Este producto está protegido por leyes de derechos de autor de EE.UU. e internacionales. La
tecnología subyacente, las patentes y las marcas registradas del producto se describen en
http://www.parallels.com/trademarks.
Microsoft, Windows, Windows Server, Windows NT, Windows Vista y MS-DOS son marcas
registradas de Microsoft Corporation.
Linux es una marca registrada de Linus Torvalds.
Mac es una marca registrada de Apple, Inc.
Todas las marcas y nombres mencionados en este documento son marcas registradas de sus
respectivos propietarios.
Elementos que debe
seleccionar, como
opciones de menú,
botones de comando o
elementos en una lista.
Vaya a la pestaña Sistema.
Nombres de capítulos,
secciones y subsecciones.
Lea el capítulo Administración básica.
Cursiva
Usada para enfatizar la
importancia de un punto,
para introducir un término
o para designar un
marcador de línea de
comando, que debe
reemplazarse por un
nombre o valor real.
El sistema soporta búsquedas
con el llamado carácter comodín.
Monoespacio
Nombres de comandos,
archivos y directorios.
El archivo de licencia se
encuentra en el directorio
http://docs/common/licen
ses.
Prólogo
Convenciones Tipográficas
Antes de empezar a usar esta guía, es realmente importante entender las convenciones de
documentación usadas en la misma.
Los siguientes tipos de formato en el texto indican información especial.
6 Prólogo
Con formato previo
Salida en pantalla en sus
sesiones de línea de
comandos; código fuente
en XML, C++ u otro
lenguaje de programación.
# ls –al /files
total 14470
Negrita con formato
previo
Lo que escribe, destacado
de lo que se muestra en la
pantalla del ordenador.
# cd /root/rpms/php
MAYÚSCULAS
Nombres de teclas.
MAYÚSCULAS, CTRL, ALT
TECLA + TECLA
Combinaciones de teclas
en las que el usuario debe
presionar y mantener
presionada una tecla
mientras presiona otra.
CTRL+P, ALT+F4
Sugerencias
Si encuentra algún error en esta guía o si tiene alguna duda o sugerencia acerca de cómo
mejorarla, envíenos sus comentarios usando el formulario online que encontrará en
http://www.parallels.com/es/support/usersdoc/. Indíquenos el nombre de la guía, el nombre
del capítulo y de la sección así como el fragmento de texto donde ha encontrado el error.
Cuando accede a Parallels Panel, este muestra una página principal con un resumen
C A P Í T U L O 1
Familiarizándose con Parallels Panel
de todos los recursos usados y asignados.
El área superior del banner proporciona los siguientes vínculos:
Un vínculo con su nombre. Haga clic en este enlace si desea actualizar su
información de contacto.
Cerrar sesión. Aquí es donde cierra la sesión una vez ya no desea trabajar más con
el Panel.
Ayuda. Este proporciona ayuda sensible al contexto con una función de búsqueda.
El panel de navegación situado a la izquierda proporciona acceso a los siguientes
juegos de funciones:
Inicio. Aquí es donde empieza a trabajar con el Panel. La mayoría de operaciones
que puede necesitar llevar a cabo se encuentran en esta área.
Clientes. Aquí es donde realiza operaciones en las cuentas de usuario. Los clientes
son usuarios finales de servicios de hosting; no pueden revender servicios de
alojamiento. Desde está área del Panel puede realizar las siguientes tareas:
Crear, modificar, suspender, reactivar y eliminar cuentas de usuario.
Ver informes sobre uso de tráfico.
Dominios. Aquí es donde usted puede ver la información de los sitios web alojados
y sus nombres de dominio e ir al Panel de Control para administrarlos.
Suscripciones. Aquí es donde usted puede administrar las suscripciones de cliente a
sus servicios. La suscripción es la forma a través de la cual un cliente obtiene
servicios y recursos proporcionados por un plan de servicio.
Planes de servicio. Aquí es donde usted puede gestionar sus planes de servicio. Un
plan de servicio es un grupo de recursos y servicios proporcionados a los clientes
del servicio de hosting a través de suscripciones. También existen complementos
de plan de servicio, que aumentan la cantidad de recursos y servicios
proporcionados con una suscripción.
Herramientas y utilidades. Aquí es donde usted puede configurar y administrar
servicios de sistema y examinar estadísticas de uso de recursos.
Perfil. Aquí es donde usted puede introducir su información de contacto.
Cambiar la contraseña. Aquí es donde usted cambia su contraseña para el acceso al
Panel de Administración del Servidor.
Preferencias del interfaz. Aquí es donde puede establecer el idioma y el skin del
interfaz.
Si desea ver la información sobre una herramienta o elemento de la página, pase el
cursor del ratón sobre un elemento, sin hacer clic en este, y aparecerá una ventana
pequeña con información adicional sobre el elemento.
8 Familiarizándose con Parallels Panel
El área principal de trabajo situada a la derecha ofrece acceso a las herramientas
disponibles para la sesión actual del Panel de Control seleccionada en el panel de
navegación. En los menús Más acciones encontrará operaciones adicionales.
Para navegar a través de Parallels Panel, puede utilizar una barra de ruta: una cadena
de enlaces que aparece en la parte derecha de la pantalla, debajo del área del banner.
Para volver a la pantalla anterior, use los accesos directos que encontrará en la barra
de ruta o bien el icono Nivel superior situado en la esquina superior derecha de la
pantalla.
Para clasificar una lista por un determinado parámetro en orden ascendente o
descendente, haga clic en el título del parámetro en el membrete de la columna. El
orden se indicará con un pequeño triángulo que aparecerá al lado del nombre del
parámetro.
Si desea actualizar su información de contacto:
C A P Í T U L O 2
Cambio de su información de contacto y
contraseña
1. En su Página de Inicio, haga clic en Información personal (en el grupo
Cuenta).
2. Actualice su información y haga clic en Aceptar.
Si desea cambiar su contraseña:
1. En su Página de Inicio, haga clic en Cambiar la contraseña (en el grupo
Cuenta).
2. Introduzca la contraseña nueva y haga clic en ACEPTAR.
Si ha olvidado su contraseña:
1. En la barra de su navegador web, introduzca la URL donde está
ubicado su Parallels Plesk Panel.
2. Por ejemplo, https://your-domain.com:8443.
3. Presione ENTER. Aparecerá la pantalla de inicio de sesión de Parallels
Plesk Panel.
4. Haga clic en el enlace ¿Olvidó su contraseña?.
5. Introduzca su nombre de usuario en la casilla Nombre de Usuario, su
dirección de correo registrada en el sistema en la casilla Corrreo y haga
clic en ACEPTAR.
Su contraseña será enviada a su dirección de e-mail.
Par cambiar el idioma del interfaz para su Panel:
C A P Í T U L O 3
Cambio del idioma del interfaz y
personalización del Panel
1. Haga clic en el vínculo Preferencias del interfaz en el panel de navegación.
2. Especifique lo siguiente:
Idioma del interfaz. Seleccione el idioma para su Panel.
Longitud de la etiqueta del botón. Le recomendamos indicar un límite aquí para
evitar tener etiquetas demasiado largas y que se solapen en el Panel. Cualquier
etiqueta que supere el límite definido se acortará y acabará con (...).
Permitir múltiples sesiones. Por omisión, Parallels Panel permite sesiones
simultáneas para varios usuarios conectados al Panel que usen la misma
combinación de nombre de usuario y contraseña. Esto puede serle útil para
delegar funciones de gestión a otros usuarios o en caso que cierre el
navegador accidentalmente sin salir de la sesión. Puede desactivar esta
habilidad en caso que no la necesite.
También puede reemplazar el banner del logo predeterminado de Parallels Panel
presente en la parte superior por su propio logo. Este será visible para sus clientes
cuando estos inicien sesión en sus paneles de control. También puede hacer que su
logo sea un enlace clicable.
Debería usar un formato de archivo GIF, JPEG o PNG para su logo, preferiblemente
que no sea más pesado de 100 kilobytes para que así el tiempo de descarga sea
menor. Le recomendamos usar una imagen de 50 píxeles de altura.
Para definir su logo:
1. Vaya a Herramientas y utilidades > Personalización del panel (en el grupo
Administración del Panel).
2. Indique la ruta al archivo o haga clic en Examinar para localizarlo. Haga
clic en Abrir.
3. Para hacer que un logo sea un hipervínculo clicable que redireccione
los usuarios a su sitio web corporativo introduzca la URL en la casilla
Introducir nueva URL para logo.
4. Para cambiar el texto que aparece en la barra de nombre del
navegador (sólo en hosting Windows), deseleccione la casilla Usar defecto e indique el nombre de su empresa o cualquier otro texto en el
campo Texto de barra de nombre del Panel.
Cambio del idioma del interfaz y personalización del Panel 11
5. Haga clic en ACEPTAR para enviar la información.
En este capítulo:
Adición y eliminación de botones personalizados .............................................. 12
Cuando desee restablecer el logo predeterminado de Parallels Panel, haga clic en el
botón Logo predeterminado.
12 Cambio del idioma del interfaz y personalización del Panel
Adición y eliminación de botones
personalizados
Usted puede añadir botones de hipervínculo personalizados al Panel y hacer que
estos sean visibles para sus clientes. Los vínculos pueden redireccionar a recursos
web como por ejemplo su sitio corporativo o a una aplicación web que puede procesar
peticiones online y aceptar información adicional acerca de los usuarios que hagan clic
en estos vínculos.
Usted puede especificar la información de los usuarios que debería aceptarse:
ID de la suscripción.
Nombre de dominio principal asociado con una suscripción.
Nombre de usuario y contraseña de la cuenta FTP.
ID de cuenta, nombre, email y nombre de empresa del cliente.
Usted puede incorporar los botones en las siguientes ubicaciones del Panel
Administrativo y el Panel de Control, y decidir quién debería poder verlos:
En la página Inicio del Panel Administrativo, donde sólo podrá verlo usted. Si opta
por esta opción, seleccione página principal del revendedor en las propiedades del
botón.
En la pestaña Inicio del Panel de Control, donde sólo podrá verlo los clientes de
servicios de hosting y aquellos de sus usuarios que hayan accedido al Panel de
Control. Si opta por esta opción, seleccione la opción Página principal del cliente en
las propiedades del botón.
En la pestaña Sitios web y dominios del Panel de Control, donde sólo podrá verlo los
clientes de servicios de hosting y aquellos de sus usuarios que hayan accedido al
Panel de Control. Si opta por esta opción, seleccione la opción Sitios web y dominios de la suscripción en las propiedades del botón.
En la página Inicio del Panel Administrativo y el Panel de Control, donde podrá
verlo usted y sus clientes. Si opta por esta opción, seleccione Acceso común en las
propiedades del botón.
Para añadir un botón de hipervínculo al Panel Administrativo o al Panel de
Control:
1. Vaya a Herramientas y utilidades > Botones personalizados (en el grupo
Administración del Panel) y haga clic en Crear botones personalizados.
2. Especifique las siguientes propiedades del botón:
Introduzca el texto a mostrar en la casilla Etiqueta del botón.
Seleccione la ubicación de este botón.
Indique la prioridad del botón. Sus botones personalizados se organizarán en el
Panel de acuerdo con la prioridad definida por usted: cuanto más bajo sea el
número, más alta será la prioridad. Los botones se sitúan en orden de izquierda
a derecha.
Cambio del idioma del interfaz y personalización del Panel 13
Para usar una imagen como fondo de botón, introduzca la ruta a su ubicación o
haga clic en Examinar para buscar el archivo. Si desea incorporar un botón al
panel de control, le recomendamos usar una imagen GIF o JPEG de 16x16
píxeles; si que esté en el marco principal o en el escritorio debe ser una imagen
GIF o JPEG de 32x32 píxeles.
En la casilla URL, introduzca el hipervínculo que desea adjuntar al botón.
Usando las casillas, especifique si desea que la información del cliente y otros
datos se transfieran dentro de la URL. Estos datos pueden usarse para
procesar aplicaciones web externas.
En el campo Texto tooltip introduzca la recomendación que desea que se
muestre cuando los usuarios pasen el ratón por encima del botón.
Seleccione la casilla Abrir URL en Parallels Panel si desea que la URL de destino
se abra en el marco principal del Panel o, de lo contrario, deje esta casilla
deseleccionada para que la URL se abra en otra ventana o pestaña del
navegador.
Si desea ser el único que pueda ver este botón, seleccione la casilla Sólo
mostrármelo a mí.
3. Haga clic en Finalizar para completar la creación.
Para eliminar un botón de hipervínculo del Panel:
1. Vaya a Herramientas y utilidades > Botones personalizados (en el grupo
Administración del Panel).
2. Marque la casilla correspondiente al botón que desea eliminar y haga
clic en Eliminar.
En este capítulo:
Visualización de las direcciones IP incluidas en su paquete de hosting ............ 15
Visualización de los recursos asignados a su cuenta ........................................ 17
Visualización de servicios y privilegios (Permisos) ............................................ 19
C A P Í T U L O 4
Viendo las Asignaciones de Recursos y
las Prestaciones de Alojamiento
incluidas en su Paquete de Alojamiento
Viendo las Asignaciones de Recursos y las Prestaciones de Alojamiento incluidas en su Paquete de Alojamiento 15
Visualización de las direcciones IP
incluidas en su paquete de hosting
Para ver las direcciones IP incluidas en su paquete de hosting, vaya a Herramientas y
utilidades > Direcciones IP. Aquí se mostrarán sus direcciones IP y la siguiente
información:
Un icono en la columna S (Estado) muestra si su dirección IP está bien
configurada en el interfaz de red. Si su proveedor eliminó la dirección IP del interfaz
de red aparecerá un icono .
Un icono en la columna T (Tipo) muestra si se le asignó una dirección IP
dedicada y si dicha dirección se comparte con otros clientes de su proveedor de
servicio. Una dirección IP dedicada no es usada por otros usuarios, por lo que
puede usarla para alojar:
Un único sitio web e-commerce protegido con cifrado Secure Sockets Layer. o
Múltiples sitios web que no requieren cifrado Secure Sockets Layer.
Nota: Las direcciones IP compartidas deben usarse para alojar únicamente sitios
web que no sean e-commerce.
La columna Certificado muestra qué certificado SSL (para qué nombre de dominio)
está asignado a una dirección IP.
La columna FTP over SSL (en servidores basados en Windows), muestra si es
posible usar una conexión FTP segura (FTP over SSL) en uno de los dominios
alojados en esta dirección IP.
La columna Hosting muestra el número de sitios web alojados en una dirección IP.
Para ver los nombres de dominio de estos sitios web, haga clic en el número en la
columna Hosting.
Puede realizar las siguientes operaciones en una dirección IP:
Modificar el tipo de asignación IP. Usted puede marcar sus direcciones IP como
compartidas o dedicadas antes de usarlas para alojar sitios web. Esto permite al
panel distinguirlas, no permitiéndole usar una dirección IP dedicada para varios
clientes a la vez. Una dirección IP dedicada puede usarse en suscripciones de un
único cliente, mientras que una dirección IP compartida puede compartirse entre
suscripciones de distintos clientes. Tenga en cuenta que la protección SSL con
certificado digitales auténticos y servicios FTP anónimo sólo están disponibles para
una cuenta de hosting dedicado en una dirección IP dedicada. Las cuentas de
hosting compartido también disponen de protección SSL, pero los visitantes de
dichos sitios protegidos recibirán mensajes de error en sus navegadores.
Asignar un certificado SSL a una dirección IP. Esto asignará el certificado SSL
seleccionado a todos los sitios web alojados en dicha dirección IP.
16 Viendo las Asignaciones de Recursos y las Prestaciones de Alojamiento incluidas en su Paquete de
Alojamiento
Seleccionar un sitio web predeterminado. Como los usuarios pueden ir a un
recurso web en su servidor introduciendo una dirección IP y en dicha dirección
pueden existir numerosos sitios web alojados, el Panel debe saber qué sitios debe
mostrar en estos casos. El Panel asigna automáticamente el primer sitio web
creado en una dirección IP como el sitio web predeterminado; de todas formas,
usted puede seleccionar cualquier otro sitio web como predeterminado.
Para cambiar el tipo de asignación de una dirección IP (compartida,
dedicada), asignar otro certificado SSL a una dirección IP o seleccionar el
sitio web predeterminado:
1. Vaya a Herramientas y utilidades> Direcciones IP y haga clic en la dirección
IP que desee.
2. Realice los cambios deseados y haga clic en ACEPTAR.
Viendo las Asignaciones de Recursos y las Prestaciones de Alojamiento incluidas en su Paquete de Alojamiento 17
Visualización de los recursos asignados a
su cuenta
Para ver los recursos asignados a su cuenta, vaya a Inicio > Mis recursos y permisos.
Directiva de sobreventa de recursos
Define si usted puede vender más recursos de los que le fueron asignados con el plan.
En el caso de que se permita la sobreventa de recursos, usted se regirá por el uso
actual de recursos, en vez de regirse por la asignación inicial de recursos. Si no se
permite la sobreventa, usted sólo podrá crear el número de suscripciones de servicio
limitado a la cantidad total de espacio en disco o tráfico que se le han proporcionado
con su plan.
La sobre venta es una estrategia de marketing basada en el siguiente esquema: un
revendedor, a quien se asignó, por ejemplo, diez gigabytes de espacio en disco,
asigna cinco gigabytes de espacio en disco a cada uno de sus clientes, dando por
sentado que ninguno de ellos usará todo el espacio que se le ha asignado.
Espacio en disco
La cantidad total de espacio en disco que puede ser usada por sus sitios web y por los
sitios de sus clientes. Incluye el espacio en disco ocupado por todos los archivos
relacionados con su suscripción de revendedor: contenidos de sitios web, bases de
datos, aplicaciones, buzones de correo, archivos de registro y archivos de backup.
Tráfico
La cantidad de datos que puede transferirse desde los sitios web de la suscripción y
que FTP/Samba comparte durante un mes.
Suscripciones
El número total de suscripciones que usted puede crear para sus clientes y para usted
mismo.
Subdominios
El número total de subdominios que pueden alojarse en la suscripción.
Alias de dominio
El número total de nombres de dominio alternativos adicionales que pueden usarse
para sitios web en la suscripción de revendedor.
Buzones de correo
El número total de buzones de correo que pueden alojarse en la suscripción.
Tamaño del buzón
18 Viendo las Asignaciones de Recursos y las Prestaciones de Alojamiento incluidas en su Paquete de
Alojamiento
La cantidad máxima de espacio en disco que puede asignarse a un buzón de correo
para el almacenamiento de emails y archivos adjuntos a respuestas automáticas.
Usted no podrá especificar un tamaño de buzón superior en sus planes de servicio.
Listas de correo
El número total de listas de correo que pueden alojarse con la suscripción.
Cuentas FTP adicionales
El número máximo de cuentas FTP usadas para acceder a archivos y carpetas
alojadas con una suscripción.
Bases de datos (Hosting Unix)
El número total de bases de datos que pueden crearse en los servidores de base de
datos del Panel y ser usados por los sitios web de la suscripción.
Bases de datos MySQL y Bases de datos Microsoft SQL Server (Hosting Windows)
El número máximo de bases de datos MySQL y Microsoft SQL Server respectivamente
que pueden crearse en los servidores de base de datos registrados en el Panel y
usados por los sitios web alojados con la suscripción.
Cuota de bases de datos MySQL y Cuota de bases de datos Microsoft SQLcuota (Hosting
Windows)
La cantidad máxima total de espacio en disco (en megabytes) que las bases de datos
MySQL y Microsoft SQL Server pueden ocupar respectivamente.
Clientes
El número máximo de cuentas de cliente que usted puede crear y servir.
Aplicaciones en Java
El número total de aplicaciones Java o applets que pueden alojarse en sitios web en la
suscripción
Sitios publicados con Web Presence Builder
El número total de sitios web que pueden crearse, publicarse y posteriormente editarse
con Web Presence Builder.
Sitios móviles
El número total de sitios web que pueden alojarse con el servicio online UNITY Mobile,
que optimiza los sitios para su visualización en dispositivos móviles.
Usuarios web
Viendo las Asignaciones de Recursos y las Prestaciones de Alojamiento incluidas en su Paquete de Alojamiento 19
El número total de páginas web personales que pueden alojarse en los sitios web en la
suscripción. Este servicio es usado frecuentemente en instituciones educativas que
alojan páginas personales no comerciales para su personal y para sus alumnos. Estas
páginas suelen tener direcciones como http://example.com/~webuser.
Cuentas FrontPage (Hosting Windows)
El número máximo de cuentas Microsoft FrontPage que pueden usarse en la
suscripción.
Enlaces SSL compartido (Hosting Windows)
El número total de enlaces de SSL compartido que pueden usarse en la suscripción.
Grupo de aplicaciones IIS (Hosting Windows)
El número total de grupos de aplicaciones IIS dedicados que pueden asignarse para
sitios web creados en la suscripción del revendedor.
Conexiones ODBC (Hosting Windows)
El número total de conexiones ODBC que pueden usarse en la suscripción.
Conexiones DSN ColdFusion (Hosting Windows)
El número total de conexiones DSN ColdFusion que pueden usarse en la suscripción.
Visualización de servicios y privilegios
(Permisos)
Sus permisos denotan las operaciones disponibles para usted como revendedor en el
Panel o definen qué servicios y privilegios pueden habilitarse en las suscripciones de
sus clientes. Si un permiso determinado está deshabilitado en su suscripción de
revendedor, la suscripción de servicio no proporcionará el servicio o privilegio
correspondiente. Un permiso deshabilitado también significa que usted no puede
realizar la acción designada en el panel de control. Por ejemplo, si su suscripción no
proporciona el privilegio para usar el Programador (Administración del programador está
deshabilitada), ninguno de sus suscriptores podrán usarlo ni usted tampoco.
Los privilegios específicos para revendedores (aquellos que no afectan a las
suscripciones de servicio que usted crea para sus clientes) son los siguientes:
Creación de suscripciones en el Panel de Administración del Servidor y creación de dominios
en el Panel de Control. Le muestra si usted puede crear suscripciones de servicio de
hosting, añadir dominios, crear sitios web y configurar redireccionamientos web.
20 Viendo las Asignaciones de Recursos y las Prestaciones de Alojamiento incluidas en su Paquete de
Alojamiento
Capacidad para utilizar API remota. Muestra si puede gestionar sitios Web de forma
remota a través de aplicaciones personalizadas. La API remota es un interfaz que
puede utilizarse para desarrollar aplicaciones personalizadas e integradas con
sitios web, que pueden usarse, por ejemplo, para automatizar la creación de
cuentas de hosting y el aprovisionamiento de servicios para clientes que contraten
servicios de hosting en su sitio. Si desea más información, consulte la
documentación de la API de Parallels Plesk Panel disponible en el portal PTN
Acceso al Panel. Muestra si usted puede usar el interfaz gráfico de usuario del Panel.
Creación de cuentas de clientes. Le permite crear cuentas de usuario y suscripciones
para sus clientes en el Panel.
Permitir la sobreventa. Le permite definir la directiva de sobreventa de recursos, lo
que significa que usted puede definir si a usted se le permite la sobreventa o no.
La sobreventa le permite vender más recursos de los asignados con un plan. En el
caso de que se permita la sobreventa de recursos, un revendedor se regirá por el
uso actual de recursos, en vez de regirse por la asignación inicial de recursos. La
sobre venta es una estrategia de marketing basada en el siguiente esquema: un
revendedor, a quien se asignó, por ejemplo, diez gigabytes de espacio de disco,
asigna cinco gigabytes de espacio de disco a cada uno de sus clientes, dando por
sentado que ninguno de ellos usará todo el espacio que se le ha asignado.
Los significados de los demás permisos son los mismos que los presentes en las
suscripciones (en la página 32) de servicio.
Para ver la lista completa de los permisos de su suscripción, vaya a Inicio > Descripción
de mis recursos y permisos > pestaña Permisos.
En este capítulo:
Concepto de suscripción y plan de hosting ....................................................... 22
Propiedades de suscripciones y planes (complementarios) de hosting ............. 26
Administración de planes de servicio................................................................. 46
Suscripción a servicios de hosting ..................................................................... 48
Modificación de los servicios proporcionados a los clientes .............................. 51
Administración de clientes ................................................................................. 54
Administración de suscripciones ....................................................................... 56
Pre paquetización de páginas de sitio predeterminadas personalizadas (Plantilla de
Asignación de recursos y servicios .................................................................... 22
Relaciones entre suscripciones y planes de servicio/complementarios ............. 23
Sincronización de suscripciones y planes. Estados de las suscripciones .......... 24
Parallels Panel le permite organizar su empresa a través de planes de hosting y
suscripciones.
Plan de servicio es un conjunto de servicios y recursos ofrecidos a los clientes del servicio
de hosting. Generalmente, los recursos incluyen espacio en disco en el servidor y ancho de
banda para el hosting de sitios web, y los servicios incluyen servicio de hosting web y
servicio de hosting de correo electrónico entre otros. Se da por sentado que el plan de
servicio que usted cree en el Panel representa su oferta de negocio particular.
También existen planes complementarios, que le permiten ampliar la cantidad de recursos
y/o servicios que un plan de servicio determinado proporciona a un cliente.
Suscripción es una instancia de plan de servicio asignada a un cliente. Para proporcionar a
un determinado cliente los servicios y recursos ofrecidos con un plan de servicio, usted
suscribe el cliente al plan de servicio o, en otras palabras, usted crea una suscripción para el
cliente.
De hecho, no sólo puede suscribir clientes a los servicios de hosting y alojar su correo y sus
sitios web, sino que los revendedores también pueden disponer de sus propias
suscripciones, que pueden usar para sus propias finalidades.
Una suscripción siempre está vinculada a un dominio, que se identifica a través de atributos
como el nombre de dominio, dirección IP y cuenta de usuario de sistema. Todas las
suscripciones se denominan tras los dominios a los que están vinculadas. Este vínculo es
permanente y no puede romperse de ninguna forma, por lo que no es posible transferir un
dominio de una suscripción a otra.
Asignación de recursos y servicios
Los planes de servicio definen servicios potenciales, el Panel no comprueba si un servicio o
recurso que debería ser proporcionado a través de un plan de servicio está disponible en el
sistema en general o en su suscripción de revendedor. Por ejemplo, cuando crea un plan,
usted puede seleccionar si desea que los suscriptores puedan acceder al shell del servidor a
través de SSH cuando su suscripción no proporcione el privilegio Administración de acceso al servidor a través de SSH. En este caso, el Panel le permitirá realizar esta acción y no mostrará
ningún error o mensaje de advertencia.
Las suscripciones pueden proporcionar servicios y recursos, que se asignan durante la
creación de cada una de las suscripciones.
Entrega de servicio a sus clientes 23
Relaciones entre suscripciones y planes de
servicio/complementarios
Generalmente, una suscripción se asocia con un plan de servicio y esta asociación se refleja
en una lista de suscripciones: el nombre de cada suscripción contiene al final el nombre del
plan de servicio entre corchetes. La cantidad de recursos y servicios proporcionados con
una suscripción puede ampliarse asociando la suscripción con planes complementarios. Una
suscripción puede asociarse con múltiples complementos, pero cada complemento sólo
puede añadirse a la suscripción una única vez.
También es posible que una suscripción no esté asociada con ningún plan de servicio y por
tanto no pueda asociarse con ningún plan complementario: los complementos sólo se
añaden a un plan de servicio "principal". Denominamos este tipo de suscripciones
suscripciones personalizadas y sus nombre se amplían con "(Personalizada)" en la lista de
suscripciones. Disponer de una suscripción personalizada puede resultar útil si desea
proporcionar servicios en términos que difieran de las ofertas de servicio habituales en su
modelo de negocio.
Usted puede cambiar la asociación entre una suscripción y planes siempre que de lo desee
de la siguiente forma:
Asocie la suscripción con otro plan de servicio.
Añada y elimine planes complementarios.
Elimine la asociación de la suscripción con el plan de servicio y complementos.
24 Entrega de servicio a sus clientes
Sincronización de suscripciones y planes. Estados de las
suscripciones
Las suscripciones asociadas con un plan particular se sincronizan o syncr con este:
cualquier cambio realizado en el plan se aplica automáticamente a todas sus suscripciones.
Esto es válido para planes complementarios y de servicio.
En el caso de que un plan ofrezca un privilegio que permite a un suscriptor cambiar un
determinado recurso o servicio, la asignación de este recurso/servicio no será sincronizada.
Por ejemplo, si una suscripción proporciona el privilegio de gestión de zona DNS, la
configuración de la zona DNS del plan de servicio asociado será ignorada durante la
sincronización.
El Panel permite las siguientes desviaciones del estado predeterminado de la suscripción de
sincronización con sus planes:
Estado bloqueada, que significa que está bloqueado para la sincronización. Indica que
una suscripción se excluye de la sincronización con los planes asociados.
Una suscripción se bloquea si usted cambia los parámetros de la suscripción sin cambiar
el plan de servicio asociado. Este tipo de bloqueo protege sus personalizaciones para
que estas no sean invalidadas la próxima vez que cambie el plan y sincronice todas sus
suscripciones.
El estado No sincronizada indica que algunos servicios o recursos ofrecidos por el plan
asociado no pueden proporcionarse con la suscripción.
Suscripciones no sincronizadas
Una suscripción se marca automáticamente como 'No sincronizada' si el Panel no puede
aprovisionar los recursos y/o servicios definidos por el plan. Esto puede ocurrir en los
siguientes casos:
Cuando se crea la suscripción.
Cuando se cambian las propiedades del plan asociado.
Cuando se añade o se elimina un plan complementario a/de la suscripción.
Para descubrir qué recursos o servicios de la suscripción no están
sincronizados con el plan:
1. Vaya a Suscripciones y haga clic en el nombre de la suscripción no
sincronizada.
2. Haga clic en Sincr.
El Panel volverá a intentar sincronizar la suscripción con los planes asociados y mostrará
las propiedades en conflicto en el caso de producirse alguna incidencia durante la
sincronización.
Anote la siguiente información del informe de conflicto: propiedades que se han visto
afectadas y los valores Valor de plan y Valor disponible.
Entrega de servicio a sus clientes 25
Si hace clic en ACEPTAR en esta página, se iniciará la configuración de los valores de la
suscripción de acuerdo con los valores disponibles. Si hace clic en Cancelar se dejará
todo intacto.
Una vez haya identificado el problema, puede resolverlo. Puede hacerlo de dos formas:
1. Ajustar el plan de acuerdo con el estado actual del sistema.
2. Ajustar el sistema para proporcionar recursos y servicios ofrecidos con el plan.
Para modificar las propiedades del plan conforme al sistema:
1. Vaya a Planes de servicio > <nombre del plan>.
2. Ajuste los valores de las propiedades de problema para que correspondan
con los Valores disponibles (ver arriba).
3. Haga clic en Actualizar y sincronizar.
Las suscripciones se sincronizarán automáticamente.
Para ajustar el sistema:
Póngase en contacto con su proveedor de servicios.
26 Entrega de servicio a sus clientes
Propiedades de suscripciones y planes
(complementarios) de hosting
Las propiedades de un plan de hosting y de una suscripción se agrupan de la siguiente
forma:
Recursos
Incluye el periodo de validez, directivas acerca del sobreuso de recursos, recursos de
sistema como espacio en disco y tráfico y recursos de servicio como sitios web,
subdominios, buzones de correo y bases de datos entre otros.
Permisos
Incluye los privilegios y servicios proporcionados.
Nota: Algunos permisos impiden la sincronización (en la página 24) de ajustes de los
siguientes servicios. Puede obtener más información en la sección Permisos (en la página
32).
Parámetros de hosting
Incluye parámetros del servicio de hosting proporcionado.
Correo
Incluye parámetros del servicio de correo proporcionado.
DNS
Especifica si las zonas DNS de los dominios de la suscripción deberían ser principales o
secundarias.
Nota: En el caso de que se proporcione el privilegio de Administración de zona DNS, este
parámetro no se sincroniza y los suscriptores pueden establecer este parámetro de
forma individualizada para cada dominio.
Rendimiento
Incluye parámetros que afectan al rendimiento de todos los servicios proporcionados con
el plan.
Registros y estadísticas
Incluye parámetros relacionados con el método de almacenamiento de las estadísticas y
registros de las suscripciones del plan.
Nota: Los parámetros Hosting, Correo, DNS, Rendimiento y Registros y estadísticas son
totalmente visibles y editables en el Panel Administrativo únicamente para planes de
servicio. En el caso de suscripciones, estos parámetros sólo están disponibles en el Panel
de Control. Para ver o modificar los parámetros de una suscripción determinada, vaya a
Suscripciones y haga clic en Panel de control a la derecha del nombre de la suscripción. Tenga
en cuenta que la disponibilidad de estos parámetros para un suscriptor depende de los
permisos.
Aplicaciones
Le permite seleccionar cuáles de las aplicaciones a su disposición deberían
aprovisionarse para sus clientes.
Entrega de servicio a sus clientes 27
En esta sección:
Visibilidad de las prestaciones de hosting en el panel de control ....................... 28
Visibilidad de las prestaciones de hosting en el panel de
Visible para el
cliente
Visible para el
administrador
Límite de recurso > 0
Permiso = True
Sí
Sí
Límite de recurso > 0
Permiso = False
No
Sí
Límite de recurso = 0
Permiso = True
No
No
Límite de recurso = 0
Permiso = False
No
No
control
A partir de la versión 10.4, el Panel no muestra a los clientes las prestaciones de hosting no
proporcionadas en sus suscripciones. La visibilidad de los elementos del GUI responsables
de una determinada prestación viene determinada por los permisos y los límites de recursos
de la suscripción. Tenga en cuenta que cuando usted (como administrador) acceda al panel
de control del cliente, usted verá los elementos del GUI sean cuales sean los permisos del
cliente. La tabla que se muestra a continuación explica la lógica de visibilidad del GUI.
Por ejemplo, cuando el número de dominios en una suscripción es 10 y el permiso de administración de dominios está desactivado, el cliente no verá el botón Añadir dominio en el
panel de control. De todas formas, este botón está disponible para el administrador que
accede al panel de control del cliente.
Recursos sin límites numéricos
Si el tipo de recurso es lógico o, en otras palabras, este puede activarse o desactivarse
(como por ejemplo, el soporte de un lenguaje de scripting), su visibilidad sólo es controlada
mediante un permiso determinado. Por ejemplo, si se concede el permiso Administración de configuración de hosting, el cliente podrá activar el soporte de distintos lenguajes de scripting
para su sitio. Si el permiso no se concede, el cliente verá la lista de lenguajes activados para
su sitio en modo sólo lectura. Los lenguajes desactivados no se muestran en la lista.
Recursos
Directiva de sobreuso
Define qué ocurre si el uso de espacio en disco y tráfico alcanza los valores límite:
Entrega de servicio a sus clientes 29
Sobreuso no permitido suspenderá la suscripción únicamente si selecciona la casilla
Suspender suscripción cuando el uso de tráfico o espacio en disco supere el límite. De no
seleccionarla, no se suspenderán los sitios web; sólo se enviará un aviso a los
suscriptores.
Puede configurar el envío de notificaciones cuando el uso de espacio en disco o tráfico
alcance un valor determinado (las opciones Notificar al alcanzar), para así evitar que se
suspendan las suscripciones. Las notificaciones se enviarán de acuerdo con la directiva
de notificaciones del servidor.
Sobreuso permitido dejará que la suscripción opere correctamente.
La opción Cuando se alcance el límite de uso de un recurso, enviar un email de acuerdo con la configuración de notificaciones del servidor desencadena el envío de notificaciones en
función de la directiva de notificaciones del servidor.
Nota: La política de sobre uso no se aplica a los límites definidos sobre el tamaño de los
buzones de correo. Así, incluso si permite el sobre uso, compruebe que ha asignado
suficiente espacio en disco a los buzones de correo.
Espacio en disco
La cantidad total de espacio en disco asignada a la suscripción. Incluye el espacio en disco
ocupado por todos los archivos relacionados con la suscripción: contenidos de sitios web,
bases de datos, aplicaciones, buzones de correo, archivos de registro y archivos de backup.
Tráfico
La cantidad de datos que puede transferirse desde los sitios web de la suscripción y que
FTP/Samba comparte durante un mes.
Notificar al alcanzar
Sólo disponible si no se permite el sobreuso. Define la cuota flexible de uso de tráfico o
espacio en disco para evitar la suspensión de las suscripciones. Cuando se alcanza la
cuota, el Panel envía notificaciones a los usuarios y/o direcciones de email especificadas en
Configuración > Notificaciones: Opción Límites de uso de recursos excedidos por parte de la
suscripción.
Sitios publicados con Web Presence Builder
El número de sitios web que pueden publicarse con Web Presence Builder.
Dominios
El número total de nombres de dominios que el suscriptor podrá alojar dentro de la
suscripción. Esto incluye sitios web, redireccionamientos web que apunten a sitios web
alojados en otros servidores y nombres de dominio donde aún no se haya configurado un
redireccionamiento web o sitio web (dominios sin hosting).
Sitios móviles
El número total de sitios web que pueden alojarse con el servicio online UNITY Mobile, que
optimiza los sitios para su visualización en dispositivos móviles. UNITY Mobile aloja las
copias optimizadas del sitio en sus servidores.
30 Entrega de servicio a sus clientes
Cómo funciona:
1. Un usuario crea un sitio web con el nombre de dominio example.com y hace clic en el
vínculo Crear sitio móvil en el Panel de Control.
2. Se pide al usuario que especifique un nombre de dominio para acceder a la copia del
sitio móvil. El usuario especifica mobile.example.com.
3. El Panel se conecta a los servidores de hosting de UNITY Mobile y crea una cuenta con
UNITY Mobile para el nombre de dominio mobile.example.com.
4. El navegador del usuario abre el sitio web de UNITY Mobile, donde el usuario inicia
sesión automáticamente a su cuenta y se le pide que importe su sitio web desde el
servidor gestionado por el Panel.
5. Una vez importado el sitio y optimizado para la visualización en dispositivos móviles,
puede accederse a este a través de la dirección mobile.example.com. El servidor DNS
del Panel mantiene un registro CNAME que apunta al sitio en un servidor de UNITY
Mobile.
Ahora el usuario puede realizar las siguientes operaciones en el sitio móvil usando los
vínculos presentes en el Panel de Control:
Abrir el editor de sitios.
Editar el nombre del sitio móvil.
Eliminar el sitio móvil.
Si desea más información acerca de los servicios UNITY Mobile, visite su sitio web en
http://www.unitymobile.com.
Si desea obtener instrucciones acerca de la administración de sitios móviles a través del
Panel de Control, consulte la Guía del Usuario del Panel de Control, específicamente la
sección Creación de sitios móviles.
Subdominios
El número total de subdominios que el suscriptor podrá alojar dentro de la suscripción.
Alias de dominio
El número total de nombres de dominio alternativos adicionales que el suscriptor podrá usar
para sus sitios web.
Buzones de correo
El número total de buzones de correo que el suscriptor puede alojar dentro de la suscripción.
Tamaño del buzón
La cantidad de espacio en disco asignada a cada uno de los buzones en una suscripción
para el almacenamiento de emails y archivos adjuntos de respuesta automática.
Cuota total de buzones de correo (sólo disponible para hosting Windows)
La cantidad total de espacio en disco en megabytes disponible para todos los buzones
dentro de la suscripción.
Loading...
+ 180 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.