Polar RS800cx User Manual [es]

ESPAÑOL

RS800CX Manual del Usuario

ESPAÑOL

TABLA DE CONTENIDOS

1. INTRODUCCIÓN.................................................................................................................... 5
2. COMPONENTES DEL ORDENADOR DE ENTRENAMIENTO .................................................................... 6
Accesorios opcionales........................................................................................................ 6
3. PROCEDIMIENTOS INICIALES ................................................................................................... 7
Ajustes básicos ................................................................................................................... 7
Estructura de los menús......................................................................................................... 8
4. PREPARACIÓN PARA EL ENTRENAMIENTO.................................................................................... 9
Programación del entrenamiento .............................................................................................. 9
Tipos de ejercicio ............................................................................................................. 9
Creación de nuevos ejercicios.............................................................................................. 10
Calibración del Polar s3/s3+ stride sensor W.I.N.D........................................................................ 11
Calibración del sensor corriendo una distancia (calibración sobre la marcha) ................................. 11
Ajuste manual del factor de calibración .................................................................................11
5. ENTRENAMIENTO ................................................................................................................. 13
Colocación del transmisor ...................................................................................................... 13
Inicio del entrenamiento ........................................................................................................ 13
Combinación de ejercicios ..................................................................................................... 15
Información de la pantalla ...................................................................................................... 15
Personalización de la pantalla del training computer ..................................................................... 16
Funciones de los botones durante el ejercicio .............................................................................. 21
Registro de una vuelta ....................................................................................................... 21
Bloqueo de una zona ......................................................................................................... 21
Hacer zoom en la pantalla ................................................................................................. 21
Iluminación de la pantalla (activación del modo nocturno)......................................................... 21
Acceder al Menú rápido ..................................................................................................... 21
Interrupción del ejercicio.................................................................................................... 22
Cómo determinar el valor OwnZone ........................................................................................... 22
6. DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO................................................................................................ 24
Parada del registro............................................................................................................... 24
Análisis de resultados de los ejercicios...................................................................................... 24
Registro de ejercicios......................................................................................................... 24
Resumen semanal ............................................................................................................ 31
Totales ........................................................................................................................... 32
Eliminación de archivos .................................................................................................... 32
7. AJUSTES............................................................................................................................ 33
Ajuste de funciones .............................................................................................................. 33
Polar s3/s3+ stride sensor W.I.N.D. ...................................................................................... 33
Sensor de Velocidad para Bicicleta W.I.N.D............................................................................ 33
Sensor de Cadencia W.I.N.D. .............................................................................................. 34
Medir el tamaño de la rueda................................................................................................ 34
Sensor GPS Polar G3/G5 W.I.N.D......................................................................................... 35
Altitud............................................................................................................................ 35
Velocidad de registro ......................................................................................................... 35
Función de datos RR ......................................................................................................... 38
Vista de la velocidad..........................................................................................................38
Grabación automática de vueltas.......................................................................................... 38
Vista de la frecuencia cardiaca ...........................................................................................38
Zonas de deporte ............................................................................................................. 38
Ajustes del usuario .............................................................................................................. 39
Ajustes generales................................................................................................................. 40
ESPAÑOL
Sonido ........................................................................................................................... 40
Bloqueo .........................................................................................................................40
Unidades ........................................................................................................................ 40
Idioma ........................................................................................................................... 40
Hibernación .................................................................................................................... 40
Ajustes del reloj .................................................................................................................. 41
Recordatorio ...................................................................................................................41
Evento............................................................................................................................41
Alarma ..........................................................................................................................41
Hora .............................................................................................................................. 42
Fecha ............................................................................................................................ 42
Botón de acceso directo (Menú rápido) ...................................................................................... 42
8. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO .............................................................................................. 43
Consulta del programa........................................................................................................... 43
Ejercicios programados ......................................................................................................... 44
Inicio del entrenamiento .................................................................................................... 44
Ejercicio con fases ............................................................................................................ 44
Vistas durante el ejercicio................................................................................................... 44
Funciones durante el ejercicio .............................................................................................45
Menú Lap .......................................................................................................................45
9. PRUEBAS........................................................................................................................... 46
Polar Fitness TestTM............................................................................................................. 46
Antes de la prueba ........................................................................................................... 46
Realización de la prueba .................................................................................................... 47
Después de la prueba ....................................................................................................... 47
Polar OwnOptimizerTM .......................................................................................................... 49
General ..........................................................................................................................49
Antes de la prueba............................................................................................................ 49
Realización de la prueba .................................................................................................... 49
Después de la prueba ....................................................................................................... 50
10.USO DE UN NUEVO TRANSMISOR .............................................................................................. 53
Configuración de un nuevo transmisor........................................................................................ 53
11.INFORMACIÓN PRELIMINAR ..................................................................................................... 54
Polar Sport Zones ................................................................................................................ 54
Entrenamiento en la zona personal OwnZone................................................................................ 55
Frecuencia cardiaca máxima................................................................................................... 56
Valor de la frecuencia cardiaca estando sentado ......................................................................... 56
Reserva de frecuencia cardiaca ............................................................................................... 56
Variabilidad de la frecuencia cardiaca....................................................................................... 57
Cadencia de carrera y longitud de zancada ................................................................................. 58
Registro de intervalos RR ....................................................................................................... 58
Running Index ..................................................................................................................... 59
Artículos dedicados al entrenamiento de Polar ............................................................................. 61
12.SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE........................................................................................... 62
Cuidado y mantenimiento ....................................................................................................... 62
Cuidados del producto .......................................................................................................62
Servicio técnico................................................................................................................62
Cambiar las pilas .............................................................................................................. 62
Cambiar la pila del training computer....................................................................................62
Precauciones...................................................................................................................... 64
Interferencias durante el ejercicio ........................................................................................64
Minimizar riesgos durante el ejercicio....................................................................................64
Especificaciones técnicas ...................................................................................................... 65
Preguntas frecuentes ............................................................................................................ 66
ESPAÑOL
Garantía internacional limitada de Polar ..................................................................................... 68
Limitación de responsabilidades de Polar ................................................................................... 69
ÍNDICE .............................................................................................................................. 71
ESPAÑOL

1. INTRODUCCIÓN

¡Enhorabuena! Ha adquirido un completo sistema de entrenamiento que se adapta a sus necesidades de entrenamiento. Este manual del usuario incluye instrucciones completas para sacar el máximo provecho de su training computer Polar RS800CX.
Puede descargarse la última versión del manual del usuario desde http://www.polar.com/support. También podrás encontrar tutoriales en vídeo en la página http://www.polar.com/en/support/video_tutorials.
Introducción 5
ESPAÑOL

2. COMPONENTES DEL ORDENADOR DE ENTRENAMIENTO

1. Training computer Polar RS800CX: muestra y graba tu frecuencia cardíaca y otros datos del ejercicio durante el ejercicio.
2. Polar H3 HR Sensor: envía la señal de frecuencia cardíaca al training computer. Incluye un transmisor y una cinta.
CD-ROM: el CD incluye el software Polar ProTrainer 5TMy un Manual del usuario completo.
Servicio web polarpersonaltrainer.com: polarpersonaltrainer.com es tu diario de entrenamiento online y tu comunidad interactiva de entrenamiento que ayuda a mantener tu motivación.
Puedes descargarte la última versión de este Manual del usuario en www.polar.com/support.

Accesorios opcionales

1. Sensor de zancada Polar s3/s3+TMW.I.N.D.: transmite las mediciones de velocidad/ritmo de carrera y distancia al training computer. También mide la cadencia de carrera y la longitud de zancada.
2. Sensor Polar GPS G3/G5TMW.I.N.D.: proporciona datos de velocidad, distancia y posición, así como información de recorrido, en todos los deportes al aire libre mediante la tecnología GPS (Global Positioning System). Puedes transferir tus datos de recorrido al software Polar ProTrainer 5 para verlos en Google Earth o para convertirlos a un archivo GPX. Para más información, consulta la ayuda del software.
3. Sensor de velocidad de ciclismo PolarTMW.I.N.D.: mide la velocidad y la distancia en la bicicleta.
4. Sensor de cadencia PolarTMW.I.N.D.: mide la cadencia, es decir, las revoluciones de la biela por minuto en la bicicleta.
Al utilizar el sensor Polar GPS G3/G5 con un sensor de zancada Polar s3/s3+ o un sensor de velocidad de ciclismo Polar, el GPS sólo se usará para la posición y el seguimiento de la ruta. Sin embargo, cuando el sensor de zancada s3/s3+ o el sensor de velocidad de ciclismo están fuera de alcance (por ejemplo, el tipo de deporte cambia durante el entrenamiento), el training computer recupera los datos de velocidad y distancia del sensor GPS. De esta forma se asegura la medición de la velocidad y la distancia en toda sesión de entrenamiento. Para volver a usar el sensor de zancada s3/s3+ o el sensor de velocidad de ciclismo, pulsa de forma prolongada el botón LUZ y selecciona Busc. sens..
Puedes encontrar tutoriales en vídeo acerca de cómo utilizar estos accesorios en la página http://www.polariberica.es/es/comunidad_polar/videos
6 Componentes del ordenador de entrenamiento

3. PROCEDIMIENTOS INICIALES

Ajustes básicos

ESPAÑOL
Antes de hacer ejercicio con su training computer, personalice los ajustes básicos. Introduzca los datos más precisos posibles para asegurarse de recibir información correcta acerca de su rendimiento en función de sus características personales.
Para ajustar los datos, utilice los botones ARRIBA y ABAJO, y acepte con OK. Los valores se desplazarán más rápidamente si mantiene presionados los botones ARRIBA o ABAJO.
1. Para activar su training computer, presione OK dos veces.
2. Aparecerá el logotipo de Polar. Presione OK.
3. Idioma: seleccione English, Deutsch, Español, Français o Italiano.
4. Empiece con ajustes básicos aparece en la pantalla. Presione OK.
5. Hora: seleccione 12 h o 24 h. Si ha seleccionado el valor 12 h, elija AM o PM. Ajuste la hora.
6. Fecha: ajuste la fecha actual, dd=día, mm=mes, aa=año.
7. Unidades: seleccione entre unidades del sistema métrico (kg/cm/km) o del sistema imperial (lb/ft/mi).
8. Peso: introduzca su peso actual. Para cambiar de unidad, mantenga presionado el botón de la LUZ.
9. Estatura: introduzca su estatura. Si utiliza unidades imperiales, establezca primero los pies (ft) y luego las pulgadas (in).
10. Nacimiento: introduzca su fecha de nacimiento, dd=día, mm=mes, aa=año.
11. Sexo: seleccione Hombre o Mujer.
12. ¿Ajustes OK? aparece en pantalla. Seleccione para aceptar y guardar los ajustes. El training computer mostrará la hora. Seleccione No si los valores son incorrectos y es preciso cambiarlos. Presione PARAR para volver a los datos que desea cambiar.
Procedimientos iniciales 7
ESPAÑOL

Estructura de los menús

8 Procedimientos iniciales
ESPAÑOL

4. PREPARACIÓN PARA EL ENTRENAMIENTO

Programación del entrenamiento

Tipos de ejercicio

Puede utilizar los ejercicios preinstalados o bien crear otros nuevos en su training computer. Mediante el Polar ProTrainer 5 podrá crear ejercicios más versátiles y transferirlos al training computer.
Seleccione Ajustes > Ejercicio
El menú Ejercicio muestra una lista de ejercicios. Desplácese por las opciones con los botones ARRIBA o ABAJO y presione OK para consultar el ejercicio seleccionado.
Libre: ejercicio libre sin ajustes predefinidos.
Básico: entrenamiento básico con intensidad moderada. Aproximadamente 45 min de duración.
Interval: entrenamiento básico por intervalos. El ejercicio comienza con una fase de calentamiento de 15
minutos, seguido de un intervalo de 1 km y de un período de recuperación de 3 minutos, repetido 5 veces. La sesión termina con una fase de enfriamiento de 15 minutos.
OwnZone: el training computer determina automáticamente su zona individual de frecuencia cardiaca
aeróbica (resistencia cardiovascular). Es lo que se denomina OwnZone. La duración recomendada de este ejercicio es de 45 minutos. Para obtener más información, consulte el apartado Cómo determinar el valor OwnZone (página 22). Podrá encontrar información de referencia en el apartado Entrenamiento en la zona personal OwnZone (página 55).
Añad. nuevo: crea y guarda su propio ejercicio básico. En el training computer se pueden almacenar un
total de 10 ejercicios + 1 ejercicio libre.
Después de seleccionar el ejercicio aparecen las siguientes opciones. Seleccione la opción deseada y presione OK.
1. Seleccionar el ejercicio como ejercicio predeterminado. La próxima vez que entrene, el training computer le ofrecerá este ejercicio de forma predeterminada.
2. Pantalla ajustes del ejercicio. Desplácese hacia ARRIBA o ABAJO para ver: a. Ejercicio básico con 1-3 zonas de ejercicio: zona objetivo de frecuencia cardiaca, límites de
velocidad/ritmo o cadencia para cada zona, temporizador/distancia* para la zona; o bien
b. Ejercicio creado con el software: nombre, descripción, duración objetivo del ejercicio. (Mantenga
presionado el botón de la LUZ para ver las fases del ejercicio y el perfil del deporte elegido.)
3. Editar el ejercicio Básico u OwnZone para adaptarlo a sus necesidades. También puede editar los ejercicios creados con el training computer. Para obtener más información, consulte el apartado Creación de nuevos ejercicios (página 10). Si ha utilizado el software para crear ejercicios con fases, no podrá editarlos con el training computer.
4. Renombrar un ejercicio Básico, de tipo Interval o cualquier otro ejercicio creado con el training computer.
5. Predeter.: volver a los ajustes predeterminados del ejercicio Básico,Interval u OwnZone.
6. Borrar ejercicios creados con el training computer o el software.
Preparación para el entrenamiento 9
ESPAÑOL

Creación de nuevos ejercicios

Creación de un nuevo ejercicio con zonas
Cree sus propios ejercicios con el training computer. Podrá crear ejercicios más variados con el software Polar ProTrainer 5. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.
Seleccione Ajustes > Ejercicios > Añada nuevo.
1. Ajuste el Número de zonas para el ejercicio (0-3) y presione OK. Si ajusta 0 zonas, vaya al apartado Creación de un nuevo ejercicio sin zonas.
2. Elija Tipo zona:
Frecuencia cardiaca
Para zonas de frecuencia cardiaca, seleccione una zona de deporte o zonas manuales de frecuencia cardiaca. Presione OK.
Sport zone: seleccione una de las zonas de deporte (p. ej. Z1: 50-59%) para su ejercicio. Presione
OK para continuar con el paso 3. Las zonas de deporte de Polar son intensidades de la frecuencia cardiaca expresadas en porcentajes
de la frecuencia cardiaca máxima. El training computer cuenta con cinco zonas de deporte predeterminadas: muy suave (50-59% de la FC de la FC
), fuerte (80-89% de la FC
máx
) y máxima (90-99% de la FC
máx
defecto se basa en la edad. Sin embargo, si conoce sus límites aeróbicos y anaeróbicos, ha calculado su frecuencia cardiaca máxima prevista (FC frecuencia cardiaca máxima en un laboratorio o usted mismo, podrá configurar zonas de deporte adaptadas a sus necesidades. Para obtener más información, consulte la ayuda del software ProTrainer 5.
Manual: ajuste los límites superior e inferior de la zona como ppm o como FC % / RFC%, presione OK
y continúe con el paso 3.
Veloc./Ritmo (requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para
bicicleta W.I.N.D.) Si ha seleccionado zonas de velocidad/ritmo*, ajuste los límites superior e inferior. Presione OK para
continuar con el paso 3.
Cadencia (requiere un s3/s3+ stride sensor o sensor de cadencia W.I.N.D.)
Si ha seleccionado zonas cadencia, ajuste los límites superior e inferior. Presione OK para continuar con el paso 3.
3. Ajuste Guía zona para cambiar de zona después de un determinado tiempo o de una determinada
distancia* . Durante el entrenamiento, el training computer le alertará cuando cambie de zona.
Temporiz.: ajuste un temporizador para la zona (minutos y segundos) y presione OK; o
Distancias*: ajuste la distancia para la zona y presione OK; o
Apagado: desactive los temporizadores y las distancias y presione OK.
), suave (60-69% de la FC
máx
máx
-p) mediante Polar Fitness TestTMo ha determinado su
máx
), moderada (70-79%
máx
). El valor de FC
máx
por
Una vez definida la primera zona, se muestra Zona 1 OK. Si desea definir más de una zona de ejercicio, repita los pasos 2 y 3 hasta que haya definido todas las zonas.
Cuando el ejercicio está preparado, aparece en la pantalla Añadido nuevo ejercicio. El nuevo ejercicio (Nuevo Ej) se almacena en el menú Ejercicios, donde puede seleccionarlo durante el próximo entrenamiento. Si desea cambiar el nombre del ejercicio, seleccione Renombrar en la lista.
Creación de un nuevo ejercicio sin zonas
Si crea un nuevo ejercicio sin zonas, puede utilizar temporizadores o distancias* para guiar su entrenamiento.
Seleccione Ajustes > Ejercicios > Añad. nuevo.
1. Número de zonas: ajuste el número de zonas en 0.
2. Tipo de guía: elija que un temporizador emita un sonido durante el entrenamiento (para recordarle qué debe beber, por ejemplo), o ajuste una distancia* (para hacer un seguimiento de los tiempos de vuelta sin registrarlos).
10 Preparación para el entrenamiento
ESPAÑOL
Temporizadores
Número de temporizador. cuenta atrás: elija el número de temporizadores (1-3) para la sesión. Presione OK.
Temporiz. 1: defina los minutos y segundos del temporizador y presione el botón OK; o
Distancias*
Número de distancias: elija el número de distancias (1-3) para la sesión. Presione OK.
Distancia 1: introduzca la(s) distancia(s) y presione el botón OK.
Repita el paso 2 hasta que haya definido los temporizadores o distancias*. Cuando el ejercicio está preparado, aparece en la pantalla Añadido nuevo ejercicio. El nuevo ejercicio (Nuevo Ej) se almacena en el menú Ejercicios, donde puede seleccionarlo durante el próximo entrenamiento. Si desea cambiar el nombre del ejercicio, seleccione Renombrar en la lista.

Calibración del Polar s3/s3+ stride sensor W.I.N.D.

El proceso opcional de calibración del sensor s3/s3+* mejora la precisión de las mediciones de velocidad, ritmo y distancia. Se recomienda calibrar el sensor antes de usarlo por primera vez, si hay cambios significativos en su estilo de correr o si se cambia la posición del sensor en la zapatilla (por ejemplo, si tiene unas zapatillas nuevas). El sensor se puede calibrar corriendo una distancia conocida, o manualmente mediante el ajuste del factor de calibración.
Puede configurar un sensor s3/s3+ para cada par de zapatillas que utilice.

Calibración del sensor corriendo una distancia (calibración sobre la marcha)

El sensor se puede calibrar en cualquier fase del ejercicio con una corrección de la distancia de la vuelta, siempre que no se realice ejercicio con objetivos basados en distancias. Corra únicamente una distancia conocida, preferiblemente de más de 1000 metros.
Asegúrese de que el sensor se haya activado en el training computer (Ajustes > Funciones > Zapat./bici. >
Zapatil. 1/2/3 > Encendido).
En el modo de hora, presione OK una vez. Seleccione Ajustes > Zapat./bici. > Zapatil. 1/2/3.
A continuación, seleccione Inicio y empiece a correr.
Cuando llegue al punto inicial de una distancia conocida, presione OK. Cuando haya recorrido toda la distancia, vuelva a pulsar OK. A continuación, calibre el sensor mediante una de las siguientes alternativas:
1. Mantenga presionado el botón de la LUZ para acceder a Ajustes; o
2. Presione PARAR una vez. Seleccione Ajustes.
Seleccione Calibrar > Corr. lap > Definir distancia lap real. Corrija la distancia que aparece en pantalla con la distancia que acaba de recorrer y pulse OK.
Calibración completa y el factor aparecen en la pantalla. El sensor ya está calibrado y preparado.

Ajuste manual del factor de calibración

El factor de calibración se calcula como una relación entre la distancia real y la distancia sin calibrar. Por ejemplo: recorre 1.200 m, el training computer muestra una distancia de 1.180 m y el factor de calibración es 1,000. Calcule el nuevo factor de calibración: 1,000*1.200/1.180 = 1,017. El intervalo de medición para este factor es 0,500-1,500.
Hay cuatro opciones para ajustar el factor de calibración:
1. Antes del ejercicio
Seleccione Ajustes > Funciones > Zapat./bici. > Zapatil. 1/2/3 > Calibrar.
Preparación para el entrenamiento 11
ESPAÑOL
Ajuste el Factor de calibración y presione OK. El sensor ya está calibrado.
2. Durante el ejercicio, tras interrumpir su registro
Inicie la actividad presionando OK dos veces en el modo de hora. Presione el botón PARAR una vez para interrumpir el registro del ejercicio.
Seleccione Ajustes > Calibrar > Def. factor.
Ajuste el Factor de calibración y presione OK. El sensor ya está calibrado. Reanude el registro del ejercicio presionando el botón OK.
3. Durante el ejercicio sin interrumpir su registro
Inicie la actividad presionando OK dos veces en el modo de hora. Mantenga presionado el botón de la LUZ para acceder a Ajustes.
Seleccione Calibrar > Def. factor.
Ajuste el Factor de calibración y presione OK. El sensor ya está calibrado. Siga corriendo.
Si aparece el mensaje Calibración sensor S fallida , el sensor no se ha calibrado y tiene que volver a intentarlo.
*Se necesita el dispositivo opcional s3/s3+ stride sensor W.I.N.D.
12 Preparación para el entrenamiento
ESPAÑOL

5. ENTRENAMIENTO

Colocación del transmisor

Colóquese el transmisor para medir la frecuencia cardiaca.
Antes de empezar a registrar el entrenamiento, deberá colocarse el transmisor WearLink.
1. Humedezca con agua las áreas de los electrodos de la banda de pecho.
Se recomienda utilizar un gel de contacto (gel ECG) para optimizar el contacto entre la piel y el transmisor, especialmente en acontecimientos de larga duración.
2. Acople el conector a la banda. Ajuste la longitud de la banda de manera que quede bien ajustada pero
que se sienta cómodo.
3. Ajústese la banda alrededor del pecho, justo debajo de los músculos pectorales, y fije la hebilla al otro
extremo de la misma.
4. Compruebe que las áreas de los electrodos humedecidos estén en contacto directo con su piel y que el
logotipo de Polar del conector se encuentre en posición vertical y centrada.
Separe el conector de la banda cuando no lo esté usando para maximizar la vida útil del transmisor. Encontrará información detallada sobre cómo lavarlo en el apartado Cuidado y mantenimiento (página 62).
El transmisor Polar WearLink se puede utilizar con prendas específicas que incorporen electrodos suaves. Humedezca las áreas de los electrodos. Coloque el conector del transmisor directamente en la prenda sin utilizar la banda, de modo que el logotipo de Polar del conector esté en posición vertical.

Inicio del entrenamiento

1. Colóquese el transmisor del modo indicado y empiece la medición de la frecuencia cardiaca presionando
OK.
Entrenamiento 13
ESPAÑOL
2. La frecuencia cardiaca aparecerá en la pantalla en menos de 15 segundos.
• Si utiliza un sensor, seleccione las zapatillas o la bicicleta manteniendo pulsado el botón ABAJO o mediante Ajustes > Zapat./bici. El número de la esquina inferior derecha de la pantalla indica la zapatilla o bicicleta seleccionada. Quédese quieto y espere hasta que el ordenador de entrenamiento detecte la señal del sensor (en función del sensor que utilice, el símbolo del corredor, ciclista o GPS deja de parpadear).
• Para cambiar el tipo de ejercicio rápidamente, mantenga presionado el botón ARRIBA.
3. Inicie el ejercicio presionando el botón OK.
Si aparece el mensaje (Nombre del ejercicio) requiere un sensor de velocidad, será necesario utilizar un sensor de velocidad para visualizar los datos de velocidad/ritmo y distancia* (p. ej., si ha definido zonas de velocidad/ritmo* para el ejercicio). El training computer vuelve al menú de selección de tipo de ejercicio, desde el que podrá seleccionar un ejercicio que no requiera la presencia de un sensor de velocidad.
También puede seleccionar Ajustes, Dist. a cero o Posición.
En el menú Ajustes podrá cambiar o visualizar los parámetros antes de empezar el ejercicio.Para obtener más información sobre todos los ajustes disponibles, consulte el apartado Ajustes (página 33). El menú
Ajustes muestra las siguientes opciones:
Ejercicio: seleccione un tipo de ejercicio entre Libre, Básico, Interval u OwnZone (si ha creado ejercicios personalizados, también aparecerán en la lista).
1. Seleccionar: defina un ejercicio predeterminado para realizarlo una vez; o
2. Pantalla: consulte los ajustes del ejercicio.
Zapat./bici.: seleccione las zapatillas 1/2/3, la bicicleta 1/2/3 o Ninguna. Sólo aparecerán las zapatillas/bicicletas que haya activado en Ajustes > Funciones > Zapat./bici.
Si selecciona unas zapatillas o una bicicleta y también ha activado la función de GPS, el GPS sólo se utilizará para detectar la posición y hacer el seguimiento de la ruta.
GPS: active o desactive la función de GPS.
Altitud: active o desactive la altitud, o bien calíbrela.
Vel. Reg.: ajuste la velocidad de registro.
Datos RR: active o desactive la función de registro de intervalos RR.
Z alarma: active o desactive el sonido de la alarma de la zona objetivo.
Vista FC: elija si desea ver la frecuencia cardiaca en pulsaciones por minuto (ppm), como porcentaje de la FC máxima (FC %), o como porcentaje de reserva de FC (RFC%).
Vista veloc.: elija si desea ver la velocidad* en kilómetros o en millas por hora (km/h o mph), o en minutos por kilómetro o por milla (min/km o min/mi).
A.Lap: active o desactive la función de lap automático.
Pantalla: modifique la los datos que se mostrarán en la pantalla (para obtener más información, consulte el apartado Personalización de la pantalla del training computer (página 16)).
En Dist. a cero, podrá poner a cero la distancia recorrida antes de empezar una sesión de entrenamiento.
En Posición**, podrá comprobar su posición actual. El training computer le indicará su posición exacta utilizando las coordenadas GPS más recientes. La altitud y la longitud se expresan en grados y minutos. Podrá ver el número de satélites detectados en la última fila.
Para analizar en profundidad la información del recorrido, transfiera los datos al software Polar ProTrainer 5. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.
*Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
14 Entrenamiento
ESPAÑOL
**Requiere un sensor GPS Polar G3/G5 W.I.N.D. opcional.

Combinación de ejercicios

El training computer RS800CX le ofrece la opción de combinar ejercicios consecutivos. Cuando empiece una nueva sesión de entrenamiento al cabo de menos de una hora después de la anterior, ¿Combinar
ejercicios? aparece en pantalla.
Para combinarlos, seleccione SÍ. La pantalla de ejercicio multideporte se muestra durante el entrenamiento. Es posible combinar un máximo de diez ejercicios. Para obtener más información, consulte el apartado Información de la pantalla (página 15).
Utilizando el software Polar ProTrainer 5, podrá combinar ejercicios una vez finalizado el entrenamiento y analizarlos en profundidad. Para obtener más información, consulte la ayuda de Polar ProTrainer 5.

Información de la pantalla

Su training computer muestra simultáneamente tres líneas diferentes de información del ejercicio. Presione ARRIBA o ABAJO para ver más información. El nombre de la pantalla aparece durante unos segundos. El nombre indica la información de la fila inferior. La pantalla cambia en función de los sensores instalados, de las características activadas y del tipo de ejercicio que se practica.
Podrá personalizar fácilmente los datos que aparecerán en la pantalla del training computer con el software Polar ProTrainer 5.
Las pantallas que aparecen por defecto durante el ejercicio son:
FC
Velocidad/ritmo*/calorías Cronómetro Frecuencia cardiaca *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Cronómetro
Calorías Tiempo Cronómetro *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Tiempo lap
Indicador de zona Frecuencia cardiaca Tiempo por vuelta
Veloc./Ritmo
Cadencia* Distancia** Velocidad y ritmo** *Requiere un s3/s3+ stride sensor o sensor de cadencia W.I.N.D. *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Entrenamiento 15
ESPAÑOL
Distancia
Temporizador de cuenta atrás Indicador de zona Distancia y tiempo por vuelta *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Altitud
Frecuencia cardiaca Ascenso Altitud
Multideporte (sólo aparece si se ha combinado el ejercicio actual con el archivo del
anterior) Duración total del ejercicio combinado Calorías totales del ejercicio combinado Distancia total del ejercicio combinado* *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Ejercicios creados con Polar ProTrainer 5
Si ha descargado un programa desde el software, podrá ver los detalles de su sesión de ejercicios en una pantalla independiente. Para obtener más información, consulte el apartado Ejercicios programados (página 44). No es posible modificar esta pantalla utilizando el training computer.

Personalización de la pantalla del training computer

Personalice su training computer para que muestre la información que desea ver, bien mediante el propio training computer o mediante el software. Un ejercicio programado descargado del software y una vista de entrenamiento predefinida tienen sus propias pantallas, y no se pueden modificar.
En el modo de hora, seleccione OK > Ajustes > Pantalla > Editar.
Seleccione la pantalla que desea cambiar presionando los botones ARRIBA o ABAJO y confirme con OK. Ajuste la información para la fila superior intermitente con los botones ARRIBA o ABAJO, y presione OK para confirmar. Los elementos mostrados en pantalla dependen de las funciones que estén activadas. Para obtener más información, consulte el apartado Ajuste de funciones (página 33).
Repita el mismo procedimiento para cambiar las filas central e inferior. El nombre de cada pantalla se asigna después de que aparezca la información en la fila inferior. Para volver a los ajustes predeterminados de la pantalla, mantenga presionado el botón de la LUZ cuando las filas estén intermitentes.
Active los títulos para ver textos de ayuda mientras cambia de pantallas durante un ejercicio: en el modo de hora, pulse OK y seleccione Ajustes > Pantalla > Título.
Información de la pantalla Símbolo Significado
Hora del día
Temporizador Temporizador de
Hora del día
cuenta atrás
Tiempo por vuelta Número y tiempo de
la vuelta
16 Entrenamiento
ESPAÑOL
Información de la pantalla Símbolo Significado
Cronómetro Duración total del
ejercicio hasta este
momento
Frecuencia cardiaca Frecuencia cardiaca
actual
Frecuencia cardiaca media Frecuencia cardiaca
media del ejercicio
hasta este momento
Calorías Calorías quemadas
/ Calorías
quemadas por hora
Indicador de zona (frecuencia cardiaca) Si el símbolo del
corazón no es
visible o suena una
alarma, se está
haciendo ejercicio
fuera de la zona de
la frecuencia
cardiaca objetivo.
Indicador de zona (zonas de deporte Polar) Indicador de zona
objetivo con un
símbolo de corazón
que se mueve a
izquierda o derecha
en la escala de la
zona de deporte
según su frecuencia
cardiaca. Para
obtener más
información acerca
de cómo ajustar
una zona de
deporte, consulte el
apartado
Funciones de
los botones
durante el
ejercicio
(página 21).
Zona objetivo Un gráfico muestra
la frecuencia
cardiaca actual en
comparación con
las zonas de
frecuencia cardiaca
ajustadas.
Variación RR Variación entre
latido y latido en
intervalos de latido
cardiaco; es decir,
la variación
temporal entre
latidos sucesivos.
Entrenamiento 17
ESPAÑOL
Información de la pantalla Símbolo Significado
Ascenso Metros/pies
ascendidos
Descenso Metros/pies
descendidos
Altitud
Tiempo en la zona Tiempo transcurrido
Altitud actual
en la zona
Temperatura Lectura de
temperatura (°C).
Dado que su temperatura
corporal afecta a la
lectura de la
temperatura real, la
mejor forma de
conocer la
temperatura con
precisión es
quitándose la
unidad de pulsera
durante un mínimo
de 10 minutos.
Información de la pantalla (con un Polar s3/s3+ stride
Símbolo Significado
sensor W.I.N.D. presente)
Velocidad/ritmo Velocidad y ritmo
actuales
Velocidad máx. Velocidad y ritmo
máximos hasta este
momento
Velocidad media Velocidad y ritmo
medios hasta este
momento
Distancia Distancia recorrida
hasta este momento
Distancia por vuelta Número de vuelta y
distancia recorrida
en la vuelta
Distancia del recorrido Distancia entre los
puntos A y B.
Indicador de zona (velocidad/ritmo) Si el símbolo no es
visible o suena una
alarma, su velocidad/ritmo está fuera de la
zona objetivo.
18 Entrenamiento
ESPAÑOL
Información de la pantalla (con un Polar s3/s3+ stride
Símbolo Significado
sensor W.I.N.D. presente)
Cadencia Cadencia al correr
(pares de pasos por
minuto)
Cadencia media La cadencia media
al correr hasta este momento (pares de
pasos por minuto)
Indicador de zona* (cadencia) Si el símbolo de
cadencia no es
visible o suena una
alarma, está fuera
de los límites de
zona de cadencia
objetivo.
Información de la pantalla (con un sensor GPS Polar
Símbolo Significado
G3/G5 presente)
Velocidad/ritmo Velocidad y ritmo
actuales La
cantidad de barras
sobre la letra G
indica la potencia
de la señal de GPS.
Velocidad máx. Velocidad y ritmo
máximos hasta este
momento
Velocidad media Velocidad y ritmo
medios hasta este
momento
Distancia Distancia recorrida
hasta este momento
Distancia por vuelta Número de vuelta y
distancia recorrida
en la vuelta
Distancia del recorrido Distancia entre los
puntos A y B.
Indicador de zona (velocidad/ritmo) Si el símbolo no es
visible o suena una
alarma, su
velocidad/ritmo
está fuera de la
zona objetivo.
Información de la pantalla (con un sensor de
Símbolo Significado
velocidad para bicicleta W.I.N.D. presente)
Velocidad de la bicicleta Velocidad a la que
está circulando
actualmente
Entrenamiento 19
ESPAÑOL
Información de la pantalla (con un sensor de
Símbolo Significado
velocidad para bicicleta W.I.N.D. presente)
Distancia
Distancia por vuelta* Número de vuelta y
Distancia recorrida
distancia recorrida
en la vuelta
Distancia del recorrido Distancia entre los
puntos A y B.
Velocidad máx. La velocidad
máxima alcanzada
hasta este momento
Velocidad media La velocidad media
hasta este momento
Inclinómetro Inclinación de
ascendente/descendente
en porcentaje y en
grados Hace una estimación de la inclinación de la
pendiente hacia
arriba o hacia abajo
en forma numérica,
lo que le ayudará a
ajustar el esfuerzo
en consecuencia.
Información de la pantalla (con un sensor de cadencia
Símbolo Significado
W.I.N.D. presente)
Cadencia Mide la velocidad a
la que hace girar los pedales de la
bicicleta (es decir,
la cadencia), en
revoluciones por
minuto (rpm).
Cadencia media
Indicador de zona* (cadencia) Si el símbolo de
Cadencia media
cadencia no es
visible o suena una
alarma, está fuera
de los límites de
zona de cadencia
objetivo.
20 Entrenamiento
ESPAÑOL

Funciones de los botones durante el ejercicio

Registro de una vuelta

Presione OK para registrar una vuelta. La pantalla mostrará: Número de vuelta Frecuencia cardiaca media durante la vuelta Tiempo por vuelta
Si se ha activado un sensor de velocidad*, aparecerá también la información siguiente: Número de vuelta Distancia por vuelta Velocidad/ritmo medio de la vuelta

Bloqueo de una zona

Cuando se entrena sin realizar ajustes de zonas objetivo, puede bloquear su frecuencia cardiaca a la zona de deporte actual. De este modo, si no predeterminó zonas objetivo antes de empezar el ejercicio, podrá hacerlo sobre la marcha durante la sesión.
Para bloquear/desbloquear la zona, mantenga presionado el botón OK.
Para hacerlo mientras realice ejercicios programados, mantenga presionado OK y seleccione Bloq.
zona/Desbl. zona en el menú Lap.
Si, por ejemplo, está corriendo con una frecuencia cardiaca de 130 ppm, la cual es un 75 % de su FC máxima y coincide con la zona de deporte 3, puede mantener presionado el botón OK para bloquear su frecuencia cardiaca en esta zona. Sport zone3 bloquead. 70%-79% aparece en pantalla. Suena una alarma si está por debajo o por encima de la zona de deporte (si la función de alarma de zona objetivo está activada). Desbloquee la zona de deporte manteniendo presionado otra vez el botón OK. Aparece Sport
zone3 desbloquead.
También puede basar el bloqueo de zona en su velocidad/ritmo* mediante el software. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.
*Requiere un sensor opcional.

Hacer zoom en la pantalla

Mantenga presionado el botón ARRIBA para aumentar la fila superior, y el botón ABAJO para aumentar la fila central. Para volver a la pantalla normal, mantenga presionados los botones otra vez.

Iluminación de la pantalla (activación del modo nocturno)

Para iluminar la pantalla, presione el botón de la LUZ durante el ejercicio. Se activa el modo nocturno y la pantalla se ilumina automáticamente cuando se pulsa un botón o se cambia de fase del ejercicio.

Acceder al Menú rápido

Mantenga presionado el botón de la LUZ. Aparece el mensaje Ajustes. Desde aquí podrá modificar determinados ajustes sin parar el registro del ejercicio. El contenido de este menú varía en función del tipo de ejercicio. Para obtener más información, consulte el apartado Ajustes (página 33).
Última fase: muestra información resumida de la fase anterior o de la repetición (se muestra cuando un ejercicio con fases se ha creado con el software).
Bloqueo: bloquea/desbloquea los botones para evitar que se pulsen accidentalmente.
Entrenamiento 21
ESPAÑOL
Z alarma: activa/desactiva el sonido de la alarma de zona objetivo.
Cambio zona: cambia de zona objetivo (se muestra tras haber definido varias zonas objetivo, excepto cuando se utiliza el software para crear un ejercicio con fases).
Vista FC: permite seleccionar el formato de la frecuencia cardiaca.
Vista veloc.: permite seleccionar entre km/h y min/km.
Calibrar: calibra el sensor de paso* (no se muestra si el stride sensor está desactivado).
Busc. sens.: busca datos emitidos por sensores y dispositivos WearLink si se pierde la señal durante el ejercicio debido a una interferencia.
A.Lap*: activar/desactivar la función de vuelta automática.
Una vez modificados los ajustes, el training computer volverá al modo de ejercicio.

Interrupción del ejercicio

Interrumpa el registro del ejercicio presionando el botón PARAR.
En el modo de interrupción puede:
Continuar: continuar con el registro del ejercicio.
Salir: detener el registro del ejercicio (o presione PARAR otra vez).
Resumen: muestra un resumen del ejercicio hasta el momento. Se muestra en pantalla la siguiente información: las calorías, la distancia*, el tiempo de ejercicio, la frecuencia cardiaca máxima, la frecuencia cardiaca mínima, la media de la frecuencia cardiaca, la velocidad/ritmo máximo*, la velocidad/ritmo medio*, la ascensión y la altitud.
Combinar: para combinar el ejercicio actual con el archivo del ejercicio anterior.
Ajustes: para cambiar o visualizar los diferentes parámetros.
Reiniciar: borra la información registrada de los ejercicios. Confirme con OK y presione OK otra vez para reiniciar el registro.
Dist. a cero: pone a cero la distancia recorrida. Confirme con OK y presione OK otra vez para reiniciar el registro.
Posición**: indica su posición actual. El training computer indica su posición exacta utilizando las coordenadas GPS más recientes. La altitud y la longitud se expresan en grados y minutos. Podrá ver el número de satélites detectados en la última fila.
Modo libre: permite cambiar el perfil del ejercicio a un tipo de ejercicio libre. No se borra el ejercicio que ha realizado, sino que el ejercicio continuará sin ajustes. Reinicie el ejercicio original interrumpiendo la sesión y seleccionando Reiniciar P1.
**Requiere un sensor GPS Polar G3/G5 W.I.N.D. opcional.

Cómo determinar el valor OwnZone

Para obtener información preliminar sobre Polar OwnZone®, consulte el apartado Entrenamiento en la zona personal OwnZone (página 55).
Encuentre su valor OwnZone en 1-5 minutos durante un período de calentamiento, caminando y corriendo. Debe comenzar el entrenamiento tranquilamente, a baja intensidad, e incrementar gradualmente la intensidad para aumentar la frecuencia cardiaca.
Vuelva a definir su valor OwnZone siempre que:
• Haya cambiado su entorno de ejercicio o la modalidad de ejercicio.
• Reanude el ejercicio físico después de más de una semana de inactividad.
• Si no está totalmente seguro de su estado físico o mental actual, por ejemplo, si no se ha recuperado de una sesión de entrenamiento anterior, está estresado o no se siente bien.
• Después de cambiar sus ajustes de usuario.
Antes de comenzar a determinar su valor OwnZone, asegúrese de que:
• Los ajustes de usuario son correctos.
• Ha seleccionado el ejercicio OwnZone. Cada vez que inicie el ejercicio OwnZone, el training computer determinará automáticamente su valor OwnZone.
22 Entrenamiento
ESPAÑOL
1. Colóquese el transmisor y el stride sensor* según las instrucciones. Pulse OK dos veces para iniciar la medición.
2. Cuando comienza el ejercicio, OZ aparece y se empieza a determinar el valor de OwnZone.
La determinación de su OwnZone se realiza en cinco fases. Después de cada fase escuchará un pitido (si los ajustes de sonido están activados) para indicar el final de la fase.
OZ > Camine a ritmo lento durante 1 minuto. Mantenga la frecuencia cardiaca por debajo de 100 ppm /
50% de FC
OZ >> Camine a ritmo normal durante 1 minuto. Aumente lentamente su frecuencia cardiaca en
aproximadamente 10-20 ppm / 5% de FC
OZ >>> Camine a ritmo rápido durante 1 minuto. Aumente su frecuencia cardiaca en aproximadamente
10-20 ppm / 5% de FC
OZ >>>> Corra a ritmo lento durante 1 minuto. Aumente su frecuencia cardiaca en aproximadamente
10-20 ppm / 5% de FC
OZ >>>>> Corra a ritmo ligero durante 1 minuto. Aumente su frecuencia cardiaca en aproximadamente 10
ppm / 5 % de FC
durante esta primera fase.
máx
.
máx
.
máx
.
máx
máx
.
3. En algún momento de la sesión, escuchará dos pitidos consecutivos. Indican que se ha determinado su OwnZone.
4. Si la determinación es correcta, en la pantalla aparecen OwnZone actualizado y la zona. La zona se muestra en pulsaciones por minuto (ppm) o como porcentaje de la frecuencia cardiaca máxima (FC %) o como porcentaje de la reserva de FC (RFC%), dependiendo de los ajustes.
5. Si la determinación de OwnZone no ha sido correcta, se utilizará su determinación anterior de OwnZone y la pantalla mostrará Límites OwnZone. Si el valor de OwnZone no se ha registrado anteriormente, se aplicarán automáticamente los límites basados en la edad.
Ya puede continuar con su ejercicio. Procure mantenerse dentro de la zona de frecuencia cardiaca indicada para aprovechar al máximo el ejercicio.
Si desea omitir la determinación de OwnZone y utilizar el valor OwnZone determinado previamente, presione OK en cualquier fase del proceso.
El tiempo que se tarda en determinar el valor de OwnZone se incluye en el tiempo registrado del ejercicio.
Entrenamiento 23
ESPAÑOL

6. DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO

Parada del registro

Interrumpa el registro del ejercicio presionando el botón PARAR. Para parar definitivamente el registro, presione PARAR otra vez.
Procure un buen mantenimiento del transmisor después de utilizarlo. Separe el conector del transmisor de
la banda y lave la banda con agua después de cada uso. Lave la banda en la lavadora a 40ºC regularmente o cada cinco usos como mínimo. Para obtener instrucciones completas sobre los cuidados y el
mantenimiento, consulte el apartado Cuidado y mantenimiento (página 62).

Análisis de resultados de los ejercicios

Para ver información básica sobre su rendimiento, consulte el Archivo del training computer. Si desea hacer un análisis en profundidad, transfiera los datos a Polar ProTrainer 5. Este software ofrece varias opciones con las que analizar los datos.
El training computer y el software se conectan mediante IrDA. En primer lugar, arranque el software. A continuación, seleccione Conectar en su ordenador de entrenamiento y coloque la unidad de pulsera delante de la ventana de infrarrojos del adaptador IrDA USB Polar, el adaptador de infrarrojos del ordenador o cualquier otro adaptador de infrarrojos compatible con IrDA. Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo transferir los datos, consulte la ayuda del software.
Seleccione Archivo para tener acceso a las siguientes opciones:
Ejercicios muestra un máximo de 99 archivos de ejercicios.
Semanal incluye resúmenes de las últimas 16 semanas.
Totales muestra información acumulada relativa a los ejercicios.
• El menú Borrar permite borrar archivos de ejercicios.

Registro de ejercicios

Seleccione Archivo > Ejercicios.
24 Después del entrenamiento
ESPAÑOL
En Ejercicios podrá ver información detallada sobre las sesiones de ejercicio. Aparecerá la siguiente información:
• Nombre del ejercicio.
• Una barra gráfica representa una sesión de ejercicio. La altura de la barra indica la duración del ejercicio.
Muestra la variación de las sesiones en formato gráfico.
• La fecha de realización del ejercicio.
La información que se puede consultar (puntos a, b, c y d) depende del tipo de ejercicio y de los ajustes (por ejemplo, si el ejercicio no incluye fases, no aparecerá la información de las fases).
Desplace las barras de ejercicio con los botones ARRIBA o ABAJO y presione OK para ver los detalles:
a. Básico Seleccione Archivo > Ejercicios > Básico.
b. Sport zones Seleccione Archivo > Ejercicios > Sport zones.
c. Fases Seleccione Archivo > Ejercicios > Fases.
d. Laps Seleccione Archivo > Ejercicios > Laps.
d. Resumen multideporte Cada archivo de ejercicio que forme parte de un ejercicio combinado incorpora un resumen multideporte. Seleccione Archivo > Ejercicios > Resumen multideporte.
a. Básico
Seleccione Archivo > Ejercicios > Básico.
Nombre del ejercicio Hora de inicio Distancia* Duración * Requiere un sensor s3/s3+, G3/G5 o de velocidad W.I.N.D.
Presione OK y desplácese con los botones ARRIBA o ABAJO para consultar:
Después del entrenamiento 25
ESPAÑOL
FC en pulsaciones por minuto (ppm), alternando con un
porcentaje de su frecuencia cardiaca máxima (%) o como porcentaje de reserva de frecuencia cardiaca. Frecuencia cardiaca máxima Frecuencia cardiaca mínima Frecuencia cardiaca media
Zonas objetivo (FC / veloc. / ritmo) , alternando entre
zona 1, zona 2 y zona 3. Límite superior Límite inferior
Total en, encima y debajo de la zona 1/2/3 (nombre de
la fase mostrado en el ejercicio programado). Tiempo por encima de la zona Tiempo por debajo de la zona Tiempo en la zona
Calorías quemadas durante el ejercicio.
El consumo de energía indica el esfuerzo general durante el ejercicio.
Velocidad/ritmo*
Velocidad/ritmo máximo Velocidad/ritmo medio Distancia Mantenga presionado el botón de la LUZ para alternar entre velocidad y ritmo. *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Cadencia*
Cadencia máxima Cadencia media *Requiere un s3/s3+ stride sensor o sensor de cadencia W.I.N.D.
Long. zancada*
Longitud de zancada media *Requiere un s3/s3+ stride sensor W.I.N.D.
Running Index*
Para obtener un valor de Running Index, su ejercicio deberá cumplir una serie de requisitos. Para obtener más información, consulte el apartado Running Index (página 59). *Requiere un s3/s3+ stride sensor o sensor GPS G3/G5 W.I.N.D.
26 Después del entrenamiento
La función Running Index sólo deberá utilizarse en deportes relacionados con el atletismo. No funcionará si, por ejemplo, va en bicicleta con un sensor G3/G5 activado.
Altitud
Altitud máxima Altitud mínima Altitud media
Tiempo en la bicicleta
Nombre de la bicicleta Tiempo en la bicicleta
Ascenso/Descenso
Metros/pies ascendidos Metros/pies descendidos
Inclinación*
Inclinación máxima en % Inclinación mínima en grados *Requiere un sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D.
ESPAÑOL
Declinación*
Bajada máxima en % Bajada mínima en grados *Requiere un sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D.
Temperatura
Temperatura máxima (oC) Temperatura mínima (oC) Temperatura media (oC)
Pulse PARAR para volver a la vista de información básica.
Información básica adicional
Seleccione Archivo > Ejercicios. Seleccione el ejercicio con el botón OK.
Para agregar su propia información del ejercicio o para borrar el ejercicio del Archivo, mantenga presionado el botón de la LUZ en la vista de información básica (aparece el nombre del ejercicio).
Para añadir información, seleccione Añadir inf.:
Clasif.: dé una calificación al ejercicio.
Sensación: evalúe su impresión subjetiva durante el ejercicio.
Temperatura : ajuste la temperatura con los botones ARRIBA y ABAJO.
Distancia: seleccione las zapatillas o la bicicleta en uso y, a continuación, introduzca la distancia. La
distancia se actualiza según en registros de distancia total y semanal.
b. Sport Zones
Después del entrenamiento 27
ESPAÑOL
Seleccione Archivo > Ejercicios > Sport zones .
En la vista de información básica, presione el botón ABAJO para ver la información de las Sport zones.
Presione OK y desplácese hacia ARRIBA o hacia ABAJO para ver el tiempo transcurrido en cada zona de deporte. Aquí, la variación de las sesiones se presenta en formato gráfico.
Pulse PARAR para volver a la vista de información de las Sport zones.
c. Fases
Seleccione Archivo > Ejercicios > Fases.
El menú Fases aparece únicamente si el ejercicio se ha creado con el software e incluye fases.
En la vista de información de las Sport zones, presione ABAJO para ver la información de las Fases. Cada una de las fases se puede ver por separado.
Muévase por los datos de una fase concreta presionando OK. Compare las fases presionando los botones ARRIBA o ABAJO.
Tiempo
Nombre de la fase Tiempo parcial Duración de la fase actual
FC en pulsaciones por minuto (ppm), alternando con un porcentaje
de su frecuencia cardiaca máxima (%) o como porcentaje de reserva de frecuencia cardiaca. Frecuencia cardiaca máxima Frecuencia cardiaca media
28 Después del entrenamiento
Aumento FC / Recup. FC / Difer. FC
La diferencia entre la frecuencia cardiaca al comienzo y al final de la fase. FC en pulsaciones por minuto (ppm), alternando con un porcentaje de su frecuencia cardiaca máxima o como porcentaje de reserva de frecuencia cardiaca.
Aumento FC: si la frecuencia cardíaca fuera inferior al principio
de la fase que al final, el training computer mostrará la diferencia en la frecuencia cardiaca (la frecuencia cardiaca al final menos la frecuencia cardiaca al principio). Durante la fase de trabajo, el training computer mostrará el valor del incremento de la frecuencia cardiaca.
Recup. FC: si la frecuencia cardíaca fuera superior al principio de
la fase que al final, el training computer mostrará la diferencia en la frecuencia cardiaca (la frecuencia cardiaca al principio menos la frecuencia cardiaca al final). Durante la fase de trabajo, el training computer mostrará el valor de recuperación de la frecuencia cardiaca.
Difer. FC: si la frecuencia cardiaca es la misma al inicio de la fase
que al final de la misma, el training computer mostrará una diferencia de FC con valor 0.
Velocidad/ritmo*
Velocidad/ritmo máximo Velocidad/ritmo medio *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
ESPAÑOL
Distancia*
Distancia parcial Distancia de la fase actual *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Cadencia*
Cadencia máxima Cadencia media de la fase actual *Requiere un s3/s3+ stride sensor o sensor de cadencia W.I.N.D.
Long. zancada*
Longitud de zancada media de la fase actual *Requiere un s3/s3+ stride sensor W.I.N.D.
Pulse PARAR para volver a la vista de información de Fases.
d. Laps
Seleccione Archivo > Ejercicios > Laps.
En la vista de información de Fases, consulte la información de Laps presionando el botón ABAJO. La información sobre las vueltas se muestra únicamente si hay más de una vuelta en la memoria.
Después del entrenamiento 29
ESPAÑOL
Número de laps/autolaps registrados (la información de las vueltas se
alterna con las de las vueltas automáticas) Tiempo medio por vuelta El número de la mejor vuelta (la más rápida) alternando con el tiempo empleado
La última vuelta nunca se muestra como la mejor, aunque sea la más rápida. Si está en una competición y desea incluir la última vuelta, presione OK en la línea de meta en lugar de PARAR. De este modo, la última vuelta real se incluye en el cálculo de la mejor vuelta. A continuación, puede detener el registro tras la línea de meta.
Desplácese por el menú para ver la información disponible de una vuelta concreta presionando el botón OK.
Compare la información de las distintas vueltas presionando los botones ARRIBA y ABAJO.
Para ver fácilmente la información de las vueltas, transfiera los archivos al software.
Tiempo
Tiempo parcial Tiempo por vuelta
FC en pulsaciones por minuto (ppm), alternando con un
porcentaje de su frecuencia cardiaca máxima (%) o como porcentaje de reserva de frecuencia cardiaca. Frecuencia cardiaca máxima Frecuencia cardiaca media Frecuencia cardiaca al final de la vuelta
Velocidad/Ritmo
Velocidad/ritmo medio Velocidad/ritmo al final de la vuelta Mantenga presionado el botón de la LUZ para alternar entre velocidad y ritmo. *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Distancia
Distancia parcial Distancia por vuelta *Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Cadencia
Máxima Cadencia media de la vuelta *Requiere un s3/s3+ stride sensor o sensor de cadencia W.I.N.D.
30 Después del entrenamiento
Long. zancada
Longitud de zancada media de la vuelta *Requiere un s3/s3+ stride sensor W.I.N.D.
Inclinación
Inclinación en % Inclinación en grados *Requiere un sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D.
Altitud
Ascenso Altitud
Altitud
Descenso Altitud
Temperatura
ESPAÑOL
Pulse PARAR para volver a la vista de información de Fases.

Resumen semanal

Seleccione Archivo > Semanal .
En el resumen Semanal puede ver los datos acumulados durante las últimas 16 semanas de ejercicio. La barra del extremo derecho llamada Esta semana muestra el resumen de ejercicios de la semana actual. Las barras de semanas anteriores tienen la fecha del domingo de la semana en cuestión. Muévase por las semanas mostradas con los botones ARRIBA y ABAJO, y consulte la duración total del ejercicio en la fila inferior.
Presione OK para seleccionar la semana y ver las calorías, distancia y tiempo de ejercicio totales.
Presione ABAJO para ver la distancia total de zapatillas, GPS y bicicletas de la semana.
Presione ABAJO para ver las zonas de deporte de la semana.
Para ver el tiempo transcurrido en cada zona de deporte, presione OK y muévase hacia ARRIBA o hacia
Después del entrenamiento 31
ESPAÑOL
ABAJO por las zonas.

Totales

Seleccione Archivo > Totales.
Totales incluye la información acumulada registrada durante las sesiones de entrenamiento desde la
última puesta a cero. Utilice el archivo de valores totales como contador estacional y mensual de los datos de entrenamiento. Los valores se actualizan automáticamente cuando se detiene el registro del ejercicio.
Utilice los botones ARRIBA o ABAJO para desplazarse a través de la siguiente información:
Dist. total zapat. 1
Dist. total zapat. 2
Dist. total zapat. 3
Dist. total bicicleta 1
Dist. total bicicleta 2
Dist. total bicicleta 3
Distancia total zapatillas
Distancia total GPS
Distancia total bicicletas
Distancia total
Duración total
Total calorías
Contador total ejercic.
Ascenso total
Total odómetro (distancia acumulada; no se puede poner a cero)
Reiniciar totales
Para poner a cero los valores totales
Seleccione Archivo > Totales > Reiniciar totales.
Seleccione el valor que desea poner a cero en el menú y confirme con OK. Para confirmar la puesta a cero, seleccione . No se podrá recuperar la información borrada. Seleccione No para volver al menú
Reiniciar.

Eliminación de archivos

Seleccione Archivo > Borrar.
En el menú Borrar, podrá eliminar ejercicios anteriores uno a uno, todos los ejercicios a la vez, o bien los valores totales.
Desplácese por la siguiente información con los botones ARRIBA y ABAJO:
Ejercicio: selecciona un solo ejercicio para borrarlo.
Todos ejerc.: borra todos los ejercicios de la memoria con solo pulsar un botón.
Totales: borra los valores totales uno a uno, o bien todos a la vez.
Para confirmar, seleccione .
32 Después del entrenamiento
ESPAÑOL

7. AJUSTES

Ajuste de funciones

Cualquier sensor nuevo comprado por separado deberá ser reconocido por el training computer. Esto es lo que se denomina "configurar", y para ello sólo se requieren unos segundos. Configurar el sensor hará que el training computer sólo reciba señales de su sensor, con lo que podrá realizar ejercicio en grupo sin riesgo de interferencias. Si compró el sensor y el training computer en forma de juego, el sensor ya habrá sido "configurado" para funcionar en conjunción con el training computer. Sólo deberá activar el sensor en el ordenador de entrenamiento.
Al activar un sensor en el ajuste de las funciones, el mensaje ¿Enseñar nuevo sensor? aparece en pantalla. Podrá configurar un sensor nuevo seleccionando . Seleccione No si el sensor ya se ha configurado.
Para configurar un transmisor WearLink comprado por separado, consulte el apartado Configuración de un nuevo transmisor (página 53).

Polar s3/s3+ stride sensor W.I.N.D.

Para activar el stride sensor en el training computer, seleccione Ajustes > Funciones > Zapat./bici. >
Zapatil.1/2/3 > Encendido. ¿Enseñar nuevo sensor? aparece en pantalla.
• Si el sensor ya ha sido configurado, seleccione No.
• Si aún no ha configurado el sensor, seleccione .
Antes de configurar el sensor, asegúrese de que no haya otros dispositivos s3/s3+ stride sensor o G3/G5 GPS sensor cerca (a menos de 40 m). El sensor debe colocarse a una distancia de 1,5 m del training computer. Antes de tomar parte en una carrera, asegúrese de realizar el proceso de configuración en casa. De este modo evitará que se produzcan interferencias debidas a la transmisión de datos de largo alcance.
Para volver al modo de hora, mantenga presionado el botón PARAR.

Sensor de Velocidad para Bicicleta W.I.N.D.

Para activar el sensor de paso en el training computer, seleccione Ajustes > Funciones > Zapat./bici. >
Bici 1/2/3 > Encendido > Velocidad > Encendido. ¿Enseñar nuevo sensor? aparece en pantalla.
• Si el sensor ya ha sido configurado, seleccione No.
• Antes de configurar el sensor, asegúrese de que no haya otros sensores de velocidad cerca (a menos de 40
m) y, a continuación, seleccione . Tras seleccionar , haga girar la rueda delantera unas cuantas veces para activar el sensor. Una luz roja
que parpadea en el sensor indica que éste está activado. Completado aparece en pantalla una vez ha terminado el proceso de configuración. El training computer ya está a punto para recibir datos de velocidad y distancia.
Para volver al modo de hora, mantenga presionado el botón PARAR.
Ajustar el tamaño de la rueda es un prerrequisito para obtener información correcta sobre el pedaleo. Para más información sobre cómo medir el tamaño de la rueda, consulte Medir el tamaño de la rueda.
Ajustes 33
ESPAÑOL

Sensor de Cadencia W.I.N.D.

Para activar el sensor de paso en el training computer, seleccione Ajustes > Funciones > Zapat./bici. >
Bici 1/2/3 > Encendido > Cadencia > Encendido. ¿Enseñar nuevo sensor? aparece en pantalla.
• Si el sensor ya ha sido configurado, seleccione No.
• Antes de configurar el sensor, asegúrese de que no haya otros sensores de cadencia cerca (a menos de 40 m) y, a continuación, seleccione .
Tras seleccionar , Iniciar prueba aparece en pantalla. Haga girar los pedales unas cuantas veces para activar el sensor. Una luz roja que parpadea en el sensor indica que éste está activado. Completado aparece en pantalla una vez ha terminado el proceso de configuración. El ordenador de entrenamiento ya está a punto para recibir datos de cadencia.
Para volver al modo de hora, mantenga presionado el botón PARAR.

Medir el tamaño de la rueda

Seleccione Ajustes > Funciones > Zapat./bici. > Bici 1/2/3 > Rueda.
Ajustar el tamaño de la rueda es un prerrequisito para obtener información correcta sobre el pedaleo. Existen dos formas de determinar el tamaño de la rueda de su bicicleta:
Método 1
Buscar el diámetro en pulgadas o en formato ETRTO impreso en la rueda. Compararlo con el tamaño de rueda en milímetros de la columna derecha de la tabla.
ETRTO Diámetro de la rueda (pulgadas) Ajuste de tamaño de rueda (mm)
25-559 26 x 1,0 1884
23-571 650 x 23C 1909
35-559 26 x 1,50 1947
37-622 700 x 35C 1958
47-559 26 x 1,95 2022
20-622 700 x 20C 2051
52-559 26 x 2,0 2054
23-622 700 x 23C 2070
25-622 700 x 25C 2080
28-622 700 x 28 2101
32-622 700 x 32C 2126
42-622 700 x 40C 2189
47-622 700 x 47C 2220
Los tamaños de rueda de la tabla tienen un valor únicamente consultivo, ya que el tamaño de la rueda depende del tipo de rueda y de la presión del aire.
Método 2
Mida el diámetro manualmente para obtener un resultado aún más preciso.
Utilice la válvula para marcar el punto en el que la rueda toca el suelo. Dibuje una línea en el suelo para marcar el punto. Mueva la bicicleta hacia delante sobre una superficie plana hasta que la rueda realice
34 Ajustes
ESPAÑOL
una rotación completa. El neumático debería encontrarse perpendicular al suelo. Dibuje otra línea en el suelo, en el punto de la válvula, para marcar una rotación completa. Mida la distancia entre las dos líneas.
Reste 4 mm para tomar en consideración su peso sobre la bicicleta al calcular la longitud de la circunferencia de la rueda. Introduzca el valor obtenido en el cycling computer.

Sensor GPS Polar G3/G5 W.I.N.D.

Para activar el sensor GPS en su training computer, seleccione Ajustes > Funciones > G3 > Encendido.
¿Enseñar nuevo sensor? aparece en pantalla.
• Si el sensor ya ha sido configurado, seleccione No.
• Antes de configurar el sensor, asegúrese de que no haya ningún sensor GPS G3/G5 o s3/s3+ stride sensor cerca (a menos de 40 m) y, a continuación, seleccione .
Para volver al modo de hora, mantenga presionado el botón PARAR.

Altitud

El ordenador de entrenamiento convierte la presión barométrica medida en una lectura de la altitud. Cambie los ajustes del altímetro en el menú Altitud. Se puede calibrar el altímetro de forma manual o automática.
Activación o desactivación de la función de altitud
Seleccione Ajustes > Funciones > Altitud > Encendido / Apagado.
Calibración manual de la altitud
Seleccione Ajustes > Funciones > Altitud > Calibrar e introduzca la altitud del lugar donde se encuentre.
Si la altitud de su ubicación difiere bastante del valor de altitud mostrado, Calibrar a xx? aparece en pantalla.
: se muestra la altitud calibrada a xx.
No: aparece el mensaje Calibrado altitud cancelado. Se aplica el último valor de altitud almacenado en la memoria training computer.
Calibre la altitud para asegurarse de que sea precisa. Defina la altitud de referencia siempre que disponga de una referencia fiable, como un mapa topográfico o un indicador de cumbres, o cuando esté a nivel del mar.
Calibración automática de la altitud
Seleccione Ajustes > Funciones > Altitud > Cal. Aut. > Encendido / Apagado.
Cuando la calibración automática está activada y se practica ejercicio, se aplica el último valor de altitud almacenado en la memoria del training computer. Esta función resulta especialmente útil si siempre inicia una sesión en el mismo entorno. Si falla la calibración automática y no se encuentra en el entorno habitual, tendrá que calibrar la altitud manualmente.
Altitud calibrada a xx m/ft indica que la calibración se ha realizado correctamente. Si aparece Error calibrado altitud, vuelva a calibrar la altitud.

Velocidad de registro

Seleccione Ajustes > Funciones > Vel. Reg. > 1 / 5 / 15 / 60 seg.
El training computer puede almacenar su frecuencia cardiaca, la velocidad/ritmo* y la altitud en intervalos de 1, 5, 15 ó 60 segundos. Un intervalo mayor le permite registrar durante más tiempo, mientras que un intervalo más corto le permite registrar con más precisión la frecuencia cardiaca y otros datos. Esta función le permite analizar los datos de forma precisa con el software.
Una velocidad de registro más corta consume la memoria del training computer con mayor rapidez. El tiempo restante de registro se muestra en la fila inferior al ajustar la velocidad. La velocidad de registro
Ajustes 35
ESPAÑOL
predeterminada es de 5 segundos.
Cuando quedan menos de 30 minutos del tiempo máximo de registro, la velocidad de registro cambia automáticamente a un tiempo de registro mayor (1 s > 2 s > 5 s > 15 s > 60 s). De este modo se maximiza el tiempo disponible para seguir registrando información. Cuando termina la sesión, la velocidad de registro actual permanece como predeterminada.
La siguiente tabla muestra los tiempos de registro máximos para cada velocidad. Observe que la velocidad de registro puede cambiar si quedan menos de 30 minutos de tiempo de registro.
DatosRRVelocidad Cadencia s3/s3+ GPS Altitud Frecuencia de registro
1 s 2 s 5 s 15 s 60 s
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des. Des. Des. Des. Des.
Des. Des. Des. Des. Act.
Des. Des. Des. Act. Des.
Des. Des. Des. Act. Act.
Des. Des. Act. Des. Des.
Des. Des. Act. Des. Act.
Des. Des. Act. Act. Des.
Des. Des. Act. Act. Act.
Des. Act. Des. Des. Des.
Des. Act. Des. Des. Act.
67 h
40 min
22 h
30 min
5 h 30
min
4 h 50
min
13 h
30 min
9 h 40
min
5 h 10
min
4 h 30
min
33 h
50 min
16 h
50 min
135 h
20 min
45 h
00 min
11 h
10 min
9 h 40
min
27 h
00 min
19 h
20 min
10 h
20 min
9 h 00
min
67 h
40 min
33 h
50 min
338 h
30 min
112 h
50 min
28 h
10min
24 h
10 min
67 h
40 min
48 h
20 min
26 h
00 min
22 h
30 min
169 h
10 min
84 h
30 min
1015 h 40 min
338 h
30 min
78 h
00 min
67 h
40 min
169 h
10 min
126 h
50 min
72 h
30 min
63 h
20 min
507 h
50 min
203 h
00 min
4036 h 00 min
1354 h 20 min
312 h
30 min
270 h
50 min
677 h
10 min
507 h
50 min
290 h
10 min
253 h
50 min
2031 h 30 min
812 h
30 min
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
Des.
36 Ajustes
Des. Act. Des. Act. Des.
Des. Act. Des. Act. Act.
Act. Des. Des. Des. Des.
Act. Des. Des. Des. Act.
Act. Des. Des. Act. Des.
Act. Des. Des. Act. Act.
Act. Act. Des. Des. Des.
5 h 10
min
4 h 30
min
16 h
50 min
11 h
10 min
5 h 30
min
4 h 50
min
13 h
30 min
10 h
20 min
9 h 00
min
33 h
50 min
22 h
30 min
11 h
10 min
9 h 40
min
27 h
00 min
26 h
00 min
22 h
30 min
84 h
30 min
56 h
20 min
28 h
10min
24 h
10 min
67 h
40 min
72 h
30 min
63 h
20 min
203 h
00 min
145 h
00 min
78 h
00 min
67 h
40 min
169 h
10 min
290 h
10 min
253 h
50 min
812 h
30 min
580 h
20 min
312 h
30 min
270 h
50 min
677 h
10 min
DatosRRVelocidad Cadencia s3/s3+ GPS Altitud Frecuencia de registro
1 s 2 s 5 s 15 s 60 s
ESPAÑOL
Des.
Des.
Des.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act. Act. Des. Des. Act.
Act. Act. Des. Act. Des.
Act. Act. Des. Act. Act.
Des. Des. Des. Des. Des.
Des. Des. Des. Des. Act.
Des. Des. Des. Act. Des.
Des. Des. Des. Act. Act.
Des. Des. Act. Des. Des.
Des. Des. Act. Des. Act.
Des. Des. Act. Act. Des.
9 h 40
min
5 h 10
min
4 h 30
min
40 h
30 min
18 h
20 min
5 h 20
min
4 h 30
min
11 h
50 min
8 h 40
min
4 h 50
min
19 h
20 min
10 h
20 min
9 h 00
min
40 h
30 min
25 h
20 min
9 h 20
min
8 h 10
min
18 h
20 min
14 h
30 min
8 h 40
min
48 h
20 min
26 h
00 min
22 h
30 min
40 h
30 min
32 h
40 min
17 h
30 min
15 h
50 min
27 h
20 min
23 h
30 min
16 h
30 min
126 h
50 min
72 h
30 min
63 h
20 min
40 h
30 min
37 h
30 min
27 h
20 min
26 h
00 min
33 h
50 min
31 h
40 min
26 h
40 min
507 h
50 min
290 h
10 min
253 h
50 min
40 h
30 min
39 h
50 min
36 h
10 min
35 h
40 min
38 h
40 min
38 h
00 min
36 h
00 min
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Act.
Des. Des. Act. Act. Act.
Des. Act. Des. Des. Des.
Des. Act. Des. Des. Act.
Des. Act. Des. Act. Des.
Des. Act. Des. Act. Act.
Act. Des. Des. Des. Des.
Act. Des. Des. Des. Act.
Act. Des. Des. Act. Des.
Act. Des. Des. Act. Act.
Act. Act. Des. Des. Des.
4 h 10
min
25 h
20 min
14 h
30 min
4 h 50
min
4 h 10
min
14 h
30 min
10 h
00 min
5 h 20
min
4 h 30
min
11 h
50 min
7 h 40
min
31 h
10 min
21 h
20 min
8 h 40
min
7 h 40
min
21 h
20 min
16 h
10 min
9 h 20
min
8 h 10
min
18 h
20 min
15 h
00 min
36 h
10 min
29 h
50 min
16 h
30 min
15 h
00 min
29 h
50 min
25 h
20 min
17 h
30 min
15 h
50 min
27 h
20 min
25 h
20 min
39 h
00 min
36 h
10 min
26 h
40 min
25 h
20 min
35 h
00 min
32 h
40 min
27 h
20 min
26 h
00 min
33 h
50 min
35 h
20 min
40 h
10 min
39 h
30 min
36 h
00 min
35 h
20 min
39 h
00 min
38 h
20 min
36 h
10 min
35 h
40 min
38 h
40 min
Ajustes 37
ESPAÑOL
DatosRRVelocidad Cadencia s3/s3+ GPS Altitud Frecuencia de registro
1 s 2 s 5 s 15 s 60 s
Act.
Act.
Act.
** Esto es una suma de 2 o más ejercicios; la duración máxima de un ejercicio es de 99 h 59 min 59 s. El tiempo máximo de registro se puede acortar si registra un gran número de ejercicios breves.
Act. Act. Des. Des. Act.
Act. Act. Des. Act. Des.
Act. Act. Des. Act. Act.
8 h 40
min
4 h 50
min
4 h 10
min
14 h
30 min
8 h 40
min
7 h 40
min
23 h
30 min
16 h
30 min
15 h
00 min
31 h
40 min
26 h
40 min
25 h
20 min
38 h
00 min
36 h
00 min
35 h
20 min
Las duraciones de la tabla son estimaciones. Para los datos RR, el tiempo máximo de registro dependerá de la frecuencia cardiaca y de su variación. Si registra vueltas en el ejercicio, o si ha creado un ejercicio que incluye fases con el software, el tiempo máximo de registro disminuye.
El registro no se detiene automáticamente cuando se llena la memoria. Por tanto, el tiempo del ejercicio puede ser mayor que el tiempo de registro.

Función de datos RR

Seleccione Ajustes > Funciones > Datos RR > Encendido / Apagado.
La función de registro de datos RR mide y registra las variaciones de los latidos con una resolución de un milisegundo. Esto permite analizar la variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) con una precisión de 1 ms mediante el software. La función de datos RR consume la memoria del training computer. Por eso, cuando se ajusta la función, se muestra el tiempo de registro restante en la fila inferior de la pantalla.

Vista de la velocidad

Seleccione Ajustes > Funciones > Vista veloc. > km/h (mph) o min/km (min/mi).

Grabación automática de vueltas

Ajuste de la grabación automática de vueltas
Seleccione Ajustes > Funciones > A.Lap > Encendido e indique la distancia de cada vuelta.
El training computer registrará las vueltas automáticamente. Elija Apagado para desactivar esta función.

Vista de la frecuencia cardiaca

Defina la forma de mostrar su frecuencia cardiaca
Seleccione Ajustes > Funciones > Vista FC > FC / FC % / RFC%.

Zonas de deporte

Defina las zonas de deporte en el training computer
Seleccione Ajustes > Funciones > Sport zones > Sport zone límite inferior.
Ajuste el límite inferior de la zona de deporte 1 presionando los botones ARRIBA o ABAJO. A continuación, presione OK. Ajuste los límites inferiores de cada una de las zonas de deporte del mismo modo. Al ajustar el límite inferior, el límite superior de la zona anterior se ajusta automáticamente.
Mantenga pulsado el botón de la LUZ para cambiar los modos de visualización de la zona de deporte: FC% (porcentaje de la frecuencia cardiaca máxima), PPM (pulsaciones por minuto) o RFC% (porcentaje de reserva de frecuencia cardiaca).
También puede cambiar los ajustes fácilmente mediante el software. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.
38 Ajustes
ESPAÑOL

Ajustes del usuario

Introduzca información precisa sobre el usuario en el training computer para recibir datos correctos sobre su rendimiento.
Para ajustar la información del usuario en el training computer:
Seleccione Ajustes > Usuario.
Peso: para cambiar las unidades, mantenga presionado el botón de la LUZ.
Estatura: para cambiar las unidades, mantenga presionado el botón de la LUZ.
Nacimiento: dd=día, mm=mes, aa=año
Sexo: Hombre/Mujer
Actividad: Muy intensa/Intensa/Moderada/Suave
FC: FC
VO2max: consumo máximo de oxígeno
Nivel de actividad
máx
, FC
sent
El nivel de actividad es una evaluación de su nivel de actividad física a largo plazo. Seleccione la alternativa que mejor describa la cantidad global y la intensidad de su actividad física durante los últimos tres meses.
Muy intensa: practica ejercicio físico de alta intensidad al menos 5 veces por semana, o se entrena para mejorar el rendimiento con fines competitivos.
Intensa: practica ejercicio físico de alta intensidad al menos 3 veces por semana. Por ejemplo, corre de 20 a 50 km por semana o bien dedica entre 3 y 5 horas a la semana a una actividad física comparable.
Moderada: participa regularmente en deportes recreativos. Por ejemplo, corre de 5 a 10km por semana, dedica entre media hora y 2 horas semanales a una actividad física comparable, o bien su trabajo requiere una actividad física moderada.
Suave: no practica habitualmente actividades deportivas recreativas de intensidad alta. Por ejemplo, anda sólo por placer o se entrena con fuerza sólo de vez en cuando.
En el training computer, estos valores se utilizan para calcular su consumo energético.
Frecuencia cardiaca: FC
FC
(frecuencia cardiaca máxima): el valor de la predicción de la FC
máx
edad) se utiliza como valor predeterminado. Ajuste manualmente su FC
máx
, FC
sent
en función de su edad (220 -
máx
si ha determinado su
máx
frecuencia cardiaca máxima en un laboratorio, o si ha comprobado su FCmáx personalmente durante la práctica de ejercicio.
FC
(frecuencia cardiaca estando sentado): ajuste el valor de FC
sent
si lo ha determinado de acuerdo con
sent
las instrucciones. Para obtener más información, consulte el apartado Valor de la frecuencia cardiaca estando sentado (página 56).
Consumo máximo de oxígeno: VO
2max
VO máximo. La manera más precisa de determinar el valor de VO esfuerzo máximo en un laboratorio. Si conoce su valor de VO
es la capacidad máxima de consumo de oxígeno de su organismo durante un esfuerzo físico
2máx
es llevando a cabo una prueba de
2máx
exacto y probado clínicamente,
2máx
introdúzcalo en el training computer. De lo contrario, mida un valor comparable, el OwnIndex, mediante la realización de la prueba Polar Fitness Test. Para obtener más información, consulte el apartado Polar Fitness TestTM(página 46).
Si se han efectuado cambios en los ajustes del usuario, aparece Ajustes usuario actual. en la pantalla.
Ajustes 39
ESPAÑOL
También puede cambiar los ajustes fácilmente mediante el software. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.

Ajustes generales

Sonido

Para ajustar el nivel de sonido
Seleccione Ajustes > General > Sonido > Volumen > Encendido / Apagado.
Los ajustes de volumen controlan los sonidos de los botones y de la actividad durante el ejercicio. No afecta a las alarmas del reloj ni de las zonas objetivo (Z alarma).
Para activar o desactivar la alarma de la zona objetivo
Seleccione Ajustes > General > Sonido > Z alarma > Encendido / Apagado.
La alarma de la zona objetivo se apagará y los límites estarán intermitentes cuando se encuentre fuera de la zona objetivo. Si el volumen está desactivado pero la Z alarma sigue activada, la alarma de zona objetivo Z alarma seguirá funcionando.

Bloqueo

Defina los ajustes de bloqueo
Seleccione Ajustes > General > Bloqueo > Manual / Automático.
El bloqueo de botones evita que se pulse un botón accidentalmente.
Manual: activa el bloqueo manual. Para activar/desactivar el bloqueo, mantenga presionado el botón de la LUZ durante un segundo como mínimo.
Automático: el bloqueo se activa en el modo de hora cuando no se pulsan los botones durante un minuto.

Unidades

Ajuste las unidades preferidas en el training computer
Seleccione Ajustes > General > Unidades > kg/cm/km o lb/ft/mi.

Idioma

Selección del idioma
Seleccione Ajustes > General > Idioma > English / Deutsch / Español / Français / Italiano .

Hibernación

Activación de la función de hibernación
Seleccione Ajustes > General > Hibernación > ¿Activar modo hiber.? > Sí
La activación del modo de hibernación ahorrará energía de la pila cuando no se use el training computer en un largo período de tiempo. La alarma del reloj seguirá funcionando en el modo de hibernación.
Reactivación del training computer
Presione cualquier botón > ¿Volver a pantalla? > Sí / No
: el training computer se activa.
No: el training computer vuelve al modo de hibernación.
40 Ajustes
ESPAÑOL
También puede cambiar los ajustes fácilmente mediante el software. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.

Ajustes del reloj

Recordatorio

Configure un recordatorio que le recuerde las diferentes tareas o ejercicios
Seleccione Ajustes > Reloj > Recordat. > Añada nuevo.
Fecha: introduzca la fecha de la tarea; dd=día, mm=mes, aa=año.
Hora: introduzca la hora de la tarea.
Alarma: configure la alarma para que suene a la hora concreta, o bien 10 min / 30 min / 1 hora antes de la tarea.
Sonido: seleccione un sonido para la alarma (Silencio / Pitido / Normal).
Repetir: seleccione si desea que el recordatorio se repita Una vez / Cada hora / Diario / Cada sem. / Cada mes / Cada año.
Ejercicio: seleccione el ejercicio que desea vincular con el recordatorio. Cuando se apague el recordatorio, el training computer mostrará este ejercicio como valor predeterminado. Seleccione Ninguno si no desea vincular el recordatorio a una sesión de ejercicio.
Renombrar: para cambiar el nombre del recordatorio, seleccione las letras con los botones ARRIBA y ABAJO, y acepte con el botón OK.
El training computer permite programar siete recordatorios.
Consulte los recordatorios activos y modifíquelos
Seleccione Ajustes > Reloj > Recordat.
Seleccione un recordatorio para visualizarlo, editarlo, cambiar su nombre o borrarlo.

Evento

Ajuste una cuenta atrás de un evento en el training computer
Seleccione Ajustes > Reloj > Evento.
Evento: indique la fecha del evento; dd=día, mm=mes.
Renombrar: para cambiar el nombre del evento, seleccione las letras con los botones ARRIBA y ABAJO, y
acepte con el botón OK.
Modifique la cuenta atrás del evento
Seleccione Ajustes > Reloj > Evento.
Puede ver la cuenta atrás del evento, ajustar una fecha nueva, cambiar su nombre o borrarlo.
En el modo de hora, oculte o muestre la cuenta atrás del evento manteniendo presionado el botón ARRIBA.

Alarma

Ajuste una alarma en el training computer
Seleccione Ajustes > Reloj > Alarma > Apagado / Una vez / Lun-Vie / Diario.
Ajustes 41
ESPAÑOL
Puede hacer que la alarma se active una vez cada día entre lunes y viernes o diariamente. La alarma suena en todos los modos excepto en el modo de ejercicio, y lo hará durante un minuto o hasta que presione PARAR. La alarma del reloj también funciona en el modo de hibernación. La alarma seguirá sonando aunque desactive el sonido en los ajustes de tipo General.
Para repetir la alarma 10 minutos más tarde, presione los botones ARRIBA o ABAJO o bien el botón OK: en la pantalla aparece ¿Repetir? y el tiempo comienza a contar. Para cancelar la repetición y el modo de alarma, presione el botón PARAR.
Si aparece el símbolo de la batería en la pantalla, no se podrá activar la alarma.

Hora

Ajuste la hora 1 en el training computer
Seleccione Ajustes > Reloj > Hora 1 > 24 h / 12 h.
Ajuste la hora 2 en el training computer
Seleccione Ajustes > Reloj > Hora 2.
Ajuste la diferencia horaria entre la hora 1 y la hora 2, en horas.
Cambie entre zonas horarias
Seleccione Ajustes > Reloj > Zona horar. > Hora 1 / Hora 2 .
Seleccione una zona horaria
En el modo de hora, cambie la zona horaria manteniendo presionado el botón ABAJO. El número 2 de la esquina inferior derecha de la pantalla indica que se utiliza la Hora 2.

Fecha

Ajuste la fecha en el training computer.
Seleccione Ajustes > Reloj > Fecha.
dd=día, mm=mes, aa=año
También puede cambiar los ajustes fácilmente mediante el software. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.

Botón de acceso directo (Menú rápido)

Algunos ajustes se pueden modificar mediante un botón de acceso directo en el modo de hora.
Mantenga presionado el botón de la LUZ > Menú rápido .
Bloqueo
Recordat.
Alarma
Zona horar.
Hibernación
42 Ajustes
ESPAÑOL

8. PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO

Consulta del programa

Mediante el Polar ProTrainer 5 se puede crear y descargar un programa de entrenamiento personalizado al training computer. En este apartado se incluyen instrucciones básicas sobre cómo desplazarse por y controlar el programa una vez descargado en el training computer. Para obtener más información sobre cómo crear ejercicios programados con el software, cómo transferirlos al training computer y cómo analizar sus resultados tras el entrenamiento, consulte la ayuda de Polar ProTrainer 5.
Después de descargar el programa, se crean dos menús especiales en el training computer, desde los que podrá ver el programa y comprobar la planificación diaria. Desplácese por las semanas, los días y los ejercicios con los botones ARRIBA y ABAJO. Seleccione la semana y el día con el botón OK.
Consulta del programa semanal
Seleccione Programa > Semana.
La vista de la semana ofrece una descripción general de los ejercicios semanales. La barra blanca representa el tiempo de ejercicio planificado, mientras que la barra negra representa el tiempo de ejercicio realizado. El tiempo de ejercicio objetivo semanal se muestra debajo de las barras.
Mantenga presionado el botón de la LUZ para ver la siguiente información sobre la semana:
Info semana: nombre y descripción de la semana.
Objetivos: resumen de los objetivos para la semana. Calorías, distancia* y duración. Tiempo planificado para las zonas de deporte: presione el botón OK y desplácese por las zonas con los botones ARRIBA y ABAJO.
Resultados: resumen de los resultados de la semana. Calorías, distancia* y duración. Tiempo transcurrido en cada una de las zonas de deporte: presione el botón OK y desplácese por las zonas con los botones ARRIBA y ABAJO.
Recordat.: ajuste la alarma (a la hora en punto, 10 min, 30 min o 1 hora antes del ejercicio) y defina el tipo de sonido (Silencio, Pitido, Normal).
Progr. des.: elimine el programa del training computer.
Ver su programa diario
Seleccione Programa > Semana > Día.
Seleccione Hoy > Ver ejercicio.
La vista de día ofrece una descripción general de los ejercicios diarios. La barra blanca representa el tiempo de ejercicio planificado, mientras que la barra negra representa el tiempo de ejercicio realizado. El tiempo de ejercicio objetivo diario se muestra debajo de las barras.
Mantenga presionado el botón de la LUZ para ver más información sobre el día:
Objetivos: resumen de los objetivos para el día. Calorías, distancia* y duración. Tiempo planificado para las zonas de deporte: presione el botón OK y desplácese por las zonas con los botones ARRIBA y ABAJO.
Resultados: resumen de los resultados del día. Calorías, distancia* y duración. Tiempo realizado en las
Programa de entrenamiento 43
ESPAÑOL
zonas de deporte: presione el botón OK y desplácese por las zonas con los botones ARRIBA y ABAJO.
Ver su ejercicio diario
Seleccione Programa > Semana > Día > Ejercicio.
La vista de ejercicio muestra la siguiente información: nombre del ejercicio, descripción y duración objetivo.
Mantenga presionado el botón de la LUZ para ver la siguiente información:
Objetivos: resumen de los objetivos para la sesión de entrenamiento. Calorías, distancia* y duración. Tiempo planificado para las zonas de deporte: presione el botón OK y desplácese por las zonas con los botones ARRIBA y ABAJO.
Fases: resumen de las fases de la sesión de entrenamiento.
Perfil del deporte: consulte el nombre del perfil del deporte elegido. Para obtener más información, consulte la ayuda del software.
Recordat.: ajuste la hora del recordatorio.
*Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.

Ejercicios programados

Inicio del entrenamiento

Si ha ajustado un recordatorio, el training computer le recordará su entrenamiento según la planificación de la fecha programada. Revise la información sobre los ejercicios planificados presionando OK cuando se apague el recordatorio.
Inicio del ejercicio diario
Seleccione Hoy > Ejercicio > Pulse OK > Pulse OK.
Seleccione Programa > Semana > Día > Ejercicio > Pulse OK > Pulse OK.
Para obtener más información sobre cómo registrar ejercicios, consulte el apartado Inicio del entrenamiento (página 13). Su training computer le guiará durante la sesión.

Ejercicio con fases

A continuación se ofrece un ejemplo de un ejercicio por intervalos, que está dividido en cuatro fases:
Calentamiento / P1: Correr 10 minutos a una frecuencia cardiaca entre el 55-65% de la FCmáx.
Intervalo / P2: Correr 3 km a un ritmo entre 3:30-4 min/km.
Recuperación / P3: Después de los 3 km, dejar bajar la frecuencia cardiaca hasta 120 ppm. Repita 6
veces las fases 2 y 3.
Enfriamiento / P4: Correr 10 minutos a un ritmo entre 5:00-6:00 min/km.

Vistas durante el ejercicio

Durante el ejercicio, podrá ver los siguientes tipos de pantalla:
Cada fase comienza con una pantalla que muestra: Nombre de la fase Tipo de zona Límites de la zona Número de repeticiones de fase pendientes
44 Programa de entrenamiento
Durante el ejercicio, la pantalla de fase muestra: Distancia*/temporizador de cuenta atrás, temporizador de cuenta adelante, número de la fase actual Zona objetivo en formato gráfico (se actualiza cada 10 segundos y muestra los últimos 8 minutos en la pantalla) Frecuencia cardiaca Número de repeticiones de fase pendientes
Cada fase termina con una pantalla de fin de fase que muestra: Duración o distancia* de la fase Diferencia de frecuencia cardiaca (cuánto ha aumentado o disminuido su frecuencia cardiaca durante la fase) o velocidad/ritmo medio Frecuencia cardiaca media Número de fases terminadas
Después de realizar el ejercicio programado, esta pantalla muestra que el ejercicio ha terminado. El training computer pasa al modo de ejercicio libre y puede seguir practicando ejercicio sin ajustes. El ejercicio se registra y la información se recopila en el Archivo hasta que se detiene el ejercicio.
Para obtener más información sobre cómo planificar sesiones con el software y cómo transferirlas a continuación al training computer, consulte la ayuda del software.
ESPAÑOL

Funciones durante el ejercicio

Puede cambiar el mismo ajuste en un ejercicio programado al igual que en cualquier otro tipo de ejercicio. Para obtener más información acerca de las diferentes funciones durante el ejercicio, consulte el apartado Funciones de los botones durante el ejercicio (página 21).
El ejercicio programado utiliza los ajustes del perfil del deporte establecidos en el software. Si cambia los ajustes del training computer durante el ejercicio (por ejemplo, el factor de calibración), los cambios sólo se aplican al ejercicio actual. La próxima vez que inicie el mismo ejercicio, el training computer utilizará los ajustes del perfil del deporte definidos en el software.

Menú Lap

Para ver el menú Lap durante el ejercicio programado, mantenga presionado el botón OK. Desplácese por las opciones con los botones ARRIBA y ABAJO y seleccione con OK. El contenido del menú Lap depende del ejercicio.
Final fase: termina la fase actual y pasa a la siguiente fase del ejercicio.
Ir a: pasar a cualquier otra fase del ejercicio.
Bloq. zona o Desbl. zona: bloquee su frecuencia cardiaca o su velocidad/ritmo* para una determinada zona de deporte si practica ejercicio sin zonas objetivo predefinidas.
Consulta de los resultados del ejercicio
Seleccione Archivo > Ejercicios.
Después de completar un ejercicio programado, los datos del entrenamiento se guardarán en Archivo. Para obtener más información, consulte el apartado Análisis de resultados de los ejercicios (página 24).
*Requiere un s3/s3+ stride sensor, sensor GPS G3/G5 o sensor de velocidad para bicicleta W.I.N.D. opcional.
Programa de entrenamiento 45
ESPAÑOL

9. PRUEBAS

Polar Fitness Test
El Polar Fitness TestTMes una forma rápida, sencilla y segura de medir su capacidad aeróbica (resistencia cardiovascular) en reposo. El resultado, Polar OwnIndex, es comparable al consumo máximo de oxígeno (VO física a largo plazo, la frecuencia cardiaca, la variabilidad de la frecuencia cardiaca en reposo, el sexo, la edad, la altura y el peso corporal: todo influye en el valor OwnIndex. El Polar Fitness Test está pensado para adultos que se encuentren en buena forma.
La capacidad aeróbica tiene que ver con la eficacia con la que el sistema cardiovascular transporta el oxígeno a los distintos órganos del cuerpo. Cuanto mayor sea la capacidad aeróbica, más fuerte y eficaz será el corazón. Una buena capacidad aeróbica tiene muchas ventajas para la salud. Por ejemplo, ayuda a reducir la hipertensión y el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y apoplejías. Para mejorar su capacidad aeróbica, necesitará de media unas 6 semanas de entrenamiento regular para observar un cambio apreciable en su OwnIndex. La mejoría será más rápida en las personas con peor condición física. Cuanto mayor sea la capacidad aeróbica, menores serán las mejoras en el valor OwnIndex.
Los ejercicios ideales para mejorar la capacidad aeróbica son los que movilizan grupos musculares grandes. Entre estas actividades se encuentran, por ejemplo, correr, ir en bicicleta, caminar, nadar, remar, patinar y hacer esquí de fondo.
), dato que se utiliza habitualmente para evaluar la capacidad aeróbica. Su nivel de actividad
2máx
TM
Para realizar el seguimiento de su progreso, empiece midiendo su OwnIndex un par de veces durante las dos primeras semanas para obtener un valor de referencia, y a continuación, repita la prueba una vez al mes aproximadamente.
El Polar Fitness Test también calcula la predicción de la frecuencia cardiaca máxima (FC de FC en la edad (220 menos la edad). Para obtener más información sobre la FC Ajustes del usuario (página 39).
Para garantizar que se obtienen unos resultados fiables, es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos básicos:
• Puede realizar la prueba en cualquier sitio, en su casa, en la oficina o en el gimnasio, siempre que el
• Realice la prueba siempre en las mismas condiciones y a la misma hora.
• Procure no comer mucho ni fumar en las 2-3 horas previas a la prueba.
• Evite realizar esfuerzos físicos intensos así como consumir bebidas alcohólicas o estimulantes
• Debe estar relajado y tranquilo. Túmbese y relájese durante 1-3 minutos antes de realizar la prueba.
-p predice su frecuencia cardiaca máxima individual con mayor exactitud que la fórmula basada
máx
ambiente sea tranquilo. No debe haber ruidos (por ejemplo, televisión, radio o teléfono) ni nadie que le moleste.
farmacológicos el día de la prueba y el día anterior a la misma.
, consulte el apartado
máx
-p). El valor
máx

Antes de la prueba

Colóquese el transmisor
Para obtener más información, consulte el apartado Colocación del transmisor (página 13).
Introduzca la información sobre el usuario
Seleccione Ajustes > Usuario.
Antes de poder realizar el Polar Fitness Test, introduzca la información personal del usuario y el nivel de
46 Pruebas
actividad física a largo plazo en los ajustes del usuario.
Active FCmáx-p
ESPAÑOL
Si desea obtener su valor de predicción de la frecuencia cardiaca máxima, active FC
máx
-p.
Seleccione Test > Fitness > FC max-p > Encendido.

Realización de la prueba

Seleccione Test > Fitness > Inicio > Fitness Test Túmbese.
La prueba de condición física comienza en cinco segundos. Las flechas indican que la prueba se está realizando. Permanezca relajado, no se mueva y limite la comunicación con los de su alrededor.
Si no ha establecido su nivel de actividad física a largo plazo en los ajustes del usuario, se mostrará el mensaje Introduzca su nivel personal de actividad. Seleccione Muy intensa, Intensa, Moderada o Suave. Para obtener más información sobre los niveles de actividad, consulte el apartado Ajustes del usuario (página 39).
Si su training computer no recibe la frecuencia cardiaca al comienzo de la prueba o durante la misma, el test no se completa y aparece el mensaje Test fallido. Check WearLink . Compruebe que los electrodos del transmisor están mojados y que la banda está bien ajustada y empiece de nuevo la prueba.
Cuando termine el test, escuchará dos pitidos. OwnIndex aparece con un valor numérico y una evaluación de nivel. Para obtener más información sobre las evaluaciones, consulte el apartado Niveles de condición física.
Para mostrar su valor de FC máxima predecida, presione ABAJO. Presione OK para salir.
¿Actualizar VO2 máx?
• Seleccione para guardar el valor OwnIndex en sus ajustes del usuario y en el menú Tendencia de la
prueba de condición física.
• Seleccione No sólo si conoce su valor de VO condición física por encima o por debajo del resultado de OwnIndex. Su valor OwnIndex se guarda sólo en el menú Tendencia de la prueba de condición física. Para obtener más información, consulte el apartado Tendencia de la prueba de condición física.
medido en un laboratorio y si está más de un nivel de
2máx
¿Actualizar FC max? (si FCmáx-p está activado)
• Seleccione para guardar el valor en sus ajustes del usuario.
• Seleccione No si conoce su valor de FC
medido en el laboratorio.
máx
Puede interrumpir la prueba en cualquier momento pulsando el botón PARAR. Fitness Test Cancelado aparece en la pantalla durante unos segundos.
Tras guardar los valores de OwnIndex y FC
-p, se utilizarán para calcular el consumo de calorías.
máx

Después de la prueba

Niveles de condición física
Su OwnIndex es más significativo al comparar sus valores individuales y los cambios de éstos en el tiempo. Este índice también puede interpretarse según su sexo y su edad. Busque su OwnIndex en la siguiente tabla y descubra cómo su capacidad aeróbica se compara con la de otras personas del mismo sexo y edad.
Los mejores atletas de deportes de resistencia suelen registrar valores de OwnIndex superiores a 70 (hombres) y 60 (mujeres). Los atletas olímpicos pueden alcanzar valores de hasta 95. El OwnIndex es más elevado en los deportes que implican movilizar grandes grupos musculares, como el atletismo o el esquí de fondo.
Hombres
Pruebas 47
ESPAÑOL
Edad / Años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy bueno Excelente
20-24 < 32 32-37 38-43 44-50 51-56 57-62 > 62
25-29 < 31 31-35 36-42 43-48 49-53 54-59 > 59
30-34 < 29 29-34 35-40 41-45 46-51 52-56 > 56
35-39 < 28 28-32 33-38 39-43 44-48 49-54 > 54
40-44 < 26 26-31 32-35 36-41 42-46 47-51 > 51
45-49 < 25 25-29 30-34 35-39 40-43 44-48 > 48
50-54 < 24 24-27 28-32 33-36 37-41 42-46 > 46
55-59 < 22 22-26 27-30 31-34 35-39 40-43 > 43
60-65 < 21 21-24 25-28 29-32 33-36 37-40 > 40
Mujeres
Edad / Años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy bueno Excelente
20-24 < 27 27-31 32-36 37-41 42-46 47-51 > 51
25-29 < 26 26-30 31-35 36-40 41-44 45-49 > 49
30-34 < 25 25-29 30-33 34-37 38-42 43-46 > 46
35-39 < 24 24-27 28-31 32-35 36-40 41-44 > 44
40-44 < 22 22-25 26-29 30-33 34-37 38-41 > 41
45-49 < 21 21-23 24-27 28-31 32-35 36-38 > 38
50-54 < 19 19-22 23-25 26-29 30-32 33-36 > 36
55-59 < 18 18-20 21-23 24-27 28-30 31-33 > 33
60-65 < 16 16-18 19-21 22-24 25-27 28-30 > 30
Esta clasificación se basa en el análisis en la documentación de 62 estudios en los se midió el VO2 directamente en adultos sanos de Estados Unidos, Canadá y 7 países europeos. Referencia: Shvartz E, Reibold RC. Aerobic fitness norms for males and females aged 6 to 75 years: a review. Aviat Space Environ Med; 61:3-11, 1990.
Tendencia de la prueba de condición física
Seleccione Test > Fitness > Tendencia.
En el menú Tendencia, podrá observar el desarrollo de su valor OwnIndex. En la pantalla se incluyen hasta 16 valores de OwnIndex y sus fechas correspondientes. Cuando el archivo de tendencia de la prueba se llena, el resultado más antiguo se borra automáticamente.
máx
Se muestra la fecha de la prueba más reciente, un gráfico con sus resultados de OwnIndex y el valor de OwnIndex más reciente. Desplácese hacia ARRIBA o hacia ABAJO para ver otros valores.
Borrado del valor de OwnIndex
Seleccione Test > Fitness > Tendencia.
Seleccione el valor que desea borrar y mantenga presionado el botón de la LUZ. Aparece ¿Borrar valor?
No/Sí aparece en pantalla. Confirme con OK.
48 Pruebas
ESPAÑOL
Análisis de los resultados de OwnIndex con el software
Si descarga los resultados de las pruebas al software del ordenador, puede analizarlos de varias formas, además de tener acceso a información más detallada acerca de su progreso. El software también le permite realizar comparaciones gráficas con los valores obtenidos anteriormente.
Polar OwnOptimizer
TM

General

Un entrenamiento correcto requiere una sobrecarga temporal: una mayor duración del ejercicio, mayor intensidad o un volumen de carga superior. Para evitar el sobreentrenamiento severo, la sobrecarga siempre debe ir seguida de un período de recuperación adecuado. Con un período de recuperación inadecuado, podría experimentar una disminución del rendimiento como consecuencia de unos volúmenes de entrenamiento elevados, en vez de notar una mejora. Polar OwnOptimizer es una forma sencilla y fiable de determinar si su programa de entrenamiento está desarrollando su rendimiento de forma óptima. Polar OwnOptimizer se ha desarrollado para personas adultas sanas.
Polar OwnOptimizer es una modificación de una prueba de sobreentrenamiento ortostática tradicional. Es una herramienta perfecta, integrada en el training computer, para las personas que entrenan regularmente, al menos tres veces por semana, con el fin de mejorar su condición física o para alcanzar objetivos competitivos. Esta función se basa en las mediciones de la frecuencia cardiaca y de la variabilidad de la misma que se realizan durante una prueba ortostática (levantarse desde una posición de relajación). OwnOptimizer ayuda a optimizar la carga de entrenamiento durante un programa, de modo que pueda notar un incremento del rendimiento y que no entrene por debajo de su nivel adecuado ni sobreentrene a la larga. Polar OwnOptimizer se basa en mediciones periódicas a largo plazo que se realizan de cinco parámetros de la frecuencia cardiaca. Dos de estos cinco valores se calculan en reposo, uno al levantarse y dos mientras permanece de pie. Cada vez que se realiza la prueba, la unidad de pulsera guarda los valores de frecuencia cardiaca y los compara con los valores registrados anteriormente.

Antes de la prueba

Pruebas de referencia
Cuando utilice el OwnOptimizer por primera vez, se deben realizar seis pruebas de referencia durante un período de dos semanas con el fin de determinar su valor de referencia personal. Estas mediciones de referencia se deben realizar durante dos semanas de entrenamiento básico habitual y no durante las semanas de entrenamiento intenso. Las mediciones de referencia deben incluir pruebas realizadas después de un día de entrenamiento y después de los días de recuperación.
Control de los valores de OwnOptimizer
Después de realizar las mediciones de referencia, debería realizar la prueba 2 ó 3 veces por semana. Haga la prueba cada semana, por las mañanas, bien tras un día de recuperación, bien tras un día de entrenamiento intenso (o una serie de varios días de entrenamiento intenso). Se puede realizar una tercera prueba opcional después de un día de entrenamiento normal. Puede que OwnOptimizer no proporcione información fiable durante la ausencia de entrenamiento o en un período de entrenamiento muy irregular. Si permanece inactivo durante 14 días o más, debería volver a realizar las pruebas de referencia.

Realización de la prueba

La prueba se debe realizar siempre en las mismas condiciones con el fin de obtener los resultados más fiables. Se recomienda realizarla por la mañana, antes de desayunar. Es necesario tener en cuenta los siguientes requisitos básicos:
• Colóquese el transmisor.
• Debe estar relajado y tranquilo.
• Puede estar sentado en una posición relajada o bien tumbado en la cama. La posición debería ser la
Pruebas 49
ESPAÑOL
misma siempre que realice la prueba.
• Puede realizar la prueba en cualquier sitio, en su casa, en la oficina y en el gimnasio, siempre que el ambiente sea tranquilo. No debe haber ruidos (por ejemplo, televisión, radio, teléfono) ni nadie que le moleste.
• Procure no comer, no beber y no fumar en las 2-3 horas previas a la prueba.
Realización de la prueba
Seleccione Test > Optimizer > Inicio > Optimizer Túmbese.
Las flechas indican que la prueba se está realizando. No se mueva durante esta primera fase de la prueba, que dura 3 minutos.
Transcurridos 3 minutos, la unidad de pulsera emitirá un pitido y mostrará el mensaje Optimizer
Levántese. Levántese y no se mueva durante 3 minutos.
Transcurridos 3 minutos, la unidad de pulsera emitirá otro pitido para indicar que la prueba ha finalizado.
Se muestra una interpretación numérica y textual del resultado. Presione el botón ABAJO para ver su frecuencia cardiaca media (ppm) mientras estaba tumbado (FCdesc.), la frecuencia cardiaca más alta al levantarse (FCpico), y la frecuencia cardiaca media cuando permanecía de pie (FCdepie).
Puede interrumpir la prueba en cualquier momento pulsando el botón PARAR. Optimizer Test cancelado aparece en la pantalla.
Si el training computer no recibe la señal de su frecuencia cardiaca, el mensaje Test fallido. Check
WearLink aparecerá en la pantalla. En tal caso, compruebe que los electrodos del transmisor están
mojados y que la banda está bien ajustada.

Después de la prueba

Cómo interpretar los resultados
La unidad de pulsera calcula cinco parámetros basados en la frecuencia cardiaca y en la variabilidad de la misma. Los valores de OwnOptimizer se calculan comparando los últimos resultados con los resultados anteriores. La unidad de pulsera mostrará un texto que describe su estado de entrenamiento. Este texto se detalla a continuación.
Buena recuperación (1)
Su frecuencia cardiaca es inferior a la media. Esto indica que su recuperación ha sido muy buena. Puede continuar haciendo ejercicio, incluso con sesiones de entrenamiento intenso.
Estado normal (2)
Su frecuencia cardiaca se encuentra en niveles normales. Prosiga con su entrenamiento, incluya tanto sesiones de entrenamiento intenso como suave y días de recuperación.
Efecto del entren. (3)
Su frecuencia cardiaca es superior a la media. Puede que haya entrenado intensivamente en los días anteriores. Tiene dos posibilidades: 1) descansar o hacer un entrenamiento ligero durante uno o dos días, o 2) continuar con el entrenamiento intenso durante uno o dos días y a continuación recuperarse bien. Otras fuentes de fatiga como el inicio de un estado febril o un ataque de gripe pueden dar lugar al mismo tipo de respuesta.
Entren. constante (4)
Su frecuencia cardiaca se mantiene en un nivel normal durante un tiempo prolongado. Un entrenamiento eficaz implica un entrenamiento intenso y una buena recuperación, y ello puede ocasionar variación en los resultados de la frecuencia cardiaca. El resultado de OwnOptimizer indica que, durante un tiempo, el entrenamiento no ha sido muy intenso ni la recuperación muy buena. Vuelva a realizar la prueba después de un día de reposo o de entrenamiento suave. Si la recuperación es eficaz, el resultado de la prueba será
50 Pruebas
ESPAÑOL
Buena recuperación .
Entren. estancado (5)
Su frecuencia cardiaca se mantiene en niveles normales durante un tiempo prolongado. El resultado indica que su entrenamiento no ha sido lo suficientemente intenso como para favorecer un desarrollo óptimo. Para mejorar su estado físico de forma eficaz, debería incluir sesiones de ejercicio más intensas y prolongadas en el programa.
Entren. intenso (6)
Su frecuencia cardiaca ha superado varias veces los valores medios. Puede que haya estado entrenando intencionadamente a intensidad alta. El resultado indica sobrecarga y ahora debería intentar realizar una buena recuperación. Para controlar su recuperación, realice la prueba de nuevo después de uno o dos días de reposo o entrenamiento suave.
Extralimitado (7)
Su resultado de OwnOptimizer indica que ha tenido un período de entrenamiento muy intenso durante varios días o semanas. La frecuencia cardiaca ha permanecido continuamente en un nivel alto. Esto indica que debe intercalar un período de recuperación completo. Cuanto más tiempo haya entrenado intensamente, más largo será el período de recuperación necesario. Repita la prueba otra vez después de al menos dos días de recuperación.
Sobreentrenamiento favorable (8)
Su resultado del OwnOptimizer indica que ha tenido un período de entrenamiento muy intenso durante varios días o semanas y que la recuperación no ha sido suficiente. Ello ha dado lugar a un estado de sobreentrenamiento. Para volver a un estado de entrenamiento normal, debe procurar un período de recuperación controlado. Realice un seguimiento de su recuperación realizando la prueba OwnOptimizer 2 ó 3 veces por semana.
Sobreentrenamiento favorable (9)
Su frecuencia cardiaca se ha mantenido a un nivel bajo lo que, en general, se interpreta como signo de buena recuperación. No obstante, hay otros parámetros que indican un sobreentrenamiento favorable. Puede que haya estado entrenando a gran intensidad durante un período de tiempo prolongado y que los períodos de recuperación no hayan sido lo suficientemente largos. Compruebe también si tiene otros síntomas de sobreentrenamiento. Por ejemplo, el sobreentrenamiento se caracteriza por una disminución de la resistencia, aumento de la fatiga, alteraciones del humor, problemas de sueño, dolor muscular persistente y/o sensación de estar anquilosado o estar acabado. También puede haber estado padeciendo tensiones de otro tipo.
En general, el desarrollo del sobreentrenamiento favorable requiere un largo historial de entrenamiento intenso. Para recuperarse de un sobreentrenamiento favorable debe restablecer completamente el equilibrio orgánico. La recuperación puede llevar muchas semanas. No debe hacer ejercicio, sino que debe estar completamente en reposo durante la mayor parte del período de recuperación. Posiblemente pueda realizar un entrenamiento aeróbico suave durante unos pocos días, en sesiones breves, e intercalar ocasionalmente sesiones cortas de entrenamiento de alta intensidad.
Otra opción es pensar en otro tipo de deporte distinto al deporte principal que realiza. No obstante, debe ser alguno que le sea familiar y con el que se sienta cómodo. Controle esta recuperación con la prueba OwnOptimizer realizando el test 2-3 veces por semana. Si siente que su organismo ha recuperado el equilibrio y el resultado de la prueba es Estado normal o Buena recuperación, preferiblemente más de una vez, puede considerar el continuar con el entrenamiento. Cuando pueda volver a empezar a entrenar, debe comenzar con un nuevo período de prueba con mediciones del valor de referencia.
Antes de cambiar radicalmente el programa de entrenamiento, considere sus resultados de OwnOptimizer en función de sus sensaciones subjetivas y los síntomas. Repita la prueba OwnOptimizer si no está seguro de que las condiciones sean las normales. El resultado de una prueba individual puede verse afectado por muchos factores externos, como cansancio mental, enfermedad latente y cambios medioambientales (temperatura, altitud),
Pruebas 51
ESPAÑOL
además de otros factores. Debe actualizar los cálculos de referencia como mínimo una vez al año, cuando empiece una nueva sesión de entrenamiento.
Tendencia de OwnOptimizer
Seleccione Test > Fitness > Tendencia.
En el menú Tendencia, podrá observar cómo ha evolucionado su valor de OwnOptimizer. Incluye los 16 valores de OwnOptimizer más recientes, y las fechas en las que se registraron los resultados. Cuando el archivo de tendencia se llena, el último resultado sustituye al más antiguo.
Se muestra la fecha de la prueba más reciente, un gráfico con sus resultados de tendencia y el valor más reciente. Presione OK para ver una descripción del resultado. Desplácese hacia ARRIBA o hacia ABAJO para ver otros valores.
Borrado del valor de OwnOptimizer
Seleccione Test > Fitness > Tendencia.
Seleccione el valor y mantenga presionado el botón de la LUZ. ¿Borrar valor? No/Sí aparece en pantalla. Confirme con OK.
Borrar el archivo de tendencia
Seleccione Test > Optimizer > Reiniciar.
Puede reiniciar el período de prueba de OwnOptimizer. Todos los resultados de las pruebas se borrarán de la memoria. Al realizar la prueba tras un período de prueba de 365 días, o por primera vez en 30 días,
¿Reiniciar periodo test? aparece en pantalla.
Análisis de los resultados con el software
Si descarga los resultados de las pruebas al software del ordenador, puede analizarlos de varias formas, además de tener acceso a información más detallada acerca de su progreso. El software también le permite realizar comparaciones gráficas con los valores obtenidos anteriormente.
52 Pruebas
ESPAÑOL

10. USO DE UN NUEVO TRANSMISOR

Configuración de un nuevo transmisor

Si adquiere un transmisor nuevo, deberá ser reconocido por el training computer. Esto es lo que se denomina "configurar", y para ello sólo se requieren unos segundos. Configurar el transmisor hará que el training computer sólo reciba señales de su transmisor, con lo que podrá realizar ejercicio en grupo sin riesgo de interferencias.
En el modo de hora, presione OK > Encontrado nuevo WearLink, ¿Configurar nuevo WearLink?
Colóquese el transmisor y asegúrese de que no está situado cerca (a menos de 40 m) de otros transmisores Polar WearLink W.I.N.D. En el modo de hora, pulse OK. El training computer comienza a buscar la señal del transmisor.
Una vez que el nuevo transmisor es identificado, el mensaje Encontrado nuevo WearLink, ¿Configurar
nuevo WearLink? aparece en pantalla.
• Seleccione para confirmar. ¡Completado! aparece en pantalla. Inicie el registro del ejercicio presionando el botón OK.
• Seleccione No para cancelar la configuración.
Para volver al modo de hora, mantenga presionado el botón PARAR.
Uso de un nuevo transmisor 53
ESPAÑOL

11. INFORMACIÓN PRELIMINAR

Polar Sport Zones

Las zonas de deporte Polar ofrecen un nuevo nivel de efectividad en el entrenamiento basado en la frecuencia cardiaca. El entrenamiento se divide en cinco zonas basadas en porcentajes de la frecuencia cardiaca máxima. Las zonas de deporte permiten seleccionar y controlar fácilmente las intensidades del entrenamiento.
Zona objetivo
MÁXIMA
INTENSA
MODERADA
% de intensidad de FC
, ppm
max
90–100%
171–190 ppm
80–90%
152–172 ppm
70–80%
133–152 ppm
Ejemplos de duración
menos de 5
minutos
2–10 minutos
10–40
minutos
Beneficios del entrenamiento
Beneficios: esfuerzo máximo o casi máximo a
nivel pulmonar y muscular.
Sensaciones: muy cansado a nivel pulmonar y
muscular.
Recomendado para: atletas muy
experimentados y en muy buena forma; sólo
intervalos cortos, especialmente la última
preparación para carreras cortas.
Beneficios: mayor capacidad para resistir más
tiempo yendo a gran velocidad.
Sensaciones: causa fatiga muscular y
respiración acelerada.
Recomendado para: atletas experimentados,
para entrenamientos en cualquier época del año
y de cualquier duración. Sin embargo, es más
importante en la fase de pretemporada.
Beneficios: mejora el ritmo de entrenamiento en
general, hace más fácil realizar esfuerzos de
intensidad moderada y mejora el rendimiento.
Sensaciones: respiración constante, controlada
y rápida.
Recomendado para: atletas que entrenan para
participar en competiciones o que busquen
mejorar su rendimiento.
SUAVE
Beneficios: mejora el nivel de condición física en general, mejora la recuperación y activa el
metabolismo.
Sensaciones: cómodo y fácil, carga muscular y
60–70%
114-133 ppm
40–80
minutos
cardiovascular baja.
Recomendado para: todas las personas que
realicen sesiones de entrenamiento largas
durante períodos de entrenamiento básico y en
ejercicios de recuperación durante los meses de
competición.
MUY SUAVE
Beneficios: ayuda a calentar y a enfriarse y
ayuda en la recuperación.
50–60%
104–114 ppm
20–40
minutos
Sensaciones: muy fácil, poco esfuerzo.
Recomendado para: ejercicios de recuperación y
enfriamiento durante la temporada de
entrenamiento.
FC
= Frecuencia cardiaca máxima (220 – edad). Ejemplo: 30 años de edad, 220 – 30 = 190 ppm.
máx
54 Información preliminar
ESPAÑOL
Realizar ejercicio en la sport zone 1 supone una intensidad muy baja. El principio más importante del entrenamiento es que el rendimiento mejora al recuperarse después, y no durante el entrenamiento. Puede acelerar el proceso de recuperación con un entrenamiento a muy baja intensidad.
La sport zone 2 es indicada para el entrenamiento de resistencia, una parte esencial de cualquier programa de entrenamiento. Las sesiones en esta zona son fáciles y aeróbicas. El entrenamiento de larga duración en esta zona de baja intensidad tiene como resultado optimizar el gasto de energía. Deberá ser persistente para notar mejoras.
La potencia aeróbica se mejora en la sport zone 3. La intensidad del entrenamiento es superior a la de las zonas anteriores, aunque sigue siendo principalmente aeróbica. El entrenamiento en la zona 3 puede consistir, por ejemplo, en intervalos seguidos de períodos de recuperación. Realizar ejercicio en esta zona resulta especialmente eficaz para mejorar la circulación sanguínea en el corazón y en los músculos esqueléticos.
Si su objetivo es competir a su máximo potencial, tendrá que entrenar en las sport zone 4 y 5. En estas zonas, el ejercicio es anaeróbico, en intervalos de hasta 10 minutos. Cuanto más corto sea el intervalo, mayor será la intensidad. Es muy importante recuperarse suficientemente entre intervalo e intervalo. El modelo de entrenamiento en las zonas 4 y 5 está diseñado para producir un rendimiento máximo.
Las zonas de deporte Polar se pueden personalizar utilizando un valor de FC haciendo una prueba para calcular el valor usted mismo. Cuando realice ejercicio en una sport zone, intente hacer uso de toda la zona. La zona media es un buen objetivo, pero no es necesario mantener su frecuencia cardiaca en ese mismo nivel todo el tiempo. La frecuencia cardiaca se ajusta gradualmente a la intensidad del entrenamiento. Por ejemplo, al pasar de la zona 1 a la 3, el sistema circulatorio y la frecuencia cardiaca se ajustarán en un período de 3-5 minutos.
La frecuencia cardiaca responde a la intensidad del ejercicio según varios factores, como el nivel de condición física y la rapidez de recuperación, además de factores ambientales. Es importante tener en cuenta la sensación de fatiga y ajustar el programa de entrenamiento en consecuencia.
Una forma sencilla de utilizar las sport zones consiste en trabajar con sus zonas de frecuencia cardiaca objetivo. Para obtener más información, consulte el apartado Programación del entrenamiento (página 9).
Tras el ejercicio, la duración del mismo se muestra en las sport zones. Acceda a la vista Semanal para ver las zonas en las que se ha realizado ejercicio y el tiempo que lo ha hecho en cada una.
Polar ProTrainer 5 ofrece un máximo de 10 sport zones, que le permiten configurar mejor sus necesidades de entrenamiento y su reserva de frecuencia cardiaca.
medido en el laboratorio o
máx

Entrenamiento en la zona personal OwnZone

El training computer determina automáticamente una zona de intensidad de ejercicio individual y segura, es decir, su OwnZone. El exclusivo valor OwnZone de Polar define su zona de entrenamiento personal para el entrenamiento aeróbico. La función le guía a lo largo de la fase de calentamiento, teniendo en cuenta su condición física y mental. Para la mayoría de los adultos, OwnZone corresponde al 65-85 % de la frecuencia cardiaca máxima.
OwnZone se puede determinar en 1-5 minutos durante el período de calentamiento, caminando, corriendo o realizando algún otro deporte. La idea es que comience el entrenamiento lentamente, a baja intensidad, e incremente gradualmente la intensidad y la frecuencia cardiaca. OwnZone está pensado para personas sanas. Algunos trastornos de salud pueden variaciones en la frecuencia cardiaca, provocando un fallo en la determinación de OwnZone. Entre estas enfermedades se incluyen, por ejemplo, presión arterial alta, arritmias cardiacas, o también el uso de ciertos medicamentos.
Escuchar e interpretar las señales que su cuerpo envía durante la realización del ejercicio físico es una parte importante del entrenamiento. Como las rutinas de calentamiento son diferentes según el tipo de ejercicio que se va a realizar, y dado que su estado físico y mental también puede variar de un día a otro (por estrés o enfermedad), utilizar la función OwnZone para cada sesión garantiza estar en la zona de frecuencia cardiaca objetivo más eficaz para el tipo concreto de ejercicio y día particular.
Información preliminar 55
ESPAÑOL

Frecuencia cardiaca máxima

La frecuencia cardiaca máxima (FC esfuerzo físico máximo. Es individual y depende de la edad, de factores hereditarios y del nivel de condición física. También puede variar según el tipo de deporte practicado. La FC expresar la intensidad del ejercicio.
Determinación de la frecuencia cardiaca máxima
) es el número máximo de latidos por minuto (ppm) durante el
máx
se utiliza para
máx
La FC
• La forma más precisa es que un cardiólogo o terapeuta determine clínicamente su FC
se puede determinar de varias formas.
máx
, normalmente
máx
corriendo en una cinta o mediante una prueba de resistencia en bicicleta.
• También puede determinar su FC
mediante la realización de una prueba de campo junto con un
máx
compañero de entrenamiento.
• Asimismo, puede obtener un valor de FC
-p, que permite predecir la FC
máx
, realizando un Polar Fitness
máx
Test.
• La FC
también se puede determinar mediante la fórmula: 220 - edad, aunque las investigaciones
máx
demuestran que este método no es muy preciso, especialmente en personas mayores o en individuos que han estado en buena forma durante años.
Si ha realizado algún entrenamiento intenso en las últimas semanas y sabe que puede alcanzar su frecuencia cardiaca máxima con seguridad, puede realizar personalmente una prueba para determinar su FC
. Se recomienda realizar la prueba con algún compañero de entrenamiento. Si no está seguro,
máx
consulte a su médico antes de realizar la prueba.
Aquí se ofrece un ejemplo de una prueba sencilla.
Primer paso: calentamiento de 15 minutos sobre una superficie plana, incrementando el ritmo hacia el ritmo de entrenamiento habitual.
Segundo paso: escoja una cuesta o unas escaleras que tarde más de 2 minutos en subir. Corra hacia arriba por la cuesta/escalera una vez, aumentando su ritmo hasta un máximo que pueda mantener durante 20 minutos. Vuelva a la base de la cuesta/escalera.
Tercer paso: suba la cuesta/escaleras a un ritmo que podría mantener unos 3 kilómetros. Anote su frecuencia cardiaca más alta. Su máximo es aproximadamente 10 pulsaciones por encima del valor observado.
Cuarto paso: baje hasta la base de la cuesta/escaleras permitiendo que su FC disminuya en 30-40ppm.
Quinto paso: suba la cuesta/escaleras a un ritmo que sólo podría mantener durante 1 minuto. Pruebe de
correr la mitad del recorrido de la cuesta/escalera. Anote su frecuencia cardiaca más alta. Esto le acercará a su frecuencia cardiaca máxima. Utilice este valor como su frecuencia cardiaca máxima para ajustar las zonas de entrenamiento.
Sexto paso: haga un enfriamiento de como mínimo 10 minutos.

Valor de la frecuencia cardiaca estando sentado

La FC sentado). Para determinar fácilmente la FC tipo de actividad física. Para realizar una medición más precisa, repita el procedimiento varias veces y calcule el promedio.
es su frecuencia cardiaca media cuando está en reposo absoluto (es decir, mientras está
sent
, lleve puesto el transmisor, siéntese y no realice ningún
sent

Reserva de frecuencia cardiaca

La reserva de frecuencia cardiaca (RFC) es la diferencia entre la frecuencia cardiaca máxima (FC frecuencia cardiaca en reposo (FC
)*. El valor de RFC se utiliza para calcular las frecuencias cardiacas
desc.
de los ejercicios. Es el intervalo en el cual la frecuencia cardiaca varía según el nivel de esfuerzo. La RFC equivale a la reserva de consumo de oxígeno (VO2R).
La frecuencia cardiaca del ejercicio se puede determinar mediante la fórmula de Karvonen**. Añada el
máx
) y la
56 Información preliminar
porcentaje de reserva de frecuencia cardiaca obtenido a la frecuencia cardiaca en reposo.
ESPAÑOL
FC del ejercicio = % de la intensidad objetivo (FC
máx
– FC
desc.
) + FC
desc.
Ejemplo:
Intensidad objetivo del 70% de RFC para una persona con una FC
de 201 ppm y una FC
máx
desc.
de 50
ppm
FC del ejercicio = 70% (201-50) + 50
FC del ejercicio = 156 ppm
Para determinar una frecuencia cardiaca precisa del ejercicio, necesita conocer su FC exactas. Si utiliza una estimación de la FC
, recuerde que los valores de los ejercicios serán también
máx
máx
y su FC
desc.
estimaciones.
*En el training computer Polar RS800CX, la frecuencia cardiaca en reposo se mide estando sentado (FCsent). Esto es así por razones prácticas, dado que la FC debido a su precisión. El valor de FC
coincide con la intensidad baja a la cual se pueden comparar
sent
se usa en los cálculos de gasto de energía
sent
varias intensidades de ejercicio.
**Karvonen M, Kentala K, Mustala O. The effects of training on heart rate: a longitudinal study. Ann Med Exp Biol Fenn 1957; 35: 307-315.

Variabilidad de la frecuencia cardiaca

La frecuencia cardiaca varía con cada latido. La variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) es la variación de los intervalos entre latido y latido, también conocida como intervalos RR.
El valor de VFC indica las fluctuaciones de la frecuencia cardiaca en torno a una FC media. Una FC media de 60 pulsaciones por minuto (ppm) no significa que el intervalo entre latidos sucesivos sea exactamente de 1 seg, sino que pueden fluctuar/variar entre 0,5 y 2,0 segundos.
La capacidad aeróbica influye en la VFC. La VFC de un corazón en forma es generalmente grande en reposo. Otros factores que afectan a la VFC son la edad, factores genéticos, la posición del cuerpo, la hora del día y el estado de salud. Durante el ejercicio, la VFC disminuye conforme aumenta la frecuencia cardiaca y la intensidad del ejercicio. La VFC también disminuye durante períodos de agotamiento mental.
La VFC está regulada por el sistema nervioso autónomo. La actividad parasimpática reduce la frecuencia cardiaca y aumenta la VFC, mientras que la actividad simpática aumenta la frecuencia cardiaca y reduce la VFC.
La VFC se utiliza en las funciones OwnZone, OwnIndex y en OwnOptimizer. También se puede controlar de
Información preliminar 57
ESPAÑOL
forma independiente con el training computer. Si su VFC cambia a un ritmo y una frecuencia cardiaca concretos, puede indicar un cambio en su carga e intensidad de entrenamiento.

Cadencia de carrera y longitud de zancada

La cadencia* es el número de veces que el pie con el sensor de paso* toca el suelo por minuto.
La longitud de zancada* es la longitud media de un paso. Es la distancia que hay entre el contacto de su pie derecho y el de su pie izquierdo con el suelo.
Velocidad de carrera = 2 * longitud de zancada * cadencia
Hay dos formas de correr más rápido: mover las piernas con una mayor cadencia o dar pasos más largos.
Los corredores de fondo de élite normalmente corren a una cadencia alta de 85-95. En las subidas, los valores de cadencia habituales son inferiores. En los descensos son superiores. Los corredores ajustan la zancada a la velocidad: la zancada aumenta proporcionalmente a la velocidad.
Uno de los errores más comunes en los corredores novatos es hacer zancadas demasiado largas. La longitud de zancada más eficaz es la natural, la más cómoda. Correrá más rápido en las carreras fortaleciendo los músculos de las piernas para avanzar con una zancada más larga.
También debería trabajar en maximizar la eficiencia de la cadencia. La cadencia no mejora fácilmente, aunque si se entrena adecuadamente, podrá mantenerla durante las carreras y maximizar su rendimiento. Para desarrollar la cadencia, es preciso entrenar la conexión entre los nervios y los músculos con una frecuencia razonable. Una sesión de entrenamiento de cadencia por semana es un buen comienzo. Incorpore algún trabajo de cadencia al resto de la semana. De vez en cuando podría incluir alguna cadencia más rápida, cuando recorra largas distancias con poca dificultad.
Cuando se entrene para carreras más largas (media maratón, maratón o más larga), controlar la cadencia puede resultarle útil. Una baja cadencia al ritmo de carrera esperado puede causarle problemas posteriormente en el evento, conforme se vayan cansando sus piernas. Una solución sería trabajar para aumentar la velocidad de las piernas al ritmo esperado de carrera. Puede ajustar su training computer para que muestre el ritmo y la cadencia. Pruebe de acortar las zancadas y de aumentar la cadencia mientras mantiene el mismo ritmo (ajuste una zona de ritmo estrecha para que le proporcione información auditiva). Puede decidir aumentar la cadencia de la carrera por encima de lo siguiente:
• 80/min (4 horas maratonianos)
• 85/min (3h 30min maratonianos)
• 88/min (3 horas maratonianos)
Estas cadencias son únicamente una guía: los corredores más altos tendrán, por ejemplo, unas cadencias ligeramente inferiores por naturaleza. Los corredores también deben ajustarla a lo que les resulte más cómodo.
Una buena forma de mejorar la longitud de la zancada consiste en realizar tareas de fuerza concretas, como subir colinas corriendo, correr por la arena o subir escaleras corriendo. Un período de entrenamiento de seis semanas que incluyese tareas de fuerza debería producir mejoras perceptibles en la longitud de zancada, y si se combina con ejercicios para mejorar la velocidad de piernas (como hacer pasos cortos yendo al mejor ritmo posible de 5 km), debería notar también mejoras en la velocidad general.
*Se necesita el dispositivo opcional s3/s3+ stride sensor W.I.N.D.

Registro de intervalos RR

La velocidad de registro de intervalos RR guarda los intervalos entre latidos sucesivos. Esta información también se muestra como una frecuencia cardiaca instantánea en pulsaciones por minuto en las muestras registradas.
Al registrar cada intervalo, también se pueden observar extrasístoles y arritmias. Se recomienda utilizar un gel de contacto (gel ECG) para optimizar el contacto entre la piel y el transmisor. Las lecturas interpretadas como incorrectas en los datos de frecuencia cardiaca se pueden ajustar y corregir con el software.
58 Información preliminar
ESPAÑOL

Running Index

El Running Index ofrece una forma fácil de supervisar los cambios de rendimiento. El rendimiento (a qué velocidad y con qué facilidad corre a un cierto ritmo) está influido directamente por la capacidad aeróbica (VO medición de esta influencia. Al registrar la evolución de su valor de Running Index, podrá controlar su progreso. Mejorar significa que correr a un ritmo concreto requiere menos esfuerzo, o que su ritmo es más rápido a un grado de esfuerzo concreto. La función Running Index calcula dichas mejoras. Además, ofrece información diaria sobre su nivel de rendimiento al correr, que puede variar de un día a otro.
Ventajas del Running Index:
• resalta los efectos positivos de unas sesiones de entrenamiento y unos días de reposo adecuados.
• controla el desarrollo de la condición física y del rendimiento a diferentes niveles de frecuencia cardiaca,
• permite determinar la velocidad óptima de carrera comparando los índices de diferentes formas de
• pone énfasis en el progreso mejorando la técnica de carrera y el nivel de condición física.
El valor de Running Index se calcula durante cada ejercicio cuando se registran la frecuencia cardiaca y la señal s3/s3+ stride sensor/sensor GPS G3/G5*, y cuando se cumplen estos requisitos:
• la velocidad debe ser de 6km/h o mayor y la duración debe ser de 12 minutos como mínimo.
• la frecuencia cardiaca debe estar por encima del 40% de la FC
Asegúrese de que el sensor esté calibrado. El cálculo empieza cuando se empieza a registrar la sesión. Durante la sesión, podrá pararse en un semáforo, por ejemplo, sin interrumpir el cálculo.
) y la economía del ejercicio (eficacia del cuerpo al correr), y el valor de Running Index es una
2máx
no sólo durante el rendimiento máximo.
entrenamiento.
.
máx
Al final, el training computer muestra un valor de Running Index y almacena el resultado en la sección Archivo. Compare su resultado con la siguiente tabla. Mediante el software, es posible controlar y analizar el progreso en los valores de Running Index con respecto al tiempo y distintas velocidades de carrera. O también comparar valores de diferentes sesiones de ejercicio y analizarlos a corto y largo plazo.
Análisis a corto plazo
Hombres
Edad / años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy bueno Excelente
20-24 < 32 32-37 38-43 44-50 51-56 57-62 > 62
25-29 < 31 31-35 36-42 43-48 49-53 54-59 > 59
30-34 < 29 29-34 35-40 41-45 46-51 52-56 > 56
35-39 < 28 28-32 33-38 39-43 44-48 49-54 > 54
40-44 < 26 26-31 32-35 36-41 42-46 47-51 > 51
45-49 < 25 25-29 30-34 35-39 40-43 44-48 > 48
50-54 < 24 24-27 28-32 33-36 37-41 42-46 > 46
55-59 < 22 22-26 27-30 31-34 35-39 40-43 > 43
60-65 < 21 21-24 25-28 29-32 33-36 37-40 > 40
Mujeres
Edad / años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy bueno Excelente
20-24 < 27 27-31 32-36 37-41 42-46 47-51 > 51
25-29 < 26 26-30 31-35 36-40 41-44 45-49 > 49
Información preliminar 59
ESPAÑOL
Edad / años Muy bajo Bajo Aceptable Moderado Bueno Muy bueno Excelente
30-34 < 25 25-29 30-33 34-37 38-42 43-46 > 46
35-39 < 24 24-27 28-31 32-35 36-40 41-44 > 44
40-44 < 22 22-25 26-29 30-33 34-37 38-41 > 41
45-49 < 21 21-23 24-27 28-31 32-35 36-38 > 38
50-54 < 19 19-22 23-25 26-29 30-32 33-36 > 36
55-59 < 18 18-20 21-23 24-27 28-30 31-33 > 33
60-65 < 16 16-18 19-21 22-24 25-27 28-30 > 30
La clasificación se basa en un análisis de la documentación de 62 estudios en los que se medía directamente el VO Shvartz E, Reibold RC. Aerobic fitness norms for males and females aged 6 to 75 years: a review. Aviat Space Environ Med; 61:3-11, 1990.
Puede haber alguna variación diaria en los valores de Running Index, debida a las circunstancias particulares como el terreno, colinas, viento, temperatura.
Análisis a largo plazo
en sujetos adultos sanos de los EE.UU., Canadá y 7 países europeos. Referencia:
2máx
Los valores de Running Index forman una tendencia que predice su éxito en recorrer ciertas distancias.
La tabla siguiente estima la marca que un corredor puede alcanzar en ciertas distancias realizándolas al máximo. Use su promedio de Running Index a largo plazo para interpretar la tabla. La predicción es mejor
para aquellos valores de Running Index que han sido registrados en una velocidad y circunstancias de carrera similares al objetivo.
Running Index Test de Cooper
(m)
5 km (h:mm:ss) 10 km (h:mm:ss) 21.098 km
(h:mm:ss)
42.195 km (h:mm:ss)
36 1800 0:36:20 1:15:10 2:48:00 5:43:00
38 1900 0:34:20 1:10:50 2:38:00 5:24:00
40 2000 0:32:20 1:07:00 2:29:30 5:06:00
42 2100 0:30:40 1:03:30 2:21:30 4:51:00
44 2200 0:29:10 1:00:20 2:14:30 4:37:00
46 2300 0:27:50 0:57:30 2:08:00 4:24:00
48 2400 0:26:30 0:55:00 2:02:00 4:12:00
50 2500 0:25:20 0:52:40 1:57:00 4:02:00
52 2600 0:24:20 0:50:30 1:52:00 3:52:00
54 2700 0:23:20 0:48:30 1:47:30 3:43:00
56 2800 0:22:30 0:46:40 1:43:30 3:35:00
58 2900 0:21:40 0:45:00 1:39:30 3:27:00
60 3000 0:20:50 0:43:20 1:36:00 3:20:00
62 3100 0:20:10 0:41:50 1:32:30 3:13:00
64 3200 0:19:30 0:40:30 1:29:30 3:07:00
60 Información preliminar
ESPAÑOL
Running Index Test de Cooper
(m)
5 km (h:mm:ss) 10 km (h:mm:ss) 21.098 km
(h:mm:ss)
42.195 km (h:mm:ss)
66 3300 0:18:50 0:39:10 1:26:30 3:01:00
68 3350 0:18:20 0:38:00 1:24:00 2:55:00
70 3450 0:17:50 0:36:50 1:21:30 2:50:00
72 3550 0:17:10 0:35:50 1:19:00 2:45:00
74 3650 0:16:40 0:34:50 1:17:00 2:40:00
76 3750 0:16:20 0:33:50 1:14:30 2:36:00
78 3850 0:15:50 0:33:00 1:12:30 2:32:00
*Requiere un s3/s3+ stride sensor o sensor GPS G3/G5 W.I.N.D.
Hay que recordar que, además de un buen valor de Running Index, el rendimiento máximo de carrera exige una buena preparación, condiciones de carrera óptimas y resistencia a la velocidad. Entrenar en cantidad y con calidad da resultados, pero no hay que olvidar el talento natural.

Artículos dedicados al entrenamiento de Polar

Si necesita más datos y conocimientos para mejorar su rendimiento en el campo del atletismo, visite la Biblioteca de artículos de Polar [http://www.polar.com/en/training_with_polar/training_articles] .
Información preliminar 61
ESPAÑOL

12. SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE

Cuidado y mantenimiento

Cuidados del producto

Como cualquier dispositivo electrónico, este training computer Polar debe tratarse con cuidado. Las recomendaciones que aparecen a continuación te ayudarán a cumplir las cláusulas de la garantía y te permitirán utilizar el producto durante muchos años.
Transmisor: Retira el transmisor de la cinta después de cada uso y seca el transmisor con un paño suave. Limpia el
transmisor con una solución de jabón suave y agua cada vez que sea necesario. No utilices nunca alcohol ni otros materiales abrasivos (p. ej., estropajos de acero o productos químicos de limpieza).
Cinta: Enjuaga la cinta con agua corriente después de cada uso y tiéndela para secarla. Limpia cuidadosamente la cinta
con una solución de jabón suave y agua cada vez que sea necesario. No utilices jabones hidratantes, ya que pueden dejar residuos en la cinta. No sumerjas, planches ni limpies en seco la cinta ni uses lejía para limpiarla. No estires la cinta ni dobles en exceso las zonas de los electrodos.
Consulta la etiqueta de la cinta para comprobar si se puede lavar a máquina. ¡No introduzcas nunca la cinta ni el transmisor en una secadora!
Training computer y sensores:Mantén limpios el training computer y los sensores. Para preservar su resistencia al agua, no laves el training computer ni los sensores con un chorro de agua a presión. Límpialos con una solución de agua y detergente suave y luego acláralos con agua limpia. No los sumerjas en agua. Sécalos cuidadosamente con un paño suave. No utilices nunca alcohol ni otros materiales abrasivos, como estropajos de acero o productos químicos de limpieza.
Mantén el training computer y los sensores en un lugar fresco y seco. No los guardes en un entorno húmedo, en material no transpirable (como una bolsa de plástico) o envueltos con un material conductivo (como una toalla húmeda). El training computer y el sensor de frecuencia cardíaca son resistentes al agua, por lo que pueden utilizarse para realizar actividades en el agua. Otros sensores compatibles son resistentes al agua, por lo que puedes utilizarlos aunque llueva. No expongas el training computer a la luz solar directa durante periodos prolongados de tiempo, dejándolo por ejemplo en el interior de un vehículo o instalado en el soporte para la bicicleta cuando no lo utilices.
Evita que el training computer y los sensores reciban golpes fuertes, puesto que las unidades sensoras podrían sufrir daños.
La temperatura de funcionamiento es de -10 a +50 °C / +14 a +122 °F.

Servicio técnico

Durante los dos años del periodo de garantía, aconsejamos que sólo solicites el servicio técnico del producto a un punto de servicio técnico autorizado de Polar. La garantía no cubre los daños directos o resultantes causados por un servicio técnico no autorizado por Polar Electro. Encontrarás más información en Garantía internacional limitada de Polar (página 68).

Cambiar las pilas

Solicita la sustitución de la pila a un punto de servicio técnico autorizado de Polar. Evita abrir la tapa sellada de la pila.
Para cambiar personalmente las pilas del training computer y del sensor de frecuencia cardíaca, sigue atentamente las instrucciones que aparecen en Cambiar la pila del training computer.
Antes de cambiar la pila, transfiere todos los datos de tu training computer a Polar Prorainer 5 para evitar pérdidas de datos. Para obtener más información, consulta la ayuda de Polar ProTrainer 5.
Si prefieres que Polar cambie la pila, ponte en contacto con un punto de servicio técnico autorizado de Polar.

Cambiar la pila del training computer

Para cambiar la pila del training computer, necesitas una moneda y una pila (CR 2032).
62 Servicio de atención al cliente
ESPAÑOL
1. Abre la tapa de la pila con la moneda presionando ligeramente y girando en el sentido contrario a las
agujas del reloj.
2. Retira la tapa de la pila. La pila está sujeta a la tapa, la cual debe levantarse con cuidado. Retira la pila y
sustitúyela por una nueva. Ten cuidado de no dañar las roscas de la tapa trasera.
3. Coloca el polo positivo (+) de la pila hacia la tapa y el polo negativo (-) hacia el cycling computer.
4. La junta de estanquidad de la tapa del compartimento de la pila está unida también a la tapa. Sustituye
la junta de estanquidad si está dañada. Antes de cerrar la tapa del compartimento de la pila, asegúrate de la junta de estanquidad no esté dañada y que está colocada correctamente en su ranura.
5. Coloca la tapa del compartimento de la pila en su posición y gira la tapa en el sentido de las agujas del
reloj con una moneda hasta la posición CLOSE (Cerrar). ¡Asegúrate de que la tapa quede cerrada correctamente!
Un uso excesivo de la retroiluminación agota la pila del training computer con mayor rapidez. En condiciones de frío puede aparecer el indicador de poca carga de pila, desapareciendo de nuevo al volver a un ambiente más cálido. Para garantizar la máxima vida útil de la tapa de la pila, ábrela sólo para cambiar la pila. Al cambiar la pila, asegúrate de que la junta de estanquidad no esté dañada, en cuyo caso deberá reemplazarse por otra nueva. Encontrarás kits de pila con juntas de estanqueidad en puntos de venta bien surtidos y centros de servicio técnico Polar autorizados. En EE.UU. y Canadá, las juntas de estanquidad sólo están disponibles en puntos de servicio técnico autorizados por Polar.
Mantén las pilas fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión, consulta a un médico inmediatamente. Las pilas deben eliminarse correctamente de acuerdo con los reglamentos de cada país.
Cómo cambiar la pila de los Polar H1/H2/H3 HR Sensors
1. Abre la tapa de la pila haciendo palanca con el
clip de la cinta.
2. Retira la pila usada de la tapa de la pila con un
objeto alargado pequeño y rígido, por ejemplo un palillo. Es preferible utilizar un objeto no metálico. Ten cuidado de no dañar la tapa de la pila.
3. Inserta la pila dentro de la tapa con el lado
negativo (-) orientado hacia fuera. Asegúrate de que la junta de estanquidad esté en su ranura para garantizar la resistencia al agua.
4. Alinea la parte saliente de la tapa de la pila con
Servicio de atención al cliente 63
ESPAÑOL
la ranura del transmisor y presiona la tapa para que quede en su sitio. Se debería escuchar un clic.
Cómo cambiar la pila del sensor de frecuencia cardíaca Polar WearLink+
1. Con una moneda, abre la tapa de la pila girando en el sentido contrario a las agujas del reloj, hasta OPEN (Abrir).
2. Inserta la pila dentro de la tapa con el lado negativo (-) orientado hacia fuera. Asegúrate de que la junta de estanquidad esté en su ranura para garantizar la resistencia al agua.
3. Presiona la parte trasera de la tapa contra el transmisor.
4. Usa la moneda para girar en el sentido de las agujas del reloj, hasta CLOSE (Cerrar).
Peligro de explosión si se sustituye la pila por una de un tipo incorrecto.

Precauciones

Interferencias durante el ejercicio

Interferencias electromagnéticas y máquinas de ejercicios
Pueden producirse interferencias cerca de microondas u ordenadores. Asimismo, los puntos de acceso WLAN también pueden provocar interferencias al entrenar con el RS800CX. Para evitar lecturas incorrectas y otros problemas, aléjate de las posibles fuentes de interferencias.
Las máquinas de ejercicios con componentes electrónicos o eléctricos, como por ejemplo las pantallas LED, los motores y los frenos eléctricos, pueden causar señales desviadas de interferencia. Para solucionar estos problemas, intenta lo siguiente:
1. Quítate el sensor de frecuencia cardíaca del tórax y utiliza la máquina de ejercicio como lo harías normalmente.
2. Mueve el training computer a tu alrededor hasta que encuentres una zona en la que no aparezcan lecturas desviadas ni parpadee el símbolo de corazón. La interferencia suele ser peor justo delante del panel de visualización de los equipos, mientras que los laterales derecho e izquierdo de la pantalla están relativamente libres de interferencias.
3. Vuelve a ponerte el sensor de frecuencia cardíaca en el tórax y mantén el training computer en esta zona libre de interferencias siempre que sea posible.
Si el training computer sigue sin funcionar con las máquinas de ejercicios, es posible que la máquina genere demasiado ruido eléctrico al realizar mediciones de frecuencia cardíaca.
Utilizar el training computer RS800 en el agua
El training computer es sumergible. Sin embargo, la medición de la frecuencia cardíaca no funciona en el agua. Puedes utilizar el training computer debajo del agua como reloj, pero no es un instrumento de buceo. Para mantener la resistencia al agua no pulses los botones del training computer bajo el agua. Utilizar el training computer con lluvia intensa también puede provocar interferencias.

Minimizar riesgos durante el ejercicio

El ejercicio puede suponer ciertos riesgos. Antes de comenzar un programa de entrenamiento regular, es recomendable que contestes a las siguientes preguntas sobre tu estado de salud. Si respondes afirmativamente a alguna de estas preguntas, te recomendamos que consultes a un médico antes de
64 Servicio de atención al cliente
ESPAÑOL
comenzar cualquier programa de entrenamiento.
• ¿No has realizado ninguna actividad física durante los últimos 5 años?
• ¿Tienes hipertensión o el colesterol alto?
• ¿Estás tomando alguna medicación para la tensión o el corazón?
• ¿Has padecido alguna vez problemas respiratorios?
• ¿Presentas síntomas de alguna enfermedad?
• ¿Te estás recuperando de una enfermedad grave o de un tratamiento médico largo?
• ¿Tienes implantado un marcapasos o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico?
• ¿Fumas?
• ¿Estás embarazada?
Ten en cuenta que, además de la intensidad del entrenamiento, hay otros factores que pueden influir en la frecuencia cardíaca, como la medicación para el corazón, la tensión, el estado psicológico, el asma y los trastornos respiratorios, así como algunas bebidas energéticas, el alcohol y la nicotina.
Es importante que prestes atención a las reacciones de tu cuerpo durante el ejercicio. Si sientes un
cansancio excesivo o un dolor inesperado durante el ejercicio, se recomienda parar o continuar con una intensidad más suave.
Aviso para personas con marcapasos, desfibriladores o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico implantado. Las personas que lleven implantado un marcapasos utilizarán este training computer Polar
bajo su propia responsabilidad. Antes de utilizarlo, siempre aconsejamos la realización de una prueba de esfuerzo máximo bajo supervisión médica. La prueba consiste en asegurar la seguridad y fiabilidad del uso simultáneo del marcapasos y del training computer Polar.
Si tienes alergia a cualquier material que entra en contacto con la piel o si sospechas una reacción alérgica debido a la utilización del producto, revisa la lista de materiales que encontrarás en las
Especificaciones técnicas. Para evitar posibles riesgos de reacción cutánea provocada por el sensor de frecuencia cardíaca, llévalo sobre una camiseta, pero humedece bien la camiseta bajo los electrodos para garantizar un funcionamiento perfecto.
Tu seguridad es muy importante para nosotros. La forma del sensor de zancada s3/s3+* está diseñada para minimizar la posibilidad de que se quede enganchado en otros objetos. En cualquier caso, ten cuidado al correr con el sensor de zancada en la maleza, por ejemplo.
El impacto de la combinación de humedad y abrasión intensa puede provocar que aparezca un color negro en la superficie del sensor de frecuencia cardíaca, que posiblemente manche las prendas de colores claros. Si te aplicas repelente de insectos en la piel, debes asegurarte de que no entre en contacto con el sensor de frecuencia cardíaca.
*Se requiere un sensor de zancada s3/s3+ W.I.N.D. opcional.

Especificaciones técnicas

Training computer
Vida útil de la pila: 1 año de media (1 h/día, 7 días/semana) Tipo de pila: CR2032 Junta de estanquidad de la pila: Junta tórica de silicona de 20,0 x 1,1 Temperatura de funcionamiento: De -10 a +50 °C / de 14 a 122 °F Materiales de la cinta y la hebilla: Poliuretano, acero inoxidable Tapa posterior: Poliamida, acero inoxidable conforme a la Directiva de la UE 94/27/CE y su enmienda
Precisión del reloj: Superior a ± 0,5 segundos/día con una temperatura de 25 °C/77 °F Precisión del monitor de frecuencia cardíaca: ± 1% o 1 ppm (el valor que sea mayor). Esta definición es válida en condiciones estables. Intervalo de medición de la frecuencia cardíaca: 15-240 Rango de visualización de la velocidad actual: Sensor de zancada: De 0 a 36 km/h o de 0 a 22,3 mph, cadencia de 0 a 255 rpm
Rango de visualización de la altitud: De -550 m a +9000 m / de -1800 ft a +29500 ft
1999/C 205/05 sobre emisiones de níquel de productos destinados a entrar en contacto directo y prolongado con la piel.
Sensor GPS G3/G5: De 0 a 250 km/h o de 0 a 155,3 mph Sensor de velocidad: De 0 a 127 km/h o de 0 a 78,9 mph Sensor de cadencia: De 15 a 200 rpm
Servicio de atención al cliente 65
ESPAÑOL
La unidad de pulsera Polar calcula la altitud mediante la altitud media estándar a
Intervalo de actualización de ascenso/descenso: 5 m / 20 ft
presiones de aire definidas de acuerdo con la norma ISO 2533.
Valores límite del training computer
Archivos máximos: Tiempo máximo: 99 h 59 min 59 s Vueltas manuales máximas: 99 Vueltas automáticas máximas: 99 Distancia total de zapatillas 1/2/3: 999 999 km / 621 370 mi Distancia total de bicicletas 1/2/3: 999 999 km / 621 370 mi Distancia total de zapatillas / GPS / bicicletas: 999 999 km / 621 370 mi Distancia total: 999 999 km / 621 370 mi Duración total: 9999 h 59 min 59 s Calorías totales: 999 999 kcal Número total de ejercicios: 9999 Ascenso total: 304 795 m / 999 980 ft Total odómetro: 999 999 km / 621 370 mi
99
Sensor de frecuencia cardíaca
Vida útil de la pila:
1600 h
Tipo de pila: CR 2025 Junta de estanquidad de la pila: Junta tórica de 20,0 x 0,90, material silicona Temperatura de funcionamiento: De -10 C a +40 °C / de 14 a 104 °F Material del transmisor: Poliamida Material de la cinta: 38% poliamida, 29% poliuretano, 20% elastano, 13% poliéster
Polar ProTrainer 5™
Requisitos del sistema:
PC Windows® 2000/XP (32 bits), Vista
Puerto compatible con IrDA (dispositivo IrDA externo o puerto de IR interno) Además, para el software, el PC debe incorporar un procesador Pentium II a 200 MHz o superior, un monitor SVGA o de mayor resolución, 50 MB de espacio disponible en el disco duro y una unidad de CD-ROM.
Polar WebLink con comunicación IrDA
Requisitos del sistema:
PC Windows® 2000/XP, Vista de 32/64 bits o Windows 7 de 32/64 bits
Puerto compatible con IrDA (dispositivo IrDA externo o puerto de IR interno)
El training computer de Polar se ha diseñado para indicar el nivel de esfuerzo físico y recuperación durante y después de una sesión de ejercicio. Muestra indicadores de rendimiento y condiciones ambientales como la altitud y la temperatura. También mide la velocidad y la distancia cuando se utiliza con un sensor de zancada s3/s3+, un sensor de velocidad de ciclismo o un sensor GPS G3/G5, la cadencia de carrera cuando se utiliza con un sensor de zancada s3/s3+, la cadencia de pedaleo cuando se utiliza con un sensor de cadencia y datos de posición cuando se utiliza con un sensor GPS G3/G5. No debe utilizarse con otros fines.
El training computer de Polar no debe utilizarse para realizar mediciones ambientales que requieran una precisión profesional o industrial. Además, el dispositivo no debe utilizarse para obtener mediciones cuando se participa en actividades aéreas o bajo el agua.
La resistencia al agua de los productos Polar se verifica de acuerdo con la norma internacional ISO 2281. Los productos se dividen en tres categorías diferentes en función de su resistencia al agua. Consulta la parte posterior de tu producto Polar para ver la categoría de resistencia al agua y compararla con la tabla que aparece a continuación. Recuerda que estas definiciones no se aplican necesariamente a los productos de otros fabricantes.
Marca en la parte posterior de la carcasa Características de resistencia al agua Resistencia al agua: Protegido contra salpicaduras, sudor, lluvia, etc. No
Resistencia al agua 30 m/50 m Adecuado para bañarse y nadar Resistencia al agua 100 m Adecuado para nadar y para practicar esnórkel (sin
adecuado para nadar.
botellas de aire)
*Estas características también se aplican a los sensores de frecuencia cardíaca Polar identificados como resistentes al agua.
66 Servicio de atención al cliente
ESPAÑOL

Preguntas frecuentes

Qué debo hacer si...
...¿aparece el símbolo de pila y la indicación de Batería baja?
El indicador de poca carga de pila es normalmente el primer signo de que una pila está agotada. Sin embargo, en condiciones de frío puede aparecer el indicador de poca carga de pila. El indicador desaparecerá en cuanto vuelvas a una temperatura normal. Cuando aparece este símbolo, el training computer emite un sonido y la luz de fondo se desactiva automáticamente. Para más información acerca de cómo cambiar la pila, consulta Cuidado y mantenimiento (página 62).
...¿no sé dónde estoy en el menú?
Pulsa y mantén pulsado PARAR hasta que se muestre la hora del día.
...¿no reacciona ningún botón?
Reinicia el training computer pulsando simultáneamente todos los botones durante dos segundos hasta que la pantalla se llene de dígitos. Pulsa cualquier botón y ajusta la fecha y la hora en los Ajustes básicos después del reinicio. Se guardan todos los demás ajustes. Omite el resto de ajustes pulsando y manteniendo pulsado PARAR.
...¿la lectura de frecuencia cardíaca se vuelve errática, extremadamente alta o muestra cero (00)?
• Asegúrate de que la cinta del sensor de frecuencia cardíaca no se haya soltado durante el ejercicio.
• Asegúrate de que los electrodos textiles de tu prenda deportiva estén ceñidos.
• Asegúrate de que los electrodos del sensor de frecuencia cardíaca o tu prenda deportiva estén humedecidos.
• Asegúrate de que el sensor de frecuencia cardíaca o tu prenda deportiva estén limpios.
• Las señales electromagnéticas intensas pueden causar lecturas erráticas. Encontrarás más información en el apartado Precauciones (página 64).
• Si la lectura de la frecuencia cardíaca sigue siendo incorrecta a pesar de haberte alejado de la fuente de interferencias, reduce la velocidad y tómate el pulso manualmente. Si sientes que se corresponde con la lectura alta de la pantalla, es posible que tengas una arritmia cardíaca. La mayoría de los casos de arritmia no son graves, pero te aconsejamos que acudas al médico.
• Puede que una crisis cardíaca haya alterado la forma de onda de tu electrocardiograma. En este caso, consulta a tu médico.
...¿aparece el mensaje Memoria llena?
Este mensaje aparece durante el ejercicio si ya has grabado 99 laps o no queda espacio en la memoria para guardar el ejercicio. En este caso, detén la grabación del ejercicio y transfiere los archivos de ejercicios de tu training computer a Polar ProTrainer 5. A continuación, elimínalos del training computer.
...¿aparece el mensaje Comprobar WearLink y tu training computer no encuentra tu señal de frecuencia cardíaca?
• Asegúrate de que la cinta del sensor de frecuencia cardíaca no se haya soltado durante el ejercicio.
• Asegúrate de que los electrodos textiles de tu prenda deportiva estén ceñidos.
• Asegúrate de que los electrodos del sensor de frecuencia cardíaca o tu prenda deportiva estén humedecidos.
• Asegúrate de que el sensor de frecuencia cardíaca o los electrodos de la prenda deportiva estén limpios y sin defectos.
• Si la medición de la frecuencia cardíaca no funciona con la prenda deportiva, prueba a utilizar la cinta de un sensor de frecuencia cardíaca. Si la frecuencia cardíaca se detecta con la cinta, lo más probable es que el problema esté en la prenda. Contacta con el proveedor o el fabricante de la prenda deportiva.
• Si has realizado todas las acciones mencionadas y el mensaje sigue apareciendo y la medición de frecuencia cardíaca no funciona, la pila de tu sensor de frecuencia cardíaca puede estar descargada. Para más información, consulta Cuidado y mantenimiento (página 62).
…¿aparece Encontrado nuevo WearLink. ¿Enseñ. nuevo WearLink? en la pantalla?
Servicio de atención al cliente 67
ESPAÑOL
Si has adquirido un nuevo sensor de frecuencia cardíaca como accesorio, el training computer deberá reconocerlo primero. Para más información, consulta ???.
Si el sensor de frecuencia cardíaca que estás usando está incluido dentro de un conjunto de productos y el texto aparece en la pantalla, puede que el training computer esté detectando la señal de otro sensor de frecuencia cardíaca. En este caso, asegúrate de que estés llevando tu propio sensor de frecuencia cardíaca, que los electrodos estén humedecidos y que la cinta del sensor de frecuencia cardíaca no se haya aflojado. Si el mensaje sigue apareciendo, la pila de tu sensor de frecuencia cardíaca se ha agotado. Para más información, consulta Cuidado y mantenimiento (página 62).
...¿aparece el mensaje Calibración sensor S fallida ?*
La calibración no ha sido correcta y es necesario recalibrar. La calibración no funciona si te mueves durante el proceso. Una vez que alcances la distancia de vuelta, deja de correr y permanece sin moverte hasta que se complete la calibración. El rango del factor de calibración durante la calibración manual es de 0,500-1,500. Si has definido el factor de calibración por debajo o por encima de estos valores, la calibración no funcionará.
…¿aparece ¿Enseñar nuevo sensor? en la pantalla?
Si has adquirido un nuevo sensor como accesorio, el training computer deberá reconocerlo primero. Para más información, consulta Ajuste de funciones (página 33).
Si el sensor que estás usando está incluido dentro de un conjunto de productos y el texto aparece en la pantalla, puede que el training computer esté detectando la señal de otro sensor. En este caso, asegúrate de que estés llevando tu propio sensor. Si sigue apareciendo el mensaje, la pila del sensor está agotada. Para más información, consulta Cuidado y mantenimiento (página 62).
...¿la altitud no para de cambiar a pesar de que no me muevo?
El training computer convierte la presión medida del aire en una lectura de altitud. Esto explica que un cambio en el tiempo pueda provocar cambios en las lecturas de altitud.
…¿las lecturas de altitud son imprecisas?
El altímetro dará información incorrecta de altitud si está expuesto a interferencias externas, como un viento fuerte o un aparato de aire acondicionado. En tal caso, prueba a calibrar el altímetro. Si hay una falta constante de precisión en las lecturas, es posible que los canales del sensor de presión atmosférica estén obstruidos por la suciedad. Si fuese así, envía el training computer a un punto de servicio técnico autorizado de Polar.
...¿aparece la indicación de Memoria baja?
La indicación de Memoria baja aparece cuando queda aproximadamente 1 hora de memoria. Para aumentar la capacidad de memoria restante, selecciona la mayor frecuencia de grabación (60 s) en
Ajustes > Funciones > Vel. Reg.. Una vez que la memoria se ha agotado, se muestra la indicación de Memoria llena. Para liberar memoria, transfiere los ejercicios al software Polar Pro Trainer 5 y elimínalos
de la memoria de la unidad de pulsera.
*Se requiere un sensor de zancada s3/s3+ W.I.N.D. opcional.

Garantía internacional limitada de Polar

• Esta garantía no afecta a los derechos estatutarios del consumidor que establecen las leyes en vigor en cada país o región, ni tampoco afecta a los derechos del consumidor con respecto al distribuidor derivados del contrato de compraventa.
• Polar Electro Inc. otorga esta garantía internacional limitada a los consumidores que hayan adquirido este producto en EE.UU. o Canadá. Esta garantía internacional limitada de Polar es emitida por Polar Electro Oy para los consumidores que han adquirido este producto en otros países.
• Polar Electro Oy/Polar Electro Inc. garantiza al consumidor/comprador original de este dispositivo que el producto estará libre de defectos de materiales o mano de obra durante dos (2) años a partir de la fecha
68 Servicio de atención al cliente
ESPAÑOL
de compra.
¡El recibo de la compra original es tu prueba de compra!
• Esta garantía no cubre la pila, el desgaste normal, daños debidos a un uso indebido, mal uso, accidentes o el incumplimiento de las precauciones; mantenimiento inadecuado, uso comercial, estuches/pantallas, banda para el brazo, cintas elásticas y ropa Polar rajados, rotos o con arañazos.
• Esta garantía no cubre ningún daño, pérdida, costes o gastos directos, indirectos o imprevistos, resultantes o especiales, que hayan surgido o estén relacionados con el producto.
• Los artículos adquiridos de segunda mano no están cubiertos por la garantía de dos (2) años, a no ser que la legislación local estipule lo contrario.
• Durante el periodo de garantía, el producto será reparado o sustituido en cualquiera de los puntos de servicio técnico autorizados por Polar, independientemente del país en el que se adquirió.
La garantía relativa a cualquier producto estará limitada a aquellos países en los que se vendió inicialmente el producto.
Este producto cumple con las Directivas 93/42/CEE, 1999/5/CE y 2011/65/EU La Declaración de conformidad correspondiente está disponible en www.polar.com/support.
Este icono de un contenedor tachado indica que los productos Polar son dispositivos electrónicos y se rigen por la Directiva 2012/19/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y que las pilas y acumuladores utilizados en dichos productos se rigen por la Directiva 2006/66/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de septiembre de 2006 relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores. Por tanto, estos productos y sus pilas/acumuladores se deben desechar por separado en los países de la UE. Polar te anima a minimizar los posibles efectos de los residuos en el medio ambiente y en la salud también fuera de la Unión Europea mediante el cumplimiento de las leyes locales en materia de eliminación de residuos y, siempre que sea posible, empleando la recogida selectiva de dispositivos electrónicos, pilas y acumuladores usados.
Esta marca indica que el producto está protegido contra descargas eléctricas.
Polar Electro Oy es una compañía con certificación ISO 9001:2008.
© 2013 Polar Electro Oy, FI-90440 KEMPELE, Finlandia. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción de este manual en forma alguna o por cualquier medio sin la autorización previa y por escrito de Polar Electro Oy.
Los nombres y logotipos que aparecen en el presente Manual del usuario o en el paquete de este producto son marcas comerciales de Polar Electro Oy. Los nombres y logotipos marcados con el símbolo®en este manual del usuario o en el embalaje de este producto son marcas comerciales registradas de Polar Electro Oy. Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation y Mac OS es una marca registrada de Apple Inc.

Limitación de responsabilidades de Polar

• El material de este manual tiene carácter meramente informativo. Los productos que describe pueden modificarse sin previo aviso, debido al programa de desarrollo continuo del fabricante.
• Polar Electro Inc./Polar Electro Oy no concede representaciones ni garantías con respecto a esta guía o a los productos que en él se describen.
• Polar Electo Inc./Polar Electro Oy no asume responsabilidad alguna por los daños, pérdidas, costes o gastos directos, indirectos, fortuitos, consecuentes o especiales, originados por o relacionados con la utilización de este material o de los productos en él descritos.
Este producto está protegido por una o varias de las siguientes patentes: US 5486818, GB 2258587, HK 306/1996, WO96/20640, EP 0748185, US6104947, EP 0747003, US5690119, DE 69630834.7-08,
Servicio de atención al cliente 69
ESPAÑOL
WO 97/33512, US 6277080, EP 0984719, US 6361502, EP 1405594, US 6418394, EP 1124483, US 6405077, US 6714812, US 6537227, FI 114202, US 6666562 B2, US 5719825, US 5848027, EP 1055158, FI 113614, FI23471, USD49278S, USD492784S, USD492999S, FI68734, US4625733, DE3439238, GB2149514, HK81289, FI88972, US5486818, DE9219139.8, GB2258587, FR2681493, HK306/1996, FI96380, WO95/05578, EP665947, US5611346, JP3568954, DE69414362, FI4150, US6477397, DE20008882, FR2793672, ES1047774, FI112844, EP 724859 B1, US 5628324, DE 69600098T2, FI110915. Otras patentes en curso.
Fabricado por: Polar Electro Oy Professorintie 5 FIN-90440 KEMPELE, FINLANDIA Tfno. +358 8 5202 100 Fax +358 8 5202 300 www.polar.com
4.0 ESP 05/2013
70 Servicio de atención al cliente

ÍNDICE

ESPAÑOL
A.Lap encendido/apagado . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 38
Ajuste de la alarma ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 41
Ajuste de la hora . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .... 42
Ajuste de las unidades de medición . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 40
Ajuste del temporizador . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 10, 11
Ajustes básicos ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 7
Ajustes de fecha ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 42
Ajustes de idioma . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 40
Ajustes de la velocidad de registro .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 35
Ajustes del ejercicio ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 9, 10
Alarma de zona objetivo .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 40
Almacenamiento de vueltas .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 21
Análisis del entrenamiento con el software ............ . .. .. .. . 24
Batería baja .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ...... 67
Bloqueo ............. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 40
Botones de la unidad de pulsera ........... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 7
Cadencia ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 58
Calibración de la altitud ........... . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 35
Configuración . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ... 53
Creación de ejercicios ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 9, 10
Cuenta atrás de un evento . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 41
Ejercicio programado . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 43, 44
Eliminación de un archivo . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 32
Entrenamiento por intervalos ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 9
Fases .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ....... 44
FC
............. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 39, 56
máx
FC
-p ... . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 47
máx
FC
............. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 39, 56
sent
Garantía . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 62, 68
Gasto de calorías . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 26
Running Index .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ...... 26, 59
Selección del tipo de ejercicio ............ .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 9
Sonido .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .......... 40
Sustitución de la pila ........... . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 62
Tendencia de la prueba de condición física .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 48
Títulos .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ...... 16
Totales . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ...... 32
Transferencia de datos . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 24
Transmisor ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 6, 13
VO
............. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 39, 46
2máx
Vuelta al modo hora .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 8
Zona horaria ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 42
Zonas de frecuencia cardiaca .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 10
Hacer zoom en la pantalla ............ .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 21
Iluminación de la pantalla . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .... 21
Inicio de la medición de la frecuencia cardiaca .. .. .. .. .. .. .. .. 13
Inicio del registro del ejercicio ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 13
Instrucciones de conservación ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 62
Interrupción del ejercicio ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 22
Límites de ritmo .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 10
Límites de velocidad ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 10
Límites manuales . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 10
Longitud de zancada ........... . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 58
Luz trasera . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..... 7
Modo de 12 h / 24 h ........... . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 42
Modo nocturno ............. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 21
Nivel de actividad ............ .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 39
OwnIndex .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ....... 46
OwnOptimizer ............. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 49
OwnZone ............. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 22, 55
Parada del registro del ejercicio . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 24
Personalización de la pantalla . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 16
Polar ProTrainer 5 ............ .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 6, 24, 43
Precauciones ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 64
Predicción de la frecuencia cardiaca máxima . .. .. .. .. .. .. .. .. . 47
Preguntas frecuentes ............ . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 67
Puesta a cero del archivo de totales ............ .. .. .. .. .. .. .. .. 32
Recordatorios ............. . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. . 41
Recuperación de la información de entrenamiento . .. .. .. .. .. .. 24
Reiniciar el training computer ............ .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 67
Resistencia al agua ........... . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 66
Índice 71
Loading...