Quality Espresso Milk Warmer Operating Instructions Manual

08251100 Ver.17-07/2017
ES
EN
OPERATING INSTRUCTIONS
MANUAL DE INSTRUCCIONES
WARMER FOR
PROFESSIONAL USE ONLY
TERMO DE USO
EXCLUSIVAMENTE PROFESIONAL
ATENCIÓN:
TERMO DE LECHE
MILK WARMER
2
1. Indicaciones de seguridad
1.1 Símbolos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2 Indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Descripción general
2.1 Vista general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2 Prestaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Puesta en marcha
3.1 Ubicación del termo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2 Instalación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.4 Regulación de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4. Limpieza y cuidados diarios
5. Posibles averías
6. Esquema eléctrico
7. Condiciones de garantía
8. Información de contacto
7 7
11
3
8
7
3-6
3
8 9
10
11
10
Página
0.
Indice
8
Antes de poner en marcha el termo de leche, es necesario leer
las instrucciones de uso y conexión.
9
11
1. Indicaciones de seguridad
3
Instalación
Transporte
Ubicación
ADVERTENCIA
Puede causar daños.
INFORMACION
Información que es importante o útil.
!
i
PELIGRO RIESGO ELECTRICO
Puede causar daños.
1.1 Símbolos
1.2 Indicaciones de seguridad
Rogamos se asegure de leer atentamente este manual de usuario antes de poner en
marcha por primera vez su nuevo termo de leche. Guarde estas instrucciones en lugar seguro donde pueda consultarlas en caso ne-
cesario. La utilización inadecuada de este termo exime a Quality Espresso de cualquier res-
ponsabilidad.
El termo sólo debería ser instalado por personal técnico autorizado. El
fabricante declina toda responsabilidad por los posibles daños causa­dos por una instalación inadecuada.
Se recomienda la utilización de guantes para el transporte manual del
termo al punto de instalación.
Comprobar antes de desembalar el producto que las características
del modelo que figuran en la caja de embalaje son las que Ud. ha soli­citado.
Retirar cuidadosamente el embalaje, conservándolo al menos durante
15 días, y comprobar que el termo esté en perfecto estado. En caso de tener alguna anomalía, no utilice el aparato y comuníquelo inme­diatamente a su distribuidor.
Atención!: Mantener fuera del alcance de los niños las bolsas de plás-
tico así como las distintas materias que componen este
embalaje en prevención de posibles accidentes.
Se recomienda instalar el termo en un lugar espacioso, libre de co-
rrientes de aire y con una base sólida. Evite instalar el termo sobre una superficie húmeda o caliente.
ES
4
Conexión eléctrica
Compruebe que todas las características de conexión eléctrica coinci-
den en voltaje, frecuencia y potencia, con las descritas en la placa de características del termo.
Consideramos que el termo se ha instalado correctamente, cuando se
ha hecho a través de un interruptor magneto-térmico omnipolar ade-
cuado a la potencia del termo, junto con un diferencial que no exceda una corriente residual de 30 mA.
El termo tiene que ser instalado de acuerdo con la normativa eléctrica
vigente del lugar. Tiene que asegurarse que la instalación eléctrica tiene una conexión fiable a tierra de acuerdo con las normas anterior­mente mencionadas. Quality Espresso declina toda responsabilidad por los posibles daños causados por una instalación o conexión a tie­rra defectuosa.
No debe hacerse uso de extensiones o enchufes múltiples de ningún
tipo para conectar el termo a la red de alimentación. El cable de cone­xión a red, nunca deberá ser enrollado, por el contrario, deberá exten­derse al máximo para evitar un posible sobrecalentamiento.
Cualquier manipulación interna del termo, tiene que ser hecho por
un servicio técnico autorizado.
Es obligatorio hacer la limpieza y el mantenimiento preventivo de
acuerdo con la frecuencia indicada en el manual o el servicio técni­co.
El fabricante declina toda responsabilidad por posibles daños al ter-
mo, debido al incumplimiento de esas obligaciones, así como las debidas a un uso incorrecto o inadecuado del termo.
Todos los componentes del termo, incluyendo el cable de alimenta-
ción, serán reemplazados sólo por recambios originales. Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante,
por su servicio postventa o por personal cualificado similar con el fin
de evitar un peligro.
Antes de proceder a cualquier operación de mantenimiento, dejar el
termo sin energía eléctrica, ya sea a través del interruptor general de la instalación o desconectando el cable de alimentación.
Manipulación
Nota: este aparato no supera los 70 dB de presión acústica.
Riesgo de intoxicación alimenticia
La ingestión de alimentos en mal estado puede provocar la muerte o
lesiones graves.
Utilice solo alimentos con fecha de caducidad vigente. Guarde los alimentos en lugares adecuados. Limpie el termo de leche periódicamente y conforme a lo indicado en
el manual de instrucciones.
Utilice únicamente leche tratada térmicamente (por ej., pasteurizada o
tratada a temperaturas ultrabajas).
Respete las normas de sanidad cuando vierta leche en el depósito. Utilice los recipientes de leche abiertos en un plazo de 24 horas.
!
5
ES
Consejos importantes
Instalar el termo de leche sobre una base sólida.
Este equipo pueden utilizarlo personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas o falta de experiencia y conoci­miento, si se les ha dado la supervisión o formación apropiadas respecto al uso del aparato de una manera segura y comprenden los peligros que implica. Los niños no deben jugar con el apara­to.
No utilice el termo al aire libre, a menos que esté pro-
tegida de elementos externos, aire, lluvia, niebla, etc.
El termo no será expuesto en ningún caso, incluido al
hacer la limpieza, a chorros de agua o vapor.
No toque el termo con los pies mojados, húmedos o
desnudos, así como con las manos mojadas o húme­das.
El termo no se utilizará para servir otros productos que
no sean los descritos en este manual.
Evitar posibles quemaduras no tocando las salidas,
antes, durante y después de servir un producto. Tenga cuidado con los recipientes utilizados para ser­vir los productos (tazas, jarras, vasos, etc.) pueden estar calientes.
6
7
2.
Descripción general
2.1 Vista general
1
2
3
2.2 Prestaciones
CARACTERÍSTICAS MODELO CON MODELO SIN
ANCHO 280 mm 280 mm ALTO 470 mm 460 mm FONDO 440 mm 280 mm PESO 9 Kg. 8 Kg
CAPACIDAD CONTENEDOR LECHE 6 L 6 L POTENCIA ELECTRICA 1.300 W 1.300 W INTENSIDAD EN AMPERIOS (230V) 5,65 A 5,65 A
INTENSIDAD EN AMPERIOS (115V) 11,30 A 11,30 A
5
Modelo sin base Modelo con base
4
6
7
1-,Tapa contenedor de leche ( Antigoteo) 2-, Piloto de nivel agua 3-, Grifo salida leche 4-, Mando termostato 5-, Cubeta de desagüe 6-, Base 7-, Pie de apoyo 8-, Interruptor luminoso ON/OFF 9-, Piloto resistencia
8
9
- Contenedor de leche con cierre de seguridad.
- Calentamiento automático por sistema de baño maría con resistencia blindada.
- Construido totalmente en acero inoxidable.
- Termostato con bulbo capilar y regulación exterior con tope de bloqueo.
- Nivel electrónico para la detección de falta de agua en el depósito.
- Interruptor general de conexión y desconexión con indicador luminoso.
- Piloto indicador de conexión resistencia.
- Bandeja recoge-gotas desmontable en el modelo con base.
- Grifo de salida de doble posición con retorno automático.
1
2
3
4
7
8
9
ES
Figura 1
Figura 2
Comprobar que los datos eléctricos que figuran en la placa de características del termo, correspondan con los de la red de distribución eléctrica (fig. 4)
El termo debe conectarse obligatoriamente a un enchufe de corriente con toma de tierra, que cumpla con la normativa vi­gente. La línea eléctrica del lugar debe de estar protegida con un interruptor magneto-térmico adecuado a la potencia ab­sorbida por el termo, así como un relé diferencial adecuado a las características de la instalación.
Controlar que las características de tensión, sección del cable y potencia del interruptor magneto-térmico sean las correc­tas.
Para desconectar el cable de alimentación de la red eléctrica, tirar de la clavija, nunca del propio cable.
ATENCIÓN!: Las lesiones o daños ocasionados, como consecuencia de una instalación incorrecta del termo , no podrán considerarse responsabilidad del fabricante.
8
3.
Puesta en marcha
3.1 Ubicación del Termo
Situar el termo sobre una superficie plana y estable, y a una altura del suelo adecuada, la cual le permita acceder con co­modidad y seguridad. Para un perfecto funcionamiento, así como una fácil utilización y limpieza del mismo es aconsejable guardar unas distancias mínimas de espacio.
No poner el termo en lugares donde pueda estar sometido a exceso de polvo, lluvia, vibraciones mecánicas o golpes.
3.2 Instalación eléctrica
1.300 W 50/60 Hz 230 V
1.300 W 60 Hz. 115 V
Figura 3
Figura 4
Loading...
+ 16 hidden pages