Pinnacle Systems Studio - 17.0 Guía de Utilización [es]

Pinnacle Studio
Versión 17
Incluye Pinnacle Studio Plus
y pinnacle Studio Ultimate
2
Pinnacle Studio
Copyright © 2013 Corel Corporation. Todos los derechos reservados . Por favor respeta los derechos de los artistas y creadores . Contenido como música, fotos, vídeos e imágenes de celebridades están protegidos por las leyes de muchos países. Usted no puede usar el contenido de otras personas, a menos que usted es dueño de los derechos o tenga el permiso del propietario. Este producto o partes del mismo están protegidos en los Estados Unidos por una o más de las siguientes patentes de Estados Unidos : 5.495.291 ; 6.469.711 ; 6.532.043 ; 6.901.211 ; 7.124.366 ; 7.165.219 ; 7.286.132 ; 7.301.092 y 7.500.176 , y en Europa por uno o más de los siguientes Las patentes europeas: 0695094 y 0916136 . Otras patentes están pendientes.
producto se han creado utilizando LEADTOOLS © 1991-2006 , LEAD
Media Technologies © 1999-2005 Microsoft
JPEG Group. Ninguna parte de este manual puede ser copiada o distribuida , transmitida, transcrita , almacenada en un sistema de recuperación, o traducida a cualquier idioma o lenguaje informático , de ninguna forma ni por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico , magnético , manual o cualquier otro, sin el y expresa autorización por escrito de Corel Corporation.
Corel Corporation 4400 Bohannon Drive Menlo Park, CA 94025, EE.UU.
Contenido
3
Contenido
ANTES DE EMPEZAR VIII
Abreviaturas y convenciones viii Ayuda y ayuda en línea x
CAPÍTULO 1: USO DE PINNACLE STUDIO 1
La Biblioteca 4 El Editor de películas y el Editor de discos 6 Los editores de medios 8 El Reproductor 9 Proyectos de Pinnacle Studio 10
CAPÍTULO 2: LA BIBLIOTECA 11
Concepto de la Biblioteca 14
Pestañas de ubicación 16 El Árbol de recursos 17 Colecciones 20 Administrar recursos de la Biblioteca 21 El Navegador 25 Miniaturas y detalles 26 Indicadores y controles opcionales 30 La vista previa de la Biblioteca 33
Uso de la Biblioteca 37
Elegir qué mostrar 38 Etiquetas 41 Corrección de medios 44 Detección de escenas de vídeo 45
SmartSlide y SmartMovie 47
SmartSlide 48 SmartMovie 51
4
Pinnacle Studio
CAPÍTULO 3: EL EDITOR DE PELÍCULAS 55
La línea de tiempo del proyecto 59
Principios básicos de la línea de tiempo 59 La barra de herramientas de la línea de tiempo 65 La cabecera de pista de la línea de tiempo 73 Funciones de audio de la línea de tiempo 75
Edición de películas 75
Añadir clips a la línea de tiempo 78 Editor de títulos, Scorefitter, voz en off 82 Eliminación de clips 83 Operaciones con clips 83 Uso del Portapapeles 96 Velocidad 97 Películas en películas 99 Transiciones 100 Efectos de clips 107 Menús contextuales de clip 108
CAPÍTULO 4: EDICIÓN DE MEDIOS: CORRECCIONES 110
Resumen de edición de medios 113
Corrección de fotos 118
Herramientas de edición de fotos 119 Correcciones de fotos 120
Corrección de vídeo 126
Herramientas de vídeo 127 Correcciones de vídeo 130
Correcciones de audio 133
CAPÍTULO 5: EDICIÓN DE MEDIOS: EFECTOS 134
Efectos en los editores de medios 137 Efectos en la línea de tiempo 140 El panel Configuración 143 Uso de fotogramas clave 145 Efectos de foto y vídeo 148 Uso de transiciones 152 Toma panorámica y zoom 154
Contenido
5
CAPÍTULO 6: MONTAJE 159
Sección de Montaje de la Biblioteca 161
Uso de plantillas de Montaje 162
Clips de montaje en la línea de tiempo 164 Anatomía de una plantilla 166
Edición de montaje 169
Utilización del Editor de montaje 169
CAPÍTULO 7: EL EDITOR DE TÍTULOS 172
Iniciar (y cerrar) el Editor de títulos 174
La Biblioteca 176 El Selector de preajustes 177
Preajustes de aspecto 178 Preajustes de animación 179
Creación y edición de títulos 182
Ajustes de fondo 184 Ajustes de bloqueo (aspecto) 185 La Ventana de edición 189 Texto y ajustes de texto 192 Títulos y 3D estereoscópico 197
La Lista de Capas 198
Trabajar con la Lista de capas 199 Trabajar con grupos de capas 203
CAPÍTULO 8: SONIDO Y MÚSICA 207
El Editor de audio 209
Correcciones de audio 214 Efectos de audio 218
Audio en la línea de tiempo 220
Funciones de audio de la línea de tiempo 221
Herramientas de creación de audio 229
ScoreFitter 231 La herramienta Voz en off 232
6
Pinnacle Studio
CAPÍTULO 9: PROYECTOS DE DISCO 235
Menús de disco 236 Añadir menús de disco 240 Previsualizar menús de disco 242
Edición de menús en la línea de tiempo 244
Marcadores de menú de la línea de tiempo 244 Herramientas de autoría 245 El Asistente de capítulos 248
El Editor de menús 251
Botones de menú 252
El Simulador de Disco 254
CAPÍTULO 10: EL IMPORTADOR 256
Uso del Importador 257
Paneles del importador 259
El panel Importar de 259 El panel Importar a 262 El panel Modo 266 La ventana Opciones de compresión 268 La ventana Opciones de detección de escenas 269 El panel Metadatos 271 El panel Nombre de archivo 271
Seleccionar recursos para la importación 273
Importar desde archivos 273 Seleccionar archivos a importar 274 Importar desde la nube 280 Buscar contenidos 281 Importar de cámara DV o HDV 282 Importar de fuentes analógicas 286 Importar desde disco DVD o Blu-ray 288 Importar desde cámaras digitales 289 Detener animación 289 Instantánea 292
CAPÍTULO 11: EL EXPORTADOR 295
Salida a disco o tarjeta de memoria 298 Salida a archivo 302 Salida a Nube 312
Salida a dispositivo 316
Contenido
7
CAPÍTULO 12: CONFIGURACIÓN 319
APÉNDICE A: SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 328
Ponerse en contacto con la asistencia 329 Principales problemas de asistencia 330
Compatibilidad con el contenido anterior 331 Compatibilidad del hardware de captura 333 Información del número de serie 335 Errores o fallos durante la instalación 336 Bloqueos o fallos durante el inicio 337 Solución de problemas de fallo de software 339 Problemas de exportación 344 Problemas de reproducción del disco 344 Recursos, tutoriales y formación 347
APÉNDICE B: CONSEJOS DE VIDEOGRAFÍA 349
Creación de un plan de filmación 349 Edición 350 Reglas básicas para la edición de vídeo 353 Producción de la banda sonora 355 Título 356
APÉNDICE C: GLOSARIO 358
APÉNDICE D: ATAJOS DE TECLADO 373
APÉNDICE E: EL ADMINISTRADOR DE INSTALACIÓN 378
Pantalla de bienvenida 380 Complementos y contenido extra 382 Requisitos del sistema 383
ÍNDICE 385
viii
Pinnacle Studio
Antes de empezar
Gracias por adquirir Pinnacle Studio. Esperamos que disfrute utilizando este software.
Si es la primera vez que utiliza Pinnacle Studio, le recomendamos que tenga el manual a mano para consultarlo, aunque no lo lea entero.
Para obtener una experiencia positiva con Studio, lea los temas siguientes antes de proseguir con el Capítulo 1: Uso de Pinnacle Studio. También recomendamos que se tengan en cuenta los requisitos del sistema, que figuran en la página 383 del Apéndice E: El Administrador de instalación.
Abreviaturas y convenciones
Para ayudar a organizar el contenido, esta guía utiliza las convenciones siguientes.
Terminología
AVCHD: Un formato de datos de vídeo utilizado por algunas videocámaras de alta definición y para crear discos DVD que pueden leerse en reproductores Blu-ray. Una correcta edición de los archivos AVCHD requiere más potencia de computación que el resto de los formatos soportados por Pinnacle Studio.
DV: Este término se refiere a videocámaras DV y Digital8, VCR y cintas.
HDV: Formato de “vídeo de alta definición” que permite grabar vídeos con un tamaño de fotogramas de 1280 x 720 o 1440 x 1.080 en formato MPEG-2 en soportes DV.
1394: El término “1394” se refiere a interfaces, puertos y cables IEEE 1394 FireWire, DV o i.LINK compatibles con OHCI.
Antes de empezar
9
Analógico: El término “analógico” se refiere a las videocámaras, VCR y cintas 8mm, Hi8, VHS, SVHS, VHS-C o SVHS-C, y a los cables y conectores Composite/RCA y S-Video.
Botones, menús, cuadros de diálogo y ventanas
Los nombres de botones, menús y objetos relacionados están escritos en cursiva para que se distingan del resto del texto. Los nombres de ventanas y cuadros de diálogo están escritos con mayúscula inicial. Por ejemplo:
Haga clic en el botón Editar menú para abrir el menú en el Editor de menús.
Selección de comandos de menú
El símbolo de flecha derecha () indica la ruta de elementos jerárquicos de un menú. Por ejemplo:
Seleccione Archivo Grabar imagen de disco.
Menús contextuales
Un "menú contextual" es una lista emergente de comandos que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón en determinadas áreas de la interfaz de la aplicación. En función del lugar donde haga clic, un menú contextual puede pertenecer a un objeto editable (como un clip en una línea de tiempo de edición), una ventana o una zona como un panel de control. Una vez abiertos, los menús contextuales tienen el mismo comportamiento que los de la barra de menús principal.
Existen menús contextuales en la mayoría de las partes de la interfaz de Pinnacle Studio. Nuestra documentación suele dar por sentado que conoce el modo de abrirlos y utilizarlos.
Clic de ratón
Cuando tenga que hacer un clic con el ratón, el botón predeterminado será el izquierdo, a menos que se especifique lo contrario o que el clic abra un menú contextual:
Haga clic con el botón derecho y seleccione Editor de títulos. (O bien, podría decir, "Seleccione el Editor de títulos del menú contextual").
x
Pinnacle Studio
Convenciones de teclado
Los nombres de teclas están subrayados y se escriben con mayúscula inicial. Las combinaciones de teclas se indican mediante un signo de suma. Por ejemplo:
Pulse Ctrl+A para seleccionar todos los clips en la línea de tiempo.
Consulte en el Apéndice D: Atajos de teclado la tabla con todos los atajos de teclado disponibles.
Ayuda y ayuda en línea
Ayuda inmediata está disponible mientras se trabaja en Pinnacle Studio, a través del Manual de usuario y la información de
herramientas.
Manual del usuario:
Haga clic en Ayuda -> Manual del usuario
La información sobre herramientas: Para saber lo que es un botón u otro control de Studio, poner el puntero del ratón sobre él. A 'tooltip' aparece para explicar.
Capítulo 1: Uso de Pinnacle Studio
1
CAPÍTULO 1:
Uso de Pinnacle Studio
Para obtener una idea general del proceso de creación de películas, solo tiene que echar un vistazo al grupo de pestañas centrales de la ventana principal de Pinnacle Studio. Se aplican los mismos pasos a cualquier tipo de producción, desde un sencillo pase de diapositivas con encadenados entre marco y marco hasta una fantasía 3D con centenares de clips y efectos cuidadosamente organizados.
La barra de control principal de Pinnacle Studio
resume el proceso de creación de películas.
El Importador
Importar, a la izquierda, es un paso preparatorio. Conlleva procedimientos como la captura de vídeo desde su cámara DV o analógica, introducción de fotos desde una cámara digital y copia de archivos de medios a su disco duro local desde una ubicación de red.
El Importador de Pinnacle Studio ofrece herramientas para todas estas tareas, junto con la función Instantánea, que permite grabar fotogramas de archivos de vídeo, y la herramienta Detener animación, para generar un vídeo fotograma a fotograma. Consulte el Capítulo 10: El Importador para obtener detalles.
Comandos de importación del menú Archivo: Elegir la opción Importar del menú Archivo o hacer clic en la pestaña Importar es la
2
Pinnacle Studio
misma acción: abrir Importador. Asimismo, este menú proporciona otras tres opciones relacionadas con la importación. Cada una de ellas abre un diálogo de archivos de Windows para importar archivos desde un disco duro u otro almacenamiento local.
Importar proyectos de Pinnacle Studio anteriores permite cargar proyectos de películas creados con versiones más antiguas de Studio.
Importar Studio para proyectos de la aplicación para el iPad
permite incorporar proyectos exportados de aplicaciones de Studio para iPad.
Importación rápida permite seleccionar directamente archivos de medios normales (fotos, vídeos, audio y proyecto) para importar.
Controles principales de la herramienta Instantánea de Importador.
El Exportador
En el otro extremo del proceso de creación de películas se encuentra Exportación. Cuando llegue a esta fase, habrá dejado atrás el grueso del trabajo. La energía creativa que utilizó para crear su película ha dado como resultado una producción a la que solo le falta un ingrediente: el público.
Capítulo 1: Uso de Pinnacle Studio
3
Exportador de Pinnacle Studio le ayuda durante este último esfuerzo con herramientas para llevar su película hasta los espectadores, sean quienes sean y donde quiera que estén. Cree un archivo de película digital en el formato de su elección, grabe un DVD o incluso cárguelo directamente en destinos de la nube como YouTube y Vimeo, o bien en su área personal de almacenamiento basado en la nube en Box.
Al igual que el Importador, el Exportador se abre en una ventana independiente, y vuelve a la ventana principal una vez que ha realizado su función. Vaya al Capítulo 11: El Exportador para obtener más información.
Preparación para crear un archivo de vídeo en el Exportador.
Las pestañas centrales
Las tres pestañas centrales, Biblioteca, Película y Disco se encuentran donde tiene lugar la mayoría de su trabajo en Pinnacle Studio. La primera de ellas abre la vista principal de la Biblioteca donde puede "curar" sus colecciones de medios.
Las otras pestañas abren los dos editores de proyectos, uno para películas digitales y el otro para proyectos de disco, que son películas digitales mejoradas con interactividad en forma de menús de DVD.
4
Pinnacle Studio
La Biblioteca
La Biblioteca es una herramienta de gestión y catalogación de todos los recursos basados en archivos (o recursos) que puede utilizar mientras crea su película. Casi todos los materiales necesarios para su película (metraje de vídeo, archivos de música y audio y muchos recursos especializados como transiciones y efectos) se originan como recursos en la Biblioteca. Muchos de los recursos en la Biblioteca se suministran con Pinnacle Studio y están disponibles para su uso libres de derechos de autor. Entre otros, consisten en títulos de diseño profesional, menús de DVD y montajes en 2D y 3D estereoscópico.
La Biblioteca utiliza carpetas de seguimiento para actualizarse automáticamente con los archivos de medios de su sistema. En la página Carpetas de seguimiento de la configuración de Pinnacle Studio, introduzca los nombres de sus directorios de medios, en especial los que se actualizan con frecuencia. A partir de entonces, la Biblioteca escaneará los directorios de manera regular en busca de cambios y se actualizará según se necesite. Consulte los detalles en “Carpetas de seguimiento” en la página 320.
La vista principal de la Biblioteca se compone de los controles de navegación para explorar la estructura de catálogos (izquierda), y un explorador para examinar y seleccionar los recursos
Capítulo 1: Uso de Pinnacle Studio
5
(derecha).
6
Pinnacle Studio
Vista principal: Al hacer clic en la pestaña Biblioteca, esta ocupa la ventana principal. Esta "vista principal" pone a su disposición un amplio espacio para acceder a numerosas herramientas de búsqueda y catalogación, como herramientas para catalogar los recursos mediante clasificaciones y etiquetas, o herramientas para crear colecciones de recursos definidos por el usuario.
Vista compacta: La "vista compacta" de la Biblioteca ajusta virtualmente toda la funcionalidad de la vista principal en un panel incrustado en otras ventanas determinadas, como el Editor de películas y el Editor de disco. La finalidad principal de la vista compacta es permitir la introducción de los recursos en un proyecto de película o disco desde la Biblioteca arrastrando y soltando.
Reproductor: Entre las herramientas disponibles en la Biblioteca se encuentra el Reproductor, un visor que funciona con todos los tipos de medios gestionados en la aplicación. Cuando se utiliza desde la vista principal de la Biblioteca, el Reproductor se abre en una ventana independiente. Cuando se utiliza la Biblioteca compacta, una versión integrada del Reproductor se muestra en la misma ventana. Consulte "el Reproductor" en la página 9 para más información.
Vista previa de un recurso de vídeo de la Biblioteca en la ventana del Reproductor redimensionable, con controles de transporte completos que incluyen un control de tiempo. Puede trabajar en la ventana principal mientras el Reproductor emergente está abierto.
Capítulo 1: Uso de Pinnacle Studio
7
Si desea una cobertura más extensa de la Biblioteca y sus usos, consulte el Capítulo 2: La Biblioteca.
El siguiente paso
El siguiente paso, una vez que se ha familiarizado con la Biblioteca y ha realizado los cambios necesarios en la configuración predeterminada, es comenzar a crear una película. Existen dos modos de hacerlo.
El modo habitual: El modo habitual: Si desea un control total y minucioso sobre el modo en que los recursos de medios se utilizan en la producción, comenzará normalmente a crear su película o proyecto de disco desde cero en uno de los dos editores de proyecto. Estos se describen más adelante.
El modo más sencillo: Si lo que desea son resultados súper rápidos, la Biblioteca ofrece otro método. Al hacer clic en las herramientas SmartSlide o SmartMovie en la parte inferior de la vista principal de la Biblioteca, se abre una bandeja de controles adicional. Con cualquiera de ellos puede seleccionar algunos recursos de medios visuales que sirvan como base del proyecto, seleccionar música de una pista, y hacer un montón de otras personalizaciones. Después el software toma el mando y genera automáticamente un proyecto de Pinnacle Studio a gran escala que contiene las opciones y los medios solicitados. Puede exportar este proyecto, o seguir editándolo a mano, según considere oportuno. Si desea más detalles, consulte “SmartSlide” en la página 48 y “SmartMovie” en la página 51.
El Editor de películas y el Editor de discos
Una vez que ha reunido todo el material y lo ha organizado a su gusto en la Biblioteca, ha llegado el momento de ponerse a trabajar en su vídeo o presentación. Si trabaja específicamente en la producción de un disco, puede comenzar a trabajar en el Editor de discos, que es exactamente igual al Editor de películas pero con algunas herramientas adicionales para crear y definir menús de
8
Pinnacle Studio
DVD. El Editor de discos se describe en el Capítulo 9: Proyectos de disco.
Si no tiene previsto crear un disco, o no está seguro, o si el disco es solo uno de los medios que desea utilizar para el resultado de su producción, el Editor de películas es el lugar idóneo para comenzar. Cuando haya completado la película, puede exportarla al Editor de discos y añadir los menús.
Ambos editores conviven de la mano, pero son independientes de la función de exportación que hemos mencionado, no interactúan. Si lo desea, puede tener un proyecto de película normal y un proyecto de disco cargados simultáneamente y cambiar entre ellos a su gusto.
Tanto en el Editor de películas como en el Editor de discos se muestra una línea de tiempo de varias pistas en la parte inferior de la pantalla. La mayoría de los "clips" de la línea de tiempo provienen de la Biblioteca; otros pocos, como la música de fondo automática, se generan con herramientas especiales.
Ambos editores de proyectos incluyen versiones integradas de la Biblioteca y el Reproductor además de la pantalla de la línea de tiempo. Para crear un proyecto, arrastre sus recursos de Compactar Biblioteca a las pistas de la línea de tiempo o el área Secuencia de viñetas, donde reciben el nombre de "clips". El Editor de películas y el Editor de discos pueden utilizarse con 3D estereoscópico y material 2D.
El control de tipo de previsualización sobre el Reproductor permite cambiar entre la vista del elemento actual de la Biblioteca ("origen") y el clip en la línea de tiempo. En el Editor de discos, un tipo de vista previa adicional (menú) permite utilizar el Reproductor como editor para enlazar los menús de discos con puntos en la línea de tiempo.
Capítulo 1: Uso de Pinnacle Studio
9
La edición de la línea de tiempo, una actividad clave en la creación de proyectos, se cubre detenidamente en el Capítulo 3: El Editor de películas.
Los editores de medios
Con frecuencia se necesitan ventanas adicionales para poder trabajar con determinados tipos de medios. En general, puede abrir la ventana de un editor adecuada a cada recurso o clip haciendo doble clic sobre el elemento.
Correcciones desde la Biblioteca: Los editores de los tipos de medios estándar para vídeo, foto y audio son especialmente importantes. Cuando se abren desde la Biblioteca (haciendo doble clic en un recurso), cada editor ofrece un conjunto de herramientas de corrección adecuadas al medio. Estas herramientas pueden aplicarse directamente sobre recurso de la Biblioteca para eliminar el movimiento de cámara en un vídeo, recortar material innecesario en una foto, o suprimir ruidos en el audio, por poner algún ejemplo.
Cuando se aplica una corrección a un recurso de la Biblioteca no se modifica el archivo del medio. En su lugar, los parámetros de la corrección se guardan en la base de datos de la Biblioteca. Pueden modificarse o eliminarse en cualquier momento, según dicte la necesidad. Las correcciones realizadas en la Biblioteca se introducen con el recurso cuando se añade a la línea de tiempo como un clip.
Correcciones desde la línea de tiempo: Cuando abre uno de los editores de medios estándar haciendo doble clic en un clip de la línea de tiempo, de nuevo están disponibles las herramientas de corrección, aunque en este contexto solo se aplican al clip del proyecto, no a el recurso de la Biblioteca subyacente.
Transiciones y efectos: Cuando se llaman desde una línea de tiempo, los editores de medios también ofrecen un amplio rango de mejoras en los tres tipos de medios en los grupos de transición de entrada, transición de salida y efectos.
10
Pinnacle Studio
Las transiciones permiten marcar el paso de un clip al siguiente de un encadenado apenas perceptible a un destello que llama la atención de la audiencia.
Los efectos cubren un amplio rango de posibilidades: de prácticos (brillo y contraste) a teatrales (fuego fractal). Los efectos pueden animarse con parámetros de fotogramas clave con el grado de complejidad que desee; de este modo, se consiguen muchas maneras de añadir interés creativo a la producciones. Algunos efectos se han ideado expresamente para material en 3D. Incluso es posible conferir un aspecto de 3D a material 2D (con el control de profundidad S3D).
Panorámica y zoom: El Editor de fotos tiene otra herramienta más de su propiedad: panorámica y zoom. Al igual que los otros efectos que hemos visto, la panorámica y el zoom pueden animarse con fotogramas clave para crear cualquier combinación de su interés de movimientos simulados de cámara dentro de los márgenes de una sola foto.
La herramientas de corrección y los editores de medios se tratan en el Capítulo 4: Edición de medios: Correcciones. Los efectos y la herramienta panorámica y zoom se describen en el Capítulo 5: Edición de medios: Efectos.
El Reproductor
El Reproductor es una ventana de previsualización donde puede examinar sus medios de la Biblioteca, reproducir su proyecto de película, trabajar en los menús del disco y mucho más. Según la ventana o el contexto donde se utilice, el Reproductor presenta unos controles algo diferentes.
Para una introducción al Reproductor y sus controles básicos, consulte "La vista previa de la Biblioteca" en la página 33. Los diferentes modos de visualización de 3D estereoscópico se tratan en la página 36. Para el uso del Reproductor en modo recortar sobre la línea de tiempo, consulte "Operaciones con clips" en la página 83. Para información sobre el uso del Reproductor con Montaje, consulte "El Editor de montaje" en la página 169. Para el uso del
Capítulo 1: Uso de Pinnacle Studio
1
Reproductor en la edición de menús de disco, consulte "Previsualización de menús de disco" en la página 242.
Proyectos de Pinnacle Studio
Las películas y los discos que crea en Pinnacle Studio se extraen los proyectos que genera en la línea de tiempo del Editor de películas o el Editor de discos.
Para administrar los proyectos, Studio debe realizar el seguimiento de todo lo que tiene lugar en la línea de tiempo, así como de todas las decisiones de edición que se efectúan respecto a la adición de efectos, los recortes y un largo etcétera. La mayoría de esta información se guarda en el archivo de proyecto, que tiene el formato axp (película de Studio).
Con el fin de disponer de espacio en el disco duro al utilizar archivos que pueden tener un tamaño muy grande, el archivo de proyecto no incluye elementos de medios en la película. En la Biblioteca solamente se guarda su ubicación.
El archivo de proyecto axp es el formato de archivo predeterminado para los comandos de menú ArchivoAbrir, Archivo Guardar y Archivo Guardar como. Posiblemente sea el único que necesite.
Ahora bien, en ocasiones es preciso disponer de todos los recursos de un proyecto en una sola unidad para poder realizar cargas, transferencias o archivados sin problemas. Esta es la finalidad del formato de archivo axx (paquete de proyecto de Studio), que en un solo archivo contiene todo el material que se utiliza en el proyecto, incluidos los elementos de medios. Los archivos de este formato son, inevitablemente, mucho más grandes que los archivos de proyecto estándar.
Si bien no es posible editar un proyecto directamente en el formato de paquete, Pinnacle Studio permite abrir un paquete de proyecto con Archivo Abrir y seleccionando axx en el cuadro de extensiones de archivo. Studio desempaqueta el proyecto sin problemas, crea una nueva entrada de Biblioteca para la versión desempaquetada y la abre para editar.
Capítulo 2: La Biblioteca
11
CAPÍTULO 2:
La Biblioteca
La biblioteca de Pinnacle Studio o simplemente “la Biblioteca” es una herramienta para gestionar y catalogar todos los recursos de archivos a los que puede recurrir al crear medios. Tiene como finalidad permitirle elegir y utilizar de la forma más fácil, rápida e intuitiva posible los segmentos de vídeo, fotos, fragmentos de sonido, efectos de transición, títulos y otros “recursos” (como se les suele llamar comúnmente) para sus películas.
El sistema de clasificación de la Biblioteca se parece a lo que vería en un visor de sistema de archivos. El visor agrupa archivos en
La Biblioteca de medios de Pinnacle Studio
abierta en una carpeta de imágenes gráficas.
12
Pinnacle Studio
lugares de almacenamiento físico como discos duros; la Biblioteca agrupa los recursos según el tipo (vídeo, foto, etc.). En otros aspectos, el concepto de vista en árbol para acceder a los subgrupos de recursos es virtualmente idéntico y fácil para familiarizarse.
Además de archivos de audio, foto y vídeo en formatos estándares, la Biblioteca cuenta con medios auxiliares especializados como títulos y menús de disco. Estos medios, junto con las transiciones, los filtros y otros efectos, podrá encontrarlos en la categoría principal llamada "Elementos Creativos".
La Biblioteca puede administrar fácilmente grandes particiones de medios, que en la actualidad pueden encontrarse a menudo en un sistema doméstico. Las docenas de tipos de archivos utilizados en Pinnacle Studio se pueden explorar, organizar y previsualizar dentro de la interfaz integrada.
Los recursos se muestran como iconos o como registros de texto en carpetas plegables que se apilan en el navegador de la Biblioteca. Las carpetas pueden corresponder a directorios reales del sistema de archivos de su ordenador o a agrupaciones virtuales basadas en clasificaciones, tipo de archivo, fecha de creación o afiliación a una colección definida por el usuario.
Añadir recursos a un proyecto
Hay dos vistas de la Biblioteca en Pinnacle Studio. La vista principal abarca la ventana de la aplicación al hacer clic en la pestaña Biblioteca. Utiliza todo el espacio disponible para proporcionar la máxima información posible.
Para abrir la vista de la biblioteca principal, haga clic en la pestaña
Biblioteca en la parte superior de la ventana de Studio.
Capítulo 2: La Biblioteca
13
La vista compacta de la Biblioteca es un panel que puede estar acoplado (como en los editores de película y de proyectos de discos) o flotando (como es el caso del Editor de títulos). La vista compacta conserva todas las funcionalidades de la Biblioteca. Su finalidad principal es que pueda volcar recursos de la Biblioteca en una película o en un proyecto de disco. Basta con arrastrar y soltar el recurso.
La serie actual de pestañas de la Biblioteca y los contenidos del navegador son los mismos para todas las vistas de la biblioteca. Por ejemplo, si explora una carpeta concreta de menús de disco en la vista principal, la misma carpeta se abrirá en la vista compacta si cambia al Editor de películas.
Corregir archivos de medios
Respecto a la calidad técnica, no todos los archivos de medios se crean igual. Alguna que otra vez puede encontrarse con la foto, el clip o el efecto de sonido perfectos. Sin embargo, lo más habitual es que la foto necesite recortarse, el vídeo esté movido o el sonido empiece con un silbido molesto. Las herramientas de corrección de medios de Pinnacle Studio permiten solucionar estos y otros problemas similares aplicando filtros de corrección a un clip problemático después de colocarlo en la línea de tiempo de su proyecto.
No obstante, a menudo es aún mejor realizar la corrección directamente en el elemento de la Biblioteca, antes de añadirlo a un proyecto. De esta manera, cualquier producción que utilice el elemento empezará con la versión correcta y no con la original inadecuada. Estas correcciones pueden realizarse rápidamente abriendo los editores de medios de la Biblioteca. El archivo subyacente al elemento corregido no se modifica: en su lugar, los parámetros de corrección se almacenan en la base de datos de la Biblioteca y se vuelven a aplicar cuando el elemento se muestra o se utiliza de nuevo.
Gratificación instantánea SmartSlide y SmartMovie
Además de las funciones principales mencionadas hasta ahora, la Biblioteca ofrece un par de herramientas complementarias para
14
Pinnacle Studio
construir automáticamente un proyecto completo mediante los recursos de medios que usted especifique. Basta con seleccionar algunas fotos o secuencias de vídeos, introducir algunos ajustes y empezar. Puede producir el proyecto que Studio genera sin modificación alguna o refinarlo manualmente editándolo a su antojo.
La Biblioteca de Studio permite administrar y utilizar de forma eficiente todo el conjunto de medios y otros recursos disponibles para sus producciones.
¿Qué contiene exactamente la Biblioteca?
La gama completa a la que puede recurrir para sus proyectos se resume en cuatro ramas principales del Árbol de recursos. Cada rama se divide a su vez en subsecciones más especializadas.
El conjunto de todos los medios contiene los archivos de medios estándar del sistema en subsecciones llamadas Fotos, Vídeos y Audio. Es compatible con muchos tipos de archivos estándar. La finalidad de la cuarta subsección, Medios que faltan, se describe más abajo.
CONCEPTO DE LA BIBLIOTECA
La rama Proyectos del Árbol de recursos contiene sus proyectos de discos y películas de Pinnacle Studio. Puede abrir un proyecto directamente de la Biblioteca y empezar a editarlo, o puede añadirlo a la línea de tiempo de otro proyecto para utilizarlo como un clip habitual.
Las colecciones son agrupaciones personalizadas de medios de la Biblioteca. Probablemente, cuanto más tiempo invierta en administrar los medios, más utilizará las colecciones. Mientras trabaja pueden utilizarse como particiones
Capítulo 2: La Biblioteca
15
temporales o para clasificar y ajustar los medios que se utilizarán más adelante. Las colecciones pueden generarse automáticamente pero la mayoría se utilizan de forma definida. Las colecciones organizadas jerárquicamente también son compatibles. Las colecciones en el nivel superior de la jerarquía se utilizan como las subsecciones de la rama de colecciones.
La rama Elementos creativos puede verse ilustrada a la derecha, con sus subsecciones. Cada una de ellas es o bien un tipo de efecto especial (Efectos y Transiciones) o un tipo de medio especial. De los siete tipos de colecciones, las colecciones listas para utilizarse y sin derechos de autor están incluidas en Pinnacle Studio.
Almacenamiento de recursos de la Biblioteca
Cada recurso de la Biblioteca, es decir, cada clip, sonido, transición, etc., corresponde a un archivo del almacenamiento local del sistema de su ordenador. La Biblioteca no es "propietaria” de estos archivos y nunca los modifica a menos que, específicamente, así se solicite. Más bien, guarda sus nombres, ubicaciones y propiedades en una base de datos interna. La información que se almacena también incluye las etiquetas y las clasificaciones que le haya otorgado a recursos concretos, así como los parámetros de cualquier filtro de correcciones que haya aplicado.
La base de datos
Los archivos que componen la base de datos de la Biblioteca se almacenan en una carpeta con un único usuario y no comparten derechos de acceso con Microsoft Windows. Si varios usuarios con inicios de sesión individuales utilizan Pinnacle Studio en su ordenador, se creará una Biblioteca por separado para cada uno de los usuarios.
Medios que faltan
Acciones como añadir, eliminar o renombrar un elemento de la biblioteca son acciones de la base de datos que no afectan al archivo de medios propiamente. Al eliminar un elemento de la Biblioteca,
16
Pinnacle Studio
aparece una opción en el cuadro de diálogo de confirmación para borrar también el archivo real. Esta opción esta desactivada por defecto, así que debe solicitarla específicamente si así lo desea.
Del mismo modo, cuando suprime o mueve un archivo de recursos en el Explorador de Windows o cualquier otra aplicación fuera de Pinnacle Studio, el registro del archivo de la base de datos continúa existiendo. Sin embargo, como la Biblioteca no puede acceder al archivo, un error gráfico se añade a la lista de archivos. Si el archivo todavía existe pero simplemente se ha movido a otra carpeta o dispositivo, es fácil volver a vincularlo a la Biblioteca. Haga doble clic en el elemento para que aparezca un cuadro de diálogo de abrir archivos donde podrá indicar la nueva ubicación del archivo.
Si desea comprobar si existen medios desaparecidos en algún lugar de la Biblioteca, mire en la subsección especial de Todos los medios Medios que faltan del Árbol de recursos. El árbol de recursos se describe más abajo (página 17).
Pestañas de ubicación
Editar un proyecto de vídeo supone coordinar a su disposición los diferentes medios y otros recursos. Según proceda, es probable que se encuentre explorando repetidamente por varias partes de la Biblioteca relevantes para el proyecto. Sin duda también modificará de vez en cuando la vista y las opciones de filtro según el material que esté revisando.
Como un navegador web, que utiliza varias filas de pestañas para que pueda moverse sin esfuerzo de un sitio web a otro, la Biblioteca le permite crear y configurar pestañas de ubicación mientras trabaja. Las pestañas le proporcionan acceso directo a cada una de las múltiples ubicaciones en las que está trabajando.
Para ajustar la ubicación de la pestaña actual, haga clic en un nombre del Árbol de recursos. Cuando la pestaña está activa se mantienen los cambios que realice para visualizar y utilizar opciones de filtro entre acceso y acceso.
Capítulo 2: La Biblioteca
17
Aquí vemos cómo tres pestañas dan acceso a medios solicitados por diferentes partes de un proyecto de disco. El cursor del ratón está listo para crear una nueva pestaña. Para cerrar una pestaña, haga clic en la x, a la derecha del título de la pestaña.
El Árbol de recursos
Toda la gama de recursos de la Biblioteca se organiza en un árbol de carpetas, cuya estructura y uso general debería serle familiar ya que se parece a las herramientas de sistemas de archivos del Explorador de Windows.
En la Biblioteca principal que mostramos aquí, el árbol de recursos corresponde a la ventana izquierda del área de trabajo. En la vista compacta de la Biblioteca que se utiliza con por el proyecto de Studio y con las herramientas de edición de medios, el árbol de recursos aparece como lista desplegable desde la
18
Pinnacle Studio
pestaña activa.
Capítulo 2: La Biblioteca
19
Al seleccionar una ubicación en el árbol de recursos, el nombre de la carpeta aparece en el título de la pestaña de ubicación activa y sus contenidos se muestran en el navegador de al lado.
Las cuatro “ramas principales” del árbol de recursos se presentaron anteriormente (página 14).
El menú Agrupar por
La línea de cabecera de la rama de Todos los medios cuenta con un pequeño menú de opciones desplegable que sirve para controlar cuántas agrupaciones se crean dentro de cada subsección de la rama.
Si agrupa Por carpeta (es la opción predeterminada), la estructura de la carpeta corresponde a directorios reales de su disco duro, disco flash u otro dispositivo de sistemas de archivos. Algunas carpetas estándar están incluidas de forma predeterminada. Puede añadir las que quiera utilizando el sistema de carpetas de seguimiento. Arriba se ilustra una agrupación por carpetas de la Biblioteca principal.
Como sucede con la agrupación por carpetas, si utiliza una agrupación diferente: por clasificación, por fecha o por tipo de archivo, se listan exactamente los mismos archivos de recursos de cada subsección. Sin embargo, en lugar de clasificarlos por las carpetas del sistema de archivos en el que están almacenados, el árbol de recursos las agrupa en “carpetas virtuales” conforme a la propiedad seleccionada.
La agrupación por clasificación, por ejemplo, divide cada subsección en seis carpetas virtuales. Cinco de ellas muestran archivos de medios que ha clasificado con estrellas; la sexta es para los que están sin clasificar. Para obtener más información sobre las clasificaciones de archivos y sus usos, consulte "El Navegador” (página 25).
La subsección Fotos de la rama Todos los medios se muestra arriba agrupada por tipo de archivo. Las carpetas virtuales tienen nombres como bmp, gif y jpg. Existe una carpeta virtual por cada extensión de archivo reconocida en los archivos de medios de la subsección.
20
Pinnacle Studio
La Biblioteca principal agrupada por fechas y seleccionada desde la rama de todos los medios del árbol de recursos. Las carpetas de nivel inferior del árbol de recursos aparecen en el navegador (a la derecha). Cada una de estas carpetas "virtuales" constituye todas las fotos cuya fecha del archivo pertenezca a un mes en concreto.
En el grupo por fecha, las carpetas constituyen el año de creación del archivo; dentro de cada año, las carpetas de clasifican por meses.
Agrupar en otras subsecciones
Las ramas Proyectos y Elementos creativos del Árbol de recursos también proporcionan un menú ordenar por, de modo que es posible que las ramas estén en diferentes modos de agrupación. Los comandos del menú son los mismos que los que se describen arriba para la rama de Todos los medios, excepto que la opción de por tipo de archivo no es necesaria y, por lo tanto, no aparece.
El botón de añadir colección
La rama Colecciones no muestra un menú ordenar por. Este botón de la cabecera de la rama permite crear una colección nueva, tal como se explica a continuación en “Acciones para la colección".
Capítulo 2: La Biblioteca
21
Colecciones
Desde el punto de vista de la Biblioteca, una colección es una mera agrupación arbitraria de recursos; un conjunto de recursos de la biblioteca sin un principio organizativo. Es muy probable que tenga buenos motivos para agrupar sus archivos en una colección en concreto, sin embargo, la Biblioteca no tiene por qué saber cuál es. En una colección cualquier elemento puede codearse con otro.
Existe una colección especial, denominada Última importación, que se actualiza automáticamente para mostrar los medios añadidos tras importar algún elemento. Justo después de importar puede dirigirse a la colección y empezar a trabajar con el material nuevo.
Otra colección que se crea automáticamente es la de Última creación Smart, que almacena los medios que ha seleccionado para su producción de SmartSlide o SmartMovie más reciente.
Acciones para la colección
Para crear una nueva colección, haga clic en el icono de la línea cabecera de la rama Colecciones e introduzca un nombre en el campo de texto provisto. Finalice el proceso pulsando Intro. Como alternativa, elija Añadir a la colección Crear nueva colección desde el menú contextual de cualquier recurso.
Gestionar colecciones: El menú contextual de cualquier colección proporciona comandos para renombrar y suprimir la colección. También hay un comando para crear una subcolección de la colección actual y su "carpeta" padre.
Arrastrar y soltar: Las colecciones pueden organizarse con el ratón en el Árbol de recursos. Si se arrastra una colección y se suelta sobre otra, se convierte en una subcolección.
Mostrar los recursos recopilados
Si hace clic en el nombre de una colección, esta aparece en el Navegador.
22
Pinnacle Studio
Existe una diferencia importante entre la vista del navegador de colecciones y las del resto de categorías: los recursos de medios de cualquier subcolección se ven fusionados con los recursos de la colección seleccionada, pero no se ven subagrupados.
Sin embargo, hay una característica especial del navegador que facilita el control de los recursos mientras se ven colecciones, incluso si no es usted una personal muy sistemática: mientras el cursor del ratón pasa por encima de un elemento de la lista, las colecciones a las que pertenece el elemento se “iluminan” en el Árbol de recursos.
Acciones para recursos recopilados
Estas acciones pueden realizarse desde el menú contextual de cualquier elemento de la colección. Para actuar sobre un grupo de recursos, seleccione primero con el ratón (utilizando Ctrl y Mayús para seleccionar más de uno según lo necesite) o dibuje un marco alrededor de los recursos que desee. A continuación, coloque el cursor del ratón dentro de la selección y pulse el botón derecho para acceder al menú contextual.
Añadir a la colección: seleccione una colección del submenú Añadir a la colección para añadir el recurso o recursos seleccionados. También puede arrastrar la selección directamente a la colección fijada.
Borrar de la colección: el comando Eliminar borra el recurso (o recursos) de la colección. Como es habitual con la Biblioteca, los medios subyacentes involucrados no se ven afectados, así que si borra un vídeo u otro elemento de una colección de la Biblioteca, no lo borrará de otras ubicaciones de la Biblioteca.
Administrar recursos de la Biblioteca
Los medios y otros recursos se sitúan de diferentes maneras en la Biblioteca. Por ejemplo, los contenidos originales de la rama Elementos creativos de la Biblioteca se instalan con Pinnacle Studio.
Capítulo 2: La Biblioteca
23
La Biblioteca escanea con regularidad las ubicaciones de medios estándares de Windows y detecta automáticamente algunos recursos en el sistema. Estos recursos se configuran en la instalación de Pinnacle Studio como carpetas de seguimiento. Los archivos de medios de estas ubicaciones se volcarán automáticamente en la Biblioteca. Puede añadir sus propias carpetas de seguimiento (consulte a continuación); también se actualizarán de forma automática.
Finalmente, puede importar medios manualmente utilizando diferentes medios (consulte a continuación "Importar").
Carpetas de seguimiento
Las “carpetas de seguimiento” son directorios del ordenador que Pinnacle Studio controla. Si añade archivos de medios como clips de vídeo a una carpeta de seguimiento o a una de sus subcarpetas, pasan automáticamente a formar parte de la Biblioteca. La actualización se produce cada vez que se abre la aplicación y cuando está funcionando.
Las carpetas de seguimiento se configuran en la página Carpetas de seguimiento del panel de control Configuración. Para cada carpeta que añada puede especificar que se “controle” un tipo concreto de medios compatible o todos ellos. Consulte el Capítulo 12: Configuración, para más información.
Importar
Si necesita importar una gran cantidad de medios, o necesita importar desde medios analógicos como cintas VHS, haga clic en el botón Importar, situado cerca de la parte superior de la ventana de la aplicación, para abrir el Importador. Consulte el Capítulo 10: el Importador, para obtener información detallada.
Importación rápida
El botón Importación rápida, situado en la parte superior izquierda de la Biblioteca, abre un diálogo de archivos de Windows para la importación rápida de archivos desde un disco
24
Pinnacle Studio
duro u otro almacenamiento local. Las nuevas carpetas en sus correspondientes categorías de medios
(vídeo, audio y proyectos) se crean para los archivos especificados. Además, los recursos importados se incluyen en la Colección Última importación. (Las colecciones se han descrito previamente en este capítulo, en la página 20.)
Importación directa con arrastrar y soltar
Para seleccionar e importar recursos con un solo paso, utilice la opción de arrastrar y soltar desde el Explorador de Windows o desde el escritorio al navegador. Los nuevos recursos se muestran de inmediato en la colección “Última importación”, que se crea para la ocasión si así procede.
Exportación directa desde la Biblioteca
Cualquier fotografía, archivo de vídeo, de audio o de proyecto de la Biblioteca principal se puede exportar directamente “tal cual”, mediante los comandos de menú contextual que se describen a continuación, a un servicio de almacenamiento basado en la nube o bien a un disco. En el caso de otras opciones de exportación, utilice el Exportador; para ello, seleccione el recurso y haga clic en la pestaña Exportación que hay en la parte superior de la ventana. Consulte el Capítulo 11: el Exportador, para más información.
Para almacenar un recurso de la Biblioteca en un disco, en el menú contextual seleccione Grabar disco. Puede grabar únicamente un archivo o bien una imagen de disco si ha creado una. Si selecciona varios recursos y después elige Grabar disco, en el diálogo Grabar archivos en disco aparecerán todos los recursos. Se pueden añadir más recursos haciendo clic en el icono Archivo y explorando. Antes de grabar también es posible suprimir archivos de la lista.
Para utilizar un proveedor de almacenamiento en Internet con el fin de almacenar uno o varios recursos de Biblioteca, abra el menú contextual, elija Transferir a y haga clic en Box. Se abrirá una ventana de diálogo para crear una cuenta o iniciar sesión. La operación de carga no modifica los archivos, sino que sencillamente
Capítulo 2: La Biblioteca
25
los copia en Box, es decir, en el área personal de almacenamiento de Box.com.
Se han seleccionado varias fotos para almacenarse en la nube en Internet mediante el servicio Box.com.
Suprimir elementos de la Biblioteca
Para suprimir un elemento de la Biblioteca o una selección con varios recursos, elija Suprimir selección de su menú contextual y pulse la tecla Suprimir. Un diálogo de confirmación permite aprobar la lista de los archivos de medios que desea suprimir de la base de datos de la Biblioteca. Por defecto, los archivos de propiamente dichos no quedan afectados; sin embargo, la opción Eliminar de la Biblioteca y borrar también permite suprimir los archivos si así lo desea. Tenga cuidado, ya que este comando funciona para todos los tipos de recursos de la Biblioteca, incluidos los proyectos de Pinnacle Studio, en el supuesto de que estuviesen seleccionados.
Cuando se eliminan todos los archivos de una carpeta, la Biblioteca también oculta la carpeta.
26
Pinnacle Studio
Al eliminar una carpeta de la lista de carpetas de seguimiento, también puede eliminar de la Biblioteca una carpeta y todos los recursos que contiene. Sin embargo, este proceso no es automático y se le solicitará si desea guardar en la Biblioteca los actuales recursos listados y dejar de controlar la ubicación.
El Navegador
Esta es la zona donde la Biblioteca muestra sus recursos de medios, es decir, los vídeos, las fotos, el audio, los proyectos, las colecciones y los "elementos creativos” disponibles para utilizarlos en sus proyectos de películas y discos. Los elementos se muestran como una lista o como una parrilla de iconos. Los elementos de tipo visual utilizan iconos con imágenes en miniatura; otros tipos de elementos utilizan símbolos gráficos.
La Biblioteca no sería demasiado útil si el navegador mostrara todos los elementos de una vez. Por ello, cuenta con varios controles que ayudan a descartar elementos irrelevantes para su proyecto. Para obtener más detalles, consulte más adelante sección “Seleccionar qué se muestra”.
Control de la pantalla del Navegador
En la barra inferior de la Biblioteca hay una serie de controles que proporcionan funciones generales para administrar el modo en que los recursos se muestran en el Navegador.
El botón de información, disponible únicamente en la Biblioteca principal, alterna la visualización de un panel en la parte inferior del Navegador en el que se muestran datos del recurso activo, por ejemplo el título, el nombre del archivo, la clasificación, así como las tarjetas y los comentarios que pudiera tener asociados. Esa información se puede editar y, en el caso de algunos recursos, también es posible abrir las herramientas de corrección haciendo clic en el icono de rueda dentada que hay en la esquina superior izquierda del panel.
Capítulo 2: La Biblioteca
27
El botón de vista de escena solo afecta a los recursos de vídeo. Si este botón está activo, los elementos del Navegador representan las escenas individuales de un determinado vídeo, no de todo el recurso, como es lo habitual. Para obtener más información, consulte “La vista previa de la Biblioteca” en la página 33.
En la Biblioteca principal, este botón y los dos siguientes se agrupan a la derecha entre el botón de información y la barra de desplazamiento del zoom. En la Biblioteca compacta, los tres botones se ubican a la izquierda.
El botón de vista de miniaturas cambia para poder ver los recursos como miniaturas en lugar de líneas de texto. Una lista de comprobación emergente asociada con el botón permite seleccionar las lecturas y los controles que aparecerán junto a las miniaturas en el Navegador.
El botón vista detallada cambia al modo de vista alternativo en el que cada recurso se muestra como una lista de texto. La lista de comprobación emergente con este botón selecciona los campos de texto que se mostrarán en pantalla.
La barra de desplazamiento del zoom permite ampliar el tamaño de visualización de las miniaturas o bien disminuirlo para obtener una vista más amplia. Esta barra de desplazamiento se ubica siempre en el extremo derecho de la barra inferior.
Miniaturas y detalles
Cada recursos e muestra en el Navegador de Biblioteca en uno o dos formatos, según la vista que se seleccione.
Dado que los iconos de vista en miniatura y los registros de texto de vista detallada corresponden a los mismos recursos, tienen en común ciertas características. Por ejemplo, el menú contextual para
28
Pinnacle Studio
los recursos es el mismo independientemente de la representación que se utilice.
Del mismo modo, al hacer doble clic en cualquiera de las vistas, los recursos de medios estándar (vídeo, foto y audio) junto con los Efectos de sonido de la rama Elementos creativos, abren un editor de corrección de medios adecuado. Las herramientas de corrección también están disponibles desde la línea de tiempo, pero si se aplican a un elemento de la Biblioteca, se aplicarán también a cualquier proyecto futuro que incluya dicho elemento. Para obtener más información, consulte “Corrección de medios” en la página 44.
Detalles
La vista detallada muestra cada recurso en línea en una lista de registros de texto. La vista de miniaturas muestra una imagen en miniatura o un icono gráfico (para medios de tipo visual).
La vista detallada muestra cada elemento como una línea de registros de texto. Una lista de comprobación emergente junto al botón de vista detallada permite seleccionar las columnas que desea ver en pantalla. En la ilustración, ‘animals’ y ‘scenery’ son los nombres de carpetas de la Biblioteca de la rama Todos los medios.
Para cambiar el navegador a vista detallada, haga clic en el icono del botón de vista detallada, situado en la parte inferior de la Biblioteca. La flecha junto al botón abre un panel donde puede elegir las columnas que desea incluir en los registros de texto (la columna Título siempre está presente). Marque
Capítulo 2: La Biblioteca
29
las casillas junto a cualquiera de las opciones siguientes que desee ver en pantalla: Tamaño de archivo, Tipo de archivo, Fecha, Etiquetas, Clasificación y Duración.
Miniaturas
El botón a la izquierda del botón de vista detallada seleccionar la vista de miniaturas, donde los recursos se representan en el Navegador con iconos en lugar de texto. La flecha junto al botón abre una lista de comprobación emergente donde puede elegir los datos adicionales que desea que aparezcan con cada icono. Las opciones son Clasificación, Estereoscópico,
Información, Corrección, Colección, Etiqueta, Medios usados, Título y Atajo. Se explican más adelante, en “Indicadores y controles
opcionales”. En la parte inferior central de la mayoría de
iconos de recursos aparece un botón de vista previa, un icono de reproducción triangular estándar dentro de un cuadrado, cuando el cursor del ratón se pasa por encima del recurso. En la versión compacta de la Biblioteca (como se ha visto en el editor de proyectos y algunos editores de medios), la vista previa aparece en la pestaña Fuente del reproductor alojado. En la Biblioteca principal, el Reproductor ocupa una ventana flotante cuyo tamaño se puede cambiar. Para obtener más información, consulte “La vista previa de la Biblioteca” en la página 33.
Sea cual sea la versión que utilice de la Biblioteca si pulsa Alt y hace clic en el botón de vista previa, podrá ver una mini vista previa en el icono del recurso. Con medios de vídeo y audio, la mini vista previa puede controlarse manualmente con un cursor que aparece debajo de la miniatura al colocar el ratón sobre el icono.
Si el recurso es una fotografía, un botón de vista previa emergente sustituye el símbolo de reproducción estándar. Al hacer clic en él, la foto se mostrará en el Reproductor emergente.
Si el navegador está en vista de miniaturas, una barra de desplazamiento permite controlar el tamaño de los iconos. La barra
30
Pinnacle Studio
de desplazamiento se encuentra en la esquina inferior derecha de la Biblioteca. El tamaño de los iconos también puede cambiarse con la rueda del ratón si se pulsa la tecla Ctrl y el cursor del cursor se sitúa en el panel del Navegador.
Indicador de contenido bloqueado: Algunos de los montajes, títulos, menús de disco y otros elementos creativos de la Biblioteca están bloqueados para indicar que se no dispone de una licencia que autoriza a distribuirlos sin restricciones. El indicador de bloqueo muestra este estado.
Sin embargo, aunque el contenido esté bloqueado, puede utilizarse de la forma habitual. Lo puede editar en la Biblioteca y añadirlo a una línea de tiempo. Los proyectos que tienen contenido bloqueado se pueden guardar, colocar en un disco y exportar. El contenido bloqueado presentará un logotipo de marca de agua translúcida:
La marca de agua de contenido bloqueado.
Si desea adquirir y desbloquear el contenido, recurra a una de las opciones siguientes:
En la Biblioteca, haga clic en el icono de símbolo de bloqueo.
Si se exporta un proyecto con contenido bloqueado, aparece un diálogo que indica al usuario que haga clic en el símbolo de bloqueo.
Capítulo 2: La Biblioteca
31
Si se modifican efectos en uno de los editores de efectos, haga clic en el símbolo de bloqueo en el panel de configuración. (consulte el panel de configuración en la página 143.)
Indicadores y controles opcionales
Los indicadores y botones opcionales de un icono de recurso del Navegador de la Biblioteca permiten acceder y, en determinados casos modificar, información del recurso sin tener que indagar demasiado. Utilice la lista de comprobación emergente del botón de vista de miniaturas para determinar los indicadores y botones que se muestran en pantalla.
Título: el título debajo del icono es el nombre que recibe el elemento en la Biblioteca. Puede modificar el nombre de cualquier recurso con el menú contextual Editar título. No tiene por qué ser el nombre del archivo de recursos subyacente que aparece en la información de herramientas.
Atajo: este indicador aparece en la esquina superior izquierda de una miniatura. Muestra que el recurso es un atajo, no un archivo de medios independiente. Los atajos, compuestos de una referencia a un elemento de medios y un paquete con la configuración del Editor de medios, pueden crearse en el menú Archivo del editor de medios para cualquier recurso de la Biblioteca. A partir de ese momento, se comportan como recursos normales y puede utilizarlos en sus producciones.
32
Pinnacle Studio
Indicador de etiqueta: se muestra el símbolo que aparece más abajo de los tres que hay en la parte derecha de la miniatura si el elemento tiene alguna etiqueta asignada. Mantenga el cursor del ratón sobre el indicador para que aparezca un menú con las etiquetas del recurso. Si pasa el cursor sobre el nombre de una etiqueta del menú, aparece un botón de eliminar. Haga clic para quitar la etiqueta. Para eliminar todas las etiquetas del recurso, haga clic en eliminar todo, en la parte inferior del menú. La creación y aplicación de etiquetas se trata más adelante, en la sección "Etiquetas” en la página 41.
Indicador de colección: justo encima del indicador de etiquetas, la presencia de este icono indica que ha incluido el elemento en una o más colecciones. Para ver en qué colecciones, mantenga el ratón sobre el símbolo. Como ocurre con el menú de indicador de etiquetas, si coloca el ratón sobre el nombre de una colección, aparece un botón de eliminar. El comando eliminar todo suprime el recurso de todas las colecciones a las que pertenece.
Indicador de correcciones: la Biblioteca permite aplicar filtros de corrección de imagen y audio “no destructivos” a los recursos de medios, lo que significa que el archivo original permanece intacto. En la base de datos de la Biblioteca se almacenan los tipos de correcciones que se aplican a un elemento, así como los parámetros utilizados para controlarlos. Si se han aplicado correcciones a un recurso, el indicador de correcciones se muestra justo encima del indicador de colección. Haga clic en el indicador para abrir el editor de medios correspondiente y actualizar la configuración de las correcciones. Consulte la página 44 para obtener información sobre cómo aplicar correcciones a los recursos de la Biblioteca.
Clasificación: la fila de estrellas sobre la parte superior izquierda del icono permite asignar una clasificación al recurso. Si no hay estrellas iluminadas, significa que el elemento está sin clasificar. Para asignar la clasificación a un recurso o una selección de recursos haga clic en la estrella correspondiente del indicador (haga doble clic sobre la estrella para volver a quitar la clasificación si así lo desea) o
Capítulo 2: La Biblioteca
33
seleccione la configuración en el submenú contextual Aplicar clasificación.
El control de clasificaciones aparece a la izquierda, encima de la miniatura del recurso. En el extremo derecho encontramos el botón de información. El indicador de correcciones también se encuentra en la parte superior derecha, justo encima del indicador de colección.
Indicador 3D: los recursos cuyo contenido se ha diseñado para la vista 3D estereoscópica presentan un indicador 3D. El indicador aparece si los recursos de vídeo o foto se detectan automáticamente como estereoscópicos al importarlos a la Biblioteca, o bien si un recurso se ha definido manualmente como estereoscópico en correcciones.
Indicador de medios usados: a la derecha del indicador de clasificación se muestra una marca si el recurso representado por la miniatura se encuentra actualmente en una línea de tiempo abierta en el proyecto. La marca es de color verde si el recurso se utiliza en el proyecto actualmente visible; si no, es de color gris. El indicador de medios usados se aplica solamente a recursos de foto, vídeo y audio, no a elementos como las transiciones y los títulos provenientes de la rama Elementos creativos.
Indicador de información: al hacer clic en el
indicador de información se abre el panel de información del Reproductor emergente, en el
que se pueden editar la clasificación, el título y las etiquetas del recurso, además de ver todas sus propiedades. Al igual que casi todos los demás indicadores, el indicador de información se puede activar y desactivar con la vista de miniaturas.
34
Pinnacle Studio
La vista previa de la Biblioteca
La mayoría de los tipos de recursos de la Biblioteca pueden previsualizarse en el Navegador. La posibilidad se indica con un botón de vista previa en el icono del elemento y un comando de Mostrar vista previa en el menú contextual. Recuerde que la mayoría de los tipos de recursos también pueden previsualizarse desde el mismo icono pulsando el botón de reproducción con Alt­clic.
El reproductor de la Biblioteca
Si hace clic en el botón de vista previa, en el centro del icono del recurso, se carga el elemento en el reproductor de la Biblioteca para que pueda verlo.
Previsualización de un clip de vídeo en la ventana del reproductor de la Biblioteca. Los controles de transporte están en la parte inferior. Empezando por la izquierda vemos un botón de Reproducción continua y una Rueda de desplazamiento. El tercer icono del grupo de cinco botones de flechas inicia la reproducción. Los botones a ambos lados del botón de reproducción sirven para navegar de elemento en elemento en la carpeta de la Biblioteca.
Sobre el reproductor podemos ver la posición actual de la visualización. En la parte inferior vemos una barra de herramientas con controles de transporte y botones de funciones.
Capítulo 2: La Biblioteca
35
Controles de transporte
El primero de los controles de transporte es el botón de bucle, que permite reproducir continuamente el medio desde el inicio. A continuación encontramos la rueda de desplazamiento, con la que puede controlar sensiblemente la velocidad de la reproducción. Basta con arrastrarla hacia delante o hacia atrás.
El botón central de reproducción en el grupo de cinco controles de flechas se encarga de iniciar la previsualización del recurso de vídeo o audio. Los botones a ambos lados del botón de reproducción sirven para navegar del elemento que se está viendo a otros recursos de la carpeta. Al previsualizar una foto no aparece el botón de reproducción, sino solamente los botones de navegación.
Para conmutar el audio asociado al clip, haga clic en el botón de silencio, a la derecha de los controles de transporte. Al pasar con el ratón, aparece un cursor de volumen junto al botón de silencio.
Botones de funciones
En la parte inferior del reproductor, algunos botones del grupo final aparecen únicamente con
algunos tipos de recursos. Un archivo de vídeo utiliza los cuatro tipos en el orden que aquí se muestra y se describe.
Vista de escenas: este botón activa un modo en que el navegador muestra en el archivo del vídeo un icono separado o un registro de texto para cada escena. (Tal como se explica en la sección Detección de escenas de vídeo, se entiende por escena cualquier porción de un archivo de vídeo).
Si la Vista de escenas está activa, el botón Abrir en el Editor de correcciones que está al lado se elimina y en su lugar se coloca el botón Dividir escena. De este modo, puede definir sus propias escenas o recurrir a la función de detección automática de escenas.
Para obtener más información sobre las escenas de vídeo en la Biblioteca, consulte “Detección de escenas de vídeo” en la página
45.
36
Pinnacle Studio
Abrir en el editor de medios: el archivo de medios se abre para editar en el correspondiente editor de medios con el fin de poder ajustar la configuración de las correcciones.
Pantalla completa: la vista previa se muestra en una ventana especial a pantalla completa, con su propio conjunto básico de controles de transporte. Para cerrar la visualización a pantalla completa, haga clic en el botón de cerrar en la esquina superior derecha de la ventana o pulse la tecla Esc.
Información: Este botón conmuta las vistas de información y reproducción del reproductor. La vista de información puede abrirse
directamente haciendo clic en el botón de información de un icono de recurso de medios en el Navegador. Los recursos de audio carecen de vista de reproducción independiente, sino que todos los controles de búsqueda se muestran en la vista de información.
En la vista de información, Clasificación, Titulo, Etiquetas y
Comentario son las propiedades que pueden editarse.
Aquí se muestran datos relativos a un recurso de la Biblioteca, un vídeo, en la vista información del reproductor. Vuelva a hacer clic en el botón de Info resaltado para volver a la vista de reproducción del recurso.
Capítulo 2: La Biblioteca
37
Modo de visualización 3D predeterminado
Si se muestra contenido estereoscópico 3D, aparece el interruptor del modo de visualización 3D. Cuando se abre el reproductor, el
modo predeterminado de los ajustes de vista previa del panel de control se utiliza para fotografías, vídeos y proyectos. El icono del modo actual se muestra junto a una flecha desplegable que se utiliza para alternar entre los diferentes modos. Estos son los modos disponibles:
Ojo izquierdo, Ojo derecho: la vista previa del contenido estereoscópico puede ajustarse para que únicamente muestre la vista izquierda o la derecha. Con esta opción, los elementos se mantienen simples cuando no se necesita una vista previa estereoscópica. La edición en estas vistas se efectúa del mismo modo que en las películas en 2D.
Lado a lado: este modo muestra los fotogramas para los dos ojos de manera horizontal, uno junto a otro, con el ojo izquierdo centrado en la izquierda y el derecho, en la derecha. Al editar no se necesita equipamiento estereoscópico.
Diferencial: este modo es adecuado para detectar más fácilmente la profundidad de una imagen, sobre todo a la hora de revelar las áreas de profundidad cero. El modo diferencial muestra un gris al 50% en las áreas donde se presenta información idéntica para ambos ojos. Si las áreas no son idénticas, se muestra una diferencia de color. Si en modo diferencial se añade material 2D a una línea de tiempo 3D estereoscópica, debido a que se muestra el mismo contenido a los dos ojos, la imagen será de color gris uniforme.
Tablero de ajedrez: el modo de tablero de ajedrez descompone la imagen en un patrón de tablero de ajedrez 16 x 9. Los cuadrados blancos del tablero de ajedrez contienen la vista de un ojo y los negros, los relativos al otro. El modo de tablero de ajedrez proporciona una manera rápida de comprobar las diferencias entre los fotogramas izquierdo y derecho en toda la imagen.
TV 3D (Lado a lado): este modo se utiliza para obtener una vista previa del contenido estereoscópico en un televisor 3D
38
Pinnacle Studio
o en un proyector 3D conectándolo como segundo monitor. De esta manera no hace falta disponer de una tarjeta gráfica especial ni de hardware adicional. Configure la segunda pantalla de manera que funcione en su resolución nativa y para que amplíe su escritorio y que no se limite a ser una copia. Compruebe que el formato de entrada sea lado a lado.
En los ajustes de Vista previa del panel de control, elija Segundo monitor en el menú desplegable “Mostrar vista previa externa en”. Configure Studio con una línea de tiempo estereoscópica de 16x9. Por último, en el reproductor, pulse el botón Pantalla completa. Consulte los ajustes de “Vista previa” en la página 323 y “Ajustes de línea de tiempo” en la página 66 para obtener ayuda relativa a estas configuraciones.
Anaglifo: la vista previa estereoscópica en modo de anaglifo es adecuada para ver con gafas estereoscópicas de rojo y azul, sin necesidad de utilizar hardware adicional. La visualización en anaglifo de Pinnacle Studio es adecuada con imágenes con gran cantidad de rojo, gracias a un método muy similar al de la técnica de ‘anaglifos optimizados’ que se explica en:
3dtv.at/Knowhow/AnaglyphComparison_en.aspx
3D Vision: numerosas tarjetas gráficas NVidia ofrecen este modo después de haber habilitado la característica 3D Vision en la utilidad de configuración de NVidia. La clase de visualización 3D que se proporciona depende del hardware disponible. En el nivel de detección básico, la pantalla de 3D Vision es de anaglifo.
USO DE LA BIBLIOTECA
La Biblioteca es mucho más que un almacén pasivo de material para las producciones de Pinnacle Studio.
Capítulo 2: La Biblioteca
39
Elegir qué mostrar
El Navegador de la Biblioteca tiene varias funciones para despejar la vista ocultando recursos que no sean relevantes. No importa la cantidad de archivos de medios, la potencia combinada de estas técnicas puede acelerar enormemente la exploración.
Pestañas de ubicación
Lo más importante es que cada pestaña de ubicación corresponde a una selección diferente en el Árbol de recursos. Al igual que las pestañas de los navegadores web, las pestañas de ubicación pueden definirse fácilmente (haga clic en el icono “+” en el extremo derecho de la lista de pestañas) para hacer un seguimiento simultáneo de varias cosas.
Haciendo clic en el Árbol de recursos se define la ubicación para la pestaña actual; a la inversa, haciendo clic en otra pestaña se pasa a la ubicación guardada en el árbol. En el Navegador solo aparecen los recursos de la ubicación elegida. Sin embargo, si la ubicación tiene subcarpetas también se incluye su contenido. Para mantener las cosas simples, elija una ubicación lo más cerca posible del fondo de la jerarquía de carpeta.
Los otros controles permiten restringir más la visualización filtrando algunas de los recursos en la ubicación elegida. Cada pestaña de ubicación conserva su propio conjunto de filtros, así que cualquier cambio en los ajustes de filtrado solo afecta a la pestaña actual.
Filtrar por clasificación
El control Filtrar por clasificación en la parte superior de la Biblioteca oculta todos los recursos que no tengan como mínimo la clasificación especificada, de una a cinco estrellas (cero estrellas significa “sin clasificación”). Para usar el filtro, simplemente haga clic en la estrella que represente la clasificación mínima que desee
40
Pinnacle Studio
ver. El ajuste del filtro predeterminado es mostrar todos los recursos independientemente de la clasificación.
Consulte “Filtrado involuntario” (página 40) para obtener instrucciones sobre cómo desactivar todos los filtros a la vez. Para desactivar solo los filtros de clasificación, haga clic en la última estrella seleccionada o haga doble clic en cualquier estrella.
En este primer plano, se han marcado tres estrellas, lo que significa que solo aparecerán recursos con una clasificación igual o superior a tres estrellas. En este caso, el ratón está situado para hacer clic en la quinta estrella, lo que ocultaría todos los recursos menos las que tengan cinco estrellas.
Filtrar por 3D estereoscópico
Para ver solamente contenido en 3D estereoscópico, haga clic en 3D en la parte superior de la Biblioteca. Si desea volver a ver los recursos en 2D, haga clic de nuevo en 3D.
Filtrar por etiquetas
Otra forma de limitar el campo de recursos mostrados es filtrar por etiquetas. Las etiquetas son palabras clave que pueden asignarse a los recursos a medida que se trabaja. Una vez que se han definido las etiquetas, pueden usarse de varias maneras para controlar qué recursos aparecen en el Navegador. Consulte “Etiquetas” en la página 41 para más información.
Búsqueda
En la parte superior derecha de la Biblioteca hay un campo de búsqueda que proporciona otra manera de filtrar los resultados. A medida que se escribe el término de búsqueda, el Navegador
Capítulo 2: La Biblioteca
41
actualiza constantemente la vista para incluir únicamente los recursos que coincidan con el término de búsqueda.
Aunque se utilicen múltiples términos separados por espacios, en cada término se permiten palabras incompletas o completas. Una lista desplegable permite elegir si la búsqueda muestra resultados aunque solo coincida con un término del texto del recurso o si deben coincidir todos los términos para poderse aceptar el recurso.
Filtrado involuntario
Los distintos métodos de filtrado pueden combinarse según las necesidades de cada usuario. Si alguno de los tipos de filtros queda activado cuando no es necesario, es probable que algunos recursos queden ocultos cuando deberían mostrarse. Si un elemento no aparece en el Navegador de forma inesperada, compruebe que los filtros están desactivados.
El Navegador vigila ante la posibilidad del filtrado involuntario mostrando una “alerta de filtro” que permanece visible mientras haya filtros en uso.
En la parte superior del Navegador aparece una alerta de filtro como la mostrada siempre que haya un filtro activo. Haga clic en el icono x en el extremo derecho para borrar todo el filtrado a la vez.
42
Pinnacle Studio
Etiquetas
La Bibliotecaes capaz de gestionar una gran cantidad de archivos de recursos, a veces muchos más en una única carpeta de los que pueden verse de forma adecuada. Por eso, el Navegador proporciona una serie de métodos para ocultar de la pantalla los recursos irrelevantes.
Un método para racionalizar la visualización de recursos en el Navegador es filtrando por etiquetas. Una etiqueta es simplemente una palabra o frase corta que usted cree que podría ser útil como término de búsqueda. Puede decidir si asignar etiquetas a sus medios, pero si lo hace, son una potente forma de seleccionar los recursos que se van a mostrar.
Gestión y filtrado de etiquetas
La gestión de etiquetas y el filtrado por etiquetas se efectúa en un panel que aparece al hacer clic en el botón Etiquetas en la parte superior de la Biblioteca. También puede accederse al panel seleccionando Aplicar etiqueta Crear etiqueta nueva desde el menú contextual de cualquier recurso.
El panel de etiquetas, con las etiquetas existentes
ordenadas de forma alfabética.
Capítulo 2: La Biblioteca
43
En la parte superior del panel de etiquetas hay un cuadro de texto en el que se pueden introducir nombres de etiqueta nuevos. En este panel figuran también todas las etiquetas definidas hasta el momento, y permite eliminarlas o renombrarlas, además de poder elegir los recursos que desea visualizar en la Biblioteca.
Crear, cambiar el nombre y eliminar etiquetas
Para crear una etiqueta, haga clic en el cuadro de texto en la parte superior del panel de etiquetas y escriba la etiqueta. Seleccione el medio que va a etiquetar; compruebe que esté marcada la casilla Aplicar la etiqueta a los medios seleccionados y haga clic en el botón Crear etiqueta nueva que hay junto al cuadro de texto. No existe límite para la cantidad de etiquetas que se pueden crear. Ahora bien, si intenta aplicar un nombre que ya existe, se le indicará que dicho nombre ya se utiliza y que no se añadirá al medio seleccionado.
Para aplicar una etiqueta ya creada a todos los recursos actualmente seleccionados en el Navegador, haga clic en el nombre de la etiqueta. Seleccionar múltiples recursos para etiquetar hace que el proceso sea mucho más eficiente que si se etiqueta solo un elemento cada vez.
Pasando el puntero del ratón sobre una etiqueta aparecen los botones Renombrar y Suprimir. Haciendo clic en la propia etiqueta se aplica la etiqueta a los recursos actualmente seleccionados.
Pasando el puntero del ratón sobre una etiqueta aparecen los controles para cambiar el nombre o eliminar la etiqueta. Para cambiar el nombre, haga clic en el icono Renombrar, escriba el nombre nuevo y pulse Intro. Haga clic en el icono de la papelera para eliminar la etiqueta. Para suprimir todas las etiquetas a la vez, haga clic en el botón Eliminar todas las etiquetas, situado en la parte inferior del panel. Si va a eliminar una etiqueta que se utiliza, se le dará una oportunidad para cancelar la operación.
44
Pinnacle Studio
Ordenar etiquetas
En la parte central del panel de etiquetas existe la lista desplegable Ordenar por con dos opciones: “Abc”, donde las etiquetas se ordenan alfabéticamente, o “Relevancia”, donde se ordenan en orden descendente según su popularidad en el conjunto de recursos que aparecen en pantalla. Con la segunda opción, las etiquetas se reordenan cada vez que se activa o desactiva una.
Filtrar con etiquetas
Al lado de cada nombre de etiqueta que aparece en el panel se muestra el icono de filtro para restringir el conjunto de elementos que se muestran en el Navegador. A medida que se activan y desactivan las etiquetas, la vista se actualiza automáticamente.
El efecto exacto de la selección depende de otro control, la lista desplegable Coincidencia, justo encima de las etiquetas. La lista proporciona tres opciones.
Ninguno muestra solo los recursos que no tienen ninguna de las etiquetas activadas. En un conjunto etiquetado de fotos de animales, al activar las etiquetas “perros” y “gatos” y luego “Ninguno”, la mayoría de las fotos de estos animales deberían desaparecer.
Parcial selecciona recursos con cualquiera de las etiquetas, es decir, todas aquellas que habían desaparecido con "ninguna coincidencia". Si se deja “perro” y “gato” activado pero el selector en “Parcial”, aparecerán todos los perros y gatos, incluyendo el puñado de fotos donde aparecen ambos animales. Las fotos sin ninguna etiqueta están ocultas.
Completo selecciona solo los recursos que tienen todas las etiquetas. Ahora con las mismas casillas activadas solo deberían aparecer las fotos donde aparece como mínimo un perro y un gato. Tenga en cuenta que con “Parcial” verá más recursos a medida que se activen más etiquetas, pero con “Total” cada vez serán menos.
Desactivar los filtros de etiquetas
Si las etiquetas se han definido para filtrar el contenido de la Biblioteca, en la parte superior del Navegador aparece una barra de color naranja donde figuran las etiquetas que se están utilizando.
Capítulo 2: La Biblioteca
45
Para desactivar el filtro de una etiqueta determinada, active el panel de etiquetas y desmarque el icono de filtro de la etiqueta. Para desactivar simultáneamente todos los filtros, haga clic en el botón x situado en el extremo derecho de la barra naranja.
El arte de etiquetar
No existe una manera prescrita de usar las etiquetas. Si se usan, la mejor manera es la que mejor le funcione a usted. Sin embargo, la consistencia es importante. Cuanto más detallado y sistemático sea usted con la asignación de etiquetas a los medios, más útil será el sistema.
Puesto que la idea es localizar un recurso de forma rápida cuando se necesite, las etiquetas deberían elegirse para que funcionen bien como términos de búsqueda. Con fotos de familia, las etiquetas podrían incluir los nombres de la gente que sale en cada foto. Para escenas en vídeo de vacaciones, lo más útil serían etiquetas con los nombres de los lugares visitados.
Los términos videográficos (“dos tomas”, “silueta”, "exterior”) también pueden servir como buenas etiquetas para que sea más fácil encontrar recursos que cumplen un requisito creativo o estructural concreto.
Corrección de medios
Puede aplicar herramientas de corrección de medios en los editores de vídeo, foto y audio directamente a los recursos de la Biblioteca. Este tipo de edición no modifica los archivos subyacentes. En su lugar, los parámetros de edición se almacenan en la base de datos de la Biblioteca y se aplican cada vez que se utiliza el recurso. Consulte el Capítulo 4: Edición de medios: correcciones para obtener más detalles.
Una finalidad importante de las herramientas de corrección de medios consiste en permitir realizar ajustes en el material que no se identifica correctamente de forma automática. En las secuencias de
46
Pinnacle Studio
vídeo, por ejemplo, el grupo de herramientas Ajustes permite anular la relación de aspecto asignada a la Biblioteca, el modo entrelazar y el formato 3D estereoscópico.
Detección de escenas de vídeo
Mediante la función de detección de escenas automática de la Biblioteca, las secuencias de vídeo pueden dividirse en múltiples escenas, ya sea de forma automática o manual. Dividir los archivos brutos en porciones de la longitud de la escena puede simplificar mucho las tareas de edición.
El tiempo necesario para la detección de escenas cambia en función de la longitud del clip y el método de detección de seleccionado. Una barra de progreso muestra el estado.
Para iniciar la detección de escenas, seleccione uno de los métodos del comando de menú contextual Detectar escenas para los recursos de vídeo. Por fecha y hora: esta opción a menudo resulta en límites de escena lógicos que reflejan su intención al grabar. En muchos formatos de grabación digitales, como DV y HDV, se produce una discontinuidad en los datos de código de tiempo grabados cada vez que la cámara se inicia después de pararse. Estas interrupciones de grabación se consideran interrupciones de escena en la opción.
Por contenido: con esta opción, la herramienta de detección de escenas analiza el contenido de la imagen del material fotograma a fotograma y establece una nueva escena cuando hay un cambio brusco en el contenido. Sin embargo, una toma panorámica rápida o un movimiento rápido a través del encuadre pueden producir interrupciones innecesarias. Por intervalo de tiempo: en esta variante, usted define la longitud de las escenas que se van a crear. Una pequeña ventana de edición se abre para introducir el valor deseado en horas, minutos, segundos y milisegundos. La duración de las escenas es de un segundo como mínimo. Pulse Intro para confirmar la entrada.
Capítulo 2: La Biblioteca
47
Mostrar las escenas
Para mostrar el catálogo de escenas para un archivo de vídeo concreto, seleccione Mostrar escenas en el menú contextual; o seleccione el clip, luego haga clic en el botón Vista de escenas que aparece en la parte inferior derecha de la Biblioteca.
La vista de escena es un modo de visualización temporal. La barra naranja en la parte superior del Navegador alerta de que la vista de escena está activa. En el extremo derecho de la barra hay un botón x para salir de este modo. Hacer clic de nuevo en el botón Vista de
escenas tiene el mismo efecto.
Un mismo archivo de vídeo puede contener muchas escenas. Esto hace que las secuencias sean más fáciles de manipular durante la edición que si se trataran como un único segmento.
Durante la edición, los clips de escena se comportan de la misma manera que otros clips de vídeo.
Crear escenas manualmente
Si desea dividir manualmente un archivo de vídeo en escenas individuales, seleccione Mostrar escenas desde el menú contextual de recursos o bien haga clic en el botón Vista de escenas. Si no se ha dividido el archivo anteriormente, aparecerá en el Navegador como una escena única.
48
Pinnacle Studio
En el reproductor de la Biblioteca, navegue por el clip a cada fotograma donde desee una interrupción de escena, luego haga clic en el botón Dividir escena. Consulte “Botones de función” en la página 34 para más detalles.
Eliminar escenas
Para vaciar toda la lista de escenas para un archivo de vídeo, seleccione Detección de escenas Eliminar escenas en el menú contextual del recurso.
Para eliminar escenas individuales, seleccione una o más escenas y pulse Suprimir.
SmartSlide y SmartMovie son generadores de proyectos integrados que permiten crear un pase de diapositivas o película de forma automática y según los medios suministrados. La producción creada incluye transiciones animadas, una banda sonora completa y atractivos efectos de imagen.
SMARTSLIDE Y SMARTMOVIE
En la parte inferior de la ventana Biblioteca, haga clic en
SmartSlide para obtener un rápido pase de diapositivas o en
SmartMovie para películas.
Para empezar, seleccione de la Biblioteca una serie de fotos (u otras imágenes) o archivos de vídeo. La música puede provenir de los recursos de audio digital ya incluidos en la Biblioteca o puede crearse una banda sonora con la herramienta Scorefitter.
Capítulo 2: La Biblioteca
49
Esto es todo lo necesario, aunque el proyecto puede editarse con una edición manual, si se desea. Cuando tenga un producto final que le guste, con unos pocos clics puede grabarlo en un disco o guardarlo como archivo para otros fines, como subirlo a la web.
SmartSlide
Para abrir la herramienta SmartSlide, haga clic en el botón SmartSlide en la parte inferior de la ventana Biblioteca.
Los controles de SmartSlide se encuentran en un panel que se mueve hacia la ventana desde abajo. Contiene tres subpaneles. El subpanel de la izquierda presenta información sobre SmartSlide, y consejos sobre cuantos archivos incluir. El subpanel central es un área de almacenamiento con cubos para fotos y otras imágenes (arriba) y audio. El subpanel derecho contiene controles para personalizar el pase.
Añadir medios
Para añadir imágenes al pase de diapositivas, arrástrelas desde el Navegador al cubo superior en el área de almacenamiento. Arrastre las miniaturas en el área de almacenamiento para conseguir el orden deseado. Continúe añadiendo más imágenes hasta que esté satisfecho.
Para añadir música, arrastre uno o más archivos de sonido al cubo inferior en el área de almacenamiento. Opcionalmente puede hacer clic en el botón de clave de sol en la esquina inferior izquierda del cubo de audio para crear una banda sonora en ScoreFitter.
Vista previa, editar y exportar
Cuando los medios estén en orden, haga clic en el botón Vista previa en la barra inferior debajo de la herramienta. Se crea el proyecto y se presenta en la ventana de vista previa. En caso necesario, puede
50
Pinnacle Studio
volver a la herramienta SmartSlide para modificar la selección de medios.
Cuando haga clic en el botón Vista previa, los medios elegidos se guardan automáticamente en una Colección denominada Última creación Smart. Si tiene pensado seguir utilizando este grupo de recursos, cambie el nombre de la Colección para evitar que se sobrescriba la próxima vez que se genere una vista previa de SmartSlide o SmartMovie.
El botón Editar traslada el pase de diapositivas a la línea de tiempo del Editor de películas para una edición detallada. Es una buena idea comprobar que los ajustes de vídeo de la línea de tiempo corresponden a los requisitos del pase. El botón de ajustes de vídeo en el panel de ajustes (abajo) proporciona estos ajustes. Consulte también “La línea de tiempo del proyecto” en la página 59.
Si la presentación es tal como usted quiere, haga clic en Exportar para grabar un disco o crear un archivo para cargar en la web.
El área de almacenamiento
Las fotos en el cubo superior aparecen como iconos, mientras que la música y los archivos de sonido en el cubo inferior aparecen como líneas de texto con el nombre de archivo y la duración de cada recurso. Ambos cubos permiten la selección múltiple, el cambio de orden mediante arrastrar y soltar y un menú contextual con solo dos comandos:
Suprimir selección: los medios seleccionados se eliminan de la producción SmartSlide. Permanecen disponibles en la Biblioteca para otros usos. (Atajo: Suprimir).
Abrir editor: este comando abre la herramienta Correcciones del Editor de fotos o el Editor de audio. Cualquier modificación en los medios solo afecta dentro de esta producción SmartSlide. (Atajo: doble clic).
Capítulo 2: La Biblioteca
51
Ajustes de SmartSlide
Los ajustes de este subpanel sirven para personalizar la producción SmartSlide.
El cursor del ratón selecciona el orden cronológico en la lista Orden de medios en el panel de ajustes de SmartSlide. En la parte inferior del panel hay botones para ajustar la configuración de vídeo del proyecto generado y para empezar de cero.
Aquí el puntero del ratón selecciona un orden cronológico en la lista de Orden de medios del panel de configuración de SmartSlide. El botón de ajustes de vídeo permite definir las opciones de la línea de tiempo que se aplicarán si la producción se lleva al Editor de películas. El botón Borrar elimina todos los medios del proyecto y vuelve a los ajustes predeterminados.
Título: escriba el nombre que se utilizará como título principal en el pase de diapositivas.
Ajustar longitud a música: si se marca esta opción, SmartSlide intenta ajustar sus parámetros de tiempo con el fin de que el pase de diapositivas generado dure exactamente lo mismo que la banda sonora musical que se haya especificado. El subpanel de información proporciona indicaciones sobre la cantidad de imágenes que deben emplearse cuando se activa esta opción.
Panorámica y Zoom: si se activa esta opción, se anima la presentación con movimientos de cámara simulados.
52
Pinnacle Studio
Ajustar imagen: marque esta opción para aumentar el tamaño de imágenes que sean demasiado pequeñas para el formato que se ha seleccionado. De cara a un planteamiento más flexible, también puede corregir el recurso con la herramienta de correcciones Recortar.
Orden de medios: seleccione una opción para el orden de las diapositivas, desde “Definido” (usted define la secuencia), “Cronológico” (según la fecha del archivo) y “Aleatorio”.
SmartMovie
Para abrir la herramienta SmartMovie, haga clic en el botón SmartMovie en la parte inferior de la ventana Biblioteca.
Al igual que SmartSlide, los controles de SmartMovie se encuentran en un panel que se mueve hacia la Biblioteca desde abajo. De nuevo hay tres subpaneles. El subpanel de la izquierda presenta información y consejos sobre la SmartMovie. El subpanel central es un área de almacenamiento con cubos para vídeo y fotos (arriba) y audio. El subpanel derecho contiene controles para personalizar el pase.
Añadir medios
Los recursos visuales en el SmartMovie pueden incluir fotos y otras imágenes fijas junto con el vídeo. Arrastre los recursos que desee usar desde el Navegador al cubo superior en el área de almacenamiento. También puede arrastrar las miniaturas en el área de almacenamiento para conseguir el orden deseado. Continúe añadiendo más material hasta que esté satisfecho.
Para añadir música, arrastre uno o más archivos de sonido al cubo inferior en el área de almacenamiento. Opcionalmente puede hacer clic en el botón de clave de sol en la esquina inferior izquierda del cubo de audio para crear una banda sonora en ScoreFitter.
Capítulo 2: La Biblioteca
53
A medida que se añaden medios, el tiempo de duración total del material fuente aparece en la esquina superior izquierda del cubo. Esto no es necesariamente la longitud de la película resultante.
Vista previa, editar y exportar
Después de colocar los medios, haga clic en Vista previa en la barra inferior debajo de la herramienta. Se crea el proyecto y se abre en la ventana de vista previa. En caso necesario, puede volver a la herramienta SmartMovie para modificar la selección de medios.
La fase de análisis de generación de una SmartMovie puede tardar un tiempo la primera vez que se analiza el material. La renderización completa del proyecto, con un progreso indicado por una sobra en la regla de tiempo en el Reproductor, puede provocar un retraso adicional antes de disponer de una vista previa bien detallada.
Cuando haga clic en Vista previa, los medios elegidos se guardan automáticamente en una Colección denominada Última creación Smart. Si tiene pensado seguir utilizando este grupo de recursos, cambie el nombre de la Colección para evitar que se sobrescriba la próxima vez que se genere una vista previa de SmartSlide o SmartMovie.
El botón Editar traslada la producción a la línea de tiempo del Editor de películas para una edición detallada. Como siempre, es una buena idea comprobar que los ajustes de vídeo de la línea de tiempo corresponden a los requisitos del pase. El botón de ajustes de vídeo en el panel de ajustes (abajo) proporciona estos ajustes. Consulte también “La línea de tiempo del proyecto” en la página 59.
Si la presentación es tal como usted quiere, haga clic en Exportar para grabar un disco o crear un archivo para cargar en la web.
54
Pinnacle Studio
El área de almacenamiento
Los recursos visuales en el cubo superior aparecen como iconos, mientras que la música y los archivos de sonido en el cubo inferior aparecen como líneas de texto con el nombre de archivo y la duración de cada recurso. Ambos cubos permiten la selección múltiple, el cambio de orden mediante arrastrar y soltar y un breve menú contextual:
Suprimir selección: los medios seleccionados se eliminan de la producción SmartMovie. Permanecen disponibles en la Biblioteca para otros usos. (Atajo: Suprimir).
Abrir editor: este comando abre la herramienta Correcciones del Editor de vídeos, el Editor de fotos o el Editor de audio. Cualquier modificación en los medios solo afecta dentro de esta producción SmartMovie. (Atajo: doble clic).
Ajustes de SmartMovie
Los ajustes de este subpanel sirven para personalizar la producción SmartMovie.
Selección de la longitud de clip medio en el panel de ajustes de SmartMovie. En la parte inferior hay botones para ajustar la configuración de vídeo del proyecto generado y para empezar de cero.
Los ajustes introducidos se utilizarán la próxima vez que se genere la película. El botón de ajustes de vídeo permite definir las opciones de la línea de tiempo que se aplicarán si la producción se lleva al Editor de películas. El botón Borrar elimina todos los medios del proyecto y vuelve a los ajustes predeterminados.
Capítulo 2: La Biblioteca
55
Título: escriba un título para usar como título principal de la película.
Longitudes de clip: el ritmo visual de la película aumenta a medida que la longitud de clip disminuye. Para usar la longitud original del recurso, seleccione Máximo.
Panorámica y Zoom: si se activa esta opción, se anima la presentación con movimientos de cámara simulados.
Ajustar imagen: seleccione esta opción para ampliar el material que sea demasiado pequeño para el formato del fotograma del proyecto.
Volumen de vídeo: ajuste el volumen del audio original en los segmentos de vídeo usados. En en caso de una pista de sonido que sea solo música de fondo, ajústelo en cero.
Orden de medios: ajuste el orden de las diapositivas en Definido (usted define la secuencia), Cronológico (por fecha de archivo) y Aleatorio.
Capítulo 3: El Editor de películas
55
CAPÍTULO 3:
El Editor de películas
El Editor de películas es la pantalla principal de Pinnacle Studio para la creación de películas digitales. El editor reúne tres componentes principales:
La Biblioteca, en su modo compacto, ofrece todos los elementos disponibles para su proyecto.
La línea de tiempo permite organizar los elementos como clips con una representación esquemática de su producción.
El reproductor permite obtener una vista preliminar de recursos de la Biblioteca antes de añadirlos al proyecto. También permite ver, fotograma a fotograma si lo desea, cómo verá la audiencia parte de la producción si la exporta, si la guarda como archivo, la graba en un disco, la transfiere a un dispositivo o la sube a Internet.
Junto con la Biblioteca, la línea de tiempo del proyecto y el reproductor, la ventana Editor de películas proporciona una gran variedad de herramientas y paneles con los que crear y editar títulos, añadir efectos y otras acciones.
La Biblioteca compacta
La vista compacta de la Biblioteca, que ocupa la parte superior izquierda de la pantalla del Editor de películas, es una función central del entorno de edición. Si va adelante y atrás entre la Biblioteca y el Editor de películas, verá que se selecciona la misma pestaña de ubicación en ambas vistas y que se muestran los mismos recursos de la Biblioteca.
Para facilitar la navegación en la vista compacta de la Biblioteca, las pestañas de ubicación en la parte superior presentan iconos que
56
Pinnacle Studio
indican el tipo de contenido que aparecerá en el Navegador al hacer clic en la pestaña. Para visualizar otra parte de la Biblioteca, haga clic en el triángulo de expandir-contraer que hay al lado del icono. Esta acción abre el árbol de carpetas desde el cual se accede a cualquier recurso de la Biblioteca.
Búsqueda de recursos de la Biblioteca mediante el árbol
de carpetas expandible en la Biblioteca compacta.
Con la Biblioteca compacta y la línea de tiempo en la misma ventana, incluir elementos en su película es de lo más sencillo: solo arrastre los elementos que desea del Navegador de la Biblioteca a la línea de tiempo.
Capítulo 3: El Editor de películas
57
Vista previa en los editores de proyecto
El reproductor se puede utilizar en modo de vista previa doble o simple. Haga clic en el botón Modo de vista previa, situado en el extremo superior derecho del reproductor para alternar entre ambos modos.
El reproductor en modo simple. Puede elegir ver
material fuente (Biblioteca) o de la línea de tiempo.
El modo simple ocupa toda la pantalla proporcionando una sola vista previa del reproductor. Las pestañas Fuente y Línea de tiempo que hay encima del reproductor indican si se visualiza material de la Biblioteca o de la línea de tiempo, y permiten cambiar de uno a otro.
El reproductor en modo doble. La vista previa lado a lado permite navegar por la Biblioteca y seguir viendo el fotograma actual de la película.
58
Pinnacle Studio
En modo doble, el material Fuente (Biblioteca) aparece en la vista previa de la izquierda y el de la línea de tiempo lo hace en la vista previa de la derecha, cada cual con sus conjuntos de controles de transporte. La vista previa doble permite encontrar más fácilmente los recursos de la Biblioteca que son más adecuados para la película al permitir ver simultáneamente el material existente y que puede llegar a añadirse.
Parte de la pantalla del Editor de películas, con la vista compacta de la Biblioteca en la parte superior izquierda, el reproductor en la parte superior derecha (parcialmente visible) y, en la parte inferior, la línea de tiempo con el panel del Navegador abierto en su región superior.
Edición del disco
Si tiene previsto crear su película final en DVD con menús interactivos, necesitará las funciones especiales del Editor de disco.
Capítulo 3: El Editor de películas
59
Contiene exactamente las mismas funciones de edición de la línea de tiempo que el Editor de películas, pero le permite también crear y trabajar con los menús del disco con los que los usuarios navegarán por su producción.
Pinnacle Studio permite cambiar de modo sencillo la película a un proyecto de disco en cualquier momento de su creación, por lo que puede comenzar en el Editor de películas aunque tenga pensado crear finalmente un DVD en vez de, o además de, cualquier otra opción. Vaya al Capítulo 9: Proyectos de disco para obtener información sobre las funciones especiales que se ofrecen para la autoría de discos. El resto de aspectos de la edición de la línea de tiempo se cubren en este y posteriores capítulos.
Producción de presentaciones
Además de todos los tipos de producciones de vídeo (las "películas") el Editor de películas (y el Editor de discos) puede utilizarse para la creación de presentaciones complejas y a partir de imágenes fijas. En ambos casos se aplican las mismas técnicas de edición.
LA LÍNEA DE TIEMPO DEL PROYECTO
La línea de tiempo es el lugar donde crea la película añadiendo vídeo, fotografías y audio desde la Biblioteca, editando y recortando estos medios y dotándolos de animación con transiciones, efectos y otras mejoras.
Principios básicos de la línea de tiempo
La línea de tiempo se compone de varias pistas (tantas como necesite) colocadas verticalmente. Las pistas superiores se presentan
60
Pinnacle Studio
hacia el frente, sombreando con sus partes opacas las pistas inferiores.
La acción básica en la creación de películas es arrastrar un recurso de la Biblioteca a una pista de la línea de tiempo, donde recibe el nombre de clip. Con un poco de práctica, podrá hacer una edición básica de una película rápidamente simplemente añadiendo sus medios principales en sus posiciones de la línea de tiempo aproximadas.
En el extremo izquierdo de la línea de tiempo se encuentran las cabeceras de las pistas con varios controles en cada una: un botón de bloqueo, el nombre de la pista y botones de control para el vídeo y el audio de la pista. En la imagen, la pista predeterminada actual es "Principal".
La cabecera de pista: a la izquierda de cada pista se encuentra un área de cabecera con acceso a funciones como la desactivación del control de audio o vídeo para la pista.
La Pista predeterminada: una de las pistas se destaca con un color de fondo más claro; también se marca con una barra naranja a la izquierda de la cabecera de la pista. Se trata de la pista predeterminada. Tiene una función especial en determinados procedimientos de edición; por ejemplo, es la pista destino en las operaciones de pegado. Para convertir otra pista en predeterminada, haga clic en su cabecera.
Su posición actual en la línea de tiempo se corresponde con el fotograma de vídeo que se
Capítulo 3: El Editor de películas
61
muestra en el Reproductor mientras está en el modo Línea de tiempo. La posición actual aparece indicada por una línea roja
vertical sobre la cual hay un punto de depuración que puede arrastrar. Otra línea vertical marca la misma posición en el Navegador (ver más abajo).
La barra de herramientas
Sobre las pistas, la barra de herramientas de la línea de tiempo ofrece varios grupos de herramientas relacionadas con la edición. En el Editor de discos, la barra de herramientas también incluye herramientas específicas para la creación de discos.
El navegador
El Navegador consiste en un panel de navegación auxiliar que puede mostrarse u ocultarse haciendo clic en su icono en el selector de la herramienta de navegación, casi en el extremo izquierdo de la barra de herramientas de la línea de tiempo.
Debajo mismo de la barra de herramientas aparece la banda a achura completa. Muestra a vista de pájaro todo su proyecto a escala reducida. En el Navegador, las barras que representan los clips tienen los mismos colores que en la línea de tiempo, excepto que la barra que representa el clip seleccionado se dibuja en naranja. Mediante un clic en el Navegador puede acceder rápidamente a cualquier ubicación en la línea de tiempo.
Parte de la ventana de vista del Navegador en la que se muestra la posición actual (línea vertical a la izquierda) y la ventana de vista translúcida que puede arrastrarse.
El rectángulo gris que encierra una parte del Navegador (la ventana de vista) indica la sección de la película visible en ese momento en
las pistas de la línea de tiempo.
62
Pinnacle Studio
Para cambiar la parte de la película en la vista, haga clic y arrastre horizontalmente dentro de la ventana de vista. La línea de tiempo se desplaza paralelamente mientras arrastra. Puesto que su posición en la línea de tiempo no varía, el depurador puede quedar fuera de la vista.
Zoom
Para cambiar el nivel de zoom de la línea de tiempo, haga clic y arrastre horizontalmente en la regla de tiempo a lo largo de la parte superior de la línea de tiempo, o bien arrastre los lados de la ventana de vista. El primer método tiene la ventaja de que siempre deja la posición de la pantalla del cabezal inalterada, lo que ayuda a orientarse de nuevo tras el zoom.
Para cambia el zoom del Navegador, utilice los botones de más y menos justo a su derecha.
Mediante un doble clic en la ventana de vista se ajusta el zoom del Navegador y de la línea de tiempo de modo que toda la película cabe dentro de la ventana del Editor de películas.
La secuencia de viñetas
El montaje de una película puede requerir que se maneje una gran cantidad de fotografías y clips de vídeo, así como decidir dónde se colocarán los títulos, los montajes, etcétera. En la secuencia de viñetas, los clips de una pista de la película aparecen como una secuencia de iconos, de modo que de manera muy rápida puede verse el contenido y su ubicación. Para elegir las pistas que se verán en la secuencia de viñetas, utilice el botón de enlace de secuencia de viñetas que hay en la cabecera de pista.
Puede añadir a la película cualquier foto, vídeo, audio, proyecto, montaje o título de la Biblioteca arrastrando y soltando dichos elementos en la secuencia de viñetas. Una vez colocados allí, se pueden reorganizar o incluso eliminar si cambia de idea.
Capítulo 3: El Editor de películas
63
En la secuencia de viñetas, los diferentes tipos de clips se representan con colores distintos. Por ejemplo, las fotos y los vídeos tienen un marco azul y los proyectos, un marco de color gris. Al igual que en la línea de tiempo, los clips a los que se han aplicado efectos muestran una línea magenta en la parte superior; los clips con correcciones presentan una línea verde. Una banda coloreada conecta el icono de la secuencia de maquetas con la posición de su clip en la línea de tiempo; si en la línea de tiempo hay un hueco, en la secuencia de viñetas también se refleja como tal. Cuando se haya familiarizado con la secuencia de colores, podrá visualizar rápidamente la estructura de la película.
La secuencia de viñetas muestra una secuencia de iconos que representan el contenido de una pista. Los efectos (magenta) y las correcciones (verde) se indican en el extremo superior del icono; la longitud del clip se refleja en la parte inferior.
El Navegador (y el Editor de disco en la Lista de menús) también utilizan el espacio justo debajo de la barra de herramientas, donde aparece la secuencia de viñetas. El selector de la herramienta de navegación, casi en el extremo izquierdo de la barra de herramientas de la línea de tiempo, controla qué herramientas están visibles, si las hay.
Navegación por la secuencia de viñetas
Para desplazarse a una parte de la secuencia de viñetas que no aparece en la vista, desplace el ratón por encima de la secuencia de viñetas hasta que aparezca un cursor en forma de mano. A continuación, haga clic y arrastre la secuencia de viñetas. Si arrastra el ratón deprisa y libera el botón, la secuencia de viñetas seguirá desplazándose un poco más.
64
Pinnacle Studio
También puede desplazar el ratón por encima de la secuencia de viñetas y desplazarse con la rueda del ratón, o bien utilizar las flechas que hay a cada extremo de la secuencia de viñetas.
Edición con la secuencia de viñetas
Si bien la mayor parte de la edición se realiza en las pistas de la línea de tiempo, la secuencia de viñetas permite efectuar algunas funciones de ediciones. Por ejemplo, puede añadir efectos directamente en un clip que está en la secuencia de viñetas arrastrando y soltando el efecto en el clip. El menú contextual del clip presenta los mismos comandos aquí que en la línea de tiempo. Las ediciones que se llevan a cabo en la secuencia de viñetas se reflejan de inmediato en la línea de tiempo y viceversa.
Añadir clips: cualquier fotografía, vídeo, clip de audio, proyecto, montaje o título se puede añadir al proyecto con solo arrastrarlo de la Biblioteca a la secuencia de viñetas. Aparece una línea de inserción para indicar el lugar donde se colocará el nuevo clip. Puede seleccionar varios clips y añadirlos simultáneamente.
Insertar o sustituir clips: si inserta material entre clips que ya están en la secuencia de viñetas, arrastre el nuevo clip para solapar el lado derecho del clip que lo precederá. Cuando aparezca la línea de inserción y se abra un espacio, arrastre el nuevo clip al hueco.
Para sustituir un clip, arrastre el nuevo sobre el que va a reemplazar. Aparecerá la línea de inserción y el clip antiguo se resaltará para indicar el punto correcto de colocación. El clip nuevo debe ser del mismo tipo que el antiguo. Por ejemplo, una fotografía o un clip de audio no pueden sustituir un clip de vídeo.
Seleccionar clips: para seleccionar un clip, haga clic en su icono; si el clip tiene un marco de color naranja, indica selección. El cursor de la línea de tiempo se colocará al principio del clip seleccionado; una banda de conexión en color enlazará el clip de la selección de viñetas con su homólogo en la línea de tiempo. Si la posición de la
Capítulo 3: El Editor de películas
65
línea de tiempo del clip seleccionado queda fuera de la pantalla, se colocará en la vista.
Puede seleccionar varios con las teclas Mayús y Ctrl según el uso habitual de Windows.
Reordenar clips: para designar un clip y desplazarlo, haga clic en él hasta que quede seleccionado; a continuación, arrástrelo a su nueva posición. Si es preciso, la secuencia de viñetas se desplazará hasta llegar a la posición adecuada.
Cambio de tamaño
La altura de la línea de tiempo, junto con las proporciones relativas de la Biblioteca y el reproductor, pueden ajustarse con el asa de tamaño con forma de T invertida en mitad de la pantalla.
Para ajustar la altura de cada una de las pistas en la línea de tiempo, agarre y ajuste las líneas de separación entre las cabeceras de la pistas a la izquierda. Si el tamaño vertical de todas las pistas supera el área de visión disponible, tiene a la derecha una barra de desplazamiento con la que seleccionar las pistas que se muestran.
Establezca la altura de la secuencia de viñetas (cuando está visible, consulte “Selector de la herramienta de navegación” en la página 67) arrastrando verticalmente el separador horizontal a lo largo del borde superior de la secuencia de viñetas.
La barra de herramientas
de la línea de tiempo
La barra de herramientas que se encuentra sobre la línea de tiempo posee diferentes ajustes, herramientas y funciones que se aplican a la línea de tiempo y su edición. Se describen por orden de izquierda a derecha.
Personalizar la barra de herramientas
La barra de herramientas de la línea de tiempo puede contener muchos botones para facilitar más las tareas de edición. Un conjunto de botones está disponible en el
66
Pinnacle Studio
Editor de películas y uno algo mayor se ha definido para el Editor de discos. El botón Personalizar barra de herramientas que hay en el extremo izquierdo de la barra de herramientas permite elegir el subconjunto de botones disponibles que desea ver en pantalla.
El panel Personalizar barra de herramientas, con todos los botones disponibles seleccionados para mostrarse en pantalla.
Si se hace clic en el botón, se muestra un panel en el que todos los otros botones de la barra de herramientas pueden mostrarse u ocultarse individualmente. Las marcas grises junto al botón Ajustes de línea de tiempo y algunos otros indican que dichos botones no son opcionales, es decir, siempre se muestran en pantalla. Marque o desmarque las casillas hasta haber configurado la barra de herramientas como necesite o bien marque Seleccionar todo para que aparezcan todos los botones.
Algunos de los comandos invocados por botones disponen también de atajos de teclado. Funcionan según si el botón se muestra o no. (Consulte el Apéndice D: Atajos de teclado para obtener más información).
Ajustes de la línea de tiempo
Los ajustes de la línea de tiempo se copian de forma
predeterminada del primer clip de vídeo que se añade a la línea de tiempo. Si con ello consigue el resultado deseado,
ya no necesitará hacer nada más. Si debe cambiar estas propiedades básicas de imagen del proyecto,
haga clic en el botón Engranaje para abrir el panel de ajustes de la línea de tiempo y configurar los cuatro ajustes proporcionados.
Aspecto: seleccione entre una pantalla de 4 x 3 o de 16 x 9.
Capítulo 3: El Editor de películas
67
Imagen: elija entre Regular (2D) y Estereoscópico (3D). Tamaño: seleccione entre las resoluciones de píxeles HD y SD
disponibles para la relación de aspecto dada. Tasa de imágenes: elija entre una selección de tasa de imágenes
coherentes con los otros ajustes. Estos ajustes pueden cambiarse en cualquier momento durante la
producción de su película, pero debe ser consciente de que un cambio en los ajustes de un fotograma puede resultar en un leve desplazamiento de los clips en la línea de tiempo, ya que se ajustan a los nuevos límites del marco.
Ajustes de la línea de tiempo
El material de vídeo que no sea compatible con los ajustes de proyecto escogidos se convertirá automáticamente cuando se añada a la línea de tiempo. Si está realizando una película estereoscópica, se puede utilizar material 2D pero seguirá pareciendo bidimensional, puesto que las vista del ojo izquierdo y del derecho serán las mismas. El material 3D puede utilizarse en una línea de tiempo 2D; sin embargo, solo se mostrará el canal del ojo izquierdo.
Si quiere seleccionar un estándar específico de vídeo para sus proyectos, en vez de aceptar el formato heredado del primer clip que se añade, abra la página Configuración de proyecto de la configuración de la aplicación. Consulte “Configuración del proyecto” en la página 326.
Selector de la herramienta de navegación
El espacio que hay justo debajo de la barra de herramientas puede ocuparlo el Navegador o la secuencia de viñetas, o bien ninguno de los dos. En el
68
Pinnacle Studio
Editor de disco hay una tercera posibilidad: la Lista de menús. El selector de la herramienta de navegación contiene una lista desplegable en la que puede seleccionar la herramienta que se mostrará en esa área. Al hacer clic en el icono del selector, se alterna la visibilidad del área propiamente dicha.
Consulte “El Navegador” en la página 61 y “La secuencia de viñetas” en la página 62 para obtener más información sobre estas herramientas de navegación.
Mezclador de audio
Este botón abre el área de control de audio mejorada con herramientas de ajuste de volumen y acceso al panoramizador, un control panorámico del entorno. Consulte “Funciones de audio de la línea de tiempo” en la página 75 para obtener más información.
ScoreFitter
ScoreFitter es el generador de música integrado de Pinnacle Studio que ofrece música compuesta de forma personalizada y libre de impuestos por derechos de autor que se ajusta exactamente a la duración requerida para su película. Consulte “Scorefitter” en la página 231.
Título
El botón Titulo abre el Editor de títulos. Si ninguno de los numerosos títulos que se incluyen responde a sus necesidades, siempre puede crearlos usted mismo. Consulte “El Editor de títulos” en la página 172.
Voz en off
La herramienta de voz en off permite grabar comentarios o cualquier otro contenido de audio en directo mientras ve su película. Consulte “La herramienta de voz en off” en la página 232.
Cuchilla
Para dividir uno o varios clips en la posición del cabezal, utilice el botón de la cuchilla. El material no se borra con esta operación, sino que cada clip afectado se convierte en
Capítulo 3: El Editor de películas
69
dos clips que pueden gestionarse independientemente en lo que respecta a recorte, movimiento, introducción de efectos, etc.
Si existen clips seleccionados en el cabezal de reproducción de cualquier pista, solo se dividirán esos clips. Ambas partes de estos clips quedan seleccionadas tras la división.
Si no hay clips seleccionados en la línea de cabezal, todos los clips que interseccionen con ella se dividirán y las partes derechas quedarán seleccionadas para facilitar su eliminación en caso necesario.
Las pistas bloqueadas no se incluyen en la operación de división.
Papelera
Haga clic en el botón de papelera para borrar todos los elementos seleccionados en la línea de tiempo. Consulte “Eliminación de clips” en la página 83 para conocer cómo afecta a otros clips en la línea de tiempo esta eliminación.
Instantánea
Si durante la vista previa de un vídeo observa un fotograma que desea capturar como imagen fija, haga clic en el botón de instantánea. Esta acción crea una fotografía de la imagen que se visualiza en la vista previa y la coloca en la carpeta Instantánea debajo de Fotos en la Biblioteca.
Usar el botón de instantánea en la línea de tiempo es un modo rápido de capturar un fotograma; para obtener un mayor control, utilice la herramienta Instantánea del Editor de vídeo. Para más información sobre la herramienta Instantánea, consulte “instantánea”, en la página 132.
Marcadores
Las funciones de marcador disponibles aquí son idénticas a las que aparecen en los editores de medios para vídeo y audio. Consulte “Marcadores” en la página 129.
En lugar de asociarse a un clip específico, los marcadores de la línea de tiempo se consideran sin embargo pertenecientes a la
70
Pinnacle Studio
composición del vídeo en el punto señalado. Solo en el caso de que existe una selección de clips que abarque a todos las pistas en el punto marcado, y solo si no existe ninguna pista bloqueado, cambiarán las posiciones de los marcadores durante la edición de la línea de tiempo.
Modo de recorte
Para abrir un punto de recorte, coloque el cursor de la línea de tiempo cerca del corte que se va a recortar y haga clic en el botón de modo de recorte. Haga clic de nuevo para cerrar el modo de recorte. Para obtener más información, consulte “Recorte” en la página 86.
Transiciones de duración dinámica (V)
En general, si una transición se añade a la línea de tiempo, se le asigna la duración predeterminada que se haya establecido en la configuración. Haga clic en este botón para duración predeterminada. Cuando el botón queda seleccionado, las duraciones de transición pueden ajustarse arrastrando el ratón a la izquierda o la derecha mientras la transición se coloca en un clip. Consulte la página 100para obtener más información sobre las transiciones.
División mediante el imán
El modo de imán simplifica la inserción de clips durante el arrastre. Con este modo activo, los clips se atraen "magnéticamente" a otros elementos de la línea de tiempo cuando se acercan a una cierta distancia. De este modo se evitan los innecesarios (aunque a menudo imperceptibles) huecos entre elementos que de otro modo pueden surgir durante la edición. Si de todas formas desea crear deliberadamente estos huecos, solo tiene que desactivar este modo para elegir la ubicación preferida.
Edición de fotogramas clave de volumen
El botón de edición de fotogramas clave de volumen cambia la edición de clips de audio basados en fotogramas
Capítulo 3: El Editor de películas
71
clave. Con el botón activado, el contorno verde de volumen de cada clip de la línea de tiempo será editable. En este modo puede añadir puntos de control al contorno, arrastrar secciones del contorno y otras operaciones. Con el botón desactivado, los fotogramas clave de volumen están protegidos y no pueden modificarse.
Al abrir el mezclador de audio, el botón se activa automáticamente.
Depuración de audio
De forma predeterminada, la parte de audio de un proyecto solo puede oírse durante la reproducción en la vista previa. El botón de depuración de audio de la barra de herramientas de la línea de tiempo ofrece una vista previa del audio incluso mientras se depura la película arrastrando el control de depuración de la línea de tiempo.
También puede realizarse la depuración de audio mediante este mismo botón en el Reproductor.
Modo de edición
El selector de modo de edición del extremo derecho de la barra de la línea de tiempo determina el comportamiento de otro clips cuando se realizan cambios de edición. El material a la izquierda del punto de edición nunca se ve afectado por la edición en la línea de tiempo, por lo que esto se aplica solo a clips que se extienden hacia la derecha a partir del punto de edición.
Existen tres formas de edición: smart, insertar y sobrescribir. El modo predeterminado es smart, por el cual Pinnacle Studio selecciona entre insertar, sobrescribir y en ocasiones estrategias más complejas en el contexto de cada operación de edición.
El modo smart se ha diseñado para mantener la sincronización entre las pistas de la línea de tiempo en la medida de lo posible. En ediciones con múltiples pistas, los clips guardan relaciones verticales y horizontales. Cuando, por ejemplo, ha colocado sus cortes cuidadosamente para que coincidan con puntos de una pista musical, no quiere que esto se descoloque al hacer otras ediciones.
72
Pinnacle Studio
El modo insertar es siempre no destructivo: saca otros clips de la pista antes de insertar material nuevo. También cerrará automáticamente los huecos creados eliminando material. Solo la pista destino se verá afectada. Cualquier sincronización anterior en otras pistas a la derecha del punto de edición se perderá.
El modo insertar es más útil al comienzo del proyecto, cuando está recopilando y ordenando los clips en la línea de tiempo. Garantiza que no se perderá el material, y permite reordenar los clips y secuencias muy fácilmente.
En las últimas fases, cuando la estructura del proyecto alcanza su estado final y ya ha comenzado a sincronizar cuidadosamente el material en diferentes pistas, el modo insertar ya no es de tanta ayuda. Las mismas propiedades que favorecen su uso al comienzo del proyecto (este comportamiento de onda expansiva) es una desventaja cuando se acerca el final. Es el momento de utilizar el modo sobrescribir.
Sobrescribir afecta directamente solo a los clips seleccionados. Si se cambia la longitud o posición de un clip en modo sobrescribir, se sobrescribirán los clips colindantes (si alarga) o dejará huecos (si acorta). Nunca afectará a la sincronización entre pistas.
Modo alternativo
El modo de edición smart funciona mediante la predicción de lo que trata de hacer y determinando si lo mejor es insertar, sobrescribir o incluso utilizar alguna estrategia más compleja. Descubrirá que normalmente hace lo que usted quiere, pero seguro que en ocasiones usted tendrá otra idea diferente.
Existen muchas acciones que admiten insertar y sobrescribir, pero ninguna otra posibilidad. El modo smart utilizará uno u otro según la ocasión pues, si el modo insertar no es lo que quiere, normalmente el modo sobrescribir sí, y viceversa. Todo lo que necesita, por lo tanto, es un modo de sustituir el comportamiento predeterminado del modo smart.
Para cambiar el comportamiento de insertar a sobrescribir, o de sobrescribir a insertar, mantenga pulsada la tecla Alt mientras realiza su edición del modo habitual. Puede pulsar (o dejar de pulsar) Alta
Capítulo 3: El Editor de películas
73
su conveniencia mientras edita: lo que cuenta es el estado de la tecla en el momento en que la operación se realiza finalmente, por ejemplo cuando suelta los elementos arrastrados en la línea de tiempo.
Este truco funciona con todos los modos de edición, así que lo tiene a su disposición siempre que lo necesite. Si no queda satisfecho con el comportamiento predeterminado, solo tiene que cancelar o deshacer y volver a intentarlo con Alt.
En una operación de edición de la línea de tiempo, como sustituir un clip por otro y mantener su duración, efectos y otras propiedades, la tecla Mayús asume una función similar. Para obtener más información, consulte “Sustitución de un clip” en la página 81.
La cabecera de pista de la línea de tiempo
En el área de la cabecera de la línea de tiempo existen numerosos controles que afectan al orden y organización de las pistas en la línea de tiempo. Estas se cubren en este apartado, mientras que las funciones de audio controladas desde la cabecera de la línea de tiempo, como el volumen de la pista, se describen a partir de la página 220.
El área de todas las pistas sobre las cabeceras de pistas ofrece controles similares a los que se encuentran en cada cabecera pero con efectos globales, es decir, se aplican a todas las pistas simultáneamente sustituyendo los ajustes individuales.
Pista predeterminada
La línea vertical naranja a la izquierda de la cabecera de pista, junto con un sombreado de fondo más claro, identifica a la pista predeterminada. Señala la pista de destino para determinadas funciones como enviar a y pegar. Los nuevos títulos y canciones de ScoreFitter también se añaden a esta pista. Si desea más información, consulte "Envío a la línea de tiempo" (página 81), “Uso
74
Pinnacle Studio
del portapapeles” (página 96), “El Editor de títulos” (página 172) y “ScoreFitter” (página 231).
Para marcar otra pista como predeterminada solo tiene que hacer clic en cualquier parte de la cabecera de la pista que no sea un botón ni ningún otro control.
Bloqueo
Haga clic en los botones de candado para proteger una pista de ediciones no deliberadas. Este mismo botón en el área de todas las pistas confiere esta protección a todo el proyecto.
Enlace de secuencia de viñetas
La secuencia de viñetas es una representación alternativa de una pista de la línea de tiempo. Debajo del botón de candado aparece un pequeño botón de enlace de secuencia de viñetas en todas las cabeceras de pista cuando está abierta la secuencia de viñetas. Haga clic en el botón para seleccionar una determinada pista como la que se enlaza con la visualización de la secuencia de viñetas.
Nombre de pista
Para editar el nombre de una pista, haga clic en el nombre una vez para editar el editor in situ o seleccione Editar nombre de pista en el menú contextual de la cabecera. Confirme la edición con la tecla Intro o cancele con Esc.
Control de vídeo y audio
Los botones vídeo y audio de la cabecera de pista controlan si la pista aporta su vídeo y audio a la composición final del proyecto. Admiten muchas posibles ediciones, en las cuales resulta provechoso bloquear el resultado de una o varias pistas para simplificar la vista previa. Estos mismos botones en el área de todas las pistas cambian el control de audio y vídeo en todo el proyecto.
Capítulo 3: El Editor de películas
75
Funciones adicionales de la pista
Las siguientes funciones se encuentran disponibles en el menú contextual de la cabecera de pista:
Nueva pista: puede insertar una nueva pista encima o debajo de la pista existente.
Borrar pista: borra una pista y todos los clips incluidos en ella. Mover pista: arrastra la cabecera de la pista arriba o abajo hasta una
nueva posición. A medida que arrastra, se muestra una línea horizontal brillante en las posiciones válidas.
Copiar pista: si mantiene la tecla Control presionada mientras mueve una pista, se copiará en vez de moverse.
Tamaño de pista: el menú contextual contiene cuatro tamaños de pista fijos: Pequeña, Media, Grande y Muy grande. Si desea un tamaño personalizado, arrastre la línea de separación entre las cabeceras de la pista para ajustar de forma sencilla la altura.
Ver formas de ondas: cambie a la vista de forma de onda en los clips de audio.
Funciones de audio de la línea de tiempo
Consulte “Audio en la línea de tiempo” en la página 220 para obtener información sobre estas funciones.
EDICIÓN DE PELÍCULAS
El primer paso para comenzar con la edición de una película es traer el proyecto al Editor de películas para comenzar a trabajar.
Para iniciar una producción nueva: Seleccione Archivo Nuevo Película en el menú principal. antes de añadir el primer clip,
76
Pinnacle Studio
asegúrese de que el formato de vídeo en la línea de tiempo es el adecuado para el proyecto (ver más abajo).
Para editar una película: seleccione un proyecto reciente del menú Archivo Recientes, haga clic en Archivo Abrir y busque el proyecto de película que desea abrir, o bien busque la película que desea abrir en la carpeta Proyectos de la Biblioteca y haga doble clic en la miniatura.
Si la película se ha almacenado como paquete de proyecto, antes de editarla se debe descomprimir. Busque el proyecto en el grupo Proyectos de Studio en la Biblioteca. A continuación, utilice el comando Descomprimir paquete de proyecto del menú contextual de la miniatura.
Miniatura de paquete de proyecto de la Biblioteca, con el menú contextual abierto. Una vez descomprimida, la película aparecerá en la línea de tiempo para poder editarla.
También puede hacer clic en Archivo Abrir y buscar el paquete de proyecto en el Explorador seleccionando Paquete de proyecto de Studio (axx) en el cuadro de extensiones de archivo.
Capítulo 3: El Editor de películas
77
Una vez descomprimido, el proyecto se añade a la Biblioteca y se abre en la línea de tiempo del Editor de proyecto, donde puede modificarse de la manera habitual.
Para abrir un proyecto de Studio: seleccione Archivo Importar proyectos de Pinnacle Studio anteriores. Algunas características de
proyectos creados con una versión anterior de Studio podrían no ser compatibles con la versión actual.
Para importar un proyecto de Studio para iPad: seleccione Archivo Importar proyectos de la aplicación Studio para iPad.
Ajustes de la línea de tiempo
Para comenzar la edición de un proyecto nuevo, compruebe que los ajustes de formato de vídeo de su proyecto (relación de aspecto, 2D o 3D, tamaño de fotograma y velocidad de reproducción), estén definidos a su gusto. Puede acceder a la pestaña Configuración de proyecto de la aplicación para establecer los valores de estas propiedades automáticamente para que coincidan con el primer clip que se añada al proyecto. También puede establecerlos manualmente. Consulte “Configuración del proyecto” en la página 326 para configurar la función automática, y “La barra de herramientas de la línea de tiempo” en la página 65 para informarse sobre cómo introducir los ajustes del proyecto manualmente.
En función de la configuración de su línea de tiempo, los clips de determinados formatos podrían no reproducirse instantáneamente. Este contenido se renderizará automáticamente en un formato adecuado.
Establecimiento de pistas
Salvo contadas excepciones, las pistas de la línea de tiempo en Pinnacle Studio no tienen funciones especializadas. Todos los clips pueden situarse en todas las pistas. Sin embargo, a medida que su proyecto crece en complejidad, encontrará útil organizar sus pistas de un modo significativo, y renombrarlas según su función en la película. Si desea información sobre las propiedades de las pistas y el modo de editarlas, consulte “La cabecera de pista de la línea de tiempo” en la página 73.
78
Pinnacle Studio
Añadir clips a la línea de tiempo
La mayoría de los elementos de la Biblioteca pueden introducirse en la línea de tiempo como clips independientes. Entre estos tipos están los clips de vídeo y audio, fotos, gráficos, canciones de Scorefitter, montaje y títulos. Puede incluso añadir sus otros proyectos de películas como clips contenedores y funcionarán como clips de vídeo en su proyecto. Los proyectos de disco, sin embargo, no pueden añadirse como clips contenedores a una línea de tiempo, ya que requieren de una habilidad (interactividad con el usuario) que no tienen los clips de la línea de tiempo.
Arrastrar y soltar
Arrastrar y soltar es el método más común y normalmente el más conveniente de añadir material a un proyecto. Haga clic en un elemento de la vista compacta de la Biblioteca en el Editor de películas y arrástrelo donde quiera en la línea de tiempo.
Mientras cruza por la línea de tiempo durante el arrastre hacia la pista destino, observe la aparición de una línea vertical bajo el puntero del ratón. Esta línea indica el lugar donde se insertaría el primer fotograma del clip si se soltara en ese momento. La línea será de color verde si el lugar para soltar es válido, y rojo si no es posible insertar un clip en este lugar (por estar protegida la pista, por ejemplo).
Es posible insertar varios clips en la línea de tiempo al mismo tiempo. Simplemente seleccione los recursos de la Biblioteca deseados, luego arrastre cualquiera de ellos a la línea de tiempo. La secuencia en que aparecen los clips en la pista corresponde a su orden en la Biblioteca, no al orden en que se seleccionan.
Modo de imán: de forma predeterminada, el modo de imán está activado. Esto hace más sencillo insertar clips y que sus extremos coincidan exactamente. El clip nuevo se pega a determinadas posiciones, como el final de los clips o las posiciones de los marcadores, como si fueran atraídos por un imán una vez que el puntero del ratón se acerca al destino potencial.
Capítulo 3: El Editor de películas
79
Por otra parte, no se preocupe sobe si el primer clip está justo al comienzo de la línea de tiempo. ¡No todas las películas comienzan con un corte brusco en la primera escena!
Vista previa de la edición en directo
Para eliminar la confusión que se crea en las ediciones complejas, Pinnacle Studio ofrece una vista previa completamente dinámica de los resultados de las operaciones de edición mientras arrastra los clips por la línea de tiempo. Si tiene la impresión de que todo salta a su alrededor más de lo habitual mientras edita la línea de tiempo, este es el motivo. No se preocupe: pronto se acostumbrará y aprenderá a sacarle todo el provecho a esta información extra. Tómeselo con calma al principio. Observe los cambios en la línea de tiempo mientras pasa el elemento arrastrado sobre varios lugares posibles de aterrizaje y suéltelo cuando vea el resultado que desea.
Si resulta que la función de arrastrar y soltar no está dando los resultados deseados, pulse Esc o mueva el puntero del ratón fuera del área de la línea de tiempo y suelte el botón. Con cualquiera de estos métodos abandona la operación de arrastrar y soltar. Para deshacer una operación de arrastrar y soltar una vez terminada, pulse Ctrl+Z o haga clic en el botón Deshacer.
No olvide que puede modificar muchas operaciones de edición de la línea de tiempo con el modo alternativo: solo tiene que mantener pulsada la tecla Alt mientras arrastra o recorta. En el caso de sustituciones de clips uno por uno (consulte "Sustitución de un clip" más adelante), la tecla Mayús también es relevante.
Arrastrar y soltar avanzado
Después de ensamblar un conjunto de clips en una pista de la línea de tiempo, tan solo es cuestión de tiempo que quiera empezar a cambiar cosas. Por ejemplo, puede que quiera:
Rellenar un hueco con clips.
Insertar algunos clips antes de un clip determinado.
Reemplazar un clip en la línea de tiempo por otro diferente.
El modo de edición smart ayuda a lograr estos objetivos fácilmente.
80
Pinnacle Studio
Rellenar un hueco
El modo smart hace sencillo rellenar un hueco determinado de la línea de tiempo con material nuevo, por ejemplo. En vez que tener que recortar laboriosamente con anterioridad el material nuevo para el espacio disponible, solo tiene que arrastrar los elementos al hueco. Los clips que no sean necesarios para rellenar el hueco se descartarán y el último clip utilizado se recortará automáticamente con la longitud adecuada. Ningún clip que ya se encuentre en la línea de tiempo se verá afectado, por lo que no habrá ningún problema de sincronización.
Insertar clips
Supongamos que pretende añadir material nuevo a la línea de tiempo en un punto donde ya existe un clip. No quiere sustituir el clip que ya existe, solo quiere que este (y todos los clips a su derecha) se mueva hacia la derecha lo suficiente para dejar sitio al material nuevo.
De nuevo, la edición smart tiene la respuesta. Solo tiene que arrastrar el material nuevo al comienzo del clip que está en su camino en vez de a un hueco. El clip se desplaza hacia el lado justo lo necesario.
Insertar con división
Si suelta un elemento en medio de un clip, en vez de en un corte, el clip se dividirá. El material nuevo se inserta en el punto especificado y es seguido por la parte desplazada del clip original.
En el modo smart, la sincronización de la pista destino con el resto de las pistas se mantiene insertando en cada una de ellas un hueco de longitud igual al nuevo clip. Para evitar afectar a otras pistas, utilice insertar en vez del modo smart. También puede pulsar Alt mientras arrastra el nuevo material; de este modo, sobrescribirá una parte del clip existente. Un tercer método es bloquear las pistas que no deban modificarse, aunque esto afectará a la sincronización de los clips entre las pistas bloqueadas y las no bloqueadas.
Capítulo 3: El Editor de películas
81
Sustitución de un clip
Para sustituir un clip, arrastre un recurso individual de la Biblioteca sobre el clip que desee mientras mantiene pulsada la tecla Mayús. El clip de sustitución heredará cualquier efecto y transición aplicados al clip original. Pero las correcciones no se heredan, puesto que normalmente están destinadas a corregir problemas de un elemento de medios concreto.
En el modo smart, la operación de sustitución solo se produce si el clip de la Biblioteca tiene suficiente longitud para cubrir toda la longitud del clip sustituido. En otros modos, un clip de la Biblioteca con una longitud insuficiente se extiende usando el recorte en exceso. La dirección y la cantidad de la extensión se basan en la posición del ratón cuando se arrastra. Para más información sobre el recorte en exceso, véase la página 85.
Si el recurso de la Biblioteca es más largo de lo necesario, se reduce a la misma longitud que el clip sustituido.
Envío a la línea de tiempo
Además de arrastrar un clip a la línea de tiempo, puede "enviarlo" a la pista predeterminada en la posición del cabezal. Esta operación es equivalente a arrastrar y soltar, por lo que el modo smart se aplica en consonancia para decidir el modo en que el resto de los clips se ven afectados.
El comando Enviar a la línea de tiempo se encuentra en el menú contextual de un recurso individual o en la selección de varios dentro de la vista compacta de la Biblioteca.
Enviar desde el reproductor
También hay un segundo método para "enviar" que ofrece mayor control.
Si hace clic en un elemento de la Biblioteca mientras trabaja en el Editor de películas, el reproductor cambia a modo Fuente para su previsualización. En los medios que pueden recortarse (vídeo y
82
Pinnacle Studio
audio), el reproductor también muestra calibradores de recorte para cortar una parte del inicio o final del elemento.
Clic en el botón Enviar a la línea de tiempo en el reproductor
tras recortar un recurso de vídeo de la Biblioteca.
Tras la vista previa del elemento y su recorte si es necesario, utilice el botón Enviar a la línea de tiempo en la parte inferior izquierda del reproductor. Como de costumbre, el elemento se añade al proyecto en la pista predeterminada y en el cabezal. Una alternativa válida es hacer clic en cualquier zona de la pantalla del reproductor y arrastrar el recurso a la pista de la línea de tiempo que desee. El elemento se añade así en el punto donde suelta, en vez de en el cabezal.
Editor de títulos, Scorefitter, voz en off
Estas tres funciones añaden clips nuevos a la línea de tiempo del proyecto, clips que no pertenecen a ningún recurso de la Biblioteca. En su lugar, son clips que se crean a partir de ajustes y de otras acciones que se realizan durante la edición.
Una vez que la edición se ha completado, tanto los clips de títulos como los de ScoreFitter se enviarán a la pista predeterminada a la línea de tiempo mediante la función Enviar a la línea de tiempo, mientras que los clips de voz en off irán en su lugar a la pista especial para voz en off. Para obtener más información, consulte el Capítulo 7: El Editor de títulos (página 172), “ScoreFitter” (página
231) y “La herramienta de voz en off” (página 232).
Capítulo 3: El Editor de películas
83
Eliminación de clips
Para borrar uno o varios clips, primero selecciónelos y después pulse Suprimir. También puede hacer clic en el icono de papelera en la barra de herramientas de la línea de tiempo o seleccionar Borrar en el menú contextual de la selección.
En el modo smart, si la eliminación produce un hueco que abarca a todas las pistas, este se cierra desplazando material de la derecha del hueco hacia la izquierda. De este modo evita crear accidentalmente secciones vacías en su película, al tiempo que se asegura de que se mantiene la sincronización entre las pistas.
Si se mantiene presionada la tecla Alt mientras se borra, los huecos que se produzcan se dejarán sin cerrar.
En el modo insertar, los huecos en las pistas donde se han borrado los clips también se cerrarán, pero el resto de las pistas no se verá afectado. No se realiza ningún esfuerzo por preservar la sincronización a la derecha del elemento borrado.
En lo referente a la sincronización, el modo de edición más seguro para eliminar es sobrescribir, con el cual simplemente se eliminan los clips y se deja todo lo demás inalterado.
Operaciones con clips
La línea de tiempo del proyecto ofrece un amplio apoyo para seleccionar, ajustar, recortar, mover y copiar clips.
Selección
Seleccione clips como paso previo a la realización de operaciones de edición en ellos. Un clip seleccionado obtiene un marco naranja en la línea de tiempo y la secuencia de viñetas, y se muestra en naranja sólido en el Navegador.
84
Pinnacle Studio
Para seleccionar un clip, haga clic en él con el ratón. Se eliminan las selecciones anteriores. Para seleccionar varios elementos rápidamente, haga clic en un área abierta de la línea de tiempo y arrastre fuera un marco de selección que interseccione con los clips en cuestión. Para seleccionar todos los clips con un comando, pulse Ctrl+A.
Para eliminar la selección haga clic en cualquier área vacía de la línea de tiempo.
Selección múltiple con teclado y ratón
Para crear selecciones múltiples más complejas, haga clic con el botón izquierdo del ratón mientras pulsa Mayús, Ctrl o ambas a la vez.
Para seleccionar una serie de clips: haga clic en el primero, pulse Mayús y haga clic en el último. Los dos clips definen un rectángulo encuadrado, o marco de selección, dentro del cual todos los clips se han seleccionado.
Cambiar la selección de un clip: pulse Ctrl y haga clic para invertir el estado de selección de un único clip sin afectar al resto.
Seleccionar el resto de la pista: pulse Ctrl+Mayús y haga clic para seleccionar todos los clips que comienzan en o tras la posición inicial del clip sobre el que hizo clic. Esta función es especialmente útil si quiere "quitar de su camino" el resto de material en su línea de tiempo para insertar material nuevo, o para expandir en ondas hacia la izquierda y cerrar huecos en la línea de tiempo.
Ajustar
A medida que mueve el puntero del ratón lentamente sobre los clips en la línea de tiempo, observará que cambia a un símbolo de flecha mientras cruza los lados de cada clip. Esto indica que puede hacer clic y arrastrar para ajustar los extremos del clip.
El ajuste cambia la longitud de un único clip en la línea de tiempo en modo sobrescribir (puesto que el modo insertar causaría problemas de sincronización). Si arrastra el comienzo de un clip hacia la
Capítulo 3: El Editor de películas
85
derecha, se abrirá un hueco en el lado izquierdo. Si hay un clip inmediatamente a la izquierda del clip que está ajustando, al arrastrar hacia la izquierda se sobrescribirá.
El puntero de ajuste también aparece cuando se pasa el ratón sobre los extremos de un hueco (un espacio vacío en una pista de la línea de tiempo con al menos un clip a su derecha).
En esta ocasión, ajustar los huecos en modo sobrescribir como hicimos con los clips no resulta de gran ayuda. Sin embargo, los huecos vienen muy bien cuando edita en modo smart si desea expandir una pista específica a la izquierda o derecha, ignorando cualquier problema de sincronización resultante. El ajuste de los huecos se realiza por lo tanto en el modo insertar.
Incluso si no hay huecos, puede obtener a propósito el mismo resultado si pulsa Alt mientras ajusta los lados de un clip.
Recorte en exceso
El recorte en exceso ocurre cuando trata de extender la duración de un clip más allá de los límites de su material de origen, una situación que normalmente querrá evitar.
Observe que si ha recortado en exceso su clip las partes no válidas se muestran en rosa.
Clip recortado en exceso: los fotogramas primero y último
se congelarán en las secciones recortadas en exceso.
El recorte en exceso no es una situación catastrófica. No es necesario que entre en acción inmediatamente. Pinnacle Studio simplemente extenderá el clip como ha especificado "congelando" los fotogramas primero y último del clip en las áreas recortadas en exceso.
En función de la duración del recorte en exceso, y del contexto, este sencillo enfoque puede ser todo lo que necesite. Un breve fotograma congelado puede ser aún más efectivo visualmente a su propia derecha.
86
Pinnacle Studio
El método de congelar fotogramas no dará probablemente resultados satisfactorios si tiene lugar durante una secuencia que envuelva movimiento rápido, sin embargo. En estos casos específicos puede considerar la opción de introducir suplementos o sustituir el clip, o prolongarlo con la función Velocidad. (Consulte “Velocidad” en la página 97).
Recorte
Al cambio en la longitud de los clips o los huecos en la línea de tiempo se le llama "recorte".
El recorte multipista es una herramienta de edición muy útil. Mediante el recorte de pistas múltiples a la vez puede asegurarse de que los clips posteriores de la línea de tiempo mantienen su sincronización relativa.
El recorte de clips sin considerar su contenido posterior en la línea de tiempo puede trastocar la sincronización del proyecto. Las pistas de sonido que no coinciden con la acción y los títulos mal coordinados en el tiempo son algunos de los problemas que pueden resultar.
Recorte de múltiples pistas.
Regla para mantener la sincronización
Pinnacle Studio tiene potentes herramientas de recorte para permitirle realizar recortes multipista sin riesgos. Afortunadamente,
Loading...