Parkside KH 3133 BENCH DRILL, PTBM 500 User Manual

Kompernaß GmbH
Burgstraße 21 44867 Bochum (Germany)
Estado de las informaciones · Versione delle informazioni Last Information Update · Stand der Informationen: 03 / 2008 · Ident.-No.: PTBM500032008 - 5
TALADRO DE MESA TRAPANO DA BANCO
PTBM 500
Tischbohrmaschine
Bedienungs- und Sicherheitshinweise
bench drill
Operation and Safety Notes
Taladro de mesa
Instrucciones de utilización y de seguridad
Trapano da banco
Indicazioni per l’uso e per la sicurezza
ES Instrucciones de utilización y de seguridad Página 5 IT / MT Indicazioni per l’uso e per la sicurezza Pagina 15 GB / MT Operation and Safety Notes Page 25 DE / AT Bedienungs- und Sicherheitshinweise Seite 35
Klappen Sie vor dem Lesen die Seite mit den Abbildungen aus und machen Sie sich anschließend mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
Before you begin reading this information, please unfold the page with the illustrations and familiarize yourself with all functions of the tool.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni dell’apparecchio.
Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con todas las funciones del dispositivo.
1 2 3 4 5 6 7 8 11 12
13
15
16
18 17192023 2224
31
10
A
25
1028 28
B
C
D
29
2627
3230
9
21
14
21
5 ES
Índice
Introducción
Uso adecuado ..............................................................................................................Página 6
Componentes ................................................................................................................Página 6
Contenido ......................................................................................................................Página 7
Datos técnicos ...............................................................................................................Página 7
Indicaciones de seguridad
Trabajo seguro ..............................................................................................................Página 8
Indicaciones de seguridad específicas para taladros de mesa ...............................Página 9
Manejo
Montaje .........................................................................................................................Página 10
Colocar el taladro de mesa .........................................................................................Página 11
Instalación y puesta en marcha ..................................................................................Página 11
Comprobar la correa trapezoidal ..............................................................................Página 11
Tensar la correa trapezoidal .......................................................................................Página 11
Ajustar el número de revoluciones ..............................................................................Página 11
Regular la mesa de taladrado.....................................................................................Página 12
Seleccionar profundidad de la broca ........................................................................Página 12
Cambiar / tensar la herramienta .................................................................................Página 12
Tensar la pieza de trabajo en el tornillo de banco ...................................................Página 12
Conectar y desconectar el taladro de mesa ..............................................................Página 12
Taladrar .........................................................................................................................Página 12
Trabajar materiales / Ejemplo ......................................................................................Página 13
Mantenimiento y limpieza .........................................................................Página 13
Eliminación ..............................................................................................................Página 13
Informaciones
Asistencia ......................................................................................................................Página 13
Declaración de conformidad /Fabricante
..................................................................Página 14
6 ES
Introducción
Taladro de mesa PTBM 500
Q
Introducción
Familiarícese con el funcionamiento del
dispositivo antes de ponerlo en marcha
e infórmese sobre cómo trabajar adecua­damente con herramientas eléctricas. Para ello, lea las siguientes instrucciones de uso. Guarde estas instrucciones en un lugar seguro. En caso de trans­ferir el aparato a terceros entrégueles también toda la documentación.
Q
Uso adecuado
Este aparato está diseñado para taladrar metal, madera, plástico y baldosas utilizando para ello brocas de vástago cilíndrico de 1,5 mm hasta 16 mm de diámetro como máximo. Cualquier otro uso o modificación del aparato se considera in­adecuado y conlleva considerables peligros de accidente. No asumiremos la responsabilidad por los daños ocasionados debido a un uso distinto
del adecuado. El aparato está· destinado solamente para fines particulares.
Q
Componentes
1
Interruptor de desconexión
2
Interruptor de conexión
3
Portabrocas
4
Mandril de la broca
5
Dispositivo de protección
6
Cubierta del accionamiento
7
Mango / Guía del mandril con 3 brazos
para la elevación de la broca
8
Tornillo de fijación selección de profundidad
de la broca
9
Soporte para la llave del portabrocas
10
Tornillo de cierre de la cubierta del acciona-
miento
11
Tornillos de fijación (a ambos lados)
12
Tope de profundidad con escala
13
Tornillo de banco
14
Mordazas
15
Escala del ángulo
16
Tornillo de sujeción
En estas instrucciones de uso se utilizan los siguientes pictogramas / símbolos:
¡Lea las instrucciones de uso!
Utilice una máscara contra el polvo, gafas de protección y guantes de protección.
¡Siga las indicaciones de prevención y seguridad!
Mantenga a los niños y otras personas alejados durante el manejo de herramientas eléctricas.
¡Tenga cuidado con las descargas eléctricas! Tensiones eléctricas peli­grosas - Peligro de vida!
Mantenga el aparato protegido de la lluvia y la humedad. Si penetra agua en un aparato eléctrico aumenta el riesgo de descarga eléctrica.
¡Peligro de explosión!
Un aparato, cable de red o clavija de red dañado significa peligro de vida por descarga eléctrica. Controle regu­larmente el estado del aparato, del cable de alimentación la clavija de red.
V
~
Voltios (Tensión alterna)
¡Evacue el embalaje y el aparato de forma respetuosa con el medio ambiente!
W
Vatio (Potencia efectiva)
7 ES
Introducción
17
3 tornillos de montaje
17 a
3 arandelas
17 b
3 arandelas de retención
18
Placa base
19
Mesa de taladrado
20
2 tornillos para el tornillo de banco
20 a
4 arandelas
20 b
2 tuercas
21
Manilla
22
Tornillo (inclinación mesa de taladrado)
23
Tubo de soporte
24
Unidad del motor
25
Polea de transmisión del lado del motor
26
Polea central de transmisión
27
Polea de transmisión del lado del husillo
28
Correa trapezoidal
29
Conmutador de bloqueo
30
1 llave Allen
31
2 tornillos hexagonales interiores
32
Llave del portabrocas
Q
Contenido
Tras desempaquetar el dispositivo, compruebe inmediatamente el contenido:
1 placa base 1 tubo de soporte 3 tornillos de montaje / 3 arandelas / 3 arandelas
de retención 1 mesa de taladrado con tornillo de sujeción 1 tornillo de banco 2 tornillos para el tornillo de banco / 4 arandelas /
2 tuercas 1 unidad de motor / de transmisión 3 brazos par elevación de la broca 1 portabrocas 1 dispositivo de protección 1 llave Allen 1 llave para portabrocas 1 manual de instrucciones 1 cuadernillo “Garantía y asistencia”
Q
Datos técnicos
Suministro eléctrico: 230 V ~ 50 Hz Absorción nominal: 500 W N.º de revoluciones del motor: n
0
= 1440 r.p.m
Portabrocas: 1,5 - 16 mm
de diámetro Elevación del husillo: 50 mm Mesa de taladrado: 170 x 170 mm /
45° - 0° - 45° N.º de revoluciones del husillo: n
0
390 - 2600 r.p.m Masa incl. piezas extraíbles: 27 kg
Información sobre ruido y vibraciones:
Nivel de ruido establecido a partir de valoración A. Nivel de presión acústica: 72 dB (A) Nivel de ruido: 85 dB (A) Tolerancia K=3 dB. El nivel de ruido al trabajar puede superar los 88 dB (A).
¡Es necesario llevar protección auditiva!
PTBM 500 KH3133 Date of manufacture: 03-2008 230 V ~ 50 Hz · 500 W · n0 1440 / min
Kompernaß GmbH 44867 Bochum Germany www.kompernass.com
max. 50 mm
ø max. 16 mm
I
D
:
0
0
0
0
0
2
1
7
6
5
8 ES
Indicaciones de seguridad
Indicaciones de seguridad
J ¡PRECAUCIÓN! Al usar herramientas eléctricas
deben tenerse en cuenta las siguientes medidas básicas para evitar descargas eléctricas, lesiones e incendios. Lea y observe estas instrucciones antes de utilizar este aparato eléctrico y guarde en lugar seguro las indicaciones de seguridad.
Q
Trabajo seguro
1. Mantenga siempre limpio el lugar de trabajo.
J El desorden en el lugar de trabajo puede pro-
vocar accidentes.
2. Tenga en cuenta las influencias am-
bientales.
J No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia.
J
No utilice herramientas eléctricas en
ambientes húmedos o mojados.
J Procure que haya iluminación suficiente en el
lugar de trabajo.
J
No utilice herramientas eléctricas en
lugares con peligro de incendio y explosión.
3.
¡Protéjase de descargas
eléctricas!
J Evite el contacto corporal con piezas conecta-
das a tierra (p.ej.: tubos, radiadores, cocinas eléctricas, refrigeradores).
4. Asegúrese de que otras personas se
mantengan alejadas.
J
Asegúrese de que otras personas,
especialmente los niños, no toquen la herramienta eléctrica o el cable.
Manténgalos alejados del lugar de trabajo.
5. Guarde de forma segura las herra-
mientas eléctricas que no esté utili­zando.
J Debe dejar las herramientas eléctricas que no
utilice en un lugar seco, alto o cerrado, fuera del alcance de los niños.
6. No sobrecargue la herramienta eléc-
trica.
J Usted trabajará mejor y de forma más segura
con el rango de potencia indicado.
7. Utilice la herramienta eléctrica ade-
cuada.
J No utilice máquinas con baja potencia para
trabajos pesados.
J No utilice la herramienta eléctrica para apli-
caciones para las que no está prevista. Por ejemplo, no utilice una sierra circular de mano para cortar ramas de árboles o leña.
8. Utilice ropa adecuada.
J No lleve otra ropa o joyas amplias puesto
que podrían ser absorbidas por piezas móviles.
J Para el trabajo al aire libre se recomienda el
uso de calzado antideslizante.
J Si tiene el pelo largo, utilice una redecilla.
9.
Utilice un equipo de protección
personal.
J Utilice gafas protectoras. J En caso de realizar trabajos que generen
polvo, utilice una mascarilla antipolvo.
10.
No utilice el cable para aque-
llos fines para los que no está previsto.
J No tire del cable para retirar el enchufe de la
toma de corriente. Proteja el cable del calor, el aceite y los bordes afilados.
11. Sujete la pieza de trabajo.
J Utilice dispositivos de sujeción o un tornillo de
banco para sujetar la pieza de trabajo. Así se mantendrá más segura que con las manos.
12. Evite posturas no adecuadas.
J Procure estar en una posición segura y man-
tenga el equilibrio en todo momento.
13. Cuide la herramienta.
J Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias para realizar un trabajo mejor y más seguro.
J Siga las instrucciones para engrasar y cambiar
la herramienta.
J Controle regularmente el cable de conexión
de la herramienta eléctrica y en caso de estar
9 ES
Indicaciones de seguridad
dañado debe dejar que un técnico especiali­zado lo sustituya.
J Compruebe regularmente los cables de pro-
longación y reemplácelos si presentan daños.
J Mantenga el mango seco, limpio y sin aceite
ni grasa.
14. Desenchufe el aparato de la toma de
corriente:
J Cuando no se utilice la herramienta eléctrica,
antes de los trabajos de mantenimiento y al cambiar la herramienta, p. ej. hoja de sierra, broca, fresa.
15. No introduzca llaves.
J Antes de conectar deben retirarse todas las
llaves y herramientas de ajuste.
16. Evite que la herramienta se ponga
accidentalmente en funcionamiento.
J Asegúrese de que el interruptor está apagado
al conectar el enchufe en la toma de corriente.
17. Para trabajar en el exterior utilice el
cable alargador.
J En el exterior utilice solamente cables alarga-
dores admitidos para este uso y que cuenten con la indicación correspondiente.
18. Proceda con sumo cuidado.
J Preste atención a lo que está haciendo. Proceda
con prudencia en el trabajo. No utilice la herramienta eléctrica si está·desconcentrado.
19. Compruebe que la herramienta eléc-
trica no presenta daños.
J Antes de volver a utilizar la herramienta, es
indispensable comprobar que los dispositivos de protección o las piezas ligeramente daña­das funcionan sin problemas.
J Compruebe que las piezas móviles funcionen
correctamente y no se atasquen, y que no haya piezas que presenten daños. Todas las piezas deben estar montadas correctamente y cumplir todas las condiciones necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de la herramienta eléctrica.
J Sólo personal de un taller especializado reco-
nocido debe reparar o cambiar las piezas y los dispositivos de protección dañados, a no se que en las instrucciones de uso se indique de otra manera.
J Los interruptores defectuosos deben ser
reemplazados por un taller de atención al cliente.
J No utilice ninguna herramienta eléctrica con
un interruptor de conexión y desconexión que no funcione.
20. ¡PRECAUCIÓN!
J El uso de otras herramientas de inserción y de
otros accesorios puede significar riesgo de lesiones.
21. Deje un técnico electricista repara su
herramienta eléctrica.
J Esta herramienta eléctrica cumple con las dis-
posiciones de seguridad relevantes. Las repa­raciones deben ser realizadas por un técnico electricista y deben utilizarse piezas originales; de otro modo el usuario podría sufrir accidentes.
Indicaciones de seguridad específicas para taladros de mesa
J PRECAUCIÓN: Para una presión mayor el
motor se sobrecarga y el número de revoluciones disminuye.
J Utilice solamente herramientas afiladas. J Enfríe la broca con un líquido adecuado. J Para taladrar en acero inoxidable utilice brocas
especiales.
J Antes de cada utilización compruebe que el
portabrocas
3
, la mesa de taladrado 19 y
los tornillos estén perfectamente asentados
J Compruebe que el conmutador de bloqueo
29
que se encuentra debajo de la cubierta del accionamiento
6
funciona correctamente: Si
la cubierta del accionamiento
6
está abierta,
el taladro de mesa debe desconectarse.
J Nunca retire las virutas con la mano. Si lo
hace corre el riesgo de sufrir lesiones.
J No utilice ningún tipo de guantes para trabajar,
si lo hiciera podrían engancharse.
J ¡ADVERTENCIA! Tenga en cuenta que el
contacto y la inspiración de polvo puede repre­sentar peligro para las personas que manejen la máquina, así como para las que se encuentren cerca. Siga las medidas de seguridad conve­nientes relacionadas con el polvo.
J ¡ADVERTENCIA! Mantenga siempre limpio
10 ES
Indicaciones de seguridad / Manejo
el lugar de trabajo. Mezclar materiales es especialmente peligroso. Por ejemplo, el polvo de metales ligeros puede inflamarse o explotar.
¡ADVERTENCIA!
¡PELIGRO DE DESCAR-
GA ELÉCTRICA POR POLVO METÁLICO!
Al trabajar con metales puede depositarse polvo
conductivo en el interior del equipo. Utilice el aparato con un interruptor diferencial (corriente de desconexión 30 mA).
J No trabaje con material que contenga amianto.
El amianto puede ser cancerígeno.
J No trabaje materiales humedecidos ni superfi-
cies húmedas.
J No deje funcionar el aparato sin vigilancia. J Jamás utilice el aparato para otros fines distintos
a los especificados.
J Mantenga apartado el cable de red siempre
por detrás del aparato.
Q
Manejo
Q
Montaje
El taladro de mesa se envía desmontado.
j En primer lugar limpie, con un paño seco por
ejemplo, las piezas cubiertas con antioxidante (tubo de soporte
23
, base, tornillo de banco 13
y portabrocas
3
).
Montaje del taladro de mesa:
j Coloque el tubo de soporte
23
sobre la placa
base
18
y atorníllelo siguiendo los siguientes
pasos: Arandelas
17 a
/ arandelas de reten-
ción
17 b
tornillos de montaje 17.
j Inserte el taladro de mesa
19
sobre el tubo de
soporte
23
, llévelo hasta abajo y fíjelo con el
tornillo de sujeción
16
.
j Fije el tornillo de banco
13
con los tornillos
para tornillo de banco
20
/ arandelas
20 a
/
tuercas
20 b
a la mesa de taladrado 19. El tornillo de banco puede fijarse en distintas posi­ciones en los agujeros longitudinales. Esto permite la fijación de piezas de distintos tamaños.
20
13
19
20 b
20 a
20 a
j Coloque la unidad del motor premontada 24
sobre el tubo de soporte
23
. Fije la unidad 24 apretando los dos tornillos hexagonales inte­riores
31
en el lateral con la llave Allen 30.
j Monte los tres brazos para la elevación de la
broca de la guía del husillo
7
.
j Abra el portabrocas
3
e insértelo en el cono
de mandril de la broca
4
. Para asegurar el
portabrocas
3
en el cono del mandril de la
broca
4
, golpee ligeramente con un martillo
de plástico el portabrocas
3
.
Coloque el dispositivo de protección 5 en el
soporte y fíjelo con los tres tornillos, arandelas de retención y tuercas que se encuentran en el soporte.
La pieza inferior del dispositivo de protección se puede regular en altura.
j Para ello afloje los tornillos de mariposa, coloque
la pieza inferior del dispositivo de protección en la posición deseada y vuelva a apretar los tornillos de mariposa.
11 ES
Manejo
Q
Colocar el taladro de mesa
j Coloque el taladro de mesa sobre una base
fija y alinéelo con ayuda de un nivel de burbuja de aire. Además le recomendamos que atornille la máquina a la base. Para ello utilice los dos agujeros que se encuentran en la placa base
18
. Al hacerlo asegúrese de no apuntalar la placa base
18
.
Q
Instalación y puesta en marcha
j Compruebe que el tipo de corriente, la tensión
y los dispositivos de protección coinciden con los valores prescritos.
Q
Comprobar la correa
trapezoidal
j Afloje el tornillo de bloqueo de la cubierta del
accionamiento
10
.
j Abra la cubierta del accionamiento
6
. Com-
pruebe la tensión de la correa trapezoidal
28
. Estará correctamente ajustada cuando las correas trapezoidales pueden
28
presionarse
ligeramente.
Q
Tensar la correa trapezoidal
j Afloje los tornillos de fijación 11, haga presión
hacia atrás sobre la unidad del motor
24
y
apriete los tornillos de fijación
11
.
Observación: En la cubierta del acciona-
miento
6
se encuentra un conmutador de blo-
queo
29
. El motor sólo puede estar en marcha
cuando la cubierta del accionamiento
6
esta
correctamente cerrada.
Q
Ajustar el número
de revoluciones
¡Peligro de lesiones! Utilice
guantes de protección.
j Abra la cubierta del accionamiento
6
y afloje
los tornillos de fijación
11
. Ajuste las correas
trapezoidales
28
al par de la polea de trans-
misión.
A B C
1 2 3 4
Accionamiento
del lado del
husillo
Accionamiento
central
Accionamiento
del lado del
motor
El taladro de mesa tiene 9 posibles velocidades. Esto se puede ajustar desplazando las correas tra­pezoidales
28
.
Revoluciones por minuto
Q
390 A - 4
W
620 B - 4
E
650 A - 3
R
790 C - 4
T
820 A - 2
Y
1020 B - 3
U
1680 C - 2
I
2030 B - 1
O
2600 C - 1
Ejemplo
Q
390 A - 4
:
A significa que la primera correa trapezoidal está montada en la posición A. 4 significa que la segunda correa trapezoidal está montada en la posición 4.
Observación: La polea central es móvil y se des­plaza al ajustar el número de revoluciones.
12 ES
Manejo
j Tense las correas trapezoidales 28 como se
describe en el capítulo “tensar correas trape­zoidales”.
Q
Regular la mesa de taladrado
j Afloje los tornillos de fijación 16 y lleve la mesa
de taladrado
19
a la altura deseada (p. ej. inclínela lateralmente cuando quiera trabajar una pieza de trabajo alta, que se sujetará directamente a la placa base
18
).
j También puede inclinar la mesa de taladrado
19
hasta 45° a la izquierda o la derecha. Para ello afloje el tornillo
22
con una llave 19 y mantenga la mesa de taladrado en la posición deseada. Vuelva a apretar el tornillo
22
.
Q
Seleccionar profundidad
de la broca
El tope de profundidad con escala 12 permite seleccionar la profundidad de la broca.
j Desatornille los tornillos de sujeción
16
de la
mesa de taladrado
19
. Desplace la mesa de
taladrado
19
hasta que la pieza sujeta se en-
cuentre en la punta de la broca.
Ajuste la profundidad de la fresa como se indica a continuación.
j Suelte la tuerca de fijación
8
.
j Gire la escala
12
del preselector de profundidad de broca hasta que la profundidad deseada se encuentre en la marca de la flecha.
j Suelte el tornillo de fijación
8
.
Observación: El lado izquierdo de la escala
12
indica la profundidad de la broca. El lado derecho de la escala
12
indica el curso de perforación res-
tante.
Q
Cambiar / tensar
la herramienta
¡ADVERTENCIA!
Antes de realizar trabajos
en el aparato, desenchúfelo de la toma de corriente.
Esta medida de precaución evita que el aparato se ponga en marcha accidentalmente.
j Pliegue hacia arriba el dispositivo de protec-
ción
5
.
j Afloje las mordazas del portabrocas
3
con la
llave para el portabrocas
32
.
j Retire la herramienta. j Introduzca la broca y tense las mordazas de
retención del portabrocas
3
con la llave para
el portabrocas
32
. Asegúrese de que la broca está centrada sujeta en el portabrocas.
Q
Tensar la pieza de trabajo en
el tornillo de banco
Para abrir las mordazas de sujeción 14 gire la ma­nilla
21
en el sentido contrario al de las agujas del reloj. Ponga la pieza de trabajo entre las mordazas de sujeción
14
y fíjela girando la manilla 21 en el
sentido de las agujas del reloj.
Observación: El tornillo de banco
13
sirve para tensar piezas de trabajo planas y con cantos. Los tubos sólo pueden tensarse en determinadas condi­ciones.
Q
Conectar y desconectar
el taladro de mesa
Conexión:
j Pulse el interruptor de CONEXIÓN
2
.
Desconexión:
j Pulse el interruptor de DESCONEXIÓN
1
.
Q
Taladrar
Gire el mango 7 de uno de los tres brazos para elevación de la broca en el sentido contrario al de las agujas del reloj. El portabrocas
3
desciende. Gire el mango hasta que la broca se hunda en la pieza de trabajo con la profundidad deseada, véase también fig. D.
Loading...
+ 32 hidden pages