Español
3 : 5.Precauciones para la instalación
ADVERTENCIA: PARA EVITAR INCENDIOS
O DESCARGAS ELÉCTRICAS
Este dispositivo debe ser alimentado exclusivamente
mediante tomas de corriente conectadas a tierra, en
redes eléctricas que cumplan con la regla IEC 364 o
similares.
Instale el K6, K8, K10 y K20 en el gabinete en rack.
Con K6, K8, K10 y K20, se debe instalar un interruptor
disyuntor entre las conexiones de red de alimentación
y el amplicador, dentro del gabinete del rack. El dispositivo sugerido es 32A/250VAC, curva C o D, 10kA.
Con K2 y K3, proporcionar un interruptor disyuntor
entre las conexiones de red y el amplicador. El dispositivo sugerido es 16A/250VAC, curva C o D, 10kA.
Antes de encender el amplicador, verique que se
esté utilizando el voltaje correcto.
Verique que su conexión de red de alimentación sea ca-
paz de satisfacer la capacidad de potencia del dispositivo.
No utilice este amplicador si el cable de alimentación
está rasgado o dañado.
Los terminales de salida son peligrosos, la instalación
de las conexiones del cableado a estos terminales deben ser realizadas por una persona con conocimiento
y utilizando cables ya ensamblados.
Sea cuidadoso y asegure el terminal de salida antes
de encender el dispositivo.
Para evitar una descarga eléctrica, no toque ninguno
de los cables expuestos hasta que el amplicador se
encuentre funcionando.
No derrame agua, ni ningún otro líquido dentro de o so-
bre el amplicador.
No se debe colocar sobre el amplicador ningún tipo
de llama descubierta, como, por ejemplo, velas.
No quite la cubierta. Si lo hace, quedará expuesto a un
voltaje potencialmente peligroso.
El fabricante no podrá ser responsabilizado por los
daños causados a las personas, objetos o datos, a
raíz de una conexión inadecuada o a la falta de conexión a tierra.
Entre en contacto con el centro de atención autorizado
para el mantenimiento ordinario y extraordinario.
Es absolutamente necesario verificar estos
requisitos fundamentales de seguridad y, en
caso de duda, solicitar una revisión cuidadosa
por parte de personal capacitado.
Conexiones
4
Asegúrese que el interruptor de encendido se encuentre
apagado antes de realizar conexiones de entrada o salida.
Con el uso de cables de entrada y de parlantes de buena
calidad se reduce a un mínimo la posibilidad de comportamiento errático de la señal. Ya sea que los arme usted o los
compre, busque cables, conectores y técnicas de soldadura
de buena calidad.
4 : 1.Masa de la señal
No hay terminal ni interruptor de masa en los amplicadores de la Serie K. Todos los protectores de terminales
de las conexiones de entrada se conectan directamente al
chasis. Esto signica que el sistema de masa de la señal de
la unidad es automático. Para limitar el zumbido o la entrada
de interferencia en el camino de la señal, utilice conexiones
de entrada equilibradas.
Para lograr la seguridad, la unidad siempre DEBE operar con seguridad eléctrica a tierra conectada al chasis
mediante el hilo dedicado en el cable de 3 hilos (ref.§3 : 4.
Alimentación de red CA). Nunca desconecte el conector de
tierra en el cable de alimentación de red de CA.
4 : 2.Conexiones de entrada analógica de audio
La entrada analógica se proporciona por medio de
conectores hembra Neutrik XLR (K2, K3) o conectores de
combo XLR/jack híbridos (K6, K8, K10, K20), uno por cada
entrada de canal. La polaridad de la señal de las conexiones
de entrada analógica se muestran en Panel H, p. 12.
4 : 3.Salida de línea analógica
La línea de salida se proporciona con K2 y K3 mediante
un par de conectores XLR en el panel trasero. En los modelos
equipados con DSP, la señal de salida es pre-DSP, siendo una
réplica de la señal de entrada. La polaridad de la señal de las
conexiones de salida de línea se muestra en Panel H, p. 12.
4 : 4.Entrada digital
En los modelos equipados con DSP, la entrada XLR
para el canal 2 puede cambiar a una entrada digital AES3.
El pulsador AES3/analógico situado cerca del conector de
entrada de canal 2 XLR alterna la XLR entre analógica y
entrada digital.
En el modo AES3
la línea analógica de canal 2 hacia fuera está apagada
(K2, K3 solamente);
la entrada analógica del canal 1 se puede utilizar como
entrada redundante si la entrada digital falla.
La conexión de AES3 lleva un par de canal a través de un
hilo de impedancia nominal de 110 en forma de una señal
digital (diferencial) equilibrada: en conectores XLR de AES3,
la identicación de pines calientes y fríos no es un problema.
Evitar el uso de cables de micrófono en conexiones AES: el
desajuste de impedancia puede resultar en variación y reexiones de señal, causando errores de bit en el receptor.
La conexión a la red deberá ser realizada
por un experto electrotécnico
según las normas nacionales de
los países donde se vende la unidad.