Este Manual de Servicio se edita para guía de mantenimiento a los equipos de Televisión de la familia GP41 2006
mencionados en esta portada. Así mismo se incluyen diagramas eléctricos y de bloques con sus respectivos
procedimientos de ajuste y la lista de materiales para su referencia.
Copyright 2006 por Panasonic de México, S.A. de C.V.
R
Todos los derechos reservados. La copia y distribución no
autorizada esta prohibida por la ley.
ADVERTENCIA
Este manual de servicio solo esta diseñado para técnicos en reparación con experiencia y no para el público en general. No
contiene advertencias ó precauciones sobre los peligros al dar mantenimiento por personas que no estén familiarizadas en
esta área. El mantenimiento ó reparación de productos que funcionen con electricidad deben ser realizadas por personas con
experiencia. Cualquier intento de reparar ó dar mantenimiento a los aparatos descritos en este manual por personas sin expe
riencia puede causar lesiones serias ó incluso hasta la muerte.
CONTENIDO
Página
1 Precauciones de Seguridad............................................................................................................................................
1.2 Verificación de filtración de corriente fría.........................................................................................................................
1.3 Verificación de filtración de corriente caliente..................................................................................................................
1.4 Emisión de Rayos –X.......................................................................................................................................................
1.5 Diagrama de bloque GP41..............................................................................................................................................
2 Sugerencia de Servicio....................................................................................................................................................
2.1 Posición de reparación para la placa A............................................................................................................................
2.2 Ajuste de Modo de Servicio...........................................................................................................................................
3 Función de Modo de Servicio..........................................................................................................................................
3.1 Acceso al Modo de Servicio.............................................................................................................................................
3.2 Controles para navegar en el Modo de Servicio 1...........................................................................................................
3.3 Funciones del Modo de Servicio 1...................................................................................................................................
3.4 Controles para navegar en el Modo de Servicio 2...........................................................................................................
3.5 Controles para navegar en el Modo de Servicio 3............................................................................................................
4 Ajuste de White Balance.................................................................................................................................................
4.1 Ajuste de Low Light..........................................................................................................................................................
4.2 Ajuste de Highe Light.......................................................................................................................................................
5 Ajuste para CRT CUT OFF................................................................................................................................................
6 Procedimiento de Ajuste .................................................................................................................................................
6.1 Procedimiento de ajustes................................................................................................................................................
6.4 NTSC Color de Tinte........................................................................................................................................................
7 Color PAL..........................................................................................................................................................................
8 Color de Pureza................................................................................................................................................................
9.1 Ajuste de CRT VRS.........................................................................................................................................................
10 Guia de Vistas.................................................................................................................................................................
10.1 Tarjeta L (Para modelos de 29”)....................................................................................................................................
10.2 Tarjeta G (para modelo CT-F2956SPW).......................................................................................................................
10.3 Tarjeta TB (para modelo CT-F2956SPW y CT-F2936SP).............................................................................................
10.4 Tarjeta G (para modelo CT-F2156SPW).......................................................................................................................
10.5 Tarjeta PP2 (para modelos CT-F2956SPW, CT-F2156SPW, CT-F2936SP y CT-F2136SP)........................................
10.7 Tarjeta L (Modelos de 21”).............................................................................................................................................
12 Voltajes de Alimentación...............................................................................................................................................
13 Lista de Partes de Reemplazo.......................................................................................................................................
13.1 Notas de Lista de Partes de Reemplazo........................................................................................................................
13.2 Listas de Partes de Reemplazo.....................................................................................................................................
14 Funciones del Control Remoto......................................................................................................................................
15.1 Diagrama Esquemático para chasis GP41..............................................................................................................
2
2
2
2
2
3
3
3
3
4
4
4
4
4
5
5
6
6
6
6
6
6
6
7
7
7
7
7
8
9
9
9
10
10
11
11
12
13
13
14
14
15
27
28
-
1
1 Precauciones de Seguridad
1.1 Guía General
1. Es aconsejable conectar un transformador de aislamien
to en el suministro AC antes de reparar un chasis
dañado.
2. Cuando se de servicio, inspeccione el recubrimiento
original de los cables, especialmente en los circuitos de
alta tensión. Si se localiza un corto circuito, reemplace
todas las partes dañadas (incluyendo aquellas que
muestran señales de sobre calentamiento).
3. Después de la reparación, observe que todos los dispositivos de protección como son papel de fibra aislante,
resistores y capacitores de aislamiento, así como los
blindajes estén correctamente instalados.
4. Cuando el Receptor no sea usado por largos periodos
de tiempo, desconecte el cable AC de la toma de
corriente.
5.La potencia que se presenta es superior a 29.0 kV
cuando el aparato está en operación. El servicio no
debe intentarse por nadie que no se encuentren totalmente familiarizado con las precauciones que deben
tenerse al reparar los equipos que manejan alta tensión.
Siempre descargue el ánodo del CRT antes de manipular este T.V.
Después de reparar el modelo deberá realizar una
prueba minuciosa de la unidad, con el fin de asegurarse
de que su manejo sea seguro.
1.3 Verificación de filtración de corriente caliente
-
1. Conecte el cable de AC directamente a la toma corrien
te. No utilice el transformador de aislamiento durante la
revisión.
2. Conecte una resistencia a 2 k con una parte metálica
expuesta en el receptor y un tubo de tierra.
3. Utilice un multimetro digital con mayor tipo de impedan
cia para medir el voltaje de AC a través del resistor.
4. Verifique que cada parte metálica expuesta no exceda
del voltaje para medir cada punto.
5. Revise el cable de AC de la toma corriente y repita cada
una de las medidas anteriores..
6. Verifique que cualquier voltaje encontrado no exceda de
0.7 mA AC o 2 mA DC. En cualquier caso que la medi-
ción esté fuera de los límites especificados, existe la
posibilidad de un corto, el receptor deberá ser revisado
antes de regresarse al cliente.
Ω
Ω
-
-
1.2 Verificación de filtración de corriente fría
1. Desconecte el cable de suministro AC y conecte un
puente (jumper) entre las dos terminales del conector.
2. Encienda el interruptor de potencia del receptor.
3. Mida la resistencia entre el conector puenteando y las
partes metálicas expuestas como son cabezas de tornillos, terminales de antena, etc. Si la parte metálica
expuesta tiene un retorno al chasis, la lectura deberá
oscilar entre 4M y 20M . Si la parte metálica expuesta no tiene un retorno al chasis la lectura deberá ser
infinita.
ΩΩ
1.4 Emisión de Rayos –X
Advertencia:
1. Las posibles fuentes de Emisión de Rayos -X en un
Televisor están en la sección de alta tensión y en el
ánodo del CRT.
2. Cuando utilice un CRT pruebe el equipo en reparación y
asegurese que el equipo sea capaz de manejarse a
29.0 Kv. En caso contrario habrá emisión de Rayos -X.
Nota: Es importante utilizar un correcto medidor de alta
tensión, bien calibrado y preciso.
1. Ajuste el Brillo un minuto.
2. Mida el alto voltaje. El medidor de lectura deberá indicar
27.5 ± 1.5 kV (para 21”) y 31 ± 1 kV (para 29”).
2
Si el medidor de voltaje se encuentra fuera de la tolerancia, inmediatamente se requiere dar servicio y corregir
para tener una operación segura y prevenir la posibilidad de una falla prematura de algún componente.
3. Para prevenir la posibilidad de Rayos -X, es necesario
usar el CRT especificado.
1.5 Diagrama de bloque GP41
2 Sugerencia de Servicio
2.1 Posición de reparación para la placa A
1. Quitar la Tapa posterior.
2. Jalar el chasis principal como se muestra en la figura.
3. Levantar el chasis principal.
Jalar
Levantar
3
2.2 Ajuste de Modo de Servicio
Como Ajustar
Para ajustar el Modo de Servicio, oprima el botón SLEEP de su Control Remoto y seleccione Timer a 30. Enseguida presione
el botón Volumen (-) de su Control Remoto hasta llegar a “0” . Después oprima al mismo tiempo el botón Volumen (-) en el
panel frontal del Televisor y el botón de Recall que se encuentra en el Control Remoto del Televisor.
El Canal aparecerá en la pantalla superior izquierda del Televisor. Para mover el modo de CHK1, CHK 2, CHK 3, etc., presio
ne el botón canal (+) (-) de su Control Remoto. Para salir del Modo de Servicio presione el botón de “Nomalize”.
CHK1 CHK2 CHK3 CHK4 CHK1
“1”
“1” “1” “1”
2.3 Ajuste Selft-Check (Autodiagnóstico)
Oprima en el Control Remoto la tecla SLEEP y en el panel del Televisor la tecla Vol (-), simultáneamente hasta desplegar en
pantalla la opción Self Check del T.V.
3 Función de Modo de Servicio
3.1 Acceso a Modo de Servicio
1. Oprima la tecla SLEEP de su Control Remoto y seleccione Timer a 30. Enseguida presione el botón Volumen (-) de su
Control Remoto hasta llegar a “0”
2. Oprima en el Control Remoto la tecla Recall y en el panel del Televisor la tecla Volumen (-) simultáneamente hasta
desplegar la ventana azul correspondiente al Modo de Servicio (Service Mode 1).
3.2 Controles para navegar en el Modo de Servicio 1 (Utilice únicamente Control Remoto).
-
1. Tecla 3 y 4 previo: Seleccione el previo ó próximo ítem (Registro).
2. Tecla 8 y 9: Ajuste para el nivel de brillo (+/-).
3. Programa (+) / (-): Selección del programa interno.
4. Volumen (+): Incrementa el valor del ítem (Registro) seleccionado.
5. Volumen (-): Disminuye el valor del ítem (Registro) seleccionado.
6. Tecla OK: Guarda el valor del ítem (Registro) modificado.
1. Reciba una señal en la barra de colores, a un nivel de
69±2 dBD y con una carga de 75 .
2. Conecte un multimetro digital para RF AGC en el Tuner.
Procedimiento de Ajuste
1. Seleccione la indicación “RF AGC” en el CHK2 con el
Control Remoto en la pantalla de modo de fabrica.
2. Ajuste RF AGC utilizando el botón de Volumen (+) ó (-)
en el Control Remoto hasta que el voltaje AGC del
Tuner alcance 2.3 ± 0.1V en TPA 15 ( punta de Tuner).
3. Incremente la fuerza de la señal RF a 2dB, confirme en
el Tuner AGC el voltaje de caida.
Ω
6
6.3 Alto Voltaje
Elemento / Preparación:
1. Reciba el patrón Crosshatch.
2. Ajuste a 0 Beam.
Imagen VR.............................mínimo
Contraste................................mínimo
Procedimiento de Ajuste
1. Conecte un voltímetro DC en TPA12 y confirme que el
voltaje +B sea 141.0 ± 1.5V
2. Conecte un voltímetro de frecuencia alta para filamentos
y confirmar las lecturas del voltaje 6.3 ± 0.24 (VRMS).
3. Normalice el Brillo y el Contraste.
6.4 NTSC Color de Tinte
Procedimiento de Ajuste
1. Conecte el osciloscopio al punto de prueba TPL1 (R
OUT) en series con una resistencia de 10 K .
Ω
2. Presione Menú Principal y ajuste el sistema para usar
AV-NTSC (3.58MHz).
DYNAMIC...................Normal
Canal ajuste..........STD
Procedimiento de Ajuste
1. Ajuste Sub-Tinte para que nivelado el No. 2, 3 y 4 llegue
a ser similar a la forma de onda.
2. Confirme que la fase de Tinte es cambiada más de ± 15
para control de Tinte.
3. Confirme que el nivel de color es el máximo cuando el
DAC de color es ajustado en la posición máxima.
8 Color de Pureza
1. Ajuste los controles de Brillo y Contraste a su nivel
maximo.
2. Opere el Televisor por 60 minutos.
3. Desmagnetice totalmente el Receptor utilizando una
Bobina de Degauss (desmagnetizadora) externa.
4. Aplique un patrón de señal Crosshatch y ajuste los
imanes de convergencia estática.
7. Afloje el tornillo del yugo de deflexión y hasta cerrar el
magneto de pureza.
8. Ajuste los anillos del imán de pureza hasta que la línea
vertical sombreada en color verde se obseve en el
centro de la pantalla.
Pureza de
color
Verde
Pureza de
magneto
Sombreado
Verde
Nota: Use el Control Remoto únicamente cuando use el
Modo de Ajuste para Sub-Tinte.
7 Color PAL
1. Seleccione el ajuste de color que muestra el patrón PAL
B/G, y ajuste a la mejor frecuencia local.
2. Ajuste la forma de la onda del “Sub Color” a 2.5 ± 0.1V,
como se muestra en la figura.
3. Conecte el osciloscopio al punto de prueba TPL (R OUT)
en serie con una resistencia de 10 K
Ω .
9. Lentamente presione el Yugo de Deflexión y ajuste hasta
obtener la mejor tonalidad de verde posible.
10.Ajuste los controles de Low Light y realice esto seguro
hasta obtener aproximadamente un sombreado blanco
uniforme.
11. Apriete el tornillo de señal.
9 Convergencia
1. Aplique una señal de patrón Crosshatch y ajuste el
control de contraste a la máxima posición.
2. Ajuste el Brillo hasta que el patrón Crosshatch en color
gris, regrese a color negro.
7
3. Ajuste la línea Roja y Azul en el centro de la pantalla
para girar la Estática R-B.
Pur Mg
VRS Mg
6 Polos
Pur Mg
4. Ajuste Rojo y Blanco con la línea Verde en el centro de
la pantalla para girar los Magnetos de Convergencia
Estática (RB)-G.
5. Cierre los Magnetos de Convergencia con silicón.
6. Remueva el YD separando la cuña, inclien un poco de
forma vertical u horizontal el Yugo de Deflexión Vertical
para obtener una mejor convergencia.
Vertical
Horizontal
BGR
R
G
B
BGR
R
G
B
Lado del CRT
CRT
4 Polos
Yugo de
Magento
Colocación hacia arriba
Colocación en Posición
R-B Magneto de
Convergencia
Estática
Pureza de Magneto
(Posición Vertical)
VRS Mg
Horizontal
27 mm
(R-B)G Magneto
de Convergencia
Estática
7. Prepare el Yugo de Deflexión para volver a insertar la
cuña del YD.
8. Si encuentra un error de pureza, repita el ajuste de
Pureza de Color.
9.1 Ajuste de CRT VRS
Preparación:
1. Ajuste el Yugo de Deflexión al CRT para no inclinar
arriba ó abajo la deflexión izquierda ó derecha.
2. Ajuste CY al CRT y coloque principalmente el imán CY.
Pur Mg: Fije Pur Mag que tiene 2 magnetos ( Posición
alta)
VRS Mag: Fije VRS Mg que tiene 2 magnetos (Posición
horizontal)
Ajustes:
1. Revise el patrón de Cross Hatch.
2. Ajuste V-SHIFT -50 Hz.
3. Ajuste los 2 magnetos en posición vertical y nivele arriba
y abajo de modo que la parte del CRT este centrada
(Fig. 2)
Cuña A
Cuña C
Cuña B
Nota:
1. La cuña A, B y C deberán colocarse en el número 1, 2 y
3 como se observa en el esquema.
2. Las cuñas deberán ajustarse a una distancia de 120°
entre cada cuña.
3. Tiene que estar seguro que las cuatro cuñas estén
fuertemente sujetadas y que el Yugo de Deflexión se
sujete herméticamente, de otro modo el Yugo de
Deflexión puede cambiar su posición y puede causar
una pérdida de convergencia y pureza.
8
10 Guia de Vistas
10.1 Tarjeta L
Para modelos de 29”
10.2 Tarjeta G
Para modelo CT-F2956SPW
9
10.3 Tarjeta TB
Para modelo CT-F2956SPW y CT-F2936SP
10.4 Tarjeta G
Para modelo CT-F2156SPW
10
10.5 Tarjeta PP2
Para modelos CT-F2956SPW, CT-F2156SPW, CT-F2936SP y CT-F2136SP
10.6 Tarjeta A
11
10.7 Tarjeta L (Modelos de 21”)
12
11 Características del Receptor
Características
Chasis
Número de canales
Memoria
Lenguaje de menú
Visualización de subtítulos
Entrada de 75
Control remoto
Cinescopio ITC
Filtro digital
C. de eje horizontal
Video/Audio normal
Balance de agudos y graves
Sonido envolvente
Sonido inteligente
Salidas de audio fijo
Potencia de sonido
Número de bocinas
Entrada frontal de A/V
Conector para audífonos
Dimensiones:
Ancho X Produndidad X Alto
Peso (Kg)
Fuente de alimentación
Voltaje de ánodo
Entrada de video
Entrada de audio
Ω
CT-F2156SPW /
CT-F2136SP
GP41
181
16 Kbit
Ingles, Francés y Español
Si
Si
Si (45Teclas)
A51LYZ295X22
No
No
Si
Si
Si
No
Si
Sólo aplica para CT-F2156SPW
30 Wrms
2 SP Laterales + Sub-woofer
Si (Audio + Video 2)
No
65,0 cm X 49,0 cm X 49,6 cm
22,9 Kg
127 Vca 60 Hz
27.5 ± 1.5 Kv
1,0 Vp-p 75
Si
ΩΩΩ
CT-F2956SPW /
CT-F2936SP
GP41
181
16 Kbit
Ingles, Francés y Español
Si
Si
Si (45 Teclas)
A68LZU185X26
No
No
Si
Si
Si
No
Si
Sólo aplica para CT-F2956SPW
30 Wrms
2 SP Laterales + Sub-woofer
Si (Audio + Video 2)
No
78,6 cm X 51,2 cm X 60,2 cm
42,3 Kg
127 Vca 60 Hz
31.0 ± 1.0 Kv
1,0 Vp-p 75
Si
CT-F2131M
GP41
181
16 Kbit
Ingles, Francés y Español
Si
Si
Si (28 Teclas)
A51LYZ295X22
No
No
Si
No
No
No
No
7.0 Wrms
2 Bocinas laterales
Si
No
65,0 cm X 49,0 cm X 47,3 cm
22,9 Kg
127 Vca 60 Hz
27.5 ± 1.5 Kv
1,0 Vp-p 75
Si
Sólo aplica para CT-F2136SP
Potencia de sonido
Número de bocinas
16 Wrms
2 Bocinas laterales
12 Voltajes de Alimentación
Nombre
Voltaje
+ B Voltaje
Voltaje
Voltaje
Voltaje
Voltaje
Voltaje
HEATER (Vrms)
Shut down
Sub bright (nit)
Punto de Prueba
TPA 15
TPA 16
TPA17
TPA 18
TPA 19
TPA 20
TPL 5
HEATER
A
B
C
Sólo aplica para CT-F2936SP
16 Wrms
2 Bocinas laterales
Voltaje
CT-F2156SPW / CT-F2136SP
CT-F2131M
3.35 ± 0.2
141 ± 2
8.2 ± 0.3
1.9 ± 0.2
5.2 ± 0.2
175 ± 15
2.1 ± 0.2
6.30 ± 0.24 Vrms
23.94
24.15
26.97
1.5 ± 0.2
Voltaje
CT-F2956SPW /
CT-F2936SP
3.35 ± 0.2
141 ± 2
8.2 ± 0.3
1.9 ± 0.2
5.2 ± 0.2
220 ± 15
2.3 ± 0.2
6.30 ± 0.24 Vrms
20.54
21.03
23.42
1.6 ± 0.2
13
13 Lista de Partes de Reemplazo
13.1 Notas de Reemplazo de Lista de Partes
Aviso Importante de Seguridad
Los componentes identificados por una marca tendrán características especiales importantes para
seguridad. Cuando reemplace alguno de estos componentes, use las partes especificadas por el fabricante.
1. Resistor
Ejemplo:
ERD25J104T C 100k , J, 1/4W
Tipo Tolerancia
Ω
2. Capacitor
Ejemplo:
ECKF1H103ZF C 0.01MF, Z, 50V
Tipo Tolerancia
14
-
-
-
-
13.2 Lista de partes de reemplazo
Modelos: CT-F2131M, CT-F2136SP, CT-F2156SPW, CT-F2936SP y CT-F2956SPW
Aviso importante de seguridad: Los componentes marcados con letra negrita tienen características importantes de seguridad. Por lo que
cuando se reemplacen cualquiera de estos, se use sólo los recomendados por el fabricante.
CONNECTOR(CT-F2156SPW,CT-F2956SPW,CTF2136SP,CT-F2936SP)
CONNECTOR(CT-F2156SPW,CT-F2956SPW,CTF2136SP,CT-F2936SP)
CONNECTOR(CT-F2156SPW,CT-F2956SPW,CTF2136SP,CT-F2936SP)
CONNECTOR(CT-F2156SPW,CT-F2956SPW,CTF2136SP,CT-F2936SP)
AV TERMINAL(CT-F2156SPW,CT-F2956SPW,CTF2136SP,CT-F2936SP)
ENTRADA DE A/V(CT-F2156SPW,CTF2956SPW,CT-F2136SP,CT-F2936SP)
ENTRADA AV(CT-F2156SPW,CT-F2956SPW,CTF2136SP,CT-F2936SP)
ITC(CT-F2156SPW,CT-F2131M,CT-F2136SP)
!
26
14 Funciones del Control Remoto
1
9
12
10
2
13
15
7
11
14
16
17
5
6
18
Encender y apagar el Televisor.
Cambiar de canal
Seleccione el número del programa oprimiendo los botones.
3
8
4
4
Selección directa de canal.
Por ejemplo para seleccionar el Canal “1” oprima el botón “1”.
Oprima el botón(+) (-) para seleccionar el volumen deseado.
Selección del Modo TV/AV
Presione el botón TV/AV para seleccionar la señal TV, AV1, AV2 y AV3 sin colocar secuencialmente el modo de señal.
Botón Mute
Presione este botón para eliminar completamente el sonido.
Botón de Recall
Presione el boton Recall para desplegar el estado actual del sistema. Oprima nuevamente para cancelar.
Botón de Cronómetro
El Televisor puede programarse para encenderse ó apagarse después de periodos fijos (15, 30, 45, 60, 75 ó 90 minutos).
Botón de Sintonización Rápida
Presione el botón para cambiarle al canal previamente visto.
18
Favorito
Presione el botón para activar la función de canal favorito.
Botón de Aspecto
Presione el botón para seleccionar el modo 4:3 o 16:9.
Botón de Menu
Presione el botón para ingresar al “Menu Principal”.
Operación del Menú de Sonido
Con presionar el botón “Menú de Sonido”, usted puede seleccionar secuencialmente el Menú de Sonido.
Selección del botón de Estéreo / SAP
Botón de Normalize
Presione el botón “Normalize” para ajustar al Modo Normal ó Condiciones de fabrica las funciones seleccionadas en la
Imagen.
Botón OK
Para ingresar de forma directa al Menú seleccionado.
Botones de uso universal
TV, DVD, VCR y DSC/CBL.
27
15 Diagramas Esquematicos
15.1 Diagrama Esquemático para chasis GP41
Aviso Importante de Seguridad
Los componentes identificados por una marca tendrán características especiales importantes para
seguridad. Cuando reemplace alguno de estos componentes, use las partes especificadas por el fabricante.
Notas:
1. Resistencia:
Todas las resistencias de carbon son de 1/4W, a menos que marquen lo siguiente:
La unidad es OHM [ ] k=1,000, M=1,000,000)
Inflamable
Sólido
Alambre dañado
Ω
Óxido Metal
Película de Metal
Fusible
2. Capacitor:
Todas los capacitores cerámicos son de 50V, a menos que marque lo siguiente:
La unidad es µF, a menos que note lo contrario:
Compensación de Temperatura
M
Poliester
m
Poliester Metálico
Bipolar
Electrolítico
T
Dipped Tantalum
Z
Diodo Tipo Zener
Polisacárido
3. Bobina
La unidad de inductancia es µH, a menos que note lo siguiente:
4. Punto de Prueba
:Posición de Punto de Prueba
5. Símbolo de Tierra
: Chasis de Tierra Fria
Línea de Tierra (Caliente)
6. Medida de Voltaje
El voltaje es medido por un Voltímetro DC
Las condiciones de medida son las siguientes:
Fuente de Alimentación........................................AC 110-240v, 50/60 Hz
Señal Recibida......................................................Barra de Señal de Color
Todos los Controles del Usuario.............................Posición Máxima
7. Número en el círculo rojo indica el número en la forma de onda
(Vea el patrón en la Tabla)
8. Cuando la flecha se encuentre señalando ( ), la conexión se encuentra fácilmente en dirección a la flecha.
9. Indica el flujo mayor señalado : Video : Audio
10. Este diagrama esquemático es el último en el momento de imprimirse y está sujeto a cambio sin previo aviso.
Comentarios:
1. El circuito de poder contiene una área del circuito (Tierra Caliente) que usa una fuente de alimentación separada para aislar
la conexión de Tierra Fria.
El circuito es identificado por indicaciones de Hot y Cold en el diagrama esquematico.
28
Precauciones:
a) No toque la parte ó las partes de tierra caliente con las de tierra fría al mismo tiempo, ya que usted puede sufrir daños.
b) No corte los circuitos calientes ó frios porque un fusible podría golpearlos y las partes pueden romperse.
c) No conecte al mismo tiempo un instrumento a los circuitos calientes ó frios, como un osciloscopio. Conecte el instrumento
de tierra a la conexión de tierra correcto.
d) Asegúrese de desconectar la clavija del Televisor antes de retirar el chasis.
29
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.