Pelco P1220-FWH0, P1220-FWH1, P1220-YSR0, P1220-YSR1, P1220-PWH0 user manual [es]

...
Sistema domo IP de la serie profesional de
Spectra® Manual de usuario
C2277M (02/16)
Contenido
Instrucciones de seguridad importantes ....................................................................................................................................... 5
Avisos importantes ....................................................................................................................................................................... 7
Avisos sobre normativas ................................................................................................................................................ 7
Interferencia de radio y televisión .................................................................................................................................. 7
Certificación KCC ........................................................................................................................................................... 7
EMC clase A de Corea ......................................................................................................................................... 7
Garantía ......................................................................................................................................................................... 7
Aviso legal...................................................................................................................................................................... 7
Aviso de audio ............................................................................................................................................................... 7
Precaución sobre la calidad de video ............................................................................................................................ 9
Aviso sobre la tasa de fotogramas relacionada con las opciones seleccionadas por los usuarios ................................ 9
Software de código abierto ............................................................................................................................................ 9
Declaración de topología de red .................................................................................................................................... 9
Prefacio ...................................................................................................................................................................................... 10
1. Descripció n del producto ............................................................................................................................................. 11
1.1 Dimensiones .......................................................................................................................................................... 11
1.2 Características físicas ............................................................................................................................................ 12
2. Instalació n y conexió n .................................................................................................................................................. 15
2.1 Desembalaje .......................................................................................................................................................... 15
2.2 Accesorios opcionales ........................................................................................................................................... 15
2.3 Instalación .............................................................................................................................................................. 15
2.3.1 Comprobación de la apariencia ................................................................................................................. 15
2.3.2 Desarmado de la cámara .......................................................................................................................... 16
2.3.3 Conectar los cables ................................................................................................................................... 17
2.3.4 Instalación de la cámara ............................................................................................................................ 18
2.3.5 Posicionamiento y ajuste del campo de visión .......................................................................................... 28
2.3.7 Requisitos del sistema ............................................................................................................................... 30
2.4 Conexión ................................................................................................................................................................ 31
2.4.1 Dirección IP predeterminada ..................................................................................................................... 31
2.4.2 Conexión desde un equipo y preparación de la visualización ................................................................... 31
3. Administració n y configuració n ................................................................................................................................. 33
3.1 Directo.................................................................................................................................................................... 33
3.1.1 Panel de control PTZ ................................................................................................................................. 35
3.2 Configuración ......................................................................................................................................................... 37
3.2.1 Sistema ...................................................................................................................................................... 37
3.2.2 Red ............................................................................................................................................................ 41
3.2.3 Generación de imágenes ........................................................................................................................... 53
3.2.4 Secuencias de A/V .................................................................................................................................... 65
3.2.5 Usuarios .................................................................................................................................................... 71
3.2.6 Eventos ...................................................................................................................................................... 75
Información de contacto para resolución de problemas de Pelco .............................................................................................. 85
Instrucciones de seguridad importantes
Este símbolo indica que hay voltaje peligroso que supone un riesgo de descarga eléctrica en el interior de esta unidad.
1. Lea estas instrucciones.
2. Conserve estas instrucciones.
3. Respete todas las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. Limpie sólo con un paño seco.
6. No bloquee ninguna abertura de ventilación. Instale de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
7. No instale el producto cerca de ninguna fuente de calor, como radiadores, salidas de aire caliente, estufas u otros dispositivos (incluyendo amplificadores) que emanen calor.
8. Proteja el cable de alimentación para que nadie lo pise ni quede aplastado, especialmente en las clavijas, tomacorrientes y puntos por donde sale del producto.
9. Utilice solamente los accesorios suministrados por el fabricante.
10. Utilice el producto sólo con el carrito, soporte, trípode, ménsula o mesa especificado por el fabricante o vendido con el propio producto. Cuando utilice un carrito, tenga cuidado cuando mueva la combinación del carrito y la TV para evitar que se caigan y se dañen.
11. Remita todas las tareas de servicio al personal técnico cualificado. Las reparaciones serán necesarias cuando se haya dañado el producto de cualquier forma, como cuando se haya estropeado el cable o la clavija de alimentación, se hayan derramado líquidos o hayan caído objetos en el interior del producto, cuando éste haya estado expuesto a la lluvia o a la humedad, cuando no funcione normalmente o cuando se haya caído.
12. Las tareas de instalación sólo deben ser realizadas por personal calificado y conforme todos los códigos locales.
13. A menos que este producto esté clasificado específicamente como una caja NEMA tipo 3, 3R, 3S, 4, 4X, 6 o 6P, está diseñado sólo para uso en interiores y no se deberá instalarlo donde esté expuesto a la lluvia y humedad.
14. Utilice sólo métodos de instalación y materiales capaces de soportar cuatro veces la carga máxima especificada.
15. Utilice materiales de acero inoxidable para sujetar el soporte las superficies exteriores.
16. Para evitar daños provocados por fugas de agua cuando instale un soporte para exteriores en el techo o la pared, aplique impermeabilizador alrededor de los orificios de los tornillos entre el soporte y la superficie de montaje.
PRECAUCIÓ N: Estas instrucciones de mantenimiento son sólo válidas para el personal de servicio técnico calificado. Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no realice ninguna reparación más allá de aquellas que aparecen en las instrucciones de funcionamiento, a menos que esté capacitado para hacerla.
Utilice sólo piezas de reemplazo recomendadas por Pelco. El producto y/o manual podrían incluir las siguientes marcas:
PRECAUCIÓ N: RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA. NO ABRIR.
Este símbolo indica que existen instrucciones importantes de funcionamiento y mantenimiento en la documentación que acompaña al producto.
ADVERTENCIA: PIEZAS MÓ VILES PELIGROSAS. MANTENGA ALEJADOS LOS DEDOS Y OTRAS PARTES DEL CUERPO.
ADVERTENCIA: ALTO VOLTAJE. CONEXIÓ N A TIERRA ESENCIAL ANTES DE CONECTAR EL SUMINISTRO.
Indica dispositivo de aislación doble Clase II.
ADVERTENCIA: Este producto es sensible a las descargas electroestáticas (ESD). Para evitar causar daños por descargas electroestáticas (ESD) en este producto, utilice práctica seguras para las descargas electroestáticas (ESD) durante la instalación. Antes de tocar, ajustar o manipular este producto, colóquese correctamente una muñequera antiestática (ESD) en la muñeca y descargue de forma apropiada su cuerpo y herramientas. Para obtener más información sobre el control de las descargas electroestáticas (ESD) y las prácticas de manipulación seguras de los componentes electrónicos, consulte ANSI/ESD S20.20-1999 o póngase en contacto con la Asociación de Descarga Electroestática (ESD) (www.esda.org).
Avisos importantes
Avisos sobre normativas
Este dispositivo cumple con el Apartado 15 de las Normas de la FCC. Su funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este dispositivo no deberá causar interferencias perjudiciales y (2) este dispositivo deberá aceptar cualquier interferencia que reciba, incluidas interferencias que puedan causar un funcionamiento no deseado.
Interferencia de radio y televisión
Este equipo se ha probado y se ha encontrado que cumple los límites de un dispositivo digital de Clase A, de acuerdo con el Apartado 15 de la Normas de la FCC. Estos límites están diseñados para proporcionar una protección razonable contra las interferencias perjudiciales cuando el equipo se utilice en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y se utiliza de acuerdo con el manual de instrucciones, puede provocar interferencias perjudiciales a las comunicaciones de radio. Es probable que el funcionamiento de este equipo en una zona residencial cause interferencias perjudiciales, en cuyo caso será necesario que el usuario corrija las interferencias a sus expensas.
Los cambios o las modificaciones que no se hayan aprobado expresamente por el fabricante o registrante de este equipo pueden anular su autoridad para utilizarlo conforme a las reglas de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, Federal Communications Commission).
Este dispositivo digital de Clase A cumple la normativa ICES-003 canadiense. Etiqueta de cumplimiento del estándar Industry Canada ICES-003: CAN ICES-3 (A) / NMB-3 (A)
Certificación KCC
EMC clase A de Corea
Garantía
Para obtener información acerca de la garantía de productos de Pelco e información relacionada, consulte la página Web www.pelco.com/warranty.
Aviso legal
ALGUNOS PRODUCTOS DE PELCO CONTIENEN, Y EL SOFTWARE LO PERMITE, CAPACIDADES DE GRABACIÓ N Y CAPACIDADES AUDIOVISUALES, CUYA UTILIZACIÓ N INCORRECTA PODRÍA ESTAR SUJETA A SANCIONES CIVILES Y PENALES. LAS LEYES APLICABLES RELATIVAS AL USO DE DICHAS CAPACIDADES VARÍAN SEGÚN LAS JURISDICCIONES Y PUEDEN EXIGIR, ENTRE OTROS ELEMENTOS, EL CONSENTIMIENTO EXPLÍCITO POR ESCRITO DE LAS PERSONAS GRABADAS. UD. ES EL Ú NICO RESPONSABLE DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE ESTAS LEYES Y LA ADHESIÓ N ESTRICTA A CUALQUIER Y TODOS LOS DERECHOS DE PRIVACIDAD Y PERSONALIDAD. LA UTILIZACIÓ N DE ESTE PRODUCTO Y/O EL SOFTWARE PARA LA SUPERVISIÓ N O MONITOREO ILEGALES SERÁ CONSIDERADA UN USO NO AUTORIZADO COMO CONSECUENCIA DE LA VIOLACIÓ N AL ACUERDO DE SOFTWARE DE USUARIO FINAL Y PODRÍA PROVOCAR LA REVOCACIÓ N INMEDIATA DE SUS DERECHOS DE LICENCIA ESTABLECIDOS AQUÍ.
Aviso de audio
NOTE: La utilización incorrecta del dispositivo de grabación audiovisual podría estar sujeta a sanciones civiles y penales. Las
leyes aplicables relativas al uso de dichas capacidades varían según las jurisdicciones y pueden exigir, entre otros elementos,
el consentimiento explícito por escrito de las personas grabadas. Ud. es el único responsable de garantizar el cumplimiento estricto de estas leyes y la adhesión estricta a cualquier y todos los derechos de privacidad y personalidad.
Precaución sobre la calidad de video
Aviso sobre la tasa de fotogramas relacionada con las opciones seleccionadas por los usuarios
Los sistemas Pelco son capaces de proporcionar video de alta calidad para la visualización y reproducción en directo. Sin embargo, los sistemas pueden utilizarse en modos de calidad más bajos, que pueden degradar la calidad de imagen, para obtener una tasa más baja de transferencia de datos y para reducir la cantidad de datos de video almacenados. La calidad de la imagen puede degradarse a través de la reducción de la resolución, la reducción de la tasa de fotogramas de la imagen o ambas. Una imagen degradada con una resolución reducida podría provocar una imagen que sea menos nítida o incluso indiscernible. Una imagen degradada reduciendo la tasa de fotogramas de la imagen posee menos fotogramas por segundo, lo que podría provocar imágenes con saltos o que se muevan más rápido que lo normal durante la reproducción. Las tasas de fotogramas más bajas podrían provocar que el sistema no pueda grabar un evento clave.
La evaluación de la adecuación de los productos para los fines de los usuarios es exclusiva responsabilidad de los usuarios. Los usuarios deberán determinar la adecuación de los productos para su propia aplicación deseada, tasa de fotogramas de la imagen y calidad de la imagen. En el caso de que los usuarios tengan la intención de utilizar el video para fines de evidencias en un procedimiento judicial o de cualquier otra manera, los usuarios deberán consultar con sus abogados en lo que respecta a los requisitos particulares para dicha utilización.
Software de código abierto
Este producto incluye software de código abierto u otro software desarrollado por terceros que está sujeto a la Licencia Pública General de GNU (GPL), Biblioteca de GNU/Licencia Pública General Reducida (LGPL) de GNU y licencias, avisos y descargos de derechos de autor diferentes y/o adicionales.
Se le proporcionan con este producto los términos exactos de la licencia GPL, LGPL y algunas otras licencias. Consulte los términos exactos de la licencia GPL y LGPL en http://www.fsf.org (Free Software Foundation) o http://www.opensource.org (Open Source Initiative) en lo que respecta a sus derechos bajo dicha licencia. Puede obtener una copia completa correspondiente legible por máquina del código fuente de dicho software bajo la licencia GPL o LGPL enviando su solicitud a digitalsupport@pelco.com; la línea del asunto deberá incluir Source Code Request (Solicitud de código fuente). Recibirá un correo electrónico con un enlace para la descarga del código fuente.
Esta oferta es válida por un período de tres (3) años a partir de la fecha de distribución de este producto por parte de Pelco.
Declaración de topología de red
NOTA IMPORTANTE. LÉALA. La implementación de red se muestra solo como una representación general y no tiene la
intención de describir una topología de red detallada. Su red real será diferente, lo que requerirá cambios o quizás dispositivos de red adicionales para implementar el sistema, tal como se muestra. Póngase en contacto con el representante local de Pelco para hablar sobre los requisitos específicos.
Prefacio
Este manual de usuario debe utilizarse como referencia para la instalación y manipulación de la unidad de la cámara, incluidas las características, funciones y explicaciones detalladas del árbol de menús.
En este manual se proporciona la siguiente información:
Descripción del producto: principales funciones y requisitos de sistema del producto. Instalación y conexión: instrucciones sobre la instalación del producto y conexión de los cables. Administración y configuración: explicación sobre la navegación por el menú principal y controles.
10
1. Descripció n del producto
Soporte para instalación empotrada
Soporte para instalación empotrada
Soporte colgante para exteriores e
1.1 Dimensiones
El sistema de cámara PTZ profesional de Spectra® tiene varios métodos de instalación. En la Figura 1-1 se describen las dimensiones de los sistemas de cámara PTZ profesionales de Spectra® .
LOS VALORES EN PARÉNTESIS ESTÁN EXPRESADOS EN PULGADAS. EL RESTO ESTÁ N EXPRESADOS EN CENTÍMETROS.
11
FIGURA 1-1: DIMENSIONES FÍSICAS
1.2 Características físicas
12
FIGURA 1-2: ÍNDICE DE IMÁ GENES
TABLA 1 - 1: DEFINICIÓ N DE ÍNDICE DE IMÁ GENES
Nº de
índice
Nombre
Descripciones
1
Entrada de audio (blanco y
negro)
Permite conectar un micrófono auxiliar a la cámara para grabar audio.
2
Terminal de entrada de
alimentación de 24 VCA
Permite conectar el terminal con una fuente de alimentación a través del cable de alimentación. Asegúrese de cablear los terminales con los conectores correctos. No utilice este conector si se aplica PoE+.
3
RJ-45
Conexión Ethernet/PoE+. Conecte mediante cables este puerto al conector RJ-45 de los dispositivos de red estándar para conexión o a dispositivos compatibles con PoE+ para proporcionar también alimentación a la unidad.
4
Conectores de alarma y de relé
Permiten conectar un dispositivo externo que pueda desencadenar señales de alarma y el dispositivo que va a ser activado por señales de salida de alarma.
5
Botón Predeterminado
Presione este botón durante 5 segundos para restaurar la configuración predeterminada de fábrica de la cámara.
6
Botón Restablecer
Presione el botón para reiniciar la cámara.
7
Ranura para tarjetas SD
Inserte una tarjeta Micro-SD en la ranura para almacenamiento local. Para compatibilidad total con la API ONVIF, es muy aconsejable utilizar una tarjeta UHS-I
microSDHC™ SanDisk Extreme® PLUS de 32 MB.
Además, la tarjeta SD que desea utilizar debe ser nueva sin que se haya utilizado o reformateado anteriormente para que el almacenamiento local funcione correctamente.
1
Nota
1. El terminal o adaptador de la fuente de alimentación para conectores y cableado de campo debe cumplir la normativa de circuitos de Clase 2 para garantizar la seguridad contra incendios eléctricos y proporcionar una protección aceptable contra descargas eléctricas.
2. Para los modelos de la serie para interiores, el producto está diseñado para recibir alimentación de una unidad de alimentación homologada con la marca "L.P.S." (Limited Power Source, es decir, Fuente de alimentación limitada) y con una salida nominal de 48 Vcc y 600 mA como mínimo, o 24 Vca y 1,1 A como mínimo. El producto debe ser instalado por personal de servicio técnico profesional y la instalación debe cumplir todas las normativas locales.
1
Es necesario desmontar la cámara para poder insertar la tarjeta micro-SD. Consulte la 2.3.2 Desarmado de la
cámara página 16 para obtener más información.
13
3. Para los modelos de la serie para exteriores, si la fuente de alimentación se instala en exteriores, el producto está pensado para recibir corriente de una fuente de alimentación de Clase 2/LSP impermeable o una fuente de alimentación homologada que cumpla los apartados 1 y 22 del estándar UL60950-1 y tenga una salida nominal de 48 Vcc y 0,6 A como mínimo, o 24 Vca y 2,1 A como mínimo. El producto debe ser instalado por personal de servicio técnico profesional y el método de cableado debe cumplir los artículos 725 y 300 del código eléctrico nacional para circuitos y cableados de Clase 2 en conducto.
14
2. Instalació n y conexió n
2.1 Desembalaje
Coteje todos los artículos del embalaje con el formulario de pedido y el recibo del paquete. Además de este manual, se incluyen los siguientes elementos en el embalaje:
Una cámara PTZ para red (para interiores o exteriores) Una caja de conexiones (colgante o empotrada en el techo) Un domo inferior (la versión depende si es para interiores, exteriores, empotrada en el techo o colgante) Un CD que contiene el manual del usuario y una guía de instalación rápida Guía de instalación rápida impresa Una base de conexiones terminal de 2 contactos para 24 VCA Una base de conexiones terminal de 3 contactos para puerto de audio Una base de conexiones terminal de 8 contactos para puerto de alarma y de relé Una punta Torx T-20 resistente a la apertura Etiquetas de dirección MAC Guía de plantilla para cortar el orificio en el techo (solamente se suministra con versiones para empotrarse en el techo) Lubricante antiadherente (solamente se suministra con versiones colgantes)
Póngase en contacto con su proveedor si falta algún artículo.
2.2 Accesorios opcionales
LDP-PWH-0: DOMO INFERIOR PROFESIONAL COLGANTE BLANCO AHUMADO LDP-PWH-1: DOMO INFERIOR PROFESIONAL COLGANTE BLANCO TRANSPARENTE LDP-FWH-0: DOMO INFERIOR PROFESIONAL EMPOTRADO BLANCO AHUMADO LDP-FWH-1: DOMO INFERIOR PROFESIONAL EMPOTRADO BLANCO TRANSPARENTE LDP-ESR-0: DOMO INFERIOR PROFESIONAL EXTERIOR COLGANTE GRIS CLARO AHUMADO LDP-ESR-1: DOMO INFERIOR PROFESIONAL EXTERIOR COLGANTE GRIS CLARO TRANSPARENTE LDP-YSR-0: DOMO INFERIOR PROFESIONAL EXTERIOR EMPOTRADO GRIS CLARO AHUMADO LDP-YSR-1: DOMO INFERIOR PROFESIONAL EXTERIOR EMPOTRADO GRIS CLARO TRANSPARENTE
2.3 Instalación
Las siguientes herramientas y piezas pueden ayudarle a completar la instalación:
Taladro Alicates Sierra para cortar un orificio en el techo (solamente en la versión para empotrar en el techo) Tubo o conducto (impermeable si se aplica a la instalación) Adaptadores de conducto (si procede) Conector RJ-45 para terminar los cables Cable de categoría 5 (o superior) Cable multiconductor de 8 hilos y de tipo 24 AWG (si se usan alarmas, relés y/o audio de entrada y salida de línea)
2.3.1 Comprobación de la apariencia
Cuando desempaquete el producto, compruebe si hay algún daño visible en la unidad y en sus accesorios. Los materiales de protección utilizados para el embalaje deben proteger la unidad durante el transporte. Quite la película de protección de la unidad cuando compruebe cada artículo conforme a la lista de la sección 2.1 Desembalaje
15
2.3.2 Desarmado de la cámara
Para llevar a cabo ciertas operaciones, como por ejemplo la instalación y extracción de la tarjeta SD, es necesario desmontar primero la cámara. Siguiendo las ilustraciones, complete los pasos que se indican a continuación.
1. Afloje los 2 tornillos situados en la tapa superior mediante un destornillador T20 (la punta se proporciona).
2. Levante con cuidado la tapa superior separándola del cuerpo de la cámara y colóquela a un lado.
3. La tarjeta SD se encuentra en la parte posterior del módulo IOP. Consulte 1.2 Características físicas página 12 para obtener más detalles.
16
FIGURA 2-1: DESMONTAR LA CÁ MARA
2.3.3 Conectar los cables
Voltee la parte inferior de la cámara para poner al descubierto los conectores de E/S y poder conectar los cables necesarios tal y como se indica a continuación:
24 V de CA: permite conectar cables de 24 V (~) a los terminales de ~24 V de CA.  PoE+: enchufe el conector de red RJ-45 a un dispositivo de red compatible con PoE+ al que se le suministre energía
a través del cable Ethernet.
Red: enchufe el conector de red RJ-45 al puerto de red RJ-45 de un conmutador mediante un cable de red para
transmitir los datos de red.
Alarma y entrada y salida de audio: si es necesario, inserte un cable de audio y un cable de alarma a la cámara.
NOTAS:
Administración de los cables: para evitar problemas con la longitud, debe reservar 10 mm del cable de red
para conectarlo al puerto de red RJ-45 antes de acoplarlo al conector.
Pasacables: hay cuatro pasacables (también conocidos como pestañas) en el perímetro de las conexiones
de E/S. Una vez instalados los cables, se podrán pasar alrededor de estas cuatro pestañas para aliviar la tensión a los cables y facilitar la instalación en la caja de conexiones.
17
FIGURA 2-2: CONECTORES PARA CABLEADO
2.3.4 Instalación de la cámara
Puede instalar la cámara domo PTZ mediante uno de los métodos de instalación siguientes:
Instalación colgante con conducto o tubo (consulte 2.3.4.1 Instalación colgante con conducto o tubo) Instalación colgante con soporte Pelco (consulte 2.3.4.2 Instalación colgante con soporte Pelco) Instalación empotrada en el techo (consulte 2.3.4.3 Instalación en el techo)
2.3.4.1 Instalación colgante con conducto o tubo
La instalación colgante con conducto o tubo supone montar la cámara PTZ en el techo donde dicho conducto o tubo se coloca a lo largo de la pared.
1. Instale el conducto (no suministrado).
2. Monte la caja de conexiones en el conducto. (Cuando realice la instalación en un área propensa a humedades o con agua,
utilice un conducto de intemperie.) NOTA: Si utiliza hilos colgantes, debe aplicar un compuesto antiadherente tanto en colgantes para interiores como en
colgantes para exteriores. Si no sigue esta recomendación, podría impedir la separación de las unidades en el futuro. También puede utilizar cinta impermeabilizante para ayudar a evitar los daños por entrada de agua.
FIGURA 2-3: CABLEADO COLGANTE EN INTERIORES Y EXTERIORES
3. Pase todos los cables necesarios a través del conducto y de la caja de conexiones.
18
4. Instale la cámara:
Caja posterior
Tapa del domo
Estructura de la cámara
a. Alinee el anclaje de la caja de conexiones (posición nº 2) y acóplelo a la cámara (posición nº3). Hay puntos
rojos en la cámara y en la caja de conexiones que le ayudarán a realizar la alineación.
Conecte el nº 2 con el nº 3 Conecte el nº 1 con el nº 4 (paso posterior)
19
FIGURA 2-4: ALINEACIÓ N COLGANTE EN INTERIORES Y EXTERIORES
b. Mientras el cuerpo de la lámpara cuelga del anclaje, conecte el cableado de alimentación y todos los
conectores de E/S correspondientes. Los cables se pueden pasar por los pasacables para conseguir una liberación de tensión óptima.
c. Empuje la cámara introduciéndola en la caja de conexiones hasta que quede encajada en ambos lados
(escuchará un clic). Los broches sujetan la cámara temporalmente en su lugar.
d. Atornille los tres tornillos cautivos hasta que queden fijados.
5. Instalar el domo inferior:
Caja posterior
Tapa del domo
Estructura de la cámara
a. Acople el anclaje de la caja de conexiones al domo inferior desde la posición nº 1 (anclaje de la caja de
conexiones) a la posición nº 4 (domo inferior). b. Empuje el domo inferior introduciéndolo en la caja de conexiones. c. Apriete los cuatro tornillos para fijar el domo inferior a la caja de conexiones.
6. Proporcionar alimentación al domo. El sistema domo completará una secuencia de configuración.
20
FIGURA 2-5: INSTALACIÓ N COLGANTE EN INTERIORES Y EXTERIORES
2.3.4.2 Instalación colgante con soporte Pelco
Conector de tipo glándula de
compresión
Tuerca autoblocante
La instalación colgante con soporte Pelco implica la instalación de la cámara PTZ a la pared con un soporte Pelco.
1. Instale el soporte colgante en la pared (no suministrado). Consulte las instrucciones suministradas con el soporte.
2. Atornille el conector de compresión en la caja de conexiones colgante. Atornille la tuerca autoblocante en el conector de compresión que sobresale desde debajo de la caja de conexiones. Apriete la tuerca autoblocante hasta que el conector de compresión quede firmemente sujeto en la caja de conexiones.
NOTE: La instalación colgante en exteriores requiere una impermeabilidad perfecta y, por lo tanto, necesita accesorios opcionales: conector de tipo glándula de compresión y tuerca autoblocante como los que se muestran en la siguiente figura. Antes de atornillar la caja de conexiones al tubo colgante, se debe instalar con un conector de tipo glándula de
compresión de 3/4” y una tuerca autoblocante (se venden por separado) de forma que los cables roscados no tengan la
más mínima oportunidad de soltarse.
FIGURA 2-6: CONECTOR DE TIPO GLÁ NDULA DE COMPRESIÓ N Y TUERCA AUTOBLOCANTE
3. Aplique sellador (suministrado) a las roscas de la caja de conexiones. Atornille la caja de conexiones al soporte colgante. NOTA: Debe aplicar compuesto antiadherente tanto en colgantes para interiores como en colgantes para exteriores. Si no
sigue esta recomendación, podría impedir la separación de las unidades en el futuro. También puede utilizar cinta impermeabilizante para ayudar a evitar los daños por entrada de agua.
4. Tire de los cables a través del soporte e introdúzcalos en la caja de conexiones
21
FIGURA 2-7: CABLEADO COLGANTE EN INTERIORES Y EXTERIORES
5. Instale la cámara:
Caja posterior
Tapa del domo
Estructura de la cámara
a. Alinee el anclaje de la caja de conexiones (posición nº 2) y acóplelo a la cámara (posición nº3). Hay puntos
rojos en la caja de conexiones y en la cámara que le ayudarán a realizar la alineación.
Conecte el nº 2 con el nº 3 Conecte el nº 1 con el nº 4 (paso posterior)
22
FIGURA 2-8: ALINEACIÓ N COLGANTE EN INTERIORES Y EXTERIORES
b. Mientras el cuerpo de la lámpara cuelga del anclaje, conecte el cableado de alimentación y todos los
conectores de E/S correspondientes. Los cables se pueden pasar por los pasacables para conseguir una liberación de tensión óptima.
c. Empuje la cámara introduciéndola en la caja de conexiones hasta que quede encajada en ambos lados
(escuchará un clic). Los broches sujetan la cámara temporalmente en su lugar.
d. Atornille los tres tornillos cautivos hasta que queden fijados.
6. Instalar el domo inferior:
Caja posterior
Tapa del domo
Estructura de la cámara
a. Acople el anclaje de la caja de conexiones al domo inferior desde la posición nº 1 (anclaje de la caja de
conexiones) a la posición nº 4 (domo inferior) tal y como se muestra:
23
FIGURA 2-9: INSTALACIÓ N COLGANTE EN INTERIORES Y EXTERIORES
b. Alinee los tornillos de la caja de conexiones con la ranuras del domo inferior. Hay puntos rojos en el domo
inferior y en la caja de conexiones que le ayudarán a realizar la alineación. c. Empuje el domo inferior introduciéndolo en la caja de conexiones. d. Apriete los tornillos para fijar el domo inferior a la caja de conexiones.
2.3.4.3 Instalación en el techo
Caja posterior
La instalación empotrada en el techo implica el montaje de la cámara PTZ en el techo.
1. Sujete la plantilla utilizada para el soporte para empotrar en el techo al techo.
FIGURA 2-10: PLANTILLA
2. Guiándose por la plantilla, corte un orificio en el techo o la pared.
3. Instale una cadena o cable de seguridad (no suministrado) al orificio roscado de ¼ -20 situado en la parte superior de la caja de conexiones. El cable o la cadena de seguridad deben ser capaces de soportar hasta 7,3 kg (16 libras).
4. Inserte la caja de conexiones en el orificio y apriete los 3 tornillos con un destornillador y la punta Torx suministrada de forma que las paletas con muelle autoblocantes puedan deslizarse hacia fuera para fijar la caja de conexiones en el techo o en la pared (consulte la Figura 2-14 y la Figura 2-15).
24
FIGURA 2-11: INSERCIÓ N DE LA CAJA POSTERIOR
FIGURA 2-12: FIJAR LA CAJA DE CONEXIONES
Paletas con muelle
Tuerca autoblocante
5. Pase todos los cables necesarios vestidos en el conducto 3/4 PF (se vende por separado) a través de uno de los orificios del conducto de la caja de conexiones (lateral o inferior) y atornille la tuerca autoblocante en el conducto 3/4 PF que sobresale desde debajo de la caja de conexiones hasta que quede firmemente sujeta en su lugar.
Nota: Es necesario aplicar cinta impermeabilizante alrededor de la rosca del tornillo del conducto 3/4 PF antes de atornillar la tuerca autoblocante con dicho conducto para garantizar una funcionalidad totalmente hermética en aplicaciones exteriores empotradas en el techo.
25
FIGURA 2-13: CABLEADO EMPOTRADO EN EL TECHO PARA EXTERIORES
6. Instale la cámara:
Caja posterior
Tapa del domo
Estructura de la cámara
a. Alinee el anclaje de la caja de conexiones (posición nº 2) y acóplelo a la cámara (posición nº3) tal y como se
muestra. Hay puntos rojos en la caja de conexiones y en la cámara que le ayudarán a realizar la alineación.
Conecte el nº 2 con el nº 3 Conecte el nº 1 con el nº 4
FIGURA 2-14: ALINEACIÓ N EMPOTRADA EN EL TECHO PARA EXTERIORES
b. Mientras el cuerpo de la lámpara cuelga del anclaje, conecte el cableado de alimentación y los conectores
de E/S correspondientes. Los cables se pueden pasar por los pasacables para conseguir una liberación de tensión óptima.
c. Empuje la cámara introduciéndola en la caja de conexiones hasta que quede encajada en ambos lados
(escuchará un clic). Los broches sujetan la cámara temporalmente en su lugar.
d. Atornille los tres tornillos cautivos hasta que queden fijados.
7. (Domo inferior para exteriores) Instalar el domo inferior
a. Acople el anclaje de la caja de conexiones al domo inferior desde la posición nº 1 (anclaje de la caja de
conexiones) a la posición nº 4 (domo inferior).
b. Empuje el domo inferior introduciéndolo en la caja de conexiones. (Hay puntos rojos en el domo inferior y en
la caja de conexiones que le ayudarán a realizar la alineación).
c. Apriete los cuatro tornillos para fijar el domo inferior a la caja de conexiones.
26
8. (Domo inferior para interiores) Instalar el domo inferior
a. Acople el anclaje de la caja de conexiones al domo inferior desde la posición nº 1 (anclaje de la caja de
conexiones) a la posición nº 4 (domo inferior).
FIGURA 2-15: Acoplar el domo inferior
b. Empuje el domo inferior introduciéndolo en la caja de conexiones. Hay puntos rojos en el domo inferior y en
la caja de conexiones que le ayudarán a realizar la alineación. Hay seis funciones de alineación que le ayudarán a bloquear el anillo de compensación en su lugar.
c. Gire el domo inferior en el sentido de las agujas del reloj en la caja de conexiones aproximadamente 10
grados para fijarlo.
9. Proporcionar alimentación al domo. El sistema domo completará una secuencia de configuración.
27
Loading...
+ 62 hidden pages