Opel Corsa Workshop Manual

Page 1
Grupo A

Informaciones para los sistemas e inspección, alineación y reparación

Para garantizar una perfect a reparación de componen tes deformados, se deberán utili zar sistemas de inspección y aline ación. Con estos si stemas no sólo es posible inspeccionar los grupos del chasis y subestructura en lo que se refiere a deformaciones, sino también corregir directamente los componentes de la c arrocería y c uando sea necesario, fij ar y soldar n uevas pie zas de la carro cería c on exactitud. L as vent ajas de la medic ión e inspección en el Grupo del chasis y en el cuerpo de la carrocería se encuentran ilustradas en el respectivo plan de medición del chasis, así como en el plan de medición de la carrocería.
Fijación del tensor; Fijación del travesaño del motor; Fijación de la caja de dirección; Apoyo superior del amortiguador telescópico; Paso de barra de dirección; Orificio de inspección de la viga longitudinal - suspensión de las ruedas traseras; Apoyo del eje trasero; Apoyo del amortiguador trasero; Orificio de inspección de la viga longitudinal trasera.
Fev/2002 - página 1 Corsa
Page 2

Puntos de montaje para medios de elevación

La ilustración muestra los puntos de montaje para las
plataformas de elevación que son también los puntos de montaje utili zados p or los el evadores de vehí culos en los talleres.
Grupo A
Fev/2002 - página 2 Corsa
Page 3

Símbolos para operaciones de soldadura

Procesamiento: RP = Soldadura por puntos por resistencia SG = Soldadura con gas de protección
MIG (Metall Inert Gas) MAG (Metall Aktiv Gas)
Soldadura intensa Dispositivos: Se ofrecen los siguientes dis posit ivos, cons ult ar catál ogo ac­tual "Equipo de Taller GM".
1. Aplicación de soldadura con gas de protección.
2. Pinza de soldadura por punto.
3. Multispot M 80 (dispositivo combinado para soldadura por puntos, soldadura a pulso).
4. Airpuller AP 95 para eliminación de masas.
Grupo A
12
34
A-1167
Fev/2002 - página 3 Corsa
Page 4
Inspeccione
Grupo A
Nota: La necesaria presión de los electrodos en la soldadura por puntos por resistencia no es suficiente con soportes de electrodos de longitud superior a 40 cm. Símbolos:
1. Soldadura por puntos por resistencia.
2. Soldadura de orificio por puntos, soldadura con gas de protección.
3. Soldadura por puntos de costura de pespunte, soldadura con gas de protección.
4. Cordón de soldadura integral, soldadura con gas de protección.
5. Cordón de soldadura interrumpido, soldadura con gas de protección.
6. Soldadura intensa.
7. Soldadura a gas.
1
2
3
4
8
8
8
5
6
7
A-1168
Fev/2002 - página 4 Corsa
Page 5

Costuras de soldadura

Información
1. Soldadura de orificio por puntos por resistencia.
2. Soldadura de orificio por puntos:
I con superposición. II con rebaje.
110 - 14 mm. 2 ø 6 mm en planchas de 0,75 e 0,88 mm.
ø 7 mm en planchas de 1,5 mm.
330 - 40 mm.
3. Soldadura por puntos de costura de pespunte:
I con superposición. II con rebaje.
110 - 14 mm. 23 - 5 mm. 330 - 40 mm.
1
2
3
Grupo A
I
2
1
I
1
II
2
3
1
II
2
3
A-1169
Fev/2002 - página 5 Corsa
Page 6
Grupo A
Información
4. Cordón de soldadura, integral:
I de topo. II con superposición. III con rebaje.
5. Cordón de soldadura, interrumpido:
I con superposición, unilateral. II con superposición, bilateral.
4
I
II
III
5
I
II
A-1170
Fev/2002 - página 6 Corsa
Page 7
Grupo A
Piezas de plancha de la carrocería y del chasis Generalidades
Antes de empezar a trabajar las piezas de plancha en la carrocería, es necesario desmontar las piezas agregadas a la misma y los compo-
nentes que pertenece n al equipo que puedan impedir e l desarr ollo de las ac tividade s. Descone ctar de la bate ría el cable de conexión a masa.
En los trabajos de reparación de la carrocería siempre se deberá observar con cuidado el buen estado de las conexiones a masa. Las con-
exiones a masa en mal estado producen interferencias al sistema y en casos extremos, daños a los dispositivos de mando.
Para no haber riesgos de incendios al ejecutar trabajos de soldadura o de preparación de la carrocería, se deberán observar las normas y
reglamentos de prevención de accidentes.
Del mismo modo, se deberán observar normas relativas a la protección del medio ambiente. – Debido al hecho de que las presc ripcione s en los distinto s p aíses difieren e ntre sí, no es pos ible entrar en de talles dentro del as unto literatura
de taller. Sin embargo, trabajar con conocimiento de las respectivas prescripciones, así como su observación, es responsabilidad de cada ejecutante.
Las etapas de reparación que se describen en los diversos procesamientos son el resultado de extensos estudios. – Las operaciones de soldadura que se indican en los procesamientos de trabajo se identifican con símbolos de soldadura.
Fev/2002 - página 7 Corsa
Page 8
Grupo A
Atención
Entre un procesamiento de soldadura de planchas sin tratamiento y planchas galvanizadas que pertenecen a la carrocería, básicamente no
existe diferencia. Las planchas galvanizadas se deberán soldar de preferencia por puntos.
Se deberá eliminar totalmente la pintura en las uniones de soldadura por puntos. – Medidas de protección ant icorrosiva y mater iales del capi tulo "Piezas y Acces orios" se describen en la publicaci ón actual "PROTECCIÓN AN-
TICORROSIVA, SEGURIDAD, CONSERVACIÓN DE VALOR, RENTABILIDAD".
En las operaciones de corte y/o separación de planchas, se deberán eliminar totalmente los gases y vapores provenientes de las mismas. – Los puntos o líne as de corte que se mues tran en este grupo, son e l resulta do de co lisiones de en sayo y de exámenes re alizados e n vehículos
siniestrados. Las piezas de plancha de la carrocería y el c uerpo de la carrocería , (parte infe rior) se fabrica n en serie en plan chas de repuja do profundo a frío. Para retornar a la forma original después de una colisión, su corrección también se deberá ejecutar a frío.
La gran mayoría de las operac iones cuenta con ilustraciones y sólo se agrega texto, en los casos en que el mismo es importante p ara ejecut ar
una reparación e sp eci al des de el punto de vist a c onstructivo. Las ilus trac io nes , ju ntamente con las respectivas instruc ci one s, repre sen t a n al mismo tiempo, el orden secuencia en el cual los trabajos se deberán ejecutar.
En este grupo no se hace men ción es pecia l a las op eracion es está ndar, tales como trabajos de separa ción, o p ulido de superfic ies de unión,
ya que tales operaciones son conocidas en las concesionarias.
Si debido al grado de deformación no es posible retornar a la forma original, se deberán corregir en primer lugar las superficies de unión,
sustituyendo a continuación el componente de la carrocería dañado.
En las regiones en que res ulta afectada l a ri gi dez o seguridad de la carro ce ría debido a las sep ara ciones o uniones real iz ada s, es nec esario
observar los métodos de reparaciones que se describen en este grupo.
Fev/2002 - página 8 Corsa
Page 9
Grupo A
Atención
El estado de la su perficie de la carrocerí a al enviarl a al secto r de pintura de be ser adec uado p ara pint arla. Este es tado s e alcanza cuando los
daños de la plancha provocad os en el desmont aje, unione s por soldadura o est añado, cos turas de superpos ición o reemplazo de piezas, han sido reparados de mo do que el pintor no nec esite aplicar má s de tres manos de ma sa fina. Esta s operaciones es tán previst as en el tiemp o de mano de obra del chapista y ya inclusas en el tiempo previsto para reparación.
En caso de accidentes de los cuales se pueda sospechar que han ocurrido daños en la suspensión, será necesario, además de realizar la
medición de la geometría del eje correspondient e, examinar con det alles los siguientes componentes y funcio nes: correcto funcionam iento de la dirección y respectivas barras, por medio de todo su campo de maniobra, verificación visual de pliegues o rajaduras en estas piezas. Se deberán observar t a mbién pieza s t ales co mo am ortigua dores t elesc ópicos , braz os de apo yo, m anguito de ej e, cue rpo del ej e, est abi lizador y sus piezas de fijación. También se deberán examinar las ruedas y los neumáticos en lo que se refiere a la presencia de daños, cortes en el perfil o en las bandas, así como su giro uniforme y balanceado.
Indicaciones relativas a la seguridad:
Desmontar los dispositivos de mando que se encuentre próximos a la región a ser soldada. – Desconectar la batería del vehículo. – Instalar el cable a masa del dispositivo de soldadura lo más próximo posible del punto a ser soldado. – Los dispositivos de mando podrán sufrir daños en el caso de ser expuestos a temperaturas superiores a 80°C. – Al desmontar y montar el motor y transmisión, se deberá observar la correcta fijación de las conexiones a masa. Nota: después de conect ar la bate ría, se deberán volver a pr ogramar los com ponentes con memoria voláti l, como por ejemplo: reloj , elevacristales
eléctricos y el autoestéreo.
Fev/2002 - página 9 Corsa
Page 10
Grupo A
Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie Generalidades
En la actualidad, el tema de la protección contra la corrosión ha sido colocado en primer plano como resultado del aumento creciente de la con­taminación corrosiva. El cliente espera que su vehículo reciba, en la producción en serie, protección contra la corrosión de alto grado y con una acción protectora a largo plazo.
Por estas razones, están siendo continuamente introducidas mejorías en la producción: – Aumento del uso de planchas cincadas en ambos lados. – Protección adicion al de PVC e n las planchas de la bas e del pe lda ño para vehículos s in rev es tim iento en el área de l a plancha de la base del
peldaño.
Cavidades para cera de protección en todo el piso de la carrocería. – Cavidades para cera de protección para todas las vigas longitudinales y travesaños. En este capítulo se explicarán todos los pasos de la protección (contra la corrosión típica) utilizada en la producción en serie por medio de un
diagrama de flujo subsiguiente a una descripción de los pasos individuales. Los detalles de los pasos individuales podrán divergir dependiendo de la planta de producción. El tratamiento del compartimento del motor con cera de protección ha dejado de ser necesario. Nota: tod as las medid as p ara pro tecci ón cont ra la corrosi ón que se dis cuten e n las o peraci ones s e podrán ente nder co n referen cia a l as des crip­ciones en esta sección.
Fev/2002 - página 10 Corsa
Page 11

Pasos para la protección contra la corrosión

1. Estructura de la carrocería
2. Inmersión en el aerosol de fosfatación
3. Inmersión en la pintura de fondo por cataforesis
4. Sello de costuras inyectable
5. Revestimiento de PVC de partes inferiores
6. Protección en PVC de las planchas de la base del peldaño
Grupo A
Fev/2002 - página 11 Corsa
Page 12
7. Pintura de fondo
Grupo A
8. Pintura de cobertura
9. Cavidades para cera de protección
10. Cera de protección del panel del piso
11. Cera de protección para circulación del vehículo
87
109
11
L 3226
Fev/2002 - página 12 Corsa
Page 13

Estructura de la carrocería

Las medidas efectivas para prevenir la corrosión se inician con el proyecto de la estruc­tura de la carrocería, tales como, por ejemplo.
Desarrollo de deflec tore s d e a gua y de deflectores de polv o con el fo rmato de la car-
rocería
Selección mejorada de m ater ial p ara las áreas de riesgo de corrosión debido a plan-
chas cincadas.
Excelente conformación y métodos de unión para las piezas de plancha de la carro-
cería
Producción de cavidades bien ventiladas. – Introducción de orificios de dreno de agua Ejemplo:
Un buen drenaje de la suciedad y del agua se consigue por medio de orificios de dreno de agua en la estructura de la puerta.
Grupo A
Fev/2002 - página 13 Corsa
Page 14

Aerosol / fosfatación por inmersión

Aerosol / fosfatación por inmersión con limpieza y operaciones de enjuague antes y después son a base de la pintura de la estructura. Aplicar la siguiente secuencia:
Limpieza y desengrasado (decapado) – Aerosol / Fosfatación por inmersión – Enjuague – Aplicación de aire caliente El Aerosol / fosfatación por inmersión se efectúa por medio de un tratamiento con una
solución de fosfato. Esto produce una capa cri stalina s uperficial que neu traliza puntos de potenc ial diferente.
Grupo A
Fev/2002 - página 14 Corsa
Page 15

Inmersión en pintura de fondo por cataforesis (CDP)

El CDP es el próximo paso de la protección contra la corro sión en la producción en serie. Aplicar la siguiente secuencia:
Inmersión en pintura de fondo por cataforesis – Enjuague – Secar a aproximadamente 180°C / 25 minutos La carrocería (cátodo) pasa a través de un tanque de inmersión con pintura soluble en
agua (ánodo). Las partículas de pintura positivamente cargadas se desplazan hacia la carrocería bajo el efecto de la atracción magnética y forman una capa de pintura. El espesor de la capa se determina por la cantidad de corriente, por la longitud de la cobertura y por la temperatura del baño de pintura.
Grupo A
Fev/2002 - página 15 Corsa
Page 16

Pintura de fondo

La pintura de fondo soluble en agua se aplica por medio de una unidad de pulverización rotativa electrostática. Aplicar la siguiente secuencia:
Limpiar – Cubrir con pintura de fondo – Secar a aproximadamente 160° C / durante aproximadamente 35 minutos Ventajas de la pintura de fondo: – Aplicación por medio d e pulver izador ro tat ivo , por ello l a aplicaci ón cas i no tiene pér-
didas.
Alta calidad de superficie. – Excelente Adherencia para el CDP y para el PVC – Excelente pintura de fondo para metal para la pintura de acabado – Capa de amortiguación entre el CDP y la pintura de acabado.
Grupo A
Fev/2002 - página 16 Corsa
Page 17

Pintura de acabado

La pintura de acabado forma la capa final de la estructura de la pintura debido a que la misma bloquea la acción de la difusión del agua y del oxígeno. Aplicar la siguiente secuencia:
1. Limpiar
2. Aplicar la capa superior de pintura de acabado
3. Secar a aproximadamente 130° C / durante aproximadamente 30 minutos
Se podrán utilizar dos sistemas diferentes de pintura de acabado: a. Capa de acabado a base de resina sintética. b. Capa de acabado con acabado de efecto a base de mica o metálico y acabado claro Las cubiertas de acabado superiores en el área exterior de la carrocería se aplican con
un aerosol en las unidades de atomización electrostáticas rotativas. El interior de la carrocería se pinta a mano. Las piezas de plástico se suministran con un procesamiento en separado de estructura especial de pintura antes de su montaje.
Grupo A
Fev/2002 - página 17 Corsa
Page 18
Grupo A
Plan de medición del chasis Método rápido de medición
Para una reparación compacta y adecuada de la carrocería, se aplican dispositivos de alineación de uso corriente encontrados en el mercado, tales como plantillas de verificación y de soldadura. Con estos dispositivos se comprueba la existencia de deformación en los grupos de la plataforma autoportante y se alinean directamen te la s partes de la carrocería. Las nuevas piezas se podrán fijar de co nformid ad con la s indic aciones de las ins truccio nes de s ervicio, deb iendo s er sol­dadas en la medida exacta. Para una rápida determinación de los daños sufridos en las p a r tes inferiores, el capítulo describe u n método compacto de verifi cac ió n por m edi o de la regla tele sc ópi ca de m ed ic ión . Su manipulación es s enc ill a. Sus puntas d e me dic ión i nte rcambiables permiten u na rápida determinación de los valores efectivos entre los diferentes puntos de medición. No es necesario desmontar grupos, ni el dispositivo de arrastre de remolque, si es el caso. Una verificación de las geometrías de los ejes facilita la obtención de la más amplia información sobre los daños. En la suspensión delantera se verifica la geometría de la dirección, conforme "Dados Técnicos", en el Grupo ‘‘E’’. Dimensiones en mm.
Todos los trabajos en piezas de soporte, basti dores, apoyos y en componentes de las caj as de rueda se ejecutan por medi o de la utilización
de los sistemas de corrección.
Fev/2002 - página 18 Corsa
Page 19
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm.
Pos. Medidas
1744 21312 31091 41415 5570
Grupo A
Fev/2002 - página 19 Corsa
Page 20
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm.
Pos. Medidas
17 963
21 1308 24 1324
Grupo A
Fev/2002 - página 20 Corsa
Page 21
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm.
Pos. Medidas
18 1069 19 1155 22 1327 23 1342 25 1350 26 1355 28 1565
Grupo A
Fev/2002 - página 21 Corsa
Page 22
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm
Pos. Medidas
6 1308 7934 8840
9 1098 10 975 12 720 13 350
Grupo A
Fev/2002 - página 22 Corsa
Page 23
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm
Pos. Medidas
29 1137 30 810 31 1053
Grupo A
Fev/2002 - página 23 Corsa
Page 24
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm
Pos. Medidas
34 657 35 1225
Grupo A
Fev/2002 - página 24 Corsa
Page 25
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm
Pos. Medidas
36 990 37 1420
Grupo A
Fev/2002 - página 25 Corsa
Page 26
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm
Pos. Medidas
38 495 39 1000 40 940
Grupo A
Fev/2002 - página 26 Corsa
Page 27
Mida
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm
Pos. Medidas
41 1131 42 587 43 1007
Grupo A
Fev/2002 - página 27 Corsa
Page 28

Plan de medición de la carrocería - tabla

Mida
Columna A = Columna de la bisagra de la puerta delantera Columna B = Columna del tope de la puerta delantera Columna C = Columna del tope de la puerta trasera
Pos. Descripción, sección medida Medidas em mm
1 Altura del bastidor del parabrisas 744 2 Diagonal del bastidor del parabrisas 1312 3 Ancho entre las cúpulas de los amortiguadores telescópicos (extremidad exterior del orificio) 1091 4 Diagonal del compartimento del motor 1415 5 Profundidad del compartimento del motor (centro del tope del capó) 570 6 Diagonal del bastidor de la puerta delantera 1308 7 Altura del bastidor de la puerta delantera 934 8 Recorte del bastidor de la puerta delantera (columnas A hasta B) 840
9 Diagonal del bastidor de la puerta trasera 1098 10 Altura del bastidor de la puerta trasera 975 12 Recorte del bastidor de la puerta trasera (columna B hasta C) 720 13 Diagonal del bastidor de la ventana del panel lateral trasero 350 17 Separación entre las columnas A (superior) 963 18 Separación entre las columnas B (superior, interior) 1069 19 Separación entre las columnas C (superior) 1155
Grupo A
Fev/2002 - página 28 Corsa
Page 29
Grupo A
Mida
Pos. Descrição, seção medida Medidas em mm
21 Separación entre las columnas A (centro) 1308 22 Separación entre las columnas B (centro) 1327 23 Separación entre las columnas C (centro) 1342 24 Separación entre las columnas A (inferior) 1324 25 Separación entre las columnas B (inferior) 1350 26 Separación entre las columnas C (inferior) 1355 28 Diagonal de la columna B, superior, hasta la columna B, i nferior , (in feri or i zq uie rda, superior derecha) 1565 29 Diagonal de la tapa trasera 1137 30 Altura de la tapa trasera 810 31 Ancho entre las extremidades de los paneles laterales traseros (a la altura de las luces traseras) 1053 34 Profundidad del piso del compartimento de carga (Hatchback) 657 35 Diagonal del piso del compartimento de carga (Hatchback) 1225 36 Diagonal del piso del compartimento de carga (Sedan) 1420 37 Profundidad del piso del compartimento de carga (Sedan) 990 38 Altura de la tapa trasera (diagonal) 495 39 Diagonal de la tapa trasera 1000 40 Ancho entre las extremidades del inserto de las luces (a la altura del centro de las luces) 942 41 Diagonal del alojamiento de la luneta 1131 42 Altura del alojamiento de la luneta 587 43 Ancho del alojamiento de la luneta 1007
Todas las medidas están en mm. Tolerancia: +/- 2 mm. Todos los puntos de referencia no mostrados en el detalle se toman desde la base de la plancha de unión de la carrocería o de la brida de sello. Para los puntos de referencia en rayos, seleccionar la sección medida más larga.
Fev/2002 - página 29 Corsa
Page 30

Medición rápida

En lugar del uso de calibradores de soldadura para reparar el chasis, el avance de la tecnología ahora determina el uso de bancadas de alineación. Para una rápida evaluación de los daño s sufrido s en la parte inferior del vehículo, e n este grupo se da n instrucciones p ara el uso de un método de test económico por medio de la Regla Telescópica de Medició n. Su manipu lación es senc illa. Sus puntas de medición interc ambiables permiten una rápida evaluación de los valores efectivos entre los diferentes lo­cales de medición. No es necesaria la remoción de compo­nentes ni del dispositivo de arrastre del remolque (si está montado). Más información sobre la extensión del daño se obtiene examinando la geometría de la suspensión. Para mediciones de la geome tría de la sus pen si ón del ant era y de la geometría del ej e trasero, c onsulta r el módul o "Valores del Alineación del Chasis". El levant amie nto por la parte exterior del resorte helicoidal desde sus soportes es también una señal aparente de deforma ción del ou trigger o de l a viga lon ­gitudinal lateral.
Grupo A
Inspeccione
Secciones mostradas verificando la dimensión entre el centro de los tornillos de fijación en el eje delantero. Ajustar la extensió n en ambas extremid ades en la misma d is­tancia de medición. Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Fev/2002 - página 30 Corsa
Page 31
Inspeccione
Medida de verificación del bastidor delantero y las vigas longi­tudinales laterales. Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 31 Corsa
Page 32
Inspeccione
Medida de verific ac ión de la di ago nal entre las vigas lo ngi tudi ­nales del bastidor delantero izquierdo y derecho Medida de verificaci ón de la derecha a la i zquierda es idéntica. Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 32 Corsa
Page 33
Inspeccione
Medida de verificación del piso trasero. Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 33 Corsa
Page 34
Inspeccione
Medida de verificación del eje trasero Ajustar la extensió n en ambas ex tremidades d e medición e n la misma distancia de medición. Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 34 Corsa
Page 35
Inspeccione
Medida de verificación de la diagonal en la parte trasera del chasis (bastidor). Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 35 Corsa
Page 36
Inspeccione
Medida de verificación de la diagonal en la parte trasera del chasis (bastidor). Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 36 Corsa
Page 37
Inspeccione
Medida de Verificación entre ambas vigas longitudinales del bastidor trasero. Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 37 Corsa
Page 38
Grupo A

Observaciones sobre el uso de los sistemas de mármoles de verificación y alineación

Para garantizar la reparación precisa del chasis del vehículo deformado, usar los sistemas de verificación y alineación. Para más información sobre equipos hidráulicos de alineación, bancadas de alineación, plataformas de alineación y de elevación combinadas, consultar el "GMIO Equipos de Taller (catálogo). Usando es os si stema s, no s ólo es po sible ve rificar los gru pos de la estruc tura del piso en lo q ue se refier e a alabeo, sino también alinear directamente los componentes de la carrocería y en caso de ser necesario, la posición de los nuevos componentes de la carrocería y soldarlos en el local exacto. Las medidas y verificaciones de puntos en los grupos de la estructura del piso y del chasis del vehículo están representados en la Tabla de Dimensiones de la Parte Inferior y en la Tabla de Dimensiones de la Carrocería. Observar las instrucciones y reglajes para el usuario del fabricante del sistema de alineación. Los siguientes puntos de verificación de la parte inferior del Corsa han sido planificados para soportes o cotejos
Soporte de la subestructura, viga longitudinal lateral de la estructura (delantera) – Soporte de la subestructura, tabique/piso – Orificio de verificación, bastidor trasero (delantero) – Orificio de verificación, bastidor trasero (trasero) – Dreno de agua, piso delantero – Orificio de dreno de agua, piso (trasero) – Orificio de verificación, bastidor trasero (delantero) – Orificio de verificación, bastidor trasero (trasero)
Fev/2002 - página 38 Corsa
Page 39

Vista de abajo (Hatchback)

1. Soporte de la subestructura, viga longitudinal lateral del bastidor delantero
2. Soporte de la subestructura, tabique/piso
3. Orificio de verificación, piso (delantero)
4. Orificio de dreno de agua, piso (trasero)
5. Orificio de verificación, bastidor trasero (delantero)
6. Orificio de verificación, bastidor trasero (trasero)
Mida
¡Todos los puntos de referencia son a partir del centro del ori­ficio! Todas las dimensiones están en mm. Tolerancia: ± 2 mm.
Grupo A
Fev/2002 - página 39 Corsa
Page 40
Grupo A

Sello de costuras inyectable

Los sellos de costura s inyectable de curado en calient e y libres de solvente s e aplican en costura s de bridas en plieg ues y en superficies al isadas. Se incluyen bordes de soldadura y costuras abiertas en las siguientes áreas de la estructura de la carrocería: Parte delantera del vehículo, cajas de rueda parte delantera del vehículo, columna A parte trasera del vehículo, piso parte trasera del vehículo, panel lateral trasero parte trasera del vehículo, cajas de rueda columnas A y B inferiores, vigas longitudinales.
Fev/2002 - página 40 Corsa
Page 41

I Parte delantera del vehículo

Caja de rueda delantera.
Grupo A
Fev/2002 - página 41 Corsa
Page 42
I Parte delantera del vehículo (continuación)
Compartimento del motor.
Grupo A
Fev/2002 - página 42 Corsa
Page 43
I Parte delantera del vehículo (continuación)
Capó.
Grupo A
Fev/2002 - página 43 Corsa
Page 44
I Parte delantera del vehículo (continuación)
Puertas.
Grupo A
Fev/2002 - página 44 Corsa
Page 45

II Parte trasera del vehículo

Tapa trasera.
Grupo A
Fev/2002 - página 45 Corsa
Page 46
II Parte trasera del vehículo (Hatchback) (continuación)
Piso.
Grupo A
Fev/2002 - página 46 Corsa
Page 47
II Parte trasera del vehículo (Sedan) (continuación)
Piso.
Grupo A
Fev/2002 - página 47 Corsa
Page 48
II Parte trasera del vehículo (Hatchback) (continuación)
Panel trasero. Panel lateral trasero.
Grupo A
Fev/2002 - página 48 Corsa
Page 49
II Parte trasera del vehículo (Sedan) (continuación)
Panel lateral trasero.
Grupo A
Fev/2002 - página 49 Corsa
Page 50
II Parte trasera del vehículo (continuación)
Caja de rueda trasera.
Grupo A
Fev/2002 - página 50 Corsa
Page 51

III columnas A y B

Viga longitudinal infe rior.
Grupo A
Fev/2002 - página 51 Corsa
Page 52

Revestimiento de PVC para partes inferiores

El revestimiento de PVC se aplica después del CDP. Las áreas inferiores del vehículo con riesgo de impactos por piedras están cubiertas de la manera prevista con revestim ien to de PVC. Esto produce protección a largo plazo contra la fatiga mecánica (por ejemplo, impactos de piedras y corrosión). Para una mayor extensión, el revestimiento de PVC su aplicación es totalmente autom­atizada. Las demás superficies y bridas se sellan manualmente con PVC o con un material com­binado. El secado final se obtiene por medio del secado de la pintura de fondo.
Grupo A
Fev/2002 - página 52 Corsa
Page 53

Protección de PVC en las planchas de la base del peldaño

La protección de PVC en las planchas de la base del peldaño secada con calor, es libre de solventes y se pulveriza en una compleja operación automática para dar "extremos visibles". Con respecto a la protección contra la corrosión, la protección de PVC en las planchas de la base del peldaño ofrece las siguientes ventajas:
Adhesividad.
Resistencia al desgaste.
Resistencia a la temperatura.
Resistencia al agua.
Alta elasticidad.
Un borde recto, visible, limpio y si n costura (secci ón I - I) se consigue en la operació n de pulverización utilizando un método de aplicación especial.
Grupo A
Fev/2002 - página 53 Corsa
Page 54

Cavidad para cera de protección

Después de la finalización de la pintura, las siguientes cavidades se deberán proteger con cera de protección:
Revestimiento de la plancha de la base del peldaño.
Capó del motor.
Puertas delantera y trasera.
Guardabarros.
Tapa y puerta trasera.
Caja de rueda.
Viga longitudinal, travesaño.
Ventajas de la cavidad de cera:
Alta capacidad de deslizamiento.
Alto contenido de materiales no volátiles.
Bajo contenido de solventes.
Compatibilidad con el medio ambiente.
Acción protectora a largo plazo.
Grupo A
-
L 3239
Después de seca, forma una sólida capa de cera de sello.
Fev/2002 - página 54 Corsa
Page 55

Cera de protección del panel inferior del piso

En el transcurso de la secuencia de producción, todos los paneles inferiores del piso de los vehículos se recubren con una cera específica para los mismos. El panel inferior de l piso com pleto del vehículo y sus piez as agregad as a la ca rrocería se recubren, por ejemplo:
Tanque de combustible.
Cajas de rueda con resortes helicoidales y amortiguadores.
Estructura del eje.
Convertidores catalíticos y piezas en el área del escape no se cubren. Ventajas de la cera de protección de las partes inferiores:
Alto contenido de materiales no volátiles.
Bajo contenido de solventes.
Compatibilidad con el medio ambiente.
Excelente adherencia.
Después de seca, forma un a capa lisa y limpia.
Aislamiento y barrera para la humedad debido a su propiedad de desvío del agua.
La cera de protección del panel inferio r del piso se aplica por medio de un a operación de pulverización automática.
Grupo A
L 3240
Fev/2002 - página 55 Corsa
Page 56

Cera de protección para transporte y circulación

La aplicación final de cera de prote cción para tr ansporte y cir­culación previene los daños de corrosión causados por:
Suciedad, polvo durante el transporte.
Contaminación ambiental tal como, por ejemplo, hollín.
Sustancias corrosivas tales como excremento de pá­jaros, insectos o resina de árboles.
Todos los vehículos reciben a plicació n de cera de protecc ión para transporte y circulación en las siguientes áreas:
Techo
Capó del motor
Puerta trasera
Guardabarros
Puertas
Paneles laterales traseros
Las partículas qu e dañan la pintu ra sólo se inst alan en las su ­perficies accesibles sobre el vehículo. Por esta razón, las superficies cerradas, verticales (delanteras, laterales, traseras) no se incluyen en la cober­tura de cera de protección.
Grupo A
Fev/2002 - página 56 Corsa
Page 57

Capó y piezas de funcionamiento del capó - quitar e instalar

Quite o Desconecte
1. Capó (2 técnicos).
Al reemplazar la bisagra:
2. Deflector de agua, consulte "Deflector de agua - quitar e instalar" en el Grupo ‘‘C’’.
3. T apa de la caja del relé del módulo de control de la carrocería, consulte "T apa de la ca ja
de relevadores y m ódulo de cont rol de la c arrocería ( BCM) - quit ar e inst alar" en el Gru-
po "N".
4. Batería.
5. Bisagra del capó.
Instale o Conecte
1. Bisagra del capó.
2. Capó.
Al reemplazar el capó:
Grupo A
3. Aislador del capó.
Ajuste
Ajuste del capó en el guardafangos. Observe las aberturas de referencia.
Posición Medida Tolerancia
34± 1
Todas las medidas son en mm.
Fev/2002 - página 57 Corsa
Page 58
Ajuste
Puntos de atornillado del capó (1). Puntos de atornillado de la bisagra del capó na esctrutura del vehículo (2). El ajuste de la abertura de referencia (3) se hace en los punto s de unió n (1) y el a juste ver­tical en los puntos de unión (2).
Instale o Conecte
4. Piezas de funcionamiento del capó.
5. Tapa de la caja de relés.
6. Batería.
7. Deflector de agua.
Apriete
Bisagra del capó no capó con 15 N.m / 11 lbf.pie. Bisagra del capó en la esctrutura del vehículo con 15 N.m / 11 lbf.pie.
Grupo A
Fev/2002 - página 58 Corsa
Page 59
Instale o Conecte
8. Piezas de trabamiento: a.Muelle espiral (1). b.Alicates (2). c.Gancho de agarre (3). d.Remache (4).
Expanda las extremidades del remache con el alicates (2).
Grupo A
Fev/2002 - página 59 Corsa
Page 60
Ajuste
Ajuste de la medida (X) = 40-45 mm, medida desde la cha p a del capó a la arandela plato. Secuencia:
a Tuerca disco (7). b Muelle espiral (8). c Arandela plato (9). d Espiga guía (10).
Apriete
Par de apriete de la tuerca disco y de la espiga guía 22 N.m / 16 lbf.pie.
Atención
Engrasar la espiga guía.
Grupo A
Fev/2002 - página 60 Corsa
Page 61

Travesaño superior delantero - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Travesaño superior delantero.
Instale o Conecte
1. Travesaño superior delantero. Al reemplazar: traslade o sustituya las piezas agregadas.
Apriete
Travesaño superior delantero en el soporte del faro con 20 N.m / 15 lbf.pie.
Grupo A
Fev/2002 - página 61 Corsa
Page 62

Soporte del faro delantero - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Parachoques delante ro, consulte ‘‘Para choques dela ntero - quit ar e inst alar’ ’ en el Gru­po ‘‘C’’.
2. Soporte de la viga del parachoques delantero, consulte
‘‘Soporte de la viga del parachoques delantero - quitar e instalar’’ en este Grupo.
3. Travesaño superior delantero, consulte ‘‘Soporte del faro delantero - reemplazar’’ en este Grupo.
4. Soporte del farol delantero.
Instale o Conecte
1. Soporte del faro delantero.
2. Travesaño superior delantero.
3. Soporte de la viga del parachoques delantero.
4. Parachoques delantero.
Grupo A
Apriete
Soporte del faro delantero en el guardafangos con 5,5 N.m / 4 lbf.pé. Travesaño superior delantero en el soporte del faro con 20 N.m / 15 lbf.pé.
Fev/2002 - página 62 Corsa
Page 63

Viga del parachoques delantero - quitar e instalar

Atención
Esa viga es utilizada en los vehículos con Airbag.
Quite o Desconecte
1. Parachoques delantero, co nsulte ‘ ‘Paracho ques delante ro - quit ar e ins tal ar’ en el Gru­po ‘‘C’’.
2. Viga del parachoque.
Instale o Conecte
1. Viga del parachoque.
2. Parachoques delantero.
Apriete
Viga del parachoque no soporte de la viga con 20 N.m / 15 lbf.pie.
Grupo A
Fev/2002 - página 63 Corsa
Page 64

Soporte de la viga del parachoques delantero - quitar e instalar

Atención
Este soporte se usa en vehículos con Airbag. El pasador (1) existente en el soporte del faro impide el mon­taje del soporte y de la viga de acero en ve hículo s con Airbag .
Quite o Desconecte
1. Parachoques delantero, consulte ‘‘Parachoques delantero
- quitar e instalar’’ en el Grupo ‘‘C’’.
2. Viga del parachoques delantero, consulte ‘Viga del para-
choques delantero - quitar e instalar’’ en este Grupo.
3. Soporte de la viga del parachoques delantero.
Instale o Conecte
1. Soporte de la viga del parachoques delantero.
Grupo A
2. Viga del parachoques.
3. Parachoques delantero.
Instale o Conecte
Soporte de la viga del parachoques en la estructura del ve­hículo con 20 N.m / 15 lbf.pie.
Fev/2002 - página 64 Corsa
Page 65

Soporte y viga en acero del parachoques delan tero - quitar e instalar

Atención
Esta viga se usa solamente en vehículos sin Airbag, no pudi­endo ser montada en los vehículos con Airbag, un p asador ex­istente en el soporte del faro en los vehículos con Airbag impide su montaje.
Quite o Desconecte
1. Parachoques delantero, consulte
‘‘Parachoques delantero - quitar e instalar’’, en el Grupo
‘‘C’’.
2. El mazo de conductores eléctricos de los faros de la viga.
3. Soporte y viga del pa rachoques quit ando los 10 torni llos de fijación.
Instale o Conecte
Grupo A
1. Soporte y viga del parachoques.
2. Prenda mazo de conductores eléctricos de los faros en la viga
3. Parachoques delantero, consulte
‘‘Parachoques delantero - quitar e instalar’’, en el Grupo
‘‘C’’.
Apriete
Soporte de la viga en la carrocería con 20 N.m / 15 lbf.pie.
Fev/2002 - página 65 Corsa
Page 66

Bandeja de la batería - quitar e instalar

Quite o Desconecte
1. Deflector de agua, consulte "Deflector de agua - quitar e instalar" en el Grupo ‘‘C’’.
2. Soporte de la batería.
3. Batería.
4. Bandeja de la batería.
Instale o Conecte
1. Bandeja de la batería.
2. Batería.
3. Soporte de la batería.
4. Deflector de agua.
Apriete
Grupo A
Bandeja de la batería na estructura del vehículo con 15 N.m / 11 lbf.pie. Soporte de la batería con 20 N.m / 15 lbf.pie.
Atención
Programe t odas las memorias volátiles.
Fev/2002 - página 66 Corsa
Page 67

Guardafangos - quitar e instalar

Quite o Desconecte
1. Revestimiento de protección de l a caj a de rueda, co nsulte
"Moldura protectora del g uardafangos - qui tar e inst alar” en
el Grupo ‘‘C’’.
2. Parachoques delantero, consulte ‘‘Parachoques delantero
- quitar e instalar" en el Grupo ‘‘C’’.
3. Guardafangos.
Atención
Los tres tornillos de la derecha so más cortos que los demás. No altere las posiciones ya que esto pu ede causar daños en la puerta delantera.
Grupo A
Fev/2002 - página 67 Corsa
Page 68
Efectúe
Alinee el guardafangos con las piezas adyacentes y fíjelo. Observe las aberturas de referencia:
Posición Medidas
1–1 4 ± 1 2–2 4 ± 1
Todas las medidas están en mm.
Atención
Aplicar las aberturas de referencia en los guardafangos completos, pintados y con todas las piezas agregadas.
Instale o Conecte
1. Guardafangos delantero.
2. Revestimiento de protección interna del guardafangos.
Grupo A
3. Parachoques delantero.
Apriete
Guardafangos en la estructura del vehículo con 5,5 N.m / 4 lbf.pie.
Fev/2002 - página 68 Corsa
Page 69

Puerta delantera - quitar e instalar

Quite o Desconecte
1. Enchufe del cableado eléctrico.
2. Pasadores de expansión de la bisagra de la puerta.
3. Tornillo de fijación del limitador de abertura de la puerta.
4. Puerta delantera.
Atención
Use grasa de alta presión para lubricar los pasadores de expansión.
Grupo A
Fev/2002 - página 69 Corsa
Page 70
Grupo A
Instale o Conecte
1. Puerta delantera.
2. Pasadores de expansión de la bisagra de la puerta.
3. Tornillos de fijación del limitador de abertura de la puerta.
4. Enchufe del cableado eléctrico.
Ajuste
Ajuste la puerta delantera conforme sea necesario. Observe las aberturas de referencia:
Posición Medidas Tolerancia
1–1 4 ±1 2–2 4 ±1
Todas las medidas están en mm.
Atención
Aplicar las aberturas de referencia en las puertas delanteras completas, pintadas y con todas las piezas agregadas.
Apriete
Tornillos de fijación del limitador de abertura de la puerta con 5 N.m / 4 lbf.pie.
Fev/2002 - página 70 Corsa
Page 71

Puerta trasera - quitar e instalar

Quite o Desconecte
1. Enchufe del cableado eléctrico.
2. Tornillo de fijación del limitador de abertura de la puerta.
3. Pasadores de expansión de la bisagra de la puerta.
4. Puerta trasera.
Atención
Use grasa de alta presión para lubrificar los pasadores de expansión.
Grupo A
Fev/2002 - página 71 Corsa
Page 72
Instale o Conecte
1. Puerta trasera.
2. Pasadores de expansión de la bisagra de la puerta.
3. Tornillo de fijación de la cinta de retención de la puerta.
4. Enchufe del cableado eléctrico.
Ajuste
Ajuste la puerta trasera en caso de que sea necesario. Observe las aberturas de referencia:
Posición Medidas Tolerancia
2–2 4 ±1 3–3 4 ±1
Todas las medidas están en mm.
Atención
Grupo A
Aplicar las aberturas de refere ncia en las puert as traseras co mplet as, pintad as y con todas las piezas agregadas.
Apriete
Tornillos de fijación del limitador de abertura de la puerta con 5 N.m / 4 lbf.pie.
Fev/2002 - página 72 Corsa
Page 73

Tapa trasera - quitar e instalar (Hatchback)

Quite o Desconecte
1. Manguera del surtidor del limpiaparabrisas trasero.
2. Levante la grapa de retención y presione hacia fuera el muelle del amortiguador de la junta esférica (1).
3. Enchufe del cableado eléctrico.
4. Pasador de la bisagra (2).
5. Quite la tapa trasera (con un segundo técnico).
Atención
Use grasa de alta presión para lubricar los pasadores de ex­pansión.
Grupo A
Fev/2002 - página 73 Corsa
Page 74
Instale o Conecte
Al reemplazar: trasl ade o su sti t uy a l as pi ez as agr egadas de la tapa trasera.
1. Tapa trasera.
2. Muelle del amortiguador.
3. Manguera del surtidor del limpiaparabrisas trasero.
4. Panel de acabado interior de la tapa trasera.
Ajuste
Topes de goma (2), si es necesario, en ambas bisagra s (1) de la cerradura (3). Observe las aberturas de referencia
Posición Medidas Tolerancia
16± 1 24± 1
Todas las medidas están en mm.
Grupo A
Atención
Aplique las aberturas de referencia en la tapa trasera com­pleta, pintada y con todas sus piezas agregadas.
Fev/2002 - página 74 Corsa
Page 75

Travesaño de la columna de dirección - quitar e instalar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Soporte de la batería, consulte
"Bandeja de la batería - quitar e instalar" en este Grupo.
3. Caja del relé del módulo de control del chasis, consulte
"Caja de relevadores y del módulo de control de la carro­cería (BCM) - quitar e instalar" en el grupo "N".
4. Travesaño de la columna de dirección.
Instale o Conecte
1. Travesaño de la columna de dirección.
2. Caja del relé del módulo de control del chasis.
3. Soporte de la batería.
4. Piezas agregadas.
Grupo A
Apriete
Travesaño de la columna de dirección en la estructura del ve­hículo con 20 N.m / 15 lbf.pie.
Fev/2002 - página 75 Corsa
Page 76

Caja de rueda delantera - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar la caja de rueda delantera.
Efectúe
Ajuste la caja de rueda delantera. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde una nueva pieza. Selle las costuras. Aplique protección para partes inferiores. Selle las cavidades. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte "Medidas de protección contra la corrosión en la pro-
ducción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 76 Corsa
Page 77

Caja de rueda delantera (reemplazo parcial) - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar la caja de rueda delantera (reemplazo parcial)
Efectúe
Ajuste la caja de rueda delantera (reemplazo parcial). Prepare las pestañas de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde una nueva pieza. Selle las costuras. Aplique protección para partes inferiores. Selle las cavidades. Nota: Para las med idas de protección contra la corrosión, con­sulte "Medidas de protección contra la corrosión en la produc-
ción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 77 Corsa
Page 78

Apoyo externo de la caja de rueda delantera - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar el apoyo externo de la caja de rueda delantera.
Atención
¡Observe el tamaño de la nueva pieza!
Grupo A
Fev/2002 - página 78 Corsa
Page 79
Efectúe
Ajuste el apoyo de la caja de rueda. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde una pieza nueva. Selle las costuras. Selle las cavidades. Aplique cera de protección. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Grupo A
Fev/2002 - página 79 Corsa
Page 80

Apoyo interno de la caja de rueda delantera - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar el apoyo interno de la caja de rueda delantera.
Efectúe
Ajuste el apoyo de la caja de rueda interna. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde una nueva pieza. Selle las cavidades. Aplique cera de protección. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte "Medidas de protección contra la corrosión en la pro-
ducción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 80 Corsa
Page 81

Soporte de la línea de freno - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar el soporte de la línea de freno.
Efectúe
Ajuste el soporte de la línea de freno. Prepare la pestaña. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde una nueva pieza. Selle las costuras. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 81 Corsa
Page 82

Larguero izquierdo de la estructura delantera (reemplazo parcial) - reemplazar

Piezas especiales económicas se encuentran a disposición para reemplazo parcial.
Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Separe el larguero de la estructura delantera. Observe el tamaño de la nueva pieza.
Recorte de separació n (1) y (2), reemplazo parcia l Recorte de la co ncesiona ria - selecti va­mente de acuerdo con el daño.
Efectúe
Prepare y ajuste el larguero de la estructura delantera. Efectúe un chaflán manteniendo la pestaña de unión en el punto de separación. Suelde el larguero de la estructura delantera (cordón de soldadura de tope). Los cordones de soldadura de tope no se deben pulir. Selle la cavidad. Aplique cera protectora. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 82 Corsa
Page 83

Larguero derecho de la estructura delantera (reemplazo parcial) - reemplazar

Piezas especiales económicas se encuentran a disposición para reemplazo parcial.
Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Separe el larguero de sde la estructura delantera. O bserve el tamaño de l a nueva pieza.
Recorte de separación (1) y (2), reemplazo parcial "Recorte de la concesionaria" - selecti­vamente de acuerdo con el daño.
Efectúe
Grupo A
Prepare y ajuste el larguero de la estructura delantera. Efectúe un chaflán m anteniendo el punto de separación d e la pestaña d e unión. Suelde el larguero de la estructura delantera (cordón de soldadura de tope). El cordón de la soldadura de tope no se debe pulir. Selle la cavidad. Aplique cera protectora. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 83 Corsa
Page 84

Placa de cierre lateral del larguero de la estructura delantera - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Separe la placa de cierre lateral del larguero de la estructura delantera.
Recorte de separació n (1) y (2), reemplazo parcia l Recorte de la co ncesiona ria - selecti va­mente de acuerdo con el daño.
Efectúe
Ajuste la placa de cierre lateral en el larguero de la estructura delantera. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde la nueva pieza. Selle las costuras. Aplique protección para partes inferiores. Selle las cavidades. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 84 Corsa
Page 85

Placa de cierre frontal del larguero de la estructura delantera - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar la placa de cierre frontal del larguero de la estructura delantera.
Efectúe
Ajuste la placa de cierre frontal del larguero de la estructura delantera. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde una nueva pieza. Selle las costuras. Selle las cavidades. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
Grupo A
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 85 Corsa
Page 86

Pilar A - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Recorte y perfore para quitar el pilar A.
Efectúe
Ajuste el pilar A. Prepare las pestañas de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde la nueva pieza.
Grupo A
Fev/2002 - página 86 Corsa
Page 87
Atención
El pilar A se suministra con las bisagras de la puerta ligeramente soldadas. Coloque las puertas de lanteras en las bisagras y aj ust e la abertura de las puerta s de a cu­erdo con las especificaciones dimensionales.
Posición Medidas Tolerancia
1–1 4 ± 1 2–2 4 ± 1
Todas las medidas están en mm.
Efectúe
Afloje las bisagras (1). Selle las costuras de soldadura (2). Selle las cavidades. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 87 Corsa
Page 88

Bisagra de la puerta delantera - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Guardafangos, consulte "Guardafangos - quitar e instalar" en este Grupo.
2. Puerta delantera, consul te "Puerta delantera - quitar e instalar" en este Grupo.
Efectúe
3. Marque la bisagra de la puerta, como ilustrado (I).
4. Alinee la cara de contacto de la bisagra de la puerta.
Nota: Guíe el cab leado eléctrico en el Pil ar A. Proteja el interior del v ehículo con una co ber­tura de protección contra chispas.
Grupo A
Fev/2002 - página 88 Corsa
Page 89
Efectúe
Fije la bisagra de la puerta en la posición marcada mediante un punto de soldadura (II). Compruebe la posición y suelde con una costura de soldadura continua. Selle las costuras. Selle las cavidades. Efectúe los ajustes mediante la herramienta de alineación. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
1. Puerta delantera.
2. Guardafangos.
Grupo A
Fev/2002 - página 89 Corsa
Page 90

Pilar B - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Separe la columna B del refuerzo del cinturón de seguridad.
3. Observe el tamaño de la nueva pieza.
Efectúe
Ajuste la columna B. Prepare las pestañas de unión. Aplique pintura para soldadura a punto. Suelde la nueva pieza.
Grupo A
Fev/2002 - página 90 Corsa
Page 91
Atención
El pilar B se suministra con las bisagras de la puerta ligeramente soldadas. Coloque las puertas traseras en las b isagras y aj uste l a abert ura de l a puert a de acu erdo co n las espe­cificaciones dimensionales.
Posición Medidas Tolerancia
2 - 2 4 ±1 3 - 3 4 ±1
Todas las medidas están en mm.
Efectúe
Suelde las bisagras (1). Selle los cordones de soldadura (2). Selle las cavidades. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
Grupo A
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 91 Corsa
Page 92

Bisagra de la puerta trasera - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Puerta trasera, consulte "Puerta tr asera - quitar e instalar" en este Grupo.
Efectúe
2. Marque la bisagra de la puerta como ilustrado (I).
3. Alinee la cara de contacto de la bisagra.
Nota: Guíe el cabl ead o el éct rico en e l pi lar B . Pr otej a el compar timi ent o de los pasajer os con una cobertura de protección contra chispas.
Fije la bisagra de la puerta en la posición marcada mediante un punto de soldadura (II). Compruebe la posición y suelde usando una costura de soldadura continua. Selle los cordones. Selle las cavidades. Efectúe los ajustes mediante la herramienta de alineación. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 92 Corsa
Page 93

Revestimiento del umbral trasero - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Corte y perfore para quitar el revestimiento del umbral tra­sero. Observe el tamaño de la nueva pieza.
Efectúe
Ajuste el revestimiento del umbral trasero. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Aplique adhesivo de pegamiento en el área de la caja de rueda. Suelde la nueva pieza. Selle las cavidades. Aplique protección para partes inferiores. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte "Medidas de protección contra la corrosión en la pro-
ducción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 93 Corsa
Page 94

Refuerzo del umbral - reemplazar

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar el refuerzo del umbral.
Efectúe
Ajuste el refuerzo del umbral. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde la nueva pieza. Selle las costuras. Selle las cavidades. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
Grupo A
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 94 Corsa
Page 95

Panel lateral trasero - reemplazar (Hatchback)

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Recorte y perfore para quitar el panel lateral trasero (X). Observe el tamaño de la nueva pieza.
Grupo A
Fev/2002 - página 95 Corsa
Page 96
Efectúe
Prepare el panel lateral trasero. Aplique pintura para soldadura por puntos. Aplique adhesivo de pegamiento en el área de la caja de rueda. Suelde el panel lateral trasero. Selle las costuras. Selle las cavidades. Aplique protección para partes inferiores. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte "Medidas de protección contra la corrosión en la pro-
ducción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Grupo A
Fev/2002 - página 96 Corsa
Page 97

Extensión del panel lateral trasero - reemplazar (Hatchback)

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Perfore para quitar la extensión del panel lateral trasero.
Efectúe
Ajuste la extensión del panel lateral trasero. Prepare la pestaña de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde la nueva pieza. Selle las costuras. Selle las cavidades. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producción en serie" en este Grupo.
Grupo A
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 97 Corsa
Page 98

Panel lateral trasero superior - reemplazar (Hatchback)

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Recorte y perfore para quitar el panel lateral trasero supe­rior. Observe el tamaño de la nueva pieza.
Efectúe
Grupo A
Ajuste el panel lateral trasero. Prepare las pestañas de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde la nueva pieza. Selle las costuras. Selle la cavidad. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte
"Medidas de protección contra la corrosión en la producci ón en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 98 Corsa
Page 99

Panel lateral interior trasero - reemplazar (Hatchback)

Quite o Desconecte
1. Piezas agregadas.
2. Corte y perfore para quitar el panel lateral interior trasero. Observe el tamaño de la nueva pieza.
Grupo A
Fev/2002 - página 99 Corsa
Page 100
Grupo A
Ko315/c
Efectúe
Use el sistema de alineación. Ajuste el panel lateral interior trasero. Prepare las pestañas de unión. Aplique pintura para soldadura por puntos. Suelde la nueva pieza. Selle las costuras. Selle la cavidad. Nota: Para las medidas de protección contra la corrosión, consulte "Medidas de protecci ón contra la corrosión en la pro-
ducción en serie" en este Grupo.
Instale o Conecte
1. Piezas agregadas.
Fev/2002 - página 100 Corsa
Loading...