Antes de utilizar este producto, lea atentamente las instrucciones y conserve este manual
para futuras consultas.
Para obtener información acerca del uso del producto a través de una red, consulte
“Instrucciones de operación - Operaciones de red”.
W0411KT1101 -PS
SPANISH
TQBJ0387-1
2
- ESPAÑOL
Información
importante
Aviso importante de seguridad
ADVERTENCIA:ESTE APARATO DEBE SER CONECTADO A MASA.
ADVERTENCIA: Para evitar daños que puedan conducir a incendios o descargas eléctricas, no exponga
este aparato a la lluvia ni la humedad.
Ordenanza 3 sobre ruidos de máquinas. GSGV, 18 de enero de 1991: El nivel de presión de sonido en la
posición del operador es igual o menor a 70 dB (A) de acuerdo a ISO 7779.
ADVERTENCIA:
1. Desconecte la clavija de la toma de corriente cuando no vaya a utilizar el equipo durante un período
prolongado de tiempo.
2. Para evitar descargas eléctricas, no retire la cubierta. No existen partes intercambiables en el interior del
equipo. Para realizar una revisión, consulte a un Servicio Técnico cualicado.
3. No retire el contacto de puesta a tierra de la clavija de alimentación. Este aparato está equipado con una
clavija de alimentación de tres contactos, del tipo conexión a tierra. Esta clavija sólo puede conectarse a
una toma de corriente con conexión a tierra. Esta es una característica de seguridad. Si no puede insertar
la clavija en la toma de corriente, póngase en contacto con un electricista. Pero no modique la clavija de
manera que no se pueda usar el contacto de conexión a tierra.
PRECAUCIÓN:Para garantizar una conformidad permanente, siga las instrucciones de instalación adjuntas,
en las que se describe el uso del cable de alimentación suministrado y de cables de interfaz
blindados para conectar el equipo a un ordenador o a un dispositivo periférico. Si utiliza el
puerto serie para conectar un PC para control externo del proyector, deberá utilizar un cable
de interfaz serie RS-232C (opcional) con núcleo de ferrita. Cualquier cambio o modicación
no autorizada de este equipo invalidará la autoridad de los usuarios a usarlo.
Aviso importante de seguridad
ESPAÑOL -
3
Información
importante
ADVERTENCIA:
J
ALIMENTACIÓN
La toma de red o el cortacorriente debe instalarse junto al equipo y debe ser fácilmente accesible cuando
ocurran problemas. Si ocurren los siguiente problemas, interrumpa el suministro de energía inmediatamente.
Si continúa usando el proyector bajo éstas condiciones podría producirse un incendio o descargas eléctricas.
Si penetran objetos extraños o agua dentro del proyector, interrumpa el suministro de energía.
z
Si el proyector se cae o la carcasa se rompe, interrumpa el suministro de energía.
z
Si nota la presencia de humo, olores o ruidos extraños que salen desde el proyector, interrumpa el
z
suministro de energía.
Contacte con un centro de servicio autorizado para la reparación, y no trate de reparar el proyector usted.
Durante una tormenta, no toque el proyector ni el cable.
Podría sufrir golpes eléctricos.
No haga nada que pueda dañar el cable de alimentación o el enchufe del cable de alimentación.
Si se usa el cable de alimentación dañado, pueden producirse choques eléctricos, cortocircuitos o un incendio.
No dañe el cable de alimentación, no le realice ninguna modicación, no lo coloque cerca de objetos
z
calientes, no lo doble excesivamente, no lo tuerza, no tire de él, no coloque objetos pesados sobre él ni lo
enrolle.
Pida a un centro de servicio autorizado que realice cualquier reparación necesaria del cable de alimentación.
Inserte le cable de energía de manera segura al tomacorriente.
Si el enchufe no se inserta correctamente, podrían ocurrir choques eléctricos o sobrecalentamientos.
No utilice otro cable que no sea el cable de alimentación suministrado.
z
No use el cable suministrado para otros equipos eléctricos.
z
No use enchufes que estén dañados ni tomas que no estén bien jadas en la pared.
z
Limpie regularmente el enchufe del cable de alimentación para evitar la acumulación de polvo.
El no observar esta medida puede provocar un incendio.
Si se acumula polvo en el enchufe del cable de alimentación, la humedad resultante puede dañar el aislamiento.
z
Si no va a usar el proyector por un largo tiempo, desenchufe el cable de alimentación del tomacorriente de
z
la pared.
Desconecte el enchufe de la toma de corriente y límpielo con un paño seco regularmente.
No toque el enchufe del cable de alimentación con las manos húmedas.
Si no observa esto podrían producirse descargas eléctricas.
No sobre cargue el tomacorriente.
Si se sobrecarga el suministro de alimentación (por ejemplo, usando demasiados adaptadores), puede
producirse un sobrecalentamiento que podría ocasionar un incendio.
J
SOBRE EL USO/INSTALACIÓN
No coloque recipientes de líquido encima del proyector.
Si se derrama agua en el proyector o penetra dentro de él, podría producirse un incendio o choques eléctricos.
Si penetra agua dentro del proyector, consulte a un centro de servicio autorizado.
No coloque el proyector sobre materiales suaves como alfombras o supercies acolchadas.
De lo contrario el proyector se puede sobrecalentar, lo que puede causar quemaduras, incendios o daños al
proyector.
No coloque el proyector en lugares húmedos o polvorientos o lugares donde el proyector pueda entrar
en contacto con humo grasiento o vapor.
Usar el proyector bajo tales condiciones puede ocasionar un incendio, choques eléctricos o deterioro
del plástico. El deterioro del plástico (por. ej. con un soporte de techo) puede hacer que se caiga el proyector
montado en el techo.
No instale este proyector en un lugar que no sea lo sucientemente fuerte como para soportar el peso
completo del proyector o encima de una supercie inclinada o poco estable.
Si no observa esto podría ocasionar que el proyector se desequilibre y caiga, lo cual podría ocasionar daños o
heridas graves.
No coloque otro proyector u objeto pesado encima del proyector.
Si no observa esto podría ocasionar que el proyector se desequilibre y caiga, lo cual podría ocasionar daños o
heridas. El proyector resultaría dañado o deformado.
Aviso importante de seguridad
4
- ESPAÑOL
Información
importante
ADVERTENCIA:
El trabajo de instalación (tal como el soporte de techo) debería ser realizado solamente por un técnico
calicado.
Si la instalación no se lleva a cabo y se asegura correctamente, podrían ocurrir lesiones o accidentes, como
es el caso de choques eléctricos.
No utilice otro soporte de techo que no sea autorizado.
z
Asegúrese de usar el cable accesorio incluido con un perno de arillo como una medida de seguridad extra
z
para prevenir que el proyector se caiga. (Instalado en un lugar distinto que el soporte de techo)
No cubra la entrada o salida de aire.
Esto puede hacer que el proyector se sobrecaliente y causar un incendio o daños al proyector.
No coloque el proyector en lugares angostos, mal ventilados como roperos o bibliotecas.
z
No coloque el proyector sobre telas o papeles, pues estos materiales pueden tapar los puertos de entrada
z
de aire.
No coloque sus manos ni otros objetos cerca del conducto de salida de aire.
El hacerlo podría causar quemaduras o dañar sus manos u otros objetos.
El aire caliente sale por el puerto de salida de aire. No coloque sus manos ni otros objetos cerca del puerto
z
de salida de aire.
No mire ni coloque su piel en el rayo de luz emitido por la lente mientras se usa el proyector.
Esto podría causar quemaduras o pérdida de visión.
La lente del proyector emite una luz fuerte. No mire ni coloque sus manos directamente en esta luz.
z
Tenga mucho cuidado de que los niños no miren directamente la lente. Además, apague la unidad y
z
desconecte el cable de alimentación cuando deje de usar el proyector.
No inserte ningún objeto extraño dentro del proyector.
Hacerlo podría provocar un incendio o descargas eléctricas.
No inserte ningún objeto de metal ni objetos inamables dentro del proyector ni los deje caer sobre el
z
proyector.
Nunca intente modicar o desmontar el proyector.
Hay alto voltaje dentro del proyector que podría causar un incendio o descargas eléctricas.
Para cualquier trabajo de inspección, ajuste y reparación, consulte a un centro de servicio autorizado.
z
No proyecte una imagen con la cubierta del lente adjunta.
Hacerlo podría provocar un incendio.
No permita que entren en el interior del proyector objetos de metal, objetos inamables ni líquidos. No
permita que el proyector se moje.
De lo contrario, se pueden producir cortocircuitos o sobrecalentamiento que podrían causar incendios,
descargas eléctricas o fallos de funcionamiento en el proyector.
No coloque recipientes con líquidos ni objetos de metal cerca del proyector.
z
En caso de que entre líquido en el interior del proyector, consulte con su distribuidor.
z
Se debe prestar especial atención a los niños.
z
Utilice el soporte de techo especicado por Panasonic.
Si el soporte de techo presenta algún defecto, la unidad podría caerse y provocar accidentes.
Conecte el cable de seguridad suministrado al soporte de techo para evitar que el proyector se caiga.
z
Asegúrese de consultar con personal autorizado o con su distribuidor cuando instale el producto en el
techo.
Para ello se necesita un soporte de techo opcional.
Número de modelo: ET-PKF110H (para techos altos), ET-PKF110S (para techos bajos)
z
Asegúrese de consultar con su distribuidor cuando utilice el soporte de techo para los modelos PT-F300E/
PT-FW300E (ET-PKF100H para techos altos o ET-PKF100S para techos bajos).
Aviso importante de seguridad
ESPAÑOL -
5
Información
importante
ADVERTENCIA:
J
ACCESORIOS
No use o maneje las pilas inadecuadamente, consulte lo siguiente.
De lo contrario esto podría causar que las baterías tengan pérdidas, se sobrecalienten, exploten o se incendien.
No use pilas que no sean las especicadas.
z
No desmantele las pilas secas.
z
No caliente las pilas ni las coloque en agua o fuego.
z
No permita que los terminales + y - de las baterías hagan contacto con objetos metálicos como collares u horquillas.
z
No almacene las pilas junto con objetos metálicos.
z
Guarde las baterías en una bolsa de plástico y manténgala lejos de los objetos metálicos.
z
Cuando inserte las pilas, asegúrese que la polaridad (+ y -) sea la correcta.
z
No use pilas nuevas junto con pilas viejas ni mezcle diferentes tipos de pilas.
z
No use pilas cuya cubierta externa esté despegada o ausente.
z
Retire las baterías usadas del mando a distancia con prontitud.
z
Aisle la pila usando cinta adhesiva o un material similar antes de desecharla.
z
No permita que los niños alcancen las baterías AA/R6/LR6.
El tragarse una pila puede provocar la herida personal por sofocación.
z
Si se traga, busque asistencia médica inmediatamente.
z
Si hay un escape de líquido de pilas, no las toque con las manos, y tome las siguientes medidas en
caso de ser necesario.
El líquido de las pilas sobre su piel o ropa podría causar la inamación de la piel o lesiones.
z
Lávese inmediatamente con agua y busque asistencia médica.
El contacto del líquido de las pilas con sus ojos podría provocar la pérdida de la visión. En éste caso, no
z
se frote sus ojos. Lávese inmediatamente con agua y busque asistencia médica.
No desarme la unidad de lámpara.
Si la lámpara se rompe, podría provocar lesiones.
Sustitución de la lámpara
La lámpara tiene un presión interna alta. Si no se usa correctamente, podría explotar y causar lesiones o
accidentes graves.
La lámpara puede explotar fácilmente si se si se golpea contra objetos duros o se cae.
z
Antes de cambiar la lámpara, asegúrese de desenchufar el cable de alimentación del tomacorriente de la pared.
z
Caso contrario se pueden producir choques eléctricos o explosiones.
Cuando sustituya la lámpara, desconecte la alimentación y deje que la lámpara se enfríe durante al menos
z
una hora antes de manipularla, de lo contrario, puede causarle quemaduras.
No permita que los niños o mascotas toquen el mando a distancia.
Mantenga el mando a distancia lejos del alcance de los niños y mascotas después de usarlo.
z
No utilice el cable de alimentación suministrado con dispositivos que no sean este proyector.
Si utiliza el cable de alimentación suministrado con dispositivos distintos de este proyector, se pueden
z
producir cortocircuitos o sobrecalentamiento que podrían causar un incendio o descargas eléctricas.
Retire rápidamente las pilas agotadas del mando a distancia.
Si las deja en la unidad, las pilas podrían sufrir fugas de líquido o podrían sobrecalentarse o explotar.
z
PRECAUCIÓN
J
ALIMENTACIÓN
Cuando desconecte el cable asegúrese de sostener el enchufe y el conector de energía.
Si el cable mismo es halado, el cable puede dañarse, e incendios, cortocircuitos o choque eléctricos serios
pueden producirse.
Cuando no vaya a utilizar el proyector durante un período prolongado de tiempo, desconecte el
enchufe de la toma de corriente y extraiga las pilas del mando a distancia.
Desconecte el enchufe de alimentación de la toma de pared antes de llevar a cabo cualquier tarea de
limpieza y sustitución de la unidad.
Podría provocar descargas eléctricas si esto no se hace.
Aviso importante de seguridad
Información
importante
PRECAUCIÓN
J
SOBRE EL USO/INSTALACIÓN
No se apoye sobre éste proyector.
Usted se podría caer y herirse, y el aparato se podría dañar.
Tenga mucho cuidado que los niños no se paren o sienten encima del proyector.
z
No coloque el proyector en ubicaciones excesivamente calientes.
El hacerlo provocará que la cubierta externa o que los componentes internos se deterioren, o podría causar un incendio.
Tenga mucho cuidado con las ubicaciones expuestas a la luz directa del sol o a las que estén cerca de estufas.
z
Cuando desconecte el cable de alimentación, sujete el enchufe, no el cable.
Si se tira del cable de alimentación mismo, el cable se dañará, lo cual podría ocasionar un incendio,
cortocircuitos o choques eléctricos serios.
J
ACCESORIOS
No use la unidad de lámpara vieja.
Si la usa puede provocar que la lámpara explote.
Si la lámpara se rompe, ventile la habitación inmediatamente. No toque ni se acerque a la cara las piezas rotas.
No seguir esta instrucción puede hacer que el usuario absorba el gas que se ha liberado al romperse la
lámpara y que contiene casi la misma cantidad de mercurio que las lámparas uorescentes y las piezas rotas
pueden provocar lesiones.
Si cree que ha absorbido el gas o que le ha entrado gas en la boca o en los ojos, busque asistencia
z
médica inmediatamente.
Pida a su proveedor que sustituya la lámpara y que compruebe el interior del proyector.
z
No coloque la unidad de ltro de aire mientras esté húmeda.
De lo contrario, se podrían producir descargas eléctricas o fallos de funcionamiento.
Después de limpiar las unidades de ltro de aire, séquelas bien antes de volver a colocarlas.
z
Para retirar las pilas
Pilas del mando a distancia
1. Pulse la guía y levante la tapa.2. Retire las pilas.
Marcas comerciales
•
HDMI, el logotipo de HDMI y High-Denition Multimedia Interface son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de HDMI Licensing LLC.
•
Los otros nombres, nombres de empresa y nombres de producto que aparecen en estas instrucciones de
funcionamiento son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus respectivos propietarios.
Tenga en cuenta que los símbolos ® y TM no aparecen en estas instrucciones de funcionamiento.
Ilustraciones de estas instrucciones de funcionamiento
•
Tenga en cuenta que es posible que las ilustraciones del proyector y de las pantallas sean diferentes de las que
se observan en la realidad.
Referencias de página
•
En estas instrucciones, las referencias a las páginas se indican del siguiente modo: (
Término
•
En estas instrucciones, el accesorio “Unidad de mando a distancia inalámbrica” se denomina “Mando a distancia”.
página 00).
Æ
6
- ESPAÑOL
Fácil conguración y
operatividad mejorada
El objetivo con zoom de 2 aumentos
y el sistema de desplazamiento del
objetivo permiten una conguración
más exible del proyector.
Se ha mejorado la reproductibilidad
del color y la visualización na
Se ha instalado la función de
refuerzo del indicador luminoso y
el sistema de mejora de la imagen
junto con el sistema original
para aumentar la capacidad de
reproducción de colores y la
visualización de precisión.
J
Guía rápida
Para más detalles, consulte las páginas
correspondientes.
1. Instale el proyector.
página 19)
(
Æ
2.
Conéctelo a otros dispositivos.
página 25)
(
Æ
3. Conecta el cable de alimentación.
(Æ página 26)
Conectividad mejorada
La inclusión de un terminal HDMI
proporciona soporte técnico para
obtener una alta calidad de vídeo y
audio HDMI.
Se puede añadir un módulo
inalámbrico opcional para obtener
conectividad LAN inalámbrica.
4. Encienda la unidad
página 27)
(
Æ
5.
Establezca la conguración inicial *
página 14)
(
Æ
6.
Seleccione la señal de entrada.
página 29)
(
Æ
1
7. Ajuste la imagen.
página 29)
(
Æ
Este es el paso que se debe llevar a cabo *1 :
cuando encienda la unidad por primera vez
después de comprarla.
ESPAÑOL -
7
8
- ESPAÑOL
Información
importante
PreparativosComienzo
Funcionamiento
básico
AjustesMantenimientoApéndice
Contenido
Asegúrese de leer “Aviso importante de seguridad”. ( páginas 2 - 6)
Información importante
Aviso importante de seguridad ................ 2
Precauciones respecto a la seguridad .. 10
Precauciones durante el transporte .....................10
Precauciones durante la instalación ....................10
Requiere un soporte de techo opcional.
N.º de producto: ET-PKF110H (para techos altos), ET-PKF110S (para techos bajos)
Precauciones durante el transporte
Cuando transporte el proyector, sujételo rmemente por la parte inferior y evite que sufra demasiadas
z
vibraciones o impactos. De lo contrario, se podrían datñar las piezas internas y causar fallos de
funcionamiento.
No transporte el proyector con las patas ajustables extendidas. Si lo hace, podría dañarlas.
z
Precauciones durante la instalación
No instale el proyector al aire libre.
Utilice el proyector en interiores.
z
No instale el proyector en los siguientes lugares.
Lugares en los que se producen vibraciones e impactos, como en un coche u otro vehículo: de lo contrario,
z
se podrían dañar las piezas internas y causar fallos de funcionamiento.
Cerca de la salida del aire acondicionado o de las luminarias (lámparas de estudio, etc.) sujetas a grandes
z
cambios de temperatura (Entorno operativo Æ página 84): De lo contrario, es posible que se acorte la vida
útil de la lámpara o que se produzcan deformaciones en la carcasa exterior y fallos de funcionamiento.
Cerca de líneas eléctricas de alta tensión o de motores: de lo contrario, se podrían producir interferencias
z
con el funcionamiento del proyector.
Asegúrese de consultar al personal autorizado o a su distribuidor cuando
instale el producto en el techo
Consulte al distribuidor en caso de que necesite soportes de techo ET-PKF110H (para techos altos) o ET-
z
PKF110S (para techos bajos) para los proyectores PT-F300 o PT-FW300.
J
Asegúrese de ajustar [MODO GRAN ALTITUD] en [SÍ] si utiliza el proyector
entre 1.400 m y 2.700 m de altitud sobre el nivel del mar.
De lo contrario, podría acortarse la vida útil de las piezas internas y producirse fallos de funcionamiento.
J
Asegúrese de ajustar [MODO GRAN ALTITUD] en [NO] si utiliza el proyector
a menos de 1.400 m de altitud sobre el nivel del mar.
De lo contrario, podría acortarse la vida útil de las piezas internas y producirse fallos de funcionamiento.
J
No instale el proyector a más de 2.700 m sobre el nivel del mar.
Si lo hace, podría acortarse la vida útil de las piezas internas y producirse fallos de funcionamiento.
J
No utilice el proyector instalado en posición vertical ni inclinado hacia la
derecha o la izquierda (Æpágina 19 )
Si utiliza el proyector en un ángulo vertical que supere los 30º, podría reducirse la vida útil del producto y
producirse fallos de funcionamiento.
Precauciones respecto a la seguridad
ESPAÑOL -
11
Información
importante
ョリロヵユンヵユヮヱロモヮヱ
ヰワ⾷ヨ⾸バ
チヴヵモワュャヺ⾷ン⾸
ョヰヤヶヴ
・ヰヰヮ
ヴラリョヵチロヰヤレ
ロユワヴチヴラリョヵ
ョリロヵユンヵユヮヱロモヮヱ
ヰワ⾷ヨ⾸バ
チヴヵモワュャヺ⾷ン⾸
ョヰヤヶヴ
・ヰヰヮ
ヴラリョヵチロヰヤレ
ロユワヴチヴラリョヵ
J
Precauciones para la conguración de los proyectores
No apile los proyectores.
z
No obstruya los puertos de ventilación (entrada y salida) del proyector.
z
Evite que el aire caliente y frío del sistema de aire acondicionado se
z
dirija directamente a los puertos de ventilación (entrada y salida) del
proyector.
z
Más de
200 mm
(7 7/8")
No coloque el proyector en un espacio cerrado.
Más de
500 mm (20")
Más de
100 mm (4")
Más de
500 mm (20")
En caso de que necesite colocar el proyector en un espacio cerrado, deberá equiparlo con aire acondicionado
y sistemas de ventilación adicionales. Si no hay suciente ventilación, el exceso de calor podría activar el
circuito de protección del proyector.
Seguridad
J
Tome medidas de seguridad en contra de los siguientes problemas.
Filtración de información personal a través de éste producto.
z
El funcionamiento no autorizado de éste producto por un tercero malicioso.
z
La interferencia o detención de éste producto por un tercero malicioso.
z
J
Instrucciones de seguridad (
Intente que su contraseña sea tan difícil de adivinar como sea posible.
z
Cambie periódicamente su contraseña.
z
Ni Panasonic ni su empresa lial preguntan nunca las contraseñas directamente a los clientes. En caso de
z
página 62 )
Æ
que alguien se la solicite, no revele su contraseña.
La red de conexión debe estar protegida mediante un cortafuegos o un sistema similar.
z
Establezca una contraseña y restrinja los usuarios que pueden iniciar sesión.
z
Eliminación
La lámpara contiene mercurio. Cuando vaya a deshacerse de las unidades de lámpara usadas, póngase en
contacto con las autoridades locales o con el distribuidor para conocer los métodos correctos de desecho.
Precauciones respecto a la seguridad
12
- ESPAÑOL
Información
importante
<Información de software concerniente a este producto>
Este producto incorpora el siguiente software:
(1)el software que se ha desarrollado de manera independiente por o para Panasonic Corporation
(2)el software cubierto por la GNU GENERAL PUBLIC LICENSE,
y
(3)el software cubierto por la GNU LESSER GENERAL PUBLIC LICENSE.
Para el software que se incluye en las categorías (2) y (3), la licencia está disponible en conformidad con la GNU GENERAL PUBLIC LICENSE y la
GNU LESSER GENERAL PUBLIC LICENSE respectivamente. En cuanto a los términos y condiciones, consulte la licencia del software del CD-ROM
suministrado.
Si desea realizar alguna consulta respecto al software, póngase en contacto con (sav.pj.gpl.pavc@ml.jp.panasonic.com) mediante correo electrónico.
J
J
Si la lente o la cubierta se ensucian con huellas de los dedos o con cualquier otra cosa, esto se verá ampliado y
proyectado en la pantalla.
J
La unidad de visualización de este proyector se compone de tres paneles LCD. A pesar de que los paneles LCD
son productos tecnológicos de gran precisión, es posible que algunos de los píxeles de la imagen proyectada
falten o estén encendidos constantemente. Tenga en cuenta que no se trata de un fallo de funcionamiento.
Si se visualiza una imagen ja durante más tiempo, es posible que se genere una imagen secundaria en los
paneles LCD. En ese caso, visualice toda la pantalla en blanco en el patrón de prueba (Æ página 61) durante
una hora o más. Tenga en cuenta que es posible que no se pueda eliminar completamente la imagen secundaria.
J
Si se utiliza el proyector en un entorno de temperaturas elevadas o con una gran exposición al polvo o al humo
de tabaco, la vida útil de los componentes ópticos, como el panel LCD y la placa de polarización, se reducirá y es
posible que sea necesario sustituirlos en menos de un año de uso. Para obtener más información, consulte con
su distribuidor.
Advertencias sobre el uso
A n de obtener la mejor calidad de imagen
Cierre las cortinas o persianas de cualquier ventana y apague cualquier luz uorescente que esté cerca a la
z
pantalla para evitar que la luz del exterior o la luz de luces interiores se reeje en la pantalla.
En función del lugar en el que se utilice el proyector, el aire caliente procedente de un puerto de salida o el
z
aire frío o caliente procedente de un aparato de aire acondicionado puede provocar un efecto de reejo en la
pantalla.
Evite su uso en lugares donde la salida o las corrientes de aire procedentes del proyector, otros dispositivos
y los aparatos de aire acondicionado uyan entre el proyector y la pantalla.
El calor de la fuente luminosa afecta al objetivo del proyector. Por este motivo, el enfoque permanece
z
inestable justo después de encender la unidad. El enfoque se estabiliza después de proyectar imágenes
durante 30 minutos o más.
No toque las supercies del lente con las manos descubiertas.
Panel LCD
Componentes ópticos
J
Lámpara
La fuente luminosa del proyector es una lámpara de mercurio con una alta presión interna.
Las lámparas de mercurio de alta presión se caracterizan por lo siguiente.
La luminosidad de la lámpara se reducirá en función del tiempo de uso.
z
Los golpes, los daños o el deterioro por el uso y otros factores pueden acortar la vida útil de la lámpara, por
z
ejemplo, provocando que explote.
La vida útil de la lámpara variará considerablemente en función de sus características especícas y de las
z
condiciones de uso. En concreto, el uso continuo durante más de 12 horas y el accionamiento frecuente del
interruptor de apagado y encendido deterioran en gran medida la lámpara y afectan a su vida útil.
En raras ocasiones, la lámpara explota al poco tiempo de iniciarse la proyección.
z
El riesgo de explosión aumenta cuando la lámpara se sigue utilizando una vez nalizado el ciclo de
z
sustitución. Asegúrese de sustituir la unidad de lámpara sistemáticamente. (“Cuándo sustituir la unidad de
lámpara” (Æ página 70))
Si la lámpara explota, el gas del interior de la lámpara se liberará en forma de humo.
z
Se recomienda almacenar lámparas de repuesto para casos de emergencia.
z
Se recomienda que la unidad de lámpara la sustituya un técnico autorizado o su distribuidor.
z
PRECAUCIÓN
Para conectar el proyector a un ordenador o a cualquier otro dispositivo externo, asegúrese de utilizar sólo los cables de
alimentación suministrados y los cables antirrobo que están disponibles en el mercado.
Conforme a la directiva 2004/108/EC, artículo 9(2)
Centro de Pruebas Panasonic
Panasonic Service Europe, una división de Panasonic Marketing Europe GmbH
Winsbergring 15, 22525 Hamburg, F.R. Alemania
Precauciones respecto a la seguridad
ESPAÑOL -
13
Información
importante
Accesorios
Asegúrese de que se suministran los siguientes accesorios con su proyector. Los números que se encuentran
entre paréntesis ( ) indican el número de accesorios.
Mando a distancia (x1)
(N2QAYB000669)
Atención
Luego de desempacar el proyector, deseche apropiadamente la tapa del cable de energía y el material de empaque.
z
En caso de pérdida de un accesorio, póngase en contacto con su proveedor.
z
Los números de parte de los accesorios y los componentes vendidos por separado están sujetos a cambio sin previo aviso.
z
Almacene las piezas pequeñas en una forma apropiada, y manténgalas alejadas de los niños pequeños.
z
J
Contenido del CD-ROM suministrado
El CD-ROM suministrado contiene lo siguiente. [: Instrucciones/Lista (PDF), : Software]
Instrucciones de operación - Operaciones del proyector
Instrucciones de operación - Manual de instrucciones de red
Multi Projector Monitoring & Control Software 2.5(Windows)
•
Este software permite supervisar y controlar los diversos proyectores conectados a la LAN.
Operation Manual Multi Projector Monitoring & Control Software 2.5
Logo Transfer Software 2.0(Windows)
•
Este software permite transferir las imágenes originales creadas, como los logotipos de empresas, para que
se visualicen cuando comience la proyección en el proyector.
Operation Manual Logo Transfer Software 2.0
Wireless Manager ME5.5(Windows/Macintosh)
•
Este software permite enviar visualizaciones de pantalla de un ordenador a través de una LAN inalámbrica o
por cable.
Manual de instrucciones Wireless Manager ME 5.5
List of compatible projector models
•
Esta es una lista de los proyectores compatibles con el software que está marcado con los símbolos
anteriores, y de sus restricciones.
Licencia de software
(GNU GENERAL PUBLIC LICENSE y GNU LESSER GENERAL PUBLIC LICENSE)
Cable de alimentación (x1)
(TXFSX01RTPZ)
CD-ROM (x1)
(TXFQB02VKP7)
Baterías AA/R6 (x2)
(para mando a distancia)
Accesorios opcionales
OpcionesNúm. de modelo
Soporte de techoET-PKF110H*
Lámpara de recambioET-LAF100A
Unidad de reemplazo del ltroET-EMF100
Módulo inalámbricoET-WM200E
Asegúrese de consultar con su distribuidor cuando utilice el soporte de techo para los modelos PT-F300E/*1 :
PT-FW300E (ET-PKF100H para techos altos o ET-PKF100S para techos bajos).
Cuando encienda el proyector por primera vez después de la compra, o después de ejecutar la opción
INICIALIZA TODO (Æ página 61), aparecerán los menús IDIOMA y CONFIGURACIÓN INICIAL. Ajústelos en
función de las circunstancias.
En los demás casos, puede modicar los ajustes navegando por MENÚ.
Nota
Cuando encienda el proyector por primera vez, es posible que deba ajustar la palanca de zoom y la palanca de enfoque
z
(
Æ
claridad.
Para más detalles, consulte “Cómo ajustar el estado de la imagen”. (
J
INITIAL SETTING (idioma de la
pantalla)
Seleccione el idioma de visualización de la pantalla.
(Æ página 46)
Pulse los botones ▲▼◄► para 1 )
seleccionar el idioma que desee.
página 29) situadas en la parte frontal del cuerpo del proyector para que la pantalla del menú se vea con mayor
página 29)
Æ
z
MÉTODO DE PROYECCIÓN (
FRONTAL/
MESA
FRONTAL/
TECHO
RETRO/
MESA
RETRO/
TECHO
Instalación en una mesa o
similar delante de la pantalla
Montaje en el techo con el
soporte de techo (opcional)
delante de la pantalla
Instalación en una mesa o
similar detrás de la pantalla (con
una pantalla translúcida)
Montaje en el techo con el
soporte de techo (opcional)
detrás de la pantalla (con una
pantalla translúcida)
página 55)
Æ
Pulse el botón <ENTER> para 2 )
continuar con la CONFIGURACIÓN
INICIAL.
J
CONFIGURACIÓN INICIAL (ajuste
del proyector)
Seleccione el elemento de los menús de [MÉTODO
DE PROYECCIÓN], [RELACIÓN DE ASPECTO],
[POSICIÓN PANTALLA] y [MODO GRAN ALTITUD].
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar el menú que desee.
Pulse los botones ◄► para modicar 2 )
los ajustes del menú.
(pantalla para PT-FW430E)
z
RELACIÓN DE ASPECTO (
[PT-FW430E solamente]
16:10
16:9
z
POSICIÓN PANTALLA (
[PT-FW430E solamente]
½
Solo se puede seleccionar cuando la :
[RELACIÓN DE ASPECTO] es [16:9].
BAJA
CENTRADA
ALTA
z
MODO GRAN ALTITUD (
NO
SÍ
Cuando se proyecta en una
pantalla 16:10 o 4:3
Cuando se proyecta en una
pantalla 16:9
Muestra el menú en la parte
inferior de la pantalla.
Muestra el menú en el centro
de la pantalla.
Muestra el menú en la parte
superior de la pantalla.
Cuando se utiliza a baja altitud (menos
de 1.400 m sobre el nivel del mar)
Cuando se utiliza a gran altitud (entre
1.400 y 2.700 m sobre el nivel del mar)
Æ
página 49)
Æ
página 55)
Æ
Pulse <ENTER> para nalizar la 3 )
conguración.
Nota
Si pulsa [RETURN] en el menú de [CONFIGURACIÓN
z
INICIAL], podrá volver al menú [IDIOMA].
página 49)
ESPAÑOL -
15
Preparativos
Sobre su proyector
(12)
(13)
(11)
(10)
(14)
(2)
(1)
(3)
(4)
(5)
(7)
(8)
(9)
(6)
(15)
(16)
Mando a distancia
(1) Indicador del mando a distancia
Parpadea cada vez que se pulsa un botón
(2) Botón <POWER>
Enciende y apaga la unidad cuando el interruptor
de alimentación principal de la parte posterior del
proyector está ajustado en [SÍ].
(3) Botones de selección de entrada; <COMPUTER>,
<DVI-I>, <VIDEO/S-VIDEO>, <NETWORK>, <HDMI>
Estos botones permiten seleccionar la señal de
entrada. (Æpágina 30)
También se utilizan para establecer la ID del mando
a distancia.
(4) Botón <MENU>
Muestra la pantalla MENÚ. (
(5) Botón <FREEZE>
Detiene la imagen proyectada y el sonido
provisionalmente. (
(6) Botón <DEFAULT>
Restaura el SUBMENÚ a los ajustes
predeterminados de fábrica. (
página 30)
Æ
página 33)
Æ
página 31)
Æ
(7) Botones de <FUNC 1> a <FUNC 3>
Se pueden asignar funciones de uso frecuente a estos
botones y utilizarlos como accesos directos. (Æpágina 58)
(8) Botón <ID SET>
Permite especicar la ID del mando a distancia
cuando se utiliza un sistema con varias unidades
de proyector. (
(9) Botón <ID ALL>
Hace que todos los proyectores funcionen con el
mando a distancia cuando se utiliza un sistema con
varias unidades de proyector. (
(10) Botón <AUTO SETUP>
Permite corregir de forma automática la posición
de la imagen en la pantalla durante la proyección.
Mientras está activada la función de conguración automática,
en la pantalla aparecerá [AUTO AJUSTE]. (Æpágina 31)
(11) Botones de selección ▲▼◄►, Botón
<RETURN>, Botón <ENTER>
Permiten navegar por la pantalla MENÚ.
También se utilizan para introducir contraseñas en
[SEGURIDAD] o para introducir caracteres.
(12) Botón <AV MUTE>
Interrumpe la proyección y el sonido
temporalmente. (
(13) Botón <ECO>
Abre el menú [AJUSTES ‘ECO’]. (
(14) Botón (+/-) <VOLUME>
Permite ajustar el volumen del altavoz. (Æpágina 32)
(15) Emisores de señales del mando a distancia
(16) Oricio para la correa
Puede instalar una correa de mano en el mando a
distancia para mayor comodidad.
Atención
No deje caer el mando a distancia.
z
Evite el contacto con líquidos.
z
No intente modicar o desmontar el mando a distancia.
z
Cuando la correa de mano esté acoplada al mando a
z
distancia, no balancee el mando a distancia mientras
sujeta la correa.
Nota
El mando a distancia se puede utilizar dentro de una
z
distancia de unos 15 m si se apunta directamente al
receptor de señales del mando a distancia. El mando
a distancia puede controlar en ángulos de hasta ±15 °
en vertical y ±30 ° en horizontal, pero es posible que se
reduzca el rango de control efectivo.
Si hay obstáculos entre el mando a distancia y el
z
receptor de señales del mando a distancia, es posible
que el mando a distancia no funcione correctamente.
Puede manejar el proyector reejando la señal del mando
z
a distancia en la pantalla. El rango de funcionamiento
podrá variar debido a la pérdida de luminosidad causada
por las propiedades de la pantalla.
Si se ilumina el receptor de señales del mando a distancia con
z
una luz uorescente o cualquier otra fuente de luz potente,
es posible que el proyector deje de funcionar. Coloque el
proyector lo más lejos posible de la fuente luminosa.
página 18)
Æ
página 30)
Æ
página 18)
Æ
página 31)
Æ
Sobre su proyector
16
- ESPAÑOL
Preparativos
■
Vista inferior
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(19)
(20)
(17) (18)(13)
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)(8)
(14)
(15)
(16)
Cuerpo del proyector
(1) Indicador de alimentación (STANDBY(R) /
ON(G))
Indica el estado de la fuente de alimentación
(2) PANEL DE CONTROL (
(3) Palanca de enfoque
Ajusta el enfoque.
(4) Palanca de zoom
Ajusta el zoom.
(5) Palanca de desplazamiento de la lente
Ajusta la posición de la imagen proyectada.
(6) Altavoz
(7) Puerto de entrada de aire/ Cubierta del ltro de
aire
La unidad de ltro de aire se encuentra en el
interior. (
(8) Cubierta del módulo inalámbrico
El terminal de conexión del módulo inalámbrico se
(9) Indicador de la lámpara (LAMP)
(10) Indicador de temperatura (TEMP)
(11) Indicador del ltro
(12) Receptor de señales del mando a distancia
encuentra en el interior. (
Indica el estado de la unidad de lámpara.
Indica el estado de la temperatura en el interior
del proyector.
Indica el estado de la unidad de ltro de aire.
(frontal)
página 68)
Æ
página 17)
Æ
página 72)
Æ
(14) Terminales traseros (
(15) Cubierta de la lámpara (
La unidad de lámpara se encuentra en el interior.
(16) Puerto de salida de aire
(17) Terminal AC IN
Conecta el cable de alimentación suministrado.
(
página 26)
Æ
(18) Interruptor <MAIN POWER>
Cambia el ajuste de la ALIMENTACIÓN
PRINCIPAL a [SÍ]/[NO].
(19) Puerto de entrada de aire
(20) Barra de seguridad
Acople aquí un cable antirrobo.
página 17)
Æ
página 71)
Æ
ADVERTENCIA:
J
Mantenga las manos y otros objetos alejados
del puerto de salida de aire.
z
z
z
El aire caliente procedente del puerto de salida de
aire puede causar quemaduras o daños externos.
No acerque ni las manos ni la cara.
No introduzca los dedos.
Mantenga alejados los artículos sensibles al calor.
(13) Patas ajustables delanteras
Ajusta el ángulo de proyección.
Sobre su proyector
ESPAÑOL -
17
Preparativos
PANEL DE CONTROL
ロモワ
リワ
ュヷリノリチリワ
ヤヰヮヱヶヵユンチリワ
ヷリュユヰ
リワ
モヶュリヰチリワチピ
モヶュリヰチリワ
ヴユンリモロチリワ
ヒビ
ヮモリワ
ヱヰヸユン
ヰワヰョョ
モヤチリワ
ロン
ヴノヷリュユヰチリワ
ヷモンリモャロユ
モヶュリヰチヰヶヵ
(1)
(2)(3)(4)(5)(6)
(7)(9)(8)
(10) (11)
ユワヵユン
ンユヵヶンワヮユワヶ
リワヱヶヵチヴユロユヤヵ
(1)
(3)(4)
(2)
Terminales traseros
(1) Botón de alimentación <>
Enciende y apaga la unidad cuando el interruptor
de alimentación principal de la parte posterior del
proyector está ajustado en [ON].
(2) Botón <INPUT SELECT>
Permite seleccionar la señal de entrada.
(3) Botón <MENU>
Muestra la pantalla MENÚ. (
Æ
(4) Botones de selección ▲▼◄►, botón
<RETURN>, botón <ENTER>
Permiten navegar por la pantalla MENÚ.
(
Æ
página 33)
página
30)
(1) LAN
Conecta un cable LAN para establecer una
conexión de red.
(2) HDMI IN
Conecta señales de entrada HDMI.
(3) DVI-I IN
Conecta señales de entrada DVI-D, DVI-A (RGB o
YP
(4) COMPUTER IN
Conecta señales de entrada RGB o YP
).
BPR
BPR
(5) S-VIDEO IN
Conecta señales de entrada S-VIDEO.
(6) VIDEO IN
Conecta señales de entrada VIDEO.
(7) SERIAL IN
Conecta un ordenador mediante un cable RS232C.
.
(8) Ranura de seguridad
Admite cables de seguridad Kensington.
Instale el candado fabricado por Kensington,
disponible en comercios, para proteger el
proyector. Compatible con el Sistema de
seguridad MicroSaver de Kensington.
(9) AUDIO IN 1-3
Conecta las señales de entrada de audio.
AUDIO IN 3 cuenta con terminales derecho (R) e
izquierdo (L).
(10) VARIABLE AUDIO OUT
Emite la entrada de señales de audio al
proyector.
(11) Receptor de señales del mando a distancia
(trasero)
Atención
Cuando se conecta un cable LAN directamente al
z
proyector, la conexión de red debe llevarse a cabo en
interiores.
Uso del mando a distancia
Uso del mando a distancia
Inserción y extracción de las pilas
Abra la tapa1 ) Inserte las pilas y cierre la tapa2 )
Preparativos
Ajuste de los números de ID del mando a distancia
Si asigna un único número de ID a cada proyector, podrá utilizar todos los proyectores simultáneamente o de
forma individual mediante el uso de un único mando a distancia cuando utilice el sistema con varios proyectores.
Una vez ajustado el número de ID del proyector, ajuste el mismo número de ID en el mando a distancia.
El ajuste predeterminado de fábrica del número de ID del proyector es [TODOS]. Cuando utilice un
único proyector, utilice el botón <ID ALL> del mando a distancia. Si no está seguro del número de ID
del proyector, ajuste el ID del proyector en [TODOS], para ello, pulse el botón <ID ALL> del mando a
distancia.
(Inserte primero el lado –)
z
Retire las pilas en el orden inverso al que las
insertó.
J
Conguración del número de ID
Pulse el botón <ID SET> y, a continuación, introduzca el número de ID del proyector con las teclas
numéricas (de <1> a <6>) en menos de 5 segundos.
Si pulsa el botón <ID ALL>, podrá utilizar los proyectores independientemente del ajuste de los números de
ID de los proyectores. (Modo de control simultáneo)
Atención
Procure no pulsar el botón <ID SET> por descuido, ya que el número de ID del mando a distancia puede ajustarse incluso
z
si no hay ningún proyector cerca. Si pulsa <ID SET> y no pulsa la tecla numérica (de <1> a <6>) en menos de 5 segundos,
la ID seguirá siendo la misma que antes de pulsar el botón <ID SET>.
El número de ID que especique se almacenará en el mando a distancia hasta que se especique uno nuevo. No
z
obstante, el número de ID almacenado se borrará si las pilas del mando a distancia se sustituyen o se agotan. Al sustituir
las pilas, vuelva a establecer el mismo número de ID.
Nota
Para ajustar el número de ID del proyector, consulte “ID DEL PROYECTOR” en “SETUP PROYECTOR” (
z
Æ
página
54).
18
- ESPAÑOL
Conguración
Método de proyección
Puede utilizar el proyector con cualquiera de los siguientes 4 métodos de proyección. Para establecer el método deseado en el proyector.
J
Montaje en el techo y proyectando
hacia delante
Û
Menú
MÉTODO DE
PROYECCIÓN
J
Montaje en techo y
Método
FRONTAL/TECHO
retroproyección
(Se necesita una pantalla translúcida)
J
Conguración en mesa/suelo
yretroproyección
(Se necesita una pantalla translúcida)
Û
Menú
MÉTODO DE
PROYECCIÓN
J
Montaje en una mesa o en el suelo
Método
RETRO/MESA
y proyectando hacia delante
Comienzo
Û
Menú
MÉTODO DE
PROYECCIÓN
Û
Reérase a ½
Atención
Para obtener una calidad de visualización óptima, instale el proyector en un lugar en el que la exposición de la pantalla
z
a la luz exterior, la luz de aparatos de iluminación u otro tipo de luz sea mínima. Asimismo, corra las cortinas, baje las
persianas y apague los aparatos de iluminación.
No utilice el proyector instalado en posición vertical ni inclinado hacia la derecha o la izquierda. En tales condiciones, el equipo podría sufrir daños.
z
Debe instalarse el proyector de manera que la inclinación con respecto al plano horizontal sea de ±30° o menos.
z
Si se instala el proyector con una inclinación superior a 30°, es posible que se reduzca la vida útil del producto o que se
z
produzcan fallos de funcionamiento.
“MÉTODO DE PROYECCIÓN” del “Menú SETUP PROYECTOR” (
Método
RETRO/TECHO
MÉTODO DE
PROYECCIÓN
Menú
Û
Æ
Método
FRONTAL/MESA
página 55) por detalles.
Piezas para el montaje en el techo (Opcional)
Puede instalar el proyector en el techo mediante el soporte de techo opcional (ET-PKF110H½ para techos altos,
ET-PKF110S½ para techos bajos).
z
Utilice solamente los soportes de montaje en el techo especicados para este proyector.
z
Consulte el manual de instalación del soporte de techo para instalar el soporte y el proyector.
z
Asegúrese de consultar con su distribuidor cuando utilice el soporte de techo para los modelos PT-F300E/PTFW300E (ET-PKF100H para techos altos o ET-PKF100S para techos bajos).
Atención
z
Para garantizar el rendimiento y la seguridad del proyector, la instalación del soporte de techo deberá llevarla a cabo el distribuidor o un técnico cualicado.
ESPAÑOL -
19
Conguración
20
- ESPAÑOL
Comienzo
Tamaño de pantalla y distancia de proyección
Coloque el proyector tal
y como se indica en el
diagrama de la derecha y
teniendo en cuenta las cifras
de la distancia de proyección.
Puede ajustar el tamaño de la
pantalla.
z
J
(Todas las medidas presentadas a continuación son aproximadas y pueden diferir ligeramente de las medidas reales.)
“Precauciones respecto a la seguridad” (Æ páginas 10 - 13)
Para una relación de
aspecto de 16:9
Distancia
máxima
(LT)
Distancia
mínima
(LW)
Distancia
máxima
(LT)
Distancia
mínima
Para una relación de
aspecto de 16:10
(LW)
Distancia
máxima
(LT)
Se puede obtener cualquier otra distancia de proyección en relación con las dimensiones de la pantalla (m)
utilizando las fórmulas de cálculo siguientes.
La unidad de distancia en la que aparece es el metro. (La distancia calculada puede contener cierto error).
Si las dimensiones de la pantalla están escritas como “SD”,
Se puede obtener cualquier otra distancia de proyección en relación con las dimensiones de la pantalla (m)
utilizando las fórmulas de cálculo siguientes.
La unidad de distancia en la que aparece es el metro. (La distancia calculada puede contener cierto error).
Si las dimensiones de la pantalla están escritas como “SD”,
Para una relación de
aspecto de 4:3
Altura de la pantalla (SH)= SD(m) x 0,6= SD(m) x 0,490
Anchura de la pantalla (SW)= SD(m) x 0,8= SD(m) x 0,872
Distancia mínima (LW)= 1,2008 x SD(m) – 0,049= 1,3071 x SD(m) – 0,053
Distancia máxima (LT)= 2,3780 x SD(m) – 0,05= 2,3465 x SD(m) – 0,055
Para una relación de
aspecto de 16:9
Conguración
22
- ESPAÑOL
Comienzo
Es posible girar las patas ajustables delanteras para extenderlas. Puede girarlos en sentido contrario para
PT-FW430E: Hasta aproximadamente el 24 % de la proyección
PT-FX400E: Hasta aproximadamente el 27 % de la proyección
Pantalla
Movimiento de
la palanca de
desplazamiento
del objetivo en
la dirección A
Movimiento de
la palanca de
desplazamiento
del objetivo en
la dirección B
Dirección A
Dirección B
contraerlos. (Puede ajustar el ángulo de proyección en sentido vertical).
z
z
z
Ajuste de las patas ajustables delanteras
Atención
Mientras la lámpara está iluminada, sale aire caliente por el puerto de salida de aire. No toque directamente el puerto de
ventilación de salida cuando ajuste las patas ajustables delanteras.
Si se produce distorsión trapezoidal o keystone en la imagen proyectada, realice el ajuste “Keystone” del menú “Posición”.
(
página 40)
Æ
Nota
Atornille las patas ajustables y se oirá un clic cuando llegue al tope.
El rango ajustable
Patas ajustables delanteras: 19 mm
Ajuste de la posición mediante la función de desplazamiento del
objetivo
Si el proyector no está situado justo delante del centro de la pantalla, puede ajustar la posición de la imagen
proyectada moviendo la palanca de desplazamiento del objetivo dentro del rango de desplazamiento de la lente.
J
Ajuste del desplazamiento del objetivo
1 ) Enrosque la palanca de desplazamiento del
objetivo tal como se muestra en la ilustración
(en sentido contrario al de las agujas del reloj)
para desbloquearlo.
Mueva la palanca de desplazamiento del objetivo para ajustar la proyección.2 )
Mueva la palanca de desplazamiento del objetivo para ajustar la posición de la imagen proyectada.
(El ejemplo muestra un proyector situado en el suelo proyectando hacia adelante).
z
Desplazamiento horizontal
Según la posición de la pantalla y del proyector, mueva la palanca de desplazamiento del objetivo hacia la
derecha o la izquierda.
Conguración
ESPAÑOL -
23
Comienzo
Desplazamiento
de la palanca en
la dirección C
Desplazamiento
de la palanca en
la dirección D
PT-FW430 E :
Hasta aproximadamente el 51 % de la proyección
PT-FX400 E :
Hasta aproximadamente el 50 % de la proyección
Pantalla
Dirección C
Dirección D
z
Desplazamiento vertical
Según la posición de la pantalla y del proyector, mueva la palanca de desplazamiento del objetivo hacia
arriba o hacia abajo.
3 ) Enrosque la palanca de desplazamiento del objetivo tal
como se muestra en la ilustración (en el sentido de las
agujas del reloj) para bloquearlo.
Conguración
24
- ESPAÑOL
Comienzo
FILTER TEMP
ENTER
RETURNMENU
INPUT SELECT
LAMP
ON(G)/
STANDBY(R)
Pantalla sin desplazamiento
del objetivo
Pantalla sin desplazamiento
del objetivo
Rango de desplazamiento
Proyector
FILTER TEMP
ENTER
RETURNMENU
INPUT SELECT
LAMP
ON(G)/
STANDBY(R)
Pantalla sin desplazamiento
del objetivo
Proyector
Rango de desplazamiento
FILTERTEMPLAMP
ON(G)/
STANDBY(R)
H
V
SH
SW
Centro del objetivo
Proyector
Pantalla
Centro vertical de la pantalla
Colocación
(centro del
objetivo)
J
Rango de ubicación del proyector
Puede ajustar la ubicación del proyector dentro de los siguientes límites.
Para la altura de la pantalla (SH) y la anchura de la
pantalla (SV), consulte “Tamaño de pantalla y
distancia de proyección” (
z
Rango ajustable del proyector cuando
Æ
página
20)
la posición de la pantalla está ja
z
Rango de desplazamiento de la pantalla cuando la posición del proyector está ja
●PT-FW430E (16:10)●PT-FX400E
desplazamiento del objetivo
Horizontal (H)
z
z
z
Vertical (V)
Nota
Si el proyector está situado justo delante de la pantalla y la palanca de desplazamiento del objetivo está centrada,
obtendrá la mejor calidad de la imagen proyectada.
Si la palanca de desplazamiento del objetivo está en el límite horizontal del rango de desplazamiento, no podrá mover la
palanca hasta el límite vertical; de igual modo, si la palanca de desplazamiento del objetivo está en el límite vertical del
rango de desplazamiento, no podrá mover la palanca hasta el límite horizontal.
Si el proyector está inclinado y ajusta KEYSTONE, será necesario ajustar el centro de la pantalla y el objetivo.
Dirección de
Límite de ajuste
Hasta el 24 % de la
anchura de la pantalla (SW)
Hasta el 51 % de la altura
de la pantalla (SH)
Dirección de desplazamiento
del objetivo
Horizontal (H)
Vertical (V)
Límite de ajuste
Hasta el 27 % de la anchura
de la pantalla (SW)
Hasta el 50 % de la altura de
la pantalla (SH)
Conexiones
ESPAÑOL -
25
Comienzo
ロモワ
リワ
ュヷリノリチリワ
ヤヰヮヱヶヵユンチリワ
ヷリュユヰ
リワ
モヶュリヰチリワ
ヤヰヮヱヶヵユン
モヶュリヰチリワ
ヴユンリモロチリワ
ヒビ
ヮモリワ
ヱヰヸユン
ヰワヰョョ
モヤチリワ
ロン
ヴノヷリュユヰチリワ
ヷモンリモャロユ
モヶュリヰチヰヶヵ
Conexiones
Antes de conectar al proyector
z
Lea atentamente el manual de instrucciones del dispositivo que va a conectar.
z
Desactive el interruptor de alimentación de los dispositivos antes de conectar los cables.
z
Si algún cable de conexión no ha sido suministrado con el dispositivo, o si no dispone de un cable opcional
para la conexión del dispositivo, prepare un cable de conexión de sistema apropiado para el dispositivo.
z
Las señales de vídeo con uctuaciones excesivas pueden hacer que las imágenes proyectadas en la pantalla
oscilen o se muevan de forma aleatoria. Si esto sucediera, se deberá conectar un corrector de base de
tiempos (TBC).
z
El proyector admite las siguientes señales: VIDEO, S-VIDEO, RGB analógicas (con nivel de sincronización de
TTL) y señales digitales.
z
Algunos ordenadores no son compatibles con el proyector.
z
Al utilizar cables largos para conectar el proyector con los distintos dispositivos, existe la posibilidad de que la
imagen no se reproduzca correctamente si no se utiliza un compensador.
z
Para obtener más información acerca de las señales de vídeo compatibles con el proyector, consulte “Lista de
señales compatibles”. (Æ página 81).
Ejemplo de conexión
Ordenador (Analógico)
Reproductor de vídeo
(TBC incorporado)
Ordenador (Digital)
Ordenador
Reproductor de discos Blue-ray
o
Sistema de audio
con terminal HDMI
Ordenador de control
Ordenador de control
Atención
Al conectar el proyector a un videograbador, asegúrese de utilizar un videograbador que tenga un corrector de base de
z
tiempos (TBC) incorporado o utilice un TBC entre el proyector y el videograbador.
Si se conectan señales de sincronización cromática no estándar, la imagen puede distorsionarse. En este caso, conecte
z
un TBC entre el proyector y el videograbador.
Nota
Utilice sólo cables de alta velocidad HDMI que cumplan con el estándar HDMI. El uso de cables HDMI que no cumplen con
z
el estándar HDMI puede provocar que la visualización de la imagen falle por completo, producir el parpadeo de la imagen
y otros problemas.
Es posible conectar la terminal de entrada HDMI con un dispositivo externo que tenga un terminal DVI usando un cable de
z
conversión HDMI/DVI, pero con algunos dispositivos las imágenes pueden no aparecer, o pueden ocurrir otros problemas.
página 48)
(
Æ
El puerto de entrada DVI-I se puede conectar con un dispositivo conforme a HDMI o DVI-I, pero es posible que las
z
imágenes no se visualicen con algunos dispositivos o que se produzcan otros problemas durante la operación.
página 48)
(
Æ
Si la [SELECC. ENTRADA SONIDO] no está ajustada correctamente, es posible que el sonido no se oiga y que se
z
produzcan otros problemas. (
Este proyector no es compatible con el enlace Viera (HDMI).
z
Utilice un terminal de entrada de ordenador o un terminal DVI-I para recibir señales YP
z
El terminal de entrada DVI-I (señales digitales de entrada) sólo es compatible con un único enlace.
z
Para las especicaciones de las señales RGB que pueden ser aplicadas desde PC, reérase a la
z
compatibles”. (
Si su ordenador dispone de función de reanudación (memoria reciente), es posible que no funcione correctamente hasta
z
página 81)
Æ
que la desactive.
Durante la entrada de la señal SINC.EN VERDE, no introduzca señales de sincronización por los puertos SYNC/HD y VD.
z
Cuando se utiliza el terminal de entrada DVI-I (entrada de señales digitales), es posible que algunos dispositivos
z
conectados requieran la conguración de EDID. (
Consulte “Operación de red” en el manual de instrucciones del CD-ROM suministrado para obtener más información sobre
z
la comunicación inalámbrica y mediante LAN con cable entre el proyector y el ordenador.
página 59)
Æ
Æ
página 48)
BPR
.
“Lista de señales
26
- ESPAÑOL
Funcionamiento
Funcionamiento
básico
FILTERTEMPLAMP
ON(G)/
STANDBY(R)
Indicador de alimentación
Encendido SÍ/NO
Conectando el cable de alimentación
Asegúrese de insertar el cable de energía a la base para prevenir que se salga.
Antes de conectar el cable de energía, conrme que el interruptor PRINCIPAL DE ENERGÍA está en “” posición APAGADO.
J
Instalación
Inserte el enchufe con seguridad hasta que
esté sujeto por la derecha e izquierda.
Indicador de alimentación
El indicador de alimentación le informa del estado de la alimentación. Conrme el estado del <Indicador de
alimentación> antes de utilizar el proyector.
J
Remoción
Retire el cable de energía del
tomacorriente eléctrico mientras
presiona las perillas de sus lados.
Estado del indicadorEstado
No está iluminado ni parpadea
ROJO
VERDE
NARANJA
Nota
Mientras el proyector se está preparando para apagarse (el <INDICADOR DE ALIMENTACIÓN> se ilumina en naranja), el
z
ventilador de refrigeración interno funciona para enfriar el proyector.
Si se pulsa el botón POWER (
z
tarde un tiempo en comenzar.
Se consume electricidad incluso cuando la alimentación está desconectada (el <INDICADOR DE ALIMENTACIÓN> se
z
ilumina en rojo).
Iluminado
Parpadeando
Parpadeando
Iluminado
Iluminado
Parpadeando
La ALIMENTACIÓN PRINCIPAL está desconectada.
La alimentación está desconectada (Cuando el [MODO STANDBY] está ajustado en [ECO]).
Pulse el botón POWER () para iniciar la proyección.
Cuando los indicadores LAMP o TEMP están parpadeando, no puede utilizar la unidad. (
La alimentación está desconectada (Cuando el [MODO STANDBY] está ajustado en [NORMAL]).
Pulse el botón POWER () para iniciar la proyección.
Cuando los indicadores LAMP o TEMP están parpadeando, no puede utilizar la unidad. (
La alimentación está conectada y el proyector se está preparando para iniciar la proyección.
La proyección comenzará de un momento a otro.
Proyectando.
El proyector se está preparando para apagarse.
La alimentación se desconectará (modo standby) de un momento a otro.
Se pulsa el botón POWER () mientras el proyector se está preparando para apagarse.
La proyección comenzará de un momento a otro.
) mientras el proyector se está preparando para apagarse, es posible que la proyección
Æ
Æ
página
página
66)
66)
Encendido SÍ/NO
ESPAÑOL -
27
Funcionamiento
Funcionamiento
básico
Encender el proyector
3)
1)
2)
Retire la cubierta de la lente antes de encender el
proyector.
6)
Conecte el enchufe de alimentación a 1 )
una toma de corriente.
(AC100 V-240 V 50 Hz-60 Hz)
Pulse el lado marcado [SÍ] del 2 )
interruptor <MAIN POWER> para
conectar la alimentación.
Al momento, el <Indicador de alimentación> se
iluminará en rojo o parpadeará y el proyector
entrará en modo de espera.
Pulse el botón Power (3 ) ).
La lámpara [Indicador de alimentación] se ilumina en
verde y muy pronto la imagen se proyecta en la pantalla.
Nota
En el menú [SEGURIDAD], compruebe que el [PANEL
z
DE CONTROL] (cuando se opera desde el proyector)
o el [MANDO A DISTANCIA] (cuando se usa el mando
a distancia) en la [CONFIGURACIÓN CONTROL] esté
ajustado en [HABILITADO]. (
Para realizar ajustes en el menú [SEGURIDAD], deberá
introducir una contraseña. (
La lámpara emite un débil sonido crepitante al iluminarse,
z
lo cual es normal y no indica un fallo de funcionamiento.
Durante la proyección de vídeo, el ventilador de
z
refrigeración gira y emite un sonido. El sonido del
ventilador puede variar con la temperatura ambiente y se
vuelve más fuerte cuando la lámpara está iluminada.
Si la lámpara se apaga y se vuelve a encender
z
inmediatamente, es posible que el vídeo vibre
ligeramente durante un tiempo al inicio de la proyección
debido a las características de la lámpara. Sin embargo,
no se trata de un fallo de funcionamiento.
Si se selecciona [ECO] en el [MODO STANDBY]
z
(
página 57) en [AJUSTES ‘ECO’] bajo el [Menú
Æ
SETUP PROYECTOR], es posible que la imagen inicial
aparezca 10 segundos más tarde que cuado está
ajustado en [NORMAL].
página 64).
Æ
página 62).
Æ
3)
5)
Si la función de alimentación directa se ha utilizado para
z
ajustar el interruptor PRINCIPAL DE ENERGÍA en [NO]
durante la proyección y se había seleccionado [ÚLTIMA
MEMORIA] bajo [ENCENDIDO INICIAL] en el menú
[SETUP PROYECTOR], la próxima vez que el interruptor
<MAIN POWER> se ajuste en [SÍ] con el enchufe de
alimentación conectado a una toma de CA, el <Indicador
de alimentación> se iluminará rápidamente en verde y se
proyectará una imagen.
4)
Realizar ajustes y seleccionar
opciones
Se recomienda que las imágenes sean proyectadas
continuamente por lo menos 30 minutos antes de
ajustar el enfoque.
Gire el aro del foco, para un ajuste 4 )
general del lente.
Cuando encienda la unidad por primera vez
después de comprarla o cuando ejecute
[SETUP PROYECTOR] - [INICIALIZA TODO],
aparecerá la pantalla de conguración del
idioma de visualización y la pantalla del menú
[CONFIGURACIÓN INICIAL] para congurar
otros ajustes iniciales. (
Seleccione la señal de entrada 5 )
pulsando el botón <COMPUTER>,
<DVI-I>, <VIDEO/S-VIDEO>,
<NETWORK> o <HDMI>, o bien, el
botón <INPUT SELECT>.
Ajuste el ángulo de proyección.6 )
(Æ página 22)
Es posible ajustar el ángulo de proyección
hacia arriba extendiendo las patas ajustables
delanteras.
(Æ página 14)
página
Æ
61)
5)
4)
Encendido SÍ/NO
28
- ESPAÑOL
Funcionamiento
Funcionamiento
básico
Apagar el proyector
1) 2)
Pulse el botón POWER (1 ) ).
Aparecerá la pantalla de conrmación de
“DESCONEXIÓN”.
z
Si se vuelve a pulsar el botón POWER 2 )
() la lámpara se apagará, se oirá
un pitido y la proyección se detendrá.
z
z
z
Cuando el <Indicador de 3 )
alimentación> está en rojo, ajuste el
interruptor <MAIN POWER> en [NO]
para apagar el proyector.
Nota
z
No conecte la alimentación inmediatamente después
de desconectarla.
Es posible que la lámpara no se ilumine si conecta la
alimentación mientras el indicador luminoso se encuentra
en estado de refrigeración después de desconectar la
alimentación. Conecte la alimentación después de que el
[Indicador de alimentación] se ilumine en rojo. Si conecta
la alimentación mientras la temperatura de la lámpara es
elevada, puede reducirse la vida útil de la lámpara.
1) 2)
Si se pulsa cualquier botón que no sea el
botón POWER () o si se deja el proyector
inactivo durante 10 segundos, la pantalla
de conrmación de “DESCONEXIÓN”
desaparecerá.
El ventilador de refrigeración continuará
girando y el <Indicador de alimentación> se
iluminará en naranja. Espere hasta que el
<Indicador de alimentación> se vuelva rojo.
Si el [MODO STANDBY] está ajustado en
[NORMAL], el <Indicador de alimentación>
parpadeará en rojo.
El sonido de pitido que se oye cuando se
pulsa el botón POWER () se puede ajustar
en "SÍ" o "NO" con el "AJUSTE SONIDO" del
menú "SETUP PROYECTOR". (
página 59)
Æ
3)
3)
El proyector consume energía cuando se apaga pulsando
z
[NO] en el mando a distancia mientras el interruptor
[MAIN POWER] del proyector está en [SÍ]. Para obtener
más información sobre el consumo de energía, consulte
“Consumo de energía” en las “Especicaciones”.
(
página 83)
Æ
En el menú [SEGURIDAD], compruebe que el [PANEL
z
DE CONTROL] (cuando se opera desde el proyector)
o el [MANDO A DISTANCIA] (cuando se usa el mando
a distancia) en la [CONFIGURACIÓN CONTROL] esté
ajustado en [HABILITADO]. (
página 64)
Æ
Función de apagado directo
Aunque ajuste el interruptor <MAIN POWER> en
[NO] durante la proyección o justo después de que
se apague la lámpara, el ventilador de refrigeración
continuará girando usando la energía interna
almacenada. En los casos en los que no sea fácil
acceder al interruptor <MAIN POWER>, como
durante el montaje en el techo, puede desconectar
la alimentación de forma segura con el interruptor
cortacorriente. Esta opción también funciona si se
produce un corte en el suministro de energía o si el
cable de alimentación se desconecta accidentalmente
de la toma de corriente justo después de desconectar
la alimentación.
Nota
Si se ha detenido la proyección apagando el interruptor
z
cortacorriente y vuelve a encender el interruptor
cortacorriente, el <Indicador de alimentación> se
iluminará en verde y la proyección comenzará de nuevo.
(Sólo si [ENCENDIDO INICIAL] está ajustado en [ÚLTIMA
MEMORIA] o en [ENCENCIDO]. (
Cuando la luz se haya enfriado mediante la función de
z
apagado directo, es posible que tarde más de lo normal
en volver a encenderse.
Mientras el ventilador de refrigeración está funcionando,
z
no meta el proyector en una caja o bolsa.
página 54))
Æ
ESPAÑOL -
29
Funcionamiento
Funcionamiento
básico
Proyección
Compruebe las conexiones de los dispositivos periféricos (Æ página 25) y la conexión del cable de alimentación
(Æ página 26) y conecte la alimentación (Æ página 27) para iniciar el proyector. Seleccione la imagen y ajuste el
estado de la imagen.
Selección de la imagen
Seleccionar la señal de entrada.
Se proyecta la imagen seleccionada con los botones
<COMPUTER>, <DVI-I>, <VIDEO/S-VIDEO>,
<NETWORK> o <HDMI>. (
Atención
Las imágenes pueden no ser proyectadas
z
apropiadamente dependiendo del dispositivo conectado
y del DVD, cinta de video, etc., a ser reproducido.
Seleccione un formato de sistema apropiado para la
señal de entrada en [SISTEMA TV] o [RGB/YR
menú [IMAGEN]. (
Revise las relaciones de aspectos de la pantalla y la
z
imagen y seleccione la relación de aspecto óptima
usando [ASPECTO] en el menú de [IMAGEN]
(
página 42).
Æ
página 39).
Æ
página 30)
Æ
BPR
] en el
Cómo ajustar el estado de la
imagen
Enrosque la [Palanca de 1 )
desplazamiento de la lente] en el
sentido contrario a las agujas del
reloj para desbloquear la [Palanca de
desplazamiento de la lente].
Ajuste el desplazamiento del objetivo.2 )
Ajuste la posición de la proyección moviendo la
[Palanca de desplazamiento de la lente].
Enrosque la [Palanca de 3 )
desplazamiento de la lente] en
el sentido de las agujas del reloj
para bloquear la [Palanca de
desplazamiento de la lente].
Ajuste el ángulo de proyección.4 )
z
Para obtener más información, consulte
“Ajuste de las patas ajustables delanteras”.
(Æ
página
22)
Ajuste el zoom y el enfoque.5 )
Gire la [Palanca de zoom] y la [Palanca de
enfoque] para ajustar la imagen.
Palanca de enfoque
Palanca de zoom
Nota
Se recomienda que las imágenes sean proyectadas
z
continuamente por al menos 30 minutos antes de ajustar el
foco.
Si ajusta el enfoque, deberá volver a ajustar el tamaño
z
de la imagen moviendo la palanca de zoom.
Si se distorsiona el keystone, consulte
z
(
Æ
página 40)
“KEYSTONE”.
Palanca de
desplazamiento de
la lente
z
Para obtener más información sobre el margen
ajustable, consulte “Ajuste de la posición
mediante la función de desplazamiento del
objetivo”. (
página
Æ
22)
30
- ESPAÑOL
Funcionamiento
Funcionamiento
básico
Operaciones básicas con el mando a distancia
Uso de la función
CONGELADO
Usted puede congelar la imagen proyectada y detener
el sonido temporalmente, sin importar la condición de
reproducción del dispositivo conectado.
Botón
Pulse <FREEZE> en el mando a 1 )
distancia.
z
La imagen se congela y el sonido se silencia.
Vuelva a pulsar <FREEZE>.2 )
z
La imagen se descongela y se reanuda el
sonido.
Nota
En la pantalla aparece “CONGELADO” mientras la
z
función de congelado está activada.
Uso de la función
ENMUDECER AUDIO&VIDEO
Si no se usa el proyector durante un determinado
período de tiempo durante el descanso entre
reuniones, por ejemplo, existe el modo ENMUDECER
AUDIO&VIDEO que permite al usuario silenciar el
sonido y ocultar las imágenes temporalmente.
Pulse el botón <AV MUTE> del mando 1 )
a distancia.
z
Vuelva a pulsar <AV MUTE>.2 )
z
Botón
La imagen desaparece y el sonido se silencia.
La imagen y el sonido se reanudan.
Cambio de señal de entrada
Puede cambiar las señales de entrada que desea
proyectar.
Botón
Pulse <INPUTY SELECT> (<COMPUTER>,
<DVI-I>, <VIDEO/S-VIDEO>, <NETWORK>
o <HDMI>) en el mando a distancia o en el
panel de control de la unidad principal.
COMPUTER
DVI-ICambia a la entrada DVI-I.
VIDEO/S-VIDEO Cambia a VIDEO o S-VIDEO.
NETWORKCambia a la entrada NETWORK.
HDMI Cambia a la entrada HDMI.
Cambia a la entrada
COMPUTER.
Nota
Cada vez que se pulsa el botón <INPUT SELECT> en el
z
Panel de control de la unidad principal, se cambian los
ajustes tal como se muestra a continuación.
(
página 17)
Æ
NETWORKHDMIDVI-I
VIDEOS-VIDEOCOMPUTER
Operaciones básicas con el mando a distancia
ESPAÑOL -
31
Funcionamiento
Funcionamiento
básico
Ajuste automático de la
posición de visualización
Esta función permite ajustar automáticamente
[CAMBIO], [RELOJ] y [FASE RELOJ] durante la
entrada de una señal procedente de un ordenador.
Botón
Pulse el botón <AUTO SETUP> del mando
a distancia.
Nota
Durante la entrada de una señal HDMI y digital DVI, solo
z
se ajusta automáticamente [CAMBIO].
Cuando no hay ninguna señal, se realiza una búsqueda
z
de entrada. (Cuando [BUSQUEDA SEÑAL] está ajustado
en [SÍ]) (
Si se reciben señales superiores a 162 MHz en RELOJ,
z
[RELOJ] y [FASE RELOJ] no se pueden ajustar
automáticamente. (
Si se usa [AUTO AJUSTE] en imágenes con bordes
z
borrosos o en imágenes oscuras, es posible que el
funcionamiento se detenga automáticamente. En ese
caso, cambie a una imagen diferente y vuelva a pulsar el
botón <AUTO SETUP>.
página 51)
Æ
página 41)
Æ
Uso de botones de función
Existen tres botones de función (del <FUNC1> al
<FUNC3>) en el mando a distancia que se pueden
asignar a cualquier operación frecuente. Se pueden
utilizar como útiles botones de acceso directo.
Botones
Pulse cualquiera de los botones del
<FUNC1> al <FUNC3> en el mando a
distancia.
Nota
Para más detalles, consulte sección
z
FUNCIÓN” de “SETUP PROYECTOR”. (
“BOTÓN DE
página 58)
Æ
Uso botón ECO
Muestra menú [AJUSTES ‘ECO’].
Botón
Pulsel botón <ECO> en el mando a
distancia.
Nota
Para más detalles, consulte sección
z
de “SETUP PROYECTOR”. (
Æ
“AJUSTES ‘ECO’”
página 57)
Restauración a los valores
predeterminados de fábrica
Use el botón DEFAULT para restaurar la conguración
de un submenú o un valor de ajuste a los valores
predeterminados de fábrica.
Botón
Pulse <DEFAULT> en el mando a
distancia
Nota
Para obtener más información, consulte “Restauración
z
a los valores predeterminados de fábrica” en “Menús de
navegación” bajo “Navegación por el menú”.
(
página 33)
Æ
Operaciones básicas con el mando a distancia
Controlar el volumen del
altavoz
Puede controlar el volumen del altavoz o de la salida
de audio del proyector.
Botón
Pulsel botón <VOLUME> (+/-) en el mando
a distancia.
+ botónaumenta el volumen
- botóndisminuye el volumen
Funcionamiento
Funcionamiento
básico
32
- ESPAÑOL
Menús de navegación
MODOIMAGEN
ESTÁNDAR
TEMPERATURACOLOR
ESTÁNDAR
MENÚAVANZADO
DAYLIGHTVIEW
NO
DIGITALCINEMAREALITY
SÍ
RGB/YPBP R
AUTO
CONTRASTE
0
BRILLO
0
COLOR
0
TINTE
0
DEFINICIÓN
0
FUNCIÓN
POSICIÓN
IDIOMA
OPCIONDISPLAY
SETUPPROYECTOR
SEGURIDAD
RED
IMAGEN
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
KEYSTONE
0
BLOQUEOIMAGEN
CAMBIO
RELOJ
0
00
FASERELOJ
0
0
OVERSCAN
ASPECTO
NORMAL
POSICIÓN
IDIOMA
OPCIONDISPLAY
SEGURIDAD
RED
IMAGEN
SETUPPROYECTOR
FUNCIÓN
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
0
0
00
0
0
NORMAL
POSICIÓN
IDIOMA
OPCIONDISPLAY
SETUPPROYECTOR
SEGURIDAD
RED
IMAGEN
KEYSTONE
BLOQUEOIMAGEN
CAMBIO
RELOJ
FASERELOJ
OVERSCAN
ASPECTO
ESTÁNDAR
FUNCIÓN
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
KEYSTONE
+10
0
KEYSTONE
Ajuste actual
Ajuste predeterminado de fábrica
Navegación por el menú
J
Procedimiento de funcionamiento
Pulse el botón <MENU>.1 )
Aparece la pantalla [MENÚ PRINCIPAL].
Pulse los botones ▲▼ para seleccionar 2 )
el elemento [MENÚ PRINCIPAL].
Seleccione el elemento que desee de los siete
elementos: [IMAGEN], [POSICIÓN], [IDIOMA],
[OPCIÓN DISPLAY], [SETUP PROYECTOR],
[SEGURIDAD] y [RED]. El elemento seleccionado
se resalta con un cursor naranja y aparece el
submenú del elemento seleccionado a la derecha.
de ajuste y una barra de ajuste, la pantalla
MENÚ desaparece y sólo aparecerá el elemento
seleccionado (pantalla de conguración individual),
tal como se muestra en el siguiente diagrama.
Si solo aparece el nombre del elemento, pulse el
botón <ENTER> para ir a la siguiente pantalla y
realizar ajustes más detallados.
Nota
En la pantalla MENÚ, pulse los botones <RETURN> o
z
<MENU> para volver al menú anterior.
Es posible que algunos elementos no se ajusten o se usen para
z
la entrada de determinados formatos de señal al proyector.
Los elementos de MENÚ que no se pueden ajustar o usar se
muestran en caracteres grises, y no se pueden seleccionar.
Algunos elementos se pueden ajustar aunque no se
z
reciba ninguna señal.
Si no se realiza ninguna operación durante aprox. 5 segundos,
z
la pantalla de conguración individual desaparecerá.
Consulte las páginas 34 y 35 para obtener más
z
información sobre los elementos del submenú.
J
Restauración a los valores
predeterminados de fábrica
Si se pulsa el botón <DEFAULT> del mando a
distancia, los valores de los elementos del MENÚ se
restablecerán a los ajustes predeterminados de fábrica.
Pulse el botón <ENTER>.3 )
Aparece el submenú para que pueda seleccionar
el elemento del submenú.
Pulse los botones ▲▼ para seleccionar 4 )
el elemento del submenú que desee y,
a continuación, pulse los botones ◄►
para modicar los ajustes o ajustar los
valores del parámetro.
En el caso de algunos elementos con una pantalla
Pulse
Esta función varía según la pantalla visualizada.
Q
Cuando se visualiza la pantalla de submenú:
Los ajustes de los elementos de submenú visualizados
se restablecen a los valores predeterminados de fábrica.
Q
Cuando se visualiza la pantalla de
conguración individual:
Sólo el elemento que se empieza a ajustar en ese momento
se restablece a los valores predeterminados de fábrica.
Ajustes
Nota
No es posible restablecer todas las conguraciones a los
z
valores predeterminados de fábrica de una vez.
Para restablecer todas las conguraciones ajustadas en
los elementos de <MENU> a los valores predeterminados
de fábrica, consulte “INICIALIZA TODO” en “SETUP
PROYECTOR”. (
Algunos elementos del menú no se pueden restablecer
z
pulsando el botón <DEFAULT>. Ajuste cada elemento
del menú de forma manual.
La marca triangular bajo la barra indica el ajuste
z
predeterminado de fábrica.
La posición de la marca triangular varía según las
señales de entrada seleccionadas.
página 61)
Æ
ESPAÑOL -
33
Menús de navegación
34
- ESPAÑOL
Ajustes
MENÚ PRINCIPAL
El menú principal contiene los siguientes 7 elementos
de menú.
Cuando se selecciona un elemento del menú
principal, la pantalla cambia a una pantalla de
selección de submenú.
IMAGEN
POSICIÓN
IDIOMA
OPCION DISPLAY
SETUP PROYECTOR
SEGURIDAD
RED
SUBMENÚ
La pantalla del sub menú del menú principal
seleccionado aparece, y usted puede congurar y
ajustar los diferentes ítems en el sub menú.
J
IMAGEN [
Elemento de submenúPor defecto
MODO IMAGEN
CONTRASTE0 36
BRILLO0 36
COLOR0 37
TINTE0 37
DEFINICIÓN0 37
TEMPERATURA COLORESTÁNDAR37
MENÚ AVANZADO-38
DAYLIGHT VIEWAUTO38
DIGITAL CINEMA REALITYNO38
REDUCCIÓN DE RUIDONO39
SISTEMA TVAUTO39
RGB/YP
Depende de la entrada de la señal. *1 :
Nota
Los valores de conguración de fábrica pueden variar
z
dependiendo del MODO IMAGEN.
Los elementos de submenú y los valores
z
predeterminados de fábrica varían en función del
terminal de entrada seleccionado.
AUTO *
BPR
]
ESTÁNDAR
1
Página
*136
39
J
POSICIÓN [
Elemento de submenúPor defecto
KEYSTONE0 40
CAMBIO0 40
CAMBIO V *
RELOJ0 41
FASE RELOJ0 41
OVER SCAN0 41
ASPECTONORMAL *
BLOQUEO IMAGENNO45
PT-FW430E solamente *1 :
Aparece únicamente cuando el modo [Expansión
H.] se ha seleccionado para el menú [ASPECTO]
de la entrada de red.
Depende de la entrada de la señal.*2 :
Nota
Los elementos de submenú y los valores
z
predeterminados de fábrica varían en función del
terminal de entrada seleccionado.
1
]
Página
0 40
2
42
Menús de navegación
ESPAÑOL -
35
Ajustes
J
IDIOMA [
Detalles (Æ página 46)
J
OPCION DISPLAY [
Elemento de
submenú
MENÚ EN
PANTALLA
DVI-I IN- 48
HDMI IN- 48
AJUSTES CLOSED
CAPTION
AJUSTE PANTALLA- 49
LOGO INICIAL
AUTO AJUSTEAUTO50
BUSQUEDA SEÑALSÍ51
COLOR FONDOAZUL51
MODO XGAAUTO51
MODO SXGASXGA 51
OTRAS FUNCIONES52
J
SETUP PROYECTOR [
Elemento de submenúPor defecto
ESTADO - 54
ID DEL PROYECTOR TODOS54
ENCENDIDO INICIAL
MÉTODO DE
PROYECCIÓN
MODO GRAN ALTITUDNO55
ALIM. LÁMPARANORMAL55
HORARIONO56
AJUSTES ‘ECO’ - 57
EMULARDEFECTO58
BOTÓN DE FUNCIÓN- 58
AJUSTE SONIDO- 59
FECHA Y HORA- 60
PATRÓN DE PRUEBA-61
INICIALIZA TODO- 61
Consulte “Instrucciones de operación - Operaciones
de red”.
Elemento de submenúPor defecto
CONECTAR LANLAN INALÁMBRICA S-MAP *
CAMB. NOMBRECONTRASEÑANO
CAMBIO CONTRASEÑANETWORK CONTROLSÍ
MODO LIVE INTERRUMPIDONO
BÚSQUEDA DE COMPUTADORMULTI-LIVEESTADOINICIALIZAR-
Solo cuando está instalado el módulo *1 :
inalámbrico opcional.
]
]
Página
- 63
- 64
1
36
- ESPAÑOL
Ajustes
Menú IMAGEN
Seleccione [IMAGEN] en el Menú principal
(consulte “Navegación por el menú” en la
página 33) y, a continuación, seleccione el
elemento del submenú.
z
Una vez seleccionado el elemento, pulse los
botones ◄► para realizar el ajuste.
Mando a
distancia
Panel de
control
MODO DE IMAGEN
El usuario puede cambiar al modo de imagen
apropiado para la fuente de imagen y para el entorno
en que está utilizando el proyector.
Pulse ▲▼ para seleccionar [MODO 1 )
IMAGEN].
Pulse ◄► o el botón <ENTER>. 2 )
z
Aparecerá la pantalla [MODO IMAGEN].
Pulse ◄► para cambiar el [MODO 3 )
IMAGEN].
z
Cada vez que pulse el botón, el ajuste
cambiará como se indica a continuación.
ESTÁNDAR
1
CINE*
NATURAL*
Durante la entrada de vídeo*1 :
Durante la entrada de imágenes jas*2 :
ESTÁNDAR
DINAMICA
PIZARRA
PANEL
BLANCO
CINE
NATURAL
2
PANEL BLANCO
Para visualizar imágenes con brillo normal
Para visualizar imágenes con mayor brillo
y denición
Para proyectar en una pizarra
Para proyectar en una pizarra blanca
Para una reproducción natural basada en
películas
Para reproducir en una sala oscura
DINAMICA
PIZARRA
CONTRASTE
Puede ajustar el contraste de los colores.
Pulse ▲▼ para seleccionar 1 )
[CONTRASTE].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [CONTRASTE].
Pulse ◄► para ajustar el nivel.3 )
Funcionamiento
Pulse el botón ►.
Pulse el botón ◄.
Atención
Si fuera necesario, ajuste antes el BRILLO.
z
Ajuste
Incrementa el brillo
de la pantalla e
intensica el color
de la imagen.
Oscurece la pantalla
y aclara el color de
la imagen.
Margen de
ajuste
Valor máximo
+32
Valor mínimo
–31
BRILLO
Puede ajustar las partes oscuras (negro) de la imagen
proyectada.
Pulse ▲▼ para seleccionar [BRILLO].1 )
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [BRILLO].
Pulse ◄► para ajustar el nivel.3 )
FuncionamientoAjuste
Incrementa el
Pulse el botón ►.
Pulse el botón ◄.
brillo de las zonas
oscuras (negras)
de la pantalla.
Reduce el brillo de
las zonas oscuras
(negras) de la
pantalla.
Margen de
ajuste
Valor máximo
+32
Valor mínimo
–31
Nota
Los ajustes predeterminados de fábrica del modo
z
de imagen son [DINAMICA] para imágenes jas y
[ESTÁNDAR] para vídeo.
Después de cambiar el modo de imagen, es posible que
z
la imagen tarde unos segundos en estabilizarse.
Menú IMAGEN
ESPAÑOL -
37
Ajustes
COLOR
Puede ajustar la saturación de color de la imagen proyectada.
Pulse ▲▼ para seleccionar [COLOR].1 )
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [COLOR].
Pulse ◄► para ajustar el nivel.3 )
Funcionamiento
Pulse el botón ►.
Pulse el botón ◄. Atenúa los colores.
Ajuste
Acentúa los
colores.
Margen de
ajuste
Valor máximo
+32
Valor mínimo
–32
Cambie este ajuste si las zonas blancas de la imagen
se ven azuladas o rojizas.
TINTE
Puede ajustar los tonos de piel de la imagen
proyectada.
Pulse ▲▼ para seleccionar [TINTE].1 )
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla de ajuste individual de
[TINTE].
TEMPERATURA COLOR
Pulse ▲▼ para seleccionar 1 )
[TEMPERATURA COLOR].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla de ajuste individual de
[TEMPERATURA COLOR].
Pulse ◄► para cambiar el ajuste de 3 )
[TEMPERATURA COLOR].
z
Cada vez que pulse el botón, el ajuste
cambiará como se indica a continuación.
ESTÁNDARALTO
BAJO
ESTÁNDARAjuste estándar
ALTO
BAJO
Añade un matiz azul a las
zonas blancas de la imagen
Añade un matiz rojo a las
zonas blancas de la imagen
Pulse ◄► para ajustar el nivel.3 )
FuncionamientoAjuste
Ajusta los tonos
Pulse el botón ►.
Pulse el botón ◄.
de la piel hacia un
color verdoso.
Ajusta los tonos
de la piel hacia
un color rojizopúrpura.
Margen de
ajuste
Valor máximo
+32
Valor mínimo
–32
DEFINICIÓN
Esta opción permite ajustar la denicion de las
imágenes.
Pulse ▲▼ para seleccionar 1 )
[DEFINICIÓN].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla de ajuste individual de
[DEFINICIÓN].
Pulse ◄► para ajustar el nivel.3 )
Funcionamiento
Pulse el botón ►.
Pulse el botón ◄.
Ajuste
Los contornos se
acentúan.
Los contornos se
atenúan.
Margen de
ajuste
Depende de
la entrada de
la señal.
Menú IMAGEN
38
- ESPAÑOL
Ajustes
MENÚ AVANZADO
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar el [MENÚ AVANZADO].
Pulse el botón <ENTER>. 2 )
z
Aparecerá la pantalla [MENÚ AVANZADO].
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar los ajustes entre
[CONTRASTE ROJO] y [BRILLO AZUL].
Pulse los botones ▲▼ o el botón 4 )
<ENTER>.
Use los botones ▲▼ para ajustar el 5 )
nivel.
z
Se pueden realizar ajustes entre el rango +32
(máximo) y -32 (mínimo).
AjusteOperaciónResultado
CONTRASTE
ROJO
CONTRASTE
VERDE
CONTRASTE
AZUL
BRILLO ROJOPulse el
BRILLO VERDE Pulse el
BRILLO AZULPulse el
Pulse el
botón ►.
Pulse el
botón ◄.
Pulse el
botón ►.
Pulse el
botón ◄.
Pulse el
botón ►.
Pulse el
botón ◄.
botón ►.
Pulse el
botón ◄.
botón ►.
Pulse el
botón ◄.
botón ►.
Pulse el
botón ◄.
Acentúa el rojo en
las áreas de luz
Atenúa el rojo en las
áreas de luz
Acentúa el verde en
las áreas de luz
Atenúa el verde en
las áreas de luz
Acentúa el azul en
las áreas de luz
Atenúa el azul en
las áreas de luz
Acentúa el rojo en
las áreas de sombra
Atenúa el rojo en las
áreas de sombra
Acentúa el verde en
las áreas de sombra
Atenúa el verde en
las áreas de sombra
Acentúa el azul en
las áreas de sombra
Atenúa el azul en
las áreas de sombra
DAYLIGHT VIEW
Esta opción corrige las imágenes para que se vean
intensas cuando se proyectan con mucha luz.
Pulse ▲▼ para seleccionar [DAYLIGHT 1 )
VIEW].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla de ajuste individual de
[DAYLIGHT VIEW].
Pulse ◄► para cambiar el ajuste de 3 )
[DAYLIGHT VIEW].
z
Cada vez que pulse el botón, el ajuste
cambiará como se indica a continuación.
AUTOACTIVADOAVAGADO
AUTO
ACTIVADO
AVAGADO
Nota
Si se ha seleccionado [RETRO/MESA] o [RETRO/
z
TECHO] en el [MÉTODO DE PROYECCIÓN] de [SETUP
PROYECTOR], no podrá establecer el ajuste [AUTO].
Es posible que el modo [AUTO] no funcione correctamente
z
si se coloca un objeto encima del proyector.
Ajuste automático para adaptarse a la
luminosidad del entorno
Activa DAYLIGHT VIEW
Desactiva DAYLIGHT VIEW
DIGITAL CINEMA REALITY
Puede mejorar la resolución vertical de los vídeos de
conversión 2-2 y 2-3.
Esta función solo está disponible con las siguientes
entradas de señales.
(525i(480i), 625i(576i), 1125(1080)/60i,
1125(1080)/50i)
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [DIGITAL CINEMA
REALITY].
Pulse los botones ◄► o el botón 2 )
<ENTER>.
z
Aparecerá la pantalla [DIGITAL CINEMA
REALITY].
Pulse los botones ◄► para cambiar 3 )
los ajustes de [DIGITAL CINEMA
REALITY].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
NOSÍ
NODeshabilita DIGITAL CINEMA REALITY
SÍHabilita DIGITAL CINEMA REALITY
Menú IMAGEN
ESPAÑOL -
39
Ajustes
REDUCCIÓN DE RUIDO
[Sólo para entrada de señal S-VIDEO y VIDEO]
Esta opción permite ajustar la denicion de las
imágenes.
Pulse ▲▼ para seleccionar 1 )
[REDUCCIÓN DE RUIDO].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla de ajuste individual de
[REDUCCIÓN DE RUIDO].
Pulse ◄► para cambiar el ajuste de 3 )
[REDUCCIÓN DE RUIDO].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
SÍNO
SÍHabilita la Reducción de ruido
NODeshabilita la Reducción de ruido
Atención
Si la [REDUCCIÓN DE RUIDO] está activada para las
z
señales con menos ruido, la imagen proyectada se verá
diferente de la imagen original. En ese caso, ajuste la
[REDUCCIÓN DE RUIDO] en [No].
RGB/YPBP
[Sólo para entrada de señal RGB/YPBPR]
Ajuste esta función en [AUTO] para un funcionamiento
normal. Si no se obtiene una imagen normal con
[AUTO], seleccione [RGB] o [YPBPR] en función de la
entrada de señal.
Esta función solo está disponible con las siguientes
entradas de señales. (VGA60, 525i(480i),
625i(576i), 525p(480p), 625p(576p), 1125(1080)/60i,
1125(1080)/50i, 1125(1080)/60p, 1125(1080)/50p,
1125(1080)/24p, 750(720)/60p, 750(720)/50p)
Lleve a cabo los siguientes pasos para seleccionar
la entrada de señal en los terminales COMPUTER,
DVI-I y HDMI.
R
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [RGB/YPBPR].
Pulse los botones ◄► o el botón 2 )
<ENTER>.
z
Aparecerá la pantalla [TGB/YP
BPR
].
Pulse los botones ◄► para 3 )
seleccionar.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
SISTEMA TV
[Sólo para entrada de señal S-VIDEO y VIDEO]
Seleccione el sistema de color para adaptarlo a la
señal de entrada.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [SISTEMA TV].
Pulse los botones ◄► o el botón 2 )
<ENTER>.
z
Aparecerá la pantalla [SISTEMA TV].
Pulse los botones ◄► para 3 )
seleccionar el sistema.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
AUTONTSC NTSC4.43
PAL
SECAMPAL-N
PAL-M
AUTORGBYPBP
AUTO
RGB Selecciona la entrada de señal RGB
YP
Cuando se reciben señales DVI (digitales), no se
puede seleccionar [AUTO]. Sólo puede seleccionar
esta opción durante una entrada [RGB] o [YPBPR].
Una señal de sincronización selecciona
automáticamente la señal RGB o YPBP
Selecciona la entrada de señal YPBP
BPR
R
R
R
Atención
El modo [AUTO] está seleccionado por defecto.
z
Si el proyector no funciona correctamente en modo
z
[AUTO], cambie el ajuste en función del tipo de
SELECTOR DEL SISTEMA.
Nota
[AUTO] selecciona automáticamente entre NTSC,
z
NTSC4.43, PAL, PAL-M, PAL-N, SECAM y PAL60.
40
- ESPAÑOL
Ajustes
POSICIÓN menu
Seleccione [POSICIÓN] en el Menú principal
(consulte “Navegación por el menú” en la
página 33) y, a continuación, seleccione el
elemento del submenú.
z
Una vez seleccionado el elemento, pulse los
botones ▲▼◄► para realizar el ajuste.
Mando a
distancia
Panel de
control
KEYSTONE
La distorsión trapezoidal o keystone es la distorsión
que se produce cuando el proyector no está alineado
perpendicularmente a la pantalla o cuando la pantalla
de proyección tiene una supercie en ángulo. Lleve
a cabo los siguientes pasos para corregir esta
distorsión.
Pulse los botones ◄► para 1 )
seleccionar [KEYSTONE].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [KEYSTONE].
Pulse los botones ▲▼◄► para 3 )
compensar.
OperaciónImagen en la pantalla
CAMBIO
Esta función permite que el usuario ajuste la posición
de barrido verticalmente u horizontalmente si la
posición de la imagen proyectada en la pantalla
está desplazada, incluso cuando el proyector esté
correctamente alineado con la pantalla.
Pulse ▲▼ para seleccionar [CAMBIO].1 )
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla [CAMBIO].
Pulse ▲▼◄► para ajustar la posición.3 )
Nota
Los ajustes no se pueden llevar a cabo durante la
z
entrada de señales de red.
También puede pulsar los botones ▲▼◄► directamente
z
para ajustar esta función.
J
Para ajustar la posición en
sentido vertical (arriba y abajo)
FuncionamientoAjuste
La posición
Pulse el botón ▲.
Pulse el botón ▼.
J
Para ajustar la posición en sentido
horizontal (derecha e izquierda)
de la imagen
se desplaza
hacia arriba.
La posición
de la imagen
se desplaza
hacia abajo.
Nota
Esta función permite realizar una corrección de ±30°
z
de la distorsión vertical. Sin embargo, la calidad de la
imagen se reduce de forma proporcional al aumento de
la corrección. Además, la imagen pierde enfoque. Instale
el proyector de la mejor manera posible para minimizar
la necesidad de corregir la distorsión trapezoidal.
Asimismo, la corrección de la distorsión trapezoidal
z
modica el tamaño de la imagen proyectada.
Algunas posiciones de desplazamiento del objetivo
z
también pueden causar distorsión trapezoidal.
Las correcciones y los ajustes del zoom de la lente
z
pueden afectar a la relación de aspecto de la imagen
proyectada.
FuncionamientoAjuste
La posición
de la imagen
Pulse el botón ►.
Pulse el botón ◄.
se desplaza
hacia la
derecha.
La posición
de la imagen
se desplaza
hacia la
izquierda.
CAMBIO V
[Este ajuste sólo está disponible cuando el
“ASPECTO” del PT-FW430E está ajustado en
“EXPANSIÓN H.”]
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [CAMBIO V].
POSICIÓN menu
ESPAÑOL -
41
Ajustes
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [CAMBIO V].
Pulse los botones ◄► para ajustar 3 )
verticalmente la imagen.
RELOJ
[Disponible sólo para la entrada de señal RGB
(imagen ja)]
Use esta función para ajustar y minimizar el efecto
de las interferencias causadas por la proyección de
patrones consistentes en franjas verticales.
La proyección del patrón de franjas que se muestra a
continuación puede causar patrones cíclicos (ruido).
Lleve a cabo los siguientes pasos para minimizar el
ruido.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [RELOJ].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [RELOJ].
Pulse los botones ◄► para realizar el 3 )
ajuste.
z
Se pueden realizar ajustes entre -32 y +32.
Atención
Realice este ajuste antes de [FASE RELOJ].
z
FASE RELOJ
Utilice este ajuste cuando la pantalla vibre o si se
observan halos alrededor de los contornos.
Pulse ▲▼ para seleccionar [FASE 1 )
RELOJ].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla de ajuste individual de
[FASE RELOJ].
Pulse ◄► para ajustar el nivel.3 )
z
El valor cambia entre -16 y +16. Realice
el ajuste de modo que la interferencia sea
mínima.
Nota
La FASE RELOJ puede no ser ajustada, dependiendo de
z
la señal.
No es posible obtener un valor óptimo si la salida del PC
z
al que se aplica la entrada de señal es inestable.
No es posible obtener un valor óptimo si el número total
z
de puntos no es correcto.
[FASE RELOJ] solamente se puede ajustar cuando
z
se reciben señales analógicas para los terminales
COMPUTER o DVI-I.
No se pueden realizar ajustes para las entradas de
z
señales digitales.
OVER SCAN
[Sólo durante la entrada de señales S-VIDEO/
VIDEO/YPBPR/RGB (Video)/DVI (Vídeo) y HDMI
(Video)]
Lleve a cabo los siguientes pasos para realizar
ajustes cuando el texto y las imágenes en el
contorno de la imagen proyectada no se visualicen
correctamente.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [OVER SCAN].
Pulse ◄► o <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [OVER SCAN].
Pulse los botones ◄► para realizar el 3 )
ajuste.
z
Se pueden realizar ajustes entre 0 y +3.
Nota
No se pueden realizar ajustes para las entradas de
z
señales de red.
POSICIÓN menu
42
- ESPAÑOL
Ajustes
[Cuando 16:10
está
seleccionado]
[Cuando 16:9
está
seleccionado]
NORMAL
NORMAL
EXPANSIÓN H.
EXPANSIÓN H.
AUTO
AUTO
AUTO
NATIVO
FULL
FULL
WIDE
[Cuando 16:10
está
seleccionado]
[Cuando 16:9
está
seleccionado]
NORMAL
NORMAL
NATIVO
NATIVO
FULL
EXPANSIÓN H.
EXPANSIÓN H.
FULL
WIDE
ASPECTO
Puede cambiar el formato horizontal y vertical (relación
de aspecto).
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [ASPECTO].
Pulse el botón <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [ASPECTO].
Pulse los botones ◄► para cambiar el 3 )
ajuste.
PT-FW430E
La relación de aspecto cambia en función de las
señales de entrada y de la conguración del formato
de pantalla (16:10 o 16:9). (Æ página 49)
[Cuando se recibe S Video/Video/YPBPR]
Nota
z
Solo determinadas señales de entrada se
proyectan en modo NATIVO.
z
Cuando se detectan señales WXGA768,
[Cuando 16:10 está seleccionado]: la relación de
aspecto cambia de WIDE EXPANSIÓN V.
FULL NORMAL.
[Cuando 16:9 está seleccionado]: la relación de
aspecto cambia de NORMAL FULL.
z
Cuando se detectan señales panorámicas *
distintas de WXGA768, WIDE720, 1125(1080)/50p
y 1125(1080)/60p,
[Cuando 16:10 está seleccionado]: la relación de
aspecto cambia de WIDE NORMAL.
[Cuando 16:9 está seleccionado]: la relación de
aspecto cambia de NORMAL FULL.
J
AUTO
[Sólo cuando se reciben señales NTSC o 525i
(480i)]
Si las señales contienen una señal que
identique la relación de aspecto, se ajustará
automáticamente el formato adecuado y se
proyectará la imagen.
2
Nota
Solamente las señales NTSC 525i(480i) se proyectan en modo
z
AUTO.
Solo determinadas señales de entrada se proyectan en
z
modo REAL.
Cuando se detectan señales 16:9,
z
[Cuando 16:10 está seleccionado]: la relación de aspecto
cambia de NORMAL EXPANSIÓN V. FULL S4:3.
[Cuando 16:9 está seleccionado]: la relación de aspecto
no cambia.
[Si la entrada es ORDENADOR]
J
NORMAL
Cuando se reciben señales estándares *1 o de 16:9,
la imagen se proyecta en el formato de entrada.
Cuando se reciben señales de 15:9 o 16:10, la
imagen se reduce para ajustarse a la pantalla de
formato 4:3, aunque se mantiene la relación de
aspecto de entrada.
z
Señales de entrada: XGA
Imagen: Panel:
z
Señales de entrada: 1125 (1080)/60i
Imagen: Panel:
z
Señales de entrada: WXGA800
Las señales estándares son señales con una relación de aspecto de 4:3 o 5:4.*1 :
Las señales panorámicas son señales con una relación de aspecto de 16:10, 16:9 o 15:9.*2 :
Imagen: Panel: Pantalla:
POSICIÓN menu
ESPAÑOL -
43
Ajustes
J
WIDE
Cuando se reciben señales estándares *1, la
imagen se proyecta en una relación de aspecto de
16:9.
Cuando se reciben señales de 15:9, 16:9, o 16:10,
la imagen se proyecta en la relación de aspecto
de entrada.
z
Señales de entrada: XGA
Imagen: Panel:
z
Señales de entrada: WXGA768
Imagen: Panel:
J
EXPANSIÓN H.
Cuando se reciben señales estándares *1, la
relación de aspecto se mantiene ja. La imagen
se proyecta usando todos los píxeles del panel
horizontalmente, y se recortan los bordes
verticales de la imagen.
z
Señales de entrada: XGA
J
FULL
La imagen se proyecta usando todos los píxeles
del panel (pantalla). Las señales de entrada se
convierten a la relación de aspecto del panel
(pantalla).
z
Señales de entrada: XGA
Imagen:
z
Señales de entrada: 1125(1080)/60i
Imagen:
J
NATIVO
La imagen se proyecta sin ajustar el tamaño,
manteniendo la resolución de las señales de
entrada.
z
Señales de entrada: XGA
Imagen:
J
EXPANSIÓN V.
Cuando se reciben señales de 16:9, la relación de
aspecto se mantiene ja. La imagen se proyecta
usando todos los píxeles del panel verticalmente,
y se recortan los bordes horizontales de la
imagen.
z
Señales de entrada: 1125(1080)/60i
Imagen:
Imagen: Panel:
Atención
Cuando se proyecta una imagen con una relación de
z
aspecto de 4:3 en un formato 16:9, es posible que los
bordes de la imagen no se vean o se distorsionen. Se
recomienda seleccionar la relación de aspecto de 4:3
para respetar la intención del creador de la imagen.
Nota
Si selecciona una relación de aspecto distinta de las
z
señales de entrada, la imagen visualizada será diferente
de la imagen original.
Cuando se utiliza para visualizaciones de uso comercial
z
o para una proyección en público (en una cafetería,
hotel, etc.), la ampliación o la reducción de una imagen
protegida por derechos de autor mediante el uso de la
función de relación de aspecto de este proyector puede
infringir los derechos de autor.
Cuando se reciben señales S Video, Video o YP
z
posible que no aparezca AUTO debido a las propiedades
de las señales.
BPR
, es
Las señales estándares son señales con una relación de aspecto de 4:3 o 5:4.*1 :
POSICIÓN menu
44
- ESPAÑOL
Ajustes
PT-FX400E
AUTONORMALWIDE
NATIVO
S 4:3FULL
Nota
z
AUTO aparece sólo durante la entrada de NTSC y
480i.
z
Solo determinadas señales de entrada se
proyectan en modo NATIVO.
z
Cuando se reciben señales panorámicas *
la relación de aspecto cambia de NORMAL
EXPANSIÓN V. FULL.
J
AUTO
[Sólo cuando se reciben señales NTSC o 525i (480i)]
Si las señales contienen una señal que identique
la relación de aspecto, se ajustará automáticamente
el formato adecuado y se proyectará la imagen.
EXPANSIÓN H.
EXPANSIÓN V.
2
,
J
EXPANSIÓN H.
Cuando se reciben señales estándares *1, la
relación de aspecto se mantiene ja. La imagen
se proyecta usando todos los píxeles del panel
horizontalmente, y se recortan los bordes
verticales de la imagen.
z
Señales de entrada: SXGA
Imagen:
J
EXPANSIÓN V.
Cuando se reciben señales panorámicas *2,
la relación de aspecto se mantiene ja. La
imagen se proyecta usando todos los píxeles
del panel verticalmente, y se recortan los bordes
horizontales de la imagen.
z
Señales de entrada: 1125(1080)/60i
J
NORMAL
Cuando se reciben señales estándares *1 o
señales panorámicas *2, la imagen se proyecta
manteniendo el formato de entrada.
z
Señales de entrada: XGA
Imagen:
z
Señales de entrada: 1125(1080)/60i
Imagen:
J
WIDE
Cuando se reciben señales estándares *1, la
imagen se proyecta con la relación de aspecto
convertida a formato 16:9.
z
Señales de entrada: XGA
Imagen:
J
FULL
La imagen se proyecta usando todos los píxeles
del panel (pantalla). Las señales de entrada se
convierten a la relación de aspecto del panel
(pantalla).
z
Señales de entrada: 1125(1080)/60i
Imagen:
J
S4:3
Cuando se reciben señales estándares *1, la
imagen se proyecta con el tamaño de la señal
comprimido al 75 %. (Apropiado para proyectar
imágenes con una relación de aspecto de 4:3 en
una pantalla de formato 16:9).
z
Señales de entrada: XGA
Imagen:
Las señales estándares son señales con una relación de aspecto de 4:3 o 5:4.*1 :
Las señales panorámicas son señales con una relación de aspecto de 16:10, 16:9 o 15:9.*2 :
Imagen: Panel: Pantalla:
POSICIÓN menu
ESPAÑOL -
45
Ajustes
J
NATIVO
La imagen se proyecta sin ajustar el tamaño,
manteniendo la resolución de las señales de
entrada.
Ajustable cuando las señales de entrada son
menores que el número de píxeles de la pantalla
LCD del proyector (1.024 x 768).
z
Señales de entrada: NTSC
Imagen: Panel:
Atención
Cuando se proyecta una imagen con una relación de
z
aspecto de 4:3 en un formato 16:9, es posible que los
bordes de la imagen no se vean o se distorsionen. Se
recomienda seleccionar la relación de aspecto de 4:3
para respetar la intención del creador de la imagen.
BLOQUEO IMAGEN
[Sólo para la entrada de señales RGB/DVI
(analógica) y HDMI]
Ajustable para determinadas señales de ordenador.
Ajústelo cuando la película esté distorsionada.
Seleccione [BLOQUEO IMAGEN] con 1 )
los botones ▲▼.
Pulse los botones ◄► o el botón 2 )
<ENTER>.
z
Aparecerá la pantalla [BLOQUEO IMAGEN].
Pulse los botones ◄► para ajustar el 3 )
[BLOQUEO IMAGEN].
SíNo
SíHabilita el BLOQUEO IMAGEN
NoDeshabilita el BLOQUEO IMAGEN
Nota
Si selecciona una relación de aspecto distinta de las
z
señales de entrada, la imagen visualizada será diferente
de la imagen original.
Cuando se utiliza para visualizaciones de uso comercial
z
o para una proyección en público (en una cafetería,
hotel, etc.), la ampliación o la reducción de una imagen
protegida por derechos de autor mediante el uso de la
función de relación de aspecto de este proyector puede
infringir los derechos de autor.
46
- ESPAÑOL
Ajustes
IDIOMA
POSICIÓN
IDIOMA
OPCIONDISPLAY
SETUPPROYECTOR
SEGURIDAD
RED
IMAGEN
Visualizado en el idioma seleccionado
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
POSICIÓN
IDIOMA
OPCIONDISPLAY
SETUPPROYECTOR
SEGURIDAD
RED
IMAGEN
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
Seleccione [IDIOMA] en el Menú principal
(consulte “Navegación por el menú” en la
página 33) y, a continuación, seleccione el
elemento del submenú.
z
Utilice los botones ▲▼ para seleccionar
un idioma y pulse el botón <ENTER> para
completar el ajuste.
Mando a
distancia
Panel de
control
Cambiar el idioma de
visualización
Esta opción le permite cambiar el idioma de
visualización en pantalla.
z
Los nombres de los menús, opciones de ajuste,
pantallas de ajuste y botones de control se
visualizan en el idioma seleccionado por el usuario.
z
La visualización en pantalla está disponible en
los siguientes idiomas: alemán, francés, español,
italiano, portugués, sueco, noruego, danés, polaco,
checo, húngaro, ruso, tailandés, coreano, inglés,
chino, y japonés.
ESPAÑOL -
47
Ajustes
Menú OPCIÓN DISPLAY
F
1 0
Seleccione [OPCIÓN DISPLAY] en el Menú
principal (consulte “Navegación por el menú”
en la página 33) y, a continuación, seleccione el
elemento del submenú.
z
Una vez seleccionado el elemento, pulse los
botones ◄► para realizar el ajuste.
Mando a
distancia
Panel de
control
MENÚ EN PANTALLA
Puede ajustar la visualización en pantalla.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [MENÚ EN PANTALLA].
Guía de conexión a ordenadores
Consulte la siguiente tabla para obtener información
sobre los comandos de teclado del ordenador para
cambiar la salida de imagen.
Fabricantes
Panasonic
NEC
SAMSUNG
HP
acer
SHARP
TOSHIBA
lenovo
LG
SONY
DELL
EPSON
FUJITSU +
Apple
Comando de teclado para
cambiar la imagen
+
+
+
+
+
Pulse el botón <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [MENÚ EN PANTALLA].
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar los elementos y los
botones ◄► para cambiar los ajustes.
J
GUÍA ENTRADA
Puede ajustar el método de visualización del nombre
del terminal de entrada seleccionado actualmente.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
DETALLENOSIMPLE
DETALLE
NODesactiva la GUÍA ENTRADA
SIMPLE
Nota
Mientras esté ajustada en [DETALLE], si no se recibe
z
ninguna señal para el terminal COMPUTER/DVI-I/HDMI,
la “Guía de conexión a ordenadores” aparecerá tal como
se muestra a continuación cuando se establezca una
conexión con un ordenador.
Para desactivar la guía de conexión a ordenadores,
seleccione [SIMPLE] o [NO].
Cuando se selecciona [DETALLE], el campo [RED]
z
muestra el número de red actual de la LAN inalámbrica*
así como el nombre y la ID del proyector.
Muestra el terminal de entrada de forma
gráca
Muestra el nombre del terminal de
entrada
Nota
Los comandos de teclado varían según el modelo
z
del ordenador. Consulte el manual de instrucciones
suministrado con el ordenador.
J
DISEÑO MENÚ
Ajusta el fondo del MENÚ EN PANTALLA (OSD).
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
TIPO1TIPO2TIPO3
TIPO 1
TIPO 2Ajusta el color de fondo en azul
TIPO 3
J
MENSAJE DE ALARMA
Congura el MENSAJE DE ALARMA para que se
visualice o se oculte
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
SÍMuestra el MENSAJE DE ALARMA
1
,
NOOculta el MENSAJE DE ALARMA
Ajusta el color de fondo en negro
semitransparente
Ajusta el color de fondo en azul
marino semitransparente
SÍNO
Solo cuando está instalado el módulo *1 :
inalámbrico opcional.
Menú OPCIÓN DISPLAY
48
- ESPAÑOL
Ajustes
DVI-I IN
Cambie este ajuste si la imagen no se visualiza
correctamente mientras se reciben señales
procedentes de un dispositivo externo a través del
terminal DVI-I del proyector.
Pulse ▲▼ para seleccionar [DVI-I IN].1 )
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar los elementos y los
botones
J
DIGITAL/ANALOG
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
DIGITAL ANALOG
DIGITAL
ANALOG
J
DVI EDID
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
EDID1EDID2 (PC)
EDID1
EDID2 (PC)
J
NIVEL DE SEÑAL DVI
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
◄►
para cambiar los ajustes.
Seleccione esta opción cuando se
reciba una señal digital.
Seleccione esta opción cuando se
reciba una señal analógica.
Seleccione esta opción cuando el terminal
DVI-I IN esté conectado a un dispositivo
externo (reproductor de DVD, etc.) para la
emisión de señales de vídeo de un sistema
de imágenes en movimiento.
Seleccione esta opción cuando el terminal
DVI-I IN esté conectado a un dispositivo
externo (PC, etc.) para la emisión de señales
de vídeo de un sistema de imágenes jas.
[DVI-I IN].
Nota
El ajuste óptimo varía según la conguración de salida
z
del dispositivo externo conectado. Consulte el manual de
instrucciones del dispositivo externo.
Si la conguración ha cambiado, los datos para los
z
dispositivos “Enchufar y reproducir” también cambiará.
Para la resolución compatible para solamente conectar,
reérase a la “Lista de señales compatibles”
(
página 81).
Æ
HDMI IN
Cambie esta conguración si el video no se muestra
normalmente cuando el proyector y un dispositivo
externo estén conectados mediante HDMI.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [HDMI IN].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Se mostrará la pantalla [
Pulse los botones ◄► para cambiar 3 )
[NIVEL DE SEÑAL HDMI].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
0-102364-940
Seleccione esto cuando, por
ejemplo, una salida de terminal DVI
0-1023
64-940
Nota
La conguración óptima diere dependiendo de la
z
conguración de salida del dispositivo externo conectado.
Reérase al manual de instrucción para el dispositivo
externo.
El nivel de señal HDMI mostrado es el valor cuando la
z
entrada es de 30 bit.
de un dispositivo externo (PC etc.)
esté conectada a HDMI IN usando
un cable de conversión, etc.
Seleccione esto cuando, por
ejemplo, una salida de terminal
HDMI de un dispositivo externo
(reproductor de DVD, etc.) esté
conectada a HDMI IN.
HDMI IN].
0-255: PC
16-235
0-255: PC16-235
Seleccione esta opción cuando la salida
digital de un dispositivo externo, como
un ordenador, esté conectada al terminal
DVI-I IN, o en casos similares.
Seleccione esta opción cuando
la salida del terminal HDMI de
un dispositivo externo, como un
reproductor de DVD, esté conectada al
terminal DVI-I IN a través de un cable
de conversión, o en casos similares.
Menú OPCIÓN DISPLAY
ESPAÑOL -
49
Ajustes
AJUSTES CLOSED CAPTION
[para NTSC, 525i (480i) entrada solamente]
Congure la pantalla closed caption como sigue.
Los Closed captions no se visualizan mientras se
z
muestra la pantalla de menú.
AJUSTE PANTALLA
Pulse ▲▼ para seleccionar [AJUSTES 1 )
CLOSED CAPTION].
Pulse botón <ENTER>.2 )
z
Aparece pantalla [AJUSTES CLOSED CAPTION].
Pulse ▲▼ para seleccionar y pulse 3 )
◄► para cambiar.
J
CLOSED CAPTION
Muestra u oculta closed caption.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
z
Cuando ajuste la función en [Sí], en la pantalla
aparecerá el mensaje siguiente [Si la entrada
coincide con el tipo de CC seleccionado, el
TEXTO / LOGO de seguridad no se va a mostrar].
Seleccione [SÍ] o [NO] y pulse el botón <ENTER>.
NOSÍ
NO
Desactiva la visualización de subtítulos cerrados
SÍActiva la visualización de subtítulos cerrados
J
MODO
Selecciona un modo closed caption.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
CC1CC2
CC4CC3
CC1 Muestra los datos CC1
CC2 Muestra los datos CC2
CC3 Muestra los datos CC3
CC4 Muestra los datos CC4
Nota
La función Closed Caption se utiliza en los países de
z
América del Norte para mostrar el texto en una pantalla
de vídeo o televisión para facilitar información adicional
a los espectadores. Puede que no aparezca el rótulo
en algunos dispositivos o cuando se utiliza software no
compatible.
Solo puede seleccionar [CLOSED CAPTION] cuando se
z
reciben señales NTSC o 525i (480i).
Los mensajes de seguridad (texto de seguridad y
z
logotipo de usuario) no se visualizan cuando se recibe la
señal cerrada de los subtítulos del modo seleccionado.
(
página 63)
Æ
Es posible que algunas partes del texto no se
z
visualicen si se han seleccionado unos valores altos de
compensación en [KEYSTONE].
[PT-FW430E solamente]
Ajústelo según la pantalla que esté utilizando. Cuando
se ha cambiado la relación de aspecto de la imagen
de proyección, el proyector realiza las correcciones
necesarias para garantizar que las imágenes sean las
óptimas para el tamaño de pantalla seleccionado.
Pulse ▲▼ para seleccionar [AJUSTE 1 )
PANTALLA].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla [AJUSTE PANTALLA].
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar los elementos y los
botones ◄► para cambiar los ajustes.
J
RELACIÓN DE ASPECTO
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
16:916:10
16:9
16:10
J
POSICIÓN PANTALLA
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
INFERIORCENTROSUPERIOR
INFERIORMuestra la imagen proyectada en
CENTROMuestra la imagen proyectada en
SUPERIORMuestra la imagen proyectada en
Nota
La [POSICIÓN PANTALLA] no se puede ajustar si se ha
z
seleccionado [16:10] para la [RELACIÓN DE ASPECTO].
Para pantallas con una relación de
aspecto de 16:9
Para pantallas con una relación de
aspecto de 16:10
la parte inferior de la pantalla
la parte central de la pantalla
la parte superior de la pantalla
Menú OPCIÓN DISPLAY
50
- ESPAÑOL
Ajustes
TEXTO1
PT-FX400E
SÍNO
TEXTO2
VOLVER
ENTRAR
SELECCIÓN
BORRATODO
PT-FX400E■
BLANCO
A B C D E F G H I J K L M
N O P Q R S T U V W X Y Z
a b c d e f g h i j k l m
n o p q r s t u v w x y z
Congura el logotipo que se proyecta al encender la
unidad.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [LOGO INICIAL].
Pulse los botones ◄► para cambiar el 2 )
[LOGO INICIAL].
z
Cada vez que pulsa el botón, el ajuste cambia
de la siguiente manera.
LOGO ESTÁNDARTEXTO
NOLOGO USUARIO
LOGO
ESTÁNDAR
TEXTO
LOGO
USUARIO
NO
“Logo transfer software” se incluye en el CD-*1 :
ROM suministrado.
Nota
Si se selecciona [TEXTO], se proyecta el texto
z
introducido. Puede introducir hasta dos líneas con 40
caracteres cada una.
El LOGO INICIAL desaparece al cabo de 30 segundos.
z
Se proyecta el logo de Panasonic
Se proyecta el texto introducido
Se proyecta el logo transferido por
“Logo transfer software *
1
”
No se proyecta ningún logo inicial
Para introducir un carácter, pulse los 4 )
botones ▲▼◄► para seleccionar el
carácter y, a continuación, pulse el
botón <ENTER>.
z
Si selecciona [BORRA TODO], podrá borrar
todo el texto introducido. Si pulsa el botón
[ESTÁNDAR] del mando a distancia, podrá
borrar el carácter seleccionado en ese
momento por el cursor en el cuadro de entrada.
Seleccione [SÍ] y, a continuación, pulse 5 )
el botón <ENTER>.
En la pantalla [LOGO INICIAL], 6 )
seleccione [SÍ] y, a continuación, pulse
el botón <ENTER>.
z
Para cancelar la entrada de texto, seleccione
[NO].
J
Edición de texto
Pulse los botones ◄► para 1 )
seleccionar [TEXTO] y, a continuación,
pulse el botón <ENTER>.
z
Aparecerá la pantalla [LOGO INICIAL].
Pulse los botones ▲▼ para 2 )
seleccionar el elemento
z
Introduzca el texto que desee visualizar en
la primera línea en [TEXTO 1] y el texto de la
segunda línea en [TEXTO 2].
Pulse el botón <ENTER>.3 )
z
Aparecerá la pantalla [CAMBIAR TEXTO].
AUTO AJUSTE
Ajuste esta función en [AUTO] en circunstancias
normales.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [AUTO AJUSTE].
Pulse los botones ◄► para cambiar 2 )
[AUTO AJUSTE].
z
Cada vez que pulsa el botón, el ajuste cambia
de la siguiente manera.
AUTOBOTÓN
Ajusta automáticamente la posición
AUTO
BOTÓN
de la imagen proyectada cuando las
señales proyectadas se cambian a
las señales de COMPUTER.
Ajusta la posición de la imagen
proyectada solo cuando se pulsa el
botón [AUTO AJUSTE].
página 31)
(
Æ
Menú OPCIÓN DISPLAY
ESPAÑOL -
51
Ajustes
BUSQUEDA SEÑAL
Al encender la unidad, esta función detecta
automáticamente el terminal al que se emiten las
señales y establece los ajustes de proyección.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [BUSQUEDA SEÑAL].
Pulse los botones ◄► para cambiar la 2 )
[BUSQUEDA SEÑAL].
z
Cada vez que pulsa el botón, el ajuste cambia
de la siguiente manera.
SÍNO
SÍ
NO
Nota
Si se pulsa el botón AUTO AJUSTE del mando a
z
distancia y no se recibe ninguna señal de proyección, se
activa la BUSQUEDA SEÑAL.
Habilita la detección automática de
entrada.
Deshabilita la detección automática
de entrada.
COLOR FONDO
Ajusta el color de la pantalla de proyección cuando no
se recibe ninguna señal.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [COLOR FONDO].
Pulse los botones ◄► para cambiar el 2 )
[COLOR FONDO].
z
Cada vez que pulsa el botón, el ajuste cambia
de la siguiente manera.
AZULNEGRO
LOGO USUARIOLOGO ESTÁNDAR
MODO XGA
Esta función se utiliza cuando se reciben señales
WXGA, WXGA+, WXSGA+ o WUXGA.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [MODO XGA].
Pulse los botones ◄► para cambiar el 2 )
[MODO XGA].
z
Cada vez que pulsa el botón, el ajuste cambia
de la siguiente manera.
AUTONOSÍ
AUTOCambia el ajuste automáticamente.
NOCuando se reciben señales 4:3
SÍ
Cuando se reciben señales
panorámicas
MODO SXGA
Esta función se utiliza cuando la imagen proyectada
de señales SXGA se sale de la pantalla.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar el [MODO SXGA].
Pulse los botones ◄► para cambiar el 2 )
[MODO SXGA].
z
Cada vez que pulsa el botón, el ajuste cambia
de la siguiente manera.
SXGASXGA +
SXGAAjuste normal
SXGA +
Seleccione este ajuste cuando se
recorta el borde de la imagen
AZUL
NEGRO
LOGO
ESTÁNDAR
LOGO
USUARIO
“Logo transfer software” se incluye en el CD-*1 :
ROM suministrado.
Toda el área de proyección
aparece en azul.
Toda el área de proyección
aparece en negro.
Se proyecta el logo de Panasonic.
Se proyecta el logo transferido por
“Logo transfer software
*1
”.
Menú OPCIÓN DISPLAY
52
- ESPAÑOL
Ajustes
Imagen fija
Vídeo
Vídeo
Vídeo
Imagen fija
Vídeo
Imagen fija
Vídeo
Imagen fija
Imagen fija
Vídeo
OTRAS FUNCIONES
J
AUTO AJUSTE
Consulte “Ajuste automático de la posición de
visualización”. (Æ página 31)
J
CONGELADO
Puede detener la proyección y silenciar el sonido
temporalmente, independientemente del estado
de reproducción del dispositivo conectado.
Si pulsa el botón <RETURN>, se cancela la
función.
J
ENMUDECER AUDIO&VIDEO
Puede detener la proyección y el sonido cuando
no vaya a utilizar el proyector durante un
determinado período de tiempo.
Si pulsa el botón <RETURN>, se cancela la
función.
J
INDICE
Puede capturar la imagen proyectada y guardarla
en la memoria como una imagen ja. También
puede proyectar la imagen ja y el vídeo
simultáneamente en la visualización de ventana
dividida.
Si pulsa el botón <RETURN>, se cancela la
función.
La imagen que se proyecta en el momento de
pulsar INDICE se captura como una imagen ja.
Función del botón mientras se visualiza
INDICE
Pulse los botones
▲▼ para ajustar
el tamaño de la
ventana
(El tamaño de la
ventana se puede
ajustar de tres maneras
en el PT-FX400E, y de
dos maneras en el PTFW430E).
Nota
Se ajusta la relación de aspecto. Por lo tanto, la imagen
z
se estira verticalmente.
Si cambia el tamaño de la ventana, se ajustará la
z
relación de aspecto. (
Pulse el botón <ENTER> para capturar una nueva
z
imagen ja.
Si realiza una captura a partir de un vídeo con
z
movimientos rápidos, es posible que la imagen ja se
vea distorsionada.
Si ajusta la relación de aspecto en [NATIVO], es posible
z
que la imagen no se estire verticalmente en función de la
propiedad de las señales.
Pulse los botones
◄► para cambiar las
posiciones de la imagen
ja y del vídeo a la
derecha o a la izquierda.
página 42)
Æ
Menú OPCIÓN DISPLAY
ESPAÑOL -
53
Ajustes
ZOOMDIGITAL
1.5
ZOOMDIGITAL
1.0
ZOOMDIGITAL
3.0
Botón ►Botón ◄
Entrada AEntrada B
Entrada AEntrada A
Entrada A
COMPUTER
S-VIDEOVIDEO
NETWORKHDMIDVI
J
ZOOM DIGITAL
Puede ampliar el área central.
También puede cambiar la ubicación del área que
desee ampliar.
Si pulsa el botón <RETURN>, se cancela la función.
Funciones del botón durante el ZOOM
DIGITAL
Si pulsa el botón ►, se incrementa la ampliación
Si pulsa el botón ◄, disminuye la ampliación
J
SIDE BY SIDE
[PT-FW430E solamente]
Se pueden proyectar simultáneamente dos
señales de entrada diferentes.
Si pulsa el botón <RETURN>, se cancela la
función.
Funciones del botón durante una
proyección SIDE BY SIDE
Al pulsar ▲▼, se muestra una lista con las fuentes
de entrada disponibles.
Pulse ▲▼ para seleccionar la imagen que desea
mostrar en el lado derecho de la pantalla (Entrada
B) frente al lado izquierdo de la pantalla (Entrada A),
y pulse el botón <ENTER>.
Una vez ajustada la ampliación, pulse <ENTER>.
Si pulsa los botones ▲▼, se desplaza el área
hacia arriba o hacia abajo
Si pulsa los botones ◄►, se desplaza el área a la
izquierda o a la derecha
Nota
La ampliación se puede ajustar entre 1 y 2 aumentos
z
en incrementos de 0,1. Si el [BLOQUEO IMAGEN] en el
menú [POSICIÓN] está ajustado en [NO], también puede
ajustar la ampliación desde 1,0 hasta 3,0 aumentos. Si
el ajuste mencionado anteriormente está en [SÍ], puede
ajustar la ampliación desde 1,0 hasta 2,0 aumentos.
Si las señales de entrada cambian durante el ZOOM
z
DIGITAL, la función ZOOM DIGITAL se cancelará.
Cuando el ZOOM DIGITAL está activo, la función
z
CONGELADO no está disponible.
½
Si no se puede cambiar a la entrada, ésta se ½
omitirá.
Nota
Puede cancelar la función SIDE BY SIDE pulsando los
z
botones <MENU>, <RETURN>, <DVI-I>, <VIDEO/S
VIDEO>, <NETWORK> o <HDMI>.
Las funciones [CONGELADO] y [VOLUMEN] se ajustan
z
en la Entrada A.
Mientras está activada la función SIDE BY SIDE, las
z
funciones [AUTO AJUSTE], [INDICE] y [ZOOM DIGITAL]
no están disponibles.
Mientras está activada la función SIDE BY SIDE, no
z
puede ajustar o congurar los elementos del MENÚ.
Los ajustes de la [IMAGEN] se pueden congurar de
z
forma individual para la Entrada A y la Entrada B. (El
valor de [DAYLIGHT VIEW] para la Entrada A se aplica a
las dos entradas).
La relación de aspecto seleccionada en el menú
z
ASPECTO se mantiene durante una proyección SIDE
BY SIDE, salvo para las señales de COMPUTER y las
señales de NETWORK.
En función de la combinación de las señales de entrada,
z
es posible que la proyección SIDE BY SIDE no esté
disponible.
Para obtener más información, consulte la “Lista de
z
combinación de imagen en dos ventanas”
(
página 80).
Æ
54
- ESPAÑOL
Ajustes
Menú SETUP PROYECTOR
Seleccione [SETUP PROYECTOR] en el Menú
principal (consulte “Navegación por el menú”
en la página 33) y, a continuación, seleccione el
elemento del submenú.
z
Una vez seleccionado el elemento, pulse los
botones ◄►▲▼ para realizar el ajuste.
Mando a
distancia
Panel de
control
ESTADO
Muestra el estado del proyector.
Pulse ▲▼ para seleccionar [ESTADO].1 )
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [ESTADO].
NOMBRE DE
SEÑAL
FRECUENCIA
SEÑAL
TIEMPO DEL
USO DEL
PROYECTOR
LÁMPARA
NUMERO DE
SERIE
Muestra el nombre de la señal
de entrada.
Muestra la frecuencia de la
señal de entrada.
Muestra el tiempo de
funcionamiento del proyector.
Indica el número de horas que
se ha usado la lámpara
Muestra el número de serie del
proyector.
ID DEL PROYECTOR
El proyector tiene una función de ajuste de número
de ID que ayuda al usuario a controlar dos o más
proyectores, ya sea simultáneamente o por separado,
con un solo mando a distancia.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [ID DEL PROYECTOR].
Pulse el botón <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [ID DEL PROYECTOR].
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar [ID DEL PROYECTOR].
z
Seleccione [TODOS] o un número entre el “1” y
el “6” en la lista que aparece.
TODOS1
62
Pulse el botón <ENTER> para conrma 4 )
la entrada.
z
Aparecerá la [ID DEL PROYECTOR]
seleccionada.
Nota
Si se les asignan números de ID a los proyectores, a
z
los mandos a distancia de éstos se les debe asignar los
mismo números de ID.
Si el número de ID de un proyector está ajustado a
z
[TODOS], el proyector puede controlarse mediante el
mando a distancia o el PC con cualquier número de ID.
Si se utilizan varios proyectores y algunos de ellos tienen
sus números de ID ajustados a [TODOS], no podrán ser
controlados por separado desde proyectores que tengan
otros números de ID.
Para detalles sobre la conguración de ID del control
remoto, reérase a la “Ajuste de los números de ID del
mando a distancia” (
página 18).
Æ
ENCENDIDO INICIAL
Lleve a cabo los pasos que se describen a
continuación para seleccionar ENCENDIDO INICIAL
cuando el proyector esté conectado a una toma de
pared.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [ENCENDIDO INICIAL].
Use los botones ◄► para cambiar los 2 )
ajustes de [ENCENDIDO INICIAL].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
ÚLTIMA MEMORIA
ÚLTIMA
MEMORIA
STANDBY
ENCENCIDO
Inicia el proyector en el modo en el que
estaba cuando se apagó por última vez
Inicia el proyector en el modo de espera
Inicia la proyección inmediatamente
STANDBY
ENCENCIDO
Menú SETUP PROYECTOR
ESPAÑOL -
55
Ajustes
MÉTODO DE PROYECCIÓN
Se puede elegir un esquema de proyección según la
instalación del proyector. Si la imagen se visualiza al
revés o invertida, cambie el esquema de proyección.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [MÉTODO DE
PROYECCIÓN].
Pulse los botones ◄► para cambiar el 2 )
[MÉTODO DE PROYECCIÓN].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
FRONTAL/MESAFRONTAL/TECHO
RETRO/TECHORETRO/MESA
FRONTAL/
MESA
FRONTAL/
TECHO
RETRO/
MESA
RETRO/
TECHO
Cuando se instala sobre una mesa
o se coloca de pie delante de la
pantalla
Cuando se instala en el techo con
los soportes de techo (accesorios
opcionales) delante de la pantalla
Cuando se instala sobre una mesa
o se coloca de pie detrás de la
pantalla (si se utiliza una pantalla
translúcida)
Cuando se instala en el techo con
los soportes de techo (accesorios
opcionales) detrás de la pantalla (si
se utiliza una pantalla translúcida)
Nota
Asegúrese de ajustar esta opción en [NO] si utiliza el
z
proyector a menos de 1.400 m de altitud sobre el nivel
del mar. Ajústela en [SÍ] si utiliza el proyector a altitudes
comprendidas entre 1.400 y 2.700 m. De lo contrario, es
posible que se reduzca la vida útil de las piezas internas
o que se produzca un fallo de funcionamiento del
proyector.
No instale el proyector a altitudes superiores a los 2.700
z
m. Si lo hace, es posible que se reduzca la vida útil
de las piezas internas o que se produzca un fallo de
funcionamiento del proyector.
El nivel de ruido que el ventilador produce depende zdel
z
ajuste del [MODO GRAN ALTITUD].
ALIM. LÁMPARA
Puede cambiar la energía eléctrica de la lámpara
del proyector. Congure la alimentación de la
lámpara para ajustarse al entorno y al propósito de la
proyección.
Pulse ▲▼ para seleccionar [ALIM.1 )
LÁMPARA].
Pulse ◄► para cambiar [ALIM.LÁMPARA].
2 )
z
Cambiará la conguración, según se muestra a
continuación, cada vez que se pulse el botón.
NORMALECO
NORMAL
ECO
Cuando se necesita una gran
luminosidad
Cuando no se necesita una gran
luminosidad
MODO GRAN ALTITUD
Si utiliza el proyector a gran altitud (de 1.400 m a 2.700
m), es necesario ajustar el [MODO GRAN ALTITUD]
en [SÍ].
Pulse ▲▼ para seleccionar [MODO 1 )
GRAN ALTITUD].
Pulse ◄► para cambiar el [MODO 2 )
GRAN ALTITUD].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
NOSÍ
Seleccione esto cuando se use en
NO
SÍ
ambiente normal (menos de 1 400 m
sobre el nivel del mar).
Seleccione esto cuando se use en
una elevación alta (arriba de 1 400
m y menor a 2 700 m sobre el nivel
del mar.
Nota
z
El modo [ECO] puede reducir el consumo de
energía y el ruido de funcionamiento.
La selección realizada aquí se reeja en la indicación
z
del nivel ECO establecido en el “software para gestionar
varios proyectores” instalado desde el CD-ROM
suministrado.
Menú SETUP PROYECTOR
56
- ESPAÑOL
Ajustes
HORARIO
Esto congura el cronograma de ejecución de la
orden para cada día de la semana.
J
Cómo habilitar la función
HARARIO
Pulse los botones ▲▼ para cambiar 1 )
[HORARIO].
Pulse los botones ◄► para cambiar 2 )
[HORARIO].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
SÍ NO
J
Cómo congurar un programa
Usted puede congurar hasta 16 órdenes para cada
programa.
En la pantalla de [HORARIO] presione 1 )
▲▼ para seleccionar [EDITAR
PROGRAMA]
Pulse ◄► para seleccionar el número 2 )
de un programa que desee ajustar
(desde Programa 1 hasta Programa 7)
y pulse el botón <ENTER>.
Pulse ▲▼ para seleccionar un número 3 )
de comando (del 01 al 16) y pulse el
botón <ENTER>.
z
Se puede cambiar la página usando ▲▼.
SÍHabilita el ajuste del HORARIO
NODeshabilita el ajuste del HORARIO
Nota
Si [HORARIO] está congurado en [SÍ], la conguración
z
para [MODO STANDBY] es automáticamente
congurada a [NORMAL] y no puede ser cambiada.
Incluso si [HORARIO] es congurada a [NO] cuando está
en este estado, la conguración de [MODO STANDBY]
permanece en [NORMAL].
J
Cómo asignar un programa
Con [HORARIO] cambiado a [SÍ] 1 )
presione el botón <ENTER>.
z
Se mostrará la pantalla [HORARIO].
Seleccionar y asignar un programa 2 )
para cada día de la semana.
z
Presione ▲▼para seleccionar un día de la
semana y presione ◄► para seleccionar un
número de programa.
z
Usted puede congurar el programa desde el
No. 1 al No. 7.“- - -”, indica que el número de
programa no ha sido establecido todavía.
Pulse ▲▼ para seleccionar 4 )
[HORA] o [COMANDO] y cambie la
conguraciónón de acuerdo con las
instrucciones de menúú.
z
Pulse el botón <ENTER> después de
seleccionar el [COMANDO], y podrá congurar
ajustes detallados.
HORA
COMMAND
Congure la hora en que se ejecutará
la orden usando ▲▼ o los botones.
Seleccione un comando para ejecutar a la
hora establecida, de los siguientes.
•
ENCENDER
•
STANDBY
•
ENMUDECER
AUDIO&VIDEO:SÍ
•
ENMUDECER
AUDIO&VIDEO:NO
•
ENTRADA:COMPUTER
•
ENTRADA:VIDEO
•
ENTRADA:S-VIDEO
•
ENTRADA:DVI-I
•
ENTRADA:HDMI
•
ENTRADA:NETWORK
•
ALIM.
LÁMPARA:NORMAL
•
ALIM.
LÁMPARA:ECO
•
SIDE BY SIDE:NO *
•
SIDE BY SIDE:SÍ *
•
EN MODO
STANDY(SONIDO):SÍ
•
EN MODO
STANDY(SONIDO):NO
•
VOLUMEN(SONIDO)
1
1
*1 : PT-FW430E solamente
Pulse ▲▼ para seleccionar [GUARDAR]
5 )
y pulse el botón <ENTER>.
Nota
Si trata de registrar una conguración que causaría que la lámpara
z
destellase por un corto tiempo, se mostraría un mensaje de error
en la pantalla. Congure el [HORA] y [COMANDO] otra vez.
Si se han congurado órdenes múltiples para la misma hora, éstas
z
son ejecutadas en orden cronológico empezando por el número
más pequeño de orden.
La hora de conguración opera según la hora local. (
z
Si se ejecuta una operación con el control remoto o el panel de
z
control del proyector, o con una orden de control antes de que
la orden establecida en el cronograma sea ejecutada, la orden
establecida con esta función no será ejecutada.
página 60)
Æ
Menú SETUP PROYECTOR
ESPAÑOL -
57
Ajustes
AJUSTES ‘ECO’
Puede optimizar la alimentación de la lámpara y reducir
en consumo de energía conforme a la aplicación.
Pulse ▲▼ para seleccionar [AJUSTES 1 )
‘ECO’].
Pulse botón <ENTER>.2 )
z
Aparece pantalla [AJUSTES ‘ECO’].
Pulse ▲▼ para seleccionar el 3 )
elemento y pulse ◄► para cambiar el
ajuste.
J
AHORRO CONSUMO LÁMPARA
Se puede utilizar las funciones [DETECCIÓN
LUZ AMBIENTE], [DETECCIÓN DE SEÑAL] y
[DETECCIÓN ‘AV MUDO’].
Nota
No está disponible cuando [ALIM. LÁMPARA] está
z
ajustado en [ECO].
Seleccione [AHORRO CONSUMO 1.
LÁMPARA] en el paso 3.
Pulse ◄► para cambiar la 2.
conguración [AHORRO CONSUMO
LÁMPARA].
z
Cambiará la conguración, según se muestra a
continuación, cada vez que se pulse el botón.
SÍNO
SÍ
NO
Activa el modo AHORRO CONSUMO
LÁMPARA
Desactiva el modo AHORRO CONSUMO
LÁMPARA
SÍHabilita el ajuste
NODeshabilita el ajuste
Nota
En los siguientes casos, [ALIM. LÁMPARA] no se apaga
z
automáticamente.
•
Cuando la opción [ALIM. LÁMPARA] está en [ECO].
•
Inmediatamente después de encender la lámpara o
inmediatamente después de ajustar [ALIM. LÁMPARA]
Cuando [AJUSTES ‘ECO’] está en [NO], no puede
z
ajustar [DETECCIÓN LUZ AMBIENTE], [DETECCIÓN
DE SEÑAL] ni [DETECCIÓN ‘AV MUDO’].
La selección realizada aquí se reeja en la indicación
z
del nivel ECO establecido en el “software para gestionar
varios proyectores” instalado desde el CD-ROM
suministrado.
J
APAGA SIN SEÑAL
Si no hay señal de entrada en el plazo de tiempo
programado, la energía del proyector cambia
automáticamente al estado standby.
DESACTIVADO
DESACTIVADO
15 MIN.- 60 MIN.
Nota
La selección realizada aquí se reeja en la indicación
z
del nivel ECO establecido en el “software para gestionar
varios proyectores” instalado desde el CD-ROM
suministrado.
La duración se ajusta en 30 minutos con los ajustes
z
predeterminados de fábrica y después de realizar
[INITIALIZA TODO].
15 MIN60 MIN
Deshabilita la opción APAGA
SIN SEÑAL
Le permite congurar un plazo de
tiempo en incrementos de 5 minutos
después del cual el proyector se
apagará automáticamente si no
hay ninguna señal.
Pulse ▲▼ para seleccionar las 3.
condiciones de [AHORRO CONSUMO
LÁMPARA].
DETECCIÓN
LUZ AMBIENTE
DETECCIÓN DE
SEÑAL
DETECCIÓN ‘AV
MUDO’
Ajusta la alimentación de la
lámpara conforme al brillo
ambiental.
Desciende la alimentación de la
lámpara cuando no hay entrada
de señal.
Desciende la alimentación de la
lámpara en el modo enmudecer
audio&video.
Pulse ◄► para habilitar o deshabilitar 4.
la condición seleccionada.
z
Cambiará la conguración, según se muestra a
continuación, cada vez que se pulse el botón.
SÍNO
J
MODO STANDBY
Esta función puede congurar la energía eléctrica
cuando el proyector está en espera.
NORMALECO
NORMAL
ECO
Nota
Si MODO STANDBY se congura a [ECO], no puede
z
utilizar funciones de red cuando el proyector está en
espera. Además, no puede utilizar algunos comandos
de protocolo de RS-232C. Cuando ENCIENDE el
interruptor [SÍ], la vista de la imagen inicial se puede
retrasar durante aproximadamente 10 segundos cuando
se compara con la operación del modo [NORMAL].
Si se congura a [NORMAL], puede utilizar las funciones
z
de red cuando el proyector está en espera.
No restringe la funcionalidad, ni siquiera
en el modo de espera
Restringe algunas funciones en el modo
de espera para reducir el consumo de
energía
Menú SETUP PROYECTOR
58
- ESPAÑOL
Ajustes
EMULAR
Al usar las órdenes de control para uno de
nuestros proyectores que usted haya comprador
previamente para controlar este proyector usando
una computadora vía su terminal serial de entrada,
congure la función EMULAR como sigue. Esto le
permite usar el software de control, etc., diseñado
para nuestros proyectores existentes.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [EMULAR].
Pulse el botón <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [EMULAR].
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar el elemento necesario.
Pulse el botón <ENTER>.4 )
Nota
Reérase a “
z
DEFECTO
D3500Serie D3500
Puerto de serie” (Æ página 75).
Serie FX400, Serie FW430,
Serie F100, Serie FW100,
Serie F200, Serie F300, Serie
FW300
BOTÓN DE FUNCIÓN
Existen tres botones de función (del <FUNC1> al
<FUNC3>) en el mando a distancia que se pueden
asignar a cualquier operación frecuente. Se pueden
utilizar como útiles botones de acceso directo.
J
Para asignar funciones a los
botones desde <FUNC1> hasta
<FUNC3>
Pulse botón <MENU> del mando 1 )
a distancia o del proyector para
seleccionar una opción de menú (menú
principal, submenú o menú avanzado).
z
Para la selección de menú en pantalla, consulte
“Navegación por el menú”. (Æpágina 33)
Mantenga pulsado cualquiera de los 2 )
botones del <FUNC1> al <FUNC3> en
el mando a distancia durante más de 3
segundos.
J
Para cancelar las funciones
asignadas a los botones desde
<FUNC1> hasta <FUNC3>
D4000Serie D4000
Serie D5500, Serie DW5000,
D/W5k
D/W/Z6k
L730
L780Serie L750, Serie L780
L735Serie L735
L785Serie L785
LB/W
Serie D5600, Serie DW5100,
Serie D5700
Serie D5000, Serie D6000,
Serie DW6300, Serie DZ6700,
Serie DZ6710, Serie DZ570,
Serie DZ530, Serie DZ500
Serie L520, Serie L720, Serie
L730
Serie LB2, Serie LB1, Serie
LB75, Serie LB80, Serie LB90,
Serie ST10, Serie LB3, Serie
LW80NT
Pulse ▲▼ para seleccionar 1 )
[FUNCIÓN].
Pulse el botón <ENTER>.2 )
Pulse ▲▼ si desea seleccionar [NO] 3 )
para el botón de función (desde
<FUNC1> hasta <FUNC3>) asignado
con la función.
Pulse el botón <ENTER>.4 )
Cuando aparezca la pantalla de 5 )
conrmación, pulse < > para
seleccionar [SÍ] y, a continuación,
pulse el botón <ENTER>.
Nota
Una vez nalizada la conguración, aparecerán los
z
siguientes indicadores a la izquierda del elemento de
menú asignado (Menú principal, Submenú o Menú
avanzado): F1 para <FUNC1>, F2 para <FUNC2> y F3
para <FUNC3>.
Menú SETUP PROYECTOR
ESPAÑOL -
59
Ajustes
AJUSTE SONIDO
Ajuste los detalles de las funciones de Audio.
Pulse ▲▼ para seleccionar [AJUSTE 1 )
SONIDO].
Pulse el botón <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [AJUSTE SONIDO].
Utilice los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar un elemento y utilice los
botones ◄► para ajustar el nivel o
cambiar los ajustes.
J
VOLUMEN
Puede ajustar el volumen del altavoz o de la salida de
audio del proyector.
OperaciónAjuste
Pulse ►Sube el volumenMáx. 63
Pulse ◄Baja el volumenMín. 0
J
BALANCE
Puede ajustar el balance de la salida de audio de
izquierda y derecha
Rango de
ajuste
J
SONIDO TECLAS
Puede activar y desactivar el pitido producido por el
botón POWER.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
NOSÍ
NO
SÍ
J
SELECC. ENTRADA SONIDO
Se puede seleccionar un terminal de entrada de
sonido de [AUDIO IN 1], [AUDIO IN 2], [AUDIO IN 3],
[HDMI AUDIO IN] y [NETWORK AUDIO IN].
z
Cambiará la conguración, según se muestra a
continuación, cada vez que se pulse el botón.
AUDIO IN 1AUDIO IN 2AUDIO IN 3
NETWORK
AUDIO IN *
Cuando sólo se suministra un terminal de entrada RED*1 :
Cuando sólo se suministra un terminal de entrada HDMI*2 :
El botón POWER emite un pitido cuando
se pulsa
El botón POWER no emite ningún pitido
cuando se pulsa
1
HDMI
AUDIO IN *
2
OperaciónAjuste
Sube el volumen
Pulse ►
Pulse ◄
J
EN MODO STANDY
Puede ajustar la salida de sonido en modo de espera.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes cambian
como se muestra a continuación.
NO
SÍ
Nota
No puede activar la salida de sonido durante el modo
z
de espera si el [MODO STANDBY] de [AJUSTES ‘ECO’]
está ajustado en [ECO].
procedente de la
derecha
Sube el volumen
procedente de la
izquierda
NOSÍ
Deshabilita la salida de sonido durante el
modo de espera
Habilita la salida de sonido durante el
modo de espera
Rango de
ajuste
Desde L 16
hasta R 16
AUDIO IN 1
AUDIO IN 2
AUDIO IN 3
HDMI
AUDIO IN
NETWORK
AUDIO IN
El sonido sale del terminal AUDIO
IN 1 cuando se proyecta el vídeo del
terminal de entrada programado.
El sonido sale del terminal AUDIO
IN 2 cuando se proyecta el vídeo del
terminal de entrada programado.
El sonido sale del terminal AUDIO
IN 3 cuando se proyecta el vídeo del
terminal de entrada programado.
El sonido sale del terminal HDMI.
El sonido sale del terminal RED.
Menú SETUP PROYECTOR
60
- ESPAÑOL
Ajustes
FECHA Y HORA
Esta opción permite especicar la zona horaria y
establecer la fecha y la hora actual en el reloj interno
del proyector.
J
Congurar la ZONA HORARIA
Pulse ▲▼ para seleccionar [FECHA Y HORA].
1 )
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [FECHA Y HORA].
Pulse ▲▼ para seleccionar [ZONA HORARIA].
3 )
J
Ajustar automáticamente la fecha
y hora
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [FECHA Y HORA].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [FECHA Y HORA].
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar [AJUSTAR RELOJ].
Pulse <ENTER>.4 )
z
Se mostrará la pantalla [AJUSTAR RELOJ].
Pulse ◄► para cambiar el ajuste de 4 )
[ZONA HORARIA].
J
Ajustar manualmente la fecha y hora
Pulse ▲▼ para seleccionar [FECHA Y 1 )
HORA].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparecerá la pantalla [FECHA Y HORA].
Pulse ▲▼ para seleccionar [AJUSTAR 3 )
RELOJ].
Pulse <ENTER>.4 )
z
Aparece la pantalla [AJUSTAR RELOJ].
Presione ▲▼ para seleccionar el ítem 5 )
a ser congurado, y presione ◄►para
congurar la hora local.
Consulte “Conguración
SINCRONIZACIÓN
NTP
AÑO2011 - 2035
MES1 - 12
DÍA1 - 31
HORAS0 - 23
MINUTOS0 - 59
SEGUNDO0 - 59
automática de la fecha y la
hora”.
(
la derecha de esta
Æ
página)
Pulse los botones ▲▼ para 5 )
seleccionar [SINCRONIZACIÓN NTP] y
presione el botón ◄► para cambiar a
[SÍ].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
NOSÍ
NONo sincroniza el servidor NTP
SÍSincroniza el servidor NTP
Pulse los botones ▲▼ para 6 )
seleccionar [APLICAR], y pulse el
botón <ENTER>
z
Esto completa la conguración de la hora.
Nota
Para congurar automáticamente la fecha y hora, el
z
proyector debe ser conectada a la red.
Si la sincronización con el servidor NTP falla justo
z
después de que la [SINCRONIZACIÓN NTP] sea
colocada en [SÍ], o si la [SINCRONIZACIÓN NTP]
es colocada en [SÍ] mientras el servidor NTP no está
congurado, [SINCRONIZACIÓN NTP] retornará a [NO].
Acceso al proyector vía un navegador de web para
z
congurar el servidor NTP. (Para obtener más
información, consulte “Instrucciones de operación Operaciones de red”.)
Presione los botones ▲▼ para 6 )
seleccionar [SÍ], y pulse el botón
<ENTER>.
z
De esta forma naliza el ajuste de la hora.
Menú SETUP PROYECTOR
ESPAÑOL -
61
Ajustes
Líneas horizontales
Líneas verticales
Puntos
Enmascarado
Todo blanco
Barras de colores
Cruz blanca
sobre fondo negro
Cruz negra
sobre fondo blanco
PATRÓN DE PRUEBA
Los patrones de prueba no reejan la posición, el tamaño y
otros ajustes. Asegúrese de visualizar la señal de entrada
antes de realizar ajustes en los patrones de prueba.
Pulse ▲▼ para seleccionar [PATRÓN 1 )
DE PRUEBA].
Pulse el botón <ENTER>.2 )
z
Aparecerá el [PATRÓN DE PRUEBA].
Pulse los botones ◄► para cambiar 3 )
los patrones de prueba.
z
Puede volver a [SETUP PROYECTOR]
pulsando <MENU> o <RETURN>.
J
Secuencia de visualización de los
patrones de prueba internos
Cada vez que pulsa los botones ◄►, los patrones de
prueba cambian tal como se muestra a continuación.
INICIALIZA TODO
Lleve a cabo los siguientes pasos para restablecer
todos los elementos del “MENÚ” ajustados a sus
valores predeterminados de fábrica.
Cuando lleve a cabo esta función, el proyector entrará
en modo de espera para inicializarse.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [INICIALIZA TODO].
Pulse el botón <ENTER>.2 )
z
Aparecerá [INICIALIZA TODO].
z
Si la opción [CONTRASEÑA] del menú
[SEGURIDAD] está ajustada en [SÍ], se deberá
introducir una contraseña. (Æ página 62)
Pulse los botones ◄► para 3 )
seleccionar [SÍ].
Pulse el botón <ENTER>.4 )
z
Aparecerá la pantalla [INICIALIZANDO...],
seguida de [APAGADO].
Siga las instrucciones de la pantalla 5 )
para desconectar la alimentación
(Æ página 28).
z
En este momento no funcionará ninguna de las
otras teclas.
z
La próxima vez que se inicie el proyector,
aparecerán las pantallas [IDIOMA] y
[CONFIGURACIÓN INICIAL]. (Æ página 14)
Nota
z
La pantalla predeterminada es toda blanca. Si asigna
esto a las funciones desde <FUNC1> hasta <FUNC3>, el
patrón de parrilla se establecerá como predeterminado.
Nota
z
Los tiempos de ejecución del proyector y de la
lámpara, así como los ajustes de [RED], no se
inicializan.
z
Después de ejecutar la función [INICIALIZA
TODO], la contraseña se restablece a su
valor predeterminado de fábrica y la opción
[CONTRASEÑA] se ajusta en [NO].
62
- ESPAÑOL
Ajustes
Menú SEGURIDAD
Seleccione [SEGURIDAD] en el Menú principal
(consulte “Navegación por el menú” en la
página 33) y, a continuación, seleccione el
elemento del submenú.
z
Cuando utilice el proyector por primera vez.
Contraseña predeterminada de fábrica: Pulse
▲►▼◄▲►▼◄ y el botón <ENTER>.
z
Una vez seleccionado el elemento, pulse los
botones ◄►▲▼ para realizar el ajuste.
Mando a
distancia
Atención
Realice los ajustes después de visualizar la pantalla
z
[SEGURIDAD].
Cuando aparece la pantalla [SEGURIDAD], es necesario
z
introducir una contraseña. Introduzca la contraseña de
seguridad registrada para continuar con las operaciones.
Si ha cambiado la contraseña con anterioridad,
z
introduzca la contraseña que registró y pulse el botón
<ENTER>.
Nota
Al introducir la contraseña, los caracteres de la misma
z
aparecerán como asteriscos * en la pantalla.
Panel de
control
CONTRASEÑA
La pantalla [CONTRASEÑA] puede aparecer cuando se
conecta la alimentación del equipo. Si no se introduce
la contraseña correcta, sólo estarán disponibles las
operaciones que se ejecuten con el botón POWER
().
Nota
[CONTRASEÑA] está establecido en [NO] de manera
z
predeterminada al inicio.
Cambie la CONTRASEÑA de forma regular y procure
z
que sea difícil de adivinar.
La clave de seguridad se convierte en válida cuando se
z
[SÍ] la clave de seguridad y el interruptor de ENERGÍA
PRINCIPAL está apagado.
CAMBIO DE CONTRASEÑA
Se puede cambiar la contraseña.
Pulse ▲▼ para seleccionar [CAMBIO 1 )
CONTRASEÑA].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla [CAMBIO CONTRASEÑA].
Pulse ▲▼◄► para establecer la 3 )
contraseña.
z
La contraseña puede tener 8 caracteres como
máximo.
Pulse <ENTER>.4 )
Para conrmar la contraseña 5 )
introducida, vuelva a introducirla.
Pulse <ENTER>.6 )
Nota
Al introducir la contraseña, los caracteres de la misma
z
aparecerán como asteriscos * en la pantalla.
Si no se introduce la contraseña correcta, en la pantalla
z
aparecerá un mensaje de error. Introduzca la contraseña
correcta.
Cuando se usan numerales en la CONTRASEÑA, será
z
necesaria la inicialización de la contraseña de seguridad
si el control remoto está perdido. Para el método de
inicialización, consulte a su distribuidor.
Pulse ▲▼ para seleccionar 1 )
[CONTRASEÑA].
Pulse ◄► para cambiar el ajuste de 2 )
[CONTRASEÑA].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
NOSÍ
NODeshabilita la Contraseña
SÍHabilita la Contraseña
Menú SEGURIDAD
ESPAÑOL -
63
Ajustes
AJUSTE DE PANTALLA
Puede visualizar el mensaje de seguridad (texto e
imagen) en la imagen proyectada.
Pulse ▲▼ para seleccionar [AJUSTE 1 )
DE PANTALLA].
Pulse ◄► para cambiar el ajuste de 2 )
[AJUSTE DE PANTALLA].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
NOTEXTO
NO
TEXTO
LOGO
USUARIO
“Logo transfer software” se incluye en el CD-*1 :
ROM suministrado.
Nota
Para crear imágenes para el [LOGO USUARIO], se
z
necesita el programa “Logo Transfer Software” que se
incluye en el CD-ROM suministrado.
No es posible visualizar mensajes de seguridad y
z
subtítulos cerrados al mismo tiempo.
La visualización de [TEXT/LOGO
USUARIO] está inhabilitada.
La visualización de texto está
habilitada.
Se proyecta el logotipo transferido
por “Logo Transfer Software”*
LOGO USUARIO
1
.
BLOQUEO MENÚ
Visualice el Menú y habilite las operaciones del Menú
pulsando <MENU>.
Pulse ▲▼ para seleccionar [BLOQUEO 1 )
MENÚ].
Pulse ◄► para cambiar el ajuste de 2 )
[BLOQUEO MENÚ].
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
NOSÍ
NO
SÍActivar el sistema BLOQUEO MENÚ
Nota
Una vez [BLOQUEO MENÚ] esté establecido en [SÍ], no
z
podrá usar el botón <MENU> a menos que introduzca la
contraseña correcta.
The [BLOQUEO MENÚ] está establecido en [NO] de
z
manera predeterminada al inicio.
El estado abierto se mantiene hasta que el proyector es
z
congurado al modo de espera.
Desactivar el sistema BLOQUEO
MENÚ
CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ
Se puede cambiar la contraseña para el sistema de
[BLOQUEO MENÚ].
CAMBIAR TEXTO
Usted puede introducir su texto denido para que
se visualice cuando [AJUSTE DE PANTALLA] esté
ajustado en [TEXTO].
Pulse ▲▼ para seleccionar [CAMBIAR 1 )
TEXTO].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla [CAMBIAR TEXTO].
Presione ▲▼◄► para seleccionar 3 )
los caracteres y presione el botón
<ENTER> para ingresarlos.
z
Se pueden introducir hasta 22 caracteres.
Pulse los botones ▲▼◄► para 4 )
seleccionar [SÍ], y pulse el botón
<ENTER>.
z
El texto se modica.
Pulse los botones ▲▼ para 1 )
seleccionar [CONTRASEÑA BLOQ.
MENÚ].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Se mostrará la pantalla [CONTRASEÑA BLOQ.
MENÚ].
Pulse los botones ▲▼◄► para 3 )
seleccionar caracteres y presione el
botón <ENTER> para ingresarlos.
z
Se pueden introducir hasta 16 caracteres.
Pulse los botones ▲▼◄► para 4 )
seleccionar [SÍ] y presione el botón
<ENTER>.
z
Para detenerse, seleccione [NO].
Atención
La contraseña predeterminada de fábrica, o cuando se
z
ejecuta la opción INICIALIZA TODO, es “AAAA”.
Cambie la CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ de forma
z
regular y procure que sea difícil de adivinar.
Menú SEGURIDAD
64
- ESPAÑOL
Ajustes
CONFIGURACIÓN CONTROL
Puede activar o desactivar las operaciones de los
botones del Panel de control de la unidad principal y
del mando a distancia.
Pulse ▲▼ para seleccionar 1 )
[CONFIGURACIÓN CONTROL].
Pulse <ENTER>.2 )
z
Aparece la pantalla [CONFIGURACIÓN
CONTROL].
Pulse los botones ▲▼ para 3 )
seleccionar los elementos y los
botones ◄► para cambiar los ajustes
z
Si selecciona [DESHABILITADO], seleccione
[SÍ] y pulse <ENTER> en la pantalla de
conrmación que aparece.
J
PANEL DE CONTROL
Puede congurarse la restricción del control de las
principales unidades de control.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
HABILITADODESHABILITADO
HABILITADO
DESHABILITADO
J
MANDO A DISTANCIA
Puede congurarse la restricción del control de las
principales unidades de control.
z
Cada vez que pulsa el botón, los ajustes
cambian como se muestra a continuación.
HABILITADODESHABILITADO
HABILITADO
DESHABILITADO
Nota
Si ajusta [DESHABILITADO] en los botones [PANEL DE
z
CONTROL] y [MANDO A DISTANCIA], no podrá ajustar
el interruptor de alimentación en [NO] (volver al modo de
espera).
Habilita el control de las principales
unidades de control.
Deshabilita el control de las
principales unidades de control.
Habilita el control del mando a
distancia.
Deshabilita el control del mando a
distancia.
Cancelar un ajuste “DEHABILITADO”:
Puse el botón <ENTER> mientras mantiene
pulsado el botón <MENU> durante 2 segundos en
los controles de la unidad principal para restablecer
un ajuste [DESHABILITADO] del [PANEL DE
CONTROL] en [HABILITADO].
Utilice el proyector para cambiar los ajustes del
[MANDO A DISTANCIA].
RED
ESPAÑOL -
65
Ajustes
RED
Seleccione [RED] en el Menú principal (consulte
“Navegación por el menú” en la página 33)
y, a continuación, seleccione el elemento del
submenú.
z
Una vez seleccionado el elemento, pulse los
botones ▲▼◄► para realizar el ajuste.
Mando a
distancia
Nota
Ajuste esta opción para conectar el proyector a un
z
ordenador a través de una red. Para obtener más
información sobre PJ Link Network, consulte el “Manual
de funcionamiento, Operaciones de red”.
Si la opción [CONTRASEÑA] del menú [SEGURIDAD]
z
está ajustada en [SÍ], se necesitará una contraseña para
inicializar la red.
Panel de
control
J
BÚSQUEDA DE COMPUTADOR *
Puede buscar un ordenador para conectarlo con
Wireless Manager ME5.5.
J
MULTI-LIVE
Se utiliza al conectar un ordenador con Wireless
Manager ME5.5.
J
ESTADO
Muestra el estado de red del proyector.
J
INICIALIZAR
Puede usar esta función para restablecer los
ajustes de red a sus valores predeterminados.
Solamente se puede ajustar si el módulo *1 :
inalámbrico opcional (ET-WM200E) está
acoplado.
1
J
CONECTAR LAN
Puede congurar una LAN con cable.
J
LAN INALÁMBRICA *
Puede congurar una LAN inalámbrica.
J
CAMB. NOMBRE
Puede cambiar el nombre del proyector.
J
CONFIGURACIÓN DE LA
1
CONTRASEÑA
Cuando conecte el proyector con Wireless
Manager ME5.5, puede congurar la contraseña
y el acceso restringido al proyector ajustando esta
opción en [SÍ].
(El valor predeterminado de fábrica es [NO]).
J
CAMBIO CONTRASEÑA
Puede cambiar la contraseña de la red.
J
NETWORK CONTROL
Puede congurar el método de control de red.
(El ajuste predeterminado de fábrica es [SÍ]).
J
MODO LIVE INTERRUMPIDO
Cuando se activa el Modo Live (las imágenes
se envían) con Wireless Manager ME5.5, puede
permitir la conexión interrumpida de otros usuarios
ajustando esta opción en [SÍ].
(El valor predeterminado de fábrica es [NO]).
Indicadores LAMP, TEMPy FILTER
66
- ESPAÑOL
Mantenimiento
Indicadores LAMP, TEMP y FILTER
FILTERTEMPLAMP
ON(G)
STANDBY(R)
Indicador LAMP
Indicador TEMPIndicador POWER
Indicador FILTER
Gestión de los problemas indicados
Los indicadores LAMP, TEMP y/o FILTER le informarán si se produce algún error dentro del proyector. Gestione
los problemas indicados como se indica a continuación.
Atención
Antes de tomar una medida correctiva, siga el procedimiento para apagar la unidad tal como se indica en “Apagar el
z
proyector”. (
Si varios indicadores se iluminan o parpadean, compruebe el estado del proyector con una revisión de cada uno de los
z
indicadores.
Nota
zConrme el estado de la alimentación
que se indica en el indicador POWER.
(Æ página 26)
J
Indicador LAMP
página 28)
Æ
IndicadorIluminado en rojoParpadeando en rojo
Estado
Comprobación
Solución
Nota
Si el <Indicador Lamp> continúa iluminado o parpadeando después de tomar estas medidas, póngase en contacto con su
z
distribuidor para solicitar un servicio de reparación.
Si se ajusta el [MODO GRAN ALTITUD] en [NO] a 1.400 metros de altitud o más, la vida útil de la unidad de lámpara se
z
vuelve más corta.
Indica el momento de sustituir
la unidad de lámpara. Se
ilumina cuando la duración de
la unidad de lámpara supera
las 5.800 horas.
¿Aparece en la pantalla un
mensaje recomendando
sustituir la unidad de lámpara
después de conectar la
alimentación?
Sustituya la unidad de
lámpara. (
página 70)
Æ
El indicador luminoso no se ilumina, o bien, se apaga durante
el funcionamiento.
¿Ha vuelto a conectar la
alimentación inmediatamente
después de haberla
desconectado? ¿Se produce
un corte de suministro
eléctrico?
Espere 90 segundos o
más hasta que el indicador
luminoso se enfríe. A
continuación, conecte la
alimentación.
Desconecte la alimentación. Y
vuelva a conectarla.
Desconecte el interruptor
MAIN POWER de acuerdo
con “Apagar el proyector”
(Æ página 28) y consulte con
su distribuidor.
Indicadores LAMP, TEMP y FILTER
ESPAÑOL -
67
Mantenimiento
J
Indicador TEMP
z
Se ilumina en rojo durante la proyección. (En la pantalla aparece el mensaje [Ver sección
Indicador
EstadoLa temperatura interna o externa es más alta de lo normal.
Comprobación
Solución
Nota
Si el <Indicador TEMP> continúa iluminado o parpadeando después de tomar las medidas anteriores, limpie los ltros
z
de aire. (
póngase en contacto con su distribuidor.
página 68) Si el <Indicador TEMP> continúa iluminado o parpadeando después de limpiar los ltros de aire,
Æ
<Indicador TEMP> en el manual de instrucción].)
z
Parpadea en rojo cuando se desconecta la alimentación. (La proyección se detiene
automáticamente).
¿Está bloqueado el
puerto de ventilación
(entrada/salida)?
Retire los obstáculos
de los puertos de
entrada y salida.
¿La temperatura
ambiental es
demasiado alta?
Coloque el proyector
en un entorno con
la temperatura y
la humedad que
se indican en las
especicaciones.
página 84)
(
Æ
¿La opción [MODO GRAN ALTITUD] está
ajustada correctamente?
Solamente puede utilizar el proyector
durante dos minutos después de conectar
la alimentación. Si utiliza el proyector a una
altitud de entre 1.400 metros y 2.700 metros,
ajuste el [MODO GRAN ALTITUD] en [SÍ]
antes de dos minutos. (Æ página 55)
No utilice el proyector a más de 2.700
metros de altitud. (Æ página 55)
J
Indicador FILTER
z
Se ilumina en rojo. (en la pantalla aparece el mensaje “Limpiar el ltro de
aire”)
Indicador
EstadoLa temperatura interna o externa es más alta de lo normal.
Comprobación
Solución
z
Parpadea de manera anormalmente rápida en rojo mientras
la alimentación está desconectada. (La proyección se detiene
automáticamente.)
¿Está bloqueado
el puerto de
ventilación
(entrada/salida)?
Retire los
elementos que
obstruyan los
puertos de
entrada y salida.
¿La opción [MODO GRAN ALTITUD]
está ajustada correctamente?
•
Solamente puede utilizar el
proyector durante dos minutos
después de conectar la
alimentación. Si utiliza el proyector
a una altitud de entre 1.400 m y
2.700 m sobre el nivel del mar,
ajuste [MODO GRAN ALTITUD] en
[SÍ] antes de dos minutos.
•
No utilice el proyector a más de
2.700 m de altitud sobre el nivel
del mar. (Æpágina 55)
¿La unidad de
ltro de aire está
sucia?
Lleve a cabo las
operaciones de
mantenimiento de
la unidad de ltro
de aire.
(Æ página 68)
Parpadea en rojo.
(La proyección
se detiene
automáticamente
transcurridos diez
minutos.)
La unidad de ltro
de aire no está
acoplada.
¿La unidad de
ltro de aire está
acoplada?
Acople la unidad
de ltro de aire.
(Æ página 69)
Nota
Si el <Indicador Filter> continúa iluminado o parpadeando después de tomar estas medidas, póngase en contacto con su
z
distribuidor para solicitar un servicio de reparación.
Sustitución
68
- ESPAÑOL
Mantenimiento
Sustitución
Antes de reemplazar la unidad
z
Cuando realice tareas de mantenimiento o sustitución de las piezas de recambio, asegúrese de apagar la
unidad y desconectar el enchufe de alimentación de la toma de pared. (Æ página 26, 28)
z
Asegúrese de cumplir el procedimiento “Apagar el proyector” (
fuente de energía.
página 28) cuando realice la operación de
Æ
Mantenimiento
J
Carcasa exterior
Limpie la suciedad y el polvo con un paño suave y seco.
z
Si no se puede quitar la suciedad, humedezca el paño con agua y escúrralo bien antes de limpiar. Seque
el proyector con un paño seco.
z
No utilice benceno, disolvente, alcohol de frotar u otros solventes, ni limpiadores para el hogar o trapos
tratados con productos químicos. De lo contrario, podría deteriorar la carcasa exterior.
J
Supercie de cristal frontal del objetivo
Limpie la suciedad y el polvo de la supercie frontal del objetivo con un paño suave y seco.
z
No utilice paños con supercies abrasivas ni paños húmedos, aceitosos o cubiertos de polvo.
z
No aplique demasiada fuerza al limpiar el objetivo, porque es frágil.
Atención
El objetivo está hecho de cristal. Si se golpea o se aplica demasiada fuerza al limpiarlo, su supercie se puede rayar.
z
Manipúlelo con cuidado.
J
Filtro de aire
Lleve a cabo las operaciones de mantenimiento de la unidad de ltro de aire en los siguientes casos.
z
La malla del ltro está bloqueada, lo cual provoca que el mensaje de sustitución del ltro aparezca en pantalla
y que el <Indicador FILTER> se ilumine en rojo.
z
La malla del ltro está bloqueada, lo cual provoca que la temperatura interna aumente, que el <Indicador
TEMP> se ilumine y que la alimentación se desconecte. (Cuando la alimentación se desconecta, el <Indicador
TEMP> parpadea en rojo y el <Indicador FILTER> parpadea más rápidamente de lo habitual).
Utilice un destornillador Phillips para 1 )
aojar el tornillo de la cubierta del
ltro de aire hasta que pueda girar
libremente. A continuación, retire la
cubierta del ltro de aire
Tornillo de la cubierta del ltro de aire
Retire la unidad de ltro de aire2 )
z
Sujete los tiradores de la parte frontal de la
unidad y tire de ella hacia usted.
Cubierta del ltro de aire
Unidad de ltro de aire
Limpie y seque la unidad de ltro de 3 )
aire
z
Limpieza de la unidad de ltro de aire
(1) Sumerja la unidad de ltro de aire en el agua
(fría o caliente) y enjuáguela ligeramente.
•
No utilice cepillos ni otros utensilios de
limpieza.
•
Cuando enjuague la unidad de ltro de
aire, sujete el marco de dicha unidad y no
aplique demasiada fuerza en la parte del
ltro.
(2) Lave los ltros dos o tres veces y cambie el
agua cada vez.
•
Una limpieza insuciente podría ser la
causa de olores desagradables.
Tiradores
Sustitución
ESPAÑOL -
69
Mantenimiento
z
Secado de la unidad de ltro de aire
•
Deje secar los ltros en un lugar bien
ventilado que no esté expuesto a
polvo excesivo.
•
No utilice secadores ni dispositivos
similares para secar la unidad
de ltro de aire.
Instale la unidad de ltro de aire en el 4 )
proyector.
z
La unidad de ltro de aire no dispone de
distinción entre parte superior e inferior.
z
Lleve a cabo el paso
2) en el orden inverso.
Acople la cubierta del ltro de aire 5 )
al proyector y je rmemente el
tornillo de la cubierta del ltro con un
destornillador Phillips.
z
Lleve a cabo el paso
1) en el orden inverso.
Atención
Después de limpiar la unidad de ltro de aire, asegúrese
z
de que esté sucientemente seca antes de volver a
instalarla en el proyector. Si se instala la unidad de ltro
de aire mientras esté mojada, se producirá una descarga
eléctrica o un fallo de funcionamiento.
Nota
Asegúrese de instalar el ltro de aire correctamente.
z
Si se utiliza el proyector sin el ltro de aire instalado, el
proyector se apagará una vez transcurridos diez minutos
para evitar daños provocados por la suciedad y el polvo
que puedan entrar. (En tales casos, el tiempo restante
del que disponemos antes de que se apague la unidad
se visualizará en incrementos de un minuto).
Sustituya el ltro de aire con una unidad de reemplazo
z
del ltro (ET-EMF100) cuando la limpieza no sea
suciente para eliminar la suciedad o el polvo, o bien,
cuando la unidad de ltro de aire se rompa.
Es recomendable sustituir el ltro de aire después de
z
limpiar la unidad tres veces.
Es posible que las propiedades antipolvo se reduzcan
z
después de cada limpieza.
Reemplazando la unidad
J
Unidad de ltro de aire
Sustituya el ltro de aire cuando la limpieza no sea suciente para eliminar la suciedad o el polvo.
Sustitúyalo por la unidad de ltro de repuesto ET-EMF100 que se vende por separado. Cuando tenga que
comprar un ltro de repuesto, consulte con su proveedor.
J
Sustitución de la unidad de ltro de aire
Retire la cubierta del ltro de aire.1 )
z
Utilice un destornillador Phillips para girar el tornillo
de la cubierta del ltro de aire en sentido contrario
al de las agujas del reloj hasta que el tornillo gire
libremente para extraer la cubierta del ltro de aire.
Cubierta del ltro de aire
Tornillo de la cubierta del ltro de aire
Retire la unidad de ltro de aire.2 )
z
Tire del tirador de la unidad de ltro de aire
para extraer dicha unidad del proyector.
Unidad de ltro de aire
Tiradores
Acople la unidad de reemplazo del 3 )
ltro que se vende por separado
(ET-EMF100) al proyector.
z
La unidad de ltro de aire no dispone de
distinción entre parte superior e inferior.
z
Lleve a cabo el paso
para acoplar la unidad de ltro de aire.
2) en el orden inverso
Acople la cubierta del ltro de aire 4 )
al proyector y apriete el tornillo de
la cubierta del ltro de aire con un
destornillador Phillips.
z
Lleve a cabo el paso
para acoplar la cubierta del ltro de aire.
Atención
z
Desconecte la alimentación antes de sustituir la
unidad de ltro de aire.
z
Cuando instale la unidad de ltro de aire,
asegúrese de que el proyector esté en una posición
estable y de que el entorno de trabajo sea seguro,
incluso en el caso de que la unidad de ltro de aire
se caiga.
z
No encienda el proyector sin una unidad de ltro
de aire instalada. Si se utiliza el proyector sin el
ltro de aire, la suciedad y el polvo que entran en el
proyector podrían dañarlo.
1) en el orden inverso
Sustitución
70
- ESPAÑOL
Mantenimiento
LAMP
J
Unidad de lámpara
La unidad de lámpara es un componente consumible. Puede comprobar el tiempo total de uso en la opción
ESTADO del menú SETUP PROYECTOR de la página 54.
Es recomendable solicitar los servicios de un técnico autorizado para que sustituya la unidad de lámpara.
Póngase en contacto con su distribuidor.
Consulte con su distribuidor para adquirir una lámpara de recambio (ET-LAF100A, a la venta como
componente de servicio).
PRECAUCIÓN:
■ No sustituya la unidad de lámpara cuando está caliente. (Espere al menos una hora después de
apagarla).
El interior de la cubierta puede calentarse mucho; tenga cuidado para evitar lesiones por quemaduras.
J
Notas sobre la sustitución de la unidad de lámpara
z
La fuente luminosa de la lámpara está hecha de cristal y puede
explotar si la golpea contra una supercie dura o la deja caer.
Manipúlela con cuidado.
z
Se requiere un destornillador Phillips para sustituir la unidad de lámpara.
z
Al sustituir la unidad de lámpara, asegúrese de sujetarla por el asa.
z
Sujete la unidad de lámpara horizontalmente mientras la sustituye,
para evitar esparcir fragmentos de cristal en el caso de que se
rompiera. Si el proyector está instalado en el techo, no trabaje
directamente debajo del proyector ni coloque la cara cerca del
proyector. Tire de la unidad de lámpara antigua horizontalmente.
z
La lámpara contiene mercurio. Consulte con su ayuntamiento o su
distribuidor sobre cómo desechar correctamente las unidades de
lámpara usadas.
Atención
No utilice otras unidades de lámpara que no sean las especicadas.
z
Los números de pieza de los accesorios y de los componentes que se venden por separado están sujetos a cambios sin
z
previo aviso.
J
Cuándo sustituir la unidad de lámpara
La unidad de lámpara es un componente consumible. La luminosidad disminuye en función del tiempo de uso,
por lo tanto, es necesario sustituir la unidad de lámpara regularmente. Normalmente, se debe sustituir aprox. tras
6.000 horas de uso. Sin embargo, es posible que una unidad de lámpara deje de funcionar antes de las 6.000
horas de uso, según las condiciones particulares de cada lámpara, del uso y el entorno. El riesgo de explosión
de la lámpara aumenta tras 6.000 horas de uso. Para evitarlo, en tales casos el proyector apagará la lámpara de
manera automática aproximadamente diez minutos después de que se encienda. Es recomendable sustituir la
unidad de lámpara antes de que esto ocurra.
Más de 5.800 horas
Más de 6.000 horas
Nota
Normalmente, la lámpara dura unas 6.000 horas, aunque no se garantiza.
z
En pantallaIndicador LAMP
REPLACE LAMP
El mensaje se muestra durante 30 segundos. Si se pulsa cualquier
botón en un plazo de 30 segundos, el mensaje desaparecerá.
Transcurridos diez minutos, el proyector desconectará la
alimentación automáticamente.
Se ilumina en
rojo (incluso en el
modo de espera).
Sustitución
ESPAÑOL -
71
Mantenimiento
Cubierta de la
lámpara
Tornillos de fijación
de la cubierta de la
lámpara
Tornillos de fijación
de la unidad
de lámpara
Asas
Tornillos de fijación
de la unidad de lámpara
J
Sustitución de la unidad de lámpara
Atención:
z
Si el proyector está instalado en el techo, no trabaje con la cara cerca del proyector.
z
Acople la unidad de lámpara y la cubierta de la unidad de lámpara rmemente.
z
Si tiene problemas al instalar la lámpara, retírela y vuelva a intentarlo. Si utiliza la fuerza para instalar la
lámpara, el conector puede resultar dañado.
Apague la Alimentación principal siguiendo el procedimiento indicado en “Apagar 1 )
el proyector” (
corriente. Espere al menos una hora y asegúrese de que la unidad de lámpara y el
área de alrededor estén frías.
Utilice un destornillador Phillips para aojar 2 )
los dos tornillos de jación de la cubierta de
la lámpara situados en la parte posterior del
proyector hasta que los tornillos giren libremente,
y retire la cubierta de la lámpara.
z
Retire la cubierta de lámpara tirando de ella lentamente en la
dirección de la echa.
página 28). Desconecte el cable de alimentación de la toma de
Æ
Utilice un destornillador Phillips para aojar los 3 )
dos tornillos de jación de la unidad de lámpara
hasta que los tornillos giren libremente. Sujete
la unidad de lámpara agotada por las asas y
retírela suavemente del proyector.
Inserte la nueva unidad de lámpara en la dirección 4 )
correcta. Apriete rmemente los dos tornillos
de jación de la unidad de lámpara con un
destornillador Phillips.
Al insertar la unidad de lámpara, presione la posición A
rmemente.
Coloque la cubierta de la lámpara y apriete 5 )
rmemente los dos tornillos de jación de la
cubierta de la lámpara con un destornillador
Phillips.
z
Acople la cubierta de la lámpara, para ello, empújela
lentamente en la dirección de la echa.
Nota
Al colocar la nueva unidad de lámpara (ET-LAF100A), el proyector restablecerá automáticamente el tiempo total de uso de
z
la unidad de lámpara.
Precauciones en la instalación de un módulo inalámbrico
72
- ESPAÑOL
Mantenimiento
Precauciones en la instalación de un módulo inalámbrico
El módulo inalámbrico opcional (número de pieza ET-WM200E) es necesario para
utilizar las funciones de LAN inalámbrica.
Antes de instalar el módulo inalámbrico en el proyector, retire la etiqueta protectora y
la cubierta del módulo inalámbrico.
Procedimiento
Utilice un destornillador Phillips para 1 )
aojar el tornillo de la cubierta del
módulo inalámbrico hasta que pueda
girar libremente. A continuación, retire
la cubierta del módulo inalámbrico.
z
Retire la cubierta del módulo inalámbrico, para
ello, muévala en la dirección de la echa.
Oriente la lente LED del módulo 2 )
inalámbrico hacia arriba e inserte el
módulo inalámbrico en la ranura.
Terminal de
conexión
del módulo
inalámbrico
Lente LED
Acople la cubierta del módulo 3 )
inalámbrico en el proyector y apriete
el tornillo de la cubierta del módulo
inalámbrico con un destornillador
Phillips.
z
Coloque la cubierta del módulo inalámbrico
desde la parte superior y deslícela hacia dentro.
Atención
z
Mantenga las piezas pequeñas fuera del alcance de los niños.
z
Apriete los tornillos con un destornillador Phillips o similar. No utilice un destornillador eléctrico ni un
destornillador de impacto.
z
El número de serie de los accesorios y de las piezas opcionales está sujeto a cambios sin previo aviso.
z
No inserte un módulo inalámbrico diferente al ET-WM200E opcional.
Cubierta del módulo
inalámbrico
Tornillo de jación de
la cubierta del módulo
inalámbrico
ESPAÑOL -
73
Mantenimiento
Localización y solución de problemas
Compruebe los siguientes puntos. Para obtener más información, consulte las páginas correspondientes.
ProblemaCausa
z
El cable de alimentación puede no estar conectado.
z
El interruptor <MAIN POWER> está desconectado.
z
La alimentación no
se enciende.
No hay suministro eléctrico en la toma de red.
z
Los interruptores de circuito se han activado.
z
El <Indicador LAMP>, <Indicador TEMP> o <Indicador FILTER>, ¿está
encendido o parpadeando?
z
La cubierta de la lámpara no se ha instalado correctamente.
z
La fuente de entrada de señal de vídeo puede que no esté conectada a
la terminal correctamente.
z
El ajuste de selección de entrada puede que no sea correcto.
No aparece ninguna
imagen.
z
El ajuste de [BRILLO] puede estar al mínimo.
z
Es posible que exista un problema en la fuente de entrada conectada al
proyector.
z
Es posible que se esté utilizando la función [ENMUDECER AUDIO&VIDEO].
z
Puede que no se haya ajustado correctamente el enfoque de la lente.
z
La imagen está
deformada.
El color es pálido o
grisáceo.
El altavoz interno no
emite sonido
Puede que el proyector no esté a la distancia correcta de la pantalla.
z
Puede que la lente esté sucia.
z
Puede que el proyector esté demasiado inclinado.
z
Los ajustes [COLOR] o [TINTE] pueden ser incorrectos.
z
La fuente de entrada que está conectada al proyector puede que no
esté ajustada correctamente.
z
El cable RGB está dañado.
z
Es posible que los terminales de entrada no se hayan conectado correctamente.
z
Es posible que el volumen se haya ajustado en el nivel mínimo.
z
Es posible que la función Enmudecer A&V se haya activado.
z
Es posible que se haya conectado un cable al terminal “VARIABLE
AUDIO OUT”.
z
Compruebe la conguración [SELECC. ENTRADA SONIDO] DE
[AJUSTE SONIDO].
z
Las baterías pueden estar agotadas.
z
Puede que las baterías no estén correctamente insertadas.
z
Puede que el receptor de señal del mando a distancia en el proyector
esté obstruido.
El mando a distancia
no funciona.
z
La unidad de mando a distancia puede estar fuera del rango de funcionamiento.
z
Irradiación de luz intensa (p.ej. de un uorescente) sobre el receptor de señales.
z
[MANDO A DISTANCIA] de la [CONFIGURACIÓN CONTROL] en el
menú [SEGURIDAD] está en [DESHABILITADO].
z
La ID de control remoto está mal ajustada.
z
Es posible que el [PANEL DE CONTROL] se haya ajustado en
[DESHABILITADO].
Los botones de
control del proyector
no funcionan.
z
Si ha perdido el mando a distancia después de establecer el ajuste
[DESHABILITADO], pulse el botón <ENTER> mientras mantiene
pulsado el botón <MENU> durante 2 segundos en los controles de la
unidad principal para restablecer el ajuste [HABILITADO].
Página de
referencia
—
28
—
—
66, 67
71
25
30
36
—
30
29
20
12
—
37
—
—
25
32
30
17
59
—
18
15
15
15
64
18, 54
64
64
Localización y solución de problemas
ProblemaCausa
La imagen no
se muestra
correctamente.
La imagen desde
el ordenador no
aparece.
No aparece la
imagen desde una
tarjeta gráca DVI-D
de ordenador.
No aparece la
fotografía de un
dispositivo HDMI
o la imagen no es
estable.
No hay sonido
de salida de un
dispositivo HDMI.
Mantenimiento
La proyección
comienza cuando
el botón de
alimentación no esté
pulsado
z
Es posible que [SISTEMA TV] y [RGB/YP
] no se hayan ajustado
BPR
correctamente.
z
Puede que haya un problema con el VCR u otra fuente de señal.
z
Se está introduciendo una señal que no es compatible con el proyector.
z
Es posible que el cable sea más largo que el cable opcional. (Utilice un
cable que no supere los 10 m de longitud.)
z
La salida de vídeo externa del portátil puede que sea incorrecta. (Puede
cambiar los ajustes de salida externa pulsando las teclas [Fn] + [F3] o
[Fn] + [F10] simultáneamente. El método real varía dependiendo del tipo
de ordenador; consulte la documentación suministrada con el ordenador
para obtener más detalles.)
z
¿[DVI-I] está ajustado en [ANALOG] cuando el terminal DVI-I recibe
señales analógicas?
z
El ajuste [DVI-IN] no está establecido en [EDID2(PC)].
z
Es posible que sea necesario actualizar el controlador de la tarjeta
gráca del ordenador a la versión más reciente.
z
¿[DVI-I IN] está ajustado en [DIGITAL]?
z
Es posible que sea necesario reiniciar el ordenador después de
accionar [DVI-I IN].
z
¿Está conectado el cable HDMI de manera segura?
z
Apague los interruptores del proyector y del dispositivo adjunto y
después encienda los interruptores de nuevo.
z
¿Se ha conectado un cable de señal incompatible?
z
Fije el canal de sonido del dispositivo adjunto a PCM lineal.
z
Compruebe la conguración [SELECC. ENTRADA SONIDO] de
[AJUSTE SONIDO].
z
Si no sale señal de audio durante la conexión del cable HDMI, conecte
el cable de audio a cualquiera de los terminales 1 a 3 AUDIO IN.
z
¿Está [ENCENDIDO INICIAL] del menú [SETUP PROYECTOR]
ajustado en [SÍ]?
z
¿Finalizó la proyección ajustando el interruptor <MAIN POWER> en [NO]
durante la sesión anterior?
Si ajustó [ENCENDIDO INICIAL] del menú [SETUP PROYECTOR]
en [ÚLTIMA MEMORIA] y naliza la proyección usando la función
de desconexión directa (Æ página 28) durante la sesión anterior, la
proyección comenzará cuando ajuste el interruptor <MAIN POWER> en
[SÍ].
z
¿Pulsó el botón <POWER
> inmediatamente después de ajustar el
interruptor <MAIN POWER> en [NO]?
Si ajustó [ENCENDIDO INICIAL] del menú [SETUP PROYECTOR] en
[ÚLTIMA MEMORIA] y pulsa el botón <POWER ()> inmediatamente
después de ajustar el interruptor <MAIN POWER> en [NO], la
proyección comenzará simplemente ajustando el interruptor <MAIN
POWER> en [SÍ].
Después de ajustar el interruptor <MAIN POWER> en [NO], no utilice el
botón <POWER ()> del mando a distancia y del panel de control de
la unidad principal mientras el indicador de alimentación está iluminado
o parpadeando en rojo.
Página de
referencia
39
—
81
—
—
—
48
—
—
48
25
—
81
—
59
59
54
27
—
Nota
z
Si un problema continúa después de conrmar los contenidos de la tabla, consulte con su distribuidor.
74
- ESPAÑOL
Información técnica
Puerto de serie
El conector de serie situado en el panel de conexión del proyector cumple con las especicaciones para
conexiones RS-232C; esto signica que el proyector se puede controlar desde un ordenador personal conectado
mediante esta conexión.
J
Conexión
Puertos de conexión del
proyector
D-Sub de 9 contactos (hembra)
Ordenador
D-sub de 9 contactos (macho)
J
Asignación de los contactos y denominación de las señales
D-sub de 9 contactos
(hembra)
Vista exterior
J
Condiciones de comunicación
Nivel de señalConforme a RS-232CCantidad de caracteres8 bits
Método de sincronización
Velocidad de transmisión9 600 bpsParámetro XNinguno
ParidadNingunoParámetro SNinguno
AsíncronoBit de parada1 bit
Nº contacto
Cable de comunicación
Denominación
de la señal
—NC
TXDDatos transmitidos
RXDDatos recibidos
—NC
GNDMasa
—
CTS
RTS
—NC
Conexión interna
Contenido
ESPAÑOL -
Apéndice
75
Información técnica
76
- ESPAÑOL
Apéndice
J
Formato básico
La transmisión desde el ordenador comienza con STX y luego se envía el ID, comando, parámetro y ETX, en
este orden. Agregue parámetros según los detalles de control.
STXA DI 1I 2;C1C2C3: P1P2PnETX
Punto y coma
(2 bytes)
Inicio
(1 byte)
Designación de ID
½
Al enviar comandos sin parámetros, no es necesario utilizar dos puntos (: ).:
J
Formato básico (con sub orden)
STXA DI 1I 2;C1C2C3: ETX
Dos
caracteres de
ID (2 bytes)
ZZ, de 01 a 06
(1 byte)
3 caracteres de
comando
(3 bytes)
Igual que el formato básico
Dos puntos
(1 byte)
Parámetro
(longitud indenida)
Término
(1 byte)
S1S2S3S4S5EP1P2P3P4P5P6
Parámetro(6 bytes)
Símbolo “+” ó “-” (1 byte) y valor establecido o
valor de ajuste (5 bytes)
½
Sub orden (5 bytes)
Operación (1 byte)
“=” (Se establece el valor especicado usando parámetro)
Al transmitir una orden que no necesita un parámetro, la operación (E) y el parámetro o son necesarios.:
Atención
No se puede enviar ni recibir ningún comando durante 60 segundos después de que la lámpara comienza a encenderse.
z
Envíe los comandos una vez que dicho período haya transcurrido.
Al transmitir varios comandos, asegúrese de esperar 0,5 segundos después de recibir la respuesta del proyector antes de
z
enviar el próximo comando.
Nota
Como con los modelos PT-F300E/FW300E y similares, también se pueden utilizar formatos sin una designación de ID.
z
Cuando no se puede ejecutar la orden, el estatus [ER401] es enviado desde el proyector hacia la computadora personal.
z
Cuando se envía un comando equivocado, el proyector envía el estado [ER402] al ordenador personal.
z
El ID de proyector admitido por la interfaz RS-232C es ZZ (TODOS) y un grupo de 01 a 06.
z
Si se envía un comando que especica un ID de proyector, el proyector sólo responderá en los casos siguientes:
z
Si coincide con el ID del proyector (
Si la especicación de ID es TODOS y está activada la respuesta (ID TODOS) (
STX y ETX son códigos de carácter hexadecimal que indican 02 y 03, respectivamente.
z
página 54)
Æ
página 54)
Æ
Información técnica
ESPAÑOL -
77
Apéndice
J
Especicaciones del cable
[Cuando se conecta a un ordenador personal]
1NCNC1
22
33
4NCNC4
Proyector
J
Comandos de control
55
6NCNC6
77
88
9NCNC9
Cuando se controla el proyector desde un ordenador, los comandos siguientes están disponibles:
[Comando de control del proyector]
Ordenador
(especicaciones
DTE)
Comando
PONEncendido [SÍ]
POFEncendido [NO]
AVLVolumen
IIS
Q$S
OSH
Contenidos de
control
Selección de
ENTRADA
Consulta sobre el
estado de la lámpara
Función
ENMUDECER A&V
Notas
En el modo de espera, solo funciona el comando [PON].
Mientras la lámpara funciona en SÍ, no se acepta el comando [PON].
Si se envía el comando [PON] mientras el ventilador de refrigeración está funcionando
después de apagar la lámpara, de la lámpara empezará a funcionar en SÍ unos 30 segundos
después de haberse apagado para protegerse.
(Parámetro)
De 000 (valor de ajuste 0) a 063 (valor de ajuste 63)
(Parámetro)
VID = VIDEO
SVD = S –VIDEO
RG1 = COMPUTER
DVI = DVI-I
HD1 = HDMI
NWP = NETWORK
(Respuesta)
0 = Modo de espera
1 = Control de encendido de la lámpara activo
2 = Lámpara encendida
3 = Control de apagado de la lámpara activo
Apaga la proyección y el sonido temporalmente.
El envío de este comando cambia entre SÍ/NO.
No cambie entre SÍ/NO en un corto período de tiempo.
Información técnica
78
- ESPAÑOL
Apéndice
Otros terminales
J
Las asignaciones de claves y nombres de señales del terminal
<S-VIDEO IN>
Vista exterior
J
Las asignaciones de claves y nombres de señales del terminal <RGB2 IN>
Vista exterior
J
Las asignaciones de claves y nombres de señales del terminal <HDMI IN>
Vista exterior
Pernos con número par
Pernos con número impar
a
a
Nº contacto
Nº contacto
Nº contactoDenominación de las señalesNº contactoDenominación de las señales
Denominación de las señales
GND (señal de luminancia)
GND (señal de color)
Señal de luminancia
Señal de color
Denominación de las señales
R/P
R
G/G SYNC/Y
B/P
B
DDC datos
HD/SYNC
VD
DDC reloj
T.M.D.S datos 2+T.M.D.S blindaje de reloj
T.M.D.S datos 2 blindajeT.M.D.S reloj
T.M.D.S datos 2
T.M.D.S datos 1+—
T.M.D.S datos 1 blindajeSCL
T.M.D.S datos 1
T.M.D.S datos 0+DDC/CEC GND
T.M.D.S datos 0 blindaje+5V
T.M.D.S datos 0
T.M.D.S reloj +
-
-
-
, : No asignada
- , , : Terminales GND
-
CEC
SDA
Detección de conexión
en caliente
Información técnica
ESPAÑOL -
79
Apéndice
C4
C1C3C2
C5
J
Las asignaciones de claves y nombres de señales del terminal <DVI-I IN>
Vista exterior
Nº contactoDenominación de las señalesNº contactoDenominación de las señales
T.M.D.S datos 2-
T.M.D.S datos 2+T.M.D.S datos 0–
T.M.D.S datos 2 / 4
blindaje
-
-DDC reloj
DDC datosT.M.D.S reloj blindaje
VD AnalógicaT.M.D.S reloj +
T.M.D.S datos 1–T.M.D.S reloj T.M.D.S datos 1+C1R/PR Analógica
T.M.D.S datos 1 / 3
blindaje
-C3B/PB Analógica
-C4HD/SYNC Analógica
+5VC5GND Analógica
GND
C2G/G SYNC/Y Analógica
Detección de conexión
en caliente
T.M.D.S datos 0+
T.M.D.S datos 0 / 5
blindaje
-
Información técnica
80
- ESPAÑOL
Apéndice
Lista de combinación de imagen en dos ventanas
(PT-FW430E solamente)
secun daria
Ventana
principal
Entrada RGB
Ordenador
DVI-I
analógicas
Entrada VIDEO
Entrada S-VIDEO
DVI-I
digitales
HDMI
Entrada
YP
Entrada RGB
Entrada
YP
Sistema de
imagen en
movimiento *
Sistema
RGB *
Sistema de
imagen en
movimiento *
Sistema
RGB *
Ventana
BPR
BPR
2
2
OrdenadorDVI-I analógicas
Entrada
RGB
1
1
Entrada
YP
BPR
Entrada
RGB
Entrada
YP
BPR
Entrada
VIDEO
Entrada
S-VIDEO
DVI-I digitalesHDMI
*1
Sistema de
imagen en
movimiento
*2
Sistema
RGB
Sistema de
imagen en
movimiento
*1
Sistema
RGB
*2
NET
WORK
z
z
NETWORK
: SIDE BY SIDE la combinación es posible
: SIDE BY SIDE la combinación es imposible.
: Es posible la combinación SIDE BY SIDE en las condiciones siguientes.
(Una imagen puede estar poco estable en la sub-ventana bajo ciertas condiciones.)
1) Las señales SIDE BY SIDE tienen la misma frecuencia de barrido vertical.
2) La combinación SIDE BY SIDE tiene señales distintas a la combinación de señales entrelazadas por
señales entrelazadas.
Sólo se soporta 525p(480p), 625p(576p), 750(720)/60p, 750(720)/50p, 1125(1080)/60i, 1125(1080)/50i, *1 :
1125(1080)/24p, 1125(1080)/50p, 1125(1080)/60p
VGA (640 x 480) – WUXGA (1 920 x 1 200)*2 :
No hay señal de entrelazado, Frecuencia del reloj de puntos: 25 MHz – 162 MHz
(Las señales WUXGA soportan solamente señales VESA CVT RB (Blanqueamiento Reducido).
Nota
Si la resolución horizontal de la señal de entrada de la sub ventana es de 1 280 pixeles o superior, la calidad del cuadro de
la sub ventana se puede reducir.
Es posible que algunas señales de entrada no se visualicen si se seleccionan señales de entrada 1125(1080)/60p o
WUXGA.
Información técnica
ESPAÑOL -
81
Apéndice
Lista de señales compatibles
La siguiente tabla especica los tipos de señales que son compatibles con los proyectores.
Formato: V = VIDEO, S = S-VIDEO, D = DVI, C = ORDENADOR, Y = YPBPR, H = HDMI
Resolución
Modo
NTSC/NTSC4.43/
PAL-M/PAL60
PAL/PAL-N/SECAM720 x 576i15,650,0 - AA
525i(480i)720 x 480i15,759,913,5AA
625i(576i)720 x 576i15,650,013,5AA
525p(480p)720 x 48331,559,927,0AA○○
625p(576p)720 x 57631,350,027,0AA○○
1125(1080)/60i1920 x 1080i33,860,074,3AA○○
1125(1080)/50i1920 x 1080i28,150,074,3AA○○
1125(1080)/24p1920 ×108027,024,074,3AA○○
1920×10801920×1080
1125(1080)/60p1920 x 1080p67,560,0148,5AA○○
1125(1080)/50p1920 x 1080p56,350,0148,5AA○○
750(720)/60p1280 x 72045,060,074,3AAA○○
750(720)/50p1280 x 72037,550,074,3AAA○○
Una “i” añadida al valor de resolución indica una señal entrelazada.*1 :
La calidad de imagen se indica con los siguientes símbolos.*2 :
AA: Se puede obtener la máxima calidad de imagen.
A: El circuito de procesamiento de imágenes convierte las señales.
Una “i” añadida al valor de resolución indica una señal entrelazada.*1 :
La calidad de imagen se indica con los siguientes símbolos.*2 :
AA: Se puede obtener la máxima calidad de imagen.
A: El circuito de procesamiento de imágenes convierte las señales.
DVI-I
analogue
EDID1
PnP
DVI-I
DVI-I
EDID2
Formato
HDMI
C91,185,0157,5AA
C
H/D/C47,859,979,5AAA○○○○
CWSXGA
Nota
z
El número de puntos de visualización es de 1.280 x 800 para el PT-FW430E y de 1.024 x 768 para el PTFX400E.
Después de convertir la resolución para ajustarla a la pantalla del proyector, se proyectará una señal con una
resolución diferente.
z
Si se conectan señales entrelazadas, es posible que la imagen proyectada oscile.
Restauración de CONTRASEÑA BLOQ. MENÚ a los valores predeterminados
Para restablecer la contraseña, consulte con el distribuidor.
ESPAÑOL -
83
Apéndice
Especicaciones
Número de modeloPT-FW430EPT-FX400E
Fuente de alimentaciónCA de 100 V – 240 V 50 Hz/60 Hz
100 V – 240 V 3,9 A – 1,4 A 330 W
Consumo de energía
Tamaño del panel
Método de
Panel LCD
Objetivo
Lámpara de proyecciónLámpara UHM 250 W
Salida óptica *
Frecuencia
de barrido
aplicable *
Sistema de color7 sistemas (NTSC, NTSC4,43, PAL, PAL-N, PAL-M, SECAM, PAL 60)
Tamaño de proyección0,84 m – 7,62 m (33 - 300 pulgadas)
Relación de aspecto de pantalla16 : 104 : 3
Esquema de proyecciónFrontal/retro/montaje en techo/montaje en suelo (Sistema de conguración del menú)
Todas las mediciones, condiciones de medición y métodos de anotación cumplen con las normas *1 :
internacionales ISO21118.
Para obtener más información sobre las señales de vídeo que se pueden proyectar con este proyector, *2 :
consulte la “Lista de señales compatibles”. (Æ página 81)
Especicaciones
84
- ESPAÑOL
Apéndice
Número de modeloPT-FW430EPT-FX400E
1 juego (D-sub de 15 contactos hembra)
[Señal RGB] 0,7 V [p-p] 75 Ω (Cuando G-SYNC: 1,0 [p-p] 75 Ω
HD/SYNC TTL alta impedancia, compatible con ajuste automático de
COMPUTER IN
DVI-I IN
Terminales
Longitud del cable de
alimentación
GabinetePlástico moldeado
Dimensiones
Peso6,0 kg *
Entorno operativo
Mando a
distancia
VIDEO IN1 juego (Toma de clavijas RCA 1,0 V [p-p] 75 Ω)
S-VIDEO IN
HDMI IN1 juego (HDMI de 19 contactos, HDCP y compatible con Colores profundos)
SERIAL IN
AUDIO IN
AUDIO OUT
LAN
Conexión módulo
inalámbrico
Fuente de
alimentación
Rango de
funcionamiento
Peso117 g (pilas incluidas)
DimensionesAnchura: 48 mm, Altura: 163 mm, Profundidad: 24,5 mm
polaridad positiva/negativa
VD TTL alta impedancia, compatible con ajuste automático de polaridad
positiva/negativa
[Señal YP
1 juego (DVI-I de 29 contactos)
[Señal DIGITAL] Línea única, compatible con DVI 1.0, compatible con HDCP
[Señal RGB] 0,7 V [p-p] 75 Ω (Cuando G-SYNC: 1,0 [p-p] 75 Ω
[Señal YPBPR] Y: 1,0 V [p-p] Señal de sincronización incluida, PBPR: 0,7 V [p-p] 75 Ω
1 juego (Mini DIN de 4 contactos, Y 1,0 V [p-p], C 0,286 V [p-p] 75 Ω, compatible con señal S1)
2 juegos (minitoma estéreo M3, 0,5 V [rms], impedancia de entrada de 22 kΩ y superior)
1 juego (se utiliza para la conexión en red RJ-45, compatible con PJLink, 10Base-T/100Base-TX)
] Y: 1,0 V [p-p] Señal de sincronización incluida, PBPR: 0,7 V [p-p] 75 Ω
BPR
HD/SYNC TTL alta impedancia, compatible con ajuste automático de polaridad
positiva/negativa
VD TTL alta impedancia, compatible con ajuste automático de polaridad
positiva/negativa
1 juego (D-sub de 9 contactos, compatible con RS-232C,
se utiliza para el control de un ordenador personal)
1 juego (toma de clavijas RCA x 2 (I-D), 0,5 V [rms],
impedancia de entrada de 22 kΩ y superior)
1 juego (minitoma estéreo M3, compatible con salida de monitor estéreo,
0 V [rms] a 2,0 V [rms], impedancia de salida de 2,2 kΩ e inferior)
1 juego (sólo para el módulo inalámbrico; ET-WM200E, opcional)
2,0 m
Anchura: 430 mm
Altura: 125,5 mm (con las patas ajustables delanteras recogidas)
Profundidad: 323 mm (sin incluir las partes salientes)
3
Temperatura *
Humedad: del 20% al 80% (sin condensación)
CC de 3 V (baterías AA/R6/LR6 x 2)
Aprox. 15 m (cuando se utiliza directamente delante del receptor)
4
: Entre 0 °C y 40 °C
z
Este es un valor medio. Puede variar según cada producto.*3 :
Si se utiliza este proyector a una altitud de entre 1.400 y 2.700 m sobre el nivel del mar, la temperatura del *4 :
entorno operativo será de entre 0 °C y 35 °C.
El número de referencia de los accesorios y de los componentes opcionales está sujeto a cambios sin previo
aviso.
Medidas de seguridad para el montaje del soporte de techo
ESPAÑOL -
85
Apéndice
ョリロヵユンヵユヮヱロモヮヱ
ヰワ⾷ヨ⾸バ
チヴヵモワュャヺ⾷ン⾸
ョリロヵユン ヵユヮヱ
ユワヵユン
ンユヵヶンワヮユワヶ
リワヱヶヵチヴユロユヤヵ
ロモヮヱ
ヰワ⾷ヨ⾸バ
チヴヵモワュャヺ⾷ン⾸
ョヰヤヶヴ
・ヰヰヮ
ヴラリョヵチロヰヤレ
ロユワヴチヴラリョヵ
323 (12 3/4")
430 (16 7/8")
60,5
(2 3/8")
10,5
(3/8")
53
(2 1/8")
125,5 (5")
Número de modelo del soporte de techo:
ET-PKF110H(Para techos altos)
ET-PKF110S(Para techos bajos)
Vista inferior
9 mm(3/8")
M4 x 0,7
Torsión:1,25 ± 0,2 N.m
Dimensiones
Especicaciones
<Unidad : mm>
Medidas de seguridad para el montaje del soporte de techo
z
La instalación del soporte de techo sólo debe ser llevada a cabo por un técnico cualicado.
z
Incluso durante el período de garantía, el fabricante no es responsable de ningún riesgo o daño causado por
utilizar un soporte para el techo que no haya sido adquirido en un distribuidor autorizado, ni por condiciones
medioambientales.
z
Solicite que el personal autorizado retire inmediatamente todos los productos que ya no se utilicen.
z
Utilice un destornillador o una llave dinamométrica Allen para apretar los pernos en sus pares de torsión
especícos. No utilice destornilladores eléctricos ni destornilladores de impacto.
z
Para detalles, ver el manual de instrucciones de trabajo empacado junto con el soporte de techo.
z
Los números de modelo de los accesorios y partes que se venden por separado están sujetos a cambio sin
aviso.
½
Las dimensiones reales pueden variar según el producto.:
Información para Usuarios sobre la Recolección y Eliminación de aparatos viejos y
baterías usadas
Estos símbolos en los productos, embalajes y/o documentos adjuntos, signican que los
aparatos eléctricos y electrónicos y las baterías no deberían ser mezclados con los desechos
domésticos. Para el tratamiento apropiado, la recuperación y el reciclado de aparatos viejos
y baterías usadas, por favor, observe las normas de recolección aplicables, de acuerdo a su
legislación nacional y a las Directivas 2002/96/CE y 2006/66/CE.
Al desechar estos aparatos y baterías correctamente, Usted estará ayudando a preservar
recursos valiosos y a prevenir cualquier potencial efecto negativo sobre la salud de la
humanidad y el medio ambiente que, de lo contrario, podría surgir de un manejo inapropiado de
los residuos.
Para mayor información sobre la recolección y el reciclado de aparatos y baterías viejos, por
favor, contacte a su comunidad local, su servicio de eliminación de residuos o al comercio
donde adquirió estos aparatos.
Podrán aplicarse penas por la eliminación incorrecta de estos residuos, de acuerdo a la
legislación nacional.
Para usuarios empresariales en la Unión Europea
Si usted desea descartar aparatos eléctricos y electrónicos, por favor contacte a su distribuidor
o proveedor a n de obtener mayor información.
Informacion sobre la Eliminación en otros Países fuera de la Unión Europea
Estos símbolos sólo son válidos dentro de la Unión Europea. Si desea desechar estos objetos,
por favor contacte con sus autoridades locales o distribuidor y consulte por el método correcto
de eliminación.
Nota sobre el símbolo de la bateria (abajo, dos ejemplos de símbolos):
Este símbolo puede ser usado en combinación con un símbolo químico. En este caso, el mismo
cumple con los requerimientos establecidos por la Directiva para los químicos involucrados.
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.