Indicaciones de seguridad
dañado debe dejar que un técnico especializado lo sustituya.
J Compruebe regularmente los cables de pro-
longación y reemplácelos si presentan daños.
J Mantenga el mango seco, limpio y sin aceite
ni grasa.
14. Desenchufe el aparato de la toma de
corriente:
J Cuando no se utilice la herramienta eléctrica,
antes de los trabajos de mantenimiento y al
cambiar la herramienta, p. ej. hoja de sierra,
broca, fresa.
15. No introduzca llaves.
J Antes de conectar deben retirarse todas las
llaves y herramientas de ajuste.
16. Evite que la herramienta se ponga
accidentalmente en funcionamiento.
J Asegúrese de que el interruptor está apagado
al conectar el enchufe en la toma de corriente.
17. Para trabajar en el exterior utilice el
cable alargador.
J En el exterior utilice solamente cables alarga-
dores admitidos para este uso y que cuenten
con la indicación correspondiente.
18. Proceda con sumo cuidado.
J Preste atención a lo que está haciendo. Proceda
con prudencia en el trabajo. No utilice la
herramienta eléctrica si está·desconcentrado.
19. Compruebe que la herramienta eléc-
trica no presenta daños.
J Antes de volver a utilizar la herramienta, es
indispensable comprobar que los dispositivos
de protección o las piezas ligeramente dañadas funcionan sin problemas.
J Compruebe que las piezas móviles funcionen
correctamente y no se atasquen, y que no haya
piezas que presenten daños. Todas las piezas
deben estar montadas correctamente y cumplir
todas las condiciones necesarias para garantizar
el correcto funcionamiento de la herramienta
eléctrica.
J Sólo personal de un taller especializado reco-
nocido debe reparar o cambiar las piezas y
los dispositivos de protección dañados, a no
se que en las instrucciones de uso se indique
de otra manera.
J Los interruptores defectuosos deben ser
reemplazados por un taller de atención al
cliente.
J No utilice ninguna herramienta eléctrica con
un interruptor de conexión y desconexión que
no funcione.
20. ¡PRECAUCIÓN!
J El uso de otras herramientas de inserción y de
otros accesorios puede significar riesgo de
lesiones.
21. Deje un técnico electricista repara su
herramienta eléctrica.
J Esta herramienta eléctrica cumple con las dis-
posiciones de seguridad relevantes. Las reparaciones deben ser realizadas por un técnico
electricista y deben utilizarse piezas originales;
de otro modo el usuario podría sufrir accidentes.
Indicaciones de seguridad
específicas para taladros
de mesa
J PRECAUCIÓN: Para una presión mayor el
motor se sobrecarga y el número de revoluciones
disminuye.
J Utilice solamente herramientas afiladas.
J Enfríe la broca con un líquido adecuado.
J Para taladrar en acero inoxidable utilice brocas
especiales.
J Antes de cada utilización compruebe que el
portabrocas
3
, la mesa de taladrado 19 y
los tornillos estén perfectamente asentados
J Compruebe que el conmutador de bloqueo
29
que se encuentra debajo de la cubierta del
accionamiento
6
funciona correctamente: Si
la cubierta del accionamiento
6
está abierta,
el taladro de mesa debe desconectarse.
J Nunca retire las virutas con la mano. Si lo
hace corre el riesgo de sufrir lesiones.
J No utilice ningún tipo de guantes para trabajar,
si lo hiciera podrían engancharse.
J ¡ADVERTENCIA! Tenga en cuenta que el
contacto y la inspiración de polvo puede representar peligro para las personas que manejen la
máquina, así como para las que se encuentren
cerca. Siga las medidas de seguridad convenientes relacionadas con el polvo.
J ¡ADVERTENCIA! Mantenga siempre limpio