Esta guía de utilización ha sido concebida para que disfrute plenamente
de su vehículo en todas las situaciones y con total seguridad.
Léala atentamente para familiarizarse con su vehículo.
Le agradecemos que haya elegido este
vehículo.
El contenido de esta presenta todas las variantes de equipamientos
disponibles para la gama del vehículo.
Cada modelo puede llevar solo una parte del equipamiento mencionado,
en función del nivel de acabado, de la versión y de las características
propias del país de comercialización.
Las descripciones e imágenes no tienen valor contractual.
Automóviles PEUGEOT se reserva el derecho a modicar las
características técnicas, equipamientos y accesorios sin necesidad de
actualizar la presente guía.
Este documento forma parte integrante del vehículo.
Entrégueselo al nuevo propietario en caso de cesión.
Leyenda
advertencias de seguridad
información complementaria
contribución a la protección de la
naturaleza
Esta guía de utilización ha sido concebida
para que disfrute plenamente de su vehículo
en todas las situaciones.
Índice
Expert_es_Chap00a_sommaire_ed01-2016
Vista general
Et i quetas11
Eco-conducción
Eco-conducción 12
.
.
Instrumentación de abordo
Cuadro de abordo 14
Testigos 15
Temperatura del líquido de refrigeración 27
Indicador de mantenimiento 27
Indicador de nivel de aceite del motor 30
Incadores de autonomia
del líquido AdBlue
Cuentakilómetros 34
Reóstato de iluminación 34
Ordenador de abordo 35
Ajuste de la fecha y la hora 37
®
31
Apertura y cierre
Llave 38
LLave , mando a distancia 38
Superbloqueo 42
Mandos de emergencia 44
Bloqueo/Desbloqueo desde el interior 47
Puertas delanteras 49
Puertas laterales correderas manuales 50
Puertas traseras 53
Levantavidrios eléctricos 55
Ergonomía y Confort
Reglaje del volante 56
Asientos delanteros 56
Banqueta delantera de 2 plazas 59
Moduwork 60
Acondicionamiento del interior 64
Zona de carga 67
Calefacción/Ventilación 68
Aire acondicionado manual 69
Desempañado del parabrisas 70
Luces de techo 73
Alumbrado y visibilidad
Retrovisores 74
Mando de luces 75
Luces antiniebla 76
Indicadores de dirección 77
Luces diurnas 78
Reglaje manual de la altura los faros 79
Mando de limpiaparabrisas 80
Posición particular del
limpiaparabrisas 81
Lavaparabrisas 82
Seguridad
Señal de emergencia
Bocina
Programa de estabilidad
electrónico (ESP)
Sistema de frenado (ABS)
Cinturones de seguridad
Airbags
Información general sobre los asientos
para niños 92
Transporte de niños en la parte delantera 93
83
83
84
85
86
89
Índice
Expert_es_Chap00a_sommaire_ed01-2016
Conducción
Consejos de conducción 94
Cargue correctamente el vehículo 95
Arranque-Parada del motor,
llave simple, llave con mando
a distancia 96
Protección antirrobo 98
Freno de estacionamiento 99
Ayuda al arranque en pendiente 100
Caja manual de 6 velocidades 101
Indicador de cambio de marcha 102
Limitador de velocidad 103
Regulador de velocidad 105
Detección de inatención 107
Información práctica
Depósito de combustible 108
Combustible utilizado para
los motores diésel 110
Modo economía de energía 111
Modo de corte de la alimentación 111
Cambio de una escobilla
del limpiaparabrisas 112
Ca p o t114
Motor diésel 115
Revisión de los niveles 116
Controles 119
®
y sistema SCR
AdBlue
(diésel BlueHDi) 121
En caso de avería
Triángulo de preseñalización
(almacenamiento)125
Caja de herramientas 125
Cambio de una rueda 127
Cambio de una lámpara 132
Cambio de un fusible 140
Batería de 12 V 144
Remolcado 148
Inmovilización por falta
de combustible (diésel) 150
Características Técnicas
Dimensiones 151
Motor 152
Masas 153
Informaciones 154
Elementos de identi cación 155
Neumáticos y presiones de infl ado 156
Audio y Telemática
Autorradio Bluetooth
®
Medio Ambiente
Medio Ambiente 176
.
158
.
Vista general
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Exterior
Detección de inatención
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Desempañado delantero
107
116
70
Llave
38
Lllave, mando a distancia
Cambio de una la pila,
reinicialización
Arranque-parada del motor llave,
mando a distancia
Cierre /apertura desde el interior
45
38-45
96-98
47-48
Apertura del capot
Indicador de dirección 77
Reglaje manual de la altura de los
Tapón, depósito combustible 108
Avería de combustible,
cebado diésel
Puertas delanteras
Depósito de AdBlue
Caja de herramientas
Neumáticos, pres
Programa ESP
ABS, REF
CDS
150
49-50
®
125-126
ión
121-124
155-156
84-85
85
84
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Exterior (continuación)
Puertas traseras 53-54
Cambio de lámparas traseras 137-139
Luces traseras (puertas
traseras) 132,137-139
Tercera luz de freno 138
- puertas traseras
Luz de patente 138
- puertas batientes
.Vista general
Retrovisores exteriores 74
- manual
- eléctrico
Repetidor lateral de dirección 133
Puerta lateral corredera manual 50-52
Triángulo de señalización 125
Rueda de auxilio, crique,
cambio de una rueda, útiles 127-131
Inflado, presión 155-156
5
Vista general
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Puesto de conducción
Aireadores 71
Reglaje de los retrovisores
manuales 74
Fusibles en el tablero
de abordo
Apertura del capot
140-142
114
Luces de techo 73
Freno de estacionamiento manual
99
Autorradio Bluetooth
Reglaje de la fecha y de la hora 37
Calefacción/Ventilación 68
Aire acondicionado manual
Recirculación de aire
Desempañado/deshelado delantero
Caja manual de 6
Indicador de cambio de marcha
Ayuda al arranque en pendiente
®
69-70
68- 69
velocidades 101
158
70
102
100
6
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Puesto de conducción (continuación)
Cuadro de abordo 14
Testigos luminosos 15-26
Temperatura del agua 27
Indicador de mantenimiento 27-29
Indicador de nivel de aceite 30
Indicador de autonomía AdBlue
Cuentakilómetros 34
Indicador de cambio de marcha 102
Reóstato de iluminación 34
Ordenador de abordo 35-36
Reglaje de la fecha y de la hora 37
Detección de inatención 107
Levantavidrios eléctricos 55
Reglaje de los retrovisores
eléctricos 74
Mando de alumbrado 75-78
Indicadores de dirección 77
®
31-33
.Vista general
Mando del limpiaparabrisas 80-82
Ordenador de abordo 35-36
Bloqueo/desbloqueo del interior 47-48
Señal de emergencia 83
Neutralización del sistema
CDS 84
Reglaje manual de la altura
de los faros 79
Reglaje del volante 56
Bocina 83
Limitador de velocidad 103-104
Regulador de velocidad 105-106
7
Vista general
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Interior
Acondicionamientos interiores
portavasos/portalatas
-
-
cubrealfombras
parasol
-
-
guantera
compartimento
-
-
compartimento superior
Caja de herramientas
Asientos delanteros 56-58
-
reglajes manuales
apoyacabezas
Cinturones de seguridad86- 87
Luces de techo traseras 73
Cambio de lámparas luz de techo 139
Acondicionamiento de la zona
de carga
67
anillas de anclaje
-
-tope de carga
Cargue correctamente el
vehículo 95
Masas y cargas153
64-66
125-126
Luz de techo delantera
Cambio de lámparas luz de techo 139
Airbags frontales, laterales
Toma 12 V 66
Banqueta delantera
de 2
plazas 59
Moduwork 60-63
Mesa de trabajo 63
Transporte de niños en la
delantera
Rueda de repuesto, gato, cambio
de una rueda
73
89-91
92-93
127-131
8
.Vista general
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Mantenimiento-Características
Inmovilización por falta de combustible
Revisión de los niveles 116-118
- aceite
- líquido de frenos
- líquido de dirección asistida
- líquido de refrigeración
- líquido lavaparabrisas,
-aditivo (diésel con filtro de partículas)
Control de los elementos 119-120
- batería
- filtro de aire/habitáculo
- filtro de aceite
- filtro de partículas
- pastillas/discos de freno
Cambio de una lámpara 132-139
- delantera
- trasera
Suelo de cabina
Cambio de lámparas de las luces
traseras 139
Dimensión 151
(bomba de cebado) 150
Apertura del capot 114
Compartimento motor 115
Motor diésel 152
®
AdBlue
Batería de 12 V 144-147
Modo de corte de la alimentación,
economía de energía 111
Fusibles en el compartimento motor 143
Masas diésel 153
Dimensiones 151
Elementos de identificación 155
121-124
9
Vista general
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
Etiquetas
10
54
61
61
63
93
95
DIESEL
Argentina Brasil Uruguay
GRADO 3 S10 S10/S50
114
115
146
110
.Vista general
Expert_es_Chap00b_vue-ensemble_ed01-2016
11
Eco-conducción
Expert_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2016
Eco-conducción
La eco-conducción consiste en un conjunto de prácticas cotidianas que permiten reducir el
consumo de combustible y las emisiones de CO
.
2
12
Mejore el uso de la caja de
velocidades
Con una caja de velocidades manual, arranque
con suavidad e introduzca inmediatamente una
marcha más larga. En fase de aceleración,
efectúe los cambios de marcha con rapidez.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada: cuando la
indicación aparezca en el cuadro de a bordo,
sígala lo antes posible.
Conduzca con suavidad
Respete las distancias de seguridad entre
vehículos, favorezca el freno motor con respecto
al pedal del freno y pise el acelerador de forma
progresiva. Estas actitudes contribuyen a
ahorrar combustible, reducir las emisiones de
CO
y atenuar el ruido de la circulación.
2
Cuando las condiciones del tráfico permitan
una circulación fluida, si el volante dispone del
mando "Cruise", seleccione el regulador de
velocidad a partir de 40 km/h.
Limite el uso de los sistemas
eléctricos
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidad superior a 50 km/h, cierre los vidrios
y deje los aireadores abiertos.
No olvide utilizar el equipamiento del vehículo
que permite limitar la temperatura del habitáculo
(persiana de ocultación del techo corredizo,
estores...).
Corte el aire acondicionado, salvo si su
regulación es automática, una vez haya
alcanzado la temperatura de confort deseada.
Apague el desempañado si estos no se
gestionan automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos térmicos.
No circule con los faros antiniebla y la luz
antiniebla trasera encendidos cuando haya
suficiente visibilidad.
No deje el motor en funcionamiento,
especialmente en invierno, antes de introducir
la primera marcha; el vehículo se calentará con
mayor rapidez durante la circulación.
.Eco-conducción
Expert_es_Chap00c_eco-conduite_ed01-2016
Limite las causas de
sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las
maletas más pesadas al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque...). En su
lugar se recomienda utilizar un baúl de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas
después de utilizarlos.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en la entrada de puerta del lado
del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
- Antes de realizar un trayecto largo.
- En cada cambio de estación.
- Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y
los neumáticos del remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite, filtro de aceite, filtro de aire, filtro
de habitáculo...) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del
fabricante.
Con un motor diésel Blue HDi, cuando el sistema
SCR falla, el vehículo se vuelve contaminante.
Acuda lo antes posible a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para restablecer el nivel de
emisiones de óxidos de nitrógeno conforme a la
normativa.
Al llenar el depósito de combustible, no insista
después del tercer corte de la pistola, así evitará
derramar combustible.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo
medio de combustible se regulariza después de
los 3.000 primeros kilómetros.
13
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Cuadro de abordo matriz*
Cuadrantes y pantallasTeclas de mando
1. Velocímetro analógico (km/h o mph).
2.
Indicador del nivel de combustible.
Indicador de temperatura del líquido de
3.
refrigeración.
4. Consignas del regulador o limitador de
velocidad.
5. Indicador de cambio de marcha.
6.
Zona de indicación: mensajes de alerta
o de estado de las funciones, ordenador
de abordo, indicador de velocidad digital
(km/h o mph), ...
7. Indicador de mantenimiento y luego
cuentakilómetros total (km o millas).
Estas funciones se indican sucesivamente
al poner el contacto.
Cuentakilómetros parcial (km o millas).
8.
9. Cuentarrevoluciones (x 1.000 rpm).
A. Puesta a cero del indicador de
mantenimiento.
Indicación del diario de las alertas.
Recordatorio de la información:
de mantenimiento;
-
-
de la autonomía de circulación con
líquido anticontaminación (AdBlue
B.
Reóstato de iluminación general.
C. Puesta a cero del cuentakilómetros parcial.
®
).
14
* Según modelo o país
Instrumentación de abordo
Testigos *
Información visual que avisa al conductor
del estado de funcionamiento de un sistema
(testigos de funcionamiento o de neutralización)
o de la aparición de una anomalía (testigos de
alerta).
Al poner el contacto
Al poner el contacto del vehículo, algunos
testigos de alerta se encienden durante unos
segundos.
Al arrancar el motor, esos mismos testigos
deben apagarse.
Si alguno permanece encendido, consulte en
esta guía el testigo de alerta correspondiente
antes de iniciar la marcha.
Avisos asociados
Algunos testigos pueden presentar dos tipos de
encendido: fijo e intermitente.
Solo poniendo en relación el tipo de encendido
con el estado de funcionamiento del vehículo
puede saber si la situación es normal o si se
trata de una anomalía. En caso de anomalía, el
encendido del testigo puede ir acompañado de
una señal sonora y/o un mensaje.
Testigos de alerta
Con el motor en marcha o el vehículo en
circulación, el encendido de uno de los siguientes
testigos indica la aparición de una anomalía que
requiere la intervención del conductor.
Debe realizarse un diagnóstico complementario
de toda anomalía que provoque el encendido
de un testigo de alerta. Para ello, sírvase del
mensaje asociado.
Si surge algún problema, no dude en consultar
con la red PEUGEOT o con un taller cualificado.
Testigos de funcionamiento
El encendido de uno de los siguientes testigos
en el cuadro de abordo y/o en la pantalla del
cuadro de abordo confirma la puesta en marcha
del sistema correspondiente.
Testigos de neutralización
El encendido de uno de los siguientes testigos
confirma la interrupción voluntaria del sistema
correspondiente.
Puede ir acompañado de una señal sonora y de
la indicación de un mensaje.
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
* Según modelo o país
15
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
STOPfijo, asociado a otro
testigo de alerta,
acompañado de una
señal sonora y un
mensaje
El encendido del testigo
está asociado a un fallo de
funcionamiento grave del motor, del
sistema de frenado, de la dirección
asistida, etc. o a una anomalía
eléctrica principal.
Deténgase inmediatamente cuando las condiciones
de seguridad lo permitan.
Estacione, corte el contacto y contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
16
Freno de
estacionamiento
FrenosfijoBajada significativa del nivel de
+
fijoEl freno de estacionamiento está
fijo, asociado al
testigo de ABS
accionado o no se ha destensado
correctamente.
líquido de frenos en el circuito de
frenos.
Fallo del repartidor electrónico de
frenado (REF).
Pisando el pedal del freno, destense el freno de
estacionamiento para que se apague el testigo.
Respete las consignas de seguridad.
Para más información relativa al Freno de estacionamiento, consulte el apartado
correspondiente.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Complete el nivel con un líquido recomendado por
PE UGEOT.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del circuito.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Instrumentación de abordo
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Cinturón(es) desabrochado( s)
Carga de la batería
Presión de aceite del motor
Temperatura
máxima del
líquido de
refrigeración *
o
fijo
o intermitente
acompañado de una
señal sonora
fijo Fallo del circuito de carga de la
fijo Fallo del circuito de lubricación del
fijo, con la aguja en la
zona roja
fijo (solo con el cuadro
de abordo).
Algún ocupante no se ha abrochado
el cinturón de seguridad o se lo ha
desabrochado.
batería (terminales sucios o flojos,
correa del alternador destensada o
rota...).
motor.
La temperatura del circuito de
refrigeración es excesiva.
Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Espere a que el motor se enfríe para completar el
nivel si es necesario.
Si el problema persiste, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
1
* Según modelo o país
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
17
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Puerta(s)
abierta(s)
Reserva de
combustible*
o
fijo, asociado a
un mensaje de
localización del
acceso, si la velocidad
es inferior a 10 km/h
fijo, asociado a
un mensaje de
localización del
acceso y completado
con una señal sonora,
si la velocidad es
superior a 10
fijo, con la aguja en la
zona roja.
fijo (solo con el cuadro
de abordo LCD).
km/h
Una puerta delantera, lateral o
trasera se ha quedado abierta.
La primera vez que se enciende, el
nivel de combustible en el depósito
es de menos de 8
litros.
Cierre el portón o la puerta correspondiente.
Si el vehículo va equipado con ella y la puerta batiente
derecha se queda abierta, su apertura no se indicará
a través de este testigo.
Recargue sin falta para evitar quedar inmovilizado.
Este testigo se encenderá cada vez que se ponga
el contacto hasta que se efectúe un repostaje de
combustible suficiente.
Capacidad del depósito: aproximadamente 69
Nunca agote la reserva, ya que podrían dañarse los
sistemas anticontaminación y de inyección.
litros.
18
Presencia de
agua en el
gasolil
* Según modelo o país
fijo (solo con el cuadro
de abordo LCD)
El filtro de gasoil contiene agua.Existe riesgo de deterioro del sistema de inyección.
Consulte inmediatamente con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Instrumentación de abordo
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Sistema de
autodiagnosis
motor
+
Sistema de
autodiagnosis
del motor
+ fijo, asociado al
Precalentamiento del motor diésel
fijo, asociado al
testigo STOP
fijo Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
intermitente Fallo del sistema de control del
testigo SERVICE
fijo El contactor está en la 2ª posición
Detección de un fallo grave del motor. Pare imperativamente el vehículo en las mejores
motor.
Detección de un fallo leve del motor. Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
(Contacto).
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
cualificado.
Espere a que se apague el testigo antes de arrancar.
Cuando se apague, el motor arrancará de inmediato:
-siempre que mantenga pisado el pedal de
embrague en los vehículos con caja manual;
El tiempo de encendido está determinado por las
condiciones meteorológicas y puede ser de hasta
30 segundos en condiciones meteorológicas
extremas.
Si el motor no arranca, ponga otra vez el contacto,
espere a que el testigo vuelva a apagarse y arranque
entonces el motor.
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
19
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Antibloqueo de
las ruedas (ABS)
fijoFallo del sistema antibloqueo de las
ruedas.
El vehículo conserva un frenado clásica.
Circule con prudencia a velocidad moderada y
consulte enseguida con la Red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
20
Filtro de
partículas
(diésel)
fijo, acompañado de
una señal sonora y un
mensaje de riesgo de
saturación del filtro de
partículas
fijo, acompañado de
una señal sonora y
un mensaje de nivel
de aditivo del filtro de
partículas demasiado
bajo
Inicio de saturación del filtro de
partículas.
Nivel mínimo del depósito de aditivo.Acuda enseguida a la Red PEUGEOT o a un taller
En cuanto las condiciones de circulación lo permitan,
regenere el filtro circulando a una velocidad superior
a 60 km/h hasta que se apague el testigo.
cualificado para proceder a completar el nivel.
Instrumentación de abordo
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Dirección asistida
Airbags encendido temporal Se enciende durante unos segundos
fijo Fallo de la dirección asistida. Circule con prudencia a velocidad moderada.
al poner el contacto y luego se
apaga.
fijo Fallo de uno de los sistemas
de airbag o de los pretensores
pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
21
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Control
dinámico de
estabilidad
(CDS)*
fijoSe ha accionado la tecla y el piloto
está encendido.
El CDS está desactivado.
CSD: control dinámico de estabilidad.
Pulse la tecla para activar el CDS. El piloto se
apagará.
El sistema CDS se activa automáticamente al
arrancar el motor.
En caso de desactivarlo, el sistema se reactiva
automáticamente al superar una velocidad
aproximada de 50 km/h.
Para más información relativa al Programa de estabilidad electrónica (ESP) y, en particular, al
CDS, consulte el apartado correspondiente.
22
Control
dinámico de
estabilidad
(CDS)*
* Según modelo o país
intermitenteActivación de la regulación del CDS.El sistema optimiza la motricidad y permite mejorar
la estabilidad direccional del vehículo, en caso de
pérdida de adherencia o trayectoria.
fijoFallo del sistema CDS.Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
Instrumentación de abordo
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
®
AdBlue
(diésel BlueHDi)
fijo desde la puesta
del contacto,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante
intermitente,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante.
intermitente,
acompañado de una
señal sonora y de un
mensaje que indica la
autonomía restante.
La autonomía está comprendida
entre 600 y 2.400 km.
La autonomía está comprendida
entre 0 km y 600 km.
El AdBlue
el dispositivo antiarranque
reglamentario impide el rearranque
del motor.
®
es está vacío:
Complete lo antes posible el nivel de AdBlue
a la red PEUGEOT o a un taller cualificado o realice
usted mismo esta operación.
Complete imperativamente el nivel de AdBlue
evitar una avería : consulte con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado o realice usted mismo esta
operación.
Para poder rearrancar el motor, debe completar
imperativamente el nivel de AdBlue
la red PEUGEOT o con un taller cualificado o realice
usted mismo esta operación.
Es imperativo añadir una cantidad mínima de
3,8 litros de AdBlue
®
al depósito del líquido.
®
: acuda
®
para
®
: Consulte con
1
Para realizar la puesta a nivel de líquido AdBlue® o para obtener más información relativa al AdBlue
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
®
, consulte el apartado correspondiente.
23
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Sistema
anticontaminación
SCR (diésel
+
BlueHDi)
+
fijo desde la puesta
del contacto, asociado
a los testigos
SERVICE y sistema
de autodiagnosis
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje.
Se ha detectado un fallo del sistema
anticontaminación SCR.
Esta alerta desaparece cuando el nivel de emisiones
de gases de escape vuelve a ser adecuado.
24
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los
testigos SERVICE
y sistema de
autodiagnosis motor,
acompañado de una
señal sonora y un
mensaje que indica la
autonomía restante.
intermitente desde la
puesta del contacto,
asociado a los testigo
SERVICE y sistema
de autodiagnosis del
motor, acompañado
de una señal sonora y
un mensaje.
Después de la confirmación del
fallo de funcionamiento del sistema
anticontaminación, puede recorrer
hasta 1.100 km antes de que se
active el dispositivo de antiarranque
del motor.
Ha superado el límite de
circulación autorizada después
de la confirmación del fallo de
funcionamiento del sistema
anticontaminación: el dispositivo de
antiarranque impide el rearranque
del motor.
Contacte lo antes posible con la red PEUGEOT o
con un taller cualificado para evitar una avería.
Para poder arrancar el motor, debe imperativamente
acudir a la red PEUGEOT o a un taller cualificado.
Instrumentación de abordo
Testigo Estado Causa Acciones/Observaciones
Servicio encendido temporal Detección de anomalías leves que no
fijo Detección de anomalías graves que
fijo, asociado
+
Luces antiniebla traseras
al encendido
intermitente y luego
fijo de la llave de
mantenimiento
fijo Las luces antiniebla trasera están
disponen de testigo específico.
no disponen de testigo específico.
El plazo para la revisión se ha
superado.
encendidas.
Identifique la anomalía mediante el mensaje asociado
como, por ejemplo:
-Nivel mínimo de aceite del motor.
-Nivel mínimo del depósito de líquido
lavaparabrisas/lavafaros.
-Pila del mando a distancia agotada.
-Disminución de la presión de los neumáticos.
-La saturación del filtro de partículas (FAP) en los
vehículos diésel.
- ...
Para más información relativa los Controles y, en
particular, al control del filtro de partículas, consulte el
apartado correspondiente.
Para las demás anomalías, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado.
Identifique la anomalía mediante el mensaje que
aparece y contacte imperativamente con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Solo con las versiones diésel BlueHDi.
La revisión del vehículo debe realizarse lo antes
posible.
Gire el anillo del mando hacia atrás para apagar las
luces antiniebla traseras.
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
25
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
TestigoEstadoCausaAcciones/Observaciones
Faros antiniebla* fijoLos faros antiniebla se encienden
mediante el anillo del mando de
luces.
Gire el anillo del mando de luces una vez hacia atrás
para apagar los faros antiniebla.
26
Luces de
posición
Indicador
de dirección
izquierdo
Indicador
de dirección
derecho
Luces bajasfijoEl mando de luces está en posición
Luces altasfijoSe ha accionado el mando de luces
Para más información relativa al Mando de luces, consulte el apartado correspondiente.
* Según modelo o país
fijoEl mando de luces está en posición
intermitente, con
alerta sonora
intermitente, con
alerta sonora
"Luces de posición".
Se ha accionado hacia abajo el
mando de luces.
Se ha accionado hacia arriba el
mando de luces.
"Luces bajas".
hacia el volante.
Tire del mando para volver a la posición de luces
bajas.
Instrumentación de abordo
Temperatura de agua motor* Indicador de mantenimiento
Sistema que informa al conductor de cuándo
debe efectuar la siguiente revisión, conforme al
plan de mantenimiento del fabricante.
El plazo se calcula desde la última puesta a
cero del indicador, en función del kilometraje
recorrido y del tiempo transcurrido desde la
última revisión.
Para las versiones diésel Blue HDi, el nivel de
degradación del aceite motor también se tiene
en cuenta (según el país de comercialización).
Con el motor en marcha, cuando la aguja o el
gráfico de barras (según versión) está:
- En la zona A , la temperatura del líquido de
refrigeración correcta.
- En la zona B , la temperatura del líquido
de refrigeración es demasiado elevada; el
testigo de temperatura máxima y el testigo
de alerta centralizada STOP se encienden,
acompañados de una señal sonora y un
mensaje de alerta en la pantalla táctil.
Detenga inmediatamente el vehículo en las mejores condiciones de seguridad posibles.
Espere unos minutos antes de apagar el motor.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Verifi cación
Después de circular durante unos minutos,
la temperatura y la presión del circuito de
refrigeración aumentan.
Para completar el nivel:
F Espere al menos una hora a que se enfríe
el motor.
F Afloje el tapón dos vueltas para dejar que
caiga la presión.
F Una vez que la presión haya caído, retire el
tapón.
F Complete el nivel hasta la marca "MAXI".
Tenga cuidado para no quemarse
al llenar el depósito de líquido de
refrigeración. No lo llene por encima de
la marca de nivel máximo (indicada en
el depósito).
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
* Según modelo o país
27
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Kilometraje hasta la siguiente
revisión superior a 3.000 km
Al poner el contacto, no aparece ninguna
información de mantenimiento en la pantalla.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión entre 1.000 km y 3.000 km
Al poner el contacto, la llave que simboliza las
operaciones de mantenimiento se enciende
durante 5 segundos. La línea de visualización
del cuentakilómetros total indica el número de
kilómetros que faltan para la siguiente revisión.
Ejemplo: Le quedan 2.800 km por recorrer
hasta la próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
5 segundos:
Cinco segundos después de poner el contacto,
la llave se apaga y el cuentakilómetros total
vuelve a su funcionamiento normal. La pantalla
indica entonces el kilometraje total.
Kilometraje hasta la siguiente
revisión inferior a 1.000 km
Ejemplo: Le quedan 900 km por recorrer hasta
la próxima revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
5 segundos:
Cinco segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total vuelve a
su funcionamiento normal. La llave se queda encendida para avisarle de que debe efectuar
una revisión próximamente.
Kilometraje previsto para la
revisión superado
Cada vez que se pone el contacto, la llave
parpadea durante 5 segundos para avisarle de
que debe efectuar la revisión lo antes posible.
Ejemplo: Ha superado en 300 km el
kilometraje previsto para la revisión.
Al poner el contacto, la pantalla indica durante
5 segundos:
Cinco segundos después de poner el
contacto, el cuentakilómetros total retoma su
funcionamiento normal. La llave se queda encendida.
Para las versiones diésel Blue HDi, esta alerta
va acompañada del encendido fijo del testigo de
servicio, desde el momento en que se pone el
contacto.
28
Instrumentación de abordo
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor
tiempo, en función de los hábitos de
conducción del conductor.
La llave también puede encenderse
en caso de que haya superado el
plazo transcurrido desde la última
revisión, que se indica en el plan de
mantenimiento del fabricante.
Para las versiones diésel Blue HDi, la
llave también se puede encender de
manera anticipada, en función del nivel
de degradación del aceite motor (según
el país de comercialización).
La degradación del aceite motor
depende del tipo de conducción que se
realice.
Puesta a cero del indicador de
mantenimiento
Después de cada revisión, debe poner a cero
el indicador de mantenimiento.
Si ha realizado usted mismo la revisión del
vehículo, corte el contacto:
F Pulse este botón y manténgalo
pulsado.
F Ponga el contacto; la pantalla del
cuentakilómetros empieza una cuenta
atrás.
F Cuando la pantalla indique "= 0" , suelte el
botón; la llave desaparece.
Si, después de esta operación, debe
desconectar la batería, bloquee el
vehículo y espere al menos cinco
minutos para que se memorice la puesta
a cero.
Recordatorio de la información
de mantenimiento
En cualquier momento, usted puede acceder a
la información de mantenimiento.
F Pulse este botón.
La información de mantenimiento se muestra
durante unos segundos y luego desaparece.
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
29
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Indicador de nivel de aceite
del motor
En las versiones equipadas con una varilla
eléctrica, la conformidad del nivel de aceite
motor se indica durante unos segundos en el
cuadro de abordo, al poner el contacto, al mismo
tiempo que la información de mantenimiento.
Esta información aparece durante unos
segundos al poner el contacto, después de la
información de mantenimiento.
La comprobación de este nivel solo
es válida si el vehículo está en suelo
horizontal con el motor parado desde
más de 30
Nivel de aceite correcto
Se indica mediante un mensaje en el cuadro
de abordo.
minutos antes.
Falta de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro
de abordo.
Si se confirma la falta de aceite con la varilla
de nivel, es imperativo completar el nivel para
evitar el deterioro del motor.
Anomalía del indicador de nivel
de aceite
Se indica mediante un mensaje en el cuadro
de abordo. Si eso ocurre, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Varilla de nivel manual
Para localizar la varilla de nivel y el tapón
de llenado de aceite en el motor diésel,
consulte el apartado correspondiente.
La varilla de nivel dispone de
2
marcas:
A = máximo: nunca
sobrepase este nivel;
-B = mínimo: complete el
nivel por el orificio de llenado
de aceite con el tipo de
aceite adecuado según la
motorización.
30
Instrumentación de abordo
Indicadores de autonomía
del líquido AdBlue
Cuando se alcanza la reserva del depósito
de AdBlue
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR, un indicador le permite conocer, al poner
el contacto, la estimación de kilómetros que
quedan por recorrer antes de que el motor de
arranque se bloquee.
Si se detecta simultáneamente un fallo y nivel
bajo de AdBlue
®
o si se detecta un fallo de
®
, se indica la autonomía mínima.
El dispositivo reglamentario de
antiarranque del motor se activa
automáticamente cuando el depósito de
®
AdBlue
está vacío.
®
En caso de riesgo de ausencia de arranque debida a una falta de AdBlue
Autonomía superior a 2.400 km
Al poner el contacto, en el cuadro de abordo
no aparecerá ninguna información relativa a la
autonomía de manera automática.
Si su vehículo está equipado de un cuadro de
abordo LCD, se indica "NO START IN".
Al circular, el mensaje se indica cada 300 km
mientras no se complete el nivel del líquido.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
La pulsación del botón CHECK permite
visualizar de manera momentánea la autonomía
durante la circulación.
Autonomía comprendida entre 600 y 2.400 km
Al poner el contacto, este testigo se enciende
acompañado de una señal sonora y de la
indicación de un mensaje (por ejemplo: "Llene
con aditivo anticontaminación: Arranque
prohibido en 1.500 km") indicando la autonomía
de circulación expresada en kilómetros o millas.
cualificado para realizar una puesta a nivel de
®
AdBlue
.
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
Para más información relativa al
®
AdBlue
concreto, a la puesta a nivel de
AdBlue®, consulte el apartado
correspondiente.
y al sistema SCR y, en
®
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
31
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Autonomía comprendida entre 0 y 600 km
Al poner el contacto, este testigo parpadea,
acompañado de una señal sonora y de la
indicación de un mensaje (por ejemplo: "Llene
con aditivo anticontaminación: Arranque
prohibido en 600 km") indicando la autonomía
de circulación expresada en kilómetros o millas.
Si su vehículo está equipado de un cuadro de
abordo LCD, se indica "NO START IN".
Al circular, el mensaje se indica cada
30 segundos mientras no se complete el nivel
del líquido.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar una puesta a nivel de
®
.
AdBlue
También puede efectuar usted mismo la puesta
a nivel.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Inmovilización por falta de AdBlue
®
Al poner el contacto, este testigo
parpadea, acompañado de una
señal sonora y de la indicación
del mensaje: "Llene con aditivo
anticontaminación: Arranque
prohibido".
Si su vehículo está equipado de un cuadro de
abordo LCD, se indica "NO START IN".
®
El depósito de AdBlue
está vacío: el
dispositivo de antiarranque reglamentario
impide el rearranque del motor.
Para más información relativa al
®
AdBlue
y al sistema SCR y, en
concreto, a la puesta a nivel de AdBlue®,
consulte el apartado correspondiente.
Para poder arrancar el motor, le
recomendamos que acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
realizar la puesta a nivel necesaria.
En caso de que lo realice usted mismo,
es necesario que efectúe un repostaje
de al menos 3,8 litros de AdBlue
®
en el
depósito.
32
Instrumentación de abordo
En caso de detección de un fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR
Cuando se superan los 1.100 km recorridos después de la confirmación del fallo de funcionamiento del sistema anticontaminación SCR se
activa automáticamente un dispositivo de antiarranque del motor. En cuanto sea posible, lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
En caso de detección de un fallo de funcionamiento
Estos testigos se encienden acompañados de
una señal sonora y de la indicación del mensaje
"Fallo anticontaminación".
La alerta se activa durante la circulación
cuando se detecta el fallo de funcionamiento
por primera vez y, posteriormente, cada vez
que se ponga el contacto mientras el fallo de
funcionamiento persista.
Si se trata de un fallo de funcionamiento
temporal, la alerta desaparecerá
durante el siguiente trayecto, después
del control de autodiagnosis del sistema
anticontaminación SCR.
Durante la fase de circulación autorizada (entre 1.100 km y 0 km)
Si se confirma el fallo del sistema SCR (después
de recorrer 50 km con la indicación permanente
de un fallo de funcionamiento) estos testigos se
encienden acompañados de una señal sonora
y de la indicación de un mensaje (por ejemplo:
"Fallo anticontaminación: Arranque prohibido
en 300 km") que informa de la autonomía de
circulación expresada en kilómetros o millas.
Al circular, el mensaje se indicará cada
Si su vehículo está equipado de un cuadro de
abordo LCD, se indica "NO START IN".
30 segundos mientras que el fallo de
funcionamiento del sistema anticontaminación
SCR persista.
La alerta se activará cada vez que ponga el
contacto.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado lo antes posible.
En caso contrario, no podrá rearrancar el motor
del vehículo.
Arranque prohibido
Cada vez que se ponga el contacto, estos
testigos se encenderán acompañados de una
señal sonora y de la indicación del mensaje
"Fallo anticontaminación: Arranque prohibido".
Si su vehículo está equipado de un cuadro de
abordo LCD, se indica "NO START IN".
Ha superado el límite kilométrico
autorizado: el dispositivo antiarranque
impide el rearranque del motor.
Para poder rearrancar el motor, deberá acudir
imperativamente a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
1
33
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Cuentakilómetros
Los kilometrajes total y parcial se muestran
durante treinta segundos al cortar el contacto,
al abrir la puerta del conductor y al bloquear o
desbloquear el vehículo.
Si viaja al extranjero, puede cambiar la
unidad de distancia: la indicación de la
velocidad se debe expresar en la unidad
oficial del país (km o millas). El cambio
de unidad se realiza a través del menú
de configuración de la pantalla, con el
vehículo parado.
Cuentakilómetros total
Mide la distancia total recorrida por el vehículo
desde su primera puesta en circulación.
Cuentakilómetros parcial
Mide una distancia recorrida desde la última
puesta a cero por el conductor.
Con el contacto puesto, pulse
F
el botón hasta que aparezcan
unos ceros.
Reóstato de
iluminación
Este sistema que permite adaptar manualmente
la intensidad luminosa del puesto de conducción
en función de la luminosidad exterior.
En el cuadro de abordo
F Con las luces encendidas, pulse este botón
para aumentar la intensidad luminosa.
F Con las luces encendidas, pulse este botón
para reducir la intensidad luminosa.
Cuando alcance la intensidad luminosa
deseada, suelte el botón.
34
Instrumentación de abordo
Ordenador de abordo *
Sistema que proporciona información sobre el trayecto en curso (autonomía, consumo…).
- La información instantánea con:
● L a a u t o n o m í a
● El c onsumo instantáneo
- El recorrido " 1" con:
● La velo cidad me dia
● El c onsumo m edio
● L a distanc ia reco rrida
Indicación de los datos
F Pulse el botón situado en el extremo del
mando del limpiaparabrisas para mostrar
sucesivamente las diferentes pestañas del
ordenador de abordo.
Si el vehículo va equipado con ello, hay
disponible un 2º recorrido.
Los recorridos "1" y "2" son independientes y
se usan del mismo modo.
El recorrido "1" permite efectuar, por ejemplo,
cálculos diarios y el recorrido "2" , cálculos
mensuales.
para el primer recorrido.
- El recorrido "2" con:
● La velo cidad me dia
● El c onsumo m edio
● L a distanc ia reco rrida
para el segundo recorrido.
1
Puesta a cero del recorrido
Con cuadro de abordo LCD texto
o matriz
F Cuando se muestre el recorrido, pulse
durante más de dos segundos el botón
situado en el extremo del mando dellimpiaparabrisas .
* Según modelo o país
35
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Instrumentación de abordo
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
Algunas definiciones
Autonomía
(km o millas)
Número de kilómetros que se pueden
recorrer con el combustible que
queda en el depósito (en función
del consumo medio de los últimos
kilómetros recorridos).
Este valor puede variar después de
un cambio del estilo de conducción o
de relieve que ocasione una variación
significativa del consumo instantáneo.
Cuando la autonomía es inferior a 30 km,
aparecen unos guiones. Después de recargar
al menos 8 litros de combustible, la autonomía
vuelve a calcularse y aparece en pantalla si
supera los 100 km.
Si, durante la circulación, se visualizan
durante mucho tiempo unos guiones en
lugar de las cifras, consulte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consumo instantáneo
(l/100 km o km/l o mpg)
Calculado según los últimos
segundos transcurridos.
Esta función solo se indica a partir de
30 km/h.
Consumo medio
(l/100 km o km/l o mpg)
Calculado desde de la última puesta
a cero de los datos del recorrido.
Velocidad media
(km/h o mph)
Calculada desde la última puesta a
cero de los datos del recorrido.
Distancia recorrida
(km o millas)
Calculada desde la última puesta a
cero de los datos del recorrido.
36
Instrumentación de abordo
Ajuste de la fecha y la hora
F Pulse este botón para mostrar
sucesivamente los siguientes parámetros:
- hora
- minutos
- 12 h o 24 h
1
Expert_es_Chap01_instruments-de-bord_ed08-2017
37
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Llave*
La llave permite el desbloqueo o el cierre
centralizado de las cerraduras del vehículo con
la cerradura.
Asegura también la apertura y el cierre del
tapón del depósito de combustible y permite
puesta en marcha o parada del motor.
Llave, mando a
¿Para qué sirve el desbloqueo
total o selectivo?
distancia*
Permite el desbloqueo o el cierre centralizado
del vehículo con la cerradura o a distancia.
También lleva a cabo la localización del
vehículo, la apertura y el cierre del tapón del
depósito de combustible y permite la puesta
en marcha y la parada del motor, así como una
protección contra el robo.
Los botones del mando a distancia
dejan de estar activos cuando se pone
el contacto.
Despliegue/Pliegue de la llave
El desbloqueo total permite desbloquear todos
los accesos del vehículo (delanteros, laterales
y traseros).
El desbloqueo selectivo permite desbloquear, o
bien las puertas de la cabina, o bien los accesos
de la zona de carga (laterales y traseros).
* Segun modelo o versión.
38
F Pulse este botón para desplegarla/
plegarla.
Si no pulsa el botón, podría dañar el
mando a distancia.
Esta separación de los desbloqueos
entre cabina y zona de carga es una
seguridad para el uso.
Ello permite cerrar los accesos de la
parte del vehículo en la que no esté
presente.
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Programación
F Para activar esta selectividad
entre cabina y zona de carga ,
ponga el contacto y pulse dos
segundos este botón.
El testigo se enciende.
F Para desactivar esta selectividad
y volver al desbloqueo total ,
ponga el contacto y pulse
durante más de dos segundos
este botón.
El testigo se apaga.
Un señal sonora y, según equipamiento,
la indicación de un mensaje, confirman la
aplicación de la solicitud.
Por defecto, la selectividad entre la
cabina y la zona de carga está activada.
Desbloqueo total
Selectividad cabina y zona de
carga desactivada.
Con la llave
F Para desbloquear totalmente el vehículo,
gire la llave hacia la parte delantera del
vehículo.
F Luego, para abrir la puerta, tire de la
empuñadura.
Si el vehículo está equipado con alarma, esta
no se desactiva. La apertura de una puerta
activará la alarma, que se interrumpirá al poner
el contacto.
Con el mando a distancia
F Pulse uno de estos botones
(según equipamiento) para
desbloquear el vehículo.
Si el vehículo está equipado, pulsar
de manera mantenida este botón
permite abrir las lunas. Al soltar
el botón, la luna se detiene en la
posición en la que esté.
2
39
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Desbloqueo selectivo
Desbloqueo
Bloqueo
Selectividad cabina y zona de
carga activada.
Mediante el mando a distancia
F Para desbloquear solo las
puertas de la cabina, pulse una
primera vez en este botón.
F Para desbloquear los accesos
de la zona de carga (laterales y
trasero), pulse una segunda vez
este botón.
Si el vehículo va equipado con ello,
el mantenimiento de este botón
pulsado permite abrir las lunas. Si
suelta el botón, la luna se detendrá
en esa posición.
Si el vehículo va equipado con ello:
F Pulse este botón para
desbloquear solo la zona de
carga.
Con la llave
F Para desbloquear el vehículo, gire la llave
hacia la parte delantera del vehículo.
F Luego, para abrir la puerta, tire de la
empuñadura.
Si su vehículo dispone de alarma, esta no
se desactivará. La apertura de una puerta
disparará la alarma, que se interrumpirá al
poner el contacto.
Con el mando a distancia
F Para desbloquear el vehículo,
pulse este botón.
Con la llave
F Para bloquear totalmente el vehículo, gire
la llave hacia la parte trasera del vehículo.
Si su vehículo va equipado con alarma, esta no
se activará.
Con el mando a distancia
F Para bloquear totalmente el
vehículo, pulse este botón.
Si el vehículo va equipado con ello,
al mantener este botón pulsado
las lunas se cierran. Si suelta el
botón, el movimiento de la luna se
detendrá en esa posición.
40
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Asegúrese de que nada ni nadie impide
el correcto cierre de las lunas.
Preste especial atención a los niños
durante las maniobras de las lunas.
Cuando un acceso está mal cerrado
(salvo la puerta derecha en puertas
traseras):
- Con el vehículo parado y el
motor en marcha, este testigo
se enciende, acompañado de un
mensaje de alerta durante unos
segundos.
- Mientras el vehículo está
circulando (velocidad superior
a 10 km/h) este testigo se
enciende, acompañado de una
señal sonora y de un mensaje de
alerta durante unos segundos.
Circular con las puertas bloqueadas
puede dificultar el acceso al habitáculo
en caso de emergencia.
Como medida de seguridad
(especialmente si hay niños a bordo),
no salga del vehículo sin el mando a
distancia, aunque sea por un breve
periodo de tiempo.
Si el vehículo no va equipado con
alarma, el bloqueo se indica mediante
el encendido fijo de los indicadores
de dirección durante dos segundos
aproximadamente.
Al mismo tiempo, en función de la
versión, los retrovisores exteriores se
pliegan.
Si uno de los accesos se queda abierto,
el cierre centralizado no se efectuará.
Si, estando el vehículo bloqueado,
lo desbloquea por descuido, este se
volverá a bloquear automáticamente al
cabo de treinta segundos, salvo si se ha
abierto alguna puerta.
Si su vehículo va equipado con alarma,
se reactivará (con la volumetría incluso
aunque lo haya neutralizado) .
2
41
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Superbloqueo
El superbloqueo deja inoperativos los
mandos exteriores e interiores de las
puertas.
También neutraliza el botón del mando
centralizado manual.
Nunca superbloquee el vehículo
dejando a alguien en el interior.
Con la llave
Para superbloquear el vehículo:
F Gire la llave hacia la parte trasera del
vehículo.
F Luego, en los cinco segundos
siguientes, vuelva a girar la llave hacia la
parte trasera.
Con el mando a distancia
Para bloquear el vehículo:
F Pulse este botón.
Para superbloquear el vehículo:
F En los cinco segundos
siguientes al bloqueo, vuelva a
pulsar el botón.
Si el vehículo no va equipado con
alarma, el superbloqueo se indica
mediante el encendido fijo de los
indicadores de dirección durante dos
segundos aproximadamente.
Si el vehículo va equipado
con alarma, pulsar de manera
mantenida este botón permite
cerrar las lunas. Al soltar el botón,
la luna se detiene en la posición en
la que está.
Asegúrese de que nada ni nadie impida
el cierre correcto de las lunas.
Preste especial atención a los niños
durante las maniobras de las lunas.
42
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Localización del vehículo
Esta función permite localizar el vehículo
a distancia, especialmente cuando la
luminosidad es reducida. Para ello, el vehículo
debe estar bloqueado desde más de cinco
segundos antes.
F Pulse este botón.
Las luces de techo se encenderán y los
indicadores de dirección parpadearán durante
aproximadamente diez segundos.
Alumbrado a distancia
Si su vehículo va equipado con ello.
Una pulsación breve de este botón
permite encender el alumbrado a
distancia (luces de posición, de cruce
y de placa de matrícula).
Pulse una segunda vez este botón
antes de que finalice la temporización
para anular el alumbrado a distancia.
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
El mando a distancia tiene un chip electrónico
que posee un código particular. Al poner el
contacto, este código debe ser reconocido para
que el arranque sea posible.
El sistema de antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la puesta
en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de
funcionamiento, se indica mediante
el encendido de este testigo, una
señal sonora y un mensaje en la
pantalla.
En ese caso, no será posible arrancar el
vehículo. Consulte enseguida con la red
PE UGEOT.
Guarde cuidadosamente fuera del
vehículo la etiqueta adjunta a las llaves
que le entregarán cuando adquiera el
vehículo.
2
43
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Mando(s) de emergencia
Permite bloquear y desbloquear mecánicamente las puertas en caso de fallo del sistema de cierre
centralizado o de descarga de la batería.
Bloqueo de la puerta del
conductor
F Introduzca la llave en la cerradura de la
puerta y luego gírela hacia la parte de
atrás.
Desbloqueo
F Introduzca la llave en la cerradura de la
puerta y luego gírela hacia la parte de
delante.
Si el vehículo va equipado con alarma,
esta no se desactivará/se activará al
desbloquear/bloquear el vehículo.
La apertura de una puerta activará la
alarma, que se desactivará al poner el
contacto.
Bloqueo de la puerta del
acompañante
F Abra la puerta.
F Retire el tapón situado en el canto de la
puerta.
F Inserte la llave (sin forzar) en el pestillo y
luego gire el conjunto.
F Retire la llave y vuelva a colocar el tapón.
F Cierre la puerta y compruebe desde el
exterior que el vehículo esté correctamente
bloqueado.
Desbloqueo
Utilice el mando interior de apertura.
Bloqueo de la puerta lateral
corredera
F Si el vehículo va equipado con ello,
compruebe que el seguro para niños
eléctrico no está activado.
F Abra la puerta.
F Retire el tapón situado en el canto de la
puerta.
F Inserte la llave (sin forzar) en el pestillo y
luego gire el conjunto.
F Retire la llave y vuelva a colocar el tapón.
F Cierre la puerta y compruebe desde el
exterior que el vehículo esté correctamente
bloqueado.
Desbloqueo
F Utilice el mando interior de apertura.
Para más información relativa al Seguro para niños, consulte el apartado
correspondiente.
44
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Bloqueo de las puertas traseras
F Si el vehículo va equipado con ello,
compruebe que el seguro eléctrico para
niños no esté activado.
F Abra la puerta trasera izquierda.
F Inserte la llave (sin forzar) en el pestillo
situado en el canto de la puerta, y luego
deslice el conjunto hacia arriba.
F Retire la llave. F Cierre la puerta y compruebe desde el
exterior que el vehículo esté correctamente
bloqueado.
Desbloqueo
F Utilice el mando interior de apertura.
Problema del mando a
distancia
Después de desconectar la batería, de cambiar
la pila o si se produce un fallo de funcionamiento
del mando a distancia, no será posible abrir,
cerrar o localizar el vehículo.
F En un primer momento, utilice la llave en la
cerradura para abrir o cerrar el vehículo.
F Después reinicialice el mando a distancia.
Si el problema persiste, consulte enseguida con
la red PEUGEOT.
Reinicialización
F Desbloquee la puerta del
conductor mediante la llave.
F Pulse uno de los botones del
mando a distancia.
F Ponga la llave en posición 2 (contacto) . F Corte el contacto y extraiga la llave.
El mando a distancia volverá entonces a estar
operativo.
Cambio de la pila
Pila ref.: CR1620/3 voltios.
Cuando se agota la pila, se indica
mediante el encendido de este
testigo, una señal sonora y un mensaje en
pantalla.
F Suelte la tapa con un destornillador
pequeño en la ranura.
F Abra la tapa. F Saque la pila agotada de su alojamiento. F Coloque la pila nueva respetando el
sentido original.
F Cierre la tapa.
No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente.
Llévelas a un punto de recolección
autorizado.
2
45
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Pérdida de las llaves, del mando
a distancia
Acuda a la red PEUGEOT con el permiso
de circulación del vehículo, su carné de
identidad y, si es posible, la etiqueta donde
figura el código de las llaves.
La red PEUGEOT podrá recuperar el código
de la llave y el del transpondedor para solicitar
una nueva llave.
Cierre del vehículo
Circular con las puertas bloqueadas
puede dificultar el acceso de los servicios
de emergencia al habitáculo en caso de
urgencia.
Como medida de seguridad (si hay niños a
bordo), retire la llave del antirrobo o llévese el
mando a distancia cuando salga del vehículo,
aunque sea por un breve período de tiempo.
Mando a distancia
El mando de alta frecuencia es un sistema
sensible. No lo manipule cuando lo lleve
en el bolsillo, ya que podría desbloquear el
vehículo sin darse cuenta.
Evite manipular los botones del mando a
distancia cuando esté fuera del alcance y de
la vista del vehículo, ya que corre el riesgo
de dejarlo inoperativo. Si eso ocurriera,
sería necesario proceder a una nueva
reinicialización.
El mando a distancia no funciona mientras
la llave está en el antirrobo, aun estando el
contacto cortado.
46
Al comprar un vehículo de
ocasión
Haga efectuar una memorización de las llaves
en la red PEUGEOT para estar seguro de que
las llaves que usted posee son las únicas que
permiten poner el vehículo en marcha.
Protección antirrobo
No realice ninguna modificación en el sistema
antiarranque electrónico, ya que podría
provocar fallos de funcionamiento.
No olvide girar el volante para bloquear la
columna de dirección.
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Bloqueo/Desbloqueo desde el interior
Bloqueo del vehículo
Manual
F Pulse este botón. F Pulse este botón.
Apertura y cierre
Desbloqueo del vehículo
2
Este botón está inoperativo si el vehículo
se ha bloqueado o superbloqueado
mediante un mando exterior (según
equipamiento, con la llave, el mando
a distancia o el acceso y arranque
manos libres) o si alguno de los accesos
permanece abierto.
Automático
Las puertas de la cabina se bloquean
automáticamente durante la circulación (a velocidad
superior a 10 km/h), el testigo se enciende.
F Para activar o neutralizar esta
función, con el contacto puesto,
pulse este botón hasta que
aparezca un mensaje en la
pantalla.
El testigo se enciende para confirmar el
bloqueo.
En caso de transporte voluminoso con
el portón del maletero o las puertas
traseras abiertas, puede pulsar el botón
para bloquear solo las puertas de la
cabina.
Al bloquear desde el interior, los
retrovisores exteriores no se pliegan.
Circular con las puertas bloqueadas
puede dificultar el acceso de los
servicios de emergencia al habitáculo
en caso de urgencia.
Si el vehículo se ha superbloqueado
o bloqueado mediante el mando a
distancia o las empuñaduras de las
puertas, el botón no está operativo. En
ese caso, utilice la llave o el mando a
distancia para desbloquearlo.
El testigo se apaga para confirmar el
desbloqueo.
Al desbloquear algún acceso, el testigo
también de apaga.
47
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Bloqueo/desbloqueo de la
zona de carga
Manual
Selectividad cabina y zona de
carga desactivada.
F Con el vehículo desbloqueado,
pulse este botón.
Circular con las puertas bloqueadas
puede dificultar el acceso de los
servicios de emergencia al habitáculo
en caso de urgencia.
48
Este botón no está disponible cuando
el vehículo se ha bloqueado o
superbloqueado mediante un mando
exterior (según equipamiento, con la
llave, con el mando a distancia o el
acceso y arranque manos libres) o si
hay algún acceso abierto.
Automático
La zona de carga se bloquea siempre durante
la circulación.
Para desactivar este bloqueo
automático, consulte con la red
PEUGEOT o un taller cualificado.
El testigo se enciende para confirmar el
bloqueo del vehículo.
F Con el vehículo bloqueado, pulse
este botón.
El testigo se apaga para confirmar el
desbloqueo del vehículo.
Selectividad cabina y zona de carga activada.
F Con la zona de carga
desbloqueada, pulse este botón.
El testigo se enciende para confirmar el
bloqueo de la zona de carga.
F Con la zona de carga
bloqueada, pulse este botón.
El testigo se apaga para confirmar el
desbloqueo de la zona de carga.
Al desbloquear uno o varios accesos de
la zona de carga, el testigo se apaga.
Para ahorrar energía, con el contacto
cortado y el vehículo completamente
bloqueado, el testigo se apaga.
Para más información relativa a la
Llave, el mando a distancia o el
Acceso y arranque manos libres y, en
particular, la programación del bloqueo
selectivo de la zona de carga, consulte
el apartado correspondiente.
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Puertas delanteras
Apertura
Desde el exterior
F Después de desbloquear el vehículo
(según equipamiento, con la llave, con
el mando a distancia o con el Acceso
y arranque manos libres), tire de la
empuñadura de la puerta.
Para más información relativa a la llave,
el mando a distancia o el Acceso y
arranque manos libres y, en particular,
el desbloqueo del vehículo, consulte el
apartado correspondiente.
Desde el interior
Selectividad cabina y zona de
carga desactivada y vehículo
bloqueado.
F Tire del mando interior de apertura de la
puerta para desbloquear totalmente el
vehículo y abrir la puerta.
Selectividad cabina y zona de carga activada y vehículo
bloqueado.
F Tire del mando interior de apertura de una
puerta para desbloquear la cabina y abrir
la puerta.
Vehículo bloqueado.
F Tire del mando interior de apertura de la
puerta para desbloquear totalmente el
vehículo y abrir la puerta.
Si la puerta está desbloqueada, tire de
la empuñadura para abrirla.
Los mandos interiores de las puertas
están inoperativos cuando el vehículo
está superbloqueado.
Cierre
F Empuje o tire de la puerta para cerrarla y
luego bloquéela.
Si una de las puertas está mal
cerrada:
- con el vehículo parado y el
motor en marcha, este testigo
se enciende, acompañado de un
mensaje de alerta durante unos
segundos;
- durante la circulación (velocidad
superior a 10 km/h), este testigo
se enciende, acompañado de
una señal sonora y un mensaje
de alerta durante unos segundos.
2
49
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Puertas laterales correderas manuales
Desde el exterior
F Después de desbloquear el vehículo
(según equipamiento, con la llave, con
el mando a distancia o con el Acceso
y arranque manos libres), tire de la
empuñadura de la puerta.
Tenga cuidado en no entorpecer el
espacio de la guía del piso, para el
buen deslizamiento de la puerta.
Por razones de seguridad y de
funcionamiento, no circule con la puerta
lateral deslizante abierta.
Para mantener la puerta lateral
corredera en posición abierta, ábrala
completamente para activar el
dispositivo de bloqueo (situado en la
base de la puerta).
Desde el interior
Vehículo bloqueado
Selectividad cabina y zona de
carga desactivada.
F Tire del mando interior de apertura de una
puerta para desbloquear totalmente el
vehículo y abrir la puerta.
Selectividad cabina y zona de carga desactivada y seguro para
niños desactivado.
F Tire del mando interior de apertura de una
puerta para desbloquear totalmente el
vehículo y abrir la puerta.
Vehículo desbloqueado
F Tire de la empuñadura hacia atrás para
abrir la puerta.
50
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Cierre
Desde el exterior
Apertura y cierre
Desde el interior
F Tire de la empuñadura hacia usted y luego
hacia adelante y bloquee el vehículo, si es
necesario.
F Empuje la empuñadura hacia adelante
para cerrar la puerta y luego bloquee el
vehículo, si es necesario.
Para más información relativa a la
Llave , el mando a distancia o el Acceso y arranque manos libres y,
en particular, el bloqueo del vehículo,
consulte el apartado correspondiente.
Cuando una puerta lateral corredera
está mal cerrada:
- Con el vehículo parado y el
motor en marcha, este testigo
se enciende, acompañado de un
mensaje de alerta durante unos
segundos.
- Durante la circulación (velocidad
superior a 10 km/h), este testigo
se enciende, acompañado
de una señal sonora y un
mensaje de alerta durante unos
segundos.
2
51
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Puertas laterales correderas manuales
Recomendaciones
generales
Toda maniobra de las puertas debe
efectuarse imperativamente vehículo
parado.
Está totalmente desaconsejado, por
su seguridad, la de sus pasajeros, así
como para el buen funcionamiento
de las puertas, circular con la puerta
abierta.
Compruebe siempre que la puerta está
accionada con toda seguridad y, en
particular, no deje a niños o animales
sin vigilancia cerca de los mandos de
puertas.
La alerta sonora, el encendido del
testigo "puerta abierta" y el mensaje
en la pantalla se activan a modo de
recordatorio. Contacte con la red
PEUGEOT o un taller cualificado para
desactivar esta alerta.
Bloquee su vehículo a la hora de un
lavado automático.
Antes de cualquier apertura o cierre y
durante cualquier movimiento de las
puertas, asegúrese que nadie, animal
u objeto esté situado atravesando el
marco de la luna o impida la maniobra
deseada, tanto desde el interior como
desde el exterior del vehículo.
En caso de no respetar esta
recomendación, pueden ocasionarse
heridas o daños si una parte del cuerpo
o un objeto está pillado o pellizcado.
52
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Puertas traseras
Apertura y cierre
Las puertas traseras traseras son simétricas.
La puerta de la izquierda está equipada con
una cerradura.
Desde el exterior
F Después del desbloqueo (según
equipamiento, con la llave, el mando a
distancia o el acceso y arranque manos
libres), tire de la empuñadura de la puerta.
F Después de haber abierto la puerta
izquierda, tire de la palanca A hacia usted
para abrir la puerta derecha.
2
Cierre
F Cierre primero la puerta derecha y luego la
puerta izquierda.
Si la puerta izquierda se ha
cerrado mal, un tope situado en
el canto de la puerta derecha
impide su cierre.
Si la puerta trasera izquierda está
mal cerrada (la puerta derecha no se
detecta):
- Con el vehículo parado y el
motor en marcha, este testigo
se enciende, acompañado de un
mensaje de alerta durante unos
segundos.
- Durante la circulación (velocidad
superior a 10 km/h), este testigo
se enciende, acompañado
de una señal sonora y un
mensaje de alerta durante unos
segundos.
53
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Apertura a aproximadamente
180°
Si va equipado con ello, un sistema de tirante
permite una apertura de aproximadamente 90°
a aproximadamente 180°.
F Tire del mando amarillo cuando la puerta
esté abierta.
El tirante volverá a engancharse
automáticamente al cerrar la puerta.
Desde el interior
Con el vehículo parado y las puertas
abiertas a 90°, estas ocultan los
pilotos traseros. Para señalizar su
posición a los demás conductores
que circulen en el mismo sentido y
pudieran no advertir que su vehículo
se encuentra detenido, utilice un
triángulo de preseñalización o
cualquier otro dispositivo prescrito
por la legislación o la reglamentación
nacional.
Apertura
Selectividad cabina y zona de
carga desactivada y vehículo
bloqueado.
F Gire esta empuñadura hacia abajo para
desbloquear totalmente el vehículo y abrir
la puerta derecha.
Selectividad cabina y zona de carga activada y vehículo
bloqueado.
F Gire esta empuñadura hacia abajo para
desbloquear la zona se carga y abrir la
puerta derecha.
54
Cierre
F Cierre primero la puerta derecha y luego la
izquierda.
Apertura y cierre
Expert_es_Chap02_ouvertures_ed08-2017
Levantavidrios eléctricos*
Modo automático
Pulse el mando o tire de él, sobrepasando el
punto de resistencia. La luna se abre o se cierra
completamente después de haber soltado
el mando. Una nueva pulsación detiene el
movimiento de la luna.
Las funciones eléctricas de los levantavidrioss
quedan neutralizadas:
- Aproximadamente 45 segundos después
de quitar el contacto.
1. Mando de levantavidrios conductor
2. Mando de levantavidrios pasajero
Dispone de dos modos de funcionamiento:
Modo manual
Pulse el mando o tire de él, sin sobrepasar el
punto de resistencia. La luna se detiene tan
pronto como suelta el mando.
* Según modelo o país
- Después de la apertura de una de las
puertas delanteras, si el contacto está
puesto.
Antipinzamiento
Si su vehículo va equipado con esta función,
cuando la luna sube y se encuentra con un
obstáculo, esta se para y baja parcialmente.
En caso de apertura intempestiva de la luna
durante su cierre, pulse el mando hasta
la apertura completa. En los 4 segundos
siguientes, tire del mando hasta el cierre
completo de la luna.
Durante estas operaciones, la función
antipinzamiento no está operativa.
Reinicio
Después de volver a conectar la batería, debe
reiniciar la función antipinzamiento.
F Baje completamente la luna y luego súbala,
esta subirá unos centímetros con cada
pulsación.
F Repita la operación hasta el cierre completo
de la luna.
F Siga tirando del mando hacia arriba durante
al menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, la función el
antipinzamiento no está operativa.
Retire siempre la llave al salir del
vehículo, incluso si es por un breve
tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
manipulación de los levantavidrios,
debe invertir el movimiento de la luna.
Para ello, presione el mando pertinente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los levantavidrios de los
pasajeros, debe asegurarse de que
nadie impida que las lunas se cierren
correctamente.
El conductor debe asegurarse de que
los pasajeros utilicen correctamente los
levantavidrios.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de las lunas.
2
55
Ergonomia y confort
Reglaje del volante
F Con elvehículoparado, baje el mando
para desbloquear el volante.
F Ajuste la altura y la profundidad para
adaptarlas a su posición de conducción.
F Tire del mando para bloquear el volante.
Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben efectuarse única y
exclusivamente con el vehículo parado.
Asientos delanteros de reglaje manual
Por motivos de seguridad, los reglajes de los asientos deben realizarse imperativamente con el
vehículo parado.
Longitudinal
Para más información sobre los
Cinturones de seguridad, consulte el
apartado correspondiente.
Antes de desplazar el asiento hacia
atrás, compruebe que nada ni nadie
impida el movimiento del asiento hacia
atrás, para evitar cualquier riesgo de
pinzamiento o de bloqueo del asiento
debido a la presencia de objetos
voluminosos situados en el suelo
detrás del asiento o a la presencia
de pasajeros traseros. En caso de
bloqueo, interrumpa inmediatamente
la maniobra.
F Levante el mando y deslice el asiento hacia
delante o hacia atrás.
56
Ergonomia y confort
Altura
F Si el vehículo está equipado, tire del
mando hacia arriba para subir el asiento o
empújelo hacia abajo para bajarlo, tantas
veces como sea necesario, hasta obtener
la posición deseada.
Inclinación del respaldo
F Gire la rueda para regular el respaldo.
3
F Accione el mando al máximo hacia arriba y
desplace el respaldo hacia delante o hacia
atrás.
57
Ergonomia y confort
Reglajes complementarios*
Reglaje de la altura del
apoyacabezas
Si el vehículo está equipado.
F Para subirlo, tire de él hacia arriba.
F Para retirarlo, presione la pestaña de
desbloqueo A y tire del apoyacabezas
hacia arriba.
F Para volver a ponerlo en su sitio, introduzca
las varillas del apoyacabezas en los
orificios, respetando el eje del respaldo.
F Para bajarlo, presione la pestaña A a la vez
que empuja el apoyacabezas hacia abajo.
El apoyacabezas está provisto de un
armazón con un dentado que evita que
se baje. Esto constituye un dispositivo
de seguridad en caso de choque.
El reglaje es correcto cuando el
borde superior del apoyacabezas
queda a la altura de la parte superior
de la cabeza.
Nunca circule con los apoyacabezas
desmontados. Estos deben estar
colocados y correctamente regulados.
Apoyabrazos
El apoyabrazos posee muescas.
F Levante el apoyabrazos al máximo.
F Bájelo al máximo.
F Levante el apoyabrazos hasta la muesca
deseada.
58
* Según modelo o país.
Ergonomia y confort
Banqueta delantera de 2 plazas *
Si el vehículo va equipado con banqueta delantera, esta es fija y dispone de un cinturón de
seguridad junto al respaldo para la plaza situada junto al asiento del conductor.
Reglaje de la altura del
apoyacabezas
F Para subirlo, tire de él hacia arriba. F Para retirarlo, presione la pestaña de
desbloqueo A y tire del apoyacabezas hacia
arriba.
F Para volver a ponerlo en su sitio, introduzca
las varillas del apoyacabezas en los orificios,
respetando el eje del respaldo.
F Para bajarlo, presione la pestaña A a la vez
que empuja el apoyacabezas hacia abajo.
Para más información sobre los
Cinturones de seguridad , consulte el
apartado correspondiente.
El apoyacabezas está provisto de un
armazón con un dentado que evita que
se baje. Esto constituye un dispositivo
de seguridad en caso de choque.
El reglaje es correcto cuando el
borde superior del apoyacabezas
queda a la altura de la parte superior
de la cabeza.
Nunca circule con los apoyacabezas
desmontados. Estos deben estar
colocados y correctamente regulados.
Compartimento bajo el
asiento
Si su vehículo dispone de ello, existe un
compartimento situado bajo el asiento.
F Tire de la correa hacia usted para bascular
el asiento.
* Según modelo o país.
3
59
Ergonomia y confort
60
Moduwork*
El asiento lateral de la banqueta se levanta
contra el respaldo para liberar una zona de
carga en la parte de la cabina.
Una tapa desmontable sobre el tabique se
extrae para permitir cargar objetos largos.
Una vez extraída la tapa desmontable,
puede cargar objetos largos bajo el
asiento lateral.
Tapa desmontable
Retirar la tapa
F Sujetando la tapa con una mano, con la otra
gire el mando situado encima de la tapa
para desbloquearla.
F Baje la tapa para sacarla de su alojamiento.
F Guárdela detrás del asiento del conductor,
enganchándola en las muescas de fijación.
F Gire el mando situado en la parte superior
de la tapa para bloquearla.
* Según modelo o país.
Ergonomia y confort
Colocación de la tapa
F Presente la tapa inclinada, con las
bisagras amarillas orientadas hacia abajo.
F Coloque las bisagras en sus alojamientos
y luego, presione a fondo hacia abajo (para
evitar las vibraciones).
F Con una mano levante la tapa para cerrarla
y, después, con la otra mano, gire el
mando situado en la parte superior de la
tapa para bloquearla.
A siento plegable
Levantar el asiento
F Con una sola mano, tire firmemente de la
correa hacia adelante para desbloquear el
asiento.
No coloque nunca la mano bajo el
asiento para acompañar el asiento
mientras sube pues puede pillarse
los dedos.
Solo debe utilizarse la correa.
3
F Un cilindro levanta el asiento contra el
respaldo.
Cuando el asiento lateral esté
levantado y la tapa esté retirada,
es obligatorio instalar la red
antideslizamiento.
Consulte el apartado Red antideslizamiento .
61
Ergonomia y confort
Bajar el asiento
F Retire la red antideslizamiento.
F Para volver a colocar el asiento, presione
con firmeza la parte superior del asiento
con una sola mano para bajar el asiento
hasta bloquearlo en la posición asiento.
Red antideslizamiento
Instalar la red
F Acople el primer gancho a la anilla 3,
situada en la guantera abierta.
F Acople el segundo gancho a la anilla 4,
situada en el suelo.
Retirar la red
F Retire los ganchos de las anillas 4 y 3.
F Retire la fijación inferior 2 y luego la superior
1, girándolas un cuarto de vuelta (en el
sentido contrario a las agujas del reloj) para
desbloquearlas.
F Coloque la primera fijación en el enganche
superior 1, situado bajo el asiento plegado.
Gírelo un cuarto de vuelta (en el sentido de
las agujas del reloj) para bloquearlo.
F Coloque la segunda fijación en el
enganche inferior 2, situado en el soporte
de asiento. Gírelo un cuarto de vuelta (en
el sentido de las agujas del reloj) para
bloquearlo.
62
Ergonomia y confort
Asegúrese de que el tamaño, la forma y
el volumen de las cargas transportadas
respetan las normas del código
de circulación y de seguridad y no
comprometen el campo de visibilidad
del conductor.
Distribuya uniformemente la carga para
impedir o reducir su desplazamiento y
evitar el riesgo de heridas.
Instale la red antideslizamiento (incluida
en el vehículo) cada vez que levante el
asiento y retire la tapa del tabique.
No utilice la red para otros fines.
Compruebe regularmente el estado de
la red antideslizamiento. Sustitúyala si
presenta signos de desgaste o si está
desgarrada consultando con la red
PEUGEOT para sustituirla por una red
antideslizamiento con las características
y calidades requeridas por PEUGEOT
para su vehículo.
Vuelva a colocar la tapa amovible
cuando no esté transportando objetos
largos.
Mesa de trabajo
Si el vehículo va equipado con ella, el asiento
central de la banqueta se bascula para formar
una mesa de trabajo pivotante y, de esa
manera, improvisar un despacho portátil (en
parado).
F Tire de la empuñadura situada en la parte
superior del respaldo.
No utilice nunca la mesita mientras el
vehículo está circulando.
Todo objeto que se encuentre sobre
la mesa puede transformarse en un
proyectil y ocasionar lesiones en caso
de frenada brusca o de choque.
Colocación del asiento
central
3
F Tire de la correa hacia adelante para
bascular el asiento.
63
Ergonomia y confort
Acondicionamiento del interior*
64
Cubrealfombras*
Montaje
Para el primer montaje de la cubrealfombra del
lado del conductor, utilice exclusivamente las
fijaciones que se incluyen.
* Según modelo o país.
Desmontaje
Para desmontar la cubrealfombra del lado del
conductor:
F Retroceda el asiento al máximo.
F Suelte las fijaciones.
F Retire la cubrealfombra.
Montaje
Para volver a montar la cubrealfombra del lado
del conductor:
F Coloque correctamente la cubrealfombra.
F Vuelva a insertar las fijaciones,
presionando.
F Compruebe que la cubrealfombra esté bien
fijada.
Para evitar el riesgo de bloqueo de
- Utilice exclusivamente cubrealfombras
- Nunc a superponga varias cubrealfombras.
El uso de cubrealfombras no homologadas
por PEUGEOT puede obstaculizar el acceso
a los pedales y entorpecer el funcionamiento
del regulador/limitador de velocidad.
Las cubrealfombras autorizadas por
PEUGEOT están provistas de dos fijaciones
situadas bajo el asiento.
los pedales:
adaptadas a las fijaciones de que dispone
el vehículo; su uso es obligatorio.
Parasol
Dispositivo de protección contra el sol que
viene de frente o de lado.
Un bolsillo en el parasol del conductor permite
guardar las tarjetas de peaje, los tickets...
Ergonomia y confort
Guantera
En ella está localizado el mando de
neutralización del airbag del acompañante
y puede almacenar una botella de agua, la
documentación de abordo del vehículo, etc.
Guardaobjetos
Puede almacenar una botella de agua, la
documentación de abordo del vehículo...
F Para abrir el guardaobjetos, presione en
la parte izquierda del mando y acompañe
la tapa hasta su muesca de sujeción en
posición abierta.
Si su vehículo va equipado con luz en este
compartimento, el guardaobjetos se ilumina al
abrir la tapa.
Con el aire acondicionado, da
acceso al tubo de ventilación,
que impulsa el mismo aire
climatizado que los aireadores
del habitáculo.
Durante la conducción , mantenga
el guardaobjetos cerrado. En caso
contrario, podría provocar lesiones en
caso de accidente o de frenada brusca.
Espacios de almacenamiento
en la puerta delantera
3
Todo líquido transportado en el
portavasos (tazas y otros objetos
abordo) que pueda volcarse supone un
riesgo de deterioro en caso de entrar
en contacto con los mandos del puesto
de conducción y la consola central.
Permanezca atento.
65
Ergonomia y confort
66
Portaobjetos superior*
Está situado en el tablero de abordo, detrás del
volante.
Cualquier líquido que pueda derramarse
presenta riesgo de cortocircuito eléctrico y
constituye, por tanto, un incendio potencial.
* Según modelo o país.
Toma de accesorios de 12 V
(según versión)*
F Para conectar un accesorio de 12 V
(potencia máxima: 120
tapa y conecte el adaptador adecuado.
Si no se respeta la potencia, el
accesorio podría dañarse.
La conexión de un equipo eléctrico
no autorizado por PEUGEOT,
como un cargador con toma USB,
puede provocar interferencias en
el funcionamiento de los órganos
eléctricos del vehículo, como una
mala recepción de la radio o una
perturbación de la imagen en las
pantallas.
watios), abra la
Ergonomia y confort
Zona de carga*
Anillas de anclaje
Utilice las anillas de anclaje del suelo trasero
para fijar la carga.
Por motivos de seguridad en caso de frenada
brusca, se recomienda colocar los objetos
pesados lo más delante posible (hacia la
cabina).
Se aconseja inmovilizar la carga fijándola
sólidamente con las anillas de anclaje presentes
en el suelo.
Separación de carga
En el suelo, detrás de los asientos delanteros,
existe una separación horizontal que protege
al conductor y a los pasajeros delanteros del
posible desplazamiento de la carga.
Unos tabiques de separación de chapa o
acristalados permiten separar la zona de carga
de la cabina.
Respete la capacidad de carga
dependiendo de la versión de su
vehículo. La capacidad de carga incluye
también el peso del conductor, de los
pasajeros, de sus pertenencias y de
accesorios o equipamientos adicionales.
Consulte la tabla Masas y Cargas.
3
* Según modelo o país.
67
Ergonomia y confort
Calefacción/Ventilación*
Caudal de aire
F Gire el mando, para
obtener un caudal de
aire suficiente para
garantizar su confort.
Si sitúa el mando de caudal de aire
en la posición mínimo (neutralización
del sistema), el confort térmico deja
de gestionarse. No obstante, debido al
desplazamiento del vehículo, se continúa
percibiendo un ligero flujo de aire.
Temperatura
F Gire el mando de "LO"
al "HI" (caliente) para
modular la temperatura
según sus preferencias.
Distribución de aire
La distribución del aire se puede modular
añadiendo las teclas correspondientes.
Parabrisas y lunas laterales.
Aireadores centrales y laterales.
Zona de los pies de los ocupantes.
Entrada de aire/Reciclado
de aire
La entrada de aire exterior evita la formación
de vaho en el parabrisas y las lunas laterales.
El reciclado del aire interior permite aislar el
habitáculo de los olores y humos exteriores.
Esto permite obtener puntualmente aire
caliente o frío con mayor rapidez.
F Pulse esta tecla para hacer
circular el aire interior; su testigo
se enciende.
F Vuelva a pulsar esta tecla
para permitir la entrada de aire
exterior; el piloto se apaga.
En cuanto sea posible, vuelva a permitir
la entrada de aire exterior para evitar la
degradación de la calidad del aire y la
formación de vaho.
68
* Según modelo o país.
Ergonomia y confort
Aire acondicionado manual *
El sistema de aire acondicionado solo funciona con el motor en marcha.
Caudal de aire
F Gire el mando para
obtener un caudal de aire
suficiente que garantice
su confort.
Colocando el mando de caudal de aire
en la posición mínima (neutralización
del sistema), el sistema deja de
gestionar el confort térmico. No
obstante, se puede seguir percibiendo
un ligero flujo de aire debido al
desplazamiento del vehículo.
Temperatura
F Gire el mando de " LO "
(frío) a " HI " (calor) para
modular la temperatura a
su agrado.
Distribución de aire
Parabrisas y lunas laterales
Aireadores centrales y laterales
Pies de los ocupantes
La distribución de aire se puede modular
accionando las teclas correspondientes.
Entrada de aire/Reciclado
de aire
La entrada de aire exterior evita la formación
de vaho en el parabrisas y las lunas laterales.
El reciclado del aire interior permite aislar el
habitáculo de los olores y humos exteriores.
3
Esto permite obtener puntualmente aire
caliente o frío con mayor rapidez.
F Pulse esta tecla para hacer
circular el aire interior; su testigo
se enciende.
F Vuelva a pulsar esta tecla
para permitir la entrada de aire
exterior; el piloto se apaga.
En cuanto sea posible, vuelva a permitir
la entrada de aire exterior para evitar la
degradación de la calidad del aire y la
formación de vaho.
* Según modelo o país.
69
Ergonomia y confort
Aire acondicionado
Con el motor en marcha, el aire acondicionado
está previsto para funcionar eficazmente en
todas las estaciones del año, siempre que las
ventanillas estén cerradas.
El aire acondicionado permite:
- En verano, disminuir la temperatura.
- En invierno, con temperatura superior a
3 °C, aumenta r la eficacia d el desempañado.
Encendido
F Pulse esta tecla; el piloto se
encenderá.
El aire acondicionado no funciona
cuando el caudal de aire está
neutralizado.
Para obtener más rápidamente aire
frío, puede utilizar el reciclado de
aire interior durante unos instantes.
Luego vuelva a permitir la entrada de
aire exterior.
Apagado
F Pulse de nuevo esta tecla; el
piloto se apagará.
El corte del aire acondicionado puede
generar molestias (humedad, vaho...).
Desempañado del parabrisas
Estas serigrafías en el frontal indican la posición de los mandos para desempañar o
deshelar rápidamente el parabrisas delantero y las lunas laterales.
Calefacción/ventilación o
aire acondicionado manual
F Coloque los mandos de caudal de aire,
de temperatura y distribución de aire en la
posición específica.
F Para el aire acondicionado, pulse
esta tecla; el piloto de la tecla se
encenderá.
70
Ergonomia y confort
Consejos relativos a la calefacción, la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso
y mantenimiento:
F Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada de
aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las salidas
de aire, así como el extractor de aire situado en la parte trasera.
F Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo
de 5 a 10 minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en perfecto estado de
funcionamiento.
F Asegúrese de que el filtro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda utilizar un filtro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo activo
específico, contribuye a purificar el aire respirado por los ocupantes y a mantener la
limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F Para garant izar el buen func ionamiento del sis tema de aire acondi cionado, se rec omienda
llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la carnet de mantenimiento mantenimiento y condiciones de garantía.
F Si el sistema no produce frío, desactívelo y consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Aireadores
Para cerrar el aireador, desplace el mando
hacia el exterior del vehículo. Puede
percibir una leve resistencia.
Si, tras una parada prolongada al sol, la
temperatura interior es muy elevada, no
dude en airear el habitáculo durante un
momento.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca, al detener el
vehículo, un goteo de agua normal bajo
el mismo.
3
71
Ergonomia y confort
Reglajes interiores consejos
Calefacción o aire acondicionado manual
72
Para obtener...
CALOR
FRÍO
DESEMPAÑADO
DESHELADO
Distribución de aireCaudal de aire
Reciclado de aire interior /
Entrada de aire exterior
TemperaturaAC manual
Luces de techo*
Ergonomia y confort
Parte delantera
Parte trasera
Iluminación/extinción automática
La luz de techo delantera se enciende al quitar
la llave de contacto.
Todas las luces de techo se encienden al
desbloquear el vehículo, al abrir una de las
puertas correspondientes y para la localización
del vehículo con el mando a distancia.
Se apagan progresivamente después de poner
el contacto y al bloquear el vehículo.
Encendido permanente, contacto
puesto.
Encendido al abrir una de las
puertas delanteras o traseras.
Apagada permanentemente.
Tenga cuidado de no poner nada en
contacto con la luz de techo.
3
* Según modelo o país.
73
Alumbrado y visibilidad
Retrovisores exteriores*
Reglaje manual
Mueva la palanca de reglaje en las cuatro
direcciones para regularlo.
Durante el estacionamiento, los retrovisores
exteriores se pueden rebatir manualmente.
Si el cajetín del retrovisor está fuera de su
alojamiento inicial, con el vehículo parado,
vuelva a colocarlo manualmente o utilice el
mando de plegado eléctrico.
No hay riesgo de rotura incluso en caso de hielo.
Reglaje eléctrico
F Deslice el mando A hacia la derecha o hacia
la izquierda para seleccionar el retrovisor
correspondiente.
F Accione el mando B en las cuatro
direcciones para regular el espejo.
F Vuelva a colocar el mando A en posición
central.
74
* Según modelo o país.
Mando de luces
Alumbrado y visibilidad
Anillo de alumbrado
principal
Gírelo para que el símbolo deseado quede
frente a la marca de referencia.
Luces apagadas (con el contacto
cortado) / Luces diurnas delanteras
(motor en marcha).
Luces de posición únicamente
Luces bajas o altas
La activación del alumbrado se
confirma mediante el encendido del
testigo correspondiente.
Con determinadas condiciones
meteorológicas (bajas temperaturas,
humedad), es normal la aparición de
vaho en la cara interior del cristal de
los faros y de las luces traseras, que
desaparece unos minutos después de
encender las luces.
Inversión de las luces
(bajas / altas)
4
Tire de la maneta para conmutar el encendido
de las luces bajas/altas
En los modos de luces apagadas y luces
de posición, el conductor puede encender
directamente las luces altas ("ráfaga"), que
permanecen encendidas mientras tire del
mando.
75
Alumbrado y visibilidad
Anillo de las luces antiniebla
76
Solo luz antiniebla
trasera
Funciona con las luces de posición
encendidas.
F Para encenderla, gire el anillo hacia
delante.
Si se produce el corte automático de las luces
(con modelo AUTO), la luz antiniebla y las
luces bajas permanecerán encendidas.
F Para apagarla, gire el anillo hacia atrás.
* Según modelo o país.
Faros antiniebla y luces
antiniebla traseras*
Funcionan cuando las luces bajas están
encendidas, en modo manual o en modo
automático.
Impulse a la vez que gira el anillo hacia:
F adelante, para encender los faros
antiniebla;
F adelante una segunda vez, para encender
las luces antibiebla traseras;
F atrás, para apagar las luces antiniebla
traseras;
F atrás una segunda vez, para apagar los
faros antiniebla.
Si las luces se apagan al apagar manualmente
las luces bajas, las luces antinieblas y las de
posición permanecerán encendidas.
F Gire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla; las luces de posición
también se apagarán.
Alumbrado y visibilidad
Olvido de las luces
Con el contacto cortado y en modo
de encendido manual de las luces, la
activación de una señal sonora al abrir
una puerta delantera avisa al conductor
de que ha olvidado apagar las luces del
vehículo.
La señal sonora se interrumpe al apagar
las luces.
Las luces se apagan al cortar el
contacto, pero pueden reactivarse
accionando el mando de luces.
Viajes al extranjero
Para conducir su vehículo en un país
en el que el sentido de la circulación es
inverso al del país de comercialización
del vehículo, es necesario adaptar el
reglaje de las luces delanteras para no
deslumbrar a los usuarios que circulen
en sentido contrario.
Consulte con la red PEUGEOT o con un
taller cualificado.
Con tiempo claro o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del haz
de luz puede deslumbrar a los demás
conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla intensa.
No olvide apagar los faros antiniebla y
las luces antiniebla traseras en cuanto
dejen de ser necesarios.
Indicadores de dirección
(intermitentes)
4
F Izquierdo: Baje el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
F Derecho: Levante el mando de luces
rebasando el punto de resistencia.
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo,
sin rebasar el punto de resistencia. Los
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
77
Alumbrado y visibilidad
Alumbrado de
acompañamiento manual
El mantenimiento temporal de las luces bajas
encendidas después de haber cortado el
contacto facilita la salida del vehículo cuando la
luminosidad es reducida.
Activación
F Con el contacto cortado, efectúe una
"ráfaga" con el mando de luces.
F Una nueva "ráfaga" interrumpe la función.
Desactivación
El alumbrado de acompañamiento manual
se desactiva automáticamente al cabo de un
tiempo determinado.
Alumbrado de
acompañamiento
automático
Cuando la función encendido automático de
las luces está activada, en caso de que la
luminosidad sea insuficiente, las luces bajas
se encienden automáticamente al cortar el
contacto.
Programación
La activación, la desactivación y la selección
de la duración de mantenimiento del alumbrado
de acompañamiento activado se pueden
configurar.
Luces diurnas delanteras
Sistema de alumbrado para el día, obligatorio en
algunos países, que se activa automáticamente
al arrancar el motor, permitiendo una mejor
visibilidad del vehículo por los demás usuarios
de la vía.
Esta función consiste en:
- En los países donde la reglamentación lo
exige,
el encendido de las luces bajas asociado
al encendido de las luces de posición
y de matrícula. Esta función no puede
neutralizarse.
- En los demás países de comercialización,
el encendido de las luces específicas.
Debe colocarse el mando de luces en
posición "0" .
La neutralización de las luces diurnas se
hace efectiva después de manipular el mando
de luces o al volver a arrancar el motor. La
activación se aplica con efecto inmediato.
78
Reglaje manual de la altura los faros
Para no molestar a los demás usuarios de la
vía, es necesario regular la altura de los faros
con lámparas halógenas en función de la carga
del vehículo.
0 Vacío 1 Parcialmente cargado 2 Con carga media 3 Con la carga máxima autorizada
Alumbrado y visibilidad
4
Reglaje inicial en posición "0" .
79
Alumbrado y visibilidad
Mando de limpiaparabrisas
Mandos manuales
El conductor acciona directamente los mandos
del limpiaparabrisas.
Modelo con barrido manual
(intermitente)
Limpiaparabrisas
Mando de selección de la cadencia de barrido:
suba o baje el mando hasta la posición
deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa).
Barrido normal (lluvia moderada).
Barrido intermitente (proporcional a
la velocidad del vehículo).
Parado.
Barrido por impulsos (accione el
mando hacia abajo o tire de él
brevemente hacia usted y suéltelo).
En invierno, elimine la nieve, el hielo o
la escarcha presente en el parabrisas,
alreded or de los brazos, de l as escobillas
y en la junta del parabrisas delantero
antes de poner en funcionamiento los
limpiaparabrisas.
No accione los limpiaparabrisas si
el parabrisas está seco. En caso de
temperaturas extremas, compruebe
que las escobillas no se hayan quedado
pegadas al parabrisas antes de ponerlo
en funcionamiento.
80
Posición particular del
limpiaparabrisas
Esta posición permite separar las escobillas del
parabrisas delantero.
Permite limpiar las gomas o cambiar las
escobillas. Asimismo, puede ser útil en invierno,
para evitar que las escobillas se adhieran al
parabrisas.
F En el minuto posterior al corte del
contacto, cualquier acción en el mando del
limpiaparabrisas posiciona las escobillas
en vertical.
F Para volver a colocar las escobillas después
de la intervención, ponga el contacto y
manipule el mando.
Para conservar la eficacia de los
limpiaparabrisas con escobillas planas
se aconseja:
- Manipularlas con cuidado.
- Limpiarlas con regularidad con
agua y jabón.
- No utilizarlas para sujetar un cartón
contra el parabrisas.
- Sustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Alumbrado y visibilidad
4
81
Alumbrado y visibilidad
Lavaparabrisas
F Accione el mando del limpiaparabrisas
hacia el volante. El lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas funcionan durante un
tiempo determinado.
82
Seguridad
Señal de emergencia
Alerta visual a través del encendido de los
indicadores de dirección para prevenir a los
demás usuarios de la vía en caso de avería, de
remolcado o de accidente de un vehículo.
F Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de
las luces de emergencia
En función de la deceleración de un frenado de
urgencia, al activarse la regulación del ABS y al
producirse un choque, las luces de emergencia
se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver a
acelerar.
F También pueden apagarse pulsando el
botón.
Bocina
F Presione la parte central del volante.
Utilice la bocina con moderación y sólo
en los siguientes casos:
- Peligro inmediato.
- Aproximación a un lugar sin visibilidad.
5
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
83
S
eguridad
Programa de estabilidad electrónico (ESP)*
84
Asistencia al frenado de urgencia
(AFU)
Este sistema permite, en caso de emergencia,
alcanzar de manera más rápida la presión
óptima de frenado y, por tanto, reducir la
distancia de detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia del frenado.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema CDS controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
* Según modelo o país.
Control dinámico de estabilidad
(CDS)
Activación
Estos sistemas se activan automáticamente al
arrancar el vehículo.
Al detectar un problema de adherencia o
trayectoria, estos sistemas actúan sobre el
funcionamiento del motor y de los frenos.
La activación se indica mediante
el parpadeo de este testigo en el
cuadro de abordo.
Neutralización
En condiciones excepcionales (arranque
del vehículo en fango, en terreno poco
consistente...), puede ser útil neutralizar el
sistema CDS para que las ruedas patinen y
recuperar así la adherencia.
No obstante, se aconseja volver a activar el
sistema lo antes posible.
F Pulse el botón o gire el mando.
F Gire la rueda hasta esta posición.
El piloto del botón se encenderá, indicando
que el sistema ESP ya no actúa sobre el
funcionamiento del motor.
Reactivación
El sistema se reactiva automáticamente
después de haber cortado el contacto o a partir
de 50
km/h.
No obstante, por encima de 50
reactivar manualmente el sistema.
F Pulse el botón.
El piloto del botón se apaga.
km/h, puede
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo, acompañado de
una señal sonora y un mensaje en pantalla,
indica un fallo de funcionamiento del sistema.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
Seguridad
Sistema de antibloqueo de las ruedas (ABS) y repartidor
electrónico de frenado (REF)
Este sistema incrementa la estabilidad y
manejabilidad del ve hículo al frenar, y contribuye
a un mejor control en las curvas, especialmente
en carreteras degradadas o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenado de urgencia.
El REF asegura una gestión integral de la
presión de frenado en cada rueda.
El encendido de este testigo fijo indica
un fallo de funcionamiento del sistema
ABS.
El vehículo conserva la función
de frenado clásica. Circule con
precaución a una velocidad moderada.
El encendido de este testigo, junto
con el testigo STOP y el testigo
ABS, acompañado de una señal
sonora y un mensaje, indica un fallo
de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenado (REF).
Deténgase imperativamente
en las mejores condiciones de
seguridad posibles.
En ambos casos, contacte lo antes
posible con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de
que estén autorizadas para su vehículo.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones del pedal del freno.
En caso de frenado de urgencia, pise el pedal con firmeza y no lo suelte.
Su vehículo está compuesto por un
sistema de auxilio de frenado que
posibilita, en el uso emergente del
pedal de freno, la potenciación del
accionamiento de los frenos anticipando la
actuación del sistema ABS y garantizando
la conducción del vehículo. Este sistema
puede ser percibido, en algunos casos,
por un ruido característico proveniente del
funcionamiento del sistema.
Control de tracción
inteligente
Si el vehículo va equipado con ello, dispone
de un sistema de ayuda a la motricidad sobre
nieve: el control de tracción inteligente .
Esta función detecta las situaciones de
adherencia reducida que pueden dificultar los
arranques y la progresión del vehículo sobre
nieve reciente profunda o compacta.
En estas situaciones, el sistema control de tracción inteligente regula el patinado de las
ruedas delanteras para optimizar la motricidad y
el seguimiento de trayectoria del vehículo.
5
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
85
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad delanteros
Los cinturones de seguridad delanteros están
equipados con un sistema de pretensión
pirotécnica y con limitador de esfuerzo.
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque,
el sistema de pretensión pirotécnica tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensión pirotécnica están
activos cuando el contacto está puesto.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del
cinturón contra el tórax del ocupante, mejorando
así su protección.
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
F Verifique que está correctamente
abrochado tirando con firmeza de la
correa.
Desabrochado
F Presione el botón rojo del cierre.
F Acompañe el cinturón mientras se recoge.
Ajuste de la altura
F Para bajar el punto de enganche, accione
el mando A hacia abajo y deslice el
conjunto.
F Para subir el punto de enganche, deslice el
conjunto hacia arriba.
La parte superior de la correa debe
quedar en el hueco del hombro.
86
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
Testigos de cinturones*
Seguridad
Si el vehículo está equipado con asientos
individuales en las plazas delanteras:
1. Testigo de cinturón del conductor no
abrochado o desabrochados.
2. Testigo de cinturón del acompañante no
abrochado o desabrochado.
Si al poner el contacto, algún cinturón no está
abrochado o se ha desabrochado, el testigo o
testigos en el cuadro de abordo se encienden.
A partir de aproximadamente 20 km/h
y durante dos minutos, el testigos o los
testigos parpadean, acompañados de
una señal sonora. Pasados estos dos
minutos, los testigos permanecen
encendidos hasta que el conductor
o el acompañante se abrochen el
cinturón.
Si el vehículo está equipado con una banqueta
de 2 plazas delante:
A. Testigo de cinturón lateral izquierdo
(conductor) no abrochado/desabrochado.
B. Testigo de desabrochado del cinturón
central y/o lateral.
Al poner el contacto, el testigo A se enciende si
el cinturón del conductor no está abrochado o
se ha desabrochado.
El testigo B se enciende si el cinturón o
cinturones centrales y/o laterales están
desabrochados.
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
5
* Según modelo o país.
87
Consejos
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente de la plaza del vehículo,
abróchese siempre el cinturón de seguridad,
incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que
si no, estas no cumplirían completamente su
función.
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a la
morfología del pasajero. El cinturón se recoge
automáticamente cuando no se utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de que
el cinturón está correctamente enrollado.
La parte baja de la correa debe estar colocada
lo más abajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, un frenado de urgencia
o en caso de vuelco del vehículo. Puede
desbloquear el dispositivo tirando con firmeza
de la correa y soltándola para que ésta se
enrolle ligeramente.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
- Debe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo.
- Debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede torcido.
- Debe sujetar a una sola persona.
- No debe presentar cortes ni estar
deshilachado.
- No debe transformarse ni modificarse
para no alterar su eficacia.
Debido a las recomendaciones de seguridad
vigentes, para realizar cualquier intervención
en los cinturones de seguridad del vehículo,
acuda a un taller cualificado que disponga de
la competencia y el material adecuado; lo que
la red PEUGEOT puede proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado, en particular, si las correas
presentan signos de deterioro.
Limpie las correas del cinturón con agua y
jabón o con un producto limpiador textil, a la
venta en la red PEUGEOT.
Después de rebatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado.
En caso de choque
En función del tipo y de la importancia
del impacto, el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debidos a la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
En cualquier caso, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para revisar y, dado el caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
88
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
Seguridad
Airbags
Sistema diseñado para contribuir a reforzar
la seguridad de los ocupantes (excepto de las
plazas centrales de la segunda y la tercera
fila, si su vehículo dispone de ellas) en caso
de colisiones violentas. Los airbags completan
la acción de los cinturones de seguridad
equipados con limitador de esfuerzo.
Los detectores electrónicos registran y
analizan los choques frontales y laterales
producidos en las zonas de detección de
impacto:
- En caso de choque violento, los airbags
se despliegan instantáneamente y
contribuyen a una mayor protección de
los ocupantes del vehículo (excepto de
las plazas centrales de la segunda y la
tercera fila, si el vehículo dispone de ellas).
Inmediatamente después del choque, los
airbags se desinflan rápidamente para
no obstaculizar la visibilidad o la posible
salida de los ocupantes.
- En caso de choque poco violento,
de impacto en la parte trasera y en
determinadas condiciones de vuelco, los
airbags podrían no desplegarse. En estas
situaciones, el cinturón de seguridad es
el único que contribuye a garantizar su
protección.
Los airbags no funcionan con el contacto cortado.
Este equipamiento solo se despliega
una vez. Si se produce un segundo
choque (durante el mismo accidente o
en otro), el airbag no se disparará.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal B. Zona de impacto lateral
La activación de uno o varios
airbags va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo y de un ruido
producidos por la activación de la carga
pirotécnica integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede
ser irritante para las personas
sensibles.
El ruido de la detonación asociado a
la activación de uno o varios airbags
puede ocasionar una ligera disminución
de la capacidad auditiva durante un
breve lapso de tiempo.
5
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
89
Airbags frontales
Sistema que protege al conductor y al
acompañante o acompañantes en caso de
choque frontal violento limitando los riesgos de
traumatismo en la cabeza y el tórax.
El del conductor está integrado en el centro del
volante y el del acompañante o acompañantes,
en el tablero de abordo, encima de la guantera.
Despliegue
Estos airbags se disparan, salvo el airbag
frontal del acompañante o acompañantes,
en caso de choque frontal violento en toda
o parte de la zona de impacto frontal A, en
el eje longitudinal del vehículo, en un plano
horizontal y en sentido de delante hacia atrás
del vehículo.
El airbag frontal se interpone entre el tórax
y la cabeza del ocupante del vehículo y el
volante, en el lado del conductor, y entre el
tablero de abordo y el ocupante, en el lado
del acompañante o acompañantes, para
amortiguar su proyección hacia adelante.
Durante la conducción, mantenga
la guantera cerrada. De lo contrario,
podría provocar heridas en caso de
accidente o de frenado brusco.
90
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
Consejos
Para que los airbags sean plenamente efi caces, respete las siguientes medidas de seguridad:
Seguridad
Adopte una posición en el asiento normal y
vertical.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...) no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar heridas durante su
despliegue.
No modifique nunca la definición de origen
del vehículo, en particular en el entorno
directo de los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, lleve a revisar los
sistemas de airbag del vehículo.
Toda intervención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red PEUGEOT o en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las
recomendaciones de seguridad, existe
riesgo de sufrir lesiones o quemaduras leves
en la cabeza, el busto o los brazos debido al
despliegue de un airbag.
La bolsa se infla de manera casi instantánea
(en unas milésimas de segundo) y se
desinfla inmediatamente evacuando gases
calientes por unos orificios previstos para
ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el tablero de abordo.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el tablero de abordo, ya que ello podría
causar lesiones en el momento en que se
despliegan los airbags.
Los paneles de puertas delanteras el vehículo
incluyen sensores de choque laterales.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no conforme (modificación o reparación)
en las puertas delanteras o en su
guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores - ¡Riesgo
de fallo de funcionamiento de los airbags
laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por
un taller cualificado.
5
91
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
92
Información general sobre los asientos para niños*
A pesar de la preocupación constante de PEUGEOT al diseñar el vehículo, la seguridad de sus
hijos también depende de usted.
Los niños pequeños no son adultos en
miniaturas: hasta la edad de aproximadamente
7 a 8 años, la proporción de peso entre la cabeza
y las demás partes del cuerpo es diferente de la
de los adultos.
Cuando ocurre una fuerte desaceleración o
un choque, el peso de la cabeza y la relativa
debilidad de los músculos del cuello pueden
causarles graves heridas vertebrales.
Es sólo a partir de los 10 años que los niños
pueden viajar en los asientos delanteros. El
Código de Tráfico Argentino prevé que los
menores de diez años deben ser transportados
en los asientos traseros y usar, individualmente,
cinturón de seguridad o sistema de retención
equivalente.
Es por ello que la mayoría de los países regulan
no sólo el transporte de niños en vehículos, sino
también la venta y utilización de sistemas de
protección por rango de peso y / o edad.
ATENCIÓN. No instale un asiento para niños de ningún tipo y en
ninguna posición del asiento delantero, pues el airbag del asiento
delantero para pasajeros no puede ser neutralizado. En caso de
accidente y accionamiento del airbag, el niño puede sufrir lesiones
* La reglamentación sobre el transporte de los
niños es específica de cada país. Consulte la
legislación vigente en su país.
graves, incluso con riesgo de muerte.
Particularidades del transporte
de los niños en la plaza del
acompañante en Argentina
Según establecido por la Ley 24.449/95
en su Art. 40 todo niño menor de 10
años deben viajar indefectiblemente
en las plazas traseras del vehículo sin
excepción. Aquellos cuyo peso sea
inferior a 10kg lo harán en sentido
contrario al de marcha del vehículo, .
Instalación de un asiento para elevar
la posición del niño
La parte torácica del cinturón debe ser
posicionada en el hombro del niño sin
tocar su cuello. Vea que la parte abdominal
del cinturón de seguridad pase sobre los
muslos del niño
PEUGEOT recomienda utilizar un asiento
con respaldo, con un elemento que situe
correctamente el cinturón de seguridad en
el hombro del niño.
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
Transporte de niños en la parte delantera *
Todas las versiones están equipadas
con airbag para los pasajeros del
asiento delantero sin la posibilidad de
neutralización del mismo.
Debido a la naturaleza para el transporte
de cargas el asiento delantero para
pasajeros no tiene regulación de posición
longitudinal, imposibilitando el mayor
alejamiento del asiento en relación al panel.
La etiqueta situada a ambos lados del parasol
del acompañante recoge esta consigna.
Seguridad
Por las condiciones citadas, niños
menores de 10 años y con peso inferior
a 36 kg no pueden ser transportados en
ninguna posición del asiento delantero,
independientemente del uso de dispositivos
adecuados para su transporte. En caso de
accidente con accionamiento del airbag, el
niño puede sufrir lesiones graves, incluso
con riesgo de muerte.
ATENCIÓN. No instale un asiento para niños de ningún tipo y en
ninguna posición del asiento delantero, pues el airbag del asiento
delantero para pasajeros no puede ser neutralizado. En caso de
accidente y accionamiento del airbag, el niño puede sufrir lesiones
graves, incluso con riesgo de muerte.
5
* La reglamentación sobre el transporte de los
niños es específica de cada país. Consulte la
legislación vigente en su país.
93
Expert_es_Chap05_securite_ed09-2017
Conducción
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción por calzada
inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
- compruebe que la profundidad de agua no
- circule lo más lentamente posible sin calar
- no circule ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
exceda los 15 cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10 km/h;
¡Importante!
No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
¡Existe riesgo de incendio!
El sistema de escape del vehículo está
muy caliente, incluso unos minutos
después de parar el motor por lo que
no estacione ni deje el motor en marcha
en lugares donde haya presentes
materiales inflamables: hierba, hojas
secas, etc.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto.
94
Para garantizar la durabilidad de su vehículo y su seguridad, recuerde que el vehículo se conduce
tomando ciertas precauciones, que se describen a continuación:
Conducción
Cargue correctamente el
vehículo
Con el fin de no desequilibrar el vehículo,
la carga debe estar centrada y la parte más
pesada se debe situar en el suelo, delante de
las ruedas traseras.
La carga implica, también, respetar la carga
máxima de las anillas de anclaje.
La carga deberá estar fuertemente fija. Una
carga que no esté correctamente fija en
el interior del vehículo puede perturbar el
comportamiento del mismo y crear un riesgo de
accidente.
Respete la capacidad de carga
dependiendo de la versión de su
vehículo. La capacidad de carga incluye
también el peso del conductor, de los
pasajeros, de sus pertenencias y de
accesorios o equipamientos adicionales.
Consulte la tabla Masas y Cargas.
Maniobre prudentemente, a
baja velocidad
Las dimensiones de este vehículo son muy
diferentes a las de un vehículo ligero en anchura
y en altura, pero también en longitud, y algunos
obstáculos pueden resultar difíciles de detectar.
Realice las maniobras con suavidad.
Antes de girar, compruebe la ausencia de
obstáculos a media altura en la parte lateral.
Antes de desplazarse marcha atrás, compruebe
la ausencia de obstáculos, especialmente en la
parte superior trasera.
Atención a las dimensiones exteriores con el
montaje de escaleras.
Conduzca con cuidado y
eficazmente el vehículo
Tome las curvas con suavidad.
Anticipe la frenada puesto que la distancia de
parada aumenta, sobre todo sobre firme mojado
o con hielo.
Preste atención a la resistencia al viento en los
laterales del vehículo.
Una buena eco-conducción permite economizar
litros de combustible; realice una aceleración
progresiva, anticipe las deceleraciones y adapte
la velocidad a las situaciones.
Indique con suficiente antelación los cambios
de dirección para que los demás usuarios le
vean.
Con cuidado
Los neumáticos deben estar inflados, como
mínimo, según la presión indicada en la
etiqueta, incluso inflados entre 0,2 y 0,3 bares
más en caso de trayectos largos.
Una vez se haya asegurado de que no
hay ningún obstáculo que impida el cierre,
acompañe el movimiento de la puerta a una
velocidad moderada hasta que las puertas
queden cerradas.
6
95
Conducción
Arranque-Parada del motor
Llave simple, llave con mando a distancia*
96
Contactor
1. Posición Stop
2. Posición Contacto
3. Posición Arranque
* Según modelo o país.
Arranque con la llave
El freno de estacionamiento debe
estar tensado.
F Si el vehículo va equipado con una caja de
velocidades manual, sitúe la palanca de
cambios en punto muerto y pise a fondo el
pedal de embrague.
F Introduzca la llave en el contactor.
El sistema reconocerá el código de arranque.
F Desbloquee la columna de dirección
girando simultáneamente el volante y la
llave.
En algunos casos, puede que tenga
que girar con fuerza el volante para
maniobrar las ruedas (por ejemplo, si las
ruedas están giradas contra la acera).
Conducción
F Gire la llave hasta la posición 2, con el
contacto puesto, para activar el dispositivo
de precalentamiento del motor.
F Espere a que se apague este
testigo en el cuadro de abordo
y luego accione el motor de
arranque girando la llave hasta
la posición 3 hasta que el motor
se ponga en marcha, sin acelerar.
Cuando el motor arranque, suelte
la llave.
El testigo no se enciende si el motor
ya está caliente. En determinadas
condiciones climáticas, se recomienda
seguir estas indicaciones:
- En caso de temperaturas elevadas,
no caliente el motor en parado;
arranque inmediatamente y circule
a régimen moderado.
- En condiciones invernales, al
poner el contacto, la duración
del encendido del testigo de
precalentamiento es prolongada;
espere a que se apague antes de
arrancar.
- En condiciones invernales muy severas (con una temperatura
inferior a -23°C), para garantizar
el buen funcionamiento y la
longevidad de los elementos
mecánicos de su vehículo, motor y
caja de velocidades, deje el motor en marcha durante 4 minutos
antes de iniciar la marcha.
No deje el motor en funcionamiento en
un local cerrado sin suficiente aireación:
los motores térmicos emiten gases de
escape tóxicos, como monóxido de
carbono. Existe riesgo e intoxicación e
incluso de muerte.
Si el motor no arranca inmediatamente,
corte el contacto.
Espere un instante antes de arrancar. Si
después de varios intentos el motor no
arranca, no insista, ya que podría dañar
el arranque y el motor.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
- Utilice exclusivamente
cubrealfombras adaptadas a
las fijaciones de que dispone el
vehículo; su uso es obligatorio.
- Nunca superponga varias
cubrealfombras.
El uso de cubrealfombras no
homologadas por PEUGEOT puede
obstaculizar el acceso a los pedales
y entorpecer el funcionamiento del
regulador/limitador de velocidad.
Las cubrealfombras autorizadas por
PEUGEOT están provistas de dos
fijaciones situadas bajo el asiento.
6
97
Conducción
Parada mediante la llave
F Inmovilice el vehículo.
F Gire la llave al máximo hacia el volante,
hasta la posición 1 (Stop).
F Extraiga la llave del contactor.
F Para bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
colocar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor.
F Compruebe que el freno de
estacionamiento esté tensado,
en particular, en pendientes.
No corte el contacto antes de haber
inmovilizado el vehículo por completo.
Cuando salga del vehículo, conserve la
llave y bloquee las puertas.
Como medida de seguridad (niños
abordo), nunca salga del vehículo sin su
mando a distancia, incluso aunque sea
por un momento.
La parada del motor provoca la pérdida
de asistencia al frenado.
Evite enganchar a la llave un objeto
pesado que pueda forzar el eje
del contactor y provocar fallos de
funcionamiento.
Olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el contactor
en posición 2 (contacto), el contacto se
cortará automáticamente al cabo de una
hora.
Para volver a poner el contacto, ponga
la llave en posición 1 (stop) y luego en
posición 2 (contacto).
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un
código secreto. Al poner el contacto, este código
debe ser reconocido para que el arranque sea
posible.
El sistema antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control del motor un momento
después de cortar el contacto e impide la puesta
en marcha del motor en caso de robo.
Si se produce un fallo de funcionamiento, se
indica mediante un mensaje en la pantalla del
cuadro de abordo.
Si eso ocurre, no será posible arrancar el motor.
Consulte con la red PEUGEOT.
Por motivos de seguridad, y para evitar
robos, nunca deje la llave electrónica en
el vehículo, aunque usted se encuentre
cerca de él.
Se recomienda llevarla encima.
98
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.