta el brillo de la toma y bajando el valor (-) hace que las tomas salgan más oscuras.
Fotos a contraluz
Cuando el fondo es particularmente luminoso, el objeto quedará oscuro (subexposición). En este caso, ajuste a un nivel más alto de exposición (+).
Cuando predomina el color blanco
La imagen saldrá completamente oscura (exposición insuficiente). Aumente el nivel de exposición (+).
Cuando el objeto es medio oscuro
La imagen saldrá con demasiado brillo (exposición excesiva). Disminuya el nivel de exposición (-). Lo mismo sucede cuando se toman fotografías de personas a contraluz.
Para realizar este ajuste, use ya sea el menú de ajuste de tomas o el dial de ajuste (ADJ). En esta sección se explica cómo utilizar el dial de ajuste (ADJ). Para utilizar el menú de ajuste de tomas, consulte la sección "Uso del menú de ajuste de tomas" que se encuentra en la P.68.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P o A.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
2.
Pulse el dial ADJ.
3.
Pulse los botones #$ hasta que aparezca el menú de exposición.
4.
Pulse los botones !" y especifique un valor.
5.
Pulse el botón M/O.
Se completa así el ajuste de compensación de exposición y en la pantalla LCD se visualizan los valores ajustados.
Nota
• No se puede usar esta función en el modo de exposición manual.
• Cuando hace tomas en lugares especialmente brillantes, puede que no sea posible evitar la sobreexposición. En este caso, se visualizará el símbolo [!AE].
87
Iluminación por luz natural y artificial (BALANCE DEL BLANCO)
Ajuste el balance del blanco para que los objetos de color blanco se reproduzcan con fidelidad. De fábrica, el balance de blanco está en automático ("AUTO"). Por lo general, no hace falta cambiar este ajuste. Pero si nota que la cámara tiene dificultades para determinar el balance del blanco cuando se fotografían o graban objetos de un solo color o bajo múltiples fuentes de luz, entonces ajuste el balance del blanco.
Modos de balance del blanco
Símbolo Nombre del modo Descripción
AUTO Automático Ajusta el balance automáticamente.
Cielo despejado Adecuado mejor para hacer tomas al aire libre en días claros y cuando la
cámara tiene dificultades para ajustar el balance del blanco
.
Cielo nublado
Luz de tungsteno Escoja este modo cuando la cámara tiene dificultades para ajustar el
Luz fluorescente Escoja este modo cuando la cámara tiene dificultades para ajustar el
Ajustes Manuales Haga ajustes manuales.
Detalles Seleccione uno de los 16 niveles incluso los niveles de la lámpara
Para realizar este ajuste, use ya sea el menú de ajuste de tomas o el dial de ajuste (ADJ). En esta sección se explica cómo utilizar el dial de ajuste (ADJ). Para utilizar el menú de ajuste de tomas, consulte la sección "Uso del menú de ajuste de tomas" que se encuentra en la P.68.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial
Escoja este modo cuando la cámara tiene dificultades para ajustar el balance del blanco al tomarse fotografías a la sombra o en días nublados.
balance del blanco al tomarse fotografías bajo luz de tungsteno.
balance del blanco al tomarse fotografías bajo luz de fluorescente.
incandescente, buen tiempo, y tiempo nublado.
de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el dial ADJ.
La cámara entra en el modo ADJ.
88
3.
Gire el dial ADJ.
4.
Pulse los botones
#$
hasta que
aparezca el menú de balance del blanco.
5.
Pulse los botones
!"
para seleccionar
un modo que no sea .
También puede pulsar el botón disparador en este estado.
6.
Pulse el botón M/O.
Se completa así el ajuste del balance del blanco y en la pantalla LCD se visualiza una indicación. Este ajuste se utilizará para la toma de imágenes hasta que lo cambie.
Ajuste manual de balance del blanco (Ajuste Manual)
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el dial ADJ.
La cámara entra en el modo ADJ.
3.
Gire el dial ADJ.
4.
Pulse los botones balance del blanco.
5.
Pulse los botones !" para seleccionar (AJUSTE
MANUAL).
6.
Coloque la cámara frente a un
#$
hasta que aparezca el menú de
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
trozo de papel o algo blanco en condiciones de luz para la imagen.
7.
Pulse el botón DISP.
Se ajusta el balance de blanco.
8.
Pulse el botón M/O.
Se completa así el ajuste del balance del blanco y en la pantalla LCD se visualiza una indicación. Este ajuste se utilizará para la toma de imágenes hasta que lo cambie. Si pulsa el botón DISP. en el paso 7, la pantalla se actualiza para mostrar el modo de ajuste de balance de blanco. Si el resultado no es el esperado, repita los pasos 6 y 7 para cambiar el ajuste tantas veces como sea necesario.
89
Ajuste del balance del blanco (detalles)
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2.
Pulse el dial ADJ.
La cámara entra en el modo ADJ.
3.
Gire el dial ADJ.
4.
Pulse los botones balance del blanco.
5.
Pulse los botones !" para seleccionar [DETALLE], y pulse el
botón DISP.
Aparece el menú de configuración de detalles.
#$
hasta que aparezca el menú de
6.
Pulse los botones !" para seleccionar un balance del blanco.
7.
Pulse el botón M/O.
8.
Pulse el botón M/O.
Se completa la configuración del balance del blanco y se muestra la marca en la pantalla LCD. Este ajuste se utilizará para la toma de imágenes hasta que lo cambie.
Nota
En el modo automático, es posible que el balance de blanco no se pueda ajustar correctamente para un objeto prácticamente oscuro. En ese caso, añada otro objeto blanco a su composición fotográfica.
90
Precaución
Cuando se toman imágenes con flash, es posible que el balance del blanco no se ajuste correctamente. En este caso, ponga la cámara en modo automático para tomar imágenes con flash.
Ajustes de la sensibilidad (AJUSTE ISO)
La sensibilidad ISO indica el grado de sensibilidad a la luz en que la película está. Un valor mayor significa una sensibilidad más alta. Una alta sensibilidad es adecuada para hacer tomas de un objeto en un lugar oscuro o un objeto en movimiento rápido, eliminando el emborronamiento. Sin embargo, las imágenes quedan más bastas. Para aumentar o reducir la sensibilidad, puede elegir entre los seis ajustes siguientes. AUTO, ISO64, ISO100, ISO200, ISO400, ISO800, ISO1600 Cuando la sensibilidad ISO está ajustada a AUTO, automáticamente la cámara cambia la sensibilidad según la distancia, claridad, y configuración de macrofotografía. Normalmente, use la cámara en el modo AUTO.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A o M.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
2.
Pulse el botón M/O.
Se visualiza el menú de toma de fotografías.
3.
Pulse el botón " para seleccionar [AJUSTE ISO] y, a continuación,
pulse el botón $ .
4.
Pulse los botones !" para seleccionar ajustes de la
sensibilidad.
5.
Pulse el botón M/O o # .
6.
Si en el paso 5 pulsó el botón #, pulse entonces también el botón
M/O.
Ahora se han completado los ajustes de la sensibilidad ISO. Se completa así el ajuste de la sensibilidad ISO y en la pantalla LCD se visualizan los valores ajustados. Este ajuste se mantiene para todas las tomas hasta que se lo cambia por otro.
Nota
En el modo AUTO, cuando se ajusta la cámara a gran angular, la sensibilidad es equivalente a ISO125 con flash o ISO60-160 sin flash.
91
Reposición de los ajustes de fotografía a sus valores originales (AJUSTE ORIGINAL)
Para hacer que el menú de ajuste de fotografías vuelva a su configuración original, siga los pasos a continuación.
1.
Gire el dial de modo hasta 5.
2.
Pulse el botón M/O.
2
3.
Pulse el botón seleccionar
pulse luego el botón
4.
Asegúrese de que [SI] esté seleccionado y, a continuación,
pulse el botón
La pantalla indica que la restaurando los ajustes iniciales. Una vez terminada la operación de reposición, se vuelve a la pantalla de selección de modos.
!"
[AJUSTE ORIGINAL] y
M/O.
para
$
.
cámara
est
á
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
Referencia
En la P.190 se muestra una lista de funciones que no se cancelan cuando se apaga la cámara.
92
Cambio de la densidad para tomas de texto (DENSIDAD)
Cuando se toman imágenes de texto, es posible cambiar la densidad de la toma. La densidad puede ser: fuerte (DEEP), normal (NORMAL) y baja (LIGHT).
Para realizar este ajuste, use ya sea en el menú de ajuste de tomas o el dial de ajuste (ADJ). En esta sección se explica cómo utilizar el dial de ajuste (ADJ). Para utilizar el menú de ajuste de tomas, consulte la sección "Uso del menú de ajuste de tomas" que se encuentra en la P.68.
1.
Gire el dial de modo hasta 4.
2.
Pulse el botón $.
Se visualiza la pantalla de selección del modo de fotografía.
3.
Pulse los botones !" para seleccionar el modo de texto.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
4.
Pulse el botón M/O.
5.
Pulse el dial ADJ.
Aparecerá el menú Densidad de texto.
6.
Pulse el botón !" para seleccionar el ajuste deseado.
También puede pulsar el botón disparador en este estado.
7.
Pulse el botón M/O.
Se completa el ajuste de densidad de texto. El valor de ajuste de densidad de texto no aparece en la pantalla. Este ajuste se mantiene hasta que se lo cambia.
Referencia
En la P.47 se muestra cómo fotografiar texto.
93
Uso de la función de desplazamiento de objeto de AF
En fotografía de macro, la función de desplazamiento de objeto AF le permite bloquear el enfoque usando los botones Esto es útil para la fotografía de macro en un trípode con enfoque bloqueado. La función de desplazamiento de objeto de AF le permite desplazar la cruz en el centro del monitor LCD al objeto con los botones !"#$ para enfocar.
1.
Pulse el botón N cuando la cámara está lista para tomar la imagen.
En la pantalla LCD se visualiza el símbolo de macrofotografía.
!"#$
Pulse el botón # para desplazar la cruz (foco) hacia la izquierda.
en la cámara sin mover la cámara.
2.
Pulse el dial ADJ.
3.
Pulse los botones aparezca la pantalla de la función de
desplazamiento de objeto de AF (la cruz que se muestra en la figura).
4.
Pulsando los botones !" desplace la cruz para enfocar.
5.
Pulse el botón M/O.
6.
Presione el botón del disparador por la mitad.
La cámara enfoca en la cruz.
7.
Presione sutilmente el botón del disparador
#$
hasta que
#$
,
94
completamente.
Hasta que salga del modo de macro, la función de desplazamiento de objeto de AF enfoca la cámara automáticamente en la posición definida.
Uso del autodisparador
Uso del autodisparador. El autodisparador puede ajustarse para que se dispare 2 ó 10 segundos después de pulsando el botón disparador.
1.
Asegúrese de que la cámara esté encendida, y gire el dial de modo hasta 5, P, A, M o 4.
2.
Pulse el botón T (de autodisparador).
Aparece la marca de Self Timer (auto­temporizador). El "10" a la derecha del símbolo indica el número de segundos de esta función. En este caso, la fotografía se toma 10 segundos después de pulsado el botón disparador.
3.
Pulse el botón de disparo.
Se fija el enfoque, se enciende la luz auxiliar, y se inicia el auto­temporizador. Una vez que la imagen haya sido tomada, se cancela el modo del disparador automático.
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
Nota
• Cada pulsación del botón T (de autodisparador) alterna entre los ajustes 10 segundos, 2 segundos y autodisparador apagado.
• El ajuste del autodisparador se invalida al apagarse la cámara.
• Cuando el auto-temporizador está ajustado a los 2 segundos, no se enciende la luz auxiliar AF para el auto-temporizador.
95
Toma de fotografías con la apertura configurada (Modo de prioridad de apertura)
Para tomar fotografías con la apertura fijada, siga los pasos siguientes. Gire el dial de modo hasta A (modo de prioridad de apertura) para configurar la apertura manualmente. Cuando selecciona el modo de prioridad de apertura, la cámara ajusta automáticamente la velocidad de obturación según la apertura configurada manualmente. Puede seleccionar la apertura desde entre Maximum (máximo), Medium (medio), y Minimum (mínimo). Cuando Maximum está seleccionado, el objeto será destacado con el fondo nublado. Cuando Minimum está seleccionado, se da la profundidad a la imagen tomada y se ve claramente hasta el fondo. Para hacer configuraciones en el modo de prioridad de apertura, use el dial up-down (arriba y abajo).
1.
Gire el dial de modo hasta A.
El valor F se muestra anaranjado en el extremo derecho de la pantalla LCD.
2.
Gire el dial up-down (arriba y abajo) para cambiar el valor F.
3.
Pulse el disparador hasta la mitad.
Se determina la velocidad de obturación y se muestra en el monitor LCD.
4.
Pulse despacio el disparador
96
hasta el fondo.
Puede apretar el disparador no hasta la mitad sino hasta el fondo.
Nota
Se puede ejecutar la operación de apertura cuando el disparador está pulsado hasta el fondo.
Toma de fotografías configurando la apertura y la velocidad de obturación (modo de exposición manual)
Girando el dial de modo hasta M (modo de exposición manual), se puede ajustar la velocidad de obturación manualmente. Si la velocidad de obturación está ajustada, se pueden tomar fotografías con esta velocidad de obturación y la apertura configurada.
Puede seleccionar la velocidad de obturación desde los valores en la lista de abajo.
1/2000 1/1600 1/1250 1/1000 1/800 1/640
1/500 1/400 1/320 1/250 1/200 1/160 1/125 1/100 1/80 1/60 1/50 1/40
2
Variedad de Tomas Técnicas/Reproducción
1/30 1/25 1/20 1/15 1/13 1/10
1/8 1/6 1/5 1/4 1/3 1/2.5 1/2 1/1.6 1/1.3 1 2 4
8 15 30 60 120 180
Si selecciona la velocidad rápida de obturación, puede tomar imágenes del objeto que se mueve rápido, como si estuviera estático. Si selecciona la velocidad lenta de obturación, puede tomar imágenes consecutivas del objeto que está en movimiento.
Para hacer configuraciones en el modo de exposición manual, use dial ADJ. Para tomar fotografías con la velocidad de obturación ajustada manualmente, siga los pasos siguientes.
1.
Gire el dial de modo hasta M.
97
El valor F y la velocidad de obturación serán visualizadas junto con el indicador. El indicador muestra dos límites, +2EV y ­2EV. Si se excede de estos límites, el indicador se vuelve anaranjado. Si la diferencia en exposición es dentro de estos límites del indicador, cambia la indicación en la pantalla LCD.
2.
Gire el dial up-down (arriba y abajo) para cambiar el valor, y gire
el dial ADJ. para cambiar la velocidad de obturación.
3.
Pulse el disparador hasta la mitad.
«²ÅÖ
²ÅÖ
4.
Pulse despacio el disparador hasta el fondo.
Nota
98
• Si selecciona una exposición larga, se vuelve lenta la velocidad de obturación, y se puede generar el emborronamiento. Sujete firmemente su cámara con sus manos, un trípode etc.
• Si selecciona una exposición larga, la indicación en la pantalla LCD desaparece durante las tomas de fotografías.
Precaución
Si la velocidad de obturación es más de 15 segundo, se activa la función para reducir el ruido con el fin de aumentar el tiempo para la grabación de imágenes tomadas.
Loading...