peugeot Expert (2009) Owner's Manual

Aperturas
TELEMANDO
Está señalado por la iluminación fija de los indicadores de dirección durante dos segundos aproximadamente.
APERTURAS
Desbloqueo de la cabina
Un primer impulso en este mando permite desbloquear la cabina de su vehículo.
Los indicadores de dirección parpadean 2 veces.
Un segundo impulso permite desbloquear la o las puertas laterales y las puertas traseras.
Esta función selectiva de las aperturas se entrega activada. Si usted quiere, la
Desbloqueo del espacio de carga
Un impulso en este mando permite desbloquear todas las puertas traseras.
Esta separación de los bloqueos entre la cabina y el espacio de carga es una seguridad de uso. Esto le permite cerrar el acceso al vehículo de la zona donde está usted ausente.
Bloqueo centralizado
Un impulso en este mando
permite bloquear su vehículo,
cabina y puertas traseras.
Los indicadores de dirección
parpadean una vez. Si una de las puertas delanteras está abierta
o mal cerrada, el bloqueo centralizado no se efectuará.
Superbloqueo
Si su vehículo está equipado con el superbloqueo, un segundo impulso en el candado cerrado del telemando en los cinco segundos siguientes al bloqueo, cambia éste por un superbloqueo.
El superbloqueo deja inactivas las empuñaduras de las aperturas exteriores e interiores de las puertas: no deje a nadie en el interior del vehículo cuando éste está superbloqueado.
Si se acciona el superbloqueo desde el interior del vehículo, éste pasará a bloqueo simple al arrancar el vehículo.
Pliegue/despliegue la parte de la llave
Pulse en este botón para sacar la llave de su alojamiento.
Para plegar la llave, pulse en el
botón cromado y después abata la llave en el cajetín. Si no pulsa este botón, podría deteriorar el mecanismo.
Uso correcto
No ponga el telemando en contacto con grasa, polvo, lluvia o en un entorno húmedo.
Un objeto pesado enganchado en la llave (llavero, ...) que pesa en el eje de la llave en el contactor, puede conllevar un disfuncionamiento en el contactor.
Aperturas
LLAVE
Permite bloquear y desbloquear las cerraduras del vehículo y poner el motor en marcha.
TELEMANDO
ANTIARRANQUE
Todas las llaves contienen un dispositivo de antiarranque electrónico.
Este dispositivo bloquea el sistema de alimentación del motor. Se activa automáticamente cuando se retira la llave del contacto.
Después de haber puesto el contacto, se establece un diálogo entre la llave y el dispositivo del antiarranque electrónico.
La parte metálica de la llave debe estar correctamente desplegada para establecer un buen diálogo.
Reiniciación del telemando
Después de cambiar la pila o de haber desconectado la batería, debe reiniciar el telemando.
Espere al menos un minuto antes de utilizar el telemando.
Inserte la llave en el contactor con los botones (candado) del telemando en frente de usted.
Ponga el contacto. En los diez segundos que siguen, pulse
en el candado de bloqueo durante cinco minutos.
Quite el contacto. Espere al menos un minuto antes de utilizar
el telemando. El telemando está nuevamente operativo.
Existe el riesgo de deterioro si la pila de recambio no es conforme.
Utilice únicamente pilas idénticas o de tipo equivalente a las recomendadas por la red PEUGEOT .
No tire las pilas del telemando, contienen metales nocivos para el medio ambiente.
Llévelas a la red PEUGEOT , o a cualquier otro punto de recogida especial.
Cambio de la pila
Pila ref: CR1620/3 voltios. La información "pila gastada" se da por
medio de una señal sonora acompañada de un mensaje en la pantalla.
Para sustituir la pila, suelte el cajetín, con la ayuda de una moneda, a nivel del anillo.
Si después de haber cambiado la pila, el telemando sigue estando inoperativo, efectúe un procedimiento de reiniciación.
En caso de pérdida de las llaves
Vaya a la red PEUGEOT con la tarjeta
gris del vehículo y su carnet de identidad. La red PEUGEOT podrá recuperar el código
de la llave y el código transpondedor para solicitar una nueva llave.
Aperturas
ALARMA
Si su vehículo está equipado con esta alarma, ésta realiza dos tipos de protección:
- perimétrica, suena en caso de apertura de una puerta delantera/trasera o del capó.
- volumétrica, suena en caso de variación del volumen en el habitáculo (luna rota o desplazamiento en el interior).
Uso correcto
No realice ninguna modificación en el sistema de antiarranque electrónico.
Una manipulación del telemando incluso en su bolsillo puede provocar el desbloqueo involuntario de las puertas.
La utilización simultánea de otros aparatos de alta frecuencia (teléfonos móviles, alarmas domésticas…), puede perturbar momentáneamente el funcionamiento del telemando.
El telemando no puede funcionar en tanto que la llave está metida en el antirrobo, incluso con el contacto quitado.
Por medidas de seguridad (niños a bordo), retire la llave del antirrobo cuando vaya a salir del vehículo, incluso por un corto periodo de tiempo.
Si su vehículo está equipado con un tabique de separación, la protección volumétrica no se activa en el espacio de carga.
Cierre del vehículo con alarma completa
Activación
- Quite el contacto y salga del vehículo.
A la hora de comprar un vehículo de ocasión:
- realice una modificación de la llaves en la red PEUGEOT , con el fin de asegurarse que las llaves que usted posee son las únicas que permiten poner en marcha su vehículo.
- Active la alarma en los cinco minutos que siguen a su salida del vehículo, efectuando un bloqueo o un superbloqueo, con el telemando. La luz roja, situada en la consola central, parpadea cada segundo.
Neutralización
- Desbloquee el vehículo con el telemando o ponga el contacto, la luz roja se apaga.
Cierre del vehículo con alarma perimétrica solamente
Durante su ausencia, si desea dejar una luna entreabierta o un animal en el interior del vehículo, debe optar por el tipo de protección perimétrica solamente.
- Quite el contacto.
- Antes de diez segundos, pulse este botón, situado en la consola central, hasta la iluminación fija de la luz roja.
- Salga del vehículo.
- Antes de cinco minutos, active la alarma efectuando un bloqueo o un superbloqueo, con el telemando (la luz roja parpadea cada segundo).
Aperturas
Activación
La sirena suena, los indicadores de dirección parpadean durante aproximadamente 30 segundos y la luz roja parpadea rápidamente.
- Para apagarla, introduzca la llave y ponga el contacto.
Después de diez activaciones consecutivas (a la onceava) la alarma se desactiva. Retome los reglajes de la activación.
Disfuncionamiento
Al poner el contacto, si la luz roja se queda encendida, durante diez segundos, esto quiere decir que la sirena tiene un fallo de conexión.
Consulte en la red PEUGEOT para que le revisen el sistema.
Cierre del vehículo sin alarma
- Introduzca la llave en la cerradura de la puerta conductor y bloquéela.
Cuando vaya a lavar su vehículo, no active la alarma.
Quedarse sin telemando
Cuando la alarma está activada, pero el telemando no funciona:
- Desbloquee las puertas con la llave y abra la puerta. La alarma se dispara.
- Ponga el contacto en los diez segundos que siguen. La alarma se desactiva.
Activación automática
Según el país de comercialización, la alarma se activa automáticamente aproximadamente 2 minutos después del cierre de la última puerta.
A fi n de evitar la activación de la alarma durante
la apertura de una puerta, es imperativo volver a pulsar el botón de desbloqueo del telemando.
No realice ninguna modificación en el sistema de alarma, esto podría provocar disfuncionamientos.
Aperturas
PUERTAS
Espacio de carga - se enciende cuando las
puertas están bloqueadas y al poner el contacto.
Desde el interior
Desde el exterior
Utilice el telemando para bloquear/ desbloquear el vehículo.
Introduzca la parte metálica de la llave en la cerradura lado conductor si el telemando no está activo.
Cabina y espacio de carga
Un primer impulso permite el bloqueo centralizado de las puertas delanteras y traseras,
cuando éstas están cerradas. Un segundo impulso permite el desbloqueo
centralizado del vehículo. El mando está inactivo cuando el vehículo
ha sido bloqueado con el telemando o con la llave, desde el exterior.
Un impulso permite el bloqueo/ desbloqueo de las puertas traseras desde la cabina.
Esta función selectiva de las puertas se entrega activada. Si usted quiere, la red puede desactivar esta selectividad de apertura entre la cabina y el espacio de carga, para ello diríjase a la red PEUGEOT .
Siempre puede abrir las puertas desde el interior.
El testigo luminoso del mando:
Seguridad antiagresión
Al arrancar el vehículo, el sistema bloquea automáticamente las puertas delanteras. En cuanto alcance aproximadamente 10 km/h, el sistema bloquea las puertas traseras.
Activación/desactivación de la función
Contacto puesto, efectúe un impulso largo en este botón para activar o neutralizar la función.
Testigo apertura
Si este testigo se enciende, compruebe el cierre correcto de las puertas de la cabina, de las puertas traseras o laterales.
- parpadea cuando las puertas están bloqueadas al parar y con el motor parado,
Aperturas
PUERTA LATERAL
Si su vehículo está equipado con ella, no abra la puerta lateral izquierda ya que corre el riesgo de dañar la tapa de carburante durante el llenado.
Desde el exterior
Tire de la empuñadura hacia usted y después hacia atrás.
Uso correcto
Tenga cuidado en no entorpecer el espacio de la guía del piso, para el buen deslizamiento de la puerta.
Por razones de seguridad y de funcionamiento, no circule con la puerta lateral deslizante abierta.
Desde el interior
Para desbloquear y abrir, empuje la empuñadura hacia atrás. Ábrala completamente para obtener el bloqueo del dispositivo en la base de la puerta.
Intervención en caso de quedarse sin batería
Puertas del pasajero delantero y laterales
En caso de disfuncionamiento de la batería o del desbloqueo centralizado, utilice el cerrojo para bloquear mecánicamente las puertas.
- Para abrir la puerta y salir del vehículo, tire del mando interior.
Para bloquear la puerta, introduzca la
llave en el cerrojo, situado en el canto de la puerta, y gírela un octavo de
vuelta .
Puerta del conductor
Introduzca la llave en la cerradura y
gírela hacia la derecha para bloquear o a la izquierda para desbloquearla.
Aperturas
PUERTAS TRASERAS BATIENTES
Durante un estacionamiento con las puertas traseras abiertas a 90°, éstas tapan las luces traseras.
A fin de indicarle su posición a los demás usuarios que circulan por el mismo sentido que no hayan visto que ha parado, utilice un triángulo de señalización
o cualquier otro tipo de dispositivo prescrito por la legislación y por el código de circulación de su país.
PORTÓN TRASERO
Desde el exterior
Las dos puertas batientes se abren a 90°. Para abrir, tire de la empuñadura hacia
usted y después tire de la palanca para abrir la puerta izquierda.
Para cerrar, empiece por la puerta izquierda y después cierre la puerta derecha.
Apertura a 180°
Un sistema de tirante desplegable permite abrir la puerta de 90° a 180°.
Tire del tirante hacia usted cuando la puerta esté parcialmente abierta.
El tirante volverá a su enganche automáticamente durante el cierre.
Desde el exterior
Si su vehículo está equipado con él, el bloqueo/desbloqueo se efectúa con el telemando.
Para abrirlo, accione el mando y después levante el portón trasero.
Para cerrarlo en posición alta, tiene a su disposición una correa.
Desde el interior
Mando de socorro
En caso de incidente de funcionamiento del desbloqueo centralizado, permite abrir el portón trasero desde el interior.
Abata los asientos traseros a fin de acceder a la cerradura.
Introduzca un destornillador pequeño en este
orifi cio para desbloquear el portón trasero.
Puesto de conducción
COMBINADO
1. Contador kilométrico/millas.
2. Pantalla.
3. Nivel de carburante, temperatura del líquido de refrigeración.
4. Cuentarrevoluciones.
5. Reostato de luces del combinado.
6. Puesta a cero del contador kilométrico parcial/del indicador de mantenimiento.
Pantalla del combinado
- Limitador/regulador de velocidad.
- Kilómetros/Millas recorridos.
- Indicador de mantenimiento, indicador de nivel de aceite motor, kilómetros/ millas totales.
- Presencia de agua en el filtro de gasoil.
- Precalentamiento diesel.
Testigo y mandos en la bandeja de techo
- Testigo de neutralización airbag pasajero.
- Mandos de los asientos térmicos conductor/pasajero (versión con 2 asientos delanteros).
PUESTO DE CONDUCCIÓN
Puesto de conducción
LISTOS para SALIR
REGLAJE DE LA HORA
- gire hacia la izquierda: 24 H ó 12 H aparecen,
- gire hacia la derecha para seleccionar 24 H ó 12 H,
- gire hacia la izquierda para terminar con el ajuste de la hora.
Aproximadamente después de 30 segundos sin acción, la pantalla vuelve a la señalización principal.
Consola central con pantalla
La secuencia de señalización ­hora está unida al modelo (versión). No puede acceder a la Fecha cuando la versión del modelo propone una fecha con todas las letras.
Consola central sin pantalla
Para ajustar la hora del reloj en el combinado, utilice el botón de la izquierda del combinado y realice las manipulaciones en el orden siguiente:
- gire hacia la izquierda: los minutos parpadean,
- gire hacia la derecha para aumentar los minutos (mantenga el botón hacia la derecha para un paso rápido),
- gire hacia la izquierda: las horas parpadean,
- gire hacia la derecha para aumentar las horas (mantenga el botón hacia la derecha para un paso rápido),
Para ajustar la hora que aparece en la pantalla, remítase al capítulo 9, parte "Ajustar la fecha y la hora".
Combinado sin pantalla
Puesto de conducción
TESTIGOS
A cada arranque: una serie de testigos se encienden aplicando un auto-test de control. Se apagan al momento. Motor en marcha: el testigo se convierte en una alerta si se queda encendido permanentemente o si parpadea. Esta primera alerta puede ir acompañada de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla.
No menosprecie estos avisos. Testigo está señala Solución - acción
STOP
encendido, asociado a cualquier otro testigo y acompañado de un mensaje en la pantalla.
unas anomalías mayores asociadas a los testigos "Nivel del líquido de frenos", "Presión y temperatura del aceite motor", "Temperatura del líquido de refrigeración", "Repartidor electrónico de frenada", "Dirección asistida".
Debe pararse imperativamente, estacione, quite el contacto y llame a la red PEUGEOT .
Freno de
estacionamiento/ Nivel del líquido de frenos/REF
encendido. un freno echado o mal quitado. Quite el freno, ésta acción apaga el testigo.
encendido. un nivel de líquido insuficiente.
Rellene el nivel con un líquido recomendado por PEUGEOT.
se queda encendido, aunque el nivel sea correcto y está asociado al testigo ABS.
una anomalía del repartidor electrónico de frenada.
Debe pararse imperativamente, estacione, quite el contacto y llame a la red PEUGEOT .
Presión y
temperatura del aceite motor
encendido durante el trayecto.
una presión insuficiente o una temperatura elevada.
Estacione, quite el contacto y deje que se enfríe. Compruebe visualmente el nivel. Capítulo 6, parte "Niveles".
se queda encendido, aunque el nivel sea correcto.
una anomalía mayor. Llame a la red PEUGEOT.
Puesto de conducción
LISTOS para SALIR
Testigo está señala Solución - acción
Temperatura
y nivel del líquido de refrigeración
encendido con la aguja en la zona roja.
un aumento anormal de la temperatura.
Estacione, quite el contacto y deje que se enfríe. Compruebe visualmente el nivel.
parpadeando.
una bajada de nivel del líquido de refrigeración.
Capítulo 6, parte "Niveles". Consulte en la red PEUGEOT.
Servicio
encendido temporalmente.
unas anomalías menores o alertas.
Consulte el diario de las alertas en la pantalla. Ver capítulo 9, parte "Ordenador de a bordo" y "Diario
de las alertas". Según la gravedad de la anomalía, consulte la red
PEUGEOT.
se queda encendido.
unas anomalías mayores.
No abrochado
de un cinturón en la fila 1
encendido y después parpadeando.
que el conductor o un pasajero delantero no se ha abrochado su cinturón de seguridad.
Tire del cinturón e inserte la punta en el cajetín de bloqueo.
acompañado de una señal sonora y que se queda encendido.
que el vehículo circula con el cinturón conductor o pasajero delantero no abrochado.
Compruebe su abrochado tirando del cinturón. Capítulo 4, parte "Cinturones de seguridad".
El conductor debe asegurarse de que todos los pasajeros se han abrochado correctamente los cinturones de seguridad.
Puesto de conducción
Testigo está señala Solución - acción
Airbag frontal/ lateral/cortina
parpadeando o se queda encendido.
una anomalía de un airbag.
Haga que le verifiquen sin más tardar el sistema en la red PEUGEOT. Capítulo 4, parte "Airbags".
Neutralización
del airbag frontal pasajero
encendido.
la neutralización voluntaria de este airbag en presencia de un asiento para niño de espaldas al sentido de la circulación.
Capítulo 4, parte "Airbags-niños a bordo".
Reserva de carburante
encendido con la aguja del indicador en la zona roja.
que en el primer encendido, le quedan aproximadamente 8 litros de carburante.
Efectúe rápidamente un llenado de carburante para evitar llegar a la reserva.
Nunca circule hasta llegar al final de la reserva, ya que eso podría dañar los sistemas de descontaminación y de inyección.
Capacidad del depósito: aproximadamente 80 litros.
se queda encendido cada vez que pone le contacto.
un llenado de carburante insuficiente.
parpadeando.
un corte de la alimentación después de un choque importante.
Restablezca la alimentación. Capítulo 6, parte "Carburante".
Sistema
descontaminación EOBD
parpadeando o se queda encendido.
una anomalía del sistema.
Haga que se lo verifiquen rápidamente en la red PEUGEOT.
Carga batería
encendido.
una anomalía en el circuito de carga.
Compruebe los terminales de la batería, … Capítulo 7, parte "Batería".
parpadeando.
una puesta en vigilancia de las funciones activas (modo economía).
Capítulo 7, parte "Batería".
se queda encendido, aún después de las comprobaciones.
un circuito defectuoso, un disfuncionamiento de encendido o de inyección.
Llame a la red PEUGEOT.
ABS
ESP
Puesto de conducción
LISTOS para SALIR
Testigo está señala Solución - acción
Dirección asistida
encendido. su disfuncionamiento.
El vehículo conserva una dirección clásica sin asistencia. Haga que se la revisen en la red PEUGEOT.
Detección de apertura
encendido y acompañado de un mensaje en la pantalla.
una puerta mal cerrada.
Compruebe el cierre de las puertas de la cabina, de las puertas traseras y lateral y del capó (si su vehículo está equipado con una alarma).
Suspensión
trasera con compensación neumática
parpadeando.
una diferencia anormal entre la altura de umbral detectada y la altura de umbral óptima.
En corrección automática: circule despacio (aproximadamente a 10 km/h) hasta que el testigo se apague.
En corrección manual: volver a una altura del umbral óptima que se ha quedado en el tope bajo o alto. Capítulo 3, parte "Suspensión trasera".
encendido al arrancar o mientras circula.
una anomalía de la compensación neumática.
Debe pararse imperativamente. Llame a la red PEUGEOT.
ABS
se queda encendido.
una anomalía del sistema de antibloqueo de las ruedas.
El vehículo conserva una frenada clásica sin asistencia pero le aconsejamos que pare. Llame a la red PEUGEOT.
ESP
parpadeando.
una activación de la regulación del ESP.
El sistema optimiza la motricidad y permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo. Capítulo 4, parte "Seguridad en la conducción".
se queda encendido.
su disfuncionamiento. Ej: un subinflado de los neumáticos.
Ej: controle la presión de los neumáticos. Haga que le revisen el sistema en la red PEUGEOT.
se queda encendido con la luz del botón (en el panel de instrumentos) encendida.
su neutralización a la solicitud del conductor.
El funcionamiento del sistema está neutralizado. La reactivación es automática más allá de 50 km/h o
después de haber pulsado el botón (en el panel de instrumentos).
Puesto de conducción
Testigo está señala Solución - acción
Pastillas de frenos
encendido.
un desgaste de las pastillas de frenos.
Haga sustituir las pastillas en la red PEUGEOT.
Luces de
cruce/Luces diurnas
encendido.
una selección manual o una iluminación automática.
Efectúe una rotación del anillo de la palanca de luces en la segunda posición.
una iluminación de las luces de cruce en cuanto pone el contacto - luces diurnas.
Según el país de comercialización. Capítulo 3, parte "Mandos en el volante".
Luces de carretera
una acción hacia usted de la palanca.
Tire de la palanca para volver a las luces de cruce.
Indicadores de dirección
parpadeando con ruido.
un cambio de dirección con el mando de luces, a la izquierda del volante.
Hacia la Derecha: palanca a mover hacia arriba. Hacia la Izquierda: palanca a mover hacia abajo.
Faros
antiniebla delanteros
encendido. una selección manual.
Los faros sólo funcionan si las luces de posición o de cruce están encendidas.
Faros
antiniebla traseros
encendido. una selección manual.
Los faros sólo funcionan si las luces de posición o de cruce están encendidas. En unas condiciones normales de visibilidad, procure apagarlos bajo pena de ser multado. "Este piloto es rojo y deslumbrante."
Filtro de partículas
encendido.
un disfuncionamiento del filtro de partículas (nivel aditivo gasoil, riesgo de obstrucción, ...).
Haga que le revisen el filtro en la red PEUGEOT. Capítulo 6, parte "Controles".
Puesto de conducción
LISTOS para SALIR
Pantalla está señala Solución - acción
Regulador de velocidad
encendido.
que el regulador está seleccionado.
Selección manual. Capítulo 3, parte "Mandos en el volante".
Limitador de velocidad
encendido.
que el limitador está seleccionado.
Selección manual. Capítulo 3, parte "Mandos en el volante".
Precalentamiento Diesel
encendido.
unas condiciones climatológicas que requieren un precalentamiento.
Espere a que el testigo se apague para accionar el arranque.
Filtro de partículas
encendido.
un disfuncionamiento del fi ltro de
partículas (nivel aditivo gasoil, riesgo de obstrucción,...).
Haga que le revisen el filtro en la red PEUGEOT. Capítulo 6, parte "Controles".
Presencia de
agua en el filtro de gasoil
encendido y acompañado de un mensaje en la pantalla.
que hay agua en el filtro de gasoil.
Haga purgar el filtro sin más tardar en la red PEUGEOT. Capítulo 6, parte "Controles".
Llave de mantenimiento
encendido.
una revisión de mantenimiento llegando a su vencimiento.
Remítase a la lista de las comprobaciones del carnet de mantenimiento. Efectúe la revisión de mantenimiento en la red PEUGEOT.
Hora encendido. un ajuste de la hora.
Utilice el botón izquierdo del combinado. Capítulo 2, al principio de la parte "Puesto de conducción".
Puesto de conducción
INDICADOR DE CARBURANTE
El nivel de carburante se comprueba en cada puesta en posición "contacto marcha".
El indicador está posicionado en:
- 1: el depósito está lleno, aproximadamente 80 litros.
- 0: la reserva está empezada, el testigo se enciende de forma permanente.
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE
La aguja está posicionada antes de la zona roja: funcionamiento normal.
En condiciones de utilización severas o condiciones climatológicas cálidas, la aguja podrá aproximarse a las graduaciones rojas.
Que hacer si el testigo se enciende:
- deténgase inmediatamente, quite el contacto. El motoventilador puede continuar funcionando durante cierto tiempo, hasta 10 minutos aproximadamente.
- espere a que el motor se enfríe para comprobar el nivel del líquido de refrigeración y si fuese necesario complételo.
Remítase al capítulo 6, parte "Carburante".
Que hacer si la aguja entra en la zona roja:
Disminuya la velocidad del vehículo o deje girar el motor al ralentí.
Remítase al capítulo 6, parte "Niveles".
La reserva al inicio de la alerta es de aproximadamente 8 litros.
Como el circuito de refrigeración está bajo presión, siga estos consejos con el fin de evitar todo riesgo de quemaduras:
- espere al menos una hora después de haber parado el motor para intervenir,
- desenrosque el tapón de 1/4 de vuelta para dejar caer la presión,
- cuando haya caído la presión, compruebe el nivel en el vaso de expansión,
- en caso necesario, retire el tapón para completar el nivel.
Si la aguja se queda en la zona roja, haga que se lo revisen en la red PEUGEOT.
Puesto de conducción
LISTOS para SALIR
Funcionamiento
Al poner el contacto y durante unos segundos, la llave que simboliza las revisiones se enciende; la pantalla del totalizador kilométrico le indica el número de kilómetros (redondeado por defecto) que quedan hasta la próxima revisión.
Unos segundos después de poner el contacto, sale señalado el nivel de aceite, y el totalizador kilométrico recobra su funcionamiento indicando el kilometraje total y parcial.
Vencimiento de revisión inferior a 1 000 km.
Cada vez que pone el contacto y durante unos segundos, la llave parpadea y el número de kilómetros se queda en pantalla:
Unos segundos después de poner el contacto, sale señalado el nivel de aceite, y el totalizador kilométrico recobra su funcionamiento normal y la llave se queda encendida. Le señala que debe realizar próximamente una revisión.
Vencimiento de revisión sobrepasado
Motor en marcha, la llave se queda encendida hasta que se efectúe la revisión.
El primero de los dos términos alcanzado: la llave se enciende también en el caso de sobrepasar el vencimiento de los dos años.
El kilometraje que queda por recorrer
puede estar ponderado por el factor tiempo, en función de las costumbres de circulación del conductor.
Vencimiento de revisión superior a 1 000 km
Ejemplo: le quedan 4 800 kilómetros por recorrer hasta la próxima revisión. Al poner el contacto, y durante unos segundos, la pantalla indica:
INDICADOR DE MANTENIMIENTO
Modula el espaciamiento de las revisiones en función de la utilización del vehículo.
DESCONTAMINACIÓN
normas de emisiones autorizadas en:
- CO (monóxido de carbono),
- HC (hidrocarburos no quemados),
- NOx (óxidos de nitrógeno) o partículas, detectadas por unas sondas de oxígeno situadas delante y detrás de los catalizadores.
El conductor está de esta manera siempre avisado de los disfuncionamientos de este dispositivo antipolución por la iluminación de este testigo específico en el combinado.
Existe el riesgo de dañar el catalizador. Haga que se lo comprueben en la red PEUGEOT.
EODB (European On Board Diagnosis) es un sistema europeo de diagnosis embarcado que responde, entre otras, a las
Cada vez que ponga el contacto y durante unos segundos, la llave parpadea y la cantidad de kilómetros sobrepasados salen señalados.
Los vencimientos de revisión están calculados a partir de la última puesta a cero del indicador.
Este vencimiento está determinado por dos parámetros:
- el kilometraje recorrido,
- el tiempo transcurrido desde la última revisión.
Puesto de conducción
Después de esta operación, si usted
quiere desconectar la batería, debe bloquear el vehículo y esperar al menos cinco minutos, si no la puesta a cero no será tenida en cuenta.
Puesta a cero
Su red PEUGEOT efectúa esta operación después de cada revisión.
Si ha efectuado Ud. mismo la revisión de su vehículo, el procedimiento de puesta a cero es el siguiente:
- quite el contacto,
- pulse el botón de puesta a cero
del contador kilométrico parcial y manténgalo pulsado,
- ponga el contacto. La pantalla kilométrica comienza una cuenta
atrás. Cuando la pantalla señale " =0 ", suelte el
botón; la llave desaparece.
Indicador de nivel de aceite motor
Al poner el contacto, sale indicado el nivel de aceite del motor durante unos segundos, después de la información de mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
El parpadeo de "OIL" , asociado al testigo de servicio, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en la pantalla, indica una falta de aceite que puede deteriorar el motor.
Si se confi rma la falta de aceite por la verifi cación de la varilla manual, es imperativo
que añada aceite hasta completar el nivel.
Defecto varilla nivel
de aceite
El parpadeo de
"OIL --" indica un
disfuncionamiento de la varilla nivel de aceite motor. Consulte en la Red PEUGEOT.
La verificación del nivel únicamente
es válida si se realiza sobre suelo horizontal y motor parado desde al menos 15 minutos.
Varilla manual
A = maxi, nunca sobrepasar este nivel, ya que un exceso de aceite puede provocar daños en el motor.
Consulte rápidamente en la red PEUGEOT .
B = mini, complete le nivel por el tapón de llenado de aceite, con el tipo de aceite adaptado a su motorización.
Botón de puesta a cero del contador kilométrico parcial
Contacto puesto, pulse el botón hasta que aparezcan unos ceros.
Reostato de luces
Luces encendidas, pulse el botón para variar la intensidad de la iluminación
del puesto de conducción. Cuando la iluminación alcanza el reglaje mínimo (o máximo), suelte el botón y vuelva nuevamente a pulsarlo para aumentar la intensidad (o disminuirla).
Cuando la iluminación alcanza la intensidad deseada, suelte el botón.
Cajas de cambios y volante
LISTOS para SALIR
Marcha atrás
Con la configuración de 6 velocidades, levante el collarín de debajo del pomo para meter la marcha atrás.
Nunca meta la marcha atrás antes de la parada completa del vehículo.
El movimiento debe realizarse lentamente para reducir el ruido de ataque de la marcha atrás.
Para cambiar fácilmente las velocidades, pise siempre a fondo el pedal de embrague.
Para evitar toda molestia bajo el pedal:
- cuide el correcto posicionamiento de la alfombrilla,
- nunca ponga más de una alfombrilla.
Circulando, evite dejar la mano en el pomo de la palanca de cambios, ya que el esfuerzo ejercido, inclusive ligero, a la larga puede desgastar los elementos interiores de la caja.
REGLAJE EN ALTURA Y EN
Parado, desbloquee el volante bajando el mando.
Ajuste la altura y la profundidad del volante y después vuelva a bloquearlo subiendo a fondo el mando.
CAJAS DE CAMBIOS Y VOLANTE
Caja de cambios 5 velocidades Caja de cambios 6 velocidades
Arrancar y parar
ARRANCAR Y PARAR
Llave
Tenga cuidado en no poner en contacto la llave con grasa, polvo, lluvia o en un entorno húmedo.
Un objeto pesado enganchado en la llave (por ejemplo un llavero, ...) que pese en el eje de la llave en el contactor puede provocar un disfuncionamiento.
Uso correcto para arrancar
Testigo apertura
Si se enciende, una apertura está mal cerrada, ¡compruébelo!
Testigo precalentamiento diesel
Si la temperatura es suficiente, el testigo se enciende menos de un segundo, puede arrancar sin esperar.
En tiempo frío, espere a que se apague este testigo y después accione el motor de arranque (posición Arranque) hasta que el motor arranque.
Uso correcto para parar
Preservar el motor, la caja de cambios
En el momento de quitar el contacto, deje que el motor gire unos segundos, el tiempo de permitir que el turbocompresor (motor Diesel) se ralentice.
No pise el acelerador a la hora de quitar el contacto.
Es inútil que meta una velocidad después de haber estacionado el vehículo.
Posición Marcha y accesorios. Para desbloquear la dirección, maniobre
ligeramente el volante girando la llave, sin forzar. En esta posición, ciertos accesorios pueden funcionar.
Posición Arranque. El motor de arranque está accionado, el
motor gira, suelte la llave.
Posición STOP: antirrobo. El contacto está quitado. Gire el volante
hasta bloquear la dirección. Retire la llave.
Mandos en el volante
Inversión de las luces de cruce/luces de carretera
Tire del mando hacia usted.
Luces con iluminación automática, si su vehículo está equipado con
un sensor de luminosidad.
Luces apagadas
Luces de cruce (verde) Luces de carretera (azul)
INDICADORES DE DIRECCIÓN (intermitentes)
MANDOS EN EL VOLANTE
La comprobación con los testigos en el combinado está explicada en el capítulo 2, parte "Puesto de conducción".
Luces de posición
Olvido de las luces
Contacto quitado, a la apertura de la puerta conductor, se escucha una señal sonora si deja olvidadas sus luces encendidas.
Izquierda : hacia abajo pasando el punto de resistencia.
Derecha : hacia arriba pasando el punto de resistencia.
MANDO DE LUCES
Luces delanteras y traseras
La selección se efectúa girando el anillo A .
Mandos en el volante
Faros antiniebla delanteros (verde) y luces antiniebla traseras (ámbar, 2ª rotación del anillo hacia delante).
Para apagar las luces antiniebla
traseras y los faros antiniebla delanteros, gire el anillo dos veces seguidas hacia atrás.
En tiempo claro o de lluvia, tanto de
día como de noche, las luces antiniebla traseras encendidas son deslumbrantes y están prohibidas.
No olvide apagarlas cuando dejen de serle necesarias.
La iluminación automática de las luces apaga las luces antiniebla traseras, pero los faros antiniebla delanteros se quedan encendidos.
Luces diurnas
Según el país de comercialización, el vehículo puede ir equipado con luces diurnas. Al arrancar el vehículo, las luces de cruce se encienden.
El puesto de conducción (combinado,
pantalla, frontal aire acondicionado, ...) no se ilumina, salvo si se pasa al modo de iluminación automática de las luces o a la hora de la iluminación manual de las luces.
Faros antiniebla delanteros y luces antiniebla traseras
La selección se efectúa por rotación del anillo B hacia delante para encender y hacia atrás para apagar. El estado se visualiza por el testigo del combinado.
Funcionan con las luces de posición y de cruce.
Faros antiniebla delanteros (verde, 1ª rotación del anillo hacia delante).
Este testigo se enciende en el combinado.
Mandos en el volante
Iluminación automática de las luces
Activación
Ponga el anillo en la posición AUTO . La función activada va acompañada de un
mensaje en la pantalla.
En caso de disfuncionamiento del sensor de luminosidad , las luces se encienden acompañadas del testigo de servicio, de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la red PEUGEOT.
HAZ DE LUCES DE LOS FAROS
En función de la carga del vehículo, es necesario adaptar el reglaje del haz de luz de los faros.
0 - En vacío. 1 - Con carga parcial 2 - Con carga media. 3 - Con carga máxima autorizada.
No tape el sensor de luminosidad
situado en el parabrisas, detrás del retrovisor. Sirve para la iluminación automática de las luces y para el barrido automático.
Las luces de posición y de cruce se encienden automáticamente en caso
de poca luminosidad, así como en caso de funcionamiento de los limpiaparabrisas. Se apagan cuando vuelve a haber suficiente luminosidad o si los limpiaparabrisas se paran.
Esta función no es compatible con las luces diurnas.
Neutralización
Gire el anillo hacia atrás o hacia delante. La función neutralizada va acompañada de un mensaje en la pantalla.
La función se neutraliza temporalmente cuando utiliza el mando manual de las luces.
Reglaje inicial en posición 0.
En tiempo de niebla o de nieve, el
sensor de luminosidad puede detectar una luz suficiente. En consecuencia, las luces no se encenderán automáticamente. En caso necesario, debe encender manualmente las luces de cruce.
Mandos en el volante
MANDO DEL LIMPIAPARABRISAS
Limpiaparabrisas delantero manual
2 Barrido rápido (fuertes precipitaciones). 1 Barrido normal (lluvia moderada). I Barrido intermitente. 0 Parado.  Barrido golpe a golpe
(pulse hacia abajo).
No tape el sensor de lluvia, situado en el centro del parabrisas, detrás del retrovisor.
Lavaparabrisas y lavafaros Accione el mando hacia usted, el
lavaparabrisas va acompañado de un barrido temporizado de los limpiaparabrisas.
El lavafaros está asociado al lavaparabrisas, se pone en funcionamiento si las luces de cruce están encendidas.
En posición I ntermitente, la cadencia de barrido es proporcional a la velocidad del vehículo.
Para completar los niveles, remítase al capítulo 6, parte "Niveles".
En la posición AUTO , el limpiaparabrisas funciona automáticamente y adapta su velocidad a la intensidad de las precipitaciones.
Salir del modo AUTO , para las otras posiciones, remítase al limpiaparabrisas delantero manual.
Después de cada corte de contacto superior a un minuto, con el mando del limpiaparabrisas en posición 2 , 1 ó I , es necesario reactivar el mando:
- ponga el mando en una posición cualquiera,
- y después vuelva a ponerlo en la posición deseada.
Limpiaparabrisas automático
Mandos en el volante
Posición particular del limpiaparabrisas delantero
En el minuto que sigue al quitar el contacto, toda acción en el mando del limpiaparabrisas posiciona las escobillas a lo largo de los montantes del parabrisas.
Esta acción permite posicionar las escobillas para el parking de invierno, para limpiarlas o cambiarlas.
Remítase al capítulo 7, parte "Cambiar una escobilla del limpiaparabrisas".
Cuando lave el vehículo en una estación automática, quite el contacto
para evitar que el limpiaparabrisas se active. En invierno, es aconsejable esperar el
deshielo completo del parabrisas antes de accionar el barrido automático.
Limpialunas trasero
Gire el anillo hasta la primera muesca.
Lavalunas trasero
Gire el anillo sobrepasando la
primera muesca, el lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan durante un periodo determinado.
En invierno, en caso de nieve o de
hielo importante, ponga en marcha el desescarchado de la luneta trasera. Una vez terminado el desescarchado, quite la nieve o el hielo acumulado en la escobilla trasera. A continuación puede poner en funcionamiento el limpialunas trasero.
Para volver a poner las escobillas en posición normal después de una intervención, ponga la llave de contacto y mueva el mando.
Activación
Pulse el mando hacia abajo. La activación de la función va acompañada de un mensaje en la pantalla.
Es necesario volver a activar el barrido automático, después de cada corte de contacto superior a un minuto, pulsando el mando hacia abajo.
Desactivación/Neutralización
Ponga el mando del limpiaparabrisas en posición I , 1 ó 2 . La neutralización de la función va acompañada de un mensaje en la pantalla.
En caso de disfuncionamiento del barrido con frecuencia automática, el limpiaparabrisas funcionará en modo intermitente.
Consulte en la red PEUGEOT para que le revisen el sistema.
Mandos en el volante
REGULADOR DE VELOCIDAD "CRUISE"
Para programarlo o activarlo, la velocidad del vehículo debe ser superior a 40 km/h y por lo menos tener metida la 4ª velocidad.
Función seleccionada, señalización del símbolo
"Regulador de velocidad".
Función neutralizada, OFF (ejemplo a
107 km/h).
Función activada (ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del vehículo superior (ej.: 118 km/h),
la velocidad programada señalada parpadea.
Anomalía de funcionamiento detectada,
OFF - las rayitas parpadean.
Este regulador muestra en el bloque de control, el estado de la selección de la función y señala la velocidad programada.
"Es la velocidad a la cual el conductor desea circular".
Esta ayuda a la conducción en condición de circulación fluida permite mantener de manera constante la velocidad programada del vehículo, por el conductor, excepto en caso de fuerte pendiente.
Mandos en el volante
Selección de la función
- Ponga el botón en la posición CRUISE . El regulador está seleccionado pero aún no está activo y no hay ninguna velocidad programada.
Primera activación/ programación de una velocidad
- Alcance la velocidad deseada pisando el pedal del acelerador.
- Pulse la tecla SET - o SET + .
La velocidad de consigna está programada/ activada y el vehículo mantendrá esta velocidad.
Sobrepasar temporalmente la velocidad
Es posible acelerar y circular momentáneamente a una velocidad superior a la velocidad programada. El valor programado parpadea.
Cuando suelta el pedal de acelerador, el vehículo retoma la velocidad programada.
Reactivación
- Después de la neutralización de la regulación, pulse esta tecla.
Su vehículo recupera la última velocidad programada.
O puede, igualmente, retomar el procedimiento de la "primera activación".
Neutralización (off)
- Pulse esta tecla o pise el pedal de freno o de embrague.
Mandos en el volante
Parada de la función
- Ponga el botón en la posición 0 ó quite el contacto para detenerlo todo.
Uso correcto
A la hora de modificar la velocidad de consigna programada con un impulso mantenido, preste atención ya que la velocidad puede aumentar o disminuir rápidamente.
No utilice el regulador de velocidad en carretera deslizante o en circulación densa.
En caso de bajada pronunciada, el regulador de velocidad no podrá impedir que el vehículo sobrepase la velocidad programada.
El regulador no puede, en ningún caso, sustituir ni el respeto del conductor a los límites de velocidad, ni su atención, ni su responsabilidad.
Le recomendamos que deje los pies cerca de los pedales.
Para evitar cualquier molestia debajo de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento de la alfombrilla y de sus fijaciones en el piso,
- no ponga más de una alfombrilla.
Modificación de la velocidad programada
Para memorizar una velocidad superior a la anterior, tiene dos posibilidades:
Sin utilizar el acelerador:
- pulse la tecla Set + . Un impulso corto aumenta de 1 km/h. Un impulso mantenido aumenta por pasos
de 5 km/h.
Anulación de la velocidad de consigna programada
Al parar el vehículo, y después de quitar el contacto, el sistema ya no memoriza ninguna velocidad.
Utilizando el acelerador:
- sobrepase la velocidad memorizada hasta alcanzar la velocidad deseada,
- pulse la tecla Set + o Set - .
Para memorizar una velocidad inferior a la anterior:
- pulse la tecla Set - .
Un impulso corto disminuye de 1 km/h. Un impulso mantenido disminuye por pasos
de 5 km/h.
Anomalía de funcionamiento
La velocidad programada se borra y es sustituida por tres rayitas. Consulte en la red PEUGEOT para que le revisen el sistema.
Mandos en el volante
LIMITADOR DE VELOCIDAD "LIMIT"
No obstante, el hundimiento del pedal más allá de este punto de resistencia en el suelo permite sobrepasar la velocidad programada. Para volver a utilizar el limitador, basta con soltar progresivamente la presión en el pedal del acelerador y volver por debajo de la velocidad programada.
Función seleccionada, señalización del símbolo
"Limitador de velocidad".
Función neutralizada, última velocidad
programada - OFF (ejemplo a 107 km/h).
Función activada (ejemplo a 107 km/h).
Velocidad del vehículo superior
(ejemplo a 118 km/h), la velocidad programada
señalada parpadea.
Anomalía de funcionamiento detectada,
OFF - las rayitas parpadean.
Este limitador muestra en el bloque de control, el estado de la selección de la función y señala la velocidad programada.
Las manipulaciones pueden hacerse
parado motor en marcha, o vehículo circulando.
"Es la velocidad elegida que el conductor no desea sobrepasar".
Esta selección se hace motor parado o en marcha. La velocidad mínima a programar es de al menos 30 km/h.
La velocidad del vehículo responde a las solicitudes del pie del conductor hasta el punto de resistencia del pedal del acelerador, significando que alcanzamos la velocidad programada.
Mandos en el volante
Selección de la función
- Ponga el botón en la posición LIMIT . El limitador está seleccionado pero aún no está activo. La pantalla indica la última velocidad programada.
Programar una velocidad
Esta programación puede efectuarse sin activar el limitador, pero el motor debe estar en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a la anterior:
- pulse la tecla Set + . Un impulso corto aumenta de 1 km/h. Un impulso mantenido aumenta por pasos
de 5 km/h. Para memorizar una velocidad inferior a la
anterior:
- pulse la tecla Set - . Un impulso corto disminuye de 1 km/h. Un impulso mantenido disminuye por pasos
de 5 km/h.
Activación/neutralización (off)
Un primer impulso en esta tecla activa el limitador, un segundo impulso lo neutraliza (OFF).
Mandos en el volante
Parpadeo de la velocidad
Parpadea:
- después de haber forzado el punto duro del acelerador,
- cuando el limitador no puede impedir el aumento de la velocidad del vehículo a causa del perfil de la carretera o en bajada pronunciada,
- en caso de fuerte aceleración.
Sobrepasar la velocidad programada
Un impulso en el pedal del acelerador para sobrepasar la velocidad programada no será efectivo, salvo si pisa fuertemente en el pedal y sobrepasa el punto de resistencia .
Uso correcto
Anomalía de funcionamiento
La velocidad programada se borra y es sustituida por tres rayitas.
Consulte en la red PEUGEOT para que le revisen el sistema.
El limitador se neutraliza momentáneamente y la velocidad programada parpadea.
Para volver a la función limitador, reduzca su velocidad a una velocidad inferior a la velocidad programada.
Parada de la función
- Ponga el botón en la posición 0 ó quite el contacto para parar el sistema.
La última velocidad programada se queda memorizada.
En ningún caso, el limitador puede sustituir ni el respeto del conductor a los límites de velocidad, ni su atención, ni su responsabilidad.
Esté atento al perfil de la carretera, a las fuertes aceleraciones y conserve un perfecto dominio de su vehículo.
Para evitar cualquier molestia debajo de los pedales:
- cuide el correcto posicionamiento de la alfombrilla y de sus fijaciones en el piso,
- nunca ponga más de una alfombrilla.
Ventilar
CON REGLAJE MANUAL
Si su vehículo está equipado con estos mandos, éstos están situados en el panel de instrumentos en el frontal de la consola central.
Reparto del aire
El reparto de la llegada de aire está orientado por el mando girado hacia:
los aireadores laterales y aireadores centrales,
los aireadores laterales, los aireadores centrales y los pies,
los pies,
el parabrisas y los pies,
Caudal de aire
La refrigeración no funciona si el caudal de aire está en posición 0.
el parabrisas.
Refrigeración A/C
Si su vehículo está equipado con este sistema, la refrigeración del aire solamente funciona con el motor en marcha.
Una presión en la tecla pone en funcionamiento la refrigeración, la luz se enciende. Una nueva presión detiene la función y apaga la luz.
Reglaje de la temperatura
Mando posicionado:
- en el color rojo, pone en funcionamiento el calentamiento del aire ambiente en el interior.
- en el color azul, pone en funcionamiento el frescor,
El reparto de aire se puede variar poniendo el mando en las posiciones intermedias, señalado
por "●".
La fuerza del aire expulsado, por los aireadores, varía de 1 al más fuerte 4. La posición 0 lo apaga.
Para alcanzar el confort del aire ambiente, piense en ajustar este mando.
VENTILAR
Ventilar
Entrada de aire exterior
Consejos de reglajes
Para una correcta utilización del sistema con reglaje manual, le aconsejamos:
La luz de la tecla está apagada. Esta es una posición a utilizar.
Recirculación de aire interior
La luz de la tecla está encendida. La recirculación aísla momentáneamente el habitáculo de los olores y humos exteriores.
Utilizada simultáneamente con la refrigeración funcionando y el reglaje de la fuerza de aire expulsado (de 1 a 4), la recirculación permite alcanzar de manera más rápida el confort de aire ambiente deseado, tanto en reglaje caliente como frío.
Esta posición solamente debe ser temporal. Alcanzado su confort de aire ambiente, vuelva a la posición entrada de aire exterior, esto le permite la renovación del aire en el habitáculo y evita el empañado. Es bueno utilizarla.
Quiero...
Reparto
de aire
Temperatura
Caudal de aire
Recirculación
del aire
Refrigeración
A/C
Calor
Frío
Desescarchado
Desempañado
Ventilar
AIRE ACONDICIONADO AUTOMÁTICO CON REGLAJE SEPARADO
Uso correcto
Para enfriar o calentar al máximo el habitáculo, es posible sobrepasar los valores de 15 girando hasta que aparezca LO o de 27 girando hasta que aparezca HI.
Para un confort óptimo, la diferencia entre el valor señalado del conductor y del pasajero no puede ser superior a 3.
Si su vehículo está equipado con este frontal de mando, éste está situado en la consola central.
Al entrar en el vehículo, la temperatura en el interior puede ser mucho más fría (o más caliente) que la temperatura de confort. Es inútil modificar el valor señalado para alcanzar de manera rápida el confort deseado. El sistema utilizará sus rendimientos al máximo para alcanzar el valor de confort fijado.
Ventilar
Valor de confort lado conductor o pasajero
El valor indicado en la pantalla corresponde a un nivel de confort y no a una temperatura en grados Celsius o Fahrenheit.
Funcionamiento automático
No tape el sensor de luminosidad,
situado en el parabrisas detrás del retrovisor, sirve para la regulación del aire acondicionado.
Programa confort AUTO
Es el modo normal de utilización del sistema de aire acondicionado.
Pulse esta tecla, el símbolo AUTO aparece.
Según el valor de confort elegido,
el sistema gestiona el reparto, el caudal y la entrada de aire a fin de asegurar el confort y una circulación de aire suficiente en el habitáculo. Ya no tiene que intervenir.
Motor frío, a fin de evitar una gran difusión de aire frío, la aireación sólo alcanzará su nivel óptimo de manera progresiva.
Para su confort entre dos arranques de su vehículo, los reglajes se mantienen, si la temperatura del habitáculo ha variado poco; si no el funcionamiento volverá al modo automático.
Gire este mando hacia la izquierda o hacia la derecha para disminuir o aumentar el valor. Un
reglaje alrededor de 21 permite obtener un confort óptimo. No obstante, según su necesidad, un reglaje entre 18 y 24 es normal.
Ventilar
Caudal de aire
Pulse la tecla hélice pequeña
para disminuir el caudal o en la
hélice grande para aumentar el
caudal. En la pantalla, las aspas del ventilador se
oscurecen cuando aumenta el caudal.
Funcionamiento manual
Puede según sus gustos, hacer una elección diferente a la propuesta por el sistema
modifi cando un reglaje. Las otras funciones
estarán siempre gestionadas automáticamente. Un impulso en la tecla AUTO permite volver al funcionamiento totalmente automático.
Entrada de aire exterior/ Recirculación del aire interior
Pulse esta tecla para que el aire interior recircule. El símbolo de
recirculación aparece. La recirculación aísla el habitáculo de olores
y humos exteriores. Evite el funcionamiento prolongado en recirculación de aire interior (riesgo de vaho, de olores y de humedad).
Un nuevo impulso en esta tecla activa la entrada de aire exterior.
Reparto de aire
Impulsos sucesivos en esta tecla permite orientar el caudal del aire hacia:
- el parabrisas,
- el parabrisas y los pies,
- los pies,
- los aireadores laterales, los aireadores centrales y los pies,
- los aireadores laterales y los aireadores centrales.
Neutralización del sistema
Pulse la tecla hélice pequeña del caudal de aire hasta que el símbolo de la hélice desaparezca.
Esta acción neutraliza todas las funciones del sistema, salvo la recirculación de aire y el desescarchado de la luneta trasera (si su vehículo está equipado con esto). Su reglaje de confort ya no se mantiene y se apaga.
Para su confort, evite quedarse en la posición neutralización.
Una nueva acción en la tecla
hélice grande o en la tecla AUTO
reactiva el sistema con los valores
anteriores a la neutralización.
Marcha/Parada de la refrigeración
Pulse esta tecla, el símbolo A/C aparece y la refrigeración se activa.
Un nuevo impulso en esta tecla permite parar el enfriamiento del aire.
Ventilar
Pulse en el aire acondicionado. Oriente el mando sobre este
reglaje de reparto de aire.
Oriente el mando sobre este reglaje de temperatura.
Aumente la variación del caudal de aire.
DESESCARCHADO Y DESEMPAÑADO
Volver a la entrada de aire exterior abierta permite la renovación del aire en el habitáculo (luz apagada).
Modo manual
Ventilar
Desescarchado de la luneta trasera y/o de los retrovisores
Un impulso en esta tecla, motor en marcha, activa el desescarchado-desempañado rápido de la luneta trasera y/o de los retrovisores con los mandos eléctricos.
Esta función se apaga:
- pulsando en la tecla,
- al parar el motor,
- por si misma para evitar un consumo excesivo de energía.
Aire acondicionado automático: programa visibilidad
Para desempañar o desescarchar rápidamente las lunas (humedad, numerosos pasajeros, hielo), el programa confort (AUTO) puede resultar insuficiente.
Seleccione entonces el programa visibilidad. El testigo del programa visibilidad se enciende.
Activa la refrigeración, el caudal de aire, el desescarchado de la luneta trasera y reparte la ventilación de manera óptima hacia el parabrisas y las lunas laterales.
Desactiva la recirculación del aire.
Ventilar
USO CORRECTO DE LA
VENTILACIÓN Y DEL AIRE
ACONDICIONADO
Filtro habitáculo, filtro de carbón
Cuide el buen estado de este filtro y sustituya periódicamente todos los elementos filtrantes.
Aireadores
"Déjelos abiertos" Para un reparto óptimo de la difusión de aire
caliente o frío en el habitáculo, dispone de difusores centrales y laterales basculantes y orientables lateralmente (derecha o izquierda) por encima del cuerpo. Para el placer de confort circulando, no los cierre, oriente más bien el flujo de aire hacia las lunas.
Difusores de aire, en dirección al piso del vehículo, completan el equipamiento.
Capítulo 6, parte "Controles".
Aire acondicionado
En cualquier estación del año, si su vehículo está equipado con el aire acondicionado, éste solamente debe utilizarse con las lunas cerradas. Sin embargo, después de una parada prolongada al sol, la temperatura interior es muy elevada, no dude en airear el habitáculo durante unos instantes.
Si su vehículo está equipado con el
aire acondicionado automático, utilice al máximo el modo AUTO ya que permite gestionar de manera óptima, el conjunto de las funciones: caudal de aire, temperatura de confort en el habitáculo, reparto de aire, modo entrada de aire o recirculación de aire en el habitáculo.
Haga funcionar el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 minutos, una o dos veces al mes con el fin de mantenerlo en perfecto estado de funcionamiento.
La condensación creada por el sistema de aire acondicionado provoca un goteo de agua normal, que puede llegar a formar un charco de agua debajo de su vehículo cuando está estacionado.
Si el sistema no produce frío, no lo utilice y consulte en la red PEUGEOT.
Ventilar
Uso correcto
Para evitar riesgos de intoxicación y asfi xia,
el calentador no debe ser utilizado, incluso en cortos periodos, en lugares cerrados tales como garaje o taller, o no equipados con un sistema de aspiración de gases de escape.
No deje el vehículo sobre una superficie inflamable (hierbas secas, hojas muertas, papeles…), puesto que corre el riesgo de incendio.
La temperatura en la proximidad de la calefacción no debe sobrepasar los 120 °C. Una temperatura superior (por ejemplo: en caso de pintura al horno) podría deteriorar los componentes de los circuitos eléctricos.
El calentador está alimentado por el depósito de carburante del vehículo. Asegúrese que el testigo del indicador de carburante no está en la reserva.
CALEFACCIÓN ADICIONAL
Calentador de circuito del agua
Es un sistema adicional y autónomo que calienta la boquilla de agua caliente del motor diesel, a fin de facilitar el arranque.
Mejora las prestaciones de desescarchado y desempañado.
Los vehículos equipados con el motor HDi pueden ir provistos de un calentador. Motor al ralentí o vehículo parado, es normal constatar un silbido agudo y unas emisiones de humo y olores.
Ventilar
Al menos una vez por año, a la llegada
del invierno, haga que le comprueben el calentador. Para el mantenimiento o las reparaciones, diríjase únicamente a la red PEUGEOT . Utilice únicamente piezas de recambio recomendadas.
Mejoras de confort
MEJORAS DE CONFORT
Protección del puesto de conducción
La Expert está equipada con una separación de tipo escalera con parada de carga en la parte baja, protegiendo de esta manera los pasajeros delanteros contra los riesgos de desplazamiento de las cargas.
En opción, unos tabiques de separación de chapa o de cristal permiten separar el espacio de carga de la cabina para una mejor protección y un mejor confort acústico y térmico.
Confort acústico por el tratamiento de la carrocería
La garantía anticorrosión es de 6 años.
Asientos
ASIENTOS DELANTEROS
Según la versión y configuración de su vehículo, usted dispone de diferentes asientos delanteros, como:
- un asiento conductor y un asiento
pasajero,
- un asiento individual conductor y una
banqueta dos plazas pasajeros.
Según los modelos, usted dispone de los reglajes siguientes:
3 - Reglaje en altura del asiento
conductor
Según la versión y configuración de su vehículo, usted dispone:
- de un reglaje pasivo: tire del mando hacia arriba y después aligere el asiento de su peso para subirlo, o empuje en el asiento para bajarlo, o bien,
2 - Reglaje de la inclinación del respaldo
Accione la palanca hacia arriba y regule la inclinación deseada.
1 - Reglaje longitudinal
Levante la barra y deslice el asiento hacia delante o hacia atrás.
Asientos
- de un reglaje activo: bombee hacia arriba o hacia abajo hasta conseguir la posición deseada.
Reglaje en altura del reposacabezas
Para subirlo o bajarlo, tire de él hacia delante, y deslícelo.
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposacabezas se encuentra a la altura de la parte superior de la cabeza.
Para quitarlo, póngalo en la posición alta, pulse en las lengüetas y tire a la vez hacia delante y hacia arriba.
Para volver a ponerlo, introduzca las varillas del reposacabezas en los orificios, colocándolos bien en el eje del respaldo.
Nunca se debe circular con los reposacabezas quitados; éstos deben ir montados y correctamente regulados.
Mandos de asientos térmicos delanteros
Reposabrazos regulable
Para poner el reposabrazos en su posición de descanso:
- levántelo hasta que se encuentre en el eje del respaldo.
4 - Reglaje lumbar del asiento conductor
Levante o baje la palanca para obtener una buena posición.
Pulse en el mando correspondiente, situado en la bandeja de techo.
La temperatura se regula
automáticamente. Un nuevo impulso interrumpe el
funcionamiento.
Para poner el reposabrazos en una posición de utilización:
- abátalo completamente hacia abajo,
- levántelo lentamente hasta la posición deseada,
- si la posición buscada ha sido sobrepasada, levántelo a fondo y vuelva a empezar las operaciones anteriormente explicadas.
Asientos
BANQUETA DELANTERA
Si su vehículo está equipado con ella, ésta es fija y dispone de un 3
er
cinturón de
seguridad.
Reposacabezas
Pulse la lengüeta para el reglaje del reposacabezas en altura.
Para retirarlo, pulse la lengüeta y levante el reposacabezas.
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposacabezas está por encima de la cabeza.
Nunca circule con los reposacabezas desmontados; éstos deben estar colocados y correctamente regulados.
Asientos
Bandeja escritorio
Si su vehículo está equipado con este accesorio, el respaldo del asiento central de la banqueta (Fila 1) se bascula para formar una bandeja escritorio con dos huecos porta-vasos.
Tire de la empuñadura situada en la parte superior del cojín del respaldo.
Vida a bordo
ACONDICIONAMIENTOS CABINA
Según el equipamiento del vehículo, estos diferentes acondicionamientos complementan su cabina.
Guantera
Está equipada con una cerradura, puede cerrarla con llave.
Tiene tres tomas para conectar un aparato electrónico digital (cámara de vídeo, ...) si el vehículo está equipado con una pantalla color.
Tiene dos porta-latas y unos acondicionamientos para poder guardar mapas de carreteras, un paquete de cigarrillos, un documento con formato A4, un bolígrafo, etc.
Porta-objetos
VIDA A BORDO
Parasol
Para evitar el deslumbramiento de cara, baje el parasol.
En el parasol conductor, hay una bolsita en la que puede guardar tickets de peaje, tarjetas, ...
Vida a bordo
Cenicero Cajetín colocación de objetos y
porta-botella (1,5 L)
Porta-vasos
Cualquier líquido transportado en un vaso (jarra u otro tipo de envase) que se pueda derramar, presenta un riesgo de deterioro al ponerse en contacto con los mandos del puesto de conducción y de la consola central. "Tenga cuidado".
Toma 12 voltios
La potencia máxima de la toma, tipo encendedor de cigarrillos, es de 120 W.
Vida a bordo
Porta-tickets
Según la configuración del vehículo.
Bandeja de techo
Está situada encima de los parasoles y tiene dos cajones para poder dejar un jersey, un documento, ...
Cuidado con las molestias sonoras provocadas al poner un objeto duro en contacto directo con el cajón.
Ejemplo: la cavidad de la bandeja de techo, situada en la prolongación del techo del vehículo entre el espacio trasero y la cabina, permite transportar objetos largos. Procure sujetarlos correctamente.
El túnel se puede completar con una galería interior, propuesta en accesorios.
Para los vehículos realzados, una bandeja situada encima de la bandeja de techo permite guardar pequeños objetos y materiales (correas, paños, guantes, cascos, etc...).
Vida a bordo
LUCES DE TECHO
Iluminación/extinción automática
La luz de techo delantera se enciende al quitar la llave de contacto, al desbloquear el vehículo, a la apertura de una de las puertas delanteras y para la localización del vehículo con el telemando.
Se apaga progresivamente después de poner el contacto y al bloquear el vehículo.
Iluminación permanente, contacto puesto.
Cabina: iluminación a la apertura de una de las puertas delanteras.
Espacio de carga: iluminación a la apertura de una de las puertas traseras.
Si las puertas se quedan abiertas durante unos minutos, las luces de techo se apagan.
Apagada permanentemente.
Luces de lectura individuales delanteras Luz de techo trasera
Se encienden y se apagan con un interruptor manual, contacto puesto.
Ventanas de telepeaje/parking
El parabrisas atérmico tiene dos zonas no reflectantes situadas a cada lado de la base del retrovisor interior.
Estas zonas están destinadas para la colocación de las tarjetas de peaje y/o de aparcamiento.
Luz de techo delantera
Vida a bordo
ACONDICIONAMIENTOS
Según el equipamiento del vehículo, estos diferentes acondicionamientos complementan su espacio de carga.
Emplazamientos para el raíl de amarre
Unos emplazamientos para fijar un raíl de amarre están disponibles a cada lado del vehículo.
Anillos de amarre
Utilice los anillos de amarre en el piso trasero para fijar sus cargas.
Por razones de seguridad, en caso de frenada importante, le recomendamos que ponga los objetos pesados lo más adelante posible hacia la cabina.
Le aconsejamos que inmovilice la carga fijándola fuertemente con los anillos de amarre presentes en el piso.
Guarnecido
Las partes interiores de los lados están provistos de guarnecido para proteger la carga.
Maletero de techo en versión realzada
Es un compartimento de colocación situado en el espacio de carga, encima del techo de la cabina.
Vida a bordo
Toma 12 voltios
Funciona con el contacto quitado, por lo tanto
limite su utilización a fi n de no descargar la
batería. Potencia máxima: 120 W.
Separación vertical de tipo escalera o tabique
Detrás del asiento conductor, una separación vertical de tipo escalera o tabique protege al conductor contra los riesgos de desplazamiento de la carga.
Parada de carga
En el piso, detrás de los asientos delanteros, una separación horizontal protege al conductor y a los pasajeros delanteros contra los riesgos de desplazamiento de la carga.
Unos tabiques de separación de chapa o de cristal permiten separar el espacio de carga de la cabina.
Vida a bordo
Túnel y galería interior
Situado encima de la cabina, se accede al túnel por el espacio de carga.
El túnel se puede completar con una galería interior que le permitirá transportar piezas largas de poco peso (cajetines, tubos, etc...).
Suspensión trasera
Suspensión metálica
Neutralizar la corrección automática
El mando que permite neutralizar la gestión
SUSPENSIÓN TRASERA
Debe neutralizar manualmente
cuando trabaje debajo del vehículo,
cuando cambie una rueda,
cuando mande el vehículo por camión,
Le son propuestos 2 tipos de suspensión.
Suspensión trasera con compensación neumática
Corrección
Corrección manual
1 - Corrección automática de la
altura del umbral trasero
La suspensión neumática regula
Vehículo parado:
púlselo durante mucho tiempo,
suelte el mando.
La neutralización se confi rma con la
Volver a la corrección automática
Vehículo parado:
púlselo durante mucho tiempo,
suelte el mando.
El retorno a la corrección
Según la configuración, un bip sonoro puede
Dos funcionalidades
Suspensión trasera
2 - Corrección manual de la altura
del umbral trasero
Primer uso
Para iniciar la función, pulse
Volver al umbral óptimo
Efectúe impulsos sucesivos en la parte de
Realice estas operaciones, siempre vehículo
puertas delanteras y laterales cerradas,
freno de estacionamiento echado,
no deje el pie en el pedal de freno.
Si su vehículo está equipado con este
Este reglaje permite "bajar" o "subir" la
Este ajuste de la altura del umbral es
Bajar: ajuste del umbral de la
Pulse continuamente en la parte
Suelte el botón para parar el movimiento,
Subir: ajuste del umbral de la
Pulse continuamente en la parte
Suelte el botón para parar el movimiento,
Defectos de funcionamiento
Si pulsando en el mando, el umbral de carga
un pie en el pedal de freno con la llave
una utilización excesiva de la corrección
una batería baja,
un defecto del sistema.
Si la señal persiste, contacte con la red
PEUGEOT .
Suspensión trasera
Neutralizar la corrección manual
Uso correcto
Parado y llave de contacto quitada, la
Estacionamiento por mucho tiempo
Evite estacionar durante mucho tiempo sobre
Después de un gran periodo sin utilizarlo,
Vehículo parado:
efectúe un impulso largo,
suelte el mando.
La neutralización se confi rma con la
Volver a la corrección manual
Según la configuración, un bip sonoro puede
Debe neutralizar la corrección manual
cuando trabaje debajo del vehículo,
cuando esté cambiando una rueda,
cuando esté siendo transportado en
Testigo
Circular con una altura de la plataforma trasera:
demasiado alta, corre el riesgo de
Vehículo parado:
púlselo durante mucho tiempo,
suelte el mando.
El retorno a la corrección automática se
Remítase al capítulo 2, parte "Puesto
Si arranca y el testigo parpadea, para
Retrovisores y lunas
RETROVISORES
RETROVISORES Y LUNAS
Abatimiento/despliegue eléctrico
Si su vehículo está equipado con este sistema, los retrovisores exteriores se pueden abatir o desplegar eléctricamente desde el interior, vehículo estacionado y con el contacto puesto:
- Ponga el mando A en posición central.
- Tire del mando A hacia atrás.
Retrovisores exteriores con mando manual
Mueva la palanca de reglaje en las cuatro direcciones para regularlo.
En estacionamiento, los retrovisores exteriores se pueden abatir manualmente.
El retrovisor tiene una forma esférica a fin de alargar el campo de visión lateral. Los objetos observados están en realidad más cerca de lo que parecen. Por lo tanto tendrá que tener en cuenta este punto para apreciar correctamente la distancia.
Retrovisores con desescarchado
Si su vehículo está equipado con este sistema, pulse en la tecla de desescarchado de la luneta trasera.
Si el cajetín del retrovisor está fuera de su alojamiento inicial, vehículo parado, vuelva a ponerlo manualmente o utilice el mando de abatimiento eléctrico.
No hay riesgo de rotura incluso en caso de hielo.
Retrovisores exteriores con mando eléctrico
- Ponga el mando A a la derecha o a la izquierda para seleccionar el retrovisor correspondiente.
- Desplace el mando B en las cuatro direcciones para efectuar el reglaje.
- Vuelva a poner el mando A en posición central.
Retrovisores y lunas
Retrovisor interior manual
El retrovisor interior tiene dos posiciones:
- Día (normal).
- Noche (antideslumbramiento).
Para pasar de una posición a otra, empuje o tire de la palanca situada en el borde inferior del retrovisor.
Retrovisores y lunas
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
1. Mando de elevalunas conductor
2. Mando de elevalunas pasajero
Las funciones eléctricas de los elevalunas quedan neutralizadas:
- aproximadamente 45 segundos después de quitar el contacto,
- después de la apertura de una de las puertas delanteras, si el contacto está puesto.
Reinicio
Después de volver a conectar la batería, debe reiniciar la función antipinzamiento.
Baje completamente la luna, y después súbala, ésta subirá unos centímetros en cada impulso. Siga con la operación hasta el cierre completo de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al menos un segundo después de haber alcanzado la posición luna cerrada.
Durante estas operaciones, la función el antipinzamiento no está operativa.
Modo manual
Pulse el mando o tire de él, sin sobrepasar el punto de resistencia. La luna se detiene tan pronto suelta el mando.
Modo automático
Pulse el mando o tire de él, sobrepasando el punto de resistencia. La luna se abre o se cierra completamente después de haber soltado el mando. Un nuevo impulso detiene el movimiento de la luna.
Antipinzamiento
Si su vehículo está equipado con esta función, cuando la luna sube y se encuentra con un obstáculo, ésta se para y baja parcialmente.
En caso de apertura intempestiva de la luna durante su cierre, pulse el mando hasta la apertura completa. En los 4 segundos siguientes, tire del mando hasta el cierre completo de la luna.
Durante estas operaciones, la función antipinzamiento no está operativa.
Uso correcto
En caso de pinzamiento, durante la manipulación de los elevalunas, debe invertir el movimiento de la luna. Para ello, pulse el mando correspondiente.
Cuando el conductor acciona los mandos de los elevalunas pasajeros, éste debe asegurarse que no hay nadie que impida el cierre correcto de las lunas.
Además debe asegurarse que los pasajeros utilizan correctamente los elevalunas.
Preste atención a los niños durante las maniobras de lunas.
Dispone de dos modos de funcionamiento:
Seguridad en conducción
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Cuando estacione el vehículo en una pendiente, gire las ruedas hacia la acera y tire del freno de estacionamiento.
Es inútil meter una velocidad después de haber estacionado el vehículo, sobretodo cuando está cargado.
SEÑAL DE EMERGENCIA
Pulse en este botón, los indicadores de dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto quitado. Utilícelo únicamente en caso de peligro,
para una parada de urgencia o cuando conduzca en condiciones no muy habituales.
SEGURIDAD EN CONDUCCIÓN
Bloqueo
Tire del freno de estacionamiento para inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien echado antes de bajar del vehículo.
Si el freno de estacionamiento se ha quedado echado o está mal quitado, esto está señalado por la iluminación del testigo en el combinado.
Desbloqueo
Tire de la empuñadura y pulse en el botón para abatir el freno de estacionamiento.
Ayuda al estacionamiento
La ayuda al estacionamiento trasero sonora y/o gráfica está formada por cuatro sensores de proximidad, instalados en el paragolpes trasero. Detectan todo obstáculo que entra en el campo: persona, vehículo, árbol, barrera, que estén situados detrás del vehículo al maniobrar.
Ciertos objetos detectados al inicio de la maniobra no lo serán más al final de la misma, como en zonas ciegas situadas entre y debajo de los sensores.
Ejemplos: piquetes, barreras de obras o borde de aceras.
Meter la marcha atrás
Una señal sonora confi rma la activación del
sistema al meter la marcha atrás. La información de proximidad está dada por una
señal sonora, haciéndose más rápida cuanto más se acerca el vehículo al obstáculo. Cuando la distancia "parte trasera vehículo/obstáculo" es inferior a treinta centímetros aproximadamente, la señal sonora se vuelve continua.
Parada de la ayuda
Meta el punto muerto.
AYUDA AL ESTACIONAMIENTO TRASERO
Activación/Neutralización
Puede activar o neutralizar el
La activación y la neutralización del sistema se memorizan al parar el vehículo.
Defecto de funcionamiento
En caso de defecto de funcionamiento, al meter la marcha atrás, la luz del botón se enciende, acompañada de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la Red PEUGEOT.
Uso correcto
Con mal tiempo o con tiempo invernal, asegúrese que los sensores no están cubiertos de barro, hielo o nieve.
El sistema se neutralizará automáticamente en caso de enganchar un remolque o de montar un porta-bicicletas (vehículo equipado con un enganche de remolque o con un porta-bicicletas recomendado por PEUGEOT ).
La ayuda al estacionamiento no puede, en ningún caso, sustituir la atención ni la responsabilidad del conductor.
Señalización en la pantalla
Le aconsejamos que neutralice el sistema si su vehículo está equipado con una escalera trasera o si transporta una carga que sobrepasa la longitud del vehículo.
ABS
ABS
Seguridad en conducción
BOCINA
Pulse en el centro del volante.
SISTEMA ANTIBLOQUEO DE
Los sistemas ABS y REF (repartidor electrónico de frenada) aumentan la estabilidad y manejabilidad de su vehículo durante la frenada, en particular sobre firme defectuoso o deslizante.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas, el REF asegura una gestión integral de la presión de frenos en cada rueda.
Uso correcto
El dispositivo de antibloqueo interviene automáticamente cuando hay un riesgo de bloqueo de las ruedas. No permite una frenada más corta.
En pavimento muy deslizante (hielo, aceite, etc...) el ABS es susceptible de alargar las distancias de frenada. En caso de frenada de urgencia, no dude en pisar con fuerza el pedal de freno, sin soltarlo en ningún caso, incluso en firme deslizante. De esta manera podrá seguir maniobrando el vehículo para evitar un obstáculo.
El funcionamiento normal del sistema ABS puede manifestarse por ligeras vibraciones en el pedal del freno.
En caso de cambio de ruedas (neumáticos y llantas), asegúrese de que estén recomendados por PEUGEOT.
El encendido de este testigo, asociado al testigo de freno y STOP, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla, indica una disfunción del repartidor electrónico de frenada que podría provocar la pérdida del control del vehículo al frenar.
Deténgase imperativamente .
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA
Este sistema permite, en caso de emergencia, alcanzar de manera más rápida la presión óptima de frenada, pise con fuerza sin disminuir el esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de accionamiento del pedal de freno.
Esto modifica la resistencia del pedal de freno debajo del pie.
El encendido de este testigo, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla,
indica una disfunción del sistema ABS que podría provocar la pérdida del control del vehículo al frenar.
En ambos casos, consulte en la red PEUGEOT.
Para prolongar el sistema de asistencia a la frenada de urgencia: no deje de pisar el freno.
ESP
Seguridad en conducción
ANTIPATINADO DE RUEDAS
Estos sistemas están asociados al ABS y son complementarios del mismo.
El ASR es un dispositivo muy útil para mantener una motricidad óptima y evitar las pérdidas de control del vehículo al acelerar.
El sistema optimiza la motricidad, con el fin de evitar el patinado de las ruedas, actuando en los frenos de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del vehículo en la aceleración.
automáticamente sobre el freno de una o varias ruedas y en el motor para inscribir el vehículo en la trayectoria deseada.
Neutralización de los sistemas ASR/ESP
En condiciones excepcionales (arranque del vehículo enfangado, inmovilizado en la nieve, sobre terreno blando...), puede ser útil neutralizar los sistemas ASR y ESP para hacer patinar las ruedas y encontrar mayor adherencia.
- Pulse en el botón, situado en la consola
central.
- El testigo se enciende: los sistemas
ASR y ESP dejan de actuar.
Control del funcionamiento
Uso correcto
Los sistemas ASR/ESP ofrecen un aumento de seguridad en conducción normal, pero ello no debe incitar al conductor a tomar riesgos suplementarios o a circular a velocidades demasiado elevadas.
El funcionamiento de estos sistemas está asegurado si respeta las recomendaciones del fabricante en lo concerniente a las ruedas (neumáticos y llantas), los componentes de frenada, los componentes electrónicos, así como los procedimientos de montaje y de intervención de la red PEUGEOT .
Después de un choque, haga que le verifiquen estos sistemas en la red PEUGEOT .
Con el ESP, mantenga el rumbo sin intentar contragirar.
En caso de diferencia entre la trayectoria seguida por el vehículo y la deseada por el conductor, el sistema ESP actúa
Funcionamiento de los sistemas ASR y ESP
El testigo luminoso parpadea cuando el ASR o el ESP están activados.
Empiezan a actuar nuevamente:
- automáticamente a partir de 50 km/h,
- manualmente con un nuevo impulso en
el botón.
Cuando sobreviene un disfuncionamiento de los sistemas, el testigo se enciende acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la red PEUGEOT para que le verifiquen el sistema.
El testigo puede encenderse igualmente si los neumáticos están desinflados. Compruebe la presión de cada neumático.
Cinturones de seguridad
Reglaje en altura
Pellizque el mando con el mecanismo y deslice el conjunto del lado del asiento conductor y del lado asiento pasajero individual.
Si su vehículo está equipado con una banqueta trasera, el cinturón del asiento central no se puede regular en altura.
Desbloqueo
Pulse en el botón rojo.
CINTURONES DE SEGURIDAD
Uso correcto
El conductor debe asegurarse que los pasajeros utilizan correctamente los cinturones de seguridad y que éstos están todos bien atados antes de circular.
Sea cual fuere su plaza en el vehículo, póngase siempre su cinturón de seguridad, inclusive en los trayectos de corta duración.
Los cinturones de seguridad están equipados con carretes retráctiles que permiten el ajuste automático de la longitud de la correa a su morfología.
No utilice accesorios (pinzas para la ropa, clips, imperdibles, ...) que permitan una holgura con las correas de los cinturones.
Asegúrese que el cinturón está correctamente enrollado después de haberlo usado.
Después de haber abatido o desplazado un asiento o una banqueta trasera, asegúrese que el cinturón está correctamente enrollado y que el cajetín de bloqueo está preparado para recibir su punta.
En función de la naturaleza y de la importancia de los impactos, el dispositivo pirotécnico puede dispararse antes e independientemente del despliegue de los airbags. Tensa indistintamente los cinturones y los acopla sobre el cuerpo de los ocupantes.
La activación de los pretensores va acompañada de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debido a
Bloqueo
Tire de la correa, e inserte la punta en el cajetín de bloqueo.
Compruebe su correcto bloqueo efectuando un intento de tracción en el cinturón.
Testigo de cinturón conductor no abrochado
Testigo de cinturón pasajero no abrochado
Al arrancar el vehículo, cuando el conductor no se ha abrochado su cinturón, este testigo se enciende.
Si su vehículo está equipado con un asiento delantero pasajero, al arrancar el vehículo, cuando el pasajero no se ha abrochado su cinturón, este testigo se enciende.
Cinturones de seguridad
la activación del filtro pirotécnico integrado en el sistema.
El limitador de esfuerzo atenúa la presión del cinturón sobre el cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones de seguridad con pretensión pirotécnica se activan cuando el contacto está puesto.
Los carretes retráctiles están equipados con un dispositivo de bloqueo automático que actúa durante una colisión, en una frenada de urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el cinturón de seguridad pulsando en el botón rojo del cajetín. Acompañe el cinturón después del desbloqueo.
El testigo del airbag se enciende si los pretensores se han activado. Consulte en la red PEUGEOT.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad debe:
- sujetar a una sola persona,
- no debe estar retorcido, verifíquelo moviéndolo hacia delante con un movimiento regular,
- estar tensado lo más próximo al cuerpo.
La parte superior del cinturón debe posicionarse en el hueco de la espalda.
La parte ventral debe posicionarse lo más bajo posible sobre la pelvis.
No invertir las hebillas de cinturón, ya que no cumplirían completamente su función. Si los asientos están equipados
Recomendaciones para los niños:
- utilice un asiento para niño adaptado, si el pasajero tiene menos de 12 años o mide menos de un metro cincuenta centímetros.
- no transporte nunca un niño sentado en sus rodillas, inclusive con el cinturón de seguridad del asiento abrochado.
CINTURONES EN LAS PLAZAS DELANTERAS
Para mayor información sobre los asientos para niños, remítase al capítulo 4, parte "Niños a bordo".
Debido a las recomendaciones de seguridad en vigor, la red PEUGEOT es la que le garantiza cualquier intervención o control, de la revisión en el mantenimiento y del equipamiento de sus cinturones de seguridad.
Haga que le verifi quen los cinturones
periódicamente (inclusive después de un choque menor) en la red PEUGEOT: éstos no deben tener huellas de desgaste, corte o deshilachado, ni haber sido transformados o
modifi cados.
Limpie las correas de los cinturones
con agua y jabón o con un producto de limpieza textil, que se vende en la red PEUGEOT.
Con airbags frontales
Las plazas delanteras están equipadas con pretensores pirotécnicos y limitadores de esfuerzo.
Sin airbag frontal
Si su vehículo está equipado con una banqueta delantera sin airbag frontal, el cinturón del pasajero central no tiene pretensor pirotécnico.
Con banqueta
Si su vehículo está equipado con una banqueta delantera, procure poner el cinturón correcto con su cajetín de bloqueo. No invierta el cinturón o el cajetín conductor con el cajetín o el cinturón de la plaza central.
con reposabrazos, la parte ventral del cinturón debe siempre pasar por debajo del reposabrazos.
Verifique el correcto bloqueo del cinturón tirando de la correa fuertemente.
Mejoras de seguridad
MEJORAS DE SEGURIDAD
En caso de utilización extrema de aceleración transversal, este módulo limita los riesgos de vuelco del vehículo actuando en los frenos.
Roll Over Mitigation *
Este sistema ligado al ESP es un complemento de las funciones de frenada ABS-REF, ASR-ESP y AFU, ya descritas en este documento, para garantizarle un alto nivel de seguridad activa. En efecto, el sistema ROM está destinado en principio a los vehículos altos de gama de tipo 4x4 y hoy equipa su vehículo.
* Sistema anti-vuelco.
Airbags
Los airbags han sido concebidos para optimizar la seguridad de los ocupantes en caso de colisión violenta; complementan la acción de los cinturones de seguridad con limitador de esfuerzo.
En este caso, los detectores electrónicos registran y analizan los choques frontales y laterales ocurridos en las zonas de detección de choque:
- en caso de choque violento, los airbags se despliegan instantáneamente y protegen a los ocupantes del vehículo. Inmediatamente después del choque, los airbags se desinflan rápidamente con el fin de no impedir ni la visibilidad, ni la salida eventual de los ocupantes,
- en caso de choque poco violento, de impacto en la parte de atrás y en ciertas condiciones de vuelco, los airbags no se dispararán; sólo el cinturón de seguridad es suficiente para asegurar una protección óptima en estas situaciones.
La importancia de un choque depende de la naturaleza del obstáculo y de la velocidad del vehículo en el momento de la colisión.
El airbag pasajero debe neutralizarse
imperativamente si instala un asiento para niño de espaldas al sentido de la circulación. Capítulo 4, parte "Niños a bordo".
Los airbags solamente funcionan
con el contacto puesto.
AIRBAGS
Este equipamiento sólo funciona una vez. Si le ocurre un segundo choque (durante el mismo accidente o en otro accidente), el airbag no funcionará.
El despliegue del o de los airbags va acompañado de un ligero desprendimiento de humo inofensivo y de un ruido, debido a la activación del filtro pirotécnico integrado en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede llegar a ser irritante para las personas sensibles.
El ruido de la detonación puede conllevar una ligera disminución de la capacidad auditiva durante un breve periodo de tiempo.
Airbags
Uso correcto
Adopte una posición sentado normal y vertical.
Abróchese en su asiento y el cinturón de seguridad convenientemente posicionado.
No deje que nada se interponga entre los ocupantes y los airbags (niño, animal, objeto...). Eso podría entorpecer el funcionamiento de los airbags o dañar a los ocupantes.
Después de un accidente o cuando el vehículo ha sido objeto de robo, haga que le revisen los sistemas de los airbags.
Toda intervención en los sistemas de los airbags está rigurosamente prohibida si no se realiza por el personal cualificado de la red PEUGEOT .
Incluso teniendo todas las precauciones recomendadas, existe un riesgo de heridas o pequeñas quemaduras en la cabeza, busto o en los brazos, durante el despliegue de un airbag. En efecto, la bolsa se infla de manera casi instantánea (en unas milésimas de segundo) y, se desinfla al mismo tiempo evacuando gases calientes por unos orificios previstos para este efecto.
Airbags laterales
Cubra los asientos únicamente con fundas recomendadas. Éstas no impedirán el despliegue de los airbags laterales. Consulte en la red PEUGEOT.
No fije o pegue nada en los respaldos de los asientos, eso podría ocasionar daños en el tórax o en el brazo durante el despliegue del airbag lateral.
No aproxime más de lo necesario el busto a la puerta.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por sus radios o dejando las manos en la almohadilla central del volante.
No deje que los pasajeros pongan sus pies en el panel de instrumentos, corre el riesgo de heridas graves en caso de activación del airbag.
En la medida de lo posible, no fume, ya que el despliegue de los airbags puede ocasionar quemaduras o riesgos de daños debidos al cigarrillo o a la pipa.
Nunca desmonte, taladre o someta el volante a golpes violentos.
Airbags
Si este testigo se enciende en el combinado, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla, consulte en la red
PEUGEOT para que le revisen el sistema. Los airbags podrían no volver a activarse en caso de choque violento.
Airbags laterales
Si su vehículo está equipado con estos airbags, es un sistema que protege, en caso de choque lateral violento, al conductor y al pasajero delantero a fin de limitar los riesgos de traumatismo en el tórax.
Cada airbag lateral está integrado en el respaldo del asiento delantero, del lado de la puerta.
Zonas de detección de choque
A. Zona de impacto frontal. B. Zona de impacto lateral.
A la hora de un choque o de una
colisión ligera en el lado del vehículo o en caso de vuelco, el airbag puede que no se active.
A la hora de una colisión trasera o frontal, el airbag no se activa.
Anomalía de funcionamiento
Activación
Se activan unilateralmente, en caso de choque lateral violento aplicado en toda o parte de la zona de impacto frontal B , produciéndose perpendicularmente en el eje longitudinal del vehículo en un plano horizontal y desde el exterior hacia el interior del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el ocupante delantero del vehículo y el panel de puerta correspondiente.
Niños a bordo
GENERALIDADES SOBRE LOS
ASIENTOS PARA NIÑOS
"De espaldas al sentido de la circulación"
Recomendado en las plazas traseras hasta 2 años.
Cuando se instala un asiento para niño "de espaldas al sentido de la circulación" en la plaza pasajero delantero, el airbag pasajero debe estar imperativamente neutralizado. Si no, el niño correría riesgos de heridas graves o incluso de muerte a la hora del despliegue del airbag.
"De cara al sentido de la circulación"
Recomendado en las plazas traseras a partir de 2 años.
Cuando se instala un asiento para niño "de cara al sentido de la circulación" en la plaza pasajero delantero, deje el airbag pasajero activo.
INSTALACIÓN DE UN ASIENTO PARA NIÑO FIJADO CON UN CINTURÓN DE TRES PUNTOS
Las normas para transportar a los niños son específicas en cada país. Consulte el código de circulación en vigor en su país.
Consulte la lista de los asientos homologados en su país. Las fijaciones isofix, las plazas traseras, el airbag pasajero y su neutralización dependen de la versión comercializada.
Preocupación constante de PEUGEOT a la concepción de su vehículo, no obstante la seguridad de sus hijos también depende de usted.
Para asegurarse una seguridad óptima, procure respetar las indicaciones siguientes:
- todos los niños menores de 12 años o que midan menos de un metro cincuenta tienen que ir transportados en los asientos para niños homologados adaptados a su peso, en las plazas equipadas con un cinturón de seguridad o con anclajes ISOFIX,
- estadísticamente, las plazas más seguras para transportar niños son las plazas traseras del vehículo,
- un niño que pese menos de 9 kg tiene que ir obligatoriamente transportado en posición "de espaldas al sentido de la circulación" tanto delante como detrás,
- el pasajero no debe viajar con un niño en sus rodillas.
Niños a bordo
ASIENTOS PARA NIÑOS UNIVERSALES RECOMENDADOS POR PEUGEOT
PEUGEOT le propone una gama completa de asientos para niños recomendados que se fijan con un cinturón de seguridad de tres puntos :
Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg
Grupo 0+: desde el nacimiento hasta 13 kg
L1
"RÖMER Baby-Safe Plus"
Se instala de espaldas al sentido de la circulación.
Grupos 1, 2 y 3: de 9 a 36 kg
L2
"KIDDY Life"
El uso del cinturón es obligatorio para transportar a los niños
(de 9 a 18 kg).
Grupos 2 y 3: de 15 a 36 kg
L3
"RECARO Start".
L4
"KLIPPAN Optima"
A partir de los 6 años
(aproximadamente 22 kg),
sólo se utiliza el realce
de asiento.
La función de los asientos para niños y la de la neutralización del airbag pasajero son comunes para toda la gama PEUGEOT.
Si no tiene la función de la neutralización del airbag pasajero, está estrictamente prohibido instalar un asiento para niño "de espaldas al sentido de la circulación" en las plazas delanteras.
Capítulo 4, parte "Airbags".
Niños a bordo
a: Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg. Los capazos y las "camas auto" no deben instalarse en la plaza pasajero delantero. b: consulte el código de circulación en vigor en su país, antes de instalar a su hijo en esta plaza. U: plaza adaptada para instalar un asiento para niño que se fija con un cinturón de seguridad y homologado universalmente, "de espaldas
al sentido de la circulación" y/o "de cara al sentido de la circulación".
INSTALAR LOS ASIENTOS PARA NIÑOS FIJADOS CON EL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Esta tabla le indica las posibilidades para instalar los asientos para niños que se fijan con un cinturón de seguridad y homologados universalmente en función del peso del niño y de la plaza en el vehículo:
Plaza
Peso del niño y edad indicada
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (a)
y 0+)
Hasta 1 ≈ año
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a ≈ 3 años
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a ≈ 6 años
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a ≈ 10 años
Fila 1 (b)
Asiento individual U U U U
Banqueta, plaza
lateral
U U U U
Banqueta, plaza
central
L1 L2 L2, L3, L4 L2, L3, L4
Niños a bordo
CONSEJOS PARA LOS
ASIENTOS PARA NIÑOS
La mala instalación de un asiento para niño en un vehículo compromete la protección del niño en caso de colisión.
Piense en abrochar los cinturones de seguridad o el arnés de los asientos para niños limitando al máximo la holgura con respecto al cuerpo del niño, incluso para un corto recorrido.
Para una instalación óptima de un asiento para niño, verifique que su respaldo está bien apoyado en el respaldo del asiento del vehículo y que el reposacabezas no estorba.
Si debe quitar el reposacabezas, asegúrese que está bien guardado o atado a fin de evitar que se transforme en un proyectil en caso de frenada importante.
Los niños menores de 10 años no deben ir colocados en posición "de cara al sentido de la circulación" en la plaza pasajero delantera, salvo si las plazas traseras están ocupadas por otros niños o si los asientos traseros no se pueden utilizar o no existen.
Neutralice el airbag pasajero en cuanto instale un asiento para niño "de espaldas al sentido de la circulación" en la plaza delantera.
Si no, el niño correrá riesgos de herirse gravemente o incluso de muerte durante el despliegue del airbag.
Por seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos y sin vigilancia en un vehículo,
- a un niño o un animal en un vehículo expuesto al sol, lunas cerradas,
- las llaves al alcance de los niños en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de las puertas, utilice el dispositivo "Seguridad niños".
Procure no abrir más de un tercio las lunas traseras.
Para proteger a sus hijos de los rayos del sol, equipe las lunas traseras con persianas laterales.
Instalación de un realce de asiento
La parte torácica del cinturón debe estar puesta en el hombro del niño sin tocar el cuello.
Verifique que la parte abdominal del cinturón de seguridad está bien puesta por encima de las piernas del niño.
PEUGEOT le recomienda utilizar un realce de asiento con respaldo, equipado con una guía de cinturón a nivel del hombro.
Enganchar un remolque
ACCESORIOS
Para saber más a cerca de las
masas, remítase a los documentos administrativos (ficha técnica...) o al capítulo 8, apartado "Masas".
ENGANCHAR UN REMOLQUE, UNA CARAVANA, UN BARCO...
Distribución de la carga Reparta la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren lo más cerca posible del eje y que el peso en la lanza se aproxime al máximo autorizado sin sobrepasarlo.
Refrigeración Arrastrar un remolque en una pendiente
aumenta la temperatura del líquido de refrigeración.
Al ser el ventilador accionado eléctricamente, su capacidad de refrigeración no depende del régimen motor.
Consejos de conducción
El vehículo remolcado debe tener las ruedas libres: caja de velocidades en punto muerto.
Enganchar un remolque
Al contrario, utilice una marcha larga de la caja de velocidades para bajar el régimen motor y reduzca la velocidad.
En cualquier caso, esté atento a la temperatura del líquido de refrigeración.
Neumáticos
Verifique la presión de los neumáticos del vehículo tractor (ver capítulo 8, apartado "Elementos de identificación") y del remolque, respetando las presiones recomendadas.
Enganche de remolque
Le recomendamos que utilice los enganches y cablerías originales PEUGEOT, que han sido probados y homologados desde el diseño de su vehículo y que confíe el montaje de este dispositivo a la red PEUGEOT.
En caso de realizar el montaje fuera de la red PEUGEOT, dicho montaje debe efectuarse imperativamente utilizando las predisposiciones eléctricas implantadas en la parte trasera del vehículo y respetando las recomendaciones del fabricante.
Conforme a las prescripciones generales descritas anteriormente, llamamos su atención sobre el riesgo asociado al montaje de un enganche de remolque o accesorio eléctrico no recomendado por Automóviles PEUGEOT, ya que dicho montaje puede provocar una avería del sistema electrónico de su vehículo. Infórmese previamente en la red PEUGEOT.
Capítulo 6, apartado "Niveles".
Uso correcto
En determinadas condiciones de utilización especialmente exigentes (remolque de la carga máxima en fuerte pendiente con temperatura elevada), el motor limita automáticamente su potencia. En este caso, el corte automático de la climatización permite recuperar la potencia del motor.
En caso de encenderse el testigo de temperatura del líquido de refrigeración, detenga el vehículo y pare el motor en cuanto le sea posible.
Frenos Remolcar aumenta la distancia de frenada. Circule a
velocidad moderada, cambie a una marcha inferior en el momento oportuno y frene de manera progresiva.
Viento lateral La sensibilidad al viento lateral aumenta.
Conduzca con suavidad y a velocidad moderada.
ABS/ESP Los sistemas ABS o ESP solamente
controlan el vehículo, no el remolque o la caravana.
Ayuda trasera al estacionamiento La ayuda no está operativa cuando el
vehículo remolca.
Equipamientos
ACCESORIOS
OTROS ACCESORIOS
Estos accesorios y piezas, después de haber sido probados y aprobados en fiabilidad y seguridad, han sido adaptados a su vehículo. Una amplia selección recomendada y piezas originales, son propuestas.
Alarma anti-intrusión, grabado de las lunas, botiquín, chaleco de alta seguridad, ayuda al estacionamiento hacia atrás, triángulo de señalización, ...
Hay otra gama, igualmente disponible y estructurada alrededor del confort, del ocio y del mantenimiento:
Autorradios, kit manos lilbres, altavoces, cargador CD, navegación, ...
Sea cual fuere el material audio y telemático ofertado en el mercado, las dificultades técnicas ligadas al montaje de un equipamiento de esta clase de productos requieren tener en cuenta las especificaciones del material y sus compatibilidades con la capacidad del equipamiento de serie del vehículo. Infórmese previamente en la red PEUGEOT .
Instalación de emisores de radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisor de radiocomunicación en post-equipamiento, con antena exterior en su vehículo, le aconsejamos que se ponga en contacto con un representante de la marca PEUGEOT .
La red PEUGEOT le proporcionará las características de los emisores (banda de frecuencia, potencia de salida máxima, posición de la antena, condiciones específicas de instalación) que se pueden montar, conforme a la Directiva Compatibilidad Electromagnética Automóvil (2004/104/CE).
Gama de equipamientos profesionales
Informaciones técnicas Piezas y Servicios edita un catálogo de accesorios que propone diversos equipamientos y acondicionamientos, tales como:
Galería para intereje corto, medio y largo (topes de cargas todos los tipos).
Placa de marcha, rodillo de carga, apoyapie. Enganche, haz de cables de enganche:
enganche de remolque que requiere, imperativamente, ser montado en la red PEUGEOT .
Galerías de techo para las diferentes alturas, barras de techo, escalera.
Tabiques y rejillas de separación, piso de protección en madera lisa, antideslizante.
Rejillas de protección, multimedia.
Fundas de asiento compatibles airbags para asiento delantero, banqueta, alfombrillas de goma, alfombrillas de moqueta, cadenas para la nieve.
Para evitar toda molestia bajo los pedales:
- cuide del correcto posicionamiento de la
alfombrilla y de sus fijaciones,
- nunca ponga más de una alfombrilla.
Equipamientos
El montaje de un equipamiento o de un
accesorio eléctrico no recomendado por PEUGEOT , puede conllevar una avería del sistema electrónico de su vehículo. Le agradecemos que tenga en cuenta esta particularidad y, le aconsejamos que se ponga en contacto con un representante de la Marca para que le muestre la gama de equipamientos o accesorios recomendados.
Según los países de comercialización, los chalecos de alta seguridad, los triángulos de señalización, las lámparas de repuesto son obligatorios a bordo del vehículo.
BARRAS DE TECHO
Para instalar las barras de techo transversales, utilice las fijaciones previstas a este efecto.
Carga máxima: 170 kilógramos.
Faldillas delanteras, faldillas traseras, ...
Líquido lavalunas, productos de limpieza y de mantenimiento interior y exterior, lámparas de repuesto, ...
Apertura del capó
VERIFICACIONES
APERTURA DEL CAPÓ
Desde el interior:
- levante la tapa situada en el lado
izquierdo del asiento conductor.
- tire del mando hacia arriba.
Para cerrar
Baje el capó y suéltelo al final del recorrido. Compruebe el correcto bloqueo del capó.
Desde el exterior: entreabra el capó, levante el mando y levante el capó.
Soporte capó
Fije el soporte en una de las dos muescas, según la altura deseada, para mantener el capó abierto.
Antes de cerrar el capó, ponga el soporte en su alojamiento.
Alerta "capó abierto" Esta alerta está acoplada únicamente con la
opción alarma .
Motor en marcha o vehículo circulando, cuando el capó motor está mal cerrado, usted está alertado por un testigo y un dibujo en la pantalla, acompañado de una señal sonora.
Bajo capó
MOTORES DIESEL
8 - Depósito de dirección asistida. 9 - Anilla amovible de remolcado. 10 - Bomba de cebado
( a : 1,6 L HDi; b : 2 L HDi).
11 - Embudo llenado aceite motor
(2 L HDi).
7.1 - Llenado del aceite motor. Si su vehículo está equipado con este
embudo de llenado de aceite, proceda de la siguiente manera:
A - Retire el tapón de llenado de aceite. B - Retire el embudo de su alojamiento. C - Ponga el embudo en el orificio de
llenado como se lo indica el dibujo.
D - Gire un 1/4 de vuelta hacia la izquierda
para bloquear y efectúe el llenado de aceite.
Para el montaje, proceda en el sentido inverso sin olvidar de volver a apretar bien el tapón A .
SUBCAPÓ
1 - Depósito de lavaparabrisas y de
lavafaros. 2 - Caja de fusibles. 3 - Depósito del líquido de refrigeración. 4 - Depósito del líquido de frenos y de
embrague. 5 - Filtro de aire. 6 - Varilla de nivel de aceite. 7 - Llenado del aceite motor.
Bajo capó
VERIFICACIONES
MOTOR GASOLINA
4. Depósito del líquido de frenos y de embrague.
5. Filtro de aire.
6. Varilla de nivel de aceite.
7. Llenado del aceite motor.
8. Depósito de dirección asistida.
9. Anilla amovible de remolcado.
1. Depósito de lavaparabrisas y de lavafaros.
2. Caja de fusibles.
3. Depósito del líquido de refrigeración.
Niveles
NIVELES
dispositivos de descontaminación, está prohibido el uso de aditivos en el aceite motor.
Nivel del líquido de frenos
El cambio debe efectuarse imperativamente en los intervalos previstos, conforme al plan de mantenimiento del fabricante.
Utilice los fluidos recomendados por el fabricante, que responden a las Normas DOT4.
El nivel debe estar entre las marcas MINI y MAXI situadas en el depósito.
La necesidad de tener que añadir frecuentemente líquido, indica un fallo que se debe hacer controlar lo antes posible en la red PEUGEOT.
Testigos
Estas operaciones son del
mantenimiento usual del correcto estado de marcha de su vehículo. Consulte las recomendaciones en la red PEUGEOT o en el carnet de mantenimiento adjunto a la bolsita que contiene los documentos de a bordo.
Si debe desmontar/montar la tapa
cubre motor, manipúlelo con cuidado
para no deteriorar las grapas de
fijación.
Nivel de aceite
Realice este control con regularidad y añada aceite entre dos cambios.
La comprobación se realiza con el vehículo en horizontal, motor frío, con la varilla manual.
Varilla manual
En la varilla nivel hay 2 marcas:
A = maxi. Si sobrepasa esta
marca, consulte en la red PEUGEOT.
B = mini. Nunca debe estar por
debajo de esta marca.
Para preservar la fi abilidad
de los motores y los
Cambio
A efectuar imperativamente en los intervalos previstos y el grado de viscosidad del aceite elegido tendrá que responder a las exigencias conformes al plan de mantenimiento del fabricante. Consulte las recomendaciones en la red PEUGEOT.
Antes del llenado, saque la varilla manual. Para el motor 2 L HDi, utilice el embudo
suministrado para rellenar el orifi cio del carter.
Compruebe el nivel después del llenado (nunca sobrepase el máximo).
Enrosque el tapón del carter antes de cerrar el capó.
Elección del grado de viscosidad
En todos los casos, el aceite escogido deberá responder a las exigencias del fabricante.
La verificación con los testigos en
el combinado está explicada en el capítulo 2, remítase a la parte "Puesto de conducción".
Niveles
VERIFICACIONES
Nivel del líquido de refrigeración
Utilice exclusivamente el líquido recomendado por el fabricante.
En el caso contrario, corre el riesgo de deteriorar gravemente su motor.
Cuando el motor está caliente, la temperatura del líquido de refrigeración está regulada por el motoventilador. Este motoventilador puede funcionar con el contacto quitado; además, al estar el circuito de refrigeración bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para intervenir.
A fin de evitar todo riesgo de quemaduras, desenrosque el tapón 1/4 de vuelta para dejar que caiga la presión. Una vez haya caído la presión, retire el tapón y complete el nivel con líquido de refrigeración.
La necesidad de tener que añadir frecuentemente líquido, indica un fallo que se debe hacer controlar lo antes posible en la red PEUGEOT.
Nivel del líquido de dirección asistida
Vehículo sobre suelo horizontal y motor frío. Desenrosque el tapón solidario con la varilla nivel y compruebe el nivel que debe estar situado entre las marcas MINI y MAXI.
Cuando ocurre con el motor en marcha, esto
se debe a un principio de saturación del fi ltro
de partículas (condiciones de circulación de tipo urbano excepcionalmente prolongadas: velocidad reducida, atascos, ...).
A fin de regenerar el filtro, le aconsejamos que circule en cuanto le sea posible, y cuando las condiciones de circulación lo permitan, a una velocidad de 60 km/h o más durante al menos cinco minutos (hasta que el mensaje desaparezca y se apague el testigo de servicio).
Durante la regeneración del filtro de partículas, pueden aparecer unos ruidos de relés debajo del panel de instrumentos.
Si el mensaje se queda señalado y si el testigo de servicio se queda encendido, consulte en la red PEUGEOT.
Complemento
El nivel debe estar entre las marcas MINI y MAXI situadas en el vaso de expansión. Si el complemento es superior a 1 litro haga que le comprueben el circuito en la red PEUGEOT.
Nivel del líquido lavaparabrisas y lavafaros
Para una calidad óptima de limpieza y por su propia seguridad, le aconsejamos utilizar los productos de la gama Tecnic PEUGEOT.
Capacidad del depósito lavaparabrisas: aproximadamente de 4,5 litros.
Si su vehículo está equipado con el lavafaros, la capacidad del depósito es de 7,5 litros.
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nivel o la sustitución de este líquido no debe efectuarse con agua.
Nivel de aditivo gasoil (Diesel con filtro de partículas)
El nivel mínimo de este aditivo le es indicado por la iluminación del testigo de servicio, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla.
Complemento
Completar el nivel de este aditivo se debe efectuar rápida e imperativamente en la red PEUGEOT.
Controles
CONTROLES
Batería
Antes de que llegue el invierno, haga que le comprueben la batería en la red PEUGEOT.
Pastillas de frenos
El desgaste de los frenos depende del estilo de conducción, en especial para los vehículos que se utilizan en ciudad, en cortos recorridos. Puede ser necesario que le controlen el estado de los frenos, inclusive entre las revisiones del vehículo.
A parte de fuga en el circuito, una bajada importante del nivel del líquido de frenos indica un desgaste de las pastillas de frenos.
Estado de desgaste de los discos/ tambores de frenos
Para toda información relativa a la revisión del estado de los discos/tambores de frenos, consulte en la red PEUGEOT.
Freno de estacionamiento
Un recorrido demasiado grande del freno de estacionamiento o la constatación de una pérdida de eficacia de este sistema impone un reglaje, inclusive entre dos revisiones.
Haga que le revisen este sistema en la red PEUGEOT.
Filtro de aceite
Sustituya periódicamente el cartucho según la recomendación del plan de mantenimiento.
Filtro de carbón y filtro habitáculo
El fi ltro de carbón permite una fi ltración
permanente y elimina el polvo.
El fi ltro habitáculo que esté encallado puede
deteriorar los rendimientos del sistema de aire acondicionado y generar olores indeseables.
Le aconsejamos que utilice un fi ltro
habitáculo combinado. Gracias a su segundo
fi ltro activo específi co, éste contribuye a la purifi cación del aire aspirado por los
ocupantes y a la limpieza del habitáculo (reducción de los síntomas alérgicos, de los malos olores y de los depósitos grasos).
Remítase al carnet de mantenimiento para conocer la periodicidad de sustitución de estos elementos.
En función del entorno (atmósfera polvorienta...) y de la utilización del vehículo (conducción urbana...), si es necesario duplique sus sustituciones.
Filtro de partículas (Diesel)
El mantenimiento del filtro de partículas debe imperativamente efectuarse en la red PEUGEOT.
Durante las aceleraciones, después una circulación prolongada del vehículo a muy baja velocidad o al ralentí, puede excepcionalmente constatar unas emisiones de vapor de agua por el escape. Este vapor de agua no tiene consecuencia alguna en el comportamiento del vehículo ni para el medio ambiente.
Capítulo 6, parte "Subcapó".
Controles
VERIFICACIONES
Caja de velocidades manual
Controle el nivel según el plan de mantenimiento del fabricante.
Para efectuar la revisión de los
principales niveles y el control de ciertos elementos, conforme al plan de mantenimiento del fabricante, remítase a las páginas que corresponden a la motorización de su vehículo en el carnet de mantenimiento.
Utilice únicamente productos
recomendados por PEUGEOT o productos de calidad y de características equivalentes.
A fin de optimizar órganos tan importantes como el circuito de frenada, PEUGEOT selecciona y propone productos muy específicos.
A fin de no dañar los órganos eléctricos, está totalmente prohibido utilizar el lavado a alta presión para limpiar el compartimento motor.
Purgado del agua contenida en el filtro de gasoil
Si este testigo se enciende, purgue el filtro. Si no púrguelo regularmente a cada cambio de aceite del motor.
Para evacuar el agua, afloje el tornillo de purga situado en el filtro.
Opere hasta la evacuación completa del agua en el tubo transparente y después apriete el tornillo de purga.
Los motores HDi llevan una tecnología avanzada.
Toda intervención requiere una cualificación particular que le garantiza la red PEUGEOT.
1,6 l HDi 2 l HDi
Carburante
VERIFICACIONES
LLENADO DEL DEPÓSITO
Llenado
El llenado de carburante se debe hacer con el motor parado .
Reserva de carburante
En el primer encendido de este testigo y cuando la aguja está al principio de la zona roja, se alcanza la reserva del depósito.
En este instante, le quedan aproximadamente 8 litros .
Llene rápidamente carburante para evitar quedarse sin él.
No abra la puerta lateral izquierda, si
su vehículo la tiene, ya que correría el riesgo de dañar la tapa de carburante durante el llenado.
- Abra la tapa de carburante. Introduzca la llave y después gírela un
cuarto de vuelta.
- Retire el tapón y engánchelo en la
patilla situada en la cara interior de la tapa.
Es normal escuchar un ruido de aspiración de aire, al abrir el tapón, ya que existe una depresión ligada a la estanqueidad del circuito de carburante.
Una etiqueta pegada en el interior de la tapa le recuerda el tipo de carburante a utilizar.
Los llenados de carburante deben ser superiores a 8 litros para que puedan ser tenidos en cuenta por el indicador de nivel de carburante.
Cuando realiza el llenado del depósito, no insista más allá del 3
er
corte de la pistola.
Podría generar disfuncionamientos.
La capacidad del depósito es de aproximadamente 80 litros.
- Llene el depósito, bloquee el tapón y cierre la tapa.
Nunca circule hasta llegar al final de la reserva ya que corre el riesgo de dañar los sistemas de descontaminación y de inyección.
DIESEL
Carburante
CIRCUITO DE CARBURANTE
BOMBA DE CEBADO DIESEL
En caso de quedarse sin carburante, es necesario cebar el circuito:
- llene el depósito de carburante con al menos cinco litros de gasoil,
- accione la bomba manual de cebado, situada bajo el capó motor bajo el cubre de protección, hasta la aparición del carburante en el manguito transparente,
- accione el motor de arranque hasta que el motor se ponga en marcha.
En caso de choque importante, existe un dispositivo que corta automáticamente la alimentación del carburante al motor.
El parpadeo de este testigo va acompañado de un mensaje en la pantalla.
Verifique la ausencia de olor y de fuga de carburante fuera del vehículo y restablezca la alimentación:
- corte el contacto (posición STOP).
- retire la llave del contacto.
- vuelva a poner la llave de contacto.
- ponga el contacto y arranque.
Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamente compatibles con los biocarburantes gasolina del tipo E10 (que contienen un 10% de etanol), de conformidad con las normas europeas EN 228 y EN 15376.
Los carburantes del tipo E85 (que contienen hasta un 85% de etanol) están exclusivamente reservados a los únicos vehículos comercializados para la utilización de este tipo de carburante (vehículos BioFlex). La calidad del etanol debe respetar la norma europea EN 15376.
Sólo Brasil está comercializando vehículos específicos que funcionan con carburantes que contienen hasta un 100% de etanol (tipo E100).
Calidad del carburante utilizado para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamente compatibles con los biocarburantes conformes a los estándares actuales y futuros europeos (gasoil que respeta la norma EN 590 mezclado con un biocarburante que respeta la norma EN
14214) que se puede distribuir en una gasolinera (incorporación posible de 0 a 7% de Éster Metílico de Ácido Graso).
La utilización del biocarburante B30 es posible en determinados motores Diesel; no obstante, esta utilización está condicionada por la aplicación estricta de las condiciones particulares de mantenimiento. Consulte con la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o animales puros o diluidos, carburante doméstico...) queda terminantemente prohibido (podría dañar el motor y el circuito de carburante).
Batería
AYUDA RÁPIDA
Está alojada en un compartimento, situado debajo del piso, delante del asiento pasajero.
Antes de desconectar la batería, debe esperar 2 minutos después de quitar el contacto.
No desconecte los terminales estando el motor en marcha.
No recargue las baterías sin haber desconectado los terminales.
Después de volver a conectar la batería, ponga el contacto y espere 1 minuto antes
de arrancar, con el fi n de permitir la iniciación de los sistemas electrónicos. No obstante, si después de esta ligera manipulación,
subsisten ligeras perturbaciones, consulte en la red PEUGEOT .
Se aconseja, cuando deje estacionado el vehículo más de un mes, desconectar la batería.
MODO ECONOMÍA
Después de parar el motor, llave en posición
contacto, ciertas funciones (limpiaparabrisas, elevalunas, luces de techo, autorradio, etc.) solamente se pueden utilizar durante un
acumulado de treinta minutos, con el fi n de
no descargar la batería.
Para recargar la batería con un cargador de batería
- desconecte la batería,
- respete las instrucciones de utilización
dadas por el fabricante del cargador,
- conecte la batería empezando por el borne (-),
- compruebe la limpieza de los bornes y de los terminales. Si están cubiertos
de sulfato (depósito blanquecino o verdoso), desmóntelos y límpielos.
Para arrancar con otra batería auxiliar
- conecte el cable rojo a los bornes (+) de las dos baterías,
- conecte un extremo del cable verde o negro al borne (-) de la batería auxiliar,
- conecte el otro extremo del cable verde o negro en un punto de masa del vehículo averiado, lo más lejos posible de la batería,
- accione el arranque, deje girar el motor,
- espere a que vuelva al ralentí y desconecte los cables.
Una vez pasados estos treinta minutos, las funciones activas se ponen en vigilancia y el testigo de la batería parpadea acompañado de un mensaje en la pantalla.
Para volver a utilizar de manera inmediata estas funciones, hay que arrancar el motor y dejar que gire unos segundos.
Una batería descargada no permite poner en marcha el motor.
Reparar una rueda
El kit de reparación provisional de
neumáticos está formado por un compresor y un bote (contiene un producto de sellado).
Utilización del kit
1. Marque la rueda desinflada en el
adhesivo de limitación de velocidad y
péguelo en el volante del vehículo para
no olvidar que una de las ruedas sólo
puede usarse temporalmente.
2. Enganche el bote 1 al compresor 2 .
3. Empalme el bote 1 a la válvula del neumático que quiere reparar.
4. Desenrolle bien el tubo del compresor antes de acoplarlo al bote.
5. Conecte el cable a una de las tomas 12 V del vehículo.
6. Ponga en marcha el compresor pulsando
el botón A hasta que la presión del
neumático alcance 2,0 bares. Si no
consigue llegar a esta presión, el
neumático no se puede reparar.
7. Retire y guarde el compresor.
8. Póngase inmediatamente en circulación,
y ruede durante unos kilómetros a
velocidad reducida para sellar el pinchazo.
9. Ajuste la presión con la ayuda del
compresor según la recomendación del
vehículo y verifique que la fuga está
bien sellada (que ya no pierda presión).
10. Circule a velocidad reducida (80 km/h). El neumático debe ser examinado y reparado por un profesional lo antes posible.
Después de su uso, el bote puede guardarse en una bolsa de plástico, incluida en el kit, para no ensuciar el vehículo con el líquido.
Atención, el bote de gel contiene
etilenglicol, producto nocivo en caso de
ingestión e irritante para los ojos.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Después de su uso, no tire el bote al suelo, llévelo a la red PEUGEOT o a una entidad
encargada de su recuperación.
El bote está disponible en la red PEUGEOT.
Los vehículos que cuentan con el kit de
reparación provisional de neumáticos no
están equipados con rueda de repuesto ni su utillaje (gato, manivela...).
Cambiar una rueda
AYUDA RÁPIDA
CAMBIAR UNA RUEDA
Si su vehículo está equipado con una rueda de repuesto situada debajo del vehículo, siga estas instrucciones.
1. ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO
- Asegúrese imperativamente que los
ocupantes hayan salido del vehículo y que están en una zona segura.
- En la medida de lo posible, inmovilice el
vehículo sobre suelo horizontal, estable y no deslizante.
- Eche el freno de estacionamiento, quite
el contacto y meta la primera velocidad o la marcha atrás.
- Ponga un calzo, si lo tiene, debajo de la
rueda diagonalmente opuesta a la que debe cambiar.
En ciertas condiciones de terreno y/o de cargas transportadas importantes, es necesario levantar el vehículo para sacar la rueda de repuesto de la cesta. Diríjase a la red PEUGEOT.
Si su vehículo está equipado con
la suspensión con compensación
neumática, neutralice el sistema. Capítulo 3,
parte "Suspensión trasera".
2. UTILLAJES
- Si su vehículo los tiene, abra la tapa de plástico que está situada en la parte izquierda del vehículo.
- Desenrosque la tuerca y retire el gato y la manivela.
1. Manivela desmonta-ruedas.
2. Gato.
3.
Desmonta embellecedor de ruedas de aluminio.
El gato y el conjunto del utillaje son específicos a su vehículo. No los utilice para otras cosas.
Cambiar una rueda
- Levante el cubre de plástico, situado en el apoyapie, para acceder al tornillo de la cesta.
- Desenrosque el tornillo con la manivela desmonta rueda hasta bajar la cesta al máximo.
- Saque la cesta del gancho y ponga la rueda de repuesto cerca de la rueda que deba cambiar.
3. RUEDA DE REPUESTO
- Acceda a la rueda de repuesto por la parte trasera.
- Abra las puertas traseras.
Puede encender la luz de techo para aumentar la luminosidad.
Cambiar una rueda
AYUDA RÁPIDA
4. MODO OPERATIVO
Únicamente despliegue el gato cuando ya haya empezado a desatornillar la rueda que debe cambiar, y una vez puesta la cala debajo de la rueda diagonalmente opuesta.
- Saque el embellecedor tirando de él con el desmonta embellecedor.
- Desbloquee los tornillos de rueda y empiece a desatornillarlos.
- Ponga el gato en contacto con el emplazamiento previsto, lo más cerca de la rueda que deba cambiar.
Asegúrese de que la plantilla del gato
esté bien en contacto con el suelo, y en vertical con el suelo.
- Despliegue el gato a fin de poder levantar la rueda del suelo.
- Desatornille por completo la rueda.
- Retire los tornillos y quite la rueda.
Útiles específicos para los vehículos equipados con ruedas de aluminio
Si su vehículo tiene ruedas con llantas de aluminio:
- El embellecedor se quita con la ayuda del desmonta embellecedor de ruedas de aluminio.
- Cada rueda está equipada con un tornillo antirrobo.
- Estos tornillos se pueden desbloquear con la ayuda de su llave especial para tornillos antirrobo (que le fue entregada con vehículo) y la manivela desmonta rueda.
Cambiar una rueda
- Baje completamente el vehículo plegando el gato, y sáquelo.
- Apriete nuevamente los tornillos de rueda con la manivela, bloquéelos sin forzar.
- Ponga la rueda a reparar en la cesta.
- Enganche la cesta al gancho y vuelva a subir la cesta con el tornillo y la manivela. Compruebe que la rueda y la cesta están bien puestas contra el piso del vehículo.
- Cierre la trampilla, situada en el apoya pie.
- Desmonte el embellecedor en el vehículo.
Nunca se debe meter debajo del vehículo cuando éste está levantado
simplemente con un gato. Nunca utilice una atornilladora en vez de la
manivela desmonta rueda.
5. MONTAJE DE LA RUEDA DE REPUESTO
- Ponga la rueda en su sitio en el cubo y
empiece a atornillarla con la mano.
- Efectúe un primer apriete con la
manivela desmonta rueda.
Rejilla antinieve
AYUDA RÁPIDA
6. MONTAJE DE LA RUEDA REPARADA
El montaje de la rueda es el mismo que el de la etapa 5 sin olvidar de poner el embellecedor de la rueda.
La rueda de repuesto no ha sido
concebida para circular en largas distancias, haga que le controlen rápidamente el par de apriete de los tornillos
y la presión de la rueda de repuesto en la
red PEUGEOT. Haga igualmente que le reparen y monten la rueda original lo más rápidamente posible en la red PEUGEOT.
Capítulo 8, parte "Elementos de
identificación" para localizar la etiqueta
de los neumáticos.
OBTURADOR MÓVIL ANTINIEVE
Según el destino, el obturador amovible antinieve se instala en la parte baja del paragolpes delantero, para evitar el amontonamiento de nieve a nivel del
ventilador de refrigeración del radiador.
MONTAJE
- Ponga el obturador amovible antinieve frente a su tetón de centraje A en el paragolpes delantero.
- Móntelo presionando a nivel de cada
clip B situado en los cuatro lados.
No olvide quitar el obturador móvil antinieve
cuando la temperatura exterior sea superior a 10 ºC (sin riesgo de caída de nieve), o si está remolcando.
DESMONTAJE
- Meta un destornillador a nivel del agujero situado cerca de cada uno de los clips.
- Efectúe un movimiento de palanca para quitar uno a uno los cuatro clips B .
Cambiar una lámpara
CAMBIAR UNA LÁMPARA
Tipo A Lámpara totalmente de
cristal: tire suavemente ya que va montada a
presión.
Tipo B Lámpara con bayoneta:
pulse en la lámpara y retírela girándola en el sentido contrario a las agujas de un reloj.
Tipo C
Lámpara halógena: quite
el resorte de bloqueo de su emplazamiento.
TIPOS DE LÁMPARAS
Diferentes tipos de lámparas están instalados en su vehículo. Para retirarlos:
El cambio de las lámparas halógenas
debe efectuarse con los faros apagados desde al menos unos minutos (riesgo de quemadura grave). No toque directamente la lámpara con los dedos, utilice paños sin pelusas.
Al final de cada operación, verifique el buen
funcionamiento de las luces.
Cambiar una lámpara
AYUDA RÁPIDA
3. Indicadores de dirección Tipo B, PY21W - 21W (ámbar)
- Gire el porta-lámpara un cuarto de vuelta, en el sentido contrario a las agujas de un reloj.
- Quite la lámpara pulsando ligeramente encima y girando en el sentido contrario a las agujas de un reloj.
- Sustituya la lámpara.
- Compruebe que haya puesto correctamente la tapa sobre todo su perímetro para asegurar la estanqueidad.
LUCES DELANTERAS
Abra el capó motor. Para acceder a las
lámparas, pase la mano por detrás del
bloque óptico.
Efectúe las operaciones en sentido contrario para la puesta en su sitio de cada lámpara.
1. Luces de cruce/Luces de carretera Tipo C, H4 - 55W
- Quite la tapa del medio tirando de la lengüeta de goma blanda.
- Desconecte el conector eléctrico.
- Quite el resorte de bloqueo.
-
Sustituya la lámpara teniendo sumo cuidado en que la parte metálica corresponda con las ranuras presentes en el piloto.
2. Luces de posición Tipo A, W5W - 5W
- Quite la tapa tirando de la lengüeta de goma blanda.
- Saque el porta-lámpara montado a
presión tirando del conector.
- Sustituya la lámpara.
- Compruebe que haya puesto correctamente la tapa sobre todo su perímetro para asegurar la estanqueidad.
4. Faros antiniebla Tipo C, H1 - 55W Consulte en la red PEUGEOT.
Cambiar una lámpara
REPETIDOR LATERAL DE INDICADOR DE DIRECCIÓN
Tipo A, WY 5W (ámbar)
- Empuje el repetidor hacia detrás y quítelo.
- Sujete el conector y gire un cuarto de vuelta hacia la izquierda el porta­lámpara.
- Gire un cuarto de vuelta hacia la izquierda la lámpara y sustitúyala.
- Durante el montaje, meta el repetidor hacia atrás y luego traígalo hacia delante.
Delante/Atrás
Las lámparas de color ámbar (indicadores
de dirección y repetidores laterales),
se deben cambiar por lámparas con características y color idénticos.
LUCES DE TECHO
Tipo A, 12 V 5W - 5W
- Suelte el transparente metiendo un destornillador en las ranuras de cada lado de la luz de techo.
- Tire de la lámpara y sustitúyala.
- Fije el transparente en su emplazamiento y asegúrese de su bloqueo.
Lavado alta presión
Utilizando este tipo de lavado en
manchas persistentes, no insista en los faros, las luces y en su contorno para evitar deteriorar su barniz y su junta de estanqueidad.
Cambiar una lámpara
AYUDA RÁPIDA
LUCES TRASERAS
Para más información sobre las lámparas,
remítase a los "Tipos de lámparas".
- Encuentre la lámpara defectuosa y después abra las puertas traseras a 180º. Capítulo 2, parte "Puertas".
- Retire las dos tuercas de fijación.
Desde el exterior, tire del bloque transparente.
- Sujetando el piloto, desconecte el conector eléctrico.
- Separe las 8 lengüetas para sacar el porta-lámpara.
- Quite la lámpara defectuosa pulsando ligeramente encima y girando en sentido contrario a las agujas de un reloj.
- Sustituya la lámpara.
1. Luces de stop/luces de posición Tipo B , P21/5W - 21/5W
2. Indicadores de dirección Tipo B , PY21W - 21W (ámbar)
3. Luces de marcha atrás Tipo B , P21W - 21W
4. Luces antiniebla Tipo B , P21W - 21W
En el montaje, coloque correctamente:
- las 8 lengüetas,
- las dos tuercas blancas en los dos agujeros de goma para mantener la estanqueidad del piloto,
- el cable de alimentación para no
pellizcarlo.
Cambiar una lámpara
TERCER PILOTO DE STOP
Tipo A, W5W - 5W
LUCES DE MATRÍCULA
Tipo A , W5W - 5W
Piloto situado en el interior (portón trasero)
- Desenrosque los dos tornillos con la ayuda de un destornillador Torx
TM
con un
extremo de 20.
- Retire el cubre de plástico.
- Retire el porta-lámpara separando las dos lengüetas.
- Quite la lámpara defectuosa pulsando ligeramente encima y girándola en el sentido contrario a las agujas de un reloj.
- Sustituya la lámpara.
Tipo B, P21W - 21W
Con portón trasero
- Separe el plástico transparente con un destornillador, en el punto indicado por la flecha.
- Sustituya la lámpara.
- Vuelva a poner el plástico transparente y pulse encima.
Con puertas batientes
- Suelte el guarnecido interior.
- Desconecte el conector separando su lengüeta.
- Quite el cubre de plástico.
- Gire el porta-lámpara un cuarto de vuelta en el sentido contrario a las agujas de un reloj.
- Sustituya la lámpara.
Piloto situado en el exterior (puertas batientes)
-
Desenrosque los dos tornillos con la ayuda de un destornillador Torx
TM
con un extremo de 20.
- Retire el piloto.
- Sustituya la lámpara.
Tipo B, P21W - 21W
Piloto situado en la parte de arriba de la puerta
- Retire los tornillos con una llave 8.
- Quite la lámpara defectuosa pulsando ligeramente encima y girándola en el sentido contrario a las agujas de un reloj.
- Sustituya la lámpara.
Cambiar un fusible
AYUDA RÁPIDA
CAMBIAR UN FUSIBLE
Las tres cajas de fusibles están situadas:
- en el panel de instrumentos lado derecho (detrás del porta-objetos, plegable),
- en el habitáculo (compartimento batería),
- debajo del capó motor.
Su vehículo puede ir equipado con una caja de fusibles como complemento para el remolcado, el enganche de remolque y las conexiones para las transformaciones de los carroceros y piso de la cabina. Está situada a la derecha del tabique de la parada de carga.
Quitar y poner un fusible
Antes de sustituir un fusible, es necesario conocer la causa del incidente y haberlo solucionado.
- Utilice la pinza.
Sustituya siempre un fusible defectuoso por un fusible de intensidad equivalente.
PEUGEOT declina toda responsabilidad en cuanto a gastos ocasionados para
la reparación de su vehículo o los
disfuncionamientos que resultasen de la
instalación de accesorios auxiliares, no
suministrados y no recomendados por PEUGEOT y no instalados según sus prescripciones, en particular para todo aparato cuyo consumo sobrepasa los 10 miliamperios.
Las designaciones comunicadas sólo son
las de los fusibles que puede cambiar el usuario con la ayuda de la pinza y de los fusibles de recambio, situados detrás del porta-objetos del panel de instrumentos lado derecho. Para cualquier otro tipo de
intervención, vaya a la red PEUGEOT.
A la atención de los profesionales: para mayor información sobre los fusibles
y relés, consulte la esquemática de los "Métodos" en la Red.
Loading...