Presonus HP4, EQ3B, COMP16 User Manual

COMP16
COMPRESOR INTELIGENTE
HP4
AMPLIFICADOR DE DISTRIBUCION PARA
AURICULARES
EQU ALIZADOR PARAMÉTRICO DE 3
BANDAS
USERS MANUAL
Version 1.0
2003, PreSonus Audio Electronics, Incorporated.
Reservados todos los derechos.
TABLE OF CONTENTS
1 Introducción
1.1 Introducción 3
2 Comp16
2.1 Unas palabras sobre la compresión 4
2.2 Diseño del panel frontal/trasero 6
2.3 Presets (Programas) 8
2.4 Guía de Aplicaciones 13
3 EQ3B
3.1 Diseño del panel frontal/trasero 16
3.2 Guía de Aplicaciones 18
4 HP4
4.1 Diseño del panel frontal/trasero 20
4.2 Guía de Aplicaciones 22
5 Especifica ciones
5.1 Especificaciones COMP16 23
5.2 Especificaciones EQ3B 24
5.3 Especificaciones HP4 25
2
1 INTRODUCCIÓN
1.1 INTRODUCC I Ó N
Gracias por adquirir el procesador este producto PreSonus. Ha sido diseñado pensando en ti, como usuario final.
Este dispositivo ha sido diseñado utilizando los mejores y más avanzados componentes para ofrecerte una compresión y una puerta de ruido limpias durante tiempo indefinido. Creemos que se trata una unidad de un sonido excepcional y de un excepcional valor. Presonus Audio Electronics está decidida a mejorar constantemente sus productos y cree que la mejor forma para desarrollar esta tarea es la de escuchar a los expertos en sus productos, nuest ros apreciados clientes.
Presta una gra n atención a las conexiones del dispositivo y tu sistema. Una toma de tierra defectuosa suele ser la causa más habitual de los problemas de ruido de fondo en los sistemas de sonido tanto en directo como en estudio. Te sugerimos que leas con atención este manual para que conozcas sus prestaciones y aplicaciones, antes de conectarlo.
¡Buena suerte y disfruta de tu Presonus!
3
PRESONUS
2.1 UNAS PALABRAS SOBRE LA COMPRESIÓN
Pegada, presencia, presencia de graves … sólo tres de los muchos términos utilizados para describir los efectos de compresión/limitación.
La compresión y limitación son formas de control del rango dinámico (volumen). Las señales de Audio tienen picos muy diferentes si lo comparamos a los ratios medios de volumen de una señal (a veces a esto se le denomina rango dinámico, que es la diferencia entre el volumen más alto y el más bajo de una señal). Los picos de volumen pueden producir saturación de la grabación o puede que la señal de la cadena de reproducción resulte distorsionada. Un compresor/limitador es un tipo de amplificador en el que la ganancia depende del volumen de la señal que pasa por él. Puedes ajustar el volumen máximo que el compresor/limitador permitirá pasar, produciendo una reducción de la ganancia (gain reduction) automática para aquellas señales que se encentren por encima de la establecida como máxima o umbral
(threshold).
La compresión se refiere en esencia a la capacidad de reducir el volumen de salida de una señal de audio al usar un ratio preestablecido relacionado con la señal de entrada. Es muy útil para reducir el rango dinámico de un instrumento o de la voz, resultando más fácil el proceso de grabación sin distorsionar el resultado. También ayuda en el proceso de mezcla al reducir la cantidad de saltos de volumen necesarios para un instrumento concreto. Imagina, por ejemplo, un cantante que se mueve en torno al micrófono mientras que canta, esto redundará en unos cambios de volumen que resultarán poco naturales en la grabación. Podem os aplicar el compresor a la señal para ayudar a corregir esta grabación incorrecta recortando los pasajes “más altos” lo suficiente para que se ajusten al resto de la interpretación.
La severidad del recorte aplicado a la señal viene determinado por los ratios de compresión (compression ratio) y del umbral (threshold ratio). Un ratio de 2:1 o menor es el considerado como compresión suave, reduciendo la salida en dos para las señales que se sitúan por encima del umbral de compresión. Los ratios por encima de 10:1 son considerados como fuertes (hard limiting). El término limiting (limitado) se refiere al punto máximo que puede alcanzar la señal de salida.
PRESONUS
El volumen de la señal de entrada que se reduce en la salida viene determinado por el umbral de compre sión (compression threshold). A medida que reducimos éste umbral de compresión, comprimiremos más y más la señal de entrada (asumiendo una entrada nominal del volumen de la señal). Se debe tener cuidado para “no sobre comprimir” la señal. Una compresión exagerada destroza la respuesta acústica dinámica de una actuación. (¡No obstante, algunos ingenieros utilizan la “sobre- compresión” con unos resultados espectaculares!).
Los compresores/limitadores se utilizan generalmente para muchas aplicaciones de audio. Un bombo puede perderse entre el muro de las guitarras eléctricas. No importa cuanto subas su volumen, el bombo “seguirá perdido entre el fango”. Añade un toque de compresión y tensa el sonido del bombo recobrando su “pegada” sin que tengas para ello que subir su volumen a tope.
Una buena interpretación vocal generalmente cuenta con un amplio rango dinámico. Transients (los picos más altos del volumen de la señal) pueden alcanzar cotas realmente alejadas del volumen media de la voz en el resto de la pista. Es extremadamente difícil controlar el volumen con el fader (control deslizante) de la mesa. Un compresor/limitador controla automáticamente la ganancia sin alterar los detalles más sutiles de la interpretación.
Una guitarra solista puede acabar tapada por la guitarra rítmica. La compresión hace que la guitarra “solista” vuele por encima de los instrumentos de la pista sin llevar su volumen hasta el techo.
El bajo es un instrumento difícil de grabar. Podemos conseguir un volumen equilibrado y con buen ataque con la compresión adecuada. El bajo no tiene por que encuadrarse en los sonidos más graves de la mezcla. Deja que el compresor/limitador le de a tu bajo la pegada y presencia necesaria para que lleve el peso de la pista.
5
PRESONUS
2.2 DISEÑO DEL PANEL FRONTAL DEL COMP16
El panel frontal del COMP16 se divide en tres secciones. Son las siguientes:
1. Presets (programas):
Dieciséis programas seleccionables.
Controlamos los Presets (programas) del COMP16 a través del potenciómetro giratorio de 16 posiciones. Cada vez que giramos el potenciómetro, los parámetros cambian de forma digital controlando simultáneamente los parámetros correspondientes a attack (ataque), release (caída), ratio (velocidad) y threshold (umbral).
2. Controles:
El control Input ajusta la ganancia del la entrada del amplificador. Nota: El control input siempre está
activo .
3. Salida & Pulsadores
Utilizamos el control Output para establecer el volumen de salida del COMP16. A veces a este control se le denomina "gain makeup”. Este término se deriva del
PRESONUS
hecho de que el compresor reduce el volumen de salida durante la reducción de ganancia, el volumen de la señal general se reduce, por lo que el usuario debe "maquillar" la ganancia para restablecer el volumen original de la señal.
Output to Meter (Salida al Indicador)
Este botón selecciona la función Output/Gain Reduction Meter (Indicador de la reducción de salida/ganancia). Con el botón sin pulsar el indicador informará sobre la cantidad de reducción de la señal que se está aplicando. Con el botón pulsado, el indicador muestra el volumen de la señal tras la compresión; el volumen de salida.
Bypass
Si el botón de BYPASS no está pulsado, el COMP16 procesará la señal (comprimiéndola). Si pulsas el botón de Bypass el COMP16 no comprimirá la señal, aunque los valores para el volumen de entrada permanecerán activos.
7
PRESONUS
1
2.2 DISEÑO DEL PANEL POSTERIOR DEL COMP16
Input (Entrada)
El jack de entrada acepta conectores balanceados /balanced anilla-manga (mono) o punta-anilla- manga (estéreo) o de tipo XLR. La entrada puede soportar volúmenes no balanceados de hasta +22dBu.
Output (Salida)
EL jack de salida acepta conectores balanceados /balanced anilla-manga (mono) o punta-anilla- manga (estéreo) o de tipo XLR. La salida puede soportar vol úmenes no balanceados de hasta +22dBu.
2.3 PRESETS (PROGRAMAS)
Vocal (Voz)
SOFT – Compresión suave . Un bajo nivel de velocidad (ratio) par alas baladas permitiendo un mayor rango dinámico. Ideal para “directo”. Este programa consigue que la voz "se asiente" sobre la base.
Threshold Ratio Attack Release
-8.2dB 1.8:1 0.002mS 38mS
Loading...
+ 17 hidden pages