Polar Vantage M User Manual [es]

MANUAL DEL USUARIO

ÍNDICE

Índice 2
Manual del usuario del Polar Vantage M 12
Introducción 12
Aprovechar al máximo tu Vantage M. 12
App Polar Flow 12
Servicio web Polar Flow 13
Primeros pasos 14
Configuración de tu reloj 14
Opción A: Configurar con un dispositivo móvil y la app Polar Flow 15
Opción B: configurarlo con un ordenador 16
Opción B: Configurar en el reloj 16
Funciones delos botones y movimientos 16
Vista de hora y Menú 17
Modo de preentrenamiento 17
Durante el entrenamiento 17
Movimiento de activación de retroiluminación 18
Aspecto del reloj y menús 18
Aspectos del reloj 18
Menú 22
2
Vincularundispositivo móvil con tu reloj 22
Eliminar unavinculación 23
Actualización del firmware 23
Con eldispositivo móvil o tablet 24
Con ordenador 24
Ajustes 25
Ajustes físicos 25
Peso 26
Altura 26
Fechade nacimiento 26
Sexo 26
Rutinadeentrenamiento adecuada 26
Objetivo de actividad 27
Período de sueño preferido 27
Frecuencia cardíacamáxima 28
Frecuencia cardíacaen reposo 28
VO2máx 28
Ajustes generales 29
Vinculary sincronizar 29
Ajustes de bicicleta 29
Registro cont. de FC 30
3
Modo avión 30
Unidades 30
Idioma 30
Acerca de tu reloj 30
Ajustes de reloj 30
Alarma 31
Aspecto delreloj 31
Hora 31
Fecha 31
Primer día de lasemana 31
Entrenamiento 33
Medición defrecuenciacardíaca basada en muñeca 33
Llevartu reloj cuando se mide la frecuencia cardíacaen la muñeca 33
Llevartu reloj sin medir la frecuencia cardíaca en la muñeca 34
Iniciar unasesión de entrenamiento 35
Funciones en modo de preentrenamiento 35
Iniciar unasesión de entrenamiento planificada 36
Iniciar unasesión de entrenamiento multideporte 37
Durante el entrenamiento 37
Desplazarte por las vistas deentrenamiento 37
Marcar un lap 39
4
Cambiar de deporte durante unasesión multideporte 39
Entrenamiento con un objetivo 39
Cambiar de fase durante una sesión por fases 40
Ver información de objetivo del entrenamiento 40
Notificaciones 40
Poneren pausa/deteneruna sesión de entrenamiento 40
Resumen de entrenamiento 40
Después delentrenamiento 40
Datos de entrenamiento en la app Polar Flow 43
Datos de entrenamiento en el servicio web Polar Flow 43
Funciones 44
GPS 45
Fechade caducidad del A-GPS 45
Funciones del GPS 45
Smart Coaching 46
Training Load Pro 46
Carga deentrenamiento de unasola sesión 47
Esfuerzo y tolerancia 48
5
Estado de la Cargacardiovascular 49
Análisis a largo plazo en laapp y el servicio web Flow 50
Programa Running de Polar 52
Crearun Programa Running dePolar 53
Iniciar un objetivo de entrenamiento 53
Seguir tus progresos 53
Running Index 54
Análisis a corto plazo 54
Análisis a largo plazo 56
Training Benefit 57
Smart Calories 58
Frecuencia cardíacacontinua 59
PolarSleep PlusTM 60
Seguimiento de actividad 24/7 61
Objetivo de actividad 61
Datos de actividad en tu reloj 61
Datos de actividad en laapp y el servicio web Polar Flow 62
Activity Guide 62
6
Activity Benefit 62
Perfiles dedeportes 63
Zonas de frecuencia cardíaca 64
Zonas de velocidad 66
Ajustes de zonas de velocidad 67
Objetivo del entrenamiento con zonas develocidad 67
Durante el entrenamiento 67
Después delentrenamiento 67
Velocidad y distanciaen la muñeca 68
Cadencia desde lamuñeca 68
Medición para natación 68
Natación en piscina 69
Ajuste Longitud depiscina 69
Natación en aguas abiertas 70
Medición dela frecuencia cardíaca en el agua 70
Iniciar unasesión de natación 71
Mientras nadas 71
Después de nadar 71
Correas intercambiables 73
Cambio de correa 73
Sensores compatibles 74
7
PolarH10 HR Sensor 75
Sensor de velocidad PolarBluetooth® Smart 75
Sensor de cadenciaPolar Bluetooth® Smart 75
Sensores de potencia deterceros: 76
Vincularsensorescon tu reloj 77
Vincularunsensor de frecuencia cardíaca con tu reloj 77
Vincularunsensor de running con tu reloj 77
Vincularunsensor de ciclismo con tu reloj 78
Eliminar unavinculación 80
Polar Flow 81
App Polar Flow 81
Datos de entrenamiento 81
Datos de actividad 82
Datos de sueño 82
Perfiles dedeportes 82
Compartirimágenes 82
Comenzar a utilizar la app Polar Flow 82
Servicio web Polar Flow 83
Canal 83
8
Agenda 83
Progresión. 84
Comunidad 84
Programas 84
Perfiles dedeporte en PolarFlow 85
Añadir un perfil de deporte 85
Editar un perfil de deportes 86
Planificación de tu entrenamiento 88
Crearun plan de entrenamiento con el Planificador dela temporada 89
Crearun objetivo de entrenamiento en la app y el servicio web Polar Flow 89
Objetivo rápido 90
Objetivo con fases 90
Favoritos 90
Sincronizarlos objetivos en tu reloj 91
Favoritos 91
Añadir un objetivo de entrenamiento a favoritos: 92
Editar un favorito 92
Eliminar un favorito 92
Sincronizando 92
Sincronizarcon la app móvil Flow 92
Sincronizarcon el servicio web Flow a través de FlowSync 93
9
Información importante 94
Batería 94
Carga dela batería 94
Estado de la bateríay notificaciones 96
Símbolo delestado dela batería 96
Notificaciones de la batería 96
Cuidados detu reloj 97
Mantén limpio el reloj. 97
Trata con cuidado elsensor de frecuencia cardíaca óptico 97
Almacenamiento 97
Servicio técnico 98
Precauciones 98
Interferencias durante el entrenamiento 98
Minimizar riesgos durante el entrenamiento 99
Especificacionestécnicas 100
Vantage M 100
SoftwarePolar FlowSync 102
Compatibilidad de aplicaciones móviles de Polar Flow 102
Resistenciaal aguade los productos Polar 103
Información regulatoria 104
Garantía internacional limitada dePolar 105
10
Limitación deresponsabilidades 106
11

MANUAL DEL USUARIO DEL POLAR VANTAGE M

Este Manual del usuario te ayuda a dar los primeros pasos con tu nuevo reloj. Para ver los tutoriales de vídeo y las preguntas y respuestasfrecuentes, ve a support.polar.com/es/vantage-m.

INTRODUCCIÓN

¡Enhorabuena por tu nuevo PolarVantage M!
PolarVantage M es un reloj multideporte con GPS todo en uno con tecnología de fusión Polar Precision Prime sensor™ paraobtener una monitorización precisa de la frecuencia cardíacaen la muñeca durante todo el día, incluso en las condiciones de entrenamiento másexigentes. El reloj se suministra con herra­mientas quete ayudarán a superar tus récordsy lograr tus objetivos. Logra lacantidad deentre­namiento ideal para conseguir tu mejor rendimiento con TrainingLoad Pro. Monitorizatu progreso de carrera con las funciones de running avanzadas, como Running Index y los Programas de running. Elige tus deportes favoritos entre más de 130 opciones y personaliza losajustes de cada deporte.
La función Frecuenciacardíaca continua mide lafrecuenciacardíaca en todo momento. Junto con Regis-
tro de la actividad 24/7 te proporciona una resumen completo de toda tu actividad diaria. El análisis
avanzado del sueño Polar Sleep Plus realiza un seguimiento de tus patronesdesueño y ofrece infor- mación sobre cómo duermes.
Su diseño compacto y ligero convierten alVantageM enel compañero ideal para el entrenamiento. Con sus correas intercambiables, puedespersonalizar tu reloj para que seadapte a todas las situaciones y esti- los.
Desarrollamos continuamente nuestros productos para ofrecer la mejor experiencia posible a los usuarios. Para mantener actualizado el reloj y conseguir el mejor rendimiento, asegúrate siempre de
actualizar el firmware cuando haya una nueva versión disponible. Las actualizaciones de firmware mejo-
ran la funcionalidad del reloj con nuevas características y mejoras.

APROVECHAR AL MÁXIMO TU VANTAGE M.

Mantén tu conexión con el ecosistema Polar Flow y sacael máximo partido de tu reloj.

APP POLAR FLOW

Obtén laapp Polar Flowde la App Store®o Google PlayTM. Sincroniza tu reloj con laapp Polar Flowdes­puésdel entrenamiento y obtén una descripción y comentariosinstantáneos acerca de los resultados y
12
rendimiento de tu entrenamiento e informa a tus amigos detus logros. En la app Polar Flow también puedes consultarcómo has dormido y cómo ha sido tu actividad durante el día.

SERVICIO WEB POLAR FLOW

Sincroniza tus datos deentrenamiento con elservicio web Polar Flow con el software FlowSync de tu ordenadoro a través dela app PolarFlow. En el servicio web, puedes planificartu entrenamiento, seguir tus logros, obtener indicaciones y consultar análisis detallados de tus resultados de entrenamiento, tu actividad y tu sueño. Permite a todos tus amigos conocer tus logros, encuentra deportistas afinesy con­sigue motivación a través de tus comunidades sociales deentrenamiento. Puedes encontrar todo esto en flow.polar.com.
13

PRIMEROS PASOS

Configuración de tu reloj 14
Opción A: Configurar con un dispositivo móvil y la app Polar Flow 15 Opción B: configurarlo con un ordenador 16 Opción B: Configurar en el reloj 16
Funciones delos botones y movimientos 16
Movimiento de activación de retroiluminación 18
Aspecto del reloj y menús 18
Aspectos del reloj 18 Menú 22
Vincularundispositivo móvil con tu reloj 22
Eliminar unavinculación 23
Actualización del firmware 23
Con eldispositivo móvil o tablet 24 Con ordenador 24

CONFIGURACIÓN DE TU RELOJ

Para activar y cargar tu reloj, conéctalo a un puerto USB o a un cargador USB con alimentación eléc­tricacon el cable personalizado específico que sesuministra en el pack. El cable encaja magnéticamente en su posición, solo tienes queasegurarte de alinear el saliente del cable con laranura delreloj (marcada con rojo). Ten en cuenta que es posible que laanimación de carga tarde un poco en aparecer en lapan­talla. Te recomendamos que cargues la batería antesde empezar a utilizar tu reloj. Consulta Batería para obtener información detallada acerca decómo cargar la batería. Como alternativa, puedes activarel reloj pulsando y manteniendo pulsado OK durante 4 segundos.
O
Para configurar tu reloj, selecciona tu idioma y método de configuración preferido. El reloj te ofrece tres opciones de configuración: Ve a la opción másadecuada para ti con ARRIBA/ABAJO y confirma tu selección con OK.
14
A. En tu teléfono: La configuración móvil es adecuadasi no tienes acceso a un ordenador con puerto USB, pero requiere más tiempo. Este método requiereuna conexión a Internet.
B. En tu ordenador:La configuración con cable es másrápida y puedescargar tu reloj al mismo tiempo, pero necesitas un ordenador disponible. Estemétodo requiere unacone­xión a Internet.
Se recomiendan las opciones A y B. Puedes introducir de una vez todos los datos físicos necesarios para obtener datos de entrenamiento precisos. También puedes seleccionar un idioma y obtener el firmware más reciente para tu reloj.
C. En tu reloj: Si no tienes un dispositivo móvil compatibley no tienes cerca un ordenador con conexión a Internet, puedes empezar desde el reloj. Recuerda que al realizar la con-
figuración desde el reloj, este no está conectado todavía con la web Polar Flow.
Las actualizaciones de firmware para tu reloj solo están disponibles a través de
Polar Flow. Paraasegurarte de quedisfrutas de tu reloj y de que aprovechas almáximo
todas las funciones Polar, es importante que realices la configuración más tardeen el ser­vicio web PolarFlow o con la app móvil Polar Flow siguiendo los pasos dela opción A o B.

OPCIÓN A: CONFIGURAR CON UN DISPOSITIVO MÓVIL Y LA APP POLAR FLOW

Recuerda que tienes que hacer la vinculación en la app Flow y NO en los ajustes de Bluetooth del
dispositivo móvil.
1. Asegúrate de quetu dispositivo móvil está conectado a Internet y tienesactivado el Bluetooth.
2. Descarga la app Polar FlowdesdeApp Store o Google Play en tu dispositivo móvil.
3. Abre la app Polar Flowen tu dispositivo móvil.
4. La app Flow reconoce tu nuevo reloj cercay te indica queinicies la vinculación. Toca el botón Ini­cio.
5. Cuando aparezca en tu dispositivo móvil el mensaje de conformación Solicitud de vinculación de Bluetooth, comprueba queel código mostrado en tu dispositivo móvil coincide con el código mostrado en tu reloj.
6. Acepta la solicitud de vinculación de Bluetooth en tu dispositivo móvil.
7. Confirma elcódigo depin en tu reloj pulsando OK.
8. Vinculación terminada se muestra cuando secompleta la vinculación.
9. Inicia una sesión con tu cuenta Polar o creauna nueva. Te mostraremos cómo registrarte y cómo realizar la configuración dentro dela app.
Cuando hayas terminado con losajustes, toca Guardary sincronizary tus ajustes sesincronizarán con tu reloj.
15
Si te piden que actualices el firmware, enchufa tu reloj a una toma de alimentación eléctrica para
garantizar que la operación de actualización no se interrumpe, y a continuación, acepta la actualización.

OPCIÓN B: CONFIGURARLO CON UN ORDENADOR

1. Ve a flow.polar.com/start y descarga e instala el softwarePolar FlowSync en tu ordenador.
2. Inicia una sesión con tu cuenta Polar o creauna nueva. Conecta tu reloj al puerto USB de tu orde­nadorcon el cable personalizado que sesuministra en la caja. Ahorate guiaremos por el proceso de registro y configuración dentro del servicio web Polar Flow.

OPCIÓN B: CONFIGURAR EN EL RELOJ

Ajusta los valores con ARRIBA/ABAJO y confirma cadaselección con OK. Si en algún punto quieres volver y cambiar un ajuste, pulsa ATRÁS hasta quellegues al ajuste que quieres cambiar.
Cuando realizas la configuración desde el reloj, este no está conectado todavía con el servicio web Polar Flow. Las actualizaciones de firmware para tu reloj solo están disponibles a través de Polar Flow. Para asegurarte de que disfrutas de tu reloj y de que aprovechas al máximo todas las funciones de Polar Smart Coaching, es importante que realices la configuración en el servicio web Polar Flow o con la app móvil Flow siguiendo los pasos de la opción A o B.

FUNCIONES DE LOS BOTONES Y MOVIMIENTOS

Tu reloj cuenta con cinco botonesque presentan funcionalidadesdiferentes en función de la situación de uso. Consulta las tablasque aparecen a continuación paraverqué funcionalidades tienen losbotones en losdiferentes modos.
16

VISTA DE HORA Y MENÚ

SUAVE ATRÁS OK ARRIBA/ABAJO
Iluminar la pantalla
En la vista hora, pulsa para ver el símbolo del estado de batería
Entrar al menú
Retroceder al nivel anterior
Dejar los ajustes sin cambios
Cancelar selecciones
Pulsar y mantener pulsado para vol­ver a la vista de hora desde el menú
En la vista de hora, pulsa y mantén pulsado para iniciar la vinculación y la sincronización
Confirmar la selección mos­trada en la pan­talla
Pulsar y man­tener pulsado para entrar al modo de preen­trenamiento
Pulsa para ver más detalles acerca de la información mostrada en el aspecto del reloj
Cambia el aspecto de tu reloj en la vista de hora:
Moverse por las listas de selección
Ajustar un valor selec­cionado

MODO DE PREENTRENAMIENTO

SUAVE ATRÁS OK ARRIBA/ABAJO
Iluminar la pantalla Volver a la vista de hora Iniciar una sesión de entre-
namiento
Moverse por la lista de deportes

DURANTE EL ENTRENAMIENTO

SUAVE ATRÁS OK ARRIBA/ABAJO
Iluminar la pantalla Poner en pausa el entre-
namiento pulsando una vez
Para detener la sesión, pulsa y mantén pulsado cuando esté en pausa
Marcar un lap
Continuar la grabación del entrenamiento cuando está en pausa
Cambiar vista de entre­namiento
17

MOVIMIENTO DE ACTIVACIÓN DE RETROILUMINACIÓN

La retroiluminación se activa automáticamente cuando giras la muñeca para mirar el reloj.

ASPECTO DEL RELOJ Y MENÚS

ASPECTOS DEL RELOJ

Las esferas del reloj Vantage M te ofrecen la hora y muchos más datos. Obtendrásla información más oportunay relevante directamente en la esfera del reloj, incluyendo el estado de tu actividad, el Estado de la Carga cardiovascular, tu frecuencia cardíaca y las últimassesiones de entrenamiento. Puedesdes­lizar hacia la izquierda o hacia la derecha, o desplazarse por las esferasdel reloj con los botones ARRIBA y ABAJO y abrirmás detalles presionando lapantallao con el botón OK.
Puedes elegir entre pantalla analógica y digital en Ajustes de reloj.
Hora
Aspecto de reloj básico con hora y fecha
Actividad
18
El círculo alrededor del aspecto del reloj y el porcentaje debajo de la hora y la fecha muestran tu progreso hacia tu objetivo de actividad diaria. El círculo se completa con color azul claro a medida que realizas actividad.
Además, al abrir los detalles, puedes ver los siguientes detalles de tu actividad acumulada del día:
Pasos quehas dado hasta ahora. La cantidad y el tipo de movi-
mientos del cuerpo se registran y se transforman en una estimación de pasos.
Tiempo activo te indica eltiempo acumulado de movimientos cor-
poralesque son beneficiosos para tu salud.
Las calorías que has quemado en el entrenamiento, actividad y TMB
(Tasa metabólica basal: la actividad metabólica mínima necesariapara mantenerse vivos).
Para más información, consulta Seguimiento de actividad 24/7.
Estado de la Carga cardiovascular
19
Estado de la Carga cardiovascular refleja la relación entre tu carga de entrenamiento a corto plazo (Esfuerzo) y tu carga de entrenamiento a largo plazo (Tolerancia) y se basa en lo que se muestra cuando estás en un estado de carga de entrenamiento baja, de mantenimiento, productiva o de sobre­carga.
Además, al abrir los detalles, puedes ver los valores numéricos de tu Estado de la Carga cardiovascular, Esfuerzo y Tolerancia, además de una descripción verbal de tu Estado de la Carga cardiovascular.
l El valor numérico detu Estado de la Carga cardiovascular es el
Esfuerzo dividido por Tolerancia.
l Esfuerzo muestra cuánto tuviste que esforzaste con los últimos
entrenamiento. Muestra tu carga cardiovascular media diaria de los últimos 7 días.
l Tolerancia describe cuál es tu preparación para resistirel entre-
namiento cardiovascular.Muestra tu carga cardiovascularmedia dia­riade los últimos28 días.
l Descripción verbal del Estado de laCargacardiovascular
Frecuencia cardíaca
Para más información, consulta Training Load Pro.
Puedes comprobar rápidamente tu frecuencia cardíaca actual sin comenzar una sesión de entrenamiento. Aprieta la correa, seleccione este aspecto de reloj, pulsa OK y verás tu frecuencia cardíaca actual en un momento.
20
Con la función Frecuencia cardíaca continua, podrás controlar cuáles serán las lecturas de frecuencia cardíaca más alta y más baja del día y puedes com­probar cuál fue la lectura de frecuencia cardíaca más baja durante la noche anterior. Puedes activar y desactivar la función Frecuencia cardíaca continua en tu reloj dentro de Ajustes > Ajustes generales > Registro cont. FC.
Para obtener más información, consulta la función Frecuencia cardíaca con-
tinua.
Últimas sesión de entrenamiento
Consulta el tiempo que ha pasado desde tu última sesión de entrenamiento y el deporte de la sesión.
Además, al abrir los detalles, puedes ver los resúmenes de tus sesión de entre­namiento de los últimos 14 días. Desplázate a la sesión de entrenamiento que deseas ver con el botón ARRIBA/ABAJO y pulsa OK para abrir el resumen. Para más información, consulta Resumen de entrenamiento.
21

MENÚ

Entrar al menú pulsando ATRÁS y desplazarse por el menú pulsando ARRIBA o ABAJO. Confirmar selec­ciones con el botón OK y volver con el botón ATRÁS.
Iniciar entrenamiento
Desde aquí, puedes iniciar tus sesiones de entrenamiento. Pulsa OK para entrar en el modo de preentrenamiento y ve al perfil de deporte que deseas utilizar.
También puedes entrar en el modo de preentrenamiento pulsando y man­teniendo pulsado OK en la vista de hora.
Para obtener más detalles, consulta Iniciar una sesión de entrenamiento.
Ajustes
Puedes editar los siguientes ajustes en tu reloj:
Ajustes físicos
Ajustes generales
Ajustes de reloj
Para más información, consulta Ajustes.
Además de los ajustes disponibles en tu reloj, puedes editar los Perfiles de deporte en el servicio web y la app Polar Flow. Personaliza tu reloj con tus deportes favoritos y la información que deseas ver durante tus sesiones de entrenamiento. Para más información, consulta Perfiles de deportes en Flow.

VINCULAR UN DISPOSITIVO MÓVIL CON TU RELOJ

Parapoder vincular un dispositivo móvil con tu reloj, tienes queconfigurar elreloj en el servicio o la app móvil Polar Flow como se describe en el capítulo Configuración detu reloj. Si hasconfigurado tu reloj con un dispositivo móvil, el reloj ya se havinculado. Si lo configuraste con un ordenador y te gustaría utilizar tu relojcon la app Polar Flow, vincula tu relojy tu móvil como se indica a continuación:
Antesde vincular un dispositivo móvil:
22
descarga la app Flow desde App Store o Google Play.
asegúrate de que tu dispositivo móvil tiene Bluetooth activado y que el modo avión no está acti-
vado.
Usuarios de Android:asegúrate de quela ubicación esté habilitada para laapp Polar Flow en los
ajustes de la aplicación del teléfono.
Paravincular un dispositivo móvil:
1. En tu dispositivo móvil, abre la app Flow e inicia una sesión con tu cuenta Polar, quehas creado al configurartu reloj.
Usuarios de Android: Si estás utilizando varios dispositivos Polar compatibles con laapp Flow, asegúrate de que has seleccionado el Vantage M como dispositivo activo en la app Flow. De esta forma, la app Flow sabe conectarse a tu reloj. En la app Flow, ve a Dispositivos y selecciona Vantage M.
2. En tu reloj, pulsa y mantén pulsado ATRÁS en el modo de horaO ve a Ajustes > Ajustes gene- rales > Vinc. y sincr. > Vincular y sincronizar teléfono y pulsa OK.
3. Abre la app Flow y acerca tu reloj al teléfono se muestra en el reloj.
4. Cuando aparezca en tu dispositivo móvil el mensaje de conformación Solicitud de vinculación de Bluetooth, comprueba queel código mostrado en tu dispositivo móvil coincide con el código mostrado en tu reloj.
5. Acepta la solicitud de vinculación de Bluetooth en tu dispositivo móvil.
6. Confirma elcódigo depin en tu reloj pulsando OK.
7. Vinculación terminada se muestra cuando secompleta la vinculación.

ELIMINAR UNA VINCULACIÓN

Paraeliminaruna vinculación con un dispositivo móvil:
1. Ve a Ajustes > Ajustes generales > Vinc. y sincr. > Dispositivos vinculados y pulsa OK.
2. Seleccionael dispositivo que deseas eliminardela lista y pulsaOK.
3. Se muestra¿Eliminar vinculación?. Confirma pulsando OK.
4. Vinculación eliminada se muestracuando has terminado.

ACTUALIZACIÓN DEL FIRMWARE

Paramantener actualizado el reloj y conseguir el mejorrendimiento, asegúrate siempre de actualizarel fir­mware cuando haya una nueva versión disponible. Las actualizaciones de firmwarese realizan para mejo­rarla funcionalidad detu reloj. Pueden incluirmejoras delas funciones existentes, funciones completamente nuevas o correcciones.
23
No perderás ningún dato por la actualización del firmware. Antes de que comience la actualización,
los datos de tu reloj se sincronizan con el servicio web Polar Flow.

CON EL DISPOSITIVO MÓVIL O TABLET

Puedes actualizar el firmwarecon tu dispositivo móvil si estás utilizando la app móvilPolar Flowparasin­cronizar los datos deentrenamiento y actividad. La app te avisará si hay algunaactualización disponible y te guiará para instalarla. Te recomendamos que conectes el reloj a unafuente de alimentación antesde iniciar la actualización para garantizar una operación de actualización perfecta.
La actualización del firmware inalámbrica puede tardar hasta 20 minutos en función de tu conexión.

CON ORDENADOR

Siempre que haya una nueva versión defirmware disponible, FlowSync te lo notificará al conectarel reloj a tu ordenador. Las actualizacionesde firmwarese descargan a travésde FlowSync.
Para actualizar el firmware:
1. Conecta tu reloj a tu ordenador con el cable personalizado que sesuministra en la caja. Asegúrate de queel cable seacopla en su posición. Alinee el saliente delcable con la ranura del reloj (marcada con rojo).
2. FlowSync inicia la sincronización de tus datos.
3. Tras la sincronización, se te pideque actualices el firmware.
4. SeleccionaSí. Se instala el nuevo firmware (puede tardar hasta 10 minutos) y el reloj sereinicia. Esperahasta quela actualización de firmwarehaya terminado antes de desconectar el reloj de tu ordenador.
24

AJUSTES

Ajustes físicos 25
Peso 26 Altura 26 Fechade nacimiento 26 Sexo 26 Rutinadeentrenamiento adecuada 26 Objetivo de actividad 27 Período de sueño preferido 27 Frecuencia cardíacamáxima 28 Frecuencia cardíacaen reposo 28 VO2máx 28
Ajustes generales 29
Vinculary sincronizar 29 Ajustes de bicicleta 29 Registro cont. de FC 30 Modo avión 30 Unidades 30 Idioma 30 Acerca de tu reloj 30
Ajustes de reloj 30
Alarma 31 Aspecto delreloj 31 Hora 31 Fecha 31 Primer día de lasemana 31

AJUSTES FÍSICOS

Paraver y editartusajustes físicos, ve a Ajustes > Ajustes físicos. Es importante que indiques infor­mación exacta en losajustes físicos, especialmente al ajustar tu peso, altura, fecha denacimiento y sexo, dado queafectarán a laexactitud de losvalores medidos,tales como los límitesde zona defrecuencia cardíaca y el consumo de calorías.
En Ajustes físicos encontrarás:
Peso
Altura
25
Fecha de nacimiento
Sexo
Nivel de entrenamiento
Objetivo de actividad
Período de sueño preferido
Frecuencia cardíaca máxima
Frecuencia cardíaca en reposo
VO
2máx

PESO

Define tu peso en kilogramos (kg) o libras (lb).

ALTURA

Define tu altura en centímetros (medidasmétricas) o en pies y pulgadas(medidas británicas).

FECHA DE NACIMIENTO

Indicatu fechade nacimiento. El orden de definición de los ajustes de fecha depende del formato de horay fecha que hayas elegido (24 h: día - mes- año/12h: mes - día- año).

SEXO

SeleccionaHombre o Mujer.

RUTINA DE ENTRENAMIENTO ADECUADA

La rutinade entrenamiento es una evaluación detu nivel de actividad física a largo plazo. Selecciona la alternativa que mejor reflejela cantidad total y la intensidad de tu actividad física durante los tres últi­mos meses.
Ocasional (0-1 h/semana): No participas regularmente en deportes recreativos programadosni
actividad física intensa, porejemplo sólo caminaspor placer o sólo en ocasiones haces un ejercicio lo suficientemente intenso como paraprovocaruna respiración intensao sudoración.
Regular (1-3 h/semana): Participas regularmente en deportes recreativos, p. ej. corres 5-10 km o
3-6 millas por semana o dedicas 1-3 horas porsemana a unaactividad física comparable, o bien tu tra­bajo requiere una actividad física reducida.
26
Frecuente (3-5 h/semana): Participas al menos 3 vecespor semana en un ejercicio físico intenso,
por ejemplo corriendo 20-50 km/12-31 millas porsemana o dedicando 3-5 horas por semanaa una actividad física comparable.
Intenso (5-8 h/semana): Realizasejercicio físico intenso al menos 5 veces por semana o par-
ticipas a veces en eventos deportivos masivos.
Semi-pro (8-12 h/semana): Realizas ejercicio físico intenso casi diariamente y haces ejercicio para
mejorar tu rendimiento con fines competitivos.
Profesional (>12 h/semana): Eres un deportista deresistencia. Realizas ejercicio físico intenso
para mejorar tu rendimiento con fines competitivos.

OBJETIVO DE ACTIVIDAD

Objetivo de actividad diaria esuna buena forma de ver tu nivel deactividad real en tu vida diaria. El objetivo de actividad diario es unabuena forma desaber cuál es realmente tu nivel de actividad en tu vida diaria.
El tiempo que necesitas para completar tu objetivo de actividad diario depende del nivel que hayas selec­cionado y la intensidad detus actividades. La edad y el sexo también afectan a la intensidad necesaria para alcanzar tu objetivo de actividad diario.
Nivel 1
Si tu día típico sólo incluye un poco de deporte y mucho tiempo sentado, con desplazamiento en coche, transporte público o similares, te recomendamos que seleccioneseste nivel de actividad.
Nivel 2
Si pasas lamayoría del día depie, quizá por eltipo de trabajo que tienes o tus tareas diarias, este es el nivel deactividad adecuado para ti.
Nivel 3
Si tu trabajo es físicamente exigente, haces deporte o sueles estar en movimiento, este es el nivel de acti­vidad ideal para ti.

PERÍODO DE SUEÑO PREFERIDO

Puedes definir Tiempo de sueño deseado para definir cuanto te gustaríadormir cada noche. De forma predeterminada, está definido con la recomendación media para tu grupo de edad (ocho horas para adul­tos de 18 a 64 años). Si creesque ocho horas de sueño esdemasiado o poco parati, te recomendamos que ajustesla preferenciade horas de sueño para adaptarlaa tus necesidades individuales. Al hacerlo,
27
obtendrás información más precisade cuánto duermes en comparación con tu preferencia de horas de sueño.

FRECUENCIA CARDÍACA MÁXIMA

Define tu frecuencia cardíaca máxima, si conoces tu valor defrecuencia cardíaca máxima actual. Tu pre­dicción de frecuenciacardíaca máxima basadaen la edad (220-edad) se muestra como valor pre­determinado al definir este valorpor primera vez.
La FC
se utiliza para hacerestimaciones de gasto energético. La FC
máx
es el número máximo de pul-
máx
saciones por minuto (ppm) durante el esfuerzo físico máximo. El método más preciso paradeterminar tu FC
es realizar una prueba deesfuerzo máximo en un laboratorio. La FC
máx
también resulta crucial a
máx
la hora de determinarla intensidad del entrenamiento. Es individual y depende de la edad y de factores hereditarios.

FRECUENCIA CARDÍACA EN REPOSO

La frecuencia cardíaca en reposo es el número más bajo de pulsaciones por minuto (ppm) en relajación total y sin distracciones. Tu edad, nivel de forma física, genética,estado de salud y sexo afectan a la fre­cuenciacardíaca en reposo. Un valortípico para un adulto es 55–75ppm, pero la frecuencia cardíaca en reposo puede serbastante más baja, por ejemplo, si tienesun nivel de forma físicamuy alto.
Es mejor medir la frecuencia cardíacaen reposo por la mañana despuésdedormirbien,justo después de levantarte. Puedes medirla en elbaño si te ayuda a relajarte. No hagas un entrenamiento fuerte antes de la medición y asegúrate de que estás totalmente recuperado de toda la actividad. Debeshacer la medi­ción más de unavez, preferiblemente en mañanasconsecutivas y calcular tu frecuencia cardíaca en reposo media.
Para medir tu frecuencia cardíaca en reposo:
1. Ponte el reloj. Túmbate boca arribay relájate.
2. Tras 1 minuto, inicia una sesión de entrenamiento en tu dispositivo. Eligecualquier perfil de deporte, por ejemplo Otro a cubierto.
3. Sigue tumbado y respira con calmadurante 3-5 minutos, No mires los datos de entrenamiento durante la sesión.
4. Detén la sesión de entrenamiento en tu dispositivo Polar. Sincroniza el dispositivo poniblecon la app o el servicio web Polar Flowy consulta el resumen deentrenamiento para ver elvalor de tu fre­cuenciacardíaca en reposo más baja (FC mín.): esta es tu frecuencia cardíaca en reposo. Actualiza tu frecuencia cardíacaen reposo en losajustes físicos de Polar Flow.
VO
2MÁX
Define tu VO2
máx
.
28
VO2 puede utilizar el oxígeno durante el ejercicio máximo; está relacionado directamente con lacapacidad máxima del corazón para suministrarsangre a losmúsculos. VO2 mediantepruebas de forma física(por ejemplo, pruebas de ejercicio máximo y pruebasde ejercicio submáximas). Puedes utilizar la puntuación de Running Index, que esuna estimación de tu VO2
(máximo consumo de oxígeno, máxima potencia aeróbica) es el índice máximo alque el cuerpo
máx
puede medirse o predecirse
máx
máx

AJUSTES GENERALES

Paraver y editartusajustes generales, ve a Ajustes > Ajustes generales.
En Ajustes generales encontrarás:
Vincular y sincronizar
Ajustes de bicicleta (Solo es visiblesi has vinculado un sensor de ciclismo con tu reloj)
Registro cont. de FC
Modo avión
.
Unidades
Idioma
Acerca de tu reloj

VINCULAR Y SINCRONIZAR

Vinc. y sincr./Vincular sensor u otro dispositivo: Vincula los sensoreso dispositivos móviles
con tu reloj. Sincronizalos datos con la app Polar Flow.
Dispositivos vinculados: Puedes ver todos losdispositivos vinculados a tu reloj. Los dispositivos
pueden ser sensores de frecuencia cardíaca, sensores de running, sensores de ciclismo y dispositivos móviles.

AJUSTES DE BICICLETA

Ajustes de bicicleta solo están visibles si has vinculado un sensor de ciclismo con tu reloj.
Tamaño de rueda: Indica el tamaño de rueda en milímetros. Para ver las instrucciones para medirel tamaño de rueda, consulta Vincular sensores con tu reloj.
Longitud de biela: Defina lalongitud de la biela en milímetros. Este ajuste solo semuestrasi has vin­culado un sensor de potencia.
29
Sensores en uso: Ver todos lossensores quehas vinculado a labicicleta.

REGISTRO CONT. DE FC

Activa o Desactiva la función de Frecuencia cardíacacontinua. Para obtener más información, consulta
Frecuencia cardíacacontinua.

MODO AVIÓN

SeleccionaActivado o Desactivado.
El modo avión desactiva todas las comunicaciones inalámbricas del reloj. Puedes seguir utilizándolo, pero no puedes sincronizartus datos con laapp móvil PolarFlow ni utilizar ningún accesorio inalámbrico.

UNIDADES

Seleccionaunidades métricas (kg, cm) o británicas (lb, ft). Configura las unidadesque se utilizan para medir elpeso, altura, distancia y velocidad.

IDIOMA

Puedes seleccionar elidioma en el que deseasutilizar tu reloj. Tu reloj admite los siguientes idiomas:
Bahasa Indonesia, Čeština, Dansk, Deutsch, English, Español, Français, Italiano, Nederlands, Norsk, Polski, Português, Русский, Suomi, Svenska o Türkçe.

ACERCA DE TU RELOJ

Consulta el ID de dispositivo de tu reloj, así como laversión de firmware, el modelo de HW, la fechade caducidad de A-GPS y las etiquetas de regulaciones específicas del Vantage M.
Reinicia tu reloj: Si tienes problemas con tu reloj, pruebaa reiniciarlo. Reiniciar tu reloj no eliminarátus ajustes ni tus datos personales del reloj. Pulsa el botón OK, y a continuación, pulsa OK de nuevo para con­firmar el reinicio. También puedes reiniciartu relojpulsando y manteniendo pulsado el botón OK durante 10 segundos.

AJUSTES DE RELOJ

Paraver y editartusajustes de reloj,ve a Ajustes > Ajustes de reloj
En Ajustes de reloj encontrarás:
30
Alarma
Aspecto del reloj
Hora
Fecha
Primer día de la semana

ALARMA

Definir repetición dealarma: Desactivada, Una vez, De lunes a viernes o Diaria. Si seleccionas, Una vez, De lunes a viernes o Diaria, también tienesque configurarla hora para la alarma.
Cuando la alarma está activada, se muestra un icono de reloj en la vista hora.

ASPECTO DELRELOJ

Seleccionael aspecto delreloj:
Analógico
Digital

HORA

Seleccionael formato de hora: 24 h o 12 h. A continuación, define lahora del día.
Al sincronizar con la app y el servicio web Polar Flow, la hora del día se actualiza automáticamente
desde el servicio.

FECHA

Ajusta la fecha. Define también el Formato de fecha, puedes elegir mm/dd/aaaa, dd/mm/aaaa, aaaa/mm/dd, dd-mm-aaaa, aaaa-mm-dd, dd.mm.aaaa o aaaa.mm.dd.
Al sincronizar con la app y el servicio web Polar Flow, la fecha se actualiza automáticamente desde el
servicio.

PRIMER DÍA DE LA SEMANA

Seleccionael primerdía de cada semana. SeleccionaLunes, Sábado o Domingo.
31
Al sincronizar con la app y el servicio web Polar Flow, el primer día de la semana se actualiza auto-
máticamente desde el servicio.
32

ENTRENAMIENTO

Medición defrecuenciacardíaca basada en muñeca 33
Llevartu reloj cuando se mide la frecuencia cardíacaen la muñeca 33 Llevartu reloj sin medir la frecuencia cardíaca en la muñeca 34
Iniciar unasesión de entrenamiento 35
Iniciar unasesión de entrenamiento planificada 36 Iniciar unasesión de entrenamiento multideporte 37
Durante el entrenamiento 37
Desplazarte por las vistas deentrenamiento 37 Marcar un lap 39 Cambiar de deporte durante unasesión multideporte 39
Entrenamiento con un objetivo 39 Poneren pausa/deteneruna sesión de entrenamiento 40 Resumen de entrenamiento 40
Después delentrenamiento 40
Datos de entrenamiento en la app Polar Flow 43
Datos de entrenamiento en el servicio web Polar Flow 43

MEDICIÓN DE FRECUENCIA CARDÍACA BASADA EN MUÑECA

Tu reloj mide tu frecuencia cardíaca en lamuñecacon la tecnología de fusión desensor Polar Precision Prime™. Esta innovación de frecuencia cardíaca combinala medición óptica defrecuenciacardíaca con la
medición por contacto con la piel, eliminando todaslas interferencias para laseñal de frecuencia car­díaca. Registra tu frecuencia cardíaca deforma exacta incluso en las condiciones y sesiones de entre­namiento más exigentes.
Aunque existen muchas pistas subjetivas acercade cómo está tu cuerpo durante el ejercicio (esfuerzo percibido, frecuencia respiratoria, sensaciones físicas), ninguna es tan fiable como la medición de la fre­cuenciacardíaca. Es objetiva y le afectan tanto factores internos como externos,lo que significaque ten­drás una medición fiablede tu estado físico.

LLEVAR TU RELOJ CUANDO SE MIDE LA FRECUENCIA CARDÍACA EN LA MUÑECA

Paramedir deforma exacta lafrecuenciacardíaca basada en muñecadurante el entrenamiento (y cuando utilizas lafunción Frecuencia cardíacacontinua), tienes que llevar el reloj ceñido en laparte supe- riorde la muñeca, justo detrás del hueso de lamuñeca(consulta el dibujo de la derecha). El sensordela parte posterior debe estar en contacto constante con tu piel, pero la correa no debeestar demasiado apretadapara no impedir elflujo sanguíneo. Para obtener la medición de frecuencia cardíacamás exacta, te recomendamos ponerte tu relojunos minutos antes deiniciar la medición de frecuencia cardíaca. Ade­más, es unabuenaidea calentar lapiel si las manos y la piel se te enfrían con facilidad. ¡Que circule la san­greantes de iniciar tu sesión!
33
Si tienes tatuajes en la piel de tu muñeca, no coloques el sensor justo encima del tatuaje ya que
podría impedir que las lecturas sean exactas.
En los deportes en los queresulta más difícil mantener el sensor fijo en tu muñeca o en los queha pre­sión o movimiento en los músculoso tendones cerca del sensor, te recomendamos utilizar un sensorde frecuencia cardíaca Polar con elástico torácico si quieres obtener unaprecisión máxima en tu entre­namiento. Tu reloj es compatible con sensoresdefrecuencia cardíaca Bluetooth®, como Polar H10. El H10 HR SensorPolar responde mejor a la frecuencia cardíaca queaumenta o disminuye rápidamente, de forma quees la opción ideal también para el tipo deentrenamiento en intervalos con sprints rápidos.
Para mantener el mejor rendimiento posible de la medición de registro de frecuencia cardíaca en la muñeca, mantén el tu reloj limpio y evita los arañazos. Tras una sudorosa sesión de entrenamiento, te recomendamos que laves por separado el reloj con agua corriente utilizando una solución de jabón suave y agua. A continuación, sécalo con un paño suave. Deje que se seque del todo antes de cargar.

LLEVAR TU RELOJ SIN MEDIR LA FRECUENCIA CARDÍACA EN LA MUÑECA

Aflojala correaun poco paraun ajuste más cómodo y paraque respirela piel. Ponte el relojcomo te pon­drías un reloj normal.
De vez en cuando, viene bien dar un respiro a tu muñeca, especialmente si tienes la piel sensible. Quí­tate tu reloj y recárgalo. De esta forma, tanto la piel como tu reloj pueden descansar y estar listos para el siguiente entrenamiento.
34

INICIAR UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

1. Ponte tu reloj y aprieta la correa.
2. Paraentrar en el modo de preentrenamiento, pulsa y mantén pul­sado OK en la vista dehora.
O
Pulsa ATRÁS para entrar al menú principal y selecciona Iniciar entre- namiento.
3. En elmodo de preentrenamiento, ve a un perfil dedeporte. Qué­date en el modo de preentrenamiento hasta que el reloj haya detec­tado tu frecuencia cardíaca. Cuando entrenes en el exterior, espera ademáshasta quetu reloj detecte laseñal GPS para obtener datos exactos de velocidad, distancia, altitud y ubicación.
Si has vinculado un sensor Bluetooth opcional con tu reloj, el reloj ini-
ciará también automáticamente la búsqueda de la señal del sensor.
4. Paracaptar las señales del satélite GPS, sal al exterior y aléjate de edi­ficios altos y árboles. Mantén tu reloj con la pantalla siempre hacia arriba. El círculo alrededor del icono de GPS cambiará a verde cuando el GPS esté preparado.
5. El reloj hadetectado tu frecuencia cardíaca cuando semuestratu fre­cuenciacardíaca.
6. Cuando se hayan detectado todas lasseñales, pulsa OK para iniciar la grabación del entrenamiento.
Cuando llevas puesto un sensorde frecuencia cardíacaPolar vinculado con tu reloj, este utilizaauto­máticamente elsensor conectado para medir tu frecuencia cardíaca durante las sesiones de entre­namiento. Un círculo de color azul alrededor del símbolo de frecuencia cardíaca indicaque tu reloj utiliza el sensorconectado para medirtu frecuencia cardíaca.
Consulta Durante el entrenamiento para obtener más información sobre lo que puedeshacer con tu reloj durante elentrenamiento.

FUNCIONES EN MODO DE PREENTRENAMIENTO

Definir Longitud de piscina
35
Al utilizar el perfil Natación/Natación en piscina, comprueba que la longitud de lapiscina escorrecta (la mostrada en la pantalla). Paracambiar la longitud de la piscina, pulsaLUZ para acceder al ajuste Lon-
gitud piscina y definela longitud correcta.
Calibrar el sensor de potencia de ciclismo:
Si hasvinculado un sensor depotencia de ciclismo deterceros con tu reloj, puedes calibrar el sensor en el modo de preentrenamiento. Selecciona uno de losperfiles de deporte deciclismo y activa los trans­misores girando los pedales. Pulsa LUZ y sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para calibrar tu sensor. Paraver las instrucciones decalibración específicas detu sensordepotencia, consulta las ins­trucciones del fabricante.

INICIAR UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO PLANIFICADA

Puedes planificar tu entrenamiento y crear objetivos de entrenamiento detallado en la app PolarFlow o en elservicio web Polar Flow y sincronizarloscon tu reloj.
Parainiciar una sesión de entrenamiento planificada programada para esedía:
1. Entraen el modo de preentrenamiento pulsando y manteniendo pulsado OK en lavista de hora.
2. Se te pediráque inicies un objetivo de entrenamiento que tengas planificado para el día.
3. Pulsa OK para ver la información de destino.
4. Pulsa OK para volver al modo de preentrenamiento y selecciona el perfil de deporte que quieres utilizar.
5. Cuando el reloj haya detectado todas las señales, pulsa OK. Aparece el mensaje Grabación ini- ciada y puedesempezar elentrenamiento.
Tu reloj te guiaráparacompletar tu objetivo durante el entrenamiento. Consulta Durante el entre-
namiento para obtener más información.
36

INICIAR UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO MULTIDEPORTE

Multideporte te permite incluir múltiples deportesen una sola sesión de entrenamiento y cambiar fácil­mente entre deportes sin interrumpir tu sesión de entrenamiento. Durante unasesión deentre­namiento multideporte se monitorizan lostiemposde transición entre los deportes, lo que permite ver cuánto tardas en cambiar deun deporte a otro.
Hay dos formas diferentes de haceruna sesión de entrenamiento multideporte: multideporte fijo y mul­tideporte libre. En multideporte fijo (perfiles demultideporte dela lista dedeportes de Polar) como tria­thlón, elorden delos deportes es fijo y deben realizarse en ese orden específico. En multideporte libre, puedes elegir qué deportes practicas y en qué orden lo haces seleccionándolosen la lista de deportes. También puedes cambiar hacia delante y hacia atrás entrelos deportes.
Antesde iniciaruna sesión de entrenamiento multideporte,asegúrate de que has definido los ajustes del perfil de deporte de cada deporte que vayasautilizar en la sesión deentrenamiento. Para más infor­mación, consulta Perfiles de deportes en Flow.
1. Pulsa ATRÁS para entrar al menú principal, selecciona Iniciar entrenamiento y ve a un perfil de deporte. Selecciona Triathlón, Multideporte libreo cualquier otro perfil de multideporte (pueden añadirse en el servicio web Flow).
2. Cuando tu relojhaya detectado todas las señales, pulsa OK. Aparece el mensaje Grabación ini- ciada y puedesempezar elentrenamiento.
3. Paracambiar eldeporte, pulsa ATRÁS para ir al modo de transición.
4. Seleccionatu siguiente deporte, y pulsaOK (se muestra tu tiempo de transmisión) y sigueentre­nando.

DURANTE EL ENTRENAMIENTO

DESPLAZARTE POR LAS VISTAS DE ENTRENAMIENTO

Durante el entrenamiento, puedes desplazarte porlas vistas de entrenamiento con el botón ARRIBA/ABAJO. Recuerda que las vistasde entrenamiento y los datos disponiblesen las visas de entre­namiento dependen del deporte que hayas elegido y de tu edición del perfil de deporte seleccionado.
Puedes añadir perfiles de deportesatu reloj y definir los ajustes paracada perfil de deporte en laapp y el servicio web Polar Flow. Puedes crear vistas de entrenamiento personalizadas para cada deporte que practicas y elegir qué datos quieresregistrar durante las sesiones: Para más información, consulta Per-
filesdedeportesen Flow.
Por ejemplo, tus vistas deentrenamiento pueden tener la siguiente información:
37
Tu frecuencia cardíaca y ZonePointer de frecuencia cardíaca
Distancia
Duración
Ritmo/velocidad
Tu frecuencia cardíaca y ZonePointer de frecuencia cardíaca
Duración
Calorías
Descenso
Tu altitud actual
Ascenso
Frecuencia cardíaca máxima
Gráfico de frecuencia cardíaca y frecuencia cardíaca actual
Frecuencia cardíaca media
Hora del día
Duración
38

MARCAR UN LAP

Pulsa OK para marcarun lap. Los laps también pueden grabarseautomáticamente. En los ajustes de per­filesdedeportesen la app o servicio de web Polar Flow, configura Lap automático con la opción Dis- tancia de lap o Duración de lap. Si seleccionas Distancia de lap, ajusta ladistancia después de registrar cada vuelta. Si seleccionas Duración de lap, ajusta la duración después deregistrar cada vuelta.

CAMBIAR DE DEPORTE DURANTE UNA SESIÓN MULTIDEPORTE

Pulsa ATRÁS y selecciona eldeporte al que quieres cambiar. Confirma tu selección con OK.

ENTRENAMIENTO CON UN OBJETIVO

Si hascreado un objetivo de entrenamiento rápido basado en duración, distancia o calorías en el ser­vicio web PolarFlow y lo has sincronizado con tu reloj, tendrás la siguiente vista deobjetivo del entre­namiento como la vista predeterminadadel primer entrenamiento:
Si has creado un objetivo basado en duración o distancia, puedes ver cuánto queda aún para lograr tu objetivo.
O
Si has creado un objetivo basado en calorías, puedes ver cuántas calorías que­dan por quemar de tu objetivo.
Si hascreado un objetivo de entrenamiento rápido basado en duración, distancia o calorías en el ser­vicio web PolarFlow y lo has sincronizado con tu reloj, tendrás la siguiente vista deobjetivo del entre­namiento como la vista predeterminadadel primer entrenamiento:
l En función de la intensidad seleccionada, puedes vertu frecuencia
cardíaca o velocidad/ritmo y la frecuencia cardíaca inferior/superior o el límite de velocidad/ritmo de la faseactual.
l Nombrede fasey número de fase/número total de fases l Duración/distancia cubierta hasta ahora l Duración/distancia objetivo de la fase actual
39
Consulta Planificación de tu entrenamiento para ver instrucciones acerca de cómo crear objetivos de
entrenamiento.
CAMBIAR DE FASE DURANTE UNA SESIÓN POR FASES
La fase cambiaráautomáticamente cuando finalices una fase. El reloj te notifica mediante una vibración cuando cambia defase.
VER INFORMACIÓN DE OBJETIVO DEL ENTRENAMIENTO
Paraver lainformación de objetivo del entrenamiento durante el entrenamiento, pulsa y mantén pul­sado OK en la vista deobjetivo delentrenamiento.
NOTIFICACIONES
Si estás entrenando fuera delas zonas de frecuencia cardíacao zonas de velocidad/ritmo planificadas, tu reloj te lo notifica con una vibración.

PONER EN PAUSA/DETENER UNA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO

1. Pulsa ATRÁS para poner en pausa tu sesión de entrenamiento.
2. Parareanudar elentrenamiento, pulsa OK. Para detenerla sesión, pulsa y mantén pulsado ATRÁS. Obtendrásun resumen dela sesión de entrenamiento en tu reloj justo después dedetener el entrenamiento.
Si paras tu sesión después de ponerla en pausa, el tiempo transcurrido tras la pausa no se incluye en
el tiempo total de entrenamiento.

RESUMEN DE ENTRENAMIENTO

DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO

Obtendrásun resumen detu sesión de entrenamiento en tu reloj justo después dedetener el entre­namiento. Obtén un análisis más detallado e ilustrado en la app Polar Flow o en elservicio web Polar Flow.
La información que se muestra en tu sumario depende del perfil de deporte y los datos recopilados. Por ejemplo, tu resumen del entrenamiento puede incluir la siguiente información:
40
Hora y fecha de inicio
Duración de la sesión
Distancia recorrida en la sesión
Frecuencia cardíaca
Tu frecuencia cardíaca media y máxima durante la sesión.
Tu carga cardiovascular en la sesión
Zonas de frecuencia cardíaca
Tiempo de entrenamiento dedicado a las distintas zonas de zona de fre­cuencia cardíaca
Calorías
Calorías quemadas durante la sesión
% de grasa quemada de las calorías Las calorías consumidas de grasa durante una sesión de ejercicio expresadas como un porcentaje del total de calorías quemadas.
Ritmo/velocidad
Ritmo/velocidad promedio y máximos de la sesión.
Running Index:tu clase y valor numérico de rendimiento en carrera. Más infor­mación en el capítulo Running Index.
41
Zonas de velocidad
Tiempo de entrenamiento dedicado a las distintas zonas de zona de velocidad
Cadencia
Cadencia media y máxima para la sesión
La cadencia de carrera se mide desde los movimientos de tu muñeca con un acelerómetro integrado. La caden-
cia de ciclismo se muestra si utilizas un Sensor de cadencia Polar Bluetooth® Smart.
Resumen multideporte
Altitud
Altitud máxima durante la sesión
Metros/pies ascendidos durante la sesión.
Metros/pies descendidos durante la sesión
Laps/Laps automáticos
Número de lap
Mejor lap
Lap media
El resumen multideporte incluye un resumen general de lasesión así como resúmenes específicos delos deportes, que incluyen la duración y distancia cubiertas en el deporte.
42
Para ver tus resúmenes de entrenamiento más tarde en tu reloj:
En la vista de hora, utiliza los botones ARRIBA y ABAJO para moverte al aspecto de reloj Últimas sesiones de entrenamiento y pulsa OK.
Puedes ver los resúmenes de tus sesiones de entrenamiento de los últimos 14 días. Desplázate a la sesión de entrenamiento que deseas ver con el botón ARRIBA/ABAJO y pulsa OK para abrir el resumen. Tu reloj puede contener un máximo de 20 resúmenes de entrenamiento.

DATOS DE ENTRENAMIENTO EN LA APP POLAR FLOW

Tu reloj sesincroniza automáticamente con la app PolarFlow después determinar una sesión deentre­namiento si tu teléfono está dentro del rango de Bluetooth. También puedessincronizar manualmente tus datos de entrenamiento del reloj con la app Polar Flow al pulsar y mantener pulsado en botón ATRÁS de tu reloj cuando has iniciado una sesión en la app Polar Flowy tu teléfono está dentro delrango de Bluetooth. En la app puedesanalizar tus datos de un vistazo después de cada sesión. La app te permite ver un resumen rápido de tus datos de entrenamiento.
Paramás información, consulta la app Polar Flow.

DATOS DE ENTRENAMIENTO EN EL SERVICIO WEB POLAR FLOW

Analizacada detalle detu entrenamiento y aprende más acercade tu rendimiento. Sigue tus progresos y también comparte tus mejores sesiones con otras personas.
Paramás información, consulta el servicio web Polar Flow.
43

FUNCIONES

GPS 45
Funciones del GPS 45
Smart Coaching 46
Training Load Pro 46 Programa Running de Polar 52 Running Index 54 Training Benefit 57 Smart Calories 58 Frecuencia cardíacacontinua 59 PolarSleep PlusTM 60 Seguimiento de actividad 24/7 61 Activity Guide 62
Activity Benefit 62 Perfiles dedeportes 63 Zonas de frecuencia cardíaca 64 Zonas de velocidad 66
Ajustes de zonas de velocidad 67
Objetivo del entrenamiento con zonas develocidad 67
Durante el entrenamiento 67
Después delentrenamiento 67 Velocidad y distanciaen la muñeca 68 Cadencia desde lamuñeca 68 Medición para natación 68
Natación en piscina 69
Natación en aguas abiertas 70
Medición dela frecuencia cardíaca en el agua 70
Iniciar unasesión de natación 71
Mientras nadas 71
Después de nadar 71 Correas intercambiables 73
Cambio de correa 73 Sensores compatibles 74
PolarH10 HR Sensor 75
Sensor de velocidad PolarBluetooth® Smart 75
Sensor de cadenciaPolar Bluetooth® Smart 75
Sensores de potencia deterceros: 76
Vincularsensorescon tu reloj 77
44
GPS
Tu reloj tiene incorporado un GPS que proporciona una medición precisa de la velocidad,distancia y alti­tud paratoda una variedad dedeportes al airelibre y te permite vertu ruta en un mapaen la app y el ser­vicio web Flow después de tu sesión.
El reloj utilizaAssisted GPS (A-GPS) para la rápida localización de satélites. Los datos A-GPS que indican a tu relojla predicción de las posiciones delos satélitesGPS. De esta forma, el reloj sabe dónde buscar los satélitesy por tanto, ser capaz de localizarlas señales en segundos, incluso en momentos cuando es com­plicado localizarla señal.
Los datos A-GPS se actualizan una vez aldía. El archivo de datos A-GPS másreciente se actualiza auto­máticamente en tu reloj cada vez que sincronizas con elservicio web PolarFlow a través del software Flo­wSync. Si sincronizas tu reloj con el servicio web Flow a través de laapp Flow, la actualización delarchivo de datos A-GPS se produce una vez a la semana.

FECHA DE CADUCIDAD DEL A-GPS

El archivo de datos A-GPS esválido hasta 14 días. La precisión delposicionamiento es relativamente alta durante los tres primeros días, y va disminuyendo progresivamente durante los díasrestantes. Las actua­lizaciones regulares ayudan a garantizar un alto nivel de precisión delposicionamiento.
Puedes consultarla fecha decaducidad del archivo de datos A-GPS actual desde tu reloj. Ve a Ajustes > Ajustes generales > Acerca de tu reloj > Caduc. A-GPS. Si los archivos de datos han caducado, sin­croniza tu reloj con el servicio web Flow a través del software FlowSync o con la app Flowpara actualizar los datos de A-GPS.
Una vez que elarchivo de datos A-GPS ha caducado, es posible quenecesite más tiempo para obtener la ubicación actual.

FUNCIONES DEL GPS

Tu reloj incluye las siguientes funciones deGPS:
Distancia: Distancia exacta durante y después de tu sesión.
Velocidad/Ritmo: Información precisa de velocidad/ritmo durante y después detu sesión.
Altitud, ascenso y descenso: Medición de altitud en tiempo real, asícomo los metros/pies ascen-
didos/descendidos.
45
Running index: El Running Index sebasa en los datos defrecuencia cardíaca y velocidad durante
la carrera. Te proporcionainformación acercadel nivel derendimiento, tanto de tu estado de forma aeróbico como de laeconomía de carrera.
Para un mejor funcionamiento del GPS, coloca el reloj en tu muñeca con la pantalla hacia arriba. Debido a la ubicación de la antena GPS en el reloj, no se recomienda colocarlo con la pantalla en la parte inferior de la muñeca. Cuando lo utilices en el manillar de una bicicleta, asegúrate de la pantalla mira hacia arriba.

SMART COACHING

Ya setrate deevaluar tus niveles de forma física del día a día, crear planesde entrenamiento individuales, hacer ejercicio con la intensidad correcta o recibir indicaciones instantáneas, Smart Coaching te ofrece una selección de funciones exclusivas, fáciles deusary personalizadaspara tus necesidades y diseñadas para el máximo dedisfrute y motivación durante el entrenamiento.
Tu reloj incluye las siguientes funciones dePolar Smart Coaching:
TrainingLoad PRO
Programa derunning
Running Index
Trainingbenefit
Smart calories
Frecuencia cardíaca continua
Polar Sleep Plus
Activity Guide
Activity Benefit

TRAINING LOAD PRO

La nueva función Training Load Pro™ mide elesfuerzo de tu cuerpo con lassesionesde entrenamiento y te ayudan a comprender mejor cómo afecta a tu rendimiento. Training Load Pro te indicael nivel de carga deentrenamiento para el sistema cardiovascular Carga cardiovascular y con Carga percibida puedes calificar cómo sientes el esfuerzo. Si utilizas un sensor separado de potenciaderunning o
ciclismo con tu reloj, Training Load Pro también te indicará un valor de cargadeentrenamiento parasu
sistema musculoesquelético (Carga muscular). Cuando sepascuál es el esfuerzo de cadasistema de tu cuerpo, podrás optimizar tu entrenamiento trabajando el sistemaadecuado en el momento adecuado.
46
Carga cardiovascular
La Carga cardiovascular se basa en el cálculo delimpulso de entrenamiento (TRIMP), se trata deun método aceptado y científicamente probado para cuantificar la carga de entrenamiento. Tu valorde Carga cardiovascularte indicael esfuerzo que aplicala sesión deentrenamiento en tu sistema car­diovascular. Cuanto mayor es la carga cardiovascular, más agotadora fue lasesión de entrenamiento para el sistema cardiovascular. La Carga cardiovascular secalcula tras cada sesión con losdatos de fre­cuenciacardíaca y duración de sesión.
Carga percibida
Tu sensación subjetiva es uno de los métodos más útiles de cálculo de carga de entrenamiento para todos los deportes. La Carga percibida es un valor que tieneen cuenta su propia experiencia subjetiva acerca de lo exigente que fue la sesión deentrenamiento y la duración de la sesión. Se cuantifica medianteel Índice de esfuerzo percibido (RPE por sus siglas en inglés), un método aceptado cien­tíficamente para cuantificar la cargade entrenamiento subjetiva. Utilizar la escalaRPE resulta espe­cialmente útil en deportes en los quela medición dela carga deentrenamiento basada solo en la frecuencia cardíaca tiene sus limitaciones, porejemplo, en el entrenamiento de fuerza.
Califica tu sesión en la app móvil Flow para obtener tu Carga percibida para la sesión. Puedes elegir en una escala de 1-10, en la que 1 es muy poco esfuerzo y 10 es el esfuerzo máximo.
Carga muscular (a través de sensores de potencia de terceros)
Carga muscular te dice cuánto se esforzaron tus músculos durante lasesión de entrenamiento. La Carga muscular te ayuda a identificar tu carga de entrenamiento en sesiones de entrenamiento de alta inten­sidad, como intervalos cortos, sprints y sesiones con pendientes, cuando tu frecuencia cardíaca no tiene tiempo suficiente para reaccionara los cambios de intensidad.
La Carga muscular muestra la cantidad deenergíamecánica (kJ) que se produjo durante unasesión de running o ciclismo. Refleja la salidade energía, no la entrada de energía que se necesitó paraproducir ese esfuerzo. En general, cuanto más en forma estés, mayor es la eficienciaentre entrada y salida de energía. La carga muscular secalcula basándose en lapotencia y la duración. En el caso delrunning, también tiene en cuenta tu peso.
La Carga muscular se calcula con tus datos de potencia, de forma que solo se obtiene el valor de Carga muscular de tus sesiones de running o ciclismo si utilizas un sensor separado de running o ciclismo.
CARGA DE ENTRENAMIENTO DE UNA SOLA SESIÓN
La carga de entrenamiento de una sola sesión se muestra en el resumen de tu sesión de entrenamiento en tu reloj, en la app Flow y en el servicio web Flow.
47
Obtendrásun número de carga deentrenamiento absoluto para cadacarga medida. Cuanto mayor es la carga,mayor esel esfuerzo causado a tu cuerpo. Además, verásuna interpretación de escala visual y una descripción verbal dela dureza de tu carga de entrenamiento parala sesión comparada con la media de la cargade entrenamiento de los últimos 90 días.
La escalade puntos y lasdescripciones verbales se adaptan en función de tu progreso: cuanto más óptimo esel entrenamiento, mayores cargas toleras. A medida que tu forma física y tolerancia de entre­namiento mejoran, una carga de entrenamiento que estaba clasificada conun valor de 3 puntos (medio) hace un par demeses, podría calificarse con 2 puntos (baja) más adelante. Esta escala adaptativa demuestra cómo el mismo tipo de sesión deentrenamiento puede tenerun efecto diferente en tu cuerpo dependiendo de tu estado actual.
Muy alto
Alto
Medio
Bajo
Muy bajo
ESFUERZO Y TOLERANCIA
Ademásde la cargacardiovascular de las sesiones de entrenamiento individuales, la nueva función Tra­ining Load Pro mide la carga cardiovascular a corto plazo (Esfuerzo) y la carga cardiovascular a largo plazo (Tolerancia).
Esfuerzo muestracuánto tuviste que esforzaste con los últimos entrenamiento. Muestra tu carga media diaria delos últimos 7 días.
48
Tolerancia describe cuál es tu preparación para resistir el entrenamiento cardiovascular.Muestra tu carga mediadiaria de los últimos 28 días. Para mejorartu toleranciapara el entrenamiento car­diovascular, tienes queaumentar lentamente tu entrenamiento en un periodo más largo de tiempo.
ESTADO DE LA CARGA CARDIOVASCULAR
El Estado de laCarga cardiovascular reflejala relación entre tu Esfuerzo y tu Tolerancia y se basa en lo que semuestracuando estás en un estado de carga cardiovascular de entrenamiento baja, de man­tenimiento, productiva o de sobrecarga. Obtendrás además información personalizada en función de tu estado.
El Estado de laCarga cardiovascular te orienta para evaluar el impacto de tu entrenamiento en tu cuerpo y cómo afecta a tu progreso. Saber cómo afecta tu entrenamiento pasado a tu rendimiento actual te per­mite mantener un control total del volumen de entrenamiento y optimizarel tiempo de entrenamiento en las diferentes intensidades. Ver cómo el estado de entrenamiento cambia tras unasesión te ayuda a comprender cuánta cargacausó la sesión.
Estado de la Carga cardiovascular en tu reloj
En la vista de hora, utiliza los botones ARRIBA y ABAJO para moverte al aspecto de reloj Estado de la Carga cardiovascular.
1. Gráfico deestado de carga cardiovascular
2. Estado de la Cargacardiovascular
Sobrecarga (Carga mucho más alta de lo normal):
Productiva (Carga en ascenso lento)
Mantenimiento (Carga ligeramente más baja de lo normal)
Bajo entrenamiento (Carga mucho más baja de lo normal)
3. El valor numérico de tu Estado de laCargacardiovascular (=Esfue­erzo dividido por Tolerancia.)
4. Esfuerzo
5. Tolerancia
6. Descripción verbal delEstado de la Carga cardiovascular
49
ANÁLISIS A LARGO PLAZO EN LA APP Y EL SERVICIO WEB FLOW
En la app y el servicio web Flow puedes ver cómo se acumula la Carga cardiovascular a lo largo del tiempo y ver cómo tus cargas cardiovasculares han variado en lasúltimas semanas o meses. Paravertu Carga cardiovascular acumulada en la app Flow, toca en elicono de tres puntos verticales en el resumen sema­nal (módulo Estado de la Carga cardiovascular) o en el resumen de entrenamiento (módulo TrainingLoad Pro).
50
Paraver tu estado de carga cardiovascular y el estado acumulado de carga cardiovascularen el servicio web Flow ve a Progreso > Informe de carga cardiovascular.
51
Las barras de color rojo ilustran la carga cardiovascular de tus sesiones de entrenamiento. Cuanto más alta es la barra, más dura fue la sesión para tu sistema cardiovascular.
Los colores de fondo muestra lo dura que fue la sesión comparada con tu media de sesión de los últi­mos 90 días, con la misma apariencia de cinco puntos y descripciones verbales (Muy baja, Baja, Media, Alta, Muy alta).
Esfuerzo muestra cuánto tuviste que esforzaste con los últimos entrenamiento. Muestra tu carga car­diovascular media diaria de los últimos 7 días.
Tolerancia describe cuál es tu preparación para resistir el entrenamiento cardiovascular. Muestra tu carga cardiovascular media diaria de los últimos 28 días. Para mejorar tu tolerancia para el entre­namiento cardiovascular, aumentar lentamente tu entrenamiento en un periodo más largo de tiempo.
Consulta más información acerca dela función Polar Training Load Pro en esta guía detallada.

PROGRAMA RUNNING DE POLAR

PolarRunning esun programa personalizado basado en tu nivel deforma física, diseñado para garan­tizarque entrenasde formaadecuaday evitarel sobreesfuerzo. Es inteligente y se adapta basándose en tu propio desarrollo, y te permite saber cuando podría seruna buena idea reducirun poco el ritmo o cuando dar un paso adelante. Cada programa se adapta a tu evento, teniendo en cuenta tus atributos personales, historial deentrenamiento y tiempo de preparación. El programa es gratuito y está dis­ponible en el servicio web PolarFlow en www.polar.com/flow.
Los programas están disponibles para eventos 5k, 10k, mediamaratón y maratón. Cadaprogramatiene tres fases: Desarrollo básico, Desarrollo y Disminución gradual. Estasfases están diseñadas para desa­rrollar gradualmente tu rendimiento y garantizar que estés preparado el día de la carrera. Las sesiones de entrenamiento se dividen en cinco tipos: correr suave, carrera media, carrera larga, carrera de resistencia e intervalos. Todas lassesionesincluyen fases decalentamiento, trabajo y enfriamiento para obtener resultados óptimos. Además, puede elegirrealizarejerciciosdefuerza, básicosy de movilidad paraapo­yar tu desarrollo. Cadasemana deentrenamiento consta de dos a cinco sesiones de correry la duración de sesión deentrenamiento de carreratotal porsemana varíade una a siete horasen función de tu nivel de formafísica. La duración mínima de un programa es9 semanas y la máxima20 meses.
Consulta más información acerca del Programa Running de Polar en esta guía detallada . O puedes obte­nermás información acerca de los primerospasos del Programa Running.
Paraver un vídeo, haz clic en uno delos siguientes enlaces:
Primeros pasos
Cómo seutiliza
52
CREAR UN PROGRAMA RUNNING DE POLAR
1. Inicia una sesión en el servicio web Flow en www.polar.com/flow.
2. SeleccionaProgramas en las pestañas.
3. Seleccionatu evento, asígnaleun nombre,define lafecha del evento y cuándo quieres iniciar el programa.
4. Responde a las preguntas de nivelde actividad física.*
5. Seleccionasi quieres incluir ejercicios deapoyo en el programa.
6. Lee y rellena el cuestionario de preparación parala actividad física.
7. Revisa tu programa y ajusta los ajustessi es necesario.
8. Cuando termines, seleccionaIniciar programa.
*Si están disponibles cuatro semanas de historial de entrenamiento, estos datos se introducen auto­máticamente.
INICIAR UN OBJETIVO DE ENTRENAMIENTO
Antesde iniciaruna sesión, asegúrate de quehas sincronizado tu objetivo de sesión de entrenamiento con tu dispositivo. Las sesionesse sincronizan con tu dispositivo como objetivos de entrenamiento.
Parainiciar una sesión de entrenamiento programada para esedía:
1. Entraen el modo de preentrenamiento pulsando y manteniendo pulsado OK en lavista de hora.
2. Se te pediráque inicies un objetivo de entrenamiento que tengas planificado para el día.
3. Pulsa OK para ver la información de destino.
4. Pulsa OK para volver al modo de preentrenamiento y selecciona el perfil de deporte que quieres utilizar.
5. Cuando el reloj haya detectado todas las señales, pulsa OK. Aparece el mensaje Grabación ini- ciada y puedesempezar elentrenamiento.
SEGUIR TUS PROGRESOS
Sincroniza tus resultados de entrenamiento de tu dispositivo con el servicio web Flow a través delcable USB o la app Polar Flow. Sigue tu progreso en la pestaña Programas. Puedes ver un resumen de tu
53
programa actual y cómo has progresado.

RUNNING INDEX

El Running Index ofrece una forma fácil decontrolar los cambios de rendimiento en carrera. El Running Index es una cálculo del rendimiento en carreraaeróbico máximo (VO2máx). Al registrar la evolución de tu valor de Running Index, podrás controlar tu eficiencia de carreray cómo mejora tu rendimiento en carrera. Mejorar significa que correr a un ritmo concreto requiere menos esfuerzo, o que tu ritmo es más rápido a un grado de esfuerzo concreto.
Paraobtener la información más precisa acercade tu rendimiento, asegúrate de quehas definido tus valores de FC
El valor de Running Index secalcula durantecada sesión de entrenamiento, cuando semide lafrecuencia cardíaca y la función GPS está activada/el sensorrunning está en uso, y cuando secumplen estos requi­sitos:
máx
.
El perfil de deporte utilizado es un deporte tipo carrera (correr, correr porasfalto, correr pormon-
taña etc.)
La velocidad debe serde 6km/h / 3,75mi/h o mayor y la duración debeser de 12 minutos como
mínimo
El cálculo comienzacuando se empieza a grabar la sesión. Durante unasesión, podrás pararte dos veces en un semáforo,por ejemplo, sin interrumpirel cálculo.
Puedes ver tu Running Index en el resumen de tu sesión de entrenamiento en tu reloj. Sigue tu pro-
greso y consulta las estimaciones de tiempo de carrera en el servicio web Polar Flow.
Comparatu resultado con la siguiente tabla.
ANÁLISIS A CORTO PLAZO
Hombres
Edad/Años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy
bueno
20-24 < 32 32-37 38-43 44-50 51-56 57-62 > 62
25-29 < 31 31-35 36-42 43-48 49-53 54-59 > 59
Excelente
30-34 < 29 29-34 35-40 41-45 46-51 52-56 > 56
54
Edad/Años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy
bueno
35-39 < 28 28-32 33-38 39-43 44-48 49-54 > 54
40-44 < 26 26-31 32-35 36-41 42-46 47-51 > 51
45-49 < 25 25-29 30-34 35-39 40-43 44-48 > 48
50-54 < 24 24-27 28-32 33-36 37-41 42-46 > 46
55-59 < 22 22-26 27-30 31-34 35-39 40-43 > 43
60-65 < 21 21-24 25-28 29-32 33-36 37-40 > 40
Mujeres
Excelente
Edad/Años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy
Excelente
bueno
20-24 < 27 27-31 32-36 37-41 42-46 47-51 > 51
25-29 < 26 26-30 31-35 36-40 41-44 45-49 > 49
30-34 < 25 25-29 30-33 34-37 38-42 43-46 > 46
35-39 < 24 24-27 28-31 32-35 36-40 41-44 > 44
40-44 < 22 22-25 26-29 30-33 34-37 38-41 > 41
45-49 < 21 21-23 24-27 28-31 32-35 36-38 > 38
50-54 < 19 19-22 23-25 26-29 30-32 33-36 > 36
55-59 < 18 18-20 21-23 24-27 28-30 31-33 > 33
60-65 < 16 16-18 19-21 22-24 25-27 28-30 > 30
La clasificación se basa en un análisis dela documentación de 62 estudios en los que se medía direc­tamente el VO
en sujetos adultos sanos de los EE.UU., Canadá y 7 países europeos. Referencia:
2máx
Shvartz E, Reibold RC. Las normas deforma física para hombres y mujeres de 6 a 75 años: análisis: Aviat Space Environ Med; 61:3-11, 1990.
Puedehaber algunavariación diaria en los valores de Running Index. Hay muchosfactores que influyen en elRunning Index. El valor queobtienes en un díadeterminado se ve afectado por los cambios en las circunstancias de la carrera, porejemplo,una superficie, viento, o temperatura diferentes, además de otros factores.
55
ANÁLISIS A LARGO PLAZO
Los valores de Running Index forman una tendencia quepredice tu éxito al recorrer ciertasdistancias. Puedes encontrartu informe deRunning Index en el servicio web Polar Flow, en la pestaña PROGRESO. El informe muestracómo ha mejorado tu rendimiento de carrera en un periodo prolongado detiempo. Si utilizasel programa Polar Running para entrenarparaun evento de running, puedes registrar tu pro- greso de Running Index para vercómo mejoratu carreramientras te acercas alobjetivo.
La tabla siguiente calcula la marca que un corredor puede alcanzar en ciertas distancias realizándolasal máximo. Usa tu promedio de Running Index a largo plazo para interpretar latabla. La predicción es mejor para aquellos valores de Running Index que han sido registrados en una velocidad y circunstancias de carrera similares al objetivo.
Running
Index
36 1800 0:36:20 1:15:10 2:48:00 5:43:00
38 1900 0:34:20 1:10:50 2:38:00 5:24:00
40 2000 0:32:20 1:07:00 2:29:30 5:06:00
42 2100 0:30:40 1:03:30 2:21:30 4:51:00
44 2200 0:29:10 1:00:20 2:14:30 4:37:00
46 2300 0:27:50 0:57:30 2:08:00 4:24:00
48 2400 0:26:30 0:55:00 2:02:00 4:12:00
50 2500 0:25:20 0:52:40 1:57:00 4:02:00
52 2600 0:24:20 0:50:30 1:52:00 3:52:00
54 2700 0:23:20 0:48:30 1:47:30 3:43:00
56 2800 0:22:30 0:46:40 1:43:30 3:35:00
58 2900 0:21:40 0:45:00 1:39:30 3:27:00
Test de
Cooper (m)
5 km (h:m-
m:ss)
10km (h:m-
m:ss)
21098km
(h:mm:ss)
42195km
(h:mm:ss)
60 3000 0:20:50 0:43:20 1:36:00 3:20:00
62 3100 0:20:10 0:41:50 1:32:30 3:13:00
64 3200 0:19:30 0:40:30 1:29:30 3:07:00
66 3300 0:18:50 0:39:10 1:26:30 3:01:00
68 3350 0:18:20 0:38:00 1:24:00 2:55:00
70 3450 0:17:50 0:36:50 1:21:30 2:50:00
56
Running
Index
72 3550 0:17:10 0:35:50 1:19:00 2:45:00
74 3650 0:16:40 0:34:50 1:17:00 2:40:00
76 3750 0:16:20 0:33:50 1:14:30 2:36:00
78 3850 0:15:50 0:33:00 1:12:30 2:32:00
Test de
Cooper (m)
5 km (h:m-
m:ss)
10km (h:m-
m:ss)
21098km
(h:mm:ss)
42195km
(h:mm:ss)

TRAINING BENEFIT

Training Benefit te ofreceindicaciones detexto sobre elefecto de cada sesión de entrenamiento que te ayudan acomprender mejor laeficacia detu entrenamiento. Puedes ver las indicaciones en la app y en el servicio web Polar Flow Para recibir las indicaciones, tienes quehaberentrenado al menos un total de 10 minutos en laszonas defrecuenciacardíaca.
Las indicaciones de Training Benefit se basan en laszonas de frecuencia cardíaca. Interpreta cuánto tiempo estuviste y cuántas calorías quemaste en cada zona.
Las descripcionesdelas diferentes opciones de Training Benefit se enumeran en la tabla siguiente.
Indicación Beneficio
Entrenamiento máximo+ ¡Vaya sesión! Has mejorado tu velocidad de sprint y el sistema nervioso de tus
músculos, aumentando tu eficiencia. Esta sesión también aumentó tu resistencia a la fatiga.
Entrenamiento máximo ¡Vaya sesión! Has mejorado tu velocidad de sprint y el sistema nervioso de tus
músculos, aumentando tu eficiencia.
Entrenamiento máximo y por velocidad
Entrenamiento por velo­cidad y máximo
Entrenamiento por velo­cidad+
Entrenamiento por velo­cidad
Entrenamiento por velo­cidad y ritmo constante
¡Vaya sesión! Has mejorado tu velocidad y eficiencia. Esta sesión también ha desa­rrollado de manera significativa tu forma aeróbica y tu capacidad para mantener un esfuerzo de alta intensidad más tiempo.
¡Vaya sesión! Has mejorado de manera significativa tu forma aeróbica y tu capa­cidad para soportar un esfuerzo de alta intensidad más tiempo. Esta sesión tam­bién ha desarrollado tu eficiencia y velocidad.
¡Un gran ritmo en una sesión larga! Has mejorado tu forma aeróbica, tu velocidad y tu capacidad para mantener un esfuerzo prolongado. Esta sesión también aumentó tu resistencia a la fatiga.
¡Un gran ritmo! Has mejorado tu forma aeróbica, tu velocidad y tu capacidad para mantener un esfuerzo prolongado.
¡Buen ritmo! Has mejorado tu capacidad para mantener un esfuerzo prolongado. Esta sesión también ha desarrollado tu forma aeróbica y la resistencia de tus mús-
57
Indicación Beneficio
culos.
Entrenamiento por ritmo constante y velocidad
Entrenamiento por ritmo constante +
Entrenamiento por ritmo constante
Entrenamiento por ritmo constante y básico, largo
Entrenamiento por ritmo constante y básico
Entrenamiento básico y por ritmo constante, largo
Entrenamiento básico y por ritmo constante
¡Buen ritmo! Has mejorado tu forma aeróbica y la resistencia de tus músculos. Esta sesión también ha desarrollado tu capacidad para mantener un esfuerzo pro­longado.
¡Excelente! Esta larga sesión ha mejorado la resistencia de tus músculos y tu forma aeróbica. También ha aumentado tu resistencia a la fatiga.
¡Excelente! Has mejorado la resistencia de tus músculos y tu forma aeróbica.
¡Excelente! Esta larga sesión ha mejorado la resistencia de tus músculos y tu forma aeróbica. También ha desarrollado tu resistencia física y la capacidad de tu cuerpo para quemar grasas durante el ejercicio.
¡Excelente! Has mejorado la resistencia de tus músculos y tu forma aeróbica. Esta sesión también ha desarrollado tu resistencia básica y la capacidad de tu cuerpo para quemar grasas durante el ejercicio.
¡Excelente! Esta larga sesión ha mejorado tu resistencia física y la capacidad de tu cuerpo para quemar grasas durante el ejercicio. También ha desarrollado la resis­tencia de tus músculos y forma aeróbica.
¡Excelente! Has mejorado tu resistencia física y la capacidad de tu cuerpo para quemar grasas durante el ejercicio. Esta sesión también ha desarrollado la resis­tencia de tus músculos y tu forma aeróbica.
Entrenamiento básico, largo
Entrenamiento básico ¡Bien hecho! Esta sesión de baja intensidad ha mejorado tu resistencia física y la
Entrenamiento de recu­peración
¡Excelente! Esta larga sesión, de baja intensidad, ha mejorado tu resistencia física y la capacidad de tu cuerpo para quemar grasas durante el ejercicio.
capacidad de tu cuerpo para quemar grasas durante el ejercicio.
Una sesión muy buena para tu recuperación. Este tipo de ejercicio ligero ayuda a tu cuerpo a adaptarse a tu entrenamiento.

SMART CALORIES

El contador de caloríasmás exacto del mercado calcula el número de calorías quemadas basándose en tus datos individuales.
Peso corporal, altura, edad, sexo
Frecuencia cardíaca máximaindividual (FC
máx
)
La intensidad detu entrenamiento o actividad.
Consumo máximo de oxígeno individual(VO2
máx
)
58
El cálculo de calorías sebasa en la combinación inteligente de aceleración y datos de frecuenciacardíaca. El cálculo de calorías mide con precisión las calorías de tu entrenamiento.
Puedes ver elconsumo de energía acumulado (en kilocalorías, kcal) durante las sesiones de entre­namiento y posteriormente tu total de kilocaloríasde la sesión. También puedes seguirtus caloríastota­lesdiarias.

FRECUENCIA CARDÍACA CONTINUA

La función Frecuenciacardíaca continua mide lafrecuenciacardíaca en todo momento. Permite una medición más precisa del consumo de calorías diario y de toda laactividad porqueahoraes posible seguir actividades físicas con muy poco movimiento de muñeca, como el ciclismo.
El seguimiento de Frecuencia cardíaca continua dePolar se inicia cada pocos minutos o se basa en tus movimientos demuñeca.
La medición temporizada comprueba tu frecuencia cardíacacada poco minutos y si seeleva durante la comprobación, la función Frecuenciacardíaca continua empieza a controlar tu frecuencia cardíaca. El registro de Frecuencia cardíaca continua también puedeiniciarse por los movimientos de la muñeca,por ejemplo, cuando estásandando con un ritmo lo suficientemente rápido durante al menos un minuto.
El seguimiento continuo de tu frecuencia cardíaca sedetiene automáticamente cuando el nivel de acti­vidad desciendelo suficiente. Cuando el dispositivo Polar detecta que hasestado sentado durante mucho tiempo,el registro de Frecuencia cardíaca continua se inicia para detectar la lectura de frecuencia cardíaca más baja del día.
Frecuencia cardíaca continua en tu reloj
Puedes activar y desactivar la función Frecuencia cardíacacontinua en tu reloj dentro de Ajustes > Ajus­tes generales > Registro cont. FC.
La función está desactivada de forma predeterminada. Mantener activada la función Frecuencia car-
díaca continua en tu reloj consumirá más rápido la batería.
En la vista de hora, utiliza los botones ARRIBA y ABAJO para moverte al aspecto de reloj Frecuencia car­díaca.
59
Podrás controlar cuáles serán las lecturas de frecuencia cardíaca más alta y más baja del día y puedes comprobar cuál fue la lectura de frecuencia cardíaca más baja durante la noche anterior.
Puedes seguirlas lecturas con más detalle y de períodosmás largosen PolarFlow, en web o en laapp móvil.
Consulta más información acerca dela función Frecuencia cardíaca continua en esta guía detallada.
POLAR SLEEP PLUS
TM
Tu reloj controla tu sueño si lo llevas puesto por la noche. El dispositivo detecta cuándo te duermes y cuándo te despiertas, y recopiladatos para realizar un análisis en la app y el servicio web Polar Flow. El reloj detecta tus movimientos bruscosdurante la noche para controlar todas las interrupciones de tu período de sueño completo y te dice cuánto tiempo has estado realmente dormido.
Datos de sueño en la app y el servicio web Polar Flow
Tus datos de sueño se muestran en la app y el servicio web Flow después desincronizar tu reloj. Puedes ver eltiempo, cantidad y calidad de tu sueño. Puedes definir Tiempo de sueño deseado para definir cuanto te gustaríadormir cada noche. Puedes calificar tu sueño en la app y el servicio web Flow. Reci­birás comentarios sobre cómo dormiste en función de los datos registrados durante tu sueño, tus horas de sueño preferidas y la valoración de tu sueño.
Con elservicio web Polar Flow puedes ver tu sueño en la pestaña Sueño en tu Diario. También puede incluirdatos de sueño en Informes de actividad dentro de la pestaña Progreso.
60
Al controlartus patrones de sueño puedes versi se ven afectados porcambios en tu vida diariay buscar el equilibrio más adecuado entredescanso, actividad diaria y entrenamiento.
Consulta más información acerca del PolarSleep Plus en esta guía detallada.

SEGUIMIENTO DE ACTIVIDAD 24/7

PolarVantage M realiza un seguimiento de tu actividad con un acelerómetro 3D interno que registra los movimientos detu muñeca. Analiza la frecuencia, intensidad y regularidad de tus movimientos junto con tu información física, lo quete permite ver tu nivelde actividad real en tu vida diaria, ademásde tu entre­namiento regular. Deberíasllevar tu relojen la mano no dominante para garantizar queobtienes el con­trol de actividad más exacto.
OBJETIVO DE ACTIVIDAD
Obtendrástu objetivo de actividad personal cuando configures reloj. El objetivo de actividad se basa en tus datos personalesy en la configuración del nivel deactividad, que puedesencontrar en la app Polar Flow o en elservicio web Polar Flow.
Si quieres cambiar tu objetivo, abre tu app Polar Flow, tocatu nombre/foto de perfil en la vista demenú y desliza hacia abajo para ver Objetivo de actividad. O ve a flow.polar.com e inicia una sesión en tu cuenta Polar. Después, haz clic en tu nombre> Ajustes > Objetivo de actividad. Escoge uno de los tres niveles de actividad quemejordescriba tu día y actividad habituales. Debajo del área de selección, puedes ver cuánta actividad necesitas para logrartu objetivo de actividad diaria en elnivel seleccionado. Si, porejemplo, trabajas en una oficina y pasas la mayor parte del día sentado,se prevé que alcances unascuatro horas de actividad de intensidad baja durante un día normal. Parapersonas que están de pie y caminando mucho durantesus horas de trabajo, las expectativas son mayores.
El tiempo que necesitas para completar tu objetivo de actividad diario depende del nivel que hayas selec­cionado y la intensidad detus actividades. Logra tu objetivo másrápido con actividades más intensas o permaneceactivo con un ritmo ligeramente más moderado a lo largo del día. La edad y el sexo también afectan ala intensidad necesaria para alcanzartu objetivo de actividad diario. Cuanto más joven eres, másintensa tieneque sertu actividad.
DATOS DE ACTIVIDAD EN TU RELOJ
En la vista de hora, utiliza los botones ARRIBA y ABAJO para moverte al aspecto de reloj Actividad.
61
El círculo alrededor del aspecto de la pantalla del reloj y el porcentaje debajo de la hora y la fecha muestran tu progreso hacia tu objetivo de actividad dia­ria. El círculo se completa con color azul claro a medida que realizas actividad.
Además, puedes ver los siguientes detalles de tu actividad acumulada del día:
Pasos quehas dado hasta ahora. La cantidad y el tipo de movi-
mientos del cuerpo se registran y se transforman en una estimación de pasos.
Tiempo activo te indica eltiempo acumulado de movimientos cor-
poralesque son beneficiosos para tu salud.
Las calorías que has quemado en el entrenamiento, actividad y TMB
(Tasa metabólica basal: la actividad metabólica mínima necesariapara mantenerse vivos).
DATOS DE ACTIVIDAD EN LA APP Y EL SERVICIO WEB POLAR FLOW
Con la app Flow puedes seguir y analizar tus datos de actividad sobre la marcha y sincronizarlos ina­lámbricamente desde tu reloj con el servicio web Flow. El servicio web Polar Flow te ofrece la visión más detallada de tu información deactividad. Con ayuda de los informes de actividad (bajo la pestaña PROGRESO), puedesseguirla tendencia a largo plazo de tu actividad diaria. Puedes seleccionar verla de forma diaria, semanal o mensual.
Consulta más información acerca dela función deregistro de actividad 24/7 en esta guía detallada.

ACTIVITY GUIDE

La función Activity Guide muestra tu nivel de actividad durante el día,y te dicequé más tienes quehacer para alcanzar las recomendacionesde la actividad física diaria. Puedesconsultar cómo estás alcanzando tu objetivo de actividad del día entu reloj, en la app o elservicio web Polar Flow.
Paramás información, consulta Seguimiento de actividad 24/7.

ACTIVITY BENEFIT

Activity Benefit te aporta comentarios sobre los beneficiosparala salud que te ha proporcionado ser una persona activa, además de qué tipo de efectos no deseados ha causado en tu salud estar sin
62
levantarte mucho tiempo. Los comentarios están basados en directrices einvestigaciones inter­nacionales sobre los efectos de la actividad física y el sedentarismo en la salud. La idea principales: ¡cuanto másactivo seas, más beneficios obtienes!
Tanto la app como el servicio web PolarFlow muestran el Activity Benefit en tu actividad diaria. Puedes ver elActivity Benefit diario, semanal o mensualmente. Con elservicio web Flow también puedes ver información detallada sobre los beneficiosparala salud.
Paramás información, consulta Seguimiento de actividad 24/7.

PERFILES DE DEPORTES

Los perfiles dedeportes son las opciones de deportes quetienes en tu reloj. Hemos creado cuatro per­filesdedeporte predeterminados paratu reloj, pero puedesañadir nuevos perfiles de deporte para uti­lizarlos en elservicio web y la app Polar Flow y sincronizarlos con tu reloj, de esta manera crearás una lista de todos tus deportes favoritos.
También puedes definir ajustes específicos para cada perfil de deporte. Por ejemplo, puedes crear vistas de entrenamiento personalizadas para cada deporte que realizasy elegir qué datos quieres vercuando estás entrenando: solo tu frecuencia cardíaca o solo la velocidad y distancia,lo que mejor seadapte a tus necesidades y requisitos de entrenamiento.
Puedes tener un máximo de 20 perfiles de deportes a lavez en tu reloj. El número de perfiles de depor­tes en laapp móvil PolarFlow y en el servicio web Polar Flow no está limitado.
Paramás información, consulta Perfiles dedeportes en Flow.
63
Utilizar los perfiles de deporte te ofrece la posibilidad detener un seguimiento de lo quehaces y ver el progreso que hasobtenido en diferentes deportes. Consulta tu historial de entrenamiento y sigue tu pro­greso en el servicio web PolarFlow.

ZONAS DE FRECUENCIA CARDÍACA

Las zonas de frecuencia cardíacaPolar ofrecen un nuevo nivel de efectividad en el entrenamiento basado en lafrecuenciacardíaca. El entrenamiento se divide en cinco zonasde frecuencia cardíaca basa­das en porcentajes de lafrecuenciacardíaca máxima. Con las zonas de frecuencia cardíaca puedes selec­cionar y controlar fácilmente la intensidad del entrenamiento.
Zona objetivo % de inten-
sidad de
FC
máx
Ejemplo:
Zonas de fre-
*
cuencia car-
Ejemplos
de dura-
ción
díaca**
MÁXIMA 90–100% 171–190 ppm menos de 5
minutos
INTENSO 80–90% 152–172 ppm 2-10 minu-
tos
Efecto del entrenamiento
Beneficios: Esfuerzo máximo o casi máximo a nivel pulmonar y muscular.
Sensación: Muy cansado a nivel pul­monar y muscular.
Recomendado para: Atletas muy expe­rimentados y en muy buena forma; Sólo intervalos cortos, especialmente la última preparación para carreras cortas.
Beneficios: Mayor capacidad para resis­tir más tiempo yendo a gran velocidad.
Sensación: Causa fatiga muscular y res­piración acelerada.
MODERADO 70–80% 133–152 ppm 10-40 minu-
tos
64
Recomendado para: Atletas expe­rimentados, para entrenamientos en cualquier época del año y de cualquier duración. Sin embargo, es más impor­tante en la fase de pretemporada.
Beneficios: Mejora el ritmo de entre­namiento en general, hace más fácil rea­lizar esfuerzos de intensidad moderada y mejora el rendimiento.
Zona objetivo % de inten-
sidad de
FC
*
máx
Ejemplo:
Zonas de fre-
cuencia car-
díaca**
Ejemplos
de dura-
ción
Efecto del entrenamiento
Sensación: Respiración constante, con­trolada y rápida.
Recomendado para: Atletas que entre­nan para participar en competiciones o que busquen mejorar su rendimiento.
LUZ 60–70% 114-133 ppm 40-80 minu-
tos
MUY SUAVE 50–60% 104–114 ppm 20-40 minu-
tos
Beneficios: Mejora el nivel del estado de forma básico, mejora la recuperación y activa el metabolismo.
Sensación: Cómoda y fácil, carga mus­cular y cardiovascular baja.
Recomendado para: Todas las per­sonas que realicen sesiones de entre­namiento largas durante períodos de entrenamiento básico y para los ejer­cicios de recuperación durante los meses de competición.
Beneficios: Ayuda a calentar, enfriarse y ayuda en la recuperación.
Sensación: Muy fácil, poco esfuerzo.
Recomendado para: Ejercicios de recu­peración y enfriamiento durante la tem­porada de entrenamiento.
* FC
= Frecuenciacardíaca máxima (220 – edad).
máx
** Zonas defrecuencia cardíaca (en pulsaciones por minuto) para unapersonade 30 años cuya fre­cuenciacardíaca máxima sea de 190 ppm (220–30).
65
El entrenamiento en la zonade frecuencia cardíaca1 se realiza a una intensidad muy baja. El principio másimportante delentrenamiento es queel rendimiento mejora al recuperarse después, y no durante el entrenamiento. Puedes acelerarel proceso de recuperación con un entrenamiento a muy bajainten­sidad.
El entrenamiento en la zonade frecuencia cardíaca2 está indicado para el entrenamiento de resistencia, una parte esencial decualquier programa de entrenamiento. Las sesiones deentrenamiento en esta zona son fácilesy aeróbicas. El entrenamiento de larga duración en esta zonade bajaintensidad tiene como resultado optimizar el gasto de energía. Deberásser persistente para verprogresos.
La potencia aeróbica semejora en la zona de frecuenciacardíaca 3. La intensidad del entrenamiento es superior a la de las sport zones 1 y 2, aunquesiguesiendo principalmente aeróbica. El entrenamiento en la sport zone 3 puede consistir, por ejemplo, en intervalos seguidos de períodosde recuperación. El entre­namiento en esta zona resulta especialmente eficaz para mejorar la circulación sanguínea en el corazón y en losmúsculos esqueléticos.
Si tu objetivo es competir a tu máximo potencial, tendrásque entrenar en las zonas defrecuencia car­díaca 4 y 5. En estaszonas,el ejercicio es anaeróbico,en intervalos de hasta 10 minutos. Cuanto más corto sea el intervalo, mayor será la intensidad. Es muy importante recuperarse suficientemente entre intervalo e intervalo. El modelo de entrenamiento en las zonas4 y 5 está diseñado paraproducir un ren­dimiento máximo.
Las zonas de frecuencia cardíacaobjetivo de Polar se pueden personalizar utilizando un valorde FCmáx medido en ellaboratorio o haciendo unaprueba para calcularel valortú mismo. Puedes editar los límites de la zona de frecuencia cardíacade forma separada en cadaperfil dedeporte que tengas en tu cuenta Polardel servicio web PolarFlow.
Cuando te entrenes en una zona defrecuencia cardíaca objetivo, intenta haceruso de toda la zona. La zona mediaes un buen objetivo, pero no es necesario mantener sufrecuenciacardíaca en ese mismo nivel todo eltiempo. La frecuencia cardíaca seajusta gradualmente a la intensidad del entrenamiento. Por ejemplo, al pasarde la zonade frecuencia cardíaca1 a la 3, el sistema circulatorio y la frecuencia car­díaca seajustarán en un período de 3-5 minutos.
La frecuencia cardíaca responde a la intensidad del entrenamiento según varios factores, como el nivel de formafísica y la rapidez de recuperación, además de factores ambientales. Es importante tener en cuenta la sensación de fatigay ajustar el programa de entrenamiento en consecuencia.

ZONAS DE VELOCIDAD

Con las zonasde velocidad/ritmo puedes monitorizar fácilmente la velocidad o el ritmo durante tu sesión y ajustartu velocidad/ritmo para lograr el efecto de entrenamiento objetivo. Las zonas pueden utilizarse
66
para guiar la eficacia de tu entrenamiento durante las sesiones y te ayuda a combinar tu entrenamiento con diferentesintensidadesde entrenamiento para obtener efectos óptimos.

AJUSTES DE ZONAS DE VELOCIDAD

Los ajustes de zona de velocidad pueden ajustarse en el servicio web Flow: Hay cinco zonasdiferentes y los límites de zona pueden ajustarsemanualmente o puedesutilizar las zonaspredeterminadas. Son específicos por deporte,lo que permite ajustar laszonas para quese adapten mejor a cada deporte. Las zonasestán disponibles en los deportes de running(lo que incluye los deportes en equipo que implican correr) los deportes de ciclismo así como el remo y el piragüismo.
Predeterminado
Si hasseleccionado Predeterminada,no puedes modificar loslímites. Las zonas predeterminadasson un ejemplo de zonasde velocidad/ritmo para una persona con un nivelde formafísica relativamente alto.
Libre
Si seleccionas Libre, todos los límites pueden modificarse. Por ejemplo, si has medido tus umbrales rea­les, como losumbrales aeróbico y anaeróbico, o los umbrales de lactato superioreseinferiores, puedes entrenarcon zonasbasadas en tus umbralesindividuales de velocidad o ritmo. Te recomendamos que definas tu velocidad y ritmo de umbral anaeróbico con el mínimo parala zona 5. Si utilizas ademásel umbral aeróbico, defínelo con el mínimo de la zona 3.

OBJETIVO DEL ENTRENAMIENTO CON ZONAS DE VELOCIDAD

Puedes crearobjetivos deentrenamiento basados en zonas develocidad/ritmo. Tras sincronizarlos obje­tivos a través deFlowSync,recibirás indicaciones desde tu dispositivo de entrenamiento durante el entre­namiento.

DURANTE EL ENTRENAMIENTO

Durante tu entrenamiento puedes ver en quézona estás entrenando actualmente y el tiempo que pasas en cada zona.

DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO

En elresumen deentrenamiento de tu reloj, verásun resumen del tiempo empleado en cada zona de velocidad. Tras sincronizar, la información detallada de zonadevelocidad visual puede verse en el ser­vicio web Flow:
67

VELOCIDAD Y DISTANCIA EN LA MUÑECA

Tu reloj mide lavelocidad y distancia a partir de los movimientos de tu muñeca con un acelerómetro inte­grado. Esta función esmuy útil cuando se corre en interiores o en lugarescon señal GPS limitada. Para obtener la máximaprecisión asegúrate deque hasdefinido correctamente tu lateralidad y altura. La velo­cidad y la distancia en la muñeca funcionan mejorcuando corres con un ritmo que es naturaly cómodo para ti.
Lleva el reloj ajustado en lamuñecaparaevitar quese mueva. Para obtener lecturas uniformes, debería llevarse siempre en lamisma posición en la muñeca. Evita llevar cualquierotro dispositivo como relojes, dispositivos deseguimiento de actividad o bandas de teléfonos en elmismo brazo. Además, no sos­tengas nadaen la mismamano, como un mapao un teléfono.
La velocidad y distancia en la muñecaestán disponiblesen los siguientes tiposdedeportesderunning: Caminata, Running, Footing,Running en asfalto, Carrera pista y campo, Trail running, Carrera en cinta y Ultramaratón. Para ver tu velocidad y distancia durante unasesión deentrenamiento, asegúrate de aña­dir la velocidad y la distancia a la vista de entrenamiento del perfil dedeporte que utilicesal correr. Esto puede hacerse en Perfiles de deportes en la app móvil Polar Flow o en elservicio web Flow.

CADENCIA DESDE LA MUÑECA

La cadencia desde la muñeca te da la opción de obtener tu cadencia en carrera sin un sensor running separado. Tu cadenciase mide desde los movimientos de tu muñeca con un acelerómetro integrado. Ten en cuenta que cuando utilizas un sensorde running la cadenciasiemprese mide con él.
La cadencia en lamuñeca está disponibleen los siguientes tiposde deportes: Caminata, Running, Footing, Running en asfalto, Carrerapista y campo, Trail running, Carrera en cinta y Ultramaratón.
Paraver tu cadencia durante una sesión deentrenamiento, añade la cadencia a la vista de entre­namiento del perfildedeporte queutilices alcorrer. Esto puede hacerse en Perfiles de deportes en la App móvilo en el servicio web Polar Flow.
Más información acerca del seguimiento de la cadencia dela carrera y cómo utilizarla cadencia de la
carrera en tu entrenamiento.

MEDICIÓN PARA NATACIÓN

Las mediciones paranatación te ayudan a analizar cada sesión de natación y a seguir tu rendimiento y progreso a largo plazo.
68
Para obtener la información más precisa, asegúrate de que has configurado en qué mano llevas puesto tu reloj. Puedes comprobar en qué mano has definido que usas tu reloj en los ajustes de producto de Flow.

NATACIÓN EN PISCINA

Al utilizar los perfiles Natación o Natación en piscina,el reloj registra tu distancia, tiempo y ritmo nadando, frecuencia debrazada y tiemposde descanso e identifica tu estilo de natación. Además, con la ayuda dela puntuación SWOLF puedes realizar un seguimiento de tu evolución.
Ritmo y distancia:Las medidasde ritmo y distancia se basan en lalongitud dela piscina, por tanto para obtener siempre datos precisos, asegúrate de que has definido la longitud correcta dela piscina. Tu reloj reconoce cuando haces el virajey utiliza esta función para proporcionarte datos de distancia y ritmo precisos.
Brazadas:Tu reloj te indica cuántas brazadas realizasen un minuto o por longitud de lapiscina. Esta información también se puede utilizarpara obtener más información acerca detu técnica, ritmo y tiempo nadando.
Estilos de natación Tu reloj reconocetu estilo de natación y calculala medición específica del estilo así como lostotalesde toda tu sesión. Estilos queel reloj reconoce:
l Estilo libre
l Espalda
l Braza
l Mariposa
SWOLF (abreviatura de natación y golf en inglés) es una medidaindirecta de eficiencia. SWOLF se calcula sumando tu tiempo y la cantidad debrazadasque realizas al nadar un largo de lapiscina. Por ejemplo, 30 segundos y 10 brazadaspara nadar ellargo de una piscina equivale a una puntuación SWOLF de 40. Generalmente, cuanto menor sea tu SWOLF para una distancia y estilo determinados, más eficiente serás.
SWOLF es un dato muy específico y por ello, no se deben comparar las puntuaciones SWOLF con las de otros nadadores. Se trata más de unaherramienta personal que te ayuda a mejorar y afinartu técnica y a encontraruna eficiencia óptima para diferentes estilos.
AJUSTE LONGITUD DE PISCINA
Es importante que selecciones la longitud correcta de lapiscina, ya queafecta al ritmo, distancia y cálculo de brazada, así como a tu puntuación SWOLF. Las longitudes predeterminadasson 25 metros, 50
69
metros y 25 yardas, pero también puedes ajustarla manualmente para una longitud personalizada. La longitud mínima quepuede seleccionarse es 20 metros/yardas.
La longitud de piscinaseleccionada se muestraen el modo de preentrenamiento. Para cambiar la lon­gitud de la piscina, pulsaLUZ paraaccederal ajuste Longitud piscina y define lalongitud correcta.

NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS

Al utilizar el perfil Natación en aguas abiertas, el reloj registra tu distancia de natación, ritmo, frecuencia de brazada para estilo libre, así como tu ruta.
El estilo libre es el único estilo que reconoce el perfil de natación en aguas abiertas.
Ritmo y distancia: Tu reloj utiliza elGPS para calcular el ritmo y la distancia durante tu natación.
Frecuencia de brazada para estilo libre:Tu reloj grabatu frecuencia debrazada media y máxima
(cuántas brazadas das porminuto) durante la sesión.
Ruta: Tu ruta se grabacon GPS y puedes visualizarla en un mapa después de nadar en laapp y el servicio web Flow. El GPS no funciona bajo el agua, y por ello tu ruta sefiltra de losdatos GPS obtenidoscuando tu mano está fuera del aguao está muy cerca de la superficie del agua. Los factoresexternos como las condiciones del aguay lasposiciones de los satélites pueden afectar a la precisión delos datos de GPS, y por ello los datos de la mismaruta pueden variar deun día a otro.

MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA CARDÍACA EN EL AGUA

Tu reloj mide automáticamente tu frecuencia cardíaca en la muñecacon la nueva tecnología de fusión de sensor Polar Precision Prime queproporciona una forma fácil y cómoda de medir lafrecuencia cardíaca mientrasnadas. Aunque el agua puede impedir que funcione bien la medición de frecuencia cardíaca en la muñeca, la precisión dePolar Precision Prime essuficiente para permitirte monitorizar tu frecuencia cardíaca media y laszonas defrecuenciacardíaca durante tus sesiones denatación, obtener lecturas exactas de las calorías quemadas, tu Carga deentrenamiento de lasesión y la información deTraining Benefit basada en tus zonas de frecuencia cardíaca.
Paragarantizar la máxima precisión posiblede tus datos de frecuencia cardíaca, es importante llevar el reloj ajustado en la muñeca (incluso más queen otros deportes). Consulta Entrenarcon la frecuencia car-
díaca basada en muñeca para ver instrucciones detalladas para ponerte elreloj durante el entre-
namiento.
Recuerda que no puedes utilizar un sensor de frecuencia cardíaca Polar con un elástico de tórax con tu reloj al nadar porque el Bluetooth no funciona en el agua.
70

INICIAR UNA SESIÓN DE NATACIÓN

1. Pulsa ATRÁS para entrar al menú principal, selecciona Iniciar entrenamiento y ve al perfil Nata­ción, Natación en piscina o Natación en aguas abiertas.
2. Al utilizar el perfil Natación/Natación en piscina, comprueba que la longitud de la piscina es correcta (la mostrada en la pantalla). Paracambiarla longitud de la piscina, pulsa LUZ para acceder al ajuste Longitud piscina y define la longitud correcta.
3. Pulsa INICIO para comenzar lagrabación del entrenamiento.

MIENTRAS NADAS

Puedes personalizar quése muestra en la pantallaen la sección perfiles dedeporte del servicio web Flow. Las vistasde entrenamiento predeterminadas en los perfiles dedeporte de natación muestran los siguientes datos:
l Tu frecuencia cardíaca y ZonePointerde frecuencia cardíaca l Distancia l Duración l Tiempo de descanso (Natación y Natación en piscina) l Ritmo (Natación en aguas abiertas) l Gráfico de frecuencia cardíaca l Frecuencia cardíaca media l Frecuencia cardíaca máxima l Hora deldía

DESPUÉS DE NADAR

Un resumen general detusdatos de natación está disponibleen el resumen de entrenamiento en tu reloj después de tu sesión. Puedesverla siguiente información:
La fecha y hora de inicio de tu sesión
La duración de la sesión
Distancia de natación
71
Frecuencia cardíaca media
Frecuencia cardíaca máxima
Carga cardiovascular
Zonas de frecuencia cardíaca
Calorías
% de grasa quemada de las calorías
Ritmo medio
Ritmo máximo
Frecuencia de brazada (cuántas brazadas das por minuto)
l Ritmo de brazadas medio l Frecuencia de brazada máxima
72
Resumen por estilo de natación, que incluye:
l Distancia de natación l Ritmo medio (ritmo/100 metros o ritmo/100 yardas). l SWOLF (natación en piscina)
Sincroniza tu reloj con Flow para obtener unarepresentación visual detalladade tu natación, que incluye un desglose de tus sesiones de natación en piscina, y curvas de frecuencia cardíaca, ritmo y frecuenciade brazada.

CORREAS INTERCAMBIABLES

Las correas intercambiables te permiten personalizartu reloj para quese adapte a todas las situacionesy estilos de formaque lo puedas usaren cualquiermomento y aproveches almáximo su registro de laacti­vidad 24/7, la medición continua de frecuencia cardíacay el seguimiento del sueño.
Puedes elegir tu correa favorita en la selección de Polar o puedes utilizar cualquier otra correa de reloj que utilicepasadores de 22mm.

CAMBIO DE CORREA

Cambiar la correa de tu reloj es rápido y sencillo.
1. Paradesmontar la correa, tirahaciadentro del tirador liberación rápida y quita la correa delreloj.
2. Parafijarla correa, inserta elpasador(en el lado contrario del tirador de liberación rápida) en elori­ficio del pasador del reloj.
3. Tira hacia dentro de la palanca de liberación rápida y alinea el otro extremo del pasadoren el ori­ficio del reloj.
4. Libera eltiradorpara fijarla correa en su posición.
73

SENSORES COMPATIBLES

Potencia tu experiencia deentrenamiento y logra una comprensión más completa de tu rendimiento con los sensores Bluetooth® compatibles. Además de con muchos sensores Polar tu reloj es totalmente com­patible con varios sensores de otrosfabricantes.
Ver unalista completa de sensoresy accesoriosPolar compatibles
Ver sensores deterceroscompatibles
Antesde utilizar un nuevo sensor, tienes quevincularlo con tu reloj. La vinculación sólo tardaunos segun­dos y garantiza quetu reloj recibe señales únicamente de tus sensores y dispositivos, y permite el entre­namiento en grupo sin interferencias. Antes de participar en un evento o una carrera, asegúrate de realizar la vinculación en casa para evitar posibles interferencias durante latransmisión de datos. Para ver instrucciones, consulta Vincularsensores con tu reloj.
74

POLAR H10 HR SENSOR

Monitoriza tu frecuencia cardíaca con lamáximaprecisión con el sensorde frecuencia cardíaca Polar H10 con elástico de tórax.
A pesar deque PolarPrecision Prime es la tecnología de medición de frecuencia cardíaca óptica más pre­cisa que existe y que funcionamuy bien en casi todos los lugares, en los deportes en los que resulta más difícil mantenerel sensor fijo en tu muñecao en los que ha presión o movimiento en los músculos o ten­donescercadel sensor, el sensordefrecuencia cardíaca Polar 10 te proporciona la frecuencia cardíaca másexacta. El H10 HR Sensor Polar respondemejor a la frecuencia cardíacaque aumenta o disminuye rápidamente, de forma quees la opción ideal también para el tipo deentrenamiento en intervalos con sprints rápidos.
El sensorde frecuencia cardíaca Polar H10 tieneuna memoria interna que te permite registrar una sesión de entrenamiento sin tener un dispositivo de entrenamiento conectado ni una app de entrenamiento móvil. Solo tienes quevincular el sensor de frecuencia cardíaca H10 con la app Polar Beat e iniciar la sesión de entrenamiento con la app. De esta forma, puedes, por ejemplo, registrar tu frecuencia cardíaca en las sesiones de natación con el sensor de frecuenciacardíaca PolarH10. Para obtener más infor­mación, consulta las páginas de asistencia para Polar Beat y el sensor de frecuencia cardíaca PolarH10.
Al utilizar el sensordefrecuencia cardíaca Polar H10 durante las sesiones de ciclismo, puedes montar el reloj en el manillar de tu bicicleta para ver fácilmente tus datos de entrenamiento mientras estás prac­ticando ciclismo.

SENSOR DE VELOCIDAD POLAR BLUETOOTH® SMART

Hay varios factores quepueden afectaratu velocidad de ciclismo. Obviamente, tu forma física esuno de ellos, sin embargo, las condicionesmeteorológicasy las variaciones de pendiente de lacarretera también influyen mucho. La forma más avanzada de medircómo afectan estos factores atu velocidad de ren­dimiento es con el sensor develocidad aerodinámica.
l Mide las velocidades actual, mediay máxima l Controla tu velocidad media para ver tu progreso y la mejoradel rendimiento l Ligero pero resistente y muy fácil de instalar

SENSOR DE CADENCIA POLAR BLUETOOTH® SMART

La forma más prácticade medir tu sesión de ciclismo escon nuestros sensor decadencia inalámbrico avanzado. Mide la cadenciadepedaleo media y máxima en tiempo real como revoluciones por minuto para que puedas compararla técnica de tu recorrido con otrosrecorridos anteriores.
l Mejora tu técnica de ciclismo e identifica tu cadencia óptima l Losdatos de cadencia sin interferencias te permiten evaluartu rendimiento individual
75
l Diseñado para seraerodinámico y ligero

SENSORES DE POTENCIA DE TERCEROS:

El reloj mide tus datos de potencia durante tus sesiones de running o ciclismo si vinculas el reloj con un sensor de potenciaseparado de runningo ciclismo. Puedes elegir qué datos quieres verdurante tus sesiones personalizando las vistas de entrenamiento en la configuración deperfil de deporte del servicio web Flow. La función Training Load Pro utiliza los datos de potencia para calcular la Carga muscula, de forma quetambién obtendrásel valor deCargamuscularde tus sesiones de running o ciclismo cuando utilices un sensor de potencia de running o ciclismo separado.
Running Power
Running Power es unaexcelente herramienta para medirla carga externa cuando corres. Reaccionamás rápido que la frecuencia cardíaca por lo que es ideal para medir tu cargar cuando correscuesta arriba y para lassesionesde intervalos. Puedes utilizarlo para mantenerun nivel de esfuerzo uniformedurante tu carrera incluso en terreno irregular. Running Power complementa lamedición defrecuenciacardíaca: cuando mides ambos puedes detectar cambios en tu rendimiento en carrera. Si tras semanas de entre­namiento puedes producir la misma potencia con menos frecuencia cardíaca, tu rendimiento en carrera ha mejorado.
Consulta más información acerca del Running Power en esta guía detallada.
Potencia de ciclismo
Medir tu potenciaen ciclismo te ayuda a monitorizar y desarrollar tu rendimiento de ciclismo y tu técnica de pedaleo. A diferencia dela frecuencia cardíaca, la salida de potencia esun valor deesfuerzo absoluto y objetivo. Esto quieredecir que puedes comprar también tus valores depotencia con tus compañeros ciclistas que sean del mismo sexo y aproximadamente delmismo tamaño quetú; o comparar los vatios por kilogramos para obtener resultados más fiables. Ver cómo se corresponde lafrecuencia cardíaca con laszonas depotencia también te da más datos.
76

VINCULAR SENSORES CON TU RELOJ

VINCULAR UN SENSOR DE FRECUENCIA CARDÍACA CON TU RELOJ
Cuando llevas un sensor de frecuencia cardíaca Polar vinculado con tu reloj, este no mide la fre-
cuencia cardíaca desde la muñeca.
Existen dos formas de vincular un sensorde frecuencia cardíacacon tu reloj:
1. Ponte el sensorde frecuencia cardíacahumedecido.
2. En tu reloj, ve a Ajustes generales > Vinc. y sincr. > Vin- cular sensor u otro dispositivo y pulsaOK.
3. Tocatu sensordefrecuencia cardíaca con tu reloj y espera a que lo detecte.
4. Una vez que sedetecta el sensor de frecuenciacardíaca, se muestra el ID del dispositivo, por ejemplo, Polar H10xxxxxxxx. Pulsa OK para iniciar lavinculación.
5. Cuando has finalizado se muestraVinculación com- pletada.
O
1. Ponte el sensorde frecuencia cardíacahumedecido.
2. En tu reloj, pulsa ATRÁS para entrar en el menú principal y seleccionaIniciar entrenamiento para entrar en el modo de preentrenamiento.
3. Tocatu sensordefrecuencia cardíaca con tu reloj y espera aque lo detecte.
4. Se te pediráque vincules tu reloj con el sensor. Acepta la solicitud de vinculación pulsando OK.
5. Se muestraVinculación completada cuando hasfinalizado.
VINCULAR UN SENSOR DE RUNNING CON TU RELOJ
1. En tu reloj, ve a Ajustes generales > Vinc. y sincr. > Vincular sensor u otro dispositivo y pulsa OK.
2. El reloj empieza a buscar tu sensor. Toca tu sensor con tu reloj y espera a que lo detecte.
3. Una vez que sedetecta el sensor, se muestra laID de dispositivo. Pulsa OK para iniciar la vin­culación.
4. Cuando has finalizado se muestraVinculación completada.
O
77
1. En tu reloj, pulsa ATRÁS para entrar en el menú principal y selecciona Iniciar entrenamiento para entrar en elmodo de preentrenamiento.
2. Tocatu sensorderunning con tu reloj y esperaaque lo detecte.
3. Se te pediráque vincules tu reloj con el sensor. Acepta la solicitud de vinculación pulsando OK.
4. Se muestraVinculación completada cuando hasfinalizado.
VINCULAR UN SENSOR DE CICLISMO CON TU RELOJ
Antesde vincular un sensordecadencia,un sensor de velocidad o un sensorde potencia de terceros, ase­gúrate de queestén instalados correctamente. Para obtener más información acercade la instalación de los sensores, consulte sus manuales deusuario.
Si estás vinculando un sensor de potencia de terceros, asegúrate de que tienes la versión más reciente del firmware tanto en tu reloj como en el sensor. Si tienes dos transmisores de potencia, tienes que vin­cularlos de uno en uno. Tras vincular el primer transmisor, puedes vincular inmediatamente el segundo. Consulta la ID de dispositivo en la parte posterior de cada transmisor para asegurarte de que buscas los transmisores correctos en la lista.
1. Existen dos formas de vincular un sensorcon tu reloj:
2. En tu reloj, ve a Ajustes generales > Vinc. y sincr. > Vincular sensor u otro dispositivo y pulsa OK.
3. El reloj empieza a buscar tu sensor. Sensor de cadencia: Gira labiela unas cuantasveces para activar el sensor. La luz roja parpadeante del sensor indicaque el sensor está activado. Sensor de velocidad: Gira laruedaunas cuantas veces paraactivar el sensor. La luz roja parpadeante del sensor indicaque el sensorestá activado. Sensor de potencia de terceros:Girala biela para activar los transmisores.
4. Una vez que sedetecta el sensor, se muestra laID de dispositivo. Pulsa OK para iniciar la vin­culación.
5. Se muestraVinculación completada cuando hasfinalizado.
O
1. En tu reloj, pulsa ATRÁS para entrar en el menú principal y selecciona Iniciar entrenamiento para entrar en elmodo de preentrenamiento.
2. El reloj empieza a buscar tu sensor. Sensor de cadencia: Gira labiela unas cuantasveces para activar el sensor. La luz roja parpadeante del sensor indicaque el sensor está activado. Sensor de velocidad: Gira laruedaunas cuantas veces paraactivar el sensor. La luz roja parpadeante del sensor indicaque el sensorestá activado. Sensor de potencia de terceros:Girala biela para activar los transmisores.
3. Se te pediráque vincules tu reloj con el sensor. Acepta la solicitud de vinculación pulsando OK.
4. Se muestraVinculación completada cuando hasfinalizado.
78
Ajustes de bicicleta
1. Se muestraSensor vinculado a: Selecciona Bicicleta 1, Bicicleta 2 o Bicicleta 3. Confirma con OK.
2. Ajustar tamaño de rueda se muestra sihas vinculado un sensorde velocidad o un sensor de potencia que mide la velocidad. Selecciona el tamaño y pulsa OK.
3. Longitud de biela: Defina lalongitud de la biela en milímetros. Este ajuste solo semuestrasi has vinculado un sensor depotencia.
Medición del tamaño de rueda
Los ajustes de tamaño de ruedason un prerrequisito parala correcta información deciclismo. Hay dos maneras de determinarel tamaño de la ruedadetu bicicleta:
Método 1
l Mide larueda manualmente para obtener elresultado más preciso posible. l Utiliza laválvulapara marcar el punto en el quela ruedatoca elsuelo. Traza unalínea en el suelo
para marcarese punto. Mueve tu bicicleta haciadelante en una superficieplanaparaun giro com­pleto. El neumático debe estar perpendicular al suelo. Traza otra líneaen el suelo en la válvula para marcarun giro completo. Mide la distancia entre lasdos líneas.
l Resta 4mm para teneren cuenta tu peso sobre la bicicleta y obtenerla circunferencia de la rueda.
Método 2
Busca el diámetro en pulgadas o en ETRTOimpreso en la rueda. Busque elque coincidacon el tamaño de rueda en milímetrosen la columnaderechadel gráfico.
ETRTO
25-559 26 x 1.0 1884
23-571 650 x 23C 1909
35-559 26 x 1.50 1947
37-622 700 x 35C 1958
52-559 26 x 1.95 2022
20-622 700 x 20C 2051
52-559 26 x 2.0 2054
23-622 700 x 23C 2070
Diámetro de tamaño de rueda
(pulgadas)
Ajuste de tamaño de rueda
(mm)
79
ETRTO
25-622 700 x 25C 2080
28-622 700 x 28 2101
32-622 700 x 32C 2126
42-622 700 x 40C 2189
47-622 700 x 47C 2220
Diámetro de tamaño de rueda
(pulgadas)
Ajuste de tamaño de rueda
(mm)
Los tamaños de rueda del gráfico son orientativos porque eltamaño dela rueda dependedel tipo y
la presión de aire de la rueda.
ELIMINAR UNA VINCULACIÓN
Paraeliminaruna vinculación con un sensor o un dispositivo móvil:
1. Ve a Ajustes > Ajustes generales > Vinc. y sincr. > Dispositivos vinculados y pulsa OK.
2. Seleccionael dispositivo que deseas eliminardela lista y pulsaOK.
3. Se muestra¿Eliminar vinculación?. Confirma pulsando OK.
4. Vinculación eliminada se muestracuando has terminado.
80

POLAR FLOW

App Polar Flow 81
Datos de entrenamiento 81 Datos de actividad 82 Datos de sueño 82 Perfiles dedeportes 82 Compartirimágenes 82 Comenzar a utilizar la app Polar Flow 82
Servicio web Polar Flow 83
Canal 83 Agenda 83 Progresión. 84 Comunidad 84 Programas 84
Perfiles dedeporte en PolarFlow 85
Añadir un perfil de deporte 85 Editar un perfil de deportes 86
Planificación de tu entrenamiento 88
Crearun plan de entrenamiento con el Planificador dela temporada 89 Crearun objetivo de entrenamiento en la app y el servicio web Polar Flow 89 Sincronizarlos objetivos en tu reloj 91 Favoritos 91
Sincronizando 92
Sincronizarcon la app móvil Flow 92 Sincronizarcon el servicio web Flow a través de FlowSync 93

APP POLAR FLOW

En la app móvil Polar Flow,puedes ver una interpretación visual instantáneade tu entrenamiento y datos de actividad. También puedes planificar tu entrenamiento en laapp.

DATOS DE ENTRENAMIENTO

Con la app PolarFlow puedes acceder fácilmente a información anterior, planificar sesiones deentre­namiento y crear nuevos objetivos de entrenamiento. Puedesseleccionarcrearun objetivo rápido o un objetivo por fases.
Obtén un resumen rápido detu entrenamiento y analizainmediatamente cada detalle de tu ren­dimiento. Consulta los resúmenes semanalesde tu entrenamiento en el diario de entrenamiento. Tam­bién puedes compartirlo más destacado de tu entrenamiento con tus amigos gracias a la función "Compartir imágenes"En la página siguiente.
81

DATOS DE ACTIVIDAD

Consulta detalles de tu actividad 24/7. Averigua cuánto te falta detu objetivo de actividad diaria y cómo alcanzarlo. Consulta los pasos,distancia recorrida en función delos pasos y calorías quemadas.

DATOS DE SUEÑO

Controla tus patrones de sueño para ver sise ven afectados por cambios en tu vida diaria y buscael equi­librio más adecuado entre descanso, actividad diaria y entrenamiento. Con la app Polar Flow, puedes ver el tiempo, cantidad y calidad de tu sueño.
Puedes definir Tushoras desueño deseadas para definir cuanto te gustaría dormir cada noche. También puedes valorar tu sueño. Recibirás comentarios sobre cómo dormiste en función de los datos regis­tradosdurante tu sueño, tus horas de sueño preferidas y la valoración de tu sueño.

PERFILES DE DEPORTES

Puedes añadir, editar, eliminar y reorganizar fácilmente perfiles de deportesen la app Polar Flow. Puedes tenerhasta 20 perfiles de deportes activos en la app Polar Flow y en tu reloj.
Paramás información, consulta Perfiles dedeportes en Polar Flow.

COMPARTIR IMÁGENES

Con la función de compartir imágenes de la app Polar Flow puedes compartir imágenescon tus datos de entrenamiento en ellas en las redes sociales más populares, como Facebook o Instagram. Puedescom­partir una foto ya existente o sacar unanueva y personalizarla con tus datos de entrenamiento. Si acti­vaste la grabación de GPS durante tu sesión deentrenamiento, también puedescompartir unacaptura de tu ruta de entrenamiento.
Paraver un vídeo, haz clic en el siguienteenlace:
App Polar Flow | Compartir resultados delentrenamiento con una foto

COMENZAR A UTILIZAR LA APP POLAR FLOW

Puedes configurartu reloj utilizando un dispositivo móvil y la app Polar Flow
Paracomenzar a utilizarla app Polar Flow, descárgalaatu móvil desde App Store o Google Play. Para obtener asistencia y más información acerca de cómo utilizar la app PolarFlow, visita suppor-
t.polar.com/es/ayuda/Flow_app.
82
Antesde utilizar un nuevo dispositivo móvil, (smartphone, tablet) tienesque vincularlo con tu reloj. Con­sulta Vinculando para obtener más detalles.
Tu reloj sincronizaautomáticamente tus datos de entrenamiento con el servicio web Polar Flowdespués de tu sesión. Si tu teléfono tieneconexión a Internet, tus datos deactividad y entrenamiento también se sincronizan automáticamente con el servicio web Polar Flow. La app Polar Flowes la forma mássencilla de sincronizar tus datos de entrenamiento desdetu reloj con el servicio web. Para obtener más infor­mación acerca de lasincronización, consulta Sincronización.
Paramás información e instrucciones sobre las funciones de la app Polar Flow, visita la páginas de asis-
tencia del producto app Polar Flow.

SERVICIO WEB POLAR FLOW

En elservicio web Polar Flow, puedes planificar y analizardetalladamente tu entrenamiento y aprender másde tu rendimiento. Configura y personalizatu reloj para quese adapte perfectamente a tus nece­sidadesde entrenamiento agregando perfiles de deporte y editando sus ajustes. También puedes com­partir lo más destacado de tu entrenamiento con tus amigos en la comunidad Flow, inscribirte en las clasesde tu club y obtener un programa deentrenamiento personalizado para un evento de running.
El servicio web Polar Flow también muestra el porcentaje definalización de tu objetivo de actividad diaria y los detalles detu actividad,y te ayuda a sabercómo tus hábitos diarios afectan a tu bienestar.
Puedes configurartu reloj con tu ordenador en flow.polar.com/start. Aquí te guiarán para descargar e instalarel software FlowSync parapoder sincronizar datos entre tu reloj y el servicio web y para crearuna cuenta de usuario para el servicio web. Si realizaste laconfiguración utilizando un dispositivo móvil y la app Polar Flow,puedes iniciaruna sesión en el servicio web Polar Flowcon los credenciales que creaste en laconfiguración.

CANAL

En Canal puedes verqué habéis hecho últimamente tus amigos y tú. Consulta las sesiones de entre­namiento y resúmenes de actividad más recientes, comparte tus mejores logros, comenta e indicaque te gustan las actividades de tus amigos.

AGENDA

En Agenda puedes ver tu actividad diaria,sueño,sesionesde entrenamiento programadas (objetivos de entrenamiento), así como revisar losresultados deentrenamiento anteriores.
83

PROGRESIÓN.

En Progreso puedes seguirtu evolución con informes.
Los informes de entrenamiento son una formacómoda de seguir tus progresos en el entrenamiento durante periodos más largos. En los informes semanales, mensualesy anuales puedes elegir el deporte para el informe. En personalizar periodo puedeselegir tanto el período como eldeporte. Selecciona el periodo de tiempo y el deporte para el informe en las listas desplegables, y pulsa elicono de rueda para seleccionar qué datos deseas veren el gráfico del informe.
Con ayudade los informes deactividades puedes seguir la tendencia a largo plazo de tu actividad diaria. Puedes seleccionar verla de formadiaria, semanal o mensual. En elinformedeactividad también puedes ver tus mejores días en relación con laactividad diaria,pasos, calorías y sueño delperiodo de tiempo que elijas.
El informe de RunningIndex es una herramienta para ayudarte a monitorizar tu desarrollo de Running Index a largo plazo y calcular tu éxito al correr, porejemplo, 10K o una mediamaratón.
En elinforme deCargacardiovascular puedes ver cómo se acumula la Cargacardiovascular a lo largo del tiempo y ver cómo tus cargas de entrenamiento han variado en las últimas semanas o meses. Seguirtu Carga cardiovascularacumulada te ayuda a comprendercómo afectan tus entrenamientos anteriores a tu rendimiento actual, a planificar tu entrenamiento futuro y a seguir mejorando tu forma física.

COMUNIDAD

En Grupos de Flow, Clubs y Eventos puedes encontrardeportistas afines que entrenan para el mismo evento o en el mismo club. O puedes creartu propio grupo paragente con la que quieres entrenar. Pue­des compartir tus ideas y consejos deentrenamiento, comentarlos resultados deentrenamiento de otros miembros y formar parte de laComunidad Polar. En los Clubs Flow puedes verlos horariosde las claseseinscribirte en ellas. ¡Únete y consiguemotivación a través de tus comunidades sociales deentre­namiento!
Paraver un vídeo, haz clic en el siguienteenlace:
Eventos Polar Flow

PROGRAMAS

El Programa Running de Polar sepersonaliza para tu objetivo, basándose en tus zonas de frecuencia car­díaca Polar y teniendo en cuenta tus atributos personales e historial deentrenamiento. El programa es inteligente, seadapta sobre lamarcha según tu desarrollo. Los ProgramasRunning de Polarestán dis-
84
ponibles para eventos de 5K, 10K, media maratón o maratón, y consta de dos a cinco ejercicios de carrera por semana, según el programa. ¡Es muy simple!
Paraobtener asistencia y más información acerca de cómo utilizar elservicio web PolarFlow, visita
support.polar.com/es/ayuda/flow

PERFILES DE DEPORTE EN POLAR FLOW

Hay cuatro perfiles de deporte predeterminadosen tu reloj: En la app o el servicio web Polar Flow,pue­des añadir nuevos perfiles de deportesatu lista de deportes y editar sus ajustes. Tu relojpuedecontener un máximo de 20 perfiles de deportes. Si tienes más de 20 perfiles de deportes en la app y en el servicio web Polar Flow, los primeros 20 de la lista se transfieren a tu reloj al sincronizar.
Puedes cambiar el orden detus perfiles de deportesarrastrándolosy colocándolos. Selecciona el deporte que deseas movery colócalo en el lugar en el que deseas ponerlo en la lista.
Paraver un vídeo, haz clic en uno delos siguientes enlaces:
PolarFlow app | Edición de los perfiles deportivos
Servicio web Polar Flow | Perfiles dedeportes

AÑADIR UN PERFIL DE DEPORTE

En la app móvil Polar Flow.
1. Ve a Perfiles de deportes.
2. Tocasigno «+» en la esquina superior derecha de la app.
3. Seleccionaun deportedela lista. TocaHecho en laapp Android. El deporte se añade a tu lista de perfiles dedeportes.
85
En elservicio web Polar Flow:
1. Haz clic en tu nombre/foto de perfil en la esquina superior derecha.
2. SeleccionaPerfiles de deportes.
3. Haz clic en Añadir perfil de deporte y selecciona el perfil en la lista.
4. El deporte seañade a tu lista de deportes.
No es posible crear nuevos deportes. La lista de deportes está controlada por Polar, porque cada deporte tiene ajustes y valores concretos predeterminados, que afectan, por ejemplo, al cálculo de calorías y a la función de carga del entrenamiento y recuperación.

EDITAR UN PERFIL DE DEPORTES

En la app móvil Polar Flow.
1. Ve a Perfiles de deportes.
2. Seleccionaun deportey toca Cambiar ajustes.
3. Cuando estés preparado, pulse Hecho. Recuerda sincronizar los ajustescon tu reloj.
86
En elservicio web Polar Flow:
1. Haz clic en tu nombre/foto de perfil en la esquina superior derecha.
2. SeleccionaPerfiles de deportes.
3. Haz clic en Editar debajo del deporte quedeseas editar.
En cada perfil de deporte, puedeseditarla siguiente información:
Conceptos básicos
Lap automático (puedeconfigurarsebasado en duración o por distancia o desactivarse)
Frecuencia cardíaca
Vista de frecuencia cardíaca(pulsaciones por minuto (ppm) o % de la máxima)
Frecuencia cardíaca visiblepara otrosdispositivos (Significa que dispositivos compatibles que uti-
licen Bluetooth Smart, p. ej., máquinasde gimnasio, pueden detectar tu frecuencia cardíaca. También puedes utilizartu reloj durante las clases de Polar Club para transmitirtu frecuencia cardíacaal sis­tema Polar Club.
Ajustes de zonade frecuencia cardíaca (con las zonas de frecuencia cardíaca puedes seleccionar y
controlar fácilmente las intensidades del entrenamiento. Si seleccionas Predeterminado, no puedes modificar los límites de frecuenciacardíaca. Si seleccionas Libre, todos los límitespueden modificarse.
87
Los límites dezona de frecuencia cardíacapredeterminados secalculan mediante tu frecuencia car­díaca máxima).
Ajustes de velocidad/ritmo
Vista de velocidad/ritmo (selecciona velocidad km/h / mph o ritmo min/km / min/mi)
Ajustes de zonade velocidad/ritmo (Con las zonasde velocidad/ritmo puedes seleccionar y con-
trolar fácilmente tu velocidad o ritmo, en función de tu selección). Las zonas predeterminadas son un ejemplo de zonasde velocidad/ritmo para una persona con un nivelde formafísica relativamente alto. Si has seleccionado Predeterminada, no puedes modificarlos límites. Si seleccionas Libre, todos los límites pueden modificarse.
Vistas de entrenamiento
Seleccionaqué información quieresveren tus vistasdeentrenamiento durante tus sesiones. Tienes un total de ocho vistasde entrenamiento diferentes para cada perfil de deporte. Cada vista de entre­namiento puede tener un máximo de cuatro campos de datos diferentes.
Haz clic en elicono de lápiz deuna vista existente paraeditarla, o haz clic en Añadir nueva vista.
Movimientos e indicaciones
Vibración (puedes seleccionarel tener la vibración activadao desactivada)
GPS Y ALTITUD:
Pausa automática: Para utilizar la Pausa automática durante elentrenamiento, tienes quetener
el GPS configurado con el valorPrecisión alta o un sensorde zancada Polar en uso. Tus sesiones se ponen en pausa automáticamente cuando te detienesy continúan automáticamente cuando comien­zas.
Seleccione lafrecuencia de grabación de GPS (puede serdesactivada o Precisión alta, lo que indica
que lagrabación GPS está activada)
Cuando hayas terminado con losajustes de perfiles de deporte, haz clicen Guardar. Recuerda sin­cronizar los ajustes con tu reloj.

PLANIFICACIÓN DE TU ENTRENAMIENTO

Puedes planear tu entrenamiento y crear objetivos de entrenamiento personales en elservicio web Polar Flow o en la app PolarFlow.
88

CREAR UN PLAN DE ENTRENAMIENTO CON EL PLANIFICADOR DE LA TEMPORADA

El Planificador dela temporadadel servicio web Polar Flow es una herramienta fantástica paracrearun plan de entrenamiento anual personalizado. Seacuál sea tu objetivo de entrenamiento, Polar Flow te ayuda a crear un plan integral para alcanzarlo. Puedesencontrar laherramienta Planificador dela tem­porada en lapestaña Programas en el servicio web Polar Flow.
Polar Flow for Coach es una plataforma gratuita de entrenamiento remoto que permite al entrenador
planificar todos los detalles de tu entrenamiento desde planes para toda la temporada a sesiones de tra­bajo individuales.

CREAR UN OBJETIVO DE ENTRENAMIENTO EN LA APP Y EL SERVICIO WEB POLAR FLOW

Recuerda que los objetivos de entrenamiento tienen que sincronizarsecon tu reloj con FlowSync o con la app Polar Flow para poder utilizarlos. Tu reloj te guiaráparacompletar tu objetivo durante el entre­namiento.
Objetivo rápido: Eligeun objetivo de duración o caloríasparael entrenamiento. Por ejemplo, pue-
des escoger entre quemar500kcal, correr10km o nadar durante 30 minutos.
Objetivo por fases: Puedes dividirtu sesión de entrenamiento en fases y ajustar una duración e
intensidad diferentes para cada una deellas. Este, por ejemplo, sirve para crear una sesión de entre­namiento por intervalos y añadirfasesde calentamiento y enfriamiento adecuadas al mismo.
89
Favoritos: Puedes utilizar tus favoritos como objetivos programados en tu reloj o como plantillas
para objetivos de entrenamiento.
Paracrearun objetivo de entrenamiento en el servicio web Polar Flow:
1. Ve a Agenda y haz clic en Añadir > Objetivo de entrenamiento.
2. En la vista Añadir objetivo de entrenamiento, selecciona Rápido o Por fases.
OBJETIVO RÁPIDO
1. SeleccionaRápido.
2. SeleccionaDeporte, introduce Nombre del objetivo (máximo 45 dígitos), Fecha y Hora y las Notas (opcional) quequieras añadir.
3. Indicasi prefieres Duración, Distancia o Calorías. Sólo puedes introducir uno de losvalores.
4.
Haz clic en elicono de favoritos si deseas agregar el objetivo a tus Favoritos.
5. Haz clic en Guardar para añadir elobjetivo a tu Agenda.
OBJETIVO CON FASES
1. SeleccionaCon fases.
2. SeleccionaDeporte, introduce Nombre del objetivo (máximo 45 dígitos), Fecha y Hora y las Notas (opcional) quequieras añadir.
3. Seleccionasi quieres Crear nuevo o Utilizar plantilla.
Creación de uno nuevo: añadefases a tu objetivo. Haz clic en Duración para añadir unafase
basada en duración o haz clic en Distancia para añadiruna fasebasada en distancia. Selec­ciona el Nombre y Duración/Distancia de cada fase,inicio de la siguiente fase Manual o Automático y Seleccionar intensidad. A continuación,haz clic en Hecho. Puedesvolver a editar lasfases quehas añadido haciendo clic en el icono de lápiz.
Utilizar la plantilla: Puedes editar las fases de plantilla haciendo clic en el icono de lápiz de la
derecha. Puedesañadir más fases a la plantillasegún se indica en la parte superior para crear un nuevo objetivo por fases.
4.
Haz clic en elicono de favoritos si deseas agregar el objetivo a tus Favoritos.
5. Haz clic en Guardar para añadir elobjetivo a tu Agenda.
FAVORITOS
Si hascreado un objetivo y lo has añadido a tus favoritos, puedesutilizarlo como un objetivo pro­gramado.
1. En tu Agenda, haz clicen +Añadir en el día que quieras utilizar un favorito como objetivo pro­gramado.
90
2. Haz clic en Objetivo favorito para abriruna lista de tus favoritos.
3. Haz clic en elFavorito que quieras utilizar.
4. El Favorito se añade a tu agenda como objetivo programado deldía. El tiempo programado pre­determinado delobjetivo de entrenamiento es a las 18:00. Si quierescambiarlos detallesdel obje­tivo de entrenamiento, haz clicen el objetivo en tu Agenda, y modifícalo según prefieras. Después, haz clic en Guardar paraguardar los cambios.
Si quieres utilizarunFavorito existente como plantilla para un objetivo de entrenamiento, haz lo siguiente:
1. Ve a Agenda y haz clic en Añadir > Objetivo de entrenamiento.
2. En la vista Añadir objetivo de entrenamiento, haz clic en Objetivos favoritos. Se muestran tus favoritos de objetivo de entrenamiento.
3. Haz clic en Utilizar para seleccionarun favorito como una plantillapara tu objetivo.
4. IntroduceFecha y Hora.
5. Modificael Favorito según prefieras. Editar el objetivo en esta vista no cambia el objetivo favorito original.
6. Haz clic en Añadir a Agenda para añadir el objetivo a tu Agenda.

SINCRONIZAR LOS OBJETIVOS EN TU RELOJ

Recuerda sincronizar los objetivos de entrenamiento en tu reloj desde el servicio web Polar Flow a través de FlowSync o la app Polar Flow. Si no lossincronizas, sólo están visibles en tu Agenda
o lista deFavoritos delservicio web Polar Flow.
Paraobtener más información acerca decómo iniciar una sesión con objetivo de entrenamiento, con­sulta Iniciar una sesión deentrenamiento.

FAVORITOS

En Favoritos, puedes almacenar y administrar tus objetivos de entrenamiento favoritos en el servicio web Polar Flow. Puedes utilizar tus favoritos como objetivos programadosen tu reloj. Para másinfor­mación, consulta Planificar tu entrenamiento en el servicio web Flow.
Puedes tener un máximo de 20 favoritos a lavezen tu reloj. El número de favoritos en el servicio web PolarFlow no está limitado. Si tienes másde 20 favoritos en elservicio web Flow, los primeros20 de la lista se transfieren a tu reloj al sincronizar. Puedescambiarel orden de tus favoritos arrastrándolos y colocándolos. Selecciona elfavorito que deseas mover y colócalo en el lugar quedeseas colocarlo en la lista.
91
AÑADIR UN OBJETIVO DE ENTRENAMIENTO A FAVORITOS:
1. Crea un objetivo de entrenamiento.
2.
Haz clic en elicono de favoritos en laesquina inferior derecha dela página.
3. El objetivo se añade a tus favoritos.
o
1. Abre un objetivo existenteque ya hayas creado desde tu Agenda.
2.
Haz clic en elicono de favoritos en laesquina inferior derecha dela página.
3. El objetivo se añade a tus favoritos.
EDITAR UN FAVORITO
1.
Haz clic el icono de favoritos en la esquina superiorderecha junto a tu nombre. Se muestran todos tus objetivos de entrenamiento favoritos.
2. Haz clic en elfavorito que quieraseditar, y haz clic en Editar.
3. Puedes cambiar el deporte, el nombre del objetivo y puedes añadir notas. Puedes modificar los detallesde entrenamiento del objetivo dentro de Rápido o Fases. (Paraobtenermás infor- mación, consulta el capítulo sobre planificar tu entrenamiento.) Una vez realizados todos los cam- bios necesarios, haz clic en Actualizar cambios.
ELIMINAR UN FAVORITO
1.
Haz clic el icono de favoritos en la esquina superiorderecha junto a tu nombre. Se muestran todos tus objetivos de entrenamiento favoritos.
2. Haz clic en elicono de eliminaren la esquina superior derecha del objetivo de entrenamiento para quitarlo de lalista de favoritos.

SINCRONIZANDO

Puedes transferir los datos de tu reloj a la app Polar Flow de forma inalámbrica a travésde la conexión Bluetooth. O, puedes sincronizartu reloj con el servicio web Polar Flow utilizando un puerto USB y el softwareFlowSync. Para poder sincronizarlos datos entre tu reloj y la app Flow, necesitas tener una cuenta Polar. Si quieres sincronizar los datos directamente en tu reloj con el servicio web, además de una cuenta Polar, necesitas el software FlowSync. Si has configurado tu reloj, has creado una cuenta Polar. Si configuras tu reloj con un ordenador, tienes el softwareFlowSync en él.
Recuerda sincronizary mantener tus datos actualizadosentre tu reloj, el servicio web y la app móvil estés donde estés.

SINCRONIZAR CON LA APP MÓVIL FLOW

Antesde sincronizarasegúrate de que:
92
Tienes unacuenta Polar y la app Polar Flow.
Tu dispositivo móvil tiene Bluetooth activado y que el modo avión/vuelo no está activado.
Has vinculado el relojcon tu móvil. Para más información, consulta Vinculación.
Sincronizartus datos:
1. Inicia una sesión en la app Flowy pulsa y mantén pulsado el botón ATRÁS de tu reloj.
2. Se muestraConectando a dispositivo, seguido deConectando a app.
3. Cuando has finalizado se muestraSincronización completada.
Tu reloj se sincroniza automáticamente con la app Flow después de terminar una sesión de entre­namiento si tu teléfono está dentro del rango de Bluetooth. Cuando tu reloj se sincroniza con la app Polar Flow, tus datos de actividad y entrenamiento también se sincronizan automáticamente a través de una conexión a Internet al servicio web Polar Flow.
Paraobtener asistencia y más información acerca de cómo utilizar laapp PolarFlow, visita suppor-
t.polar.com/es/ayuda/Flow_app.

SINCRONIZAR CON EL SERVICIO WEB FLOW A TRAVÉS DE FLOWSYNC

Parasincronizar los datos con el servicio web Polar Flow necesitas el softwareFlowSync. Ve a flo-
w.polar.com/start, y descarga einstala antes deintentar sincronizar.
1. Conecta tu reloj a tu ordenador. Asegúrate de que el softwareFlowSync se está ejecutando.
2. La ventana FlowSync seabreen tu ordenador y se inicia la sincronización.
3. Cuando has terminado, semuestra Completado.
Cada vez que conectastu reloj a tu ordenador, el software Polar FlowSync transferirátus datos al servicio web Polar Flowy sincronizará todos los ajustesque puedas haber modificado. Si sincronización no se ini­ciaautomáticamente, inicie FlowSync en el icono de escritorio (Windows) o en lacarpeta de aplicaciones (Mac OS X). Cada vez quehay disponible una actualización de firmware, FlowSync te lo notificará y te pedirá quelo instales.
Si cambias los ajustes en el servicio web Polar Flow mientras tu reloj está conectado a tu ordenador, pulsa el botón de sincronización en FlowSync para transferir los ajustes a tu reloj.
Paraobtener asistencia y más información acerca de cómo utilizar elservicio web PolarFlow, visita
support.polar.com/es/ayuda/flow
Paraobtener asistencia y más información acerca de cómo utilizar elsoftware FlowSync, visita suppor-
t.polar.com/es/ayuda/FlowSync
93

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Batería 94
Carga dela batería 94 Estado de la bateríay notificaciones 96
Cuidados detu reloj 97
Mantén limpio el reloj. 97 Almacenamiento 97 Servicio técnico 98
Precauciones 98
Interferencias durante el entrenamiento 98 Minimizar riesgos durante el entrenamiento 99
Especificacionestécnicas 100
Vantage M 100 SoftwarePolar FlowSync 102 Compatibilidad de aplicaciones móviles de Polar Flow 102
Resistenciaal aguade los productos Polar 103 Información regulatoria 104 Garantía internacional limitada dePolar 105 Limitación deresponsabilidades 106

BATERÍA

Al finalde la vida útil delproducto, Polar te anima a minimizar los posiblesefectos de losresiduos en el medio ambiente y la salud humana, respetando los reglamentos locales relativos a la eliminación de resi­duos y, siempre que sea posible, utilizando larecuperación separada de dispositivos electrónicos. No eli­mines este producto como residuo municipal sin clasificar.

CARGA DE LA BATERÍA

Antes de cargarlo, asegúrate de que no hay humedad, pelo, polvo o suciedad ni en los contactos de carga de tu reloj ni en el cable. Limpia suavemente cualquier resto de suciedad o humedad. No cargues el reloj cuando esté mojado.
Tu reloj tiene una batería interna recargable. Las baterías recargables tienen un número limitado de ciclos de carga. Podrás cargar y descargar la batería más de300 veces antes de quese aprecieuna disminución de su capacidad. El número de ciclos de cargatambién varía en función del uso y de lascondiciones de funcionamiento.
No cargues la batería con temperaturas inferiores a 0°C/ +32°F ni por encima de +40°C/ +104°F ni cuando el puerto USB está húmedo.
94
Utilizael cable USB que se incluye en el paquete de producto para cargarlo a través del puerto USB de tu ordenador. También puedes cargar la batería mediante una toma de corriente de pared. Para cargar medianteuna toma de corriente, utilizaun adaptador de alimentación USB (no se incluye en el paquete del producto).
Puedes cargar la bateríamediante unatoma de corriente de pared. Para cargarmediante una tomade corriente, utiliza un adaptador dealimentación USB (no se incluye en el paquete delproducto). Si utilizas un adaptador de alimentación USB, asegúrate de que el adaptador tenga la indicación "output 5Vdc" y que suministre como mínimo 500mA. Utiliza solo un adaptador de alimentación USB con la aprobación de seguridad adecuada (con la marca "LPS", "Limited Power Supply", "UL listed" o “CE”).
No carguesproductos Polar con un cargador de9 voltios. Si utilizasun cargadorde9 voltios puedes
dañar tu producto Polar.
Paracargarlo con tu ordenador, solo tienesque conectar tu reloj a tu ordenadory, a lavez, puedes sin­cronizarlo con FlowSync.
1. Paracargar tu reloj, conéctalo a un puerto USB o a un cargador USB con alimentación eléctrica con el cablepersonalizado específico que se suministra en elpack. El cable encaja magnéticamente en su posición, solo tienes queasegurarte de alinear el saliente del cable con laranura delreloj (marcada con rojo).
2. En la pantalla aparece Cargando.
3. Cuando el icono de batería está lleno, elreloj está totalmente cargado.
95
No se recomienda que la batería esté completamente descargada durante un periodo largo de
tiempo o cargada completamente todo el tiempo, ya que puede afectar a la vida útil de la batería.

ESTADO DE LA BATERÍA Y NOTIFICACIONES

SÍMBOLO DEL ESTADO DE LA BATERÍA
El símbolo de estado de la batería se muestra cuando girasla muñeca para mirar el reloj, cuando pulsas el botón LUZ en la vista dehora o cuando vuelves a la visa de hora desde el menú.
NOTIFICACIONES DE LA BATERÍA
l Lacarga de labatería es baja,Batería baja. Carga se muestra en el modo de hora. Se reco-
mienda cargar elreloj.
l Se muestra Cargar antes del entrenamiento si la cargaes demasiado baja para grabaruna
nueva sesión de entrenamiento.
Notificaciones de bateríabaja durante el entrenamiento:
l Se muestra Batería baja si la carga de la batería seestá agotando. La notificación serepite sila
carga es demasiado baja parapoder medir lafrecuencia cardíaca y los datos del GPS, en cuyo caso la medición de lafrecuencia cardíaca y el GPS se desactivan.
l Cuando queda muy poca batería semuestraGrabación finalizada. Tu reloj detiene la grabación
del entrenamiento y guardalos datos deentrenamiento.
l Cuando la pantalla sequeda vacía, la batería está descargada y el reloj pasa al modo de reposo.
Carga tu reloj. Si la bateríaestá totalmente descargada, es posibleque la animación decarga tarde un poco en aparecer en la pantalla.
Cuando la pantallase queda vacía, la batería está descargada y el reloj pasa al modo de reposo. Carga tu reloj. Si la batería está totalmente descargada, es posible quela animación de cargatarde un poco en apa­receren la pantalla.
La autonomía de labateríadepende de muchos factores, como la temperatura del entorno en el quese utiliza tu reloj, lasfunciones y los sensores que seutilizan y la antigüedad de la batería. La sincronización frecuente con laapp Flow también disminuyela duración dela batería. La autonomíase ve reducida sig­nificativamente cuando la temperatura sereduceatemperaturas bajo cero. Llevar elreloj debajo del abrigo ayudaamantenerlo caliente y aumentar así la autonomía de la batería.
96

CUIDADOS DE TU RELOJ

Como cualquierotro dispositivo electrónico, el PolarVantage M debe mantenerse limpio y tratarse con cuidado. Las instruccionesque aparecen a continuación te ayudarán a cumplir los requisitos de la garan­tía, mantener el dispositivo en óptimascondiciones y evitar cualquierproblema en lacarga o sin­cronización.

MANTÉN LIMPIO EL RELOJ.

Lava el relojcon aguacorriente utilizando una solución de jabón suave y agua después de cada sesión de entrenamiento. Sécalo con un paño suave.
Mantén limpios los contactos de carga de tu reloj y el cable para garantizar la carga y sin­cronización continuas.
Antesde cargarlo, asegúrate deque no hay humedad, pelo, polvo o suciedad ni en los contactos de carga de tu reloj ni en el cable. Limpiasuavemente cualquier resto de suciedad o humedad. No cargues elreloj cuando esté mojado.
Mantén limpios los contactos de cargaparaproteger tu reloj de la oxidación y otros posibles dañoscau­sados por la suciedad y el agua salada (porejemplo, sudor o agua del mar). La mejor forma de conservar limpios los contactos de carga esenjuagarel reloj con agua templada después decada sesión de entre­namiento. El reloj esresistente al agua y puedes enjuagarlo bajo el agua corriente sin dañar sus com­ponentes electrónicos. No cargues el reloj cuando esté mojado o tenga sudor.
TRATA CON CUIDADO EL SENSOR DE FRECUENCIA CARDÍACA ÓPTICO
Evita los arañazos en el área del sensor óptico de la parte trasera. Los arañazos y la suciedad reducirán el rendimiento de lamedición de la frecuenciacardíaca basada en muñeca.

ALMACENAMIENTO

Mantén el dispositivo de entrenamiento en un lugar fresco y seco. No lo guardes en un entorno húmedo, en material no transpirable (como unabolsa de plástico) ni envuelto con un material con­ductivo (como unatoalla húmeda). No expongas el dispositivo de entrenamiento a la luz solardirecta durante periodos prolongados detiempo,dejándolo por ejemplo en el interior deun vehículo o ins­talado en el soporte para la bicicleta cuando no lo utilices. Se recomienda almacenar el dispositivo de entrenamiento parcial o completamente cargado. La batería pierdelentamente su carga cuando se alma­cena. Si vas a almacenarel dispositivo de entrenamiento durante variosmeses, es recomendable recar­garlo despuésde unos meses. Así se prolongarála vida útil dela batería.
97
Evita exponer el dispositivo al frío extremo (por debajo de –10°C/14°F) y al calor extremo (por encima de 50°C/120°F) o a la luz solar directa.

SERVICIO TÉCNICO

Durante los dos añosdel periodo de garantía, aconsejamos que sólo solicites el servicio técnico a un punto de servicio técnico autorizado de Polar. La garantía no cubre losdaños directos o resultantes cau­sados por un servicio técnico no autorizado por Polar Electro. Paraobtenermás información, consulta la Garantía internacional limitada dePolar.
Paraobtener información de contacto y todas lasdirecciones delos puntos de servicio técnico auto­rizados dePolar, visita www.polar.com/support y las páginas web específicasde tu país.

PRECAUCIONES

Los productos Polar(dispositivos de entrenamiento, de seguimiento de actividad y accesorios) se han diseñado para indicar elnivel de esfuerzo físico y recuperación durante y después de una sesión de ejer­cicio. Los dispositivos de entrenamiento y de seguimiento de actividad Polar miden la frecuencia cardíaca y/o te muestran tu actividad. Los dispositivos de entrenamiento Polarcon GPS integrado muestran la velocidad, distancia y ubicación. Con un accesorio Polar compatible, los dispositivos de entrenamiento Polarmuestran la velocidad y distancia, cadencia, ubicación y potenciade salida. Consulta www.-
polar.com/es/productos/accesorios para obtener una lista completa de accesorios compatibles. Los dis-
positivos de entrenamiento Polar con un sensor depresión barométrica miden laaltitud y otras variables. No debe utilizarse con otros fines. El dispositivo de entrenamiento Polarno debeutilizarse para obtener mediciones medioambientales querequieran una precisión profesional o industrial.

INTERFERENCIAS DURANTE EL ENTRENAMIENTO

Interferencias electromagnéticas y equipos de entrenamiento
Pueden producirse interferencias cerca de los dispositivos electrónicos. Asimismo, lospuntos de acceso WLAN también pueden provocarinterferenciascuando entrenes con el dispositivo de entrenamiento. Paraevitar lecturas erráticas y otros problemas, aléjate delas posibles fuentes deinterferencias.
Los equipos de entrenamiento con componentes electrónicos o eléctricos como por ejemplo las pan­tallas LED, los motores y los frenoseléctricos pueden causar señales desviadas de interferencia. Para resolverestos problemas,prueba lo siguiente:
1. Quítate el elástico del sensordefrecuencia cardíaca del tórax y utilizael equipo de entrenamiento como harías normalmente.
98
2. Mueve el dispositivo de entrenamiento a tu alrededor hasta que encuentresuna zona en la que no aparezcan lecturas desviadas ni parpadee el símbolo de corazón. La interferencia sueleser peorjusto delante delpanel de visualización de losequipos, mientras que loslaterales derecho e izquierdo de la pantalla están relativamente libresdeinterferencias.
3. Vuelve a ponerte el elástico del sensor defrecuencia cardíaca en el pecho y mantén el dispositivo de entrenamiento en esta zona libre de interferencias siempre quesea posible.
Si eldispositivo de entrenamiento sigue sin funcionar con elequipo de entrenamiento, es posibleque el equipo generedemasiado ruido eléctrico para medirinalámbricamente la frecuencia cardíaca.

MINIMIZAR RIESGOS DURANTE EL ENTRENAMIENTO

El entrenamiento puedetener ciertos riesgos. Antesde comenzar un programa de entrenamiento regu­lar, es recomendableque contestes a las siguientes preguntassobretu estado de salud. Si respondes afir­mativamente a alguna de estas preguntas, se recomienda consultar a un médico antes deempezar cualquier programa de entrenamiento.
¿No has realizado ninguna actividad física durante los últimos cinco años?
¿Tienes hipertensión o el colesterol alto?
¿Estás tomando alguna medicación para latensión o el corazón?
¿Has padecido alguna vez problemasrespiratorios?
¿Presentas síntomas dealguna enfermedad?
¿Te estásrecuperando de una enfermedad grave o de un tratamiento médico?
¿Utilizas un marcapasos u otro dispositivo electrónico implantado?
¿Fumas?
¿Estás embarazada?
Recuerda que además de laintensidad del entrenamiento, la frecuenciacardíaca puede verseafectada por lamedicación para el corazón, la tensión, afecciones psicológicas, asma, problemas respiratorios, etc., asícomo por las bebidas energéticas,el alcohol y la nicotina.
Es muy importante prestar atención a las reacciones de tu cuerpo durante el entrenamiento. Si sientes
un cansancio excesivo o un dolor inesperado durante el entrenamiento, se recomienda parar o continuar con una intensidad más suave.
¡Atención! Si utilizas un marcapasos o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico implantado, puedes
utilizar productos Polar. En teoría, no es posible que seproduzcan interferencias en el marcapasos cau­sadas por los productos Polar. En lapráctica, no existen informesque indiquen que alguien haya expe­rimentado jamás ninguna interferencia. Sin embargo, no podemos emitir una garantía oficial acerca de la
99
idoneidad de nuestros productos con losmarcapasos ni otrosdispositivos implantados debido a la varie­dad de dispositivos disponibles. Si tienes cualquier duda o experimentas cualquiersensación inusual mientrasusas los productos Polar, consulta a tu médico o contacta con el fabricante del dispositivo elec­trónico paradeterminar su seguridad en tu caso.
Si tienes alergia a cualquiermaterial queentra en contacto con la piel o si sospechas una reacción alérgica debido a la utilización del producto, revisa la lista de materiales que encontrarásen lasEspecificaciones
Técnicas. Si te produce alguna reacción cutánea, deja de utilizarel producto y consulta a tu médico. Ade-
másinformedesu reacción cutáneaaAtención al cliente de Polar. Para evitarposibles riesgosde reac­ción cutáneaprovocada por el sensor de frecuencia cardíaca, llévalo sobre una camiseta, pero humedece bien la camiseta bajo los electrodosparagarantizar un funcionamiento perfecto.
La combinación de humedad y abrasión intensa puede provocar que se desprenda color de la super­ficie del sensor de frecuencia cardíaca, que posiblemente manche las prendas de colores claros. También puede provocar que un color más oscuro se desprenda de la ropa y pueda manchar los dispositivos de entrenamiento de colores más claros. Para mantener intacto un dispositivo de entrenamiento de color claro durante años, asegúrate de que las prendas que llevas durante el entrenamiento no destiñen. Si aplicas perfume o repelente de insectos en la piel, debes asegurarte de que no entre en contacto con el dis­positivo de entrenamiento o el HR Sensor. Si entrenas en entornos fríos (de -20 a -10 °C) te recomendamos que lleves el dispositivo de entrenamiento debajo de la manga de la chaqueta, en contacto con tu piel.
La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones: (1) es posible que este equipo o dispositivo no cause interferencia perjudicial y (2) este equipo o dispositivo debe aceptarcualquier inter­ferencia, incluyendo laque pueda causar su operación no deseada.
Tu seguridad es importante para nosotros. La formadel sensor running PolarBluetooth® Smart está diseñada para minimizar laposibilidad de quese enganche a otros objetos. En cualquier caso, ten cui­dado alcorrer con el sensor running en la maleza, por ejemplo.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

VANTAGE M

Tipo de batería: Batería recargable de polímero de litio de
230mAh
Autonomía:
En uso continuo:
Hasta 30 horas de entrenamiento con GPS y frecuencia cardíaca óptica
Temperatura de funcionamiento: -10°C a +50°C / 14°F a 122°F
100
Loading...